Iek evaluacion

Page 1

COLEGIO KENNEDY I.E.D GESTIÓN ACADÉMICA PROCESO

GESTION DE AULA

COMPONENTE

EVALUACIÓN EN EL AULA

ÁREA

CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÍN AMBIENTAL

EVALUACIÓN EN LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS

Parafraseando a De Zubiría encontramos que en la evaluación en los modelos pedagógicos contemporáneos se debe:  Describir y explicar el nivel de desarrollo en un momento y contexto actual, teniendo en cuenta su contexto y su historia personal, social y familiar, debe privilegiar la evaluación de la modificabilidad y reconocer el carácter necesariamente intersubjetivo de toda evaluación.  Evaluar las tres dimensiones humanas, lo que implica que en la escuela es necesario hacer seguimientos y diagnósticos tanto cognitivos como valorativos y praxiológicos, dado que todas las dimensiones son esenciales en el ser humano y todas ellas deben ser objeto de un trabajo mediado en la escuela.  Velar por que en las instituciones educativas, sus profesores ejerciten de manera sistemática y dirigida las competencias de sus estudiantes, favorezcan el aprenhendizaje de los instrumentos de conocimiento propios de cada ciencia y contribuyan a la formación de individuos cada vez más autónomos e interesados por el conocimiento.  Promover el desarrollo de los talentos y las potencialidades de los individuos. Así mismo, Sin padres y maestros no hay detección de las potencialidades, y sin mediación no hay desarrollo de las mismas. EVALUACIÓN EN EL MODELO PEDAGÓGICO KENNEDYANO EN EL MARCO DEL MODELO DE LAS PEDAGOGIAS CONTEMPORÁNEAS La evaluación debe ser un proceso que establezca relación entre los conceptos, los procedimientos y las actitudes, que evalúe el desarrollo de competencias y por ende el desarrollo de procesos de pensamiento, que identifique las dificultades de los estudiantes y sirva para definir estrategias que permitan superarlas. Debe permitir tomar decisiones a tiempo Tomar decisiones asertivas conducentes a mejorar los procesos que se implementan en la acción educativa institucional. Que se centre en conceptos y no en temas. Que sea flexible y permita flexibilizar los tiempos y espacios. Una adecuada evaluación permite optimizar los recursos, mejorar las prácticas pedagógicas, mejorar el ambiente institucional, incrementar los desempeños en las pruebas censales y contribuir a una formación de individuos libres, íntegros que demuestren el desarrollo de competencias para la vida laboral y productiva. EVALUACIÓN EN EL SIE COLEGIO KENNEDY Art. 1: EVALUACIÓN: es un proceso continuo e integral que establece la relación entre los conceptos, procedimientos y las actitudes con el propósito de valorar el desarrollo de competencias, y por ende el desarrollo de procesos de pensamiento. Así mismo posibilita identificar las dificultades de los estudiantes durante el aprendizaje para definir estrategias que permitan superarlas tomando decisiones a tiempo, conducentes a mejorar los procesos que se implementan en la acción educativa institucional. PROPÓSITOS DE LA EVALUACIÓN (Decreto 1290 de 2009) Son propósitos de la evaluación de los estudiantes en el ámbito institucional:  Identificar las características personales, intereses, ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje del estudiante para valorar sus avances.  Proporcionar información básica para consolidar o reorientar los procesos educativos relacionados con el desarrollo integral del estudiante.  Suministrar información que permita implementar estrategias pedagógicas para apoyar a los estudiantes que presenten debilidades y desempeños superiores en su proceso formativo.  Determinar la promoción de estudiantes.  Aportar información para el ajuste e implementación del plan de mejoramiento institucional. MESO COMPETENCIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN (¿Qué se evalúa?)

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN (¿Cómo se evalúa?)

MESO COMPETENCIA CICLO III Fortalecer la responsabilidad y el respeto como valores fundamentales para el desarrollo integral y el afianzamiento de procesos autónomos que le permitan al estudiante: leer y sintetizar información por medio organizadores gráficos, (mapas conceptuales, matrices, diagramas, esquemas, líneas de tiempo, entre otros) utilizando las TIC y desarrollar actividades experienciales que fortalezcan la producción oral y escrita para identificar y diferenciar los conocimientos establecidos en las áreas y proyectos transversales del plan de estudios institucional de la educación básica secundaria; potenciando así desde el PEI en articulación con el SENA, el desarrollo de procesos

Siendo la evaluación un elemento del currículo, los criterios son: continuidad, claridad, relevancia. Se evalúa manejo y aplicación de conceptos básicos del área o temáticas en construcción, el dominio de procedimientos, desarrollo de actividades propuestas (consultas, tareas, talleres), manejo correcto de materiales de laboratorio , adquisición de algunas técnicas de trabajo asociadas con la presentación de informes de laboratorio, habilidades intelectuales para formular preguntas, predecir resultados, realizar observaciones, describir fenómenos, obtener e interpretar datos, comunicar

Para poder llevar a cabo un verdadero proceso evaluativo dentro del Colegio se hace necesario tener en cuenta los siguientes elementos que pueden contribuir a dar mayor articulación al proceso educativo: Primer elemento, es necesario realizar una prueba diagnóstica que permita determinar desde donde se debe iniciar el proceso, llámese educativo o formativo. El segundo se basa en el instrumento evaluativo como elemento mediador entre las intenciones del docente y la comprensión del alumno. Esto permite orientar un verdadero

INSTRUMENTOS Y TECNICAS DE EVALUACIÓN (¿Con qué se evalúa?) Desarrollo de prácticas de laboratorio Informes de laboratorio Exposiciones. Guías de trabajo. .Evaluaciones orales Evaluaciones escritas Trabajo en grupo e individual Controles de lectura Elaboración de maquetas modelos Tareas ,consultas Se emplea la Autoevaluación , auto evaluación y coevaluación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.