Radio Club El Dorado - Red de Emergencia Radio Club El Dorado - Red de Emergencia 2 2 Plegable de capacitación Plegable de capacitación Estandarización de abreviaturas para las nomenclaturas o direcciones en Colombia La estandarización de abreviaturas para las direcciones en Colombia se basa en la Circular 300/01 (IGAC), la Resolución 166/04 (MEN) y la aplicación del código CUNU, que define exclusivamente solo dos caracteres para el uso de las abreviaturas. Elemento Administración Aeropuerto Agrupación Altillo Apartamento Autopista Avenida Avenida Calle Avenida Carrera Barrio Bis Bloque Bodega Bulevar Calle Carrera Carretera Casa Célula Centro Comercial
Abreviatura AD AE AG AL AP AU AV AC AK BR BIS BQ BG BL CL KR CT CS CU CE
Elemento Circular Circunvalar Ciudadela Conjunto Residencial Consultorio Cuentas Corridas Deposito Deposito Sótano Diagonal Edificio Entrada Esquina Etapa Estación Exterior Este Finca Garaje Garaje Sótano Interior
Abreviatura CQ CV CD CO CN CC DP DS DG ED EN EQ ET ES EX ESTE FI GA GS I
Elemento Abreviatura Elemento Abreviatura Kilómetro KM Puesto PU Local LC Round Point (Glorieta) RP Local Mezzanine LM Semisótano SS Lote LT Sótano SO Manzana MZ Sector SC Mezzanine MN Suite ST Módulo MD Supermanzana SM Norte NORTE Sur SUR Oeste OESTE Terraza TZ Oficina OF Torre TO Parque PQ Transversal TV Parqueadero PA Troncal TC Pasaje PJ Unidad UN Paseo PS Unidad Residencial UL Peatonal PT Urbanización UR Pent-House PN Variante VT Piso PI Vía VI Planta PL Zona ZN Predio PD Portería PR Fuente: SIG_MEM
En la trascripción de direcciones NO se tendrán en cuenta: La palabra “número” o cualquiera de sus abreviaturas (No. NUM. N. NO. Etc.). Tampoco se utilizará el separador de número de placa. (Guión). La dirección SIEMPRE se trascribirá en mayúscula. En los nombres propios de vías, barrios o urbanizaciones, etc. Solo se tendrá en cuenta el uso de abreviaturas en los campos establecido para tal fin. No se utilizará ningún signo de puntuación.