Cómo haCer un blog en blogger (I) Decía al principio del tutorial de Twitter que a los que llevamos un tiempo enredando (nunca mejor dicho) en internet se nos olvida a veces que al principio no teníamos ni la más remota idea de cómo se usaba Twitter, de cómo iba eso de Facebook y, desde luego, tampoco de cómo se creaba o gestionaba un blog. Pese a que el auge de las redes sociales pueda hacer pensar lo contrario, se siguen escribiendo muchos blogs todos los días en todo el mundo y también se siguen creando muchos más casi cada minuto. Y aunque ahora es mucho más fácil crear uno que hace unos cuantos años (no les voy a aburrir con batallitas, pero cuando yo empecé con mi primer blog no había estadísticas integradas, ni diseños personalizados de plantillas ni otras muchas de las cosas que se pueden hacer ahora con Blogger) sigue habiendo personas que no terminan de lanzarse a esto de los blogs porque no saben por dónde empezar. No hablaré aquí de la conveniencia de tener o no un blog, ni de cómo hay que escribir, ni con qué frecuencia, ni desde luego sobre qué temas, sino de cómo empezar a hacerlo si es que quien lee esto está decidido a tener uno. Hay unas cuantas plataformas gratuitas (y de pago) más para administrar blogs, pero las dos más populares son Blogger y WordPress. Más adelante puede que haga un tutorial sobre la segunda, pero por ahora vamos a empezar por la primera: Blogger. Como Blogger pertenece desde hace tiempo a Google, lo primero que necesitamos es una cuenta de Google. Si tiene una de Gmail, puede acceder con ella y configurarla como cuenta de Google, si es que no lo ha hecho ya (para configurar su acceso a Reader, por ejemplo). Una vez haya hecho eso, acceda a Blogger.