9 minute read

Reportaje del Día de los Veteranos: El último que queda

Por Marc Wilson

Cuando llamé a mi amigo Tanilo Sandoval para darle el pésame por la muerte de su hermana menor, Georgia, me dijo: “Ahora soy el último”. A sus 95 años, Tanilo está casi completamente sordo, así que no pude preguntarle qué quería decir exactamente. ¿Se refería mi amigo a la Gran Generación, los estadounidenses que sobrevivieron a la Gran Depresión y a la Segunda Guerra Mundial? Tanilo pertenece a esa generación y sirvió en el ejército de Estados Unidos, pero -aunque los números se reducen rápidamente- ciertamente no es el último de la Gran Generación. ¿Se refería a ser el último vivo que conoció personalmente a los ocho hombres inmortalizados en Hero Street U.S.A.? Tanilo es seguramente una de las pocas personas que aún viven y que conocieron a los héroes, incluidos dos de sus hermanos, Joe y Frank. Lamentablemente, las filas de los veteranos han disminuido. Pero sé que todavía quedan algunos vivos que conocieron al menos a uno de los héroes. Así que decidí que quería decir que es el último de los hijos de Eduvigues y Angelina Sandoval, que huyeron de México en 1917 para encontrar un puerto seguro de la Revolución Mexicana. El último de una gran familia marcada, entre cuyos miembros se encontraban dos de los ocho héroes conmemorados en Hero Street U.S.A. Antes de que los padres de Tanilo huyeran del estado de Guanajuato, México, en 1917, enterraron a su hija Mercedes cerca de su casa en una hacienda cercana al pequeño pueblo de Romita, devastado por la guerra. Luego, con poco más que la ropa que llevaban puesta, emprendieron la huida hacia Estados Unidos por lo que se conoce comúnmente como la Carretera del Diablo, llamada así porque muchos en México creen que el Diablo vive en el Norte. En algún lugar de la Carretera del Diablo murió su hijo Pedro. Puede que sea una de las tumbas marcadas a lo largo de la Carretera del Diablo. O puede estar entre los muertos sin marcar. Después de llegar a la frontera estadounidense en Laredo, Eduvigues fue contratado por el Ferrocarril Rock Island, que estaba reclutando trabajadores porque Estados Unidos había enviado a tantos hombres a luchar en la Primera Guerra Mundial. Eduvigues y decenas de otros hombres mexicanos fueron a trabajar a su patio de ferrocarril de 900 acres en Silvis, Illinois, no lejos de la orilla oriental del río Misisipi. Los ciudadanos de Silvis no permitieron que los refugiados mexicanos vivieran en la ciudad. Así que el ferrocarril les proporcionó alojamiento en el astillero: vagones sin ruedas. El ferrocarril pintó los vagones de color rojo con la esperanza de animar a los deprimidos refugiados. En ese vagón, el 9 de marzo de 1919, Angelina dio a luz a Joseph Sandoval, el primero de los 10 hijos que tuvo la pareja en Estados Unidos. Un segundo hijo, Frank, nació en el vagón Sandoval el 5 de septiembre de 1920. Esos dos niños -Joseph y Frank- son dos de los ocho hombres honrados como héroes muertos en combate en Hero Street U.S.A., la calle con más muertes en combate de toda América. Angelina y Eduvigues tendrían ocho hijos más, incluido Tanilo, que nació en el vagón de la familia en 1926. En 1929, en vísperas de la Gran Depresión, los dirigentes de la ciudad, descontentos porque los refugiados no pagaban los impuestos sobre la propiedad, obligaron a los mexicanos a trasladarse de sus vagones a las calles 2 y 3 de Silvis, el vertedero de la ciudad recientemente abandonado. Algunas familias arrastraron sus vagones desde el astillero, otras construyeron casas destartaladas en lo que se convertiría en Hero Street U.S.A. Algunos de los vagones originales forman parte de las casas de Hero Street en la actualidad. El traslado desde el astillero se produjo en vísperas de la Gran Depresión de 1929, que supuso el inicio de importantes problemas financieros para el empleador de los mexicanos, el Ferrocarril de Rock Island. Muchos perdieron sus empleos, pero Eduvigues Sandoval tuvo suerte y conservó el suyo. Eduvigues ganaba 35 centavos de dólar por hora haciendo algunos de los trabajos más sucios en el ferrocarril. A finales del otoño de 1932, le entregó a su hijo mayor, José, de 13 años, que hablaba inglés, gran parte de los ahorros de la familia y le dijo que viajara al otro lado del río Misisipi, a Davenport, para comprar abrigos de invierno para la familia. Tanilo, de 6 años, iría con su hermano mayor para ayudar a llevar los preciados abrigos de vuelta a Silvis. Los hermanos salieron de su casa en el 187 de la calle 2, bajaron hasta la Primera Avenida y esperaron el tranvía. El tranvía recorría, en lo que entonces era la carretera 6 de EE.UU., unas 12 millas a través de East Moline y Moline hasta la sede del condado de Rock Island. Joseph y Tanilo se bajaron del tranvía y caminaron una corta distancia hasta el lado de Illinois del Government Bridge, un puente levadizo de dos niveles de 1,500 pies que cruza el río Mississippi. Los dos chicos cruzaron el gran río y entraron en Davenport, Iowa, cuyos 60,000 habitantes la convertían en la mayor ciudad entre Chicago y Des Moines. En la intersección de la 2ª y Main, entraron en unos grandes almacenes de ladrillo rojo de cinco plantas. Examinaron cuidadosamente sus opciones, discutieron quién llevaría qué abrigos, y compraron abrigos que permanecerían en la familia durante años.

Advertisement

Tanilo Sandoval visitando las tumbas de sus hermanos en el Cementerio Nacional de Rock Island. Foto cortesía de HeroStreetMovie.com

Todos están invitados a recorrer el puente el nuevo Puente I-74 en celebración de su próxima apertura

Por Anastassia Zvoryguina, Hola America

Por fin desaparecerán los conos naranjas. Por fin, se acabaron los desvíos tortuosos. Por fin, la construcción del puente I-74 está cerca de llegar a su fin. Y para celebrar este acontecimiento se permitirá al público caminar por el nuevo puente. Todos los interesados tendrán una oportunidad única de recorrer el nuevo puente en dirección este sobre el poderoso río Mississippi entre las ciudades de Moline y Bettendorf el 1 de diciembre de 2021. El puente se abrirá al tráfico unos días después de la celebración. La celebración del puente sobre el río I-74 será de 1 a 4 de la tarde y los participantes deben inscribirse en este evento en https://i74riverbridge.com/bridge_celebration/. Habrá estacionamiento público y un servicio de transporte limitado proporcionado por MetroLink. El servicio de estacionamiento público será en el TaxSlayer Center, ubicado en 1201 River Dr., Moline. El servicio de transporte comenzará a las 12:30 horas. Se recomienda a los asistentes que se vistan de acuerdo al clima y que estén preparados para caminar unas dos cuadras desde la bajada del servicio de transporte hasta la rampa del puente de River Drive en Moline. A la 1:30 pm los líderes de los Quad Cities pronunciarán un discurso en el arco del puente del río I-74 para dar inicio a esta celebración histórica. El nuevo puente será más ancho y luminoso que el antiguo. Tendrá cuatro carriles en cada dirección y habrá un carril para bicicletas y peatones. Se espera que el nuevo puente traiga nuevas oportunidades a la zona de los Quad Cities. El viejo puente se retirará finalmente y se cerrará tan pronto como se abra el nuevo. El año que viene se seguirá trabajando en la jardinería del nuevo puente, en un ascensor en Bettendorf y en los cristales decorativos para el mirador del sendero. La construcción del nuevo puente I-74 comenzó en 2017 y este proyecto tuvo un coste de 1,200 millones de dólares. Finalmente, los residentes de los Quad Cities podrán cruzar el río por el nuevo puente. Se acabaron los atascos y los desvíos. Y para celebrar este nuevo comienzo todos están invitados a recorrer el nuevo puente de río I-74 el miércoles 1 de diciembre de 2021 de 1pm a 4pm.

Para más información y para inscribirse para participar, visite https://i74riverbridge.com/ bridge_celebration/

The I-74 River Bridge celebration invites you to walk the bridge

By Anastassia Zvoryguina, Hola America

Finally, the orange cones will be gone. Finally, the end of twisted detours. Finally, the construction of I-74 Bridge nears to completion. And to celebrate this milestone the public will be allowed to walk the new bridge. Everyone interested will get a once in a lifetime chance to walk the new east-bound bridge over the mighty Mississippi between the cities of Moline and Bettendorf on December 1, 2021. The bridge will be open to traffic a few days after the celebration. The I-74 River Bridge celebration will be from 1 pm to 4 pm and participants need to register for this event at https://i74riverbridge.com/bridge_celebration/ There will public parking and limited shuttle service provided by MetroLink. Public parking will be at the TaxSlayer Center located at 1201 River Dr., Moline. The shuttle service will start at 12:30 pm. The participants are advised to dress according to the weather and be ready to walk for about two blocks from the shuttle service drop off to the River Drive bridge ramp in Moline. At 1:30 pm Quad Cities leaders will deliver remarks at I-74 River Bridge Arch to kick off this historic celebration. The new bridge will be wider and brighter than the old one. It will have four lanes in each direction and there will be a bicycle and pedestrian path. It is expected that the new bridge will bring new opportunities to the Quad Cities area. The old bridge will finally retire and close as soon as the new one opens. Landscaping for the new bridge, an elevator in Bettendorf and decorative glass for the trail outlook will continue to be worked on into next year. The construction of the new I-74 Bridge began in 2017 and this project came at a cost of $1.2 billion. Finally, the residents of the Quad Cities will be able to cross the river on the new bridge. No more traffic jams and detours. And to celebrate this new beginning everyone is invited to walk the new I-74 River Bridge on Wednesday, December 1, 2021 from 1 pm to 4 pm.

For more information and to register to participate please visit https://i74riverbridge.com/ bridge_celebration/

George Ryan, Gerente de Proyecto del Corredor de la I-74, dando al equipo de Hola America News un recorrido por el nuevo Puente I-74, en dirección este, que pronto estará abierto. El 1 de diciembre, se invita al público a dar un paseo por el nuevo puente antes de que esté abierto al tráfico.

George Ryan, I-74 Corridor Project Manager giving the Hola America News team a tour at the soon to be open east-bound I-74 Bridge. On December 1st, the public is invited to take a walk on the new bridge before it is open to traffic in the near future.

Photos by Antonio Varela / Hola America

This article is from: