3 minute read

VIDRIERAS

Next Article
HORÓSCOPO

HORÓSCOPO

OCTUBRE 2021 • Pág 18 # 36 •

Tejidos del Corazón donó más de 300 prendas de abrigo

Advertisement

Como cada año, Fundación Secom llevó a cabo su campaña solidaria “Tejidos del Corazón” que, en su décimo tercera edición, tuvo una versión diferente, adatada a los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia. Las lanas, donadas por Tres Cruces Shopping, se repartieron a domicilio de las 25 voluntarias que formaron parte de esta acción, paraqueconfeccionaranprendasde abrigo desde sus hogares. Tras mucho trabajo y esfuerzo, la campaña logró alcanzar más de 250 prendas, que fueron destinadas a la ONG El Abrojo, el Merendero Sauceñitos y el Merendero Villa Esperanza para que adultos y niños que asisten a estas instituciones pudieran transitar un invierno más abrigado.

Fundación Corazoncitos celebró una nueva edición del megastrogonoff

El domingo 12 de setiembre, en el Teatro de Verano, se llevó a cabo una nueva edición del Megastrogonoff, el evento de recaudación anual de Fundación Corazoncitos. Durante la jornada solidaria, el chef Aldo Cauteruccio, junto a su equipo de cocineros y voluntarios, cocinó ungranstrogonoffde7.000porcionesque,enestaoportunidad, fueron donadas a 30 merenderos y ollas popu-

laresdetodoelpaís.Asuvez,larecaudaciónobtenidaen esta edición se destinará al mantenimiento de la “Casa Corazoncitos”, un espacio que brinda atención a las familias de niños y niñas con cardiopatías congénitas a lo largo y ancho de Uruguay. FundaciónCorazoncitosesunaorganizaciónsinfinesde lucroquetrabajaconelobjetivodemejorarlasobrevida

ycalidaddevidadelosniñosconcardiopatíascongénitas,ademásdedar apoyo e información a padres cuyos hijos enfrentan esta situación. En Uruguay, esta es una de las primeras causasdemuerteneonatal:cercade 450 niños nacen con cardiopatías congénitas graves, que requieren una atención especializada y que en su gran mayoría deben someterse a cirugías antes del primer año de vida. La detección temprana y el subsecuente tratamiento adecuado permitiránaumentarsensiblemente la sobrevida y la calidad de vida de estos niños.

Tecnología de vanguardia para el diagnóstico de niños y adolescentes con cáncer

La Fundación Pérez Scremini y Roche Uruguay firmaron un acuerdo de colaboración para continuar garantizando el acceso equitativo y sostenible de los pacientes pediátricos oncológicos a la medicina personalizada. Esto le brinda más herramientas al médico tratante que permite la elección del tratamiento preciso del paciente a partir de información molecular integral, garantizando mejores resultados y minimizando efectos indeseados. Esta alianza permite acercar los últimos avances tecnológicos y científicos al diagnóstico molecular de los pacientes pediátricos con tumores sólidos, que presentan un particular desafío en su manejo. En los primeros cuatromesesdetrabajoenconjunto,yaseestudiaron10 muestras de pacientes, aumentando la exactitud existente en el diagnóstico, y por lo tanto brindando mayores certezas para su tratamiento. La medicina personalizada o de precisión representa un nuevo enfoque terapéutico: a través de un diagnóstico preciso,brindareltratamientoadecuadoalpacientecorrecto en el momento justo. La aplicación de genómica, terapias dirigidas y ciencia de datos permite pensar en cadapacientecomouncasoúnicoquenecesitaunabordaje específico. En este marco, el Dr. Luis Alberto Castillo, médico asesor de la fundación, sostuvo: “Con los avances en la medicina de precisión, la biopsia líquida ha comenzado a mostrar promisorios resultados. Es un camino que empezamos a recorrer hace unos años en pediatría, y a partir de ahora lo haremos junto al Laboratorio Roche gracias a este acuerdo”.

Se celebró una nueva Semana de la Farmacia 2021

Del 20 al 24 de setiembre, se realizó la tercera edición de la Semana de la Farmacia con amplia participación tanto de farmacias comunitarias como hospitalarias de todo el país. Laconvocatoria,impulsada por AQFU, invitó a participar de un concurso en redes sociales para premiar acciones de difusión sobre el valor de la confianza depositada en la profesión del químico farmacéutico y el papel de la farmacia en la mejora de la salud. El primer premio fue de 300 dólares y cinco becas al Congreso Nacional de Auxiliares e Idóneos de Farmacia. “Queremos agradecer el apoyo y la colaboración de todos, haciendo que esta semana se convierta en un clásico de celebración, comunicación e información para todos los usuarios. Los animamos a seguir participando y sumándose en la próxima edición”, comentaron autoridades de AQFU.

Farmacia Pinafarma, Pinamar Farmacia Mensar, Montevideo

This article is from: