3 minute read

DESTINOS Lisboa

Next Article
AQFU

AQFU

OCTUBRE 2021 • Pág 48 # 36 •

Lisboa

Advertisement

Hay quienes dicen que es la ciudad más cool de Europa, con una vida nocturna fascinante, pintorescos barrios históricos, playas paradisiacas y una atractiva ruta gastronómica. Una capital auténtica en la que se cruzan costumbres ancestrales con innovación tecnológica.

Lisboa es una ciudad con muchas historias que contar. En un enclave donde el sol puede brillar 290 días al año, no es de extrañar que haya tantas playas para visitar: desde las urbanasalolargodelaLinhadeCascais a las multiculturales en Costa da Caparica y misteriosas arenas de Sintra, no hay falta de zonas costeras para disfrutar días a pleno sol y mar.Estedestino,quenotieneedad, destaca por su hospitalidad y su seguridad para caminar las calles tanto durante el día como la noche. La gastronomía se dedica a definir más de mil formas de cocinar el adorado bacalao y hay restaurantes para todos los gustos y presupuestos. A Lisboa se la puede amar por sus monumentos, sus condiciones ideales para practicar deporte o su deliciosa cocina. Pero una cosa es segura: todo el tiempo del mundo no alcanza para disfrutar la variedad de paseos por hacer. Para aquellos que no son fan de planificar su viaje, esta es una ciudad con varios itinerarios para improvisar por sus buenas conexiones de transporte. Desde autobuses que siguen los barrios más importantes,hastalosanfibiosoriginales que permiten visitar el centro y el río, hay muchas formas de descubrir la antigua capital imperial sin miedo a perderse. Algunasdelasatraccionesmáspopularesinvitanaexperienciasabsolutamente inolvidables: el romanticismo detomareltranvía28yadentrarseen lascasasquedecoranlasubidahasta Graça, la impresión única al llegar a CascaisentrenbordeandoelríoTajo, el ambiente de tranquilidad que se vive en el Jardín Zoológico y las espectaculares panorámicas desde el Arco de Rua Augusta forman parte de un itinerario que vale la pena descubrir. Esta última parada es uno de los

íconosdelaciudadyofrecevistassingulares a la Baixa, el barrio más céntricoycomercial. Otro paraje imperdible es Cabo de Roca,ubicadoentreCascaisySintra. Se trata de un espacio con acantilados de 140 metros de altura, donde conocer el faro de 1772, que aún sirve como guía a todos los barcos que recorren la costa portuguesa. El acceso a este sitio es por una de las carreteras más bonitas de la región, por lo que el paseo es atractivo desde todo punto de vista. Lisboa tiene un patrimonio cultural riquísimo que incluye un legado de los pueblos que habitaron la ciudad a lo largo de los siglos y el homenaje quelerindieronemblemáticosartistas. El Palacio Nacional de Queluz y sus jardines, situados entre Sintra y Lisboa, sobresalen por la relación armónica entre paisaje y arquitecturapalaciega.Enestelugarsereflejan los ambientes y las vivencias de la familia real entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, así como la evolución del gusto durante un período marcado por el barroco, el rococó y el neoclasicismo. Entre azulejos y tranvías La azulejería portuguesa está presente en todos los barrios, tanto en paneles antiguos como en instalaciones modernas. Este tipo de arte encontróaquíelescenarioidealpara exhibirsusépocas,estilosyresistencia al paso de los siglos. Tras tantas catástrofes, los azulejos continúan vistiendo la ciudad con obras únicas instaladas en palacios o casas privadas. Además de las fachadas icónicas que se descubren recorriendo zonascomoAlfama,MourariayChiado, se puede conocer más de esta historia en el Museo del Azulejo. Un buen lugar para encontrar artesaníasportuguesasconbellosazulejos y murales pintados a mano, además de una amplia variedad de cerámica tradicional,eslatiendaLojadosDescobrimentos en el barrio de Alfama. Otro atractivo exclusivo de Lisboa son los pequeños y fotogénicos tranvías amarillos, que piden ser fotografiados en su recorrido por los barrios históricos y residenciales más bonitos de la ciudad. Abrir las ventanas y contemplar el desfile de edificios cubiertos de azulejos, dejándose impresionar con el trayecto

Sabores de tradición

Lisboa es un destino de ensueño para foodies, winelovers, gastrónomos y curiosos. De los restaurantes de autor a las tascas centenarias, hay siempre una mesa lista para degustar sabores típicos. El bacalao es el rey, pero las sardinas asadas son las protagonistas durante los Santos Patrones. Los que pasan por esta ciudad no pueden perderse el famoso pastel de nata espolvoread de canela. Y los cafés, donde tantos escritores portugueses realizaron tertulias, ofrecen terrazas con vistas deslumbrantes, horas sin fin de sol y, cada vez más, cartas de vinos interesantes para conocer una de las mayores riquezas de Portugal. Los fans de la vida nocturna encontrarán bares y discotecas para todos los gustos, con música en vivo y reconocidos DJs. La noche lisboeta comienza siempre en los bares después de la hora de cenar y se suelen llenar antes de la medianoche, por lo menos en el centro de la ciudad.

serpenteante entre colinas, miradores y plazas, es una experiencia para nodejarpasar.Eltranvía28eslagran estrella sobre carriles; circula entre GraçayPrazeres,enunrecorridoque pasa por estrechas zonas históricas mientras atraviesa la Baixa. Fuente: Visit Lisboa

This article is from: