09/08/2016 Tirada: 30.739 Categoría: Andalucía Difusión: 22.240 Edición: Sevilla 1ª Audiencia: 66.720 Página: 22 AREA (cm2): 760,3
OCUPACIÓN: 85,7%
V.PUB.: 6.639
NOTICIAS DE COLEGIO DE ARQUITECTOS DE SEVILLA||ARQUITECTURA Y VIVIENDA
Edificios en Sevilla y provincia Terminal de cruceros Los arquitectos sevillanos premian esta nueva terminal de cruceros construida aprovechando contenedores de mercancías
Hospital Cartuja
RAÚL DOBLADO
El diseño del edificio destaca por su fachada de chapa metálica perforada y vidrio transparente. Está terminado y sin uso
Premios de Arquitectura Coas
Entre la vanguardia y la adaptación al entorno El Colegio de Arquitectos de Sevilla reconoce 16 proyectos y obras de los realizados por arquitectos locales entre los años 2011 y 2015 M.D.A. SEVILLA
L
a rehabilitación de la zona de restauración del Hospital Virgen Mararena, el centro de servicios sociales del Polígono Sur, el Instituto Cartuja de Técnicas Avanzadas en Medicina o la protección de la excavación arqueológica en el Patio de Banderas son algunas de las obras galardonadas por los Premios de Arquitectura Coas, convocados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla. En esta segunda edición del premio que quiere dar a conocer la calidad del trabajo de los profesionales sevillanos se han galardonado 16 proyectos realizados entre 2011 y 2015, que destacan por la vanguardia de su diseño o por su adaptación a su entorno o usos. A esta convocatoria han concursado 145 obras frente a las 125 del año pasado. Los premios se otorgan en ocho categorías. En la de vivienda unifamiliar, el primer premio es para los arquitectos José Luis Pérez Halcón y Francisco Santisteban Serrano por una vivienda unifamiliar a las orillas del embalse de Cala, en Castilblanco de los Arroyos; el accésit, para la «Casa para 141 puertas» de
Marta y Luis Fernández de Valderrama y Francisco Escudero Gilete. En la categoría de viviendas plurifamiliares de nueva planta se presentaron 13 trabajos. El premio ha sido para un edificio de 46 Viviendas de Protección Oficial y locales comerciales promovidos por Sodefesa en Mairena del Aljarafe, en el que los arquitectos Gabriel Verd Gallego y Simone Solinas apostaron por romper la densidad de los edificios de manzanas cerradas creando aberturas y escalonando alturas al tiempo que jugaron con la distribución de los espa-
145 obras presentadas A esta segunda edición de los premios se han presentado 20 obras más que a la anterior Entrega de premios Los premios se entregarán en octubre, aprovechando la celebración de la Semana de la Arquitetcura
cios, el salón al sur, los dormitorios al norte, y unas terrazas anchas que proyectaran sombra al interior de las viviendas. En esta categoría el accésit fue para una promoción de Emvisesa en Sevilla Este, obra de Juan Pedro Donaire Barbero, Javier Arroyo Yanes y Miguel Ángel de la Cova Morillo-Valverde. Entre los 35 trabajos de edificios y equipamiento no residencial presentados al premio de Coas el ganador fue el inmueble del Instituto Cartuja de Técnicas Avanzadas en Medicina, obra de los arquitectos José Morales Sánchez y Sara de Giles Dubois, estructurado con tres patios longitudinales y cuyas fachadas están recubiertas con chapa metálica perforada y vidrio transparente en dos capas superpuestas, pero que está sin uso al entrar en liquidación la empresa que lo iba a gestionar. El accésit es para el centro de servicios sociales del Polígono Sur, diseñado por Pedro Donaire Barbero y Cristina Rubiño García y las menciones especiales fueron para la casa-hogar para personas con enfermedades mentales promovido por Faisem en Alcalá de Guadaíra, obra de Antonio Campos Alcaide y Tomás Benito Casado y para la terminal de cruceros del puerto, de Juan Manuel Rojas Fernández y equipo Buró 4.
Restauración privada El primer premio en la categoría de rehabilitación y restauración privada ha sido para José Ramón Sierra por su trabajo en Alemanes, 31 y el accésit para la reconversión de una nave industrial en
Acceso del metro en San Se premia la solución para conectar l Loreto con el intercambiador, con un