EL BAUTISMO DEL SEÑOR
(Mt 3,13-17) En aquel tiempo, fue Jesús de Galilea al Jordán y se presentó a Juan para que lo bautizara. Pero Juan intentaba disuadirlo, diciéndole: «Soy yo el que necesito que tú me bautices, ¿y tú acudes a mí?». Jesús le contestó: «Déjalo ahora. Está bien que cumplamos así todo lo que Dios quiere». Entonces Juan se lo permitió. Apenas se bautizó Jesús, salió del agua; se abrió el cielo y vio que el Espíritu de Dios bajaba como una paloma y se posaba sobre él. Y vino una voz del cielo que decía: «Este es mi Hijo, el amado, mi predilecto».
«Este es mi Hijo, el amado, mi predilecto».
P. Miguel Carmen Hernadez, SSP
EL BAUTISMO DEL SEÑOR
Queridos hermanos, estamos
vida de Jesús, en él tenemos celebrando la fiesta del Bautis- la tarea de hacer crecer y mamo del Señor con la cual ce- durar nuestra fe en aquel que rramos el tiempo de Navidad se ha encarnado, que ha padey comenzamos el Tiempo Or- cido, que ha muerto y que ha dinario. La navidad sido para resucitado librándonos de la nosotros un tiempo de alegría muerte. Asimismo, el Tiempo y gozo, pues celebramos que Ordinario es el momento oporla Palabra de Dios se hizo car- tuno para que los cristianos ne y habitó entre nosotros (cf hagamos nuestra la siguiente Jn 1,14), El Hijo de Dios se máxima de la ascética: in ordiha hecho hombre, Dios mis- nariis, non ordinarius, es decir, mo ha querido hacerse uno de que en la vida diaria, en nuesnosotros y compartir nuestras tra vida ordinaria debemos vivir tristezas y alegrías, nuestra extraordinariamente, hacer las angustia y esperanza. Con la cosas ordinarias de manera exencarnación de su Hijo, Dios, traordinaria. nuestro Padre, se ha vinculado La Palabra de Dios, en este de manera definitiva a la histo- domingo nos dice fundamentalria humana y siempre estará a mente tres cosas: 1)Dios quienuestro lado, Jesús no sólo nos re que todos los hombre se salmostrará el camino hacia el Pa- ven; 2) Dios quiere salvar a los dre, sino que él mismo es el ca- hombres haciéndose un puemino, es él quien nos revela el blo; 3) Dios nos salva quitando rostro del Padre y nos muestra los pecados del mundo. cuánto nos ama. 1.- Dios quiere que todos los Ahora bien, una vez que ha hombres se salven. pasado el Tiempo de Navidad En la primera lectura nos encony que han pasado los festejos tramos con un texto de Isaías por la encarnación del Hijo de que nos habla de la actitud y Dios, y que volvemos al Tiempo proceder del siervo de Dios, a Ordinario, no quiere decir que quien el mismo Dios sostiene y nos sumerjamos en la rutina en quien ha puesto su espíritu, de “siempre lo mismo”, la ruti- este siervo fiel de Dios, promona de “lo ordinario”, sino todo lo verá el derecho y la justicia y contrario, pues que se le llame será también luz de las nacioOrdinario a este nuevo tiempo nes, abrirá los ojos de los cielitúrgico que comenzamos, no gos y sacará a los cautivos de quiere decir que tenga poca la prisión, es decir, anunciará importancia. El Tiempo Ordina- la salvación de Dios, una salrio es el tiempo en el que los vación que es para todos y en cristianos estamos llamados a especial para los más pobres, profundizar los misterios de la para los excluidos. Este siervo