Domingo III del Tiempo Ordinario

Page 1

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO (Mt 4,12-17) Al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan, se retiró a Galilea. Dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaún, junto al lago, en el territorio de Zabulón y Neftalí. Así se cumplió lo que había dicho el profeta Isaías: «País de Zabulón y país de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló». Entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos». Pasando junto al lago de Galilea, vio a dos hermanos, a Simón, al que llaman Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban echando el copo en el lago, pues eran pescadores. Les dijo: «Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres». Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Y, pasando adelante, vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre. Jesús los llamó también. Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron. Recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas y proclamando el Evangelio del reino, curando las enfermedades y dolencias del pueblo.

Cl. Luis Fernando Rojas Serrato, SSP

EL SEÑOR, ES NUESTRA LUZ Y SALVACIÓN

Es el momento adecuado para

su pueblo fidelidad, es decir, una conversión sincera para que su luz brille sobre y la vara opresora, el pecado, no siga ejerciendo su fuerza sobre ellos. Dios desea la libertad para su pueblo y por eso les enseña lo mejor de sí para que no se vayan detrás de dioses extraños. Es decir, quiere del pueblo su atención, quiere ser su referencia en los momentos cruciales de su historia, no quiere que vaya tras salidas fáciles; quiere enseñarles que los problemas se asumen de frente y se resuelvan al instante. El profeta Isaías nos dice que: “El pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande; habitaban tierra de sombras, y una luz les brilló”. En síntesis, Dios a lo largo de nuestro proceso de vida nos quiere un pueblo e hijos de la luz, quiere que lo que hagamos lo hagamos a plena luz del día, que no sigamos actuando en las sombras, porque Él ya ha vencido al verdugo que nos oprimía.

mencionar lo que hemos venido celebrando en la liturgia a lo largo de estos domingos. En primer lugar, se ha celebrado la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios, la Epifanía del Señor, el Bautismo del Señor, entre otros hechos que demarcan nuestra vida litúrgica. Una vez que iniciamos el Tiempo Ordinario, Jesús da comienzo a su peregrinación a Jerusalén y con Jesús vamos nosotros. Una vez que Juan bautiza al Señor, el mismo Señor empieza su predicación: “Convertíos, el reino de Dios está cerca”. Una vez dado el primer anuncio empiezan a adherirse los primeros seguidores, porque su enseñanza no es como la de los Maestros de la Ley, es decir, Jesús no impone; Jesús hace que quien lo escuche se comprometa. Es el caso de los primeros Apóstoles, le siguen porque ven en Él, a ése del que tanto habían hablado y anunciado los profetas y de aquellos que aún esperaban Unidos en un mismo pensar y un Salvador. En resumen, la en- sentir señanza de Jesús se recoge en ¿Está Cristo dividido? ¿Ha el Amor. muerto Pablo en la cruz por vosotros? ¿Habéis sido bautizados Brilla una luz para Israel en nombre de Pablo?, ésta es la A lo largo de la historia de salva- situación que llega a oídos del ción Dios y su pueblo van siem- apóstol Pablo. ¿Qué haríamos pre juntos… aunque se hayan si se nos presentara un caso sipresentados infidelidades por milar? ¿Cuál sería nuestra soluparte del pueblo hacia Dios, Dios ción? En primer lugar, Pablo conunca se ha olvidado de él; an- noce muy bien a quienes están tes bien, lo ha auxiliado y lo ha en conflicto, son sus más íntimos sacado de sus apuros. Dios ha colaboradores y sabe que con cumplido siempre lo que ha pro- ellos puede llegar a una solución, metido y es por eso que exige de lamentable sería que no hubiese


nada que hacer. Pablo mismo es conocedor de que sus encargados no son el problema, ellos cumplen según les ha enseñado el apóstol, el problema de esta comunidad radica en que los fieles han tomado a sus líderes como modelos superiores y han olvidado que el mismo Cristo fue quien dio su vida por ellos y, no quienes les dirigen en nombre de Cristo. No se es de Apolo, de Pedro, etc., somos de Cristo y en Él sentimos, pensamos y existimos como hijos en el Hijo. Somos siervos de un hermoso apostolado, pero no somos los que garantizamos la salvación. Sabemos bien que las divisiones nunca han traído nada bueno, lo podemos constatar en las guerras, las enemistades entre familias, pueblos, hermanos, etc. En solitario no llegaremos a ningún lado, solos no podemos llevar las riendas de la Iglesia, la Iglesia es un cuerpo integral de personas que con carismas distintos hace que afloren nuevas fuerzas… solos perdemos el ritmo, la marcha… solos desparramamos y hacemos perder a quien quiera seguir a Jesús. Por consiguiente, no seamos obstáculos, sino puentes por donde se pueda transitar en un mismo pensar y sentir.

estaba rodeado de personas… pero lo que más impacta de la personalidad de Jesús es la capacidad con que acoge a los desfavorecidos, lo hace con tal cariño que les dignifica de tal manera que vuelven otra vez a recuperar la identidad que habían perdido. Llamar a los que Él quiso es mostrar que el Reino de los Cielos es para todos, no se excluye a nadie; todos son bienvenidos, todos tienen un lugar y algo que compartir, por lo tanto, por más fuertes que sean las tormentas mucho más potentes son la tranquilidad y el sosiego que nos sobreviene de Dios, así que no nos dé miedo apostar lo que somos por Cristo. ¡Qué esperas!, Dios escoge a los que quiere para hacerlos partícipes de su banquete y para enseñarnos que aunque las cosas estén revueltas siempre hay salida… Novedades E-Books

Llamó a los que Él quiso “¡Seguidme! Os haré pescadores de hombres”. Fueron estas las palabras de Jesús a los primeros discípulos. Jesús no se escogió a grandes letrados ni a grandes personalidades, solo vio que podría llevar su misión con personas sencillas y esto le bastó. No se fijó en sus apariencias, sólo vio sus corazones y supo lo lejos que iban a llegar. Los destinos de Dios nos resultan incomprensibles y hasta extraños, pero su sabiduría es incalculable… es lo que nos repetirían nuestros abuelos cuando nos dicen: “Que Dios escribe sobre renglones torcidos”, lo que significa que llama a los Él quiere y de la forma que quiere. Lo único que no se imaginaban estos simples pescadores era que iban a ser testigos de los acontecimientos que Dios tenía preparados para ellos. La personalidad de Jesús conquistaba por donde quiera que fuera, y más aún hoy que sin saber, muchos se dejan conquistar por Él a la primera, como el caso de Leví, el cobrador de impuestos. Nos preguntamos, ¿qué tiene éste que atrae así no más?, ¡vaya uno a saberlo!, lo único que nos consta es que su presencia en las plazas y descampados atraía muchedumbre, fuera cual fuera la situación Jesús siempre

www.sanpablo.es www.facebook.com/editorialsanpablo.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.