
2 minute read
La operación de Tesla… en sus palabraspropias
Mucho se ha escrito y dicho respecto a cómo será la operación de la fábrica de Tesla en Nuevo León, sin embargo basta ver la transmisión del Día del Inversionista 2023 para vislumbrar -en las propias palabras de los directivos de la empresa- qué se puede esperar de la llegada de esta armadora de autos a nuestro país.
Por Gerardo Ramos Minor
Advertisement
Más allá de los discursos triunfalistas -y pesimistas- de algunos actores políticos de cómo será la operación de la Gigaplanta de Tesla en Nuevo León, basta observar la pasada edición del Día del Inversionista 2023 de la empresa para que sean sus mismos directivos quienes muestren un vistazo de qué es lo que se puede esperar de esta compañía en territorio nacional.
El evento, que se llevó a cabo el pasado primero de marzo en Austin, Texas es, de acuerdo a la misma armadora de autos eléctricos, el lugar donde los “inversionistas podrán ver nuestra más avanzada línea de producción así como discutiremos los planes de expansión a largo plaza, la plataforma de Generación 3, colocación de capital y otros temas con nuestro equipo de liderazgo (sic.)”.
De esta forma, Elon Musk, CEO de Tesla, encabezó al equipo directivo para darle a conocer a los inversionistas de la empresa los planes y proyectos para el futuro inmediato, los logros que han obtenido en la construcción de autos eléctricos y el plan de instalar la cuarta Gigaplanta en México, que se unirá a las que ya existen en Austin, Berlin, Shanghai y Fremont.
Durante el evento, de casi cuatro horas de duración, Musk y su equipo dieron a conoce algunos detalles que impactarán directamente la forma en la que va a operar su nueva planta en Nuevo León.

De entrada, y aunque oficializaron la llegada de Tesla a territorio azteca, no dieron a conocer una fecha exacta de cuándo iniciarán los trabajos, el tamaño de la planta y tampoco dieron a conocer -por lo menos de su parte-, una inversión aproximada para edificar el inmueble.
Dicho de otra forma, la versión de que la Gigaplanta de Tesla en México será “la más grande del mundo” y que requerirá una versión de 5 mil o 10 mil millones de dólares (depende la fuente que se consulte), no salió de la boca de nadie en Tesla.
Lo que sí dijo Musk es: “quiero enfatizar que seguiremos expandiendo nuestra producción en todas nuestras fábricas existentes incluyendo California, Nevada, aquí en Texas, obviamente y en Shanghai.

“Pretendemos incrementar la producción en todas nuestras fábricas entonces la Gigaplanta en México será suplementaria a la labor de las otras fábricas, entonces esto no es -y que quede claro-, que estemos moviendo producción de ninguna parte, sino solamente estamos expandiendo nuestra producción global”.
La meta, de acuerdo a Tesla, es construir 20 millones de autos para antes del año 2030.
SU PLAN: REDUCIR MANO DE OBRA
Uno de los principales planes expuestos por la