HORIZONTE marzo 2010

Page 1

www. caballitotequiero.com.ar

LA

REVISTA

DE

Reg.de Prop. Intelectual: 805847

TIRADA: 10.000 EJEMPLARES

Tel.: 4988-9908

/

ISSN:

CABALLITO 1852-7671

DISTRIBUCION GRATUITA

AÑO 16 - N° 1 70 - MARZO 2010

s 16 años Cumplimo or, para p trabajano allito y en Cab

con tus compras superiores a

$

150

Estas Pascuas...

!! n ddeettee ! ! ggaalloo !!!! SSoorrpprree n uunn R Ree e

LLlleevvaatt e

Promoción válida desde el lunes 29 de marzo hasta el domingo 4 de abril

el shopping para toda la familia www.shoppingcaballito.com

Viajes y Turismo

CABALLITO

SHOPPING CENTER

PAT I N A J E S O B R E H I E L O

Leg. 6333

FIESTAS INFANTILES

EMISION DIRECTA DE PASAJES

VIDEOBAR

Turismo Nacional e Internacional www.dominiqueviajes.com.ar

Rosario 751 - Locales 16 y 17 Tel.: 4901-9352 4903-9681 YERBAL 1617 - CABALLITO Reservas: 4631-7883 / 4632-7916

Apertura: 13 hs. todos los días

www.winterweb.com.ar

Fundador Premio “Era Award” a la calidad Internacional en Ginebra, Suiza

UNICAMENTE

Rivadavia 5336 - Juncal 821 - Marcelo T. de Alvear 626 - Arroyo 804 LENTES DE CONTACTO

MULTIVISION L

e

n

t

e

R

s

Anteojos para MACULOPATÍAS, consúltenos Tel.: 4902-5556 4902-2222 4393-1000


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

NUEVA FIRMA

Fábrica de Pastas Pizzas - Empanadas

Optica Lentes de Contacto Fotografía Digital Pilas especiales

Av. Rivadavia 5443 4901-4305 / 4903-5599

LIBRERIA - ARTISTICA - IMPRENTA 100 AÑ OS DE T R AY E C T O R IA

IM PR EN TA DA HA BI LI TA I AFIP - DG FUNDADA EN 1908

ESCOLAR - INDUSTRIAL - COMERCIAL ATENCIÓN A JARDINES DE INFANTES COLEGIOS Y PROVEEDORES

PROMOCIÓN RAVIOLES 4 CAJAS de RAVIOLES

$ 32.TODOS LOS DIAS TODOS LOS GUSTOS

PASTAS CALIENTES

Lunes a Sábados de 9 a 14 y 17 a 21 hs. Domingos de 8 a 14 hs. EN VIO S O SIN CARG

Aranguren 901 esq. Nicolás Repetto

uas Pasc s e c i s Fel os lo a t o d os n i ! vec ses!! liten l a b ca

EL ABORACIÓN ARTESANAL ESPECIALIDAD EN PAN DULCE, FACTURAS, MASAS Y TORTAS Valle y Emilio Mitre - Tel.: 4432-4638 Sucursal: Balbastro 1636 - Tel.: 4922-1437

DESCUENTOS A COOPERADORAS Rivadavia 5961 - Tel.: 4431-8756 Mariano Acosta 111 - Tel.: 4671-9971

12 EMPANADAS SURTIDAS

$ 36.SU PIZZA

4

2 DAS A PAN AS EM RTID U S 63.$

SAN J. DE CALASANZ 238 IONES PROMOC 1 Grande Muzzarella + 1 Grande Napolitana

$ 48.-

1 Grande Muzzarella + 1 Grande Fugazza

1 Grande Muzzarella + 1 Grande Calabresa

$ 40.-

$ 54.-

1 Grande Muzzarella + 6 Empanadas

$ 39.-

8

variedades de

CALZONE NAPOLITANO

¡ ¡¡ L AS E M P MEJO DE C ANA RES ABA DAS LLIT O !!!

$ 3,3,300 c/u

4904-0886 4903-5785

1 Grande Muzzarella

Envíos a Domicilio

+ 1 Grande de Jamón

$ 48.-

64

PROMOCIONES EN EFECTIVO O TICKET CANASTA

Todos los Tickets

DEL PROGRESO DESTAPACIONES Perfumes Jean Cartier $ 25.Remeras desde $ 20.Jean Mine $ 40.-

Horario Lunes a Viernes de 9.30 a 12 y de 16 a 19 Av. Rivadavia 5283 Local 32 Galería Caribe

ESTOS SON ALGUNOS DE NUESTROS SERVICIOS: Destapaciones mecanizadas Las 24 hs. reales los 365 días del año Atendida por sus dueños con años de experiencia Precios promocionales por inauguración Abonos mensuales para consorcios y particulares Visitas para presupuestos sin cargo Su consulta es bien recibida y le brindaremos todo el asesoramiento que necesita Rivadavia 5430 - Local 39 Mercado del Progreso

caballito

Yerbal 854 TE.: 4431-9201/13 megatloncaballito@reddeclubes.com

NEXT: 635*4468 635*4469 Herboristería Legumbres Frutas Secas Cereales Fitoterapéuticas Gluten Supl. Dietarios Celíacos

4878-3351 / 3350 delprogresodestapaciones@hotmail.com

MEJORES PRECIOS Farmacia - Accesorios Entrega a Domicilio MAYOR VARIEDAD Consultorio Veterinario

ROJAS 62

Tel.: 4904-0096


Tel.: 4988-9908

www. caballitotequiero.com.ar 16 años en el barrio

EDICIÓN ANIVERSARIO

HORIZONTE LA REVISTA DE CABALLITO Dirección:

Horizonte, la Revista de Caballito, cumple 16 años

Marina Inés Bussio Héctor E. Núñez Castro

MARZO 2010 Año XVI - Número 170 Propietaria: Marina Inés Bussio Publicación creada en Marzo de 1994 Nro.de Reg.de Prop. Intelectual: 805847 Nro.de ISSN: 1852-7671

Puede enviar su material para publicar hasta el día 10 de cada mes. Horizonte sale a la calle el día 15 de cada mes.

horizonte@argentina.com Y e r b a l 8 5 5 (1405) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

4988-9908 Auspiciada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad Declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Distinguida por el Rotary Club al Mérito Periodístico con el "Caballito de Plata" Declarada “Institución Participativa”, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Distinguida en Certámen de Publicaciones Barriales Declarada de Interés por la Secretaría de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires Distinguida por la Dirección de Patrimonio del Gob. de Buenos Aires

Caballito no es el mismo que el que fuera hace dieciséis años, Horizonte tampoco. Pero ambos mantienen sus almas. El barrio podrá tener más o menos torres, pero sigue siendo una de las “Cuatro Estaciones” de Vivaldi, en medio de la cacofonía de Buenos Aires. Horizonte tendrá otro formato, más o menos páginas, pero sigue impulsado por ese motor de pasión que está alimentado por el periodismo, y amor por el barrio. Horizonte vio, durante estos dieciséis años, como punteros políticos, referentes barriales, ONGs, funcionarios, obras, instituciones, publicaciones, gobiernos y promesas; llegaban a Caballito; le juraban un amor de dudosa eternidad, y desaparecían. Desaparecían para no quedar ni en el recuerdo. Por eso, Horizonte vio como Caballito, cada tanto, se va quedando solo, huérfano de lealtades circunstanciales. Entre las escasas lealtades que le quedaron al barrio, hubo dos fieles e inamovibles: los vecinos y Horizonte. Dieciséis años de Horizonte han logrado esa mágica simbiosis que sólo se puede obtener con amor, pasión y trabajo. Por eso; Horizonte es Caballito. Son ciento setenta ediciones; ciento setenta declaraciones de

“Vecina Ilustre del Barrio de Caballito” a Marina Bussio, directora de Horizonte

¿ Para cuándo la veleta ?

Miembro del Registro de Medios Graficos Barriales G.C.B.A. Reconocida por el aporte a la Cultura Nacional y Popular por la Dirección de Cultura de la Legislatura porteña Héctor Núñez Castro distinguido como “Vecino Participativo 2007” por el G.C.B.A. Marina Inés Bussio distingida como “Vecina Participativa 2001- 2007” por el G.C.B.A. “Orden del Buzón” por la defensa y difusión de la cultura porteña Distinguida por la Legislatura porteña por las tareas desarrolladas en el período 2004-2007 Distinguida por la Asociación de Periodistas Jubilados Distinguida por la Asociación Amigos del Tranvía Distinguida por la A.P.J. por la Labor Periodística en el Barrio Héctor Núñez Castro. Distinguido con el Premio “La Gaceta de Buenos Aires” Los conceptos vertidos en las notas firmadas y/o cartas de lectores no reflejan necesariamente la opinión de la dirección y son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Se permite la reproducción total o parcial del material publicado mencionando la fuente.

amor. Ciento setenta lealtades mutuas, entre barrio y periódico. Ciento setenta números en, para y con el barrio. Este cumpleaños recibimos el mejor regalo, se concretó un logro de Horizonte: la restitución de la Fuente Catalana al Parque Rivadavia. Desde aquellas primeras notas en el 2005: “¡Devuelvan la Fuente Catalana!”, pasando por infinidad de entrevistas, trámites y papeleos; el 15 de febrero se restituyó oficialmente la estatua en el lugar del que nunca se debió haber ido. Fue el mejor regalo, y lo compartimos con Caballito. Porque, ustedes, quienes leen Horizonte, y aquellos que anuncian en sus páginas, son el barrio. Para todos: gracias por estos dieciséis años de reconocimiento, edición tras edición. Marina Bussio Héctor Núñez Castro

En el año 2006, Horizonte publicó varias notas reclamando que la Veleta histórica regresara al barrio de Caballito. El objeto que da nombre a nuestro barrio, se encuentra desde 1925 en el Museo del Transporte, en Luján Provincia de Buenos Aires. En un primer momento, las autoridades del Museo de Luján, habían decidido dar en comodato el caballito de hierro batido. Su destino; el Mercado del Progreso. En esa oportunidad, Horizonte convocó a vecinos e instituciones del barrio, para evitar que el emblema barrial fuera depositado en un comercio, y se transformara en una atracción publicitaria. Desde Horizonte se llevaron a cabo diversas gestiones ante: el director del Museo de Lujan, el Intendente de Luján, el Consejo Deliberante de Luján, la Secretaría de Cultura, y la Subsecretaría de Patrimonio del GCABA. Como resultado de las gestiones realizadas se firmó, el 9 de mayo del 2006, un acta acuerdo entre distintas instituciones y vecinos de Caballito, de la cual salió como garante la Secretaría de Cultura del GCABA. El Museo de Luján puso entonces, como condición para el comodato, que la pieza histórica fuera exhibida en un museo. Ello fue para dar las condiciones de seguridad que el objeto

Vivero

requería por su valor patrimonial. Se acordó que la Veleta histórica sería destinada al Museo de Esculturas “Luis Perlotti”. Si bien ese museo estaba en construcción en el año 2006, hubo un compromiso para que, una vez finalizadas las obras, se traería la Veleta a Caballito. Desde aquellos acontecimientos han pasado cuatro años. El nuevo edificio del Museo de Esculturas “Luis Perlotti”, se inauguró en el año 2008; y la Veleta histórica sigue sin llegar a Caballito. Quizá el Año del Bicentenario sea el adecuado para que los caballitenses podamos recuperar nuestro emblema original. Existiendo la Veleta histórica que dio nombre al barrio, y existiendo Caballito y el Museo “Luis Perlotti”; no hay otro lugar posible para la Veleta. Por eso, señores funcionarios del GCABA y de la Provincia de Buenos Aires: ¿Para cuándo la Veleta?

NUEVO LOCAL EN CABALLITO

E L B U E N PA S T O R PLANTAS MACETAS TIERRA CESPED TRABAJOS DE JARDINERIA

Atención a Consorcios

TALLERES DE PLANTAS DE INTERIOR Y BALCONES

Viernes de 17 a 18.30 hs. Aranguren 869

4431-1047

INSTITUTO de ENSEÑANZA Cursos con rápida salida laboral, cortos y promocionales

Sin cuota de ingreso Excelente nivel académico Venta de Accesorios

Av. Rivadavia 5795 4432-7154 www.puertafranca.com.ar/dayloplas

La Empresa Líder en la Formación de Profesionales

Belleza y Salud Inscripciones 2009 Pedicuría Manicuría Uñas Esculpidas Depilación Cosmetología Maquillaje Reflexología Auriculoterapia Estética Corporal Drenaje Linfático Peluquería

6 3 2 3 5 4 5 4 5 4 8

meses meses meses meses meses meses meses meses meses meses meses

dayloflores@gmail.com

papelera ITALPLAST

“Vosostras sois nuestra principal obsesión” www.llongueras-pj.com.ar

Rojas 4 - Caballito

Bolsas - Folex - Film Adherente Papel Rollo de Cocina Film Aluminio y mucho más...

Tel.: 4902-9560 / 4901-7634

DERMOPIGMENTACIÓN PROMO MENCIONANDO ESTE AVISO

UÑAS ESCULPIDAS SERVICE

$85.$45.-

Rivadavia 5283 - Galería Caribe - Local 26 Tel.: 4903-3411 / 4901-1129

rosa.lia.2@hotmail.com

Arts. de Regalería Cartelería Bandejas Plásticas Bandejas de Aluminio Cintas Cubiertos Descartables Vasos Plásticos Vasos Térmicos Papel Higiénico Hilos Arts. de Librería

4431-6965 Yerbal 851 Mercado Central de Bs. As. (frente al reloj) Nave S1 - Local 72


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

Inundaciones y cortes de luz El lunes 15 y el viernes 19 de febrero, se produjeron copiosas lluvias sobre Buenos Aires. El barrio de Caballito, en particular, se vio anegado en diversos sectores. La causa de las inundaciones fueron el volumen inusual de lluvia, caído en poco tiempo, y las obstrucciones producidas por la basura en algunos de los sumideros. Como resultado de las inundaciones, se anegaron las cámaras subterráneas transformadoras de electricidad. La situación de las mismas, las convierte en verdaderos aljibes ante la inundación de las aceras. Así, el barrio sufrió cortes de energía eléctrica que, en muchas zonas, duraron más de 72 horas. Ante esta realidad, los vecinos se auto convocaron

en protestas callejeras, durante toda la semana del 15 al 22 de febrero. Los cortes de calles, acompañados muchas veces por fogatas, se hicieron escuchar en todo el barrio. Incluso, muchos damnificados, concurrieron a manifestarse ante las oficinas de EDESUR. Consultados por Horizonte los operarios enviados por la compañía de electricidad, a vaciar las cámaras transformadoras, aseguraron que, muchas de ellas, se encuentran rajadas en sus bases. Ello causa que el agua penetre proveniente de la napa o de roturas en los pluviales. Respecto a los sumideros tapados, esa situación muestra deficiencias en el servicio de limpieza y sus respectivos controles. Otra causa de las obstrucciones se debe a la desaprensión de algunos vecinos que sacan fuera de horario la basura. Las bolsas son abiertas por los cartoneros, y su contenido esparcido por la calle. El viento y/o el agua arrastran la basura hasta los sumideros, tapándolos. Son varias las acciones a llevarse a cabo

En diferentes esquinas caballitenses se repitió la misma escena: vecinos autocovocados manifestaron por los cortes de energía.

Los Festejos de Carnaval Durante los fines de semana de febrero tuvo lugar en la avenida Avellaneda al 1400, el corso del Carnaval de la Cortada, en su edición número veinticuatro, organizado por Felipe “Toto” Evangelista, presidente de la Agrupación Caballito. Este año, los festejos se vieron malogrados por las intensas lluvias y los cortes de electricidad, que impidieron la realización del corso, durante varias jornadas. El desfile de las distintas murgas se vio complementado por la ya tradicional muestra de disfraces. Este momento es el más esperado por los niños caballitenses. Los más pequeños recibieron, sin excepción, un obsequio que consistió en una bolsita con juguetes donados por las Jugueterías Tom. Una vez más, Toto Evangelista y Pancho Silva, fueron los anfitriones y presentadores del corso. Como desde hace más de cinco años, la Agrupación Caballito, entregó su premio a instituciones y personas que se han destacado por su trabajo para el barrio. Horizonte, La Revista de Caballito, recibió esa distinción de manos de sus organizadores. Una tradicional

Escribe Héctor Núñez Castro

fiesta del barrio de Caballito que, a pesar de los inconvenientes generados por el clima, se mantuvo vigente, recibiendo el apoyo y la concurrencia de los vecinos. Así, el domingo 27, Momo guardó su disfraz, hasta el 2011; cuando va a regresar de la mano de Toto Evangelista que estará festejando 25 años de Carnaval.

CENTENERA 287 - CABALLITO

El tema de las inundaciones y cortes de energía fue cubierto ampliamente en forma diaria por nuestra página www.caballitote quiero.com.ar Allí pueden encontrarse más notas y material gráfico. Agradecemos la colaboración de Lía Bonnahon.

Reclamos de los vecinos del Parque Centenario

“ ...Así como podemos disfrutar de esta maravillosa música, también somos torturados a diario por largas horas durante la noche por las batucadas, que lamentablemente también interrumpieron en la presentación del ballet. Es necesario recordar que alrededor del Parque funcionan cuatro Hospitales. "El silencio es salud". “ ...Es imprescindible que las autoridades se preocupen por el estado de abandono en que se encuentra el Parque sobre todo los fines de semana, que es invadido por centenares de ocupantes de espacios verdes que se hacen llamar feriantes....” Los firmantes somos vecinos de Parque Centenario. (Acompañan el reclamo cientos de firmas que no reproducimos por cuestiones de espacio)

Lavadero Familiar

FABRICA DE CALZADO

PASTELERÍA, PANADERÍA Y PIZZAS

4902-6463

por parte del GCABA, de EDESUR, y de AYSA, para mejorar la situación de Buenos Aires ante fenómenos meteorológicos como los que hemos padecido durante febrero. También los vecinos deben colaborar cumpliendo con sus obligaciones.

A raíz de las funciones del Teatro Colón que se están presentando en el Anfiteatro del Parque Centenario, vecinos de esa zona de Caballito, hacen público su reclamo:

Héctor Núñez Castro y Marina Bussio, directores de Horizonte, reciben una distinción de manos de “Toto” Evangelista.

Todo Rico

Parque Rivadavia. Calle Rosario. Una verdadera catarata.

NIÑOS JOVENES ANEXO: CALZADO Y PLANTILLAS ORTOPEDICAS

Dr. Eleodoro Lobos 755/57 (Alt. Díaz Vélez 5000) ventas@marafuschi.com.ar Tel.: 4982-8194/5702

Autoservicio Servicio de Valet Tintorería Cortinados

PRIMERA JUNTA ENTREGA A DOMICILIO

Servicio de Planchado - Alquiler de Mantelería

T hompson 413

4902 - 7923

COLCHONES y SOMMIERS PIZZA - BAR - RESTAURANT

ROBERTO A. BRIONES

ALMOHADAS - SABANAS - ACCESORIOS COMPRUEBE NUESTRA EXCELENTE CALIDAD Y PRECIOS Rosario 842 Tel/Fax: 4901-1942 / 4901-5596

R ivadavia 5907 Tel: 4431-1866

robertoangelbriones@hotmail.com

www.robertobriones.com.ar

YERBAL 1061 y Martín de Gainza (Frente a Coto)


Tel.: 4988-9908

www. caballitotequiero.com.ar

Caballito de cartón El comienzo de esta historia tiene más de ocho años, cuando los terrenos del ferrocarril de Terbal al 1400 fueron usurpados para instalar un asentamiento. El mismo, con el tiempo se transformó en base de operaciones de un creciente número de cartoneros. En mayo del 2009, el GCABA desalojó otro asentamiento en los terrenos del ferrocarril, ubicado a cien metros del de la calle Yerbal. Los funcionarios intervinientes en el desalojo, comenzando por el Jefe de Gabinete, Lic. Horacio Rodríguez Larreta, continuando con la fiscal Guagnino, y finalizando por el director del CGPC 6, Marcelo Iambrich; aseguraron que a más tardar en diciembre de ese mismo año, se desalojaría el asentamiento de la calle Yerbal. Acotados por el obrador de la construcción del subterráneo, los usurpadores ocupan una franja de tierra de unos 130 metros. Allí se alternan casillas con grandes pilas de basura. También sirve, el lugar, para estacionar los carros Mi nombre es Mónica F., vivo en el barrio de Caballito, sobre la calle Yerbal al 1500 y desde hace más de un año, hemos sido elegidos y no lo digo con orgullo, para que los cartoneros vengan a descargar su recolección en unos camiones enormes, esta actividad que es diaria se desarrolla desde las 18, aproximadamente y hasta las 23.00 y más también. A una cuadra de mi casa se construyó un puente que comunica la calle Yerbal con Avda. Avellaneda, esta obra se realizó con la idea de hacer fluir el tránsito y esto ha sido muy bueno, pero estos camiones, más los cartoneros, están provocando un efecto contrario en el tránsito, ya que lo entorpecen. Además, han deteriorado nuestra vida, ya que esta gente se sienta (se tiran) en las veredas de ambas calzadas, orinan donde les parece cómodo (es un baño público), los vecinos tenemos que pedirles que se levanten para poder entrar a nuestras casas, ya que se acomodan en las entradas de los edificios y casas. Somos muchos los vecinos que estamos MOLESTOS, con esto, que lejos de mejorar, nos vemos invadidos, más inseguros de lo que ya se vive en nuentra querida Buenos Aires. La higiene reina por la ausencia, el espectáculo nocturo es indignante, y como si todo esto fuera poco, DESDE HACE SEMANAS PERMANECEN EN LAS VEREDAS DE DÍA Y DE NOCHE, DUERMEN AQUÍ CON LOS CARROS ESTACIONADOS EN LAS VEREDAS CON COLCHONES, TRAPOS TOMANDO Y OBSERVANDONOS ATENTAMENTE . En la cuadra del 1400 un asentamiento (llamado Cooperativa La Amistad), es un terrible basural con carros de cartoneros apostados en la puerta, cada día son más. Las luces que ahora nos han puesto los CGPs son amarillas, ideales para el trabajo maravilloso que hacen nuestros tan famosos ladrones, chorros, ocupas, etc., digamos que cada día las condiciones de vida son mejores para ellos, y los que abonamos nuestros impuestos, e intentamos a través de nuestro trabajo evolucionar, mejorando nuestra calidad de vida, nos vemos con estos INDESEABLES INCONVENIENTES. Hay vecinos que no pueden vender su propiedad, y la única respuesta es que cuando los futuros compradores ven estos camiones y carros, desisten de hacerla, con lo cual, también nuestras propiedades se desvalorizan.

Reparación de calzado Cerrajería Arreglos de ropa

A v. L a P l a t a 11 5

cartoneros. Los propietarios de los carritos pernoctan en la plaza de Yerbal, y el los umbrales de las casas. Los vecinos se quejan por la invasión de sus veredas y propiedades, y por el comportamiento obsceno de los cartoneros, quienes no dudan en hacer sus necesidades en las aceras y a plena luz del día. Por toda respuesta han recibido amenazas de parte de los habitantes de la villa. El tan difundido proyecto del GCABA, de organizar a los cartoneros para que regresaran a la provincia de Buenos Aires, una vez cumplida su recolección, se ha perdido en el olvido. Así, enormes camiones ocupan la transitada calle Yerbal, para recoger los residuos. Estos son los “legales”, ya que también existen los ilegales que estacionan en los alrededores con el mismo fin. He aquí algunas de las cartas llegadas a Horizonte sobre la situación que se vive en Yerbal al 1400. el apellido de la lectora ha sido reducido a una inicial, por razones de seguridad de la misma. Solicito, a quien le corresponda rever esta situación, que a la brevedad posible, se ubiquen a estos camiones y a sus cartoneros para desarrollar esta actividad, en un lugar seguramente más apropiado, ya que este NO LO ES!!!!!!!! y así nosotros podremos continuar con nuestras vidas y ellos con las suyas de una manera mas cómoda, segura, y apropiada. Les saluda atte. esperando una respuesta URGENTE!!!, y ojalá los vecinos no tengamos que tomar otras medidas, ya que nada nos gustaría más que vivir sin complicaciones. Y contestando a vuestro slogan, EY, NECESITAMOS UNA RESPUESTA URGENTE!!! , NUESTRA RESPUESTA ES : BASTA!!! Mónica F. hizo llegar su reclamo al Gobierno de la Ciudad y recibió la siguiente respuesta: Estimada Mónica: Agradecemos que se haya comunicado con nosotros. Es muy importante que todos los vecinos se involucren en el cuidado del espacio público. Le informamos que su reclamo por Carros de recuperadores, ha sido reiterado bajo el N° 352136/09 y su reclamo por Camiones de recuperadores ha sido registrado bajo el Nº 235569/10. Por último le recordamos que siempre puede seguir el estado de su reclamo escribiendo a esta dirección de correo electrónico, o el * sitio web del Gobierno de la Ciudad, * el Call Center (147) y * los Centros de Gestión y Participación Comunal. Le enviamos un cordial saludo. Dirección General de Comunicación y Gestión Vecinal Ministerio de Ambiente y Espacio Público

Evidentemente, la burocracia municipal tiene sus propios tiempos. Mónica y los demás vecinos son ahora poseedores de dos números de reclamos, un sitio web para quejarse y… ¡hasta un Call Center!. En mayo de 2009, tan sólo tenían una promesa del Jefe de Gabinete, una fiscal, un director del CGPC 6 y varios funcionarios. Sin duda vamos avanzando, pero la villa sigue allí.

4983-4205 w w w. y a z w e b . c o m . a r

LA PAGINA DEL BARRIO DE CABALLITO:

www w.. c a b a l l i t o t e q u i e r o . c o m . a r

PIZZAS

Inmobiliaria

Horario de atención: Lunes a Viernes de 10 a 13 y de 16 a 20 hs. Sábados de 10 a 14 hs. Avellaneda 908 Tel.: 4432-5385


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

Escuela Primaria para Adultos Joaquín Víctor González “Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre” Paulo Freire La escuela Primaria de Adultos N° 14 D.E. 8° perteneciente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires , funciona en un hermoso edificio Art Decó con decoración estilo diaguita-calchaquí. situado en la avenida Pedro Goyena 984. Allí, de lunes a viernes, en el horario de 19 a 21 hs se desarrollan las clases de los cursos especiales de Corte y Confección, Computación, Tejido, Inglés, Contabilidad, Folklore y de los tres ciclos correspondientes

a la escuela Primaria. Todos ellos están destinados a alumnos de 14 años en adelante. Al ser una escuela de gestión estatal las clases son absolutamente gratuitas. El Proyecto Escolar se enfoca en brindar igualdad de oportunidades a todos aquellos ciudadanos que por diversas situaciones han sido excluidos de su escolaridad primaria y deseen concluir dichos estudios y por otro lado aquellos que ya teniendo su certificado de escuela primaria desean adquirir conocimientos en los cursos mencionados. Al final de la cursada se entregan certificados oficiales. Los docentes y el equipo de conducción de la escuela mantienen con sus alumnos un estrecho vínculo situación que favorece los aprendizajes, todo esto en el marco de la Educación Permanente que proponen los lineamientos del Área del Adulto y del Adolescente. La inscripción está abierta todo el año. Esperamos a todos aquellos vecinos que estén interesados a que conozcan nuestra escuela. Para más datos pueden llamar de 19 a 21 hs al 4431-1110. Laura Invernizzi Directora

A I N S BIER C R TA L IPC A IÓN

46 AÑOS DEDICADOS A LA TAREA EDUCATIVA

(A-553)

INSCRIPCIÓN 2 0 10

TITULOS OFICIALES

TURNOS: MAÑANA - TARDE - NOCHE BACHILLER - COMERCIAL - TECNICO CONTABLE (Turno Noche)

1º AÑO Turno Noche: SIN MATRICULA 4 AÑOS O MENOS SEGUN ESTUDIOS CURSADOS

ACOYTE 75 MIXTO

-

COMPLEJO E D U C AT I V O

institutocarlospellegrini@speedy.com.ar

4901-3297 / 9970

LAICO A B I E R TA L A INSCRIPCIÓN

A Ñ O 2010

Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-984)

Cada alumno es una individualidad sorprendente que el educador debe descubrir y guiar hacia su pleno desarrollo como persona humana.

NIVEL INICIAL E.G.B. / PRIMARIO NIVEL MEDIO Dr. Gregorio Aráoz Alfaro 373 / 442 (Alt. Acoyte 200) Tel.: 4902- 8005 (Nivel Inicial) Tel.: 4903-4378 / 4904-0772 Fax: 4903-8881 E-mail: administracion@nuevosol.com.ar

Plantas seleccionadas Atención Profesional Cursos y talleres Flores de Bach y de Raff Angelología www.viverodelparaiso.com.ar

El Maestro 130 - Telefax: 4902-6375

www.caballitotequiero.com.ar

¿Querés aprender?... ¿Te querés divertir? Talleres abiertos a la comunidad

TAEKWONDO - TEATRO DANZA JAZZ - COMEDIA MUSICAL

Ganancias y Bienes personales Novedades 2010 A mediados de abril, comenzará a vencer como todos los años, el impuesto a las ganancias y a los bienes personales. Deseo en esta nota hacer un resumen de los puntos más relevantes de estos impuestos y los cambios acontecidos para este año. Impuesto a las Ganancias: Deben presentar declaración jurada del impuesto, todas aquellas personas que obtengan ingresos superiores al minimo no imponible que actualmente está en la bajísima suma de $ 9000 anuales más las cargas de familia (ej. Esposa $ 10.000 anuales; hijos $ 5000 anualesc/u); en este universo incluimos, comerciantes, profesionales independientes, cuentapropistas, locadores de inmuebles, socios de sociedades de hecho, etc. La metodología de pago consiste en determinar un resultado del ejercicio por la diferencia entre ingresos y gastos deducibles, aplicándose una tasa proporcional del 9 % al 35 % sobre ese neto gravado y se abona o no el impuesto respectivo. La no presentación de DD JJ a la AFIP, además de ser multada, implica como consecuencia más grave, el no poder justificar la tenencia de los bienes que se poseen, ya uno no dice que ingresos obtuvo. No deben presentar los incluidos en el monotributo y los empleados en relación de dependencia que no superen los $ 144.000 de ingresos brutos anuales. En el caso de los empleados, es el empleador el que “retiene” y paga mensualmente el impuesto respectivo, cuando corresponda. Y en los monotributistas dicho impuesto está incluido en la cuota fija que todos los meses abonan. Para este año no se ha aumentado el minimo no imponible aunque es de aplicación plena el efecto de la desaparecida “tablita de Machinea” lo que significa una reducción del impuesto a pagar anual. Impuesto a los Bienes Personales: Deben presentar declaración jurada de este impuesto, todos aquellas personas que tengan bienes (gravados) al 31-12 de cada año superiores a $ 305.000, según las normas de valuación del impuesto, abonándose el 0,5 % por los bienes que superen los $ 305.000 y sean menores a $ 705.000 y el 0.75 % de lo que supere los $ 705.000, también hay tasas de 1% y 1.50% para patrimonios superiores. También deben presentar con carácter informativo, declaración jurada todos aquellos empleados en relación de dependencia que hayan tenido en el año 2009 sueldos brutos (se incluyen tickets, aguinaldo y otros beneficios) superiores a $ 96.000 La AFIP cuenta con bases de datos informáticas donde constan los datos de todos los bienes registrables y cuentas bancarias que tienen todos los habitantes del país, y en muchos casos “invitará” mediante una carta a presentar dicho impuesto. Inmuebles : se valúan a su valor de compra en $ del momento de compra (no deben actualizarse a ninguna conversión dólar actual) o su valor fiscal, el que fuere mayor Automotores: se valúan a valor de compra o valores según tabla de la DGI, el que fuere mayor. Estos bienes tienen que incorporarse en el activo durante 5 años, por lo que si Ud. tiene un auto que lo adquirió hace más de 5 años su valor es impositivamente cero. Ahorros en $ o dolares: Si los mismos están en cuentas bancarias de ahorro, o plazos fijos se encuentran exentos, o sea se declaran pero no pagan impuesto alguno. Si los mismos estuvieran en cajas de seguridad o en el “colchón”, así como en cuentas corrientes, deben declararse y pagan impuesto. Acciones –Bonos : Se valúan a su valor de mercado, pero están exentos. Bienes del hogar: la ley hace una presunción del 5 % del total de bienes gravados, pero si da un valor mayor debe declararse el mayor. Bienes conyugales / Bienes propios : en los casos de matrimonios es el marido el que debe presentar declaración jurada por los bienes propios de él y por la totalidad de los bienes gananciales, no pudiendo subdivirse entre los conyuges. Si la mujer superara con sus bienes propios los $ 305.000 será ella la que presente DD JJ por sus bienes propios. Ante cualquier inquietud en cuanto a si corresponde o no presentar el impuesto, no dude en consultar con un profesional especializado en el tema.

Dr. Darío A. Consiglieri Contador Público

Podés rendir exámenes, participar de muestras, puestas en escena y radio.

Apoyo escolar en Lengua, Literatura e Italiano

Instituto Educativo Hidalgo, Neuquén 635 Rosana 15

5626-9278 / Laura 15 4073-5515

inst_educativo@yahoo.com.ar

¡SUMATE! Informamos también que la escuela primaria del Instituto Educativo Hidalgo mantiene la inscripción abierta para el ciclo lectivo 2010.

C O N TA D O R P U B L I C O

Dr. Darío A. Consiglieri Asesoramiento Integral Impositivo y Contable Impuestos - PYMES - Monotributo Sueldos - Profesionales - Comercios

CONSULTENOS: 4642-7450

(15) 6140-7015

www.estudioconsiglieri.com.ar


Tel.: 4988-9908

www. caballitotequiero.com.ar

El Día de San Patricio en Plaza Irlanda

RIVADAVIA 5264 / ROSARIO 751

El miércoles 17 de marzo, Plaza Irlanda fue el escenario de un acto por el día de San Patricio, patrono de la comunidad irlandesa. El evento fue convocado por la Federación de Sociedades Argentino Irlandesa y la Asociación Católica Irlandesa. Durante el mismo el Gobierno de la Ciudada través Programa “Construcción Ciudada”, presentó el sitio www.facebook.com/plazairlanda Con posterioridad se realizó el izamiento de la Bandera Nacional, y a continuación se ofició una misa en la capilla del colegio Monseñor Dillon. La misma vio colmadas sus instalaciones por una gran cantidad de concurrentes al acto. Lamentablemente, la lluvia impidió que se realizara el desfile previsto por la avenida Gaona, y el festival folklórico en la plaza. Sólo un gazebo, de venta de cerveza, se mantuvo armado bajo el diluvio. A él concurrieron un puñado de fervientes irlandeses, a los que la lluvia no les quito la sed de cerveza. En el acto estuvo presente la embajadora de la República de Irlanda, Philomena Murnaghan; el legislador porteño Fernando de Andreis; el Director de la Secretaría General de Relaciones Institucionales, Claudio Avruj; el Secretario de Inclusión y Derechos Humanos, Daniel Lipovetzky autoridades del GCABA, abanderados de los

EUKANUBA - ROYAL CANIN - PROPLAN - DOG CHOW CAT CHOW - IAMS - VITAL CAN - VITAL CAT - EXCELLENT

ENTREGAS A DOMICILIO

ROSARIO 751

aceites de oliva aceitunas conservas encurtidos www.olivasysabores.com.ar especias ahumadas productos gourmet Rivadavia 5264 dulces – vinos – licores Rosario 751 Local 12 sabores de la patagonia

Tel.: 4901-4961

colegios de la zona, representantes de diversas instituciones barriales, de asociaciones irlandesas y numeroso público. Así, Caballito se ha transformado en otro escenario para los tradicionales festejos de la comunidad irlandesa, en su día.

INDUMENTARIA AUTOCTONA HOMBRE Y MUJER REGALERIA DECORACION ARTESANIA ARGENTINA

Tel.: 3535-1011

ENVIOS A DOMICILIO

PASAJE RIVADAVIA AV. RIVADAVIA 5264 - LOCAL 20

Caballito Shopping Center Rivadavia 5108 - Subsuelo Tel: 5861-8621

Caballito Shopping Center - 1º Nivel Loc 306 - Tel: 155 162 8405

...VISITANOS ! NUEVA COLECCIÓN

Ropa informal Ropa Hindú

OTOÑO

boutique infantil

INVIERNO 2010

Caballito Shopping Center

pre t a l l ma e s tur os

Loc. 116 - Subsuelo Tel: 5861-8611

COMPOSTURA FINA DE ZAPATOS EL CABALLITO MARROQUINERIA Y CAMBIO DE CIERRES

Av. Rivadavia 5264 - Rosario 751 - Local 9

Presentamos Colección PRIMAVERA - VERANO

Av. Rivadavia 5264 Pasaje Rivadavia Local 2

Frente al Bingo Caballito

BRISA

MARISA

V E N TA P O R M AY O R Y M E N O R

NO CERRAMOS AL MEDIODIA

ARTESANIAS de LA INDIA - COLLARES CHALINAS - POLLERAS VESTIDOS - MORRALES

LIBRERIA - PAPELERIA - FOTOCOPIAS Todos los talles

RIVADAVIA 5264 ROSARIO 751 (Loc. 10)

Av. Rivadavia 5264 - Local 3 - Tel.: 4901-9866

Leg. 6333

EMISION DIRECTA DE PASAJES

Rosario 751 - Locales 16 y 17 - Tel.: 4901-9352

4903-9681

Ropa Hindú Artículos para Danza Árabe Bijouterie de plata 925 de India Av. Rivadavia 5268 - Local 22 Cel.: (15) 5780-5999 Tel.: 4904-1868


" L"AL AR ERVEI V S ITA S TAd ed eC ACBAABLAL LI TL O I T"O "

SE FESTE DEL B

José M. Moreno 73 - Tel: 4904-2341 OUTLET Cordoba 5002 -Tel.4776-7645 A su servicio:

Recetas Magistrales Obras Sociales Líneas de Belleza Tarjetas de Crédito

Envíos a domicilio Tel Tel / Fax

4983-6498 4982-1408

Av. D í a z V é l e z 5 1 0 1 PANADERÍA

CONFITERIA

A partir del 15 de febrero tuvieron lugar los festejos por el 189º Aniversario del barrio de Caballito. La Red de Cultura organizó diversas actividades y números artísticos en el Parque Rivadavia, en la Asociación de Fomento Gral. Alvear, y en la Plaza del Caballito, entre los días 15 y 18 de febrero. Lamentablemente, se suspendieron los eventos del día viernes 19, y el cierre en el Parque Centenario, el sábado 20. La suspensión de los actos fue debido a las inundaciones y cortes de luz que estaban sufriendo miles de vecinos del barrio. La actuación artística del día 20, se realizará próximamente, sin que aun se halle fijado una fecha. Ballet, rock, un torneo de scrabbel, y el descubrimiento de una placa de homenaje a la barra de la esquina de Rojas y Aranguren; reunieron a más de ochocientas personas durante el desarrollo de los distintos eventos. El plato fuerte fue el lunes 15, día del cumpleaños, cuando el Parque Rivadavia, recibió a la banda militar “Guardias Nacionales” de la Escuela de las Armas del Ejército Argentino. Dentro del programa, se restituyó la escultura “La Fuente Catalana” al parque. Estuvieron presentes funcionarios del GCABA, de la Generalitat de Catalunya, residentes catalanes y numerosos vecinos El acto tuvo su cierre con deslumbrantes fuegos artificiales que, entusiasmaron a los más de seiscientos vecinos presentes. Un cumpleaños que demostró la consistente unidad de las instituciones del barrio, donde sin afán de protagonismo, trabajaron codo a codo desde seis meses antes, para lograr la excelencia que el vecino y el barrio se merecen.

Emilio Mitre 38 - Caballito (a metros de Av. Rivadavia )

Tel.: 4 4 3 2 - 2 5 2 4

1- Banda militar “Guardias Nacionales” de la Escuela de las Armas del Ejército Argentino. 2- La Fuente Catalana.

Los festejos del 15 de febrero

Alimentos / Envíos sin Cargo

Campichuelo 686 (a mts. de Díaz Vélez) lavacancentenario@gmail.com / MSN: lavacan@live.com.ar SMS: 11-3184-6019 (Turnos)

Envíos a Domicilio Atención especial a Restaurantes y Confiterías

El lunes 15 de febrero a las 18.00, hizo su entrada al Parque Rivadavia, la Banda Militar “Guardias Nacionales”, de la Escuela de las Armas del Ejército Argentino, dirigida por la Directora Tte 1º, Maestra de Banda Teresa de los Angeles Luna y el Suboficial Mayor, Maestro de Banda Orlando Gonzáles. Los marciales acordes de las marchas militares generaron que, de inmediato, el playón del monumento a Bolívar se viera colmado de público. Así comenzaban los festejos del 189º Aniversario del barrio de Caballito, y los vecinos respondieron a la convocatoria. Este año los festejos tuvieron un doble motivo; el cumpleaños del barrio, y la restitución al Parque Rivadavia de la Fuente Catalana. Ante la enorme concurrencia, la Banda “Guardias Nacionales” interpretó marchas argentinas, uruguayas y brasileñas. La presentación continuó con una atrayente demostración de tambores, que arrancó calurosos aplausos del público presente. Puntualmente, a las 19.40, los músicos se desplazaron hacia la entrada de la calle Rosario, sitio donde se encuentra nuevamente emplazada la Fuente Catalana. El numeroso público siguió los pasos de la banda y se distribuyó frente al monumento. Allí, el Director del CGPC 6, recibió al Delegado de la Generalitat de Catalunya, Jordi Font, al Presidente del Casal de Catalunya, Jordi Mallol y a descendientes de los donantes de la Fuente Catalana, en 1931; los señores Escasany y Freixas. El público escuchó atentamente el relato de la historia

de la Fuente Catalana, su donación a la Ciudad de Buenos Aires en 1931, por una colecta de la colectividad catalana, encabezada por el señor Escasany. Su posterior traslado en 1971 a la Plaza San Martín, por considerársela obscena. Y, las gestiones de la Revista Horizonte y el Casal de Catalunya para lograr su devolución. La misma es ordenada por la ley 2521/ 07 cuyo proyecto fuera presentado por la legisladora Verónica Gómez. Formó parte del relato, la importante gestión del CGPC 6 y el legislador Patricio Di Stefano para lograr el cumplimiento de la ley 2521, y así materializar el demorado traslado, en diciembre de 2009. A continuación se interpretó el Himno Nacional Argentino y “Els Segadors”, Himno catalán. Acto seguido la directora de Horizonte, Marina Bussio; el Director del CGPC 6, Marcelo Iambrich; el Delegado del Gobierno Catalán, Jordi Font, y Jordi Mallol, presidente del Casal de Catalunya, cortaron las cintas argentino-catalana, que dejaban oficialmente restituida la estatua en el Parque Rivadavia. Una Diana de Gloria subrayó el importante momento. Al hacer uso de la palabra el señor Jordi Font, agradeció la participación activa de los vecinos de Caballito para recuperar la Fuente Catalana. Un fuerte aplauso interrumpió sus palabras cuando, hizo público el padrinazgo del gobierno catalán para con la estatua. A continuación, el GCABA distinguió al Delegado de la Generalitat y al Presidente del Casal de Catalunya, con sendas plaquetas conmemorativas. Acto seguido, y siguiendo la tradición de la inauguración de 1931, se depositó un cofre, al pie del monumento. El mismo contiene: un facsímil del acta de inauguración de 1931; un Acta


Tel.: 4988-9908

www. caballitotequiero.com.ar

ESTEJÓ EL 189º ANIVERSARIO DEL BARRIO DE CABALLITO El regreso de la Fuente Catalana a Caballito fue un logro de Horizonte, junto a la colaboración del GCABA, el Casal de Catalunya, y distintos legisladores porteños, entre ellos Verónica Gómez del Partido Socialista y Patricio Di Stefano del PRO.

1- Marcelo Iambrich, director del CGPC 6, juto a Jordi Font, representante del Gobierno Catalán en nuestro pais, y Jordi Mallol, presidente del Casal de Catalunya. 2- Momento en que el representante del Gobierno de la Ciudad y del Gobierno Catalán, colocan una caja con diversos recuerdos y publicaciones a los pies del monumento. 3- Marina Bussio, directora de Horizonte, junto a Jordi Font, Jordi Mallol y Marcelo Iambrich, dejan reinaugurada la Fuente Catalana. 4- Ballet infantil del Casal de Catalunya. 5 y 6 - Ballet del Colegio Monseñor Dillon. de la restitución en el 2010, firmada por todos los actuantes para su logro; una carta del Director del CGPC 6; una carta de una residente catalana; un ejemplar de Horizonte la Revista de Caballito; un ejemplar de la revista Anem-Hi, del Casal de Catalunya; una revista de la Voces de Caballito, de la Junta de Estudios Históricos del Caballito; una revista Tranvías a 9 Puntos, de la A.A.T.; un ejemplar de la revista del Club Ferrocarril Oeste y un ejemplar de la revista del Club Italiano; un cuadernillo dedicado a Conrado Nalé Roxlo, de la Asociación de Fomento General Alvear; un libro del Centro Cultural Lola Mora; un ejemplar del Periódico ABC y una moneda argentina de curso legal, aportada por Lía Bonnahon de la Asociación Civil Caballito Puede. Depositada la urna en el foso, éste fue cubierto con una loza que exhibe una placa conmemorativa del evento. Finalizada la ceremonia de restitución, la Banda Militar se desplazó hasta el playón frente al monumento a Bolívar, donde cerró su actuación con la interpretación de temas populares. Una vez finalizada la participación de la banda, el festejo prosiguió con la actuación del ballet infantil del Casal de Catalunya. Los niños bailaron diversas danzas folklóricas catalanas, que merecieron los aplausos del público presente. A continuación hicieron su presentación las chicas del ballet celta Irish Dolls, compuesto por alumnas y ex alumnas del colegio Monseñor Dillon. Las Irish Dolls, deslumbraron al público por su simpatía y ajustada coreografía en los distintos bailes irlandeses. Antes de terminar la presentación la directora del ballet; Bárbara Victoria Cornejo, recibió su diploma de agradecimiento de la Red de Cultura. Ya caída una noche amenazadora de tormenta, iluminaron al Parque Rivadavia los fuegos artificiales, con que se dio por finalizado el festejo del día de cumpleaños de Caballito. Pocos minutos después… la lluvia.

ESTE AÑO NUEVOS E MPRENDIMIENTOS

Asistieron a festejar junto a los vecinos: funcionarios, representantes de instituciones y personajes de la cultura, entre otros, el Director General de Descentralización y Participación Ciudadana, Juan Pablo Graña; El Delegado de la Generalitat de Catalunya, señor Jordi Font; el presidente del Casal de Catalunya, señor Jordi Mallol; la presidente de la Junta Central de Estudios Históricos de Buenos Aires, Lic. Leticia Maronese; el vicepresidente de la Junta Central de Estudios Históricos de Buenos Aires, Prof. Arnaldo Miranda; el director del CGPC 10, Osvaldo Vega; el presidente de la Junta de Estudios Históricos de Parque Chacabuco, Leonel Contreras, junto a representantes de Juntas Históricas de barrios vecinos; la Asociación Calabresa de Almagro; la Asociación Catalana de Socorros Mutuos; la Asociación Vecinos en Alerta; el maestro Mario Valdés; y los miembros de la Red de Cultura de Caballito. Un cumpleaños con doble festejo que fue de un rutilante éxito. ¡Feliz cumpleaños Caballito!

odontología personalizada

Galería Stella Maris - Local 11 Av. Rivadavia 5601 (Esq. Lorca)

UNIFORMES ESCOLARES MARIANISTA, EXCELSIOR Y OTROS Básicos - Pantalones de Vestir Camisas - Medias Escolares Conjuntos de Gimnasia Buzos y Pantalones Deportivos

Precios de Fábrica Tarjetas - 2 Cuotas Sin Recargo

Ropa Informal para Dama

Ortodoncia Protesis Blanqueamiento Protesis Flexibles

1200 400 $ 600 $ 600 $ $

Laboratorio Dental Propio PRIMERA CONSULTA

SIN CARGO Av. Rivadavia 5905 - 2ºC Tel.: 4 4 3 1 - 7 5 3 9 www.drdental.com.ar

Presentamos Nuestro Nuevo Espacio de Formación Profesional Cursos Vespertinos de: Peinador Colorista Depilación Manicura y Belleza de Pie

Cursos de Perfeccionamiento:

Juan B. Alberdi 1090 - 1ºpiso Tel.: 4 4 3 3 - 6 6 7 7 e-mail: tendencias@peluqueria.net.ar

3966-3375 paf.frances@gmail.com

P.A.F. Tu escuela de francés en Buenos Aires. Un equipo docente nativo, métodos de última generación, clases grupales en una sede agradable en Caballito Contáctanos todo el año


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

Torneo de Scrabble en la Asociación Alvear Homenaje a la barra de Rojas y Aranguren

Dentro del marco de la Semana de Caballito, el martes 16 de febrero se realizó un torneo de Scrabble en la Asociación de Fomento y Biblioteca Popular Gral. Alvear. (Avellaneda 542). El encuentro estuvo organizado por la Red de Cultura de Caballito y la Asociación Argentina de Scrabble. Sin duda fue un éxito de convocatoria, ya que el salón principal de la Asociación Alvear se vio repleto de vecinos de todas las edades.

La esquina de Rojas y Aranguren (antes San Eduardo), fue el escenario de una emotiva ceremonia. El miércoles 17 de febrero la Red de Cultura de Caballito, a través de la Junta de Estudios Históricos del Caballito, colocó una placa que recuerda “la barra de la esquina” que durante las décadas del ’30 y del ’40 se reunía allí. El evento comenzó con la actuación del Mago Baiuka, de la Red de magos Solidarios, perteneciente al Club Ferrocarril Oeste. A continuación Angel “Kelly” Contela se refirió a la barra de la esquina, emociando con sus anéctodas y recuerdos a todos los presentes.

Estuvieron presentes, como organizadores del torneo; Claudia Amaral, Campeona Mundial de Scrabble 2004 y Subcampeona 2009; y Luis Picciochi, Campeón Mundial 2009. Este torneo de Scrabble se realizó por segundo año consecutivo, y todo hace indicar que va camino a ser un clásico de la Semana de Caballito.

Rock en la Plaza del Caballito Continuando los festejos del 189º Aniversario del barrio de Caballito, se presentaron dos bandas de rock, en el anfiteatro de la Plaza del Caballito. En esta oportunidad las bandas que actuaron, Majam y Parapipou, integradas principalmente, por alumnos y ex alumnos del Instituto Dr. Dámaso Centeno. La Red de Cultura de Caballito, a través de esta propuesta, brinda un merecido espacio a los jóvenes vecinos. En años anteriores participaron bandas de los colegios Nacional 17 y del Normal 4. Majam demostró solidez y profesionalismo, está integrada por: Marcelo Feltan, en voz: Julian Deforel y Alejo Fanego, en guitarras; Maximiliano Arce, en bajo y Alan Andrés, en batería.

1

Parapipou la forman: Mauro Del Bon, en voz; Sebastián Poti, guitarra; Julián Chacón, bajo; Leandro Ledesma, batería; Leandro Darqui y Rodrigo Del Bon, coros y multiinstrumentos; Rodrigo Saavedra y Denise Moday, percusión; Santiago Canda, armónica y Matías Capeleti, saxo alto. La vitalidad del cantante y el inquietante ritmo impusto por el estilo musical, invitaron al inefable “pogo”. Durante el evento, que contó con la animación de Marcelo Hotasegui, presidente de Caballito Puede, el director del CGPC 6, Marcelo Iambrich, hizo entrega de diplomas de agradecimiento a ambas bandas. La Asociación Civil Caballito Puede, encargada de organizar el evento, tuvo el orgullo de haber inaugurado un espacio cultural comunitario, en la Plaza del Caballito.

3

2

4

5

6

1 y 2- Majam / 3- Marcelo Hotasegui en la locución / 4 y 5 Parapipou / 6 - La Revista Horizonte participó en la organización del evento

AV. RIVADAVIA 5430 Tel.: 4901-3038

MERCADO DEL PROGRESO

COCINA

de JORGE FERNANDEZ

Máxima jerarquía en carnes y preparados

ARABE - ARMENIO Tradicional y Casera

ENVIOS A DOMICILIO SIN CARGO

4901-6211 LOCALES 129 / 130

ESPECIALIDADES ORIENTALES Puesto 67

TARTAS CASERAS Elaboradas con y sin SAL Reparto a Domicilio

PRODUCTOS FRESCOS SERVICIO DE CARRITOS ENVIOS A DOMICILIO ESTACIONAMIENTO UN LUGAR DE ENCUENTRO

LAS MEJO RE EMPANAD S AS D CABALLIT E O !!!

4904-1773 4901-7423

PESCADERÍA FEDE Y PABLO

CARNICERIAS “NUCHO”

PESCADOS Y MARISCOS FRESCOS

frutas secas - aceitunas nueces - legumbres

4 9 0Locales 1-8 292 68 / 69

El Mago Baiuka despertó aplausos y asombro en los vecinos.

Local 47

“LA CARNICERIA”

Kelly definió en pocas palabras lo que eran las barras de cada esquina porteña: “La barra, era un grupo donde se cultivaba la amistad, la solidaridad y la ecuanimidad. Nadie se sentía discriminado ni por raza, nacionalidad, creencia o ideología; éramos más que amigos o vecinos, éramos casi hermanos”. Junto a otros integrantes de la barra de Rojas y San Eduardo, descubrieron la placa. Finalmente, Angel Contela, manifestó su deseo para que el Día del Amigo, 20 julio, se festeje en Buenos Aires, además del Día del Amigo, el día de “La Barra de la Esquina”. Un, sin duda, un acto que puso emoción, recuerdo y nostalgia en la Semana de Caballito.

4903-9032

Local 202

“EL REY DE LA MOLLEJA”

CORDEROS Y CHIVITOS

CARNES Y ACHURAS DE NOVILLOS LOCAL 143 - 150

Tel.: 4902-0402


Tel.: 4988-9908

www. caballitotequiero.com.ar

Cobertura integrada de Salud, beneficio de una mutual La Asociación Mutual de Protección Familiar ofrece una amplia cobertura de Salud y muchos servicios más. La Asociación Mutual de Protección Familiar (AMPF) es una organización que trabaja para la comunidad, brindando una importante gama de servicios integrados, que incluyen la salud con programas especiales de prevención y atención temprana, la educación, el trabajo social, el turismo, las ayudas económico-financieras y la cultura. La misión de AMPF -una de las primeras mutuales que certifica sus servicios bajo normas de calidad ISO 9001:2000, y que asume el desafío de implementar un sistema de calidad- está basada en el desarrollo humano y la igualdad de acceso a las oportunidades para todos, sin ningún tipo de discriminación ni condicionante. Con el aporte insustituible y trascendental de todos y cada uno de los asociados, junto a la conducta ética de su administración y gobierno, que tiene como valores fundamentales la idoneidad, honestidad y transparencia, la Mutual desarrolla una fuerte acción solidaria respondiendo acertadamente a las necesidades de los ciudadanos y cumpliendo un rol preponderante en la economía social y solidaria.

Cobertura integrada de salud Con una visión diferente, considerando al paciente dentro de su contexto familiar y social, el Servicio de Salud ofrece amplia cobertura ambulatoria mediante una atención persona-lizada, eficiente y de calidad, con planes familiares sin límite de edad, sin estudios médicos previos y en cualquier delegación del país. Este servicio, basado en la atención primaria de la salud (APS), está orientado a la prevención y atención temprana, a través de un equipo de profesionales comprometidos con los principios del Mutualismo, principalmente del médico de familia, pilar fundamental de este modelo.

Incluye: médicos de familia, especialidades médicas, odontología, oftalmología, kinesiología, estudios de diagnóstico, emergencia, urgencia y visita médica domiciliaria, podología, elementos ortopédicos, programas preventivos, farmacia mutual La atención odontológica brinda soluciones integrales a la problemática dentaria, incluyendo prótesis, implantes y ortodoncia, con aranceles un 20% por debajo del mercado y totalmente financiados. La Mutual brinda a sus asociados un servicio oftalmológico de excelencia, con aranceles diferenciados en estudios de mediana y alta complejidad y cirugías oftalmológicas. En materia de óptica, nuestro servicio cubre un par de lentes por año aniversario. AMPF ofrece a sus asociados los elementos ortopédicos necesarios para la recuperación de enfermedades transitorias o permanentes. Farmacia Mutual con descuentos desde el 30% hasta el 50% y vademécum abierto sin límite de cantidad y tamaño.

Otros servicios La Mutual ofrece a sus asociados la posibilidad de contar con dinero en efectivo de una manera rápida y sencilla. Con cuotas fijas, en pesos y con sólo presentar el último recibo de haberes, documento de identidad y el recibo de un servicio. Del mismo modo, por un mínimo gasto administrativo puede enviar o recibir dinero en el día desde un punto a otro del país, a través del servicio de Remesa Mutual. AMPF ofrece además becas de estudio, orientación y capacitación ocupacional, becas de oficios, biblioteca, subsidios (escolaridad, nacimiento, casamiento, fallecimiento, discapacidad) y ayuda para gastos de sepelio.

Macri tocó timbre a los vecinos El miércoles 17 de marzo, el Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri recorrió la zona norte del barrio con la modalidad de timbreo directo a los vecinos. Así, junto a Marcelo Iambrich, Director General del CGPC 6 recorrieron las calles Galicia, Nicasio Oroño, Luis Viale, Fragata

Sarmiento, Apolinario Figueroa, Paysandú y Franklin interactuando con más de 30 vecinos que solicitaron alguna intervención del GCABA. Luego de dos horas de caminata y charla el Jefe de Gobierno se retiró del lugar con el compromiso de volver a visitar este u otro sector del barrio, ya que le resultó muy enriquecedora la experiencia.

Se realizará un nuevo Mural en la Plaza Giordano Bruno La cita es el día 23 de marzo a las 14 en la Plaza Giordano Bruno. Ese día la ONG “Arte sin Techo” junto a la Subsecretaría de Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad, realizarán un mural, cuyo temática será el deporte. Los organizadores convocan a los vecinos a que se acerquen a colaborar y a que se sumen a participar en esta actividad

Más material de Caballito Recuerde que todas las notas que usted lee en esta edición de Horizonte puede encontrarlas ampliadas y con más material fotográfico en: www.caballitotequiero.com.ar


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O " Se presentó Eleonora Cassano en el Parque Centenario

Bodas de Oro del Colegio Marianista

Misa se Sanación en Santa Julia

El Colegio Marianista, Rivadavia y Emilio Mitre, celebra durante este año 2010 sus 75 años de vida. Por tal motivo, a lo largo del año se desarrollarán distintos actos conmemorativos. El primero de estos actos la colocación de una placa conmemorativa en la que fuera la primera sede del Colegio, ubicada en la Avenida Rivadavia 6346.

Continua realizándose, los primeros martes de cada mes a las 19, la Misa de Sanación en la Parroquia Santa julia (Av. Juan Bautista Alberdi y Víctor Martínez). "Tango de Burdel, Salón y Calle", la obra del Ballet Argentino protagonizada por Eleonora Cassano, realizó varias funciones en el Anfiteatro Eva Perón del Parque Centenario. Las actuaciones tuvieron lugar en el marco de los 20 años de la creación del ballet dirigido por Julio Bocca. El espectáculo de primer nivel fue un éxito de público, ya que las instalaciones se vieron colmadas en cada una de las presentaciones.

Parque Rivadavia, un lugar de encuentro

Horizonte convoca

Plaza Irlanda, ¿abierta de noche?

Convocamos a los vecinos a enviar poesías, cuentos, anécdotas y recuerdos, fotos, sobre nuestro querido barrio de Caballito. Así, con la apertura de un espacio literario, queremos difundir las obras de los caballitenses, su historia y cultura barrial. Enviar los textos a: horizonte@argentina.com

Construcciones: Colapsa el Parque Rivadavia

Las piruetas de los skaters no parecen interferir los movimientos de los caballos o del alfil. Es así como todas las tardes el Parque Rivadavia, en la prolongación de la calle Beauchef, sirve de marco para un encuentro generacional.

En menos de cuatro meses aprecieron 3 nuevas construcciones, en la altura de la histórica noria. Consultados los vecinos, menifestaron que las mismas no tendrían perVecinos de Plaza Irlanda manifestaron su preocupación por las rejas de ese espacio verde, ya que según manifestaron, permanecen constantemente abiertas. Esto ocasiona que durante la noche, el espacio, sin vigilancia, sea zona de nadie. “Hay gente que utiliza el parque para beber y fumar marihuana durante la noche, e incluso entran con motos”, expresó Jorge Goñi, vecino de la plaza.

MARISA

ACOYTE

L I B R E R I A

LIBRERIA - PAPELERIA - FOTOCOPIAS

Comercial - Escolar - Artística - Técnica

PROMOCIONES ESCOLARES CON LAS ULTIMAS NOVEDADES

Fotocopias, copias láser color, duplicaciones Espiralados, plastificados, sellos de polímero Cartuchos para impresoras e insumos de computación

TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO

NO CERRAMOS AL MEDIODIA Av. Rivadavia 5264 Loc. 3 - Tel.: 4901-9866 e-mail: l i b r e r i a m a r i s a @ f i b e r t e l . c o m . a r

NEUQUEN 511

Tel.: 4902-0833

EL GAUCHO LIBROS USADOS

Papelera

CONSULT AR LISTAS ES VENTA P COLARES OR MAY OR Y ME ENVIOS NOR A DOMIC ILIO

ART. DE EMBALAJE - GASTRONOMÍA - BOLSAS CAJAS - DESCARTABLES - PAPELES ESPECIALES

LIBRERÍA COMERCIAL - ESCOLAR Y ARTÍSTICA IMPRESIONES LASER - BAJADAS COLOR - TARJETAS

Av. Juan B. Alberdi 1100 (esq. Emilio Mitre) papeleraflash@hotmail.com Tel.: 4988-0000

miso de obra. ¿Colapsará el Parque por culpa de los horneros?

COMPRA V E N TA CANJE TODOS LOS GENEROS BIBLIOTECAS ENTERAS VAMOS A DOMICILIO l i b r e r i a e l g a u c h o @gmail.com w w w. l i b r e r i a e l g a u c h o . c o m . a r

Neuquén 765 4432-5164

REVISTAS WII - PLAY 2 DVD - LIBROS RIVADAVIA 5462

Tel.: 4431- 4240

CASA CARUSO LIBRERIA PAPELERIA ESCOLAR - COMERCIAL - ARTISTICA - TECNICA LIBROS DE TEXTO PARA TODOS LOS NIVELES CATEQUESIS e IDIOMAS AV. JUAN B. ALBERDI 1114 Tel.: 4432-3414


www. caballitotequiero.com.ar

Tel.: 4988-9908

Volvió a reunirse la Barra de la Esquina Este es el espacio donde habitualmente escribe Ángel Kelly Contela. En esta edición ocupamos su columna para relatar un evento donde él fue el protagonista Kelly tomó el micrófono y comenzó a relatar sobre la barra, “su” barra. Atentos, los vecinos e invitados escuchaban. Una neblina azul envolvió al público presente. Se fueron desdibujando junto al mago, los funcionarios y los periodistas. Los edificios altos, de enfrente, dieron paso al almacén, a la fábrica de zapatos de los armenios; al depósito de helados y golosinas de Noel. La misma esquina donde estaba hablando Kelly, dejó lugar a la carnicería de Garrote. La lámpara colgada sobre el centro del cruce de Rojas y San Eduardo, dibujaba un círculo amarillento en los adoquines. La imagen se hizo clara, las palabras de Kelly se mezclaron con el traqueteo de una chata remontando Rojas, hasta fundirse con el canto de un grillo, en un jardín vecino. El primero en llegar fue Garrote, el hijo de carnicero. Silbando un tango, se acercaba por San Eduardo, Luisito Cirignota. Al rato cayeron por la esquina: el Bebe Chappe, Piqui Luna y Beto. Este último contando su última adquisición, un cardenal. Siempre con su manía por los pajaritos, el Beto. Pepe Massana, el Yoyo, Armas y Angelito Marini; llegaron discutiendo un penal del último domingo. Los hermanos Gambaro, Ocarcito Balducci, el gallego Antonio y Roberto Posse, se prendieron en la discusión por el penal. Cruzando San Eduardo, como hermanos, Kelly Contela y el Nene Mazza. Antes de llegar a la esquina, se les sumaron el Gallego Díaz y Ramón Calvo. La esquina se pobló de voces y risas. Se pobló de barra, destino manifiesto de las esquinas de Buenos Aires. Fernando Morelli, los hermanos Orlando y Ricardo Spada, Pirincho y Adolfito; apuraron el paso, para unirse a los otros. Los vecinos pasaban y los saludos de los pibes se multiplicaban. El bullicio de las conversaciones, las cargadas y las risas, rodaba por Rojas y San Eduardo. Quedaba enredado en los plátanos, y terminaba mezclándose con el ruido de algún tren que se alejaba hacia el Oeste. A eso de las siete y media, la barra quedó completa. Llegaron, el Petizo Héctor Del Oro, Severino, el Pipi Inglés, Possita, el Poroto Penedo, Lucho Marichio. Carlitos Fuente, y Ricardo Totera. El Coco Marchesse venía apurando desde Rivadavia, infaltable, debajo del brazo, su álbum de estampillas. Coleccionista empedernido de aquellos papelitos coloridos y troquelados, su otra pasión era el Ping Pong. Allí se había ganado el respeto de la barra. Había jugado con… ¡el Flaco Marrapodi, nada menos! Los temas se iban desgranando. En una sola cosa se ponían de acuerdo; que Ferro ganase el próximo partido. Es que, fueran

del equipo que fueran, cada corazón latía también por el “verde”… cosas de Caballito. De pronto, alguno nombraba una película, la última que estrenaran en el Astro o el Moreno. Allí las opiniones coincidían en Humprey Bogart, o disentían en quien estaba mejor; si Rita Hayworth o Verónica Lake. Las acaloradas charlas se cortaban cuando, Ricardo Totera comenzaba a cantar un tango. La voz de Ricardo, acallaba todos los sonidos. Hasta el Sarmiento se escuchaba a lo lejos. Con las primeras estrofas, Adolfito y Luisito Cirignota convertían la esquina en el piso encerado de una milonga. Nunca faltaban voluntarios para practicar. Así se iba aprendiendo un nuevo paso para el sábado a la noche. Lucho Marichio, el poeta, se recitaba alguna poesía, y el silencio de la barra era como de iglesia. Aunque nunca faltaba alguna cargada para tal o cual estrofa. El fútbol, el cine y el tango. Los temas de la barra de la esquina. Hasta que alguno, no importa quien, sacaba a relucir el otro tema; las minas. Relatos más o menos verosímiles, fantasías, ensueños y hasta alguna confesión de enamorado. Indefectiblemente, a estas alturas de la conversación, aparecían las hermanas Goilán, empleadas de la Panificación Argentina. Sus generosas formas, acentuadas por los vestidos a lo “Divito”, despertaban más de una fantasía en los componentes de la barra. A eso de las nueve, la muchachada se iba desgranando. Es que la vieja ya tenía lista la cena. Cada uno a la casa. Cada uno a sentarse en la

mesa con la familia. No importaba si lo que había en los platos era puchero del mediodía o un dorado pollo al horno con papas. Importaba estar con la familia. Después al “sobre”. Es que todos estudiaban y/o trabajaban. Cultura del esfuerzo honrado, la de la barra de Rojas y San Eduardo. El farol colgado sobre el cruce de Rojas y San Eduardo, se quedaba solo, con su luz amarilla todavía iluminando los ecos de las risas, charlas, tango, fútbol, poesía y sueños. Fue el miércoles 17 de febrero, alrededor de las siete de la tarde. Un típico atardecer de verano en Buenos Aires. La tormenta del lunes, había dejado una brisa fresca, que desmentía a febrero. Iban a descubrir una placa, que recordara a toda la muchachada de la barra de esa esquina. Allí estaban los vecinos, la gente de Ferro, un mago solidario, el director del CGPC 6, el presidente de la Asociación Amigos del Tranvía y de la Junta de Historia, y el diario del barrio. Llegado el momento, se acercaron a la ochava para descubrir la placa, cuatro hombres que peinan canas: Ricardo Spada, Coco Marchesse, Carlos Chiappe y Angel Kelly Contela; se les agregó el presidente de la Junta de Historia, Aquilino González Podestá. Cuando cayó el lienzo blanco, desaparecieron el almacén, la carnicería de Garrote, la fábrica de zapatos de los armenios, los depósitos de Noel. San Eduardo se hizo Aranguren. Se volvió a escuchar la voz de Kelly, y alguno tuvo que aguantarse una lágrima. De esas lágrimas dulces, de esas que son nostalgia.

Rojas y San Eduardo (Aranguren) Acuarela de Lola Freixas.


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O " H.E.N.C.

AGENDA Caballito nocturno y misterioso Sábado 10 de abril - 20 hs: Visita Guiada con muestra de fotos históricas a cargo de Marina Bussio y Héctor Núñez Castro. Una recorrida de dos horas con relatos de mitos, leyendas e historias del Caballito que no miramos. Punto de encuentro: entrada principal del Parque Rivadavia. Costo: $15.Más informes: 4988-9908

Junta de Estudios Históricos del Caballito Viernes 26 de marzo - 19.30 hs: “Plaza Irlanda y alrededores” charla audiovisual a cargo de Marina Bussio y Héctor Núñez Castro. Asociación de Fomento General Alvear Avellaneda 542. Entrada libre y gratuita.

Asociación Amigos del Tranvía Paseos gratuitos en Tranvía: Sábados y Feriados, de 16 a 19.30 hs. Domingos, de 10 a 13 y de 16 a 19.30 hs. Parada: Emilio Mitre al 500. Salidas cada 20 minutos.

Museo de Esculturas Luis Perlotti MES DE LA ESCULTURA - MARZO/ABRIL 2010 Conmemorando el Día Internacional del Escultor Exposición de escultores convocados por la Asociación Argentina de Artistas Escultores y el Museo de Esculturas Luis Perlotti. En los jardines de la Dirección General de Museos, Av. De los Italianos 851, Costanera Sur. Artista invitado: Enrique Romano. Cierre: 11 de abril.

LIBROS LIBROS

LIBROS

Misceláneas Urbanas Usted, y otros 40 millones de argentinos, piensa, habla y escribe en castellano. Usted se siente orgulloso de su idioma, y no es poco. Esta lengua que nació en un pequeño territorio, fue evolucionando, creciendo y finalmente se extendió a todo el territorio peninsular y a otros continentes. Lengua tomada por un pueblo de conquistadores, que hizo que se sintiera orgulloso de su habla. Actualmente su importancia mundial es evidente, hablada por más de 400 millones de personas de Europa, América y Asia. Lengua que crece con sus peculiaridades incluso en el mismo ambiente anglosajón, tan proclive a exportar su idioma. Usted sabe que su lengua figura entre los primeros idiomas más completos y complejos del mundo.

LIBROS

" R E F L E X I O N E S E L E M E N TA L E S " Autor: Ruben Oscar Amigo Las “Reflexiones Elementales” responden a orígenes, estados de ánimo y propósitos totalmente diversos. Unas se acercan a obligaciones éticas, morales, ciudadanas y republicanas; otras a conductas que el autor estima deseables tanto en lo social, como en lo personal; algunas representan sueños, aspiraciones, fantasías y utopías; otras recogen enseñanzas, consejos y conductas destacables de familiares, maestros y amigos. Muchas constituyen criterios muy personales y seguramente muy minoritarios, pero quizá compartidos por otra gente, pero que seguro se enfrentan con la frivolidad, mediocridad y ligereza de muchos comunicadores sociales, con la vacuidad y acción estupidizadora de numerosos programas televisivos, con el desaforado consumismo y el lavado de cerebros casi generalizado perseguido por las publicidades masivas, con la acción y las declaraciones intrascendentes, falaces e histriónicas cuando no delictivas de una parte significativa de nuestra dirigencia política, empresaria y gremial. El autor considera que todas las “Reflexiones Elementales” responden a un común denominador que rige su vida, “Digo lo que pienso y hago lo que digo”, sin medias tintas ni eufemismos, llamando a las cosas por su nombre, lo que puede conllevar como toda acción humana- la posibilidad de incurrir en excesos, equivocaciones y rigideces que, en alguna medida, intenta reducir a su mínima expresión, mediante el ejercicio de una permanente autocrítica y del más alto grado posible de honestidad intelectual.

CONCURSO Ganate un ejemplar del del libro libro “De “De la la Quinta Quinta Lezica Lezica al al Parque Parque Rivadavia” Rivadavia” Simplemente decinos: ¿a que lugar corresponde la foto?

Así, su calidad literaria se ha manifestado superior a muchos otras. La vieja polémica entre Cervantes Saavedra y Shakespeare, tiene un ganador indiscutible: Cervantes Saavedra. Esto no se debe a la calidad literaria ni a la imaginación del español. Es, simplemente, a causa del idioma, ya que el castellano es muy superior al inglés en su complejidad. Por eso, usted siente herido su orgullo en lo más íntimo, cuando percibe cierta tilinguería entre algunos comercios de su barrio. Las vidrieras aparecen pobladas de palabras inglesas

Escribe Héctor Núñez Castro como: “Sale” “50% Off”, “Casual”, “Fashion”, etc. No cabe duda que la moda globalizada se extiende hasta en estas pequeñas necedades, pero el constante martilleo, logra penetrar el inconciente colectivo. Penetra hasta tal punto que, cambiamos nuestros tradicionales festejos por fechas y fiestas importadas. Ninguna tiene cimientos en nuestra sociedad ni en nuestras costumbres pero, poco a poco, se van instalando entre nosotros. Comenzó, timidamente, con Halloween Day, con zapallo y todo. Nadie sabe a ciencia cierta que diablos se festeja, pero es muy fashion hacerlo. Luego, como si los pocos irlandeses que se quedaron durante las invasiones inglesas, huyendo de las persecuciones religiosas, y de los veinte años de servicio militar obligatorio; hubiesen poblado esta tierras… festejamos el Saint Patrick Day. Bien puede ser que, este festejo se deba más a la voluntad etílica de muchos, que a recordar al santo irlandés ni al trébol. Pero el último grito de la moda (o debería decir last fshion’s cry), es festejar el Saint Valentines Day, en buen castellano el Día de San Valentín, también conocido en otros hemisferios como: Día de los Enamorados. Usted está dispuesto a aceptar que, los golpeados comerciantes de Caballito, crisis por medio, se aferren a cualquier fecha que les ayude a vender. Pero de allí, a armar vidrieras en inglés… Usted camina por Rivadavia, y piensa: ¡Vamos muchachos, aflojemos con la tilingueria!

Matemática y Física Preparo alumnos primarios y secundarios Te l : 4 9 8 2 - 3 9 0 5

Clases particulares - También a domicilio

Tel.: 4433-3981

SERVICIO DE TAXI 15 4069-1303

¿Qué lugar es?

Encuentre todas las notas de esta edición, y más en:

www.caballitotequiero.com.ar Respuesta concurso anterior: Edificio del Hogar Obrero. Ganador: Irma Vatrano de Av. La Plata al 100 . ¡Felicitaciones Irma! Respuestas correctas: 307 Respuestas incorrectas: 0 ¡Gracias a todos los vecinos, lectores, amigos que escribieron para participar en el Concurso!

Envianos un mail a: horizonte@argentina.com O escribinos a Yerbal 855 Debe figurar tu nombre, dirección y teléfono. Entre las respuestas correctas recibidas hasta el 10 de octubre, se sorteará el libro. El nombre del ganador se publicará en la próxima edición.

Cel.: 15-5765-6136

e-mail: silvinalarranaga@gmail.com

Foto del concurso anterior: el Hogar Obrero.


www. caballitotequiero.com.ar

Tel.: 4988-9908


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

UN LIBRO IMPERDIBLE

DE LA QUINTA LEZICA AL PARQUE RIVADAVIA Una historia de esplendor y decadencia, de fantasmas y de amores, de recuerdos y nostalgias. Más de 100 páginas. Más de 400 fotografías históricas e inéditas de la vieja quinta y del parque.

Consígalo en: Librería Happy Book - Rivadavia 5462 Librería Caruso - J.B.Alberdi 1114 Librería El Gaucho - Neuquén 765 Asociación Gral. Alvear - Avellaneda 542

Para envios a domicilio: 4988-9908


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.