HORIZONTE ENERO/FEBRERO 2011

Page 1

www. caballitotequiero.com.ar

LA

REVISTA

DE

Reg.de Prop. Intelectual: 805847

TIRADA: 10.000 EJEMPLARES

Tel.: 4988-9908

/

ISSN:

DISTRIBUCION GRATUITA

CABALLITO 1852-7671

AÑO 16 - N° 1 80 - ENERO / FEBRERO 2011

PAT I N A J E S O B R E H I E L O FIESTAS INFANTILES Viajes y Turismo

Leg. 6333

VIDEOBAR

EMISION DIRECTA DE PASAJES

Turismo Nacional e Internacional www.dominiqueviajes.com.ar

Rosario 751 - Locales 16 y 17 Tel.: 4901-9352 4903-9681

YERBAL 1617 - CABALLITO Reservas: 4631-7883 / 4632-7916

Apertura: 13 hs. todos los días

www.winterweb.com.ar

Fundador Premio “Era Award” a la calidad Internacional en Ginebra, Suiza

UNICAMENTE

Rivadavia 5336 - Juncal 821 - Marcelo T. de Alvear 626 - Arroyo 804 LENTES DE CONTACTO MULTIVISION R

L

e

n

t

e

s

Anteojos para MACULOPATÍAS, consúltenos Tel.: 4902-5556 4902-2222 4393-1000


" L A R E V I S TA dINeAU C A B A L L I T O " GUR ACIÓ N

REMERAS Av Rivadavia 5512 Horario: 8 a 20 hs.

Tel.: 4431-1065 w w w. g i m o s . c o m . a r

LIBRERIA - ARTISTICA - IMPRENTA

PROMOCIÓN de RAVIOLES

Fábrica de Pastas Pizzas - Empanadas PASTAS CALIENTES

de LUNES a VIERNES

LLEVE 4 y PAGUE 3 RICOTA c/ PARMESANO RICOTA c/ VERDURA

Lunes a Sábados de 9 a 14 y 17 a 21 hs. Domingos de 8 a 14 hs. EN VIO S O SIN CARG

- Contamos con todas las marcas de controles remotos - Venta y alquiler de sonido e iluminación para tu fiesta Del Barco Centenera 167

Aranguren 901 esq. Nicolás Repetto

info@soundmatch.com.ar

4902-6832

www.soundmatch.com.ar

100 AÑ OS DE T R AY E C T O R IA

IM PR EN TA DA HA BI LI TA I AFIP - DG FUNDADA EN 1908

ESCOLAR - INDUSTRIAL - COMERCIAL ATENCIÓN A JARDINES DE INFANTES COLEGIOS Y PROVEEDORES DESCUENTOS A COOPERADORAS Rivadavia 5961 - Tel.: 4431-8756 Mariano Acosta 111 - Tel.: 4671-9971 A su servicio:

Envíos a domicilio Tel Tel / Fax

Recetas Magistrales Obras Sociales Líneas de Belleza Tarjetas de Crédito

ROPA MASCULINA AV. RIVADAVIA 4983 Tel.: 4903-3091 www.bogarthombres.com.ar

Herboristería Legumbres Frutas Secas Cereales Fitoterapéuticas Gluten Supl. Dietarios Celíacos

4983-6498 4982-1408

Av. D í a z V é l e z 5 1 0 1

MEJORES PRECIOS Farmacia - Accesorios Entrega a Domicilio MAYOR VARIEDAD Consultorio Veterinario

ROJAS 62

Tel.: 4904-0096

EL ABORACIÓN ARTESANAL ESPECIALIDAD EN PAN DULCE, FACTURAS, MASAS Y TORTAS Valle y Emilio Mitre - Tel.: 4432-4638 Sucursal: Balbastro 1636 - Tel.: 4922-1437 12 EMPANADAS SURTIDAS

$ 45.SU PIZZA

SAN J. DE CALASANZ 238 IONES PROMOC

La página de Caballito:

www.caballitotequiero.com.ar

1 Grande Muzzarella + 1 Grande Napolitana

$ 65

1 Grande Muzzarella + 1 Grande Jamón

1 Grande Muzzarella + 1 Grande Calabresa

$ 63

$ 71

1 Grande Muzzarella + 6 Empanadas

1 Grande Muzzarella

$ 52

24 DAS A PAN IDAS M E T SUR 6.$8

8

variedades de

CALZONE NAPOLITANO

3

+ 1 Grande de Provolone

$ 72

PROMOCIONES EN EFECTIVO O TICKET CANASTA

Grandes de MUZZARELLA $

88

¡ ¡¡ L AS E M P MEJO DE C ANA RES ABA DAS LLIT O !!!

$ 4 c/u

4904-0886 4903-5785 Envíos a Domicilio Todos los Tickets


Tel.: 4988-9908

www. caballitotequiero.com.ar 16 años en el barrio HORIZONTE LA REVISTA DE CABALLITO Dirección:

Marina Inés Bussio Héctor E. Núñez Castro

ENERO - FEBRERO 2011 Año XVI - Número 180 Propietaria: Marina Inés Bussio Publicación creada en Marzo de 1994 Nro.de Reg.de Prop. Intelectual: 805847 Nro.de ISSN: 1852-7671

Puede enviar su material para publicar hasta el día 10 de cada mes. Horizonte sale a la calle el día 15 de cada mes.

www.caballitotequiero.com.ar horizonte@argentina.com Y e r b a l 8 5 5 (1405) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

4988-9908 Auspiciada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad Declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Distinguida por el Rotary Club al Mérito Periodístico con el "Caballito de Plata"

Exposición de fotos históricas de Caballito Horizonte expone parte de su archivo fotográfico en el Museo de Esculturas Luis Perlotti - Pujol 644

Palacio Carú . Rivadavia y Añasco, demolido en 1967

Durante el mes de febrero, y en adhesión a los festejos por el 190º Aniversario del barrio de Caballito, el Museo de Esculturas Luis Perlotti y Horizonte, la Revista de Caballito, como miembros de la Red de Cultura de Caballito, han organizado una exposición de fotos históricas del barrio. Las mismas forman parte del archivo de Horizonte, y muestran distintas épocas de Caballito. Desde la Quinta de los Lezica, hasta el Palacio Carú, las fotos recorren acontecimientos como la construcción del subterráneo de la línea “A”, o vistas de un barrio casi campestre. Una exposición para no perdérsela. Palacio Videla Dorna . Rivadavia 4929. Edificado en 1886

Declarada “Institución Participativa”, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Distinguida en Certámen de Publicaciones Barriales Declarada de Interés por la Secretaría de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires Distinguida por la Dirección de Patrimonio del Gob. de Buenos Aires “Vecina Ilustre del Barrio de Caballito” a Marina Bussio, directora de Horizonte Miembro del Registro de Medios Graficos Barriales G.C.B.A. Reconocida por el aporte a la Cultura Nacional y Popular por la Dirección de Cultura de la Legislatura porteña

Esquina de Rivadavia y José María Moreno

Rosario 250, data de 1920 . Frente al Parque Rivadavia

Héctor Núñez Castro distinguido como “Vecino Participativo 2007” por el G.C.B.A. Marina Inés Bussio distingida como “Vecina Participativa 2001- 2007” por el G.C.B.A. “Orden del Buzón” por la defensa y difusión de la cultura porteña Distinguida por la Legislatura porteña por las tareas desarrolladas en el período 2004-2007 Distinguida por la Asociación de Periodistas Jubilados Distinguida por la Asociación Amigos del Tranvía

La Veleta del Caballito en el Almacén de Domato. Rivadavia y Emilio Mitre (esquina SE)

Distinguida por la A.P.J. por la Labor Periodística en el Barrio Héctor Núñez Castro. Distinguido con el Premio “La Gaceta de Buenos Aires” Los conceptos vertidos en las notas firmadas y/o cartas de lectores no reflejan necesariamente la opinión de la dirección y son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Se permite la reproducción total o parcial del material publicado mencionando la fuente.

ANNA V. CARTERAS Y ACCESORIOS

Se renueva la página de Caballito La página web del barrio de Caballito: www.caballitotequiero.com.ar renovó su diseño, diagramación y contenido. A partir de este mes se podrá acceder al sitio que se irá completando y actualizando permanentemente. Luego de estar unos días fuera de línea, “Caballito te Quiero” vuelve totalmente renovada. Agradecemos a todos los seguidores por los correos recibidos, y a la vez, invitamos a los caballitenses a seguir la actualidad del barrio a través de la página, opinar y dejar sus comentarios en

URBANO

Fumigaciones Limpieza de Tanques de Agua Trabajos en Altura

RIVADAVIA 5518 Tel.: 4431-0376

cada una de las notas. Para quienes hacemos Caballito Te Quiero y Horizonte, este progreso es nuestra manera de renovar el compromiso y continuar nuestro trabajo de 17 años ininterrumpidos “En, Para y Por el Barrio”.

Control de Plagas Equipos Ultrasonido Productos de Bayer Aromatizadores y Fragancias

Acoyte 110 Loc- 94 y 95

BUQUEBUS EN CABALLITO

Reg. de Actividades GCBA Nº 1002 R e g . A c t . Ta n q u e de Agua Potable Nº 741

4901-8037 / 4686-4025 Nextel: 632-5483 (Jorge) Nextel: 632-3551 (Carlos) urbanoplagas@hotmail.com www.fumigacionesurbano.com.ar

TARJETAS DE CRÉDITO Leg. 12491

REPRESENTANTE EN LA ZONA PASAJES Y EXCURSIONES

Av. Rivadavia 5283 - Local 34 Tel.: 4903-4006 4903-5839


" L A" LRAE VRIESVTA d e dC I S TA eAB C A LBLAI TL LOI "T O "

Nuevo Mural en el Parque Rivadavia Desde hace algunos pocos días, la vereda Norte del Parque Rivadavia, junto a la Feria de Libros, luce un nuevo mural. El artista, supo aprovechar el limitado espacio de una construcción que sirve de entrada a una estación transformadora para la Línea “A” de subterráneos, con una pintura de marcado simbolismo místico. Dominador de la perspectiva y conocedor del uso contrastante del color, el muralista logró una imagen impactante y profunda. Expresiones espontáneas, como ésta, logran una

V NUE ISITENO STRO S NUE EN VO L OCA L

especial estética urbana. A diferenta de las tradicionales “pintadas” que, son vehículo de expresiones políticas, deportivas, ideológicas o de simples nominaciones de grupos musicales poco conocidos y, en muchos casos de dudosa estética y buen gusto, los murales conforman una notable expresión artística. Es de esperar que, ninguna agrupación política; de aquellas que se creen dueñas de las paredes del barrio (públicas o privadas), destruya la obra de arte a favor de algún partido que, sin duda, declama su apego a la cultura.

Ballet en febrero el Anfiteatro del Parque Centenario La Compañía de Danza Pies Desnudos, con dirección y coreografía de Laura Roatta, presentará sus espectáculos “Deliciosas criaturas perfumadas” y “Qata Munani”, durante los jueves de febrero en el anfiteatro Eva Perón de Parque Del Centenario, Leopoldo Marechal y pasaje Lillo. El ciclo está organizado por el Ministerio de Cultura porteño a través de la Dirección General de Música. Las entradas tienen un costo de $20 y estarán disponibles en la boletería del anfiteatro desde las 18 horas del día de cada función.

PIZZAS

Parque Rivadavia: la playa de Caballito

A partir del 7 de enero, el solarium del parque Rivadavia se vio poblado por sombrillas y reposeras. Dentro del plan “Buenos Aires Playa”, implementado por el Gobierno de la Ciudad, se ha dispuesto, en el parque Rivadavia la habilitación, para su uso gratuito, de sombrillas y reposeras. Funcionará de martes a domingos, de 10.00 a 18.00. A tal efecto se dispuso personal exclusivo. Junto a los elementos antes indicados se habilitaron baños químicos, que están al cuidado de personal de limpieza. El servicio de sombrillas, reposeras, y baños, funcionará diariamente hasta el 28 de febrero.

Campaña antigraffitis en varios barrios

NUEVA DIRECCIÓN: B O G O T Á 2 0 1 5 e s q . B OYA C Á 4634-2100

La Subsecretaría de Atención Ciudadana está llevando a cabo la campaña antigraffiti con el propósito de reparar y limpiar las fachadas afectadas por los graffitis en todas las comunas de la Ciudad. Esta iniciativa que viene desarrollándose desde fines de 2010 ha permitido recuperar las paredes de numerosos edificios públicos y privados. En una primera etapa se restauraron algunos frentes dañados correspondientes a los barrios de Almagro, Boedo, Balvanera, San Cristóbal, Caballito, Palermo, Liniers, Villa Real, Floresta, Villa Luro y Villa Devoto. Entre los edificios mejorados están la Escuela Antonio Devoto, el Colegio Nicolás Avellaneda, la Escuela Larroque y el Instituto Pasteur, entre otros.

Graffiti en el frente del Colegio Primera Junta

Las unidades antigraffitis conformadas por las cuadrillas operativas, seguirán durante el 2011, detectando, reparando y limpiando la Ciudad en el resto de comunas.

C O N TA D O R P U B L I C O

Dr. Darío A. Consiglieri Asesoramiento Integral Impositivo y Contable Impuestos - PYMES - Monotributo Sueldos - Profesionales - Comercios

CONSULTENOS: 4642-7450

(15) 6140-7015

www.estudioconsiglieri.com.ar

Reparación de calzado Cerrajería Arreglos de ropa

A v. L a P l a t a 11 5

4983-4205

Información y presupuestos 15 - 4029 - 9982

w w w.yazweb.com.ar

COLCHONES y SOMMIERS PIZZA - BAR - RESTAURANT

ROBERTO A. BRIONES

ALMOHADAS - SABANAS - ACCESORIOS COMPRUEBE NUESTRA EXCELENTE CALIDAD Y PRECIOS Rosario 842 Tel/Fax: 4901-1942 / 4901-5596

R ivadavia 5907 Tel: 4431-1866

robertoangelbriones@hotmail.com

www.robertobriones.com.ar

YERBAL 1061 y Martín de Gainza (Frente a Coto)


www. caballitotequiero.com.ar

Tel.: 4988-9908

Sobre los establecimientos educactivos en Caballito

Comienza este mes el ciclo lectivo 2011 Por primera vez, marzo no será ya el tradicional mes del comienzo de las clases. Por disposición del Ministerio de Educación, el periodo escolar se iniciará el lunes 28 de febrero. El viernes 16 de diciembre, se cerrará el año lectivo 2011. Caballito se caracteriza por tener una importante y variada oferta educativa, tanto en el ámbito público como privado. En este mes, donde se inician las clases, Horizonte realizó un informe sobre los establecimientos educativos de nuestro barrio. Los edificios educativos relevados suman 134. De ellos el 82,8 % se dedica a la educación obligatoria o formal en sus distintos niveles. El 26,1 % lo constituyen establecimientos de enseñanza inicial. (jardínes públicos y privados). El 11,2 % se trata de colegios exclusivamente primarios. El 20,1 % escuelas secundarias. El 13,4 % brinda educación tanto primaria como secundaria. El 5,2 % combinan la enseñanza inicial, primaria y secundaria. Universidades representan el 3,7 %. Instituciones terciarias suman el 3 %. El 17,2 % restante dictan materias extracurriculares o relacionadas con el esparcimiento tales como arte, música o danzas. El 5,2 % son institutos de idiomas. El 4,5 %, centros de formación profesional y otros. El 4,5 %, enseñanza de artes marciales. Enseñanza especial 0,7 % Otros 2,2% Estos son solo algunos de los establecimientos más emblemáticos. Colegio Primera Junta. Av. Rivadavia 4817. Inaugurado el 1 de octubre de 1909 en la calle Georgestown 75 (actual José J. Biedma). En 1913 se traslada a Rivadavia 5245 y en 1983 a su sede actual. Su actual edificio fue antiguamente parte de la Quinta de Wanklin, donde se alojara el Presidente Roca y luego sede del Colegio de la Santa Unión de los Sagrados Corazones.

Cabrini de las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús en 1901. Se lo conoció originariamente como Colegio de los Angeles y en 1911 cambia su nombre por el de Instituto Santa Rosa para pupilas y medios pupilas. Colegio Justo José de Urquiza. Víctor Martínez 82. Fundado en 1932 en la Av. Callao, se muda a su actual ubicación en 1969. La casa donde hoy funciona fue construída para que fuera la residencia de doña Victoria Eugenia de Barremberg, esposa del Rey Alfonso XIII de España.

Instituto Social Militar Dr. Dámaso Centeno. Av. Rivadavia 5550. Se crea en 1891 como «Asilo de Huérfanos Militares». Desde 1905 funciona en su ubicación actual. En 1975 inaugura el nuevo edificio. Colegio Marianista. Av. Rivadavia 5648. Comienza a funcionar en el año 1935 en Rivadavia al 6400. Tres años más tarde se muda a su actual ubicación. En 1968 recibe en donación la esquina de Rivadavia y Emilio Mitre, esquina donde estuvo la Veleta Histórica del Caballito.

Escuela Normal Superior Nº4. Av. Rivadavia 4950. Inaugurada el 1 de mayo de 1908 en Avellaneda y D. Alvarez. Se instala en 1911 en el edificio actual donde funcionara el Colegio Gorostarzú. En 1912 se le impone el nombre de «Estanislao S. Zeballos». En algún momento fue la escuela de mayor alumnado del país. Colegio Santa Brígida. Av. Gaona 2068. Fundado en 1899 por la Asociación Católica Irlandesa. Su aspecto de fortaleza responde a un estilo neogótico. La capilla fue un proyecto del Arq. Vespigiani. Escuela Monsañor Sabelli. Víctor Martínez 62. Inaugurada el 20 de mayo de 1961. Pertenece a la Parroquia Santa Julia y lleva el nombre de quien fuera su primer cura párroco.

Escuela Antonio Schettino. Av. José María Moreno 480. Lleva el nombre de quien fuera propietario del predio que ocupa actualmente, un inmigrante italiano, sin descendencia, quien donó el terreno para la construcción de un establecimiento educativo. Colegio Santa Rosa. Rosario 638. Fundado por la Madre

Castelli - Goldfain - Roura Contadoras Públicas - UBA

NUEVO MONOTRIBUTO Las últimas modificaciones introducidas por la AFIP implican nuevas obligaciones para el monotributista. Ya no basta con pagar mensualmente y exhibir el comprobante. A la obligación de conservar comprobantes de compra, ventas y gastos, se agrega la declaración jurada. Deberá presentar declaración jurada si: Es categoría F o superior. Fue categoría F o superior y descendió o quedo afuera. Si tiene empleados, cualquiera sea la categoría. La próxima recategorización vence el 20/05/11. La próxima declaración jurada vence la última semana de mayo de 2011.

. Su falta de presentación implica multas de hasta $ 45.000 y la baja como monotributista.

Consultas:

4981-7122 15-64754493

Instituto del Divino Rostro. Campichuelo y Angel Gallardo. Fundado 1914 por la Asociación del Divino Rostro. Se destacó por su taller de encuadernación y cerámica.

Colegio Joaquín V. González. Av. Pedro Goyena 984. Es obra del Arq. Gelly Cantilo. Data del año 1929 y su decoración responde a un estilo Art Decó indigenista.

Colegio San José de Calasanz. Senillosa 584. Los Padres escolapios reciben en donación en 1895 la manzana comprendida por Av. La Plata, Av. Directorio, Senillosa y José Bonifacio. El edificio, obra del Arq. Juan Buschiazzo, fue inaugurado en el año 1900.

CGR

Colegio San Cirano. Rivadavia 5672. Se estableció en 1933 en Gaona 2855, dos años después se traslada a su ubicación actual. Su fundador fue el profesor Sean Healy, llegado de Irlanda en 1928. San Cirano fue el patrono de los estudiantes irlandeses.

AUDITORIA DE CONSORCIOS La nueva ley 3254 del Gob. de la Ciudad de Buenos Aires, impuso cambios muy importantes en la vida de los consorcios. A partir del 06 de septiembre de 2010, la asamblea debe decidir la renovación o revocación del mandato del administrador cada 12 meses. Además, la ley establece la obligatoriedad de realizar una auditoría contable de la gestión del administrador si la asamblea así lo dispone. La auditoría contable realizada por Contadores Públicos es una herramienta muy eficaz para ayudar a la toma de decisiones, para tener una opinión independiente respecto de la gestión del administrador actual y deslindar responsabilidades en el caso de una mala gestión.

Instituto Santa María. Senillosa 568. Fundado en 1897. Pertenece a la Congregación de San José de Montagay Lyon. Se caracterizó por su régimen de noviciado. Hipólito Vieytes. Gaona 1503. Es uno de las mayores Escuelas de Comercio de la Capital. Surge ante la demanda de escuelas con carreras comerciales para los jóvenes de Capital Federal. Se inaugura el 16 de septiembre de 1929 y el 29 de mayo de 1941 inició sus actividades en el edificio actual. Escuela de Enseñanza Técnica Luis Huergo. Martín de Gainza 1050. La construcción del edificio fue realizada en dos etapas. La primera de ellas (talleres y laboratorios) en la década del ’60, mientras la segunda, (aulas y dependencias) en la década del ‘70. Instituto Susini. Comenzó a funcionar en 1910 en el Palacio Videla Dorna, Rivadavia 4929, donde había funcionado la Escuela Naval. En 1924 se traslada a Rivadavia 5161 (donde funciona hoy el Nacional 17). Luego de la muerte de su fundador, en 1932, se tralada a Rivadavia 6101. Y en 1977 se instala en su ubicación actual, J. B. Alberdi 1948.

INDUMAX UNIFORMES UNIFORMES ESCOLARES Y EMPRESARIALES EQUIPOS DE EGRESADOS PRECIOS DIRECTO DE FÁBRICA HORTIGUERA 340 (Alt. Rivadavia al 5700) indumax04@yahoo.com Tel.: 4977-3984

FABRICA DE CALZADO NIÑOS JOVENES ANEXO: CALZADO Y PLANTILLAS ORTOPEDICAS

Dr. Eleodoro Lobos 755/57 (Alt. Díaz Vélez 5000) Tel.: 4982-8194/5702

ventas@marafuschi.com.ar

www.cgrprofind.com.ar E-mail: cgr.profind@consejo.org.ar

www te quiero. com. ar www.. caballito caballitote quiero.com. com.ar


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

1821 - 15 de febrero - 2011

Ciento noventa razones de orgullo SAN MAR TIN

RDO LLA L GA E G AN

Ese que luchó por que le adoquinaran la calle. Por que llegara la luz eléctrica. Por lograr más líneas de tranvías, primero y, de colectivos, después. Esos vecinos que se alegraron cuando el barrio crecía. Cuando los edificios en altura, le daban sello de progreso. Cuando, a raíz de ese progreso se instalaban nuevos y más grandes comercios en Caballito. Esos vecinos que nos precedieron, construyeron el Caballito de hoy. Lucharon, en sus pequeñas luchas cotidianas para que el barrio progresara, durante ciento noventa años. Nosotros estamos construyendo un Caballito para dentro de otros ciento noventa años. RIVADAVIA Por eso tenemos ciento noventa razones de orgullo, porque somos caballitenses. ¡Feliz cumpleaños Caballito! ¡Feliz cumpleaños vecinos!

REZ ALVA ATO DON

RIO DE JANE IRO

Ser vecino del barrio de Caballito significa O ST compartir un sentido de pertenencia. .JU Significa vivir en uno de los barrios con B . J mayor encanto de la ciudad. Caballito es un lugar, donde conviven la tradición y el progreso. Donde, una puesta de sol, pinta de naranja las viejas casas de principios del Siglo XX y, proyecta las sombras largas de los edificios que crecen hacia el cielo. Un barrio que, comparte el perdido traqueteo de un tranvía, con la premura de un tráfico intenso. Caballito es las horas adormecidas, casi bucólicas, de sus parques y, las dodecafónicas armonías de la avenida Rivadavia. Tiene la magia del silencio perfumado de las calles casi suburbanas, a pocos metros del caos febril del tercer milenio. No sólo es el centro de Buenos Aires, es su corazón. Allí donde se cruzan todos los caminos. Equidistante del poder y la humildad inmigrante. A igual distancia del oropel casi ofensivo y, de la pobreza marginal. Es, en sí mismo, el equilibrio tranquilo de una clase media con valores y tradiciones culturales que le dan al barrio su personalidad. Puesto en el límite de esa frontera que divide a la ciudad entre un norte pujante, moderno y mimado y, un sur olvidado, pobre y detenido en el tiempo; Caballito es, la excepción que confirma la regla. Su zona Sur tiende a mantener el lujo de las viejas casonas y las modernas y vidriadas torres. Esas de los metros cubiertos costosos y, sólo superados por algún moderno barrio portuario. Su zona Norte, en cambio, mantiene una siesta provinciana a la que pocos comerciantes se animan a sumarse. Sin

E LIHU APA CUR

AV. LA PLATA

DIRECTORIO estar excluida, ni ser pobre, muestra otro paisaje, más humilde y contrastante con el del Sur. Por eso, ser caballitense es sentirse orgulloso de vivir en un barrio que cumple 190 años. Uno de los más antiguos de la ciudad. Superado por los fundacionales barrios céntricos y, por los viejos pueblos de extra muros: Flores y Belgrano. Ciento noventa años de historia. Esa historia que escribió y escribe, todos los días, la gente común, el vecino.

15 de febrero: Día de Caballito

Hablando de barrio...

INSTITUTO de ENSEÑANZA La Empresa Líder en la Formación de Profesionales

Cursos con rápida salida laboral, cortos y promocionales

Sin cuota de ingreso Excelente nivel académico Venta de Accesorios

Av. Rivadavia 5795 4432-7154 www.puertafranca.com.ar/dayloplas

Belleza y Salud Inscripciones 2011 Pedicuría Manicuría Uñas Esculpidas Depilación Cosmetología Maquillaje Reflexología Auriculoterapia Estética Corporal Drenaje Linfático Peluquería

6 3 2 3 5 4 5 4 5 4 8

meses meses meses meses meses meses meses meses meses meses meses

dayloflores@gmail.com

El término barrio, proviene del árabe, “barrí”, según la definición de la Real Academia Española, significa cada una de las partes en que se dividen los pueblos grandes o sus distritos. Era el nombre que se le daba a los sectores de viviendas ubicadas en el exterior del perímetro amurallado de las ciudades medievales, generando más tarde el vocablo arrabal (suburbio exterior de la ciudad) equivalente a ejido. Según Ricardo de Lafuente Machain, el término barrio significa "conjunto de manzanas cuyos ocupantes se hallan unidos por intereses comunes y relaciones de vecindad, como consecuencia." El Profesor Diego A. del Pino aporta su definición: "El barrio es una pequeña porción geográfica con límites breves: una cuadra y a veces alguna más. Un barrio comprende centenares, o miles de subzonas que son también "el barrio". Por otra parte al barrio se le han atribuído varias definiciones, algunas de ellas son: . Unidad urbana de desarrollo de fuerte identidad. . Ámbito de las relaciones sociales directas. . Círculo mágico y ahistórico. Lo cierto es que más allá de las definiciones que podamos encontrar, el barrio ha sido: - investigado por sociólogos, - analizado por urbanistas, - desmenuzado por historiadores, - aprovechado por los políticos, - cantado por los poetas, - exaltado por los escritores y, sobre todas las cosas, - amado por los vecinos.

D E R M O P I G M E N TA C I Ó N DEPILACIÓN - MAQUILLAJE MASAJES - UÑAS ESCULPIDAS PROMO Pedicuría + Belleza de Pies $ 50.Rivadavia 5283 - Galería Caribe - Local 26 rosa.lia.2@hotmail.com Tel.: 4903-3411 / 4901-1129

En definitiva, el barrio es tan intangible como el amor. También es recuerdo del pasado, vivencias del presente y esperanza del futuro. Es el personalísmo sentimiento de cada uno de sus vecinos. Por todas estas razones, quizás la mejor definición sea: "El barrio es un sentimiento en el que se vive".

ACTIVIDADES GRATUITAS LUNES, MIERCOLES Y VIERNES DE 17 A 20 Calzado y Plantillas a medida Encuentre el calzado adecuado para sus pies. Soluciones personalizadas.

Tel.: 4901-8927

Neuquén 581

Si tenes amigos propone otro juego

centroteresaoneil@yahoo.com.ar

4633-4191

Estamos a 1 cuadra de Donato Alvarez y Rivadavia


"www. L A R Ecaballitotequiero.com.ar V I S TA d e C A B A L L I T O "

Tel.: 4988-9908

RIVADAVIA 5264 ROSARIO 751

Programa de festejos y actividaes Actividad continua del 15 al 20 febrero

Viernes 18 de febrero

De 11 a 15 hs.: “La Veleta de Caballito” aula taller para chicos. Del 15 al 28 de febrero: Exposición de Fotos Históricas de Caballito (Archivo de la Revista Horizonte). Museo de Esculturas Luis Perlotti - Pujol 644

18 a 20.30 hs: Jazz, Tango y Blues en la terraza del Club Ferrocarril Oeste. Actúan: Hot Club de Boedo, Cristina Soloaga y Dieco Czaink. Federico Garcia Lorca 350 Organiza: Departamento de Cultura del Club FCO

Martes 15 de febrero De 18 a 20 hs. Parque Rivadavia Banda de Musica de la Policía Metropolitana Grupo San Sebastián Organizan: Revista Horizonte, Periódico ABC, Asociación Caballito Puede

Sábado 19 de febrero

19 hs.: “Show Musical” con la actuación de Froilán, espectáculo de Salsa del Caribe. En el 1º piso de Caballito Shopping Center.

Desde las 18 hs. Clases abiertas de Tango y Milonga a cargo de los Centros Culturales Lola Mora y Alberto Olmedo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde las 17 hs. Parque Rivadavia Traslado en micro hasta Emilio Mitre y Rivadavia, al Tranvía Histórico de Caballito, recorrido y regreso al parque.

EUKANUBA - ROYAL CANIN - PROPLAN - DOG CHOW CAT CHOW - IAMS - VITAL CAN - VITAL CAT - EXCELLENT

ENTREGAS A DOMICILIO

ROSARIO 751

Tel.: 3535-1011

ER SUP LIQUIDACIÓN PRETEMPORADA

Todos los talles

Av. Rivadavia 5264 Pasaje Rivadavia Local 2

Miércoles 16 de febrero 11 hs. Honorio Pueyrredón y Neuquén Colocación y descubrimiento de placa que recuerda al antiguo ferrocarril que circulaba por allí. Actividad de la Junta de Estudios Históricos del Caballito. 16 hs: Torneo de Scrabble 20 hs: “Mentes a la Obra” Juegos de preguntas y respuestas de cultura general. Invita: Asociación de Fomento General Alvear. Avellaneda 542.

Jueves 17 de febrero 17 hs.: Plaza Crisólogo Larralde (Rojas y Yerbal) Actividad para chicos y grandes. Juegos, baile, campeonato de truco, desfile de mascotas, espectáculo de magia. Organiza: Unión Vecinal Placita Crisólogo Larralde.

19 hs.: Espectáculo de Tango con Jaqueline Sigaut 21 hs. : Cierre de los festejos con Fuegos Artificiales Todos los espectáculos y actividades son con entrada libre y gratuita. Los festejos de Semana de Caballito están organizados por la Red de Cultura, integrada por: Asociación Amigos del Tranvía y Bibliteca Popular Federico Lacroze; Asociación Civil Caballito Puede; Asociación de Fomento y Biblioteca Popular General Alvear, Horizonte la Revista de Caballito, Periódico ABC, Club Italiano, Club Ferrocarril Oeste, Shopping Caballito, Museo de Esculturas Luis Perlotti, Junta de Estudios Históricos del Caballito, Unión Vecinal Placita Crisólogo Larralde, Centro Cultural Lola Mora, Centro Cultural Alberto Olmedo, Centro de Gestión y Participación Comunal 6

¡ Vecino, participe de los festejos ! INDUMENTARIA AUTOCTONA

MARISA

LIBRERIA - PAPELERIA - FOTOCOPIAS NO CERRAMOS AL MEDIODIA

Av. Rivadavia 5264 - Local 3 - Tel.: 4901-9866

Ropa de bebes y niños “Primeras Marcas” Medias, Baberos, Sonajeros, Muñecos. Trabajamos talles prematuros Galería Pasaje Rivadavia Av. Rivadavia 5264 / Rosario 751 - Local 10 Lun a Vier: 10 a 20 y Sáb: 10 a 16 hs. 4 9 0 1 - 7 4 4 4

Leg. 6333

EMISION DIRECTA DE PASAJES

Rosario 751 - Locales 16 y 17 - Tel.: 4901-9352

HOMBRE Y MUJER REGALERIA DECORACION ARTESANIA ARGENTINA

4903-9681

TODO PARA SU CELULAR FUNDAS - ACCESORIOS CARGADORES - MANOS LIBRES CHIP´S DE TODAS LAS COMPAÑIAS SERVICIO TECNICO LABORATORIO PROPIO

Caballito Shopping Center - 1º Nivel Loc 306 - Tel: 155 162 8405

LA PÁGINA DE CABALLITO www.caballitotequiero.com.ar

PASAJE RIVADAVIA AV. RIVADAVIA 5264 - LOCAL 20

Caballito Shopping Center Rivadavia 5108 - Subsuelo - Tel: 5861-8621

GALERÍA PASAJE RIVADAVIA Rivadavia 5264 - Rosario 751 - Local 18


" L"AL AR ERVEI V S ITA S TAd ed eC ACBAABLAL LI TL O I T"O "

¡ Felices 190 añ

Resumen ilustrado de los princ 1908

1821

Escuela Normal Nº 4. Inaugurada el 1º de mayo en Flores. Dos años después se traslada a su actual ubicación.

Nicolás Vila coloca una veleta en la esquina de su Pulpería en Rivadavia y Emilio Mitre. Sería el origen del nombre del barrio.

1857 Con la llegada de “La Porteña”, la estación de tren recibe el nombre de “Caballito”. Se hace oficial el nombre del barrio.

1908

El 25 de mayo se inaugura oficialmente la Plaza Primera Junta.

1871 En el mes de agosto llega a Caballito el primer Tranvía. Era tirado por caballos y circulaba por Rivadavia.

REPOSTERÍA - DECORACIÓN - CUMPLEAÑOS DISFRACES - SOUVENIRS - CARIOCA YERBAL 1101 (Esq. Espinosa) Tel.: 4431-8863

1908 Se inaugura el edificio de la Parroquia de Caacupé. En aquel momento era la capilla del colegio de la Sta Unión de los Sagrados Corazones.

1889 El 9 de noviembre se inaugura el Mercado del Progreso. Actualmente es el comercio más antiguo del barrio.

1910 Es inaugurado el Parque del Centenario, el proyecto pertenece al paisajista Carlos Thays.

1897

Llega el primer tranvía eléctrico a Caballito. Lo hará por Pedro Goyena. Eran los “Imperiales” de dos pisos.

1898

1910 El 31 de diciembre se inaugura el Monumento a Azcuénaga en la Plaza Primera Junta, obra del escultor francés Emilio Cordier.

Club Italiano: se funda el 29 de diciembre de 1898 en el barrio de Recoleta. En 1910 se trasladan a su actual sede.

1914

1904

¡Mil ide as pa armar tu ra s tortas !

Club Ferro Carril Oeste: el 28 de julio un grupo de empleados del ferrocarril fundan el club.

Rivadavia 4630

1917 Palacio de Agua en Caballito: el lugar fue elegido por ser uno de los más altos de la ciudad, 36 metros sobre el nivel del mar.

1904 Repostería - Adornos p/ tortas - Carnaval Carioca - Descartables Souvenir - Regalos para tus invitados - Disfraces

Se inaugura la Estación Primera Junta de la línea “A”. El primer subterráneo de todo el hemisferio sur.

Parroquia Santa Julia, en la esquina de Juan B. Alberdi y Víctor Martínez: fue inaugurada el 2 de octubre de 1904 y remodelada en 1936.

Tel.: 5901-4578

R.S.Ortiz 269 Tel.: 4854-6723 cotillondelacabeza@yahoo.com.ar

DEPILACIÓN Media Pierna+ Cavado + Axilas o Bozo P i e r n a Entera+ Cavado + Axilas o Bozo Pedicuría c/Belleza

Envíos a Domicilio Atención especial a Restaurantes y Confiterías

Dietética LA CURVA Alimentos Dietéticos Polen - Jalea Real Frutas Secas - Cereales - Celíacos Diabéticos - Productos Kosher Legumbres - Hipertensos Condimentos Hidalgo 919 Tel.: 15-5339-5801 Lunes a Viernes de 9 a 13.30 y de 16 a 20.30 Sábados de 9 a 14 hs.

Manos

$ 30 $ 35

$ 45

$ 20

Descuento a Jubilados en Pedicuría

$ 30

YERBAL 1017 Tel.: 4433-2174

PANADERÍA

CONFITERIA

Emilio Mitre 38 - Caballito (a metros de Av. Rivadavia ) Tel.: 4 4 3 2 - 2 5 2 4

COMERCIAL Y COLEGIAL FOTOCOPIAS ART. de EMBALAJE MATERIALES DESCARTABLES REGALOS

Av. Rivadavia 5790 4431-4813


Tel.: 4988-9908

www. caballitotequiero.com.ar

años Caballito !

os principales hitos de su historia 1927 Plaza Irlanda: se inaugura el 12 de octubre en terrenos que habían pertenecido a la Asociación Católica Irlandesa.

caballito

1955 Edificio del Hogar Obrero: se inaugura e l 21 de diciembre de 1955.

Yerbal 854 TE.: 4431-9201/13 megatloncaballito@reddeclubes.com

1967

Es demolido el Palacio Carú, ubicado en Rivadavia y Añasco (hoy Repetto), obra del Arq. Virginio Colombo.

1928

El 18 de julio se inaugura el Parque Rivadavia en lo que fuera antiguamente la Quinta Lezica.

1980 1930 Se construye el Museo de Ciencias Naturales en Parque Centenario.

Se inaugura el Tranvía Histórico de Caballito: circula los fines de semana haciendo un recorrido de 2 km.

1995

1932

En el mes de marzo comienza a editarse Horizonte, la Revista de Caballito.

El 3 de diciembre se inaugura la Parroquia Nuestra Señora del Buen Aire.

2007 1935

Monumento al Cid Campeador: 13 de octubre de 1935 se inaugura esta obra realizada por Anna Hungtinton.

El 20 de septiembre se inaugura el Puente Nicolás Vila sobre las vias del ferrocarril.

2008 El 22 de diciembre se inauguraron las Estaciones Puan y Carabobo de la Línea A.

1938

Se instalan los Molinos Morixe en Cucha Cucha 250, permaneciendo allí durante 70 años.

PAY S A N D Ú

Reuniones familiares y eventos Tablas de Quesos y Fiambres Pizzas - Empanadas - Tartas Tragos - Cervezas - Licuados

CAFÉ - BAR

2009

Av. Rivadavia 5799

4432-7761

quindici@mail.com

El 30 de diciembre se inaugura la nueva plaza junto a la Estación Caballito.

1942 Monumento a Bolívar en el Parque Rivadavia: se inauguró el 28 de octubre. Obra de José Fioravanti.

2010 La Fuente Catalana, que fuera retirada del Parque Rivadavia en 1971, es restituida durante los festejos del Día de Caballito de 2010.

Av. Rivadavia 5337 - Local 6

Inmobiliaria

Av. Rivadavia 5337 - Local 15 - Capital - 4901-6486

190º


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

Vecinos de Caballito premiados en el Teatro Colón

Gala lírica en el Parque Rivadavia

En el mes de diciembre, en el imponente marco del Salón Dorado del Teatro Colón, la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos distinguió a vecinos e instituciones que participaron del Programa de Construcción Ciudadana. Concurrieron al evento más de mil vecinos. Se contó, además, con la presencia de: el Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; junto a otros funcionarios del Gobierno de la Ciudad. El programa consistió en la puesta en valor de más de 150 plazas de la ciudad, partiendo de la colaboración activa de los vecinos junto a distintas áreas del gobierno. Los directores de los CGPCs, se reunieron en el escenario para, hacer entrega, simbólica, a un vecino de la distinción. Por el barrio de Caballito, recibieron las distinciones: Marcelo Iambrich, por el CGPC 6; Arnaldo Goenaga, por la Asociación de Fomento y Biblioteca Popular General Alvear; Cármen Clos y Alba Campesi, por la Asociación Caballito Centro; Marcelo Hotasegui y Liliana Fuentes, por la Asociación Civil Caballito Puede; Roberto Pérez, por el Rotary Club de Caballito; Marina Bussio y Héctor Núñez Castro, por Horizonte, la Revista de Caballito y Angélica Rodiño por la Unión Vecinal Placita Crisólogo Larralde.

Como cierre de los festejos del Bicentenario, en el mes de diciembre, el Rotary Club de Caballito, junto al CGPC6, organizó una Gala Lírica en el Parque Rivadavia. Participaron la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires con la dirección del Maestro Lito Valle, y, el tenor Santiago Sirur y las sopranos Bettiana Bueno y Karina Sáez . Durante el evento el presidente del Rotary de Caballito, Roberto Pérez hizo uso de la palabra y se refirió a la importante tarea que realiza la institución. El numeroso público presente pudo disfrutar al cierre del espectáculo de un show de fuegos artificiales. Cabe destacar que los asistentes aportaron un alimento no perecedero para la Parroquia de Caacupé.

Marcelo Iambrich (Director CGPC6) entrega la distinción a Arnaldo Goenaga (Asoc. Gral. Alvear)

Finalizada la ceremonia, se ofreció un espectáculo lírico, a cargo de artistas del Teatro Colón. Los vecinos fueron homenajeados con un vino de honor en el hall del primer coliseo argentino. Una importante ceremonia donde, el gobierno de la ciudad, reconoce la participación y el compromiso de aquellos que, desde cada barrio, han colaborado en mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Liliana Fuente y Marcelo Hotasegui (Asoc. Caballito Puede)

Marina Bussio y Héctor Núñez Castro (Revista Horizonte)

Cármen Clos y Alba Campesi (Asoc. Caballito Centro)


Tel.: 4988-9908

www. caballitotequiero.com.ar

Jugando en la Vereda Calles de Caballito

1)

Una vez hallados los nombres de las calles, en la columna gris podrá leerse en nombre de una importante Avenida del barrio. 1) Calle que corre paralela a las vías a una cuadra de Rivadavia. 2) Unica calle de la cudad que cambia 3 veces de nombre en 3 cuadras (Hidalgo, Gimenez,...) 3) Calle que nace y muere en Caballito entre Huafin y Pedro Goyena. 4) Calle ubicada en el sector noroeste del barrio entre Franklin y Arengreen. 5) Arteria que nace en Rivadavia al 6000, conocida antiguamente como Georgestown. 6) Nace en Rivadavia al 5100. Antiguo nombre de la actual avenida Honorio Pueyrredón. 7) Calle que nace en el Parque Rivadavia, corre entre Beauchef y Doblas. 8) Arteria ubicada en el sector noreste del barrio, donde se encuentra la Facultad de Cs. Sociales (Ramos...). 9) Ubicada en la zona sureste, donde está la Facultad de Filosofía y Letras.

2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9)

¿Cuántos somos?

Los Límites

¿Cuál es la población aproximada del barrio de Caballito?

Una de estas calles no es límite de Caballito ¿Cuál es?

ABCD-

A - 150.000 B - 180.000 C - 210.000

Directorio Río de Janeiro Carabobo Juan B. Justo

Preguntando se aprende 1) ¿De qué color es la camiseta de Ferro? 2) ¿Qué colegio está al lado del Parque Rivadavia? 3) ¿Cuál es el límite sur de Caballito? 4) Villa General Mitre ¿Limita con Caballito? 5) ¿Y Boedo? 6) ¿ Y Parque Patricios?

7) ¿Qué hay en la esquina Oeste de Rivadavia y Emilio Mitre? 8) ¿Qué número de Comuna identifica al barrio de Caballito? 9) ¿Cómo se llama la continuación de Cachimayo? 10) ¿Que club es más antiguo F.C.O. o el Italiano?

Soluciones en la última página

Teatro y Coro en la Biblioteca Juan B. Justo La Biblioteca Obrera Juan B. Justo, sita en Av. La Plata 85, anuncia la apertura de sus cursos de coro para la tercera edad, adultos y jóvenes de temas populares como, folklore, tangos, baladas y temas románticos. Continúan como siempre los cursos de teatro para mayores, adultos y jóvenes. Informes lunes a viernes de 14 a 20.

Lic. Marcela Ancora Psicóloga Atención a Adultos y Adultos Mayores. Estimulación de la Memoria. Zona Parque Centenario - Frente Hospital Durand marcelaancora@yahoo.com.ar (15) 5841-2910

Centro Cultural y de Jubilados Teresa O’Neil Registro Municipal de Acción Comunitaria (ROAC) Nº 2106 SALIDAS DIARIAS HACIA lun. mier. y vier. de 15.30 a 20 hs:

TODOS LOS CRONOGRAMAS INCLUYEN TRASLADO EN BUS. CONSULTE POR AEREOS

TODA LA ARGENTINA Y PAISES LIMITROFES

lun. mier. y vier. de 10 a 14 hs: mar. jue. y sab. de 10 a 20 hs:

centroteresaoneil@yahoo.com.ar

PARA TODAS LAS EDADES V E R A N O 2 0 11 DESTINO

LAPSO

REGIMEN

MERLO NORTE ARGENTINO CATARATAS BARILOCHE ¡PROMO! MENDOZA / SAN RAFAEL VILLA CARLOS PAZ VILLA GIARDINO VILLA GESELL SAN BERNARDO MAR DEL PLATA FEDERACION

7d/5n 9d/6n 7d/4n 7d/4n 8d/5n 7d/5n 7d/5n 6d/5n 6d/5n 6d/5n 5d/4n

P.COMPLETA 1/2 PENSION 1/2 PENSION 1/2 PENSION 1/2 PENSION P.COMPLETA P.COMPLETA P.COMPLETA P.COMPLETA P.COMPLETA 1/2 PENSION

EUROPA

20d/17n

1/2 PENSION

ISLA MARGARITA

8d/7n

URUGUAY GLACIARES Y PENÍNSULA

5d/3n 10d/6n

IMPUESTOS INCLUIDOS IMPUESTOS INCLUIDOS / JET

4633-4191 4583-5289

PERIODO

DESDE

ALL INCLUSIVE

MARZO Y ABRIL MARZO Y ABRIL MARZO Y ABRIL MARZO MARZO Y ABRIL MARZO Y ABRIL MARZO Y ABRIL MARZO MARZO MARZO MARZO Y ABRIL 25 DE MAYO 14 Y 21 DE SEPT. ABRIL/MAYO/JUNIO

$ 740 $ 1415 $ 749 $ 699 $ 1060 $ 720 $ 735 $ 820 $ 820 $ 799 $ 795 U$S 3930 U$S 4030 U$S 1140

1/2 PENSION 1/2 PENSION

MARZO Y ABRIL MARZO Y ABRIL

$ 835 $ 2215

RESERVE YA PARA LOS FINES DE SEMANA LARGOS DE MARZO Y SEMANA SANTA. VARIOS DESTINOS.

Y AHORA LLEVE CUPONES DE DESCUENTOS PARA EL PRÓXIMO VIAJE

NUESTRO CENTRO NO RECIBE COMISIONES EN EFECTIVO DE LAS AGENCIAS AVALAN LA SEGURIDAD DE SUS VIAJES LAS MEJORES EMPRESAS Y MAS DE 25 AÑOS EN LA MISMA CASA, EN EDIFICIO PROPIO: TURISMO NOCHE Y DIA, LEG. Nº 10412; PEDRAZA, LEG. Nº 9998; SONRISAL SRL, LEG. Nº 12170

BAHIA LOPEZ 8d/5n all inclusive 8 de marzo $1279

¿ Qué es la Reflexología ? Actualmente la medicina occidental se nutre de otro tipo de terapias que complementan y mejoran sus tratamientos. Como parte de este proceso, la Reflexología se ha convertido en una de las principales alternativas para mejorar y ampliar la calidad de vida. La Reflexología es un tratamiento sencillo que mediante la estimulación en zonas precisas y específicas de los pies, las manos o las orejas logra resultados terapéuticos de gran valor. Si se adopta como complemento de cualquier otra terapia (por ejemplo Reiki o la Homeopatía) su práctica mejora notablemente el estado del paciente. Esta disciplina plantea que dentro de las zonas estimuladas están representados (o reflejados) los distintos órganos y tejidos de nuestro cuerpo. Según los movimientos, contactos y grados de presión que se realicen sobre determinada zona se puede restablecer el equilibrio interno del organismo. Gracias a esta estimulación manual el terapeuta logra destrabar nudos y contracturas formadas debido al mal trato que recibe el cuerpo en las vicisitudes del mundo moderno. Es importante señalar que la Reflexología aborda a la persona teniendo en cuenta su cuerpo, sus emociones, sentimientos y convicciones. Para el terapeuta el ser humano es un “todo armónico” y cada sensación, cada sentimiento cuenta a la hora de elaborar un certero diagnóstico. Dentro de este contexto se forma un vínculo sumamente importante gracias a la estrecha comprensión por parte del reflexólogo de la naturaleza humana y la buena predisposición del consultante. Estos dos hechos son fundamentales y deben ser parte activa del proceso de la sanación. A diferencia de la Acupuntura se realiza únicamente mediante las manos del terapeuta. El dedo pulgar y el índice son los de mayor uso mientras que el resto de la mano hace de receptáculo y continente de la tares terapéutica a lo largo del lapso estimado que dura una sesión de masajes. El pie es su principal campo de trabajo a pesar de que se traten otras áreas del cuerpo como manos, rostro y espalda. Actualmente se están desarrollando en los países donde se la practica mapa muy precisos y efectivos que contemplan un mejor aprovechamiento de las regiones corporales. Según las conclusiones de los últimos congresos internacionales de Reflexología esta particular técnica de masajes ha logrado alcanzar un alto grado de complejidad gracias a los aportes de la teoría de los meridianos. Esta antiquísima teoría terapéuticas plantea que el sistema nervioso a través del hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo del cerebro coordina y regula la comunicación de las distintas funciones del organismo con zonas específicas del cuerpo. Dentro de estos simposios se llegó a la conclusión de que los pies poseen una gran cantidad de conexiones con los hemisferios de la corteza cerebral. Por lo tanto el cerebro no es el único medio a través del cual circulan las señales reflejas. Si bien no se sabe la cifra con precisión se calcula que en cada pie hay más de siete mil terminales nerviosas que se conectan con la médula espinal y el cerebro. Centro Podológico Caballito de Magi Sandra Podóloga Mat. 21044 – Reflexóloga Mat. 13908 Yerbal 1076 – Tel. 4431-2020

CONSULTORIO PODOLOGICO CABALLITO de Magi Sandra Podóloga Mat. 21044 - Reflexóloga Mat. 13908

PODOLOGÍA PIE DIABÉTICICO REFLEXOLOGÍA

Nueva Dirección: Yerbal 1076 Solicitar turnos al 4431-2020 magisandra@yahoo.com.ar Cel: 15-3016-9309

SALIDAS ESPECIALES DESDE NUESTRO CENTRO

MAR del PLATA 6 d/5n HOTEL 4 ESTRELLAS P.COMPLETA PILETA CLIMATIZADA

4 de marzo $899 R E C U E R D E S I E M P R E R E S E R VA R S U S V I A J E S C O N A N T I C I PA C I O N

Lavadero Familiar Autoservicio Servicio de Valet Tintorería Cortinados

PRIMERA JUNTA ENTREGA A DOMICILIO

Servicio de Planchado - Alquiler de Mantelería

T hompson 413

4902 - 7923


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O " PSICOPEDAGOGA Lic. Claudia M. Quaizel Dificultades de aprendizaje Diagnóstico - Tratamiento Orientación a padres CABALLITO

Tel.: 4981-4588 Cel: (15) 5929-0788 claudiaquaizel@gmail.com

Ing.Roberto F. Allegretto

Patentes de Invención Marcas - Innovación Nuevos Procesos robertoric@yahoo.com Tel.: (15) 5114-8821

I TA L I A N O Todos los niveles Tel.: 4903-2426 Cel.: 15- 5760-2725

Matemática y Física Preparo alumnos primarios y secundarios Te l :

4982-3905

L A PA G I N A DE CABALLITO: www.caballitotequiero.com.ar

La importancia de la actividad física frente al estrés y al paso de la edad Nuestro cuerpo vive en un entorno que le impone reglas, tensiones, emociones y exigencias. Por otra parte varios de nuestros tejidos son elásticos y flexibles para poder adaptarse a estas condiciones. Podemos definir al estrés como la capacidad que tiene el cuerpo de reaccionar frente a cualquier situación, sea ésta, real o producto de la imaginación. Cuánto más rígido y fijo sean los tejidos, tendrán menos posibilidad de adaptación a estas circunstancias, y a su vez, cuánto más elásticos y móviles sean los tejidos, mayor será su capacidad adaptativa. Podemos decir entonces, que la elasticidad de los tejidos es esencial para la vida, si es limitada, hay que restituirla nuevamente. A cualquier edad, la actividad física produce excelentes beneficios que repercuten tanto en la salud física como en la emocional. Los lugares sensibles al estrés son, la zona del cuello, cintura y caderas; que se pueden convertir en zonas con escasa movilidad, y poco elásticas. Sumado a esto, con el transcurso de los años, las cargas que nos imponen las tensiones musculares producida por el estrés , y en muchos casos el aumento de peso que nos trae la edad, se producen algunos cambios en nuestro cuerpo: · Las articulaciones van disminuyendo la amplitud de sus movimientos y tienden a “endurecerse”. · Los músculos, intercambian fibras musculares, por células grasas, perdiendo fuerza. · Los ligamentos y tendones van perdiendo elasticidad. Durante las situaciones de estrés se libera mayor cantidad de adrenalina, la cual refuerza el “estado de alerta” desencadenando una serie de reacciones psicofísicas como el aumento de la frecuencia cardíaca, de la glucemia, los ácidos grasos en la sangre y la tensión arterial. Con el transcurso del tiempo y la permanencia de situaciones estresantes, se pueden producir consecuencias negativas para el estado psicofísico en general. La actividad física y el entrenamiento físico en forma metódica y regular pueden amortiguar de manera natural

Actividad Física en el Parque Rivadavia

el estrés y paliar sus efectos, lo cuál acompañado por una alimentación completa y sana; son la clave para mejorar nuestra calidad de vida. La actividad física controlada, pautada, y regulada por especialistas como los profesores nacionales de Educación Física, es el medio preventivo y terapéutico más importante contra el estrés y sus repercusiones sobre nuestra salud. Ayuda a la secreción de endorfinas, las cuáles facilitarán procesos de placer y sensaciones agradables, favorece la prevención de la rigidez en las articulaciones, previene o reduce el avance de las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión, la diabetes, la osteoporosis y la depresión. Siempre, antes de comenzar con un plan de entrenamiento físico, será aconsejable una visita con al médico de cabecera quién a través de un chequeo de rutina determinará si estamos en condiciones de aptas para comenzar con nuestro plan. Es importante destacar que cada plan de actividad física debe ser el apropiado a las necesidades de cada persona, debe estar supervisado por un especialista y debe practicarse con ropa y calzados adecuados a cada situación. María Fernanda Lorente Prof. Nacional de Educación Física


www. caballitotequiero.com.ar

Tel.: 4988-9908

Personalidades que viven o vivieron en Caballito Artistas, políticos, deportistas, destacadas personalidades nacieron en el barrio de Caballito o lo eligieron para vivir. Estos son solo algunos de ellos, quienes, sin duda, se han sentido orgullosos de ser caballitenses. Rossana Falasca Nació el 27 de abril de 1953 . Con sólo trece años debutó en televisión. Vivió en Acoyte y Rivadavia. En agosto de 1969 al participar en el programa «Grandes Valores del Tango» ganó la ronda, con la canción «Madreselva». Falleció el 20 de febrero de 1983 con veintinueve años y una trayectoria excelente. Charly García Carlos Alberto García Moreno nació el 23 de octubre de 1951. Vivió en José María Moreno entre Rivadavia y Rosario, en la casa de sus abuelos paternos. Es una de las figuras fundamentales de la música contemporánea argentina. La historia empieza en otra parte. Fue en la escuela secundaria, Dámaso Centeno, donde nació Sui Generis. Rodolfo Lesica Nació en el barrio de Parque Chacabuco el 12 de noviembre de 1928. Su nombre era Rodolfo Alberto Aiello. A los 20 años ingresa en la orquesta de Héctor Varela. Varela le sugiere buscar un apellido más artístico, para lo cual le consulta que lugares frecuentaba, la respuesta fue «Parque Chacabuco y Parque Lezica», lógicamente el primero fue descartado y quedó Rodolfo Lesica. Antonio Berni Impulsor del surrealismo en la pintura argentina en la década del treinta. Tuvo dos direcciones en Caballito, la primera fue en Pasaje Bernasconi, Departamento 2 –Av. Rivadavia 4893. En 1973 se mudó al pasaje Florencio Balcarce 32 . Conrado Nalé Roxlo Nació el 15 de febrero de 1898. Fue poeta, prosista, humorista y autor teatral. Colaboró en diversas publicaciones y su obra es considerada parte de la transición entre el modernismo y el clasicismo. Vivió en Florencio Balcarce 15, 5º piso.

Leon Giego Su nombre completo es Raúl Alberto Antonio Gieco. Nació el 20 de noviembre de 1951 en Santa Fé. Es una de las figuras más importantes del rock en Argentina. En junio del 2004 fue nombrado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. Durante muchos años tuvo su casa y estudio en el pasaje República de Indonesia y Chaco. Feliciano Brunelli Nació en Italia en 1903. Fue acordeonista y director de una de las más populares orquestas características, con varias décadas de actuación, centenares de temas grabados y unas 150 composiciones propias. Vivió en el pasaje Florencio Balcarce. Murió en Buenos Aires en 1981. Fermín Estrella Gutierrez Nació en 1900. Poeta, cuentista, ensayista y crítico argentino. En 1923 se recibió de Profesor Normal en Letras. Actuó en forma ininterrumpida en la enseñañza primaria, secundaria, superior y universitaria. Vivió en la calle Doblas y Rosario. Falleció en 1990. María Rosa Gallo Nació el 20 de diciembre de 1925 y tuvo una extensa carrera en el cine, el teatro, la radio y televisión, iniciada a principios de la década del 40. Fallecio el 7 de diciembre de 2004. Tuvo varios domicilios en Caballito, el último fue en la calle Rosario, en la misma cuadra del parque Rivadavia. Arturo Frondizi Nació en 1908. En 1930, recién recibido de abogado, se incorporó a la Unión Cívica Radical. Vivió en el pasaje Florencio Balcarce 25. Fue diputado nacional en 1946 y cofundador del Movimiento de Intransigencia y Renovación en 1947. En 1954 fue designado presidente del Comité Nacional. En 1958 fue electo presidente de la Nación por la UCR Intransigente, una división de la UCR. .

Lolita Torres Cantante y actriz. Nació en Buenos Aires. Debutó a los 12 en el teatro Avenida. Ha sido un ícono de la música española y de los inmigrantes de esas tierras en nuestro país. Vivió en la calle Rosario, frente al Parque Rivadavia. Guillermo Fernández Desde muy pequeño se convirtió en una figura reconocida. En 1967 debutó en T.V. En 1969 en el programa "Grandes Valores del Tango". Desde ese momento comienza una carrera ascendente, actuando en los escenarios mas importantes de todo el país y tambien en el exterior. Productor, músico, cantante y actor. Vive en la avenida Rivadavia frente al Club Italiano. Hugo del Carril Vivió en Nicolás Videla y Valle, cuando era empleado de la Cristalería Belleze ubicada en Pedro Goyena y Doblas. Otros Blanca Podestá, Rafael Carret, Rafael Buono, Mercedes Simone, Ignacio Corsini, Azucena Maizani, Jorge Sobral, Susana Rinaldi, Enrique Delfino, Luis Sandrini, Duilio Marzio, Nelly Vázquez, Edda Díaz, Cecilia Rossetto, Luis Dávila, Oscar Casco, Bárbara Mujica, Oscar Rovito, Javier Portales, Rolo Puente, Adolfo García Grau, Alberto Migré, Agustín Magaldi, «Tía» Valentina, Ana María Shua, Antonio Requeni, César Tiempo, Sebastián Piana, Spilimbergo, Feliciano Brunelli, Waldo de los Ríos, Alfredo Palacios, Américo Ghioldi, Alicia Moreau de Justo, Carlos Ruckauf, Jesús Rodríguez, Carlos Timoteo Griguol, Florencia Ibañez, Guillermo Stronati, entre otros. Si Usted conoce otros personajes o personalidades famosas que hayan vivido o vivan en el barrio, escríbanos y nos ayudará a completar esta larga lista.


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

Rincón Verde de Caballito

H.E.N.C.

Escribe Ricardo Bellón *

Tareas de jardinería en Verano Estimado vecino, llegó el tan ansiado verano, caluroso y seco, época de descanso y sosiego, sin embargo en nuestros jardines las tareas continúan y aumentan por el excesivo calor, he aquí algunos consejos para seguir disfrutando de nuestro rincón verde. En el césped, realice cortes semanales pero no muy cortos de manera de dejar las yemas a cubierto del sol, puede fertilizar con urea para mejorar su apariencia y regar intensamente después de su aplicación, aproveche para eliminar el pasto miel con temperaturas superiores a 27 ºC utilizando productos específicos. Los canteros manténgalos libres de malezas, recuerde que compiten por luz, agua y nutrientes con nuestros cultivos, pode las herbáceas perennes que ya han florecido para incentivar una segunda floración

Misceláneas Urbanas Ciento noventa años no son poca cosa y, usted lo sabe. Si se tratara de un ser humano, sería una noticia mundial. Canales de televisión de todas las latitudes, periodistas de Le Monde o el New York Times, correrían detrás de la noticia. Seguramente, el pobre individuo sería asediado por cientos de reporteros. Es probable que, el estado físico del homenajeado, se viera muy próximo a la decrepitud total. Hasta sería posible que, su desgastada mente no comprendiese con exactitud lo que aconteciera en su derredor. Pero, cuando el que cumple años es un barrio, ciento noventa años no son nada. Es decir: son mucho, pero a la vez, en el contexto de la historia; apenas un soplo. Su barrio, Caballito, es el que cumple ciento noventa años. Usted se siente orgulloso de haber nacido y de seguir viviendo en él. Sabe que, de aquellos campos verdes e incultos, fue surgiendo un barrio que es casi una pequeña ciudad. De aquellas soledades devino en barrio. Con más habitantes que muchas grandes ciudades provinciales.

El Rincón Lunfa y rejuvenecer el follaje (ej. Saponarias,asters, gauras, salvias) y fertilice con triple 15. En los balcones y terrazas ubique las plantas al reparo del sol fuerte (este año quema follajes de especies que habitualmente resisten al sol), si se toma vacaciones coloque un plato con agua en la base de las macetas, pode las rosas eliminando las marchitas para incentivar la floración y fertilice con humus de lombriz. En la huerta, pince y tutore los tomates una vez por semana, elimine hojas viejas y enfermas de melones, berenjenas y zuchinis, en horas de sol muy fuerte cubra las verduras con media sombra, pueden sembrarse resguardado del sol: puerros, rúculas, lechugas y acelgas, resiembre de asiento chauchas para nuevas cosechas. En cuanto a la sanidad recuerde que con calor y sequía aparece la temible arañuela, aplique productos específicos a base de abapectim y controle especialmente cochinillas algodonosas (aceite emulsionable), orugas (cipermetrinas) y bruchos( carbaryl). En cuanto al riego, hágalo suave por la mañana y bien cargado a última hora de la tarde si el parte metereológico anuncia temperaturas superiores a los 30º C. Por último estimado vecino, descanse y disfrute del jardín, es buen tiempo para fotografiar flores, y visitantes ocasionales como zorzales y colibríes. Hasta la próxima.

*Ingeniero Agrónomo

Plantas seleccionadas Atención Profesional Cursos y talleres Flores de Bach y de Raff Angelología

Escribe Héctor Núñez Castro Con una estética digna de las más modernas e importantes ciudades el mundo. Un corazón, en medio de la ciudad, que late pujante y progresista. Y, usted se siente orgulloso. Se siente parte de esa fuerte correntada que, desde 1821, hizo crecer a Caballito. Usted es un NYC caballitense, nacido y criado en el barrio. Un vecino más, del mejor barrio de Buenos Aires. Por eso, usted está orgulloso de que su barrio cumpla 190 años y, propenso como es a las reflexiones, usted se da en pensar. En la armoniosa belleza de sus calles. En los señoríos de sus casonas y en la puerta al futuro de sus torres. En el trajinar de sus avenidas. En la premura de sus pujantes comercios y, en los crepúsculos de sus plazas y parques. En todos esos lugares están vivos esos genoveses, gallegos, turcos, rusos y criollos, que lo hicieron, ciento noventa veces, posible. ¡Felicidades Caballito!

de Antonio Mazzei

Homenaje a Carlos Gardel El 20 de enero, la esquina de Corrientes y Esmeralda, la más porteña de Buenos Aires, juntó a una barra bien de bute. A las siete y media de la tarde, cuando tanto laburante se apura por treparse al bondi o al subte, se acomodaban en la esquina un puñado de gorriones con alma de tango. Allí acoplaron los gomías del Ateneo Porteño del Tango, encabezados por su presidente, Segismundo Holzman. Hubo vates rejunados, como Ben Molar; tangueros de fuste como Beba Pugliese y Acho Manzi; Gregorio Plotnicki, cadenero del Museo Mano Blanca, hasta un Legislador con mandato cumplido, Fernando Finvarb y, un caballitense de línea, embajador Itinerante de la cultura y el tango, nuestro gomia, Antonio Mazzei. El motivo de tantos quías reunidos era recordar los 120 años del nacimiento del más grosso, el Morocho del Abasto. El inmortal, Carlos Gardel. Luego de descubierta la placa por Ben Molar y Acho Manzi; la obra del maestro filetero Luis Zorz engalanó la esquina hecha inmortal por Celedonio Flores y francisco Pracánico en 1933. De las parolas se encargaron dos capos de la labia: Segismundo Holzman y el tordo Luis Alposta, quien deleitó una vez más con sus mosaicos porteños. En una esquina tanguera y con un homenajeado como Carlitos Gardel, no podían faltar aquellos que lo viven desde adentro.

¡ UN LIBRO IMPERDIBLE !

De la Quinta Lezica al Parque Rivadavia

www.viverodelparaiso.com.ar

El Maestro 148 - Telefax: 4902-6375

Así, Guillermo Galvé, Julio Lacarra, Jorge Guillermo, Susana Mir y Roberto Barrié, acompañados en cada caso por las guitarras de Adrián Ruggiero y su conjunto. Infaltable, y a coro entre todos los cantantes, se coló por Corrientes, hasta treparse al Obelisco: “El día que me quieras”. La barra se fue yendo de a poco, como corresponde. Cuando la esquina quedó vacía, desde la ochava brillaron los nombres que, desde el 20 de enero del 2011 quedaron inmortalizados junto al Morocho. Desde el 20 de enero del 2011, ellos también son Corrientes y Esmeralda. Entre ellos, el de ese duende que patea las calles de nuestro rioba, el inmanente gomía Antonio Mazzei.

Jugando en la Vereda Respuestas y Soluciones Calles de Caballito 1- Yerbal / 2- Riglos / 3- Valle / 4- Planes / 5- Biedma / 6- Parral / 7- Viel / 8- Mejia / 9- Puan

¿Cuántos Somos? B: 180.000 Los Límites C: Carabobo

Consígalo en:

5.$3

Marca Gráfica Rivadavia y Espinosa Happy Book Rivadavia 5462 Librería Caruso J.B.Alberdi 1114 Librería El Gaucho:Neuquén 765

Preguntando se aprende 1- Verde / 2- Normal 4 / 3- Directorio / 4-Sí / 5-Sí / 6No / 7- Colegio Marianista / 8- 6 / 9- Nicolás Repetto / 10- Italiano


www. caballitotequiero.com.ar

Tel.: 4988-9908


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

ABOGACÍA (5 AÑOS) ABOGACÍAA DISTANCIA (5 AÑOS) LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL ( 5 AÑOS) LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES (4 AÑOS) LICENCIATURA EN CIENCIAS PENALES Y SOCIALES (4 AÑOS)

¡ Felicidades Caballito por estos 190 años de barrio!

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA (5 AÑOS) (Ciclo para profesionales 1 1/2 años) ENFERMERÍA UNIVERSITARIA (3 AÑOS) LICENCIATURA EN ORG. Y ASIST. EN QUIRÓFANOS (5 AÑOS) (Ciclo para instrumentadores quirúrgicos 2 años) INSTRUMENTADOR QUIRÚRGICO UNIVERSITARIO (3 AÑOS)

ING. EN GESTIÓN DE SINIESTROS Y SEGURIDAD AMBIENTAL (5 AÑOS) LICENCIATURA EN SIST.DE PROTECCIÓN CONTRA SINIESTROS (4 AÑOS) TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PROTECCIÓN CONTRA SINIESTROS (3 AÑOS) INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIÓNES (5 AÑOS) LICENCIATURA EN SEGURIDAD (4 AÑOS)

LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA (5 AÑOS) LICENCIATURA EN ACCIDENTOLOGÍA Y PREV. VIAL (4 AÑOS) Título Intermedio técnico en accidentología vial (3 años) CALÍGRAFO PÚBLICO NACIONAL (3 AÑOS) Título Intermedio perito en documentología (2 años) TÉCNICO UNIV. EN BALÍSTICA Y ARMAS PORTÁTILES (3 AÑOS) Título Intermedio perito en balística (2 años) PERITO EN PAPILOSCOPÍA (2 AÑOS)

La combinación perfecta entre experiencia artesanal y tecnología de avanzada. Más de 15 modelos con una amplia variedad de opciones, accesorios seleccionados, productos confiables, duraderos y novedosos, con la mejor garantía de mercado.

Exclusivo colchón de resortes

Con las tarjetas Envío y armado a CABA y GBA sin cargo

No necesita rotarlo

El colchón más avanzado

10 % de Descuento y 12 Cuotas sin interés Av. Belgrano 2838 - Buenos Aires - Tel. 4931-4564 Aráoz Alfaro 324 - Buenos Aires - Tel. 4902-2452 www.colchonesroller.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.