Horizonte 268 junio 2018

Page 1

LA REVISTA DE CABALLITO RNPI: 5347379

ISSN: 1852-7671

JUN IO 2018 AÑO 24 N° 268

Estación "CABALLITO" - María Nélida Collia

10.000 EJEMPLARES - DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Miel sólida Jalea JaleaReal RealPolen Polen Miel pura pura líquida líquida yy sólida Propoleo Cosmética Cosmética de Propoleo de Rejuvenecimiento Rejuvenecimiento GOURMET - FRUTOS SECOS - SUPLEMENTOS ROJAS 237 Tel.: 5901-0383

Printer Com

Fotocopias Artículos de Librería Rivadavia 5338 Loc 10 4902-0053

31 Rosario 842 4941-1904 lunes a sábados de 9:00 a 20:30

Recarga de cartuchos en el acto

Cartuchos Originales Cartuchos Alternativos / PrinterOffice printerofficecaballito@gmail.com


RIVADAVIA 6013

Tel.: 4432-2075

HORARIOS: Lunes de 17:30 a 21 hs. Martes a Sábados de 9 a 21 hs. Domingos de 8 a 14 hs.

PROMOCIONES: Martes: 4 x 3 en Ravioles Miércoles: 15% dto. en Tartas Jueves: 8 x 6 en Canelones Viernes: 6 x 5 en Empanadas 3 Prepizzas Sábados: + a $100 150gr de Aceitunas

¡ 14 AÑOS EN EL BARRIO !

Sra. POTTS BAZAR Y DECO

García Lorca 90 - Caba - CP 1405 2105-8027 senorapotts@gmail.com

Tel.: 4902-1575

DISTRIBUYE: CORDONAT TECHNOLOGY Tienda de Electrodomésticos Yerbal 1074 - Caballito Tel.: 2102-0584 / 15-5599-8951 cordonatventas@gmail.com

$ 2.899

Lunes a Viernes 10 a 19:30


L A R E V I S TA

DE

C ABALLITO

3

Junio 2018 - Año 24 - Nro 268

/revistadecaballito

HORIZONTE

LA REVISTA DE CABALLITO Dirección: Marina Inés Bussio Colabora: Rolando Javier Curten Junio 2018 Año XXIV - Número 268

Propietaria Marina Inés Bussio Publicación creada en Marzo de 1994

Nro.de Reg.de Prop. Intelectual: 5347379 / ISSN: 1852-7671

Horizonte puede consultarse en la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional, en la Hemeroteca de la Legislatura, y en la Biblioteca de la Asociación General Alvear.

Se permite la reproducción total o parcial del material publicado mencionando la fuente. Impreso en Editora del Plata SRL. Concordia 1993 Gualeguaychú - Entre Ríos

Auspiciada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad Declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Distinguida por el Rotary Club al Mérito Periodístico con el "Caballito de Plata" Declarada “Institución Participativa”, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Distinguida en Certámen de Publicaciones Barriales Declarada de Interés por la Secretaría de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires Distinguida por la Dirección de Patrimonio del Gobierno de Buenos Aires “Vecina Ilustre del Barrio de Caballito” a Marina Bussio, directora de Horizonte

Mitos, Leyendas y Curiosidades de Caballito En el marco de la edición 12° de la Feria del Libro de Historia de Buenos Aires, se llevó a cabo en el Club del Progreso, Sarmiento 1334, una nueva presentación del libro “Mitos, Leyendas y Curiosidades de Caballito”, de Marina Bussio. Luego de la presentación a cargo de la Prof. Nélida Pareja, y ante una nutrida concurrencia, Marina relató diferentes historias, leyendas, casos policiales y curiosidades del barrio, todas ellas ilustradas con fotografías históricas y actuales.

El libro contiene 24 relatos donde se entrelazan historias de fantasmas y de amores, se cruzan recuerdos de una época de esplendor con un paseo por el Caballito actual. Como señala la autora en el prólogo, el trabajo es producto o continuación de las visitas guiadas y surgió por pedido de los visitantes. Así nos encontramos con relatos tales como: La Planchadora Degollada de la Quinta Lezica, la historia de amor de Severino Di Giovanni y América Scarfó en el Parque Rivadavia, el

primer crimen del Petiso Orejudo, el misterio de los patos del Parque Rivadavia; casos policiales como el asalto al Policlínico Bancario, el primen secuestro extorsivo, el crimen de Norma Penjerek, entre tantos otros relatos. Los últimos capítulos se refieren a curiosidades caballitenses, como el nacimiento del Delivery, las avenidas más cortas, el pasaje más angosto, la historia del “Cubremanteles” y finalmente nos encontramos con una detallada descripción del escudo del barrio.

Miembro del Registro de Medios Graficos Barriales G.C.B.A. Reconocida por el aporte a la Cultura Nacional y Popular por la Dirección de Cultura de la Legislatura porteña Marina Inés Bussio distinguida como “Vecina Participativa 2001- 2007” por el G.C.B.A. “Orden del Buzón” por la defensa y difusión de la cultura porteña Distinguida por la Legislatura porteña por las tareas desarrolladas en el período 2004-2007

ww w. caballit ot equiero. com .a r hor izont ede c a ballito @ gm ail.com

Distinguida por la Asociación de Periodistas Jubilados Distinguida por la Asociación Amigos del Tranvía Distinguida por la A.P.J. por la Labor Periodística en el Barrio

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Premio “Estímulo a la Calidad en la Producción Editorial” organizado por el Registro de Medios Vecinales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

4988-9908

Distinguida por el Rotary Club de Caballito - Años 2015 / 2016

Yerbal 855 (1405)

5

NUEVO CONSULTORIO

UNIFORMES ESCOLARES TEMPORADA 2018

Hortiguera 340 . Caballito Tel.: 4977-3984 4431-2808 info@indumaxuniformes.com.ar www.indumawuniformes.com.ar Seguinos en Facebook: @indumaxindumentaria


4

HORIZONTE

Junio 2018 - Año 24 - Nro 268

www.caballitotequiero.com.ar horizontedecaballito@gmail.com

Caballito festejó el 25 de Mayo Con diferentes eventos el barrio de Caballito festejo el 25 de Mayo. Durante la mañana la celebración tuvo lugar en la Plaza Primera Junta. Allí coincidieron las actividades programadas por la Comuna 6 y por la Red de Cultura de Caballito. La Red de Cultura, como en años anteriores, repartió escarapelas a los vecinos que se acercaron a la plaza, y que también celebraba sus 110 años, siendo la plaza más antigua del barrio. Por la tarde, los integrantes de la Red ofrecieron el tradicional

chocolate patrio, en el Café Notable “El Viejo Buzón” (Espinosa y Neuquén). El local se vio colmado de vecinos, quienes con fervor y emoción entonaron las estrofas del Himno Nacional y se brindó un espectáculo de folclore. También se obsequiaron escarapelas y banderas. Finalmente y para completar la jornada, el Tranvía Histórico de Caballito fue otro escenario de los festejos. Allí nuevamente se repartieron banderas y escarapelas, y los integrantes de la Red viajaron en uno de los coches de la flota de

Actividad de la Rueda Femenina de Rotary Caballito

Tranvías, que había sido engalanado con la bandera en su frente. La Red de Cultura de Caballito, integrada por diferentes instituciones del barrio relacionadas con el quehacer cultural, con una trayectoria de más de veinte años, ya está programando las actividades para los próximos meses. Entre otras cosas, tanto el 20 de Junio, como el 9 de Julio, se repartirán escarapelas en diferentes esquinas del barrio. Mientras tanto, se programan actividades por los 90 años del Parque Rivadavia en el mes de julio.

Té Bingo y Desfile a beneficio El miércoles 6 de junio la Rueda Femenina del Rotary de Caballito organizó una actividad con el propósito de recaudar fondos para las tareas solidarias que realizan permanentemente. El evento, realizado en uno de los salones de la tradicional Confitaría El Greco, consistió en una tarde compartida con un Té, Bingo y Desfile de Modas que despertó la atracción de las numerosas invitadas. También se entregaron importantes premios, muchos de ellos donados por los socios rotarios.

Susana Veiga, presidenta de la Rueda, presentó el desfile, donde las modelos lucieron en la primera pasada ropa de calle y luego delicados vestidos de noche y de novias. Estuvieron presentes las señoras que integran la Rueda del Rotary de Caballito, miembros de otras Ruedas Rotarias, amigas de la casa y colaboradoras. Entre desfiles y bingo se compartió una tarde sumamente entretenida, cumpliendo el objetivo de trabajar solidariamente por los demás.

Hebe Rojo y Susana Veiga de la Rueda de Caballito.

Eugenia Farina Terapeuta Matriculada 4719

NUEVA TEMPORADA INVIERNO

FUMIGACIONES CUCARACHAS - ARAÑAS - HORMIGAS - ROEDORES - MOSCAS MOSQUITOS - GARRAPATAS - PULGAS - POLILLAS - PALOMAS MURCIELAGOS - TERMITAS - AVISPAS - CHINCHES

LIMPIEZA DE TANQUES DE AGUA Entrega de certificados GCBA

(011) 2153-0828 / 15-3151-1340 ambientanq@gmail.com Registro de Actividades del GCBA N° RL-201615305159-DGCONTA / RL-2016-15302134-DGCONTA

4040-4737

15-6140-7015

Masajes descontracturantes Relajantes Drenaje linfático corporal manual Reflexología

estetica_corporal17@yahoo.com.ar

Tel: 15-6257-2495


L A R E V I S TA

DE

C ABALLITO

Junio 2018 - Año 24 - Nro 268

/revistadecaballito

Furor por las “figus” en el Parque Rivadavia” Los días sábados, el Parque Rivadavia se convierte en el escenario buscado por los fanáticos de las figuritas del Mundial. No importa la edad, ni el sexo, llenar el álbum del mundial es la meta para chicos y grandes. Muchos recorren distintos kioscos para conseguir las figuritas difíciles, pero a veces eso no alcanza. Lo importante es llegar al objetivo de conseguir los 670 cromos, que integran la colección lanzada por la empresa Panini. En el Parque Rivadavia en Caballito, junto al histórico ombú pueden conseguirse aquellas figuritas que faltan para completar el álbum, tan difíciles de conseguir que hace pensar a algunos coleccionistas que el faltante se debe a una conspiración. En realidad solo hace falta seguir buscando.

Allí una multitud de padres, madres y chicos se juntan, especialmente los sábados, para intercambiar o para comprar las “figus” que faltan para completar el álbum. “Es histórico el cambio de figuritas en el Parque. Los puestos están en la zona de la feria del libro, más cerca de la Rivadavia. Se hace todos los días, pero los sábados es más multitudinario”, dice Fernando, un padre que fue a cambiar figuritas con uno de sus hijos. “Siempre fui a cambiar, pero hoy explotaba, nunca vi tanta gente”, agrega. En los kioscos cada sobre con cinco figuritas cuesta $15. En el Parque Rivadavia, los precios de cada figurita varían según la dificultad. Desde ya, hay quienes solo van a cambiarlas una por una, sin ningún interés comercial. Pero

CONFITERÍA SALÓN DE TE - RESTAURANT AVENIDA RIVADAVIA 5553 4901-0681 4901-3918

también pueden comprarse y los valores cambian según la dificultad, oscilando entre los $5.- y los $ 100.- cada una. Estas últimas son la de Messi; las Legendarias, la de los campeones de otros mundiales; y la 00, el escudo de Panini. “Tenés que ir temprano porque se acaban. Llegué a las 12.30 y nadie tenía la 00, se había acabado”, dijo Fernando un poco resignado, pero agregó que volverá el sábado próximo. Esta pasión por llenar el álbum no es exclusiva de los más chicos. Los padres terminan siendo, en muchos casos, los más entusiastas. También son muchas las madres que, acompañadas por sus hijos o solas, se acercan a la tradicional feria de Caballito para conseguir las figuritas que sus hijos anhelan.

5


6

Junio 2018 - Año 24 - Nro 268

HORIZONTE

www.caballitotequiero.com.ar horizontedecaballito@gmail.com

¿Qué pasa con el Ombú Histórico del Parque Rivadavia? En los primeros días de junio fue vallado el Histórico Ombú del Parque Rivadavia. Consutado el personal que intervino, manifestaron que se realizarán tareas de evaluación para conocer el “estado de salud” de este ejemplar. Recordemos que en el mes de abril último se perdió un ombú de más de cien años ubicado sobre la calle Rosario. Estaba enfermo y luego de que se quebrara y cayera su tronco principal, se decidió removerlo por completo. Actualmente se está estudiando en que situación se encuentra el Ombú Histórico, en cuyo entorno se reúne todos los domingos por la mañana la Feria de Numismática y Filatelia. Dado que se

encuentra vallado con una cerca perimetral, la Feria sigue funcionando, instalando sus puestos sobre la avenida Rivadavia. Los vecinos todos, los feriantes, los chicos que habitualmente juegan y trepan por su tronco, hacen votos para que no se pierda. Sin duda alguna, este arbusto o hierba gigante, es parte de la historia y el patrimonio del Parque Rivadavia.

(alcanza una altura de 10 a 15 m, con una amplia copa y grandes raíces visibles) es discutido si es un árbol, un arbusto o una hierba. Si tratamos de aplicarle al ombú la definición tradicional (“el árbol tiene tronco”), entonces es un árbol, o a lo sumo un arbusto. Pero no tiene madera dura sino hojaldrosa, y pertenece a un grupo de plantas herbáceas; entonces, botánicamente, es una “hierba gigante”.

El Ombú, ¿Árbol o hierba? El ombú o bellasombra (Phytolacca dioica) es una planta arborescente nativa de las Pampas argentinas y uruguayas. Pese a su tronco grueso y su gran porte

JUGUETERÍA TRADICIONAL

Lic. Rosana Mariel Chiappeto Psicóloga - UBA

BICICLETERIA

Atención a niños, adolescentes y adultos con Enfermedades Psicosomáticas, Ansiedad, Depresión, Problemas de la alimentación y Problemáticas del duelo.

Psicodiagnósticos Reintegros Obra Social y Prepagas Celular 15.3610.9922 Fb: Lic. Rosana Mariel Chiappeto Consultorio en Caballito 100 AÑO S

MATERIALES SELECCIONADOS PARA EL MEJOR RENDIMIENTO

Tel.: 4982-8194

Av. Díaz Vélez 4686

4982-3418 / www.nodari.com.ar


L A R E V I S TA

DE

C ABALLITO

Junio 2018 - Año 24 - Nro 268

/revistadecaballito

Continúan las Visita Guiadas en Caballito El sábado 2 de junio tuvo lugar un nueva Visita Guiada, organizada por la Revista Horizonte y el Periódico ABC. En esta oportunidad el tema fue “Leyendas y Curiosidades de Caballito”. El recorrido, a cargo de Marina Bussio, comenzó junto al Histórico Ombú del Parque Rivadavia y luego de dos horas de relatos, culminó en la Plaza Primera Junta. Más de 60 personas participaron en el recorrido y siguieron atentamente cada una de las historias, compartiendo, a pesar la baja temperatura, un cálido y ameno encuentro. Entre otros relatos se contó la historia de Pasaje Balcarce y el Palacio Videla Dorna, lugar donde funcionó la Escuela Naval y luego el Colegio Susini, los desconocidos murales de Sokoloff en la Galería Rivadavia y el de Castagnino en la Galería París. El paso del Petiso Orejudo por Caballito, la historia del nacimiento del Delivery de la mano de Conrado Nalé Roxlo. Dos presidentes que vivieron en Caballito: Perón y Frondizi.

La historia del edificio de El Hogar Obrero. El pasaje más angosto de la ciudad. La plaza Primera Junta, primer espacio público, el Mercado del Progreso, el Palacio Carú y finalmente, la historia de la veleta que le dio nombre al barrio. Los relatos fueron ilustrados con fotos

históricas y despertaron gran interés entre los visitantes. Todos los asistentes se llevaron ejemplares de ABC y Horizonte y tuvieron la posibilidad de participar en el sorteo de un ejemplar del libro “Mitos, Leyendas y Curiosidades de Caballito”.

7

¡Alentá a la Selección en el Parque Centenario! El Parque Centenario será una de las dos sedes junto a la Plaza San Martín para palpitar el Mundial Rusia 2018. Desde el 14 de junio y hasta el 15 de julio el Parque Centenario y la Plaza San Martín se transforman en estadios para disfrutar del acontecimiento deportivo más

Consultar próximas visitas guiadas en: www.caballitotequiero.com.ar

PIZZAS

A LA PARRILLA O DE MOLDE

EMPANADAS

FRITAS O AL HORNO

POSTRES TRADICIONALES www.pizzasvaticanas.com

ROSARIO 529

4904-0022 / 4902-9468 Frutos Secos Celíacos Diabéticos Hierbas Cereales y más

4431-1017

Av. Rivadavia 5623

aclamado: el mundial de fútbol 2018. En compañía de vecinos, amigos, compañeros de trabajo o familia, se podrán ver todos los partidos del Mundial en pantalla gigante, gratis y al aire libre. Entradas sujetas a la capacidad de las sedes


8

Junio 2018 - Año 24 - Nro 268

HORIZONTE

www.caballitotequiero.com.ar horizontedecaballito@gmail.com

Poesía en el Mercado del Progreso El Mercado del Progreso fue uno de los escenarios elegidos por XIII Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires. El encuentro tuvo lugar el sábado 9 de junio. Bajo el título de “Poetas con Megáfono” se realizó un tour poético por los pasillos del tradicional mercado a cargo de los poetas participantes del Festival y del público que se sumó para intervenir. Poetas de diferentes países recitaron sus textos y también se leyeron poesías de autores consagrados. Así entre puestos de frutas y verduras, entre pollos y pescados, las letras inundaron los pasillos del centenario centro comercial. Sin duda causó sorpresa y curiosidad a aquellos que concurrían a hacer sus compras, escuchar textos, no solo en nuestro idioma, también en japonés, en italiano o en alemán. Varios vecinos dieron un toque de color leyendo poesías. Una de ellas fue la directora de Horizonte, Marina Bussio, quien recitó “Fundación Mitológica de Buenos Aires”. Fue sin duda una jornada diferente que dio un brillo especial al

comercio más antiguo de Caballito. Y como no solo de arte viven los artistas, al finalizar el recorrido de lecturas, letras y poemas; los escritores fueron invitados a compartir con el público y los puesteros una picada con productos del Mercado. Finalmente Jorge Fernández, presidente de la institución, agradeció a los visitantes por elegir una vez más este emblemático sitio. Participaron poetas de Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Tu-

cumán, Buenos Aires. También de China, Japón, Rusia, Canadá, Chile, Suecia, Finlandia, Cuba, España, Estados Unidos y México. El Festival Internacional de Poesía rindió tributo a Vínicius de Moraes y a otros poetas. Además del Mercado del Progreso, se realizaron encuentros en otros sitios, como los Jardines de la Recoleta, también en Bares Notables, el Hotel Castelar, y otros emblemáticos lugares de Buenos Aires.


L A R E V I S TA

DE

C ABALLITO

9

Junio 2018 - Año 24 - Nro 268

/revistadecaballito

El Día del Periodista en Caballito El sábado 9 de junio, “Horizonte La Revista de Caballito” junto al “Periódico ABC”, los dos medios barriales de Caballito, festejaron el Día del Periodista compartiendo un café con amigos, colaboradores, vecinos, lectores y representantes de diferentes organizaciones barriales. El encuentro se realizó en el salón de Pizza-Pizza, ubicado en Rivadavia 5033. Por el Periódico ABC participó Federico Sánchez, y por “Horizonte”, su directora, Marina Bussio. La reunión se convirtió en una síntesis del barrio de Caballito, ya que alrededor de la larga mesa se encontraron representantes de diferentes asociaciones e instituciones vecinales, entre ellas,

integrantes de la Red de Cultura, de la Cofradía de Caballito, de la Junta de Estudios Históricos del Caballito, de la Asociación Amigos del Tranvía, Asociación Vecinal General Alvear, Unión Vecinal Placita Crisólogo Larralde, Asociación Caballito Puede, Asociación Amigos de Museo Luis Perlotti, Dirección General de la Mujer, exalumnos de la Escuela Normal N°4, Rotary Club Caballito, y Rotary Club La Veleta de Caballito, Asociación Patriótica de San José de Flores y la comunera de Caballito Marita Curi de la Comuna 6. También asistieron vecinos, emprendedores, periodistas colegas y lectores de ambos medios. Marina Bussio se refirió a su

Fiestas Patronales en el Centro Burgalés compromiso con los vecinos, con las instituciones del barrio, a su vocación por el trabajo barrial. Hizo referencia a su trayectoria que comenzó en el año 1980, colaborando con la revista “Informe Caballito”, dirigida por Daniel Nalé Roxlo y, desde entonces, ininterrumpidamente trabajó en diversos ámbitos, siempre relacionados con el barrio. Luego de las palabras y de casi tres horas de charlas informales, anécdotas y felicitaciones, el encuentro llegó a su fin, con la satisfacción de saber que tanto ABC como Horizonte, cuentan con el apoyo de amigos, instituciones y vecinos que valoran el esfuerzo y la pasión de la prensa barrial.

El Centro Burgalés, centenaria institución, ubicada en Rivadavia 5764, festejó el domingo 10 de junio sus Fiestas Patronales en honor a San Pedro y San Pablo. El evento comenzó con la celebración de una misa a cargo de Monseñor Antonio Aloisio, párroco de Santa Julia, quien durante su homilía, se refirió a esta comuni-

dad, hombres y mujeres venidos de Burgos para construir su vida en nuestro país. En salón principal tuvo lugar un almuerzo de camaradería. La mesa principal estuvo encabezada por la presidente de la institución, Julia Hernando. La acompañaron miembros de la Comisión Directiva e invitados especiales. Luego de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno Español, comenzó el programa de festejo. Durante el evento se proyectaron imágenes de las tareas realizadas a lo largo del último año, se entregaron distinciones y asumió también la nueva reina del Centro Burgalés. El festejo continuó con un show musical, que fue disfrutado por todos los presentes.

En el medio, Julia Hernando, presidenta del Centro.

Las Librerías de Caballito Escolar Artística Comercial Anillados Técnica Fotocopias Consulte precios por cantidad Lunes a Viernes de 8.30 a 20 hs Sábados de 9.30 a 20 hs.

Hidalgo 22

Tel.: 4902-2813

Libreria Exix


10

Junio 2018 - Año 24 - Nro 268

www.caballitotequiero.com.ar horizontedecaballito@gmail.com

Día Internacional de los Museos en el Perlotti En el marco del Día Internacional de los Museos, se realizó en el Museo de Esculturas Luis Perlotti, Pujol 644, una Mesa Redonda organizada conjuntamente con la Asociación de Amigos del Museo. El evento tuvo lugar el viernes 18 de mayo en la Sala Filomena Bianco de Perlotti. El Director del Museo, Darío Klehr, presentó a los disertantes. José Guglielmo, integrante de la Junta de Estudios Históricos del Caballito se refirió al nacimiento del barrio. Rosa Blanca Inés Bianco “Rochi”, Presidenta de la Asociación de Amigos del Museo Luis Perlotti, disertó sobre la figura de Luis Perlotti y su legado: un museo para la comunidad. Por su parte María Eugenia Callamullo, restauradora y conservadora del museo, habló sobre el patrimonio artístico del Museo y proyectó imágenes de las obras del escultor. Luego fue el turno de Rodolfo Banchi, vecino y miembro de la

HORIZONTE

Asociación de Amigos, quien relató anécdotas del barrio y de don Luis. Finalmente Marina Bussio, directora de la Revista Horizonte, miembro de la Red de Cultura de Caballito, se refirió a la inserción del Museo de Esculturas Luis Perlotti en el Barrio y los Monumentos emplazados en las plazas y espacios públicos de su autoría. La coordinación general estuvo a cargo de María José Pérez, museóloga, quien cuidó todos los detalles del evento y presentó a los

invitados. El encuentro coincidió con una visita guiada realizada por docentes que se sumaron a la Mesa Redonda, enriqueciendo la Mesa Redonda con su presencia. Al cierre de las exposiciones, los disertantes recibieron diplomas en agradecimiento a su aporte. Sin duda alguna, el Museo de Esculturas Luis Perlotti, patrimonio de Caballito, es un ícono que traspasa las fronteras del barrio y de la ciudad.

ExpoLibro en el Colegio Marianista Momento único de encuentro especial con los libros y sus autores. Tiempo de lectura sentados en el piso durante los recreos o recorriendo las mesas en busca de algo que “nos llame”. Como desde hace 28 años, el Colegio Marianista ha trabajado con mucho esmero para plasmar una nueva edición de ExpoLibro. Más de mil títulos se encuentran distribuidos según los niveles, con obras para los más pequeños de Nivel Inicial, hasta aventuras y novelas para los más grandes. El equipo de ExpoLibro, ha

programado diversas actividades, entre otras, habrá conversaciones con escritores, talleres de radio, obras de teatro y conferencias. Desde el lunes 4 de junio y hasta el viernes 15 de junio se desarrollará la 28ª ExpoLibro convocada bajo el lema “Leer nos mueve”. Con las palabras del Rector del Colegio, Prof. Marcos Romero, acompañado por autoridades de diferentes niveles, quedó formalmente inaugurada la edición 28 de “ExpoLibro” en el Colegio Marianista, Rivadavia 5652.


L A R E V I S TA

DE

C ABALLITO

11

Junio 2018 - Año 24 - Nro 268

/revistadecaballito

Nuevos Talleres en el Museo Perlotti La Asociación Amigos del Museo de Esculturas Luis Perlotti, informa que está abierta la inscripción para los cursos que se dictarán próximamente. • Taller Fotografía Digital. Prof. Mario Efrón. • Taller de Estimulación Cognitiva (de la Memoria) Prof. Cecilia González. • Taller de Escritura del Arte. “Perlotti en Palabras”. Prof. Bernarda Pagés. • Taller de Dibujo y Pintura (niños, adolescentes y adultos). Prof. Florencia Fraschina. • Taller de Canto. Prof. Mariela Vernás. Aranceles: Consultar por correo o telefónicamente. Exposición final y entrega de certificados. Contacto: aamelper@gmail.com Pujol 644 – Tel.: 4433-3396 / 4433-2341 / 4431- 2825 Asociándote: 20% de descuento en los Talleres.

53 BACHILLERATO EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES BACHILLERATO EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

ABIERTA la INSCRIPCIÓN 2019

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN 2019

Actividades del Centro Cultural Sureda • Té y Actualidad Martes 19 de junio, 16 hs. Muestra pictórica de Nora Flores , Té y proyectaremos un video. Se ruega puntualidad. Con su colaboración de $120 podremos realizar esta actividad. • Cine y Literatura Sábado 23 de junio a las 18 horas, continuando con la literatura inglesa, veremos: JANE EYRE, película basada en la novela de Charlotte Bronté. Informes al 4901-7230 o a ccsureda@gmail.com - Rosario 250

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN 2019


CUMPLIMOS

60 AÑOS

Aráoz Alfaro 324 - Buenos Aires Tel.: 4902-2452

www.colchonesroller.com.ar

Desde el año 1986 Rotary lleva adelante la más exitosa campaña para erradicar esta enfermedad a través del programa Polio Plus. ROTARY CLUB “LA VELETA DE CABALLITO” ES PARTE DE ESTA CAMPAÑA. PARA INFORMARTE Y COLABORAR COMUNICATE CON NOSOTROS:

rcveletadecaballito@yahoo.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.