HORIZONTE 188 OCTUBRE 2011

Page 1

www. caballitotequiero.com.ar

LA

REVISTA

DE

Reg.de Prop. Intelectual: 951196

TIRADA: 10.000 EJEMPLARES

Tel.: 4988-9908

/

ISSN:

CABALLITO 1852-7671

DISTRIBUCION GRATUITA

AÑO 17 - N° 1 88 - OCTUBRE 2011

Casas de Caballito Ambrosetti al 500

Av. Rivadavia 5108

Viajes y Turismo

CABALLITO SHOPPING CENTER

Leg. 6333

EMISION DIRECTA DE PASAJES

Turismo Nacional e Internacional www.dominiqueviajes.com.ar

Rosario 751 - Locales 16 y 17 Tel.: 4901-9352 4903-9681

Fundador Premio “Era Award” a la calidad Internacional en Ginebra, Suiza

UNICAMENTE

Rivadavia 5336 - Juncal 821 - Marcelo T. de Alvear 626 - Arroyo 804 LENTES DE CONTACTO

MULTIVISION L

e

n

t

e

R

s

Anteojos para MACULOPATÍAS, consúltenos Tel.: 4902-5556 4902-2222 4393-1000 PATINAJE SOBRE HIELO FIESTAS INFANTILES VIDEOBAR

Servicio Técnico - Accesorios - Equipos

TELEFONIA CELULAR

Av. Rivadavia 5337

Todo para tu telefonía Loc. 5 5294-1244 / 1247 selecell@hotmail.com.ar

YERBAL 1617 - CABALLITO Reservas: 4631-7883 / 4632-7916

www.winterweb.com.ar


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

V NUES ISITENOS TRO NUEV EN O LO CAL

PROMOCIÓN de RAVIOLES Fábrica de Pastas Pizzas - Empanadas E

PASTAS SIN CNAVIOS RGO CALIENTES

de MARTES A SÁBADOS PROMOCIONES EN EFECTIVO

L I D E R E N C A JAS PA R A P I Z Z A S TERMICAS ECOLOGICAS BASES Y TAPAS SEPARADAS

Lunes a Sábados de 9 a 14 y 17 a 21 hs. Domingos de 8 a 14 hs.

4 4 3 2- 6 7 7 1 / 8 4 0 2 Aranguren 901 esq. Nicolás Repetto

BOLSOS TERMICOS CAJAS PARA MOTOS

LIBRERIA - ARTISTICA - IMPRENTA

TODO PARA EL EMBALAJE GASTRONÓMICO

100 AÑ OS DE T R AY E C T O R IA

IM PR EN TA DA HA BI LI TA I AFIP - DG

FUNDADA EN 1908 5 AÑOS EN EL BARRIO DE CABALLITO

Bandejas de Cartón Aluminio Plástico Vajilla Descartable Papeles Servilletas Bolsas

AG E N DA S 2 0 1 2 REGALERÍA Rivadavia 5961 - Tel.: 4431-8756 Mariano Acosta 111 - Tel.: 4671-9971

LA MEJOR ATENCIÓN... EL MEJOR PRECIO...

caballito

ENVIOS A DOMICILIO

Yerbal 854 TE.: 4431-9201/13

NUEVAS DIRECCION:

BOGOTÁ 2015 (Esq. BOYACÁ) 4634-2100 / 4633-4149

megatloncaballito@reddeclubes.com

Visitá

caballitotequiero. com.ar

TINTAS - TONER - PC

y enterate de las noticias del barrio

INSUMOS DE COMPUT ACION COMPUTACION RECARGA DE TINT AS Y TTONER ONER TINTAS AL TERNA TIVOS - ORIGINALES ALTERNA TERNATIVOS

EL ABORACIÓN ARTESANAL ESPECIALIDAD EN PAN DULCE, FACTURAS, MASAS Y TORTAS Valle y Emilio Mitre - Tel.: 4432-4638 Sucursal: Balbastro 1636 - Tel.: 4922-1437

tintasytoner@hotmail.com.ar

YERBAL 1009

4988-1912 Herboristería Legumbres Frutas Secas Cereales Fitoterapéuticas Gluten Supl. Dietarios Celíacos

MEJORES PRECIOS Farmacia - Accesorios Entrega a Domicilio MAYOR VARIEDAD Consultorio Veterinario

ROJAS 62

Tel.: 4904-0096

La página de Caballito:

www.caballitotequiero.com.ar

4904-0886 / 4903-5785 Envíos a Domicilio

SAN J. DE CALASANZ 238 3

$ Grandes de MUZZARELLA

IONES PROMOC 1 Grande Muzzarella + 1 Grande Napolitana

$ 74

1 Grande Muzzarella + 1 Grande Jamón

1 Grande Muzzarella + 1 Grande Calabresa

$ 74

$ 79

1 Grande Muzzarella + 6 Empanadas

1 Grande Muzzarella

$ 60

12 EMPANADAS SURTIDAS

$ 55.-

+ 1 Grande de Provolone

$ 82

PROMOCIONES EN EFECTIVO O TICKET CANASTA

99

24 AS D ANA P M E RTIDAS SU 99.$

8

variedades

CALZONE NAPOLITANO

¡ ¡¡ LA S E M P MEJO DE C ANA RES D AB ALL AS ITO !!!

$ 5 c/u


Tel.: 4988-9908

www. caballitotequiero.com.ar 17 años en el barrio

Caballito en la Noche de los Museos

HORIZONTE LA REVISTA DE CABALLITO Dirección:

Marina Inés Bussio Héctor E. Núñez Castro

OCTUBRE 2011 Año XVII - Número 188 Propietaria: Marina Inés Bussio Publicación creada en Marzo de 1994 Nro.de Reg.de Prop. Intelectual:951196 Nro.de ISSN: 1852-7671

Puede enviar su material para publicar hasta el día 5 de cada mes. Horizonte sale a la calle el día 10 de cada mes.

www.caballitotequiero.com.ar horizontedecaballito@gmail.com Y e r b a l 8 5 5 (1405) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

4988-9908 Auspiciada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad

El sábado 12 de noviembre Buenos Aires no dormirá , es que desde las 19.00 y hasta las 03.00 de la mañana siguiente, se desarrollará una nueva edición de “La Noche de los Museos”. El evento consistirá en un recorrido por más de cien museos en la ciudad. Transportes gratuitos acercaran a los visitantes a los diferentes sitios donde se realicen las exposiciones. La Noche de los Museos la organiza el Ministerio de Cultura del GCABA , y cuenta cada vez con mayor afluencia de público. Caballito participará una vez más, no sólo con sus museos (de esculturas “Luis Perlotti”, de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” y la “Casa Taller FerraroBatistti”), sino que aporta una intensa y nutrida actividad cultural. Entre las instituciones caballitenses

Declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Distinguida por el Rotary Club al Mérito Periodístico con el "Caballito de Plata" Declarada “Institución Participativa”, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Distinguida en Certámen de Publicaciones Barriales Declarada de Interés por la Secretaría de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires

Miembro del Registro de Medios Graficos Barriales G.C.B.A. Reconocida por el aporte a la Cultura Nacional y Popular por la Dirección de Cultura de la Legislatura porteña Héctor Núñez Castro distinguido como “Vecino Participativo 2007” por el G.C.B.A. Marina Inés Bussio distingida como “Vecina Participativa 2001- 2007” por el G.C.B.A. “Orden del Buzón” por la defensa y difusión de la cultura porteña Distinguida por la Legislatura porteña por las tareas desarrolladas en el período 2004-2007 Distinguida por la Asociación de Periodistas Jubilados Distinguida por la Asociación Amigos del Tranvía

Actividad de Horizonte 22 hs. Charla Audiovisual “Origen del Barrio de Caballito” A cargo de Marina Bussio y Héctor Núñez Castro. Museo de Escultural Luis Perlotti. Pujol 644. 1º piso. Audiovisual referido a la historia de Caballito, el origen de su nombre, sus primeros propietarios, la Pulpería y la Veleta. De 19 a 03 hs Exposición de Fotos Históricas de Caballito . Club Italiano Rivadavia 4731 De 19 a 03 hs. Exposición de Fotos Históricas de Caballito. Asociación Amigos del Tranvía. Taller Polvorín, Emilio Mitre al 500

Un proyecto esperado por los vecinos de Caballito

Distinguida por la Dirección de Patrimonio del Gob. de Buenos Aires “Vecina Ilustre del Barrio de Caballito” a Marina Bussio, directora de Horizonte

que suman a los Museos, figuran: Asociación Amigos del Tranvía, que realizará sus paseos en los tranvías históricos, verdaderos museos rodantes. Los viajes serán a bordo de los coches históricos 2 y 3. Un auténtico museo móvil, desplazándose por la línea más antigua de América Latina, y la 13ª en el mundo. El Club Italiano participará con una exposición de fotos históricas de Caballito y una exhibición del Centro de Arte Cerámico. La Barbería “La Epoca” (Guayaquil 877) se sumará con una charla del artista del filete porteño Luis Zorz a las 20 hs. También expondrá Miguel Barnes, sobre su Barbería a las 21, 23 y 01 hs. Los Centros Culturales “Alberto Olmedo” y “Lola Mora”, brindarán diferentes números artísticos en el Taller Polvorín, Emilio Mitre al 500, junto a la Asociación Amigos del Tranvía. Mientras tanto, el Museo de Esculturas “Luis Perlotti” y la Casa Taller “FerraroBatistti” ofrecerán exposiciones y talleres de pintura y escultura. Todas las actividades cuentan con el apoyo del CGPC 6 del Gobierno de la Ciudad. Será una noche en que Caballito trasnochará, y sus calles se verán colmadas de visitantes. Una noche en que luciremos nuestro barrio ante las visitas y todos sentiremos el orgullo de ser caballitenses.

El futuro shopping de la Av. Avellaneda al 1400 Los vecinos de Caballito apoyan, mayoritariamente el proyecto de construcción de un centro comercial, en la zona más abandonada e insegura del barrio. Basta para ello leer las encuestas realizadas. Sin duda existen motivos de sobra para esa postura. Sin embargo, tanto las pequeñas organizaciones barriales que se oponen al proyecto, como CAME; no han solicitado la opinión ni de los vecinos del barrio, en especial los de la zona afectada por el abandono y la inseguridad ni, siquiera, la de los comerciantes del barrio. Muchos de los propietarios de comercios minoristas, están de acuerdo con la construcción del centro comercial, ya que desean una mayor afluencia de público en la zona. En primer término la ausencia de proyectos alternativos para mejorar la zona.

Opinión de los vecinos

64 % A FAVOR 33 % EN CONTRA Por más de trece años, desde que la empresa propietaria de los terrenos de la avenida Avellaneda, presentó el proyecto, ningún organismo oficial ni agrupaciones vecinales propusieron otra opción válida,

que pudiera contraponerse a la existente. La posición de los vecinos no es la defensa de un futuro shopping a ultranza. Simplemente perciben una posible solución a sus problemas. Las ventajas que traerá el proyecto presentado son: Mayor seguridad. Mejoras en la iluminación. Impulso de nuevos emprendimientos comerciales. Jerarquización de los comercios existentes. Incremento del empleo e inversiones en la zona. Valorización de las propiedades. Jerarquización del barrio. Ocupación de los lotes vacantes (baldíos) en la zona. Obras complementarias (Plaza, museo, centro cultural).

Distinguida por la A.P.J. por la Labor Periodística en el Barrio

SERVICIO DE TAXI

Héctor Núñez Castro. Distinguido con el Premio “La Gaceta de Buenos Aires”

CENTRO DE TERAPIAS CORPORALES

Premio “Estímulo a la Calidad en la Producción Editorial” organizado por el Registro de Medios Vecinales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Los conceptos vertidos en las notas firmadas y/o cartas de lectores no reflejan necesariamente la opinión de la dirección y son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Se permite la reproducción total o parcial del material publicado mencionando la fuente.

15 4069-1303

E N C A B A L L I TO BUQUEBUS PASAJES de www.wingalaj.tur.ar OMNIBUS Leg. 12491

info@wingalaj.tur.ar

INDUMAX

URBANO

Fumigaciones Limpieza de Tanques de Agua Trabajos en Altura Control de Plagas Equipos Ultrasonido Productos de Bayer Aromatizadores y Fragancias

TARJETAS DE CRÉDITO Av. Rivadavia 5283 - Local 34 Tel.: 4903-4006 4903-5839

RADIOESTECIA - FLORES DE BACH ACUPUNTURA CON o SIN AGUJAS AURICULOTERAPIA - FITOTERAPIA DRENAJE LINFÁTICO MASAJES REDUCTORES - MASAJES TERAPÉUTICOS MASAJES ENERGÉTICOS - MASAJES C/PIEDRAS CALIENTES OSTEOPATÍA - QUIROPRAXIA REFLEXOLOGÍA - REIKI ALTURA ACOYTE Y RIVADAVIA TURNOS: 4901-1910 (15)5326-8767

Acoyte 110 Loc- 94 y 95

Reg. de Actividades GCBA Nº 1002 R e g . A c t . Ta n q u e de Agua Potable Nº 741

4901-8037 / 4686-4025

Nextel: 632-5483 (Jorge) Nextel: 632-3551 (Carlos) urbanoplagas@hotmail.com www.fumigacionesurbano.com.ar

UNIFORMES UNIFORMES ESCOLARES Y EMPRESARIALES REMERAS Y GORROS PARA PUBLICIDAD ACCESORIOS COLEGIALES. HORTIGUERA 340 (Alt. Rivadavia al 5700) indumax04@yahoo.com Tel.: 4977-3984 www.indumaxuniformes.com.ar


""LLAA RREEVVI ISSTA TA ddee CCAABBAALLLLI ITTOO""

Calzado y Plantillas a medida Encuentre el calzado adecuado para sus pies. Soluciones personalizadas.

Tel.: 4901-8927

Neuquén 581

ELECTRONICA PICHEUTA

Cumple 69 años el Monumento a Bolívar del Parque Rivadavia Un sol brillante y fuerte parecía imponerse al frío y al viento aquél 28 de octubre de 1942. A las 10.10 de la mañana la marcha de Ituzaingo anunció la llegada del Presidente de la Nación, Dr. Castillo, junto a él, el Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Ruíz Guiñazú, el Canciller de Venezuela Dr. Parra Pérez, Ministros del Poder Ejecutivo, Embajadores

TELEFONIA AUDIO TV COMPUTACION PILAS Y BATERIAS COMPONENTES ELECTRONICOS ELECTRICIDAD

ROSARIO 879

Reparación de calzado Cerrajería Arreglos de ropa

A v. L a P l a t a 11 5

Tel: 4901-0183

4983-4205 w w w.yazweb.com.ar

PIZZA - BAR - RESTAURANT

Diario La Nación. 29 de octubre de 1942. Los periódicos de la época dedicaron amplios espacios al nuevo monumento del Parque Rivadavia. de los demás países americanos, el general Vacarezza, presidente de la Comisión Nacional Monumento a Bolívar y autoridades y personalidades universitarias; dieron al acto una total representación nacional. Entre dos avenidas de cadetes y aspirantes de institutos militares, se acercó la numerosa comitiva, a los dos palcos instalados a la izquierda del conjunto escultórico, aún cubierto. Formando guardia de honor se ubicaron cinco efectivos del Regimiento de Granaderos. Luego de un discurso donde felicitó al autor de la monumental obra, José Fioravanti, el general Vacarezza hizo entrega del monumento al Presidente de la Nación, quien acompañado por ambos cancilleres descorrió el

enorme lienzo dejando al descubierto la belleza de la obra. De inmediato las bandas militares hicieron oír los himnos de ambos estados, los alumnos de las escuelas República de Venezuela y Simón Bolívar entonaron la canción patria venezolana, mientras dos escuadrillas de la Aviación de Ejército cruzaron el cielo sobre el parque Rivadavia. Los cancilleres de los dos países hablaron sobre la historia común de estas naciones y de sus próceres. Las autoridades se dirigieron entonces al palco instalado sobre la Avenida Rivadavia, más de cinco mil personas se habían reunido para asistir al acto de inauguración de esta monumental obra.

Boceto ganador del concurso presentado por José Fioravanti. Sin embargo en la obra final se observan algunas modificacines, la más notable es la posición de Bolívar con respecto al arco.


www. caballitotequiero.com.ar Junta de Estudios Históricos del Caballito

Historia barrial en Caballito Shopping Center

El viernes 28 de octubre, a las 19.30 hs. tendrá lugar la exposición mensual de la Junta de Historia. En esta oportunidad disertará Héctor Núñez Castro sobre "La Película Revolución y el Ejército de los Andes" (Una crítica histórica). Entrada libre y gratuita. Asociación de Fomento General Alvear, Avellaneda 542.

En el marco del Ciclo Cultural que está ofreciendo Caballito Shopping Center, el próximo sábado 5 de noviembre, los directores de Horizonte, Marina Bussio y Héctor Núñez Castro, expondrán sobre “Iglesias de Caballito”. Rivadavia 5108 - 18 hs. Entrada libre y gratuita

Asociación Amigos del Tranvía El viernes 4 de noviembre, a las 19.30 hs. Osvaldo Manoli ofrecerá la charla ilustrada con imágenes titulada “Paseando por Chile”. Asociación de Fomento General Alvear. Entrada libre y gratuita.

Viajes Gratuitos en Tranvía Horario: Sábados y Feriados, de 16 a 19.30 hs. Domingos, de 10 a 13 y de 16 a 19.30 hs. Unica parada: Emilio Mitre y José Bonifacio, salidas casa 20 minutos. Recorrido: Emilio Mitre, Rivadavia, Hortiguera, Directorio. Los coches de la flota de colección lo esperan para recorrer 2 kilómetros de historia con un apasionante viaje gratuito por las vías de Caballito.

CGR

Levantemos a Ferro La Comisión Coordinadora de Socios del Club Ferrocarril Oeste informa que está a la venta el Bono Contribución Solidario 2011 "LEVANTEMOS A FERRO". En esta oportunidad, cada Bono contiene 2 números de 4 cifras, que participarán de los siguientes regalos: Septiembre: Play Station II / Octubre: GPS / Noviembre: Chevrolet Corsa 0 km Para ver las Bases y Condiciones, consultar en: www.levantemosaferro.com.ar Los bonos pueden ser adquiridos todos los miércoles, de 19 a 21 hs en la reunión de Comisión Coordinadora que se realiza en la Sede Social (Federico García Lorca 350), o bien en La Mutual de Socios y en el Kiosco Imperio Oeste (Neuquén al 1000). También se lo puede solicitar por email a:comcoordfco@yahoo.com.ar Valor único del bono (incluye 2 números) $35.-

Castelli - Goldfain - Roura Contadoras Públicas - UBA

MONOTRIBUTISTAS

AUDITORIA DE CONSORCIOS

Monotributistas o no? Al iniciar una actividad comercial o profesional, surge de inmediato esta pregunta. La respuesta está condicionada a la actividad a desarrollar, ya que hay actividades excluídas por Ley, y a los topes establecido por la Ley de Monotributo, que se detallan a continuación: No debe superar los $200.000 pesos anuales de facturación si presta servicios o los $ 300.000 para el resto de las actividades. No debe pagar un alquiler que supere los $45.000.- anuales, o sea un alquiler máximo de $ 3750.- por mes. El precio de venta unitario de ninguno de los productos debe superar los $ 2500.El consumo de Energía eléctrica no debe superar los 20.000 Kw/año. La superficie ocupada, a excepción de algunas actividades, no debe superar los 200 m2. La categoría de inscripción se determinará en base de los datos conocidos a ese momento, pero deberá recalcularse una vez transcurrido un cuatrimestre calendario completo de actividad

Ud. tiene dudas sobre el destino de sus expensas? La Auditoría de Consorcios es la herramienta que le ofrecemos para conocer la real situación de su consorcio y detectar potenciales riesgos. La diversidad de situaciones y necesidades que se presentan actualmente en los consorcios nos han impulsado al diseño de diferentes soluciones que puedan brindar la respuesta adecuada. 1) AUDITORIA ANUAL: Consiste en la revisión del período cuya rendición de cuentas se someterá a consideración de la Asamblea Anual. 2) AUDITORIA PERIÓDICA: En este servicio incluimos no solo el seguimiento activo de la gestión administrativa, sino también la verificación del cumplimiento de los objetivos dispuestos por la Asamblea, el Control presupuestario y el análisis de los posibles desvíos, permitiendo su corrección antes que se conviertan en una amenaza. 3) AUDITORIA ESPECIAL: Cuando se enfrentan situaciones puntuales que implican egresos significativos o riesgos potenciales, este servicio es una buena herramienta para facilitar la toma de decisiones. 4) AUDITORIA DE GESTION: Consiste en relevar e informar el cumplimiento de todas las normativas del Gobierno de la Ciudad y las leyes que rigen la Propiedad Horizontal.

TIENE LA EDAD PARA JUBILARSE ? Actualmente está vigente una moratoria que le permite jubilarse aunque no haya hecho aportes o los realizados no sean suficientes. Para acceder a este beneficio, nosotros le ofrecemos un servicio que incluye el análisis de su historia laboral y la preparación del SICAM necesario para iniciar el trámite en ANSES.

Consultas:

4981-7122 15-64754493

www.cgrprofind.com.ar E-mail: cgr.profind@consejo.org.ar

Tel.: 4988-9908 ¡En el Día de las Madres lucí espectacular con estas promociones imperdibles! Escribe: Dra. Vilma L. Padín (*) Nuestro centro (CEMEC) está planeado para que las mujeres vivan y sientan lo mejor de la medicina estética y la belleza, de la mano de tratamientos pensados especialmente por profesionales idóneos en cada una de las distintas áreas. Para lucir una piel espléndida y sentirte renovada, proba nuestros tratamientos faciales y corporales de última generación! Te ofrecemos diferentes alternativas, por ejemplo: punta de diamante, máscaras faciales, peelings, y como siempre, las mejores limpiezas de cutis. Queremos recordarte en esta fecha que nuestro Centro cuenta con aparatología de avanzada, que te asegura óptimos resultados modeladores y afirmantes ¡Imperdibles! ¡¡ESPECIAL DÍA DE LA MADRE!! Promo Peelings: Nuevos Peelings de “RESVERATROL” Especial para empezar a cuidarte con la llegada de la primavera! Te prepara la piel para exponerte al sol del verano. 3 ses. $650 1 ses. $250

“Si venís con tu mamá ó con tu hija” 3 sesiones $490 x persona.

Promo “CAVIX” especial para adiposidades localizadas Modelá tu cuerpo! Preparate para lucir esos vestidos, esos pantalones ajustados, o esas remeritas que tanto te gustan! 10 ses. $1800

“Si venís con tu mamá ó con tu hija” 10 sesiones $ 1500 x persona

BOTOX® Aplicación de 30 unidades a sólo $1050 (antes $1260) Aplicación de 20 unidades a sólo $ 780 (antes $840) Los precios promocionales son de pago contado efectivo. Pago con Tarjeta 5% adicional.

(*) La Dra. VILMA PADÍN es especialista en medicina cosmética. Es certificada por la Internacional Academy of Cosmetic Surgery. Obtuvo el premio a los 100 mejores Cirujanos Cosméticos del mundo. Es presidenta de la Asociación Internacional de Medicina Cosmética de la República Argentina. Atiende consultas particulares en su consultorio CEMEC, Cnel. Ramón L. Falcón 2585 (altura

Av. Rivadavia 7100) Tel.: 4611-2352 / 2216. mail: info@drapadin.com.ar / o visítenos en FACEBOOK: Doctora Vilma Padin.

Inmobiliaria

¡UN LIBRO IMPERDIBLE!

De la Quinta Lezica al Parque Rivadavia Consígalo en:

0.-

$4

Marca Gráfica Rivadavia y Espinosa Asociación Alvear Avellaneda 542 Librería Caruso J.B.Alberdi 1114 Librería El Gaucho: Neuquén 765

Blanquería & Decoración SABANAS - TOALLAS - CORTINAS - MANTELES ACOLCHADOS - ACCESORIOS BAÑO Y COCINA Rosario 879 - Tel.:4901-8861 espacioblanco@live.com.ar facebook.com/espacio.blanco1

la página del barrio de Caballito www te quiero. com. ar www.. caballito caballitote tequiero. quiero.com. com.ar


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

Cumplió 125 años la Escuela Superior de Enfermería Cecilia Grierson En abril de este año, se cumplieron los125 años de la fundación de la Escuela Superior de Enfermería “Cecilia Grierson”, ubicada en Ambrosetti 601, detrás del Hospital Durand. Horizonte, La Revista de Caballito, visitó la institución. Allí, la Rectora Prof. Mariana Di Scala, acompañada por la Vice Rectora Prof. Marta Beatriz Salazar, se refirieron a la historia, actualidad y necesidades de la institución. Los orígenes se remontan a 1885, cuando finalizada la presidencia del General Roca, y asume el Dr Juarez Celman. Así la escuela se inicia en 1886, en el círculo Médico Argentino sin ningún tipo de subsidio. Su fundadora fue la Dra. Cecilia Grierson, primera mujer en recibir un título universitario en Argentina y en Latino América. Nacida en 1860 y fallecida en 1934, la Dra. Grierson fue la promotora de la creación de una escuela de enfermería similar al modelo impuesto por Florencia Nightingale en Europa. Este centro de formación y aprendizaje fue ejemplo y modelo para las posteriormente creadas en otros países. En una larga charla mantenida con las profesoras Di Scala y Salazar, se refirieron a «La Grierson».

La Rectora Mariana Di Scala, y la Vice Rectora Marta Beatriz Salazar

¿Qué cantidad de alumnos tiene la Escuela en la actualidad? Hay mil doscientos alumnos cursando en tres turnos. ¿Cuántos profesionales egresan por año? Este año egresan entre los tres turnos 267 alumnos. ¿Cuál es la duración de la carrera? La carrera tiene una duración de tres años. Es un título oficial y terciario. Según lo publicado por el GCABA, los hospitales tienen un déficit de cinco mil enfermeras/os. ¿No son escasos los profesionales recibidos por año? R.: Sin duda. Con este número de egresados se tardarían casi veinte años en suplir las necesidades. A esto hay que sumarle un agravante. El GCABA no emplea automáticamente a los egresados de la Escuela. Hace más de dos años que intentamos que la Legislatura trate una ley que establezca esa norma. La excusa de algunos legisladores es que esa ley sería discrimi-natoria. ¿No suplen las universidades e institutos privados las

vacantes faltantes en el sistema de salud? Ni siquiera con los egresados de esas instituciones se podría solucionar el problema en un corto o mediano plazo. El título otorgado por la Escuela de Enfermería es de nivel terciario, ¿Porqué no cerraron convenios con alguna universidad, como la U.B.A. para otorgar una licenciatura? Sabemos que es muy importante el convenio con una Universidad, pero debemos ser muy cuidadosos con los términos de ese convenio, ya que no podemos resignar la historia, a pesar de que no ser el título universitario nos deja en desventaja frente a otras escuelas universitarias, que a veces solo persiguen el objetivo económico, pero ya llegará el momento en que se hará justicia y la escuela podrá convertirse en Instituto Universitario, conservando la carrera de pregrado: Enfermería. ¿El GCABA ofrece alguna ayuda a los alumnos? Si, los alumnos que, en su mayoría son de escasos recursos, reciben una beca de parte del gobierno. Debemos tener en cuenta que seguir esta carrera y recibirse, es para muchos de nuestros alumnos un ascenso social. ¿La escuela perteneció siempre a la esfera del Ministerio de Educación? No, pertenecíamos al Ministerio de Salud. Fue una larga lucha, la del pase, que se logró en 1998. Fue mucho tiempo de cada uno invertido en ver y hablar con legisladores y asesores, que tenían que entender que la escuela era escuela y por ende debía pertenecer a la esfera educativa., para tener un estatuto, y una reglamentación que respondiera a las necesidades de la docencia en Enfermería, para que se haga realidad la carrera docente y los concursos, que se haga realidad la titularización de los Docentes de Enfermería y profesores, que se establezca un régimen de interinatos y suplencias, un régimen jubilatorio justo para los docentes en actividad, para que cuando lleguen a la edad puedan dar lugar a docentes jóvenes. Para que siga habiendo en la Escuela un clima de participación democrática. ¿Además del presupuesto asignado, disponen de alguna otra ayuda? Es de mucha ayuda la Asociación Cooperadora que lleva el nombre “María Angélica Olivera”, quien fuera egresada de esta escuela . El accionar dinámico de esta cooperadora está haciendo posible realizar muchísimas refacciones que sería imposible realizarlas con el presupuesto del gobierno de la Ciudad. ¿Cuáles son las necesidades más urgentes? Puntualmente algunas refacciones necesarias en los techos, ya que se filtra el agua cuando llueve. También pupitres y escritorios y construir más aulas y baños. Tenemos una biblioteca muy completa pero carecemos de muebles para colocar los libros. Eso en cuanto a muebles y refacciones, sin embargo es urgente disponer de personal de limpieza, ya que la empresa contratada por el GCABA, ha rescindido el contrato. ¿Dónde realizan las prácticas de la carrera? Aunque parezca mentira, nos cuesta mucho encontrar hospitales para realizarlas. A pesar de que el GCABA tiene 33 hospitales en la ciudad, tenemos que peregrinar de

1886 - 2011

PITARO & TABALLI

ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA

INSTALACIONES SANITARIA Y GAS (Matriculado) INDUSTRIALES Y DOMICILIARIAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO DESTAPACIONES C/MAQUINA RESORTE

CECILIA GRIERSON 125 AÑOS FORMANDO ENFERMEROS

GRAN FESTIVAL

26

A BENEFICIO DE LA COOPERADORA OCTUBRE de 15 DE LA ESCUELA CECILIA GRIERSON a 21 hs ANFITEATRO DEL PARQUE CENTENARIO Habrá control de presión arterial, control de glucemia y muchas actividades más.

40 AÑOS DE TRAYECTORIA

NEXTEL 190*2821 Celular: 1 5 - 6 3 9 6 -7 7 7 6

hospital en hospital para que nuestros alumnos realicen las prácticas. La mayor parte de los hospitales están ocupados por alumnos de instituciones privadas. ¿Cuál es el promedio de edad de los alumnos? Las edades oscilan entre los 18 y 60 años, aunque hay mayría de jóvenes, así que el promedio sería de casi 30 años. ¿Cuánto personal forma parte del plantel de la Escuela? Entre docentes y no docentes son más de 150. Los docentes son especialistas en diferentes áreas, y todos se han especializado en el área pedagógica. ¿Quisiera agregar algo más a lo ya comentado? Sí. Esta Escuela Superior de Enfermería, fundada por la Dra. Cecilia Grierson, habla, con su voz, su mente y su espíritu. Vibró , vibra y seguirá vibrando ante la justicia y la injusticia, de las épocas históricas, pero permanece de pie, como permaneció de pie Cecilia ante los embates de su tiempo. Esta escuela es y fue la coherencia de su obra : perdurar y trascender, que siempre esté bajo el amparo oficial (para lo cual tanto luchó ) y defender, por sobre todas las cosas, que continúe siendo pública, laica y gratuita. Agradecemos la colaboración del Dr. Raúl Hashiba, vecino de Caballito e incansable defensor de la salud pública.

La Dra. Cecilia Grierson presidiendo una mesa de examen.

Lavadero Familiar Autoservicio Servicio de Valet Tintorería Cortinados

PRIMERA JUNTA ENTREGA A DOMICILIO

Servicio de Planchado - Alquiler de Mantelería

T hompson 413

4902 - 7923

C O N TA D O R P U B L I C O

Dr. Darío A. Consiglieri Asesoramiento Integral Impositivo y Contable Impuestos - PYMES - Monotributo Sueldos - Profesionales - Comercios

CONSULTENOS: 4642-7450

(15) 6140-7015

www.estudioconsiglieri.com.ar

COMPRUEBE NUESTRA EXCELENTE CALIDAD Y PRECIOS

www.caballitotequiero.com.ar

YERBAL 1061 y Martín de Gainza (Frente a Coto)


" Lwww. A REV I S TA d e C A B A L L I T O " caballitotequiero.com.ar

Cumple 76 años el Monumento al Cid Campeador El domingo 13 de octubre de 1935, el presidente de la Nación, general Agustín P. Justo junto al presidente de la Unión Ibero Americana, Dr. Ricardo Levene asistían al descubrimiento de un nuevo monumento en Buenos Aires.

Tel.: 4988-9908

2 de octubre de 1904, se inaugura Santa Julia

10 7 s año

Una de las parroquias más tradicionales de Caballito, inaugurada por monseñor Mariano Espinosa, junto a los padrinos: Julia Gamboa de Martínez, Emilia Noel de Ramos Otero, Mariano Martínez y Carlos Martínez. Su primer párroco fue el padre Juan Mascaró. La iglesia fue edificada en los terrenos donados por el Dr. Víctor Martínez. El predio se encuentra situado en la manzana que fuera propiedad de Nicolás Vila, quien con la veleta instalada en el frente de su pulpería, diera nombre al barrio. Santa Julia, con sus 107 años, se encuentra indisolublemente vinculada al barrio, ya que han sido innumerables los casamientos, bautismos y comuniones de fieles caballitenses que se han consagrado en ella. Su párroco actual es Monseñor Antonio Aloisio.

17 años

12 de octubre de 1994, inauguración del Caballito Shopping Center Este se ubicaba en la intersección de las avenidas Parral, Gaona y San Martín; en Caballito. Imponente la figura ecuestre del Cid Campeador lucía en todo su esplendor mostrando la fuerza, el heroísmo y la caballerosidad de la raza hispánica. Sin duda su autora, Ana Hyatt Hungtinton había plasmado en su obra todo el ideario español. El mismo Cid que podemos ver en Caballito se encuentra en Sevilla y en el Hispanic Museum de Nueva York. Cabe destacar que su autora obtuvo por ésta obra el premio “Mujer de las Americas 1958” por ser la escultura de mayor volumetría realizada por una mujer.

Horizonte se lee en Paris

En la misma esquina donde, desde 1955, funcionaran las instalaciones del Hogar Obrero, el 12 de octubre de 1994 abrió sus puertas Caballito Shopping Center. Posee una superficie aproximada de 10.000 metros cuadrados y cien locales comerciales. Este centro comercial recibe cerca de 15.000 visitantes diarios. Con sus tres niveles, diferentes locales gastronómicos, y las mejores marcas, el Shopping Caballito, como lo llaman los vecinos, ya es un clásico en el barrio. Es un punto de encuentro, el lugar donde se definen las compras para las fiestas, los aniversarios, día del padre o de la madre, en fin, sin duda un paseo inevitable.

OSVALDO SVALDO N.. COSTA OSTA MASAJES TERAPEUTICOS M.N.62874/6329 64368/64369

Negocios Inmobiliarios

Masaje MasajeDescontracturante, Descontracturante,Profundo Profundo Relax Relax yy Energizante Energizante Cervicalgias Cervicalgias Dorsalgias Dorsalgias Lumbalgias Lumbalgias Reflexología Reflexología yy Digitopuntura Digitopuntura

Silvia B. Piella Martillera y Corredora Pública

Armonizaciones: IRECAyReiki

Folatti Propiedades Turnos (15) 5162-5172

Mensajes: masajesonc@gmail.com

INDUMENTARIA AUTOCTONA

HOMBRE Y MUJER

folattipropiedades@gmail.com

Aranguren 816 Tel.: 4431-2400

LA PÁGINA DE CABALLITO

www.caballitotequiero.com.ar

REGALERIA DECORACION ARTESANIA ARGENTINA Caballito Shopping Center - 1º Nivel Loc 306 - Tel: 155 162 8405

DE LA QUINTA LEZICA AL PARQUE RIVADAVIA Más de 100 páginas. Más de 400 fotografías históricas e inéditas de la vieja quinta y del parque. Consígalo en: Marca Gráfica - Rivadavia y Espinosa Asociación Gral. Alvear - Avellaneda 542 Librería Caruso - J.B.Alberdi 1114 Librería El Gaucho - Neuquén 765

Caballito Shopping Center Rivadavia 5108 - Subsuelo - Tel: 5861-8621


"L

" L"AL AR ERVEI V S ITA S TAd ed eC ACBAABLAL LI TL O I T"O "

“Conciencia Mágica”

Un nuevo mural en el Parque Rivadavia El martes 27 de septiembre fue inaugurado un importante mural de 70 metros de largo en el muro que separa el Parque Rivadavia de la Escuela Normal Nº4. Para la realización de esta obra se llamó a concurso y los organizadores del evento fueron el Banco Itaú , la Asociación Estilo Libre, y el Ministerio de Ambiente y Espacio Público. La agrupación “Federación de Stickboxing” fue la ganadora en la categoría mural de Arte Urbano. Los jurados, fueron de excelencia, con nombres tales como: Clorindo Testa, Jonathan Paul Robson, fundador de Graffitimundo; el artista Christian Riffel; y el curador Lucas Zambrano. El trabajo fue inaugurado con la presencia del Ministro Diego Santilli junto al presidente de la Fundación Itaú, Jose Pagés y a Bárbara Russi de la Asociación Estilo Libre. También estuvieron presentes las autoras del mural titulado “Conciencia Mágica”, ellas son Analía Damita Dinamita Regue, Luciana Bambi Rondolini, Gisela Mako Fufu Vergara, Marianela Lawife Leguizamón, Julieta Juli Sen Regazzoni y Caro Tiny Sosa Repic. Representando a las sucursales del Banco Itaú de

Caballito, asistieron los gerentes María Verónica Dallan (sucursal Caballito) y Ricardo Bauleo (sucursal Parque Rivadavia). Durante el acto, el ministro Santilli expresó: “Es muy importante que los jóvenes tengan un lugar para expresarse. Buenos Aires siempre fue reconocida por ubicarse a la vanguardia artística y estoy seguro que el talento de estos nuevos valores, que se expresan en la calle, le agrega un plus a la Ciudad. Nos enorgullece mucho poder otorgar algunos sectores del Espacio Público para fomentar el arte callejero. Este mural del Parque Rivadavia pronto va a ser parte del paisaje de Caballito y vamos a ir sumando más de estas obras en toda la Ciudad”. “Nosotros queremos que Buenos Aires siga marcando el rumbo del arte en la región y sabemos que el arte urbano es la tendencia mundial en estos momentos. Por eso lo apoyamos y esperamos que todos los vecinos puedan disfrutarlo”. La obra demuestra lo positivo de la acción conjunta del estado, las empresas privadas y las ONGs. A partir de tales consensos, se ha logrado brindar a los artistas y al vecino un sitio donde disfrutar del arte y embellecer al barrio. El Ministro Diego Santilli junto al presidente de la Fundación Itaú, Jose Pagés, y las autoras del mural.

A su servicio:

Envíos a domicilio Tel Tel / Fax

Recetas Magistrales Obras Sociales Líneas de Belleza Tarjetas de Crédito

4983-6498 4982-1408

Av. D í a z V é l e z 5 1 0 1

Dietética LA CURVA Alimentos Dietéticos Polen - Jalea Real Frutas Secas - Cereales - Celíacos Diabéticos - Productos Kosher Legumbres - Hipertensos Condimentos

Hidalgo 919

Tel.: 15-5339-5801

Lunes a Viernes de 9 a 13.30 y de 16 a 20.30 Sábados de 9 a 14 hs.

Insumos-Accesorios

CARTUCHOS ALTERNATIVOS CARTUCHOS ORIGINALES ACCESORIOS

RIVADAVIA 5264 ROSARIO 751

CARTUCHOS RECARGA EN EL ACTO

EUKANUBA - ROYAL CANIN - PROPLAN - DOG CHOW CAT CHOW - IAMS - VITAL CAN - VITAL CAT - EXCELLENT

ENTREGAS A DOMICILIO

ROSARIO 751

Tel.: 3535-1011

Av. Rivadavia 5337 - Local 15 Tel.: 4 9 0 1 - 6 4 8 6

MARISA LIBRERIA - PAPELERIA - FOTOCOPIAS

VA NUECCIÓN E COL PRIMAVERA VERANO

NO CERRAMOS AL MEDIODIA

Todos los talles

Av. Rivadavia 5264 Pasaje Rivadavia Local 2

Av. Rivadavia 5264 - Local 3 - Tel.: 4901-9866

PASAJE RIVADAVIA AV. RIVADAVIA 5264 - LOCAL 20

Leg. 6333

EMISION DIRECTA DE PASAJES

Rosario 751 - Locales 16 y 17 - Tel.: 4901-9352

4903-9681


" Lwww. A R E Vcaballitotequiero.com.ar I S TA d e C A B A L L I T O "

Tel.: 4988-9908

¡FELIZ DÍA MAMIS CABALLITENSES!

Cumple 46 años el Monumento a la Madre El jueves 15 de octubre de 1965, anticipando el Día de la Madre, se inauguró el Monumento, donación del Club de Leones de Caballito. La ceremonia contó con la presencia de la esposa del presidente Arturo Illia, el Intendente Municipal Francisco Rabanal, funcionarios y autoridades del Club de Leones. Junto al Monumento montaron guardia cadetes del Liceo Militar General San Martín, mientras alumnos de diversas escuelas de la zona formaron en derredor del mismo. Luego de entonarse el Himno Nacional descubrieron el Monumento el Intendente Rabanal y el señor Emilio Alonso del Club de Leones. El presbítero Vicente Bartolo bendijo la obra y el evento finalizó con una suelta de palomas. La escultura, obra del artista Luis Perlotti, está realizada en piedra blanca de Mar del Plata. En el año 2001 el Monumento fue corrido unos metros ya que se realizaron en el Parque obras relacionadas con la modernización de la Línea A de subterráneo. Las tareas, que incluyeron una importante excavación, tuvieron lugar, justamente, en el espacio donde estaba la escultura de Perlotti. Por este motivo se dispuso retirar la obra y llevarla en forma temporaria a un depósito municipal. Miembros del Club de Leones y vecinos del parque, enterados de

¿Cómo se dice “Mamá” en diferentes idiomas? Francés:Mere Alemán: Mutter Hindú: Maji Inglés: Mom, Mummy, Mother Italiano: Madre Portugués: Mãe Albano: Mëmë; Nënë; Burim Serbio: Majka Checo: abatyse Holandés: Moeder; Moer Estonio: Ema Hawaiano: Makuahine Hungaro: Anya, Fu Indonés: Induk, Ibu, Biang

“La Madre” de Ferro

dicha intención, solicitaron a las autoridades que La Madre fuera trasladada unos metros a fin de no interferir con los trabajos. Así fue. De esta manera se evitó su traslado a un depósito, con el riesgo que eso significaba.

En los jardines del Club Ferro Carril Oeste, puede verse otro Monumento a la Madre, realizado por el escultor Luis Perlotti, emplazada en 1970.

El escultor Luis Perlotti, autor del Monumento a La Madre, nació en Buenos Aires el 23 de junio de 1890, y falleció en Uruguay el 25 de enero de 1969 en un accidente de tránsito.

15 de octubre de 1965. Autoridades y vecinos participaron en la inauguración del Monumento.

COMERCIAL Y COLEGIAL INSUMOS DE COMPUTACIÓN Objetos decorativos Tienda de marcos Trabajos artesanales desarrollados de manera única y exclusiva.

FOTOCOPIAS ART. de EMBALAJE MATERIALES DESCARTABLES REGALOS

Av. Rivadavia 5790 4431-4813

15-6507-7535 15-5840-6765

LA NOCHE DE LOS MUSE S EN CABALLIT

REPOSTERÍA - DECORACIÓN - CUMPLEAÑOS DISFRACES - SOUVENIRS - CARIOCA YERBAL 1101 (Esq. Espinosa) Tel.: 4431-8863

Sábado 12 de noviembre de 19 a 03 hs. Exposiciones, espectáculos, muestras de fotos históricas, paseos en tranvía, charlas, audiovisuales, historia de Caballito... y mucho más Museo de Esculturas Luis Perlotti (Pujol 644), Estación Polvorín (Emilio Mitre al 500), Club Italiano (Rivadavia 4731), Barbería La Epoca (Guayaquil 877), Museo de Ciencias Naturales (Angel Gallardo 470) Asociación Amigos de la Astronomía (Patricias Argentinas 550)

Envíos a Domicilio Atención especial a Restaurantes y Confiterías


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

La verdadera historia del Pasaje Coronda

La Rueda Femenina del Rotary de Caballito realizó una importante donación al Hospital Durand El jueves 6 de octubre en horas de la mañana tuvo lugar el acto de donación de un Oxímetro para el Area de Neonatología del Hospital Durand. La donación fue realizada por la Rueda Femenina del Rotary Club de Caballito y la entrega estuvo a cargo de su presidenta, Davi de Trivi, acompañada por Celia Griffa y Ofelia Viola. Recibieron el equipo el Dr. Jorge González, jefe de Unidad de Neonatología; la Dra. Adriana Cranco, jefa de Terapia Intensiva Neonatal, el Dr. Héctor Rozenblun, jefe de Terapia Intermedia; la Dra. Margarita Martín, médica de Neonatología; y la enfermera Catalina Leban. El personal agradeció la donación de este equipo, sumamente necesario para el Area de Neonatología, que ratifica el acompañamiento y apoyo de

Puesteros del Mercado, vecinos y funcionarios manifestaron su duda y confusión acerca de quién realizó las obras de puesta en valor de los Pasajes Coronda y Burgos. Algunos aceveran que los trabajos fueron realizados por Roberto Felletti, otros se lo adjudicaron a Jorge Telerman, alguien dijo que lo realizó la actual gestión de gobierno. Ante la duda, el barrio de Caballito cuenta con el archivo de la Revista Horizonte. Así fueron los hechos:

la Rueda Femenina del Rotary, que una vez más se hizo presente para colaborar con las necesidades del Hospital. La entrega del Oxímetro, equipo que mide la saturación de oxígeno en la sangre, se realizó en el marco de diferentes eventos de la “Semana del Prematuro” que lleva adelante UNICEF.

25/11/05: Durante los festejos del 116º aniversario del Mercado del Progreso el contador Feletti anunció: “…si en seis meses no está realizada la obra, vengan a reclamarme a mi despacho.” 15/11/06: A un año del anuncio, en Horizonte Nº 130, se publica una nota titulada: “¿Dónde queda su despacho, contador Feletti?” Allí se recuerda la promesa de un año antes y la ausencia de trabajos en los pasajes, hasta esa fecha. 10/12/07: Asume la nueva gestión (Mauricio Macri) en el GCABA. Las obras de peatonalización de los pasajes Coronda y Burgos, aun no habían comenzado. 15/10/08: Horizonte Nº 153. Se publica una nota informando que comenzaban las obras de peatonalización de los pasajes Coronda y Burgos.

Noviembre 2005 Anuncio de Felletti

19/02/09: Con la asistencia del Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta y del Ministro de Desarrollo Urbano, Arq. Daniel Chain, se inauguran los pasajes Coronda y Burgos. A dicha inauguración concurrieron varios puesteros del Mercado, haciendo uso de la palabra su presidente Jorge Fernández.

El equipo médico de Neonatología y las señoras de la Rueda del Rotary de Caballito

Alumnos de Jardín de Infantes visitan el Mercado del Progreso El 28 de septiembre, con motivo de celebrarse el Día del Derecho del Niño a Jugar, alumnos del Jardín de Infantes “El Tranvía de Caballito”, visitaron el Mercado del Progreso. Pasillos y puestos del tradicional mercado se poblaron de los pequeños alumnos, que junto a sus maestras, recorrieron las instalaciones, saludando a su paso a los puesteros. Con juegos, paseo y excursión, los alumnos festejaron su Derecho a Jugar.

Octubre 2008: Comienzan las obras

Febrero 2009: Se inauguran las obras

EL OMBU DEL PARQUE RIVADAVIA

PASEO DE LOS

FERIA DE LOS COLECCIONISTAS

COLECCIONISTAS y HOBBISTAS DEL PARQUE RIVADAVIA

TODOS LOS DOMINGOS JUNTO AL OMBU

JUGUETES - AUTOS EN ESCALA MUÑECOS DE TODAS LAS EPOCAS POSTALES - HOBBIES - ALBUMES FIGURITAS - CURIOSIDADES Y RAREZAS

COMPRA - VENTA - CANJE

Más de cuarenta puestos donde, cada domingo, a lo largo de todo el año, Usted podrá obtener información y asesoramiento en diversas especialidades como sellos, monedas, billetes, postales, tarjetas telefónicas y de subterráneo, acciones, partituras, tanto nacionales como internacionales, actuales como antiguos.

AV. RIVADAVIA 5430 Tel.: 4901-3038

paraelhincha@hotmail.com

PRODUCTOS FRESCOS SERVICIO DE CARRITOS ENVIOS A DOMICILIO ESTACIONAMIENTO UN LUGAR DE ENCUENTRO

VERDULERIA

ARABE - ARMENIO Tradicional y Casera

ESPECIALIDADES ORIENTALES Puesto 67

Reparto a Domicilio

CARNICERIAS “NUCHO”

de JORGE FERNANDEZ

Máxima jerarquía en carnes y preparados

4901-6211 LOCALES 129 / 130

LAS MEJO RE EMPANAD S AS D CABALLIT E O !!!

4904-1773 4901-7423

“LA CARNICERIA”

ENVIOS A DOMICILIO SIN CARGO

LA FERIA CULTURAL DEL COLECCIONISMO EN EL PARQUE RIVADAVIA

Local 47

Local 17 Tel.: 4901-3028

ROSARIO y DOBLAS

MERCADO DEL PROGRESO

COCINA Productos oficiales de todos los equipos

TODOS LOS DOMINGOS de 9 a 18 Hs.

frutas secas - aceitunas nueces - legumbres

4903-9032

Local 202

“EL REY DE LA MOLLEJA”

CORDEROS Y CHIVITOS

CARNES Y ACHURAS DE NOVILLOS LOCAL 143 - 150

Tel.: 4902-0402


www. caballitotequiero.com.ar

Roberto Felletti visitó el barrio y recorrió el Mercado del Progreso El sábado 8 de octubre, el candidato a diputado nacional, por el FPV, Roberto Feletti, visitó el Mercado del Progreso en el barrio de Caballito. Estuvo acompañado por, Mara Brawer, quinta en la lista de candidatos a diputados del FPV y, por los comuneros electos, de ese partido, Ondina Fraga y Ariel Angrisano. Asimismo asistieron militantes partidarios de las distintas agrupaciones políticas que componen el frente. El contador Feletti recorrió, junto a ellos, las instalaciones del emblemático comercio caballitense. Durante su recorrida, el candidato se detuvo a hablar con varios puesteros del Mercado. Entre otros con el presidente de la sociedad comercial del Mercado, Jorge Fernández, quien lo homenajeó con una bandeja de empanadas y, el tradicional, Nucho, El Rey de la Molleja. El viceministro de Economía y candidato a diputado, Roberto Felletti, acompañado por la candidata Mara Brower, los comuneros electos, Ariel Angrisano y Ondina Fraga, junto a Jorge Fernández, presidente del Mercado del Progreso.

Durante su recorrida, Roberto Felletti conversó con Nucho Príncipe, conocido en el Mercado como El Rey de la Molleja. Al llegar al pasaje Coronda, Feletti recordó que, el proyecto para la peatonalización del mismo, junto al pasaje Burgos, fue hecho durante su gestión al frente del Ministerio de Infraestructura y Planeamiento del GCABA, en el año 2005.

Una vez finalizada la visita al Mercado, Feletti ofreció una conferencia de prensa, para los medios barriales, en la pizzería La Continental. Allí se explayó sobre diferentes temas, entre ellos, el UNASUR, la crisis económica mundial, el recientemente inaugurado Polo Tecnológico de Palermo, la vivienda para la clase media y la profundización del modelo oficial en cuanto a educación y salud. Horizonte, La Revista de Caballito le consultó sobre su compromiso para gestionar el retorno de la Veleta Histórica al barrio, a lo cual Feletti respondió: “Asumo el compromiso de trabajar desde mi puesto y apoyar a los comuneros para que la veleta pueda regresar. Les solicito me hagan llegar los antecedentes, para evaluar las posibles acciones”. Una vez terminada la conferencia de prensa, Roberto Feletti encaminó sus pasos por la avenida Rivadavia para visitar otros comercios y entablar contacto con los vecinos.

Nuevo Tomógrafo en el Hospital Durand Desde el 16 de septiembre está funcionando el nuevo tomógrafo del Hospital Carlos Durand. El servicio de tomografía de dicho nosocomio estuvo inactivo durante años debido a la rotura del viejo aparato. Los estudios eran, entonces, derivados al Hospital Oncológico Maria Curie u otros hospitales, con las consecuentes molestias para los pacientes. Ante esta situación, la Asociación Civil Caballito Puede, comenzó una intensa campaña de recolección de firmas, en el barrio, para solicitar la reposición del servicio y la provisión de un nuevo tomógrafo. Una vez presentada la solicitud ante las autoridades del Ministerio de Salud del GCABA, Caballito Puede hizo el seguimiento del pedido y se entrevistó con diferentes funcionarios hasta lograr su cometido.

Aquilino González Podestá: Caballito, un sentimiento

Mauro Fernández se refirió a Parque Chacabuco.

les: Angel O. Prignano, por la Junta de Estudios Históricos de Flores; Mauro A. Fernández, Junta de Estudios Históricos de Parque Chacabuco y Aquilino González Podestá de la Junta de Estudios Históricos del

Límites a los pensamientos negativos Pongamos límite a nuestros pensamientos negativos. Hagámosle una dieta a nuestros pensamientos. ¿Qué ingredientes no estarían permitidos? Miedos: Mecanismos mentales para justificar mi falta de metas claras. ¿es mejor quedarse en el molde? Culpa: un instrumento fabuloso para fijarme en agravios pasados y no modificar mi tiempo presente. Preocupación: Inquietud que me sirve para inmovilizarme pensando en el futuro y no ocuparme del hoy. Críticas: El viejo hábito de ver en el otro aquella tendencia o deficiencia que realmente me pertenece. Ira: una reacción negativa que elijo experimentar cuando algo no sale como lo esperaba. Quejas: es una táctica útil para que los demás me compadezcan. Resentimiento: Manera ineficaz por la cual me castigo dictando una sentencia acorde o en proporción a mis juicios. Supersticiones: sirven para justificar mis inseguridades. Controlemos el tráfico de ideas que se mueven en nuestras cabezas. Se dice que a cada instante tenemos la posibilidad de recrearnos, porque no existe el pasado de quienes fuimos sino sólo una idea de quienes fuimos en el presente. Lo mismo sucede con el futuro, es solo una idea que tenemos acerca de lo que podría ser en el futuro, lo único que existe es este momento y es en ese aquí y ahora que podemos ser nuevos, ser quienes queremos ser y elegir las preferencia que nos hacen dichosos.

Lic. Claudia M. Di Stefano

Lic. Claudia M. Di Stefano Psicóloga UBA M.N.: 45260

Psicoterapias breves. Individual, de pareja y familiar. Tercera edad. Facilitadora de Memoria Celular Crisis existenciales - Sentido de la vida Depresión - Duelos - Ansiedad Abordaje bio-psico-socio-espiritual Tratamientos y aranceles accesibles. También a domicilio psiclauma@gmail.com

La acción positiva de los vecinos de Caballito logró que se hiciera realidad el tomógrafo para el Hospital Durand. El 20 de octubre a las 12.30 se oficializará la inauguración del servicio.

Caballito, Flores y Parque Chacabuco en el Colegio Marianista La Asociación Exalumnos del Colegio Marianista orga-nizó una charla sobre los barrios de Flores, Parque Chacabuco y Caballito. La misma tuvo lugar el 28 de septiembre en el Auditorio del Colegio. Las exposiciones estuvieron a cargo de reconocidos historiadores barria-

Tel.: 4988-9908

Caballito. Las charlas fueron ilustradas con fotografías históricas de cada barrio. De esta forma, a través de las imágenes, la nostalgia y el recuerdo conmovieron a las más de 80 personas presentes. Viejas casonas y palacios, rodeadas de paisajes campestres, mosAngel Prignano y la historia del traron sitios hoy irreconocibles a fuerza de tanto barrio de Flores progreso. El estilo ameno de los tres disertantes, mantuvo atrapada la atención del público. Eso sumado a las ilustrativas vistas, determinó que el evento fuera un éxito. Una excelente iniciativa de los exalumnos Marianistas, que permitió conocer más la historia de cada barrio. ¿Quién tendrá razón? Cada uno de los tres historiadores, a su turno... ¡Manifestaron que su barrio es el mejor!

(15)5144-0071

4633-2013

D E R M O P I G M E N TA C I Ó N DEPILACIÓN - MAQUILLAJE MASAJES - UÑAS ESCULPIDAS PROMO Pedicuría + Belleza de Pies $ 55.UÑAS ESCULPIDAS CON GEL $ 120.Rivadavia 5283 - Galería Caribe - Local 26 rosa.lia.2@hotmail.com Tel.: 4903-3411 / 4901-1129

INSTITUTO de ENSEÑANZA Cursos con rápida salida laboral, cortos y promocionales

Sin cuota de ingreso Excelente nivel académico Venta de Accesorios

Av. Rivadavia 5795 4432-7154 www.puertafranca.com.ar/dayloplas

La Empresa Líder en la Formación de Profesionales

Belleza y Salud Inscripciones 2011 Pedicuría Manicuría Uñas Esculpidas Depilación Cosmetología Maquillaje Reflexología Auriculoterapia Estética Corporal Drenaje Linfático Peluquería

6 3 2 3 5 4 5 4 5 4 8

meses meses meses meses meses meses meses meses meses meses meses

dayloflores@gmail.com


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

A bailar, a bailar...

Por Hugo Ramb

Recuerdos de un Caballito no tan lejano, un paseo lleno de recuerdos y nostalgia Por aquellos tiempos, en los ’50, cualquier acontecimiento era aprovechado para organizar un bailecito doméstico, amenizado por selectas grabaciones, o por los bailables emitidos por las distintas emisoras radiofónicas. Lo disfrutaban la familia y los amigos, jóvenes y adultos, si hasta la abuela se animaba con un paso doble. ¿Que nos ofrecía la noche porteña? Confiterías

es un sentimiento!, que nos ofrecía una interminable lista de reductos bailables: El Club Oeste, Sportivo Buenos Aires, Club Premier, Editorial Haynes, Caballito Junior, EL Condal, El Ciclón, y por qué no los cercanos Club Almagro y el Social Rivadavia. Sin olvidar las imponentes galas de Ferro o del Club Italiano. ¿Cómo se desarrollaban estas milongas? Primero nos encontrábamos en la puerta, haciendo un poco de “pinta”. Ahora hacemos puerta a la salida de los colegios retirando a los nietos… ¡Mirá como nos cambia la vida! Ahora cerremos los ojos, recordemos y entremos un rato en nuestra historia, mezcla de realidades y ficciones… Las chicas paraditas contra la pared. Al lado, ¡sus mamis! Parecían muñequitas en una vidriera, sus madres,

Baile en el Salón Blanco del Club Italiano

Bailables con grabaciones u orquestas en vivo, como por ejemplo Dominó con Jorge Caldara, La Nobel Campos Calabro, Sans Souci con Miguel Caló. La oferta era variada, había para todos los gustos, solo era cuestión de saber elegir (en la actualidad la Sans Souci, rememora el estilo y los grandes éxitos de La Gran Orquesta de las Estrellas). El problema de las confiterías era que tenías que estar sentado tratando de encontrar una “cabecita” en el mismo sentido, hacer un gesto y encontrar consentimiento del otro lado. Nada de parase, caminar hasta la chica en cuestión y tratar de sacarla a bailar: si te decían que no, te tenías que volver a la mesa disfrazado de oso hormiguero. ¡Todo cuesta, nada sale gratis, a tener paciencia! Otras alternativas eran los salones de las distintas colectividades, o las confiterías de estilo más intimistas, como Bariloche en la Avenida Santa Fe. Saliendo del Centro, nos acercamos a los barrios, con tremendas milongas tradicionales: San Lorenzo, Huracán, por nombrar algunas, hasta llegar a Caballito. ¡Caballito

supervisoras de control de calidad. Nosotros, paraditos en frente recorriendo la oferta. “Esta no la conozco”, le contesta, “y la morocha parece estar bien de carrocería”, “bueno mirala”. El la mira, ella también lo mira. Va el cabezazo, ella responde y, bueno, a la pista. Principio de la historia. Baila bien. Empecemos a dialogar. Dice el joven: “El cielo perdió una estrella y yo tuve la suerte de encontrarla”. Ella pregunta “¿cómo dice?, ¿que el cielo perdió una estrella y tuve la suerte de encontrarla? ¿Me lo dice a mí?” “Sí, a usted.” “Muy amable.” “Se lo merece.” Como principio, no podía ser mejor. Siguieron bailando hasta que llego el último tango y, con él, la pregunta elaborada durante toda la noche: “¿Nos vemos?” Silencio.

Un largo suspenso hasta que el femenino dijo afirmativo. No hagamos larga la historia. Visitas guiadas por el barrio al atardecer y, por supuesto, tener pareja asegurada para los próximos bailes. Pero, con vigilancia privada: una invitación a una mesa para que la mami estuviera más cómoda… y lejos de la pista. Je, je,je. Bueno, toda historia tiene un final, ¿cómo fue este? Un Romance de Barrio, fue un Torrente, (tango de Manzi y Gutiérrez), o solo fue Luz de un fósforo. No lo sabemos, solo sabemos que, como dice el tango, “Al morir Momo se disipo, fue un adiós inteligente de los dos”. Mala suerte, ya llegarán otras oportunidades. Seguiremos probando por las distintas milongas, o esperar al próximo carnaval. Pero eso será tema de otra nota. En síntesis: toda milonga tenía su estilo. Algunas con ambientes muy cerrados, otras más abiertas. Pero en absolutamente todas se disfrutaba del baile. El baile en general, porque tenías que saber bailar todos los ritmos. Si en uno te quedabas, te podían “soplar” la pareja. Recordamos una época que quedó grabada en nuestras vidas. Sigamos recordando y, como dice el tango de Homero Expósito, “A bailar, a bailar, que la orquesta se va, el último tango…” ¡Chan chan!

Orquesta de Miguel Caló

Canasta en Caballito, octubre 2011 Desde el mes de marzo de 2011, la Revista Horizonte, junto a su página web, Caballitotequiero.com.ar, está realizando un relevamiento de precios de veinte productos, tomados en tres supermercados del barrio. Los precios se toman el día 1 de cada mes. Publicamos a continuación los precios tomados en día 1º de OCTUBRE PRECIOS TOMADOS EL 1º DE OCTUBRE

FABRICA DE CALZADO NIÑOS JOVENES ANEXO: CALZADO Y PLANTILLAS ORTOPEDICAS

Dr. Eleodoro Lobos 755/57 (Alt. Díaz Vélez 5000) Tel.: 4982-8194/5702

ventas@marafuschi.com.ar

de 2011, y su comparación con los meses de marzo, julio, agosto y septiembre del corriente año. Se advierte que para realizar la misma compra de los mismos 20 productos, se utilizarán $ 0,62 más que en el mes anterior y $ 15,86 más que en el mes de marzo. PROMEDIOS DE LOS MESES


Tel.: 4988-9908

www. caballitotequiero.com.ar Parque Centenario

Reunión de Vecinos con Fiscales El miércoles 5 de octubre tuvo lugar una reunión de vecinos y representantes de organizaciones barriales, con fiscales pertenecientes al Ministerio Público Fiscal, de la Oficina de Asistencia a la Víctima y al Testigo. La misma se realizó en los salones de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, de Av. Díaz Vélez 4860. Los fiscales que asistieron fueron los doctores, Gonzalo Sansó y Jorge D’Aloita, de la Oficina de Asistencia a la Víctima y de la Unidad Fiscal Sur. Luego de enumerar las dificultades del Poder Judicial en la Ciudad de Buenos Aires, donde conviven tres jurisdicciones distintas: Justicia Federal, Justicia de la Ciudad de Buenos Aires y el remanente de la Justicia Nacional, los fiscales escucharon las demandas de los vecinos. Dichas demandas se circunscribieron a tres temas principales: ocupación ilegal del espacio público, seguridad y ruidos molestos.

Así, vecinos y asociaciones expusieron sus denuncias realizadas ante la fiscalía o comisarías, incluso existen causas en distintos juzgados. De los casos expuestos, ninguno había sido solucionado ni obtenido respuesta por parte de las autoridades competentes. Los fiscales manifestaron que, en muchos casos, las fuerzas de seguridad con jurisdicción en cada caso, no actúan por diversos motivos. Entre otros muchos reverenciaron los motivos políticos. Ante las protestas de algunos vecinos, solicitaron los números de expedientes y trámites en la fiscalía y/o juzgados, para proceder a investigar. Los letrados explicaron que, muchas veces, la falta de coordinación entre los diferentes actores estatales, la carencia de políticas de prevención y seguimiento y las disputas por superposición de jurisdicciones, generan una inacción ante los casos denunciados. Solicitaron que los vecinos se unan en sus reclamos, ya que apoyar las denuncias con elementos probatorios y una importante cantidad de firmas, ayuda a impulsar las acciones judiciales. Los casos denunciados por los vecinos y la Asociación Vecinos del Parque Centenario fueron: Ocupación ilegal del espacio público por más de mil puestos en el Parque Centenario; ruidos molestos de mas de 80 decibeles, producido por murgas y bandas de rock en el mismo parque; ruidos molestos en el local Jache de la calle Aranguren al 200, situación que se agrava en la madrugada por gritos en la vereda del mismo. También se enumeraron varios robos y asaltos a negocios, viviendas y transeúntes en la zona. Ninguna de estas denuncias, tuvo respuesta por parte de la justicia, sintiéndose así el vecino, desprotegido y desalentado ante la inoperancia e ineficiencia del estado. Si bien las respuestas de los fiscales tendieron a dar una explicación técnica a los reclamos, no convencieron a ninguno de los presentes. El vecino, ciudadano común, no tiene obligación de conformarse

en un colectivo solidario para dar fuerza a una denuncia. Es la justicia quien debe, a través de sus funciones y atribuciones, actuar por si misma ante una denuncia. Instar a que se efectúen más denuncias por una línea telefónica o personalmente; si éstas no son investigadas por los funcionarios judiciales y/o de las fuerzas de seguridad, con el fin de solucionar el problema, no es de utilidad para el vecino ni la sociedad. De la reunión en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, puede sacarse una conclusión: la presencia de los vecinos manifestando la falta de atención a sus denuncias y, la presencia de dos fiscales, tratando de explicar las razones de esa falta de atención y, reclamando la participación vecinal para facilitar los procesos inherentes a la justicia, habla a las claras de la inoperancia e ineficiencia de ese poder del estado. Algunos de los casos planteados: Integrantes de la Asociación Vecinos del Parque Centenario, manifestaron que hasta el momento presentaron 327 causas con respuesta cero. Los ruidos molestos son una de las principales denuncias. Junto al Hospital de Oncología Maria Curie se juntan hasta 15 agrupaciones de bandas y murgas, algunas de ellas con hasta 32 instrumentos de percusión. La Asociación Amigos de la Astronomía llego a tener que suspender conferencias con invitados extranjeros por el alto volumen de las murgas que no permitía las disertaciones. Manifestaron los vecinos que cada vez que llueve un fin de semana, ellos festejan, sabiendo que por ese día no habrá ruidos molestos en el Parque. Por otra parte, vecinos de la cuadra de Aranguren al 200, expresaron que el boliche Jache, funciona de jueves a domingo hasta las 6 de la mañana. Los ruidos y alto volumen de la música impiden el descanso nocturno, en días laborables, de quienes viven en esa zona. Luego de diferentes reclamos y denuncias, se constató que el sonido supera los 80 decibeles (más de lo permitido) sin embargo, la respuesta de la justicia fue “No hay elementos probatorios suficientes”. Sobre la ocupación ilegal de las ferias del Parque Centenario, diferentes vecinos manifestaron que hicieron presentaciones, reclamos y denuncias a la Fiscalía, sin obtener respuesta alguna,

Lic. Rosana M. Chiappeto Psicóloga UBA Atención a adolescentes, adultos y tercera edad Orientación psicoanalítica

Celular: (15) 3610.9922 Consultorio Caballito

I TA L I A N O Todos los niveles Tel.: 4903-2426 Cel.: 15- 5760-2725

Matemática y Física Preparo alumnos primarios y secundarios

Ocupación del espacio público en el Parque Centenario

Te l :

4982-3905

COLCHONES y SOMMIERS ROBERTO A. BRIONES y en algunos casos se procedió directamente al archivo de las causas sin brindar explicación. Estas ferias ilegales, además de ocupar el espacio público, compiten en forma desleal con el comercio del barrio, ofrecen mercadería de dudosa procedencia, están respaldados por organizaciones políticas, acampan en el parque para permanecer allí el fin de semana, generan degradación y suciedad de un espacio que debiera ser de recreación y paseo.

ALMOHADAS - SABANAS - ACCESORIOS Rosario 842 4901-1942 / 4901-5596

Tel/Fax:

robertoangelbriones@hotmail.com

R ivadavia 5907 Tel: 4431-1866 www.robertobriones.com.ar

MARISA LIBRERIA - PAPELERIA - FOTOCOPIAS

ACOYTE

¡Cumplimos 9 años en Caballito!

L I B R E R I A

TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO NO CERRAMOS AL MEDIODIA

CUMPLIMOS 5 AÑOS EN LA CALLE NEUQUEN !!! Comercial - Escolar - Artística - Técnica Fotocopias, copias láser color, duplicaciones Espiralados, plastificados, sellos de polímero Cartuchos para impresoras e insumos de computación

NEUQUEN 511

Papelera

Av. Rivadavia 5264 Loc. 3 - Tel.: 4901-9866 ar tís tic a, co me rc ial y esc ola r

Tel.: 4902-0833 CONSULT AR LISTAS ES VENTA P COLARES OR MAY OR Y ME ENVIOS NOR A DOMIC ILIO

ART. DE EMBALAJE - GASTRONOMÍA - BOLSAS CAJAS - DESCARTABLES - PAPELES ESPECIALES

LIBRERÍA COMERCIAL - ESCOLAR Y ARTÍSTICA IMPRESIONES LASER - BAJADAS COLOR - TARJETAS

Av. Juan B. Alberdi 1100 (esq. Emilio Mitre) papeleraflash@hotmail.com Tel.: 4988-0000

Y COMO SIEMPRE... MÁS DE 40 AÑOS JUNTO A VOS!

e-mail: l i b r e r i a m a r i s a @ f i b e r t e l . c o m . a r

EL GAUCHO LIBROS USADOS

CASA CARUSO LIBRERIA PAPELERIA ESCOLAR - COMERCIAL - ARTISTICA - TECNICA LIBROS DE TEXTO PARA TODOS LOS NIVELES CATEQUESIS e IDIOMAS AV. JUAN B. ALBERDI 1114 Tel.: 4432-3414

COMPRA V E N TA CANJE TODOS LOS GENEROS BIBLIOTECAS ENTERAS VAMOS A DOMICILIO l i b r e r i a e l g a u c h o @hotmail.com www.libreriaselgaucho.com.ar

Neuquén 765 4 4 3 2 - 5 1 6 4


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

Rincón Verde de Caballito

H.E.N.C. LA HICIERON EN LA MANZANA DE LA MIA PULPERÍA

Escribe Ricardo Bellón *

El Lapacho Por estos días es inconfundible ver en las plazas de Caballito, árboles totalmente florecidos de color rosado, se trata de los lapachos. El lapacho rosado, (Tabebuia impetiginosa, sin. T. avellanedae) es una especie arbórea nativa de América, donde crece desde el norte de Argentina hasta México. Sumamente distintivo por sus vistosas flores rosadas, que aparecen cuando aún se encuentra desprovisto de follaje a finales del invierno, su madera se aprovecha en construcción, y a la infusión de su corteza se le atribuyen propiedades medicinales. Es un árbol de buen porte, pudiendo alcanzar los 8 dm de diámetro en el tronco y los 30 m de altura, de los cuales 10 corresponden aproximadamente al fuste. La copa es semiglobosa, con el follaje concentrado en su parte más alta; es caducifolio. Las flores aparecen entre julio y septiembre, antes del rebrote. Son grandes, de forma tubular; la corola es por lo común rosada o morada en esta especie, aunque excepcionalmente se presenta blanca, y supera los 4 cm de largo. Se divide en cinco lóbulos rizados, cuya garganta presenta estrías más oscuras. La flor muestra 4 estambres, amén de un estaminodio. El fruto es una cápsula cilíndrica y estrecha, dehiscente, que contiene numerosas semillas aladas.Su pariente cercano es el Jacarandá de flores similares pero liláceas. La corteza del lapacho es de color castaño grisáceo, es dura y difícil de desprender; la medicina popular la emplea para las afecciones renales o vesicales. La madera es de un agradable color amarillento, apenas veteada, y muy dura y pesada; por su contenido en taninos es muy resistente a la intemperie. Se emplea relativamente poco en mueblería, debido a la dificultad de su trabajo. En el norte de nuestro país encontramos además dos especies de flores amarillas y blancas, recuerdo en un viaje a Santiago del Estero, haber visto para esta época en la plaza principal de su capital varios ejemplares de flores blancas. Difundamos nuestra flora nativa que es patrimonio de todos nosotros.

*Ingeniero Agrónomo Titular de Vivero del Paraiso

Plantas seleccionadas Atención Profesional Cursos y talleres Flores de Bach y de Raff Angelología www.viverodelparaiso.com.ar

El Maestro 148 - Telefax: 4902-6375

Preguntitas en la vereda 1) ¿Qué calle era conocida antiguamente con el nombre de “Picheuta”? 2) ¿En que parque de Caballito están los monumento “La Fe”, “La Esperanza” y “La Caridad”? 3) ¿Cómo se llama el colegio ubicado en José María Moreno 480, entre J.B.Alberdi y Valle? 4) En Caballito se encuentra la única calle de la ciudad que cambia tres veces de nombre a lo largo de solo tres cuadras. ¿Cuáles son los nombres de esas calles? 5) ¿Cómo se llama la avenida que rodea parte del Parque Centenario, donde está el Hospital María Curie y el Observatorio de Astronomia? RESPUESTAS:

Misceláneas Urbanas La entrada de la cadena de salas cinematográficas de la avenida Rivadavia, se ha convertido en un punto de reunión para los vecinos de Caballito y alrededores. Así, a partir de las cuatro de la tarde, se pueden ver a numerosas personas “haciendo puerta”. Por lo general, la mayoría de ellas, son adolescentes. En grupos más o menos concurridos, chicas y chicos esperan a otros para ingresar al cine o al patio de comidas. Todos más o menos uniformados según la moda imperante en las distintas “tribus” urbanas; suelen tener un elemento común e igualitario: las mochilas. Usted, también espera a su cinéfila pareja, y decide acortar la espera observando los comportamientos y conductas de los más jóvenes de la especie. En fin que, a cuenta de dejar pasar el tiempo, se transforma en un Konrad Lorenz de segunda selección. Que los jóvenes son extrovertidos y ruidosos, no es novedad. La excesiva carga hormonal los lleva a una hiperkinesia expresada en manotazos y algunos movimientos poco controlados. Movimientos que, indefectiblemente terminan haciendo contacto con la señora, ya mayor, que intenta seguir su camino por la vereda. Y que, esa señora se sienta como una Vestal romana atropellada por los hunos, también es inevitable. Hasta ese punto, los adolescentes de hoy día no se diferencian mucho de los de todos los tiempos. Satisfecho con su observación y posterior conclusión, usted sigue profundizando el análisis que sin ser brillante, lo distrajo de su espera por casi seis minutos. Usted se concentra en la conversación de los distintos grupos. Como factor común se destacan los excesivos decibeles que cada uno de los jóvenes aplican a sus voces. Frases, palabras y risas, resuenan en la acera como las trompetas de Jericó… desafinadas. Esa edad maldita en que la testosterona impulsa el cambio de voz en los varones (¿porqué no se nota tanto en las mujeres?), transforma una frase en un inicio agudo como el parloteo de un guacamayo para, luego adquirir la gravedad de los timbales de la Sinfonía 1812, y estabilizarse en algo parecido a la voz humana. Multiplicando esto por unos veinte

Apelamos a su memoria Horizonte apela a los recuerdos de los vecinos memoriosos de Caballito. En la calle Rosario al 700, exactamente donde hoy se encuentra el Bingo Caballito, funcionó hace algunas décadas el Club “Flor de Ceibo”. Antes del club, en ese mismo espacio hubo una escuela primaria... La pregunta es: ¿Cómo se llamaba ese colegio? Les agradeceremos nos hagan llegar la respuesta a: horizonte@argentina.com

Escribe Héctor Núñez Castro púberes, esparcidos frente al cine, se obtendrá un resultado un algo caótico, cacofónico e… insoportable. A eso hay que sumarle que ninguno parece escuchar a sus interlocutores, simplemente hablan todos a la vez. Lo cual da a pensar que, o bien tienen una extraordinaria capacidad de atención múltiple, o bien no les importa un rábano lo que dicen los demás. En esto tampoco se diferencian demasiado de aquellos adolescentes que hoy tienen la edad de usted. Es que el macho de la especie en edad de llamar la atención a las hembras y, cuando las hormonas viven en época de brama perpetua, trata de graznar más fuerte que los demás. Quizá un atavismo que nos conecta con las aves… quién sabe. Ya pasaron doce minutos y su pareja no llega. Por la hora de comienzo de la cinta (¡eso sí que sonó antiguo!), usted deberá posponer el café previo para la salida. Sigue escuchando las voces de los chicos. Algo comienza a hacerle ruido entre sus bucólicos pensamientos. No es el volumen, no son los cambiantes sonidos de las voces masculinas. No, son las palabrotas. Y no exactamente, las espetadas por los varones. Son las niñas las que parecen tener un amplísimo vocabulario soez. Esas hasta hace poco niñitas primorosamente vestidas por sus mamás, con adorables colitas en el pelo, adornadas con cintas de raso rosa, con zapatitos guillermina y medias blancas. Esas primorosas mujercitas, adoradas por sus papis, abuelas, tías y demás miembros de la familia tipo caballitense; se transforman en la puerta del cine en un cosaco del Kuban saturado con doce botellas de vodka, en un marinero liberiano vociferando en un bodegón de Marsella. En fin, se transforman en una especie de pozo ciego verbal a cielo abierto. Usted ya no puede establecer paralelos con su adolescencia. Tan sólo puede compadecer la realidad de estos chicos. No están perdiendo la inocencia, están perdiendo la sutileza del disfrutar los matices de la vida. Por suerte llegó su cinéfila pareja. Usted se desentiende de los chicos y se dirige a la sala donde proyectan una de Walt Disney. Una de esas bien habladas, divertidas, emotivas y hasta con moralejas. Las sutilezas de los matices de la vida…

¡ Caballito te quiero ! No espere al próximo mes para leer más noticias de Caballito. En la página www.caballitotequiero.com.ar podrá encontrar las novedades del barrio actualizada diariamente. También podrá leer las notas publicadas en Horizonte con más detalle y más material fotográfico. Y si lo desea, puede dejar su comentario en los artículos publicados.

www.caballitotequiero.com.ar

Continuamos con el Proyecto “Fotos de Familia. Recuerdos de Vecinos”. Los lectores podrán enviar fotografías de sus álbumes familiares. Una selección del material recibido será publicado en las futuras ediciones de Horizonte , la Revista de Caballito o en la página web : caballitotequiero.com.ar. Las fotos pueden ser de vecinos del barrio, de construcciones, comercios, parques, etc. Por otra parte, invitamos también a que envien sus relatos, historias, recuerdos, anécdotas relacionadas con el barrio de Caballito. De esta forma, entre todos, estamos reconstruyendo esta parte tan importante de la historia, nuestra historia, la de nuestra patria chica: el barrio de Caballito. Enviar el material a: horizonte@argentina.com

1)San José de Calasanz / 2) En Plaza Irlanda / 3) Antonio Schettino / 4Hidalgo - Angel Gimenez - Riglos / 5) Patricias Argentinas


Tel.: 4988-9908

www. caballitotequiero.com.ar

Centro Cultural y de Jubilados Teresa O’Neil Registro Municipal de Acción Comunitaria (ROAC) Nº 2106

SALIDAS DIARIAS HACIA

TODA LA ARGENTINA Y PAISES LIMITROFES PARA TODAS LAS EDADES lun. mier. y vier. de 15.30 a 20 hs: lun. mier. y vier. de 10 a 14 hs: mar. jue. y sab. de 10 a 20 hs:

4633-4191 4583-5289

centroteresaoneil@yahoo.com.ar

NUESTRO CENTRO NO RECIBE COMISIONES EN EFECTIVO DE LAS AGENCIAS AVALAN LA SEGURIDAD DE SUS VIAJES LAS MEJORES EMPRESAS Y NUESTRA TRAYECTORIA DESDE 1982 EN LA MISMA CASA Y EDIFICIO PROPIO. TURISMO NOCHE Y DÍA LEG.Nº 10412; PEDRAZA LEG Nº 9998; SONRISAL SRL LEG Nº 12170

DESTINO MERLO NORTE ARGENTINO CATARATAS BARILOCHE PROMO VILLA CARLOS PAZ MENDOZA CATARATAS Y ASUNCIÓN MAR DEL PLATA FRENTE AL MAR PIRIAPOLIS (URUGUAY) C/EXCURSIÓN PENINSULA DE VALDES FEDERACIÓN PROMO EUROPA TRADICIONAL GRECIA, TURQUIA Y MARRUECOS GRECIA,TURQUIA,CANTABRIAYRIASBAJAS

LAPSO

REGIMEN

7d/5n 9d/6n 7d/4n 8d/5n 5d/3n 7d/5n 8d/5n 6d/5n 5d/3n 7d/4n 4d/3n 20d/17n 20d/17n 20d/17n

P.COMPLETA 1/2 PENSION 1/2 PENSION P.COMPLETA P.COMPLETA 1/2 PENSION 1/2 PENSION P.COMPLETA 1/2 PENSION 1/2 PENSION 1/2 PENSION 1/2 PENSION 1/2 PENSION 1/2 PENSION

SOLICITE MAS INFORMES E

FECHA

DESDE

HastaNOVIEMBRE HastaNOVIEMBRE HastaNOVIEMBRE Hasta DICIEMBRE HastaNOVIEMBRE HastaNOVIEMBRE Hasta DICIEMBRE 28 de NOVIEMBRE NOV. Y DICIEMBRE HastaNOVIEMBRE HastaNOVIEMBRE Comienza en MAYO Comienza en ABRIL Comienza en ABRIL

$ 825 $ 1595 $ 820 $ 1180 $ 514 $ 1055 $ 1195 $ 1060 $ 965 $ 1365 $ 615 U$D 3550 + Imp U$D 3200+ Imp U$D 3450+ Imp

EN BREVE, LOS PRECIOS

EUR O PPA A ITINERARIOS POR E-MAIL RO DEL VERANO FIN DE SEMANA LARGO DE NOVIEMBRE SALIDAS A LA COSTA RÉGIMEN TARIFA 3d/2n 26/11 MAR DEL PLATA P/COMPLETA $ 599 SAN BERNARDO P/COMPLETA $ 525

HAY MUCHOS MÁS DESTINOS CONSULTE TAMBIÉN AÉREOS

OTRAS SALIDAS 4d/2n 25/11 MERLO MENDOZA

RÉGIMEN

TARIFA

1/2 PENSION 1/2 PENSION

$ 625 $ 699

¡ RESERVE YA !

RECUERDE RESERVAR SUS VIAJES CON ANTICIPACIÓN. TARIFAS SUJETAS A DISPONIBILIDAD EN EL MOMENTO DE RESERVAR Y MODIFICACIONES SIN PREVIO AVISO.

UN LIBRO IMPERDIBLE

DE LA QUINTA LEZICA AL PARQUE RIVADAVIA Una historia de esplendor y decadencia, de fantasmas y de amores, de recuerdos y nostalgias.

Más de 100 páginas. Más de 400 fotografías históricas e inéditas de la vieja quinta y del parque.

Consígalo en: Marca Gráfica - Rivadavia y Espinosa Asociación Gral. Alvear - Avellaneda 542 Librería Caruso - J.B.Alberdi 1114 Librería El Gaucho - Neuquén 765

Para envios a domicilio: 4988-9908


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

La combinación perfecta entre experiencia artesanal y tecnología de avanzada. Más de 15 modelos con una amplia variedad de opciones, accesorios seleccionados, productos confiables, duraderos y novedosos, con la mejor garantía de mercado.

Vení a disfrutar de las colecciones de esta temporada. Exclusivo colchón de resortes

Con las tarjetas

vinoteca

www.abasto-shopping.com.ar

BODEGAS Y VIÑEDOS

Un malbec elaborado con el cuidado y esmero que se requieren para mantener la calidad como premisa, logra manifestar el justo equilibrio entre la fruta y las notas propias de la madera, conservando una destacada estructura y gran complejidad.

Regalería Ofrecemos una variada gama de opciones para regalos empresariales, estuches, cajas, accesorios, cristalería y por supuesto, variedad en bebidas alcohólicas nacionales e importadas

Conozca nuestras instalaciones Conózcanos y déjese sorprender por las bondades de vinos de bodegas como también de aquellas denominadas boutiques donde los mejores vinos están a su alcance. Con atención personalizada, podrá consultar y conocer una amplia gama de vinos.

Av. La Plata 25 - Tel.: 4901-5698 Lunes a Viernes de 9.30 a 21 - Sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 21 hs.

PRETENDEMOS SER EL REFERENTE DEL BUEN GUSTO

Envío y armado a CABA y GBA sin cargo

No necesita rotarlo

El colchón más avanzado

10 % de Descuento y 12 Cuotas sin interés Av. Belgrano 2838 - Buenos Aires - Tel. 4931-4564 Aráoz Alfaro 324 - Buenos Aires - Tel. 4902-2452 www.colchonesroller.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.