Horizonte 197 Julio 2012

Page 1

www. caballitotequiero.com.ar

LA

REVISTA

DE

Reg.de Prop. Intelectual: 951196

TIRADA: 10.000 EJEMPLARES

Tel.: 4988-9908

/

ISSN:

CABALLITO 1852-7671

DISTRIBUCION GRATUITA

AÑO 18 - N° 197 - JULIO 2012

Festejos en el Parque Rivadavia

Viajes y Turismo

Leg. 6333

EMISION DIRECTA DE PASAJES

Turismo Nacional e Internacional www.dominiqueviajes.com.ar

Rosario 751 - Locales 16 y 17 Tel.: 4901-9352 4903-9681

Fundador Premio “Era Award” a la calidad Internacional en Ginebra, Suiza

UNICAMENTE

Rivadavia 5336 - Juncal 821 - Marcelo T. de Alvear 626 - Arroyo 804 LENTES DE CONTACTO

MULTIVISION L

e

n

t

e

R

s

Anteojos para MACULOPATÍAS, consúltenos Tel.: 4902-5556 4902-2222 4393-1000 PAT I N A J E S O B R E H I E L O FIESTAS INFANTILES VIDEOBAR

25 Insumos-Accesorios CARTUCHOS ALTERNATIVOS Y ORIGINALES - ACCESORIOS

RECARGA EN EL ACTO

Av. Rivadavia 5337 - Local 15 Tel.: 4 9 0 1 - 6 4 8 6

YERBAL 1617 - CABALLITO Reservas: 4631-7883 / 4632-7916

Apertura: 13 hs. todos los días

www.winterweb.com.ar


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O " Fábrica de Pastas Pizzas - Empanadas E

PASTAS SIN CNAVIOS RGO CALIENTES

O PROM E S L O RAVI cuento s Des 20% s a Vierne te r n a a M s e o de c/parm a Ricota c/verdur a Ricot

Lunes a Sábados de 9 a 14 y 17 a 21 hs. Domingos de 8 a 14 hs.

Tarjetas de Débito

4 4 3 2- 6 7 7 1 / 8 4 0 2

V NUES ISITENOS TRO NUEV EN O LO CAL

L I D E R E N C A JAS PA R A P I Z Z A S

Del Barco Centenera 121 4901-0939 / 6088-2172 estacionarcoiris@hotmail.com

estación arco iris

Aranguren 901 esq. Nicolás Repetto

TINTAS - TONER - PC INSUMOS DE COMPUT ACION COMPUTACION AS Y TTONER ONER TINTAS RECARGA DE TINT AL TERNA TIVOS - ORIGINALES ALTERNA TERNATIVOS

De la Quinta Lezica al Parque Rivadavia UN LI IMPE BRO RDIB LE

tintasytoner@hotmail.com.ar

YERBAL 1009

4988-1912

Consígalo en:

LIBRERIA - ARTISTICA - IMPRENTA 100 AÑ OS DE T R AY E C T O R IA

IM PR EN TA DA HA BI LI TA I AFIP - DG

FUNDADA EN 1908

GRAN SURTIDO EN JUGUETES LIBROS DE CUENTOS REGALOS EN GENERAL Rivadavia 5961 - Tel.: 4431-8756 Mariano Acosta 111 - Tel.: 4671-9971

.$ 50

Más de 100 páginas.

Más de 400 fotografías históricas e inéditas de la vieja quinta y del parque. Visitá

caballitotequiero. com.ar DIETETICA DIETETICA

AN ADERIA ANADERIA PPAN PPAN AN ADERIA ANADERIA

Marca Gráfica : Rivadavia y Espinosa Librería Caruso: J.B.Alberdi 1114 Librería El Gaucho: Neuquén 765 Asociación Gral. Alvear : Avellaneda 542

y enterate de las noticias del barrio

Miel, Pan Casero, Fruta Seca, Semilla, Hierbas Medicinales, Condimentos, Productos de Deli Light y mucho más.

Productos para celiacos Suplementos dietarios

Av. Rivadavia 6114 4632-5686

Lunes a Viernes: 9.30 a 15 y 16.30 a 20 hs Sábados: 10 a 14 hs.

EL ABORACIÓN ARTESANAL ESPECIALIDAD EN PAN DULCE, FACTURAS, MASAS Y TORTAS Valle y Emilio Mitre - Tel.: 4432-4638 Sucursal: Balbastro 1636 - Tel.: 4922-1437

La página de Caballito: www.caballitotequiero.com.ar

TERMICAS ECOLOGICAS BASES Y TAPAS SEPARADAS BOLSOS TERMICOS CAJAS PARA MOTOS

TODO PARA EL EMBALAJE GASTRONÓMICO Bandejas de Cartón Aluminio Plástico Vajilla Descartable Papeles Servilletas Bolsas LA MEJOR ATENCIÓN... EL MEJOR PRECIO... ENVIOS A DOMICILIO NUEVAS DIRECCION:

BOGOTÁ 2015 (Esq. BOYACÁ) 4634-2100 / 4633-4149


Tel.: 4988-9908

www. caballitotequiero.com.ar 18 años en el barrio

Cumple 36 años la Asociación Amigos del Tranvía

HORIZONTE LA REVISTA DE CABALLITO Dirección:

Marina Inés Bussio Héctor E. Núñez Castro

JULIO 2012 Año XVIII - Número 197 Propietaria: Marina Inés Bussio Publicación creada en Marzo de 1994 Nro.de Reg.de Prop. Intelectual:951196 Nro.de ISSN: 1852-7671

Puede enviar su material para publicar hasta el día 5 de cada mes. Horizonte sale a la calle el día 10 de cada mes.

www.caballitotequiero.com.ar horizonte@argentina.com Y e r b a l 8 5 5 (1405) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

4988-9908 Auspiciada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad Declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Distinguida por el Rotary Club al Mérito Periodístico con el "Caballito de Plata"

Lo que nació como un sueño de unos pocos apasionados, guiados por el entusiasmo de un admirador de los tranvías, hoy, cumple 36 años. En esos años lograron que, Buenos Aires, volviera a tener sus tranvías. Un recorrido de casi 2 Km. Y, una flota de casi 20 coches que recorren la historia de ese medio de transporte. Que nunca debió ser cesanteado de la ciudad; a favor de medios más ruidosos y contaminantes. Aquel pequeño grupo de entusiastas hoy, acrecentado, cumple años. Su mejor regalo: ver rodar sus coches museo, todos los fines de semana y feriados. Un paseo a la nostalgia para los mayores y, un descubrimiento sorprendente para los más jóvenes. Cada tranvía que sale de Emilio Mitre y José Bonifacio, frente a la vieja estación Polvorín; es un sueño hecho realidad. También es un logro la Biblioteca Popular “Federico Lacroze”, fundada en 1981 y que alberga una importante colección de volúmenes dedicados, principalmente al tema tranviario y de transporte en general. Sus charlas audiovisuales gratuitas, que se dictan los primeros viernes de cada mes en la Asociación Alvear, Avellaneda 542, ya se han convertido en un clásico de Caballito. También, verlos rodar por las calles de Caballitenses es un orgullo para nuestro barrio. Ellos, los Amigos del Tranvía, hicieron posible que Caballito fuera único a nivel mundial. Luego de 36 años, continúa siendo presidido por su fundador, el Arquitecto Aquilino González Podestá, con el mismo entusiasmo que en el primer día.

Declarada “Institución Participativa”, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Aquilino González Podestá: fundador, presidente y motorman de la AAT

Distinguida en Certámen de Publicaciones Barriales Declarada de Interés por la Secretaría de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires Distinguida por la Dirección de Patrimonio del Gob. de Buenos Aires

Sede social: Thompson 502, esquina Valle Tel.: 4431-1073

“Vecina Ilustre del Barrio de Caballito” a Marina Bussio, directora de Horizonte Miembro del Registro de Medios Graficos Barriales G.C.B.A. Reconocida por el aporte a la Cultura Nacional y Popular por la Dirección de Cultura de la Legislatura porteña

Artículo publicado en julio de 1976

Héctor Núñez Castro distinguido como “Vecino Participativo 2007” por el G.C.B.A. Marina Inés Bussio distingida como “Vecina Participativa 2001- 2007” por el G.C.B.A. “Orden del Buzón” por la defensa y difusión de la cultura porteña Distinguida por la Legislatura porteña por las tareas desarrolladas en el período 2004-2007 Distinguida por la Asociación de Periodistas Jubilados Distinguida por la Asociación Amigos del Tranvía Distinguida por la A.P.J. por la Labor Periodística en el Barrio Héctor Núñez Castro. Distinguido con el Premio “La Gaceta de Buenos Aires” Premio “Estímulo a la Calidad en la Producción Editorial” organizado por el Registro de Medios Vecinales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Los conceptos vertidos en las notas firmadas y/o cartas de lectores no reflejan necesariamente la opinión de la dirección y son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Se permite la reproducción total o parcial del material publicado mencionando la fuente.

La “barra de tranviófilos”

Continuamos juntando firmas para la realización de una nueva plaza en Caballito

Lavadero Familiar Autoservicio Servicio de Valet Tintorería - Cortinados

PRIMERA JUNTA ENTREGA A DOMICILIO

Servicio de Planchado - Alquiler de Mantelería

T hompson 413

Biblioteca Popular “Federico Lacroze”

4902 - 7923

SERVICIO DE TAXI

15 4069-1303

Tal como informáramos en ediciones anteriores, en la esquina de Valle y Centenera, se encuentra un baldío de 33 años. Se necesita contar con la firma de los vecinos para que las autoridades construyan allí una plaza. Colabore firmando. Puede hacer en: “Marca Grafica” (Rivadavia y Espinosa) “Asociación Amigos del Tranvía” (Thompson y Valle)

INDUMAX

TURISMO EN CABALLITO

OMNIBUS TODOS LOS DESTINOS

PASAJES de

UNIFORMES UNIFORMES TEMPORADA COLEGIAL 2012 REMERAS Y GORROS PARA PUBLICIDAD ACCESORIOS COLEGIALES. HORTIGUERA 340 (Alt. Rivadavia al 5700) indumax04@yahoo.com Tel.: 4977-3984 www.indumaxuniformes.com.ar

Leg. 12491

www.wingalaj.tur.ar info@wingalaj.tur.ar

AHORA TAMBIÉN EMISIÓN DE BUQUEBUS

TURISMO NACIONAL E INTERNACIONAL

TARJETAS DE CRÉDITO Av. Rivadavia 5283 - Local 34 Tel.: 4903-4006 4903-5839


""LLAA RREEVVI ISSTA TA ddee CCAABBAALLLLI ITTOO""

Vacaciones de Invierno en el Museo de Ciencias

Nueva sede para la Comuna 6 El edificio de la avenida Díaz Vélez 4558, donde funcionara durante más de diez años el antiguo CGP 6, ya no alberga las oficinas comunales. Las mismas se mudaron a la Avenida Patricias Argentinas 277 / Ramos Mejía 880. En una primera etapa, funcionarán en el nuevo edificio las oficinas de la Junta Comunal. Las otras dependencias de atención al público, se encuentran en etapa de finalización de obras. Los trámites que, habitualmente se realizaban en el edificio de Díaz Vélez, se pueden gestionar en las siguientes Comunas: Comuna 5 Almagro – Boedo: Sarandí 1273, Tel. 43052878/4304-3754/4306-0947. Comuna 7 Flores – Parque Chacabuco: Av. Rivadavia 7202, Tel. 4637-2355/4145/6902 – 4613-1530. La inauguración del nuevo edificio comunal está prevista para el mes de agosto. Recordemos que el inmueble en cuestión es la construcción más antigua de la zona, incluso anterior al Parque Centenario, ya que data del año 1908.

Con la misión de fomentar en toda la sociedad el interés por la ciencia y el desarrollo de una conciencia ambiental, el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN) invita a explorar y disfrutar de la naturaleza a través de un recorrido por las diversas salas de exhibición de esta institución. Para las vacaciones de invierno de este año, el MACN ha organizado las siguientes actividades:

Allí funcionaba hasta ahora el Laboratorio de Ensayo de Materiales del GCBA, el Registro Público de Administradores de Consorcios y de Medicina Prepaga, que continuarán prestando servicios en espacios que se están adecuando para tal fin.

Sobre las plantas del Monumento a Bolívar Visitas guiadas. Gratuitas con la entrada general del Museo a las diferentes salas, todos los días a las 15, 16 y 17 hs. Los desafíos del Paleontólogo. Actividad lúdica gratuita para los más pequeños. De jueves a domingo a las 15 hs. Los Habitantes del Museo. Actividad de expresión lúdico/ artístico. Actividad es gratuita con la entrada general del MACN, martes 17, jueves 19, martes 24 y jueves 26 de julio de 16.30 a 18.30 hs. Nuevo Planetario. Un espacio donde los visitantes podrán disfrutar mediante proyecciones, animaciones y simulaciones del cielo nocturno, las constelaciones, lluvia de estrellas fugaces, galaxias, nebulosas y meteoritos. Entrada al planetario: $8.- (adicional a la entrada general del Museo). Todos los días, en horarios rotativos de 14 a 18 hs. Horario del Museo en vacaciones de invierno: Todos los días de 10 a 19 hs. Entrada General: $ 10.- Menores de 6 años, Gratis. Angel Gallardo 470 .

Desde “Horizonte la Revista de Caballito” y la página web www.caballitotequiero.com.ar, se ha realizado el reclamo de la limpieza del Monumento a Bolívar del Parque Rivadavia. Se trata de plantas parásitas que están creciendo en el arco de mármol. Dada la falta de respuesta y la desestimación del tema por parte de los funcionarios locales, Horizonte ha comenzado el reclamo en otras instancias. Nos contactamos con el MOA (Monumentos y Obras de Arte) del Gobierno de la Ciudad. Su director, Sr. Jorge Sacur, se interesó en el reclamo y manifestó que en cuanto pueda proveerse del glifosato, que es el herbicida utilizado para remover plantas parásitas, se realizará la limpieza del monumento.

La Comuna de Caballito puso en valor el mástil del Parque Centenario PIZZA - BAR - RESTAURANT

El mástil del Parque Centenario hacía años estaba deteriorado producto del vandalismo, sus mayólicas fueron escritas y graffiteadas infinidad de veces. Por otra parte el mecanismo de la manivela tampoco funcionaba. En los últimos días la Comuna de Caballito realizó la puesta en valor del mástil, se limpiaron las mayólicas, fue arreglado el sistema para izar la bandera y se pintó el mismo.

COLCHONES y SOMMIERS ROBERTO A. BRIONES

ALMOHADAS - SABANAS - ACCESORIOS Rosario 842 Tel/Fax: 4901-1942 / 4901-5596

R ivadavia 5907 Tel: 4431-1866

robertoangelbriones@hotmail.com

www.robertobriones.com.ar

Las mayólicas escritas y pintadas, así lucían hasta hace poco.

La actual gestión de la Comuna 6 se encargó de su limpieza y la pintura del mástil.

ELECTRONICA PICHEUTA TELEFONIA AUDIO TV COMPUTACION PILAS Y BATERIAS COMPONENTES ELECTRONICOS ELECTRICIDAD

ROSARIO 879

Tel: 4901-0183

Reparación de calzado Cerrajería Arreglos de ropa

4983-4205

A v. L a P l a t a 11 5 w w w. y a z w e b . c o m . a r CURSOS-TALLERES Y SESIONES TERAPEUTICAS

Amor Incondicional

COMPRUEBE NUESTRA EXCELENTE CALIDAD Y PRECIOS

YERBAL 1061 y Martín de Gainza (Frente a Coto) LA PAGINA DEL BARRIO DE CABALLIT O:

www w.. c a b a l l i t o t e q u i e r o . c o m . a r

Escuela de Terapias Complementarias

Calzado y Plantillas a medida Encuentre el calzado adecuado para sus pies. Soluciones personalizadas.

Tel.: 4901-8927

Neuquén 581

Reiki Sistema Tradicional Usui (Todos los Niveles y Maestría) Terapia Floral (Sistemas Bach, California y Bush) Magnified Healing- Aromaterapia. Consultas: 154-1718957

amor.incondicionalescuela@yahoo.com.ar amorincondicionalescuela.blogspot.com


www. caballitotequiero.com.ar Junta de Estudios Históricos del Caballito El viernes 27 de julio a las 19.30 hs. la Junta de Estudios Históricos del Caballito invita a la charla audiovisual “Historia de la Historieta Argentina” a cargo de Víctor Leali. Asociación Vecinal General Alvear, Avellaneda 542. Entrada libre y gratuita.

Manantial eterno en Caballito Se desconocen los motivos, pero en la esquina del Banco Nación de Rivadavia y Parral, existe un manantial, o enorme charco, o un espejo de agua que obliga a los transeuntes a buscar pasos alternativos para poder cruzar y andan a los saltitos. Esto ocurre con o sin lluvia; con o sin sol. Los vecinos no encuentran explicación, salvo que se trate de un mantial eterno en pleno Caballito.

Centro Burgales Curso de Morcilla

El domingo 29 de julio y el sábado 4 de agoto se dictará en el Centro Burgalés un “Curso de Morcillas”. El mismo tendrá una duración de tres horas y estará a cargo del chef burgalés Carlos Blanco García. Todos los elementos y materiales necesarios serán provistos por los responsables. Vacantes limitadas. Rivadavia 5764 Informes e inscripción: jueves de 16 a 21 horas - Teléfono: 4433-1812

Frente a la necesidad de preservar la seguridad, higiene y decoro de la entrada de nuestro Templo, nos hemos visto en la necesidad de realizar una obra, que entre otras medidas, requiere la realización de una reja perimetral alrededor de las escalinatas de acceso. La reja tendrá una superficie total de 105 metros cuadrados, que equivalen a 420 “áreas” de 0,25 metros cuadrados cada una. Esta obra requiere una importante inversión, que distribuída en las áreas señaladas, arroja un costo por casa “área” de $200.Necesitamos de tu colaboración. Podés hacerlo contribuyendo con el importe de media, una, dos, o el número de “áreas” que determines de acuerdo a tus posibiidades y a tu valoración de esta necesidad. Te invitamos a realizar tu aporte a la mayor brevedad posible, dado que resulta imperioso hacer una entrega del 50% para congelar el precio de la obra. Podrás colaborar a las salidas de las misas, en la Secretaría parroquial, o haciendo tu depósito o transferencia en la Cuenta Caha de Ahorro Nº 5092272, Sucursal 4018 Caballito - Banco Provincia de Buenos Aires, Rivadavia 5025. Para efectuar transferencias el CBU de la cuenta es: 0140018203401850922723. Para realizar depósitos, puedes hacerlo en cualquier sucursal del Banco Provincia.

Castelli - Goldfain - Roura Contadoras Públicas - UBA

MONOTRIBUTISTAS Nuevos valores a partir del mes de Julio de 2012. La AFIP ha comunicado que a partir de la cuota pagadera en el mes de Julio, los importes a ingresar se incrementan en $77.- para todas las categorías. Esto quiere decir que cualquiera sea su categorìa de Monotributo deberà sumar $77.- al importe que se pague en el mes de Junio. Los nuevos valores son los siguientes CATEGORIA LOCACION Y/O PRESTACION VENTAS DE COSAS DE SERVICIOS MUEBLES

B $ 296.$ 296.C $ 332.$ 332.D $ 385.$ 375.E $ 467.$ 451.F $ 657.$ 567.G $ 807.$ 662.H $ 957.$ 762.I $ 1.857.$ 1.497.J ---$ 2.257.K ---$ 2.607.L ---$ 2.957.Quienes se hayan recategorizado en el mes de mayo deberàn pagar la nueva categorìa en Junio y ese importe más $ 77.- en Julio.

Consultas:

4981-7122 15-64754493

MEDICINA ESTÉTICA El rostro no miente a la hora de ver los resultados Escribe: Dra. Vilma L. Padín (*) Por qué a veces hay rostros se ven más avejentados de lo que verdaderamente son? En cuanto al envejecimiento prematuro del rostro, esto se debe a diversos factores, pero fundamentalmente tiene que ver con la actitud de cuidado que hubo en cada persona, desde su juventud temprana. Esto quiere decir el cuidado en cuanto a la limpieza, la nutrición, la humectación, etc, todos los días. En estos casos donde estas premisas se han cumplido, lógicamente el rostro se ve mucho mejor que en los casos que estas premisas no se cumplen. Por qué algunos rostros se ven radiantes a pesar de los años? Contrariamente a lo anterior, hay caras que uno nunca les daría verdaderamente la edad que tienen. Esto se debe además al cuidado personal que cada uno pone a distintos tipos de TRATAMIENTOS que hacen que se vean radiantes!

La Parroquia Santa Julia acude a los vecinos

CGR

Tel.: 4988-9908

AUDITORIA DE CONSORCIOS POR QUÉ UNA AUDITORIA DE CONSORCIO ? Por ejemplo porque: Recientemente, fuentes oficiales del GCBA dieron a conocer la siguiente información: “Más de 200 Administradores han sido imputados por el Gobierno de la Ciudad de Bs.As. por contratar servicios de limpieza de tanques y otros trabajos de mantenimiento a personas y/o empresas no autorizadas . En algunos casos se determinó que el administrador pagó por esos trabajos a un tercero que ni siquiera pertenecía a una empresa registrada, quien a su vez, subcontrató el trabajo.” El riesgo que corre el Consorcio , entre otros, es sanitario, dado que el agua que se consume no está controlada por personal habilitado, y también económico ya que si la empresa contratada no tiene seguro de ART, es el consorcio quien deberá afrontar cualquier accidente que involucre a personal de esas empresas. Una Auditoría de Consorcio le brindará toda la información respecto a la calidad de proveedor que contrata su administración para temas tan importantes para la vida del edificio y sus habitantes.

www.cgrprofind.com.ar E-mail: cgr.profind@consejo.org.ar

Por qué algunos rostros que han sido sometidos a cirugías faciales se ven artificiales y otros no? Algunos rostros que han sido sometidos a cirugías faciales se ven artificiales ya que tal vez no hubo una selección de tratamiento personalizada, esto es como por ejemplo un corte de cabello, no queda igual en 2 personas distintas. En cirugías se debe hacer una evaluación según el tipo de personalidad de cada paciente, muchas veces tiene que ver con su ocupación o sus costumbres; no es lo mismo una empleada de oficina que una bailarina., por ejemplo, ella seguramente necesita que su rostro, sus ojos, sus labios sean vistos desde la platea, lo cual, sus necesidades son otras. En este caso el cirujano también debe pensar y actuar de forma distinta. Por qué algunos rostros que han sido a sometidos a cirugías faciales se ven espléndidos y acordes con su edad? Justamente hay rostros que han sido sometidos a cirugías y se ven espléndidos porque seguramente la evaluación previa ha sido muy bien orientada. El acuerdo debe ser hecho en forma conjunta, el paciente siempre debe ser partícipe de la evaluación, juntos médico y paciente deben resolver la cuestión viendo lo mejor para el paciente, hiendo una sumatoria entre lo que el paciente quiere y lo que verdaderamente puede ser para él. Muchas veces esto es lo más complicado, el poder compatibilizar lo que se desea con lo que el médico considera que es lo apropiado.

(*) La doctora Vilma Padín (www.drapadin.com.ar) es médica egresada

de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, y especialista en Medicina Estética y Cirugía Cosmética. Además es presidenta de la Asociación Internacional de Medicina Cosmética de la República Argentina. Fue distinguida por la International Academy of Cosmetic Surgery (IACS) con el premio a los mejores 100 cirujanos cosméticos del mundo. Es miembro de honor de la Sociedad Búlgara de Cirugía Cosmética, Directora del Centro de Medicina y Cirugía Estética CEMEC y especialista en rejuvenecimiento facial y corporal con aplicación de hilos antiaging. Para consultas y turnos: CEMEC: Cnel. Ramón L. Falcón 2585. CABA. TE: 4611-2352/ 4611-2216. Email: info@drapadin.com.ar /ó visítenos en FACEBOOK: Doctora Vilma Padin.


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

Cambio de autoridades en el Rotary de Caballito El lunes 25 de junio, se realizó el cambio de autoridades del Rotary Club de Caballito. Asistieron a la cena, la nueva gobernadora del distrito Capital del Rotary Club, María Teresa Neira; el ex gobernador, Daniel Leffler; el Sub Jefe de la Policía Metropolitana,

La señora Davi de Travi renovó su presidencia al frente de la Rueda Femenina

Ricardo Pedace; la comunera de la Comuna 6 Caballito, Susana Espósito y socios de otros clubes rotarios. La ceremonia de cambio de autoridades se llevó a cabo con la entrega del mazo, símbolo del mando, por parte del presidente saliente, Guillermo Rojo, al entrante, Aníbal Fernández. Anibal Fernández asume por tercera vez la presidencia del Rotary Club de Caballito, siendo a su vez socio fundador del mismo. Al hacer entrega del simbólico mazo, Rojo hizo una reseña de su gestión, destacando la colaboración y trabajo de los rotarios que lo acompañaron durante su período. A su vez, Aníbal Fernández se comprometió a trabajar sobre dos ejes principales en su presidencia: la educación y la salud. Por otra parte manifestó su intención de hacer crecer la institución. Durante la cena también renovó su función como presidenta de la Rueda Femenina del Rotary de Caballito la señora Davi de Trivi, quien asumió su segundo período consecutivo. La gobernadora Neira, alentó al nuevo presidente a trabajar con denuedo en sus proyectos y le deseó éxitos en su gestión.

Los vecinos reclaman

Traspaso de autoridades: Guillermo Rojo, el presidente saliente entrega el mazo al nuevo presidente, Aníbal Fernández. A los postres, los comensales disfrutaron de un excelente show musical. Los maestros Miguel Espinosa, Alfredo Molina y la cantante Gloria Pagura, ofrecieron un extenso repertorio de tangos, valses y milongas. El evento finalizó con un brindis de buenos augurios para el nuevo presidente y para el saliente.

Envíenos su reclamo, acompañado por una foto y será publicado en la próxima edición. horizonte@argentina.com

Alrededor del Ombú Histórico del Parque Rivadavia hay un banco de material donde se reunen los Filatelistas todos los domingos. El mismo se viene deteriorando a ojos vista. Lo que hace dos años fue sólo una rajadura, luego fue una rotura y ahora es una vergûenza. Vecinos y usuarios del parque veríamos con agrado que alguna autoridad se interesada y pudieran hacerlo arreglar.

En la calle Espinosa entre Rivadavia y Yerbal, vemos este árbol al que algún vecino insensible lo ha rodeado con cemento. Sin conocer mucho de botánica, todo hace suponer que no es la mejor forma para que este árbol nutra sus raíces. Sería un buen gesto que el mismo vecino que colocó esa capa de cemento, tome conciencia y la saque, o en su defecto, que lo haga alguna autoridad

El sector perimetral del Parque Centenario tiene una serie de implementos que sirven para hacer actividad físicas. Están colocados en forma de postas y los usuarios pueden realizar allí diferentes ejercios. La mayor parte de ellos están rotos. Sería oportunos arreglarlos o sacarlos, ya que en la situación en que se encuentran constituyen un peligro.

En la calle Hualfin al 900, entre Centenera y Cachimayo, las raices de un gomero están destrozando las veredas correspondientes a dos inmuebles, e incluso se están comenzando a romper los caños pluviales y de provisión de agua.

En el Parque Centenario, a pesar de los carteles que prohiben el ingreso de animales, se ven cada vez más perros que son llevados por sus dueños, no a los caniles, sino a pasear por el parque, lo mismo ocurre en el Parque Rivadavia. Mientras tanto los guardianes o no están, o están pero no actuan.

En la vereda de Rojas 328 hace meses que se encuentra este “resto” de árbol. ¿podrá alguna autoridad hacerlo retirar?

Desprecio por el espacio público Vecinos de la calle Federico García Lorca al 200 han denunciado ante las autoridades que la obra de la calle García Lorca, entre las vías y Yerbal , arrojan restos de concreto en la alcantarilla del desagüe pluvial y también sobre el espacio de las vías. Solicitan que se tome alguna acción contra esta grave infracción y desprecio por el espacio publico. Afirman también que ocupan la vía publica con sus máquinas, impidiendo a los peatones circular por las veredas.


" Lwww. A REV I S TA d e C A B A L L I T O " caballitotequiero.com.ar

Tel.: 4988-9908

La Rueda Femenina del Rotary de Caballito donó un equipo al Hospital Durand Una vez más la Rueda Femenina del Rotary Club de Caballito realizó una importante donación al sector de Neonatología del Hospital Durand. El miércoles 11 de julio las señoras Ofelia Viola y Blanca Moreira, representando a todas las integrantes de la Rueda y a la presidenta, Sra. Davi de Trivi, entregaron un Electrocardiógrafo, que fue recibido por la Dra. Alicia Martínez, Vicedirectora del Hospital; el Dr. Héctor Rozenblum, Jefe de la Sección Neonatología; el Dr., Ricardo Dalamon, Jefe de Sección; la Dra. Adriana Cranco, Jefa de la Sección Neonatología y la Dra. Margarita Martín. “Agradecemos la donación de este equipo que tanta falta hace, manifestó el Dr. Rozemblum, ya que muchas veces no se cuenta con presupuesto para modernizar, cambiar o arreglar los que tenemos”. Por otra parte la Dra. Cranco hizo referencia a la balanza, el saturómetro y el oxímetro que fueran donados por la Rueda del Rotary en años anteriores y que han sido de suma utilidad.

RIVADAVIA 5264 / ROSARIO 751 MARISA LIBRERIA - PAPELERIA - FOTOCOPIAS NO CERRAMOS AL MEDIODIA

Av. Rivadavia 5264 - Local 3 - Tel.: 4901-9866

Leg. 6333

Las señoras Ofelia y Blanca entregan la donación a los médicos de la Sección de Neonatología del Hospital Durand.

EMISION DIRECTA DE PASAJES

Rosario 751 - Locales 16 y 17 - Tel.: 4901-9352

4903-9681

Nuevamente dos instituciones como el Hospital Durand y el Rotary de Caballito se unen para trabajar en beneficio de la comunidad.

Los Relojes de Caballito En la ciudad de Buenos Aires hay 64 relojes solares en la vía pública, de los cuales tres están ubicados en el barrio de Caballito. Los relojes están comprendidos dentro del inventario del mobiliario urbano y su cuidado está a cargo de la Dirección General de Mantenimiento de Edificios Públicos y Mobiliario Urbano. Allí se encuentran técnicos especializados en el área de relojería, que son quienes se encargan de la limpieza, de sus vidrios, la pintura, el cambio de pilas que se realiza una vez por año, la reparación de las células solares y la puesta en hora. Los relojes, marca Seiko, fueron una donación del gobierno de Japón a la Ciudad de Buenos Aires, durante la intendencia de Osvaldo Cacciatore. Los tres aparatos que se encuentran en el barrio de Caballito están en buenas condiciones y funcionan normalmente. Se los puede ver en José María Moreno esquina Rivadavia; Rivadavia en la vereda del parque y en Gaona y Donato Alvarez. Encontramos otros dos relojes a pocos metros de nuestro barrio, uno de ellos en Rivadavia y Av. La Plata, barrio de Almagro y en Pedro Goyena y Juan Bautista Alberdi, barrio de Flores.

EUKANUBA - ROYAL CANIN - PROPLAN - DOG CHOW CAT CHOW - IAMS - VITAL CAN - VITAL CAT - EXCELLENT

ENTREGAS A DOMICILIO

ROSARIO 751 GUAYAQUIL 284

Tel.: 3535-1011 Tel.: 4901-1404

Todos los talles

TEMPORADA INVIERNO

Av. Rivadavia 5264 Pasaje Rivadavia Local 2

José MaríaMoreno, esquina Rivadavia Gaona y Donato Alvarez

PASAJE RIVADAVIA AV. RIVADAVIA 5264 - LOCAL 20

LA PÁGINA DE CABALLITO

www. Reiki - Radiestesia Geobiología - Eneagrama

15-5774-8824 / 4674-1323

grupo_reily@yahoo.com.ar

caballitotequiero. com.ar INDUMENTARIA AUTOCTONA HOMBRE Y MUJER REGALERIA DECORACION ARTESANIA ARGENTINA Caballito Shopping Center - 1º Nivel Loc 306 - Tel: 155 162 8405

Inmobiliaria

Caballito Shopping Center Rivadavia 5108 - Subsuelo - Tel: 5861-8621


"L

" L"AL AR ERVEI V S ITA S TAd ed eC ACBAABLAL LI TL O I T"O "

Celebración del Día de la Bandera en lo crecido, y ojala en algunos años, sean ustedes, chicos, quienes estén organizando este festejo junto a los vecinos del barrio como lo hacemos nosotros hoy.”

El 19 de junio en horas de la mañana tuvo lugar el Acto del Día de la Bandera junto al mástil del Parque Centenario. Esta celebración, organizada por la Asociación Vecinos del Parque Centenario, se realiza por tercer año consecutivo, logrando la participación de colegios, instituciones barriales, vecinos y funcionarios. Los colegios que concurrieron fueron: Escuelas Nº3 “Manuel Solá”, Nº 7” Del Centenario”, Nº17 “Presidente Uriburu” del Distrito Escolar 2, Nº 1 “Jardín Maternal Andrés Ferreira” del Distrito Escolar 7, e Instituto Divino Rostro La Supervisora del Distrito Escolar 2, Araceli Álvarez fue la encargada de tomar la Promesa de Lealtad a la Bandera a los alumnos de 4º grado. Este fue quizás el momento más emotivo, cuando

El Parque Rivadavia también fue escenario de festejos por el Día de la Bandera el 19 de junio. Allí los alumnos de 4º grado de varias escuelas pertenecientes al Distrito Escolar Nº 7; prometieron la bandera. Al acto asistieron las escuelas: Nº 3 “Primera Junta”; Nº 4 “Presidente Arturo Illia”; Nº 10 “Arq. M. J. Buschiazzo”; Nº 14 “Dr. Ernesto F. Padilla”; Nº 15 “Gral. José Artigas”; Nº 20 “Tte. Benjamín Matienzo” y Nº 23 “General Belgrano” Estuvieron presentes las autoridades de cada escuela, la Supervisora Adjunta Susana Manzoliar y la supervisora de Educación Técnica, Liliana Cabrera, ambas por el D.E. Nº 7.

Carlos Ghenadenieck, director de la Escuela Nº3 “Manuel Solá” los pequeños, voz en cuello y algunos llevándose la mano al pecho contestaron con un fuerte y sonoro: “Sí, prometo”. Fue especialmente invitado el Presidente de la Asociación Belgraniana de Caballito, Profesor Mario Oscar Sordelli, quien se refirió al Gral. Belgrano, su trayectoria y la creación de la bandera. El acto concluyó con las palabras de Sergio Mosquera, integrante de la Asociación Vecinos del Parque Centenario. Sergio hizo hincapié en rescatar la importancia de la celebración de este festejo y recordó que hace cuatro años eran solo quince vecinos izando la bandera. “En los siguientes años se fueron sumando colegios y otras instituciones y hoy, gracias a aquella iniciativa, el festejo ha

El Profesor Mario Sordelli, presidente del Instituto Belgraniano de Caballito

Festejos por el Aniversario de Venezuela en el Parque Rivadavia Con motivo de celebrarse el 201º Aniversario de la Independencia de Venezuela, la embajada de aquél país organizó un homenaje al Libertador Simón Bolívar. El escenario fue el Parque Rivadavia, frente al monumento al prócer. Asistieron a la ceremonia: el embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Gral. de Brigada Carlos Eduardo Martínez Mendoza; el agregado Militar,

condecoraciones a oficiales y suboficiales de las FF.AA. venezolanas. Siete militares fueron ascendidos y se les impusieron los nuevos atributos de grado. Hicieron uso de la palabra el Sr. Baraibar y el embajador Martínez Mendoza. Ambos recordaron la independencia venezolana y sus antecedentes. La banda militar “Tambor de Tacuarí” del RI 1 Patricios, fue la encargada de tocar los himnos nacionales argentino y venezolano, así como los toques de homenaje al Libertador y la Diana de Gloria al cierre del evento. Llamó la atención, la inusitada cantidad de personal militar asignado a la embajada de Venezuela en la Argentina; teniendo en cuenta el sistema democrático que impera en aquél país. Más del 50% del personal venezolano presente en el acto del 201º Aniversario de la República Bolivariana de Venezuela, era militar. También estuvieron presentes una decena de militantes de la organización política y social “Los pibes”, habitues a cada acto de la embajada.

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Gral. de Brigada Carlos Eduardo Martínez Mendoza

Naval y Aéreo, Gral. de brigada Esteban Luques; personal civil y militar de la embajada y representantes de otros países latinoamericanos. Por parte del estado argentino, se hizo presente el Director de la Casa del Bicentenario, historiador Julio Fernández Baraibar. Durante la ceremonia se otorgaron grados y

A su servicio:

Envíos a domicilio Tel Tel / Fax

Recetas Magistrales Obras Sociales Líneas de Belleza Tarjetas de Crédito

4983-6498 4982-1408

Av. D í a z V é l e z 5 1 0 1

Dietética LA CURVA Alimentos Dietéticos Polen - Jalea Real Frutas Secas - Cereales - Celíacos Diabéticos - Productos Kosher Legumbres - Hipertensos Condimentos

Hidalgo 919

Tel.: 15-5339-5801

Lunes a Viernes de 9 a 13.30 y de 16 a 20.30 Sábados de 9 a 14 hs.

Envíos a Domicilio Atención especial a Restaurantes y Confiterías


" Lwww. A R E Vcaballitotequiero.com.ar I S TA d e C A B A L L I T O "

Tel.: 4988-9908

en los parques de Caballito Mientras tanto, la Plaza Amadeo Sabattini, Colpayo y Felipe Vallese, fue el lugar elegido para los festejos del Día de la Bandera por los alumnos del J.I.N. "B" D.E. 7 quienes concurrieron acompañados de sus docentes y personal directivo. Participó también en este evento el comunero Claudio Crespi. Uno de los momentos más emotivos fue la lectura de los versos “La Veleta del Caballito”. De esta forma, los espacios verdes de Caballito, se convirtieron en escenarios para que los alumnos de las escuelas del barrio celebren el Día de la Bandera "LA VELETA DEL CABALLITO" En medio de Buenos Aires Conozco un lugar Donde un caballito Gira y gira sin parar.

También asistieron las comuneras, de la Comuna 6 Caballito, Alicia Besada y Ondina Fraga. El viernes 22 de junio, nuevamente el Parque Rivadavia, fue centro de festejos al que concurrieron cuatro Jardines de Infantes del D.E. Nº 8. Los niños, acompañados por sus maestras, expusieron, en el Parque, sus trabajos de plástica, alusivos a la fecha. Sobre el cierre del acto, hizo uso de la palabra la comunera Susana Espósito, quien se refirió a la importancia de que alumnos y docentes muestren sus actividades, interactuando con el barrio. También estuvo presente, junto a las autoridades escolares, el comunero Martín Iommi.

Aunque es de laton Muy importante es para mi Porque dio su nombre A mi Barrio y mi Jardin.

El comunero Claudio Crespi junto a docentes y directivos del Jardín “La Veleta del Caballito”

14 de julio de 1914

La Veleta del Caballito Me indica por donde ir Siguiendo sus volteretas Llegare a mi Jardin Donde podre jugar y compartir. Autora: Carla Dulfando

Negocios Inmobiliarios

Cumplió 98 años la estación Primera Junta de la Línea A La primera etapa, Plaza de Mayo- Plaza Miserere, fue inaugurada el 1º de Diciembre de 1913; el 1º de Abril de 1914 llego hasta Río de Janeiro, y tres meses más tarde, el 14 de julio de 1914 se inauguraba el tramo final hasta Primera Junta, completando un recorrido de 7.035 metros, dividido en 14 estaciones. El 22 de diciembre de 2008 fueron inauguradas las estaciones Puan y Carabobo. Las dos últimas estaciones de la línea ya están concluidas pero aún no tienen fecha de inauguración ya que no se cuenta con los coches necesarios.

Silvia B. Piella Martillera y Corredora Pública

Folatti Propiedades folattipropiedades@gmail.com

Aranguren 816 Tel.: 4431-2400

caballito

Yerbal 854 TE.: 4431-9201/13 megatloncaballito@reddeclubes.com

LIBRO

De la Quinta Lezica al Parque Rivadavia

Consulte: 4988-9908


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

Muestra Cultural del Liceo 12 El miércoles 11 de julio, se realizó en el Liceo 12 “Fray Mamerto Esquiú”, José María Moreno 345, la Primera Muestra Cultural, abierta a toda la comunidad. Cientos de trabajos que, abarcaron distintas áreas de estudio, fueron realizados por los alumnos durante los últimos dos meses, para culminar con la importante muestra que se realizó durante toda la jornada de ayer, durante los turnos Mañana y Tarde. Desde Sociología hasta Matemáticas, pasando por Educación Física, Historia, Plástica y Música. Las distintas muestras que ocuparon buena parte de las aulas del colegio, atrajeron la atención de la comunidad educativa del mismo. Una recorrida por la muestra, acompañados por el Rector, Profesor Enrique Alfonso y, el profesor Ignacio Merel, descubrió un alto sentido de participación y compromiso por parte de los alumnos.

El 14 de julio de 1927 se inauguraba el actual edificio del Instituto Pasteur en el Parque Centenario, Av. Díaz Vélez 4821. La historia del Instituto se remonta al

Esta ha sido la primera experiencia de este tipo en el colegio. A cuenta del resultado obtenido, las autoridades y profesores evalúan repetirlo en los años siguientes. Así, la Primera Muestra Cultural del Liceo 12, fue un éxito compartido entre los alumnos y sus profesores. El entusiasmo de los chicos se pudo evaluar, al ver que durante las más de dos horas que duró la visita… ninguno de los alumnos, tuvo un teléfono celular en sus manos.

Cada vez más manteros en la Avenida Rivadavia Como las antiguas mangas de langostas que, asolaban en verano a Buenos Aires; así se abalanzaron sobre Caballito los manteros. Coincidiendo, sugestivamente, con el levantamiento de parte de los vendedores ilegales que, se extendían sobre la calle Perú, frente a una inoperante Legislatura Porteña; la invasión ilegal llegó al barrio. Llegó, aparentemente, para quedarse por un largo tiempo. Esta aseveración, es quizá arriesgada pero ocurre que, a poco más de un mes de la ocupación de varias cuadras de la avenida Rivadavia; nadie, ni la Comuna, ni Espacio Público, ni la Policía Federal, ni la Policía Metropolitana. Ni siquiera la, casi fantasmal, CamCab (Cámara de Comercio de Caballito) que, sólo aparece para manifestarse contra la construcción de comercios legales y que pagan sus impuestos. Ninguno de los mencionados apareció en la escena callejera, ni siquiera para quejarse. Como ilusos, pretendemos que, los funcionarios, cumplan con sus funciones de hacer cumplir las leyes. La avenida Rivadavia, desde el Parque, hasta casi Primera Junta, es tierra de nadie. O, mejor dicho, es tierra de los vendedores ilegales. A tal punto que, frente a un local de venta de juguetes didácticos en Rivadavia al 4700, se encuentra un mantero que, vende los mismos tipos de juguetes. Displicente y exento de impuestos y obligaciones legales, el vendedor callejero entra en franca competencia con el local en cuestión. Por supuesto que con amplias ventajas relativas. El colmo de la ocupación ilegal del espacio público, se puede comprobar frente al complejo cinematográfico de Rivadavia al 5000. Una ininterrumpida fila de manteros, ocupa toda la vereda, desde Acoyte hasta Hidalgo. A tal punto que ocupan los espacios para ascenso y descenso de

Cumplió 85 años el Instituto Pasteur en Caballito

pasajeros, en las paradas de las numerosas líneas de colectivos que, allí paran. También se hace imposible la utilización de los teléfonos públicos ubicados en dichas veredas, ya que los vendedores y sus mantas, ocupan el espacio aledaño al mismo y si usted, vecino caballitense, deseara utilizar ese aparato telefónico, debería pararse sobre una de las mantas. Y, ¡cuidado!, no se le ocurra a algún/a desprevenido/a peatón, pisar la manta o mover la mercadería, en pos de tomar un transporte, bajar de un auto o utilizar un teléfono. Se hará merecedor de los más punzantes epítetos, por lo general dirigidos a su madre. Más allá, en la vereda de Rivadavia al 5100, frente al Shopping, una verdadera colección de hermanos latinoamericanos, se dedican a la reventa de la más abyecta mercadería del barrio de Once. Eso si, tanto de una como de otra vereda, son varias las vendedoras ilegales que apresuradas tejen con ganchillo. Una forma de querer demostrar lo artesanal de los productos, por lo general fabricados en serie en un taller del bajo Flores, regenteado por coreanos, con trabajadores quechuas o aymarás y revendedores argentinos. Ante tamaña invasión, el vecino se dedica a hacer gambetas, entre perritos de peluche rosados, gorritos coyas, pipas para fumar paco y lencería incaica.

año 1886, cuando el el Dr. Desiderio Davel, joven medico de niños, viaja a Francia para participar en las investigaciones que llevaba adelante el Dr. Luis Pasteur. En 1988 el Instituto Pasteur cambió su denominación por el Actual "Instituto de Zoonosis Luis Pasteur" y pasó a formar parte del sistema de salud de la Ciudad de Buenos Aires al depender del Ministerio de Salud.

Los arreglos en la Plaza Primera Junta entrarían en su etapa final Tras más de cinco años de demoras, las obras de la Plaza Primera Junta, parecen estar entrando en una etapa final. Se han retirado los últimos tres viejos puestos de libros y, sólo falta cambiar el solado de los sitios que ocupaban. Finalizadas estas obras, faltaría limpiar el guano y los grafittis el monumento a Azcuénaga, reponer una placa lateral, de mármol, del pedestal y limpiar los puestos de grafitis y pintadas. Convendría, también, tender un alambre o cable por sobre el monumento, de columna de alumbrado sobre Rivadavia Sur, a columna de alumbrado sobre Rivadavia Norte, para evitar que las palomas se posen sobre el monumento. Tendido que, en su momento la empresa adjudicataria de la obra y el, entonces director del CGPC 6, hubieron

prometido. Otra falencia es el mástil, cuyo pedestal se encuentra cubierto de grafittis y la roldana para el izamiento de la bandera se halla desaparecida. Quizá, a más de 5 años de comenzadas las obras, podamos verlas concluídas.

Los nuevos puestos ya se veían vandalizados antes ser estrenados.


Tel.: 4988-9908

www. caballitotequiero.com.ar

HISTORIAS DE CABALLITO

¿Quiénes son los verdaderos dueños de la famosa Quinta de Lezica en el Caballito? Si los fantasmas hablaran... El público está enterado. La Municipalidad tramita la venta de esta famosa Quinta de Lezica. Piensa construir en ella un magnífico parque. Ubicada en la calle Rivadavia 4828, ha sido siempre para el Caballito, una cueva terrible de fantasmas. Desde hace 30 años, la imaginación popular teje allí leyendas de muertos que pasean. Almas del otro mundo que sollozan de noche entre los árboles… Espíritus que tiritan de dolor entre los yuyos. Cadáveres. Fuegos fatuos… Ahora, a todo eso, puede agregarse una historia verídica de sangre y de amor… Los herederos del señor Ambrosio Lezica –que hasta ahora se creían propietarios únicos de esa enorme extensión de terreno- estaban a punto de venderla a la Municipalidad de Buenos Aires. Los peritos acaban de tasarla casi en cuatro millones, a repartirse entre los siguientes descendientes de Ambrosio Lezica: Ángel A. Lezica, Dominga Lezica de Quesada, Rosa Clara Quesada, Elena Irazábal de Quesada, Ambrosio Quesada, Candelaria Lezica de Serantes, Victoria Lezica de Pons, Sixto José Galo, Sixto Ambrosio Galo y María Elena Quesada. - Pero… Esta quinta misteriosa, quiere ser misteriosa hasta el final… Es malo jugar a los fantasmas – decía a menudo Rubén Darío – pues se termina siéndolo. La aparición de los herederos de Ancely reclamando la Quinta de Lezica y las revelaciones que formula de un crimen, será el asunto más ruidoso del año. Veamos… La señora Luisa Blanche P. de Fabre –francesadomiciliada en la calle Congreso 3475 (Belgrano), reclama para ella y para sus hijos la propiedad de aquel inmueble. Uno de los hijos es pintor, otro es carnicero. - ¿Usted y sus hijos –le pregunto a la señora de Fabrese creen con derechos legales? - Si señor. Pero esta reclamación no es nueva. Ya mi esposo, hace veinte años encargó al abogado, Dr. Alejandro Olivero, la tramitación de sus derechos. Mi marido era francés, apenas hablaba el castellano, por eso el asunto durmió en los Tribunales. El Dr. Olivero presentó hace quince años un escrito al Ministro de Francia en nuestro país. Allí solicitaba su intervención en pro del señor Fabre a fin de que la justicia argentina reconociera sus derechos sobre la quinta de Lezica. Pero, fue en vano. El señor Fabre murió sin que le oyeran… - La Quinta de Lezica- continúa diciéndome la señora viuda de Fabre- era de un pariente de mi marido, Antonio Ancely. En el Registro de Propiedad figura el título de Antonio Ancely como propietario de los “Villorrios de Ancely”, denominación que tenía la Quinta de Lezica antes de que los Lezica tomaran posesión, creo que treintenaria, de esas tierras. El Dr. Hugo Novaro ha solicitado, en representación mía, copia de esa constancia. Nombraré abogado al Dr. Rodolfo Moreno (hijo). - Pero, ¿La familia de Lezica tendrá Títulos que prueben la compra de la Quinta? - Me dicen que no. Será cuestión que el Consejo Deliberante estudie los papeles que se le presenten… Yo tengo los míos… Si no nos quieren dar la Quinta, yo pedirá que la entregan al Consejo Nacional de Educación. En efecto. La señora de Fabre conserva una serie de documentos sugestivos. Entre ellos, existe una carta de uno de los herederos, Paul Fabre Ancely, residente en

C O N TA D O R P U B L I C O

El 17 de julio cumple años el Parque Rivadavia (84). En su aniversario reproducimos un artículo de Juan José de Soiza Reilly publicado en el diario Mundo Argentino, el 27 de agosto de 1924 Francia. En dicha carta le comunica a Jean Fabre –esposo de esta señora- que “una persona” le ofrece “una fuerte suma de dinero si renuncia a la herencia de su tío Antonio Ancely por la heredad del Caballito” y “si firma algunos documentos” que le presentaron. Y agrega: “Atendiendo a tus indicaciones de guardar el secreto de nuestra herencia y de no firmar nada, he rechazado los ofrecimientos”. El esposo de la señora de Fabre, hasta el momento de morir tenía esperanza de recobrar la quinta de su pariente. Al llegar de Francia, en 1886, Fabre fue con su mujer (la misma que hoy reclama sus derechos) a trabajar en la Estancia La Corina, cerca de San Justo, Santa Fe, propiedad de los señores Escalada e Iriondo. Pero vino a América con el objeto exclusivo de obtener la herencia de Ancely, puesto que era el pariente más próximo del muerto. - Un día –me dice la señora de Fabre- recuerdo que llegó de Buenos Aires el capataz de la estancia y le habló así a mi esposo: - Oye, Jean… tengo encargo de ofrecerte treinta mil pesos fuertes por los papeles de tu herencia. ¿Aceptas? - El señor Fabre contestó con las palabras de Cambronne (¡mierda!)… Guardó sus papeles. Y con ellos bajo la almohada, expiró. Murió contento de dejar a su mujer y a sus hijos la esperanza de conquistar la Quinta de Lezica. Sin embargo, hasta aquí la historia de la Quinta fantástica no tiene nada de novela de amor, pero, oíd a la señora de Fabre: - Nuestro pariente Ancely, propietario de esas tierras era un hombre medianamente rico, emigró de Francia con dinero. Lo empleó en comprar a bajo precio, cuando nadie compraba, manzanas de terrenos en los alrededores de la Capital. En la época de Rozas, el Caballito era como es hoy la Patagonia. Sembró viñas, los mimos viñedos que con tanto orgullo mencionan los Lezica. Ancely se enriqueció hasta hacerse millonario. Su fortuna se calculaba en catorce millones de pesos en moneda antigua. Vivía solo, tenía ochenta años. Sus parientes estaban en Francia. - Una noche, Antonio Ancely apareció muerto de un tiro en la garganta. Fue asesinado en un banco de la misma Quinta donde ya vivían los Lezica. La fecha del crimen fue el 8 de abril del año 1874. Hace 50 años. Nadie ha dicho nada de este crimen. ¡Misterio! Ya veis. No en balde la leyenda de los fantasmas venía de muy lejos. Las leyendas nacen alrededor de los asesinatos. ¿Cómo y por qué fue asesinado Ancely? Solo –sin familia en América- dueño de una fortuna colosal, aparece asesinada sin que se sepa como. - Una vez –me cuenta la señora de Fabre- fui con mi marido al Cementerio de Flores a visitar la tumba donde estaba enterrado Ancely. Vimos la placa de mármol con su nombre, Pocos meses después, mi marido recogiendo datos para la reclamación hereditaria que debía entregar al Dr. Olivero, volvió al cementerio. La placa de mármol no estaba. En el libro de defunciones de la Iglesia de Flores, donde antes se hacían las inscripciones del cementerio, tampoco hay rastros de esa defunción. ¿Quiénes se

Dr. Darío A. Consiglieri

I TA L I A N O

Asesoramiento Integral Impositivo y Contable

Todos los niveles

Impuestos - PYMES - Monotributo Sueldos - Profesionales - Comercios

Tel.: 4903-2426

CONSULTENOS: 4642-7450

(15) 6140-7015

www.estudioconsiglieri.com.ar

Cel.: 15- 5760-2725

interesaban en borrar los vestigios del finado? ¡Nunca lo supimos! ¿Es todo? Hay más: Según se dice, Antonio Ancely festejaba, a pesar de sus 80 años, a una distinguida señorita que vivía en cierta quinta del mencionado barrio. Se ignoran detalles. Pero es lo cierto que Ancely fue Asesinado en lo que hoy conocemos como la Quinta de Lezica, y que los herederos del muerto, reclaman como suya. El misterio envuelve aquella tragedia de sangra, novela vívida, novela de amor. A distancia de medio siglo, no es fácil encontrar la verdad. He querido investigar, con la curiosidad que inspiran las almas dolorosas, la tragedia del pobre millonario. Con cincuenta años de por medio, los dramas de pasión conmueven como los cuentos infantiles que volvemos a escuchar de viejos. Únicamente en “La Prensa” dos días más tarde de la muerte de Ancely, publicose una breve noticia que parece el epílogo de una novela inglesa. En la primera página, sexta columna del diario “La Prensa”, del 10 de abril de 1874, dos días después del asesinato de Ancely se lee lo que sigue: “Suceso sangriento. En la Quinta del señor Ambrosio Lezica, camino a Flores, ocurrió ayer un sangriento suceso. Un ladrón, al parecer, había entrado en la quinta. Un empleado de la casa sintió al delincuente y, armado, salió en su busca. Le hizo un disparo. La bala penetró en la garganta del desconocido. Su cadáver fue visto ayer por muchas personas”. He buscado más datos en los diarios de los días siguientes. No encuentro nada. ¡Nada! Ni siquiera los diarios informan del sumario ni quien pudo ser el “desconocido” ¿Un ladrón? ¿Y si era un delincuente, cómo no pudo saberse quien era? ¿Quién fue el “matador”? ¿Por qué han callado su nombre? Diríase que había interés en ocultar la identidad del muerto y del asesino, diríase que aquel muerto estorbaba como un remordimiento. Actualmente viven personas que pueden aclarar este asunto. Evitemos que se eche tierra encima: iluminemos el camino. Si los fantasmas hablaran…

INSTITUTO de ENSEÑANZA Cursos con rápida salida laboral, cortos y promocionales

Sin cuota de ingreso Excelente nivel académico

CLASES DE YOGA Asanas - Relajación Tecnicas respiratorias micsur_25@hotmail.com

15 - 3759 - 2366

Te ayuda a lograr el entorno ideal en tu espacio actual. Paisajismo ecológico. Jardín Feng Shui. 155-612-4010 / 4432-8267

verdeescencial_paisajismo@yahoo.com.ar

Venta de Accesorios

Av. Rivadavia 5795 4432-7154 www.dayloplasweb.com

La Empresa Líder en la Formación de Profesionales

Belleza y Salud Inscripciones 2012 Pedicuría Manicuría Uñas Esculpidas Depilación Cosmetología Maquillaje Reflexología Auriculoterapia Estética Corporal Drenaje Linfático Peluquería

6 3 2 3 5 4 5 4 5 4 8

meses meses meses meses meses meses meses meses meses meses meses

dayloflores@gmail.com

www w.. c a b a l l i t o t e q u i e r o . c o m . a r


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

Gala Lírica por los 90 años Reiterados robos en la Parroquia el Buen Pastor de la Asociación Alvear El sábado 14 de julio a las 19.00, tuvo lugar en el salón de actos de la Asociación de Fomento y Biblioteca Popular “Gral. Alvear”, Avellaneda 542; una Gala Lírica a cargo de la Agrupación Lírica Argentina. El evento estuvo enmarcado dentro de los festejos del 90º Aniversario de la Asociación. Una importante cantidad de público se dio cita en el amplio salón, para deleitarse con las voces de María Elena Venturiello, soprano; Guadalupe Malorino, mezzo soprano; Roberto Martínez Montenegro, tenor; Antonio Terzulli, barítono y Fernando Ortega, bailaor y recitador flamenco. Todos ellos bajo la dirección musical y el acompañamiento del maestro Norberto César García.

Arnaldo Goenaga, presidente de la Asociación Alvear, se refirió a la tarea realizada durante sus 90 años de vida y a los nuevos desafios. Así, se fueron desgranando actos de óperas, canzzonettas, zarzuelas y canciones de todos los tiempos; presentadas por el Sr. Alberto Venturiello El presidente de la Asociación Alvear, Arnaldo Goenaga, agradeció la presencia del numneroso público y la desinteresada actuación de la Agrupación Lírica Argentina. También recordó que, a 90 años de fundada la Asociación y con un pasado de logros y trabajo fecundo para beneficio del barrio de Caballito; hoy, la misma apunta a mejorar la calidad de vida del vecino. Así, con este evento, de alto contenido cultural, una de las instituciones vecinales más antigua del barrio, demuestra su vigencia.

La Parroquia El Buen Pastor, ubicada en Aranguren 693, fue blanco de varios robos durante los últimos meses. En la última oportunidad, domingo 8 de julio, los hechos sucedieron en la casa parroquial. El párroco Rodolfo Arroyo, informó que le fueron sustraídos aproximadamente cuatro mil pesos, entre dinero personal, de Cáritas y de la Parroquia. Según los policía de la Comisaría 13ª, los delincuentes habrían ingresado por un patio a través de un ventiluz y desde allí accedieron a la habitación del padre, previamente habrían sedado al perro que se encontraba allí. En la parroquia El Buen Pastor se reune, desde hace aproximadamente dos meses, la Asociación “Caballito de Pie”, conformada por vecinos preocupados por la creciente inseguridad y ola de robos en el barrio. A ese grupo de vecinos se le sumó la Asociación “La Alameda”. El padre Rodolfo ha participado recientemente en las movilizaciones organizadas por estos vecinos, reclamando seguridad, la última de ellas se realizó el 5 de julio en Acoyte y Rivadavia. Los vecinos se están organizando para colaborar con la parroquia y reponer el importe que le fue robado.


Tel.: 4988-9908

www. caballitotequiero.com.ar

Ley de Protección Patrimonial para el Club Ferro Carril Oeste En la sesión de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires del jueves 5 de julio se le dio sanción definitiva a la Ley de protección patrimonial de Ferro Carril Oeste. La votación dio un unánime 52 positivos, 0 negativos y 0 abstenciones. La organización barrial Proto Comuna Caballito impulsó las diferentes iniciativas que luego fueron presentadas por los legisladores. La iniciativa original referente a la catalogación, con nivel de protección cautelar, de la sede histórica del Club

incorporación de la Locomotora Histórica del Club y de su entorno como “bien cultural” según lo marcado por la Ley 1.227 de Patrimonio Cultural Porteño. Que también fue tomado en cuenta por esta Ley. Esta normativa permite preservar inmuebles de notorio valor patrimonial y simbólico para el barrio, garantizando la continuidad del uso social y deportivo de los mismos. Para las actuales y próximas generaciones. Varias agrupaciones internas del club apoyan la medida.

Ferrocarril Oeste, sita en Federico Garcia Lorca 350, fue presentada por el Diputado (MC) Martin Hourest (GEN) en octubre de 2010. E impulsada en su segunda lectura por el diputado Pablo Bergel (Proyecto Sur). La iniciativa de Hourest fue acompañada, meses después, por un proyecto agregado al original presentado por el diputado Juan Cabandie. (Frente para la Victoria ). El proyecto de Cabandie sumo una idea novedosa sobre la protección de la platea. Estableciendo la protección estructural, al edificio Platea y Gimnasio Ricardo Etcheverry, sito en Avellaneda 1240. Por ser el único ejemplo de techo volado de cemento armado en la Ciudad. Asimismo el diputado (MC) Sergio Abrevaya (Coalición Cívica) presento al poco tiempo un proyecto de

1968

MARISA

2012

LIBRERIA - PAPELERIA - FOTOCOPIAS ESCOLAR

-

COMERCIAL

Espiralados / Plastificados Sellos de polímero TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO NO CERRAMOS AL MEDIODIA

Av. Rivadavia 5264 Loc. 3 - Tel.: 4901-9866 e-mail: l i b r e r i a m a r i s a @ f i b e r t e l . c o m . a r

¡Cumplimos 9 años en Caballito!

Fuente: Comisión para la Preservación del Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Legislatura porteña.

ACOYTE

L I B R E R I A

Comercial - Escolar - Artística - Técnica Fotocopias, copias láser color, duplicaciones Espiralados, plastificados, sellos de polímero Cartuchos para impresoras e insumos de computación

NEUQUEN 511 4116-1903

Tel.: 4902-0833 4116-1897

acoytelibreria@yahoo.com.ar

EL GAUCHO COMPRA - VENTA CANJE TODOS LOS GENEROS BIBLIOTECAS ENTERAS VAMOS A DOMICILIO l i b r e r i a e l g a u c h o@hotmail.com www.libreriaselgaucho.com.ar

Neuquén 765 4 4 3 2 - 5 1 6 4

Papelera

CONSULT AR LISTAS ES VENTA P COLARES OR MAY OR Y ME ENVIOS NOR A DOMIC ILIO

ART. DE EMBALAJE - GASTRONOMÍA - BOLSAS CAJAS - DESCARTABLES - PAPELES ESPECIALES

LIBRERÍA COMERCIAL - ESCOLAR Y ARTÍSTICA IMPRESIONES LASER - BAJADAS COLOR - TARJETAS

Av. Juan B. Alberdi 1100 (esq. Emilio Mitre) papeleraflash@hotmail.com Tel.: 4988-0000

Néstor A. Espósito

Caballito yo te canto, mi barrio de gente... gente, llevas grabado en la frente la bonanza de tu encanto. Si urgamos en la memoria descubrimos el valor de familias del ayer que nos legaron su historia de naturaleza sabia y a Caballito eligió, y en su corazón plantó el gran Parque Rivadavia. Con veredas y senderos y un follaje tan hermoso es un regalo precioso que disfruta el barrio entero. Pulmón de esta gran ciudad, en el mismo centro de ella, iluminado por la estrella que signó su gran bondad. Para saber si esto es cierto, muy gustoso yo te invito a conocer Caballito con sus dos brazos abiertos. Y emulando a un gran poeta, a los cuatro vientos grito: ¡ Soy porteño hasta la muerte, he nacido en Caballito!

Ferro cumple 108 años

LIBROS USADOS ar tís tic a, co me rc ia y es co lar l

El Caballitense

Boyacá 1538 4 5 8 2 - 2 7 2 1

CASA CARUSO LIBRERIA PAPELERIA

ESCOLAR - COMERCIAL - ARTISTICA - TECNICA LIBROS DE TEXTO PARA TODOS LOS NIVELES CATEQUESIS e IDIOMAS AV. JUAN B. ALBERDI 1114 Tel.: 4432-3414

El histórico Club Ferro Carril Oeste, cumple sus 108 años de vida y el 30° aniversario de la obtención de su primer campeonato de fútbol profesional. Con la participación de todas las disciplinas federadas del club, junto a sus deportistas y personalidades más destacadas, se realizará un mega festejo en el estadio “Hector Etchart”, Av. Avellaneda 1240. Habrá exhibiciones, desfiles, proyección de videos y audios históricos, entrega de medallas, sorteos, presentación del nuevo plantel de fútbol profesional, la inédita camiseta a utilizar en el próximo torneo ( que seria verde con unos detalles en violeta y blanco la titular, y gris con verde la alternativa) y un cierre a pura emoción, con el Ferro indoor fútbol, en el que participarán los campeones nacionales de 1982 y grandes glorias de la institución. Los festejos serán el sábado 28 de Julio, desde las 16:30 hs y se extenderán hasta la medianoche. Las entradas se pueden adquirir en el Quincho (Avellaneda 1240),y en el Kiosco Imperio Oeste (Neuquén 1066). Valores: Populares $50. Plateas $100.

INSTITUTO

SUSINI JARDIN PRIMARIA SECUNDARIA Diurna y Nocturna JUAN BAUTISTA ALBERDI 1948 Tel.: 4631-6954 / 4632-3847

FABRICA DE CALZADO NIÑOS JOVENES ANEXO: CALZADO Y PLANTILLAS ORTOPEDICAS

Dr. Eleodoro Lobos 755/57 (Alt. Díaz Vélez 5000) Tel.: 4982-8194/5702

ventas@marafuschi.com.ar


" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O " H.E.N.C.

El Rincón Lunfa de Antonio Mazzei

En el Día del Gomía Publicamos un poema dedicado a Antonio Mazzei de Otila Da Veiga

ELOGIO DE LA AMISTAD Ya la curtía el griego y el romano que a la amistad un templo le habían hecho por ser un sentimiento altamirano y lo más grande que hay del piso al techo.

Usted sabe que, como todo en la vida, el barrio ha ido cambiando. Trasmutando sin prisa y sin pausa en otros paisajes. No son sólo los edificios en altura o las escasas 10 torres que fueron modificando el paisaje de casitas bajas de mayor o menor estética. No, el barrio también cambia en otros aspectos. Los vecinos, sin ir más lejos se fueron haciendo invisibles de tan anónimos. Los une algún escueto saludo en un ascensor o en el veloz cruce en la vereda. Casi siempre apurados. Siempre temerosos por su

Escribe Héctor Núñez Castro seguridad. Queda poco tiempo para la charla relajada en la vereda. Las calles siguen luciendo las tipas y plátanos que, les dan ese encanto especial. Pero, están más desiertas, como sin alegría. Diferente es la avenida Rivadavia. Allí, como siempre, hay movimiento. Miles de peatones y otros tantos automóviles parecen fluir caóticamente. Negocios de brillantes vidrieras, se ofrecen al paseante con distintas ofertas. Así, las amplias veredas… No, ya no son amplias. Es que los cambios llegaron a la comercial Rivadavia. Las veredas, desde Primera Junta hasta Acoyte, se han estrechado. Una multicolor línea de paños y mantas, ocupan casi la mitad de la acera. Son los manteros. Una vario pinta y multiracial multitud de vendedores ilegales. Ofrecen mercadería, muchas veces similar a la que venden los comercios. Una desleal competencia que, poco a poco va minando la economía y la voluntad del laborioso comerciante caballitense. Usted ve ese paisaje diferente. Ahí es donde se da en pensar en otras latitudes, en otras realidades y culturas. Ahí es donde, su barrio, Caballito se le hace casi, casi… La Paz, Santa Cruz de la Sierra o El Cairo. El barrio está cambiando y, no sólo por las escasas 10 torres.

Artes Combinadas III Dibujo + Escultura + Grabado

Fabián Fernández Pensa Periodista Profesional Apoyo escolar Literatura, castellano y otras materias

Expositores Néstor Goyanes Silvana Kelm Mara Silvestri Osvaldo Turdera Leo Vinci

Museo de Esculturas Luis Perlotti

Diploma de Honor Concurso Clubes de Barrio organizado por «Todo es Historia»

Pujol 644 4433-3396 y 4431-2825

15-5347-9141 fabianibal@yahoo.com.ar www.fernandezpensa.blogspot.com.ar

Un sentir que no alberga cualquier coso; es casi un sentimiento religioso que no admite ninguna fulería. Por ser solo atributo del honrado en bien de la amistad, te lo has ganado Antoñito Mazzei, ¡Sos un gomía!

Preguntitas en la vereda 1) ¿Qué calle era conocida antiguamente con el nombre de “Río Cuarto”? 2) ¿En que parque de Caballito están los monumento “La Aurora” y “La Victoria Alada”? 3) ¿Cómo se llama el colegio ubicado en Angel Gallardo y Leopoldo Marechal? 4) ¿Cuántas Comisarías cubren el barrio de Caballito? ¿Cuales son? 5) ¿Cómo se llama el Pasaje ubicado detrás del Mercado del Progreso? RESPUESTAS:

Recomendamos visitar periódicamente la página: www.caballitotequiero.com.ar

Desde el 14 al 29 de julio

Tipeo y corrección de textos, composición de libros, C.V., etc.

El cuore en flor entrega con la mano de esa siembra de amor, solo en barbecho. Tácito acuerdo que te bate: ¡Hermano! Sin haber compartido el mismo pecho.

1)Pedro Goyena / 2) En Parque Centenario / 3) Divino Rostro / 4) 4: 10ª, 11ª, 12ª y 13ª / 5) Pasaje Coronda

Misceláneas Urbanas

Allí podrá encontrar las noticias del barrio de Caballito actualizadas diariamente, las novedades, actividades, gacetillas y mucho más material que por razones de espacio no pueden ser publicado en las páginas de Horizonte. En las diferentes pestañas de la página se puede consultar la historia del barrio, de sus de las plazas, parques y de diferentes instituciones. Si Ud. es vecino de Caballito, no deje de visitar www.caballitotequiero.com.ar

Farmacia - Accesorios Entrega a Domicilio Consultorio Veterinario MEJORES PRECIOS - MAYOR VARIEDAD

ROJAS 62

Tel.: 4904-0096

Herboristería Legumbres Frutas Secas Cereales

Fitoterapéuticas Gluten Supl. Dietarios Celíacos

ROJAS 12 Tel.: 4902-1229


Tel.: 4988-9908

www. caballitotequiero.com.ar

UN LIBRO IMPERDIBLE

4904-0886 4903-5785

De la Quinta Lezica al Parque Rivadavia

Envíos a Domicilio

SAN J. DE CALASANZ 238 Una historia de esplendor y decadencia, de fantasmas y de amores, de recuerdos y nostalgias. Más de 100 páginas. Más de 400 fotografías históricas e inéditas de la vieja quinta y del parque.

S E JORE ¡¡¡ LAS M DAS EM PANALITO !!! L DE C ABA

EMPANADAS SURTIDAS

$ 62.-

Consígalo en:

$ 50

.-

1 Grande Muzzarella + 1 Grande Jamón

Marca Gráfica - Rivadavia y Espinosa Asociación Gral. Alvear - Avellaneda 542 Librería Caruso - J.B.Alberdi 1114 Librería El Gaucho - Neuquén 765

$ 82

$ 89

$ 69

1 Grande Muzzarella + 1 Grande Napolitana

1 Grande Muzzarella + 6 Empanadas

1 Grande Muzzarella

1 Grande Muzzarella

$ 82

$ 72

ESPECIALIDADES ORIENTALES Puesto 67

4901-6211

LOCALES 129 / 130

$ 90

$ 89

JUGUETES - AUTOS EN ESCALA MUÑECOS DE TODAS LAS EPOCAS POSTALES - HOBBIES - ALBUMES FIGURITAS - CURIOSIDADES Y RAREZAS

COMPRA - VENTA - CANJE TODOS LOS DOMINGOS de 9 a 18 Hs.

ROSARIO y DOBLAS

LA FERIA CULTURAL DEL COLECCIONISMO EN EL PARQUE RIVADAVIA

PRODUCTOS FRESCOS SERVICIO DE CARRITOS ENVIOS A DOMICILIO ESTACIONAMIENTO UN LUGAR DE ENCUENTRO

VERDULERIA HIERBAS - BROTES FLORES COMESTIBLES Reparto a Domicilio

4904-1773 4901-7423

CARNICERIAS “NUCHO”

de JORGE FERNANDEZ

ENVIOS A DOMICILIO SIN CARGO

1 Grande de Roquefort

DEL PARQUE RIVADAVIA

“LA CARNICERIA” Máxima jerarquía en carnes y preparados

1 Grande de Provolone

Local 47

Tradicional y Casera

+

+

COLECCIONISTAS y HOBBISTAS

MERCADO DEL PROGRESO

ARABE - ARMENIO

1 Grande Muzzarella + 1 Grande Fugazza

PASEO DE LOS

Más de cuarenta puestos donde, cada domingo, a lo largo de todo el año, Usted podrá obtener información y asesoramiento en diversas especialidades como sellos, monedas, billetes, postales, tarjetas telefónicas y de subterráneo, acciones, partituras, tanto nacionales como internacionales, actuales como antiguos.

COCINA

1 Grande Muzzarella + 1 Grande Calabresa

IONES PROMOC

TODOS LOS DOMINGOS JUNTO AL OMBU

AV. RIVADAVIA 5430 Tel.: 4901-3038

CALZONE NAPOLITANO

PROMOCIONES EN EFECTIVO O TICKET CANASTA

FERIA DE LOS COLECCIONISTAS

paraelhincha@hotmail.com

8

$

128

Grandes de MUZZARELLA + 6 FAINA

variedades

EL OMBU DEL PARQUE RIVADAVIA

Local 17 Tel.: 4901-3028

3

24 AS D ANA EMP RTIDAS SU 18.$1

12

Para envios a domicilio: 4988-9908

Productos oficiales de todos los equipos

$ 6 c/u

frutas secas - aceitunas nueces - legumbres

4903-9032

Local 202

“EL REY DE LA MOLLEJA”

CORDEROS Y CHIVITOS

CARNES Y ACHURAS DE NOVILLOS LOCAL 143 - 150

Tel.: 4902-0402


vinoteca

" L A R E V I S TA d e C A B A L L I T O "

Un malbec elaborado con el cuidado y esmero que se requieren para mantener la calidad como premisa, logra manifestar el justo equilibrio entre la fruta y las notas propias de la madera, conservando una destacada estructura y gran complejidad.

COLECCIÓN

Malbec

Cabernet Franc

Chardonnay

COLECCIÓN FINCA LOS MAZA

Merlot

Sauvignon Blanc

Bonarda

Malbec

Cabernet Sauvignon

BODEGA ALFREDO ROCA

Syrah

Malbec

Pinot Noir

Conozca nuestras instalaciones Conózcanos y déjese sorprender por las bondades de vinos de bodegas como también de aquellas denominadas boutiques donde los mejores vinos están a su alcance. Con atención personalizada, podrá consultar y conocer una amplia gama de vinos.

Av. La Plata 25 - Tel.: 4901-5698 Lunes a Viernes de 9.30 a 21 - Sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 21 hs.

PRETENDEMOS SER EL REFERENTE DEL BUEN GUSTO

La combinación perfecta entre experiencia artesanal y tecnología de avanzada. Más de 15 modelos con una amplia variedad de opciones, accesorios seleccionados, productos confiables, duraderos y novedosos, con la mejor garantía de mercado.

Exclusivo colchón de resortes

Con las tarjetas Envío y armado a CABA y GBA sin cargo

No necesita rotarlo

El colchón más avanzado

10 % de Descuento y 12 Cuotas sin interés Av. Belgrano 2838 - Buenos Aires - Tel. 4931-4564 Aráoz Alfaro 324 - Buenos Aires - Tel. 4902-2452 www.colchonesroller.com.ar

w w w. a b a s t o - s h o p p i n g . c o m . a r


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.