Envasado sostenible TecnologĂas y materiales respetuosos con el medio ambiente
"La transformaciรณn del sector es un hecho, y ULMA Packaging ya ha asumido su rol central como impulsor del cambio". Cecilio Lejarreta Director General de ULMA Packaging
ULMA Packaging
2
LIDERANDO EL CAMBIO DE UNA INDUSTRIA EN TRANSFORMACIÓN La industria del packaging se encuentra ante un escenario cambiante y muy exigente para todos los actores que operan en ella. La creciente sensibilidad por la sostenibilidad, la economía circular, la eficiencia de procesos y la seguridad alimentaria obligan a los fabricantes del sector a invertir en desarrollos innovadores para responder a las necesidades cada vez más complejas de todas las partes implicadas en la cadena de valor. En ULMA Packaging queremos ser líderes y fuentes de inspiración en esa transformación porque tenemos la capacidad y el conocimiento necesario para ello. Asumimos esa responsabilidad con nuestros clientes por la confianza que han depositado en nosotros durante décadas. Para lograrlo destinamos múltiples recursos a conocer los requerimientos y megatendencias de cada sector en profundidad, de manera que podamos mejorar nuestras soluciones y adaptarlas al máximo a la naturaleza de cada proceso en términos de eficiencia, productividad, higiene, seguridad alimentaria, flexibilidad del envase, protección del producto, etc. En el caso de la industria hortofrutícola, esto es más relevante si cabe por la necesidad de desarrollar de manera productiva y sostenible envases que mejoren la presentación del producto e incrementen su vida útil. Paralelamente a la mejora de nuestras soluciones y productos, seguimos trabajando para mejorar la integración y autonomía de las líneas y aumentar nuestra capacidad de personalización. Además, seguimos mejorando nuestra propia organización y procesos gracias al impulso de modelos de lean manufacturing que potencian la creación de valor en cada proyecto que asumimos.
Todos estos avances van de la mano con el respeto a los que son y han sido los atributos diferenciadores de nuestra compañía: la cercanía, el trabajo codo a codo y la colaboración estrecha con nuestros clientes de más de 50 países gracias a nuestra extensa red de servicio. Eso nos convierte en la opción preferida de los productores más exigentes, que encuentran en nuestra oferta un servicio personalizado y completo que aúna fiabilidad, calidad y atención personalizada. La transformación del sector es un hecho, y ULMA Packaging ya ha asumido su rol central como impulsor del cambio.
Cecilio Lejarreta Director General de ULMA Packaging
3
#ULMAweCare: PROMESA DE
PACKAGING SOSTENIBLE
En ULMA Packaging queremos liderar la transformación de la industria del envasado hacia una economía circular. Por eso presentamos #ULMAweCare, un proyecto de sostenibilidad ambicioso y transversal, que pivota sobre el doble objetivo de reducir los envases e impulsar la incorporación de materiales reciclables y compostables al tiempo que mejoramos la calidad y protección de los envases para alargar la vida útil de los productos. Procesos más eficientes y envases más eficaces y con menor impacto medioambiental: eso es #ULMAweCare. Josu García Urien Sustainability Manager en ULMA Packaging
Nuestro reto “Reducir las repercusiones de la cultura de la economía lineal mitigando el impacto global de los envases plásticos, a la vez que manteniendo las propiedades de preservación evitando el desperdicio alimentario”.
ULMA Packaging
4
Nuestro compromiso de sostenibilidad
5
EL
NACIMIENTO
DE UNA NUEVA CULTURA
Economía lineal: los riesgos de un modelo en extinción Durante los últimos 50 años, la importancia de los plásticos en nuestra economía ha crecido exponencialmente. La producción total se ha incrementado 20 veces desde 1960, alcanzando los 348 millones de toneladas en 2017. Desafortunadamente, los consumidores, la industria, y las propias instituciones y resto de agentes del sector han permanecido durante décadas anclados en un modelo de producción y consumo lineal, sin apenas reutilización y reciclaje de materiales. Todavía hoy, la demanda de plásticos reciclados supone solo el 6% del total en Europa. Este modelo provoca que cada año en Europa se lancen al ecosistema entre 75.000 y 300.000 toneladas de microplásticos, y a nivel mundial entre 5 y 13 millones de toneladas de plásticos acaben en mares y océanos, y 400 millones de toneladas de CO2 sean liberados a la atmósfera. La industria del packaging tiene que asumir su responsabilidad para solventar esta problemática. No en vano, emplea el 40% de los plásticos procesados cada año. Afortunadamente, este modelo está abocado a la desaparición. Solo en la última década, el reciclaje de los residuos recolectados ha aumentado en un 80%. Las instituciones gubernamentales, los agentes de la industria y hasta los propios consumidores y la sociedad en general han comprendido la necesidad de hacer frente al impacto medioambiental y están dando pasos para favorecer la disminución de residuos. En ULMA Packaging estamos completamente alineados con este cambio de paradigma y trabajamos para que nuestros procesos y soluciones también se transformen en esa dirección.
ULMA Packaging
6
TOTAL DE RESIDUOS RECOGIDOS +11%
VERTEDEROS - 43%
01
02
2006-2016 EVOLUCIÓN DE TRATAMIENTOS DE PLÁSTICO (EU28+NO/CH)
03
RECUPERACIÓN DE ENERGÍA +61%
04
RECICLADO +79%
7
RESPONDIENDO A LOS
DESAFÍOS
DE LA INDUSTRIA
Los expertos calculan que la demanda de envases de
Liderando la transformación del sector
plástico se duplicará en los próximos 20 años. Esto obliga a redoblar los esfuerzos en sostenibilidad para conseguir
#ULMAweCare es la respuesta de ULMA Packaging a los
responder a la creciente demanda de manera responsable
desafíos de la industria, un plan de sostenibilidad ambicioso
reduciendo el impacto medioambiental.
y transversal que persigue la consecución de una economía circular de plásticos.
En este sentido las instituciones gubernamentales están desarrollando ambiciosas directivas para incentivar la
Trabajamos para eliminar el plástico innecesario e innovamos
circularidad de los envases. Entre ellas destaca la Estrategia
para que todo el plástico empleado en nuestras soluciones
Europea para Plásticos en una Economía Circular, que fija
pueda ser reutilizado, reciclado o compostado de forma
como objetivo que el 55% de los plásticos sean reciclados
segura. Al mismo tiempo, desarrollamos diseños de
en 2030. Para lograrlo, la Comisión Europea demanda a
packaging sostenible que incrementen la perdurabilidad
los productores y fabricantes que todos los plásticos sean
y mejoren la conservación de los productos envasados,
reutilizables o reciclables para esa fecha.
reduciendo los desechos por contaminación.
Estas nuevas regulaciones obligan a reforzar la inversión
#ULMAweCare comprende varias áreas de investigación
en innovación y desarrollo de métodos de envasado que
y desarrollo, como la reducción de los envases, el
contribuyan a la reducción del impacto medioambiental.
empleo de films de menor espesor, la incorporación de materiales reciclables como el cartón o la celulosa y el
En ULMA Packaging somos conscientes de nuestra responsabilidad
empleo de plásticos biodegradables y mono materiales
y queremos que nuestra contribución en esta área supere las
que faciliten el reciclaje separado. Todo ello garantizando
recomendaciones y sirva de ejemplo e inspiración para nuestros
soluciones flexibles, con altos ratios de productividad y sin
clientes y grupos de interés y el resto de agentes del sector.
comprometer la higiene de los procesos para cumplir con todas las normativas y recomendaciones sectoriales.
ULMA Packaging
8
Reducir el envasado
Materias primas
Reciclar & compostar REDUCIR
Seguridad alimentaria & reducir el desperdicio
RECICLAR
COMPOSTAR
Reducir el envasado •
Reducción del plástico.
•
Films de menor espesor.
•
Optimización del tamaño de envase.
•
Reducción del retal de film.
•
Envases sin bandeja.
Reciclar y compostar Nuestros esfuerzos en innovación se concretan en diseños innovadores
nuestras
•
Uso de mono-materiales.
máquinas de envasado vertical, flow-pack, termosellado y
y
aplicaciones
sostenibles
en
•
Bandejas basadas en celusosa y fibra.
termoformado. Aplicando las tecnologías más avanzadas,
•
Uso de plásticos de origen bio.
entre otros muchos beneficios, logramos reducciones del
•
Uso de plásticos biodegradables y compostables
espesor de film, minimizamos los materiales de envasado y
como PLA y celofán.
reducimos los desechos de film. Seguridad alimentaria y reducción del desperdicio alimentario
9
ULMA DIGITAL
PARA NEGOCIOS REALES
UPC 4.0 Manejo de máquina más fácil que nunca con la nueva plataforma de control UPC 4.0
Conectividad • • •
Facilidad de uso • •
•
•
•
Varios niveles de acceso y validación de usuarios a través de Active Directory o RFID Interfaz personalizada a través de la cual los operadores pueden organizar la pantalla con sus accesos directos favoritos y más frecuentes. Posibilidad de visualizar los manuales de instrucción de la máquina, así como vídeos, en el propio panel del operador. SOP (Procedimiento de Operación Standard) que permite disponer de una guía paso-a-paso de las operaciones más comunes con imágenes y vídeos. Integración perfecta con dispositivos como impresoras, analizadores de gas, etc. en el panel de operación.
• •
Sistema de visualización remota idéntica a la disponible en el panel de operador a pie de máquina. Acceso a ficheros mediante FTP (log, recetas, manuales etc.). Integración con sistemas MES y ERP vía OPC Classic, OPC UA y Modbus TCP. Conectividad a la Nube mediante MQTT. RSM (Remote Service Management) para asistencia remota.
Análisis y Mejora de la productividad - OEE (Overall Equipment Effectiveness) • •
PackML (OMAC) Indicadores de estado de máquina estandarizados. Registro de variables de proceso en tiempo real (UDAQ).
myULMA Portal del Cliente
Asistencia para mantenimiento • • • •
Ayuda en pantalla. Software de planificación de mantenimiento integrado. Gestión de usuarios y cambios según el estándar CFR21 parte 11.
ULMA Packaging
10
•
Herramienta de análisis online y offline de los equipos (OEE) a través de un entorno de usuario amigable e intuitivo. Buscador de repuestos con carrito de compra integrado.
11
SERVICIO
CUIDANDO LO QUE IMPORTA
Cuidando lo que importa.
• •
Somos conscientes de la importancia de garantizar que nuestros equipos operen con la máxima eficacia para aportar un valor añadido a nuestros clientes.
Repuestos •
Proximidad: la mejor ayuda es la más próxima
•
Nuestra propia red de servicio y la de nuestros distribuidores desplegada en más de 50 países, nos permite actuaciones y respuestas rápidas y expertas.
• • •
Instalación de equipos simples y sistemas completos • • • •
Diseño óptimo de la superficie en planta. Instalación a cargo de expertos de ULMA Packaging. Equipos multidisciplinares para asegurar el éxito. Test de Aceptación en Fábrica (FAT) bajo demanda.
Servicio local con cobertura en más de 50 países. Equipos especializados por línea de producto.
Repuestos originales que garantizan compatibilidad y máxima calidad. Objetivo de minimizar el tiempo de inactividad y maximizar la productividad. Stock de repuestos en más de 20 países para agilizar la entrega. Posibilidad de adquisición de kit de repuestos personalizado de varios niveles bajo demanda. Tiempo de suministro menor de 48h para más del 85% de repuestos.
Mantenimiento preventivo • •
Servicios de mantenimiento personalizados. Servicios de mejora y adaptación de los equipos.
Asistencia Técnica Adaptaciones & Renovación de equipos • •
Atención profesional inmediata. Red de Servicio de más de 250 personas.
ULMA Packaging
12
•
Ofrecemos servicios de adaptaciones y renovación para modificar o mejorar el rendimiento de sus equipos.
13
ULMA Packaging
14
Envasado Sostenible
15
ENVASADO SOSTENIBLE
VENTAJAS •
Uso reducido de film plástico
•
Bandeja de cartón
REDUCIR
RECICLAR
TSA 875 P Termoselladora TSA 875 P • • • • •
ULMA Packaging
16
Selladora de bandejas para el sector hortofrutícola Alta producción (hasta 25 ciclos/min) Control de movimiento continuo de bandejas Cambio de formato sencillo y rápido Elevada presión de sellado
ENVASADO SOSTENIBLE
VENTAJAS •
Film mono-material 100% reciclable
REDUCIR
RECICLAR
VTC 800 Envolvedora vertical VTC 800 Sistema VENTURI • • •
Mayor producción Reducción de desperdicios Eliminación atascos de producto
TIGHT-BAGTM • • • •
Bolsa cerrada sin perforaciones Sin contaminación exterior (deshidratación, oxidación) Ahorros en la distribución (más envases por caja) Ajustable desde el panel de control
17
ENVASADO SOSTENIBLE
VENTAJAS •
Uso reducido de plástico
•
Bandeja de cartón
•
Film biobasado y compostable
REDUCIR
RECICLAR
FR 100 Envasadora flow pack FR 100 • • • •
ULMA Packaging
18
La forma más fácil para empezar a envasar Máquina compacta ideal para pequeñas producciones Manejo simple sencillo e intuitivo PC industrial con interface táctil de 7”
COMPOSTAR
ENVASADO SOSTENIBLE
VENTAJAS •
Uso reducido de plástico
•
Bandeja de cartón
REDUCIR
RECICLAR
SIENNA Envasadora flow pack Sienna para bandejas de fruta en malla • • •
Máxima transpiración del producto Menor uso de film Máquina versátil (Film normal BOPP)
19
ULMA Packaging Garibai, 28 20560 Oñati (Gipuzkoa) SPAIN Tel. +34 943 73 92 00
www.ulmapackaging.com