Directorio Poscosecha 2019

Page 1

DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

1


SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


2019

Poscosecha

El Directorio para productores, envasadores y distribuidores

www.poscosecha.com

Frutas, hortalizas y ornamentales

Coordinado por:

Alicia Namesny Antonio Delgado

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


Editor: SPE3 - Especialistes en Serveis per a la Producció Editorial, s.l. Coordinación: Alicia Namesny / Antonio Delgado Pere Papasseit / Claudia Conesa Realización y Diseño: Virgilio García Producción, Distribución y Copyright: SPE3 - Especialistes en Serveis per a la Producció Editorial, s.l.

Doctor Manuel Candela 26, 11ª 46021 Valencia - España Tel.: +34-649 48 56 77 / info@poscosecha.com www.poscosecha.com www.postharvest.biz www.tecnologiahorticola.com www.bibliotecahorticultura.com www.publicaciones.poscosecha.com www.actualfruveg.com

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

Socio de: Sociedad Española de Ciencias Hortícolas, SECH International Society for Horticultural Science, ISHS Asociación de Periodistas y Escritores Agrarios de Cataluña, Agropress Asociación Iberoamericana de Periodistas Especializados y Técnicos, AIPET

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

5


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

Información para llegar con el El Directorio Poscosecha es una plataforma de información para la industria de las frutas y hortalizas sobre materiales, equipos, tecnologías y servicios para ofrecer la mejor calidad en estos productos.

Soportes El Directorio Poscosecha cuenta con tres soportes: • Los portales en Internet www.poscosecha.com y www.postharvest.biz • Los boletines electrónicos, Poscosecha News y Postharvest News • Los Directorio Poscosecha y Postharvest Directory En los portales la actualización de la información es diaria. Los boletines electrónicos llegan semanalmente a sus suscriptores, martes y viernes Poscosecha News a España, Portugal y Latinoamérica, y lunes Postharvest News a todo el mundo. Los directoriosse renuevan anualmente al inicio del verano del Hemisferio Norte. Se publicaron hasta 2010 en papel y ahora son pdf de consulta y descarga en Internet, los “bestseller” de descarga libre.

Proceso de producción Como empresa, SPE3, contempla las diferentes etapas de la producción y comercio de frutas y hortalizas: • Tecnología Hortícola, tecnología de producción • Poscosecha y Postharvest • ACTUAL FruVeg, alimentación saludable La sección Publicaciones de Biblioteca de Horticultura ofrece información cuyos autores son especialistas y abarca produccción, poscosecha y marketing. Se trata de artículos de descarga libre, y enlaces a publicaciones destacadas de editoriales donde es posible realizar la compra.

6

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

mejor producto al cliente final La plataforma de conocimiento Biblioteca de Horticultura incluye accesos a empresas e instituciones que la apoyan, y con información relevante en sus propios sitios. Además informa de actividades puntuales y regulares como es el Curso Poscosecha que se lleva a cabo anualmente conjuntamente con la Universidad Politécnica de Valencia.

Información en Poscosecha El proceso que culmina disfrutando una deliciosa cereza, por ejemplo, comienza por la elección de la variedad, y culmina con la logística que permite llegar al producto al punto de distribución y nevera del consumidor. Las décadas más recientes han visto incorporar a la selección del material genético no sólo las características de interés agronómico (productividad, resistencia a plagas y enfermedades), sino también las de interés para el consumidor (características organolépticas) y la distribución (capacidad de conservación). Las técnicas de producción afectan el resultado final, de forma más o menos directa. Las primeras forman parte de la tecnología recogida en la información técnica de Poscosecha, así como la propia elección del momento de cosecha y recolección hasta la llegada al almacén. Nuevas tecnologías están dedicadas específicamente a evitar que el producto se dañe mientras permanece, ya recolectado a la espera de ser trasladado en almacén. Es el caso de los cubrepalets desarrollados por Paclife, para mantener la calidad de productos especialmente sensibles como cerezas y arándanos. El enfriamiento continúa siendo la principal herramienta para mantener la calidad de los productos, ralentizando el metabolismo de los productos vivos y sus potenciales patógenos. El manejo de los gases durante la conservación es otra herramienta clave en el proceso, en especial para conservaciones prolongadas. El consumidor desea productos que se disfrute consumiéndolos; el grado de maduración es un aspecto esencial. Las técnicas de desverdización y de maduración propiamente dicha apuntan a estos objetivos, en un caso visualmente y en el otro gustativamente según la especie. Selección y calibrado tienen por objetivo lograr productos homogéneos en tamaño y en calidad. Continuamente se añaden mejoras a las líneas de almacén que perfeccionan la

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

7


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

detección de defectos internos y, sobre todo de la calidad interna, permitiendo disfrutar de frutos con niveles de dulzor y firmeza consistentes. Llegar al mercado y a la nevera exigen maquinaria y materiales de envasado, desde graneles hasta la multitud de envases “para el consumidor”, pasando por sus diferentes formatos, capacidades y materiales. El cuestionamiento social a los plásticos tiene respuestas en la industria a través del uso de materiales reciclados, menores cantidades de materia prima, bioplásticos, … un verdadero esfuerzo para poder contar con envases que continúen siendo garantes de la higiene y salubridad de los productos. Instrumentos que permitan controlar composición, textura, temperaturas, gases, tiempos, localización, …; las herramientas logísticas para trasladar el producto del campo a la nevera; generación y difusión del conocimiento para un continuo avance de la industria … son aspectos relevantes para la poscosecha. Esta nueva edición, la 21ª. Del Directorio Poscosecha, recoge la oferta de empresas especialistas en el manejo y conservación de frutas y hortalizas. Su tecnología y servicios acompañan en la tarea comercial a sus clientes productores y exportadores de estos productos para llevar a los mercados una oferta que satisfaga al consumidor final y garantice la repetición de la compra. Está hecho para que le ayude en su negocio. Las empresas participantes y nosotros deseamos lograr este objetivo.

Equipo Poscosecha y SPE3

8

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

Sumario de los sitios web de SPE3 con información sobre cultivo, poscosecha y comercialización, y nutrición saludable Frutas, hortalizas y ornamentales Poscosecha Información sobre poscosecha en español • Poscosecha, actualización diaria, información poscosecha en español, http://www.poscosecha.com • Poscosecha News, boletín de noticias en español, 2 veces por semana, http://publicaciones.poscosecha.com/es/newsletter • Directorio Poscosecha, documento en pdf de actualización anual, en español, https://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/000-creditos_dpc_2018

Postharvest Información sobre poscosecha en inglés • Postharvest, actualización diaria, http://www.postharvest.biz • Postharvest News, newsletter, 1 vez por semana, http://publicaciones.poscosecha.com/es/newsletter • Postharvest Directory, anuario, https://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/postharvest_directory_2018

Tecnología Hortícola Información sobre tecnología de producción • Tecnología Hortícola, www.tecnologiahorticola.com • THM News, quincenal, http://publicaciones.poscosecha.com/es/newsletter

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

9


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

Biblioteca de Horticultura Monográficos, principalmente en español, pero no exclusivamente, sobre producción, poscosecha, nutrición, … • Biblioteca de Horticultura, http://publicaciones.poscosecha.com/es • Biblioteca News, en español, http://publicaciones.poscosecha.com/es/newsletter

ACTUAL Fruveg Información sobre nutrición saludable • ACTUAL Fruveg, http://www.actualfruveg.com • ACTUAL Fruveg News, quincenal, https://actualfruveg.com/formulario-suscripcion-e-historico-boletines

Productos especiales • Info Hortalizas Subterráneas, documento en pdf de actualización anual, en español, https://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/info_hortalizas_subterraneas_2018-1 • Info Berries, documento en pdf de actualización anual, en español, https://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/info_berries_2018-19 • Info Tomate, Pimiento y Berenjena, documento en pdf de actualización anual, en español, https://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/info_berries_2018-19

Actividades • Curso Tecnología Poscosecha, actividad coorganizada con la Universidad Politécnica de Valencia, https://www.bibliotecahorticultura.com/curso-poscosecha

10

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

Índice general Sectores de actividad.................................................................................. 13 • Variedades • Agroquímicos (Fitosanitarios) • Frío y atmósfera controlada • Acondicionamiento de productos en fresco • Acondicionamiento de producto en fresco mínimamente procesado (IV gama), en platos preparados (V gama) e industrialización (conserva) • Envasado y etiquetado - Equipos • Envasado y etiquetado - Materiales. Equipos auxiliares • Logística, distribución y punto de venta • Información, gestión, planificación y servicios • Instrumental de control y mediciones Definición de los sectores de actividad.................................................. 14 Listado alfabético de empresas................................................................ 17

Empresas internacionales de referencia................................................. 20

Empresas, Productos y Servicios por sector de actividad................. 23

Info Hortalizas Subterráneas 2018-19...................................................162

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

11


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

12

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

Sectores de actividad • Variedades...................................................................................................... 24 • Agroquímicos (Fitosanitarios)................................................................... 32 • Frío y atmósfera controlada....................................................................... 58 • Acondicionamiento de productos en fresco......................................... 86 • Acondicionamiento de producto en fresco mínimamente procesado (IV gama), en platos preparados (V gama) e industrialización (conserva).....................................................................................................102 • Envasado y etiquetado - Equipos y Materiales...................................110 • Información, gestión, planificación y servicios..................................140 • Instrumental de control y mediciones..................................................156

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

13


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

Definición de los sectores de actividad

Variedades ●

Agroquímicos (Fitosanitarios)

Frío y atmósfera controlada

Acondicionamiento de producto en fresco ●

Variedades de frutas, hortalizas u ornamentales con características destacadas para el consumidor y/o la distribución: conservación, sabor, aroma, contenido nutricional, etc. Fungicidas poscosecha; ceras; hormonas; productos de limpieza y desinfección de líneas, almacenes, cámaras frigoríficas, etc.; conservantes para flores Preenfriamiento por aire húmedo, por vacío, hidroenfriadores, equipos para cámaras frigoríficas, máquinas para fabricar hielo, paneles aislantes, aislamiento térmico, puertas aislantes, generadores de AC Equipos dosificadores de fungicidas, líneas para el acondicionamiento de flores, formadoras de ramos, máquinas defoliadoras, volcadoras de palets, cintas transportadoras, seleccionadoras por color, enceradoras, lavadoras, cepilladoras, colocación individual de frutas, etiquetadoras de frutos, encajadoras, llena­doras de bandejas, llenadoras de palets, etc., calibradoras, quebradoras de cáscara

Acondicionamiento de producto Lavadoras, cortadoras, secadoras, líneas de zumos, en fresco mínimamente procesado pastas, mermeladas, secado, enlatado, congelado, (IV gama), en platos preparados (V hostelería, restauración y catering, etc. gama) e industrialización (conserva)

Envasado y etiquetado Equipos ●

14

Envolvedoras, segunda piel, enmalladoras, envasadoras, cosedoras, pesadoras, etiqueta­do­ ras (excepto de frutos), atado­ras, paletizadores, impresoras de etiquetas, aparatos de codificación

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

Envasado y etiquetado Materiales. Equipos auxiliares ●

Logística y distribución

Punto de venta

Información, gestión, planificación y servicios ●

Instrumental de control y mediciones ●

Tarimas (palets), palots, cajas, envases al consumidor, cantoneras, floreros, contenedores para agroindustria, envases, de paletizar, de plástico y otros materiales, plásticos estirables, plásticos inteligentes, para paletizar, alvéolos, separadores y materiales de relleno, papeles impresos, flejadoras, grapadoras, cinta bolduc, grapas, etiquetas, flejes, máquinas para armar cajas, para reciclar cajas, para lavar cajas, etc. Paletizado, transporte en frío (equipos de refrigeración de camiones, trenes, contenedores, etc.), transporte bajo atmósfera modificada, contenedores, estanterías, materiales de separación (bolsas inflables), transpalets Lectores de códigos de barras, balanzas, expositores normales o refrigerados, cartelería para estantes, máquinas expendedoras, iluminación, otros elementos de decoración, artículos promocionales, espuma floral, decoración para ornamentales (cintas, papeles decorados, etc.) Laboratorios de análisis, consultorías e ingenierías (diseño de plantas), técnicos, control y certificación de la calidad, revistas, vídeos, sitios en internet, software, institutos de investigación, ropa de trabajo, compañías de crédito y seguros a la exportación, bancos, ferias Equipos de laboratorio, refractómetros, penetrómetros, proveedores de material de vidrio y otros materiales de laboratorio, termómetros, termoregistradores

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

15


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

16

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

Listado alfabético de empresas

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

17


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

A

E

I

Abelló Linde s.a. ................................. 70

Ejido Cartón s.l. ................................116

Absoger s.a. ......................................... 71

Enfrío Itmee & Mantenimiento s.l.............. 60

Ilerfred Industrial Leridana del Frío .................................................. 64

Agricoat Natureseal Ltd. ................................... 52 Agrosta s.a.r.l. ....................................158 Analytica Alimentaria .....................142

F

Isofred s.l. ............................................. 78

Fam-Stumabo Ibérica s.l. ......104, 164

Isolcell S.p.A. ....................................... 79

Fomesa Fruitech s.l. .......................... 42

BG Door International b.v. .............. 73 BrimaPack b.v. ..................................132 Bizerba Iberia España s.a.u. .............................108, 112 Brifer Services s.l. .............................146

Interko .................................................. 77

Fam n.v. ...............................................104 Fermaq Maquinaria Hortícola s.l. ......100, 166

B

Induser Poniente s.l.........................135 IRTA - Investigación y Tecnología Agroalimentarias .............................148

Analytica Alimentaria GmbH .......142 Aqualife ................................................ 72

Inarse ...................................................152

Fructidor.com Helios International ........................144 Fruit Logistica Messe Berlin GmbH ...............146, 155

J Janny ..................................................... 80 Janssen PMP Argentina.................... 46 Janssen PMP Belgium....................... 46

G

Janssen PMP Japan............................ 46 Janssen PMP Singapore................... 46 Janssen PMP USA............................... 46

C

Giró GH, s.a. (Central Ventas Iberia).....................118

Catalytic Generator Llc .................... 74

Giró GmbH .........................................118

CEBE - Centro de Estudios de Bioseguriad s.l. ....................53, 155

Giró Italia s.r.l. ...................................118

Citrosol .......................................... 34, 75 Classpack ...........................................133

Giró Pack Inc. ....................................118

K Knauf Industries................................122

Giró Pack sa de c.v. ..........................118 Greenkeeper ....................................... 54

M

Comercial Química Massó s.a. .....170

Grimme Landmaschinenfabrik GmbH & Co. KG ................................168

CO.N.I.P. - Consorzio Nazionale Imballaggi in Plastica .....................134

Growpack Ltda. ................................138

Macfrut - Cesena Fiera S.p.A.........150

Grupo Giró (Oficinas Centrales)..........................118

Machinefabriek Grisnich b.v. .......101

D

H

Decco Ibérica Post Cosecha s.a.u. ............................ 38 Difisa ...................................................... 76

Helios International Fructidor.com ...................................144

Matyc...................................................... 90 Moelco Levante s.l. ............................ 81 Multiscan Technologies s.l. ...........109

O

Dinox s.l. ............................................... 88 Ozone Technology s.l. ...................... 82

18

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

P

U

Pac Life ................................................124

ULMA Packaging .............................128

Plastidom - Plásticos Industriais e Domésticos s.a. .............................136

Unitec Sicilia ........................................ 96

Ponienteplast s.a. ............................137 Productos Citrosol s.a. .............. 34, 75

R

Unitec Asia Pacific Pty Ltd .............. 96 Unitec Chile S.p.A. ............................. 96 Unitec East Llc .................................... 96 Unitec France s.a.s. ............................ 96 Unitec s.a. ............................................. 96 Unitec Ibérica s.l. ................................ 96

Rijk Zwaan Ibérica s.a. ...................... 30

S Sakata Seed Ibérica s.l.u. ................. 26 Samarketing s.l. .................................. 72

Unitec S.p.A. ........................................ 96 Unitec Turkey A. Ş. ............................. 96 Unitec USA Universal Technologies Inc. ............................... 96 Urschel España s.l. ...........................106

V

Sanifruit ................................................ 48 Semillas Fitó s.a. ................................. 28

VDH Products ..................................... 83

Sienz Europa ....................................... 92 Sienz Latinoamerica ......................... 92 South Africa Fruit Technology Ltd ........................ 96 Ste. Janny MT ...................................... 80 Stumabo International n.v. ...........104 Syntech Research Spain ................153

T

W Wyma Engineering (NZ) Ltd ........176

X Xeda International s.a. .............. 55, 56

TECNIDEX, Fruit Protection s.a. .............................. 55, 84 THM, Tecnologías de Horticultura Mediterránea ....................................154 Tolsma Techniek Emmeloord b.v. ......................101 Tomra Food ................................94, 174 T.R. Turoni s.r.l. ..................................160

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

19


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

Empresas internacionales de referencia Variedades

Aqualife - Samarketing s.l. ......................72

Rijk Zwaan Ibérica s.a. ..............................30

BG Door International b.v. ......................73

Sakata Seed Ibérica s.l.u. .........................26

Catalytic Generators Llc ..........................74

Semillas Fitó s.a. .........................................28

Productos Citrosol s.a. .............................75 Difisa ..............................................................76

rica, s.a.

Agroquímicos (fitosanitarios)

Agricoat Natureseal Ltd. .........................52 CEBE - Centro de Estudios de Bioseguridad s.l. .........................................53 Decco Ibérica Post Cosecha s.a.u. ....................................38 Fomesa Fruitech s.l. ..................................42 Greenkeeper ...............................................54 Janssen PMP ................................................46 Productos Citrosol s.a. .............................34 Sanifruit .........................................................48 TECNIDEX, Fruit Protection s.a. ...................................55 Xeda International s.a. ...................... 55, 56

Enfrío - Itmee & Mantenimiento s.l. ....60 Ilerfred - Industrial Leridana del Frío s.l. .....................................................64 Interko ...........................................................77 Isofred s.l. ......................................................78 Isolcell s.p.a. .................................................79 Ste. Janny MT ..............................................80 Moelco Levante s.l. ....................................81 Ozone Technology s.l. ..............................82 VDH Products ..............................................83 TECNIDEX, Fruit Protection s.a. ...................................84

Acondicionamiento de producto en fresco

Frío y atmósfera controlada

Dinox s.l. ........................................................88

Abelló Linde s.a. .........................................70

Fermaq, Maquinaria Hortícola s.l. ......100

Absoger s.a. .................................................71

Machinefabriek Grisnich b.v. ...............101

20

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

Matyc .............................................................90

Pac Life ........................................................124

Sienz ...............................................................92

Plastidom - Plásticos Industriais e Domésticos s.a ......................................136

Tolsma Techniek Emmeloord b.v. ......101 Tomra Food ..................................................94 Grupo Unitec ...............................................96

Acondicionamiento de IV gama, V gama e industrialización Bizerba Ibéria España s.a.u. ..................108 Fam n.v. .......................................................104 Multiscan Technologies s.l. ...................109 Urschel España s.l. ...................................106

Envasado y etiquetado Equipos y materiales Bizerba Ibéria España, s.a.u. .................112

Ponienteplast s.a. .....................................137 ULMA Packaging .....................................128

Información, gestión, planificación y servicios Analytica Alimentaria .............................142 CEBE - Centro de Estudios de Bioseguridad s.l. .................................155 Fruit Logistica ................................. 146, 155 Helios International Fructidor.com ............................................144 Inarse ...........................................................152 IRTA - Investigación y Tecnología Agroalimentarias .....................................148

BrimaPack b.v. ...........................................132

Macfrut Cesena Fiera S.p.A. ..................................150

Classpack ....................................................133

Syntech Research Spain ........................153

CO.N.I.P. - Consorzio Nazionale Imballaggi in Plastica .............................134

THM - Tecnologías de Horticultura Mediterránea..............154

Ejido Cartón s.l. .........................................116

Instrumental de control y medición

Growpack Ltda. ........................................138 Grupo Giró .................................................118

Agrostra s.a.r.l. ...........................................158

Induser Poniente s.l. ...............................135

T.R. Turoni s.r.l. ...........................................160

Knauf Industries .......................................122

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

21


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

22

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

Empresas, Productos y Servicios por sector de actividad

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

23


VARIEDADES - DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

Variedades

24


VARIEDADES - DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

Rijk Zwaan Ibérica s.a. ................. 30 Sakata Seed Ibérica s.l.u. ............ 26 Semillas Fito s.a.............................. 28

25


VARIEDADES - DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

SAKATA SEED IBÉRICA S.L.U. Plaza Poeta Vicente Gaos, 6 bajo 46021 VALENCIA - ESPAÑA Tel.: +34-963 563 427 sakata.iberica@sakata.eu www.sakata-vegetables.eu Sakata Seed Ibérica es una empresa de semillas y mejora vegetal que desarrolla su actividad en España y Portugal desde 1996. La compañía de origen japonés tiene más de 100 años de experiencia a nivel internacional. Su misión es proveer a la sociedad de variedades hortícolas que mejoren la calidad de vida de los consumidores y satisfagan sus necesidades. Comprometida en la mejora vegetal, Sakata Seed Ibérica ofrece variedades para diferentes cultivos vegetales clave, algunos ejemplos son brócoli, melón, calabaza, Bimi, espinaca, col, coliflor y tomate.

diversificar sus recolecciones en ésta época tan complicada para producir brócoli en España, Mykonos nos aporta más calidad ya que la pella es más abovedada con grano más fino y además permite incrementar los rendimientos hasta en un 25%. Pero no sólo hay novedades en brócoli en cuanto a la familia de las brásicas se refiere, Sakata también centra sus esfuerzos en coliflor y en col, con Whiton y Felicity como últimas novedades, respectivamente. Whiton destacan por ser una variedad de coliflor de gran calibre a pesar de su corto ciclo de producción, apenas 75 días, tiene una altísima tolerancia al calor, una cubrición foliar perfecta y un color blanco puro e intenso. Felicity, por su parte, es una col de forma aplanada que viene a recuperar el sabor, que había quedado en el olvido en los últimos años en favor de la producción. Melón

Brócoli

Un año más Sakata presenta una nueva variedad de brócoli, tras Tritón, Ares y Gea llega el turno para Mykonos. La nueva variedad está indicada para recolecciones de primavera y verano por su altísima tolerancia al calor. Esta cualidad es su valor más destacable, ya que hasta ahora sólo había una variedad en el mercado capaz de recolectarse en verano, Naxos. Ahora el agricultor tiene una alternativa con la que poder

La nueva campaña viene con tres nuevas introducciones comerciales: Festival es la primera variedad de melón Cantaloupe que Sakata ha comercializado en Almería, donde destaca por una planta equilibrada, con facilidad en el cuaje, frutos precoces y alto nivel de azúcar. Las otras dos novedades, Grand Calero y Grand Cortés, son un complemento para final de campaña de Piel de Sapo en La Mancha. Grand Calero y Grand Cortés vienen a engrosar el portfolio de variedades de Sakata, con una mejora en el nivel de resistencias a Oídio y a pulgón. Además

Más en Poscosecha

26

www.poscosecha.com/es/empresas/sakata-seed-iberica-slu/_id:62624


VARIEDADES - DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

ambas variedades destacan por tener un aspecto externo más bonito y una mejor post cosecha, manteniendo la esencia de su genética basada en una carne consistente y con alto nivel de sabor. Estas variedades junto con Don Quixote, Cordial, Grand Riado y Grand Rivero, les permite a Sakata poder ofrecer durante doce meses al año un melón de semejantes características organolépticas. Pimiento

de pimiento california amarillo llamada Tractor posicionándola para cultivos tempranos dada su gran adaptación y facilidad de cuaje con calor preservando una excelente calidad de fruta. Tractor se caracteriza por mantener una fruta con mucha firmeza con muy buena continuidad a lo largo del ciclo y calibre homogéneo desde inicio hasta el fin del ciclo acorde con las exigencias del mercado. Para la próxima campaña una nueva variedad, llamada Mirinda, llegará a los invernaderos almerienses. Se trata de un pimiento california naranja para plantaciones de mediados de julio con una productividad altísima y de excelente calidad. Planta muy equilibrada con producción continuada de fruta de buen aguante y calibre constante adecuado a la demanda del mercado. Tenemos producción y calidad en un segmento con carencias que creemos podemos solventar.

Sakata ha introducido para el cultivo en invernadero la primera variedad comercial

27


VARIEDADES - DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

FERDINAND

SEMILLAS FITÓ S.A. Selva del Mar, 111 08019 BARCELONA - ESPAÑA Tel.: +34-933 036 360 Fax: +34-933 036 373 info@semillasfito.com www.semillasfito.com INVESTIGACIÓN: Trabajamos para desarrollar variedades resistentes y productivas que se adapten a las necesidades específicas de cada clima y mercado. De esta forma, aportamos a nuestros clientes semillas que dan frutos más atractivos, texturas más apetitosas y sabores más intensos. SERVICIO: Desde 1880, la voluntad de la compañía ha sido estar cerca de los agricultores, trabajando conjuntamente para desarrollar su negocio. Nuestro equipo trabaja cada día para optimizar el rendimiento de los campos y mostrar al agricultor las nuevas tendencias de mercado y cuáles son las demandas de los distribuidores y supermercados. GARANTÍA: Nuestro conocimiento extensivo nos ha convertido en referentes mundiales. La garantía de Semillas Fitó se complementa con una producción altamente comprometida y un rigurosísimo control de calidad. La satisfacción de los agricultores y el liderazgo en tipologías como el melón amarillo, la berenjena semilarga y el pepino holandés, son la prueba más satisfactoria de nuestra garantía.

Variedad de tomate cherry que ha cosechado grandes éxitos en la última campaña gracias a su alta producción, gran sabor, calidad y post cosecha, además de ofrecer un paquete completo de resistencias. Se trata de un cherry pera adaptado tanto para ciclos cortos. Se caracteriza por ser una planta muy tolerante a cuchara y con muy alta ramificación, lo que le da una producción muy alta. Este cherry es de una calidad excelente. ALCAZABA

Esta variedad mantiene un ramo homogéneo durante todo el ciclo, tanto en forma como color y calidad, y con un peso de entre 500-600 gramos, que es lo que demanda este segmento. Se trata de una variedad muy productiva que presenta un paquete completo de resistencias y que destaca por su planta oscura, vigorosa, muy equilibrada y con doble actitud; funciona perfectamente tanto para ciclo corto de otoño como largo. También sobresale por su gran precocidad, color, su fruto muy limpio y muy buena conservación post cosecha.

Más en Poscosecha

28

www.poscosecha.com/es/empresas/semillas-fito-sa/_id:7705


VARIEDADES - DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

CAOBA

Semillas Fitó complementa su gama de Pepino Holandes SmartQ con Caoba (HOL 160306) una nueva variedad recomendada para trasplantes a partir de principios de octubre. Caoba ofrece una mejor aireación de la planta, lo que permite entrar más claridad hacia su interior, con una mayor luminosidad en el fruto y una planta más sana. El fruto cuenta con la longitud que demanda el mercado, es acanalado, con brillo, color verde oscuro y cierre pistilar pequeño. MELÓN PIEL DE SAPO

ta una planta de vigor medio alto, con facilidad para cuaje agrupado y con un fruto de calibre medio perfecto para la cadena con un atractivo escriturado longitudinal, carne azucarada y con excelente sabor, así como una buena post cosecha. RIO GRANDE

Un pimiento de gran calibre, consistente con paredes gruesas y cuatro cascos bien formados, productivo, con altísima sanidad de planta y ese color rojo característico de los lamuyos. Rio Grande es un claro ejemplo del compromiso de Fitó para ofrecer a los agricultores Investigación adaptada a las necesidades de cada zona, el mejor servicio con su red de mejoradores, técnicos y comerciales y la garantía de una empresa global pero asentada en la Región de Murcia desde hace muchos años. MAESTRAL

La gama de melón piel de sapo cuenta con variedades como Paredes, que aporta una elevada producción y cuenta con una planta vigorosa y muy sana. Además, sus frutos son del tamaño que requiere la distribución y cuentan con un escriturado muy atractivo y con carne firme y jugosa. La Variedad Ceferino, para siembras medianas, es un melón que incorpora un completo paquete de resistencias contra oídio y pulgón, destacando por su alta producción y gran sabor. Además, presenta una planta vigorosa y equilibrada con gran facilidad de cuaje y con frutos de forma ovalada, con un escriturado longitudinal, muy buen marcado de cama y excelente sabor con grados Brix. Y la variedad Arroyo ofrece un completo paquete de resistencias contra oídio y pulgón. La variedad presen-

Se trata de una variedad de california rojo muy productiva, sobre todo en en los dos primeros meses de cosecha. La variedad cuenta con planta compacta y muy precoz con un fruto de color rojo intenso con muy buena postcosecha y con el calibre que demanda el mercado. Además cuenta con u8n paquete de resistencias completo y muy competitivo.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

29


VARIEDADES - DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

Un sabor único aporta al comercializador y a las empresas de alimentación la oportunidad de diferenciarse, abriendo nuevas oportunidades para la venta de hortalizas al consumidor.

RIJK ZWAAN IBÉRICA S.A. Ctra. Viator, Pje. El Mamí, s/n 08019 LA CAÑADA (Almería) - ESPAÑA Tel.: +34-950 62 61 90 Fax: +34-950 62 61 62 info@rijkzwaan.es www.rijkzwaan.es RIJK ZWAAN IBÉRICA fue fundada en 1988 y actualmente cuenta con tres estaciones: La Cañada (Almería), donde se encuentran las oficinas centrales, los laboratorios y una finca de investigación, y dos fincas de investigación en El Ejido (Almería) y en Cartagena (Murcia). El éxito de Rijk Zwaan Ibérica se basa en las relaciones a largo plazo establecidas con sus socios, clientes y proveedores. Una de las claves de Rijk Zwaan Ibérica es su cultura de empresa, cuyo objetivo es proporcionar a sus empleados un agradable y duradero puesto de trabajo. Las propuestas de valor de Rijk Zwaan abarcan sabor y textura, eficiencia y conservación, calidad constante, producción y sostenibilidad, “convenience” y versatilidad, y salud y nutrición. SENSATIONAL FLAVOURS

Con la línea “Sensational Flavours”, Rijk Zwaan ofrece una selección de variedades que han sido especialmente escogidas por brindar una experiencia de sabor única. SENSATIONAL TRADITIONS

Las hortalizas que capturan la esencia de la tradición y autenticidad se merecen un lugar único en el catálogo de RIJK ZWAAN. Esta es la razón por la que hemos seleccionado esos cultivos para la línea “Sensational Traditions”. Todas estas hortalizas combinan la herencia local con características actuales.

Sensational Flavours es el concepto de RIJK ZWAAN que agrupa una selección de variedades que proporcionan una experiencia de sabor excepcional. Más en Poscosecha

30

www.poscosecha.com/es/empresas/rijk-zwaan-iberica-sa-almeria/_id:63110


VARIEDADES - DIRECTORIO POSCOSECHA 2019

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

31


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

Agroquímicos (fitosanitarios)

32


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

Agricoat Natureseal Ltd. ............. 52 CEBE - Centro de Estudios de Bioseguridad s.l.............................. 53 Productos Citrosol s.a. ................. 34 Decco Ibérica Post Cosecha s.a.u......................... 38 Fomesa Fruitech s.l. ...................... 42 Greenkeeper ................................... 54 Janssen PMP.................................... 46 Sanifruit............................................ 48 TECNIDEX, Fruit Protection s.a.................................. 55 Xeda International s.a. ......... 55, 56

33


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

Productos Citrosol En Citrosol nos dedicamos a la investigación, desarrollo, implantación y comercialización de tecnología y tratamientos postcosecha para el mantenimiento de la calidad y frescura de frutas y hortalizas, desde hace más de 50 años. Conseguimos que la fruta fresca llegue al consumidor sin mermas, con todo su sabor, con la máxima vida, en el mejor momento para su consumo. Nuestras SOLUCIONES AVANZADAS EN POSTCOSECHA están marcando el camino de las tecnologías y tratamientos post recolección: la cera para cítricos CITROSOL A S UE que seca a baja temperatura, supone un importante ahorro energético y una notable disminución en la emisión de gases efecto invernadero, el SISTEMA VERTIDO CERO® que mantiene la eficacia inicial del tratamiento sin generar caldos fungicidas residuales, los fitofortificantes Fortisol Ca y Fortisol Ca PLUS, sales hidrosolubles de Ca, P y Na que estimulan las defensas naturales del fruto contribuyendo al control del podrido y los manchados postcosecha, y el binomio NEBULIZADOR X3+GLOCUAT PC o QUACIDE PQ60 EC, una sencilla pero innovadora tecnología para la desinfección de las centrales hortofrutícolas. En la actualidad estamos profundizando en el control de fisiopatías post-cosecha de otros productos hortofrutícolas, como son el pimiento y el tomate. En breve llegará al mercado un sistema integral para el lavado del pimiento que garantizará la seguridad alimentaria de los frutos, controlará el podrido en todas las variedades de pimiento y permitirá una importante reducción en el consumo de agua.

PRODUCTOS CITROSOL CITROSOL,S.A. S.A. Partida Alameda, s/n 46721 POTRÍES POTRIES (Valencia) - ESPAÑA (Spain) Tel./Ph.: Tel.: +34-96 +34-96 280 280 05 12 05 12 Fax: +34-96 280 08 21 citrosol@citrosol.com www.citrosol.com

Más en Poscosecha

34

www.poscosecha.com/es/empresas/citrosol-productos-citrosol-sa/_id:22973


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

35


Citrosol

AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

Productos Citrosol

NEBULIZADOR X3 + GLOCUAT PC

Nunca había sido tan fácil y económico desinfectar eficazmente

Este es el binomio ganador que CITROSOL ha desarrollado, el equipo móvil Nebulizador X3 junto con el Glocuat PC, un biocida desinfectante “listo para usar”. El nebulizado se comporta como un gas que permite alcanzar cualquier zona ó superficie de la central hortofrutícola y al contacto con paredes o elementos se transforma en un líquido de eficacia fungicida/bactericida prácticamente total. Al tratarse de un equipo móvil permite la implantación de programas L+D secuenciales en todas las cámaras y zonas de la central, con costos estructurales muy bajos. CITROSOL A S UE

La cera que preserva la calidad de los frutos y respeta el medio ambiente, disminuyendo el consumo energético CITROSOL ha desarrollado una generación de ceras de recubrimiento de cítricos que rebaja notablemente las elevadas temperaturas que se utilizan durante el secado.

Con esto se reduce enormemente la cantidad de energía necesaria para el secado de la cera y consecuentemente disminuye el consumo energético y la emisión de gases de efecto invernadero (CO2, CO, etc…) generados en este proceso. DRENCH ON LINE

Nuevo sistema de aplicación de fungicidas en línea

Este sistema de aplicación de fungicida supera con creces en eficacia y eficiencia, a los sistemas que se utilizan en la actualidad en líneas de precalibrado - balsas y aplicadores on line- reduciendo la variabilidad del tratamiento, al mantener siempre constantes las concentraciones de fungicidas, además que se consigue una importante disminución del consumo de fungici-

Más en Poscosecha

36

www.poscosecha.com/es/empresas/citrosol-productos-citrosol-sa/_id:22973


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

das. Incorpora nuestra tecnología Sistema Vertido Cero®. FORTISOL Ca y FORTISOL Ca PLUS

Fitofortificantes contra podridos y manchados

Al mismo tiempo evita gestionar los caldos de tratamiento sobrantes, ya que continúan inalterados, permaneciendo en reutilización desde el primero al último día de tratamiento en cada campaña citrícola. CITROCAL Citrosol ha desarrollado un nuevo fitofortificante, el Fortisol Ca PLUS, sales hidrosolubles de Ca, K y P que producen un mayor estímulo en las defensas naturales de los frutos frente a los patógenos activos en la post cosecha de los cítricos. El Fortisol Ca ha demostrado su eficacia en el control de manchados de naturaleza post-cosecha en cítricos y el Fortisol Ca PLUS potencia el control del podrido.

Incremento de la homogeneidad del encerado y de los residuos fungicidas por Visión Artificial

Sistema CITROSOL VERTIDO CERO®

Máxima eficacia y homogeneidad en el control del podrido, mantenemos los caldos inalterados permitiendo su continua reutilización Es el primer sistema industrial que mantiene constante la eficacia en el control del podrido. Este sistema mantiene constantes las concentraciones de fungicidas en el caldo en drencher y balsa, con ello se logra mucha más homogeneidad en los residuos en frutos y una eficacia constante en el tratamiento.

Sistema de Visión Artificial para ajustar el caudal de cera en función del flujo de fruta que pasa en cada momento por el aplicador. Tiene la ventaja que realiza las mediciones después de la tría, evitando tanto el exceso como la falta de cera. Es ideal para las líneas más modernas en las que puede realizarse mucha tría antes del encerado.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

37


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

Decco DECCO IBÉRICA es una empresa especializada en tratamientos postcosecha de frutas para que éstas lleguen hasta el consumidor con la mejor sanidad y una excelente presencia. DECCO ofrece productos como Deccoshield para aplicación en precosecha que aporta a los frutos tratados mayor calidad y vida útil después de la recolección. En postcosecha ofrece una amplia gama de ceras, recubrimientos comestibles, fungicidas, desinfectantes, biocidas, botes fumígenos, etc. En los últimos años DECCO está incorporando una gama de soluciones técnicas (absorbedores y medidores de etileno, termógrafos e Instrumental para medición de parámetros de calidad). Productos que son complementarios a los tratamientos postcosecha aportando mayor vida útil, frescura y retraso en el envejecimiento o controlando las condiciones de los productos durante el proceso de maduración, cosecha y comercialización. Conscientes de la importancia del cuidado del medio ambiente Decco comercializa equipos como SRC DECCO –Sistema de Recuperación de Caldos de tratamientospara el filtrado y reciclaje de los caldos de drenchers o balsas o los sistemas DECCOWASH para la reutilización de las aguas de lavadoras. Le invitamos a que conozca su amplia variedad de productos y servicios en www.deccoiberica.es Para mayor información: info@deccoiberica.es

PRODUCTOS DECCO IBÉRICA CITROSOL, POSTCOSECHA S.A. S.A.U. Villa de Alameda, Partida Madrid, 54s/n - Pol. Ind. Fuente del Jarro 46721 PATERNA 46988 POTRIES (Valencia) (Valencia)--ESPAÑA SPAIN (Spain) Tel./Ph.: Ph. +34-96 +34-96 13 44280 01105 12 Fax:+34-96 Fax +34-9613 280 2108 532 21 citrosol@citrosol.com info@deccoiberica.es www.citrosol.com www.deccoiberica.es

Más en Poscosecha

38

www.poscosecha.com/es/empresas/decco-iberica-post-cosecha-sau/_id:32468


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

39


Decco

AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

Decco MELANITE®

MELANITE®, de Decco, es un fungicida de doble acción eficaz contra Geotrihum y Penicillium en cítricos recolectados.Se aplica mediante ducha “sistema drencher”, o mediante puliverización en línea. Mediante ducha la dosis es al 0,6%, sumergiendo la fruta durante 30 segundos a razón de 1.000 litros de caldo por 40 toneladas de fruta, lo que equivale a 150 ml de producto por tonelada de fruta. Para pulverización en línea (sistema spray on-line) la dosis es de 0,9-1,2%. Dejar escurrir y secar la fruta antes de introducirla en las cámaras de conservación.

potásico), que ha demostrado tener una amplia capacidad antimicrobiana en hongos, bacterias y levaduras. Dispone de un mecanismo de descarga total que permite nebulizar todo el contenido del aerosol sin necesidad de la presencia del aplicador. Gracias a la liberación mediante nebulización, el contenido de Decco Aerosol Plus puede alcanzar zonas de difícil acceso, e incluso conductos de ventilación. Puesto que su uso no genera resistencias, puede ser usado periódicamente para disminuir la presencia de inóculos microbianos en el ambiente, de manera que se eviten contaminaciones por hongos durante el periodo postcosecha y en general en el sector alimentario. Su uso está recomendado en cámaras frigoríficas, contenedores y almacenes de cualquier industria alimentaria. NATURCOVER CONSERVACION EXTRA

DECCO AEROSOL PLUS

Aerosol higienizante de amplio uso para la industria alimentaria. Contiene el aditivo alimentario E 202 al 12,5% p/p. (sorbato

En manzanas y peras sometidas a conservación refrigerada pueden aparecer alteraciones en forma de pardeamiento superficial atribuido al estrés por las bajas temperaturas de conservación. Entre estas alteraciones la más común es la escaldadura superficial o escaldado, una necrosis superficial de la piel que afecta a las primeras cinco o seis capas epidérmicas y que generalmente se desarrolla tras meses de almacenamiento en frío.

Más en Poscosecha

40

www.poscosecha.com/es/empresas/decco-iberica-post-cosecha-sau/_id:32468


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

Naturcover Conservación Extra, de DECCO, es un recubrimiento natural comestible, pertenecien te a la línea de productos Decconatur (productos de residuo cero), y de aplicación en drencher, que retrasa la aparición de los síntomas de escaldado. Testado por Decco y el CSIC a escala industrial en dos campañas consecutivas, y en distintas variedades de manzana y pera, ha demostrado ralentizar la maduración de los frutos y su intensidad respiratoria y RETRASAR el desarrollo de escaldaduras. Se recomienda su aplicación para manzana y pera. DECCOSHIELD

DECCOSHIELD® es una dispersión fluida de micronizados de carbonato de calcio y silicio. Está diseñado para aplicación en campo y se recomienda su uso como protección contra las quemaduras solares y el estrés por calor. También actúa como barrera reduciendo el desarrollo de enfermedades como mildiu y oidio, así como el ataque de parásitos. El silicio se absorbe por la planta y amplía las ventajas de este fertilizante, que se puede aplicar a todos los cultivos no sensibles al calcio. DECCOSHIELD® forma una película de partículas a base de minerales, destinados a la protección de los cultivos agrícolas, frente a la exposición solar. Mejora la calidad postcosecha de los frutos tratados prolongando su vida comercial (shelf life). Cultivos: melón, sandía, manzanas, peras, olivos, cítricos, viña, tropicales.

SRC

La responsabilidad medioambiental tam­ bién está presente en DECCO ofreciendo todo un catálogo de productos residuo cero, y utilizando en sus procesos un siste­ ma de reciclado de caldos (SRC), que aho­ rra la mayor parte de la gestión de resi­ duos, reduciendo el impacto medioam­ biental en la central hortofrutícola. El sistema SRC consta de un circuito cerra­ do de limpieza y desinfección del caldo de tratamiento del drencher para poder reutilizarlo. Tres depósitos, un Deccodaf y un filtro prensa son los principales elementos que comprende un SRC. El Deccodaf es un dosificador automático de fungicidas y está dotado con pistones que reponen la cantidad necesaria de fun­ gicidas para volver a reutilizar el caldo de tratamiento. Un primer depósito con agitación recepciona el caldo de tratamiento una vez su­ cio. En un segundo depósito más pequeño se prepara una precapa con perlita y las so­ luciones de ambos depósitos se hacen pa­ sar por el filtro prensa. Al caldo de tratamiento ya filtrado se le adiciona un desinfectante y se circula a un tercer depósito de clarificado donde espera a ser reutilizado. El filtro prensa retiene la mayoría de esporas de hongos, incluidas las de Penicillium y deja pasar los fungicidas en disolución. Los sólidos en suspensión no pasan por las membranas del filtro y se prensan hasta obtener tortas secas. De las tortas se encarga posteriormente una empresa gestora de residuos.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

41


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

Fomesa Fruitech La misión de FOMESA FRUITECH es proporcionar a nuestros clientes la excelencia en la protección postcosecha de frutas y hortalizas, mediante productos, equipos y técnicas, que garanticen la máxima seguridad para el consumidor y el respeto al medioambiente, con un asesoramiento personalizado y cercano que asegure la confianza del cliente, siendo su socio postcosecha “Your postharvest partner”. FOMESA FRUITECH acumula más de 65 años de experiencia, con ética e integridad, en los principales mercados postcosecha a nivel global, contribuyendo a la reducción del food waste y el desarrollo sostenible. Nuestro reconocimiento a la eficacia y el esfuerzo personal que se aporta al equipo, promoviendo un espíritu crítico que ayuda a fomentar la calidad, creatividad e innovación y mejora continua.

FOMESA FRUITECH S.L.U. Camí del Racó, 10 - Pol. Ind. Norte 46469 BENIPARRELL (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34 96 121 18 62 Fax: +34-96 121 41 13 info@fomesafruitech.net www.fomesafruitech.net

Más en Poscosecha

42

www.poscosecha.com/es/empresas/fomesa-fruitech-sl/_id:53750


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

43


Fomesa

AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

Fomesa Fruitech FRUITGARD-TEBU

Fungicida para cítricos en poscosecha

Emulsión del fungicida TEBUCONAZOL para uso en aplicador de fungicida (on-line) o adicionado a una cera de recubrimiento, para el tratamiento postcosecha de cítricos. Controla los principales hongos causantes de podredumbres en frutos cítricos (Penicillium spp, y otros). FRUITCONTROL BRICAM

Supervisión y registro de datos de cámaras de fruta

Es un potente programa informático para la visualización y registro de las variables que intervienen en la desverdización: temperatura, humedad, anhídrido carbónico, etileno, funcionamiento de equipos … así como para la programación de los niveles deseados de cada una de estas variables. Nos permite también el envío de mensajes de alarma cuando se sobrepasen los límites prefijados para cada variable.

FRUITFOG-I

Fumígeno fungicida a base de Imazalil

Se presenta en botes que se utilizan para tratamiento poscosecha de cítricos, manzanas y peras en cámaras de conservación o de maduración. Controla los principales hongos causantes de podredumbres en frutos cítricos y fruta de pepita: Penicillium, Phomopsis, Diplodia, Gloesporium, etc. GREENGARD-SCALD

Mantenimiento del color inicial de la fruta Nuevo producto de la Gama Green-Line, para reducir la incidencia del escaldado en manzana cv. Golden Delicious y peras (cvs. Blanquilla, Conference y Rocha). Presenta un efecto anti-senescente actuando sobre la evolución de la maduración y como consecuencia, ayudando a mantener la frescura y el color inicial de la fruta. FRUITCARE-SK

Protección para frutas recolectadas Protege a frutas y verduras recolectadas al mejorar su respuesta a agresiones externas. Composición: Sorbato potásico (E 202) 30 % P/P. Propiedades: Aspecto: Líquido amarillo-anaranjado. pH: 9.40 – 11.00. Densidad: 1.110 – 1.150 g/mL. Presentación: Garrafa de plástico. Contenido neto: 25 kilogramos.

Más en Poscosecha

44

www.poscosecha.com/es/empresas/fomesa-fruitech-sl/_id:53750


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

FRUITGARD-70 (T)

En base a Imazalil y tiabendazol

Suspensión concentrada fungicida para el tratamiento poscosecha de cítricos. Controla los principales hongos causantes de podredumbres: Penicillium, Alternaria, Botrytis cinerea, Diplodia, Phomopsis… Actúa inhibiendo la es- porulación de los hongos existentes, evi- tando así su propagación. GREENCLEANER

Detergente para frutas en agricultura ecológica Producto que limpia el polvo, negrilla, melaza y restos de fruta. Insumo utilizable en agricultura ecológica.

GREENGARD LC

Recubriento para frutas y hortalizas

GREENGARD-LC, además de mejorar el aspecto y la apariencia de la fruta, tiene un efecto sobre la conservación de peso y el mantenimiento de la firmeza de la fruta durante su vida poscosecha. WATERWAX

Para abrillantar y conservar cítricos Cera al agua para el recubrimiento de los cítricos que mejora su aspecto y conservación. Gama de diferentes formulaciones adaptadas a los principales mercados de consumo (UE, USA, Japón). La cera se pulveriza sobre los frutos, a través de las boquillas de un aplicador colocado sobre una máquina de cepillos. TOPPER

FYSIUM

Fitorregulador para manzanas recolectadas Sistema de generación in situ de 1-MCP FYSIUM® es un fitorregulador que se emplea en el almacenamiento de manzanas recolectadas. El ingrediente activo 1-MCP mantiene la firmeza, reduce la producción interna de etileno, mantiene la acidez y retrasa la maduración y la senescencia de los frutos tratados. https://www.fomesafruitech.net/?s=fysium

Fitorregulador que previene el ennegrecimiento y la caída del cáliz en cítricos recolectados Producto a base de triclopir que previene el ennegrecimiento y la caída del cáliz en naranjas, limones y mandarinas almacenadas, tanto en la etapa de confección comercial (especialmente durante el cepillado) como durante el proceso de desverdización. Así mismo, contribuye a disminuir la incidencia de podredumbre y la deshidratación de la fruta almacenada, manteniendo por tanto la calidad de la misma durante más tiempo.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

45


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

Janssen PMP JANSSEN PMP® (Conservación y Protección de Materiales) es una división de Janssen Pharmaceutica NV con sede en Beerse (Bélgica) y un líder mundial en el desarrollo y formulación de nuevos compuestos de alta eficacia para la protección de los productos en los que confiamos. Concedemos la máxima importancia a la protección de la salud y el bienestar de las personas que utilizan y se benefician de nuestros productos y la del entorno en el que éstos se emplean, desde la aplicación inicial hasta su consumo o eliminación. DESDE LA COSECHA HASTA LA MESA: Nuestros productos están presentes en todo el mundo para proteger las frutas y verduras frescas a lo largo de la cadena alimentaria, empezando por el a condicionamiento y siguiendo por el almacenamiento, transporte el lineal del comercio, hasta el hogar del consumidor, reduciendo los residuos y conservando el valor nutritivo de los alimentos. NUESTRA DECLARACIÓN DE OBJETIVOS: Su sólido interlocutor mundial por el desarrollo sostenible y las soluciones de alto rendimiento por la prevención de biodegradación.

Presencia global de Janssen PMP Janssen PMP Belgium Turnhoutseweg 30B-2340 Beerse TAV BE 0403.834.160RPR Turnhout - BÉLGICA, info@janssenPMP.com

Janssen PMP USA 1125 Trenton-Harbourton Road Titusville, NJ 08560-0200 - ESTADOS UNIDOS, info@janssenPMP.com

Janssen PMP Argentina Mendoza 1259C1428DJG Buenos Aires - ARGENTINA, info@janssenPMP.com

Janssen PMP Singapore No. 2 International Business Park,Tower One, The Strategy, #07-01 SINGAPUR 609930, info@janssenPMP.com

Janssen PMP Japan 5-2,Nishi-Kanda 3-chomeChiyoda-ku Tokyo 101-0065 - JAPÓN, info@janssenPMP.com

JANSSEN PMP Preservation and Material Protection Division Janssen Pharmaceutica NV Turnhoutseweg 30 - B-2340 BEERSE - BÉLGICA TAV BE 0403.834.160 RPR Turnhout info@janssenpmp.com / www.janssenpmp.com

Más en Poscosecha

46

www.poscosecha.com/es/empresas/janssen-pmp/_id:50290


Janssen AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

Janssen PMP

PENBOTEC® 400 SC

40% p/v de pirimetanil

FUNGAFLOR® - FUNGAZIL® 75 SG

PENBOTEC® 400 SC es un producto de Janssen PMP con un modo de acción nuevo en el campo de los tratamientos de poscosecha. PENBOTEC® 400 SC es la solución ideal al encontrar cepas resistentes de hongos en pomáceas así como cítricos.

75% p/p de imazalil FUNGAFLOR® - FUNGAZIL® 75 SG son un granulado hidrosoluble recomendado para el control preventivo, curativo y antisporulante de las enfermedades de almacenamiento de cítricos y bananas. FECUNDAL® 50 EC

50% p/v de imazalil FECUNDAL® 50 EC es una formulación de Janssen PMP recomendada como control preventivo, curativo y antiesporulante de las enfermedades de cítricos. Composición: 50% p/v imazalil. Dosis de 100 cc/hl en forma de aspersión, 200-300 cc/hl en pulverización de bajo volumen y 400 cc/hl en mezclas con cera.

PHILABUSTER® 400 SC

Imazalil 20% + pirimetanil 20% PHILABUSTER® 400 SC es un a nueva arma para controlar de una manera fiable la incidencia de cepas de hongos Penicillium sp. resistentes a los productos existentes en poscosecha de frutos cítricos. Dado que este producto esta formulado con dos activos listados en el Anejo I de la Directiva 91/414, el PHILABUSTER® 400 SC representa la solución de futuro para el sector citrícola en el control de las enfermedades de poscosecha de cítricos.

FECUNDAL® S 7.5

10% p/v de sulfato de imazalil FECUNDAL® S7.5 es una formulación recomendada como control preventivo, curativo y antiesporulante de las enfermedades de almacenamiento de cítricos, melones y plátanos de Janssen PMP. Composición: 10% p/v de sulfato de imazalil. Se utiliza en dosis de 500 a 600 cc/hl. Está autorizado para la producción integrada, tiene LMR en los principales países exportadores de fruta, y está reconocido en agencias internacionales, como la UE y el Codex Alimentarius.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

47


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

SANIFRUIT Pol. Ind. La Pahilla - C/ Collao, Parc. 238 46370 CHIVA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-96 252 18 14 Móvil: +34-659 556 322 / 696 913 360 info@sanifruit.com www.sanifruit.com SANIFRUIT, pionera en tratamientos sin residuos postcosecha en el sector citrícola. Nuestra FILOSOFÍA se basa en la máxima adaptación a las necesidades de los clientes, escuchándoles y asesorándoles en el manejo, gestión y tratamientos de la fruta desde la recolección hasta la expedición. SANIFRUIT, empresa familiar fundada en 1987 por Paco Biel. Pionera en tratamientos SIN RESIDUOS postcosecha en el sector citrícola, cuenta con profesionales con más de 30 años de experiencia en el sector, con elevados conocimientos al servicio de sus clientes, trasladados a su vez a nuestros nuevos profesionales especializados en estándares de calidad, legislación vigente, etc. Controlamos los procesos y procedimientos de trabajo necesarios en cada momento, siendo conscientes de la importancia y consecuencias que pueden ocasionar el manejo y los tratamientos para las centrales hortofrutícolas. Por ello no cesamos en investigar y mejorar nuestros productos, conocimientos y asesoramiento para conseguir los mejores resultados. Como muestra de nuestra gran implicación ahí están nuestros CLIENTES, que perteneciendo principalmente al sector citrícola

actualmente nos permiten tratar alrededor de 1,5 millones Kg. de cítricos anuales (2018), abarcando toda la campaña citrícola incluida la conservación de larga duración. El trabajo conjunto con nuestros clientes durante décadas nos ha llevado a conseguir una alta fidelización de los mismos. Sin otra intención que ayudarles a mejorar día a día y de este modo poder progresar tanto ellos como nosotros, llegando así a un alto grado de mutua satisfacción. Todos nuestros ensayos se realizan con hongos identificados por secuenciación de ADN y contrastados con bases de datos públicas NCBI. (National Center for Biotechnology Information). Los resultados de nuestros tratamientos están avalados por ensayos en diferentes organismos, entre ellos el CSIC, o la Universidad de valencia. En Marzo de 2015, se obtuvo la certificación de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001: 2015 en Diseño, Producción y Comercialización de Productos Postcosecha: Aditivos alimentarios y Detergentes.

Productos sin residuos para tratamiento preventivo en la recepción

SANI-D (Drencher) El SANI-D es un conservante alimentario que actúa como FUNGISTATICO frenando la actividad de los hongos postcosecha de cítricos. También actúa como protector de la fruta durante la desverdización, conservación y el transporte, aumentando su vida comercial y manteniendo su condición.

Más en Poscosecha

48

http://www.poscosecha.com/es/empresas/sanifruit/_id:62972


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

SANI-D PLUS (Drencher) SANI-D PLUS es un conservante alimentario que actúa como FUNGISTATICO frenando la actividad de los hongos postcosecha en cítricos. El producto está formulado para su aplicación conjunta con el producto SANI-D para mejorar su eficacia y persistencia. También actúa como protector de la fruta durante el desverdizado y la conservación, manteniendo su condición.

SANI-DP (Precalibrado) SANI-DP es un conservante alimentario que actúa como FUNGISTATICO, frenando la actividad de los hongos postcosecha. Así mismo también actúa como protector de la fruta durante la desverdización, conservación y el transporte, aumentando su vida comercial y manteniendo su condición.

requieren de un secado rápido. Fabricado sin morfolina ni otras aminas. Mantiene la frescura y el sabor de la fruta. En fruta verde permite un excelente viraje de color.

ENDURA-FRESH ™ NATURAL SUPREME Recubrimiento muy innovador, formulado sin morfolina ni otras aminas, desarrollado para aquellas centrales que requieren un brillo excelente, duradero y garantizado desde la central hasta el mercado de destino. Los recubrimientos ENDURA-FRESH ™ son el resultado de investigaciones avanzadas en recubrimientos y tecnologías de vanguardia, combinadas con las técnicas de formulación perfeccionadas durante mas de 80 años de experiencia en el desarrollo de productos postcosecha por JBT (proveniente de la antigua FMC).

Productos sin residuos para tratamiento en la cera

SANI-DC (Aditivo cera) CONSERVANTE alimentario que actúa como FUNGISTATICO evitando la actividad de los hongos postcosecha en cítricos. También actúa como protector de la fruta durante la conservación y el transporte, aumentando su vida comercial y manteniendo su condición.

SANI-DC PLUS (Aditivo cera) SANI-DC es un conservante alimentario que actúa como FUNGISTATICO frenando la actividad de los hongos postcosecha de cítricos. También actúa como protector de la fruta durante la conservación y el transporte, aumentando su vida comercial y manteniendo su condición.

ENDURA-FRESH ™ QDP-18 Innovadora combinación de ceras para aplicación en postcosecha de cítricos, que

Detergentes sin residuos para lavado de cítricos

JABÓN BIO NEUTRO Compuesto jabonoso neutro para limpiar y eliminar suciedades de los cítricos. Su fórmula y ausencia de perfume lo hacen apto para la industria alimentaria.

SANI-J Producto formulado especialmente para potenciar la acción de los jabones, aplicado conjuntamente con los mismos. Su efecto sinérgico con los detergentes puede ayudar a reducir los residuos de todo tipo de fitosanitarios tanto los aplicados durante el cultivo como en la postcosecha. Para una mejor aplicación y mejores resultados, recomendamos la utilización de SANI J con nuestro sistema patentado SANICLEAN.

JABON INDUSTRIAL Detergente con gran poder de limpieza

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

49


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

para superficies de todo tipo. Apto para uso en superficies en contacto con alimentos. Otros tratamientos

PLÁTANOS Y BANANAS

zación permitida en tratamientos sobre las frutas eco/bio. Así, para el drencher disponemos de SANDI-D Bio, para la línea de lavado disponemos del Eco Jabón, y para la línea disponemos del SANI-DC Bio. Igualmente, disponemos de productos ECO/BIO para plátano y banana. Todos estos productos cuentan con su correspondiente certificado de uso en cítricos ECO/BIO realizado por empresas autorizadas para su emisión.

SANI RC- RECUBRIMIENTO COMESTIBLE

Para el tratamiento de plátanos y bananas disponemos de los productos SANI D PL para utilización en drencher, y SANI CR para utilización por pulverizado de la corona. Ambos productos están formulados en base a aditivos alimentarios, con resultados similares a los productos postcosecha en base a químicos de síntesis.

PRODUCTOS ECO/BIO

Fruto del departamento de investigación de SANIFRUIT, se ha conseguido poner a disposición del mercado, un producto que ayuda a la conservación y mantenimiento de la condición fresca de la fruta . SANI RC es un recubrimiento comestible, basado en aditivos alimentarios y coadyuvantes tecnológicos que ayuda en la acción del resto de los tratamientos , pero que también se puede utilizar de manera independiente. Su acción consigue rebajar las mermas por perdida de peso y/o rebajar la incidencia de los podridos. SANI RC se puede aplicar en cítricos, pero también en otras frutas; platanos, melones, sandias, papaya o frutas de hueso. Para una correcta aplicación, recomendamos dirigirse al departamento técnico de SANIFRUIT.

LIMPIEZA Y DESINFECCION SANIFRUIT también dispone de tratamientos para la limpieza y desinfección de las centrales hortofrutícolas, y en especial para las camaras, sea de desverdizado como de conservación. Se trata de los productos en Spray DYBAC NT -2G.

Conscientes del gran beneficio para la sociedad y el medio ambiente, SANIFRUIT ha desarrollado diferentes productos de utili-

Absorbedores de etileno Desde hace más de 4 años, SANIFRUIT es distribuidor de los absorvedores de etileno

Más en Poscosecha

50

http://www.poscosecha.com/es/empresas/sanifruit/_id:62972


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

de la empresa GREENKEEPER. Disponemos de máquinas para las cáma ras, filtros para los contenedores y mantas y “sachets” para incluir en las cajas de fruta, de modo que con la absorción del etileno se consiga alargar la vida comercial y mejo- rar las condiciones de la fruta durante el transporte. Máquinas para aplicar los tratamientos

DRENPUR SYSTEM ™ DRENPUR SYSTEM es un sistema patentado por SANIFRUIT con el que se depuran los caldos del drencher de manera continua consiguiendo de esta forma reducir el nivel de contaminación del caldo de tratamiento y, por consiguiente, aumentar la eficacia del tratamiento obteniendo mejores resultados. Se trata de un sistema altamente eficaz y que aporta grandes ahorros en el coste de los tratamientos y sus posteriores gestiones de vertidos.

Imagen “Drenpur System”

SANICLEAN ™ SANICLEAN es una pequeña maquina patentada por SANIFRUIT, para la perfecta dosificación del jabón en las lavadoras. Junto con la acción de SANI J y de Jabón bio neutro se puede llegar a conseguir lavar perfectamente toda la fruta de la lava-

dora, así como reducir entre 10 y 30% (según condiciones de la fruta) de los residuos que llegan de campo.

Además de estas máquinas, que son propias y patentadas, podemos ofrecer a nuestros clientes diferentes drencher, dosificadores para el drencher y aplicadores para cera y sus aditivos. Departamento de I+D+i El departamento de I+D+i de SANIFRUIT siempre está a la vanguardia de las novedades del mercado, creando estas en muchas ocasiones. Por este departamento pasan semanalmente más de 2.000 piezas de fruta, propia y de nuestros clientes, con el fin de que sean analizadas sus condiciones y adaptar los tratamientos a cada variedad y al momento en que se encuentran, en función de las condiciones climatológicas o externas de cualquier otra índole. Siguiendo esta línea, y en aras de transmitir seguridad y tranquilidad a nuestros clientes, SANIFRUIT aporta un análisis multiresiduos, junto con uno de percloratos y uno de amonios cuaternarios, de todos los lotes que comercializa, con lo que el cliente puede estar tranquilo de que con nuestros tratamientos no está aportando a su fruta ningún producto toxico, nocivo y, por supuesto, no autorizado por las diferentes normativas y legislaciones al respecto SANIFRUIT siempre pretende estar al lado de sus clientes en la resolución de las necesidades que nos planteen, pero también a la vanguardia de las últimas tecnologías y novedades que puedan aparecer en el mercado de la postcosecha, siempre fieles a su máxima que es “UNA FRUTA SANA, SIN RESIDUOS POSTCOSECHA, ES POSIBLE”

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

51


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

Semperfresh de AgriCoat

Recubrimientos especiales poscosecha para fruta entera AGRICOAT NATURESEAL LTD. 7B Northfield Farm - Great Shefford HUNGERFORD, BERKSHIRE RG17 7BY UNITED KINGDOM Tel.: +44-(0)1488-648988 Fax: +44-(0)1488-648890 simon.matthews@agricoat.co.uk www.natureseal.co.uk AgriCoat NatureSeal Ltd. fabrica recubrimientos especializados para protección poscosecha de frutas y hortalizas durante el envasado, almacenamiento y comercialización. Semperfresh es un recubrimiento basado en ésteres de sacarosa. NatureSeal mantiene el sabor natural, la textura y el color de frutas y hortalizas mínimamente procesadas (IV gama). NatureSeal FS es un producto sin cloro para el lavado y descontaminación de productos frescos antes del corte. Basado en una mezcla de ácidos de frutas, NatureSeal FS reduce bacterias y organismos que provocan deterioro y su uso también está permitido en producción orgánica. Los productos NatureSeal están libres de sulfitos (GRAS), son Kosher, Halal y no contienen OMG. Varias formulaciones están aceptadas para uso en producción orgánica. NatureSeal es reconocido por satisfacer los estándares más altos de calidad, rendimiento, consistencia y funcionalidad. AgriCoat NatureSeal ha hecho una apuesta a largo plazo en pro de la investigación y desarrollo, control de calidad y buenas prácticas de fabricación. Recientemente ha sido acreditado con la certificación BRC-7.

Semperfresh es un recubrimiento para la protección postcosecha de frutas como manzanas, peras, melones, piñas, kiwis, cerezas, frutos tropicales y subtropicales. Sus componentes están aprobados por la Unión Europea y el Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos para el tratamiento de la superfície del producto. Para obtener los mejores resultados debe aplicarse después del hidroenfriamiento. Puede aplicarse al mismo tiempo que los fungicidas. NatureSeal

Revestimientos comestibles para la extensión de la vida útil de productos listos para consumir (IV gama)

NatureSeal es una mezcla de vitaminas y minerales, fácil de aplicar y no necesita envasado en atmósfera modificada. NatureSeal inhibe el pardeamiento enzimático, mantiene el color y el aspecto de la IV gama sin comprometer el sabor. También mantiene la textura de los productos cortados. La vida útil se prolonga hasta dos semanas más allá de lo normal, lo que da tiempo para la distribución de los productos, mejorando la eficiencia de la producción y procesamiento.

Más en Poscosecha

52

www.poscosecha.com/es/empresas/agricoat-natureseal-ltd/_id:49906


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

CEBE - CENTRO DE ESTUDIOS DE BIOSEGURIDAD S.L. C/ Julio López, 14 Bajo 28002 MADRID - ESPAÑA Tel. Att. al Cliente: +34-915 102 947 Fax: +34-915 150 439 info@cebe.es / www.cebe.es Especialistas en higiene y seguridad alimentaria. Ofrece soluciones eficaces a los problemas de higiene específicos de las industrias alimentarias. La investigación y la innovación son las principales herramientas de CEBE para el desarrollo de nuevas gamas de productos destinados a la higiene y desinfección industrial. La eficacia, el ahorro en costes y el aumento del valor añadido, entre otros, son las principales respuestas que ofrece a sus clientes.

y esporas. No altera las propiedades organolépticas. Sin residuos. No mancha. Producto autorizado para aplicaciones en Agricultura Ecológica. CB-OxyWATER 902 BIO

Desinfectante de agua de proceso Para el tratamiento postcosecha de productos hortofrutícolas. Elimina microorganismos poscosecha. Rebaja la incidencia de pudriciones en más de un 35% respecto a la desinfección con hipoclorito sódico. No altera las propiedades organolépticas. Gran poder cicatrizante. Sin residuos. No corrosivo a dosis de uso. Ensayos de eficacia en postcosecha para: hortícolas y frutícolas (también en frutos rojos y champiñón).

CB-5 OxyBAC BIO Air

Desinfectante oxidante de contacto Para la higiene de superficies, circuitos y utensilios de las industrias alimentarias. Está basado en una combinación de acido peracético y peróxido de hidrógeno, que le confieren una alta capacidad oxidante. De rápida acción y altamente eficaz contra todo tipo de microorganismos incluyendo bacterias, hongos, levaduras, virus y esporas. Desinfección aérea y desinfección por contacto: superficies, equipos y sistemas. Sin residuos. No corrosivo a dosis de uso. CB-6OxyBAC BIO

Óptimo para el tratamiento pre-cosecha Destruye los microorganismos, patógenos o no, presentes en la superficie del fruto. Elevado poder cicatrizante y secante. Eficaz frente a bacterias, hongos, levaduras, virus

Se rebaja la incidencia de pudriciones en pimiento, en mas de un 35% versus hipoclorito sódico, y en más de un 45% versus al lavado sin aplicación de biocidas. En los 25 días de observación tampoco hubo ningún caso de pudrición del fruto en la desinfección realizada con productos y protocolos de CEBE.

Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/cebe-centro-de-estudios-de-bioseguridad-sl/_id:60779

53


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

Mantas GK4/P (MF o MF Ad)

GREENKEEPER Sierra Vieja 13 28031 MADRID - ESPAÑA Tel.: +34-91 380 04 08 info@greenkeeperiberia.es www.greenkeeperiberia.es Sobre GK4/P

Los sobres patentados GK4/P se usan para reducir el nivel de etileno de forma muy efectiva durante el transporte y almacenamiento de un amplio abanico de frutas y hortalizas, tanto en la venta al por mayor como al por menor. Filtro Easyfit EF (100) (75) (50)

El filtro Easyfit fabricado bajo elevados estándares de calidad e I+D, se ha diseñado pensando no sólo en el producto fresco a proteger, sino también en las personas que lo montan.

El etileno y otros volátiles emitidos por las frutas y hortalizas aceleran la maduración, senescencia y pudrición de las mismas. Las mantas patentadas de GKl reducen los gases contaminantes durante el transporte y la distribución, permitiendo así mantener la calidad y alargar la vida en postcosecha.

Mantas GK4/P (M B+P) El etileno emitido por el plátano macho acelera la maduración, deterioro y aparición de verdes maduros durante el transporte en verde, así como también las mermas por pudrición y sobre-maduración tras el madurado artificial. Los mantas patentadas de GKI reducen el nivel de etileno durante el transporte, permitiendo así alargar la vida en poscosecha de la fruta. Las mantas GK4/P (M B+P) se utilizan para plátano y banana. Mantas GK4/P (M P+S) El etileno y otros volátiles emitidos por productos no-climatéricos como la piña aceleran su senescencia, deterioro y pudrición. Los mantas patentadas de GKI reducen el nivel de etileno y volátiles durante el transporte y distribución, permitiendo así alargar la vida en poscosecha de la fruta. Las mantas GK4/P (M P+S) se utilizan para piña y berries.

Más en Poscosecha

54

www.poscosecha.com/es/empresas/greenkeeper/_id:63377


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

TECNIDEX, FRUIT PROTECTION, S.A. C/ Ciudad de Sevilla, 45A Pol. Ind. Fuente del Jarro 46988 PATERNA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-96 132 34 15 Fax: +34-96 132 10 77 admon@tecnidex.com www.tecnidex.com AgroFresh es un líder global, proveedor de soluciones innovadoras científicas y tecnológicas para extender la vida útil de los productos frescos y mejorar su calidad. Durante más de 20 años, AgroFresh ha revolucionado la industria de la manzana y ha lanzado nuevas soluciones para una variedad de categorías de productos frescos, desde plátanos a cerezas y desde cítricos a peras. AgroFresh ayuda a toda la industria, productores, empacadores y minoristas, a garantizar que las soluciones postcosecha mejoren los valores de los cultivos, al tiempo que se conservan los recursos de nuestro planeta y se reduce el desperdicio global de alimentos. AgroFresh ofrece una cartera completa de fungicidas, ceras, recubrimientos y detergentes postcosecha a través de Tecnidex, una empresa de AgroFresh.

XEDA INTERNATIONAL S.A. 1397 Route nationale 7 ZAC LA CRAU 13670 SAINT-ANDIOL - FRANCE Tel.: +33-(0)4-90 90 23 23 Fax: +33-(0)4-90 90 23 20 info@xeda.com www.xeda.com Fabricantes de maquinaria e instalaciones para el acondicionamiento de frutas y hortalizas. Fabricantes de agroquímicos como fungicidas, antigerminativos, antiescaldantes, recubrimientos (ceras), detergentes para fruta y desinfectantes, productos de tratamiento en vergel contra quemaduras de sol y contra el cracking de cerezas. Socios y distribuidores exclusivos a nivel mundial de Euro-Label 06, empresa francesa que es la segunda fabricante europea de etiquetas para frutas y máquinas para su aplicación.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

Ver anuncio en página 56

55


AGROQUÍMICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

56


AGROQUĂ?MICOS (Fitosanitarios) - DPC 2019

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

57


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

Frío y atmósfera controlada

58


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

Abelló Linde s.a. ............................ 70 Absoger s.a. .................................... 71 Aqualife - Samarketing s.l. ......... 72 BG Door International b.v. ......... 73 Catalytic Generator Llc ................ 74 Productos Citrosol s.a. ................. 75 Difisa ................................................. 76 Enfrío ................................................ 60 Ilerfred - Industrial Leridana del Frío s.l......................................... 64 Interko .............................................. 77 Isofred s.l. ........................................ 78 Isolcell s.p.a. .................................... 79 Ste. Janny MT ................................. 80 Moelco Levante s.l. ....................... 81 Ozone Technology s.l. .................. 82 TECNIDEX, Fruit Protection s.a.................................. 84 VDH Products ................................ 83

59


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

enfrío Somos una empresa especializada en el diseño, montaje y mantenimiento de instalaciones de refrigeración y climatización, con una dilatada experiencia en estos sectores. En Enfrío Soluciones apostamos por la calidad, la eficiencia energética y las nuevas tecnologías, que incorporamos tanto a nuestras instalaciones como a nuestros métodos de trabajo. El motor de nuestra empresa son los profesionales que la integran, un equipo humano que con la experiencia de varias generaciones, ha ganado la confianza y reconocimiento de las empresas más importantes de este país. NUESTRO COMPROMISO Ofrecer a nuestros clientes una gestión integral de sus instalaciones; incluyendo los estudios previos de viabilidad, la ingeniería del proyecto, así como la instalación y servicios de mantenimiento. APORTANDO VALOR AÑADIDO DISEÑO Nuestro equipo técnico está formado por ingenieros especializados de gran experiencia en el sector de la refrigeración y climatización. Aportando en cada diseño, la máxima optimización en el rendimiento energético de cada una de las instalaciones. INSTALACIONES Disponemos de la experiencia, conocimiento y estructura necesarios para llevar a cabo cualquier tipo de instalación, tanto de Refrigeración como de Climatización. El equipo de profesionales de Enfrío Soluciones se encarga, del montaje y puesta a punto de las instalaciones, a nivel nacional, realizando un seguimiento durante los primeros meses de funcionamiento. MANTENIMIENTO • 24 horas los 365 días Un valor fundamental para la dirección de la empresa, ha sido la búsqueda de una satisfacción completa de nuestros clientes. Por este motivo, nuestro departamento de mantenimiento dispone de un equipo humano distribuido por la zona de Levante, ofreciendo un servicio rápido, ágil y efectivo, que se encuentra activo 24 horas los 365 días del año. Aseguramos la óptima explotación de las instalaciones a través de las diferentes modalidades de mantenimiento: Correctivo, conductivo y preventivo.

ENFRÍO - ITMEE & MANTENIMIENTO S.L. • Oficina Central Parque Tecnológico de Valencia Ronda Narcís Monturiol, 15 46980 PATERNA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-96 111 12 41 / Fax: +34-96 202 69 79 • Delegación Levante Sur Calle Serra Pronoig, 26 03530 LA NUCÍA (Alicante) - ESPAÑA Tel.: +34-96 610 60 79 / Fax: +34-96 687 43 20 enfrio@enfrio.es / www.enfrio.es

Más en Poscosecha

60

www.poscosecha.com/es/empresas/enfrio/_id:63347


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

61


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

REFRIGERACIÓN CALIDAD Y FIABILIDAD PARA SUS INSTALACIONES En Enfrío Soluciones sabemos que los sistemas de frío son componentes fundamentales para la fiabilidad operativa del negocio de nuestros clientes. Por ello, nuestro objetivo principal es aportar las mejores soluciones técnicas, con un cuidado servicio de mantenimiento para garantizar el buen funcionamiento de sus instalaciones.

Nuestro equipo especializado diseña y ejecuta todo tipo de instalaciones de refrigeración, que son el resultado de 35 años de experiencia e innovación. A lo largo de todos estos años, la calidad, la fiabilidad y la eficiencia de las instalaciones han sido la filosofía con la que siempre hemos trabajado.

ÁREAS DE NEGOCIO FRIO INDUSTRIAL · Plataformas logísticas.

DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA

· Industria hortofrutícola.

LOGÍSTICO

· Cárnicas.

HORTOFRUTÍCOLA

· Industria alimentaria.

INDUSTRIA ALIMENTARIA

· Procesos industriales.

www.enfrio.es Más en Poscosecha

62

www.poscosecha.com/es/empresas/enfrio/_id:63347


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

FRIO COMERCIAL · Instalaciones frigoríficas y mobiliario para:

• • • •

Supermercados. Hipermercados. Locales comerciales. Hostelería.

CLIMATIZACIÓN Nuestro principal objetivo es procurar a nuestros clientes las soluciones idóneas de climatización que garanticen el máximo confort y calidad ambiental. En Enfrío Soluciones diseñamos y ejecutamos todo tipo de proyectos personalizados según las necesidades y usos de cada cliente, incluida la informatización de las instalaciones. Priorizamos siempre la calidad y la fiabilidad de los sistemas, basándonos en criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

“La calidad, la fiabilidad y la eficiencia de las instalaciones han sido la filosofía con la que siempre hemos trabajado durante los últimos 35 años”.

Climatización comercial e industrial.

Climatización residencial y hotelera.

Procesos industriales.

Piscinas.

Centros de proceso de datos.

Tratamientos especiales.

www.enfrio.es

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

63


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

ilerfred INDUSTRIAL LERIDANA DEL FRIO, S.L., con nombre comercial ILERFRED se dedica desde hace más de 30 años a la instalación, diseño, puesta en marcha, legalización y mantenimiento de instalaciones frigoríficas. Su especialización ha sido marcada por su ubicación geográfica, con gran número de Centrales Horto-Frutícolas por todo el territorio nacional y toda la complejidad de conservar en frío productos perecederos durante meses en perfecto estado. Las instalaciones, son realizadas con los refrigerantes apropiados a cada aplicación R-134 A, R-407 F, R-448 A, Amoniaco, CO2, así como refrigerantes secundarios como propilenglicol, monoetilénglicol, etc. En el departamento de ingeniería de ILERFRED se seleccionan los mejores componentes para que la instalación funcione correctamente, compresores alternativos o de tornillo, evaporadores adecuados y el resto de equipos que la componen, finalmente la computerización de las mismas, son la gama de servicios que ofrece ILERFRED. Instalaciones de frío industrial, túneles de enfriamiento rápido, hidrocoolings, maduración de fruta de hueso, pepita y tropicales, frío comercial, atmósfera controlada, secaderos, control de la humedad, telegestión, accesorios y servicio técnico. Cuenta con delegaciones en Barcelona, Zaragoza, La Rioja y Andalucía.

ILERFRED - INDUSTRIAL LERIDANA DEL FRÍO S.L. Empresari Josep Segura i Farré, 706 - 1 25191 LLEIDA - ESPAÑA Tel.: +34-973 20 24 41 Fax: +34-973 21 08 13 info@ilerfred.com www.ilerfred.com

Más en Poscosecha

64

www.poscosecha.com/es/empresas/ilerfred-industrial-leridana-del-frio-sl/_id:35531


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

65


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

ILERFRED INDUSTRIAL LERIDANA DEL FRÍO, S.L. Empresari Josep Segura i Farré, 706 - 1 25191 LLEIDA - ESPAÑA Tel.: +34-973 202 441 Fax: +34-973 210 813 info@ilerfred.com www.ilerfred.com Delegaciones en: Barcelona y Zaragoza.

Atmósfera controlada y Atmósfera controlada dinámica de Ilerfred

Respetuosos con el medioambiente

Instaladores preenfriamiento, cámaras frigoríficas con y sin atmósfera controlada (AC, AC Dinámica, ...), fabricantes de software para el control de cámaras frigoríficas. Instalaciones frigoríficas

Especialistas en el sector Hortofrutícola

El mercado de la Atmosfera controlada ha ido evolucionando e ILERFRED se ha especializado en reconvertir instalaciones existentes, adaptando estas a las nuevas exigencias, con maquinaria de última generación más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, pudiendo así aplicar los sistemas más novedosos en frigo conservación como la atmósfera controlada dinámica.

Instaladores y reparadores de cámaras frigoríficas, preenfriamiento, hidrocoo­ ling, presurecooling, con o sin atmósfera controlada o atmósfera controlada dinámica (Dinamic Initial Low Oxigen Stress) con todo tipo de refrigerantes (Freones, amoníaco o CO2), fabricantes de software para la gestión y control de cámaras frigoríficas: telealarma, telegestión.

Más en Poscosecha

66

www.poscosecha.com/es/empresas/ilerfred-industrial-leridana-del-frio-sl/_id:35531


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

Climatización de salas de trabajo

Indispensable para la manipulación de alimentos

Existen diferentes posibilidades técnicas para climatizar las salas de trabajo, todas ellas experimentadas por ILERFRED, para poder ofrecer en cada caso el sistema más eficiente, respetuoso con el medio ambiente y económicamente más rentable.

hace más de 15 años un proyecto de unidad computerizada de control, evolucionando día tras día, adaptándose en todo momento a las exigencias del mercado y a las tendencias más novedosas en frigo conservación como la atmósfera controlada DILOS. Esta unidad efectúa las funciones de recogida de datos, registro, proceso, regulación y control de temperaturas, O2, CO2, humedad, presiones, etc. Sistemas de humidificación

La micronización

Gestión y control

Manejo de instalaciones frigoríficas

ILERFRED, ha desarrollado su propio sistema adaptado a temperaturas de conservación entre 25 y -1ºC. El secreto es la micronización de las partículas de agua, para aportar humedad y no lluvia en las cámaras. ILERFRED instala su sistema de humidificación sea cual sea el producto a conservar, siempre que se requiera, en todo tipo de cámaras, incluso en cámaras con la tecnología de atmósfera controlada DILOS. Monitorización

Plantas de frigo-conservación experimentales

Ante la necesidad existente en las centrales hortofrutícolas de introducir sistemas de manipulación y control, ILERFRED inició

ILERFRED ha realizado la instalación de la planta de frigo-conservación en el FRUITCENTRE - IRTA, con equipamiento e instalación necesarios para la generación control y monitorización de la frigoconservación de 32 cámaras, todas ellas destinadas a la investigación y desarrollo de técnicas en frigo-conservación.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

67


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

ILERFRED Atmósfera Controlada Dinámica INDUSTRIAL LERIDANA DEL FRIO S.L. (ILERFRED) , desde su inicio, hace ya más de 30 años, está especializada en Atmósfera Controlada, habiendo realizado hasta la fecha infinidad de instalaciones por toda la Península Ibérica, Cataluña, Aragón, La Rioja, Navarra, Galicia, Castilla León, Castilla la Mancha, Andalucía, Extremadura y Portugal, y dando asistencia técnica a las mismas.

Desde su inicio ILERFRED ha venido trabajando en cada momento, con los mejores equipos de diferentes marcas y aplicando las últimas tecnologías del mercado y al mismo tiempo aplicando tecnología propia en los sistemas de control, computarización, regulación, registro y gestión de datos de la instalación.

Efectivamente desde hace ya más de 20 años ILERFRED viene desarrollando la unidad Computerizada de control donde el programa AVANS se puede adaptar a las necesidades de cada cliente y que prácticamente en este momento lo disponen la gran mayoría de las Centrales Hortofrutícolas, posteriormente se ha desarrollado el programa ISYCAD.

ILERFRED se puede decir y también demostrar que ha sido la pionera en España, desde hace más de 20 años, en la introducción de las Plantas Generadoras de Nitrógeno para la reducción del Oxigeno en cámaras, sustituyendo así a los antiguos reductores catalíticos de Oxigeno mediante la combustión con propano, llevando instalados en la actualidad más de 200 Plantas en toda la Península Ibérica. Pasaron algunos años hasta que otras empresas del mercado implantaran dicha tecnología, siendo actualmente la utilizada por todas ellas. Dentro de las Plantas Generadoras las ha habido de distintos tipos, P.S.A., membranas, VPSA, pero al final las que se han implantado son las de tipo PSA por su rendimiento y su bajo coste de mantenimiento. ... Plantas en toda la Península Ibérica, mayoritariamente con generadores tipo PSA, que se han impuesto por su rendimiento y bajo coste de mantenimiento. ILERFRED también viene llevando

Más en Poscosecha

68

www.poscosecha.com/es/empresas/ilerfred-industrial-leridana-del-frio-sl/_id:35531


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

a cabo desde hace algunos años la instalación de tanques de N2, para la inyección de N2 a adsorbedores para hacer un barrido de los depósitos de carbón activado, después del ciclo de regeneración con aíre ambiente, y evitar así la inyección de O2 en cámara y alcanzar un nivel más bajo en la misma. ILERFRED ha llevado a cabo ya instalaciones de Atmosfera Controlada Dinámica, mediante la utilización de adsorbedores de Anhídrido Carbónico de alta capacidad, incorporando variador de frecuencia y válvula de inyección de N2. Plantas Generadoras de N2 de gran capacidad, con producción de N2 al 99-99,5 % de pureza y bajo consumo energético. Instalación de recipientes de N2 para la inyección automática de N2 a adsorbedores y a cámara para el mantenimiento de una sobrepresión en el momento de estrés y la utilización de sistemas de medición fiables y precisos.

Actualmente ILERFRED ya dispone y comercializa del sensor FRUIT OBSERVER (F.O.), una vez experimentado y probado en Holanda. El F.O. se instala en el techo de la cámara y controla y estudia una gran cantidad de frutos almacenados en la cámara, la temperatura y la humedad.

- Estrés provocado por un O2 demasiado bajo - Defectos internos El Fruit Observer emite diversas radiaciones de luz, midiendo además de la fluorescencia de la clorofila y otras condiciones de la fruta, la instalacion debe de disponer de un ordenador y de un software específico.

A diferencia de otros sensores del mercado, el FRUIT OBSERVER: - Se puede utilizar para todo tipo de fruta, el color de la fruta no es impedimento - Mayor distancia entre la mercancia y el sensor , abarcando así mayor número de frutos - Se puede utilizar con la luz de la cámara encendida - Vigila los valores absolutos durante todo el período de conservación - Facilita más información del estado del fruto e incluso el tiempo estimado de vida - Dispone de una cápsula IP67 - Registra temperatura y Humedad - Comunicación RS485 en lugar de RS 422. - Muestra todos los datos en una misma pantalla - Mide los cambios de clorofila en comparación con los cambios de respiración.

El Fruit Observer ofrece una medición y vigilancia continua de los siguientes parámetros: - Calidad - Condiciones de maduración

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

69


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

FRUTARGAS® El etileno que evita incurrir en ilegalidad

ABELLÓ LINDE, S.A. ABELLÓ LINDE es una empresa centenaria (fundada en 1907), dedicada, principalmente, a la fabricación y distribución de gases del aire (oxígeno, nitrógeno, argón), para su aplicación en los ámbitos industrial, alimentario y medicinal. ABELLÓ LINDE, brinda sus servicios a través de cuatro regiones comerciales, para una mejor atención de sus clientes:

Región Nordeste Bailén, 105, 08009 BARCELONA Tel. Call Center: 902 426 462 Fax.Call Center: 902 181 078 ccenternordeste@es.linde-gas.com

Región Centro Ctra. Alcalá – Daganzo, km 3,8 Pol. Ind. Bañuelos, Haití, 1 28806 ALCALÁ DE HENARES (Madrid) Tel. Call Center: 902 426 464 Fax Call Center: 918 776 110 ccentercentro@es.linde-gas.com

Región Levante Camino de Liria, s/n 46530 PUÇOL (Valencia) Tel. Call Center: 902 426 463 Fax Call Center: 961 424 143 ccenterlevante@es.linde-gas.com

Región Sur Pol.Ind. Ciudad del Transporte, Real de Vellón, P- 27 11591 JEREZ DE LA FRONTERA (Cádiz) Tel. Call Center: 902 426 465 Fax Call Center: 956 158 064 ccentersur@es.linde-gas.com

El Producto Comercial FRUTARGAS® (96% N2 4% C2H4), de Abelló, fue autorizado como producto fitosanitario en España con fecha 16 de diciembre de 2015 inscrito en el Registro Oficial de Productos y Material Fitosanitario (ROPMF) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) con número 25.628. De esta forma, se dispone ya de una autorización definitiva para el uso de un producto fitosanitario a base de etileno, FRUTARGAS®, de Abelló Linde, para el desverdizado de cítricos y maduración de plátanos. Con esta autorización definitiva finaliza el período en el que sólo se podía utilizar los productos a base de etileno mediante autorizaciones excepcionales en determinadas zonas de producción y períodos concretos. Así, a partir de la fecha arriba indicada, ya se puede utilizar el producto FRUTARGAS® único en España de momento (con registro núm. 25.628) para aplicación en toda la geografía española y durante todo el año, en función de las necesidades de cada empresa. Al existir ya un producto autorizado para estos usos en España ya no se incurre en ilegalidad, que según la legislación vigente podría ser sancionada como infracción grave o muy grave según la Ley 43/2002, de 20 de noviembre, de sanidad vegetal.

Más en Poscosecha

70

www.poscosecha.com/es/empresas/abello-linde-sa/_id:63285/


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

SUPERVISOR V7

Gestión automática con regulación proporcional ABSOGER S.A. Font de Tuile - RD 45 82100 LES BARTHES - FRANCIA Tel.: +33-(0)5-63 31 63 76 Fax: +33-(0)5-63 31 51 42 absoger@absoger.fr www.absoger-atmosphere-controleeazote.com ABSOGER está ubicada desde hace casi 30 años en una de las principales regiónes frutícolas francesas. A la escucha de sus clientes, ABSOGER ha desarrollado su propio sistema de atmósfera controlada mientras continuaba su actividad original de construcción de cámaras frigoríficas, lo que le confiere hoy un peritaje global en el campo de la conservación de las frutas y verduras en atmósfera controlada. ABSOGER fabrica e instala todos los aparatos de un sistema completo de atmósfera controlada en todo el mundo gracias a un red de distribuidores competente y en comunicación constante. La gama de productos ABSOGER permite una gestión total de los gases (Oxígeno, Gas Carbónico y Etileno) en las cámaras frigoríficas. Fue desarrollada en colaboración con los Centros de Investigación para cubrir lo mejor posible las necesidades de las centrales frutícolas y también los requisitos de las frutas preservadas. Gracias a su experiencia en la fabricación de los Generadores de Nitrógeno, su esfera de actividades se ha extendido hacia el secado y la refrigeración de los gases y del aire comprimido para satisfacer las necesidades de los Industriales, en particular en el campo de la muy exigente Industria Petrolera.

Es una herramienta de comando autónoma e inteligente para las instalaciones bajo Atmósfera Controlada. El Supervisor V7 mide en tiempo real las diferentes variables, pilota el funcionamiento de los equipos proporcionalmente a las necesidades y comunica con el operador (archivo de datos, alertas email, acceso remoto ...). APLICACIÓN: Conservación de las frutas y verduras. Cámaras frías AC industriales, sistemas Palicontrol Absoger (paletas o bines hermeticos en AC), ULO y Extremo ULO. Generador de nitrógeno

De tipo “psa”

Estos generadores de Absoger, poseen el sistema PSA con carbón activo y producen nitrógeno, lo que permite bajar rápidamente las proporciones en las cámaras frigoríficas hasta el 5% o el 1%. Cuando se conecta una cámara en atmósfera controlada por primera vez o después de una apertura para vaciarla, la capacidad del generador de Nitrógeno permite tratar entre 100 y 1200 toneladas de fruta al día.

Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/absoger-sa/_id:52174

71


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

realizar un curado en condiciones óptimas. La instalación de los sistemas Aqualife se diseña y realiza a medida proyecto a proyecto.

SAMARKETING S.L. Geranis, 25 - Urb. Las Pérgolas 08338 PREMIÀ DE DALT (Barcelona) ESPAÑA Tel.: +34-937 549 898 info@nebulizacion.eu www.nebulizacion.eu Aqualife está especializado en la fabricación e instalación de sistemas de control de humedad relativa para la conservación de productos frescos. En los estudios realizados por I.R.T.A o la Universidad de la Rioja se ha demostrado que el control del nivel de humedad relativa en frescos y cámaras permite prologar la vida útil del producto en ellas conservado. Tanto las frutas y verduras, como los productos de pescadería y los cárnicos son sumamente sensibles a las variaciones de humedad. El sistema de conservación de bajas temperaturas constantemente provoca una desecación del producto almacenado. El grupo de frío actúa correctamente para mantener baja la temperatura, pero reseca el aire que rodea al producto. En porcentajes, que aun variando en función del producto y tipo de almacenado, son una fuente de mermas considerablemente alta. El retorno de la inversión se consigue evitando mermas de peso, evitando pérdidas de aspecto o al evitar que una primera calidad pase a segunda o industrial. Se ha demostrado que los valores organolépticos del producto se conserven por más tiempo, esto permite ampliar la ventana de tiempo comercial, almacenar en la temporada con mayor beneficio o simplemente

BPC

Sistemas de control de humedad relativa en cámaras de temperatura positiva Los sistemas Aqualife están basados en tecnología de baja presión o de alta frecuencia. Las partículas de agua, gotas de micras de diámetro, se distribuyen por toda la zona de influencia, ya sea una cámara de conservación o un expositor de producto fresco. Esta incorporación, a la corriente de aire generado por los grupos de frío, de partículas en suspensión de agua tiene como fin la saturación del entorno del producto fresco. Como sabemos la humedad tiende a igualarse, pasando de área más húmeda al área menos húmeda, al conseguir que sea el entorno el que mayor grado de humedad soporta conseguimos que el producto fresco – 60 al 80% agua—no pierda su concentración natural, evitamos desecación por aire frío.

Más en Poscosecha

72

www.poscosecha.com/es/empresas/aqualife-samarketing-sl/_id:48144


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

Iso Therm Door

Puerta para zonas con temperatura controlada

BG DOOR INTERNATIONAL B.V. Zuideinde 44 2991 LK BARENDRECHT PAISES BAJOS Tel.: +31-88-0285300 info@bgdoor.com www.bgdoor.com BG DOOR International fabrica puertas industriales y sistemas de preenfriamiento. La compañía está altamente especializada en puertas seccionales de cámaras de maduración para una amplia gama de frutas, incluyendo especies tropicales y especialmente los plátanos. Debido a las características de la maduración, BG Door ha desarrollado una gama superior de las puertas estancas al gas utilizando materiales para las puertas y para el sellado de alta calidad. Los clientes están ubicados en todas las partes del mundo donde se ejecute un proceso de maduración o cualquier otra operación que requiere una habitación hermética, con una solución eficiente energéticamente, y el uso de un espacio mínimo (puertas seccionales para refrigeración y preenfriamiento). Gracias a nuestra amplia experiencia y estrecha cooperación con los principales especialistas en el campo de la maduración de plátanos, podemos ofrecer varios servicios. Nuestro asesoramiento a medida es el punto de partida para proyectos exitosos.

La puerta Iso Therm, de BG DOOR, se utiliza para cámaras frigoríficas y otras zonas de temperatura controlada. Extremadamente fácil de usar y diseñada para uso frecuente. La puerta consta de secciones y tiene 80 mm de espesor. El núcleo de aislamiento consiste en espuma de poliuretano sólido libre de CFC. La hoja interior y exterior, que consta de chapa de acero galvanizado de 0,5 mm de espesor, tiene un revestimiento de poliéster endurecido al horno. Una partición entre la hoja interior y exterior garantiza un alto valor de aislamiento; los perfiles de base y superior tienen el puente térmico interrumpido. Unidad móvil de preenfriamiento

Para alcanzar rápidamente la temperatura deseada

La Unidad móvil de preenfriamiento, Mobile Precool Unit, de BG DOOR, permite preenfriar frutas (incluyendo frutas blandas) y hortalizas de forma rápida hasta llegar a la temperatura deseada. Utiliza el aire frío de la propia cámara frigorífica, distribuyéndolo de forma activa y eficiente a través del producto en las cajas. La unidad puede atender dos filas de palets hasta un máximo de 24.

Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/bg-door-international-bv/_id:37335

73


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

(PPM). Para cámaras más grandes, se pueden añadir más unidades para alcanzar fácilmente los niveles adecuados de etileno. Ethy-Gen® II, concentrado de maduración

CATALYTIC GENERATORS LLC 1185 Pineridge Road 23502 NORFOLK - VIRGINIA ESTADOS UNIDOS Tel.: +1-757-855 0191 Fax: +1-757-855 4155 info@catalyticgenerators.com www.catalyticgenerators.com Más de 40 años perfeccionando la tecnología de maduración aplicando etileno. Easy-Ripe®, generador de etileno

El ingrediente activo de Ethy-Gen® II es totalmente natural y libre de transgénicos y es el único “fluido maduración” aprobado tanto por la EPA y el UK Chemicals Regulation Directorate (CRD), el reglamento que regula los productos químicos en el Reino Unido. Especialmente formulado por CATALYTIC GENERATORS, LLC, Ethy-Gen® II es la forma más eficiente y limpia para convertir el etileno. Usted puede haber oído del llamado “fluido de maduración”, porque eso es exactamente lo que hace. Simplemente vierta en o conéctelo a uno de nuestros generadores, y dará comienzo la producción más segura, consistente y efectiva de etileno.

El generador de etileno Easy-Ripe® de CATALYTIC GENERATORS es la tecnología más segura, fácil y eficaz para la aplicación de etileno exógeno en las camáras de maduración de frutas. Puede alquilarse (Norteamérica y Reino Unido) o comprarse (en todo el mundo). El generador Easy-Ripe® produce una cantidad de etileno constante y no presurizada para lograr una maduración y una desverdización uniformes. Se puede ajustar la producción de etileno en función del tamaño de la cámara de maduración o requerimiento de etileno

Dado que fabricamos Ethy-Gen® II con sólo los ingredientes más puros disponibles, no se generan subproductos nocivos cuando se convierte en etileno en uno de nuestros Generadores Catalíticos. Además, el etileno es inodoro y sin medir el nivel en la sala, no hay manera de saber que está presente en la sala de maduración. Sin etileno = sin maduración. Por este motivo el etileno generado a partir de Ethy-Gen® II tiene un ligero olor dulce, para que pueda saber que el etileno está haciendo su trabajo para ayudar a hacer deliciosa su fruta.

Más en Poscosecha

74

www.poscosecha.com/es/empresas/catalytic-generators-inc/_id:36481


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

CITROGÁS-CONTROL

Control atmosférico

PRODUCTOS CITROSOL S.A. Partida Alameda, parcela C 46721 POTRÍES (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-962 800 512 Fax: +34-962 800 821 citrosol@citrosol.com www.citrosol.com Empresa dedicada a la investigación, desarrollo, implantación y comercialización de tecnología y tratamientos postcosecha, para el mantenimiento de la calidad comercial de fruta y hortaliza fresca.

El sistema CITROGÁS-CONTROL permite con un único equipo de grandes prestaciones el control automático de las condiciones ambientales de las cámaras de almacenamiento y desverdizado/maduración de frutas, mediante sensores electrónicos de humedad, temperatura y sensores por infrarrojo no dispersivo de CO2. En las cámaras equipadas con CITROGÁS-CONTROL el control y precisión de las condiciones de temperatura, humedad relativa es superior. Además, la medición y control de CO2 propicia una ventilación óptima, reduciendo el tiempo de funcionamiento del sistema de humedad, calor y frío, con lo que se consigue un muy importante ahorro de energía.

Responsables de servicio: VALENCIA (España): Javier Monzonís, jvmonzonis@citrosol.com CASTELLÓN (España): Cristian Ortells, cristian@citrosol.com MURCIA (España): Raúl Ortiz, raulortiz@citrosol.com MÁLAGA (España): Francisco Palomo, malaga@citrosol.com SEVILLA (España): Antonio Herrera, antonioherrera@citrosol.com INTERNACIONAL: Julio Marín, juliom@citrosol.com

En los procesos de desverdizado/maduración también regula la inyección automática del etileno, ajustando su consumo y asegurando su presencia para que el proceso avance adecuadamente. Todo ello redunda en un mejor desverdizado o maduración y más larga conservación sin devaluar la calidad organoléptica de los frutos y minimizando las pérdidas de peso y las alteraciones fisiológicas de la piel. Este sistema además permite estar conectado a un PC donde se registran todos los datos.

Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/citrosol-productos-citrosol-sa/_id:22973

75


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

DIFISA David Fahrenheit 10, Nave 11 Polígono Molino del Pilar 50015 ZARAGOZA - ESPAÑA Tel.: +34-976 382 951 Fax: +34-976 252 388 difisa@difisa.net www.difisa.net DIFISA, Desarrollo Industrial del frío y del calor S.A., es una empresa aragonesa líder en la refrigeración industrial y comercial, cuyo origen se remonta al año 1979. Nuestra larga andadura nos avala en el diseño, montaje, puesta en marcha y mantenimiento de instalaciones frigoríficas para todos los sectores de distinta envergadura: - Cámaras para productos hortofrutícolas - Cámaras y túneles de congelación - Cámaras de atmósfera controlada - Salas de manipulación de alimentos - Túneles de oreo - Secaderos de jamones y embutidos - Bodegas - Cámaras para el sector cárnico, etc... Contamos con una gran experiencia en todo tipo de sistemas: expansión directa, sistemas inundados y sistemas indirectos con agua glicolada, bien sea trabajando con HFO, HFC, CO2 o NH3.

adecuadas a cada caso, valorando un sinfín de variables y ofreciéndole la instalación que mejor se adapte a sus necesidades: - Frío industrial - Frío comercial - Atmósfera controlada - Control de humedad - Climatización y procesos industriales En DIFISA apostamos por las cámaras frigoríficas de atmósfera controlada, cuyas condiciones mantienen la calidad y frescura de las frutas y verduras sin necesidad de utilizar productos químicos. Nuestra amplia experiencia nos avala en este sector.

Por otro lado, el control de la humedad es clave para el mantenimiento de la calidad de los productos almacenados. Es por ello que no sólo desarrollamos sistemas de humidificación, sino también sistemas de deshumidificación, teniendo amplia experiencia en ambos tipos.

Además, la experiencia y cualificación de nuestro servicio técnico nos permite ofrecer una calidad reconocida en el sector, caracterizada por mantener de forma continuada la eficiencia y eficacia en nuestras reparaciones, siendo el compromiso principal de DIFISA la satisfacción de nuestros clientes. Nuestro departamento de Ingeniería, en estrecha colaboración con el cliente, estudia sus necesidades y propone soluciones Más en Poscosecha

76

www.poscosecha.com/es/empresas/difisa/_id:63373


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

INTERKO Nijverheidstraat 8 2751 GR MOERKAPELLE THE NETHERLANDS Ph. +31-(0)79-593 2581 Fax +31-(0)79-593 1204 info@interko.com / www.interko.com Chris Maat, Managing Director/Partner c.b.maat@interko.com

Maduración revolucionaria Interko es el líder global en el diseño, fabricación e instalación de sistemas de maduración de vanguardia para fruta fresca. Fundada hace 50 años, Interko desarrolla sistemas confiables que están construidos para durar. Desde su creación, la empresa ha instalado más de 5.000 cámaras de maduración para plátanos, aguacates, mangos y papayas, las más antiguas de las cuales aún funcionan bien hoy en día. Actualmente instalamos unas 200 cámaras al año.

Sistemas de vanguardia Interko ofrece desde una solución de maduración “enchufa y enciende” en una cámara básica hasta cámaras de maduración multialtura de alta gama para grandes centros de distribución utilizados por minoristas, distribuidores e importadores. Estamos orgullosos de ofrecer soluciones personalizadas para madurar desde sólo unas cuantas cajas de plátanos en la cámara más pequeña hasta un máximo de 72 palets en una cámara grande, pasando por todos los tamaños intermedios. Nuestra cámara de maduración ULTIMO garantiza la

máxima eficiencia para la maduración heterogénea. Para una maduración de precisión y máxima flexibilidad ofrecemos la cámara AXESSO, de acceso aleatorio. Nuestros sistemas están equipados de serie con nuestros ventiladores REVERSO, diseñados para madurar a pleno flujo de aire con un consumo mínimo de energía.

Soluciones sencillas Interko tiene una reputación bien merecida por la maduración de la calidad a precios atractivos y el desarrollo de sistemas que requieren un mantenimiento mínimo. Instrucciones claras lo que significa que los sistemas pueden funcionar rápidamente. Los sistemas de gasificación y las puertas estancas a los gases se pueden suministrar como parte del paquete. La instalación puede ser coordinada por uno de nuestros socios locales. El montaje también se puede pactar. Al elegir Interko usted se beneficia de la calidad premium de los frutos, una vida útil más larga, pérdidas mínimas de producto y menores costes operativos.

Clientela Interko trabaja con una amplia gama de clientes en todo el mundo, desde empresas familiares y proveedores de servicios hasta grandes distribuidores, grandes marcas de plátano y minoristas. Póngase en contacto con nosotros para averiguar cómo puede beneficiarse de sistemas de maduración de calidad en los que puede confiar.

Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/interko/_id:17395

77


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

Frío industrial

ISOFRED S.L. Polígon Industrial La Nora Pallars Sobirà, s/n 25660 ALCOLETGE (Lleida) - ESPAÑA Tel.: +34-973 727 092 Fax: +34-973 231 254 isofred@isofred.com www.isofred.com Isofred es una empresa dedicada al mundo de la refrigeración, que ofrece los servicios de estudio, realización y mantenimiento de instalaciones frigoríficas industriales. Además, trabaja en equipo con sus clientes para obtener las mejores soluciones técnicas y de servicio. Isofred aporta al máximo sus medios humanos, experiencia, tecnología e innovación y utiliza materiales de las marcas punteras existentes en el mercado. Todo esto, aporta a sus clientes los mejores resultados tanto profesionales como de calidad en sus proyectos. Cuenta entre sus productos con equipos de preenfriamiento por aire, agua (hidroenfriamiento, hidrocoolers), vacío; cámaras frigoríficas convencionales; cámaras AC, atmósfera controlada; absorbedores de CO2, generadores de nitrógeno, catalizadores de etileno, sistemas de control de atmosfera, etc.

Diseño y montaje de instalaciones frigoríficas mediante refrigerantes amoníaco, halogenados y fluidos secundarios de uso industrial y alimentario, preservando el ahorro energético. Sistemas de refrigeración centralizados con compresores alternativos y de tornillo. Cámaras frigoríficas de conservación y congelación, túneles de enfriamiento rápido, muelles de expedición, salas blancas y de manipulación … preservando los requisitos de calidad del producto. Atmósfera controlada

Sistema adaptable a todas las instalaciones. Atmósfera controlada en condiciones LO, ULO y dinámica, consignando unas condiciones óptimas para toda clase de productos. Absorbedores sin consumo de nitrógeno. Generadores de nitrógeno con mínimo consumo. Analizadores de etanol y de O2 y CO2. Realización de instalaciones con absorbedores de CO2, generadores de nitrógeno tipo PSA, analizadores de gases totalmente automatizados incluyendo análisis de etanol. Control de sobrepresiones en cámaras manteniendo el nivel de estanqueidad óptimo.

Más en Poscosecha

78

www.poscosecha.com/es/empresas/isofred-sl/_id:59734


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

ISOLCELL S.P.A. Via A. Meucci, 7 39055 LAIVES (BZ) - ITALIA Tel.: +39-0471-954050 Fax: +39-0471-953575 isolcell@isolcell.com / www.isolcell.com

ISOLCELL ITALIA fabrica y desarrolla sistemas de alta calidad para el control de la atmósfera: generadores de nitrógeno, adsorbedores de oxígeno y de CO2, adsorbedores y convertidores de etileno, analizadores de gases, sistemas de control computerizado, y sistemas de higienización del aire. Además, Isolcell proporciona soluciones completas para la realización de cámaras de atmósfera controlada y cámaras frigoríficas normales, incluyendo recintos con temperatura controlada, paneles sándwich, puertas estancas a los gases, impermeabilización y plantas de enfriamiento. DCA, una exclusiva de Isolcell

Control de escaldado sin tratamientos químicos poscosecha

En la industria del almacenamiento de la de la pera y de la manzana está creciendo el uso de una nueva tecnología de almacenamiento llamada “Conservación DCA-CF” (Dynamic Controlled Atmosphere Chlorophyl Fluorescence), que permite controlar

el escaldado evitando el uso de tratamiento poscosecha con antioxidantes químicos, tales como el DPA (difenilamina) y etoxiquina. El sistema, patentado por el Gobierno de Canadá y desarrollado por el Dr. Angelo Zanella, lo distribuye en toda Europa exclusivamente ISOLCELL ITALIA S.p.A. Este sistema sustituye los parámetros estáticos de conservación por los dinámicos resultantes de la respuesta proporcionada por la propia fruta. Para ello, utiliza un sensor especial que mide la fluorescencia emitida por manzanas y peras, identificando de esta manera el umbral mínimo de O2 tolerado por la fruta. La conservación AC se llevará a cabo a un valor ligeramente por encima de dicho umbral y ajustada dinámicamente durante todo el período de almacenamiento. Al bajar el nivel de O2 en las cámaras de almacenamiento, habrá una reducción drástica de la actividad metabólica interna, lo que significa un mejor mantenimiento de las características de calidad internas y externas del producto. Utilizando esta tecnología, satisfacemos la creciente demanda por parte de los consumidores que requieren cada vez más productos libres de residuos químicos. Otra de las ventajas del DCA es la reducción drástica del pardeamiento interno en las variedades Granny, Braeburn, Pink Lady y Fuji. Así como, la exclusión del tratamiento poscosecha “Drencher” por el suministro de antioxidantes, reduciendo significativamente el porcentaje de frutas podridas en el almacenamiento, con el consiguiente beneficio para el productor. Gracias a esta experiencia y estrecha colaboración entre los institutos de investigación, empresas tecnológicas y clientes, Isolcell ha demostrado una vez más estar a la vanguardia de la tecnología del almacenamiento de frutas. Esta nueva tecnología es utilizada con fines comerciales desde 2003 y su uso se está extendiendo rápidamente en el extranjero. En España tambien se han equipado más de 120 cámaras. La gráfica muestra el desarrollo de cámaras DCA en los últimos 3 años en Italia (color azul), otros países (rojo) y la suma (verde).

Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/isolcell-italia-spa/_id:23380

79


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

tener conservaciones prolongadas de frutas, flores o verduras. Gracias a la difusión pasiva de los gases a través de su membrana, el Módulo Janny MT 610 procura una atmósfera óptima, adaptada a las exigencias de conservación de los vegetales seleccionados.

STE. JANNY MT La Condemine 71260 PÉRONNE - FRANCIA Tel.: +33-3-85 23 96 20 Fax: +33-3-85 23 96 58 jannymt@jannymt.com www.jannymt.com JANNY MT es una compañía creativa, orientada al proceso entre la industria y la agricultura. La compañía ofrece un modo de almacenamiento bajo Atmósfera Controlada, para volúmenes reducidos, en el sector de los productos frescos y perecederos. Los productos propuestos por Janny MT responden a dos necesidades claramente definida: - Conservar mejor los productos frescos, al menor coste. - Conservación en AC en lotes JANNY MT ofrece un proceso revolucionario para la conservación de frutas, hortalizas, flores y champiñones. Se trata de módulos individuales de conservación con Atmósfera Controlada, con capacidad para 610 ó 730 litros, que se almacenan en la cámara frigorífica convencional. Módulo Janny MT de 610 litros para conservación en AC El Módulo 610, de JANNY MT, consta de una tapa Tiempo Cap y de una caja de plástico de 610 litros. El conjunto forma un módulo individual de atmósfera controlada, el cual permite ob-

Módulo Janny MT de 730 litros para conservación y transporte en AC

El JMT CA Bin 730, de JANNY MT, se utiliza para el almacenamiento en atmósfera natural controlada y como contenedor de envío. JMT CA Bin 730 combina contenedores de plástico sólido encajables de 732 litros con la tapa patentada JMT 9 para formar contenedores de atmósfera controlada individual. Se pueden utilizar para el almacenamiento o para el envío de frutas, hortalizas, setas y hongos, y flores. Con la difusión pasiva de O2 y CO2 a través de las membranas, el contenedor JMT CA Bin 730 proporciona unas condiciones atmosféricas óptimas que satisfacen los requisitos de almacenamiento del producto.

Más en Poscosecha

80

www.poscosecha.com/es/empresas/janny-mt/_id:63375


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

Vacuum Cooler

Cámaras de preenfriamiento por vacío

MOELCO LEVANTE S.L. C/ Orión, 13 - Polig. Ind. La Estrella 30700 TORREPACHECO (Murcia) ESPAÑA Tel.: +34-968 336 175 Fax: +34-968 336 198 moelcolevante@moelco.es Moelco Levante S.L. es una empresa del Grupo Moelco que cuenta con una larga experiencia en el diseño de equipos destinados a la aplicación de vacío en el área de conservación de alimentos de procedencia agraria.

Es la empresa líder en el mercado español en construcción y servicio de unidades Vacuum Cooler, con una cartera consolidada de 80 empresas en España y un inicio de implantación en los países productores de ensaladas como el norte de África, Alemania, Brasil, Francia, Italia, Panamá, Polonia, Portugal y Rusia.

Vacuum Cooler es una mención inglesa que significa enfriamiento por aplicación de vacío. El pre-enfriamiento por vacío es el método más eficaz para enfriar hortalizas de hoja como lechuga, col, escarola, espinacas, rúcula, cilantro, perejil, berro, canónigos y otros productos tales como remolacha, fresas, puerro, brócoli y flores entre otros. El tiempo de enfriamiento dependerá del producto a enfriar y normalmente es inferior a 25 minutos. El pre-enfriamiento por vacío permite enfriar el producto rápidamente hasta la temperatura óptima para su conservación, evitando el crecimiento de microorganismos que deterioran su calidad, alargando en consecuencia su vida útil y preservando al máximo sus características nutritivas. La vida media del producto se convierte en un punto esencial para asegurar la calidad de los productos frescos perecederos de I y IV gama, sobre todo para las empresas que se dedican a la exportación e importación de este tipo productos hortofrutícolas. MOELCO LEVANTE es especialista en la construcción de máquinas de enfriamiento por vacío Vacuum Coolers, ha realizado la instalación más grande en su género en Europa, para el Grupo Urcisol (Murcia, España), con una capacidad para pre-enfriar 60 palets/ hora, permitiendo a la empresa asegurar un nivel de calidad máximo a cada una de las 800.000 piezas de lechuga que comercializa diariamente.

Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/moelco-levante-sl/_id:60836

81


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

Nuestro servicio de estudios estará complacido en recibir y recabar información, sobre sus necesidades y plantear posibles soluciones.

OZONE TECHNOLOGY S.L. Pol. Ind. Benieto C/Transport 30 N 32 46702 GANDIA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-962 83 53 51 Tel. Comercial: +34-609 147 305 info@ozonetechnology.es www.ozonetechnology.es

G320

Nuestra empresa, OZONE TECHNOLOGY, S.L. está formada por un equipo de profesionales, pioneros en la aplicación de gas ozono, para la conservación de frutas y hortalizas. Nuestra filosofía, consiste en trabajar, codo con codo, con nuestros clientes, para ofrecer soluciones concretas a sus necesidades, tanto de conservación y desinfección de frutas, como en degradación de aguas residuales.

G240

Nuestros esfuerzos, van encaminados a innovar en procesos y sistemas, para poder fabricar y ensamblar generadores de ozono, de gran generación y concentración, robustos y tecnológicamente avanzados. Nuestro valor diferencial, se genera de la colaboración con nuestros Clientes. Y de nuestro proceso de diseño de instalaciones, basado en tres principios; equipos fáciles de manejar, fáciles de mantener, fáciles de reconvertir.

G60

La rapidez del avance tecnológico, convierte en obsoletos, equipos con escasos años de funcionamiento, para minimizar este problema, nuestros sistemas de generación de ozono son modulares y reconvertibles. Concebidos para posibilitar el crecimiento y la adecuación tecnológica.

82

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

minado grado de madurez y en cantidades específicas. Los proveedores profesionales son quienes deben asegurarse de cumplir los requisitos de sus clientes.

VDH PRODUCTS Produktieweg 1 9301 ZS RODEN - HOLANDA Tel.: +31-50-3028900 Fax: +31-50-3028980 info@vdhproducts.nl www.vdhproducts.nl VDH Products desarrolla y produce instrumentos mecánicos y electrónicos para medir temperatura, presión y humedad relativa durante más de 40 años. VDH Products es una organización moderna y orientada al cliente con clientes leales a nivel mundial. VDH Products es conocida por la capacidad de innovación y fiabilidad de sus soluciones, combinadas con la alta calidad de sus productos. VDH ya ha suministrado más de 15,000 sistemas operativos en todo el mundo para cámaras de almacenamiento de frutas y ha acumulado un amplio conocimiento sobre lo que se debe y lo que no se debe hacer en la industria. El resultado es un sistema verdaderamente profesional que le ofrece más opciones de parámetros de proceso que cualquier otro sistema en el mercado. PROBA 5

Regulador de maduración de fruta de última generación, para un control más preciso y amplio en frutos tropicales

El PROBA 5, de VDH Products, permite a los proveedores regular todo el proceso de maduración en sus almacenes (un proceso meticuloso que implica regular la temperatura, la concentración de gas, la humedad, la ventilación y la presión) de acuerdo con las exigencias y los requisitos de sus clientes. Hasta el último detalle. El PROBA 5 mejorará su competitividad aumentando la calidad de su producto. MC3-FRUIT

Control de refrigeración, almacenamiento y conservación

Los fruteros quieren que se les entreguen sus productos en un plazo determinado, en ciertas cantidades y con la mejor calidad. Con el MC3-FRUIT, de VDH Products, pueden controlar todo el proceso de almacenamiento; un proceso minucioso en el que hay que regular con precisión la temperatura, la humedad ambiental y la ventilación. El resultado: una mejora de la calidad de su producto y por lo tanto una posición más competitiva.

Los minoristas de fruta tropical quieren que les suministren la fruta con un deterMás en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/vdh-products/_id:63319

83


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

TECNIDEX, FRUIT PROTECTION, S.A. C/ Ciudad de Sevilla, 45A Pol. Ind. Fuente del Jarro 46988 PATERNA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-96 132 34 15 Fax: +34-96 132 10 77 admon@tecnidex.com www.tecnidex.com AgroFresh es un líder global, proveedor de soluciones innovadoras científicas y tecnológicas para extender la vida útil de los productos frescos y mejorar su calidad. Durante más de 20 años, AgroFresh ha revolucionado la industria de la manzana y ha lanzado nuevas soluciones para una variedad de categorías de productos frescos, desde plátanos a cerezas y desde cítricos a peras. AgroFresh ayuda a toda la industria, productores, empacadores y minoristas, a garantizar que las soluciones postcosecha mejoren los valores de los cultivos, al tiempo que se conservan los recursos de nuestro planeta y se reduce el desperdicio global de alimentos. AgroFresh ofrece una cartera completa de fungicidas, ceras, recubrimientos y detergentes postcosecha a través de Tecnidex, una empresa de AgroFresh.

84

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


FRÍO Y ATMÓSFERA CONTROLADA - DPC 2019

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

85


ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2019

Acondicionamiento de producto en fresco

86


ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2019

Dinox s.l. .......................................... 88 Fermaq Maquinaria Hortícola s.l. ...........100 Fermaq Maquinaria Hortícola s.l. ...........100 Machinefabriek Grisnich b.v. ...101 Matyc................................................. 90 Sienz ................................................. 92 Tomra Food ..................................... 94 Tolsma Techniek Emmeloord b.v. ..................... 101 Grupo Unitec .................................. 96

87


ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2019

• Diferentes fases de lavado para una limpieza completa, según necesidades específicas de higiene.

DINOX S.L. Zona Industrial Pont-Xetmar, Carrer C, 16-18 17844 CORNELLÀ DEL TERRI (Girona) ESPAÑA Tel.: +34-972 59 40 77 dinox@dinox.es www.dinox.es DINOX es una empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de maquinaria y equipos industriales para el sector de la higienización. Años de experiencia en el lavado y secado nos avalan y nos permiten ofrecer una extensa gama de máquinas altamente competitivas, ergonómicas y seguras. Siempre con un efectivo servicio técnico y de postventa propios. Nuestro departamento técnico, está en constante desarrollo e investigación de nuevos equipos y aplicaciones. Partimos de proyectos personalizados y con la colaboración de nuestros clientes, resolvemos las necesidades que surgen en el mundo industrial actual, cubriendo a cada sector con una amplia gama de máquinas adaptadas a cada proceso.

Elementos opcionales: • Dosificación de producto químico para mayor resultado higiénico, con bombas dosificadoras de alta eficiencia. • EconoSystem: sistema de ahorro de agua de aclarado. • Zona de soplado para una primera eliminación de agua de lavado. • Posibilidad de módulos adicionales de secado, para un resultado completamente seco. • Preparado para acoplar accesorios de retorno, para que el túnel pueda ser utilizado por un solo operario (producciones pequeñas y medianas). • Automatismos de entrada y salida con accesorios de retorno, volteadores, apiladores, desapiladores... (producciones grandes). • Compuertas de fácil acceso para mantenimiento y limpieza de la máquina. Lavado de PALOTS

Lavado de CAJAS y BANDEJAS

Túneles de lavado automático compactos y de óptimas prestaciones. Mod. M y E • Lavado de cajas, bandejas, moldes y piezas varias. • Producciones pequeñas - mod. M: 150600 piezas/hora. • Producciones grandes - mod. E: a partir de 600 piezas/hora.

Armario compacto de lavado automático de PALOTS. Mod. F-5 • Producciones pequeñas: 15-20 palots/ hora (depende de los tiempos de ciclo). • Sistema automático de elevación para introducir y extraer las piezas a lavar, acoplado a las puertas automáticas y al ciclo de la máquina. • Programa de lavado diseñado para cada aplicación de la máquina, cubriendo las necesidades concretas de cada sector.

Más en Poscosecha

88

www.poscosecha.com/es/empresas/dinox/_id:63284


ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2019

• El funcionamiento se divide en diferentes procesos, según cada caso particular. • Adaptable al lavado de diferentes piezas.

Túneles de lavado automático compactos de gran potencia y óptimas prestaciones. Mod. PA

• Zona de soplado para una primera eliminación de agua de lavado. • Módulos adicionales de secado, para un resultado completamente seco. • Rampas motorizadas de entrada y salida. • Volteadores gravitatorios de salida. • Volteadores motorizados de entrada y salida. • Apiladores y desapiladores en la entrada y en la salida. • Cintas de alimentación en la entrada. • Cintas de acumulación en la salida. Lavado de BANDEJAS DE SEMILLEROS

Líneas completas de lavado, secado y acabado de bandejas de semilleros. Mod. SE

• Producciones medianas: 40-60 palots/ hora. • Adaptables al lavado de cajas: 250-400 cajas/hora. • Diferentes fases de lavado para una limpieza completa, según necesidades específicas de higiene. • Pueden adaptarse para solucionar cualquier exigencia de lavado, con módulos adicionales de aclarado, desinfectado o alta presión.

Elementos opcionales: • Dosificación de producto químico para mayor resultado higiénico, con bombas dosificadoras de alta eficiencia. • EconoSystem: sistema de ahorro de agua de aclarado. • Filtro separador de residuos sólidos.

• Producción: a partir de 400-500 bandejas/hora. • Configurables según las necesidades del cliente: • Módulo de lavado • Módulo de aclarado • Volteador • Módulo de soplado • Módulo de secado • Módulo de desinfectado • Desapilador y apilador Elementos opcionales: • Dosificación de producto químico para mayor resultado higiénico, con bombas dosificadoras de alta eficiencia. • EconoSystem: sistema de ahorro de agua de aclarado. • Filtro separador de residuos sólidos.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

89


ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2019

MATYC Polígono Industrial Les Mases Avda. Les Eres, parcela 6C-6D 46725 RÓTOVA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-96 287 38 71 Fax: +34-96 287 15 46 matyc@matyc.com / www.matyc.com MATYC es una empresa familiar que nace en 1989, retomando la excelente trayectoria y experiencia de Talleres Mecánicos Moreno. En total, más de 30 años de experiencia en el sector de la maquinaria hortofrutícola que han servido para configurar un equipo humano y profesional de máximo nivel. Toda una garantía para todos aquellos clientes que buscan una solución fuera de lo común. Una solución que sólo MATYC puede y sabe ofrecer. Desde su especialización en cítricos, fruta de hueso, melones y sandías, MATYC ha extendido su oferta a la totalidad del sector hortofrutícola, realizando o colaborando en instalaciones de todo tipo de frutas y hortalizas en España y otras partes del mundo. “Involucrados en sus proyectos” es el lema que define a la empresa. MATYC se caracteriza por su capacidad para crear y ofrecer soluciones únicas para cualquier proyecto de instalación hortofrutícola. Máquinas de gran calidad que reúnen la más avanzada tecnología y que se ajustan con precisión a las necesidades particulares de cada cliente. MATYC reúne un equipo de profesionales dinámico y experimentado que ha sabido aplicar la esencia de sus orígenes a las nuevas tecnologías emergentes, con el fin de adaptarse a las necesidades presentes

y futuras de cada cliente. Una filosofía viva que suma clientes satisfechos en cada nuevo proyecto. Los equipos fabricados por MATYC incluyen volcadoras de palots, de cajas, lavadoras, túneles de secado, enceradoras, calibradores electrónicos, calibradores de rodillos basculantes, encajadoras automáticas y enmalladoras, llenadoras volumétricas, paletizadores y despaletizadores, sistemas automáticos para llenado de palots (bins), etc… DVA-H

Volcador de palots

DVA-H es un desapilador, volcador, apila¬dor de palots, de MATYC, que se adapta en altura a cualquier tipo de palot, confiere un trato sumamente delicado al género y alcanza altas producciones. El sistema de desapilado y apilado es adaptable a todos los palots que tengan entrada por los cuatro lados. En caso de palot ciegos en dos de sus lados, Matyc también cuenta con soluciones apropiadas. El volcador se adapta automáticamente a la altura del palot, sin necesidad de comunicárselo, ni para el vaciado ni para el giro. El equipo cuenta con pantalla táctil para un fácil manejo, así como con sus correspondientes convertidores para regular el flujo y producción. Esta misma máquina, se construye con apilado superior, (mod. DVA-V), consiguiendo una máquina de las mismas características que la anterior, pero que en planta ocupa menor espacio.

Más en Poscosecha

90

www.poscosecha.com/es/empresas/matyc-maquinaria-hortofruticola/_id:62960


ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2019

Túneles de secado y presecado

Bajo consumo en gas o gasoil

MATYC, con su filosofía de mejora constante, ofrece a sus clientes túneles de secado y presecado que alcanzan niveles de secado muy satisfactorios, preocupándose, además, de no elevar en exceso la temperatura del producto a secar, de forma de preservar la calidad. Se trata de sistemas con un bajo consumo en gas o gasoil en comparación con otros túneles de secado. Los túneles de secado y presecado cuentan con termostato digital para el control y visualización de la temperatura de trabajo, sistema de limpieza en seco de los rodillos en túneles de secado, evacuación del sobrante de humedad del túnel mediante balsa y ventilación forzada, etc. Lavadora de cítricos

Fiable, duradera y funcional

La lavadora es una pieza fundamental en los tratamientos para cítricos, por lo que MATYC no ha querido escatimar detalles hasta conseguir ofrecer a los clientes un producto fiable, duradero y funcional. Opcionalmente se pueden fabricar con sistemas de by-pass, ubicando en la parte inferior un transportador o una mesa de ro-

dillos en función de cuáles sean las necesidades concretas de producción. Asimismo, un sinfín de detallas la diferencian de las demás lavadoras. Cuenta con convertidor de frecuencia para regulación de velocidad, extractor motorizado de fruta, bandejas correderas para facilitar las labores de limpieza, refuerzo doble cojinete en los puntos de mayor tensión, etc. Sistema de llenado automático de palots

Soluciones para líneas de precalibrado

El sistema de llenado automático de palots, consta de un desapilado de palots vacíos, sistema de alimentación a llenadores, y un número de llenadores adaptados a las necesidades del cliente. El sistema de alimentación de palots vacíos, se puede construir con carro transfer sencillo, doble o sistema de rodillos-cadenas según producciones. Los llenadores, están equipados con sistema de apilado automático de palots llenos, y con salida frontal o colectada mediante carro transfer, si fuera necesario. Estos llenadores, se pueden dotar de sistema de pesado de palots, para un mejor control de producción, trazabilidad u otras necesidades. El número de llenadores varía según necesidades, y siendo un sistema modular, es ampliable en un futuro, con unos costos mínimos.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

91


ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2019

SIENZ EUROPA C/ Túria, 5 - Pol. Ind. Mediterráneo 46550 ALBUIXECH (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-960 010 843 www.sienz.com

de Inspectra2: azúcar, materia seca, defectos… Y detrás de todo este potencial está el equipo humano que compone Sienz. Una bonita mezcla de personal con mucha experiencia en el sector con sangre nueva y dinámica con ganas de empujar. Alimentación y tratamiento

SIENZ LATINOAMERICA Dr. Cassanello s/n Zona Franca Colonia 70000 Colonia del Sacramento URUGUAY Tel.: +598-4522 9802 www.sienz.com SIENZ, líder en soluciones llave en mano, es capaz de ofertar toda la gama de máquinas necesarias para el procesado de frutas y hortalizas. Sienz fue creada en 2017 por los fundadores de Compac, y la conforman más de 150 profesionales y dos plantas de fabricación en España y Uruguay. La firma de un acuerdo de distribución en exclusiva con Compac para los mercados de Latinoamérica y del Mediterráneo, convierten a Sienz en un referente de máxima calidad para diseñar la mejor solución gracias a su amplio catálogo: alimentación de líneas, tratamiento, empaquetado y paletizado. Todo su potencial de periféricos lo completan los calibradores Compac, sin duda, la mejor opción existente en el mercado. Gracias a Spectrim, seleccionar calidad (selección de defectos o podrido son algunos ejemplos) es posible hoy en día, y muchos clientes ya han minimizado e incluso eliminado el personal de la selección manual. Compac también se sitúa en la vanguardia en la detección y clasificación de características internas con el reciente lanzamiento

SIENZ ofrece una extensa gama de máquinas, tanto para la alimentación de líneas de fruta como para su tratamiento. Los principales ejemplos son: • Volcadores de bins (palots) - Volcador de bins semiautomático - Producción máxima: 20 bins (palots)/h - Volcador de bins semicontinuo unitario Producción máxima: 100 bins/h - Volcador de bins continuo vertical - Producción máxima: 120 bins/h • Despaletizadores-volcadores de cajas - Despaletizador-volcador 2 cajas - Producción máxima: 720 cajas/h - Despaletizador-volcador 6 cajas - Producción máxima: 1440 cajas/h • Otros equipos - Enfardadora de cajas vacías - Producción máxima: 1440 cajas/h - Des/apilador de bins - Producción máxima: 120 bins/h - Máquinas de cepillos - Aplicadores de cera/fungicida - Drencher en continuo - Túnel de secado horizontal y vertical.

Más en Poscosecha

92

www.poscosecha.com/es/empresas/sienz/_id:63363


ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2019

Calibrado

Gracias al acuerdo con Compac, SIENZ es capaz de ofrecer la máxima calidad en calibradores. Además del clásico calibrador de rodillos basculantes o del de copas por peso, Sienz distribuye los calibradores electrónicos Compac de última generación:

SIENZ cuenta con toda la gama de empaquetados posibles desarrollados durante años en sus instalaciones. Los principales ejemplos son: - Pesadora-llenadora de cajas a granel - Rapid-pack, sistema semiautomático para el llenado de alveolos o cajas a una capa - Encajadora automática Fompack, principalmente para encajado de pitufos de cítricos - Mesas de empaquetado frontal, capacidad de hasta 6 calibres - Llenadora de bins (palots) “Rotofiller” para fruta delicada. Paletizado

• Spectrim Calibrador electrónico (color y 2 infrarrojos) para la clasificación por forma, tamaño, peso, densidad y calidad (detección de defectos externos). Sin duda el calibrador más preciso y efectivo del mercado. • Inspectra2 Calibrador electrónico de Infrarrojo Cercano (NIR) para la determinación de parámetros internos (Azúcar, defectos internos, materia seca…). Determinación al detalle del Shelf-Life de la fruta y del Eating Experience del consumidor final. Empaquetado

SIENZ desarrolla y configura los paletizadores en función de los formatos y tamaños que trabaja cada cliente. Puede convertirse en un sistema totalmente automático añadiendo un dosificador de pallets, un carro de pallets llenos y una flejadora.nas según producciones. Los llenadores, están equipados con sistema de apilado automático de palots llenos, y con salida frontal o colectada mediante carro transfer, si fuera necesario. Estos llenadores, se pueden dotar de sistema de pesado de palots, para un mejor control de producción, trazabilidad u otras necesidades. El número de llenadores varía según necesidades, y siendo un sistema modular, es ampliable en un futuro, con unos costos mínimos.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

93


ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2019

TOMRA Food TOMRA Food diseña y fabrica máquinas de clasificación basadas en sensores y proporciona soluciones integradas de postcosecha para la industria alimentaria, utilizando las más avanzadas soluciones globales de clasificación, selección, pelado y tecnología de análisis. Más de 8.000 unidades están instaladas y empleadas en todo el mundo por productores, envasadores y procesadores de frutas, nueces, verduras, productos de patatas, cereales y semillas, frutos secos, carne y mariscos. La empresa tiene como misión mejorar el rendimiento y la eficiencia operativa de sus clientes y garantizar el suministro de alimentos seguros a través de tecnologías inteligentes y utilizables. Para alcanzar tales objetivos, TOMRA Food cuenta con centros de excelencia, oficinas regionales y plantas de fabricación en los EE.UU, Europa, América del Sur, Asia, África y Australasia. TOMRA Food forma parte de TOMRA Group, fundado en 1972 en base a una idea innovadora que comenzó por el diseño, la producción y venta de máquinas de devolución de depositos (MDD) para la recogida automatizada de envases usados de bebidas. TOMRA dispone hoy de unas 100.000 instalaciones en más de 80 mercados a nivel mundial y sus ingresos totales en 2018 alcanzaron 8,6 mil millones de NOK. El grupo tiene unos 4000 empleados a nivel global y cotiza en la Bolsa de Valores de Oslo (OSE: TOM). TOMRA Group sigue innovando y proporcionando soluciones punteras para una óptima productividad de los recursos en dos ámbitos comerciales principales: soluciones de recogida (devolución de depósitos y recuperación de materiales) y soluciones de clasificación (reciclaje, minería y clasificación de alimentos). Para más información acerca de TOMRA, visite la página www.tomra.com

TOMRA FOOD Research Park Haasrode 1622, Romeinse Straat 20 3001 LEUVEN - BÉLGICA Tel.: +32-16 396396 Fax: +32-16 396390

food@tomra.com www.tomra.com/food

Más en Poscosecha

94

www.poscosecha.com/es/empresas/tomra-sorting-solutions/_id:62975


ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2019

95


ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2019

Unitec UNITEC S.p.A. es un grupo internacional que opera en más de 65 países y está especializado en el diseño y la realización de tecnologías innovadoras para el procesado, el calibrado, la clasificación de la calidad y el envasado de más de 35 tipologías de frutas y hortalizas frescas. Desde hace más de 90 años, UNITEC está comprometido a mejorar la calidad del procesado de los productos hortofrutícolas en los muchos países del mundo en los que opera, proporcionando soluciones tecnológicas y servicios basados en la innovación y con el más alto estándar de fiabilidad y rentabilidad para sus Clientes. A nivel internacional, UNITEC ha creado una red de filiales operativas propias en algunos de los países más importantes del sector hortofrutícola (Washington y California en los Estados Unidos, Francia, España, Chile, Argentina, Sudáfrica, Turquía, Rusia y Australia) y una estructura comercial que le permite conectarse a cada necesidad del cliente. UNITEC S.p.A. Italy - 48022 Lugo RA - Via Prov.le Cotignola, 20/9 Ph. +39 0545 288884 / UNITEC@UNITEC-group.com UNITEC Sicilia Italy - 97100 Ragusa RG – Viale delle Americhe, 50 Ph. +39 0932 765013 / UNITECsicilia@UNITEC-group.com UNITEC Ibérica S.L. Spain - 30169 San Ginés, Murcia - Aptdo Correos 206 P.I. Oeste, c/Amistad, Mod. A-2, Parc. 19 - Ph. +34 968 882952 UNITECiberica@UNITEC-group.com UNITEC France S.A.S. France - 84000 Avignon - 440, rue Rudolph Serkin, ZA Réalpanier Ph. +33 4 90251434 / UNITECfrance@UNITEC-group.com UNITEC Chile S.p.A. Chile - Rancagua, Manuel Montt, 2960 - Bodega 1 - KM 90 Ph. + 56 7 22275040 / UNITECchile@UNITEC-group.com UNITEC S.A. Argentina - R8324JUK Cipolletti - Río Negro - Tres Arroyos, 535 Ph. +54 299 4774044 / UNITEC@UNITECarg.com UNITEC USA Universal Technologies, Inc. USA - Lodi CA 95240 - 310 N. Cluff Avenue, Suite 117 USA - Wenatchee WA 98801 - 2623 Euclid Avenue, Suite B Ph.: +1 209 369 6200 / UNITEC.usa@UNITEC-group.com South Africa Fruit Technology Ltd South Africa - 7646, Paarl - Western Cape Plot 31258, Unit 2, Zandwyk Park Ph. +27 21 862 1974 / UNITECsouthafrica@UNITEC-group.com UNITEC Turkey A. Ş. Turkey – 35070, Izmir Karacaoglan Mah., Bornova, Cad. Izeltas – Galeria Site Ph. + 90 212 2197835 / UNITECturkey@UNITEC-group.com

unitec-group.com

UNITEC East LLC Russia - 344090 Rostov-on-Don pr. Mashinostroitelniy 7/110, building “A”, 1° floor, No. 55 Ph. +7 928 1118054 UNITEC Asia Pacific Pty Ltd Australia - 3134 Ringwood, VIC - 4/5 Oban Road Ph. +61 3 9870 0155 / asiapacific@UNITEC-group.com

Más en Poscosecha

96

www.poscosecha.com/es/empresas/unitec-spa/_id:29711


ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2019

97


ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2019

Cherry Vision 3.0 de UNITEC: el negocio de las cerezas entra en una nueva era

UNITEC

Cherry Vision 3.0 cuenta con “ojos” de una resolución muy alta, que escanean toda la superficie de la cereza, para clasificar sus características: defectos internos y externos, ausencia o presencia de pedúnculos, frutas demasiado maduras, calibre, color, etc. Todo eso con una fiabilidad que permite responder de manera coherente y profesional en cada entrega de mercancía a la Gran Distribución Organizada. Calidad Coherente en el tiempo, que lleva a fidelizar al Cliente y sobretodo al Consumidor Final.

Después del éxito de los sistemas Cherry Vision y Cherry Vision 2, nace hoy Cherry Vision 3.0, la tecnología dotada de una mayor inteligencia, que permite una clasificación totalmente automatizada y que proyecta el negocio de las empresas frutícolas que procesan cerezas a una nueva era, la era del mejor resultado posible en la evaluación automática de la calidad de esta fruta tan preciada. Con Cherry Vision 3.0, el departamento de Investigación y Desarrollo de UNITEC ha dado una nueva e importante respuesta a la exigencia de reducir los costes del proceso de cerezas.

Cherry Vision 3.0 es un sistema innovador y constituye un avance importante hacia la total automatización – ya alcanzada hoy en muchos casos en las líneas de producción realizadas por UNITEC – en el proceso de clasificación de las cerezas sin ninguna ayuda de selección manual, en esta etapa tan difícil y compleja. Gracias a esta nueva tecnología, los costes de mano de obra pueden así reducirse al mínimo, hasta anularse, y la eficacia del proceso aumenta considerablemente.

De hecho, la tecnología Cherry Vision 3.0 garantiza coherencia para generar confianza en el consumidor en cada compra. La imagen y la credibilidad de las empresas que eligen esta tecnología crecen de forma exponencial a los ojos de sus Clientes y Consumidores Finales, y esto hace que ellos siempre elijan los productos seleccionados con la tecnología UNITEC. Para los clientes de UNITEC es evidente entonces que una tecnología como la de Cherry Vision 3.0 permite expandir su negocio y entrar en mercados que nunca se consideraron antes, mucho más exigentes y rentables. Cherry Vision 3.0 se convierte así en un aliado estratégico para el desarrollo del negocio de las impresas frutícolas, capaz de generar una verdadera nueva revolución en el mercado de las cerezas. Las tecnologías para la selección de la calidad del Grupo UNITEC están hoy a la vanguardia a nivel mundial en la clasificación coherente de fruta, y pueden aplicarse a muchísima fruta (arándanos, manzanas, peras, kiwis, naranjas, ciruelas, damascos, limones, duraznos, nectarinas, tomates, etc.), garantizando fiabilidad, reducción de los costes y crecimiento de la relación de confianza entre Proveedor y Cliente, entre Productor y Consumidor. Más información sobre Cherry Vision 3.0 https://es.unitec-group.com/cherry-vision/

Más en Poscosecha

98

www.poscosecha.com/es/empresas/unitec-spa/_id:29711


ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2019

Blueberry Vision 2 de UNITEC: “una revolución en la industria del arándano”

UNITEC

Blueberry Vision 2 de UNITEC es la primera tecnología en el mundo que consigue eliminar todos los productos con defectos, analizando el 100% de la fruta, tanto en su interior como en su exterior. Este aspecto esencial abre una nueva frontera en la selección y clasificación de la calidad de los arándanos, permitiendo una visión global tanto de la pulpa como de la piel. Gracias a Blueberry Vision 2 de UNITEC, es posible seleccionar y clasificar la fruta en función de su grado de maduración y de su blandura, y es posible seleccionar con alta precisión también los defectos externos detectables a simple vista, como cicatrices en la piel, la fruta arrugada, la presencia de rabillos y/o frutas con deshidratación. Al mismo tiempo, Blueberry Vision 2 permite también una selección muy precisa y la clasificación de parámetros clásicos como calibre y color.

Resultados concretos obtenidos también por Coophuelva, Onuba Fruit, líder en Europa para el cultivo y la exportación de fruta pequeña, la cual ha confiado en UNITEC, adquiriendo una planta a 32 vías - 2 calibradoras a 16 vías cada una - que cuenta con la tecnología Blueberry Vision 2, que ha hecho que ella se convirtiera en una central con una de las plantas para el procesamiento y la clasificación de la calidad de los arándanos más grandes en el mundo, capaz de procesar alrededor de 3.000.000 de frutos por hora, número que varía según el calibre medio de la fruta. Con la tecnología patentada Blueberry Vision 2 de UNITEC, las Centrales Hortofrutícolas pueden tener garantías sobre la fase de selección y clasificación de la calidad de la fruta y tienen por lo tanto la posibilidad de aumentar su competitividad en los diferentes mercados en los que operan o donde quieran operar en el futuro para ampliar su negocio. Ofreciendo a sus Clientes, de manera constante, frutas caracterizadas por una calidad coherente a lo largo del tiempo y eliminando por completo posibles contestaciones derivadas de frutas que no respondan a los estándares de calidad establecidos, el consumidor de esta manera, no se sentirá nunca defraudado. Más información sobre Blueberry Vision 2 https://es.unitec-group.com/tecnologiasfrutas-hortalizas/maquinas-lineas-procesoarandanos/

Son resultados excelentes, entonces, los obtenidos por las Centrales Hortofrutícolas que han elegido Blueberry Vision 2 de UNITEC para la selección y clasificación de sus arándanos.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

99


ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2019

FERMAQ, MAQUINARIA HORTÍCOLA, S.L. C/ El Pinar, 13 40250 MOZONCILLO (Segovia) ESPAÑA Tel.: +34-921 577 450 fermaq@fermaq.biz www.fermaq.es FERMAQ es una empresa formada por personal cualificado, que con más de 40 años de experiencia en el sector, fabrica maquinaria para el acondicionamiento de productos hortícolas dentro del almacén. Ofrece al cliente el asesoramiento necesario para la instalación de líneas completas de manipulado para diversos productos como: zanahorias, patatas, puerros, cebolletas, ajos tiernos, nabos, planta de fresa, etc. Diseña el proyecto y las máquinas que componen el proceso de manipulado: recepción, lavado, calibrado, enfriado, pulido, procesos de selección, etc. Fabrica tolvas de recepción, lavadoras, calibradoras, peladoras, cortadoras, atadoras, hidrocoolers, mesas de selección, quita-piedras, pulidoras, cepilladoras en seco, equipos de recuperación y reciclado de agua, etc. CEPILLADORA EN SECO La cepilladora en seco FERMAQ ha sido diseñada para la eliminación de la tierra y limpieza de productos como: patatas, boniatos, calabazas, pimientos, pepinos, etc…

El cepillado en seco proporciona un delicado trato a las hortalizas, para lo que incorpora cepillos tanto en la parte superior como en la inferior, ofreciendo unos excelentes resultados a la hora de mejorar la presencia de los productos en el mercado. Cuenta con la opción de campana extractora de polvo motorizada. PULIDORA-LAVADORA

La alta tecnología desarrollada para la fabricación de la pulidora-lavadora FERMAQ, mejora la apariencia del producto en el mercado, proporcionando un excelente acabado para hortalizas subterráneas como: patatas, zanahorias, nabos, chirivías, etc. Fabricada totalmente en acero inoxidable, cuenta con diferentes modelos y rendimientos, adaptándose así a las necesidades de cada cliente. Opcionalmente, incorpora depósito en la parte inferior para el filtrado y recuperación de agua.

Más en Poscosecha

100

www.poscosecha.com/es/empresas/fermaq-maquinaria-horticola-sl/_id:62525


ACONDICIONAMIENTO DE PRODUCTOS EN FRESCO - DPC 2019

TOLSMA TECHNIEK EMMELOORD B.V. Fabrieksweg 7 8304 AT EMMELOORD - HOLANDA Tel.: +31-(0)527 63 64 65 Fax: +31-(0)527 69 95 32 info@tolsma.com www.tolsmagrisnich.com

MACHINEFABRIEK GRISNICH B.V. Constructieweg 2 8305 AA Emmeloord - HOLANDA Tel.: +31-(0)527 63 45 10 Fax: +31-(0)527 61 35 23 info@grisnich.nl www.tolsmagrisnich.com SOLUCIONES INTELIGENTES PARA ALMACENAMIENTO Y PROCESADO

En conjunto, TOLSMA-GRISNICH es una combinación extraordinariamente fuerte. Juntos, ofrecemos soluciones totales innovadoras e inteligentes para todo el ciclo de descarga, almacenamiento, procesamiento y envasado de productos agrícolas. Nuestra misión es mejorar la eficiencia de cada empresa que se dedica al almacenamiento y procesado de patatas, cebollas y zanahorias. Tolsma es reconocida por su innovadora tecnología de almacenamiento, que garantiza a los

clientes la más alta eficiencia. Grisnich es especialista en instalaciones específicas para cada cliente y proyectos llave en mano para la descarga, transporte, conservación en almacén, limpieza, clasificación y envasado de productos agrícolas. En conjunto, Tolsma-Grisnich ofrece soluciones totales inteligentes para productores, procesadores y empacadores industriales de productos agrícolas. Tanto Tolsma como Grisnich tienen una rica historia de más de cincuenta años. Toda la experiencia que ambas compañías han acumulado a lo largo de los años se concentra en la tecnología de control y el software para las instalaciones. Los clientes pueden beneficiarse de esto porque todos los componentes dentro de toda la cadena están alineados entre sí. Nos gusta compartir con nuestros clientes la experiencia y la experiencia que Tolsma-Grisnich ha reunido en sus productos. Esto se evidencia a través del asesoramiento sobre conservación de confianza, pero también por la información sobre el mantenimiento óptimo de la instalación de clasificación. Por lo tanto, los clientes obtienen información sobre los costos de funcionamiento y los costos de mantenimiento. A lo largo de la vida útil de la instalación, nuestros clientes pueden confiar en el asesoramiento y las soluciones proporcionadas por nuestros especialistas. Obviamente, la configuración del suministro de repuestos es óptima, de modo que se garantiza la continuidad de la instalación. Tolsma-Grisnich trabaja en todo el mundo y cuenta con varias oficinas de representación en el extranjero.

Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/tolsma-techniek-emmeloord-bv/_id:63385

101


ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIร N - DPC 2019

Acondicionamiento de IV gama, V gama e industrializaciรณn

102


ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2019

Bizerba Iberia España s.a.u. ......108 Fam n.v............................................104 Fam-Stumabo Ibérica s.l. ..........104 Multiscan Technologies s.l. ......109 Stumabo International n.v. ......104 Urschel España s.l........................106

103


ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2019

FAM N.V. Neerveld 2 2550 KONTICH - BÉLGICA Tel.: +32-(0)3-450 92 20 Fax: +32-(0)3-450 92 50 info@fam.be / www.fam.be

FAM-STUMABO IBÉRICA S.L.

tional ha diseñado, fabricado y vendido cuchillas industriales de precisión para la industria de procesamiento de alimentos, que abarca tanto procesadores de alimentos como fabricantes de máquinas. Con una facturación anual proveniente de más de 1,4 millones de cuchillas, Stumabo es un proveedor líder y de gran reputación, activo en todo el mudo, que presta servicio tanto a procesadores locales como a clientes internacionales de renombre en los 5 continentes. FAM Dorphy

El “pequeño gigate” de las cortadoras

C/ Ollers 13, Local 15, parcela 12B 46980 PATERNA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-961 366 724 Fax: +34-961 318 638 info@fam-stumabo.es www.fam.be / www.stumabo.com

STUMABO INTERNATIONAL N.V. Industrieweg 3 2630 Aartselaar - BELGIUM Ph. +32 (0)3 870 70 10 info@stumabo.com www.stumabo.com

FAM - Líder del mercado en cortadoras industriales de alimentos FAM es uno de los principales diseñadores y fabricantes de soluciones industriales de corte de alimentos. La compañía está presente en más de 72 países y tiene más de 4.500 máquinas operativas en todo el mundo. FAM se distingue por su filosofía orientada al cliente, aplicaciones innovadoras y calidad del producto.

Stumabo - Cuchillas de precisión de alta calidad en la industria de procesamiento de alimentos

La FAM Dorphy es la respuesta para quien necesita una solución de corte a bajo coste con perfecta calidad de corte. Tiene la robustez y fiabilidad de una cortadora de alta resistencia reunidos en un diseño muy compacto y flexible. La FAM Dorphy puede realizar gran variedad de cortes sobre un gran número de productos: rodajas lisas, tiras y cubos, a partir de patatas, remolachas, zanahorias, cebollas, champiñones, tomates, pepinos o pimientos, así como frutas como manzanas, peras, fresas, mangos o papayas, y siempre con un alto porcentaje de producto final útil y poca cantidad inservible. Esta versátil cortadora está especialmente diseñada para nuevos proyectos, procesadores de pequeña a mediana capacidad y caterings. También se usa en plantas piloto y centros de Investigacion y Desarrollo. Además, grandes procesadores la usan para productos especializados y aplicaciones de volúmenes pequeños.

Durante más de 65 años, Stumabo InternaMás en Poscosecha

104

www.poscosecha.com/es/empresas/fam-nv/_id:36280


ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2019

Gama FAM Tridis™

Cubicadoras tridimensionales para frutas, hortalizas y patatas

La gama FAM Tridis™ para el corte de frutas, hortalizas y patatas se amplía con FAM Tridis 180. La gama Tridis es la línea de productos FAM de cubicadoras tridimensionales diseñada para destacar en los indicadores de rendimiento más importantes: calidad de corte, capacidad, higiene, mantenimiento y simplicidad. Tridis 180 es un cubicador especialmente desarrollado para procesadores de alimentos que buscan una capacidad media alta, con opciones de crecimiento.

corte e impulsores patentados e innovadores que mejoran la calidad y la capacidad. La gama de productos ofrece un coste operativo muy económico. Las FAM Centris 315 (para volúmenes más bajos) y 400 (doble capacidad respecto a las máquinas de corte centrífugas disponibles en la actualidad) están especialmente diseñadas para empresas que buscan una calidad de corte perfecta, una vida útil prolongada, flexibilidad y velocidad. El diseño único de los cabezales de corte facilita considerablemente el cambio de cuchillas, el manejo y la limpieza. La tecnología patentada de cabezal de corte, que se monta en la mayoría de las máquinas de corte centrífugas comunes, garantiza un corte y un grosor de corte consistentes durante todo el proceso de corte. El producto se puede cortar en una variedad de formas: tanto rebanadas como tiras. FAM Lifis.2

Altamente higiénica, cortadora de correa en V flexible

FAM Centris™

Para corte y trituración centrífugas de alta calidad

La gama de productos FAM Centris consta de cortadoras y trituradoras centrífugas de alta y mediana capacidad, y cabezales de

FAM Lifis.2 es una cortadora de banda en V altamente higiénica y flexible que se utiliza para cortar todo tipo de frutas y verduras alargadas. Su gran apertura para el producto garantiza un paso libre y suave hacia la rueda de corte, lo que permite un uso óptimo de la capacidad máxima. La máquina maneja fácilmente productos de hasta 180 mm de diámetro y ancho (220 mm en el caso de productos de hoja). Ofrece una sorprendente calidad y rendimiento de productos cortados. También es especialmente adecuada para las empresas que buscan una higiene superior, alta seguridad de la máquina y fácil mantenimiento.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

105


ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2019

NUEVA CORTADORA SPRINT 2™

Cubicadora Alimenticia de Alto Rendimiento URSCHEL ESPAÑA S.L. Av. Montes de Oca, Nº 19, Nave 1 28703 SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES Madrid - ESPAÑA Tel.: +34-91 002 31 02 Fax: +34-91 651 20 90 spain@urschel.com www.urschel.com Urschel Laboratories, Inc., fundado en 1910, es el líder mundial en diseño, fabricación y venta de equipos de precisión de corte de alimentos. Entre los equipos de procesamiento de alimentos producidos por Urschel se incluyen: rebanadoras comerciales de patatas para freír, ralladoras de queso de gran capacidad, cubicadoras de una amplia variedad de frutas y verduras, cortadoras de alta velocidad de patatas fritas, cubicadoras de carne, molinos de mantequilla de cacahuete, equipos de procesamiento de pescado, cubicadoras de carne avícola, ralladoras de precisión para lechugas, recogedores de migas de pastelería para reutilización, cubicadoras de pan, molinos secos y húmedos para las industria farmacéutica y alimentaria, así como una amplia gama para satisfacer otras demandas de corte. Con una oferta de más de 50 tipos diferentes de maquinaria de corte, sus equipos de procesamiento son usados por los principales fabricantes de procesamiento de alimentos de los Estados Unidos y prácticamente de todo el mundo. Con más de 100 años de experiencia, el equipo de Urschel cuenta con una red global de expertos en servicios, ventas y asistencia que se han formado en sus fábricas.

La Sprint 2 ofrece al productor una alternativa a la ya probada Cortadora Urschel Modelo G, además de ventajas sobre la DiversaCut Sprint. La Sprint 2 produce cubos, tiras, granulados o rodajas de forma uniforme de una gran variedad de frutas, productos de panadería o carne. Entre sus características: -Diseño sanitario, la zona de corte está completamente aislada de la parte mecánica. -La máquina acepta producto de hasta 165 mm (6.5”) en cualquier dimensión. -Con más motores disponibles incluyendo la opción de 3 H.P. (2.2KW) con variador de velocidad. -Nuevo Sistema de ajuste de grosor de rebanada con Sistema de traba incorporado que asegura la estabilidad del corte durante la producción. -Disponible sin cinta de descarga y con cinta de descarga, que ofrece una mejora sobre el modelo G o H con un tamaño similar para un posible reemplazo, y optimiza la descarga reduciendo el desperdicio. Cubicadora DiversaCut 2110A™

Corta uniformemente en cubos, tiras y rebanadas melones y sandías La cubicadora DiversaCut 2110® de URSCHEL Laboratories corta uniformemente en cubos, tiras y rebanadas una amplia variedad de productos a altas capacidades de producción, incluyendo melones, sandías, piñas, patatas, tomates, zanahorias, nabos,

Más en Poscosecha

106

www.poscosecha.com/es/empresas/urschel-espana-sl/_id:62965


ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2019

apio, asados de pavo deshuesados preformados, emulsiones para alimentos de mascotas y muchos más. El tamaño máximo de entrada del producto es 254 mm en cualquier dimensión. Su bastidor estilizado con tubos redondos ofrece lo último en diseño sanitario. Se ofrecen diversos conductos de descarga según el tipo de producto.

Esta máquina permite un funcionamiento en continuo y su diseño simplificado, facilita su limpieza y mantenimiento. E TranSlicer®

Rebana productos alargados con precisión a altas capacidades

E TranSlicer, de Urschel, puede manejar productos sólidos de hasta 101,6 mm y productos comprimibles de hasta 152,4 mm y el tamaño de la máquina diseñado para encajar con facilidad en las líneas de procesado existentes. Higiene Está fabricada en acero inoxidable. Diseño higiénico con todos los componentes mecánicos completamente separados de la zona de la comida. Las superficies inclinadas de la máquina, incluido un marco de autoescurrido, facilitan la limpieza.

Los cables eléctricos salen del marco para permitir un lavado sencillo y la limpieza de partículas de comida atrapadas. Fácil mantenimiento y manejo. El ensamblaje de la montura/asa de la rueda cortadora de nuevo diseño permite cambiar las ruedas con sencillez. Los paneles con bisagras/deslizantes ofrecen un total acceso a todas las áreas claves de la máquina y simplifican el mantenimiento y la limpieza. Sencillo uso de interruptores de circuito en la carcasa eléctrica integrada en vez de fusibles y un botón de freno de motor que suelta el freno para facilitar el mantenimiento. Las luces indicadoras del panel eléctrico y las compuertas se iluminan cuando las compuertas están bien engranadas. Arranque directo disponible o transmisión de frecuencia variable. COMITROL®

Procesadores para la reducción de tamaño en diferentes tipos de productos

La línea de procesadores Comitrol®, de URSCHEL, se ha utilizado con éxito en una amplia gama de aplicaciones de procesado alimentario, químico y farmacéutico en todo el mundo. Diseñada y fabricada por Urschel® Engineering para obtener la máxima productividad y eficiencia energética, esta exclusiva línea de máquinas de molienda es una solución efectiva para muchas aplicaciones de reducción de tamaño de productos secos, líquidos y en pasta.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

107


ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2019

Detectores de Rayos X

Para envases BIZERBA IBERIA ESPAÑA S.A.U. C/ Pallars, 461 08019 BARCELONA - ESPAÑA Tel.: +34-902 760 376 marketing@bizerba.es www.bizerba.es Sistemas de balanzas solas o Interconectadas. Etiquetadores manuales (peso, precio, importe y código de barras). Trenes de pesaje y etiquetaje automáticos para barquetas, productos redondos o cajas. Básculas electrónicas industriales con conexión a ordenador. Controladores dinámicos de peso. Etiquetadoras automáticas de paletas. Equipos de detección de cuerpos extraños por Rayos X en envases. Sistema de colocación de barquetas en cajas mediante automatismos y robots. Sistemas de paletizado automático. Sistemas de llenado de cajas a peso fijo con o sin clasificación previa de las piezas por peso. Sistemas de control de producción de líneas de hasta 100 operarios/as para el llenado de barquetas de fresas, con posterior control estadístico de resultados.

Equipos Detectores de Rayos X para la detección de contaminación Férrica, No Férrica, Acero Inoxidable, piedras, plásticos, etc. Pueden detectar falta de piezas, roturas, malformaciones, etc.

Más en Poscosecha

108

www.poscosecha.com/es/empresas/bizerba-iberia-espana-sau/_id:25764


ACONDICIONAMIENTO DE IV GAMA, V GAMA E INDUSTRIALIZACIÓN - DPC 2019

calidad en aceitunas elaboradas.

MULTISCAN TECHNOLOGIES S.L. P.I. Els Algars - C/ La Safor 2 03820 COCENTAINA (Alicante) ESPAÑA Tel.: +34-965 331 831 Fax: +34-965 332 630 sales@multiscan.eu www.multiscan.eu MULTISCAN TECHNOLOGIES, S.L. nace con la intención de cubrir las necesidades en la selección y el clasificación en la industria de la aceituna de mesa, producto de referencia en el que España es líder mundial. Actualmente es líder español en sistemas de inspección, verificación y manipulación de producto en la industria alimentaria. Está presente en los cinco continentes con más de 500 máquinas instaladas. Es el el primer fabricante español que ha desarrollado un equipo completo de inspección para productos alimentarios usando tecnología de Rayos X. Multiscan es el auténtico especialista en la selección de frutos pequeños de hasta 55 milímetros de diámetro, clasificando en base a color, defectos, tamaño o forma. o textura. Toda la maquinaria Multiscan se caracteriza por su sencillez y robustez mecánica y su facilidad de manejo, trabajando con su exclusivo sistema de visión/expulsión basado en un solo ordenador PC. Selección de aceitunas por color en cosecha y más! El equipo V20, de MULTISCAN TECHNOLOGIES, S.L., selecciona aceitunas por color en cosecha y tiena la opción a selección por

Soluciones para cereza

i5 Cherry Plus es es una de las soluciones para cereza de MULTISCAN TECHNOLOGIES, S.L. Clasifica en base a tamaño, color y defectos del fruto. Inspección de productos en bandejas, cajas o bolsas

MXV-PACK 4015-5025, de MULTISCAN TECHNOLOGIES, S.L., es la solución especialmente diseñada para la inspección de producto envasado de diferentes formas y contenidos, de entre 400 mm de ancho por 150 mm de alto o500 mm de ancho por 250 mm de alto.

Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/multiscan-technologies-sl/_id:55909

109


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

Envasado y etiquetado Equipos y Materiales

110


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

Bizerba Iberia España s.a.u........112 BrimaPack b.v................................132 Classpack .......................................133 CO.N.I.P. - Consorzio Nazionale Imballaggi in Plastica ................134 Ejido Cartón s.l. ............................116 Growpack Ltda. ...........................138 Grupo Giró ....................................118 Induser Poniente s.l. ...................135 Knauf Industries ..........................122 Pac Life ...........................................124 Plastidom - Plásticos Industriais e Domésticos s.a..........................136 Ponienteplast s.a. ........................137 ULMA Packaging .........................128

111


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

BIZERBA IBERIA ESPAÑA S.A.U. C/ Pallars, 461 08019 BARCELONA - ESPAÑA Tel.: +34-902 760 376 Fax: +34-916 654 295 marketing@bizerba.es www.bizerba.es Balanzas para comercio minorista Máquinas cortadoras y sistemas de procesado de alimentos Programas informáticos para comercio minorista Balanzas industriales Controladores de peso dinámicos Sistemas de etiquetado de precios según peso Sistemas de inspección Sistemas logísticos Programas informáticos industriales Etiquetas Productos de limpieza y mantenimiento Controlador de peso dinámico CWE maxx

Controlador de peso estándar para asegurar la calidad al más alto nivel. El modelo estándar del controlador de peso dinámico CWEmaxx está diseñado

para rendir hasta 400 pesadas por minuto. El aparato categoriza la fruta según clases de peso definidas y asigna a estas clases producto pesado y ligero. Bizerba está presentando el módulo “software” Brain2 Capture para optimizar y analizar instalaciones o líneas de producción: ese módulo registra toda la información generada por todos los artefactos “Bizerba” conectados, tales como controladores de peso, etiquetadores de precio y sistemas de inspección. El programa almacena valores individuales y registros de datos o información sobre detección de metales en una base de datos central con lenguaje de consulta estructurado (SQL). Detector de metales Varicon+

Detección rápida y confiable de metales ferrosos y no ferrosos en mercadería envasada y a granel. Sistema compacto de detección de metal para la inspección de unidades de hasta 50 kg. La robusta construcción de la cinta transportadora de acero inoxidable garantiza las más altas estabilidad y sensibilidad en la detección. Para la expulsión automática de unidades que contengan metal, está disponible un sistema separador opcional que incluye un brazo empujador y un contenedor para material rechazado. Gracias a la amplia variedad de accesorios que ofrece Bizerba, numerosos sistemas distintos pueden adaptarse a sus necesidades específicas. La serie VARICON +D está diseñada para regiones secas y la serie VARICON + W para regiones húmedas. Todos estos sistemas y sus componentes cumplen con las disposiciones del “British

Más en Poscosecha

112

www.poscosecha.com/es/empresas/bizerba-iberia-espana-sau/_id:25764


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

Retail Consortium” (BRC) , del “International Featured Standard Food (IFS)” y del “Hazard Analysis Critical Control Point (HACCP)”. Modelos integrados están disponibles para los controladores de peso de Bizerba y para los etiquetadores de la serie GLM - I. Sistemas de inspección de rayos X

El monitoreo y análisis de todos los parámetros de calidad relevantes, desde el control de la integridad y formulación hasta la detección de objetos extraños, el envasado y el etiquetado constituyen primeras prioridades para los fabricantes de alimentos. El sistema de inspección de producto MXV PACK asegura un 100 % de control. Sistema de etiquetado logístico GLM – B maxx

El etiquetador automático GLM – B maxx de Bizerba le hace a Ud. las cosas fáciles. Pueden ser fácilmente integrado en siste-

mas transportadores y de datos, asegurando así un etiquetado correcto. Desde las cajas hasta el palé. Los componentes de la serie GLM – B pueden ser usados como etiquetadores de cinta originales del fabricante (OEM) operando de forma autónoma o que pueden ser controlados directamente por un sistema informático. Gracias al diseño de sistemas de Bizerba, también es adecuado para ser usado como impresor de valor total en líneas de etiquetado de precios y en líneas de control de peso. En el GLM-B maxx se pueden procesar rollos de etiquetas con un diámetro de hasta 300 mm. De esta forma se puede reducir el tiempo de recarga – especialmente cuando se trabaja con etiquetas grandes. Dispensador de etiquetas LDI-20

El etiquetado individual para producto fresco como manzanas, kiwis o tomates está incrementando su importancia a nivel minorista. Los consumidores requieren información sobre el origen de cada producto. Para reaccionar frente a los deseos de los consumidores, el comercio minorista de fruta y hortaliza está aumentando el etiquetado del producto individual. Mensajes de marketing o concursos también pueden ser comunicados mediante el etiquetado. El nuevo dispensador LDI 20 es excelente para esta tarea. Sistema de etiquetado de mercaderías y precios GLM-Ievo 200 Los tres grandes: Rendimiento, sistema “Plug – In TM” de control de etiquetado y control interno de calidad (“Quality Check Inside”) – significan más beneficios para los clientes teniendo en cuenta futuras exigencias.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

113


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

La línea de etiquetado inteligente GLM-Ievo diseñada para el pesado y el etiquetado automático de mercaderías pre-envasadas se presenta en diferentes versiones. Debido a su diseño modular puede ser configurada de forma óptima según productos y exigencia de rendimiento en el área alimentaria. Gracias a ese sistema modular y a un rendimiento de hasta 200 unidades / minuto no hay límites actuales o futuros en el área de la industria alimentaria que no pueda satisfacer.

Es perfectamente adecuada para etiquetas de despachado y de almacenamiento. Combinada con las tecnologías de pesaje de Bizerba es el equipo ideal para iniciarse en el etiquetado manual de precios. Las impresoras pueden operar en red y también pueden ser controladas directamente a través de Internet. El ajuste y mantenimiento de la unidad puede hacerse sin necesidad de herramientas – reduciendo los costos e incrementando la calidad de impresión. Sistema de etiquetado de precio por peso GLM-maxx 50/70

Impresora de etiquetas GLPmaxx 80/160

Impresora de impresión térmica directa / transferencia térmica para más características, más conveniencia, más funcionalidad. Usada como impresora autónoma, impresora total o para el etiquetado de producto según el peso, la GLPmaxx, con su software basado en procesadores Intel®ATOMTM es la solución ideal para las exigencias de hoy y de mañana. La GLPmaxx puede ser usada como una impresora de etiquetas para etiquetado de producto en la industria alimentaria así como en la industria manufacturera y la logística.

Pesado exacto, etiquetado correcto – y ahorro de una gran cantidad de tiempo. El GLM-Emaxx es una unidad de etiquetado completamente automática, diseñada para ahorrar espacio, que se ha mostrado particularmente exitosa a nivel básico. Usada en numerosas industrias. GLM-maxx ofrece las características más actualizadas para el etiquetado con precios variables según peso, y para etiquetado de producto a nivel minorista, en el comercio y en plantas industriales pequeñas. Rendimiento con exigencias mínimas de espacio. Esta máquina compacta y completamente automatizada puede ser usada como unidad independiente alimentada manualmente o puede ser integrada en líneas de producción existentes para un etiquetado de precios por peso completamente automático. El GLM-Emaxx puede ser conectado a dos etiquetadoras que trabajan mediante flujo de aire o un aplicador a pistón. Otro producto destacado es el marco de la GLM-Emaxx, de alta calidad y muy fácil de limpiar.

Más en Poscosecha

114

www.poscosecha.com/es/empresas/bizerba-iberia-espana-sau/_id:25764


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

Programa informático industrial “_portionControl.Brain”

La iS20 se convierte en una balanza compacta cuando se combina con la balanza industrial “iL Economy 300/SP Type 2.” Optimice su proceso de llenado manual con “_portionControl.Brain”. El programa informático “_portionControl. Brain” optimiza el proceso de envasado de sus productos. El sistema indica si un contenedor esta semivacío o sobrecargado, permitiendo así un llenado rápido y exacto. Gestiona fácilmente los datos del artículo, los valores de tara y los límites de tolerancia en el sistema central. Debido a la posibilidad de conectar hasta 32 balanzas por línea, Ud. puede gestionarlas y controlarlas de forma centralizada mediante un terminal industrial. Los valores de los pesos se almacenan en el banco de datos central. El programa “_portionControl.Brain”, combinado con una balanza “_portionControl”, un enfoque de red centralizada, gran exactitud y detección inmediata de los pesos le da a Ud. el punto de llenado perfecto. El número de artículos enviados, valores de tara y límites de tolerancia van del terminal iS 70 hacia las estaciones de pesado. Dependiendo de qué balanza esté conectada, los límites de tolerancia se muestran óptimamente en un monitor integrado LED o mediante una gráfica de barras. Incremente la producción con “_portionControl.Brain” y esté informado puntualmente sobre la

eficiencia de cada punto de llenado y de las tareas desarrolladas por su personal. El sistema es fácilmente utilizable, de forma intuitiva. Los usuarios se familiarizan rápidamente con él, sin necesidad de someterse a una formación especial. Acerca de Bizerba Bizerba ofrece a sus clientes en la industria, el comercio y en la logística una cartera global única que comprende componentes físicos y programas informáticos, construido alrededor de un elemento central: el peso. Esta cartera de productos incluye soluciones relacionadas con el cortado, pesado, flujo, comprobación, encargo y etiquetado. Ella se completa con un amplio rango de servicios de consultoría y apoyo, etiquetas y consumibles, incluyendo hasta “leasing”. Desde 1866 Bizerba ha hecho aportes significativos a los desarrollos en el área de la tecnología del pesado. Hoy en día está representada en 120 países. La base de clientes incluye empresas que operan globalmente en el comercio y la industria, así también como minoristas, panaderos, carniceros. Con 3.400 empleados en todo el mundo y con su central en Balingen, Baden – Würtemberg, Bizerba ha permanecido en manos de la misma familia durante cinco generaciones. Otros centro de fabricación se encuentran en otras regiones de Alemania, Austria, Suiza, Italia, Francia, España, China y los Estados Unidos de América. Bizerba tiene también una red global de centros de venta y de servicios.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

115


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

Cestas, cajas, barquetas…

Resistentes al agua EJIDO CARTÓN S.L. Pol. Ind. La Redonda, 95 04700 EL EJIDO (Almería) - ESPAÑA Tel.: +34-950 580 712 Fax: +34-950 580 669 comercial@ejidocarton.com www.ejidocarton.com Cajas y tarrinas de cartón. Cestas Modelos y tratamientos para todas las necesidades

La gama de cestas, tarrinas, barquetas, … resistentes al agua aseguran que el envase mantiene su atractivo durante todo el ciclo comercial, para animar a la compra del producto que contiene. Esta nueva línea tiene todas las ventajas de las anteriores, personalización, impresión a todo color, formatos a medida, opción de tapa plástica, … más la ventaja de su resistencia a condiciones de alta humedad. Con ventana

Para lucir un producto con higiene total

Ejidocartón fabrica todo tipo de recipientes de preenvasado para frutas y hortalizas; su gama incluye las cestas que reciben un tratamiento especial por el que el agua y la humedad no las afectan. Tanto la consistencia del cesto como la calidad de la impresión permanecen inalteralbes. El tipo de impresión permite realzar el atractivo del conjunto y existen la opción de tapa de plástico, normal o biodegradable, para productos en la gama de ecológico, que contribuyen a mantener la integridad.

Los diseños de cajas y estuches con ventanas visten las marcas deseables para los clientes de las fruterías. Sean del productor o de la cadena de tiendas, el objetivo de ambos es captar la atención en las tiendas. Medidas del envase como para mi niño, o para mí. En muchos casos es la medida del estante de la nevera… y luciendo el producto que contienen. Estos envases de Ejido Cartón se fabrican para conseguir que los clientes se acuerden de la marca y consuman un producto protegido hasta la nevera.

Más en Poscosecha

116

www.poscosecha.com/es/empresas/ejido-carton-sl/_id:36627


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

Manzanas tricolor

La caja con posiciones

Ejido Cartón ayuda a saber más

Para frutas y hortalizas que deben lucir

Lo único que saben los publicistas de las manzanas es que pueden ser de tres colores: amarillas, rojas y verdes. Con un envase de Ejido Cartón podemos “saber más” y explicar el origen y el productor, el tipo de fruto y la variedad, también hacer un reclamo de venta o enviar un buen mensaje publicitario, un buen deseo al cliente, que “colabore con Unicef” o gritarle que coma, “5 al Día”

En esta caja, de Ejido Cartón, las perforaciones de la base forman una plataforma que sujeta las piezas y las exhiben. Apto para frutos de diferentes tamaños y diferente número de piezas por unidad. El material de fabricación puede ser cartón que cumpla los estándares FSC, con los correspondientes certificados, que avalan la ecorresponsabilidad.

Pimientos envasados de a 3

El envase ecológico

Pueden ser todos verdes, o uno amarillo, otrro morado y uno blanco. En esta muestra de la foto son pimientos cuadrados tipo California. En el envase puede haber características del productor o lo que se desee. Con los modelos de envase de cartón para unidades de ventas de Ejido Cartón hay ideas para usar envases con una sola imagen, la marca. Los consumidores votan imágenes. En el cartón podemos “pegar” una etiqueta con muchos modelos de mensajes, por ejemplo de recetas.

Tarrina con cierre y ventanas

Para pequeños frutos

Este estuche, fabricado por Ejido Cartón, puede contener 125 / 250 g y se utiliza para pequeños frutos, como frutos del bosque, bayas, berries, uvas y tomate cherry. El material de fabricación permite añadir impresiones muy atractivas, lo que unido al cuidadísimo aspecto del envase, valoriza el contenido, al tiempo que lo protege. Estas tarrinas pueden fabricarse conforme al estándar FSC, con los correspondientes certificados, que avalan la ecorresponsabilidad.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

117


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

Giró es líder mundial en sistemas de envasado hortofrutícola. Más de medio siglo en el sector avalan el prestigio en la creación y distribución de soluciones de envasado en malla. Giró está presente en más de 50 países de los cinco continentes y ofrece la más amplia gama de sistemas que se adaptan a las necesidades de los distintos mercados.

Dónde encontrarnos

Más en Poscosecha

118

www.poscosecha.com/es/empresas/grupo-giro-oficinas-centrales/_id:27614


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

Línea completa de envasado multiproducto Desde que la fruta está acondicionada para su venta hasta el paletizador, Giró tiene las mejores propuestas de mercado para la automatización de pesado, la confección de los envases en malla y el encajado. Todo ello con elementos de control de peso que aseguran la calidad y precisión del producto servido. Además, el sistema GirControl monitoriza la línea en tiempo real y permite conocer todos los indicadores de producción para ser analizados de una forma ágil y precisa. 1. Pulmón acumulador de fruta PDC500 con mesa de tria 2. Pesadora dinámica PDG4L 3. Envasadoras GirBagger Speed Line para 10 tipologías de envase 4. Envasadora de grapa CA-10 para envases Clip2Clip o Wineglass 5. Verificador de peso CHW-S60 6. Encajadora de bolsas GBF-100 7. Módulo desapilador y donador de cajas vacías a la GBF-100 8. Módulo verificador de peso y rechazo de las cajas llenas

GirBagger Speed Line La nueva GirBagger Speed Line es una versión mejorada de la envasadora que, durante 15 años y con más de 3.000 unidades vendidas en el todo el mundo, ha sido la referencia dentro del sector del envasado hortofrutícola. Giró ofrece una envasadora superando su propia reputación de la gama GirBagger como elemento clave en las líneas de envasado.

• • • • • •

Hasta 36 bolsas por minuto 30% mayor productividad que GirBagger Classic Más de 3.000 unidades vendidas Pantalla táctil de 10” de alta resolución Sistema GirControl integrado 10 envases diferentes con una sola máquina

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

119


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

Innovación en envasado Giró dedica sus recursos y conocimientos a desarrollar nuevas soluciones de envasado que se ajusten a las necesidades del mercado.

1. Handle Bag

Handle Bag es un envase de presentación horizontal principalmente caracterizado por su asa de agarre, buena superficie de comunicación y una excelente visibilidad del producto contenido.

2. Window Compact

Window Compact es un envase compacto de diseño horizontal que integra una gran ventana para facilitar la visualización del producto. Está pensado para su exposición horizontal en el punto de venta.

3. Clip2Clip New Concepts

Giró ofrece nuevos conceptos de envasado en grapa con las etiquetas Clip2Clip que permiten dar un mayor atractivo ofreciendo múltiples opciones creativas a los envases. Ahora, las C2C también pueden ser Fashioned, Papel o Coleccionables.

4. Film Papel

El film Papel aporta un aspecto totalmente distinto a los envases ofreciéndoles una apariencia más tradicional y ecológica. El film papel es ideal para envases de alto valor añadido y que requieren de una mayor diferenciación en el lineal.

5. Film Fashioned

Giró ofrece nuevos conceptos de envasado en grapa con las etiquetas Clip2Clip que permiten dar un mayor atractivo ofreciendo múltiples opciones creativas a los envases. Ahora, las C2C también pueden ser Fashioned, Papel o Coleccionables.

6. Easy Open

El sistema Easy Open permite al consumidor abrir fácilmente el envase tirando de la lengüeta e introducir la mano mediante la apertura para extraer la fruta. Una vez utilizado el envase, la etiqueta adhesiva de la lengüeta permite volver a cerrar el envase manteniendo la verticalidad.

Más en Poscosecha

120

www.poscosecha.com/es/empresas/grupo-giro-oficinas-centrales/_id:27614


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

Ecogiró: La nueva alternativa para un mundo sostenible Como líder del mercado en el desarrollo de soluciones de envasado en malla, Giró se centra en la investigación de envases más respetuosos con el medio ambiente y tecnologías de envasado que se aplican a la industria hortofrutícola.

Eficiencia ecológica de distintos tipos de envases que se encuentran habitualmente en el comercio. El gráfico muestra los gramos de envase necesarios para contener 1 kilogramo de producto contenido. Se aprecia como los envases hortofrutícolas de malla son extremadamente ligeros comparado con el resto de envases y, por tanto, su impacto medioambiental es mucho menor.

es la marca a través de la cual Giró expresa su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Dos de los tres programas están basados en envases ligeros de plástico reciclable y el tercero basado en materiales compostables certificados.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

121


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

Knauf Industries SABEMOS CÓMO PROTEGER LO MÁS PRECIADO El Grupo KNAUF nació en 1932 (Iphofen, Alemania) de la idea de dos hermanos, Karl y Alfons Knauf. La empresa inició su andadura en la extracción y explotación de yeso. En el año 1986 añade dos nuevas áreas: aislamiento y transformación de plásticos. Hoy el Grupo está formado por 3 grandes dimensiones: Knauf (placas yeso laminado), Knauf Insulation (aislamiento) y Knauf Industries (EPS, EPP). Knauf Industries atiende a los mercados mercados Agroalimentario, Construcción, Químico-Farmacéutico, Automoción, Electrodoméstico y de los Servicios e Innovación. Knauf Industries es el líder del mercado en la concepción y producción de envases, embalajes y aislamientos, en resinas alveolares, bajo los principios de seguridad, salubridad y sostenibilidad del entorno. Los productos Knauf Industries están basados en los siguientes 4 principios: - Son innovadores - Son de bajo consumo - Son respetuosos con el medio ambiente - Son sostenibles y a un precio razonable. Sus materias primas son EPS, PoliEstireno Expandido o Airpop, y EPP, PoliPropilendo Expandido. Knauf Industries es el primer transformador del mundo de Poliestireno Expandido. La investigación y el desarrollo son parte integral de KNAUF Industries. KNAUF Industries España dispone de un estudio de diseño y conceptualización, un centro de creación de prototipos y un laboratorio de pruebas dedicada al desarrollo de productos innovadores. En el personal forman parte especialistas en diferentes tecnologías: Corte, Moldeo y Mecanizado; y materiales: EPS y EPP. Nuestro papel es el de proporcionar soluciones específicas, prever las necesidades y desarrollar soluciones teniendo presentes la ecología, la sostenibilidad.

KNAUF INDUSTRIES Calle Calafell, nº 1 08720 VILAFRANCA DEL PENEDÈS (Barcelona) - ESPAÑA Tel.: +34-93 890 6905 hola-knauf@knauf.fr www.knauf-industries.es

Más en Poscosecha

122

www.poscosecha.com/es/empresas/knauf-industries/_id:63349


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

123


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

PacLife, envase vivo para fruta viva Reportaje en “El Mercurio”, Chile, del líder en teconología poscosecha que hace posible envíos más seguros de fruta fresca Con el título “Envases activos conservan por más tiempo la frescura de la fruta” Paclife participa en el documento especial sobre envase y embalaje preparado por el diario chileno El Mercurio. Especialista en envases de plástico que crean una atmósfera protectora en torno al producto que contienen, Paclife explica las característica de su oferta de plástico inteligentes en el texto a continuación. “La fruta es un organismo vivo que una vez desprendido de la planta sufre un deterioro inexorable, con tiempo limitado de sobrevida. Pero, con los envases MAP Activos de PacLife se prologa su estado inicial de cosecha, llegando en óptimas condiciones a los mercados de destino y sobre todo al consumidor final. Tras 10 años de investigación y validaciones técnicas, en 2012 PacLife sorprendió al mercado del packaging nacional y, por qué no decirlo, también Latinoamericano, con el desarrollo de la primera generación de bolsas y envases de atmósfera modificada. “Esta tecnología apoya de forma importante el empacado, calidad de conservación y la extensión de la vida útil del fruto exportado a diferentes destinos del mundo, principalmente conserva las condiciones de calidad naturales de nuestra fruta”, expresa Mauricio Riquelme, CEO & co-founder de PacLife, junto con calificar esta experiencia “de mucho orgullo y satisfacción, ya que hemos podido demostrar una alta capacidad de desarrollo e innovación con un producto hecho en Chile, por chilenos y en una empresa chilena, incluso desplazando a tecnologías de países muy desarrollados y conocidos a nivel mundial”.

Mauricio Riquelme, CEO & co-founder de PacLife, junto a Diana Laborie, jefe técnico área Postcosecha de PacLife

Más en Poscosecha

124

www.poscosecha.com/es/empresas/paclife/_id:62744


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

Es importante resaltar que los envases MAP Activos de PacLife ya están presentes en Argentina, Perú, Italia, China. Y hoy esta empresa está muy interesada en abrirse a nuevos mercados como México, Estados Unidos y Canadá. “Queremos ser un referente a nivel mundial en todo lo relativo al packaging del futuro”, afirma Riquelme. “Contamos con una amplia cartera de clientes de empresas líderes a nivel mundial; también tenemos una línea especial de clientes que procesan hortalizas y flores de exportación. Ellos están felices con los MAP Activos, ya que descubrieron un mayor potencial para sus productos, pues nuestra tecnología ha logrado mejorar la calidad de envasado y conservación de sus productos”, añade el ejecutivo, junto con mencionar que la “fórmula no la podemos dar, esta patentada. Sin embargo, la base principal es polietileno, material reciclable, reutilizable y muy pronto compostable”. El uso de esta tecnología es casi infinito, ya que las dueñas de casa, supermercados, instituciones públicas, casinos, etcétera, las pueden utilizar para ahorrar tiempo y dinero conservando sus alimentos y vegetales frescos “por al menos el triple de vida útil”, aseguran en PacLife.

¿Cómo trabaja este envase inteligente? Las bolsas y envases MAP Activos cuentan con ciertas propiedades físico-químicas que reaccionan en beneficio de la conservación de las frutas. En estricto rigor, estos envases inteligentes adaptan la permeabilidad de la lámina plástica proporcionalmente al cambio térmico y al efecto directo del aumento del metabolismo de la fruta. Así, “el envase juega el rol principal al lograr adaptarse a los requerimientos metabólicos del fruto producto del aumento de la temperatura, logrando una atmósfera de equilibrio segura, transformándose en un complemento de seguridad adicional para el proceso de envío y transporte de fruta de exportación a todos los destinos del mundo”, explica Mauricio Riquelme. La tecnología MAP Activa de PacLife tiene una relación de mayor permeabilidad y adaptación de sus multi componentes, en comparación con los envases tradicionales dependientes de multi-perforaciones y sin aditivos. “Incluso posee una capacidad de adaptación mayor que las bolsas de polietileno normales, lo que significa que si tenemos una relación de permeabilidad al oxígeno de 1.200 cm/m2 por día, con esta tecnología existe la capacidad de traspasar 8.000 cm/ m2 de oxígeno por día, bajo condiciones adversas”, señala el ejecutivo de PacLife. La permeabilidad de esta tecnología impregnada de nanopartículas permite un mejor intercambio gaseoso y humedad relativa, facilitando la entrada

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

125


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

y salida de oxígeno y de gases nocivos, logrando así un ambiente más respirable para los frutos. “Varios clientes en Chile y en el extranjero, ya hablan de PacLife la bolsa viva”, dice Riquelme, quien aprovecha de invitar a todos “a ser parte del mundo de la innovación y del futuro”, con MAP Activos.

PacLife utiliza tecnología de punta para elaborar las bolsas y envases de atmósfera modificada

Asesoría integral Las bolsas y envases MAP Activos tienen diferentes tamaños. PacLife cuenta con una fábrica y matriz productiva que les permite adaptarse a los requerimientos y exigencias de sus clientes, y no tan sólo en ofrecer diversos formatos, sino que además en involucrarse en sus necesidades de conocimientos, apoyo técnico y entrega de equipos auxiliares para optimizar las faenas de empacado en sus plantas.”

PAC LIFE Nueva Central Nº 4431 CONCHALI - CHILE Tel.: +56-2-2820 0400 infopac@envasespaclife.com www.envasespaclife.com

Más en Poscosecha

126

www.poscosecha.com/es/empresas/paclife/_id:62744


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

127


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

ULMA Packaging Gracias a más de 50 años de experiencia, ULMA es capaz de ofrecer las más amplias e innovadoras soluciones en equipos y sistemas de packaging, aportando un valor adicional seguro a sus clientes. ULMA Packaging se encuentra actualmente en una gran diversidad de mercados a los que atiende a través de su oferta multilínea única en el mercado: - Film Extensible - Flow Pack -Termoformado -Termosellado - Retráctil – Vertical. Complementa su oferta, con un Servicio de Automatización del Envasado capaz de dar solución a sistemas integrados desde la carga del producto hasta su paletizado. Productos: Flow Pack (HFFS). Termoformado y Blister. Termosellado. Vertical (VFFS). Retráctil - Side seal. Film extensible. Retráctil - Enfajado. Soluciones Integrales. Entapado. Enfardado. Túneles de retracción. Soluciones de envasado: Envasado perecedero. Envasado alimenticio. Envasado medical. Envasado no alimenticio.

ULMA Packaging , S. Coop. Barrio Garibai, 28 - Apdo. de Correos, 145 20560 OÑATI (Guipúzcoa) - ESPAÑA Tel.: +34-943 739 200 Fax: +34-943 780 819 info@ulmapackaging.com www.ulmapackaging.com

Más en Poscosecha

128

www.poscosecha.com/es/empresas/ulma-packaging/_id:43420


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

129


ULMA Packaging ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

ULMA Packaging Enfajado

Envuelta retractilada individual o de agrupaciones con o sin apilación

Embalaje con film retráctil mediante dos láminas que se sueldan transversalmente para realizar agrupaciones y apilaciones de producto. Normalmente no es necesario un cerrado completo aunque es posible mediante el sistema de enfajado de 4 soldaduras. Ideal para agrupaciones de conservas sobre placa de cartón. Film Extensible

Flow Pack

Ultilizan una sóla bobina de film para la realización de la envuelta

Máquinas automáticas de envasado horizontal de alta producción, que utilizan una sola bobina de film para la realización de la envuelta mediante tres soldaduras, dos transversales y una longitudinal. Este tipo de máquina está orientada tanto al mercado alimenticio como al no alimenticio. Termoformado

Conformación del envase en la propia máquina

Máquinas envolvedoras de altas prestaciones

Máquinas automáticas de alta flexibilidad destinadas a la envuelta por estiramiento de film extensible de productos frescos en bandejas. Este tipo de máquina está orientada exclusivamente al mercado alimentício.

Máquinas automáticas de envasado horizontal, que se caracterizan por la conformación del envase en la propia máquina a partir de dos bobinas de fim, normalmente de diferente material. Dependiendo del material utilizado los envases pueden ser flexibles o rígidos. Este tipo de máquina está orientada tanto al mercado alimenticio como al no alimenticio.

Más en Poscosecha

130

www.poscosecha.com/es/empresas/ulma-packaging/_id:43420


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

Vertical

Termosellado

Con posibilidad de modificar la atmósfera en el interior de los envases

Máquinas automáticas de termosellado para el envasado de productos perecederos en barqueta, con posibilidad de modificar la atmósfera en el interior de los envases (MAP). Este tipo de máquina está orientada exclusivamente al mercado alimentício.

Para productos sueltos, granulosos, pastosos o de muy difícil manipulación

Máquinas automáticas de envasado vertical para envuelta flow pack en envase tipo almohadilla, con posibilidad de atmósfera modificada (MAP). Este tipo de máquina está orientada tanto al mercado alimenticio como al no alimentício.

Retráctil

Proporcionan una envuelta de calidad exenta de pliegues, solapas, etc.

Delegaciones en España: - Delegación Norte - Delegación Centro - Delegación Galicia - Delegación Cataluña - Delegación Levante - Delegación Sur - Delegación Canarias Red comercial

Máquinas automáticas y túneles de retracción para trabajar con todo tipo de films retráctiles. Máquinas enfajadoras concebidas para el embalaje, con film retráctil donde un cerrado total no es necesario. Utilizan dos bobinas de lámina que se sueldan transversalmente obteniendo una envoltura retráctil alrededor del producto.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

- Francia - Reino Unido - Holanda - Alemania - Italia - Polonia - Rusia - Portugal - USA - México - Brasil - Argentina - Sudáfrica - Rumania - Australia - Ucrania - Bélgica

131


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

BRIMAPACK B.V. ‘t Goor 18 NL-7071 PB ULFT PAISES BAJOS Tel.: +31-315-640 731 Fax: +31-315-640 700 info@brimapack.com www.brimapack.com

BrimaPack se ha convertido en una empresa líder en el acondicionamiento de hortalizas. Soluciones para lechuga iceberg, brócoli y y varias otras verduras y frutas. BrimaPack ha desarrollado el Sistemas de empaque “NicePack” que confiere una mayor vida útil y menores costos de embalaje comparado con otras tecnologías. A través de su enfoque en suministrar Soluciones Integradas de Sistemas más que máquinas individuales,

BrimaPack ofrece soluciones completas de embalaje para almacenes de confección y envasado en campo, lo que ahorra hasta un 50% en costos de embalaje, mejora la vida útil y la presentación del producto.

Para aplicaciones en campo se ha desarrollado una gama completa de plataformas de campo de vanguardia autopropulsadas, apropiadas tanto para plantación como cosecha. Cada unidad está diseñada a medida de sus necesidades. El sistema único e-Drive de BrimaPack está bajando los costos de combustible y las emisiones de gases de invernadero drásticamente y proporciona una manejabilidad óptima para las demandas actuales y las esperadas en el futuro. Nuestro enfoque hacia Soluciones Integradas de Sistemas (incluidas tecnologías previas y posteriores a la clasificación, tecnología de datos, etiquetado / impresión y logística) asegura una solución óptima, adaptada a sus necesidades específicas.

Más en Poscosecha

132

www.poscosecha.com/es/empresas/brimapack-bv/_id:61341


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

CLASSPACK Pol. Ind. Les Corts Pasatge Can Roibas, 8 08349 CABRERA DE MAR (Barcelona) ESPAÑA Tel.: +34-93 756 61 42 Contacta con nosotros por télefono o WhatsApp: +34-699 497 781 classpack@classpack.info https://classpack.webnode.es

CLASSPACK es la alternativa para poder cumplir la normativa europea que entrará en vigor el 1 de Enero de 2020 para la racionalización del uso de plásticos y que afectará a los utensilios y envases de un sólo uso. Actualmente, los envases de Classpack también están disponibles con malla extruida compostable. Los diversos formatos obtenidos mantienen todas las características tan apreciadas por el mercado: aspecto exterior, ventilación, resistencia, inviolabilidad, un amplio “display” que permite, conforme a la normativa UE, informar al consumidor sobre valores nutricionales, trazabilidad hasta el origen, etc. Un alto grado de protección de la salud humana y los intereses de los consumidores no ha de estar reñido con el uso responsable de los materiales para el envasado.

Desde 2005, desarrollamos un innovador concepto de embalaje: el pre-formado tubular continuo. Classpack pone a su disposición múltiples formatos y combinaciones de materiales que le permiten diferenciarse claramente de sus competidores. Los principales formatos son compatibles con las máquinas existentes en el mercado: UB, GB y CBR. Tubulares mixtos de PAPEL con diferentes tipos de FUELLE

Los nuevos tubulares mixtos de PAPEL, se suministran a elección del cliente con, fuelles de diversos materiales y colores según el producto a envasar. Se reduce la presencia de plásticos en las siguientes proporciones: Malla Extruida (76%), X-Mesh (95%) o Papel (97%). Existe una versión CLASSPACK BIO con fuelles de fibra natural de Algodón 100%. La malla extruida en los laterales puede ser biodegradable/compostable. Se suministra, en bobina contínua, pudiendo variar la longitud de la bolsa en función del calibre o la cantidad de producto a envasar, sin tener que disponer de diferentes formatos en stock. En los últimos tres años Classpack ha desarrollado una nueva gama de envasadoras ECO para fruta fresca. Se trata de máquinas silenciosas, de bajo consumo eléctrico y de aire comprimido.

Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/classpack/_id:63382

133


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

Las cajas del circuito CO.N.I.P. son apilables y paletizables, garantizan la mayor seguridad, duración, resistencia mecánica e higiene.

10 buenas razones para elegir cajas de plástico CONIP CO.N.I.P. - CONSORZIO NAZIONALE IMBALLAGGI IN PLASTICA Corso Garibaldi, 70 06024 GUBBIO (PG) - ITALIA Tel.: +39-075 92 76 702 info@conip.it www.conip.org CO.N.I.P. Consorzio Nazionale Imballaggi in Plastica es líder en la producción de cajas de plástico y en la gestión de la recogida y reciclado de sus envases. CO.N.I.P. opera en el mercado desde 1998. La larga experiencia, la profesionalidad y la investigación continua han permitido al consorcio fabricar cajas cuyas características satisfacen las necesidades de la gran distribución y de los mercados hortofrutícolas y, sobre todo, son ecostenibles. Las cajas del circuito CO.N.I.P. pueden destinarse a cualquier uso, se fabrican en plástico PP y HDPE y están disponibles en diferentes tamaños y en todas las alturas.

Las CAJAS producidas por el consorcio CO.N.I.P. están certificadas para el contacto con alimentos - frutas y verduras.

1 - Se hacen para contener productos hortofrutícolas y permiten la personalización de los modelos 2 - Garantizan una tara constante 3 – Resaltan las frutas y hortalizas y promueven la distribución uniforme del frío 4 - Preservan mejor las propiedades organolépticas de los productos 5 – Son perfectas para la cosecha en campo 6 - Evitan la formación de moho 7 - Garantizan la mayor resistencia para cualquier carga 8 – Ofrecen la mejor relación calidad/ precio 9 - Conservan un valor económico incluso después de usadas 10 – Son reciclables al 100% Los servicios de CO.N.I.P.

Sistema de anillo cerrado que permite controlar todo el ciclo de las cajas

El sistema de anillo cerrado de CO.N.I.P. para atender a las distintas facetas del ciclo de vida de las cajas involucra a fabricantes o productores, usuarios, recicladores / recuperadores y recolectores.

Más en Poscosecha

134

www.poscosecha.com/es/empresas/conip-consorzio-nazionale-imballaggi-in-plastica/_id:61408


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

INDUSER PONIENTE, S.L. C/ II. Parc. 28 Pol. Ind. La Redonda 04710 SANTA MARIA DEL ÁGUILA EL EJIDO (Almería) - ESPAÑA Tel.: +34-950 581 136 induser@induser.es / www.induser.es INDUSER es una ingeniería especializada en el diseño y fabricación de líneas de envasado multiformato para tarrinas, vasos, bolsas y más. Maquinaria de Induser es rápida y muy precisa en el pesaje y dosificado de productos, y también el dispensado, cerrado y tapado de envases. Cada componente de las líneas de envasado de Induser se adapta al instante a todos los envases trabajados actualmente y los formatos futuros, asegurando que estará listo para evolucionar con el mercado.

Líneas para el envasado de tomate cherry mono o multicolor son adaptadas a la fruta delicada, protegiendo el producto mientras acertando su peso objetivo dentro de 1g. Hechas a medida, se adaptan a todos los formatos necesarios: tarrinas triangulares, cubos, y más con todo automatizado hasta la aplicación de las etiquetas.

Envasamos pimientos especiales como mini sweet o picante de 1 hasta 5 colores con pesaje de precisión alta y control de color exacto. Trabaja con formatos de envasado desde bolsas con zipper hasta vasos y cubos pequeños. Disponemos de tecnología especial para todos tipos de pimientos incluso california multicolor y pimientos largos.

El trato delicado es fundamental con frutos rojos y fruta de hueso. Adaptamos nuestras líneas de envasado multiformato para ser aún más protectoras. Aprovechamos cada gramo con pesaje asociativo exacto y alta velocidad. La flexibilidad de incorporar nuevos envases. Ofrecemos soluciones completas llave en mano para todo tipo de producto y cada escala de producción, hechas a medida. Utilizamos la última tecnología para innovar y mejorar nuestros productos y el sector.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

135


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

PLASTIDOM - PLÁSTICOS INDUSTRIAIS E DOMÉSTICOS, S.A. Rua Flores, Carreira de Água-Barosa 2400-016 BAROSA (Leiria) PORTUGAL Tel.: +351-244-880 160 Fax: +351-244-880 161 plastidom@plastidom.pt www.domplex.com

Caja plegable y económica

Pensada para exportación de fruta y hortícolas

Artículos de plástico para uso agrícola, industria en general y utilidades domésticas. Cajas, contenedores y palets de plástico Domplex. Domplex ITC Ref. 845E0N1

Contenedor-Palet G4 1.2/1.2-0.76 CA

Existe en medidas de base 60 x 40 y altura 20 y base 50 x 30 y altura 15 y 20 cm y está fabricada con materia prima virgen y de uso alimentario. Pallete DLP 1.2/0.8 c/ 3 Trav. Inj. Dimensiones: 1200 x 1200 x 760. Ca­pa­ci­dad: 795 lts. Colores: blanco y gris.

Domplex ITC Ref. 620F

Caja de plástico, plegable

Disponible en varios formatos Las cajas con medidas de base 60 x 40 cm tienen alturas de 11, 18 o 23 cm y las cajas con medidas de base 30 x 40 cm miden 18 cm de altura. Están fabricadas con materia prima virgen y de uso alimentario.

Es ideal para el almacenamiento y transporte de productos agrícolas. Provista de tres travesaños que afianzan su estabilidad. Sus medidas son 1200X800X165 mm.

Más en Poscosecha

136

www.poscosecha.com/es/empresas/plastidom-plasticos-industriais-e-domesticos-lda/_id:35875


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

K-23

Rejillas especiales para la judía

PONIENTEPLAST, S.A. Calle 29 de Junio (P.I. San Nicolás), 13 04745 LA MOJONERA (Almería) ESPAÑA Tel.: +34-950 603 325 Fax: +34-950 558 333 general@ponienteplast.es www.ponienteplast.es PONIENTEPLAST es una empresa creada por gente del campo, nacida de la experiencia, y diseñada en términos de futuro. Preparada para solucionar los retos que planteen las exigencias del mercado, consumidores y legisladores. Ponienteplast está certificada en ISO 9001 y es el fabricante de referencia en España por su calidad y servicio, de envases agrícolas reutilizables y de un solo uso. K-19

Más ligera y transparente

Resistencia especial anti-pandeo. Diseño interior que protege el producto. Dimensiones externas / internas: 500x300x230 mm / 480x280x220 mm. Peso: 560 gr. Capacidad: 29,57 l. Material: PP. EUROBANDEJA 110

Caja de campo apilable

Grabado de la marca en relieve o impresión. Ideal para productos delicados. Dimensiones externas / internas: 600x400x110 mm / 560x365x100 mm. Capacidad: 20 l. Material: HDPE. K-21

Gran visibilidad de producto

Suelo más resistente por su diseño especial, pandeo casi nulo. Diseño interior que protege el producto. Esquinas de gran resistencia. Dimensiones externas / internas: 500x300x190 mm / 480x280x183 mm. Peso: 500 gr. Capacidad: 24,5 l. Material: HDPE. Colores: Negro. Otros colores bajo demanda.

Resistencia especial antipandeo. Diseño interior que protege el producto. Fácil encaje. Dimensiones externas / internas: 400x300x210 mm / 380x280x200 mm. Peso: 460 gr +/- 10 %. Capacidad: 13,5 l. Material: PP recuperado.

Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/ponienteplast-sa/_id:25561

137


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

GROWPACK, LTDA. Feliciano Rodriguez, 2664 11600 MONTEVIDEO - URUGUAY Tel.: +598-2-706 7992 Fax: +598-2-706 7992 growpack@netgate.com.uy Representante y distribuidor para Uruguay de maquinaria e insumos de empaque en general.

138

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


ENVASADO Y ETIQUETADO - EQUIPOS Y MATERIALES - DPC 2019

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

139


INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2019

Información, gestión, planificación y servicios

140


INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2019

Analytica Alimentaria.................142 CEBE - Centro de Estudios de Bioseguridad, s.l.....................155 Fruit Logistica .....................146, 155 Fructidor.com Helios International ...................144 Inarse ..............................................152 IRTA - Investigación y Tecnología Agroalimentarias ........................148 Macfrut Cesena Fiera S.p.A. ......................150 Syntech Research Spain ............153 THM - Tecnologías de Horticultura Mediterránea........154

141


INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2019

Analytica Alimentaria “GARANTIZAMOS LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” ANALYTICA ALIMENTARIA es una empresa dedicada a la seguridad alimentaria que opera a nivel internacional. Somos un laboratorio independiente especializado en el análisis de residuos de pesticidas, gérmenes de patógenos y otros contaminantes alimentarios localizados principalmente en frutas y verduras. Combinamos estrategias de control, presencia en las áreas de cultivo y análisis de análisis de laboratorio de primer orden. Esto nos permite ofrecer asesoramiento estratégico en toda la cadena de suministro. Entendemos nuestro trabajo como una herramienta segura y exacta para que nuestros clientes tomen las decisiones correctas. Los altos estándares que nos fijamos aseguran que nuestros clientes cumplen con los requisitos más exigentes de los mercados globales y pueden ofrecer alimentos saludables y seguros a los consumidores. Por eso, las muestras para el análisis deben ser representativas y han de ser cogidas en el lugar y el momento preciso. Los resultados tienen que entregarse siempre a tiempo y ser altamente fiables. Junto a nuestro equipo excepcional, proporcionamos experiencia transfronteriza además de innovación e investigación continua lo que hace posible que podamos desarrollar nuevos métodos analíticos. Nos referimos tanto a los análisis estándar como a la determinación de sustancias que repentinamente ganan relevancia y suponen riesgos para el consumidor. Gracias a nuestro contacto cercano con productores y comerciantes, somos conscientes del desarrollo del mercado y podemos actuar rápidamente para proteger a nuestros clientes, como en casos de control de producciones o sistemas poscosecha críticos. Para garantizar nuestro alto rendimiento, participamos regularmente y a escala mundial en ensayos comparativos y encubiertos para los análisis de residuos en frutas y verduras. Nuestros servicios de alta calidad están basados en nuestros valores fundamentales: integridad como principio esencial de todas nuestras actuaciones, pasión y perseverancia por la Seguridad Alimentaria, desarrollo y evolución para la protección del consumidor. La combinación de todos ellos es la base para una seguridad alimentaria verdadera y confiable. Analytica Alimentaria está acreditada con el sello ISO/IEC 17025 procedente de entidades de acreditación europeas e internacionales para todas las actividades referentes a muestreo y análisis.

ANALYTICA ALIMENTARIA GMBH Berlin-Brandenburg site Dreilinden Technology and Industry Park Fahrenheitstr. 5, 14532 Kleinmachnow, Deutschland Tel.: +49-33203 88480 ANALYTICA ALIMENTARIA Polígono Industrial, Sector 20, C/ Carbón Portal 2 04009 ALMERÍA - ESPAÑA Tel. +34-950 622 809 Fax +34-950 220 522 info@analyticaalimentaria.de www.analyticaalimentaria.de

Más en Poscosecha

142

http://www.poscosecha.com/es/empresas/analytica-alimentaria-gmbh/_id:63341


INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2019

143


INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2019

Fructidor.com Fructidor.com es el sitio BtoB líder del sector de las Frutas y Verduras. Fructidor.com ofrece información diaria, acceso a una base de datos, generadores de herramientas, campañas promocionales, campañas de e-mailing... en 5 continentes. Desde 1935, Fructidor ha ganado una reputación única como un proveedor especializado de información y servicios para los productores, importadores, exportadores, profesionales de los sectores pre y post cosecha. Fructidor publica una base de datos, a nivel mundial, los profesionales de las frutas y verdura. Esta base de datos, disponible tanto en versión impresa y en línea, ofrece un total de 127.840 profesionales en 134 países. La información incluye: - Lista de los profesionales: productores, importadores, exportadores, envasadores, transportistas, mayoristas, hipermercados, empresas de precosecha y postcosecha como embalaje, clasificación, laboratorios ... - Tipos de actividades - Productos - Noticias ... Hoy, los importadores, exportadores, empresas de pre y post-cosecha utilizan nuestros servicios para adquirir nuevos clientes, mejorando su visibilidad, para proporcionar a su equipo de ventas, CONTACTOS de calidad y una BASE DE DATOS. Con nuestra red de ventas mundial y una creciente presencia en los acontecimientos internacionales, FRUCTIDOR.COM es una herramienta completa y fiable para desarollar su negocio. Nuestro personal habla inglés, español, francés, italiano, turco, ruso y ucraniano!

HELIOS INTERNATIONAL BP 51269 84911 AVIGNON CEDEX 9 - FRANCIA Tel.: +33-(0)4-90 89 33 00 Fax: +33-(0)4-90 88 28 49 info@fructidor.com www.fructidor.com

144

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2019

145


INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2019

Fruit Logistica La feria líder en el comercio internacional de productos frescos. FRUIT LOGISTICA es el punto de encuentro más importante para el comercio hortofrutícola internacional. Esta feria especializada ofrece a las empresas conectadas con el sector hortofrutícola una oportunidad ideal de presentar sus productos a través de toda la cadena de suministros, desde el cultivo hasta el punto de venta. La feria ofrece excelentes oportunidades de contactos comerciales con los grupos clave decisivos en la toma de decisiones y presenta las innovaciones del sector. En la feria están incluidos los productos: frutas y hortalizas frescas sin procesar, frutos secos, frutas desecadas, hierbas frescas y especias, productos orgánicos/ bio, flores y plantas. Proveedores de productos y servicios de embalaje, depósito, transporte, almacenamiento y presentación de productos también exponen su oferta. Un elemento importante de FRUIT LOGISTICA es el servicio de procesamiento de datos con soluciones de internet. FRUIT LOGISTICA, todo el espectro del sector hortofrutícola: Frutas y hortalizas frescas Frutos secos y frutas desecadas Embalaje y etiquetado Transporte y sistemas logísticos Gestión de stock y almacenamiento Prensa y medios de comunicación Informática y soluciones de internet Técnicas de cultivo Representado en España por Brifer Services.

BRIFER SERVICES, S.L. Representante oficial de Messe Berlin en España, Andorra y Gibraltar Arturo Soria, 320 - 9ºD 28033 MADRID - ESPAÑA Tel.: +34-917 672 767 / Fax: +34-917 669 932 brifer@brifer.es / www.fruitlogistica.com

146

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2019

147


INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2019

IRTA - INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIAS Parc Cientific i Tecnològic Agroalimentari de Lleida - Parc Gardeny. Edifici Fruitcentre - 25003 LLEIDA - ESPAÑA Tel.: +34-973 032850 (ext. 1562) rosa.altisent@irta.cat / www.irta.cat El programa de Postcosecha del IRTA centra su actividad en la aplicación del conocimiento científico y técnico para dar solución a los principales problemas de la postcosecha de frutas y hortalizas de forma integrada des de la recolección hasta el consumidor. Engloba aspectos relacionados con la fisiología, tecnología, patología e ingeniería de la postcosecha. También incluye el procesado de frutas y hortalizas desde un punto de vista tecnológico así como de la seguridad alimentaria y un Servicio Técnico de Postcosecha que asesora más de 80 empresas de varios países. Todo ello, con el objetivo general de mejorar la calidad, alargar su vida útil y minimizar la presencia de residuos. El grupo está ubicado en el FRUITCENTRE en Lleida, edificio de reciente inauguración que cuenta con 5 plantas piloto: nuevas tecnologías de conservación, nuevas tecnologías de clasificación y embalaje, una planta piloto de frutas y hortalizas mínimamente procesadas, cocina industrial y planta piloto de desarrollo de microorganismos de uso agroalimentario. Además dispone de 32 cámaras de conservación frigorífica con un volumen total de más de 1500 m3 que permiten trabajar con rangos de temperatura de -1°C a 50°C. Además cuenta con mesocámaras y microcámaras de varios tamaños que permiten adaptar las instalaciones a las necesidades del cliente. Dispone de 23 laboratorios equipados con la última generación de equipos científicos y técnicos: fisiología,

tecnología y patología postcosecha, laboratorio de fruta mínimamente procesada, laboratorio de bioseguridad nivel 2, laboratorio de análisis sensorial, entre otros. El programa de Postcosecha del IRTA pone a disposición de las empresas su capacidad científica y potencial innovador para evaluar, contrastar o desarrollar productos, servicios y procedimientos ligados al sector hortofrutícola incrementando su competitividad y sostenibilidad. Los principales servicios se pueden dividir en tres bloques: 1- Servicio Técnico de Postcosecha

El Servicio Técnico de Poscosecha está formado por un equipo de profesionales con una amplia experiencia en el sector de las frutas y hortalizas. Nace como resultado de la demanda del sector hortofrutícola y tiene como misión principal la asesoría para la mejora de la calidad, así como el manejo y la conservación de frutas y hortalizas durante el periodo de postcosecha, a través del apoyo continuo en las tareas de control, medida y análisis de las instalaciones, los equipos y los procesos propios de las centrales hortofrutícolas. El servicio tiene tres ubicaciones para poder estar más cerca de sus clientes: Lleida, Girona y Zaragoza. Los principales servicios que se ofrecen son: • Asesoría técnica en el manejo postcosecha de frutas y hortalizas: recomendaciones de parámetros para la conservación, desverdización y/o maduración; utilización de atmósferas dinámicas; control de los procesos de limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos y envases; recomendación del tratamiento postcosecha más adecuado; revisión del llenado y estibado de las cámaras y de los parámetros óptimos.

Más en Poscosecha

148

www.poscosecha.com/es/empresas/irta-stp-servicio-tecnico-poscosecha/_id:26251


INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2019

• Implantación y seguimiento de sistemas de calidad tanto obligatorios sobre seguridad alimentaria (APPCC y trazabilidad) como opcionales de calidad (ISO 9002, Global Gap, IFS, BRC, Nature Choice, requerimientos específicos de clientes). • Auditorias energéticas en centrales hortofrutícolas. • Estudios específicos para centrales hortofrutícolas o empresas auxiliares, así como formación mediante cursos específicos.

sa del fruto y de virulencia de los patógenos. • Optimización de las instalaciones de conservación frigorífica de frutas y hortalizas, estudios de eficiencia energética. • Optimización en la logística y distribución. Transporte, manipulación y automatización de las operaciones de manejo y conservación de frutas y hortalizas. 3- Sector de frutas y hortalizas procesadas

2- Conservación y manejo en postcosecha de frutas y hortalizas

• Nuevos sistemas de control de patologías y fisiopatías a través de nuevos productos, nuevas tecnologías, control biológico, etc. • Nuevas estrategias de conservación: recubrimientos, atmosfera modificada pasiva (MAP), entre otros. • Evaluación del potencial de conservación de diferentes variedades para garantizar su calidad cuando llega al consumidor y facilitar su exportación a mercados más lejanos. • Desarrollo de métodos predictivos para desórdenes fisiológicos y enfermedades que ayuden a las empresas a reducir al máximo las pérdidas de producto y planificar mejor los tratamientos. • Aislamiento, producción y formulación de todo tipo de microorganismos para determinados usos (suelo, alimentos, aguas, agentes de biocontrol, etc.). Desarrollo a escala semi-industrial. • Evaluación sensorial de todo tipo de frutas y hortalizas, tanto frescas como procesadas, por parte de paneles de consumidores así como paneles entrenados. • Utilización de herramientas moleculares para desarrollar métodos de predicción del comportamiento de la fruta y para determinar el efecto de ciertos productos sobre la activación de los mecanismos de defen-

• Desarrollo de nuevos productos y / o mejora de productos existentes tanto mínimamente procesados como procesados de frutas y hortalizas. • Caracterización del material vegetal con el fin de adaptar las mejores variedades y estado de madurez en función del producto final. • Solución a problemas tecnológicos: optimización envase-filme, atmósferas de conservación con gases convencional o nuevos gases, tratamientos antioxidantes, texturizantes, otros. • Alternativas a productos existentes para la desinfección de frutas y vegetales así como evaluación de la capacidad desinfectante de nuevos productos. Con el objetivo de ofrecer métodos de control alternativos para evitar el crecimiento de patógenos humanos (Salmonella, Listeria y E. coli) • Estudios de vida útil. “Challenge tests”. • Demostración del carácter funcional de los productos mediante pruebas de bioaccesibilidad y caracterización nutricional de producto.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

149


INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2019

Macfrut Macfrut es la feria internacional para los profesionales que operan en los sectores de frutas y hortalizas, que exponen una gran variedad de productos, equipos, tecnologías y servicios. Este es un evento B2B para toda la cadena de suministro de frutas y verduras: se trata de 11 sectores (Semillas, Mejora & viveros, Tecnología de cultivos, Producción, Comercialización y venta al por menor, Maquinaria y equipos, Materiales de embalaje, IV gama, Frutos deshidratados, Logística y Servicios) , así como eventos adicionales para ofrecer a los visitantes una oportunidad para el aprendizaje y la discusión. Por otra parte, Macfrut tiene una nueva sede internacional, Rimini Expo Centre, un número cada vez mayor de participantes extranjeros y una amplia gama de iniciativas que promueven la innovación y la internacionalización. Macfrut, un evento de gran importancia tanto para las empresas pertenecientes a los sectores de pre como poscosecha.

MACFRUT - CESENA FIERA S.P.A. Via Dismano 3845 47020 PIEVESESTINA DI CESENA (FC) - ITALIA Tel.: +39-0547-317435 Fax: +39-0547-318431 info@macfrut.com www.macfrut.com

150

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2019

151


INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2019

Blasco, S.L., destinada al manejo de Kaki y fruta de hueso con una superficie construida de 7.800 m² en Segorbe.

INARSE Delegación Comunidad Valenciana C/Vall de Uxo, 19, bajo 12400 SEGORBE (Castellón) - ESPAÑA Tel.: +34-964 713 898 www.inarse.com www.inarse.com

INARSE posee un equipo humano multidisciplinar y con muchos años de experiencia, formado por ingenieros, arquitectos y otros consultores, así como de todos los medios y técnicas más avanzadas para la concepción y desarrollo de los proyectos y su seguimiento hasta la ejecución y puesta en marcha.

Delegación Aragón C/ Amargura, 1-4º-C 44001 TERUEL - ESPAÑA Tel.: +34-978 618 291 INARSE nace en 1998 con el objetivo de prestar servicio en el campo de la ingeniería y consultoría y cuenta con más de 5.000 proyectos realizados en ingeniería industrial, arquitectura, urbanismo, energía, actividades y gestión de subvenciones, principalmente en la industria agroalimentaria (pescado, cárnicas, frutas y hortalizas, ...).

INARSE aporta soluciones innovadoras y desarrollos tecnológicos acordes con las necesidades actuales en cuanto al diseño, armonización y utilización racional de espacios ya que es fundamental estar a la vanguardia de las útimas tecnologías para poder ofrecer al cliente soluciones adecuadas a sus necesidades y tratar de forma integral sus proyectos desde el nacimiento de la idea a la realización de esta.

En el sector hortofrutícola, destacan la planta de producción de fruta IV gama de Frutas Peris, S.A., en Albuixech y la central de manipulación de Frutas Más en Poscosecha

152

www.poscosecha.com/es/empresas/inarse-slp/_id:63378


INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2019

SYNTECH RESEARCH SPAIN Camino de los Huertos s/n 46210 PICANYA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-961 759 050 info@syntechresearch.es www.syntechresearch.es SYNTECH RESEARCH SPAIN es una empresa privada fundada en 1994 para brindar servicios independientes de investigación, desarrollo de productos y registro para el sector agrícola.

SynTech Research Spain ha tenido siempre una posición destacada en el mercado, desarrollando proyectos a nivel nacional o internacional, con empresas privadas o en coordinación con universidades y/o centros de investigación. Empresa de referencia en el sector y pionera en la investigación agrícola en España, ha demostrado su iniciativa y vitalidad. Se unió al grupo de investigación SynTech en 2004 que cuenta con laboratorios y campos de ensayo en 29 países de todo el mundo, dando así una cobertura internacional de su servicio. Dentro de su cartera de servicios destaca la realización de ENSAYOS de POSTCOSECHA, tanto para ver la eficacia de los productos como para ensayos de residuos. La empresa dispone de la maquinaria adecuada,

replica de las existentes en las líneas de confección pero escaladas para ensayos. Se realizan ensayos con tratamientos en drencher, línea de pulverización, encerado y secado, botes fumígenos, etc. En los ensayos de eficacia se pueden realizar inoculaciones artificiales de los patógenos a estudiar.

En su estrategia de expansión global, SynTech Research Spain estableció en 2013 una nueva sucursal en Portugal. SynTech Research Portugal nació con el mismo espíritu y ambición de su socio en España y vela por el cumplimiento de GEP / GLP y dar cobertura completa al país.

SynTech Research España y Portugal cuentan con personal altamente capacitado y especializado, dispuesto a proporcionar los mejores resultados para sus clientes y ayudarles en la consecución de sus metas. Clientes de todo el mundo se benefician de la experiencia, dinamismo y entusiasmo del equipo.

Más en Poscosecha www.poscosecha.com/es/empresas/syntech-research-spain/_id:63381

153


INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2019

THM - TECNOLOGÍAS DE HORTÍCULTURA MEDITERRÁNEA Dr. Manuel Candela 26, 11ª 46021 VALENCIA - ESPAÑA Tel.: +34-630 871 738 papasseit.pere@gmail.com www.horticulturablog.com El grupo THM, tecnologías de la horticultura mediterránea, es una iniciativa de un grupo de empresas para contribuir al conocimiento sobre tecnologías y tendencias de la industria hortícola. Las empresas participantes en el Grupo THM, tecnologías de la horticultura mediterránea, adoptan el compromiso de crear sinergias y complementariedades entre agentes privados y públicos; entre productores hortícolas, empresas y científicos; y de este modo, contribuir a crear oportunidades en un concepto de la horticultura como factor de desarrollo. El Grupo THM ofrece servicios de ofertas y consultoría que tienen por objetivo cumplir con nuestro compromiso de contribuir a una horticultura eficiente y moderna.

Las empresas participantes en el Grupo THM, tecnologías de la horticultura mediterránea, adoptan el compromiso de crear sinergias y complementariedades entre agentes privados y públicos; entre productores hortícolas, empresas y científicos; y de este modo, contribuir a crear oportunidades en un concepto de la horticultura como factor de desarrollo. En el blog y otras actividades, las empresas del grupo THM se proponen trabajar en red para buscar, organizar y divulgar información útil y de este modo, colaborar con la tecnología hortícola regional de la comunidad de países latinoamericanos. En el grupo THM seleccionamos informaciones de científicos, empresas, cultivadores, mayoristas del comercio, fruterías y supermercados o incluso de experiencias recogidas de cocineros, restaurantes o jardineros y paisajistas.

Más en Poscosecha

154

www.poscosecha.com/es/empresas/grupo-thm/_id:62631


INFORMACIÓN, GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y SERVICIOS - DPC 2019

CEBE - CENTRO DE ESTUDIOS DE BIOSEGURIDAD, S.L. C/ Julio López, 14 Bajo 28002 MADRID - ESPAÑA Tel. Atención al Cliente: +34-915 102 947 Fax: +34-915 150 439 info@cebe.es / www.cebe.es Especialistas en higiene y seguridad alimentaria. Ofrece soluciones eficaces a los problemas de higiene específicos de las industrias alimentarias. La investigación y la innovación son las principales herramientas de CEBE para el desarrollo de nuevas gamas de productos destinados a la higiene y desinfección industrial. Para más información ver Agroquímicos

FRUIT LOGISTICA MESSE BERLIN GMBH Messedamm 22 14055 BERLIN - ALEMANIA Tel.: +49 (0)30 3038-0 Fax: +49 (0)30 3038-2325 fruitlogistica@messe-berlin.de www.fruitlogistica.com Salón especializado en frutas y hortalizas en fresco y su tecnología. Periodicidad anual. Representado en España por Brifer Services.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

155


INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2019

Instrumental de control y mediciรณn

156


INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2019

Agrosta s.a.r.l. ...............................158 T.R. Turoni s.r.l. ..............................160

157


INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2019

Durofel XF

AGROSTA SARL

Durómetro analógico y económico para evaluar la dureza de los frutos blandos

13 Rue du Bastringue 76440 SERQUEUX - FRANCE Ph. +33-(0)6 89 49 43 40 lak@agrosta.org www.agrosta.org AGROSTA fabrica instrumentos de medición desde 1989 y entre sus desarrollos se encuentran los conocidos Durofel, Pepista y Penefel. Fabrica equipos electrónicos para medición en cultivo y en poscosecha y agroindustria. Cuenta con instrumentos para medir el crecimiento de las plantas y determinar así las necesidades de riego y para controlar la calidad. Los usuarios son productores, envasadores, industrializadotes, que los utilizan al inicio de la recepción de los productos, y durante el procesamiento, así como los distribuidores para controlar el producto en cada etapa.

Durofel XF, por AGROSTA, es un durómetro analógico de frutos rojos y otros productos blandos basado en un durómetro Shore procedentes de Asia, calibrado y modificado en Francia con el fin de proporcionar el índice Durofel. Provisto de caja y protecciones de puntas. Texturómetro analítico

Para análisis exhaustivo de alimentos y materiales blandos

Agrosta fabrica medidores de firmeza (penetrómetros) para la agroindustria de los frutos blandos como las bayas y también de los frutos duros como las manzanas o peras. Comercializa refractómetros digitales de bolsillo y fabrica medidores del contenido de zumos de alta precisión. Agrosta cuenta también con instrumentos para medir la firmeza en carne y animales vivos.

La primera versión del Texturómetro de AGROSTA® ha sido diseñada en el año 2016 con el fin de proporcionar a los investigadores una herramienta sencilla y fiable para determinar: la frescura, untabilidad, terneza, elasticidad, gomosidad, dureza, firmeza, consistencia, fracturabilidad, etc. de una amplia variedad de alimentos productos y materiales blandos.

Más en Poscosecha

158

http://www.poscosecha.com/es/empresas/agrosta-sarl/_id:52014


INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2019

Penefel®LC

Penetrómetro económico, pero poderoso fabricado en Europa

Es un instrumento accionado por PC, basado en el principio Durofel, provisto de un software para Windows. En esta última versión se ha incorpordo un elevador de tensión con el fin de mantener la precisión, incluso con niveles muy bajos de batería de ordenadores portátiles o tabletas. Agrosta Balance

Una registradora de peso para frutas muy interesante

Penefel®LC, de AGROSTA, es un penetrómetro digital low cost de alta calidad para manzanas, peras, …, de venta sólo en Internet. Es un instrumento digital que proporciona también estadísticas. Agrosta invita a reemplazar su penetrómetro manual y obtener con éste además los promedios de cada lote. Capacidad de 20 kg con una precisión de +/- 1 gramo. La media de las medidas del lote es fijada sobre la primera línea La última medida es fijada sobre la segunda línea. Puede fijarse a un soporte. Disponible en versión gramos y versión Lb. Nuevo Agrosta 100 USB

AGROSTA se complace en presentar esta registradora de peso muy especial. Sólo tiene que colocar sus frutos, uno tras otro en el sensor de peso y los pesos se registran en la tarjeta SD. Agrosta Balance clasifica los datos por lotes y proporciona estadísticas. Nuevos colorímetros

Para las cerezas y otras frutas

Evaluador de la firmeza de frutos blandos

USB Agrosta 100, de AGROSTA, es un equipo para evaluar la firmeza de frutas y hortalizas blandas como tomates, cerezas, arándanos, fresas, melocotones, etc. Ha sido diseñado en el año 2016.

Se trata de colorímetros estadísticos digitales con tarjeta SD y sensor táctil, especialmente diseñados para trabajar con frutas y que incluyen funciones estadísticas. Esta herramienta es ideal, junto con Agrosta 100 Field, el medidor de la firmeza, para completar un laboratorio.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

159


INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2019

T.R. Turoni Durante más de treinta años T.R. Turoni ha satisfecho las exigencias de los operadores de la fruticultura, horticultura y floricultura, produciendo instrumentos de análisis, control y medición ampliamente reconocidos en el mercado italiano y en los mercados extranjeros gracias a su precisión y fiabilidad. T.R. Turoni ofrece una gama completa de instrumentos que ayudan al cliente en todas las fases de la producción agrícola: • Instrumentos para el análisis de las características químico-físicas del terreno y del agua, tales como medidores de acidez, de salinidad, de la humedad del terreno, etc. • Instrumentos meteorológicos tales como termómetros, higrómetros, indicadores electrónicos de escarcha, pluviómetros, etc. • Instrumentos para el control de la cosecha tales como refractómetros para medir la concentración de azúcar, instrumentos de medición de presión de la fruta para medir el justo grado de maduracion para la cosecha y para controlar el reblandecimiento de la fruta durante la frigo-conservación, etc. • Instrumentos de control para la conservación y el transporte de la mercancía tanto en frigoríficos como en camiones-frigoríficos, tales como termómetros de alta precisión, higrómetros, psicrómetros, termógrafos, etc.

Durometro para cerezas

Los penetrómetros clásicos no son suficientes para los tomates, las cerezas o los aguacates, por lo que TR Turoni ha creado un instrumento llamado durómetro para determinar el mejor periodo de cosecha.

FruitFirm para arandanos

Dado que la fruta tropical se consume cada vez más, los consumidores demandan la mejor calidad y una fruta lista para consumir. La tecnología puede ayudar a determinar el grado de madurez sin dañar la fruta.

T.R. TURONI S.R.L. Via Copernico 26 47122 FORLI (FO) - ITALIA Tel.: +39-0543-724848 Fax: +39-0543-774670 info@trturoni.com www.trturoni.com

Más en Poscosecha

160

www.poscosecha.com/es/empresas/tr-turoni-srl/_id:30493


INSTRUMENTAL DE CONTROL Y MEDICIONES - DPC 2019

161


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

162


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

Empresas

Fam Stumabo Ibérica ...................................................................................164 Fermaq - Maquinaria Hortícola s.l. ..........................................................166 GRIMME Landmaschinenfabrik GmbH & Co. KG ...................................168 Comercial Química Massó s.a. ...................................................................170 Tomra Food .....................................................................................................174 Wyma Engineering (NZ) Ltd .......................................................................176

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

163


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

FAM-STUMABO IBERICA S.L. C/ Ollers 13, local 15, parcela 12B 46980 PATERNA (Valencia) - ESPAÑA Tel.: +34-961 366 724 / Fax: +34-961 318 638 info@fam-stumabo.es www.fam.be www.stumabo.com

FAM - Líder del mercado en cortadoras industriales de alimentos FAM es uno de los principales diseñadores y fabricantes de soluciones industriales de corte de alimentos. La compañía está presente en más de 72 países y tiene más de 4.500 máquinas operativas en todo el mundo. FAM se distingue por su filosofía orientada al cliente, aplicaciones innovadoras y calidad del producto.

Stumabo - Cuchillas de precisión de alta calidad en la industria de procesamiento de alimentos Durante más de 65 años, Stumabo International ha diseñado, fabricado y vendido cuchillas industriales de precisión para la industria de procesamiento de alimentos, que abarca tanto procesadores de alimentos como fabricantes de máquinas. Con una facturación anual proveniente de más de 1,4 millones de cuchillas, Stumabo es un proveedor líder y de gran reputación, activo en todo el mudo, que presta servicio tanto a procesadores locales como a clientes internacionales de renombre en los 5 continentes. FAM Tridis ™ 240, perfecto rendimiento hecho fácil

164

La cortadora de gran capacidad FAM Tridis™ 240 lleva la capacidad, la eficiencia y la calidad a un nuevo nivel. El FAM Tridis 240 marca una nueva generación de cortadoras tridimensionales diseñadas por FAM para sobresalir en los indicadores de rendimiento más cruciales. FAM Tridis 240 está diseñada para la muy exigente industria de verduras y frutas congeladas y frituras. Esta cortadora aumenta la capacidad máxima conocida en la industria en al menos otro 10%, manteniendo una excelente calidad de corte.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

FAM comenzó a trabajar en un nuevo cortador tridimensional de alta capacidad en estrecha consulta con las principales empresas de la industria. Junto con estos socios, buscaron los indicadores de rendimiento para dar una mejor respuesta a las necesidades clave de las industrias de verduras y frutas congeladas y frituras. Se dedujeron cinco áreas de importancia: capacidad, calidad de corte, higiene, simplicidad y mantenimiento. La gama de productos FAM Centris ™ para corte y trituración centrífugas de alta calidad

La gama de productos FAM Centris consiste en cortadoras y trituradoras centrífugas de alta y media capacidad y cabezales e impulsores de corte patentados e innovadores que mejoran la calidad y la capacidad. La gama de productos ofrece un costo operativo muy económico. Los FAM Centris 315 -para volúmenes más pequeños- y 400 -doble capacidad de las cortadoras centrífugas actualmente disponibles-están especialmente diseñados para empresas que buscan una calidad de corte perfecta, larga vida útil, flexibilidad y velocidad. El diseño único de los cabezales de corte facilita considerablemente el cambio de cuchillas, manipulación y limpieza. La tecnología patentada de cabezal de corte garantiza un corte y espesor de corte consistentes durante todo el proceso de corte. El producto se puede cortar en una variedad de formas: están disponibles tanto las rebanadas (corte plano, corte ondulado y forma de V) como las tiras (corte en forma de V, oval, juliana y ancha).

FAM Lifis.2, altamente higiénica, cortadora de correa en V flexible

FAM Lifis.2 es una cortadora de cinta en V, altamente higiénica y flexible, utilizada para cortar todo tipo de verduras y frutas alargadas. Su gran apertura para el producto garantiza un paso libre y suave del producto hacia la rueda de corte, lo que permite un uso óptimo de la capacidad máxima. La máquina procesa fácilmente productos de hasta 180 mm de diámetro y ancho (220 mm en el caso de productos de hoja). Ofrece una calidad y rendimiento en producto cortado asombrosas. También es especialmente adecuado para quienes se centran en una higiene, alta seguridad de la máquina y el facilidad de mantenimiento.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

165


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

FERMAQ, MAQUINARIA HORTÍCOLA, S.L. C/ El Pinar, 13 40250 MOZONCILLO (Segovia) - ESPAÑA Tel.: +34-921 577 450 fermaq@fermaq.biz www.fermaq.es FERMAQ es una empresa formada por personal cualificado, que con más de 40 años de experiencia en el sector, fabrica maquinaria para el acondicionamiento de productos hortícolas dentro del almacén. Ofrece al cliente el asesoramiento necesario para la instalación de líneas completas de manipulado para diversos productos como: zanahorias, patatas, puerros, cebolletas, ajos tiernos, nabos, planta de fresa, etc. Diseña el proyecto y las máquinas que componen el proceso de manipulado: recepción, lavado, calibrado, enfriado, pulido, procesos de selección, etc. Fabrica tolvas de recepción, lavadoras, calibradoras, peladoras, cortadoras, atadoras, hidrocoolers, mesas de selección, quita-piedras, pulidoras, cepilladoras en seco, equipos de recuperación y reciclado de agua, etc.

CEPILLADORA EN SECO La cepilladora en seco FERMAQ ha sido diseñada para la eliminación de la tierra y limpieza de productos como: patatas, boniatos, calabazas, pimientos, pepinos, etc… El cepillado en seco proporciona un delicado trato a las hortalizas, para lo que incorpora cepillos tanto en la parte superior como en la inferior, ofreciendo unos excelentes resultados a la hora de mejorar la presencia de los productos en el mercado. Cuenta con la opción de campana extractora de polvo motorizada.

166

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

PULIDORA-LAVADORA La alta tecnología desarrollada para la fabricación de la pulidora-lavadora FERMAQ, mejora la apariencia del producto en el mercado, proporcionando un excelente acabado para hortalizas subterráneas como: patatas, zanahorias, nabos, chirivías, etc. Fabricada totalmente en acero inoxidable, cuenta con diferentes modelos y rendimientos, adaptándose así a las necesidades de cada cliente. Opcionalmente, incorpora depósito en la parte inferior para el filtrado y recuperación de agua.

CATÁLOGO GENERAL FERMAQ https://goo.gl/c1948o

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

167


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

GRIMME LANDMASCHINENFABRIK GMBH & CO. KG Hunteburger Str. 32 49401 DAMME - ALEMANIA Tel.: +49-5491 666-0 Fax +49-5491 666-2298 grimme@grimme.de www.grimme.com El GRUPO GRIMME fabrica maquinaria de cosecha y almacenamiento de patatas, cebollas, remolachas rojas, zanahorias, puerro, cebollino, apio, hinojo, guisante, lechuga, etc. Al grupo GRIMME pertenece, además de GRIMME Landmaschinenfabrik con sede en Damme (planta 1) y Rieste (planta 2), el fabricante de técnica de patatas y remolachas norteamericana SPUDNIK (Blackfoot/Idaho) y el fabricante de técnica de hortalizas danesa ASA-LIFT (Sorö). Con más de 150 tipos de máquinas en los sectores de técnica de patatas, remolachas y hortalizas el grupo GRIMME ofrece de lejos el más amplio y variado programa de productos en estos segmentos. Distribuidores especializados venden las máquinas en más que 120 países del mundo. En las regiones de cultivo importantes en Bélgica, China, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Polonia, Rusia, India y Turquía se han fundado filiales de distribución y servicio propias. Además pertenecen al grupo GRIMME las empresas INTERNORM (tecnología en plásticos), también con sede en Damme, y RICON (técnica de criba y transporte) en Rieste.

168

El grupo GRIMME emplea mundialmente más de 2.200 empleados (personal de plantilla), de ello 1.350 en la sede central en Damme (planta 1) y el parque industrial “Niedersachsenpark” en Rieste (planta 2). 124 personas jóvenes realizan en Damme su aprendizaje en diversas profesiones técnicas y comerciales. PowerCombi

Hasta un 25% más de rendimiento en el almacenamiento

Los usuarios que desean almacenar un alto porcentaje del producto comercializable emplean tolvas receptoras con separadores combinados y mesa de clasificación, para limpiar las patatas de manera óptima de tierra, piedras, terrones y hojarasca. El rendimiento máximo de estos sistemas combinados es de aproximadamente 80 toneladas por hora. Debido a la optimización de la cosecha y de la logística, la demanda de sistemas más potentes así como una reducción de los costos de clasificación ha aumentado considerablemente. Con el lanzamiento del PowerCombi GRIMME ha sido capaz de combinar una tolva receptora de 26 o bien 28 m3 con tres separadores de alta eficiencia. Así se ha logrado, no solamente incrementar la precisión de separación, sino también el rendimiento hasta 100 toneladas por hora, es decir hasta un 25 % comparado con sistemas anteriores.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

Para saber más ... https://goo.gl/o1pbAS RH 24-60 Combi CleanLoader

EVO, la evolución de la Serie SE

El principio de cosecha más exitoso en cosechadoras de patatas de las últimas décadas

Estación de carga de campo con separación de desperdicios

Con la estación de carga de campo CleanLoader, de GRIMME, se pueden cargar hasta 120 t/h directamente en el campo con una separación máxima simultánea de los desperdicios. La tolva receptora aprobada RH 24-60 Combi con volumen de 19 m3 y 15 rodillos PU es la base del CleanLoader. Las cintas de descarga integradas lateralmente extensibles hacen innecesario el uso de cintas transportadoras separadas. El CleanLoader está equipado para la operación autónoma con un motor diésel económico. Con el elevador de descarga con un radio de giro de 25° a la izquierda y derecha, se pueden cargar los camiones cómodamente por control remoto en sólo 15 minutos. Los camiones deben adelantarse sólo una vez. En máximo 15 minutos el CleanLoader está completamente listo para el uso o para el desplazamiento.

Para saber más ... https://goo.gl/agGXDV

El año 1991 fue la hora de nacimiento del principio de cosecha más exitoso en cosechadoras de patatas de las últimas décadas. La SE 70-20 se caracterizó por una combinación de criba, elevación y separación de hojarasca. Los elevadores anulares o ruedas transportadoras, que eran habituales en aquel momento, y el desbroce previo ya no eran necesarios. En 1997, se introdujo en el mercado la variante de dos hileras SE 150-60 con tres unidades separadoras, y en 2012 la SE 260 con dos separadores. Tras la expiración de la patente, hoy todos los competidores utilizan este principio duraderamente exitoso. Con la nueva cosechadora de tolva arrastrada de dos hileras EVO 290, GRIMME responde a la demanda del mercado de una protección del producto y del suelo aún mayor y un aumento de rendimiento, basada en la tecnología muy exitosa de la SE 260. La designación del tipo indica que se trata de una evolución del probado sistema combinado con las demandas del presente.

Para saber más ... https://goo.gl/ZwXbr2

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

169


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

COMERCIAL QUÍMICA MASSÓ, S.A. Viladomat 321, 5ª planta 08029 BARCELONA - ESPAÑA Tel: +34-934 952 500 Fax: +34-934 952 502 agro@cqm.es www.massoagro.com

.- El potasio tiene una influencia en la conservación de los tubérculos, ya que aumenta el contenido en materia seca, relacionada con la sensibilidad a sufrir daños por golpes durante el almacenamiento. También mejora la resistencia a las condiciones climáticas adversas (sequías y heladas) y favorece el crecimiento radicular. GROWEL®, aumento del 23% en tubérculos comerciales

La nutrición de la patata La patata es un cultivo especialmente exigente en nitrógeno (N) y potasio (K), entre otros elementos. Una nutrición equilibrada durante todo el ciclo de cultivo, según las necesidades y ritmos de absorción de los elementos en cada momento, es sinónimo de una buena cosecha en calidad y cantidad. En definitiva, una buena estrategia nutricional se basa en aportar los elementos en las formas adecuadas para ser asimilados por la planta y en el momento adecuado. - El nitrógeno interviene en el desarrollo vegetativo de la planta aumentando la materia seca total, el tamaño de los tubérculos y el contenido de almidón de los mismos. Un aporte en exceso o demasiado tarde de este elemento provoca un crecimiento vegetativo excesivo de la parte aérea, en detrimento del tubérculo, produciéndose tubérculos de menor tamaño en el momento de la cosecha. .- El fósforo tiene un efecto de precocidad en el cultivo, produciendo un desarrollo más temprano y adelantando la tuberización. Además, favorece el aumento del número de tubérculos, así como el desarrollo radicular.

170

GROWEL® es un producto derivado de la Leonardita de los yacimientos de Dakota y Montana muy rica en ácidos húmicos que, convenientemente tratada, tiene la particularidad de ser totalmente soluble en agua (> 99%) y a la vez estable en un amplio rango de pH (1 - 14).

Aplicación de GROWEL en el momento de la siembra

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

Aplicado al suelo, a nivel físico, mejora la estructura de los suelos. A nivel químico, mejora la CIC, capacidad de intercambio catiónico. A nivel biológico, activa la flora microbiana y estimula el crecimiento de las plantas. Ensayos realizados en Sevilla demuestran que gracias a su contenido en materia orgánica, las aplicaciones de GROWEL®, aumentaron la calidad de la cosecha produciendo un aumento del 23% del porcentaje de los tubérculos comerciales, así como un aumento del rendimiento de la cosecha. GREENSTIM®, más tubérculos, más homogéneos

GREENSTIM® es un concentrado sólido de glicinabetaina (97 % p/p) extraída de melazas de remolacha, con efecto anti estrés y osmoregulador. Aplicado sobre los cultivos permite que estos mejoren la resistencia frente a fenómenos de estrés provocados por la sequía, las bajas temperaturas o la salinidad. La aplicación de GREENSTIM® produce una mayor homogeneidad en los tubérculos, aumentando la producción. Además produce una

mejor integridad de los tejidos y por tanto un aumento de la resistencia a determinados factores bióticos y mejor comportamiento en poscosecha.

Aplicación de GREENSTIM

STERIC® P SOLID, precocidad en el cultivo y uniformidad en los calibres

STERIC® P SOLID es un fertilizante sólido soluble en agua que contiene dos macroelementos, NP-12-580, diseñado para aportar fósforo altamente asimilable a las plantas, de forma duradera. De manera que el fósforo aportado no se bloquee en el suelo por reacciones con otros iones (Ca y Mg en suelos ácidos; Fe y Al en suelos básicos). De esta manera la planta dispone del elemento sin ningún problema durante los periodos de mayor demanda.

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com

171


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

La aplicación de STERIC® P SOLID en el momento de la siembra, produce una mayor precocidad en el cultivo. Además produce una mejor homogeneidad de los calibres, siendo Inferior el porcentaje de frutos no comerciales. Un aumento del tamaño y la homogeneidad de los calibres se traduce en un aumento de la producción final.

El potasio (K) aplicado radicularmente puede sufrir reacciones de inmovilización y dejar de estar disponible para la planta en suelos con elevado contenido en arcilla al quedarse fijado en las mismas. En estos casos, la fertilización foliar, además de evitar el bloqueo del elemento en el suelo tiene la ventaja de que los nutrientes son asimilados por la planta de una manera más rápida, haciendo antes el efecto deseado. En aplicaciones en patata, mejora la calidad y el tamaño de los tubérculos

Más información Mayor formación de raíces con la aplicación de STERIC® P SOLID

https://goo.gl/3s1q1v

WELGRO® POTASIO, mayor tamaño y calidad en los tubérculos

WELGRO® POTASIO es un producto nutricional totalmente soluble en agua que se aplica en pulverización foliar. Puede aplicarse en cualquier cultivo, pero está especialmente recomendado en los exigentes en potasio como frutales, cítricos, vid, olivo, PATATA, remolacha y hortícolas de fruto, debido a su alto contenido en potasio así como en otros macro y microelementos.

172

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

173


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

TOMRA Food Con más de 5.000 de sus sistemas instalados en productores de alimentos, empacadores y procesadores de todo el mundo, TOMRA Food es un líder global en el mercado. La compañía proporciona clasificadores ópticos de alto rendimiento, sistemas de pelado y de análisis de proceso para frutos secos y semillas, frutos deshidratados, productos de patata, frutas, hortalizas, carnes y mariscos. Sus máquinas de clasificación garantizan una calidad y rendimiento óptimos, lo que resulta en un aumento de la productividad y un uso eficaz de los recursos. Su distintivo desarrollo de tecnologías avanzadas con el apoyo de una excelente atención al cliente para ofrecer un mayor rendimiento, mejora de la seguridad alimentaria y el aumento de la rentabilidad son un común denominador a toda la compañía. Esta propuesta se encuentra en el corazón de TOMRA Food y asegura que la empresa mejora continuamente en beneficio de sus clientes. “TOMRA Food ofrece equipos de clasificación para una multitud de aplicaciones en la industria alimentaria, desde productos frescos y enteros hasta alimentos procesados, desde la granja al tenedor”. TECNOLOGÍA DE SENSORES El enfoque de TOMRA Food en investigación y desarrollo ha permitido desarrollar una gama de máquinas de clasificación innovadoras que son capaces de detectar y eliminar el más pequeño de los defectos y material extraño de las líneas de producción. Su gama de soluciones basadas en sensores transforma cómo el mundo optimiza sus preciosos recursos preciosos, lo que permite un crecimiento sostenible y el máximo beneficio al tiempo que reduce el impacto medioambiental. Las máquinas de TOMRA Food utilizan una variedad de sensores que van mucho más allá del uso común de las cámaras de color. La espectroscopía del infrarrojo cercano (NIR) permite el análisis de la estructura molecular de un producto, mientras que los rayos X, luz fluorescente y el láser miden la composición elemental de objetos. También pueden analizarse la composición interna y la estructura de la superficie de los objetos para determinar si se trata de un producto bueno o malo. “Las máquinas de TOMRA Food no sólo son la forma más eficiente para clasificar productos; también son una inversión inteligente”.

TOMRA FOOD Research Park Haasrode 1622, Romeinse Straat 20 3001 LEUVEN - BÉLGICA Tel.: +32-16 396396 Fax: +32-16 396390

food@tomra.com www.tomra.com/food

174

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

175


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

Wyma WYMA diseña, fabrica, distribuye y ofrece servicio post-venta para equipos y soluciones de poscosecha en todo el mundo. Cuando Ud. compra WYMA, adquiere una técnica de comprobada calidad y un profundo conocimiento del manejo en poscosecha. Partiendo de una consulta y pasando por el diseño, la fabricación, la instalación y el servicio, Ud. sabe que con WYMA también tiene el beneficio que le brinda una cultura de pensamiento muy creativo, esté Ud. donde esté en el mundo. Tanto si su planta procesa patatas, zanahorias, cebollas u otros productos vegetales a granel, nuestra creatividad estará siempre a su servicio para ayudarle a mejorar la manipulación y procesamiento de sus hortalizas.

WYMA ENGINEERING (NZ) LTD 27 Foremans Road - HORNBY 8042 PO Box 16-707 - HORNBY 8441 CHRISTCHURCH - NUEVA ZELANDA Tel.: +64 3 344 6403 / Fax: +64 3 344 6407 sales@wymasolutions.com www.wymasolutions.com

176

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

177


Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2018-19

Doctor Manuel Candela 26, 11ª - 46021 Valencia España (Spain) Tel.: +34-649 485 677 info@poscosecha.com www.poscosecha.com - www.postharvest.biz www.horticulturablog.com www.bibliotecahorticultura.com www.publicaciones.poscosecha.com

178

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.