12 GIRO MAGAZINE
www.giropack.com
FEBRERO 2016
Nueva fábrica en Teruel: incremento de producción para un mejor servicio Giró amplía en 2016 su capacidad productiva con la inauguración de una nueva fábrica en Teruel (España). Esta planta de producción es la 7ª del Grupo Giró en el mundo que cuenta ahora con 5 fábricas en España (dos en Badalona, una en Ripoll, una en Alzira y una en Teruel), una en Francia y otra en Estados Unidos.
Vista panorámica de las nueva fábrica de Teruel con 7.000 m2 construidos
Con una superficie construida de casi 7.000 m2 con opciones de futuras ampliaciones, se inaugura la nueva planta productiva de Giró que complementa la capacidad actual. Con esta nueva fábrica Giró afianza el liderazgo mundial en capacidad productiva de malla tubular y film impreso para envasado hortofrutícola. Esta moderna instalación donde se realiza extrusión de plástico y producción de malla tubular tejida dispone también de 1.400 m2 de superficie de almacenaje. Con esta ampliación de
capacidad productiva y de almacenaje, podremos realizar un mejor servicio para atender la demanda de nuestros clientes. Una de las razones por las que Giró ha decidido localizar esta nueva fábrica en Teruel es su facilidad de comunicación terrestre para abastecer tanto el mercado del Levante Español -ya que Valencia está a tan sólo 140 Km de distancia- como para trasladar mercancía a nuestro almacén central de Badalona (a unos 430 Km). La planta de Teruel abastecerá funda-
mentalmente el mercado del Levante mientras que las factorías de Badalona y Ripoll concentrarán mayor parte de su producción para la exportación. La nueva planta ha empezado a funcio-
nar a finales de 2015 si bien la máxima capacidad productiva se irá alcanzando paulatinamente hasta mediados de 2016, cuando se espera que la planta llegue a su máximo rendimiento.
Entrada a la nueva factoría de Teruel.
La calidad de servicio es nuestra obsesión
El almacén de 1.400 m2 permite ubicar 100 millones de metros de malla tubular
El crecimiento de la demanda en muchos países de los cinco continentes, junto con la decisión estratégica de continuar siendo la empresa del sector que ofrece una mejor calidad de servicio, es lo que nos ha motivado a incrementar nuestra capacidad productiva a la vez que aumentamos las existencias de los productos de mayor rotación y nos aproximamos más al cliente. Giró es una empresa, probablemente la única del sector, que tiene dentro de sus procesos de control unos indicadores diarios de la calidad de servicio a nuestros clientes, conociendo puntualmente todas las posibles desviaciones
sobre los plazos de entrega requeridos y comprometidos con los clientes. Cualquier posible incidencia productiva o aumento inesperado de la demanda queda rápidamente reflejado en nuestros indicadores. Esto nos permite tomar acciones correctivas que minimizan las incidencias para intentar que el plazo de entrega comprometido no quede afectado. Disponer de una nueva planta productiva y un nuevo centro logístico nos permite aumentar la cobertura, minimizar riesgos e incidencias y mejorar la disponibilidad de nuestros productos clave.
FEBRERO 2016
ESP
www.giropack.com
Giró Magazine PUBLICACIÓN DEL GRUPO GIRÓ CON LAS ÚLTIMAS NOVEDADES Hall 10.2. Stand B-05
Novedades Giró en Fruitlogistica 2016
Una edición más Giró participa como expositor en Fruitlogistica, la feria más importante del mundo del sector hortofrutícola. Como viene siendo habitual, y como una de las empresas españolas pioneras en Fruitlogistica, Giró ofrece un espacioso stand de 126 m2 donde se apreciarán las distintas novedades y soluciones de envasado. Estas son algunas de las principales novedades que se presentan en esta edición.
Window Ultrabag y Window Compact
Soluciones atractivas para el envasado en grapa
GirBagger: la más versátil y más vendida del mundo
La precisión de las pesadoras dinámicas
Nuevas propuestas de envasado que no requieren grandes inversiones. Así es, con una simple adaptación, las envasadoras GirBagger permiten realizar nuevas y atractivas confecciones. Descubra el Window Ultrabag y Window Compact en las págs. 2 y 3.
Giró ofrece dos modelos de envasadora de grapa que permiten la confección de envases con etiqueta Wineglass o con el novedoso Clip2Clip. Estas envasadoras permiten el uso de distintos materiales y formas de etiquetado. Véalo en las págs. 4 y 5.
Nuestra GirBagger continúa siendo un referente en el mercado de las envasadoras de malla. Más de 2.000 unidades vendidas avalan el éxito de una máquina capaz de realizar hasta 9 tipologías distintas de envases. Descúbralo en las págs. 6 y 7.
La gama de pesadoras dinámicas Giró es la más precisa del mercado. A la conocida PDG-4 con su excelente relación calidad precio se añade la EXACT 100, la pesadora de cítricos más precisa del mundo. Conozca más detalles en las págs. 8 y 9.
Controle el peso de todos sus envases
Y al final, un buen encajado de los envases
Mejora continua en nuestro servicio y la calidad
El control de calidad del producto envasado es clave. Le proponemos conocer nuestro verificador de peso CHW-S60, un preciso y rápido verificador que asegurará el peso de todos los envases que produzca. Véalo en las pág. 10.
por invertir en recursos que nos permitan dar un mejor suministro. Por ello a inicios de 2016 se ha inaugurado la El sistema de envasado Giró no termi- Una de las principales preocupaciones nueva planta de producción en Teruel na en la bolsa. Presentamos la nueva de Giró es una mejora continuada en (España) que nos permite un significaencajadora GBF 100. Una máquina nuestros productos, en nuestra calidad tivo incremento de nuestra capacidad productiva. Con su construcción Giró que permite el encajado a alta veloci- y en nuestro servicio. dad de las bolsas de malla realizadas En un mundo global donde hay un inicia los pasos para adaptarse a la crepor nuestras envasadoras. Pág. 11. mayor nivel de exigencia Giró apuesta ciente demanda. Pág. 12.
2 GIRO MAGAZINE
www.giropack.com
FEBRERO 2016
Window Ultrabag y
Propuestas creativas sin Este año Giró amplía la gama de envases Window con el nuevo Window Compact. Un nuevo concepto que permite incrementar la oferta creativa de los envases realizados con las máquinas GirBagger. De esta forma, la oferta de envases Window permite abordar dos tipologías de envases de distinta concepción: el Window Compact, ideal para exponerlo horizontalmente y para formatos de 300 gr a 1 Kg y el Window Ultrabag un envase vertical para formatos de 0,5 a 3 Kg.
Window Compact
Window Compact es un envase pensado para su exposición horizontal en el punto de venta. Es óptimo para formatos de 0,3 a 1 Kg y especialmente indicado para frutas de calibre no muy grande. Es un envase muy compacto -de ahí su nombre- que permite optimizar el tamaño del envase en función al contenido. Para confeccionarlo es necesario el uso de una envasadora UB50, UB60 ó UB65 equipada con un accesorio opcional para la confección del Window Compact. Está basado también en la confección Ultrabag pero reduciendo la longitud del envase y utilizando un film con ventana. Las dimensiones recomendados de la ventana son 140x60 mm ó 130x60 mm en función del tamaño del envase.
Window Ultrabag
Por su lado, el Window Ultrabag está basado en el conocido sistema Ultrabag en el que se ha realizado un pequeño pero notorio cambio: se ha incluido una ventana en el film que permite mayor visibilidad del contenido a través de la malla, dando una nueva apariencia al envase. El Window Ultrabag es el único envase del mundo que permite adaptar la forma y posición de una ventana a la imagen o el diseño del film, ofreciendo una alternativa innovadora y atractiva para los envases. Gracias a esta característica exclusiva, el consumidor puede ver el producto a través de un recorte en el envase con una forma que se integra en el diseño del mismo.
Envase Window Compact. Ideal para formatos de 300 gr a 1 Kg y exposición horizontal en el punto de venta
Las máquinas GirBagger UB50, UB60 ó UB65 pueden realizarlo sin necesidad de ningún accesorio opcional, de la misma forma que confeccionan un envase Ultrabag con registro, con la única diferencia de utilizar un Girfilm con ventana. Giró puede suministrar el W-Girfilm realizando la ventana en la posición y forma deseada. El tamaño y forma de la ventana puede variar en función del grafismo del film y de la creatividad del diseñador. No puede exceder de 60 mm de ancho y 125 mm de longitud para un film UB ó UP-320 de 145 mm de ancho.
Window Ultrabag. Ideal en disposición vertical y para formatos de mayor tamaño.
FEBRERO 2016
www.giropack.com
GIRO MAGAZINE 11
GBF 100: Nueva encajadora de bolsas de malla
Giró introduce un nuevo producto en su portafolio de maquinaria de envasado: la encajadora de bolsas de malla GBF 100. Esta encajadora de alto rendimiento permite el encajado de hasta 100 bolsas por minuto. Esta diseñada para encajar bolsas de malla desde 500 g hasta 4 kg, pudiéndose seleccionar un encajado a un nivel o a dos niveles. Admite las cajas habituales de cartón o plástico con unas dimensiones de 600x400 mm y alturas comprendidas entre los 180 y los 240 mm. En función del tipo de confección de encajado (número de bolsas, peso y capas) la GBF 100 obtiene distintas productividades que pueden verse en la Tabla 1. La productividad se incrementa cuando se utiliza un sistema de alimentación doble, es decir, se canalizan las bolsas a encajar a través de dos
colectores independientes. Durante la fase de llenado y evacuación de la caja, la encajadora realiza un vibrado/enrasado que asegura el buen posicionamiento de las bolsas dentro de la caja y evita que sobresalgan de la cota superior de la caja.
en la salida de la encajadora, realiza el pesado automático de las cajas. El operario puede definir un rango de peso admitido (mínimo y máximo). Todas las cajas que estén fuera de este rango, serán rechazadas por un elemento que las desvía a una rampa de rodillos de salida para su evacuación. La encajadora GBF 100 puede com- Si la caja cumple el requisito de peso plementarse con accesorios que apor- establecido, se evacua por el colector tan un mayor automatismo y fiabili- que la conducirá al paletizador. dad. Control de Peso y sistema de rechazo Dispensador de cajas de 6 ó 9 alturas Este dispositivo que puede instalarse Otro accesorio casi imprescindible PESO BOLSAS BOLSA POR (gr) CAJA
CAPA INFERIOR
para la encajadora GBF 100 es el dispensador o desapilador de cajas. Este elemento es el que alberga las cajas vacías que se dispensarán de forma automática a la encajadora. Existen dos modelos de dispensador, el de 6 alturas (para 6 cajas de 240 mm u 8 cajas de 180 mm) y el de 9 alturas (para 9 cajas de 240 mm ó 12 cajas de 180 mm). El dispensador, al igual que la encajadora, admite cajas de cartón o plástico.
CAPA SUPERIOR
IZQ
DER
IZQ
DER
PESO CAJA (kg)
PRODUCCION (bpm) SIMPLE
DOBLE
500
30
8
7
7
8
15
70
100
600
10
5
5
0
0
6
57
90
1000
12
3
3
3
3
12
46
62
1000
20
5
5
5
5
20
68
77
2000
5
3
2
0
0
10
35
58
2000
6
3
3
0
0
12
47
71
Tabla 1. Ejemplo de confecciones y productividades.
Imagen de la encajadora GBF 100. Las bolsas a encajar se alimentan por la cinta superior desde la parte trasera, las cajas vacías se introducen por el nivel inferior y en la parte frontal puede observarse la pantalla de control y la salida de cajas llenas
Imagen del dispensador opcional de cajas, disponible en 6 ó 9 alturas de apilado
10 GIRO MAGAZINE
www.giropack.com
FEBRERO 2016
Verificador de peso CHW-S60
Ni un envase en el mercado sin su peso adecuado Giró presenta el nuevo verificador de peso CHW-S60. Un verificador que está pensado para ser instalado en la salida de envases de cualquier línea de envasado hortofrutícola pudiendo procesar hasta 60 bolsas por minuto lo que permite, en muchos casos, utilizar una única unidad para verificar el peso de toda una línea (pesadora y envasadoras).
El CHW-S60 puede trabajar en dos mite procesar 50 bolsas/min presenta modos de funcionamiento. El modo de una precisión de +/- 5 gr. En el modo mayor precisión de pesado, que per- de mayor velocidad llega hasta las 60 bolsas/min disminuyendo ligeramente la precisión hasta los +/- 10gr.
El CHW-S60 está constituido por un elemento longitudinal transportador de 2,1 mts, a su vez compuesto por 3 tramos motorizados independientes. El primer tramo se encarga de individualizar las bolsas para que lleguen separadas convenientemente a la zona de peso. El segundo tramo es el que realiza la función de pesado. Finalmente el tercer tramo es el que evacúa las bolsas al colector de salida o las rechaza si no están dentro del rango de peso admitido.
Este verificador de peso tiene una pantalla táctil que ofrece una completa y detallada información. Puede visualizarse un gráfico (histograma) con la distribución de los pesos obtenidos durante el lote productivo, muestra la información del total de bolsas procesadas, las que han sido aceptadas y las que han sido rechazadas y también el peso medio del lote. Otra de las excepcionales características del CHW-S60 es su conectividad a GirControl Plus. Gracias a ello, toda la información que va procesando el CHW-S60 es enviada y almacenada en el GirControl Plus para que pueda ser consultada y analizada cuando
se desee. Por ejemplo, en el GirControl Plus se almacenan todos los pesos obtenidos por el CHW-S60, de forma que pueden comprobarse siempre los pesos de los envases que han sido producidos. Por supuesto también puede accederse a los datos de peso promedio, máximo y mínimo así como el número de bolsas producidas, aceptadas y rechazadas. • Hasta 60 bolsas / min • Precisión: +/- 5 gr (50 bpm) y +/- 10 gr (60 bpm) • Rango de pesos admitido: de 500 gr a 5,5 Kgr • Completamente integrable a GirControl Plus • Pantalla gráfica táctil de fácil uso • Información disponible: nº de bolsas total, aceptadas y rechazadas; peso máximo, mínimo y medio; histograma de distribución de pesos
El rango de pesos admitido por el verificador CHW-S60 va desde los 500 gr a los 5,5 Kg, cubriendo todas las necesidades habituales del envasado hortofrutícola.
Imagen del verificador de peso CHW-S60 donde puede apreciarse los distintos elementos que lo componen: panel de control y visualización, cinta de separación, peso y rechazo así como el elemento de conducción de las bolsas rechazadas.
Pantalla del CHW-S60 que muestra mucha información relevante así como intuitivos gráficos con el rango de pesos admitido y el histograma con la distribución de pesos del lote en tiempo real.
FEBRERO 2016
www.giropack.com
Window Compact
GIRO MAGAZINE 3
cambiar de envasadora
Algunas muestras de envases Window Compact. con patatas, aguacates o manzanas. Un envase excelente para la exposici贸n horizontal muy atractivo y tama帽o compacto.
Envase Window Ultrabag con manzanas.
Una interesante y atractiva propuesta de exposici贸n de envases Window Compact.
4 GIRO MAGAZINE
www.giropack.com
FEBRERO 2016
Sistemas Giró de
Las enmalladoras automáticas
2
p i l C
p i l C
Un nuevo aire al envase de grapa Giró lanza al mercado un nuevo concepto que permite mejorar la apariencia de los actuales envases de malla con grapa: el “Clip2Clip” (léase en inglés, Clip to Clip). Esta variación del envase de grapa consiste en la incorporación de una etiqueta unida a ambos extremos del envase, es decir, de grapa a grapa (de ahí su nombre en inglés). Es posible realizar esta etiqueta Clip2Clip con múltiples formas para personalizar el envase en función del diseño de la etiqueta. El efecto resultante, utilizando formas y tamaños distintos, es sorprendente y se consigue una notable diferenciación del aspecto del envase.
Además del impacto estético, otro de los principales atractivos del envase Clip2Clip, es que la etiqueta está realizada 100% en Polietileno, y que -a excepción de la grapa- todos los plásticos utilizados en el envase son de la misma naturaleza, lo que facilita su reciclaje. La etiqueta Clip2Clip permite la impresión por termo-transferencia de aquellos datos variables que el envasador quiera incorporar, tales como códigos de barras, variedad y origen de la fruta, datos de trazabilidad, precio, peso, etc.
Dos opciones para realizar el Clip2Clip Giró propone dos alternativas para poder realizar el envase Clip2Clip. Tanto la envasadora CA-10 como la CA-9s pueden equiparse con el módulo de etiquetado Clip2Clip.
tas de material compuesto (Polipropileno + Papel térmico) o etiquetas de Polietileno. La versatilidad del envase queda asegurada gracias a la multitud de variantes de etiqueta (tamaño y forma) que el etiquetador Clip2Clip admite, ya que pueden utilizarse etiquetas de 40 a 98 mm de ancho y de 160 a 300 mm de longitud.
La CA-10 es la única enmalladora de grapa del mundo que se alimenta con malla en bobina, ofreciendo una alta eficiencia productiva, menor número de paros por cambio de consumible y un importante ahorro de coste operativo. La CA-9s es una enmalladora de grapa Giró, siempre preocupado por la máxima amorcon cambio automático de tubo. tización de la maquinaria El etiquetador Clip2Clip aporta una de envasado de nuestros clienmultiplicidad de variantes a las enva- tes, dispone de etiquetadores sadoras CA-10 y CA-9s ya que permi- Clip2Clip que podrán instalarse te la confección del envase Clip2Clip en las envasadoras CA-9s y CApero también del conocido y tradicio- 10 existentes, de forma que cualnal envase de malla grapada con eti- quiera de estos modelos podrá actuaqueta de corbata (o Wineglass). En lizarse sin exigir nuevas inversiones ambos casos es posible utilizar etique- en maquinaria de envasado. Tanto la CA-10 (única envasadora de grapa del mundo con alimentación en bobina) como la CA-9s permiten incorporar el etiquetador Clip2Clip * Clip2Clip (y su logotipo) es una marca registrada del Grupo Giró
FEBRERO 2016
www.giropack.com
más precisas del mundo
GIRO MAGAZINE 9
mayor de la conocida PDG-4
Exact 100: La mejor pesadora de cítricos del mundo En el transcurso de 2016 está prevista la aparición en el mercado de la pesadora Exact 100. Una máquina de diseño novedoso que se convertirá en la mejor pesadora de cítricos del mercado. Más de 5 años de investigación y desarrollo han llevado al equipo de ingenieros de Giró a conseguir un producto excepcional y que sin duda marcará un punto de inflexión en el mercado de las pesadoras de fruta.
48 piezas por segundo en los 8 canales. Las cubetas, de gran capacidad, son transportadas en múltiples carruseles con un mecanismo de alta precisión que permite una circulación suave y continuada de las cubetas.
Un nuevo dispositivo de células de carga es el encargado de realizar el pesado de alta precisión, alcanzando tolerancias inferiores a medio gramo, La Exact 100 es una pesadora diná- un hito sin precedentes en pesadoras mica de alta productividad y gran de fruta. precisión. Un sistema mecánico muy sofisticado de alimentación junto un Hasta 100 bpm elaborado algoritmo parametrizan los ajustes de la máquina de forma autoMáxima precisión (10 g) mática para conseguir un llenado de cubetas óptimo en función del calibre de la fruta y el peso objetivo. Gracias a esta innovadora tecnología (no olvidemos que 6 patentes distintas Un sistema de dedos robóticos dosifi- protegen distintos desarrollos de esta ca el producto a las cubetas con gran máquina) se consigue una precisión precisión y velocidad llegando hasta de pesado de 10g por descarga alcanzando una productividad de hasta 100 bpm de 1 Kg.
Canales de alimentación a las cubetas donde se observan los dedos robóticos
Exact 100 es una máquina muy versátil ya que dispone de 4 cintas de salida bidireccionales que le permiten alimentar multitud de envasadoras. Una configuración óptima es la de instalar 4 envasadoras GirBagger o, en una implantación multi-formato, puede alimentar 3 GirBagger y 2 envasadoras de grapa.
Cabezal de pesado Exact 100. Debe instalarse en plataforma elevada y añadir los sistemas de descarga a las envasadoras
Fácil mantenimiento Otro de los aspectos cuidados en el diseño de la Exact 100 es su facilidad de mantenimiento y limpieza. Además de emplear robustos sistemas mecánicos y estudiar una fácil accesibilidad a los componentes que puedan requerir mantenimiento, se ha pensado también en una limpieza sencilla y eficaz. Las cubetas pueden extraerse con facilidad empleando una sola mano.
Lavadora-Sanitizadora para cubetas. Recinto de lavado con carro de cubetas en su interior
Las 68 cubetas de la Exact 100 pueden extraerse con facilidad empleando una sola mano
Ejemplo de línea de envasado con pesadora Exact-100 (elevada) y tres envasadoras GirBagger
Para una limpieza sin precedentes, junto con la Exact 100 se lanza una lavadora-sanitizadora automática que permite el lavado higiénico de sus cubetas. Esta lavadora también admite las cubetas de la PDG-4 u otros elementos como cintas de transporte.
Vista superior del carrusel de cubetas de la pesadora Exact 100
6 GIRO MAGAZINE
www.giropack.com
FEBRERO 2016
GirBagger: 9 estilos de en
La envasadora más versátil del mundo r Una máquina para todas las necesidades Con más de 2.000 unidades en el mercado GirBagger es probablemente la máquina envasadora más reconocida en el mundo. Una familia de máquinas que ha ido evolucionando durante los 10 años desde su introducción en el mercado y que actualmente es un referente del envasado hortofrutícola. GirBagger es una máquina versátil en muchos sentidos: • es versátil porque gracias a distintas versiones, permite el trato adecuado para muchos tipos de productos como patatas, cebollas, naranjas, mandarinas, kiwis, aguacates, limones, manzanas o melocotones. • otra versatilidad de la máquina es la capacidad de poder incorporar e inter-
conectar muchos elementos que ayudan a mejorar la calidad en la planta de envasado, tales como el sistema de reconocimiento inteligente de consumibles (SCS), la interconexión con GirControl Plus, la posibilidad de añadir un verificador de peso CHW-G30 integrado o adaptar el sistema SpotLess de centrado de film sin marca visible • y es ante todo versátil por la posibilidad de realizar hasta 9 variantes de envases distintos No hay otra máquina en el mercado con esta versatilidad. Su flexibilidad
es una característica muy apreciada por los envasadores y productores porque les permite optimizar su inversión en maquinaria, tanto por el coste de la misma como por el ahorro de superficie en planta. Además, gracias a la multiplicidad de envases y variantes, es una máquina que aporta un gran rendimiento productivo en cualquier planta de envasado. Pero esto no es todo. Una de las magníficas características de la máquina GirBagger es su capacidad para poder crecer con las necesidades. No es necesario que se adquiera de inicio el modelo más completo y costoso sino que cualquier modelo puede complementarse en un futuro para adaptarse a los requerimientos de envasado.
1
Girplus
Un envase económico y ecológico de gran visibilidad para mostrar la fruta en su máximo esplendor. Ideal para envases de 0,5 a 3 Kg
Y no olvidemos algo muy importante: ninguna máquina del mercado ofrece la calidad del envase que se obtiene con GirBagger.
5
Window Compact
Un envase distinto. Gracias a un sencillo kit, la GirBagger puede confeccionar el envase Window Compact. Un envase horizontal ideal para productos de calibre pequeño y peso entre 300 gr y 1 Kg. Muy compacto.
6
Window
singularidad al que permite ver zarse con la form
FEBRERO 2016
GIRO MAGAZINE 7
www.giropack.com
nvase con una sola máquina
realiza hasta 9 estilos de envase distintos 3
2
Girsac Mundialmente conocido
incorpora una banda impresa no soldada longitudinalmente al envase que permite su agarre. Idóneo para formatos hasta 4 Kg
4
Ultrabag
Girsac Fashion
Un nuevo estilo que aporta originalidad y atractivo al Girsac gracias a la utilización de un film troquelado con la forma deseada para realzar el diseño y la creatividad.
Un toque de envase tradicional. Una ventana el contenido y que puede realima y tamaño que más convenga.
7
Ultrabag
Un envase elegante, ergonómico, resistente y con gran superficie impresa para comunicar las mejores propiedades del producto contenido. Ideal para cualquier fruto y formato hasta 5 Kg.
Ultrabag Fashion Un
toque de distinción a un envase de gran valor añadido que aporta un efecto 3D al film impreso y soldado longitudinalmente.
8
MiniBag Un envase para
formatos pequeños (de 100g a 500 g) ideal para dar un toque de distinción a productos pequeños (ajos, chalotas, clementinas) ofreciendo una gran superficie de comunicación
9
Girplusac
Una interesante forma de realizar un envase con un buen balance entre la visibilidad y la capacidad de comunicación: mitad Girplus, mitad Girsac.
8 GIRO MAGAZINE
www.giropack.com
FEBRERO 2016
Pesadoras dinámicas: las
Nueva EXACT 100, el hermano Pesado dinámico o Pesado estático La mayoría de las pesadoras automáticas de fruta, y en particular las de cítricos, se basan en un principio bastante simple. Existen múltiples cubetas donde en cada una de ellas se alojan y pesan pequeñas cantidades de fruta (una o pocas unidades). Se pesa individualmente cada cubeta con su contenido y una vez conocido el peso se realiza una operación de combinatoria para encontrar el peso objetivo (el del envase que quiere obtenerse) mediante la suma de varias cubetas. Conceptualmente, una pesadora estática consiste en un número de cubetas (habitualmente entre 10 y 16) que se pesan de forma estática, es decir, la cubeta no se mueve. El producto a pesar entra en la cubeta mediante un sistema de alimentación. Una vez llenada la cubeta y estabilizado el producto en el interior se procede a realizar el pesado mediante células de carga, tantas como cubetas.
Sistema de cubetas de una pesadora estática
Posteriormente un procesador se encarga de realizar combinaciones entre esas ‘n’ cubetas (no olvidemos, habitualmente entre 10 y 16) para obtener todas la posibles combinaciones, o sumas de pesos de cubetas, y elegir aquella suma que más se acerca al peso objetivo. ¿Cómo funciona una pesadora dinámica? La diferencia radica en que hay varios carruseles (habitualmente 3 ó 4) formados cada uno por varias cubetas (de 15 a 30). Esos carruseles van girando sin parar y un sistema de alimentación va llenando las cubetas
con una o pocas piezas de fruta. La alimentación de las cubetas con la fruta se realiza en movimiento. Para cada carrusel hay una célula de carga y las cubetas de ese carrusel se pesan de forma dinámica, una a una, cuando pasan por la zona de pesado donde está ubicada la célula de carga. Un procesador se encargará de realizar la combinatoria de cubetas (en
Sistema de cubetas de una pesadora dinámica
este caso puede haber más de 100), para alcanzar el peso objetivo. Es evidente que la capacidad combinatoria de una pesadora dinámica es superior debido al mayor número de cubetas. Entonces, ¿se recomienda una pesadora dinámica antes que una estática? La respuesta no es universal. Si se requiere una máquina para producto muy calibrado y se busca precisión de pesado, la respuesta es afirmativa. Una pesadora dinámica es ideal para trabajar con cítricos o fruta de mesa ya que habitualmente estos productos se comercializan de forma muy calibrada. En cambio una pesadora estática es perfectamente válida para pesar producto con menor exigencia de calibrado (por ejemplo patatas, cebollas u otras hortalizas). La ventaja de la pesadora estática radica en una menor complejidad mecánica (no hay piezas móviles) y, habitualmente, en un coste ligeramente inferior a igualdad de productividad. Sin embargo una pesadora estática nunca podrá obtener tanta precisión de pesado en fruta calibrada como pueda ofrecer una dinámica.
Una pesadora dinámica ahorra 6 gr en cada pesada, lo que supone 12 Tm de fruta al año
PDG-4 La PDG-4 es un “clásico” en el mun- • Panel táctil a color que utiliza do de las pesadoras dinámicas. Es la fundamentalmente iconos que lo cuarta generación de la pesadora dihacen extremadamente intuitivo námica más vendida del mundo. Es • Facilidad de acceso para la limuna máquina avanzada porque incorpieza y mantenimiento pora una serie de ventajas y prestaciones que la hacen probablemente la pesadora para cítricos con mejor relación prestaciones/precio del mercado. • 60 pesadas/min de forma consistente (basado en 1 Kg de fruta con calibre suficientemente comSistema de alimentación por rodillos que ‘labinable) mina’ la fruta con sistema de cepillos para • Trato excelente para los cítricos dosificar la fruta • Conectividad completa con GirControl Plus que permite observar los datos de productividad y averías de forma remota • Alimentación sin necesidad de elevar la fruta • 4 cintas bidireccionales de salida que permiten incorporar hasta 4 envasadoras • Layout muy reducido incluso 4 Cintas bidireccionales de salida que permiten una gran flexibilidad en el diseño de la instalando hasta 4 envasadoras línea de envasado
FEBRERO 2016
www.giropack.com
envasado en grapa
con mรกs opciones del mercado
GIRO MAGAZINE 5