Memorias vcla 2017

Page 1


MEMORIAS DEL V CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE 2017 “Produciendo Calidad para el Mundo” 04 - 07 de septiembre de 2017 Ciudad Guzmán, Jalisco Estados Unidos Mexicanos Samuel Salazar-García Editor Alejandro F. Barrientos-Priego Editor Asociado Comité Editorial Héctor González-Hernández

Hilda María Hernández-Hernández

Víctor Manuel Medina-Urrutia

Juan Camilo Ruiz-Pérez

Salvador Valle Guadarrama

Socorro Josefina Villanueva-Rodríguez

José Luciano Morales-García

Ofelia Rodríguez-García

Luis José Montgomery-Taboada

Ramón Paz-Vega

Raul Ferreyra-Espada

Michael Horney-Siverio

Johnny Elvis Nina Ari

Gil Virgen-Calleros

Organizado por la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco, A.C. 1


Distribuido por: Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco, A.C. (APEAJAL) Félix Torres Milanés 233-4 Col. Centro Ciudad Guzmán, Jalisco 49000 México Tel. +52 (341) 410-6995 info@apeajal.com

Copyright 2017. Todos los derechos reservados. Ninguna de las partes de esta publicación puede ser reproducida sin la debida autorización por escrito de la APEAJAL.

La elaboración de las Memorias fue patrocinada por la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco, A.C.

Cómo citar esta publicación: Salazar-García, S. y A.F. Barrientos-Priego (eds.). 2017. Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México.

2


COMITÉ ORGANIZADOR DEL V CONGRESO LATINOAMERICANO DEL AGUACATE 2017 José Seferino Cortez González Presidente Juan Manuel Campos Navarro Secretario Ignacio Rafael González Flores Tesorero Ignacio Gómez Arregui Director Yanmei King Loeza Apoyo técnico Comités Recorridos de campo

Programa técnico

Ponentes e invitados de honor

Jose Luis Zepeda Gomez

Jose S. Cortez Gonzalez

J. Gregorio Anguiano Cueto

Samuel Salazar Garcia

Yanmei King Loeza

Ignacio Gomez Arregui

Publicidad y stands

Operación y logística

Finanzas

Miguel Luis Juan Morales

Sonia Diaz Rodriguez

Karen J. Ochoa Rivera

Iliana F. Dávalos Escobedo

Nataly Ochoa Rivera Nancy G. Bautista Ambrosio

Reconocimiento al Aguacatero Sustentable Armando Garcia Angulo 3


PRÓLOGO Cada cuatro años nos reunimos para celebrar el Congreso Latinoamericano del Aguacate, evento que conjuga todos los esfuerzos de productores, empacadores, técnicos, e investigadores para impulsar el desarrollo de esta pujante industria. Ante la demanda creciente de frutas de buena calidad desde el campo hasta destinos distantes, el Comité Organizador reconoció la necesidad de contar con expertos que dieran respuesta a problemas Latinoamericanos y que entregaran a los asistentes información práctica que permitiera crear una oportunidad de aprendizaje y de estrechar las relaciones entre países productores. Bajo el lema de “Produciendo Calidad para el Mundo” se desarrolló un programa integral que reunió investigaciones actuales y relevantes que pudieran nutrir la experiencia de cada participante. Con la finalidad de contar con un programa que aportara y trascendiera, el V Congreso Latinoamericano del Aguacate 2017, se desarrolló en torno a cinco ejes temáticos; Rrecursos fitogenéticos, Sanidad, Manejo y técnicas de cultivo, Cosecha y postcosecha e Industrialización y comercialización, cada uno de los cuales constituye un eslabón de la cadena productiva del aguacate. Se recibieron casi 60 trabajos de toda Latinoamérica, demostrando el interés y entusiasmo por participar y representando contribuciones relevantes al desarrollo de la industria que permitieron cumplir con el objetivo de entregar los conocimientos necesarios a los asistentes para obtener fruta de calidad. Durante el Congreso se recibieron más de mil asistentes y se contó con la participación de más de cien empresas expositoras y patrocinadoras, que se dieron cita en este evento y cuyas aportaciones ayudaron a que el evento fuera exitoso. Estas Memorias recogen los trabajos presentados durante el Congreso, y que contribuyen al crecimiento y fortalecimiento de todos los participantes, esperando que sirvan de precedente para futuros eventos. Atentamente,

José Seferino Cortez González

Ignacio Gómez Arregui

Presidente de la APEAJAL

Director de la APEAJAL 4


AGRADECIMIENTOS ESPECIALES A Ignacio Rafael González Flores, quien es uno de los pioneros de la industria del aguacate en Jalisco, y justamente él es quien tuvo la visión y la iniciativa de buscar este VCLA2017 para llevarlo a cabo en Jalisco y que posicionara a esta entidad a nivel internacional con la consecuente generación de oportunidades para todos. Se reconoce también la intervención de la APEAJAL, de la mano de su Director, Ignacio Gomez Arregui, quien fue el actor intelectual y material para albergar este evento de la mejor manera posible. A los integrantes del Comité Operativo, Ignacio Gómez Arregui, Miguel Luis Juan Morales, Karen J. Ochoa Rivera, Nancy G. Bautista Ambrosio, Yanmei King Loeza, Claudia Silva Torres, Iliana F. Dávalos Escobedo, Armando Garcia Angulo, Nataly Ochoa Rivera y Sonia Díaz Rodríguez. A los miembros del Comité Organizador, y otros actores que se dieron cita en innumerables reuniones para darle rumbo al Congreso, entre ellos: José Seferino Cortez González, Juan Manuel Campos Navarro, Ignacio Rafael González Flores, Ignacio Gómez Arregui, Eleazar Oceguera Aguayo, Jorge Fuentes Roca, Eliseo Marquez Chávez, Jorge Mondragón Sanchez, Tomás Ricardo Ceja Velasco, Vicente Huerta López, Jose Luis Zepeda Gómez, Eder Misael Becerra y Vicente Aguayo Marquez. Al Comité Científico, de igual forma, por el gran esfuerzo en haberse dado cita varias ocasiones desplazándose desde diversos puntos de origen; entre ellos, Samuel Salazar García, José Luciano Morales García, Alejandro Facundo Barrientos Priego, Gil Virgen Calleros, Víctor Manuel Medina Urrutia, Hilda María Hernández Hernández, Socorro Josefina Villanueva Rodríguez, Ofelia Rodríguez García, Ramón Paz Vega, Ignacio Gomez Arregui y Yanmei King Loeza como Auxiliar de dicho Comité. Al Rector del Centro Universitario del Sur (CUSUR) de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Xicoténcatl García Cauzor y a su equipo operativo, entre ellos, Abel Rentería, Octavio Núñez Maciel y Marcos Manuel Macías Macías. Al Presidente Municipal de Zapotlán El Grande, Alberto Esquer Gutiérrez, al Coordinador General de Desarrollo Económico, Jesús Alberto Espinosa Arias, al Enlace

5


Agropecuario del Ayuntamiento, Octavio Nuñez Maciel, al Regidor Jose de Jesús Guerrero Zúñiga, a la Regidora María Luis Juan Morales, entre otros. A las empresas que facilitaron los recorridos de campo y empacadoras: Agro Gonzalez, Avo Select, Grupo Aguacatero Los Cerritos, Empaque D´Eliseos, Jesús Eduardo Naranjo Gonzalez, Calavo, Mevi Aguacates de Calidad y Bonanza Global Fresh. Al Gobierno de Jalisco encabezado por Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y a su gabinete, entre ellos el Secretario de Desarrollo Rural, Héctor Padilla Gutiérrez, el Secretario de Desarrollo Económico, José Palacios Jiménez, el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jaime Reyes Robles, a la Secretaria de Cultura, Myriam Vachez Plagnol. Al Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Jalisco (CESAVEJAL) encabezado por David Humberto del Toro López y a las Juntas Locales de Sanidad Vegetal y sus equipos, particularmente a la de Zapotlán con Eleazar Oceguera Aguayo, Laguna de Sayula con Jesús Eduardo Naranjo González, Concepción de Buenos Aires con Héctor López Ortiz, Sierra del Tigre con Eduardo Anaya y Altos Sur con J. Tomás Cordero Ascencio y Raúl Hernández. Nuestro agradecimiento también a Federico A. Pérez Mejía de SENASICA y a Saúl Pérez Joya del CESAVEJAL. Al Secretario de la SAGARPA, José Eduardo Calzada Rovirosa, al Director en Jefe del SENASICA, Enrique Sánchez Cruz, al Director de Sanidad Vegetal, Francisco Javier Trujillo Arriaga, al Director de Inocuidad Agroalimentaria, Hugo Fragoso Sánchez, al Subsecretario de Agricultura, Jorge Armando Narváez Narváez, al Coordinador General de Asuntos Internacionales, Raúl Urteaga Trani, al Delegado en Jalisco, Francisco Javier Guizar Macías, al Subdelegado Administrativo, Juan Flores Coronado. Al Presidente del Consejo Agropecuario de Jalisco, Jacobo Efrain Cabrera Palos. Al Presidente del Comité Nacional del Sistema Producto Aguacate, Ricardo Diaz Negrete, y a todos los Presidentes de los Sistema Producto Aguacate Estatales. Al Presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México, Edmundo Adrián Iturbide Mejía, a su Director General, Jose Armando López Orduña.

6


Al equipo de FIRA, Rodolfo César Camacho Estrada, Sergio Rojas Lopez, en especial a la Agencia de Cd. Guzmán con Secundino Rodríguez Esparza y Alfredo Díaz Gutiérrez. Al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL). A la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC) de la Zona Metropolitana de Guadalajara, quienes apoyaron la iniciativa de ir a postular el evento en el IV Congreso Latinoamericano del Aguacate 2013, que se llevó a cabo en Costa Rica. A todos los Patrocinadores que confiaron en el evento, haciéndolo posible con su apoyo, a los expositores y a todo el equipo de colaboradores, ¡muchas, muchas gracias!

7


PATROCINADORES Reconocemos y agradecemos a los patrocinadores del Congreso por su generoso apoyo. DIAMANTE AGRO GONZALEZ, S.P.R. de R.L., Ciudad Guzmán, Jal. +52 (341) 413 5233 (GRUPO BARCO) BARRENECHEA SUCESORES, S.C., Morelia, Mich. +52 (443) 327 2228 (ANSA) AGROSERVICIOS NACIONALES, SAPI, Guadalajara, Jal. +52 (33) 3793 0390 GOING, SAPI de C.V., Guadalajara, Jal. +52 (33) 3884 1470 PLATINO AVOCADOS D'ELISEOS, Ciudad Guzmán, Jal. +52 (341) 412 1454 GIRO PACK, SA de CV, Uruapan, Mich. +52 (452) 502 1670 (AGROMICH) AGROQUIMICOS DE MICHOACAN, SA de CV, Uruapan, Mich. +52 (452) 524 6744 GEOSINTETICOS DE MEMBRANAS LOS VOLCANES S.A. de C.V., Cd Guzmán, Jal. +52 (341) 414 6431 (IOT REPUBLIC) SOLUCIONES EN IOT Y DOMÓTICA DE MÉXICO S.A. de C.V., Guadalajara, Jal. +52 (33) 2304 9472 GRUPO EMPAQUE ROQUIN, SA de CV, Gómez Farías, Jal. +52 (341) 133 1707 TEQUILA SIETE LEGUAS, S.A. de C.V, Guadalajara, Jal. +52 (33) 3671 4046 ORO SAC SEGUROS, Manzanillo, Col. +52 (314) 114 1622 (ARSARO) VENTA Y SERVICIO DE EQUIPO DE FUMIGACION ARSARO, Ciudad Guzmán, Jal. +52 (341) 133 1672 MAERSK LINE MÉXICO, SA de CV, México, D.F. +52 (55) 5010 3500 PLATA (ISAOSA) SOLUCIONES EN NUTRIENTES DE VALOR AGREGADO, SA de CV., Zapopan, Jal. +52 (33) 3647 4950 BONANZA 2001, SA de CV, Sayula, Jal., +52 (342) 422 0390 (CSIO) CORPORATIVO DE SERVICIOS INTEGRALES DE OCCIDENTE, S.A. de C.V., Ciudad Guzmán, Jal. +52 (341) 412 2306 (IAUSA) INDUSTRIAS AGRICOLAS UNIDAS, SA de CV, Ciudad Guzmán, Jal. +52 (341) 410 5455 RAIN BIRD MEXICO, S de RL de CV, Guadalajara, Jal. +52 (33) 3157 9140 8


CUSPIDE ZAPOTLAN, Ciudad Guzmรกn, Jal. +52 (341) 119 9032 NETAFIM MEXICO, SA de CV, Zapopan, Jal. +52 (33) 3630 6544 AVOCAMEX, S.P.R. de R.L., Uruapan, Mich. +52 (452) 545 8261 FELIX INSTRUMENTS, Camas, WA, USA, +1 (360) 833 8835

9


EXHIBIDORES (STANDS)

10


11


12


13


14


15


COLABORADORES

16


NOTA DEL EDITOR Todos los trabajos aquí publicados fueron revisados por dos miembros apropiados del Comité Editorial por su contenido científico, el uso adecuado del idioma Español y estilo. Aunque tratamos de mantener los cambios al mínimo, en algunos casos fue necesario modificar los textos, cuadros o figuras para hacer más comprensible la información presentada o para ajustarlos al formato de la publicación. Los trabajos que aparecen en estas Memorias reflejan las opiniones de los autores y no constituyen un endoso o aval de los editores o de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco, A.C. Los editores agradecen a todos los que contribuyeron con sus trabajos por compartir con sus resultados experimentales, observaciones, conocimientos e ideas a todos nosotros cuyo interés en común es el aguacate. El editor está muy agradecido con Alejandro F. Barrientos-Priego quien hizo muy buena labor de revisión y edición de muchos manuscritos. Especial agradecimiento a los autores quienes con todo profesionalismo atendieron las sugerencias de modificaciones hechas a sus trabajos por parte del comité científico y los editores. Finalmente, se reconoce el apoyo de Martha E. Ibarra-Estrada en la revisión técnica de algunos trabajos y de Jonathan Salazar-Montoya quien con experiencia y mucha paciencia produjo la versión para impresión de las Memorias Las Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate 2017 proporcionan la más reciente recopilación de información en aguacate de los países productores de Latinoamérica en las áreas de Recursos Fitogenéticos, Sanidad, Manejo y técnicas de cultivo, Postcosecha e Industrialización y Comercialización. Se espera que esta publicación proporcione a los lectores una visión sobre lo que significa el tema del Congreso “Produciendo Calidad para el Mundo”

Sinceramente, Samuel Salazar-García

17


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017 Ciudad Guzmán, Jalisco, México

ÍNDICE Recursos Fitogenéticos PRESENTE Y FUTURO DE LOS PORTAINJERTOS Y VARIEDADES DE AGUACATE EN EL MUNDO Y MÉXICO Barrientos-Priego, Alejandro F. CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE PORTAINJERTOS DE AGUACATE CV. HASS EN LOS ANDES NOROCCIDENTALES DE COLOMBIA Velázquez, Valeria1; Delgado, Oscar1; Patiño, Laura1; Cortés, Andrés J.1; Navas, Alejandro1 GERMOPLASMA LOCAL DE AGUACATE (Persea americana Mill.) TIPO 'CRIOLLO' PARA LA PRODUCCIÓN DE PORTAINJERTOS EN EL ECUADOR Viera, William1; Sotomayor, Andrea1; Viteri, Pablo1; Ushiña, Raquel2; Cho, Kang Jin3 INDUCCCIÓN DE FLORACIÓN POR BIOTECNOLOGÍA PARA MEJORAMIENTO GENÉTICO ACELERADO DE ÁRBOLES DE AGUACATE Urrea-López, Rafael

2

16

21

EL 28

Sanidad PLAGAS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL AGUACATE EN MÉXICO González-Hernández, Héctor1; Ortega-Arenas, Laura Delia1; Santillán-Galicia, Ma. Teresa1; Johansen-Naime, Roberto2; Lomelí-Flores, J. Refugio1; OchoaAscencio, Salvador3; Villegas-Jiménez, Nancy4; Vargas-Sandoval, Margarita3; Guzmán-Franco, Ariel Wilbert1; Avendaño-Gutiérrez, Francisco Javier3; LázaroCastellanos, Carlos1; Guzmán-Valencia, Stephanie1; Bravo-Pérez, Daniel4 MONITOREO DE TRIPS EN AGUACATE ‘HASS’ EN EL MUNICIPIO DE TARETAN, MICHOACÁN, MÉXICO Cerda-Villalobos, L. A.; Ramírez-Villanueva, A.; Aguirre-Paleo, S.; VargasSandoval, M.; Serna-Mata, E.; Lara-Chávez, B.N.; Vidales-Fernández, I. CONTROL DEL COMPLEJO DE TRIPS DEL AGUACATE CON INSECTICIDAS BOTÁNICOS Lemus-Soriano, Braulio Alberto; Solorzano-Solorzano, Ana Itzel; Pérez-Aguilar, Daniel Alberto DISTRIBUCIÓN, INCIDENCIA Y CONTROL DE Copturus aguacatae Kissinger (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE) EN TRASPATIOS DE AGUACATE EN URUAPAN, MICHOACÁN Andrés-Morales, José Antonio; Ayala-Ortega, José de Jesús; Lara-Chávez, Ma. Blanca Nieves; Ávila-Val, Teresita del Carmen; Aguirre-Paleo, Salvador; Gutiérrez-Contreras, Maribel; Huerta-Quezada, Ana María; Vargas-Sandoval, Margarita CAPTURA DE SCOLYTINAE (CURCULIONIDAE) EN TRAMPAS CON ATRAYENTES QUÍMICOS EN HUERTOS DE AGUACATE EN SAN JUAN NUEVO, MICHOACÁN Lázaro-Dzul, Martha O.1; Equihua-Martínez, Armando1; Romero-Nápoles, Jesús1; González-Hernández, Héctor1; Macías-Sámano, Jorge E.2; AlvaradoRosales, Dionicio1; Castañeda-Vildózola, Álvaro3

viii

36

45

55

62

70


BIOLOGÍA DE Oligonychus punicae (Hirst, 1926) (ACARI: TETRANYCHIDAE) EN Persea americana CV. HASS EN CONDICIONES DE LABORATORIO Imbachi-López, Karol1; Estrada-Venegas, Edith G.2; Equihua-Martínez, Armando2 CONTROL BIOLÓGICO DEL ÁCARO Oligonychus yothersi (McGregor) (ACARI: TETRANYCHIDAE) SOBRE AGUACATE Persea americana Mill. CV. HASS Vargas-S., Carlos Alberto DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE Bruggmanniella perseae (Díptera: Cecidomyidae) EN LA FRANJA AGUACATERA DE MICHOACÁN, MÉXICO Delgado-Ortiz, Felipe; García-Bonilla, Carlos; Vargas-Sandoval, Margarita; Ayala-Ortega, José de Jesús; Lara-Chávez, Ma. Blanca Nieves; Arias-Valencia, Ma. Del Carmen; Gutiérrez-Contreras, Maribel DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE ESPECIES DEL GÉNERO Xyleborus (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE: SCOLYTINAE) Ortega-Arenas, Laura Delia¹; Sosa-Castillo, María Elena¹; Lara-Reyna, Joel²; Hernández-Alfonsina, Judith3 ESTRATEGIAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LOS COMPLEJOS DE ESCARABAJOS AMBROSIALES Xyleborus glabratus-Raffaelea lauricola y Euwallacea sp.-Fusarium euwallaceae, EN AGUACATE EN MÉXICO López-Buenfil, J. A.1; González-Gómez, R.1; Montiel-Castelán, J. M.1; LaureanoAhuelicán, B.1; Díaz-López, J.1; Álvarez-Castañeda, J.1; García-Avila, C. J.1; Equihua-Martínez, A.2; Estrada-Venegas, E.G.2 ESTADO ACTUAL DE LAS ENFERMEDADES DEL FRUTO DEL AGUACATE EN MÉXICO: ROÑA Y ANTRACNOSIS Morales-García, José Luciano APLICACIONES DE FUNGICIDAS EN PRECOSECHA QUE CONTROLAN ENFERMEDADES POSTCOSECHA DE AGUACATE ‘HASS’ EN MICHOACÁN Herrera-González, Juan Antonio1; Zapien-Ramos, Juan Esteban2; ViteHernández, Maureen Yamile2; Mercado-Silva, Edmundo3 MANEJO DE LA ANTRACNOSIS DEL AGUACATE CON BIOFUNGICIDAS Lemus-Soriano, Braulio Alberto; Pérez-Aguilar, Daniel Alberto EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A Phytophthora cinnamomi EN GENOTIPOS DE AGUACATE RAZA MEXICANA POR CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA Sánchez-González, Enrique Ignacio1; Barrientos-Priego, Alejandro F.2; OchoaAscencio, Salvador3; Gutiérrez-Soto, Guadalupe1; Gutiérrez-Díez, Adriana1 CONTROL BIOLÓGICO IN VITRO DE Phytophthora cinnamomi CON Trichoderma spp. Andrade-Hoyos, Petra1; Molina-Gayosso, Eduardo2; Isidro-Cortes, Judith3; Hernández Leal, Enrique4; Cortés-González, Yesenia Arllette4; Rivera-Sosa, Luis Martín4 EPIDEMIOLOGÍA DEL PATOSISTEMA Armillaria spp. - Persea americana Mill.) EN TRES MUNICIPIOS DE LA FRANJA AGUACATERA DE MICHOACÁN Michua-Cedillo, Jeny1; Téliz-Ortíz, Daniel1; Ochoa-Ascencio, Salvador2; Alarcón, Alejandro3; Rodríguez-Guzmán, María del Pilar1; De León, Carlos1 CONTROL BIOLÓGICO Y QUÍMICO DE Armillaria spp., (Vahl.: Fr.) Karsten. AISLADAS DE AGUACATE (Persea americana Mill. var. drymifolia (Schltdl. y Cham.) S.F. Blake) ix

78

83

94

102

109

114

126

135

140

147

154

163


Ordaz-Ochoa, Jesús Alejandro; Zaragoza-Lara, Miguel; Lara-Chávez, Ma. Blanca Nieves; Mendoza-Churape, Juan; Pedraza-Santos, Martha Elena; Vargas-Sandoval, Margarita PRUEBAS DE ANTAGONISMO CON HONGOS ASOCIADOS AL SÍNTOMA DE MARCHITEZ DE ÁRBOLES DE AGUACATE EN MICHOACÁN, MÉXICO Espino-Cerda, Á.; Morales-García, J. L.; Pedraza-Santos, M. E.; MoralesMontelongo, K. L. HONGOS ASOCIADOS AL SÍNDROME DE LA ROÑA DEL AGUACATE EN EL ESTADO DE MICHOACÁN, MÉXICO Alfaro-Espino, E.; Morales-García, J. L.; Pedraza-Santos, M. E.; ChávezBárcenas, A. T.; Morales-Montelongo, K. L. CONTROL QUÍMICO IN VITRO DE LOS PATÓGENOS RELACIONADOS CON EL SÍNDROME DE ROÑA EN AGUACATE EN DIFERENTES ZONAS DE MICHOACÁN, MEXICO Martínez-Hernández, María del Sagrario; Morales-García, José Luciano; Pedraza-Santos, Martha Elena; Morales-Montelongo, Karina Lizeth CONTAMINACIÓN MICROBIANA DURANTE LA PRODUCCIÓN Y COSECHA DE AGUACATE (Persea americana CV. HASS) Y TRATAMIENTOS DE DESCONTAMINACIÓN DEL EPICARPIO Rodríguez-García, Ofelia EFICIENCIA DE TRATAMIENTOS DE DESCONTAMINACIÓN EN LA REMOCIÓN DE CÉLULAS DE Listeria monocytogenes ADHERIDAS AL EPICARPIO DE AGUACATE (Persea americana var. Hass) Bañuelos-Gutiérrez, J. A.1; Hernández-Padilla, D. B.1; Martínez-Chávez, L.1; Martínez-Gonzáles, N. E.1; Pérez-Montaño, J. A.1; Rodríguez-García, Ma. O.1; Gonzáles-Aguilar, D. G.2; Cabrera-Díaz, E.2

173

181

190

198

212

Manejo y Técnicas de Cultivo PRODUCCIÓN DE HOJARASCA POR EL AGUACATE ‘HASS’ Y SU CONTRIBUCIÓN POTENCIAL DE NUTRIENTES EN TRES LOCALIDADES DE COLOMBIA Tamayo-Vélez, Álvaro1; Correa-Londoño; Guillermo2; Osorio, Nelson W.3 REMOCIÓN NUTRIMENTAL DEL FRUTO DEL AGUACATE ´HASS´ EN LA COSTA NORTE DEL PERÚ Montgomery-Taboada, Luis José; Alegre-Mendoza, Javier Jorge; Castro-Cuba, Sergio Manuel PREPARACIÓN DE SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA FERTIRRIEGO EN AGUACATE Montgomery-Taboada, Luis José; Castro-Cuba, Sergio Manuel SEGUIMIENTO Y MANEJO NUTRIMENTAL DE LA PALTA ‘HASS’ EN EL DESIERTO DEL PERÚ Fernández-Montoya, Cesar1; Villavicencio-Guillermo, Yesenia1; Salazar-García, Samuel2 MANEJO DE AGUA Y SUELO EN AGUACATE Y SU INFLUENCIA SOBRE LA PUDRICIÓN DE RAÍCES Ferreyra-Espada, Raúl

x

221

233

243

255

266


CALIDAD DE AGUA UTILIZADA PARA RIEGO DE HUERTOS DE AGUACATE EN MICHOACÁN Y JALISCO Hernández-Valdés, Edgardo Federico

275

FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS QUE AFECTAN LA ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO EN PLANTACIONES JÓVENES DE AGUACATE EN SAYULA, JALISCO, MÉXICO Medina-Urrutia, V. M.; E. Baltazar-Lorenzo, E.; Virgen-Calleros, G.; PimientaBarrios, E.

281

FENOLOGÍA DEL AGUACATE CV. HASS PLANTADO EN DIVERSOS AMBIENTES DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, COLOMBIA Bernal-Estrada, Jorge1; Vásquez-Gallo, Luz1; Cartagena-Valenzuela, José2

292

MODELO FENOLÓGICO PARA EL AGUACATE ‘HASS’ EN EL ESTADO DE MÉXICO Reyes-Alemán, Juan Carlos1; Monteagudo-Rodríguez, Omar1; Valdez-Pérez, María Eugenia1; Mejía-Carranza, Jaime1; Espíndola-Barquera, María de la Cruz2; Urbina-Sánchez, Elizabeth1 INSTALACIÓN DEL CULTIVO DE PALTO (AGUACATE) EN EL DESIERTO: CASO DEL FUNDO MONTEGRANDE DE LA EMPRESA ARATO PERÚ Nina-Ari, Johnny E. CONSIDERACIONES PARA EL USO COMERCIAL DEL PACLOBUTRAZOL EN LOS AGUACATES ‘HASS’ Y ‘MENDEZ’ Salazar-García, Samuel1; Herrera-González, Juan Antonio2; Ibarra-Estrada, Martha Elva3; González-Valdivia, José3 LA PODA Y SU IMPORTANCIA EN EL CULTIVO DEL AGUACATE Cortez-González, José Seferino AVANCES EN PODAS DE REJUVENECIMIENTO EN HUERTOS DE ALTA DENSIDAD EN MICHOACÁN Carrillo-Gallegos, Álvaro Gamaliel; Calderón-Morales, Verónica

302

309

319

330

334

Postcosecha e Industrialización CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL DE COLECTAS DE AGUACATE DE GUASAVE, SINALOA CON ALTO CONTENIDO DE ACEITE Valdez-Agramón, Rosalva Carolina1; Valdez-Morales, Maribel2; Cruz-Mendívil, Abraham1; Sandoval-Castro, Eduardo2; Orozco-Ochoa, Alma3; CalderónVázquez, Carlos1 EVALUACIÓN DE VARIABLES FÍSICO QUÍMICAS DE IMPORTANCIA EN LA CALIDAD DEL FRUTO DE AGUACATE (Persea americana Mill.) cv. HASS, PRODUCIDO EN CUATRO MUNICIPIOS DE COLOMBIA Sandoval-Sandoval, Jorge1; Hernández-Gómez, María1; Rodríguez-Fonseca, Pablo2; Herrera-Arévalo, Aníbal3 ESTADO ACTUAL Y CALIDAD FÍSICA DE FRUTO DE AGUACATE ‘HASS’ (Persea americana Mill.) EN CALCAHUALCO, VERACRUZ, MÉXICO Peralta-Hernández, Rubén1; Hernández-Rosas, Francisco1; Salinas-Ruiz, Josafhat1; Cruz-Orea, Alfredo2 VARIABLES DE PRECOSECHA Y SU EFECTO EN EL COMPORTAMIENTO POSTCOSECHA DEL AGUACATE ‘HASS’ EN CHILE

xi

345

353

365

373


Ferreyra, Raul1; Rivera, Sebastián1; Robledo, Paula1; Saavedra, Jorge2; Defilippi, Bruno1 IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PRECOSECHA QUE AFECTAN COMPUESTOS BIOACTIVOS (ÁCIDOS GRASOS) DEL FRUTO DE PALTO (Persea americana Mill.) ‘HASS’ Ferreyra-Espada, Raúl1; Selles, G.1; Defilippi, B.1; Saavedra, J.2; Ortiz, J.3; Zuñiga, C.1; Troncoso, C.1 CONTENIDO DE LÍPIDOS Y COMPOSICIÓN RELATIVA DE LOS ÁCIDOS GRASOS EN PULPA DE AGUACATE ‘HASS’ COSECHADOS EN EL TRÓPICO ANDINO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, COLOMBIA Bernal-Estrada, Jorge1; Cartagena-Valenzuela, José2 EVALUACIÓN DE PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS DEL AGUACATE (Persea americana Mill. cv. Hass) EN SU MADUREZ DE COSECHA Y CONSUMO Astudillo Ordoñez, Camilo Ernesto1; Rodríguez Fonseca, Pablo Emilio2 USO DE EXTRACTOS DE Persea americana Mill. EN FRUTOS DE AGUACATE PARA RETRASAR SU MADURACIÓN Tochihuitl-Martiñón, Anahi1; Chávez-Franco, Sergio Humberto1; SaucedoVeloz, Crescenciano1; Suarez-Espinosa, Javier1; Guerra-Ramírez, Diana2 MODELO NO DESTRUCTIVO PARA DETERMINAR MADUREZ DE COSECHA EN AGUACATE ‘HASS’ Osuna-García, Jorge, Alberto1; Toivonen, Peter2; Salazar-García, Samuel1; Goenaga, Ricardo3; Herrera-González, Juan Antonio4 MANEJO DE FRUTOS DE AGUACATE 'HASS' EN ATMÓSFERAS MODIFICADAS EN POSTCOSECHA Valle-Guadarrama, Salvador; Espinosa-Cruz, Carlos Cristóbal; MartínezDamián, María Teresa EVALUACIÓN DEL COLOR EXTERNO Y DAÑOS EN EL MESOCARPIO DE AGUACATE (Persea americana Mill. cv. Hass) BAJO CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO EN FRIO Y MADURACIÓN CONTROLADA Victoria, Escobar1; Rodríguez, Pablo2; Cortes, Misael1; Correa, Guillermo1 PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE PRODUCTOS DE AGUACATE POR ALTAS PRESIONES HIDROSTATICAS: TENDENCIAS EMERGENTES E IMPLEMENTACION EN NUEVOS MERCADOS Tonello-Carole, Wilches Diego; Onrubia, Marta; Peregrina, Roberto USO DE LA TECNOLOGÍA OXYION EN AGUACATE DURANTE FASE DE MANEJO Y PROCESO Almazan, Gabriel ADEREZO DE MAYONESA DE AGUACATE ‘HASS’ PROCESADO CON ULTRASONIDO: CALIDAD QUÍMICA, MICROBIOLÓGICA Y SENSORIAL Ayala-Tirado, Rosa1; Cocotle-Ronzón, Yolanda2; Cortés-Zarate, Josué1; Guzmán-Gerónimo, Rosa1 ACEITE DE AGUACATE EXTRA VIRGEN PROCESADO CON ULTRASONIDO: CALIDAD QUÍMICA Y SENSORIAL Guzmán-Gerónimo, Rosa1; López-Mendoza, Remedios2; Cocotle-Ronzón, Yolanda3; Cortés-Zarate, Josué1; Ayala-Tirado, Rosa1

Comercialización xii

379

389

401

410

420

429

436

446

453

459

466


PRESENTE Y FUTURO DE LA INDUSTRIA DEL AGUACATE EN COLOMBIA Ruiz-Pérez, Juan Camilo FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE AGUACATE ‘HASS’ A TRAVÉS DE LA METODOLOGIA DE MODELOS AGROEMPRESARIALES COMPETITIVOS Y SOSTENIBLES Senior-Mojica, Adriana

xiii

473

483


Recursos FitogenĂŠticos

1


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

PRESENTE Y FUTURO DE LOS PORTAINJERTOS Y VARIEDADES DE AGUACATE EN EL MUNDO Y MÉXICO Barrientos-Priego, Alejandro F. Posgrado en Horticultura, Departamento de Fitotecnia, Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 carretera México-Texcoco. Chapingo, Estado de México. C.P. 56230. México. Correo-e: abarrien@correo.chapingo.mx

Resumen En los huertos comerciales de aguacate la unidad productiva la forma el árbol, que lo constituye un portainjerto que aporta la raíz y parte del tronco; y el injerto que se compone por tronco y lo que llamamos copa. La elección de la variedad o cultivar a injertar es de gran importancia pues asegura una buena adaptación y producción. Existen más de 500 variedades de aguacate, que en su mayoría no derivaron de un programa de mejoramiento genético. En la actualidad la variedad líder es ‘Hass’, la cual emergió incipientemente al inicio hasta convertirse después de varias décadas, como la variedad cultivada número uno en el mundo. Los programas de mejoramiento genético se enfocan a la búsqueda de alternativas a ‘Hass’. Actualmente ‘Hass’ es la variedad preferida a nivel mundial. Empujando viene ‘Hass Carmen’® que llena un espacio con la misma calidad de fruto, ‘GEM’® presenta cualidades interesantes en algunas partes del mundo, al igual que ‘Maluma’ de la que en la cual se tienen grandes expectativas. En el caso de portainjertos es de gran relevancia la correcta elección del mismo, con el fin de contar con una adecuada adaptación al ambiente y por lo tanto se espera un buen rendimiento del árbol injertado sobre él. Países como Estados Unidos de Norteamérica, Israel, Sudáfrica y Australia, han adoptado el uso de portainjertos clonales, trayendo beneficios tangibles, mientras que en América Latina queda pendiente adoptar estos, para potenciar la productividad de los huertos. De los portainjertos con popularidad, en la actualidad los más utilizados son los que cuentan con resistencia a Phytophthora cinnamomi (Pc) como ‘Dusa’ que se está posicionando ya como el más relevante, seguido de ‘Bounty’ que resiste condiciones de suelos pobres y además medianamente resistente a Pc. ‘Duke 7’ sigue en la lista por su mediana resistencia a Pc y ‘Velvick’ de Australia sigue siendo de los preferidos en ese país. Los nuevos portainjertos de la UC Riverside ‘Uzi’, ‘Zentmyer’ y ‘Steddom’, deberán ser probados en diferentes climas para determinar su verdadero potencial. P

P

P

P

Palabras clave adicionales: Persea americana Mill., clonales, adaptación al suelo, cultivares. PRESENT AND FUTURE OF AVOCADO ROOTSTOCKS AND VARIETIES IN THE WORLD AND MEXICO Abstract In the commercial avocado orchards, the productive unit is formed by the tree, which constitutes a rootstock that contributes the root and part of the trunk, and the graft that is composed by the trunk and what we call the canopy. The choice of the variety or cultivar to be grafted is of great relevance to ensure a good adaptation and production. There are more than 500 avocado varieties, most of which were not a result of a breeding program. At present the leading variety is ‘Hass’, which emerged incipiently at first to become after several decades the number one cultivated variety in the world. Genetic improvement programs are focused on the search for ‘Hass’ alternatives. Currently ‘Hass’ continues as a preferred variety worldwide, pushing comes ‘Hass Carmen’® that fills a space with the same quality of fruit, ‘GEM’® presents interesting qualities in some parts of the world, as well as ‘Maluma’ that has great expectation. In the case of rootstocks, it is of great relevance to have a correct choice of it, to have a suitable adaptation

2


to the environment and therefore also an expected superior performance of the grafted tree. Countries such as the United States of America, Israel, South Africa and Australia have adopted the use of clonal rootstocks, bringing tangible benefits, whereas in Latin America it is still pending to adopt them, to enhance the productivity of orchards. Currently the most popular rootstocks are those that have some resistance to Phytophthora cinnamomi (Pc) as ‘Dusa’ that is already positioning itself as the most relevant, followed by ‘Bounty’ that resists poor soil conditions and presents medium resistance to Pc, ‘Duke 7’ is still on the list due to its medium resistance to Pc and ‘Velvick’ from Australia which is the favorite in that country. The new UC Riverside ‘Uzi’, ‘Zentmyer’ and ‘Steddom’ rootstocks should be tested in different climates to see their true potential. Additional keywords: Persea americana Mill., clonal, soil adaptation, cultivars. Introducción En los huertos comerciales de aguacate la unidad productiva la forma el árbol, que lo constituye un portainjerto que aporta la raíz y parte del tronco; y el injerto que se compone por tronco y lo que llamamos copa. Sin embargo, también existe la posibilidad de tener un tronco intermedio que provenga de un injerto entre el portainjerto y el injerto (Barrientos-Priego et al., 2015). La elección de la variedad o cultivar a injertar es de gran relevancia para asegurar una buena adaptación y producción. En el último reporte de variedades existentes Lahav y Gazit (1994) indicaron 500 variedades de aguacate en el ámbito mundial. La mayoría de estas, fueron seleccionadas de árboles creciendo de forma natural, traspatio o simplemente sembrando semillas fortuitamente. En la actualidad existen algunos programas de mejoramiento genético de aguacate y se están liberando nuevas variedades, donde se busca principalmente su semejanza con ‘Hass’. Estos programas se encuentran en California (USA), México, Israel y Sudáfrica. ‘Hass’ es la variedad líder a nivel mundial, la cual tardó décadas para desplazar a ‘Fuerte’, por lo que una nueva variedad que entre al ámbito de producción tendrá obligadamente que competir con ‘Hass’ por sus propios atributos y entrará al escrutinio de los productores, empacadores, comercializadores y del consumidor. Por otra parte, las variedades de aguacate no solo son para la obtención de frutos para consumo en fresco; existen variedades polinizadoras, para uso en barreras rompevientos y otras con potencial en la industria del aceite, entre otras posibles opciones. Lo anterior ha sido poco explorado y no se han dedicado esfuerzos al respecto. Respecto a los portainjertos, los productores esperan que tengan una buena adaptación principalmente al suelo y que finalmente tengan una unidad productiva que les de buen rendimiento. La elección de un portainjerto es de gran importancia ya que puede resultar en el

3


éxito o fracaso de una plantación (Barrientos-Priego et al., 2015). Sin embargo, en muchas ocasiones el productor no cuenta con la certeza del origen de los portainjertos que se utilizan en los viveros, en el caso de Michoacán, México, varios viverístas se abastecen de semilla de árboles de la población de Tingambato, que es famosa por sus árboles “criollos” de una edad considerable y que según los conocedores son los que dan los mejores portainjertos con muy buena adaptación a los alrededores de Uruapan, Michoacán. Hace algunos años se realizó un esfuerzo conjunto entre varias instituciones y la Asociación de Viverístas de Uruapan, Michoacán, con el fin de colectar donadores de semilla con características deseables, dando como el resultado 12 genotipos (López et al., 2010). En el ámbito de la utilización de portainjertos clonales, este no estuvo disponible hasta que el viverista Hank Brokaw del sur de California, EE. UU., adaptó la técnica de etiolación a nivel comercial (Brokaw, 1977) y en la actualidad con el método desarrollado en Sudáfrica por André Ernst (Ernst, 1999), lo ha llevado a otro nivel de eficiencia. Ahora que los portainjertos clonales están disponibles se han comenzado a resolver problemas como la tristeza del aguacate, salinidad, suelos calcáreos y falta de aireación, además de otros atributos como el control del tamaño de la copa, resistencia a la antracnosis en fruto, mayor eficiencia en la absorción de nutrimentos, entre otros. En países como Estados Unidos de Norteamérica, Israel, Sudáfrica y Australia, el uso de portainjertos clonales se está incrementando cada día más, mientras que en América Latina queda pendiente adoptar estos, para potenciar la productividad de los huertos. En México, recientemente, se están estableciendo huertos en condiciones de suelos marginales, lo que trae nuevos retos tanto de manejo como en la búsqueda de portainjertos que se adapten a tales condiciones. En el caso específico de México, no se cuenta con viveros que produzcan planta calificada (certificada), la inscripción de viveros y el seguimiento a los procesos que por ley le toca vigilar al Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS-SAGARPA), le darán en el futuro certeza a los productores de la inversión que estarán realizando a comprar planta, que contará con calidad, sanidad e identidad. Variedades En aguacate existen tres razas y una propuesta de una cuarta: raza mexicana, raza guatemalteca, raza antillana y la propuesta raza costaricensis (Barrientos-Priego et al, 2015), tales razas se adaptan a diferentes ambientes que van de clima templado hasta el tropical. La mayoría de las variedades de aguacate en la actualidad son derivadas de posibles combinaciones entre estas mismas, donde la combinación raza guatemalteca – raza mexicana 4


lo constituyen variedades con buena adaptación a clima templado a subtropical, mientras que la combinación raza antillana – raza guatemalteca da variedades con adaptación principalmente tropical. Las características generales que se busca en una variedad de aguacate son: Calidad Buen comportamiento en postcosecha Entrada temprana a etapa productiva Rendimiento y su eficiencia productiva Tamaño del árbol y vigor Forma del árbol Época de producción Sin alternancia en la producción Concentración de la producción Tolerancia a temperaturas frías/cálidas Resistencia a plagas y enfermedades En esta sección se abordarán las variedades actuales y las que cuentan con perspectivas, con adaptación a clima subtropical a templado, las cuales son las más cultivadas en el mundo y con amplia perspectiva comercial. Ya que han debutado variedades nuevas que han quedado atrás, por no pasar por el escrutinio de productor, empacador, comercializador y consumidor, el cual tiene un tamiz muy exigente. Algunas que han quedado en el camino en los últimos 25 años, salvo ventanas y mercados muy locales, están: ‘Fuerte’, ‘Colín V-33’, ‘Pinkerton’, ‘Whitsell’, ‘Esther’, ‘Gwen’, ‘Iriet’, ‘Adi’, ‘Gil’, ‘Lamb Hass’ y ‘Sir Prize’, que en su mayoría fueron derivadas de programas de mejoramiento genético. Variedades relevantes de actualidad para consumo en fresco ‘Hass’: Es la principal variedad cultivada en el mundo actualmente y con un crecimiento de superficie establecida al alza. Seleccionado en La Habra, Heights, California, por Rudolph G. Hass, a principios de los 1920s y patentado en 1935. Se piensa que proviene del antiguo cultivar Lyon y que contaba con un 10-15% de genes de la raza mexicana y el resto de la raza guatemalteca (Bergh y Ellstrand, 1986), actualmente con la secuenciación del genoma del aguacate se sabe que ‘Hass’ tiene 64% de su genoma derivado de la raza mexicana y 36% de la raza guatemalteca (Luis Herrera-Estrella; comunicación personal). La "sangre" mexicana le da una mejor adaptación a climas más templados, por lo que le confiere la característica de 5


ubicarse en una gran gama de altitudes. En Michoacán se ubica desde 1500 hasta 2500 metros sobre el nivel del mar (Gallegos, 1983), en climas que van del cálido subhúmedo a templado húmedo (Rocha-Arroyo et al, 2011), lo cual trae diferente comportamiento en fenología (Rocha-Arroyo et al, 2011), postcosecha (Cajuste y López, 1997) y otras características. Los frutos son de 170 a 350 g, aunque en varios países tiende a ser de poco peso; pulpa cremosa de sabor excelente, sin fibra, contenido de aceite de 23.7%; cáscara algo coriácea, rugosa y frecuentemente tendiendo a lo liso, aunque eso depende del clima donde se cultiva (Salazar-García et al., 2016); color púrpura obscuro al madurar; semilla pequeña y adherida a la cavidad. Su fruta se pude mantener en el árbol por algún tiempo después de madurez fisiológica. El tipo floral es “A”. ‘Mendez No. 1’ (‘Hass Carmen’®): Variedad que actualmente está surgiendo como la P

P

segunda más cultivada en México, y que a nivel mundial cada día se incrementa su popularidad. Seleccionada por el Sr. Carlos Méndez Vega en el huerto “Cheranguerán” de la municipalidad de Uruapan, Michoacán, México, derivado de una mutación de ‘Hass’ que tiene la particularidad de florecer y cosecharse 2 meses antes que en esa localidad y tolera el frío más que ‘Hass’, -2.2 °C por varias horas e inclusive -3.3 °C por dos o tres horas (Méndez, 2000). Al tener más experiencia con esta variedad se ha detectado que pierde dominancia apical y tiene una copa más compacta, entra rápido a producción después de injertada y menos alternante que ‘Hass’ (Illsey-Granich, 2011). Las características de ‘Méndez No. 1’ son muy similares a su progenitor, con leves variantes en fruto, ya que es un poco más pequeño y de forma menos alargada. La superficie tanto en California, EE.UU. y en Sudáfrica se está incrementando, además se está evaluando en varios países como Australia, Brasil, Chile, Egipto, Israel, Marruecos, Nueva Zelanda, Perú, y España (Illsey-Granich, 2011). Patentado en EE.UU. en el año 2000 y con título de derechos de obtentor en México en el 2011. '3-29-5' (‘GEM’®): Variedad derivada del programa de mejoramiento genético de la P

P

Universidad de California en Riverside, EE.UU. (Witney y Martin, 1988), y seleccionada por el técnico Grey Edward Martin (de ahí su nombre ‘GEM’), cuyo progenitor femenino es ‘Gwen’. El árbol compacto y de crecimiento erguido, más tolerante a la araña roja, fruto de forma elíptica, de 245 a 320 g, cáscara más gruesa, madura en negro con lenticelas amarillas, llamativo, muy buena calidad, más productivo. La fruta se concentra en el interior de la copa y en racimos, madura dos semanas después que ‘Hass’ y menos alternante. En Sudáfrica se ha comportado adecuadamente y se ha formado un esquema de Club de Productores para explotar en exclusividad esta variedad (van Rooyen, 2011). Patentado en EE.UU. en el 2003 (Martin y Bergh, 2003) y en otros países. 6


‘Maluma’ (‘Maluma Hass’, ‘Dries Hass’). Selección realizada por el Sr. Andries Joubert en su rancho Maluma en Levubu, Limpopo, Sudáfrica en los 1990s. De progenitores desconocidos, con características predominantemente de la raza guatemalteca y mexicana. Es más precoz y productivo que ‘Hass’, tiene una forma de árbol menos vigorosa y de líder central. Su fruto madura en negro y cáscara rugosa, fruto de mayor tamaño que ‘Hass’ de alrededor de 300 g, buen sabor (Joubert, 2010) y de muy buen comportamiento en postcosecha (Ernst et al., 2015). Actualmente se está evaluando en Perú, España, Chile, Mozambique, Australia y Nueva Zelanda. Tiene título de derechos de obtentor en Sudáfrica (2014) y en México en 2016. Variedades relevantes con perspectivas para consumo en fresco ‘Lavi’ (‘6.2.6’): Variedad desarrollada en el programa de mejoramiento genético del Volcani Center de Israel. Es derivado de ‘Hass’ de polinización abierta (Regev et al., 2005) y de mayor tamaño de fruto. Cuya producción alcanza 20 t ha-1 en Israel y con menor alternancia que P

P

‘Hass’. Esta variedad no ha sido probada extensivamente en otros países. ‘Naor’: Variedad desarrollada en el programa de mejoramiento genético del Volcani Center de Israel, es derivado de ‘Horshim’ de polinización abierta (Regev et al., 2009). Es muy parecido a ‘Hass’ pero de mayor tamaño (260–360 g) y con una época de cosecha más corta. Buen sabor, semilla pequeña, menos alternancia que ‘Hass’ y entra pronto a producir. Variedad que no se ha probado en varios países. ‘Turner Hass’: Mutación de ‘Hass’ seleccionada en Australia por un productor, con fruto más grande (17% mayor), sabor más a nogado, con cuello más largo, semilla mediana (12% del peso). El árbol es de hábito abierto y produce un poco antes que ‘Hass’ (Crane et al., 2013). No se ha evaluado en varios países. ‘Llanos Hass’: Esta variedad fue seleccionada por el Sr. Anthony

Phillip

Llanos

en

su

propiedad en Kwinana, Hope Valley, Australia. Derivada de una semilla establecida de origen desconocido, aunque ahora se sabe al tener su perfil de AND que ‘Hass’ pudo ser uno de los padres. Es muy precoz en la entrada a producción y con rendimiento consistente y madura de 4 a 6 semanas antes que ‘Hass’ (Llanos, 2003). Su fruto es parecido a ‘Hass’ en dimensiones y color de cáscara, tipo floral B. No se ha probado en varios países. Selecciones de la Fundación Salvador Sánchez Colín-CICTAMEX, S.C. En la fundación Salvador Sánchez Colín-CICTAMEX, S.C. de México se están evaluando nuevas selecciones

7


derivadas de cruzas dirigidas, principalmente de ‘Pionero’ x ‘Hass’ y su F2, entre estas: 38 PM, 10 ROJ, 53 VM, 226 VM, entre otros (Figura 1).

Figura 1. Muestra de variedades en evaluación generadas del programa de mejoramiento genético de aguacate de la Fundación Salvador Sánchez Colín-CICTAMEX, S.C. de México. Variedades con otros usos ‘Bar’: Seleccionado en el Volcani Center de Israel como un potente polinizador para la variedad ‘Hass’ (Regev, 2009). ‘Encinos’: Seleccionada de una progenie derivada de ‘Hass’ en la Fundación Salvador Sánchez Colín-CICTAMEX, S.C., de México, como posible variedad por su tamaño y aspecto, sin embargo, se está proponiendo como cortina rompeviento para huertos de aguacate en Sudáfrica, esto debido a su crecimiento abundante y erguido, además del poco gasto de agua que tiene, de tipo floral B (Stefan Köhne, comunicación personal). Variedad protegida con el título de derechos de obtentor en México en el 2004 y que se está tramitando su registro en Sudáfrica. ‘Fundación II’: Variedad seleccionada de una progenie de ‘Hass’ en la Fundación Salvador Sánchez Colín-CICTAMEX, S.C., la cual tiene porte bajo permitiendo huertos de alta densidad, muy productivo, frutos en racimos, madura en negro, fruto parecido a ‘Hass’, alto contenido de aceite (hasta 35%). Variedad para posible uso en la industria del aceite. Variedad protegida con el título de derechos de obtentor en México en el 2004. La lista de nuevas variedades es muy amplia y lo que se indicó anteriormente, solo son los de actualidad y unos cuántos con perspectivas, por lo que en el futuro tendremos nuevos prospectos que tal vez lleguen a ser importantes comercialmente.

8


Portainjertos La selección de portainjertos con características deseables para cierta región permitiría la posibilidad de que se exprese su potencial productivo, superior a los utilizados de semilla que presentan variabilidad genética y productiva (Barrientos-Priego et al., 2015). Los portainjertos son una parte esencial de la unidad productiva y se les ha denominado “la mitad escondida”, y esta aseveración es derivada de la poca importancia que se les da a las raíces, a pesar de ser un componente fundamental del sistema planta. En esta sección se enlistarán los portainjertos actuales en uso y los nuevos con perspectivas, no se incluyen los experimentales, que en un futuro cercano esperemos que den un nuevo impulso a la agroindustria aguacatera mundial y nacional. Las características generales que se busca en una portainjerto para aguacate son: Rendimiento Eficiencia en el rendimiento Reducir alternancia Tamaño del árbol y vigor Rápida entrada a producción Eficiencia en absorción nutrimental Tolerancia a estrés abiótico Resistencia a estrés biótico Mejoras en calidad Mejora en postcosecha del fruto Portainjertos relevantes de actualidad con resistencia a Phytophthora cinnamomi ‘Merensky 2’ (‘Dusa’®): Selección realizada en Merensky Technological Services en Wesfalia P

P

Estate, Sudáfrica, la cual ha demostrado buena resistencia a Phytophthora cinnnamomi y adecuada producción comparado con otros portainjertos (Botha, 1991). Fue obtenido de un árbol escape en un huerto fuertemente infestado con el patógeno (Köhne, 2004) y aparentemente tiene características de las razas mexicana y guatemalteca. Actualmente es el portainjerto más propagado clonalmente en Sudáfrica y está adquiriendo importancia en el resto del mundo, y se ha convertido en el estándar de referencia por su resistencia al patógeno. Patentado en Estados Unidos de Norteamérica y en varios países con derechos de obtentor, incluyendo México en 2007. ‘Duke 7’: Selección realizada en los 60s en la Universidad de California Riverside por el Dr. George A. Zentmyer, a partir de la variedad Duke de la raza mexicana (Zentmyer, 1978). Fue 9


el portainjerto clonal estándar a nivel mundial por varios años y en la actualidad es el número dos. Tiene mediana resistencia a Phytophthora cinnamomi y las variedades injertadas sobre el dan buenos rendimientos, relativamente fácil de propagar por el método de etiolación. Por otra parte, tiene moderada resistencia a P. citricola (Tsao et al., 1992). ‘Bounty’: Seleccionado a partir de un árbol escape en el Institute for Tropical and Subtropical Crops de Sudáfrica. Tiene una resistencia a Phytophthora cinnamomi similar a ‘Duke 7’, donde en varios ensayos ha mostrado ser superior a este en cuanto a productividad y en algunos otros mejor o igual que ‘Dusa’ (Vidiella et al., 2015) y en particular en situaciones de replante. ‘Bounty’ es recomendado para establecer en suelos pobres o marginales, incluyendo suelos pesados y situaciones de inundación. Es el tercer portainjerto de venta en Sudáfrica (Retief, 2011) y con derechos de obtentor en ese país (2004), al igual que en Australia (2015). ‘Velvick’: Seleccionado en Australia por Dr. Antony Wiley en Australia, que tiene una resistencia mediana a alta a Phytophthora cinnamomi, portainjerto con características de la raza guatemalteca y también con algunos rasgos de la antillana. Se publicado que comparado con ‘Duke 6’ injertado con ‘Hass’ presenta frutos con menos daños postcosecha y menor presencia de ataque por antracnosis (Willingham et al., 2001). Portainjertos con perspectivas con resistencia a Phytophthora cinnamomi ‘PP4’ (‘Zentmyer’): De la raza mexicana y derivado de ‘Thomas’, seleccionado por la Universidad de California Riverside, California, EE.UU., susceptible a salinidad (Menge et al., 2012). Patentado en EE.UU. en 2014 (Menge et al., 2014a) y con derechos de obtentor en México desde 2014. ‘PP14’ (‘Uzi’): proviene de una semilla de ‘G6’, de raza mexicana, seleccionado por la Universidad de California Riverside, California, EE.UU., muy susceptible a salinidad. Patentado en EE.UU. en 2014 (Menge et al., 2014b) y con derechos de obtentor en México desde 2014. ‘PP24’ (‘Steddom’): Proviene de una semilla de ‘Toro Canyon’ y es de la raza mexicana, seleccionado por la Universidad de California Riverside, California, EE.UU., buena tolerancia a salinidad. Patentado en EE.UU. en 2014 (Menge et al., 2014c) y con derechos de obtentor en México desde 2014. ‘J-Gallo’ (‘Julian’): De la raza antillana, obtenido en las Islas Canarias, España, por la Dr. Luisa Gallo-Llobet (Domínguez et al., 2010). Con trámite de derechos de obtentor ante la Oficina Comunitaria de Variedades de Plantas (CPVO).

10


‘Day’ (‘VC 207’): De la raza antillana con mexicana derivada del programa de Israel al frente de la Dra. Miriam Zilberstaine y el Dr. Avraham D. Ben-Ya’acov del Volcani Center, establecido en Givat-Haim (Zilberstaine et al., 1992), donde después de 10 años de evaluación mostró una superioridad a las condiciones de suelo con Phytophthora cinnamomi (Zilberstaine et al., 1995). Por otra parte, este portainjerto tiene una adaptación a varios factores: salinidad + suelo calcáreo, salinidad, suelo con problemas de sodio intercambiable y en condiciones de duna (Ben-Ya’acov et al., 1992). Portainjertos para resistencia a Phytophthora citricola ‘Toro Canyon’: Cuenta con moderada resistencia a este patógeno (Tsao et al., 1992). Portainjertos para resistencia a Rosellinia necatrix ‘Albacia’: En España ha surgido la enfermedad de raíces que se le ha denominado podredumbre blanca causada por Rosellinia necatrix (López-Herrera y Melero-Vara, 1992). Los Viveros Blanco en Málaga, España, ofrece el portainjerto clonal ‘Albacia’ derivado de ‘Lula’ de la raza antillana con guatemalteca, obtenido de un árbol escape a dicha enfermedad. Se ha evaluado desde el 2000 presentando buena adaptación en presencia de suelos con este patógeno, además de tolerar salinidad y suelo calcáreos (Viveros Blanco, 2017). Portainjertos para tolerancia a riego con agua salina ‘VC 51’: De la raza antillana con rasgos de la guatemalteca también, es uno de los mejores portainjertos resistentes a agua salina, también con adaptación a suelos pesados y ligeros, y sobre todo con muy buena productividad (Ben-Ya’acov, 1992). Seleccionado en Israel por el Dr. Avraham D. Ben-Ya’acov del Volcani Center y es considerado como el portainjerto con mayor adaptación universal que se ha encontrado (Ben-Ya'acov et al. 1992; Ben-Ya’acov y Michelson, 1995). Portainjertos para tolerancia a suelos calcáreos ‘Borchard’: En Estados Unidos de Norteamérica el viverista W. Hank Brokaw (1987) seleccionó este portainjerto de la raza mexicana por su tolerancia a suelos calcáreos en el rancho de Ed Borchard en Oxnard, Ventura County, California, EE.UU. y actualmente se utiliza comercialmente como clonal. Con patente en EE.UU. en 1986 (Borchard, 1986), la cual ya expiró.

11


Efecto del portainjertos sobre la reducción del tamaño del árbol ‘Nachtlat No. 2’: Tiene efecto enanizante y puede romper la dominacia apical de cultivares de hábito erecto como ‘Ettinger’ (Ben-Ya’acov y Michelson, 1995), el cual fue seleccionado por el Dr. Avrham Ben-Ya’acov en Israel. ‘Ashdot’: Seleccionado en Israel y que en Australia ha sido evaluado como portainjerto de semilla, muestra que al injertarse con ‘Hass’ reduce su tamaño significativamente, hasta la mitad del volumen de copa comparado con el portainjerto más vigoroso evaluado (‘BW5’), además de tener el índice de eficiencia de rendimiento de 8 kg m-3 de copa a los 5 años de P

P

producción, mientras que el más cercano fue de cerca de 6 kg m-3 (‘BW2’) y el más bajo 5 kg P

P

-3

m (‘Reed’) (Le Legared, 2011). P

P

Portainjertos con perspectivas a futuro En Merensky Technological Services en Wesfalia Estate, Sudáfrica, se están evaluando los portainjertos resistentes a Phytopthora cinnamomi: R0.01, R0.06, R0.7 y R0.8, R0.09 injertados con algunas variedades. De los cuales se tienen buenas expectativas. De la Universidad de California Riverside, California, EE.UU., están los prospectos tolerantes a salinidad y a Phytophthora cinnamomi: ‘Anita’, ‘Brandon’, ‘Eddie’ y ‘Johnson’. En México el Dr. Samuel Salazar García (comunicación personal, 2017) de Nayarit, México, está próximo a liberar los primeros portainjertos clonales mexicanos para uso comercial después de muchos años de evaluación. Entre ellos dos de la raza mexicana resistentes a Phytophthora cinnamomi con origen en el Estado de México con supervivencia mayor de 70% mayor que el “criollo regional” y de 30 a 40% mayor que ‘Duke 7’; además de cuatro tolerantes a sequía, dos originados en Veracruz de la raza antillana y dos de Puebla de la raza mexicana, que producen 30% más que los “criollos regionales”. Dichos portainjertos se han probado en Nayarit, Jalisco y Michoacán, México. Cometarios Finales Los nuevos prospectos a variedades han resaltado su posible uso potencial en varios países y su adopción por el momento será como complemento a la producción de ‘Hass’. Por otra parte, aún queda que la agroindustria aguacatera tome el reto de la búsqueda y uso de variedades exclusivas para su aprovechamiento en la industria, tanto de alimentos como en otros aspectos. Respecto a los portainjertos, que son de gran importancia por la influencia que tienen sobre el cultivar y la adaptación del árbol a las condiciones bióticas y abióticas del suelo, a nivel mundial se está tomando cada día más conciencia acerca de la utilidad que tienen y en 12


los próximos años veremos el auge de investigación en los aspectos relacionados con los mismos, donde definitivamente los recursos genéticos del aguacate jugarán un papel importante, ya que son la fuente de genes y que se busque

combinar características

deseables en uno o varios portainjertos élite. Literatura Citada Barrientos-Priego, A. F., R. Muñoz-Pérez, M.W. Borys, and Ma. T. Martínez-Damián. 2006. Taxonomía, cultivares y portainjertos. pp. 30-62. In: Téliz, D, y A. Mora (Eds.). El Aguacate y su Manejo Integrado. 3ª edición. Biblioteca Básica de Agricultura, Colegio de Postgraduados. Montecillos, México. Ben-Ya’acov, A. 1992. Recommended rootstocks for new planting of avocado- Ettinger cultivar. Alon Hanotea 46:919-926. Ben-Ya’acov, A., E. Michelson, M. Zilbersteine, Z. Barkan, and I. Sela. 1992. Selection of clonal avocado rootstocks in Israel for high productivity under different soil conditions. Proceedings of Second World Avocado Congress II: 521-526. Ben-Ya’acov, A., M. Zilbersteine, and I. Sela. 1992. A study of avocado germplasm resources, 1988-1990. V. The evaluation of collected avocado germplasm material for horticultural purposes. Proceedings of Second World Avocado Congress II: 559-562. Ben-Ya’acov, A.; and E. Michelson. 1995. Avocado rootstocks. Horticultural Reviews 17: 381429. Borchard, E.C. 1986. Borchard avocado tree. U.S. Patent PP5,750. July 17, 1986. U.S. Patent and Trademark Office. Washington, DC, USA. Botha, T. 1991. Evaluacsie van avokado-onderstamme voorlopige verslag. South African Avocado Growers’ Association Yearbook 14: 87-88. Brokaw, W. H. 1987. Field experiences with clonal rootstocks. South African Avocado Growers’ Association Yearbook 10: 34-36. Crane, J. H., G. Douhan, B.A. Faber, M.L. Arpaia, G.S. Bender, C.F. Balerdi, and A.F. Barrientos-Priego. 2013. 8 Cultivars and rootstocks. pp. 200-233. In: Schaffer, B. A., A. W. Whiley, and B. N. Wolstenholme (Eds.). The Avocado Botany, and Uses. CAB International Publishing. Oxfordshire, UK. De Villiers, A.I., and A.A. Ernst. 2015. Avocado rootstock research: principal and practices. Actas del VIII Congreso Mundial de la Palta, 13 al 18 de septiembre 2015, Lima Perú. pp. 40-45. Domínguez Correa, P., A. Rodríguez Pérez, F. Siverio de la Rosa, y L. Gallo Llobet. 2010. Manejo integrado de la podredumbre de raíz de aguacate. Agropalca 11:19. Ernst, A.A. 1999. Micro cloning: a multiple cloning technique for avocados using micro containers. Revista Chapingo Serie Horticultura 5 (Núm. Especial):217-220. Ernst, A.A., Z.R. Ernst, and E.D. Ernst. 2015. ‘Maluma’: establishing a new generation avocado cultivar commercially. Actas del VIII Congreso Mundial de la Palta, 13 al 18 de septiembre 2015, Lima Perú. pp. 53-59. Illsey-Granich, C., R. Brokaw, and S. Ochoa-Ascencio. 2011. Hass Carmen®, a precocious flowering avocado tree. Proceedings of the VII World Avocado Congress. September 5-9, 2011. Cairns, Australia. pp. 569-574. Joubert, A.G. 2010. Avocado tree named ‘Maluma’. U.S. Patent PP12/290,341, issued April 29, 2010. U.S. Patent and Trademark Office. Washington, DC, USA. Köhne, J. S. 2004. Avocado tree named ‘Merensky 2’. U.S. Patent No. PP15,309. U.S. Patent and Trademark Office. Washington, DC, USA. P

13

P


Lahav, E.; and S. Gazit. 1994. World listing of avocado cultivars according to flowering type. Fruits 49(4): 299-313. Le Lagadec, D. 2011. Field evaluation of superior rootstocks with ‘Hass’ as scion. Proceedings of the VII World Avocado Congress 2011, September 5-9, 2011. Cairns, Australia. pp. 599607. Llanos, A.P. 2003. Avocado tree named ‘Llanos Hass’. U.S. Patent PP14,089, issued August 26, 2003. U.S. Patent and Trademark Office. Washington, DC, USA. López Jiménez, A., A. Barrientos Priego, J.C. Reyes Alemán, Ma. De la C. Espíndola Barquera, F.L. Hernández Vásquez, E. Campos Rojas, J. Ayala Arreola, P. Mijares Oviedo, y J. de J. Zárate Chávez, J. de J. 2010. Donadores de semilla. Red Aguacate, Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (SNICS), Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), SAGARPA y Agrupe el Colorín, SPR. De RL. Tlalnepantla, México. 14 p. López-Herrera, C.J., y J.M. Melero-Vara. 1992. Disease of avocado caused by soil fungi in the Southern Mediterranean Coast of Spain. Proceedings of Second World Avocado Congress I:119-121. Martin, G.E., and B.O. Bergh. 2003. Avocado tree named ‘3-29-5’. U.S. Patent PP14,239, issued October 14, 2003. U.S. Patent and Trademark Office. Washington, DC, USA. Méndez Vega, C. 2000. Avocado tree named ‘Mendez No. 1’. U.S. Patent No. PP11,173. 4 Jan. 2000. U.S. Patent and Trademark Office. Washington, DC, USA. Menge, J.A., G.E. Martin, B.O. Bergh, F.B. Guillemet, and B.S. McKee. 2014a. Avocado rootstock named ‘Zentmyer’. U.S. Patent PP24,258, issued February 25. U.S. Patent and Trademark Office. Washington, DC, USA. Menge, J.A., G.E. Martin, B.O. Bergh, F.B. Guillemet, and B.S. McKee. 2014b. Avocado variety named ‘Uzi’. U.S. Patent PP24,278, issued March 4. U.S. Patent and Trademark Office. Washington, DC, USA. Menge, J.A., G.W. Douhan, B. McKee, E. Pond, G.S. Bender, and B. Faber. 2012. Three new avocado rootstock cultivars tolerant to Phytophthora root rot: ‘Zentmyer’, ‘Uzi’, and ‘Steddom’. HortScience 47(8):1191-1194. Menge, John A., Gray E. Martin, Berthold O. Bergh, Fred B. Guillemet, and Brandon S. McKee. 2014c. Avocado rootstock named ‘Steddom’. U.S. Patent PP24,279, issued March 4. U.S. Patent and Trademark Office. Washington, DC, USA. Regev, I., H. Ardity, T. Israeli, E. Lahav, U. Lavi, M. Chemo, A. Chapnik, M. Ackerman, O. Feygenberg, E. Pesis, and D. Sa'ada, D. 2005. ‘Lavi’—A new avocado cultivar. HortScience 40(2):489-489. Regev, I., T. Israeli, E. Lahav, D. Saada, U. Lavi, O. Feigenberg, and E. Pesis, (2009) ‘Naor’: A new Hass-like avocado cultivar. Alon Hanotea 63:620–621. Regev, I., T. Israeli, E. Lahav, D. Saada, U. Lavi, O. Feigenberg, and E. Pesis. 2009. ‘Bar’: A new avocado cultivar. A potential pollinizer to cv. Hass. Alon Hanotea 63:682–683. Retief, W. 2011. Suid-Afrikaanse avocado boomverkope. Avoinfo 177:22-23. Rocha-Arroyo, J.L., S. Salazar-García, A.E. Bárcenas-Ortega, I.J.L. González-Durán, y L.E. Cossio-Vargas. 2011. Fenología del aguacate ‘Hass’ en Michoacán. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2(3):303-316. Van Rooyen, Z. 2011. New developments in horticultural research at Westfalia, South Africa. Proceeding of the VII World Avocado Congress. September 5-9, 2011. Cairns, Australia. pp. 478-484. Vidiella, A., P. West, and D. vav der Heijden. 2015. New clonal rootstocks are showing their value. Resúmenes del VIII Congreso Mundial de la Palta, Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass). 13 al 18 de septiembre 2015, Lima Perú. p. 23. Viveros Blanco. 2017. Productos / Aguacate / Patrones. Viveros Blanco, España. Consultado 10 de agosto 2017: http://www.viverosblanco.com/es/patrones 14


Willingham, S. L., K. G. Pegg, A. W. Cooke, L. M. Coates, P. W. B. Langdon, and J. R. Dean. 2001. Rootstock influences postharvest anthracnose development in ‘Hass’ avocado. Australian Journal of Agricultural Research 52(10):1017-1022. Witney, G.; and M. Gray. Taking the California avocado breeding program into the next century. Proceedings of the World Avocado Congress III. October 22-27, 1995. Tel Aviv, Israel. pp. 114-118. Zentmyer, G.A. 1978. The origin of root rot resistant rootstocks. California Avocado Society Yearbook 62:87-89. Zilbersteine, M., A. Ben-Ya’acov, and I. Sela. 1992. Selection of avocado rootstocks resistant to root-rot in Israel. Proceedings of the Interamerican Society for Tropical Horticulture 36:1519. Zilbersteine, M., A. Ben-Ya’acov, and I. Sela. 1995. Selection of avocado rootstocks resistant to root-rot in Israel - Update report. Program and Book of Abstracts of the World Avocado Congress III. October 22-27, Tel Aviv, Israel. p. 51.

15


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE PORTAINJERTOS DE AGUACATE CV. HASS EN LOS ANDES NOROCCIDENTALES DE COLOMBIA Velázquez, Valeria1; Delgado, Oscar1; Patiño, Laura1; Cortés, Andrés J.1; Navas, Alejandro1 1Corporación P

P

Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) - CI La Selva, Km 7 vía Llanogrande, Rionegro (Antioquia), Colombia. Correo-e: acortes@corpoica.org.co

Resumen La producción de aguacate (Persea americana Mill.) cv. Hass en Colombia se ha incrementado durante los últimos años como resultado de la exportación del fruto a Europa, y se estima aumentará aún más con su reciente ingreso a Estados Unidos. No obstante, pese al incremento sostenido en la producción y exportación, hoy por hoy existe un desconocimiento sistemático de la identidad genética y la idoneidad de los portainjertos sembrados y aquellos ofrecidos por los viveristas, con el riesgo de que el uso de portainjertos mal adaptados a las condiciones andinas afecte la productividad en el largo plazo. Como parte de este proyecto se caracterizaron genéticamente raíces de 49 portainjertos provenientes de ocho fincas de aguacate injertadas con el cv. Hass, localizadas en tres subregiones del departamento de Antioquia, en el noroeste Andino de Colombia, usando 13 marcadores microsatélites (SSRs). La identidad genética y el nivel de introgresión, calculados en Structure, revelaron escasa estructuración geográfica y alta heterogeneidad entre fincas, en concordancia con la alta movilidad antrópica del material usado como portainjerto desde diferentes viveros de origen. Esta caracterización abre las puertas para dirigir futuras estrategias de genotipificación para seleccionar eficientemente portainjertos idóneos para las condiciones de los Andes colombianos que, junto a prácticas agronómicas adecuadas, impactarían significativamente el rendimiento y la calidad del fruto. Un portainjerto bien seleccionado puede conferir tolerancia a enfermedades del suelo, así como mejorar el rendimiento y las características sensoriales y nutricionales de la parte comestible, entre otros parámetros relevantes para los frutos de exportación. Palabras clave adicionales: Marcadores microsatélites (SSRs), estructura poblacional, introgresión, Structure. GENETIC CHARACTERIZATION OF CV. HASS AVOCADO ROOTSTOCKS IN THE NORTHWEST ANDES OF COLOMBIA Abstract Avocado plantations (Persea americana Mill. cv. Hass) in Colombia have increased in the last decade because of the raise in the exportations, which are estimated to increase even more with the oncoming access of the avocado from Colombia to the market in the United Sates. Yet, nowadays there is a systematic knowledge gap concerning the genetic identity and the adaptive potential of the rootstocks that are already planted or are being offered. In this project roots of 349 rootstocks from eight avocado cv. Hass orchards in three regions in the province of Antioquia, in the northwest Andes of Colombia, were characterized genetically using 13 microsatellite markers (SSRs). The genetic identity of the rootstocks and the level of introgression, calculated in Structure, showed lack of genetic structure and geographic isolation, and high genetic heterogeneity within plantation, which is in line with high anthropic mobility of the material coming from very different origins. This screening, coupled with robust phenotyping, would allow designing future genotyping strategies to select rootstocks adapted to the conditions in the Colombian Andes. A genomic selection initiative like this, together with

16


proper agronomic practices, could significantly impact yield and fruit quality. A properly chosen rootstock could ultimately confer tolerance to soil diseases, increase yield and improve sensorial characteristics, which are key parameters in the exportation market. Addicional keywords: Microsatellite markers (SSRs), population structure, introgression, structure. Introducción La producción de aguacate (Persea americana Mill.) cv. Hass en Colombia se ha incrementado durante los últimos años como consecuencia de la exportación del fruto a Europa. La producción en 2015 llegó a ca. 58,000 t, mientras que en el 2012 fue de 29,000 t. Colombia empezó a exportar aguacate cv. Hass a Europa en el 2010, por un valor de US$97,325, que en el 2016 totalizó US$35 millones. En los últimos dos años los incrementos anuales en la exportación han sido de 69 y 78%, respectivamente. Se pronostica que estos valores aumentarán aún más con el ingreso del aguacate colombiano a Estados Unidos. A pesar del incremento sostenido en la producción y exportación, hoy por hoy existe un desconocimiento sistemático de la identidad genética y la idoneidad de los portainjertos sembrados y aquellos ofrecidos por los viveristas, con el riesgo de que el uso de portainjertos mal adaptados a las condiciones andinas disminuyan la productividad en el largo plazo. En este sentido, los marcadores microsatélites (SSRs) ofrecen una valiosa alternativa para inferir la diversidad e identidad genética de los portainjertos debido al alto polimorfismo y bajo costo de aquellos (Ellegren, 2004). Materiales y Métodos Raíces de un total de 349 portainjertos con aguacate cv. Hass fueron muestreadas en ocho fincas localizadas en tres subregiones (altiplano norte, oriente y suroeste) del departamento de Antioquia, en los Andes noroccidentales de Colombia. Se extrajo el ADN genómico a partir de raíz (protocolo modificado a partir de Iqbal et al., 2012). La concentración y calidad de cada una de las extracciones se verificaron mediante espectrofotometría usando un Nandrop 2000 (ThermoScientific, U.K). Un total de 13 marcadores SSRs, previamente diseñados (Sharon et al., 1997, Ashworth et al., 2004), fueron amplificados en tres reacciones multiplex siguiendo las condiciones del kit GoTaq® Flexi DNA Polymerase (PROMEGA, USA), posteriormente separados por electroforesis capilar en un ABI DNA Analyzer (Applied Biosystems, USA). Las lecturas fueron procesadas en Peak Scanner (Thermo Fisher Scientific, USA) para la identificación de un máximo de 2 alelos por SSR por muestra. Los genotipos de los 349 portainjertos en estos 13 marcadores SSRs fueron insumo para la inferencia bayesiana de

17


estructura poblacional, implementada en el programa Structure (Pritchard et al., 2000) con 100,000 iteraciones (burn-in de 50,000) y tres repeticiones. Resultados y Discusión Este estudio reveló alta heterogeneidad genética en los portainjertos de aguacate cv. Hass en Antioquia (Cuadro 1, Figura 1) independiente de la subregión, e incluso del material criollo circundante (i.e. G. Cañas, comunicación personal), de acuerdo con los grupos genéticos (K) y a probabilidad de pertenencia de los portainjertos a cada uno de estos (determinados mediante inferencia bayesiana, i.e. Pritchard et al., 2000). Al nivel de cada finca dos estadísticos resultaron de la inferencia bayesiana: 1) el K óptimo, es decir el grupo genético al que la mayoría de portainjertos de cada finca pertenecían con una alta probabilidad, y 2) el índice de introgresión, el cual refleja la heterogeneidad por finca. En este sentido, en la finca ANSPEB la mayoría de patrones pertenecen al mismo clúster (K2) con una probabilidad muy alta (0.94 en promedio) y por ello presenta uno de los menores valores de introgresión (0.10, Cuadro 1). Por el contrario, la finca ANEREG, con el mayor valor de introgresión (0.30, Cuadro 1), es altamente heterogénea tanto en la asignación de patrones a distintos clústeres (Ks) como en la probabilidad de pertenencia a cada uno de estos Ks (Figura 1). Genéticamente los portainjertos analizados no sólo fueron altamente disímiles con respecto al subgrupo genético conformado por los criollos de Antioquia, sino también al conformado por los materiales de otros departamentos de Colombia y al material comercial conservado en el Banco de Germoplasma Vegetal de Corpoica (G. Cañas, comunicación personal). El origen de los porta-injertos es por ende bastante aislado e implicó probablemente un proceso de cuello de botella.

18


Cuadro 1. Índice de introgresión para 349 portainjertos con aguacate cv. Hass en ocho fincas localizadas en tres subregiones del departamento de Antioquia, Colombia. El índice está basado en los genotipos de estos portainjertos utilizando 13 marcadores SSRs.

ANAMI

Finca

Subregión

Introgresión

ANAMI

Suroeste

0.19

ANEREC

Oriente

0.23

ANEREG

Oriente

0.30

ANJABV

Suroeste

0.23

ANPELA

Oriente

0.28

ANRILE

Oriente

0.15

ANSPCS

Altiplano norte

0.30

ANSPEB

Altiplano norte

0.10

ANEREC ANEREG

ANJABV

ANPELA

ANRILE

ANSPCS

ANSPEB

K=2

K=3

K=4

K=5

K=6

K=7

K=8

Figura 1. Gráfica de estructura poblacional (desde K= 2 hasta K = 8, donde K es el número de grupos genéticos asumidos) obtenida mediante inferencia bayesiana en Structure (Pritchard et al., 2000). Las fincas están separadas por líneas verticales con el nombre de la finca en el borde superior de la figura. La sub-región de cada finca se codifica de acuerdo con el Cuadro 1. 19


Esta caracterización genética permitirá a futuro guiar estrategias de genotipificación a gran escala (e.g. GBS, Elshire et al., 2011 & Glaubitz et al., 2014) con el objetivo de explorar la interacción genética entre portainjertos e injertos, la asociación genética (Maher 2008, Visscher et al., 2008, Rosenberg et al., 2010) de los primeros con característicasde interés agronómico, y la posibilidad de identificar oportunamente portainjertos para aguacate cv. Hass adaptados a las condiciones andinas (e.g. mediante selección genómica, Heffner et al., 2010, Lorenz et al., 2011, Desta y Ortiz, 2014, Pauli et al., 2016). La selección de portainjertos específicamente adaptados a las condiciones de los Andes colombianos, en conjunción con prácticas agronómicas idóneas, podrían en últimas impactar significativamente el crecimiento (Alcaraz et al., 2013), rendimiento y la calidad del fruto para exportación. Literatura Citada Alcaraz, M.L., T.G. Thorp, and J.I. Hormaza. 2013. Phenological growth stages of avocado (Persea americana) accordingto the BBCH scale. Scientia Horticulturae 164:434-439. Ashworth V.E.T.M., M. C. Kobayashi, M. De La Cruz, and M.T. Clegg. 2004. Microsatellite markers in avocado (Persea americana Mill.): development of dinucleotide and trinucleotide markers. Scientia Horticulturae 101:255–267. Desta, Z.A. and R. Ortiz, R. 2014. Genomic selection: Genome-wide prediction in plant improvement. Trends in Plant Science 19:592–601. Ellegren, H. 2004. Microsatellites: simple sequences with complex evolution. Nature Reviews Genetics 5:435-445. Elshire, R.J., J.C. Glaubitz, Q. Sun, J.A. Poland, K. Kawamoto, E.S. Buckler, and S. E. Mitchell. 2011. A robust, simple genotyping-by-sequencing (GBS) approach for high diversity species. PloS one 6(5):e19379. Glaubitz, J.C., T.M. Casstevens, F. Lu, J. Harriman, R.J. Elshire, Q. Sun, and E.S. Buckler. 2014. TASSEL-GBS: a high capacity genotyping by sequencing analysis pipeline. PloS one 9(2):e90346. Iqbal, A., I. Ahmad, H. Ahmad, M. S. Nadeem, M. Nisar, and H. Riaz. 2012. An efficient DNA extraction protocol for medicinal plants. International Journal of Biosciences 3(7):30-35. Lorenz, A.J., S. Chao, F.G. Asoro, E.L. Heffner, T. Hayashi, H. Iwata, K.P. Smith, M.E. Sorrells, and J.L. Jannink, 2011. 2 genomic selection in plant breeding: knowledge and prospects. Advances in Agronomy 110(C):77-123.Maher, B. 2008. Personal genomes: The case of the missing heritability. Nature News 456(7218): 18-21. Heffner, E.L., A.J. Lorenz, J.L. Jannink, and M.E. Sorrells. 2010. Plant breeding with genomic selection: Gain per unit time and cost. Crop Science 50:1681-1690. Pauli, D., S.C. Chapman, R. Bart, C.N. Topp, C. Lawrence-Dill, J. Poland, and M. A. Gore. 2016. The quest for understanding phenotypic variation via integrated approaches in the field environment. Plant Physiology 172:622-634. Pritchard, J. K., M. Stephens, and P. Donnelly. 2000. Inference of population structure using multilocus genotype data. Genetics 155(2): 945-959. Rosenberg, N.A., L. Huang, E.M. Jewett, Z.A. Szpiech, I. Jankovic, and M. Boehnke. 2010. Genomewide association studies in diverse populations. Nature Reviews, Genetics 11(5):356-366. Sharon, D., P. B. Cregan, S. Mhameed, M. Kusharska, J. Hillel, E. Lahav, and U. Lavi. 1997. An integrated genetic linkage map of avocado. Theoretical and Applied Genetics 95:911–921. Visscher, P.M., W.G. Hill, and N.R. Wray. 2008 Heritability in the genomics era - concepts and misconceptions. Nature Reviews Genetics 9:255-266.

20


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

GERMOPLASMA LOCAL DE AGUACATE (Persea americana Mill.) TIPO 'CRIOLLO' PARA LA PRODUCCIÓN DE PORTAINJERTOS EN EL ECUADOR Viera, William1; Sotomayor, Andrea1; Viteri, Pablo1; Ushiña, Raquel2; Cho, Kang Jin3 1 Instituto

Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Programa de Fruticultura. Av. Interoceánica km 15 y Eloy Alfaro. Tumbaco, Ecuador. Correoe: william.viera@iniap.gob.ec. 2 Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas. Sector La Morita. Tumbaco, Ecuador. 3 Korean Project on International Agriculture, KOPIA Center Ecuador. Panamericana sur km 1. Cutuglahua, Ecuador. P

29T

P

29T

P

P

P

P

Resumen En el Ecuador, la producción de plántulas portainjertos de aguacate se lo ha realizado utilizando tipos locales. El tipo más comúnmente utilizado es el denominado “Criollo” cuyo origen se lo asocia con la raza mexicana; sin embargo, existe una variabilidad fenotípica que se expresa en los frutos de este que son utilizados como semilla para la generación de nuevas plantas. El objetivo de esta investigación fue evaluar diferentes morfotipos “Criollos” producidos en dos provincias (Pichincha e Imbabura) de Ecuador. Se colectó semilla de 12 morfotipos y se evaluó su porcentaje de germinación, altura de planta y biomasa (peso seco) de la parte aérea (tallo y hojas) y raíz para determinar diferencias entre los materiales. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones. La mayoría de materiales evaluados superaron el 95% de germinación y alcanzaron un calibre superior a 5 mm de diámetro en 145d. En cuanto a biomasa de la parte aérea y raíz, solo se pudo diferenciar dos intervalos de significación. A pesar de que existe una variabilidad fenotípica en los materiales evaluados del tipo “Criollo”, los resultados indicaron que varios de los morfotipos presentaron características agronómicas aceptables para la generación de plántulas portainjertos para este frutal. Palabras clave adicionales: Semilla, fenotipo, calibre, biomasa. Abstract In Ecuador, the production of avocado rootstock seedlings has been done using local types. The most commonly used type is the called “Criollo” whose origin is associated with the Mexican race; however there is a phenotypic variability that is expressed in the fruits of this cultivar which are used as seed for the generation of new plants. The objective of this research was assessing different morphotypes of the “Criollo” type grown in two provinces (Pichincha and Imbabura) of Ecuador. Seeds of 12 different morphotypes were collected and their percentage of germination, plant height and biomass (dry weight) of the aerial part (stem and leaves) and root were evaluated to determine differences between the materials. A completely random block design with three replicates is used. Most of the evaluated materials exceeded 95% of germination and reached a caliber greater than 5 mm of diameter in 145 days. In terms of biomass of the aerial part and the root, only two ranges of significance were observed. Although there is a phenotypic variation in the evaluated materials of the “Criollo” type, the results indicate that several of the morphotypes shows acceptable agronomic characteristics for the generation of seedling rootstocks for this fruit. Additional keywords: Seed, phenotype, caliber, biomass.

21


Introducción El subgénero Persea tiene su centro de origen primariamente en la región que comprende desde la parte central de México, a través de Guatemala hasta gran parte de Centroamérica (Gutiérrez, et al., 2009). El aguacate (Persea americana Mill.) pertenece a la familia Lauraceae. 31T

31T

31T

31T

31T

Existen tres variedades botánicas y subespecies cultivadas, cuyos tipos son: Mexicano (var. 31T

31T

31T

31T

31T

31T

31T

31T

drymifolia), Guatemalteco (var. guatemalensis) y el Antillano (var. americana) (Oduro et al., 31T

2013). En la Región Interandina (América del Sur), el aguacate es un fruto tradicional en la dieta de los ecuatorianos. Este fruto ha dejado de ser únicamente para el consumo local y se ha convertido en un producto con alto potencial de exportación (Viera et al., 2016a). Las principales zonas productoras de aguacate en Ecuador son Carchi, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Azuay y Loja (INIAP, 2008), y actualmente existe una tendencia para incrementar la superficie cultivada 31T

de este frutal en el país por lo que la generación de nuevas plántulas en vivero es un tema de importancia. Aunque los resultados obtenidos por Viera et al. (2016b) mencionaron que existe una baja 31T

variabilidad genética dentro del tipo 'Criollo', las relaciones genéticas entre las especies de Persea no están bien definidas y se basan principalmente en parámetros morfológicos (Mhamed et al., 1997). Además, el aguacate se caracteriza por un alto nivel de heterocigosidad, lo que resulta en la generación de híbridos impredecibles (Lahav y Lavi, 2009), situación que se viabiliza al ser esta una especie de polinización cruzada (Pérez et al., 2012). Por lo mencionado, el uso de materiales locales para la producción de portainjertos resulta en la obtención de plántulas no homogéneas y de crecimiento no uniforme, dependiendo del sitio de obtención de la semilla e incluso del árbol que se recolecta. El objetivo de esta investigación fue determinar el comportamiento agronómico de germoplasma de aguacate 'Criollo' para la obtención de plántulas como portainjertos de 31T

aguacate. Materiales y Métodos Germoplasma local Se colectaron frutos de aguacate en estado de madurez fisiológica en el sector de Perucho, ubicado en la Provincia de Pichincha, a una altitud de 1925 msnm; y en el sector de Urcuquí, ubicada en la Provincia de Imbabura, a una altitud de 2107 msnm. el Cuadro 1 y Figura 1 muestra las diferencias fenotípicas de los frutos colectados.

22


Cuadro 1. Características fenotípicas de los frutos aguacate tipo “Criollo” colectados en las Provincias de Pichincha e Imbabura, Ecuador. Código Localidad

Diámetro fruto (mm) Diámetro semilla (mm) Color Longitudinal Ecuatorial Longitudinal Ecuatorial

AP1

Perucho

64.00

75.50

44.27

35.93

Verde

AP2

Perucho

56.00

75.00

48.44

32.61

Negro

AP3

Perucho

62.00

87.50

31.99

31.51

Negro

AP4

Perucho

64.00

107.00

36.86

36.32

Verde

AP5

Perucho

60.00

87.50

43.50

36.56

Verde

AP6

Perucho

57.00

132.50

52.75

32.69

Verde

AP7

Perucho

61.00

105.50

38.10

35.54

Negro

AP8

Perucho

64.50

117.00

52.14

32.66

Verde

AP9

Perucho

69.00

106.50

39.80

36.53

Negro

AP10

Perucho

57.00

95.50

30.45

25.85

Verde

AP11

Perucho

115.03

59.12

58.30

29.36

Verde

AP12

Perucho

94.24

60.49

47.00

36.50

Verde

AP13

Perucho

59.00

119.00

45.43

34.12

Verde

AP14

Perucho

56.00

75.00

48.44

32.61

Verde

AU15

Urcuquí

74.78

61.345

39.19

33.945

Verde

AU16

Urcuquí

84.19

57.3

42.52

193.905

Negro

Figura 1. Variabilidad fenotípica de frutos de aguacate tipo ‘Criollo’ colectados en huertos en Pichincha e Imbabura, Ecuador.

Preparación de la semilla Se realizó la extracción de la semilla cuando el fruto estuvo en su madurez fisiológica. La semilla se secó a temperatura ambiente (18 oC) por 6 horas para retirar las cubiertas P

P

seminales. Posteriormente se realizó un corte en el ápice y en la base para promover la

23


germinación, y finalmente fue desinfectada en una solución de Carboxim + Thiram (1 g L-1) por P

P

30 minutos. Implementación del ensayo El ensayo fue implementado en el invernadero de la Granja Experimental Tumbaco del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, ubicado en la Provincia de Pichincha, a una altitud de 2332 msnm, con una temperatura promedio de 21 oC y una humedad relativa promedio de P

P

43%. La semilla fue sembrada en macetas con capacidad de 1.1 L, conteniendo sustrato conformado por tierra negra y pomina (proporción 2:1). Previamente el sustrato fue desinfectado utilizando Metalaxil + Mancozeb (2.5 g L-1). En cada maceta se colocó una semilla P

P

a una profundidad de 6 cm, con el ápice hacia arriba. Análisis estadístico Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar con tres repeticiones. Cada repetición estuvo constituida por seis plantas. El análisis de datos se realizó con el programa R versión 3.1.1. Se registraron las siguientes variables: porcentaje de germinación, altura de planta (cm), calibre del tallo (cm), peso seco de la parte aérea (g) y peso seco de la raíz (g). Resultados y Discusión Porcentaje de germinación Los valores variaron desde 73 a 100% en la germinación de las semillas de aguacate (Cuadro 2). Sin embargo, la mayoría de materiales evaluados superaron el 95% de germinación. Solo el material AP3 alcanzó el 100%; mientras que el valor más bajo fue obtenido por el material AP13 (73%). La germinación de las semillas se produjo en un período de 30 a 45d, amplitud menor al indicado por Hilliger (1976), quien obtuvo germinación de semillas en un período de 60 a 120 con una germinación de 77 a 97%, con las cubiertas seminales removidas al igual que en este estudio. Además, el mismo autor mencionó que no hubo una significancia práctica en el incremento de porcentaje de germinación, razón por la cual se puede afirmar que al tener materiales de la raza mexicana su comportamiento en porcentaje de germinación será semejante. Altura de la planta Se observó variabilidad en cuanto la altura (Cuadro 2), donde el material AP12 presentó la mayor altura con 67.60 cm; mientras que los valores menores se registraron en los materiales 24


AP6 (43.14 cm) y AP13 (37.34 cm). Hiliger (1976) indicó que la altura de las plántulas de aguacate puede ser promovida si las semillas son tratadas previamente con ácido giberélico. Calibre del tallo El grosor del tallo es un parámetro de gran importancia para la injertación de la planta. En general, la mayoría de materiales superó los 5 mm de calibre después de los 173d de la siembra (Cuadro 2). Sin embargo, los materiales AP12 y AU15, procedentes de diferentes provincias, alcanzaron un valor ligeramente superior a 6 mm; mientras que AP10 obtuvo el menor valor (4.6 mm), lo cual no es adecuado para realizar el proceso de injertación. Además, es importante que un material alcance un calibre mínimo para injertación (5 mm) en el menor tiempo posible, debido a que su mantención en el vivero representa un costo para el productor. Los materiales AP12 y AU15 obtuvieron los mejores valores de calibre (> 6 mm); sin embargo, AP12 alcanzó su calibre a los 136d, mientras que AU15 a los 146d. Por otro lado, el material AP 7 alcanzó un calibre de 5.92 mm en un período de 157d (Figura 2), siendo el material que más demoró en engrose del tallo. Según ANACAFE (2004), la plántula de aguacate esta lista para la injertación al aproximarse su calibre a 1 cm de diámetro, lo cual se consigue entre 4 y 6 meses posteriores a la germinación de la semilla; sin embargo, en nuestro estudio, los materiales evaluados alcanzaron la mitad del calibre mencionado en un período aproximado de 5 meses.

Figura 2. Número de días desde la germinación en el desarrollo del diámetro de tallo (calibre) de los materiales de aguacate tipo “Criollo” de Ecuador. 31T

31T

25


Peso seco de la parte aérea y raíz La vigorosidad de una planta se refleja en la biomasa que va desarrollando durante su crecimiento. El material AP2 obtuvo el mayor peso seco de la parte aérea (tallo y hojas) con un valor de 23.20 g; mientras que AP3 y AU16 obtuvieron valores bajos (9.83 y 10.10 g). En cuanto al peso seco de la raíz, el material AP7 alcanzó el valor mayor con 12.17 g; mientras que AP3 y AU16 obtuvieron los menores valores con 2.73 y 3.77 g, respectivamente. El resto de materiales compartieron las dos amplitudes de significación que se obtuvo como resultado del análisis funcional tanto en peso seco de la parte aérea y raíz (Cuadro 2). Es importante mencionar que una raíz vigorosa asegura la calidad de una planta antes de su trasplante a campo abierto. Sin embargo, la producción de raíces ha sido correlacionada con la aplicación de nutrientes en el sustrato (Salazar et al., 2015) y a la temperatura del suelo (Whiley et al., 1990). Cuadro 2. Resultados de las variables agronómicas evaluadas en los diferentes morfotipos de aguacate tipo “Criollo” de Ecuador. Aguacate Germinación (%) Altura (cm) Calibre (mm)

Peso seco Peso seco parte aérea (g) raíz (g)

AP1

86.25 i

53.73 abc

5.67 abc

20.43 ab

9.13 ab

AP2

98.75 bc

60.37 ab

5.88 abc

23.20 a

10.17 ab

AP3

100.00 a

57.51 ab

5.65 abc

9.83 b

2.73 b

AP4

86.24 i

54.66 abc

5.53 abcd

19.27 ab

9.17 ab

AP5

98.75 bc

55.79 abc

5.78 abc

19.33 ab

8.70 ab

AP6

97.50 d

43.14 c

4.93 cd

12.13 ab

4.80 ab

AP7

98.00 cd

67.60 a

5.92 ab

23.20 ab

12.17 a

AP8

94.20 f

57.70 ab

5.76 abc

13.73 ab

6.10 ab

AP9

95.00 e

49.92 bc

5.39 abcd

15.33 ab

8.03 ab

AP10

82.50 j

45.08 bc

4.63 d

12.87 ab

6.37 ab

AP11

92.50 g

50.21 abc

5.8 abc

16.83 ab

7.40 ab

AP12

91.25 h

61.54 ab

6.07 a

16.53 ab

6.07 ab

AP13

73.75 k

37.34 c

5.06 bcd

12.93 ab

5.83 ab

AP14

95.00 e

44.18 bc

5.31 abcd

14.13 ab

4.77 ab

AU15

94.00 f

51.74 abc

6.07 a

15.20 ab

5.90 ab

AU16

99.00 b

50.00 bc

5.41 abcd

10.10 b

3.77 b

Conclusión A pesar de que existe una variabilidad fenotípica en los materiales evaluados del tipo “Criollo”, los resultados de esta investigación mostraron que el porcentaje de germinación de los

26


distintos morfotipos fue aceptable (> 95%). El calibre (6 mm) alcanzado a los 4 meses después de la siembra ya es adecuado para el proceso de injertación puesto que es factible encontrar ramilla del mismo calibre. No se observaron mayores diferencias en cuanto a altura de planta y biomasa. Agradecimientos Los autores agradecen al Proyecto Coreano para Agricultura Internacional (KOPIA) por el financiamiento de esta investigación. Literatura Citada Asociación Nacional del Café (ANACAFE). 2004. Cultivo de Aguacate. ANACAFE, Guatemala. 24 p. Gutiérrez, A., J. Martínez, E. García, L. Iracheta, J. Ocampo, and I. Cerda. 2009. Estudio de la diversidad genética del aguacate nativo en Nuevo León, México. Revista Fitotecnia Mexicana 32:918. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). 2008. Guía Técnica de cultivos. INIAP, Ecuador. 450 p. Hilliger Rojas, G. 1976. Aplicación de ácido giberélico a semilla y plántulas de tres cultivares de palto (Persea americana Mill.) usados como portainjerto, para obtener un mayor crecimiento en altura y diámetro en el momento de ser injertados. Tesis de Ingeniero Agrónomo, Escuela de Agronomía, Universidad Católica de Valparaíso. Quillota,Chile. 59 p. Mhameed, S., D. Sharon, E. Kaufman, J. Lahav, C. Hillel, and U. Degani. 1997. Genetic relationships within avocado (Persea americana Mill.) cultivars and between Persea species. Theoretical and Applied Genetics 94:279-286. Lahav, E., and U. Lavi. 2009. Avocado genetics and breeding. pp. 247-285. In: Mohan, S., and P.M. Priyadarshan (Eds.). Breeding plantation tree crops: Tropical species. Springer, New York, USA. Oduro, G., G. Kwabena, and A. Williams. 2013. Genetic diversity among local and introduced avocado germplasm based on morpho-agronomic. International Journal of Plant Breeding and Genetics 7:76– 91. Pérez, J., J. Quezada, R. Alfaro, S. Medina, L. McKendrick, A. Soro, and R. Paxton. 2012. The contribution of honey bees, flies and wasps to avocado (Persea americana) pollination in southern Mexico. Journal of Pollination Ecology 8:42-47. Salazar-García, S., J. L. Rocha-Arroyo, M.E. Ibarra-Estrada, and A.E. Bárcenas-Ortega. 2015. Fenología de la raíz del aguacate ‘Hass’ en varios climas de Michoacán. Proc. VIII Congreso Mundial de la Palta. Lima, Peru. September 13-18, 2015. Vol. 1: 277-283. Viera, A, A. Sotomayor, and W. Viera. 2016a. Potencial del cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) en Ecuador como alternativa de comercialización en el mercado local e internacional. Revista Científica y Tecnológica UPSE 3:1-9. Viera, W, L. Ponce, E. Morillo, and W. Vásquez. 2016b. Genetic variability of avocado germplasm for plant breeding. International Journal of Clinical and Biological Science 1:24–33. Whiley, A, B. Wolstenholme, J. Saranah, and P. Anderson. 1990. Effect of root temperature on growth of two avocado rootstocks cultivars. Acta Horticiculturae 275:153-160.

27


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

INDUCCCIÓN DE FLORACIÓN POR BIOTECNOLOGÍA PARA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO ACELERADO DE ÁRBOLES DE AGUACATE Urrea-López, Rafael Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del estado de Jalisco, AC (CIATEJ), Unidad Noreste, México. Correo-e: rurrea@ciatej.mx

Resumen Con una producción de 1’644,225t de aguacate en 2015, México se consolidó como el principal productor y exportador de aguacate a nivel mundial, su alta demanda internacional lo convirtió en la estrella del portafolio agrícola internacional de México, al ingresar divisas por valor de US$1,920 millones, equivalentes al 17% del valor total de las exportaciones agrícolas. Sin embargo, su producción enfrenta diferentes amenazas bióticas y abióticas, exacerbadas en su magnitud y frecuencia por el rápido calentamiento climático. México requiere con urgencia acelerar el mejoramiento de variedades con mayor rendimiento y tolerancia a condiciones de estrés, pero el prolongado proceso de mejoramiento genético por métodos tradicionales supone un grave riesgo para la conservación y el aprovechamiento de la riqueza genética de esta importante especie. En la actualidad una de las alternativas con mayor potencial para acelerar el mejoramiento genético de especies perennes es la manipulación de las rutas genéticas endógenas de floración, como el gen FT un integrador fundamental en la ruta de floración muy conservado entre las angiospermas. La sobreexpresión vía ingeniería genética de FT ha contribuido a reducir los largos tiempos entre cruzas sexuales, superando barreras naturales para el desarrollo de nuevas variedades, así como para segregar genes de resistencia a enfermedades en variedades de interés comercial. Los adelantos en estrategias biotecnológicas permiten emplear técnicas de modificación genética transitoria para la inducción de floración que garantizan la contención biológica evitando la controversia de bioseguridad así como los largos y costosos procesos de acreditación aplicables a los cultivos transgénicos. Palabras clave adicionales: Especies perennes frutales, rápido mejoramiento de aguacate, sobre-expresión del gen FT. INDUCTION OF FLOWERING BY BIOTECHNOLOGY FOR THE ACCELERATED GENETIC IMPROVEMENT OF AVOCADO TREES Abstract With a production of 1’644,225 t of avocado in 2015, Mexico became the leading producer and exporter of avocado worldwide, its high international demand made it the star of the international agricultural portfolio of Mexico, by entering US $ 1,920 million, equivalent to 17% of the total value of agricultural exports. However, its production faces different biotic and abiotic threats, exacerbated in their magnitude and frequency by the rapid global warming. Mexico urgently needs to accelerate the improvement of varieties with greater yield and tolerance to stress conditions, but the prolonged process of genetic breeding by traditional methods poses a serious risk for the conservation and exploitation of the genetic diversity of this important species. Nowadays one of the alternatives with the greatest potential to accelerate the genetic breeding of woody perennial tree fruit crops is the manipulation of endogenous genetic flowering pathways, as the FT gene, a fundamental integrator of flowering pathway highly conserved between the angiosperms. Genetic over-expression of FT has contributed to reducing the long times between sexual crosses, overcoming natural barriers for the development of new varieties in fruit crops, as well as to segregate genes of resistance to

28


diseases in varieties of commercial interest. Advances in biotechnological strategies allow the use of transient genetic modification techniques for induction of flowering that guarantee biological containment avoiding biosafety controversy as well as the long and expensive accreditation processes applicable to transgenic crops. Additional keywords: Perennial tree fruit crops, fast avocado breeding, overexpression of FT gene. Introducción El rápido calentamiento global actual, provoca alteraciones en la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos como sequías, lluvias torrenciales e inundaciones, condiciones que causan cambios morfológicos, fisiológicos, bioquímicos y moleculares en las plantas, los cuales dependiendo de la intensidad y duración y de la etapa de desarrollo de la planta, pueden tener un efecto significativo en su crecimiento, desarrollo y reproducción, limitando la expresión de su potencial de rendimiento genético y afectando la distribución geográfica de las especies por desacoplamiento con el clima para el cual están adaptadas (Srinivasa-Rao et al., 2016). Adicionalmente, el cambio climático puede exacerbar las amenazas bióticas, por los efectos sobre la biología, fisiología y dinámica de las poblaciones, así como las relaciones ecológicas entre los agentes patógenos con la demás biota en su ecosistema (Garrett et al., 2006). Condiciones que amenazan la producción agrícola a escala mundial y exigen respuestas rápidas e innovadoras para proteger la biodiversidad y garantizar la seguridad alimentaria. Contribución económica del aguacate en México En México, un país megadiverso que alberga el 9% de las plantas vasculares descritas en el mundo (alrededor de 25 mil especies en su mayoría angiospermas) (SEMARNAT, 2013), las especies perennes contribuyen significativamente al desarrollo rural y la alimentación. De acuerdo con la información estadística de la SAGARPA sobre producción de la agricultura mexicana, el país ha experimentado un crecimiento acelerado del área sembrada con aguacate en los últimos 20 años, impulsada principalmente por el incremento de la demanda internacional, llegando a duplicar la superficie sembrada al pasar de 92,584 ha en 1995 a 187,327 ha en 2015. Como producto del incremento de la siembra de aguacate la producción ha experimentado la misma tendencia al pasar de 790,097 t a 1,644,225 t, posicionando a México es como el primer productor de aguacate a nivel mundial. El valor de la producción ha experimentado un crecimiento increíble al aumentar en veinte veces de $1,101 millones de pesos a $22,549 millones en el mismo periodo de tiempo (Figura 1; SIAP, 2016). El aguacate es hoy por hoy la especie perenne frutal que más contribuye positivamente en la balanza comercial de México, al ingresar divisas por valor de US$1,920 millones, equivalentes 29


al 17% del valor total de las exportaciones agrícolas, convirtiéndose en la estrella del portafolio agrícola internacional de México. Es importante resaltar que el aguacate es uno de los productos que más ha contribuido a que por primera vez en más de veinte años de registros históricos de comercio exterior agroalimentario México tenga un saldo comercial positivo, con la cifra récord de $26,714 millones de dólares en exportaciones agroalimentarias. Esta cifra de divisas captadas por concepto de comercio exterior agroalimentario es superior a las divisas captadas en el 2015 por remesas familiares (US$24,785 millones), exportación petrolera (US$23,173 millones) y turismo extranjero (US$17,734 millones), estas cifras resaltan la importante contribución económica de las especies perennes frutales y al mismo tiempo justifican los esfuerzos en investigación y tecnología para mantener y aumentar su producción (SIAP-SAGARPA, 2016).

Superficie sembrada (miles de ha)

$21

160 140

$18

120

$15

100

$12

80

$9

60 $6

40

$3

20 0 1995

Valor producción (mil milones de pesos)

$24

180

$0 1999

2003

2007

Valor Produccion

2011

2015

Sup. Sembrada

Figura 1. Evolución de la siembra de aguacates en México y el valor de su producción.

Reto en el mejoramiento de aguacate A pesar de la importancia económica del aguacate, de acuerdo con la gaceta oficial de los derechos de obtentor de variedades vegetales publicados por el Servicio Nacional de Inspección

y

Certificación

de

Semillas

en

septiembre

de

2016

(SNICS,

2016 http://www.snics.gob.mx/documentossnics/Datosabiertos/GACETA-SNICS.csv), en los 29T

29T

últimos 5 años apenas cuatro nuevas variedades de aguacate han recibido título de obtentor por cumplir los requisitos de novedad, distinción, estabilidad, homogeneidad y denominación. 30


Las cuatro nuevas variedades desarrolladas por países extranjeros (tres Estados Unidos de América y una Sudáfrica). Este bajo número de variedades de aguacate mejoradas responde en parte a su larga etapa juvenil antes de la floración, que convierte su mejoramiento genético en un proceso muy demorado además de costoso, reto que enfrentan un gran número de especies perennes con etapa juvenil extensa (≥15 en gimnospermas y ≥7 años en angiospermas) (Häggman et al., 2013). Inducción biotecnológica de la floración en angiospermas En las angiospermas, el más diverso grupo de plantas terrestres (Christenhusz et al., 2016), la diferenciación del meristemo apical a meristemo floral está regulada por medio de la integración de estímulos ambientales y endógenos, en una compleja y jerárquica red de señalización. Mediante análisis genéticos y moleculares se han identificado en la planta modelo Arabidopsis cinco principales rutas que controlan la transición de la etapa vegetativa a reproductiva, tanto las rutas desencadenadas por factores exógenos (las rutas de fotoperiodo y vernalización), como en respuesta al estado interno de la planta (las rutas autónomas, de giberelina y edad) convergen en el gen de Floración del Locus T (FT), de la familia de las proteínas ligadoras de fosfatiletanolamina. En la ruta de fotoperiodo, por ejemplo, la transcripción de FT es promovida por el factor de transcripción CONSTANS, el cual es regulado por el reloj biológico de la planta al ser expuesta a más de 12 horas de luz, durante los días largos (Calviño et al., 2005). El gen FT es expresado en los tejidos vasculares de las hojas, desde donde puede ser transportado como ARNm o como proteína (~20 KDa), a través del floema hasta los meristemos apicales, destacándose como uno de los pocos ejemplos de macromoléculas en plantas que recorren grandes distancias para desempeñar una función en los tejidos receptores (McGarry et al., 2013). Una vez en el ápice del brote FT interactúa con factores de transcripción que desencadenan una cascada de señales transcripcionales positivas que conducen a la reprogramación del primordio para producir órganos reproductivos en lugar de vegetativos (Abe et al., 2005). El gen FT es reconocido como un integrador fundamental en la ruta de floración en las angiospermas, diferentes ortólogos de FT inducen la floración en un amplio y gran número de especies desde gramíneas, leguminosas, ornamentales hasta perennes leñosas. Aunque los hábitos de crecimiento entre las plantas anuales y las plantas perennes son distintos al igual que hay una gran diversidad de flores entre las especies de un grupo y otro, la similitud en el

31


uso de FT como integrador en el proceso de floración evidencia un proceso muy conservado entre las angiospermas (Wickland et al., 2015). En la actualidad la alternativa con mayor potencial para reducir la duración de los ciclos de mejoramiento vegetal es la manipulación de las rutas genéticas endógenas de floración por medio de la biotecnología. Dado que la floración es un proceso muy conservado entre las angiospermas, existe un gran potencial de lograr la inducción de floración en frutales usando las herramientas biotecnológicas actuales para modificar la expresión de genes relacionados con la floración. Inducción de floración biotecnológica en el mejoramiento de frutales Experimentos de expresión ectópica de genes ortólogos de FT en diversas especies han demostrado su carácter universal en la promoción de la floración (Wickland et al., 2015), lo anterior sumado al carácter móvil del estímulo son ventajas que han permitido su uso vía ingeniería genética para desregular la floración de los factores ambientales y acelerar la transición a la etapa reproductiva de forma eficiente (van Nocker et al., 2014), permitiendo incluso reducir a menos de 1 año la etapa juvenil de especies como en el naranjo espinoso (P. trifoliata) (Endo et al., 2005), pera (P. communis) (Matsuda et al., 2009), manzana (M. domestica) (Kotoda et al., 2010), ciruela (P. domestica) (Srinivasan et al., 2012). El potencial del mejoramiento acelerado vía inducción biotecnológica de la floración ha sido demostrado en el desarrollo de nuevas variedades de manzana con mayor resistencia a enfermedades como el tizón bacteriano del manzano, o contra hongos como el oídio del manzano, y la sarna del manzano, características introducida en germoplasma comercial (Wenzel et al., 2013). También ha sido demostrado en ciruela, otra especie perenne de tallo leñoso contra la enfermedad de la Sharka, causada por el Plum Pox Virus (http://ucanr.edu/sites/fastrack/) 29T

29T

(Scorza et al., 2013). Bioseguridad de la inducción de floración Una de las principales ventajas en temas de bioseguridad, de la inducción de floración vía manipulación de genes FT, consiste en la aplicación de ingeniería genética como procedimiento, pero no en el producto, dada la capacidad de generar los estímulos necesario en hojas distantes que luego son movilizados por la planta hasta los meristemos. Por lo tanto, el resultado de las cruzas sexuales de plantas con floración inducidas por este método no incorpora en su genoma modificaciones genéticas exógenas, soslayando de esta manera la controversia alrededor de los transgénicos, así como el extenso y costoso proceso regulatorio. 32


Conclusiones Ante los desafíos del rápido cambio climático los sistemas producto que aprovechan especies frutales deben actuar rápidamente en el mejoramiento genético de nuevos cultivares que permitan sostener y aumentar la cantidad y calidad de la producción, para ello es indispensable la incorporación de tecnologías de frontera en los diferentes eslabones del sistema producto. Una forma para garantizar la producción primaria de frutales será la integración de alianzas tecnológicas con instituciones científicas y tecnológicas con la infraestructura y talento humano que permitan establecer una plataforma biotecnológica de inducción de floración, para acelerar de una forma eficiente y biosegura el mejoramiento de nuevos cultivares. Literatura Citada Abe, M., Y. Kobayashi, S. Yamamoto, Y. Daimon, A. Yamaguchi, Y. Ikeda, and T. Araki. 2005. FD, a bZIP protein mediating signals from the floral pathway integrator FT at the shoot apex. Science 309(5737):1052–1056. Calviño, M., H. Kamada, and T. Mizoguchi. 2005. Is the role of the short-day solely to switch off the CONSTANS in Arabidopsis? Plant Biotechnology 22(3):179–183. Christenhusz, M. J. M., and J. W. Byng. 2016. The number of known plants species in the world and its annual increase. Phytotaxa 261(3):201–217. Endo, T., T. Shimada, H. Fujii, Y. Kobayashi, T. Araki, and M. Omura. 2005. Ectopic expression of an FT homolog from Citrus confers an early flowering phenotype on trifoliate orange (Poncirus trifoliata L. Raf.). Transgenic Research 14(5):703–712. Garrett, K. A., S. P. Dendy, E. E. Frank,M. N. Rouse, and S. E. Travers. 2006. Climate change effects on plant disease: Genomes to ecosystems. Annual Review of Phytopathology 44(1):489–509. Häggman, H., A. Raybould, A. Borem,T. Fox, L. Handley,M. Hertzberg, and M. Mclean. 2013. Genetically engineered trees for plantation forests: Key considerations for environmental risk assessment. Plant Biotechnology Journal 11(7):785–798. Kotoda, N., H. Hayashi, M. Suzuki, M. Igarashi, Y. Hatsuyama, S. I. Kidou,K. Abe. 2010. Molecular characterization of FLOWERING LOCUS T-like genes of apple (Malus x domestica Borkh.). Plant and Cell Physiology 51(4):561–575. Matsuda, N., K. Ikeda, M. Kurosaka, T. Takashina, K. Isuzugawa, T. Endo, and M. Omura. 2009. Early flowering phenotype in transgenic pears (Pyrus communis L.) expressing the CiFT gene. Journal of the Japanese Society for Horticultural Science 78(4):410–416. McGarry, R. C., and F. Kragler. 2013. Phloem-mobile signals affecting flowers: Applications for crop breeding. Trends in Plant Science 18(4):198–206. Scorza, R., A. Callahan, C. Dardick, M. Ravelonandro, J. Polak, T. Malinowski, and I. Kamenova. 2013. Genetic engineering of plum pox virus resistance: ‘HoneySweet’ plum-from concept to product. Plant Cell, Tissue and Organ Culture 115(1):1–12. SEMARNAT. 2013. Biodiversidad, México un país Megadiverso. Informe de la Situación del Medio Ambiente en México. Compendio de Estadísticas Ambientales. Indicadores Clave y de Desempeño Ambiental. Edición 2012. D.F., México. 361 p. SIAP. 2016. Anuario Estadístico de la Producción Agrícola del Servicio de Información Agroalimentaría y Pesquera (SIAP). http://www.gob.mx/siap/acciones-y-programas/produccion-agricola-33119 (Accessed 01.01.2017) SIAP-SAGARPA. (2016). Atlas Agroalimentario 2016. (Accessed 01.01.2017) http://nube.siap.gob.mx/gobmx_publicaciones_siap/pag/2016/Atlas-Agroalimentario-2016. SNICS. (2016). Gaceta Oficial de los Derechos de Obtentor de Variedades Vegetales. (SAGARPA, Ed.) (18th ed.). Ciudad de México. http://snics.sagarpa.gob.mx/Documents/2016/GACETAjun2016.pdf

33


Srinivasa-Rao, N. K., R. H. Laxman, and K.S. Shivashankara. 2016. Physiological and morphological responses of horticultural crops to abiotic stresses. pp 3-18. In: Srinivasa-Rao, N. K., Shivashankara, K. S. and R. H. Laxman (Eds.). Abiotic Stress Physiology of Horticultural Crops. Springer India. Srinivasan, C., C. Dardick, A. Callahan, and R. Scorza. 2012. Plum (Prunus domestica) trees transformed with poplar FT1 result in altered architecture, dormancy requirement, and continuous flowering. PLOS ONE 7(7):1–11. Van Nocker, S., and S. E. Gardiner. 2014. Breeding better cultivars, faster: applications of new technologies for the rapid deployment of superior horticultural tree crops. Horticulture Research 1:1– 8. Wenzel, S., H. Flachowsky, and M.-V. Hanke. 2013. The fast-track breeding approach can be improved by heat-induced expression of the FLOWERING LOCUS T genes from poplar (P. trichocarpa) in apple (Malus × domestica Borkh.). Plant Cell, Tissue and Organ Culture 115(2):127–137. Wickland, D. P., and Y. Hanzawa. 2015. The FLOWERING LOCUS T/TERMINAL FLOWER 1 Gene Family: Functional Evolution and Molecular Mechanisms. Molecular Plant 8(7):983–997.

34


Sanidad

35


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

PLAGAS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL AGUACATE EN MÉXICO González-Hernández, Héctor1; Ortega-Arenas, Laura Delia1; Santillán-Galicia, Ma. Teresa1; Johansen-Naime, Roberto2; Lomelí-Flores, J. Refugio1; Ochoa-Ascencio, Salvador3; Villegas-Jiménez, Nancy4; Vargas-Sandoval, Margarita3; Guzmán-Franco, Ariel Wilbert1; Avendaño-Gutiérrez, Francisco Javier3; Lázaro-Castellanos, Carlos1; Guzmán-Valencia, Stephanie1; Bravo-Pérez, Daniel4 1Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco, Estado de México, Correo-e: hgzzhdz@colpos.mx, 2Universidad Nacional Autónoma de México, Cd. de México, 3Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Agrobiología, Uruapan, Michoacán, 4Dirección General de Sanidad Vegetal, SENASICA, SAGARPA, Tecámac, Estado de México. P

P

P

P

P

P

P

P

Resumen Las plagas de importancia económica asociadas al aguacate cv. Hass en México, incluyen a varias especies de trips, ácaros y escamas armadas. Se discuten las principales estrategias de manejo contra este tipo de plagas. Es importante señalar la gran diversidad de especies de enemigos naturales (depredadores y parasitoide) que se encuentran regulando estas plagas de importancia económica en los huertos de aguacate de México. Palabras clave adicionales: Trips, ácaros, escamas armadas, enemigos naturales. PESTS OF ECONOMIC IMPORTANCE FOR AVOCADO IN MEXICO Abstract Main economic pests of avocado cv. Hass in Mexico include several species of thrips, mites and armored scale insects. In this document, the main control strategies for these types of pests are included. It is very important to indicate the great diversity of natural enemies (predators and parasitoids) present on avocado orchards in México, which are regulating most of the economic avocado pests. Additional keywords: Thrips, mites, armored scale insects, natural enemies. Introducción El aguacate Persea americana Mill., cv. Hass es de los cultivos más importantes en México, por el valor comercial que representa a nivel nacional y por la reciente apertura de los mercados internacionales, lo que ha permitido incrementar sus exportaciones, principalmente al mercado de los Estados Unidos de América y de algunos países de Europa y Asia. A nivel nacional, en el 2016 la superficie sembrada de aguacate fue de 203,732 ha y de 178,706 ha cosechadas, con una producción de 1.88 millones de toneladas, de esta producción, el 77.5% correspondió a la producción del Estado de Michoacán (SIAP, 2017). El mercado más importante del aguacate mexicano es el de los EUA, en donde la participación de México es de cerca del 81% (Info Hass, 2016). Respecto a estas exportaciones de aguacate mexicano a los EUA, éstas se han incrementado a una tasa del 21.4% anual en los últimos 10 años. Solo en la temporada de cosecha 2015-2016 se exportaron 859,000t, lo que representó

36


un incremento del 25% respecto a la temporada 2013-2014 (Info Hass, 2016). Otros mercados de exportación del aguacate mexicano son el de Canadá, Japón, varios países de Asia, Europa y Centro América. A estas regiones se destina cerca del 10% de la producción nacional (Info Hass, 2016). Para cumplir con los estándares de calidad de producto, la cadena productiva debe de manejar adecuadamente los problemas por plagas y enfermedades a nivel de huerto, así como una eficiente selección y manejo de fruta a nivel de empaque. Plagas de importancia económica del cultivo del aguacate En el cultivo del aguacate Hass en México se presentan diversas plagas de importancia económica, como los trips, ácaros, escamas armadas, además de insectos que se consideran como plagas ocasionales que incluyen a varias especies de lepidópteros defoliadores, algunas especies de mosca blanca, agalla y periquito del aguacate, chicharritas y otras especies de insectos escama de la familia Coccidae (Equihua-Martínez et al., 2007). Trips. El complejo de trips del aguacate incluye varias especies de importancia económica, ya que son capaces de afectar la producción, al dañar directamente el follaje y los frutos, causando cicatrices que deforman los frutos (Hoddle, 2002) (Figura 1) o que facilitan la entrada de hongos fitopatógenos como la roña Sphaceloma perseae (Ávila-Quezada y MarroquínPimentel, 2007; Ávila-Quezada at al., 2009; GIIIA, 2013) ; estos dos factores reducen la calidad de los frutos y ocasionan problemas de comercialización en el mercado internacional o reducen el precio de venta en el mercado nacional. En estudios sobre especies de trips asociadas al cultivo del aguacate en México en varios estados del país, la mayoría ha incluido un complejo de especies de trips, incluyendo especies fitófagas y depredadoras, ente 10 y 19 géneros y de 36 a 73 especies (Ascensión-Betanzos, 2000; Valle de la Paz et al., 2003; Cambero et al., 2010; Castañeda-González y Johansen, 2011). En la mayoría de estos estudios ubican a Scirtothtips perseae Nakahara como la especie más común en los huertos de aguacate. Johansen y Mojica-Guzmán (1998) describen con base a caracteres morfológicos a seis especies de Scitothirps asociadas a brotes foliares y a flores de P. americana cv. Hass como las siguientes: S. aguacatae Johansen & Mojica-Guzmán, S. kupandae Johansen & MojicaGuzmán, S. longipennis (Bagnall), S. manihotifloris Johansen & Mojica-Guzmán, S. perseae, S. tacambarensis Johansen & Mojica-Guzmán y S. uruapensis Johansen & Mojica-Guzmán. Sin embargo, Hoddle et al. (2008) estudiaron la sinonimia de cinco especies de Scirtothrips reportadas por Johansen y Mojica-Guzmán (1998) como asociadas al cultivo del aguacate cv. Hass en México y encontraron mediante análisis complementario de DNA y subsecuente

37


examinación morfológica de ejemplares montados en laminilla, que las especies S. aguacatae, S. kupandae, S. manihotifloris, S. tacambarensis y S. uruapensis son sinónimos de S. perseae.

Figura 1. Daño por trips en frutos jóvenes de aguacate cv. Hass.

De manera similar, Bravo-Pérez et al. (2017 en prensa), determinaron la diversidad de especies de trips en huertos de aguacate cv. Hass de Michoacán y con base a caracteres morfológicos separaron seis especies y después con análisis de DNA, fue posible congregarlas en un grupo simple, por lo que proponen que S. kupandae, S. silvicola y S. zaculatipensis deben de ser consideradas como sinonimias de S. perseae. Con el análisis molecular también fue posible determinar a las especies Frankliniella borinquen, F. brunnea, F. rostrata, F. fortissima y F. occidentalis, lo cual también fue confirmado por identificación morfológica. De forma general en el estudio de Bravo et al. (en prensa), S. perseae, F. occidentalis y Neohydatothrips signifer fueron las especies de trips más comunes en los huertos de aguacate cv. Hass en Michoacán. Además, en este trabajo, se reforzó con técnicas moleculares la sinonimia de N. signifier con N. burungae, la cual ya había sido propuesta por Mound y Marullo 1996, con base a caracteres morfológicos. No obstante, que en el cultivo del aguacate Hass en México se ha determinado una gran cantidad de especies de trips, pocas son consideradas especies fitófagas, el resto son especies depredadoras, visitadoras o que están asociadas con diversos tipos de vegetación circundante a los huertos como arvenses o bosques de pino-encino (Johansen et al., 2007). A nivel internacional, sólo dos especies son de mayor importancia económica, Heliothrips

38


haemorroidalis y Selenothrips rubrocinctus; mientras que, el trips del aguacate Scirtothrips perseae, especie nativa de México, tiene amplia distribución en los huertos de aguacate Hass de Michoacán, México, y en California, EUA. En muestreos realizados en varios huertos de aguacate cv. Hass en Michoacán, GonzálezHernández et al. (2013 datos no publicados) observaron mayor incidencia de poblaciones de trips entre el período de finales de marzo a mediados de mayo, cuando las condiciones son de baja precipitación y altas temperaturas que también coincide con la fenología de amarre de fruto en los árboles de aguacate en varias regiones productoras de Michoacán. Posteriormente, hay una reducción importante de las poblaciones de trips durante la época de lluvias entre julio y agosto. Para finales del año las condiciones climáticas favorecen el incremento de sus poblaciones, por lo que es recomendable monitorear las poblaciones de trips en esos meses antes de que rebasen los umbrales de acción. El control de trips en aguacate es principalmente a través de aplicaciones de insecticidas tomando como base umbrales de acción. De acuerdo con esto, cuando se detecten 10 individuos en brotes, panículas florales o frutos, se sugiere iniciar acciones de manejo con productos insecticidas recomendados para el cultivo y para la plaga específica, para lo cual se recomienda revisar la página web de APEAM, A.C. Algunos de estos productos recomendados para el control de trips en aguacate incluyen ingredientes activos como el spinosad, zeta cipermetrina, imidacloprid, spinetoram, thiametoxam y aceite mineral (APEAM, 2017). Ácaros. Entre los ácaros asociados al aguacate encontramos aquellos que son plagas y que pueden causar daños al cultivo y los depredadores que ayudan a regular las poblaciones de los ácaros plaga. Las especies de ácaros fitófagas que se consideran de importancia económica pertenecen a la familia Tetranychidae, mejor conocidas como arañitas rojas por la telaraña que producen para proteger sus colonias de los depredadores. En el cultivo del aguacate, encontramos, principalmente a Eotetranychus sexmaculatus, Oligonychus punicae Hirst y O. perseae Tuttle, Baker and Abbatiello (Estrada-Venegas et al., 2002; GIIIA, 2013; Guzman-Valencia et al., 2014). En México, tanto O. punicae el ácaro café como O. perseae el ácaro cristalino, se consideran como las especies más dañinas al follaje del aguacate (Jeppson et al., 1975). Oligonychus punicae se alimenta y desarrolla en el haz de las hojas, causando manchas de color rojizo y en infestaciones severas causa la defoliación de las plantas (Aponte & McMurtry, 1997). Mientras que O. perseae se alimenta en el envés de las hojas causando manchas necróticas (Aponte & McMurtry, 1997), y en infestaciones severas cusa la caída prematura de las hojas,

39


por lo que los frutos al haber reducción foliar pueden sufrir quemaduras por el sol ocasionando una reducción en la producción de frutos. En un estudio de análisis filogenético sobre la diversidad genética entre poblaciones de los ácaros del aguacate el café O. punicae y el cristalino O. perseae, reveló baja diversidad genética en O. punicae pero con una significante población geográfica; mientras que O. perseae presentó una alta diversidad genética, pero no una estructura geográfica confirmada. El análisis de secuencias ITS mostró que O. perseae se ha dispersado entre Michoacán y el Estado de México, pero no ha ocurrido en O. punicae, la cual tiene una diversidad genética muy baja, con una clara separación entre las poblaciones de estos estados. Lo anterior sugiere que hay un gran potencial de flujo de genes en O. perseae, lo cual tiene implicaciones para una mayor dispersión de genes relacionados, por ejemplo, con resistencia a los acaricidas (Guzman-Valencia et al., 2014). Como medidas de control de los ácaros del aguacate se sugiere considerar los niveles de infestación, por ejemplo, si de O. perseae se detecta un promedio de 112 ácaros por hoja, entonces se deben iniciar acciones de manejo para evitar incrementos poblacionales de este ácaro; mientras que para O. punicae el umbral de acción es de 200 (GIIIA, 2013). A la par del muestreo para determinar los niveles de infestación de estos ácaros fitófagos, es necesario determinar el nivel de incidencia de especies de enemigos naturales, que incluyen especies de ácaros depredadores como Neoseiulus californicus (McGregor) y Galendromus helveolus (Chant) que pueden estar regulando naturalmente las poblaciones de los ácaros plaga (GIIIA, 2013). Escamas armadas. En Michoacán, recientemente González Hernández et al. (2008, datos no publicados), han detectado varias especies de escamas armadas asociadas al aguacate Hass, entre las que destacan por su distribución y abundancia Davidsonaspis aguacatae Evans, Watson & Miller y Hemiberlesia lataniae (Signoret), aunque en muy pocas localidades se les puede considerar como plagas de importancia económica del aguacate, principalmente por los altos niveles de parasitismo que se han detectado aún en los huertos comerciales, por lo que se sugiere que los enemigos naturales, especialmente los parasitoides pudieran ser el factor que mantiene las poblaciones de escamas en niveles que no causan un daño económico al cultivo. De acuerdo con Evans et al. (2009), en el cultivo del aguacate se han registrado a nivel mundial al menos 59 especies de escamas armadas. Las escamas armadas pueden atacar hojas, ramas y frutos, principalmente con tejidos suaves. En frutos pueden afectar su calidad estética y reducir su valor comercial. No obstante que en algunos lugares pueden considerarse como plagas de importancia económica, la mayoría tienen un número considerable de

40


enemigos naturales (Noyes, 2009). Solo en la escama armada H. lataniae, una de las especies más comunes en aguacate, se han registrado al menos 51 especies de parasitoides, la mayoría de ellos de la familia Aphelinidae (Noyes, 2009). El control de insectos escama tradicionalmente se realiza mediante la aplicación de productos químicos; sin embargo, debido a que estos insectos regularmente se encuentran protegidos por una cubierta cerosa impermeable, solo aquellos insecticidas del tipo sistémico, han demostrado tener cierta efectividad y algunos de ellos son de uso restringido. Una alternativa al control químico es el uso de enemigos naturales o control biológico (parasitoides, depredadores y entomopatógenos). Este método de control ha demostrado ser muy efectivo en insectos de poca o nula movilidad como las escamas armadas (Samways, 1988; Moreno y Luck, 1992; Ehler, 1995; Van Driesche et al., 1998a, 1998b). Por ejemplo, Moreno y Luck, (1992) en el cultivo de limón en California, EUA, realizaron liberaciones de 50,000-200,000 adultos de Aphytis melinus DeBach para controlar a la escama roja de California Aonidiella aurantii (Maskell) (Diaspididae). Las liberaciones fueron económicamente competitivas con los plaguicidas, además de que no afectaron a otros enemigos naturales de otras plagas de los cítricos, lo cual evitó el surgimiento de altas poblaciones de plagas secundarias. Las liberaciones de parasitoides resultaron en frutas de igual o mejor calidad que las obtenidas con el programa tradicional de plaguicidas de amplio espectro, con una reducción del 40% en los costos de control de la plaga (Luck et al., 1996). Lázaro-Castellanos et al. (2012), detectaron, en varios huertos certificados para exportación del estado de Michoacán, a las escamas armadas H. lataniae, H. rapax y D. aguacatae (presentes tanto en ramas como en frutos), con altos niveles de parasitismo principalmente por los parasitoides Encarsia citrina (con mayor distribución y abundancia), E. juanae, Aphitis sp. y Plagiomerus cercano a diaspidis. Consideraciones sobre manejo de plagas En el manejo de plagas del aguacate, convencionalmente se usan diversas estrategias de control como el químico, biológico, cultural y físico, sin embargo, en cualquiera de estas estrategias, antes de iniciar un programa de manejo, es necesario conocer la dinámica poblacional de las plagas primarias y de sus enemigos y la relación de estas poblaciones con factores ambientales, que pueden favorecer o afectar su desarrollo poblacional. Una estimación precisa de la densidad poblacional de una plaga es un punto clave para desarrollar eficazmente una estrategia de control. El establecer la relación entre la densidad de una especie plaga y el daño que provocan en la planta, ayudará a determinar los umbrales

41


de daño económico (umbral de decisión), lo que, a su vez, guiará en la efectiva realización de un método de control, ya sea químico o biológico, para evitar mayores pérdidas económicas (Binns y Nyrop, 1992). Una forma de evaluar el impacto de una plaga a su planta hospedante es midiendo el área de la hoja que ha sido afectada. Se hace una comparación de hojas sanas con hojas afectadas. En el caso de los tetraníquidos se miden los puntos necróticos o cloróticos que ocasionan al alimentarse y succionar el contenido de las células vegetales (Bakr, 2005). La relación entre la distribución estacional de las densidades poblacionales de las plagas con factores ambientales es gran de ayuda para establecer modelos de predicción. Por ejemplo, el uso de Días Grado, nos permite calcular y predecir con base a las horas frío acumuladas por la especie plaga, en que época del año será la emergencia de cierto estado de desarrollo biológico (huevo, larva o ninfa y adulto) o el número de días para completar une generación; así como calcular cuántas generaciones se pueden cumplir en una temporada y de esa manera, estar preparados para iniciar una estrategia de manejo y evitar el crecimiento de la población plaga a niveles que causen daños económicos. Literatura Citada Aponte, O., and J. A. McMurtry. 1997. Damage on 'Hass' avocado leaves, webbing, webbing and nesting behaviour of Oligonychus perseae (Acari: Tetranychidae). Experimental and Applied Acarology 21:265-272. Ascensión-B. G. 2000. Fluctuación poblacional, daño e identificación de trips del aguacate cv. Hass en Michoacán, México. Tesis de Maestría en Ciencias. Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, Montecillo, Texcoco, Edo. México. 82 p. Ávila Quezada, G.D. y F.J. Marroquín Pimentel. 2007. La roña del aguacate (Elsinoe perseae) (Scab). pp: 183-187. Capítulo 8. Enfermedades. En: Téliz, D. y A. Mora (eds.) El Aguacate

28T

y su Manejo Integrado. Ed. Mundi-Prensa. México, D.F. Ávila Quezada, G.D., D. Téliz Ortiz, H. González Hernández, R. Johansen Naime y H. Vaquera Huerta. 2009. La Roña, La antracnosis y daño por trips en aguacate, su distribución espacio-temporal. Luis M Romero Monreal (ed.). Placido Cuadros, c/ González Gallas No. 13, 18003 Granada, España. Bakr, E. M. 2005. A new software for measuring leaf area, and area damaged by Tetranychus urticae Koch. Journal of Applied Entomology 129 (3):173-175. Binns, M. R., and J. P. Nyrop. 1992. Sampling insect populations for the purpose of IPM decision making. Annual Review of Entomology 37:427-453. Cambero, C., O. J., R.M. Johansen N., A. Retana S., O. García M., M. Cantú S., & C. Carvajal S. 2010. Thrips (Thysanoptera) del aguacate (Persea americana) en Nayarit, México. Revista Colombiana 28T

28T

28T

de Entomología 36 47-51. Castañeda, G., E.L., & R.M. Johansen N. 2011. Trips asociados al aguacate en el Estado de México, pp: 53-58. In: Proceedings VII World Avocado Congress 2011 (Actas VII Congreso Mundial del Aguacate), 5-9 de septiembre de 2011. Cairns, Australia. Ehler, L. E. 1995. Biological control of obscure scale (Homoptera: Diaspididae) in California: an experimental approach. Environmental Entomology 24:779-795. Equihua-Martínez, A., E. Estrada-Venegas y H. González-Hernández. 2007. Capítulo 7. Plagas del Aguacate. pp. 133-169. En: Téliz, D. y A. Mora (eds.). El Aguacate y su Manejo Integrado. Ed. Mundi-Prensa. 2a. Edición. México, D.F.

42


Estrada-Venegas, E. G.; S. Rodríguez-Navarro, and J. A. McMurtry. 2002. Some avocado mites from Michoacan, Mexico. International Journal of Acarology 28(4):387–393. Evans, G.A., G.W. Watson and D.R. Miller. 2009. A new species of armored scale (Hemiptera: Coccoidea: Disapididae) found on avocado fruit from México and a key to the species of armored scales found on avocados worldwide. Zootaxa 1991: 57-68. GIIA. 2013. Grupo Interdisciplinario e Interinstitucional de Investigadores en Aguacate. Autores en orden alfabético: Bautista N., Beltrán H, Castañeda A., Chávez M., Equihua A., Durán E., Fierro D., González H., González G., Lomelí R., Marroquín F., Michúa J., Nava C., Nieto D., Ochoa S., Ochoa D., Rodríguez E., Santillán M.T., Saucedo R., Soria J., Téliz D., Valdovinos G., Vallejo M. El Aguacate en Michoacán: Plagas y Enfermedades. APEAM, A.C. – SENASICA, MÉXICO. 56 p. Guzman-Valencia, S., M.T. Santillán-Galicia, A.W. Guzmán-Franco, H. González-Hernández, M.G. Carrillo-Benítez, and J. Suárez-Espinoza. 2014. Contrasting effects of geographical separation on the genetic population structure of sympatric species of mites in avocado orchards. Bulletin of Entomological Research 104:1:12. Hoddle, M. 2002. Developmental and reproductive biology of Scirtothrips perseae (Thysanoptera: Thripidae): a new avocado pest in California. Bulletin of Entomological Research 92:279-285. Hoddle, M.S., L.A. Mound, P.F. Rugman-Jones., & R. Stouthamer. 2008. Synonomy of five Scirtothrips species (Thysanoptera: Thripidae) described from avocados (Persea americana) in Mexico. Florida Entomologist 91:16-21. Info Hass. 2016. Exportaciones de aguacate al mercado de EUA, 20142016. http://www.infohass.net/MercadoUsa. Fecha de consulta: 2 de agosto de 2016. Jeppson, L.R., H. H. Keifer, and E. Baker. 1975. Mites injurious to economic plants. University California of Press. San Francisco, 472 p. Johansen, N., R. M., & A. Mojica-Guzmán. 1998. The genus Scirtothrips Shull, 1909 (Thysanoptera: Thripidae, Sericothripini), in Mexico. Folia Entomológica Mexicana 104:23108. Johansen, N., R.M., A. Mojica M., H. González H., A. R. Valle de la Paz, E.L. Castañeda G., G. Ávila Q. y C. M. Sosa T. 2007. Trips asociados con el aguacate en México. pp. 146-169. En: El Aguacate y su Manejo Integrado. D. Téliz y A. Mora, Editores. Ed. Mundi-Prensa. México, D.F. Lázaro-Castellanos, C., H. González-Hernández, J.R. Lomeli-Flores, S.N. Myartseva, L.D. Ortega-Arenas y S. Ochoa-Ascencio. 2011. Enemigos naturales de escamas armadas (Hemiptera: Diaspididae) en aguacate Hass en Michoacán, México. Revista Colombiana de Entomología 38 (1):6-13. Luck, R. F., L. D. Forster, and J. G. Morse. 1996. An ecologically based IPM program for citrus in California’s San Joaquin Valley using augmentative biological control. Proceedings of the International Society of Citriculture 1:499-503. Moreno, D. S. and R. F. Luck. 1992. Augmentative releases of Aphytis melinus (Hymenoptera: Aphelinidae) to suppress California red scale (Homoptera: Diaspididae) in Southern California lemon orchards. Journal of Economic Entomology 85:1112-1119. Noyes, J. S., 2009. Universal Chalcidoidea Database. World Wide Web electronic publication. www.nhm.ac.uk/entomology/chalcidoids/index.html (Accessed: 21 September 2009). Samways, M. J. 1988. Comparative monitoring of red scale, Aonidiella aurantii (Mask.) (Hom., Diaspididae) and its Aphytis spp. (Hym., Aphelinidae) parasitoids. Journal of Applied Entomology 105:483-489. SIAP. 2017. Producción Agrícola Nacional 2016. Aguacate. Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), SAGARPA. http://infosiap.siap.gob.mx:8080/agricola_siap_gobmx/AvanceNacionalCultivo.do. Fecha de consulta: 17 de enero de 2017. 29T

29T

43


Valle De la Paz. A.R., H. Bravo M., H. González H., R.M. Johansen N., A. Mojica G. & M. Valle De la P. 2003. Trips (Thysanoptera) en huertos de aguacate (Persea americana Miller) cv. Hass en Michoacán, México. pp: 481-486. En: Actas, Vol. II. V Congreso Mundial de Aguacate. 19-24 de octubre. Granada, Málaga, España. VanDriesche, R.G., K. Idoine, M. Rose, and M. Bryan. 1998a. Release, establishment and spread of Asian natural enemies of euonymus scale (Homoptera: Diaspididae) in New England. Florida Entomologist 81:1-9. VanDriesche, R.G., K. Idoine, M. Rose, and M. Bryan. 1998b. Evaluation of the effectiveness of Chilocorus kuwanae (Coleoptera: Coccinellidae) in suppressing euonymus scale (Homoptera: Diaspididae). Biological Control 12:56-65.

44


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

MONITOREO DE TRIPS EN AGUACATE ‘HASS’ EN EL MUNICIPIO DE TARETAN, MICHOACÁN, MÉXICO Cerda-Villalobos, L. A.; Ramírez-Villanueva, A.; Aguirre-Paleo, S.; Vargas-Sandoval, M.; Serna-Mata, E.; Lara-Chávez, B.N.; Vidales-Fernández, I. Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” UMSNH. Correo-e: aguirrepaleo@hotmail.com

Resumen Los objetivos fueron: evaluar presencia e incidencia de adultos de trips en tres huertos de aguacate durante un ciclo; comparar captura de adultos con trampas monocromáticas (azul y amarillo); determinar el daño de trips y “roña” en precosecha. Se seleccionaron tres sitios por altitud (alto1,863 m, medio 1,710 m, bajo 1,563 m), dos huertos/sitio pareados (convencional y orgánico), en cada huerto se seleccionaron tres árboles donde se instalaron dos trampas por árbol y mensualmente se realizó conteo en campo-laboratorio. El promedio de trips capturados en la mayor altitud fue huerto orgánico-trampas amarillas, resultados semejantes en huerto convencional y orgánico-trampas azules. En la altitud media el huerto convencional- trampas azules registró mayor número en marzo; en cambio, el huerto orgánico-trampas azules con mayor número en junio. En la menor altitud también mayores números en marzo; en el huerto orgánico-trampas amarillas y azules se registró el mayor número, igualmente convencionaltrampas azules se obtuvo el mayor registro. Pero convencional-trampas amarillas registró en mayo su mayor cantidad de trips. El mayor promedio de trips capturados fueron en marzo y abril. Los menores promedios fueron en enero y de julio a diciembre, pero en enero 2015 se elevó nuevamente el promedio en los seis huertos. No se observó significancia para el daño por trips en frutos; ni en altitud; en ambos manejos, tipos de cosecha (normal-marceña), ni en las interacciones. Al contrario, se observó alta significancia para daño de “roña” en precosecha: en las tres msnm, el mayor daño se observó a los 1,563 m; daño intermedio a los 1,665 m y el menor daño en 1,863 m; también hubo mayor daño en manejo convencional vs. orgánico y también mayor daño en fructificación “normal” que en “marceña”. Palabras clave adicionales: trampas monocromáticas, altitud, convencional, orgánico MONITORING TRIPS IN 'HASS' AVOCADO IN THE MUNICIPALITY OF TARETAN, MICHOACAN, MEXICO Abstract The objectives were: To evaluate the presence and incidence of thrips adult in three avocado orchards during a cycle; Compare adult capture with monochrome traps (blue and yellow); To determine the damage of thrips and "avocado scarring" in pre-harvest. Three sites were selected by altitude (high1,863 m, medium1,710 m, low1,563 m), two orchards/paired site (conventional and organic), in each orchard three trees were selected and two traps per tree were installed and monthly samples were conducted. There were no differences between The average thrips caught at the highest altitude organic orchard with yellow traps, and the conventional and organic orchard with blue traps. In average height conventional orchards with blue traps recorded more thrips number in march, compared to organic orchard with blue traps having more thrips in june. At the lowest altitude also in march, organic orchard with yellow and blue traps recorded the highest number, equally to the conventional orchard with blue traps captured the highest number. Conventional orchard with yellow traps recorded their greatest number of trips in may. Overall the highest average of captured thrips were march and april, while the lowest averages were observed in january, and from july, to december. In january 2015 the average increased in the six orchards. There were no difference for thrips damage in

45


fruit, nor in the altitudes, for both management types, in types of harvests (normal-marceña); nor in the interactions. However, there were difference for pre-harvest "scarring" damage. In the three altitudes, the greatest damage on fruit was observed at 1,563 m; with intermediate damage at 1,665 m and the lower damage at 1,863 m, and greater fruit damage in conventional vs. organic management, also greater fruit damage on "normal" fruiting than in "marceña". Additional keywords: monochrome traps, altitude, conventional, organic. Introducción El cultivo del aguacate en Michoacán, México, es afectado por gran cantidad de plagas que causan daños de consideración si no son controladas oportunamente, los daños se manifiestan en la planta, en pérdidas, altos costos en la producción y baja calidad de los frutos. Por ello, en el manejo del cultivo destacan los problemas de tipo fitosanitario, ya que les ocasionan cada vez más, fuertes erogaciones económicas a los productores, estimándose que más del 23% de los insumos que requiere este frutal se destinan al control de plagas y enfermedades. Las plagas de mayor importancia económica en la producción de aguacate michoacano son el trips, ácaros, a las cuales se dedica mayor atención, pues son las que más impactan al cultivo y requieren de la aplicación de diversas medidas para su control (Coria, 2008). Los trips (Thysanóptera: Thripidae), han adquirido cada vez mayor importancia como plaga primaria en los países productores de aguacate (González et al., 2000). Las heridas provocadas por el trips a los frutos también pueden favorecer la entrada de patógenos, como la roña del fruto causada por Sphaceloma persea Jenkis, afectando todo ello los volúmenes de exportación del fruto en fresco y reduciendo su valor de mercado en el ámbito nacional. Oseguera (1991) encontró alta correlación entre la temperatura mínima y el crecimiento de poblaciones de trips, aunque los inviernos rigurosos limitan estos crecimientos poblacionales, determinando como épocas de mayor incidencia de trips en abril y septiembre. También encontró una alta correlación entre el número de aplicaciones de plaguicidas y la incidencia del insecto, sugiriendo enfocar las aplicaciones contra la trips en marzo y septiembre. Millarez y Torres (1996) determinaron un tipo de comportamiento poblacional que depende de las condiciones climáticas y el manejo del huerto. También, este comportamiento se relaciona con la fenología del árbol, pues la floración de primavera favorece las mayores tasas de incremento poblacional de los trips. Sosa (1997) identificó 19 especies de trips en huertos de aguacate y en la vegetación alterna en los municipios de Tacámbaro, Ziracuaretiro, y Peribán, Michoacán; de éstas, 14 especies pueden estar asociadas al cultivo. Johansen y Mojica-Guzmán (1999) mencionan a nueve especies de trips como las más comunes en el cultivo del aguacate, de éstas, tres son depredadoras. De las fitófagas se menciona a Frankliniella chamulae (Johansen), Frankliniella 46


bruneri (Watson) encontradas en la región de Uruapan, Mich. Por otro lado, Scirtothrips perseae (Nakara, 1997), Scirtothrips aguacatae (Johansen y Mojica) y Scirtothrips kupandae (Johansen y Mojica) son las especies que presentan mayores poblaciones, tanto en estado de larva como adultos de ambos sexos. Son especies neovolcánicas en las tres regiones siguientes: Coatepec de Harinas, Estado de México; Tacámbaro y Uruapan en Michoacán. Méndez (2002) uso trampas de colores para determinar la fluctuación poblacional de trips en los municipios de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Uruapan y Ziracuaretiro, Michoacán, encontrando que las trampas amarillas capturaron mayores números de trips, seguidas por las azules, blancas y rojas. Las más bajas poblaciones se detectaron el huerto de Ziracuaretiro con un promedio de 24 trips/trampa/árbol; Nuevo San Juan Parangaricutiro con 32 trips/trampa/árbol; las más altas en Uruapan con promedios de 86 trips/trampa/árbol (Méndez, 2002). También se ha determinado que la diversidad de especies de trips se asocia a maleza presentes en los huertos de aguacate, principalmente en flores de Asteraceae como Tithonia tubiformis, con 79 a 920 trips por cabezuela y E. karvisnkianus con 30 a 102 individuos por cabezuela (Valle de la Paz, 2000). Al evaluar la presencia e incidencia de adultos de trips en el huerto de aguacate de Ziracuaretiro, Mich., durante 2014, Aceves (2015) comparó la captura de adultos de trips con trampas monocromáticas de color azul y amarillo, también realizó muestreos en brotes terminales y en las arvenses del árbol y correlacionó daño de trips y roña en fruto en precosecha y en la cosecha. Guillen (2015) en el monitoreo de trips en el poblado de Meza de Cazares (1538 msnm) el número de trips/flor registró incrementos del 23 enero (14), 27 de febrero (17) hasta llegar a 1º de abril (26). En cambio, en número de trips/brote el máximo registro fue el 3 de noviembre (9). Sin embargo, para el municipio de Taretan Mich., con plantaciones de aguacate de 20 años en promedio, son escasos los estudios de monitoreo de sus poblaciones en árbol, información necesaria para el manejo integrado de la plaga (MIP) tendiente a reducir las poblaciones de trips y con ello contribuir a la utilización de estrategias de manejo más amigables con el ambiente, ya que el monitoreo es la base fundamental para el MIP. Los objetivos de este trabajo fueron: evaluar la presencia e incidencia de trips en tres sitios agroecológico caracterizados, durante un ciclo previo a la cosecha de aguacate cv. Hass; comparar la captura de adultos de trips con trampas monocromáticas de color azul y amarillo, en los tres sitios agroecológico; además de determinar el daño por trips y roña en fruto en precosecha.

47


Materiales y Métodos El municipio de Taretan se encuentra en la parte central del estado de Michoacán de Ocampo, entre los paralelos 19º 25´y 19º 34´ LN y los meridianos 101º 52´y 102º 01´ LO, a una altitud promedio de 1,330 msnm (Guillen et al., 2007). Su clima es (A) C (W2) (w) Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, invernal menor al 5%, temperatura 14.4-29.66 °C, precipitación anual 1200-1500 mm, humedad relativa del 70 al 90%, con 1-4 granizadas anuales y posibilidad de 5-20 heladas anuales. En el municipio, el aguacate se cultiva en altitudes desde 1,400 a 2,100 msnm (Guillen et al., 2007). Para el monitoreo, se realizaron recorridos de campo previos para seleccionar tres sitios agroecológicos, de acuerdo a la altitud sobre el nivel del mar (alto, medio y bajo), los cuales definieron seis huertos pareados (convencional y orgánico) (Cuadro 1). Cuadro 1 Localización y altitud de los seis huertos estudiados en el municipio de Taretan, Michoacán.

Coordenadas Sitio

Huerto

Manejo

LN

LO

Altitud (m)

El Hueso 1

Convencional

19.401

101.841

1836

La Coyotera 1

Orgánico

19.396

101.851

1890

El Potrero 2

Convencional

19.395

101.543

1690

El Potrero 3

Orgánico

19.395

101.843

1730

Mesa de Cazares 1

Convencional

19.382

101.851

1560

Mesa de Cazares

Orgánico

19.381

101.855

1565

Alto

Medio

Bajo

Posteriormente se seleccionarán aleatoriamente tres árboles homogéneos en copa, altura y comportamiento fenológico, tratando de que estuvieran ubicados en la parte media del huerto y que representaran a la generalidad de los árboles del mismo huerto. En cada uno de los árboles seleccionados, se instalaron dos trampas monocromáticas (azul y amarilla) a una altura promedio de 2 m, las cuales al final de cada mes se realizó conteo de trips adultos en campo y trasladadas a laboratorio para realizar los conteos, además de realizar separación e identificación de especies. De manera anticipada a la cosecha de las floraciones “loca” y “aventajada”, es decir con frutos aún en el árbol, se realizó una estimación visual de daño por trips y roña en frutos, para contar con un referente previo a la cosecha. Para la evaluación de 48


daño de trips se utilizó la escala de Ascensión et al. (1999) y en la evaluación visual de daño por roña, se aplicó la escala logarítmica diagramática de Avila-Quezada et al., 2001. Los resultados agrupados fueron sometidos a análisis de varianza y la prueba de comparación de medias de Tukey al 5% con el paquete estadístico de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Resultados Presencia e incidencia de trips durante la formación del fruto La Figura 1 muestra que para los huertos de mayor altitud (1,863 m), el mayor número de trips se capturó en trampas amarillas en el huerto orgánico en marzo de 2014, pero con resultados muy semejantes en trampas azules de los huertos convencional y orgánico.

1000

No. de trips en 3 trampas/mes

900

Org. Amarilla

800 700 600 500 400

Conv. Amarilla

300

O AzOrg. Azul

200 100

Conv. Azul

0 1 Enero 2014

2

3

4

5

6

7

8

9

F e c h a s de m u e s t r e o

10

11

12

13 E 2015

Figura 1 Total de trips en tres trampas (Amarillas y Azules) por mes, en los huertos de aguacate ‘Hass’ bajo manejo: Convencional C (El Hueso 1) y Orgánico O (La Coyotera 1), ambos a 1,863 msnm (Alto).

Similarmente en los huertos a la altitud intermedia (1,710 msnm), nuevamente el mayor número de trips se obtuvo en trampas azules del huerto convencional en marzo de 2014. De manera muy semejante, también con trampas azules en huerto orgánico, pero en el mes de

49


junio 2014. Por su parte, el huerto orgánico con trampas amarillas obtuvo un alto número de trips, respecto al mismo color de trampas, pero en el huerto convencional. Igualmente, en altitud baja, se registró el mayor número de trips en marzo de 2014, tanto en trampas amarillas como en azules del huerto orgánico. En el mismo mes, se obtuvo el mayor registro en las trampas azules del huerto convencional; en cambio, las trampas amarillas del

Promedio de no. de trips/mes

huerto convencional registraron la mayor cantidad de trips en mayo.

1200 1000 800 600 400 200 0 1

2

3

4

5

6

7

Meses

Enero 2014

8

9

10

11

12

13

E 2015

Figura 2 Promedio del número de trips en los meses de muestreo (enero 2014 a enero 2015) en los seis huertos del estudio.

En los meses de muestreo (enero de 2014 a enero de 2015) en los seis huertos del estudio se obtuvo un promedio de trips capturados con las trampas monocromáticas la mayor cantidad en marzo 2014, seguido de abril 2014. Los menores promedios y muy semejantes en cantidades fueron en enero, y de julio, a diciembre de 2014. Nuevamente en enero de 2015 se elevó el promedio de trips en los seis huertos. Evaluación del daño por trips y “roña” (Sphaceloma perseae) en precosecha De acuerdo a los resultados del Cuadro 2, no se obtuvo significancia estadística para el daño por trips en árboles en huertos en los tres ambientes agroecológicos. De igual manera no hubo diferencias en ambos tipos de manejo (convencional y orgánico), ni en los dos tipos de cosecha (normal y marceña). Además, no se obtuvieron diferencias significativas en las interacciones de primer orden (altitud x manejos convencional y orgánico; altitud x fructificaciones normal y

50


marceña y manejos x fructificaciones), ni en la interacción de segundo orden (altitud x manejos x fructificaciones). Lo anterior, significa que, entre árboles las tres altitudes estudiadas (1,863, 1,710, y 1,563 m, en los dos tipos de manejo y las dos épocas de cosecha, existe la misma probabilidad de ocurrencia del daño por trips en fruto. Cuadro 2. P > F en los análisis de varianza del daño por trips y roña (Sphaceloma perseae).

Factores de

p>f

variación

Trips

Roña

Árboles

0.784

0.296

Asnm (a)

0.060

0.001**

Manejos (b)

0.154

0.000**

Fructificaciones (c)

0.046

0.000**

axb

0.193

0.877

axc

0.090

0.128

bxc

0.564

0.716

axbxc

0.291

0.735

51


Promedio grado de daño por "roña"

1 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0 1 1,563

2 1,710

3 1,863

Altitudes (m)

Figura 3 Promedio de daño por roña (Sphaceloma persea) en precosecha según la altitud en el municipio de Taretan.

A diferencia, para el daño de roña en fruto, se observaron diferencias en los tres ambientes, caracterizados principalmente por la altura sobre el nivel del mar (Figura 3), donde el mayor daño se observó en altitud más baja (1,560-1,565 msnm), después con daño intermedio en la altitud media (1,600-1,730 msnm) y el menor daño de la enfermedad se manifestó en la mayor altitud (1,836-1,890 msnm). Esto se relaciona con la posibilidad de mayor humedad relativa en la menor altitud de los huertos experimentales. También se observó diferencias entre los tipos de manejo (convencional y orgánico) y en los dos tipos de floraciones (normal y marceña), al nivel de daño por roña, lo que indica que el manejo convencional registró el mayor daño por roña, respecto al manejo orgánico y que de manera similar, en la fructificación normal se observó el mayor daño por la roña comparativamente con la floración marceña (Figura 4).

52


Promedios de daño por roña

1.2

Conv.

Normal

1 0.8

Marceña

Org.

0.6 0.4 0.2 0 1

2

1 Manejos (convencional y orgánico) 2 Fructificaciones (normal y marceña) Figura 4. Promedio de daño por roña en dos tipos de manejo de huertos y dos tipos de fructificaciones.

Conclusiones La presencia e incidencia de trips fue más alta en la mayor altitud de los huertos (1,863 msnm). Los mayores promedios de trips capturados en trampas fue en marzo y abril y los menores de julio a diciembre. La captura de trips con trampas amarillas y azules en huertos orgánicos y convencionales en las tres altitudes evaluadas fueron similares durante un ciclo de producción. El daño por trips al fruto en precosecha fue semejante en los tres sitios evaluados, en cambio el daño por roña fue mayor a 1,563 msnm, en contraste con el menor daño a 1863 msnm. Además hubo mayor daño por roña en manejo convencional respecto al manejo orgánico y también mayor daño en fructificación “normal” que en la “marceña”. Literatura Citada .Aceves-Martínez. M. T. 2015. Monitoreo de trips en aguacate Hass en el municipio de Ziracuaretiro Mich. Tesis profesional Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” UMSNH. Ascensión-Betanzos G., H. Bravo-Mojica, H. González-Hernández, R. M. Johansen-Naime, A. E. Becerril-Ramos. 1999. Fluctuación poblacional y daño de trips en aguacate cv. Hass. Revista Chapingo Serie Horticultura 5: 292-296. Avila-Quezada G., G. Mora-Aguilera y D. Tèliz-Ortìz, 2001. Sistema de medición de roña y antracnosis en fruta de aguacate Persea americana. Memoria del XXVlll Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Fitopatología, Querétaro, Querétaro, México. Coria-Avalos, V. M. 2008. Tecnología para la producción de aguacate en México. Libro Técnico Núm. 8. SAGARPA–INIFAP. 2ª Edición y 1ª. Reimpresión. Uruapan, Michoacán, México. García-Arce. E. y S. Menera-Guido 2015. Validación de programas de manejo biorracional sobre trips del aguacate en Uruapan Michoacán. Tesis Profesional, Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” UMSNH. González-Hernández, H., A. Méndez-Ramos, A. Valle de la Paz y M. González-Ríos 1999. Selección de trampas de color y fluctuación poblacional de trips del aguacate en Michoacán, México. Revista Chapingo Serie Horticultura Número Especial 5: 287-290. 53


5T

González-Hernández, H., R. M. Johansen-Naime, L. Gasca-Corona, A. Equihua-Martínez, A. SalinasCastro, E. Estrada-Venegas, F. Durán de Anda y A. R. Valle-De la Paz 2000. Plagas del aguacate. En: El aguacate y su manejo integrado. Ed. D. Téliz-Ortíz. Ediciones Mundi-Prensa, México. pp 117136. Grupo Interdisciplinario de Investigación en Aguacate 2013. El aguacate en Michoacán plagas y enfermedades. APEAM AC, SENASICA, CP, UMSNH, INIFAP. Pp. 26-27. Guillén-Andrade, H., B.N. Lara-Chávez, M. Gutiérrez-Contreras, M. Ortiz-Catón y M.E. Ángel-Palomares 2007. Cartografía agroecológica del aguacate en Michoacán. Morevallado Editores de Morelia, Michoacán, México. 141 p. Guillen-León. H. 2015. Dinámica poblacional de las principales plagas de interés económico en aguacate. 8° Congreso Nacional del Sistema Producto Aguacate, 2-4 diciembre, Uruapan Mich. Hoddle M. 2014. The biology and management of the avocado thrips, Scirtothrips perseae Nakahara (Thysanoptera: Thripidae). University of California UCRIVERSIDE http://biocontrol.ucr.edu/hoddle/avocadothrips.html. http://www.discoverlife.org/mp/20q?search=Thysanoptera, consultada en febrero de 2016. Huerta-Ramírez A. 2014. Disposición temporal de poblaciones de trips (Thysanoptera: Terebrantia; Thripidae) en cinco municipios del estado de Michoacán Tesis Profesional. Facultad de Agrobiología ´´Presidente. Juárez´´. Johansen-Naime.R. M., A. Mojica-Guzmán, H. Gonzales-Hernández, A. R. Valle de la Paz, E. L. Castañeda-González, G. Àvila-Quezada. y C. M. Sosa-Torres. 2007. Trips asociados al aguacate en México. Pp. 146-152 In: El aguacate y su manejo integrado. Téliz y Mora, Segunda Edición Editorial mundi prensa. México, D.F. Junta Local de Sanidad Vegetal de Taretan 2015. Reporte del Sistema Integral de Cosecha (SICOA). Méndez Ramos A. 2002. Monitoreo de la fluctuación poblacional de trips (Insecta: Thysanoptera) con trampas pegajosas en el cultivo del aguacate cv. Hass Persea americana Mill. Tesis Profesional Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” UMSNH. Millarez-Alemán. E. y B. Torres Barrón, 1996. Comportamiento poblacional de trips y eriófidos del aguacate Persea americana Mill. Var. Hass, en cuatro localidades en los municipios de Nuevo San Juan Parangaricutiro y Uruapan Mich. Tesis Profesional Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” UMSNH. Oseguera-Quintero. A. 1991. Factores ambientales y de manejo que influyen en la dinámica poblacional del trips Liothrips perseae W. en el aguacate Hass en la zona de Uruapan Mich. Tesis Profesional Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” UMSNH. Sosa-Torres. C. M. 1998. Thrips (Insecta: Thysanóptera) asociados al cultivo del aguacate cultivar Hass, en 3 municipios del estado de Michoacán. Tesis de Licenciatura. UNAM. Campus Iztacala. México D.F. 5T

29T

29T

29T

29T

54


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

CONTROL DEL COMPLEJO DE TRIPS DEL AGUACATE CON INSECTICIDAS BOTÁNICOS Lemus-Soriano, Braulio Alberto; Solorzano-Solorzano, Ana Itzel; Pérez-Aguilar, Daniel Alberto Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Paseo Lázaro Cárdenas esq. Berlín s/n, Col. Viveros, 60170. Uruapan, Michoacán., México. Correo-e: lemus9@yahoo.com.mx

Resumen El complejo de trips constituye la principal plaga del cultivo de aguacate en Michoacán, se presenta con mayor intensidad desde la etapa de floración y hasta la fructificación donde sus daños demeritan la calidad del fruto repercutiendo directamente en el precio del producto. . Actualmente, los insecticidas utilizados no ejercen un control satisfactorio del complejo de trips en el cultivo de aguacate. Una de las alternativas es el uso de insecticidas botánicos, los cuales además son de bajo impacto sobre el ambiente. En base a lo anterior, se usó un diseño de bloques al azar con cinco repeticiones de cada tratamiento, para evaluar insecticidas botánicos (solos y en mezcla), un insecticida químico y un testigo absoluto, con un total seis tratamientos. Las variables evaluadas fueron el número de trips (ninfas y adultos) por inflorescencia y la unidad experimental consistió de un árbol de aguacate cv. Hass. Se realizaron dos aplicaciones con muestreos a los 7, 14 y 21 días después de cada aplicación. Los insecticidas botánicos fueron estadísticamente iguales al insecticida químico, el Bio-Capsi + Neem Canela presentó el mayor porcentaje de efectividad. Los insecticidas botánicos son una alternativa para el control del complejo de trips en aguacate. Palabras clave adicionales: Thysanoptera, manejo, efectividad biológica, extractos vegetales. CONTROL OF THE AVOCADO THRIPS COMPLEX WITH BOTANICAL INSECTICIDES Abstract The thrips complex is the main pest of the avocado crop in Michoacán, it presents with great intensity from the stage of flowering until the fruiting where its damages demerit the fruit quality and have a direct impact on the price of the product. Currently, the insecticides used do not exert satisfactory control of the thrips complex in avocado cultivation. The use of botanical insecticides is an alternative also they have a low impact on the environment. Therefore, using a randomized block design with four replicates of each treatment, botanical insecticides (alone and mixed), a chemical insecticide and an absolute control were evaluated, having a total six treatments. Number of trips (nymphs and adults) per inflorescence were the variables evaluated. The experimental unit consisted of an avocado tree cv. Hass. Two applications were performed with samples at 7, 14 and 21 days after each application. The botanical insecticides were statistically equal to the chemical insecticide. Bio-Capsi + Neem cinnamon presented the highest percentage of effectiveness. Botanical insecticides are an alternative for the control of the avocado thrips complex. Additional keywords: Thysanoptera, management, biological effectiveness, plant extract.

55


Introducción El cultivo de aguacate se ve afectado por la presencia de un gran número de plagas (EquihuaMartínez et al., 2008). Destacando los trips (Thysanoptera: Thripidae), los cuales suelen presentarse en todas las zonas productoras de México (Johansen y Mojica-Guzmán, 1997). Los adultos y larvas del complejo de trips dañan al cultivo al alimentarse de las hojas, brotes, flores y frutos, en estos últimos produce malformaciones y favorece el establecimiento de patógenos como la roña del aguacate Sphaceloma perseae Jenk., reduciendo la calidad estética del fruto y por ende su valor comercial (Yee et al., 2001; Hoddle, 2002; Ávila-Quezada et al., 2005). El control químico es la principal estrategia para el control del complejo de trips, principalmente porque el mercado de exportación exige fruta sin daños y los productos sintéticos son los que más impactan sobre las poblaciones de estos insectos (Hoddle et al., 2002; Coria-Avalos, 2008). En la actualidad prevalece el control con aspersiones de insecticidas de los grupos de las avermectinas (abamectina), neonicotinoides (imidacloprid y tiametoxam), piretroides (lambda cyalotrina) y espinosinas (spinosad y spinoteram) (Byrne et al., 2007; Coria-Avalos, 2008). Materiales y Métodos Se realizó un experimento en un huerto de aguacate cv. Hass, en el municipio de Tancítaro, Michoacán (19° 19’ 27.7” N, 102° 24’ 56.8” W y 1946 m de altitud). En este estudio se utilizaron cinco insecticidas comerciales de origen botánico solos y en mezcla, además de un insecticida sintético, a las dosis recomendadas por los fabricantes que se especifican en el Cuadro 1. En el experimento se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar. Se tuvieron cinco repeticiones por cada tratamiento. Un árbol de aguacate (= unidad experimental) se consideró como una repetición. Antes de la aplicación de los insecticidas se realizó un muestreo preliminar para conocer la densidad poblacional del complejo de trips (larvas y adultos). Los árboles de aguacate, de entre 8 a 9 años con una altura aproximada entre 2 a 3 m y en etapa de floración, se trataron hasta punto de goteo. Los insecticidas se mezclaron en una solución de agua con pH de 6.5, más un surfactante organosiliconado. La aplicación de los insecticidas se realizó cada 21 días (un total dos), entre las 7:00 y las 9:00 h, con una aspersora motorizada de mochila, con boquilla de cono hueco. Para determinar la eficacia de los insecticidas, se realizaron muestreos a los 7, 14 y 21 días después de cada aplicación. En cada unidad experimental, se revisaron ocho inflorescencias; cuatro del estrato bajo y cuatro del estrato medio, de cada uno de los cuatro puntos cardinales. 56


Cuadro 1. Insecticidas utilizados sobre el complejo de trips. Insecticida

Dosis en 1000 L de

(nombre comercial)

Ingrediente activo (%)

agua/ha

1. Testigo 2. Chapter 50T

--Lambda cyalotrina, 7.00%; Butóxido de

0.4 L

piperonilo, 93.00% 3. Bio-Capsi + Neem Canela

Aceite de Capsicum annuum, 40.00%;

1.0 L + 1.0 L

extracto de Allium sativum, 30.00%; aceite de Cinnamomum zeylanicum, 49T

49T

20.00% + aceite de Azadirachta indica, 49T

49T

7.50%; aceite de C. zeylanicum, 40.00% 49T

4. Neem Higuer + Neem Canela

49T

Aceite de Azadirachta indica, 7.50%; 49T

1.0 L + 1.0 L

49T

extracto de Ricinus communis, 92.50% 49T

49T

+ aceite de A. indica, 7.50%; aceite 49T

49T

de Cinnamomum zeylanicum, 40.00% 49T

5. Bio Piretrin Plus

49T

Aceite de Azadirachta indica, 7.50%; 49T

2.0 L

49T

aceite de Cinnamomum zeylanicum, 49T

49T

92.50%; aceite de Helianthus annuus, 1T

1T

35.00%; extracto de Allium sativum, 35.00%; extracto de Origanum vulgare, 1T

1T

30.00%; extracto de Ricinus communis, 49T

49T

92.50% 6. Bio-Capsi Xtra

Aceite de Cinnamomum zeylanicum, 49T

2.0 L

49T

20.00%; extracto de Allium sativum, 30.00%; extracto de Ricinus communis, 49T

49T

20.00%

El muestreo de los trips se realizó bajo la metodología establecida por Ascensión-Betanzos et al. (1999); donde cada inflorescencia se asperjó, con ayuda de un atomizador manual y con una solución de jabón líquido Suavitel® al 5% y por debajo de la inflorescencia se colocó una P

P

charola de sobre la cual se colectaron los trips. Por cada inflorescencia se contabilizó el número de trips. Los datos de número de trips por inflorescencia de cada tratamiento se 57


sometieron a un análisis de varianza. Las medias se separaron con la prueba de Tukey (P < 0.05) (SAS/STAT, versión 9.0; SAS Institute, Cary, NC). La efectividad biológica de los insecticidas se calculó con la fórmula de Abbott (1925). Resultados y Discusión En la primera aplicación, no se presentaron diferencias significativas entre los tratamientos a los 7 y 14 d después de la aplicación (Cuadro 2). Sin embargo, a los 21 d se observaron diferencias significativas, siendo el testigo sin aplicación el que presentó el mayor número de trips por inflorescencia (> 7); mientras que el resto de los tratamientos, incluido el tratamiento químico sintético, presentaron una población < 2 trips por inflorescencia. Cabe destacar que a partir de los 21 después de la primera aplicación y hasta la última toma de datos, no hubo diferencias estadísticas entre los tratamientos insecticidas botánicos y químicos. En la segunda aplicación, en el testigo se siguió incrementando la población de trips de una manera exponencial y en todas las fechas de muestreo subsecuentes. En los tratamientos con el insecticida químico y los insecticidas botánicos, el número de trips por inflorescencia disminuyó, obteniendo ≤ 1 a los 21 d. Cuadro 2. Número de trips/inflorescencia en árboles de aguacate después de la aplicación de diferentes insecticidas. Tancítaro, Michoacán. Insecticida

1a. aplicación

2a. aplicación

(nombre comercial)

a7 P

P

d

b14 P

P

d

c21 P

P

d

d7 P

P

d

e14 P

P

d

f21 P

P

d

1. Testigo

6.37A±0.5

5.68A±0.1

7.25A±0.2

8.68A±0.1

8.81A±0.1

9.81A±0.0

2. Chapter

1.62A±0.9

0.56A±0.3

0.56B±0.2

0.18B±0.1

0.18B±0.0

0.25B±0.0

3. Bio-Capsi +

2.31A±0.8

1.31A±0.5

0.93B±0.5

0.68B±0.4

0.37B±0.4

0.31B±0.1

2.56A±0.6

2.75A±0.5

1.87B±0.5

1.18B±0.1

0.93B±0.1

0.87B±0.2

3.25A±0.3

2.87A±0.2

2.25B±0.1

1.68B±0.6

1.37B±0.5

0.68B±0.3

4.12A±2.0

3.12A±2.5

2.18B±2.1

1.75B±1.6

1.68B±1.4

1.12B±1.1

50T

Neem Canela 4. Neem Higuer + Neem Canela 5. Bio Piretrin Plus 6. Bio-Capsi Xtra Para cada día de evaluación, medias entre columnas seguidas por la misma letra no son estadísticamente diferentes (P < 0.05). aF = 2.19, gl = 5, 23; P = 0.1102. bF = 2.29, gl = 5, 23; P = 0.0977. cF = 5.74, gl = 5, 23; P = 0.0037. dF = 16.80, gl = 5, 23; P = <.0001. eF = 23.83, gl = 5, 23; P = <.0001. fF = 41.30, gl = 5, 23; P = <.0001. d = días después de la aplicación. P

P

P

P

P

P

P

P

58

P

P

P

P


En cuanto a la efectividad biológica, hasta la última fecha de muestreo, el insecticida a base de lambda cyalotrina y la mezcla de Bio-Capsi + Neem Canela presentaron los niveles más altos de efectividad biológica (97%) (Cuadro 3); seguidos de los insecticidas botánicos Bio Piretrin Plus y Neem Higuer + Neem Canela con una efectividad de 93 y 91% respectivamente. Cuadro 3. Porcentaje de efectividad biológica de diferentes insecticidas biorracionales. Insecticida

1ra aplicación

2da aplicación

(nombre comercial)

7d

14 d

21 d

7d

14 d

21 d

Chapter

74

90

92

98

98

97

Bio-Capsi +

64

77

88

92

96

97

60

51

74

87

90

91

49

45

69

81

84

93

35

45

70

80

81

88

50T

Neem Canela Neem Higuer + Neem Canela Bio Piretrin Plus Bio-Capsi Xtra

d = días después de la aplicación

El uso de insumos biorracionales (de origen vegetal) en la agricultura y en el control de insectos se ha incrementado debido a su bajo impacto ambiental y en algunos casos, estos productos constituyen la principal herramienta de control de plagas (García-Gutiérrez y Tamez-Guerra, 2012). Además, estos productos presentan múltiples mecanismos de acción según su efecto en el comportamiento de los insectos: a) repelentes, los cuales alejan a los insectos de la planta; b) supresores, que inhiben la iniciación de la alimentación o la oviposición del insecto en el hospedante; c) disuasivos, que interrumpen la continuación de la alimentación o la oviposición del insecto (Silva-Aguayo et al., 2002; Rattan, 2010; Pino et al., 2013). Los resultados obtenidos en el presente trabajo, son similares a los reportados por Vassiliou (2011) quien evaluó insecticidas botánicos a base de ajo, neem y piretrinas sobre el trips Pezothrips kellyanus (Bagnall), obteniendo una reducción en el número de trips y los daños causados en la vid Vitis vinifera L. (Vitaceae). Mientras que, extractos de pimienta y canela han mostrado 1T

repelencia hacia el trips de las legumbres Megalurothrips sjostedti Trybom, sobre frijol Vigna 1T

unguiculata L. (Fabaceae) (Abtew et al., 2015). Valle-De la Paz et al. (2003) mencionan que el 1T

extracto de ajo disminuye las poblaciones de trips en aguacate. Lo anterior sugiere que los múltiples mecanismos de acción de los insecticidas utilizados en este estudio pudieron presentar un efecto conjunto e impactar de forma más contundente sobre el complejo de trips, 59


motivo por el cual se presentaron porcentajes altos de eficacia biológica, destacando la mezcla de Bio-Capsi + Neem Canela (C. annuum, A. sativum, C. zeylanicum + A. indica, C. 1T

49T

49T

49T

49T

49T

zeylanicum); así como Neem Higuer + Neem Canela (A. indica, R. communis + A. indica y C. 49T

49T

49T

49T

49T

49T

49T

49T

zeylanicum) y Bio Piretrin Plus (A. indica, C. zeylanicum, H. annuus, A. sativum, O. vulgare, R. 49T

49T

49T

49T

49T

1T

1T

1T

1T

49T

communis). El uso de insecticidas botánicos o vegetales, representa una opción dentro del 49T

manejo integrado del complejo de trips en el aguacate, además que son menos agresivos con el medio ambiente y la salud humana. Literatura Citada Abbott, W. S. 1925. A method of computing the effectiveness of an insecticide. Journal of Economical Entomology 18: 265-267. Abtew, A. B., S. Subramanian, X. Cheseto, S. Kreiter, G. T. Garzia and T. Martin. 2015. Repellency of plant extracts against the legume flower thrips Megalurothrips sjostedti (Thysanoptera: Thripidae). Insects 6: 608-625. Ascención-Betanzos, G., H. Bravo-Mojica, H. González-Hernández, R. Johansen-Naime y A. E. BecerrilRomán 1999. Fluctuación poblacional y daño de trips en aguacate cv. Hass. Revista Chapingo, Serie Horticultura 5: 291-296. Ávila-Quezada, G. D., D. Téliz-Ortiz, H. Vaquera-Huerta, H. González-Hernández y R. Naime-Johansen. 2005. Progreso temporal del daño por trips (Insecta:Thysanoptera) en aguacate (Persea americana Mill.). Agrociencia 39(4): 441-447. Byrne, F. J., N. C. Toscano, A. A. Urena y J. G. Morse. 2007. Toxicity of systemic neonicotinoid insecticides to avocado thrips in nursery avocado trees. Pest Management Science, 63(9):860-866. Coria-Avalos, V. M. 2008. Manejo Integrado de Plagas. pp. 93-116. In: Coria-Avalos, V.M. (Ed.). Tecnología para la producción de aguacate en México. Libro técnico Núm. 8. SAGARPA-INIFAP. 2ª. Edición. Uruapan, Michoacán, México. Equihua-Martínez. A., E. G. Estrada-Venegas y H. González-Hernández. 2007. Plagas del aguacate. pp 135-136. In: D. Téliz-Ortiz (Ed). El Aguacate y su manejo integrado, Mundi-Prensa Libros. México. 2° edición. García-Gutiérrez, C. y P. Guerra-Tamez. 2012. Mercado de bioinsecticidas en México. Curso de agricultura orgánica y sustentable. Fundación Produce Sinaloa. pp. 99-114. Hoddle, M. S. 2002. Developmental and reproductive biology of Scirtothrips perseae (Thysanoptera: Thripidae): a new avocado pest in California. Bulletin of Entomological Research, 92(4): 279–285. Hoddle, M. S., J. G. Morse, P. A. Phillips, B. A. Faber and K. M. Jetter. 2002. Avocado thrips: new challenge for growers. California Agriculture 56(3):103-107. Johansen, R. M. y A. Mojica-Guzmán. 1997. Importancia agrícola de trips. pp 11-18. In: Manual sobre Entomología y Acarología Aplicada. Memorias del Seminario/Curso Introducción a la Entomología y Acarología Aplicada. mayo 22 al 24, UAEP-SME, Puebla, Puebla. México. Pino, O., Y. Sánchez y M. M. Rojas. 2013. Plant secondary metabolites as an alternative in pest management. I: Background, research approaches and trends. Revista de Protección Vegetal, 28 (2): 81-94. Rattan, R. S. 2010. Mechanism of action of insecticidal secondary metabolites of plant origin. Crop Protection 29: 913-920. Silva-Aguayo G., A. Lagunes-Tejeda, J. C. Rodríguez-Maciel y D. Rodríguez-López. 2002. Insecticidas vegetales: una vieja y nueva alternativa para el manejo de plagas. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología 66: 4-12. Valle-De la Paz, M., J. F. Solís-Aguilar, J. L. Morales-García y R. M. Johansen-Naime. 2003. Efectividad biológica de productos no convencionales contra trips en el cultivo de aguacate (Persea americana Mill. cv. Hass) en Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México. pp. 735-740. V Congreso Mundial del Aguacate (Actas: Volumen II). Granada-Málaga, España. Vassiliou, V. A. 2011. Botanical insecticides in controlling Kelly's citrus thrips (Thysanoptera: Thripidae) on organic grapefruits. Journal of Economical Entomology 104(6): 1979-1985. 60


Yee, W. L., P. A. Phillips, B. A. Faber and J. L. Rodgers. 2001. Relationships between Scirtothrips perseae (Thysanoptera: Thripidae) populations on avocado leaves, fruit and scarring damage on fruit. Environmental Entomology 30(5): 932-938.

61


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

DISTRIBUCIÓN, INCIDENCIA Y CONTROL DE Copturus aguacatae Kissinger (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE) EN TRASPATIOS DE AGUACATE EN URUAPAN, MICHOACÁN Andrés-Morales, José Antonio; Ayala-Ortega, José de Jesús; Lara-Chávez, Ma. Blanca Nieves; Ávila-Val, Teresita del Carmen; Aguirre-Paleo, Salvador; GutiérrezContreras, Maribel; Huerta-Quezada, Ana María; Vargas-Sandoval, Margarita Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, Paseo Lázaro Cárdenas esquina con Berlín, Uruapan, Michoacán 60040. México. Correo-e: vargasmarga@hotmail.com

Resumen Una de las plagas de mayor importancia del aguacate es el barrenador de tronco y ramas Copturus aguacate categorizado como plaga cuarentenaria. Este trabajo se realizó de agosto a diciembre 2015, en el municipio de Uruapan, Michoacán, bajo la supervisión de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Uruapan, durante la campaña fitosanitaria. El objetivo fue realizar un muestreo en árboles de traspatio, para elaborar un mapa de incidencia y distribución de la plaga y evaluar el control biológico para disminuir los “focos de infestación”. Se muestreó un total de 2,408 traspatios y un total de 8,373 árboles, de los cuales se encontraron 4,785 infestados con la plaga (57.14%), después de haber realizado el primer muestreo, se realizó la aplicación de hongos entomopatógenos (Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae), se dejó actuar por 2 meses, posterior a la aplicación, se realizó un muestreo final para determinar la efectividad de los productos aplicados, obteniéndose un porcentaje de infestación final del 16.94%, que equivale a un total 1,419 árboles infestados. Usando el Sistema de Información Geográfica (SIG), se elaboró un mapa de distribución inicial de la plaga (antes de la aplicación) y uno final (después de la aplicación). Los porcentajes de infestación se agruparon por colonias y se separaron por colores dependiendo del grado de infestación (rojo 67 -100%, amarillo de 34 – 66% y verde de 1-33%). Los traspatios donde se obtuvo mayor infestación, fueron cercanos a huertos nacionales y con un número elevado de árboles que se marcaron como focos de infección. Palabras clave adicionales: Barrenador de ramas del aguacate, traspatios DISTRIBUTION, INCIDENCE AND CONTROL OF Copturus aguacatae Kissinger (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE) IN AVOCADO BACKYARDS IN URUAPAN, MICHOACAN Abstract One of the most important avocado pests is Copturus aguacatae, decreasing its production and has been categorized as a quarantine pest. This work aims to sample all the possible trees of backyards at Uruapan, Michoacan to map the incidence and distribution of the pest and make an application of biological control of the pest in order to reduce "pockets of infestation". The study was conducted from August 2015 to December 2015, under the supervision of the Junta Local de Sanidad Vegetal, during the phytosanitary campaign against the avocado stem weevil. A total of 2,408 backyards and 8,373 avocado trees were sampled of which 4,785 trees were infested with the pest (57.14%), after the first sample, application of entomopathogenic fungi (Beauveria bassiana and Metarhizium anisopliae) were made. Over a period of 2 months after application, a final sampling was performed to determine the effectiveness of products applied, obtaining a final percent infestation of 16.94% (1,419 infested trees). With the data obtained during the sampling and using, the Geographic Information System (GIS) maps of initial distribution of the pest (before application) and final distribution (after application) were 62


made. Infestation rates were pooled colonies, and separated by colors depending on the degree of infestation (67 -100% red, 4 - 66% yellow and 1-33% green). Backyards near national orchards were having the highest levels of infestation, and were considered as sources of infection. Additional keywords: Avocado stem borer, backyards Introducción México aporta tres de cada 10t de aguacate que se producen en el mundo; lo cual lo coloca como el país exportador número uno, ya que supera el millón 316 mil 104t anuales; seguido de Indonesia, quien exporta 294 mil 200t; de esta forma México, exporta 4.4 veces más que el país asiático arriba citado. Desde el 2013, la República Mexicana ha mantenido un saldo favorable en la balanza comercial de aguacate, con un ingreso promedio a los mil 270 millones de dólares anuales (SIAP, 2016). A nivel nacional, Michoacán aporta 8 de cada 10t que se producen en México; lo cual lo consolida como el líder productor de aguacate del país. Los estados que lo siguen en producción son: Estado de México, Jalisco, Nayarit y Morelos, que en conjunto con Michoacán generan el 95% de la producción nacional. Dentro del estado de Michoacán, los principales municipios productores son: Tancítaro, Salvador Escalante, Uruapan, Ario de Rosales, Périban, Tacámbaro, que destacando de los 31 municipios productores del estado. Uruapan ocupa el tercer lugar estatal, con una producción en 2014 de 141,107.8t, solo detrás de Tancítaro y Salvador Escalante (SIAP 2016). Pero esta industria de gran importancia económica, enfrenta desde hace ya muchos años problemas severos de tipo fitosanitario, de los que destacan las plagas de interés como: araña cristalina Olygonychus perseae Tuttle, Baker y Ababatiello, araña café Olygonychus punicae Hirst, chicharrita Idona minuenda Boll, escamas armadas como la blanca Hemiberlesia lataniae Signoret y café Davidsonaspis aguacatae (Evans, Watson y Miller), trips del aguacate Frankliniella spp., Scytothrips sp., y Neohidatothrips sp., mosca polvorienta o mosca de anidamiento Paraleyrodes minei Quaintance, mosquilla blanca de bandas rojas Tetraleurodes perseae Nakahara (GIIIA, 2013). Una de las plagas de mayor importancia socioeconómica en este cultivo es el barrenador de tronco y ramas Copturus aguacate Kissinger, el cual ataca las ramas intermedias y terminales del árbol de aguacate, disminuyendo su producción, al afectar el desarrollo de los frutos formados por el quebramiento de ramas y su consecuente inutilidad, esta especie es categorizada como una de las plagas cuarentenarias que establece la norma oficial mexicana MOD NOM – 066 – FITO 2002, la cual es señalada en el Plan para Exportar Aguacate de

63


México a E.U.A. que exige que los huertos de aguacate deban estar libres de esta plaga (APEAM, 2013; SAGARPA, 2015). En Uruapan, se realiza cada año una campaña fitosanitaria, para controlar el barrenador de rama, por lo que este trabajo tubo como objetivos realizar un muestreo en todos los árboles de traspatios posibles del municipio de Uruapan, elaborar un mapa de la incidencia y distribución de la plaga en los traspatios del municipio y realizar una aplicación de agentes de control biológico sobre la plaga en todos los posibles traspatios del municipio, para disminuir los “focos de infestación” y evaluar efecto de estas aplicaciones. Materiales y Métodos Descripción del sitio de colecta. Uruapan, se localiza al oeste del estado, en las coordenadas 19º25' de Latitud Norte y 102º03' de Longitud Oeste, a una altura de 1, 620 metros sobre el nivel del mar. Trabajo de campo. El presente trabajo se realizó en coordinación con las actividades de la campaña fitosanitaria contra plagas reglamentadas del aguacatero que se lleva acabo anualmente en la Junta local de Sanidad Vegetal de Uruapan, del mes de agosto a diciembre de 2015. Durante el muestreo realizado se tomaron las coordenadas geográficas de cada árbol muestreado (Persea americana Miller var. drymifolia (Schltdl. y Cham.) S.F. Blake y se generó una base de datos para la elaboración del mapa. Se muestrearon el total de árboles de traspatio en cada localidad, sobre el árbol se tomaron las ramas completamente al azar, cortando cuatro ramas por árbol, una rama de cada punto cardinal, de las cuales se obtuvo el promedio de infestación por traspatio, sumando el total de ramas cortadas dividiendo entre el total de ramas infestadas. Los datos colectados en los muestreos fueron registrados en el Sistema de Información de Campañas Fitosanitarias (SICAFI) de la campaña. Aplicación de hongos entomopatógenos. Después de un primer muestreo, se realizó la aplicación de productos biológicos. Los productos utilizados fueron BEA – BICHS® (contiene esporas del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana 1x1012 conidios por dosis, harina de P

P

arroz y tierra de diatomeas) META – BICHS® (contiene esporas del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae 1x1012 conidios por dosis, harina de arroz y tierra de diatomeas). P

P

La aplicación de los productos se llevó a cabo con tractores y bombas propiedad de la Junta Local de Sanidad Vegetal, Uruapan, con una mezcla que contenía: tres dosis de Bea–Bichs®, tres dosis de Meta-Bichs® y una dosis de adherente no iónico, disueltos en 2000 L de agua.

64


En total se realizaron dos aplicaciones por mes durante un lapso de tres meses (septiembre, octubre y noviembre de 2015) Segundo muestreo. Después de un mes de haber realizado la última aplicación de hongos entomopatógenos, en diciembre, se realizó un segundo muestreo para determinar la efectividad de los productos, en este último muestreo se realizó labor cultural, cortando toda rama encontrada con síntomas de daño por la plaga. Las ramas con síntomas de infestación fueron incineradas. Elaboración de mapas. Los registros de los muestreos se llevaron a una base de datos, donde se agruparon por colonias urbanas para después determinar una media por colonia y de este modo agruparlas por colores dependiendo del porcentaje de infestación, las cuales resultaron: Verde (1 – 33%), Amarillo (34 – 66%) y Color Rojo (67 – 100%). Con los registros de coordenadas de árboles colectados se elaboró una matriz de datos que con ayuda de en un programa geográfico ARC GIS, se elaboró un mapa inicial, antes de la aplicación de los entomopatógenos y uno final después de la aplicación. Porcentaje de infestación. Los porcentajes de infestación fueron sometidos a un análisis estadístico descriptivo realizado con el programa Excel para determinar el porcentaje de control que se tuvo con las labores realizadas durante la campaña y para determinar el valor mínimo, valor medio y el valor máximo. Resultados y Discusión De un total de 2,408 traspatios, se muestrearon 8,373 árboles, que para el mes de agosto mostraban 4,785 árboles (57.14%) infestados, para el segundo muestreo en el mes de diciembre se redujo a 1,419 árboles (16.94%) con presencia de la plaga. La mayoría de colonias urbanas con mayor infestación (Roberto Gutiérrez, Las Casuarinas, Luis Donaldo Colosio, Lomas del Bosque, Real de La Loma, Movimiento Magisterial, 2 de mayo, 12 de diciembre) son cercanas a huertos comerciales y lugares donde no se tiene control de la plaga, aunque se presentaron casos con porcentajes de infestación con menos del 30% y eran aledañas a huertos comerciales que estaban en óptimas condiciones, en este caso, los traspatios representan un foco de infestación para las huertas comerciales que están cerca de dichos traspatios, ya que, al hacer una inspección en los huertos, solo se encontraron árboles infestados en las zonas de colindancia con los árboles de traspatio o en las líneas cercanas a éstos. De la efectividad de los productos Bea-Chis® y Meta-Chis®, se observó que en el estadio larval de C. aguacatae no causó ningún efecto, ya que después de la aplicación se 65


encontraban mayor número de larvas, este resultado se debe a que las larvas se encuentran mucho más profundo en el interior de las ramas y los troncos y el hongo no tiene posibilidad de penetrar hasta donde se encuentran, sin embargo, en el caso de las pupas, pre-imagos y adultos, se pudo observar su efectividad, ya que en la segunda revisión no se encontraron ejemplares vivos y en los ejemplares muertos se observó el crecimiento de las esporas de los hongos aplicados según los porcentajes que se pueden observar en la Figura 1. Del total de 61 colonias urbanas muestreadas en el municipio, para agosto, la Colonia Rio Verde fue la que presentó menor infestación, con un porcentaje del 53.33%, la colonia San Rafael con un 74.65% de infestación y como valor máximo se observó en la colonia Roberto Gutiérrez con un 95-100% de infestación. En el mes de agosto no hubo ninguna infestación baja o de color verde (1-33%) en ninguna colonia. Para el mes de diciembre el valor mínimo correspondió a la colonia la Aurora, con un 17% de infestación, la cual paso de rojo a verde, quedando como la colonia con mejor control de la plaga, la colonia San Juan Evangelista con un promedio del 57.87, que en agosto presentó una infestación de 62.86%, manteniéndose en ambos meses en color amarillo y como valor máximo quedó la colonia 22 de octubre que pasó de un 76.26% a un 95.56% pasando de color amarillo a color rojo. En algunas colonias urbanas donde se observaron infestaciones mayores a 85% en el mes de agosto con color rojo (67-100% de infestación), presentaron un buen porcentaje de control, ya que colonias como Casa del Niño, que presentaba un porcentaje de infestación del 95%, en el mes de agosto, para el mes de diciembre mostró un porcentaje de infestación del 61%, esto antes de la realización de la poda de toda rama con síntomas de la plaga. La colonia la Aurora fue en la que se obtuvo el mayor control, con una infestación en agosto del 85% y para el mes de diciembre presentó una infestación del 17.49%, pasando de color rojo a color verde. Por otra parte, algunas colonias como Roberto Gutiérrez presentaron un porcentaje de control insignificante, ya que solo disminuyó del 95% en agosto, a un 81.25% en diciembre (color rojo) (Figura 1). Para diciembre, cuando se realizó el segundo muestreo, también hubo colonias en las que al contrario, aumentó la infestación, tal fue el caso de las colonias 22 de octubre que presentó una infestación en agosto de 76.26% y para diciembre una infestación del 95.5% y el caso de la colonia Rio Verde, que en agosto presentaba un porcentaje de infestación del 53.3% y en diciembre presentó una infestación del 90%, pasando esta de amarillo al rojo, lo que significa que el barrenador de ramas, presenta un flujo de movilización significativo de un lugar a otro (Figura 2). 66


Figura 1. Colonias donde disminuyó la infestación de Copturus aguacatae Kissinger después de la aplicación de entomopatógenos.

Figura 2. Colonias donde aumentó la infestación después de la aplicación de entomopatógenos.

En la Figura 3 se pueden observar que la mayoría de los huertos de traspatio estaban infestados de un 34 al 100% (rojo y amarillo) de los árboles, después de las aplicaciones, la mayoría quedó entre 1 al 60% (amarillo y verde) de árboles infestados, sin embargo, dado que el hongo no es eficaz en las etapas larvarias que están dentro del tronco y las ramas, cuando 67


éstas completen su ciclo de vida, es posible que la infestación vuelva a aumentar. Es muy importante resaltar el papel que juegan los árboles de traspatio como fuente de inóculo de la plaga a los huertos comerciales nacionales y, posiblemente, a huertos de exportación en casos de algún pequeño descuido, por lo anterior, la importancia de las acciones que sigue la campaña en esos lugares.

Figura 3. Distribución de C. aguacatae en el municipio de Uruapan, antes y después de la aplicación del control biológico.

Conclusiones Los árboles de aguacate de traspatio del municipio de Uruapan presentan un porcentaje de infestación del 57.14% en promedio. Los árboles de traspatio que no tienen ningún tipo de manejo, son un foco de infestación para huertos comerciales libres de esta plaga. Los hongos entomopatógenos (Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana) tuvieron efectividad en un promedio de 3 meses después de su aplicación. Los hongos entomopatógenos Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana tuvieron una efectividad de 40.2% de control del barrenador. 68


Debido a la gran importancia de los árboles de traspatio como foco de infestación de los barrenadores de tronco y rama y dado que se demostró la efectividad del control con biológicos y podas, se recomienda incluirlo en el programa de manejo de traspatios en todos los municipios importantes productores de aguacate. Literatura Citada González-Hernández, H. 2013. Plagas Reglamentadas, Ácaros, Escamas y Trips del aguacate. ttps://www.yumpu.com/es/document/view/14719026/plagas-reglamentadas-acaros-escamas-y-tripsdel-aguacate (Consultado: 5 de mayo de 2017). ARC GIS. 2016. ArcGIS Online, un software como servicio escalable y seguro alojado por Esri. www.arcgis.com (Usado: 05/09/2016). Grupo Interdisciplinario de Investigación en Aguacate GIIIA. 2013. El aguacate en Michoacán plagas y enfermedades. APEAM AC, SENASICA, CP, UMSNH, INIFAP. pp. 26-27. Norma Oficial Mexicana NOM-066-FITO-2002. Por la que se establecen en el Diario Oficial de La Federación. Publicado el 18 de mayo de 2005. SAGARPA. 2015. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Status Fitosanitario de la Franja Aguacatera en el estado de Michoacán 2015. Disponible en http://20062012.sagarpa.gob.mx/agronegocios/Documents/potencialproductivo/especificos/problemas_fitosanit arios.pdf/ (Consultado: 16 de marzo de 2016). SIAP. 2016. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. 2014. Producción Agrícola. Ciclo; cíclicos y perennes 2014. Modalidad; riego más temporal. Aguacate. Disponible en http://www.siap.gob.mx/cierre-de-la-produccion-agricola-por-cultivo/ (Consultado: 15 de marzo de 2016).

69


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

CAPTURA DE SCOLYTINAE (CURCULIONIDAE) EN TRAMPAS CON ATRAYENTES QUÍMICOS EN HUERTOS DE AGUACATE EN SAN JUAN NUEVO, MICHOACÁN Lázaro-Dzul, Martha O.1; Equihua-Martínez, Armando1; Romero-Nápoles, Jesús1; González-Hernández, Héctor1; Macías-Sámano, Jorge E.2; Alvarado-Rosales, Dionicio1; Castañeda-Vildózola, Álvaro3 1Posgrado

en Fitosanidad, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Km. 36.5 Carretera México-Texcoco. Montecillo, Estado de México 56230. Correo-e: dzulmartha@gmail.com. 2Forest Health and Semiochemicals Consulting, 558 Brookmere Ave. Coquitlam, B.C. Canada. 3Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus Universitario "El Cerrillo". Piedras Blancas, Toluca, Estado de México. 50200 P

P

29T

29T

P

P

P

P

Resumen La introducción de diversas especies de escarabajos ambrosiales (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) como resultado del aumento en el comercio mundial ha generado la necesidad de implementar esquemas de monitoreo utilizando atrayentes. En México, existe poco conocimiento acerca de la diversidad de estas especies y sus interacciones mediadas por la señalización química, por lo cual, el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de diferentes atrayentes químicos en la fauna nativa de escarabajos ambrosiales que viven en los alrededores del agroecosistema aguacate en San Juan Nuevo Parangaricutiro, Michoacán. Se evaluaron 4 tratamientos: T1: Testigo, T2: alfa-copaeno, T3: querciverol + etanol y T4: etanol al 96%. Se encontró que el mayor número de capturas se obtuvo con el T4 (2,425 individuos), seguido del T3 (2,129) y T2 (583), con el T1 se recolectaron únicamente13 individuos. Las diferencias en el número de capturas fueron altamente significativas (p < 0.0001). Los especímenes recolectados pertenecieron a 18 géneros de Scolytinae (Amphicranus, Araptus, Corthylocurus, Corthylus, Dendrocranulus, Gnathotrichus, Hylocurus, Micracis, Micracisella, Microcorthylus, Monarthrum, Pityoborus, Premnobius, Pseudothysanoes, Scolytogenes, Stegomerus, Thysanoes, Xyleborus). Con los tratamientos T3 y T4 se recolectaron 12 géneros, 6 con el T2 y 4 con el T1. Los géneros más abundantes fueron Monarthrum, Araptus y Corthylus. Los mayores picos poblacionales para los cuatro tratamientos se presentaron en los meses de julio y agosto y los menores picos en febrero y marzo. Para el sitio de estudio, los escarabajos ambrosiales respondieron mejor al alcohol, seguido de querciverol + etanol y de manera muy discreta en alfa-copaeno. Palabras clave adicionales: Ambrosiales, alfa-copaeno, querciverol. SCOLYTINAE (CURCULIONIDAE) CATCHED IN TRAPS WITH CHEMICAL ATTRACTANS IN AVOCADO ORCAHRDS IN SAN JUAN NUEVO, MICHOACAN Abstract The introduction of various species of ambrosial beetles (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) as a result of the increase in world trade has generated the need to implement monitoring schemes using attractants. In Mexico there is little knowledge about the diversity of these species and their interactions mediated by chemical signaling. Therefore, the objective of the present study was to evaluate the effect of different chemical attractants on the native fauna of ambrosial beetles living around to the avocado agroecosystem in San Juan New Parangaricutiro, Michoacán. Four treatments were evaluated: T1: Control, T2: alpha-copaene, T3: querciverol + ethanol and T4: 96% ethanol. It was found that the highest number of catches was obtained with T4 (2,425 individuals), followed by T3 (2,129) and T2 (583), T1 with only 13

70


individuals collected. The differences in the number of catches were highly significant (p <0.0001). The specimens collected belonged to 18 genera of Scolytinae (Amphicranus, Araptus, Corthylocurus, Corthylus, Dendrocranulus, Gnathotrichus, Hylocurus, Micracis, Micracisella, Microcorthylus, Monarthrum, Pityoborus, Premnobius, Pseudothysanoes, Scolytogenes, Stegomerus, Thysanoes, Xyleborus). Twelve genera with T3 and T4 treatments were collected, 6 with T2, and 4 with T1. The most abundant genera were Monarthrum, Araptus and Corthylus. The highest population peaks for the four treatments were in the months of July and August, and the lowest peaks in February and March. For the study site, ambrosial beetles responded better to alcohol, followed by querciverol + ethanol and very discreetly in alphacopaene. Additional keywords: Ambrosiales, alfa-copaeno, querciverol. Introducción Ante el creciente aumento del comercio mundial, diversas especies de escarabajos ambrosiales (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) han sido transportadas fácilmente en material de embalaje no tratado y como tal, frecuentemente son interceptados como especies exóticas en muchos países (Hacck, 2001; Brockerhoff et al., 2006). Varios de estos escarabajos ambrosiales exóticos y sus hongos simbiontes se han establecido en América del Norte, entre ellos destacan los complejos Xyleborus glabratus-Raffaelea lauricola, y Euwallacea nr. fornicatus-Fusarium euwallaceae, los cuales han ocasionado mortalidad en árboles de diversas familias botánicas incluyendo especies de la familia Lauraceae, entre ellas Persea americana (Fraedrich et al., 2008; Harrington et al., 2008; Eskalen et al., 2012). Debido a esta problemática se han implementado esquemas de monitoreo para escarabajos ambrosiales, utilizando diversos atrayentes tales como etanol (Kelsey y Joseph, 1997; Miller y Rabaglia, 2009; Carrillo et al., 2015). Sin embargo, se ha reportado que el etanol no funciona como atrayente para todas la especies, como es el caso de X. glabratus (Hanula et al., 2008; Hanula et al., 2011); aunque Carrillo et al., (2015) reportan un efecto sinérgico al utilizar etanol en combinación con querciverol para la captura de E. nr. fornicatus. Otro compuesto que ha mostrado resultados satisfactorios para la captura de escarabajos ambrosiales es el alfacopaeno, un sesquiterpeno presente en árboles de la familia Lauraceae (Niogret, 2011; Kendra et al., 2015). En México el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal estableció un sistema de monitoreo para especies de escarabajos ambrosiales consideradas de importancia cuarentenaria, mediante el cual se detectó en Tijuana, Baja California a la especie E. nr. fornicatus (Equihua et al., 2016; García-Ávila et al., 2016). Considerando que la mayor diversidad de escarabajos ambrosiales residen en los trópicos y sub-trópicos (Macias, 2014) y que en México existe poco conocimiento acerca de la diversidad

71


de estas especies y sus interacciones mediadas por la señalización química en Lauraceae y principalmente en el agroecosistema aguacate, se propuso la realización del presente trabajo con la finalidad de estudiar el efecto atrayente de diferentes sustancias químicas en la fauna nativa de escarabajos ambrosiales asociados al agroecosistema aguacate en San Juan Nuevo Parangaricutiro, Michoacán. Materiales y Métodos El estudio se realizó en un huerto de aguacate cv. Hass de 30 años de edad, ubicado en la localidad de San Juan Nuevo, Michoacán, a una altitud de 2,245 msnm y coordenadas geográficas de 19° 22'30'' N 102°14'16'' W. Tratamientos Se probaron 4 tratamientos: T1: Testigo, T2: alfa-copaeno, T3: querciverol + etanol y T4: etanol al 96%. Los atrayentes se colocaron al interior de trampas elaboradas a base de botellas de pet con capacidad de 2L, con una abertura lateral de 11 x 10 cm y suspendidas con una cuerda. Como líquido conservador se utilizó propilenglicol. Se establecieron tres repeticiones de cada tratamiento, dando un total de 12 trampas en el sitio de estudio; éstas se colocaron a una altura y distancia aproximada entre trampas de 1.50 m y 50 m, respectivamente, el arreglo de trampas fue lineal, considerando las dimensiones del huerto. La recolección de los insectos atraídos en cada una de las trampas, se realizó mensualmente de julio 2016 a junio de 2017 y los especímenes se conservaron en alcohol al 70% para su posterior determinación. Los atrayentes fueron cambiados cada dos meses. Identificación del material biológico La determinación taxonómica de los insectos se realizó mediante el uso de claves taxonómicas (Wood 1982; Rabaglia 2006) y comparaciones con material depositado en la colección de Insectos del Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, México (CEAM). Análisis estadístico Se utilizó un diseño experimental completamente al azar, donde el factor de estudio fueron los tratamientos. Los datos se analizaron mediante análisis de regresión Poisson con efectos aleatorios, utilizando el paquete estadístico SAS (SAS, 2005).

72


Resultados y Discusión A lo largo del periodo de estudio se recolectó un total de 5,150 especímenes. El mayor número de capturas se obtuvo con el tratamiento T4, etanol (2,425 individuos), seguido del tratamiento T3, querciverol + etanol (2,129) y T2, alfa-copaeno (583); el tratamiento T1, sin atrayente presentó el menor número de capturas con 13 individuos. Los porcentajes de captura por cada tratamiento fueron 47.15, 41.3, 11.3 y 0.25% para T4, T3, T2 y T1, respectivamente. Las diferencias en el número de capturas fueron altamente significativas (p < 0.0001) (Figura 1).

3500

Número de individuos

3000

b

a

2500 2000 1500 1000

c d

500 0 -500 -1000

Testigo

Alfa-copaeno

Querciverol + Etanol

Etanol

Tratamientos

Figura 1. Capturas totales de escarabajos ambrosiales, colectados en trampas cebadas con atrayentes químicos, de junio de 2016 a julio de 2017 en San Juan Nuevo Parangaricutiro, Michoacán.

Los especímenes recolectados pertenecieron a 18 géneros de escolitidos (Figura 2). Cuando se utilizó etanol como atrayente se recolectó un total de 12 géneros, de éstos, Gnathotrichus, Micracisella y Stegomerus respondieron únicamente a este tratamiento. Con el uso de Querciverol + etanol se recolectaron 12 géneros, de éstos, Corthylocurus, Hylocurus, Premnobius y Thysanoes respondieron específicamente a este tratamiento. En el T2, donde se utilizó alfa-copaeno como atrayente, se recolectaron en total 6 géneros; además, cabe resaltar la presencia de los géneros Pityoborus y Xyleborus, mismos que no se encontraron en los demás tratamientos incluyendo el testigo. Finalmente, en el T1 (testigo) se recolectaron 4 géneros, en este caso, ninguno de ellos fue distinto a los recolectados en los demás tratamientos, por lo cual, puede decirse que los insectos fueron capturados por simple intercepción. 73


Los géneros más abundantes en el sitio de monitoreo fueron Monarthrum, Araptus y Corthylus con 2,398, 1,392 y 1,098 individuos, respectivamente; mientras que, de los géneros Gnathotrichus, Hylocurus, Pityoborus, Premnobius y Stegomerus, únicamente se recolectó un individuo durante el periodo de estudio (Figura 2).

Número de individuos

3000 2500 2000 1500 1000 500 0

Géneros

Figura 2. Géneros de escarabajos ambrosiales colectados en trampas cebadas con atrayentes químicos en San Juan Nuevo Parangaricutiro, Michoacán.

En el sitio de estudio, se observó que los Scolytinae respondieron mejor a etanol y a la combinación querciverol + etanol. Estos resultados coinciden con los reportados por otros autores, quienes señalan que el etanol es el atrayente estándar para el monitoreo de muchas especies de escarabajos ambrosiales (Miller y Rabaglia, 2009; Rangel et al., 2012) y que el querciverol + etanol mejora la atracción de algunas especies de ambrosiales (Carrillo et al., 2015). Pero difieren de lo reportado por Hanula et al., (2013) quienes mencionan que el alfacopaeno mejora la captura, particularmente de algunas especies del género Xyleborus. En el presente estudio, únicamente se recolectaron 2 individuos de este género, siendo el género Araptus el que mostró una mejor respuesta. Referente a los géneros recolectados, los resultados coinciden con los reportados por Acevedo et al. (2015) quienes indican que dentro de los géneros asociados al monitoreo de escarabajos ambrosiales en P. americana en México, destacan Araptus, Hylocurus, Micracis y Xyleborus. Por su parte Carrillo et al. (2012) reporta a algunas especies de los géneros Corthylus y Premnobius asociadas a P. americana.

74


Fluctuación poblacional de escolítidos La fluctuación poblacional de los Scolytinae capturados con los diferentes atrayentes a lo largo del año, tuvo un comportamiento similar, los mayores picos poblacionales se presentaron en los meses de julio (1,368 individuos) y agosto (1,008) de 2016 y los picos menores en los meses de febrero (59 individuos) y marzo (49) de 2017. Se observa que para los tratamientos T3 y T4, en el mes de junio las poblaciones de Scolytinae comienzan a elevarse nuevamente (Figura 3). Al respecto Acevedo et al. (2015) señalan que en el mes de julio, se tiene un mayor número de especímenes de escarabajos ambrosiales; por tal motivo, son enviados para diagnóstico a la Dirección General de Sanidad Vegetal, lo cual es un indicativo del aumento que presentan las poblaciones de este grupo de insectos en este mes en particular. Es importante mencionar que entre junio y julio inició el periodo de lluvias en el sitio de estudio, lo cual también explica el aumento en las poblaciones de Scolytinae, considerando que estos escarabajos están asociados a hongos íntimamente ligados a la disponibilidad de alimento con humedad y temperatura óptima para su establecimiento, este comportamiento ha sido reportado por Pérez-De la Cruz et al. (2009) y Rangel et al. (2012) en estudios realizados con escarabajos ambrosiales asociados al cultivo de cacao y en los cuales los mayores picos poblacionales se asocian a periodos de mayor humedad.

Figura 3. Fluctuación poblacional de Scolytinae capturados con diferentes atrayentes químicos en San Juan Nuevo Parangaricutiro, Michoacán, julio 2016-junio 2017. 75


De acuerdo a los resultados se concluye que, para el sitio de estudio, los escarabajos ambrosiales respondieron mejor al alcohol, seguido de querciverol + etanol y de manera muy discreta al alfa-copaeno. La mayor abundancia de Scolytinae se presentó en los meses de julio y agosto y la menor en febrero y marzo, en los cuatro tratamientos probados. Agradecimientos Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por el apoyo económico otorgado para la realización de los estudios de Doctorado del primer autor y a Alejandro Anguiano por permitirnos el acceso al huerto para realizar el monitoreo. Literatura Citada Acevedo, R.N., H.E. Vega y C.J. García. 2015. Insectos asociados al monitoreo del escarabajo ambrosía del laurel (Xyleborus glabratus Eichhnoff) y al barrenador polífago (Euwallacea sp.) durante 2013 y 2014. Entomología Mexicana (2): 352-357. Brockerhoff, E.G., J. Bain, M. Kimberley and M. Knížek. 2006. Interception frequency of exotic bark and ambrosia beetles (Coleoptera: Scolytinae) and relationship with establishment in New Zealand and worldwide. Canadian Journal of Forest Research 36: 289-298. Carrillo, D., R.E. Duncan and J.E Peña. 2012. Ambrosia beetles (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) that breed in avocado wood in Florida. Florida Entomologist 95(3): 573 – 579. Carrillo, D., T. Narvaez, A.A. Cossé, R. Stouthamer and M. Cooperband. 2015. Attraction of Euwallacea nr. fornicatus (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) to lures containing quercivorol. Florida Entomologist 98(2):780-782. Equihua, A., E.G. Estrada, J. Trujillo, C. García, J.A. López, A. Quezada, I. Ruíz, R. González, J.M. Montiel, J. Álvares, B. Laureano y A. Plascencia. 2016. Nueva asociación entre Euwallacea sp. (Coleoptera: Curculionidae: Scolytidae) y Casuarina cunninghamiana Miq. (Casuarinaceae) en Tijuana, Baja California Norte, México. Folia Entomológica Mexicana (nueva serie) 2(1): 20−21. Eskalen, A., A. González, D.H. Wang, M. Twizeyimana and J.S. Mayorquin. 2012. First report of a Fusarium sp. and its vector tea shot hole borer (Euwallacea nr. fornicatus) causing Fusarium dieback on avocado in California. Plant Disease 96(7): 1070. Fraedrich, S.W., T.C. Harrington, R.J. Rabaglia, M.D. Ulyshen, A.E. Mayfield III, J.L. Hanula and D.R. M. Eickwort. 2008. A fungal symbiont of the redbay ambrosia beetle causes a lethal wilt in redbay and other Lauraceae in the southeastern United States. Plant Disease 92: 215-224. García-Avila, C.J., J. Trujillo, J.A. López, R. González, D. Carrillo, L.F. Cruz, I. Ruíz, A. Quezada and N. Acevedo. 2016. First Report of Euwallacea nr. fornicatus (Coleoptera: Curculionidae) in Mexico. Florida Entomologist 99(3): 555-556. Haack, R.A. 2001: Intercepted Scolytidae (Coleoptera) at U.S. ports of entry: 1985–2000. Integrated Pest Management Reviews 6: 253-282. Hanula, L.J. and T.B. Sullivan. 2008. Manuka Oil and Phoebe Oil are Attractive Baits for Xyleborus glabratus (Coleoptera: Scolytinae), the Vector of Laurel Wilt. Environmental Entomology 37(6): 14031409. Hanula, J. L., M. D. Ulyshen and S. Horn. 2011. Effect of Trap Type, Trap Position, Time of Year, and Beetle Density on Captures of the Redbay Ambrosia Beetle (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae). Journal of Economic Entomology 104 (2): 501-508. Hanula, L.J.; T.B. Sullivan and D. Wakarchuk. 2013. Variation in manuka oil lure efficacy for capturing Xyleborus glabratus (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae), and cubeb oil as an alternative attractant. Environmental Entomology 42:333-340. Harrington, C.T., W.S. Fraedrich and N.D. Aghayeva. 2008. Raffaelea lauricola, a new ambrosia beetle symbiont and pathogen on the Lauraceae. Mycotaxon, 104: 399-404. 76


Kelsey, R.G. and G. Joseph. 1997. Ambrosia beetle host selection among logs of Douglas fir, Western hemlock, and Western red cedar with different ethanol and α -pinene concentrations. Journal of Chemical Ecology 23: 1035-1051. Kendra, E.P., W.S. Montgomery, M.A. Deyrup and D. Wakarchuk. 2015. Improved lure for redbay ambrosia beetle developed by enrichment of α-copaene content. Journal of Pest Science 1-12. Macías, J.E. 2014. Ecología química de los escarabajos ambrosiales: Conocimiento y perspectivas para el manejo de especies exóticas. In: Memorias del Simposio Internacional Sobre Manejo y Control de Plagas Cuarentenarias en el aguacatero. 3-7 noviembre, Xalapa, Veracruz, México. 22 pp. Miller, D.R. and J.R. Rabaglia. 2009. Ethanol and (-)-a-pinene: attractant kairomones for bark and ambrosia beetles in the southeastern U.S. Journal of Chemical Ecology 35: 435-448. Niogret, J., P.E. Kendra, N.D. Epsky and R.R. Heath. 2011. Comparative analysis of terpenoid emissions from Florida host trees of the redbay ambrosia beetle, Xyleborus glabratus (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae). Florida Entomologist 94: 1010-1017. Pérez-De la Cruz, M., A. Equihua, J. Romero, J.M. Valdez y A. De la Cruz. 2009. Claves para la identificación de escolitinos (Coleóptera: Curculionidae: Scolytinae) asociados al agroecosistema cacao en el sur de México. Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle, 10(1): 1429. Rabaglia, R.J., S.A Dole and I.A. Cognato. 2006. Review of American Xyleborina (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) Occurring North of Mexico, with an Illustrated Key. Entomological Society of America 99 (6): 1034-1056. Rangel, R., M. Pérez, S. Sánchez and S. Capello. 2012. Fluctuación poblacional de Xyleborus ferrugineus y X. affinis (Coleoptera: Curculionidae) en ecosistemas de Tabasco, México. Revista de Biología Tropical 60(4): 1577-1588. SAS. 2005. SAS for Windows Ver. 9.1 SAS Institute. Cary, N. J., USA. Wood, S. L. 1982. The bark and ambrosia beetles of North and Central America (Coleoptera: Scolytidae), a taxonomic monograph. Great Basin naturalist memoirs 6: 1-1327.

77


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

BIOLOGÍA DE Oligonychus punicae (Hirst, 1926) (ACARI: TETRANYCHIDAE) EN Persea americana CV. HASS EN CONDICIONES DE LABORATORIO Imbachi-López, Karol1; Estrada-Venegas, Edith G.2; Equihua-Martínez, Armando2 1Universidad P

Nacional de Colombia Sede Palmira. 2Colegio de Postgraduados. Instituto de Fitosanidad. Programa de Entomología y Acarología. Correo-e: edith_ev@yahoo.com.mx P

P

P

Resumen Oligonychus punicae es una de las especies de ácaros asociadas al follaje de aguacate de mayor relevancia en el mundo, por los daños que ocasiona es considerada una plaga de este cultivo. Pocos estudios sobre su biología se han llevado a cabo en México. Se estudió su ciclo biológico en condiciones de laboratorio, observándose la duración de cada estadio de desarrollo y su tiempo generacional a 23 °C. Se encontró que la duración fue de: huevo 9.6 d; larva 2.4 d, protocrisálida 2.3 d, protoninfa 2 d, deutocrisalida, 1.4 d, deutoninfa 1.3 d y teliocrisalida 1.4 d, para una duración total de huevo a adulto de 20.4 d. Palabras clave adicionales: Ácaros, aguacate, plaga, ciclo biológico. BIOLOGY OF Oligonychus punicae (Hirst, 1926) (ACARI: TETRANYCHIDAE) IN Persea americana CV. HASS IN LABORATORY CONDITIONS Abstract Oligonychus punicae is one of the most important species of mites associated with the avocado foliage in the world. Because of its damage is considered a pest of this crop. Few studies on its biology have been carried out in Mexico. Its life cycle was studied under laboratory conditions, observing the duration of each stage of development and their generation time at 23 °C. It was found that the extent was: egg 9.6 d; Larva 2.4 d, protochrysalid 2.3 d, protonymph 2 d, deutochrysalid, 1.4 d, deutonymph 1.3 d and teliochrysalid 1.4 d, for a total egg to adult extent of 20.4 d. Additional keywords: Mites, avocado, pest, life cycle. Introducción Oligonychus punicae (Hirst) (Acari: Tetranychidae) fue descrita por por Hirst (1926) como Paratetranychus punicae; Pritchard y Baker (1955), posteriormente la reubicaron dentro del género Oligonychus. Es una especie que se encuentra distribuida en Norte y Sudamérica, Europa y Asia (Jeppson et al., 1975). En México se encuentra distribuida en diferentes zonas aguacateras de los estados Puebla, Chiapas, Tamaulipas, Michoacán y Morelos (Estebanes y Baker 1968; Tuttle et al., 1976). Este ácaro se alimenta por el haz del follaje, introduciendo sus estiletes en los tejidos de la planta provocando manchas de color rojizo, bronceado generado por los tejidos necrosados (Aponte y McMurtry 1997). Cuando las poblaciones son elevadas y el daño es severo puede provocar defoliación (Ochoa et al., 1994) y afectar el amarre de fruto ocasionando el aborto de frutos reduciendo la productividad del árbol (Bender, 1993). En base

78


a la relevancia de la especie como plaga del cultivo del aguacate y al poco conocimiento de la especie se planteó el presente trabajo para conocer diferentes aspectos relevantes de la biología de la especie. Materiales y Métodos El experimento, se estableció en el laboratorio de Acarología, en condiciones controladas (23 ± 4 °C), siguiendo la metodología descrita por Mesa et al. (1987), con las modificaciones necesarias para trabajar en hojas de aguacate variedad Hass. Las muestras de hojas infestadas fueron colectadas en huertos de aguacate var. Hass en San Juan Nuevo Parangaricutiro, Uruapan, Michoacán. Las muestras de hojas infestadas fueron transportadas en bolsas plásticas hasta el laboratorio donde se realizó el estudio. En el laboratorio con la ayuda de un pincel y bajo un microscopio estereoscopio se colectaron hembras adultas de las hojas infestadas y se colocaron sobre hojas de aguacate limpias y libres de ácaros provenientes de la misma huerta, durante 12 horas para que ovipositaran y tener poblaciones homogéneas (Figura 1). Cuando las larvas eclosionaron se individualizaron en unidades experimentales que consistieron en cajas Petri, que contenían segmentos de hoja de aguacate, sobre espuma floral Oasis® saturada de agua y trozos de papel toalla para mantener la hidratación de la hoja y evitar que los ácaros se dispersen. Diariamente se realizaron observaciones para determinar el tiempo de duración de cada estado de desarrollo. En el último estado quiescente se colocó un macho adulto para que copularan, estas hembras apareadas se colocaron en unidades experimentales similares y se registraron diariamente los huevos ovipositados y la longevidad de cada una.

Figura 1. Metodología de la biología de Oligonychus punicae en hojas de aguacate ‘Hass’.

79


Resultados y Discusión Se encontró que, bajo las condiciones evaluadas, el tiempo de duración de los estados de desarrollo para O. punicae fue: huevo 9.6 d; larva 2.4 d, protocrisálida 2.3 d, protoninfa 2 d, deutocrisalida, 1.4 d, deutoninfa 1.3 d y teliocrisalida 1.4 d, para una duración total de huevo a adulto de 20.4 d (Cuadro 1, Figura 2). Cuadro 1. Duración de los estados de desarrollo de Oligonychus punicae en hojas de aguacate ‘Hass’.

Estado de

Promedio (d)

desarrollo

Supervivencia

SD ±

Mínimo

Máximo

(%)

Huevo

9.59

100

1.18

8

11

Larva

2.38

100

0.71

1

4

Protocrisalida

2.24

97.75

1.12

1

4

Protoninfa

2.01

83.75

0.76

1

3

Deutocrisalida

1.45

83.75

0.56

1

3

Deutoninfa

1.33

83.75

0.47

1

2

Teliocrisalida

1.42

83.75

0.53

1

3

Adulto

20.38

83.75

1.83

17

25

La sobrevivencia de los estados de desarrollo en condiciones de laboratorio varió entre 100 a 83% mostrando niveles altos. Cerna et al. (2009) mencionaron que la supervivencia de hembras en esta especie en variedad Hass fue de 85% muy similar a lo encontrado en este estudio. El tiempo generacional de este estudio fue de 20.4 d a 23 °C mientras que Cerna et al. (2009) mencionaron que esta especie tuvo una duración en cultivar Hass de 14.68 d a 24 °C, donde la población se incrementa diariamente por un factor de 1.24. Tanigoshi y McMurtry (1977), reportaron un tiempo de desarrollo para O. punicae de 15.3 d sobre hojas de aguacate ‘Hass’ a temperatura de 25 °C. Por lo que se observó que esta especie puede reducir su ciclo biológico a una temperatura más elevada aun con variaciones de 1-2 °C. Nos permitió inferir que es una especie adaptable que aprovecha las condiciones del medio para incrementar su desarrollo. 80


Figura 2. Ciclo de desarrollo de Oligonychus punicae sobre hojas de aguacate variedad Hass.

Agradecimientos Al Colegio de Postgraduados por el apoyo para realizar este trabajo mediante una estancia de investigación doctoral. A la Universidad Nacional de Colombia, Colciencias, por todo el apoyo brindado. Literatura Citada Aponte, O., and J.A. McMurtry. 1997. Damage on Hass avocado leaves, webbing and nesting behavior of Oligonychus perseae (Acari: Tetranychidae). Experimental and Applied Acarology 21:265-272. Bender, G.S. 1993. A new mite problem in avocados. California Avocado Society Yearbook 77:73-77. Cerna, E., M.H. Badii, Y. Ochoa, U. Aguirre, y J. Landeros. 2009. Tabla de vida de Oligonychus punicae Hirst (Acari: Tetranychidae) en hojas de aguacate (Persea americana Mill.) variedad Hass, Fuerte y Criollo. Universidad y Ciencia 25(2):133-140. Estebanes, M.L., and E. Baker. 1968. Arañas rojas de México (Acari: Tetranychidae). Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas 15:61-133. Hirst, S. 1926. Descriptions of new mites including four new species of “red spider”. Proceedings of the Zoological Society 96:825-841.

81


Jeppson, L.R., H.H. Keifer, and E. Baker. 1975. Mites injurious to economic plants. University California of Press. San Francisco, USA. 472 p. Mesa, N.C., A. Bellotti, y M.C. Duque. 1987. Tablas de vida de Mononychellus progresivus Doreste y Tetranychus urticae (Koch) (Acarina: Tetranychidae) en yuca. Revista Colombiana de EntomologĂ­a 13(2):11-22. Ochoa, R., H. Aguilar, and C. Vargas. 1994. Phytophagous mites of Central America: An illustrated guide. Manual TĂŠcnico, CATIE, Turrialba, Costa Rica. 234 p. Pritchard, A.E., and E.W. Baker. 1955. A revision of the spider mite family Tetranychidae. Pacific Coast Entomological Society, Memoirs Series 2. 472 p. Tanigoshi, L.K., y J.A. McMurtry. 1977. The dynamics of predation of Stethorus picipes (Coleoptera: Coccinellidae) and Typhlodromus floridanus on the prey Oligonychus punicae (Acarina: Phytoseiidae, Tetranychidae). Part II. Effects of initial prey-predator ratios and prey distribution. Hilgardia 45:262288. Tuttle, D.M., E. Baker, and M.J. Abbatiello. 1976. Spider mites of Mexico (Acari: Tetranychidae). International Journal of Acarology 2:1-102

82


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

CONTROL BIOLÓGICO DEL ÁCARO Oligonychus yothersi (McGregor) (ACARI: TETRANYCHIDAE) SOBRE AGUACATE Persea americana Mill. CV. HASS Vargas-S., Carlos Alberto BIO-CROP Colombia. Correo-e: gerentedeventasymercadeo@bio-crop.com

Resumen El control de ácaros en el cultivo de aguacate ha sido un problema sanitario a nivel mundial, que afecta la calidad de la productividad. Muchos son los manejos, rotaciones y productos que han sido utilizados para bajar sus poblaciones. Los manejos integrados utilizando insumos biológicos fabricados con hongos entomopatógenos y con formulaciones cada vez más novedosas y eficientes en la conservación de estos seres vivos hasta que puedan realizar su trabajo controlador como en este caso de los ácaros. El paecilomyces fumosoroseus (Acarex) fue evaluado para el control de huevos, ninfas y adultos de ácaros dando en laboratorio porcentajes de control entre el 87% y 95% de eficacia y las validaciones en campo comparado con dos de los insecticidas químicos más utilizados en la zona, el Paecilomyces fumosoroseus (Acarex) presento controles entre el 77% y 89% con efectos residuales más duraderos que los encontrados con las aplicaciones convencionales. Palabras clave adicionales: Biocontrol, control biológico, entomopatógenos, Paecilomyces fumosoroseus, acarex. BIOLOGICAL CONTROL OF Oligonychus yothersi (McGregor) (ACARI: TETRANYCHIDAE) ON AVOCADO Persea americana Mill. CV. HASS Abstract The control of mites in avocado cultivation has been a worldwide health problem that affects the quality of productivity. Many are the managements, rotations and products that have been used to lower their populations. Integrated management using biological inputs manufactured with entomopathogenic fungi and with increasingly novel and efficient formulations in the conservation of these living beings until they can perform their controlling work as in this case of mites. The paecilomyces fumosoroseus (Acarex) was evaluated for the control of eggs, nymphs and adults of mites giving in the laboratory control percentages between 87% and 95% of effectiveness and the field validations compared to two of the most used chemical insecticides in the Area, Paecilomyces fumosoroseus (Acarex) presented controls between 77% and 89% with residual effects that are more durable than those found with conventional applications. Additional keywords: Biocontrol, biological control, entomopathogens, Paecilomyces fumosoroseus, acarex. Introducción Los ácaros fitófagos que pertenecen a la familia Tetranychidae presentan una amplia distribución a nivel mundial y constituyen el grupo más numeroso del orden Acarina. Miembros de esta familia se caracterizan por poseer un cuerpo pequeño, globoso. La hembra es de forma redondeada y el macho, de menor tamaño, de forma alargada y de menor longitud, ambos con

83


número y longitud de setas dorsales variable entre especies. Oligonychus yothersi o “arañita roja” inicia su desarrollo con una larva muy diminuta que tiene 6 patas; posteriormente desarrolla un cuarto par de patas, estado que se conoce como ninfal o inmaduro, hasta antes de llegar al estado adulto. Los estados inmaduros son precedidos de estados inmóviles, conocidos como crisálidas. Sobre el aguacate de la variedad Hass, el ácaro llega a su estado adulto después de 14d en condiciones del Quindío a una temperatura de 26°C y alrededor de 70% de humedad relativa. En condiciones naturales este ácaro es regularmente controlado por efecto de la lluvia y enemigos naturales (p. ej., el coccinélido Stethorus tridens (Gordon), las crisopas y ácaros depredadores). Sin embargo, cuando las poblaciones del ácaro aumentan la

recomendación general son las aplicaciones químicas localizadas o

generalizadas o con compuestos azufrados. La “arañita roja” causa principalmente un bronceado en el haz de las hojas cuando las poblaciones del ácaro son altas. Se confinan en las venas y ocasionan disminución en la producción por efecto secundario de su daño. Las poblaciones son abundantes durante periodos de alta temperatura y el polvo favorece el aumento de las poblaciones. Cuando el ácaro se establece en los lotes de aguacate produce telarañas muy finas sobre las hojas que recubren las colonias. La telaraña los protege de posibles enemigos naturales y condiciones naturales adversas como la lluvia. Los ácaros son comúnmente controlados por enemigos naturales que ocurren naturalmente en el cultivo, pero debido al uso indiscriminado de insecticidas el balance ecológico se puede alterar, disminuyendo las poblaciones de los enemigos naturales y como resultado causando brotes poblacionales de estos organismos. Clasificación Taxonómica -Clase:

Arachnida

-Subclase:

Acari

-Orden:

Trombidiformes

-Familia:

Tetranychidae

-Subfamilia:

Tetranychinae

-Género:

Oligonychus

-Especie:

Oligonychus yothersi

El conocimiento de la amplia biodiversidad presente en cultivos de aguacate, además de la necesidad de disminuir los costos de producción y la exigencia de los consumidores por frutas con menos residuos de plaguicidas, especialmente en países importadores, han fortalecido 84


los estudios sobre el control biológico y el manejo integrado de plagas (MIP) para cultivos de aguacate durante los últimos años. Colombia es un país rico en biodiversidad y por ello se presenta gran cantidad de especies dañinas, pero también enemigos naturales depredadores, parasitoides y entomopatógenos que las controlan. La implementación de programas de manejo integrado de plagas en el cultivo de aguacate, dirigida hacia la disminución del uso de plaguicidas, menores costos de producción, menor impacto ambiental y la posibilidad de obtener fruta con tecnologías más limpias y respetuosas del medio ambiente. Es por esto que se ha generado una preocupación mundial, haciendo necesario utilizar nuevas alternativas que controlen y remplacen eficientemente el uso de insecticidas de síntesis para hacer de éstos la última herramienta a la cual se recurra en un manejo integrado de plagas. Los hongos entomopatógenos Son microorganismos que viven a expensas de insectos de diferentes órdenes; existen alrededor de 700 especies y 100 géneros; no causan daño al hombre, animales ni plantas; requieren una adecuada humedad, pH y temperatura para su natural dispersión e infección. Dependiendo de la especie de hongo, estos microorganismos actúan por contacto en los diferentes estadios de los insectos plaga; las conidias son las unidades infectivas que penetran el cuerpo del insecto, produciéndole disturbios a nivel digestivo, nervioso, muscular, respiratorio, excretorio, etc; es decir el insecto se enferma, deja de alimentarse y posteriormente muere, esto ocurre en un lapso de tres a cinco días. Una de estas alternativas es el uso de insecticidas biológicos, que son productos de baja toxicidad, “los organismos causantes de enfermedades de los insectos son excelentes reguladores de poblaciones de insectos plagas y son compatibles con los diferentes métodos de control existentes no estimulan el desarrollo de resistencia en insectos, no tienen efectos negativos sobre el medio ambiente y proporcionan un control económico y eficiente”. Esta y otras ventajas los convierten en productos altamente superiores respecto a los insecticidas químicos. Por tal motivo se planteó el desarrollo y el uso de un producto comercial a base de Paecilomyces fumosoroseus (ACAREX), como un tratamiento para el manejo integrado de los ácaros en aguacate causante de daños y pérdidas de calidad en producción, teniendo en cuenta las evaluaciones tanto de laboratorio como comerciales. Es importante mencionar que los microorganismos entomopatógenos hacen parte de un conjunto de medidas que actuando en armonía con el ambiente, son capaces de reprimir las plagas a niveles permisibles que no generen daños económicos. Paecilomyces fumosoroseus (como controlador biológico) -Clasificación taxonómica 85


-División:

Eumycota

-Subdivisión: Deuteromycotina -Clase:

Hyphomycetes

-Género:

Paecilomyces

-Especie:

Paecilomyces fumosoroseus

Prueba de eficacia por contacto directo e indirecto sobre huevos del acaro, para BioCrop S.A.S. (Universidad Jorge Tadeo Lozano) Estado de la plaga: Huevos Momento de la aplicación: Inicial Forma de aplicación: Aspersión (aerógrafo) Tipo de aplicación: Directa/Indirecta Productos evaluados: ACAREX Efecto evaluado: Mortalidad por contacto directo Frecuencia de evaluación: Diaria Diseño experimental: Completamente al azar Tratamiento

Producto

T1

ACAREX

Concentración (cc L-1) P

P

2.0

No. de réplicas por tratamiento: 5 Unidad de evaluación: Caja Petri (4 cm de diámetro) con un foliolo, 10 huevos por caja Petri. Análisis de datos: Eficacia: Corresponde sólo para las muestras de los productos evaluados. Objetivo Determinar la eficacia del producto ACAREX aplicado por contacto directo e indirecto sobre huevos del ácaro, en condiciones de laboratorio. Metodología Las sustancias de prueba se prepararon en agua con las dosis requeridas, cada mezcla se agitó durante dos minutos, posteriormente se depositaron al interior de un frasco estéril de 25 mL, el cual fue pesado antes y después de la aplicación para determinar el volumen asperjado, tomando como referencia que 1 mL desplazado es igual a 1 g. La aplicación del producto se realizó con un micro aplicador (aerógrafo) a una distancia de 15 cm y un ángulo de 45°C sobre 86


la unidad de aplicación, logrando un cubrimiento uniforme con gotas finas. La calidad de la aplicación se verificó a través de una tira (2 x 2 cm) de papel hidrosensible. Dicha aplicación se llevó a cabo de forma directa e indirecta sobre cada una de las unidades experimentales que constan de un foliolo ovipositado, con 10 huevos del ácaro pertenecientes a la misma cohorte. Los foliolos aplicados se ubicaron sobre cajas petri, que fueron cubiertas con vinipel para evitar la fuga de los individuos al eclosionar del huevo. Por tratamiento se montaron 5 unidades experimentales, éstas se colocaron en bandejas para facilitar su traslado. Las unidades de evaluación se mantuvieron dentro de un cuarto con condiciones controladas de temperatura (20 +o -1°C), humedad relativa (70 + o -10%) y fotoperíodo 12 h. El diseño experimental implementado fue completamente al azar (DCA) con la variable eclosión medida en porcentaje a los 10d después de la aplicación. La cuantificación del porcentaje de eficacia se realizó mediante la fórmula de Henderson y Tilton. La prueba se anula si la mortalidad observada en el testigo absoluto supera el 20% de los individuos obtenidos de la cría. Para el análisis estadístico se utilizó el programa estadístico R, The R Foundation for Statistical Computing, Version 2.9.0 (2009), en el cual se elaboró un Análisis de Varianza (ANOVA) para detectar diferencias significativas en el bioensayo y posteriormente una prueba de Tukey para determinar entre cuales de los tratamientos evaluados se manifestaron dichas diferencias, utilizando un alfa o nivel de significancia de 0.05 La metodología descrita y la forma de evaluar se realizaron igual en el caso de estados inmaduros y adultos. Resultados El porcentaje de eclosión obtenido para el testigo y el tratamiento evaluado se muestra en la Figura 1.

87


Porcentaje de eclosión 100 80 60 40 20 0 TESTIGO

ACAREX 2CC /L Porcentaje de eclosión

Figura 1. Valores de eclosión (%) de huevos del ácaro, 10d después de la aplicación del producto evaluado Acarex.

Cuadro 2. Valor de la eficacia del tratamiento Acarex sobre huevos del ácaro. Tratamiento

Eficacia (%) Día Después de Aplicación

ACAREX (2.0 cc L-1) P

10

P

95.74

Prueba de eficacia por contacto directo e indirecto sobre ninfas del ácaro, para BioCrop S.A.S. Objetivo Determinar la eficacia del producto ACAREX aplicado por contacto directo e indirecto sobre ninfas del ácaro, en condiciones de laboratorio. Metodología Igual a la realizada con los huevos del ácaro. Resultados Cuadro 3. Valores de la eficacia de los tratamientos sobre ninfas del ácaro. Tratamiento

Eficacia (%) Día Después de Aplicación

Acarex (2.0 cc L-1) P

P

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

12.5

20.8

29.2

42.2

49.4

57.1

67.5

78.9

84.2

89.5

88


ACAREX 2 cc L-1

100 80 70 60 50 40 30

Porcentaje de eficacia

90 78.9

89.5

67.5 57.1 49.4 42.2 29.2 20.8

20 10

84.2

12.5

0 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

DIAS DESPUÉS DE APLICACIÓN

Figura 2. Comportamiento de la eficacia de los tratamientos sobre ninfas del ácaro.

Prueba de eficacia por contacto directo/indirecto sobre adultos del ácaro, para BioCrop S.A.S. Objetivo Determinar la eficacia del producto ACAREX aplicado por contacto directo/Indirecto sobre adultos del ácaro, en condiciones de laboratorio. Metodología La misma empleada y descrita para evaluar los huevos de los ácaros. Resultados Los valores obtenidos se encuentran en el Cuadro 3 y Figura 3. Cuadro 3. Valores de la eficacia del tratamiento sobre adultos del ácaro. Tratamiento

Eficacia (%) Día Después de Aplicación

Acarex (2.0 cc L-1) P

P

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

0.0

8.0

16.0

30.0

37.0

44.0

53.1

62.5

74.5

87.0

89


ACAREX 2 cc L-1

Porcentaje de eficacia

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

87 74.5 62.5 53.1 30

37

44

16 8 0 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

DIAS DESPUÉS DE APLICACIÓN

Figura 3. Comportamiento de la eficacia de los tratamientos sobre adultos del ácaro.

Evaluación prueba de efectividad en el cultivo de aguacate La efectividad de las aplicaciones de Acarex (Paecilomyces fumosoroseus), de acuerdo al número de ácaros con o sin presencia de síntomas aparentes y/o el número de ácaros muertos, veintiocho (28) días después de realizada cada aplicación de (Paecilomyces fumosoroseus) Acarex, se detallan a continuación. La validación de la eficacia del Acarex se estableció en un huerto comercial de aguacate Hass, a una altitud de 1830 msnm, con una edad promedio de seis años, en el municipio de Pereira, del departamento de Risaralda. Se utilizó un diseño experimental en bloques completos al azar con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. La unidad experimental fue un árbol de aguacate ‘Hass’. La variable respuesta fue el número de ácaros móviles (ninfas y adultos) en el haz, para lo cual se realizó un muestreo donde se tomaron 10 hojas maduras de manera aleatoria de los cuatro puntos cardinales en la parte media y baja de cada árbol (unidad experimental). Antes de la aplicación de los tratamientos, y siguiendo la metodología descrita anteriormente, se realizó un muestreo (premuestreo) para determinar la población inicial de O. yothersi. Posterior al premuestreo se realizó la aplicación de los tratamientos acaricidas, y finalmente se realizaron cuatro muestreos a intervalos de siete días (7, 14, 21 y 28d después de la aplicación). La efectividad biológica de los insecticidas se calculó con la fórmula de Henderson y Tilton (1955). Los datos del número de ácaros por hoja fueron sometidos a un análisis de varianza y prueba de comparación de medias de Tukey con α= 0.05 mediante el programa estadístico SAS versión 9.0. Los acaricidas evaluados, ingrediente activo y dosis utilizadas en la presente prueba se describen en el Cuadro 4. La aspersión de los insecticidas se realizó con un aspersor de motor marca Progen con boquilla de cono hueco a 300 libras de presión; 90


además a la mezcla de aspersión se le adicionó 1.0 cc del adherente Mexclater por cada L de agua. Cuadro 4. Acaricidas evaluados para el control de Oligonychus yothersi Insecticida (Nombre Comercial)

Ingrediente activo

Concentración en 200 L

Abamectina

200 cc

Athrin

Lambda cyalotrina

200 cc

Acarex

Paecilomyces fumosoroseus

400 cc

Acarex

Paecilomyces fumosoroseus

500 cc

Testigo

Sin aplicación

0

Vermitec

Los valores obtenidos del premuestreo oscilaron entre 85 y 100 ácaros por hoja para todos los tratamientos, siendo todos estadísticamente iguales entre sí. Las poblaciones de ácaros disminuyeron drásticamente en todos los tratamientos con aplicación de insecticidas lamda cyalotrina y abamectina a los siete días después de la aplicación, reduciendo las poblaciones a valores entre 1-25 y 7-31 ácaros por hoja, respectivamente, en contraste con el testigo donde la población se mantuvo prácticamente igual (100 ácaros por hoja), en este muestreo se encontraron diferencias estadísticas entre los tratamientos, y todos los tratamientos fueron diferentes al testigo sin aplicación. Posteriormente, en todos los tratamientos, las poblaciones del lamda cyalotrina y abamectina presentaron un ligero incremento, alcanzado valores entre 17-39 y 16-43 ácaros por hoja respectivamente para los muestreos realizados a los 14d después de la aplicación, a los 21d de 52-61 y 23-45 ácaros por hoja para lamda cyalotrina y abamectina, respectivamente. Finalmente, en la última evaluación (28d después de la aplicación) los valores alcanzados fueron entre 67-85 y 48-72 ácaros por hoja para lamda cyalotrina y abamectina respectivamente. Durante toda la validación la población del testigo se mantuvo con valores > 100 ácaros por hoja (Cuadro 5). Cuadro 5. Comparación de promedios del número de ácaros por hoja. Tratamientos

0 DDA

7 DDA

14 DDA

21 DDA

28 DDA

86

11

25

39

57

94

26

39

58

75

96

27

15

12

16

Acarex 2.5 cc L-1

98

29

17

13

14

Testigo

101

102

103

118

117

Vermitec Athrin Acarex 2 cc

L-1 P

P

DDA: Días después de aplicación

91


En cuanto a la efectividad biológica de Acarex (Paecilomyces fumosoroseus) en las concentraciones de 2 cc y 2.5 cc por L de agua, a lo largo de las evaluaciones hechas para los días 7, 14, 21 y 28 después de la aplicación, no se encontraron diferencias significativas entre estas dos dosis propuestas. Cuadro 6. Porcentaje de eficacia de los tratamientos para el control del ácaro. Tratamientos

7 DDA

14 DDA

21 DDA

28 DDA

Vermitec

87.33%

71.49%

61.18%

42.78%

Athrin

72.61%

59.32%

47.19%

31.12%

72.15%

84.68%

89.30%

85.61%

70.70%

82.99%

88.65%

87.67%

Acarex 2 cc L-1 P

Acarex 2.5 cc

L-1 P

DDA: Días después de aplicación

Porcentaje de Eficacia

90.00 80.00 70.00 60.00 50.00 40.00 30.00 7 DDA

14 DDA

21 DDA

28 DDA

Dias Después de Aplicación ABAMECTINA

LANDACYALOTRINA

ACAREX 2CC

ACAREX 2,5CC

Figura 4. Porcentaje de eficacia de los tratamientos sobre el ácaro en hojas de aguacate ‘Hass’.

Acarex alcanzó la mayor efectividad con porcentajes entre 70.70% y 89.3%, seguido de la Abamectina con porcentajes entre el 42.78% y 87.33%. Mientras que Lamda cyalotrina solamente a los siete días después de la aplicación presentaron un valor entre el 72.15%, pero en el transcurso de los días disminuyó su efectividad hasta un 31%. Se puede evidenciar que los porcentajes de eficacia en el Acarex (Paecilomyces fumosoroseus) va aumentando a medida que el tiempo va pasando, y en el caso de los insecticidas químicos se ve un porcentaje de eficacia inicial alto, efecto de choque y una reducción a medida que pasa el tiempo, la diferencia radica básicamente en dos aspectos, el control amplio de huevos, estados inmaduros y adultos del Acarex y por ser un organismo vivo se puedo mantener según las 92


condiciones ambientales un poco más siendo activo en el control que una molécula inerte química indistintamente de su formulación. Literatura Citada Henderson, C.F., and E.W. Tilton. 1955. Tests with acaricides against the brown wheat mite. Journal of Economic Entomology 48(2):157-161.

93


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE Bruggmanniella perseae (Díptera: Cecidomyidae) EN LA FRANJA AGUACATERA DE MICHOACÁN, MÉXICO Delgado-Ortiz, Felipe; García-Bonilla, Carlos; Vargas-Sandoval, Margarita; AyalaOrtega, José de Jesús; Lara-Chávez, Ma. Blanca Nieves; Arias-Valencia, Ma. Del Carmen; Gutiérrez-Contreras, Maribel Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”. Paseo Lázaro Cárdenas y Berlín S/N, Colonia Viveros, C.P. 60170, Uruapan, Michoacán. Correoe: vargasmarga@hotmail.com. 29T

29T

Resumen Debido a la importancia de la producción de aguacate en el estado de Michoacán y la falta de conocimiento de Bruggmanniella perseae, se realizó este estudio para conocer la distribución de B. perseae en la “franja aguacatera” de Michoacán. Se colectó material biológico en 47 huertos de 31 localidades pertenecientes a 13 municipios que integran la “franja aguacatera”: Apatzingán, Ario, Los Reyes, Nuevo Parangaricutiro, Peribán, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Tingüindin, Uruapan y Ziracuaretiro. Se tomaron muestras de flores, frutos en estado cerillo y canica mediante el método de colecta directa las cuales fueron llevadas al laboratorio donde se realizó una disección del material vegetal. La identificación se hizo con las claves de diferentes niveles taxonómicos donde se encuentra ubicada. De los 13 municipios muestreados, al menos ocho presentaron un huerto positivo. Se encontraron 143 larvas de B. perseae, 40 larvas de parasitoide, una pupa, 13 parasitoides adultos a punto de emerger y cuatro larvas de hiperparasitoides. La altitud sobre el nivel del mar estuvo inversamente ligada a la presencia de B. perseae, ya que a medida que aumentaba la altitud, el porcentaje de huertos afectados disminuyó; además, la temperatura fue uno de los principales factores que limitaron la presencia de B. perseae, debido a que por abajo de 15°C el porcentaje de infestación fue 0% y cuando la humedad relativa se encontró abajo de 75% el porcentaje también fue 0%. Palabras clave adicionales: Mosquitas cecidomidos, plaga, aguacate. GEOGRAPHIC DISTRIBUTION OF Bruggmanniella perseae (Díptera: Cecidomyidae) IN THE AVOCADO BELT OF MICHOACAN, MEXICO Abstract The great importance of avocado production in the state of Michoacán and the lack of knowledge of Bruggmanniella perseae, motivated this study to determine the distribution of B. perseae in the "avocado belt" of the state of Michoacán. For this purpose, biological material was collected in 47 orchards of 31 localities belonging to 13 municipalities that form the avocado belt: Apatzingán, Ario, Los Reyes, Nuevo Parangaricutiro, Peribán, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Tingüindin, Uruapan and Ziracuaretiro. Samples of flowers as well as match and marble size fruit were collected using the direct collection method and taken to the laboratory for dissection of plant material. For the identification, the keys of different taxonomic levels were used. Eight out of the 13 municipalities collected had a positive orchard. There were 143 larvae of B. perseae, 40 larvae of parasitoid, one pupa, 13 adult parasitoids ready to emerge and four hyperparasitoid larvae. The altitude above sea level was inversely related to the presence of B. perseae, since as the altitude increased, the percentage of affected orchards decreased. In addition, temperature was one of the main factors that limited the presence of B. perseae, because below 15°C the percentage

94


of infestation was 0%, and when the relative humidity was below 75% the proportion was 0% too. Additional keywords: Cecidomid flies, pest, avocado. Introducción Los estados de Michoacán, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Morelos, Guerrero y Puebla aportan el 98% de la producción de aguacate en México, de los cuales Michoacán es el principal productor con 1,219,553.58 t en el 2014, las cuales alcanzan un valor en el mercado cercano a 17 mil 500 millones de pesos (SIAP-SAGARPA, 2017). En Michoacán la producción de aguacate se distribuye en la “Franja aguacatera” cuyas plantaciones de aguacate ‘Hass’ se encuentran en altitudes desde 1,100 hasta 2,900 m (Gutiérrez-Contreras et al., 2010). Actualmente, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) registra 32 municipios cuyos socios tienen una superficie establecida de 102,254 ha. Por su parte la superficie total con todos los tipos de aguacate comprende 49 municipios y una superficie de 159,328 ha establecidas (APEAM, 2017; SIAP-SAGARPA, 2017). A pesar de los grandes índices de producción que se alcanzan en Michoacán existen factores bióticos y abióticos que tienden a diezmar la producción. Dentro de los factores bióticos las plagas representan una de las amenazas más importantes ya que existen diversas especies que afectan al cultivo. De las plagas primarias que afectan a este cultivo, se han reportado ácaros como la araña cristalina (Oligonychus perseae Tuttle, Baker y Abbatiello) y el ácaro café (Oligonychus punicae Hirst), trips (Scirtothrips spp.; Frankliniella spp. Hood, Neohydatothrips spp.) y Curculiónidos (Copturus aguacatae Kissinger; Conotrachelus perseae Barber; Heilipus lauri Boheman) (GIIIA, 2013). Como plagas secundarias se han reportado escamas armadas (Hemiberlesia spp., Abgrallaspis aguacatae), psílidos (Idona spp.), hemípteros (Empoasca spp.) y lepidópteros (Papilio garamas; Gracilaria perseae; Amorbia emigratella; Copaxa multifenestrata y Stenoma catenifer) (GIIIA, 2013). Recientemente el aguacate se ha visto afectado por una plaga denominada Bruggmanniella perseae Gagné que pertenece a la familia Cecidomyiidae, de la cual poco se sabe y su estudio ha sido limitado (García-Bonilla, 2015). B. perseae apareció por primera vez en Costa Rica y Colombia asociada a la caída de frutos pequeños de aguacate. Cuando ocurre la antesis de las flores, esta plaga oviposita en el ovario de la flor, la larva emerge y se alimenta del ovario y cuando alcanza su madurez, se desplaza hacia el extremo apical del fruto y forma un túnel de salida, donde comienza el estado de pupa, esta se ubica en el material raspado por la larva y sale hasta la mitad, entonces el adulto emerge y al poco tiempo el fruto tierno es “abortado” 95


(Gagné et al., 2004). En Michoacán B. perseae, fue reportada por primera vez en el huerto “copitiro” ubicado en el municipio de Ziracuaretiro, Michoacán, México, donde tuvo presencia durante todo el año aunque en mayo, junio y julio se observó la mayor incidencia y en septiembre y octubre la menor incidencia. El alto porcentaje de infestación provoca una merma significativa en la producción de aguacate (García-Bonilla, 2015). Debido a la gran importancia que tiene la producción de aguacate en Michoacán y la falta de conocimiento de Bruggmanniella perseae, surge la necesidad de realizar esta investigación para conocer la distribución de B. perseae, en la “franja aguacatera” del Estado de Michoacán. Materiales y Métodos Lugar de estudio. La franja aguacatera de Michoacán se encuentra en la provincia fisiográfica del sistema volcánico transversal en las coordenadas 18°45' y 20°06' N, 101°47' y 103°13' O, las plantaciones de aguacate ‘Hass’ se localizan en altitudes de 1,100 hasta 2,900 m. Gutiérrez-Contreras et al. (2010). Sitios de colecta. Se muestrearon 47 huertos de 31 localidades pertenecientes a 13 municipios que integran la “franja aguacatera” los cuales son los siguientes: Apatzingán, Ario, Los Reyes, Nuevo Parangaricutiro, Peribán, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Tingüindin, Uruapan y Ziracuaretiro Colecta. Se tomaron muestras de forma directa del cultivo del aguacate mediante muestreo directo: se acudió a huertos de aguacate de 13 municipios de la franja aguacatera donde se tomaron muestras de flores y frutos pequeños, además se establecieron coordenadas del huerto, localidad, municipio y se tomó la temperatura y humedad. Posteriormente se colectaron flores y frutos pequeños de cinco árboles al azar y se colocaron en bolsas de plástico con cierre hermético, estas fueron depositadas en un termo para ser llevadas al laboratorio. Preparación. 1. Con una navaja para afeitar se partieron por la mitad cada una de las flores y frutos pequeños; 2. Las flores y los frutos se observaron en el microscopio estereoscópico; 3. Con una aguja de disección se colocaron en un vial con alcohol al 70% las larvas, pupas y adultos de mosca o de parasitoide. Identificación. Para identificar a Bruggmanniella perseae se compararon las estructuras de los organismos con la descripción de Gagné (2004). Resultados y Discusión Se muestrearon 47 huertos de 31 localidades pertenecientes a 13 municipios, en los cuales se colectaron 329 frutos pequeños, y se encontraron 143 larvas de B. perseae, 40 larvas y 1 96


pupa de parasitoides, 13 parasitoides adultos a punto de emerger y 4 larvas de hiperparasitoides. De los frutos colectados 71 estuvieron afectados por B. perseae, lo que representa 22% del total de frutos. De los 47 huertos muestreados 16 resultaron positivos para B. perseae, los cuales son: “Casi 20”, “Copitiro”, “El potrero del pino”, “El capitán”, “El capulín 21”, “Facultad de Agrobiología”, “La cabaña 2”, “La hoya”, “La mesa”, “La mesa 2”, “La rosa del caracol”, “La tinaja 10”, “Las barrancas”, “Hoya honda”, “Ucás” y “Zacandaro 11”. De las 31 localidades, 11 resultaron positivas: Acahuato, Arroyo colorado, Agua zarca, Copitiro, El ejido, El moral, Facultad de Agrobiología, Las canoas, Meza de cazares, San Ángel Surumucapio y Zacandaro; mientras que de los 13 municipios 8 resultaron positivos: Apatzingán, Ario de Rosales, Nuevo Parangaricutiro, Tacámbaro, Tancítaro, Taretan, Uruapan y Ziracuaretiro (Figura 1).

Figura 1. Mapa de distribución geográfica de B. perseae.

Relación altitud y porcentaje de infestación Existe una amplia relación entre el porcentaje de muestras positivas y la altitud sobre el nivel del mar en la cual se encontraban los huertos; ya que a medida que la altitud aumenta, el porcentaje de huertos afectados por B. perseae, disminuye. Estos resultados son similares con los que reporta Hernández (2014), el cual menciona que la altura sobre el nivel del mar es 97


un factor determínate que explica la distribución geográfica de Prodiplosis longifila Gagné (Díptera: Cecidomyiidae) en Colombia. Esta especie disminuye su probabilidad de adaptación a medida que aumenta la altura sobre el nivel del mar. Ayala-Ortega (2012), menciona que las condiciones climáticas que se dan debido a la altitud es un factor que influye para la moderación de las poblaciones plaga, ya que conforme aumenta la altitud, las poblaciones disminuyen notablemente (Figura 2).

Figura 2. Relación del porcentaje de huertos afectados por B. perseae, y la altitud (msnm).

Relación temperatura y porcentaje de infestación El nivel de infestación de B. perseae, está relacionado con la temperatura; ya que existe una mayor cantidad de huertos afectados cuando las temperaturas se encuentran por encima de 17°C y comienza a disminuir conforme la temperatura desciende. De igual manera, se observó que por debajo de 15°C el porcentaje de infestación de los huertos era 0%. De todos los factores climáticos, la temperatura ejerce mayor influencia sobre el desarrollo de las plagas, y afecta directamente en la supervivencia, abundancia y rango de distribución de los insectos (Bale et al., 2002). Algunas especies de la familia cecidomyiidae tiene una amplia relación con la temperatura, ya que dependiendo de esta, el ciclo de vida se alarga o se acorta (Gillespie et al., 2000) (Figura 3).

98


Figura 3. Relación del porcentaje de huertos afectados por B. perseae, e Influencia de la temperatura.

Relación humedad relativa y porcentaje de infestación La humedad relativa se encuentra ligada al porcentaje de huertos afectados ya que se mantienen cuando la humedad se encuentra por encima de 80%; sin embrago, por debajo de 75% de humedad, el porcentaje de huertos afectados es 0% (Figura 4). La influencia de la humedad relativa es menos destacada sobre las poblaciones de las plagas (Coscollá, 1980). Sin embargo, en el trabajo de distribución geográfica del cecidomido Contarinia nasturtii Kieffer; la combinación entre humedad y temperatura influenciaron la presencia o ausencia del insecto, ya que afectaron la latencia de las larvas (Readshaw, 1966).

99


Figura 4. Relación del porcentaje de huertos afectados por B. perseae, y la Influencia de la humedad relativa.

Conclusiones De los 47 huertos muestreados 16 resultaron positivos. De los 13 municipios trabajados al menos ocho presentaron un huerto positivo. La altitud sobre el nivel del mar fue inversamente proporcional a la presencia de Bruggmanniella perseae, ya que a medida que aumentaba, el porcentaje de huertos afectados disminuyó. La temperatura fue uno de los principales factores relacionados con la cantidad de huertos afectados, debido a que por debajo de 15°C la proporción de huertos afectados fue 0%. Cuando la humedad relativa estuvo por abajo de 75%, la proporción de huertos afectados fue 0%. Agradecimientos A la Coordinación de la Investigación 2017 y al PFCE-2016 por el apoyo brindado a este trabajo. Literatura Citada APEAM, 2017. Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México. Disponible en: http://www.apeamac.com/ (Consultado 16 de agosto de 2017). Ayala-Ortega, J. 2014. Ácaros de importancia agrícola en trece cultivos de exportación del estado de Michoacán. Tesis de licenciatura. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México.120 p. Bale, J., G. Masters, I. Hodkindon, C. Awmack, T. Bezemer, V. Brown, J. Butterfield, A. Buse, J. Coulson, J. Farrar, J. Good, R. Harrintong, S. Hartley, T. Jones, R. Lindroth, M. Press, I. Symrnioudis, A. Watt, and J. Whittaker. 2002. Herbivory in global climate change resarch: direct effects of rising temperature on insect’s herbivores. Global Change. Biology. 8:1–16. Disponible en: 29T

29T

100


http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1046/j.1365-2486.2002.00451.x/abstract. (Consultado 15 de diciembre de 2015). Coscollá, R. 1980. Incidencia de los factores climatológicos en la evolución de las plagas y enfermedades de las plantas. Servicio de Defensa contra las Plagas e Inspección Fitopatológica. Silla (Valencia). Bol. Serv. Plagas 6: 125-129 pp. FAO. 2013. Food and Agriculture Organization of the United Nations Statistics Division. Disponible en: http://faostat3.fao.org/home/index_es.html?locale=es. (Consultado 15 de diciembre de 2015). Gagné, R. J., F.Posada, and Z. N. Gil. 2004. A new species of Bruggmanniella (Diptera: Cecidomyiidae) aborting young fruit of avocado, Persea americana (Lauraceae), in Colombia and Costa Rica. Proceedings of the Entomological Society of Washington 106(3):547-553. García-Bonilla, C. 2015. Fluctuación poblacional de Bruggmaniella perseae GAGNÉ (Diptera: Cecidomyiidae), una nueva plaga del aguacate en México. Tesis de licenciatura. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Michoacán, México. GIIA (Grupo Interdisciplinario e Institucional de Investigación en Aguacate). Bautista, N., H. Beltrán, A. Castañeda, M. Chávez, A. Equihua, E. Duran, D. Fierro, H. González, G. Gonzales, R. Lomelí, F. Marroquín, J. Michúa, C. Nava, D. Nieto, S. Ochoa, D. Ochoa, E. Rodríguez, M.T. Santillán, R. Saucedo, R., J. Soria, D. Téliz, G. Valdovinos, y M. Vallejo. 2013. El aguacate en Michoacán: plagas y enfermedades. APEAM AC-SENASICA, México. 32 p. Gillespie, D., G. Opit, and B. Roitberg. 2000. Effects of temperature and relative humidity on development, reproduction, and predation in Feltiella acarisuga Vallot (Diptera: Cecidomyiidae). Biological Control 17(2):132-138. Gutiérrez-Contreras, M., M.B.N. Lara-Chávez, H. Guillen-Andrade, y A.T. Chávez-Bárcenas. 2010. Agroecología de la franja aguacatera en Michoacán, México. Interciencia 35 (9):647-653. Hernández, L.M. 2014. Caracterización del daño y distribución geográfica de Cecidomyiidae (Diptera) y sus parasitoides asociados a solanáceas y limón Tahití en Colombia. Tesis de investigación título de Magister en Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela de Posgraduados. Palmira, Colombia. Readshaw, J. 1966. The ecology of the swede midge, Contarinia nasturtii (Kieffer) (Diptera: Cecidomyiidae). Disponible en: http://journals.cambridge.org/action/displayAbstract?fromPage=online&aid=2632056&fileId=S00074 85300056686. (Consultado 30 de mayo 2016). SIAP-SAGARPA. 2017. Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesca. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Disponible en: www. www.gob.mx/siap/ (Consultado 15 de agosto 2017).

101


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE ESPECIES DEL GÉNERO Xyleborus (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE: SCOLYTINAE) Ortega-Arenas, Laura Delia¹; Sosa-Castillo, María Elena¹; Lara-Reyna, Joel²; Hernández-Alfonsina, Judith3 ¹Fitosanidad, Entomología y Acarología y 3Fitopatología, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Km. 36.5 Carretera México-Texcoco, 56230, Montecillo, Texcoco, Estado de México, México, ²Colegio de Postgraduados, Campus Campeche. Km. 17.5 Carretera Haltunchén-Edzna, 24450, Champotón, Campeche, México. Correo-e: ladeorar@colpos.mx P

P

29T

29T

Resumen En este estudio, se realizó el diagnóstico de especies del género Xyleborus mediante la técnica de PCR anidada y el uso de los “primers” externos CI-J-2183 y TL2-N-3014 e internos J2210 y N2739, que amplifican una banda de 500 pb de la región del gen mitocondrial Citocromo Oxidasa subunidad I (COI). Asimismo, se realizó la extracción de ADN de 26 ejemplares de Xyleborus con el kit Qiagen DNeasy® mericom Food (DMF), que resultó en ADN suficiente y de alta calidad para reacciones de amplificación por PCR. El método permitió procesar un solo insecto por extracción y obtener material genético de muestras conservadas en alcohol de hasta 8 años de antigüedad. El límite de detección se definió hasta una concentración de 780 pg/μl. Se optimizó la PCR en un volumen final de 15 µL sin comprometer calidad de la amplificación. La técnica estandarizada permitió la obtención de ADN de calidad, lo que aseguró alta reproducibilidad y sensibilidad en la detección de especies de Xyleborus y la secuenciación parcial del gen COI para las siete especies estudiadas; las secuencias consenso fueron analizadas por homología y depositadas en el GenBank. Palabras clave adicionales: Escarabajos ambrosiales, identificación molecular, gen COI. MOLECULAR DIAGNOSIS OF THE GENUS Xyleborus SPECIES (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE: SCOLYTINAE) Abstract In this study, the diagnosis of species of Xyleborus was conducted using the nested PCR and external "primers" CI-J-2183 and TL2-N-3014, and internal primers J2210 and N2739 that amplify a band of 500 bp in the region of the mitochondrial gene Cytochrome Oxidase subunit I (COI). Also, DNA extraction from 26 specimens of Xyleborus was conducted with the kit Qiagen DNeasy ® mericom Food (DMF), which resulted in enough DNA high-quality for amplification by PCR reactions. The method allowed to process a single insect by extraction, and obtain genetic material from specimens preserved in alcohol of up to 8 years old. The detection limit was defined up to a concentration of 780 pg/μl. The PCR was optimized in a final volume of 15 µL without compromising quality of amplification. The standardized test allowed quality DNA, which ensured high reproducibility and sensitivity in the detection of species of Xyleborus and partial sequencing of the gene COI to the seven species studied. Consensus sequences were analyzed by homology and deposited in the GenBank. Additional keywords: Ambrosial beetles, molecular identification, COI gene. Introducción La apertura de México al libre comercio ha incrementado el riesgo de la introducción de plagas exóticas, que por sus características fisiológicas causan pérdidas económicas, de salud y

102


ambientales (FAO-IPPC, 2007). Actualmente, se tienen bajo vigilancia a 31 plagas identificadas como de alto riesgo, entre las que se encuentran el complejo de escarabajos ambrosiales o escolítidos del género Xyleborus (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) (SENASICA, 2015). La información relativa a especies de Xyleborus en México ha ido en aumento, debido a que algunas especies representan riesgo para algunos árboles de importancia económica, tal es el caso de Xyleborus affinis (Eichhoff, 1868), X. ferrugineus (Fabricius, 1801), X. volvulus (Fabricius, 1775) y X. glabratus (Eichhoff, 1877). Ésta última, aunque no se encuentra reportada en México, es considerada plaga potencial debido a que actúa como vector primario del hongo patógeno Raffaelea lauricola T.C. Harr., Fraedrich & Aghayeva que causa la “marchitez del laurel”, una enfermedad vascular letal para las plantaciones de aguacate Persea americana Mill. Lauraceae (Pérez et al., 2015b). La rápida dispersión X. glabratus en EUA, aunado a la amplia disposición de hospederos susceptibles en varias entidades de México (Loera, 2014), permiten prever que esta especie puede representar a corto plazo, una importante amenaza fitosanitaria (SENASICA, 2015). Por tanto, contar con diagnóstico preciso y oportuno, será crítico en la prevención de invasión de la especie exótica X. glabratus. El diagnóstico tradicional por caracteres morfológicos específicos de especies del género Xyleborus generalmente es difícil, debido a la similitud morfológica existente entre las especies, o porque los ejemplares no cuentan con la calidad requerida para su determinación (Kuerová et al., 2009; Pérez-De La Cruz et al., 2009; Pérez et al., 2015a). La PCR ha ganado aceptación debido a su rapidez, sensibilidad y reproducibilidad en la determinación específica, por lo que en este estudio se propuso como objetivo evaluar esta herramienta como elemento de diagnóstico de especies de Xyleborus. Materiales y Métodos Se utilizaron individuos donados a partir de la colección entomológica del Centro Nacional de Referencia Fitosanitario (CNRF, DGSV, SENASICA) y del Colegio de Postgraduados, previamente identificados mediante caracteres taxonómicos por el personal del CNRF, Dr. Armando Equihua Martínez y M.C. Mauricio Pérez Silva (Cuadro 1) y preservados en seco o etanol al 70%. En todos los individuos se documentaron las características morfológicas distintivas de cada ejemplar utilizando un fotomicroscopio Tesovar (Carl Zeiss), para posteriormente realizar la extracción de ADN.

103


Cuadro 1. Individuos del género Xyleborus, utilizados para la extracción de ADN y amplificación del gen COI, colectados en trampas de luz instaladas en plantaciones de cacao y aguacate en Tabasco y Michoacán, México y Florida, EUA. Especie

Hospedero

Lugar de colecta

Fecha de colecta

Aguacate

Uruapan, Mich.

2014

Cacao

Cárdenas, Tab.

2007

X. glabratus (Eichhoff, 1877)

Aguacate

Florida, USA

2007

X. horridus (Eichhoff, 1869)

Cacao

Cárdenas, Tab.

2007

X. intrusus (Blandford, 1898)

Cacao

Cárdenas, Tab.

2007

X. spinulosus (Blandford, 1898)

Cacao

Teapa, Tab.

2007

X. volvulus (Fabricius, 1775)

Cacao

Cárdenas, Tab.

2012

X. affinis (Eichhoff, 1868) X. ferrugineus (Fabricius,1801)

Previo a la extracción de ADN, los especímenes se lavaron tres veces con 500 µL de TAE 1X durante 5 min para eliminar el etanol. Cada espécimen se colocó en una sanita estéril y se dejó secar por 48 h. El ADN se extrajo individualmente de hembras adultas del género Xyleborus, empleando el kit de Qiagen DNeasy® mericom Food [69514] (DMF), siguiendo las instrucciones marcadas por el fabricante, con las siguientes modificaciones: 1) se utilizó un solo espécimen por tubo de reacción, macerando el insecto con 100 µL de buffer de lisis y con la ayuda de un micropistilo (Diagger Company); 2) el volumen de los reactivos fue de 0.3 µL de Proteinasa K; 100 µL de cloroformo, buffer PB y AW2; y 3) el ADN se recuperó con 20 µL de buffer EB. En esta primera etapa se realizaron extracciones de dos ejemplares de X. affinis y dos de X. volvulus. Una vez verificada la presencia de ADN mediante la medición por espectrofotometría (Nanodrop®), se realizó la extracción con ejemplares representantes de siete especies. Para comprobar que se obtuvo la calidad mínima de ADN extraído para las reacciones de PCR se realizaron reacciones de amplificación con dos pares de oligos dirigidos al gen COI, mediante el uso de los oligos externos reportados por Cognato y Sperling (2000): CI-J-2183 5´-CAACATTT ATTTTTGATTTTTTGG-3´ y TL2-N-3014 5´-TCCAATGCACTAAT CTGC CATATTA-3´ y los oligos internos reportados por Chang et al. (2013) J2210 5´-TCGCAT ATTATTAGGCAAGAAAGAG-3´ y N2739 5´-AGAAAT GTTGTG GGAAGAAAG-3. La primera amplificación generó un fragmento de aproximadamente 1300 pb y la segunda amplificación un fragmento de ~500 pb. En la estandarización de la amplificación se evaluaron dos polimerasas comerciales de Promega (Go Taq® Flexi (M8295) y Go Taq® (M3005), se ajustaron las temperaturas de alineamiento, así como la concentración de los componentes de la reacción (Bolívar et al., 2014). La reacción de PCR se optimizó para realizar en un 104


volumen final de entre 10 y 15 µL por reacción. También se estableció un límite de detección de las muestras de ADN obtenido, considerando que el tamaño de los especímenes de Xyleborus es muy pequeño (2.3 mm), excepto X. horridus (χ 4 mm) (Pérez et al., 2015a) y su peso no llega al mínimo sugerido por el kit comercial (200 mg), por lo que existía la posibilidad de extraer ADN insuficiente para la reacción de PCR. Para establecer el límite de detección se realizaron diluciones seriales con un factor de 10, a partir de las muestras de PCR amplificadas. Así se realizaron diluciones desde 10-1 hasta 10-5 que correspondieron a 780 P

P

P

P

ng/µL (ADN sin diluir) y 0.078 pg/µL, respectivamente. Posteriormente, los productos de PCR se fraccionaron en un gel de agarosa al 1.5% que se tiño con bromuro de etidio (0.5 µL). La electroforesis se realizó a 90 V por 40 min, en una solución amortiguadora TAE 1X (4.68 g de Tris Base 1M pH 8.0; 1.14 mL de ácido acético glacial y 2 g de EDTA 0.5 M). Para su visualización se comparó el tamaño del amplicon con el marcador de peso molecular (MM) de 100 pb. Los productos de la PCR obtenidos apartir de 26 individuos del género Xyleborus, se limpiaron siguiendo proceso establecido en el kit Wizard®SV Gel & PCR Clean-Up System (Promega® Cat: a9282) de acuerdo a las recomendaciones del proveedor. Este producto fue enviado a secuenciar al Instituto de Biotecnología de la UNAM (IBT UNAM) con los oligos internos (J2210 y N2739). Los electroferogramas se editaron y analizaron mediante un alineamiento por homología utilizado el programa Clustal W (http://www.ebi.ac.uk/ Tools/ msa/clustalo/) 29T

29T

implementado en la versión 6.0 del programa Mega (Tamura et al., 2013). Resultados y Discusión Se corroboró la identidad de los ejemplares de acuerdo a la clave propuesta por Pérez et al. (2015a). La diferenciación de especies del género se hizo con base en caracteres morfológicos distintivos (Rabaglia et al., 2006; Pérez et al., 2015a), mismas que fueron validadas por el M. en C. Pérez, especialista en el grupo y que coincidieron con las reportadas en la literatura (Pérez-De La Cruz et al. 2009, Atkinson et al., 2013; Pérez et al., 2015a). A pesar de que el kit DFM de Qiagen® no es específico para insectos y no está documentado su uso para este grupo de organismos, resultó adecuado en la extracción de ADN a partir de un individuo de Xyleborus, de manera sencilla, rápida, reproducible y con calidad y cantidad suficiente para realizar reacciones de amplificación del ADN por PCR. El total de las extracciones amplificaron un fragmento de ~500 pb correspondientes a una sección del gen COI. Una utilidad práctica del kit DMF Qiagen® fue el hecho de que la mayoría de las muestras procesadas tenían una antigüedad de 8 años de conservación en etanol al 70% ó en seco 105


como el caso de X. glabratus, por lo que su aplicación en material almacenado es evidente, sin embargo, se observó mejor rendimiento de ADN en las muestras con menor tiempo de preservación (Cuadro 2). Se evaluaron dos polimerasas comerciales, con varias temperaturas de alineamiento y diferentes concentraciones de cada uno de los componentes de la mezcla de reacción. Una vez evaluados los diferentes parámetros, se definieron las condiciones que dieron como resultado alta reproducibilidad en las amplificaciones. La reacción de amplificación se estandarizó para un volumen final de 15 µL (Cuadro 3). Cuadro 2. Rendimiento promedio de ADN extraído de diferentes especies de Xyleborus con el Kit DMF Qiagen® dirigido al gen COI. Especies

Año de colecta

Rendimiento ng/µL

X. affinis

2014

61.1

X. volvulus

2012

48.5

2007

10.46

X. horridus, X. spinulosus X. intrusus, X. glabratus

X.

ferrugineus

Cuadro 3. Optimización de la reacción de la PCR en volumen de 15 µL con la enzima Go Taq® (M3005). Reactivos

Concentración final

Agua HPLC

1X (µL) 6.3

Buffer PCR 5X

1X

3.0

dNTP´s 10mM

200 µM

0.3

Oligo Forward 10mM

200 µM

0.3

Oligo reverse 10mM

200 µM

0.3

Taqpolimerasa 5U/µL

2U

0.24

10-50 ng/µL

3.0

Muestra ADN

Volumen final

15 µL

El segmento amplificado correspondió a ~500 pb del gen COI. Se observó un 100% de homología entre las secuencias de la misma especie, asimismo, se determinaron los especímenes con base en las características morfológicas distintivas. Las secuencias consenso fueron analizadas por homología y depositadas en el GenBank a través de la aplicación BLAST.

106


Los ensayos realizados revelaron la estandarización y validación de la técnica al observarse una alta reproducibilidad en la amplificacion de las repeticiones de la PCR; es decir, la existencia de un 100% de probabilidad de encontrar el mismo resultado entre las muestras. Estos hallazgos coinciden con autores quienes refieren la alta reproducibilidad de la técnica de PCR y sus variantes, como una herramienta confiable en la detección de diferentes organismos, además de su alta sensibilidad y rapidez, características que le confieren gran ventaja frente a los métodos convencionales (Cornejo et al., 2014; Hernández y Guzmán, 2014). Aun cuando la identificación morfológica de las especies en este estudio, coincide con los caracteres diacríticos para cada especie de acuerdo a las claves taxonómicas y se dio certidumbre a las secuencias obtenidas, ya que se realizaron al menos tres réplicas de secuenciación para cada especie, se presentaron algunas inconsistencias y bajo porcentaje de homología respecto a la información reportada en el GenBank. Con base en el objetivo establecido en este estudio se puede concluir que la implementación del kit DMF fue apta para la obtención de material génico de especies del género Xyleborus en un menor tiempo y con la calidad adecuada, lo que permite su amplificación mediante PCRanidada. El método permitió procesar un solo insecto por extracción y obtener material genético de muestras de varios años de preservación. Se estandarizó, validó y optimizó la técnica de PCR-anidada con alta reproducibilidad, aportando resultados de mayor confiabilidad, lo que permite la correcta identificación molecular de las especies de insectos evaluados. Se obtuvo la secuenciación parcial del gen COI para Xyleborus affinis, X. ferrugineus, X. glabratus, X. horridus, X. intrusus, X. spinulosus y X. volvulus. De esta manera, el implementar esta metodología para el diagnóstico de especies Xyleborus constituye una alternativa de diagnóstico complementaria a la tradicional. Literatura Citada Atkinson, T.H., D. Carrillo, R.E. Duncan, and J.E. Peña. 2013. Occurrence of Xyleborus bispinatus (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) Eichhoff in southern Florida. Zootaxa 3669(1):96-100. Bolívar, A.M., A. Rojas, and P. García-Lugo. 2014. PCR y PCR-Múltiple: parámetros y protocolos de estandarización. Advanced Biomedical Research 3(1):25-33. Chang, H., Q. Liu, D. Hao, Y. Liu, Y An, L. Qian, and X. Yang. 2013. DNA barcodes and molecular diagnostics for distinguishing introduced Xyleborus (Coleoptera: Scolytinae) species in China. Mitochondrial ADN. Early Online 1-7. Cognato, A.I., and F.A. Sperling. 2000. Phylogeny of Ips DeGeer species (Coleoptera: Scolytidae) inferred from mitochondrial cytochrome oxidase I DNA sequence. Molecular Phylogenetics and Evolution 14:445–460. Cornejo, R.A., D. Serrato, A. Rendón, and M.G. Rocha. 2014. Herramientas moleculares aplicadas en ecología: aspectos teóricos y prácticos. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I). 255 p. 107


FAO-IPPC. 2007. NIMF N° 2. Marco para el análisis de riesgo de plagas. Normas Internacionales para Medidas Fitosanitarias. Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. Disponible en: http://www.cosave.org/sites/default/files/nimfs/cfd338f5bbd3cf63500f97fbca 940633.pdf (Consulta: Mayo 2015). Hernández, G., A.K. y M.M. Guzmán. 2014. Detección del virus del amarillamiento de los nervaduras de la hoja de la papa en diferentes órganos de Solanum tuberosum grupo Phureja cv Criolla Colombia utilizando RT-PCR convencional y en tiempo real. Revista Colombiana de Biotecnología XVI: 74-85. Kuerová, Z., Li Z., and J. Hromádková. 2009. Morphology of nymphs of common stored-product psocids (Psocoptera: Liposcelididae). Journal Stored Products Research 45:54-60. Loera, F. 2014. The family Lauraceae in Mexico. In: Memoria del Simposio Internacional sobre Manejo y Control de Plagas Cuarentenarias (Caso: Escarabajos ambrosiales, Xyleborus glabratus y Euwallacea sp.) en el aguacatero. 3 al 7 de noviembre 2014. Xalapa, Veracruz, México. 62 p. Pérez, S.M., A. Equihua M., and T.H. Atkinson. 2015a. Identificación de las especies mexicanas del género Xyleborus Eichhoff, 1864 (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae). Insecta Mundi 0440:1-35. Pérez, S.M., A. Equihua M., E. Estrada V., V. Muñoz A.L., J.M. Valdez C., J. Sánchez E., and T.H. Atkinson. 2015b. Sinopsis de especies mexicanas del género Xyleborus Eichhoff, 1864 (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae). Acta Zoológica Mexicana (n.s.) 31(2):239-250. Pérez-De La Cruz, A. Equihua M.A., J. Romero-Nápoles, J.M. Valdez-Carrasco, and A. De La CruzPérez. 2009. Claves para la identificación de escolítinos (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) asociados al agro-ecosistema del cacao en el sur de México. Boletín del Museo de Entomología de la Universidad del Valle 10:14-29. Rabaglia, R.J., S.A. Dole and A.I. Cognato. 2006. Review of American Xyleborina (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) occurring north of Mexico, with an illustrated key. Annals of the Entomological Society of America 99(6):1034-1056. SENASICA. 2015. Escarabajo ambrosial del Laurel Rojo Xyleborus glabratus, Eichhoff (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae). Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. México. 11 p. Tamura, K., G. Stecher, D. Peterson and S. Kumar. 2013. Mega 6: Molecular evolutionary genetics analysis version 6.0. Molecular Phylogenetics and Evolution 30:2725-2729. 29T

29T

108


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

ESTRATEGIAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LOS COMPLEJOS DE ESCARABAJOS AMBROSIALES Xyleborus glabratus-Raffaelea lauricola y Euwallacea sp.-Fusarium euwallaceae, EN AGUACATE EN MÉXICO López-Buenfil, J. A.1; González-Gómez, R.1; Montiel-Castelán, J. M.1; LaureanoAhuelicán, B.1; Díaz-López, J.1; Álvarez-Castañeda, J.1; García-Avila, C. J.1; EquihuaMartínez, A.2; Estrada-Venegas, E.G.2 1Centro P

Nacional de Referencia Fitosanitaria SAGARPA-SENASICA. Kilómetro 37.5 de la Carretera Federal México-Pachuca, Tecámac, Estado de México, C. P. 557401. 2*Posgrado en Fitosanidad. Programa en Entomología y Acarología. Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Correo-e: equihuaa@colpos.mx P

P

P

Resumen Xyleborus glabratus (Eichhoff), es un escarabajo barrenador vector del hongo Raffaelea lauricola, responsable de la marchitez del laurel rojo, enfermedad mortal de especies de la familia Lauraceae, se detectó en el 2002 en Georgia, Estados Unidos; ha causado la muerte de miles de árboles de laurel rojo en áreas naturales, y en Florida se reportan pérdidas considerables en huertos comerciales de aguacate (Persea americana). El escarabajo barrenador polífago Euwallacea sp., fue detectado en el 2003 en Estados Unidos y en el 2012 se reporta la marchitez regresiva causada por su hongo simbionte Fusarium euwallaceae; en Estados Unidos e Israel se han registrado afectaciones del 100% en plantaciones de aguacate, así como daños en especies silvestres. La producción de aguacate en México es de 1’644,226t y cuenta con diversidad de especies hospedantes en áreas naturales y silvestres. Ante este riesgo, el SENASICA-DGSV a través de la Dirección del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria en el 2013 inicio la vigilancia de estos complejos, actualmente se tienen establecidas 2,158 trampas en 26 Entidades del país, mismas que se encuentran cebadas con atrayente de copaeno y querciverol, asimismo se han ubicado 1,028 puntos de riesgo bajo vigilancia y huertos de aguacate bajo exploración en la búsqueda de síntomas y signos, 79 plantas centinelas y se realizan áreas de exploración en superficie comercial y puntualmente en zona urbana, parques, viveros y traspatios. Como resultado del trabajo realizado se han identificado escolítinos nativos que no representan un riesgo para las plantaciones de aguacate. Palabras clave adicionales: Persea, marchitez del laurel rojo, barrenadores, monitoreo. EPIDEMIOLOGICAL SURVEILLANCE STRATEGIES OF AMBROSIAL BEETLE COMPLEXES Xyleborus glabratus-Raffaelea lauricola and Euwallacea sp.-Fusarium euwallaceae, IN AVOCADO IN MEXICO Abstract The redbay ambrosia beetle, Xyleborus glabratus (Eichhoff) is a vector of Raffaelea lauricola, responsible for the red laurel wilt, a deadly disease of species of the family Lauraceae, it was detected in 2002 in Georgia, United States; it hass caused the deaths of thousands of red laurel trees in natural areas, and considerable losses have been reported in Florida in avocado (Persea americana) commercial orchards. The polyphagous borer beetle Euwallacea sp., was detected in 2003 in the United States and in 2012 it was reported the regressive wilt caused by its symbiotic fungus Fusarium euwallaceae; In the United States and Israel, 100% damage has occurred in avocado plantations as well as damage to wild species. The production of avocado in Mexico is 1’644,226t and has a diversity of host species in natural and wild areas. Given this 109


risk, SENASICA-DGSV through the National Phytosanitary Reference Center in 2013 began monitoring these complexes, 2,158 traps have now been established in 26 States in the country, using lures cointaining copaene and querciverol, 1,028 risk points under surveillance and avocado orchards have been located under exploration in search of symptoms and signs. As a result of the monitoring system, native scolitids have been identified that do not represent a risk to avocado orchards. Additional keywords: Persea, red laurel wilt, borer, monitoring. Introducción El comercio globalizado actual l es dinámico, se transporta una gran cantidad de productos en todos los continentes, actividad que ha contribuido a la dispersión de organismos en áreas nuevas, lo que en algunos casos ha representado retos ecológicos, económicos y ambientales importantes en las zonas de introducción. En México, como en otros países del mundo, se han introducido especies en ecosistemas agrícolas y forestales que causan impactos importantes en nuestros ecosistemas que se deben atender de forma prioritaria. Además de las especies ya documentadas existen otras que representan riesgos inminentes de introducción en nuestro país, como es el caso de los coleopteros ambrosiales (Xyeborus glabratus y Euwallaceae nr fornicatus), actualmente presentes en los Estados Unidos de Norteamérica y que son responsables de la muerte de algunas especies de lauráceas y otras familias de plantas representadas tanto en ecosistemas naturales como manejados (Carrillo et al., 2012; Eskalen et al., 2013; Harrington et al., 2008). El objetivo del presente trabajo fue analizar el sistema de monitoreo establecido por el Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria en México así como sus fortalezas y posible mejoras a fin de tener un sistemas de detección rápida, lo que permitirá una acción inmediata para la protección de los ecosistemas agrícolas y forestales de nuestro país. Materiales y Métodos Se revisaron los antecedentes de monitoreo realizados en México que pudieran interceptar especies ambrosiales. Se analizó el sistema de monitoreo establecido en México por SENASICA-DGSV y la cooperación que realiza la CONAFOR en estos esfuerzos. Se comenta de manera general sobre la fauna interceptada y se hacen sugerencias sobre las bondades del sistema y su potencial fortalecimiento. Resultados y Discusión En el año 2011 se realizó un proyecto de investigación financiado por la CONAFOR intitulado “Protocolo para el monitoreo de plagas y enfermedades exóticas en puertos de ingreso de 110


comercio internacional”, realizado por investigadores del Colegio de Postgraduados, el cual consistió en el establecimiento de sistemas de trampas Lindgren (cebadas principalmente con frontalina y aceite de manuka) en los puertos de Manzanillo, Colima, Veracruz, Veracruz, Tampico, Tamaulipas y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El objetivo principal de este estudio fue la detección de especies de importancia cuarentenaria para nuestro país. Posteriormente en el año 2013 el SENASICA-DGSV estableció un sistema de monitoreo cuyo objetivo principal fue la potencial detección de los complejos ambrosiales Xyleborus glabratus (Eichhoff)-Raffaelea lauricola y Euwallacea nr fornicatus-Fusarium euwallaceae. Las trampas originalmente se establecieron en huertos de aguacate de las principales zonas de producción en México. Posteriormente el sistema de trampas se amplió a otros estados de la república para conformar el actual que cuenta con 2,158 trampas en 26 Entidades del país (Figura 1). El sistema de monitoreo cuenta además con un sistema de comunicación ágil en el que los responsables de revisión de trampas pueden enviar fotografías de insectos sospechosos al Centro Nacional de Referencia para su verificación inmediata. Los técnicos de campo además realizan inspección ocular en las áreas de producción del cultivo como en las zonas cercanas de sus áreas de influencia. El sistema de monitoreo también incluye la instalación de trampas en los principales puertos, zonas de acopio, algunos parques y aeropuertos de nuestro país. De forma complementaria la CONAFOR ha iniciado un sistema de monitoreo que cubre áreas no cubiertas por SENASICA que fortalecen el sistema de alerta. La captura de insectos hasta el momento se ha centrado en especies nativas de ambrosiales que no representan riesgos para la industria aguacatera (Acevedo et al., 2015), sin embargo, se debe estar atento a la potencial detección e cualquier región de nuestro país. En febrero de 2015, en el Municipio de Tijuana, Baja California, como parte de las acciones del Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria, para la detección oportuna de complejos de escarabajos ambrosiales, se detectó por primera vez en México la presencia del Escarabajo Barrenador Polífago (Euwallacea sp.). En diciembre del mismo año, con el objeto de contener y evitar la diseminación de la plaga se implementó el Plan de acción para la vigilancia y aplicación de medidas de control contra complejos ambrosiales reglamentados para México.

111


Figura 1. Estados con estrategias para la vigilancia de los complejos de escarabajos ambrosiales en México.

Al mes de junio de 2017, se han realizado 26,624 revisiones de las trampas establecidas en el estado de Baja California, las cuales se tienen establecidas estratégicamente conforme a un análisis de riesgo en los municipios de Mexicali, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, se han inspeccionado 4,027 sitios en los cuales se han caracterizado 25,759 árboles hospedantes de Euwallacea sp., de los cuales 10,153 presentan evidencias de daño causado por la plaga y síntomas de marchitez causado por la presencia de Fusarium euwallaceae; además se ha realizado la instalación de plantas centinelas, las cuales se han revisado en 745 ocasiones sin encontrar presencia de la plaga. Derivado de estas actividades, a la fecha se ha diagnosticado un total de 126 muestras positivas a Euwallacea sp. y 23 a Fusarium euwallaceae y se han eliminado e incinerado un total de 8,097 árboles. Considerando el riesgo de dispersión antrópica, por la amplia distribución de hospedantes en

112


territorio nacional, se ha fortalecido el sistema de vigilancia en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa. La SENASICA-DGSV cuenta con un plan de emergencia ante una detección de cualquier complejo en cualquier parte de la república (SAGARPA-SENASICA, 2016). La capacitación continua de los técnicos de campo es importante pata fortalecer este sistema. Se han organizado reuniones de carácter nacional a fin de intercambiar ideas y acciones sobre el potencial ingreso de los complejos en nuestro país. Además, se mantiene una estrecha comunicación con la Universidad de Florida y la Universidad de California, Riverside que actualmente manejan estos complejos en los Estados Unidos. La cooperación entre las Instituciones Federales, La Academia y el sector productivo constituyen una fortaleza importante para atender problemas fitosanitarios de esta naturaleza. La participación constante de los sectores asegura una respuesta apropiada ante el ingreso de organismos de importancia cuarentenaria en nuestro país Literatura Citada Acevedo-Reyes, N., H.E. Vega-Ortiz, y C.J. García-Avila. 2015. Insectos asociados al monitoreo del escarabajo ambrosía del laurel (Xyleborus glabratus Eichhnoff) y al barrenador polífago (Euwallacea sp.) Durante 2013 y 2014. Entomología Mexicana 2:352-357. Carrillo, D., R.E. Duncan, and J.E. Peña. 2012. Ambrosia beetles (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) that breed in avocado wood in Florida. Florida Entomologist 95(3):573-579. Esklen, A., R. Stouthamer, S.C. Lynch, M. Twizeyimana, A. González, and T. Thibault. 2013. Host range of Fusarium dieback and its ambrosia beetle (Coleoptera: Scolytinae) vector in southern California. Plant Disease 97:938–951 Harrington, T. C., S. W. Fraedrich, and D.N. Aghayeva. 2008. Raffaelea lauricola, a new ambrosia beetle symbiont and pathogen on the Lauraceae. Mycotaxon 104:399-404. SAGARPA-SENASICA. 2016. Manual Operativo para implementar el Dispositivo Nacional de Emergencia contra los Complejos Ambrosiales: Xyleborus glabratus-Raffaelea lauricola y Euwallacea sp.-Fusarium sp. en México.

113


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

ESTADO ACTUAL DE LAS ENFERMEDADES DEL FRUTO DEL AGUACATE EN MÉXICO: ROÑA Y ANTRACNOSIS Morales-García, José Luciano Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Paseo Lázaro Cárdenas esq. Berlín s/n, Col. Viveros, 60170. Uruapan, Michoacán., México. Correo-e: j.luciano58@hotmail.com 29T

29T

Resumen En Michoacán existen 103 mil 628 ha con aguacate, Con una producción de un millón 24 mil 582 t. Colocando a la entidad como el principal productor a nivel mundial con una aportación de 22% del total de Exportaciones en el mercado internacional. El cultivo se ve afectado por enfermedades que ocasionan pérdidas económicas al afectar la calidad del fruto, entre las cuales destaca la antracnosis y la roña. Inspecciones fitosanitarias en huertos de aguacate cv. Méndez en diferentes zonas agroecológicas de Michoacán revelan una variabilidad en los síntomas en fruto atribuidos a Colletotrichum spp. lo que sugiere que otros microorganismos están ocasionando estos mismos síntomas. El objetivo fue identificar el agente causal de la mancha púrpura mediante criterios morfológicos y culturales, pruebas de patogenicidad y su control químico in vitro. Se colectaron fruto cv Méndez con síntoma en Uruapan, San Juan Nuevo, Tancítaro, Ario de Rosales y Tacámbaro. En todos los frutos colectados se identificó a Colletotrichum spp., Todos los aislamientos dieron positivo en las pruebas de patogenicidad, estadísticamente el mejor producto fue azoxystrobin + metalaxil. En los frutos se observan lesiones de color café, de forma irregular y de aspecto corchoso, causadas por varios hongos fitopatógenos difíciles de controlar. El presente trabajo se estableció con los objetivos siguientes: aislar e identificar los hongos relacionados con el síndrome de roña en aguacate, así como evaluar el control químico in vitro e identificar el mejor producto. Se colectaron frutos de aguacate con síntomas de roña en cuatro localidades del estado de Michoacán: Nuevo Parangaricutiro, Tancítaro, Uruapan y Ario de Rosales. Se realizaron aislamientos en medio de cultivo PDA. Se utilizaron ocho tratamientos químicos: azoxystrobin + metalaxil, azoxystrobin, azoxystrobin + fludioxonil, pyraclostrobin, tiabendazol, folpet, boscalid + pyraclostrin e hidróxido cúprico. Con tres repeticiones y tres testigos por cada hongo. Las mediciones del crecimiento del micelio se registraron diariamente y se analizaron estadísticamente Los hongos aislados fueron Colletotrichum sp., Alternaria sp., Pestalotiopsis sp., Nigrospora sp. y Curvularia sp., El análisis estadístico mostro que el producto que tuvo una mayor eficacia en la inhibición de los hongos encontrados fue Bankit Gold (Azoxistrobin + Fludioxonil). Palabras clave adicionales: Hongos, Colletotrichum spp, Sphaceloma sp., control químico in vitro. CURRENT SITUATION OF AVOCADO FRUIT DISEASES IN MEXICO: SCAB AND ANTHRACNOSE Abstract In Michoacán there are 103 thousand 628 ha of avocado, with a production of 1 million 24 thousand 582 tons. This makes the State the most important avocado producer worldwide as exportations worth 22% of total international exports. Avocado orchards are affected by diseases that cause economic loses by affecting fruit quality. Anthracnose and scab are the most important. Sanitary inspections in ‘Méndez’ avocado orchards at different areas of Michoacan revealed a variability in fruit symptoms caused by Colletotrichum spp, which

114


suggested that other microorganisms may cause the same symptoms. The objective was to identify the causal agent for the purple spot using morphological and culture criteria, pathogenic test and i’s chemical control in vitro. Fruit of ‘Méndez’ with symptoms were collected in Uruapan, San Juan Nuevo, Tancitaro, Ario de Rosales and Tacambaro. All the collected fruit were affected by Cooletotrichum spp. All of the isolations were positive in the pathogenic test. The best product to control it was azoxystrobin + metalaxyl. Brown wounds are visible on fruit’s skin with irregular form and cork looking, caused by several pathogenic fungi which are hard to control. This investigation was established with the following objectives: to isolate and identify the fungus related to the avocado scab syndrome and evaluate chemical control in vitro to find the best product. Avocado fruit with scab syndrome were collected in four counties in the state of Michoacan: Nuevo Parangaricutiro, Tancitaro, Uruapan and Ario de Rosales. Eight chemical treatments were used: azoxystrobin + metalaxil, azoxystrobin, azoxystrobin + fludioxonil, pyraclostrobin, tiabendazol, folpet, boscalid + pyraclostrin and cupric hydroxide. Three replicates for each fungus were used. The measures were recorded daily for the micelial growth and statistically analyzed. Fungi isolations were made in PDA to grow from Colletotrichum sp., Alternaria sp., Pestalotiopsis sp., Nigrospora sp. and Curvularia sp. The best product inhibiting the studied fungi was Bankit Gold (Azoxistrobin + Fludioxonil). Additional keywords: Fungus, Colletotrichum spp, Sphaceloma sp., chemical control in vitro Introducción En Michoacán existen 103 mil 628 ha con aguacate con una producción de un millón 24 mil 582 toneladas con un valor anual aproximado de 11,200 millones de pesos. Esto coloca a Michoacán como el principal productor mundial con una aportación de 22% del total de exportaciones en el mercado internacional (SAGARPA, 2015). Esta producción se da en “la franja aguacatera”, que atraviesa 22 municipios, desde Cotija, al noroeste del estado, hasta Tacámbaro, en el sureste. La apertura de este cultivo al mercado internacional y la alta rentabilidad del mismo han generado una fuerte expansión desde los años 80’s a la fecha. Colletotrichum spp. se encuentran distribuidas en todos los municipios del estado de Michoacán, Jalisco y en todos aquellos lugares en donde se cultiva aguacate en el mundo. Causa grandes pérdidas en embarques nacionales e internacionales. Dentro de los problemas que afectan la producción de Aguacate destacan las enfermedades conocidas como roña y antracnosis que se presentan en el fruto y que son las que principalmente limitan la exportación de este producto (Figura 1) (Morales, 2015). Antracnosis Causada por el género Colletotrichum, ocasiona diferentes síntomas dependiendo del órgano que ataque, la fase fenológica, el grado de avance de la enfermedad y las condiciones ambientales prevalentes. La enfermedad provoca grandes pérdidas ya que afecta al fruto en cualquier etapa de desarrollo, traslado, almacenaje y comercialización. Las especies que se han identificado

hasta la fecha y que están involucradas en esta enfermedad son: 115


Colletotrichum gloeosporioides,

Colletotrichum acutatum

y Colletotrichum

boninensis,

(Barnett y Hunter, 1987), aunque es posible la presencia de otras especies. Este género en aguacate causa diferentes tipos de daño y con frecuencia, comúnmente se refieren como enfermedades diferentes, dada la diferente sintomatología. Los nombres comunes de la enfermedad causada por el género Colletotrichum en aguacate son: en fruto varicela, viruela, clavo, antracnosis, mancha púrpura o mancha negra. En el follaje tizón floral, marchitez de puntas, manchas en nervaduras, sarampión (Figura 2) (Morales, 2015).

Figura 1. Frutos de aguacate con síntomas de a) antracnosis y b) roña.

Figura 2. Diferentes síntomas en el cultivo de aguacate ocasionados por el hongo Colletotrichum sp.

116


Viruela del fruto. Ataca a cualquiera de las variedades cultivadas en la zona aguacatera de Michoacán y en cualquier etapa de desarrollo del fruto, pero principalmente a frutos tiernos, se presentan lesiones circulares hundidas de 0.2 a 0.7 mm inicialmente café y posteriormente negro, realzadas y fácilmente desprendibles. El aspecto es seco y la consistencia dura. En lesiones de dimensiones mayores semeja el ataque inicial de antracnosis deshidratada y el desprendimiento da un aspecto de haber detenido la infección por condiciones desfavorables para el desarrollo del hongo. Deja un tejido necrótico inmediatamente abajo del área dañada, pero sin que continúe su desarrollo (Figura 3) (Morales, 2015).

Figura 3. Aspecto que presenta el fruto de aguacate son el síntoma de viruela.

Antracnosis. Los síntomas en los frutos se desarrollan tras la cosecha, al comienzo de la maduración, con la aparición de pequeñas manchas circulares. A continuación, estas manchas se agrandan y dan lugar a una mancha única que llega a cubrir la mitad del fruto. La enfermedad avanza y las manchas penetran en la pulpa que se oscurece y ablanda (Figura 4)

Figura 4. a) Síntomas externo, b) daño interno de antracnosis en frutos de aguacate. 117


Condiciones favorables para que se presente la enfermedad. El clima que favorece es: El cálido durante el día con 18 a 30°C y fríos nocturnos en zonas húmedas con >60% de HR, también le favorece la nubosidad durante 4 a 6 hrs. continuas y precipitación > 1500 mm anuales. La mayor liberación de esporas se presenta a temperaturas de 13 a 14°C y humedad relativa >80%. Las primeras infecciones inician en la primavera (HR >80% y Temp. 18 a 26°C). Las lesiones en ramas, hojas, flores y frutos, se desarrolla la fase asexual (Colletotrichum gloeosporioides). Las infecciones más severas se presentan durante los meses de junio a agosto y en menor grado en los meses de febrero y marzo y en las lluvias llamadas cabañuelas. Este hongo, puede ser observado a simple vista como un polvillo de color anaranjado-rojizo sobre los frutos de aguacate que se encuentran tirados en proceso de descomposición. Así como de ramillas y hojarasca en el suelo e incluso ramas secas adheridas al árbol (Morales, 2010). Diseminación. En los frutos de aguacate que se encuentran tirados en proceso de descomposición, así como de ramillas u hojarascas en el suelo e incluso ramas secas adheridas al árbol. La fuente de inóculo primario está representada por frutos momificados, hojarasca y ramas secas, ahí se forma la fase sexual (Glomerella cingulata). La sobrevivencia. Del hongo se da en residuos de la cosecha anterior infectados que se encuentran en el suelo o adheridos al árbol. Mancha púrpura. Los síntomas iniciales se presentan como mancha pequeñas de color purpura en el fruto y después se agrandan y pasa a manchas más obscuras, puede llegar a coalescer y dar el aspecto de roña. En la mayoría de los casos los daños no profundizan hasta la pulpa al momento de la madurez de consumo de la fruta atacada (figura 5). Otras de las características es que existe una notable preferencia al atacar con mayor incidencia y severidad al cv Méndez.

Figura 5. Síntomas de la mancha purpura en frutos de aguacate. 118


Materiales y Métodos Se colectaron frutos de aguacate cv. Méndez con manchas superficiales café brillante y con cuarteaduras en los municipios de Uruapan, Tancítaro, Nuevo Parangaricutiro, Ario de Rosales, y Tacámbaro ubicados en el estado de Michoacán. Se realizaron aislamientos en medio de cultivo PDA. Para identificar el agente causal se tomaron en cuenta sus características de forma y color del micelio y conidios. Se hicieron preparaciones semifijas del hongo procedentes de cepas puras para su observación al microscopio y observar sus características y proceder a su identificación, todo esto en base a las claves de Barnet y Hunter, 1987. Una vez purificados los patógenos se procedió a realizar las pruebas de patogenicidad. En campo se lavaron frutos con agua destilada estéril, después se hicieron heridas con la ayuda de carborundo y se tallo con un cotonete para posteriormente vaciar 100 mL de la dilución en un vaso de plástico donde se colocó el fruto y se dejó por un minuto expuesto a la dilución. Se muestreo cada tres días para observar el desarrollo de los síntomas (figura 6). El análisis de varianza utilizado fue un arreglo factorial (AxB), con un diseño completamente al azar., con cuatro repeticiones más un testigo por tratamiento. Con los datos obtenidos se realizó un análisis de varianza y la prueba de Tukey (0.05) para la comparación de medias entre tratamientos. Todo el análisis estadístico se realizó con el programa U.A.N.L. versión 2.5

Figura 6. Inoculaciones en campo de las cepas colectadas en diferentes municipios. A) Lavado del fruto B) Formación de heridas C) Inmersión del fruto en la dilución de las cepas. D y E) Frutos inoculados y F) Frutos cubiertos antes de aspersiones. 119


Bioensayos. Se realizaron dos experimentos en el primero se utilizaron los fungicidas Bankit (Azoxystrobin), Bankit Gold (Azoxystrobin + Fludioxonil), Quilt (Azoxystrobin + Propiconazol), Tecto 60 (Tiabendazol). A dosis de 500 mL por 1000 L de agua. El segundo experimento consistió en la aplicación de los fungicidas Switch (Cyprodinil + Fludioxonil) a dosis de 700 y 800 mL/1000 L de agua y Quilt (Azoxystrobin + Propiconazol) a dosis de 300 y 400 mL/1000 L de agua. Resultados En todos los casos se identificó el hongo Colletotrichum spp. En las pruebas de patogenicidad, los primeros síntomas se observaron a los 27 días después de las inoculaciones en campo. Se han hecho ensayos con varios productos químicos in vitro y campo para el control de la enfermedad y hasta la fecha los que experimentalmente (tanto en campo como en laboratorio), han sido mejor son: Azoxystrobin +fludioxonil y Azoxistrobin + propiconazol. Azoxystrobin + Fludioxonil, presentó el menor crecimiento 39%, seguido de Azoxystrobin + Propiconazol que mostró 50% de crecimiento, Tiabendazol con 67%, y Azoxystrobin con 80% de crecimiento, todos los tratamientos fueron estadísticamente superiores al tratamiento testigo el cual presentó 100% de crecimiento (García, 2016). Manejo integrado: Contemplar el uso de los diferentes métodos de control, apoyado por: a). El cultivo (susceptibilidad a la enfermedad, fenología, órganos afectados y edad del huerto). b). La enfermedad (especie del hongo, ciclo de la enfermedad, reproducción, diseminación, período de incubación, fuente de inóculo y sobrevivencia). C). El clima (precipitación, temperatura, rocío, radiación solar y humedad relativa). La ventilación al interior del árbol se puede favorecer mediante podas. Lo que permite disminuir las condiciones favorables para la acumulación de inóculo. Podar ramas secas e improductivas. La eliminación de plantas hospederas como la guayaba, chirimoya y mango contribuye a evitar la diseminación y el estado latente del hongo. Eliminar frutos momificados del árbol y restos de frutos de cosechas anteriores disminuye aún más la fuente de inóculo del hongo. Aplicar productos como: Tecto 60, Bankit, Bankit Gold, Amiestar, Promyl 50 pH, Benomyl, Oxicloruro de cobre, Sulfato de cobre kocifol MCW y los caldos cúpricos (García, 2016). Conclusiones El hongo que causa los síntomas de la mancha púrpura es el género Colletotrichum spp., que es muy diferente al que causa la antracnosis causada por C. gloeosporioides., porque es un hongo que provoca un síntoma superficial y no llega a causar daño en la pulpa de la fruta, si 120


no que es un problema estético, pero si demeritando la comercialización de la fruta o si se comercializa a costos muy bajos. El hongo Colletotrichum spp., que causa la mancha púrpura en aguacate tiene preferencia por el cv. Méndez ya que es más susceptible que el cv. Hass lo que se comprobó en las pruebas de patogenicidad mostrando síntomas a los 27 d después de la inoculación. El mejor producto para el control in vitro de Colletotrichum spp., causante de la mancha púrpura en el fruto del aguacate fue Azoxystrobin + Fludioxonil a la dosis de 500 mL/ 1000 L de agua, ya que mostró la mejor efectividad química, al presentar los menores porcentajes de crecimiento del hongo. Las mejores dosis de producto para el control in vitro de Colletotrichum spp., causante de la mancha púrpura en el fruto del aguacate fue Azoxystrobin + Propiconazol a las dosis de 300 y 400 mL/1000 L de agua, ya que tuvieron igual efecto las dos dosis. No obstante, el conocimiento que se ha generado al respecto, recientemente se ha observado una serie de daños en muchos huertos del estado de Michoacán, Jalisco, Estado de México entre otros. Así mismo el uso de productos químicos, que comúnmente se usan en el control de las otras especies de Colletotrichum spp. no han tenido éxito para este caso. Roña Introducción Existen diversas limitantes que impiden la exportación del aguacate, entre estas limitantes se encuentran principalmente las enfermedades causadas por hongos fitopatógenos. Siendo la roña una de las enfermedades que limitan la exportación. Esta se presenta en México, E.U.A., Argentina, Brasil, Haití, Perú, Cuba, Jamaica, Puerto Rico y África. En México ha sido registrada en los estados de Michoacán, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Morelos, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco y de hecho en todos los huertos donde se cultiva este frutal. Su daño reduce la producción y la calidad del fruto la cual puede verse afectada en hasta un 60% lo que reduce el precio de venta entre el 27 y el 53%. Es de gran importancia por su carácter endémico, cada año está presente en las huertas de la región, estimándose en algunas incidencias del 30 al 40% y en casos extremos hasta más del 70%. Siendo más susceptible el cv, Fuerte; sin embargo, en los últimos años el cv. Hass se ha visto más severamente atacado (Robles, et al., 2014). Síntomas. Ataca el fruto, hojas y ramas jóvenes. Ocasiona manchas en el fruto de color café a negras en su fase inicial, posteriormente se observan manchas de color café pardo o beige de aspecto corchoso, áspero y de dimensiones muy variables pero que llegar a cubrir la totalidad del fruto dándole un aspecto de mamey. Puede causar agrietamientos en el 121


pedúnculo, hojas y ramas. En el fruto los daños son exclusivos del pericarpio y no de la pulpa, aunque las lesiones pueden ser la entrada de otros organismos. En las hojas se presentan como pequeñas manchas individuales de color café oscuro de menos de 3 milímetros de diámetro cuando el ataque es severo, se distorsionan las nervaduras y se mal forman las hojas. Las infecciones en la parte baja de la hoja se limitan principalmente a la nervadura central y a las venas principales. Las manchas en las nervaduras, en los peciolos de las hojas y en la corteza de las ramillas están levemente levantadas y su forma es ovalada a alargada (figura 6) (Gallegos, 1983).

Figura 6. Síntomas de roña en frutos de aguacate.

Requerimientos climáticos. El periodo más susceptible del fruto es el de cuajado a un tercio o a un medio de su tamaño normal, ya que al madurar el fruto, el pericarpio se endurece (Figura 7). Requiere de alta humedad relativa y altas temperaturas para su desarrollo: HR = 90 a 100%. Temp. = 22 a 26°C. Los daños a los frutos por insectos o golpes, permiten la entrada del hongo; éste produce esporas sobre tejido atacado y son diseminadas por viento, lluvia, rocío o insectos (Morales, 2000).

Figura 7. Diferentes tamaños de frutos susceptibles al ataque por el hongo causante de la roña. 122


Diseminación. La fuente de dispersión de la enfermedad es la hojarasca, ramas secas y frutos momificados adheridos al árbol. El viento dispersas las esporas. Los daños a los frutos por golpes, viento y ataque de trips favorecen la entrada del hongo (Figura 8). (Carvalho, 1975).

Figura 8. Fruto de aguacate con presencia de trips cerca del pedúnculo

Controversia sobre el agente causal: Actualmente existe una controversia en cuanto el agente causal de la roña del aguacate, ya que en la literatura se registra a Sphaceloma perseae, sin embargo, en el año 2006 Australia cuestiono la importación de aguacates de nueva Zelanda, donde se había señalado la enfermedad en 1991, pero no había sido registrada por las autoridades de dicho país. Se estudió la morfología de las esporas y secuencias del ADN y se encontró que el registro originalmente descrito no era S. persea sino Phaeosphaeria sp. (anamorfismo de Phaeoseptoria sp.), el cual no está señalado como causante de ninguna enfermedad en aguacate. Sobre la base de estos resultados, el registro de la sarna o verrugosis del aguacate es considerado erróneo y por lo tanto esta enfermedad no está presente en Nueva Zelanda (Everett et al., 2007) Investigaciones al respecto. Investigaciones recientes hechas en la Facultad de Agrobiología “Pdte. Juárez” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de Michoacán México, han mostrado que, en diversos aislamientos de diferentes áreas agroclimáticas no se ha podido aislar al hongo Sphaceloma perseae y se ha encontrado a otros hongos relacionados con el síndrome del síntoma de roña como son: Colletotrichum spp., Alternaria sp., Curvularia sp, Pestalotiopsis sp. y Nigrospora sp. (Figura 9).

123


Figura 9. Estructuras de los hongos que se han aislado de frutos de aguacate con síntomas de roña.

Materiales y Métodos Se aislaron hongos de los síntomas de roña en aguacate colectados de San Juan Nuevo, Tancítaro, Uruapan y Ario de Rosales. Se realizaron aislamientos en medio de cultivo PDA. Para identificar el agente causal se tomaron en cuenta sus características: forma del micelio y conidios, así como el color. Se hicieron preparaciones semifijas de micelio procedentes de cepas puras para su observación al microscopio y así observar las características del hongo y proceder a su identificación, todo esto en base a las claves de Barnet y Hunter, 1987. Para determinar una medida de contro a base de productos químicos se procediop a utilizaron 8 tratamientos químicos: azoxystrobin + metalaxil, azoxystrobin, azoxystrobin + fludioxonil, pyraclostrobin, tiabendazol, folpet, boscalid + pyraclostrin e hidróxido cúprico. Con 3 repeticiones y tres testigos por cada hongo. Las mediciones del crecimiento del micelio se registraron diariamente y se analizaron estadísticamente mediante un análisis de varianza, y comparación de medias de Tukey con probabilidad de error de 0.05%. Resultados El análisis estadístico mostró que el producto que tuvo una mayor eficacia en la inhibición de los hongos encontrados fue Bankit Gold (Azoxistrobin + Fludioxonil). El síndrome de roña en aguacate es causado por varios hongos fitopatógenos. Los hongos aislados fueron: Colletotrichum sp., Alternaria sp., Pestalotiopsis sp., Nigrospora sp. y Curvularia sp. Sphaceloma perseae no se encontró en las zonas de colecta asociado con síntomas de roña.

124


Manejo integral. Establecer plantaciones en densidades de 100 árboles por hectárea, incorporar al suelo las hojas y frutos enfermos caídos. Quemar las ramas secas. Mantener la huerta libre de malezas. Después de la cosecha podar las ramas bajas e internas sombreadas. Aplicar fungicidas comercialmente como: Tecto 60, Bankit, Bankit Gold, Amiestar, Promyl 50 pH, Benomyl, Oxicloruro de cobre, Sulfato de cobre kocifol MCW y los caldos cúpricos (Martínez, 2017). Sugerencias para su control: Monitorear 10 frutos en una rama, de cinco a 10 árboles por hectárea seleccionados al azar y si se detecta un daño en los frutos de un árbol entonces la enfermedad ha iniciado. Proteger los frutos con fungicidas de contacto como caldo bordelés. Esto funciona cuando no hay síntomas visibles. Registrar las condiciones climáticas: Cuando se combinan alta HR (mayor de 80%), Temperatura 18 a 26°C y frutos susceptibles, se corre el riesgo de que inicie la infección. Eliminar los frutos caídos, ya que son una fuente de inóculo. El fruto se puede enterrar en una fosa. Literatura Citada 41T

Barnett, H.L. y Hunter, B.B. 1987. Illustrated general of imperfect fungi. pp. 188-189. Everett K., R.A. Fullerton, M.A. Manning, J. Rees-George y W.F.T. Hartill. 2007. Ausencia de la verrugosis del aguacate en nueva Zelanda. Avocado Congress (Actas VI Congreso Mundial del Aguacate) 2007. Viña Del Mar, Chile. 12 – 16 Nov. 2007. Gallegos, E.R. 1983. Aspectos del Aguacate y su Producción en Michoacán. Ed. Patronato Universitario, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México, México. 317 p. García, H.R. 2016. Identificación y control químico in vitro del agente causal de la mancha púrpura del fruto de aguacate, aislado de diferentes zonas agroecológicas del estado de Michoacán. Tesis de Licenciatura, Facultad de Agrobiologia “Presidente Juárez” U.M.S.N.H. Martínez, H. M.S. 2017. Aislamiento, identificación y control químico in vitro de los patógenos relacionados con el síndrome de roña en aguacate. Tesis de Licenciatura, Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” U.M.S.N.H. Morales, G. J. L. 2015. Enfermedades del aguacate. 3° Congreso del Aguacate Jalisco, 2015. (En línea) http://www.concitver.om/1erForoVeracruzanoDeFruticulturayCultivos/03-1213%20presentaciones%20Martes/Dr%20Jos%C3%A9%20Luciano%20Morales%20Garc%C3%AD a/Plagas%20y%20Enfermedades%20del%20aguacate.pdf Morales, G.L. 2000. La antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides Penz.) y la roña (Sphaceloma persea Jenk.) del aguacate en Michoacán, México: Epidemiología, predicción y caracterización. Tesis Doctoral. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Estado de México. 137 p. Robles, Y.L., Téliz. O.D., Nieto. A.D., Nava. D.C., Marroquín. P.F.J. 2014. Hongos asociados al síntoma de roña en frutos de aguacate en el estado de Michoacán. XVI Congreso Internacional y XLI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Fitopatología SAGARPA. 2015. {En línea}. Morelia Michoacán. Disponible en: < http://www. sagarpa.gob.mx /Delegaciones/ michoacan /boletines/Paginas/B0342015.asp 29T

29T

29T

29T

29T

125


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

APLICACIONES DE FUNGICIDAS EN PRECOSECHA QUE CONTROLAN ENFERMEDADES POSTCOSECHA DE AGUACATE ‘HASS’ EN MICHOACÁN Herrera-González, Juan Antonio1; Zapien-Ramos, Juan Esteban2; Vite-Hernández, Maureen Yamile2; Mercado-Silva, Edmundo3 1Instituto P

Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias-Campo Experimental Uruapan, Avenida Latinoamericana 1101, Uruapan, Michoacán 60150. Correo-e: herrera.juanantonio@inifap.gob.mx. 2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”. Paseo Lázaro Cárdenas 2290, Colonia Viveros, 60170 Uruapan, Michoacán. 3 Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Química. Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos. Centro Universitario Cerro de las Campanas S/N. Querétaro, Querétaro. P

P

P

P

P

Resumen Las enfermedades postcosecha en aguacate se vuelven importantes, ya que afectan la calidad del fruto, la vida de anaquel y el valor comercial. Por lo que establecer la aplicación de algún fungicida semanas antes de la cosecha podría disminuir estas pérdidas y establecerse como una práctica regular antes de la cosecha. El objetivo fue evaluar el efecto de 5 fungicidas y determinar el tiempo más apropiado antes de la cosecha para el control de enfermedades postcosecha. Todos los fungicidas fueron aplicados vía foliar. Los frutos fueron cosechados 2, 14 y 28 d después de la aplicación de los fungicidas y se almacenaron a temperatura ambiente (22 °C ± 2 °C y HR 60% ± 10%) hasta madurez de consumo. El fungicida y tiempo de aplicación afectaron los días en que tardaron los frutos en alcanzar la madurez de consumo y la pérdida de masa a los 7 d después de la cosecha. El fungicida y tiempo de aplicación afectaron significativamente (P < 0.05) el oscurecimiento vascular, pudrición basal del fruto y pudrición de la pulpa. Los tratamientos más eficientes fueron Azoxystrobin+fludioxonil (2, 14 y 28 d), Azoxystrobin (2 y 28 d) y Piraclostrobina (2 d antes de la cosecha). Palabras clave adicionales: Persea americana Mill, oscurecimiento vascular, pudrición basal. PREHARVEST APLICATION OF FUNGICIDES FOR CONTROL OF POSTHARVEST DISEASES OF ‘HASS’ AVOCADO IN MICHOACÁN Abstract Postharvest diseases in ‘Hass’ avocado are important because they affect fruit quality, shelf life and commercial value. Preharvest application of fungicides weeks before harvest could decrease these losses and establish itself as a regular practice before harvest. The aim of this study was to test five fungicides and determine the appropriate time before harvest to control postharvest diseases. All fungicide sprays were applied on trees 2, 14 and 28 d before harvest. After harvest, they were stored at ambient temperature (22 °C ± 2 °C y 60% ± 10% RH) to reach eating maturity. Fungicide and time of application affected (P < 0.05) the days to reach eating maturity and weight loss at 7 d after harvest. Also they affected (P < 0.05) vascular browning, stem end rot and body rots. The most efficient treatments were Azoxystrobin+fludioxonil (2, 14 and 28 d), Azoxystrobin (2 y 28 d) and copper sulphate (2 d before harvest). Additional keywords: Persea americana Mill, vascular browning, stem end rot.

126


Introducción México es el mayor productor de aguacate en el mundo, con un volumen de 1.5 millones de toneladas anuales que representan el 28.5% de la producción mundial. La mayor superficie establecida con este cultivo se localiza en la región occidente del país, en los estados de Michoacán (134,941 ha), Jalisco (17,040 ha), Estados de México (8,162 ha) y Nayarit (5,385 ha). Estos cuatro estados concentran el 88% de la producción nacional cuyo valor de producción supera los 21 mil millones de pesos (SIAP, 2015). Siendo ‘Hass’ el que más se produce, esto debido a la amplia adaptación a diversa altitudes y tipos de climas, lo que da como resultado que sea posible obtener cosechas todo el año (Salazar-Garcia et al.,2004). Michoacán es el principal exportador de aguacate en México, en lo que va de la temporada 2016-2017 ha exportado 640 mil toneladas a Estado Unidos de Norte América y 96 mil a otros destinos más distantes como Asia, Centro América, Canadá y Europa. Por lo antes mencionado, las enfermedades postcosecha se vuelven importantes, ya que afectan la calidad del fruto, la vida de anaquel y el valor comercial. Algunos hongos patógenos son los causantes de estas enfermedades, siendo Colletotrichum gloeosporioides el principal (Yenjit et al., 2010). Este hongo, es en precosecha una infección latente, provocando en madurez de consumo pudrición de pulpa y pudrición basal (Bill et al., 2014). El control de patógenos se puede lograr reduciendo la concentración del inoculo antes de la cosecha, con aplicaciones de fungicidas en campo (Zhang y Timmer, 2007). Sin embargo, estas aplicaciones no siempre son regulares o son insuficientes. Por ejemplo, mientras que en Nueva Zelanda se realizan hasta 18 aplicaciones en la temporada, en México se realizan entre 3 y 8 en toda la temporada. Esto convierte a las enfermedades postcosecha en México, en una fuente de pérdida de calidad y pérdidas económicas (Dixon y Pak, 2002). Una alternativa sería la aplicación de fungicidas en postcosecha, pero como el volumen de exportación es tan alto, que, esta práctica resultaría costosa por la pérdida de tiempo (Berry et al., 2017). Además, para evitar las enfermedades después de los tratamientos, el almacenamiento, el transporte y la venta se deben de realizar en condiciones óptimas de temperatura (Opara y Pathare, 2014). Muchas investigaciones sobre enfermedades en postcosecha se han centrado en identificar el agente que la produce. Sin embargo, no se han enfocado en establecer programas de aplicaciones mínimas o aplicaciones antes de la cosecha, que permitan disminuir la concentración del inoculo al momento de la cosecha. En México, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de México (Asociación de Productores y Exportadores de aguacate de México (APEAM, 2014) han elaborado un listado 127


de plaguicidas recomendados para el cultivo del aguacate, donde aparecen algunos fungicidas como Azoxystrobin, Azoxystrobin+fludioxonil, Piraclostrobina, Sulfato de cobre y Tiabendazol para el control de enfermedades causadas por Colletotrichum gloeosporioides. Aplicaciones precosecha de estos fungicidas podrían ser más eficientes en comparación con tratamientos postcosecha, en ahorro de tiempo de aplicación. Por lo que establecer la aplicación de fungicidas semanas antes de la cosecha podría disminuir estas pérdidas y establecerse como una práctica regular antes de la cosecha. El

objetivo

del

estudio

fue

evaluar

el

efecto

de

5

fungicidas

(Azoxystrobin,

Azoxystrobin+fludioxonil, Piraclostrobina, Sulfato de cobre y Tiabendazol) y el tiempo más apropiado de aplicación antes de la cosecha para el control de enfermedades postcosecha de aguacate ‘Hass’ para exportación en Uruapan, Michoacán. Materiales y Métodos Fungicidas. Los fungicidas, formulación manufactura y dosis de aplicación se muestran en el Cuadro 1. Todos dentro del listado de plaguicidas recomendados para el cultivo del aguacate de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de México (APEAM, 2014). Cuadro 1. Listado de fungicidas a evaluar, dosis de aplicación, nombres comunes y comerciales. Nombre técnico Azoxystrobin Azoxystrobin+fludioxonil Piraclostrobina Sulfato de cobre Tiabendazol

Nombre comercial

Ingrediente activo (%)

Dosis

Bankit®

23.75

500-600 mL ha-1

Bankit Gold®

20.51

300-400 mL ha-1

Headline®

23.6

0.5-1.0 L ha-1

Mastercop®

21.36

300-600 mL ha-1

Tecto 60®

60

0.5-0.75 kg ha-1

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

Características del huerto. El experimento se estableció en un huerto comercial en Uruapan, Michoacán, a 1682 m sobre el nivel del mar en un clima semicálido subhúmedo con abundantes lluvias en verano [(A)C(m)(w)] y con un suelo tipo andosol. Se seleccionaron 54 árboles de entre 12-15 años de edad, con al menos 50 frutos cada árbol, El manejo de los árboles fue el que realizó el productor normalmente. Aplicación de fungicidas. Todos los fungicidas fueron aplicados vía foliar en los árboles seleccionados con una motobomba de alta presión con un tanque de 20 litros (efco, IS 2026). 128


Las dosis aplicadas fueron las establecidas en el listado de plaguicidas recomendados (Cuadro 1) (APEAM, 2014). Los frutos fueron bañados hasta punto de goteo, usando aproximadamente 3-4 l/árbol. Como adherente se utilizó Break® Thru. Los árboles control P

P

fueron aplicados sólo con adherente. La aplicación se realizó de diciembre 2016 a enero 2017. Cosecha de frutos y manejo postcosecha. Los frutos fueron cosechados 2, 14 y 28 d después de la aplicación de los fungicidas. Por cada árbol se tomaron 30 frutos, tres árboles por tratamiento (90 frutos), los cuales fueron tomados de manera aleatoria en cada árbol. Cada repetición fue transportada en cajas de acarreo de plástico de 11 kg al laboratorio del Campo Experimental Uruapan del INIFAP, para su almacenamiento a temperatura ambiente (22 °C ± 2 °C y humedad relativa de 60% ± 10%) hasta madurez de consumo. Variables evaluadas. La pérdida de masa se midió con una balanza digital (Ohaus®, CS2000, Parsippany, USA) los días 0, 7 y 12 del almacenamiento; los datos fueron expresados como porcentaje de masa perdida. El número de días para alcanzar la madurez de consumo se registró para todos los frutos y fue asignada a frutos que superaron el 75% de la piel virada a negro (Herrera-González et al., 2017). En madurez de consumo, se evaluó la calidad interna evaluando el porcentaje de frutos con presencia de oscurecimiento vascular, pudrición basal del fruto y pudrición de la pulpa pudrición. Análisis estadístico. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar. Como factor de variación fungicidas y días antes de la cosecha. Se realizaron análisis de varianza con el paquete estadístico SAS V9.3 (SAS, 2010). Los datos fueron transformados en valores de raíz cuadrada de arco seno para la normalización de las varianzas antes del análisis. La comparación de medias se realizó con la prueba de Waller-Duncan (α = 0.05). En todos los casos se presentaron los porcentajes reales de las variables evaluadas. Resultados y Discusión Días a madurez de consumo y pérdida fisiológica de masa. El fungicida y tiempo de aplicación afectaron significativamente (P < 0.05) los días en que tardaron los frutos en alcanzar la madurez de consumo y la pérdida de masa a los 7 días después de la cosecha, pero no la pérdida de masa en madurez de consumo (día 12) (Cuadro 2). Azoxystrobin, sulfato de cobre aplicado 2 días antes, azoxystrobin+fludioxonil a los 2 y 14 d antes de la cosecha tardaron más días en alcanzar la madurez de consumo. Sin embargo, fungicidas como tiabendazol, sulfato de cobre, piraclostrobina y el testigo, aplicado a los 28 d antes de la cosecha la menor cantidad de días para alcanzar la madurez de consumo (Cuadro 2). 129


Azoxystrobin y Azoxystrobin+fludioxonil aplicado 2 y 14 d antes de la cosecha presentaron la menor pérdida de masa a los 7 d de almacenamiento a temperatura ambiente. Sin embargo, todos los fungicidas incluyendo al testigo, aplicados 28 d antes de la cosecha presentaron los porcentajes más altos. En madurez de consumo, día 12 de almacenamiento, la pérdida de masa fue superior al 13%. Cuadro 2. Efecto de aplicaciones de fungicidas en diferentes tiempos de aplicación antes de la cosecha sobre los días a madurez de consumo y pérdida fisiológica de masa de aguacate ‘Hass’. Trat.

Fungicida

Aplicaciones

Madurez de consumo

(días)

(días)

Peso día 7

Peso día 12

(g)

(g)

1

Azoxystrobin

2

15 a†

5.5 e

13.0

2

Azoxystrobin

14

13 abcd

5.8 cde

12.1

3

Azoxystrobin

28

13 abcd

7.5 abcd

14.4

4

Azoxystrobin+fludioxonil

2

15 ab

5.6 de

13.3

5

Azoxystrobin+fludioxonil

14

15 ab

5.7 cde

12.3

6

Azoxystrobin+fludioxonil

28

13 abcde

8.0 ab

13.9

7

Piraclostrobina

2

14 abc

6.4 bcde

14.2

8

Piraclostrobina

14

14 ab

6.3 bcde

14.3

9

Piraclostrobina

28

11 def

7.8 ab

14.6

10

Sulfato de cobre

2

15 a

6.8 abcde

14.6

11

Sulfato de cobre

14

14 abcd

7.5 abcd

15.0

12

Sulfato de cobre

28

10 ef

8.1 ab

13.2

13

Tiabendazol

2

12 bcdef

6.7 abcde

13.9

14

Tiabendazol

14

13 abcd

6.7 abcde

15.0

15

Tiabendazol

28

10 f

7.6 abc

12.2

16

Testigo

2

12 cdef

6.5 bcde

14.1

17

Testigo

14

14 abcd

6.5 bcde

13.9

18

Testigo

28

10 f

8.5 a

13.2

0.0004

0.0073

P

Pr>F

0.3151

Medias con letras iguales en columnas no son estadísticamente diferentes (Waller-Duncan, P ≤ 0.05)

P

P

Oscurecimiento vascular. El fungicida y tiempo de aplicación afectaron significativamente (P < 0.05) el oscurecimiento vascular de los frutos. Los tratamientos testigos y Tiabendazol (aplicado a los 28 d antes de la cosecha) presentaron los porcentajes más altos (20-29%) de oscurecimiento vascular en la pulpa de los frutos. El resto de los tratamientos (1-14) no

130


superaron el 10% de los frutos con oscurecimiento vascular, siendo el menor Azoxystrobin+fludioxonil, aplicados 2 y 28 d antes de la cosecha con 1.1% de frutos con oscurecimiento vascular. El sulfato de cobre presentó un 6.8% de este daño, colocándolo con una buena alternativa si se aplica 2 d antes de la cosecha, incluso para huertos orgánicos (Cuadro 3). Cuadro 3. Efecto de aplicaciones de fungicidas en diferentes tiempos de aplicación antes de la cosecha sobre el oscurecimiento vascular, pudrición basal y pudrición de la pulpa de aguacate ‘Hass’ en madurez de consumo. Trat.

Fungicida

Aplicaciones

Oscurecimiento

Pudrición basal

Pudrición de la

(días)

vascular (%)

(%)

pulpa (%)

1

Azoxystrobin

2

6.7 b†

2.2 ed

8.9 d

2

Azoxystrobin

14

2.2 b

11.2 bcde

24.8 cd

3

Azoxystrobin

28

7.9 b

9.1 cde

12.4 d

4

Azoxystrobin+fludioxonil

2

1.1 b

0.0 e

5.6 d

5

Azoxystrobin+fludioxonil

14

3.4 b

2.2 de

5.7 d

6

Azoxystrobin+fludioxonil

28

1.1 b

5.6 de

6.2 d

7

Piraclostrobina

2

3.5 b

8.0 cde

10.4 d

8

Piraclostrobina

14

3.5 b

9.2 cde

46.4 ab

9

Piraclostrobina

28

9.2 b

17.0 bcd

46.8 ab

10

Sulfato de cobre

2

3.5 b

4.6 de

13.8 cd

11

Sulfato de cobre

14

6.8 b

9.1 cde

15.9 cd

12

Sulfato de cobre

28

9.1 b

22.9 cb

54.2 ab

13

Tiabendazol

2

9.0 b

15.6 bcde

23.7 cd

14

Tiabendazol

14

3.5 b

9.2 cde

14.8 cd

15

Tiabendazol

28

21.7 a

26.3 b

64.7 ab

16

Testigo

2

24.9 a

49.4 a

64.4 ab

17

Testigo

14

20.0 a

27.2 b

34.4 bc

18

Testigo

28

29.0 a

23.3 bc

45.6 ab

<.0001

<.0001

<.0001

P

Pr>F †

Medias con letras iguales en columnas no son estadísticamente diferentes (Waller-Duncan, P ≤ 0.05)

P

P

Pudrición basal del fruto. El fungicida y tiempo de aplicación afectaron significativamente (P < 0.05) la pudrición basal de los frutos. Siendo los tratamientos 15 (Tiabendazol, 28 d antes), 16, 17 y 18 (Testigos) los que presentaron los porcentajes más altos (23-49%).

131


Con Azoxystrobin+fludioxonil (2, 14 y 28 d), Azoxystrobin (2 d) y Sulfato de cobre (2 d) los porcentajes no superaron el 5% frutos con pudrición basal del fruto. Piraclostrobina (2 y 14 d), Tiabendazol (14 d), Azoxystrobin (28 d) y Sulfato de cobre (14 d) presentaron porcentajes entre 8 y 10%. Pudrición de la pulpa. El fungicida y tiempo de aplicación afectaron significativamente (P < 0.05) la pudrición de la pulpa del fruto. Siendo los más eficientes los tratamientos con Azoxystrobin+fludioxonil (2, 14 y 28 d), Azoxystrobin (2 y 28 d), Piraclostrobina (2 d) y Sulfato de cobre (2 d antes de la cosecha), con porcentajes menores al 13% (Cuadro 3). Los porcentajes más elevados se presentaron con los fungicidas Piraclostrobina (14 y 28 d), Sulfato de cobre (28 d), Tiabendazol (28 d) y Testigos (todas las aplicaciones antes de la cosecha) y fueron entre 30-60% de los frutos con pudrición en la pulpa. El resto de los tratamientos (2, 11, 13 y 14) presentaron valores entre 14-24% (Cuadro 3 y Figura 1). Conclusiones Los fungicidas aplicados antes de la cosecha que mejor controlaron las enfermedades fueron Azoxystrobin+fludioxonil (Bankit Gold®) aplicado a los 2, 14 y 28 d, Azoxystrobin (Bankit®) P

P

P

P

aplicado a los 14 d, Piraclostrobina aplicado a los 2 y 14 d, sulfato de cobre aplicado a los 2 d y Tiabendazol aplicado 14 d antes de la cosecha.

132


Figura 1. A) Incidencia alta (tratamientos 18-testigo), B) Media (sulfato de cobre 2 d antes de cosecha) y C) baja (Azoxystrobin+fludioxonil y Azoxystrobin) de oscurecimiento vascular, pudrición basal y pudrición de la pulpa en madurez de consumo de aguacate ‘Hass’ donde se aplicaron fungicidas 2, 14 y 28 d antes de la cosecha.

133


Literatura Citada Asociación de Productores y Exportadores de aguacate de México (APEAM). 2014. Listado de plaguicidas recomendado para el cultivo del aguacate. http://www.apeamac.com. Berry, T. M., T. S. Fadiji, T. Defraeye and U. L. Opara. 2017. The role of horticultural carton vent hole design on cooling efficiency and compression strength: A multi-parameter approach. Postharvest Biology and Technology 124: 62–74. Bill, M., D. Sivakumar, L. Korsten and A. K. Thompson. 2014. The efficacy of combined application of edible coatings and thyme oil in inducing resistance components in avocado (Persea americana Mill.) against anthracnose during post-harvest storage. Crop Protection 64: 159–167. Dixon, J. and H. A. Pak. 2002. Analysis of Packhouse Library Tray Data From 2001 / 2002 Season. NZ Avocado Growers Association Annual Research Report (Vol. 2). Bethlehem, Tauranga. Herrera-González, J. A., S. Salazar-García, J. Ruiz-García y H. Martínez-Flores. 2017. Indicadores preliminares de madurez fisiológica y comportamiento postcosecha del fruto de aguacate Méndez. Revista Fitotecnia Mexicana 40(1): 55–63. Opara, U. L. and P. B. Pathare. 2014. Bruise damage measurement and analysis of fresh horticultural produce-A review. Postharvest Biology and Technology 91: 9–24. Salazar-Garcia, S., L. Zamora-Cuevas and R. J. Vega-López. 2004. Update on the Avocado Industry of Michoacán, México. California Avocado Society Yearbook 87: 31–44. SAS. (2010). SAS Institute Inc. SAS 9.3 TS Level 1M2. https://www.sas.com/en_us/software/sas9.html Servicio de Información Agroalimentaria y Pesca (SIAP). 2015. Anuario Estadístico de la Producción Agrícola. Revisado el 12 junio de 2017. http://infosiap.siap.gob.mx/ Yenjit, P., M. Issarakraisila, W. Intana and K. Chantrapromma. 2010. Fungicidal activity of compounds extracted from the pericarp of Areca catechu against Colletotrichum gloeosporioides in vitro and in mango fruit. Postharvest Biology and Technology 55(2): 129–132. Zhang, J. and L. W. Timmer. 2007. Preharvest application of fungicides for postharvest disease control on early season tangerine hybrids in Florida. Crop Protection 26(7): 886–893.

134


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

MANEJO DE LA ANTRACNOSIS DEL AGUACATE CON BIOFUNGICIDAS Lemus-Soriano, Braulio Alberto; Pérez-Aguilar, Daniel Alberto Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Paseo Lázaro Cárdenas esq. Berlín s/n, Col. Viveros, 60170. Uruapan, Michoacán., México. Correo-e: lemus9@yahoo.com.mx

Resumen El cultivo del aguacate (Persea americana Mill.) prospera en diversas condiciones climáticas del mundo, encontrando en el estado de Michoacán, México las más propicias para su desarrollo, razón por la cual es el principal productor en el mundo, sin embargo, existen factores limitantes en su producción y su calidad, como son las enfermedades del tipo fungoso. En el fruto del aguacate la enfermedad de mayor importancia económica, por las pérdidas que ocasiona es la antracnosis. Para su prevención se evaluaron cinco biofungicidas. El experimento se estableció en Peribán, Michoacán. Se utilizó un diseño de bloques al azar, con seis tratamientos y cuatro repeticiones. En las variables evaluadas, el fungicida Bio Gober Plus presentó la menor incidencia y severidad de la enfermedad, así como la mayor efectividad biológica. Palabras clave adicionales: Persea americana, Colletotrichum gloeosporioides, fruto, enfermedad, control de hongo. MANAGEMENT OF AVOCADO ANTHRACNOSE WITH BIOFUNGICIDES Abstract The avocado crop (Persea americana Mill.) thrives in diverse climatic conditions of the world, finding in the state of Michoacán, Mexico the best for its development, reason why is the main producer in the world, however, there are limiting factors in its production and its quality, such as diseases of the fungus type. In the fruit of the avocado the disease of major economic importance, due to the losses it causes is anthracnose. For its prevention five biofungicides were evaluated. The experiment was established in Peribán, Michoacán. A randomized block design with six treatments and four replicates was used. In the variables evaluated, the fungicide Bio Gober Plus presented the lowest incidence and severity of the disease, as well as the greater biological effectiveness. Additional keywords: Persea americana, Colletotrichum gloeosporioides, fruit, disease, fungus control. Introducción El aguacate representa un medio importante de crecimiento económico en el mundo, esto debido a la gran demanda que existe de este fruto a nivel mundial. Entre los países con mayor índice de exportación se encuentran México, debido a que es responsable del 46.2% de la exportación mundial, seguido de Indonesia con un 6.7% (Mexicoxport, 2015). México fue responsable en el año 2014 de una producción, de más de 1 millón de toneladas de este fruto, perfilándose como el principal productor, ya que posee más del 50% de la producción mundial de aguacate, la cual osciló arriba de los 2 millones de toneladas (González, 2015). A nivel

135


nacional, el estado de Michoacán aporta el 85.9% de la exportación total del fruto que genera el país, siendo sus principales destinos Estados Unidos de América, Francia y Japón (SIAP, 2016). La antracnosis en aguacate afecta los retoños jóvenes, hojas, flores y principalmente frutos del aguacate, esta enfermedad es causada por el agente patógeno Colletotrichum spp. Esta es una enfermedad endémica, la cual se encuentra distribuida en todos los municipios donde se cultiva aguacate en el estado de Michoacán, con una incidencia del 42 al 74% (Morales-García, 1996). Esta enfermedad es muy importante en México, ya que limita su comercialización hacia otros países (Ávila-Quezada et al., 2002). El control de esta enfermedad se realiza principalmente con productos químicos que pueden provocar resistencia del hongo y afectaciones al medio ambiente y a la salud humana. Por lo que es necesario evaluar alternativas naturales para controlar esta enfermedad. Motivo por el cual se realizó el presente estudio con el fin de evaluar la efectividad de biofungicidas de origen vegetal y microbiales en el cultivo de aguacate para el manejo de la antracnosis. Materiales y Métodos El presente trabajo se estableció en un huerto de aguacate var. Hass ubicado en Peribán, Michoacán, a una altura de 1740 msnm y en las coordenadas geográficas 19º 27’ 09” de Latitud Norte y 102º 28’ 33” de Longitud Oeste. Se utilizó un diseño de bloques al azar, con seis tratamientos y cuatro repeticiones cada uno. Se eligieron árboles de aproximadamente 9-10 años de edad, y se dejó un árbol sin tratar entre hileras entre cada tratamiento. Un árbol se consideró como una unidad experimental. Los tratamientos estuvieron conformados por cinco biofungicidas y un testigo sin aplicación (Cuadro 1). Se utilizaron dos variables respuesta, la primera fue la incidencia de antracnosis en frutos, los cuales fueron inspeccionados en busca de síntomas de antracnosis. La segunda variable fue la severidad de la enfermedad en fruto, expresada como el área de fruto que presenta daño de acuerdo con una escala de porcentaje con cinco niveles; 1 (1 a 5%), 2 (6 a 10%), 3 (de 11 a 15%), 4 (16 a 20%) y 5 (21 a 100%). A partir de los valores de esta escala se calculó la severidad según la fórmula de TownsendHeuberger (1943). Para ambas variables se muestrearon 40 frutos de manera aleatoria por árbol. Se realizaron seis aplicaciones cada 21 días, iniciando desde la etapa de floración, estas se realizaron de manera foliar con una aspersora de mochila de motor marca Hyundai de 1.2 HP con capacidad de 25 L de agua, boquilla de cono hueco y una presión de 300 psi. Mediante calibración se determinó el gasto de agua por tratamiento que fue de 25 L, considerando un volumen de 1000 L de agua por ha. La toma de datos se realizó 21 días después de la sexta aplicación, ya que fue cuando la enfermedad se manifestó debido a las condiciones climáticas 136


favorables para el patógeno (precipitaciones y humedad relativa > 85%). Con los datos obtenidos de incidencia y severidad, se realizó un análisis de varianza y prueba de separación de medias de Tukey, α=0.05. Además, se calculó la efectividad biológica de cada tratamiento de acuerdo con la fórmula de Abbott (1925) una vez que se obtuvo la media ponderada de severidad. Cuadro 1. Tratamientos en evaluados sobre antracnosis en Peribán, Michoacán, México. Tratamientos

Ingrediente Activo

Concentración 1000 L ha-1 P

1. Bio Gober

Extracto esencial de Larrea tridentata 90%; aceite

2.0 L

esencial de Ricinus communis, 10% 2. Bio Gober Plus

Extracto esencial de Larrea tridentata, 52.5%; dióxido de

2.0 L

hidrógeno, 30%; extracto esencial de Citrus spp., 7.5% 3. Bio Equus

Extracto esencial de Equisetum arvense, 90%; aceite

2.0 L

esencial de Ricinus communis, 10% 5.

Bio

Equus

Extracto esencial de Equisetum arvense, 52.5%; dióxido

Plus

de hidrógeno, 30% extracto esencial de Citrus spp., 7.5%

5. Bio Fungy F

Bacillus cereus, 300x106 UFC g-1; B. subtilis, 300x106 P

UFC

g-1; P

P

Burkholderia sp,

P

P

300x106 P

P

P

UFC

P

P

2.0 L 2.0 L

g-1 P

6. Testigo

--

Resultados y Discusión La identificación de la especie se realizó en base a las características morfológicas de aislamientos y se compararon con las claves de Barnett y Hunter (1972). Con base a lo anterior se identificó a Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Penz. y Sacc. Con respecto a la incidencia de antracnosis en frutos de aguacate, el fungicida Bio Gober Plus fue el que presentó el menor número de frutos dañados y un 5% de incidencia; siendo estadísticamente diferente al resto de los tratamientos evaluados (P<0.05) (Cuadro 2), los cuales obtuvieron valores entre 55 - 97% de incidencia. Para la severidad el testigo presentó el mayor porcentaje (87.5%), y de nueva cuenta el Bio Gober Plus obtuvo el menor valor de esta variable (2%), los demás presentaron entre un 45-62%. La mayor efectividad biológica (>97%) fue para el Bio Gober Plus superando al resto de los biofungicidas cuyos valores fueron menores al 50%. Las plantas son capaces de protegerse por sí mismas, se conoce que sintetizan una gran variedad de metabolitos secundarios relacionados con los mecanismos de defensa (Wilson et al., 1999; Hernández-Lauzardo et al., 2007). Estas sustancias han mostrado efectos adversos 137


sobre los organismos patogénicos que afectan las plantas como los son hongos y bacterias (Mi-Young et al., 2013). El extracto de la gobernadora Larrea tridentata (D.C) Coville L. produce diversos metabolitos secundarios con actividad biocida, como el ácido nordihidroguaiarético (ANDG) que posee efecto fungicida (Arteaga et al., 2005). Este compuesto y otros han sido evaluados ampliamente sobre hongos fitopatógenos. De acuerdo con Baños et al. (2004) extractos vegetales de ajo (Allium sativum L.), acuyo (Piper auritum HBK.), guayaba (Psidium guajava L.) y eucalipto blanco (Eucalyptus globulus Labill.) evaluados sobre el desarrollo de C. gloeosporioides redujeron significativamente el crecimiento micelial en 54.3, 48.8, 47.7 y 39%, respectivamente, por lo que demuestran su potencial. El dióxido de hidrógeno es desinfectante de amplio espectro, el cual ha mostrado gran capacidad de inhibir el crecimiento de hongos fitopatógenos (Ayala Armenta et al., 2015). Mientras que el uso de microrganismos como las bacterias se ha convertido en una de las herramientas de control de enfermedades más utilizadas en los últimos tiempos, debido a los múltiples mecanismos de acción que presentan (Layton et al., 2011). En ensayos in vitro, cepas de Bacillus spp. han inhibido el crecimiento de C. gloesporioides lo que demuestra su potencial sobre este patógeno (RuízSánchez et al., 2014); sin embargo, en nuestro estudio realizado en campo los resultados no fueron satisfactorios con Bio Fungy F, que es una mezcla de bacterias antagonistas. Cuadro 2. Separación de medias de la incidencia y severidad, y efectividad biológica de biofungicidas en Peribán, Michoacán, México. Medias Tukey α=0.05 Tratamientos

Eficacia de

Incidencia

Severidad

Abbott

73.75 ab

45.00 b

48

5.00 c

2.00 c

98

3. Bio Equus

63.75 ab

49.25 b

44

5. Bio Equus Plus

55.00 b

57.25 b

34

1. Bio Gober 2. Bio Gober Plus

5. Bio Fungy F

93.75 a

61.75 b

29

6. Testigo

97.50 a

87.50 a

---

La aplicación preventiva de fungicidas sobre enfermedades fungosas favorece la disminución de incidencia de una enfermedad y por ende una menor severidad sobre la planta afectada (Fernández-Herrera et al., 2007). Lo anterior se vio reflejado en los resultados ya que los tratamientos con biofungicidas presentaron menor daño que cuando no se aplicó ninguno. En este estudio el biofungicida elaborado con extracto esencial de Larrea tridentata, dióxido de hidrógeno y extracto esencial de Citrus spp. (Bio Gober Plus) obtuvo la menor incidencia y 138


severidad, así como la mayor efectividad biológica sobre la antracnosis causada por C. gloeosporioides, siendo una alternativa ecológica a considerar dentro de los programas de manejo de la enfermedad. Literatura Citada Abbott, W.S. 1925. A method of computing the effectiveness of an insecticides. Journal of Economic 2T

2T49

2T49

2T49

Entomology 18:265-267. Ayala Armenta, Q.A., E. Cortez Mondaca, M. Á. Apodaca Sánchez, V. M. Leal León, F.A. Valenzuela Escoboza, y C.A. Palacios Mondaca. 2015. Efectividad de fungicidas convencionales y biorracionales sobre Sclerotinia sclerotiorum in vitro. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas (11): 2149-2156. Arteaga, S., A. Andrade-Cetto, y R. Cardenas. 2005. Larrea tridentata (Creosote bush), an abundant plant of Mexican and US-American deserts and its metabolite nordihydroguaiaretic acid. Journal of Ethnopharmacology 98(3):231-239. Ávila-Quezada, G., D. Téliz-Ortiz, H. González-Hernández, H. Vaquera-Huerta, L. Tijerina-Chávez, R. Johansen-Naime, y A. Mojica-Guzmán. 2002. Dinámica espacio-temporal de roña, daño asociado a trips y antracnosis del aguacate en Michoacán, México. Revista Mexicana de Fitopatología 4(7):7787. Baños, P.E, E. Zavaleta, M., M.T. Colinas, I. Luna, y R.J.A. Gutiérrez. 2004. Control Biológico de Colletotrichum gloeosporioides [(Penz.) Penz. y Sacc.] en papaya Maradol Roja (Carica papaya L.) y fisiología postcosecha de frutos infectados. Revista Mexicana de Fitopatología 22:198-205. Barnett, H.L., and B.B. Hunter. 1972. Illustrated general of imperfect fungi. Library of Congress Catalog Card. Burgess Publishing Company (eds.). Third edition. USA. 241 p. González, L. 2015. México es productor global monstruo de aguacate. El Economista. http://eleconomista.com.mx/industrias/2015/01/23/mexicoproductorglobalmonstruo-aguacate-grayeb (Consultado el 4 de septiembre de 2016) Fernández-Herrera, E., M. Acosta-Ramos, y V. M. Pinto. 2007. Efecto de aplicaciones de fungicidas sobre la incidencia de la marchitez (Phytophthora capsici Leo.) del jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en Invernadero. Revista Mexicana de Fitopatología 25(2):186-189. Hernández-Lauzardo, A. N., S. Bautista-Baños, y M. G. Velázquez-Valle. 2007. Prospectiva de extractos vegetales para controlar enfermedades postcosecha hortofrutícolas. Revista Fitotecnia Mexicana 30(2): 119-123. Layton, C., E. Maldonado, L. Monroy, L. C. Corrales, y L. C. Sánchez. 2011. Bacillus spp.; perspectiva de su efecto biocontrolador mediante antibiosis en cultivos afectados por fitopatógenos. Nova 9(15): 113.124. Mexicoxport. 2015. Exportaciones de aguacate mexicano crece 414%. http://www.mexicoxport.com/noticias/13474/exportacionesaguacate-mexicano-crece414 (Consultado el 4 de septiembre de 2016) Mi-Young, Y., C., Byeongjin, and K. Jin-Cheol. 2013. Recent trends in studies on botanical fungicides in Agriculture. Plant Pathology Journal 29(1):1-9. Ruiz-Sánchez, E., M. A. Mejía-Bautista, J. Cristóbal-Alejo, A. Valencia-Botín, y A. Reyes-Ramírez. 2014. Actividad antagónica de filtrados de Bacillus subtilis contra Colletotrichum gloeosporioides (Penz.). Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 5(7):1325-1332. Morales-García, J. L. 1996. Caracterización cultural, morfológica, patogénica y molecular de Colletrotrichum gloeosporioides Penz. Causante de la antracnosis del aguacate en Michoacán. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Estado de México, México. 96 p. Townsend, C. R., and J. W. Heuberger. 1943. Methods for estimating losses caused by disease in fungicides experiments. Plant Disease Report 27(17):340-343. SIAP. 2016. Producción agrícola. http://www.gob.mx/siap/acciones-y-programas/produccion-agricola33119 (Consultado el 2 de septiembre de 2016) Wilson, C.L., A. El Ghaouth, and M. E. Wisniewski. 1999. Prospecting in nature’s storehouse for biopesticides. Revista Mexicana de Fitopatología 17:49-53. 29T

29T

29T

29T

29T

139


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA A Phytophthora cinnamomi EN GENOTIPOS DE AGUACATE RAZA MEXICANA POR CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA Sánchez-González, Enrique Ignacio1; Barrientos-Priego, Alejandro F.2; OchoaAscencio, Salvador3; Gutiérrez-Soto, Guadalupe1; Gutiérrez-Díez, Adriana1 1Universidad P

P

Autónoma de Nuevo León, Correo-e: ei_sanchez@hotmail.com, 2Universidad Autónoma Chapingo, 3Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 29T

P

29T

P

P

P

Resumen La susceptibilidad a Phytophthora cinnamomi se puede detectar mediante cambios en la conductividad eléctrica (CE) cuando fragmentos de raíz son expuestos al patógeno, siendo más susceptibles aquellos genotipos donde exista un mayor aumento de CE. En este estudio se evaluaron doce genotipos de aguacate frente a dos aislados de P. cinnamomi. Fragmentos de raíz se colocaron en vasos con 20 mL de agua bidestilada, se inocularon con 0.5 mL de micelio (85 mg mL-1) y se incubaron a temperatura ambiente. La CE (mS cm-1) de cada tratamiento se registró a las 24, 48, 72 y 96 h. El diseño experimental utilizado fue un arreglo factorial A x B completamente al azar con cinco repeticiones, donde el factor A fueron los doce genotipos de aguacate y el factor B fueron los dos aislados de P. cinnamomi. No se encontró efecto en la interacción genotipos x aislados, pero si diferencias significativas (P≤0.001) entre genotipos y entre aislados. Ningún genotipo se consideró resistente al no presentar un nivel de CE igual o menor que ‘Duke 7’ (portainjerto resistente). El aislado Pc2 resultó ser el más patogénico durante la comparación de medias. Por el aumento en la CE del cv. Hass, esta puede ser considerado moderadamente resistente-susceptible. P

P

P

P

Palabras clave adicionales: Persea americana var. drymifolia. EVALUATION OF RESISTANCE TO Phytophthora cinnamomi IN MEXICAN RACE AVOCADO GENOTYPES BY MEANS OF ELECTRICAL CONDUCTIVITY Abstract The susceptibility to Phytophthora cinnamomi can be detected by changes in the electrical conductivity (EC) when root fragments are exposed to the pathogen, being more susceptible those genotypes where there is a greater increase of EC. In this study twelve avocado genotypes were evaluated against two P. cinnamomi isolates. Root fragments were placed in beakers with 20 mL of bidistilled water, inoculated with 0.5 mL of mycelium (85 mg mL-1) and incubated at room temperature. The EC (mS cm-1) of each treatment was recorded at 24, 48, 72 and 96 h. The experimental design used was a factorial arrangement A x B completely randomized with five replicates, where factor A were the twelve avocado genotypes and factor B were the two P. cinnamomi isolates. No interaction effect was found on genotypes x isolated but there were significant differences (P≤0.001) among genotypes and between isolates. No genotype was considered resistant due none presented a level of EC equal or less than ‘Duke 7’ (resistant rootstock). The isolated Pc2 was found to be the most pathogenic during the comparison of means. Per the increase in EC of cv. Hass, it can be considered moderately resistant-susceptible. P

P

P

Additional keywords: Persea americana var. drymifolia.

140

P


Introducción El aguacate (Persea americana Mill.) es un frutal perteneciente a la familia Lauraceae y se considera originario de México y Centro América (Williams, 1977). La principal enfermedad que afecta los sistemas de producción de aguacate alrededor del mundo es la pudrición radicular causada por Phytophthora cinnamomi Rands (Hardham, 2005). Se ha indicado que esta enfermedad ataca al aguacate en unos 70 países (Pegg et al., 2002). En México es una de las principales limitantes en la producción de aguacate, en el estado de Puebla se observaron incidencias del 75% de los árboles, en Querétaro ocasionó la desaparición del cultivo; en Michoacán en 1979 se encontraron trece mil árboles afectados, en 1994 se encontraron cien mil árboles afectados, posteriormente en 1999 la severidad subió a 550 mil árboles afectados causando una pérdida de 640 millones de pesos y evidenciando un creciente incremento de la enfermedad (Rodríguez, 2015). El patógeno afecta plantas de cualquier edad causando daños primeramente a nivel de raíz, posteriormente la planta muestra síntomas secundarios en la parte aérea, desde marchitez foliar, retraso del crecimiento, pérdida de vigor, color y brillo y, amarillamiento de las hojas, hasta la presencia de llagas a nivel del tallo, reduciendo así la producción y por tanto la superficie cultivada (Rodríguez, 2015; Andrade-Hoyos et al., 2015). Las medidas de control para este patógeno son el químico, el biológico, y las buenas prácticas culturales; sin embargo, los intentos de control de esta enfermedad presentan algunas limitaciones y es necesario implementar medidas de control sustentables. Una alternativa es el uso de portainjertos resistentes-tolerantes a P. cinnamomi, aunque tras décadas de investigación apenas se ha logrado un nivel moderado de resistencia. De las tres razas de aguacate utilizadas como portainjertos, la Mexicana (Persea americana var. drymifolia) ha mostrado tener una mayor tolerancia e incluso resistencia moderada a P. cinnamomi (Sánchez, 2007; Gómez y Apaza, 2015). La resistencia del aguacate a P. cinnamomi ha sido determinada mediante el uso de diferentes métodos tanto directos como indirectos, entre los que se encuentran el uso de soluciones nutritivas, macetas y camas germinadoras con suelo, infestadas con material patogénico; así como callos de tejido inoculado, plantaciones infestadas en campo y, el incremento o disminución de la conductividad eléctrica de fragmentos de raíz inoculados con el patógeno (Salgado y Fucikovsky, 1996). El objetivo en este estudio fue evaluar la resistencia de doce genotipos de aguacate raza Mexicana con dos aislados de P. cinnamomi a través de su conductividad eléctrica (CE).

141


Materiales y Métodos El material vegetal utilizado fueron cinco plántulas de seis meses de edad provenientes de semilla de doce genotipos de aguacate raza Mexicana, diez genotipos fueron recolectados en los municipios de Aramberri y General Zaragoza, Nuevo León, México. Los dos genotipos restantes corresponden a la variedad ‘Hass’ (proveniente de semilla) utilizado como testigo susceptible (Ramírez et al., 2014; Rodríguez et al., 2017) y al portainjerto ‘Duke 7’ (de origen clonal) utilizado como testigo resistente (Coffey, 1987). Los genotipos utilizados fueron: 1) ‘Bola’, 2) ‘Criollo 3’, 3) ‘Criollo 6’, 4) ‘Leonor’, 5) ‘María Elena’, 6) ‘Plátano’, 7) ‘Plátano Delgado’, 8) ‘Plátano Temprano’, 9) ‘Silvestre’, 10) ‘Todo el año’, 11) ‘Hass’ y 12) ‘Duke 7’. A cada una de las cinco plántulas por genotipo, se le retiró el sustrato mediante inmersión en un contenedor con agua, después se tomaron seis fragmentos de raíz de 40 mm de longitud y se enjuagaron con agua bidestilada, cinco se depositaron en un vaso de 25 mL de capacidad con 20 mL de agua bidestilada, los fragmentos restantes de cada plántula por genotipo se colocaron en un vaso con 20 mL de agua bidestilada que se utilizó como control sin inocular. Se utilizaron cinco repeticiones por genotipo más el control sin inocular y un doble control que consistió en un vaso con 20 mL de agua bidestilada inoculada con el material patogénico sin fragmentos de raíz. El inóculo consistió en 0.5 mL de suspensión de micelio de P. cinnamomi (85 mg mL-1) en cada vaso con fragmentos de raíz. Se probaron dos aislados obtenidos del P

P

Laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Agrobiología de la UMSNH, Pc1 y Pc2. La conductividad eléctrica se registró a las 24, 48, 72 y 96 h para cada uno de los tratamientos, enjuagando la sonda con agua bidestilada entre la toma de cada lectura. El diseño experimental utilizado fue un arreglo factorial A x B completamente al azar con 5 repeticiones, donde el factor A fueron los doce genotipos de aguacate y el factor B fueron los dos aislados de P. cinnamomi. El análisis de varianza y la comparación de medias de Tukey (P≤0.05) se realizó utilizando el programa estadístico Diseños Experimentales FAUANL v. 1.6 (Olivares-Sáenz, 2015). Resultados y Discusión Los doce genotipos de aguacate mostraron un incremento en la conductividad eléctrica a las 24 y 48 horas de que fueron inoculados con los aislados Pc1 y Pc2 (Figura 1 A y B), mientras que los testigos mostraron una tendencia a ser estables, salvo el portainjerto ‘Duke 7’ y el cv. Hass que presentaron un incremento en su CE (Figura 1 B y D). A partir de las 72 h se observó una reducción en el cambio de la CE en el portainjerto ‘Duke 7’, además la CE en ‘Hass’ tendió

142


a estabilizarse en la inoculación con Pc1 y disminuyó cuando se encontraba inoculado con Pc2. En el caso de la inoculación con Pc1, el genotipo ‘Bola’ fue el más susceptible al presentar el valor de incremento más alto de CE con 0.640 mS cm-1, seguido por ‘Criollo 3’ (0.594 mS cmP

P

P

1

) y ‘Leonor’ (0.566 mS cm-1). Para la inoculación con Pc2 los genotipos más susceptibles P

P

P

fueron ‘Leonor’ con 0.754 mS cm-1, ‘Criollo 6’ con 0.668 mS cm-1 y ‘Plátano Temprano’ con P

P

P

P

0.664 mS cm-1. El portainjerto ‘Duke 7’ se comportó como el más resistente al presentar el P

P

menor valor de incremento de CE tanto para el aislado Pc1 (0.044 mS cm-1) como para Pc2 P

P

(0.238 mS cm-1). A pesar de que ‘Hass’ ha sido reportado como susceptible (Ramírez et al., P

P

2014; Rodríguez et al., 2017), en el presente estudio se encontró que pudiera presentar cierto nivel de resistencia a P. cinnamomi ya que para ambos aislados fue el segundo genotipo en presentar menor valor de incremento de CE después de ‘Duke 7’, con valores de 0.364 mS cm-1 para Pc1 y 0.384 mS cm-1 para Pc2. P

P

P

P

El análisis de varianza mostró diferencias significativas (P≤0.001) para los genotipos de aguacate y los aislados de P. cinnamomi, mientras que para la interacción genotipos x aislados no se encontraron diferencias significativas (Cuadro 1). Durante la prueba de comparación de medias de Tukey (P≤0.05) se identificó al portainjerto ‘Duke 7’ como altamente resistente al presentar el valor promedio más bajo de CE de los diferentes genotipos evaluados (Cuadro 2). Las diferencias presentadas por los genotipos en el nivel de susceptibilidad o resistencia pueden ser resultado de las posibles diferencias que existen a nivel genético, fisiológico y bioquímico presentado por los diferentes genotipos. Los resultados obtenidos para el portainjerto ‘Duke 7’ coinciden a los reportados por Zilberstein y Pinkas (1987) y Salgado y Fucikovsky (1996) al corroborar dicho portainjerto como resistente debido al bajo valor de CE que presentó respecto a los genotipos que resultaron ser susceptibles. La variedad ‘Hass’ mostró un nivel de resistencia moderado coincidiendo con lo indicado por Neilsen (2016); por otro lado, Smith et al. (2011) encontraron que plántulas de ‘Hass’ propagadas clonalmente permanecen saludables en suelos con alta presión por P. cinnamomi.

143


Figura 1. Cambio en la CE de raíces de los genotipos de aguacate a través del tiempo. A) y C) 12 genotipos evaluados para resistencia con Pc1 y Pc2, respectivamente. B) y D) genotipos sin inocular con Pc1 y Pc2.

Cuadro 1. Análisis de la varianza. Factor

gl

SC

CM

Fc

Significancia

Genotipos

11

2.408

0.219

20.966

0.000

Aislados

1

0.132

0.132

12.641

0.001

GxA

11

0.163

0.015

1.419

0.177

Error

96

1.002

0.010

Total

119

3.706

144


Cuadro 2. Comparación de medias. Genotipo

Media

P≤0.05

Leonor

0.671

a

Bola

0.632

a

b

Criollo 3

0.622

a

b

Criollo 6

0.617

a

b

c

Plátano Temprano

0.595

a

b

c

Plátano

0.535

a

b

c

d

Todo el año

0.516

b

c

d

e

Plátano Delgado

0.464

c

d

e

Ma. Elena

0.434

d

e

Silvestre

0.431

d

e

Hass

0.374

Duke 7

0.141

e f

El aislado Pc2 de P. cinnamomi mostró mayor patogenicidad al presentar un valor promedio de CE (0.536 mS cm-1) significativamente (P≤0.05) mayor que el aislado Pc1 (0.470 mS cm-1). P

P

P

P

Las diferencias de patogenicidad entre aislados de P. cinnamomi han sido reportadas anteriormente y pueden ser el resultado de la variabilidad genética dentro de la especie (Ochoa-Fuentes et al., 2009, 2015). Por lo tanto, resulta necesario continuar en la búsqueda y evaluación para resistencia a P. cinnamomi de germoplasma no caracterizado, así como investigar las actividades enzimáticas que utiliza P. cinnamomi durante el proceso de infección con el fin de obtener un mayor entendimiento del proceso y desarrollar mejores estrategias para su control. Como conclusiones generales en este estudio tenemos que el portainjerto ‘Duke 7’ mostró la menor variación en la CE; respecto a la patogenicidad de los dos aislados evaluados, Pc2 fue el de mayor virulencia al aumentar significativamente la CE entre los genotipos nativos. Finalmente, los resultados de CE observados en el cv. Hass sugieren que esta puede ser moderadamente resistente-susceptible. Literatura Citada Andrade-Hoyos, P., M.C. Espíndola-Barquera, E. Molina-Gayosso, C. De León, D. Alvarado-Rosales, y A. López-Jiménez. 2015. Totipotencialidad en plántulas de aguacate en la resistencia a Phytophthora cinnamomi. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 6(2):361-373. Coffey, M. D. 1987. Phytophthora root rot of avocado: an integrated approach to control in California. Plant Disease 71:1046-1052. Gómez, C. J. y T. W. Apaza, 2015. Reacción a la pudrición radicular causada por Phytophthora cinnamomi Rands en dos raza y dos cultivares de palto, Persea americana Miller. Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú. pp.1-9. Hardham, A. R. 2005. Phytophthora cinnamomi. Molecular Plant Pathology 6(6):589-604. 145


Neilsen, M. J. 2016. Evaluation of phytophthora root rot resistance in avocado. PhD Thesis, Queensland Alliance for Agriculture and Food Innovation, The University of Queensland, Australia. 176 p. Ochoa-Fuentes, Y. M., E. Cerna, J. Landeros, O. Vazquez, V. Olalde, y A. Flores. 2009. Diversidad genética de Phytophthora cinnamomi Rands de aguacate de Michoacán, México, por medio de RAPD. Phyton 78(1):25-30. Ochoa-Fuentes, Y. M., E. Cerna-Chávez, G. Gallegos-Morales, M. Cepeda-Siller, J. Landeros-Flores y A. Flores-Olivas. 2015. Variabilidad patogénica de Phytophthora cinnamomi Rands en Persea americana Mill., de Michoacán, México. Ecosistemas y Recursos Agropecuarios 2(5):211-215. Olivares-Sáenz, E. 2015. Programa Diseños Experimentales FAUANL v. 1.6. Facultad de Agronomía, UANL. Pegg, K. G., L. M. Coates, L. Korsten, and R. M. Harding. 2002. Foliar, fruit and soilborne diseases. pp. 299-338. In: Schaffer, B., B.N. Wolstenholme and A.W. Whiley (Eds.). The Avocado, 2nd Edition, Botany, Production and Uses. CABI, Oxfordshire, UK. Ramírez-Gil, J., D. A. Castañeda-Sánchez, y J. G. Morales-Osorio. 2014. Estudios etiológicos de la marchitez del aguacate en Antioquia-Colombia. Revista Ceres 61(1):50-61. Rodríguez, H. E. 2015. Caracterización morfológica y evaluación de la resistencia de materiales criollos de aguacate Persea americana Mill., a la pudrición radical del aguacate Phytophthora cinnamomi Rands en el centro de investigación Palmira de CORPOICA. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Colombia. Palmira, Colombia. 98 p. Rodríguez-Henao, E., A. Álvaro-Caicedo, A. L. Enriquez-Valencia, y J. E. Muñoz-Florez. 2017. Evaluation of tolerance to Phytophthora cinnamomi Rands in avocado (Persea americana Miller.) germplasm. Acta Agronómica 66(1):128-134. Salgado-Siclán, M. L. y L. Fucikovsky-Zak. 1996. Detección de materiales del genero Persea spp tolerantes a Phytophthora cinnamomi mediante conductividad eléctrica. Memoria Fundación Salvador Sánchez Colín CICTAMEX S.C. Coatepec Harinas, México. pp. 101-110. Sánchez-Perez, J. de la L. 2007. Identificación de marcadores asociados a la resistencia del aguacate raza mexicana (Persea americana Mill. var. drymifolia) al oomiceto Phytophthora cinnamomi Rands. Tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán, México. 147 p. Smith, L.A., E.K. Dann, K.G. Pegg, A.W. Whiley, F.R. Giblin, V. Doogan, y R. Kopittke. 2011. Field assessment of avocado rootstock selections for resistance to Phytophthora root rot. Australasian Plant Pathology 40(1):39-47. Williams, L.O. 1977. The avocados, a synopsis of the genus Persea, subg. Persea. Economic Botany, 31:315-320. Zilberstein M. y Y. Pinkas. 1987. Detached root inoculation. A new method to evaluate resistance to Phytophthora root in avocado trees. Phytopathology 6: 841-844.

146


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

CONTROL BIOLÓGICO IN VITRO DE Phytophthora cinnamomi CON Trichoderma spp. Andrade-Hoyos, Petra1; Molina-Gayosso, Eduardo2; Isidro-Cortes, Judith3; Hernández Leal, Enrique4; Cortés-González, Yesenia Arllette4; Rivera-Sosa, Luis Martín4 1Universidad

Intercultural del Estado de Puebla, Correo-e: petra.andrade@uiep.edu.mx 2Universidad Politécnica de Puebla, 3Universidad Politécnica de Francisco I. Madero, 4Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla. P

P

29T

P

P

29TP

P

P

P

Resumen Se evaluó la capacidad antagónica de tres cepas de Trichoderma (Trichoderma Viridae, Trichoderma harzianum y Trichoderma spp. Cepa C2) para el control de Phytophthora cinnamomi causante de la “tristeza del aguacate”. Se realizó un ensayo de antagonismo in vitro por triplicado para cada una de las cepas de Trichoderma y P. cinnamomi. Se realizó ANAVA con diseño experimental completamente al azar con el paquete estadístico SAS. T. viridae obtuvo un crecimiento radial de 0.438 mm en comparación a P. cinnamomi que obtuvo crecimiento de 0.119 mm. En cuanto a la capacidad antagónica dual entre T. harzianum y P. cinnamomi fue de 0.493 mm, en comparación con P. cinnamomi que creció 0.117 mm, obteniendo un crecimiento in vitro a las 8 h de 0.433 mm. Así mismo, tuvieron contacto ambos micelios a las 64 h. El mecanismo de acción que utilizó el antagonista Trichoderma fue por el sobrecrecimiento en el patógeno; por último la cepa C2 de Trichoderma tuvo ventaja para la colonización en la competencia por espacio. Palabras clave adicionales: antagonista, oomiceto, cultivo dual, aguacate. BIOLOGICAL CONTROL IN VITRO OF Phytophthora cinnamomi WITH Trichoderma ssp. Abstract The antagonistic capacity of three strains of Trichoderma (Trichoderma viridae, Trichoderma harzianum and Trichoderma spp. C2 strain) for the control of Phytophthora cinnamomi which causes avocado root rot was evaluated. In vitro antagonistic test for each of the strains of Trichoderma vs. P. cinnamomi was performed. A completely randomized experimental design wuth the SAS computer program was used. T. viridae had a radial growth of 0.438 mm compared to 0.119 mm in P. cinnamomi. As for the dual antagonistic capacity between T. harzianum and P. cinnamomi was 0.493 mm in comparison to P. cinnamomi that grew 0.117 mm and an in vitro growth of 0.433 mm after 8 h. Both mycelia had contact at 64 h. The mechanism of action used by the Trichoderma antagonist was by overgrowth on the pathogen; finally, the Trichoderma C2 strain had an advantage in colonization for space competition. Additional keywords: antagonist, oomycete, dual culture, avocado. Introducción En México, una de las principales limitantes en la producción de aguacate es la pudrición de raíces producida por P. cinnamomi. En 1994, esta enfermedad causó la muerte de 100,000 árboles de aguacate ‘Hass’ en Uruapan, Michoacán, disminuyendo la producción con pérdidas

147


económicas para los productores por más de 32 millones de pesos (Vidales et al., 1999; Newett et al., 2002). Debido a las grandes pérdidas de plantas o diseminación de la enfermedad en huertos de aguacate el control ha requerido la combinación de prácticas de manejo diseñadas para reducir su actividad e incrementar la tolerancia del hospedero durante los períodos críticos de infección. El manejo incluye la prevención, control químico y biológico y el uso de portainjertos resistentes (Coffey y Guillemet, 1987). Sin embargo, una de las prácticas amigables con el ambiente es el control biológico. El género Trichoderma posee buenas cualidades para el control de enfermedades en plantas causadas por fitopatógenos fúngicos del suelo, principalmente contra Phytophthora, Rhizoctonia, Sclerotium, Pythium y Fusarium, por mencionar algunos. Los mecanismos para el desplazamiento de fitopatógenos inducidos por Trichoderma son de tres tipos: competición directa por el espacio y nutrientes (Elad y Baker 1985; Elad y Chet 1987; Chet y Ibar 1994; Belanger et al., 1995), producción de metabolitos antibióticos volátiles o no volátiles (Chet et al., 1997; Sid Ahmed et al., 2000; Sid-Ahmed et al., 2003) y parasitismo directo sobre los hongos fitopatógenos (Yedidia et al., 1999; Ezziyyani et al., 2003). El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la aplicación de tres cepas de Trichoderma spp., contra Phytophthora cinnamomi. Materiales y Métodos Activación y siembra de antagonistas Como antagonistas se utilizaron aislamientos de T. harzianum, T. viridae, el aislamiento de Trichoderma sp. denominada Cepa (C2) fue aislada de suelo de un cultivo de alfalfa de la región del Valle del Mezquital, Hidalgo. Posteriormente, se activaron en diversas cajas Petri con medio de cultivo PDA (Papa-Dextrosa-Agar) y para su preparación se añadió en un matraz 39 g de PDA aforado a 1000 mL de agua. Se esterilizó por 30 min en autoclave a 120 °C, se vertió el medio en cajas Petri en una cámara de flujo laminar; el medio de cultivo se dejó solidificar durante 5 min. La siembra de las diferentes especies ensayadas de Trichoderma se hizo en la cámara de flujo laminar tomando una porción con una aguja de disección estéril para aumentar su inóculo, con tres repeticiones, así mismo, se le agregó ácido láctico con la finalidad de inhibir el crecimiento de bacterias y otros hongos no necesarios para este estudio (Moreno, 1988). Posteriormente se incubaron a 25 °C para estimular su crecimiento.

148


Activación del patógeno El oomiceto P. cinnamomi fue donado por el Dr. Salvador Ochoa Ascencio, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. La activación del patógeno P. cinnamomi se preparó en medio de cultivo PDA, enseguida se esterilizó el medio de cultivo en una autoclave a 120 °C por 30 m. Posteriormente, se llenaron las cajas Petri y se esperaron 5 m para que solidificara el medio. La siembra se realizó tomando, con una aguja de disección estéril una porción de micelio de P. cinnamomi de 3 mm de diámetro, se hicieron tres repeticiones; finalmente se incubó a 28 °C durante 120 h. Crecimiento radial de antagonistas El crecimiento radial e individual del micelio de las tres cepas de Trichoderma fue en medio de cultivo PDA + ácido láctico, el crecimiento radial del micelio fue medido con un vernier (Figura 1).

Figura 1. Crecimiento radial de Trichoderma spp.

Crecimiento radial de P. cinnamomi El crecimiento radial del micelio de P .cinnamomi desarrolló en medio de cultivo sólido PDA + ácido láctico (Figura 2) donde creció como aislamiento puro durante 10 d. El crecimiento radial fue medido con un Vernier.

Figura 2. Crecimiento radial de P. cinnamomi en medio de cultivo PDA. 149


Evaluación del biocontrol antagonista de Trichoderma Harzianum, Viridae y Trichoderma sp. (C2), contra Phytophthora. cinnamomi Para determinar la capacidad inhibidora y colonización de los diferentes aislamientos de Trichoderma sobre el patógeno P. cinnamomi se realizaron pruebas de antagonismo in vitro en el que se evaluó la capacidad antagónica mediante la técnica de cultivos duales, para esta técnica se colocó una rodaja de 3 mm en un extremo de la caja Petri (Bell et al., 1982) del antagonista y en el otro extremo al patógeno. Se mantuvo a 25 °C, y la medición se realizó desde la posición en la que estaba el patógeno y el antagonista, hacia el centro para medir su crecimiento radial individual hasta el enfrentamiento (Figuras 8 A, B y C). Se tomaron lecturas cada ocho horas para determinar el crecimiento hasta el primer contacto entre las hifas de ambos hongos (patógenos y antagonistas), para observar si Trichoderma sp. tiene capacidad antagónica para invadir a P. cinnamomi. Para evaluar cómo influye cada uno de los tres aislamientos de Trichoderma sobre el crecimiento del aislamiento de P. cinnamomi se midió su crecimiento radial en una placa de Petri con PDA. Las mediciones se realizaron cada 8 h, durante 112 h, con tres repeticiones por tratamiento. Diseño experimental y análisis estadístico El ensayo de antagonismo in vitro se realizó por triplicado para cada uno de los tratamientos con un diseño experimental completamente al azar, para el análisis de varianza y comparación de medias se utilizó el paquete estadístico SAS (SAS Institute, 2001). Resultados y Discusión El género Trichoderma presenta un crecimiento rápido y por resultante permite cubrir en totalidad la superficie de la caja Petri con PDA a los 5 d, así mismo mencionan que el tipo de especie influye en el crecimiento y la velocidad. En la evaluación realizada se encontró que la cepa de Trichoderma viridae presentó un crecimiento radial de mayor velocidad para cubrir en un área de 0.43 mm. Por otro lado, las cepas de Trichoderma sp. (C2) y Trichoderma harzianum presentaron similar comportamiento de crecimiento radial de 0.363 y 0.322 mm (Cuadro 1; Figura 3). Por último, el comportamiento del crecimiento radial de P. cinnamomi presentó el valor más bajo ya que cubrió menor superficie de crecimiento micelial, resultado que se atribuye al medio de cultivo PDA, que no aportó los nutrientes necesarios para su crecimiento in vitro. (Erwin, 1996), menciona que el medio de cultivo apropiado para el 150


desarrollo de oomicetes es en un medio ácido, ya que el intervalo permisible de pH para el cultivo in vitro de los oomicetes oscila entre 3.5 y 10, con un crecimiento óptimo específico entre 4.5 a 5.5 para la mayoría de las especies. Cuadro1. Crecimiento radial in vitro de Trichoderma y P. cinnamomi.

Antagonistas

Crecimiento radial

Trichoderma Viridae

0.438 az

Trichoderma sp (C2)

0.363 b

Trichoderma harzianum

0.322 b

Phytophthora cinnamomi

0.119 c

P

z P

P

Comparación de medias Tukey, diferencias significativas (p≤0.05).

Figura 3. Crecimiento radial de las tres cepas de Trichoderma. A) Trichoderma viridae B) Trichoderma sp. C2 C) Trichoderma harzianum y D) P. cinnamomi.

Evaluación del antagonista o capacidad de biocontrol Se ha demostrado que Trichoderma es un antagonista prescindible en el biocontrol de enfermedades causantes por muchos fitopatógenos que se encuentran en el suelo. La capacidad antagónica de estos microorganismos con frecuencia inhibe el crecimiento y desarrollo de patógenos que afectan a muchos cultivos de importancia económica (Widham et al., 1986; Chang et al., 1986; Chet, 1987; Baker, 1990). De acuerdo a Dennis y Webster (1971), los confrontaciones duales de los aislamientos de Trichoderma son altamente competitivos para reducir el crecimiento y desarrollo del patógeno P. cinnamomi. Considerando que la colonización de Trichoderma se realiza por competencia de espacios y nutrientes, además de inhibir el crecimiento del micelio del P. cinnamomi, en el

151


biocontrol, se ha observado con frecuencia que Trichoderma es un excelente modelo para el control biológico de patógenos de la raíz, como el oomiceto P. cinnamomi. La capacidad antagónica de T. viridae contra P. cinnamomi presentó resultados significativos (p≤ 0.05). En el crecimiento dual, el micelio de Trichoderma viridae fue de 0.493 mm en comparación con P. cinnamomi (0.117 mm). Cabe mencionar que 8 h después de la siembra es la mejor hora de crecimiento in vitro del antagonista (0.433 mm) en comparación con P. cinnamomi que alcanzó 0.1 mm de crecimiento del micelio. En contacto de ambos micelios ocurrió a las 64 h. En la capacidad antagónica entre Trichoderma sp. (C2) y P. cinnamomi se obtuvo un crecimiento micelial de 0.412 mm por parte de la cepa de Trichoderma sp. (C2), un crecimiento altamente significativo (p≤ 0.05), en comparación con P. cinnamomi que tuvo un crecimiento micelial de 0.08 mm. Cabe mencionar que obtuvo un incremento del micelio significativo entre las 8 y 16 h con un crecimiento radial de 0.283 y 0.30 mm y un contacto entre micelios del antagonista con el patógeno a las 104 h. En la capacidad antagónica de Trichoderma harzianum, Lanhsen et al. (2001), ha demostrado que Trichoderma harzianum, tiene un alta expresión antifúngica a P. cinnamomi y Rosellinia necatrix. En la evaluación de la cepa de Trichoderma harzianum ante el antagonismo dual de P. cinnamomi se obtuvo un crecimiento micelial de 0.371 mm, comparado con el de P. cinnamomi (0.111 mm) presentando un contacto micelial a las 112 h. Los resultados obtenidos de los tres aislamientos de Trichoderma concuerdan con los de Soler et al. (1998), quienes observaron efectos excelentes de antagonismo de Trichoderma contra P. cinnamomi y Rosellina necatrix en cultivos duales in vitro. Hakizimana et al. (2011) Trichoderma harzianum tiene alto potencial para inhibir altos niveles de inhibición in vitro como control biológico sobre P. cinnamomi. Cabe mencionar que en la evaluación de las pruebas de antagonismo de los aislamientos de Trichoderma se observó una invasión total de la colonia de P. cinnamomi. El mecanismo de acción que utiliza el antagonismo de Trichoderma es por el sobrecrecimiento y el carácter ventajoso para la colonización en la competencia por espacio y nutrientes (Dennis y Webster, 1971). Cuadro 2 Antagonismo de Trichoderma spp. contra P. cinnamomi causante de la tristeza del aguacate.

Trichoderma viridae

Trichoderma C2

Trichoderma harzianun

Antagonista

0.49333 a

0.41228 a*

0.37111 a

P. cinnamomi

0.11778 b

0.08947 b

0.11111 b

P

Comparación de medias Tukey, diferencias significativas (p≤0.05).

152


Conclusiones La capacidad antagónica de las diferentes especies de Trichoderma evaluadas mostraron cierto biocontrol al reducir el desarrollo de P. cinnamomi en las pruebas in vitro. Se observaron mecanismos altamente competitivos por espacio y nutrientes; también, como agente eficaz de biocontrol mostró un rápido crecimiento y desarrollo. La mejor cepa fue Trichoderma viridae debido a su facilidad de crecimiento en corto tiempo y por mostrar un efecto antagónico en menor tiempo. Literatura Citada Alexopulus C., Mims C. and Blackwell M 1996. Introductory Mycology. John Wiley & Sons Inc. USA. Baker, F. and J. Cook. 1982. Biological control of plant pathogens. S. Francisco: Freeman. 433 p. Elad. Y., Chet, I., Boyle. P. y 1983 Parasitism of Trichoderrma spp. on Rhizoctonia solani and Sclerotium rolfsii, scanning electron microscopy and fluorescence microscopy. Phytopathology 73:85-88. Erwin DC, Ribeiro OK. 1996. Phytophthora Diseases Worldwide. American Phytopathological Society Press. St. Paul, Minnesota, pp. 562. Ezziyyani M. 2004. Biocontrol de Phytophthora capsici en pimiento (Capsicum annuum L.) mediante una combinación de microorganismos antagonistas. Tesis Doctoral. Universidad de Murcia. Hakizimana, J. D.; Gryzenhout, M.; Coutinho, T.A.; Van Den Berg, N., h. Endophytic diversity in Persea americana (avocado) trees and their ability to display biocontrol activity against Phytophthora cinnamomi. Proceedings VII World Avocado Congress, Cairns, Australia. Moreno M. E. 1988. Manual para la identificación de hongos en granos y sus derivados México. pp. 910. SAS (2003). Statistical Analysis System. SAS Institute Inc. SAS/STAT User guide version 9.1.3 Cary, North Carolina. USA. 1167p. Vidales-Fernández, J. A. y Morales, G. J. L. 1999. Guía para el cultivo del aguacate. Secretaría de Agricultura y recursos Hidráulicos (SARH)- Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Guía técnica Núm. 5. 46 p.

153


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

EPIDEMIOLOGÍA DEL PATOSISTEMA Armillaria spp. - Persea americana Mill.) EN TRES MUNICIPIOS DE LA FRANJA AGUACATERA DE MICHOACÁN Michua-Cedillo, Jeny1; Téliz-Ortíz, Daniel1; Ochoa-Ascencio, Salvador2; Alarcón, Alejandro3; Rodríguez-Guzmán, María del Pilar1; De León, Carlos1 1Posgrado en Fitosanidad-Fitopatología, Colegio de Posgraduados. Correo-e: michua0206@gmail.com, 2Facultad de Agrobiología, UMSNH, 3Posgrado en Recursos Naturales y Productividad-Edafología, Colegio de Posgraduados P

P

P

P

P

P

Resumen Armillaria es un patógeno de raíces nativo de especies forestales y actualmente patógeno emergente del aguacate en Michoacán. Se evaluó la incidencia y severidad de Armillaria en aguacate en un huerto comercial en los municipios de Charapan, Los Reyes y Nuevo Parangaricutiro. El porcentaje de incidencia fue variable en cada huerto, en el huerto la Tepoja (Charapan) fue 4%, en La Cruz (Los Reyes) 4.1% y en Marikita Peshu (Nuevo Parangaricutiro) 2.4%. En el caso de la severidad, el huerto que mayor severidad acumulada presentó durante los dos ciclos fue la Tepoja, seguida de la Cruz y Marikita Peshu, El cambio de severidad es variable y se considera que hay varios factores abióticos y bióticos que intervienen en la agresividad del patógeno. Respecto a las variables de producción existe un impacto directo en el peso y diámetro de frutos mientras que el número de frutos aumenta en los últimos niveles de severidad. Se sugiere que se realicen estudios epidemiológicos más extensos para la predicción de zonas potenciales de la enfermedad y con ello establecer un plan de manejo integrado para esta enfermedad. Palabras clave adicionales: aguacate, basidiocarpos, dispersión, pudrición, rizomorfos. EPIDEMIOLOGY OF Armillaria spp. - Persea americana Mill.) PATHOSYSTEM IN THREE MUNICIPALITIES OF MICHOACÁN’S AVOCADO BELT Abstract Armillaria is a roots pathogen of native forest species and currently an emerging pathogen of avocado in Michoacan. The incidence and severity of Armillaria in avocado was evaluated in a commercial orchard of each of the municipalities of Charapan, Los Reyes and Nuevo Parangaricutiro. The percentage of incidence varied among orchards. In La Tepoja (Charapan) orchard was 4%, in La Cruz (Los Reyes) 4.1%, and 2.4% in Marikita Peshu (New Parangaricutiro) orchard. As for severity, the Tepoja orchard showed an increased accumulated severity during the two cycles of the study, followed by La Cruz and Marikita Peshu orchards. The change in severity was variable and it is considered that there are several abiotic and biotic factors involved in the aggressiveness of the pathogen. Regarding the production variables there is a direct impact on the fruit weight and diameter, while the number of fruit per tree increases in the last levels of severity. It is suggested that more extensive epidemiological studies are needed to predict potential areas to be affected by the disease and thereby establish an integrated management for this disease. Additional keywords: avocado, basidiocarps, spreading, rot decay, rhizomorphs.

154


Introducción Armillaria es un patógeno importante de especies forestales en Norte América (Horsley et al., 2002). Ecológicamente, es considerado como componente natural de las especies degradadoras de madera; sin embargo, algunas especies causan enfermedades en bosques naturales produciendo pérdidas económicas importantes debido a la mortalidad del hospedante y a reducción del crecimiento (Hood et al., 1991; Kile et al., 1991). A nivel mundial, existen

aproximadamente

36

especies

conocidas

de Armillaria con 10T

10T

10T

10T

características

morfológicas distintas entre ellas (Kile et al., 1991; Watling et al., 1991). La presencia de estas 10T

10T

especies varía de acuerdo a las condiciones ambientales y al hospedante; A. cepistipes se distribuye en altitudes entre 590 y 1820 m y Armillaria ostoyae coloniza principalmente coníferas (Keça y Solheim, 2006; Lung-Escarmant y Guyon, 2003). Existe poca información sobre el comportamiento de los focos de infección y la dinámica de la enfermedad en plantaciones grandes y su relación con la mortalidad (Lung-Escarmant y Guyon, 2003). En Canadá existen descripciones de patrones espaciales y temporales de la enfermedad en abeto negro (Picea mariana) de 10 años de edad (Bruhn et al., 1996; Hughes y Madden, 1998). Redfem y Filip (1996) mencionan que Armillaria persiste durante varios años como saprófito en los tocones del hospedante muerto, en este caso la infección de plantas nuevas ocurre de manera rápida por el contacto de las raíces constituyendo así el inóculo primario. Los estudios epidemiológicos de Armillaria en aguacate no han sido determinados. Esta enfermedad se ha considerado como emergente. El primer reporte lo menciona Coria (2008) en áreas aguacateras de Morelos; en Michoacán, Ochoa (2011) menciona que Armillaria se presenta en huertos sobre suelos previamente deforestados. El cambio de las condiciones agroclimáticas ha ocasionado un acelerado cambio de uso del suelo forestal a la producción de aguacate (INIFAP, 2012). Las condiciones y requerimientos óptimos para el desarrollo de Armillaria son temperaturas entre 20 y 26º C, aunque algunos autores reportan valores de 10 a 31 °C y temperaturas óptimas de 20-22 °C; aireación menor a 0.04 atm para inhibir el crecimiento de los rizomorfos, pH ácido, suelo con alto contenido de materia orgánica, precipitación pluvial acumulada de 1300 mm y la asociación con otros microorganismos como Aureobasidium pullulans para estimular el desarrollo de los rizomorfos a través de la producción de etanol (Shaw y Kile, 1991; Sturrock et al., 2011). En Michoacán, las superficies afectadas por Armillaria se encuentran en las proximidades del volcán Paricutín, en San Juan Viejo y Zacán (Ochoa, 2011). En plantaciones jóvenes la mortalidad se dispersa, mientras que en plantaciones viejas la enfermedad progresa formando focos de infección, esta condición 155


coincide con lo que se observa en bosques de coníferas (Lung-Escarmant y Guyon, 2003). Debido a los antecedentes de Armillaria en aguacate, los objetivos de este estudio fueron determinar el patrón espacio temporal de la enfermedad en tres huertos de la franja aguacatera y determinar las condiciones edafoclimáticas y su influencia sobre la incidencia y severidad de la enfermedad. Materiales y Métodos Área de estudio Se realizó la inspección en tres municipios de la franja aguacatera con antecedentes forestales y posible presencia de árboles con síntomas de Armillaria. Se seleccionaron los municipios con un alto nivel de incidencia de Armillaria. En estos, se verificaron las variables potencialmente útiles para la caracterización epidemiológica y se eligieron tres huertos para las evaluaciones mensuales (Cuadro 1). Cuadro 1. Huertos seleccionados para la evaluación de variables epidemiológicas del patosistema Armillaria sp. - P. americana.

Municipio

Huerto

Sup. (ha)

Edad (años)

Textura del suelo

Charapan

La Tepoja

30

8

Franco, arenoso

Nvo Parangaricutiro

Marikita Peshu

6

8

Arenoso

Los Reyes

La Cruz

6

8 y 30

Arenoso

Variables evaluadas Las variables evaluadas fueron incidencia y severidad y en base a los datos obtenidos se calculó el índice de severidad e incidencia acumulada. Se evaluaron variables de producción como número, peso y diámetro de frutos en las cinco severidades en los tres huertos. La intensidad de la enfermedad se realizó con la escala de severidad de la Figura 1. Tanto la incidencia como la severidad se evaluaron cada mes para determinar el patrón espaciotemporal. Resultados y Discusión Los huertos donde se observaron cambios importantes en la severidad fueron el huerto La Tepoja del municipio de Charapan (Figura 2) y La Cruz ubicado en la localidad de Zacán, Los Reyes (Figura 3). El impacto se observa a partir de mayo y junio de 2016 donde la severidad 156


de nivel 5 aumenta gradualmente. En el caso de la Tepoja, la presencia de árboles sintomáticos aumentó de un ciclo a otro con una incidencia inicial y final de 120 y 210 árboles sintomáticos respectivamente. En contraste con los resultados del huerto la Cruz, más del 50% de los árboles se ubicaron en el nivel máximo de severidad y menos del 10% tuvieron reversión de síntomas.

1

2

3

4

5

Figura 1. Escala de severidad diseñada por Michua (2014) para la sintomatología de Armillaria en aguacate. 1. Sano; 2. Sintomático inicial (flacidez, amarillamiento y grieta en la base del tronco); 3. Sintomático intermedio (Defoliación apical); 4. Sintomático avanzado (defoliación total o parcial, follaje con necrosis); 5. Muerto.

El huerto Marikita Peshu (Nuevo Parangaricutiro) presentó reversión de síntomas o disminución de severidad a partir de noviembre de 2015, manteniéndose así hasta marzo 2017 (Figura 4). A diferencia de otros hospedantes como Picea mariana, en Persea americana la mortalidad se observa a partir de los cinco años del establecimiento del huerto, en contraste con el hospedante mencionado donde la mortalidad inicia a los 3 años del crecimiento de las plantas; sin embargo, el método de dispersión se asemeja con lo que menciona Bruhn et al. (1996), quienes afirman que los árboles adyacentes a los árboles muertos por Armillaria tienen una mayor probabilidad de mortalidad por la enfermedad de la raíz de Armillaria y que las epidemias sucesivas pueden desarrollarse en estos huertos, tal como es el caso de Marikita Peshu donde los antecedentes son Pinus sp.-Prunus domestica-Persea americana.

157


140 120 100 80 60 40 20 0

SEV1

SEV2

SEV3

SEV4

SEV5

Figura 2. Severidad acumulada en el ciclo julio 2015 - junio 2017 del huerto la Tepoja, municipio de Charapan, Michoacán.

20

15

10

5

0

SEV1

SEV2

SEV3

SEV4

SEV5

Figura 3. Severidad acumulada en el ciclo julio 2015 - junio 2017 del huerto La Cruz, municipio de Los Reyes, Michoacán.

La patogenicidad hacia un huésped particular depende de la especie de Armillaria. Por ejemplo; Armillaria calvescens con frecuencia se ha asociado con arce de azúcar, aunque a veces se encuentra Armillaria gemina y Armillaria mellea (Horsley et al., 2002). En el caso de

158


aguacate la etiología se encuentra en proceso, con ello se complementaría la información sobre el comportamiento de la epidemia en P. americana.

40 35 30 25 20 15 10 5

SEV1

SEV2

SEV3

SEV4

jun.-17

abr.-17

may.-17

mar.-17

feb.-17

ene.-17

dic.-16

nov.-16

oct.-16

sep.-16

ago.-16

jul.-16

jun.-16

may.-16

abr.-16

mar.-16

feb.-16

dic.-15

ene.-16

nov.-15

oct.-15

sep.-15

ago.-15

jul.-15

0

SEV5

Figura 4. Severidad acumulada en el ciclo julio 2015 - junio 2017 del huerto Marikita Peshu, municipio de Nuevo Parangaricutiro, Michoacán.

En el caso de las variables evaluadas de cosecha, el número de frutos fue mayor en la severidad 4 (Huerto La Tepoja), esto resulta lógico debido a que la planta expresa un mecanismo de sobrevivencia, en el caso de severidad 3, el número de frutos varió entre 10 y 50 mientras que la severidad 2 presentó un rango de 20 a 90 frutos seguida de la severidad 1 con 25 a 80 frutos por árbol en promedio (Figura 5). El comportamiento del patógeno en este huerto podría estar influenciado por factores abióticos y de manejo. Es importante conocer las características edafoclimáticas de cada sitio para correlacionar la incidencia y severidad de la enfermedad. En el caso del patógeno, Garraway et al. (1991) mencionan que Armillaria tiene requerimientos relativamente altos de magnesio, fosfuro, potasio, azufre y, en menor medida, calcio y que el pH del suelo afecta la capacidad de Armillaria para absorber nutrientes; en este caso tanto la patogenicidad como la agresividad son mayores en suelos de pH bajo. El crecimiento de Armillaria es inhibido por algunos compuestos fenólicos, por ejemplo ácido gálico (Wargo, 1980).

159


120 100 80 60 40 20 0 Marikita Peshu

La Cruz SEV1

SEV2

La Tepoja

SEV3

SEV4

Figura 5. Número de frutos evaluado en tres huertos comerciales de aguacate con presencia de Armillaria en diferentes niveles de severidad.

En el caso de las variables diámetro y peso de fruto, la tendencia es contraria a los resultados obtenidos en el número de frutos, en este caso se observó una disminución del tamaño y peso de fruto una vez que la severidad en el hospedante aumenta (Figura 6 y Figura 7).

80 70 60

cm

50 40 30 20 10 0 Marikita Peshu SEV1

La Cruz SEV2

SEV3

La Tepoja SEV4

Figura 6. Diámetro (cm) de fruto evaluado en tres huertos comerciales de aguacate con presencia de Armillaria en diferentes niveles de severidad. 160


300 250

g

200 150 100 50 0 Marikita Peshu SEV1

La Cruz SEV2

La Tepoja SEV3

SEV4

Figura 7. Peso (g) de fruto evaluado en tres huertos comerciales de aguacate con presencia de Armillaria en diferentes niveles de severidad

Respecto a la producción, en vid se sabe que Armillaria disminuye la productividad y crecimiento de debido a la destrucción del tejido vascular en el cuello de la raíz y en las raíces primarias por el micelio de A. mellea (Baumgartner y Rizzo, 2002). Esto se asemeja a lo que sucede en aguacate cuando el patógeno invade totalmente los tejidos vasculares y por tanto no hay circulación de nutrimentos (Michua, 2014). Realizando una comparación con vid, la destrucción del tejido vascular en las raíces leñosas y la mala absorción de nutrientes producen brotes más pequeños y menos fructíferos. A su vez, las deficiencias en P y K reducen la capacidad fotosintética, limitando la producción de fruto (Baumgartner y Rizzo, 2002). El cambio de severidad es variable y se considera que hay varios factores abióticos y bióticos que intervienen en la agresividad del patógeno. La incidencia y severidad serán afectadas por prácticas de la manejo del huerto. Sin embargo, el rendimiento en estos huertos está directamente afectado por la virulencia y patogenicidad del patógeno Se sugiere que se realicen estudios epidemiológicos más extensos para la predicción de zonas potenciales para la enfermedad y con ello establecer un plan para su manejo integrado. Literatura Citada Baumgartner, K., D. M. Rizzo. 2002. Spread of Armillaria Root Disease in a California vineyard. American of Journal Enology and Viticulture 53:197-203. Bruhn, J. N., J. D. Mihail and T. R. Meyer. 1996. Using spatial and temporal patterns of Armillaria root disease to formulate management recommendations for Ontario’s black spruce (Picea mariana) seed orchards. Canadian Journal Forest Research 26:298-305. 161


Coria, V.M. 2008. Tecnología para la producción de aguacate en México. INIFAP, Libro Técnico No. 8, Uruapan, Michoacán. pp. 145-146. Garraway, M.O., A. Hm, and P.M. Wargo. 1991. Ontogeny and physiology. pp. 21-47. In Armillaria root disease, Shaw, C.G., 111, and G.A. Kile (eds.). USDA Agriculture Handbook 69. Hood, I. A., D. B. Redfern, and G. A. Kile. 1991. Armillaria in planted hosts. pp. 122-149. In: Armillaria Root Disease. Shaw, C.G. and G. A. Kile, eds. U.S. Dep. Agric. Agric. Handbook For. Ser. 691. Horsley, S.B., R.P. Long, S.W. Bailey, R.A. Hallett, and P.M. Wargo. 2002. Health of eastern North American sugar maple forests and factors affecting decline. Northern Journal of Applied Forestry 19: 34–44. INIFAP. 2012. Impacto del cambio de uso de suelo forestal a huertos de aguacate. Libro Técnico Núm. 13. 116 p. Kile GA, G.I. McDonald, and W.J. Byler. 1991. Ecology and disease in natural forests. In: Armillaria Root Disease. USDA For Serv Agric Handbook No. 691. Shaw CG III & Kile GA (eds). Washington, D.C. pp. 102–121. Keça N. and H. Solheim. 2006. Hosts and distribution of Armillaria species in Serbia. Forest Pathology Research in the Nordic and Baltic Countries. pp. 28-31. Lung-Escarmant B., Guyon D. 2004. Temporal and spatial dynamics of primary and secondary infection by Armillaria ostoyae in a Pinus pinaster plantation. Phytopathology 94:125-131. Michua C. J. 2014. Identificación, Dispersión, Histopatología e Impacto económico de Armillaria en aguacate en Charapan, Michoacán. Tesis de Maestría, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco, 121 p. Ochoa A., S. 2011. Enfermedades del aguacate de importancia económica en México. In. Memoria del XXIV Curso de Actualización Frutícola. 12-14 de octubre. Coatepec Harinas, México. Fundación Salvador Sánchez Colín CICTAMEX, p. 9-11. Redfern, D. B., and Filip, G. M. 1991. Inoculum and infection. Pages 48-61 in: Armillaria Root Disease. C. G. Shaw and G. A. Kile, eds. U.S.D.A. Agriculture Handbook Forest Service. 691. Shaw G. C., Kile G. A. 1991. Armillaria Root Rot. Landscape Notes. Agriculture Handbook No. 691.USA. 233 p. Sturrock R. N., Frankel S. J., Brown A. V., Hennon P. E., Kliejunas J. T., Lewis K. J., Worrall J. J., Woods A. J. 2011. Climate change and forest diseases. Plant Pathology 60:133-149. Wargo, P.M. 1980. Interaction of ethanol, glucose, phenolics and isolate of Armillaria mellea. Phytopathology 70:470. Watling R, Kile GA and Burdsall HH Jr 1991. Nomenclature, taxonomy,and identification. In: Armillaria Root Disease. Shaw CG III& Kile GA (eds). Agriculture Handbook No. 691. Washington DC: For Ser, USDA, pp. 1–9.

162


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

CONTROL BIOLÓGICO Y QUÍMICO DE Armillaria spp., (Vahl.: Fr.) Karsten. AISLADAS DE AGUACATE (Persea americana Mill. var. drymifolia (Schltdl. y Cham.) S.F. Blake) Ordaz-Ochoa, Jesús Alejandro; Zaragoza-Lara, Miguel; Lara-Chávez, Ma. Blanca Nieves; Mendoza-Churape, Juan; Pedraza-Santos, Martha Elena; Vargas-Sandoval, Margarita Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Correo-e: chavez12001@yahoo.com.mx 29T

Resumen El objetivo de esta investigación fue evaluar un control químico y biológico in vitro de seis cepas de Armillaria spp., de colectas hechas en la franja aguacatera del estado de Michoacán, México. Para el control biológico se evaluó el porcentaje de inhibición del micelio de las cepas de Armillaria spp. confrontadas con cuatro especies de Trichoderma (Trichoderma arundinaceum, Trichoderma aggressivum, Trichoderma erinaceum, y Trichoderma sp.). Para determinar la sensibilidad in vitro a fungicidas de Armillaria spp., se utilizaron los fungicidas químicos Benomilo, Azoxistrobin, Hidróxido cúprico, Tebuconazol, Propiconazol, y un fungicida orgánico (Streptomyces spp.). El control biológico mostró variación en los porcentajes de inhibición, variando de 13 a 37% a las 120 h. Las cuatro especies de Trichoderma fueron antagónicas a las cepas de Armillaria spp. presentaron un efecto de micoparasitismo (enrollamiento y penetración de las hifas) al ser confrontadas con Armillaria spp. La sensibilidad in vitro a fungicidas mostró diferencias entre las seis cepas de Armillaria spp., inhibiendo el crecimiento del micelio del hongo con medias de crecimiento entre 0 mm y 10.083 mm. El Propiconazol, Tebuconazol y Azoxistrobin fueron los que tuvieron los mejores resultados inhibiendo en su totalidad el crecimiento del micelio de las cepas de Armillaria spp. Palabras clave: Biocontrol, inhibición, patogenicidad, micoparasitismo, fungicida. BIOLOGICAL AND CHEMICAL CONTROL OF Armillaria spp., (Vahl.: Fr.) Karsten. ISOLATED FROM AVOCADO (Persea americana Mill. var. drymifolia (Schltdl. and Cham.) S.F. Blake) Abstract The aim of the present investigation was to evaluate a chemical and biological control in vitro of six strains of Armillaria spp., collected from the avocado belt of the state of Michoacan, Mexico. For the biological control the inhibition percentage of the mycelium of the strains of Armillaria spp., was evaluated, confronted with four species of Trichoderma (Trichoderma arundinaceum, Trichoderma aggressivum, Trichoderma erinaceum, y Trichoderma sp.). To determine the in vitro sensitivity to fungicides of Armillaria spp., the chemical fungicides used were Benomyl, Azoxystrobin, Copper hydroxide, Tebuconzole, Propiconazole and an organic fungicide (Streptomyces spp.). The biological control indicated that there was a variation in the inhibition percentage which varied between 13 and 37% at 120 h; the four species of Trichoderma were antagonists to the strains of Armillaria spp., and showed a mycoparasitism effect (winding and penetration of the hyphae) by being confronted with Armillaria spp. The in vitro sensibility to fungicides differences among the six strains of Armillaria spp., inhibiting the mycelium growth from the fungus that fluctuated from 0 mm to 10.08 mm. Propiconazole, Tebuconazole y Azoxystrobin were the ones who obtained the best results inhibiting in its totality the mycelium growth in the Armillaria spp. strains. Additional keywords: Biocontrol, inhibition, pathogenicity, mycoparasitism, funguicide. 163


Introducción Las especies de Armillaria tienen relativamente poco tiempo de ser detectadas en el cultivo de aguacate. Este hongo es nativo de especies forestales (Robinson y Morrison, 2001) y puede presentarse cuando se hace el cambio de uso de suelo por cultivos agrícolas (Valdez et al., 2004). En el estado de Michoacán bastante área forestal ha sido remplazada por aguacate por lo que infecciones por Armillaria spp., cada vez son más frecuentes (Tamayo, 2007). Este fitopatógeno produce pudriciones de raíces, generando importantes pérdidas económicas a los productores. Es uno de los géneros más importantes, es necrófilo facultativo, que coloniza las raíces vivas, mata el tejido y lo utiliza como su fuente de nutrición. Tiene importancia ecológica, ya que produce una de las enfermedades más graves en plantas, por el hecho de no tener un control específico y eficaz es necesario desarrollar alternativas de control o encontrar el fungicida más adecuado para su control (Baumgartner y Rizzo, 2002). En la actualidad se busca un adecuado manejo para el control de hongos causantes de enfermedades en las plantas, y disminuir el impacto ambiental causado por el frecuente uso de productos químicos, los fungicidas son la herramienta más empleada en la agricultura convencional para el control de hongos (Álvarez, 2013). El control biológico, representa una estrategia innovadora para el manejo de enfermedades de plantas de importancia agrícola (Heredia y Delgadillo, 2000), basada en la capacidad de un organismo para inhibir el crecimiento o destruir al fitopatógeno (Pareek et al., 2006), dentro de estos microorganismos se destaca el género Trichoderma (Álvarez, 2013), en el cual existen especies que potencialmente pueden inhibir o limitar el crecimiento de fitopatógenos del suelo (Peabody et al., 2000). Este género ha sido el más estudiado, debido a su fácil y rápido crecimiento, además de sus características de micoparasitar a otros hongos (Howell y Stipanovic, 1995). Siendo el objetivo de esta investigación: Determinar el control químico y biológico in vitro de especies de Armillaria provenientes de colectas de la franja aguacatera del estado de Michoacán, México. Materiales y Métodos El presente trabajo se desarrolló en el laboratorio de fitopatología de la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” dependiente de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Uruapan, Michoacán. Las cepas de Armillaria spp., fueron colectadas de raíces de árboles de aguacate con síntomas de la enfermedad en los municipios de Uruapan, Nuevo Parangaricutiro y San Juan Viejo, y aisladas mediante protocolos fitopatológicos de Agrios (2005) y Trigiano et al. (2004), de raíz, tallo y corona de árboles de aguacate. Para el control 164


biológico se utilizaron cuatro cepas: Trichoderma erinaceum Bissett, Kubicek y Szackacs, Trichoderma aggressivum Samuels and W. Gams y Trichoderma arundinaceum Zafari, Graef. 2T

2T

and Samuels, aisladas de la rizósfera de árboles de aguacate. Trichoderma sp., de la rizósfera de pino, todas fueron proporcionadas por el cepario del laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” UMSNH. Confrontación in vitro de Armillaria spp., frente a Trichoderma spp. Para determinar la capacidad antagónica de las diferentes cepas de Trichoderma spp. sobre Armillaria spp. la técnica empleada fue la descrita por Dhingra y Sinclair (1995) de confrontación en cultivo dual. Se hizo en condiciones estériles en una campana de flujo laminar y de cada cepa de Armillaria spp. se cortaron discos de 0.5 cm de diámetro con la ayuda de un sacabocado. Se colocaron a un centímetro de distancia del borde de la caja Petri la cual contenía 20 mL de medio nutritivo PDAZ. Hecho esto se incubaron a 25°C durante siete días. Después tiempo se procedió a colocar el hongo antagonista (Trichoderma spp.) y de la misma manera se cortaron discos de 0.5 cm de diámetro de cada una de las especies de Trichoderma antes mencionadas. Los discos se colocaron en el extremo contrario de la caja donde se colocó el fitopatógeno, al igual que Armillaria spp., a un centímetro de distancia del borde. Se tomó en cuenta la velocidad de crecimiento tanto de las cepas de Armillaria spp. como de las de Trichoderma spp.. Debido a esto se dejó crecer Armillaria spp. siete días antes de hacer la confrontación porque su tasa de crecimiento es más lenta que la de las especies del genero Trichoderma spp. Para evaluar el efecto de las especies de Trichoderma sobre las diferentes cepas de Armillaria se hicieron preparaciones semipermanentes en un portaobjetos, se utilizó como medio de montaje lactofenol, se colocó un cubre-objetos y se sellaron, tanto de rizomorfos como del micelio de Armillaria spp.. En el caso de los rizomorfos se hicieron cortes delgados, una vez listas las preparaciones se observaron en un microscopio compuesto Nikon Eclipse NI-U para identificar algún tipo de alteración del micelio de ambos hongos (enrrollamiento y/o estrangulamiento, micoparasitismo, etc.) sobre el micelio y las estructuras de cepas de Armillaria. El antagonismo in vitro de las cepas de Trichoderma spp., se evaluó de acuerdo a su crecimiento, y se calculó el porcentaje de inhibición del crecimiento radial (PICR) mediante la fórmula de Samaniego et al. (1989). También se compararon las cepas de Trichoderma spp. respecto a la capacidad antagonista, de acuerdo con la escala establecida por Bell et al. (1982) lo cual se hizo 120 h después de haber sido establecido el experimento.

165


Sensibilidad in vitro de Armillaria spp. a fungicidas Los fungicidas empleados en el bioensayo de sensibilidad se describen en el Cuadro 1. Las dosis empleadas de cada uno de los fungicidas fueron las recomendadas por el fabricante. Para la preparación se pesó y/o midió de acuerdo a la presentación del producto (polvo humectable o líquido). Cuadro 1. Fungicidas y dosis probadas en la evaluación de la sensibilidad a fungicidas de Armillaria spp.

Dosis de ia Nombre comercial

Ingrediente activo (ia)

(µL en 10 mL de agua)

Tilt®

Propiconazol

20

Tacora®

Tebuconazol

20

Cuprifun®

Hidróxido cúprico

5

Antrak®

Benomilo

15

Blitefree®

Streptomises spp.

30

Bankit®

Azoxystrobin

10

Testigo

Agua destilada estéril

10

Los productos se disolvieron en 10 mL de agua destila estéril. Todo el procedimiento se hizo bajo condiciones asépticas en campana de flujo laminar. Se usaron discos de papel filtro Whatman No. 4 de 10 mm de diámetro previamente esterilizados los que se impregnaron con 50 µl de la solución correspondiente de cada uno de los fungicidas, se dejaron secar por 3 min (Dhingra y Sinclair, 1995). Los discos de papel se colocaron en forma equidistante en una caja Petri que contenía 20 mL del medio nutritivo PDAZ, enseguida se colocó en el centro de la caja Petri un disco del patógeno de 0.5 cm de diámetro, en cada uno de los tratamientos y para cada una de las cepas. Para el tratamiento testigo se colocó el patógeno en el centro de la caja Petri y el papel filtro se humedeció sólo con agua destilada estéril, se incubaron en una estufa a 25°C. Para determinar el diámetro de inhibición del desarrollo del fitopatógeno en los bioensayos de sensibilidad in vitro a los fungicidas se tomaron medidas en rizomorfos donde se observó un

166


crecimiento irregular y se sacó el promedio real del crecimiento. En ambos tipos de control se utilizó un diseño completamente al azar, los datos obtenidos se analizaron con el programa PROC ANOVA del paquete computacional de estadística SAS V8. Para la comparación de medias se utilizó la prueba de Tukey (α=0.05). Resultados y Discusión Se usaron un total de seis cepas de Armillaria spp., a las cuales se les asigno una clave de cepario de acuerdo a su procedencia (SFC1, SFC2, SFC3, SAZ1, SAZ2 y SJN1) La inhibición Armillaria spp., confrontada con Trichoderma spp., tuvieron diferente respuesta de acuerdo a la especie. Los porcentajes de inhibición fluctuaron de 13 hasta 37% a las 120 h después de haber sido establecido el experimento. Sin embargo, este efecto aumentó a medida que transcurrió el tiempo hasta que las especies de Trichoderma inhibieron completamente el crecimiento de Armillaria spp. lo cual se notó hasta los 15 d. Estos resultados son similares a los reportados por Gomes et al. (2007), quienes mencionan que diferentes cepas de Trichoderma confrontadas en cultivo dual con Sclerotium rolfsii inhibieron el crecimiento del hongo fitopatógeno desde 18% hasta 44% a las 120 h. Nofal et al. (1999) y Martínez et al. (2013), mencionan que diferentes cepas de Trichoderma evaluadas contra Dydimella bryoniae presentaron un porcentaje de inhibición superior a 50% a partir de las 72 h y que el crecimiento sobre el fitopatógeno se hizo casi total (100%) a las 120 h. Fernández y Suárez (2009) observaron que algunas cepas de Trichoderma spp., antagonistas a Fusarium oxysporum también presentaron un porcentaje de inhibición superior a 50% a las 120 h. Estos resultados difieren con los de la presente investigación ya que se tienen medias del porcentaje de inhibición menores al 50%, así como con los reportados por Paez y Sanabria (2007), Chakraborty y Chatterjee (2008) y Reyes et al. (2012), quienes en confrontación de Trichoderma spp., contra Fusarium sp., los porcentajes son de 22 a 86% a las 120 h. La capacidad antagónica fue evaluada de acuerdo a la escala establecida por Bell et al. (1982). Las especies de Trichoderma se ubicaron en diferentes clases al ser confrontadas con las seis cepas de Armillaria spp., mostrando un efecto antagónico frente a Armillaria spp. en el bioensayo dual in vitro, sobrecreciendo la colonia del fitopatógeno. Esto se observó a las 120 h de haber sido establecido el experimento y a los cuatro meses el efecto fue más notorio, lo que indica que las especies de Trichoderma ejercen un biocontrol lento a diferencia de cualquier otro utilizado. Martínez et al. (2013), reporta que diferentes especies de Trichoderma confrontadas con Dydimella bryoniae hacen contacto con el fitopatógeno y crece sobre él a las 96 h. Infante et al. (2009) define al micoparasitismo como una simbiosis antagónica entre 167


diferentes hongos y especies de Trichoderma, durante este proceso las especies de Trichoderma crecen y se adhieren a las hifas del hongo contrario, se enrollan en ellas y las penetran para alimentarse de las mismas. En esta investigación, las cuatro especies de Trichoderma estudiadas ejercieron micoparasitismo sobre las diferentes cepas de Armillaria spp., observándose la capacidad de adherirse, penetrar y enrollarse sobre las hifas de Armillaria spp.; esto observó en el microscopio. Se observó que las cuatro especies de Trichoderma tuvieron un efecto de degradación de rizomorfos y micelio de Armillaria spp. Ezziyyani et al. (2004) y Martínez et al. (2013), mencionan que la mayoría de las especies de Trichoderma tienen la capacidad de secretar enzimas como las quitinasas y proteasas, capaces de hidrolizar la pared celular de numerosos hongos y la habilidad de contribuir en la deformación de conidios de Fusarium spp., así como provocar la lisis y destrucción de conidióforos y esporas de Penicillium spp. Ezziyyani et al. (2004), menciona que al confrontar Trichoderma harzianum con Phytophthora capsici, observó efectos de micoparasitismo como el enrollamiento de las hifas del antagonista sobre las hifas de Phytophthora capsici lo que provocó la destrucción del micelio, resultados que coinciden con los observados en esta investigación. A pesar de que existe abundante información acerca de cómo se comportan las especies de Trichoderma como antagonistas de varios hongos fitopatógenos, en la práctica es necesario realizar una selección exhaustiva del agente controlador frente a cada fitopatógeno, antes de ser empleado en campo (Martínez et al., 2013). En el (Cuadro 2) se muestra la Clase en que quedaron ubicadas cada una de las cepas de Armillaria spp., confrontadas con las cuatro especies de Trichoderma, de acuerdo a la escala de Bell et al. (1982) (Figura 1). Sensibilidad in vitro de Armillaria spp. a fungicidas El estudio de sensibilidad a fungicidas de las seis cepas de Armillaria spp., presento variación, el análisis de varianza indicó que mostraron diferente respuesta en presencia de los fungicidas. De los seis productos fungicidas empleados el Propiconazol, Tebuconazol y Azoxystrobin fueron los que tuvieron los mejores resultados debido a que inhibieron en su totalidad el crecimiento de las seis cepas de Armillaria spp., estos tres productos se recomiendan para el control de enfermedades producidas por Basidiomycetes (royas y carbones), pero no se 29T

encontraron reportes para especies del genero Armillaria (Rosenstein, 2016). Los otros tres 29T

29T

fungicidas (Streptomyces spp. Hidróxido cúprico y Benomilo) tuvieron resultados variables en 29T

29T

29T

29T

cuanto a la inhibición del crecimiento tanto de rizomorfos como del micelio de las diferentes cepas de Armillaria spp., De acuerdo con (Baumgartner et al., 2011) estos resultados pueden 168


deberse a que fueron colectadas de diferentes huertos, condiciones agroecolรณgicas diferentes y al el manejo que se les da a los huertos de aguacate, ya que pudieron adquirir resistencia por la aplicaciรณn de fungicidas al suelo (Figura 2). Cuadro 2. Capacidad antagonista de especies de Trichoderma confrontadas a Armillaria spp., de acuerdo a la escala Bell et al. (1982).

Clase 2

Clase 3

Clase 4

SFC3/ T. arundinaceum

SFC1/ T. erinaceum

SFC1/ T. arundinaceum

SFC3/ T. erinaceum

SFC1/ Trichoderma sp.

SFC1/ T. aggressivum

SAZ1/ Trichoderma sp.

SFC2/ T. arundinaceum

SAZ2/ T. erinaceum

SFC2/ T. aggressivum

SAZ2/ Trichoderma sp.

SFC2/ T. erinaceum

SJN1/ T. aggressivum

SFC2/ Trichoderma sp.

SJN1/ Trichoderma sp.

SFC3/ T. aggressivum SFC3/ Trichoderma sp. SAZ1/ T. arundinaceum SAZ1/ T. aggressivum SAZ1/ T. erinaceum SAZ2/ T. arundinaceum SAZ2/ T. aggressivum SJN1/ T. aggressivum SJN1/ T. arundinaceum

SFC1, SFC2, SFC3, SAZ1, SAZ2 y SJN1, clave de cepario de especies de Armillaria spp.

169


A

B

A

A T. erinaceum

T. aggressivum

B T. arundinaceum

Trichoderma sp.

Figura 1. Especies de Trichoderma confrontadas con la cepas de Armillaria spp., a las 120 h; (A) crecimiento de especies de Trichoderma sobre el micelio y rizomorfos de Armillaria spp. (B) Cambio de color de la cepa de Armillaria sp., de blanco a café.

La mayoría de las investigaciones sobre el control químico de Armillaria spp., coinciden que presentan severas limitantes relacionadas con la capacidad de los productos para alcanzar el inóculo que frecuentemente se encuentra a varios metros de profundidad o bien protegido por los restos de madera al encontrarse en su interior. West (2000) y Adaskaveg et al. (1999), mencionan que en el durazno infectado por Armillaria spp., la aplicación de productos químicos reduce en gran medida el inóculo presente en el suelo; sin embargo, no indican que productos utilizan, por su parte Schanabel et al. (2011), indican que ningún producto químico ejerce un buen control sobre este fitopatógeno.

170


10.000

10.083 8.792

7.125

6.083 3.875

4.708

5.708 4.583

5.167

BANKIT

5.917

5.792

5.583

5.333

5.541

6.830

7.750

9.125

9.583 8.958

8.870 7.620

SFC2

TILT TACORA

SFC3

SAZ1

SAZ2

0.000 0.000

0.000

0.000 0.000

0.000

TESTIGO

0.000 0.000

0.000

0.000 0.000

0.000

0.000 0.000

0.000

0.000 0.000

SFC1

BLITE FREE CUPRIFUN

2.292

4.460 0.000

PROMEDIO DE CRECIMIENTO (MM)

ANTRAK

SJN1

CEPAS DE ARMILLARIA SPP.

Figura 2. Crecimiento de Armillaria spp. en el bioensayo de sensibilidad in vitro a los fungicidas.

Conclusiones Las cuatro especies de Trichoderma confrontadas con las seis cepas de Armillaria spp. mostraron diferencias en el porcentaje de inhibición, desde 13% hasta 37% a las 120 h. El micoparasitismo que presentaron las especies de Trichoderma fue enrollamiento y penetración de las hifas en Armillaria spp. Los fungicidas químicos Propiconazol, Tebuconazol y Azoxystrobin fueron los que tuvieron los mejores resultados en la sensibilidad in vitro de Armillaria spp., ya que inhibieron en su totalidad el crecimiento del micelio de las seis cepas. Los fungicidas Streptomyces spp., Benomilo y Hidróxido cúprico ejercieron diferente control para cada cepa de Armillaria spp. Agradecimientos Los resultados de esta investigación fueron financiados con recursos del PFCE-2017. Literatura Citada Adaskaveg, J.E., H., Forster, L., Wade, D.F., Thompson, y J.H. Connell: 1999. Efficacy of sodium tetrathiocarbonate and propiconazole in managing Armillaria root rot of almond on peach rootstock. Plant Disease 83:240-246. Agrios, G. N. 2005. Plant Pathology 5th edition. Elsevier. United States of America. 922 p. Álvarez, S.E. 2013. Producción artesanal de Trichoderma spp. 1a ed. San Salvador de Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. 40 p. Baumgartner, K. M., P.A., Coetzee, y D. Hoffmeister. 2011. Pathogen profile, Secrets of the subterranean pathosystem of Armillaria. Molecular Plant Pathology 1-11. P

P

171


Baumgartner, K., y D.M. Rizzo, 2002 Spread of Armillaria root disease in a California vineyard. Am. J. Enol. Vitic. 53, 197–203. Bell, D.K., H.D. Wells y C.R. Markham, 1982. “In Vitro Antagonism of Trichoderma Species Against Six Fungal Plant Pathogens”, Phytopathology 72:379-382. Chakraborty, M.R., y N.C. Chatterjee. 2008. Control of Fusarium wilt of Solanum melongena by Trichoderma spp. Biology Plantarum 52: 582-586. Dhingra, O.D., y J.B. Sinclair. 1995. Basic Plant Pathology Methods. Second Edition. CRC Lewis Publishers. Pp. 434. Ezziyyani, M.; S.C.; Pérez, S.A.; Ahmed, E. Ma., Requena, y C. MaCandela. 2004. Trichoderma harzianum como biofungicida para el biocontrol de Phytophthora capsici en plantas de pimiento (Capsicum annuum L.). Anales de Biología 26: 35-45, 2004 Fernández, B.R.J. y M.C.L Suárez. 2009. Antagonismo in vitro de Trichoderma harzianum rifai sobre Fusarium oxysporum schlecht f. sp passiflorae en maracuyá (Passiflora edulis Sims var. flavicarpa) del municipio zona bananera de Colombia. Rev. Facultad Nacional Agronomía 62: 4743-47-48. Gomes, D. Minaré B. Ávila, Z. R. L. Pádua, R. R. Correa, S. M. 2007. Cepas de Trichoderma spp., para el control biológico de Sclerotium rolfsii.Fitosanidad 11: 3-9. Heredia, G. E., y S.F. Delgadillo. 2000. El ajo en México. Origen, mejoramiento genético tecnología de producción. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Instituto Nacional de Investigación Forestales Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional del Centro Campo Experimental Bajío. Celaya. 101 p. Howell, C.R. y R.D, Stipanovic. 1995. Mechanisms in the biocontrol of Rhizoctonia solani-induced cotton seedling diseases by Gliocladium virens: Antibiosis. Phytopathology 85: 469-472. Infante, D., B., Martínez, N. González, y Y .Reyes, 2009. Mecanismos de acción de Trichoderma frente a hongos fitopatógenos. Revista Protección Vegetal 24: 14-21. Martínez, I., D. Infante y I. Reyes. 2013. Trichoderma spp. y su función en el control de plagas en los cultivos. Dpto. Biología y Sanidad Vegetal, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”. San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba. Revista Protección Vegetal 28: 1-11 Nofal, M.A., M.A.A. El-Naggar, y B.R Ismail. 1999. Biological control of gummy stem blight (Mycosphaerella melonis L. Passerini) on cantaloupe plants under protected cultivations. ISHS Acta Horticulturae 1999: 434. Paez, M.E. y N.A Sanabria. 2007. Evaluation of the Antagonistic Capacity of Trichoderma koningii Above Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici», Revista Facultad Agronomia 24: 27-31. Pareek, M., W.G. Allaway, y A.E Ashford, 2006. Armillaria luteobubalina mycelium develops air pores that conduct oxygen to rhizomorph clusters. Mycology Research 110: 38–50. Peabody, R.B., D.C. Peabody, y K.M. Sicard. 2000. A genetic mosaic in the fruiting stage of Armillaria gallica. Fungal Genetics and Biology 29, 72–80. Reyes, R.A., J.C., Alejo, S.E., Ruiz, y S.J.M. Tun. 2012. Inhibición del crecimiento in vitro de Fusarium sp., aislado de chile habanero (Capsicum chinensis) con hongos antagonistas. Fitosanidad pp. 161165. Robinson, R.M., D.J. y Morrison, 2001. Lesion formation and host response to infection by Armillaria ostoyae in the roots of westerm larch and Douglas-fir. Forest Pathology 31: 371-385. Rosenstein, S.E. 2016. Diccionario de especialidades agroquímicas. Thompson PML. Edición 16. México. Samaniego, J., A. Ulioa y T. Herrera. 1989. Hongos del suelo antagónicos de Phymatorichum omnivorum,” Fitopatología Mexicana 7. pp. 86-95. Schnabel, G., J.S., Ash, y P.K. Bryson. 2005. Identification and characterization of Armillaria tabescens from the southeastern United States. Mycology Research 109:1208–1222. Tamayo, M.P.J. 2007. Enfermedades del aguacate. Enuentro Nacional de la Cadena Productiva del Aguacate. Politécnica Colombiana 4:51-70. Trigiano, N.R., T.M Windham, and S.A. Windham, 2004. Plant pathology, concepts and laboratory excercises. CRC PRESS. 413 p. Valdés, M., J. Córdova, R. Valenzuela y A.M. Fierros. 2004. Incremento del fitopatógeno Armillaria mellea (Vahl.: Fr.) Karsten en bosque de pino-encino, en relación al grado de disturbio por tratamiento silvícola. Rev Chapingo Serie: Ciencias Forestales y del Ambiente 10: 99-103. West, J. 2000. Chemical control of Armillaria In: Biology and control of honey Fungus. 183-182.

172


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

PRUEBAS DE ANTAGONISMO CON HONGOS ASOCIADOS AL SÍNTOMA DE MARCHITEZ DE ÁRBOLES DE AGUACATE EN MICHOACÁN, MÉXICO Espino-Cerda, Á.; Morales-García, J. L.; Pedraza-Santos, M. E.; MoralesMontelongo, K. L. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”. Paseo Lázaro Cárdenas y Berlín S/N, Colonia Viveros, C.P. 60170, Uruapan, Michoacán. Correo-e: j.luciano58@hotmail.com

Resumen La “Tristeza del Aguacatero” es una enfermedad que representa un problema fitosanitario grave, ocasiona baja producción de fruta y en casos severos muerte total de árboles. En el estado de Michoacán ocasiona daños en plantaciones del 8 al 15%, afectando económicamente a productores, Se ha reportado que esta sintomatología es causada por un complejo de hongos que actúan sobre la raíz, causando la muerte de los árboles en algunos casos. Una manera de suprimir o controlar biológicamente los patógenos que causan enfermedades en las plantas es la utilización de microorganismos antagonistas. El objetivo del presente estudio fue aislar e identificar los hongos patógenos asociados a la raíz de aguacate con síntomas de tristeza para realizar las pruebas de antagonismo y comprobar posibles hongos antagonistas. En PDA, se obtuvieron 26 cepas, de las cuales 10 se utilizaron para las pruebas de antagonismo: Fusarium oxysporum, F. sambucinum., F. moniliforme, F. solani., F. sporotrichioides., Phytophthora cinnamomi., Cylindrocarpon sp., Verticillium sp., Melanospora sp. y Trichoderma sp. Para las pruebas de antagonismo in vitro se realizaron mediciones con una regla registrando el diámetro de la colonia del micelio durante 14d para posteriormente realizar un análisis estadístico y evaluar el porcentaje de inhibición de crecimiento radial (PICR). Se concluye que las cepas con capacidad antagónica son: Trichoderma sp. y Melanospora sp. Palabras clave adicionales: Patógeno, hongo, pudrición de raíz, antagonismo. ANTAGONISM TESTS WITH FUNGI ASSOCIATED TO WILT SYMPTOM OF AVOCADO TREES IN MICHOACAN, MEXICO Abstract The “avocado tree wilt” it is a disease that represents a serious phytosanitary problem causing low fruit production and in more severe cases complete dead of tree. In the state of Michoacán is causing damage to plantations up to 8 to 15%, affecting the economy of farmers, the symptoms had been reported that are caused by a complex of fungus along the roots, causing dead of the tree in some cases. One biological way to control the pathogens that cause disease in plants is using antagonistic microorganisms. The objective of this investigation was to isolate and identify the pathogenic fungus associated to the roots of avocado with symptoms of sadness to do the test of antagonism and proof possible antagonist fungus. With PDA, were obtained 26 strains, which 10 were used for the antagonism test: Fusarium oxysporum, F. sambucinum., F. moniliforme, F. solani., F. sporotrichioides., Phytophthora cinnamomi., Cylindrocarpon sp., Verticillium sp., Melanospora sp. and Trichoderma sp. For the antagonism test in vitro measures with a ruler were needed saving the data of the diameter of the colony of mycelial for 14 days afterwards do a statistics test and evaluate the percentage of inhibition of radial growth (PIRG). In conclusion the strains with antagonism capacity are: Trichoderma sp. and Melanospora sp.

173


Additional keywords: Pathogenic, fungus, root rot, antagonism. Introducción Los hongos fitopatógenos con origen en el suelo los encontramos ocasionando daño en todos los suelos de los ecosistemas y agroecosistemas del mundo. Algunos géneros y especies presentan una gran capacidad de adaptación y se encuentran ampliamente distribuidos, mientras que otros presentan características de adaptación más limitadas o bien son sumamente especializados, lo cual restringe su distribución (Cook y Baker, 1983). Una manera de suprimir o controlar biológicamente los patógenos que causan enfermedades en las plantas es la utilización de microorganismos antagonistas. El control biológico por estos consiste en la utilización de los mismos para disminuir o reducir el crecimiento o desarrollo de fitopatógenos favoreciendo de la misma manera el crecimiento de los antagonistas para la planta, que le permiten a ésta un mejor desarrollo y le brindan protección contra enfermedades y plagas (Ezziyyani et al., 2006). Las pruebas de antagonismo permiten conocer e identificar que reacciones tienen estos hongos patógenos entre si y reconocer con pruebas y métodos más precisos su biología (ciclo de vida, tipo de reproducción y sobrevivencia), además cuales pueden llegar a ser utilizados como hongos antagonistas para desarrollar estrategias que permitan controlar la enfermedad. Los antagonistas utilizados para el control de enfermedades son generalmente saprofitos, debido a su facilidad de adaptación al medio y su alta capacidad de manipulación. Entre estos se halla el género Trichoderma, que produce tres tipos de propágulos: hifas, clamidosporas y conidios, las cuales son activas contra fitopatógenos en diferentes fases del ciclo de vida, desde la germinación de la espora hasta la esporulación, además esta reúne una serie de características en su interacción directa con el fitopatógeno que según (Harman, 2000, y Howell, 2006), hace de este organismo un buen agente antagonista de hongos fitopatógenos. Materiales y Métodos El presente trabajo se llevó a cabo en una etapa de campo y otra de laboratorio. La primera etapa consistió en la colecta de las raíces de árboles enfermos con síntomas de tristeza de aguacate. La segunda consistió en el aislamiento e identificación de los microorganismos y la realización de pruebas de antagonismo en el laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. La colecta de muestras de tejidos con síntomas de tristeza se llevó a cabo en la huerta “EL SALTO 2” ubicada en Matanguarán (San José del Valle) localizado en el Municipio Uruapan, del estado de Michoacán de Ocampo México. 174


Se colectaron raíces de 75 árboles con los síntomas de tristeza, los cuales se marcaron para su ubicación. Las muestras se tomaron a una distancia de 50 cm del tronco del árbol realizando un bloque de 30 x 30 x 30 cm. las raíces presentaban un color café oscuro de aspecto quebradizo y se descortezaban fácilmente, cada una de las muestras fueron colocadas en bolsas de papel y fueron etiquetadas de acuerdo al orden de colecta, indicando la fecha y número de árbol. Las muestras se transportaron en bolsas de papel, fueron llevadas al laboratorio de Fitopatología para su posterior procesamiento. El medio de cultivo utilizado para el aislamiento y purificación de los patógenos fue Papa-Dextrosa-Agar (PDA) sintético adicionado con 7 mL de ácido tartárico al 10% para evitar el crecimiento de bacterias, su almacenamiento fue a una temperatura de 4°C previo a su uso. Las raíces colectadas en campo fueron lavadas con jabón y agua corriente, se cortaron secciones de tejido de 2 a 3 mm, se sumergieron en una solución de hipoclorito de sodio al 3% durante 15 a 30 segundos con agitación permanente, se enjuagaron en agua destilada estéril tres veces para eliminar el exceso de desinfectantes, se secaron y se sembraron en medio de cultivo PDA, 5 secciones de tejido por caja Petri, posteriormente se sellaron los bordes con Kleen-Pack para evitar contaminaciones. Finalmente las cajas Petri se incubaron a una temperatura de 24°C en la oscuridad, cada uno de los aislamientos fueron purificados 15d después en cajas Petri nuevas e incubadas de acuerdo a las condiciones ya mencionadas. Una vez purificado el material se realizó la identificación morfológica con ayuda de claves especializadas (Figura 1) (Nelson et al., 1983; Barnett y Hunter, 1998).

Figura 1. Identificación morfológica con ayuda de claves especializadas, para la identificación de los hongos aislados de raíces de árboles con síntomas de tristeza.

175


Para las pruebas de antagonismo se llevaron a cabo en una campana de flujo laminar para evitar contaminaciones de otros patógenos, se removieron discos de agar de cultivos establecidos con los hongos de 7d de crecimiento, se colocó un disco con el del hongo en prueba en el centro de la caja Petri durante el tiempo necesario para que este iniciara su crecimiento micelial. Transcurrido este periodo de acondicionamiento, se sembró en los extremos de cada punto cardinal de la caja Petri cuatro discos de agar con diferentes hongos aislados, a una distancia de 5 cm aproximadamente entre ellos en tres combinaciones de hongos diferentes para cada uno de los 10 hongos en prueba seleccionados y se utilizó un testigo (Figura 2). Las pruebas se realizaron en confrontación 1:4 combinando las cepas al azar, con el fin de elegir aquellos que mostraran actividad antagónica. La evaluación de las pruebas se realizó por la competencia de nutrientes y espacio, la cual se obtuvo con los radios de crecimiento registrando el diámetro del micelio de la colonia de los hongos, las mediciones se hicieron cada 24 h durante 14d y segundo por el porcentaje de inhibición de crecimiento radial (PICR) con la formula por Ezziyyani et al. (2004). PICR= (R1-R2)/R1X100, donde R1 es el radio mayor (radio del patógeno testigo) R2 es el radio menor (radio del patógeno en enfrentamiento con el antagonista).

Figura 2. Pruebas de antagonismo A) Con un sacabocados se removieron discos del hongo en prueba. B) Con pinzas estériles se colocaron discos del hongo en prueba en el centro y en cada punto cardinal de la caja Petri diferentes cepas en confrontación 1:4. C) Cajas Petri selladas con Kleen-Pack e incubadas de acuerdo a las condiciones ya mencionadas. D) Cajas Petri marcadas con cada punto cardinal para ubicar a cada hongo puesto en prueba. E) Confrontación de cepas con sus respectivos testigos para posteriormente realizar las mediciones.

176


Resultados y Discusión De los aislamientos de los 75 árboles muestreados se obtuvieron 26 cepas de hongos. Seis presentaron las mismas características macroscópicas y microscópicas de algunas especies de Fusarium siendo el hongo que se aisló con mayor frecuencia representando el 60.6% de los aislamientos, encontrándose presente en la mayoría de los árboles seleccionados. Para la realización de las pruebas de antagonismo se seleccionaron 10 cepas incluyendo las seis especies de Fusarium sp. y las cuatro siguientes en frecuencia de aparición, dentro de los cuales se encuentran los siguientes: Fusarium oxysporum, F. solani, F. moniliforme, F. sporotrichioides, F. sambucinum, Verticillium sp., Cylindrocarpon sp., Phytophthora cinnamomi, Melanospora sp., Trichoderma sp. Con las 10 cepas seleccionadas en medio de cultivo, se obtuvieron tres confrontaciones diferentes para cada cepa. Se evaluó la competencia de nutrientes y espacio realizando un análisis estadístico y por el porcentaje de inhibición de crecimiento radial las mediciones se realizaron durante 14d cada 24 h (Figura 3).

Figura 3. Pruebas de antagonismo, crecimiento micelial en medio de cultivo y Características microscópicas. A) Cylindrocarpon sp., B) Trichoderma sp., C) Fusarium oxysporum. D) F. solani. E) F. sambucinum. F) F. sporotrichioides. G) F. moniliforme. H) Melanospora sp., I) Phytophthora cinnamomi. J) Verticillium sp.

177


En los bioensayos se presentaron los siguientes resultados con las pruebas de antagonismo se comprobó que las cepas aisladas y en enfrentamiento mostraron capacidad antagónica: Melanospora sp. es considerado como saprófito de restos vegetales en el suelo o en semillas (Hanlin, 1990), pero también se asocia con varios hongos, sobre todo discomycetes a los que parasita (Kers, 1974) en este caso podría ser que compite por espacio y nutrientes inhibiendo el crecimiento de los demás hongos excepto Trichoderma sp. y Verticillium sp. Hasta el momento no hay reportes de estudios de bioensayos con este hongo por lo cual sería interesante realizar más bioensayos utilizando otros fitopatógenos de importancia agrícola. Las diferentes especies de Trichoderma se consideran por tener un rápido crecimiento micelial y una abundante producción de esporas que ayuda a la colonización de diversos sustratos y del suelo así mismo pueden producir enzimas extracelulares, antibióticos antifungicos, ser competidores contra

hongos patógenos; promover el crecimiento en plantas e inducir

resistencia (Zimand et al.,1996) además compiten muy bien por nutrientes, son micoparasitos muy activos y son competidoras muy eficientes de la rizosfera (Papavizas et al., 1985; Ahmad y Baker, 1987). En las confrontaciones con las diferentes cepas, los hongos evaluados que no presentaron capacidad antagónica son los siguientes: Cylindrocarpon sp., P. cinnamomi, Verticillium sp., F. oxysporum, F. sporotrichioides, F.solani, F. sambucinum y F. moniliforme, ya que muchos solo competieron por el espacio y nutrientes y considerados como fitopatógenos, además la importancia de los hongos fitopatógenos del suelo que atacan la raíz, no se limita sólo al daño que ocasionan en las plantas hospedantes, sino también debe considerarse el papel que juegan dentro de las cadenas tróficas y en las diversas relaciones que establecen con otros microorganismos del suelo (Agrios 1988 y Lumsden,1981). Pocos son los trabajos que se han realizado bajo un enfoque ecológico, sobre la relación fitopatógenos-plantas hospedantes tanto en los sistemas naturales como en los agroecosistemas (Harper et al., 1990), a nivel de poblaciones o de comunidades, y que analicen los cambios en su dinámica temporal y espacial debido a las diferentes actividades de perturbación y manejo de los sistemas (Christensen, 1981). Entre las pruebas de antagonismo que mostraron resistencia en la colonización del antagonista Trichoderma sp. cabe destacar los siguientes: F. moniliforme que contó con un PICR de 24.6% ya que Trichoderma sp. no invadió su micelio completamente. Las cepas utilizadas en confrontación mostraron su capacidad de crecimiento en medio de cultivo in vitro, como resultado la mayoría compitieron por nutrientes y espacio porque su crecimiento puede variar en campo ya que intervienen varios factores tanto bióticos como abióticos para su crecimiento y reproducción.

178


Conclusiones Se obtuvieron 26 cepas de hongos asociados a la raíz de aguacate, utilizando 10 cepas en orden de frecuencia de aparición las cuales corresponden a Fusarium oxysporum, F. sambucinum, F. moniliforme, F. solani, F. sporotrichioides, Verticillum sp., Cylindrocarpon sp., Melanospora sp., Phytophthora cinnamomi y Trichoderma sp. La cepa con mayor porcentaje de inhibición de crecimiento radial (PICR) en las pruebas de antagonismo fue Trichoderma sp. colonizó por completo el micelio de los hongos fitopatógenos en confrontación 1:4. La cepa de Melanospora sp. mostró resultados importantes ya que su crecimiento micelial fue muy rápido además logró invadir gran parte de la caja Petri inhibiendo el crecimiento de los fitopatógenos excepto Trichoderma sp. y Verticillium sp. De las cinco especies de cepas de Fusarium spp. utilizadas en las pruebas de antagonismo, F. moniliforme resultó ser más resistente a la colonización del hongo antagonista Trichoderma sp. La gran mayoría de las cepas seleccionadas compitieron por espacio y nutrientes en los bioensayos excepto Trichoderma sp. ya que su función como antagonista es fundamental. Literatura Citada Agrios, G.N. 1988, Plant Pathology. Thad Edition. Academic Press, New York, USA. 803 p. Ahmad, J.S., and R. Baker. 1987, Rhizosphera competence of Trichoderma harzianum. Phythopalogy 77: 182-189. Barnett L. H., and B.B. Hunter. 1987. Illustrated genera of imperfect fungi. 4th Edition. Macmillan. 218 p. Christensen, M. 1981. Species diversity and dominance in fungal communities. pp. 201-232. In: Wicklow, D. T., and G.C. Carroll (Eds.). The Fungal Community. Its Organization and Role in the Ecosystem. Mycology Series. Marcel Dekker Inc., New York, USA. Cook, R.J., and K.F. Baker. 1983. The Nature and Practice of Biological Control of Plant Pathogens. The American Phytopathological Society. St. Paul, Minn., USA. 539 p. Ezziyyani, M., A. Sid Ahmed, C. Pérez-Sánchez, M.E. Requena, y M. E. Candela. 2006. Control biológico por microorganismos antagonistas. Revista Horticultura 191:8-15. Hanlin RT.,1990. Illustrated genera of Ascomycete. Disponible en: http://www.mycobank.org/BioloMICS.aspx?TableKey=14682616000000061&Rec=36701&Fields=All (Fecha de consulta mayo 2015). Harman, G. E. 2000. Myths and dogmas of biocontrol – changes in perceptions derived from research on Trichoderma harzianum T-22. Plant Disease 84:377–393. Harper, J.L. 1990. Pests, Pathogens and Plant Communities: An Introduction. pp 3-14. In: Burdon, J. J., and S. R. Leather (Eds.). Pests, Pathogens and Plant Communities. Blackwell Scientific Publications. Oxford, UK. Howell, C.R. 2006. Understanding the mechanisms employed by Trichoderma virens to effect biological control of cotton diseases. Phytopathology 96(2):178-180. Kers, L. 1974. The Swedish Geoporae and their Pyrenomycete infections. Svensk Botanisk Tidskrift 68:344-354. Lumsden, R.D. 1981. Ecology of Mycoparasitism. pp. 295 318. In: Wicklow, D. T., and G. C. Carroll (Eds.). The Fungal Community. Its Organization and Role in the Ecosystem. Mycology Series. Marcel Dekker, Inc. New York, USA. Nelson P. E., T.A. Toussoun, y W. Marasas 1983. Fusarium species an illustrated manual for identification. The Pennsylvania State University Press, University Park and London. 206 p. Papavizas, G.C.1985, Trichoderma and Gliocladium: biology, ecology and potential biocontrol. Annual Review of Phytopathology 23:23-54. 179


Zimand G., Y. Elad, and I. Chet. 1996 Effect of Thricoderma harzianum on Botritys cinerea pathogenicity. Phytopathology 86(11):1255-1260.

180


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

HONGOS ASOCIADOS AL SÍNDROME DE LA ROÑA DEL AGUACATE EN EL ESTADO DE MICHOACÁN, MÉXICO Alfaro-Espino, E.; Morales-García, J. L.; Pedraza-Santos, M. E.; Chávez-Bárcenas, A. T.; Morales-Montelongo, K. L. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”. Paseo Lázaro Cárdenas y Berlín S/N, Colonia Viveros, C.P. 60170, Uruapan, Michoacán. Correo-e: j.luciano58@hotmail.com

Resumen En Michoacán, la roña del fruto se ha convertido en problema serio para la exportación, debido a la exigencia del mercado. La enfermedad afecta la calidad, y el valor de la producción, que va de un 53 a 60% menor, al ser comercializada como fruta de segunda calidad en el mercado nacional. Los reportes del agente causal de este síndrome son inconsistentes, mismos que ponen en duda al patógeno responsable y a menudo las medidas de control no son eficientes, debido quizás a que pudieran estar involucrados otros agentes causales. La presente investigación tuvo como objetivo la identificación de patógenos involucrados con el síndrome de roña y comprobar los postulados de Koch para ellos. Los aislamientos se obtuvieron de 40 frutos con lesiones colectados en 10 huertos, cuatro por cada uno, con siete síntomas diferentes, sembrándose tres cajas por síntoma con cinco accesiones por caja, previamente lavados con agua destilada estéril para remover contaminantes, se sembraron en medio de cultivo papa dextrosa agar (PDA). Los patógenos obtenidos fueron Colletotrichum spp. 35%, Alternaria sp. 60% y Nigrospora sp. 5%. Cada patógeno se inoculó con una suspensión de esporas en frutos tamaño “canica” lavados y sin desprender del árbol, con heridas superficiales realizadas con una aguja de disección estéril, inmediatamente se confino en una bolsa plástica con perforaciones para evitar su deshidratación. Una vez realizadas las pruebas se tiene la certeza de que los aislamientos hechos correspondieron a Colletotrichum gloeosporoides y Colletotrichum acutatum, Alternaría, Nigrospora, Pestalotiopsis, Curvularia, con base en las claves de Barnett y lo descrito por Sutton, de las cuales el 60% de los aislamientos fueron de Colletotrichum organismo que ataca con mayor frecuencia los frutos y hojas, por lo que se llega a la conclusión de que el síndrome de la roña es causado por más de un patógeno. Palabras claves adicionales: Enfermedad de fruto, patogenicidad, identificación. FUNGI ASSOCIATED TO THE SCAB AVOCADO SYNDROME IN THE STATE OF MICHOACAN, MEXICO Abstract In Michoacán, scab of avocado has become a serious problem for the exports, because of high quality standards. This disease affects its quality, and value of the production, which goes from 53 to 60% lower, by being sold as fruit with a lower quality for the national market. The reports of this disease as causing agent are inconsistent, which makes us doubt about the responsible pathogenic while the control procedures are not efficient, because there may be other causing agents involved. This research had the objective of identify the pathogenic involved with the syndrome of avocado scabies and prove the postulates of Koch. The isolates were obtained of 40 fruits collected from 10 different farms, four from each, with seven different symptoms, setting three Petri dishes for each symptom with five accessions per dish, previously washed with distillated water sterile to remove contamination, the setting was in medium of potato dextrose agar (PDA). The pathogenic obtained was Colletotrichum spp. 35%, Alternaria sp. 60% and Nigrospora sp. 5%. Each pathogenic was inoculated with a suspension of spores in

181


fruits of small size, washed and attach to the tree, with superficial wounds make it with sterile dissection needle, immediately was stored in a plastic bag with holes to avoid dehydration. Once the test was positive I found the isolates resulting Colletotrichum gloeosporioides and Colletotrichum acutatum, Alternaria, Nigrospora, Pestalotiosis, Curvularia, basing with the keys of Barnett & Sutton, which 60% of the isolates were Colletotrichum organism that attacks more frequently the fruits and leaves, that is how comes out the conclusion that the avocado scabies syndrome is cause by more than one pathogenic. Additional keywords: Fruit disease, pathogenicity, identification. Introducción El cultivo del aguacate es de gran importancia socioeconómica para el estado de Michoacán. En los últimos años su producción ha ido en aumento, la exportación en fresco a los Estados Unidos de Norteamérica está creciendo en forma importante, al ampliarse las regiones exportadoras autorizadas e incrementarse los estados de ese país a los que se permite su importación. El cultivo del aguacate presenta diversas enfermedades, la roña es una de las más importantes porque limitan la exportación, debido a que el daño provocado reduce la calidad del fruto. Los efectos primarios de la roña son: afectación del pedúnculo, hojas, y ramas jóvenes, disminuye la capacidad fotosintética de la planta. La producción de fruta de calidad se puede ver afectada hasta en un 60% con lo cual se reduce el precio de venta entre el 27 y el 53%. El síntoma se presenta en frutos desde recién cuajados hasta bien desarrollados, donde se observan lesiones de color café de aspecto corchoso, de forma irregular, que, al unirse entre sí, cubren mayor espacio del fruto. Los síntomas foliares inician como manchas muy pequeñas de menos de 5 mm de diámetro, las lesiones frecuentemente se presentan a lo largo de las venas de la hoja. En la medida que la enfermedad se desarrolla las hojas se vuelven arrugadas y distorsionadas. Las lesiones en las hojas pueden presentarse dentro de un patrón como estrella y hoyos, en ramitas y pedicelos (Figura 1), pueden presentarse lesiones de forma oval a alargados, las cuales se pueden confundir con lesiones provocadas por insectos (Morales, 2000). A nivel mundial el hongo Sphaceloma persea se ha reportado ocasionando el síntoma de roña en frutos de aguacate. Sin embargo, en México no se han confirmado la presencia de este patógeno (Robles et al., 2014). Es importante por su carácter endémico, es decir que cada año está presente en las huertas de la región, cuando no se hace un control adecuado, la enfermedad se difunde rápidamente, estimándose en algunas huertas incidencias del 30 al 40% y en casos extremos hasta más del 70%. Ataca a las variedades de la región, la más susceptible es la variedad Fuerte, sin embargo, en los últimos años la variedad Hass se ha visto más severamente atacada (Vidales et al., 1994).

182


El objetivo general del presente estudio fue aislar e identificar los patógenos asociados al síndrome de la roña del aguacate, en diferentes zonas agroecológicas del estado Michoacán. Los objetivos específicos: a) Aislar e identificar los patógenos asociados al síntoma de la roña en aguacate. b). Identificar cual es el agente causal de la roña en frutos de aguacate. c) Realizar pruebas de patogenicidad en frutos sanos en plantas de vivero y en huertos comerciales. Materiales y Métodos Los muestreos se realizaron en los municipios de Uruapan, Nuevo Parangaricutiro, Tancítaro, Peribán de Ramos y Tingambato, todos ellos pertenecientes al estado de Michoacán, México El experimento se desarrolló en dos etapas: Colecta de frutos de aguacate cv. Hass con síntomas de roña con diferentes grados de daño, esto desde pequeñas lesiones hasta frutos completamente cubiertos con dicho síntoma (Figura 1), las muestras se colocaron en bolsas de papel con el fin de evitar la deshidratación, para posteriormente ser procesadas en el laboratorio para el aislamiento y purificación de patógenos, caracterización morfológica de hogos asociados con el síndrome de la roña y la realización de las pruebas de patogenicidad, mismas que se realizaron en el laboratorio de fitopatología de la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” perteneciente a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ubicada en la ciudad de Uruapan, Michoacán, México. El medio de cultivo utilizado para el aislamiento y purificación de los patógenos fue Papa-Dextrosa-Agar (PDA). Para su elaboración se suspendieron en un matraz Erlenmeyer de 19.5 g de medio nutritivo PDA en 500 mL de agua destilada, se disolvió por agitación orbital, se calentó en un mechero por aproximadamente 3 minutos, se mantuvieron en constante agitación (no debe hervir); posteriormente, se esterilizó en la autoclave a 15 libras, una vez llegado a la presión se deja 20 minutos más para que termine el ciclo de esterilización, se dejó enfriar hasta que fue tolerable en el dorso de la mano, se agregaron 7 mL de ácido tartárico al 10%, esto para evitar el crecimiento de bacterias, se vació en cajas Petri donde se dejó solidificar, finalmente se almacenó a una temperatura de 4°C previo a su uso.

183


Figura 1. Síntomas de roña en aguacate ‘Hass’, a) síntoma de roña en fruto, b) tallos jóvenes, fruto y pedicelo-pedúnculo, c) hojas.

Resultados y Discusión De los aislamientos identificados, dos presentaron las mismas características macroscópicas y microscópicas de algunas especies de Colletotrichum gloeosporoides C. acutatum; el cual se encuentra presente en la mayoría de los frutos seleccionados. Con base en las claves de Barnett y Hunter (1997) y lo descrito por Sutton (1992), se tuvo la certeza que los aislamientos hechos correspondían a Colletotrichum spp., Alternaria sp., Nigrospora sp., Curvularia sp., Pestalotiopsis sp. (Figura 2).

Figura 2. Características microscópicas de las cepas obtenidas. a) Colletotrichum gloeosporioides y Colletotrichum acutatum, b) Curvularia sp., c) Pestalotiopsis sp., d) Nigrospora sp., e) Alternaría sp. 184


Colletotrichum gloeosporioides Las características macroscópicas del hongo aislado en cultivo (PDA) produce colonias con coloraciones que van del blanco grisáceo al oscuro; micelio aéreo liso y afelpado en mechón, asociado con conidióforos, el color al reverso de la colonia va de blanco a gris claro, oscureciéndose con la edad (Figura 3).

Figura 3. Características macroscópicas y Características microscópicas de Colletotrichum gloeosporioides a) Características macroscópicas, micelio es de color blanco grisáceo al oscuro b) Características microscópicas, conidios en forma cilíndricos.

Colletotrichum acutatum Características macroscópicas: Las colonias crecen de gris a marrón grisáceo y al reverso de rosa carmín, esclerosios ausentes. Apresorios pálidos de marrón oscuro, como cápsulas, ovoides y ligeramente irregulares de poco crecimiento del lóbulo ligero (Figura 4 a y b).

Figura 4. Características macroscópicas y microscópicas de Colletotrichum acutatum. a) Micelio es de color gris a marrón grisáceo y al reverso de rosa carmín b) Características microscópicas, la forma de los conidios es fusiforme.

Alternaria sp. Características macroscópicas: Las colonias son de color blanco-grisáceo, plano, lanosa con el tiempo se oscurece tornándose gris con motes verde oliva y negro, algodonosas o vellosas, 185


de superficie rugosa y borde regular, de color gris intenso en el anverso y negro en el reverso. Características microscópicas: Los conidios son obclavados a veces ovoide o elipsoidal, cónica corta o pico cilíndrico, marrón pálido, de paredes lisas o verrugosas (Figura 5).

Figura 5. Características macroscópicas y microscópicas de Alternaria sp.

a) Características

macroscópicas, micelio de color oliváceo o grisáceo. b) Estructuras microscópica, conidios de Alternaria sp. en forma de mazos con septas trasversal y longitudinales.

Curvularia sp. Características macroscópicas: colonias color marrón a marrón negruzco con un revés negro. Características microscópicas: conidios color marrón pálido, rectos, cilíndricos o ligeramente curvados, cafés, multicelulares, simples o ramificados, doblados en los puntos donde se originan los conidios con crecimiento proliferativo simpodial; con tres o más tabiques transversales (Figura 6).

Figura 6. Características macroscópicas y microscópicas de Curvularia sp. a) Características macroscópicas, micelio de color marrón negruzco con un revés negro b) Características microscópicas, conidios tiene forma cilíndrica o ligeramente curvada.

Pestalotiopsis sp. Características macroscópicas: el anverso de las colonias presenta un color blanco cremoso, algodonosas, en forma de rosetas, de crecimiento superficial abundante y aéreo escaso, en 186


cuyo centro hay presencia de acérvulos oscuros; mientras que en el reverso muestran una coloración blanca con tonalidades amarillas (Figura 7).

Figura 7. Características macroscópicas y microscópicas de Pestalotiopsis, a) Características macroscópicas micelio color blanco a crema, b) Características microscópicas conidios multiseptados con dos o tres apéndices en uno de sus extremos.

Nigrospora sp. Características macroscópicas: Colonias vellosas, de borde regular, superficie rugosa de color gris oscuro en el anverso y negro en el reverso. Características microscópicas: el micelio es septado, que culmina en los conidios cafés a negro brillante, conidióforos cortos, sobre todo simple (Figura 8 a y b).

Conidia

Conidioforo

Figura 8. Características macroscópicas y microscópicas de Nigrospora sp. A) Características macroscópicas, micelio, B) Características microscópicas, conidio de color café unido al conidióforo.

Pruebas de patogenicidad De los cinco hongos inoculados y las combinaciones, la mayoría de los frutos no presentaron síntoma, en la concentración de la combinación de todos los hongos todos los frutos se cayeron. Sin embargo, solo dos hongos presentaron síntomas a los 30d, y resultaron positivos en las pruebas de patogenicidad, confirmando que la enfermedad es causada por un complejo

187


de hongos, siendo. Colletotrichum y Alternaria las únicas que mostraron leves síntomas de roña en frutos de aguacate (Figura 9 a - b).

Figura 9. Síntomas resultantes de las inoculaciones: a) Síntomas de resultados de las inoculaciones causados por Colletotrichum. a) Síntomas de resultados de las inoculaciones causados por Alternaria sp.

Discusión Colletotrichum que su frecuencia fue de 65 a 70% y Alternaria con una frecuencia de 25 a 30% se presentaron en los cinco municipios de colecta lo cual coincide con el clima, con temperatura que van desde 8 a 26 °C y a una altitud de 700 a 3800 m. En Nuevo Parangaricutiro y Tingambato están presentes los cinco patógenos: Alternaria, Colletotrichum acutatum, Colletotrichum gloeosporioides, Pestalotiopsis, Nigrospora.y Curvularia sp. Posiblemente debido a presencia de condiciones climáticas que favorecen el desarrollo de éstos. En Uruapan y Peribán están presentes tres patógenos: Alternaria sp., Colletotrichum acutatum, Colletotrichum gloeosporioides, y Pestalotiopsis. En Tancítaro sólo se presentaron dos patógenos: Alternari sp., Colletotrichum acutatum y Colletotrichum gloeosporioides.

188


Conclusiones De acuerdo con las condiciones experimentales en que se desarrolló el presente estudio de investigación se concluye lo siguiente: En el síntoma de la roña en aguacate se encontraron más de un patógeno asociado a esta enfermedad, ya que provocan un daño superficial ya que no llega a causar daño en la pulpa de la fruta si no que es un problema estético, que limita la comercialización de la fruta y reduce sus precios hasta 40%. En las pruebas de patogenicidad se confirma que la enfermedad es causada por un complejo de hongos, siendo. Colletotrichum y Alternaria las únicas que mostraron leves síntomas de roña en frutos de aguacate. Debido a lo anterior existe Sphaceloma persea como agente causal de la roña del aguacate en el estado de Michoacán, México. Literatura Citada Barnett, L.H., and B.B. Hunter. 1987. Illustrated genera of imperfect fungi. 4 edition. Editorial Macmillan. 218 p. Morales G., L. 2000. La antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides Penz.) y la roña (Sphaceloma persea Jenk.) del aguacate en Michoacán, México: Epidemiología, predicción y caracterización. Tesis Doctoral. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Eestado de México. 137 p. Robles Y., L., D. Téliz O., D. Nieto A.; D.C. Nava, y F.J. Marroquín P. 2015. Hongos asociados al síntoma de roña en frutos de aguacate en el estado de Michoacán. XVI Congreso Internacional y XLI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Fitopatología. Revista Mexicana de Fitopatología 32 (suplemento): S65. Sutton, B.C. 1992. The genus Glomerella and anamorph. pp. 1-26. In: Bailey, J. A., and M.J. Jeger (Eds.). Colletotrichum: biology, pathology and control. CAB International, Wallingford, UK. Vidales F., J. 1996. La roña Sphaceloma persea del aguacate Persea americana en Michoacán. INIFAP, Campo Experimental Uruapan, CIR Pacífico Centro. Michoacán, México. Folleto Técnico No. 4. 16 p.

189


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

CONTROL QUÍMICO IN VITRO DE LOS PATÓGENOS RELACIONADOS CON EL SÍNDROME DE ROÑA EN AGUACATE EN DIFERENTES ZONAS DE MICHOACÁN, MEXICO Martínez-Hernández, María del Sagrario; Morales-García, José Luciano; PedrazaSantos, Martha Elena; Morales-Montelongo, Karina Lizeth Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”. Paseo Lázaro Cárdenas y Berlín S/N, Colonia Viveros, C.P. 60170, Uruapan, Michoacán. Correo-e: j.luciano58@hotmail.com.

Resumen El cultivo del aguacate se ve afectado por diversas enfermedades que ocasionan pérdidas económicas al afectar la calidad del fruto, entre las cuales destaca la roña. En los frutos se observan lesiones de color café, de forma irregular y de aspecto corchoso, causadas por varios hongos fitopatógenos difíciles de controlar. El presente estudio se estableció con los objetivos siguientes: aislar e identificar los hongos relacionados con el síndrome de roña en aguacate, así como evaluar el control químico in vitro e identificar el mejor producto. Se colectaron frutos de aguacate con síntomas de roña en cuatro localidades del estado de Michoacán: Nuevo Parangaricutiro, Tancítaro, Uruapan y Ario de Rosales. Se realizaron aislamientos en medio de cultivo PDA Los hongos aislados fueron Colletotrichum sp., Alternaria sp., Pestalotiopsis sp., Nigrospora sp. y Curvularia sp. Para el control se utilizaron ocho fungicidas (azoxystrobin+metalaxil, azoxystrobin, azoxystrobin+fludioxonil, pyraclostrobin, tiabendazol, folpet, boscalid+pyraclostrin e hidróxido cúprico) a la concentración media recomendada por el fabricante. Se utilizó un experimento completamente al azar con ocho tratamientos, tres repeticiones y un testigo por cada patógeno. Las mediciones del crecimiento del micelio se registraron diariamente. Se analizaron estadísticamente mediante un análisis de varianza, y comparación de medias de Tukey con probabilidad de error de 5%. Azoxystrobin+fludioxonil fue estadísticamente el que ejerció el mejor control sobre todos los hongos antes citados. Palabras clave: Control in vitro, patógenos, Colletotrichum sp. IN VITRO CHEMICAL CONTROL OF PATHOGENS RELATED TO SCAB SYNDROME IN AVOCADO IN DIFFERENT AREAS OF MICHOACAN, MEXICO Abstract Avocado cultivation is being affected by several diseases that cause economic loss of the low quality, scabies being very important. Brown wounds are observed on the fruits, irregular cork looking, caused by different phytopathogenic fungus hard to control. This investigation was made with the following objectives: to isolate and identify the related fungus with the avocado scabies syndrome, also evaluate the chemical control in vitro and find the best product. The avocado fruits were collected with scabies symptoms in four locations in the state of Michoacán: Nuevo Parangaricutiro, Tancitaro, Uruapan y Arío de Rosales. Isolations were made in (PDA) medium, the isolated fungus were Colletotrichum sp., Alternaria sp., Pestalotiopsis sp., Nigrospora sp. and Curvularia sp. To control eight fungicides were used which are (azoxystrobin+metalaxil, azoxystrobin, azoxystrobin+fludioxonil, pyraclostrobin, tiabendazol, folpet, boscalid+pyraclostrin and cupric hydroxide) to the recommended medium concentration of the manufacturer. A completely randomized experiment was used with eight treatments, three repetitions and one control for each pathogen. The measures of micelial growth were registered daily. They were statistically analyzed with a variance test and a Tukey means

190


comparison test at 5% error. Azoxystrobin+fludioxonil were the best control overall the fungus mentioned before. Additional keywords: In vitro control, pathogenic, Colletotrichum sp. Introducción México aporta 3 de cada 10t de aguacate que se producen en el mundo; lo cual lo coloca como el país exportador del fruto número uno; seguido de Indonesia, quien exporta 294 mil 200t; en tanto nuestro país supera el millón 316 mil 104t anuales (Sagarpa, 2015). Existen diversas limitantes que impiden la exportación del aguacate, provocando una baja calidad de la fruta, entre éstas se encuentran principalmente las enfermedades causadas por hongos fitopatógenos. Las enfermedades están entre los factores que más limitan la productividad del árbol. La importancia de un organismo fitopatógeno varía dependiendo del país, región productora y el tipo de mercado (nacional o internacional) y puede estar dada por la distribución y severidad de daños que los patógenos ocasionan o por su importancia cuarentenaria para un país importador (Teliz y Mora, 2007). En general, el establecimiento y diseminación de enfermedades en un huerto de aguacate obedece a un mal manejo del cultivo (ICA, 2012). Siendo la roña una de las principales enfermedades que limitan la exportación de aguacate (Teliz, 2000). Esta se presenta en México, E.U.A., Argentina, Brasil, Haití, Perú, Cuba, Jamaica, Puerto Rico y África. En México ha sido registrada en los estados de Michoacán, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Morelos, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco (Coria, 2009). Esta enfermedad tiene importancia por su carácter endémico, lo que implica que cada año esté presente en las huertas. Cuando no se hace un control, la enfermedad se difunde rápidamente estimándose en algunas huertas incidencias del 30 al 40% y en casos extremos hasta más del 70%. Ataca a todas las variedades establecidas en México, siendo más susceptible la variedad Fuerte, sin embargo, en los últimos años la variedad Hass ha sido severamente atacada. Su daño ocasiona que el precio de venta en la fruta cosechada se reduzca hasta en un 50%. Para el control fitosanitario se destina del 20 al 50% del gasto total en el cultivo (Vidales, 1996). Dado lo anterior se plantearon los siguientes objetivos: a) Aislar e identificar los hongos asociados al síndrome de roña en aguacate. b) Evaluar control químico in vitro de los hongos relacionados con el síndrome de roña en aguacate. c) Identificar el mejor producto químico para el control de cada uno de los hongos.

191


Materiales y Métodos Se colectaron frutos de aguacate cv. Hass de forma aleatoria con diferentes grados de desarrollo de la enfermedad en distintas huertas de las zonas productoras de aguacate en Michoacán (Nuevo San Juan Parangaricutiro, Tancítaro, Uruapan y Ario de Rosales). Las muestras colectadas se colocaron en bolsas plásticas con sus respectivas etiquetas y se trasladaron al laboratorio de Fitopatología para su análisis en la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Para poder aislar los patógenos se requirió preparar un medio especial, por lo cual en un matraz con 1000 mL de agua destilada estéril se disolvieron 39 g de Papa Dextrosa Agar (PDA) se agito perfectamente y se tapó, posteriormente se calentó en los mecheros hasta su completa dilución. Se colocó el matraz dentro de la autoclave 15 lb plg-² durante 15 minutos. P

P

Después se procedió al vaciado de medio de cultivo en cajas Petri utilizando una campana de flujo laminar, la cual se limpió utilizando una sanita humedecida con alcohol. Se puso primero con luz ultravioleta durante 30 minutos y después se encendió la ventilación y la luz blanca. Esto con el fin de evitar la entrada de cualquier agente patógeno. Se agregaron aproximadamente 10 mL de medio de cultivo por cada caja Petri. Se dejó unos minutos hasta su solidificación y después se guardaron para su uso posterior. Se lavaron los frutos con agua y jabón. Bajo condiciones estériles con ayuda de un bisturí flameado, se cortaron trozos de aproximadamente 1 mm del fruto dañado, procurando tomar de la parte enferma y la parte sana. Se colocó en una cápsula de porcelana para su desinfección con hipoclorito de sodio al 3% durante 30 segundos, posteriormente se enjuagó con agua destilada estéril 3 veces para eliminar la presencia de cloro en los tejidos y a continuación se colocaron en papel estéril (sanitas) para eliminar el exceso de agua. Finalmente se procedió a la siembra, para lo cual se utilizó la campana de flujo laminar para evitar cualquier contaminación. Se colocaron 5 muestras de tejido en cada caja Petri con el medio de cultivo, una en cada punto cardinal y otra en medio y se sellaron con la película plástica (“kleen pack”). Se etiquetó cada caja con el nombre de cada aislamiento. Una vez terminada la siembra se colocó en una incubadora a 26°C Para identificar el agente causal se tomaron en cuenta sus características: forma del micelio, así como el color. Se hicieron preparaciones semifijas de micelio procedentes de cepas puras para su observación al microscopio colocando una muestra de micelio extraído bajo condiciones asépticas en el centro del porta objetos previamente desinfectado, agregándole una gota de lactofenol y por ultimo poniendo el cubre objeto. Finalmente se colocó al microscopio para observar las características del hongo y proceder a su identificación, todo 192


esto en base al libro de Barnet y Hunter (1987). Una vez identificadas las muestras se tomó un trozo en forma de disco con un sacabocados previamente desinfectado de aproximadamente 1 cm de diámetro del cultivo puro y se colocó al centro de una nueva caja Petri con medio de cultivo que después se selló con “kleen pack”. Esto se realizó para cada uno de los hongos encontrados con diferentes características. Se revisó diariamente hasta llegar al completo desarrollo de los hongos. Se

utilizaron

ocho

tratamientos

químicos:

azoxystrobin+metalaxil,

azoxystrobin,

azoxystrobin+fludioxonil, pyraclostrobin, tiabendazol, folpet, boscalid+pyraclostrin e hidróxido cúprico. Con tres repeticiones y tres testigos por cada hongo. Para estos últimos solo se utilizó agua destilada estéril. Usando las concentraciones recomendadas por el fabricante del producto. Se pusieron 10 mL de cada uno de los productos ya preparados en cajas Petri de vidrio previamente desinfectado. Se sumergieron pequeños pedazos circulares de papel filtro los cuales se dejaron en las cajas Petri de vidrio aproximadamente 3 minutos; Se dividieron las cajas Petri en cuatro cuadrantes con ayuda de una regla y se colocaron los pedazos de papel filtro impregnados con el producto en cada punto cardinal de forma equidistante. Se utilizó tres cajas como testigo por cada hongo, las cuales también contenían los pedazos de papel filtro, pero solo impregnadas con agua destilada estéril. Se sellaron las cajas, se etiquetaron de acuerdo a cada hongo y tratamiento y se colocaron en la cámara de incubación a 26°C. Se revisaron diariamente y cada 24 h se empezó a tomar las medidas del crecimiento del hongo con ayuda de una regla graduada. Una vez que el hongo llenó las cajas testigo o que el hongo con los productos toco el papel filtro se dejó de medir todas las cajas correspondientes a ese hongo, y así para cada uno de los demás (Figura. 1). Las mediciones del crecimiento del micelio se registraron diariamente y se analizaron estadísticamente mediante un análisis de varianza, y comparación de medias de Tukey con probabilidad de error de 5%. Resultados y Discusión Los hongos aislados fueron Colletotrichum sp., Alternaria sp., Pestalotiopsis sp., Nigrospora sp. y Curvularia sp. Colletotrichum sp. La colonia vista desde el anverso es de coloración blanca a grisácea con micelio afelpado. Por el reverso la coloración va de verde olivo con un halo blanco en la orilla. Los conidios son algunos alargados y otros cortos de forma cilíndrica. 193


Figura 1. Proceso: a) colecta, b) siembra, c) Purificación, d) Tratamientos, e) Ensayos in vitro, f) Testigos.

Alternaria sp. Las colonias son de rápido crecimiento, vista desde el anverso es algodonosa y de color gris con puntos blancos. Al reverso se puede observar un color más oscuro formando al final un halo de coloración verde olivo. Los conidios se caracterizan principalmente porque son en forma de maso ovoide con septas longitudinales y transversales, las cuales pueden estar solitarias o en cadena. El micelio es septado. Pestalotiopsis sp. La colonia vista por el anverso es de color blanco y algodonosa con anillos concéntricos, la cual cuando ha llenado la caja comienza a presentar unos pequeños puntos negros sobre el medio, de aspecto brillante y de consistencia dura que corresponden a los picnidios del hongo. En el reverso se puede apreciar un color salmón y blanco con anillos concéntricos. Los conidios son cortas, presentan generalmente de tres a cuatro septas transversales cada una con tres apéndices hialinos en uno de sus ápices u otro en el opuesto. Nigrospora sp. La colonia vista desde el anverso es de color blanco al inicio, con el tiempo se va tornando grisácea y oscura con puntos blancos y crece de forma irregular. En el reverso la coloración va de un color blanco a salmón. Los conidios son solitarias, completamente negras y esféricas. 194


Curvularia sp. Se puede observar en los frutos de donde se aisló este hongo, que los síntomas de roña se aprecian aproximadamente en un 90% cubriendo el fruto. Las colonias son algodonosas, de color blanco a gris en el anverso. En el reverso se presentan con una coloración oscura formando un halo blanco en la orilla. Los conidios son curvados en su mayoría con tres septos transversales. Lo anterior coincide con Robles et al. (2015) quienes al realizar aislamientos de frutos con síntomas de roña encontraron los siguientes géneros con mayor frecuencia: Alternaria, Colletotrichum, Nigrospora, Epicocum, Phomopsis, Botriosphaeria, Pestalotipsis, Glomerella. Lo anterior también coincide con Esquivel (2004), quien menciona a alternaría sp. causando pecas en fruto y Pestalotiopsis sp. causando manchas corchosas también en el fruto, pero en este caso en cultivo de guayaba (Figura 2).

Figura 2. A) Síntomas de roña en fruto. b) Colonia de Colletotrichum sp. vista desde el anverso. c) Conidio unido al conidióforo y conidios maduros. d) vista desde el reverso. B) a) Síntomas de roña. b) Colonia de Alternaria sp. vista desde el anverso. d) Conidios típicas de Alternaria sp. d) vista desde el reverso. C). a) Síntomas de roña. b) colonia vista desde el anverso c) conidios típicos de Pestalotiopsis sp. d) colonia vista desde el reverso. D). a) Síntomas de roña. b) Colonia de Nigrospora sp. vista desde el anverso. c) Conidio unida al conidióforo. d) Colonia vista desde el reverso. E). a) Síntomas de roña. b) Colonia de Curvularia sp. vista desde el anverso c) Conidio. d) Colonia vista desde el reverso.

Una vez realizados los bioensayos y haber obtenido los resultados, estos fueron sometidos a un análisis de varianza y los tratamientos que mostraron diferencias estadísticas entre ellos fueron sometidos a la separación de medias de Tukey (P<0.05) en SAS® (Cuadro 1). 195


Cuadro 1. P>F en los análisis de varianza de los bioensayos de ocho fungicidas para el control de los hongos encontrados asociados al síndrome de “roña” en aguacate ‘Hass’.

Días evaluados donde P>F Hongos

1

2

3

4

5

6

Colletotrichum sp.

0.615

0.000*

0.000*

0.000*

0.000*

0.000*

Alternaría sp.

0.236

0.018*

0.011*

0.007**

0.004**

0.001**

Pestalotiopsis sp.

0.001*

0.000**

0.000**

0.000**

0.000**

0.000**

Nigrospora sp.

0.000**

0.000**

0.000**

Curvularia sp.

0.839

0.755

0.922

0.725

0.715

0.680

7

8

0.635

0.642

Azoxystrobin+fludioxonil fue estadísticamente el que ejerció el mejor control sobre todos los hongos antes citados. Tiabendazol también controló a Colletotrichum sp. y Pyraclostrobin a Alternaria sp. Para Curvularia sp. no hubo diferencia estadística entre tratamientos (Figura 3). Conclusiones El síndrome de roña en aguacate es causado por la asociación de varios hongos fitopatógenos. Los patógenos asociados a síndrome de roña encontrados fueron Colletotrichum sp., Alternaria sp., Pestalotiopsis sp., Nigrospora sp. y Curvularia sp. Sphaceloma perseae no se encontró en las zonas de colecta asociado con síntomas de roña. Bankit Gold (Azoxistrobin + Fludioxonil) fue el producto que permitió mayor control sobre el crecimiento de Pestalotiopsis sp. y Nigrospora sp. Para Colletotrichum sp. Tecto 60 (Tiabendazol) y Bankit Gold (Azoxistrobin + Fludioxonil) fueron los productos que mostraron una mayor inhibición en el crecimiento del hongo. Headline (Pyraclostrobin), Folpan (Folpet), Blue Shield (Hidróxido cúprico), Bankit Gold (Azoxistrobin + Fludioxonil) y Cabrio (Boscalid + Pyraclostrobin) fueron los productos que mejor funcionaron sobre la inhibición del crecimiento de Alternaria sp. pero que tuvieron el mismo comportamiento entre ellos. De manera general se observa que el producto que tuvo una mayor eficacia en la inhibición de los hongos encontrados fue Bankit Gold (Azoxistrobin + Fludioxonil).

196


Figura 3. Efectividad de fungicidas sobre Alternaria sp., Colletorichum sp., Pestalotiopsis sp y Nigrospora sp.

Literatura Citada Barnett L. H., and B.B. Hunter. 1987. Illustrated genera of imperfect fungi. 4th Edition. Macmillan. 218 p. Coria A., V.M. 2009. Tecnología para la producción de aguacate en México. Libro Técnico Núm. 8. SAGARPA –INIFAP. 2da Edición y 1era. Reimpresión. Uruapan, Michoacán, México. pp. 125-126. Esquivel C., M. 2004. Etiología de las enfermedades de la guayaba (Psidium guajava L.) en la región de Uruapan, Michoacán. Tesis de Licenciatura. Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Uruapan, Michoacán, México. 41 p. Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). 2012. Manejo Fitosanitario del cultivo de aguacate Hass. Línea agrícola. Bogotá, Colombia. 27 p. Robles Y., L., D. Téliz O., D. Nieto A.; D.C. Nava, y F.J. Marroquín P. 2015. Hongos asociados al síntoma de roña en frutos de aguacate en el estado de Michoacán. XVI Congreso Internacional y XLI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Fitopatología. Revista Mexicana de Fitopatología 32 (suplemento): S65. Téliz O., D. 2000. El aguacate y su manejo integrado. 1ª edición. Mundiprensa. D. F., México. p. 7. Téliz, D., y A. Mora. 2007. El aguacate y su manejo integrado. 2da edición. Editorial Mundiprensa, D.F., México. pp. 219 - 321. Sagarpa. 2015. Michoacán aporta el 89.9% de aguacate en el país [en línea]. 19 de marzo de 2015, boletín N0. 034. [fecha de consulta: 17 de junio de 2016]. Disponible en: <http://www. sagarpa.gob. mx/Delegaciones / michoacan/boletines/2015/marzo/Doc ments/B0342015.PDF > Vidales F., J. A., C.J. Anguiano, V.M. Coria A. ; y J.J. Alcantar R. 2005. Control de la roña en aguacate. INIFAP. Uruapan, Michoacán, México. 29T

29T

197


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

CONTAMINACIÓN MICROBIANA DURANTE LA PRODUCCIÓN Y COSECHA DE AGUACATE (Persea americana CV. HASS) Y TRATAMIENTOS DE DESCONTAMINACIÓN DEL EPICARPIO Rodríguez-García, Ofelia Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Universidad de Guadalajara. Correo-e: ofelia.rodriguez@cucei.udg.mx

Resumen La salud humana es una meta central para la sustentabilidad. La producción de alimentos es un área importante dentro de la sustentabilidad, y la inocuidad de alimentos está relacionada tanto con la salud como la economía. En el caso del aguacate, algunos subproductos han sido objeto de decomiso en países importadores. Los patógenos mayormente involucrados en decomisos son Salmonella, y Listeria monocytogenes. El consumo de alimentos contaminados se reconoce como un problema prioritario a escala mundial. El objetivo de este estudio fue proveer un soporte científico a las normas y prácticas agrícolas sanitarias encaminadas a proteger la inocuidad microbiana del aguacate; y comparar la eficacia del lavado y procedimientos de descontaminación para reducir Listeria monocytogenes, Salmonella spp. y Escherichia coli 0157:H7 en la superficie de aguacates inoculados. Se diseñaron tratamientos de descontaminación del epicarpio mediante: lavado, ácido láctico al 2% a 55°C, ácido peracético, cloro, substancias naturales, y agua electrolizada oxidante, se evaluó su efectividad para reducir esos patógenos. El ácido láctico redujo 3.4 Log UFC por aguacate Las reducciones con ácido perácetico, cloro, substancias naturales fueron de <2 Log UFC por aguacate similares cuando se lavó con agua. El tratamiento con agua electrolizada oxidante mostró reducciones de 4 a 5.8 Log UFC cm-2 para L. monocytogenes, Salmonella y E. coli O157:H7. El papel que la ciencia desempeña como factor de sustentabilidad en el desarrollo del país, se expresa en este estudio con experiencias de valor objetivo para actualizar las normas y operaciones agrícolas que protejan la inocuidad microbiana del aguacate. P

P

Palabras clave adicionales: Salmonella, Listeria, patógenos, reducción superficial. MICROBIAL CONTAMINATION DURING THE PRODUCTION AND HARVESTING OF AVOCADO (Persea americana CV. HASS) AND EPICARP DECONTAMINATION TREATMENTS Abstract The human health is the basic and central objective of sustainability. Some avocado subproducts have been object of produce recalls in different importer countries. The pathogens most involved in recalls are Salmonella and Listeria monocytogenes. The objectives of this study were: (i) to provide a scientific support to the regulations and good agricultural practices (GAP) aimed to protect the microbial safety of avocado, and (ii) to compare the efficacy of different washing and sanitizing procedures at reducing Listeria monocytogenes, Salmonella spp. and Escherichia coli 0157:H7 on the surface of inoculated avocados. Surface decontamination treatments for avocados evaluated were: water wash, 2% lactic at 55°C, peracetic acid, chlorine, natural substances, hot water and electrolyzed oxidizing water. Lactic acid treatment reduced 3.4 log CFU per avocado. Reductions with peracetic acid, chlorine, and natural substances were <2 log CFU per avocado similar than a water wash. Treatment with electrolyzed oxidizing water showed reductions of 4 to 5.8 log UFC cm-2 for Salmonella, E. coli O157:H7 and L. monocytogenes. The role that science plays as factor of sustainability in the 31T

P

198

P

31T


development of the country is expressed in this study with experiences of target value to update the agricultural operations and regulations to protect the avocado microbial safety. Additional keywords: Salmonella, Listeria, pathogens, surface reduction Introducción En los últimos años se ha incrementado el consumo de productos hortofrutícolas frescos. Las frutas y hortalizas frescas se encuentran entre los cinco tipos de alimento más frecuentemente implicados en casos y brotes de enfermedad, según reportan países que cuentan con registros epidemiológicos confiables. Los patógenos mayormente involucrados son Salmonella, Escherichia coli O157:H7 y Listeria monocytogenes. El primero con muy elevada morbilidad y los tres considerados de alto riesgo a la salud, con peligro de muerte entre las víctimas, especialmente los dos últimos. La elevada letalidad de la listeriosis ha dado lugar al establecimiento de una norma de tolerancia cero en alimentos listos para consumir (aguacate por ejemplo) en países como EU. El enfoque preventivo de este problema exige la aplicación de programas de control microbiológico sustentados en información técnica debidamente validada, encaminados primariamente a evitar la contaminación del alimento desde el campo hasta el empacado y posteriormente la descontaminación del epicarpio. Aunque el fruto del aguacate tiene abiertos los mercados internacionales para la exportación, existen prácticas riesgosas dentro de esta industria que a corto plazo podrían causar un cierre de fronteras, sanciones a la importación y pérdidas millonarias debido a la falta de visión y prevención sobre los posibles riesgos emergentes en el ámbito de la inocuidad microbiana Las frutas y hortalizas frescas pueden contener o albergar una diversidad de patógenos. La lista incluye bacterias como: Salmonella, Aeromonas spp., Campylobacter, E. coli patógena, Shigella, Staphylococcus aureus, L. monocytogenes y Yersinia enterocolitica. La presencia de bacterias patógenas en productos frescos puede resultar de la exposición a fuentes fecales, que directa o indirectamente contaminaron el agua, utensilios, o trabajadores del campo (Beuchat, 1996), o bien, a partir de otras fuentes no fecales como son el ambiente, equipo y utensilios inapropiadamente higienizados, o trabajadores que contaminan el fruto durante el empaque (Nguyen-the y Carlin, 1994; De Roever, 1998; Fernández, 2000). También durante el riego es posible depositar contaminantes microbianos sobre el producto En un estudio de la Universidad de Texas A&M y la Universidad de Guadalajara, en el que se analizaron melones y repollos cultivados en EU y México, Salmonella fue aislada del 0.5% de 950 muestras de melón cultivado en Texas y a partir del 0.3% de 300 muestras de melón cultivado en Colima, México (Castillo et al., 2004). En las muestras de repollo se aisló E. coli del 3.7% de las muestras procedentes de México y del 2.5% de las muestras de EU; L. 199


monocytogenes fue aislada (4.7%) únicamente a partir de las muestras colectadas en la unión americana. El número de muestras positivas fue similar; es decir, la contaminación objetable en ambos países para los dos productos ocurre sin distinción, situación que se presenta mayormente durante el empacado. Específicamente en trabajos preliminares que hemos realizado en huertas de aguacate se recuperó Salmonella con frecuencia de 5.1% (incluyendo los serotipos Bardo, Poona, Agona, Braenderup, Newport y London) a partir de muestras de agua para riego, tierra y composta, así como de aguacates en el árbol; mientras que L. monocytogenes se recuperó (2.1%) a partir de tierra de cultivo y de agua para riego. La distribución ambiental de L. monocytogenes en la agro-industria de frutas frescas representa un gran reto para el control y protección de su inocuidad. El crecimiento y la sobrevivencia de los patógenos en el ambiente y los alimentos depende de varios factores: el tipo de organismo, el producto y las condiciones ambientales prevalentes (factores ecológicos) en el campo de cultivo, y en el almacenamiento (FDA, 2001). Algunos patógenos no sobreviven, o lo hacen precariamente, en la superficie de frutas y hortalizas debido a factores tales como el antagonismo microbiano, la cera de la cutícula, la presencia de microflora asociada o la incapacidad para producir enzimas que les provee una barrera protectora (Kakani, 2006). La gran mayoría de las bacterias pueden sobrevivir por largos períodos, o crecer si disponen de suficientes nutrientes y agua, y el pH y la temperatura son favorables. Algunos de estos microorganismos son psicrótrofos y pueden multiplicarse durante el almacenamiento en refrigeración, como en los casos de L. monocytogenes o Aeromonas spp. La iniciativa presidencial generó que la FDA, el USDA y los CDC elaboraran el documento titulado “Guía para reducir al mínimo los peligros microbianos en los alimentos, en el caso de frutas y hortalizas frescas”, que trata sobre el riesgo de contaminación con peligros microbiológicos y contiene lineamientos para la prevención de la contaminación microbiana, principalmente de origen fecal, durante la siembra, cultivo, cosecha, lavado, selección, empaque y transporte de frutas y hortalizas crudas o mínimamente procesadas (FDA, 1998). El documento es una guía (se recomienda su implementación) y no un reglamento, ya que su aplicación no es obligatoria en EU. Se concentra en la producción y empaque de frutas y hortalizas frescas, pero la iniciativa de inocuidad alimentaria no se limita a la producción agrícola, sino a todas las etapas de la cadena alimentaria desde el huerto hasta la mesa. La información científica disponible para reducir y eliminar los microorganismos patógenos en el contexto agrícola no está configurada del todo. 200


Por otra parte, la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA), fue firmada el 4 de enero del 2011 por el Presidente Obama e incluye la Norma de inocuidad de los productos agrícola frescos y se considera la ley de inocuidad obligatoria de los Alimentos de los Estados Unidos más extensa en más de 70 años. Otro interés tanto de la iniciativa como de la Ley FSMA, consiste en apoyar la investigación para detectar las fuentes de contaminación, así como desarrollar tratamientos y estrategias efectivas, en función del costo, que permitan reducir la morbilidad de las enfermedades transmitidas por alimentos. Varios métodos han sido propuestos para descontaminar productos frescos. La mayoría están diseñados para reducir la población de bacterias patógenas superficiales en el alimento y se aplican mediante enjuague o aspersión. Beuchat (1997) describe una lista de tratamientos recomendados para la desinfección de productos hortofrutícolas así como sus limitaciones. Estos tratamientos incluyen soluciones de cloro y derivados, bromo, yodo, sales cuaternarias de amonio, ácidos orgánicos como el láctico, ozono y radiación ionizante. Una gran cantidad de estudios pretenden validar el uso de diferentes tratamientos y comparar su eficiencia contra patógenos inoculados como Salmonella spp. y L. monocytogenes (Gonzales et al., 2004; Han. et al. 2000; Hellström et al., 2006; Kaye et al., 2005; Lee et al., 2004; Materon, 2003; Rodgers et al., 2004). Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por estandarizar los procedimientos de validación (Beuchat et al., 2001, Han et al., 2004; Ukuku et al., 2004) el uso de diferentes metodologías y formas de aplicación de los agentes limita la comparación de la mayoría de los estudios y dificulta significativamente el establecimiento de los protocolos. La eficiencia de un tratamiento descontaminante dependerá de diferentes factores tales como distancia y forma de aplicación, volumen del líquido empleado, tipo de instrumento, así como características físicas o químicas del producto (Castillo et al., 1998). En este trabajo, al elegir un método de descontaminación deberán tomarse en cuenta las características fisicoquímicas del aguacate. Se trata de un fruto que depende de su respiración posterior al corte para alcanzar la madurez fisiológica, y que es sensible a los cambios de temperatura y exposición al oxígeno-CO 2 . Además, deben considerarse las normas o lineamientos de los países R

R

importadores en la elección del método más efectivo para la descontaminación. El propósito es diseñar y evaluar tratamientos de descontaminación efectivos, previo al empaque, como una acción complementaria para el mejoramiento de la inocuidad del producto.

201


Materiales y Métodos Diseño y evaluación de la eficiencia de tratamientos de descontaminación en los frutos. Tratamientos de descontaminación Se evaluó la reducción de la concentración de tres bacterias patógenas sobre la superficie de aguacate ‘Hass’ al aplicar diferentes tratamientos de descontaminación bajo un modelo aplicable al empaque industrial (Figura 1).

Aguacates Inocular con patógenos

Sin inocular

Aplicación de tratamientos (Aspersión de soluciones)

Análisis microbiológico y sensorial

Log reducción Figura 1. Estrategia general de la etapa de tratamientos de descontaminación de frutos de aguacate.

Cepas bacterianas. Para preparar el inóculo se utilizaron mezclas de cepas de Salmonella enterica (6), E. coli O157:H7 (4) y L. monocytogenes (6). Las fuentes de estas cepas incluyen tanto el ambiente de cultivo del aguacate (fruto, agua, composta) como los casos clínicos. De las seis cepas de L. monocytogenes, la cepa Scott A involucrada en un brote de listeriosis, fue proporcionada por el Dr. Larry R. Beuchat del Center of Food Safety and Quality Enhancement, University of Georgia. Tres cepas aisladas de guacamole comercial, guacamole refrigerado y brócoli congelado, fueron proporcionadas por el Dr. Eduardo Fernández Escartín, de la Universidad Autónoma de Querétaro. Las dos cepas restantes fueron aisladas en el Laboratorio de Microbiología e Inocuidad de Alimentos del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara, a partir de tierra y agua para riego en una huerta de aguacate en Uruapan, Michoacán.

202


De las cuatro cepas de E. coli O157:H7, dos fueron proporcionadas por el Dr. Eduardo Fernández Escartín, de la Universidad Autónoma de Querétaro y dos por el Dr. Alejandro Castillo Ayala, profesor investigador de la Universidad de Texas A&M. Por último, de las seis cepas de Salmonella, cinco fueron aisladas a partir de ambiente de producción en huertas de aguacate, en el Laboratorio de Microbiología e Inocuidad de Alimentos del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara: Salmonella Agona de agua de río, Salmonella Poona de aguacate y tierra, Salmonella Newport de aguacate y Salmonella Bardo de composta. La sexta cepa, Salmonella Typhimurium de un caso clínico, del Laboratorio Estatal de Salud Pública, Guadalajara, Jalisco. A todas las cepas se les indujo y/o se seleccionaron cepas con resistencia a rifampicina (100 ppm) (Rif+) según el método de Kaspar y Tamplin (1993). P

P

Ensayos preliminares: Previo a la inoculación se evaluaron algunos tratamientos con el propósito de definir una técnica: a) el vehículo de los microorganismos usados en los modelos de desinfección más eficientes, b) la técnica de inoculación y de recuperación de las bacterias c) los tiempos de contacto con el germicida, d) la temperatura de su aplicación y e) las condiciones del almacenamiento durante la desecación del inóculo previo al tratamiento. Evaluación y comparación de tratamientos de descontaminación superficial de aguacates. Se utilizaron aguacates (Persea americana ‘Hass’) recién cosechados con un grado de madurez de 21d y sin algún tratamiento de lavado o encerado, procedentes de una huerta en Uruapan, Michoacán (la fuente siempre fue la misma). Los aguacates fueron cortados de los árboles y transportados al laboratorio a temperatura ambiente. Una vez en el laboratorio se mantuvieron en refrigeración de dos a seis días a 7°C previo a su empleo. Un día antes de aplicar los tratamientos los aguacates se colocaron a temperatura ambiente (18-25°C) y el pedúnculo se recortó hasta quedar a 1 cm, simulando lo que se realiza en el empaque. Preparación del inóculo: Se prepararon mezclas de cepas de Salmonella spp. (6) E. coli O157:H7 (4) y L. monocytogenes (6), resistentes a rifampicina. L. monocytogenes se probó en experimentos independientes, mientras que E. coli O157:H7 y Salmonella spp. en experimentos simultáneos. Las cepas se mantuvieron en Agar Soya Tripticaseína (AST, Bioxon) a 4°C. Cada cepa fue cultivada en 3 mL de Caldo Soya Tripticaseína (CST, Bioxon) a 35 °C 24 h-1. Antes de P

P

emplearlas se activaron mediante tres resiembras sucesivas a 35°C 24 h-1; finalmente se P

P

centrifugaron a 4056.6 rpm a 4°C por 10 min y resuspendieron en 1.5 mL de CST (la mitad del 203


volumen de caldo en que se habían cultivado). El inóculo fue preparado mezclando volúmenes iguales (1.5 mL) de cada cepa de E. coli y de Salmonella. Las cepas de L. monocytogenes se cultivaron individualmente en CST adicionado con 0.6% de extracto de levadura (ASTEL), e incubadas a 35°C por 16-18 h. Se transfirió un mL a un tubo de 10 mL CSTEL e incubó a 35°C por 4-6 h. Este cultivo se concentró y centrifugó en las mismas condiciones seguidas para las cepas de Salmonella. La suspensión de L. moncytogenes se mezcló en un tubo estéril hasta conformar un inóculo con 6 mL de volumen total. Inoculación de los frutos: Previo a la inoculación, cada aguacate se limpió con una gasa estéril para remover cualquier residuo de materia extraña del epicarpio. Seguido, se delimitaron 10 cm2 de área con tinta permanente. Cada aguacate fue colocado horizontalmente en un P

P

cilindro de acero inoxidable (elaborados a la medida de los aguacates). Cada cilindro era higienizado con etanol al 70% previo al experimento. Los cilindros eran colocados en una charola cubierta con papel de aluminio. Cada cilindro se colocó a 10 cm de distancia uno de otro para permitir la circulación del aire. Los aguacates (400) fueron inoculados con las mezclas de cepas de bacterias patógenas en el área marcada. En cada aguacate se depositaron 100 µL de la mezcla de Salmonella y E. coli 0157:H7 (aprox. 9 Log UFC mL-1 de cada patógeno), o mezcla de L. monocytogenes (aprox. 10 P

P

Log UFC mL-1). Este último volumen fue extendido con una varilla de vidrio esterilizada P

P

mediante inmersión en etanol al 96% seguida de flameo. Este procedimiento se realizó para facilitar el secado del inóculo. Los aguacates inoculados se dejaron secar por 20 min a temperatura ambiente (22-25°C) antes de aplicar los tratamientos. Cada cilindro con el aguacate se colocaron en una charola de polietileno de 23 x 17 cm. Esta charola se colocó en una coladera de Nalgene® durante la aplicación del tratamiento por aspersión y durante los 5 min de escurrimiento después de asperjar la solución desinfectante. Preparación de las soluciones germicidas: Los tratamientos de descontaminación aplicados a grupos de aguacates fueron los siguientes: a) Sin tratamiento (testigo). b) Lavado con agua del grifo ajustada a 1 ppm de cloro residual, 15 s (todos los lavados se realizaron de esta forma). c) Lavado + aplicación de ácido láctico al 2% a 55°C, 15 s. d) Lavado + aplicación de producto comercial I, a base de ácido peroxiacético (80 ppm), 15 s. e) Lavado + aplicación de producto comercial II, a base de cloro (200 ppm) 15 s. 204


f)

Lavado + aplicación de producto comercial III, a base de sustancias naturales 15 s.

g) Lavado + aplicación de agua caliente a 70°C, 15 s. h) Lavado + agua electrolizada oxidante (EO): solución ácida (A) y alcalina (B) i)

Agua electrolizada oxidante (EO): solución ácida (A) y alcalina (B) con diferentes tiempos de contacto.

La preparación del agua de lavado consistió en adicionar 0.06 mL de blanqueador comercial (Cloralex®, que contiene 6% de cloro libre) a 4 L de agua del grifo. Después de reposar 20 min P

P

se tomó una alícuota del agua para corroborar el cloro residual mediante un kit colorimétrico (Pentair test kit, Sanford, NC Moorpark, CA). El ácido láctico al 2% w:v fue preparado a partir de ácido L-láctico grado alimenticio (Drogas La Paz, México) de pureza 88%. La solución fue calentada a 85°C inmediatamente antes de colocarse en la bomba de aspersión, de modo que la temperatura resultara de 70°C al momento de asperjar los frutos. Los desinfectantes comerciales fueron preparados según instrucciones de los fabricantes. El producto I, que contiene ácido peroxiacético se preparó incorporando 478 µL del concentrado en 1000 mL de agua. Esta solución contiene 80 ppm de ácido peroxiacético, concentración verificada con un kit proporcionado por el fabricante (Ecolab®). El producto II, cuyo compuesto activo es el cloro en forma de hipoclorito, se preparó al diluir 18.8 mL del concentrado en 1000 mL de agua. La concentración de 200 ppm como cloro libre se verificó con un kit comercial (Pentair test kit, Sanford, NC Moorpark, CA). Para preparar el producto III, compuesto por sustancias GRAS (generalmente reconocidas como inocuas y que corresponden a glicerol, alcohol etílico, hidróxido de potasio, hidróxido de sodio, ácido cítrico y aceite de pomelo), se mezclaron 25 mL con 1 000 mL de agua. En la aplicación de agua caliente, ésta se calentó hasta 85°C inmediatamente antes de llenar la bomba aspersora, de modo que la temperatura al aplicar resultó de 70°C. El agua electrolizada oxidante (EO) consta de dos soluciones (B; alcalina y A; ácida) y fue proporcionada en contenedores de plástico inerte por el proveedor, sin mover ni abrir hasta su uso. Aplicación del tratamiento germicida: La aplicación de los lavados y tratamientos siguió un protocolo que ha sido evaluado en estudios previos (Alvarado et al., 2007) y siguiendo las recomendaciones de Beuchat (2001). Se ajustó el flujo y la distancia de aplicación del líquido de las bombas de aspersión de plástico (RF-Flomasteri, mod. 1401HD) de tal forma que se garantizara una cantidad de desinfectante previamente validada. Todos los tratamientos fueron 205


aplicados mediante estas bombas de aspersión calibradas a una velocidad de flujo de 600 mL min-1 y a una distancia de 10 cm. Los tiempos de contacto se seleccionaron de forma que P

P

pudieran adaptarse y aplicarse durante el empaque de frutos y según la literatura recomendada (Castillo et al., 1998, 2001). Los tratamientos con agua electrolizada (EO) se aplicaron por aspersión de Solución B (pH de 10-13 y potencial oxido-reducción (ORP) de -800 mV) seguido de aplicación por aspersión de solución A (con un pH de 2-3, ORP de + 1100 mV y una concentración de cloro libre de 75 ppm). Tratamientos con agua electrolizada oxidante (EO): Se efectuaron dos estudios: I)

Comparación del agua electrolizada oxidante y agua clorada

Los tratamientos de aspersión fueron: 1. Agua de lavado (AL) 2. Agua de lavado con 75 ppm de cloro 3. Agua de lavado seguido de agua alcalina electrolizada seguido de agua ácida electrolizada 4. Agua alcalina electrolizada seguido de la solución ácida II)

Tratamientos con agua electrolizada oxidante, según tiempo de contacto

5. Aspersión de Solución B por 30 s seguido de aspersión de solución A por 15 s. 6. Aspersión de Solución B por 30 s seguido de aspersión de la solución A por 30 s. 7. Aspersión de Solución B por 30 s seguido de aspersión de la solución A por 60 s. 8. Aspersión de Solución B por 30 s seguido de aspersión de la solución A por 90 s.

En ambos ensayos se incluyó un grupo de aguacates sin tratar (testigo). Cada tratamiento y sus condiciones se resumen en los Cuadros 1 y 2. Procedimiento de muestreo, registros y recuento de patógenos: Después de aplicar cada tratamiento, el perímetro de 10 cm2 (previamente marcado) se cortó por escisión con navaja P

P

estéril y se separó la pulpa del epicarpio con una pinza estéril. La muestra fue colocada en una bolsa estéril para stomacher (Lab Blender 400, Tekmar Co, Cincinnati, OH, USA) con medio de enjuague en 20 mL de caldo Dey Engley (DE, inactivador, neutralizador Dey-Engley (Acumedia) según Kreske et al. (2006). Se prepararon diluciones decimales del caldo en DP, para inocular en agar mediante siembra por superficie. El desarrollo de este protocolo para la recuperación se apoya en diversas fuentes como Beuchat et al., 2001 y Beuchat, 2006.

206


El recuento de L. monocytogenes se realizó en AST con rifampicina (ASTR) y el de E. coli O157:H7 y Salmonella spp. en Agar Lactosa Sulfito Rojo de Fenol Rifampicina (LSPR) (Castillo, 1998). El recuento de las colonias típicas de Salmonella resistente a la rifampicina (rosa con centro negro) y E.coli 0157:H7 (colonias amarillas) se efectuó por separado y se reportó como log 10 UFC/fruto. R

R

La temperatura de cada fruto fue medida con un termopar (52K/J Thermometer, John Fluke MFG.Co. Inc., Everett, Washington, EU). El pH se midió con ayuda de un potenciómetro con electrodo de superficie (Scholar 425 C, UL Listed US) tanto sobre el epicarpio del aguacate como en las soluciones aplicadas en los tratamientos. En el caso del agua EO, se midió el potencial de óxido-reducción (ORP) a cada solución (A y B) con un electrodo de ORP (ORP Triode, Epoxy Body Gel-filled, Reorder 9179BNMD). La concentración de cloro residual se determinó mediante técnica colorimétrica (Pool products, Pentair, pH and Cl- test kit). P

P

Cuadro 1. Tratamientos, volumen y tiempo de contacto de las soluciones empleadas para la comparación de agua electrolizada oxidante y los tratamientos con cloro para la desinfección de aguacates ‘Hass’. Asperjado por aguacatey P

Tratamiento 1 2

Agua de lavado (AL) z P

AL +

Cl-75x P

Volumen

Tiempo

Solución

(mL)

(s)

Agua de lavado

150

15

Agua de lavado

150

15

Solución de NaClO a 75 ppm de

150

15

Agua de lavado

150

15

Agua electrolizada alcalina

300

30

Agua electrolizada ácida

150

15

Agua electrolizada alcalina

300

30

Agua electrolizada ácida

150

15

Cloro libre 3

AL + Solución

Bw/30s P

P

P

P

+

Solución Av/15s P

4

Solución

P

Bw/30s P

P

P

P

+ Solución

Av/15s P

P

z

Empleando una bomba de aspersión manual (Protecno 20 Imex®, El Salvador) con capacidad de 10.56 L, de polipropileno, operada mediante compresión de aire y ajustada a un flujo de aspersión de 10 mL s -1. y Los tratamientos de desinfección fueron aplicados a una distancia de 15 – 20 cm del aguacate, empleando una bomba de aspersión manual (RL-FLOMASTER mod. 14040, Root-Iowell Manufacturing, Inc. Lowell, Michigan). Después de aplicar los tratamientos, los aguacates fueron secados al aire por 20 min a temperatura ambiente (25°C). x Solución de NaClO a 75 ppm de cloro libre. w Solución B: solución alcalina (pH de 11.979 y potencial oxido reducción de -860 mV. Aplicación de 300 mL por aspersión durante 30 s (RL-FLOMASTER, mod. 1404D). v Solución A: solución ácida (pH de ~2.102 y potencial de óxido reducción de + 1150 mV). Aplicación de 150 mL por aspersión durante 15 s (RL-FLOMASTER, mod. 1404D). P

P

P

P

P

P

P

P

5TP

P

P

5T

5T

5T

5T

5T

5T

5T

5T

207

5T

P


Cuadro 2. Tratamientos, volumen y tiempo de contacto de las soluciones de agua electrolizada oxidante durante la desinfección de aguacates ‘Hass’. Asperjado por aguacatez P

Tratamiento 5

Solución By/30s + P

Solución 6

P

P

P

Ax/15s P

P

Solución B/30s + P

P

Solución A/30s 7

Solución B/30s + P

P

Solución A/60s 8

Solución B/30s + P

Volumen

Tiempo

(ml)

(s)

Agua electrolizada alcalina

300

30

Agua electrolizada acida

150

15

Agua electrolizada alcalina

300

30

Agua electrolizada ácida

300

30

Agua electrolizada alcalina

300

30

Agua electrolizada ácida

600

60

Agua electrolizada alcalina

300

30

Agua electrolizada ácida

900

90

Solución

P

Solución A/90s z

Los tratamientos de desinfección fueron aplicados a una distancia de 15 – 20 cm del aguacate, empleando una bomba de aspersión manual (RL-FLOMASTER mod. 14040, Root-Iowell Manufacturing, Inc. Lowell, Michigan). Después de aplicar los tratamientos, los aguacates fueron secados al aire por 20 min. a temperatura ambiente (25°C). y Solución B: solución alcalina (pH de 11.979 y potencial oxido reducción de -860 mV. Aplicación de 300 mL por aspersión durante 30 s (RL-FLOMASTER, mod. 1404D). x Solución A: solución acida (pH de ~2.102 y potencial de óxido reducción de + 1150 mV). Aplicación de 150 mL por aspersión durante 15 s (RL-FLOMASTER, mod. 1404D). P

P

P

5TP

P

P

5T

5T

5T

5T

5T

5T

5T

5T

5T

Análisis estadístico Para la comparación de los tratamientos de descontaminación se utilizó un diseño experimental por bloques aleatorizados completos (DBAC), donde el bloque correspondió al día de aplicación (7d), el factor al tratamiento (6 tratamientos) y n=12 (2 por bloque), con dos réplicas por tratamiento. La variable de respuesta fue la reducción logarítmica de cada microorganismo. Los recuentos de las bacterias patógenas (UFC patógeno por fruto) fueron convertidos a log 10 R

R

(Log UFC patógeno por fruto). La reducción de microorganismos se calcula con el promedio del Log del grupo control (aguacates sin tratar) y el logaritmo del promedio de los recuentos de los frutos tratados. En el cálculo de la reducción bacteriana para cada tratamiento las medias fueron comparados mediante ANOVA para destacar las diferencias significativas (P<0.05) entre las medias. En todos los casos se utilizó un nivel de confianza del 95% ( =0.05). Se reportan los logaritmos de las unidades formadoras de colonias por centímetro cuadrado (UFC cm-2). P

P

Resultados y Discusión En la evaluación de seis tratamientos descontaminantes las poblaciones de L. monocytogenes, Salmonella spp. y E. coli O157:H7 recuperadas sobre la superficie del aguacate ‘Hass’ fueron 8.06, 7.84 y 6.52 UFC/fruto respectivamente (Cuadro 3). En la Cuadro 208


3 se observó los decrementos en las poblaciones de L. monocytogenes, Salmonella spp. y E. coli O157:H7 después de aplicar los tratamientos con agua clorada a 1 ppm, ácido láctico (AL) a 55°C, ácido peróxiacético (I), producto comercial a base de hipoclorito de sodio con 200 ppm (II), producto comercial a base de sustancias naturales (III) y agua a 70°C. No se observaron diferencias entre las reducciones para cada patógeno para un mismo tratamiento (P>0.05). Cuadro 3. Reducción logarítmicaz de poblaciones de Listeria monocytogenes, Salmonella y Escherichia P

P

coli O157:H7 en aguacate ‘Hass’ por efecto de tratamientos.

Reducción Log UFC por aguacate ± DSx P

Tratamientoy

L. monocytogenes

Salmonella

E. coli O157:H7

Lavado aspersión 15

2.13 ± 0.67 Awav

1.79 ± 0.576 Aa

1.86 ± 0.76 Aa

3.14 ± 0.67 Ba

3.39 ± Ca

3.13 ± Ca

2.65 ± 0.81 ABa

2.24 ± ABa

2.09 ± ABa

2.47 ± 0.79 Aa

2.04 ± ABa

1.85 ± Aa

2.56 ± 0.94 Aa

2.66 ± BCa

2.20 ± ABCa

2.64 ± 0.76 ABa

2.68 ± 0.69 BCa

2.98 ± BCa

P

1

P

P

P

s 2

Lavado 15 s + AL a 55°C aspersión 15 s

3

Lavado 15 s + I aspersión 15 s

4

Lavado 15 s + II aspersión 15 s

5

Lavado 15 s + III aspersión 15 s

6

Lavado 15 s + Agua a 70° C aspersión 15 s

z

Reducción logarítmica = (Log UFC/fruto antes del tratamiento) – (Log UFC por fruto después del tratamiento) Lavado por aspersión durante 15 s (RF-FLOMASTER, mod. 1401HD) con 150 mL de agua clorada (1 ppm de cloro residual), aplicación de 150 mL de desinfectante por aspersión durante 15 s (Marca modelo); AL: ácido láctico, 2% w:v, a 55°C (T° medida al asperjar); I: producto comercial a base de ácido peroxiacético, diluido a 80 ppm; II: producto comercial a base de hipoclorito de sodio, diluido a 200 ppm de cloro libre; III: producto comercial a base de sustancias naturales, al 2.5% v:v; agua a 70°C: agua destilada caliente, T° medida al asperjar. x Los recuentos de los patógenos en el fruto sin tratar (control) fueron: 8.06 log/fruto para L. monocytogenes, 7.84 Log por fruto para Salmonella y 6.52 log por fruto para E. coli O157:H7. w Las medias con la misma letra (A, B, C) dentro de las columnas, no difieren estadísticamente (P>0.05). v Las medias con la misma letra (a, b) dentro de las filas, no difieren estadísticamente (P>0.05). P

P

y

P

P

P

P

P

P

P

P

209


5,0

Reducción log UFC/fruto

4,5 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0

L. monocytogenes

Salmonella spp.

E. coli O157:H7

Lavado 15 s

Lavado 15 s + Cloro 75ppm 15 s

Lavado 15s + solución B 30 s + solución A 15 s

Solución B 30s + solución A 15s

Figura 2. Reducción logarítmica de poblaciones de Listeria monocytogenes, Salmonella spp. y Escherichia coli O157:H7 inoculadas en el epicarpio de aguacate var. Hass tratado con agua electrolizada oxidante

Conclusiones El tratamiento con mayor eficacia en la reducción de los tres patógenos en los frutos de aguacate ‘Hass’ cosechados fue el ácido láctico al 2% aplicado a 55 °C. Presenta el inconveniente de costo más elevado en relación con los otros tratamientos. El empleo de agua electrolizada oxidante conduce a reducciones significativas de 4-5 log UFC cm-2 de P

P

Salmonella, E. coli O157:H7 y L. monocytogenes en el fruto. Este efecto puede acentuarse si se emplea un tratamiento combinado con ambas soluciones (ácida y alcalina). Literatura Citada Alvarado-Casillas, S., S. Ibarra-Sánchez, O. Rodriguez-Garcia, N. Martinez-Gonzales, and A. Castillo. 2007. Comparison of rinsing and sanitizing procedures for reducing bacterial pathogens on fresh cantaloupes and bell peppers. Journal of Food Protection 70(3):655-660. Beuchat, L.R., L.J. Harris, T.E. Ward, and T.M. Kajs. 2001. Development of a proposed standard method for assessing the efficacy of fresh produce sanitizers. Journal of Food Protection 64: 1103- 1109. Beuchat, L.R., and J.H. Ryu. 1997. Produce handling and processing practices. Emerging Infectious Diseases 3:459-465. Beuchat, L. R. 1996. Pathogenic microorganisms associated with fresh produce. Journal of Food Protection 59:204-216. Beuchat, L.R. 2006. Sampling, detection, and enumeration of pathogenic and spoilage microorganisms. pp. 543-564. In: Sapers, G.M., J.R. Gorny, and A. E. Yousef (Eds.). Microbiology of Fruits and Vegetables. CRC Press, Boca Raton, Florida. USA.

210


Castillo, A., L.M., Lucia, D.B. Roberson, T.H. Steveneson, I. Mercado, and G.R. Accuff. 2001. Lactic acid sprays reduce bacterial pathogens on cold beef carcass surfaces and in subsequently produced ground beef. Journal of Food Protection 64:58-62. Castillo, A., L.M., Lucia, K.J. Goodson, J.W. Savel, and G.R. Accuff. 1998. Use of hot water for beef carcass decontamination. Journal of Food Protection 61:19-25. De Roever, C. 1998. Microbiological safety evaluations and recommendations on fresh produce. Food Control 9:321-347. FDA (Administración de Alimentos y medicamentos). 2001a. FDA survey of imported produce. Food and Drug Administration, Center for Food Safety and Applied nutrition. www.cfsan.fda.gov/ dms/prodsur6.html. Fernández Escartín, E., 2000. Microbiología e Inocuidad de los Alimentos. (1era. Ed.). Universidad Autónoma de Querétaro. Querétaro, México. González RJ, Y. Luo, R.-C. Saul, and J.L. Mcevoy. 2004. Efficacy of sanitizers to inactivate Escherichia coli O157:H7 on fresh-cut carrot shreds under simulated process water conditions. Journal of Food Protection 67:2375–2380. Han, Y., D.M. Sherman, R.H. Linton, P.E. Nielson, and S.S. Nielsen. 2000. The effects of washing and chlorine dioxide gas on survival and attachment of Escherichia coli O157: H7 to green pepper surfaces. Food Microbiology 17: 521-533. Han, Y., R.H. Linton, and P.E. Nelson. 2004. Effects of recovery, plating, and inoculation methods on quantification of Escherichia coli O157:H7 and Listeria monocytogenes from strawberries. Journal of Food Protection 67:2436-2442. Hellström, S., R. Kervinen, M. Lyly, R. Ahvenainen-rantala, and H. Korkeala. 2006. Efficacy of disinfectants to reduce Listeria monocytogenes on precut iceberg lettuce. Journal of Food Protection 69:1565–1570. Kakani, G. 2006. Interventions for ensuring food safety in mangoes during phytosanitary treatments. Master of Science. Food Science and Technology. Texas A&M University. Bryan, TX, USA. Kaspar, C.W., and M.L. Tamplin.1993. Effects of temperature and salinity on the survival of Vibrio vulnificus in seawater and shellfish. Applied Environmental Microbiology 59:2425-2429. Kaye, S.Y., K.H. Mcwatters, and L.R. Beuchat. 2005. Efficacy of gaseous chlorine dioxide as a sanitizer for killing Salmonella, yeasts, and molds on blueberries, strawberries, and raspberries. Journal of Food Protection 68:1165-1175. Kreske, A. C., J. H. Ryu, C. A. Pettigrew, and L. R. Beuchat. 2006. Lethality of chlorine, chlorine dioxide, and a commercial produce sanitizer to Bacillus cereus and Pseudomonas in a liquid detergent, on stainless steel, and in biofilm. Journal of Food Protection 69:2621-2634. Materon, L. A. 2003. Survival of Escherichia coli O157:H7 applied to cantaloupes and the effectiveness of chlorinated water and lactic acid as disinfectants. World Journal of Microbiological Biotechnology 19:867-873. Nguyen-the, C., and F. Carlin. 1994. The microbiology of minimally processed fruits and vegetables. Critical Reviews of Food Science and Nutrition 34:371-401. Lee, S.-Y., M. Costello, and D.-H. Kang. 2004. Efficacy of chlorine dioxide gas as a sanitizer of lettuce leaves. Journal of Food Protection 67:1371-1376. Rodgers, S.L., J.N. Cash, M. Siddiq, and E.T. Ryser. 2004. A comparison of different chemical sanitizers for inactivating Escherichia coli O157:H7 and Listeria monocytogenes in solution and on apples, lettuce, strawberries, and cantaloupe. Journal of Food Protection 67:721-731. Ukuku, D.O., G.M. Sapers, and W. Fett. 2004. Inhibition of Listeria monocytogenes by natural microflora of whole cantaloupe. Journal of Food Safety 24:129-146.

211


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

EFICIENCIA DE TRATAMIENTOS DE DESCONTAMINACIÓN EN LA REMOCIÓN DE CÉLULAS DE Listeria monocytogenes ADHERIDAS AL EPICARPIO DE AGUACATE (Persea americana var. Hass) Bañuelos-Gutiérrez, J. A.1; Hernández-Padilla, D. B.1; Martínez-Chávez, L.1; Martínez-Gonzáles, N. E.1; Pérez-Montaño, J. A.1; Rodríguez-García, Ma. O.1; Gonzáles-Aguilar, D. G.2; Cabrera-Díaz, E.2 1 P

P

Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Universidad de Guadalajara. Blvd. Marcelino García Barragán #1421, Guadalajara, Jalisco, C.P. 44430. 2Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad de Guadalajara Camino Ramón Padilla Sánchez #2100, Zapopan, Jalisco, C.P. 45110. Correo-e: elisa.cabrera@academicos.udg.mx P

P

Resumen México es el principal productor de aguacate a nivel mundial. Se han presentado retiros o alertas de importación de guacamole y productos procesados de aguacate refrigerados o congelados por contaminación con Listeria monocytogenes. Una medida de control, es la aplicación de tratamientos de descontaminación para reducir su población. El propósito de este estudio fue evaluar la eficiencia de tratamientos de descontaminación en la remoción de células de L. monocytogenes adheridas al epicarpio de aguacate. Un total de 204 aguacates verdes se inocularon con una mezcla de seis cepas de L. monocytogenes resistentes a rifampicina. Después de tres días de almacenamiento a 25 °C, los frutos se sometieron a tratamientos de descontaminación con hipoclorito de sodio a 200 ppm, ácido láctico al 2%, agua caliente a 80 °C y una combinación de los dos primeros para reducir poblaciones de L. monocytogenes débil (CDA) y fuertemente adheridas (CFA) al epicarpio de aguacate. El tratamiento con hipoclorito de sodio resultó el menos eficiente al reducir 1.0 log (UFC por aguacate) de CDA y 0.8 y 0.7 log (UFC por aguacate) de células totales (CT) y CFA respectivamente. El tratamiento con agua caliente fue el más eficiente al reducir 4.6, 3.7 y 4.4 log (UFC por aguacate) para CT, CDA y CFA. La eficiencia en la remoción de células de L. monocytogenes se ve afectada por el tipo de adhesión celular y el tratamiento utilizado. Palabras clave adicionales: Patógeno, fruto, adhesión, contaminantes. EFFICIENCY OF DECONTAMINATION TREATMENTS IN THE REMOVAL OF Listeria monocytogenes CELLS ADHERED TO AVOCADO EPICARP (Persea americana VAR. HASS) Abstract Mexico is the main producer of avocado worldwide. Products such guacamole and processed avocado pulp refrigerated or frozen, have been involved in recalls or import alerts due to the presence of Listeria monocytogenes. One control measures is the application of decontamination treatments to reduce its population. The purpose of this study was to evaluate the efficiency of decontamination treatments in the removal of L. monocytogenes cells attached to the avocado epicarp. A total of 204 green avocados were inoculated with a mixture of six strains of L. monocytogenes resistant to rifampicin. After three days storage at 25 °C, the fruits were decontamination with 200 ppm sodium hypochlorite, 2% lactic acid, hot water at 80 °C and a combination of the first two for reduce populations of L. monocytogenes Loosely attached cells (LA) and strongly attached cells (SA) to avocado epicarp. Sodium hypochlorite treatment was the least efficient by reducing 1.0 log (CFU per avocado) of LA and 0.8 and 0.7 log (CFU per avocado) of total cells (TC) and SA respectively. Hot water treatment was the most efficient by reducing 4.6, 3.7 and 4.4 log (CFU per avocado) for TC, LA and SA. The efficiency in the

212


removal of L. monocytogenes cells is affected by the type of cell adhesion and the treatment used. Additional keywords: Pathogen, fruit, adhesion, contamination. Introducción México es el mayor productor y exportador de aguacate a nivel mundial. Durante el 2015 se exportó el fruto a 34 países, con una derrama económica de 1,920 millones de dólares. (SIAP 2016). Además del fruto en fresco, se comercializan subproductos como pulpa, mitades de aguacate y guacamole; se estima que la exportación de este último es de 170,000t al año (USDA 2016). El guacamole se ha asociado con brotes de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA). En el lapso de 1973-2008, se han reportado 35 brotes en Estados Unidos por consumo de salsas y guacamole. Los principales patógenos causantes de brotes son Norovirus (24%), serotipos de Salmonella diferentes a S. Typhi (19%) y Shigella (7%) (Kendall et al., 2013). Si bien no se han presentado brotes asociados a Listeria monocytogenes, existen retiros o alertas de importación de guacamole y productos procesados de aguacate refrigerados o congelados por estar contaminados con esta bacteria, con implicaciones económicas (FSN 2017; FDA 2017). Listeria monocytogenes podría llegar a la pulpa del aguacate por diversos mecanismos. Una posibilidad es que bacterias adheridas al epicarpio pudieran ser transferidas por contaminación cruzada en el momento de la obtención de la pulpa. Una vez que la bacteria llega a la pulpa, ésta puede ser un buen sustrato para la bacteria (Iturriaga et al., 2002). Las medidas de control en productos frescos están enfocadas a prevenir, reducir o eliminar la contaminación microbiana del fruto. La descontaminación, es decir, “la reducción del número de microorganismos presentes en el medio ambiente, por medio de agentes químicos y/o métodos físicos, a un nivel que no comprometa la inocuidad o la aptitud del alimento” (Comisión del Codex Alimentarius 2009), es una de las medidas aplicadas para reducir patógenos en frutas y hortalizas. Entre los tratamientos físicos se encuentra la utilización de agua caliente (Garmendia y Vero 2006), mientras que los métodos químicos involucran el uso de sustancias oxidantes como lo es el hipoclorito de sodio y ácidos orgánicos entre otros (Ramírez et al., 2009). La eficiencia de los tratamientos de descontaminación depende de una serie de factores inherentes al tipo de agente, al microorganismo y el fruto. En particular en este último caso, la hidrofobicidad y rugosidad del aguacate pueden conferir protección a la bacteria y permitir su adhesión a la superficie (Wang et al., 2009). Se conoce que durante el almacenamiento de aguacates a 25 °C, L. monocytogenes puede adherirse con fuerza e inclusive formar 213


biopelículas en el epicarpio, situación que puede influir en la efectividad de los tratamientos de descontaminación (Martínez, 2015). Por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar la eficiencia de tratamientos de descontaminación comúnmente empleados en productos hortofrutícolas en la remoción de células de L. monocytogenes adheridas al epicarpio de aguacate. Materiales y Métodos Selección de los frutos Se emplearon 276 aguacates (Persea americana var. Hass) verdes de calidad Extra A (peso entre 211 y 265 g) cepillados, sin lavar y sin encerar. Todos los frutos fueron proporcionados por una planta de empaque de Ciudad Guzmán Jalisco y transportados en refrigeración y mantenidos a temperatura ambiente (°C) por 24 h, previo a los experimentos en el Laboratorio de Microbiología e Inocuidad de Alimentos, del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. Cultivos bacterianos y preparación del inóculo Se utilizaron seis cepas de L. monocytogenes resistentes a rifampicina aisladas de un brote, productos hortofrutícolas y ambiente de producción de aguacates. Las cepas fueron resembradas en tres ocasiones consecutivas en caldo soya tripticaseína adicionado con 0.6% de extracto de levadura (CSTEL) a 35 °C, por 18, 4 y 18 h respectivamente. A los cultivos se les realizaron dos lavados por centrifugación a 6000 rpm a 5 °C por 10 min y se resuspendieron en solución salina fisiológica estéril. Inoculación de aguacates A partir de las células lavadas de cada cepa de L. monocytogenes, se tomaron volúmenes iguales para realizar una mezcla en una bolsa estéril, obteniendo una concentración promedio de 9.8±0.2 log (UFC mL-1). Doscientos cuatro aguacates se inocularon individualmente con la P

P

mezcla de cepas por inmersión durante 1 min, posteriormente se dejó secar a temperatura ambiente por 1 h. Evaluación de la firmeza de aguacates Se midió la firmeza de 18 aguacates verdes sin inocular (tiempo 0) y a frutos no inoculados después de tres días de almacenamiento a 25 °C. Las mediciones se realizaron con un

214


penetrómetro en dos zonas de la parte media del fruto, donde previamente se retiró el epicarpio con un pelador de cocina para dejar expuesta la pulpa. Almacenamiento de los aguacates Los aguacates inoculados se colocaron en charolas con un total de 37 aguacates y se almacenaron en una cámara de temperatura y humedad controlada a 25 °C por tres días, para promover la adhesión de la bacteria y la madurez del aguacate. La temperatura y la humedad relativa fueron registradas a lo largo del tiempo de almacenamiento. Aplicación de tratamientos de descontaminación para remover células de L. monocytogenes adherida al epicarpio de aguacate Después de tres días de almacenamiento, grupos de cinco aguacates se sometieron a los siguientes tratamientos: A) Sin tratamiento, B) Lavados con agua destilada por aspersión a 250 mL 15 s-1, C) Lavados con agua destilada por aspersión a 250 mL 15 s-1, posteriormente P

P

P

P

se asperjó 250 mL 15 s-1 con una solución de hipoclorito de sodio a una concentración de 200 P

P

ppm (pH 6.5), D) Lavados con agua destilada por aspersión a 250 mL 15 s-1, posteriormente P

P

se colocó por inmersión en un baño con una solución de ácido láctico 2% (p:v) a 55 °C 1 minP

1

-1

, E) Lavados con agua destilada por aspersión a 250 mL 15 s , posteriormente se colocó por P

P

P

inmersión en un baño con agua destilada a 80 °C 1 min-1, F) Lavados con agua destilada por P

P

aspersión a 250 mL 15 min-1, posteriormente se asperjó 250 mL 15 s-1 con una solución de P

P

P

P

hipoclorito de sodio a una concentración de 200 ppm (pH 6.5) seguido por una inmersión en un baño con una solución de ácido láctico 2% (p:v) a 55 °C 1 min-1. P

P

Toma de muestra y análisis microbiológico Posterior a la aplicación del tratamiento de descontaminación, se realizó el recuento de células de L. monocytogenes débilmente adheridas (CDA) y células fuertemente adheridas (CFA) al epicarpio del fruto. Para desprender las CDA, cada aguacate se colocó en una bolsa de plástico estéril con 100 mL de agua peptonada “bufferada” (BPW) para frutos tratados individualmente con ácido láctico y agua caliente, o en 100 mL de caldo neutralizante Dey/Engley (D/E) para los aguacates tratados con hipoclorito de sodio, posteriormente se realizó un enjuague y agitación manual por 20 s. En el tratamiento combinado con hipoclorito de sodio y ácido láctico, después de la aplicación del primer agente, se agregaron 100 mL de caldo D/E, para neutralizar el efecto del desinfectante, con agitación manual por 20 s. Finalmente, después de aplicar el ácido láctico se agregaron 100 mL de BPW, por enjuague y 215


agitación manual durante 20 s para obtener CDA. Para desprender las CFA, el mismo aguacate se transfirió a otra bolsa estéril con 100 mL de BPW, posteriormente se colocó en baño de ultrasonido por 1 min a 300 W a 40 kHz. El recuento de CDA y CFA de L. monocytogenes se realizó a partir de los líquidos de enjuague mediante la técnica de extensión en superficie y/o por filtración de membrana en placas con agar soya tripticaseína adicionado con 0.6% de extracto de levadura y Rifampicina (ASTEL+ R). Después de incubar las placas de ASTEL+R a 35 °C por 48 h se realizó el recuento de colonias típicas de L. monocytogenes y se seleccionaron colonias para realizar pruebas de fermentación con carbohidratos (xilosa, ramnosa y manitol) para su confirmación. Análisis estadístico Se efectuaron dos réplicas con cinco repeticiones para cada tratamiento. Se obtuvieron recuentos para CDA, CFA y CT (células totales). Los recuentos se expresaron en escala logarítmica [log (UFC/aguacate)] y se determinó la reducción logarítmica después de aplicar los tratamientos. Se analizaron los datos mediante un análisis de varianza (ANOVA) para medir el efecto de los tratamientos de descontaminación y el tipo de adhesión. Cuando se detectaron diferencias significativas, se realizó la prueba de LSD para separación de medias en el programa Statgraphics Centurion versión XVI.I. Resultados y Discusión Posterior a la inoculación del epicarpio y con una hora de secado a temperatura ambiente (tiempo 0), los aguacates presentaron una concentración de 7.7±0.9, 7.6±0.9 y 6.3±0.6 log (UFC por aguacate) para CT, CDA y CFA respectivamente. Después de tres días de almacenamiento a 24.93±0.15 °C con una Humedad Relativa de 70.7 hasta 100% y previo a que se efectuaran los tratamientos de descontaminación, la concentración promedio de la bacteria en el epicarpio del fruto fue de 4.9±0.9, 3.8±1.2 y 4.7±0.9 log (UFC por aguacate) para CT, CDA y CFA respectivamente. La población total de L. monocytogenes disminuyó en el aguacate durante los tres días de almacenamiento, sin embargo, a diferencia del tiempo 0 la concentración de CFA en el epicarpio fue mayor que el de CDA. Lo anterior puede deberse a que durante el almacenamiento, el fruto madura y se tienen condiciones que propician la adhesión y probable formación de biopelículas. Los frutos verdes previo a su almacenamiento presentaron una firmeza promedio de >20 y hasta 10.9 kg cm-1. En el tercer día de almacenamiento los aguacates presentaron epicarpio P

P

obscuro y firmeza promedio 3.2 kg cm-1, indicativo del proceso de maduración, cabe señalar P

P

216


que hubo tres aguacates que presentaron hasta >20 kg cm-1. Las diferencias observadas en P

P

el cambio de coloración y firmeza de algunos frutos pudieron deberse a la variabilidad en la madurez inicial de los frutos, los cuales fueron seleccionados en el empaque de origen. Cuando se aplicaron los tratamientos de descontaminación para la remoción de células de L. monocytogenes del epicarpio del aguacate, se presentaron reducciones variables dependiendo del agente utilizado (Cuadro 1). Cuadro 1. Efecto de la aplicación de tratamientos de descontaminación en la remoción de células de Listeria monocytogenes adheridas al epicarpio de aguacate ‘Hass’. Logaritmo de reducción en (UFC por aguacate) Y (n=10) P

CTW

CDA

P

P

CFA

TratamientoZ

Media

Intervalo

Media

Intervalo

Media

Intervalo

Lavado

0.5 aW

0.2-0.8

0.3 a

0.0-0.6

0.5 a

0.2-0.8

Hipoclorito de sodio

0.8 ab

0.5-1.1

1.0 b

0.7-1.3

0.7 ab

0.3-1.0

Ácido Láctico

1.3 a

1.0-1.7

1.9 c

1.5-2.2

1.2 b

0.9-1.5

Agua Caliente

4.6 c

4.3-5.0

3.7 d

3.3-4.0

4.4 c

4.1-4.8

0.9 ab

0.6-1.3

1.4 bc

1.1-1.8

0.9 ab

0.6-1.2

P

P

Hipoclorito de sodio+ Ácido Láctico

Lavado, Lavados con agua destilada por aspersión a 250 mL 15 s-1; Hipoclorito de sodio, Lavados con agua destilada por aspersión a 250 mL 15 s-1, posteriormente se asperjó 250 mL 15 s-1 con una solución de hipoclorito de sodio a una concentración de 200 ppm (pH 6.5); Ácido Láctico, Lavados con agua destilada por aspersión a 250 mL 15 s -1, posteriormente se colocó por inmersión en un baño con una solución ácido láctico 2% (p:v) a 55 °C por un min; Agua Caliente, Lavados con agua destilada por aspersión a 250 mL 15 s-1, posteriormente se colocó por inmersión en un baño con agua destilada a 80 °C por un min; Hipoclorito de sodio + Ácido Láctico, Lavados con agua destilada por aspersión a 250 mL 15 s -1, posteriormente se asperjó 250 mL 15 s-1 con una solución de hipoclorito de sodio a una concentración de 200 ppm (pH 6.5) seguido por inmersión en un baño con una solución ácido láctico 2% (p:v) a 55 °C por un min. Y Para cada tratamiento, el logaritmo de reducción fue estimado restando al promedio del recuento del grupo sin tratamiento [log (UFC por aguacate)] el recuento obtenido en el aguacate después de aplicar el tratamiento [log (UFC por aguacate)]. Los promedios del grupo sin tratamiento fueron 4.9, 3.8, 4.7 log (UFC por aguacate) para CT, CDA y CFA respectivamente. La concentración promedio de la mezcla de cepas de Listeria monocytogenes fue de 9.8 log (UFC mL-1) X CT, Células Totales se define como el logaritmo de la suma de UFC por aguacate de CDA más UFC por aguacate de CFA; CDA, Células Débilmente Adheridas; CFA, Células Fuertemente Adheridas W Para comparar entre la misma columna, se emplean las letras A hasta D. Los promedios con la misma letra no son estadísticamente significativos (P>0.05). P

Z P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

El agua caliente fue el tratamiento más eficiente en la remoción de prácticamente toda la población de CT, CDA y CFA de L. monocytogenes con reducciones de 4.6, 3.7 y 4.4 log (UFC por aguacate) respectivamente. Mientras tanto, el hipoclorito de sodio fue el tratamiento que eliminó en menor medida la población de la bacteria, reduciendo 1.0 log (UFC por aguacate)

217


para CDA y 0.8 y 0.7 log (UFC por aguacate) de CT y CFA respectivamente, dichas reducciones fueron similares (P>0.05) a las observadas en los frutos lavados solo con agua. Con el propósito de aumentar la eficacia de los tratamientos a base de agentes químicos se combinó el tratamiento con hipoclorito de sodio seguido de la aplicación de ácido láctico. Sin embargo, las reducciones fueron de 0.9, 1.4, 0.9 log (UFC por aguacate) para células CT, CDA y CFA respectivamente, lo cual no resulto significativo (P>0.05) en la reducción de CDA en comparación con la aplicación individual del agente. El tipo de adhesión de L. monocytogenes al epicarpio del aguacate influye en la eficiencia de los tratamientos de descontaminación (Figura 1). Mayores reducciones de CDA se observaron en los tratamientos con hipoclorito de sodio, ácido láctico y la combinación de ambos. Sin embargo, solo se presentaron diferencias significativas (P<0.05) entre CDA y CFA para el tratamiento con ácido láctico. Si se considera que las CFA están adheridas directamente a la superficie del fruto, protegidas en las irregularidades del fruto y que las CDA pueden estar en la parte más superficial con limitada interacción con el epicarpio, entonces los agentes desinfectantes entrarían en contacto primero con las CDA lo que propicia su mayor reducción (P<0.05). Por otro lado, al emplear agua caliente, las reducciones fueron mayores para los dos tipos de células (P<0.05), además fue el único tratamiento capaz de remover la mayor concentración de CFA (P<0.05). Lo anterior pudo deberse a que el fruto se sumergió por completo en el agua y pudo tener un mejor contacto la superficie del fruto con el agente, con el consecuente aumento de la temperatura. Sin embargo, para su empleo a nivel industrial es necesario determinar si el calor afecta las características organolépticas del fruto. La eficiencia de los tratamientos de descontaminación en la remoción de células de L. monocytogenes se ve afectada por el tipo de adhesión celular y el tratamiento utilizado. El tratamiento con agua caliente a 80ºC por 1 min fue el más eficiente en la remoción de células débil y fuertemente adheridas al epicarpio de aguacate. Agradecimientos A la Empresa Agro González, S.P.R. de R.L. (Aguacate Zapotlán) por la donación de los frutos de aguacate utilizados en esta investigación.

218


log de reducción UFC/aguacate

Tratamiento-Adhesión

Figura 1. Comparación de la eficiencia de tratamientos de descontaminación para la remoción de células de Listeria monocytogenes débil y fuertemente adheridas al epicarpio de aguacate ‘Hass’.

Literatura Citada Comisión del Codex Alimentarius. 2009. Higiene de los alimentos. [En línea]. Roma. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/012/a1552s/A1552S00.pdf [Consultado el 9 de enero 2017]. FDA. United States Food and Drug Administration. 2017. Import Alert #21-12. Detention without physical examination of frozen and refrigerated guacamole and processed avocado products. [En línea]. Silver Spring, Disponible en: http://www.accessdata.fda.gov/cms_ia/importalert_65.html [Consultado el 8 de enero de 2017]. FSN. Food Safety News. 2017. Multiple brands of fresh guacamole recalled for Listeria. [En línea]. Seattle, Disponible en: http://www.foodsafetynews.com/2017/03/multiple-brands-of-fresh-guacamolerecalled-for-listeria/#.WVKosPk1_IV [Consultado el 27 de junio de 2017]. Garmendia, G. y S. Vero. 2006. Métodos para la desinfección de frutas y hortalizas. Horticultura 197:1827. Iturriaga M., S. Arvizu, and E. Escartin. 2002. Behavior of Listeria monocytogenes in avocado pulp and processed guacamole. Journal of Food Protection 65:1745–1749. Kendall, M., R. Mody, B. Mahon, M. Doyle, K. Herman, and R. Tauxe. 2013. Emergence of salsa and guacamole as frequent vehicles of foodborne disease outbreaks in the United States, 1973–2008. Foodborne Pathogens and Disease 10:316-322. Martínez, L. 2015. Efecto del almacenamiento en la adhesión, colonización y transcripción de genes de respuesta al estrés, virulencia y formación de biopelículas de Listeria monocytogenes y Salmonella sp. en el epicarpio de aguacate (Persea americana var. Hass).Tesis para obtener el grado de Doctor en Ciencias con orientación en Microbiología Alimentaria. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de la Ciénega. Guadalajara, México. Ramírez, M.O., A. López, y E. Palou. 2009. Eficacia de diversos agentes desinfectantes en la sanitización de hortalizas frescas. Temas Selectos de Ingeniería en Alimentos 3:5-14. SIAP. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. 2016. Atlas Agroalimentario 2016. México. 1° Edición. pp. 22-23. USDA. Foreign Agricultural Service United States Department of Agriculture. 2016. Greater Volume of Mexican Avocados to the U.S. Market USDA. [En línea]. Washington, Disponible en: https://gain.fas.usda.gov/Recent%20GAIN%20Publications/Avocado%20Annual_Mexico%20City_Mexic o_11-30-2016.pdf [Accesado el 20 de abril de 2017]. Wang, H., H. Feng, W. Liang, Y. Luo, and V. Malyarchuk. 2009. Effect of surface roughness on retention and removal of Escherichia coli O157:H7 on surfaces of selected fruits. Journal of Food Science 74:815. 29T

29T

29T

29T

29T

29T

29T

29T

219


Manejo y TĂŠcnicas de Cultivo

220


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

PRODUCCIÓN DE HOJARASCA POR EL AGUACATE ‘HASS’ Y SU CONTRIBUCIÓN POTENCIAL DE NUTRIENTES EN TRES LOCALIDADES DE COLOMBIA Tamayo-Vélez, Álvaro1; Correa-Londoño; Guillermo2; Osorio, Nelson W.3 1Corporación

Colombiana de Investigación Agropecuaria, C.I. La Selva, Km. 7 Vía Las Palmas, Rionegro, Antioquia, Colombia. Correo-e: atamayo@corpoica.org.co. 2Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agrarias, Calle 59 A. No. 63-20, Medellín 050034 Colombia. 3Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Calle 59 A. No. 63-20, Medellín 050034, Colombia. P

P

P

P

P

P

Resumen La producción de hojarasca por año y su aporte de nutrientes en los huertos de aguacate cv. Hass fueron estudiados en tres sitios de Colombia con diferentes altitudes. La producción anual de hojarasca (base seca) fue de 7.0, 4.8 y 3.6 t ha-1 en Támesis (1.340 m), Jericó (1.900 m) y Entrerríos (2.420 m), respectivamente. La hojarasca tenía alta concentración de N (1.21.3%) y, en consecuencia, generó una fuente de N relativamente alta (46.8-81.7 kg ha-1 año1 ). La concentración de Ca de la hojarasca fue también alta (1.3-1.6%) y su oferta fue de 50.4109.2 kg ha-1 año-1. Por el contrario, la concentración de P fue muy baja (0.10- 0.11%) y, por lo tanto, presentó un bajo suministro de P (3.7-5.5 kg ha-1 año-1). La concentración de K en la hojarasca también fue baja de 0.28 a 0.35% y el suministro de K fue de 10.7-24.4 kg ha-1 año1 . En este estudio se muestra el potencial de algunos nutrientes en el ciclado, debido a la alta producción de hojarasca en el cultivo del aguacate ‘Hass’. P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

Palabras claves adicionales: Persea americana, hojarasca, reabastecimiento de nutrientes, reabsorción de nutrientes, dinámica de nutrientes. LITTER PRODUCTION IN ‘HASS’ AVOCADO ORCHARDS AND ITS POTENTIAL CONTRIBUTION OF NUTRIENTS AT THREE LOCATIONS IN COLOMBIA 31T

31T

31T

31T

31T

31T

31T

31T

31T

31T

31T

31T

31T

31T

31T

31T

31T

31T

31T

Abstract Annual litter production and the corresponding nutrient supply from orchards of avocado cv. Hass were studied in three sites of Colombia with different altitudes. The annual production of leaf litter (dry basis) was 7.0, 4.8, and 3.6 t ha-1 in Támesis (1,340 m), Jericó (1,900 m), and Entrerríos (2,420 m), respectively. Leaf litter had a high concentration of N (1.2-1.3%) and consequently generated a relatively high N supply (46.8-81.7 kg ha-1 yr-1). The leaf litter Ca concentration was also high (1.3-1.6%) and its supply was 50.4-109.2 kg ha-1 yr-1. In contrast, the concentration of P was very low (0.10-0.11%) and thus had a low P supply (3.7-5.5 kg ha1 yr-1). The K concentration in leaf litter was also low 0.28 to 0.35% and the K supply was 10.724.4 kg ha-1 yr-1. The high production of leaf litter and the potential supply of some nutrients determined in this study showed the potential for nutrient cycling in the cultivation of ‘Hass’ avocado. P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

Additional keywords: Persea americana, litterfall, nutrient return nutrient resorption nutrient dynamics. Introducción

221


El aguacate (Persea americana Mill.) se cultiva en una amplia gama de condiciones climáticas (Dreher y Davenport, 2013). La cosecha total de frutas en 2014 fue de 3.9 millones de ton, el 86% provino de los países en desarrollo (FAO, 2013). América Latina y el Caribe será la principal región productora del mundo. Actualmente, México y Chile son dos de los mayores exportadores de aguacate aunque Perú y Colombia están aumentando en este mercado. Para el 2012 el área plantada con aguacate cv. Hass en Colombia alcanzó 7,000 ha, 75% más que en 2008. Recientemente, se informó que en 2016 hay 12,900 ha de este cultivar (Andrés Mejía, comunicación personal, 2017). En Colombia, uno de los principales factores limitantes para producir aguacate ‘Hass’ es la acidez extrema del suelo y la poca disponibilidad de nutrientes en el suelo (Tamayo y Osorio 2014). Esto se suele corregir con dosis muy altas de cal, fertilizantes solubles y enmiendas orgánicas en diferentes etapas del cultivo (establecimiento, desarrollo, productivo) (Castellanos y León, 2010), que pueden llevar a desequilibrios nutricionales y a contaminar los mantos freáticos. El suministro continuo de hojarasca en las plantaciones y la liberación de nutrientes asociada a ésta es una forma natural de mantener o incluso mejorar la fertilidad del suelo (Prause et al., 2002; Salazar-García et al., 2007; Domisch et al., 2008; Wang et al., 2008). Por lo tanto, la cuantificación de la producción de hojarasca y la dinámica de su descomposición son factores cruciales en la comprensión del ciclo de los nutrientes en los agroecosistemas (Salazar-García, 2002; Sadeghian, 2010). Otro factor es la reabsorción de los nutrientes foliares durante la senescencia de las hojas, que tiene fuertes implicaciones en la dinámica de los nutrientes en el árbol y afecta la calidad de la hojarasca (Del Valle, 2003; Schussl et al., 2008). A pesar de su importancia, se desconoce la tasa de producción de hojarasca en huertos de aguacate, así como el contenido de nutrientes en el mismo y la liberación adicional de nutrientes por descomposición, particularmente en diferentes condiciones climáticas. Esto limita el balance de nutrientes en el momento de planificar los programas de fertilización. Nuestra hipótesis es que la tasa de producción de hojarasca y su contenido de nutrientes puede variar en huertos plantados en diferentes sitios con altitudes contrastantes y se asocia con condiciones climáticas. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue caracterizar descriptivamente la producción de hojarasca en huertos de aguacate cv. Hass y su contribución potencial de nutrientes al suelo en tres altitudes contrastantes de sitios a lo largo del tiempo. Materiales y Métodos Se seleccionaron árboles de aguacate cv. Hass de cinco años de edad, injertados sobre portainjertos de raza Antillana, ubicados en tres zonas productoras del Departamento de 222


Antioquia (Cuadro 1). Los árboles están establecidos a un distanciamiento de 5 x 7 m (285 árboles ha-1). P

P

Se realizaron análisis físicos y químicos del suelo cuyos resultados se presentan en la Cuadro 2. Cuadro 1. Localidades donde se evaluó la producción de la hojarasca (Fuente: Espinal y Montenegro, 1977). PP

Brillo

Zona

Altitud

Temp.

Humedad

anual

solar

de

Taxonomía

Clima

Municipio

(m)

(ºC)z

rel. (%)

(mm)z

(h)

vida

de suelosy

Templado

Támesis

1350

23

85

1900

1726

bh-

Ultic

PM

Melanudand

bh-

Typic

MB

Hapludand

bh-

Ultic

MB

Melanudand

Templado Frío

Jericó Entrerríos

1900 2420

P

19

85

16

P

2500

83

2430

1917

1684

P

z

Información obtenida de estaciones meteorológicas cercanas.Temperatura y humedad relativa son promedio mensual anaual. Soil Survey Staff (2014). Los perfiles de los suelos fueron descriptos y clasificados por el Profesor Juan Carlos Loaiza, Universidad Nacional de Colombia. P

P

P

y P

Cuadro 2. Características químicas de los suelos en los tres municipios. MO

Al

Ca

Mg

K

Na

P

S

Fe

Cu

Zn

B

pH

%

--------------cmol c

Támesis

4.8

28

2.4

1.2

0.6

0.25

0.05

8

7

58

2

5

20

0.2

Jericó

5.0

13

1.7

2.4

0.9

0.37

0.01

13

43

115

2

6

4

0.1

Entrerríos

5.4

26

1.6

3.4

4.8

0.76

0.16

20

43

177

16

49

7

2.1

R

P

P

-----------------------mg

Mn

Municipio

R

kg-1----------

kg-1------------------P

P

La producción de hojarasca se analizó como un diseño completamente al azar con tres repeticiones. Se evaluaron en tres árboles de cada localidad. Para tal fin se instalaron trampas de hojarasca hecha de plástico polisombra de máxima retención de luz en el área que proyecta la copa del árbol en el suelo (5 x 4 m). Durante un año, quincenalmente se recolectó la hojarasca caída. La hojarasca colectada se secó en horno a 65 °C hasta obtener su peso constante y luego se determinó, mensualmente, su peso seco. En las muestras de suelo se determinó: pH en agua (1:1); MO Walkley y Black; Al KCl 1M; Ca Mg K y Na acetato de amonio 1M; P Bray II; S fosfato de calcio 0.008 M; Fe Mn Cu y Zn OlsenEDTA; B agua caliente. Se determinó N total por el método EPA (351.3 modificado). El P, K, Ca y Mg se extrajeron por el método de digestión cerrada con ácido nítrico: peróxido de

223


hidrógeno: agua (5:1:2) y luego determinación analítica por espectrofotometría. Los protocolos están descritos en Westermann (1990). Para medir la eficiencia en el uso de nutrientes se utilizó el índice de Vitousek (IEV) (Vitousek, 1984). Éste se define como la relación entre la masa seca de la hojarasca y el contenido de nutrientes en ella o el inverso de la concentración de nutrientes (IEV= MSH /Cn x MSH = 1/Cn); donde MSH= Materia seca de hojarasca (kg ha-1 año-1) y Cn= concentración del nutriente. P

P

P

P

Para medir la reabsorción de nutrientes en la senescencia de las hojas (Hojarasca) se tomaron muestras de hojas maduras libres de plagas y enfermedades. La reabsorción se evaluó empleando el modelo propuesto por Finzi et al. (2001) el cual relaciona la concentración de los nutrientes presentes en las hojas verdes/maduras y la hojarasca (ERN= [(A-B)/A] x 100); Donde ERN= Eficiencia en la reabsorción de nutrientes; A= concentración del nutriente en las hojas verdes (%); B= concentración del nutriente en la hojarasca (%). Resultados y Discusión La producción de hojarasca durante el año de evaluación fue de 4.8, 7.0 y 3.6 t ha-1 en P

P

Támesis, Jericó y Entrerríos, respectivamente. La dinámica de la caída se vio afectada por el P

P

régimen de lluvias en todas las localidades. La hoja antes de caer, realiza un proceso de reciclaje de nutrientes, aportando una buena cantidad de éstos al árbol, justo en la época de llenado del fruto. Además, el árbol necesita renovarse en su parte vegetativa, cuando la floración viene acompañada de crecimiento vegetativo nuevo, situación que se da por aparición de la gran mayoría de las inflorescencias indeterminadas, que ocurren en el aguacate. Tal comportamiento puede estar asociado a los flujos de biomasa o cambios en estados fisiológicos encontrados recientemente por Bernal (2015). Aporte potencial de nutrientes vía hojarasca (HF) El orden de la concentración de los nutrientes fue la siguiente: Ca>N>K>Mg>P. La concentración de los elementos en la hojarasca presentó mayor concentración de Ca en todas las localidades, siendo más alta para Jericó (1.58%). En los tres sitios el contenido de P fue muy bajo (0.1%) situación similar se observó para el K, esto quizás como resultado de la reabsorción diferencial de nutrientes como se explicará más adelante. Según las funciones que cumplen en los tejidos vegetales, el K es muy móvil pero el Ca no lo es; esto también ayuda a explicar por qué de las diferencias (Cuadro 3). El aporte potencial de nutrientes presentó el siguiente orden: Ca>N>K>Mg>P. En todas las localidades el mayor aporte se observó para el Ca, siendo la localidad de Jericó donde hubo 224


mayor aporte (109 kg ha-1 año-1). Situación similar fue observada en los aportes potenciales P

P

P

P

para N siendo el más alto para Jericó. Esto es consistente porque fue la localidad donde mayor producción anual de hojarasca y además porque el Ca permanece en la hoja. En todas las localidades los aportes de P fueron muy bajos (3.7-8.3 kg ha-1 año-1) situación similar ocurrió P

P

P

P

para el K con aportes bajos, confirmando esto la alta fijación de fosfatos y la alta movilidad del potasio (Cuadro 4). Cuadro 3. Concentración media ponderada de elementos en la hojarasca y su Potencial Aporte de nutrientes en huertos de aguacate cv. Hass en tres sitios de Antioquia con altitud contrastante. (%)

µg g-1 P

Municipio

N

P

K

Ca

Mg

Fe

Cu

Mn

Zn

B

Támesis

1.19

0.11

0.28

1.31

0.29

125

10

20

22

21

Jericó

1.18

0.12

0.35

1.58

0.32

73

20

97

21

17

Entrerríos

1.30

0.10

0.30

1.40

0.32

176

26

61

58

44

En Támesis el aporte potencial de nutrientes presentó un patrón decreciente de la siguiente forma: N 59.04 > P 5.5 > K 14.1> Ca 58.8 >Mg 1212 >S 2016 (kg ha-1año-1), en contraste en P

P

P

P

Jericó aumentó aproximadamente 30%: N 84 >P 7.75 > K 25.27 > Ca 109 > Mg 22.1 y > S 49.5 (kg ha-1año-1). En Entrerríos se presentó una disminución del 40% en el aporte potencial P

P

P

P

de nutrientes en la hojarasca respecto a la localidad de Jericó. El retorno potencial en promedio fue de N 42.1 > P 3.9 > K 14.95> Ca 51.3 > Mg 11.64 > S 12.20 (Cuadro 4). Cuadro 4. Producción anual de hojarasca (PAH) y su potencial aporte de nutrientes en huertos de aguacate cv. Hass en tres sitios de Antioquia con altitud contrastante. Aporte potencial de nutrientes (kg ha-1 año-1)

PAH

P

Sitio

(kg ha-1 año-1)

N

P

K

Támesis

4 785 b

57.0

5.5

13.2 62.7

P

P

P

P

(4.9)z

(0.5) (2.1) (4.6)

81.7

8.3

P

Jericó

6 931 a

Ca

Mg

Fe

13.8 0.60

P

P

P

Cu

Mn

Zn

B

0.05

0.96

0.11

0.10

(0.7) (0.07) (0.01) (0.07) (0.02) (0.01)

24.4 109.2 21.9 0.51

0.14

0.67

0.15

0.11

(13.0) (0.8) (4.3) (11.2) (1.2) (0.05) (0.01) (0.10) (0.17) (0.20) Entrerríos 3 600 c

46.8

3.7

10.7 50.4

(3.8)

(0.2) (2.4) (3.4)

11.6 0.63

0.95

2.20

0.21

0.16

(0.7) (0.04) (0.01) (0.04) (0.04) (0.23)

z

Coeficiente de variación.

P

P

El aporte potencial del N en la caída de hojarasca en Támesis fue variable durante el año, teniendo un pico pronunciado en agosto 2013, el cual fue mayor que en las otras localidades. 225


En Entrerríos el aporte de N vía caída de hojarasca fue un poco similar al de Jericó, hasta el abril 2003; sin embargo, presentó dos picos importantes y pronunciados en enero-febrero, junio y julio. En Jericó se observó el mayor aporte potencial de este elemento (septiembre 2013) producto del mayor volumen de HF registrado (Cuadro 4). El comportamiento del aporte potencial del P fue muy similar en todas las localidades a excepción de la localidad de Jericó, donde se presentó un pico pronunciado al final de la toma de hojarasca. En todas las localidades, el aporte potencial por muestreo de este elemento fue menos de 1 kg ha-1, esto confirma lo limitante de este elemento en suelos tropicales. El aporte P

P

potencial del K en la localidad de Jericó, presentó tres picos pronunciados en octubre 2012, enero y septiembre 2013, el cual fue superior que en las otras localidades (Cuadro 4). El aporte potencial en Támesis (13.2 kg ha-1) fue muy similar a Entrerríos (10.7 kg ha-1), aunque un poco P

P

P

P

más alto. El calcio se presentó como en los elementos anteriores. Hubo mayor retorno potencial en Jericó con tres picos pronunciados: octubre y diciembre 2012 y septiembre 2013. En Támesis y Entrerríos el aporte potencial fue similar durante el año de muestreo; sin embargo, un poco más alto para la localidad de Támesis especialmente en marzo-abril 2013 (Cuadro 4). El Mg fue similar al Ca en las tres localidades aunque a una escala menor. En Jericó ocurrieron tres picos: junio y octubre 2012, y septiembre 2013. Para Támesis y Entrerríos fue muy similar durante el segundo semestre de 2012, de ahí en adelante se presentó un pico muy pronunciado en febrero-marzo. En Entrerríos se presentaron dos picos de diciembre-enero y junio-julio. En Entrerríos y Támesis el aporte de S fue de 13-15 kg ha-1 P

P

año-1. Para Jericó se duplicó a 36 kg ha-1 año-1, en el cual se presentaron tres picos P

P

P

P

P

P

considerables en octubre 2012, y marzo y septiembre 2013. La mayor reabsorción de nutrientes foliares se observó para el K (ERN=50%) y N (ERN= 47), mientras que el Mg con ERN=24% se comportó como el nutriente menos móvil. El comportamiento de los índices de eficiencia y de reabsorción fue muy similar en las tres localidades (Cuadro 6). La mayor eficiencia en el uso de nutrientes se encontró en el Mg (IEV=330) y en el K (IEV=284); la menor eficiencia fue para Ca (IEV=72).

226


Cuadro 5. Distribución mensual de macronutrientes como aporte potencial (kg ha -1) vía hojarasca en P

P

aguacate cv. Hass en tres localidades de Antioquia (2012-13). N

P

K

Mes

Támesis

Jericó

Entrerríos

Támesis

Jericó

Entrerríos

Támesis

Jericó

Entrerríos

Oct 12

3.38

8.26

0.80

0.45

0.97

0.08

1.37

4.52

0.53

Nov

1.51

1.75

0.36

0.13

0.16

0.04

0.47

0.63

0.32

Dic

5.72

8.56

1.58

0.76

1.28

0.27

1.66

6.76

1.06

Ene 13

9.67

9.71

15.70

1.06

0.72

1.16

3.05

2.70

2.04

Ma.

12.00

4.93

7.01

1.00

0.39

0.54

2.70

1.71

2.02

Abr

13.12

4.03

3.73

1.09

0.34

0.29

2.08

0.69

0.89

Mayo

1.68

7.33

1.66

0.14

0.61

0.14

0.30

1.71

0.46

Jun

3.25

6.11

9.83

0.26

0.47

0.68

0.55

0.80

1.80

Sep

3.75

23.43

2.20

0.30

2.81

0.19

0.50

3.28

0.31

Oct

2.93

7.56

3.97

0.29

0.54

0.35

0.53

1.59

1.29

Desv.

4.31

5.86

4.87

0.39

0.77

0.34

1.01

1.96

0.69

Cont. Cuadro 5. Ca

Mg

S

Mes

Támesis

Jericó

Entrerríos

Támesis

Jericó

Entrerríos

Támesis

Jericó

Entrerríos

Oct 12

3.04

17.50

1.39

0.62

3.06

0.32

0.79

8.26

0.38

Nov

1.58

3.58

0.42

0.35

0.60

0.13

0.57

3.58

0.10

Dic

5.91

11.13

2.06

1.01

2.65

0.44

1.52

1.84

0.48

Ene 13

11.12

9.71

14.54

2.95

2.16

3.31

0.97

0.72

1.16

Mar

15.00

4.33

8.35

3.10

1.08

2.06

3.00

0.59

0.54

Ab.

17.49

4.37

4.31

3.39

0.97

0.70

2.19

1.68

1.44

Mayo

2.24

9.47

2.00

0.42

1.92

0.48

1.12

4.67

0.62

Jun

2.47

7.29

8.81

0.60

1.50

2.37

2.08

6.35

5.42

227


Sep

1.95

33.73

3.15

0.71

6.37

0.59

1.20

4.69

0.29

Oct

1.90

8.10

5.35

0.63

1.62

1.17

1.17

3.24

1.04

Desv

6.02

9.00

4.38

1.24

1.65

1.06

0.75

2.49

1.56

Los aportes encontrados de hojarasca en estas localidades son similares a los detectados en arreglos agroforestales por Murovhi et al. (2012) en aguacate, mango y litchi, cuyos valores fueron 5.6, 6.3 y 8.3 t ha-1 año-1, respectivamente. En Costa Rica, Di Stefano y Fournier (2005) P

P

P

P

determinaron durante un año la caída de hojarasca y la tasa de descomposición de hojas del árbol forestal conocido como “cebo” (Vochysia guatemalensis). Sus reportes indicaron que la mayor tasa de deposición del material fue durante diciembre a abril. Las concentraciones medias entre las tres localidades de nutrientes en la hojarasca de aguacate ‘Hass’ siguieron la secuencia Ca>N>K>Mg>P, siendo los valores de Ca superiores a los de bosques secos de tierras bajas tropicales (1.7 kg ha-1 año-1) (Singh et al., 2004). La contribución de la hojarasca P

P

P

P

varía según el ecosistema considerado. Trabajos realizados por Rebolledo et al. (2008) en aguacate cv. Lorena encontraron una relación entre el periodo seco y los estadios del desarrollo floral. Los picos de mayor número de brotes en los estadios A y B se presentan durante la época seca y el incremento en la precipitación coincide con un mayor número de brotes en el estado D1 definido como el estado coliflor (Salazar-García et al., 1998). El comportamiento encontrado para el trópico colombiano coincide con los reportes hechos por Wolstenholme y Whiley (1990) quienes describen como factor inductor de la floración para el trópico al estrés hídrico. En este trabajo la mayor producción de hojarasca durante el año de evaluación en las tres localidades coincidió con periodos secos (verano) Esta estacionalidad en producción de hojarasca ocurre con muchas otras especies. Aporte potencial de nutrientes por la hojarasca La hojarasca de aguacate cv. Hass estuvo caracterizada en todas las localidades por altos contenidos de N y bajos contenidos de P (Cuadro 3). Los mayores valores de N y P se presentaron en la Jericó (59 y 7.75 kg ha-1 año-1) similar situación ocurrió para el K Ca Mg y S P

P

P

P

con retornos de 25.27; 109.12; 221 y 49.5 kg ha-1 año-1 respectivamente. Los menores retornos P

P

P

P

de nutrimentos se encontraron en la localidad de Entrerríos los cuales fueron: N (42.11) P (3.89) K (51.31) Mg (11.64) kg ha-1 año-1 (Cuadro 3). Las altas concentraciones foliares de N P

P

P

P

en la hojarasca coincidieron en su mayoría con las reportadas para bosques y plantaciones de tierras bajas tropicales (Castellanos y León, 2010). Se destaca que el P es el elemento que 228


menos se aporta en la hojarasca (5.71 kg ha-1 año-1) y así su potencial reciclaje puede estar P

P

P

P

limitado. Se cree que la alta tasa re-translocación antes de la caída de la hoja, esto es reportado por varios autores entre ellos Gallardo et al. (2009) en ambientes tropicales. Cuadro 6. Valores medios de los índices de eficiencia de Vitousek (IEV) y de eficiencia de la reabsorción (ERN) del aguacate cv. Hass en tres localidades de Antioquia. Sitio

N

P

K

Ca

Mg

S

Fe

Cu

Mn

Zn

B

IEV Támesis

81.3

826

338

81.6

367

238

8368

105108

6228

61320

54477

Jericó

84.0

909

279

64.5

318

142

9259

32818

6349

32207

34950

Entrerríos

83.7

909

237

69.0

304

289

6976

57887

2096

20685

27745

ERN Támesis

35.7

56.30

50.6

13.9

12.1

63.6

2.04

37.50

36.3

33.3

22.22

Jericó

50.0

82.24

48.4

60.8

47.8

64.3

-85.6

-65.71

55.6

8.88

43.75

Entrerríos

55.3

82.24

51.6

40.4

122

64.3

-15.2

68

10.0

-22

62.29

IEV: índice de eficiencia en el uso de nutrientes de Vitousek. ERN: índice de eficiencia de la reabsorción (%).

Las bajas concentraciones foliares de P reflejaron su carácter limitante para la nutrición vegetal. De hecho el valor crítico propuesto por Aerts (1997) para la relación N/P en la hojarasca (11.9) aquí fue claramente superado (valor medio N/P=105.6) señalando una aguda deficiencia de P. En especias con limitantes en P algunos autores dan umbrales entre 12.526.3 y de 6.7 y 16 para el caso de N (Güsewell y Verhoeven 2006; 2003; 31T

Niinemets y Kull, 2005). La contribución potencial de nutrientes por la hojarasca a través del 31T

31T

31T

31T

31T

31T

31T

tiempo siguió la misma tendencia de la caída de la hojarasca, o sea, en este estudio fue mayor en las dos épocas más secas del año bajo estudio (dic.-ene. y ago.-sep.). Las concentraciones de nutrientes fueron en general mayores en los meses menos lluviosos situación asociada además a los picos de producción de hojarasca. En términos generales en la contribución promedio de nutrientes por ha por año sería Ca con 73.07 kg, N 61.64 kg, S 27.28 kg, K 18.14 kg y Mg 15.28 kg. Trabajos realizados en plantaciones de café bajo sistemas agroforestales indican la siguiente contribución de nutrientes (kg ha-1 año-1): N 61, P 9, K 55, P

P

P

P

Ca 23 y Mg 11; de acuerdo con Farfán y Urrego (2007), estos árboles aportaron a través de su hojarasca de la siguiente manera Nogal: N 23 P 1.5 K 26 Ca 104 y Mg 19; Eucalipto: N 11, P 1.1, K 34, Ca 20 y Mg 4. Dichos resultados son comparables en cantidades y orden de suministro de nutrientes con los del presente trabajo.

229


Los valores de ERN registrados para P fueron medios cuando se comparan con los reportados para otras plantaciones y para bosques de tierras bajas tropicales (Swamy et al., 2004; Cárdenas y Campo 2007). Los valores de ERN fueron similares a los reportados por Cavelier (1996) para bosques tropicales de tierras bajas (29-50%). Los valores de eficiencia en el uso de N se corresponden con los de bosques y plantaciones tropicales de tierras bajas (Moran et al., 2000). No obstante, los valores de ERN se encuentran cerca de su límite inferior. Aunque se encontraron valores altos de ERN para N en todos las localidades. El valor medio del IEV para N (83) fue inferior al reportado para plantaciones de Eucalyptus sp. de África (592) (Laclau et al., 2000) y cercano a los valores indicados por Smith et al. (1998) para el Amazonas brasilero (IEV: 84.8 para bosques naturales y IEV: 96.5 para plantaciones de Carapa guianensis). A pesar de las limitaciones de P encontradas su reabsorción fue inferior a la de otros bosques secos (35%) (Murphy y Lugo, 1986) pero coincidió con los valores señalados por Cavelier (1996) para bosques tropicales de tierras bajas (29-50%) donde usualmente se presentan limitaciones de P para la nutrición vegetal. Los valores medios de ERN para Ca mostraron que a pesar de su baja movilidad este nutriente es reabsorbido en mayores proporciones incluso (30.8%) que Mg (12.97%). Nuestros valores IEV para Ca y Mg se localizaron muy por debajo de los reportados para plantaciones de tierras bajas tropicales (Castellanos y León 2010). Aunque los valores de ERN de K fueron altos (56.7%) los valores del IEV fueron en términos generales inferiores a los de otros estudios (Cárdenas y Campo 2007). Aun cuando se ha argumentado que nutrientes móviles como K requeridos para diferentes procesos fisiológicos son con frecuencia reabsorbidos su fácil lavado foliar puede disminuir las concentraciones en las hojas verdes y con ello sobreestimar los cálculos de la reabsorción (Ramírez et al., 2007). Conclusiones La producción anual de la hojarasca del aguacate ‘Hass’ fue alta en todas las localidades evaluadas y representó una fuente importante de materia orgánica y de nutrientes. El suministro potencial de nutrientes por medio de la hojarasca en función del tiempo siguió la misma tendencia de la caída de la hojarasca, o sea fue mayor en la épocas más secas. Literatura Citada Aerts, R.1997. Climate leaf litter chemistry and leaf litter decomposition in terrestrial ecosystems: A triangular relationship. Oikos 79:439-449. Bernal, E.J.A. 2015. Estudios ecofisiológicos en aguacate cv. Hass en diferentes ambientes como alternativa productiva en Colombia Tesis de Doctor en Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Agrarias Medellín, Colombia 250 p. 230


Cárdenas, I., and J. Campo. 2007. Foliar nitrogen and phosphorus resorption and decomposition in the nitrogen fixing tree Lysiloma microphyllum in primary and secondary seasonally tropical dry forests in Mexico. Journal of Tropical Ecology 23:107-113. Castellanos, J., y J.D. León. 2010. Caída de hojarasca y dinámica de nutrientes en plantaciones de Acacia mangium (Mimosaceae) de Antioquia Colombia. Acta Biológica Colombiana 15(2):289-308. Cavelier, J. 1996. Environmental factors and ecophysiological processes along altitudinal gradients in wet tropical mountains. pp: 339-439. In: Mulkey, S.S., R.L. Chazdon, and A.P. Smith (Eds.). Tropical Forest Plant Ecophysiology. Chapman and Hall, USA. Del Valle-Arango, J.I. 2003. Cantidad calidad y nutrientes reciclados por la hojarasca fina en bosques pantanosos del Pacífico Sur Colombiano. Interciencia 28(8): 443-449. Di Stefano, J., and L. Fournier. 2005. Caída de hojarasca y tasas de descomposición de las hojas de Vochysia guatemalis en una plantación de 10 años Tabarcia de Mora Costa Rica. Agronomía Costarricense 29(1):9-16. Domisch, T.M. Ohashi, L. Finer, A.C. Risch, L. Sundstrom, J. Kilpeinem, and P. Niemela. 2008. Decomposition of organic matter and nutrient mineralisation in wood ant (Formica rufa group) mounds in boreal coniferous forests of different age. Biology and Fertility Soils. 44:539–545. Dreher, M.L., and A.J. Davenport. 2013. Hass avocado composition and potential health effects. Critical Reviews in Food Science and Nutrition. 53:738-750. Espinal, L.S., y E.Montenegro.1977. Zonas de vida o formaciones vegetales de Colombia. Memoria explicativa sobre el mapa de ecológico IGAC Bogotá. pp: 238. FAO. 2013. Food and Agriculture Organization of the United Nations. FAOSTAT. http://faostat.fao.org/site/567/default.aspx#ancor. Consultado: 30 de noviembre 2014. Finzi, A.C., A.S. Allen. E.H. De Lucia., D.S. Ellsworth, and W.H. Schlesinger. 2001. Forest litter production chemistry and decomposition following two years of free-air CO 2 enrichment. Ecology 82:470-484 Gallardo, A., F. Covelo., L. Morillas, y M. Delgado. 2009. Ciclos de nutrientes y procesos edáficos en los ecosistemas terrestres: especificidades del caso mediterráneo y sus implicaciones para las relaciones suelo-planta. Ecosistemas 18(2):4-19. Laclau, J.P., J.P. Bouillet., and J.Ranger. 2000. Dynamics of biomass and nutrient accumulation in a clonal plantation of Eucalyptus in Congo. Forests Ecology and Management 128:181-196 Moran, J., M.G. Barker., A.J. Moran., P. Becker., and S.M. Ross. 2000A comparison of the soil water nutrient status and litterfall characteristics of tropical heath and mixed-dipterocarp forest sites in Brunei. Biotropica 32:2-13. Murovhi, N.R., S, Materecheram., and S. Mulugeta. 2012. Seasonal changes in litter fall and its quality from three sub-tropical fruit tree species at Nelspruit South Africa. Agroforestry Systems 86:61-71. Murphy, P.G., and A.E. Lugo. 1986. Ecology of tropical dry forest. Annual Review of Ecology, Evolution and Systematic 17:67-68. Niinemets, Ü., and K. Kull. 2005. Co-limitation of plant primary productivity by nitrogen and phosphorus in a species-rich wooded meadow on calcareous soils. Acta Oecologica 28:345– 356. Sadeghian, K.S. 2010. La materia orgánica: Componente en la sostenibilidad de los agroecositemas cafeteros. Chinchiná: Cenicafé 61 p. Salazar-García, S. 2002. Nutrición del Aguacate Principios y Aplicaciones Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en asociación con el Instituto de la Potasa y el Fósforo (INPOFOS). Querétaro, México. 1ra impresión. 165 p. Salazar-García, S., L.E. Cossio-Vargas y I.J.L. González-Durán. 2007. Reciclamiento de nutrimentos por las hojas de aguacate '‘Hass’'. VI Congreso Mundial de la Palta-AguacateAvocado. Viña del mar, Chile, 12 al 16 Noviembre. Memorias, 3a-102, 10 p R

231

R


Singh R., Kumar R., and M. Agrawal, 2004. Litter decomposition and nutrient release in relation to atmospheric deposition of S and N in a Dry Tropical Region. Pedobiologia.48:305-311. Smith, C.K., H.L. Gholz, and F. Oliveira. 1998Litterfall and nitrogen-use efficiency of plantations and primary forest in the eastern Brazilian Amazon. Forests Ecology and Management 109:209-220. Swamy, S.L., S.K. Kushwaha, and S. Puri. 2004. Tree growth biomass allometry and nutrient distribution in Gomelina arborea stands grown in red lateritic soils of central. India Biomass Bioenergy 26:305-317. Tamayo, A., y W. Osorio. 2014. Nutrición y Fertilización. pp:183-212 . In: Bernal, A., y C. Díaz (Eds.). Manual técnico Actualización Tecnológica y buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el cultivo del aguacate. Corpoica, Medellín, Colombia. Vitousek, P., D.Turner., W. Parton., and R. Sanford. 1994. Litter decomposition on the Mauna Loa environmental matrix Hawaii I: patterns mechanisms and models Ecology 75: 418429 Vitousek, P.M. 1984. Litterfall nutrient cycling and nutrient limitation in tropical forests. Ecology 65(1): 285–298. Wang, Q., S Wang, and Huang .2008. Comparisons of litterfall litter decomposition and nutrient return in a monoculture Cunninghamia lanceolata and mixed stand in sourthern China. Forest Ecology and Management 255:1210-1218. Westerman, R.L. 1990. Soil testing and plant analysis.Soil Science Society of America. 3rd ed. p. 757. Wolstenholme, B., and A. Whiley. 1990. Prospects for vegetative – reproductive growth manipulation in avocado trees. South African Avocado Growers Association Yearbook. 16:21-24.

232


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

REMOCIÓN NUTRIMENTAL DEL FRUTO DEL AGUACATE ´HASS´ EN LA COSTA NORTE DEL PERÚ Montgomery-Taboada, Luis José; Alegre-Mendoza, Javier Jorge; Castro-Cuba, Sergio Manuel CAMPOSOL S.A. (Perú). Correo-e: lmontgomery@camposol.com.pe 29T

29T

Resumen Las condiciones únicas en donde se desarrolla el aguacate ´Hass´ peruano, demanda un manejo especial de la nutrición. El objetivo de este trabajo fue determinar la cantidad de nutrimentos removidos por el fruto del aguacate ´Hass´ en un campo comercial ubicado en el clima extremadamente árido de la costa norte peruana. El estudio se realizó durante tres años y en tres distintas razas de portainjertos, en árboles seleccionados con alta productividad y un manejo nutrimental homogéneo vía Fertirriego. El muestreo se realizó en frutos maduros, donde se obtuvo el peso fresco y seco de cáscara, pulpa, testa y semilla. Con esta información, se calculó la composición en fresco por tejido y las curvas de materia seca de cada tejido correlacionadas con la materia seca de la pulpa. Con las curvas, se determinaron los niveles de materia seca resultantes a un nivel ponderado de materia seca de pulpa en una cosecha normal de la zona. En cada tejido se analizó la concentración de nutrimentos, y se calculó su remoción. El nutrimento más concentrado fue K y el tejido con mayor concentración de nutrimentos en general fue la testa. La remoción fue diferente según los portainjertos y años, entonces se encontró que la raza antillana removió mayores cantidades de K, P, B y Zn, mientras que la mexicana y guatemalteca más Cl y Na; además, el 2012 se removió mayores cantidades de K. Finalmente, la remoción total fue superior a la encontrada en estudios de México, en K, S, N y B. Palabras clave adicionales: Materia seca, portainjertos, concentración de nutrimentos. NUTRIENT REMOVAL BY ´HASS´ AVOCADO FRUIT IN THE NORTHERN COAST OF PERU Abstract The unique conditions where Peruvian 'Hass' avocado develops, requires a special nutritional management. The objective of this work was to determine the amount of nutrients removed by 'Hass' avocado fruit in a commercial orchard located in the extremely arid climate of the northern Peruvian coast. This research was carried out over three years and in three different rootstocks, in selected trees with high productivity and uniform nutritional fertirrigation management. Mature fruits were sampled, in which it was determined fresh and dry weight of peel, pulp, integument and seed. With this information, it was calculated the fresh composition by tissue and the curves of dry matter of each tissue in correlation with the dry matter of the pulp. With these curves of correlation, the resulting dry matter levels were determined in function to a dry matter level of pulp in a normal harvest of the area. In each tissue, the nutrient concentration was analyzed, and the removal of each of them was calculated. The most concentrated nutrient was K and the tissue with the highest concentration of the majority of nutrients was the integument. The removal was different according to the rootstocks and years, it was found that the West Indian rootstocks removed larger amounts of K, P, B and Zn, while the Mexican and Guatemalan more Cl and Na, in addition, in 2012 it was removed more K. Finally, the total removal of the fruit was superior to that found in studies carried out in Mexico. Additional keywords: Dry matter, rootstocks, concentration of nutrients.

233


Introducción La conducción del aguacate ´Hass´ requiere de la implementación de un Plan de Nutrición a medida y basados en los requerimientos nutrimentales del cultivo bajo las condiciones en donde se desarrolla. De esta forma, dicha implementación busca cubrir la demanda de nutrimentos que requiere el cultivo y para ello se debe basar en lo que ocurre bajo las condiciones de manejo en donde se cultiva (Salazar-García et al., 2013). Existen diversas metodologías para estimar la demanda de nutrimentos y en el caso de árboles frutales lo más conveniente es determinar la concentración de todos los nutrimentos en órganos hacia donde el flujo nutrimental vaya (sumideros) y sean de fácil acceso, es decir en los frutos, cuando estos alcancen los parámetros adecuados para ser cosechados. Esta técnica se conoce como Remoción Nutrimental y se aplica a todos los componentes de los frutos: la cáscara, la pulpa (parte principal), la testa y la semilla (Salazar-García et al., 2009; Mellado-Vázquez et al., 2015). Cómo la demanda nutrimental es variable de acuerdo a las condiciones climáticas lo recomendable es realizar el trabajo durante un mínimo de 3 años. Esta metodología se ha realizado en diversas zonas productoras de Aguacate ´Hass´ y si bien es cierto pueden utilizarse como referencia para la implementación de un Plan Nutricional, lo mejor es realizar esta técnica en la zona de producción específica, ya que las condiciones siempre son distintas unas de otras (Salazar-García et al., 2013). El presente trabajo tiene por objetivo determinar la Remoción Nutrimental de los frutos de Aguacate ´Hass´ en las condiciones edafoclimáticas de la Costa Norte del Perú. Materiales y Métodos Muestreo y análisis de fruto. En la zona edafoclimática de la Costa Norte del Perú se seleccionó al Fundo (finca) “Frusol” por ser el más antiguo y de mayor extensión cultivado con aguacate ´Hass´. El fundo Frusol está ubicado en Chao, provincia de Virú, departamento de La Libertad, Perú. En el 2011 (primer año) los árboles tenían 13 años de edad, el marco de plantación es de 6 x 4 m y se utilizaba el fertirriego a goteo como técnica de aplicación nutrimental. Dentro del fundo, con base a un historial de rendimiento, se seleccionó la parcela más productiva y dentro de ella a los lotes más productivos durante tres años (2011, 2012 y 2013) de ´Hass´ sobre tres tipos de portainjerto: Antillano (varios); Mexicano (varios) y Guatemalteco (Lula). De esta forma se seleccionaron los lotes 2104 y 2105 (portainjerto Mexicano), 2106, 2107, 2108 y 2124 (portainjerto Antillano) y 2123 (portainjerto Guatemalteco), todos ellos en la Parcela 100. 234


Se seleccionaron 10 árboles, eligiendo sólo los más productivos. (>70 kg por árbol) y que tuvieran un vigor similar. En cada uno de estos árboles fueron colectados entre 40 y 50 frutos con un contenido de materia seca en la pulpa ≥21.5%. Después de obtener su peso total, los frutos fueron lavados rápidamente con agua destilada y se separaron en sus cuatro tejidos: cáscara (epicarpio), pulpa (mesocarpio), testa y semilla y se obtuvo su peso fresco. Los tejidos fueron cortados en cuadritos y deshidratados en hornos microondas a mínima potencia aproximadamente a 70°C hasta peso constante (peso seco final). Las muestras secas de los 40 a 50 frutos se mezclaron y se formaron muestras compuestas de cada árbol. Se enviaron las muestras correctamente rotuladas a un laboratorio comercial en donde se determinó la concentración de N, P, K, Ca, Mg, S, B, Fe, Mn, Cu, Zn, Cl y Na. La remoción de nutrimentos por t de fruto fresco (R F ) se calculó con la siguiente fórmula: R

R

RF = (CNC x PSC) + (CNP X PSP) + (CNT X PST) + (CNS X PSS) x 1000 PFTOTAL

Dónde: CN C = concentración del nutrimento en la cáscara, PS C = peso seco de la cáscara, R

R

R

R

CN P = concentración del nutrimento en la pulpa, PS P = peso seco de la pulpa, CN T = R

R

R

R

R

R

concentración del nutrimento en la testa, PS T = peso seco de la testa, CN S = concentración del R

R

R

R

nutrimento en la semilla, PS S = peso seco de la semilla, PF TOTAL = Peso fresco del fruto R

R

R

R

ponderado. En el caso de macronutrimentos (N, P, K, Ca, Mg y S), la R F se expresó en R

R

kilogramos de nutrimento por t de fruto fresco (kg t-1); mientras que en el caso de los P

P

micronutrimentos y otros elementos (B, Fe, Mn, Cu, Zn, Cl y Na), la R F se expresó en gramos R

R

-1

de nutrimento por t de fruto fresco (g t ). P

P

Análisis estadístico. Se usó un diseño experimental completamente al azar, trifactorial (año de cosecha, portainjerto, tejido), con diez repeticiones (árboles). Los datos de la concentración nutrimental se sometieron a control de calidad con el procedimiento Box-plot del programa computacional Excel. Se realizó análisis de varianza y separación de medias de la concentración y de la remoción de nutrimentos con la prueba de Waller-Duncan (P ≤ 0.05). Resultados Antes de calcular la remoción de nutrimentos por t de fruto fresco (R F ) se calcularon R

R

parámetros fijos: peso fresco total de los frutos, composición en fresco, porcentaje de materia seca y peso seco de cada tejido. Peso fresco total de los frutos. Los datos de los pesos de los 40 a 50 frutos se registraron y se calculó el peso promedio para cada árbol, en cada portainjerto y año (Cuadro 1). Para los 235


fines de este estudio, se determinó el peso promedio de los tres años y de todos los frutos de los 30 árboles (10 por año), esta variable quedó definida como Peso fresco total (PF TOTAL ). R

R

Cuadro 1. Peso fresco promedio de los frutos de ‘Hass’ colectados en 2011, 2012 y 2013. Peso fresco (g) Antillano

Mexicano

Guatemalteco

275.4

269.2

273.7

Composición en fresco. Se colectaron los datos de pesos frescos de cada componente de los frutos de cada árbol, luego se determinó el porcentaje de representación de cada tejido en base a su peso fresco individual. Todos estos datos fueron promediados en cada año. Finalmente se obtuvo la mediana de los datos de los años 2011, 2012 y 2013, quedando establecida la composición en fresco de la siguiente manera (Cuadro 2). Cuadro 2. Porcentaje de peso fresco de los tejidos (cáscara, pulpa, testa y semilla) del fruto de ‘Hass’. Peso fresco (%) Tejido Cáscara

Antillano 9.0

Mexicano 10.0

Guatemalteco 9.1

Pulpa

77.4

76.3

76.2

Testa

0.7

0.7

0.7

Semilla

13.0

13.1

14.0

Porcentaje de materia seca. Cada tejido de cada fruto fue deshidratado y se obtuvo el peso seco final de cada uno. Al dividir este dato entre el peso fresco de cada tejido se obtuvo el porcentaje de materia seca de los mismos. La materia seca de los tejidos cáscara, testa y semilla se correlacionaron en función a la materia seca de la pulpa de cada fruto, de cada árbol con los datos de los tres años. De esta forma se determinaron fórmulas de regresión para las siguientes variables: materia seca de la cáscara (MS C ), materia seca de la testa (MS T ) y R

R

R

R

materia seca de la semilla (MS S ) basados en el nivel de materia seca de la pulpa (MS P ). Las R

R

R

Figuras 1, 2 y 3 muestran la correlación de cada variable y la fórmula correspondiente.

236

R


Cáscara (% m.s.)

22 20 18 16

MSC = -5.6159(MSP)2 + 2.5325(MSP) - 0.0882 R² = 0.7282

14 12 18

20

22

24

26

28

30

32

Pulpa (% m.s.) Figura 1. Correlación entre la materia seca de la cáscara y la materia seca de la pulpa. MS C = materia R

R

seca de la cáscara; MS P = materia seca de la pulpa. R

R

Semilla (% m.s.)

51 48 45 42 MSS = 0.4775(MSP) + 0.3327 R² = 0.6221

39 36 18

20

22

24

26

28

30

32

Pulpa (% m.s.) Figura 2. Correlación entre la materia seca de la semilla y la materia seca de la pulpa. MS S = materia R

R

seca de la semilla; MS P = materia seca de la pulpa. R

R

Testa (% m.s.)

25 20 15 10

MST = -13.441(MSP)2 + 7.1302(MSP) - 0.7514 R² = 0.6561

5 0 18

20

22

24

26

28

30

32

Pulpa (% m.s.) Figura 3. Correlación entre la materia seca de la testa y la materia seca de la pulpa. MS T = materia seca R

de la testa; MS P = materia seca de la pulpa. R

R

237

R


En paralelo se colectó la información del nivel de materia seca de la pulpa a la cual se cosecharon los lotes de cada portainjerto en los tres años; es decir, la materia seca ponderada a la cual normalmente se realiza la cosecha de todos los árboles del fundo (Cuadro 3). Cuadro 3. Nivel ponderado de materia seca de la pulpa en cada portainjerto entre los años 2011 y 2013. 2011-2013

Año de estudio Portainjerto Materia seca pulpa (%)

Antillano 25.0

Mexicano 25.1

Guatemalteco 24.7

Luego de obtenidas las fórmulas de correlación, se procedió a calcular el valor de cada una de ellas como dato único ponderado de los tres años, para cada portainjerto, basándose en el valor de materia seca de la pulpa del Cuadro 3, para trabajar con un único dato de materia seca todos los tejidos (Cuadro 4). Cuadro 4. Materia seca de los tejidos del fruto, basada en la materia seca de la pulpa de cosecha por portainjerto, obtenidos con las fórmulas de correlación determinadas previamente. Materia seca (%) Tejido Cáscara

Antillano 19.4

Mexicano 19.4

Guatemalteco 19.5

Pulpa

25.0

25.1

24.7

Testa

19.1

19.2

19.0

Semilla

45.2

45.3

45.1

Pesos frescos y secos ponderados. Una vez obtenidos los porcentajes en fresco se procedió a multiplicar cada peso fresco promedio de los frutos (PF TOTAL ) por los porcentajes R

R

de composición en fresco del Cuadro 2 para obtener los Pesos frescos ponderados de cada tejido: cáscara (PF C ), pulpa (PF P ), testa (PF T ) y semilla (PF S ). Luego se obtuvieron los pesos R

R

R

R

R

R

R

R

secos ponderados al multiplicar cada peso fresco ponderado de cada tejido por su respectivo porcentaje de materia seca del Cuadro 4, de esta forma se obtuvieron las variables para cáscara (PS C ), pulpa (PS P ), testa (PS T ) y semilla (PS S ).Finalmente todos los datos calculados R

R

R

R

R

R

R

quedaron expresados en peso (gramos) (Cuadro 5).

238

R


Cuadro 5. Pesos frescos y secos (g) por tejido y tipo de portainjerto de frutos colectados en 2011, 2012 y 2013. Tejidos

Antillano

Mexicano

Guatemalteco

Cáscara Pulpa Testa Semilla

24.74 213.13 1.90 35.68

Peso fresco (g) 24.43 205.03 1.97 37.80 Peso seco (g)

27.25 208.75 1.79 35.94

Cáscara Pulpa Testa Semilla

4.80 53.30 0.36 16.13

4.76 50.63 0.37 17.03

5.27 52.44 0.34 16.27

Concentración nutrimental (Cáscara, CN C ; Pulpa, CN P ; Testa, CN T ; y Semilla, CN S ). La R

R

R

R

R

R

R

R

concentración mostró diferencias entre los tejidos. La testa es el tejido con la mayor concentración de nutrimentos en general; mientras que la semilla mostró la menor concentración de nutrimentos. Analizando nutrimentos específicos, se encontró que la pulpa tuvo la mayor concentración de K y Na; la testa la mayor concentración de N, P, Ca, Mg, S, B, Cu, Mn y Zn, mientras que la cáscara tuvo la mayor concentración de Cl y Fe (Cuadros 6, 7 y 8). Cuadro 6. Concentración media de nutrimentos por tejido en portainjerto Antillano entre 2011 y 2013. g.100g-1

mg.kg-1

P

Tejido

P

N

P

K

Ca

Mg

S

B

Fe

Mn

Cu

Zn

Cl

Na

Cáscara

1.35

0.11

1.62

0.14

0.12

0.09

86

127

13.2

5.7

30

806

279

Pulpa

1.12

0.16

2.15

0.03

0.06

0.09

107

18

5.5

5.6

15

334

491

Testa

1.86

0.27

1.84

0.21

0.58

0.17

257

85

87.3

9.1

60

331

358

Semilla

0.71

0.15

1.25

0.05

0.09

0.06

41

27

5.6

6.7

17

332

273

Cuadro 7. Concentración media de nutrimentos por tejido en portainjerto Mexicano entre 2011 y 2013. g.100g-1

mg.kg-1

P

Tejido

P

N

P

K

Ca

Mg

S

B

Fe

Mn

Cu

Zn

Cl

Cáscara

1.31

0.10

1.56

0.10

0.11

0.09

75

106

9.6

5.7

20

1035

272

Pulpa

1.15

0.12

2.02

0.03

0.05

0.07

94

20

5.8

5.5

11

343

486

Testa

1.87

0.25

1.73

0.19

0.55

0.17

227

82

65.8

10.6

50

357

322

Semilla

0.71

0.14

1.22

0.04

0.09

0.06

35

25

5.5

6.3

14

325

271

239

Na


Cuadro 8. Concentración media de nutrimentos por tejido en portainjerto Guatemalteco entre 2011 y 2013. g.100g-1

mg.kg-1

P

Tejido

P

N

P

K

Ca

Mg

S

B

Fe

Mn

Cu

Zn

Cl

Na

Cáscara

1.36

0.11

1.54

0.13

0.12

0.10

89

140

13.5

5.5

22

831

280

Pulpa

1.08

0.15

1.97

0.03

0.06

0.08

97

18

5.4

5.4

13

323

561

Testa

1.85

0.26

1.75

0.21

0.53

0.17

250

86

81.9

7.9

56

325

385

Semilla

0.74

0.14

1.19

0.05

0.09

0.06

42

29

5.4

6.1

15

322

268

Remoción nutrimental del fruto (R F ). Los tejidos mostraron diferencias en la cantidad de R

R

nutrimentos removidos. La pulpa es el tejido con la mayor remoción en todos los nutrimentos. Los nutrimentos mayormente removidos fueron K (largamente superior), N, Na y Cl. Destaca la remoción de B que es mayor a los demás micronutrimentos, cercana a la de P y superior incluso a los macronutrimentos Ca, Mg y S. Los portainjertos mostraron diferencias en la cantidad de nutrimentos removidos. El portainjerto Antillano removió significativamente más K, P, B y Zn. El portainjerto Mexicano removió más Cl y el portainjerto Guatemalteco más Na. No se apreciaron diferencias significativas en la remoción de N, Ca, Mg, S, Fe, Mn y Cu. Los años del estudio mostraron diferencias en la cantidad de nutrimentos removidos. El 2012 se removió significativamente más K. Mientras que el 2013 se removió significativamente menos P, además se removió menos N y Zn. El 2011 se removió más B, Cl y Na, así como menos Fe. Resultados y Discusión La concentración de nutrimentos muestra congruencia con estudios realizados en México (Salazar-García et al., 2009; Mellado-Vázquez et al., 2015), específicamente en el caso de potasio. Sin embargo, difiere en el caso de la concentración de Na en pulpa, probablemente debido a que la zona edafoclimática de la Costa Norte del Perú presenta valores más altos de Na en el suelo respecto al balance con otros cationes. Es destacable también que la cáscara muestre niveles de concentración más altos para Fe y Cl, siendo una situación no encontrada en estos otros estudios. Al analizar la remoción total entre portainjertos se muestran diferencias interesantes propias de la adaptación de cada uno de ellos a las condiciones donde se realizó el estudio; así el portainjerto Antillano resulta ser el más demandante para el caso de los nutrimentos K, P, B y Zn, probablemente esto se deba a una mayor eficiencia de sus raíces para su asimilación

240


(Salazar-García et al., 2013); mientras que el portainjerto Mexicano resulta ser el mayor asimilador de Cl, situación presentada en los diversos estudios de salinidad, en donde se concluye que esta condición es precisamente la que hace a las variedades de esta raza más susceptibles al exceso de sales (Kadman, 1963). Las diferencias encontradas entre cada uno de los años, cuando se desarrolló esta investigación, posiblemente correspondan a ligeras variaciones en los planes de fertilización ejecutados, así como a variaciones de los parámetros climáticos. En cuanto a la remoción total promedio de los tres años y tres portainjertos (sumatoria de todos los tejidos) se encontraron interesantes diferencias respecto a la información obtenida en México (Salazar-García et al., 2009; Mellado-Vázquez et al., 2015). En el caso de los macronutrimentos, se encontró que existe una mayor remoción de N, K y S, mientras que la remoción de P, Ca y Mg fue menor. En el caso de los micronutrimentos, en la Costa Norte del Perú se remueven cantidades mucho más altas de B respecto a México, además se encontró mayor remoción de Fe y Mn, y menor de Cu, Cl y Na. El Zn se comportó de manera muy similar (Figuras 4 y 5).

Figura 4. Remoción total de macronutrimentos (kg t -1) por frutos de ‘Hass’ sobre distintos portainjertos, P

P

comparados con un estudio de México (Salazar-García et al., 2009).

Figura 5. Remoción total de micronutrimentos (g t-1) por frutos de ‘Hass’ sobre distintos portainjertos P

P

comparados con un estudio de México (Salazar-García et al., 2009). 241


Agradecimientos Se reconoce el apoyo y financiamiento de la empresa CAMPOSOL S.A., para el desarrollo de esta investigación. Literatura Citada Mellado-Vázquez, A., S. Salazar-García, A. Álvarez Bravo, M.E. Ibarra Estrada y J. González-Valdivia. 2015. Remoción de nutrimentos por el fruto del aguacate ´Méndez´ en el sur de Jalisco, México Proceedings VIII World Avocado Congress, Lima, Peru. September 13-18, 2015. Vol.1:376-379. Salazar-García, S., L.C. Garner, and C.J. Lovatt. 2013. Reproductive Biology. pp. 118-167. In: Schaffer, B., B.N. Wolstenholme and A.W. Whiley (Eds.). The Avocado, 2nd Edition, Botany, Production and Uses. CABI, Oxfordshire, UK. Salazar-García, S., I.J.L. González-Duran, y L.E. Cossio-Vargas. 2009. Calculador de la cantidad de nutrimentos removidos por el fruto del aguacate ´Hass´ en Michoacán. Agosto, 2009. http://cesix.inifap.gob.mx/frutalestropicales/remocionmich_n.php?und=Toneladas&cantre=1&OK=Ca lcular. Consultada el 10 de junio 2017. Kadman, A. 1963. The uptake and accumulation of chloride in avocado leaves and the tolerance of avocado seedlings under saline conditions. Proceedings American Society for Horticultural Science 1963 83: 280-286.

242


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA FERTIRRIEGO EN AGUACATE Montgomery-Taboada, Luis José; Castro-Cuba, Sergio Manuel CAMPOSOL S.A., Perú. Correo-e: lmontgomery@camposol.com.pe 29T

29T

Resumen Este trabajo reúne una serie de principios técnicos con la finalidad principal de suplir la demanda de nutrientes del cultivo del aguacate ´Hass´, a través de un sistema de fertirriego. En primera instancia, se analizaron los parámetros para preparar una solución madre que viene a ser la dilución de los fertilizantes en un estanque. Entonces, se debe tener en cuenta las interacciones iónicas, que ocurren cuando el suministro de un nutriente afecta a la absorción, distribución o función de algún otro, resultando en fenómenos de antagonismo y sinergismo. Luego hay que considerar la compatibilidad de la mezcla de los fertilizantes y evitar la formación de precipitados. Con estas consideraciones se determinan los tipos de solución madre y sus días de aplicación, la solubilidad de los fertilizantes involucrados y el volumen de inyección de la misma. La dosificación de la solución madre en un volumen de agua de riego, consiste en la solución nutritiva y los parámetros que deben cumplirse para su correcta utilización son la concentración y las relaciones entre los nutrientes aportados, y la salinidad generada por ello. Finalmente se presenta el diseño del fertirriego en el aguacate ´Hass´ en la Costa Norte del Perú, de acuerdo a la fenología expresada en estas condiciones. Palabras clave adicionales: Solución madre, solución nutritiva, fertilizantes PREPARATION OF NUTRIENT SOLUTIONS FOR FERTIGATION IN AVOCADO Abstract This work analyze the main technical principles to design a nutrition plan for a ´Hass´ avocado orchard, through a fertigation system. First, the parameters to prepare a concentrated solution, which is the dilution of the fertilizers in a pond were analyzed. In fact, ionic interactions, which occur when the supply of one nutrient affects the absorption, distribution, or function of some other, results in phenomena of antagonism and synergism. Then, the fertilizer mixture must be compatible and avoid the formation of precipitates. With these considerations, are determined the types of concentrated solution and the days of its application, as well as the solubility of the fertilizers involved and the injection ratio. The nutrient solution is the dilution of the concentrated solution in a volume of water. The main parameters in this stage are nutrients concentration, relationships, and salinity. Finally, as the results of this work, a nutrition plan for ´Hass´ avocado in the conditions of the North Coast of Peru was implemented considering all the parameters. Additional keywords: Concentrated solution, nutrient solution, fertilizers Introducción Actualmente, la agricultura presenta el reto de incrementar los rendimientos y optimizar el uso de los recursos, principalmente el agua. La industria aguacatera no es ajena a esta necesidad y se ve involucrada en la tendencia de aproximarnos al máximo potencial productivo, minimizando el impacto en el medioambiente. En la búsqueda de este potencial, la innovación tecnológica ha venido creciendo exponencialmente en la agricultura y se presenta como un

243


apoyo constante. Esta corriente innovadora ha impulsado el desarrollo de nuevas técnicas como el fertirriego (Vidal, 2007). El fertirriego consiste en la aplicación de diferentes sustancias nutritivas que son requeridas por los cultivos, así como correctores y reguladores de las condiciones en donde se desenvuelven. El fertirriego busca suplir la nutrición de los cultivos de un modo holístico, en cuanto a la aplicación de sustancias en la dosis, concentración, interrelación y momento más adecuado por las plantas según su edad, etapa fenológica, condiciones edafoclimáticas y de sistema de riego (Vidal, 2007). Para garantizar el éxito al utilizar esta técnica, es necesario realizar una correcta gestión en las fases previas al diseño de soluciones nutritivas. Por ello es importante elaborar un Plan de Nutrición que fundamente la cantidad, la distribución y las fuentes de los nutrientes, así como el agua, necesarios para el cultivo. Este Plan debe ser dinámico y controlado por un buen diagnóstico nutricional del cultivo y de las condiciones donde se desenvuelve. Además debe adaptarse según las etapas fenológicas, la productividad y la optimización del estado nutricional (Salazar, 2013). En el manejo del aguacate ´Hass´, la implementación de un plan de nutrición es fundamental y este es un conjunto de estrategias y metodologías que tienen la finalidad principal de suplir la demanda de nutrientes y agua de un cultivo, además puede servir de herramienta para alcanzar objetivos especiales que se desarrollan luego de conocer las condiciones del entorno y de la reacción del cultivo a ellas, tales como: modificar (paulatinamente) las condiciones de suelo y/o agua, lograr parámetros de calidad especiales y mitigar efectos climáticos adversos (Salazar, 2013). Luego es preciso conocer las condiciones generales de la zona de producción. Esto servirá para sectorizar las áreas representativas donde se ejecutará un plan independiente y exclusivo para sus condiciones. Finalmente, en el desarrollo de un plan de nutrición, existen tres etapas: primero, la determinación de las cantidades, distribución y fuentes de nutrientes; luego la determinación de la lámina y módulo de riego y finalmente el diseño del fertirriego. El presente trabajo se centra en esta última etapa. Precisamente, el objetivo es ejemplificar el diseño de un plan de nutrición a través del fertirriego para el aguacate ´Hass´ bajo las condiciones edafoclimáticas de la Costa Norte del Perú. Materiales y Métodos Diseño de la solución madre. La materia prima en la técnica del fertirriego es la solución madre, que consiste en la disolución de las fuentes de nutrientes establecidos; es decir, los 244


fertilizantes en un estanque de preparación. Esta solución es la matriz de donde parte la aplicación de nutrientes. Como paso previo al diseño de soluciones madre se debe verificar el análisis de agua fuente; principalmente en cuanto se refiere a pH, contenido de bicarbonato, salinidad, contenido de Na, Cl-, B, entre otros. Los dos primeros (pH y bicarbonato) para optar P

P

por alguna estrategia de acidificación, considerando no disminuir de 0.60 meq L-1 del ion P

P

-

bicarbonato (HCO 3 ) y la utilización de fuentes ácidas o alcalinas según sea el caso para R

RP

P

alcanzar un pH alrededor de 5.5 a 6.5. En el caso de la salinidad, para verificar que no supere 1.00 dS m-1, que de acuerdo a las referencias consultadas es límite de tolerancia del aguacate P

P

´Hass´ y condicionar la elección de fuentes de menor aporte salino. En el caso del sodio, este resulta perjudicial mientras mayor su concentración, una manera de mitigar a este ion es la utilización de fuentes fertilizantes sulfatadas. Finalmente, en el caso de los demás parámetros estos deben mantenerse dentro de ciertos límites de tolerancia: Cl- menor a 1 meq L-1 y B entre P

P

P

P

1 y 2 ppm (Vidal, 2007). Una vez tomadas estas consideraciones, para diseñar cada solución madre es necesario verificar los parámetros de interacción entre nutrientes y de compatibilidad de los fertilizantes: Interacción entre nutrientes (iones). Es necesario recordar que los cultivos, no “perciben” los elementos por sus cantidades sino más bien por su equilibrio. Es decir, la planta requiere una fertilización completa y bien equilibrada. Las interacciones iónicas ocurren cuando el suministro de un nutriente afecta a la absorción, distribución o función de algún otro. Estos fenómenos pueden ocurrir fuera de la planta por la ocupación de sitios específicos en la capa de intercambio de los coloides del suelo, o también dentro de la planta por la formación de compuestos insolubles en las raíces (Vidal, 2007). El antagonismo ocurre cuando el aumento por encima de cierto nivel de concentración de un elemento reduce la absorción de otro. Ejemplos: Na/Ca, K/Mg, Ca/Mg y K, N/K. El sinergismo se presenta cuando el aumento en la concentración de un elemento favorece la absorción de otro. Ejemplo N/Mg, P/Mg. Puede darse el caso de existir sinergismo negativo, donde la carencia de un determinado elemento propicia la deficiencia de otro, como el caso B/Ca. Compatibilidad de las fuentes. La mezcla de dos fertilizantes de distinto tipo puede a veces producir la formación de precipitados, lo cual indica que dichos fertilizantes no son mutuamente compatibles y que se debe tener especial atención de no mezclarlos en el mismo contenedor sino utilizar dos estanques por separado. La interacción de los fertilizantes con el agua de riego, especialmente si son aguas duras y/o alcalinas, también puede ocasionar la formación de precipitados en el tanque de fertilización y provocar la obturación de emisores y filtros. Esto

245


puede evitarse por medio de una elección correcta de los fertilizantes y un manejo adecuado (Vidal, 2007). Parámetros derivados. Una vez analizados la interacción entre nutrientes y la compatibilidad entre fertilizantes, se determinan las fuentes (fertilizantes) que formarán parte de la solución madre y se determinan los parámetros de diseño de la solución madre derivados: a) Días de aplicación (D). Se determina la cantidad de días por semana en los cuales se aplicará la solución madre al cultivo. De acuerdo a la cantidad de nutrientes y su distribución, existirán variaciones en la cantidad de días de aplicación. b) Solubilidad (S). Corresponde a la cantidad de fertilizante (gramos) a disolver por volumen de agua (l) en el tanque de preparación de la solución madre. Para el diseño de una solución madre se debe verificar el Cuadro 1, en el cuál se detalla la solubilidad máxima de los fertilizantes. El diseño se basa en no superar la solubilidad máxima del fertilizante de más baja solubilidad en el conjunto de fuentes que integran la solución, para evitar problemas de formación de precipitados en la solución madre. c) Volumen a inyectar (V). Es el volumen de solución madre (litros) que se inyectará en cada metro cúbico de agua de riego dentro del periodo de aplicación de la lámina de fertilización. En este proceso se origina la solución nutritiva.

Volumen (L m-³) = (C / LFert x D) / S

Dónde: C, Cantidad de fertilizante de más baja solubilidad (g); LFert, Lámina de Fertilización (m³); D: Días de Aplicación; S: Solubilidad del fertilizante de más baja solubilidad (g L-1). P

P

Es importante tener definido el volumen máximo que puede inyectarse en base a las condiciones del sistema de riego con las que se cuenta, para evitar fallas en el proceso de inyección de solución madre. Una vez determinado de inyección, se calcula la solubilidad de las otras fuentes acompañantes a la de solubilidad más baja:

Solubilidad (g L-1) = (C / LFert x D) / V

Dónde: C, Cantidad de fertilizante acompañante (g); LFert, Lámina de Fertilización (m³); D: Días de Aplicación; V: Volumen de inyección (L m-3). P

P

Diseño de la solución nutritiva. El producto final en la técnica del fertirriego es la solución nutritiva, que consiste en la dosificación de la solución madre en un volumen de agua 246


determinado que será aplicado al cultivo para cumplir con sus demandas nutricionales. Al igual que con la solución madre, existen parámetros derivados del diseño de la solución nutritiva: Cuadro 1. Parámetros químicos de algunos fertilizantes. CE 1 g L-1

Peso

Peso

Pureza

P

Fertilizante

Fórmula

(µS.cm-1)

molecular

equivalente

(%)

Nitrato de amonio

NH₄NO₃

1644

80.04

80.04

94

Sulfato de amonio

(NH₄)₂SO₄

2140

132.14

66.07

99

Sulfato de potasio

K₂SO₄

1838

174.26

87.13

92

Sulfato de magnesio

MgSO₄.7H₂O

830

246.47

123.24

98

Sulfato de zinc

ZnSO₄.7H₂O

659

287.56

143.78

99

Ácido fosfórico

H₃PO₄

2185

97.99

97.99

84

MnSO₄.H₂O

1008

169.01

84.51

98

Ácido bórico

H₃BO₃

102

61.83

61.83

97

Nitrato de potasio

KNO₃

1347

101.10

101.10

99

Cloruro de potasio

KCl

1910

74.55

74.55

97

NH₂COOK

1435

99.13

99.13

97

5(Ca(NO₃)₂.2H₂O).NH₄NO₃

1256

1080.62

98.24

100

Sulfato de manganeso

Monocarbamida de potasio Nitrato de calcio

P

P

Concentración del nutriente: Todos los nutrientes son asimilados como iones, estos pueden ser positivos (cationes: NH 4 +, Ca2+, Mg2+, K+) o negativos (aniones: NO 3 -, H 2 PO 4 -, SO 4 2-). R

RP

P

P

P

P

P

P

P

R

RP

P

R

R

R

RP

P

R

RP

P

Entonces la concentración de nutriente, es la cantidad de iones disueltos en un volumen de agua. Para el caso de macronutrientes la concentración se expresa en miliequivalentes por litro, de esta manera su cálculo se realiza de la siguiente manera:

Concentración del nutriente (meq L-1) = (C / LFert x D) / (Peq x P%) Dónde: C, Cantidad de fertilizante (g); LFert, Lámina de Fertilización (m³); D: Días de Aplicación; Peq: Peso equivalente del fertilizante (g eq-1); P%, pureza del fertilizante (%). P

P

De esta forma, es importante conocer el peso equivalente y la pureza de cada fertilizante para poder calcular la concentración del nutriente (Cuadro 1).

247


Para el caso de micronutrientes la concentración se expresa en partes por millón (es decir gramos por metro cúbico), de esta manera su cálculo se realiza de la siguiente manera:

Concentración del nutriente (ppm o g m-³) = (C / LFert x D)

Dónde: C, Cantidad de fertilizante (g); LFert, Lámina de fertilización (m³); D: Días de Aplicación. Cada cultivo tiene la mayor tasa de asimilación de nutrientes en un rango determinado de concentración del mismo, si es muy bajo las raíces no pueden tomarlo de manera eficiente y si es muy alto puede perderse gran parte por la lixiviación en el perfil del suelo así como también generar el aumento de la salinización del suelo paulatinamente. De acuerdo a las pruebas realizadas en hidroponía, cada cultivo posee un rango distinto y está influenciado por su tolerancia a la salinidad (Vidal, 2007). Según la experiencia se desarrollaron rangos de concentración para cada nutriente para el aguacate ´Hass´ en las condiciones de la Costa Norte del Perú (Cuadro 2). Cuadro 2. Intervalos de concentración de nutrientes recomendados. Concentración

Concentración

Concentración

(meq L-1)

(meq L-1)

(ppm)

P

Nutriente

P

P

Mín.

Máx.

Nutriente

NH 4 + + NO 3 -

1.00

3.00

H 2 PO 4 -

K+

1.10

4.00

SO 4 2-

2.00

4.00

Cl-

R

RP

P

R

RP

P

Ca2+ y Mg2+ P

P

P

En el Nitrógeno es la suma de iones

R

R

R

R

RP

RP

P

Mín.

Máx.

4 % Σ de

8 % Σ de

aniones

aniones

2.00

P

Nutriente

Mín.

Máx.

Zn

10.00

--

--

B

1.00

2.00

1.00

Mn

10.00

--

Sin referencias máximas para SO 4 2R

RP

Sin referencias máximas para Zn y Mn

Relaciones entre nutrientes. Los iones que demandan las raíces deben estar en completo equilibrio y balance de acuerdo al estado fenológico de la planta. Así, se han establecido a través de la experimentación relaciones entre nutrientes de acuerdo al balance entre procesos vegetativos y generativos. Una planta generativa es aquella en la que prevalecen los procesos reproductivos (floración, fructificación, maduración de frutos, etc.), mientras que una planta vegetativa, es la que muestra la sintomatología contraria. Una planta vegetativa se caracteriza por tener hojas grandes y suculentas de color verde claro, escasa carga de frutos, flores grandes, entrenudos largos, flexibilidad en sus estructuras, brotes vigorosos, raíz desarrollándose, etc. Una planta generativa, por el contrario, viene 248


caracterizada por entrenudos cortos, crecimiento vegetativo detenido, hojas pequeñas, estructuras lignificadas, aceleración de los procesos reproductivos, raíz en proceso de destrucción,

etc.

Existen

diversos

parámetros

que

condicionan

el

balance

generativo/vegetativo. Los parámetros que influencian la relación generativa son: Temperatura alta, humedad relativa baja, vientos fuertes y secos, radiación intensa, densidad de plantación baja, riego deficiente, salinidad elevada, planta adulta, poda de hojas severa, relación N/K baja, relación NO 3 -/NH 4 + R

RP

P

R

RP

P

alta. Los parámetros que influencian una relación vegetativa, son inversos a los antes descritos. Como puede apreciarse, existen dos parámetros que pueden regularse: la relación Nitrógeno/Potasio y la Relación Nitrato/Amonio. El correcto manejo de estas permitirá contrarrestar los demás factores y adaptar el cultivo de acuerdo a la etapa fenológica. a) Relación N/K. Los azúcares generados por las plantas que no son consumidos en la respiración, sirven para los procesos de crecimiento activo y para la reserva de la planta. El nitrógeno promueve que con esos azúcares se fabriquen aminoácidos y proteínas que constituyen la base de la formación de nuevas células, base del crecimiento y desarrollo del vegetal, es decir un comportamiento vegetativo. El potasio promueve que estos azúcares se transporten y acumulen como reserva. Durante esta acumulación de azúcares, se ve disminuido el crecimiento vegetativo de la planta, y se inducen los aspectos generativos. Se han establecido rangos para el aguacate en las condiciones de la Costa Norte del Perú: Relación N/K Vegetativa, mayor a 2.40; Relación N/K Media, entre 1.80 y 2.40; y Relación N/K Generativa, menor a 1.80. b) Relación NO 3 -/NH 4 +. El ion NH 4 + es tóxico en forma libre para planta. De este modo todo R

RP

P

R

RP

P

R

RP

P

ion NH 4 + absorbido debe ser inmediatamente asimilado, combinado con azúcares R

RP

P

procedentes de la fotosíntesis, para formar aminoácidos y proteínas, y por tanto, para inducir crecimiento vegetativo. Es decir, el N-amónico induce el efecto de desarrollo vegetativo en la planta. Salinidad de la solución nutritiva. La incorporación de un fertilizante aumenta la salinidad inicial del Agua Fuente, por ello es importante conocer el cálculo del aporte salino de cada fertilizante. Para calcular el aporte salino de los fertilizantes, se mide la conductividad eléctrica (µS cm-1) al preparar una solución de 1 g de fertilizante en 1 L de agua destilada (Cuadro 1). P

P

Para calcular la salinidad aportada por los fertilizantes se usan las siguientes fórmulas:

249


1. CE f1 SN = (cc SN) x (CE P) (cc P) 1000 2. CE total = CE f1 SN + CE f2 SN + … + CE fn SN + CE AF

Dónde: 1) CE f 1 SN, Conductividad eléctrica aportada por el fertilizante 1 en la solución nutritiva R

R

(µS cm-1); cc CN, Concentración equivalente del fertilizante 1 en la solución nutritiva (meq LP

P

P

1

-1

-1

P

P

); cc P, Concentración equivalente del fertilizante en Solución Prueba de 1 g L (meq L ); CE P

P

P

P, Conductividad eléctrica aportada por el fertilizante 1 en la Solución Prueba de 1 g.L-1 (µS P

P

cm-1). 2) CE total, Conductividad eléctrica total (µS cm-1); CE f 1 SN, CE f 2 SN, CE f n SN, CE P

P

P

P

R

R

R

R

R

R

AF, Conductividad eléctrica aportada por los fertilizantes 1, 2,..., n y el Agua Fuente (µS cm-1). P

P

La concentración equivalente de los fertilizantes es igual a la concentración de los iones que aporta. Por ejemplo: la concentración equivalente del nitrato de amonio (NH₄NO₃) es igual a la concentración equivalente del nitrato (NO 3 -) y a su vez, es igual a la del amonio (NH 4 +). R

RP

P

R

RP

P

Resultados y Discusión A continuación se muestra el Plan de nutrición al aplicar todos los parámetros descritos en relación a la fenología del aguacate ´Hass´ en la Costa Norte del Perú. Se preparan cuatro tipos de Solución Nutritiva: La Solución “A”, que posee N, P y K; la “B”, que posee B y Z; la “C”, que posee N; y la “D”, que posee Ca y N. Normalmente se aplican por semana, dos a tres días de A, uno a dos de B, uno de C y uno a dos de D. Cada nutriente tiene un periodo de aplicación ajustado a la fenología y al balance requerido según corresponda. Así, el nitrógeno se aplica durante todo el tiempo, priorizando las mayores concentraciones en los periodos de floración y cuajado y se realizan menores aportes durante el crecimiento rápido del fruto, buscando una relación generativa respecto al potasio. Luego, a pesar de disminuir el aporte durante la cosecha, se mantiene una relación más vegetativa para favorecer la formación de flores indeterminadas para la siguiente campaña. El potasio se aplica casi durante todo el periodo y sólo se retira cerca del cierre de la cosecha y antes de la floración precisamente para favorecer la relación vegetativa e incentivar la formación de inflorescencias indeterminadas. Las concentraciones más altas de potasio se alinean al periodo de crecimiento rápido de frutos para favorecer el mayor tamaño de éstos. En este periodo es cuando se logra la mayor relación generativa (Figuras 1 y 2).

250


FLORACIÓN CUAJADO CRECIMIENTO DEL FRUTO

COSECHA

CRECIMIENTO VEGETATIVO

4.00 3.50 3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 0.00

CRECIMIENTO DE RAÍCES

NITROGENO

meq.L-1

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

"Sol A" NO3-+NH4+

"Sol C" NO3-+NH4+

meq.L-1 4.00 3.50 3.00 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 0.00

"Sol D" NO3-+NH4+

Rango Óptimo

W

POTASIO

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

"Sol A" K+

W

Rango Óptimo K

Figura 1. Distribución de las concentraciones de nitrógeno (NO 3 - + NH 4 +) y potasio (K+) R

RP

P

R

RP

P

P

P

FLORACIÓN CUAJADO CRECIMIENTO DEL FRUTO

COSECHA

CRECIMIENTO VEGETATIVO CRECIMIENTO DE RAÍCES

RELACIÓN NITRÓGENO / POTASIO VEGETATIVA

3.60 3.00

MEDIA

2.40 1.80

GENERATIVA

1.20 0.60 0.00

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

W

"Sol A" Relación N/K

Figura 2. Distribución de la relación iónica N/K.

El fósforo es aplicado casi todo el período, a excepción de algunas semanas de alcanzar el máximo tamaño de frutos, esto debido a que se observó que en este período ya se aseguró 251


un nivel dentro del estándar nutrimental y se verificó que al retirar su aporte y redistribuirlo el resto del tiempo se alcanzaron niveles de concentración justo por encima del mínimo (4% del total de aniones). Las concentraciones más altas se alcanzan durante los períodos de máximo crecimiento radicular y justo antes del inicio de la floración. El calcio es un nutriente que ya viene incluido en el agua fuente y sólo se considera incrementar su concentración desde el inicio de la floración hasta cuando el fruto alcanza 20 a 30 mm de diámetro (Figura 3). FLORACIÓN CUAJADO CRECIMIENTO DEL FRUTO

COSECHA

CRECIMIENTO VEGETATIVO CRECIMIENTO DE RAÍCES

FÓSFORO meq.L-1 0.80 0.60 0.40 0.20 0.00

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

"Sol A" H2PO4-

W

Rango Óptimo P

CALCIO

meq.L-1 4.00 3.00 2.00 1.00 0.00

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

"Sol D" Ca+2

Rango Óptimo Ca

W

Figura 3. Distribución de las concentraciones de fosfato (H 2 PO 4 -) y calcio (Ca2+) R

R

R

RP

P

P

P

En el caso de los micronutrientes boro y zinc, estos son aplicados de acuerdo a los criterios explicados enfocando su aporte desde el inicio del crecimiento radical hasta cuando el fruto alcanza 30 a 40 mm de diámetro (Figura 4).

252


FLORACIÓN CUAJADO CRECIMIENTO DEL FRUTO

COSECHA

CRECIMIENTO VEGETATIVO CRECIMIENTO DE RAÍCES

BORO ppm 2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 0.00

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

"Sol B" B

W

Rango Óptimo B

ZINC

ppm 20.00 16.00 12.00 8.00 4.00 0.00

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

"Sol B" Zn

W

Rango Óptimo Zn

Figura 4. Distribución de las concentraciones de Boro y Zinc.

Finalmente, todas las soluciones nutritivas generan un aporte a la salinidad que se encuentra dentro de los niveles de tolerancia del cultivo (Figura 5). FLORACIÓN CUAJADO CRECIMIENTO DEL FRUTO

COSECHA

CRECIMIENTO VEGETATIVO CRECIMIENTO DE RAÍCES

SALINIDAD

µS.cm-1 1.20 1.00 0.80 0.60 0.40 0.20 0.00

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

"Sol A" C.E. (µS.cm-1) "Sol D" C.E. (µS.cm-1)

"Sol B" C.E. (µS.cm-1) Rango Óptimo C.E.

"Sol C" C.E. (µS.cm-1)

Figura 5. Distribución de la conductividad eléctrica en las soluciones nutritivas.

253

W


Literatura Citada Salazar-García, S., L.C. Garner, and C.J. Lovatt. 2013. Reproductive Biology. pp. 118-167. In: Schaffer, B., B.N. Wolstenholme and A.W. Whiley (Eds.). The Avocado, 2nd Edition, Botany, Production and Uses. CABI, Oxfordshire, UK. Vidal, I. 2007. Fertirrigación, Cultivos y Frutales. Universidad de Concepción, Chile. 1era. Edición. 117 p.

254


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

SEGUIMIENTO Y MANEJO NUTRIMENTAL DE LA PALTA ‘HASS’ EN EL DESIERTO DEL PERÚ Fernández-Montoya, Cesar1; Villavicencio-Guillermo, Yesenia1; Salazar-García, Samuel2 1Beggie P

Perú S.A., Manuel Olguín No. 335 Int. 1206, Urb. Los Granados - Santiago de Surco - Lima, Perú. Correo-e: cfernandez@beggieperu.com.pe. 2INIFAP- Campo Experimental Santiago Ixcuintla. Km 6 entronque carretera Internacional a Santiago. Santiago Ixcuintla, Nayarit 63300, México. P

29T

29T

P

P

Resumen El seguimiento nutrimental del palto (Persea americana Mill.) es útil para comparar los análisis foliares, de suelo, pulpa del fruto y sondas de succión de soluciones de fertirriego. Esto permite evaluar el estado nutrimental de huertos comerciales de palto y orientar los programas de fertilización para evitar desbalances o pérdida de fertilizantes por lavado. El monitoreo se realiza durante las principales etapas fenológicas del ciclo de cultivo de palto, desde el desarrollo floral hasta la cosecha. Con las herramientas de seguimiento nutrimental mencionadas se logran rendimientos sostenibles superiores a 15t ha-1 de fruto de buena calidad y sin desórdenes fisiológicos en postcosecha. Esta estrategia de seguimiento nutrimental desarrollada en las zonas de la costa norte del Perú, en suelos con más de 90% de arena y ecosistema desértico, ha permitido el cultivo exitoso del palto. En este estudio se comparten algunas experiencias de la empresa Beggie-Perú sobre el seguimiento y manejo de la fertilización del palto. P

P

Palabras claves adicionales: Persea americana, fenología, fertirriego, análisis vegetal. MONITORING AND NUTRITION MANAGEMENT OF THE 'HASS' AVOCADO IN THE PERUVIAN DESERT Abstract Monitoring avocado (Persea americana Mill.) nutrition is useful for comparing leaf, soil, fruit pulp and suction probes of fertigation solutions analyses. This allows the assessment of the nutritional status of commercial avocado orchards and to guide the fertilization programs to avoid imbalances or fertilizers lixiviation. Monitoring is carried out during the main phenological stages of the avocado productive cycle, from floral development to harvest. With the mentioned nutritional monitoring tools, sustainable yields of over 15t ha-1 of good quality fruit with no postharvest physiological disorders are achieved. This nutritional monitoring strategy developed in areas of the northern coast of Peru, in soils with more than 90% sand and desert ecosystem has allowed the successful cultivation of avocado. In this paper we share some experiences of the Beggie-Peru company on the monitoring and management of avocado fertilization. P

P

Additional keywords: Persea americana, phenology, fertigation, plant analysis. Introducción El palto es conocido por su alta exigencia energética y su relativamente baja exigencia mineral (comparado con especies cítricas y de hoja caduca); sin embargo, para producciones de 15 a 20t ha-1 la demanda de nutrimentos al suelo es significativa y debe ser reforzada con P

P

fertilización mineral (Wolstenholme, 1999). Las altas exigencias productivas de palto con fruta 255


de buena calidad exigen un manejo nutrimental más exigente optimizando los recursos y siendo más eficientes. Los principales objetivos del seguimiento nutrimental del palto son: 1) dar las condiciones óptimas para que los árboles expresen su máximo potencial de producción, 2) lograr un equilibrio entre altos rendimientos y buena calidad de los frutos, 3) ayudar a la toma de decisiones oportunas basado en análisis nutrimentales con relación a la fenología del árbol, 4) diagnosticar oportunamente deficiencias, toxicidades o desbalances nutrimentales en la planta y/o en el suelo. El objetivo de esta contribución es compartir la experiencia del seguimiento de la nutrición del palto en fertirriego y su respuesta a la fertilización en suelos arenosos y clima desértico de Virú, Trujillo, La Libertad, Perú. Materiales y Métodos La evaluación del estado nutrimental considera los siguientes aspectos: Análisis de suelo Se realiza al iniciar la campaña del palto en agosto (fin el invierno en el hemisferio sur). El propósito es conocer cuántos nutrimentos del suelo estarán disponibles para la planta y lo que debería ser adicionado en forma de fertilizante para obtener rendimientos adecuados. El procedimiento de muestreo se determina de acuerdo al área a manejar. No se deben mezclar diferentes tipos de suelos, ni diferentes edades de árboles si su vigor es notoriamente diferente del resto, en ese caso, tomar una muestra separada de esa área. Con una pala se excava un corte en forma de V a una profundidad de 0 a 30 cm. Realizarlo en 25 puntos de muestro, o submuestras, en el terreno seleccionado (de 2ha aproximadamente). Colocar todas las submuestras en una cubeta de plástico limpia y mezclarlas. Tomar una muestra de 2 kg del suelo mezclado y depositarla en una bolsa de plástico limpia e identificada, incluyendo la fecha del muestreo. Se espera que los resultados del laboratorio estén relacionados con la respuesta del cultivo a la fertilización además de conocer sus principales características físicas y químicas y obtener información de los nutrimentos disponibles para la planta, aunque no refleja lo que la planta efectivamente absorbe (Lahav et al., 2013). Entonces, su interpretación debe considerar los análisis vegetales.

256


Análisis foliar Los muestreos de hojas para su análisis químico-nutrimental inician en agosto (campaña nueva). Es muy importante considerar la fecha y el tipo (edad y flujo vegetativo) de hoja a muestrear y la etapa fenológica del cultivo. Las muestras foliares deben ser de árboles sanos, representativos del huerto, del mismo cultivar y de edad similar, de sectores de suelo similares, etc. Las hojas a recolectar deben provenir del flujo vegetativo de primavera y de ramillas sin fruta. El crecimiento de primavera se reconoce que se presenta durante o poco después de la floración principal (del final de invierno) (Lahav et al., 1990). Para evitar errores en el tipo y edad de las hojas, es necesario marcar los brotes al inicio de su crecimiento para realizar los muestreos a lo largo de la campaña. Se marcan 50 árboles distribuidos de forma aleatoria en el área seleccionada. Estos serán los que se muestrearán durante todo el seguimiento. Evitar árboles situados en los bordes de la parcela. Las etapas fenológicas donde se recolectan las muestras son: antesis, cuajado, fruto tamaño aceituna (20 a 34 mm Ø), crecimiento del fruto I (35 a 45 mm Ø), crecimiento del fruto II (46 a 60 mm Ø), crecimiento del fruto III (61 a 70 mm Ø), fruto con ≥ 21.5% de materia seca y fruto a media cosecha. Las muestras se colectan de los brotes etiquetados, dos hojas por árbol, formando una muestra compuesta del área muestreada. El análisis foliar realizado en las principales etapas fenológicas del cultivo es una herramienta importante en paltos cultivados con fertirriego ya que permite evaluar su evolución nutrimental y aplicar medidas correctivas a la plantilla de fertilización (Lahav et al., 1990; Lahav et al., 2013). Análisis de pulpa Las etapas fenológicas del desarrollo del fruto son las que determinan la fecha de muestreo, no una fecha de calendario. Las muestras se obtienen de 50 árboles marcados al inicio de la campaña (mismos árboles que se emplearán para el muestreo foliar). El crecimiento de se divide en cinco etapas, según su diámetro o madurez: tamaño aceituna (20 a 34 mm Ø), crecimiento I (35 a 45 mm Ø), crecimiento II (46 a 60 mm Ø), crecimiento III (61 a 70 mm Ø), fruto con ≥ 21.5% de materia seca y fruto a media cosecha La cantidad de frutos colectados en cada etapa de crecimiento del fruto son: aceituna (40 frutos), crecimiento I (25 frutos), crecimiento II (20 frutos), crecimiento III (10 frutos). Una vez los frutos alcanzan ≥ 21.5% de materia seca en la pulpa se recolectan ocho frutos y en media cosecha se toman seis frutos.

257


Los frutos se separan en sus diferentes partes: piel, pulpa y semilla. Sólo se manda a analizar la pulpa que previamente debe ser deshidratada en un horno de microondas, para ser enviadas a su análisis nutrimental.

Figura 1. Procedimiento de toma de muestras de hojas y pulpa de aguacate.

Análisis de sondas La solución de fertirriego (SFR) extraída está compuesta por el agua de riego más los fertilizantes aplicados. El objetivo de su análisis es cuantificar cuánto de los nutrimentos aplicados está siendo absorbido por la planta en diferentes profundidades del suelo y a través del tiempo. Usualmente se instalan tres sondas (cápsulas) ubicadas a 20, 40 y 60 cm de profundidad, que es donde se ubica la mayor actividad de raíces. Para tomar las muestras de SFR se aplica el vaciado de aire a cada una de las sondas de succión mediante una bomba de vacío, evitando la entrada de aire a través de la cápsula porosa. En los paltos cultivados en arenas de la costa norte del Perú es común que se apliquen hasta cuatro riegos diarios. Para favorecer la entrada de la SFR a la sonda se deja que recolecte la SFR por 24 h, luego se toma cada una de las SFR que hay en el interior de cada sonda, se identifican y se envían al laboratorio para su análisis. El análisis de la SFR de las sondas ayuda a establecer las épocas de mayor demanda de los distintos nutrientes por la planta, de manera que su aporte sea regulado. También proporciona información sobre la disponibilidad y lixiviación de cada nutriente. Todos los muestreos programados para una campaña de palto se realizan de acuerdo a su fenología (Cuadro 1).

258


Cuadro 1. Etapas fenológicas de aguacate para los distintos muestreos realizados para el seguimiento nutrimental. Profundidad de la sonda (cm)

Etapas fenológicas Núm.

(en frutos, según su diámetro)

1

Desarrollo yemas florales

2

20

40

60

1

1

1

1

1

Flor en antesis (>50%)

1

1

1

1

1

3

Cuajado de frutos (6 mm)

1

1

1

1

1

4

Tamaño aceituna (20 a 34 mm)

1

1

1

1

1

1

5

Crec. Fruto I (35 a 45 mm)

1

1

1

1

1

1

6

Crec. Fruto II (46 a 60 mm)

1

1

1

1

1

1

7

Crec. Fruto III (61 a 70 mm)

1

1

1

1

1

1

8

Inicio cosecha (>21.5% m.s.)

1

1

1

1

1

1

9

Media cosecha

1

1

1

1

1

1

9

9

9

9

9

6

Total P

z

Suelo SFRz

Tejidos

P

1

1

Foliar Fruto

Solución de fertirriego P

Resultados y Discusión El diagnóstico nutrimental durante el desarrollo del cultivo es útil para detectar necesidades y/o desbalances nutrimentales en el palto cultivado con fertirriego. Es necesario conocer la fenología del palto (Figura 2), la identificación de los flujos de crecimiento vegetativo para la identificación de las hojas y saber su respectiva edad a través de los diferentes muestreos. Las muestras obtenidas del seguimiento planteado muestran la respuesta a los nutrientes suministrados y la demanda del palto. También se apreciarán los cambios en la concentración de nutrimentos conforme aumenta la edad de los tejidos muestreados y ayuda a evitar cambios innecesarios a la plantilla de fertilización. La aplicación de nutrimentos está en función de la demanda y la fenología, lo cual constituye la base de la fertilización de sitio específico del palto. Basándose en este seguimiento implementado en la empresa Beggie-Perú, se determina la plantilla tentativa a trabajar y al seguimiento en una superficie de 240ha (Figura 3).

259


Figura 2. Fenología del palto ‘Hass’ en el Fundo Beggie-Perú.

260


FENOLOGÍA

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Desarrollo floral Crec. de raíces Crec. Vegetativo Floración principal Cuajado de fruto Crec. fruto principal Caida de fruto Cosecha NUTRIENTE

N P2O5 K2O CaO Zn B

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

TOTAL

Poyectada

PLANTILLA

14.04

17.28

17.28

17.28

19.22

19.66

19.44

19.44

19.44

18.36

17.28

17.28

216.00

Ejecutada

17.19

17.19

16.63

17.52

20.33

21.59

19.75

7.54

20.07

21.08

20.07

20.07

219.05

Poyectada

11.55

5.17

4.13

3.91

4.35

5.61

5.23

4.29

3.25

2.59

2.48

2.48

55.00

Ejecutada

4.19

5.13

3.48

4.07

4.83

6.78

5.91

2.07

5.52

5.84

4.71

4.71

57.25

Poyectada

17.33

18.90

20.48

20.48

23.63

34.65

31.50

28.35

28.35

28.35

31.50

31.50

315.00

Ejecutada

21.48

26.70

27.89

28.51

37.85

43.52

33.80

11.61

30.92

27.94

28.57

28.57

347.36

Poyectada

-

6.44

6.99

13.80

12.88

3.31

-

2.58

-

-

-

-

46.00

Ejecutada

5.29

7.21

8.69

12.70

12.31

5.97

-

-

-

4.05

-

-

56.22

Poyectada

5.28

4.06

2.48

2.36

1.86

1.76

0.74

0.26

0.10

0.10

0.50

0.50

20.00

Ejecutada

3.75

4.00

4.74

3.24

2.24

3.74

0.73

0.07

0.23

0.49

0.34

0.34

23.91

Poyectada

0.75

0.47

0.34

0.22

0.32

0.23

0.16

0.10

0.09

0.04

0.14

0.14

3.00

Ejecutada

0.46

0.53

0.59

0.34

0.21

0.37

0.16

0.02

0.08

0.12

0.06

0.06

3.02

Figura 3. Plantilla de fertilización para rendimiento de 16 t ha-1 en palto ‘Hass’. Los valores en las celdas P

P

corresponden a kg ha-1 de cada nutriente, no de kilogramos de fertilizante. P

P

La diversidad y cantidad de nutrimentos suele ser distinta cada año, en función de la fenología, la meta de producción y la eficiencia de los métodos de aplicación de fertilizantes, entre otros factores. La Figura 3 muestra la plantilla de fertilización proyectada para el ciclo del cultivo 201617 en árboles de cinco años después del injerto en campo que estaban en su cuarta campaña (ciclo productivo). Para este ciclo la plantilla de fertirriego sólo incluyó N, P, K, Ca, Zn y B para una meta de rendimiento de 16 t ha-1. De acuerdo al seguimiento realizado se hicieron ajustes P

P

que tendieron al alza. Se aplicó calcio (CaO) en agosto porque se adelantó la floración y se volvieron a aplicar 4.05 unidades en mayo, casi al iniciar la cosecha porque se detectaron concentraciones bajas de Ca en la pulpa, logrando así restablecer las concentraciones a la normalidad. El potasio (K 2 O) se incrementó desde los primeros meses debido a una mayor R

R

cantidad de fruto en el árbol. Los requerimientos del cultivo fueron mayores a lo planteado por lo que la plantilla ejecutada terminó con incrementos de 1.4% en N, 4.1% de P 2 O 5 , 10.3% de K 2 O, 22.2% de CaO, 19.6% de R

R

R

R

R

R

zinc (Zn) y 0.5% de boro (B) para un rendimiento obtenido en esta campaña de 18t ha-1. Los P

P

ajustes realizados en la plantilla de fertilización tuvieron un efecto positivo sobre la vida postcosecha de la fruta y sobre la evolución de la condición de almacenaje, destacando lo referente al calibre de fruto, obteniéndose un peso promedio de fruto de 245 g. No hubo reportes en los mercados destino sobre presencia de desórdenes fisiológicos ni enfermedades en 261


postcosecha. Es conocido que son diversos los factores que determinan el comportamiento del fruto durante el periodo de almacenaje en frío y la vida de anaquel. De los principales factores de campo destacan el clima, suelo, vigor del árbol (portainjerto), manejo del riego, fertilización y estado de madurez al momento de cosecha (Kruger et al., 1999; Berger, 1996; Arpaia y Eaks, 1990; Ginsberg, 1985). Al nivel comercial, el seguimiento nutrimental en hojas y pulpa son muy útiles para relacionar los cambios en la concentración de los nutrimentos analizados con el rendimiento. Como ejemplo, a continuación, se muestra la evolución de la concentración de N y K foliar (Figuras 4 y 5), así como N y Ca en la pulpa durante un ciclo de cultivo (Figuras 6 y 7), nutrimentos clave para el rendimiento, tamaño y calidad del fruto. Se persigue que en cada muestreo las concentraciones se ubiquen dentro de los intervalos definidos como normales para mantener un adecuado crecimiento y desarrollo del palto que permita producir buenos rendimientos. Si la concentración de uno o varios nutrimentos se encuentra por debajo de la normalidad puede afectarse el potencial de producción del árbol por lo que una vez detectada la causa deben aplicarse correcciones. En general, las concentraciones foliares de N y K se mantuvieron entre los límites de normalidad, la mayor parte de la campaña del palto (Figuras 4 y 5). El nitrógeno mostró dos descensos en las etapas de cuajado de fruto y cuando el fruto estaba en la etapa de crecimiento 3 (Figura 4) por lo que se adicionó 5% más de N para recuperar las concentraciones y evitar la defoliación de los

2016

FLUJO PRIMAVERA

árboles posterior a la cosecha y/o la mayor proporción de inflorescencias de tipo determinado.

Figura 4. Evolución de la concentración de nitrógeno en hojas del flujo de primavera en palto ‘Hass’.

262


2016

FLUJO PRIMAVERA

Figura 5. Evolución de la concentración de potasio (K) en hojas del flujo de primavera en palto ‘Hass’.

Respecto a las concentraciones de N y Ca en la pulpa, se detectaron concentraciones abajo de lo normal para el muestreo de fruto en etapa de crecimiento 3 (Figuras 6 y 7). La fertilización con N y Ca fue efectiva hasta el crecimiento 2. Ya para el muestreo de pulpa en el crecimiento 3 se observó un descenso de ambos nutrimentos por lo que se adicionaron unidades extras de N y Ca en mayo, obteniéndose concentraciones normales para la cosecha.

Figura 6. Evolución de la concentración de nitrógeno (N) en la pulpa del fruto de ‘Hass’.

263


Figura 7. Evolución de la concentración de calcio (Ca) en la pulpa del fruto de ‘Hass’.

El seguimiento de las SFR mediante las sondas de succión mostró poca lixiviación del nitrógeno aplicado (Figura 8). En el caso del potasio, las pérdidas por lixiviación fueron superiores (Figura 9). Esta situación es debida a la baja actividad de raíces en la etapa de crecimiento 2 del fruto y las láminas de sobre riego aplicadas para mitigar el intenso calor de la primavera-verano, aspectos que tendrán que ser modificados para la próxima campaña.

Figura 8. Evolución de la concentración de NO 3 - en el suelo. La franja color mostaza es la SFR (solución R

RP

P

de fertirriego) aplicada y las barras lo recuperado por las sondas en 24 h.

264


Figura 9. Evolución de la concentración de K+ en el suelo. La franja color mostaza es la SFR (solución de P

P

fertirriego) aplicada y las barras lo recuperado por las sondas en 24 h.

Literatura Citada Arpaia, M.L., and I. Eaks. 1990. Avocado fruit quality as influenced by preharvest cultural practices. California Avocado Society Yearbook 74:35-42. Berger, H. 1996. Nuevas opciones en el manejo de fruta después de cosecha. pp. 93-98. In: Razeto, B. y T. Fichet (Eds.). Cultivo del palto y perspectivas de mercado. Santiago, Universidad de Chile Facultad de Agronomía. Publicaciones Misceláneas Agrícolas Nº 45. Ginsberg, L. 1985. Postharvest physiological problems of avocados. South African Avocado Growers' Association Yearbook 8:8-11. Kruger, F., N. Claassens, M. Kritzinger, and V. Claassens. 1999. A short review of recent research on the impact of climatic conditions on the postharvest quality of South African export avocados. Revista Chapingo Serie Horticultura 5 (Núm. Especial):339-345. Lahav, E., A.W. Whiley, and D.W. Turner. 2013. Irrigation and mineral Nutrition. pp. 301-341. In: Schaffer, B., B.N. Wolstenholme, and A.W. Whiley (Eds.). The Avocado: Botany, Production and Uses, 2 nd. Ed. CAB International. UK. Lahav, E., Y. Bar, and D. Kalmar. 1990. Effect of nitrogenous fertilization on the annual variations in nutrients in avocado leaves. Communications in Soil Science and Plant Analysis 21:1353-1365. Wolstenholme, B. 1999. Aspects of avocado nutrition with emphasis on boron and organic mulching. In: Arpaia M., y R. Hofshi (Eds). Proc. Avocado Brainstorming’ 99. Riverside, California. 27-28 October 1999. p.37. P

265

P


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

MANEJO DE AGUA Y SUELO EN AGUACATE Y SU INFLUENCIA SOBRE LA PUDRICIÓN DE RAÍCES Ferreyra-Espada, Raúl Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Av Santa Rosa - 11.610, La Pintana, Santiago, Chile. Correoe: rferreyr@inia.cl 29T

29T

Resumen Una de las causas de los bajos rendimientos de las plantaciones de aguacate en Chile, se debe a que un gran número de huertos está plantado en suelos de baja macroporosidad (suelo de textura fina) que son desfavorables para el desarrollo de las raíces del cultivo, al existir períodos deficientes en oxígeno, el problema se puede agudizar si los huertos se riegan en forma inadecuada. En este artículo se presenta una revisión y análisis de trabajos realizados en este tema en los cuales se encontró que una de las principales causas de los bajos rendimientos, es la asfixia de raíces, ya que el aguacate se desarrolla adecuadamente en suelos que presentan una macroporosidad cercana a 30%, comenzando a presentar síntomas de asfixia de raíces con niveles de aire en el suelo del orden de 17%. Este problema se agudiza si en suelo con baja macroporosidad los huertos se riegan en forma frecuente. También, en estos trabajos se determinó que el aguacate comienza a cerrar estomas cuando se agota un 60% del agua disponible total (ADT), lo cual es una característica que se puede utilizar en el manejo del riego en suelos de baja macroporosidad. Por lo tanto, para realizar un programa de riego en este cultivo, además de considerar los requerimientos hídricos es necesario analizar las características físicas del suelo, como son la aireación (macroporosidad), la retención de humedad y la resistencia mecánica del suelo, temas que se tratan en este artículo. Palabras clave adicionales: Asfixia de raíces, riego, macroporosidad WATER AND SOIL MANAGEMENT IN AVOCADO AND ITS INFLUENCE ON ROOT DECAY Abstract One of the main causes of low yields of avocado orchards in Chile is due to the large number of sites grown in soils of low macroporosity (soil of fine texture) that are unfavorable for tree root development. In addition, under oxygen-deficient periods, this problem can be aggravated if orchards are not irrigated properly. This article presents a review and analysis of the research carried out in this subject, in which it has been described that one of the main causes of low yields in avocado is root asphyxia. Interestingly, it was found that avocado develops well in soils with a macroporosity close to 30%, and below 17% trees start to show symptoms of root asphyxia. This problem was exacerbated if trees grown in orchards with low macroporosity are irrigated frequently. Also in these studies, it was determined that avocado begins to close stomata when 60% of the total available water (PAW) is exhausted, which is a characteristic that can be used in irrigation management in low macroporosity soils. Therefore, in order to carry out an irrigation program in avocado in addition to water requirements, it is necessary to analyze the physical characteristics of the soil, including soil aeration (macroporosity), moisture retention and soil mechanical resistance, which are discussed in this article. Additional keywords: Root asphyxia, irrigation, macroporosity

266


Introducción En huertos de aguacate en Chile es posible encontrar campos que alcanzan las 25 t ha-1 o más; P

P

-1

no obstante, hay plantaciones cuyos rendimientos son inferiores a las 9 t ha . Una de las causas P

P

de los bajos rendimientos, se debe a que muchos huertos están plantados en suelos cuyas propiedades físicas son desfavorables para el desarrollo de raíces (Ferreyra y Selles, 2007). El aguacate en sus orígenes evolucionó en suelos Andisoles, caracterizados por presentar baja densidad aparente, alta macroporosidad, alto contenido de materia orgánica y alta pluviometría (Aguilera et al. 1991). Por lo anterior el aguacate se desarrolla en suelos con alta conductividad hidráulica, por ello presenta raíces poco profundas sin pelos absorbentes y muy sensibles a la falta de oxígeno. Proveer un medio para el crecimiento de las plantas es una de las principales funciones del suelo, por lo que modificaciones en sus características físicas y químicas, tienen un gran impacto en el desarrollo de la masa radical, y en consecuencia sobre el desarrollo vegetativo de la planta (Pierret et al. 2007). Una condición deseable de un suelo es que éste posea una proporción adecuada de agua y aire, en el rango óptimo del funcionamiento fisiológico de los vegetales. Esta proporción puede verse alterada por factores humanos y naturales. En el primer caso, si el huerto se plantó en un suelo de baja macroporosidad; en el segundo, porque el suelo está compactado o por un mal manejo del riego (Ferreyra y Selles, 2007). En suelos con baja macroporosidad es común, incluso con contenidos de agua cercanos a capacidad de campo, encontrar situaciones de aireación deficiente que afectan fuertemente el crecimiento de las raíces. Esto se relaciona a las plantaciones de aguacate en suelos de Franco limosos a Arcillosos donde la probabilidad de generar condiciones de hipoxia es muy alta (Ferreyra y Selles, 2007). En un suelo con alto contenido de aire, el intercambio gaseoso entre el suelo y la atmósfera es lo suficientemente rápido para impedir la deficiencia de O 2 o la toxicidad del exceso de CO 2 u otros gases. R

R

R

R

Normalmente los suelos son descritos según un conjunto de propiedades físicas, tales como estructura, textura, densidad aparente, distribución y tamaño de poros y características morfológicas del perfil. Sin embargo, el efecto de estos factores sobre el crecimiento del sistema radical de las plantas es indirecto. Los factores que directamente afectan el desarrollo de raíces y el nivel productivo son las condiciones hídricas, térmicas, mecánicas y de aireación, que se generan en los suelos como consecuencia de la interacción de los factores indirectos antes mencionados y de las prácticas de manejo utilizadas (Letey, 1985; Wu et al., 2003) (Figura 1). El contenido de aire en el suelo que no limita el intercambio gaseoso (O 2 y CO 2 ) y el crecimiento R

R

R

R

de raíces es de 30% (Ferreyra et al 2008), lo que permite valores de tasa de difusión de oxígeno

267


sobre 0.2 µg cm-2 min-1. Los valores de resistencia mecánica que no limitan el crecimiento de P

P

P

P

raíces en aguacate son los que se encuentra bajo 1 MPa (147 PSI).

Figura 1. Factores que afectan directamente el desarrollo del sistema radical de las plantas. (Adaptado de Letey, 1985)

Por lo anterior, este trabajo tiene como objetivo fue revisar y analizar trabajos sobre manejo de agua y suelo en aguacate y su influencia sobre la pudrición (asfixia) de raíces. Materiales y Métodos La falta de oxígeno en el suelo induce trastornos fisiológicos múltiples en las plantas. Se produce cierre de estomas, y un menor crecimiento de las raíces (Lafitte, 2001), y como consecuencia, se inhibe la fotosíntesis y el transporte de carbohidratos (Kozlowski, 1997). También, se disminuye la absorción de nutrimentos debido a la muerte e raíces, a la pérdida de micorrizas, y a la alteración del metabolismo de la raíz (Kozlowski, 1997). En condiciones de baja concentración de oxígeno en el suelo se ha encontrado una alteración del equilibrio hormonal de las plantas, aumentando el etileno (Kozlowski, 1997). Se han observado daños a las raíces debido a la acumulación de éste y otros productos tóxicos originados por la respiración anaeróbica. Se presenta también acumulación de ácido abscísico y auxinas y reducción de los niveles de citoquininas y giberelinas (Lafitte, 2001). El exceso de humedad en el suelo desplaza el aire del espacio poroso, reduciendo la tasa de difusión de oxígeno (O 2 ) y dióxido de carbono (CO 2 ): disminuye la concentración de O 2 y aumenta R

R

R

R

R

R

la concentración de CO 2 , se induce la descomposición anaeróbica de materia orgánica, y el hierro R

R

268


y manganeso pasan a formas reducidas (Kozlowski 1997), lo que afecta el desarrollo de las raíces. El aguacate se desarrolla adecuadamente en suelos con un contenido de 15% de oxígeno y 0.03% de dióxido de carbono (Menge, y Marais, 2000). Estudios realizados por Stolzy et al. (1967) mencionan que plantas de aguacate ‘Mexicola’, que crecen en suelos con una tasa de difusión de oxígeno menor a 0.17 µg cm-2 min-1 presentan entre 44% y 100% de sus raíces P

P

P

P

dañadas. Por otra parte, otras variedades de aguacate, como ‘Scott’, ‘Duke’ y ‘Topa Topa’, no crecen cuando la tasa de difusión de oxígeno es menor a 0.20 µg cm-2 min-1 (Valoras et al., 1964). P

P

P

P

Según Ferreyra y Selles (2007) en suelos de textura franca, manejados con riegos frecuentes (riegos diarios) y altos contenidos de agua en el perfil del suelo, pueden presentarse tasas de difusión de oxígeno bajo el límite señalado. La tasa de difusión de oxígeno está estrechamente ligada al espacio poroso del suelo ocupado por aire. Ferreyra y Selles (2007), observaron que suelos con 29,87% de macroporos (suelo arenoso) la tasa la difusión de oxígeno (ODR) fue más de 80% superior a la presentada por un suelo franco, con macroporosidad inferior a 17%, donde la ODR es inferior a 0,2 µg cm-2 min-1. P

P

P

P

En la mayoría de las especies vegetales, el contenido de aire en la zona de raíces debe ser superior al 10% del volumen total de suelo, sin embargo en aguacate se estima que el límite es cercano a 30%, por lo cual, las plantaciones en suelos de textura fina, mal estructurados, o con mal manejo del riego, se puede restringir el desarrollo de raíces, el crecimiento vegetativo de la planta y afectar el estado hídrico de las mismas (Cuadro 1; Figura 2). (Ferreyra y selles (ed) 2007) Cuadro 1. Efecto de diferentes contenidos de aire en el suelo (CA) en el índice de área foliar (IAF) y la conductancia estomática (gs) medida a las 14 horas en aguacate ‘Hass’ sobre portainjerto ‘Mexícola’. Tratamiento

gs (cm s-1) P

P

CA

IAF

(%)

(m2)

Bajo

Alto

T0 (7.5)

1.58 a

0.12 a

0.26 a

T1 (29.1)

4.40 a

0.29 b

0.56 b

T2 (20.4)

2.44 a

0.19 a

0.30 a

T3 (14.4)

2.55 a

0.15 a

0.34 a

P

Crecimiento vegetativo

P

P < 0.05

269


Figura 2. Efecto de contenido de macroporos del suelo en el desarrollo de raíces finas de aguacate ‘Hass’ sobre portainjerto ‘Mexicola’.

De lo anterior, se desprende que para tener un adecuado desarrollo de la parte aérea y de raíces del aguacate es necesario mantener un adecuado equilibrio agua/aire en el suelo. Esta idea que parece tan sencilla es compleja de implementar, sobre todo en suelos de textura fina, ya que cada vez que se riega, aumenta el contenido de agua y disminuye la aireación en forma importante y el drenaje de los poros de mayor diámetro se produce lentamente, hasta llegar a capacidad de campo. Resultados y Discusión En condiciones de riego por goteo y microaspersión, hasta hace algunos años, los programas de riego sólo consideraban baja frecuencias de aplicación de agua (riegos diarios), para reponer la evapotranspiración del cultivo, independientemente del tipo de suelo. Actualmente, la experiencia ha mostrado que los riegos de baja frecuencia son más apropiados para aquellos suelos de baja capacidad de retención de humedad, de texturas medias a gruesas, de una alta capacidad de aire y delgados. En suelos más pesados, de mayor capacidad de retención de humedad y de baja capacidad de aire, los riegos de baja frecuencia (riegos cada 3 a 5 d o más días en verano) se han mostrado más promisorios. Las aplicaciones diarias de agua en este tipo de suelo pueden significar problemas desde el punto de vista de la aireación de suelo. En la Figura 3 se presenta una comparación de tres formas de aplicar el agua de riego a las plantas y su efecto sobre el contenido de humedad y la aireación en el suelo. Si se comienza a 270


regar diariamente cuando el suelo tiene un contenido de agua sobre capacidad de campo (línea con triangulo en la Figura 3), este mantendrá un contenido de aire en el suelo inferior a 18%. Si se repone el riego, en forma diaria, pero cuando el suelo presenta valores de humedad por debajo de la capacidad de campo (línea con cuadrados), cercanos a 40% de la humedad aprovechable, se logra mantener el suelo con contenidos de aire cercanos a 26% (línea con cuadrados de la Figura 3). Si se riega con baja frecuencia, cuando se ha agotado alrededor de un 40% a un 60% del agua disponible total (ADT) se logra que el suelo tenga un contenido de aire de 23%, (Figura 3, línea con círculos). La cantidad de agua aplicada en las tres formas de regar es la misma, cambiando sólo la forma de aplicación. Es necesario indicar que la técnica de baja frecuencia es más simple y segura de implementar en el campo que el riego diario cuando el suelo presenta valores de humedad por bajo capacidad de campo. Además, el riego de baja frecuencia permite un mejor lavado de sales.

Figura 3. Efecto del manejo de tratamientos de alta y baja frecuencia sobre la aireación del suelo. Porosidad total = 50%; capacidad de campo (CdC) = 30% y macroporos = 20%.

Por otra parte, en aguacate, según experiencias realizadas por Ferreyra y selles (ed) (2007), se puede agotar hasta un 60% del ADT antes de volver a regar sin afectar los rendimientos del cultivo (Cuadro 2).

271


Cuadro 2. Efecto del agotamiento de agua disponible total (ADT) o humedad aprovechable (HA) en el suelo, antes de volver a regar, sobre el rendimiento, calibre de fruto y estado hídrico del aguacate ‘Hass’ sobre portainjerto ‘Mexícola’, en un suelo franco arenoso. Rendimiento

Calibre

WSP

gs

Agua aplicada

(kg/planta)

Entre 50 y 32

(MPa)

(cm/s)

m3 ha-1 P

P

P

Trat.

2004/05

2005/06

2004/05

2005/06

2004/05

2005/06

2004/05

2005/06

2004/05

2005/06

T1

40.6 a

45.7 a

33.0 a

47.0 a

-0.57 a

-0.61 a

0.28 a

0.30 a

6,771

10,200

T2

38.7 a

53.0 a

28.0 a

52.7 a

-0.53 a

-0.58 a

0.31 a

0.28 a

6,996

10,241

T3

41.1 a

47.8 a

28.0 a

79.7 a

-0.60 a

-0.68 a

0.35 a

0.25 a

7,116

10,572

Nota: T1 = riego cuando se agotaba el 5% de la humedad aprovechable (HA) (riego pulso). T2 = riego cuando se agotaba el 30% de la HA. T3 = riego cuando se agotaba el 60% de la HA. SWP = potencial hídrico xilemático medido a medio día. gs = conductancia estomática medida a medio día; Marco de plantación 6 x 4 m.

En un ensayo realizado en un suelo franco arenoso (Ferreyra y Selles, 2007; Cuadro 2), donde las plantas fueron regadas con tres diferentes umbrales de riego (frecuencias) a través de microaspersión, se concluyó que disminuciones de 60% de la humedad aprovechable antes de volver a regar no afectan el estado hídrico, rendimiento y calibre del fruto en aguacate. Las plantas que se regaban con un umbral de riego de 60% (riego en verano cada 5 o 6 días) presentaron a medio día, en verano, potenciales hídricos xilemáticos entre -0.53 a -0.68 MPa. Los mismos autores (Ferreyra et al., 2009), realizaron otro experimento para validar los datos presentados en el Cuadro 2, el cual se hizo en febrero 2006 en un suelo franco arcilloso. En este ensayo se seleccionaron 12 árboles homogéneos de aguacate ‘Hass’ sobre portainjerto Mexícola, los cuales se regaban en forma diaria por microaspersión. Seis de ellos se dejaron de regar hasta agotar 60% del agua disponible para las plantas. Los árboles que se dejaron de regar continuaron extrayendo agua del suelo a la misma tasa que los que se regaban en forma diaria. Durante todo este período tanto las plantas regadas como sin riego mantuvieron valores similares de conductancia estomática y de potencial hídrico xilemático (Ferreyra et al., 2009). Por lo anterior, se puede indicar que en suelos de textura fina los aguacates pueden ser regados con baja frecuencia de riego hasta agotar 60% del agua disponible total, optimizando con esto la relación agua-aire en los suelos de baja macroporosidad. Para implementar el riego de baja frecuencia es necesario conocer la capacidad de retención de agua del suelo (capacidad de campo, punto de marchitez permanente y densidad aparente) además de la profundidad efectiva de raíces y el porcentaje de suelo mojado por el equipo de riego (pms). Un programa de riego, que considere la evapotranspiración de referencia (Eto), el coeficiente de cultivo (Kc) y retención de humedad del suelo permite una buena aproximación a los requerimientos reales de riego del cultivo. Con el uso complementario de sondas de medición

272


continua de la humedad del suelo (FDR) se puede mejorar la estimación de los requerimientos de agua del cultivo y con esto disminuir los volúmenes de agua que se pierden por percolación profunda, disminuyendo el consumo de energía eléctrica y optimizando la relación agua–aire en el suelo. En la Figura 4 se observa como a través del análisis de la humedad de suelo, obtenida a través de un medidor FDR, se puede ajustar un programa de riego. En este ejemplo se ajustó la lámina de riego y los requerimientos de lavados. El programa se inició con una lámina de riego de 16 mm (frecuencia de riego cada 4 días) y se terminó ajustándola a 24 mm (frecuencia de riego cada 6 días). Esto no significó un aumento o disminución de la cantidad de agua a aplicar, solo se ajustó la oportunidad del riego, lo que permitió aumentar la extracción de agua del suelo por las plantas (transpiración) ante un mismo volumen de agua aplicado. Esto se podría deber a que cuando los niveles de oxígeno son bajos la planta restringe la transpiración afectando sus procesos metabólicos.

Profundidad 20 cm

Profundidad 40 cm

Profundidad 60 cm

Agua disponible para planta (PAW)

120,00 110,00

100,00 90,00 80,00 70,00 60,00 50,00 11-25-09 0:00

12-25-09 0:00

1-24-10 0:00

2-23-10 0:00

Figura 4. Ejemplo de ajuste de un programa de riego a través del uso de sensores de humedad continuos (FDR). Nota: Línea verde agua disponible para las plantas a los 20 cm profundidad, rojo a los 40 cm profundidad y azul a los 60 cm profundidad. Entre 100 y 60% es el agua útil, la que corresponde al 40% de agotamiento del agua disponible para las plantas.

273


Literatura Citada Aguilera, J. and S. Salazar. 1991. The avocado industry in Michoacán, México. South African Avocado Growers’ Association Yearbook 14:94-97. Ferreyra, R., G. Selles, M. Pinto, M. Morales, and O. Seguel. 2011. Effect of soil air capacity on water relations and vegetative growth of 'Thompson Seedless' grafted on different rootstocks. Preliminary results. Acta Horticulturae 889:145-150 Ferreyra, R, J. Celedón, P. Gil, P. Maldonado, C. Barrera, and G. Selles. 2009. Sensibility and variability of stem water potential (SWP) and maximum daily trunk shrinkage (MDST) in avocado. Proceeding of 8th fruit, nut and vegetable production engineering symposium, Concepción, Chile. pp. 131-139. Ferreyra, E.R., P. Maldonado, J Celedon, P. M. Gil, A. Torres, and G Selles. 2008. Soil air content effects on the water status of avocado trees. Acta Horticulturae 72 291- 296. Ferreyra, E., R.; Sellés, van Sch. (ed.) 2007. Manejo del Riego y Suelo en Palto. La Cruz, Chile. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Boletín INIA Nº 160. 120 p. Kozlowski, T.T.1997. Response of woody plants to flooding and salinity. Tree Physiology Monograph 1:1-29. Lafitte, H. 2001. El maíz en los trópicos: Mejoramiento y producción. Inundación. Consultado 4 de marzo 2005. Disponible en línea: http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/DOCREP/003/X7650S/x7650s12.htm Letey, J. 1985. Relationship between soil physical properties and crop production. Advances in Soil Science 1:276-294. Menge, J. and L. Marais. 2000. Soil Environmental Factors and Their Relationship to Avocado Root Rot. University of California. California, EEUU. Consultado 20 junio 2004. Disponible en: http://www.citrusresearch.com/documents/58b2544d-bd10-494d-a69dba0591ad05f0.pdf Pierret A, Doussan C, Capowiez Y, Bastardie F, Pages L (2007) Root functional architecture: A framework for modeling the interplay between roots and soil. Vadose Zone Journal 6 (2):269281. Stolzy, L, G. Zentmyer., A. Klotz. and C. Labanauskas. 1967. Oxygen diffusion, water, and Phytophthora cinnamomi in root decay and nutrition of avocados. Proceedings of the American Society for Horticultural Science 90:67-76 Valoras, N., J. Leteo., I. Stolzy, and F. Frolich. 1964. The oxygen requirements for root growth of three avocado varieties. Proceedings of the American Society for Horticultural Science 85:172178. Wu L, Feng G, Letey J, Ferguson L, Mitchell J, McCullough-Sanden B, Markegard G. 2003. Soil management effects on the nonlimiting water range. Geoderma 114 (3-4):401-414. 29T

29T

274


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

CALIDAD DE AGUA UTILIZADA PARA RIEGO DE HUERTOS DE AGUACATE EN MICHOACÁN Y JALISCO Hernández-Valdés, Edgardo Federico Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, UMSNH. Uruapan, Michoacán Correoe: efhvaldes@yahoo.com 29T

29T

Resumen El presente trabajo tuvo como objetivo el evaluar algunas de las características químicas de aguas utilizadas para riego en huertos de aguacate en los estados de Michoacán y Jalisco, México. De acuerdo con análisis realizados en un laboratorio comercial en predios desde el 2013 hasta la fecha, se examinaron los resultados para generar gráficas de frecuencias relativas en siete categorías para cada una de los Estados mencionados. La mayoría de las aguas no tienen problemas con el pH. Para conductividad eléctrica, nitratos, sodio, cloruros y boro, la tendencia fue similar entre los dos Estados con presencia de aguas sin sobrepasar los límites permisibles, aunque algunas muestras de agua se ubicaron en niveles que podrían generar problemas al cultivo. Palabras clave adicionales: pH, salinidad, sodio, cloruros, boro. QUALITY OF WATER USED FOR IRRGIGATION OF AVOCADO ORCHARDS IN MICHOACAN AND JALISCO Abstract The aim of the present work was to evaluate some chemical characteristics of water used to irrigate avocado orchards in the states of Michoacán and Jalisco, Mexico. The results of the analyzes performed by a commercial laboratory from 2013 to date were examined to elaborate relative frequency graphs in seven categories for each of the two States. Most of the analyzed water did not have pH problem. For electrical conductivity, nitrates, sodium, chlorides and boron, the trend was similar between the two States where water quality was within the permissible limits, although there were some water samples that could be a problem for avocado. Additional key words: pH, salinity, sodium, chloride, boron. Introducción El cultivo de aguacate sigue extendiéndose en la zona productora de Michoacán, y en los últimos años también lo hace en el estado de Jalisco, México. Este incremento en la superficie cultivada genera la necesidad de incrementar insumos en la búsqueda de mejoras en la producción por superficie. Uno de los insumos imprescindible es el agua, no sólo para su aplicación en sistemas de riego, sino que también se requiere al momento de realizar las aspersiones foliares para aplicar plaguicidas o fertilizantes. La agricultura de riego no sólo depende de un adecuado suministro de agua, sino de un agua que contenga la calidad suficiente para no ocasionar daños considerables a los cultivos. El agua es considerada aceptable o de calidad, si esta produce mejores resultados o causa pocos problemas en los huertos (Ayers y Westcot, 1985). Ante esto, resalta la importancia de conocer la calidad

275


del agua para prevenir daĂąos directos o indirectos a los cultivos. El agua genera daĂąos directos cuando en ella se tiene la presencia de sales nocivas al cultivo que le ocasionan quemaduras por efectos tĂłxicos (ejemplo: cloruros, boro). De manera indirecta, algunos componentes quĂ­micos pueden reaccionar con los fertilizantes que son incorporados en fertirrigaciĂłn y ocasionar taponamientos en los goteros (evaluado con el pH). AdemĂĄs, las sales en el agua son llevadas al suelo y ĂŠstas llegan a acumularse, provocando efectos adversos como la defloculaciĂłn de arcillas (Sodio) y con ello pĂŠrdida de la infiltraciĂłn. La aplicaciĂłn de aguas ricas en sales disueltas (medida a travĂŠs de la conductividad elĂŠctrica), tienen un impacto directo sobre la salinizaciĂłn de suelos, las cuales generan perturbaciones para un correcto desarrollo de las raĂ­ces. AdemĂĄs, algunas de estas sales (nitratos) pueden ser lixiviadas (lavadas) hacia mantos acuĂ­feros contaminando aguas subterrĂĄneas, mismas que se convierten en fuente de enfermedades si son consumidas por los humanos. Con base en lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue analizar algunas caracterĂ­sticas quĂ­micas de las aguas utilizadas en las zonas productoras de aguacate de MichoacĂĄn y Jalisco, MĂŠxico, con la finalidad de establecer la situaciĂłn actual de su calidad. Materiales y MĂŠtodos Se recurriĂł a la base de datos del Laboratorio AgrĂ­cola Diagnosis S.C. donde se han realizado anĂĄlisis de agua de diferentes regiones de MĂŠxico. Se seleccionaron aquellas muestras colectadas en MichoacĂĄn y Jalisco usadas para el cultivo de aguacate. Las aguas corresponden a pilas de almacenamiento, nacimientos o pozos profundos. Para MichoacĂĄn se tuvo un total de 155 anĂĄlisis y para Jalisco 116. Se seleccionaron las variables pH, conductividad elĂŠctrica (CE), nitratos (NO 3 -), relaciĂłn de adsorciĂłn de sodio (RAS), cloruros (Cl-) y boro (B). R

RP

P

P

P

El pH y la CE fueron obtenidos a travĂŠs de lectura directa por electrodos selectivos. Los NO 3 R

RP

P

mediante la tĂŠcnica de Cataldo (AlcĂĄntar y Sandoval, 1999) y expresado en meq L-1, la RAS se P

P

-

calculĂł de acuerdo con la ecuaciĂłn 1 (Fipps, 2001), los Cl a travĂŠs de titulaciĂłn con nitrato de P

P

plata expresados en meq L-1 (NOM-021-RECNAT-2001) y el B a travĂŠs de tinciĂłn por AzometinaP

P

H, expresado como mg L-1 (NOM-021-RECNAT-2001). P

EcuaciĂłn 1

P

đ?‘…đ??´đ?‘† =

đ?‘ľđ?’‚ đ??śđ?‘Ž+đ?‘€đ?‘” √ 2

DĂłnde: RAS = RelaciĂłn de adsorciĂłn de sodio. Na = ConcentraciĂłn de sodio en el agua de riego (me L-1). P

P

Ca = ConcentraciĂłn de calcio en el agua de riego (me L-1). P

P

Mg = ConcentraciĂłn de magnesio en el agua de riego (me L-1). P

276

P


Con la información obtenida, se elaboraron gráficas de frecuencias relativas, utilizando siete intervalos en función de la amplitud de los datos por cada una de las variables. Resultados y Discusión De acuerdo con la Figura 1A, la mayoría de las aguas (>81%) en las dos regiones estudiadas se ubican en valores de pH que van desde 6.2 a 8.2, condiciones que son reconocidas como adecuadas para su uso en sistemas de riego, y que de acuerdo con Ayers y Westcot (1985), el intervalo aceptable es 6.5 a 8.4. Esos autores comentan que el pH es un indicador de la acidez y la alcalinidad de un agua, pero raramente es un problema por sí mismo, el principal uso del análisis de pH en el agua es para detectar algunas condiciones anormales. El agua con pH fuera del intervalo normal puede causar desbalances nutrimentales o algunas veces contiene iones tóxicos. Se obtuvieron muestras con valores de pH < 4.0 para las dos regiones en estudio. Al revisar los iones presentes, todos ellos no tenían problema alguno (sin restricción), el único que se consideró fuera de cero restricciones fue Cl-, ya que en las dos muestras presentaron niveles con grado de P

P

restricción “muy leve”. Estas muestras fueron tomadas en los municipios de Zinapécuaro, Michoacán y en las colindancias de Jalisco con Colima. Un agua colectada en Tuxpan, Jalisco, presentó los valores de pH más altos, alcanzando 11.2. Esta muestra de agua estuvo asociada a la presencia alta de Ca, CO 3 -2, Cl- y Na+ (17.0, 3.0, 4.0 y 3.4 me L-1 respectivamente) R

RP

P

P

P

P

P

P

P

Experimentos realizados por Oster et al (2007), en huertos comerciales de aguacate ‘Hass’, injertado sobre portainjerto de semilla de raza Mexicana (Persea americana Mill.), demostraron que el valor de salinidad del agua de riego, por encima del cual el rendimiento se reduce, fue de 570 µS cm-1, con una disminución de 65% en el rendimiento por cada unidad de salinidad encima P

P

de dicho valor. Bajo esta condición, se puede revisar en la Figura 1B que un importante número de muestras de agua están fuera del riesgo que implican los niveles altos de salinidad, ya que el 78 y el 79% de las muestras de Michoacán y Jalisco, respectivamente, quedaron en valores menores a 699 µS cm-1. P

P

277


100

Michoacán

75

Jalisco 54

50

43 38

37

B Michoacán

75 Porcentaje

Porcentaje

100

A

25

59

Jalisco 59

50

25

19

20

12

0

1

3

1

< 5.2

8 4

3

3

6.2

7.2

8.2

9.2

1

1

0

<356

> 10.2

96

4

3

5

3

2

699 1041 1383 1725 Conductividad eléctrica (µS cm-1)

3

0

>2068

98

100

C

D 83

79

Michoacán

75

Jalisco 50

25

Michoacán

75 Porcentaje

Porcentaje

5

0

pH

100

12

Jalisco 50

25

19

14 4

1

0 <0.5

0

1.1

0

0

1.6

0

0

2.1

0

2.7

2

0

0

>3.2

<3.5

Nitratos (me L-1) 100

6.9

1

0

0

10.3

0

0

13.8

0

17.2

0

1

0

>20.6

Relación de Adsorción de Sodio (me L-1) 100

100

93

E

79

F 81

Michoacán

75

Michoacán

75

Jalisco

Porcentaje

Porcentaje

3

2

0

50

25

Jalisco 50

25 8

7 3

0 <2.3

4.7

8

5

0

2

0

7.0

9.4

0

1

11.7

0

3

0

>14.1

<1.1

Cloruros (me L-1)

6 0

0

3

0

2.1

3.2

1

0

4.3

1

0

5.4

0

1

0

>6.4

Boro (mg L-1)

Figura 1. Características químicas de agua de riego utilizada en regiones aguacateras de Michoacán y Jalisco, México, considerando A) pH, B) Conductividad eléctrica, C) Nitratos, D) Relación de Adsorción de Sodio, E) Cloruros y F) Boro.

Aguas con serios problemas de salinidad fueron 3% para Michoacán que presentaron valores de CE superiores a 2,068 µS cm-1, tomando en cuenta que según Branson y Gustafson (1971) si la P

P

CE del agua de riego es mayor a 750 µS cm-1, un incremento de 4 o 6 veces llegará a presentarse P

P

278


en la solución del suelo, resultando en un exceso de sales solubles alrededor de las raíces de aguacate, afectando su crecimiento. Estas muestras se situaron en el Municipio de Taretan, Michoacán. Para los NO 3 -, el 98 y 100% de las muestras de Michoacán y Jalisco, respectivamente, se R

RP

P

mantuvieron en valores menores a 1.1 meq L-1 (Figura 1C). Esta variable más que medirse como P

P

un ion que pueda causar daños a las plantas, es benéfica su presencia cuando es aplicada a los sistemas agrícolas pues sirve de nutrimento a las plantas. Sin embargo, para la Secretaría de Salud de México a través de la NOM-127-SSA-1994, los límites permisibles de NO 3 - en un agua R

RP

P

para consumo humano deben ser menores a 0.7 meq L-1, por el efecto que tiene este ion en la P

P

salud humana. Ante esto, se puede ver en la Figura 1C pocos problemas presentes para esta variable; sin embargo, el 2% de las muestras de Michoacán manifestaron niveles superiores a 3.2 meq L-1 de NO 3 -, situación que pone en riesgo a esta agua si es utilizada como agua potable. P

P

R

RP

P

Estas muestras fueron colectadas del Municipio de Los Reyes, Michoacán. Las plantas de aguacate desarrollan quemaduras severas de hojas si el RAS del agua de riego es mayor a 6, de acuerdo con Branson y Gustafson (1971). Para las muestras evaluadas, el 83 y el 98% de las aguas de Michoacán y Jalisco, respectivamente, se ubicaron en el intervalo < 3.5 de RAS (Figura 1D). Una muestra analizada del municipio de Taretan y otra de Tancítaro, Michoacán presentaron índices de 11.7 y 24.0, niveles que tienen un amplio riesgo de daños al aguacate si se usa esta agua.

Para la variable Cl-, en Michoacán se presentaron 79% de muestras dentro del intervalo < 2.3 P

P

meq L-1, mientras en Jalisco para este intervalo se ubicaron 93% de las aguas analizadas (Figura P

P

1E). De acuerdo con Shalhevet (1999), el máximo nivel permisible en el agua de riego para aguacate ‘Hass’ sobre portainjerto Mexicano es de 2.8 meq L-1, situación que especifica el riesgo P

P

que tiene el 1% de las aguas de Michoacán que están en el intervalo de 11.7 y 14.1 meq L-1 de P

P

Cl-, y el 3% que superaron 14.1 meq L-1 de este ion. Estas muestras fueron colectadas en los P

P

P

P

Municipios de Taretan y Tancítaro, y por ser las que presentaron los valores más altos de RAS, se puede deducir la existencia de cloruro de sodio (NaCl). El 81 y 100% de las muestras de agua de riego analizadas en Michoacán y Jalisco, respectivamente, se ubicaron en el intervalo < 1.1 mg L-1 de B (Figura 1F). Según Fipps (2001), P

P

los límites máximos permisibles de B que debe tener un agua de riego para para ser restringida en cultivos sensibles, dentro de los cuales se ubica al aguacate, es de < 1.0 mg L-1. En el estado P

P

de Michoacán, se encontraron aguas que superaron 4.3 mg L-1 de B, siendo estas muestras del P

Municipio de Taretan.

279

P


Conclusiones La calidad de agua en los Municipios de Michoacán y Jalisco en las zonas productoras de aguacate, en su mayoría presentó cualidades aceptables para pH, conductividad eléctrica, nitratos, relación de adsorción de sodio, cloruros y boro. Sin embargo, existen algunos sitios con problemas serios en algunas de las variables analizadas. Agradecimientos A los productores y técnicos que apoyaron con los datos para la realización de este trabajo. También al Laboratorio Agrícola Diagnosis S.C., por las facilidades otorgadas para el análisis de información. Literatura Citada Alcántar, G.G. y M. Sandoval. 1999. Manual de análisis químico de tejido vegetal. Publicación especial 10. Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. Chapingo, México. pp. 240. Ayers, R.S. and Westcot, D.W. 1985. Water quality for agriculture. FAO irrigation and drainage paper. 29 Rev. 1. Rome. 175 p. Branson, R.L. and C.D. Gustafson. 1971-1972. Irrigation water - a major salt contributor to avocado orchards. California Avocado Society Yearbook 55:56-60. Fipps, G. 2001. Irrigation water quality standards and salinity management strategies. AgriLife Communications. The Texas A&L Extension System. pp. 1-18. NOM-021-RECNAT-2001. Norma Oficial Mexicana “que establece las especificaciones de fertilidad, salinidad y clasificación de suelos – Estudios, muestreo y análisis”. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. NOM-127-SSA-1994. Norma Oficial Mexicana “Salud ambiental, agua para uso y consumo humano – límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización”. Secretaría de Salud de los Estados Unidos Mexicanos. Oster, J. D., D.E. Stottlemyer and M.L. Arpaia. 2007. Salinity and water effects on ‘Hass’ avocado yield. Journal of the American Society for Horticultural Science 132(2):253-261. Shalhevet, J. 1999. Salinity and water management in avocado. In M.L. Arpaia and R. Hofshi. Proceedings of Avocado Brainstorming. Session 4. Salinity Management. Riverside, CA. Hofshi Foundation. pp. 8491.

280


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS QUE AFECTAN LA ADAPTACIÓN Y CRECIMIENTO EN PLANTACIONES JÓVENES DE AGUACATE EN SAYULA, JALISCO, MÉXICO Medina-Urrutia, V. M.; E. Baltazar-Lorenzo, E.; Virgen-Calleros, G.; Pimienta-Barrios, E. CUCBA-Universidad de Guadalajara; Camino Ramón Padilla Sánchez, Zapopan Jalisco 44150. México. Correo-e: muv20099@cucba.udg.mx 29T

29T

Resumen La zona sur del estado de Jalisco con 15,000ha, se ha convertido en la segunda región más importante productora de aguacate en México. En esa zona las condiciones de clima y suelo son diferentes a la tradicional franja aguacatera de clima templado y suelos profundos de Michoacán. Lo anterior, ha propiciado la presencia de varios problemas que afectan al cultivo. El objetivo de este estudio fue determinar los factores bióticos y abióticos que inciden en los árboles y que afectan el crecimiento y desarrollo del aguacate en la región de Sayula, Jalisco, México. Se realizó una exploración y registro de 13 variables relacionadas con factores bióticos y abióticos, en 28,500 árboles de una huerta de aguacate de seis años, establecida en un suelo migajón arcillo arenoso de poca profundidad a 1200 msnm. Se observó una fuerte variabilidad entre los árboles en cuanto a la edad, altura y diámetro de copa, índice de compatibilidad patrón-injerto y textura del tronco del patrón. Solo un 55% de los árboles produjeron flores y 30.4% mostraron frutos en crecimiento. Los mayores riesgos que limitan la producción de aguacate en esa zona fueron la muerte del 15.8% de los árboles causada por Phytophthora; los síntomas de salinidad que estuvieron presentes en el 67.2% de los árboles, con un índice de daños de medio a severo. Otros factores que seguramente causaran mayor impacto en un futuro cercano son: la muerte regresiva de ramas, la clorosis por deficiencia de hierro, mancha oscura del follaje, golpe de sol en frutos. Se discute la influencia del material usado como portainjerto, condiciones de clima, uso de agua salina y falta de manejo oportuno de enfermedades como algunos de los factores que favorecen la falta de adaptación y crecimiento adecuado de los árboles en esta región. Palabras clave adicionales: Persea americana, Phytophthora, salinidad, portainjertos criollos. BIOTIC AND ABIOTIC FACTORS AFFECTING ESTABLISHMENT AND GROWTH OF NEW AVOCADO ORCHARDS IN SAYULA, JALISCO, MEXICO Abstract The south of the state of Jalisco is the second largest avocado producing region of Mexico. Climate and soil conditions in this area are quite different to the traditional avocado region of Michoacán. A number biotic and abiotic problems have been identified in this region. This work was carried out to determine the main biotic and abiotic factors affecting the growth and development of avocado trees in Sayula, Jalisco, Mexico. Around 28,500 trees from one avocado orchard were chosen to register 13 parameters related to biotic and abiotic factors. The orchard is located at 1,200 m altitude and was established on a superficial clay-loam sandy soil. Strong variability was observed between the trees in age, tree size, compatibility in the bud union and external bark texture of the trunk. Only 55% of the trees were able to flower and 30.4% produced fruit. Presence of Phytophthora root rot resulted in 15.8% of tree losses; canopy damage caused by salinity affected 67.2% of trees. Both factors are by now the main problems in the region. Dye back of branches disease, chlorosis caused by Fe deficiency and sunburn of fruit were also present. The last factors probably can move in the near future and would convert in a bigger problem. Additional keywords: Persea americana, Phytophthora, salinity, criollo rootstocks.

281


Introducción En México, el estado más importante productor de aguacate (Persea americana Mill) es Michoacán donde se cultivan más de 90,000ha distribuidas en cerca de 30 municipios (CoriaAvalos, 2009; Téliz-Ortiz y Marroquín-Pimentel, 2015). La mayoría de las localidades donde prospera el aguacate en esta entidad, están ubicadas en una franja montañosa propia de las coníferas, donde la altitud es superior a los 1,500 msnm. En esa región predomina un ambiente climático templado, húmedo y subhúmedo con 1,200 a 1,600 mm de precipitación anual, y una temperatura media de 8 a 21 °C (Téliz-Ortiz y Marroquín-Pimentel, 2015). Alcantar-Rocillo (2009), señala que los árboles de aguacate de raza mexicana se adaptan a altitudes de 1,500 a 3,000 msnm, mientras que los de raza guatemalteca, prosperan mejor de 1,000 a 2,000 msnm. Sin embargo, el mismo autor señala que es posible que la raza guatemalteca se desarrolle aceptablemente aún a altitudes inferiores a 1,000 msnm. Los suelos donde prospera el aguacate en Michoacán son tipo Andosol y Luvisol. Los Andosoles son derivados de cenizas volcánicas recientes, muy ligeros y con alta capacidad de retención de agua y nutrientes, aunque susceptibles a la erosión y fuertes fijadores de fósforo; los Luvisoles de textura arenosa, son de color rojo o claro y modernamente ácidos con alta susceptibilidad a la erosión (Anguiano et al., 2003; citado por Alcantar-Rocillo, 2009). La mejor condición son los suelos de pH 5.5 a 7.5, francos y permeables. Las huertas más antiguas de aguacate en Michoacán en su mayoría se plantaron a distancias amplias originando densidades de plantación inferiores a 160 árboles/ha. Aunque recientemente se ha experimentado con distancias más cortas que alojan una cantidad de 400 árboles/ha (Larios-Guzmán et al., 2009). Debido a cuestiones ambientales y dado que el interés del mercado, este frutal ha mostrado un franco aumento de la superficie, expandiéndose a regiones de otros estados. Las nuevas plantaciones de aguacate se han salido de su típico ambiente y se cultivan en regiones del país, donde las condiciones de clima y suelo son variables y distintas de aquellas de Michoacán. Una de las entidades donde esta especie ha crecido de manera espectacular, es el estado de Jalisco que en los últimos seis años se ha convertido en la segunda región más importante del país con una superficie estimada en 15,000ha. Dado que la altitud donde se han establecido las nuevas plantaciones en Jalisco varía de 800 a 1,600 msnm, las condiciones de clima son generalmente más cálidas que en Michoacán. Así mismo las condiciones de suelo son extremadamente variables. En el caso de la región sur de Jalisco, los municipios de Zapotlán el Grande y Sayula es donde el aguacate se ha expandido más rápidamente. Los suelos de Zapotlán el Grande son arenosos y profundos, mientras que en Sayula varían de migajón arcillo-arenoso a arenoso, pedregosos y poco profundos. Por otro lado, las plantaciones de Jalisco se han venido manejando 282


aprovechando las experiencias y la tecnología de los productores de Michoacán. Entre algunos de los componentes adoptados en Jalisco destacan el uso de altas densidades de plantación, riego presurizado y fertirrigación. Algunas de estas tecnologías son derivadas de la investigación generada en Michoacán y otras adoptadas de la experiencia de otros países. Sin embargo, en el caso de la región de Sayula, la adaptación del cultivo a las condiciones de clima y suelo ha sido un tanto difícil. En los primeros años los árboles han mostrado diversos problemas bióticos y abióticos que dificultan el crecimiento y producción de los árboles. Debido a lo anterior y a la falta de experiencia en el manejo de este cultivo en estas nuevas condiciones, principalmente en lo que se refiere a la fitosanidad, los costos de producción se han incrementado considerablemente. El objetivo del presente estudio fue determinar mediante un diagnóstico in situ los factores bióticos y abióticos que inciden en los árboles y que afectan el crecimiento y desarrollo del aguacate en la zona de Sayula, Jalisco, México. Materiales y Métodos El presente estudio se realizó en el predio de aguacate denominado “Ojo de Agua” localizado en las coordenadas 19.9471 Latitud N y -103.6178 Longitud W, a 1,200 msnm, en el municipio de Sayula estado de Jalisco. El huerto cuenta con una superficie de 95 ha. Características de predio. El trabajo se realizó en un huerto de una edad de seis años y se plantó a una distancia de 6 x 3 m, lo que origina una densidad de 555 árboles/ha. En la plantación se emplearon árboles de los cvs. Hass y Méndez injertados sobre patrones criollos mexicanos. Los árboles fueron adquiridos de viveros de Michoacán e introducidos a esta región. El suelo es de textura migajón arcillo-arenosa, pedregoso y con escasa profundidad. El pH del suelo es de tendencia alcalina variando 7.2 a 8.2 y la conductividad eléctrica es de 0.77 dS/m-1. Los árboles P

P

se riegan a través de sistema de goteo. Se aplican 8 horas de riego dos veces por semana, con un gasto de 3.78 litros por hora durante el periodo de noviembre a mayo. El agua proviene de un pozo profundo, con un pH de 7.3 a 8.4 y sobrepasa los niveles permitidos de bicarbonatos y cloruros. También es ligeramente alta en la relación de absorción de sodio. La conductividad eléctrica del agua es de 1.21 a 1.3 dS/m-1. P

P

Metodología: El total de árboles del huerto es de 53,000. De esa cantidad, la mitad fueron elegidos para realizar este trabajo. Durante un periodo de cinco meses (enero a mayo de 2016), diariamente se visitó el huerto y se hizo un recorrido registrando diversas variables en cada uno de los árboles. Dado que el número de unidades revisadas fue de 28,500 árboles y considerando que este trabajo corresponde a una parte de un proyecto de mejoramiento más amplio, se optó 283


por seleccionar escalas que permitieran cuantificar las variables de una manera rápida. El personal encargado de este trabajo fue siempre el mismo con el fin de evitar criterios diferentes en la percepción del estatus de los árboles. Las variables que se registraron fueron las siguientes: Edad de los árboles: Los árboles se clasificaron en tres categorías: de 1 a 2 años de edad, 2 a 4 y mayores de 4 años. Previamente y se consideró el criterio del productor para clasificar la edad árboles con el mayor cuidado posible. Altura y diámetro de copa: Para el registro de esta variable los árboles se clasificaron en pequeños, medianos y grandes. Estas categorías correspondieron a los árboles con una altura y diámetro de copa estimados de: < 2 m, 2 a 4 m y > de 4 m. En este caso se evaluaron únicamente los árboles con una edad superior a los 3 años. Los replantes y árboles menores de 3 años no se incluyeron. Compatibilidad patrón-injerto: Para esta variable se consideró la siguiente escala: 1: similar grosor del tronco en la unión injerto y patrón, 3: grosor de patrón ligeramente superior al injerto, 5: diámetro de tronco del patrón marcadamente mayor que el injerto. Textura de la corteza. Esta variable se refiere únicamente al tronco del patrón. Para ello se clasificó la textura de la corteza en: 1=liso, 3=rugosa, ligeramente agrietada y 5=marcadamente rugosa y agrietada. Cabe aclarar que el agrietamiento de la corteza no implico daños al tronco. Marchitez por Phytophthora: esta variable se clasifico únicamente en dos categorías: árboles sanos y enfermos. Se consideraron como árboles enfermos aquellos que mostraron síntomas típicos de clorosis en las hojas y flacidez del follaje. También bajo este rubro se incluyeron aquellos árboles que mostraron un estado más avanzado, caracterizado por la muerte de ramas. Índice de salinidad en el follaje: se consideraron tres categorías en base a los síntomas de quemadura de las hojas: 1=árboles sin síntomas, 3=árboles con síntomas y daños ligeros en el ápice y borde de las hojas, y 5= quemadura severa y abarquillamiento de las hojas. Golpe de sol en frutos: Esta variable se registró únicamente en los árboles que tuvieron frutos en la copa. Solo se usaron dos categorías. Árboles que mostraron frutos verdes, sin síntomas y árboles que presentaron frutos con clorosis en una porción de la cascara del fruto o daños más avanzados en la corteza con una coloración rojiza a negra. Muerte regresiva: en este caso los árboles se clasificaron de acuerdo al daño en 4 categorías: 1=sin daños, 3=daño ligero, con 10-25% del follaje dañado, equivalente a una pocas ramas juntas o dispersas en la copa del árbol, 5=daño medio, con 25-50% de follaje dañado, mostrando una rama principal afectada y, 7=daño severo, 50-100% de las ramas principales afectadas.

284


Clorosis férrica: los síntomas por deficiencia de hierro fueron registrados usando el siguiente criterio: 1=sin síntomas, 3=con síntomas de clorosis férrica. La clorosis se presentó en un sector del árbol, en más de dos sectores con lesiones necróticas en el borde de las hojas. Índice de floración y fructificación: para registrar el indice de floracion y fructificación los árboles se clasificaron de acuerdo con el siguiente criterio: 1) baja, sin actividad, 2) media, árboles con menos del 50% de la copa con actividad reproductiva, 3) alta, árboles con más del 50% de la copa mostrando actividad reproductiva. Este parametro se registro únicamente en los árboles mayores de tres años. Mancha oscura de las ramas: se revisaron ramas de la parte oriente y poniente de los árboles sobre una da cada posicion, se regsitro la presencia de manchas oscuras o negras, adheridas a la superficie de la rama. Se uso la siguiente escala: 1) Sin daño, 3) daño ligero manchas aisladas, 5) rdaño medio, manchas grandes; 7) la mayor parte de la rama con manchada. Resultados y Discusión Edad de árboles: Los árboles de este huerto se plantaron hace 6 años. Sin embargo, se observó que del 100% de árboles, un 70% correspondieron a la edad superior a los 4 años, en condición adecuada para producir. Del resto de los árboles, un 7.4% tuvieron una edad de dos a cuatro años; y el restante porcentaje que equivalió al 10.9%, tuvieron una edad inferior a los dos años y un 8.9% de fallas (Figura 1). La suma de fallos, más los replantes menores de dos años, arrojó un total cercano al 20% de árboles, los cuales fallaron en desarrollar de manera adecuada durante los primeros dos años. La principal causa de esta falla estuvo asociada a la marchitez causada por Phytophthora spp (Virgen-Calleros, 2016, comunicación personal). A la pérdida de árboles causada por esta enfermedad se tendría que añadir la pérdida de rendimiento por no alcanzar la edad adecuada para entrar en producción. Altura de árboles y diámetro de copa. Para el registro de datos de esta variable fueron considerados únicamente los árboles con una edad superior a los tres años. Por tanto, se excluyeron los árboles pequeños y fallas. El 21.6% de los árboles mostraron una altura inferior a los 2 m, no obstante que muchos de ellos tuvieron arriba de 4 años de edad. La gran mayoría de los árboles desarrollaron una altura de 2 a 4 m., mientras que el 30.8% alcanzaron una altura superior a los 4 m. (Figura 1). El diámetro de copa siguió una tendencia similar a la altura (Figura 1), aunque en este caso los árboles más grandes, expandieron su follaje hacia la calle. Aunque falta más información para concluir de manera definitiva, los resultados anteriores revelan la existencia de una gran variabilidad de los árboles, en cuanto a crecimiento. Considerando que se utilizan las mismas variedades y que el manejo y el tipo de suelo es el mismo para toda la 285


huerta, entonces la variabilidad en el vigor de los árboles, se podría atribuir al uso del material usado como portainjertos, los cuales son típicamente mono-embrionarios. Los portainjertos mono-embrionarios tienden a expresar variabilidad genética (Castro et al., 2008). En varias especies de frutales, incluyendo el aguacate, también se ha documentado que la variabilidad de portainjertos se puede manifestar por su diferente grado de adaptación al suelo, influencia en el vigor y crecimiento de los árboles y su efecto en la producción y calidad de fruta de la variedad usada como injerto (Castro y Col., 2008; Barrietos-Priego et al., 2015; Koepke y Dhingra 2013). Con estas evidencias se presupone una gran diversidad de portainjertos en esta plantación. Compatibilidad patrón-injerto: Más del 68% de los árboles presentaron una discrepancia entre el diámetro del patrón y el diámetro del injerto, lo cual se manifestó con claridad por el mayor crecimiento del diámetro del patrón respecto al injerto. De este porcentaje, cerca del 10% de los árboles mostraron un diámetro de patrón marcadamente más grueso que la variedad. Mientras que, el 18% de los árboles tuvieron un grosor injerto y patrón similar, lo que reveló una compatibilidad perfecta en el tejido de ambos genotipos (Figura 2). Los reportes en otras especies indican que cuando el grosor del portainjerto es mayor que el injerto o viceversa es un signo de cierta incompatibilidad. En cítricos, salvo raras excepciones, esta incompatibilidad no necesariamente afecta la producción de fruta. De hecho, algunas combinaciones en cítricos y mango, con cierta incompatibilidad, desarrollan árboles más pequeños, (Medina-Urrutia et al., 2014; Ávila-Reséndiz et al., 1993) lo cual puede ser deseable en aguacate. Textura del tronco: El tronco de la gran mayoría de los árboles presenta una textura lisa en la parte correspondiente al tronco del patrón. Sin embargo, fue notable la presencia de un 28% de árboles cuya textura en la corteza fue rugosa y un 10% de árboles con textura rugosa y rajaduras en superficie de la corteza del tronco (Figura 2). Obviamente lo deseable es tener textura lisa en el tronco del patrón. A la edad que actualmente tienen los árboles no se puede saber si la corteza rugosa ligera o severa representa algún riesgo para la sanidad de los árboles. Pero por la experiencia en otros frutales, la variación en esta característica podría ser atribuida al portainjerto, lo que indica entonces una alta variabilidad en la población.

286


Figura 1. Distribución de la edad y características de crecimiento de árboles de aguacate en una localidad de Sayula, Jal. México. Edad en años, Altura y Diámetro de copa en metros.

Figura 2. Compatibilidad patrón- injerto y textura de la corteza del tronco del patrón de árboles de aguacate en Sayula, Jal. México. Índice de compatibilidad: 1= alta, 3= media, 5= baja.

Índice de salinidad: La salinidad fue un factor que influyó fuertemente en el comportamiento de los árboles. Únicamente el 32.8% de los árboles no mostraron síntomas de salinidad en el follaje. Del porcentaje restante, 65.5% manifestaron síntomas ligeros de salinidad y 1.7% síntomas severos. Se considera que la salinidad fue inducida por el uso de una fuente de agua rica en cloruros y bicarbonatos (Figura 3). Estos resultados confirman reportes previos donde se indica la alta susceptibilidad de árboles de aguacate a la salinidad (Tapia-Vargas y Col, 2009 en Coria287


Avalos, 2009). Por otro lado, la distinta respuesta de los árboles a la salinidad podría estar asociada al uso de diversidad de portainjertos, lo cual ya ha sido reportado previamente (Barrientos-Priego et al., 2015). Índice de floración y fructificación: La mayoría de los árboles en condición adulta fueron capaces de producir floración. Sin embargo, la mayor parte de los árboles (69.6%), mostraron un índice de floración medio. Solo el 15.4%, tuvieron una floración fuerte. Llamo la atención que el 15% de los árboles no florecieron (Figura 3). Aunque con valores un tanto diferentes, pero la tendencia de los árboles en cuanto a fructificación fue muy parecida a la floración (Figura 3). La marcada diferencia entre árboles en floración y fructificación se debió a la existencia mezclada de los cvs. Hass y Méndez, que florecen y fructifican en diferentes épocas. Aunque en este estudio no se presentan resultados de floracion y fructificacion por variedad, fue notablemente variable la respuesta, aun dentro de un mismo genotipo. Marchitez por Phytophthora: Aunque la mayoría de árboles no fueron afectados por esta enfermedad, hubo un 15.4% de los árboles que si sufrieron daños por ese patógeno que ocasionó gradualmente la pérdida de numerosos árboles (Cuadro 1). Estudios más detallados deberán realizarse para identificar las cepas y despejar la duda si son nativas o fueron introducidas. Algunas líneas de razas de aguacate mexicano empleadas como portainjerto, han sido reportadas como tolerantes a esta enfermedad; no obstante, muchas otras son susceptibles (BarrientosPriego et al., 2015). Lo anterior quedó de manifiesto puesto que hubo una considerable cantidad de árboles que se perdieron, pero también hubo poblaciones que sobrevivieron y desarrollaron aceptablemente.

Figura 3. Índices de salinidad, floración y fructificación de árboles de aguacate en Sayula Jal., México 288


Quemaduras de sol en frutos: El 21.4% de los árboles mostraron frutos con quemaduras de sol. El resto de los árboles tuvieron frutos sin daño por este factor. Este problema estuvo asociado a la pérdida fuerte de follaje en la copa de los árboles (Cuadro1). Generalmente los árboles que más follaje perdieron, fueron aquellos afectados por salinidad y enfermedades del follaje. Cuadro 1. Índice de daños causados al follaje y frutos por agentes bióticos y abióticos en árboles de aguacate en Sayula, Jal. México. Con síntomas de

Con síntomas de

marchitez por

quemadura de sol en

Con síntomas de deficiencia

Phytophthora (%)

frutos (%)

de hierro en follaje (%)

1=Sin daño

15.8

78.5

99.3

3=Con daño

84.2

21.4

0.7

Índice

Clorosis férrica. La gran mayoría de las plantas que correspondieron al 99.3% de los árboles, no mostraron síntomas de clorosis por deficiencia de hierro (Cuadro 1). Sin embargo, 0.7% que representan alrededor de 200 árboles, mostraron síntomas ligeros a fuertes de clorosis. Los síntomas ligeros de clorosis férrica se caracterizaron por mostrar una parte o un sector del follaje del árbol, mientras que los síntomas severos de clorosis se manifestaron en más de dos sectores, además de lesiones necróticas en el borde de las hojas. Mancha oscura de las ramas: Los resultados sobre la incidencia y severidad de este problema indicaron que el 57.9% de las ramas de los árboles no mostraron síntomas aparentes de manchado oscuro de las ramas. Si embargo, el restante 42.1% tuvieron diversos grados de incidencia, correspondiendo a los daños medios y severo el 37.1% (Cuadro 2). Aunque a la fecha no se ha comprobado la manera como afecta este problema a los árboles, llama la atención que avanza de manera rápida y podría representar un riesgo de mayor impacto en el futuro cercano. Muerte regresiva: La mayoría de árboles (95.5%), no mostraron síntomas de muerte regresiva. No obstante, el resto de los árboles mostraron daños por esta enfermedad de ligeros a fuertes. Se sabe que los síntomas de muerte regresiva están presentes en el follaje de los árboles la mayor parte del año (Cuadro 2). Sin embargo, durante la época en que se registraron los daños, hubo baja incidencia de la enfermedad. Los meses de mayor afectación son en la época previa al inicio de lluvias (mayo y junio). Lo importante es el hecho de que las variedades de aguacate son susceptibles a este patógeno y que, habiendo condiciones favorables de clima para su desarrollo, puede ocasionar la muerte del árbol.

289


Cuadro 2. Índice de daños causados al follaje por agentes bióticos en árboles de aguacate en Sayula, Jalisco, México. Árboles con síntomas de mancha

Árboles con síntomas de muerte

oscura en ramas (%)

descendente (%)

1=Sin daño

57.9

95.5

3=Daño ligero

5.0

1.8

5=Daño medio

24.2

2.4

7=Daño fuerte

12.9

1.3

Índice

Conclusiones Los árboles presentaron una fuerte variabilidad en lo que se refiere a edad, tamaño de árbol, afinidad injerto-patrón y textura del tronco. La muerte de árboles por Phytophthora representó un grave riesgo actual, ya que causó la muerte del 5% de árboles por año. El 67.2% de los árboles, mostraron síntomas de salinidad en el follaje, causados posiblemente por el uso de agua salina y la fertilización, lo que constituye otro factor de riesgo muy importante que puede favorecer a factores bióticos como la muerte regresiva. Otros problemas que también estuvieron presentes en el cultivo, aunque en menor proporción, fueron la muerte regresiva, el golpe de sol en frutos, y la clorosis férrica. Estos factores representan también un riesgo potencial de gran importancia en un futuro cercano. En su conjunto, los diversos factores limitan el adecuado crecimiento y ocasionan una marca irregularidad en la floración y fructificación de los árboles. Literatura Citada Alcántar-Rocillo J J. 2009. Requerimientos agroecológicos pp. 17-27. En Coria-Avalos V. M. (Ed). Tecnología para la producción de aguacate en México. Libro Técnico Número 8. SAGARPA-INIFAP. Segunda Edición y Primera Reimpresión. Uruapan, Michoacán, México. 223 p. Ávila-Reséndiz, C., E. Pérez-García, E. Matheis-Toledano, and R. Mosqueda-Vázquez. 1993. Production efficiency of compact “Manila” mangos grafted onto different interstock/rootstocks combinations. Acta Horticulturae 341: 281-287. Barrientos-Priego, A. F., J.C. Muñoz-Pérez, M. Reyes-Alemán, W. Borys, M. T. Martínez -Damián. 2015. Taxonomía, cultivares, portainjertos pp. 29-62. En: Téliz D y A Mora (Cood). El aguacate y su manejo integral. Biblioteca Básica de Agricultura. Colegio de Postgraduados. 321 p. Castro M, C. Fassio, N. Darrouy. 2008. Portainjertos de aguacate en Chile. Horticultura Internacional: 62: 42-46. Coria-Avalos V. M. 2009. Tecnología para la producción de aguacate en México. Libro Técnico Número 8. SAGARPA-INIFAP. Segunda Edición y Primera Reimpresión. Uruapan, Michoacán, México. 223 p. Koepke T., A. Dhingra. 2013. Rootstock scion somatogenetic interactions in perennial composite plants. Plant Cell Report. 32:1321-1337 Larios-Guzmán, A; L. M. Tapia-Vargas, I. Vidales-Fernández, F. J. Villaseñor-Ramírez. 2009. Establecimiento de huertos. pp. 28-35. En: Coria-Avalos V. M. (Ed). Tecnología para la producción de aguacate en México. Libro Técnico Número 8. SAGARPA-INIFAP. Segunda Edición y Primera Reimpresión. Uruapan, Michoacán, México. 223 p.

290


Medina-Urrutia V. M., M.M. Robles-González, M. A. Rocha-Peña, G. Virgen-Calleros, J. E. ReyesHernández, E. Fernández-Rivera. 2014. Growth, yield and fruit quality of Tahiti Lime on eight standard rootstocks affected by soil depth. Journal of Agricultural Science and Technology B 4: 793-803 Tapia-Vargas, L. M, A. Larios-Guzmán, J. Anguiano-Contreras. 2009. Uso y manejo del agua y nutrición. pp. 54-116. En: Coria-Avalos V M. (Ed). Tecnología para la producción de aguacate en México. Libro Técnico Número 8. SAGARPA-INIFAP. Segunda Edición y Primera Reimpresión. Uruapan, Michoacán, México. 223 p. Téliz-Ortiz, D; F. I. Marroquín-Pimentel. 2015. Importancia histórica y socioeconómica del aguacate pp. 128. En: Téliz D. y A. Mora (Coord). El Aguacate y su Manejo Integrado. Editorial Mundi Prensa, México.

291


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

FENOLOGÍA DEL AGUACATE CV. HASS PLANTADO EN DIVERSOS AMBIENTES DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, COLOMBIA Bernal-Estrada, Jorge1; Vásquez-Gallo, Luz1; Cartagena-Valenzuela, José2 1Corporación

Colombiana de Investigación Agropecuaria, C.I. La Selva, Km. 7 Vía Las Palmas, Rionegro, Antioquia, Colombia. Correo-e: jbernal@corpoica.org.co. 2Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agrarias, Calle 59 A. No. 63-20, Medellín, Colombia. P

P

29T

29T

P

P

Resumen Este estudio se desarrolló entre octubre de 2011 y junio de 2013, en cuatro huertos comerciales de aguacate cv. Hass, plantados en los municipios de Entrerríos (2,420 msnm), Rionegro (2,187 msnm), Jericó (1,900 msnm) y Támesis (1,340 msnm), en el departamento de AntioquiaColombia. El objetivo fue determinar los ciclos de crecimiento radical, vegetativo, floral y de fructificación, en árboles de esos huertos. En total se evaluaron 46,037 brotes en las cuatro localidades, de las cuales el 4.58% correspondió a yemas inactivas (A), el 56.59% a yemas en prebrotación (B+C), el 20.3% a brotes nuevos, el 10.38% a brotes en floración y el 8.16% brotes con fruto. La intensidad y la duración de los flujos vegetativos fueron variables en todas las localidades y no tuvieron un comportamiento cíclico, tal como se presentó con la floración. En tres de las localidades (Rionegro, Jericó y Támesis), los árboles mostraron dos flujos florales, mientras que en Entrerríos éstos presentaron tres floraciones. El período entre la floración y la cosecha varió entre las localidades, así: en Entrerríos transcurrieron entre 12 y 13 meses, en Rionegro duró de 11 a 12 meses, en Jericó duraron 10 a 11 meses y en Támesis este tiempo fue de 8 a 9 meses. El crecimiento de raíces tuvo un comportamiento variable y en todas las localidades se presentaron distintos flujos cambiantes en intensidad y duración, los cuales ocurrieron sin que el clima tuviera una injerencia evidente. Palabras clave adicionales: Persea americana Mill, crecimiento de raíz, crecimiento vegetativo, crecimiento de fruto. PHENOLOGY OF THE CV. HASS AVOCADO PLANTED IN DIFFERENT ENVIRONMENTS OF THE DEPARTMENT OF ANTIOQUIA, COLOMBIA Abstract This study was developed between October 2011 and June 2013, in four commercial orchards of avocado cv. Hass, planted in the municipalities of Entrerríos (2,420 msnm), Rionegro (2,187 msnm), Jericó (1,900 msnm) and Tamesis (1,340 msnm), in the department of AntioquiaColombia. The objective was to determine the cycles of radical growth, vegetative, floral and fruiting, in trees of these orchards. A total of 46,037 outbreaks were evaluated in the four localities, 4.58% of which were inactive buds (A), 56.59% in buds (B+C), 20.3% in new buds, 10.38% to buds in flowering and 8.16% to buds with fruit. The intensity and duration of the vegetative flows were variable in all the localities and did not have a cyclic behavior, as presented with the flowering. In three of the localities (Rionegro, Jerico and Tamesis), the trees showed two floral flows, whereas in Entrerríos these presented three blooms. The period between flowering and harvest varied between the localities, as well: In Entrerríos, it took between 12 and 13 months, in Rionegro it lasted from 11 to 12 months, in Jericó they lasted 10 to 11 months and in Thames this time was of 8 to 9 Months. Root growth had a variable behavior and in all the localities there were different fluxes changing in intensity and duration, which occurred without the climate having an obvious interference. Additional Keywords: Persea americana Mill, root growth, shoot growth, fruit growth.

292


Introducción Las limitantes tecnológicas en el cultivo de aguacate se relacionan con el poco conocimiento en aspectos como crecimiento y desarrollo, fenología, estudios ecofisiológicos, nutrición, utilización de reguladores de crecimiento, requerimientos hídricos y el uso de polinizadores nativos e introducidos eficientes, entre otras, situación que, en su conjunto, no ha permitido entender y potencializar el comportamiento productivo, bajo condiciones del trópico colombiano. Estos factores han sido el enfoque de numerosos estudios en los principales países productores a nivel mundial, lo que ha permitido obtener un incremento en los rendimientos, posicionándolos en los primeros lugares como los mayores contribuyentes a la producción global de aguacate (SalazarGarcía, 2002; Lovatt, 2004). Existen muchos factores que podrían ser los responsables de que la mayoría de los huertos de aguacate no alcancen el potencial productivo. La continua interacción entre la constitución genética propia del árbol y su medioambiente en constante cambio determina el destino de muchos de los procesos que ocurren durante la floración y la cuaja. Se podrían esperar diferencias significativas en la reacción de los cultivares de las tres razas al régimen de temperatura que predomina durante la iniciación de la yema floral, el desarrollo de la flor, el proceso de fertilización y el desarrollo del fruto. Sin embargo, la mayoría de los estudios realizados sobre varios aspectos de la biología reproductiva del aguacate han sido hechos en California, Israel, Sudáfrica y Australia, en árboles que crecen en climas subtropicales. Por lo tanto, las conclusiones respecto a los regímenes de temperatura óptima y la respuesta a las temperaturas extremas pueden no ser aplicables a los aguacates que crecen en el trópico (Gazit y Degani, 2007). El objetivo de este estudio fue caracterizar el comportamiento ecofisiológico del aguacate cv. Hass establecido en huertos comerciales en respuesta a diferentes condiciones de oferta ambiental. Materiales y Métodos El estudio se realizó en huertos de aguacate cv. Hass, plantados en el oriente, altiplano norte y suroeste de Antioquia, Colombia, en árboles de cinco años de edad, injertados sobre portainjertos criollos originados de semilla. Desde el inicio del estudio, en cada una de las localidades se cuantificaron mensualmente, los flujos de crecimiento vegetativo, florales y de fructificación, para lo cual, en cuatro árboles por finca se etiquetaron cuatro ramas de 1 m de longitud, ubicadas en la parte media, direccionadas hacia cada uno de los cuatro puntos cardinales y con al menos 10 brotes cada una (Cossio-Vargas et al., 2008). Tanto ramas como brotes se marcaron para permitir que las lecturas sucesivas a lo largo del tiempo se hicieran sobre las mismas estructuras y así

293


cuantificar la ocurrencia e intensidad de los flujos obtenidos. En este procedimiento también se registraron y midieron los frutos cuajados, así como la caída de los mismos. A continuación, se describen los estados fenológicos correspondientes a la fase de floración y que fueron considerados y documentados para este estudio, que se basan en lo propuesto por Cabezas et al. (2003). Los autores plantean un modelo fenológico con 10 estados, desde yema en latencia hasta el fruto tierno, basado en la propuesta de Aubert y Lossois (1972). A pesar de existir distintos modelos para la evaluación, se consideró trabajar con esta escala, dado que describía muy bien a simple vista, los diferentes estados fenológicos de las fases de floración y fructificación. En adición a las fases de floración, en este estudio se consideraron seis fases de crecimiento vegetativo, donde los estados A, B y C son comunes para las fases vegetativa y floral, en consideración a que no se distingue a simple vista cual va a ser su evolución. Los otros tres estados son propios del crecimiento vegetativo. A continuación, se describen las características empleadas como guía para evaluar cada estado fenológico considerado en este estudio, de acuerdo con la escala de Cabezas et al. (2003): Estado A: Yema en reposo; Estado B: Yema hinchada. Las escamas oscurecidas de las yemas se separan y se extienden hacia el exterior. Estado C: Las brácteas de la yema se han abierto. Estado D1: Botones florales. Estado D2: Botones florales. Estado E: Botón amarillo. Estado F: Floración. Estado G: Marchitez de tépalos. Estado H: Cuajado. Estado I: Fruto tierno. Para evaluar la fenología de la fase vegetativa se construyó una escala para definir los estados de crecimiento vegetativo. Las yemas vegetativas en los estados A, B y C, se consideraron similares a las del estado de floración. Yema D: Brote incipiente donde se observan 4 o 5 hojas, próximas a emerger. Brote vegetativo nuevo (B.V.N.): Se trata de un brote joven más avanzado, cuyas hojas presentan una coloración rojo oscuro. Brote en crecimiento (BC): Corresponde a la etapa que sigue a la aparición de un B.V.N. En algunos casos puede seguir un brote con yema terminal en A, B o C. La presencia de raíces nuevas se cuantificó mensualmente en los mismos árboles. La extracción de las raíces se hizo en la gotera de los árboles. Las raíces nuevas, distinguidas por su color café claro y grosor ≤5 mm, fueron extraídas excavando un volumen de suelo de 40 x 40 x 40 cm. Después de lavadas, se secaron en un horno con aire forzado a 70°C por 72h hasta obtener su peso seco constante (Cossio-Vargas et al., 2008). La intensidad de la caída de fruto se cuantificó en cuatro ramas de 1 m de longitud marcadas en la parte media de la copa, en cada punto cardinal de los cuatro árboles seleccionados. El número de frutos presentes en cada rama marcada se contó mensualmente después de antesis (Cossio-Vargas et al., 2008). La precipitación fue registrada a diario en cada huerto con estaciones meteorológicas automatizadas SpecWare 9 Pro®, Spectrum Technologies Inc. (Versión 9.03 Build 0240). Tanto la temperatura ambiente como P

P

294


la del suelo a 30 cm de profundidad fueron registradas cada 15 minutos en cada huerto, con las mismas estaciones. Todos los frutos encontrados en los brotes marcados se midieron mensualmente, en su diámetro polar (DP) y ecuatorial (DE), desde cuaja hasta cosecha, con un calibrador digital (resolución 0.01 mm; modelo 7222, Starrett®. Athol, MA). Todos los estados fenológicos fueron transformados a intensidades relativas, que consistió en asignar el 100%, al valor máximo de todas las estructuras registradas durante el período de evaluación; por lo tanto, la intensidad relativa resulta de dividir el valor registrado en cada lectura, por el valor máximo y multiplicado por 100.

Intensidad relativa =

Número de estructuras registradas por lectura Valor máximo de estructuras registradas

X 100

Resultados y Discusión El Cuadro 2 resume el total de brotes evaluados en árboles de las cuatro localidades; en total se hicieron 46,037 lecturas en los brotes, de las cuales el 55.69% correspondieron a yemas en pre brotación, las cuales luego se convirtieron en brotes vegetativos nuevos (que conformaron los flujos vegetativos) o en brotes florales. Como se puedo observar del total de brotes evaluados el 4.58% estuvieron en reposo, el 20.3% fueron brotes nuevos y el 10.38% fueron brotes florales, mientras que el 8.16%, correspondieron a brotes con fruto. La localidad donde se hicieron más lecturas fue en Entrerríos (39-24%), seguido por Jericó (26.11%), Rionegro (17.57%) y finalmente Támesis (17.07%), siendo 2.3 veces mayor el porcentaje de yemas observadas en Entrerríos que en Támesis, lo cual muestra la gran actividad fenológica presentada en los árboles de esa localidad. El mayor porcentaje de yemas inactivas o en reposo se detectó en Entrerríos con 5.65% del total de las yemas evaluadas, seguido de Támesis con un 4.91%, posteriormente estuvo Rionegro (3.83%) y finalmente Jericó (3.27%); este comportamiento fue inferior al citado por Cossio-Vargas et al. (2008), quienes encontraron que, al inicio de 2004, en el cv. Choquette, el flujo de primavera se presentó durante o inmediatamente después de la floración. Este flujo fue observado en 75% de los brotes presentes; el resto de brotes (25%) permaneció inactivo, es decir, no produjo brotes florales o vegetativos. El mayor porcentaje de brotes nuevos se detectó en Támesis (24.71%), seguido de Entrerríos (22.81%), Rionegro (17.08%) y Jericó (15.82%). Sin embargo, Támesis presentó solo un flujo vegetativo en el tiempo de evaluación a diferencia de las otras localidades que mostraron al menos dos. Jericó y Rionegro mostraron el mayor porcentaje de brotes con fruto (13.56 y 11.54%, respectivamente) seguido de Entrerríos (4.79%) y Támesis (4.12%).

295


Cuadro 2. Tipo de crecimiento producido por brotes de árboles de aguacate cv. Hass plantados en cuatro

inactivas (A)

(B+C)

Brotes

Brotes en

Brotes con

nuevos

floración

fruto

Localidad

evaluados

Entrerríos

18,064

1,021

9,788

4,120

2,269

866

78

%

39.24

5.65

54.19

22.81

12.56

4.79

20.42

Rionegro

8,095

310

4,150

1,383

1,318

934

51

%

17.57

3.83

51.27

17.08

16.28

11.54

12.67

Jericó

12,035

393

7,471

1,904

635

1,632

161

%

26.11

3.27

62.08

15.82

5.28

13.56

38.79

Támesis

7,843

385

4,642

1,938

555

323

92

%

17.01

4.91

59.19

24.71

7.08

4.12

20.27

Total

46,037

2,109

26,051

9,345

4,777

3,755

382

4.58

56.59

20.30

10.38

8.16

%

Brotes evaluados (%)

Cosechados

Brotes

prebrotación

Yemas

Yemas en

localidades del departamento de Antioquia, Colombia (2011-2013).

El aguacate cv. Hass presentó diferencias en número e intensidad en los flujos vegetativos dependiendo de la localidad. En 2012, en Entrerríos se dieron dos flujos vegetativos, el primero de media intensidad (58.18%) y el segundo de mayor intensidad (87.5%); sin embargo, dado que no existió un periodo de reposo entre ambos eventos, se pude anotar que prácticamente se observó un solo flujo vegetativo desde febrero hasta noviembre de ese año (Figura 1). En Rionegro, se registró un primer flujo de muy baja intensidad (27%) y un segundo flujo de alta intensidad (75.5%) (Figura 2). En Jericó ese mismo año, se observaron dos flujos de igual intensidad (aproximadamente un 75%) (Figura 3). Merece especial atención Támesis, en la cual solo se apreció un flujo vegetativo de apenas un 16% en 2012 (Figura 4). A excepción de esta última localidad, estos resultados coincidieron con los dos flujos vegetativos anuales que normalmente ocurren en otras regiones productoras de aguacate (Thorp et al., 1993; Liu et al., 1999; Cutting, 2003; Mena-Volker 2004) y similar a lo reportado para Nueva Zelanda por Dixon et al. (2008). Los flujos vegetativos tuvieron diferente duración de acuerdo con la localidad. En Entrerríos ubicado a mayor altura, se presentó prácticamente un solo flujo desde febrero hasta noviembre de 2012 y a partir de allí se inició un segundo flujo que terminó en junio de 2013. Rionegro a 2,183 msnm mostró un flujo en 2012 que inició en marzo y culminó en octubre de ese año, un segundo flujo vegetativo se presentó en 2013 desde enero hasta mayo. Comportamientos alternantes y cíclicos entre flujos de crecimiento vegetativo y de raíces han sido mencionados 296


para aguacate cv. Fuerte en Australia (Wolstenholme y Whiley, 1989), así como para el cv. Hass en California (Arpaia et al., 1994), México (Cossio-Vargas et al., 2008) y Nueva Zelanda (Dixon et al., 2008).

Caída de frutos Crecimiento Precipitación Floración

100

300 250

60

200 150

40

100 20 0

Meses

400 350 300

80

250 60

200 150

40

100

50

20

0

0

O N D E F MAM J J A S O N D E F MAM J

de raíces Crecimiento del fruto

Flujo vegetativo

Precipitación (mm)

Crecimiento del fruto

Precipitación (mm)

Intensidad relativa (%)

80

Crecimiento de raíces

Caída Flujo 400 de frutosvegetativo 350

Inensidad relativa (%)

Precipitación Floración 100

50 0 O N D E F MAM J J A S O N D E F MAM

Cosecha

Meses

Cosecha

Figura 1. Fenología del aguacate cv. Hass bajo

Figura 2. Fenología del aguacate cv. Hass bajo

condiciones de Entrerríos, Antioquia, Colombia

condiciones del municipio de Rionegro, Antioquia,

(2,420 msnm) (2011-2013).

Colombia (2,420 msnm) (2011-2013). Flujo

80

100

450 400 350 300

60

250 200

40

150 100

20

Caída de frutos

80

Crecimient o del fruto

vegetativo600

Floració n

500 400

Precipitación (mm)

Caída de frutos Precipitació n

Precipitación (mm)

Intensidad reltiva (%)

100

Crecimiento Flujo 500 del fruto vegetativo

Intensidad relatuiva (%)

Floración

Crecimiento de raíces

Crecimiento de raíces

60

300

40

200

20

100

50 0

0 O D

F

A

J

A

O D

Meses

F

A

0

J

0

O

Cosecha

D

F

A J A O D Meses Cosecha

F

A

J

Figura 3. Fenología del aguacate cv. Hass bajo

Figura 4. Fenología de árboles de aguacate cv.

condiciones de Jericó, Antioquia, Colombia (1,900

Hass bajo condiciones de Támesis, Antioquia,

msnm) (2011-2013).

Colombia (1,340 msnm) (2011-2013).

297


Un comportamiento similar ha sido encontrado en plantas jóvenes de los cvs. Simmonds y Lula (Ploetz et al., 1991); sin embargo, Thorp et al. (1995) mencionaron que, bajo ciertas condiciones de cultivo, el cv. Hass puede presentar flujos simultáneos de crecimiento vegetativo y de raíces. Ambas situaciones se presentaron en este estudio, cuando los flujos vegetativos, en algunos casos, se manifestaron en forma simultánea y alternante en otros (Figuras 1 - 4). De acuerdo con los resultados obtenidos, se observó que existe una influencia ambiental sobre el comportamiento fenológico del aguacate cv. Hass. Las cuatro localidades presentaron un flujo floral, de distinta intensidad, pero en todos los casos se manifestaron en el primer semestre del año, mostrando un comportamiento cíclico en este estado fenológico. Tres de las localidades (Rionegro, Jericó y Támesis), expresaron dos flujos florales, mientras que Entrerríos presentó tres de floración, durante todo el período de evaluación (Figuras 1 - 4). En regiones productoras de aguacate cv. Hass, en Australia, Chile, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Perú, Sudáfrica y Nayarit (México), este cultivar usualmente presenta un flujo de floración al año (Thorp et al., 1993; Liu et al., 1999; Mena-Volker, 2004; Salazar-García et al., 2007; Dixon et al., 2008), situación similar se observó en este estudio, a diferencia de la localidad de Entrerríos, que en año 2102 presentó dos flujos florales. En Michoacán (México), se registraron cuatro flujos florales de diferente intensidad. Se estimó que es una situación única en el mundo que merece ser estudiada para entender mejor la floración del cv. Hass (Salazar-García et al., 2005). En este estudio, los flujos florales, tuvieron una duración e intensidad diferente, lo cual implica floraciones sucesivas. Este comportamiento fenológico origina la presencia simultánea de fruto de diferentes edades en el árbol, que es cosechado durante la mayor parte del año en los distintos climas de la región (Figuras 1 - 4). Se observó como el tiempo de duración del fruto desde floración a cosecha, varío considerablemente dependiendo del ambiente donde estaba establecido el cultivo (Figura 5). Es así como en Entrerríos este periodo tomó entre 12 y 13 meses aproximadamente; en Rionegro el tiempo de floración a cosecha fue de 11 a 12 meses, mientras que en Jericó este tiempo fue de aproximadamente de 10 a 11 meses y finalmente en Támesis, el tiempo transcurrido entre floración y cosecha fue de 8 a 9 meses. Lo anterior es coherente con lo reportado por Bárcenas (2012), quien en aguacate cv. Hass en Michoacán (México), encontró que el clima tuvo un efecto marcado en el tiempo que tardaba el árbol desde la floración a la cosecha; este período fue de 8 meses en ambientes cálidos, entre 1,400 a 1,600 msnm, de 8 a 10 meses cuando el fruto procedía de huertos plantados entre los 1,600 a 1,800 msnm, mientras que en ambientes entre los 1,800 a los 2,000 msnm este período fue de 10 a 12 meses y aquellos cultivos ubicados entre los 2,000 a 2,500 msnm, el tiempo gastado entre la floración a la cosecha fue alrededor de 12 a 14 meses. Garner y Lovatt (2008) 298


encontraron que, para las condiciones de California, el fruto de aguacate cv. Hass tomó 365d desde el momento de floración hasta la madurez fisiológica.

Tamesis

Jericó

Rionegro

Entrerríos

120

Intensidad relativa (%)

100 80 60 40 20 0 E

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

E

F

M

Meses

Figura 5. Intensidad de crecimiento del fruto en aguacate cv. Hass en cuatro localidades del departamento de Antioquia, Colombia (2012-2013).

Cossio-Vargas et al. (2008), establecieron en aguacate cv. Hass en México estado de Nayarit, que el tiempo completo de desarrollo del fruto tomo 8 meses y Rocha-Arroyo et al. (2011), observaron en aguacate cv. Hass en México estado de Michoacán, que el tiempo completo de desarrollo del fruto tomó cerca de 9 meses. En este estudio queda demostrado el efecto ambiental que existe sobre el tiempo de maduración del fruto de aguacate cv. Hass tal como lo mencionó Popenoe (1919), quien estimó que la madurez del fruto se retrasa casi un mes por cada 300 m de aumento en la altitud donde se encuentren las plantas. Durante todo el año se registró producción de raíces y entre un flujo y otro no ocurrió un período de reposo (Figura 6). Esto coincidió con lo encontrado para el cv. Hass en California (Robinson et al., 2002), así como para los cvs. Simmonds y Lula en Florida (Ploetz et al., 1991); diferente a lo establecido en otras investigaciones (Whiley et al., 1990; Cossio-Vargas et al., 2008). En este estudio los flujos principales de producción de raíces no estuvieron claramente asociados con la temperatura del suelo o con el periodo de lluvias, similar a lo conceptuado por Rocha-Arroyo (2011). Las temperaturas medias mensuales del suelo variaron de 13.6 a 20.7°C y no se consideran limitantes para el crecimiento de raíces (Whiley et al., 1990). Comportamientos alternantes y cíclicos entre flujos de crecimiento vegetativo y de raíces han sido mencionados para aguacate cv. Fuerte en Australia (Wolstenholme y Whiley, 1989), así como para el cv. Hass en California (Arpaia et al., 299


1994), México (Cossio-Vargas et al., 2008) y Nueva Zelanda (Dixon et al., 2008). Un hábito similar ha sido encontrado en plantas jóvenes de los cvs. Simmonds y Lula (Ploetz et al., 1991). Sin embargo, Thorp et al. (1995) mencionaron que bajo ciertas condiciones de cultivo el cv. Hass puede presentar flujos simultáneos de crecimiento vegetativo y de raíces. La precipitación en todas las localidades presentó un régimen bimodal (Figura 8) la cual tuvo un comportamiento uniforme. Los periodos de mayor precipitación correspondieron en todos los casos, a los comprendidos entre marzo a mayo y entre octubre y noviembre; los periodos más secos se presentaron entre enero a marzo y entre junio y septiembre. Al respecto Jaramillo-Robledo (2005) puntualiza que la distribución intra-anual de la precipitación en la región Andina de Colombia, se caracteriza por la ocurrencia de dos períodos secos y dos lluviosos en el año; los meses de mayor lluvia son abril, mayo, octubre y noviembre, determinados por la Zona de Confluencia Intertropical (ZCIT), la cual condiciona el tiempo de alta nubosidad y gran cantidad de lluvia. A pesar de presentarse esta situación los fenómenos fenológicos no se exhibieron en forma similar en todas las localidades, debido a que otros factores climáticos también tienen influencia y además, el material productivo mostró diversos comportamientos fenológicos de acuerdo al ambiente donde estaba establecido el cultivo.

120

Entrerríos Jericó

Rionegro Támesis

Entrerrios Jerico

600

Intensidad relativa (%)

Precipitación (mm)

100 80 60 40

Rionegro Tamesis

500 400 300 200 100

20

0

0 E F M A M J J A S O N D E F M A M J

ONDE FMAM J J ASONDE FMAMJ

Meses

Meses

Figura 6. Crecimiento de raíces en aguacate cv.

Figura 7. Precipitación acumulada en cuatro

Hass vs. en cuatro localidades del departamento

localidades del departamento de Antioquia,

de Antioquia, Colombia (2011-2013).

Colombia (2011-2013).

Literatura Citada Arpaia, M.L., G.W. Witney, P.W. Robinson, and M.V. Mickelbart. 1994. Hass avocado phenology in California: preliminary results. Subtropical Fruit News 3(1):1-2. Aubert, B., et S. Lossois. 1972. Considérations sur la phénologie des espèces arbustives. Fruits 27(4):269286. 300


Bárcenas O., A.E.; N.A. Martínez, P.S. Aguirre, y C.P. Castro. 2002. Fenología del aguacate (Persea americana Mill.) var. Hass en cuatro diferentes altitudes del municipio de Uruapan, Michoacán. Revista Divulga 5:23-30. Cabezas, C., J.J. Hueso, and J. Cuevas. 2003. Identificación y descripción de los estados fenológicos-tipo del aguacate (Persea americana Mill.). Proceedings V World Avocado Congress (Actas V Congreso Mundial del Aguacate. Malaga, España. pp. 237-242. Cossio-Vargas, L.E. S. Salazar-García, I.J.L. González-Durán, y R. Medina-Torres. 2008. Fenología del aguacate ‘Hass’ en el clima semicálido de Nayarit, México. Revista Chapingo Serie Horticultura 14(3):325-330. Cutting, J.G.M. 2003. Impact of spring and summer flush type on flowering in Hass avocado. New Zealand Avocado Growers Association. Annual Research Report 3:42-47. Dixon, J., C. Cotterell, B. Hofstee, and T.A. Elmsly. 2008. 'Hass' avocado tree phenology 2004-2009 in the Western Bay of Plenty. Annual Research Report of New Zealand Avocado Growers Association 8:35-57. Garner, L.C. and C.J. Lovatt. 2008. The relationship between flower and fruit abscission and alternate bearing of ‘Hass’ avocado. Journal of the American Society for Horticultural Science 133(1):3-10. Gazit, S. y C. Degani. 2007. Biología Reproductiva. pp. 103-131. In: Whiley, A.W., B. Schaffer, y B.N. Wolstenholme (Eds.) El Palto. Botánica, Producción y Usos. Ediciones Universitarias de Valparaíso. Valparaíso, Chile. Jaramillo-Robledo, A. 2005. Clima andino y café en Colombia CENICAFÉ. Chinchiná, Caldas. Colombia. 196 p. Liu, X.; R. Hofshi, and M.L. Arpaia. 1999. Hass avocado leaf growth, abscission, carbon production and fruit set. Proceedings of avocado Brainstorming. Session 3. Canopy management. Riverside, California, USA. pp. 52-55. Lovatt, C. J. 2004. Use of plant growth regulators to increase fruit set, fruit size and yield and to manipulate vegetative and floral shoot growth. California Avocado Research Symposium 30:96-107. Mena-Volker, F. 2004. Fenología del palto, su uso como base del manejo productivo. 2º Seminario Internacional de Paltos. Sociedad Gardiazábal y Magdahl Ltda. Quillota, Chile. http://www.avocadosource.com/Journals/2_Seminario/2_Seminario_Mena_Fenologia_SPAN.pdf; consulta: abril 2014. Ploetz, R.C., J.L. Ramos, and J.L. Parrado. 1991. Shoot and root cycles of avocado in south Florida. Proceedings of the Florida State Horticultural Society 104:21-24. Popenoe, W. 1919. The avocado in Guatemala. USDA Bulletin Number 743. 69 p. Robinson, P.W.; M.V. Mickelbart, X. Liu, C. Adams, G. Witney, and M.L. Arpaia. 2002. Development of a phenological model of avocado tree growth in California. Acta Horticulturae 575:859-864. Rocha-Arroyo, J.L., S. Salazar-García, A. E. Bárcenas-Ortega, I.J.L, y L.E. Cossio-Vargas. 2011. Fenología del aguacate Hass en Michoacán. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2(3):303-316. Salazar-García, S., L. Cossio-Vargas, I. González-Durán, y C. Lovatt. 2007. Desarrollo floral del aguacate Hass en clima semicálido. Parte I. Influencia de la carga de fruta y edad de los brotes. Revista Chapingo Serie Horticultura 13(1):87-92. Salazar-García, S. and C. Lovatt. 2002. Flowering of avocado (Persea americana Mill.). I. Inflorescence and flower development. Revista Chapingo Serie Horticultura 8(1):71-75. Thorp, T.G., D. Aspinall, and M. Sedgley. 1993. Influence of shoot age on floral development and early fruit set in avocado (Persea americana Mill.) cv. ‘Hass’. Journal of Horticultural Science 68:645-651. Thorp, T. G., P. Anderson, and M. Camilleri. 1995. Avocado tree growth cycles a quantitative model. Proceedings III World Avocado Congress. Tel Aviv, Israel. pp. 76-79. Whiley, A.W., B.N. Wolstenholme, J.B. Saranah, and P.A. Anderson. 1990. Effect of root temperature on growth of two avocado rootstocks cultivars. Acta Horticulturae 275:153-160. Whiley, A. 1990. Interpretación de la fenología y fisiología del palto para obtener mayores producciones. http://www.avocadosource.com/Journals/CIVDMCHILE_1990/CIVDMCHILE_1990_PG_06.pdf consulta: abril 2013. Wolstenholme, B.N., and A.W. Whiley. 1989. Carbohydrate and phenological cycling as management tools for avocado orchards. South African Avocado Growers’ Association Yearbook 12:33-37.

301


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

MODELO FENOLÓGICO PARA EL AGUACATE ‘HASS’ EN EL ESTADO DE MÉXICO Reyes-Alemán, Juan Carlos1; Monteagudo-Rodríguez, Omar1; Valdez-Pérez, María Eugenia1; Mejía-Carranza, Jaime1; Espíndola-Barquera, María de la Cruz2; UrbinaSánchez, Elizabeth1 1Centro P

P

Universitario UAEM Tenancingo, Universidad Autónoma del Estado de México, Carr. TenancingoVilla Guerrero Km 1.5, Tenancingo, México 52400. Correo-e: reyesaleman@hotmail.com 2Fundación Salvador Sánchez Colín, CICTAMEX, S.C. Ignacio Zaragoza No. 6, Coatepec Harinas, México 51700. 29T

P

P

Resumen El presente trabajo forma parte de un estudio fenológico iniciado a partir de 2011 sobre el efecto de los ambientes climáticos de la franja aguacatera en la fenología del cultivar ‘Hass’ en el Estado de México. Se realizaron observaciones de campo sobre el desarrollo de los árboles en tres parcelas localizadas en ambientes contrastantes. Se identificaron los flujos vegetativos, florales, de raíz y época de cosecha durante el año. Se encontró que la primera brotación vegetativa ocurre durante el invierno y la segunda en el verano. La antesis de la floración de primavera (Normal) se presenta en los meses de enero, febrero y marzo y la floración de verano (loca) sucede en septiembre, sin mucha variación entre los climas templado y semicálido. Las cosechas registradas fueron: la “normal” a mediados de invierno y la “loca” o “aventurera” a finales de verano y principios de otoño. El punto de cosecha se logra en 250d con un lapso de flor a fruto de 10 hasta 12 meses de acuerdo a la época en que desarrolla el fruto. Luego de 170d de desarrollo, sucede un detenimiento en el incremento del diámetro del fruto semejante al modelo de crecimiento tipo sigmoide. La información permitió integrar un modelo fenológico para el clima templado, debido a que corresponde al clima predominante en la región aguacatera del Estado de México. Palabras clave adicionales: Fenología, desarrollo floral, brotación vegetativa, flujos de crecimiento, fructificación. PHENOLOGICAL MODEL FOR THE ‘HASS’ AVOCADO IN THE STATE OF MÉXICO Abstract The present work is part of a phenological study started in 2011 on the effect of climatic environments on the phenology of the avocado 'Hass' cultivar in the Estado de México. Field observations were made on the development of trees in three plots located in contrasting environments. The vegetative, floral, root flushes and harvesting during the year were identified. The first vegetative flush occurred during the winter and the second in the summer. Anthesis of spring bloom (Normal) occurred in January, February and March and the summer bloom (loca or crazy) occurred in September. No much variation between temperate and semiwarm climates were found. Regarding crop season, the "normal" was in mid-winter and the "crazy" in late summer and early fall. Fruit maturity was achieved in 250d with a period of anthesis to maturity from 10 to 12 months, according to the season where fruit develop. After 170d of development, a reduction in the rate of fruit diameter growth was observed to continue later making a typical sigmoid growth model. This information allowed to integrate a phenological model for the temperate climate, as it is the predominant climate in the avocado production region of the state of Mexico. Additional keywords: Phenology, floral development, vegetative flush, growth flushes, fruiting.

302


Introducción En el Estado de México el cultivo del aguacate se ha incrementado de manera acelerada en los últimos 15 años. En el año 2000 se registraban unas 2,000 ha mientras que para el 2016 la superficie alcanzó las 7,420 ha (SIAP-SAGARPA, 2016). El cultivar comercial por tradición ha sido Hass, aunque se reporta la introducción reciente de otras variedades. Para fines del estudio, se parte del supuesto de que la mayor parte de la superficie en producción corresponden a pequeños predios de 0.5 a 2.0 ha en promedio. En la mayor parte de la superficie establecida no se cuenta con riego y se desconoce sobre el manejo técnico del cultivo en relación a la nutrición, control de plagas y enfermedades, prácticas complementarias como riego, fertiriego, podas, etc. El presente estudio considera como hipótesis el hecho de que si existiera un mayor conocimiento sobre las etapas fenológicas y la época en que ocurren, sería posible asociarlas con la presencia de plagas, enfermedades, y el momento de mayor demanda nutrimental y poder así decidir sobre la época para su abastecimiento y manejo oportuno. Por lo anterior, el objetivo del presente estudio consistió en identificar los flujos de desarrollo; vegetativo, raíz, floración y fructificación del cultivar ‘Hass’ y su época de ocurrencia que permita integrar un modelo fenológico acorde a las características climáticas de la región. Materiales y Métodos El estudio se realizó en tres localidades del Estado de México. Por parcela se eligieron al azar 10 árboles de ‘Hass’ de entre cinco y ocho años de edad con un porte similar de crecimiento. Se registraron las variables: crecimientos vegetativos, de fruto, de raíz, fructificación y flujos florales. Flujos de crecimiento vegetativo. Por árbol se seleccionó en la parte media, por orientación cardinal una rama de 1 m de longitud y en ella cinco brotes vegetativos cada uno de 30 cm de crecimiento lateral indeterminado, se etiquetaron y tomaron datos de longitud y diámetro durante 22 muestreos en intervalos de tiempo quincenales. Flujos de floración. De la copa de cada árbol, en la parte media se seleccionó una rama por cada punto cardinal en la que fueron recolectadas cinco inflorescencias completas en antesis (indeterminadas). De cada inflorescencia se contó el número de flores presentes, número de ejes secundarios y longitud del eje principal del brote, se calculó el número total de inflorescencias por árbol y se identificaron los periodos de floración durante el año. Crecimiento de fruto. En cada árbol, se identificaron cinco frutos por punto cardinal, a cada fruto se le midió mensualmente su diámetro ecuatorial para calcular su crecimiento.

303


Producción de raíces. El desarrollo de raíces se cuantificó mensualmente con base en su peso seco y fresco, encontrado en una cepa de 40 x 40 x 40 cm en la zona de goteo en las orientaciones norte y sur, cada muestreo se realizó en un árbol diferente durante 10 meses. Resultados y Discusión Los sitios estudiados corresponden al clima templado, templado semicálido y semicálido. El clima predominante en la zona aguacatera es el templado C(w2)(w)b(i)g, que comprende una superficie aproximada de 63.4%, el templado semicálido (A)C(w''1)(wi)g con 12.85% y el semicálido con 12.37% calculado con base en INEGI (2016), correspondiente a los 29 municipios con vocación aguacatera en una superficie de 7420 ha (SIAP-SAGARPA 2016) (Figura 1).

Figura 1. Climas de la zona aguacatera del Estado de México, adaptado de INEGI (2016), sitios de estudio representados en el punto de campo.

En los sitios de estudio predominan tres climas: templado, templado semicálido y semicálido, con un régimen de humedad subhúmedo predominantemente en los tres sitios, a los cuales se 304


asocian los municipios productores representativos (Cuadro 1). Los principales municipios productores son: Coatepec Harinas (2,046 ha), Tenancingo (830 ha), Temascaltepec (800 ha), Donato Guerra (614 ha), Almoloya de Alquisiras (528 ha) y Villa de Allende (409 ha); juntos representan 70.44% (5,227 ha) de la superficie productora estatal y corresponden principalmente al clima templado. Cuadro 1. Descripción climática de los sitios de estudio (puntos de campo) y localidades afines. Clima Templado C(w2)(w)b(i)g

Descripción Templado, subhúmedo con verano largo, lluvia invernal inferior al 5%, es isotermal y la temperatura más elevada se manifiesta antes del solsticio de verano.

Templado semicálido (A)C(w''1)(wi)g

Templado semicálido, subhúmedo, (humedad moderada), con ocurrencia de sequía intraestival y con porcentaje de lluvia invernal inferior a 5, es isotermal, y la temperatura más elevada se presenta antes del solsticio de verano Clima semicálido, subhúmedo, (el más húmedo de los húmedos), con precipitación de invierno menor a 5%, con escasa variación térmica y la temperatura más elevada ocurre antes del solsticio de verano.

Semicálido A(C)w2(w)(i')g

Sitios de estudio “La Javiela” Coatepec Harinas

“El Salto” Ixtapan del Oro

“La Labor” Temascalte pec

Municipios Coatepec Harinas, Villa de Allende, Donato Guerra, Sultepec, Almoloya de Alquisiras, Tenancingo, Villa Guerrero, Ocuilan, Ecatzingo, Atlautla, Tepetlixpa Ixtapan del Oro, Valle de Bravo, Santo Tomás de los Plátanos, Otzoloapan, Zacazonapan, Malinalco, Ocuilan. Temascaltepec, San Simón de Guerrero, Tejupilco,

Coef. / precipitación Mayor 55 (subhúmedo)

43.2 Menor P/T Menor 55.0 (Humedad moderada)

Mayor 55 (subhúmedo)

Con base en las observaciones y debido a que el clima predominante en la región corresponde al clima templado, se integró un modelo fenológico representativo para este clima. De acuerdo a los eventos fenológicos observados del cv. Hass determinados por el ambiente, y al considerar que el ciclo biológico del cultivo se completa en función de la influencia ambiental en la Figura 2 de muestran las fechas de ocurrencia de los flujos vegetativo, floral, de raíz y dinámica de crecimiento del fruto.

305


a) Templado

Crecimiento de brote (cm) Crecimiento de raíz (g)

Cosecha (%) Floración (%)

Figura 2. Modelo fenológico del aguacate ‘Hass’ generado para el clima Templado del Estado de México.

Se observaron dos flujos vegetativos y dos flujos de floración en el año siguiendo un carácter cíclico o rítmico (Thorp et. al., 1994). Esto contrasta con lo reportado para Michoacán en que se identificaron tres o más flujos para diferentes climas (Rocha-Arroyo et. al., 2011), primero inicia el flujo floral, se detiene y enseguida en el ápice de la inflorescencia indeterminada sobreviene un flujo vegetativo, siguiendo el patrón descrito inicialmente por diferentes autores (Schroeder, 1944; Chanderbali et al., 2013). El primer flujo vegetativo sucede en invierno (febrero) y el segundo en verano (septiembre), respecto a la floración, se observaron dos flujos florales; la primera antesis de la floración sucede en invierno correspondiente a la floración normal en los meses de enero, febrero y marzo producto de las yemas florales formadas en los flujos vegetativos del verano anterior durante los meses de junio, julio y agosto, requiriéndose para este proceso entre 5 a 6 meses. La segunda antesis de la floración (loca o aventurera) sucede a finales de verano y principios de otoño (agosto y septiembre), producto de las yemas florales formadas en el flujo vegetativo iniciado en invierno durante los meses de marzo a mayo, proceso que requiere entre 4 a 5 meses en promedio, lo anterior haciendo un comparativo con lo reportado por Rocha-Arroyo et. al., (2011) para los climas de Michoacán. Para el desarrollo y cosecha del fruto, la cosecha normal es proveniente de la floración cuya antesis fue en febrero-marzo del año anterior y la cosecha loca o aventurera, es producto de la antesis cuya floración sucedió en septiembre-octubre del año anterior, no se observó mucha variación entre los climas templado y semicálido en la región, la cosecha normal sucede a 306


mediados de invierno (febrero-marzo) y la “loca” o “aventurera” a finales de verano y principios de otoño (agosto-septiembre), se identificó una duración de flor a fruto entre 10 hasta 12 meses de acuerdo a la época en que desarrolla el fruto. Después de 170d de desarrollo, sucedió un detenimiento en el incremento del diámetro del fruto semejante al modelo de crecimiento tipo sigmoide (Salysbury y Ross, 1992); la madurez de cosecha se logró en 250d. Otros factores podrían limitar la productividad de ‘Hass’, es importante comentar que los portainjertos pueden ejercer un efecto importante sobre el desarrollo de la variedad al provenir de semilla distinta, como lo reporto Arpaia et al. (1995), por su parte la vecería o alternancia productiva típica de ‘Hass’ puede deberse a cambios ambientales drásticos y traducirse en respuestas de vigor y variaciones fenológicas. Se debe considerar también que ‘Hass’ tiene la característica de producir un porcentaje de brotes preformados con yemas florales y brotes que no producirán floración; prolépticos y silépticos, respectivamente (Thorp et. al., (1994) lo cual podría ser modificado por la poda. En este estudio se observaron diferencias en el tamaño de fruto por efecto del portainjerto, aunque pudo estar afectado por varias causas (Figura 3).

Temas 10 Temas 9 Temas 8 Temas 7 Temas 6 Temas 5 Temas 4 Temas 3 Temas 2 Temas 1

Ixt 10 Ixt 9 Ixt 8 Ixt 6 Ixt 5 Ixt 4 Ixt 3 Ixt 2 Ixt 1 0

20

d0

40

d 31

60

d 75

80

d 154

0

10

d 185

20

30

d 222

40

50

60

d 250

Figura 3. Variación del tamaño en fruto (mm) en relación al efecto del portainjerto (Ixt = árboles en Ixtapan del Oro, Temas= árboles en Temascaltepec).

Específicamente en los sitios de estudio, en el correspondiente al clima templado las condiciones fueron más secas y frías (menor frecuencia de riegos), en comparación con el sitio del clima semicálido en donde las condiciones de humedad del ambiente fueron mayores con una temperatura más alta (21 a 27°C) (mayor frecuencia de riegos). Esto, limitó la intensidad de la floración y el cuajado de frutos, pero se favoreció el incremento de peso seco de raíces en el 307


clima templado, debido a que el clima afecta la fenología del aguacate de manera determinante (Chanderbali et. al., 2013). Por el contrario, en el clima semicálido las condiciones favorecieron la intensidad de flujos florales y un mayor cuajado con menor acumulación de materia seca pero con mayor contenido de agua en las raíces. Las raíces evidencian dos flujos de crecimiento, al final de la primavera y verano (mayo a agosto) el primer flujo y al final del otoño (octubre a diciembre) el segundo flujo de crecimiento. Conclusión En las condiciones del estado de México suceden dos flujos de crecimiento durante el año para el cv. Hass; expresado en dos momentos de mayor crecimiento vegetativo; febrero (de mayor intensidad) y agosto-septiembre (de menor intensidad) dos periodos de floración con antesis en febrero y en septiembre respectivamente; dos épocas de cosecha, siendo la mayor en febreromarzo y la menor en septiembre-octubre, y dos momentos de crecimiento de raíces en mayo-julio y en noviembre. Se integró un modelo fenológico aplicado a las condiciones del clima predominante (templado) en la región productora de ‘Hass’ del estado de México. Literatura Citada Arpaia, M.L., G.W. Witney, P.W. Robinson, and M.V. Mickelbart. 1995. 'Hass' avocado phenology in California: Preliminary Results. Department of Botany and Plant Sciences University of California, Riverside. Subtropical Fruit News 1995. 3(1):1-2. Chanderbali, A.S., D.E.Soltis, and B.N. Wolstenholme. 2013. Taxonomy and Botany. In. The avocado, botany, Production and uses. Editors: Schaffer, B. Wolstenholme B.N. and Whiley A.W. 2nd edition. CAB International. pp. 31-49. INEGI (2016). Conjunto de datos vectoriales. Escala 1:1 000 000. Rocha-Arroyo J.L., S. Salazar-García, A.E. Bárcenas-Ortega, J.L. González-Durán, y L.E. Cossio-Vargas. 2011. Fenología del aguacate “Hass” en Michoacán. Revista Mexicana de Ciencias Agricolas 2(3):1-14. Salysbury, B.F., y C.W. Ross. 1992. Fisiología vegetal. Grupo Editorial Iberoamericana. México, D.F. 759 p. SIAP-SAGARPA. 2016. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Producción agrícola Nacional 2015. https://www.gob.mx/siap/acciones-y-programas/produccion-agricola-33119. Schroeder C.A. 1944. The avocado inflorescence. California Avocado Society Yearbook 29, 39-40. Thorp, T.G., D. Aspinall, and M. Sedgley. 1994. Preformation of node number in vegetative and reproductive proleptic shoot modules of Persea (Lauracea). Annals of Botany 73:13-22. 29T

29T

308


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

INSTALACIÓN DEL CULTIVO DE PALTO (AGUACATE) EN EL DESIERTO: CASO DEL FUNDO MONTEGRANDE DE LA EMPRESA ARATO PERÚ Nina-Ari, Johnny E. Arato Perú S.A., Manuel Olguín N° 335 Int. 1206, Urb. Los Granados – Santiago de Surco – Lima, Perú. Correo-e: jnina@aratoperu.com.pe

Resumen El fundo (huerto) Montegrande de la empresa Arato Perú S.A. está ubicado en el Valle de Chao a 66 kilómetros al sur de la ciudad de Trujillo – Departamento La Libertad. Este fundo y otros están dentro del Proyecto Especial Chavimochic, el cual trae agua por un canal que recorre más de 280 km, para irrigar más de 144 mil hectáreas de tierras agrícolas entre nuevas, y existentes por mejorar, así como para la generación hidroeléctrica y la dotación de agua potable a la ciudad de Trujillo. Estas tierras nuevas son grandes arenales en las cuales casi nunca hubo vegetación. El clima es seco y árido. Las manejan empresas privadas con cultivos de palto (aguacate), espárrago, pimiento piquillo, alcachofa, vid, arándano y otros, las que se orientan exclusivamente a la exportación. El área con palto ya sobrepasa 8,000 ha en Chavimochic. Las empresas privadas manejan grandes extensiones de cultivo, utilizando tecnología para todos sus procesos productivos. En el Fundo Montegrande se plantaron 605 ha de palto ‘Hass’ en el 2012. En este trabajo se presenta la secuencia de instalación del palto, desde la preparación de terreno, instalación del sistema de riego, vivero, siembra, injerto, poda, fertirriego, hasta detalles del manejo sanitario y finalmente la cosecha y medios tecnológicos para la supervisión y control de la operación. Palabras clave adicionales: Instalación de cultivo, fitosanidad, Persea americana, manejo de huertos, portainjertos ESTABLISHMENT OF PALTO (AVOCADO) IN THE DESERT: EXAMPLE OF THE MONTEGRANDE FUNDO OF THE ARATO PERU COMPANY Abstract Arato Peru S.A.´s Montegrande Fundo (orchard) is located in the Chao Valley, 66 km south of Trujillo city - La Libertad. This orchard and others are in the Chavimochis Special Project, which brings water through a canal that runs more than 280 km, to irrigate 144 thousand hectares of agricultural land between new and existing to improve, as well as hydroelectric power generation and the supply of drinking water for the city of Trujillo. These new lands are sandy in which there was almost never vegetation. The climate is dry and arid. Private companies manage the land with crops such as paltos (avocados), asparagus, peppers, artichokes, grapes, blueberries and others, which are exclusively oriented to exportation. The area of the avocado already exceeds 8,000 ha in Chavimochic. The companies handle large extensions of crops, using technology for all their productive processes. In the Montegrande orchard 605 ha of ‘Hass’ avocado were planted in 2012. In this work it is presented the sequence of installation of the avocado, from the preparation of ground, installation of irrigation system, nursery, planting, grafting, pruning, fertirigation, some details of the phytosanitary management and finally the harvest and technological resources for the supervision and control of the operation. Additional keywords: Crop establishment, phytosanitary, Persea americana, orchard management, rootstocks.

309


Introducción El Proyecto Especial Chavimochic es un sistema de irrigación que se extiende en gran parte de la costa del Departamento de La Libertad, en la costa norte del Perú. Fue iniciado en la década de 1960 por el Instituto Nacional de Desarrollo. El área total irrigada beneficiada por el sistema es de 144,385 ha, de las cuales se han ganado al desierto 66,075 ha, en las zonas entre los valles. Además, garantiza el suministro de agua a 78,310 ha de tierras de los valles de Chao, Virú, Moche y Chicama, que ya eran cultivadas, pero que no tenían el agua garantizada todos los años. Este proyecto se hizo para generar trabajo y divisas por la exportación, hoy en día es una floreciente realidad que ha situado al Perú como un importante exportador mundial de productos hortícolas y frutales. Fue posible gracias a la inversión de empresas privadas cuyo desarrollo constante es fruto de la inversión en capital humano, cuya capacitación y empuje hacen un equipo de trabajo capaz y competitivo; la visión empresarial en cultivos prometedores y el aprovechamiento de ventanas comerciales entre otros. El Grupo Arato con casi seis años de vida tiene siete empresas, tres de palto, una de mango, una de arándano, una comercial y una planta empacadora e incursiona a futuro en otros cultivos de exportación. El Fundo (huerto) Montegrande de la empresa Arato Perú S. A. cuenta con 605 ha de palto en producción entre 3.5 y 5 años de edad (Figura 1). El área está constituida por 98% de palto ‘Hass’ y 2% de polinizantes de los cvs. Fuerte y Zutano. Los portainjertos empleados son de ‘Zutano’ y ‘Lula’.

Figura 1. Mapa del Fundo Montegrande con área de los módulos

310


Materiales y Métodos La exposición es descriptiva, se utilizan fotografías para mostrar la secuencia de la instalación del cultivo. En una primera etapa la preparación de terreno con maquinaria pesada con detalles de avance y características de trabajo. La preparación del vivero y características de clasificación de plantas, las condiciones del campo previas a la plantación la implementación de cortinas rompevientos, el sistema de riego y la fertilización, el seguimiento del crecimiento de raíces y la renovación de cortinas vegetales. Luego, se detallan las principales plagas y su comportamiento. Finalmente, se exponen las estrategias de manejo, las formas de evaluación y los métodos de control. Resultados y Discusión La actividad administrativa de la empresa comenzó en junio del 2011, las actividades en el campo en agosto de ese año con el movimiento de tierras, implementación de caminos y movimiento de estiércol para su composteo. Era importante contar con diversos grupos de trabajo para actividades como la instalación hidráulica, el vivero, la preparación de terreno, la construcción de caminos, entre otros.

Figura 2. Inicio del área destinada al cultivo de palto.

311


Figura 3. Nivelación y preparación de arenales para el establecimiento del palto.

Fue importante la construcción de infraestructura hidráulica, como reservorios, filtrados y tuberías en campo (Figuras 4 y 5). Estos campos se ubicaban sobre el canal, por lo tanto, era necesario bombear el agua. La energía eléctrica se condujo a través de postes eléctricos en un recorrido de 14 km.

Figura 4. Construcción de reservorios para agua.

312


Figura 5. Construcción de filtrados y unidades de bombeo.

El suelo era 100% arena, y por ello se incorporaron 30 t de materia orgánica en mezcla, que fue regada. Se sembró maíz como cortina rompevientos, también casuarinas y se colocaron mallas plásticas según la ubicación (Figuras 6 y 7).

Figura 6. Aplicación mecanizada de guano en las camas para plantar el palto.

313


Figura 7. Cortinas de maíz para proteger al palto del viento.

Se hicieron cuatro viveros de 120,000 plantas cada uno; se consideró un aprovechamiento del 70% de plantas (Figura 8). La semilla fue seleccionada de procedencia nacional e importada de Estados Unidos, libre del viroide Sunblotch,. Se llevaron al campo plantas de 50 a 90 días de germinadas con buen aspecto y color. El injerto fue en campo siendo por lateral por aproximación (enchapado lateral) (Figura 9). La nutrición es con fertilizantes principalmente nitrógeno y fósforo por las mangueras de riego, más puyados (aplicaciones sólidas localizadas) cada 20 días en diferentes puntos cercanos a la planta, según su tamaño.

Figura 8. Semillas en pregerminación y planta de palto lista para el trasplante (sin injertar).

314


Figura 9. Injerto lateral (enchapado) en plantas del palto.

La organización del equipo de trabajo estuvo liderada por un Gerente Ejecutivo a cargo del establecimiento de varios huertos. El Fundo Montegrande tuvo un Jefe de Operaciones y un Equipo de Producción formado por Jefes de Fundo con 200 a 250 ha cada uno, así como supervisores de módulo con 50 a 100 ha cada uno, según su experiencia y responsabilidad. Hubo áreas (departamentos) como la de Riego con un jefe y personal con experiencia especialmente en mantenimiento del sistema hidráulico y eléctrico. Otra área fue Calidad que gestionó las certificaciones como GLOBALGAP y otras. El área de Gestión del talento humano que atendió todo lo relacionado al personal trabajador, el área de Seguridad y Salud del trabajador, el área de Costos y Proyecciones, el área de Administración y Finanzas, el área de Investigación y Desarrollo, Apicultura y finalmente el área de Cosecha. Todas ellas liderando procesos complementarios unos de otros con la finalidad de sacar adelante el Proyecto. El equipo de sanidad estuvo compuesto de cinco evaluadores con un avance por persona de 120 ha en 15 días, reportando dos evaluaciones al mes y 24 al año. Usaron el dispositivo electrónico Smart en el cual cargaban la información y la descargaban en el software FitosoftMR diseñado a P

P

nuestra necesidad donde se procesaron y registraron los datos. En este programa se tuvieron los umbrales de acción que ayudaron a monitorear la sanidad. El propósito fue disminuir el uso de agroquímicos en el control de plagas (Cuadro 1), los cuales fueron reemplazados por productos naturales que tienen menores riesgos de residuos (Cuadro 2). 315


Cuadro 1. Plagas clave y ocasionales del cultivo de palto en el área de Trujillo, Perú. Plagas clave Nombre Común

Nombre Científico

Orden

Familia

Daño

Chinche

Dagbertus sp.

Hemíptera

Miridae

Pica flores y frutitos

Olygonichus spp.

Acarina

Tetranichidae Lacera y broncea hojas

Fiorinia fioriniae

Homóptera

Diaspididae

Araña marrón del palto Queresa

Ataca frutos, ramas, hojas

Plagas ocasionales Nombre Común

Nombre Científico

Orden

Bicho del cesto

Oiketichus sp.

Lepidóptera Psychidae

Medidor marrón

Oxydia spp.

Lepidóptera Geometridae

Medidor verde

Sabulodes sp.

Lepidóptera Geometridae

Aleurodicus spp.

Homóptera

Aleurodidae

Chupa savia / fumagina

Mosca blanca

Aleurotrachelus sp.

Homóptera

Aleurodidae

Chupa savia / fumagina

Queresa

Hemiberlesia spp.

Hemíptera

Diaspididae

Ataca frutos, ramas, hojas

Hemíptera

Diaspididae

Ataca frutos, ramas, hojas

Mosca blanca gigante

Queresa

Pinnaspis aspidistrae

Familia

Daño Come hojas y frutos Masticador, come hojas y frutos Masticador, come hojas y frutos

Los lavados se realizaron cada 15 días, los productos fueron ensayados previo a su aplicación. La plaga más común es la arañita roja, a la cual muchas veces la mezcla de fertilizantes con aceites o detergentes la mantuvieron bajo control y a la vez se nutrieron las plantas. Lasiodiplodia es un hongo persistente y oportunista en plantas estresadas o cuyas altas producciones las debilitaban, siendo necesario bajar su inóculo con fungicidas o cobre y posteriormente el mismo cobre y aceite mantuvieron baja su población. Las queresas Diaspididas tuvieron niveles bajos al final de la cosecha y durante la campaña se mantuvieron bajas también con el uso de aceites, detergentes y extractos naturales. Conclusiones Esta experiencia permite dar a conocer las actividades que se ejecutaron en el establecimiento de un huerto de palto bajo condiciones desérticas. Los riegos, fertilización y sanidad se van desarrollando según la necesidad de la planta en esas condiciones. Es posible en un medio 316


desĂŠrtico lograr buenas producciones de fruto de calidad. El uso de productos no sintĂŠticos usados frecuentemente mantiene las poblaciones de plagas a niveles que no causan daĂąos al cultivo.

317


Cuadro 2. Productos usados para el control de plagas del cultivo de palto en Trujillo, Perú. Producto

Ingrediente

BEAUVESOL

Beauveria bassiana

1.6 - 3.2

Dosis kg

BIOMEL

Aceites vegetales

1 - 1.5

L

Mosca blanca gigante Aleurodicus sp. Olygonichus punicae Arañita Marrón

BIOSIC

Azufre

1 - 3.0

L

Ácaro marrón

Olygonichus punicae

BIO OIL

Aceite agrícola vegetal

0.5 -1

L

N. A.

CUPRAVIT OB 21

Oxicloruro cobre

0.6

kg

Hongos

N.A. Lasiodiplodia

DETER UP

Ácidos grasos

0.05 - 0.1

L

Polvo

EMULSOL L11-280

Aceite vegetal

1

L

Arañita Marrón

Oligonychus punicae

FUMOGAN

Paecelomyces fumosoroseus

4 - 8.0

kg

Mosca blanca

Bemisia tabaci

GOLDEN NATUR OIL

Aceite vegetal

2 - 3.0

L

KUMULUS DF

Azufre

0.5

kg

Queresa pulverulenta Protopulvinaria Oligonychus punicae Ácaro marrón

LEMURIA - AG

Cítricos + Olea europea

0.1 - 0.2

L

Ácaro marrón

Oligonychus punicae

PANTERA 720 SC

Azufre

0.5 -0.75

L

Ácaro marrón

Oligonychus punicae

PRO PHYT ACAROS

Ajo + aceite algodón + crisantemo

0.2 - 0.3

L

Ácaro marrón

Oligonychus punicae

THIAMETOXAM 25% WG

Tiametoxam

0.075 - 0.1

kg

Mosca blanca

Aleurodicus sp.

THIABENDAZOLE 500

Thiabendazole

0.15

L

Muerte regresiva

Lasiodiplodia

318

Plaga


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

CONSIDERACIONES PARA EL USO COMERCIAL DEL PACLOBUTRAZOL EN LOS AGUACATES ‘HASS’ Y ‘MENDEZ’ Salazar-García, Samuel1; Herrera-González, Juan Antonio2; Ibarra-Estrada, Martha Elva3; González-Valdivia, José3 1 P

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Santiago Ixcuintla. Km. 6 Entronque Carretera Internacional México-Nogales, Santiago Ixcuintla, Nayarit 63300. México. Correo-e: salazar.avocado@gmail.com, 2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Uruapan. Av. Latinoamericana #1101, Col. Revolución. Uruapan, Michoacán 60150. México. 3Investigadores independientes. P

29T

P

P29T

29T

P

P

Resumen El cambio climático modifica la fenología del aguacate y plantea retos para mantener su productividad ante un ambiente con temperaturas más cálidas en otoño-invierno que reducen la intensidad de floración y favorecen el crecimiento vegetativo. El paclobutrazol (PBZ) inhibe la biosíntesis de giberelinas y en aguacate puede usarse para controlar el vigor vegetativo y aumentar el amarre de fruto. Sin embargo, es importante considerar no sólo el efecto sobre el rendimiento y tamaño del fruto, sino los límites máximos de residuos (LMR) de PBZ permitidos en el fruto, según los mercados destino. El presente trabajo describe diversos estudios realizados en huertos de productores cooperantes de Michoacán (Sesangari) y Jalisco (Agro González) sobre la respuesta de los aguacates ‘Hass’ y ‘Méndez’ a diversos tratamientos con PBZ al follaje y al suelo sobre la producción y tamaño de fruto, así como los LMR en el fruto. Las aspersiones foliares y al suelo fueron efectivas para frenar el vigor del brote vegetativo e incrementar el rendimiento hasta 41.2% y en 20% la producción de frutos de calibres grandes (306-460 g por fruto). En temporada seca, las aspersiones con PBZ cuando hay fruto prolongó hasta 90 d el LMR arriba de lo permitido para los mercados de Estados Unidos y Japón (0.01 ppm); sin embargo, los LMR fueron adecuados para la Unión Europea (UE; 0.5 ppm). Si el PBZ es asperjado en época de lluvias, el LMR a los 30 d fue adecuado para la UE y a los 60 d para cualquier mercado. Las aplicaciones de PBZ al suelo no causaron LMR arriba del permitido por los mercados.

Palabras clave adicionales: Persea americana, LMR, retardantes de crecimiento, crecimiento vegetativo. CONSIDERATIONS FOR THE COMMERCIAL USE OF PACLOBUTRAZOL IN THE ‘HASS’ AND ‘MENDEZ’ AVOCADOS Abstract Climate change modifies avocado phenology and poses challenges to maintain its productivity in an environment with increasing warmer temperatures in fall-winter that reduce the intensity of flowering and favor vegetative growth. Paclobutrazol (PBZ) inhibits gibberellins biosynthesis and in avocados can be used to control vegetative vigor and increase fruit set. However, it is important to consider not only the effect on the yield and fruit size, but the PBZ maximum residue levels (MRL) allowed in the fruit in target markets. The present work describes several studies carried out in orchards of cooperating growers from Michoacán (Sesangari) and Jalisco (Agro González) on the response of 'Hass' and 'Méndez' avocados to several treatments with PBZ to foliage and soil on yield and fruit size, as well as the MRLs in the fruit. Foliar sprays and soil applications were effective in reducing vegetative shoot vigor and increasing yield 41.2% and 20% the production of large size fruit (306-460 g/fruit). In the dry season, spraying with PBZ on fruit extended the MRL up to 90 d higher than allowed for the United States and Japan markets (0.01 ppm); however, the MRLs were suitable for the European Union (EU, 0.5 ppm). If the PBZ is sprayed in the rainy season, the MRL at 30 d was adequate for the EU and 60 d for any market. Soil PBZ applications did not cause MRLs to be higher than allowed by markets.

319


Additional keywords: Persea americana, MR, growth retardants, vegetative growth. Introducción En aguacate la ausencia de crecimiento vegetativo conduce a la floración y viceversa. El paclobutrazol

{(R*,R*)-ß-[(4-chlorophenyl)methyl]-α-(1,1-dimethylethyl)-1H-1,2,4-triazole-1-

ethanol} es un biorregulador del grupo de los triazoles que inhibe la biosíntesis de giberelinas (Davis et al., 1988). El uso inicial del paclobutrazol (PBZ) fue el control del tamaño del árbol; sin embargo, el uso actual es para frenar y reducir el crecimiento de los brotes vegetativos durante la floración. Esto se logra con aspersiones foliares antes o durante la antesis (apertura de flores) para disminuir la competición por asimilados entre los frutillos en desarrollo y los brotes nuevos; esto usualmente resulta en mayor amarre de fruto y rendimiento (Köhne y Kremer-Köhne, 1987; Adato, 1990; Wolstenholme et al., 1990). Las aplicaciones de PBZ al suelo, follaje, pintado o inyectado al tronco causan efectos similares, pero dependen de la concentración (Köhne y Kremer-Köhne, 1990) y momento fenológico de la aplicación. La respuesta común de estos tratamientos es que previene el crecimiento vegetativo y favorece el proceso de desarrollo floral. En condiciones normales, el descenso de temperatura ambiental frena el crecimiento vegetativo y es el principal factor que estimula el desarrollo floral del aguacate (Salazar-García et al., 2013). En los tipos de clima donde se produce aguacate en México, el cambio climático se ha reflejado con la ocurrencia de temperaturas mínimas menos frías durante los meses en los que usualmente ocurre la iniciación floral de las floraciones principales de ‘Méndez’ (primavera-verano) y ‘Hass’ (verano-otoño). También, el descenso de la temperatura invernal puede atrasarse hasta 30 d. Lo anterior, además de estimular crecimiento vegetativo a costa de la intensidad de floración, estimula un vigoroso crecimiento vegetativo durante el amarre de fruto, disminuyendo la producción. En el caso de ‘Méndez’, las temperaturas cálidas del verano, junto con la lluvia de esta época, favorecen el crecimiento vegetativo previniendo la floración de verano-otoño, cuya cosecha es la de mayor valor comercial. En México el PBZ se ha usado en aguacate desde los 90’s, con resultados inconsistentes y en ocasiones desalentadores. Lo anterior debido a la falta de evaluaciones locales y a la extrapolación de concentraciones y momentos de aplicación empleados en otras regiones productoras de aguacate. Los estados de Jalisco y Michoacán concentran 81% de la superficie nacional con aguacate en la que se producen más de 760,000t (SIAP-SAGARPA, 2017). En la búsqueda de estrategias para incrementar su productividad en esta región se presentan avances de experimentos realizados para evaluar concentraciones y momentos de aplicación de PBZ al suelo o follaje para reducir el vigor vegetativo, incrementar el amarre, tamaño y producción de 320


fruto, así como cuantificar el límite máximo de residuos (LMR) en el fruto de los aguacates ‘Hass' y ‘Méndez’. Materiales y Métodos En los estudios aquí mencionados como fuente de PBZ se empleó el producto comercial Austar® P

P

(Chemical Direct Pty Ltd, México) que contiene 25% de PBZ, equivalentes a 250 g por litro del producto comercial. En lo sucesivo, cuando se mencionan tratamientos con PBZ se refiere a la cantidad del producto comercial Austar. En las aspersiones al follaje se empleó el surfactante Break Thru® (BASF México) en concentración de 10 mL 100 L-1 agua. P

P

P

P

Estudio I (‘Méndez’) Objetivo. Evaluar el efecto de una aspersión foliar con PBZ en la floración de verano-otoño sobre producción y tamaño de fruto. Huerto experimental. Huerto comercial “Sesangari” de aguacate ‘Méndez’ propiedad del Ing. Ricardo Vega, de seis años de edad en el clima Semicálido subhúmedo de Uruapan, Michoacán, a altitud de 1,747 m, distanciamiento de 5

3 m (666 árboles por ha), riego por microaspersión y

sobre suelo profundo (Topure). Tratamientos. Se evaluó una aspersión con PBZ al 0.6% (600 mL 100 L-1 agua) aplicada cuando P

P

al menos 60% de flores habían alcanzado antesis o floración acumulada (FA) (3 nov. 2013) del flujo de floración de verano-otoño. El PBZ se aplicó a un grupo de 153 árboles y como testigo (sólo surfactante) se emplearon 53 árboles. Dentro de cada grupo de árboles se eligieron al azar 10 árboles de cada tratamiento y en cada uno de ellos se etiquetaron 10 inflorescencias para darle seguimiento al amare de fruto. Variables evaluadas. En las inflorescencias marcadas se evaluó el amarre de fruto en tres ocasiones: tamaño cabeza de cerillo (20 nov. 2013), tamaño aceituna (20-30 mm de ø; 20 ene. 2014), madurez de cosecha (≥22.7% materia seca en la pulpa; 19 ago. 2014). La cuantificación de la producción y tamaño de fruto se realizó el 15 sep. 2014 y correspondió a los frutos de la floración de verano-otoño 2013. Se cosecharon por separado los árboles tratados con PBZ y el testigo. El fruto se clasificó en bandas seleccionadoras de una empacadora comercial según el peso y el calibre establecido para exportación a los EE.UU.: C32 (334-378 g), C36 (298-333 g), C40 (259-297 g), C48 (212-258 g), C60 (175-211 g) y C70 (139-174 g).

321


Estudio II (‘Méndez’) Objetivo. Evaluar el efecto de aspersiones foliares con PBZ en la floración de verano-otoño 2016 sobre el vigor de brotes, producción y tamaño de fruto, y el LMR de PBZ en frutos de la floración de invierno 2015-16. Huerto experimental. Huerto comercial “Colorín-1” de aguacate ‘Méndez’ propiedad de Agro González, de cuatro años de edad ubicado a 1,556 m de altitud en el clima Semicálido subhúmedo de Atequizayan, Zapotlán el Grande, Jalisco. El huerto está establecido a 7

3.5 m y con de

fertirriego. Tratamientos. El 13 sep. 2016 se aplicó PBZ en dos aspersiones sobre la floración de veranootoño 2016, la primera con 0.5% y la segunda con 0.3%, aplicadas al 50 y 80% de FA, respectivamente; El testigo sólo recibió surfactante. Cada tratamiento se evaluó en 30 árboles con altura de 4 m y sin entrecruzamiento de copas. Variables evaluadas. Se marcó una rama en cada punto cardinal de la parte media de la copa de cada árbol experimental. La longitud de brotes del flujo vegetativo de verano se midió en cada inflorescencia indeterminada de las ramas marcadas al final del ciclo de crecimiento de los brotes. Hasta el momento se ha evaluado el número de frutos total por árbol y la producción y tamaño de fruto se obtendrá en septiembre 2017. Cuando se hicieron las aspersiones con PBZ había fruto de la floración de invierno 2015-16 para ser cosechados en oct.-nov. 2016. De esos frutos se realizaron muestreos a los 30, 60 y 90 d después de la segunda aplicación del PBZ (28 sep. 2016) para el análisis de LMR de PBZ. En cada muestreo se colectaron al azar 3 kg de fruto de los árboles tratados con PBZ y enviados a un laboratorio autorizado de verificación fitosanitaria de productos agrícolas para la cuantificación del LMR mediante cromatografía en muestras combinadas de piel y pulpa. Análisis estadístico. Para la variable longitud de brotes se realizó un análisis de varianza con un diseño de bloques al azar con dos tratamientos (con y sin PBZ) y 30 repeticiones cada uno. Para la comparación de medias se empleó la prueba de Tukey, a una P<0.05. Estudio III (‘Méndez’) Objetivo. Evaluar el efecto de concentración de PBZ aplicadas al suelo sobre el LMR de PBZ en frutos de la floración de invierno 2015-16. Huerto experimental. Huerto comercial “Colorín-3B” de aguacate ‘Méndez’ propiedad de Agro González, de cuatro años de edad ubicado a 1,556 m de altitud en el clima Semicálido subhúmedo de Atequizayan, Zapotlán el Grande, Jalisco. El huerto está establecido a 7 por ha), con fertirriego. 322

3.5 m (408 árboles


Tratamientos. El 19 oct. 2016 se aplicaron dos tratamientos: 2 y 4 L∙ha-1 de PBZ equivalentes a P

P

5 y 10 mL árbol-1. La cantidad se disolvió en 3 L de agua y se aplicó manualmente en una zanja P

P

de 8-10 cm de profundidad a 20 cm del cuello del tronco de cada árbol. Se emplearon 100 árboles por tratamiento de los que se seleccionaron 30 para darle seguimiento a los LMR. LMR de PBZ en fruto. Al momento de la aplicación de PBZ los frutos estaban próximos a cosecha, con contenidos de materia seca en la pulpa superiores a 22.7%. A los 34 y 82 d después de la aplicación de PBZ al suelo se colectaron al azar 3 kg de fruto del tratamiento con la concentración alta de PBZ. El procesamiento del fruto fue similar el descrito en el Estudio II. Estudio IV (‘Hass’) Objetivo. Verificar en el cv. Hass el efecto de aspersiones foliares con PBZ sobre el LMR de PBZ en frutos de la floración de invierno 2016-17. Huerto experimental. Huerto comercial “Sesangari” de aguacate ‘Hass’ propiedad del Ing. Ricardo Vega, de seis años de edad en el clima Semicálido subhúmedo de Uruapan, Michoacán, altitud de 1,747 m, distanciamiento de 6

4 m (416 árboles por ha), riego por microaspersión y

en suelo profundo (Topure). Tratamientos. El 24 de mayo 2017 se aplicaron dos tratamientos, 0.6 y 0.8% de PBZ en árboles con frutos de la floración de invierno 2016-17. Por cada tratamiento fueron seleccionados 10 árboles con una altura no mayor de 4 m y que no presentaron entrecruzamiento de copa. LMR de PBZ en fruto. Se realizaron muestreos de fruto a los 30 y 60 d después de la aplicación de PBZ. El procesamiento del fruto fue el descrito en el Estudio II. Estudio V (‘Hass’) Objetivo. Confirmar el efecto de aplicaciones de PBZ al suelo sobre el LMR de PBZ en frutos de ‘Hass’ de la floración de invierno 2015-16. Huerto experimental. El estudio se realizó en el mismo huerto de ‘Hass’ del Estudio IV (416 árboles por ha). Tratamientos. El 8 nov. 2016 se aplicaron 2 y 4 L∙ha-1 de PBZ equivalentes a 4.8 y 9.6 mL por P

P

árbol. La cantidad se disolvió en 3 L agua y se aplicó manualmente en una zanja de 10 cm de profundidad a 20 cm del cuello del tronco de cada árbol. Se emplearon 100 árboles por tratamiento de los que se seleccionaron 25 para darle seguimiento a los LMR. LMR de PBZ en fruto. Al momento de la aplicación el contenido de materia seca en la pulpa del fruto era ≥ 18.8%. A los 30 d después de la aplicación de PBZ al suelo se colectaron al azar 3 kg

323


de fruto del tratamiento con la concentración alta de PBZ. El procesamiento del fruto fue similar el descrito en el Estudio II. Resultados y Discusión Estudio I (‘Méndez’) Amarre de fruto. En las tres evaluaciones realizadas los árboles tratados con PBZ tuvieron mayor amarre de fruto que el testigo. El incremento respecto al testigo varió de 69% (cabeza de cerillo) a 88% (previo a la cosecha) (Figura 1).

2D Graph 2

Incremento respecto al testigo (%)

100

88.3

90

80

69.4

70

71.1

60

50

40

30

20 Nov. 2013 Cabeza de cerillo

20 Ene. 2014 Aceituna

19 Ago. 2014 Previo a cosecha

Figura 1. Incremento del amarre de fruto, respecto al testigo, del tratamiento con paclobutrazol al 0.6% asperjado al 60% de floración acumulada de verano-otoño (3 nov. 2013) en aguacate ‘Méndez’.

Producción y tamaño de fruto. Aunque el fruto había adquirido su madurez de corte al final de julio, la cosecha fue realizada el 15 de septiembre. No hubo diferencias entre tratamientos para el contenido de materia seca de la pulpa y fue de 26.3% y 25.4% para los tratamientos con PBZ y el testigo, respectivamente (no se muestran datos). Esto difiere de lo observado por el primer autor de este estudio, en huertos de ‘Hass’ en la costa norte del Perú, donde usualmente las aspersiones con PBZ en floración atrasan de dos a tres semanas el inicio de cosecha de ‘Hass’ (≥ 21% de m.s. en la pulpa). Los árboles tratados con PBZ produjeron en promedio 20.9 kg por árbol1. Esto fue 41.2% superior P

P

a los testigos (14.8 kg por árbol) (Figura 2). Considerando los 666 árboles por ha del huerto, esto equivale a 14.0 y 9.8 t ha-1 para los tratamientos con PBZ y testigo, respectivamente. En Perú, P

P

324


aspersiones en floración con 0.375% PBZ en el cv. Hass incrementaron 12% el rendimiento, respecto al testigo (Felles-Leandro et al., 2015). En el presente estudio el tratamiento con PBZ tuvo mayor producción de frutos de calibres grandes C36 y C32 (Figura 3). Al nivel global, 60% de la cosecha de los árboles tratados con PBZ produjeron calibres 40, 36 y 32 (306-460 g por fruto), comparado con sólo 40% en los árboles testigo. 2D Graph 1 25 20.9

kg/árbol

20 14.8

15

10

5

0 PBZ 0.6%

Testigo

Figura 2. Producción de fruto en aguacate ‘Méndez’ asperjados con paclobutrazol en floración. Fecha de la aspersión: 4 nov. 2013; cosecha: 15 sep. 2014.

2D Graph 4

7

kg/árbol

5 4

PBZ 0.6% Testigo

6.1

6 4.6

4.4 4.3

4.6

3.6

3 2

1.9

1.6

1.9 1.3

1.5

1 0.0

0 32

36

40

48

60

2da+D.

Calibres

Figura 3. Distribución de calibres de fruto (promedio por tratamiento) de aguacate ‘Méndez’ asperjados con 0.6% paclobutrazol en floración. Fecha de aspersión: 4 de noviembre 2013; Cosecha: 15 de septiembre 2014. 325


Estudio II (‘Méndez’) Longitud de brotes. Las aspersiones con 0.8% PBZ (suma de las dos aspersiones) en floración redujeron 69% la longitud de los brotes vegetativos. En los testigos, la longitud promedio de 542 brotes fue de 19.7 cm y en los tratados con PBZ (promedio de 213 brotes) fue de 6.1 cm. Esta reducción fue superior a la mencionada por Oosthuyse y Berrios (2015) en Jalisco, México, donde asperjaron árboles de ‘Méndez’ en floración de verano-otoño con PBZ (Austar al 1 ó 2%). Los brotes con PBZ crecieron 23.6 cm y los del testigo 34.6 cm. Producción y tamaño de fruto. Al cierre de este escrito todavía no se realizaba la cosecha; sin embargo, se evaluó la cantidad de frutos presentes en los 30 árboles experimentales. La aspersión con PBZ incrementó 32% la cantidad de fruto por árbol, respecto al testigo (Cuadro 1). Dado lo avanzado del tamaño del fruto en la fecha de evaluación es poco probable que haya caída de frutos por lo que a la cosecha en septiembre 2917 esta diferencia podría mantenerse. LMR de PBZ en fruto. Los LMR para PBZ en el fruto actualmente establecidos para los mercados de la Unión Europea, Japón y Estados Unidos son de 0.5, 0.01 y 0.1 ppm (mg kg-1), P

P

respectivamente. El análisis de los frutos de la floración de invierno 2015-16, presentes al momento de la segunda aspersión con PBZ realizada el 28 sep. 2016, mostró los LMR arriba de lo permitido para USA y Japón en los muestreos realizados a los 30, 60 y 90 d. Sin embargo, todos ellos estuvieron por debajo del LMR para la Unión Europea (Figura 4). Cuadro 1. Número de frutos de aguacate ‘Méndez’ provenientes de la floración de verano 2016 tratados con paclobutrazol (PBZ) 0.8% y testigos (sólo surfactante). Fecha de evaluación: 26 junio 2017. Tratamiento

nz

Frutos por árbol

PBZ 0.8%

30

441 ay

Testigo

30

301 b

P

Pr>F

0.0001

z

Número de árboles por tratamiento. Comparación de medias en las columnas, por Tukey (P< 0.05).

P

P

y P

P

P

326


2D Graph 1 0.55 0.50

PBZ en fruto (ppm)

0.45 0.40

LMR (Unión Europea)

0.35 0.30 0.25 0.20 0.15

25.8% m.s. 25.2% m.s. LMR (USA-Japón)

0.10

27.2% m.s.

0.05 0.00 30

60

90

Días después de la segunda aplicación de PBZ Figura 4. Concentración de paclobutrazol (PBZ) en frutos de aguacate ‘Méndez’ de la floración de invierno 2015-16 asperjados con PBZ en dos ocasiones, 0.5% y 0.3%, al 50 y 80% de floración acumulada, respectivamente.

Estudio III (‘Méndez’) LMR de PBZ en fruto. En los dos tratamientos aplicados al suelo (2 y 4 L∙ha-1 de PBZ), tanto en P

P

el muestreo realizado a los 34 d (24.8% m.s) como a los 82 d (27.4% m.s.) después de su aplicación, el LMR en el fruto estuvo debajo del nivel detectable (0.01 ppm) por lo que no significa una limitante para su exportación a ningún mercado. Esto plantea la opción segura de aplicar PBZ al suelo cuando hay presencia de fruto en el árbol de floraciones anteriores para mantenerse por debajo del LMR para los mercados de USA y Japón. La baja acumulación de PBZ en el fruto podría ser debida, entre otras, a dos razones: 1) Las aspersiones foliares dejan residuos en la piel del fruto y el análisis de LMR incluye los tejidos de piel y pulpa del fruto; 2) El PBZ aplicado al suelo se mueve por flujo de masas (movimiento del agua forzado por la transpiración de hojas, flores y frutos); sin embargo, después de 60 d después del amarre de fruto su tasa de transpiración es muy baja lo que puede resultar en una baja acumulación de PBZ en el fruto. Estudio IV (‘Hass’) LMR de PBZ en fruto. En el muestreo de 30 d después de las aspersiones al follaje, hechas en ‘Hass’ (fruto con 18.8% m.s. en la pulpa), la concentración de PBZ en el fruto fue de 0.07 y 0.08 ppm para los tratamientos con 0.6 y 0.8% PBZ, respectivamente. Estos valores son superiores al LMR establecido para USA y Japón, pero no para la Unión Europea. En el muestreo de 60 d

327


después de los tratamientos el LMR en el fruto estuvo debajo del nivel detectable (0.01 ppm) por lo que no significa una limitante para su exportación a ningún mercado (Figura 5). 0.55

PBZ en fruto (ppm)

0.50 0.45 0.40 0.35 0.10

LMR (Unión Europea) 18.8% m.s. PBZ 0.8% PBZ 0.6%

LMR (USA-Japón)

0.05

20.1% m.s.

0.00 30

60

Días después de la aplicación de PBZ Figura 5. Concentración de paclobutrazol (PBZ) en frutos de aguacate ‘Hass’ de la floración de invierno 2016-17 que fueron asperjados por una vez con dos concentraciones de PBZ.

Los LMR de PBZ en fruto del Estudio II (‘Méndez’) y el de este Estudio (‘Hass’) aparentemente son contradictorios. En Méndez el LMR a los 90 d después del tratamiento todavía era mayor de 0.01 ppm. Sin embargo, en ‘Hass’ (Estudio IV) a los 60 d ya fue menor que 0.01 ppm. La única diferencia entre ambos estudios es que en ‘Méndez’ el PBZ se aplicó en la temporada seca y en ‘Hass’ al inicio del periodo de lluvias. Esto hace suponer que la lluvia lavó una gran parte de los residuos de PBZ en la piel del fruto, aspecto que requiere ser investigado. Estudio V (‘Hass’) LMR de PBZ en fruto. En el muestreo de fruto hecho 30 d después de la aplicación al suelo de PBZ de 4 L ha-1 y materia seca de la pulpa ≥ 21.5% m.s. el LMR para PBZ en el fruto estuvo por P

P

debajo del LMR de 0.01 ppm. Bajo las condiciones en las que se realizó este estudio el tratamiento con PBZ hasta por 4 L ha-1 puede ser seguro para los principales destinos de P

P

exportación de aguacate. Lo anterior confirma que el PBZ aplicado al suelo puede ser empleado tanto en ‘Hass’ como en ‘Méndez’ (Estudio III). Conclusiones Las aspersiones foliares y al suelo fueron efectivas para frenar el vigor del brote vegetativo e incrementar el rendimiento hasta 41.2% y en 20% la producción de frutos de calibres grandes 328


(306-460 g fruto-1). En temporada seca, las aspersiones con PBZ cuando hay fruto prolongó hasta P

P

90d el LMR arriba de lo permitido para los mercados de Estados Unidos y Japón (0.01 ppm); sin embargo, los LMR fueron adecuados para la Unión Europea (UE; 0.5 ppm). Si el PBZ es asperjado en época de lluvias, el LMR a los 30 d fue adecuado para la UE y a los 60 d para cualquier mercado. Las aplicaciones de PBZ al suelo no causaron LMR arriba del permitido por los mercados. Agradecimientos A Agro González S.P.R. de R.L. (Ciudad Guzmán, Jalisco) y Frutícola Velo (Uruapan, Michoacán) el financiamiento parcial de estos estudios, así como por facilitar sus huertos y apoyar en los trabajos de campo. También se reconoce a Chemical Direct Pty Ltd, México (Guadalajara, Jalisco) por proporcionar el Austar para parte de los estudios aquí presentados. Literatura Citada Adato, I. 1990. Effects of paclobutrazol on avocado (Persea americana Mill.) cv. ‘Fuerte’. Scientia Horticulturae 45:105-115 Davis, T.D., G.L. Steffens, and N. Sankhla. 1988. Triazole plant growth regulators. Horticultiural Reviews 10:63-105. Felles-Leandro, D., R. Quiñones Ramirez, y E. Francisco Cajachagua. 2015. Aplicación de paclobutrazol en el rendimiento del cultivo de palto cv. “Hass”. Memorias VIII Congreso Mundial de la Palta, Lima, Perú, 13-18 Sep. 2015. pp. 253-256. Köhne, J.S. and S. Kremer-Köhne. 1987. Vegetative growth and fruit retention in avocado as affected by a new plant growth regulator (Paclobutrazol). South African Avocado Growers’ Association. Yearbook 10:64-66. Köhne, J.S. and S. Kremer-Köhne. 1990. Results of a high density avocado planting. South African Avocado Growers’ Association Yearbook 13:31-32 Oosthuyse, S.A. y M. Berrios. 2015. Increased fruit retention and size and reduced new shoot vigour in ‘Méndez’ avocado resulting from spray application of Paclobutrazol plus potassium nitrate during flowering´. Memorias del VIII Congreso Mundial de la Palta, Lima, Perú, 13-18 Sep. 2015. pp. 362-365. Salazar-García, S., L.C. Garner, and C.J. Lovatt. 2013. Reproductive Biology. pp.118-167. In: Schaffer, B., B.N. Wolstenholme and A.W. Whiley (Eds.). The Avocado, 2 nd Edition, Botany, Production and Uses. CABI, Oxfordshire, UK. SIAP-SAGARPA. 2017. Cierre de la producción agrícola por cultivo. http://infosiap.siap.gob.mx/aagricola_siap_gb/icultivo/index.jsp. Consultado el 12 julio 2017. Wolstenholme, B.N., A.W. Whiley, and J.B. Saranah. 1990. Manipulating vegetative reproductive growth in avocado (Persea americana Mill.) with paclobutrazol foliar sprays. Scientia Horticulturae 41:315-327. P

329

P


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

LA PODA Y SU IMPORTANCIA EN EL CULTIVO DEL AGUACATE Cortez-González, José Seferino Presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco, APEAJAL. Correoe: jcortezglez@yahoo.com.mx 29T

Resumen Podar una planta de aguacate consiste en eliminar ramas para lograr un mejor desarrollo y un mayor rendimiento. Es importante no perder de vista cuales son los nutrimentos esenciales para que una planta pueda expresar su potencial de rendimiento. De todos ellos habrá que poner especial atención en la energía radiante, ya que a corto y mediano plazo es el nutrimento esencial que se ve mayormente afectado en su disponibilidad debido al entrecopamiento de los árboles. La posibilidad de recuperar en poco tiempo las inversiones realizadas, ha impulsado fuertemente la tendencia por establecer huertos con densidades que van desde 400 hasta más de 1,000 árboles/ha. Lo anterior ha generado la imperante necesidad de podar los árboles en las plantaciones. En zonas y países productores existen diferentes criterios para la práctica de esta disciplina, sin embargo en todos los casos se busca conseguir la suficiente cantidad de luz para mantener árboles rentables. De aquí se desprende el principio de la poda: “en un huerto cada árbol y cada rama deben de contar con su propio espacio y su propia luz”. Podar y conducir los árboles permite ventajas importantes con respecto a un huerto dejado a conducción libre, de las más importantes son; incrementar la cantidad de radiación solar dentro de los árboles y aumentar el rendimiento por unidad de superficie. Palabras clave adicionales: Nutrientes esenciales, rendimiento, conducción de huertos. IMPORTANCE OF PRUNING IN AVOCADO Abstract Pruning an avocado tree consists of removing branches for better development and higher yield. It is important not to lose sight of the essential nutriments for a plant to express its yield potential. Of all of them, special attention must be paid to radiant energy, since in the short and medium term it is the essential factor that is most affected in its availability due to tree crowding. The possibility of recovering in a short time the investments made has strongly promoted the tendency to establish orchards with densities ranging from 400 to more than 1000 trees per hectare. This has generated the prevailing need to prune the trees in the plantations. Producing areas and countries have their own criteria for this management practice. However in all cases it is sought to obtain sufficient amount of light to maintain profitable trees. From this comes the principle of pruning: "in an orchard each tree and each branch must have its own space and its own light". Pruning the trees allows important benefits compared to an orchard left to free growth, the most important are; Increase the amount of solar radiation within the trees and increase the yield per unit area. Additional keywords: Essential nutrients, performance, orchard handling. Introducción Concepto de poda Podar una planta de aguacate consiste en eliminar ramas para lograr un mejor desarrollo y un mayor rendimiento.

330


Nutrientes esenciales Es importante no perder de vista cuales son los nutrientes esenciales para que una planta pueda expresar su potencial de rendimiento: Agua Oxígeno Carbono Hidrógeno Energía radiante Minerales

De todos ellos, habrá que poner especial atención en la energía radiante; ya que a corto y mediano plazo es el nutriente esencial que se ve mayormente afectado en su disponibilidad debido al entrecopamiento de los árboles en los huertos, sobre todo en aquellos que han sido establecidos en medias o altas densidades como se muestra en la Figura 1.

Figura 1. Huerto de aguacate en densidad media 6 x 4 m, 416 árboles por ha.

El principio de la poda La posibilidad de recuperar en poco tiempo las inversiones realizadas, ha impulsado fuertemente la tendencia por establecer huertos con densidades que van desde 400 hasta más de 1000 331


árboles/ha. Esto está ocurriendo en los nuevos crecimientos de países tradicionalmente productores de aguacate como México, Estados Unidos de América y La República de Chile; a esta tendencia se han sumado países emergentes en esta industria como Perú, Colombia, Costa Rica y otros, lo anterior ha generado la imperante necesidad de podar los árboles en las plantaciones. Las diferencias que existen en clima y comportamiento fenológico de las variedades en zonas y países productores traen consigo también criterios distintos para la práctica de esta disciplina; sin embargo, en todos los casos se busca conseguir la suficiente cantidad de luz para mantener árboles rentables. De aquí se desprende el principio de la poda: “en un huerto cada árbol y cada rama deben de contar con su propio espacio y su propia luz” (Figura 2).

Figura 2. Árboles y ramas de aguacate con su propio espacio en un huerto.

Ventajas de la poda Podar los árboles permite contar con ventajas importantes con respecto a establecimientos dejados a conducción libre, algunas de ellas: Se reduce y mantiene el porte de los árboles. Las ramas desnudas e improductivas se revisten. La cantidad de luz dentro del árbol se incrementa (Figura 3). La humedad relativa dentro del huerto disminuye El espacio entre árboles y ramas se mantiene. El control de plagas y enfermedades es eficiente. Se incrementa y mantiene el rendimiento (Figura 4).

332


493

Raciación (mmol m-2 s-1)

500 450 400 350 300 250 200

90

150

16

100 50 0

calle

c. poda

s. poda

Figura 3. Comparación luz en calle y en árbol con poda vs. sin poda

96 77

100

kilogramos por árbol

90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

c. poda

s. poda

Figura 4. Diferencia en rendimiento, árbol de aguacate con poda vs. árbol sin poda

333


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

AVANCES EN PODAS DE REJUVENECIMIENTO EN HUERTOS DE ALTA DENSIDAD EN MICHOACÁN Carrillo-Gallegos, Álvaro Gamaliel; Calderón-Morales, Verónica SIVA. Correo-e: gamaliel.carrillo@yahoo.com.mx

Resumen El cultivo de aguacate en Michoacán ha estado evolucionando en los últimos años hacia las medias y altas densidades en los huertos jóvenes, obteniendo en promedio 18 t ha-1 durante las primeras siete cosechas. Se han desarrollado sistemas de poda que controlan la densidad de la copa, pero después de 10 años existe la necesidad de renovar estos huertos. Se implementaron tres sistemas de recuperación. En un huerto de Tancítaro, se podaron hasta abajo los árboles, respetando el injerto, dejando dos ramas. Esto se hizo alternadamente en las líneas de aguacate, se han perdido dos años de producción bajo este sistema. En Uruapan, se realizó poda de tercios con presencia de ramas bajas a una altura de 2 m. Con esta estrategia se logra mantener la producción del árbol. En la zona de Peribán, se podaron todas las ramas a una altura de 2 m y otras se eliminaron definitivamente obteniendo una brotación vegetativa muy vigorosa, con este sistema se dejó de cosechar una temporada en los árboles podados. Las mejores respuestas de recuperación se dan en aquellos sistemas donde no se podó hasta abajo, ya que se tiene buena cobertura vegetal y los periodos de cosecha son continuos, o de repercusión menor. P

P

Palabras clave adicionales: incremento de densidad, recuperación, manejo. ADVANCES ON PRUNING RENEWVAL OF HIGH DENSITY AVOCADO ORCHARDS IN MICHOACAN Abstract In the last years the establishment of new avocado orchards in Michoacan have been evolving towards the mid and high densities, obtaining an average of 18 t ha-1 in the first seven crops. Pruning systems have been developed to control tree canopy size, however, after ten years there is a need to renew these orchards. Three recovery systems have been implemented. In an orchard located in Tancitaro, main tree limbs were cutback above the graft union and leaving two main branches. This type of pruning was applied on alternate rows and two years of fruit production were lost under this system. In Uruapan, one third of the main limbs were pruned at 2 m height. This technique maintain tree’s yield. In another orchard in Periban, all tree branches were pruned at a height of two meters. A very vigorous regrowth was obtained and crop yield was lost for a year. The best pruning option is no to cut back the main limbs to avoid crop lost. P

P

Additional keywords: density increase, recovery, pruning. Introducción El cultivo del aguacate en Michoacán lleva varias décadas. Fue hasta la década de los 60’s que se establecieron huertos con el cv. Hass. Los distanciamientos empleados en esos años fueron de 10 x 10 m hasta 12 x 12 m, con 69 a 100 plantas por ha. De los seis a los 15 años de vida estos huertos son muy productivos, pero conforme crecen la calidad y cantidad de fruta empieza a disminuir. Sin embargo, en los últimos 15 años se ha observado un cambio en las densidades de plantación reduciendo cada vez más la distancia entre árboles. Los productores de aguacate

334


de Michoacán y el Estado de México ahora plantan de 312 a 1,250 árboles/ha, siendo los sistemas más recurrentes aquellos que van de los 410 a 555 árboles/ha. Las plantaciones a 6 x 3 m alcanzan producción promedio de 18 t ha-1 durante las primeras siete cosechas, teniendo P

P

producciones récord de hasta 30 t ha-1 (Carrillo-Gallegos y Calderón, 2015). Después del año 9 P

P

o 10; según el distanciamiento de plantación, en general se presentan problemas de emboscamiento que provocan que la producción se concentre en la parte alta de la copa y una tendencia a disminuir la producción (Stassen y Snijder, 1999). Con el presente trabajo se analizan tres diferentes manejos de recuperación para huertos en densidad alta e intermedia en las condiciones de Michoacán, México. Materiales y Métodos Se realizaron podas de recuperación en tres zonas productoras de Michoacán: Tancítaro, Uruapan y Peribán, en huertos comerciales. En Tancítaro se seleccionó un huerto con aguacate ‘Méndez’ el cual se ubica en la localidad de Araparícuaro, a 2,000 msnm, sin riego, establecida en el 2003 a 7 x 3.5 m. El manejo de poda que se realizó durante los primeros años fue de pared continua hacia las calles y poda de ramas hacia el interior de la copa hasta generar un espacio interior de la planta formando la estructura de “datura”, incrementando así los metros cúbicos de producción, teniendo hacia los años 7 y 8 las mejores cosechas (Carrillo-Gallegos y Calderón, 2015) (Figura 1). Después de estas cosechas, las labores de poda se suspendieron provocando un fuerte emboscamiento y el descenso de la producción del huerto. Después de este periodo la mayor parte de las ramas bajas de los árboles se secaron, dejando expuestas superficies de ramas principales sin follaje. La poda que se realizó fue una poda severa (Figura 2) que consistió en hacer cortes bajos respetando el injerto, dejando el largo de ramas de 1 a 1.2 m orientadas hacia el este y oeste y sobre cada rama un sólo brote conducido bajo los conceptos descritos por Stassen (1999) (Figura 3). Esta poda severa se hizo de manera alterna en las líneas en el año 2015. A los árboles que no fueron podados severamente se les eliminaron las ramas que se proyectaban fuertemente hacia la calle y se les anilló una rama.

335


35000 30000

kg por ha

25000 20000 15000 10000 5000 0 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Años Figura 1. Producción del huerto de ‘Méndez’ en Tancítaro durante 11 años de cosecha,

Figura 2. Poda severa realizada en el huerto de ‘Méndez’ en Tancítaro.

336

11


Figura 3. Manejo de brotes dos años después de la poda del huerto de ‘Méndez’ en Tancítaro

En Uruapan, el huerto seleccionado fue de ‘Méndez’ con 10 años de edad. Se ubica en la localidad de la Fundición, a 1,700 m de altitud y está establecido sobre un suelo franco arcilloso a una distancia de 6 x 3 m, regado con microaspersión. Se manejaron dos sistemas de conducción: Un sólo eje y ejes múltiples (Figura 4). Después del tercer año los trabajos de poda consistieron en lo siguiente: una calle se podó fuerte para mantener libre el tráfico de maquinaria, mientras que la otra calle sólo se limitó a dar ligeros despuntes y al siguiente año la calle alterna, hacia el interior de la copa se mantuvo la individualidad de los ejes y separación entre árboles. La máxima producción que se alcanzó fue 25 t ha-1 en el 2015 (Carrillo-Gallegos y Calderón, 2015) (Figura 5). A partir del 2016; en octubre, P

P

se iniciaron trabajos de poda para bajar el tamaño a 2 m de altura (Gardiazábal, 2015). En los árboles que fueron conducidos en un solo eje, se hizo un sólo corte a la altura definida, mientras que los árboles conducidos con varios ejes productivos se podó un tercio del total de ramas del árbol, enfocándose en las ramas que no presentaban carga frutal (Figura 6).

337


Figura 4. Conducción en ejes múltiples huerto de ‘Méndez’ de Uruapan.

25000

kg por ha

20000

15000

10000

5000

0 1

2

3

4

5

6

Años Figura 5. Producción de huerto de Méndez’ de 10 años en Uruapan.

338

7

8

9


Figura 6. Poda parcial de ramas a 2 m de altura

El huerto establecido en Peribán en de ‘Hass’ y está en la localidad de Magallón, 10 años de edad a una altitud de 1,600 m, sobre suelo predominantemente arcilloso con riego por goteo. La plantación inicial de este huerto fue a 5 x 3.5 m, con muy poco trabajo de poda orientada a eliminar ramas bajas y algunas atravesadas dentro de la copa del árbol. La mayor producción de este huerto se alcanzó en el 2015 llegando a 34 t ha-1 (Figura 7). En el 2014 se eliminó una línea de P

P

manera diagonal (Platt, 1976), quedando a 6 x 7 m en triángulo. A la par de la eliminación de líneas se eliminaron las ramas que se proyectaban fuertemente hacia las calles y hacia el interior de la copa. Se hizo una simplificación de ramas formando estructuras individuales creando cilindros productivos bien definidos (Figura 8). Para febrero 2017 se continuó la poda de mantenimiento de calles y cilindros productivos. Sin embargo, en algunas zonas del huerto se ha tenido un desarrollo vegetativo muy fuerte, por lo que se iniciaron trabajos dirigidos a bajar el porte y rejuvenecimiento del huerto. 339


35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000 0 1

2

3

4

5

6

7

8

Figura 7 Historial productivo del huerto de ‘Hass’ ubicado en Peribán.

La poda consistió en podar todos los cilindros productivos a una altura de 2 m (Gardiazábal, 2015) y eliminando definitivamente algunos otros (Figura 9), en junio se hicieron trabajos de repoda para hacer selección de brotes (Snijder y Stassen, 1995).

Figura 8. Poda de formación de cilindros productivos.

340


Figura 9. Poda de cilindros productivos para bajar porte.

Resultados y Discusión En todos los casos estudiados se han desarrollado sistemas de poda dirigidas a mantener una distancia de calle funcional e individualidad dentro de la misma copa consiguiendo con ello prolongar la vida útil del huerto y mantener una cobertura foliar desde la parte alta del árbol hasta muy cerca del suelo, manteniendo así la capacidad de producción (Ernst y Ernst, 2011; Snijder y Stassen, 1999) y una altura accesible para prácticas culturales y sanitarias. También se consiguió mantener follaje bajo (Stassen, et al., 1995). En el huerto de Tancítaro se suspendieron los trabajos de poda durante dos años, provocando que las ramas bajas se secaran debido a la falta de luz en la parte interna de la copa (Stassen, et al., 1995). Por tal motivo, al hacer los trabajos de rejuvenecimiento no se contaba con material vegetativo y la recuperación tuvo que ser desde cero. La productividad se incrementó en los árboles activos, mientras que para este año ya se espera la primera floración en los árboles que fueron podados severamente; sin embargo, la densidad de follaje es muy escasa y han transcurrido dos años sin cosechar los árboles podados. Para el huerto de Uruapan, como se mencionó, los manejos de poda anteriores han favorecido el mantenimiento de la vegetación inferior y al hacer la poda en tercios la recuperación vegetativa por debajo de 2 m ha sido favorable mientras que la producción no ha sido afectada; para la cosecha 2017 se espera un rendimiento de 18 t ha-1. Gardiazábal et al. (2011), exponen que han P

341

P


podado árboles a 2 m de altura ya que a mayor altura la poda provocaba respuestas desequilibradas. Con esta altura se ha estado manejando en Chile para huertos de ultra alta densidad (Gardiazábal et al., 2015). Para el siguiente ciclo productivo se espera que la vegetación baja inicie su etapa de floración. En el huerto de Peribán, se obtuvieron resultados importantes en la producción al hacer eliminación de líneas en diagonal ya que al año siguiente fue cuando se alcanzó su máxima producción, coincidiendo con lo reportado por Torien (1999) y Khöne (1998), quienes indican que al hacer este tipo de trabajos se consiguen buenos resultados, pero a la larga se generan árboles muy grandes, sin embargo al hacer podas de mantenimiento de líneas, altura de ramas, de forma cónica e individual como lo indican Stassen et al. (1999), es posible mantener la altura y diámetro de la copa. En la zona donde se podó a una altura de 2 m se tuvo una respuesta vegetativa muy fuerte, logrando una recuperación total de la copa del árbol. Con este trabajo, la producción se limitó únicamente a los árboles vecinos. Tal como indica Stassen (1999), al realizar podas fuertes se puede sacrificar la cosecha del año en que se realizó. Es importante mantener trabajos planificados de poda para lograr prolongar los años de cosechas constantes y vegetación que cubra al árbol desde lo alto hasta el nivel cercano al suelo, esto para evitar trabajos de poda severos como los realizados en el huerto de Tancítaro que ha causado un largo tiempo sin cosecha. Por otro lado, al realizar podas parciales cada año para bajar el porte de los árboles resulta en una merma muy baja en la producción. Literatura Citada Carrillo-Gallegos, A.G. y M.V. Calderón 2015. Diez años de experiencia en el manejo de altas densidades en Michoacán México. Actas del 8vo Congreso Mundial del Aguacate. Lima, Perú. Ernst, Z.R. and A.A. Ernst. 2011. High density cultivation: a case study of central leader pruning with Maluma. Proc. VIII World Avocado Congress Cairns, Australia. September 5-9, 2011. Gardiazábal, F., F. Mena, J. Torres, y Pinto A. 2015 Plantaciones de muy alta densidad (2.5x 1.25 m y 1.25 x 1.25 m) en paltos (Persea americana Mill) cv Hass logran su primer año de producción más de 40 t/ha. Proceedings VIII World Avocado Congress. Lima Perú. September 13-18, 2015. Gardiazábal, F., F. Mena, C. Magdhal, C. Adriazola, y J. Torres. 2011. Nuevos sistemas de poda en árboles adultos de paltos (Persea americana Mill) cv. Hass. Proceedings VIII World Avocado Congress. Cairns, Australia. September 5-9, 2011. Khöne J.S. 1998. Avocado tree spacing trends and size control in South Africa. avocadosource.com Platt, R.G. 1976. Tree spacing and control of avocado tree growth. Proc. First International Tropical Fruit Short Course: The Avocado. Pag. 54-57. Snijder, B. and P.J.C. Stassen. 1999 Training and manipulation of young avocado trees. South Africa Avocado Growers´ Association Yearbook 22:62-68. Snijer, B. and P.J.C. Stassen. 1995. Strategies for renewal of unproductive older avocado orchards with severe encroachment problems. South Africa Avocado Growers´ Association Yearbook 18:56-58. Stassen, J.P.C., and B. Snijder. 1999. Results with spacing, tree training and orchard maintenance in young avocado orchards. Revista Chapingo, Serie Horticultura 5:159-164. Stassen, P.J.C. 1999. Revitalizing avocado jungles. Proceedings of Avocado Brainstorming. Session 3 Canopy management. Riverside CA. pp. 63-65.

342


Stassen, P.J.C., S.J. Davie, and B. Snijder. 1995. Principles involved in tree management of higher density avocado orchards. South Africa Avocado Growers´ Association Yearbook 18:47-50. Stassen,J.P.C., B. Snijder, and J.Z. Bard. 1999 Results obtained by pruning overcrowded avocado orchards. Revista Chapingo, Serie Horticultura 5:165-171. Toerien, J. 1999 Integrated management of avocados. Proceedings of Avocado Brainstorming. Session 3 Canopy management. Riverside, CA. pp. 68-69

343


Postcosecha e Industrializaciรณn

344


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL DE COLECTAS DE AGUACATE DE GUASAVE, SINALOA CON ALTO CONTENIDO DE ACEITE Valdez-Agramón, Rosalva Carolina1; Valdez-Morales, Maribel2; Cruz-Mendívil, Abraham1; Sandoval-Castro, Eduardo2; Orozco-Ochoa, Alma3; Calderón-Vázquez, Carlos1 1Instituto P

P

Politécnico Nacional CIIDIR Unidad Sinaloa. Correo-e: ccalderon@ipn.mx. 2CONACYT-Instituto Politécnico Nacional CIIDIR Unidad Sinaloa. 3Instituto Tecnológico de los Mochis P

P

P

P

Resumen El aguacate es un fruto de importancia mundial, principalmente por sus agradables propiedades sensoriales y características nutricionales. Además de ser consumido en fresco, este fruto se ha utilizado en la industria para diferentes fines destacando la extracción de su aceite el cual es rico en ácidos grasos insaturados, y compuestos nutracéuticos como α-tocoferol y β-sitosterol. Sin embargo, la mayoría de los estudios se han enfocado en cultivares comerciales como Hass, dejando de lado genotipos que tienen características de importancia, por lo que en este trabajo se buscó identificar colectas del municipio de Guasave, Sinaloa, México con un alto contenido de aceite, de ácidos grasos insaturados y altos niveles de actividad antioxidante, con el fin de generar información e impulsar la producción de aguacate local. Para esto fueron analizadas 10 colectas de aguacate incluyendo nueve locales y ‘Hass’ como control. El contenido de aceite se determinó mediante Soxhlet y los rendimientos oscilaron entre el 18 y 66%, por otra parte, el perfil de ácidos grasos fue analizado mediante cromatografía de gases, encontrando que todos los aceites mantuvieron más del 60% de ácidos grasos insaturados. La actividad antioxidante de los aceites fue determinada mediante el ensayo ORAC, obteniendo valores desde 473 M ET/L a 1173 M ET/L. Estos resultados indican que existen colectas que tienen características nutricionales importantes, las cuales podrían ser explotadas a nivel agroindustrial. Palabras clave adicionales: Persea americana, ácidos grasos insaturados, actividad antioxidante. NUTRITIONAL CHARACTERIZATION OF HIGH OIL CONTENT AVOCADO COLECTIONS FROM GUASAVE, SINALOA Abstract Avocado is a fruit of worldwide importance mainly for its palatable sensory properties and nutritional characteristics. In addition to fresh consumption the fruit have been used in the industry for different purposes mainly for oil extraction, which is rich in unsaturated fatty acids and nutraceutical compounds such as α-tocopherol y β-sitosterol. However, most studies have been focused on commercial varieties such as Hass leaving aside genotypes with important characteristics. In this work we identified collections of the municipality of Guasave, Sinaloa, Mexico, with high oil content, unsaturated fatty acids and high levels of antioxidant activity with the aim of boosting production in lowland climates. To this end, 10 local avocado collects including ‘Hass’ as control were analyzed. The oil content was determined through Soxhlet method, and oil yields were between 18 to 66%. The fatty acid profile was analyzed by gas chromatography finding that all genotypes had more than 60% unsaturated fatty acids. The oil antioxidant activity was determined through ORAC assay obtaining values from 473 M Trolox Equivalent/L to 1173 M Trolox Equivalent/L. These results indicate that there are local collections that have important nutritional characteristics, which could be used by the agroindustry. Additional keywords: Persea americana, unsaturated fatty acids, antioxidant activity.

345


Introducción El aguacate es un fruto de origen mexicano de gran importancia principalmente a sus propiedades nutricionales, su buen sabor y porque además de ser consumido como producto fresco, también es utilizado en la industria farmacéutica, cosmética y alimentaria. Una de las aplicaciones más comunes de este producto en la industria de alimentos es para la extracción de aceite, producto que promete tener un mayor auge debido a sus propiedades nutricionales tales como su alto contenido de ácido oleico, palmitoleico y linoleico así como sus propiedades sensoriales que lo hacen un producto agradable al consumidor. Además destacan su contenido de α-tocoferol y βsitosterol, estos compuestos le dan características nutracéuticas, es decir, que además de nutrir, tiene la capacidad de combatir o prevenir enfermedades, lo que hace aún más atractivo a este fruto. El estado de Sinaloa cuenta con variedades regionales que generalmente se comercializan muy poco. Actualmente, en el grupo de trabajo del Laboratorio de Genómica Funcional del Centro Interdisciplinario Institucional para el Desarrollo Integral Regional, se han unido esfuerzos para investigar diferentes aspectos presentes en cultivares de la región, los cuales poseen características fenotípicas similares a las de la raza Antillana. Peraza-Magallanes (2013) reportó niveles de α-tocoferol más elevados que en el cv. Hass en algunos genotipos de Guasave. Por otra parte, Caldera-Soto (2015) encontró que el contenido de β-sitosterol es más alto en las colectas regionales que lo reportado para ‘Hass’. Así mismo, fueron encontrados mayores niveles de ambos fitoquímicos en otros genotipos regionales analizados respecto a ‘Hass’, además de otras características de interés como su contenido de aceite, el cual en algunos frutos es similar al cv. Hass (Peraza-Magallanes et al., 2017). No obstante, es muy poco lo que se sabe acerca de las características de variedades distintas a ‘Hass’, incluyendo lo relacionado con el contenido y perfil lipídico, por lo que es necesario conocer más las accesiones locales. El objetivo de este trabajo es identificar colectas de aguacate de la región de Guasave, Sinaloa, que contengan mayor rendimiento de aceite y calidad nutricional. Con esto se pretende generar información acerca de las colectas que se ubican en la región, las cuales podrían ser de gran interés para la industria alimentaria y de esta forma se daría un impulso a los productores regionales de aguacate. Materiales y Métodos El material biológico utilizado para este trabajo consistió en 10 colectas analizadas previamente en el laboratorio de genómica funcional. De cada colecta fueron analizados tres frutos y todos los análisis se realizaron por triplicado. 346


DeterminaciĂłn del rendimiento de aceite. La extracciĂłn de aceite se llevĂł a cabo siguiendo la metodologĂ­a de Soxhlet. Partiendo de 1.5 g de pulpa liofilizada, se utilizĂł hexano como solvente a reflujo constante durante 4 h. Una vez obtenido el extracto de aceite, el hexano fue recuperado mediante rotaevaporaciĂłn. El rendimiento de aceite se determinĂł mediante la siguiente ecuaciĂłn: % aceite=

(đ?‘š2 −đ?‘š1 ) đ?‘š

DĂłnde: m= masa de muestra (g), m 1 =peso inicial del matraz, m 2 =peso matraz con aceite R

R

R

R

Determinación del perfil de åcidos grasos. Para determinar el perfil de åcidos grasos se realizó la extracción de lípidos totales mediante la metodología antes descrita por Folch, 1957. Una vez obtenido el extracto, las muestras fueron analizadas en un cromatógrafo de gases (CG) (Agilent Technologies, 6850 network GS system) acoplado a un inyector (Agilent Technologies, serie 7083) con una columna (Durabond, DB- 23). Se programó el CG con una velocidad de rampa (30 ºC/minuto) partiendo de 110 ºC a 250 ºC por 56.42 min (Agilent. Tecnologies, 2004). La identificación del perfil de åcidos grasos se realizó utilizando como referencia los tiempos de retención del cromatograma de åcidos grasos eståndar (Marinol Ž). El cålculo del porcentaje de los åcidos grasos se determinó con la formula siguiente: à cidos grasos (%) = A/B*100 Dónde: A= à rea total del åcido graso obtenido de la muestra. B= Sumatorias de todas las åreas de los åcidos grasos. Determinación de la actividad antioxidante del aceite. La actividad antioxidante de los aceites de aguacate fue determinada mediante el ensayo ORAC (Prior et al., 2003). Se preparó un buffer de fosfatos a partir de cual se realizaron todas las soluciones: fluoresceína 87 nM, trolox (330mg/l), AAPH (70 mM). Todas las soluciones fueron preparadas al momento del ensayo y atemperadas a 37 °C. La reacción se llevó a cabo en una placa negra de fluorescencia de 96 pozos. La reacción se monitoreó en un espectrofluorómetro a una longitud de onda de excitación de 485 y 530 nm de emisión, se midió la florescencia cada dos minutos durante 2:30 h. Los resultados se calcularon a partir del årea bajo la curva (AUC), construida con la cinÊtica realizada y se expresaron en ¾mol de Trolox equivalentes/L de muestra. Anålisis estadístico. Los resultados de rendimiento de aceite y perfil de åcidos grasos fueron sometidos a un anålisis de varianza ANOVA (ι=0.05) de una vía y a una prueba de medias de Tukey (HSD). Los resultados obtenidos de ORAC fueron analizados mediante un ANOVA de dos vías y una prueba de medias de LSD.

347


Resultados y Discusión El rendimiento de aceite de cada colecta fue determinado mediante la extracción química de lípidos totales de la pulpa de aguacate liofilizada, utilizando como solvente hexano. El rendimiento de aceite observado fue del 18 al 66% en base seca (bs) y del 2.5 al 15% en base fresca (bf). Como era de esperarse, ’Hass’ mostró mayor contenido de aceite (bs = 66% y bf =15%). Sin embargo, al aguacate ‘San Miguel’ (bs= 60% y bf = 13%) y ‘Palma’ (49%), mostraron también un alto contenido de aceite, los cuales no fueron diferentes estadísticamente. Este dato es de suma importancia para los genotipos regionales, ya que al contar con esta característica, es posible que obtengan un mayor valor adquisitivo al poder ser comparados con el cv. Hass. Por otra parte, los individuos AVO48, AVO66 y AVO54, fueron los que se encontraron con el porcentaje más bajo de aceite con el 28, 23 y 18% (bs) (Figura 1) y 2.9, 2.6 y 2.5% (bf) respectivamente.

70

a a

60

b

ACEITE (%)

50

bc

bc

40

cd cde

de

30

ef

f

20 10 0 HASS

SAN MIGUEL

PALMA

AVO37

AVO57

AVO55

AVO41

AVO48

AVO66

AVO54

GENOTIPO

Figura 1. Rendimiento de aceites determinados a partir de extracción química con aceite (Soxhlet). Los resultados muestran el porcentaje de aceite (base seca) de la pulpa de aguacate. Las barras muestran la desviación estándar de las medias del rendimiento de cada genotipo. Barras con la misma letra no presentan diferencias significativas (Tukey, p<0.05).

Estos resultados se encuentran por debajo de los reportados por Santana et al. (2015) quienes obtuvieron 71% de aceite mediante extracción con solventes. Por otra parte, Ortiz et al. (2003) reportaron 54% de rendimiento de aceite en ‘Hass’ mediante extracción con Soxhlet, valor que se encuentra por debajo del obtenido en este trabajo mediante el mismo método de extracción.

348


Se analizó el perfil de ácidos grasos de todos los materiales de aguacate seleccionados. A partir de esto se lograron identificar seis ácidos grasos principales los cuales se muestran en porcentaje relativo (Cuadro 1), cinco de éstos han sido reportados en la bibliografía: palmítico (C16:0), palmitoleico (C16:1), oleico (C18:1), linoleico (C18:2) y linolenico (C18:3) (Ortíz et al., 2003; Santana et al., 2015; Aliakbarzadeh et al., 2016). El ácido palmítico fue el principal ácido graso saturado encontrado en todos los materiales analizados (24 y 39%), siendo ‘Hass’, el que contiene menor proporción, estos valores son mayores a lo reportado por Ortíz (2003) y Aliakbarzadeh (2016) (15 y 20%, respectivamente). Sin embargo, estos autores utilizaron el método de extracción química con Soxhlet empleando hexano como solvente. Por otra parte el ácido oleico es el ácido graso insaturado que se presentó mayormente (22 y 42%) siendo ‘Hass’ el cultivar con más contenido, seguido por ‘AVO57’, ‘AVO37’ y ‘Palma’ los cuales fueron estadísticamente iguales., Por otra parte, ‘AVO55’ y ‘AVO66’ obtuvieron los niveles más bajos de ácido oleico (27 y 22%), estos porcentajes son inferiores a los reportados para ‘Hass’ (60%) (Ortíz et al., 2003). Entre los ácidos grasos poliinsaturados, el ácido linoleico fue el más representativo con valores entre 14 y 29%, “AOV54”, ‘AVO66’ y ‘AVO41’ son las colectas donde se encontraron los niveles más altos, mientras que los niveles más bajos 15% aproximadamente) se observaron en ‘Hass’, ‘San Miguel’, ‘Palma’ y ‘AVO57’, Ariza et al. (2011) y Ortíz et al., (2003) reportaron alrededor de 13% de ácido linoleico para ‘Hass’. Por su parte, el ácido graso vaccénico (C18:1 n7) es poco común por su conformación trans, y aunque no ha sido reportado para aceite de aguacate obtenido a nivel laboratorio, existen reportes donde se ha encontrado en aceite de aguacate obtenido a nivel comercial en niveles hasta de 5 g/100 g (Berastegi, 2012), esto podría deberse a el método de extracción de lípidos totales utilizado en este trabajo, el cual podría lograr extraer y diferenciar de una manera más cercana a la realidad los componentes del perfil de ácidos grasos del aceite de las muestras analizadas. La relación de ácidos grasos saturados/insaturados en un aceite es de suma importancia, debido a que esto puede hablar acerca de la calidad nutrimental del aceite. A partir de los datos obtenidos del perfil de ácidos grasos, se realizó un análisis de dicha relación, observando que todos los aceites analizados contienen más del 60% de ácidos grasos insaturados (Figura 2). ’Hass’ contiene mayor porcentaje de insaturados (75%), seguido de ‘AVO54’ (72%), mientras que en ‘San Miguel’ se encontró 69%. Por otra parte, ‘Palma’, ‘AVO55’ y ‘AVO66’ presentaron mayor contenido de ácidos grasos saturados. Santana et al., 2015 reportan valores del 25% de ácidos grasos saturados y el 75% de ácidos grasos insaturados obtenidos con tres métodos de extracción diferentes. Bora et al. (2001) reportaron alrededor del 23 y 77% de ácidos grasos saturados e insaturados, respectivamente en el cv. Fuerte. 349


Cuadro 1. Porcentaje relativo de ácidos grasos en pulpa liofilizada de aguacate ‘Hass’, ‘Palma’, ‘San Miguel’, ‘AVO37’, ‘AVO41’, ‘AVO48’, ‘AVO54’, ‘AVO55’, ‘AVO57’ y ‘AVO66’. Palmítico

Palmitoleico

Oleico

Vaccenico

Linoleico

Linolenico

(%)

(%)

(%)

(%)

(%)

(%)

Material

2.7d

HASS

24.79 ±

PALMA

37.43 ±1.6c

4.69 ± 0.7d

SM

30.67± 0.6ab

13.77 ± 1.2a

P

P

P

1bc

11.26 ±

1.4b

45.59±1.8a

5.12 ±

37.33±0.7ab

2.19 ± 0.0f

15.54± 1.5ed

1.17 ± 0.4cd

33.99±0.4cb

6.01 ± 0.2a

14.10 ± 0.2e

0.55 ± 0.2d

0.2d

39.03±0.7ab

3.02 ±

0.1e

17.27±0.1cde

1.97±0.2bcd

P

P

P

P

5.22 ±

P

P

0.5b P

P

P

14.40 ±

6e

1.13 ± 0.1cd

P

P

P

P

P

P

AVO37

32.00 ±

AVO41

28.96± 4.4cd

5.67 ± 0.2d

30.09±2.8cd

3.05 ± 0.2e

26.72± 3.3ab

3.57 ± 0.9a

AVO48

31.58 ± 1c

8.53 ± 0.5c

34.15 ± 3cb

4.03 ± 0.2cd

18.48±2.5cde

1.99±0.3bcd

6.45 ±

0.5d

28.46±1.9cd

4.27 ±

0.1bc

28.63 ±

1.2a

3.60 ± 0.3a

6.24 ±

0.6cd

26.90±0.6de

3.31 ±

0.2de

21.39±1.6bcd

3.23±

0.8ab

40.66± 0.5a

3.02 ± 0.1e

15.36± 0.4de

3.14 ± 0.2bc

1.4e

0.3ef

23.01±0.4abc

4.66 ± 0.4a

P

P

P

AVO54

P

P

27.01±

0.4cd

AVO55

37.66 ±

2a

AVO57

31.05 ± 0.6c

AVO66

0.4a

P

P

P

38.84 ±

P

P

P

P

6.16 ± 0.1d P

6.52 ±

0.9cd P

P

P

P

P

P

P

22.31±

P

P

P

P

P

P

P

2.89 ±

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

100% 90%

ÁCIDOS GRASOS

80% 70% 60%

INSATURADOS

50%

SATURADOS

40% 30% 20% 10% 0% HASS

PALMA

SAN AVO37 MIGUEL

AVO41

AVO48

AVO54

AVO55

AVO57

AVO66

GENOTIPO

Figura 2. Proporción de ácidos grasos saturados e insaturados en cada genotipo de aguacate analizado.

La capacidad antioxidante de los aceites de todos los materiales evaluados fue estudiada mediante el método de ORAC. A partir del ensayo ORAC se obtuvieron valores en un rango de 473 M equivalentes de Trolox/L (AVO57) a 1173 M equivalentes de Trolox/L (‘Palma’), en el cv. Hass se encontró 712

M equivalentes de Trolox/L, mientras que en ‘San Miguel’ se

obtuvieron valores de 1005

M equivalentes de Trolox/L. ‘San Miguel’, ‘AVO41’, ‘AVO48’,

‘AVO55’, ‘AVO57’, ‘AVO66’ y ‘Hass’ no tuvieron diferencias estadísticas mediante LSD con un nivel de confianza del 95% (Cuadro 2). Los valores de capacidad antioxidante obtenidos en este

350


trabajo son mayores a los reportados por la base de datos de la USDA (2010), donde reportan 372 mol TE/g para aceite de olivo, destacando que no incluyen datos sobre aceite de aguacate. Por otra parte, Wang et al. (2010) reportan valores de 2 M equivalentes de Trolox/g a 11 M equivalentes de Trolox/g, sin embargo estos valores son los obtenidos a partir del extracto de la pulpa de aguacate en base fresca, mientras que los obtenidos en este trabajo son a partir de extractos metanólicos del aceite de la pulpa de aguacate. Así mismo, Espinosa-Alonso et al., 2017 reportan valores desde 28 a 58 M equivalentes de Trolox/Kg de aceite para extractos metanolicos del aceite de aguacates Mexicanos y ‘Hass’. Cuadro 2. Actividad antioxidante de extractos metanólicos del aceite de aguacate. Genotipo

ORAC molesET / L

HASS

712.16 ± 240ab

PALMA

1173.53 ± 387c

SAN MIGUEL

1005.90 ± 439 abc

AVO37

1162.26 ± 293bc

P

P

P

P

207ab

AVO41

702.18 ±

AVO48

711.85 ± 56ab

AVO54

616.30 ± 82a

AVO55

692.86 ± 143ab

AVO57

473.76 ± 135a

AVO66

605.28 ± 177ab

P

P

P

P

P

P

moles ET / L: moles equivalentes de trolox por L de aceite. Valores con letras iguales no presentaron diferencias significativas mediante una prueba LSD (α=0.05).

En este trabajo fueron analizados 10 materiales diferentes, de los cuales, ‘San Miguel’ y ‘Palma’ mostraron alto rendimiento de aceite en comparación con ’Hass’, lo que los hace atractivos para la industria de alimentos. Los valores de actividad antioxidante obtenidos mediante el ensayo de ORAC, son mayores que lo reportado previamente, se sugiere que esta actividad antioxidante podría estar dada por compuestos fenólicos y otros compuestos polares (López-Cobo et al., 2016), sin embargo, es poca la información que se tiene acerca de actividad antioxidante de la fase polar de aceite de aguacate y las moléculas responsables de la misma. Por otra parte, todos los aceites analizados mostraron arriba del 60% de ácidos grasos insaturados, lo que los vuelve aceites estables y apropiados desde el punto de vista nutricional. Los niveles de ácido oleico presentes en todos los materiales son menores a los reportados en la bibliografía; sin embargo, el ácido linoleico se presentó en mayor proporción que lo ya reportado previamente. ‘San Miguel’, ‘Palma’ y ‘AVO37’ mostraron características importantes tales como mayor rendimiento de aceite, 351


mayor contenido de ácido oleico y altos valores de actividad antioxidante por lo que sería interesante continuar investigando acerca de estas colectas que de acuerdo a las características mostradas podrían ser de gran importancia agroindustrial. Agradecimientos Al CONACYT por la beca de maestría para Rosalva Carolina Valdez Agramón, proyectos SIPIPN2016 y 2017 y al UCMexus-CONACYT por financiamiento de proyectos. Literatura Citada Ariza O., F. López, J. Coyotl, M. Ramos, J. Díaz, A. Martínez. 2011. Efecto de diferentes métodos de extracción sobre el perfil de ácidos grasos en el aceite de aguacate (Persea americana Mill. var. Hass). Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos 2(2):263-76. Berasategi, I., B. Barriuso,D. Ansorena, I. Astiasarán. 2012. Stability of avocado oil during heating: Comparative study to olive oil. Food Chemistry 132 (1):439-446. Bora, P., N. Narain, R. Rocha, M. Quiroz. 2001. Characterization of the oils from the pulp and sedes of avocado (cultivar: Fuerte) fruits. Grasas y Aceites 52:171-174. López-Cobo, A., A. Gómez-Caravaca, F. Pasini, M. Fiorenza, A. Segura-Carretero, A. Fernández-Gutiérrez. 2016. HPLC-DAD-ESI-QTOF-MS and HPLC-FLD-MS as valuable tolos for the determination of phenolic and other polar compounds in the edible part and by-products of avocado. LWT- Food Science and Technology 73: 505-513. Peraza-Magallanes, A.Y., M. Pereyra-Camacho, E. Sandoval-Castro, S. Medina-Godoy, M. ValdezMorales, T. Clegg, C. Calderón-Vázquez. 2017. Exploring genetic variation, oil and a-tocopherol content in avocado (Persea americana) from northwestern Mexico. Genetic Resources and Crop Evolution 64 (3):443-449. Prior, R. L., H. Hoang, L. Gu, X. Wu, M. Bacchiocca, L. Howard, M. Hampsch-Woodill, D. Huang, B. Ou, R. Jacob. 2003. Assays for hydrophilic and lipophilic antioxidant capacity (oxygen radical absorbance capacity (ORAC-FL) of plasma and other biological and food samples. Journal of Agriculture and Food Chemistry 51:3273−3279 Folch, J., M. Lees, M. Stanley. 2007. A simple method for the isolation and purification of total lipides from animal tissues. From the McLean Hospital Research Laboratories, Waverley, and the Department of Biological Chemistry, Harvard Medical School, Boston Massachusetts. Santana, I., L. dos Reis, A.,Torres, L. Cabral, S. Freitas. 2015. Avocado (Persea americana Mill.) oil produced by microwave drying and expeller pressing exhibits low acidity and high oxidative stability. European Journal of Lipid Science and Technology 117(7):999 - 1007. Ortiz, A., L. Dorantes, J. Galíndez, R. Guzmán. 2003. Effect of different extraction methods on fatty acids, volatile compounds, and physical and chemical properties of avocado (Persea americana Mill.) oil. Journal of Agricultural and Food Chemistry 51(8):2216-2221. Wang, W., T. Bostic., L. Gu. 2010. Antioxidant capacities, procyanidins and pigments in avocados of different strains and cultivars. Food Chemistry 122(4): 1193-1198.

352


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

EVALUACIÓN DE VARIABLES FÍSICO QUÍMICAS DE IMPORTANCIA EN LA CALIDAD DEL FRUTO DE AGUACATE (Persea americana Mill.) cv. HASS, PRODUCIDO EN CUATRO MUNICIPIOS DE COLOMBIA Sandoval-Sandoval, Jorge1; Hernández-Gómez, María1; Rodríguez-Fonseca, Pablo2; Herrera-Arévalo, Aníbal3 1Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos- ICTA, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Correo-e: jlsandovals@unal.edu.co 2 Corporación Colombiana de Investigaciones Agropecuarias e Investigación Agropecuaria -CORPOICA, Centro de Investigación La Selva, Rionegro Antioquia. 3Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá P

P

29T

P

29T

P

P

P

Resumen El aguacate cv. Hass es uno de los principales frutos de exportación a nivel mundial y la calidad físico química es evaluada para determinar la madurez optima de los frutos. El objetivo de esta investigación fue evaluar las propiedades físico químicas (FQ) de frutos de aguacate ‘Hass’ en madurez de cosecha (MCS) y madurez de consumo (MC), producidos en Pitalito (Huila), Urrao (Antioquia), Anserma (Caldas) y Silvania (Cundinamarca). Un lote de frutos fue analizado al momento de cosecha y otro se maduró (15 d a 20 ± 2 °C y 90 ± 5% HR). Las propiedades FQ evaluadas fueron: materia seca (MS), contenido de aceite (CA), color de la piel (CIELab), firmeza, pH y acidez total titulable. En general, se presentaron diferencias significativas (P<0.05) en las variables analizadas para las cuatro procedencias en los dos estados de madurez. En el contenido de MS y CA se observaron cambios en frutos en MCS respecto a los frutos en MC; además se observó el cambio característico en el color de la piel de los frutos de verde a púrpura oscuro. La firmeza fue diferente entre las localidades y disminuyó con la maduración. El pH presentó un descenso de esta variable e inversamente se comportó la acidez total titulable. Los parámetros de calidad evaluados en frutos en MCS y MC, son relevantes para estimar la madurez óptima de los aguacates; sin embargo, existen diferencias entre orígenes para las cuatro procedencias evaluadas, lo cual puede deberse al tipo de clima y a que no se tienen prácticas productivas estandarizadas. Palabras clave adicionales: Madurez, materia seca, contenido de aceite, firmeza, color. EVALUATION OF CHEMICAL PHYSICAL VARIABLES OF IMPORTANCE FOR THE QUALITY OF ‘HASS’ AVOCADO (Persea americana Mill.)FRUIT PRODUCED IN FOUR MUNICIPALITIES OF COLOMBIA Abstract The Hass avocado is one of the main export fruits around the world and its physicochemical quality is evaluated to determinate the optimal maturity of the fruit. The goal of this research was to evaluate the physicochemical properties of ‘Hass’ avocado fruit grown at four Colombian regions: Pitalito (Huila), Urrao (Antioquia), Anserma (Caldas) and Silvania (Cundinamarca). One lot of was evaluated at harvest maturity (HM) and the other at eating maturity (R). One batch of the fruits was analyzed immediately after harvest and the other one was ripened (15 d at 20 ± 2 °C and 90 ± 5% RH). The physicochemical properties evaluated were dry matter (DM), oil content (FC), firmness, pH and total titratable acidity. In general, there were significant differences (P<0.05) in the variables analyzed for the four origins in the two stages of maturity. Changes in the fruit at harvest maturity respect to ripening in the DM and FC values were observed. In addition, the characteristic change in the fruit peel color varying from green emerald to dark purple was detected. Firmness was different among the fruit origins and decreased at eating maturity. Pulp

353


pH decreased inversely proportional to the total titratable acidity. The fruit physicochemical quality parameters evaluated are relevant to estimate the optimum maturity to harvest avocado; however, there are differences between regions, which may be due to climate or not standardized agricultural practices. Additional keywords: Maturity, dry matter, oil content, firmness, color. Introducción El aguacate (Persea americana Mill) cv. Hass es un fruto oleaginoso, climatérico y considerado tropical, a nivel mundial es atractivo por sus características sensoriales y alto contenido de ácidos grasos insaturados (Blakey et al. 2012; Márquez et al. 2014). Aunque México es el principal productor a nivel mundial, Colombia en los últimos años ha tenido un importante incremento en la producción y exportación de este fruto, se estima que para el año 2015 la producción de aguacate fue 332.204 toneladas (t) de las cuales 58.581 pertenecen a la variedad cv. Hass (Revista Dinero, 2017) y las exportaciones para 2016 ascendieron a 35 millones de dólares (Portafolio, 2017). Debido a que la calidad del aguacate depende de la madurez de cosecha, y que el desarrollo de los atributos de calidad de consumo, del aguacate, están íntimamente relacionados, es importante estimar índices de madurez que definan la cosecha y la madurez de consumo. En la industria del aguacate orientada a la exportación, la cosecha de los frutos en su madurez óptima, es relevante, debido a que proporciona un producto de calidad, confianza en el mercado y asegura la aceptabilidad por parte del consumidor (Kader 1999; Flitsanov et al., 2000; Hofman et al., 2013). Durante el proceso de maduración, el aguacate sufre diversos cambios fisiológicos y bioquímicos, lo cual hace que sea de gran relevancia estimar índices de madurez relacionados con la calidad y la vida poscosecha de los frutos (Villa et al., 2011). Diversas investigaciones han demostrado que el contenido de aceite y el contenido de materia seca (MS) afectan directamente la calidad y determinan la madurez de los frutos (Ozdemir y Topuz 2004), otros autores han reportado la importancia del contenido de materia seca en la calidad e intención de compra de los frutos (Gamble et al., 2010). Otras de las variables asociadas a la madurez son la firmeza y el color. La mayoría de países productores de aguacate han establecido un estándar mínimo de materia seca con el fin de evitar la comercialización de frutos inmaduros o sobre madurados y minimizar la pérdidas poscosecha (Magwaza y Tesfay 2015; Márquez et al., 2014). Para el caso de Colombia los frutos son cosechados con un valor de MS ≥ 23% (Henao y Rodriguez, 2016) y actualmente no se cuentan con otras variables que estimen la madurez de los frutos para exportación. Por estas razones, el objetivo de esta investigación fue evaluar las propiedades físico 354


químicas de aguacates cv. Hass en madurez de cosecha y madurez de consumo provenientes de diferentes zonas productoras de Colombia. Materiales y Métodos Esta investigación fue desarrollada en la planta de vegetales del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos -ICTA de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá y en Laboratorio de Poscosecha de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Materiales. Aguacate cv. Hass, obtenidos de cuatro departamentos de Colombia (Antioquia, Caldas, Cundinamarca y Huila), ubicados en los siguientes municipios: Urrao Antioquia (1,830 msnm, 19 °C y HR 89%), Anserma-Caldas (1,790 msnm, 19 °C y HR 80 %), SilvaniaCundinamarca (1,470 msnm, 20 °C y HR 75 %), y Pitalito- Huila (1,380 msnm, 18-21 °C y HR 85%). Muestreo. El muestreo se realizó de acuerdo a Henao y Rodríguez (2016), haciendo modificaciones para esta investigación. El número de unidades experimentales para cada procedencia fue de 60 frutos tomados al azar en el momento de cosecha del productor como una muestra tipo exportación, este lote fue divido en dos, el primer lote de 30 unidades se destinó para evaluar el estado de madurez de cosecha de los frutos y las 30 unidades restantes fueron madurados en una cámara climática (JOUAN EG 110 IR) a condiciones controladas, a una temperatura de 20 ±2 °C y 90 ± 5% de humedad relativa (HR), durante aproximadamente 15 d (Rodríguez y Henao 2016) para evaluar la madurez de consumo de los frutos. Evaluación de las propiedades físicas El color se determinó usando un colorímetro (Minolta CR 300) con iluminante D65 y ángulo 10°, en la escala CIELAB. La firmeza se evaluó con el uso de un texturómetro (AMATEK LS1), utilizando una sonda cilíndrica de 2 mm de diámetro, aplicando una fuerza de 100 N a una velocidad de 50 mm min-1, las mediciones fueron realizadas por triplicado para cada fruto. P

P

Determinación de las propiedades químicas La materia seca fue determinada según la guía de Normalización Internacional para Aguacate del Organismo de Cooperación y Desarrollo Económico (OECD, 2004). El contenido de aceite por método de Soxhlet de acuerdo a la A.O.A.C. (1997), ésta determinación se realizó tomando al azar 15 frutos en cada estado de madurez para cada procedencia. El pH se determinó de acuerdo a la NTC 4592 (1999), la acidez total titulable fue expresada como ácido cítrico y se estimó según la NTC 4623 (1999).

355


Resultados y Discusión Propiedades físicas Color de la piel. El aguacate ’Hass’ se caracteriza por el cambio en la coloración de la epidermis durante el proceso de maduración (verde a púrpura oscuro) (Cox et al., 2004). En el Cuadro 1 se observan las coordenadas colorimétricas (CIELAB) de la piel del aguacate cv. Hass en madurez de cosecha, donde se presentan diferencias significativas (P<0.05) entre las diversas zonas de producción. Como se observa en la Figura 1, los frutos en madurez de cosecha muestran una tendencia a tonalidades verdes con valores de a * entre -5.83 a -18.84 y tonos amarillos con valores de b* entre 20.13 y 30.91, y la luminosidad (L*) muestra una tendencia a tonalidades oscuras u opacas con valores entre 29.5 y 44.67. Por otra parte, los frutos de Urrao Antioquia se caracterizan por tener una tonalidad verde con mayor luminosidad (L*) e intensidad (C) y contrariamente los frutos de Pitalito Huila, tienden a ser de una tonalidad verde opaca o de menor luminosidad e intensidad. Osuna-García et al. (2011), encontraron que frutos de ‘Hass’

Procedentes

de Uruapan,

Michoacán, México presentaron las siguientes coordenadas colorimétricas L* 27.02±1.9, a* 6.35±0.6, b* 28.22±1.1, valores que difieren con los presentados en la Figura 1, con lo cual se puede señalar que dichos frutos presentaban un grado de madurez más avanzado, esto puede ser debido también a las diferencias por condiciones ambientales, de manejo y cosecha. En cuanto al color de la piel de los frutos en madurez de consumo, se presentan diferencias significativas (P≤ 0,05) entre las diversas procedencias (Figura 2), los frutos tienen un coloración purpura oscuro, la cual es representado por las coordenadas a*, b* con una tendencia a tonalidades rojas con valores entre -1.71 – 6.53 y amarillas con valores entre 3.91 y 11.87 y una luminosidad oscura con valores entre 23.43 - 31.13 y saturación tenue (Croma) (Figura 1). Por su parte, los frutos procedentes de Urrao Antioquia presentan una mayor luminosidad y mayor saturación del color purpura oscuro. Por otra parte, tanto la luminosidad, como el ángulo de tono y el croma disminuyen al avanzar el estado de madurez del aguacate. Según Osuna-García et al. (2011) el color de la piel del aguacate cv. Hass en su madurez de consumo correspondió a L* 21.14±0.8, b* 3.04±0.3, a* 2.92±0.4, C 4.22±0.4 y °h 43.79±4.1, valores que difieren a los obtenidos en esta investigación.

356


A

B

Figura 1. Color del epicarpio (piel) del fruto de aguacate cv. Hass, coordenadas colorimétricas CIE Lab (L*, a* y b*). A) Frutos en madurez de cosecha. B) Frutos en madurez de consumo.

Materia seca (MS). Diferencias significativas (P≤0.05) en el contenido de MS del mesocarpio se encontraron entre las diversas procedencias del fruto (Figura 2) en su estado de madurez de cosecha y madurez de consumo. Los frutos presentaban inicialmente un contenido de MS entre 21.88 – 34.17%, la variabilidad la MS para las diversas procedencias en madurez de cosecha está relacionada con la época de recolección, esto se debe a que los frutos fueron cosechados en diferentes fechas durante el primer periodo de cosecha del año o a que provienen de diferentes periodos de floración y fructificación, comportamiento fenológico normal en Colombia. De acuerdo a Arpaia (2001), frutos procedentes de California cosechados en febrero, marzo, abril, mayo y junio, presentaron un contenido de MS de 22-26, entre 28-30, entre 30- 33 y > 33% respectivamente. Por otra parte, Gamble et al. (2010), evaluaron el contenido de materia seca en aguacates de origen australiano en diversas localidades (Crowsnet, Maleny, Belthorpe y Beerwah) y fechas de cosecha encontrando diferentes categorías para los frutos recolectados en abril, inmaduros (09 abril), 357


temprano (13 abril), medio (18 abril) y tardío (19 abril), y el contenido de MS para cada categoría fue de 20, 22, 26-28 y 30-38, respectivamente.

A

B B B

Figura 2. Gráfico “box and whiskers” del Contenido de materia seca en aguacate cv. Hass. A) Frutos en madurez de cosecha. B) Frutos en madurez de consumo

Respecto al contenido de MS de los frutos en su madurez de consumo, se presentan valores entre 24.6-31.56%, con lo cual se puede evidenciar que el contenido de MS cambia a medida que avanza el estado de madurez, esto se debe en principio a la perdida de agua del fruto durante su almacenamiento. Los frutos en madurez de consumo presentan homogeneidad en los valores mínimos de MS de todas las procedencias (≈ 25%); asimismo, se ve heterogeneidad en los valores máximos de MS. Resultados similares han sido reportados por Ozdemir y Topuz (2004), donde se observa un mayor contenido de MS durante el proceso de maduración de aguacate cv. Hass, presentando valores iniciales de 25.46±1.58 y valores finales de 26.45±1.47, Asimismo, Salazar-García et al. (2016), observaron un incremento en MS en aguacates procedentes de 358


Jalisco, Michoacán y Nayarit, al igual que Villa et al. (2011), reportan mayores porcentajes de materia seca de al menos 5.3% partiendo de estado de madurez 1 con valores de 31.7% a un estado de madurez 3 con valores de 36. 32.5%. Firmeza. La firmeza se describe como la resistencia a la penetración. Está variable disminuye moderadamente a medida que el fruto madura y una vez el fruto se acerca a su madurez de consumo la tasa de disminución de firmeza aumenta y cae cerca de cero en la plena maduración (Magwaza y Tesfay 2015). Cuadro 1. Firmeza del fruto de aguacate cv. Hass en madurez de cosecha Procedencia Pitalito (Huila) Urrao (Antioquia) Anserma (Caldas) Silvania (Cundinamarca) Total

Madurez de cosecha

Madurez de consumo

Promedio

Mín.

Máx.

Rango

Promedio

Mín.

Máx.

Rango

100.50 ± 8.93ª

84.44

122.29

37.85

11.81 ± 1.53ª

8.76

15.38

6.60

114.19 ±9.70b

90.53

139.99

49.46

12.67 ±1.62b

9.31

15.96

6.65

124.09 ± 6.61c

112.10

135.93

23.83

8.33

17.72

9.39

109.96 ± 1.68d

92.30

130.36

38.06

8.77

18.97

10.20

84.44

139.99

55.54

8.33

18.97

10.65

P

P

P

112.44 ± 12.48

12.80 ± 2.59b 12.85 ± 2.33b 12.56 ± 2.08

Los valores son promedio ± desviación estándar, n= 30. Medias con letras diferentes para las columnas representan diferencias significativas (P≤ 0,05), según la prueba de Tukey.

La firmeza del aguacate cv. Hass en madurez de cosecha y madurez de consumo se presenta en el Cuadro 1, donde se observan diferencias significativas (P<0.05) entre las diversas procedencias, los frutos que tienen mayor firmeza son los procedentes de Anserma, seguido de Urrao, Pitalito y Silvania. En general, los frutos presentan valores de firmeza entre 84.44 y 139.99 N. Una vez alcanzada la madurez de consumo, es apreciable la pérdida de firmeza de los frutos (Cuadro 1). Los frutos de las diversas procedencias en madurez de consumo presentaron valores de firmeza entre 8.33 y 18.97 N. Las diferencias encontradas en la firmeza de los frutos de las diversas procedencias, tanto en su estado de madurez de cosecha como en madurez de consumo, están relacionados con la heterogeneidad del estado de madurez y la heterogeneidad del proceso de maduración. De acuerdo a Villa et al. (2011), la firmeza para aguacate cv. Hass en un estado de madurez 1 (inicial) es de 130.51±4.8 N y para un estado de madurez 4 (final) de 7.37±0.4 N, valores cercanos 359


a los encontrados en la presente investigación. Por otra parte, Vallejo et al. (2015), reportaron valores superiores de firmeza en un estado de madurez inicial, siendo en promedio 170 y 210 N y valores de madurez de consumo < 5 N. Asimismo, Donetti y Terry, (2014) reportaron valores afines a Vallejo et al. (2015), donde el aguacate comercializado procedente de España, Perú y Chile, presentaron una firmeza inicial entre 180 y 250 N y una firmeza en estado de madurez de consumo >20 N, valores que difieren a los obtenidos en esta investigación. Propiedades químicas Contenido de aceite (CA). En el Cuadro 2 se presentan el CA en el mesocarpio en frutos en madurez de cosecha y madurez de consumo. Donde se observan diferencias estadísticamente significativas (P≤ 0.05) en el CA de las diversas procedencias para los dos estados de madurez. El contenido de aceite de frutos de diversas procedencias en madurez de cosecha, presentan valores entre 14.54-19.16%, la variación del CA entre procedencias, se debe a la época de recolección. De acuerdo con Gamble et al. (2010), durante el desarrollo y la maduración hortícola aumenta el CA, por lo tanto, al realizarse la cosecha en diferentes épocas se evidencia un incremento del CA. Ozdemir y Topuz (2004), reportaron que frutos (procedentes de Turquía) cosechados en noviembre, diciembre y enero, presentaban valores de 11.02 ±0.283, 13.44±0.365 y 19.57±0.343%, respectivamente. Por otra parte, Ozdemir y Topuz (2004), tomaron frutos con un CA del 14.20 ±1.57 para ser evaluados durante el periodo de maduración. De igual manera, Villa et al. (2011), evaluaron el contenido de aceite en frutos cosechados en Uruapan, Michoacán observando un incremento leve en el contenido de aceite, de un estado de madurez 1 con valores de 18.83% a un estado de madurez 4 con valores de 19.89%. Cuadro 2. Contenido de aceite de aguacate cv. Hass. Procedencia

Madurez de cosecha Madurez de consumo Promedio (%) Min. Máx. Rango Promedio (%) Min. Máx.

Rango

Pitalito (Huila)

15.88±0.67a

14.54 16.79

2.25

20.99±1.77a

17.41

23.04

5.63

Urrao (Antioquia)

17.94±0.84b

16.38 19.16

2.78

23.03±1.77b

20.22

25.78

5.56

Anserma (Caldas)

16.69±0.76a

15.48 18.11

2.63

19.89±2.26a

17.05

23.27

6.22

Silvania (Cundinamarca)

16.34± 0.73b

15.18 17.17

1.99

24.23±01.54b

21.11

26.76

5.65

16.71±1.06

14.54 19.16

4.62

22.01± 2.48

17.05

26.71

9.71

Total

P

P

P

P

P

P

P

P

Los valores son promedio ± desviación estándar con n= 15. Medias con letras para las columnas representan diferentes representan diferencias significativas (P≤ 0,05), según la prueba de Tukey.

360


En el Cuadro 4 se observa el CA de frutos de diferentes procedencias en madurez de consumo, los se encuentra entre 17.05-26.71%, El aumento del CA en el mesocarpio durante el proceso de maduración, se debe agua la perdida de agua en el fruto, de modo que el CA permanece constante durante la vida de la fruta. Valores similares en el CA de frutos en madurez de consumo fueron reportados por Salazar-García et al. (2016) y Villa et al. (2011), donde frutos procedentes de Michoacán alcanzaron un contenido de aceite entre el 19.35-19.45%. pH de la pulpa. Según Kassim et al., 2013, el pH del aguacate en fresco debe estar entre 6 - 6.5. Los valores de pH de los frutos procedentes de Pitalito, Urrao, Anserma y Silvania se presentan en el Cuadro 3. Los datos muestran diferencias estadísticamente significativas (P≤ 0.05) entre las diversas procedencias en los dos estados de maduración (cosecha y consumo). Además, se puede observar una disminución de esta variable durante el proceso de maduración, los valores que se presentan van de 6.46-7.66 para frutos en madurez de cosecha, mientras que frutos en madurez de consumo presentan valores entre 5.96-7.57. Datos que difieren a los encontrados en esta investigación fueron reportados Márquez et al. (2014), donde los frutos fueron madurados en condiciones ambientales y reportaron un aumento de pH de 6.43-6.65 durante el proceso de maduración de aguacates procedente de los municipios de El Carmen de Vílboral y El Retiro Antioquía, observándose un efecto directo de las condiciones de maduración en esta propiedad química. Por otra parte, Saucedo et al. (2009), reportó un aumento en el pH de 6.4 a7 en aguacates almacenados durante 6 semanas Cuadro 3. pH de la pulpa aguacate ‘Hass’ en madurez de cosecha y madurez de consumo . Procedencia

Madurez de cosecha Promedio

Madurez de consumo

Mín.

Máx.

Rango

Promedio

Mín.

Máx.

Rango

Pitalito (Huila)

7.11± 0.21b

6.62

7.49

0.87

6.77± 0.32a

6.08

7.57

1.49

Urrao (Antioquia)

6.81± 0.10a

6.55

6.98

0.43

6.70± 0.14a

6.34

7.04

0.7

Anserma (Caldas)

7.18± 0.19c

6.74

7.66

0.92

6.76± 0.32a

5.96

7.57

1.61

6.76± 0.15a

6.46

7.16

0.7

6.73± 0.30a

6.12

7.26

1.14

6.97± 0.25

6.46

7.66

1.2

6.74± 0.28

5.96

7.57

1.61

Silvania (Cundinamarca) Global

P

P

P

P

P

P

P

P

Los valores son promedio ± desviación estándar, n= 30. Medias con letras diferentes para las columnas representan diferencias significativas (P≤ 0.05), según la prueba de Tukey.

Acidez total titulable. La acidez total titulable es uno de los atributos de calidad que se asocia como índice de madurez. Los valores de acidez total en frutos de aguacate de diversas procedencias en madurez de cosecha y madurez de consumo se presentan en el Cuadro 4, 361


donde se puede observar que se presentan diferencias estadísticamente significativas (P≤ 0.05) entre las diversas procedencias tanto en su madurez de cosecha como para madurez de consumo. Cuadro 4. Acidez total titulable de aguacate cv. Hass Madurez de cosecha Procedencia Promedio (%) Mín. Máx. Rango

Madurez de consumo Promedio (%)

Mín. Máx. Rango

Pitalito (Huila)

0.12±0.07c

0.04

0.33

0.29

0.17± 0.05b

0.07

0.30

0.22

Urrao (Antioquia)

0.07±0.02a

0.04

0.14

0.10

0.14± 0.04a

0.08

0.40

031

Anserma (Caldas)

0.09±0.02b

0.04

0.15

0.11

0.17± 0.05b

0.07

0.30

0.22

Silvania (Cundinamarca)

0.11±0.06bc

0.03

0.33

0.29

0.17± 0.04b

0.07

0.28

0.21

0.09±0.05

0.05

0,33

0,29

0.16± 0.05

0.07

0.40

0.32

Global

P

P

P

P

P

P

P

P

Los valores son promedio ± desviación estándar, n= 30. Medias con letras diferentes para las columnas representan diferencias significativas (P≤ 0,05), según la prueba de Tukey.

La acidez total del aguacate cv. Hass fue expresada en porcentaje de ácido tartárico para los frutos procedentes de Pitalito, Urrao, Anserma y Silvania, los datos de madurez de cosecha varían de 0.05-0.33%, alcanzado el estado de madurez de consumo se puede observar un aumento de la acidez total con valores entre 0.07-0.40%,valores superiores de acidez ( % ácido tartárico) fueron reportados por Vinha et al. (2013), donde frutos con MS de 29.17±3.53% presentaron valores de 1.07±0.02%. Con evaluación de las propiedades físicas y químicas de importancia en la calidad del fruto de aguacate cv. Hass tipo exportación, se pueden establecer parámetros de calidad en frutos en madurez de cosecha y madurez de consumo. Dichos índices de madurez logran favorecer al productor para evaluar de manera eficaz la madurez de los aguacates evitando la comercialización de frutos inmaduros y/o sobremaduros, las perdidas poscosecha, y brindando una calidad apropiada y constante para al importador y consumidor. Los aguacates muestreados de los cuatro municipios (Pitalito, Anserma, Urrao y Silvania) proporcionan información sobre las características físicas y químicas de los frutos producidos en Colombia, a fin de generar requisitos de calidad aplicables a dicha producción. Literatura Citada A.O.A.C. 1997. A.O.A.C.920.39. fat determination. Arpaia, M.L., D. Boreham, and R. Hofshi. 2001. Development of a new method for measuring minimum maturity of avocados. California Avocado Society Yearbook 85:153–178. Blakey, R.J., I.Bertling, & J.P. Bower. 2012. Changes in sugars, total protein, and oil in ‘Hass’ avocado (Persea americana Mill.) fruit. Horticultural Science and Biotechnology 87:381–387. Cox, K.A., T.K. McGhie, A. White and A.B. Woolf. 2004. Skin colour and pigment changes during ripening 362


of ‘Hass’ avocado fruit. Postharvest Biology and Technology 31(3):287-294. Donetti, M. and L.A. Terry. 2014. Biochemical markers defining growing area and ripening stage of imported avocado fruit cv Hass. Journal of Food Composition and Analysis 34(1):90–98. Fischer, I.H., H.J. Tozze, M.C. De Arruda, and N.S. Massola. 2009. Pós-colheita de abacates ‘Fuerte’ e ‘Hass’: características físicas e químicas , danos e controle de doenças Postharvest of “ Fuerte ” and “ Hass ” avocados : physical and chemical characteristics , damages and control of diseases. Ciências Agrárias, 32:209–220. Flitsanov U., A .Mizrach, M .Akerman, G. Zauberman, U. Itsano and G. Zauberman. 2000. Measurement of avocado softening at various temperatures using ultrasound. Postharvest Biology and Technology 20:279–286. Gamble, J., R.Harker, S.Jaeger, A. White, C. Bava, M.Beresford, B.Stubbings, M. Wohlers, P. Hofman, R. Marques, and A. Woolf. 2010. The impact of dry matter, ripeness and internal defects on consumer perceptions of avocado quality and intentions to purchase. Postharvest Biology and Technology 57(1):35–43. Henao, J.C. and P. Rodriguez, 2016. Evaluación del color durante la maduración del aguacate (Persea americana Mill. cv. Hass). Agronomía Colombiana 5:876–879. Hofman, P.J., J. Bower, and A. Woolf, 2013. The Avocado: Botany, Production and Uses. In C. International, ed. Harvesting, packing, post- harvest technology, transport and processing. Oxfordshire, Oxford. pp. 489–540. Kader, A.A.1999. Fruit maturity, ripening, and quality relationships. Acta Horticulturae (485):203–208. Kassim, A., T.S. Workneh, and T.N. Bezuidenhout. 2013. A review on postharvest handling of avocado fruit. African Journal of Agricultural Research 8(21):2385–2402. Magwaza, L.S. and S.Z.Tesfay. 2015. A Review of destructive and non-destructive methods for determining avocado fruit maturity. Food and Bioprocess Technology 8(10):1995–2011. Márquez, C.J., D.P Yepes, and L. Sanchez. 2014. Changes physical-chemical of avocado (Persea americana Mill. cv. Hass) in postharvest for two municipalities of Antioquia. Temas Agrarios 19(1):32–47. NTC 4592, 1999. Norma Técnica Colombiana: Productos de frutas y hortalizas. Determinación del pH. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. NTC 4623, 1999. Norma Técnica Colombiana: Productos de frutas y hortalizas, determinación de la acidez titulable. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. OECD. 2004. International Standardization of Fruit and Vegetables (Avocado). OECD, p.130. Osuna-García, J.A., G. Doyon, S. Salazar-García, R. Goenaga, and I. Gonzáles.2011. Relationship between skin color and some fruit quality characteristics of ‘Hass’ avocado. Journal of Agriculture University of Puerto Rico 95(1-2):15-23. Ozdemir, F. & A. Topuz, 2004. Changes in dry matter, oil content and fatty acids composition of avocado during harvesting time and post-harvesting ripening period. Food Chemistry 86:79–83. Portafolio, 2017. Aguacate Hass en Colombia sigue hallando su ruta hacia Estados Unidos. Available at: http://www.portafolio.co/economia/aguacate-hass-colombiano-sigue-allanando-su-ruta-hacia-estadosunidos-506049. Revista Dinero. 2017. Aguacate: el oro verde de la economía Colombiana. Available at: http://www.dinero.com/edicion-impresa/informe-especial/articulo/aguacate-exportacion-y-mercado-encolombia/243434. Rodríguez, P. & J. Henao. 2016. Maduración del aguacate (Persea americana Mill . cv . Hass ) y calidad de los frutos. , 34, pp.914–917. Salazar-García, S., R. Mediana, & A. Álvarez. 2016. Evaluación inicial de algunos aspectos de calidad del fruto del aguacate ‘Hass’ producido en tres regiones de México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 7:.277–289. Saucedo, S., R. Rojas, A. Aguilera, A. Saenz, B. Garza, J. Heliodoro and C. Aguilar. 2009. Edible Films based on candelilla wax to improve the shelf life and quality of Hass avocado. Food Research International 42:511–515. Vallejo, M.R, D. Teliz, M. T. Colinas, R. De la Torre, G. Valdovinos, D. Nieto and D. Ochoa.2015. Alterations induced by avocado sunblotch viroid in the postharvest physiology and quality of avocado ‘Hass’ fruit. Phytoparasitica 43(3) on line. DOI 10.1007/s12600-015-0469-y: Villa, J., A.F Molina, F. Ayala, G. I. Olivas and G.A. Gonzáles. 2011. Effect of maturity stage on the content of fatty acids and antioxidant activity of ‘Hass’ avocado. FRIN 44(5):1231–1237. Vinha, A.F, J. Moreira and S. Barreira.2013. Physicochemical parameters, phytochemical composition and 363


antioxidant activity of the Algarvian avocado (Persea americana). Journal of Agricultural Science 5(12):100–109.

364


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

ESTADO ACTUAL Y CALIDAD FÍSICA DE FRUTO DE AGUACATE ‘HASS’ (Persea americana Mill.) EN CALCAHUALCO, VERACRUZ, MÉXICO Peralta-Hernández, Rubén1; Hernández-Rosas, Francisco1; Salinas-Ruiz, Josafhat1; Cruz-Orea, Alfredo2 1Colegio P

P

de Postgraduados, Campus Córdoba. Correo-e: fhrosas@colpos.mx. 2CINVESTAV Unidad Zacatenco. 29T

29T

P

P

Resumen El aguacate es un alimento originario de América con propiedades nutritivas, curativas, religiosas y hasta cosmetológicas y el crecimiento de su producción va en aumento día a día principalmente buscando los mercados extranjeros. Tomando en cuenta todo el potencial de desarrollo con el que cuenta, se realizaron pruebas preliminares para evaluar la calidad física de la fruta de aguacate de productores de tres comunidades con plantaciones de aguacate en el municipio de Calcahualco, en la zona de altas montañas en el centro del estado de Veracruz, México, cuenta con las condiciones necesarias para cultivar aguacate, por lo que se realizó un diagnóstico a los productores de aguacate de la Asociación de Aguacateros del Citlaltepetl SPR. Evaluar la calidad de aguacates mediante pruebas físicas como lo son textura, color y humedad, estos producidos en tres plantaciones distintas cada una en comunidades diferentes del municipio de Calcahualco, con ello observar diferencias en las plantaciones con respecto a la calidad de los frutos. Los resultados obtenidos fueron que para colorimetría las tonalidades varían a y b (a=aproximado a verde y b=aproximado a amarillo) en su estado fisiológico verde en los análisis VC y VSC que son con cáscara y sin cáscara, en estado fisiológico maduros no existen diferencias significativas en ningún análisis. Respecto a textura existen diferencias en la calidad de las tres plantaciones en las evaluaciones de VSC (producto verde sin cáscara o pelado). Para humedad existen diferencias en una la plantación 1 con respecto a las 2 plantaciones restantes. Palabras clave adicionales: Textura, color, humedad. CURRENT STATUS AND PHYSICAL QUALITY OF FRUIT IN THREE PLANTS OF AVOCADO ‘HASS’ (Persea americana Mill.) IN CALCAHUALCO, VERACRUZ, MEXICO Abstract Avocado is a food originating in America with nutritious, healing, religious and even cosmetologically properties and the growth of its production is increasing day by day mainly looking for foreign markets. Considering its development potential, preliminary tests were carried out to evaluate the physical quality of the avocado fruit of producers of three communities with avocado plantations in the municipality of Calcahualco, in the area of high mountains in the centre of the state of Veracruz, Mexico, has the necessary conditions to grow avocado, so a diagnosis was made to the avocado growers of the Aguacateros Association of Citlaltepetl SPR. To evaluate the quality of avocados by means of mechanical tests such as texture, color and humidity. These are produced in three different plantations, each in different communities of the municipality of Calcahualco, to observe differences in the plantations with respect to the quality of the fruits. The results obtained were that for colorimetry the tonalities vary a and b (a = approximate to green and b = approximate to yellow) in their green physiological state in the VC and VSC analyses that are in peel and without peel, in physiological state mature there are no significant differences in any analysis. Regarding texture, there are differences in the quality of the three plantations in the evaluations of VSC (green product without peel or peeled). For moisture, there are differences in one planting 1 with respect to the 2 remaining plantations.

365


Additional keywords: Texture, color, moisture. Introducción El aguacate proviene de una especie única que varía su producción de acuerdo con las características de donde es cultivada, pero este proviene de tres razas diferentes con distintas denominaciones como lo son la raza guatemalteca (Persea schiedeana) sic.; la raza antillana (Persea americana); y la raza mexicana (Persea drymifolia) (Villanueva y Verti, 2007), entre sus principales variedades se encuentran la “criolla”, la ‘Fuerte’, la ‘Hass’, “pawa”, entre otras. Los árboles con frutos de la variedad Hass tienen características específicas como sensibilidad a las heladas, floraciones de agosto a octubre y de diciembre a marzo, con cosechas de julio a septiembre, adaptándose a los lugares donde es producido. Es la principal variedad comercial en el mundo, tiene buen nivel de productividad, su fruto es oval periforme con un peso promedio de entre 200 a 300 g, su piel es rugosa y gruesa, esto hace que sea resistente a los transportes y que sea fácil de pelar, su color en estado maduro no es negro si no que tienen un color violeta oscuro, un contenido de aceite de 18 a 22% y algo que lo hace muy especial es que el fruto puede permanecer en el árbol después de madurar sin perder calidad significativamente (ANACAFE, 2004). La calidad de un producto se ve reflejada primeramente en los aspectos físicos de los productos cosechados, el aceptar o no un producto comienza desde la calidad física presentada, si es o no agradable a la vista, para esto se requiere hacer una evaluación de las propiedades físicas como la textura, que se refiere a la deformación de una muestra bajo la acción de una fuerza, penetración para esta evaluación, color, el cual es un atributo físico que se relaciona con la calidad del alimento, puede ser relacionado a defectos internos o externos, grado de madurez (si esta bueno o no), la humedad es la pérdida de peso de la muestra y lo restante es la cantidad de sólidos totales de la misma. Para obtener un fruto de la mejor calidad se debe contar con un manejo ideal, en el caso del aguacate se debe definir la cantidad y calidad de fertilizante a utilizar, esto mediante un análisis de suelo, así como un análisis foliar, este último realizándolo una vez al año después del cuarto año de producción, debido a lo anterior los requerimientos son distintos, para ello se debe aumentar un kg de fertilizante que se esté utilizando, balanceado en nitrógeno, fósforo, potasio y micronutrientes, usando posiblemente fórmulas como 12-11-18-3-0-8, 13-5-20-8 o similares, las cuales se puede repartir de 3 a 4 aplicaciones, aconsejado aumentar a 10 kg por árbol después de los 13 años (Cerdas Araya et al., 2006), esto debido a que conforme crece el árbol este requiere mayores y diferentes nutrimentos, a su vez el suelo se comienza a deteriorar y no es capaz de aportar los requerimientos necesarios, reflejando en una baja producción y mala calidad. 366


A pesar de contar con las características edafoclimáticas, Veracruz no figura como uno de los principales productores de aguacate del país, cosechando una extensión de hasta 1,500ha en un total de 22 municipios (Ramírez, 2013), a pesar de ello la producción va en aumento y en el municipio de Calcahualco se encuentra como el cuarto lugar en superficie sembrada hasta el 2015, y tercer lugar en cosecha con 506t (OEIDRUS, 2016). Por lo anterior, se propone el siguiente estudio como parte de los trabajos de seguimiento a productores de aguacate de la Asociación de Aguacateros del Citlaltepetl, que desde hace tres años inicio un plan de producción bajo un manejo ecológico con la finalidad de reducir el impacto ambiental que ocasionan el uso excesivo de agroquímicos, cuyo objetivo general fue evaluar el estado actual y la calidad físicas de aguacate ‘Hass’ en tres plantaciones correspondientes a tres comunidades del municipio de Calcahualco, Veracruz y los objetivos particulares fueron verificar el estado actual de la población a estudiar en base al total de árboles establecidos, total de árboles en producción, edad de los mismos y observar la existencia de diferencias significativas entre las plantaciones respecto a la calidad física de los productos analizados mediante el uso de técnicas físicas de textura (penetración), colorimetría y humedad. Materiales y Métodos Para la verificación del estado actual de las plantaciones y la calidad física presentada en las muestras de frutos evaluadas se realizó una selección de muestras completamente al azar dentro de tres comunidades en el municipio de Calcahualco, y con estas se procedió a realizar evaluaciones físicas. En una primera etapa se realizó un análisis diagnóstico mediante una encuesta, instrumento que fue aplicado en su totalidad a la población objetivo que son la asociación de productores Aguacateros del Citlaltepetl, para posteriormente obtener una muestra mediante tablas de números aleatorios. Posteriormente al análisis diagnóstico se procedió a realizar una muestreo de los frutos de aguacate de las comunidades donde se distribuyen los productores de aguacate de las Asociación, para ello se analizaron los frutos por colorímetro Konica Minolta® CR-400 Manual, detector con fotoceldas de silicio, amplitud de valores de visualización Y: 0.01% a 160% (reflectancia), su fuente de iluminación es una lámpara de xenón pulsada, área de medición Φ8 mm/Φ11 mm, en el cual se observaron amplitudes en escala Cielab, L*, a*, b*, esto en dos estados de maduración, verde y maduro. Además de la textura mediante un Texturometro Shimadzu® EZ-5 500 n, con capacidad de carga de 500 N, amplitud de velocidad de corte 0.001 a 1000 mm min-1, máxima velocidad de retorno P

367

P


1500 mm min-1, con ello se midieron diferentes texturas de cĂĄscara, piel y pulpa en estados de P

P

maduraciĂłn verde y maduro. Por otra parte, se midiĂł el contenido de humedad de la fruta de aguacate con el uso de una balanza analizadora de humedad OhausÂŽ MB 35, su tipo de calentamiento fue a travĂŠs de halĂłgeno, mĂĄxima capacidad de 35 g de muestra, con una precisiĂłn de 0.001 g, y dicho anĂĄlisis se realizĂł de acuerdo con la NMX-F-428 (1982). Para el anĂĄlisis de los intervalos de color a, b, y L obtenidos del colorĂ­metro Konica MinoltaÂŽ CR400 Manual, en los frutos de las distintas muestras de tres plantaciones presentadas, en donde las variables a estudiar fueron verde CĂĄscara, Verde Pulpa, Verde Sin CĂĄscara, Maduro CĂĄscara, Maduro Pulpa, Maduro Sin CĂĄscara, todos estos intervalos se encuentran en la escala Cielab, donde “a=va de color de rojo a verdeâ€?, “b= va de color de amarillo a azulâ€? y “L=es la luminosidad del producto a analizar (aVC, bVC, LVC, aVP, bVP, LVP, aVSC, bVSC, LVSC, aMC, bMC, LMC, aMP, bMP, LMP, aMSC, bMSC, LMSC). Para los anĂĄlisis de textura se utilizĂł un Texturometro ShimadzuÂŽ EZ-5 500 n, donde se analizan las variables R=Resistencia, Verdes CĂĄscara, Verde Sin CĂĄscara, Maduro CĂĄscara y Maduro Sin CĂĄscara (RVC, RVSC, RMC y RMSC), para lo anterior se utilizĂł el procedimiento de Glimmix de SAS (versiĂłn 9.2), bajo el modelo estadĂ­stico de covarianza como a continuaciĂłn se describe. đ?‘Œđ?‘–đ?‘— = đ?œ‡ + đ?‘?đ?‘Žđ?‘&#x;đ?‘?đ?‘’đ?‘™đ?‘Žđ?‘– + đ?‘“đ?‘&#x;đ?‘˘đ?‘Ąđ?‘œ(đ?‘?đ?‘Žđ?‘&#x;đ?‘?đ?‘’đ?‘™đ?‘Ž)đ?‘–(đ?‘—) + đ?œ€đ?‘–đ?‘— Donde i=1,2,3, j=1,2,3; Îź es la media general, parcela i es el efecto debido a la parcela i , R

R

R

R

fruto(parcela) j es el efecto aleatorio del fruto j dentro de la parcela i asumiendo fruto (parcela)j(i) R

R

~ (0,Ďƒ2 fruto(parcela) ) y Îľ ij es el error experimental con Îľ ij ~(0,Ďƒ2). P

PR

R

R

R

R

R

P

P

Resultados y DiscusiĂłn Los resultados demuestran que el estado actual de las plantaciones de aguacate seis de los 14 productores analizados cuentan con un promedio menor a 190 ĂĄrboles sembrados los cuales varĂ­an en edad y producciĂłn (Figura 1), cuatro productores cuentan con un nĂşmero mayor a 190 ĂĄrboles establecidos sobre la comunidad de El Terrero, al igual en esta comunidad se encuentra un solo productor con un promedio de mĂĄs de 290 ĂĄrboles plantados. Se puede observar que la mitad de productores, es decir, siete de 14 cuentan con un promedio menor a 99 ĂĄrboles en total en producciĂłn (Figura 2). Seis productores cuentan con un promedio de mayor a 190 pero menor a 289 ĂĄrboles en producciĂłn y solo un productor tiene un nĂşmero mayor a 290 ĂĄrboles produciendo de forma constante. Los intervalos de edades de los ĂĄrboles que tienen los productores, en donde observamos que seis productores tienen una experiencia de 14 aĂąos en la producciĂłn y que corresponden a la edad de sus ĂĄrboles mĂĄs maduros, y siete de ellos tienen 368


árboles con hasta edades de 7 años, es decir, se encuentran en un nivel de producción óptimo para ello, reforzar el manejo adecuado permitirá mantener o elevar la producción que ya se tiene hasta el momento (Figura 3).

Figura 1. Número de productores de aguacate totales por intervalos de acuerdo con la cantidad de árboles que se tienen establecidos por comunidades de la población analizada en Calcahualco, Veracruz, México.

Figura 2. Número de productores de aguacate totales por intervalo de acuerdo con la cantidad de árboles en producción que se tienen establecidos por comunidades de la población analizada en Calcahualco, Veracruz, México.

369


Figura 3. Número de productores de aguacate totales por intervalo de acuerdo con la edad de árboles que se tienen establecidos por comunidades de la población analizada en Calcahualco, Veracruz, México. Cuadro 1. Análisis de datos de muestras verdes para colorimetría (± error estándar) para muestras verdes (V) cáscara (C), pulpa (P) y sin cáscara (SC) de frutos de aguacate. Valores Cielab L a b. aVC

bVC

Parcela 1 -3.2200 ± 1.0493

A*

10.5200 ± 0.9782

P

Parcela 2 -7.2400 ± 1.0493B*

P

AB*

13.3733 ± 0.9782

P

LVP Parcela 1 Parcela 2 Parcela 3

P

14.8000 ± 0.9782A*

P

Parcela 3 -5.4333 ± 1.0493

LVC B*

AB* P

aVP

30.0200 ± 0.6942

79.5233 ± 0.9053 80.3967 ± 0.9053

A

80.1200 ± 0.9053

A

P

P

P

P

32.0400 ± 0.6942A P

29.9333 ± 0.6942

aVSC A

A

P

A

bVP

-9.8833 ± 0.4486

A

50.3967 ± 1.3184A

P

P

-8.8733 ± 0.4486A

51.8267 ± 1.3184A

P

P

-10.1700 ± 0.4486

A P

bVSC

-20.6400 ± 0.2477

A

-20.3933 ± 0.2477

A

-20.0233 ± 0.2477

A

58.6233 ± 1.2967B**

P

P

A

61.7867 ± 1.2967AB**

42.9367 ± 0.1720 **

P

P

P

P

AB**

64.5867 ± 1.2967A**

42.3700 ± 0.1720

P

P

LVSC B**

41.8400 ± 0.1720

P

47.8600 ± 1.3184A

P

P

Valores con letras iguales no representan diferencias. *diferencias a una α=10%, **diferencias a una α=5%.

Cuadro 2. Análisis de datos de muestras maduras para colorimetría (± error estándar) para muestras maduras (M) cáscara (C), pulpa (P) y sin cáscara (SC) de frutos de aguacate. Valores Cielab L a b. aMC Parcela 1

bMC

0.3400 ± 2.3843

A A

Parcela 2

-1.3850 ± 2.9201

Parcela 3

A

1.3400 ± 2.9201

7.9267 ± 2.7717

P

6.5400 ± 3.3947

P

P

A

P

A

61.9333 ± 15.6323

Parcela 2

52.6150 ± 19.1456

A

Parcela 3

78.7750 ± 19.1456A

P

P

P

A P

P

30.0050 ± 0.8643

A

28.1850 ± 0.8643

A

aMSC A

aMP

28.5700 ± 0.7057

P

11.2950 ± 3.3947

P

LMP Parcela 1

LMC A

P

P

-5.7733 ± 3.5586

bMP A

28.4300 ± 10.6814A

P

P

-2.1450 ± 4.3584

A

-6.7800 ± 4.3584

A

22.5400 ± 13.0820A

P

P

37.8450 ± 13.0820A

P

P

bMSC

-14.8367 ± 3.9062

A

-13.7750 ± 4.7841

A

P

LMSC A

36.8400 ± 0.6740 P

P

-19.3250 ± 4.7841A P

37.8850 ± 0.8255

A P

66.433 ± 5.2011A P

69.7150 ± 6.3701A P

38.3050 ± 0.8255A P

62.5200 ± 6.3701A

Valores con letras iguales no representan diferencias. *diferencias a una α=10%, **diferencias a una α=5%.

370

P


Como se puede observar en el Cuadro 1, existen diferencias significativas en los valores VC, bVC, bVSC y LVSC, esto quiere decir que los aguacates varían en su estado verde de acuerdo con la parcela y comunidad donde son producidos. No existieron diferencias significativas en ninguna variable de aguacates en estado maduro, esto quiere decir, no varían en su calidad física de color y que se encuentran en los mismos intervalos en las tres plantaciones y comunidades estudiadas. Solo existieron diferencias significativas en el análisis de textura sobre las muestras en estado de madurez fisiológica de verdes en VSC (verde sin cáscara) (Cuadro 3), eso quiere decir que la dureza de los aguacates pelados es diferente y hace que la resistencia a la penetración sea distinta en las tres plantaciones y comunidades estudiadas. Cuadro 3. Análisis de datos de muestras verdes y maduras de frutos de aguacate para prueba de textura en kg fuerza (± error estándar). RVC

RVSC

Parcela 1

8.3809 ± 0.2259A

Parcela 2

8.3515 ±

0.2259A

Parcela 3

8.9497 ± 0.2259A

P

RMC

4.7394 ± 0.8866B*

P

P

P

8.0003 ±

1.0859AB* P

9.1124 ± 1.0859A* P

RMSC

1.6892 ± 0.4148A

0.5249 ± 0.4137A

0.5080A

1.0788 ± 0.5067A

1.3948 ± 0.5080A

0.1693 ± 0.5067A

P

2.0273 ±

P

P

P

P

P

Valores con letras iguales no representan diferencias. *diferencias a una α=10%, **diferencias a una α=5%.

Cuadro 4. Relación de porcentaje final de humedad de frutos de aguacate entre tres plantaciones estudiadas (± error estándar). Humedad perdida Parcela 1

29.6712 ± 1.7472AB

Parcela 2

31.4870 ± 1.4802A

Parcela 3

23.6111 ± 1.4469B

P

P

P

Se encontraron diferencias entre las plantaciones 2 y 3, mientras la parcela 1 no tiene diferencias significativas con respecto a las dos plantaciones restantes (Cuadro 4). Este análisis ejemplifica que existen diferencias significativas entre las cantidades de humedad perdidas con respecto a los pesos finales obtenidos de sólidos totales en las tres plantaciones estudiadas.

371


Conclusiones Se concluye que los aguacates en las tres plantaciones en estudio existen diferencias significativas en el color del fruto para las muestras estudiadas a y b para Verde Cáscara y Verde Sin Cáscara (VC y VSC). En referencia a textura se encuentran diferencias significativas en calidad de fruto Verde Sin Cáscara (VSC o pelado) para las tres plantaciones en estudio. Respecto a humedad existen diferencias en la plantación uno con respecto a las dos plantaciones restantes. Color, textura y humedad son propiedades físicas que responden a diversas variables que afectan su desarrollo como lo son tipo de suelo, altura de los terrenos, tipo de manejo que recibe la plantación durante el proceso de desarrollo y productivo, edad de los árboles, entre otras características esenciales. Literatura Citada ANACAFE. 2004. Cultivo de aguacate. Asociación Nacional del Café ANACAFE, pp. 1–25. https://www.anacafe.org/glifos/index.php/Cultivo_de_aguacate Cerdas Araya, M. D. M., M. Montero Calderón, y E. Díaz Cordero. 2006. Manual de manejo de pre y poscosecha de aguacate (Persea americana). Ministerio de Agricultura y Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. 95 p. OEIDRUS. 2016. Oeidrus, Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable. Recuperado el 28 de enero de 2017, de http://www.oeidrus-veracruz.gob.mx/ Ramírez, B. J. (15 de julio de 2013). Al calor político. Recuperado el 02 de junio de 2017, de https://www.alcalorpolitico.com/informacion/veracruz-produce-aguacate-hass-de-buena-calidad22-municipios-lo-cultivan-en-1500-hectareas-120178.html#.WTR53es1_Dc Villanueva, M., y S. Verti. 2007. Libro: El aguacate: Oro verde de México, orgullo de Michoacán. Proceedings VI World Avocado Congress. Viña Del Mar, Chile. 12-16 nov 2007. pp. 12–16. NMX-F-428. 1982. Alimentos. Determinación de humedad (método rápido de la termobalanza). Foods. Determination of moisture (thermobalance rapid method). Normas mexicanas. Dirección general de normas. http://www.colpos.mx/bancodenormas/nmexicanas/NMX-F-428-1982.PDF.

372


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

VARIABLES DE PRECOSECHA Y SU EFECTO EN EL COMPORTAMIENTO POSTCOSECHA DEL AGUACATE ‘HASS’ EN CHILE Ferreyra, Raul1; Rivera, Sebastián1; Robledo, Paula1; Saavedra, Jorge2; Defilippi, Bruno1 1Instituto P

P

de Investigaciones Agropecuarias de Chile (INIA-La Platina), Santiago, Chile. Correoe: rferreyr@inia.cl, 2Escuela de Ingeniería de Alimentos, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile. 29T

29T

P

P

Resumen La variabilidad en el comportamiento de la maduración del aguacate es uno de los grandes problemas para la exportación a mercados lejanos desde Chile. Se han indicado efectos significativos de variables de precosecha, como el manejo agronómico y las condiciones medioambientes, sobre el comportamiento de maduración. Sin embargo estos estudios han sido realizados con un enfoque univariado. Los objetivos del siguiente trabajo fueron 1) Estimar la variabilidad pre y poscosecha de aguacate ‘Hass’ en diferentes condiciones de cultivo en Chile, y 2) Entender el efecto combinado de diferentes variables de precosecha sobre el comportamiento de maduración poscosecha. Frutos de aguacate ‘Hass’ se cosecharon en madurez comercial por tres años consecutivos en 42 sitios y se almacenaron a 5°C por 35d antes de determinar los parámetros poscosecha de ablandamiento, color externo y días a 20°C en alcanzar madurez de consumo. En cada sitio, se caracterizaron 32 variables: Medio ambiente (5), Nutrición mineral (9), Manejo del riego (3), Características plantación (5), Producción y fisiología (4) y Calidad a cosecha y poscosecha (6). Se observó una alta variabilidad entre los sitios en parámetros como el manejo agronómico y las características de la plantación. Asimismo, los parámetros de maduración poscosecha también mostraron una alta variabilidad entre sitios y temporadas. El análisis de regresión multivariada (PLS) considerando los parámetros de madurez como variables dependientes, indicó que los parámetros: temperatura medía mínima, días grados, firmeza, materia seca, manejo de riego, índice de área foliar y número de plantas, son variables importantes para entender el comportamiento de la maduración poscosecha. Palabras clave adicionales: Variables ambientales, manejo agronómico, calidad aguacate, análisis multivariado. PREHARVEST VARIABLES AND THEIR EFFECT ON THE POSTHARVEST BEHAVIOR OF 'HASS' AVOCADO IN CHILE Abstract One of the biggest challenges for avocado exporters from Chile is to arrive with a homogenous product in term of ripening behavior after long-term storage. Several studies showed a significant effect of preharvest variables such as agronomic management and weather conditions, over the ripening behavior; however these studies were conducted considering a single variable approach. Therefore, the study was conducted to: 1) determine the pre- and postharvest variability among growing conditions in Chile, and 2) to study the effect of the interaction among pre-harvest variables on avocado fruit ripening after longterm storage. Avocado fruit were harvest from 42 sites during three consecutive seasons and stored for 35 d at 5°C. Postharvest ripening behavior was determined by: softening rate, peel color change and days at 20°C to reach ready to eat. Within each site, 32 variables were quantified including weather conditions (5), mineral nutrition (9), irrigation management

373


(3), planting characterization (5), production and tree physiology (4), and fruit quality (6). Among the 42 sites a high variability in planting characteristic and agronomic management was observed. Moreover postharvest ripening parameters were highly variable among sites and seasons. The Partial Least Square (PLS) regression analysis, considering softening rate, peel color change and days to reach ready to eating stage as depend variables, showed that minimum average temperature, degree days, harvest fruit firmness, dry matter content, irrigation management, leaf area index, and plant number per ha were important variables affecting the ripening behavior of ‘Hass’ avocado from Chile. Additional keywords: Weather conditions, agronomic management, avocado quality, multivariate analysis. Introducción En la actualidad, uno de los principales problemas detectados por los distribuidores y consumidores de aguacate ‘Hass’ Chilena en los mercados lejanos de exportación es la alta heterogeneidad en el comportamiento de maduración, y la consecuente incapacidad de poder predecir el tiempo a madurez de consumo de los frutos, incluso de los frutos de un mismo productor. Diversos estudios han indicado la importancia que tienen las variables de precosecha (nutrición mineral, riego, medio ambiente) y cosecha (materia seca) sobre el comportamiento de maduración poscosecha de aguacate (Bower, 1988; Witney et al., 1990; Arpaia, 1994; Woolf y Ferguson, 2000; Blakey et al., 2009). Sin embargo, casi la totalidad de los trabajos han sido realizados con un enfoque univariado donde se determina el efecto aislado de una variable (ejemplo. concentración de calcio en el fruto) sobre el comportamiento de maduración y/o calidad del aguacate. Es por esto que los objetivos del siguiente trabajo fueron: 1) Estimar la variabilidad pre y poscosecha de aguacate ‘Hass’ en diferentes condiciones de cultivo en Chile y 2) Entender el efecto combinado de diferentes variables de precosecha sobre el comportamiento de maduración poscosecha. Materiales y Métodos Frutos de aguacate ‘Hass’ libres de daños se cosecharon en madurez comercial de cosecha (materia seca >20%) por tres años consecutivos desde 42 sitios de 1,000 m2 ubicados en P

P

la Región de Valparaíso, Chile. Los frutos se almacenaron a 4.8±0.4°C y 91±0.5% humedad relativa por 35d antes de determinar los parámetros de pérdida de firmeza (N/d), color externo (%) y días necesarios a 20°C en alcanzar madurez de consumo (<2 Lb-F). Durante el desarrollo del fruto o al momento de cosecha y poscosecha, en cada sitio experimental, se caracterizaron 33 variables descritas en el Cuadro 1. Con los resultados obtenidos para cada una de las 35 variables por tres temporadas en cada uno de los 42 sitios, se realizaron análisis descriptivos como la determinación del coeficiente de variación. 374


Asimismo se realizaron análisis del tipo exploratorio multivariado; para modelar el efecto de variables de precosecha sobre los parámetros de madurez poscosecha (ablandamiento, cambio de color, días a madurez de consumo). De esta manera se realizó un análisis de regresión multivariada (PLS) utilizando el algoritmo NIPALS (Wold et al., 2001). Además se realizó una matriz de correlación de Sperman (P<0.05) para cuantificar la relación entre las variables determinadas. El análisis estadístico se realizó con el programa InfoStat (Universidad de Córdoba, Argentina). Cuadro 1. Variables determinadas en cada uno de los 42 sitios por tres temporadas productivas de aguacate ‘Hass’ en Chile. Medio ambiente Días grados DG13 (base 13°C) Temp. media TMAX máxima (°C) Temp. media TMIN mínima (°C) Humedad relativa RH media (%) Radiación solar/d SOLAR media RAD (W/m2) Manejo del riego Riego en FB flor (% H20 Etc) Riego en FS cuaja (% H20 ETc) P

Características plantación

Fisiología y producción Diámetro tronco (mm)

TRUNK DIAM

N (%)

FN

Índice área foliar

LAI

K (%)

FK

MACRO PORUS

Peso fruto (g)

FRUIT WEIGHT

Ca (%)

FCa

PLANTHECT

frutos por árbol (N°)

FRUIT NUMBER

Mg (%)

FMg

B (ppm)

FB

N/Ca

FN/Ca

Altitud (m)

ALT

Pendiente (%)

SLOPE

Macroporo (%) Pantas/ha (No.) Edad planta (días)

Nutrición mineral (fruto)

PLANT AGE

P

R

R

Riego en fruto (% ETc)

R

R

FD H20 R

R

Calidad cosecha Firmeza cosecha HFIRM (N) Materia seca (%) Edad del fruto (días de floración a cosecha)

Calidad poscosecha

DM

Ablandamiento (N/d)

SOFT RATE

Ca/B

FCa/B

Cambio de color (% frutos virados)

COLOR 35

Cal/K

FCa/K

RTE 35

K/Mg

FK/Mg

Días a madurez de consumo

FRUIT AGE

Resultados y Discusión Variabilidad del comportamiento de maduración Los mayores coeficientes de variación (CV) entre los 42 sitios se obtuvieron en parámetros relacionados con la ubicación del huerto, como la Pendiente (CV=83.6%) y la Altitud 375


(CV=62.8%) y con el manejo agronómico y la respuesta fisiológica de las plantas, como el Índice Área Foliar, (CV=82.7%), la Relación Ca/K (CV=73.6%) y el Manejo del Riego en Floración (CV=53.3%). En contraposición, parámetros medio ambientales como la Radiación Solar (CV=5.6%), la Temperatura Medía Máxima (CV=8.9) y la Humedad Relativa (CV=8.9%) mostraron los coeficientes de variación más bajos. En relación al ablandamiento y cambio de color externo en poscosecha, éstos mostraron una alta variabilidad tanto a nivel de los 42 sitios, como entre las diferentes temporadas estudiadas (Cuadro 2). Los resultados permiten corroborar la observación descrita de manera comercial en relación a la variabilidad en calidad de aguacates chilenas en mercados de exportación; asimismo en función de la variabilidad observada para las diferentes variables de precosecha, es posible postular que debe existir una relación entre las variabilidad de precosecha sobre el comportamiento de maduración poscosecha. Cuadro 2. Coeficiente de variación entre 42 sitios en tres años consecutivos, para el ablandamiento y cambio de color durante 35d de almacenaje a 5°C de aguacate ‘Hass’ en Chile. Maduración postcosecha Ablandamiento Cambio de color

Año y coeficiente de variación (CV %) 1 2 3 29.1 28.1 78.5 71.2 115.9 363.3

Promedio 48.8 134.0

Estudio de las variables de precosecha sobre el comportamiento poscosecha Las variables temperatura media mínima, días grados, diámetro del tronco y firmeza a cosecha mostraron una correlación significativa (P<0.05) y directamente proporcional con el ablandamiento y el cambio de color externo del fruto. Por el contrario, el índice de área foliar, las plantas por ha, la concentración de calcio y el manejo del riego en floración mostraron una relación inversa con el ablandamiento y/o el cambio de color. Asimismo, el análisis de regresión multivariada (PLS) indicó que las variables temperatura media mínima, los días grados, la firmeza a cosecha, la materia seca, el manejo de riego en floración, la concentración de calcio, el índice de área foliar, la altitud y el número de plantas por ha son variables importantes influenciando el comportamiento de maduración de palta ‘Hass’ (Figura 1). De las variables identificadas en este estudio, varias ya habían sido descritas como influyentes en el comportamiento de maduración poscosecha de aguacate, como por ejemplo la concentración de calcio en el fruto (Witney et al., 1990), la materia seca (Ranney, 1991) y las relaciones hídricas (Blakey et al., 2009), entre otros. Sin embargo, en función de los resultados obtenidos es posible indicar que tratar de predecir el comportamiento de maduración poscosecha considerando variables de precosecha de manera aislada es una 376


simplificación severa de la realidad. En esta, línea existirán variables de precosecha que pueden influir directamente sobre el comportamiento de maduración (ejemplo: nutrición mineral) o de manera indirecta (ejemplo: índice de área foliar). Por lo tanto, será primordial generar niveles umbrales, en función del comportamiento de maduración poscosecha, para cada una de las variables identificadas.

Figura 1. Análisis de regresión multivariado (PLS) considerando 29 variables de precosecha como variables predictoras y tres variables de poscosecha como variable dependiente determinadas durante tres años consecutivos en 42 sitios de aguacate ‘Hass’ en Chile. Para detalle de las abreviaciones ver el Cuadro 1.

Literatura Citada Arpaia, M.L.1994. Preharvest factors influencing postharvest quality of tropical and subtropical fruit. HortScience. 29(9):982-985. Blakey, R.J., J.P. Bower, and I. Bertling. 2009. Influence of water and ABA supply on the ripening pattern of avocado (Persea Americana Mill.) fruit and the prediction of water content using Near Infrered Spectroscopy. Postharvest Biology and Technology 53:72-76. Bower, J.P. 1988. Pre and postharvest measures for long-term storage of avocados. South African Avocado Growers Association Yearbook 11:68-72. Ranney, C., 1991. Relationship between physiological maturity and percent dry matter of avocados. California Avocado Society Yearbook 75: 71-85. Witney, G.W., Hofman, P.J., and B.N. Wolstenholme.1990. Effect of cultivar, tree vigour and fruit position on calcium accumulation in avocado fruits. Scientia Horticulturae 44:269-278. Wold, S., Sjödtröm, M., and L. Eriksson. 2001. PLS-regression: a basic tool of chemometrics. Chemometrics and Intelligent Laboratory Systems 58:109–130.Woolf, A.B., and I.B. Ferguson. 377


2000. Postharvest responses to high fruit temperatures in the field. Postharvest Biology and Technology 21:7-20.

378


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PRECOSECHA QUE AFECTAN COMPUESTOS BIOACTIVOS (ÁCIDOS GRASOS) DEL FRUTO DE PALTO (Persea americana Mill.) ‘HASS’ Ferreyra-Espada, Raúl1; Selles, G.1; Defilippi, B.1; Saavedra, J.2; Ortiz, J.3; Zuñiga, C.1; Troncoso, C.1 1Instituto de investigaciones Agropecuarias. Av. Santa Rosa - 11610, La Pintana, Santiago, Chile. Correo-e: rferreyr@inia.cl 2Universidad Católica de Valparaíso, Escuela de Ingeniería de Alimento, Valparaíso, Chile. 3Universidad de Chile, Escuela de Ingeniería de Alimentos, Santiago, Chile. P

P

29T

29T

P

P

P

P

Resumen Durante dos temporadas se midió el perfil de ácidos grasos en frutos de palta ‘Hass’ provenientes de 12 localidades considerando 50 variables, entre las que se cuentan clima, nutrición, desarrollo vegetativo y manejo agronómico (denominadas variables de precosecha). La información obtenida fue vertida en una base de datos, la cual se analizó a través de regresión multivariante de mínimos cuadrados parciales (PLS). El contenido de ácido oleico, palmítico y palmitoleico está influido por factores climáticos y nutricionales, siendo la temperatura máxima media el más gravitante. Por otra parte, se pudo constatar que en las localidades de menor temperatura aumentan el contenido de ácido grasos de 18 átomos de carbono y disminuyen los de cadenas de 16 átomos de carbono y que el contenido de N y Mg en el mesocarpio a cosecha está relacionado con el contenido de ácido grasos palmítico y palmitoleico. Cuando el nivel de N y Mg aumenta en el mesocarpio disminuye el contenido de ácidos grasos de 16 carbones. Palabras clave adicionales: Temperatura, ácido oleico, ácido palmítico. IDENTIFICATION OF PREHARVEST FACTORS AFFECTING BIOACTIVE COMPOUNDS (FATTY ACIDS) OF ‘HASS’ AVOCADO (Persea americana Mill.) FRUIT Abstract This study measured the fatty acid profiles of avocado fruits during two seasons from 12 localities ciltivated with the variety Hass. Fifty variables were measured, including climate, nutrition, vegetative development, and agricultural management (called pre-harvest variables) Data obtained were analyzed with a partial means squares multivariate regression (PLS). The analysis showed that the contents of oleic, palmitic, and palmitoleic acids were influenced by climatic and nutritional factors, with mean anual maximum temperature proving most important. In localities with lower temperatures, the 18-carbon fatty acid content increased, and the 16-carbon fatty acid content decreased. Moreover, the N and Mg contents in the mesocarp at harvest were related to the contents of palmitic and palmitoleic acids, and when the levels of N and Mg increased in the mesocarp, the 16-carbon fatty acid content decreased. Additional keywords: Temperature; Oleic acid; Palmitic acid. Introducción La palta (Persea americana Mill.) es una fruta tropical-subtropical muy apreciada en el mundo, siendo el cv. Hass el de mayor consumo. Las diferentes condiciones de cultivo

379


conducen a una gran variación en la composición química de la fruta comercializada y en la duración de la fruta en el período de poscosecha. El fruto del palto es único en su valor nutricional debido al alto contenido de aceite en el mesocarpio (pulpa), destacan los insaturados (79%) (Ozdemir y Topuz, 2004; Takenaga et al., 2008; Ariza et al., 2011; Donetti y Terry, 2014) y poliinsaturados (13.6%) (Takenaga et al., 2008). Los principales ácidos grasos insaturados presentes en el mesocarpio son: oleico (monoinsaturado; 50-60%), palmitoleico (insaturado; 6-10%), linoleico (poliinsaturado; 1115%) y linolénico (aprox. 1%), Mientras que el ácido graso palmítico (saturado) está presente entre 15-20% (Olaeta et al., 1999; Ozdemir y Topuz, 2004; Meyer y Terry, 2008; Landahl et al., 2009). El contenido de aceite y su composición varía de acuerdo a la localidad donde se ubique el huerto (Landahl et al., 2009; Lu et al., 2009; Donetti y Terry, 2014), la variedad (Ozdemir and Topuz, 2004; Takenaga et al., 2008), los días transcurridos de floración a cosecha (Ozdemir y Topuz, 2004; Donetti y Terry, 2014), el contenido de materia seca (RequejoTapia et al., 1999), e incluso, dentro del fruto, a la sección que se analiza (Landahl et al., 2009). Ozdemir y Topuz (2004) encontraron que el manejo postcosecha afecta el contenido de ácidos grasos; sin embargo, la influencia es de poca importancia. Donetti y Terry (2014) reportaron que las paltas que ingresaron al mercado del Reino Unido procedentes de Chile, España y Perú registraron de ácido graso oleico 57-61%, 54-60% y 40-47%, respectivamente; por lo que estos autores sugieren al ácido oleico como posible marcador del lugar de origen de la fruta. Ratovohery et al. (1988) indican que la geografía y el clima son otros factores adicionales que afectan la composición de los ácidos grasos de la fruta de palta. Resultados similares encontró Ranalli (1999) en olivo donde sus trabajos muestran que la composición de ácidos grasos depende de factores climáticos y de suelo. Requejo-Tapia et al. (1999), al comparar dos localidades, encontraron que la zona con menor temperatura media anual presenta mayores contenidos de ácidos grasos monoinsaturados (oleico) y menores niveles de ácidos grasos saturados (palmítico) que la zona con mayor temperatura media. Resultados similares reportó Canvin (1965), quien indicó que al disminuir la temperatura de la zona productora aumentó el contenido de ácido oleico en la semilla de varios cultivos. Sin embargo, Requero–Tapia et al. (1999) también indicaron que la temperatura no puede ser el único factor que determina la tasa de síntesis de lípidos. Sin embargo, no hay trabajos que analicen diferentes factores de precosecha como el clima, suelo y manejo en la composición de ácidos grasos en la fruta. Una forma de mantener una zona diferenciada 380


en el mercado mundial es a través de la comercialización de productos saludables y eficaces. Esto sólo es posible mediante el aumento del conocimiento de las características químicas del producto a ser vendido. Por ello, es interesante conocer la relación entre el clima, suelo y manejo en la composición de los lípidos en el palto con la esperanza de estimular el desarrollo de esos ácidos grasos deseables. Por lo indicado anteriormente, el objetivo de este trabajo fue conocer cuáles son los factores de precosecha que afectan los ácidos grasos del fruto del palto ‘Hass’ como una forma de obtener materia prima homogénea para la industria y dar valor agregado a la fruta que se exporta en fresco. Materiales y Métodos Sitio experimental. Los paltos en la zona central de Chile están plantados en valles que nacen en la cordillera de los Andes y terminan en la costa. Debido a lo anterior las condiciones climáticas, de topografía y de suelo de los huertos son muy variables. La temperatura máxima media anual puede llegar a 23.3 °C en las zonas más altas y en las zonas costeras los valores son cercano a los 18.6 °C (Cuadro 1). Cuadro 1. Características climáticas de cinco sitios experimentales ubicados en las zonas baja, medias y altas respecto a la altitud sobre el nivel del mar. T media

T máx abs.

T media máx.

Altitud

UTME

HR

ETo

anual

ene

anual

Zona

(m)

(km)

(%)

(mm/año)

(°C)

°C

°C

Baja

112±5

283±3

85±0.0

796±38

13.5±0.6

25.7±2.0

18.6±0.7

Baja

161±5

261±3

85±0.1

882±2

12.8±0.3

25.8±1.8

20.7±1.2

Media

342±5

308±3

85±3.1

1119±25

14.8±0.7

32.7±0.1

23.2±0.5

Media alta

489±5

322±3

75±0.0

1069±9

15.6±0.7

34.3±0.3

24.4±0.7

Alta

1103±5

354±3

55±0.1

1931±96

16.6±0.7

35.1±0.1

23.3±0.7

Media

Para ejecutar el trabajo, se consideraron 12 localidades, plantadas con palto ‘Hass’, sobre portainjerto de semilla ‘Mexícola’. Las localidades seleccionadas presentaban diferentes condiciones de clima, de topografía, de suelo y manejo agronómico, de tal forma que pudieran compararse diferentes condiciones de precosecha con la presencia de ácidos grasos de la fruta a la cosecha. Caracterización de los sitios experimentales. El estudio se realizó durante dos temporadas (2012 y 2014). En cada una de las localidades se consideraron tres 381


repeticiones, cada una constituida por dos árboles homogéneos. Anualmente, en cada repetición se midió: a) el contenido de nutrimentos en hojas [N (HN), P (HP), K (HK), Ca (HCa), Mg (HMg), Zn (HZn), Mn (HMn), B (HB), Cl (HCl)]; b) contenido de nutrimentos en la pulpa (N (TNF),K (TFK), Ca (TFCa), Mg(TFMg); relación N/Ca , Ca/K, K/Mg); c) características agroclimáticas de cada localidad (Radiación solar media anual (Rsolarmeda), humedad relativa (HR), evapotranspiración de referencia (Eto), temperatura media anual (Tmedia), temperatura máxima absoluta de enero (T maxeneab), temperatura mínima absoluta de junio (T minjunab), temperatura máxima media anual (T maxmedia), temperatura mínima media anual (T minmedia), Amplitud térmica media anual (AmplitudT)); d) agua aplicada a las plantas (agua aplicada total (def total), agua aplicada en primavera (Agua Prim), agua aplicada en otoño e invierno,(Agua ot/i)); e) desarrollo vegetativo de los arboles (diámetro de tronco del árbol (Diametrotr), cantidad relativa de clorofila de las hojas (SPAD), índice de área foliar (IAF), edad del árbol (Edadarbole), número de frutos por árbol (Carga), número de brotes silépticos (silépticos), días de 50% de plena flor a cosecha (Diascosech)); f) s características del suelo (porcentaje de arena en el suelo (Arena), porcentaje de limo en el suelo (limo), porcentaje de arcilla en el suelo (arcilla), carbonato de calcio en el suelo (Carsup un) y porcentaje de macroporos en el suelo (macroporosidad)); g) características topográficas (Universal Transverse Mercator east (UTME), Universal Transverse Mercator north (UTMN), altitud sobre el nivel del mar (Altitud), pendiente de la hilera de plantación (Pendienteh), orientación hilera de plantación (Orientació));h) manejo agronómico (nivel de poda de los arboles (Poda (1 le), aplicación regulador de crecimiento (Aplica), nivel de anillado de los arboles (Anillado), e i) l contenido de materia seca de los frutos a cosecha, (Mseca0). Análisis de la calidad de la fruta. Se tomaron muestras de fruta de las tres repeticiones de las 12 localidades, cuando la materia seca de la fruta alcanzaba valores cercanos al 25.3% ± 1.5. Luego, se realizó la extracción del aceite de la pulpa del fruto basado en la metodología de Bligh y Dyer (1959), con el objetivo de obtener la grasa o aceite del mesocarpio mediante extracción directa con disolventes en frío. Manejo de datos y análisis estadístico. Los datos recolectados fueron analizados a través de los siguientes procedimientos estadísticos. Primero se depuraron y analizaron las variables a través de análisis exploratorio descriptivo y regresiones simples. Como segundo paso, se aplicó análisis por componentes principales (PCA) y se desarrollaron modelos predictivos a través de regresión multivariante de mínimos cuadrados parciales (PLS).

382


Resultados y Discusión Factores de precosecha que afectan la presencia de ácido oleico en el mesocarpio de la palta. El análisis PLS de los ácidos grasos C18 (oleico y linoleico), mostró que el contenido de oleico (18:1) está relacionado con variables de precosecha (Figura 1), situación que no se encontró en linoleico. La concentración de ácido oleico (18:1) aumentó de 66.6 ± 0.8% en las partes altas de las zonas cultivadas con palto a 75.4 ± 1.4% en las zonas bajas (Cuadro 2). Posteriormente se aplicó un análisis de Influencia de Variables (VIP) (como parte del análisis PLS). De las 50 variables independientes estudiadas se encontró, según el VIP, que las que presentan un mayor efecto en orden de importancia, sobre el ácido oleico en el mesocarpio, son las coordenadas UTME, altitud del sitio respecto al nivel del mar, temperatura máxima media anual, temperatura máxima absoluta de enero, contenido de Mn en la hoja, evapotranspiración de referencia, contenido de Mg en la hoja, porcentaje de macroporos en el suelo y humedad relativa (Figura 1). Por lo tanto, las variables independientes que afectan la concentración de ácido oleico en la fruta en este estudio se pueden agrupar en tres categorías: 1) las relacionadas con el clima, 2) las relacionadas con la nutrición de la planta y 3) las relacionadas con las propiedades del suelo (macroporosidad). En parte esto concuerda con lo reportado por Ratovohery et al. (1988) y Ranalli (1999) que indicaron que la composición de los ácidos grasos de la fruta de palta depende de la geografía y del clima. Requejo-Tapia et al. (1999) sugiere que la temperatura puede influir en la síntesis y composición de los lípidos en la fruta y Kaiser y Wolstenholme (1994) indicó que al bajar la temperatura las planta se requiere que sus membranas estén compuestas de niveles más altos de ácidos grasos insaturados con el fin de funcionar adecuadamente. Las variables relacionadas con el clima (temperatura) se concentran en el cuadrante opuesto a la variable dependiente ácido oleico (Figura 1). Esto implica que al aumentar las magnitudes de las variables independientes relacionadas con el clima (coordenadas UTME, altitud del sitio respecto al nivel del mar, temperatura máxima media anuales, temperatura máxima absoluta de enero), la concentración de ácido oleico en el mesocarpio disminuye (Cuadro 2). Esto concuerda con lo reportado por Requejo -Tapia et al. (1999) y Canvin (1965) que indican que la zona con menores temperaturas medias presenta mayores contenidos de ácido oleico. Kaiser y Wolstenholme (1994) encontraron que el ácido oleico fue aproximadamente 20% menos en el sitio más cálido al compararlo con sitio más fresco. Por otra parte, al aumentar el contenido de Mn y Mg en la hoja aumenta el contenido de 383


ácido oleico en el mesocarpio (Figura 1, Cuadros 2 y 3). Según el análisis PLS estas variables se ubican en el mismo cuadrante que la variable dependiente (oleico), es decir presentan proporcionalidad directa. Cuadro 2. Composición de los ácidos grasos de cinco sitios experimentales ubicados en las zonas baja, medias y altas de la zona estudiada. Monoenoico

C:16:1w9

C:18:1w9

C:20:1

Polyenoico

C:18:2

C:20

Zona

(%)

(%)

(%)

(%)

(%)

(%)

(%)

Baja

78±1.2

1.8±0.2

75.4±0.0

0.73±0.15

10.7±0.8

9.9±0.6

18.6±0.7

Media Baja

75±1.9

2.2±0.2

71.7±1.5

0.97±0.59

14.4±1.7

13.4±1.2

20.7±1.2

Media

71±1.6

4.4±0.9

66.3±2.2

0.70±0.55

13.9±0.4

13.3±0.6

23.2±0.5

Media alta

71±1.9

4.3±1.3

66.0±2.6

0.50±0.14

10.9±2.4

10.2±2.0

24.4±0.7

Alta

72±1.0

4.3±1.2

66.6±0.8

0.72±0.15

12.2±2.0

11.4±1.4

23.3±0.7

Cuadro 2. Continúa… Zona

C:18:3 (%)

Ácido saturado (%)

C:16 (%)

C:17 (%)

C:18 (%)

Baja

0.65±0.28

11.4±1.6

10.7±1.5

0.12±0.11

0.63±0.22

Media Baja

0.90±0.55

10.7±0.6

10.2±0.5

0.05±0.05

0.48±0.16

Media

0.50±0.35

14.7±1.4

14.2±1.3

0.1±0.08

0.5±0.08

Media alta

0.62±0.31

17.3±2.4

16.6±2.3

0.08±0.04

0.65±0.19

Alta

0.73±0.48

14.9±2.0

14.2±1.5

0.03±0.06

0.67±0.14

Cuadro 3. Características de físicas del suelo (macroporosidad) y nutrimentos (N, Mg, Mn en hoja y N, Mg en mesocarpio) de cinco sitios experimentales estudiados en las áreas baja, medias y altas de la zona, que según la regresión multivariante de mínimos cuadrados parciales (PLS), tiene relación con la presencia de ácidos grasos. Hoja

Mesocarpio (pulpa) Materia seca Macroporosidad

Zona Baja

N (%)

Mg (%)

Mn (%)

N (%)

Mg (%)

cosecha (%)

(%)

2.2±0.11 0.7±0.15

700±156

1.4±0.1 0.11±0.0

25.6±1.3

15.2±0.0

Media Baja 2.2±0.10 0.53±0.06

485±71

1.7±0.2 0.11±0.0

23.1±1.2

16.1±0.0

Media

2.1±0.07 0.49±0.07

93±6

1.3±0.2 0.10±0.0

26.9±2.6

11.9±0.0

Media alta

1.5±0.05 0.46±0.03

241±43

0.9±0.5 0.08±0.0

26.5±1.6

40.3±0.0

Alta

2.1±0.13 0.44±0.10 275±54

1.1±0.1 0.09±0.0

24.5±1.3

22.1±0.0

384


Las variables climáticas afectan en mayor medida la concentración de ácido oleico que las variables nutricionales (Figura 1). Los antecedentes presentados permiten suponer que el contenido de ácido oleico puede estar fuertemente determinado por la localidad de origen de la fruta. Factores de precosecha que afectan la presencia de ácidos graso de 16 carbonos en el mesocarpio de la palta. En este estudio, los ácidos grasos del tipo C16 alcanzaron en promedio el 16.6% en el mesocarpio de la fruta, donde palmítico (16:00) representó en promedio un 13.2% ± 2.7, y palmitoleico (16:1) 3.4 ± 1.3% (Cuadro 2). De las 50 variables independientes estudiadas se encontró, según el análisis VIP, que las que más afectan el contenido de ácido grasos del tipo C 16 (palmítico y palmitoleico) son el contenido de N en mesocarpio a cosecha, la temperatura máxima media anual, las coordenadas UTME, y la altitud de la localidad o respecto al nivel del mar (Figura 2a y 2b). Las variables independientes que afectan la concentración de palmitoleico (16:1) en la fruta en este estudio se pueden agrupar en dos: 1) las relacionadas con el clima y 2) las relacionadas con la nutrición de la planta. Al aumentar las magnitudes de las variables independientes (temperatura máxima media anual, coordenadas UTME, evapotranspiración de referencia y altitud del sitio respecto al nivel del mar), que se encuentra en el mismo cuadrante que la variable dependiente, la concentración de ácido palmítico y palmitoleico en el mesocarpio aumentan (Figura 2b). Por el contrario, al aumentar las magnitudes de las variables independientes que se encuentran en el cuadrante opuesto (N, Mg en mesocarpio a cosecha) disminuye el contenido de ácido palmitoleico en la fruta. En general las variables que afectan la concentración del ácido palmítico y palmitoleico en el mesocarpio son similares a las que afectan el contenido de ácido oleico, pero en forma inversa (Figuras 1, 2a y 2b). En las localidades más bajas y templadas el contenido de ácido palmítico y palmitoleico disminuyó y el ácido oleico aumentó respecto a zonas más altas y cálidas (Figura 3). La temperatura máxima media anual es responsable en gran medida del contenido de ácido oleico y palmítico que presenta el mesocarpio de la fruta (Figura 3). El ácido palmítico en la localidad más cálida, donde la temperatura máxima media anual es de 23.3 °C, es un 25% mayor que los valores encontrados en la localidad más fría, donde la temperatura máxima media es inferior en 4.7 °C. Esto concuerda con lo reportado por Requejo-Tapia et al. (1999) que indicaron que al comparar dos huertos en dos zonas climáticas de Nueva Zelanda se encontró que en huertos con menores temperaturas medias la fruta presentó menores 385


contenidos de ácido palmitoleico y mayores contenidos de ácido oleicos que los cultivados en zonas más cálidas.

C:18.1 w9

(c)

(PLS)

R2Y (cum) 0.61 Q2 (cum) 0.32 SD(YRes) 2.72

Figura 1. Regresión multivariante de mínimos cuadrados parciales (PLS) entre el ácido monoinsaturado oleico, y el contenido nutricional de las planta y fruta, las características agroclimáticas, el desarrollo vegetativo de la planta y las características físicas del suelo.

(a)

386


(b )

(b)

C 16: 1 PLS

R2Y (cum) 0.7, Q2 (cum) 0.55, SD(Yres) 0.59

Figura 2. Regresión multivariante de mínimos cuadrados parciales (PLS) entre el ácidos palmítico y palmitoleico y el contenido nutrimental de las plantas y fruta, las características agroclimáticas, el desarrollo vegetativo de la planta y las características físicas del suelo.

**

*

Figura 3. Relación entre la temperatura máxima media y el contenido de ácido oleico y palmítico Significancia regresión p < 0.01 * y **.

Conclusiones El contenido de los principales ácidos grasos del mesocarpio de la palta (oleico, palmítico y palmitoleico) esta influidos por factores climáticos y nutricionales. La temperatura máxima media anual es el factor climático que más afecta el contenido de los ácidos grasos oleico, 387


palmítico y palmitoleico. La palta presenta en el mesocarpio, un menor contenido de ácido graso de 18 átomos de carbono, en localidades de mayor temperatura. Por el contrario, en estas localidades aumentan los ácidos grasos de cadenas de 16 átomos de carbono. El contenido de N y Mg en el mesocarpio de la fruta en la cosecha está relacionado con el contenido de ácido grasos palmítico y palmitoleico. Cuando el nivel de N y Mg aumenta en el mesocarpio disminuye el contenido de ácidos grasos de 16 carbones. Literatura Citada Ariza, J., F. López, J. Coyot, M. Ramos, J. Díaz, y A. Martínez. 2011. Efecto de diferentes métodos de extracción sobre el perfil de ácidos grasos en el aceite de aguacate (Persea americana Mill. var. Hass). Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos 2(2):263-276. Bligh, E.G. and W.J. Dyer. 1959. A rapid method for total lipid extraction and purification. Canadian Journal of Biochemistry and Physiology 37:911-917. Canvin, D. 1965. The effect of temperature on the oil content and fatty acid composition of the oils from several oil seed crops Canadian Journal of Botany 43(1):63-69. Donetti, M. and L. Terry. 2014. Biochemical markers defining growing area and ripening stage of imported avocado fruit cv. Hass. Journal of Food Composition and Analysis.34(1):90-98. Kaiser, C. and B.N. Wolstenholme. 1994. Aspects of delayed harvest of 'Hass' avocado (Persea americana Mill.) fruit in cool subtropical climate. I. Fruit lipid and fatty acid accumulation. Journal of Horticultural Science 69:437-445. Landahl, S., M.D. Meyer, and L.A. Terry. 2009. Spatial and temporal analysis of textural and biochemical changes of imported avocado cv. Hass during fruit ripening. Journal of Agriculture and Food Chemistry 57:7039-7047. Lu, Q.Y., Y. Zhang, D. Wang, R. Lee, K. Gao, R. Byrns, and D. Heber. 2009. California Hass avocado: profiling of carotenoids, tocopherol, fatty acid, and fat content during maturation 321 and from different growing areas. Journal of Agriculture and Food Chemistry 57:10408-10413. Meyer, M.D. and L. A. Terry. 2008. Development 326 of a rapid method for the sequential extraction and subsequent quantification of fatty acids and sugars from avocado mesocarp tissue. Journal of Agriculture and Food Chemistry 56:7439-7445. Olaeta, J., P. Undurraga, M. Schwartz. 1999. Determinación de la evolución y caracterización de los aceites en paltas (Persea americana Mill.) cvs. Fuerte y Hass cultivados en chile. Revista Chapingo Serie Horticultura 5:117-122. Ozdemir, F. and A. Topuz. 2004. Changes in dry matter, oil content and fatty acids composition of avocado during harvesting time and post-harvesting ripening period. Food Chemistry. 86:79-334 83. Ranalli, A., G. De Mattia, M. Patumi, and P. Proietti. 1999. Quality of virgin olive oil as influenced by origin area. Grasas y Aceites 50:249-259. Ratovohery, J., Y. Lozano, and E. Gaydou. 1988. Fruit development effect on fatty acid composition of Persea americana fruit mesocarp. Journal of Agriculture and Food Chemistry 36(2):287–293. Requejo-Tapia, L.C., A.B. Woolf, G. Roughan, R. Schroeder, H. Young, and A. White. 1999. Avocado Postharvest Research: 1998/99: Seasonal Changes in Lipid Content and Fatty Acid Composition of 'Hass' Avocados. Report to the NZ Avocado Industry Council. The Horticulture and Food Research Institute of New Zealand. Ltd. 27 p. Takenaga, F., K. Matsuyama, S. Abe, Y. Torii, and S. Itoh. 2008. Lipid and fatty acid composition of mesocarp and see of avocado fruits harvested at northern range in Japan. Journal of Oleo Science 57:591-597.

388


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

CONTENIDO DE LÍPIDOS Y COMPOSICIÓN RELATIVA DE LOS ÁCIDOS GRASOS EN PULPA DE AGUACATE ‘HASS’ COSECHADOS EN EL TRÓPICO ANDINO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, COLOMBIA Bernal-Estrada, Jorge1; Cartagena-Valenzuela, José2 1Corporación P

P

Colombiana de Investigación Agropecuaria, C.I. La Selva, Km. 7 Vía Las Palmas, Rionegro, Antioquia, Colombia. Correo-e: jbernal@corpoica.org.co. 2Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Agrarias, Calle 59 A. No. 63-20, Medellín, Colombia. 29T

29T

P

P

Resumen Un perfil de lípidos se realizó en frutos de aguacate cv. Hass, procedentes de huertos comerciales plantados en siete localidades del departamento de Antioquia, Colombia. El aceite se extrajo por el método Soxhlet y para caracterizarlo se utilizó el método CG-FID. El análisis estableció que el contenido total de aceite variaba entre 9.57% y 16.5% base húmeda y que el 96% de los ácidos grasos identificados, corresponden a los ácidos insaturados oleico, linoleico y palmitoleico y al ácido saturado palmítico. La diferencia estuvo representada por los ácidos mirístico, palmitoleico esteárico, linolénico, eicosanóico y eicosenóico. El clima influyó en la cantidad total de lípidos y en la composición relativa de los ácidos grasos, destacándose que el contenido de ácido oleico se incrementa a medida que los huertos se encuentran a mayor altura, lo contrario ocurre con el ácido linolénico. En los demás ácidos grasos no se evidenciaron cambios en su contenido, atribuibles a la temperatura del lugar. El contenido y composición de los lípidos en la pulpa, indicó que los frutos tienen valores de materia seca acordes a las exigencias del mercado y ácidos grasos en concentraciones suficientes, para favorecer la salud del consumidor. Palabras clave adicionales: Persea americana, ácido oleico, grasa dietética, análisis cromatográfico. CONTENTS OF LIPIDS AND RELATIVE COMPOSITION OF FATTY ACIDS IN PULP OF ‘HASS’ AVOCADO, HARVESTED IN THE ANDEAN TROPIC OF THE DEPARTMENT OF ANTIOQUIA, COLOMBIA Abstract A lipid profile was performed on avocado fruits cv. Hass, from commercial orchards in seven locations in the department of Antioquia, Colombia. The oil was extracted by the Soxhlet method and used the CG-FID method to characterize it. The analysis stablished that the total oil content to vary between 9.57% and 16.5%, 96% of the fatty acids identified correspond to oleic, linoleic and palmitoleic unsaturated acids and saturated palmitic acid. The difference was represented by myristic, palmitoleic, stearic, linolenic, eicosanoic and eicosenoic acids. The climate influenced the total amount of lipids and the composition of the fatty acids, noting that the content of oleic acid increased as the orchards are at a higher altitute, the opposite occurs with linolenic acid. In the other fatty acids did not show changes in its content, attributable to the temperature of the place. The content and composition of the lipids in the pulp indicates that the fruits have dry matter values according to market requirements and fatty acids in sufficient concentrations to promote the health of the consumer. Additional keywords: Persea americana, oleic acid, dietary fat, chromatographic analysis.

389


Introducción A nivel mundial, el aguacate se cultiva en una gama muy amplia de pisos térmicos. En algunos casos se aprecian efectos globales que afectan a la maduración, inhibiéndola o acelerándola o incrementando la deshidratación por pérdida rápida de agua, originando alteraciones externas e internas del fruto. Algunos de estos efectos pueden verse amplificados cuando las altas temperaturas están asociadas a una radiación solar intensa, que afectan no solo el color, sino también las propiedades organolépticas, debido a cambios en el contenido en sólidos solubles y acidez valorable (Romojaro et al., 2006). La biosíntesis de los lípidos es influenciada por factores ambientales. Las categorías generales de factores ambientales que afectan los niveles de lípidos y su metabolismo son la luz, la temperatura, el estrés hídrico, los constituyentes del suelo y de la atmósfera y otros factores como los daños físicos y el ataque de plagas y enfermedades (Salas et al., 2000). La composición de ácidos grasos de los lípidos contenidos en el aguacate varía según el cultivar, entre otros factores, siendo el ácido oleico el más abundante, seguido de los ácidos palmítico y linoleico (Knight, 2007). Dichas interacciones han sido estudiadas detalladamente para frutos de zonas templadas, pero solo recientemente han sido objeto de atención para los frutos tropicales y subtropicales (Hofman et al., 2007). No se dispone de resultados para Colombia relacionados con el contenido de ácidos grasos en aguacate, producto de estar plantado en ambientes diversos. El objetivo de este estudio fue conocer el contenido total de lípidos y la composición relativa de los ácidos grasos en frutos de aguacate cv. Hass y determinar si hay cambios en la cantidad y proporción de los aceites, según el ambiente de donde proceden. Materiales y Métodos El estudio se realizó durante 2011 y 2012, en huertos de aguacate cv. Hass, establecidos en el oriente, altiplano norte y suroeste de Antioquia, Colombia (Cuadro 1). Se utilizaron árboles de aguacate cv. Hass adultos, de cinco años de edad, injertados sobre portainjertos de raza antillana. Procedimiento experimental En cada huerto se realizaron dos cosechas durante un período de 12 meses, entre junio de 2011 y diciembre de 2012. Se seleccionaron frutos con madurez fisiológica (mayor a 21.5% de materia seca) y libres de daños físicos. De los frutos cosechados se tomó una submuestra de 200 g de pulpa, la cual luego de deshidratarse se utilizó para determinar el 390


contenido de aceite y el análisis del perfil lipídico. La composición de los ácidos grasos fue determinada mediante cromatografía de gases con detector FID. La cuantificación de los acido grasos se realizó en porcentajes relativos de acuerdo con el área de integración (UNE-EN ISO 5508, 1996). Los promedios de las dos cosechas por localidad de las variables que conforman el perfil lipídico se organizaron en tablas. En algunos casos, se construyeron gráficos, ordenando las localidades por altitud en la abscisa, de manera que se facilitara la visualización de las correspondientes tendencias. Los resultados se analizaron con base en técnicas de regresión, adicionadas con herramientas descriptivas y solo se muestran los casos en los que se encontraron diferencias significativas. Cuadro 1. Condiciones ambientales de los sitios de Colombia utilizados para determinar la composición de los ácidos grasos en la pulpa de aguacate cv. Hass. Precipitación Altura

Temp.

H.R.

anual

Brillo solar

Municipio

(msnm)

(°C)

(%)

(mm)

(horas año-1)

vidaZ

Támesis

1340

22.5

81.0

1917

1726

(bh-PM)

Venecia

1510

20.1

74.0

2504

2090

(bh-PM)

Venecia

1770

19.5

75.0

2300

2164

(bh-PM)

Jericó

1900

19.0

82.0

1917

2430

(bh-MB)

Rionegro

2140

17.0

78.0

1900

1861

(bh-MB)

Entrerríos

2420

14.7

82.7

1917

1684

(bh-MB)

P

Zona P

de

P

Z

Holdridge, 1967.

P

P

Resultados y Discusión El porcentaje de materia seca (MS) varió entre un 21% (el más bajo) en Venecia- PB, hasta un 27.85% (el más alto) en Entrerríos (Figura 1). El porcentaje de MS está fuertemente relacionado con el contenido de aceite y la calidad (Lee et al., 1983; Brown, 1984; Ranney, 1991). En este caso el contenido de aceite aumentó con el incremento en el contenido de materia seca. Cabe anotar que a medida que el fruto madura se incrementa el contenido de aceite y el de materia seca, y disminuye del contenido de humedad en el fruto (Mazliak, 1971; Slater et al., 1975; Lee, 1981; Ramila, 1994). De acuerdo con Razeto (2008), existe una equivalencia aproximada entre el porcentaje de materia seca y el porcentaje de aceite en la pulpa de aguacate cv. Hass recién cosechado. En este estudio se encontró que en frutos cosechados en Támesis el contenido de aceite para un 27.85% de MS, fue de 15.32%; en Venecia-PB el contenido de aceite para un 21% de MS fue del 9.57%; en Venecia-SC el contenido de aceite para un 26.45% de MS fue de 11.88%; en Jericó el 391


contenido de aceite para un 24.85% de MS fue de 12.89%; en Rionegro el contenido de aceite para un 27.35% de MS fue 16.09% y finalmente en Entrerríos el contenido de aceite para un 26.25% de MS fue de 16.5%. Todos los valores obtenidos, fueron superiores a los expuestos por Razeto (2008), quien con totales de MS de 28; 21; 26,5; 25; 27.5 y 26.5%, señaló contenidos de aceite de 11.96; 7.92; 11.10; 10.23; 11.67 y 11.10%, respectivamente. En el mismo sentido, Cerdas et al. (2014) en Costa Rica, encontraron que frutos de aguacate cv. Hass con 28% de MS, contenían un 14.7% de aceite cifra inferior a la observada en tres de las localidades en estudio. Lo anterior demuestra que la calidad interna del fruto procedente del trópico andino antioqueño, sobresale por el alto contenido en aceite, lo cual puede significar un atributo importante para comercializarlo en los mercados internacionales. La variación percibida en los contenidos de MS y aceite en la pulpa de los frutos procedentes de las localidades en estudio se explica con la influencia que puedan tener en estos, las condiciones climáticas y geográficas de los lugares (Kruger et al., 1999).

Venecia P.B.

Venecia S.C. Jericó Localidad

26.25

16.5

Tamesis

1.900 m

16.09

1.770 m

12.89

1.510 m

24.85

11.88

1.340 m

27.35

Aceite Base Húmeda (%)

26.45 9.57

21.00

15.32

27.85

Contenido (%)

Materia Seca (%)

2.140 m

2.420 m

Rionegro

Entrerrios

Figura 1. Contenido de materia seca y de aceite base húmeda en la pulpa de frutos de aguacate cv. Hass, procedentes de huertos plantados en seis localidades del departamento de Antioquia, Colombia.

En el Cuadro 2 se detalla la composición relativa de los ácidos grasos en los frutos cosechados en los huertos en estudio. Es evidente que se presentan diferencias entre las localidades, las cuales también han sido registradas en aguacate cultivado en ambientes de clima templado (Olaeta et al., 1999; Costa, 2000; Parra, 2005) y ecuatorial (Romero, 2011). Se destaca que aproximadamente el 96% de los ácidos grasos, correspondió al oleico (49.55%), el palmítico (19.68%), el linoleico (14.01%) y el palmitoleico (13.49%). 392


Estos hallazgos coinciden con los de Ozdemir y Topuz (2004) y Ramos-Jerz (2007), que mencionaron que el ácido graso dominante en la pulpa del aguacate es el oleico y que otros ácidos grasos que se forman con el desarrollo del fruto, si bien en proporciones muy inferiores al oleico, son el linoleico y el palmítico. También aparecen trazas de los ácidos, esteárico, mirístico, linolénico y araquídico (eicosanóico). Cuadro 2. Composición relativa (%) de los ácidos grasos presentes en la pulpa de frutos de aguacate cv. Hass, procedentes de seis localidades del departamento de Antioquia, Colombia. Municipio

Mir

Pal

Palm

Est

Ole

Lino

Lilen

Eicosa

Eicose

Támesis

0.15

21.45

17.05

1.91

42.14

15.14

1.53

0.19

0.49

Venecia PB

0.17

20.54

15.56

1.62

43.23

16.58

1.62

0.18

0.50

Venecia SC

0.14

20.17

15.83

1.67

46.76

13.29

1.18

0.21

0.65

Jericó

0.10

19.63

13.19

1.38

50.63

13.28

1.08

0.17

0.55

Rionegro

0.15

18.21

8.45

0.99

59.19

11.99

0.99

0.15

0.27

Entrerríos

0.04

18.14

10.84

1.52

55.38

13.80

1.16

0.15

0.46

Promedio

0.12

19.68

13.49

1.51

49.55

14.01

1.26

0.17

0.49

Mir: Mirístico; Pal: Palmítico; Palm: Palmitoléico; Est: Esteárico; Ole:Oléico; Lino: Linoléico; Lilen: Linolénico; Eicose: Eicosanóico.

El valor promedio del ácido oleico (49.55%), estuvo dentro del intervalo reportado para aguacate por Mazliak (1965) y Takenaga et al. (2008), entre un 42 y un 81% del total; sin embargo, es inferior al mencionado por Swisher (1988), en un intervalo comprendido entre 69-74%. Se acentúa que en ambos estudios se presentaron porcentajes similares para el resto de los ácidos grasos. Por su parte, Campos et al. (2011) determinaron que en aguacate cv. Hass Méndez, el principal ácido graso en pulpa es el oleico con un 63.5%. En tanto que para el cv. Hass Ozdemir y Topuz (2004) establecieron un 59.5% y RequejoTapia et al. (1999) un 71%. De otro lado, los ácidos palmítico y linoleico, cuyos valores, en promedio para todas las localidades fueron de 19.68 y 14.01%, respectivamente, estuvieron dentro de los intervalos mencionados por Mazliak (1965), del 7.2 al 25% para el palmítico y del 6 al 18.5%, para el linoleico; en contraste, el ácido graso palmitoleico, tuvo en este estudio un promedio de 13.48%, superior al valor más alto reportado por Mazliak (1965), que lo sitúa entre 0 y 8.3%. Este hallazgo podría significar un valor agregado del aguacate cv. Hass por este contenido, en estas localidades. El contenido de ácidos grasos saturados no presentó diferencias entre las localidades (Cuadro 3), esto indicó que no hubo un efecto del ambiente sobre su síntesis. La mayor concentración la obtuvo el ácido palmítico (19.69%), seguido por los ácidos esteárico (1.52%), eicosanóico (0.18%) y mirístico 393


(0.13%). Al respecto Costa (2000) encontró en aguacate cv. Fuerte proporciones de 0.70% de ácido estérico, 0.03% de ácido mirístico y 0.06% de ácido araquídico; mientras que Campos et al. (2011) determinaron una proporción del 1.83% de ácido estérico en el cv. Hass Méndez y Ozdemir y Topuz (2004) reportaron para el cv. Hass 0.2% de ácido estérico y 0.7% de ácido araquídico, una amplitud entre 5% y 25% para ácido palmítico y un máximo de 3% para ácido esteárico. Se destaca que los valores encontrados en este estudio, para los ácidos palmítico, esteárico, mirístico, y eicosanóico fueron superiores en todas las localidades a los referidos por Parra (2005), para frutos del cv. Hass cosechados en Chile, que contenían entre 9.5 a 13.5% de ácido palmítico, 0.46 a 0.6% de ácido esteárico, 0.06% de ácido mirístico y 0.06% de ácido ácido eicosanóico. Lo anterior podría significar que, bajo las condiciones tropicales, incluso en zonas frías en alturas cercanas a los 2450 msnm, el aguacate cv. Hass, presenta contenidos de grasas saturadas superiores a los registrados en latitudes subtropicales, donde el cultivar muestra una mejor respuesta dado su origen. Cuadro 3. Composición relativa (%) de los ácidos grasos saturados presentes en la pulpa de frutos de aguacate cv. Hass, procedentes de seis localidades del departamento de Antioquia, Colombia. Mirístico

Palmítico

Esteárico

Eicosanóico

(14:0)

(16:0)

(18:0)

(20:0)

Támesis

0.15

21.45

1.91

0.19

Venecia PB

0.17

20.54

1.62

0.18

Venecia SC

0.14

20.17

1.67

0.21

Jericó

0.10

19.63

1.38

0.17

Rionegro

0.15

18.21

0.99

0.15

Entrerríos

0.04

18.14

1.52

0.15

Promedio

0.13

19.69

1.52

0.18

Municipio

El ácido oleico, presentó diferencias entre localidades (Cuadro 4), obteniéndose los mayores porcentajes en los frutos provenientes de Rionegro y Entrerríos (59.19% y 55.38%, respectivamente). Dreher y Davenport (2013) también han reportado al ácido oleico como el mayor ácido graso presente en ‘Hass’. Se apreció que el contenido de este ácido aumentaba en con la altura sobre el nivel del mar, siendo el menor valor (42.14%) para Támesis a 1340 msnm y el más alto (59.19%) para Rionegro a 2147 msnm. No obstante, el ácido palmitoleico presentó un comportamiento inverso al mostrado por el ácido oleico, ya que, a la menor altura, de Támesis, se obtuvo el mayor contenido (17.05%), mientras que a la mayor altura de Entrerríos (2420 msnm), se consiguió el menor valor (10.84%) 394


(Cuadro 4). Por su parte, los ácidos grasos polinsaturados (linoleico y linolénico), no mostraron diferencias entre las localidades, lo que indicó que el ambiente no influyó sobre la cantidad acumulada en el fruto de aguacate. El aceite de aguacate está constituido principalmente por ácidos grasos insaturados con un alto porcentaje de monoinsaturados (Pérez et al., 2005). Los resultados cromatográficos de este estudio corroboran esta información, obteniéndose un contenido de ácidos grasos insaturados, que fluctúa entre 76.33 y 81.63%, con un promedio del 78.24% contra un 21.5% de ácidos grasos saturados (Cuadro 5). Cuadro 4. Ácidos grasos mono y polinsaturados presentes en la pulpa de frutos de aguacate cv. Hass, procedentes de seis localidades del departamento de Antioquia, Colombia. Monoinsaturados

Polinsaturados

Palmitoleico

Oleico

Eicosenóico

Linoleico

Linolénico

Municipio

(16:1)

(18:1)

(20:1)

(18:3)

(18:3)

Támesis

17.05

42.14

0.49

15.14

1.53

Venecia PB

15.56

43.23

0.50

16.58

1.62

Venecia SC

15.83

46.76

0.65

13.29

1.18

Jericó

13.19

50.63

0.55

13.28

1.08

Rionegro

8.45

59.19

0.27

11.99

0.99

Entrerríos

10.84

55.38

0.46

13.80

1.16

Promedio

13.49

49.55

0.49

14.01

1.26

Los ácidos grasos saturados (palmítico, esteárico, mirístico y eicosanóico) (Cuadro 5) representaron, en promedio para todas las localidades, un 21.51%, siendo el más bajo 19.5% y el más alto 23.7%, situándose el promedio mencionado, dentro del intervalo propuesto por Ortiz et al. (2003), quienes afirmaron que el contenido de ácidos grasos saturados en aguacate se sitúa entre un 16 y 22%. Sin embargo, las especificaciones señaladas para aceite de aguacate comercial en California indican que debe presentar un porcentaje máximo de ácidos grasos saturados del 16% (Campos et al., 2011). Aunque no existe un índice para Colombia al respecto, lo anterior supone una desventaja para los frutos de aguacate cv. Hass considerados en este estudio, ya que en todas las localidades el valor obtenido fue superior al requerido en California y en ese sentido, los altos contenidos de ácidos grasos saturados representan moléculas precursoras de lipoproteínas de baja densidad o “colesterol malo”.

395


El porcentaje total de ácidos grasos insaturados fluctuó, entre 76.35% y 81.64%, con un promedio de 78.8%, valores inferiores a lo señalado por Olaeta (1990) quien mencionó que ‘Hass’ contiene alrededor de 80 a 85% de ácidos grasos insaturados. El contenido promedio de los ácidos grasos monoinsaturados (oleico, eicosenóico y palmitoleico), medidos en este estudio fue del 63.53% y los polinsaturados (linoleico y linolénico) del 15.27%, siendo el mayor porcentaje de 18.2% (Venecia-PB), lo cual difiere con lo señalado por Ortiz et al. (2003), que los sitúan en una amplitud entre 66 a 72% los monoinsaturados y entre un 8 y 11% los polinsaturados. Cuadro 5. Ácidos grasos saturados e insaturados presentes en la pulpa de frutos de aguacate cv. Hass, procedentes de seis localidades del departamento de Antioquia, Colombia. Ácidos Grasos (%) Municipio

Total

Total

Mono

saturados

insaturados

insaturados

Támesis

23.70

76.35

59.68

16.67

Venecia PB

22.51

77.49

59.29

18.20

Venecia SC

22.19

77.71

63.24

14.47

Jericó

21.28

78.73

64.37

14.36

Rionegro

19.50

80.89

67.91

12.98

Entrerríos

19.85

81.64

66.68

14.96

Promedio

21.51

78.80

63.53

15.27

Polinsaturados

El mayor contenido de ácidos grasos polinsaturados, en todas las localidades evaluadas, les confiere a los frutos del aguacate cv. Hass un valor agregado por contener ácidos grasos ω-3 y ω-6, representados por los ácidos linoleico (C18:2ω6 y linolénico (C18:3 ω3), que son grasas esenciales, que deben ser suplementados en la dieta alimenticia en proporciones bien determinadas ya que su carencia o desbalance, produce serias alteraciones metabólicas (Valenzuela y Nieto, 2003; De Sousa et al., 2014). Se observó que los ácidos grasos insaturados aumentan a medida que los cultivos se plantan a alturas mayores sobre el nivel del mar (Figura 2), lo cual demuestra un efecto positivo de los ambientes más frescos sobre éstos. Por el contrario, los ácidos grasos saturados se reducen a medida que los cultivos se plantan en cotas más altas, lo cual coincide con lo indicado o por White y Weber (2003) quienes aseguran que, al aumentar la temperatura ambiental, se incrementa la proporción de ácidos grasos saturados a expensas de los insaturados. 396


25

81 20 79 15

Ácidos grasos insaturados (%)

Ácidos grasos saturados (%)

83

77

75

10 1,340

1,510

1,770

1,900

2,140

2,420

Altura (msnm)

Figura 2. Contenido relativo de ácidos grasos insaturados y saturados en la pulpa de frutos de aguacate cv. Hass, procedentes de huertos plantados en diferentes ambientes del departamento de Antioquia, Colombia

Se observó una asociación directa y significativa (β= 0.587624; P= 0.0125; R2= 82.33), entre P

P

el contenido de los ácidos grasos saturados y la temperatura promedio ambiental (Figura 3), ya que a medida que ésta aumentó (ambientes más cálidos), los ácidos grasos saturados aumentaron. Gráfico del Modelo Ajustado AG Insaturados = 93.7976 - 0.796948*Temp. Prom.

24

AGinsaturados Insaturados Ácidos grasos (%)

AG saturados Saturados Ácidos grasos (%)

Gráfico del Modelo Ajustado AG Saturados = 10.4479 + 0.587624*Temp. Prom.

23 22 21 20 19 14

16

18 20 Temp. Prom.

22

24

Temperatura promedio (°C)

82 81 80 79 78 77 76 14

16

18 20 Temp. Prom.

22

24

Temperatura promedio (°C)

Figura 3. Modelo ajustado para el contenido de

Figura 4. Modelo ajustado para el contenido de

ácidos grasos saturados en frutos de aguacate

ácidos

cv. Hass, procedentes de huertos plantados en

aguacate cv. Hass, procedentes de huertos

seis localidades del departamento de Antioquia,

plantados en seis localidades del departamento

Colombia, en función de la temperatura

de Antioquia, Colombia, en función de la

promedio ambiental.

temperatura promedio ambiental.

397

grasos

insaturados

en

frutos

de


Una situación contraria a lo mencionado se observó con los ácidos grasos insaturados, los cuales presentaron una asociación inversa y significativa (β= -0.7969; P= 0.0019; R2= P

P

92.98), ya que aumentaron con el descenso en la temperatura promedio ambiental (Figura 4). Los niveles del ácido oleico, fueron 23.9% más bajos en los frutos colectados en la localidad de Támesis que en Entrerríos. Además, el ácido saturado palmítico, fue 15.4% mayor en Támesis que en Entrerríos. En promedio, la suma de los ácidos grasos beneficiosos monoinsaturados (oleico y palmitoleico) encontrados en este estudio, fueron 10.6% mayores en Entrerríos (66.22%) que en Támesis (59.19%). Efectos comparables del clima sobre los ácidos grasos fueron documentados por Kaiser y Wolstenholme (1994), quienes determinaron que el ácido oleico era aproximadamente 20% más bajo en las zonas cálidas que en las zonas frías del subtrópico y que el ácido palmítico era 16% mayor en las zonas más cálidas que en las zonas frías y que la suma de los ácidos grasos monoinsaturados era cerca de 10% mayor en las zonas frías que en las zonas cálidas. Literatura Citada Brown, B.I. 1984. Market maturity indices and sensory properties of avocados grown in Queensland. Food Technology in Australia 37:474–476. Campos Rojas, E., U.E. Santa Cruz, A Flórez Medina., G. M. Rivera, y J.E. Rodríguez-Pérez. 2011. Dinámica de la acumulación de ácidos grasos en aguacate (Persea americana Mill.) selección ‘Méndez’. Proceedings VII World Avocado Congress. Cairns, Australia. pp. 538-545. Cerdas A., M. del M., M. Montero C., y O. Somarribas J. 2014. Verificación del contenido de materia seca como indicador de cosecha para aguacate (Persea americana) cultivar Hass en zona intermedia de producción de Los Santos, Costa Rica. Agronomía Costarricense 38(1):207-214. Costa, V. 2000. Obtención y caracterización de aceite de palta (Persea americana Mill.). Tesis Ingeniero Agrónomo. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas. Santiago de Chile, Chile. 20 p. De Sousa, M., N. Narain, and N. Nigan. 2014. Influence of different cultivars on oil quality and chemical characteristics of avocado fruit. Food Science and Technology 34(3):539-546. Dreher, M.L., and A.J. Davenport. 2013. Hass avocado composition and potential health effects. Critical Reviews in Food Science and Nutrition 53(7):738-750. Holdridge, L.R. 1967. Life Zone Ecology. Tropical Science Center. San José, Costa Rica. http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sciarttext&pid=S000160022005000100006&lng=en&nrm=iso; consulta: enero 2015. Kaiser, C., and B.N. Wolstenholme. 1994. Aspects of delayed harvest of 'Hass' avocado (Persea americana Mill.) fruit in cool subtropical climate. I. Fruit lipid and fatty acid accumulation. Journal of Horticultural Science 69(3):437-445. Knight, R. 2007. History, Distribution and Uses. pp. 1-14. In: Whiley, A., B. Schaffer, and B. Wolstenholme (Eds). The Avocado: Botany, Production and Uses. CABI Publishing. Walllingford, U.K. Kruger, F.J., N.J.F. Claassens, M.Y. Kritzinger, and V.E. Claassens. 1999. A short review of recent research of the impact of climatic conditions on the postharvest quality of South African export avocados. Revista Chapingo Serie Horticultura 5:339-345. Lee, S. 1981. A review and background of avocado maturity standard. California Avocado Society Yearbook 65:101-109.

398


Lee, S.K., R.E. Young, P.M. Schiffman, and C.W. Coggins. 1983. Maturity studies of avocado fruit based on picking dates and dry weight. Journal of the American Society of Horticultural Science 108:390–394. Mazliak, P. 1965. Les lipides de l’ avocat. I. Composition en acides gras des diverses parties du fruit. Fruits 20:49-57. Mazliak, P. 1971. Avocado lipid constituents. Fruits 26:615-623. Olaeta, J. 1990. Industrialización de Aguacate. pp. 1-6. In: Producción, Postcosecha y Comercialización de Aguacates. Red Cooperación Técnica en procesamiento de frutos tropicales. Viña del Mar, Chile. Olaeta, J.; Undurraga, P. y Schwartz, O. 1999. Determinación de la evolución y caracterización de los aceites en aguacates (Persea americana mill.) cvs. Fuerte y Hass cultivados en Chile. Revista Chapingo Serie Horticultura 5:117-122. Ortiz, A., L. Dorantes, J. Galíndez, and R. Guzmán. 2003. Effect of different extraction methods on fatty acids, volatile compounds, and physical and chemical properties of avocado (Persea americana Mill.) oil. Journal of Agricultural and Food Chemistry 51(8):2216-2221. Ozdemir, F., and A. Topuz. 2004. Changes in dry matter, oil content and fatty acids composition of avocado during harvesting time and post-harvesting ripening period. Food Chemistry 86:79–83. Parra, J.C. 2005. Rendimiento y calidad de pulpa y aceite en nueve selecciones de palto (Persea americana Mill.) en Chile. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas Escuela de Agronomía. Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo Mención: Fruticultura. 49 p. Pérez, R., S. Villanueva, y R. Cosio, 2005. El aceite de aguacate y sus propiedades nutricionales. eGnosis 3(10):1-11. Ramila, C.A. 1994. Variación estacional en el porcentaje de aceite y de humedad, relacionado con aceptabilidad y calidad en frutos de palto (Persea americana Mill.) cvs. Hass y Gwen. Tesis Ing. Agr, Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas y Forestales. Santiago, Chile. 61 p. Ramos-Jerz, M. del R. 2007. Phytochemical analysis of avocado seeds (Persea americana Mill., cv. Hass). Cuvilier Verlag. Göttingen, Germany. 318 p. Ranney, C. 1991. Relationship between physiological maturity and percent dry matter of avocados. California Avocado Society Yearbook 75:71–85. Razeto, B. 2008. El Palto (Aguacate). Edición y Comercialización de Libros. Santiago, Chile. p. 196. Requejo-Tapia, L.E., B.A. Woolf, G.R. Roughan, H. Schroeder, and A. White. 1999. Avocado postharvest research: seasonal changes in lipid content and fatty acid composition of 'Hass' avocados. The Horticulture and Food Research Institute of New Zealand Ltd. 27 p. Romero, M.A. 2011. Comportamiento fisiológico del aguacate (Persea americana Mill.) variedad Lorena en la zona de Mariquita, Tolima. Tesis de Magister en Ciencias Agrarias, Área Fisiología de Cultivos. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía, Bogotá, Colombia. 118 p. Romojaro, F., M.C. Martínez-Madrid, y M.T. Pretel. 2006. Factores precosecha determinantes de la calidad y conservación en poscosecha de productos agrarios. pp. 91-96. Dpto. Tecnología de Alimentos, CEBAS-CSIC. Escuela Politécnica Superior (UMH)-Orihuela, Alicante, España. Salas, J.J., J. Sanchez, U.S. Ramli, A.M. Manaf, M. Williams, and J.L. Harwood. 2000. Biochemistry of lipid metabolism in olive and other oil fruits. Progress in Lipid Research 39:151–180. Slater, G.G., S. Shankman, J.S. Shepherd, and R.B. Alphin-Slater. 1975. Seasonal variation in the composition of California avocados. Journal Agricultural Food Chemistry 23(3):468-474. Swisher, H. 1988. Avocado oil: from food use to skin care. Journal of the American Oil Chemists’ Society 65(11):1764-1768. Takenaga, F., K. Matsuyama, S. Abe, Y. Torii, and S. Itoh. 2008. Lipid and fatty composition of mesocarp and seed of avocado fruits harvested at northern range in Japan. Journal of Oleo Science 57(11): 591-597. UNE–EN ISO 5508. 1996. Aceites y grasas de origen animal y vegetal. Análisis por cromatografía en fase gaseosa de los ésteres metílicos de ácidos grasos. AENOR. Madrid, España. 14 p. Valenzuela, A., y S. Nieto. 2003. Ácidos grasos omega-6 y omega-6 en la nutrición perinatal: su importancia en el desarrollo del sistema nervioso y visual. Revista Chilena de Pediatría 74(2):149157.

399


White, P., and E. Weber, E. 2003. Lipids of the kernel. pp. 355-405. In: White P.J., and L.A. Johnson (Eds.). Corn Chemistry and Technology. American Association of Cereal Chemists, Inc. 2nd. Edition. CPL Press. Minnesota, USA.

400


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

EVALUACIÓN DE PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS DEL AGUACATE (Persea americana Mill. cv. Hass) EN SU MADUREZ DE COSECHA Y CONSUMO Astudillo Ordoñez, Camilo Ernesto1; Rodríguez Fonseca, Pablo Emilio2 1Facultad

de Ingeniería y Administración, Universidad Nacional de Colombia. Palmira, Colombia, Correo-e: ceastudilloo@unal.edu.co. 2Centro de investigación La Selva, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), Rionegro, Colombia P

P

29T

29T

P

P

Resumen El aguacate ‘Hass’ es un fruto altamente consumido a nivel Mundial. Colombia recientemente ha incrementado su participación como país exportador de fruto fresco al mercado europeo. Sin embargo, no se tiene suficiente información sobre la calidad de los frutos y sus parámetros objetivos de inspección y control en poscosecha. Por tales razones, en este trabajo, se evaluaron algunos parámetros fisicoquímicos (FQ) de interés en calidad de frutos frescos. Para ello, se cosecharon aguacates en dos momentos de madurez de cosecha en dos fincas exportadoras en el Departamento de Antioquia codificadas como LA y LE. En poscosecha se simuló el almacenamiento (temperatura y humedad relativa) tiempos de exportación y maduración. Se tomó como indicador de cosecha la materia seca, se realizó análisis de sólidos solubles, pH y acidez titulable. Los parámetros fisicoquímicos fueron significativamente diferentes (P≤ 0.05), lo que sugiere que hay un efecto índice de cosecha y estado de madurez. La finca LA tuvo mayor °Brix y pH, ambos parámetros incrementan a medida que se someten los frutos a almacenamiento y maduración. En conclusión, es importante tener en cuenta el índice de cosecha y los tratamientos poscosecha a los que se someten los frutos al momento de definir parámetros de calidad FQ. Palabras clave adicionales: índice de madurez, almacenamiento, pH, acidez, °Brix EVALUATION OF PHYSICOCHEMICAL PARAMETERS OF AVOCADO (Persea americana Mill. cv. Hass) AT HARVEST AND CONSUMPTION MATURITY Abstact The ‘Hass’ avocado is a fruit highly consumed around the world. Recently Colombia has increased its participation as exporter country of fresh fruit to the European market. However, there is not enough information about the quality of the fruit and their parameters for inspection and control in postharvest. In this work, some physicochemical (PQ) parameters of interest in fresh fruit quality were evaluated. Fruit from two orchards (coded as LA and LE) in the Antioquia Department were harvested in two maturity indices. In postharvest, the storage (temperature and humidity), exporting time and ripening were simulated. Dry matter was the harvest index and the soluble solids, pH, and titratable acidity were analyzed. The physicochemical parameters were significantly different (P ≤ 0.05), which suggest an effect of harvest index and stage of maturity. The orchard LA had the highest oBrix and pH values, both parameters increased with the storage and ripening. In conclusion, is important to take into account the harvest indices and the postharvest treatments to which the fruits are subjected at the moment to define the PQ parameters of quality. P

P

Additional keywords: Harvest index, storage, pH, titratable acidity, °Brix.

401


Introducción El aguacate (Persea americana Mill.), principalmente el cv. Hass, es un fruto altamente consumido a nivel mundial (Özdemir et al., 2009), especialmente en países con gran nivel económico como Estados Unidos, Reino Unido, España y Países bajos. El fruto es apetecido, por los consumidores por sus características sensoriales, su alto contenido de nutrientes y sustancias bioactivas, los cuales ayuda a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, como el cáncer y las enfermedades del corazón (Mooz et al., 2012). En Colombia este cultivo ha tenido un notable crecimiento, impulsado por su exportación principalmente al mercado Europeo. En el 2016, se exportó 18,200 t por un valor de USD 35,04 millones en comparación con las 5543 t en 2015, que representaron USD 10.2 millones, lo cual registró un aumento en la exportación de 241 % (Analdex, 2017). Teniendo en cuenta las tendencias, se espera superar esta cifra en 2017. Sin embargo, en el país no hay suficiente información sobre los principales problemas de calidad de cosecha y poscosecha del fruto (Rodríguez y Henao, 2016). Adicionalmente, no se tienen estándares adaptados a las características fisicoquímicas del producto, lo cual dificulta tener criterios objetivos de calidad al momento de llevar a cabo pruebas de inspección en procesos poscosecha o de trasformación agroindustrial de los frutos. Vinha et al. (2013) refieren que parámetros fisicoquímicos del fruto, como la acidez y el contenido de sólidos solubles, son indicadores de importancia en la calidad, los cuales pueden estar asociados con el índice de madurez. Teniendo en cuenta lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue evaluar variables fisicoquímicas de interés (sólidos solubles, pH y acidez), en frutos de aguacate ‘Hass’ producido en dos localidades del Departamento de Antioquia, en sus estados de madurez de cosecha y consumo. Materiales y Métodos Se muestrearon árboles de siete a nueve años de edad en dos fincas ubicadas en el departamento de Antioquia (Cuadro 1), se cosecharon aguacates ‘Hass’ en dos diferentes momentos o índices de cosecha, teniendo en cuenta su contenido de materia seca, como indicador de madurez. Para esto se realizó un seguimiento en cada finca, tomando al azar cinco frutos y determinando el contenido de materia seca de acuerdo a la metodología AOAC 934.01 (2016), por medio de secado en un horno de convección forzada (Brinder FD 115UL) a 105 °C durante 24 h y/o hasta peso constante.

402


Cuadro 1. Ubicación y condiciones climáticas de las fincas, Código finca

LA

LE

Latitud

6°19’26.53”

06°05'53''

Longitud

75°23’23.9”

75°26'31''

Altitud (msnm)

2,009

2,248

Temp. anual promedio (°C)

19.08

17.54

HR anual promedio (%)

78.38

81.3

227.77

451.23

Radiación solar prom.

(W/m2) P

P

Los frutos se cosecharon con valores aproximados de 22 y 25 % en contenido de materia seca (Cuadro 2), se seleccionaron 15 frutos por cada índice en cada finca (para un total de 30 frutos por localidad). Se verificó que cumplieran con los requisitos comerciales y de exportación, en cuanto a daños físicos o presencia de plagas. Posteriormente, se codificaron y llevaron al laboratorio de Poscosecha del Centro de Investigación La Selva (Rionegro, Antioquia) donde se acondicionaron siguiendo el procedimiento de las empacadoras de la región: desinfección con prochloraz (Carbamoil Imidazol, componente activo) al 0.05 % p/v durante 30 segundos y empacado en cajas comerciales de cartón corrugado. Cuadro 2. Indicador de madurez de cosecha para cada localidad Finca

LA

LE

Cosecha 1

22.58 ± 2.11

21.73 ± 1.94

Cosecha 2

26.48 ± 2.08

24.49 ± 1.75

Promedio (± desviación estándar), para n = 5

Para cada finca y cada índice de madurez, se analizaron frutos en estado de madurez de cosecha y en madurez de consumo. En la maduración se tuvieron dos tratamientos: el almacenamiento refrigerando (Memmert HPP

110 a 5 °C y 90% HR) + maduración

controlada (Memmert HPP 110 a 20 °C y 90% HR) y el segundo tratamiento, maduración directa después de cosecha, sin someter los frutos a almacenamiento refrigerado. Periódicamente, se realizó inspección al 100 % de la muestra para suspender la maduración cuando los frutos llegaron a su madurez de consumo, siguiendo lo establecido por White et al. (2009): color púrpura de la piel y deformación moderada al tacto suave.

403


Las características fisicoquímicas (FQ), se evaluaron en madurez de cosecha

y de

consumo. Cada aguacate se partió en mitades, se le retiró la semilla, piel y se homogenizó la pulpa. Las pruebas fueron realizadas por duplicado en cada análisis. El pH se midió de acuerdo a la AOAC 981.12 (2016), se tomaron 5 g de pulpa y se agregaron 25 mL de agua destilada, se homogenizó y se le determinó el pH a la mezcla mediante un potenciómetro (Accument Basic-Cole Parmer AB 15). La acidez, expresada en % de ácido tartárico, se midió por titulación inmediatamente después de la lectura del pH siguiendo la NTC 4623 (1999), para ello se utilizó hidróxido de sodio hasta llegar a 8.1± 0.2 unidades de pH. Para los sólidos solubles totales (SST), referidos como oBrix, se utilizó la metodología descrita P

P

por Maftoonazad y Ramaswamy (2008). Se preparó una solución de pulpa de aguacateagua destilada en relación 1:3, la cual se centrifugó (centrífuga Jouan G4.11) a 3000 rpm durante 15 min y posteriormente se realizó la medición al sobrenadante usando un refractómetro digital (Atago PAL - BX/RI). Análisis estadístico. Para frutos en madurez de cosecha se utilizó un análisis de varianza con el factor del índice de cosecha sobre las variables FQ. Para el caso de fruto maduro, se usó un diseño factorial de la forma 2x2 (índices de madurez x condiciones de almacenamiento) En caso de encontrar diferencias significativas, se realizó una comparación de medias con el fin de establecer el grado de diferencias entre los tratamientos, para esto se usó la prueba de diferencias significativas (LSD). Los análisis se realizaron con el software Statgraphics Centurion XVI a un nivel de confianza del 95 %. Resultados y Discusión Los frutos cosechados en diferentes estados de madurez, presentaron diferencias en sus variables FQ (Cuadro 4; P≤ 0.05). En cuanto a los azúcares, se observó diferencias entre fincas, siendo LA la que presentó los mayores valores (Cuadro 4). Lo anterior puede estar asociado con las condiciones edafoclimáticas y manejos pre y poscosecha particulares en cada finca. Al respecto, Burdon et al. (2007) encontraron que los oBrix de aguacates ‘Hass’, P

P

evaluados en fincas y cosechas diferentes no fueron similares, tales diferencias estuvieron atribuidas a condiciones específicas del sitio como la temperatura o la precipitación, aspectos competitivos de los árboles (floración, actividad de las raíces, incremento de los brotes, etc.) y de la carga que tuvieron los cultivos ya sea alta o baja, es decir, cuanto más fruto tenían los árboles, menos carbohidratos estaban disponibles para cada fruta o viceversa.

404


Las variables FQ en frutos con madurez de consumo fueron diferentes, a causa del índice de cosecha y principalmente de las condiciones de almacenamiento. Lo anterior se observó para ambas fincas (Cuadro 3; P≤ 0,05). Estos resultados son similares a lo encontrado por Henriquez et al. (2012), quienes analizaron pulpa de aguacate ‘Hass’ que previo a la maduración se refrigeró durante 0, 3 y 6 semanas. Para el índice de cosecha, las diferencias son atribuidas a los procesos que los frutos siguen realizando mientras aún se encuentra en el árbol, como la acumulación de materia seca, incremento de ácidos grasos, aumento en el contenido de azúcares, formación de ácidos y de sustancias volátiles (Agüero, 2012). Cuadro 3. Efecto de los factores en los parámetros fisicoquímicos del aguacate ‘Hass’ en su estado de madurez de consumo (fruto maduro) Finca

Parámetros fisicoquímicos

Índice de cosecha

Almacenamiento

oBrix

0.0004

0.0000

pH

0.1523

0.0000

Acidez

0.0005

0.0000

oBrix

0.1097

0.0019

pH

0.0973

0.0007

Acidez

0.0168

0.0942

P

LE

P

P

LA

P

Valores P menores o iguales a 0.05 indican diferencia significativa (con un 95 % de confianza)

Los valores reportados en el presente estudio para los oBrix en madurez de cosecha y de P

P

consumo (Cuadro 4) son acordes, respectivamente, a lo reportado por Burdon et al. (2007) y Henríquez et al. (2012). En cuanto al comportamiento de este parámetro, se observó una disminución después de la maduración, mientras que los frutos sometidos a refrigeración previa a la maduración, tuvieron valores superiores de °Brix (Figuras 1a y 1b). Estos resultados son similares a los obtenidos por Buelvas et al. (2012) para aguacate ‘Hass’ procedente de Antioquia (Colombia) en madurez de cosecha y consumo. La disminución de azúcares durante los procesos de maduración puede estar asociada con su degradación, ya que estos compuestos son usados como fuente de carbono y energía para la producción de etileno, procesos enzimáticos y modificaciones de color en la cáscara (cambios de tonalidades verdes a moradas o negras) (Liu et al., 1999). Por otra parte, el incremento en el valor de los oBrix en frutos sometidos a almacenamiento en refrigeración, P

P

podría estar relacionado con la concentración de estas sustancias por pérdida de agua o la disminución en su tasa de consumo en los procesos metabólicos, como efecto de la baja temperatura de almacenamiento (Buelvas et al., 2012). Adicionalmente, en las condiciones 405


de refrigeración continúan procesos como la conversión de polisacáridos y ácidos orgánicos en azúcares de cadena corta, aunque de manera paulatina (Vinha et al., 2013; Caparrotta et al., 2015) (Figura 1). Cuadro 4. Parámetros fisicoquímicos del aguacate Hass en diferentes estados de madurez Variable Finca

Estado de madurez (M)

oBrix P

M. de cosecha (verde) LE

LA

pH

P

Acidez

7.61 ± 0.93d

6.44 ± 0.23a

0.099 ± 0.031a

0.39a

0.10ab

0.149 ± 0.036b

P

P

M. de consumo sin almacenamiento

4.7 ±

M. de consumo (con almacenamiento)

5.54 ± 0.32b

6.88 ± 0.16c

0.084 ± 0.017a

M. de cosecha (verde)

8.25 ± 1.19d

6.57 ± 0.20ab

0.139 ± 0.040b

±0.42bc

0.08c

0.129 ± 0.018b

6.71 ± 0.19b

0.141 ± 0.018b

P

P

P

M. de consumo sin almacenamiento

6.01

M. de consumo (con almacenamiento)

6.33 ± 0.54c

P

P

6.58 ±

P

P

P

P

6.93 ±

P

P

P

P

P

P

P

Promedios entre columnas (± desviación estándar) con letras distintas indican diferencias significativas (P≤ 0.05; n = 5)

Por otra parte hubo un incremento del pH durante la maduración, por consiguiente, los frutos con madurez de cosecha fueron los que presentaron valores inferiores (Figura 1c y 1d). Buelvas et al. (2012), reportaron un comportamiento similar en frutos verdes y maduros, aunque sus valores de pH (6.26–6.41) estuvieron por debajo de los reportados en el presente estudio (Cuadro 5). Salgado y Gómez (2012) indican que el pH incrementa en la etapa de madurez de consumo hasta acercarse a la neutralidad, lo cual fue observado en este trabajo (Figuras 1c y 1d). La tendencia al incremento de este parámetro es asociado con el contenido de ácidos orgánicos presentes en el aguacate, ya que en la etapa de maduración estos tienden a disminuir (y consecuentemente el pH a incrementar), debido su consumo en los diferentes ciclos metabólicos que se desarrollan en el fruto, además muchos participan cómo precursores de sustancias volátiles (Márquez et al., 2014). El comportamiento de acidez también puede verse afectado por la presencia de compuestos diferentes a los ácidos orgánicos y que pueden influir en la medida de acidez, por ejemplo, los ácidos grasos, los cuales se acumulan rápidamente durante la maduración (Buelvas et al., 2012). La acidez incrementó durante la maduración del fruto en la finca LE (Cuadro 4). Adicionalmente, los tratamientos con refrigeración tuvieron comportamientos a disminuir o mantenerse estables, respectivamente, en las fincas LE y LA (Figura 1e y 1f). Márquez et al. (2014) observaron una tendencia similar, en frutos a 21 días poscosecha en condiciones ambiente de 25 oC y 65 % de HR. La disminución en la acidez, está asociada al consumo P

P

406


de los ácidos orgánicos en los diferentes ciclos metabólicos del fruto, entre ellos el ácido tartárico que predomina en el aguacate. Estos compuestos son utilizados para proporcionar la energía requerida por el fruto durante el proceso de maduración (Caparrotta et al., 2015).

Cosecha 1 9

Cosecha 2

(a)

(b)

(c)

(d)

(e)

(f)

Finca LE Finca LA

O

Brix

8 7 6 5 4

7.0

pH

6.8

6.6

6.4

6.2 0.20 0.18

Acidez

0.16 0.14 0.12 0.10 0.08 0.06 1

2

3

1

2

3

Estados de madurez

Figura 1. Comportamiento de variables fisicoquímicas ( oBrix, pH y Acidez) de aguacates ‘Hass’. P

P

Estados de madurez: 1 = Madurez de cosecha; 2 = Madurez de consumo (sin refrigeración) y 3 = Madurez de consumo (con refrigeración). Las barras verticales representan el error estándar. (n=5). 407


Conclusiones Las variables FQ fueron distintas tanto en estado de madurez de cosecha y madurez de consumo, exceptuando la acidez en la finca LA. Estas diferencias son atribuidas a factores como el índice de cosecha y localidad. El almacenamiento refrigerado previo a la maduración, tuvo efecto sobre los valores de las variables FQ del aguacate. Agradecimientos Los autores expresan su agradecimiento a la Universidad Nacional de Colombia y al Sistema General de Regalías y Secretaría de Agricultura de Antioquia por el financiamiento (Convenio Especial de Cooperación para la Investigación N°4600001078). Literatura Citada Agüero, R.P. 2012. Crecimiento y maduración del fruto en aguacate (Persea americana Mill.) cv. Hass. Tesis. Almería, España. Universidad de Almería. ANALDEX. 2017. Asociación Nacional del Comercio Exterior. Exportaciones de aguacate crecieron a todos los destinos en 2016; [consultado 2017 ene]. http://www.analdex.org/2017/03/31/aguacate-el-oro-verde-de-la-economia-colombiana/ AOAC. 2016. Official methods of analysis. 20th ed. Association of Analytical Communities, AOAC International, Gaithersbur, MD. Buelvas, G.A., J.H. Gomez, y J.A. Cano-Salazar. 2012. Evaluación del proceso de extracción de aceite de aguacate Hass (Persea americana Mill) utilizando tratamiento enzimático. Revista Lasallista de Investigación 9(2):138-150. Burdon, J., N. Lallu, G. Haynes, P. Pidakala, P. Willcocks, D. Billing, and D. Voyle. 2007. Carbohydrate status of late season 'Hass' avocado fruit. New Zealand Avocado Growers Association Annual Research Report 7:97–102. Caparrotta, S., N. Bazihizina, C. Taiti, C. Costa, and P. Menesatti. 2015. Use of volatile organic compounds and physicochemical parameters for monitoring the post ‑ harvest ripening. European Food Research and Technology 241(1):91-102 Henríquez, L.E., J.H. Patiño, y J.A. Salazar. 2012. Aplicación de la ingeniería de matrices en el desarrollo de aguacate Hass (Persea americana Mill) mínimamente procesado adicionado con vitamina C y calcio. Revista Lasallista de Investigación 9(2):44–54. NTC-4623. 1999. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - ICONTEC. Productos de Frutas y Verduras. Determinación de Acidez Titulable. Bogotá: ICONTEC. Liu, X., P.W. Robinson, M.A. Madore, G.W. Witney, and M.L. Arpaia. 1999. “Hass” Avocado Carbohydrate Fluctuations . II . Fruit Growth and Ripening. Journal of the American Society for Horticultural Science 124(6):676–681. Maftoonazad, N., and H.S. Ramaswamy. 2008. Effect of pectin-based coating on the kinetics of quality change associated with stored avocados. Journal of Food Processing and Preservation. 32:621–643. Márquez, C.J., D.P. Yepes, L. Sánchez, y J. Osorio. 2014. Cambios físico-químicos del aguacate ( Persea americana Mill. Cv. ‘’Hass’’) en poscosecha para dos municipios de Antioquia. Temas agrarios 19(1):32-47 Mooz, E. D., N. M. Gaino, M. Yoshie, H. Shimano, R.D. Amancio, M. Helena, and F. Spoto. (2012). Physical and chemical characterization of the pulp of different varieties of avocado targeting oil extraction potential 32(2):274–280. Özdemir, A.E., E.E. Çandır, C.Toplu, M. Kaplankıran, T.H. Demirkeser, and E.Yıldız. 2009. The effects of physical and chemical changes on the optimum harvest maturity in some avocado cultivars. African Journal of Biotechnology 8:1878–1886. P

P

408


Rodríguez, P., y J. Henao. 2016. Maduración del aguacate (Persea americana Mill. cv. Hass) y calidad de los frutos. Agronomía Colombiana 1:914–917. Salgado, B., y P. Gómez. 2012. Evaluación del proceso de extracción de aceite de aguacate hass (Persea americana Mill.) utilizando tratamiento enzimático. Revista Lasallista de investigación 9(2):138–150. Vinha, A.F., J. Moreira, and V. Ferreira. 2013. Physicochemical Parameters, Phytochemical Composition and Antioxidant Activity of the Algarvian Avocado (Persea americana Mill). Journal of Agricultural Science 5(12):100–109. White, A.A., P. Woolf, M. Hofman,and L. Arpia. 2009. The international Avocado quality manual. Plan and Food Research, Auckland, Nueva Zelanda.

409


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

USO DE EXTRACTOS DE Persea americana Mill. EN FRUTOS DE AGUACATE PARA RETRASAR SU MADURACIÓN Tochihuitl-Martiñón, Anahi1; Chávez-Franco, Sergio Humberto1; Saucedo-Veloz, Crescenciano1; Suarez-Espinosa, Javier1; Guerra-Ramírez, Diana2 1Colegio P

de Postgraduados-Fruticultura. Carretera México‑Texcoco, km 36.5, Montecillo, Texcoco, Estado de México 56230, México. Correo-e: tochihuitl.anahi@hotmail.com, 2Laboratorio de Productos Naturales, Área de Química, Departamento de Preparatoria Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5 Carretera México-Texcoco. 56230, Chapingo, Texcoco, Estado de México. P

29T

29T

P

P

Resumen Los frutos de aguacate (Persea americana Mill.) son muy apreciados a nivel mundial tanto para su consumo en fresco como en la obtención de productos industrializados. La mayoría de las investigaciones postcosecha de estos frutos están enfocadas en retardar su maduración con el fin de colocar el producto en un mejor mercado. En este trabajo se estudió el efecto de la aplicación de extractos no polares obtenidos de ramas, pedúnculo y hojas de aguacate ‘Hass’, en el retraso de maduración del fruto con y sin pedúnculo. Las variables medidas en los frutos fueron firmeza, respiración, diámetro ecuatorial y color. La firmeza fue determinada a través de una escala hedónica de 5 a 1, donde: 5= duro, 4= inicia ablandamiento, 3= ligeramente blando, 2= blando y 1= suave y muy blando. Se evaluó velocidad de respiración (mL CO 2 kg-1h-1), variables de color (L,a,b), y el diámetro ecuatorial el fruto. La presencia del pedúnculo en frutos atrasó su maduración, con una firmeza promedio de 4.3 y coloración verde a los 10d postcosecha. Los extractos de pedúnculo a 100 y 200 ppm tuvieron un efecto significativo en mantener la coloración verde de los frutos hasta 10d después de cosecha. 2T

R

R

P

P

P

P

Palabras Clave adicionales: Respiración, color, firmeza, postcosecha. USE OF Persea americana Mill SOLUTION-EXTRACTS IN AVOCADO FRUIT TO DELAY RIPENING Abstract The fruit of avocado are highly appreciated worldwide for both fresh consumption and production of industrial products. Most postharvest research in avocado fruit are focused on delaying maturation, in order to place the product in a better market. In this work the effect of the application of non-polar extracts from branches, stem and leaves of ‘Hass’ avocado in delaying fruit ripening in avocado ‘Hass’ with and without peduncle was studied. Variables evaluated in fruits were firmness, respiration, equatorial diameter and color. Firmness was measured through a hedonic scale of 5 to 1, where levels 5 = hard 4 = starts softening, 3 = slightly soft, 2 = soft and 1 = soft and very soft, respiration rate (mL CO 2 kg-1h-1) was measured, as well as color variables (L, a, b) and equatorial fruit diameter. Presence of peduncle delayed ripening with an average firmness of 4.3 and green coloration for ten days after harvest. The peduncle extracts at 100 and 200 ppm had a significant effect on the green coloration of the fruits up to ten days after harvest. 2T

R

Additional keywords: Respiration, color, firmness, postharvest.

410

R

P

P

P

P


Introducción 2T

A nivel nacional e internacional el aguacate juega un papel muy importante en la economía aunque su consumo es sensible a cambios en el precio. De la producción nacional, 69% de los frutos se destina al consumo en fresco, 19% para la industria y 12% a exportación. Se reporta un consumo per cápita anual de 10 kg (BANCOMEXT, 2010). Las zonas productoras del aguacate en el mundo se encuentran lejanas de las zonas de comercio, por lo que es importante retardar la maduración entre la cosecha y el arribo del fruto al punto de consumo (Román y Yahia, 2002). A través de los años se han utilizado diversas metodologías para retardar la maduración y conservar el fruto o la pulpa. Ejemplos de éstas incluyen refrigeración, atmósferas controladas, aplicación de ceras y reducción de presión (Trejo, et al., 1992). Actualmente, se sabe que algunos frutos maduran con mayor rapidez cuando se desprenden del árbol que cuando se mantienen unidos a éste. El aguacate es un ejemplo clásico, ya que sus frutos no maduran o no muestran niveles climatéricos de la producción de etileno mientras están unidos al árbol. Abeles (1973) acuñó el término "factor de árbol" para describir un supuesto inhibidor de la producción de etileno en el tejido de la fruta carnosa unida al árbol. Peter et al. (1975) realizaron estudios sobre la inhibición de la maduración en el fruto de aguacate unido al árbol donde encontraron que el pedúnculo y el tallo pueden suministrar un inhibidor de maduración a la fruta, además que una auxina es al menos un factor implicado en la inhibición de la maduración. El objetivo de esta investigación fue evaluar el proceso de maduración de frutos de aguacate, mediante la aplicación de extractos no polares, de diferentes partes del árbol de aguacate ‘Hass’, para determinar si su uso postcosecha permite la conservación de los frutos. Materiales y Métodos 2T

Material vegetal. Cien frutos de aguacate ‘Hass’ con pedúnculo y 25.9% de materia seca, fueron recolectados de árboles hortícolamente similares en noviembre de 2015, en el “Huerto La Labor” de la Fundación Salvador Sánchez Colín-CICTAMEX, S.C. en Temascaltepec de González, Estado de México (19°02´39.4”N 099°58´35.62”W). El traslado de los frutos fue a temperatura ambiente, al laboratorio de Fisiología Postcosecha del Colegio de Postgraduados Campus Montecillo.

411


Preparación de extractos. Las ramas, pedúnculos y hojas de aguacate ‘Hass’, fueron maceradas por separado en hexano durante 48 h. Transcurrido dicho tiempo las mezclas se filtraron. El filtrado obtenido fue evaporado al vacío en un rotavapor (Buchi® Rotavapor® R-3), para obtener el extracto y hexano. El hexano recuperado se utilizó para hacer una segunda extracción del material vegetal y se siguieron los mismos procedimientos de maceración, extracción, filtración y evaporación. El proceso se repitió una vez más y al final se juntaron los extractos. Cada uno de los extractos de rama, pedúnculos y hojas fueron suspendidos en agua usando Tween 20 como dispersante para obtener suspensiones a concentraciones de 100 y 200 ppm. Tratamientos. Los frutos de aguacate ‘Hass’ con pedúnculos (FP) y sin pedúnculo (FSP) se trataron con los diferentes extractos no polares de ramas, pedúnculo y hojas de ‘Hass’ a 100 y 200 ppm. En vasos de plástico se colocaron cada una de las suspensiones de los extractos, posteriormente los frutos de aguacate fueron fijados a los vasos (Figura 1). De cada tratamiento se hicieron cuatro repeticiones, como testigo se utilizó ácido acetilsalicílico a 0.25 y 1 mg mL-1 y como blanco, agua destilada y disolución acuosa de Tween 20 a 8.33 P

P

x 10-5 mL. P

P

41T

Persea americana Soporte de unicel

Perforación Pedúnculo Vaso de plástico Extracto no polar

Aguacate con pedúnculo

FP Figura 1. Frutos de aguacate ‘Hass’ en extractos no polares.

Variables medidas. Firmeza, color y diámetro ecuatorial se midieron diariamente, mientras que la velocidad de respiración se midió cada tercer día hasta que los frutos llegaran a una firmeza de 1. La firmeza se determinó de manera manual, empleando una escala hedónica de 5 a 1, donde niveles de 5= duro, 4= inicia ablandamiento, 3= ligeramente blando, 2= 412


blando y 1= suave y muy blando. Se empleó la aplicación para Android “Color Grab”, para determinar el ángulo de tono Hue y el índice de saturación, usando la escala L, a, b. La medición de CO 2 se llevó a cabo con un monitor de dióxido de carbono y temperatura R

R

(Telaire® 7001) con base en la metodología de (Saltveit y Sharaf, 1992). El diámetro ecuatorial fue medido con un vernier digital marca Truper. Para esto se etiquetaron los extremos de la zona ecuatorial con la finalidad de llevar un control de las mediciones. Diseño experimental y análisis estadístico. Se hizo un análisis transversal a través de un diseño experimental de bloques factorial de 2x2; considerando como bloques los árboles de donde fueron colectados los frutos y como tratamientos los extractos hexánicos a los que fueron sometidos los aguacates. Adicionalmente se llevó a cabo un análisis longitudinal en relación a la firmeza y diámetro ecuatorial. Se empleó una comparación de vectores de medias usando un análisis multivariado para las mediciones de color. Resultados y Discusión 2T

Firmeza. La firmeza inicial que presentaron los frutos, una vez cosechados y colocados en los extractos, fue de 5. Conforme transcurrieron los días, ésta disminuyó hasta llegar a 1. El análisis longitudinal indica que los extractos no presentaron diferencia significativa en relación a la firmeza (Cuadro 1). Sin embargo, la presencia de pedúnculo en los frutos sí mostró diferencia significativa en la firmeza, cumpliéndose el criterio de convergencia (Cuadro 2). En el análisis transversal, la presencia o no de pedúnculo en los aguacates, indujo diferencias significativas en la firmeza conforme pasaron los días (Cuadro 3). El análisis transversal a partir del día 10 después de la cosecha mostró que la presencia de pedúnculo mantiene más firme al fruto respecto a los frutos sin pedúnculo. Proctor y Miesle (1991) mencionan que la maduración de un fruto se debe a la pérdida de firmeza, la cual está estrechamente relacionada con la alteración enzimática de la laminilla media y pared celular de los frutos, las cuales están constituidas principalmente por sustancias pécticas, celulosa y hemicelulosa. Dicho lo anterior, se puede hacer referencia a que la presencia del pedúnculo evita una rápida maduración en el fruto, actuando como un retardador de ésta. Color. Se observó una disminución en los valores de la coordenada “L” (luminosidad), un cambio de valores negativos a positivos en el caso de la coordenada “a” y una disminución de la coordenada “b”. A partir de los ocho y hasta los 14d después de la cosecha, se encontraron diferencias significativas en las coordenadas de color (L, a, b) respecto a la

413


presencia de pedúnculo en los frutos, esto con una comparación de vectores de medias, usando un análisis multivariado con un Pr > F =<.0001 (Figura 1). Cuadro 1. Prueba tipo 3 de efectos fijos sobre efecto de los extractos no polares en la firmeza de frutos de aguacate ‘Hass’. Numerador

Denominador

Chi-

DF

DF

Cuadrada

Extractos

9

47

1.33

0.15

0.9982

0.9978

Tiempo

7

47

949.53

135.65

<.0001

<.0001

Extractos* Tiempo

63

47

52.03

0.83

0.8364

0.7625

Efecto

Pr > Chi-

F-Valor

cuadrada

Pr > F

Cuadro 2. Prueba tipo 3 de efectos fijos sobre el efecto de la presencia de pedúnculo en la firmeza de frutos de aguacate ‘Hass’. Numerador

Denominador

Chi-

DF

DF

Cuadrada

Pedúnculo

1

55

15.71

15.71

<.0001

0.0002

Tiempo

7

55

1247.18

178.17

<.0001

<.0001

Pedúnculo * Tiempo

7

55

16.20

2.31

0.0234

0.0384

Efecto

F-Valor

Pr > Chicuadrada

Pr > F

Cuadro 3. Firmeza de aguacate ‘Hass’ con y sin pedúnculo a los 10, 12 y 14d postcosecha. Prueba del rango estudentizado de Tukey (HSD) para Y N

Mediaz

Pedúnculo

Días postcosecha

30

4.3 a

FP

10

33

3.8 b

FSP

30

3.3 a

FP

33

2.9 b

FSP

30

2.1 a

FP

33

1.4 b

FSP

P

z P

Medias con la misma letra no son significativamente diferentes (Tukey, 0.05) P

414

12 14


8d después de cosecha

10d después de cosecha

12d después de cosecha

14d después de cosecha

Figura 1. Cambios de color (coordenadas L, a, b) en la piel de frutos de ‘Hass’ a los 8, 10, 12 y 14 d postcosecha.

Algunos extractos aplicados a los frutos permitieron ver diferencias significativas en el color de la piel a los 8, 10 y 14d postcosecha, a través de las coordenadas de color (L, a, b). El ácido acetilsalicílico (1mg mL-1) y agua destilada mostraron una diferencia significativa a los P

P

8d postcosecha con un valor de Pr > F= 0.0059 (Figura 2).

Ácido acetilsalicílico (1mg mL-1)

Agua destilada

(17.2625, -5.4250, 9.4875)

(18.9625, -4.9125, 8.1875)

Figura 2. Color (coordenadas L, a, b) en la piel de frutos ´Hass’ tratados con ácido acetilsalicílico (1 mg mL-1) y agua destilada. P

P

A los 10 d postcosecha los frutos de los tratamientos con ácido acetilsalicílico (1 mg mL-1) P

P

y extracto de pedúnculo (200 ppm) tuvieron diferencia significativa con un valor de Pr > F=

415


0.0083 (Figura 3). Comportamiento similar ocurrió entre ácido acetilsalicílico (1 mg mL-1) y P

P

el extracto pedúnculo (100 ppm) con un Pr > F= 0.0074 (Figura 4).

Ácido acetilsalicílico (1 mg mL-1)

Extracto de pedúnculo (200 ppm)

(13.4500, -0.6125, 6.2375)

(16.9125, -0.9500, 6.2625)

Figura 3. Color (coordenadas L, a, b) en la piel de frutos de ‘Hass’ tratados con ácido acetilsalicílico (1 mg mL-1) y extracto de pedúnculo (200 ppm). P

P

Ácido acetilsalicílico (1 mg mL-1)

Extracto de pedúnculo (100 ppm)

(13.4500, -0.6125, 6.2375)

(16.5750, -0.9375, 5.9875)

Figura 4. Color (coordenadas L, a, b) en la piel de frutos “Hass” tratados con ácido acetilsalicílico (1mg mL-1) y extracto de pedúnculo (100 ppm). P

P

Los tratamientos de extracto de pedúnculo (200 ppm) y rama (200 ppm) mostraron diferencias significativas a los 14d postcosecha con un valor de Pr > F= 0.0061 (Figura 5). Extracto de pedúnculo (200 ppm)

Extracto de rama (200 ppm)

(11.7875, 5.5375, 3.7500)

(6.9500, 3.7875, 1.4375)

Figura 5. Color (coordenadas L, a, b) en la piel de frutos “Hass” tratados con extracto de pedúnculo (200 ppm) y rama (200 ppm).

La presencia de pedúnculo en el aguacate durante su evaluación con los diferentes extractos permitió que el fruto mantenga con una mayor coloración verde a diferencia de los frutos sin pedúnculo que adquirieron de manera más rápida la tonalidad oscura (Figura 1). Inicialmente el ácido acetilsalicílico (1 mg mL-1) mostró la mayor efectividad para mantener P

P

la coloración verde del fruto (Figura 2), pero conforme transcurrieron los días (10 y 14 postcosecha) el extracto hexánico de pedúnculo a 100 y 200 ppm, al igual que el extracto de rama a 200 ppm mostraron un mayor efecto en la coloración. Considerando la relación que existe entre el color de la cáscara del fruto y su grado de madurez, se observa que el ácido acetilsalicílico y los extractos hexánicos de pedúnculo y rama, así como la presencia

416


de pedúnculo retardaron la maduración. Estos resultados concuerdan con trabajos previos (Peter et al., 1975; Biale, 1960), que demostraron que el pedúnculo y el tallo de aguacate pueden actuar como una fuente de inhibidores de la maduración. Por otro lado, el ácido acetilsalicílico, derivado del ácido salicílico, reduce la síntesis de etileno y en algunas especies origina un retardo de la senescencia (Martínez et al., 2004). Velocidad respiratoria. Los frutos tratados con los extractos no polares presentaron un patrón climatérico típico, alcanzando un máximo climatérico al día nueve después de cosecha con un valor de 85.57 mL CO 2 kg-1 h-1 (Figura 6), lo que concuerda con LópezR

R

P

P

P

P

López y Cajuste-Bontemps (1999).

Figura 6. Comportamiento de la respiración de frutos de ‘Hass’ en condiciones de temperatura ambiente.

Diámetro ecuatorial. El diámetro ecuatorial disminuyó en promedio 3 mm a los 14d postcosecha (Figura 7), lo que se atribuye a la pérdida de agua en los frutos, ocasionado por el proceso de transpiración, donde factores internos; características morfológicas, anatómicas, la relación entre la superficie y el volumen, daños en la superficie, y el estado de madurez del fruto influyen (Kader, 2002).

417


Figura 7. Pérdida de diámetro ecuatorial en frutos ‘Hass’ tratados con extractos no polares.

Conclusiones La presencia de pedúnculo en los frutos de aguacate ‘Hass’ permitió retrasar su 2T

maduración, manifestándose como mayor firmeza y coloración verde a diferencia de los frutos sin pedúnculo. El ácido acetilsalicílico, los extractos pedúnculo y rama permitieron que la coloración verde de la piel de los aguacates se mantuviera dos días más que el testigo. La pérdida de agua en los frutos ocasionó una disminución en su diámetro ecuatorial.

2T

Agradecimientos

A la Fundación Salvador Sánchez Colín-CICTAMEX, S.C. por su apoyo para la realización 2T

de este proyecto. Literatura Citada 2T

Abeles, F.B. 1973. Ethylene in Plant Biology. Academic Press, New York. BANCOMEXT. 2010. Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. http://www.bancomext.com/Bancomext/secciones.html. (Consulta el 9 de febrero 2010). Biale, J. B. 1960. Respiration of fruits. Handbuch der Pflanzenphvsiologie 12:536-592. Kader, A A. 2002. Postharvest Technology of Horticultural Crops. 41 p López-López, L. y J. F. Cajuste-Bontemps. 1999. Comportamiento postcosecha de fruta de aguacate cv. Hass con base en la altitud de producción y tipo de floración. Revista Chapingo, Serie Horticultura 5:365-371. Martínez C, E Pons, G Prats, and J Leon. 2004. Salicylic acid regulates flowering time and links defence responses and reproductive development. Plant Journal 37: 209-17. Peter O. Tingwa and R. E. Young. 1975. Studies on the inhibition of ripening in attached avocado (Persea americana Mill.) fruits. Journal of the American Society for Horticultural Science 418


100(5):447-449. Proctor A., T. Miesle. 1991. Polygalacturonase and pectinmethylesterase activities in developing highbush blueberries. HortScience 26(5):579-581. Romรกn M., E. A. y E. Yahia K. 2002. Manejo Postcosecha del Aguacate. Vitae 9:5-16. Saltveit, M. E., and A. R. Sharaf. 992. Ethanol inhibits ripening of tomato fruit harvested at various degrees of ripeness without affecting subsequent quality. Journal of the American Society for Horticultural Science 117:793-798.

419


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

MODELO NO DESTRUCTIVO PARA DETERMINAR MADUREZ DE COSECHA EN AGUACATE ‘HASS’ Osuna-García, Jorge, Alberto1; Toivonen, Peter2; Salazar-García, Samuel1; Goenaga, Ricardo3; Herrera-González, Juan Antonio4 1INIFAP-C.E.

Santiago Ixcuintla. Km. 6 entronque carretera Internacional a Santiago. Santiago Ixcuintla, Nayarit, México. C.P. 63300. Correo-e: osuna.jorgealberto@inifap.gob.mx; 2Agriculture and Agri-Food Canadá, Summerland, British Columbia, Canadá; 3USDA-ARS, Tropical Agriculture Research Station, Mayagüez, Puerto Rico; 4 INIFAP-C.E. Uruapan. Avenida Latinoamericana 1101, Uruapan, Michoacán, México P

P

29T

29T

P

P

P

P

P

P

Resumen El cultivo de aguacate es importante para la economía del país, especialmente para Michoacán, donde en 2016 se exportaron 860,000 ton con un valor de 2,024 millones de dólares. El índice de cosecha actual está basado en el contenido de materia seca (MS) del mesocarpio (pulpa) del fruto, el cual se determina relativamente rápido pero es destructivo y costoso. El objetivo del presente trabajo fue generar un modelo para predecir de manera no destructiva el contenido de MS de aguacate ‘Hass’ para posteriormente validarlo a nivel comercial. Se colectaron 200 frutos con un rango de MS de 12 a 28%. Los frutos se marcaron con un círculo en la parte dorsal del cuello para realizar escaneos con un espectrómetro a tres temperaturas ambientales (15, 25 y 35 °C). Después de los escaneos se determinó la MS mediante estufa de secado a 60 °C por 72 h. Los valores del escaneo y los de referencia fueron cargados al espectrómetro F-750, el cual mediante un software integrado identificó la correlación entre ambos valores. El rango de variabilidad de los frutos de referencia fue el deseado para que el modelo prediga adecuadamente y de manera no destructiva la MS de los frutos y el desempeño del modelo fue satisfactorio. El modelo se encuentra en proceso de validación comercial. Palabras clave adicionales: Persea americana, materia seca, espectrómetro F-750, correlación. A NONDESTRUCTIVE MODEL TO DETERMINE HARVEST MATURITY OF ‘HASS’ AVOCADO Abstract Avocado crop is very important for Mexico’s economy, especially for the state of Michoacan. Last year avocado exportations reached 860,000 ton with a value of 2,024 million dollars. The actual harvest index is based on mesocarp (pulp) fruit dry matter (DM) content, which is determined relatively quickly but it is destructive and expensive. The objective of this study was to generate a non-destructive model to predict the DM content of 'Hass' avocado to further commercial validation. Two hundred fruit were collected with DM contents from 12 to 28%. Fruit were marked with a circle in the back neck to scan them with a spectrometer at three ambient temperatures (15, 25, and 35 °C). Once scanned, pulp DM content was determined using an oven at 60 °C for 72 h. The scanned and reference values were uploaded to the F-750 spectrometer, which identifies the correlation between both values. The range of variability of avocado fruit was good enough so that the model predicted adequately and non-destructively the DM content of the fruit and the performance of the model was satisfactory. The model is under commercial validation. Additional keywords: Persea americana, dry matter, F-750 spectrometer, correlation.

420


Introducción México es el principal productor de aguacate en el mundo con el 30% de participación en la producción. El aguacate es un cultivo muy importante en México ya que se cosechan 1.6 millones de ton en una superficie aproximada de 157,000 ha. El 93% de la producción se concentra en los estados de Michoacán, Jalisco, Estado de México, Nayarit y Morelos, siendo Michoacán el más importante con una superficie de 118,607 ha y una producción de 1.2 millones de ton (SIAP, 2015). Para el 2015-2016 el valor de las exportaciones fue de 2,024 millones de dólares americanos. Los principales mercados de exportación son Estados Unidos, Japón y Canadá aunque a Estados Unidos se destina el 80% del volumen exportado (APEAM, 2016). El crecimiento de las exportaciones de aguacate se ha incrementado extraordinariamente al pasar de 173,000 t exportadas en 2006 a 860,000 ton en 2016, con un crecimiento promedio anual del 30%. A decir de los productores y exportadores de aguacate de Michoacán, el éxito de la producción y exportación de aguacate se debe a que se trata de una industria completamente regulada, especialmente en cuanto a la cosecha de fruto fisiológicamente maduro, parcialmente certificada y con los estándares de sanidad e inocuidad más avanzados (www.elfinanciero.com.mx, 2017). 29T

29T

La madurez a la cosecha es indudablemente la variable más importante que determina la calidad comestible del fruto de aguacate (Brown, 1984; Harker et al., 2007) e influye en la calidad después del almacenamiento. Sin embargo, la falta de un método confiable para predecir la madurez de cosecha a través de indicadores externos (Hofman y Jobin-Décor, 1999), propicia que dicho estado de madurez se obtenga de manera destructiva, ya sea mediante la determinación del contenido de aceite o del porcentaje de materia seca (MS) en el mesocarpio (pulpa) del fruto (Ranney et al., 1992). El contenido de MS es internacionalmente aceptado como el indicador de madurez del fruto de aguacate para procesos comerciales, ya que el método de determinación de MS por microondas es más rápido y más económico que la determinación del contenido de aceite. Sin embargo, sigue siendo destructivo y consumidor de tiempo. El porcentaje de MS como índice de madurez fisiológica o “legal” varía en los países productores y se ubica en el intervalo de 20 a 25% MS (Kader y Arpaia, 2000). Se han realizado diversos intentos para encontrar un método no destructivo confiable para determinar el contenido de MS del fruto de aguacate. Esto beneficiaría a productores y empacadores de aguacate al contar con una técnica rápida, segura y fácil que permitiría entregar fruta de mayor calidad que incrementaría la competitividad y rentabilidad de la industria y beneficiaría directamente al consumidor. A pesar de la obvia necesidad de crear 421


métodos no destructivos para determinar la madurez interna del fruto de aguacate, los esfuerzos realizados han producido resultados limitados. El campo de la espectrometría puede proporcionar un método rápido y confiable para la industria. La espectroscopía del cercano infrarrojo (NIRS, por sus siglas en inglés), ha mostrado ser un método seguro, preciso, rápido y no destructivo. La precisión del NIRS se basa en la calibración de cientos o miles de conjuntos de datos sobre la absorbancia de muchas longitudes de onda para predecir la composición de una muestra (Moron y Cozzolino, 2003; Batten, 1998). Sin embargo, para desarrollar estas calibraciones son necesarias muchas muestras, muchas horas de trabajo y muchos cálculos computacionales (Davies, 2005). La validez de estos modelos de predicción para evaluar futuras muestras depende de qué tan bien se haya hecho la calibración. El mayor desafío en productos hortofrutícolas es la “robustez” del modelo de calibración, es decir, que se adapte para diferentes regiones y épocas de cosecha. Algunos estudios muestran que el modelo se robustece cuando se usan datos obtenidos de múltiples épocas de cosecha, regiones y tipos de frutos, variación geográfica y estacional. El tiempo prolongado requerido para colectar muestras de referencia y la falta de información precisa han sido un factor limitante para la adopción del NIRS (Batten, 2004; Malley y Williams, 2005). El grupo de trabajo de Frutales del Programa Cooperativo en Investigación y Tecnología Agrícola para la Región Norte (PROCINORTE), ha trabajado desde 2008 para determinar la madurez a cosecha de frutos de aguacate ‘Hass' mediante el uso de la espectroscopía, así como el desarrollo de un equipo portátil que permita ser usado en el huerto para determinar contenido de MS de manera no destructiva, fácil, rápida, confiable y precisa (Charlebois et al., 2012). Los resultados indican que el espectrómetro F-750 puede ser un instrumento viable para determinar de manera no destructiva el momento óptima de cosecha en aguacate ‘Hass’. El objetivo de esta etapa de trabajo fue generar un modelo para predecir de manera no destructiva el contenido de materia seca de aguacate ‘Hass’, para posteriormente validarlo a nivel comercial. Materiales y Métodos Frutos de aguacate El 19 de junio 2017 se cosecharon 300 frutos en un huerto comercial ubicado en Matanguarán, Mpio. de Uruapan, Michoacán, con clima semicálido subhúmedo [(A)C(w1)] y altitud de 1580 msnm. Los frutos fueron inmediatamente transportados en termos al INIFAP-Campo Experimental Santiago Ixcuintla, donde al día siguiente se clasificaron de 422


acuerdo a su contenido de MS en cinco categorías: Cat. 1 = < 15% MS; Cat. 2 = 16-17% MS; Cat. 3 = 18-19% MS; Cat. 4 = 20-21% MS y Cat. 5 > 22% MS, considerando 40 frutos para cada categoría.

Figura 1. Categorías de frutos de aguacate ‘Hass’ según su contenido de materia seca.

Escaneo de frutos Una vez seleccionados, los frutos se marcaron individualmente con un círculo en la parte dorsal del cuello. Resultados previos mostraron que al tomar las lecturas en esa parte se obtienen resultados más confiables que en la zona ecuatorial, ya que se disminuye el riesgo de falsas lecturas por interferencias con la semilla. El propósito de marcar los frutos fue para asegurar que los escaneos se hicieran en la misma zona, ya que las lecturas deben realizarse a tres temperaturas ambientales (15, 25 y 35 °C). Para ello, se colocaron los frutos por al menos 4 h en un refrigerador comercial a 15 ± 1 °C y luego se realizaron los escaneos con el espectrómetro F-750 (CID Bio Science, Inc., Felix Instruments – Applied Food Science, Camas, WA, USA; Figura 2). Posteriormente, los frutos se almacenaron durante la noche a 25 ± 2 °C y al día siguiente se tomaron los escaneos correspondientes a dicha temperatura. Luego, en el transcurso del mismo día se almacenaron los frutos por al menos 4 horas en una cámara de crecimiento a 35 ± 1 °C para realizar los escaneos correspondientes. Los frutos se almacenaron esa noche a 22 ± 2 °C para al día siguiente analizar el contenido de MS. Para ello, de la zona marcada en el cuello, se eliminó la cáscara y se tomaron 5 g de pulpa fresca, la cual se deshidrató en una estufa de secado (Binder Mod ED-240, Fulttinger, Germany) a 60 °C durante 72 horas. El cálculo de MS se

423


realizó mediante la siguiente ecuación: % MS = (Peso seco / Peso fresco) x 100 y éstos constituyeron los valores de referencia.

Figura 2. Escaneo de frutos de aguacate ‘Hass’ mediante espectrómetro F-750.

Los valores obtenidos mediante el escaneo y los valores de referencia fueron cargados al espectrómetro F-750, el cual, con el software ‘Model Builder’, identifica la correlación entre los escaneos y los valores de referencia usando la regresión no lineal iterativa de los cuadrados mínimos parciales (Sjostrom y Wold, 1983). El resultado es el modelo de predicción que se carga en el espectrómetro y posteriormente se valida en campo realizando cientos o miles de escaneos donde se correlacionan, en este caso, el valor de MS obtenido por el equipo contra el valor de MS obtenido de manera convencional. Si la correlación es > 0.80, entonces se considera que el modelo es útil para determinar de manera no destructiva el contenido de MS de frutos de aguacate ´Hass’ y se tendría una alternativa más rápida y confiable para autorizar cosechas en huertos destinados a la exportación. Resultados y Discusión El tamaño de los frutos de aguacate ‘Hass’ varió desde calibre comercial hasta Extra (NMXFF-016, 2006). Las dos primeras categorías estuvieron conformadas por calibre comercial (85-135 g), la Categoría 3 por fruto mediano (136-170 g), la Categoría 4 por fruto de primera 424


(171-210 g) y la Categoría 5 por frutos Extra (211-265 g). Se observó que el contenido de MS determinado de manera destructiva varió de 12 a 28%, donde las Categorías 1 y 2 estuvieron por debajo del punto crítico de madurez legal, la Categoría 3 estuvo en el intervalo de madurez legal y las Categorías 4 y 5 por arriba de ese parámetro. Lo anterior indica que la variabilidad de las muestras de referencia fue adecuada para que el modelo pueda predecir adecuadamente el contenido de MS de frutos comerciales para autorización de cosecha.

Figura 3. Bandas espectrales de frutos de aguacate ‘Hass’ de diferente contenido de MS, construidos por el software del espectrómetro F-750. Cuadro 1. Caracterización de frutos de aguacate ‘Hass’ utilizados para generar el modelo de predicción con base al contenido de materia seca. Categoría

Peso (g)

Contenido MS (%)

Tamaño muestra

Media

Desv. Est.

Media

Desv. Est.

(n)

1

101.9

11.4

14.7

1.2

40

2

120.2

12.6

14.9

1.5

40

3

161.0

18.3

21.9

4.1

40

4

192.0

20.1

23.8

2.0

40

5

215.9

29.1

24.7

2.0

40

Construcción del modelo El conjunto de los datos brutos se muestra en la Figura 3, donde se observa el espectro de los frutos en el rango de luz visible a cercano infrarrojo. En el rango de luz visible hubo mucha variación; sin embargo, el modelo ajusta automáticamente los datos en el rango de los 729 a 975 nm, donde las bandas se encuentran más uniformes. Lo anterior indica que 425


ese rango sería el óptimo para la construcción del modelo, ya que es precisamente en esa zona donde se encuentran las bandas de importantes carbohidratos (McGlone y Kawano, 1998).

Figura 4. Análisis del desempeño del modelo con relación a la varianza explicada.

Figura 5. Análisis del desempeño del modelo con relación a la bondad de ajuste de la regresión.

Análisis del desempeño del modelo Varianza explicada. La varianza de una variable aleatoria es una medida de dispersión 0T

definida como la esperanza del cuadrado de la desviación de dicha variable respecto a su media. La varianza se mide en la unidad de medida de la variable al cuadrado y mientras mayor sea su valor, mayor es su precisión. El valor obtenido por el modelo es muy aceptable ya que se explica más del 73% de la variación (Figura 4). Linealidad del modelo. Representa la bondad del ajuste de la regresión. Se indica que valores > 0.71 son deseables. En nuestro caso, se encontró una R2 = 0.91 (Figura 5), la P

P

cual se considera muy buena y superior a la reportada por Wedding et al. (2010) para aguacate ‘Hass’ cultivado en Australia. Error de predicción. Este valor es frecuentemente el más útil. Cuanto más se aproxima el valor de referencia, menor es el error de predicción y por consecuencia, el modelo es más preciso. En la Figura 6 se muestra la gráfica del error de predicción, la cual compara los valores de referencia contra los valores estimados. Su utilidad es que ayuda a determinar cuáles valores de referencia se encuentran fuera de rango y cuáles no ajustan bien dentro

426


de la regresión. En este estudio se observa que la mayoría de los valores de referencia encajan bien dentro de la regresión.

Figura 6. Análisis del desempeño del Modelo con relación al error de predicción.

Conclusiones El rango de variabilidad de las muestras de referencia es adecuado para que al nivel comercial el modelo pueda predecir adecuadamente el contenido de materia seca en la pulpa de frutos de aguacate ‘Hass’. El desempeño del modelo es satisfactorio ya que la varianza explicada, la linealidad y el error de predicción tuvieron valores muy aceptables.

47T

Agradecimientos

Al INIFAP Proyecto 2-1.6-116132972-A-A.1-1 y al IICA-PROCINORTE por el financiamiento 47T

parcial para realizar esta investigación. Literatura Citada 47T

APEAM, A.C. 2016. Estadísticas de embarques. https://asociados.apeamac.com/ Consultado el 10 de julio de 2017 Batten, G.D. 1998. An appreciation of the contribution of NIR to agriculture, J. Near Infrared Spectroscopy 6: 105–114. Batten, G.D. 2004. Hirschfeld Award Lecture. Near infrared spectroscopy: A key to more food, better food and a safer environment, NIR News 15: 4–8. Brown, B.I. 1984. Market maturity indices and sensory properties of avocados grown in Queensland. Food Technol. Aust. 37: 474–476. Charlebois, D., J.A. Osuna-García, C. Vigneault, R. Goenaga and S. Salazar-García. 2012. Reflectance spectroscopy to determine dry matter content in ‘Hass’ avocado fruit. Annual conference of the American Society for Horticultural Science. July 31-August 3, Miami, Florida. Davies, T. 2005. NIR spectroscopy. An introduction to near infrared spectroscopy. Karl H. Norris, NIR News 16: 9–11. Harker, F.R., S.R. Jaeger, P. Hofman, C. Bava, M. Thompson, and B. Stubbings. 2007. Australian consumers’ perceptions and preferences for ‘Hass’ avocado. Report No. AV06025, Horticulture Australia Ltd, Sydney. Hofman, P.J. and M. Jobin-Décor. 1999. Effect of fruit sampling and handling procedures on the percentage dry matter, fruit mass, ripening and skin colour of ‘Hass’ avocado. J Hort. Sci. Biotechnol. 74: 277–282. http://www.elfinanciero.com.mx/rankings/la-importancia-del-aguacate-para-mexico-en-graficas.html. Recuperado el 10 de Julio de 2017. 47T

47T29

29T

29T

47T

29T

427


Kader, A.A. and M. L. Arpaia. 2000. Aguacate (Palta): Recomendaciones para mantener la calidad postcosecha. http://postharvest.ucdavis.edu/frutasymelones/Aguacate_Palta/ Malley, D. and P. Williams. 2005. The future of near infrared spectroscopy: applications for the environment. NIR News 16: 20–22. McGlone A. V. and S. Kawano. 1998. Firmness, dry-matter and soluble solids assessment of postharvest kiwifruit by NIR spectroscopy. Postharvest Biol. Technol. 13: 131-141. Moron, A. and D. Cozzolino. 2003. Exploring the use of near infra- red reflectance spectroscopy to study physical properties and microelements in soils, J. Near Infrared Spectroscopy. 11: 145–154. NMX-FF-016-SCFI-2006. Productos alimenticios no industrializados para uso humano – Fruta Fresca – Aguacate (Persea americana Mill.) – Especificaciones. Ranney, C.A., G. Gillette, A. Brydon, S. McIntyre, O. Rivers, and C. A. Vasquez. 1992. Physiological maturity and percent dry matter of California avocado. In: Proc. World Avocado Congress II, California, pp. 379–385. SIAP. 2015. Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera, Producción anual por cultivo. Recuperado el 10 de julio de 2017 de http://www.siap.gob.mx/agriculturaproduccion-anual/. Sjostrom M. and S. Wold. 1983. A multivariate calibration problem in analytical chemistry solved by partial least-square models in latent variables. Analytica Chimica Acta. 150: 61-70. Wedding, B.B., R.D. White, S. Grauf, C. Wright, B. Tilse, P. Hofman and P.A. Gadekc. 2011. Nondestructive prediction of ‘Hass’ avocado dry matter via FT-NIR spectroscopy. J. Sci. Food Agric. 91: 233-238. 29T

29T

428


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

MANEJO DE FRUTOS DE AGUACATE 'HASS' EN ATMÓSFERAS MODIFICADAS EN POSTCOSECHA Valle-Guadarrama, Salvador; Espinosa-Cruz, Carlos Cristóbal; Martínez-Damián, María Teresa Universidad Autónoma Chapingo. Carretera México-Texcoco km 38.5, Chapingo, Texcoco de Mora, Estado de México 56230, México. Correo-e: svalleg@taurus.chapingo.mx 29T

29T

Resumen Las atmósferas modificadas (AM) son sistemas de conservación de productos hortofrutícolas en postcosecha que usan películas plásticas como envase. El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento de frutos de aguacate (Persea americana Mill.) ‘Hass’ en condiciones de refrigeración y atmósfera modificada en postcosecha. El uso de sistemas de AM con cuatro y dos microperforaciones de 200 μm fue adecuado para manejar los frutos a 18 y 5°C, respectivamente, pues se redujo pérdida de peso, velocidad de ablandamiento, velocidad de cambio de color y actividad fermentativa, con relación a un almacenamiento en aire normal. Palabras clave adicionales: Persea americana Mill., microperforado, refrigeración. POSTHARVEST HANDLING OF 'HASS' AVOCADO FRUIT IN MODIFIED ATMOSPHERE PACKAGING Abstract Modified atmosphere packaging (MAP) is a preservation system of horticultural products in postharvest that uses plastic films as envelope. The objective of this work was to evaluate the behavior of ‘Hass’ avocado (Persea americana Mill.) fruit under refrigeration and modified atmosphere conditions in postharvest. The use of MAP systems with four and two micro-perforations of 200 μm was adequate to handle fruit at 18 and 5°C, respectively, as weight loss, softening rate, color change rate, and fermentative activity were reduced, in relation to normal air storage. Additional keywords: Persea americana Mill., microperforation, refrigeration. Introducción En México se encuentra el 25% de la superficie mundial cultivada de aguacate (Persea americana Mill.) y se genera hasta el 33% de la producción total de fruta (Téliz y Marroquín, 2007). El fruto de aguacate se consume principalmente en fresco y la refrigeración es el principal método de conservación (Pérez et al., 2004). Sin embargo, hay regiones productoras que carecen de infraestructura para manejo a baja temperatura, lo que crea la necesidad de explorar otras estrategias. Al respecto, se ha demostrado que las atmósferas modificadas tienen potencial para alargar la vida útil en postcosecha de este fruto (Hertog et al., 2003). Las atmósferas modificadas (AM) se generan con envases cuyas paredes o fronteras se forman de películas plásticas. En el interior se coloca el material biológico a conservar, que 429


interacciona con la mezcla de gases que le rodea y, derivado de su actividad respiratoria, consume oxígeno (O 2 ) y produce (bióxido de carbono (CO 2 ). Por otro lado, todos los R

R

R

R

plásticos son permeables a los gases en diferente grado y en forma selectiva, de forma que, en un sistema AM ocurre un intercambio gaseoso entre los ambientes interno y externo del envase. Estos dos tipos de interacción generan la modificación de la mezcla gaseosa que rodea al producto, lo que origina el nombre de esta tecnología. Al cabo de cierto tiempo, las velocidades de consumo o producción de los componentes gaseosos por parte del fruto se igualan con las velocidades de intercambio a través del polímero, y entonces la composición gaseosa dentro del envase alcanza un valor constante, llamado concentración de régimen estacionario o concentración de equilibrio (Mangaraj et al., 2009; Rodríguez-Félix et al., 2005). Existe abundante evidencia empírica que ha mostrado que el manejo de productos hortofrutícolas en atmósfera modificada puede causar alargamiento de la vida de anaquel, pues a medida que baja la concentración de O 2 y se eleva la de CO 2 se produce reducción R

R

R

R

de la tasa de producción y acción de etileno ( C 2 H 4 ), reducción en la degradación de clorofila R

R

R

R

y síntesis de antocianinas y carotenoides, reducción del proceso de ablandamiento, retardo en pérdida de acidez e incremento de la resistencia a daños por frío (Kader, 2002). Las AM son sistemas sencillos de implementar, pero comúnmente difíciles de controlar. La razón de esto es que, aunque el material plástico que envuelve al producto permite intercambio de oxígeno y dióxido de carbono con el exterior, si la actividad respiratoria causa consumo de O 2 y producción de CO 2 a mayor velocidad, pueden generarse R

R

R

R

condiciones de reducción excesiva del primero y elevación excesiva del segundo (ValleGuadarrama et al., 2009). Todos los productos hortofrutícolas exhiben cierto valor de tolerancia a la baja disponibilidad de O 2 y alta concentración de CO 2 . Por ello, es necesario R

R

R

R

que la condición de equilibrio de O 2 en la AM resulte mayor al valor de dicha tolerancia y R

R

que la correspondiente a CO 2 resulte menor al valor que el producto soporta. Si lo anterior R

R

no ocurre se declara que la AM tiene una operación inadecuada pues se originan condiciones de fermentación (Valle-Guadarrama et al., 2013), que pueden originar el deterioro del material con mayor rapidez que si no se hubiera usado ningún método de conservación. Una manera de controlar el intercambio gaseoso enfocado a evitar condiciones de deterioro en un sistema de atmósfera modificada es el uso de microperforado, que consiste en el desarrollo de perforaciones en el envase plástico con diámetro igual o menor a 200 μm (Monroy-Gutiérrez et al., 2013; Makino et al., 2008). En tal contexto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento postcosecha de frutos de aguacate ‘Hass’ manejados en condiciones de atmósfera modificada. Con objeto 430


de realizar un control del intercambio gaseoso a través del envase plástico se realizaron evaluaciones en sistemas de atmósfera modificada con microperforaciones. Materiales y Métodos Material vegetal Se usaron frutos de aguacate ‘Hass’ en madurez fisiológica, con 192.2 g de peso y 22.2% de materia seca, que fueron cosechados en Uruapan, Michoacán, México. Evaluación del comportamiento postcosecha de frutos Se formaron cuatro grupos denominados T18A, T18M, T5A y T5M, que se integraron de 24 unidades experimentales (UE) de tres frutos cada una. Las UE de T18M se colocaron a 18°C dentro de recipientes de tereftalato de polietileno (PET) de 1.87 L, que tenían cuatro microperforaciones de 200 μm hechas con un alfiler. Las UE de T5M se colocaron a 5°C en recipientes de PET que tenían dos microperforaciones de 200 μm. Las UE de T18A y T5A se colocaron en charolas de unicel expuestas a aire normal a 18 y 5°C, respectivamente. El día de instalación del experimento y posteriormente cada tres o cuatro días, hasta completar 21 d a 18°C o 28 d a 5°C, respectivamente, se retiraron tres UE de cada tipo de manejo, para evaluar los frutos en términos de pérdida de peso, color de cáscara, firmeza de pulpa y contenido de metabolitos anaerobios (acetaldehído y etanol). El nivel de microperforado usado en cada condición térmica fue determinado en una fase preliminar. La pérdida de peso se expresó en porcentaje respecto al peso inicial de los frutos. El color se evaluó con un colorímetro Hunter Lab® (Mini Scan XE Plus 45/0-L, USA) y se expresó como ángulo de matiz. La firmeza se expresó en Newtons (N), como el promedio de tres determinaciones hechas en los frutos con un analizador de textura (TA-XT2i®, Stable Microsystems, UK), equipado con un aditamento esférico de 5 mm de diámetro, el cual deformó la pulpa hasta 2.5 mm a tasa de 3 mm s-1. Para medir contenido de metabolitos P

P

anaerobios se adaptó el método de Davis y Chase (1969) por medio de un equipo de cromatografía de gases (Varian Star®, 3400CX, USA). Análisis de datos Los resultados se analizaron conforme a un arreglo factorial 2×2 alojado en un diseño completamente al azar, donde la temperatura T (18 y 5°C) y el tipo de ambiente (M: aire normal y AM con microperforado) constituyeron factores de variación. Los datos se sometieron a análisis de varianza y rutinas de comparación de medias (Tukey, 0.05). 431


Resultados y Discusión Producción de metabolitos anaerobios La temperatura (T) y el tipo de ambiente (M) afectaron significativamente la producción de metabolitos anaerobios (P ≤ 0.05; Cuadro 1). A 18°C el manejo en aire causó producción promedio de 330.8 μmol 100 g-1, con un incremento súbito a partir del día 16 de P

P

almacenamiento, lo cual contrastó (P ≤ 0.05) con la producción de 132.8 μmol 100 g-1 P

P

observada en el material de AM, donde no hubo grandes variaciones (Figura 1a), lo que sugiere que los frutos de la condición térmica alta experimentaron alteración en su comportamiento metabólico. Se ha demostrado que en frutos de aguacate ‘Hass’ puede observarse la manifestación combinada de metabolismos aeróbico (oxidativo) y anaeróbico (fermentativo), derivado de una insuficiente provisión de O 2 , lo que propicia el incremento R

R

de la producción de compuestos de la fermentación (Valle-Guadarrama et al., 2013). Cuadro 1. Análisis de varianza de la evaluación del efecto de la temperatura (T: 18 ó 5°C) y el tipo de ambiente (A: aire o AM) sobre el comportamiento postcosecha de frutos de aguacate ‘Hass’. FV 36T

Valores de F 36T

F 0.05

36T

R

Met-An

PP

36T

T

3.98

36T

M T×M

3.98

36T

CV (%)

--.-36T

89.89 36T

52.37

36T

163.4 *

36T

36T

98.8 *

36T

257.8 *

36T

36T

178.8 *

36T

5.2 *

36T

46.0 *

36T

530.1 *

36T

36T

25.4 *

36T

5.4 *

36T

Firm

36T

31.5 *

36T

3.98

36T

36T

5.9 *

36T

H*

36T

13.8 *

36T

9.08 36T

36T

18.88 36T

FV = factor de variación; CV = coeficiente de variación; PP = pérdida de peso; Met-An = metabolitos anaerobios; Firm = firmeza; * = efecto significativo a P ≤ 0.05. 36T

En cambio, a 5°C no hubo diferencia en la producción de estos metabolitos entre los dos tipos de manejo (aire y AM) y los valores promedio fueron de 30.2 y 26.4 μmol 100 g-1, P

P

respectivamente (Figura 1a), lo que muestra que la baja temperatura reduce de forma importante la actividad metabólica y compensa el bajo suministro de O 2 que puede R

R

producirse en un manejo en AM. En tal sentido se confirmó que las condiciones de AM con cuatro perforaciones a 18°C y las dos condiciones de manejo a 5°C con dos perforaciones mostraron características que pueden favorecer el manejo de los frutos en postcosecha, pues la actividad fermentativa que causaron fue baja. Pérdida de peso Esta variable también fue afectada por T y M (P ≤ 0.05; Cuadro 1). En ambas temperaturas el manejo en aire causó los cambios más grandes de peso, que alcanzaron pérdidas de 432


35.9% a 18°C y de 5.7% a 5°C, que contrastaron (P ≤ 0.05) con el valor promedio menor a 1% observado en los materiales manejados en AM, sin diferencia en éstos por efecto de temperatura (Figura 1b). La pérdida de peso en postcosecha se atribuye principalmente a transpiración causada por un déficit de presión de vapor del producto con relación a su entorno, el cual, por la baja humedad relativa se incrementó en la condición de aire natural y mayor temperatura. De hecho, el uso de películas plásticas y refrigeración se encuentra entre las estrategias sugeridas para disminuir la pérdida de peso (Ben-Yehoshua y Rodov, 2003), pues contribuyen a reducir el déficit mencionado, lo cual explica el efecto observado a 5°C y AM en el presente trabajo.

Figura 1. Producción de metabolitos anaerobios (a), variación de pérdida de peso (b), ángulo de matiz (c) y firmeza (d) en frutos de aguacate ‘Hass’ almacenados en atmósfera modificada (AM) a 18 y 5°C. Símbolos: ( , T18A; aire normal a 18°C), ( , T18M; AM con 4 microperforaciones a 18°C), ( , T5A; aire normal a 5°C), ( , T5M; AM con 2 microperforaciones a 5°C). DSH es diferencia significativa honesta (Tukey, 0,05). Cada valor representa la media de tres observaciones y las barras indican error estándar. Letras minúsculas distintas indican diferencia significativa general. 433


Color de la cáscara El color de cáscara es un atributo que se relaciona de manera directa con el grado de madurez en frutos de aguacate ‘Hass’ (Cox et al., 2004; Hertog et al., 2003; Osuna et al., 2005). En el presente trabajo esta variable se afectó por la temperatura y por el tipo de ambiente (P ≤ 0.05; Cuadro 1). Con manejo refrigerado, ya sea en aire o en AM, y el de AM a 18°C, el color se mantuvo prácticamente sin cambios, en tanto que con manejo en aire a 18°C se observaron cambios del valor inicial de 120° hasta 42.9° al cumplirse 21 d de almacén (Figura 1c), lo cual constituye una evidencia del efecto positivo del manejo en baja temperatura y AM en el retraso de la maduración. Firmeza El ablandamiento es el rasgo más característico del proceso de maduración de un fruto de aguacate ‘Hass’ y se considera un criterio de referencia para evaluar la vida postcosecha potencial (Ochoa-Ascencio et al., 2009). En el presente trabajo la firmeza se afectó por los dos factores evaluados (T y M), entre los cuales hubo interacción significativa (P ≤ 0.05; Cuadro 1). En todos los casos hubo reducción notable de la firmeza con el tiempo (P ≤ 0.05), con la mayor velocidad de cambio en el manejo en aire a 18°C, seguida por los sistemas manejados en AM a 18°C, aire a 5°C y AM a 5°C, en ese orden, con diferencia significativa entre ellos (Figura 1d). En el tratamiento de aire a 18°C, los frutos resultaron blandos en 7 d, al cambiar la firmeza de 53.6 a 5.7 N en la condición de consumo, en tanto que con el manejo en AM a la misma temperatura la firmeza era aún de 16.9 N al cumplirse 19 d de almacenamiento. Por tanto, el manejo en AM con microperforado puede ser una alternativa adecuada para zonas productoras de aguacate donde no existe infraestructura de refrigeración. Por otro lado, fue evidente que el mejor tratamiento fue el que combinó refrigeración (5°C) con AM microperforada, pues la firmeza sólo cambió de 53.6 a 44.6 N en 28 d de almacenamiento. Conclusiones El uso de refrigeración permitió reducir cambios de peso, firmeza y color en los frutos de aguacate ‘Hass’, características que constituyen referentes importantes de la calidad de los mismos. Al combinar esta estrategia con sistemas de AM con microperforado las velocidades de pérdida de peso, ablandamiento y oscurecimiento de cáscara tuvieron los valores más bajos, con baja actividad fermentativa, con lo cual se probó que el manejo en

434


atmósfera modificada con microperforado es una alternativa viable para el manejo de frutos de aguacate ‘Hass’ en postcosecha. Literatura Citada Ben-Yehoshua S. and V. Rodov. 2003. Transpiration and water stress. pp: 111-159. In: Postharvest Physiology and Pathology of Vegetables. Bartz J. A. and J. K. Brecht (eds). University of Florida. Gainesville, Florida. Cox K. A., T. K. McGhie, A. White and A. B. Woolf. 2004. Skin color and pigment changes during ripening of ‘Hass’ avocado fruit. Postharvest Biology and Technology 31:287-294. Davis P. L. and W. G. Chase. 1969. Determination of alcohol in citrus juice by gas chromatographic analysis of head space. HortScience 4:117-119. Hertog M. L. A. T. M., S. E. Nicholson and K. Whitmore. 2003. The effect of modified atmospheres on the rate of quality change in ‘Hass’ avocado. Postharvest Biology and Technology 29:41-53. Kader A. A. 2002. Modified Atmosphere During Transport and Storage. pp. 135-144. In: Kader A. A. (ed). Postharvest Technology of Horticultural Crops. California: University of California, Agriculture and Natural Resources, Davis. Makino Y., S. Oshita, Y. Kawagoe and A. Tanaka. 2008. Simultaneous prediction of oxygen and carbon dioxide concentrations in a perforated pouch with light red tomato fruits by a mathematical model. Transactions of the ASABE 51:559-565. Mangaraj S., T. K. Goswami and P. V. Mahajan. 2009. Applications of plastic films for modified atmosphere packaging of fruits and vegetables: a review. Food Engineering Reviews 1:133–158. Monroy-Gutiérrez T., S. Valle-Guadarrama, T. Espinosa-Solares, M. T. Martínez-Damián and A. Pérez-López. 2013. Effect of microperforation and temperature on quality of modified atmosphere packaged huitlacoche (Ustilago maydis). CyTA – Journal of Food 11:309-317. Ochoa-Ascencio S., M. L. A. T. M. Hertog and B. M. Nicolaï. 2009. Modelling the transient effect of 1-MCP on ‘Hass’ avocado softening: a Mexican comparative study. Postharvest Biology and Technology 51:62-72. Osuna G. J. A., J. A. Beltrán and V. V. Valdivia. 2005. Efecto del 1-metilciclopropeno (1-MCP) sobre el comportamiento postcosecha del aguacate ‘Hass’. Revista Fitotecnia Mexicana 28:1-8. Perez K., J. Mercado and H. Soto-Valdez. 2004. Note. Effect of storage temperature on the shelf life of Hass avocado (Persea americana). Food Science and Technology International 10:73-77. Rodríguez-Felix A., M. Rivera-Domínguez, and G. A. González-Aguilar. 2005. Uso de Atmósferas Modificadas y Controladas. pp. 446-474. In: González-Aguilar G.A., A. A. Gardea and F. CuameaNavarro (eds.). Nuevas Tecnologías de Conservación de Productos Vegetales Frescos Cortados. Centro de Investigaciones en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD), México. Téliz O. D. and P. F. J. Marroquín. 2007. Importancia Histórica y Socioeconómica del Aguacate. pp:128. In: El Aguacate y su Manejo Integrado (Segunda Edición). D Téliz, A Mora (eds.). Ediciones Mundi-Prensa. México. Valle-Guadarrama S., A. Gómez-Cruz, F. Cruz-Cruz and A Chan-Chi. 2009. Modelado de una atmósfera modificada para conservar frutos de tomate de cáscara (Physalis ixocarpa). Ingeniería Agrícola y Biosistemas 1: 33-38. Valle-Guadarrama S., M. Morales-Cabrera, C. B. Peña-Valdivia, B. Mora-Rodríguez, I. Alia-Tejacal, J. Corrales-García and A. Gómez-Cruz. 2013. Oxidative/fermentative behavior in the flesh of ‘Hass’ avocado fruits under natural and controlled atmosphere conditions. Food and Bioprocess Technology 6:272-282.

435


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

EVALUACIÓN DEL COLOR EXTERNO Y DAÑOS EN EL MESOCARPIO DE AGUACATE (Persea americana Mill. cv. Hass) BAJO CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO EN FRIO Y MADURACIÓN CONTROLADA Victoria, Escobar1; Rodríguez, Pablo2; Cortes, Misael1; Correa, Guillermo1 1Facultad P

P

de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Correoe: jovescobarca@unal.edu.co. 2Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica). Área de postcosecha en frutas. 29T

29T

P

P

Resumen La heterogeneidad en la maduración de los frutos de aguacate ‘Hass’ y los daños internos son los principales problemas de calidad en el mercado europeo. Colombia es un país de incursión reciente en dicho mercado y no se tiene suficiente información sobre esta problemática. Por estas razones, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes valores de índices de madurez de cosecha y tiempos de almacenamiento (5°C/90% HR), sobre la heterogeneidad en la maduración y la calidad interna de frutos. Se muestrearon frutos de tres fincas de exportación en el Departamento de Antioquia (F1, F2, F3). En cada una se cosecharon frutos a tres contenidos de materia seca (MS) (22, 26 y 30%, respectivamente) y se almacenaron durante 21, 28 y 35d. Se determinó el color de la cáscara (CIE La*b*, C*, h*) y se cuantificó el área afectada (AA) por daños en el mesocarpio, mediante análisis de imágenes. La coordenada de color b* reflejó la diminución de la heterogeneidad en la maduración, en los tratamientos que recibieron refrigeración para F2 y F3; para F1 se observó con un almacenamiento más prolongado. El mínimo de defectos para las tres fincas se obtuvo con un 26 ± 2% de MS. Las fincas F1 y F2 tuvieron AA por debajo del 1%, incluso tras 35d de almacenamiento. En conclusión, el almacenamiento redujo la heterogeneidad en la maduración de los frutos, mientras el índice de recolección pudo disminuir la presencia de daños de pulpa. Palabras clave adicionales: Postcosecha, exportación, almacenamiento, heterogeneidad, daños internos EVALUATION OF THE EXTERNAL COLOR AND DAMAGE TO THE AVOCADO MESOCARP (Persea americana Mill. cv. Hass) UNDER COLD STORAGE AND CONTROLLED MATURATION CONDITIONS Abstract Fruit ripening heterogeneity and internal damage are the most important quality parameters demanded by the European market for ‘Hass’ avocado. Colombia is in recent incursion into this exporting market, and there is not enough valuable information about it. The aim of this work was to evaluate the effect of different maturity index values and storage time (5°C/90% RH) on the ripening heterogeneity and fruit internal quality. Fruits from three exporting farms from the Department of Antioquia were statistically sampled and coded as F1, F2, and F3. In each one, the fruits were harvested with three different dry matter content (DM: 22, 26 and 30%, respectively) and stored during 21, 28 and 35d (TS). The color peel was determinate (CIE La*b*, C*, h*) and the affected area (AA) was quantified on the mesocarp damaged (by images analysis). Color coordinate b* allowed to observed that the color heterogeneity have decreased during the ripening in those fruits under treatment of refrigeration for F2 and F3. While fruit coded as F1 were maintained in longer storage. The minimum of defects on fruits from the three farms were obtained with 26 ± 2% DM. F1 and

436


F2, showed an AA below 1%, even at 35d of TS. In conclusion, the storage reduced the fruit ripening heterogeneity, while the harvest index can decreased the internal damage. Additional key words: Postharvest, exporting, storage, heterogeneity, internal damage. Introducción El aguacate es un fruto muy apetecido a nivel mundial por las características funcionales y sensoriales de su pulpa, debido al contenido de vitaminas, grasas poliinsaturadas, minerales y componentes activos que posee, lo que lo identifican como un alimento funcional (Dreher y Davenport, 2013; Morillas-Ruiz y Delgado-Alarcón, 2012). El aguacate (Persea americana Mill. cv. Hass) se ha convertido en uno de los frutos de mayor importancia en la economía colombiana, incrementando sus exportaciones principalmente a Europa durante el periodo del 2010 al 2016 desde 52.7 a 17,829t y con perspectivas de mayor expansión en el mercado internacional (Agronet, 2017). En Colombia, el cultivo del aguacate cv Hass inicio desde el año 2000 y desde entonces, ha reflejado el importante ascenso que ha tenido, lo cual ha generado la necesidad de un mayor control en sus parámetros de calidad con el fin de ser competitivos frente a los demás países exportadores (“Aguacate: el oro verde de la economía colombiana”, 2017). Uno de los problemas de calidad más comunes para los frutos de exportación de diferentes orígenes (Chile, Perú, Sudáfrica, entre otros) identificados después de llegar al mercado de destino, es la heterogeneidad en la madurez, lo cual se evidencia por el color externo del producto (tablero de ajedrez) y el tiempo de ablandamiento para alcanzar la madurez de consumo. Este fenómeno puede ser promovido por las diferentes floraciones, tiempos prolongados de llenado de fruto y por el hecho de que el aguacate no madura en el árbol, lo cual genera problemas logísticos a nivel de comercialización de la fruta e incremento de costos en la distribución (Fuentealba y Defilippi, 2016; Pedreschi et al., 2014). Adicionalmente, se presentan cambios en la apariencia de la pulpa, la cual es provocada por distintos desórdenes fisiológicos en el fruto, los cuales se observan al momento en el que el aguacate es cortado para ser consumido. El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia del índice de madurez de cosecha del aguacate y el tiempo de almacenamiento (5°C/90% HR), sobre el color externo (piel) y los daños en el mesocarpio durante la maduración. Materiales y Métodos Muestreo. Los frutos fueron cosechados mediante muestreos dirigidos en tres fincas de producción de aguacate de exportación ubicadas en las regiones Norte, Suroeste y Oriente 437


del Departamento de Antioquia (Colombia). En 30 árboles seleccionados con edades entre 7 a 10 años y monitoreados por cada finca, se marcaron alrededor de 400 frutos a inicios del año 2016. Previo a la cosecha, se realizaron muestreos aleatorios a la fruta marcada 41T

41T

(Figura 1), con el fin de hacer seguimiento a la materia seca para obtener los tres índices de madurez deseados (20, 26 y 30%), en las tres fincas seleccionadas: F1 (región suroeste), F2 (región norte) y F3 (región oriente). El Cuadro 1 presenta la ubicación de las fincas y sus condiciones climáticas. Cuadro 3. Ubicación de las fincas (lotes seleccionados). Código de Finca

F1

F2

F3

Subregión

Suroeste

Norte

Oriente

Fecha de cosecha 22%

07-10-2016

29-11-16

30-12-2017

Fecha de cosecha 26%

11-11-2016

28-12-2016

10-01-2017

Fecha de cosecha 30%

18-01-2017

25-01-2016

03-02-1017

Latitud

05°35'51.2"

06°29'41.5"

6°05'53''

Longitud

75°48'39.3"

75° 31' 42"

75°26'31''

msnmz

1932

2473

2248

Temperatura anual promedio

19.02

15.68

15.99

Humedad relativa anual promedio

79.46

78.11

75.57

Radiación anual promedio

202.39

213.65

204.36

P

z

Metros sobre el nivel del mar

P

P

Una vez que se alcanzaron los valores requeridos de materia seca, se recolectaron 60 frutos aproximadamente, de los cuales se dejaron cinco frutos al azar para obtener el porcentaje de materia seca inicial y se utilizaron los 35 restantes en el experimento. Almacenamiento. En esta etapa, los frutos se acondicionaron, simulando las condiciones de exportación comercial de Antioquia, realizando la recepción y desinfección con un fungicida comercial (Prochloraz al 0.05% p/v, Mirage ADAM ANDINA), secado al ambiente y empacado en cajas comerciales de cartón corrugado. Se revisó que cada fruto tuviera un peso entre 120 y 300 g y que no tuviera defectos externos significativos (daños físicos o por plagas). Posteriormente, los frutos de aguacate fueron almacenados bajo refrigeración controlada en cámaras climáticas a 5°C y 90% HR, durante 21, 28 y 35d. Maduración. Luego de cumplir los días de almacenamiento en frío, los frutos fueron a maduración (20°C y 90% HR). El aguacate que no fue sometido a condiciones de refrigeración fue madurado inmediatamente después del acondicionamiento inicial. La determinación de las condiciones de madurez de consumo se evaluó de forma subjetiva 438


con personal previamente entrenado y siguiendo la metodología descrita por White et al. (2009), para lo cual, se consideró que el color externo presentara por lo menos un 75% de coloración púrpura y la firmeza al tacto fuera aproximadamente una deformación de un mm en la parte peduncular y ecuatorial del fruto.

F2 30.729

35 % de materia seca

30 25

26.480

22.580 21.611

20

28.141 21.150

15

24.877

10 5 0 25.10.16 18.11.16 29.11.16 21.12.16 28.12.16 12.01.17 25.01.17

F3 % de materia seca

35 30 25

29.515

21.730 28.670

19.291

20

24.490

15 10

29.430

26.492

20.098

5 0

Figura 2. Fechas de cosecha y muestreos de aguacate, con sus correspondientes contenidos de materia seca. Las fechas correspondientes a los círculos indican las fechas de cosecha de 60 frutos en cada lote.

439


Parámetros de calidad. Después de la maduración, en cada tratamiento se evaluaron ocho frutos, determinando el color de la piel en la zona ecuatorial del fruto (previa marcación durante el acondicionamiento con marcador indeleble), utilizando un espectrofotómetro Minolta CR-400, iluminante C y observador de 2°. El área afectada del fruto de aguacate se determinó con un software de imagen desarrollado por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, donde se observó y se cuantificó el daño en el fruto con una escala de 0 a 100% Análisis estadístico. Los cambios del color en la piel se evaluaron con base en intervalos de confianza del 95% para las medianas de los correspondientes parámetros. El conjunto total de datos, incluyendo el tiempo cero de refrigeración no satisfizo el supuesto de homogeneidad de varianzas, por lo que se excluyó dicho nivel para realizar un ANOVA multifactorial, considerando porcentaje de materia seca (22, 26 y 30) y tiempo de almacenamiento (21, 28, 35d), y bloqueando por finca (F1, F2, F3). Finalmente, se ajustó una superficie de respuesta para el logaritmo del área afectada. Todos los análisis se realizaron con el software estadístico Statgraphics Centurión XVII. Resultados y Discusión En la Figura 2 se presentan intervalos de confianza al 95% para las medianas de la coordenada de color b*, en diferentes tiempos de almacenamiento en frío. Se observó que para F2 y F3 el almacenamiento a 5 °C disminuyó la heterogeneidad de la fruta en lo que respecta al color, manteniéndose hasta los 35d de almacenamiento evaluado en el ensayo. Para la finca F1 la variabilidad fue similar hasta los 21d de almacenamiento en frío; después de 28d de almacenamiento, la variabilidad del color entre los frutos analizados empezó a disminuir considerablemente. La temperatura y las condiciones climáticas en el cultivo, independientemente de la ubicación geográfica, son variables relevantes a considerar en la heterogeneidad de la maduración de los aguacates cv Hass y Fuerte (Muñoz, 2004). Esto podría explicar que F2 y F3 (15.6 y 15.9 °C respectivamente) sean particularmente más homogéneas que F1 (19.02 °C) y que las coordenadas de color en b*, tanto para el Norte y el Oriente estén entre 2.7 a 5.9 para los tratamientos que fueron sometidos a enfriamiento. Tal y como se observó en este ensayo y ha sido reportado por distintos autores, la refrigeración es una técnica importante para aumentar la vida en anaquel de la fruta y para disminuir la variabilidad del color entre los aguacate del lote o entre las partes de un solo 41T

41T

fruto. En el cultivar Hass las tasas de respiración disminuyen de 40-150 mL CO 2 /kg h-1 a R

temperatura ambiente, a 10-25 mL CO 2 /kg h R

R

440

P

-1 P

R

P

P

en refrigeración (Ochoa, 2014),


homogeneizando fisiológicamente la respiración de la fruta en un ambiente controlado y sincronizando los frutos y las enzimas de los mismos, en un proceso de maduración más homogéneo y rápido (Blakey et al., 2014; Fuentealba y Defilippi, 2016; Ochoa, 2014).

Figura 3. Intervalos del confianza del 95% para las medianas de la coordenada cromática b*, en diferentes tiempos de almacenamiento, en días.

La mayoría de los efectos son estadísticamente significativos (p<0.05) para la mayoría de variables respuesta estudiadas. El color varió tanto entre fincas como entre índices de madurez. A esto puede deberse la variabilidad de la maduración en el mercado de destino, ya que se mezclan distintas zonas de cultivo y distintos momentos de cosecha. Los 441


resultados presentados en el Cuadro 2 son similares a los reportados por Fuentealba et al. (2017), quienes indicaron que es importante poder separar en campo o en planta de adecuación los diferentes índices de madurez y asociar características de cultivo similares para disminuir la heterogeneidad de la fruta que se comercializa. La calidad en la postcosecha puede estar definida de distintas maneras, como los daños patológicos, los desórdenes fisiológicos constituidos por los daños internos o daños externos y las heterogeneidades en la maduración (Ferreyra y Defilippi, 2012). Cuadro 4. Efecto del índice de madurez de cosecha y el tiempo de almacenamiento en refrigeración sobre el color de frutos maduros de aguacate cv Hass en tres lotes seleccionados (todos los frutos fueron evaluados a una madurez lista para consumo). Almacenamiento en frío (R)

L*

a*

b*

C*

h*

21d

28.06 a

3.76 a

4.78 b

6.47 ab

49.33 a

28d

27.18 b

3.98 a

5.46 b

7.12 b

54.40 b

35d

27.38 b

3.16 b

4.81 b

6.10 a

55.43 b

22%

27.88 a

4.45 a

6.06 a

7.92 a

52.78 a

26%

27.25 b

3.86 b

4.31 b

5.72 b

46.54 b

30%

28.45 c

2.38 c

5.97 a

6.39 b

64.42 c

F1

28.01 b

2.66 a

6.21 a

7.25 a

63.42 a

F2

27.73 a

4.67 b

5.39 b

7.52 a

46.90 b

F3

27.85 ab

3.36 c

4.76 b

6.06 b

53.41 c

R

0.0012*

0.0024*

0.0275*

0.0018*

0.0047*

H

0.0000*

0.0000*

0.0000*

0.0000*

0.0000*

A

0.0047*

0.0000*

0.0000*

0.0000*

0.0000*

RH

0.0000*

0.0000*

0.4515

0.1551

0.0315*

RA

0.0004*

0.0004*

0.1585

0.3655

0.0001*

HA

0.0000*

0.0000*

0.0014*

0.0000*

0.0001*

AHR

0.0001*

0.0068*

0.0014*

0.0007*

0.0013*

Índice de madurez (H)

Lote seleccionado (A)

Efecto (Valor-P)

(*) Valores efecto significativo para cada variable respuesta. Las medias con letras comunes en una columna, dentro de un factor, denotan diferencias no difieren significativamente al 5%. (L*) Luminosidad: 0 (negro) a 100 (blanco), (a*) Tonalidad o matiz cromática entre colores -60 (verde) a + 60 (rojo), (b*) Tonalidad o matiz cromática entre colores -60(azul) a +60(amarillo), (C*) croma o saturación del color, (h*) índice hue o ángulo de Tono (0° a 360°).

442


Figura 4. Imagen segmentada obtenida por dispositivo de análisis de imagen “Persea”. Cuantificación del área afectada.

La Figura 4 presenta los gráficos de superficie de respuesta para cada finca del logaritmo del área afectada (AA) en función del tiempo de almacenamiento e índice de madurez. Se observó un claro aumento del área afectada relacionada con el oscurecimiento de pulpas, principalmente a mayores tiempos de almacenamiento (5ª semana/35d en frío para las tres fincas). Esta situación se atribuyó a las lesiones por frío, que confiere que la integridad de las membranas celulares que tienen almacenadas las enzimas y los sustratos se pierda en almacenamiento prolongado, provocando que las enzimas peroxidasa y polifenol oxidasa reaccionen con los sustratos fenólicos y se observen las coloraciones marrones en el mesocarpio del fruto (Ferreyra y Defilippi, 2012; Hershkovitz et al., 2005; Zauberman y Jobin, 1995). Sin embargo a 21 d de almacenamiento (tres semanas) en las tres zonas de cultivo estudiadas, se encontró que para un índice de madurez de 26%, la susceptibilidad del daño o el AA estuvo localizada por debajo del 1%, sin utilizar ningún tratamiento diferente a la refrigeración, lo que para otros trabajos realizados sólo se logra con la acción de inhibidores (1-metilciclopropeno) mezclado con el enfriamiento de la fruta (Hershkovitz et al., 2005; Zauberman y Jobin, 1995). Con este resultado obtenido se demuestra que se debe controlar el almacenamiento de fruta a partir de diferentes edades o cosechas del aguacate, es decir, que si se tienen aguacates con cosechas tardías o muy tempranas (niveles altos o bajos de madurez) deben ser almacenados bajo refrigeración en un tiempo no muy prolongado para que a nivel celular no ocurra ruptura de membranas, lo cual promovería la presencia de daños en la pulpa.

443


Figura 5. Superficie de respuesta para la variable logaritmo de área afectada en los tres lotes seleccionados: F1 (Suroeste), F2 (Norte), F3 (Oriente). TA: Semanas de almacenamiento (3=21d; 4=28d; 5= 35d).

El AA para el lote F2 fue menor en comparación con el lote F3 y F1, lo que puede estar ligado a las condiciones pre-cosecha como nutrición mineral, condiciones hídricas y prácticas de manejo de cada zona de cultivo, las cuales también juegan un papel importante en la calidad de frutos al final de la cadena (Ferreyra y Defilippi, 2012). Conclusiones La heterogeneidad en el color del aguacate cv Hass es reducida por el almacenamiento bajo condiciones de refrigeración. Sin embargo se debe tener en cuenta el índice de madurez y las condiciones de cultivo por finca. El AA es menor cuando los aguacates se encuentran con un 26±2% de materia seca. Si se tienen frutos con cosecha temprana o cosecha tardía se debe disminuir el almacenamiento en frío para evitar oscurecimientos en pulpa severos. Literatura Citada Agronet. 2017. Estadísticas Agronet. Retrieved http://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/default.aspx.

444

April

16,

2017,

from


Aguacate: el oro verde de la economía colombiana. 2017. Retrieved April 16, 2017, from http://www.dinero.com/edicion-impresa/informe-especial/articulo/aguacate-exportacion-ymercado-en-colombia/243434. Blakey, R. J., S.Z.Tesfay, I. Bertling and J.P. Bower. 2014. Ripening physiology and quality of “Hass” avocado (Persea americana Mill.) after cold storage at 1 oC. Journal of Horticultural Science and Biotechnology 89(6): 655–662. http://doi.org/10.1080/14620316.2014.11513134. Dreher, M. L. and A.J. Davenport. 2013. Hass avocado composition and potential health effects. Critical Reviews in Food Science and Nutrition. 53(7):738–50. http://doi.org/10.1080/10408398.2011.556759. Ferreyra, R. and B. Defilippi. 2012. Factores de precosecha que afectan la postcosecha de la Palta Hass. Clima, Suelo y Manejo. La Cruz, Chile: CORFO, INIA, Ministerio de Agricultura de Chile. Fuentealba, C. and B.G. Defilippi. 2016. Factors associated with postharvest ripening heterogeneity of ‘Hass’ avocados (Persea americana Mill.) review article of 'Hass' avocados (Persea americana Mill.), (August). http://doi.org/10.1051/fruits/2016016. Fuentealba, C., R. Predrechi, I. Hernandez, and J. Savedra. 2017. A statistical approach for assessing the heterogeneity of Hass avocados subjected to different postharvest abiotic stresses. Ciencia E Investigación Agraria, (December 2016). http://doi.org/10.4067/S071816202016000300002. Hershkovitz, V., S.I. Saguy and E. Pesis. 2005. Postharvest application of 1-MCP to improve the quality of various avocado cultivars. Postharvest Biology and Technology 37(3):252–264. http://doi.org/10.1016/j.postharvbio.2005.05.003. Morillas-Ruiz, J.M. and J.M. Delgado-Alarcón. 2012. Análisis nutricional de alimentos vegetales con diferentes orígenes: Evaluación de capacidad antioxidante y compuestos fenólicos totales. Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 32(2):8-20. Muñoz, D. 2004. Desarrollo de una metodología de muestreo para la medición de aceite en palta (Persea americana Mill.) en dos cultivares. Retrieved from http://www.avocadosource.com/papers/ Chile_Papers_A-Z/M-N-O/MunozDiego2004.pdf. Ochoa, S. 2014. Enfermedades y desordenes fisiológicos más comunes del fruto de aguacate en poscosceha. Guia ilustrada para Técnicos y Empacadores. (M. Gonzales, Ed.). México: APEAM; A.C. Pedreschi, R., P. Muñoz, P. Robledo, C. Becerra, B. G. Defilippi, H. van Eekelen,C. H. de Vos. 2014. Metabolomics analysis of postharvest ripening heterogeneity of ´Hass´ avocados. Postharvest Biology and Technology 92: 172-179. http://doi.org/10.1016/j.postharvbio.2014.01.024. White, A., A. Woolf, P. Hofman and M. L. Arpaia. 2009. The International Avocado Quality Manual. Auckland, New Zeland: Plan and Food Research. Zauberman, G. and M. I. Jobin. 1995. Avocado (Persea americana Mill.) quality changes in response to low-temperature storage. Postharvest Biology and Technology 5: 235-243. 29T

29T

445


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE PRODUCTOS DE AGUACATE POR ALTAS PRESIONES HIDROSTATICAS: TENDENCIAS EMERGENTES E IMPLEMENTACION EN NUEVOS MERCADOS Tonello-Carole, Wilches Diego; Onrubia, Marta; Peregrina, Roberto Hiperbaric, S.A. Condado de Treviño, 6 09001 Burgos, España. Correoe: r.peregrina@hiperbaric.com 29T

29T

Resumen La tecnología de procesamiento por altas presiones (HPP) surgió como una técnica postcosecha, post-envasado para productos de aguacate de alto valor agregado a finales de los 90's. La demanda norteamericana de aguacate para productos frescos y duraderos fue la principal impulsora de esta tecnología innovadora y exitosa. Durante el siglo actual ha comenzado a convertirse en el tratamiento principal de propuestas de alto valor agregado como la pulpa fresca de aguacate, salsas, bocadillos o guacamole, tanto en México como en Estados Unidos. Las demandas del mercado y las tendencias hacia productos con atributos cercanos a los naturales, que pueden ser etiquetados como "naturales", "mínimamente procesados", "libres de aditivos o conservantes", y una etiqueta limpia empujó el nivel de su implementación. Esto, junto con la evolución de la tecnología y la mejora continua de los equipos industriales de HPP, que a partir de 2015 son 55% más productivos y rentables que los de 2007 o hasta 100% en comparación con los de 2005, han permitido que los sistemas HPP crucen fronteras para ampliar su utilización fuera de Norteamérica. En los últimos tres años, la demanda de productos de marca limpia ha impulsado a las industrias procesadoras de aguacate de Australia, Chile, República Dominicana, Guatemala, Nueva Zelanda, Perú, España y Sudáfrica a integrar líneas HPP en sus plantas en un esfuerzo para desarrollo de productos, propuestas de valor agregado, expansión del mercado y una mejor gestión de almacén y logística. Los aguacates continúan convirtiéndose en una de las frutas más saludables del mundo haciendo de HPP una de las mejores tecnologías para esta aplicación. Los efectos de la presión causan un impacto mínimo en su valor nutricional. Palabras clave adicionales: Propuestas de valor para aguacate, procesamiento a altas presiones (HPP), desarrollo de nuevos productos, procesado mínimo, integración vertical. INDUSTRIAL HIGH PRESSURE PROCESSING OF AVOCADO PRODUCTS: EMERGING TRENDS AND IMPLEMENTATION IN NEW MARKETS Abstract High pressure processing (HPP) technology emerged as a post-harvest, post-packaging technique for high value added avocado products in the late 90’s. The North American avocado demand for fresh, long lasting products was the main drive for this innovative and yet successful technology, that during the current century has started to become mainstream treatment for high value added propositions such as fresh avocado pulp, dips, snacks or guacamole in both Mexico and the US. The market demands and trends towards products with close to natural attributes that can be labelled as “natural”, “minimally processed”, “free of additives or preservatives ” and a clean label pushed the level of its implementation. This, together with the evolution in the technology and the continuous improvement of HPP industrial equipment - which beginning of 2015 are 55% more productive and cost effective than those of 2007, or up to 100% when compared to those of 2005- have allowed HPP systems to cross borders and broaden their utilisation outside North America. In the last

446


three years, the demand for clean-label products has pushed avocado processing industries in Australia, Chile, Dominican Republic, Guatemala, New Zealand, Peru, Spain and South Africa to integrate HPP lines in their plants, in an effort to new product development, valueadded propositions, market expansion, and better management of stocks and logistics. Avocados continue trending up as one of the world’s healthiest fruit making HPP one of the best technologies for this application, the effects of pressure causes minimum impact on its nutritional value. Additional keywords: Avocado value propositions, high-pressure processing (HPP), new product development, minimally processed, vertical integration. Introducción Los productos alimenticios derivados del aguacate como lo son: guacamole, pulpa de aguacate, trozos de aguacate, pasta de aguacate, salsas de aguacate, etc., tienen una vida útil muy corta (5-7 días) debido a su pH neutro (6.3-6.6) y algunos efectos enzimáticos particularmente de la polifenol oxidasa (PPO) y la lipoxigenasa (LOX). Debido a estas características naturales estos productos tienen un alto riesgo de presencia de microrganismos patógenas como lo es Listeria, Salmonela o E. Coli. Existe la posibilidad de alcanzar una reducción en la actividad enzimática de la PPO, LOX y la reducción o eliminación de microorganismos patógenos con el uso y/o combinación de métodos tradicionales como la pasteurización y/o la adición de aditivos y conservadores; sin embargo esto puede llegar a causar una pérdida significativa de en la calidad, en los atributos organolépticos y nutricionales comparados con un producto fresco. Es importante mencionar que las tendencias globales de los consumidores están demandando la elaboración de productos más naturales, menos procesados y de etiqueta limpia y estos son preferidos en comparación con productos convencionales. Las nuevas tecnologías industriales no térmicas están cada vez ganando mayor reconocimiento como una valiosa alternativa para extender la vida útil de los productos alimenticios derivados del aguacate. Particularmente el procesamiento por alta presión (high pressure processing o HPP), también conocido como: ultra alta presión (ultra high pressure processing o UHP), procesamiento por altas presiones hidrostáticas (high hydrostatic processing o HHP) o tecnología de presurización en frio (cold pressure technology (CPT) la cual reduce la cuenta microbiana e inactiva las enzimas en estos productos sin dañar las cualidades y propiedades organolépticas así como retener los valores nutricionales del producto. El procesamiento por altas presiones es una intervención no térmica donde los productos previamente empacados son introducidos a una cámara o vasija de alta presión y sometidos

447


a altos niveles de presión hidrostática e isostática utilizando agua como medio de transmisión. Los productos sometidos a este tratamiento comúnmente están empacados en su empaque primario (tarrinas, bolsas, charolas, botellas etc.) tanto para prevenir que entren en contacto con el agua utilizada para el proceso, como para evitar los riesgos de recontaminación. Los únicos requerimientos de empaque para usar esta tecnología es que este tenga la flexibilidad suficiente para recibir compresión isostática causada por la presión hidrostática aparte de tener una buena área de sellado. Las presiones aplicadas para lograr una “pasteurización en frio” oscilan entre los 400-600 Mega Pascales (MPa), 4000 – 6000 Bares o 58,000 – 87,000 psi. Incluso a estos niveles de presión la forma e integridad de producto se mantienen intactas o de lo contrario con cambios insignificantes. HPP causa únicamente ligeras modificaciones en macro-moléculas como las proteínas y polisacáridos ya que solo afecta: enlaces no covalentes, enlaces de hidrogeno y las fuerzas de Van der Waals, mientras que las micromoléculas como las vitaminas, antioxidantes y todas moléculas responsables de la función funcional del alimento así como sabor, color y aroma permanecen intactos. La funcionalidad en proteínas está fuertemente relacionada a su estructura tridimensional, es por eso que las altas presiones pueden causar efectos irreversibles en la pared celular de las proteínas afectando las estructuras terciarias y cuaternarias, así como modificar la estructura de las enzimas pudiendo lograr la inactivación de microorganismos y la reducción de la actividad enzimática La industria del aguacate es una de las muchas industrias que pueden beneficiarse de las altas presiones en mayor medida. De hecho la aplicación de la tecnología en esta industria ha sido una de las primeras historias de éxito de esta innovadora técnica de procesamiento. Fresherized Foods Inc. (antes Avomex) comenzó en 1998 con el uso de la tecnología para el procesamiento de sus guacamoles completamente naturales, mitades de aguacates, salsas de aguacate. Desde entonces esta compañía se ha expandido en capacidad y continúa siendo uno de los mayores usuarios de esta tecnología a nivel mundial. Debido a su gran éxito otras compañías siguieron el modelo tanto en los Estados Unidos de América como en México y rápidamente expandiéndose a otros países productores de aguacate. Curiosamente en países donde la industria de procesamiento del aguacate ya existía y antes de la implementación de esta tecnología; la industria del aguacate ha sido “forzada” a mudarse de las métodos tradicionales de procesamiento (Congelación, pasteurización, adición de conservadores, etc.) a la implementación de las altas presiones con el fin de 448


asegurar no solo la inocuidad en los alimentos sino también la extensión de la vida de útil y con eso satisfacer la creciente demanda de alimentos mínimamente procesados y de etiqueta limpia. Es importante recalcar que los productos tratados con alta presión pueden ser comercializados con atributos como: premium, clase exportación, alto valor agregado y completamente naturales incrementando así no solo la propuesta de valor sino creando un punto de diferencia en comparación con empresas que usan los métodos tradicionales. La industrialización y procesamiento del aguacate juega un papel importante dentro de la industria aguacatera en general ya que coadyuva a la generación o incremento de los canales de ingresos de la industria agregando valor a un porcentaje de la fruta que de no haber sido aprovechada hubiese sido desechada por no cumplir con los estándares de la industria del aguacate fresco. Lo anterior mencionado en combinación con el uso las altas presiones puede ayudar enormemente a incrementar la propuesta de valor y ofrecer algunas ventajas para alcanzar mercados inexplorados donde factores como distancia, requerimientos fitosanitarios y educación del consumidor son algunos de los desafíos más comunes a los cuales se enfrenta la industria al entrar a nuevos mercados. Revisión de Literatura Muchos grupos de investigación en colaboración con procesadores de aguacate están llevando a cabo extensos estudios sobre diferentes aplicaciones y efectos del procesamiento con altas presiones desde finales de los años 80’s. Existe un vasto número de referencias en cuando a microbiología, extensión de la vida útil, actividad enzimática enfocada en inactivación de PPO y LOX y atributos sensoriales de diferentes productos de aguacate tratados bajo esta tecnología. La literatura disponible ha sido analizada y utilizada para este trabajo y las referencias pueden ser encontradas en la sección de literatura citada. Experiencia Industrial y Relevancia Fresherized Foods, Inc (anteriormente Avomex) un empresa con sede en Texas inicia operaciones en 1966 con un restaurant Tex-Mex en Dallas el cual comenzó a importar aguacate fresco desde México vía aérea para obtener no solo la entrega rápida de aguacates de frescos sino garantizar la calidad y frescura de un producto con una baja vida de útil. En su búsqueda por encontrar soluciones para este problema de vida útil, fueron los precursores de instalar la primera máquina tamaño industrial de alta presión a finales de la 449


década pasada. A partir del 2011 este grupo ha invertido en alrededor de 12 unidades HPP de alta capacidad para lograr satisfacer su creciente demanda, convirtiéndose en uno de los mayores usuarios de la tecnología HPP con una capacidad total instalada de aproximadamente 2000 L (Volumen total de la suma de todos sus equipos de procesamiento) operando en USA, México, Perú y Chile. Fresherized Foods comercializa sus productos de aguacate en la mayoría de los supermercados Norteamericanos y exporta a Europa, Asia y Oceanía. Poco después del éxito de Fresherized, otras empresas rápidamente adoptaron la tecnología principalmente en USA y México. Los primeros adoptadores de la tecnología fueron: Calavo (USA/México), San Lorenzo (México), Simplot (México), Freshcourt (México), Sociedad Cooperativa Cupanda (México) y Frozavo (México), todos ellos ubicados en la región aguacatera más prominente de México (Michoacán) La creciente demanda y popularidad del aguacate está impulsando una tremenda expansión en la industria haciendo que otros países se unan a la historia del éxito. Ahora es posible encontrar procesadores en Australia (Austchili, Simpson Farms, Advance Packaging), Chile (Fresherized), Republica Dominicana (Fresh Directions), Guatemala (Gordian, Highland Fresh), Nueva Zelanda (Fresh Technologies), Peru (AIB, Phoenix Foods, Camposol), España (Avomix, Frutas Montosa), Sudáfrica (Westfalia, Avolands), Estados Unidos de America (Good Foods, Garden Fresh, Hope). Desde 2011, un promedio de seis máquinas HPP son instaladas cada año para procesar productos de aguacate. Se estima que a mediados de 2015 había un total de 50 equipos procesando aguacate (representando cerca de 10,000 L en volumen instalado), cerca de un 15% de la capacidad de producción mundial de HPP es usada en la industria del aguacate. Los productos HPP comúnmente encontrados son: puré de aguacate o guacamole, trozos de aguacate, salsas de aguacate y bebidas. Es cierto que la tecnología de HPP se ha convertido en una de las soluciones para el éxito de cada uno de estos proyectos ya que hace factible a los fabricantes

ofrecer

propuestas

de

valor

con

productos

premium

refrigerados

completamente naturales. Producción y Datos Económicos Los parámetros utilizados para producción industrial varían entre 500-600 Mega Pascales (MPa) durante 2 a 5 min en condiciones refrigeradas (0-6 °C). Los costos de inversión para máquinas de 600 MPa se han reducido al menos 3 veces en los últimos 10 años para una

450


producción similar. Esto se debe principalmente a las mejoras técnicas en la maquina llevando asi a reducir tiempos de ciclo y aumento en el volumen nominal de la máquina. Aunque los costos de procesamiento de HPP son ligeramente más altos que aquellos asociados a métodos convencionales; esta aplicación esta inclinada más hacia productos nicho de características premium y de alta calidad/valor agregado. Por ejemplo para un producto listo para comer (“ready to eat” o RTE) tratado con un sistema de compresión horizontal indirecto (bomba e intensificador) y con 3 min de retención a 600 Mega Pascales y una relación de llenado de 60% los costos de procesamiento por kilo oscilan entre los: €0.036 – €0.082 o US 0.042 – US 0.096 (Esta variación depende del modelo del equipo). Los costos más bajos de operación se consiguen con el equipo más grande. La depreciación del equipo es uno de los factores más significativos dentro de los costos de operación y el costo por litro disminuye al aumentar el volumen de la vasija. El costo de las máquinas HPP es oscila entre € 500,000-2,500,000 (US 580,000 – 2,940,000) dependiendo de su capacidad; Por lo tanto, la amortización del equipo es responsable de aproximadamente el 60% del costo de procesamiento. Las piezas de recambio, refacciones y consumibles representa el 36% del costo. El costo de la energía es 4% y el consumo de agua insignificante. Los costos de mano de obra pueden aumentar los costos de procesamiento de 20 a 50%. Esto depende del nivel de automatización de las líneas de procesamiento y del tipo de producto (que incluye la carga de productos en las cestas y el secado después de la elaboración) Expansión de la Industria en Nuevos Mercados La introducción de aguacates en países asiáticos como Japón se remonta a más de dos décadas cuando pequeños envíos aéreos de México tenían que cumplir con rigurosas restricciones fitosanitarias dentro de un país estrictamente tradicionalista en su alimentación. Poco a poco, la evolución del consumo del aguacate en Japón continúa creciendo positivamente. Ahora este país es el segundo mayor importador de aguacates del mundo y su consumo se ha disparado durante los últimos tres años debido a los ya conocidos beneficios para la salud que parece ser la principal fuerza impulsora de este fenómeno, demostrando que a pesar de los desafíos, llegar a destinos lejanos no es imposible. Desde una perspectiva post-procesamiento, con la las nuevas tecnologías como el HPP, ahora es más sencillo reducir o eliminar los desafíos más comunes que enfrenta el exportador de aguacate fresco cuando se dirigen a destinos lejanos como puede ser: la corta vida útil corta 451


a la llegada del producto, estrictas regulaciones fitosanitarias, complejas condiciones de envío. Conclusión Los productos de aguacate constituyen un buen prospecto para el uso de altas presiones ya que al ser un proceso no térmico, HPP respeta las propiedades cualitativas y naturales del aguacate y sus productos derivados, al tiempo que elimina tanto los microorganismos patógenos, como aquellos que causan el deterioro. El procesamiento por altas presiones también inactiva la actividad enzimática de la polifenoloxidasa evitando problemas de pardeamiento durante la vida útil del producto, manteniendo las propiedades organolépticas naturales de dichos productos. Esta tecnología aprobada por la Food and Drug Administration (FDA), es una valiosa herramienta para el desarrollo de nuevos productos, propuestas de valor agregado, expansión del mercado y una mejor gestión de la producción y la logística en el área de postcosecha e industrialización del aguacate. Literatura Citada Manning, W.R.D. 1969. How strong is a cylinder? High Temperature – High Pressure 1:123-131. Balny C., R. Hayashi, K. Heremans and P. Masson. 1996. Colloque INSERM/ John Libbey Eurotext Ltd. Lopez-Malo, E. Palou, G. V. Barbosa-Canovas, J. Welti-Chanesa and B. G. Swanson. 1998. Polyphenoloxidase activity and color changes during storage of high hydrostatic pressure treated avocado puree. Food Research International 31(8): 549-556. Olsson, S. 1997. HP food production equipment. In: High Pressure Research in the Biosciences and Biotechnology. pp. 483-486. Eds: K. Heremans – Leuven University Press, Leuven, Belgium. Hori, K., Y. Matanabe, M. Kaneko, T. Sekimoto, Y. Sugimoto, and T. Yamane. 1992. The development of high pressure processor for food industries. In: High Pressure and Biotechnology. pp 499-507. Weemaes C. A., L. R. Ludikhuyze, I. V. Broeck, M.E. Hendrickx. 1998. Kinetics of Combined Pressure-temperature inactivation of avocado Polyphenoloxidase Department of Food and Microbial Technology, Faculty of Agricultural and Applied Biological Sciences, Katholieke Universiteit Leuven, Kard. Mercierlaan 92, B-3001 Leuven, Belgium. Weemaes C., V. B. and M.Hendrickx. 1999. Effects of ph and anti-browing agents on pressure stability of avocado and mushroom polyphenoloxidase. Departament of Food and Microbial Technology Kard Mercierilaan. Katholieke Uni'ersiteir Leuven. Heverlee. Belgium. Palou E., C. Hernandez-Salgado, A. Lopez-Malo, G.V. Barbosa-Canovas, B.G. Swanson, J. WeltiChanes. 2000. “High pressure-processed guacamole”. Innovative Food Science & Emerging Technologies 1:69-75. Balasubramaniam, V.M., E.Y. Ting, C.M. Stewart and J.A. Robbins, 2004. Recommended laboratory practices for conducting high-pressure microbial inactivation experiments. Innovative Food Science and Emerging Technologies 5:299-306. Cox K. A., T. K. Mc Ghie, A. White and A. B. Woolf. 2004. Skin colour and pigment changes during ripening of Hass avocado fruit. Postharvest Biology and Technology 31:287-294. Jung S. C. and M. de L. Tonello. 2011. Alternatives to conventional food processing”. Chapter 6, 254305, HPP Food Processing.

452


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

USO DE LA TECNOLOGÍA OXYION EN AGUACATE DURANTE FASE DE MANEJO Y PROCESO Almazan, Gabriel Oxyion, 8050 N Palm Ave, ste 300, Fresno, CA., USA. Correo-e: almazan@oxyion.com

Resumen El uso de la tecnología Oxyion permite reducir significativamente la proporción de frutos afectados con moho peduncular sin observarse efectos negativos sobre la firmeza del fruto, el color externo ni desórdenes fisiológicos de pos cosecha. Además Oxyion permite minimizar el efecto de bacterias y manejar los niveles de etileno de manera eficiente para la maduración adecuada de los frutos. La tecnología está basada en la activación controlada del aire ambiente, donde la molécula de oxigeno es excitada mediante un campo eléctricos de bajo voltaje (110 V) y se generan especies reactivas de oxígeno, derivadas del oxígeno que son muy reactivas y permiten inducir reacciones de óxido reducción en sustratos orgánicos, controlando partículas de base carbón (bacteria, hongos, etileno) protegiendo a los productos frescos de los efectos de estas en parámetros de calidad y seguridad alimentaria. La tecnología no utiliza químicos ni deja residuos en su acción y es segura para las personas e instalaciones. Palabras clave adicionales: Moho peduncular, antracnosis, desórdenes fisiológicos, firmeza, inocuidad. USE OF OXYION TECHNOLOGY IN AVOCADO DURING PHASE OF MANAGEMENT AND PROCESS Abstract The use of Oxyion technology allows a significant reduction of the proportion of affected fruits with peduncular mold without negative effects on fruit firmness, external color or postharvest physiological disorders. In addition, Oxyion allows to minimize the effect of bacteria and to manage the levels of ethylene in an efficient way for the proper maturation of the fruits. The technology is based on the controlled activation of ambient air, where the oxygen molecule is excited by a low voltage electric field (110 V) and reactive oxygen species are generated, derived from the oxygen that are very reactive and allow to induce reactions of Oxide reduction in organic substrates, controlling carbon-based particles (bacteria, fungi, ethylene) by protecting fresh products from the effects of these on parameters of quality and food safety. The technology does not use chemicals or leave residues in their action and is safe for people and facilities. Additional keywords: Peduncular mold, anthracnose, physiological disorders, firmness, food safety. Introducción Las frutas y vegetales son altamente vulnerables a la contaminación cruzada aérea, independiente de los niveles de higiene que se tengan en su manipulación. Existe un riesgo constante de proliferación de los gérmenes patógenos presentes en los alimentos, los que pueden llegar a ser incluso dañinos para la salud. Oxyion eleva la bioseguridad ambiental

453


en los procesos de manipulación y preparación de hortalizas, siendo un refuerzo a las medidas habituales de higiene. Esto a través de la purificación constante del aire que está en contacto con los alimentos, controlando la proliferación de los organismos patógenos en superficies y zonas de contacto al interior de la planta, donde los procesos de limpieza o aseo no son periódicos (equipos, ventiladores, techos, etc.), también controlando etileno y deshidratación. Esquema de funcionamiento Oxyion OXYION transforma el aire de una fuente de contaminación a un vehículo de sanitización.

Ejemplos de instalaciones

454


Beneficios de la tecnología Protección simultánea para controlar: Bacterias y virus Hongos Etileno Áreas de aplicación Áreas de frio, proceso y transporte.

Control

455


Resultados de evaluaciones INIA: El uso de la tecnología Oxyion mostró un efecto significativo (P<0.05) sobre la reducción de la prevalencia de signos de hongo creciendo en la zona peduncular del fruto, luego de 30 y 40d a 5°C. La prevalencia de moho peduncular, se redujo en un 87% y 80% al considerar almacenaje con tecnología Oxyion por 30 y 40d, respectivamente. El uso de la tecnología Oxyion NO generó efectos negativos sobre la firmeza, color externo del fruto, pérdida de peso ni en la expresión de desórdenes fisiológicos externos e internos. Control de etileno Las cámaras utilizadas para el ensayo fueron cámaras de maduración y mantenimiento de palta comercial en proceso. Se utilizaron dos cámaras, una con la tecnología Oxyion y otra sin la tecnología, considerada como testigo. Ambas cámaras tenían el mismo volumen interno (52.2 m3). P

P

En cada cámara se cargaron 6 pallets de paltas ‘Hass’ chilena (del mismo productor, embalaje y condición). Ambas cámaras se ajustaron a 20°C, con una humedad promedio de sobre 70-75% para comenzar el proceso de maduración. Se aplicó en ambas cámaras AZETHYL (5% etileno; 95% nitrógeno) a través de un cilindro de gas comprimido marca Air Liquide. Durante la aplicación y reacción de AZETHYL, el equipo Oxyion permaneció apagado. Cada cámara se mantuvo durante 24 h cerrada, con mantenimiento de la temperatura (20°C). Este proceso tiene como objetivo acelerar la maduración de las paltas, lo que se debe ver reflejado en el aumento de la tasa de respiración y producción de etileno. M1

Después de 24 h. de exposición a Azethyl (Etileno) - Equipo Oxyion Apagado (OFF)

M2

Ventilación de cámaras (2 h) - Equipo Oxyion Apagado (OFF)

M3

Después de 72 h de la inyección de Azethyl - Equipo Oxyion ENCENDIDO 100% Toma Muestra

Cámara 2 (Testigo) - ppm

Cámara 3 (Oxyion) ppm

M1

104.7

304.3

M2

0.481

0.312

M3

688.8

66.4

456


90% de control de etileno ambiental con Oxyion

Se comprueba el efectivo control de etileno mediante el uso de la tecnología Oxyion en sistemas o cámaras de maduración de paltas. En este ensayo, se consiguió un control de sobre el 90% del etileno ambiental con respecto a la cámara testigo. En el proceso de maduración con Azethyl (24 h; 20°C), la cámara OXYION estuvo a una concentración tres veces mayor que la cámara testigo (304 ppm vs. 104 ppm; M1). Esta situación refuerza que es muy importante el uso de reguladores o flujómetros para cuantificar la dosificación de este gas en las cámaras. A pesar de esta diferencia inicial, Oxyion logró mantener 10 veces menos el nivel de etileno después de 72 h de aplicación. Certificación orgánica USDA La tecnología Oxyion ha sido verificada por el WSDA para cumplir con los estándares orgánicos del USDA National Organic Program (7 CFR Part 205).

457


Literatura Citada Defilippi Bruno, R.S. S/A. Evaluación del uso de la tecnología oxyion en aguacate durante fase de transporte marítimo. Unidad de Postcosecha INIA-La Platina. Santa Rosa 11610, Santiago, Chile.

458


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

ADEREZO DE MAYONESA DE AGUACATE ‘HASS’ PROCESADO CON ULTRASONIDO: CALIDAD QUÍMICA, MICROBIOLÓGICA Y SENSORIAL Ayala-Tirado, Rosa1; Cocotle-Ronzón, Yolanda2; Cortés-Zarate, Josué1; GuzmánGerónimo, Rosa1 1Instituto

de Ciencias Básicas, Universidad Veracruzana. Dr. Luis Castelazo Ayala S/N, Col. Industrial Ánimas, 91132, Xalapa, Veracruz, México. Correo-e: roguzman@uv.mx. 2Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Veracruzana Circuito Universitario Gonzalo Aguirre Beltrán, Zona Universitaria, 91000, Xalapa, Veracruz, México. P

P

29T

29T

P

P

Resumen México es el productor número uno de aguacate en el mundo, este fruto se consume generalmente fresco, pero se puede también utilizar como ingrediente en aderezos. La homogeneización o emulsificación es una de las operaciones unitarias más importantes en la industria alimentaria. La emulsión ultrasónica es impulsada principalmente por cavitación y es eficaz para la fabricación de apósitos. El objetivo de este estudio fue desarrollar un aderezo de aguacate utilizando la tecnología de ultrasonido. En el producto se evaluaron el pH, el índice de acidez y el color. También se realizó análisis microbiológico y sensorial. El aderezo de aguacate mostró valores de pH e índice de acidez según la normatividad mexicana. El aderezo de aguacate mostró una carga microbiana, coincidiendo con los parámetros de calidad establecidos por los estándares mexicanos. La evaluación sensorial del aderezo de aguacate mostró una buena aceptabilidad para el color, sabor y textura. La tecnología de ultrasonido es una alternativa en el procesamiento del aderezo de aguacate. Palabras clave adicionales: Persea americana Mill., pulpa, sonicación, nuevo producto. AVOCADO DRESSING PROCESSED BY ULTRASOUND; CHEMICAL, MICROBIOLOGICAL AND SENSORY QUALITY Abstract Mexico is the number one producer of avocado in the world, this fruit is usually consumed fresh, but can be also used as ingredient in dressings. Homogenization or emulsification is one of the most important unit operations in the food industry. Ultrasonic emulsification is mainly driven by cavitation and is effective for the manufacturing of dressings. The aim of this study was to develop an avocado dressing by using ultrasound technology. In the product, pH, acidity index and color were evaluated. Microbiological and sensory analysis was also done. The avocado dressing showed values of pH and acidity index according to Mexican normativity. The avocado dressing showed a significant microbial load reduction, agreeing with the quality parameters established by the Mexican standards. Sensory evaluation of avocado dressing showed a good acceptability for the color, flavor and texture. Ultrasound technology is an alternative in the processing of avocado dressing. Additional keywords: Persea americana Mill., pulp, sonicaction, new product. Introducción México es el líder mundial en producción de aguacate (FAO, 2017), En 2016 de acuerdo a estadísticas de los Servicios de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) la producción fue de 1’878,599t, sin embargo solo el 16% de esa producción se destina a la

459


industria, la mayor parte se destina para la comercialización y exportación del producto en fresco, principalmente a Estados Unidos, Francia, Japón y Canadá (Secretaria de Economía, 2016). Pero es muy difícil la comercialización de estos grandes volúmenes, puesto que deben cumplir con ciertas especificaciones, su trasporte requiere de mucho cuidado, es muy susceptible a daños por frío y un volumen de producción apreciable se pierde por sobre maduración, golpes y daños causados por insectos, hongos y bacterias (Restrepo et al., 2012). El incremento en estos volúmenes de producción ha llevado al sector productivo a buscar alternativas de comercialización ya sea en productos procesados, semiprocesados o naturales para aprovechar al máximo éste fruto (Restrepo et al., 2012)., pero debido a que la pulpa es muy susceptible a ser oxidada por la actividad de la enzima polifenoloxidasa hace que sea más difícil el desarrollo de nuevos productos, aunado a esto los métodos convencionales de procesamiento normalmente aplican tratamientos que degradan la calidad sensorial, funcional y nutrimental de los alimentos. Una posibilidad para el aprovechamiento de este fruto podría ser la elaboración de un aderezo de mayonesa de aguacate considerando que la mayonesa es un producto que se ha colocado en el gusto de muchas personas y es ampliamente utilizado hoy en día como aderezo de diversos alimentos, además de considerar los beneficios que la pulpa y aceite pueden aportar a la salud. La pulpa tiene principalmente vitaminas A, C, E, B 1 , B 2 y B6, 5T

5T

5T

5T

5T

5T

5T

5T

5T

R

R55T

R

R

potasio, magnesio, fósforo y calcio y el aceite de aguacate es muy valioso y podría ser 5T

5T

utilizado como ingrediente en alimentos funcionales a causa de su alta concentración de ácido graso monoinsaturado (ácido oleico) alrededor del 66 al 72% y compuestos fisiológicamente activos como antioxidantes, vitaminas y fitoesteroles (Requejo et al., 2003; Berastegi et al., 2012).Incluso hay estudios donde reportan su efectividad para disminuir el colesterol total, el colesterol LDL y triglicéridos del plasma (Pérez et al., 2005). Por otro lado, hay que considerar que el alto consumo de mayonesas y aderezos que actualmente existen en el mercado es un factor que puede contribuir al desarrollo de enfermedades como obesidad y diabetes, problemas de salud pública en México por la gran cantidad de grasa que contienen hasta un 85%, por lo que los productos reducidos en grasa han ido ganando terreno, sin embargo las mayonesas light agregan espesantes como el almidón, es decir son ricas en carbohidratos. Así mismo la tendencia de los consumidores de alimentarse con productos saludables, ha llevado a buscar métodos alternativos de conservación que no modifiquen los componentes intrínsecos de los alimentos (Hoover, 2000). De ahí el interés de buscar tecnologías no 460


convencionales como el caso del ultrasonido que es útil para obtener un procesamiento mínimo de los alimentos, sin afectar sus características sensoriales, funcionales y nutrimentales en comparación con un método convencional (Chemat et al., 2004). Entre sus diversas aplicaciones ha tenido mejores resultados en comparación con las formas convencionales de emulsificación, por lo que se considera una tecnología atractiva en la producción de diversos productos como es el caso de la mayonesa, resultando ser efectivo contra enzimas y microorganismos causantes del deterioro en los alimentos (Chemat et al., 2011). Por lo que el desarrollo de un aderezo de mayonesa de aguacate, en el que se empleen tanto el aceite como la pulpa de este fruto significa una buena opción para diversificar la industria del llamado oro verde mexicano así como de una alternativa saludable para el mercado de los aderezos. Materiales y Métodos Materia prima Se empleó aguacate variedad Hass con un 16% de extracto etéreo adquirido en un mercado local. Para la formulación del aderezo de mayonesa de aguacate se empleó aceite de aguacate, pulpa de aguacate, huevo, limón, sal y especias que fueron adquiridos en un mercado local de la ciudad de Xalapa, Veracruz, México. Elaboración del aderezo de mayonesa por la tecnología del ultrasonido Los ingredientes mencionados anteriormente para formular el aderezo de mayonesa se mezclaron utilizando un homogeneizador ultrasónico (Cole-Palmer Instrumental Company, VCX-750, E.E.U.U.) a una frecuencia de 20 kHz y una potencia de 750 W (Figura 1). Posteriormente los aderezos se almacenaron en frascos de vidrio previamente esterilizados.

Figura 1. Aderezo de mayonesa de aguacate. 461


Determinación de color en los aderezos Para este análisis se utilizó un colorímetro (Color Flex V1-72SNHCX s/n Cx1115 Hunter Lab). Para lo cual la muestra se colocó en una placa Petri de 5 cm de diámetro la cual se llevó al equipo previamente calibrado para realizar la lectura, obteniendo los valores de triestimulares X Y Z. En donde: L* es la luminosidad y define la claridad. Valores cercanos a cero indican negro y valores cercanos a 100 blanco. a* denota el valor rojo/verde (+a=rojo, -a=verde) b* denota el valor amarillo/azul (+b=amarillo, -b=azul) X Y Z son los valores de cromaticidad. Se utilizan para obtener las coordenadas (x y) de cromaticidad mediante las siguientes fórmulas: 𝑥=

X X+Y+Z

𝑦=

Y X+Y+Z

Pruebas químicas Al aderezo se le determinó: acidez total como ácido acético (%) y pH de acuerdo a la norma mexicana NMX-F-341-S-1979. Aderezo con mayonesa, considerando las normas mexicanas: NMX-F-317. Determinación de pH en alimentos y NMX-F-102. Determinación de la acidez titulable. Pruebas microbiológicas Con el objetivo de determinar la calidad microbiológica del aderezo de mayonesa con aguacate; el contenido de mesófilos aerobios, coliformes, hongos, Levaduras, Salmonella y Escherichia coli fueron evaluados de acuerdo con la norma mexicana NMX-F-341-S-1979. Aderezo con mayonesa, considerando las siguientes normas: -

NMX-F-253-1977 Cuenta de bacterias mesofílicas aerobias

-

NMX-F-254-1977 Cuenta de organismos coliformes

-

NMX-F-255. Cuenta de hongos y levaduras

-

NMX-F-304. Método general de investigación de Salmonella en alimentos

-

NMX-F-308. Cuenta de organismos coliformes fecales

462


Prueba sensorial a los aderezos elaborados mediante ultrasonido Se llevó a cabo una prueba “bench top” que establece una degustación del producto mínimo a 20 personas. Los parámetros evaluados fueron olor, color, sabor y textura en una escala de siete puntos que va de me gusta mucho a me disgusta mucho (Pedrero y Pangborn, 1989). Análisis estadístico Los datos fueron analizados empleando un modelo lineal de análisis de varianza (ANOVA) y una prueba de comparación de medias Tukey (P ≤ 0.05). Los análisis fueron realizados en el programa estadístico Minitab 16. Resultados y Discusión 5T

Determinaciones químicas a los aderezos de mayonesa de aguacate De acuerdo al análisis químico (Cuadro 1), los valores de pH e índice de acidez del aderezo se encuentran dentro de los valores permitidos por la normatividad mexicana. Cuadro 1. Análisis químico del aderezo de mayonesa de aguacate elaborado por ultrasonido. Norma

Determinaciones

Aderezo

Mínimo-Máximo

pH

3.2 – 4.0

4.0 ± 0.000

Acidez total como ácido acético (%)

0.25 – 0.5

0.5 ± 0.006

Color CIE L* a* b* en los aderezos elaborados mediante ultrasonido Uno de los parámetros sensoriales más importantes es el color, ya que el primer contacto que un consumidor con un producto es visual. Por lo que en el presente estudio se evaluó el color, se encontró que en el mapa de color del sistema CIE el aderezo de aguacate presentó un color verde amarillento (572 nm) (Figura 2). Calidad microbiológica de los aderezos de mayonesa elaborados mediante ultrasonido En el aderezo de mayonesa de aguacate se determinaron mesófilos aerobios presentando 120 UFC g-1 (Cuadro 3). Con respecto al contenido de grupos coliformes y mohos, no hubo P

P

crecimientos. Cn relación al contenido de levaduras presentó 15 UFC g-1. P

463

P


Figura 2. Color del aderezo de mayonesa de aguacate elaborado mediante ultrasonido.

Cuadro 3. Determinaciones microbiológicas en el aderezo de mayonesa de aguacate. Aderezo de mayonesa de aguacate

Norma

Determinaciones Mesófilos aerobios (máx)

NMX-F-341-S-1979

Día 1

3000 UFC g-1

120a* UFC g-1

P

Grupos coliformes

Menos de 10 UFC

P

g-1 P

Día 15

P

0 UFC

P

g-1 P

400b UFC g-1 P

P

0 UFC

P

g-1 P

Mohos (máx)

20 UFC g-1

0 UFC g-1

0 UFC g-1

Levaduras (máx)

50 UFC g-1

15a UFC g-1

70b UFC g-1

Salmonella en 25g

Negativa

Negativa

Negativa

Escherichia. coli en 1 g

Negativa

Negativa

Negativa

P

P

*Letras diferentes son estadísticamente significativos (P

P

P

P

P

P

P

P

P

0.05).

Por último, la evaluación de Salmonella y E coli. dio negativo y cumple con lo que establece la norma. Posteriormente se almacenaron en refrigeración a 4°C y se volvieron a realizar estos análisis, encontrando un incremento en el contenido de mesófilos aerobios a 400 UFC g-1 pero aun cumpliendo lo establecido por la normatividad mexicana y las levaduras se P

P

incrementaron a 70 UFC g-1 sobrepasando lo establecido por la normatividad. Esto se P

P

atribuye a que al producto no se adicionó algún antimicrobiano y no fue envasado al vacío, por lo que se recomienda un envasado al vacío con la mínima manipulación del producto para evitar la proliferación de microorganismos. 464


Conclusiones El aderezo de mayonesa de aguacate elaborado con ultrasonido cumple con lo establecido en la normatividad mexicana en cuanto a acidez y pH. Esta tecnología redujo la carga microbiana sin la necesidad de pasteurización y cumplió con la normatividad mexicana. El aderezo elaborado fue del agrado de los consumidores. La tecnología de ultrasonido tiene potencial de aplicación en la industria del aguacate para la elaboración de aderezos. Literatura Citada Berasategi I., B. Barriuso, D. Ansorena, and I. Astiasaran. 2012. Stability of avocado oil during heating: comparative study to olive oil. Food Chemistry 132:439-446. Chemat, F., I. Grondin, P. Costes, L. Moutoussamy, A.S.C. Sing, and J. Smadja. 2004. High power ultrasound effects on lipid oxidation of refined sunflower oil. Ultrasonic Sonochemestry 11:281285. Chemat, F., M. Zill-e-Huma, and K. Kamran. 2011. Applications of ultrasound in food technology. Processing, preservation and extraction. Ultrasonic Sonochemestry 18:813-835. FAOSTAT (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) 2016. http://faostat3.fao.org/browse/rankings/countries_by_commodity/S (Consulta: 18 de enero de 2016) Hoover, D.G. 2000. Ultrasound. Journal Food Science 65:93-95. Pedrero, D., y R.M. Pangborn. 1989. Evaluación sensorial de los alimentos. Métodos. Analíticos. Editorial Alhambra Mexicana. D. F., México. 116 p. Pérez R.R., S. Villanueva R., and R. Cosío R. 2005. El aceite de aguacate y sus propiedades nutricionales. e-Gnosis 3:1-11. Requejo A., M., R.M. Ortega, F. Robles, B. Navia, M. Faci, and A. Aparicio. 2003. Influence of nutrition on cognitive function in a group of elderly, independently living people: European Journal of Clinical Nutrition 57:54-57. Restrepo D., A.M., J. Londoño L., D. A. González, B. Paz, and B.L Cardona S. 2012. Comparación del aceite de aguacate variedad Hass cultivado en Colombia, obtenido por fluidos supercríticos y métodos convencionales: una perspectiva desde la calidad. Revista Lasallista de Investigación 9:151-161. Secretaria de Economía. 2012. http://www.gob.mx/se/articulos/mexico-es-el-principal-productor-yexportador-de-aguacate-en-el-mundo. (Consulta: 08 de abril de 2016). 29T

29T

465


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

ACEITE DE AGUACATE EXTRA VIRGEN PROCESADO CON ULTRASONIDO: CALIDAD QUÍMICA Y SENSORIAL Guzmán-Gerónimo, Rosa1; López-Mendoza, Remedios2; Cocotle-Ronzón, Yolanda3; Cortés-Zarate, Josué1; Ayala-Tirado, Rosa1 1Instituto

de Ciencias Básicas, Universidad Veracruzana. Dr. Luis Castelazo Ayala S/N, Col. Industrial Ánimas, 91132, Xalapa, Veracruz, México. Correo-e: roguzman@uv.mx . 2Unidad de servicios analíticos y resolución, Universidad Veracruzana. Dr. Luis Castelazo Ayala S/N, Col. Industrial Ánimas, 91132, Xalapa, Veracruz, México. 3Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Veracruzana Circuito Universitario Gonzalo Aguirre Beltrán, Zona Universitaria, 91000, Xalapa, Veracruz, México. P

P

29T

P

29T

P

P

P

Resumen El aceite de aguacate es obtenido de la pulpa, siendo el extra virgen el producto de mayor calidad, el cual se extrae de frutos de calidad superior a baja temperatura. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad química y sensorial del aceite extra virgen de la pasta de aguacate ’Hass’ procesada con ultrasonido. El tratamiento ultrasónico se aplicó a la pasta de aguacate y se centrifugó. En el aceite de aguacate extra virgen, el perfil de ácidos grasos, acidez libre, índice de peróxidos, índice de saponificación y análisis sensorial fueron determinados. El aceite de aguacate obtenido fue de color verde esmeralda y olor a aguacate. El rendimiento de aceite fue de 53%. La calidad del aguacate cumplió con lo establecido por la normatividad Mexicana. El ácido oleico, palmítico, palmitoleico y linoleico fueron los ácidos grasos de mayor contenido en aceite de aguacate extra virgen. No se detectaron ácidos grasos trans. El ultrasonido es una tecnología potencial para la obtención de aceite de aguacate. Palabras clave adicionales: Persea americana Mill., sonicación, industrialización EXTRA VIRGIN AVOCADO OIL PROCESSED WITH ULTRASOUND: CHEMICAL AND SENSORY QUALITY Abstract Avocado oil is obtained from the pulp of avocado. Extra virgin avocado oil is the highest quality product and is extracted from superior quality fruit at low temperatures. The aim of this study was to evaluate the chemical and sensory quality of the extra virgin oil from avocado paste (cv. Hass) processed by using ultrasound treatment. The ultrasonic treatment was applied to avocado puree and centrifuged. In the extra virgin avocado oil, the fatty acids profile free acidity, peroxide value, saponified value and sensory analysis were determined. Avocado oil obtained had an emerald green color and avocado aroma. Avocado oil yield was 53%. The avocado oil quality was according to Mexican normativity. Oleic, palmitic, palmitoleic and linoleic acids were found to be major fatty acids in extra virgin avocado oil. Trans fatty acids were not detected. The ultrasound is a potential technology for avocado oil processing. Additional keywords: Persea americana Mill., sonication, industrialization Introducción El aguacate es un fruto muy apreciado debido a color, textura y sabor, así como a su valor nutritivo. México es el principal productor de aguacate a nivel mundial, el cual se

466


comercializa principalmente en forma fresca, sin embargo también existen diversos productos elaborados a partir del fruto que se expenden en el mercado nacional y extranjero como son guacamole, salsas y aceite. Actualmente se ha incrementado la demanda de aceite de aguacate por parte de los consumidores debido a sus propiedades benéficas para la salud. La calidad de los aceites de aguacate que se ofertan en el mercado depende de diversos factores como son madurez del fruto y el proceso de elaboración. La calidad de los aceites de aguacate que se ofertan en el mercado depende de diversos factores como son madurez del fruto y el proceso de elaboración. Uno de los métodos empleados por parte de los productores mexicanos para la elaboración del aceite consiste en cortar la pulpa en trozos pequeños, colocarla en un maxalador y centrifugar para extraer el aceite, sin embargo la temperatura y el tiempo influyen en su calidad. Por otra parte, la gran demanda de productos alimenticios menos procesados significa un nicho de oportunidad para el desarrollo de aceite de aguacate extra virgen de alta calidad con un color verde esmeralda y delicado sabor a aguacate. La tecnología de ultrasonido se basa en el fenómeno de cavitación, lo que permite una disrupción de la pared celular de células vegetales, permitiendo extraer el aceite minimizando la degradación de otros componentes que influyen en el color y sabor (Delgado, 2012; Clodoveo et al., 2013). En el presente trabajo se evaluó la calidad química y sensorial de aceite de aguacate extra virgen procesado con ultrasonido. Materiales y Métodos Materia prima. Se empleó fruto de aguacate cv. Hass adquirido en un mercado local de la ciudad de Xalapa, Veracruz. El fruto se lavó y desinfectó en una solución de hipoclorito de sodio al 0.1%. Extracción del aceite por ultrasonido. La extracción del aceite de la pulpa de aguacate (Figura 1) se llevó a cabo aplicando la tecnología del ultrasonido, con un homogeneizador ultrasónico a una frecuencia de 20 kHz y una potencia de 750 Watts (Cole-Palmer Instrumental Company, VCX-750, E.E.U.U.) de acuerdo a las condiciones establecidas previamente, lo cual actualmente es objeto de trámite de patente. Se adicionó 0.03% vitamina E como antioxidante como lo establece la normatividad mexicana. El proceso de extracción del aceite se realizó por triplicado. Cálculo del rendimiento de extracción del aceite. Para determinar el rendimiento de extracción y encontrar las mejores condiciones se aplicó la siguiente fórmula: Rendimiento = (kg aceite obtenido/ kg carga vegetal) x 100 467


Análisis químico de los aceites. El aceite extraído mediante ultrasonido fue caracterizado de acuerdo a la norma mexicana (NMX-F-052-SCFI-2008 aceites y grasas- aceite de aguacate- especificaciones en cuanto al contenido de ácidos grasos libres, humedad y materia volátil (%), densidad relativa, índice de peróxido, impureza insolubles, índice de saponificación y punto de humo. Todas las determinaciones se realizaron por triplicado.

Figura 1. Aceite de aguacate obtenido de la pulpa de aguacate procesada con ultrasonido.

Determinación del perfil de ácidos grasos mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas. Para la esterificación de los ácidos grasos se utilizó la técnica propuesta por Egan et al. (1981), utilizando BF 3 en metanol al 14%. El análisis del perfil de R

R

ácidos grasos se realizó utilizando un cromatógrafo de gases marca Agilent Technologies, modelo 6890N (Net Work GC system) acoplado a espectrómetro de masas marca Agilent Technologies modelo 5975 inert XL. Para separar los ácidos grasos se empleó una columna DB-5, 5%-fenil-metilpolisiloxano (Agilent Technologies) de 60 m x 0.25 mm x 0.25 µm. La temperatura del inyector fue 250°C con una relación de split de 50:1. Se empleó un programa de temperatura de 150°C sostenido 5 minutos con un gradiente de 30°C/minuto hasta 210°C, seguido de un incremento de temperatura 210°C a 213 con un gradiente de 1°C/min; finalmente se utilizó un gradiente de 20°C/min hasta alcanzar una temperatura de 225°C sostenido 5 min. La temperatura de inicio fue 150°C sostenida durante 5 min, posteriormente la temperatura se elevó hasta 210°C con una rampa de calentamiento de 30°C/min. El gas acarreador fue helio con un flujo de 1 mL/min. Los espectros de masas se obtuvieron mediante ionización por impacto electrónico a 70 eV. Para la identificación de 468


los compuestos se utilizó la base de datos HP Chemstation-NIST 05 mass spectral search program, versión 2.0d. Así mismo se empleó una mezcla de estándares marca sigmaaldrich (Catálogo 18920-1AMP). Prueba sensorial. Para evaluar el nivel de agrado del aceite de aguacate extraído con ultrasonido en cuanto al olor, color y sabor se empleó una escala 7 puntos que va de me gusta mucho a me disgusta mucho utilizando jueces no entrenados (Pedrero y Panborg, 1989). Análisis estadístico. Los datos fueron analizados empleando un modelo lineal de análisis de varianza y una prueba de comparación de medias Tukey ( ≤ 0.05). Los análisis fueron realizados en el programa estadístico Minitab 16. Resultados y Discusión En cuanto a la caracterización química del aceite de aguacate, los datos obtenidos se compararon con los valores mínimos y máximos establecidos por la normatividad para aceite de aguacate sin refinar (Cuadro 1). Es así que el porcentaje de acidez total con un valor de 0.38% se encontró por debajo del máximo permitido por la norma para aceite de aguacate. Respecto al porcentaje de humedad y materia volátil, estos parámetros también presentaron un porcentaje bajo de 0.12%, siendo permitido hasta un máximo de 0.5%. En relación a la densidad relativa y al índice de saponificación, también se cumple con lo establecido por la normatividad mexicana. La calidad del aceite fue evaluada de acuerdo a la normatividad mexicana encontrando que tiene un valor bajo del porcentaje de ácidos grasos libres expresado como ácido oleico. 0.38, en comparación con el valor máximo de 1.5 establecido por la normatividad mexicana, lo que indica una mayor estabilidad oxidativa. El índice de saponificación del aceite de aguacate extra virgen obtenido por ultrasonido tiene un valor alto de 190 mg KOH/g en comparación con la normatividad mexicana que señala un valor máximo de 198 mg KOH/g, lo un valor alto del índice de saponificación indica una alta pureza del aceite de aguacate. Al realizar el análisis del perfil de ácidos grasos del aceite de aguacate (Figura 2), se pudo observar que los ácidos grasos en mayor concentración fueron el ácido oleico, y palmítico. palmitoleico, linoleico y esteárico con ausencia de ácido linolénico, debido a que los aceites de aguacate pueden no contener este ácido y encontrarse hasta un 2%.

Los datos

obtenidos para el perfil de ácidos grasos se encuentran dentro lo establecido para el aceite de aguacate por la Sociedad Americana de Químicos de Aceite (AOCS). Cabe mencionar que no se detectaron ácidos grasos trans. 469


Respecto a la evaluación sensorial del aceite extra virgen, el 45% de los evaluadores lo calificó con un valor de 7 equivalente a me gusta mucho (Figura 3), mientras que el sabor del aceite de aguacate extra virgen fue calificado con valor de 6 equivalente a me gusta moderadamente. Los panelistas indicaron que el aceite tiene un olor característico a aguacate, y que el color es agradable. Estudios realizados sobre la aplicación del ultrasonido en la obtención de aceite de olivo como un paso previo a la maxalación indican que tiene un mejor color (Clodoveo et al., 2013). Cuadro 1. Caracterización química del aceite extraído por ultrasonido Parámetros

Valores ± DE*

Ácidos grasos libres (como ácido oleico), en %

0.38 ± 0.0

Humedad y materia volátil (%)

0.12 ± 0.0

Densidad relativa a 25°C

0.91 ± 0.0

Índice de peróxido, en meq/kg

9.96 ± 0.0

Impurezas insolubles (%)

0.08 ± 0.0

Índice de saponificación mg KOH/g

190 ± 0.7

Punto de humo

206 ± 1°C

*DE: Desviación estándar

Figura 2. Perfil de ácidos grasos del aceite de aguacate extraído con ultrasonido.

470


Figura 3. Evaluación sensorial del color y sabor.

Conclusiones El aceite extraído mediante ultrasonido cumplió con los parámetros establecidos por la normatividad mexicana y presentó un perfil de ácidos grasos dentro de los parámetros para un aceite de aguacate. El aceite de aguacate posee un color verde esmeralda y un característico olor a aguacate agradable. La tecnología de ultrasonido tiene potencial de aplicación para la obtención de un aceite extra virgen de aguacate de alta calidad. Literatura Citada Clodoveo, M. L., V. Durante, D. La Notte, R. G. Punzi, and G. Gambacorta. 2013. Ultrasound-assisted extraction of virgin olive oil to improve the process efficiency. European Lipid Science and Technology 115:1062-1069. Delgado, J.O. 2012. Aplicación del ultrasonido en la industria de los alimentos. Revista Especializada en Ingeniería de Procesos en Alimentos y Biomateriales 6:142-149. Egan, H., R. Kirk, and R. Sawyer.1981. Pearsons Chemical Analysis of Food. Churchill Livingston 8a Ed. Edinburgh London Melbourne N.Y. NMX-F-052-SCFI-2008. Normatividad Mexicana. Aceites y grasas- aceite de aguacateespecificaciones en cuanto al contenido de ácidos grasos libres. Pedrero F. D. y R. Pangborn. 1989. Evaluación Sensorial de los Alimentos. 1ra edición, Alhambra Mexicana S.A. de C.V. México D.F.

471


Comercializaciรณn

472


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

PRESENTE Y FUTURO DE LA INDUSTRIA DEL AGUACATE EN COLOMBIA Ruiz-Pérez, Juan Camilo Agrícola y Vivero Guacamayas, Medellín, Colombia. Correo-e: juancamilorp@gmail.com

Resumen Colombia ha ingresado con fuerza en el escenario internacional del aguacate en un período de 15 años. Las dimensiones de este producto en el país pudieron haber sido conocidas por los colombianos, pero su presencia en el mundo aguacatero, se constituye en una novedad. Ha llegado al comercio internacional con atributos de calidad, su desarrollo ha sido casi que exponencial y espera seguirlo así año a año. Los acontecimientos políticos y económicos que se han venido dando recientemente en el país, serán una plataforma de relanzamiento y un nuevo impulso. Colombia, ha identificado sus potencialidades de crecimiento, se ha abierto, mediante la investigación, a la comunidad científica que estudia el aguacate, viene adecuando su infraestructura para grandes avances en sistemas viales y portuarios, y atendiendo a las recomendaciones para ingresar al mercado norteamericano, después de superar con éxito su ingreso al mercado europeo y a otros mercados. Palabras clave adicionales: Potencialidades, internacionalización, investigación, vías, puertos. PRESENT AND FUTURE OF THE AVOCADO INDUSTRY IN COLOMBIA Abstract Colombia has entered in the international scene of the product avocado in a period of 15 years. The dimensions of this product in the country may have been known by Colombians but its presence on the radar of the avocado world is a great novelty. Quickly it has arrived at the international trade with attributes of high quality, its development has been more than exponential and hopes to continue surpassing it year by year. The recent political and economic events that have taken place in the country will be a new platform for relaunching and a new impetus. Colombia has accurately identified its potential for growth, has opened up, through research to the scientific community of avocado, adapting its geography for great advances in road and port systems, and taking into account the recommendations to enter the North American market, after successfully completing its entry into the European market and other markets. Additional keywords: Potentials, internationalization, research, roads, ports. Introducción Colombia (Suramérica), con Bogotá D.C. como capital, está localizada a 4°35'46'', latitud Norte y 74°04'39, longitud Oeste, con una población de 46 millones de habitantes, lo cual, la hace el tercer país más habitado de América Latina, después de Brasil y México, distribuidos en su mayoría, en más de 130 ciudades, cada una de ellas, con población superior a los 50 mil habitantes, localizadas, gran parte en la región occidental del país. Posee todos los climas, con costas en los océanos Atlántico y Pacífico, por lo que para su

473


comercio internacional no requiere obligatoriamente el paso por el Canal de Panamá, lo que determina ventajas en su comercio internacional. Hace parte de los países de la Alianza del Pacífico, grupo al cual se han unido, en calidad de observadores: Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Singapur. Tiene tratados internacionales lo que permiten acceder a un mercado de más de 1,500 millones de personas. Por sus atributos, a Colombia se le define como: “La mejor esquina de América”. El país tiene 32 departamentos, en 15 de ellos se produce aguacate, y en ocho de ellos se concentra el 92% del área y de la producción (Mejía-Hernández, 2011). En Colombia la superficie apta para el cultivo del aguacate, variedad Hass, se estima en 5 millones de hectáreas, con alturas entre los 1,500 - 2,900 msnm, una temperatura promedio de 16-24°C y entre 1,500 - 2,500 mm de lluvia por año (García et al., 2013). Desde lo demográfico, la región del ‘Hass’ tiene una población cercana a los 25 millones de habitantes, que representan más del 50% del total de la población y es poco conocedora de las virtudes de este producto, hasta el punto que el consumo de la variedad se calcula que es de aproximadamente el 20% del total de la producción nacional de todas las variedades. En cuanto a recursos humanos dedicados al cultivo del aguacate ‘Hass’ ya no sólo son los agricultores tradicionales los que establecen esta variedad, sino que viene incursionado un grupo grande de profesionales de diversas disciplinas e inversionistas tanto nacionales como extranjeros. El Gobierno Nacional ha establecido como prioritario para la exportación, al aguacate ‘Hass’, lo que lo convierte en uno de los cultivos para sustentar el “postconflicto” y para la sustitución de cultivos ilícitos, dado que muchos de los propietarios anteriormente expulsados han regresado y regresarán a sus parcelas y encontrarán en el ‘Hass’, una nueva vocación para sus tierras. En cuanto a su moneda, la tasa de cambio con respecto al dólar americano es de $ 3,000 pesos colombianos, y con respecto al peso mexicano, de $ 172 pesos colombianos. Su producción se torna en altamente sustentable porque no habrán de afectarse los bosques primarios ni su biodiversidad, dado que las áreas nuevas que se dediquen al cultivo no requieren ampliar la frontera agrícola para incrementarlo. Las prácticas culturales y procesamiento son una oportunidad para la generación de trabajo, y ante el ingreso a los mercados internacionales, será necesaria la aplicación y generalización de las normas BPA, Global GAP, mercado justo, de sostenibilidad ambiental, del respeto por las normas laborales internacionales, la eliminación del trabajo infantil y el establecimiento de una relación armónica y sostenible con el medio ambiente. 474


El aguacate en Colombia En Colombia, el aguacate con sus diversos nombres ha estado inmerso en su cultura desde tiempos inmemoriales. Su presencia es connatural para los habitantes como lo es el sol o la lluvia o el viento. Colombia no es “ninguna aparecida” en el mundo del aguacate. Se le ubica en el quinto renglón como productor mundial, y en el cuarto lugar en consumo per cápita (Díaz-Molina, 2017). De acuerdo con el Consejo Nacional del Aguacate, para el año 2011, las hectáreas establecidas eran 24,657, en todas las variedades de aguacate, lo que representa un incremento del 39% para el período 2007-2011. Igual sucede con la producción, que en el mismo período registra un incremento del 24%. La Costa Atlántica es la principal productora de aguacate en Colombia. En esta se destacan dos eco-regiones, la de los “Montes de María” y el Sur del departamento del Cesar. La extensión de la primera se calcula en unas 5 mil hectáreas de aguacate. Existen tres variedades de clima frio que son el ‘Hass’, el ‘Reed’ y el ‘Fuerte’. Estas variedades se encuentran en los departamentos de Antioquia, Tolima y el Eje cafetero. Existen otras variedades “piel verde” o “papelillos” como el ‘Lorena’, ‘Trinidad’, ‘Santana’, ‘Choquete’ y los ‘Booth 7’ y ‘Booth 8’. El aguacate ‘Hass’ en Colombia Hace un poco más de 15 años, se inició su cultivo en tres escenarios: el Oriente de Antioquia, el Norte del Tolima y el Departamento del Cauca. Otro pequeño núcleo se localizaba en los departamentos del Eje Cafetero: Caldas, Risaralda y Qunidío En mayo de 2010 se hace la primera exportación a Europa. Colombia contaba con 5,880 hectáreas de ‘Hass’, destacándose el liderazgo de Antioquia como productor, con más del 40% del área cultivada. Sobre este aspecto se volverá más adelante. Un factor fundamental para asegurar el despegue del cultivo del ‘Hass’, lo constituyó la realización del 3er Congreso Latinoamericano del Aguacate, en la Ciudad de Medellín en el año 2009. Con los resultados obtenidos a esa fecha, que para el caso del ‘Hass’ se juzgaban muy exitosos, y con la incursión en el ámbito internacional tanto por efectos del éxito del Congreso Latinoamericano como por los resultados de la primera exportación, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – CORPOICA – acometió el trabajo “de identificar las áreas aptas para el cultivo del aguacate cv. Hass en Colombia.” (GarcíaLozano et al., 2013). Dicha identificación arrojó el siguiente cuadro:

475


Colombia hoy registra las siguientes áreas de producción que conforman los clústeres regionales, que van integrado de manera paulatina el mapa nacional del ‘Hass’ (Mejía, 2011; Figura 1). Esta es la evolución del área de cultivo entre los años 2008-2015. Para 2016 ascendió a 14 mil hectáreas aproximadamente y se espera que el crecimiento anual sea de unas 1,500 hectáreas por año, para un rendimiento promedio entre 18-20 t ha-1 (Díaz-Molina, 2017; P

P

Figura 2). Esta evolución en las áreas ha tenido su correspondiente correlación en el incremento de las exportaciones. La Figura 3 muestra el valor en dólares, de las exportaciones de Colombia entre 2009-2016. (Sanmartín-Arzate, 2017).

476


Figura 1. Estructura productiva regional del aguacate ‘Hass’ en Colombia.

Figura 2. Evolución del área plantada con aguacate ‘Hass’ en Colombia (2008-2015)

477


Figura 3. Valor en dólares, de las exportaciones de Colombia entre 2009-2016.

La Figura 4 muestra la variación registrada en el volumen de las exportaciones en el mismo período (Sanmartín-Arzate, 2017). Al inicio de la actividad exportadora, eran dos las empresas dedicadas a esta actividad, hoy su número llega a unas 17 o 18, muchas atraídas por el auge de la demanda y los precios internacionales, pero de manera regular el número de exportadoras es de cinco. Para concluir, es mucho lo que se ha logrado. Pasar de 20t en la temporada 2008-2009, a 3,800 en la temporada 2014-2015. Esto es pasar de un contenedor a 183, un incremento del 18,600% (Mejía-Hernández, 2015) y a 18,200t en la temporada 2016 (Sanmartín-Arzate, 2017). Pero la tarea sigue siendo tan demandante, que vale observar que solo cuatro departamentos agrupan el 90% del área sembrada y solo 10 municipios el 50% de la misma (Mejía-Hernández, 2015). El aguacate ‘Hass’ en Antioquia Se había hecho la anotación de mirar con más detalle el comportamiento del Departamento de Antioquia, región que ha tomado el liderazgo no solo en el cultivo y la comercialización de ‘Hass’, sino también en la promoción de siembra y de consumo, así como en las investigaciones científicas relacionadas con el aguacate ‘Hass’. Por lo tanto, para entender 478


tanto el presente como el futuro del aguacate ‘Hass’ en Colombia es necesario mirar con detalle el comportamiento de varios aspectos del producto en esta sección del país (Ramirez, 2017).

Figura 4. Volumen en toneladas de las exportaciones de Colombia entre 2009-2016.

Figura 5. Algunos datos relacionados con el aguacate ‘Hass’ en el Departamento de Antioquia, Colombia. 479


Recientemente (2016-2017) se ha elaborado por parte del gobierno seccional el Plan de Ordenamiento Territorial Agropecuario de Antioquia–POTA, esta herramienta de planificación, busca planificar y orientar la inversión en el campo. Con esta hoja de ruta se hace posible conocer cómo desarrollar agroindustrialmente el territorio y lograr sus especializaciones lo que genera economías de escala y mayor productividad. El estudio arrojó como resultado la priorización de los siguientes rubros: caña panelera, aguacate ‘Hass’, cacao, plátano, entre otros. En cuanto al aguacate ‘Hass’ este es el resultado del estudio en áreas disponibles en cada una de las subregiones en que está dividido el Departamento de Antioquia (SanmartínArzate, 2017; Figura 6).

Figura 6. Áreas de Antioquia, Colombia, por subregiones, con aptitud para la producción del aguacate ‘Hass’.

En las subregiones de Antioquia, la del Oriente Antioqueño ha sido el epicentro del desarrollo del cultivo del ‘Hass’ en Colombia. Esta región está conformada por 23 municipios, entre los que se destacan como grandes cultivadores: El Retiro, La Ceja, 480


Rionegro, Marinilla, San Vicente, Abejorral, Sonsón, entre otros. De acuerdo con el POTA, en esta región hay más de 247,500 hectáreas con aptitud para el cultivo del aguacate ‘Hass’ (Sanmartín-Arzate, 2017; Figura 7).

Figura 7. Áreas de la región del Oriente de Antioquia, Colombia, por cada uno de los municipios, con aptitud para la producción del aguacate ‘Hass’.

Conclusión Con esta mirada panorámica sobre el presente y el futuro de la industria del aguacate ‘Hass’ en Colombia, es posible derivar conclusiones sobre las inmensas posibilidades que ofrece

481


para el futuro inmediato este país suramericano: a) este es un momento propicio para invertir en Colombia. Las circunstancias de orden público se han superado en medida superlativa, avalado este hecho por organismos internacionales de la importancia de las Naciones Unidas quien ha actuado como garante del proceso de paz; b) existe el propósito del Gobierno Nacional de los gobiernos seccionales y locales de los territorios donde se produce el aguacate ‘Hass’, de colocar de manera prioritaria para tal fin toda la institucionalidad relacionada con el desarrollo de este renglón de la producción; c) la enorme disponibilidad de tierras lo mismo que la posibilidad de adelantar la reconversión de buena parte de las que tienen otro uso, y de condiciones naturales, para desarrollar esta industria; d) Colombia posee una situación geográfica y geoestratégica envidiable. Consciente de ello, el Gobierno ha emprendido y viene desarrollando una auténtica transformación en el campo de la infraestructura de la que se verá favorecida la industria del aguacate ‘Hass’; e) el desarrollo del mercado interno es otra gran posibilidad. Un mercado de 25 millones de personas no es nada despreciable para una empresa comercializadora de este producto y sus derivados; f) es urgente desarrollar la investigación, la transferencia tecnológica y la innovación para apoyar la cualificación y calidad del producto y para resolver los retos que presenta este cultivo en una localización en uno de los lugares más representativos de la zona tropical. Literatura Citada Díaz-Molina, J., 2017. Perspectivas y realidades del mercado internacional del aguacate oportunidades para Colombia. II Seminario Estado de la Investigación del Macroproyecto Desarrollo Tecnológico, Productivo y Comercial del Aguacate en el Departamento de Antioquia. Rionegro, Antioquia, Colombia. Febrero 23-24, 2017. Power Point. García-Lozano, J., G. Ríos-Gallego, G. Franco, A. Sandoval-Arana, y L. Vásquez-Gallo. 2013. Atlas: zonificación de las tierras para el uso potencial del cultivo de aguacate cv. Hass en Colombia. Boletín Técnico. Francisco Vélez Producción gráfica. Medellín: Corpoica, 2013. 1ª Edición. 98 p. Mejía-Hernández, A.E., 2011. Cadena Productiva del Aguacate. Consejo Nacional del Aguacate. Noviembre 29, 2011. Power Point. Mejía-Hernández, A.E., 2015. Perspectivas del aguacate Hass en Colombia. Actas del VIII Congreso Mundial de la Palta. Septiembre 13-18, 2015. Lima, Perú. pp. 477-479. Ramirez F., M.C. 2017. Proyecto: Cluster regionales como estrategia de modernización y fortalecimiento comercial de cadenas agropecuarias. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del Cauca. Medellín, Colombia. Mayo 2017. Power Point. Sanmartín-Alzate, A., 2017. Cadena del aguacate en Antioquia. II Seminario Estado de la Investigación del Macroproyecto Desarrollo Tecnológico, Productivo y Comercial del Aguacate en el Departamento de Antioquia. Rionegro, Antioquia, Colombia. Febrero 23-24, 2017. Power Point.

482


Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de septiembre 2017. Ciudad Guzmán, Jalisco, México

FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE AGUACATE ‘HASS’ A TRAVÉS DE LA METODOLOGIA DE MODELOS AGROEMPRESARIALES COMPETITIVOS Y SOSTENIBLES Senior-Mojica, Adriana Corporación Colombia Internacional – CCI, Bogotá, D.C., Colombia. Correo-e: asenior@cci.org.co

Resumen Mediante la implementación del modelo propio de la Corporación Colombia Internacional (CCI), Modelos Agro empresariales Competitivos y Sostenibles (MACS) se logró fortalecer un agronegocio exportador como alternativa de generación de ingresos y prevención de expansión de cultivos de uso ilícito, beneficiando directamente a 420 familias campesinas afectadas por el conflicto armado que conforman la agro cadena del aguacate variedad ‘Hass’, a través de la implementación de cada uno de los componentes de los MACS, como la asistencia técnica, acompañamiento socioempresarial para la ampliación y mejoramiento de los cultivos, certificación en la norma de calidad GlobalGap, construcción de empacadora local y la formalización de alianzas comerciales para el acceso a los mercados de exportación. En la región conocida como la Meseta de Popayán, en 71 verederas de los municipios de: El Tambo, Timbío, Popayán, Cajibío, Morales y Piendamó se sembraron 511 ha de cultivos hortofrutícolas, distribuidos en 420 ha de aguacate ‘Hass’, 78 ha de mora y 13 ha de tomate larga vida bajo invernadero. Los productores participantes están asociados en 28 organizaciones de base. De estas familias el 75% pertenecen a comunidades campesinas, 21% a indígenas y 4% son afrodescendientes. Logrando mejorar los ingresos de las familias, tanto a corto plazo con cultivos de mora y tomate y al largo plazo recibir unos ingresos permanentes con cultivos de aguacate ‘Hass’, pasando a recibir en promedio de 234 euros por mes a 470 euros por mes, certificar 100 fincas en buenas prácticas agrícolas y generando 1.157 empleos directos. Palabras clave adicionales: Agronegocio, certificación, capacitación empresarial. Abreviaciones: ADAM: Programa de Áreas de Desarrollo Alternativo Municipal; BPA: Buenas Prácticas Agrícolas; CCI: Corporación Colombia Internacional; CAUCAHASS: Asociación de productores de Aguacate Hass del Cauca; BANCO AGRARIO: Banco de los agricultores en Colombia; MACS: Modelos Agro-empresariales Competitivos y Sostenibles; USAID: United States Agency for International Development. STRENGTHENING OF THE PRODUCTION AND EXPORT OF ‘HASS’ AVOCADO THROUGH THE METHODOLOGY OF COMPETITIVE AND SUSTAINABLE AGRIBUSINESS MODELS Abstract Through the implementation of the methodology Competitive and Sustainable Agribusiness Model (MACS in spanish) of the Colombia International Corporation - CCI, The corporation was able to strengthen an export agribusiness as an alternative of income generation and prevention of the expansion of illicit crops, impacting 420 farmers families affected by the armed conflict that conform the chain of avocado Hass variety, through the implementation of each component of the MACS, such as technical assistance, socio-business support for the expansion and improvement of crops, certification in the GlobalGap quality standard, Packing and getting commercial alliances for access to international markets. 511 hectares of horticultural crops were planted, 71 hectares in the municipalities of Tambo, Timbío, 483


Popayán, Cajibío, Morales and Piendamó, distributed in 420 ha of ‘Hass’ avocado, 78 ha of blackberry and 13 ha of long life tomato under greenhouse. The farmers group 28 first level organizations. Of these farmers, 75% belong to small-scale farmers, 21% to indigenous people and 4% are Afro-descendants. Through the implementation of the model, we achieved improved family income, both short-term with blackberry and tomato crops that’s generate short term incomes and long-term income from ‘Hass’ avocado crops, receiving an average of € 234 per month to € 470 per month, certifying 100 farms in BPA and generating 1,157 direct jobs. Additional keywords: Agribusiness, certification, business training. Introducción La Corporación Colombia Internacional - CCI nació en el año 1992 para preparar el campo colombiano a la apertura económica, teniendo como referencia el modelo de efectos demostrativos de la Fundación Chile. Pero dado que la experiencia chilena aplicaba para proyectos con grandes extensiones de tierra e inversiones, realidad contraria a la nuestra, durante los primeros 12 años la CCI se concentró en desarrollar estudios de mercado para productos exportables, realizar certificaciones a productos orgánicos y operó el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario – SIPSA. En 2005, conscientes de la alta tradición de minifundios y las grandes necesidades del sector agropecuario, la CCI creó los Modelos Agroempresariales Competitivos y Sostenibles - MACS como estrategia para conformar microempresas en el campo y sembrar semillas de paz. En 10 años los MACS se han consolidado como un modelo efectivo para estimular el desarrollo rural integral, empoderar a los productores para que se conviertan en agroempresarios, con alternativas licitas de generación de ingresos, mercados seguros y oportunidades para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Igualmente, la CCI a través de alianzas con entidades públicas y privadas se ha convertido en una socia estratégica para la ejecución de política pública y de programas de inversión social, que benefician a pequeños productores, mujeres y jóvenes rurales; pescadores artesanales y acuicultores; víctimas y comunidades étnicas. Con los MACS en la meseta de Popayán se logró innovar con nuevas costumbres agrícolas al introducir el cultivo de aguacate ‘Hass’ en la región, dado que esta variedad no existía, pero se estimuló su siembra debido a las características agroecológicas y la demanda del fruto en los mercados. Se logró llegar a armonizar las prácticas agrícolas tradicionales indígenas con nuevas técnicas de producción, dando como resultado una actividad productiva competitiva, rentable y respetuosa del medio ambiente, logrando fortalecer un agronegocio exportador

484


como alternativa de generación de ingresos y prevención de expansión de cultivos de uso ilícito, beneficiando directamente a 420 familias campesinas afectadas por el conflicto armado que conforman la agro cadena del aguacate variedad Hass, a través de la asistencia técnica y acompañamiento socioempresarial para la ampliación y mejoramiento de los cultivos,

certificación en la norma de calidad GlobalGap, construcción de

empacadora local y la formalización de alianzas comerciales para el acceso a los mercados de exportación. Todo este proceso productivo fue acompañado de capacitaciones en temas socio empresariales, llegando a la conformación de una asociación de segundo nivel comercializadora (Horticauca) y la consecución de créditos para el mejoramiento de la actividad productiva. Materiales y Métodos Los MACS fueron diseñados por la Corporación Colombia Internacional – CCI en el año 2004 como una herramienta para promover el desarrollo rural integral. Los MACS son Modelos porque se implementan en una región y se pueden multiplicar por su resultado exitoso; son Agroempresariales porque la generación de ingresos y de empleo que permiten, hacen que el pensamiento de los productores sea agroempresarial; son competitivos porque se miden con el tema técnico productivo y ambiental, permitiendo mejores condiciones de productividad y rentabilidad y son Sostenibles porque después de prestar asistencia técnica y garantizar una comercialización desde el inicio del proyecto, los productores luego de tres años de acompañamiento de la CCI siguen solos y empoderados con su proceso productivo y comercial. Dentro de estos modelos, la CCI les brinda a los productores del campo asesoría para la estructuración de sus proyectos, acompaña el proceso productivo, les enseña a implementar las buenas prácticas agrícolas y/o pecuarias, acompaña la consecución créditos.En la CCI damos acompañamiento integral al campo, creando arraigo mediante el impulso a la producción licita, apoyando a los campesinos para que se formalicen en el sistema financiero y de seguridad social. La transferibilidad, sostenibilidad y de duplicación Actualmente los MACS de la Meseta de Popayán funcionan de manera sostenible, ya que los productores se empoderaron de los nuevos conocimientos, tienen sentido de pertenecía de sus proyectos y ven como ha mejorado su calidad de vida partir del apoyo recibido. 485


Los MACS son un modelo replicable en otras regiones ya se diseñan de acuerdo a las necesidades y oportunidades del entorno, brindando acompañamiento integral a las comunidades para que logren de manera conjunta su desarrollo social, económico y productivo. Es así como estos modelos también se han aplicado en el municipio de San Carlos - Antioquia, Catatumbo, Norte de Nariño y Macarana- Rio Caguan, regiones golpeadas por el conflicto armado en donde se atendieron a familias de desplazados y despojados, campesinos, afrodescendientes e indígenas. Datos generales y asociación Se logró el apoyo de las siguientes entidades para trabajar de manera articulada en la región. Proyecto ADAM de USAID, realizó aportes de capital semilla por aproximadamente 3,800 millones de pesos para la financiación de la asistencia técnica, acompañamiento socio empresarial y adquisición de material vegetal e insumos. INCODER, realizó aportes de capital semilla por aproximadamente 1,500 millones de pesos para la financiación de elementos y equipos de riegos y material vegetal. Banco Agrario de Colombia, realizó créditos a los productores para complementar la financiación predial en insumos y mano de obra. Municipios, apoyaron la prestación del servicio de asistencia técnica y difusión del proyecto. Productores, aportaron los terrenos, mano de obra y demás recursos necesarios para la siembra de los cultivos y comercialización de las cosechas. CCI, organización encargada de la ejecución del proyecto. Para la ejecución del proyecto se conformó un Comité Operativo, instancia donde participan los representantes de los productores, la unidad de gestión de la CCI, el Incoder y ADAM. En esta instancia se asumen las decisiones basadas en el plan operativo, se definen los procesos de cotizaciones y de adquisiciones de los insumos y materiales requeridos en la ejecución de los proyectos. Definición de procesos de contratación de acuerdo con la normatividad exigida por USAID, preparación de términos de referencia para presentar propuestas, calificación de las mismas, etc. Con base en estos soportes se solicita el trámite de contratación o de prestación de servicios con el fin de efectuar los contratos solicitados y realizar los procesos de trámite para pago.

486


Adicionalmente promueve la participación de las organizaciones de productores y la unidad de gestión en la consecución de las cotizaciones del material e insumos necesarios, con el fin de lograr economías de escala. Resultados Siembra de 510.5 ha de cultivos lícitos. Inclusión de infraestructura productiva en las fincas (sistema de riego por goteo, maquinaria, invernadero) 1,120 visitas técnicas 100 fincas certificadas con BPA 320 Capacitaciones socio empresariales Creación de una asociación de segundo nivel, enfocada en la comercialización de los productos. Obtención de del Primer lugar en el Premio Aurelio Llano Posada, en la categoría investigación y desarrollo (09 de junio de 2010) Aguacate ‘Hass’ Se generaron 501 empleos directos 17 asociaciones beneficiarias Posicionamiento en el mercado interno y europeo Ingresos de 768.26 euro al mes por productor Rendimiento 10.5 t ha-1 P

Productores certificados en GLOBALG.A.P Literatura Sugerida Rio-Castaño, D., D. M. Corrales, G. J. Daza, y A. Aristizabal. 2005. Aguacate: Variedades y patrones importantes para Colombia. PROFUTALES LTDA, Candelaria, Colombia. Business mail blog, amchamcolombia.wordpress.com/2015/09/25/aguacate-hass-unaoportunidad-cercana-para-los-exportadores-colombianos/. CRC, WWF, 2006. Caracterización ambiental preliminar de los humedales de la meseta de Popayán y Puracé en el departamento del Cauca. 20 p. DANE. 2015. Encuesta Nacional Agropecuaria. http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/I/indigenas_del_cauca_se_volvieron_empresari os/indigenas_del_cauca_se_volvieron_empresarios.asp http://www.cci.org.co/ccinew/pdf/SEMBREMOS/JULIO%202010%20REVISTA%2013/temas.pdf. http://sostenibilidad.semana.com/ImprimirItem.aspx?idItem=28813 ICA, 2012. Manejo fitosanitario del cultivo del aguacate Hass (Persea americana Mill.) medidas para la temporada invernal. Bogotá. 21 p.

487


MADR. 2015. Exportaciones colombianas de aguacate ‘Hass’ triunfan en Europa. https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/Exportaciones-aguacate-triunfan-enEuropa.aspx MADR. 2014. Estado actual y perspectivas de la cadena del aguacate en Colombia. Ventanas de Oportunidades. Plan de Ordenamiento Territorial Popayán. p 82. Capítulo I Marco Conceptual y Articulación del Plan de Ordenamiento con El Plan de Desarrollo Municipal. Consultado en http://popayan.gov.co/sites/default/files/documentosAnexos/pot-popayan.pdf

488



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.