Nuevas variedades de uva de mesa

Page 1

Nuevas variedades de uva de mesa

Equipo de Mejora de Uva de Mesa, Dpto. de Biotecnología, Genómica y Mejora Vegetal del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA)

2022
wwww.bibliotecahorticultura.com

Nuevas variedades de uva de mesa

Un sector unido y la retroalimentación en toda la cadena de suministro, fundamentales para guiar la mejora de las principales empresas obtentoras

La marca va a ser cada vez más importante

Pablo Crespo Ródenas pablo.crespo2@carm.es

Equipo de Mejora de Uva de Mesa, Dpto. de Biotecnología, Genómica y Mejora Vegetal del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA)

Índice

1. Los programas de mejora genética de uva de mesa................................................................. 1

1.1. Nuevas variedades, sostenibilidad y mejores prácticas a través de IFG............................ 1

1.2. Grapa Varieties Ltd. 3

1.3. ITUM – IMIDA, 20 años – 20 uvas 4

1.4. Liderando la innovación en uva para un futuro más saludable, SNFL Group .................... 5

1.5. SUN WORLD INTERNATIONAL............................................................................................ 7

2. La cadena de suministro y las nuevas variedades de uva de mesa........................................... 8

2.1. Olympic Fruit, consistencia en sabor, calidad y frescura ................................................... 8

2.2. El Ciruelo, sostenibilidad 10

2.3. Producción mexicana de uva de mesa. Grupo Alta – Divine Flavor 10

3. Futuro de la uva de mesa para el productor, la distribución y el consumidor 11

3.1. El futuro de la uva de mesa.............................................................................................. 12 3.2. La importancia del consumidor........................................................................................ 12

3.3. Cómo incrementar el consumo per cápita de uva de mesa............................................. 12

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons ReconocimientoNoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Nuevas variedades de uva de mesa

1. Los programas de mejora genética de uva de mesa

El Congreso Grape Attraction 2022 reunió más de 200 personas relacionadas con la uva de mesa entre los que se encontraban investigadores, técnicos, responsables de comercializadoras y sector de suministros, de diferentes partes del mundo donde este cultivo tiene importancia: España, Chile, México, Sudáfrica, India, Australia, Turquía, Italia.

Participaron los principales Programas de Mejora Genética (PMG) de uva de mesa del panorama internacional que, a través de sus investigadores, presentaron su empresa, visión, líneas de trabajo y objetivos, al mismo tiempo que mostraron sus novedades a través de las nuevas variedades e híbridos en desarrollo.

Los objetivos de los investigadores son el desarrollo de variedades de buen sabor y crocancia que agraden al consumidor, de fácil manejo para el productor y que tengan una vida útil larga para soportar viajes a mercados lejanos.

La visión al respecto de las nuevas variedades de uva de mesa de grandes empresas productoras con importantes almacenes o “packaging” como El Ciruelo (España y Brasil) y Grupo Alta (México) va enfocada a satisfacer al consumidor e incrementar la demanda de esta fruta, a través de un producto de calidad, consistente los 365 del año y medioambientalmente sostenible.

Olympic Fruit, como comercializadora de fruta ve necesaria la participación en eventos como éste donde se comunican las diferentes partes del sector que puedan afrontar los retos del futuro en común y poder así obtener unos objetivos satisfactorios que abarcan desde el productor con una cosecha viable al consumidor con un producto satisfactorio.

Es fundamental un sector unido y que toda la cadena de suministro se retroalimente, desde el inicio con los obtentores de variedades que desarrollen nuevas variedades que sean medioambientalmente sostenibles y viables para el productor, que a su vez los agricultores ejecuten una excelente labor en campo, para que tras su empaquetado y envío al supermercado llegue de la mejor forma para el consumidor.

1.1. Nuevas variedades, sostenibilidad y mejores prácticas a través de IFG Chris Owens (Figura 1), investigador principal del programa de International Fruit Genetics (IFG), destaca los objetivos de mejora de uva de mesa desde dos puntos de vista: en primer lugar, para el consumidor y comercializadoras, que son el “flavor” (aroma + sabor), colores y texturas; en segundo lugar, para el productor, con la mejora del rendimiento del cultivo, la adaptación al cambio climático y el descenso en empleo de insumos como fitosanitarios y mano de obra.

La compañía, conociendo las preferencias de la cadena de suministro, centra su obtención de nuevas variedades atendiendo a: uvas de todos los colores y temporadas de cosecha, que sean uvas sin semilla, a los sabores en concreto neutro, moscatel y exóticos, texturas crujientes, de gran tamaño y con color cerrado, elevada producción y con racimos de medio tamaño, raquis fuerte y poco rajado de bayas así como con raleo natural donde se reduzcan los costes de los insumos, una adecuada conservación y que sean uvas que soporten largos envíos. En la Tabla 1 vemos las novedades presentadas en el Congreso Grape Attraction 2022.

www.bibliotecahorticultura.com 1

Figura 1. Chris Owens, investigador principal del IFG, en su presentación durante el Congreso Grape Attraction 2022

Las tendencias, de acuerdo a Chris, en lo tecnológico apuntan a la mecanización, la robótica y los ambientes controlados o protegidos. El cambio climático remarca necesidades futuras a través de tolerancias al calor, lluvia, sequía y suelos salinos, también la resistencia a enfermedades. Otros retos son la mejora de la experiencia del consumidor, conseguir reducir inputs en la cadena de suministro y la sostenibilidad

A través “Fruitworks Lab”, sus laboratorios de análisis de calidad y de marcadores moleculares, estudian por ejemplo la tolerancia al rajado de la fruta en laboratorio comparado con las observaciones en campo.

La tecnología ha cambiado y en este aspecto usan información genética para predecir el tamaño de la fruta. Esto es debido a que hay un gen descrito para una función que nos interesa como es para el peso y tamaño de una baya, por ello hablan de una herramienta predictiva a través de análisis moleculares, que luego los corroboran con observaciones en campo o en parcelas de preselección

Tabla 1. Principales características de las variedades presentadas por el IFG en el Congreso Grape Attraction 2022

Variedad

IFG Rais-one

Principales características

Obtención de pasas sobre la planta. Sabor neutro Muy productiva, cosecha después de Thompson

IFG Forty-eight Blanca. Cosecha temprana y alta fertilidad Textura crujiente y sabor moscatel

IFG Forty-six Blanca. Cosecha tardía y alta fertilidad Textura crujiente y sabor neutro Tolerante a partiduras

Berries; Variedades www.bibliotecahorticultura.com 2

1.2. Grapa Varieties Ltd.

Uzi Yaron (Figura 2), investigador, ve un camino largo y costoso en la mejora para obtener nuevas variedades de uva de mesa.

Un pilar fundamental que establece la compañía Grapa Varieties Ltd. son las líneas de parentales, ya que con ellos puedes ser más preciso en la consecución de los diferentes objetivos marcados. Otra línea que destacan es la de obtener variedades para cualquier época del año, pues hay que estar en continuo cambio como clave para el éxito futuro.

Por otro lado, están las líneas de sabores; Uzi destaca que en el proceso de obtener una variedad nueva con sabor lo primero es lograr obtener el sabor y la variedad vendrá sola. En este sentido han desarrollado la variedad ARRA Honey Pop, de sabor moscatel, muy plantada en Sudáfrica, Namibia, Egipto y Medio Oriente.

Por último, disponen de las líneas tropicales, selecciones de difícil obtención con tolerancia a lluvia, cuyas variedades son plantadas en Brasil, India y Australia.

Hablando de sostenibilidad y viabilidad, les resultan de gran interés las variedades tempranas, pues se reducen los insumos como son los tratamientos fitosanitarios y los requerimientos hídricos, y los convierte en cultivos más eficientes. Para que el ciclo de una variedad sea corto, y desde la brotación al cuaje y posterior cosecha se mantengan buenas cualidades del racimo, la genética juega un rol decisivo, así señala el investigador. En este punto disponen de la variedad roja ARD 42.

Dentro de las variedades presentadas en el Congreso Grape Attraction 2022 (Tabla 2), la variedad ARD35 es la más sobresaliente por su color rojo brillante, textura crujiente, buenas condiciones de guarda, sabor a cereza y elevada fertilidad.

www.bibliotecahorticultura.com 3
Nuevas variedades de uva de mesa Figura 2. Uzi Yaron, investigador en GRAPA VARIETIES LTD, en su presentación durante el Congreso Grape Attraction 2022

Tabla 2. Variedades del programa Grapa Varieties LTD

Variedad

ARD 42

ARRA Honey Pop

ARRA YUM!BO

ARRA Sweeties

ARRA WHITE MUSCAT

ARD 35

1.3. ITUM – IMIDA, 20 años – 20 uvas

Manuel Tornel (Figura 3) es el investigador principal del programa de mejora de uva de mesa ITUM – IMIDA, un ejemplo de éxito como proyecto público - privado.

El Instituto Murciano de Investigación y Tecnología Agrario y Medioambiental (IMIDA) comenzó el desarrollo de nuevas variedades de uva de mesa sin semilla en 1990 utilizando variedades tradicionales (Dominga, Aledo, Ohanes y Napoleón) y variedades sin semilla (Crimson, Superior y Autmn Royal). La empresa Investigación y Tecnología de Uva de Mesa, S.L. (ITUM) fue creada en 2002 y estableció un convenio de colaboración con el IMIDA desde sus inicios.

El programa IMIDA obtenía 1500 – 2000 plantas por año, y tras la creación de ITUM pasó a la obtención de 12000 – 15000 “seedlings” al año.

ITUM a día de hoy lo representan más del 95% de productores de uva de mesa de la Región de Murcia y cultivan sus 20 variedades en un total del 1256 ha.

La expansión internacional del programa de variedades ITUM ha alcanzado diversas partes del mundo con plantaciones a contra-estación con España. El último país en recibir el material

Berries; Variedades www.bibliotecahorticultura.com 4
Figura 3. Manuel Tornel, investigador principal del programa de mejora de uva de mesa ITUM – IMIDA, en Grape Atracction 2022

vegetal ITUM ha sido India, que se incorpora a la lista de productores internacionales conformada por Chile, Perú, Brasil, México, Sudáfrica y Australia.

Las principales características del programa son tres: textura crujiente de las bayas, una alta productividad y al mismo tiempo reducción de labores del cultivo.

En 2007 inició su proyecto de obtención de variedades tolerantes a oídio y mildiu del que tienen registradas dos variedades: Itumfifteen e Itumseventeen, ambas con genes de resistencia incorporados frente a oídio.

En 2010 comenzaron la línea de sabores exóticos de la que hoy presentan sus grandes novedades: Itumnineteen, sabor afrutado; Itumtwenty sabor toffee (Tabla 3).

Tabla 3. Nuevas variedades del programa ITUM

Variedad Principales características

Itumnineteen

Itumtwenty

Uva negra color natural Cosecha temprana Sabor afrutado y textura crujiente Índice de fertilidad 1 - 1,2

Uva blanca Cosecha tardía Sabor toffee y textura crujiente Índice de fertilidad 1 - 1,2

En 2015 innovaron con los primeros cruzamientos con variedades de pulpa roja (tintoreras) en busca de “variedades sanas y antioxidantes”. En este sentido los primeros híbridos tintoreros de interés muestran valores superiores de entre 2 y 8 veces superiores respecto a otras variedades de pulpa no coloreada en cuanto a capacidad antioxidante total y compuestos fenólicos totales.

Por último, en 2017 y todavía en estadíos iniciales del proyecto, las nombradas “funny grapes” o uvas divertidas, uvas de piel rayada.

Vistos estos cuatro proyectos en marcha y atendiendo a sus objetivos principales, en este Congreso Grape Attraction 2022, ITUM presenta las variedades que vienen o selecciones avanzadas, se trata de siete híbridos avanzados resultantes de los proyectos mencionados: donde destacan uvas de color rojo brillante de grandes calibres y de cosecha tardía así como uvas sabor moscatel “fresh” - menta.

La finca experimental de ITUM en Blanca (Murcia) está adaptada a la agricultura 4.0, disponen de estación agroclimática propia con predicción de plagas y enfermedades para la uva, así como un equipo automático de Syngenta para el conteo automático de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata spp.) para su control.

En la finca experimental Torreblanca del IMIDA en Balsicas (Murcia), cultivan las variedades ITUM en un parral certificado en ecológico por el Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (CAERM).

1.4. Liderando la innovación en uva para un futuro más saludable, SNFL Group

El Dr. Juan Carreño (Figura 4), genetista y jefe de investigación en Special New Fruit Licensing Ltd. (SNFL), muestra los cuatro programas de innovación de la compañía en la obtención de

Nuevas variedades de uva de mesa www.bibliotecahorticultura.com

5

variedades a lo largo de su historia: Sheehan (2006 – 2025), Sheehan Australia (2017 – 2030), Vitis (2017 – 2030) y Grape Genesis (2022 →).

La empresa dispone de centros de innovación y campos de prueba en 10 mercados de interés dispersos por el mundo allá donde la uva de mesa tiene relevancia. Es una apuesta y un servicio a los productores pues según explica Carreño, el éxito de una variedad es un 50% el genotipo (la variedad per se) y el otro 50% el fenotipo, donde juegan un rol fundamental las técnicas de cultivo local tales como el clima, suelo, agua, etc.

Además de las variedades comerciales tienen variedades cultivadas en campos semi –comerciales (Tabla 4) en colaboración con algunos productores en los diferentes países, bajo diferentes climas.

Tabla 4. Variedades semi – comerciales del programa SNFL Group

Variedad

Principales características

NAVSEL 1

NAVSEL 6

NAVSEL 3

NAVSEL 20 Sweet VioletTM

NAVSEL 21

Uva blanca, de cosecha tardía Sabor moscatel fuerte Textura crujiente

Uva blanca, de cosecha temprana Sabor moscatel Elevado calibre de bayas

Uva roja oscura, de cosecha temprana Sabor neutro Textura crujiente

Uva violeta, de cosecha temprana Sabor neutro Textura crujiente

Uva roja, de cosecha temprana Sabor moscatel Textura crujiente

Berries;
www.bibliotecahorticultura.com 6
Variedades
Figura 4. Juan Carreño, investigador SNFL Group, durante Grape Attraction 2022

Dentro de Grape Genesis tienen cuatro columnas de trabajo que son: mejora y obtención de nuevos híbridos; laboratorio y marcadores moleculares; centros de innovación de puesta en cultivo de híbridos; y servicio técnico de apoyo al productor.

Este proyecto presenta cuatro objetivos fundamentales: (1) la obtención de nuevas variedades para satisfacer diferentes ventanas o épocas de cosecha, (2) nuevos y exóticos sabores en línea con la demanda del consumidor, (3) uvas resistentes a enfermedades (oídio y mildiu), para disminuir los costes de producción y el impacto al medio ambiente, y, finalmente, (4) uvas saludables, ricas en compuestos antioxidantes.

Los atributos referidos al consumidor atienden a uvas sin semillas, crujientes, buen sabor, buena post cosecha, color uniforme y gran tamaño de baya. Por otro lado, los fundamentos atendidos hacia el productor son las diferentes épocas de cosecha, alta productividad, reducción de labores y evitar defectos de bayas.

La hibridación para la obtención de nuevos sabores la presenta Carreño mediante el cruce de Moscatel (Muscat Hambourg, Italia, Princess) x Labrusca (Concord, Strawgrape).

La producción europea del cultivo de la vid supone el 5% sobre el total de los cultivos. Sin embargo, el uso de fitosanitarios para paliar daños fúngicos se eleva al 65% del gasto frente al total empleado en otros cultivos. Esta problemática para el productor y el medioambiente se puede solventar con la introgénesis en Vitis vinífera de especies con genes de resistencia descritos para oídio y mildiu.

La mejora hacia uvas con pulpa roja y alto contenido antioxidante la plantean como algo revolucionario y con diversas evidencias científicas que benefician la salud con funciones antioxidantes, antiedad, antidiabetes y de prevención de cáncer.

Para el futuro, SNFL hace hincapié en la necesidad que en un futuro todas las variedades comerciales sean resistentes a enfermedades.

SNFL ya ha identificado híbridos y selecciones de uva de mesa en sus campos de prueba que cumplen con los objetivos de su programa, desde variedades resistentes al odio y al mildiu, como variedades de uva con pulpa roja con sabor exótico.

Las variedades del futuro que desarrolla el programa Grape Genesis quiere ofrecer al productor y al consumidor uvas con tamaños, textura y sabores excepcionales durante todo el año

1.5. SUN WORLD INTERNATIONAL

El modelo de Sun World, donde Jennifer Petersen (Figura 5) es la actual investigadora de uva de mesa y fruta de hueso, está ideado para ofrecer una experiencia excepcional a través: de sus variedades desarrolladas, usando la tecnología para mejorar el sabor, la viabilidad y sostenibilidad; de la protección intelectual de las variedades y la estrategia de marca; las licencias dadas a más de 2000 productores; y de la tecnología aplicada para el desarrollo del cultivo de las variedades.

La compañía se fundó en 1976 como empresa productora, y hasta 1989 no empezaron a vender variedades por todo el mundo.

Nuevas
uva de mesa www.bibliotecahorticultura.com 7
variedades de

A comienzos de la pandemia de COVID-19, en el año 2020, inauguraron sus nuevas instalaciones para la innovación y desarrollo de nuevas variedades de uva de mesa.

Están centrados en el continuo cambio y necesidades de los productores y consumidores. Desde el punto de vista del productor desarrollan variedades que se adapten al cambio climático y en la cadena de valor. Para los consumidores se centran en sabores novedosos y uvas saludables.

Son una empresa líder con 40 años de experiencia y con un portafolio de variedades (Tabla 5) asentadas en el mercado.

Tabla 5. Variedades de Sun World International

Variedad

SUPERIOR SEEDLESS AUTUMNCRISP

SCARLOTTA SEEDLESS MIDNIGHT BEAUTY ADORA SEEDLESS SABLE SEEDLESS

2. La cadena de suministro y las nuevas variedades de uva de mesa

2.1. Olympic Fruit, consistencia en sabor, calidad y frescura

Para Desmond Jas (Figura 6), de la compañía Olympic Fruit en la que se centra en las ventas de uva de mesa en el mercado europeo, el desarrollo de los diferentes puntos de la cadena de suministro depende de la prosperidad económica, la vida saludable, una sociedad multicultural, el medio ambiente, la diversidad de tipos de familias, la COVID-19, los nuevos mercados emergentes, la brecha generacional y el continuo desarrollo digital.

Berries;
www.bibliotecahorticultura.com 8
Variedades
Figura 5. Jennifer Petersen, investigadora de uva de mesa y fruta de hueso en Sun World Internacional, en Grape Attraction 2022

La interconexión de la cadena de suministro va desde el consumidor, al obtentor de variedades, los productores y exportadores. En ella intervienen el transporte, el almacenamiento y empaquetado y los supermercados que finalmente ponen la fruta en manos del consumidor.

El objetivo de la cadena de suministro es motivar al consumidor para comer más uva, y el resultado un consumidor contento y un producto renovado

Acercándose al consumidor, las uvas son un producto maravilloso, con el que se vive una experiencia de lujo. Esto supone para el departamento de producto fresco uno de los mejores productos.

Así, para la cadena de valor (Tabla 6), se concluye que la consistencia en sabor, calidad y frescura es lo más importante incluso por encima del precio, la sostenibilidad como aspecto primordial y la necesaria una coordinación entre las partes de la cadena de suministro.

En cuanto al producto, lo que se aprecia es una fijación en pérdida de producto, un apremio en elecciones saludables y sostenibles, en los productos frescos y en sus posibilidades de disponibilidad.

En este sentido, desde Olympic Fruit piensan en la idea de comunicarse, integrarse dentro de la cadena de suministro y colaborar.

Tabla 6. Agente que conforman la cadena de suministro

Agentes

Mejorador genético

Productor Logística y Almacén

Proveedor Supermercado

Nuevas
de uva de mesa www.bibliotecahorticultura.com 9
variedades
Figura 6. Desmond Jas de Olympic Fruit en Grape Attraction 2022

2.2. El Ciruelo, sostenibilidad

Marisa Ruiz (Figura 7), del Departamento de calidad de la compañía, en el continuo crecimiento y posicionamiento de su empresa cree en la calidad predeterminada proactiva.

El Ciruelo fue fundado hace más de 40 años, recientemente ha adquirido la empresa brasileña Labrunier, y ahora disponen de uva de mesa 365 días al año, 4,000 ha en producción propia, 8,000 trabajadores cada campaña y 50,000 m2 de almacenes.

Sus exportaciones van destinadas a África, Medio Oriente, Asia, EEUU, y Canadá. Las importaciones las realizan desde Sudáfrica, Perú, Chile y Brasil.

Los retos que siguen para la agricultura del futuro son: satisfacer la demanda de alimentos mundial, luchar contra el cambio climático y contra la inestabilidad mundial.

Como estrategias para una agricultura sostenible invierten en tecnología e innovación (cabezales de riego), maquinaria agrícola (reducción de combustible) y en sistemas de protección (films plásticos). Para lograr la sostenibilidad también apuestan por la innovación en I+D+i con el desarrollo y selección varietal en busca de mejor calidad y menos desperdicios, y un control de la huella ecológica del cultivo.

2.3. Producción mexicana de uva de mesa. Grupo Alta – Divine Flavor

Carlos Bon (Figura 8) forma parte de la sección comercializadora de Divine Flavor dentro de la empresa Grupo Alta de producción de uva de mesa en Sonora y Jalisco, donde la mayor parte de la producción se envía a EEUU y que les supone un mercado primordial.

La fuerte estacionalidad generada en México por el clima les permite tener dos meses de producción temprana en Jalisco (Marzo – Abril) y a continuación solapan con las producciones en Sonora (finalizando en Julio).

Sus principales retos y amenazas son el agua, el calor extremo, las labores del cultivo, la dependencia al mercado de EEUU, la política interna y la sobreproducción.

En cuanto a las variedades de uva de mesa más exportadas a EEUU, como principal canal de venta de Sonora, son Flame, Early Sweet, Sugraone, Sweet Celebration y Perlette.

Berries; Variedades www.bibliotecahorticultura.com 10
Figura 7. Marisa Ruiz, del Departamento de calidad de El Ciruelo, en Grape Attraction 2022

Respecto a las variedades tradicionales de uva de mesa en México, ha habido una importante renovación varietal hacia las nuevas obtenciones disponibles de diferentes programas (Tabla 7).

Tabla 7. Variedades de uva de mesa en México

Variedades 2018 2019 2020 2021 2022

Tradicionales (%) 80,8 64,4 64,3 62,0 54,5 Nuevas (%) 19,2 35,6 35,7 38,0 45,5

El mercado donde se envía la uva mexicana es mayoritariamente EEUU y Canadá con un 88% del total, un 10% va destinado al mercado local y el resto dividido entre Japón, Reino Unido, América Central, Australia y Corea del Sur.

3. Futuro de la uva de mesa para el productor, la distribución y el consumidor Los diferentes actores de la cadena de suministro (Figura 9) se reunieron en mesa redonda para abordar temas de actualidad y visión de futuro.

www.bibliotecahorticultura.com 11
Nuevas variedades de uva de mesa Figura 8. Carlos Bon, Divine Flavor - Grupo Alta, en Grape Attraction 2022 Figura 9 Participantes mesa redonda

3.1. El futuro de la uva de mesa

El principal reto es darle al cliente su variedad apropiada” (Christoph Stricker, EDEKA)

El mejoramiento genético debe ser parte de la solución de los retos de la uva” (Josep Estiarte, SNFL).

El futuro es trabajar juntos y lograr los objetivos bajo el lema de la sostenibilidad” (Stefan Weist, Rewe).

Aportar valor a la cadena de suministro desde el productor al consumidor” (Rupert F Maude. Sun World).

Es el mejor producto, hay que trabajarlo bien y ser consistente” (Carlos Bon, Divine FlavorGrupo Alta).

“Se debe cambiar el modelo y plantear la producción desde el punto de vista de la demanda” (Desmond Jas. Olimpic Fruit).

3.2. La importancia del consumidor

Con una buena variedad, el cliente será fiel y consumirá” (Paul Farmer, M&S).

“Hay muchas variedades y disponibilidad de uvas, lo cual es un éxito para el consumidor; existen diferentes colores, sabores y en definitivas distintas experiencias” (Josep Estiarte, SNFL).

“La marca va a ser cada vez más importante, han crecido mucho las redes sociales en los últimos años” (Rupert F Maude, Sun World).

“Hay que atender a las consideraciones y preferencias del consumidor, así como al cambio climático y la sostenibilidad, y todo esto es necesario, hay que atenderlo y ser conscientes que no nos va a hacer vender la fruta más cara” (Cristina Gutiérrez, El Ciruelo).

Para vender la fruta son muchos aspectos que le dan valor, no solo la marca, sino quien la produce, donde y la historia que hay alrededor” (Pablo Gómez, IFG).

La uva de mesa hay que posicionarla como lo que es, un snack” (Desmond Jas, Olimpic Fruit).

3.3. Cómo incrementar el consumo per cápita de uva de mesa

Es de vital importancia la consistencia en la producción de uva de mesa con variedades adaptadas a los diferentes lugares de producción y atendiendo al cambio climático” (Nomi Karniel-Padan, ARRA).

Es muy importante disponer doce meses de buen producto en el lineal” (Cristina Gutiérrez, El Ciruelo).

Las experiencias positivas del consumidor a través de un buen sabor hacen que repitan el proceso de compra” (Carlos Bon, Divine Flavor - Grupo Alta).

Berries; Variedades www.bibliotecahorticultura.com 12

ESPECIALISTES EN SERVEIS PER A LA PRODUCCIÓ EDITORIAL, SL

Doctor Manuel Candela 26, 11ª 46021 VALENCIA – ESPAÑA Tel.: +34-649 48 56 77 / info@poscosecha.com NIF: B-43458744

www.poscosecha.com www.postharvest.biz www.bibliotecahorticultura.com www.tecnologiahorticola.com www.actualfruveg.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.