5ta.edic. Hosteleria News

Page 1

Año 1, No. 5

E

n la actualidad, el incremento de los precios de los combustibles afecta a todos los sectores económicos del mundo. Uno de los renglones más afectados ha sido de la aviación, especialmente las aerolíneas.

PUBLICACIÓN GRATUITA BIMESTRAL

Julio / Agosto 2008

DELEITE EN LAS ALTURAS El catering de aviones, no se rinde ante la crisis...

Para hacerle frente a la crisis, algunas líneas aéreas se han visto en la necesidad de reducir costos, recortar personal y/o reducir o eliminar vuelos y sus servicios a bordo. Dentro del servicio tradicional que ofrecen las aerolíneas, una de las áreas de mayor sensibilidad es la de las comidas que se sirven durante la travesía. Desde hace unos meses miles de pasajeros alrededor del mundo ya han comenzado a sentir los efectos de estas medidas al ver sus porciones alimenticias en menor cantidad y el menú no deja muchas opciones. Durante los vuelos de corta duración algunas de estas empresas han eliminado el servicio de comida, sobre todo en las líneas aéreas llamadas de Bajo Costo. En estas compañías los pasajeros deben comprar lo que consumirán a bordo, así sea una bebida. con soda o una papita frita.

Es importante aclarar que esta situación no se presenta en las secciones de primera clase o clase de negocios en la que sus exigentes pasajeros no sentirán las “incomodidades” de una pobre oferta culinaria.

Pero para disfrutar de este “privilegio” el pasajero debe pagar tres o cuatro veces el costo de un vuelo tradicional en clase económica. Ante esta realidad mundial los suplidores de estas comidas, mejor conocidos como Servicio de Ca-

tering Aéreo, no han escapado de esa vorágine que cada día amenaza con desaparecer al sector. Eduardo Yapor, vicepresidente de Caribbean Catering Services, (CCS) empresa de reputado

prestigio en el área del catering en el país, plantea que el sector privado, el Gobierno y las aerolíneas deben de unificarse y buscar una solución a dicha crisis porque el país depende, en gran medida, del turismo. Pag. 20

Puerto Plata busca posicionarse dentro de las ofertas turísticas del país y el Caribe

La ciudad ha sufrido sustanciosos cambios y recibe fuertes inversiones para su remozamiento y captación de visitantes.

P

oseedora de un encanto natural y suficientes atractivos para seducir al más exigente turista o inversionista del mundo, Puerto Plata se prepara para convertirse en uno de los destinos por excelencia de los extranjeros en aguas caribeñas. Grandes inversiones se han dedicado para “ponerla a tono” con las nuevas exigencias del turismo que va más allá del sol y playa. El año pasado, el Gobierno invirtió unos 150 millones de dólares en la recuperación y acondicionamiento de diez kilómetros de la playa de Long Beach, arreglo de las ca-

lles, drenaje pluvial, iluminación del malecón y el remozamiento de sus casas victorianas.

destinos de la región, incluyendo a Cuba, que comienza a abrirse al mundo.

Esta hermosa provincia situada al norte del país y conocida entre los dominicanos y extranjeros como la “Novia del Atlántico”, busca posicionarse dentro del gran listado de ofertas que exhibe el Caribe y las Islas Caribeñas.

Cuna del héroe restaurador, Gregorio Luperón, Puerto Plata cuenta con las propicias condiciones para ofrecer un turismo de montaña, cultural y ecológico. Con su teleférico, la atrayente Loma Isabel de Torres, la Fortaleza San Felipe, el Cristo, réplica de su homólogo brasileño pero en menor tamaño, además de un Jardín Botánico y sobre todo la calidez de los lugareños son la garantía para lograr su objetivo.

De acuerdo a Juan Carlos Fernández Friera, director Comercial del área del Caribe de la cadena de Hoteles Oasis, Puerto Plata posee todas las condiciones para competir con los nuevos

Pag. 14

Foto: Hostelería News

Busque en esta edición:

GERENCIA

ECONOMÍA:

TURISMO:

GERENCIA A LA VANGUARDIA Pag. 12

gran aporte de Puerto Plata a la economía dominicana. Por Jairo Severino Pag 16

FACTOR VERDE EN EL TURISMO DE ALTO LUJO Por Romina Santroni Pag. 26

www.hostelerianews.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
5ta.edic. Hosteleria News by Marcelle alvarez - Issuu