Edicion #3

Page 1

Año 1, No. 3

PUBLICACIÓN GRATUITA BIMESTRAL

Marzo/Abril 2008

La propuesta de los hoteles boutique Los hoteles boutique se han puesto muy de moda a nivel mundial y República Dominicana, con sus paradisíacas playas, no escapa de esta oferta muy “Trend” para sus visitantes. Estos hoteles pequeños pero con personalidad propia, se destacan por su lujo y exclusivo diseño, que corre a cargo de los mejores decoradores del sector, y disponen del máximo confort que la más avanzada tecnología puede ofrecer. Todo ello, por supuesto, con un servicio personalizado que cuida hasta el más mínimo detalle. Esta nueva gama de hoteles está ubicada en edificios singulares - en algunos casos antiguos palacios, castillos rehabilitados, conventos - estratégicamente situados y locaciones de gran belleza natural.

Hoteles de 4 y 5 estrellas con menos de 100 habitaciones, donde el conserje (en el caso de que exista) conozca el nombre de pila del visitante y lo haga sentir como en su casa son algunas de las características diferenciales que ofrecen estos hoteles, que dicho sea de paso para los Dominicanos ésta es una cualidad intrínseca. Cuidados detalles de decoración, diseño, ambientación y servicios son otras de las particularidades que distinguen a estos hoteles que se suman a la oferta tradicional dominicana en un momento donde el auge del turismo en el país es indiscutido. Según Juan D. Búrdalo, location manager de Christie+Co Madrid, recientes estudios, junto

Tortuga Bay, Punta Cana

con el crecimiento del número de establecimientos en toda Europa y el interés que muestran la mayoría de las cadenas hacia la hote-

lería ‘boutique’, hacen patente la rentabilidad de esta tipología de hoteles, que están basados, entre otros detalles, en el arte de crear

Misión cumplida,

sensaciones de placer e intimidad y en vender experiencias únicas. Pag 18

Creaciones culinarias República Dominicana cosechó éxitos de renombre (1 de 2)

notables en la ITB de Berlín El ITB es el evento más grande de la industria hotelera a nivel mundial, donde más de 11.000 participantes de 186 países y regiones en la industria hotelera

se encuentran para tratar convenios por cientos de millones de euros y donde la meta era superar el número de contrataciones del año pasado, especialmente en

lo referente a viajes de negocios y paquetes turísticos . Este año, República Dominicana fue el país invitado de honor, lo que ha conllevado una inversión por parte del gobierno de unos dos millones de euros, con miras a obtener una tasa de retorno en el incremento de turistas alemanes y europeos al país en los próximos dos años, de un 15 a 20 por ciento.

Siendo ya una tendencia internacional, ha tocado suelo dominicano el creciente boom de los restaurantes de hoteles. Tradicionales o no, los principales hoteles del país han apostado a sus restaurantes para que, al margen del hotel, tengan estos su propio

realce. Con decoración, gastronomía, atenciones y estadías exquisitas, estos restaurantes, más allá de sus hoteles, se han constituido en una referencia obligatoria en nuestro país. Pag 22

En esta feria participaron 42 empresas del sector turismo, que exhibiron sus productos y servicios en el stand de República Dominicana, el cual es coordinado por la Secretaría de Estado de Turismo (Sectur). Pag 16

ITB, en Berlín

Busque en esta edición:

Restaurante El Pelícano, Oasis Hamaca

MARKETING:

SERVICIOS:

GERENCIA:

SECRETOS DEL MARKETING PARA RESTAURANTES Pag. 10

ASONAHORES, EN SERVICIO DEL SECTOR HOTELERO Pag 12

RESPONSABLES DEL ÉXITO

www.hostelerianews.com

Pag. 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.