NEGOCIOS
AMAZON amplía ventas al exterior. /8 FOTO: AROMATIZANTES
FINANZAS
EL GOBIERNO ha gastado $17 400 millones hasta septiembre de 2008. /2
EDU/DINERO
VIERNES 19 DE DICIEMBRE DE 2008 NÚMERO: 1098
PALMITO CONSOLIDA LAS VENTAS Con el 23% de crecimiento, el alimento prevé mantener sus exportaciones en 2009
CONSUMO
l Ecuador es el principal exportador de palmito del mundo. Las ventas externas de este producto representan el 2,2% del total de exportaciones no tradicionales del país. Europa, principalmente Francia, y América Latina son los principales mercados de destino; sin embargo, existen otros poco tradicionales como Marruecos y Nueva Zelanda que también demandan el alimento. Ante la crisis financiera mundial, el sector no teme una caída de las exportaciones precisamente por la diversificación de los mercados a los que se dirige el producto. Esta apertura comercial la pusieron en práctica a partir de 2000. (DB) PASE A LA 3
E EDU/DINERO
COMPRA DE CARAMELOS
CONFITES y licores lideran la venta de productos navideños en Quito. /6 NEGOCIOS
A/ DINERO
TRABAJADORAS DE LA EMPRESA TROPICAL FOODS DURANTE EL PROCESO DE EMPACADO DE PALMITO QUE LUEGO SERÁ DESTINADO A LA EXPORTACIÓN
NUEVAS CIFRAS DEL BCE GC/DINERO
NIÑAS JUGANDO EN SU RODEO
COCHES de juguete evidencian la crisis por la reducción de remesas. Costos de reparación llegan a $150. /8
Reserva registra una reducción de $387,8 millones a Reserva de Libre Disponi-
Según el documento, los fac-
nos locales disminuyeron $54,1
reducción de $387,8 millones, con lo que se obtiene un saldo de unos $5 266 millones durante la semana del 5 al 12 de septiembre, indica el informe semanal del Banco Central (BCE).
ción de la RILD se observan en la desacumulación de los depósitos del Gobierno central que cayeron a $224,7 millones correspondientes a gastos corrientes. Las captaciones de los gobier-
presas públicas no financieras en el BCE descendieron $28,1 millones. Asimismo, las captaciones de la Seguridad Social se redujeron en $190,1 millones. Debido a esto, queda con un valor
Lbilidad (RILD) registró una tores que explican la disminu- millones, mientras que las em-
global de $2 189,4 millones. Con respecto a los depósitos del sistema financiero, el informe señala que se registró un incremento de $108,1 millones, con lo cual el monto total se situó en $979,1 millones, al 12 de diciembre de este año. (APB)