diario hoy 11 de enero 09

Page 1

INTERNET

LA ADOLESCENCIA

'REENCAUCHE' televisivo Inicio del año marca cambios y reposiciones inconsultos en la programación de TV. Ver 8-B

Consejos prácticos para que los padres sobrelleven la típica rebeldía de los adolescentes. Ver HOY DOMINGO

Foto: protagonistas de Patito feo, novela repuesta por Ecuavisa

Foto: Portada de la publicación dominical de Diario HOY

Primera edición http: www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.com

LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree que Senplades tuvo que ver con contratos de Carrión?

158 respuestas

Sí NO

48% 52%

LA PREGUNTA DE HOY ¿El Ejecutivo debe imponer el contenido de la Ley Minera?

Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante

¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

42,39 25,19

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

Hoy se anunciará el aplazamiento de la designación de los miembros del organismo

Cordero y Tola discrepan por el Consejo de Participación n punto de discordia se generó entre el titular del congresillo, Fernando Cordero, y la pre-

sen todas las carpetas de los aspirantes al Consejo de Participación Ciudadana. Tola cree que esa posibi-

lidad retrasa la conformación del Consejo y establece inequidad en el proceso. (DA) Más en la 3-A

EFE

U

sidenta de la Comisión de Participación Social, Betty Tola, tras la propuesta del primero para que se revi-

etroecuador prepara las bases para licitar la explotación del campo ITT, según anunció el Gobierno. El 5 de enero se había fijado como fecha límite para concretar la propuesta ambientalista, con el compromiso de conseguir $350 millones al año como contrapartida de mantener el petróleo bajo tierra y mantener incólume el Parque Yasuní. La resolución implica una definición de la política petrolera, la de ampliar sus fronteras, diametralmente opuesta a la que, en su momento, defendieron personalidades de Alianza País, como el ex presidente de la Asamblea Constituyente Alberto Acosta. La alternativa ambientalista es novedosa y parece que para concretarla se necesita más tiempo. Por eso no debería ser desechada a pesar de la resolución de preparar las bases para la explotación del ITT. Si la decisión es ampliar la frontera petrolera importa no solo señalar condiciones para evitar el daño ambiental, sino una definición del destino de la explotación, que no debe evaporarse en gasto improductivo, sino que, por tratarse de un bien no renovable, requiere destinarse a la inversión social y productiva. En los dos últimos años, ingresaron al país $20 000 millones. Lamentablemente, la riqueza petrolera se ha destinado más al gasto improductivo.

P

3 secciones y revista 50 páginas

¢75

La Comisión de Legislación se reúne este día

Comisionados buscaban ayer salida al embrollo

Analistas critican el proceso desde su origen

Secuestradores de Policía serán demandados

Correa amenaza con vetar la Ley Minera Mandatario advirtió al congresillo sobre ceder a las presiones de opositores a la Ley

Ataques israelíes en Gaza dejan 820 palestinos muertos

A 820 ascendía hasta ayer la cifra de víctimas palestinas que ha dejado la operación “Plomo fundido” que llevan adelante las fuerzas armadas israelíes en Gaza desde hace 16 días. En tanto, las bajas hebreas oficiales eran de cuatro militares. En tanto, continúan los pedidos de alto el fuego en todo el mundo. (AFP) Más en la 8-A

La oposición boliviana acusa a Evo Morales de seguir el mismo modelo de Hugo Chávez

El presidente Rafael Correa advirtió ayer al congresillo con vetar la Ley Minera y llamar a consulta popular para aprobarla, en caso de que se sometan a las exigencias de los sectores que se oponen al proyecto. También anunció que el Gobierno demandará penalmente a los manifestantes que secuestraron a un oficial de Policía, durante las violentas manifestaciones de la semana pasada. Para esta semana se anuncia el segundo debate en el congresillo y la Ecuarunari no descartó adelantar la movilización nacional anunciada para el próximo 20 de enero. (AA) Más en la 2-A

MS/HOY

Se amplían fronteras del petróleo

Ecuador, 11 de enero de 2009

OPINIÓN

VÍA SATÉLITE

Irán ofrece fondos para canal estatal en Bolivia El Gobierno iraní estaría dispuesto a financiar un canal estatal en Bolivia que sera entregado a movimientos sociales bolivianos.

Fuentes diplomáticas del país asiático señalaron que la estación televisiva podría llamarse República de Irán. (CRR) Más en la 7-A

Moscú advirtió que a pesar del acuerdo cortaría el suministro si hay nuevos ‘robos’

Crisis del gas continúa mientras Europa tirita Rusia y la UE lograron un acuerdo sobre el control del tránsito del gas, pero aún esperan que Ucrania se adhiera al compromiso.

Mientras tanto, en Europa el frío han provocado la muerte de unas 80 personas, y problemas de movilidad. (CRR) Más en la 8-A

La danza árabe es un baile terapéutico

El baile árabe no solo es un ritual que conecta al hombre con lo divino. También “es un ritual de fertilidad”. Según los instructores, este ritmo fortalece el cuerpo por lo que es beneficioso para mujeres embarazadas. (GCA) Más en la 5-B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
diario hoy 11 de enero 09 by hoydigital hoydigital07 - Issuu