diario hoy 11 de enero 09

Page 1

INTERNET

LA ADOLESCENCIA

'REENCAUCHE' televisivo Inicio del año marca cambios y reposiciones inconsultos en la programación de TV. Ver 8-B

Consejos prácticos para que los padres sobrelleven la típica rebeldía de los adolescentes. Ver HOY DOMINGO

Foto: protagonistas de Patito feo, novela repuesta por Ecuavisa

Foto: Portada de la publicación dominical de Diario HOY

Primera edición http: www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.com

LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree que Senplades tuvo que ver con contratos de Carrión?

158 respuestas

Sí NO

48% 52%

LA PREGUNTA DE HOY ¿El Ejecutivo debe imponer el contenido de la Ley Minera?

Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante

¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

42,39 25,19

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

Hoy se anunciará el aplazamiento de la designación de los miembros del organismo

Cordero y Tola discrepan por el Consejo de Participación n punto de discordia se generó entre el titular del congresillo, Fernando Cordero, y la pre-

sen todas las carpetas de los aspirantes al Consejo de Participación Ciudadana. Tola cree que esa posibi-

lidad retrasa la conformación del Consejo y establece inequidad en el proceso. (DA) Más en la 3-A

EFE

U

sidenta de la Comisión de Participación Social, Betty Tola, tras la propuesta del primero para que se revi-

etroecuador prepara las bases para licitar la explotación del campo ITT, según anunció el Gobierno. El 5 de enero se había fijado como fecha límite para concretar la propuesta ambientalista, con el compromiso de conseguir $350 millones al año como contrapartida de mantener el petróleo bajo tierra y mantener incólume el Parque Yasuní. La resolución implica una definición de la política petrolera, la de ampliar sus fronteras, diametralmente opuesta a la que, en su momento, defendieron personalidades de Alianza País, como el ex presidente de la Asamblea Constituyente Alberto Acosta. La alternativa ambientalista es novedosa y parece que para concretarla se necesita más tiempo. Por eso no debería ser desechada a pesar de la resolución de preparar las bases para la explotación del ITT. Si la decisión es ampliar la frontera petrolera importa no solo señalar condiciones para evitar el daño ambiental, sino una definición del destino de la explotación, que no debe evaporarse en gasto improductivo, sino que, por tratarse de un bien no renovable, requiere destinarse a la inversión social y productiva. En los dos últimos años, ingresaron al país $20 000 millones. Lamentablemente, la riqueza petrolera se ha destinado más al gasto improductivo.

P

3 secciones y revista 50 páginas

¢75

La Comisión de Legislación se reúne este día

Comisionados buscaban ayer salida al embrollo

Analistas critican el proceso desde su origen

Secuestradores de Policía serán demandados

Correa amenaza con vetar la Ley Minera Mandatario advirtió al congresillo sobre ceder a las presiones de opositores a la Ley

Ataques israelíes en Gaza dejan 820 palestinos muertos

A 820 ascendía hasta ayer la cifra de víctimas palestinas que ha dejado la operación “Plomo fundido” que llevan adelante las fuerzas armadas israelíes en Gaza desde hace 16 días. En tanto, las bajas hebreas oficiales eran de cuatro militares. En tanto, continúan los pedidos de alto el fuego en todo el mundo. (AFP) Más en la 8-A

La oposición boliviana acusa a Evo Morales de seguir el mismo modelo de Hugo Chávez

El presidente Rafael Correa advirtió ayer al congresillo con vetar la Ley Minera y llamar a consulta popular para aprobarla, en caso de que se sometan a las exigencias de los sectores que se oponen al proyecto. También anunció que el Gobierno demandará penalmente a los manifestantes que secuestraron a un oficial de Policía, durante las violentas manifestaciones de la semana pasada. Para esta semana se anuncia el segundo debate en el congresillo y la Ecuarunari no descartó adelantar la movilización nacional anunciada para el próximo 20 de enero. (AA) Más en la 2-A

MS/HOY

Se amplían fronteras del petróleo

Ecuador, 11 de enero de 2009

OPINIÓN

VÍA SATÉLITE

Irán ofrece fondos para canal estatal en Bolivia El Gobierno iraní estaría dispuesto a financiar un canal estatal en Bolivia que sera entregado a movimientos sociales bolivianos.

Fuentes diplomáticas del país asiático señalaron que la estación televisiva podría llamarse República de Irán. (CRR) Más en la 7-A

Moscú advirtió que a pesar del acuerdo cortaría el suministro si hay nuevos ‘robos’

Crisis del gas continúa mientras Europa tirita Rusia y la UE lograron un acuerdo sobre el control del tránsito del gas, pero aún esperan que Ucrania se adhiera al compromiso.

Mientras tanto, en Europa el frío han provocado la muerte de unas 80 personas, y problemas de movilidad. (CRR) Más en la 8-A

La danza árabe es un baile terapéutico

El baile árabe no solo es un ritual que conecta al hombre con lo divino. También “es un ritual de fertilidad”. Según los instructores, este ritmo fortalece el cuerpo por lo que es beneficioso para mujeres embarazadas. (GCA) Más en la 5-B


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 11 de enero de 2009

NUEVAS DEL PAÍS

El presidente advirtió que la pondrá a consulta popular, si es que el congresillo cede a presiones de opositores

Enfermos renales, con terapia en casa

Correa exige aprobación de Ley Minera ●

yecto. Sobre el atentado perpetrado contra el capitán de policía Eduardo Castillo, quien fue secuestrado el pasado miércoles (lo liberaron al día siguiente) por un grupo de manifestantes, advirtió que se presentará una demanda por los delitos de secuestro y tentativa de asesinato. Correa añadió que las prol presidente Rafael testas fueron organizadas Correa amenazó ayer por dirigentes que “no recon vetar la Ley Mipresentan a nadie” y connera y ponerla a consulta sideró que “así es la irrapopular, si es que los miemcionalidad de cierto fundabros del congresillo “sumentalismo en el Ecuador, cumben a las presiones” de y lo peor, disfrazalos grupos que se do de izquierda”. oponen a su aproEl presidente bación. también afirmó En su cadena raque se tienen indidial n.° 103, emitida cios de que algunas desde La Habana, transnacionales Cuba, horas antes podrían estar invode finalizar una viVea el lucradas en estos sita a ese país, el proyecto de hechos para evitar mandatario condeLey Minera, que aumente la en el portal nó las violentas de internet oferta mineral en protestas efectuael mundo. das la semana paCorrea reiteró sada en el Austro. que la Ley Minera es un “No podemos permitir puntal para el desarrollo que el país, las carreteras y del país e hizo hincapié en la minería estén en manos que la minería que impulsa de grupos irracionales”, el Gobierno responde a padijo al fustigar a los secrámetros de conservación tores que se oponen al pro-

BR/HOY

Comisión de Desarrollo entregó el informe y esta semana sería el segundo debate

El hospital Delfina Torres (Esmeraldas) y la empresa Baxter firmaron un convenio de capacitación para el personal de salud que atenderá a pacientes con insuficiencia renal quienes recibirán tratamiento en sus hogares, con diálisis peritoneales. Se les entregará una máquina de control que puede supervisarla el mismo paciente o un familiar. (LFA)

Entregan material educativo en Loja

E

LF/HOY

El departamento de Educación Nacional Técnica entregó material didáctico y operativo para proyectos agrícolas en 37 establecimientos educativos de Loja, por un monto de $2 millones. El subsecretario de Educación del Austro, Iván Petrov, manifestó que el proyecto empezó a desarrollarse a partir del inicio del año lectivo en la Sierra. (LFA)

Comunidades campesinas bloquearon las carreteras Cuenca-Loja y Loja-Machala, en la Victoria de Portete

y cuidado del ambiente.

En la recta final El viernes pasado, la Comisión de Desarrollo Económico del congresillo emitió el informe para el segundo debate del proyecto, con cuatro votos a favor,

una abstención y dos ausentes. La presidenta de la Comisión, Irina Cabezas, señaló que el proyecto recoge el 90% de las propuestas planteadas por los sectores indígenas, campesinos, pequeños mineros, mineros artesanales, sectores invo-

lucrados en la actividad y los criterios de varios asambleístas. Un día antes de la aprobación del informe, varias organizaciones se retiraron de los diálogos. Para el miércoles se prevé el debate final del proyecto en el congresillo. (AA)

Limpian calles en Esmeraldas

BR/HOY

Movilización nacional podría realizarse antes del 20 de enero

Maquinaria del departamento de Obras Públicas retiró el lodo y la basura de las calles, aceras y alcantarillas de Esmeraldas, que arrastró el fuerte aguacero del lunes pasado. Pese a esta labor, gran cantidad de polvo se levanta con los residuos que todavía quedan en las calles y afecta a establecimientos, restaurantes y transportistas. (LFA)

Cholango organiza levantamiento

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS PROGRAMACIÓN ACADÉMICA PARA EL SEGUNDO SEMESTRE 2008-2009

CURSOS ABIERTOS A TODO PÚBLICO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41.

CULTURAS ABORÍGENES ECUATORIANAS RELIGIOSIDAD POPULAR ANDINA HISTORIA Y SOCIEDAD EN EL ECUADOR DEL SIGLO XIX LOS HUAORANI: VIOLENCIA Y EL DESARROLLO SOCIO AMBIENTAL. MENTALIDADES E HISTORIA CORRIENTES ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL ARTE TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA CURADURÍA ARTE ANTIGUO CRISTIANO Y MEDIEVAL PATRIMONIO ARTÍSTICO Y SU CONSERVACIÓN ARTE QUITEÑO MONTAÑISMO Y ESCALADA REDACCIÓN CREATIVA. CURSO INTEGRAL ARTE DEL MUNDO ANTIGUO OCCIDENTAL EL ACOSO MORAL LA CULTURA ROCK URBANA EN AMÉRICA LATINA ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL INTRODUCCIÓN A LA HERPETOFAUNA DEL ECUADOR IDENTIFICACIÓN DE LAS PLANTAS NATIVAS DE QUITO TÉCNICAS DE DIVULGACIÓN DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS GERENCIA Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS CON MICROSOFT PROJECT DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS SOCIALES FINANCIAMIENTO PARA DESARROLLO SOSTENIBLE INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS MUJERES GEOPOLÍTICA MUNDIAL CONTEMPORÁNEA RELACIONES ESTADOS UNIDOS-AMÉRICA LATINA FILOSOFÍA POLÍTICA MODERNA PROGRAMA DE NIVELACIÓN PARA BACHILLERES QUE DESEAN INGRESAR A LA PUCE. TAI CHI CHUAN, MEDITACIÓN EN MOVIMIENTO. LAS FLORES DE BACH: REMEDIOS DEL ALMA DIGITOPRESIÓN Y MASAJE ORIENTAL 1 DIGITOPRESIÓN Y MASAJE ORIENTAL 2 TALLER DE YOGA-DANZA TALLER DE YOGA – TAI POL RADIESTESIA MÉDICA REIKI NIVEL I –SHODEN REIKI NIVEL II-OKUDEN REIKI NIVEL III –SHIMPIDEN RELIGIÓN Y CULTURAS AFROECUATORIANAS

PROGRAMA DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS TORRE 2, PISO 9, OFICINA 901 TELÉFONO 2991582 – TRONCAL 2991700, EXT 1124 EMAIL peep@puce.edu.ec

PAGINA WEB www.puce.edu.ec/estudiosespecializados Inicio del semestre: 2 de febrero de 2009 Fin del semestre: 5 de junio de 2009 Inscripciones y pagos del 7 de enero al 13 de febrero de 2009

munidades como Tarqui, Girón, Nabón, Baños para coordinar el levantamiento. Mientras tanto, hoy se cumple el cuarto día de ayuno de los huelguistas. Según el dirigente Salvador Quishpe, dos ancianos comenzaron a sufrir los primeros síntomas de debilitamiento. (RMT)

Sequía afecta en Flavio Alfaro Manifestantes cumplen una huelga de hambre desde el pasado jueves

El pasado 23 de septiembre recobró la libertad; fue acusada de sabotaje

La ausencia de lluvias en el cantón Flavio Alfaro (Manabí) preocupa a los ganaderos de la zona, porque el pasto escasea cada vez más y el poco que queda está seco, por lo que no hay alimento para las reses. Además, el río Pescadillo ya se secó y los habitantes toman agua de pozos que excavan en el cauce del río. Se temen epidemias. (LFV)

Convención de los DDHH consagra libertad de expresión

Llori reclama volver a la Fundamedios Prefectura de Orellana pide que se Mañana se efectuará una audiencia en el Juzgado de lo Civil de Orellana, en el marco del amparo presentado por la ex prefecta Guadalupe Llori, quien busca recuperar el cargo del que fue destituida el 7 de marzo de 2008. La audiencia será pública, las partes presentarán sus pruebas y el juez Tito Silva Calderón deberá emitir sentencia luego de analizarlas.

Llori fue destituida por no acudir tres meses a su puesto de trabajo y en su reemplazo fue designado Alberto Zambrano, quien estaba encargado de la prefectura desde el 10 de diciembre de 2007. Esa fecha, Llori fue apresada y llevada a Quito, acusada de sabotaje por un violento paro que se realizó en Dayuma. Ella recobró su libertad el 23 de septiembre de 2008.

Pacifictel: adeudan sueldos a guardias

despenalice la opinión La organización Fundamedios planteó que se reformen las leyes que penalizan la libertad de opinión en el Ecuador. El artículo 491 del actual Código Civil sanciona la injuria calumniosa con prisión de seis meses a dos años y multas de 40 a 160 sucres, cuando las imputaciones se hicieren en reuniones o lugares públicos, en presencia de 10 o más personas. Asimismo, los artículos 492 y 493 fijan prisión para los delitos de opinión. Fundamedios sostiene que las leyes que penalizan la opinión son incompatibles con el derecho a la libertad de expresión consagrado en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, respecto a la libertad de pensamiento y opinión. En carta enviada al congresillo, el organismo pidió despenalizar las leyes sobre la opinión. (AA)

Más de 100 guardias de seguridad que trabajan en las diferentes agencias de Pacifictel, en Manabí, tienen tres meses impagos y aún no reciben el decimotercer sueldo de diciembre. Ramón Jiménez, gerente regional del Consejo Nacional de Telecomunicaciones, dijo que debe pagarles la compañía Fuerza de Vigilancia Internacional. (LFV) LFV/HOY

podría adelantarse, si es que el congresillo no atiende el pedido de los sectores campesinos, que piden reformular la Ley Minera. “Todo depende de ellos, pues nosotros estamos dispuestos a dialogar, pero pedimos que se atiendan nuestros planteamientos”, dijo. Cholango visitó varias co-

El presidente de la Ecuarunari, Humberto Cholango, llegó a Cuenca para organizar la movilización del próximo 20 de enero y visitó a los campesinos que desde hace cuatro días mantienen una huelga de hambre en la iglesia de San Roque. Cholango manifestó que el levantamiento nacional

Destituyen al alcalde de Tosagua Una nueva orden de destitución pesa sobre el alcalde de Tosagua (Manabí), Francisco González Vera (foto). Así lo resolvió el IV Tribunal Contencioso Administrativo de Portoviejo, con el argumento de que el alcalde no acató una orden de restituir a sus puestos de trabajo a cuatro empleados separados en 2005. El alcalde dijo que hay una confusión. (LFV)

Conmemoración de emigrantes El viernes pasado cumplió ocho años de creada la Asociación de Emigrantes Nueve de Enero, en conmemoración de la muerte de 12 ecuatorianos que en 2001 fueron arrollados por un tren en las cercanías de Murcia (España), cuando se dirigían a sus trabajos. Con movilizaciones, los familiares impulsaron las investigaciones del caso. (AA)


ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 11 de enero de 2009

3A

Si defensa prueba que hubo violación legal, pudiera obtener libertad de defendido

Postergada integración del CNP

La novela alrededor del caso de Raúl Carrión

JS/HOY

La recalificación de medio centenar de carpetas alteró el listado inicial

● Saudia Levoyer Editora de Actualidad

La captura y el encarcelamiento del ex ministro de Deportes Raúl Carrión se convirtió en un show. Veamos lo ocurrido: el miércoles 7, cuando se presentó a dar su declaración ante la Fiscalía, fue detenido por orden del juez séptimo de lo Penal de Pichincha, Luis Trujillo. La Policía esperó que se presente y cumplió la orden y lo arrestó. Luego lo embarcó a Quito, donde fue recluido en el ex Penal García Moreno. Todo esto con la presencia masiva de la prensa, dado que de Carrión no se sabía nada desde inicios de diciembre, cuando se hizo público el escándalo de los supuestos negociados en esa Cartera de Estado. Así, el Gobierno envió un mensaje a la opinión pública: no duda en cumplir con las órdenes de la justicia, aunque ello implique arrestar a quien se autodenominó “el dueño del circo” y uno de los amigos más cercanos del presidente de la República Rafael Correa. Para reforzar esta idea, horas antes de ese mismo día, hubo una rueda de prensa de la ministra de Deportes, Sandra Vela, el secretario de Transparencia, AlfredoVera, y de la secretaria de los Pueblos, Manuela Gallegos. Esta última funcionaria se comprometió a impulsar la integración de una veeduría ciudadana para revisar más de una centena de contratos y obras en ejecución de esa Secretaría de Estado. La medida, no obstante, se da luego de que se conoció el informe de la Contraloría General del Estado, en el

La Comisión de Participación Social se reunió ayer en el congresillo. La presidenta Betty Tola (izq.) tuvo que suspender las impugnaciones

E

24

El objetivo es censar a 5 332 hogares; 4 210 en Guayaquil y 1 122 en Quito

Yerro presidencial

Los resultados del censo electoral que busca facilitar el ejercicio del sufragio a más de 1,5 millones de electores de las ciudades y parroquias más grandes del país estará listo el 5 de febrero. En la campaña de zonificación que concluye hoy participan 5 314 estudiantes secundarios, delegados del INEC, y del Consejo Nacional Electoral (CNE), quienes, puerta a puerta, difunden la creación de recintos electorales cercanos al lugar donde habita la población de las parroquias Chillogallo y Cotocollado (Quito), y en Tarqui, Febres Cordero y Ximena (Guayaquil). En Quito, los estudiantes recorrieron sectores, escoltados por miembros del Ejército, quienes les garantizaron seguridad.

Durante su enlace radial, y como parte de sus ataques contra Diario El Universo, el primer mandatario leyó los siguientes versos: "Si un can me muerde con furia, lo siento, pero no me inmuto por él. Como todo bruto lastima, pero no injuria, y fuera tremendo yerro que dando a mi enojo rienda, trabara la contienda con el infeliz del perro". El presidente Rafael Correa dijo que los versos pertenecían al poeta cuencano Remigio Romero Cordero, cuando el autor de los mismos es el ex presidente de la República y poeta Luis Cordero Crespo.

La jornada concluye hoy en el colegio Eloy Alfaro de la parroquia Cotocollao. En Guayaquil hay votantes que para sufragar deben desplazarse dos y tres horas desde el lugar de domicilio hasta los recintos electorales. Ese es el caso de Tito España (68), quien reside en las calles 29 y Portete (Febres Cordero), y cada jornada

electoral debe movilizarse hasta el Batallón del Suburbio; más de 60 cuadras, dijo su cónyuge Estela Ruiz (64). Ella recibió ayer la visita de Abel Torres, estudiante del colegio Patria Ecuatoriana, y de un delegado del CNE, quienes llenaron el formulario de registro con sus datos personales, en menos de tres minutos. (SC/CHM)

● ●

El jefe de Estado, durante un acto oficial en La Habana, Cuba

Abel Torres, estudiante del colegio Patria Ecuatoriana realiza el censo

EDU/HOY

bién, a Carlos Pérez Barriga, uno de los accionistas del rotativo, de evadir impuestos. Consultados, los directivos del medio de comunicación afirmaron que responderían a su debido momento a las afirmaciones del presidente Correa. (CG) CORTESíA

El presidente de la República emitió su cadena radial ayer desde La Habana (Cuba). En su intervención, Correa defendió el financiamiento del Estado por parte del IESS. Asimismo, el jefe de Estado atacó una vez más a los medios de comunicación del país y afirmó que está “dispuesto entablar una lucha contra el 80% de la prensa ecuatoriana que son negocios privados, que defienden intereses privados y que incluso defienden intereses políticos partidistas”. Correa también reiteró sus críticas contra el Diario El Universo, de Guayaquil, del cual dijo que aparecen como propietarios registrados tres empresas fantasmas formadas en las islas Gran Caimán. El mandatario acusó, tam-

Los aspirantes Pablo Cornejo y Nora Encalada, que forman parte del primer listado de 24 calificados, dijeron no estar de acuerdo con que se abra una nueva etapa de impugnaciones. Tampoco están de acuerdo con que sus carpetas entren a recalificación. Ambos fueron impugnados y sus casos debían ser analizados ayer por la Comisión de Participación Social, en el proceso que se suspendió tras el anuncio de Cordero. Una sentencia de la Corte Constitucional fijó para hoy la designación del "quinto poder", pero por los problemas detectados habrá la recalificación y el plazo se ampliará. (DA)

Censo electoral: resultados, el 5 de febrero

Correa ventila asuntos domésticos desde Cuba ●

Aspirantes critican recalificación

La campaña le cuesta al Consejo Nacional Electoral $61 939

El mandatario amenazó con sancionar a quienes hagan paralizaciones

El jefe de Estado reiteró sus ataques en contra del Diario El Universo

RT/HOY

l presidente de la Comisión Legislativa y de Fiscalización, Fernando Cordero, resolvió postergar la designación de los miembros de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio. Así lo anunció la noche del pasado viernes, tras conocerse que los resultados de la recalificación de cerca de medio centenar de carpetas alteraron sustancialmente la lista de los 24 mejores puntuados.

La decisión se formalizará Betty Tola (Alianza País), hoy en la sesión extraoranalice las impugnaciones dinaria convocada para las presentadas en contra de 09:00, donde se presentará varios precalificados, pero un proyecto de resolución el proceso se suspendió y, en para dar paso a la “recasu lugar, los comisionados lificación global” de las carse dedicaron a preparar el petas, porque el “derecho a proyecto de resolución que la verdad está por encima será presentado hoy en la de las formas”, manifestó. sesión del Pleno. Allí se Previamente se cambiará planteará un nuevo plazo el orden del para la desigmiembros tendrá día, pues la nación del llala Comisión de convocatoria mado “quinto Participación inicial era papoder”. ra designar a Tola adelanlos 24 integrantes de la Cotó que la Comisión definirá misión, calificados la vísla estructura del nuevo propera de Año Nuevo, en un ceso, especialmente lo reproceso que fue cuestionalacionado con el sistema de do por diferentes sectores, puntuación. inclusive por aliados del Además precisó que úniGobierno como el MPD, encamente entrarán a recatre otros. lificación las carpetas de La tarde de ayer estaba las personas que expresaprevisto que la Comisión de mente lo soliciten, mas no Participación Social del las 300 del total de particongresillo, presidida por cipantes. (DA)

Cordero propone recalificación global; Tola dice que solo de quienes lo soliciten

Jornada de silencio

Un grupo de simpatizantes de la Organización Concertación Democrática, liderados por César Montúfar, precandidato a asambleísta, realizaron ayer, en la Plaza Grande, frente al Palacio de Gobierno una jornada de ayuno y silencio. Durante dos horas, y con carteles en mano, hicieron un llamado al Gobierno a corregir y rectificar errores en el manejo de temas económicos, gasto fiscal, gasto en armamento, uso de los recursos del IESS, etc. (SC)

cual finalmente se vincula en las supuestas irregularidades a Carrión. Es decir, en el mes que transcurre desde la detención de los primeros tres implicados, de parte del Gobierno, que fue el que denunció el hecho, hubo silencio. En lo jurídico también hay dudas. El abogado defensor de Carrión, Erwin Blum, pidió que se sancione al juez séptimo de lo Penal de Pichincha, Luis Trujillo, por ordenar la detención del ex ministro, bajo el argumento que debió inhibirse de conocer el caso, porque Carrión goza de fuero de Corte Suprema Así las cosas, si logra probar que hubo esa violación legal, pudiera obtener la libertad de su defendido, hasta que el caso suba a una de las salas penales de la Corte Nacional de Justicia. Sin embargo, hay juristas como Ramiro Román que consideran que en esa estrategia de impugnar la decisión de Trujillo puede haber problemas. El defensor -dice- debe probar que Raúl Carrión fue ministro, con una certificación del Ministerio respectivo. Solo en ese momento, el juez puede inhibirse y dar paso a que el caso suba a la Corte Nacional. Pero las cosas no terminan ahí: la misma defensa quiso salpicar a la Secretaría Nacional de Planificación del estado (Senplades) en el escándalo al afirmar que autorizó las obras, lo que obligó a su máximo personero a explicar que únicamente las calificó, pero su ejecución estuvo en manos del Ministerio. ¿Qué nuevo capítulo habrá esta semana?

Antonio García es el nuevo titular del organismo

Presidente nombra su delegado al Conartel El presidente Rafael Correa nombró a Antonio García Reyes como su nuevo delegado ante el Directorio del Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión (Conartel), en reemplazo de Jorge Yunda, quien renunció la semana pasada. El flamante presidente del organismo de control y regulación de la radio y la televisión es abogado, guayaquileño, de 27 años y se dedicaba al ejercicio privado de su pro- años es la edad del nuevo titular fesión; del Conartel además ha sido asesor en temas administrativos, de telecomunicaciones y extranjería, según un comunicado del Conartel. Su antecesor dejó el cargo luego de que el procurador general del Estado, Diego García Carrión, estableció que su presencia en el organismo contravenía el artículo 232 de la Constitución que prohíbe a los directivos y funcionarios de entidades de control tener intereses en las áreas que vayan a ser controladas o reguladas. En el pronunciamiento vinculante del procurador se indicaba que Yunda no podía seguir en el Conartel por ser concesionario de dos frecuencias de radio. (AA)

27


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, domingo 11 de enero de 2009

o son pocos los partidarios del presidente Correa que se afianzan en su opinión positiva con dos argumentos: el primero, los objetivos que plantea, especialmente en educación, salud, vivienda, atienden evidentes necesidades nacionales largamente postergadas; el segundo: tiene toda la razón en las acusaciones y denuncias que formula. Concluyen que, frente a tales aciertos, son de menor importancia los errores que puede cometer; y que, precisamente por eso, cuenta con el respaldo mayoritario de la ciudadanía. Admitamos que hay una parte de verdad en tales afirmaciones. El país durante muchos años ha carecido de objetivos claros; los gobiernos no han tenido la visión o la energía suficientes para llevar adelante un programa ambicioso de reformas estructurales y de obras fundamentales. O han sido políticamente débiles o contemporizadores frente a la ineficacia y a los abusos que tradicionalmente han existido en el sector público. Ahora sucedería lo contrario. Un

N

ERNESTO ALBÁN GÓMEZ

Tiene razón, pero... ejemplo de esa nueva actitud se encontraría en el caso de esta empresa china acusada por su incumplimiento en el puerto de Manta y amenazada con la expulsión. Ya sucedió antes con una empresa brasileña. Y seguramente ocurrirá en las próximas semanas o meses con otras empresas contratadas para realizar obras de la más diversa especie. Es probable que estas denuncias estén bien fundamentadas, que los atrasos sean notorios, que los costos de las obras se hayan elevado injustificadamente, que hay vicios de origen en los contratos, que las fisca-

FERNANDO MONCAYO CASTILLO

lizaciones no funcionan y, siguiendo este camino, se descubre un largo etcétera de arbitrariedades. Nadie duda de que es obligación del Estado y de sus personeros el cortar los abusos que, a través de los años, se han generado en el ámbito de la contratación pública. Pero, aquí viene el pero, en esa función de higiene pública también deben seguirse los procedimientos establecidos legalmente, pues no se trata de corregir una irregularidad cometiendo otra irregularidad. Pero lo más importante, aunque esto no sea un material útil para la propaganda, es

detectar las causas de las irregularidades y de los abusos, y encontrar los remedios adecuados para evitar la repetición en el futuro de los mismos hechos. Y seguramente las causas son múltiples y de variado orden, y enderezar los procedimientos no es una tarea que se puede realizar de un día para otro ni depende tan solo de la voluntad del gobernante. Y en este punto nos asaltan las dudas, pues mediante las declaraciones de emergencia y otros mecanismos, la contratación pública se realiza ahora con prescindencia de controles elementales, con lo cual aumentan los riesgos. Y ya hemos visto todo el descalabro y corrupción que se han descubierto en el Ministerio de Deportes. Eliminar los problemas del pasado no es cuestión tan solo de buena voluntad y menos de palabras altisonantes. Hay que poner en marcha programas efectivos e independientes de control. Si no se lo hace, pronto estaremos inundados de nuevos penosos descubrimientos. ealban@hoy.com.ec

ASDRÚBAL

JAIME ACOSTA ESPINOSA

Turismo: la alternativa

Misterio triste

scribo este artículo sentado en un avión con destino final las Islas Galápagos, voy para Guayaquil, “Perla del Pacífico”; pasé el último feriado en el Oriente, descansando de mi ascensión a la cumbre del Cotopaxi, después de haberme reunido con un amigo que me invitó a hacerlo cuando compartíamos un almuerzo junto a las cabañas del lago San Pablo, mientras mis hijos pasaban unos días con sus abuelos en las playas de Tonsupa. Aunque mis comentarios puedan parecer ostentosos o hasta mentira, solo en un país como el nuestro tenemos la oportunidad de poder llegar, en cinco horas, a la cumbre de una montaña de casi 6000 metros de altura a menos 10 grados centígrados, comer un ceviche en pantalón corto en un calor que bordea los 30 grados, relajarnos en unas termas naturales, sin olor a azufre a 8 grados, y disfrutar de un paseo en canoa en pleno Río Napo. La diversidad de clima, cultura, razas, paisajes, ambientes, y muchos otros elementos que tiene el Ecuador nos colocan como uno de los países más diversos y atractivos en todo el mundo. En la coyuntura actual en donde, una vez más, se pretende tomar medidas de shock debido a nuestra casi absoluta dependencia a los ingresos petroleros, ya es hora de ver al turismo como la única alternativa inagotable, con capacidad de generación de ingresos en el corto plazo, y capacidad de proyección y crecimiento sin igual en el largo plazo. Hay que saber felicitar lo realizado por anteriores gobiernos y mantenido por el actual, en lo que tiene que ver a las carreteras del Oriente, por ejemplo. Tramos que antes resultaban propios de un Rally Dakar, ahora se los puede transitar de manera segura y rápida; de Tena al Puyo en 1 hora 15 minutos, del Puyo a Baños en 1 hora 20 minutos, con paisajes a ambos lados de la carretera propios de un regalo de Dios. No por coincidencia Galápagos y el Oriente están en estos días siendo apoyados por personas de todo el mundo, a través de su voto en la Internet, como unas de las siete maravillas naturales del mundo. El turismo genera empleo, tiene una relación directa con sectores promotores del crecimiento como la construcción, fomenta la educación, autoestima, y cultura de nuestra gente, permite tener una mejor imagen en el exterior que, a la larga, se verá reflejada en inversión extranjera, y lo que estoy seguro sonará como música para la coyuntura actual, constituye uno de los principales flujos de ingreso de divisas al país. Tenemos que trabajar en temas que afectan al turista como la delincuencia, nuestra pobre infraestructura, la falta de cultura turística, promoción internacional, mejor señalización, uso del inglés, entre otros. No nos dejemos desmotivar. Tenemos un futuro promisorio. Apliquemos nuestra creatividad para convertir al Ecuador en una verdadera potencia turística. ¡Dejemos de depender del petróleo!

giados en escuelitas supuestamente protegidas por la ONU. Por supuesto que la situación del Oriente Medio tiene una larguísima historia que, para nosotros, es difícil de entender, en toda su complejidad. Sin embargo, de lo que se trata es de tomar, desde este rincón del planeta, una opción por la vida y de afirmar que la guerra es la mayor degradación del hombre, y que en lugar de las armas se nos ha dado la palabra, para frenar los desquiciamientos del poder. Y no se trata de estar contra el pueblo de Israel. Las atrocidades de Gaza parecen ser las mismas que el pueblo de Israel sufrió en el Holocausto y que deben llevarnos a preguntarnos cómo es posible que el Gobierno de ese pueblo, descendiente de las víctimas de los crematorios de gas, pueda ser portador de esa carga de dolor gigantesco. Las imágenes que nos llegan de la Franja de Gaza nos llevan a pensar en aquello que Camus puso en boca de unos de los personajes de La Peste: “Me niego a creer en un mundo donde los niños y los inocentes son torturados”. Pero como aunque nos neguemos a creer en este mundo, no tenemos otro para habitar, tenemos que optar, para poder existir humana y dignamente. Y esto es fundamental en una hora en que hemos comprendido que la globalización también puede ser portadora de grandes gestos de solidaridad y que no podemos existir sino juntos. Le preguntaron también a este gran periodista que fue Ridzard Kapuscinski de qué lado estaba en los conflictos que tantas veces cubrió y el respondió “del lado de las víctimas”.

uando parece que los odios, los prejuicios y las abominaciones se encuentran adormecidos y los antiguos conflictos ya descansan en paz, la lógica perversa de la guerra se despierta e impone sus electrizantes cabezonadas. Desde los más sensibles hasta los más frívolos de los humanos se ven otra vez sofocados por “la masiva violencia que estalló en la Franja de Gaza en respuesta a otra violencia”, como se lamentaba Benedicto XVI, y todo esto precisamente en las tierras y en los días en que muchos celebran la primera “noche de paz”. Los tiempos se han removido. Las masacres se han actualizado. El cruel pasado ha revivido, dejando montañas de escombros que nunca podrán ser abatidas con otras montañas de lo mismo. Nos preguntamos, con mucha nostalgia, por qué el avance de las humanidades, en el sentido más amplio de la palabra, no nos aporta todavía alguna protección contra lo inhumano. ¿Por qué solo los mayores bienes nos atañen y nos sentimos inmunes ante los grandes males? A veces pasamos al lado de los acontecimientos mortíferos y escuchamos sus grandes lamentos como si fueran demasiado extraños, lejanos e inoportunos. La lectura del periódico y la obligada cita con las noticias de la televisión o de la Internet, convertidas diariamente en una estadística de catástrofes y de muertos, nos asustan, aunque sea brevemente, pero pronto los olvidamos y sutilmente los esquivamos, porque los miramos en abstracto y no sabemos enfrentarlos en su desnuda y patética realidad. El escalofrío que debería provenir de su mortal evidencia nos resbala sin penetrarnos. Nada exterior nos perturba y una secreta alucinación interior hace que, tal vez, nos sintamos inmortales. La guerra es solo para los demás. Todas nuestras menudas preocupaciones, nuestros deseos momentáneos, nuestras pasiones, incluso las más honestas, se ocupan solo de lo propio y vuelven opacos ante nuestros ojos esas barbaries abominables, ejecutadas por corazones empedernidos y sanguinarios que no son capaces de mirar más allá de sus intereses o sus fanatismos. Una violencia, cotejada con otra violencia, no puede crear ningún tipo de convivencia, así como tampoco una locura, de la mano de otra locura, puede crear razonabilidad. El universo humano es un misterio triste del cual nos cuesta resignarnos a ignorar el por qué, el cómo y el hasta cuándo. No obstante, a pesar de sus fríos horrores, algo tienen a su favor esas matanzas impactantes y sobrecogedoras. Nos llevan a reconocer la miseria que nos rodea, porque reconociéndola identificamos nuestras peores flaquezas y errores, para tratar de enmendarlos. Nos muestran ante la mirada despavorida la desproporción entre lo que somos y lo que debemos hacer. Nos remueven interiormente por la vergüenza de no saber protestar, compartir, comprender y actuar más humanamente.

joselaso@hoy.com.ec

jjacosta@hoy.com.ec

E

C

‘Del lado de las víctimas’ penas hace un año, una niñita palestina nos insistía que le compráramos tres pequeños camellos de felpa, que posiblemente su mamá le había mandado a vender a los piadosos turistas que visitábamos Belén, empalagados de devoción. La niñita, a miles de kilómetros, no distaba de los muchos niños que piden caramelos al borde de las carreteras, estos días de celebración de los misterios que nos hacen cantar: “Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz...”. La niñita se hacía entender y ofrecía los tres camellos por 10 shekels, la moneda israelí. Apenas habíamos atravesado el puesto fronterizo y el muro construido por Israel nos dimos cuenta de que habíamos entrado a uno de esos lugares donde la vida es un esfuerzo cotidiano, un intento incesante de encontrar ese equilibrio tan frágil y endeble y quebradizo, entre supervivencia y aniquilación, como escribió Kapuscinski. Al ver las miles de fotografías que circulan por la Internet de niños palestinos masacrados en la Franja de Gaza por los bombardeos israelíes he deseado vivamente que la niñita de los tres camellos de felpa siguiera viva en las calles de Belén de Juda, que fue también la tierra del rey David. Allá llegaron unos magos de oriente, es decir del mundo, guíados por una estrella, para mostrar que todos somos parte de esta otra estrella apagada donde millones y millones han sufrido y amado. Es que no es justificable que, por perseguir a los miembros de Hamás, con todo su fanatismo, sus vinculaciones políticas, y su culto religioso a la muerte, se continúe masacrando a miles de civiles palestinos, y a los niños y mujeres refu-

A

fmoncayo@hoy.com.ec

n el conflicto que tiene a la Franja de Gaza como escenario sangriento habrá tregua artificial pero no solución. Y no puede haberla porque el origen del conflicto es el odio familiar acrecido durante milenos por la idea de un dios distinto para cada descendiente y cultura: Isaac e Ismael, judíos e ismaelitas. La fe agudiza la vieja disputa familiar por herencias culturales, territoriales y de dominio. Unos y otros arguyen razones válidas -divinas-, y razones equivocadas por inexistentes y absurdas, o sea divinas. Y ello ha contaminado cualesquiera razones reales que hubiesen existido para el más largo camino de odio que haya transitado el ser humano, odio que ofende, agrede y denigra a la humanidad. La simpatía y la solidaridad mundial no percudidas de interés económico están del lado del más débil, Palestina, nación que la cobardía política del mundo y la tradicional perfidia inglesa dejaron sin territorio en 1948. Pero esa simpatía no se resuelve a su favor

E

PEPE LASO R.

OMAR OSPINA GARCÍA

El horror eterno… porque no existe, aunque patenga, en la tierra de sus anENTRELÍNEAS rezca, un organismo mundial cestros, un territorio para su que decida solucionarlo y cunación, como lo tiene Israel yas decisiones sean obligantes para todos por graciosa concesión de la ONU en 1948. los Estados, por prepotentes y bien armados En todo conflicto con causas económicas, que sean o por “elegidos” que se consideren políticas o territoriales existe la posibilidad algunos de ellos. de negociar, ceder, aceptar y acordar. Pero En la resolución de conflictos siempre pier- no cuando interviene la religión, territorio de uno y otro gana. Pero se debe aceptar que del fanatismo y la exclusión. Para la cultura quien pierde gana y quien gana pierde por- judía, esa tierra fue dada por Dios al pueblo que ambos, concediendo algo, adquieren o “Elegido”: Eretz Israel. ¿Elegido por quién? consolidan paz, seguridad y territorio. Pero Por un dios creado por ellos mismos para ni judíos ni árabes están dispuestos a con- sacralizar su historia y fundamentar sus ceder lo justo: que Israel exista y Palestina ambiciones territoriales, legítimas solo si

contemplan la posibilidad de que el otro pueblo también tenga ese derecho pues ese suelo es también el suyo. Y con elegidos de Dios no hay como debatir. Pues ambos, Alá y Yahvé, son dioses excluyentes por verdadero y único cada uno según sus creyentes. “No tendrás otro Dios que Yahvé”, sentencia un Libro. Y “no hay otro Dios que Alá”, asegura el otro. ¿Cómo entenderse? De ninguna manera hasta cuando se imponga la razón, que será cuando las religiones y, como consecuencia lógica los dioses, dejen de ser “verdad revelada” y pasen al terreno histórico que les corresponde: el de los mitos fundacionales de toda cultura. Coletilla: la Revolución Cubana es un hito en la historia de América Latina. Sus logros inocultables no desmerecen por sus errores y falencias. Pues su mejor logro es la preeminencia del ser humano por sobre la política y la economía. Esta columna se congratula con la Revolución en su quincuagésimo aniversario. oospina@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS Año 25 Edición: 9697 9687

Ecuador, domingo 11 de enero de 2009

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

uan Lorenzo Barragán reclama por un aviso de la Sociedad Interamericana de Prensa, que apareció, ocupando un cuarto de página, en nuestra edición del sábado 3 de enero. El texto rezaba de la siguiente manera: “2008… Trece periodistas fueron asesinados en las Américas cuando procuraban acercar la verdad a sus comunidades”. Entre las víctimas enumeradas por la SIP se encuentran nueve periodistas mexicanos, un guatemalteco, un boliviano, un venezolano, y el ecuatoriano Raúl Rodríguez, de 64 años, vicepresidente de la hoy cerrada Radio Sucre, asesinado con cinco disparos a quemarropa, en Guayaquil, la mañana del 23 junio, después de locutar su programa, habitualmente de oposición al Gobierno de la revolución ciudadana. “Por información publicada hace ya meses en varios medios de comunicación afiliados a la SIP, incluido diario HOY, se sabe que Rodríguez no murió por ‘acercar la verdad a su comunidad’, sino más bien por una razón que no viene al caso recordar”, escribe Barragán. “También se conoce desde hace tiempo atrás que el crimen no está quedando en la impunidad gracias a las investigaciones de la Policía, como asevera la mencionada pu-

J

5A

ANA ANGULO BENAVIDES

El ‘bono espiritual’ a investigación por la entrega del famoso bono para el “desarrollo personal, espiritual y cultural” de los miembros de la Asociación de Empleados de la Procuraduría General del Estado se ha centrado en 15 integrantes de esa organización, para quienes la Fiscalía pidió la prisión. Uno de ellos fue detenido el último viernes, mientras otro le jugó a la Policía una “inocentada” al salir del país el pasado 28 de diciembre, por vía aérea y pasando por las oficinas de Migración, rumbo a los EEUU, a pesar de que 10 días antes el juez había puesto la orden de prisión. Si un juez ha pedido la cárcel para los funcionarios, debe ser porque hay alguna responsabilidad penal, pero no creo que ellos se hayan otorgado el bono por sí mismos, ya que en la función pública los empleados no pueden disponer sobre el uso de los recursos por su propia cuenta; esto siempre conlleva la autorización de alguna autoridad. Pero la Fiscalía no se ha pronunciado sobre eso. La historia del bono empezó en enero del año anterior, cuando la Asociación de Empleados pidió al entonces procurador general del Estado, Xavier Garaicoa, la entrega de $3,8 millones para “capacitación y crecimiento” de quienes forman parte de la institución. Antes de otorgarles, el procurador consultó la opinión a la Dirección de Asesoría Jurídica, cuyo director consideró procedente entregar los recursos. Después de esos trámites, el ex procurador resolvió asignar a los empleados la cantidad de $3 028 000. No obstante, la investigación solo parece recaer en los directivos de la Asociación y en el ex director Financiero (al momento es el único detenido), pero sobre la actuación de las ex principales autoridades nadie dice nada, ¿cómo se entiende que únicamente hayan incurrido en el supuesto delito los funcionarios que pidieron la plata, pero no hay responsabilidad de quienes autorizaron la entrega? En el enlace radial sabatino, que ayer fue emitido desde La Habana, el presidente Rafael Correa felicitó al fiscal Washington Pesántez por actuar diligentemente en esta investigación. El mandatario también criticó acremente la actitud de los empleados de la Procuraduría por haber pedido la entrega de la plata con el pretexto de que los recursos provenían de la autogestión; además dijo que “no se les ocurrió mejor idea” que darles los recursos para que se los repartieran a un monto de $10 mil por cabeza y compraran un centro vacacional en la playa, pero increíblemente no mencionó los nombres de las autoridades a las que se les ocurrió aquella idea de asignarles los fondos. Así, parece que desde “arriba” nos quieren dar la impresión de que los empleados, solitos, se autorregalaron más de $3 millones.

CARLOS JIJÓN

¿Es creíble la SIP? blicidad”. DEFENSOR En realidad, los asesinos del periodista Raúl Rodríguez Coronel fueron capturados por la Policía pocos días después del crimen. Johnny Medina Rivadeneira, alias “Chuzudo”, principal acusado del crimen, confesó ante el fiscal que lo interrogaba que él y su cómplice, Johnny Villamar, fueron contratados por la amante del periodista, Luz Rivera Yépez, de 40 años, quien les ofreció $15 mil por el asesinato. Sin embargo, cuando declaró ante el fiscal, Luz Rivera negó todos los cargos. “Nunca los he visto en mi vida”, afirmó. Los tres se encuentran detenidos todavía sin que la investigación se haya cerrado. La percepción de que se trataba de un crimen político, sin embargo, se desvaneció por completo de la opinión pú-

blica. Barragán se pregunta: “¿Porqué los representantes de los medios ecuatorianos ante la SIP no corrigen esta falacia? Dejan por el suelo la credibilidad de esta organización y la suya propia al convertir en mártir a quien no lo es. Confunden a la audiencia al juntar en el mismo saco al Ecuador con países donde existe una real persecución al periodismo creando de esta manera una escalada de inseguridad y violencia política sin fundamento”. ¿Se trata realmente de una falacia por parte de la SIP? ¿Fue asesinado realmente Rodríguez cuando procuraba acercar la verdad a su comunidad? ¿Tiene responsabilidad el Diario HOY sobre el contenido de un anuncio que publica? En lo que respecta a esta última pregunta, yo creo que

DEL LECTOR

TOÑO

SEBASTIÁN VALLEJO*

Abogando por el Diablo finales de 2008 coexhortado por la “desINVITADO DE HOY menzaron los pritrucción de Israel”. Tomeros ataques a la das palabras acusatoFranja de Gaza. Cientos de muertos, miles rias. Irónicamente, pocos son los países de heridos y una comunidad mundial del Oriente Medio que acogen refugiados iracunda salió a la defensa de Palestina y palestinos, Israel es uno de ellos. ¿Dónde a juzgar a Israel. Fueron la prensa, la está la ayuda humanitaria de Jordania, televisión, reporteros, comentadores que Siria, Irán, Turquía, Egipto, Líbano? mostraban fotos de la masacre y alimen- ¿Dónde está la solidaridad de la comutaban el morbo con las imágenes más nidad islámica? ¿Dónde estuvo el apoyo a denigrantes de una humanidad en su- la democratización de Palestina y no a los frimiento. Luego fueron las Naciones Uni- Gobiernos de facto? Pues, en las armas, das, los países islámicos, también el Ecua- los misiles, las bombas, el entrenamiento dor quienes repudiaban los incidentes y militar y los panfletos antijudíos que llamaban a un acuerdo de paz, a un cese al abastecen a grupos terroristas como Hafuego, a un castigo para aquellos israelíes más y Hezbolá. Muchos han salido a las “genocidas”. Pero, ¿dónde estuvieron las calles a manifestar su rechazo a Israel, su primeras planas cuando cohetes del Ha- apoyo a sus hermanos palestinos, abomás destruían escuelas en Hebrón? ¿Dón- gando por la paz y por el alto a masacre en de estaba la comunidad internacional Gaza. ¿Dónde estuvieron estos pacifistas cuando día a día caían misiles prove- en las intifadas, en los atentados en resnientes de Gaza en el Estado israelí? taurantes de Jerusalén, en los mercados ¿Dónde estaba el Estado ecuatoriano con- de Tel Aviv, en los buses y en las disdenando el “genocidio” que llevaba a cabo cotecas? Somos rápidos para juzgar un el Hamás después de asesinar a un vo- conflicto que nunca llegaremos a comluntario quiteño en un kibbutz? ¿Dónde prender; a una guerra que es alimentada estaban las imágenes de desplazados por el fanatismo y la violencia. Si no cuando Katiuskas caían por todo el norte queremos que las acciones de Israel quede Israel, indiscriminatoriamente, en po- den en la impunidad, entonces que las blados y ciudades? Ciertamente, dos ma- acciones de Hamás tampoco lo sean. Tolos no hacen uno bueno, pero, ¿dónde ha dos abogamos por la paz, pero esta nunca quedado la prensa objetiva? será concretada si la política es “borrar a Los estados islámicos constantemente Israel del mapa”. Aboguemos por una paz han condenado al Estado judío; nuestro verdadera, una paz que Israel ha estado en mejor aliado, el presidente Mahmoud más de una ocasión dispuesto a establecer. Ahmadinejad, en más de una ocasión ha *Estudiante universitario

A

analisis@hoy.com.ec

BUZÓN

alternancia en el poder hace bien a la democracia". Quiere aparecer más bien como un estadista de corte europeo. En el 2008, el presidente de Brasil fue considerado una de las personas más influyentes en el escenario mundial. Ha logrado ponerle a su país en el camino de una potencia mundial y todo con inteligencia, modestia, madurez y sin fundamentalismos ni arrogancias. Fernando Salgado Salgado

Textos escolares En su edición del día 2 de enero del presente año, bajo el título de 'Textos escolares siguen un proceso de perfección', en el segundo párrafo se anota: "No obstante la gestión estuvo marcada por una polémica. Milton Luna, director del Contrato Social para la Educación, señaló que los libros distribuidos tuvieron problemas de contenido". Qué lamentable situación es esa de enseñar a la juventud con textos que no han sido debidamente

El Gobierno de Lula se ha caracterizado por resultados económicos como la baja inflación y alta tasa de crecimiento de PIB, como también por la reducción del desempleo, mayor división de ingresos y aumentos de la balanza comercial. Promueve el incentivo de las exportaciones y la creación de microcréditos, entre otros. Pero en su gestión su medida económica más notoria ha sido la de liquidar anticipadamente el pago de las deudas con el Fondo Monetario Internacional. Lula es uno de los políticos con mayor olfato de la situación. Sabe en cada momento por dónde soplan los vientos favorables o desfavorables a su popularidad. Lo ha afirmado sin temor a dudas ni vuelta atrás: "No seré candidato a nada en 2010". Y explicó el motivo que lo ha llevado a desistir de un plebiscito nacional que diera paso a un cambio de la Constitución para poder presentarse por tercera vez: "La

no de los principios fundamentales de la ley tributaria es la irretroactividad. Así lo dice el art. 5 del Código Tributario, y lo ratifica el art. 11 que establece que toda ley, reglamento o circular incluso, de carácter tributario, entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Re gistro Oficial. Por tanto, la ley tributaria no puede tener efecto retroactivo. El análisis viene a cuento a partir de la resolución 1510 dictada por el SRI y publicada el 30 de diciembre pasado, resolución que pretende obligar a los ecuatorianos a presentar declaraciones patrimoniales respecto de sus activos y pasivos adquiridos en 2007. Todo ello porque el 27 de diciembre de 2007 la Ley de Equidad Tributaria así lo dispuso. Es decir que el Gobierno, moroso en la expedición de la resolución del SRI, pretende beneficiarse de su propia negligencia y obligar a los ecuatorianos a presentar declaraciones retroactivas de su patrimonio al 1.º de enero de 2008, es decir, respecto de 2007. Bien pudo el Gobierno, actuando de buena fe, expedir inmediatamente después de dictado el reglamento la resolución del SRI. En cambio, se ha tardado siete meses en expedir una resolución el último día del año con el fin de tratar de “pescar” a los ecuatorianos por si acaso haya alguna diferencia entre las declaraciones de 2007 y 2008. Ha tratado de tenderles una emboscada. Consecuentemente, los ecuatorianos deberíamos decirle al Gobierno que sí vamos a hacer la declaración patrimonial correspondiente a 2008 pero no la de 2007. Porque no estamos dispuestos a aceptar la impune violación del Código Tributario ni a que se siga erosionando el Estado de Derecho. Y la corte constitucional debería, de oficio, dejar sin efecto la transitoria de la resolución 1510 del SRI por atentar contra el art. 82 de la Constitución, que garantiza la seguridad jurídica con base en la existencia de normas jurídicas previas. Y esa es solo una de las violaciones normativas que contiene la resolución del SRI. La otra es que han transformado la declaración “patrimonial” en una declaración de “activos”. La Ley de Equidad Tributaria nos habló de una declaración “patrimonial”. El reglamento la transformó en una declaración de “activos” mayores a $ 100 mil, por manera que si una persona tiene esa suma en activos y un dólar más en pasivos, tiene que hacer la declaración a pesar de tener patrimonio negativo. Lo que carece de lógica. Debieron habernos dicho de entrada lo que se pretendía: preparar un impuesto al patrimonio y al mismo tiempo utilizar la información para perseguir al contribuyente que presente diferencias patrimoniales entre un año y otro. No importa que la puedan explicar. Primero el garrote y que luego explique. Si puede.

U

Lula

RICARDO NOBOA

Declaración patrimonial

L

aangulo@hoy.com

sí: en mi criterio, los medios no podemos dejar de ser responsables por la difusión de una evidente mentira, aun cuando un tercero haya pagado por su publicación. El director de HOY, Jaime Mantilla Anderson, sin embargo, cree que no. En una carta enviada a Juan Lorenzo Barragán, a modo de respuesta a su reclamo, aclara que “los diarios pertenecientes a la SIP tienen el compromiso de publicar sus avisos, sin ninguna responsabilidad sobre sus contenidos”. Agrega: “La SIP, apenas se publicó ese aviso en toda América, reconoció el error y envió uno nuevo que se publicará en los próximos días”. ¿Se trata de un error que la SIP reclame que no haya impunidad en su muerte? Yo no estoy tan seguro. La mayoría de las víctimas por las que protesta la SIP no han sido asesinadas por los gobiernos de sus países, como parece creer Juan Lorenzo Barragán. La mayoría de los nueve periodistas mexicanos asesinados en 2008, por ejemplo, ha sido ejecutada por el narcotráfico u otras organizaciones criminales. Si bien, la causa de sus muertes ha sido el ejercicio del periodismo, no parece ser el caso de Raúl Rodríguez, por más que el crimen no haya sido aún suficientemente aclarado. ¿Exageración? ¿Falacia? ¿Usted, qué opina?

revisados, y eso se debe, indudablemente, a que han sido elaborados por cualquiera de los miles de profesores que cuando debieron ser evaluados fueron descubiertos "copiando" o que sus notas "no cubrían" el mínimo para calificar como tales. Es entonces preciso que, entre los miembros de la actual Academia Nacional de Historia de Guayaquil, Quito, Cuenca y todo el país, se escriba una verdadera historia del Ecuador bien documentada, sin regionalismos ni interpretaciones antojadizas, que lo único que han hecho, desde el mismo nacimiento de la República, en 1830, es crear divisionismo entre las diferentes regiones, y de manera especial entre Quito y Guayaquil. Efrén Avilés Pino

Quinto Poder Está muy claro que la transparencia no es uno de los objetivos que busca el congresillo en la designación de los miembros del Quinto Poder del

Estado. Hoy seremos testigos de una nueva designación a dedo a la que nos tiene acostumbrados este Gobierno y sus acólitos. Los 14 elegidos deberán pasar la vergüenza de haber llegado a esos puestos sobre la base de méritos inexistentes en un "concurso" plagado de evidentes irregularidades. ¿Qué legitimidad tendrán los próximamente miembros del Quinto Poder del Estado al momento de aplicarse en sus labores? Lo que fue una esperanza para una real y auténtica participación ciudadana hoy es una nueva decepción. Mal comienzo para el poder del Estado encargado de la participación ciudadana y del control social. En realidad estos hechos afectan seriamente a la aplicación de la nueva Constitución Política del Estado, pues comienza como letra muerta en muchas de sus partes y es objeto de aplicación selectiva, es decir tomo lo que me gusta e infrinjo aquello que no me parece. Santiago Ruiz Cárdenas


6A

ACTUALIDAD

Ecuador, domingo 11 de enero de 2009

Pre candidatura de Larrea a primarias se oficializa el miércoles. Renunciará al cargo

Banda de jóvenes adinerados fue detenida esta semana cometiendo delito flagrante

CORTESíA

'Pelucones' también atracan ●

Tres fuerzas políticas de AP pesan en la selección

Su primer día en la Penitenciaría del Litoral

El MP suspendió la calificación de los candidatos por las pugnas internas con AP

El viernes fue el primer día de los tres jóvenes en la cárcel de varones y en la de mujeres, respectivamente. Mariana Paz, defensora pública de los hermanos Saavedra, señaló que Damaris está en el Pabellón 1 mientras que José Luis está en el Pabellón Sol Naciente de la cárcel de varones. "El día que los trasladaron se los veía asustados, decían que quieren salir pronto. José Luis estaba triste porque no había visto a su papá (Luis Saavedra Lecaro) desde el día de la audiencia", indicó la abogada a quien desde ayer no la llaman los familiares de sus clientes. De Abramowicz, su abogado Héctor Solórzano solicitó que se le realicen exámenes psiquiátricos. (RM)

En el proceso de selección de precandidaturas de Acuerdo País han pesado las tres fuerzas políticas y alianzas internas del movimiento. De estas, dos mueven las bases políticas y una tiene injerencia administrativa. Las primeras dos lideradas por Gustavo Larrea, ministro de la Seguridad Interna, y Ricardo Patiño, ministro de Política. Según fuentes de AP, el primero tiene de su lado a precandidatos como César Rodríguez y Andrés Valdivieso, mientras que Patiño tiene como gente de su confianza a Eduardo Paredes y Gustavo Darquea. La tercera fuerza está liderada por el secretario de la Administración, Vinicio Alvarado, que cuenta con el apoyo de Fernando y Carlos; dos de sus hermanos. Este

25

an pasado siete días desde que salió a la luz pública el caso de los robos en la urbanización Ceibos Norte y a pesar de que los tres implicados -Jael María Abramowicz Villavicencio, de 20 años, y los hermanos Damaris y José Saavedra Rodríguez, de 18 y 27 años- están en la penitenciaría por robo flagrante, las investigaciones cada día aportan con nuevos datos. El pasado viernes, la Fis-

H

calía allanó la vivienda de los Saavedra, ubicada en la Lotización Tiffany, en la vía a la Costa. En este sitio, el fiscal a cargo de las investigaciones, Leonidas Lema, ordenó que grabaran en video los electrodomésticos que son de dudosa procedencia y así mostrar las imágenes a los perjudicados para que observen si algo les pertenece. Además, trasladó la caja fuerte a la Policía Judicial para verificar si en su interior hay joyas robadas. Esta casa, estilo quinta, contaba con piscina, mesas de billar y figuras de animales en los patios. Ahora permanece abandonada. “La banda de los Pelucones”, según el gerente de la empresa de seguridad Polidos, Eloy Soria, compañía

que vigila Los Ceibos desde hace tres años, asaltaron el pasado 20 de diciembre las casas de la familia Castro y Barchi, el 30 de ese mes fue la de los Matamoros y Pizarro, y el 31 ingresaron a los hogares de los Sánchez, Moncayo y Collantes. La captura de los tres jóvenes se dio al amanecer del 3 de enero, en el interior de un domicilio en donde los dueños no estaban, pero les llamó la atención a los guardias de la empresa que en el interior de la casa existía iluminación con linter nas. Tres equipos de seguridad acudieron al lugar y después de forcejear con los jóvenes (una de ellos es karateca) llamaron a la Policía, según relató Soria. En ese lapso, aproximadamente 80 a 100 habitantes

ya se habían aglomerado en el lugar y enardecidos por los diversos atracos golpearon a los muchachos. En el seguimiento que efectuó la Policía se descubrió que la estrategia de los implicados era la de hacer amistad con los habitantes de la urbanización y así ingresaban al lugar sin que los guardias sospechen nada. Los hermanos José Luis y Damaris Saavedra se graduaron en el colegio SEK, mientras Jael Abramowicz estudió en el Jefferson. Ahora enfrentan los cargos de robo agravado y podrían cumplir condenas de tres a seis años de cárcel. Hasta el momento existen cinco denuncias en su contra, una de ellas del asambleísta Rolando Panchana. (RM)

Los tres jóvenes estudiaron en dos de los colegios más caros de Guayaquil

A/HOY

La banda estaba integrada por Jael Abramowicz y los hermanos Damaris y José Luis Saavedra

último, precandidato a la prefectura del Guayas. A este grupo se suma Ruptura de los 25 o Nuevo País. En el primero están figuras como María Paula Romo y Norman Wray, mientras que en el segundo está el presidente del congresillo, Fernando Cordero. Fuentes de AP dijeron que estos grupos se destacan por tener personas de aceptación popular, pero que no alcanzan el apoyo que sí tienen Larrea o Patiño por la manera en que se han dede enero se sempeñado calificarán a los desde los micandidatos nisterios que han ocupado. Larrea oficializará su precandidatura (para las elecciones primarias) el miércoles y por ende la renuncia a su cargo en los próximos días. Mientras tanto, Ruptura es visto como un equipo de académicos con gran capacidad mediática e intelectual. El Movimiento País (MP) suspendió la calificación de candidatos a las primarias hasta el 25 de enero, por pugnas internas con militantes de AP. (AIV/LFA)

Ricardo Patiño, es uno de los que lidera el proceso de selección

También respaldaron la candidatura de Mercedes Diminich

AP reitera apoyo a Duarte para Alcaldía Simpatizantes del Movimiento AP respaldaron la precandidatura a la Prefectura del Guayas de Mercedes Diminich. En la cita, el ministro Raúl Patiño tam-

bién aseguró que hay consenso para apoyar la precandidatura a la Alcaldía de Guayaquil de la ministra de Vivienda, María de los Angeles Duarte, quien este

mes dejaría esta Cartera de Estado e hizo un llamado a materializar un equipo de concejales de consenso “para ganar las elecciones”, dijo Patiño. (CHM)

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PROGRESO LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Progreso Ltda., con el fin de actualizar su registro de proveedores, Invita a las Personas Naturales o Jurídicas a registrarse como proveedor de bienes y servicios. Los interesados deberán presentar los documentos que se detalla a continuación en sobre cerrado en el Dpto. de Servicios Generales de la Cooperativa, ubicada en Pomasqui Av. Manuel Córdova Galarza 93-80 y Bogotá, hasta el 31 de Enero del presente año. PERSONAS NATURALES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Carta de Presentación; Copia del Ruc actualizado, en el que conste la actividad productiva; Cédula de ciudadanía y papeleta de votación; Certificado de Empresas con las que ha contratado y experiencia en el campo de su actividad; Lista de Bienes y Servicios que ofertaría; Certificado del distribuidor de los bienes que oferte; Copia o certificado de estar al día en el pago de Impuestos; Domicilio, número de teléfono, fax, e-mail.

PERSONAS JURIDICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

Carta de Presentación; Documentos de Constitución de la Empresa; Nombramiento del Gerente o Representante Legal inscrito en el Registro Mercantil; Certificado de existencia Legal y cumplimiento de obligaciones expedido por la Superintendencia de Compañías; Documento que acrediten el estado de situación financiera de la empresa; Copia del Ruc actualizado; Certificado del distribuidor de los bienes que oferte; Personal Técnico con que cuenta la empresa; Certificados de empresas o instituciones con las que ha contratado y experiencia en el campo de su actividad; Copia o Certificado de estar al día en el pago de Impuestos; Ultimo pago realizado al Seguro Social correspondiente a la nómina de la empresa Listado de bienes y servicios que ofertaría; y, Domicilio, número de teléfono, fax, e-mail.

Todos los documentos deberán presentarse en original o copias certificadas, en sobre sellado, el mismo que deberá llevar impreso el nombre de la persona natural o jurídica y la actividad comercial a la que se dedica.


INTERNACIONAL

Ecuador, domingo 11 de enero de 2009

7A

Gobierno de los EEUU dijo tener mucha preocupación por este acercamiento boliviano con el Régimen de Mahmoud Ahmadinejad

Irán estudia financiar canal estatal en Bolivia

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE AMBATO DEPARTAMENTO DE CULTURA

AFP

XXXIX SALÓN NACIONAL DE PINTURA “LUIS A. MARTÍNEZ” En el año 1969, como aporte cultural a la Fiesta de las Frutas y de las Flores, se crea el Salón Nacional de Pintura LUIS A. MARTÍNEZ, dando lustre a las Artes Plásticas; que posteriormente pasó su ejecución a la I. Municipalidad de Ambato, a través de su Departamento de Cultura. Este evento se realiza anualmente, siendo uno de los actos más importantes de la fiesta ambateña. Desde la edición pasada el salón ha retomado su espíritu original, dedicado exclusivamente a la pintura, conservando la denominación de “Salón Nacional de Pintura Luís A. Martínez”, en honor al maestro ambateño Luís Alfredo Martínez, cuya pintura representa la mayor gloria de nuestra provincia y la patria toda. OBJETIVO 1.- El salón tiene como finalidad, fomentar la cultura y despertar el interés general hacia las Bellas Artes. 2.- Estimular el trabajo artístico y los modos de expresión a través del dominio en el manejo de materiales, apoyados en un marco teórico conceptual coherente. CONVOCATORIA El Municipio de Ambato y la Dirección de Cultura, convocan a todos los artistas nacionales y extranjeros residentes en el país a participar en el XXXIX Salón Nacional de Pintura Luís A. Martínez. BASES DEL CONCURSO 1.

SOBRE LA PARTICIPACIÓN Pueden participar en este Salón los artistas nacionales y los extranjeros residentes en el país con un mínimo de dos años. Los participantes deben tener una edad comprendida desde los 22 en adelante.

2.

SOBRE LAS ESPECIFICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: a.- Se aceptarán obras originales, inéditas y que no hayan sido premiadas en certámenes anteriores. b.- Las obras deberán ser un aporte a las Artes Plásticas y contribuir a preservar el nombre del Salón como “Salón Nacional de Pintura Luís A. Martínez”. c.- La temática y materiales son libres, principalmente técnicas tradicionales, donde el artista destaque el manejo y dominio sobre el material a través de una técnica depurada. d.- Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras. e.- El formato no debe ser mayor a 1.80 cm. por lado (incluyendo el marco). f.- En el reverso de las obras deberá constar la respectiva identificación: nombres y apellidos completos del autor, título de la obra, técnica y dimensiones. g.- Los Dípticos y trípticos serán tomados en cuenta como una sola obra. h.- Las obras participantes deben ser presentadas en condiciones de ser expuestas, de lo contrario serán descalificadas. i.- El Departamento Municipal de Cultura cuidará celosamente por la integridad de las obras, pero está fuera de su responsabilidad los daños por caso fortuito o de fuerza mayor. j.- El artista asume los riesgos si los trabajos presentados, que por su condición, pueden deteriorarse o destruirse durante la exposición. k.- Si la obra seleccionada requiere de un montaje no convencional, deberá estar en su instalación el artista participante. l.- El embalaje, transporte y cuidado de las obras corre por cuenta de los participantes, por lo que los organizadores no se responsabilizan por los daños que pudieran sufrir por estos conceptos. m.- Las obras a presentarse deberán ser de pintura sobre lienzo y deberán estar enmarcadas. n.- El formato de la obra a presentarse deberá ser bidimensional.

El presidente boliviano Evo Morales junto a su homólogo y aliado venezolano Hugo Chávez

Venezuela piensa integrar sus medios estatales para crear una gran estructura de información A PAZ.- El Gobierno del presidente Evo Morales anunció que estudia una propuesta de Irán y Venezuela para fundar un nuevo canal de televisión estatal, que sería entregado a los movimientos sociales de su país. La sede de la cadena televisiva estaría ubicada en la zona cocalera del Chapare, feudo sindical de Morales, aunque aún se discute qué inversión demandará y si su cobertura será de alcance regional o mundial, dijo Hojjatollah Soltani, encargado de negocios de la embajada iraní en Bolivia. Soltani comentó que la emisora llevaría por

L

Actualmente, el Gobierno nombre República de Irán, pero dijo que la última pa- tiene un canal de televisión labra la tiene Morales, de alcance nacional, una quien prefiere una progra- emisora de radio también mación de contenidos so- con cobertura nacional, ciales y educativos para los una agencia de noticias y ahora trabaja en la instapobres del país. En el transcurso de la se- lación de un periódico, que mana, el ministro de la Pre- empezará a circular el prósidencia boliviana, Juan ximo 22 de enero, fecha en Ramón Quintana, que tam- la que Morales cumple tres bién es presidente del Di- años en el poder. Paralerectorio del canal estatal, lamente, instaló una treintena de radios comunitaseñaló que rias con el Gobierno, Algunos medios quie- apoyo del como los ren victimizarse cuan- Gobier no empresado yo he sido víctima de Hugo rios privapermanente de los me- Chávez, indos, tiene el la derecho de dios de comunicación; tengo formó BBC. contar con derecho a defenderme'. Por su parlos medios EVO MORALES presidente de Bolivia te, la oposinecesarios ción polítipara informar. “Vamos a crear nuestro propio medio ca boliviana acusa a Morales de seguir al pie de la escrito; uno y si es necesario dos y si aún fuera letra lo que sucede en Venecesario tres. No tendre- nezuela, “donde la mayor mos restricción para edi- parte de los medios ya es ficar una estrategia de me- controlada por el oficialisdios de comunicación des- mo”, según el líder opositor de el Estado”, dijo Quin- de Santa Cruz, Óscar Ortiz. (EFE-CRR-Inter net) tana.

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “YARUQUÍ” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Quito y Calle de la Reina Yaruquí

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular que cuenta con: monopolo de 24 metros y constituida por tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN REPETIDOR MICROONDA “CONDORCOCHA” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Sector Guasaya, Loma de Condorcocha Calacalí

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Repetidora Microonda que se ubicará en la Loma de Condorcocha, constituida por antenas microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

3.- SOBRE EL JURADO Y LA PREMIACIÓN a.- El jurado estará conformado por tres personalidades de reconocida trayectoria nacional y/o internacional en el ámbito de las Artes Plásticas y la Cultura, cuyo veredicto será inapelable. b.- Los miembros del jurado se reunirán sin convocatoria en el lugar de recepción de las obras (Casa-Museo La Liria de la Familia Martínez-Holguín, sector Atocha) el día viernes 30 de enero del 2009 a las 10h00 para elegir entre sus miembros al presidente del jurado y proceder a calificar las obras y emitir su veredicto. c.- Actuará en la Secretaría del Jurado, el Secretario del Departamento Municipal de Cultura. d.- Podrá declarar desierto el premio y/o menciones en el caso de que la obra participante no amerite ganadores. e.- El veredicto del jurado será entregado por escrito a la Dirección Municipal de Cultura quien lo dará a conocer al Señor Alcalde. g.- Las obras seleccionadas serán las únicas expuestas y formarán parte del catálogo del Salón. h.- El Salón será inaugurado el día viernes 13 de febrero del 2009 en la Casa-Museo La Liria de la Familia Martínez-Holguín (sector Atocha) a las 17h00, en cuya ceremonia se entregará el premio adquisición y menciones correspondientes. La exposición de las obras seleccionadas permanecerá abierta hasta el 13 de marzo del 2009. i.- Se otorgará un premio adquisición de USD 6000,00 al ganador. j.- El jurado podrá determinar la entrega de hasta tres menciones de honor si la obra presentada lo amerita. k.- Se otorgarán diplomas a los artistas seleccionados para el Salón. 4.- SOBRE LAS INSCRIPCIONES, RECEPCIÓN Y DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS a.- Los participantes se inscribirán al momento de entregar sus obras en la Casa-Museo La Liria de la Familia Martínez-Holguín (sector Atocha), desde el martes 23 de diciembre del 2008 hasta el jueves 29 de enero del 2009 en horario de 08h30 a 16h30 de martes a sábado. b.- Al momento de la inscripción se deberán presentar los siguientes requisitos: formulario de inscripción, proporcionado por los organizadores, con los datos en él solicitados; una fotografía actualizada tamaño carnet del participante y una fotografía tamaño postal de cada una de las obras entregadas. c.- Al formulario de inscripción deberá acompañar un sustento teórico sobre la concepción de las obras. d.- Los trabajos no seleccionados podrán ser retirados de las bodegas del (Centro Cultural La Liria Atocha), a partir del miércoles 03 de febrero del 2009, en horarios de oficina de martes a sábado desde las 09h30 hasta las 16h00, y a partir del día jueves 30 de abril del 2009 las obras que no hayan sido retiradas se considerarán abandonadas pudiendo los organizadores donarla, entregarla, desecharla, etc. sin que ninguna de estas acciones conlleve beneficio económico para la municipalidad. e.- Las obras seleccionadas no podrán ser retiradas bajo ningún concepto durante el tiempo de exposición. 5.

DISPOSICIONES GENERALES. a.- El momento de la inscripción los participantes aceptan tácitamente todo lo determinado en las presentes bases y renuncian a cualquier reclamo. b.- El jurado tendrá la facultad de resolver cualquier situación no prevista en estas bases, para lo cual podrá consultar a la Dirección Municipal de Cultura de considerarlo conveniente. c.- La Ilustre Municipalidad de Ambato adquiere los derechos de reproducción de las obras participantes y o ganadoras, para efectos de difusión con la obligaciones de reconocer los créditos correspondientes.

Para mayor información rogamos comunicarse con los teléfonos 032426652-032424702 o a su vez nos visiten en nuestra página Web: www.ambato.gov.ec o cualquier información adquirir este documento en los Departamentos de Culturas de los Municipios y en las Oficinas de todas las Casas de la Cultura a nivel nacional. Atentamente,

Arq. Fernando Callejas B. ALCALDE DE AMBATO

Sra. Sylvia Pachano de Vargas DIRECTORA DE CULTURA


Ecuador, domingo 11 de enero de 2009

EFE

POLÉMICA propuesta iraní

8A

El Gobierno de Evo Morales estudia la posibilidad de crear un canal estatal, con financiamiento de Irán. Más en la 7-A Foto: Evo Morales durante acto castrense en la ciudad de La Paz

En su última edición, la revista Newsweek plantea cuatro puntos que serían vitales para lograr la paz entre Israel y Palestina. Tomando como eje de partida puntos de la propuesta Clinton, del año 2000, Newsweek señala que cualquier acuerdo de paz podría quedar así: ARTÍCULO I. Territorio: Los árabes deben reconocer la existencia de Israel y a cambio éste derribará el muro que construyó sobre Cisjordania. ARTÍCULO II. Seguridad: El ejército palestino deberá manejar armamento ligero para mantener el orden público, a fin de que no sea una amenaza para Israel. ARTÍCULO III. Jerusalén: La ciudad se convierte en un “régimen especial”. con un gobierno israelí y palestino compartiendo territorio, pero respetando creencias religiosas. ARTÍCULO IV. Refugiados: Israel debe reconocer su responsabilidad en el sufrimiento palestino y la comunidad internacional debe hacer esfuerzos para remediar esto. (CRR)

Voraz incendio en el barrio La Boca

Israel intensificará su ofensiva

AZA.- Israel amenazó ayer con intensificar la ofensiva militar, que hoy entra en su tercera semana, en la Franja de Gaza, ignorando la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que pide el inmediato alto el fuego. En horas de la tarde, la aviación hebrea lanzó anuncios sobre la ciudad advirtiendo a la población de que pronto intensificará sus operaciones. Mientras tanto, altos mandos israelíes anunciaban que según sus estimaciones, desde el inicio del ataque el pasado 27 de diciembre, han matado a 550 combatientes palestinos; 250 en los bombardeos aéreos y 300 en la operación terrestre. Pese a la presión militar, los islamistas consiguieron disparar una decena de cohetes que causaron cuatro heridos israelíes. Un grupo de 28 personas perdió la vida ayer, principalmente en el norte de la Franja, epicentro de los combates más feroces entre las tropas israelíes y los combatientes de Hamás, según fuentes oficiales. Con esto, la cifra de muertos asciende a 828, en-

EFE

La secretaria de Estado de los EEUU dijo que es difícil evitar que mueran civiles en guerra

Millonaria sanción a banco británico

G

550

BUENOS AIRES.- Seis niños, todos hermanos, murieron carbonizados en un incendio desatado ayer en un edificio abandonado, en el que vivía más de una veintena de familias pobres en el barrio de La Boca. Además, unas 12 personas resultaron heridas y reciben atención médica, informó la Policía. (AFP)

WASHINGTON.- El banco británico Lloyds TSB pagará una multa de $350 millones al Gobierno de los Estados Unidos, por ocultar información sobre clientes que operaban con Irán, Sudán y Libia. El banco, mediante un comunicado, admitió su responsabilidad y aceptó la multa. (EFE)

Autobús cae a abismo en el Perú

Uno de los manifestantes en París por la ofensiva israelí en Gaza. El reclamo se extendió por Europa

tre ellos 235 niños, 98 mujeres y decenas de civiles, y deja más de 3 350 heridos. Por su parte, el líder máximo de Hamás, Jaled Mishaal, puso condiciones para aceptar un serían los muertos cese de hostide Hamás por la lidades. Se deofensiva israelí be incluir el final de la agresión israelí y su “inmediata retirada” de Gaza, el levantamiento del bloqueo y la apertura de los pasos fronterizos, dijo. Ayer, la Cruz Roja advirtió que la situación de los civiles palestinos es cada vez más precaria. (EFE-AFP)

LIMA.- La caída de un ómnibus a un abismo de 250 metros provocó la muerte de 30 pasajeros en la provincia de Chota, en el Perú. Entre los fallecidos hay seis niños, además resultaron heridas 20 personas. Las pésimas condiciones climáticas pudieron causar el accidente, según la Policía. (EFE)

Guantánamo cumple siete años WASHINGTON.- Hoy se cumplen siete años desde que los primeros sospechosos de terrorismo llegaron a la cárcel de Guantánamo. Este podría ser el último aniversario de la prisión, cuestionada por organismos de DDHH y por el futuro presidente de los EEUU, Barack Obama, quien ofreció su cierre. (EFE)

Una vez que se abra el grifo pasarán tres días para que el gas llegue a toda Europa

Rusia firma acuerdo con la UE y esperan a Ucrania NOVO OGAREVO.- Rusia y la Unión Europea (UE) firmaron ayer un acuerdo sobre el control del tránsito del gas ruso a través de Ucrania, acentuando así la presión sobre Kiev para que lo acate y lograr reanudar el suministro del combustible hacia Europa. Antes de la firma, el primer ministro ruso Vladimir Putin adelantó que Moscú reanudará el suministro “inmediatamente” después de que entró en vigor el mecanismo de con-

trol sobre el gas que transita por Ucrania. Pero advirtió que se cortará el abastecimiento nuevamente si se tiene constancia de nuevos “robos” de gas. Hasta el cierre de esta edición, la UE y Rusia esperaban que Ucrania firmara el protocolo suscrito. “La primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, espera a su colega checo, Mirek Topolanek, y está dispuesta a firmar el protocolo suscrito en Moscú”, dijo una fuente europea. (EFE-AFP)

AFP

Los puntos básicos para lograr la paz

MUNDO AL INSTANTE

El embajador hebreo en Venezuela abandonó ayer ese país junto a varios funcionarios

Israel señala que nunca negociará con Hamás

Un croata se abastece de leña mientras se soluciona el conflicto del gas

El aeropuerto de Barajas, en España, continuó operando con irregularidades

La Niña está detrás de ola de frío que afecta a Europa GINEBRA.- La Organización Meteorológica Mundial aseguró que el fenómeno climático de La Niña es en parte responsable de la ola de frío que azota Europa Occidental. Mientras tanto, varias autopistas y carreteras del norte de Portugal permane-

cieron cerradas ayer al tráfico, algunas con decenas de vehículos atrapados por la nieve. Por su parte, el Gobierno Rumano anunció, que la severa ola de frío ha dejado en ese país 43 personas muertas, entre ellas un bebé de apenas 3 meses de nacido. (EFE-AFP)


La danza, que se caracteriza por sus sensuales movimientos, es beneficiosa para mujeres embarazadas. Ver 5-B

AFP

LAS NUEVOS posibilidades en la red virtual

MS/HOY ●

BONDADES del baile árabe

Cibernautas, en nuevos espacios. Ver 7-B

Foto: Yesenia Solís recibe clases de baile árabe

Foto: Congreso de programas vituales, en Las Vegas

Sección METROPOLITANA

B Deportes En Forma Tecnociencia Divina Comedia Cine y TV Pasa el Tiempo

Ecuador, 11 de enero de 2009

Liga, Deportivo Quito, Deportivo Cuenca y El Nacional se preparan para resistir los torneos de Copa Libertadores y Campeonato Nacional Los jugadores de Liga de Quito empezaron sus trabajos físicos el pasado viernes bajo las órdenes del uruguayo Alejandro Valenzuela

FOTOS: MS-EDU/HOY

Los expertos del estado físico ●

El preparador físico de Liga de Quito, Alejandro Valenzuela, opinó que todo pasa por la actitud de los jugadores de querer mejorar día a día. "Todos son entrenamientos mixtos: físicos y tácticos. Además con valoración psíquica, porque el jugador debe saber que está entrenando la parte física". Los dirigidos por Jorge Fossati tendrán las barras de pesas cerca de la cancha para alternar fuerza con potencia y explosión. "Eso va a ser muy común. Lo combinaremos con las aceleraciones y los saltos", expresó el PF "albo". (ROB)

'Liga se entrena para jugar y no para correr'

'Altitud es clave para la preparación física'

El Nacional empezó la pretemporada apenas concluyó el torneo 2008. "Cada jugador se llevó un esquema de trabajo para que no pierdan la condición atlética, ni la dinámica de sus extremidades", dijo el preparador físico "criollo" César Benalcázar. El experto prefiere trabajar en la altura. Los "militares" se entrenaron a más de 3 000 msnm en Limpiopungo, Cotopaxi. Benalcázar consideró que el escaso tiempo para trabajar -el torneo se iniciará el 1.° de febrero- no causará problemas en los jugadores, debido a que planificó el esquema de entrenamientos con dos meses de anticipación al inicio del torneo. (DBC)

'Estas cuatro semanas serán suficientes'

"Lo puedo asegurar", fue la respuesta tajante del preparador físico del Deportivo Quito, el argentino Gabriel Martínez, al consultarle si el tiempo que resta para el inicio del torneo es suficiente para poner a punto a la plantilla. El profesional "gaucho" dividió su plan en cuatro microcilos, donde enfatizará resistencia, velocidad, coordinación, fuerza y recuperación. Todo ello empatado con el trabajo táctico del DT Rubén Darío Insúa. (AGM)

res equipos de la capital más Deportivo Cuenca tienen en mente una preparación física que pueda acoplar a sus jugadores con miras a dos torneos paralelos. Mayor tarea tienen Liga de Quito y Deportivo Quito debido a que ambos afrontarán directamente la fase de grupos en la Copa Libertadores de América, lo cual supone un mínimo de seis partidos. Deportivo Cuenca y El Nacional deberán imponerse a sus rivales en la primera fase del certamen continental o repechaje (dos partidos: local y visita), para seguir en lid en Libertadores.

El tiempo T desafía a la preparación física

Los preparadores físicos de estos cuatro clubes saben que no es suficiente el tiempo de adaptación de cara al Campeonato Ecuatoriano de Fútbol y a Copa, pero se ajustan a sus recursos. Deportivo Cuenca trabaja en tres horarios por día: 07:00, 11:30 y 16:00, bajo las órdenes de Pablo Bravo. La recuperación física se trabaja en las dos primeras jornadas, mientras que la táctica se cumple en horas de la tarde. Las escuadras quiteñas intensificarán sus labores físicas en esta semana, tras aumentar paulatinamente sus cargas tácticas y de potencia. (ROB/XPA)


2B

DEPORTES

Ecuador, domingo 11 de enero de 2009

RECORRIDO

Joffre Guerrón y Édison Méndez dicen que acoplarse al entorno europeo es muy difícil

DEPORTIVO

Europa, un reto para 'Tricolores'

AFP ●

seguir en carrera hacia la Copa Mundial. En otro ámbito, el estilo de vida europeo complicó al atacante imbabureño. “El trato que recibí en Liga fue diferente al que tengo en Getafe. Eso me complicó al principio”, aseveró. Además, las diferencias entre el fútbol sudamericano y europeo le causaron dificultades. “El cambio del sistema de Bauza al de Víctor Muñoz me confundió”. Los argentinos Daniel “Cata” Díaz, Roberto Abbondanzieri y el nigeriano Ikechukwu Uche son los amigos de Guerrón en el Getafe. (DBC)

CARSON.- Las Chivas de Guadalajara (foto) ganaron por 4-2 a los Tigres para acceder a las finales del torneo de Interliga. El conjunto “rayado” juega hoy ante Morelia y de este partido saldrá el segundo clasificado mexicano a la Libertadores. (EFE) FOTOS: EDU/HOY

Zico entrenará al CSKA de Moscú

MOSCÚ.- La ex estrella del fútbol brasileño Arthur Antunes Coimbra, más conocido como Zico, entrenará a uno de los principales equipos rusos, el CSKA de Moscú, anunció el club la madrugada de ayer. El entrenador brasileño fir-

Beckham será suplente ante el AS Roma

ROMA.- El Técnico del AC Milan, Carlo Ancelotti, anunció ayer que David Beckham (foto) iniciará el partido ante el AS Roma, por la 18.ª jornada de la liga italiana, en el banquillo de los suplentes. “Beckham está listo para jugar. Pero viene de dos meses de inactividad”, comentó. (AFP)

EFE

Izquierda: Méndez realiza un disparo durante la final del torneo Piel Negra, que disputaron jugadores ecuatorianos

Aguirre quiere superar derrotas dolorosas

MADRID.- El mexicano Javier Aguirre, entrenador del Atlético de Madrid, admitió que las dos derrotas ante Valencia (1-3) y Barcelona (1-3) han sido “dolorosas”, pero advirtió que “no puede ser que en 180 minutos se olviden los tres meses anterio-

Arsenal consigue un triunfo ajustado EFE

res”, en los que su equipo sumó 15 partidos sin perder. Para el cotejo de hoy ante el Athletic de Bilbao en el Vicente Calderón, Aguirre contará en el equipo titular con el argentino Sergio “Kun” Agüero, quien se recuperó de una faringitis. (EFE)

Joffre Guerrón juega con la pelota durante el descanso del compromiso entre los amigos de Méndez y Espinoza

mó un contrato de tres años con el CSKA. Zico, de 55 años, sucede al ruso Valeri Gazzayev, que dimitió a finales de 2008. El estratega “carioca” también dirigió al Japón, con el que fue campeón de Asia en 2004. (AFP)

L

“La eliminación en la fase minatorias al Mundial 2010, de grupos de la Champions el “Kinito” comentó que el League y la mala actuación buen momento de Chile en la liga holandesa son complica la clasificación de parte de la transición del Ecuador. “Si no conseguiequipo”, mos buenos El fútbol de la Cham- resultados afir mó. pions League es más rá- contra BraAsimispido que el de la Copa sil y Paramo, la relaLibertadores. En Amé- guay , nuesción entre rica, los árbitros te ayudan tras aspirael club “ludurante los compromisos'. minoso” y ciones de ÉDISON MÉNDEZ, jugador de PSV Méndez pallegar a Surece llegar dáfrica se a su fin. El club castigó al esfumarían”. “Kinito” por llegar tarde de Joffre Guerrón, quien vive sus vacaciones y ahora se casi siete meses en España anuncia a Marcel Meeuwis, luego de ser transferido al del Roda, como su Getafe, coincidió con Ménreemplazante. dez que la “Tri” tiene la Sobre las Eliobligación de triunfar para

Guadalajara disputa cupo a la Libertadores

as costumbres europeas son el contrincante más difícil que deben driblar los jugadores ecuatorianos que se vinculan a los clubes del “Viejo Continente”. Édison Méndez, quien milita en el equipo PSV Eindhoven de Holanda, es el jugador ecuatoriano que se ambientó más rápido al ambiente europeo. Sin embargo, el aprendizaje del idioma holandés fue lo más complicado durante su estancia. “Esa lengua es muy difícil, apenas he logrado dominar el 50%”, confesó. Dijo que el cambio de jugadores perjudicó al PSV.

LONDRES.- El Arsenal se impuso 1-0 al Bolton, ayer en el Emirates Stadium de Londres en la 21.ª jornada de la Premier League del fútbol inglés y con esta victoria suma 38 puntos en la tabla. El solitario gol para los “Gunners” lo anotó el delantero danés Nicklas Bendtner (foto). (AFP)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA PERFILPLAST DEL ECUADOR S.A. De conformidad con las disposiciones legales y estatutarias vigentes, se convoca a los Accionistas de la compañía PERFILPLAST DEL ECUADOR S.A. a la Junta General de Accionistas que se celebrará el día martes 20 de enero de 2009 a las 17:00 horas en las oficinas ubicadas en la calle La Industrial Oe7-35 y Leonor Stacey de esta ciudad de Quito, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: 1.- Conocer y resolver sobre las acciones y juicios penales que a nombre de Perfilplast del Ecuador S.A. se han planteado a partir de mayo 16 de 2007 hasta el 30 de diciembre de 2008. 2.- Análisis y resolución sobre el contrato de arrendamiento otorgado por la administración de la compañía el 30 de julio de 2008. Convócase de manera expresa al Comisario Principal de la compañía señor Ing. Rodrigo Patiño. Quito, a 11 de enero de 2009 Dr. Vinicio Machado Murillo PRESIDENTE


DEPORTES

Ecuador, domingo 11 de enero de 2009

El informe de la autopsia anunció que un edema pulmonar causó problemas al organismo del deportista francés

EL EXPLORADOR ●

El corazón le falla a Pascal Terry

Marc Coma, del equipo KTM

Líder de la clasificación general en motocicletas

VALPARAÍSO.El piloto español Marc Coma, líder de la clasificación general en la categoría de motos, aseguró que el Rally Dakar 2009 comienza nuevamente al ingresar en los Andes chilenos. "Nos queda la parte más difícil, una cosa completamente distinta al terreno que nos hemos encontrado hasta ahora", indicó el catalán al término de la séptima etapa en Valparaíso, en la que fue segundo por detrás del chileno Francisco Chaleco López. Con la llegada del rally a Chile, donde los pilotos se enfrentaran con el árido desierto de Atacama, Coma pronosticó etapas complicadas en los próximos días, y aseguró que el balance debe hacerse al final de la competencia. El piloto de KTM huyó de triunfalismos a pesar de la amplia ventaja que tiene sobre su perseguidor, Jonah Street, y recordó que a lo largo de la prueba ha tenido problemas que los podido solucionar durante la ruta. (EFE)

FOTOS: EFE

El Volkswagen del español Carlos Sainz cruza el desierto de San Martín de Mendoza

3B

UENOS AIRES.- El motociclista francés Pascal Terry murió de un paro cardíaco, ocasionado por un edema pulmonar, que tenía su origen en una cardiopatía preexistente, reveló Manuel Álvarez, el juez argentino que investigó el deceso en el Rally Dakar Argentina-Chile. “El informe de la autopsia determina que esa fue la causa de muerte del motociclista europeo durante la segunda etapa”, manifestó el juez telefónicamente desde el juzgado de la provincia de La Pampa. Además, Álvarez precisó que el médico forense había descubierto un agrandamiento del músculo cardíaco y estimó que las condiciones en las que el piloto competía, la velocidad, el esfuerzo y las altísimas temperaturas propiciaron al fatal desenlace.

B

Pascal Terry (dcha.) besa a una aficionada antes de la partida

El piloto desapareció el domingo pasado durante la segunda etapa de la prueba, entre las ciudades argentinas de Santa Rosa de la Pampa y Puerto Madryn, y fue encontrado sin vida, a las 23:00 de Ecuador, entre unos pastizales. Fuentes de la organización del Rally Dakar informaron que Terry había avisado que tenía problemas de

54

combustible en su moto, según un mensaje que mandó por el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), que llevan todos los competidores, cerca de las 14:00 pilotos han (Ecuador) del fallecido en 30 d o m i n g o. años del Dakar Una hora después de ese aviso, y a falta de una respuesta de Terry a un mensaje de los organizadores, se dio una alerta para la búsqueda del piloto, en la

El británico derrotó al estadounidense Andy Roddick 6-4 y 6-2

que intervinieron socorrisciará una investigación en tas y agentes de las fuerzas ASO para determinar los de seguridad. fallos en los sisteUn comunicado de mas de seguridad. la ASO (Amaury El jefe del DeparSport Organisatamento de Operation), organizadociones de la Polires de la prueba, decía, Julio Acosta, talló que Terry no expresó que la había dado más sigmuerte pudo hanos de vida después berse evitado. “No Mire en la de la tarde del dohubiese fallecido web fotos y mingo. si se hubiera resgráfico animado El director del Dacatado a tiempo al kar, Ettienne Lavigcorredor”, comenne, dijo que se initó. (EFE/AFP)

El tenista guayaquileño perdió con Sadik Kadir de Australia

Murray inicia el año imparable Nicolás Lapentti, eliminado en Sídney La semana anterior, Andy ganó el torneo de exhibición de Abu Dhabi a Rafael Nadal DOHA.El británico Andy Murray, tercer cabeza de serie, logró la victoria en el torneo ATP de Doha al ganar con autori-

dad en la final al estadounidense Andy Roddick, cuarto preclasificado, por 6-4 y 6-2, ayer en la capital qatarí. El escocés logró su victoria en solo 70 minutos y selló un arranque fulgurante de temporada, después de superar en la semifinal del viernes al número dos y rey derrocado del tenis

mundial, el suizo Roger Federer, por cuarta vez en cinco enfrentamientos. El título en Doha, noveno en la carrera de Murray, se suma además al conquistado hace una semana en el torneo de exhibición de Abu Dhabi, donde también ganó a Federer en las semifinales y doblegó en la final al español Nadal. (AFP)

El tenista guayaquileño Nicolás Lapentti, número 84 del ranking ATP, fue eliminado en la primera ronda de la fase de clasificación (qualy) del ATP de Sídney. El jugador australiano Sadik Kadir dejó en el camino al ecuatoriano por parciales de 6-3 y 6-2 en un partido que duró una hora. Al principio, Lapentti iba a jugar con Andrey Golubev

de Kazajistán, pero la salida de un tenista del cuadro provocó que se cambie el calendario de compromisos. Luego de la eliminación prematura del torneo en Sídney, “Nico” tiene planificado competir en el Abierto de Australia, que se inciará el 19 de enero en Melbourne. El campeón de este torneo se llevará como premio $1 300 000. (DBC)

Torneo de Australia

MELBOURNE.- Un total de $16 millones se repartirá como premio en el Abierto de Australia 2009. El incremento respecto al año anterior ($1,4 millones) será distribuido entre los ganadores de las ramas individuales masculina y femenina. (AFP)


4B

DEPORTES

Ecuador, domingo 11 de enero de 2009

El 31,92% de los ingresos generales de la FEF los produjo la selección mayor. El mayor gastó se hizo en la preparación de los equipos

Selección genera más de $2 millones en taquilla CM/HOY

El mayor ingreso del año fue por concepto de los derechos de TV y la publicidad de la ‘Tricolor’

EN LA FEF La FEF registra un

superávit acumulado que supera los $2,5 millones. El superávit de 2008 ascendió a $226 mil.

Por multas, según las a selección nacional llenó las expectativas de las arcas de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) durante 2008. Así lo informó Galo Mora, tesorero de la FEF, durante la presentación del informe económico en el Congreso del Fútbol Ecuatoriano. La FEF recibió de la selección mayor el 31,92% de los ingresos generales, es decir más de $ 2,5 millones. Este valor contempla más de $2,1 millones por concepto de taquilla de los partidos de las Eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010. Por la venta de entradas para partidos amistosos jugados en el Ecuador el ingreso supera los $59 mil, mientras que por los partidos internacionales la su-

Actas de Sanciones de la Comisión Disciplinaria, la FEF recibió más de $125 mil; 1,52% de ingresos.

L

Para, 2009 la FEF tiene presupuestado un ingreso general que sobrepasa los $9 millones.

Luis Chiriboga (dcha.) toma la palabra durante el Congreso Ordinario de fútbol en las instalaciones de la Federación, antes de inicio del campeonato

ma asciende a $440 mil, lo que equivale al 5,30% del total de ingresos. “Ha sido un año productivo para la FEF. Los triunfos del balompié nacional a nivel de clubes han abierto las puertas a la selección y ahora todos quieren jugar contra nosotros”, manifes-

tó Luis Chiriboga, presiesto, la FEF registró ingredente de la FEF. sos que superan los $4 miSin embargo, el ingreso llones, es decir el 49, 98 % de más consilos ingremillones de dólares derable sos totales. gastó la FEF en los que generó La empretorneos locales la “Tricosa Full lor” tiene Play, dueña que ver con los derechos de de los derechos te televisión televisión y publicidad. Por de los partidos internacio-

1,3

nales de la selección mayor, canceló más de $1 millón. La Asociación de Canales de Televisión depositó por los derechos de los partidos en condición de locales $300 mil; mientras que de los auspiciantes, el ingreso superó los $2 millones. Por el auspicio al Cam-

peonato (Copa Pílsener) la Cervecería Nacional pagó $520 mil. Pero también hubo gastos y fueron superiores a los ingresos. En la Selección absoluta, la FEF desembolsó más de $3 millones; el 38,63% del total. “La preparación es costosa y esperamos que esa inversión se vea reflejada en buenos resultados en cada uno de los torneos en los que vamos a competir”, finalizó Chiriboga. (LCH)

El jugador tiene el 50% de su pase y el resto es de Emelec

Quiroz será 'eléctrico' por tres temporadas David Quiroz se convirtió en el nuevo jugador de Emelec y desde ayer ya se entrena en las playas de Punta Carnero con sus nuevos compañeros. El cuadro “eléctrico” cerró las contrataciones nacionales y le queda un cupo de extranjero. Quiroz es dueño del 50% de su pase y la otra mitad es propiedad de Emelec. El “Cholito” tiene contrato por tres temporadas. (AGM)

Gritos y susurros ● José Cevallos, golero de Liga, se mostró incrédulo con su designación como el sexto mejor golero del mundo, según la IFFHS. ● El argentino del Deportivo Quito, Martín Andrizzi, fue ratificado por su club. Sin embargo, tendría una propuesta del Guaraní de Paraguay y su salida no estaría mal vista porque no estaba en planes de los “chullas”. ● Luis Saritama viajará mañana a México, para reincorporarse a su club, el América. Las opciones de continuar con los “chullas” se complican y esta semana se definirá su futuro. ● El Millonarios de Colombia jugará dos partidos en Ecuador. El primero será el 21 de enero contra Barcelona y después jugará el 24 contra Liga de Portoviejo. ● El golero “torero”, Pablo Santillo, se perdería el arranque del torneo 2009, por una lesión que lo mantendrá dos meses fuera. ● Walter Ayoví ya tiene técnico. El mexicano Víctor Manuel Vucetich será quien dirija al Monterrey, tras la salida del argentino Ricardo la Volpe.

A su llegada a suelo mexicano, Ayoví afirmó que jugar en el Monterrey será una plataforma para sus aspiraciones de jugar el próximo Mundial. “Estar en la selección es lo máximo y Dios quiera que pueda estar en un Mundial más y poderlo jugar”, comentó el “tricolor”. (AGM)


EN FORMA

Ecuador, domingo 11 de enero de 2009

El ritmo no requiere de movimientos bruscos. Lo puede realizar cualquier mujer, sin importar su peso, su edad o constitución corporal

300

Danza árabe, el baile que ayuda en el embarazo Practicar esos movimientos ayuda a reducir las molestias en el momento de dar a luz l movimiento estilizado de las caderas, cubiertas con un caderín (diminuta falda decorada con monedas), se envuelven en las notas de ritmos como "baladi, saidi, maqsum, masmoudi, chifiteli...". El baile árabe es “una danza sagrada que conecta al

Cursos en varios horarios

El Centro de Baile Najlah brinda varios horarios para aprender el baile milenario. De lunes a jueves, en horarios de mañana y tarde y los sábados. Dirección: av Amazonas N32-213 y República, sector El Jardín. Athanor, Centro de Estudios (av. Seis de Diciembre y San Ignacio, edificio Bryan, mezzanine) establece cursos por niveles. Las clases son con horarios a elegir por las tardes. Se dan clases para niñas. Valor: $40 al mes.

Nathalia Soria, madre de familia, practica este ritmo desde los 9 años

hombre terrenal con lo divino. Pero también un ritual de fertilidad”, aseguró Nathalia Soria, instructora de Athanor, Centro de Estudios, ubicado en Quito. ¿Será por eso que estos sensuales movimientos tienen grandes beneficios en el embarazo? Najlah Monroi, instructora del Centro

vorecen el buen funcionamiento del aparato reproductor. “Fortalece los músculos de la vagina y reduce las molestias de la menstruación y la menopausia”, aseguró. Además, permite quemar alrededor de 300 calorías en una hora. Yesenia Solís (23 años) aprendió el ritmo hace un año. Tiene siete meses y tres semanas de su primer embarazo. Para ella, esa rutina le ha permitido mantener una gestación normal y con un peso estable. “Durante el embarazo, las mujeres sufrimos cambios hormonales, y eso altera nuestro carácter. Pero al bailar, elimino el estrés”, cuenta satisfecha. Su esposo, Christian Álvarez, asegura que Yesenia se mantiene dinámica y nunca se queja por los dolores comunes en este período. “Le gusta bailar y su ritmo de vida en el trabajo y en la casa no han cambiado”, agrega. Según Monroi, eso se debe a que las secuencias son de bajo impac-

de Baile Najlah, opina que sí. Para ella, la danza árabe es una terapia física, mental y espiritual que fortalece el vientre, endurece las piernas y mejora la postura al caminar. La instructora está convencida de que los movimientos suaves eliminan tensiones físicas y esto fa-

FOTOS:MS- EDU/HOY

E

calorías se queman por una hora de baile árabe

5B

Yesenia Solís (siete meses de embarazo) practica una secuencia con la instructora Najlah Monroi (centro)

El concurso nacional se lleva a cabo por quinto consecutivo

to, lo que evita el riesgo de lesiones. No obstante, Fernando Donoso, entrenador físico, sugiere realizar una evaluación, sobre todo al inicio de la gestación, para determinar si está en condiciones de bailar. El especialista recomienda las clases a partir de los tres meses de gravidez “puesto que en las ocho primeras semanas el feto tiene que integrarse al útero”. Soria habla de otros beneficios: desarrolla la energía sexual y reduce los dolores del parto. Además de profesora de baile, Soria es madre, tuvo su hija a los 19 años. Explica que esas ventajas se deben a que la secuencia permite ejercitar el coxis, la pelvis y aumenta la elasticidad de piernas. Hay otras alumnas que se sienten beneficiadas con la jornada del baile. Para Esperanza Hurtado, empleada privada, el baile le ayudó a eliminar sus problemas de lumbalgia. El médico le explicó que su hueso sacro estaba en desuso, por lo que acudió a la clase. Paulina Vinueza (32 años) practica la danza 12 horas a la semana. “Cuando esté embarazada, voy a seguir bailando. He visto resultados fabulosos”. (GCA)

Las inscripciones se efectúan entre el 12 y 28 de enero

Los niños dibujan la capa de ozono Terapia para labio-paladar hendido

Laidy Mishell Chulla Tapia de 6.° año de básica de la escuela Amelia Tobar (provincia de El Oro) fue la ganadora del V Concurso Nacional de Pintura Infantil “La protección de la capa de

ozono”. Mientras que Jefferson Calero estudiante de la escuela Otto Von Bismark triunfó en Pichincha. En su intervención, cada alumno pidió hacer conciencia sobre el cuidado del

medioambiente y evitar la contaminación. El acto fue organizado por el Ministerio de Educación y la Unidad de Gestión Ambiental del Ministerio de Industrias (MIC). (GCA)

El programa Asistencia Terapéutica DILO efectúa el “Programa terapéutico para labio-paladar hendido”.

El tratamiento está dirigido a pacientes que han sido operados. Se calcula que en el Ecuador, 13 mil personas han sido interve-

nidas, pero un 20% ha recobrado el habla. Para inscripciones, llamar a 245 7361 222 4467 o celular (08) 808 2814. (GCA)


JET SET / La prensa

FAMA / El actor

INTERNET

Ecuador, domingo 11 de enero de 2009

AFP

6B

británica rumora que la modelo Kate Moss podría estar embarazada otra vez. (Internet)

Tom Hanks regresa a la pantalla en mayo, para protagonizar la cinta Angels and Demons.

Mírale, mírale...

Una entrevista que realizó Jorge Ortiz a la ministra de Finanzas Elsa VIteri derivó en una larga ‘riña’

los ministros y a quién atiendo en cada carpeta. JO: Dígame entonces cuántos ministros son. EV: No me interesa saber cuántos son, sino quiénes son. JO: ¿El ITT va licitación? EV: En segundo lugar, us-

FOTOS: EFE

Pitt, exigente con W

Para aceptar ser la portada de la revista W, Brad Pitt hizo a la publicación algunas exigencias: demandó que el fotógrafo sea Chuck Close, especialista en retratos, y que su rostro no sea retocado en photoshop. ●

Ashlee no recupera figura

Desde que hizo su aparición luego de dar a luz a su primer hijo, Ashlee Simpson solo sale con ropa oscura. Al parecer la hermana de Jessica Simpson todavía no recupera la figura. (Internet) ●

Angelia usa crema de $9

Aunque podría pagar las cremas más caras, Angelina Jolie prefiere usar la crema para baño Shea Terra Nubian Honey de $9 y la loción de cuerpo de $12 Shea Butter, porque los productos ayudan a familias necesitadas. (Internet)

En escena... EFE

EV: Qué trascendente saber el número de ministros. JO: Ah, y qué trascendente es que no sea ministra de Economía y Finanzas, sino solamente de Finanzas... EV: Sí, es trascendente, porque yo sí sé cuáles son

BACON se suma a la lista de estafa

sabe el número de ministros. Averigüe y me cuenta cuántos son. EV: Entonces, usted tendría la tarea para cuando entreviste a alguien de saber quién es, porque no soy ministra de Economía. JO: Usted no sabe el número de ministros

Ortiz y Viteri debaten en un 'ring televisivo'

Kevin Bacon también fue estafado por Bernard Madoff, el financista que armó un fraude económico con el cual recaudó $50 mil millones.

GARNER, bien tras su 2da. hija La actriz y esposa de Ben Affleck, Jennifer Garner, está bien después de dar a luz a su segunda hija esta semana en Los Ángeles; así lo declaró Victor Garber, uno de sus mejores amigos. (Internet)

INTERNET

E

ted tiene una imprecisión, nosotros no hacemos paquetazos, nosotros ponemos medidas económicas para... JO: ¿Cuándo se ha usado la palabra "paquetazo"? EV: En su intervención, al inicio. JO: ¿Podemos revisar, por favor, el pronter? (Ortiz lee) ‘Mientras el presidente Rafael Correa, dije yo, sigue de visita en Cuba dándonos a los ecuatorianos muy buenas pistas sobre la ideología que se esconde tras de su populismo, en el Ecuador, el equipo económico sigue dándole los toques finales al paquete de medidas que será anunciado. La palabra “paquetazo” es suya. JO: Muchas gracias ministra, evidentemente no quiere responder las preguntas. EV: No, yo no. Usted es quien hace méritos, portándose alevosa con los periodistas No, yo vine tranquila. (CG/MJC)

l periodista Jorge Ortiz citó en su programa Hora 7, el pasado viernes, a la ministra de Finanzas, Elsa Viteri, para hablar sobre el paquete de medidas 2009, pero en su lugar ocurrió este diálogo: JO: Ministra de Economía, 8,83 de inflación, más del doble que la del año anterior. ¿El Gobierno se siente satisfecho? EV: No soy la ministra de Economía, soy la ministra de Finanzas. Ya lo habíamos explicado. JO: Hay tantos ministros y cambian tanto. EV: Usted, que está al tanto, me imagino que se le escapó por segunda vez. JO: ¿Cuántos ministros hay en el Gabinete? EV: Bueno..., algunos. JO: ¿Cuántos? ¿O se le escapó a usted ese dato? EV: Si quiere, puedo decirle uno por uno, porque más interesante es saber quiénes son y qué hacen. JO: Usted no sabe el número, si no, me hubiera contestado 30 o lo que sea. EV: No me interesa saber el número, me interesa saber quiénes son: ministro Coordinador de la Política Económica, ministro de Cultura (...) ¿Continúo? JO: Recién va por 11, y el Gobierno tiene más de 30. EV: No, van 9 JO: Ministra, usted no


TECNOCIENCIA

Memoria Futura

Según su autor, este blog es un "mínimo registro de entusiasmos". Autor: Douglas Coronel Conozca de qué se trata este blog visitando la categoría de bitácoras literarias

Tela para cortar

FOTOS: INTERNET

Somos democracia

Un blog enfocado al debate y la opinión del tema de la Asamblea. Autor: Diego López Encuentra este blog visitando la categoría Blogs de Política del directorio de Bitácoras

7B

Análisis periodísticos sobre la coyuntura política de América Latina. Autor: Fernando Arellano Lea este blog o incluya el suyo desde Blogs de HOY, categoría HOY Interactúo

Ecuador, domingo 11 de enero de 2009

Fotos y mensajes son algunos de los contenidos que publican los lectores de HOY Hoy termina en Las Vegas el Consumer Electronic Show (CES). El equipo de HOY.com.ec encontró algunas novedades tecnológicas del evento para compartirle:

La Web, punto de encuentro

espués de nueve años viviendo en España, todas las esperanzas se van deteriorando, llevo seis meses sin encontrar trabajo. Cada vez me desespero más, y lo peor es que no encuentro solución’. Esa es la desgarradora confesión de José Salazar Rivas, un ecuatoriano que aprovechó ‘El punto de encuentro del emigrante para compartir con otros ciberlectores de HOY su difícil situación. Y es que este sitio especial de HOY.com.ec, que lleva en línea ya varios años, se ha convertido en el lugar en el que los ecuatorianos que están lejos de su patria pueden expresar sus denuncias y hacer escuchar su voz. Por suerte, no todas las historias son tan duras como la de José. En ‘El punto de encuentro del emigrante no solo se relatan las vicisitudes diarias de la vida lejos del Ecuador, sino también las alegrías y logros de nuestros emigrantes. En este espacio, que forma parte del bloque HOY Interactúo, dedicado únicamente a los lectores, es posible escribir artículos, agregar blogs al directorio de HOY, publicar fotografías y participar en chats en vivo. (SKY)

Cómo publicar sus artículos y fotos

La más ligera de todas las ligeras

FOTOS: INTERNET

‘D

Ciberlectores comparten sus fotografías

LCD ultradelgado

Samsung no se quedó atrás en cuanto a minimalismo y lanzó el LCD más delgado del mundo; su grosor lo dejará sin aliento: ¡tan solo 6,5 mm! A la par, Samsung anunció el desarrollo de una interfaz -en alianza con Yahoo!- para conectar la televisión a la Internet.

FOTOS: CORTESíA

Estas son algunas de las fotos y saludos enviados esta semana por los ciberlectores de HOY. Si desea publicar su foto, visite la web

Byron García

"Saludos a todos desde París, junto a mi esposa".

Vanessa

"Extraño mucho mi país. Saludos a abuelitos y primos".

Zhaib Aguirre

"Saludos a todos a los que quieren a los animalitos".

Luis Cornejo

Guillermo Franco

"Este país está a la deriva. Se gastan millones de millones cambiando la Constitución, pero la injusticia campea por doquier".

Walter Córdova

"Estamos en democracia y hay que dejar patalear a los resentidos. ¿Por qué están resentidos? Fácil de colegir: sus intereses están afectados".

La fuerza del Rally Dakar 2009

Vea la galería de fotos en las que la imponencia de camiones, autos, cuadrones y motos que participan en el Rally Dakar se conjuga con paisajes de Chile y Argentina.

Christian Benalcázar

"Es una pena que en la televisión no se cumpla con los horarios y la programación anunciada, en especial Ecuavisa".

FOTOS: AFP ●

Galería de fotos con todas las novedades

Discos duros resistentes al fuego, nuevos modelos de Motorola, Bluetooths y robots son algunas de las maravillas que se vieron en el CES y usted podrá revisarlas todas en la galería de fotos que hemos preparado en la web.

INTERNET

Teléfonos móviles para escoger

El Nokia N97 con pantalla táctil de 3,2 pulgadas y teclado físico deslizante es solo uno de los múltiples teléfonos móviles de última generación que lanzó Nokia en el CES. Motorola también presentó lo suyo. ●

"Ya que ha aparecido el ex ministro de Deportes Raúl Carrión, ahora les toca el turno deteniendo a los corruptos en el poder acusados de múltiples delitos".

Una cámara 3D

La Minoru 3D Webcam es una cámara que despliega la imagen en tres dimensiones. Tiene dos cámaras espaciadas a una distancia similar a la de los ojos humanos. Facilitará la interacción en conversaciones vía Messenger o Skype. Su precio podría llegar a los $100.

1. Ingrese a HOY Interactúo desde la barra de categorías 2. También puede ingresar desde el bloque en la homepage 3. Una vez ahí, escoja la sección en que desea participar. Puede publicar sus fotos en 'El punto de encuentro del migrante' o en la sección 'Tus mensajes' 4. Para publicar, llene el formulario, agregue su foto y escriba su saludo. Los mensajes se publican también aquí

FOTOS: AFP

Si pensaba que la MackBook Air era la portátil más ligera, ¡olvídelo! Sony lanzó en el CES la Vaio P que mide 24x11x2 cm y pesa tan solo 680 g, justo la mitad de lo que pesa su rival de Apple. Vaio P costará unos $1 000.

HOY Interactúo es la categoría de HOY.com.ec donde escriben exclusivamente los cibernautas

Invierno en Europa

Europa se encuentra cubierta de nieve por el fuerte invierno que azota la zona. No se pierda la galería de fotografías que muestran la magnitud de los hechos.

Todos los tráileres de cine en la web

Las películas Crepúsculo y Australia son un par de los estrenos que esta semana se presentan en las salas de cine del país. Antes de escoger la cinta que verá, le recomendamos que visite la categoría Multimedia de HOY y busque todos los videos con los tráileres de los filmes.


8B

CINE Y TV

Ecuador, domingo 11 de enero de 2009

Los cambios de programación en el nuevo año desnudan viejos vicios de la TV local

CASA DE LA CULTURA HOY 17H00 y 19H30 CINE Y LITERATURA. JOSE SARAMAGO Ensayo sobre la ceguera Dir: Fernando Meirelles (Brasil 2008) Entrada: general $3.00; estudiantes y tercera edad $1.50

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya PARANOID PARK 16H00 MUERTOS DE RISA 16H30 PARANOID PARK 18H30 PICKPOKET 19H00 EL GRAN LEBOWSKI 21H00

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Valladolid N34-353 y Vizcaya MARY POPPINS 14H30 CON FALDAS Y A LO LOCO 16H30 EL MAQUINISTA DE LA GENERAL 17H00 LAS VACACIONES DEL SEÑOR HULOT 19H00 EL APARTAMENTO 19H30

MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. JUEGO DEL MIEDO 5* (C.C.I.) 14H30-18H55-21H05 (Recreo) 13H55-16H05-18H15-20H25 (Condado) 13H10-16H55-19H05 EL NOVIO DE MI MADRE* (C.C.I.) 14H10-16H40-18H30 (Recreo) 13H55-16H30-20H45 (Condado) 12H45-14H40-21H15 DETRAS DEL MOSTRADOR 2 (C.C.I.) 14H20-16H30-18H40-20H50 (Recreo) 13H35-15H55-18H25-20H55 (Condado) 14H45-17H00-19H15 AUSTRALIA (C.C.I.) 15H05-18H15-21H25 (Recreo) 13H35-16H50-20H05 (Condado) 15H00-18H10-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA (C.C.I.) 11H10-13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 (Recreo) 11H30-13H45-16H00-18H15-20H25 (Condado) 11H00-15H15-17H20-19H25-21H30 MADAGASCAR 2 (C.C.I.) 11H35-14H25-16H30-18H35-20H40 (Recreo) 11H20-13H25-15H35-16H10-17H4518H25-19H55 (Condado) 10H50-12H40-14H50-16H55-19H0021H05 CRESPUSCULO (C.C.I.) español 13H10-15H40-18H10-20H40 Subtitulada 18H45-21H15 (Recreo) español 12H55-15H25-18H05-20H35 (Condado) Subtitulada 13H40-16H10-18H40-21H10 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (C.C.I.) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 Subtitulada 16H25 (Recreo) Español 11H00-13H15-15H45-18H3521H05 (Condado) Español 16H05-18H25-20H45 CARRERA DE LA MUERTE (C.C.I.) 14H00-16H15 (Recreo) 13H20-18H05-20H35 (Condado) 12H30-21H30 SHINE A LIGHT (C.C.I.) 20H45 MAVIDAD SIN LOS SUEGROS (C.C.I.) 13H00 (Recreo) 14H10 (Condado) 14H00 DIARIO DE LOS MUERTOS (Recreo) 18H45-20H55 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 15H45

CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas JUEGO DEL MIEDO 5* 13H00-15H15-17H3019H45-22H00 EL NOVIO DE MI MADRE 14H20-18H50-21H00 AUSTRALIA* 15H40-19H10-22H30 BELLA 21H10 CREPUSCULO* (subtitulada) 14H05-16H40-19H1521H50 (doblada) 10H05-15H00-17H35-20H10 CARRERA DE LA MUERTE 12H40-22H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 11H00-13H1015H20-17H25-19H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 10H4521H35 (subtitulada) MADAGASCAR 2 (Doblada) 10H25-11H20-12H3013H30-14H40-16H50-19H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Doblada) 11H35 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H50

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ADULTOS EXCLUSIVO DESDE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LULU – LA LOLITA MAS DESEADA” 3.- “LA HIJA DEL PADRINO”

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco AUSTRALIA 14H30-17H40-20H50 EL NOVIO DE MI MAMA 19H30-21H30 JUEGO MACABRO V 13H40-15H35-17H25-1920 MADAGASCAR 2 13H30-15H25-17H20 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H35-15H3017H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 19H1521H15 CREPUSCULO 14H20-18H45-21H05 CARRERA DE LA MUERTE 16H40-21H20

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H20-18H40-21H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 15H05 (Doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H10-19H15 21H20 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H40-18H00-20H2022H25 CARRERA DE LA MUERTE 15H50-18H10-20H30 CREPUSCULO 15H10-20H10-22H30 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 17H50 88 MINUTOS 16H00-18H25-20H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H4520H00-22H15 (Doblada al español) CREPUSCULO 14H10-16H50-19H10-21H30 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H4519H00-21H15 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H40-17H00-19H2021H40 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 15H20-17H3019H40-22H00 AUSTRALIA 14H20-17H40-21H00

MACHALA EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 15H20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H30-19H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H50 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H1018H20-20H30 88 MINUTOS (VIP) 14H30-19H30-22H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H00

LIBERTAD EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 15H20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H30-19H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H50 (SUBTITULADA) 88 MINUTOS 14H30-19H30-22H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H00 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 MADAGASCAR 2 14H10 CREPÚSCULO 16H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-18H2020H30 MADAGASCAR 2 16H10

Reposición, cortes e irrespeto INTERNET

EL NOVIO DE MI MADRE 14H20-16H40-19H0021H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H15-15H3017H45-20H00 (doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SAW V) 15H00-17H10-19H20-21H30 CREPUSCULO 13H40-16H10-18H40-21H10 AUSTRALIA 14H00-17H15-20H30 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H15-16H3018H45-21H00 (doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 15H40-18H00-20H20 MADAGASCAR 2 14H10-16H20 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H20-20H40 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 13H05-15H05 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H05-19H10-21H15 RESULTADO DEL AMOR 15H10-19H50 RETAZOS DE VIDA 17H30

Patito Feo, telenovela argentina, fue transmitida en 2008 por Gama TV. Ahora se la repone en Ecuavisa

QUITO SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos

(SUBTITULADA) CREPÚSCULO 14H10-19H10-21H40 (SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 (VIP) 16H40

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca CARRERA DE LA MUERTE 13H15-20H00 88 MINUTOS 15H30-17H45-22H15 EL JUEGO DEL MIEDO 5 12H15-18H15-20H1522H15 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H15 CARRERA DE LA MUERTE 16H15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 12H40 (Doblada al español) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 CREPUSCULO 13H05-19H25-21H45 (Doblada al Español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H25-17H25 (Doblada al Español)

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H50-17H15 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H45 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H05-16H1518H30-20H45 (doblada al español) MADAGASCAR 2 15H00 (doblada al español) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 17H10-19H20-21H30 CREPUSCULO 15H10-17H30-19H50-22H20 (Subtitulada) AUSTRALIA 14H45-18H00-21H15 88 MINUTOS 14H00-18H20-20H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H20 CARRERA DE LA MUERTE 14H30-16H50-21H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SAW V) 15H40-17H50-20H00-22H10

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur CARRERA DE LA MUERTE 15H50-18H10-20H30 RETAZOS DE VIDA 14H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H15-18H3020H45 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H00-17H1519H30 (doblada al español) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H45 (doblada al español) 88 MINUTOS 14H10-18H50-21H20 EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 16H30 (Subtitulada) CREPUSCULO 15H20-17H40-20H00-22H20 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 -VIP- 14H40 (doblada al español) CREPUSCULO 16H40-21H00 (Subtitulada) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H00 AUSTRALIA -VIP- 14H45-18H00-21H15 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 15H15-17H30-19H45-22H00 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H30-16H50-19H1021H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H30-17H50-20H1022H30

SUPERCINES SANTO DOMINGO RETAZOS DE VIDA 15H20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H30-19H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H50 (DOBLADA AL ESPAÑOL) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 EL JUEGO DEL MIEDO 5 16H15-18H15-20H1522H15 (SUBTITULADA) 88 MINUTOS 14H30-19H30-22H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H00 (DOBLADA AL ESPAÑOL) CREPÚSCULO 14H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 17H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H10-18H2020H30

SAN MARINO 88 MINUTOS 14H50-20H00-22H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H40 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 14H30 (Doblada al español) CREPUSCULO 16H30-21H15 (Subtitulada) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H00 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H00-15H10-17H2019H30-21H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SAW V) 14H00-16H10-18H20-20H30-22H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H35-17H4520H05 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 22H15 (Subtitulada) CARRERA DE LA MUERTE 13H50-18H30-20H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H20 CREPUSCULO 15H30-17H50-20H10-22H30 (Subtitulada) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 13H10-15H2017H30-19H40-21H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H35-16H5019H05-21H20 (Doblada al español) AUSTRALIA 15H00-18H15-21H30

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 RETAZOS DE VIDA 13H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H40-20H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H4022H00 (DOBLADA EN ESPAÑOL) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H1018H20-20H30 88 MINUTOS 14H30-19H00-21H20 MADAGASCAR 2 17H00 MADAGASCAR 2 14H40 CREPUSCULO 16H40-19H10-21H40 (DOBLADA AL ESPAÑOL) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA)

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H10-16H2018H30-20H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H00-16H00-18H0020H00-22H00 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H00-17H00-19H0021H00 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 15H05-18H15-21H25 MADAGASCAR 2 14H30 CREPÚSCULO 16H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H15-19H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H1521H30 (SUBTITULADA) MAMMA MIA 15H30-17H50-20H30 XXY 14H15-18H25-20H25 RETAZOS DE VIDA 16H15

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H1018H20-20H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H05-16H05-18H0520H05-22H05 (SUBTITULADA) NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H05-19H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H20 21H40 (DOBLADA AL ESPAÑOL) AUSTRALIA 14H50-18H00-21H10 MADAGASCAR 2 14H40 CREPÚSCULO 16H45-19H20-21H50 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H15-17H15-19H1521H15 (SUBTITULADA) XXY 14H30-18H50-20H50 RETAZOS DE VIDA 16H30 MAMMA MIA 15H20-17H40-20H20

● Por César Ricaurte

Crítico de Televisión

ambios de anchors (especialmente deportivos), traspaso de comedias… Todo podrá ser, pero las reinas de la programación en los canales ecuatorianos son las telenovelas y en este punto, las cosas van entre mutilaciones de capítulos finales, reposiciones de populares telenovelas ya transmitidas, simple eliminación de otras telenovelas. Eso es lo que ha sucedido en Ecuavisa. Con la transición entre Paraíso tropical y la nueva telenovela Dos caras, a la primera se le dio un fin abrupto, a punta de tijera y poco criterio de edición. En otras palabras, el televidente se comió toda la telenovela para que en los capítulos finales se lo maltrate emitiendo unos capítulos absolutamente inexplicables a fuerza de ediciones apresuradas. ¿Por qué? Todo parece indicar que la única intención era comenzar lo más pronto posible con la nueva tele-

C

novela, que debía cumplirse una fecha, sea como sea. Consideración mínima, frente al respeto que se debe al televidente. El público es fiel, pero al mismo tiempo es sensible y celoso. Es muy posible que el maltrato afecte a las sucesivas telenovelas que presente este canal. Muchos televidentes deben estar preguntándose: ¿Para qué voy a seguir una telenovela entera, si en los últimos capítulos me van a cortar y de esa forma no me voy a enterar del desenlace? Si fuera un caso aislado, bueno y pase. Pero, el nuevo

año también trajo consigo nueva programación en las mañanas. Más orientada hacia los niños y jóvenes. En principio, ningún problema, pero eso significó que telenovelas que pocas, algunas o muchas personas seguían, simplemente desaparezcan de la pantalla de un día para otro. ¿Solo en Ecuavisa se presentan estas acciones de irrespeto al público? Por supuesto que no. Al ritmo del rating en todos los canales se meten y sacan programas sin ninguna explicación para el televidente. Se cambian de horario, sin

Discriminación en la escuela

¿Qué es Patito Feo? ¿Recuerdan el clásico cuento infantil? Bueno, aunque en el fondo trata de contar la misma fábula, la serie es diferente por una razón: el cuento es una enseñanza contra la discriminación por el aspecto físico. La telenovela naturaliza la discriminación en la escuela. Las Divinas son chicas con ropa de moda, malvadas, pe-

ro exitosas. Las Populares son las discriminadas. Patito Feo naturaliza la discriminación. Estudios en escuelas argentinas señalan un aumento de violencia por exclusión. Las niñas quieren ser Divinas, no Populares. Otro dato: Si bien Patito Feo transcurre en una escuela, casi nunca hay un maestro o un salón de clases.

previo aviso. O se anuncian estrenos que nunca se producen. Muchas son las series que en una fecha determinada se han estrenado y luego de pocos meses, a veces incluso luego de pocas semanas, se las saca del aire, como si nada. Los programadores de los canales parecen pensar que el televidente es como los peces, que no tienen memoria. El respeto al televidente también pasa por ofrecer una programación sin tanto refrito. El año pasado ya tuvimos el caso de Sin tetas no hay paraíso que primero se pasó por Ecuavisa y luego se transmitió en Teleamazonas, en horario estelar y con todas las escenas fuertes, sin censura. Quizás esto era una buena justificación para la reposición. Pero, ¿Patito Feo? Bueno, ante la decepción de mucha gente que pensaba que se iba a transmitir la segunda temporada de la exitosa telenovela juvenil argentina, se ha vuelto a reponer la primera temporada, con bombos y platillos.

El actor sufre de cáncer pancreático, en fase cuatro

Hospitalizan a Patrick Swayze por neumonía LOS ÁNGELES.- El actor Patrick Swayze, quien sostiene batalla contra un cáncer de páncreas, fue hospitalizado por neumonía. La noticia fue revelada para la prensa de la Asociación de Críticos de Televisión en Los Ángeles, donde el actor de Dirty Dancing tenía previsto participar en una serie de televisión The Beast en la cadena A&E. “Swayze ingresó por sí solo al hospital (...) deseamos su recuperación”, dijo Abbe Raven, presidente de A&E . El protagonista de la clásica cinta Ghost dijo en una entrevista que quiere luchar contra el cáncer de páncreas hasta que encuentren una cura. (AFP)


PASA EL TIEMPO

9B

Ecuador, domingo 11 de enero de 2009

INGREDIENTES: 250 cc de leche entera 250 g de cocoa 10 g de gelatina sin sabor 150 g de azúcar 100 g de almendras tostadas 2 huevos

OLAFO

MOUSSE DE ALMENDRAS (porciones: seis)

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): No se preocupe por lo que no puede cambiar y trabaje por lograr sus objetivos y mejorar su futuro.

AGATA

RECOMENDACIONES: Decorar con almendras picadas y con con chocolate en polvo.

CARLITOS

Calentar la leche y disolver en la cocoa. Agregar la gelatina sin sabor y revolver hasta que se disuelva. Cernir y reservar. Batir las yemas con el azúcar hasta que formen una salsa cremosa e incorporar con las almendras picadas a la preparación anterior. Batir las claras de huevo a punto de nieve y, con movimientos envolventes, agregarlas a la preparación anterior. Refrigerar hasta que cuaje. Servir.

CONDORITO

PREPARACIÓN:

(del 20 de abril al 20 de mayo): Si ofrece demasiado, pasará malos momentos por no cumplir sus promesas. Piense en una solución.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Abra la mente a nuevas ideas y hallará una solución viable a un problema. Tiene una opción que le ayudará.

GARFIELD

TAURO

06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Está sensible respecto de sus relaciones personales si no obtuvo lo deseado de ellas.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Participe de actividades comunitarias o de la diversión en familia. El amor está en su mejor fase.

LIBRA

12:30 13:00 13:15 13:30 13:45 14:00 14:15 15:00 15:30 16:00 16:15 16:45 17:00 17:30 17:45 18:00 19:00 20:00 21:00 21:30 22:30

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): Piense en ofrecer un servicio y pronto contará con un segundo ingreso y un negocio viable. Disfrute del trabajo.

PERIQUITA

CÁNCER

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Dedique tiempo y esfuerzo a arreglar su casa. Si elije el ocio, van a criticarlo. Planee sus acciones.

(del 23 de octubre al 21 de noviembre): Disfrute de actividades que lo desafíen mental y físicamente. Alguien va a reconocer todo.

SAGITARIO

PRIMERIZOS

ESCORPIÓN

06:15 07:00 08:00 09:00 09:30 11:30 12:30 13:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:30 18:45 19:30 21:30

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Escuche el consejo que le den, pero no piense en función de lo que oiga. Mantenga bajos los gastos.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Será difícil separar lo que quiere hacer y lo que debe respecto de una relación. Analice su situación.

ACUARIO

22:30

07:00 07:30 08:00 08:30 09:00 10:00 10:30 11:00 14:00

(del 20 de enero al 18 de febrero): Es hora de aumentar sus conocimientos, su círculo de amigos y sus objetivos. Hizo la parte más difícil.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Mucho depende de lo desconocido, haga lo posible por entender la situación que enfrenta.

14:30 15:00 17:00 19:00 19:30 20:00 21:00 21:30

Playlist sur Noticias MTV Scarred Made Fists of Zen Jackass Te gustó, te va a gustar weekend Contrayentes y adolescentes South of nowhere El 20 de MTV Noticias MTV South Park Happy tree friends Alejo & Valentina South Park Cribs

06:00 Misery 07:00 Program pad

07:30 08:00 10:00 12:00 12:00 15:30 18:00 19:00 21:00 21:30 22:00

Randy Morrison Program `pad Roul Bounce The simple life 24 day Sobreviviendo la Navidad La momia regresa Los Simpsons My name is Earl Los Simpsons El rey Escorpión

22:30 Con la frente en alto 3 Chicas arriba 06:00 07:00 10:30 12:30 14:30 16:30 17:00 19:00

06:00 07:00 09:00 09:30 11:00 12:30 14:30 15:00 17:30 19:00 20:30

Colmillo Blanco Colmilllo Blanco 2 La liga en acción Querida, agrande al niño Reyes de las olas Super Cool La liga en acción El vengador fantasma Una pareja explosiva Super Can El ilusionista

21:00 23:00

El cisne trompetista Gandhi Libertad entre cadenas El vigia María Antonieta, la reina adolescente The Hollywood reporter Un verano para toda la vida Muerte de un presidente Terror en Silent Hill El presidente

15:30 Lo que el agua se llevó 17:00 Nacho libre 19:00 Apocalypto 21:30 Borat 23:00 Vuelta equivocada 2

06:00 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:00 13:00

06:00 08:00 09:30 11:30 13:30

Nacho libre La granja Volcano Cleaverville Irene, yo y mi otro yo

14:00 16:30 18:30 19:00 21:00 22:00

Futsal AFA Fuimos héroes Pasión latina Boca, una historia de amor Expediente Fútbol Fos Sports Noticias Fútbol de Inglaterra La previa fútbol de Argentina Fútbol de Argentina Fútbol de Argentina Minuto 90 Fútbol de primera Fox Sports Noticias Pokerstars.net

REFLEXIÓN Creer solamente en las posibilidades no es fe, sino simple filosofía. Thomas Browne

SANTORAL Alejandro

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. Seres, entidades. 6. Pasar armónicamente de un tono a otro. 12. (Margarita...) Actriz española. 13. Pacto del Atlántico Norte. 14. Conjunción copulativa. 15. Que padece algún trastorno mental. 16. Revista española de actualidad. 17. (AC...) Grupo musical de heavy metal. 18. Fécula comestible de raíz de mandioca. 21. Vestidura talar. 23. Ondas en la superficie del agua. 24. Percibí sonidos. 25. Vocal en plural. 26. Sacar provecho de un negocio. 29. Operación lógica de computación. 31. Película protagonizada por Tom Hanks. 34. Mampara plegable. 36. Conjunción: aunque. 37. Relativas al aire. 39. Río de Suiza, afluente del Rin. 41. Prefijo: oído. 42. Moneda única europea, operativa a partir de 1999. 46. Descubrí lo que estaba cerrado. 48. Natural de Bolonia. 50. Antílope africano. 51. Pieza del arma de fuego para dirigir la puntería.

54. Empresa estadounidense de telefonía. 55. Interjección de asombro. 56. Res vacuna que no pasa los dos años. 57. Consumirse con el fuego una cosa. 59. Elemento químico, símbolo No. 60. Yegua de pelo blanco, gris y bayo. VERTICALES 1. Resultado feliz de un negocio o emprendimiento. 2. Lugar donde las gallinas ponen los huevos. 3. Reunión de gran número de personas. 4. Abreviatura latina de exempli gratia (por ejemplo). 5. Modalidad de lucha japonesa. 6. Pelo de cabra de Angora y tejido que se hace con él. 7. Autillo, ave rapaz nocturna. 8. Río de Suecia que desagua en el golfo de Botnia. 9. Júntese, líguese. 10. (... García) Actor norteamericano. 11. (... III) Rey de Inglaterra. 19. Porción de tierra rodeada de agua. 20. Vagón de ferrocarril con literas. 22. Estado hindú, en la cuenca del Brahmaputra. 25. Composición musical para una sola voz. 27. Emplear una cosa. 28. Arbol conífero europeo

siempre verde. 30. Abreviatura de nota bene. 31. Lesión inflamatoria causada por el frío. 32. Abreviatura de post scriptum. 33. Devanar una madeja de hilo. 35. De hueso. 38. Pez de carne apreciada. 40. (Anouk...) Actriz de “Un hombre y una mujer.” 43. Rasguño, arañazo. 44. Tropa que refuerza puestos militares. 45. Molusco productor de perlas. 47. Ave rapaz nocturna, de grandes ojos. 49. (El rey...) Tragedia de Shakespeare. 52. Matrícula de Irlanda. 53. Emisora televisiva italiana. 58. (Lei) Esposa del dios melanesio Tagaro.

06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 12:30 12:45 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 18:00 20:00 20:30 21:30 22:00

Musicales de Hoy Dile a un amigo Aventureros Cinticomp Marketing Frente al personaje Quito eres tú Musicales Ultamagic 33 joyas de Quito Ultramagic Cinticomp Navengando por el mundo Cinticomp Ultramagic Cinticomp Musicales Ultramagic Cinticomp Techno Futura Cinticomp Marketing Ultramagic Cinticomp Musicales Cinticomp Ultramagic Cinticomp Vía América Mi Quito, Hoy Fiesta de toros Dile a un amigo Show Case Escenarios. Reprisse

Robin Hood Batman Animated TVentas Hi hi puffy Amiyumi Chavo animado Vecinos Y ahora, qué hago Bugs Bunney: 101 rabbit tales Tom y Jerry Bugs Bunny Tiny toons Los Picapiedras El Chapulín Colorado El Chavo Largometraje Buscando a la 5.ª Kandela y Son La jugada

La Pantera Rosa Backyadirgans El caminante Vive Light Lo extraordinario Día siete Mundo animal American Gladiators ¡Oye, Arnold! Avatar Jimmy Neutron Bob Esponja Futurama Family Guy Los Simpsons Todo por pasión Malcolm Nueve meses Cine Disney: Más barato por docena Mitos y Verdades Día a Día 24 Horas Deporte Total

06:03 Caminos 06:06 Los misterios de Moville 06:33 Ozzy y Drix 07:00 Aprendamos 07:30 Animados de Beyblade 08:00 TVentas 10:00 La tierra antes del tiempo 10:30 El Pato Lucas 11:00 Zatch Bell 1 11:30 Los padrinos mágicos 12:00 Sección 5 13:00 Galáctica astronave: serie 14:00 Xena Princesa 16:00 Hechiceras 17:00 Los 4400 18:00 La siguiente súper modelo americana 19:00 Smallville 20:00 Cine del domingo II Domino 22:00 La Noticia 23:00 Copa Dominical

07:00 Doraemon 07:30 Ripley's Believe it or not 08:30 Hacía un nuevo estilo de vida 09:30 Panorama internacional 10:00 Cero tolerancia 11:00 Detrás de la noticia 11:30 Fangs Eaten Alive 12:30 Life and time of el Nino 13:30 Sólo para reír 14:30 Ninja Hatori 15:00 Woody Wodpecker 16:00 Doraemon 17:30 Muppets take Manhattan 19:30 Televistazo 20:00 Noticias 20:30 La televisión 21:30 América Vive 22:30 Noche de estrellas

06:30 07:00 07:30 09:30 10:00

22:00

Robotech Aprendamos TVentas PositiVoz Marketing World Wide Mundo perdido Batman Televisa Cine Cómo dijo Cantinflas Cine mexicano Animales asombrosos Todo sobre animales Fútbol Uno Espacio cómico contratado Noticiero Uno. Dominical Te amo hasta la muerte Una cita con Bernard Uno opina

07:00 07:30 08:00 09:00

Ecuador productivo Plenitud de vida Vip TV Infomerciales

10:30 11:30 12:00 14:00 16:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30

09:30 Casado & diseño 10:00 Cero tolerancia 11:00 Detrás de la noticia 11:30 Infomerciales 12:00 Quito TV 12:30 Códigos del universo 13:00 Amércia vive 13:30 Miradas 14:00 Escenarios 15:00 Nómadas 15:30 En el lente 16:00 5 Sentidos 16:30 Las Zuquillo 17:00 Yuliette en casa 18:00 En todas 19:00 Re-vivos 19:30 La niñera 20:00 Informe latino 20:30 Televistazo 21:00 Próxima parada 21:30 Amércia vive 22:00 Entretenimiento total

07:30 Misa al Divino Niño Jesús 08:30 Tiko Tiko 09:30 Barney y sus amigos 10:00 Series infantiles 10:30 Catherine 100% 11:00 Documentales ETV 11:30 Escenarios de la CNN 12:00 Hoy en la cocina 12:30 De mujer a mujer 13:30 Vida dura 14:00 Barney y sus amigos 14:30 Tiko Tiko 15:00 TVentas 15:30 Samurai Cibernético 16:00 Súper series 17:00 El especial 18:00 Documentales ETV 19:00 Noticiero Contextos 19:30 Trabajando para tí 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 Documentales ETV 22:00 Noticiero Contextos

08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 12:00 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 16:00 16:30 17:30 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 21:00 21:30 22:30

Cuentos Lulú Zoboomafoo Caillou Historias bíblicas Huracanes Voz de restauración Okavango Más que música La vida ahora Fe y revelación Restauración y vida Proclamando a Cristo Buenas nuevas Cine de la tarde Más que música Disfrutando la vida diaria Mujeres que inspiran El amor que vale En contacto Respuestas Mundo cristiano Voz de restauración Vida dura


10B

Ecuador, domingo 11 de enero de 2009

MULTICLASIFICADOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.