diario hoy diciembre 12

Page 1

La sinfĂłnica de Cuenca se uniĂł a roqueros en el Sucre. Ver 6-B Foto: La banda cuencana Jethzabel â—?

ADIĂ“S a Enrique Gil

Viernes Ecuador, 12 de diciembre de 2008 Primera ediciĂłn

ÂżLa AGD debe desaparecer en un aĂąo?

E

LA PREGUNTA DE HOY ÂżAprueba usted el mĂŠtodo de conformaciĂłn de la Corte Nacional de Justicia? Participe en este sondeo de opiniĂłn sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opiniĂłn es importante ÂżCĂłmo participar? EnvĂ­e un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 mĂĄs impuestos) TambiĂŠn vote a travĂŠs de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRĂ“LEO -cifras en dĂłlares por barril-

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

haya incluido ninguna de sus sugerencias. Lo que mĂĄs preocupa a los banqueros es que el Fondo de Liquidez, que serĂĄ financiado por el sector privado, sea administrado por una

Lea el documento de la Ley Financiera

mayorĂ­a (APB)

gubernamental. MĂĄs en la 2-A

Ministra ni confirma ni desmiente la compra de bonos

â—?

Crespo: si Estado compra los bonos, 'manipula mercado'

â—?

Gobierno anuncia maĂąana si se paga la deuda externa

sdf asd fasfssadfasdfasdfasdf

â—?

Fervor navideĂąo en todo el paĂ­s

En el San Luis Shopping se realizĂł el pregĂłn de Navidad; allĂ­ se instalĂł un pesebre esculpido en tamaĂąo natural (izq). Quienes hacen de Papa Noel ganan $6 la hora. MĂĄs en 2-D y 5-B

Se estima que el miĂŠrcoles prĂłximo se podrĂ­a elegir a sus dignidades internas

Ma. Eugenia Cordovez cuenta su vida junto al ex presidente

'Me volverĂ­a a casar con LeĂłn' A la 'Corte de Troya' le faltarĂ­a solo un juez

La ex primera dama MarĂ­a Eugenia Cordovez PontĂłn hace un recorrido de su vida junto al ex presidente LeĂłn Febres Cordero, hoy gravemente enfermo y asilado en una clĂ­nica de Guayaquil. Ellos se divorciaron en 1988, pero ahora confiesa: “Si volviera a na-

cer, me volverĂ­a a casar con ĂŠl. Fue un esposo maravillosoâ€?. Cordovez rememora sus aĂąos de matrimonio, el comienzo de la vida polĂ­tica del ex mandatario y hasta su adicciĂłn por el cigarrillo. “Por ĂŠl, tambiĂŠn aprendĂ­ a fumarâ€?. (NMCH) MĂĄs en la 7-A

La cuantĂ­a del juicio civil llega a los $50 millones

102 respuestas

72% 28%

El presidente de la AsociaciĂłn de Bancos Privados del Ecuador, CĂŠsar Robalino, lamentĂł que, a pesar de que el gremio mantuvo continuas reuniones con las autoridades de Gobierno, no se

Hermano de Correa demanda a demandantes El Juzgado 29.° de lo Civil de Guayaquil tramita la demanda que por daùo moral puso el martes Fabricio Correa, hermano del presidente, en contra de la empresa minera Cotundo Minerales. En otro caso, el 18 de julio pasado, Correa demandó por injurias al secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera. (CHM) Mås en la 3-A

CordĂłvez

LFC

FIN DE SEMANA

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) estarĂ­a prĂĄcticamente integrada. Ayer, hasta el cierre de esta ediciĂłn, se hablaba de que habĂ­a al menos 20 miembros y esperaban que un conjuez mĂĄs acepte la Ăşltima vacan-

te, con lo cual el cupo de 21 estarĂ­a lleno. TambiĂŠn comenzaron a surgir nombres sobre los posibles candidatos a presidente del organismo. MĂĄs fuerza tiene JosĂŠ Vicente Troya. (MP) MĂĄs en la 3-A y AnĂĄlisis 5-A

INTERNET

LA PREGUNTA DE AYER

l sector bancario advierte que la Ley de Seguridad Financiera, tal como fue aprobada, podrĂ­a poner en riesgo la solvencia de las instituciones.

â—?

E

â—?

FOTOS: A/HOY

n un nuevo acto de criminal violencia en Nueva York muere otro compatriota ecuatoriano, a quien atacaron brutalmente cuatro jĂłvenes que cayeron a golpes contra los hermanos SucozhaĂąay y a uno de ellos lo dejaron en estado de coma irreversible. Semanas atrĂĄs, otro compatriota fue vĂ­ctima de otro crimen con parecidos rasgos de brutalidad demencial por un grupo de jĂłvenes que habĂ­an salido “a cazar hispanosâ€?. Los prejuicios racistas, el odio a la persona diferente, la intolerancia y el trastorno de valores ĂŠticos bĂĄsicos de convivencia se hallan detrĂĄs de estos crĂ­menes. Por desgracia, los sentimientos xenofĂłficos han reverdecido alrededor del mundo. Las agresiones y ataques contra los inmigrantes ganan terreno. AdemĂĄs, la recesiĂłn internacional es el caldo de cultivo para atizar esos hechos de violencia. A los prejuicios habituales, se suma el ver a los inmigrantes como una competencia en los disminuidos puestos de trabajo. Resulta urgente brindar toda ayuda a los familiares de los compatriotas agredidos y, a travĂŠs de la representaciĂłn diplomĂĄtica ecuatoriana, seguir el curso del caso en los tribunales de justicia estadounidense. El repudiable crimen prende una seĂąal de alerta para redoblar el apoyo a los programas a favor de los emigrantes. Aunque el paĂ­s ha hecho poco por evitar que siga el ĂŠxodo de ecuatorianos al exterior, se requieren acciones de apoyo para evitar que proliferen este tipo de violencias. Hay que empezar tambiĂŠn practicando valores de respeto a los inmigrantes en el propio suelo.

¢45

‘La Ley Financiera pone en riesgo la solvencia bancaria’

â—?

Crimen contra compatriota

47,98 30,78

3 secciones 26 pĂĄginas

Con el cierre de la AGD, el Ministerio de Finanzas asumirĂĄ los cobros pendientes

OPINIĂ“N

SĂ­ NO

FalleciĂł el gestor de la cultura coral en Guayaquil. Ver 6-B

V�A SATÉLITE

http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

MR/HOY

â—?

De regreso al Ă frica

Hoy se estrena a escala nacional la cinta de animaciĂłn Madagascar: Escape 2 Ă frica. Al Ecuador llegaron 43 copias de la pelĂ­cula dirigida por Darnell y McGrath. (SV) MĂĄs en la 1-B

Embajada de los EEUU dio la visa de carĂĄcter humanitario

Madre de ecuatoriano alista su viaje a NY Los EEUU extendieron la visa humanitaria a la madre de JosĂŠ SucozhaĂąay, agredido el domingo pasado en Nueva York , y que ahora se encuentra conectado a un respirador artificial. (RMT) MĂĄs en la 9-A

Opine sobre este tema en la web

ROCK se viste de frac


ACTUALIDAD

Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

Luego de la extinciĂłn de la AGD, en el plazo de 12 meses, sus activos, derechos y competencias serĂĄn ejecutados por Finanzas

Bancos rechazan Ley Financiera Algunos representantes de las entidades aseguran que la norma da mucho poder al Estado

on la aprobaciĂłn de la Ley de Seguridad Financiera por parte del Pleno de la ComisiĂłn Legislativa, el sector bancario

C

muestra su preocupaciĂłn y descontento, pues algunos representantes de las entidades bancarias consideran que con la vigencia se pondrĂĄ en riesgo la rentabilidad de los bancos, ademĂĄs de que se avizora una reducciĂłn en el volumen de depĂłsitos y una contracciĂłn en la colocaciĂłn de crĂŠditos que podrĂ­a reducirse en promedios del 70% el prĂłximo aĂąo. SegĂşn la AsociaciĂłn de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), las utilidades de muchos bancos desapa-

recerĂĄn. El gerente general del Banco Pichincha, Fernando Pozo, agregĂł que estas reformas, “sumadas a las medidas econĂłmicas antitĂŠcnicas del Gobierno, configuran un conjunto de elementos que aunque aparecen aislados al articularse pueden eventualmente atacar la solvencia del sistema financieroâ€?. De igual manera, CĂŠsar Robalino, presidente ejecutivo de la AsociaciĂłn de Bancos (ABPE), sostuvo que este do-

cumento no tiene un sustento tĂŠcnico “que permita a la banca trabajar con total independenciaâ€?. Por otra parte, Pozo opinĂł que es un grave error que el Fondo de la Agencia de GarantĂ­a de DepĂłsitos (AGD) sea administrado por el Estado, ya que estarĂĄ conformado por los ingresos de los accionistas de los bancos, no por los aportes de los depositantes. Por lo tanto, “el RĂŠgimen no tiene derecho de intervenirâ€?, mencionĂł. Pero, el documento legal es

mĂĄs especĂ­fico al indicar que “luego de la extinciĂłn de la AGD en el plazo de 12 meses y de hasta seis meses prorrogables, sus activos, derechos y competencias serĂĄn ejecutados por el ministerio de Finanzasâ€?. Robalino comentĂł que estas reformas no reducen los riegos sistĂŠmicos ni tampoco crean confianza en el mercado financiero, pues “para emplear estas normas se deben crear claras polĂ­ticas de tasas de interĂŠs, incentivos fiscales y polĂ­ti-

â—?

â—?

JS/HOY

AGD

â—?

FONDO DE LIQUIDEZ

'Se nos privarĂĄ de recibir $14 millones en 2009'

Con la aprobaciĂłn de la Ley Financiera, las posibilidades de que las instituciones que se beneficiaban del Impuesto a las Operaciones de CrĂŠdito del 1% mantengan ese rubro se esfumaron. El congresillo determinĂł que el financiamiento de: Solca, Instituto de la NiĂąez y la Familia (Infa) y l Centro de RehabilitaciĂłn Social se haga vĂ­a Presupuesto General del Estado. Con ello, la distribuciĂłn del mencionado impuesto, que nutrĂ­a las cuentas de estas entidades, desaparece en 2009. A decir de sus directivos, Solca es la instituciĂłn mĂĄs afectada, puesto que recibĂ­a el 50% de ese rubro.

SegĂşn SolĂłn Espinosa, presidente de Solca-Quito, la decisiĂłn privarĂĄ a la entidad de $14 millones el prĂłximo aĂąo, casi la mitad del presupuesto anual ($30 millones). Para asegurar los fondos, el congresillo determinĂł que en 2009 estos se financien a travĂŠs de la cuenta de gasto de inversiones del Gobierno. Pese a ello, RaĂşl Alvarado, director de Solca-Cuenca, considerĂł que hacerse cargo de Solca serĂĄ una carga muy pesada para el Estado. "AquĂ­ no puede haber retraso en los desembolsos. Si se demoran los recursos en la mitad de un tratamiento, habrĂĄ que volver a empezar, precisĂł. (PRN)

â—?

'EL FL no puede ser administrado por el Estado'

La conformaciĂłn del Fondo de Liquidez (FL) es uno de los puntos de debate entre banqueros y el Gobierno. Para el gerente general del Banco Pichincha, Fernando Pozo, la Ley Financiera tiene dos grandes errores. El primero "es que este fondo estĂŠ al mando del Gobierno, cuando sus recursos salen de las aportaciones de los bancos", dijo. El titular del Pichincha basa su interpretaciĂłn por lo establecido en la ley, que permite que el Fondos de Liquidez sean administrados por representantes de una mayorĂ­a estatal. SegĂşn el documento legal, el organismo

"tendrĂĄ cuatro delegados del sector pĂşblico y dos del sistema financiero". Sin embargo, la superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando, asegurĂł que el FL no tendrĂĄ una participaciĂłn directa del RĂŠgimen, pues se manejarĂĄ de manera autĂłnoma. "La Ăşnica preocupaciĂłn del Estado es velar por los recursos de los ecuatorianos", recalcĂł. La funcionaria de Estado seĂąalĂł que esta Ley Financiera es una buena herramienta que permitirĂĄ fortalecer la labor de todos los organismos de Control. Dijo que "estas reformas no tienen como objetivo estatizar a la banca". (APB)

SEGURIDAD SOCIAL â—?

IESS: 'Inversiones deben manejarse con calma'

Los representantes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mostraron satisfacciĂłn por la propuesta presentada por el asambleĂ­sta Francisco Velasco, que planteĂł que las inversiones del IESS, la banca y el Estado deberĂĄn pasar a travĂŠs de mercados transparentes por las bolsas de valores. SegĂşn la ley, las operaciones que se no se efectĂşen por las bolsas, obligatoriamente, se deberĂĄn registrar en un sistema de informaciĂłn de precios que garantice la transparencia de la informaciĂłn. En declaraciones pasadas, Ramiro GonzĂĄlez, titular del Consejo Directivo del IESS,

El informe de la ley urgente podrĂ­a estar listo hoy

Las leyes internacionales prohĂ­ben que un paĂ­s realice una operaciĂłn de ese tipo

Va segundo bloque de reformas econĂłmicas

El Gobierno espera informe de abogados para decidir el pago de los bonos 2012

La ComisiĂłn de lo Tributario entregarĂ­a hoy el informe para segundo debate de la ley econĂłmica urgente que establece un impuesto a la salida de divisas y crea otro a los activos que permanecen en el exterior. La entrega para hoy fue anunciada por el presidente del organismo, Jaime Ruiz (AP), quien mantenĂ­a hasta la tarde de ayer reuniones en el seno del organismo. El debate se centrĂł en las observaciones hechas durante el primer debate. Tal como se anticipĂł, las salvedades al pago del 1% girarĂ­an en torno a los envĂ­os por razones de estudio, atenciĂłn mĂŠdica u otras emergencia, adquisiciĂłn de equipos y tecnologĂ­a para el sector productivo. Una fuente de la comisiĂłn seĂąalĂł que, con estas excepciones, el balance de las medidas del proyecto tendrĂ­a un efecto negativo pequeĂąo en el arca fiscal. (LB)

Un filtro de informaciĂłn

Como un mecanismo para transparentar informaciĂłn, el Pleno aprobĂł la obligaciĂłn para que las inversiones pĂşblicas, que incluyen a las del IESS, se realicen a travĂŠs de la bolsa de valores y mercados "transparentes". Se eliminĂł, por otro lado, el criterio de que se realice la inversiĂłn con carĂĄcter de regional. El presidente del Consejo Directivo del IESS habĂ­a planteado la liberaciĂłn de las inversiones del instituto, con lo cual se podrĂ­a dar destino a unos $2 000 millones que se mantienen en el Banco Central. Esta misma obligaciĂłn fue ratificada para las inversiones de la banca, con la salvedad de que aquellas que no se transen por las bolsas, se registrarĂĄn por transparencia. (LB)

El Pleno del congresillo aprobĂł la Ley Financiera con 47 votos de Alianza PaĂ­s, el MPD,Pachakutik y algunos independientes

SOLCA

INVERSIONES

DesapariciĂłn en aĂąo y medio

Tras una observaciĂłn de Ăşltimo momento, el Pleno determinĂł que los activos, derechos y competencias (en especial la gestiĂłn de cobro) de la Agencia de GarantĂ­a de DepĂłsitos (AGD) sean transferidos al Ministerio de Finanzas una vez que se extinga esa dependencia, en un plazo de un aĂąo, con un tiempo de gracia de seis meses. Esta Cartera de Estado serĂĄ la encargada de cobrar las deudas a los banqueros de las entidades cerradas, las cuales serĂ­an de $4 000 millones. El tercer ajuste al proyecto fue fijar el financiamiento de Solca y otras instituciones, como el Infa, la Junta de Beneficencia y el Centro de RehabilitaciĂłn Social, de forma directa en el Presupuesto. (LB)

â—?

cas econĂłmicas que alienten la producciĂłn y las inversionesâ€?, seĂąalĂł. En otro punto, la norma plantea que las inversiones del Estado, de la banca y del Seguro Social (IESS) pasarĂĄn a travĂŠs de mercados transparentes o bolsas de Valores. El titular de la APBE aĂąadiĂł que una “red financiera mal concebida puede generar efectos adversos y perjudicar los recursos tanto de los depositantes como a las entidades bancariasâ€?. (APB)

mencionĂł que si el Gobierno emite bonos, esta instituciĂłn estarĂ­a dispuesta a invertir hasta $1 200 millones. Sin embargo, este criterio no es compartido por el ex director del IESS, JoaquĂ­n Viteri, quiĂŠn recalcĂł que las inversiones de esta instituciĂłn no tendrĂĄn un libre manejo en el mercado bursĂĄtil, "ya que el Estado intervendrĂĄ de alguna manera", dijo. No obstante, el ex funcionario asegurĂł que al IESS se le viene un gran problema, ya que si no se preocupa por la seguridad y el retorno de su patrimonio, "la instituciĂłn perderĂĄ la solvencia que actualmente maneja". (APB)

El Estado debe justificar una recompra de deuda

La posibilidad de que el paĂ­s haya recomprado parte de los bonos global, como medida para reducir el peso de la deuda, tiene opiniones dividas. SegĂşn Ramiro Crespo, director de Analytica Securities, “lo que ha hecho el RĂŠgimen es manipular el mercado para que los precios de los papeles bajen... esto podrĂ­a beneficiar al paĂ­s ahora, pero el costo de la viveza criolla se sentirĂĄ al tratar de recuperar la mala imagen del paĂ­sâ€?, sostuvo. El catedrĂĄtico Patricio Almeida considerĂł, sin embargo, que se trata de una operaciĂłn lĂ­cita. “Se han seguido las mismas reglas del mercado de valoresâ€?, dijo. En el mercado secundario, los precios de los bonos global estaban al 25%â€?, AdvirtiĂł, no obstante, que la ley internacional prohĂ­be que un Estado recompre deuda en virtud de que podrĂ­a crear las condiciones para que caigan los precios de su deuda. En este caso, dijo, los papeles bajaron no solo por los anuncios del no pago de la deuda, sino tam-

DATOS Los bonos Global

equivalen al 39% del total de la deuda pĂşblica externa. Ascienden a $3 860 millones

El monto equivale al

19% del Producto Interno Bruto (PIB) del paĂ­s, segĂşn datos del Banco Central

MĂĄs de 50

organizaciones sociales pidieron al Gobierno de EspaĂąa que anule las deudas de Ecuador

Esperan que Correa biĂŠn por la caĂ­da del precio del petrĂłleo. El Estado habrĂ­a comprado los bonos a travĂŠs del Banco del PacĂ­fico, como entidad privada. Pero, segĂşn explicĂł Almeida, ahora que se conoce que la instituciĂłn financiera fue un intermediario, el RĂŠgimen “tendrĂĄ que ofrecer algo a cambio para evitar ser sancionado por las normas internacionalesâ€?, indicĂł. El problema, dijo, es que si se trata de una decisiĂłn del Gobierno, tendrĂ­a que explicar por quĂŠ recomprĂł. “El argumento podrĂ­a ser

que la diferencia (el margen de ganancia al adquirir los bonos a una cotizaciĂłn del 25%) la utilizarĂĄ en inversiĂłn social. Esa es una acciĂłn legĂ­timaâ€?, aĂąadiĂł. “Si esto se llegĂł a dar, es un beneficio alto para el Ecuadorâ€?, asegurĂł. Mientras tanto, la ministra de Finanzas, MarĂ­a Elsa Viteri, dijo ayer en Washington que espera para hoy un informe de un bufete de abogados de Nueva York, para conocer las consecuencias jurĂ­dicas que podrĂ­a afrontar el paĂ­s en caso de que el presidente Rafael Co-

"cumpla con la promesa de suspender los pagos de aquellas deudas demostradas ilegĂ­timas"

La deuda externa

pĂşblica del paĂ­s asciende a unos $10 500 millones, de acuerdo con datos del Ministerio de Finanzas

rrea resuelva no pagar, el prĂłximo lunes, la cuota de $30,6 millones de los intereses de los bonos 2012. Dijo que la decisiĂłn final se adoptarĂĄ luego de conocer el informe. (GC)

â—?

La Ley

La Ley de Seguridad Financiera fortalece la supervisiĂłn del sistema bancario del paĂ­s.

2A


ACTUALIDAD

3A

Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

La prĂłxima semana se podrĂ­a nombrar a las autoridades; tres nombres suenan para presidir el organismo

A la Corte le faltarĂ­a solo un integrante

on la aceptaciĂłn ayer en la maĂąana de Genaro Eguiguren Valdiviezo para el cargo de juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) sumarĂ­an 20 los funcionarios que estĂĄn listos para integrar el organismo. De ahĂ­ que se esperaba que Carlos Espinoza, quien en principio se excusĂł, reconsidere su decisiĂłn, y asĂ­ completar el organismo. Lo anterior trascendiĂł, pese a que el vocero oficial, JosĂŠ Vicente Troya, no dio declaraciones, cuando saliĂł del edificio a las 12:10, a bordo de un jeep Vitara. La vĂ­spera, Troya dijo a los medios de comunicaciĂłn que ĂŠl “entendĂ­aâ€? que habĂ­a cinco conjueces que anticiparon su predisposiciĂłn para formar la CNJ.

â—?

JS/HOY

Hasta ayer se esperaba que el conjuez Carlos Espinoza cambie su decisiĂłn y se una a la Corte

C

Candidaturas suenan

El juez JosĂŠ Vicente Troya prefiriĂł mantener la reserva ayer

Fabricio Correa exige una cuantĂ­a de $50 millones por daĂąo moral e injurias

Se ventila demanda en contra de empresa minera El proceso recayó en el despacho del juez civil Leonidas Prieto Cabrera El Juzgado 29.° de lo Civil de Guayaquil aún no despacha la demanda que presentó el martes pasado JosÊ Fabricio Correa Delgado, hermano del presidente Rafael Correa, contra la compaùía Cotundo Minerales, en respuesta a un proceso judicial que instauró esta empresa y sus accionistas en los EEUU contra Êl y la empresa Ivanhoe Energy Ecuador. La cuantía de la indemnización por daùo moral es de $50 millones. Según el escrito que reposa en el despacho del juez Leonidas Prieto, Correa recibió de la empresa DHL una encomienda con la copia simple de la demanda. La empresa minera acusa al hermano del mandatario de ejercer influencia sobre el jefe de Estado, y de recibir dinero y valiosos regalos para agilizar el otorgamiento de la concesión del

Bloque 20 de Pungarayacu (Napo) a Ivanhoe, empresa con la que el Estado ecuatoriano firmĂł un contrato. Fabricio Correa expresĂł que la demanda carece de fundamento. “Mancha mi reputaciĂłn y me causa a mĂ­ y a mi familia sufrimientos psĂ­quicos tales como angustia y ansiedad, sin perjuicio de lo humillante de verse envuelto en hechos reĂąidos con la ĂŠtica y peor aĂşn investigados por el FBI o por el fiscal del Estado de Colorado (Estados Unidos)â€?. Correa autorizĂł al jurista Joffre CampaĂąa Mora para que se haga cargo de su defensa. En otro caso, el 18 de julio pasado, Correa demandĂł por injurias al secretario jurĂ­dico de la Presidencia, Alexis Mera. La suma se fijĂł en $5 millones. La demanda, que se tramitĂł en el juzgado Noveno de lo Civil de Guayaquil, tiene su origen en un juicio que en 2003, Aplitec, de propiedad de Fabricio Correa, planteĂł en contra de la empresa Vallejo Araujo por derechos de propiedad intelectual. (CHM)

El departamento que rentaba es visitado por su ex esposa en contadas ocasiones

Desde hace dos aĂąos no se ve a CarriĂłn en Esmeraldas

Fuentes extraoficiales confirmaron que si el conjuez Espinoza definitivamente no acepta el cargo, Troya llamarĂ­a a los otros postulantes (seis conjueces mĂĄs). Y si no conseguĂ­a ahĂ­ el nombre que falta se procederĂ­a a llamar a los presidentes de las cortes superiores, como estableciĂł la sentencia de la Corte Constitucional. Troya confiaba que acepte, porque son “funcionarios de carreraâ€?.

“Desde que asumiĂł RaĂşl El Ăşltimo consultorio mĂŠCarriĂłn el Ministerio de Dedico de CarriĂłn, que estaba portes, no lo he visto. Ăšnicaubicado en la Rocafuerte, mente viene su ex esposa, entre BolĂ­var y Sucre, tamMarĂ­a Soledad SĂĄnchez, al biĂŠn lo cerrĂł luego de que departamento que me Correa obtuvo la Presidenarriendan desde hace 10 cia de la RepĂşblica. aĂąosâ€?, comenta Colombia Manuel Alejandrino Merde GutiĂŠrrez, propietaria cado, confitero que tiene un del inmueble, ubicado en puesto en el parque infantil, Esmeraldas. recuerda que en su anterior El departaconsultorio, mento que de las calles ocupaba CaMejĂ­a 4-14 y Vea un video en el rriĂłn estĂĄ en Olmedo, el portal de la Internet el primer piso propietario alto de la faHernĂĄn Romilia GutiĂŠrrez Concha, en sero lo cerrĂł por deber dos la avenida Olmedo 3-08 y meses de arriendo. “Un dĂ­a, San JosĂŠ Obrero, centro sur llegĂł con la escalera y se sude la ciudad. “Muebles y enbiĂł para sacar el letreroâ€?. seres estĂĄn guardados, solo No era muy amable con los los usa cuando viene SĂĄnpacientes, a diferencia de su chez, con sus hijosâ€?, indicĂł esposa, recuerda. la propietaria. Gente cercana a CarriĂłn CarriĂłn residĂ­a en un dedijo que ahora es dueĂąo de partamento cercano, en el un departamento en Casa mismo barrio, pero se camBlanca, en Same, mientras biĂł al inmueble de los Gusu antiguo auto Ford estatiĂŠrrez pues no podĂ­a subir rĂ­a en un taller abandogradas por una operaciĂłn nado, porque no pagĂł la reque tuvo en la columna. paraciĂłn. (LFA)

Conforme pasan las horas, en el interior del edificio de la Corte Nacional de Justicia empiezan a salir nombres de los candidatos a presidentes del organismo. El que mĂĄs suena, por el momento, es JosĂŠ Vicente Troya y hay varias razones. Primero, por ser el que mayor puntaje tiene de entre todos quienes serĂĄn parte de la entidad. Segundo, porque es el que se encarga de conformar la Corte Nacional, por delegaciĂłn de la Corte Constitucional. Tercero: tendrĂ­a aceptaciĂłn. Al respecto, Troya dijo

que ĂŠl fue candidato a la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia por dos ocasiones y que perdiĂł, asĂ­ que no tiene muchas esperanzas de ser electo en esta ocasiĂłn. Mery Coloma, la Ăşnica jueza de la CNJ y quien ha defendido el derecho de los conjueces a posesionarse, dado que son producto del concurso hecho en 2005, es otro nombre que suena. El tercero es del magistrado HernĂĄn Ulloa. SegĂşn este Ăşltimo juez, entre el lunes y martes prĂłximos estarĂ­a integrada la nueva entidad, por lo que la primera sesiĂłn inaugural, en la cual se designarĂĄ a las autoridades, podrĂ­a ser el miĂŠrcoles 17. Sobre su posible candidatura dijo que “hay compaĂąeros que han hablado de ese temaâ€?. Sin embargo, considerĂł que todos tienen las mismas atribuciones y facultades para ocupar ese cargo tan alto. Frente a la posible postulaciĂłn de la jueza Coloma, Ulloa dijo que ella se ha promocionado sola y que desconoce si tiene apoyo de algĂşn sector. (MP)

NUEVAS DEL PAĂ?S Ley de empresas pĂşblicas se analiza La AsociaciĂłn de Municipalidades se reuniĂł para analizar el Proyecto de Ley de Empresas PĂşblicas. La iniciativa regula la constituciĂłn, el funcionamiento, la fusiĂłn y la liquidaciĂłn de las empresas pĂşblicas. (SL)

Supervivientes llamadas a juicio Las tres supervivientes a la incursiĂłn militar colombiana en Angostura fueron llamadas a juicio, acusadas del delito de "atentado contra la seguridad del Estado". Se trata de LucĂ­a Morett, Doris BohĂłrquez y Martha PĂŠrez. (SL)


PERSPECTIVAS

Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

o obstante la antinomia sugerida por ambos tĂŠrminos, el tĂ­tulo de estas lĂ­neas no encierra una autĂŠntica paradoja. Ni se trata de una “idea extraĂąa u opuesta a la comĂşn opiniĂłn y al sentir de las personasâ€?; ni implica una “aserciĂłn inverosĂ­mil o absurda, que se presenta con apariencia de verdaderaâ€?; ni responde propiamente a la “figura de pensamiento que consiste en emplear expresiones o frases que envuelven contradicciĂłnâ€?, como serĂ­a el caso de “Mira al avaro, en sus riquezas, pobreâ€?, un ejemplo ofrecido por el mismo DRAE. Por el contrario, esas dos palabras juntas y su significado conjunto sĂ­ que remiten a un referente absolutamente real y absolutamente verificable. El mundo acaba de celebrar el sexagĂŠsimo aniversario de la DeclaraciĂłn Universal de Derechos Humanos, proclamada por la ONU el 10 de diciembre de 1948. Pero, ha debido celebrarlo con la triste y vergonzosa constataciĂłn de que, 60 aĂąos despuĂŠs –eso, sin contar los mĂĄs de 2 000 aĂąos de era cristiana

N

JUAN FALCONI PUIG

MARENA BRIONES VELASTEGUĂ?

Triste alegría que llevamos a cuestas–, ni uno solo de los 30 artículos que componen la Declaración ha alcanzado su plenitud. De esa sentencia, ni siquiera salen libradas aquellas disposiciones que sencillamente reconocen la existencia universal de algún derecho humano båsico. El propio Centro de Noticias de la ONU muestra en su pågina web datos como estos: existen casi 6 millones de refugiados que han pasado dÊcadas en el exilio; 2 000 niùos mueren diariamente por lesiones accidentales, que pudieron haber sido evitadas si se hubieran adoptado acciones preventivas; 963 millones de personas padecen

hambre en el planeta, 40 millones mĂĄs que el aĂąo pasado; cada aĂąo, en los paĂ­ses en desarrollo, miles de millones de dĂłlares que se necesitan para salud, escuelas, agua limpia e infraestructura se pierden o se roban en sobornos. Tal es el cuadro ante el que estamos y tan trĂĄgica es la imagen que ĂŠl nos devuelve de nosotros mismos, que el Secretario General de la ONU no ha dudado en aseverar que los retos que hoy afronta el mundo en materia de derechos humanos son tan “sobrecogedoresâ€? como los de hace seis dĂŠcadas. El Informe Mundial de la Infancia 2008 de

Unicef revela, por ejemplo, que las enfermedades diarreicas producen alrededor de 2 millones de muertes anuales entre niĂąos menores de 5 aĂąos; que una de cada cuatro mujeres embarazadas no recibe atenciĂłn prenatal; que mĂĄs del 40% de mujeres pare sin asistencia capacitada. En su sitio web, Unifem registra que la violencia es la mayor causa de muerte y discapacidad en mujeres de entre 15 y 44 aĂąos de edad; que no hay ningĂşn paĂ­s en el mundo en el que las mujeres estĂŠn a salvo de ser vĂ­ctimas de algĂşn tipo de violencia (fĂ­sica, psicolĂłgica y sexual); que, dentro del estimado de entre 500 mil y 2 millones de personas traficadas anualmente, el mayor porcentaje corresponde a mujeres y niĂąas. ÂżSerĂĄ que el 10 de diciembre pasado hubo algo que celebrar? Tengo mis dudas. Pero, eso no le resta nada de nada a la valĂ­a de una DeclaraciĂłn, cuya falta de vigencia plena continĂşa siendo la peor culpa que arrastra nuestra humanidad. mbriones@hoy.com.ec

CLAUDIO MENA VILLAMAR

TOĂ‘O

El coleccionista

El default

para la educaciĂłn catĂłlica de entonces, objeto del odio gubernamental, condenada a desaparecer segĂşn sus designios. Dicen los entendidos que la perdurabilidad de un acto reputado como milagro y la fuerza de sus efectos son indiscutible aval de su procedencia sobrenatural. AsĂ­ sucediĂł. Un siglo despuĂŠs de esa noche abrileĂąa de 1906 el mensaje trascendental estĂĄ vivo y fuerte. Es necesaria otra reflexiĂłn. El San Gabriel naciĂł hacia finales del siglo XVI como centro de estudios para ciencias liberales. Fue, desde entonces, el indiscutible centro de formaciĂłn de clases dirigentes y lĂ­deres. La historia colonial y republicana estĂĄ llena de ejemplos y resultados. Decir San Gabriel era hablar de lo mejor. Con cierta irreverencia alguien decĂ­a que hasta milagros se producĂ­an en ese colegio. DespuĂŠs vinieron los “cambiosâ€? varios de los cuales eran verdaderos atentados contra el espĂ­ritu del plantel y desprecio por sus tradiciones. Sus noveleros autores nunca entendieron al San Gabriel. Acaece que por mĂĄs buena voluntad que se quiera tener, nadie que no sea gabrielino podrĂĄ jamĂĄs sentir Ă­ntegramente y amar al colegio, condiciĂłn indispensable para servirlo leal y eficazmente. El colegio no es, no puede ser, una entidad mĂĄs del montĂłn ni formar gente para el montĂłn. Su papel tiene que ver con la preparaciĂłn de clases dirigentes en el grande y hondo sentido de San Ignacio: ser mĂĄs para servir mejor. Eso nada tiene que ver con una educaciĂłn que se consagre y dirija a formar a la aristocracia boba o al craso poderĂ­o econĂłmico.

ara la mayorĂ­a de los expertos en finanzas internacionales, default, palabra inglesa que significa suspender el pago de una deuda, tiene connotaciones horrorosas. Se cree que un Estado que no puede pagar una deuda a su vencimiento comete un pecado grave, como si eso fuera un verdadero sacrilegio, una falta irreparable que afectarĂĄ la imagen externa del paĂ­s. Algunos paĂ­ses han caĂ­do en default. Entre otros, se recuerda a la Argentina como un ejemplo cercano, pero esta situaciĂłn nunca debe considerarse insuperable. Claro que en algunos casos, la situaciĂłn externa puede afectarse en cuanto se le cierren posibles fuentes de crĂŠdito, como respuesta dura del prestamista. En el caso ecuatoriano, lo ocurrido con el Brasil radica en el hecho de haber anunciado la posible decisiĂłn de acudir a la Corte Internacional de Arbitraje de ParĂ­s para evitar el pago de un crĂŠdito con el Banco del Brasil, acto efectuado sin ninguna diplomacia, mediante una simple declaraciĂłn recogida por la prensa. Por este hecho, mĂĄs que por el default, el canciller Celso Amorim declarĂł que “Ecuador se dio un tiro en el pie con esa decisiĂłnâ€?. El tiro consistirĂ­a en la pĂŠrdida para el Ecuador del Brasil como fuente de crĂŠdito. Esto es grave porque habĂ­a proyectos interesantes con esa importante naciĂłn sudamericana, como lo es el enlace fluvial y terrestre entre Manta y Manaos que podrĂ­a ofrecer al Ecuador una nueva e importante oportunidad comercial. Algo inmediato deberĂĄ hacer nuestro presidente y la CancillerĂ­a. En primer lugar, el ofrecimiento de amplias excusas por haber actuado en esa forma, con precipitaciĂłn y al margen de canales diplomĂĄticos. Es urgente para el Ecuador que se supere ese tiro en el pie. Frente a una abrumadora deuda externa que en lugar de bajar siempre sube, como un verdadero castigo bĂ­blico, los paĂ­ses del tercer mundo y ahora hasta los del primero estĂĄn tratando de que sus deudas puedan reciclarse para atenderlas en el futuro. Conseguir un breve respiro frente al acreedor, hasta que se pueda pagar lo vencido y lo que vencerĂĄ maĂąana, es un camino por el que histĂłricamente han pasado numerosos paĂ­ses. Que se investigue el proceso de endeudamiento de la deuda externa (o “eter naâ€?, como la llamĂł Alberto Acosta) jamĂĄs puede ser malo, pero ahora se levantan voces airadas para condenar esta prĂĄctica que nuestro paĂ­s ha cumplido con el trabajo efectuado por una comisiĂłn auditora de la deuda externa. En lugar de cuestionar vida y milagros de quienes efectuaron el arduo trabajo, lo correcto es determinar si el informe como tal es impreciso o errĂłneo. ÂżSerĂĄ ĂŠtica y jurĂ­dicamente imposible que un paĂ­s deudor investigue la forma y los procedimientos cumplidos para el endeudamiento exterior? ÂżSerĂĄ una acciĂłn vetada, cuando hay tribunales internacionales que tienen competencia para hacerlo?

mvlaraguzman@hoy.com.ec

cmena@hoy.com.ec

P

oleccionista es la persona que colecciona y viene de colecciĂłn. (Del lat. collectio, -onis). f. que segĂşn sus acepciones 1 y 3, respectivamente, quiere decir: “|| 1 Conjunto ordenado de cosas, por lo comĂşn de una misma clase y reunidas por su especial interĂŠs o valor. || 3. Gran cantidad de personas o cosas. ColecciĂłn de cretinos, de despropĂłsitosâ€?. Deviene este breve comentario a propĂłsito de una colecciĂłn referida por el diario Expreso de Guayaquil y la revista Vistazo de la misma ciudad, propiedad de Jorge Eljuri, seĂąalado en el reportaje de la revista Vistazo como “el mayor coleccionista del Ecuador, que no solo tiene una colecciĂłn de 800 pinturas de grandes maestros. TambiĂŠn posee monedas y billetes antiguos, un zoolĂłgico, una capilla, fina joyerĂ­a y una escultura de 120 libras, Ă­cono del Banco Central del Brasilâ€?‌ â€œâ€ŚEn el fondo, una pieza Ăşnica en plata, de la colecciĂłn de Thomas Pitts, que data de 1775, diseĂąada en honor al reyâ€?. Las piezas de esta colecciĂłn forman parte, claro estĂĄ, de los bienes de un gran tesoro atiborrado en una especie de palacete del tipo de Las mil y una noches, que es el tĂ­tulo que recibe una colecciĂłn de cuentos persas, ĂĄrabes, hindĂşes y egipcios reunidos a lo largo de siglos, casi todos muy populares, transmitidos oralmente a travĂŠs del tiempo, de los cuales de los mĂĄs conocidos son “Aladino y la lĂĄmpara maravillosaâ€?, “AlĂ­ BabĂĄ y los cuarenta ladronesâ€? , o “Simbad el marinoâ€?. Hasta un par de dĂŠcadas atrĂĄs era casi imposible conocer en “vivo y en directoâ€? lo que estaba ocurriendo en el otro lado del mundo, pero hoy la gente se entera a diario de lo que pasa en todas partes. AsĂ­, el primer reportaje (original) sobre esta colecciĂłn llegĂł de una revista extranjera, pues la globalizaciĂłn permite la interacciĂłn entre todas las personas y en ella se comprende la informaciĂłn, las comunicaciones, el comercio y por supuesto ahora tambiĂŠn la crisis que, ciertamente, no le llega a coleccionistas como el del reportaje, que tal vez tenga algo que explicar al director del Servicio de Rentas Internas, tan diligente y cuidadoso cuando de cobrar impuestos se trata, y esto independientemente de que se deberĂ­a suponer que semejante patrimonio consta en las declaraciones anuales del impuesto a la renta que se deben hacer, so pena de falsedad. Por lo demĂĄs, queda claro para el pĂşblico que lee estas importantes y serias publicaciones nacionales, que una persona que puede destinar los cuantiosos recursos econĂłmicos a estos fines y el tiempo que dedica a hobbies de esta naturaleza, solo es posible cuando se tiene el dinero en abundancia. Que, de otro lado, en el mundo inseguro que hoy por hoy se vive semejante publicidad de plano constituye un grave riesgo no solo para el coleccionista sino para su familia toda, es otra historia.

C

La ermita de la Dolorosa aĂąana se bendecirĂĄ e inaugurarĂĄ la ermita dedicada a la Virgen Dolorosa del Colegio San Gabriel, en Cruz Loma, altura de 4 100 metros en el Pichincha, sobre la ciudad de Quito, edificaciĂłn planeada y ejecutada por la FundaciĂłn del mismo nombre, integrada por ex alumnos del colegio. Hacia fin de 2005, un grupo de ellos nos reunimos en una casa particular, para pensar sobre los actos que debĂ­an realizarse para conmemorar el primer centenario del Prodigio del 20 de abril de 1906. Francamente no recuerdo a quien se le ocurriĂł levantar una capilla. JĂłvenes de 60 y mĂĄs aĂąos todos los presentes, ninguno juzgĂł demasiado grande la tarea. Para ello, y mĂĄs, se formĂł una FundaciĂłn integrada por 23 compaĂąeros pertenecientes a un abanico generacional que abarcaba casi 80 aĂąos, desde el padre Alfonso Acosta Velasco, graduado en 1933 hasta dos bachilleres de 2006. Empezaron las gestiones, no exentas de increĂ­bles oposiciones y dificultades y de actitudes negativas de quienes nunca debieron ser rĂŠmoras displicentes e insensibles testigos de los esfuerzos ajenos, sino los mĂĄs eficaces apoyos del proyecto. Todo lo precedente, que parece dato noticioso, lleva a formular varias reflexiones. El Milagro de 1906, verificado como hecho cierto por una exigente comisiĂłn de cientĂ­ficos y expertos de la ĂŠpoca, tuvo, ciertamente, repercusiones de largo alcance. En pleno alfarismo machetero, el de las persecuciones religiosas a sangre y fuego, el suceso fue una especie de sello o de confirmaciĂłn de la fe catĂłlica, de varias maneras incentivo y fortaleza para los mĂĄs dĂŠbiles. Fue, tambiĂŠn, espaldarazo

M

jfp@hoy.com.ec

l Gobierno de Rafael Correa padece del sĂ­ndrome de David. Este padecimiento como yo lo defino, consiste en un trastorno de tipo obsesivo, en el que el paciente sistemĂĄticamente actĂşa bajo una lĂłgica de persecuciĂłn, y de reivindicaciĂłn frente a un Goliat, unas veces existente y otras no. El sĂ­ndrome de David, a momentos se puede volver mĂĄs crĂłnico que en otros, y ademĂĄs estĂĄ acompaĂąado de una fuerte dosis de psicosis de la conspiraciĂłn, es decir, aquel sentimiento de que un conjunto de hechos ocurridos no responde a una razĂłn aparente, sino que responde a una trama mucho mayor, en la que intervienen maquinaciones e intereses malignos e infinitamente superiores a la obviedad de los hechos. El sĂ­ndrome de David, indudablemente produce trastornos en el juicio. Es decir, un paciente que padezca agudamente de este sĂ­ndrome probablemente actuarĂĄ sobre la base de juicios errados. MagnificarĂĄ ciertos hechos, para plenamente ejercer su derecho en la vida a ser David, y seguramente mi-

E

MARCO LARA GUZMĂ N

ANA MARĂ?A CORREA

El sĂ­ndrome de David nimizarĂĄ los potenciales riesgos y consecuencias de su eterna e inacabada batalla contra el Goliat imperialista. El emprender una cruzada transatlĂĄntica antihegemĂłnica en pleno siglo XXI, en un mundo que se estĂĄ reconfigurando hacia la multipolaridad, y en donde el escenario de la Guerra FrĂ­a sencillamente caducĂł, parece que no puede ser explicado de otra forma, que como un gesto simbĂłlico de aquel David, que habiendo visto caer el Muro de BerlĂ­n hace aĂąos, se resiste y sencillamente no aguanta sus ganas de hacer un desplante, aunque sea 19 aĂąos despuĂŠs.

El presentar una auditorĂ­a de la deuda, que incluye imperdonables omisiones de la historia, para concluir que la deuda es ilegĂ­tima y que buscaremos no pagar, iniciando ademĂĄs un periplo hacia los paĂ­ses que Grace Jaramillo denominĂł los “Jinetes del Apocalipsisâ€?, tambiĂŠn resulta una movida bastante tĂ­pica de este David algo quijotesco e inmaduro. El asumir que esta supuesta dignidad compensa las restricciones de acceso a crĂŠdito externo por la elevaciĂłn del riesgo paĂ­s, es sĂ­ntoma crĂłnico del sĂ­ndrome. Celso Amorin, canciller brasileĂąo, lo puso

en tĂŠrminos muy simples. Ha dicho que el Ecuador se ha disparado en los pies. Y es que cuando David estĂĄ en sus cincos sentidos, pelea contra Goliat de manera sesuda e inteligente, usando sus mejores ar mas. En cambio, cuando deja suelto su impulso irrefrenable de ser David y de ser reconocido como tal por el mundo entero, entonces el atolondramiento le puede mĂĄs, y hasta puede confundir con quĂŠ Goliat tiene que pelear y, en los casos mĂĄs patĂŠticos, puede terminar siendo un David suicida. El escenario mundial en 2009 se presenta adverso. Barack Obama ha dicho que la crisis estadounidense empeorarĂĄ antes de mejorar. Mientras tanto, Rafael Correa, David por excelencia, se empeĂąa en pelear con Goliats reales e inventados. Es triste constatar que el sĂ­ndrome padecido no hace sino alimentarse y crecer con la ayuda de los ĂĄulicos del RĂŠgimen. amcorrea@hoy.com.ec

4A


Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

SE EDITA SIMULTà NEAMENTE V�A SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Servicio exterior Con atenciĂłn he leĂ­do el artĂ­culo de Diego Araujo dedicado a relevar el trabajo del Servicio Exterior Ecuatoriano. Le agradezco por traducir gran parte del sentimiento de los funcionarios de carrera que siempre hemos buscado promover la profesionalizaciĂłn, la permanente capacitaciĂłn y ejercer un trabajo consciente en defensa de los mĂĄs altos intereses del Estado. RazĂłn tiene en seĂąalar que hemos sido maltratados, pero esto tiene, como todo en polĂ­tica, un fin: afectar seriamente la institucionalidad para incluir a este Ministerio como trofeo de clientelismo y pago de favores, para lo cual se requiere primero convencer a la opiniĂłn pĂşblica que no servimos, que somos ineficientes y asĂ­ justificar posteriores acciones. Por ello, luego de dos aĂąos de acusaciones sin fundamento y maltrato, que incluyĂł un fallo del Tribunal Constitucional para extender la cuota polĂ­tica del 20% a todas las categorĂ­as del servicio exterior, eliminar a la Academia DiplomĂĄtica como requisito previo para ser tercer secretario y limitar el papel de la Junta Consultiva a un rol a favor de las disposiciones del Gobierno, hoy el presidente de la RepĂşblica ha propuesto derogar el artĂ­culo 80 de la Ley OrgĂĄnica del Servicio Exterior. Con esta derogatoria se eliminarĂ­a el carĂĄcter jerarquizado de la carrera y se podrĂĄ designar a cualquier persona venga de donde venga. Asi-

AĂąo 25 EdiciĂłn: 9667

BUZĂ“N

mismo, estĂĄ pidiendo la derogatoria del artĂ­culo 9 de la LOSE referido a que el viceministro de Relaciones Exteriores "serĂĄ nombrado de entre los embajadores de carrera en servicio activo". Esto motivĂł la renuncia del embajador JosĂŠ Valencia al cargo de viceministro hace una semana. Es lamentable que esto suceda y que, por las condiciones en las que se encuentra el paĂ­s, los funcionarios estemos cada vez mĂĄs limitados para demandar un cambio coherente y mejor para el Ecuador. Lotty Andrade Abdo, presidenta de la AsociaciĂłn de Funcionarios y Empleados del Servicio Exterior

Rafael Lemkin, inventor de la palabra 'genocidio' Se cumplen 60 aĂąos de la ConvenciĂłn para la PrevenciĂłn y la SanciĂłn del Delito de Genocidio, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 9 de diciembre de 1948. La fecha evoca a Rafael Lemkin, polaco, abogado, quien habĂ­a solicitado a la Liga de las Naciones que se declararan como "actos de barbarismo" a cualquier forma de exterminaciĂłn masiva de personas. Luego de la invasiĂłn nazi a Polonia en 1939, Lemkin se uniĂł a otros judĂ­os como ĂŠl para organizar la resistencia. SobreviviĂł a la matanza

RODRIGO VILLACĂ?S MOLINA

huyendo a Suecia y luego a los Estados Unidos. En 1943 inventĂł la palabra genocidio para, como dijera Kofi Annan, ex secretario general de las Naciones Unidas, "darle un nuevo nombre a un viejo crimen". En 1946 logrĂł que las Naciones Unidas reconocieran al genocidio como un crimen internacional. Pensar en Lemkin es recordar a miles de hombres y mujeres de distintas nacionalidades quienes, como ĂŠl, lucharon contra el imperio de la barbarie. Baruj Tenembaum, FundaciĂłn Raoul Wallenberg, Nueva York

En contra de prensa rosa Deseo expresar mi total solidaridad a la causa emprendida por el artista guayaquileĂąo MartĂ­n Galarza (AU-D) en contra de la prensa rosa de algunos canales de televisiĂłn. El artista, vĂ­ctima de constantes agresiones, exige que la prensa rosa se dedique exclusivamente a informar sobre el enorme quehacer de los artistas -tan duro en este paĂ­sy no a husmear en la intimidad y destruir familias. El problema de muchos programas de prensa rosa radica en su falta de ĂŠtica y estĂŠtica, y la baja formaciĂłn cultural de sus conductores. Ya es hora de que dejen de transmitir basura. Luis Miguel Campos

ÂżDesacierto o la punta del iceberg? La, por llamarla de alguna manera, desacertada decisiĂłn del Conartel de prohibir la transmisiĂłn de las corridas de toros en el, ahora llamado "horario infantil", podrĂ­a pasar como un simple error, podrĂ­a decimos porque tambiĂŠn puede ser la punta de un iceberg que puede hundir al paĂ­s. Todo RĂŠgimen totalitarista se cuida muy bien de manejar los medios de comunicaciĂłn, asĂ­ lo hizo en su momento el, presidente de Venezuela, Hugo ChĂĄvez, espejo en el que se mira el actual Gobierno. "Coincidencialmente" en el Ecuador, las primeras empresas que se “confiscanâ€? al grupo IsaĂ­as son precisamente, medios de prensa y, no se las incauta en cualquier momento, no, se las secuestra cuando son necesarias para la campaĂąa aprobatoria del sainete de Montecristi; es decir, se comienza a manipular la opiniĂłn pĂşblica, por medio de los medios de prensa. La libertad de expresiĂłn no puede ni debe ser vulnerada en un Gobierno democrĂĄtico y este RĂŠgimen ya ha manipulado el derecho a la libre expresiĂłn y los derechos de la patria potestad, entre otros. Meditemos con profundidad. ÂżEl Conartel cometiĂł un error o simplemente es la punta del iceberg? MarĂ­a de Lourdes Zaldumbide de Toral

ANĂ LISIS DE HOY

MartĂ­nez y la naturaleza onozco pintores que exploran indistintamente diversos temas, puede ser por principio, porque les interesa diversificar su producciĂłn, y otras porque dirĂ­ase que no acaban de encontrar uno adecuado a su gusto o a sus posibilidades en la prĂĄctica del oficio. Se hallan en una bĂşsqueda permanente que, a veces, no acaba nunca. Al revĂŠs, hay pintores que habiendo hallado buena acogida con un tema determinado, lo explotan como una mina inexhausta, esclavizĂĄndose a ĂŠl y deponiendo su creatividad a cambio de un relativo ĂŠxito comercial que, al final, no los lleva a ninguna parte. Pero hay tambiĂŠn artistas que adoptan un asunto porque les apasiona, y lo van trabajando con talento a lo largo de su trayectoria, profundizando en ĂŠl, buscando todas sus derivaciones, descubriendo los distintos ĂĄngulos desde donde se lo puede abordar, trabajĂĄndolo con benedictina paciencia hasta llegar lo mĂĄs cerca posible de la perfecciĂłn. En este caso, la obra en su conjunto es, al mismo tiempo, una y varias. AsĂ­ veo yo la de Marco MartĂ­nez Espinoza (CaĂąar, 1953), cuya exposiciĂłn se inaugurĂł ayer en el Centro Cultural Metropolitano, a la vez que fue presentado el libro Marco MartĂ­nez y la naturaleza, que, amĂŠn de un gran despliegue fotogrĂĄfico de su pintura, contiene una aproximaciĂłn a la misma y otra a la persona del artista. El tĂ­tulo del libro aludido se refiere, pues, al tema Ăşnico adoptado por MartĂ­nez: la naturaleza, vista por ĂŠl como su devoto, y con una mirada que la observa minuciosa y amorosamente en sus distintas manifestaciones; de cerca, con una lente macro, y de lejos, con un gran angular; esto es, el detalle de una hoja, de una flor, de la piel de los ceibos; o, al contrario, la vastedad del bosque hĂşmedo o el paisaje donde serpea un rĂ­o que se pierde a la distancia. Y como parte de la naturaleza, en la obra de MartĂ­nez pululan tambiĂŠn varias especies zoolĂłgicas: un tigre se estira, perezoso, en una rama, una culebra se envuelve sigilosamente en un tronco, una lagartija trepa por un ĂĄrbol que tiene formas femeninas e innumerables bichos se camuflan en el follaje, o se exhiben sin inmutarse a los ojos del espectador. Este es el mundo de MartĂ­nez, que ĂŠl enriquece con algunas especies que no constan en los manuales de entomologĂ­a, pero son verosĂ­miles aunque solo viven en la imaginaciĂłn del artista; lo cual es parte del encanto de esta muestra, cuyos lienzos contienen un bucĂłlico soplo que nos viene del sur.

JULIO ZARY

RunrĂşn â—? ÂżPretendieron tener sus Navidades adelantadas? AhĂ­ estĂĄn las evidencias. ÂżPor quĂŠ uno de ellos intentĂł comerse los cheques? ÂżDe dĂłnde los miles de dĂłlares en poder de los detenidos? Lo que la gente quiere es que este caso no quede en la impunidad, como muchos otros casos. â—? Siempre hemos sostenido en esta columna que deberĂ­amos comenzar por los peces gordos, pero hasta ahora, incluso en el presente caso, no ha pasado nada. No pasarĂĄ nada ni con estos ni con los funcionarios de anteriores administraciones. â—? AĂşn recordamos que en tiempos del coronel GutiĂŠrrez se hablĂł mucho sobre la distribuciĂłn de implementos deportivos que fueron donados por un Gobierno amigo. Del escĂĄndalo no pasĂł. En lo que menos se pensĂł entonces fue en las reales necesidades de cada provincia. Primaron los compadrazgos y los intereses polĂ­ticos. â—? El escĂĄndalo salpica a los ex secretarios del Deporte Luis Tapia y Omar Cevallos. Tapia dio la cara y dijo que cuando debĂ­a entregarse una obra deportiva en la provincia de BolĂ­var sobrevino la caĂ­da de GutiĂŠrrez. Es de suponer que el ministro sucesor debiĂł encarar el asunto. Cevallos ha hecho mutis por el foro. Un cambio de Gobierno no significa que una obra debe ser suspendida. â—? Los transportistas no dan su brazo a torcer. Insisten en que el nĂşmero de puntos de la licencia de manejo debe ser aumentado de 30 a 100 para sancionar las infracciones de los conductores. Para ellos, 30 son muy pocos. ÂżPor quĂŠ no dejan de pasarse la luz roja, de recoger pasajeros en donde se les antoja o de protagonizar competencias de velocidad en las calles, con grave peligro para peatones y vehĂ­culos? â—? El caso “Odebrechtâ€? continĂşa latente. Brasilia advierte que como estĂĄn las cosas peligran las posibilidades de que Brasil siga financiando obras en Ecuador. O sea que para recibir esa ayuda, tenĂ­amos que volvernos ciegos, sordos y mudos ante todo lo que hacĂ­a o dejaba de hacer la firma “cariocaâ€?. Y no se trata de una ayuda, pues tarde o temprano tenemos que pagar las deudas contraĂ­das. â—? “El Ecuador no debe pedir permiso a nadie para escoger a sus amigos. SaquĂŠmonos ese complejo de paĂ­ses inferioresâ€?. En esto hay mucho de verdad. Hemos estado acostumbrados a un patrĂłn de conducta que no ha cambiado durante siglos. Incluso en el cine, la literatura, hemos estado supeditados a una sola lĂ­nea. Libros y pelĂ­culas de otras latitudes los conocemos solo en exposiciones y festivales que no llegan a una mayorĂ­a. â—? El ministro MarĂşn serĂĄ sometido a escrutinio. El asambleĂ­sta Lara lo tiene entre ceja y ceja. OjalĂĄ que solo sea para verificar que las cosas se estĂĄn haciendo bien y que se han utilizado buenos materiales en las nuevas carreteras.

ABALORIOS

C

Justicia devaluada n un penoso, decepcionante proceso, en el que otra vez la ConstituciĂłn es violentada por una Corte Constitucional espuria, estĂĄ casi a punto de integrarse la Corte Nacional de Justicia con una mayorĂ­a de conjueces, que llegaron a esas funciones con bajas calificaciones. El encargado de concretar la integraciĂłn de esta Corte devaluada ha sido el ex magistrado JosĂŠ Vicente Troya, el Ăşnico de los 31 jueces que, seleccionado por sorteo para integrar el nuevo organismo de Justicia, aceptĂł esa forma de selecciĂłn, en las antĂ­podas de aquella en la cual ĂŠl mismo, en concurso pĂşblico y abierto, con veedurĂ­a de las Naciones Unidas, obtuvo la mĂĄs alta calificaciĂłn para la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Esta integraciĂłn supone contar con una Corte de jueces subalternos, con menores calificaciones que los 31 magistrados de la desaparecida CSJ. El origen del problema radica en la irresponsable ligereza con la que procediĂł la mayorĂ­a oficialista en la Asamblea de Montecristi. A pesar de que hasta dentro de sus propias filas, voces como la de Alberto Acosta pidieron no meter las manos en la Justicia, se impusieron los intereses de asambleĂ­stas como CĂŠsar RodrĂ­guez para meterlas, y en lugar de prorrogar las funciones de los magistrados hasta cuando se integre la nueva Corte Nacional de Justicia de acuerdo con las reglas de la ConstituciĂłn vigente, deci-

E

dieron dar por terminados los perĂ­odos de estos. Los integrantes de la CSJ expresaron sus discrepancias sobre la reforma constitucional en el capĂ­tulo de la Justicia; tambiĂŠn expresaron a tiempo que no aceptarĂ­an el sorteo como mecanismo de selecciĂłn y del vacĂ­o legal para que los jueces de la Corte Nacional de Justicia asuman su jurisdicciĂłn. Los asambleĂ­stas fueron de oĂ­dos sordos. El resultado ya lo conocemos: se produjo el sorteo y la negativa de 20 de los 21 seleccionados a integrar la nueva Corte. El Tribunal Constitucional que se transformĂł en flagrante violaciĂłn a la nueva ConstituciĂłn en primera Corte Constitucional dictĂł una insĂłlita sentencia interpretativa para “resolverâ€? aquello que no previĂł la mayorĂ­a oficialista de Montecristi: llamar a los ex magistrados que no salieron en el sorteo e ir llenando la selecciĂłn de 21 jueces, al buen tuntĂşn, con los ex conjueces y, si faltaran, con los presidentes de las cortes provinciales que, segĂşn ha dicho Troya, “como son funcionarios judiciales tiene que aceptar...â€?. El origen de esta Corte es absolutamente cuestionable: nacerĂĄ el organismo no solo devaluado en relaciĂłn con la Corte anterior por las calificaciones de sus integrantes, sino mĂĄs lejos del clamor ciudadano de independencia y despolitizaciĂłn de las Justicia. En lugar de avanzar, el paĂ­s va hacia atrĂĄs. analisis@hoy.com.ec

julio_zary@hoy.com.ec

villacis@hoy.com.ec

USTED OPINA

Ernesto Guerra

ban. La contrataciĂłn de Jorge Fossati puede ser una soluciĂłn a la salida del tĂŠcnico. Los aĂąos en que dirigiĂł a Liga, el uruguayo tuvo una muy buena participaciĂłn, incluso formĂł uno de los mejores equipos, quizĂĄs mucho mejor que el actual que ganĂł la Copa Libertadores de AmĂŠrica.

A/HOY

CUENCA.- La renuncia es oportuna ya que el tĂŠcnico Bauza ha cumplido su ciclo en Liga de Quito. Es preferible que un estratega se retire en la Juan Pablo gloria, como el que Campoverde esta viviendo el argentino, antes que salir pifiado por los aficionados. Entonces Bauza hace lo correcto, despedirse cuando todos le ala-

â—?

Ecuador, lo que pasĂł con el nuevo tĂŠcnico que regresa al equipo “alboâ€?. La falta de continuidad tiene un nuevo empaquetamiento y programaciĂłn. Liga es una instituciĂłn con muchos antecedentes, con experiencia; las decisiones son acertadas y por resultados en el cambio del timĂłn se tendrĂĄ que esperar.

BR/HOY

QUITO.- La renuncia o ruptura de una continuidad entre el cuerpo tĂŠcnico de LDU-Q encabezado por Bauza y la Directiva de Liga debe ser exclusivamente por un anĂĄlisis mutuo. El perĂ­odo de Bauza fue el mĂĄs exitoso de Liga y al retirarse de esta forma serĂĄ un tĂŠcnico que tendrĂĄ las puertas abiertas aquĂ­ en el

â—?

A/HOY

ÂżCĂłmo juzga la renuncia de Bauza a LDU de Quito? â—?

5A

Carlos Torres

GUAYAQUIL.Es oportuna. Luego de varios aĂąos dirigiendo el club, con los sabores gratos e ingratos que dejĂł su trabajo, llega un momento en que el tĂŠcnico debe decidir su futuro luego de haber cumplido con el equipo. Como ĂŠl dijo, los jugadores necesitan un nuevo discurso. En el fĂştbol,

cuando la relaciĂłn se desgasta, cuando el estrĂŠs y el cansancio son grandes, es necesario dar un paso al costado: a mi juicio esa es una decisiĂłn inteligente, que por lo demĂĄs no la tomĂł de forma repentina. Bauza logrĂł hasta lo impensado: ser ademĂĄs de campeĂłn nacional, campeĂłn de la Copa Libertadores.

PERSPECTIVAS


La constructora brasileĂąa Odebrecht pagĂł cerca de $6 millones para indemnizar a algo mĂĄs de 3 700 empleados despedidos en Ecuador, luego de su expulsiĂłn del paĂ­s decretada por el Gobierno de Rafael Correa. La gran mayorĂ­a de los despidos corresponden a trabajadores ecuatorianos y tan solo 37 a empleados brasileĂąos, los cuales van a "volver a ser aprovechados" en obras de otros paĂŠses, segĂşn explicĂł un vocero de la ingenierĂ­a. "Algunos" de los trabajadores ecuatorianos que perdieron su empleo tambiĂŠn van a ser contratados por Odebrecht para construcciones en otros paĂ­ses, puesto que "la empresa ha formado muchos cuadros de empleados durante 21 aĂąos en Ecuador", segĂşn la misma fuente. El Gobierno ecuatoriano expulsĂł a Odebrecht del paĂ­s el pasado octubre por los fallos estructurales que pararon la central hidroelĂŠctrica de San Francisco pocos meses despuĂŠs de su construcciĂłn, y por supuestas irregularidades en otras obras que tenĂ­a a su cargo en el paĂ­s. Por el mismo pleito, Ecuador interpuso una demanda de arbitraje en una corte internacional contra el Banco Nacional de Desarrollo EconĂłmico y Social (BNDES), banco de fomento pĂşblico brasileĂąo, para evitar pagar el crĂŠdito de $286,8 millones con el que financiĂł la obra. La acciĂłn fue rechazada por Brasil. (EFE)

Cuenca: hospital requiere obras Reporte Loja â—?

MarĂ­a CĂĄrdenas recibe medicamentos que son entregados gratuitamente en el Hospital Regional de Cuenca

as necesidades siguen latentes en el Hospital Regional Vicente Corral Moscoso de Cuenca (Azuay) pese a que el Gobierno ofreciĂł atenderlo. Para continuar las obras, el Gobierno comprometiĂł $120 mil, informĂł Roberto DĂĄvila, encargado de infraestructura del hospital. Sin embargo, solo 20 pilares de hormigĂłn quedaron de la construcciĂłn de una nueva morgue en el hospital. La obra, catalogada de importante y cuyos trabajos se iniciaron en 2005, estĂĄ por ahora paralizada. El contrato se firmĂł en diciembre de 2004, en la Presidencia de Lucio GutiĂŠrrez. Se adjudicĂł la obra

L

al manabita Fernando Vinces Navarrete, por $38 834,56, quien recibiĂł el 90% del dinero. Actualmente hay un proceso judicial por incumplimiento de obra. “Para seguir la construcciĂłn se espera dictamen del juzgadoâ€?, dijo Danilo Encalada, director del hospital donde al mes atienden 1 160 pacientes de Azuay, CaĂąar, Morona y Zamora. La morgue actual, construida hace 35 aĂąos, se convirtiĂł en espacio pĂşblico, pues allĂ­ son llevados todos los muertos por accidentes, asesinatos o suicidios. Tiene capacidad para cuatro cuerpos en el frigorĂ­fico, pero eso ya no abastece. “La necesidad de un departamento mĂŠdico legal es evidente. Si se requieren estudios complementarios si no estĂĄn claras las causas de las muertes, no se puede

continuar con las investigaciones�, dijo Jaime Pacheco, mÊdico legista de la Fiscalía. Por ello, incluso, se requiere crear las åreas de rayos x, patología, toxicología y criminalística. Se necesita tambiÊn mås mÊdicos legistas: actualmente hay dos, uno de la Fiscalía y otro de la Policía, quienes trabajan solo en horas håbiles, y si los casos se presentan en la noche, se debe contratar un mÊdico particular a quien los interesados deben pagar por los servicios. Ademås, los familiares de occisos deben adquirir: batas, mascarillas, guantes o gorros desechables para que los legistas hagan las autopsias. Ademås, según Pachecho, infantes del årea de neonatología estån expuestos a infecciones, pues se hallan sobre la morgue. (XPA)

Problemas de turnos y presupuesto

Uno de los mayores problemas que no han podido solucionar directivos del hospital público Isidro Ayora de Loja, en la provincia del mismo nombre, es la entrega de turnos para la atención. Marisela Yunga no pudo operarse allí de la vesícula porque le dijeron que las pinzas debían traerlas de Guayaquil y, ademås, "conseguir turno es un calvario". Édgar Armijos, subdirector del hospital, indicó que entregan turnos desde las 07:00, pero por la gran demanda no siempre es suficiente, ya que llegan personas de la provincia y de Zamora. Dijo que el hospital trabaja con $7 millones, lo cual cada vez resulta mås insuficiente. (RMT)

â—?

Mucha demanda y pocas camas

El hospital Isidro Ayora de Loja estå trabajando, al momento, con 243 camas. "Esto (debido a la fuerte demanda) no es suficiente para nuestra jurisdicción", seùaló Édgar Armijos, subdirector de esa casa de salud, que espera ser atendidos por el Gobierno actual. Desde el próximo aùo, el personal del hospital manejarå la unidad de quemados, a cuyo cargo estaba el Infa. "Esta es la única unidad que hay para atender a pacientes de Loja y Zamora, por lo tanto se ha dado un tratamiento especial", aùadió. El hospital tambiÊn contarå con 50 personas mås, entre ellos mÊdicos, tecnólogos y enfermeras. "Llegarån a colaborar y a mejorar la atención", indicó Armijos. (RMT)

NUEVAS DEL PAĂ?S Correa, en cambio de comandante El presidente Rafael Correa presidirĂĄ hoy a las 10:00 en el Patio de Armas de la Comandancia de Escuadra ubicada en la Base Naval Sur, de Guayaquil, la ceremonia de relevo del comandante general de la Marina, entre el contralmirante Livio Espinoza, saliente, y el contralmirante Aland Molestina, entrante. Al acto han sido invitados varias autoridades. (AM)

Pago del dĂŠcimo hasta el 24 El ministro de Trabajo, Antonio Gagliardo, dijo que el pago de la dĂŠcima tercera remuneraciĂłn deberĂĄ ser cancelada para todos los trabajadores del paĂ­s mĂĄximo hasta el 24 de diciembre. Los trabajadores del servicio domĂŠstico, igualmente, tienen derecho a percibir esta remuneraciĂłn. Este dĂŠcimo es la suma de todos los valores percibidos durante el aĂąo dividido para 12 meses. (AM)

Asesinan a menor de edad en DurĂĄn Un menor, conocido por el apelativo de "Romeo", fue asesinado con dos impactos de bala ayer en la madrugada por desconocidos en la ciudadela El Recreo, en DurĂĄn (Guayas). Los autores fueron dos delincuentes no identificados, dijeron testigos. Pese a que fue trasladado por un patrullero policial al hospital Luis Vernaza, del Puerto Principal, el menor falleciĂł. (AM)

Transportistas, en contra de Falquez Transportistas urbanos de Machala (El Oro) no acatarĂĄn una disposiciĂłn del alcalde Carlos Falquez, para que no circulen por el centro de la urbe. El gerente de la cooperativa Ciudad de Machala, Ă ngel Apolo LeĂłn, dijo que el caos vehicular terminarĂĄ cuando el Cabildo construya la terminal terrestre, el mercado multifuncional y erradique los miniterminales del centro. (AM)

Odebrecht indemniza a unos 3 700 empleados

En el Vicente Corral Moscoso se atiende un promedio de 1 160 pacientes por mes

BR/HOY

La constructora brasileĂąa dijo haber pagado $6 millones

ACTUALIDAD

Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

â—?

6A


Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

ENTREVISTA María Eugenia Cordovez - ex esposa del ex presidente de la República León Febres Cordero ¿QUIÉN ES? Fue primera dama de la nación y presidenta del Instituto Nacional del Niùo y la Familia (Innfa) en el periodo de 1984 a 1988. Luego se divorció del entonces primer mandatario León Febres Cordero y se volvió a casar. Actualmente es viuda y vive en Guayaquil

'Prefiero recordarlo buen mozo' La ex primera dama habla de su ex esposo, del presidente, de los episodios de Taura y de los rivales polĂ­ticos de LFC A/HOY

â—? Ney Murillo Ch.

arĂ­a Eugenia Cordovez dice que no visita a su ex esposo LeĂłn Febres Cordero en la clĂ­nica de Guayaquil (estĂĄ enfermo) porque prefiere recordarlo “buen mozo, buen presidente, y buen padre y abueloâ€?. Ellos se divorciaron en 1988. ÂżCĂłmo recuerda los inicios de su relaciĂłn de amistad y amor con el ex presidente LeĂłn Febres Cordero? Lo conocĂ­ cuando regresĂł graduado de ingeniero desde los Estados Unidos. Yo tenĂ­a 18 aĂąos y el 22 aĂąos. ÂżQuiĂŠn conquistĂł a quiĂŠn? A lo mejor yo lo abordĂŠ a ĂŠl. Era un hombre encantador, pese a que tenĂ­a un carĂĄcter difĂ­cil. Aunque comprenderĂĄ que enamorĂĄndome no fue difĂ­cil. ÂżAlgĂşn detalle de ĂŠl que la haya impactado o algĂşn piropo especial? No exactamente. El se graduĂł de ingeniero a los 21 aĂąos, era un hombre que llegĂł e inmediatamente empezĂł a trabajar. Era muy inteligente, se graduĂł con altos honores, fue eso. Y decidimos casarnos en enero de 1954, luego de estar dos aĂąos de enamorados. ÂżEra detallista? No era detallista, pero me regalaba de todo. Logramos compenetrarnos y mĂĄs cuando tuvimos nuestra primera hija. ÂżCĂłmo era dentro del hogar, de quĂŠ cosas disfrutaba en familia? Era muy ordenado, modesto, tranquilo. Y disfru-

â—?

RedacciĂłn Guayaquil

M

tĂĄbamos mucho cuando a bordo de una camioneta de balde salĂ­amos a pasear y terminĂĄbamos en el hipĂłdromo. TambiĂŠn le gustaban las pelĂ­culas de vaqueros. No le gustaba bailar, pero sĂ­ bailaba bien mambo, chachachĂĄ y el bolerito. TambiĂŠn tomaba whisky. Ya en el ĂĄmbito de jefe del hogar, ÂżcĂłmo era? Muy trabajador, ahorrativo, pero tambiĂŠn generoso, daba lo que tenĂ­a. AĂşn recuerdo cuando olĂ­a a cerveza. Su primer trabajo fue en CervecerĂ­a Nacional. Se metĂ­a en los tanques y llegaba a casa a sacarse ese olor todos los dĂ­as. En cuestiĂłn de comida: ÂżquĂŠ tan exigente fue? No le gustaba mi comida. Las peleas que tuvimos fue por la comida. ÂżQuĂŠ es lo que mĂĄs le gustaba de ĂŠl? Todo, menos el carĂĄcter. Era maravilloso... ÂżQuĂŠ le disgustaba? El carĂĄcter, era gritĂłn, en las peleas quien me bus-

No tenemos rencores ni ĂŠl ni yo. DespuĂŠs de lo que ha pasado, pienso que tuve un esposo maravilloso'. MARĂ?A EUGENIA CORDOVEZ

caba era ĂŠl. CĂłmo padre, ÂżcuĂĄl fue su gesto de mayor debilidad, tuvo hijos, nietos o yernos preferidos? La nataciĂłn de Mariuxi cuando fue campeona. Y la hizo ĂŠl, porque ella tenĂ­a que salir temprano a entrenar y ĂŠl la llevaba. Él no tenĂ­a hijas preferidas. ÂżUsted lo conociĂł fumando? SĂ­. Él me enseùó a fumar. Le encendĂ­a los cigarrillos y allĂ­ aprendĂ­ a fumar, con una pitadita. ÂżEstuvo usted al principio de la enfermedad del ingeniero? No, para nada. Yo lo dejĂŠ bueno y sano. ÂżEstĂĄ consciente de que

Su arribo se adelantĂł en dos dĂ­as; fue comprado en el Brasil

el cigarrillo le pasó factura? ¿Alguna vez le sugirió que lo dejara? No lo podía decir porque yo tambiÊn fumaba. Con Êl aprendí y dejÊ de fumar cuando nos separamos. En el plano político, ¿cómo recuerda los inicios? Él detestaba la política, pero de repente se hizo político y fue diputado por la Cåmara de Industrias y allí empezó todo. A mí me gustó. Me sentía orgullosa. ¿QuiÊn fue el rival político mås fuerte? El rival político de siempre fue Rodrigo Borja y yo‌ (risas). Sí, porque cuando no estaba de acuerdo con Êl, las peleas mås grandes las tuve allí. ¿Y por quÊ las confrontaciones? Discutía mucho cuando no estaba de acuerdo con lo que hacía. Yo me ponía nerviosa cuando se enfrentaba a alguien. Le pedía mesura, paciencia o lo que habría pedido toda mujer a su esposo.

ÂżCuĂĄl fue el momento mĂĄs difĂ­cil? Taura fue terrible. El retornĂł bien, pero con coraje. No cambiĂł, pero si hubiera podido pegarle al general Vargas, lo hubiese hecho. ÂżY el mĂĄs gratificante? El 10 de agosto cuando leĂ­a el Ăşltimo mensaje a la NaciĂłn. Me nombrĂł agradeciĂŠndo mi ayuda, entonces por atrĂĄs los diputados se pararon y me aplaudieron durante 10 minutos. ÂżCĂłmo fueron los aĂąos de primera dama? Los cuatro aĂąos de la Presidencia no fueron edificantes para la relaciĂłn. ÂżFue luego de ello que decidiĂł separarse? Estuve con ĂŠl hasta 1988. Nos llevĂĄbamos mal y yo tomĂŠ la decisiĂłn, y estuvo muy de acuerdo. ÂżEra mujeriego? Yo no lo conocĂ­ mujeriego, pero luego me enterĂŠ que sĂ­ lo habĂ­a sido. ÂżUna vez separados cĂłmo fue su relaciĂłn? Cordial, buena. ÂżCuĂĄndo fue la Ăşltima vez que lo vio, cĂłmo lo vio y que se dijeron? Hace meses cuando una de mis nietas dio a luz. Me dijo hola Eugenia, ÂżcĂłmo estĂĄs? Me impresionĂł su ojo, estaba acabado, pero yo lo dejĂŠ bueno y sano. ÂżHubo algo que perdonar? ÂżQuĂŠ? No tenemos rencores, ni ĂŠl ni yo. ÂżCĂłmo lo recordarĂĄ? Como hombre, inteligente, buen padre, buen abuelo, buen presidente y buen mozo. Es mĂĄs, de volver a nacer me volverĂ­a a casar con ĂŠl. Tuve un esposo maravilloso.

7A

NUEVAS DEL PAĂ?S Magisterio se moviliza hoy El Magisterio y servidores pasivos de 57 fondos complementarios del paĂ­s se movilizarĂĄn hoy a Carondelet para pedir al presidente Rafael Correa que se derogue el Decreto 1406, que dispone eliminar el 5% de aportes que da el Estado a la JubilaciĂłn de los maestros. AdemĂĄs, pedirĂĄn un aumento de $15 en el sueldo bĂĄsico unificado a partir de enero de 2009. (PRN)

Llega el aviĂłn presidencial MaĂąana llegarĂĄ al paĂ­s el aviĂłn presidencial proveniente del Brasil. La aeronave se comprĂł el aĂąo pasado a $30 millones y tiene capacidad para 13 personas. Fuentes presidenciales aseguraron que la nave llegarĂĄ dos dĂ­as antes de lo previsto. Incluso, aseguraron que el primer mandatario realizarĂ­a el primer vuelo el martes, cuando viaje a Salvador de BahĂ­a, en el Brasil. (AIV)

Ibarra: accidentes dejan tres heridos Un accidente entre una camioneta y una motocicleta en Ibarra (Imbabura) dejĂł como resultado tres heridos graves. Uno de ellos, menor de edad. Por otra parte, un bus de la cooperativa Los Lagos de Otavalo se estrellĂł contra una valla publicitaria a la altura de Chorlavi (Ibarra). El acompaĂąante del conductor se impactĂł contra la calzada y perdiĂł la vida. (RC)

Descubren red de trata de personas Los ministerios de Gobierno, de Justicia y la PolicĂ­a Nacional desarticularon una red de tratantes de jĂłvenes colombianas sometidas a sistema de esclavitud sexual en bares de CumbayĂĄ y la Floresta en Quito. Las investigaciones tomaron dos meses. Testimonios de las perjudicadas determinaron que el reclutamiento se efectuaba desde Cali y Pereira en Colombia. (SH)

ComentĂł que en su administraciĂłn no renegociaron deuda

'LFC no pierde sentido del humor' GutiĂŠrrez pide indagar a PatiĂąo y Correa descartĂł una recaĂ­da en la salud del ex mandatario y resaltĂł la visita hecha por el ex general Frank Vargas Pazos, el pasado miĂŠrcoles. (CHM)

MR/HOY

la Corte Suprema de Justicia, HĂŠctor Romero Parducci y al ex general de PolicĂ­a, Abraham Correa. El ex diputado y lĂ­der socialcristinao Alfonso Harb

â—?

Pocos son los afortunados que han dialogado con el ex presidente LeĂłn Febres Cordero. Ayer, el lĂ­der socialcristiano atendiĂł al ex titular de

Hidrotoapi negocia acuerdo para terminar contrato con Odebrecht

Procuraduría analiza caso 'Toachi-Pilatón' La compaùía Hidrotoapi, del Consejo Provincial de Pichincha, consultó a la Procuraduría sobre la conveniencia o no de terminar de mutuo acuerdo el contrato de la presa Toachi-Pilatón. La consulta fue enviada al procurador Diego García Carrión el lunes de esta semana, manifestó el abogado de Hidrotoapi, Pedro Freile.

“Esperamos que la ProcuradurĂ­a se pronuncie sobre el convenio a fin de poder terminar el contrato de mutuo acuerdoâ€?, precisĂł. Para evitar que eso se concrete, el ex diputado del PRE VĂ­ctor Hugo Sicouret presentĂł ante un Juzgado un recurso de protecciĂłn, pues alega que Hidrotoapi ha incumplido el decreto del presidente Rafael Correa que or-

dena rescincir uniletaralmente todos los contratos que tenĂ­a Odebrecht en el paĂ­s. En el caso de Toach-PilatĂłn, el contrato es por $366 millones. Al respecto, Freile seĂąalĂł que en el Decreto 1383, del 9 de octubre, Correa ordena a las entidades pĂşblicas realizar las gestiones necesarias para terminar los contratos dentro del marco legal. (VG/AA)

UTN insiste en usar hacienda La Pradera, entregada en comodato

Estudiantes, molestos con ministro Poveda

“La actitud del ministro de Agricultura de hacer daĂąo a la Universidad TĂŠcnica del Norte (UTN) es lo que provocĂł indignaciĂłnâ€?, dijo Antonio Posso, rector de ese

centro de estudios de Ibarra, quien el miĂŠrcoles liderĂł una marcha a Quito. La UTN insiste en usar la hacienda La Pradera, entregada en comodato por el Mi-

nisterio de Agricultura, y rechaza la apelaciĂłn del ministro Walter Poveda en el Juzgado IV de lo Civil de Ibarra que busca dejar sin efecto el comodato. (RC)

El ex presidente Lucio GutiÊrrez fue ayer a la Fiscalía, en compaùía de su amigo Fausto Cobo

Se pide investigar los 'Pativideos' y la colocaciĂłn de bonos en Venezuela El ex presidente Lucio GutiĂŠrrez pidiĂł ayer a la FiscalĂ­a que investigue a Ricardo PatiĂąo y Rafael Correa, quienes, a su juicio, no han hecho un manejo adecuado de la deuda externa del paĂ­s. Esto du-

rante su comparecencia al organismo sobre la auditorĂ­a del manejo de los prĂŠstamos internacionales. “Este Gobierno es el mĂĄs especulador, maneja una economĂ­a de casino y miente al decir que no pagarĂĄ la deuda y ha desembolsado $5 460 millonesâ€?. GutiĂŠrrez tambiĂŠn dijo que han pedido a la FiscalĂ­a que investigue el caso de los “Pativideosâ€?, y afirmĂł que entregaron un

video en el que PatiĂąo dice que asustarĂĄ al mercado financiero para que los bonos de deuda bajen. AdemĂĄs, pidiĂł a la FiscalĂ­a que investiguen a Correa por su gestiĂłn como ministro de EconomĂ­a, para saber los motivos por los cuales fue destituido por el ex presidente Alfredo Palacio. En eso hubo “colocaciĂłn de bonos en Venezuela no muy claraâ€?, enfatizĂł. (MP)

ACTUALIDAD


EL ANTIĂ CIDO

Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

Considerando Que el seĂąor AntĂłn, de la ComisiĂłn de TrĂĄnsito del Guayas (CTG), se ha convertido en petit Torquemada, como el Yunda, que prohibiĂł transmitir las imĂĄgenes de las corridas de toros. Que censurĂł en la CatĂłlica de Guayaquil el cuadro Corpus Corax del joven Beto VillacĂ­s, en el cual critica a la CTG. Que, albarda sobre albarda, Toscanini, el rector encargado, dio apoyĂł al abuso en lugar de defender la autonomĂ­a y libertad en la CatĂłlica de Guayaquil.

Acuerda

DE CORAZĂ“N LA DOLARIZADA ORDEN DE LA VINAGRERA

A CORAZĂ“N

DESCLASIFICADOS

Paloma: Te saluda LenĂ­n Afro, maestro en risoterapia, inventor de las sabatinas. “Quien mĂĄs rĂ­e gobierna mejorâ€?. Mi mĂŠtodo va sobre ruedas. Adoro a Hunter “Patchâ€? Adams. Me vestirĂŠ de payaso por la Navidad para visitar a los huĂŠrfanos del congresillo y la Vichicorte. Te pido que me aconsejes sobre cĂłmo lograr que Rafael cambie sus “SĂĄbados amargosâ€? en “SĂĄbados navideĂąos de paz y amorâ€?. Patch: Primero: felicitaciones por tus sabatinas. La bolsa de los ecuatorianos funcionĂł mejor luego de oĂ­rte. Segundo: dirĂ­gete a todo el paĂ­s el 15 de diciembre, vĂ­spera del primer dĂ­a de la Novena al NiĂąo JesĂşs. Pide que se incluya en el rezo esta sĂşplica: “Dulce JesĂşs mĂ­o, mi NiĂąo adorado, cambia a Rafael en miel y romeroâ€?. Tercero: llĂŠvale a Cuenca al pase del NiĂąo Viajero y vĂ­stele de Herodes para que reciba las silbatinas de los fieles. Esto le puede ablandar. Cuarto: organiza en la Vicepresidencia por el dĂ­a de Inocentes un auto navideĂąo Los reyes magos visitan a Rafael: que CarriĂłn el ex Deporte se disfrace de Gadafi; Cejotas, de Ahmadinejad; y Gustaf, de llanero ChĂĄvez. CarriĂłn le ofrezca oro; Ahma, amarga mirra de genocidio judĂ­o; y el Llanero, contaminante incienso de modo que Rafael se asuste, huya a Egipto y permanezca allĂ­ 30 aĂąos. Quinto: que el aguinaldo de Navidad para los ecuatorianos venga envuelto en papel de regalo con la inscripciĂłn: “Paquito, presidenteâ€?. Tal vez todo esto dulcifique a Rafael. ÂĄFeliz Navidad, Patch!

Permuto radares por alfombra voladora reforzada para obsequiar prĂłxima visita de delegaciĂłn ecuatoriana que incluye a ministra Elsa y al Corcho Cordero. Ofertas: mahmud@presi.ir

Condecorar a AntĂłn con medalla de la Orden de los Yunda, en el grado de Aprendiz de Inquisidor de la RevoluciĂłn Ciudadana. Dado en el salĂłn de El AntiĂĄcido, a 12 de diciembre de 2008

Ya llegan los Reyes Magos De Teherån la prestigiosa Y nos traen ¥quÊ gran cosa! Los presentes mås aciagos Cuarenta millones Melchor del Gran Visir Mahamud que cual si fuera un alud nos cubre di’oro el candor

VERSOS SATĂ NICOS

TARJETA

ROJA

Este MonjeTuerto vio al Rafico futrĂ­simo junto a Mahamoud Ahmadinejad; lo vio enfundado en un maxiabrigo negro con el que no se sabĂ­a si en la primera capa lucĂ­a las camisas ĂŠtnicas o las corbatas que vestĂ­a cuando Rafico era todavĂ­a candidato. Pero ese abrigo fasta los tobillos les hubiese venido de perlas mĂĄs bien a las damas que fueron en la comitiva presidencial a TeherĂĄn. DoĂąa Susana y MarĂ­a Isabel estaban preocupadĂ­simas porque no se les viera lo que aconsejĂł el protocolo que no debĂ­a ser visto. La revoluciĂłn islĂĄmica es bastante severa con las mujeres: no permite minifaldas, ni vestidos multicolores de Zuleta: nada de trajes apretados, peor saludos con un besito en la mejilla. Las batas tienen que ser hasta las rodillas y el velo es de uso obligado. Con el abrigo del Rafico, las ministras Susana y MarĂ­a Isabel se ahorraban media maleta para el viaje. Entre los misterios no aclarados aĂşn de protocolo se halla el de los cambios de los horarios: toda la comitiva se hallaba medio zombi con el jetlag y, encima, los horarios fueron trastrocrados provocando mĂĄs desajustes en el sueĂąo.

TUERTO

MONJE

nogadas. El poeta Ponce, que querĂ­a traerse un facsĂ­mil de los versos de Omar Kayan, fue reprendido duramente porque le habĂ­an llevado para comprar al fĂ­o unos radares para atrapar unos tucanes. Vieron que SM al regreso tenĂ­a, entre sus dedos, esa especie de rosarito del Islam, y que tuvo que bajarse en TrĂ­poli para contarle a Kadafi que solo le habĂ­an prestado unos $40 milloncitos, que apenas le servirĂ­an para la campaĂąa electoral...

AVISOS

LOS VIDEOS EL MEDALLERO

Cuando SM les dijo “Nos vamos de paseo de fin de aĂąo al Orienteâ€?, ellos y ellas se alegraron y fueron a comprar unas mochilas porque creyeron que le iban a acompaĂąar a SM a alguna excursiĂłn por Archidona. Él, entonces, les dijo que se trataba de un paseo al Oriente Medio y no al medio del Oriente. EmbarcarĂłnse, entonces, en el aviĂłn Embraer, de fabricaciĂłn brasileĂąa, aunque el canciller Amorim dijo que SM se habĂ­a pegado un tiro en el pie al no querer pagar las deudas. SM, entonces, le llamĂł a la seĂąora Corral, asesora de imagen, para saber cĂłmo debĂ­a ir vestido, y ella le dijo que se mandara a confeccionar, con el modisto TippĂĄn, un abrigo negro, modelo Ayatola, como sĂ­mbolo de su gran humildad y devociĂłn por el Profeta. Y, asĂ­, visitaron el maravilloso IrĂĄn, compraron regalos en los bazares, conversaron con Mahmud, recibieron la bendiciĂłn del Ayatola, comieron mucho kebab, que era una especie de seco de chivo, y unos dulces que piensan intercambiar con las

DEL DISCO

DE CARONDELET

CUADRATURA

LOS FANTASMAS

Inversiones trae Gaspar Que ofrecidas a porrillo llenan de mirra el pocillo y tendremos pa’ gastar Baltasar nos trae, pienso Que cosa de buen agßero Unas sandalias de cuero En una nube de incienso

Las hurĂ­es no se diga Cubiertas hasta el juanete Con manto, velo y ribete Nos traen tan una miga

8A


Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

9A

Ministro de Seguridad Interna, Gustavo Larrea, exigiĂł a las autoridades estadounidenses que investiguen en profundidad este ataque

â—?

BR/HOY

EEUU otorgan visa Ăşnicamente a la madre de JosĂŠ La madre de JosĂŠ viaja hoy a Guayaquil para presentarse en el consulado de los Estados Unidos

yer, el Consulado de los EEUU concediĂł la visa a Julia Mercedes QuintuĂąa, madre de JosĂŠ SucozhaĂąay, el compatriota que el domingo pasado fue agredido por cuatro jĂłvenes en Nueva York y que ahora se encuentra conectado a un respirador artificial. SegĂşn David Acurio, funcionario de la SecretarĂ­a

A La hija de JosĂŠ, Samantha de 4 aĂąos, y Julia Mercedes QuituĂąa

ChĂĄvez pidiĂł una campaĂąa perfecta a sus seguidores

Chavistas iniciaron recolecciĂłn de firmas

CARACAS.-El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, en el poder) iniciĂł ayer la recolecciĂłn de firmas para respaldar un proyecto de enmienda de la ConstituciĂłn que abre la posibilidad de la reelecciĂłn presidencial ilimitada, tal y como solicitĂł el primer mandatario Hugo ChĂĄvez. “Vamos a recoger millones de firmas porque en verdad la acciĂłn polĂ­tica surgiĂł de la voluntad del pueblo. Yo solo la recogĂ­ en distintas partes y la Asamblea Nacional tomĂł la iniciativa para hacerla mĂĄs expeditaâ€?, dijo ChĂĄvez. El martes pasado la mayorĂ­a oficialista en el Parlamento presentĂł formalmente la solicitud de enmienda, que serĂĄ sometida a una primera lectura el prĂłximo 18 de diciembre. ChĂĄvez quiere que el referendo popular sobre la enmienda se vote a mediados de febrero.(AFP)

Uribe ofreciĂł ‘jugosa recompensa’ y libertad a quienes entreguen a secuestrados

Colombia busca mantener buena relaciĂłn con EEUU Uribe y Clinton habrĂ­an dialogado por un espacio de diez minutos BOGOTĂ .- SegĂşn el portal de diario El Tiempo de Colombia, el presidente Ă lvaro Uribe conversĂł telefĂłnicamente con la futura secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton. Si bien no se dieron a conocer detalles del diĂĄlogo, el

secretario de prensa de la Casa de NariĂąo, CĂŠsar VelĂĄsquez, dijo que fue “una conversaciĂłn muy constructivaâ€?. Para Colombia, el acercamiento a “cargos clavesâ€? de la administraciĂłn Obama es importante, mĂĄs aĂşn cuando Clinton se ha mostrado opuesta a la firma de un TLC. El contacto Uribe-Clinton fue un logro de la embajadora de Colombia en Washington, Carolina Barco. (Internet- CRR)

El proyecto necesita de 60 votos para su aceptaciĂłn. Los republicanos se oponen

General Motors aboga por la aprobaciĂłn de ayuda TORONTO.- La automotriz General Motors (GM) “animĂłâ€? ayer al senado estadounidense para que apruebe el plan de ayudas de $ 14 000 millones, votado el miĂŠrcoles pasado por la CĂĄmara de Representantes, con el auspicio de la Casa Blanca. “El voto de la CĂĄmara de Representantes nos acerca a salvar trabajos y a crear un industria estadounidense del motor mĂĄs competitiva para mantener la vitalidad econĂłmica de

EEUUâ€?, afirmĂł GM, que recibirĂĄ $10 000 millones, mientras que los restantes $4 000 millones serĂĄn para Chrysler. El proyecto necesita de 60 votos para ser aprobado. Los demĂłcratas, que en su mayorĂ­a los apoyan, solo cuentan con 50 votos. Por su parte, varios senadores republicanos volvieron a manifestar su oposiciĂłn a la iniciativa, por considerar que la ley “pone la carreta antes que el caballoâ€?. (EFE)

Nacional del Migrante (Senami), QuintuĂąa viaja hoy a Guayaquil para presentarse en la oficinas del Consulado estadounidense. El costo de los pasajes, tanto de Cuenca a Guayaquil, como de Guayaquil a los Estados Unidos serĂĄn asumidos por la Senami. Los hermanos SucozhaĂąay aspiraban a que viajen sus padres, los hijos de JosĂŠ y su hermano GermĂĄn, que es abogado, para que colabore con las acciones legales necesarias que permitan castigar a los culpables. “Pero nos han seĂąalado, desde la Embajada, que por acto humanitario se le concede la visa a la madre, no asĂ­ al resto ya que en ese

paĂ­s estĂĄn cinco familiares mĂĄs que pueden ayudar en cualquier tramiteâ€?, dijo Acurio. Manuel SucozhaĂąay, pariente de JosĂŠ, asegurĂł que la familia estĂĄ muy preocupada por la situaciĂłn. “SerĂ­a bueno que se sensibilicen y se conceda esa visa tambiĂŠn para su padre, que quiere ver a su hijo en este momento de tragediaâ€?, enfatizĂł. Por otro lado, GermĂĄn afirmĂł que la familia aĂşn no ha tomado ninguna decisiĂłn sobre el destino de su hermano, pero mencionĂł que si los mĂŠdicos les aseguran que hay un 0,5% de posibilidades de que puede recuperarse, lo dejarĂĄn conectado al respirador artificial. (RMT)

â—?

CampaĂąa dirigida a los emigrantes

La Senami y la FundaciĂłn Esperanza emprendieron la campaĂąa "Los derechos van contigo", a fin de dar a conocer los derechos de los emigrantes. La campaĂąa pretende llegar a 300 mil personas a travĂŠs de postales, separadores de libros, stickers y spots de televisiĂłn, que estarĂĄn disponible en las organizaciones que trabajan con emigrantes: administraciones zonales de Quito, ministerios de Relaciones Exteriores, Turismo, Justicia, universidades, registro civil, aeropuertos y correos. (VET)

INTERNACIONAL


AFP

DIALOGO 'constructivo' Ă lvaro Uribe habrĂ­a conversado con la futura secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton. Ver 9-A Foto: El presidente de Colombia, Ă lvaro Uribe VĂŠlez

Este instrumento es mĂĄs utilizado en ventas externas de carĂĄcter industrial. Banco Central analiza el tema

Cartas de crĂŠdito a plazos, en suspenso La medida de los bancos inter naciones afecta el comercio exterior del paĂ­s

os bancos privados internacionales habrĂ­an decidido suspender la emisiĂłn de cartas de crĂŠdito a plazos para el

L

Ecuador. AsĂ­ informĂł ayer una fuente del Banco Central, quien participĂł en la reuniĂłn en la que las autoridades del organismo analizaron la situaciĂłn. Aunque no se conocieron detalles de la decisiĂłn, el presidente de la FederaciĂłn Ecuatoriana de Exportadores, Mauricio PeĂąa, manifestĂł su preocupaciĂłn debido a que la medida afecta tanto a exportadores como importadores. Las cartas de crĂŠdito bancarias son como promesas

de pago. Los bancos actĂşan como intermediarios; es decir que pagan la compra y luego su cliente les cancela a ellos, manifestĂł el analista econĂłmico Patricio Almeida. “Cuando un exportador envĂ­a sus producto al exterior, la carta es una garantĂ­a que le permite recuperar su dineroâ€?, agregĂł PeĂąa. Este Ăşltimo indicĂł que si la medida es solo para el Ecuador se podrĂ­a entender como un efecto de la de-

cisiĂłn de no pagar la deuda exter na. Este instrumento no es muy utilizado en exportaciones de productos perecibles como flores, banano, frutas, etc., pero, en cambio, es muy utilizado en ventas de carĂĄcter industrial. En esta caso, segĂşn PeĂąa, una alternativa para mantener sus operaciones serĂ­a entrar en procesos de aseguramiento al crĂŠdito. El titular de la CĂĄmara de Industriales de Pichincha, SebastiĂĄn Borja, dijo que la

decisiĂłn afecta la liquidez a las empresas. “Esta es una de las consecuencia del elevado Riesgo PaĂ­s que maneja el Ecuador. Esa situaciĂłn se veĂ­a venirâ€?, contĂł. AsegurĂł que las transacciones comerciales y la entrega de cartas de crĂŠdito se han venido dificultando cada vez mĂĄs. SegĂşn el titular de Fedexpor, una soluciĂłn serĂ­a que el Gobierno establezca mecanismos que permitan asegurar el crĂŠdito a la exportaciĂłn. (GC)

Los excesos de los Estados Unidos en su lucha antiterrorista tambiĂŠn fueron cuestionados

NUEVA YORK.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, asegurĂł que los objetivos para lograr el respeto de la declaraciĂłn Universal de los Derechos Humanos, que el pasado miĂŠrcoles cumpliĂł 60 aĂąos, aĂşn permanecen incumplidos, mientras nuevos problemas mundiales como el cambio climĂĄtico y la crisis econĂłmica han agravado las condiciones de vida de millones de personas. Ban Ki-moon hizo estas declaraciones desde Poznan (Polonia), donde se celebra una cumbre sobre el cambio climĂĄtico, en la que se

debe sentar las bases de la negociaciĂłn para un nuevo acuerdo internacional que reemplace al Protocolo de Kioto, cuando este expire en 2012. Este acuerdo deberĂ­a ser cerrado dentro de un aĂąo en una conferencia prevista en Copenhague. Por otro lado, los representantes de la ONU analizan la situaciĂłn de los 192 paĂ­ses miembros de la Asamblea General, en lo que se refiere a violaciĂłn de derechos humanos. Colombia estĂĄ en la mira del Organismo por las ejecuciones extrajudiciales; las resoluciones finales sobre el caso colombiano saldrĂĄn el prĂłximo 15 de diciembre. TambiĂŠn es analizada la “matanzaâ€? de septiembre pasado en Bolivia, a causa de los enfrentamientos suscitados por la crisis polĂ­tica

â—?

A la lista negra de la ONU entraron cuatro personas vinculadas a atentados de Bombay

EFE

Colombia y Bolivia, en la mira de la Asamblea General de la ONU

Activistas de Greenpeace muestran una carta hecha en madera

y social entre los seguidores del Gobierno de Evo Morales y la oposiciĂłn. Israel tambiĂŠn estĂĄ bajo la lupa, pues la ONU acusĂł de al Estado de cometer crĂ­menes contra la humanidad en

El caso fue a la ComisiĂłn de FiscalizaciĂłn, controlada por AP

la franja de Gaza. Varias personalidades y organizaciones recibieron un premio por su contribuciĂłn a mejorar la calidad de vida de las personas. Se trata la canadiense Louise

Arbour, ex alta comisionada para los DDHH de la ONU, la organizaciĂłn Human Rights Watch, el doctor Denis Mukwege, que dirige una clĂ­nica en el Congo, entre otros. (AFP-EFE)

�caro hizo un llamado a otras compaùías para colaborar con la institución

El juicio a MarĂşn va a sustanciaciĂłn Empresa privada acude El lunes se analizarĂĄ en ayuda de Solca el reglamento para integrar el Consejo de ParticipaciĂłn

Con cinco votos a favor, el Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL) dio paso a la solicitud de juicio

polĂ­tico contra el ministro de Transporte, Jorge MarĂşn, quien es acusado de supuestas irregularidades por Galo Lara (SP). Con esa medida se dio inicio al proceso de interpelaciĂłn, que ahora pasa a manos de la ComisiĂłn de FiscalizaciĂłn (con control del oficialismo), la cual deberĂĄ

sustanciar el proceso. El CAL tambiĂŠn resolviĂł convocar a una sesiĂłn extraordinaria el prĂłximo lunes para conocer y resolver sobre el reglamento presentado por la ComisiĂłn de ParticipaciĂłn para la selecciĂłn de los miembros del Consejo de ParticipaciĂłn. (LB)

La empresa Ă?caro oficializĂł ayer una contribuciĂłn directa para los hospitales de la Sociedad de Lucha contra el CĂĄncer (Solca). “No podemos esperar hasta que la burocracia se compadezca y asigne los fondos en el mo-

mento que se requiereâ€?, dijo Guido Saltos, presidente de la firma. Ă?caro entregarĂĄ $1200 mensuales, “el doble de lo que la banca retenĂ­a a la empresa por transaccionesâ€?, aĂąadiĂł Saltos. (PRN) MĂĄs en 2-A

MUNDO AL INSTANTE La India descarta acciĂłn militar ISLAMABAD.- PakistĂĄn ordenĂł ayer el arresto domiciliario para los principales lĂ­deres de Lashkar-e-Taiba, grupo acusado por la India de atentar en Bombay, y decretĂł el cierre de las oficinas de un fundaciĂłn caritativa cercana a esta organizaciĂłn. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores indio, Pranab Mukherjee, descartĂł una intervenciĂłn militar en PakistĂĄn. (AFP)

Siguen protestas en Grecia ATENAS.- Grecia viviĂł ayer, por sexto dĂ­a consecutivo, graves disturbios sociales en Atenas y otras ciudades del paĂ­s provocados por la muerte de un joven de 15 aĂąos debida al disparo de un policĂ­a. Cientos de alumnos de colegios se enfrentaron en varios puntos de la capital a los gendarmes tirando piedras y artefactos explosivos contra una decena de comisarĂ­as. (EFE)

Mugabe dice que controlĂł el cĂłlera HARARE.- El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, asegurĂł ayer que ya "no hay cĂłlera" en su paĂ­s, pese a que segĂşn un balance de la ONU cerca de 800 personas han muerto hasta ahora por la enfermedad. Por su parte, las autoridades sudafricanas declararon su regiĂłn fronteriza con Zimbabue como "zona de catĂĄstrofe" por la propagaciĂłn del cĂłlera. (AFP)

Protesta contra Gobierno italiano ROMA.- La principal confederaciĂłn sindical italiana, CGIL, convocĂł a una huelga general para hoy en protesta a la polĂ­tica econĂłmica del primer ministro, Silvio Berlusconi, por la actual crisis. El Gobierno adoptĂł el pasado 28 de noviembre una serie de medidas por $105 809 millones para enfrentar la crisis econĂłmica. Italia anunciĂł su entrada en recesiĂłn el miĂŠrcoles pasado. (AFP)

Obama nombra a activista gay WASHINGTON.- El presidente electo de los EEUU, Barack Obama, escogiĂł al premio Nobel de FĂ­sica 1997, Steven Chu, como secretario de EnergĂ­a, informĂł la prensa estadounidense. TambiĂŠn, segĂşn The Angeles Times, Obama se habrĂ­a decidido por Nancy Sutley como presidenta del Consejo para la Calidad Medioambiental. Sutley es una importante activista gay. (EFE)

Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

â—?

10A


B Cine Deportes Comunidad Cultura Agenda Divina Comedia

Viernes EDU/HOY

Ecuador, 12 de diciembre de 2008

â—?

SELECCIĂ“N SE ENTRENA

CONCIERTO Rock sinfĂłnico en el Teatro Sucre. Ver 6-B

JugarĂĄ amistosos en OmĂĄn. Ver 4-B Foto: Los seleccionados llegan en el bus a Parcayacu

La cinta Madagascar 2 se estrena hoy en los cines de todo el paĂ­s. En total, se distribuyeron 43 copias

TravesĂ­a continĂşa entre NY y la sabana 2

1

Vea el trĂĄiler de la cinta de estreno

1.- Melman, la jirafa, en una tierna escena en la sabana africana. 2.- Los hipopĂłtamos son sorprendidos por Melman.

espuĂŠs de cuatro semanas de estreno en EEUU, con una taquilla que superĂł los $160 millones, los encantadores animales del zoolĂłgico de Nueva York regresan con la segunda parte de su historia: Madagascar: Escape 2 Ă frica. Esta nueva producciĂłn de Dreamworks cuenta la historia de Ă lex, el leĂłn; Marty, la cebra; Melman, la jirafa; Gloria, el hipopĂłtamo; el Rey Julien, Maurice y los pingĂźinos, quienes abandonados en las remotas playas de Madagascar buscan la manera de salir

D

del lugar reparando un viejo aviĂłn accidentado. Una vez en el aire, la tripulaciĂłn consigue volar el tiempo suficiente como para llegar al Ă frica; ahĂ­, se encontrarĂĄn por primera vez con otros miembros de su especie. DespuĂŠs de conocer a sus amigos, los neoyorquinos tendrĂĄn que tomar una dura decisiĂłn: quedarse en la sabana o regresar a la gran ciudad. La cinta, dirigida por los cineastas Eric Darnell y Tom McGrath, llega hoy a los cines del paĂ­s. El consorcio fĂ­lmico entregĂł 43 copias para distribuirse: 60% en Supercines y el 40% en Quito, Cuenca y el resto de provincias. (DS)

FICHA TÉCNICA Título: Madagascar: Escape 2 Africa, 2008 GÊnero: Animación Dirección y guión: Eric Darnell, Tom McGrath IntÊrpretes: Chris Rock (Marty), Ben Stiller (Alex), David Schwimmer (Melman), Cedric the Entertainer (Maurice), Sacha Baron Cohen (Julien).

3 â—?

3.- Una gran fiesta con los animales del zoolĂłgico de Nueva York.

COMETA trae a Madagascar 2

Revista infantil COMETA que circula todos los sĂĄbados con HOY obsequia a sus pequeĂąos lectores un calendario de Madagascar. Los divertidos personajes acompaĂąarĂĄn a niĂąos y niĂąas durante 2009.

FOTOS: INTERNET / FOTOMONTAJE DISEĂ‘O EDITORIAL HOY - WS

Elgar y Tchaikowski estarĂĄn en ClĂĄsica El segmento El concierto de la maĂąana ofrece a sus radioescuchas las composiciones ElegĂ­a para fiesta de cuerdas, opus 58, de El-

gar, SinfonĂ­a n.Âş 6 en si, opus 74, y PatĂŠtica de Tchaikowski. La cita es a las 09:00, por radio ClĂĄsica. (Internet)

SecciĂłn


DEPORTES

Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

2B

El sorteo de las llaves de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa serĂĄ el prĂłximo viernes 19 de diciembre, en Suiza

ARĂ?S.- La Liga de Campeones de fĂştbol despidiĂł esta semana su fase de grupos con la disputa de los Ăşltimos partidos de la sexta jornada, en donde la Ăşnica sorpresa fue que el Arsenal inglĂŠs perdiĂł 2-0 ante el FC Porto y cediĂł la primera posiciĂłn del grupo G (ver cuadro arriba). Los encuentros de los grupos E, F, G y H estuvieron carentes de emociĂłn. Las cuatros llaves ya conocĂ­an la identidad de los equipos clasificados para la ronda de octavos, con lo que tan solo estaba en juego el li-

P

club' JUAN DE RAMOS, entrenador debutante en el Real Madrid espaĂąol

derato de cada grupo y dos terceras posiciones, que permitieron a Fiorentina y Dinamo Kiev sellar su pase a la prĂłxima ronda. Una muestra de la falta de tensiĂłn fue que dos de los grandes, Manchester United y Juventus, fueron incapaces de pasar del empate en casa ante el Aalborg (2-2) y el BATE Borisov (0-0), respectivamente, aunque eso no les impidiĂł ter-

minar lĂ­deres (E y H). al Villarreal espaĂąol. Real Madrid tuvo que conOtro de los puntos calienformarse con ser segundo a tes se viviĂł en Lyon, donde pesar de su goleada por 3-0 el Bayern MĂşnich logrĂł un ante un desdibujagran triunfo por do Zenit de San Pe3-2, que le permite tersburgo, que no terminar lĂ­der del fue ni la sombra grupo F. del conjunto que En otro duelo disorprendiĂł en marecto por el liderayo ganando la Coto, el FC Oporto lopa de la UEFA. grĂł un autoritario Observe en En el grupo E, el triunfo por 2-0 ante la web una Manchester Uniel Arsenal. fotogalerĂ­a y ted, con la mente El sorteo de los ocresultados de la fecha puesta ya en el tavos de final serĂĄ Mundial de Clubes el 19 de diciembre en JapĂłn, finalizĂł en Nyon, Suiza. En primero gracias al favor de esa ronda, los conjuntos sus vecinos del Celtic Glasque terminaron en primera gow que, ya eliminados de posiciĂłn en fase de grupos la competiciĂłn europea, dedisputarĂĄn los choques de rrotaron 2-0 con comodidad vuelta como locales. (AFP)

â—?

Es una victoria que le va a venir muy bien a los jugadores, despuĂŠs de los altibajos del

EFE

Grupos de Champions, sin grandes sorpresas

Ribery (izq.), de Bayern MĂşnich, y Toulalan, del Olympique de Lyon

El tenista Tito VĂĄsquez, de BolĂ­var, ganĂł en la apertura

Los Sub 10 disputan el tĂ­tulo en el Arrayanes El tenista Tito VĂĄsquez, de BolĂ­var, derrotĂł ayer a NicolĂĄs Jara, de Pichincha, por doble 4-2, en la apertura del dĂŠcimo Torneo Nacional de tenis de campo Sub 10 (los sets en esta categorĂ­a se juegan a cuatro games en lugar de a seis). Los partidos se juegan en el club Arrayanes, con 39 deportistas, entre damas y varones, de nueve provincias del paĂ­s. Las finales se disputarĂĄn el domingo. En otros resultados, el guayasense Alfredo MacĂ­as ganĂł a Marco Andrade por doble 4-0; el pichinchano Mateo Ron se impuso al manabita Christopher GarcĂ­a por el mismo marcador; el guayasense Emilio SĂĄenz venciĂł al local Mateo Serrano, con parciales de 4-2 y 5-3, mientras que Lucas Guerrero (Pichincha) dejĂł fuera al imbabureĂąo Antonio Rosales, 4-0 y 4-0. (JJ)

Terna espaĂąola para el compromiso de Liga en Tokio

Adelaide gana primer partido del Mundial TOKIO.- El Adelaide australiano derrotĂł ayer en Tokio al Waitakere neozelandĂŠs por 2-1, en un duelo entre clubes de OceanĂ­a que servĂ­a de repesca para clasificar a cuartos de final del Mundial de Clubes de fĂştbol, y se medirĂĄ en la siguiente ronda al Gamba Osaka japonĂŠs. De otro lado, el partido de semifinales del Mundial entre el ganador del Pachuca mexicano y el Al Ahly egipcio contra Liga, campeĂłn sudamericano, serĂĄ arbitrado por el colegiado espaĂąol Alberto Undiano. AcompaĂąarĂĄn como asistentes al espaĂąol Undiano sus compatriotas FermĂ­n MartĂ­nez y Juan Carlos Yuste. (AFP)


Torneo deja testamento de alegrĂ­as y bancarrota ACH/HOY

Hinchas del 'Flu' ofrecen colecta por DarĂ­o Conca

El Campeonato Nacional dejĂł de saldo a Dep. Quito campeĂłn y al Barcelona en el quinto puesto, tras la inversiĂłn de $10 millones

â—?

El argentino llegĂł al club a inicios de la temporada 2008

Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

El River Plate de la Argentina es el dueĂąo de su pase y presiona para que lo compren RĂ?O DE JANEIRO.- Un grupo de aficionados del Fluminense se ofreciĂł para encabezar una campaĂąa de recaudaciĂłn de dinero para colaborar en el pago de los derechos federativos del argentino DarĂ­o Conca. Los hinchas enviaron una carta a la direcciĂłn en la que se mostraron “preocupadosâ€? por las millones de noticias que dĂłlares es el valor afir man del pase que el “Fluâ€? “no posee dineroâ€? para pagar los derechos que pertenecen al River Plate argentino. Los promotores reiteraron la importancia de contratar a Conca, quien estĂĄ en el Fluminense desde comienzos de la temporada 2008. Los organizadores aseguraron que la idea estĂĄ siendo “bien acogidaâ€? en una comunidad de aficionados del equipo en la Internet, que cuenta con unos 180 mil miembros. El centrocampista es uno de los jugadores de tĂŠcnica mĂĄs refinada en las filas del Fluminense y fue uno de los responsables de que el equipo llegara este aĂąo a la final de la Copa Libertadores, que despuĂŠs perdiĂł ante el ecuatoriano Liga de Quito. (EFE)

2,8 El lojano Luis Fernando Saritama (centro) fue el motor principal del Deportivo Quito, campeĂłn de este aĂąo

n equipo campeĂłn con una espera de 40 aĂąos, $10 millones desperdiciados y un clasificado a la Copa Libertadores de AmĂŠrica con perfil bajo son los principales puntos destacados del Campeonato Ecuatoriano de FĂştbol 2008. Deportivo Quito obtuvo un sufrido tercer tĂ­tulo, tras una larga espera, de la mano del lojano Luis Fernando Saritama, capitĂĄn y principal protagonista de esta temporada. El “Sariâ€? anotĂł ocho goles en el torneo, muy por detrĂĄs del goleador absoluto Pablo Palacios (20), de Bar-

U

celona. Pero la garra de Saritama fue clave para empujar a sus compaĂąeros a ganar el ansiado tĂ­tulo, que fue esquivo desde 1968. Para los equipos del astillero, Barcelona y Emelec, fue otro aĂąo reprobado. La directiva de Barcelona le vendiĂł a la hinchada la idea de la RenovaciĂłn, que tuvo ĂŠxito en el ĂĄmbito comercial y no en el futbolĂ­stico, con un presupuesto de $10 millones en la contrataciĂłn de jugadores. La directiva se puso como objetivo a inicios de aĂąo clasificarse a la Copa Sudamericana, ganar el campeonato nacional y acceder a Copa Libertadores, pero ningĂşn punto se cristalizĂł.

En Emelec la historia fue igual de decepcionante. La falta de coordinaciĂłn de los dirigentes se vio reflejada en una mala campaĂąa que dejĂł a los “azulesâ€? sin actividad. No lograron clasificarse a la liguilla final por segundo aĂąo seguido. Sin embargo, los directivos de Emelec asumieron su responsabilidad e inmediatamente contrataron al tĂŠcnico Gabriel Perrone, quien ya dirige la pretemporada. Deportivo Cuenca fue la sorpresa final del campeonato, al obtener el tercer cupo de la Libertadores, despuĂŠs de salarios atrasados y un dĂŠficit de $3,5 millones. (ROB-LCH)

3B

DEPORTES


DEPORTES

Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

4B

AGENDA DEPORTIVA

El prĂłximo miĂŠrcoles enfrentarĂĄ a IrĂĄn en el cuadrangular amistoso en Muscat, OmĂĄn

PARA EL FIN DE SEMANA

La 'Tricolor' viaja sin presiones

AGENDA ACH/HOY

Autos correrĂĄn en Cotopaxi

â—?

DOMINGO, EN CALLES DE LATACUNGA. HORA: 10:00.

El ping-pong estĂĄ en la capital HOY EN EL PALACIO DE LOS DEPORTES, QUITO, HORA: 09:30, ENTRADA: GRATUITA

El torneo interclubes es hasta el domingo.

â—?

A/HOY

La final del Campeonato Nacional de Circuitos se realizarĂĄ este domingo en Latacunga a 80 km de Quito (una hora y media). Las pruebas comenzarĂĄn desde las 10:00 en un trazado urbano que tiene 2,6 km de recorrido en suelo mixto: 80% asfalto y 20% adoquĂ­n. Los pilotos que DarĂ­o Navarro y Fernando Andrade se disputan el tĂ­tulo. Ambos tienen 90 puntos.

Fidel MartĂ­nez (centro) persigue el balĂłn en un trabajo tĂĄctico junto a Enrique GĂĄmez (izq.) y Edmundo Zura (11), en el entrenamiento de ayer

China y OmĂĄn completan los participantes en el certamen internacional en Oriente Medio

ien ‘Mamita’, asĂ­ se define’, animaba Holger GonzĂĄlez, el preparador fĂ­sico de la SelecciĂłn, al delantero Walter CalderĂłn durante un ejercicio de definiciĂłn en el segundo entrenamiento de la “Triâ€?, antes de viajar a OmĂĄn para un cuadrangular amistoso. El potente sol de la maĂąana no fue inconveniente para los jugadores, que llegaron a la cancha de la Escuela Militar con buen ĂĄni-

‘B

mo para la prĂĄctica. cotejos amistosos, antes de En cualquier lugar, los selos de las Eliminatorias en leccionados atendĂ­an a la marzo. prensa antes del entrenaEl primero serĂĄ contra El miento. Su tranquilidad era Salvador en Los Ă ngeles, el notoria despuĂŠs de culmi11 de enero, y el segundo nar el torneo ecuatoriano, contra un rival por definir pero afrontarĂĄn este torneo en la fecha FIFA del 11 de como una febrero, en oportunidad Si Noboa tuvo la po- Quito. para ser conEl DT exsibilidad de ser convosiderados en plicĂł el por vacado, no deberĂ­a te- quĂŠ algulas Eliminaner esa excusa. Hizo nos jugadotorias. bien las cosas y no vamos a res, que tu“Quiero mantener el tomar represalias'. vieron una nivel que de- SIXTO VIZUETE, DT de Ecuador buena temmostrĂŠ con porada, no el Deportivo Quito. Para fueron considerados. “A Paeso hay que hacer buenos blo Palacios le di el permiso partidos, para ser tomado para que no asista esta vez, en cuenta en futuras conWalter AyovĂ­ y Pedro Quivocatoriasâ€?, dijo el volante ùónez estĂĄn lesionados y Oswaldo Minda. Rorys AragĂłn juega el 18 de Minutos mĂĄs tarde aparediciembre por la Copa UEciĂł Sixto Vizuete. El estraFAâ€?, comentĂł. tega confirmĂł que el prĂłEn el caso de Cristian Noximo aĂąo se jugarĂĄn dos boa, Vizuete confirmĂł que

estaba en la convocatoria, pero el jugador tenĂ­a planeadas unas vacaciones con su familia. “Se pedĂ­a mucho a estos jugadores. Espero que sigan manteniendo su nivel el prĂłximo aĂąoâ€?, finalizĂł el DT. El trabajo de la maĂąana se basĂł en fĂştbol en espacio reducido, animado por el preparador fĂ­sico. Los goleros Cristian Mora y MĂĄximo Banguera cumplieron una extenuante labor, bajo la batuta de Francisco Reinoso. DespuĂŠs, el trabajo de definiciĂłn fue dirigido por el propio Vizuete. Él se encargaba de habilitar a los jugadores para un mano a mano contra los porteros. La temperatura del mediodĂ­a obligĂł a detenerse por un momento para refrescarse y bromear con los compaĂąeros. (AGM)

Carrera ActĂ­vate Ecuador 10K

Los jinetes cierran la temporada 2008

DOMINGO, EN LA AVENIDA DE LOS SHYRIS, QUITO, HORA: 08:00

MAÑANA EN LAS INMEDIACIONES DE LA HOSTER�A LA CIÉNEGA, LASSO, COTOPAXI, HORA: 11:00 ENTRADA: GRATUITA

Los atletas expertos y aficionados tienen una cita el domingo. Ellos recorrerĂĄn 10 km alrededor del Ministerio de Deportes en categorĂ­as de Damas y de Varones.

La Ăşltima prueba ecuestre del calendario serĂĄ con el III Endurance Copa Derby, con mĂĄs de 100 binomios (jinete y caballo) presentes. (JJ)

Guayaquil acoge las finales de motocrĂłs DOMINGO, EN EL PARQUE EXTREMO DE GUAYAQUIL, HORA: 10:00 ENTRADA: $2

La quinta y Ăşltima fecha del Campeonato de MotocrĂłs Guayas 2008.

Dos brasileĂąos y un paraguayo reforzarĂĄn al equipo ‘policial’

De conformidad con el artículo 213 de la Ley de Compaùías, se convoca a los Accionistas de la Empresa ElÊctrica Sucumbíos S.A., a la Junta General Extraordinaria, a celebrarse a las 11h00 del día lunes 22 de diciembre del 2008 en la ciudad de Nueva Loja, en la sala de sesiones de la Empresa, ubicada en la Av. 20 de Junio entre Eloy Alfaro y Venezuela, para conocer y resolver los siguientes puntos del orden del día: 1. 2.

Conocimiento y aprobaciĂłn del Presupuesto del aĂąo 2009. Conocimiento y resoluciĂłn sobre la ratificaciĂłn de la selecciĂłn de peritos valuadores de los activos de la Empresa.

Se convoca de manera especial a la Licenciada Silvana DueĂąas, Comisaria de EMELSUCUMBIOS.

Ing. Pedro Merizalde PRESIDENTE EJECUTIVO SUBROGANTE Y PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

EMPRESA ELECTRICA DE BOLIVAR S. A. CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA ELECTRICA DE BOLIVAR S.A. De conformidad con lo que dispone la Ley de Compaùías, se convoca a los representantes de las Entidades Accionistas de la Empresa ElÊctrica de Bolívar S.A. y al Comisario, SANTAMARIA Y ASOCIADOS CIA. LTDA., a quien se estå citando individualmente, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se efectuarå el lunes 22 de diciembre del 2008, a partir de las 11h00, en la Sala de Sesiones de la Compaùía, situada en la calle Azuay 416 y Sucre de la ciudad de Guaranda, para conocer y resolver los siguientes puntos del orden del día: 1. 2. 3. 4. 5.

Informe de Comisario, ejercicio econĂłmico 2007 Estados Financieros del ejercicio econĂłmico 2007 Nombramiento de Auditor Externo y Comisario, Estados Financieros 2008 RevisiĂłn de las remuneraciones de Presidente Ejecutivo y Auditor Interno Conocimiento y autorizaciĂłn de las Compras Corporativas para el Plan de PĂŠrdidas TĂŠcnicas. Guaranda diciembre 10, 2008 Ing. Carlos Villavicencio Poveda PRESIDENTE EJECUTIVO EMPRESA ELECTRICA DE BOLIVAR S.A.

â—?

CONVOCATORIA

El estratega brasileĂąo Paulo Massa es el encargado de guiar los entrenamientos del conjunto de la PolicĂ­a Nacional. Los dirigentes, por su parte, empezaron la contrataciĂłn de los refuerzos para 2009. El golero Jacinto Espinoza asume un nuevo reto con el retorno a su ex club (jugĂł en 2001). “Voy a dar todo de mĂ­, a pesar de que me hicieron sentir viejoâ€?, dijo el “TarzĂĄnâ€?, refiriĂŠndose a los juveniles que conforman la plantilla de Éspoli. Entre los refuerzos extranjeros para el cuadro del “Gallitoâ€? estĂĄ el brasileĂąo FĂĄbio Renato, quien marcĂł 23 goles, para la Liga de Loja en la serie B. El delantero espera mejorar lo realizado. “Es un equipo de bastante responsabilidadâ€?, dijo el futbolista forĂĄneo.

ACH/HOY

El 'Tarzån' serå el candado del Éspoli

El entrenador Paulo Massa (dcha.) conversa con parte de la plantilla

El tambiĂŠn brasileĂąo Marcos Ribeiro es el segundo refuerzo. El volante jugĂł en Liga de Cuenca. A los jugadores “cariocasâ€? se suma el zaguero central paraguayo Gustavo CaĂąete,

quien actuĂł en 2008 en Deportivo Azogues. Al conjunto “policialâ€? le falta definir el cuarto cupo, mĂĄxima cantidad de extranjeros permitida en el reglamento de la FEF. (JJ)


SegĂşn la DirecciĂłn Nacional de TrĂĄnsito, la distancia entre puentes debe ser de 500 m

El pregĂłn por Navidad se realizĂł ayer por la noche en las instalaciones del C.C. San Luis Shopping. Asistieron autoridades

Municipio y PolicĂ­a, sin acuerdo por paso peatonal

Escenario navideĂąo en el valle de Los Chillos

La Empresa de Movilidad y Obras PĂşblicas (Emmop) iniciĂł los estudios de flujo peatonal para determinar la ubicaciĂłn de un nuevo paso elevado en la av. Napo, frente al Colegio MontĂşfar. Esta medida se tomĂł luego de que 1 500 estudiantes del plantel acudieron al Municipio de Quito para exigir mayor seguridad vial en este sitio donde cinco personas fueron atropelladas. “Vamos a aprovechar lo que resta del aĂąo para hacer los estudiosâ€?, dijo Paco Moncayo, alcalde de la ciudad. Se estima que a partir de enero de 2009 de ser factible se podrĂ­a construir un nuevo paso peatonal. Sin embargo, la DirecciĂłn Nacional de TrĂĄnsito indicĂł que en el zona existe un paso elevado a 70 metros del Colegio MontĂşfar y la distancia mĂ­nima entre cada paso es de 500 metros. Juan Zapata, vocero de la

MarĂ­a Isabel y Carlos Moreno dieron los Ăşltimos toques a las figuras del nacimiento, en el San Luis

L

â—?

Las normas para instalar puentes

SegĂşn normas internacionales de trĂĄnsito, los pasos peatonales deben ser ubicados en las proximidades de edificios donde exista un gran flujo de personas como escuelas, hospitales y otros; junto a intercambiadores de transporte y paradas de transporte colectivo, y en puntos de elevada accidentabilidad peatonal. (NR)

4

HOY POR HOY Emaseo no recoge la basura tres dĂ­as

â—?

Desde hace una semana, la Empresa Metropolitana de Aseo cuenta con 10 nuevos recolectores de basura para el norte de la ciudad. Sin embargo, los problemas en el incumplimiento de los horarios de recolecciĂłn por parte de Emaseo continĂşan. La cooperativa Francelana es uno de los barrios donde el recolector lleva tres dĂ­as de retraso. (NJ)

Agasajan a los niĂąos el sur

â—?

PolicĂ­a invade vĂ­a exclusiva

Una camioneta de la PolicĂ­a fue estacionada, en dĂ­as pasados, en el carril de la ciclovĂ­a, en la av. Amazonas, que es de uso exclusivo para los ciclistas. Uno de sus ocupantes esperĂł cĂłmodamente en el lugar. (NJ)

Un poni forma parte de la granja de animales junto al pesebre

El dato

metros es la anchura mĂ­nima requerida para los pasos cebra, segĂşn las normas de ingenierĂ­a de trĂĄnsito. Para colocarlos es necesario un estudio del flujo peatonal con un promedio de 100 personas por hora.

CORTESĂ­A

intemperie. En ese sitio, todos los dĂ­as hasta el 24 de diciembre, a las 18:00, se realizarĂĄ la novena y se presentarĂĄn obras de teatro. El pregĂłn navideĂąo se realizĂł ayer, a las 20:00, y asistieron autoridades nacionales. TambiĂŠn fue presentada la campaĂąa “SonrĂ­e Ecuadorâ€?, impulsada por el vicepresidente de la RepĂşblica. Los asistentes disfrutaron la presentaciĂłn del coro de Claudio JĂĄcome y media hora de un show de fuegos artificiales. (NJ) FOTOS: EDU/HOY

a celebración de la novena, los villancicos, la degustación de dulces tradicionales y mås actividades de unión familiar tienen el sitio propicio en la Êpoca navideùa. ¿El lugar? El pesebre esculpido en tamaùo natural e instalado en un årea de 500 m², en los jardines del Centro Comercial San Luis Shopping, en el valle de Los Chillos. Quienes lo visiten no solo admirarån los personajes del nacimiento, sino la rÊplica de todo un pueblo de la antigua Judea, recreado en ese espacio junto a una granja de animales reales. Carmen Recalde, gerente de ese centro comercial, indicó que la Navidad es el inicio de la campaùa que se desarrollarå durante todo 2009 en el San Luis, con la intención de revivir las manifestaciones culturales del país. Las figuras de los pese-

bres fueron creadas por los artistas MarĂ­a Isabel y Carlos Moreno, y estĂĄ entre los 10 mĂĄs grandes del Distrito Metropolitano de Quito. En su elaboraciĂłn, participaron 10 personas y tardaron tres meses. MarĂ­a Isabel Moreno explicĂł que la imagen de la Virgen MarĂ­a fue inspirada en la Virgen de Quito. En las figuras, se empleĂł la tĂŠcnica de papel machĂŠ (utilizada para la realizaciĂłn de los aĂąos viejos), reforzadas con resina y fibra para que soporten la

DNT, seĂąalĂł tambiĂŠn que de acuerdo al informe de IngenierĂ­a de TrĂĄnsito en la zona no se podrĂĄn colocar reductores de velocidad que eran parte de los pedidos de los estudiantes. Por ahora, dos policĂ­as se ubican frente al plantel en las horas de mayor congestiĂłn. (NR)

â—?

En el pesebre todos los dĂ­as, a las 18:00, habrĂĄ eventos especiales por la ĂŠpoca

5B

Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

Desde ayer y hasta el viernes 19 de diciembre, 11 200 niĂąos de las escuelas y jardines de la Zona Eloy Alfaro serĂĄn homenajeados con el evento "Una sonrisa por Navidad". El programa se iniciĂł en el coliseo de la Liga Los Libertadores y asistieron Martha MiĂąo de Moncayo, del Patronato San JosĂŠ, y MarĂ­a Francisca Paz y MiĂąo, reina de Quito. (NJ)

COMUNIDAD


â—?

CORTESĂ­A

El gestor del movimiento coral en Guayaquil Enrique Gil CalderĂłn falleEnrique Gil ciĂł la madrugada de ayer en la clĂ­nica Guayaquil, vĂ­ctima de una leucemia, enfermedad que padecĂ­a desde hace varios aĂąos. El 18 de noviembre de 2008 recibiĂł del presidente Rafael Correa el Premio Nacional de Cultura Eugenio Espejo. Gil CalderĂłn se desempeĂąaba como director del Coro de la Universidad de Guayaquil. Su cuerpo es velado en una de las salas de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Su sepelio se realizarĂĄ hoy al mediodĂ­a. festivales de coros dirigiĂł Gil en su vida

NaciĂł en Guayaquil. EstudiĂł piano y coro francĂŠs. PerteneciĂł a la orquesta y al coro del Conservatorio. Fue estudiante del Conservatorio Tchaikovsky de MoscĂş, en la cĂĄtedra del maestro Boris Tevlin. En Guayaquil desarrollĂł una intensa labor en el campo coral. Bajo su direcciĂłn se celebraron 25 ediciones del Festival Internacional de Coros de Guayaquil “El canto coral hermana a los pueblosâ€?. A mĂĄs de ser director del coro de la Universidad de Guayaquil ha creado y dirigido otros coros desde 1963. (AM)

MR/HOY â—?

SinfonĂ­a roquera rompe estereotipos

Ledger, Jolie, Pitt Streep encabezan la lista de los mejores

Globos de Oro ya tiene a sus nominados La 66.ÂŞ entrega del galardĂłn se realizarĂĄ en Beverly Hills el 11 de enero de 2009

Mauricio Calle (voz y guitarra, izq.) y Javier SolĂ­s (guitarra rĂ­tmica y coro), de Bajo SueĂąos, en el Teatro Nacional Sucre, el miĂŠrcoles

La SinfĂłnica de Cuenca y cuatro bandas de rock tocaron dos dĂ­as en el Teatro Sucre

brigos largos de cuero o gabardina negra, jeans oscuros, botas y Converse fue la vestimenta que eligiĂł el pĂşblico que asistiĂł al primer concierto de rock sinfĂłnico realizado el miĂŠrcoles, en el Teatro Sucre de Quito. Seguidores de Basca, Bajo SueĂąos, Dharma y Jethzabel, ocuparon las filas centrales de la platea. Seis pantallas planas fueron instaladas en los palcos del teatro para que el pĂşblico de esta localidad no se perdiera ni un solo detalle de cada presentaciĂłn. A las

A

Una fusiĂłn que sorprende

20:25, la Orquesta SinfĂłnica de Cuenca, a media luz, afinaba mientras el pĂşblico se acomodaba en sus asientos. 20:30 (en punto), los primeros arreglos de ‘Lejos’, tema de Dharma llenaron el auditorio. Celulares, cĂĄmaras fotogrĂĄficas y de video se levantaron en manos del pĂşblico. La gente no dejaba de referirse a la belleza del contraste producido entre la sobriedad del Sucre y la agresividad del rock. A las 21:15, la potencia del sonido subiĂł con los arreglos de Jethzabel. El protagonismo de los vientos, la amplificaciĂłn de los chelos y contrabajos fueron elementos sobresalientes en los temas instrumentales de la banda, quienes concluyeron su actuaciĂłn con el tema ‘Jethzabel’, interpretado en inglĂŠs. Una introducciĂłn sinfĂłnica recibiĂł a la voz de Mauricio Calle, de Bajo SueĂąos. “Nada de amor, nada de

â—?

Show enriquecedor

"Un equilibrio increĂ­ble entre la mĂşsica clĂĄsica y el rock. Creo que el mĂŠrito mĂĄs grande es para los mĂşsicos clĂĄsicos al abrirse a interpretar rock que ha estado siempre muy satanizado. La fusiĂłn presentada es algo nuevo para nosotros y enriquecedor". Lorena Mancero

amor� coreaba el público, que disfrutaba ademås de los contrastes producidos entre el bajo y las cuerdas de la orquesta. A las 22:00 fue el turno de Basca, con una presencia escÊnica mås agresiva, los acordes del thrash metal, combinados con la fuerza del clarinete y oboe de la

â—?

La mĂşsica es infinita

"He escuchado a las bandas con su estilo original, pero al combinarse con la Orquesta SinfĂłnica le da otro nivel, es lo mĂĄximo que se puede haber escuchado en Quito. AdemĂĄs, hemos aprendido que la mĂşsica es infinita". Carlos ParreĂąo banda construyeron una atmĂłsfera Ăşnica que reconfortĂł a muchos. “ El nivel de los mĂşsicos y la transformaciĂłn en la visiĂłn de la cultura del rock, ya no desde arriba sino horizontalmente, es lo mĂĄs interesante que ha pasado este dĂ­aâ€?, comentĂł Diego Brito, gestor cultural. (DS)

BEVERLY HILLS.- Estrellas de peso en Hollywood, como la pareja Brad Pitt y Angelina Jolie, Tom Cruise, Meryl Streep y Frances McDormond, son algunas de las que dominaron ayer las nominaciones a los premios Globos de Oro. La estadounidense Meryll Streep, una nominada segura en cualquier galardĂłn de la industria cada vez que protagoniza un filme se alzĂł con dos nominaciones: Mejor Actriz de Drama por Doubt y Mejor Actriz de Comedia o Musical por Mamma MĂ­a. Kate Winslet tambiĂŠn se anotĂł doble nominaciĂłn como Mejor Actriz de Drama por Revolutionary Road y Mejor Actriz de Reparto por The Reader. Entre las pelĂ­culas nominadas, ninguna puede ser considerada como favorita, luego de que la historia de amor de The Curious Case of Benjamin Button, el thriller polĂ­tico Frost/Nix on y Doubt empataron con cinco nominaciones cada una. El actor australiano Heath Ledger fue nominado a un Globo de Oro como Mejor Actor de Reparto por su papel de GuasĂłn en la Ăşltima entrega de Batman, The Dark Knight (El caballero oscuro), 11 meses despuĂŠs de su muerte. (AFP)

El concierto se realizĂł el miĂŠrcoles en la Casa de la MĂşsica

â—?

MR/HOY

FilarmĂłnica impulsa la mĂşsica ecuatoriana

La Orquesta FilarmĂłnica del Ecuador, con su director Patricio Aizaga y el violista Brett Deubner (izq., de pie)

La compositora ecuatoriana Aurora RomĂĄn recibiĂł un homenaje Sonidos de instrumentos afinĂĄndose, pasos, carreras y voces se escucharon, el miĂŠrcoles en los camerinos de la sala de conciertos de la Casa de la MĂşsica. Afuera, los atriles vacĂ­os esperaban las partituras de la Orquesta FilarmĂłnica del Ecuador para empezar el

homenaje a la compositora ecuatoriana Aurora RomĂĄn, que contĂł con la presencia de aproximadamente 350 personas. Cerca de las 20:15 se iniciĂł el Divertimento en mi bemol mayor, K. 563, de Mozart, con la participaciĂłn de Felipe Luzuriaga (violĂ­n), el norteamericano Brett Deubner (viola) y Juan Carlos Moreno (chelo). Juan David Cevallos, quien estuvo entre el pĂşblico, asegurĂł: “La interpretaciĂłn de los mĂşsicos fue excelente,

mostraron gran virtuosismo�. DespuÊs del trío de cuerdas, siguió la Filarmónica con el estreno Elegía, de la compositora Amanda Harberg. Luego del intermedio, empezó el Concierto en do mayor para piano y orquesta, de la homenajeada Aurora Romån. Galina Ryzhikova (Rusia), al piano, dio demostración de excelencia que llevó a los asistentes a una ovación insistente por varios minutos. (MJC)

La premiaciĂłn se realiza hoy en el Teatro Sucre a las 20:30

Fundamedios premia labor periodĂ­stica Los resultados finales del concurso de periodismo “Libres pero no igualesâ€?, organizado por Fundamedios, se darĂĄn a conocer hoy, en la ceremonia de premiaciĂłn en el Teatro Nacional Sucre (ManabĂ­ y Flores). El jurado evaluĂł cerca de 100 trabajos de prensa escrita, radio, televisiĂłn e Internet y tambiĂŠn proyectos de investigaciĂłn, los mismos que serĂĄn premiados

en las categorĂ­as de Trabajos Publicados y Proyectos de InvestigaciĂłn. Cada jurado, integrado por profesionales del periodismo y de la comunicaciĂłn, tuvo la responsabilidad de evaluar los trabajos considerando criterios como: contribuciĂłn a la comprensiĂłn de procesos y hechos desde una perspectiva de derechos, participaciĂłn de los actores sociales,

calidad de tĂŠcnicas narrativas y periodĂ­sticas empleadas, profundidad, rigurosidad y relevancia social. AdemĂĄs de un incentivo monetario, los ganadores, recibirĂĄn una estatuilla elaborada por el maestro Oswaldo Viteri. El ganador absoluto dentro de la categorĂ­a de Trabajos Publicados recibirĂĄ una beca de estudios sobre Derechos Humanos en Costa Rica. (DS)

Fallece el gestor de los coros en Guayaquil

Cerca de 500 personas asistieron al primer concierto de rock sinfĂłnico en la capital

FOTOS: DS/HOY

Enrique Gil ha recibido varias condecoraciones

25

CULTURA Y CINE

Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

â—?

6B


Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

EN QUITO

Capilla desde las alturas

ExposiciĂłn "DetrĂĄs de la puerta"

Una noche dedicada al pasillo

AmbrosĂ­a, mimos y arlequines

ExposiciĂłn "Los iluminados"

MAÑANA EN EL TELEFÉRICO (LA COMUNA), HORA: 11:00, ENTRADA: LIBRE

HOY EN LA ASOCIACIĂ“N HUMBOLDT (POLONIA Y VANCOUVER), HORARIO: DE 10:00 A 18:00

MAĂ‘ANA. POSADA DE LAS GARZAS (URDESA, CIRCUNVALACIĂ“N NORTE 536). A LAS 21:00.

Trabajo fotogrĂĄfico documental que registra la ritualidad de las peleas de gallo.

Hilda Murillo, Roberto RodrĂ­guez, el trĂ­o Madrigal, cantarĂĄn los pasillos mĂĄs conocidos en el Ecuador.

HOY EN LA ASOCIACIĂ“N CULTURAL LAS PEĂ‘AS (NUMA POMPILLO LLONA, CERRO SANTA ANA) DE 09:00 A 18:00. LA ENTRADA ES LIBRE

La Capilla de la Dolorosa se inaugura en El telefĂŠrico. Construida con el aporte de los ex alumnos gabrielinos.

DE MARTES A DOMINGO, CENTRO CULTURAL METROPOLITANO (GARCĂ?A MORENO Y ROCAFUERTE), HORARIO: DE 09:00 A 16:30, ENTRADA: GRATUITA

ExhibiciĂłn de Marco MartĂ­nez, que festeja y rinde un homenaje a la naturaleza y a la vida.

Concierto sinfĂłnico dominicano

Serenata romĂĄntica ecuatoriana

Concierto que ofrece la SinfĂłnica Nacional del Ecuador por el cierre aĂąo y de temporada.

HOY EN LA PLAZA DEL TEATRO (CENTRO HISTĂ“RICO), HORA: 19:00, ACCESO LIBRE

HOY, EN EL TEATRO MÉXICO (TOMEBAMBA Y ANTISANA), HORA: 18:00, ENTRADA: $6

Paisajes de la naturaleza china

El afamado pianista Paco Godoy y “La Voz de Oroâ€? Piedad Torres juntos, una vez mĂĄs, en concierto.

HOY EN LA SALA RAMIRO JĂ COME DE LA CCE (SEIS DE DICIEMBRE Y PATRIA), HORA: 19:00, ENTRADA: LIBRE

Obra de Teatro Paralelogramo

Se inaugura la exposiciĂłn de la artista china Wang Xiaoman que gira en torno a la naturaleza.

La agrupaciĂłn mexicana RBD se despide de sus fanĂĄticos HOY, COLISEO GENERAL RUMIĂ‘AHUI (LADRĂ“N DE GUEVARA). HORA: 20:00 ENTRADA: $85, $65 $40 Y $20. PUNTO DE VENTA: TU BOLETA.

En 2004, apareciĂł en Televisa una telenovela que provocĂł furor entre los jĂłvenes de todas las partes del planeta en las que se la transmitiĂł. Luego, los seis jĂłvenes: Dulce, Cristian, AnahĂ­, Cristopher, Maite y Alfonso saltaron al escenario musical para, igualmente, causar sensaciĂłn con sus canciones y su estilo muy particular. Ahora, despuĂŠs de cuatro aĂąos, la historia llega a su fin, y con el “Tour del adiĂłsâ€? se despiden de los escenarios y de sus miles de fanĂĄticos a escala mundial. Al culminar con la gira, cada uno de los “rebeldesâ€? continuarĂĄ con proyectos en solitario. Unos se inclinarĂĄn por la mĂşsica y otros irĂĄn a la actuaciĂłn.

EN CUENCA La Limpia, en la Proceso de Cuenca HASTA MEDIADOS DE ENERO EN LA GALERĂ?A PROCESO DE LA CASA DE LA CULTURA (LUIS CORDERO 7-22 Y PRESIDENTE CĂ“RDOVA 3ER PISO). HORARIO: 09:00-12:30, 15:00-18:00. ENTRADA: GRATUITA

Obras que alegran el espĂ­ritu a cargo de Alejandro ElĂ­as.

DiseĂąadores exponen su obra

ExposiciĂłn titulada “Puesto de controlâ€? del colectivo guayaquileĂąo La Limpia.

HOY EN MANZO BOUTIQUE HOSTAL (MALECĂ“N Y AGUIRRE), DE 18:00 A 23:00, LA ENTRADA ES GRATIS

JosĂŠ Luis Alfaro en Casa de las Posadas

Muestras de colecciones de Fabricio CĂŠlleri, Loka Couture, Melissa Klein y otros.

TODO EL MES DE DICIEMBRE EN LA CASA DE LAS POSADAS (GRAN COLOMBIA Y MIGUEL HEREDIA). HORARIO: 08:00-13:00,15:00-18:00,SĂ BADO Y DOMINGO: 09:00-13:00. ENTRADA: GRATUITA

Villancicos en Las PeĂąas MAĂ‘ANA DESDE LAS 17:00, CALLE NUMA POMPILIO LLONA 173, BARRIO LAS PEĂ‘AS. ENTRADA LIBRE.

Serie de 30 obras con temas que muestran a personas en situaciones de ternura.

Concierto a cargo del tenor Ă ngel Loyola, acompaĂąado por el pianista CĂŠsar Gualla.

Fotos de HernĂĄn Crespo Toral EFE

HOY Y MAĂ‘ANA, EN LA CASA TEATRO MALAYERBA (SODIRO Y SEIS DE DICIEMBRE), HORA: 20:00, ENTRADA: $8, $6, $4

RECOMENDADO QUITO

â—?

Se trata de una adaptaciĂłn de la obra homĂłnima del escritor ecuatoriano Gonzalo Escudero.

Expocine: pioneros ecuatorianos

HOY, MAĂ‘ANA Y EL DOMINGO, EN EL PATIO DE COMEDIAS (DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE ENTRE AMAZONAS Y NUEVE DE OCTUBRE), HORA: 20:00, ENTRADA: $10, $ 7 Y $ 5

HASTA EL LUNES EN LA SALA VIDEOARTE PUMAPUNGO DEL BANCO CENTRAL (3 DE NOVIEMBRE SN) HORARIO: 17:30 Y 19:30. ENTRADA GRATUITA.

“Las Marujitasâ€? se han puesto navideĂąas y dentro de su actuaciĂłn traen tĂ­teres para celebrar Nochebuena.

Muestra de documentales y ficciĂłn de directores ecuatorianos.

Rumba total en el Cafelibro

VARIOS

HOY EN EL CAFELIBRO (PLAZA ENTRE WILSON Y VEINTIMILLA), HORA: 20:00, ENTRADA: CONSUMO MĂ?NIMO $ 5

Charla sobre cine antiguo

Una velada bailable, en la que un DJ pondrĂĄ desde mĂşsica tropical hasta ritmos moder nos.

HOY EN LA SALA DE USO MULTIPLE DEL BANCO CENTRAL, HORA: 15:30, ENTRADA: GRATUITA

Charla de Wilma Granda sobre la recuperaciĂłn del patrimonio audiovisual y la importancia del registro.

5.ÂŞ Velada de Coros NavideĂąos

GUAYAQUIL

MAĂ‘ANA EN LA IGLESIA DE SAN AGUSTĂ?N (CENTRO HISTĂ“RICO), HORA: 19:00, ENTRADA: LIBRE

Walter Abril, en una velada musical

Margarita Laso interpretarĂĄ temas de su nuevo ĂĄlbum navideĂąo Fiesta en Navidad.

La Rana Sabia, en la U. San Francisco

MarĂ­a Tejada, de regreso a Ecuador

MAĂ‘ANA EN LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO (CUMBAYĂ ), HORA: 16:30, ENTRADA: $8 Y $4

MAĂ‘ANA EN EL AUDITORIO LAS CĂ MARAS (AMAZONAS Y REPĂšBLICA), HORA: 19:00, ENTRADA: $5

En una programaciĂłn dedicada a los niĂąos se presentan Los ĂĄngeles traviesos, de la Rana Sabia.

Desde Francia regresa la artista ecuatoriana MarĂ­a Tejada con su disco Al cantar de tus flores.

Muestra Audiovisual

SinfonĂ­a por la vida en el teatro

HOY Y MAĂ‘ANA EN LA CASA DE LA FUNDACIĂ“N TEATRO SUCRE (MANABĂ? Y GUAYAQUIL), HORA: 13:00, ENTRADA: GRATUITA

MAĂ‘ANA EN EL TEATRO SUCRE (MANABĂ? Y FLORES), HORA: 20:30, ENTRADA: CON INVITACIĂ“N

Las proyecciones pretenden abrir espacios de difusiĂłn y debate sobre nuevas propuestas de arte.

DANZA/QUITO

â—?

CORTESĂ­A

La Orquesta SinfĂłnica Juvenil del Ecuador tocarĂĄ a favor niĂąos y jĂłvenes pobres.

BEC presenta la obra Cascanueces DOMINGO. EN EL TEATRO NACIONAL DE LA CCE (SEIS DE DICIEMBRE Y PATRIA). HORA: 18:00. ENTRADA: CON INVITACIĂ“N

AdaptaciĂłn del cuento Cascanueces y el rey de los ratones, de Hoffman. Los pases se pueden retirar en las instalaciones del BEC (Manuel de Abascal y Gaspar de Villaroel).

HOY EN LA GALERĂ?A QUIMBITA (ESCALĂ“N 27 DEL CERRO SANTA ANA), DESDE LAS 21:00. COSTO: SEGĂšN CONSUMO

El cantante ecuatoriano interpretarĂĄ su amplio repertorio musical.

Narcisa de JesĂşs y sus reliquias. EN EL MUSEO MUNICIPAL (CHILE Y PEDRO CARBO), DESDE HOY HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 09:00 A 17:00. LA ENTRADA ES GRATUITA

La exposiciĂłn muestra las reliquias de Narcisa de JesĂşs, ademĂĄs de la proyecciĂłn de un video de su vida, escrito y dirigido por CĂŠsar Carmigniani.

Show CĂłmico a cargo de La Vecina HOY Y MAĂ‘ANA, DISCOTECA SAMOA BAR (UBICADA EN LA ALBORADA 1.ÂŞ ETAPA MZ1, SOLAR 24), A LAS 23:00. LA ENTRADA TIENE UN VALOR DE $10

TomĂĄs Delgado, La Vecina, habla acerca de las situaciones que hacen reĂ­r a la gente de sĂ­ misma.

ExposiciĂłn de afiches ESTA NOCHE EN LA GALERĂ?A ESPACIO VACĂ?O (SITUADA EN LAS CALLES PANAMĂ 202 Y JUAN MONTALVO) A LAS 19:00. LA ENTRADA ES LIBRE PARA TODO PĂšBLICO

La muestra expondrĂĄ afiches de la artista Isabel MĂĄrmol Ampuero, quien tambiĂŠn presentarĂĄ su libro titulado Tuami Hairstyles.

Muestra de cine independiente

El pasado es el filme que se exhibe hoy como parte de la sĂŠptima muestra de cine independiente.

La Vanguardia y su Parto sin Dolor

Farra para solteros y solteras

EN LA GALERĂ?A MIRADOR DE LA UNIVERSIDAD CATĂ“LICA, DESDE HOY HASTA EL 31 DE DICIEMBRE. DE 09:00 A 17:00. ENTRADA GRATIS.

MAĂ‘ANA EN EL RESTAURANTE EL CORSARIO (LOS RĂ?OS 101 Y PIEDRAHITA) A LAS 21:00. LA ENTRADA CUESTA $ 25.

MAĂ‘ANA. EN LA CASA DEL ARTISTA (GARCĂ?A MORENO Y OLMEDO). HORA: 15:00. ENTRADA: $1.

Amanda Harberg, Brett Deubner, Galina Ryzhikova son los artistas invitados a este concierto.

La casa del artista promueve la mĂşsica nacional y presenta un festival de bomba.

LA MUESTRA SE INAUGURA HOY Y PERMANECERĂ ABIERTA HASTA EL 20 DE ENERO DE MARTES A SĂ BADO, DE 10:00 A 18:00 EN EL MAAC (MALECĂ“N Y LOJA), VALOR: $0,50 Y $1,50

El colectivo La Vanguardia expone su visiĂłn del mundo y un Guayaquil que los conmueve.

Trabajos de artistas como BeltrĂĄn ObregĂłn, Antonio Caro de Colombia, Alonso Mateo y otros.

Los jĂłvenes exponen su poesĂ­a

Trabajos plasmados sobre papel, con las obras mĂĄs importantes de artistas espaĂąoles.

Una Navidad bicultural con recetas tĂ­picas, canciones y venta de adornos alusivos a la fecha.

Bazar navideĂąo en La Condamine SABADO Y DOMINGO EN LAS CALLES LA CONDAMINE Y JUAN MONTALVO, HORARIO DE ATENCIĂ“N AL PĂšBLICO: A PARTIR DE LAS 08:00. ENTRADA: GRATUITA

El Cidap expone arte en telares

MAĂ‘ANA Y EL DOMINGO A LAS 19:00, 19:15 Y 21:30. EN LA CADENA SUPERCINES DEL RIOCENTRO LOS CEIBOS (AV. DEL BOMBERO). LA ENTRADA CUESTA $4

HOY, EN LA CASA DE LA MĂšSICA (VALDERRAMA Y MARIANA DE JESĂšS) HORA: 19:00 ENTRADA: LIBRE

Yaku proyecta pelĂ­culas para concienciar a la ciudadanĂ­a sobre el uso y cuidado del lĂ­quido vital.

MAĂ‘ANA EN EL COLEGIO ALEMĂ N (UBICADO EN LA AUTOPISTA CUENCA-AZOGUES, SECTOR CHALLUABAMBA), HORA: 17:30. ENTRADA: GRATUITA.

EXPOSICIONES

Arte latino se exhibe desde hoy

Teatro I se denomina la obra que ofrece Cristian Cortez. Interviene, en el acto, Viviana Cordero, entre otros.

Para comprar en Navidad

Una colecciĂłn de piezas que recrean el Nacimiento del NiĂąo JesĂşs podrĂĄ ser visitada durante un mes aproximadamente en la Biblioteca Municipal. Los pesebres en exhibiciĂłn recrean la diversidad ĂŠtnica a escala mundial.

En el evento se presentarĂĄ el monĂłlogo Se acabĂł la Navidad, ÂżdĂłnde fueron los pastores?, del artista guayaquileĂąo.

HOY EN EL MAAC (MALECĂ“N Y LOJA), DE 09:00 A 17:00, LA ENTRADA ES LIBRE

El Coro del Conservatorio cantarĂĄ villancicos nuevos y tradicionales con letras de Oswaldo Encalada.

ExhibiciĂłn y venta de artĂ­culos navideĂąos que han elaborado los propios artesanos del barrio, precios convenientes.

MĂşsica ecuatoriana en vivo

DOMINGO. EN EL PARQUE DEL AGUA (SECTOR EL PLACER). HORA: 13:00. ENTRADA: $2, $1,50 Y ¢50.

HOY EN EL TEATRO SUCRE (SUCRE Y LUIS CORDERO), HORA: 20:00. ENTRADA: GRATUITA

HASTA EL 31 DE DICIEMBRE. EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE GUAYAQUIL (UBICADA EN LA CALLE DIEZ DE AGOSTO Y CHILE). HORARIO DE ATENCIĂ“N AL PĂšBLICO: DE LUNES A SĂ BADOS, DESDE LAS 09:00 HASTA LAS 17:00. ENTRADA GRATUITA.

HOY Y MAĂ‘ANA. EN EL TEATRO SARAO (1.ÂŞ Y OESTE, KENNEDY VIEJA) A LAS 20:30. LA ENTRADA CUESTA $10

Dibujos espaĂąoles del siglo XX

Noche llena de villancicos

Los pesebres de Hugo VĂĄzquez

Teatro NavideĂąo con Luis Mueckay

MĂşsica de cĂĄmara e invitados especiales

ProyecciĂłn de Yaku pelĂ­culas

GUAYAQUIL

CORTESĂ­A

La academia Victoria presenta a su coro, esta vez, para festejar una velada navideĂąa.

Disco Fiesta en Navidad

â—?

HOY EN EL TEATRO NACIONAL DE LA CASA DE LA CULTURA (SEIS DE DICIEMBRE Y PATRIA), HORA: 18:00, ENTRADA: $8 $13 $15

HOY, EN LA SALA DEMETRIO AGUILERA DE LA CASA DE LA CULTURA (SEIS DE DICIEMBRE Y PATRIA) HORA: 19:00 ENTRADA: LIBRE

HOY EN EL MUSEO DE LOS METALES (AVENIDA SOLANO), HORA: 18:30. ENTRADA GRATUITA

InauguraciĂłn de muestra fotogrĂĄfica de archivo en honor a HernĂĄn Crespo.

Un "Nacimiento" en escena

El teatro impreso en un libro

7B

HOY DE 19:00 A 21:00, EN LA CASA DE LA CULTURA (NUEVE DE OCTUBRE Y PEDRO CARBO). LA ENTRADA ES LIBRE.

Se presentarĂĄn ponencias de Siomara EspaĂąa, Augusto RodrĂ­guez y otros, ademĂĄs de lecturas de David GuzmĂĄn, RocĂ­o Soria y Freddy Ayala. El evento es organizado por el grupo Buseta de Papel.

TODO EL MES DE DICIEMBRE EN EL CENTRO INTERAMERICANO DE ARTES POPULARES (PASEO 3 DE NOVIEMBRE Y LA ESCALINATA). HORARIO: 09.00-13:00, 14:30-18:30. ENTRADA: GRATUITA

ExposiciĂłn-venta “La Magia del DiseĂąoâ€? de trabajos en telares solo de mujeres.

Gala organizada por SolterĂ­simos Club. Se premiarĂĄ al mejor minitestamento con tres legados para solteros.

"Mujer imĂĄgenes y testimonios"

Nueva estrellita de Navidad en festival

ExposiciĂłn que revelan identidades desde lo cotidiano.

MAĂ‘ANA EN LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD EDUCATIVA MINERVA (EMILIO ROMERO Y BENJAMĂ?N CARRIĂ“N), A LAS 17:00, ENTRADA LIBRE

La Unidad educativa estĂĄ adscrita a la Facultad de FilosofĂ­a de la Universidad de Guayaquil. El festival se denomina “Estrellitas navideĂąasâ€?.

DURANTE DICIEMBRE EN LA BIENAL INTERNACIONAL DE PINTURA DE CUENCA (BOLĂ?VAR12-60) HORARIO: 08:00 A 18:00. ENTRADA: GRATIS.

Homenaje a HernĂĄn Crespo HOY EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO (PLAZOLETA SAN SEBASTIAN), HORARIO: 08:30 A 18:00. ENTRADA: GRATUITA.

Acuarelas de HernĂĄn Crespo Toral en una exposiciĂłn pĂłstuma.

AGENDA


CINE Y TV

Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

8B

CRĂ?TICA DE TV â—?

CuĂŠntame como pasĂł

Por: CĂŠsar Ricaurte Especial para HOY

La saga de los AlcĂĄntara no solo es una de las series mĂĄs exitosas de la TV EspaĂąola. Al mismo tiempo es una de las mejores producciones que ha

salido desde la cadena pĂşblica de la penĂ­nsula ibĂŠrica. Probablemente parezca un atrevimiento afirmar tal cosa, pero basta seguir un par de capĂ­tulos para engancharse con una producciĂłn que cuenta la transformaciĂłn de un paĂ­s, el difĂ­cil paso a la modernidad, cĂłmo eso va creando el clima para

los cambios polĂ­ticos, econĂłmicos y sociales que se van a suceder despuĂŠs de la muerte del caudillo Francisco Franco y luego el difĂ­cil camino de la transiciĂłn democrĂĄtica. Lo fantĂĄstico del guiĂłn es que todo el contexto polĂ­tico, social y econĂłmico se entreteje con la vida cotidiana de los protago-

nistas, la familia AlcĂĄntara. La misma que vive las transformaciones en carne propia, pero, ademĂĄs, las mira (y el espectador con ellos) en la tele blanco y negro o las escucha en el radio de transistores de la cocina. La mĂşsica es el otro elemento que ayuda a recrear perfectamente la ĂŠpoca: finales de los

sesenta, setenta y probablemente los primeros ochenta. El acierto de los productores es haber elegido esta ĂŠpoca bisagra. Una serie como CuĂŠntame cĂłmo pasĂł serĂ­a impensable recrearla en otra ĂŠpoca porque apela a la memoria de una generaciĂłn viva, que viviĂł los cambios de ĂŠpoca y que mĂĄs que

nostalgia debe hacer memoria. No por nada el narrador es un adolescente que recuerda lo vivido. Por ahora, CuĂŠntame cĂłmo pasĂł solo puede verse a travĂŠs del Canal Internacional de la TV EspaĂąola (va la sexta temporada). OjalĂĄ, en el futuro prĂłximo algĂşn canal local la transmita.

El cantante rapero se encadenĂł como protesta hacia la prensa rosa ‘mentirosa’

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya DESAPARECIDO 17H00 LA BALADA DE NARAYAMA 20H00 VORAZ SILENCIO 20H30

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco COCALERO 16H00 LAS MALETAS DE TULSE LUPER 16H00 GLUE 18H30 CORAZĂ“N DE CRISTAL 19H00 COCALERO 20H45 EL CHACAL DE NAHUELTORO 21H00

MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. MADAGASCAR 2* (C.C.I.) ESP.: 13H10-14H10-15H20-16H2017H30-18H30-19H40-20H40 SUBT.: 14H45-16H55-19H05-21H15 (Recreo) ESP.: 13H25-14H00-15H35-16H1017H45-18H20-19H55-20H30 (Condado) ESP.: 13H30-14H20-15H40-16H3017H50-18H40-20H00-20H50 CRIMEN OCULTO (C.C.I.) 18H40-20H45 (Recreo) 16H30-18H50-21H05 (Condado) 16H25-18H50-20H55 DIARIO DE LOS MUERTOS (C.C.I.) 18H45-20H55 (Recreo) 13H55-16H05-18H25-20H45 (Condado) 18H40-20H50 RETAZOS DE VIDA (C.C.I.) 14H10-16H25 (Recreo) 15H45-18H10 (Condado) 18H30 COMO SOBREVIR A MI EX* (C.C.I.) 13H40-18H30 (Recreo) 16H00-18H25-20H50 (Condado) 13H40-16H10-18H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS (C.C.I.) 16H10-21H00 (Recreo) 13H05-15H25-18H05-20H35 (Condado) 13H50-16H10-20H45 MAMMA MIA (C.C.I) Subtitulada 13H55-16H20 (Recreo) EspaĂąol 13H15-20H20 (Condado) Subtitulada 14H00-18H15 CORRE GORDO CORRE* (C.C.I.) 13H00 (Recreo) 13H30 (Condado) 13H30 JAMES BOND 007 (Recreo) EspaĂąol) 13H50-16H20-18H40-21H00 (Condado) Subtitulada 21H00 EspaĂąol 20H40 ARRANCAME LA VIDA (Recreo) 13H40 (Condado) 15H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 18H35-21H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Recreo) 13H40-16H00-18H15-20H25 (Condado) 16H25 LASSIE (Recreo) 13H35-15H55 (Condado) 14H10

CINEMARK NNUU y Av. AmĂŠrica Plaza de las AmĂŠricas MADAGASCAR 2* (Doblada) 12H10-13H1014H20-15H20-16H30 MADAGASCAR 2* (Subtitulada) 13H40-15H5018H00-20H10 EXCLUSIVA - LIGA: VA POR TI ECUADOR 14H00-21H00 CORRE GORDO CORRE 13H00 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H10-16H4019H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 17H10-19H5022H15 CRIMEN OCULTO 13H00-15H10 ARRANCAME LA VIDA 13H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 16H00-18H10 MAMMA MIA 21H15 RETAZOS DE VIDA 20H20-22H30 JAMES BOND 22: QUANTUM OF SOLACE (Subtitulada) 22H20

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO SOLO CABALLEROS 10H30 1.- NUEVOS ESTRENOS 2.- “PERFIDIA� 3.- “PLACERES PROFUNDOS�

SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H00-17H20-21H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H10-19H30 (Doblada al espaĂąol) MADAGASCAR 2 14H45-17H00-19H20-21H40 MADAGASCAR 2 14H00-16H20-18H40-21H00 (Doblada al espaĂąol) RETAZOS DE VIDA 14H10-19H00 EL CONTRATO 16H30-21H30 COMO SOBREVIVIR A MI EX 15H00-20H0022H25 ARRANCAME LA VIDA 17H30 SATANAS 13H30-18H20 UNA GUERRA DE PELĂ?CULA 16H00 MAMMA MIA 20H50 (Doblada al espaĂąol) MADAGASCAR 2 13H20-15H35-17H50-20H10 (Doblada al espaĂąol) MAX PAYNE 22H30 Cine Digital

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial RĂ­o Centro MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 (doblada al espaĂąol) SATANAS 14H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 16H40 (doblada al espaĂąol) RETAZOS DE VIDA 19H00 MAMMA MIA 21H20 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 13H30-15H40-17H50-20H00 (doblada al espaĂąol) MAX PAYNE 22H15 Cine Digital LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H50-16H0020H10 EL CONTRATO 18H00-22H20 COMO SOBREVIVR A MI EX 14H40-19H3021H50 ARRANCAME LA VIDA 17H00 MADAGASCAR 2 15H00-17H10-19H20-21H30 (doblada al espaĂąol)

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 13H45-16H15 (doblada al espaĂąol) UN VIAJE DE AQUELLOS 18H45-21H15 (doblada al espaĂąol) SATANAS 13H30 RETAZOS DE VIDA 16H00-20H50 ARRANCAME LA VIDA 18H20 MAMMA MIA 14H40-19H20 (doblada al espaĂąol) EL CONTRATO 17H00-21H40 COMO SOBREVIVIR A MI EX 15H20-20H0022H20 UNA GUERRA DE PELICULA 17H40 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H20-19H0021H30 EL NOVIO DE MI MADRE 16H40 MADAGASCAR 2 15H00-17H20-19H40 (doblada al espaĂąol) MAX PAYNE 22H10 Cine Digital MADAGASCAR 2 13H20-15H40-18H00-20H20 (doblada al espaĂąol) MADAGASCAR 2 14H00-16H20-18H40-21H00 (doblada al espaĂąol)

CINEPLEX C.C. Ventura Mall VĂ­a Tumbaco MADAGASCAR 2 13H20-15H15-17H10-19H0521H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 16H55-19H1521H35 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H05-17H1521H30 ELIZABETH LA EDAD DORADA 20H55 ARRANCAME LA VIDA 18H35 CORRE GORDO CORRE 16H35 MAMMA MIA 19H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H50 007 QUANTUM OF SOLACE 14H50

GUAYAQUIL

CEIBOS C.C. RĂ­ocentro Ceibos EL CONTRATO 13H10-18H50-21H20 UNA GUERRA DE PELICULA 15H40 COMO SOBRE VIVIR A MI EX 15H00-17H2019H40-22H10 MADAGASCAR 2 14H10-16H20-18H30-20H40 (Doblada al espaĂąol) LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H15-16H4519H15-21H45 ARRANCAME LA VIDA 15H50-18H20-20H50 MAMMA MIA 14H05-19H05-21H35 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 16H35 (Doblada al espaĂąol) MADAGASCAR 2 14H40-16H50-19H00-21H10 (Doblada al espaĂąol) RETAZOS DE VIDA 15H05-20H05 SATANĂ S 17H35-22H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H50-16H0018H10-20H20 (Doblada al espaĂąol) MADAGASCAR 2 13H20-15H30-17H40-19H50 (Doblada al espaĂąol) MAX PAYNE 22H15 Cine Digital

MACHALA MADAGASCAR 2 13H15-15H15-17H1519H15-21H15 RETAZOS DE VIDA 14H25 MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 EL PANTANO 14H15-16H15-18H15-20H1522H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H30-17H40 MAX PAYNE 15H30 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 19H40 CONTROL TOTAL 21H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS

a farĂĄndula estĂĄ metida en los hogares de los ecuatorianos desde hace varios aĂąos con mĂĄs de tres horas seguidas de dimes y diretes, por parte de sus presentadores y los “famosos criollosâ€?. Ahora, la olla de grillos se destapĂł con la medida que tomĂł el cantante MartĂ­n Galarza, AU-D, al encadenarse en las afueras de Canal Uno asegurando que ya no aguanta mĂĄs las mentiras que se dicen sobre su vida. “La protesta va en contra de todos los programas rosa, que no hacen noticia sino chismeâ€?, denunciaba el cantante ayer. AsegurĂł ademĂĄs que pondrĂĄ una denuncia formal en la DefensorĂ­a del Pueblo. Ante esta polĂŠmica de los programas rosa, el director de Caiga quien Caiga, Steveen MacĂ­as, opinĂł que el televidente tiene la opciĂłn de cambiar de canal si se siente afectado. “El Estado estĂĄ para crear programas educativos. Nosotros seguiremos entreteniendo a toda nuestra au-

CM/HOY â—?

L

El cantante ecuatoriano MartĂ­n Galaraza (izq.), ayer, durante su protesta en los exteriores de Canal Uno

Por quĂŠ no les di una entrevista, se dedicaron a hablar mal de mĂ­, llegando incluso a perjudicar a mi madre, que fue hospitalizada' AU-D, cantante rapero

diencia�, aseguró por su parte el director de Vamos con todo, HÊctor Cåceres. Ante estos criterios, el crítico Roberto Aguilar cree que no se le puede dejar toda la responsabilidad al público, cuando no tiene mucho de donde escoger. Por su parte, el presidente

del Consejo Nacional de Radio y TelevisiĂłn (Conartel), Jorge Yunda, asegurĂł que el organismo ya se encuentra haciendo una revisiĂłn de estos programas. “Si el cantante hace una denuncia formal con pruebas de los perjuicios, este ente intervendrĂĄâ€?. Yunda seĂąalĂł que las sanciones van desde los $20, hasta la eliminaciĂłn del contrato entre el Estado y el canal. El descontento tambiĂŠn se vio en muchas mujeres, que acudieron a brindar su apoyo a AU-D y a rechazar estos

programas. Algunos famosos, como Sharon, creen que estos programas han hablado mal de sus vidas, pero han sabido sobrellevarlo. Javier Pimentel dice: “No hay que ‘dar papaya’, si no quieres que hablen de ti�. (MIA)

Comentarios â—?

SUPERCINES SANTO DOMINGO

â—?

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre MADAGASCAR 2 13H15-15H15-17H1519H15-21H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H20-15H20 MADAGASCAR 2 17H15-19H15-21H15 MAX PAYNE 13H40 SATANAS 16H00 MAMMA MIA 18H00 EL PANTANO 20H20 XXY 22H20 RETAZOS DE VIDA 13H00 LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H10-19H20-21H30 EL PANTANO 17H20 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22� 14H20-16H40-19H10-21H40

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H1517H40-20H15 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22� 15H00-17H15-19H30-21H45 MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 MAX PAYNE 14H00 CONTROL TOTAL 15H40-18H10-20H40 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H50-16H5019H00 RETAZOS DE VIDA 21H00 STEP BROTHERS 14H40-17H00-19H20-21H40

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. AmĂŠrica y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo QUANTUM OF SOLACE “BOND 22â€? 14H35-17H00-19H15-21H30 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H0017H15-19H30 RETAZOS DE VIDA 21H45 STEP BROTHERS 14H20-16H40-19H10-21H40 CONTROL TOTAL 15H30-18H00-20H30 MAX PAYNE 14H45 MADAGASCAR 2 14H40-16H50-19H00-21H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H00-16H1518H30-20H45

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Obra de teatro “Las marujas navideĂąasâ€?, del grupo Patio de comedias HORA: 20H00 COSTO: general $10, estudiante $7 y tercera edad $5 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: ExposiciĂłn “DetrĂĄs de la puertaâ€?, Geovany Villegas S. HORA: de 10h00 a 18h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: Ochoymedio (La Floresta) EVENTO: Obra coreogrĂĄfica “Voraz silencioâ€?, de Ernesto Ortiz HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Dijes del archivo HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net

El pleito

Dennise Arce, reportera del programa Caiga quien Caiga, dijo en su programa que AU-D la habĂ­a agredido, algo que el cantante desmiente. Cuando ella quiso disculparse y aclarĂł que la agresiĂłn fue hace un aĂąo -cuando trabajaba en la competenciaAU-D, no quiso escucharla y la dejĂł con la mano extendida. MartĂ­n Galarza, nombre de AU-D, es un cantante guayaquileĂąo con 20 aĂąos de trayectoria. Parte de sus ĂŠxitos son 'Tres notas', 'Un amor asĂ­' y 'Crema de LimĂłn'.

UN VIAJE DE AQUELLOS 13H30-15H3517H40 EL PANTANO 19H40-21H50 MADAGASCAR 2 13H15-15H15-17H1519H15-21H15 RETAZOS DE VIDA 14H40 MAX PAYNE 14H10-18H50 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H3021H20 XXY 15H30 NO TE METAS CON ZOHAN 17H30-20H0022H20

AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

El presidente del Conartel estĂĄ revisando el contenido de los programas de farĂĄndula

CM/HOY

SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIĂ“N

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca RETAZOS DE VIDA 18H20 EL CONTRATO 20H20-22H20 MADAGASCAR 2 12H15-14H15-16H15-18H1520H15 (Doblada al EspaĂąol) SATANĂ S 22H15 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H00-17H1521H45 MAX PAYNE 19H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H15 (Doblada al EspaĂąol) COMO SOBREVIVIR A MI EX 13H05-19H4021H55 ARRANCAME LA VIDA 15H20 MAMMA MIA 17H30 (DOBLADA AL ESPAĂ‘OL)

AU-D, en guerra con la farĂĄndula

â—?

CASA DE LA CULTURA

LIBERTAD MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 MAX PAYNE 14H25 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H00 XXY 16H00 EL PANTANO 18H00-20H10 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 22H15 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22� 15H00-17H15-19H30-21H45 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H10-19H40-21H50 RETAZOS DE VIDA 17H20

A/HOY

SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. RumiĂąahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H10-16H3019H10-21H30 MADAGASCAR 2 14H00-16H10-18H20-20H30 (doblada al espaĂąol) MADAGASCAR 2 13H10-15H20-17H30-19H40 (doblada al espaĂąol) MADAGASCAR 2 14H40-16H50-19H00 (doblada al espaĂąol) MAX PAYNE 21H05 Cine Digital COMO SOBREVIVIR A MI EX 13H05-17H4520H15 CORRE GORDO CORRE 15H30-18H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H15-17H1519H15 (doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H15 (doblada al espaĂąol) MAMMA MIA 21H20 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 15H45-20H45 PARANOID PARK (CRIMEN OCULTO) 15H00-20H20 ARRANCAME LA VIDA 17H40 UNA GUERRA DE PELICULA 13H30 MAMMA MIA 16H00 (Subtitulada) ELIZABETH LA EDAD DE ORO 18H30 MADAGASCAR 2 21H10 (doblada al espaĂąol)

14H10-16H40-19H10-21H40

â—?

QUITO

Apoyo a AU-D

'TambiĂŠn alzo mi voz de protesta. MartĂ­n tiene toda la razĂłn. Lo Ăşnico que han hecho estos programas de farĂĄndula es destruir nuestra reputaciĂłn, crearles una imagen falsa a las personas que nos quieren. Nosotros somos artistas que llevamos amor y entretenimiento a nuestro pĂşblico, pero los programas de farĂĄndula a diario tratan de quitarnos crĂŠdito. La Plena es el Ăşnico programa de farĂĄndula donde le dan al artista la dignidad que se merece", declarĂł la actriz Carolina Jaume. (MB)


PASA EL TIEMPO

9B

Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

RECOMENDACIONES: Decorar con rebanadas de aguacate, con queso fresco rallado.

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Debe tomar una decisiĂłn, a menos que solucione pasados errores o supere asuntos que postergĂł.

CONDORITO AGATA

PREPARACIĂ“N: Cocinar la espinaca por cinco minutos. Escurrir y reservar. Picar finamente una libra de papa y cortar la otra en cubos pequeĂąos. Picar finamente el ajo y la cebolla y hacer refrito con el achiote. Agregar la papa picada. Salpimentar al gusto. Incorporar la leche y el agua; revolver constantemente. Cuando la sopa empiece a espesar, agregar el ajĂ­ y el resto de las papas. Cuando las papas estĂŠn muy bien cocinadas, agregar la crema de leche y el queso cortado en cuadrados. Retirar del fuego y servir de inmediato.

CARLITOS

INGREDIENTES: 1/2 rama de cebolla blanca 1 diente de ajo 1 litro de leche 1 litro de agua 100 g de achiote 2 libras de papa chola 250 g de espinaca 150 g de queso fresco 1 ajĂ­ entero 150 g de crema de leche Sal y pimienta

OLAFO

LOCRO DE ESPINACA (porciones: dos)

(del 20 de abril al 20 de mayo): Las charlas, seminarios o eventos laborales le ayudarĂĄn a estabilizar su posiciĂłn en el futuro.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Estå decidido a hacer cambios pero no exagere. Podría terminar limitando otras åreas de su vida.

GARFIELD

TAURO

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo dĂ­a con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo mĂĄs fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): DĂŠ un paso al frente cuando se trate del amor. Deje conocer sus sentimientos y sea transparente.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Los temas emocionales empeoran rĂĄpidamente si no puede discutir con racionalidad.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): Aborde las maniobras que le permitan terminar lo que necesite completar antes de fin de aĂąo.

PERIQUITA

CĂ NCER

06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 11:30 12:00 13:00 13:30 14:00

ESCORPIĂ“N (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Observe las formas de abordar a alguien antes de hacerlo, si quiere despertar interĂŠs.

PRIMERIZOS

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Haga planes que le permitan recuperar viejos amigos. Unas vacaciones le relajarĂĄn y le ayudarĂĄn.

15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 20:30

SAGITARIO

21:15 21:45

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): No acepte presiones. El juego limpio es su forma de ganar y, si se atiene a las reglas,le irĂĄ bien.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Sea franco. No deje cabos sueltos y podrĂĄ empezar el nuevo aĂąos sin cosas pendientes.

ACUARIO (del 22 de enero al 18 de febrero): Ăšnase a un grupo que prometa reformas en las que usted crea. Un servicio le darĂĄ efectivo extra.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Todos sepan por quĂŠ hace algo y quĂŠ espera a cambio. HabrĂĄ molestias si no fue honesto.

22:30

04:00 08:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 21:30 22:00 22:30

Videorama Pixcelu La zona TV Cribs Top 5 sur Quiero mis quinces El clic La casa de los dibujos Diez mĂĄs pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next Playlist El clic Diez mĂĄs pedidos South Park El 20 de MTV Playlist Sur Noticias MTV Exposed

06:00 Vanished

22:30 Rubia y explosiva

06:30 07:00 10:00 12:00 13:00 14:00 16:00 17:00 18:00

17:00 Cuatro mujeres y un destino 19:00 EscĂĄndalo 20:30 RĂĄpido y furioso: Reto Tokio 22:30 Americano

The simple life Programa pagd. Chica XXL Justicia ciega Bones La chica del verano Justicia ciega Los Simpsons Mi gran casamiento griego 20:00 Futurama 20:30 Los Simpsons 22:00 Robots

06:00 08:00 09:30 11:30 13:00 14:30 16:30 18:30

06:00 Un amor a prueba de balas 06:30 Culpa a la noche 08:00 Al ritmo de Alice 08:30 Autismo 10:30 La revancha 12:00 Charlie y yo 13:30 Piratas del Caribe 3 16:30 En busca de Alice 17:30 Juegos de seducciĂłn 19:00 Ballet shoes 20:30 Un juego vs. El destino

06:00 Caminos cruzados: Una historia de perdĂłn 08:00 Salvando a Sarah Cain 10:00 El asesinato de la princesa Diana 11:30 Velas en Bay Street 13:30 Una segunda visiĂłn 15:00 En las tinieblas

Camino a la fama Freedoms Fury Una historia de perros Big nothing O Roba un lĂĄpiz para mĂ­ Intriga en BerlĂ­n The Hollywood Reporter 19:00 Scary Movie 4 20:30 99 Francs 22:00 America Undercover

06:00 Fox Sports Noticias 07:00 Catherine 100%. Vida sana 07:30 Tenis PRO 08:00 Expediente FĂştbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos de fĂştbol 12:00 FĂştbol para todos 13:30 Fox Sports Noticias 14:00 Expediente FĂştbol 15:00 El show de la Copa sudamericana 16:00 Fox Sports Noticias 17:00 La Ăşltima palabra Intimo 18:00 Kickboxing 19:00 Fuimos hĂŠroes 19:30 5ta a fondo 20:00 Fox Sports 360 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Tower Torneos

REFLEXIĂ“N Todos los hombres tienen sus horas de niĂąos, y ÂĄhay del que no las tiene! MenĂŠndez y Pelayo

SANTORAL

Nuestra SeĂąora de Guadalupe

SERVICIOS BĂ SICOS

HORIZONTALES 1. Pasaje citado de una obra literaria. 6. Autoridad religiosa chiĂ­ta. 12. Imaginen, inventen. 13. Alza de precios. 14. ElectrĂłn-volt. 15. RĂ­o de Europa occidental. 16. AsociaciĂłn deportiva. 17. En nĂşmeros romanos, seis. 18. Atascado, trabado. 21. Profeta bĂ­blico. 23. Batracio de piel lisa. 24. Desinencia de los alcoholes. 25. Abrase. 26. Relativo a la piedra. 29. InterjecciĂłn de complacencia o aprobaciĂłn. 31. Principio axiomĂĄtico. 34. Eludir, esquivar. 36. ApĂłcope de dĂ­cese. 37. Macizo de Armenia. 39. TodavĂ­a. 41. Nota de crĂŠdito. 42. Estado de EEUU. 46. (... Chagall) Pintor. 48. Cebo de caza o pesca. 50. MatrĂ­cula de Islandia. 51. Capaz de moverse con rapidez y soltura. 54. Nombre del escritor chino Yutang.

55. SĂ­mbolo del cobre. 56. Sustancia segregada por cierto gusano. 57. Tornillo grande de cabeza redonda. 59. Mandar que se cumpla algo. 60. Osea. VERTICALES 1. Hacer fuerza para traer algo hacia sĂ­. 2. Publica. 3. Gas raro de la atmĂłsfera. 4. Regla de dibujantes. 5. OndulaciĂłn. 6. (Piceno) Provincia de Italia. 7. (... Brynner) Actor estadounidense. 8. (... Bakr) Primer califa ĂĄrabe. 9. AstrĂĄgalos. 10. RecogiĂł las anclas. 11. Alcanzar un punto con la vista. 19. Poco tupido. 20. Asignar bienes para una instituciĂłn. 22. (Margaret) AntropĂłloga estadounidense. 25. Ovala, da forma de huevo. 27. Atractivo, encanto. 28. Cercano, adyacente. 30. Onomatopeya de la risa tĂ­mida. 31. Relativo a AdĂĄn. 32. En nĂşmeros romanos, once.

33. Elevar algo tirando de una cuerda. 35. Pez marino. 38. Echar el ancla para sujetar la nave. 40. Decreto de un zar. 43. Parte de la planta, opuesta a la raĂ­z. 44. ExpresiĂłn de despedida. 45. (... Schygulla) Actriz. 47. Dios asirio. 49. Cola de los cuadrĂşpedos. 52. Elemento del cromosoma constituido por ADN. 53. Monte de Creta. 58. Abreviatura inglesa de Estados Unidos.

Noticiero Nacional TVentas Molinari MarĂ­a Mercedes Carita de ĂĄngel Destilando amor Previa de toros Juro que te amo Los protagonistas Noticiero Nacional Rosa de Guadalupe Querido enemiga Chavo animado El Chavo Cuidado con el ĂĄngel Noticiero Nacional Gancho al corazĂłn Toromagia Fuego en la sangre El pantera

06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La maùana‌ Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Icarly 15:30 Es tan raven 16:00 ¥Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos 21:35 El cartel 22:35 Cine espectacular: El amor es lo que tiene

06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la maĂąana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canciĂłn 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker, ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente sĂşper modelo americana 20:00 Telecinema: Se presume inocente 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Ăšltima funciĂłn: Proyecto Viper

06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45

Contacto Directo Un nuevo dĂ­a BellĂ­sima La venganza Los magnĂ­ficos Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secretos de ToĂąo Palomino Televistazo ParaĂ­so tropical Victoria El juramento Telemundo, con Tannia Tinoco

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno. Medio dĂ­a 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farĂĄndula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 FĂştbol Uno. EdiciĂłn especial 19:30 En carne propia, con JosĂŠ Delgado 20:30 Guayaquil Caliente 21:25 Noticiero Uno. Estelar 22:30 De campeonato

07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes

13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00

07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30

Video Control Vivos Tiro Libre Televistazo Miradas Mi mĂşsica Show de Hilda Murillo AsĂ­ es el fĂştbol Contacto Directo Video Control Vivos Mi mĂşsica Miradas Televistazo Tiro libre Show de Hilda Murillo

Noticiero Contextos Perfiles CNN en espaĂąol N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina TVentas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al dĂ­a N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko TV Clips Documentales ETV Hoy en la cocina Noticiero Contextos Tercera emisiĂłn CNN en espaĂąol Competencia N'Boga ClĂĄsicos ETV Perfiles

06:00 Mås que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Caja de herramientas 08:30 Mås que música 09:00 Mini Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 Wonda Rolon 12:30 Mås que música 13:30 La vida ahora 14:00 El puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Mås que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del Maestro 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 Él puede hacerlo 22:30 Club 700


Ecuador, viernes 12 de diciembre de 2008

MULTICLASIFICADOS

10B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.