DIARIO HOY 02 DE DICIEMBRE DE 2008

Page 1

Mar tes Ecuador, 2 de diciembre de 2008 Primera edición

3 secciones 26 páginas

VÍA SATÉLITE JS/HOY

http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

OPINIÓN

Fallas en viviendas populares

En Flavio Alfaro no hay ni cirujano

L

¿Cree ud. que el congresillo actúa autónomamente del Ejecutivo? 167 respuestas

Sí NO

23% 77%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Ingrid Betancourt ayudará a retomar nexos Ecuador-Colombia? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

49,02 33,40

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

n el hospital San Andrés de Flavio Alfaro (Manabí), aún hay muchas carencias, pese a las promesas hechas por el presidente. Los pacientes no pueden ser operados por falta de un cirujano. Muchos de ellos deben ser trasladados a

otras cantones en camionetas o buses ya que tampoco hay ambulancia. (LFV) Más en la 8-A

E

Opine sobre la noticia en la web

Los otros candidatos de la terna eran los oficiales Milton Lalama y Jorge Gross

Betancourt y Correa hablan de rehenes

La ex candidata presidencial de Colombia y ex rehén de las FARC, Ingrid Betancourt, se reunió ayer con el presidente Correa. La política agradeció al mandatario por su apoyo a su liberación y lo calificó como el mejor aliado de Colombia para combatir el terrorismo. (AIV) Más en la 3-A, Análisis 5-A

AP dice que se acaba el show de la desinstitucionalización

Ex jueces definen si vuelven a la Corte Los ex magistrados afirman que no les preocupa la indagación del fiscal Hoy, a las 10:00, se reúnen los ex magistrados de la Corte Suprema de Justicia

en la UNP, para tomar una decisión conjunta frente a la sentencia de la Corte Constitucional que dispone que asuman sus cargos en la Corte de Justicia. Varios magistrados insisten en que no lo harán, mientras Hernán Ulloa afirma que 12 ex jueces es-

En el caso de los abatidos del viernes, no hay quién retire el cadáver de un colombiano

Las muertes en Píntag son indagadas por la Policía Un policía que participó del operativo en el que murieron nueve presuntos delincuentes en Píntag (Pi-

chincha), niega que se haya tratado de un ajusticiamiento. “Me siento indignado”, dijo. (MP) Más en la 7-A

Ambas naciones venden a sus socios flores, camarón, cacao, petróleo, entre otros

Irán y Ecuador no son países complementarios El presidente Correa se apresta a visitar Irán, con miras de fortalecer las relaciones con ese país e in-

crementar el comercio. No obstante, ambos países no son complementarios. (AIV) Más en la 6-A

tán dispuestos a hacerlo. Voceros del bloque de AP en el congresillo, como Mauro Andino, hablan de sancionar a los jueces. No obstante, César Rodríguez, un crítico de los jueces, dice que confían en el apoyo de los ex magistrados. (SC-MP) Más en la 2-A

Molestina sería el nuevo comandante de la Marina Aland Molestina sería el nuevo comandante de la Marina, en reemplazo de Livio Espinosa. Ayer, el presidente Correa habría firmado el

decreto y esto se haría público hoy en Guayaquil. Molestina se desempeñaba como jefe de Estado Mayor. (SL) Más en la 3-A

El precio del petróleo ecuatoriano está en $33,40. Todos aguardan decisión de la OPEP

Las bolsas del mundo vuelven a desplomarse Las bolsas se hundieron ayer tras la publicación de nuevos indicadores negativos para la economía mundial y la entrada en recesión de los Estados Unidos. Luego de cinco sesiones consecutivas en alza en NY,

las bolsas cerraron ayer en rojo. El WTI se ubicó en $49,02. (GC) Más en la 9-A

Especial sobre evolución de las bolsas

EFE

LA PREGUNTA DE AYER

En hospital inaugurado por Correa, pacientes deben trasladarse a otros cantones

as denuncias iniciales en varios cantones de Manabí sobre la mala calidad de materiales empleados en programas de vivienda popular a cargo del Miduvi se han multiplicado en otras provincias, según denunció el último reportaje de BLANCO Y NEGRO de este Diario. Sin embargo, la ministra de Vivienda, María de los Ángeles Duarte, ha señalado que no se trata de un defecto general, sino que afecta a un porcentaje menor de las viviendas construidas. De todas formas, la naturaleza de las fallas detectadas es una señal de alerta. En primer lugar, para obligar a los constructores a reparar lo mal hecho; en segundo, para supervisar cómo se han manejado los recursos públicos en las construcciones populares; y, también, para revisar los sistemas de fiscalización dentro del propio Miduvi. En lo primero, lo que la ministra llamó “show mediático” es, desde el lado de los intereses ciudadanos, cumplir una obligación de la prensa, la de recoger los fundados reclamos de las comunidades, tanto más cuanto corresponde a sectores sociales de modestos ingresos. En lo segundo, corresponde a la Contraloría cumplir sus obligaciones de auditoría de los $200 millones entregados para vivienda. Finalmente, si se detecta que los constructores emplearon material de mala calidad, existe una falla en el control del propio Miduvi puesto que las entregas de recursos a los constructores se entiende que se hacen después de constatar el debido cumplimiento de las condiciones contractuales.

¢45

Hilarr y, la jefa de la diplomacia de los EEUU

El presidente electo de EEUU, Barack Obama, designó a Hillary Clinton como Secretaria de Estado y a los miembros de su equipo de seguridad. “Hillary Clinton tiene una inteligencia extraordinaria y una notable ética del trabajo”, dijo Obama durante una conferencia de prensa al confirmar en el puesto a quien fue su rival. (AFP) Más en la 10-A

Sobre el nuevo Gobierno de los EEUU


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

Los ex magistrados de la Corte Suprema de Justicia se reúnen hoy en la UNP para tomar una decisión

Ulloa: 'Doce jueces quieren ir a la CNJ'

L

cer esta transición ordenada y transparente de la Función Judicial”, afirmó. Mientras los ex magistrados mantienen su posición y tampoco les preocupa la indagación previa iniciada por la Fiscalía. Jaime Velasco dijo que él no ha cambiado de opinión y que no será parte de la CNJ. Y consideró que el fiscal Washington Pesántez “hará lo que deba”.

Mauro Terán, en cambio, dijo no reconocer a la CC como tal y que ese organismo estaría legislando contra la Constitución al elaborar un sistema de sustitución no previsto. “Si es que hay denuncias, la Fiscalía debe iniciar una investigación, pero no sé cuál sería el delito del que nos acusen”, sostuvo. Terán señaló que los ex magistrados han estado en

comunicación permanente entre ellos y que ninguno ha cambiado de opinión. No obstante, Hernán Ulloa, quien no salió favorecido en el sorteo de los jueces, dijo que él está a favor de la idea de “coadyuvar a la institucionalidad de la justicia” y que habría 12 ex magistrados dispuestos a colaborar. Hoy, en la Unión Nacional de Periodistas se reúnen los ex magistrados. (SC-MP)

NUEVAS DEL PAÍS

MS/HOY

a decisión de la Corte Constitucional (CC), en torno a cómo se llenarán las vacantes en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), reavivó la polémica entre los órganos del Estado y los ex magistrados. Así, los asambleístas de AP del congresillo dijeron que con la sentencia de la CC se acaba con el drama de quienes jugaron a desinstitucionalizar el país. El viernes último, el Pleno de la CC emitió un dictamen disponiendo que los 21 magistrados sorteados por el Consejo Nacional Electoral asuman sus cargos. Mauro Andino (AP), de la Comisión de lo Civil, afirmó que el retraso en la administración de justicia es responsabilidad del operador de justicia y que se analizará a quienes se negaron

a asumir estas funciones. No descartó sanciones. Con tono más conciliador, el primer vicepresidente del congresillo, César Rodríguez (AP), dijo que espera que los magistrados apoyen con este proceso de transición. “Pero no creo que en este momento se pueda hablar de amenazas o sanciones sino de convencimiento patriótico de que el Ecuador necesita ha-

Inician reparación de puente en Napo

El asambleísta Mauro Andino habló de sancionar a quienes no asuman cargos

Desde ayer, el Ministerio de Trasporte y Obras Públicas trabaja en la reparación del puente monseñor Alejandro Labaka, ubicado sobre el río Napo, en vía Coca-Auca y Tigüino. Los trabajos durarán 60 días, para lo cual la Dirección Provincial del MTOP debe cambiar las vigas de ingreso, la capa de hormigón y otros arreglos, según Jorge Cevallos, viceministro del MTOP. (EROI)

Plan de reciclaje, con apoyo europeo Los ex magistrados durante una de las últimas reuniones de la desaparecida Corte Suprema de Justicia

El proyecto Desurbal C, que permitirá difundir una cultura medioambiental y de promoción del reciclaje en Cuenca, recibió apoyo de la Comunidad Europea. La EMAC contará con financiamiento no reembolsable de $540 mil. Se desarrollará en tres años y la actividad incluye la implementación de la renovación tecnológica para la recolección de residuos sólidos en la ciudad. (XPA)

El proyecto fue enviado a la desaparecida Asamblea Constituyente de Montecristi, pero no se lo tramitó

Ley de Extinción resucita por informe de deuda externa

En próximas horas, el SRI y la Bolsa de Valores de Quito enviarán observaciones

real de bienes mal habidos y de fortunas que de la noche a la mañana aparecieron en el Ecuador. Además, agregó, el Estado podrá aplicar la extinción de dominio, y la pérdida del derecho y la propiedad de estos bienes, que pasarán a manos del Estado sin que por eso tengan que entregarse indemnizaciones. Aunque no especificó nom-

Se dicen medias verdades, dijo Duarte respecto a las fallas

Comisión Tributaria sí acogerá observaciones Miduvi reparará daños en viviendas

La Comisión de lo Tributario del congresillo espera entregar mañana el primer informe de la Ley de Régimen Tributario, enviado por el Ejecutivo y calificado como económico-urgente. Si bien el planteamiento del Gobierno tiene resistencia entre varios sectores económicos, el presidente de la Comisión, Jaime Ruiz (AP), dijo que el proyecto contará con todas las observaciones de los sectores involucrados, pues se busca atenuar los efectos de la crisis económica, y se necesita aplicar herramientas que ayuden a alcanzar

esas metas. Sebastián Borja, del Comité Empresarial, advirtió que si las instituciones del sistema financiero deciden no repatriar las inversiones que mantienen en el exterior, deberán asumir el costo del impuesto propuesto, lo cual incidiría en una reducción del patrimonio técnico que, a su vez, limita el crecimiento del crédito. Además comentó que la reducción de 10 puntos porcentuales de la tarifa del impuesto a la renta debe aplicarse para todos los casos de reinversiones de las utilidades. (SC)

Nebot insiste en que se trata de un bien municipal, al responder a Mantilla y Dávila

Sigue controversia por Central de Llamadas Este sistema cuenta con 280 cámaras instaladas en toda la ciudad de Guayaquil Persiste la polémica por la administración de la Central de Llamadas de Emergencia, hoy bajo el manejo de la Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG). Ayer, la Policía, por medio de Julio Dávila, jefe de la Central de Llamadas de Emergencia de la entidad policial, enfatizó la necesidad de que esta sea administrada por miembros del orden. Lo mismo hizo el comandante del IV distrito de la

Policía Nacional, Euclides Mantilla. “Sería bueno que la CSCG nos entregue esa central a la Policía”. De su lado, el alcalde Jaime Nebot volvió a negar tal entrega, al recordar que se trata de un bien de propiedad de la Municipalidad. “Esta no es una herramienta que la vamos a entregar porque un general (Mantilla) quiere que se la entregue”, dijo. Recordó: “La Policía tiene otro centro de monitoreo que está conectado con el nuestro. Ellos tienen acceso directo”. Mantilla y Dávila manifestaron que se trata de un acceso limitado. (AM)

La titular del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), María de los Ángeles Duarte, reiteró que esa Cartera de Estado se encargará de corregir los daños en la construcción de viviendas situada en varias provincias del país. Duarte manifestó que en las publicaciones de prensa sobre los daños de las viviendas “se dicen las verdades a medias”. Ese es el caso de las viviendas de Babahoyo (Los Ríos) que no se han terminado. Dijo que es la consecuencia de que el beneficiario “no ha puesto su contraparte. Eso no se lo informa”. “Tampoco he dicho lo que señala un diario de Manabí de que tumbaré las casas mal construidas. No hay viviendas que ameriten tumbarse”. Confirmó que todas las viviendas construidas por el Gobierno tienen las riostras o pilares. Beneficiarios del bono de vivienda que entrega el Miduvi denunciaron la semana pasada la mala calidad de materiales. (AM) ●

Candidatura espera

La ministra María de los Ángeles Duarte, hija del ex candidato presidencial de CFP, Ángel Duarte, no negó ni afirmó que vaya a participar como candidata a la Alcaldía de Guayaquil por Alianza País en las elecciones del 26 de abril. "No me voy a pronunciar para que (el alcalde Jaime Nebot) siga sufriendo", resaltó la ministra. (AM)

bres, Rodríguez acusó a ex diputados que entraron al ex Congreso Nacional con “una mano adelante y otra atrás”, y que de la noche a la mañana aparecieron con avionetas privadas. Jaime Ruiz y Mauro Andino (AP) dijeron que hay que castigar al crimen organizado, pues este tipo de fortunas generan desfases en la situación del país. (SC)

Una propuesta de Pesántez

La iniciativa legal originalmente buscaba que los bienes provenientes de narcotráfico, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, trata de blancas y crimen organizado pasen a manos del Estado. El principal promotor fue el fiscal general, Washington Pesántez, una vez posesionado de su cargo.

Vacunas del MSP no alcanzan Las direcciones provinciales de Salud de Loja, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, tuvieron desfases con la vacuna de prevención para la influenza del neumococo, debido a que las dosis enviadas por el Ministerio de Salud Pública se agotaron. Freddy Guerrero, director en Loja, dijo que no se cubrieron las expectativas y se esperan nuevas dosis. (LFA)

La sesión del organismo está prevista para mañana. Se integrarán las comisiones

Jaramillo, más opcionado para dirigir la Judicatura El principio que se aplicará es el de los más puntuados en los concursos respectivos En la sesión del Pleno, prevista en principio para mañana, los nueve vocales del Consejo de la Judicatura tienen previsto designar al presidente de esa institución y los integrantes de las comisiones de Recursos Humanos (cinco miembros) y Administrativa-Financiera (cuatro). La convocatoria la realizará Germán Jaramillo, quien es el vocal más puntuado con 69,5. Razón que, además, le abre las mayores

posibilidades para presidir la entidad de control de la Función Judicial durante el actual período de transición institucional. Sin embargo, existen dos candidatos más: Óscar León y Oswaldo Domínguez. De momento, las cosas se manejan con cautela entre los vocales del Consejo de la Judicatura, pero se supo que la decisión se tomaría en torno a los que más calificaciones obtuvieron en el concurso de méritos y opocisiones en el que fueron designados. Este organismo se puede integrar una vez que la Corte Constitucional autorizó a nominar a los vocales que faltaban. (MP)

El ex dueño del canal incautado acusa a Carlos Bravo de ‘desacatar’ orden de Correa

Dassum denuncia que GamaTV está en 'peligro' En carta dirigida a María Elsa Viteri, ministra de Finanzas, Álvaro Dassum, ex dueño de ex Gamavisión, ahora GamaTV, denunció una “grave violación a instrucciones impartidas por el presidente Rafael Correa sobre los administradores de las empresas incautadas por la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD)”. Según Dassum, el 28 de octubre de 2008, Correa comunicó la designación de Carlos Pareja Yannuzzelli como presidente de la Comisión de Administración y Supervigilancia de Empresas Incautadas, y determinó que dicha Comisión es la única instancia con la facultad de recomendar al Directorio de la AGD el nombramiento

o remoción de administradores de dichas empresas. La denuncia Dassum se basa en que el 27 de noviembre de 2008, el gerente de la AGD, Carlos Bravo, removió arbitrariamente a Nicolás Vega como coadministrador privado de Televisión del Pacífico S.A. (GamaTV) y nombró a Carlos Alvarado como único administrador.

Alerta de peligro Según la carta de Dassum, la decisión de Bravo “es un evidente desacato a las instrucciones del presidente”. Añadió que se ha dejado sin administrador privado a GamaTV, lo cual “pone en serio peligro la estabilidad del canal”. (NST)

VCH/HOY

miento de esta ley es prioritaria, una vez que el “Ecuador recibió con preocupación el resultado de la auditoria de la deuda externa que ha significado grandes negociados en el Ecuador”. Según César Rodríguez, primer vicepresidente de la legislatura, la aprobación de la iniciativa permitirá perseguir la corrupción y establecer una auditoría

La Comisión Legislativa desempolvó ayer la Ley Orgánica de Extinción de Dominio que el 10 de marzo de 2008 fue remitida a la ex Asamblea Constituyente en Montecristi (Manabí), por la Fiscalía, la Procuraduría General del Estado y la Comisión Anticorrupción. El bloque oficialista en el Congresillo aseguró que en este momento el trata-

El IV Encuentro de Alfabetización El programa de Alfabetización "Yo sí puedo" reunió a 300 personas en el IV encuentro Nacional que se realizó en Riobamba. Expertos del Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño de Cuba, la Coordinación Nacional del Programa de Alfabetización y el Gobierno Provincial de Chimborazo analizaron el proceso que ha beneficiado desde abril de 2004 a 113 mil ecuatorianos. (VCH)

Sigue protesta contra empresa Desde el viernes último, 100 obreros de la compañía BGP mantienen un paro de brazos caídos en la base de esta empresa en la parroquia Taracoa, cantón Francisco de Orellana, en la provincia del mismo nombre. El reclamo se debe a que ellos hicieron un trato de trabajo mensual de $500 y eso no se respeta, pues cada obrero recibe $284, según dijo Luis Guevara, dirigente obrero. (EROI)

Latacunga: detenidos en fiestas La fiesta de la Mama Negra, en Latacunga, dejó 45 personas detenidas: 33 por no portar documentos, nueve por escándalo público, una por destrucción de bienes y dos por expendio de droga. Leonardo Brito, comandante de la Policía en Cotopaxi, informó que el operativo policial se cumplió, tanto que solo se registraron dos accidentes de tránsito, únicamente con pérdidas materiales. (PC)


ACTUALIDAD

Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

3A

El jefe de Estado dijo que se brindará todo el apoyo para los secuestrados que siguen en manos de las FARC

Correa ofrece ayudar a liberar rehenes

on un fuerte y prolongado abrazo se saludaron ayer el presidente Rafael Correa y la ex rehén de las FARC y ex candidata presidencial de Colombia, la franco-colombiana Íngrid Betancourt. Pese a que en un primer momento se estableció que la visita de Betancourt sería únicamente una audiencia, esta se extendió, pues se quedó a almorzar con el presidente Correa, en la residencia del Palacio de Carondelet. Alrededor de una hora duró la conversación, en la que también estuvieron presentes la ministra de Relaciones Exteriores, María Isabel Salvador; el vicepresidente, Lenín Moreno; el embajador de Francia en Ecuador, Didier Lopinot, y el ministro de Justicia, Gustavo Jalkh. Allí, según el primer mandatario, el tema principal de la discusión fue la situación de los rehenes que permanecen secuestrados por las FARC. “Ella es una entre 3 000 (…) Vamos a hacer todo lo posible, todo lo que esté a nuestro alcance para lograr la libertad de estas personas”, dijo el mandatario. Extraoficialmente se supo que también se trató el tema de las relaciones bilaterales entre Ecuador y Colombia. Sobre ello, el presidente Correa le habría dicho a Betancourt que el Gobierno siente cariño por el

JS/HOY

En la mañana mantuvo un encuentro con el Aldhu y el Acnur por el tema desplazados

LAS protestas son por los programas nucleares con fines non sanctos, porque Mahmuh Ahmadinejad niega que haya existido el holocausto donde 6 millones de judíos fueron eliminados, y porque sostiene que Israel no debe existir como Estado.

La ex candidata presidencial de Colombia, Íngrid Betancourt, junto a los representantes de Aldhu y de Acnur en Residencia de Embajada francesa

EN BREVE La ex rehén se hospedó

Durante su conversación

Las medidas de

También le habría dicho al

La política colombiana

Cuando se reunió con los

También felicitó al

Betancourt se sumó al

en la Residencia de la Embajada de Francia por tratarse de una ciudadana de ese país seguridad en el lugar fueron extremas. En la tarde hubo al menos 15 efectivos del GOE también recibió en ese lugar la visita de un amigo personal que se encuentra en Quito presidente Rafael Correa por la belleza y conservación del centro histórico de la capital

con el vicepresidente Lenín Moreno, Betancourt recordó su paso por el consulado del Ecuador segundo mandatario que durante ese tiempo concibió a su primer hijo con su ex esposo

delegados de la Aldhu y de Acnur no se permitió el acceso a la prensa, únicamente tomar fotos almuerzo que ofrecía el presidente Correa con tres artesanos, previsto con anterioridad

El oficial se desempeñaba como jefe de Estado Mayor

pueblo colombiano, pero que no es posible que el Gobierno de Álvaro Uribe no controle la frontera. Se dijo también que Correa le explicó sobre la movilización constante de tropas para frenar el paso de irregulares al país. Antes de que concluya su reunión, tanto Betancourt como Correa salieron a los balcones superiores del Palacio desde donde saludaron a una multitud que se congregó en la Plaza Grande para apoyar el proyecto de Ley de Minería. Justamente para atender a esa gente, el jefe de Estado salió al pretil de la Presidencia y ofreció un discurso. En él, mencionó la reunión con Betancourt, mientras ella era escoltada

por miembros de la Presidencia alrededor de los pasillos y salones para que los conozca. Luego, Betancourt subió a la residencia del Palacio para almorzar con el jefe de Estado. Comieron pollo en salsa de champiñones y mouse de chocolate. En la mañana, Betancourt recibió en la residencia de la Embajada de Francia, lugar donde se hospedó a representantes de la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos (Aldhu) y del Alto Comisionado de la ONU para Refugiados (Acnur). Ahí dialogó sobre los desplazados colombianos a Ecuador. Al cierre de esta edición, iba a dar una rueda de prensa. (AIV)

Fue despedido por sus familiares, el alcalde Jaime Nebot, allegados y amigos

Molestina quedaría al frente de Armada Febres Cordero viaja a EEUU en busca de salud INTERNET

de la Casa Militar de Carondelet. Respecto del pedido de disponibilidad de Espinoza, el presidente Correa comentó: “Se dio porque exigí responsables de las lanchas rápidas que estaban en tierra después de largo tiempo de compradas. El comandante Espinosa sancionó y el Ministerio de Defensa le pidió revertir las sanciones por demasiado drásticas. Frente a eso prefirió presentar su disponibilidad”, dijo el viernes pasado.

El presidente Rafael Correa llamó a estar atentos al trabajo del congresillo

Pequeños mineros dan respaldo a Ley Minera Bajo el lema “Minería es para que “descubra” vida”, miles de trabajado- quién financia sus movilires mineros de todo el país zaciones. “Ahí hay interey estudiantes universita- ses ocultos”, afirmó. rios, acudieron ayer a la Los mineros fueron recisede de la Presidencia de bidos por el ministro de la República, para expo- Seguridad, Gustavo Laner su apoyo y plantea- rrea, al que entregaron mientos sobre la nueva sus observaciones sobre el Ley Minera, actualmente proyecto de Ley. en tratamiento en la CoJames Salcedo, presimisión Legislativa. dente de la Cámara de MiPara Ánnería de gel Huailla, Zamora de noviembre, el coordinaChincongresillo recibió el dor comuchipe, proyecto nal del prollamó al yecto midiálogo a nero Río Blanco, en Molle- los opositores, para enconturo (Azuay), la Ley debe trar consensos que “posisalir lo “antes posible”. biliten” el desarrollo mi“Decir no a la minería, sin nero. Tras dos horas de esalternativas, no tiene sen- pera, el presidente Rafael tido, solo caotiza al país”, Correa salió a saludar a señaló. los mineros, llamándolos Adicionalmente, según el a estar atentos al trabajo dirigente, el Gobierno de- del congresillo, que tiene bería formar una comi- en sus manos, desde el 14 sión que “investigue” a los de noviembre, el proyecto grupos opositores a la Ley, de Ley Minera. (GJR)

14

EL PRESIDENTE Correa inicia este miércoles 3 de diciembre una visita oficial a Teherán. ¿Qué empresarios irán a Irán? Con los nombres se podría conocer qué tipo de productos venderemos al país de Ahmadinejad. A propósito, al presidente Ahmadinejad de Irán no se le critica solo por el discrimen a la mujer, que no puede salir sola a las calles, ni conducir carro y debe cubrir cu cabeza.

C

Aland Molestina sería el nuevo comandante de la Marina, en reemplazo Molestina de Livio Espinosa, quien presentó su disponibilidad al presidente Rafael Correa, la semana pasada. El anuncio, no obstante, se haría hoy en Guayaquil. Los otros dos oficiales que optaban por ese cargo son Milton Lalama y Jorge Gross. Este último es jefe

EL PLAN Binacional que conduce los proyectos del Ecuador y Perú sale de la Cancillería y va a manos del Semplades de Fánder Falconí.

HOY publicó hace unas semanas que esas lanchas fueron adquiridas a $500 mil y que no tenían los elevadores necesarios para el agua de mar, por lo que no estaban en funcionamiento. Molestina se desempeñaba como jefe de Estado Mayor de la Armada. Antes también fue director de la Academia de Guerra Naval, comandante de Operaciones Norte y Tercera Zona, del Cuerpo de Infantería de Marina, entre otros cargos. (SL-AIV)

Al filo del mediodía de ayer y ocupando una avión privado, viajó desde Guayaquil a Tampa, Florida, Estados Unidos, el ex mandatario, ex alcalde de Guayaquil, y líder histórico del Partido Social Cristiano, León Febres-Cordero. Fue acompañado de una de sus hijas y su médico personal y sobrino, Roberto Gilbert Febres Cordero. Fue despedido por sus hermanos Agustín y Nicolás, sus hijas, su yerno Miguel

Orellana, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, el director del PSC, Pascual del Cioppo, y su amigo Alex Ripalda. Desde hoy, Febres Cordero se efectuará varios chequeos en un centro especializado en enfermedades pulmonares de Tampa. Febres-Cordero soporta un enfisema pulmonar, anemia y diabetes, además de otras enfermedades. No se informó de la fecha de retorno a Guayaquil. (AM)

Guayaquil: piden la destitución del director Rubén Armendáriz

Trabajadores protestas en hospital infantil Trabajadores de la Sociedad Protectora de la Infancia, que regenta el hospital de niños León Becerra, de Guayaquil, exigen la destitución del director de ese centro de salud, Rubén Armendáriz, por cometer “varios atropellos”. Lo culpan del despido masivo de médicos y porque no respeta los contratos colectivos y estabilidad laboral.

El secretario del sindicato de trabajadores de la Sociedad, José Chiriboga, pidió al presidente Rafael Correa que audite los recursos que recibe la entidad, en vista de que muchos de sus directivos reciben sueldos de entre $2 000 y $2 500 mensuales, mientras que los médicos y trabajadores perciben sueldos irrisorios. Además, insisten en rein-

tegrar a los despedidos. Pese a la protesta, la atención de los enfermos no se suspendió y más bien fue gratuita. Chiriboga dijo que lo hicieron acogiendo el artículo 326 de la Constitución, que sanciona a quienes organicen huelgas y o paralizaciones. Otros miembros de la Sociedad no se pronunciaron por no encontrarse en sus oficinas. (AM)

Autoridades resaltan trabajo para mantener la belleza de la urbe

Cuenca, nueve años como Patrimonio 'Tenemos una bella ciudad que todos debemos cuidar', dijo la reina de Cuenca Con un variado programa que incluyó la sesión solemne, Cuenca (Azuay) recordó ayer los nueve años de declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Reinas que repartían flo-

res, artistas y ciudadanos que caracterizaron a personajes de antaño, pasearon por la ciudad y recordaron que Cuenca es Patrimonio de la Humanidad y debe mantenerse protegida. “Tenemos una bella ciudad que todos debemos cuidar”, dijo la reina de Cuenca, Daniela Arias. Autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, Marcelo Cabrera, colocaron

la primera piedra en el Centro de Interpretación, Valoración y Difusión del Patrimonio en la antigua escuela central La Inmaculada. “Ha sido un intenso trabajo para mantener a Cuenca dentro de las ciudades más visitadas del mundo”, dijo Cabrera. Agregó que actualmente se intervinen varios monumentos e iglesias para dar a los visitantes una nueva imagen. (RMT)

RAÚL Jaramillo del Castillo, reconocido vicealmirante, recordó en radio Democracia, que a tiempo advirtió no involucrar a la Marina en Petroecuador, por los efectos nocivos de meterse en política. ¿Donde manda capitán? TAN poco familiarizado con la Alba parece estar el presidente Correa, que el sábado se refirió como Alianza Bolivariana, cuando Alba significa Alternativa Bolivariana de las Américas. Nació para contraponerse al Alca. LA COMPAÑÍA Sucre de Seguros, que pertenece al Banco del Pacífico, tendrá a su cargo los seguros de todas las empresas del Estado. Lo confirmó el presidente de la República. ¡Bien! CON la proyección de una película sobre el Patrimonio Cultural Europeo, la Embajada de Francia en el Ecuador, a cargo de Didier Lopinot, celebró la Presidencia francesa de la Unión Europea, anoche. EL próximo miércoles 10 de diciembre, al mediodía, en el Swissôtel, la Embajada del Japón ofrece una recepción con motivo del natalicio del emperador del Japón. EN LA próxima campaña en el Guayas, Alianza País usará los colores celeste y blanco a más del verde del movimiento. YA casi se han apropido de todo: de Patria, con la canción 'Patria, tierra sagrada'. De la bandera, con 'Levantemos con fe la bandera...' . Les falta el país porque muchos se resisten a llamar a su movimiento como ellos quieren: País, puesto que se llama Alianza País o Acuerdo País. AHORA hasta el fiscal general de la Nación asoma en propaganda en TV. Pero la semana pasada, Washington Pensátez, en visita a HOY, evitó responder cuánto costó cambiar la imagen de su institución. ¿Y la transparencia? EL consulado general del Ecuador en Madrid estaría siendo investigado por errados manejos económicos, incluso, en el tema de arriendos. Es de cuota política. ¡Ojo! UN llenazo "hasta la bandera" tuvo el lanzamiento del libro Soy el que pude, del "Pájaro" Febres Cordero, el sábado, en ese hermoso complejo cultural del antiguo hospital Eugenio Espejo, en Quito. Dos horas de distensión y risa muy relajantes. Ah. La obra se lee de un tirón. ESTA noche, los colegas y amigos Diego Cornejo Menacho y Diego Oquendo Silva reciben sendos premios del Municipio de Quito por su obra literaria-periódística. ¡Enhorabuena! OTRA vez Hugo Chávez pretende manipular las leyes para buscar la reelección indefinida. Con razón dicen que el poder es adictivo. (TFF)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

i alguien pensaba que con Barak Obama en el ejercicio del poder a partir del 20 de enero del próximo año como presidente de los Estados Unidos iba a retornar algo así como una nueva década de los noventa, una especie de regreso a la época del presidente Clinton, la masacre de ciudadanos indios y extranjeros en Bombay la semana pasada por parte de terroristas venidos del Pakistán debiera quitarle toda esperanza. Las expectativas despertadas por la presencia de Obama en la Casa Blanca han estado teñidas por un cierto sabor de nostalgia y un poco de ingenuidad: ¿se puede cerrar el doble período presidencial de George W. Bush como un capítulo concluido de belicistas “neocons” en nombre de un mundo por venir de tolerancia y libertades? Los terroristas han dicho su palabra. Es posible que una de las causas más importantes de la masacre -‘Terror cinco estrellas’, titulaba Página 12 uno de esos días-, sean las inestables y conflictivas relaciones

S

ANDRÉS VALLEJO

JOAQUÍN HERNÁNDEZ ALVARADO

Adiós a los noventa entre la India y Pakistán que han dejado ya tres guerras desde que surgieron como Estados independientes. E incluso que la escalofriante operación no haya tenido más objetivo que protestar a sangre y fuego y con víctimas inocentes, en el centro financiero de la India, contra su Estado y sus políticas. Pero lo que aleja lo sucedido del marco convencional de los conflictos entre dos Estados es la presencia del terrorismo que utiliza armas automáticas de última generación, entrenamiento de comando y la tecnología de comunicación para desencadenar la muerte de toda condición de seres

humanos con un claro mensaje a la comunidad internacional. El presidente Obama, así nombre a Hillary Clinton como secretaria de Estado, no puede desconocer la presencia del terrorismo en el mundo contemporáneo, su ubicuidad y su capacidad de destrucción potenciada precisamente por los conflictos locales en que acontece. El mensaje de los terroristas en los tres días aciagos de la matanza en Bombay ha sido claro: no existe ya un mundo seguro donde puedan vivir aparte como en una especie de burbuja, los ciudadanos y empresarios que hace apenas dos décadas via-

jaban a nombre de la globalización y del libre mercado a todas partes del mundo. El presidente Obama tendrá que enfrentar a ese mundo inseguro y peligroso donde los EEUU se juegan no solo su liderazgo sino también su supervivencia a mediano plazo. Probablemente lo haga desde una compleja política de alianzas internacionales donde las democracias occidentales, al revés de la época de Bush donde el unilateralismo tenía la última palabra, se unan para enfrentar este problema. Probablemente lo haga también dejando atrás definitivamente el “decisionismo” schmittiano, el cinismo de una información hecha a la medida y el recurso a las denuncias de ciudadanos estadounidenses que no opinen como el Gobierno, el recurso a la tortura. Pero será indiscutible que tendrá que afrontar el problema del terrorismo donde no cabe la ingenuidad y la responsabilidad el de los gobiernos que lo permiten, así sea desde la hipocresía de las “guerras justas”. alandazu@hoy.com.ec

ASDRÚBAL

CECILIA VELASCO

Primarias

Thanksgiving

a Constitución establece que los candidatos para las diferentes dignidades que deban elegirse, sean escogidos por las organizaciones que participen, mediante la realización de procesos internos en los que sus integrantes, votando directamente por ellos, resuelvan quienes los representarán. Es decir, mediante elecciones directas. Esta modalidad aseguraría, teóricamente, la mayor participación democrática. El mecanismo implica la necesidad de que los partidos o movimientos estén organizados, tengan padrones que registren a sus militantes, tengan presencia nacional consolidada si se trata de elecciones nacionales, sean instituciones robustas y representativas. Si no reúnen esas características, difícilmente puede realizarse un proceso que pueda llamarse realmente elección primaria democrática. En el Ecuador se desarrolló -la única vezun proceso de estas características en 1987, para escoger el candidato presidencial de la Izquierda Democrática. El partido tenía una ejemplar organización en todos los cantones del país y en casi todas las parroquias, una militancia con mucha mística, padrones de gran precisión, más de 500 mil afiliados y altísima probabilidad de triunfar en las elecciones de 1988. Se inscribieron las candidaturas de Rodrigo Borja y Raúl Baca, sin condicionamiento ni calificación previa. Las pasiones que se desatan en la militancia son inusitadas e incontrolables, por la naturaleza misma de la actividad política y, en ocasiones, también por interés. Son pasiones positivas en su mayor parte. Pero hay negativas también. Es que las rivalidades de los partidarios desbordan la intención y el comportamiento de los líderes. Si no hay verdadera institucionalidad, las primarias pueden convertirse en detonantes que destruyen en lugar de construir más democracia. Y lo responsable es pensar en el largo plazo y no en la circunstancia. Para que sean democráticos, los procesos no deberían contemplar calificaciones previas que impliquen intervención de las autoridades partidarias, porque entonces será en esa instancia en donde se resuelvan las cosas y las primarias serán el maquillaje: el proceso se centrará en conseguir el apoyo dirigencial y la eliminación del adversario, con las mismas prácticas viciosas que tanto daño han hecho a la esquiva institucionalidad. Si no existen padrones, ¿cómo se pueden desarrollar verdaderas elecciones primarias? Si puede participar cualquier persona, aunque no pertenezca al partido o movimiento, ¿cómo evitar que se puedan manipular los procesos? ¿Cómo evitar que alguien que reside en Rumiñahui vote en Sangolquí y en Quito, o en Playas y Guayaquil, duplicando el voto? ¿Cómo saber cuál es la verdadera militancia partidista? Las primarias pueden ser ejercicio democrático, o una gran farsa. Para que no sean farsa, ni pueden improvisarse ni deben manosearse. Las declaraciones de buenas intenciones son necesarias, pero no suficientes.

del doloroso ataque: la llegada de los yihaidistas desde Pakistán, el asalto de las fuerzas de élite indias –los Gatos Negros- a los dos hoteles y al centro judío, los explosivos, las masacres. La propia Esperanza Aguirre, con una frialdad impresionante, se encargó también de narrar cómo cruzó descalza charcos de sangre y esquivó cuerpos mientras huía ayudada por un empleado del Taj Mahal. Apenas descendió de la nave que la trajo de regreso a Madrid se presentó ante la prensa colocada unos calcetines de avión para narrar los momentos dramáticos vividos por ella y su comitiva. La “Heroína de Calcetines” -como la describió El País en un editorial de ayer domingo- se ha movido desde entonces -decía el mismo periódico- en la tenue frontera que separa la condición de testigo de un acontecimiento brutal y de política que aprovecha la peripecia para reclamar atención pública. Pero más allá de los riesgos de confundir los dos planos, los testimonios de lo ocurrido en Bombay impresionan por las acciones a las que puede conducir una visión integrista del mundo y la frialdad de su proceder. Sus creencias por encima de todas, su vida y la de los otros sacrificada de manera cruel; la imposibilidad de diferenciar el mundo mío y el mundo de los otros, de respetarlos y tolerarlos; la miseria humana que produce una visión del mundo incapaz de abrir el menor resquicio para la duda, para una cierta relatividad a partir de la cual las creencias de los demás son tan respetables como las mías. Una visión cerrada y fanática que conduce a no encontrar otra salida política que no sea el sacrificio de la vida propia y de quienes no comparten -¡que fatalidad!- las mismas creencias.

eme aquí, con unas cuantas flores en la mano, a las puertas de la casa de unos nuevos amigos extranjeros. Este será mi primer Día de Acción de Gracias. Había visto en la televisión, cuando niña, cómo la familia Engals lo celebraba, en su rústica casa de madera situada en los campos dorados de los Estados Unidos, pero nada más. La anfitriona aún lleva puesto el delantal, y su gato arisco ha sido puesto a buen recaudo. Leticia, la invitada más chica, corretea por ahí con el muñeco al que da de comer los bocadillos. En el piso yace un par de calabazas que han sobrevivido tras haber sido iluminadas por las luces del Halloween. Ahora, alimentarán a los comensales, en el plato humeante y espeso de la sopa y en la textura fragante, de color pardo, de uno de los postres, el pie de calabaza. Allá por 1620, un grupo de ingleses puritanos llegó a los Estados Unidos, y un invierno muy crudo los recibió, sin que estuvieran preparados. La ardua marcha cobró la vida de muchos peregrinos; la supervivencia de decenas de ellos se debió a la ayuda que los indígenas Wampanoag les proporcionaron. Así que en el siguiente otoño, los flamantes colonos, con las cosechas obtenidas, hicieron un convite en el que los agasajados fueron aquellos indígenas que los habían socorrido en época de penurias. En recordación de esos hechos, el calendario estadounidense ha fijado el último jueves de noviembre como el Thanksgiving Day… ya se sabe que, lastimosamente, la pacífica convivencia con los nativos duraría pocos años, porque la ocupación creciente de los territorios de los indígenas les llevaría a enfrentamientos continuos con los europeos, cuyo resultado final fue la casi total exterminación de los indios. Pero el espíritu que rodea la celebración ritual evoca ese gesto de amistad de los indígenas con los primeros ingleses llegados, esa aproximación inicial de empatía, que afirma la amistad por sobre el deseo ciego de dominio, la humanidad por sobre el sentido del poder, y la oración que suele hacerse tiene más bien un carácter ecuménico. El esposo de mi amiga pone en la mesa los platos, como el tradicional pavo horneado, con su relleno de pan de maíz y salvia, acompañado por la jalea de arándanos, el puré de camote, las legumbres cocidas. Antes de comer, hace una breve oración, tras la cual todos se toman de la mano. La pareja hace chistes diciendo que, de no haber el Día de Acción de Gracias, los estadounidenses se pondrían a festejar la Navidad desde octubre, y juntos concluyen en que es, acaso, la celebración más pura de los estadounidenses, en la que amigos y familiares se reúnen. Así mismo ha ocurrido este último jueves de noviembre, a la mesa, en la que unos y otros nos explicamos, con el castellano como ‘lingua franca’, cuántos hermanos o hijos tenemos, qué lugares hemos visitado, qué culturas ansiamos conocer, cómo se nombran las cosas en idiomas diferentes.

fburbano@hoy.com.ec

cevelasco@hoy.com.ec

H

L

Integrismo

¿S

e imagina usted a dos comandos terroristas ingresando a los hoteles Taj Majal y Trident Oberoi, en Bombay, y abriendo fuego primero contra quienes se encontraban por azar de la vida en los lobbies, y luego contra quienes se refugiaron en habitaciones y salones? El ataque incluyó al centro judío de Bombay, donde personas inocentes también fueron asesinadas. Las acciones terroristas dejaron 195 personas muertas y 300 heridas. El único guerrillero capturado vivo declaró a la Policía india que el objetivo de la operación era matar al mayor número de personas posible y volar los tres edificios. Testigos del ataque describieron la frialdad con la que actuaban los terroristas: ingresaban a las habitaciones del Taj Majal, preguntaban a quienes se encontraban allí cuál era su religión, los obligaban a rezar para comprobar la veracidad de sus afirmaciones, y si no lo hacían a satisfacción los disparaban. Su objetivo, según expertos, era dañar un símbolo de la élite india -el Taj Majal- reivindicar el integrismo islámico, y asesinar a ciudadanos occidentales (30 murieron en el operativo). En España se ha vivido con especial intensidad este episodio cruel e inhumano. Por azares de la vida, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre (PP), junto a una extensa comitiva, se encontraba en el lobby del Taj Majal cuando empezó el operativo terrorista. Varios testimonios suyos y de quienes la acompañaban han permitido conocer en detalle el dramatismo vivido en esos momentos. Los periódicos españoles han publicado planos del lobby del Taj Majal para explicar cómo se refugió inicialmente Aguirre y cómo logró escapar luego. No han escondido detalles

avallejo@hoy.com.ec

n todo derecho declarado Pintor de Iberoamérica por la Unesco, es un ancla cultural, cuyo 90.º aniversario y su programa de celebración internacional acaba de ser lanzado por Fundación Guayasamín en pulcro, emotivo y profundo programa. Muchos ven en este maestro de la plástica un rebelde por la causa de los oprimidos, y efectivamente lo fue. Pero a la vez fue hombre libre y próspero, a fuerza de frenéticos y místicos trazos de espátula, surgidos de sentimiento visionario. Se le conoce y admira por su protesta cromática contra la exclusión, el racismo y la miseria, legado de su sensibilidad social; pero poco se ha dicho, si acaso algo, sobre su vena emprendedora. Su obra es un clamor por la justicia social y una adhesión a la causa popular, y al mismo tiempo su vida es un ejemplo de exitoso ejercicio de libertad individual y progreso material. Artista que gozó ya de enorme y creciente reconocimiento en vida, perteneció a esa minoría selecta capaz de influir

E

FELIPE BURBANO DE LARA

BERNARDO TOBAR CARRIÓN

Guayasamín sobre las vidas de muchos, es decir a la élite, concepto que ha sido devaluado, pero que merece emulación y aplauso cuando se lo alcanza por mérito propio y capacidad de servir e iluminar a los demás. Esta condición tan distinta del común también se reflejó en el contexto material de su vida; su casa, ilimitada y cosmopolita como sus ideas, tan grande como para albergar un próximo museo, es en sí misma una edificación de extraordinario buen gusto, llena de piezas y componentes arquitectónicos únicos, rescatados o adquiridos en diversas partes del globo, con ambientes de palaciega

dimensión frecuentados en su día por los más variados e importantes personajes. Si hubiera vivido en la patria de Obama, a este exitoso pintor y pensador, que llegó al mundo con poco pan bajo el brazo y alcanzó fama y fortuna, se le habría acusado de encarnar el “sueño americano”. El proyecto que inició en los últimos años de su vida, “La Capilla del Hombre”, y que lo ha continuado y culminado en sus primeras fases la Fundación que lleva su nombre, no es el resultado de la caridad pública o la filantropía privada, sino de la visión, de la capacidad y arrestos que tuvo para concebir

una idea con suficiente fuerza intrínseca como para proyectarse en el tiempo y materializarse, semilla que abonó no solamente con pasión sino también con ingentes recursos materiales propios. Ciertamente el auspicio financiero de distintas fuentes, tal como sucede con cualquier empresa exitosa, ha permitido ir completando el proyecto, contribución con todo menos relevante que la fidelidad de su familia a la causa de la preservación de un patrimonio cultural, en cuyo beneficio han renunciado a su herencia en acto de nobleza indescriptible. Guayasamín es, por lo tanto, un ejemplo de lo que se puede lograr en un contexto económico de libertad, cuando existe visión, creatividad, esfuerzo y fe en el futuro, los mismos ingredientes de los grandes emprendedores y empresarios en cualquier parte del mundo. Nos enseña con su vida y obra que no se puede callar ante la injusticia, pero que al mismo tiempo será el esfuerzo de cada uno el elemento fundamental del destino personal. btobar@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Los miserables Si el título 'Los miserables' se refiere a los integrantes del Diario HOY, ciertamente la dirección del diario El Telégrafo estará denunciando su posición política de institución amiga y leal al Gobierno del señor Rafael Correa. La visión política imparcial, o de otra óptica, opositora a algunos actos políticos adoptados por el Gobierno central, marcan la posición política e ideológica del Diario HOY, cuando ejerce sus acciones en beneficio de la grandeza que merece el Estado y el pueblo ecuatorianos. Mas, por otro lado, en la mayoría de las veces, el Diario se posiciona en contra, cuando Rafael Correa muestra sus deficiencias con acciones que comprometen el nombre de la nación ecuatoriana en el escenario internacional. No podemos concebir y menos aceptar, bajo ninguna hipótesis, la obediencia ciega a los dictámenes autoritarios y antidemocráticos del señor Rafael Correa, que de economía entiende poco, pero de fascismo, entiende mucho. Luis López, Florianápolis. Brasil

Sobre El Telégrafo Simplemente, me parece "ingenua" por no calificarla de otra manera la nota que remite al Diario

Año 25 Edición: 9657

5A

Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

BUZÓN

HOY el señor director de El Telégrafo. En cualquier circunstancia, así hubiese dirigido como indica a otro su comentario, ese "otro" u "otra" merece respeto independientemente del tema que haya estado tratando. Lo honesto hubiese sido que reconozca que se equivocó, consecuencia de que quizá "tuvo un mal día" ... Luis Arequipa, Loja

Más sobre los miserables Yo creo que ya era hora que alguien le diga las verdades a los todopoderosos representantes de la prensa. ¿Acaso ellos no insultan todos los días a nuestra inteligencia? Sergio Ponce

Los muertos en Píntag Según información en otro diario, están cuestionando el accionar de la Policía, ya mismo salen los expertos en triquiñuelas para decirnos que los abatidos eran unos angelitos que estaban ensayando unos villancicos en vísperas de Navidad. Ya basta de organizaciones que defienden delincuentes, es hora de que la ciudadanía apoye a la Policía en el abatimiento de delincuentes. Una marcha en apoyo a la Policía es la que se debería realizar en todas la ciudades del país. Basta de

RODRIGO TENORIO AMBROSSI

comunistoides que han proliferado la delincuencia y no han hecho nada para dar trabajo a la gente que no lo tiene.

La obligación del presidente es encontrar la estrategia que genere beneficios al país y no la de embarcarse en una senda que poco a poco esta colocando al Ecuador en una situación de aislamiento diplomático, político y económico.

César Domínguez

Más sobre los muertos de Píntag

Manuel Parra

Felicitaciones a la Policía. ¡Excelente! No siempre los pillos pueden ganar! Esperemos que ahora no aparezcan los defensores de los bandidos a quejarse!

Las casas del Miduvi ¡Por favor, echarle la culpa a la ferretería! Es que tratan de decirnos que el contratista, el fiscalizador e incluso el personal que trabajó los techos "son tan inútiles" que nunca se dieron cuenta que lo que instalaban es papel de aluminio! Voy a estar desesperado esperando para escuchar qué explicación entregará el presidente Correa a "los soberanos"... Que lo engañan con cheques simbólicos y no pasa nada... Que entregan anticipos millonarios y las obras siguen paralizadas y no pasa nada... Que compran aviones de guerra de contado, y no hay plata para pagar las obras para el control de inundaciones y tampoco pasa nada... Que le contratan un tinterillo de congresillo para que le dé haciendo el proselitismo de la deuda externa y se va a Venezuela a quejarse. ¿Qué sucederá en caso de las casitas de papel del Miduvi?...

Juan Daniel Sosa, Esmeraldas

Relaciones con el Brasil En estas circunstancias están reunidos varios temas: diplomacia, política, economía, madurez política y globalización. Todos los temas en los que el presidente de la República y su Gobierno parecen no encontrar el rumbo correcto. En este siglo ninguno de los temas mencionados funciona solo; si uno se afecta se afectan todos los restantes. Una clara muestra la crisis económica mundial actual. Sea pues el presidente de la República el distinguido representante diplómatico y político que el Ecuador necesita; un mismo tema puede manejarse con diferentes estrategias diplomáticas, políticas y económicas.

César Castillo Delgado

CLAUDIO MENA VILLAMAR

ANÁLISIS DE HOY

Codazos

‘Dioselopague’ sta fue la respuesta del indio despojado y humillado que recibe de su amo cualquier cosa, los desechos, las migajas, como un don inmerecido, como parte de la caridad cristiana que asegura el cielo a los blancos. Dioselopague, amitu-patrón, que ratifica, en cadena interminable, el lugar de oprobio de la pobreza, de la abyección humillante en el que se ubicó al “natural” desde el día de la conquista española y que luego fuera fortalecido por los mestizos que así pretendieron ocultar su denigrante y despreciable sangre india. Un Boletín y elegía de las mitas que habita en la sangre de unos y en la cultura incuestionable de los otros Desde el primer día en el que se puso un pie en nuestra América, los pobres, los desvalidos, los negros, los mulatos, los analfabetos. Los de las barriadas de caña y cartones, los de las chozas. Los que caminan sobre el polvo y el lodo. Todos ellos engrosan sin cesar la inmensa comunidad de los que deben aprender, desde antes de nacer, el dioselopague como la mejor y más eficaz estrategia de sobrevivencia ante el poder. Es esto lo que se ha visto patéticamente editado en estos días cuando los pobres reclaman por esas casas entregadas en medio de las alharacas del poder. Ustedes no tienen de qué quejarse, dicen los constructores; en lugar de hacer tanta bulla deben estar muy agradecidos con el Gobierno que les ha regalado casas. ¿Quién les ha regalado alguna vez una casa? Mujeres de la pobreza, a caballo regalado no le miren el diente. ¿En verdad constituyen un regalo esas casas del Gobierno? El presidente de la República, sus ministros, los ingenieros, ¿sacaron de su propio peculio el dinero para esas construcciones? ¿O es que no salió del erario nacional que es dinero de todos, grandes y pequeños, hombres y mujeres, pobres y potentados? Señor presidente de la República: no permita que se ofenda una vez más y de esta manera a los pobre del país. Es incomprensible que esas casas se caigan la víspera de su inauguración. Es vergonzante que las columnas se deshagan como castillo de arena, que el cemento armado se desmenuce con los dedos de esos pobres que, atónitos y enojados, no lo pueden creer. ¿Le han dicho, señor presidente, que los techos son de un zinc que se rompe más fácilmente que una hoja de papel? Además, señor presidente, los pobres se ven obligados a llenarse de unción para enviarle, por el correo de los cuatro vientos, un dioselopague de la humillación que usted, nos lo prometió, desbarataría de una vez por todas. También ha dicho, con justeza, que no se trata de quitar al que tiene sino de dar a todos lo justo. Y los pobres merecen casas buenas, decentes, acogedoras y alegres.

E

¡Qué difícil se ha vuelto organizar una “Pichicorte”! Veamos las fórmulas de los sabios: Que se haga un nuevo sorteo incluyendo a los que no salieron favorecidos en la primera rifa; la respuesta sería que no, porque eso sería ir contra la Constitución que solo manda hacer una sola rifa. ● Que se la conforme con los conjueces de los sorteados rebeldes; que no, porque los conjueces no son similares a los suplentes de un equipo de fútbol; ● Que se llame a los presidentes las cortes superiores para realizar una rifa ya no suprema sino superior, solución que nunca soñaron los asambleístas de Montecristi. ● Que la auto-Corte Constitucional interprete la Constitución nuevona; que no, porque allí no hay nada que interpretar pues todo está más claro que el agua, aunque esté mal hecho. ● Como decía Papiniano, los errores cuando son clarísimos, no requieren interpretación. Simplemente son claros errores. ● Que más bien el congresillo reforme la Constitución del sumak kawsai, lo que tampoco puede hacer, porque la reforma a la Constitución tiene candado reforzado. En fin, que nada de eso vale, porque se debe esperar que se apruebe la Ley Orgánica de la Función Judicial; que no, porque la Constitución manda que la Corte aún no nacida debe conformarse por el Consejo de la Judicatura que deberá ser el verdadero padre de la nueva criatura. ● La representación de la Justicia ha sido siempre la de una mujer con los ojos vendados y una espada en la mano. Ahora esa mujer ha desaparecido. ¿Cómo la encontraremos si la raptaron en Montecristi? ● Este paisito que ha hecho tantas constituciones debería ya tener una buena experiencia, pero mientras más constituciones aprobamos, más tonterías cometemos. ● Ya lo dijo un filósofo: “El hombre es el animal que tropieza dos veces en la misma piedra”. Pero hay animales humanos que tropiezan innumerables veces en la misma piedra. En fin, nadie sabe cómo se podrá salir de este entuerto provocado por gestores, autores y encubridores que mataron a una Corte Suprema porque le disgustaba al asambleísta Rodríguez. ● Lo más probable es que tendremos “Pichicorte” una vez más, o sea otro revolcón de la justicia. ¿Esto era lo que quería la revolución ciudadana? ● Mejor que llorar por estas constataciones, mejor felicitemos al Deportivo Quito porque está al borde de ser campeón ecuatoriano. Y festejemos a Liga por ser campeón americano. No hay nada más que festejar en el paisito. Saludemos también a la señora Betancourt que viene a saludarnos, antes de que nuestro jefe vuele a saludar a Mahmoud allende los mares y los continentes. Mis sinceros deseos de que le vaya bonito. ●

La visita de Ingrid Betancourt entro de un periplo por siete países sudamericanos, Ingrid Betancourt hizo la primera escala en Quito. El objetivo es agradecer a los diversos Gobiernos por las gestiones realizadas para su liberación; además, la visita pretende organizar un grupo de países amigos que colaboren en la liberación de los más de 800 secuestrados que permanecen en poder de los guerrilleros. La ex candidata a la Presidencia de Colombia, que pasó seis años en cautiverio, anunció, en el caso de su visita al presidente Rafael Correa, un objetivo especial más: abogar por el pronto restablecimiento de las relaciones diplomáticas que permanecen rotas tras el ataque militar de Colombia, el 1.º de marzo, a un campamento clandestino de las FARC en territorio ecuatoriano. Tanto en la reunión de presidentes del Grupo de Río como en la extraordinaria de cancilleres de la OEA se expresó el rechazo de los países a la violación de la soberanía territorial ecuatoriana por parte de Colombia. El secretario de la OEA quedó encargado de desplegar sus buenos oficios para promover medidas de confianza entre los dos países. Las mediaciones de la OEA y el Centro Carter no surtieron efecto: cuando se anunciaron los primeros pasos para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, declaraciones inoportunas de uno y otro lado se

D

levantaron como obstáculos para ese restablecimiento y generaron el tenso ambiente para mantenerlas congeladas. Tiene razón el ministro de Defensa, Javier Ponce, en reiterar, como lo hace ayer en entrevista a la BBC, que su homólogo colombiano, el ministro Santos, “ha jugado un papel destacado en cuanto a alimentar la tensión” entre ambos países. Pero no la tiene cuando asevera que “es demasiado ligero decir que es un problema de pugna entre dos temperamentos: Uribe y Correa. No, es un problema de proyecto político, de opciones políticas distintas”. No se puede negar el peso de los cambiantes y hasta explosivos temperamentos presidenciales en el hecho de mantener de forma indefinida rotas las relaciones diplomáticas; si estas se determinaran por las diferencias ideológicas y disparidades en los proyectos políticos de los gobernantes no serían posibles sin duda en muchos países del mundo. En las relaciones de los dos países vecinos deberían pesar, sobre todo, los intereses de los dos pueblos. Y, con tan estrecha relación entre ellos, no tiene sentido el que los Gobiernos persistan en la ruptura diplomática. Los problemas comunes en la frontera exigen la participación de los dos Estados, en la parte de lo que les corresponde en su respectivo territorio fronterizo. Ojalá la gestión de Ingrid rinda frutos. analisis@hoy.com.ec

cmena@hoy.com.ec

tenorior@hoy.com.ec

USTED OPINA

Vicente Albornoz

Ramiro Ordóñez

firme para llevar adelante este proceso económico. Todo el éxito de una nueva moneda dependerá de la planificación ordenada. Si todo hacemos al apuro no vamos a tener ningún éxito y se convertirá en un fracaso más. Los países, involucrados tienen que ir marcando las pautas para llegar al objetivo deseado.

A/HOY

CUENCA.- Primero hay que armonizar las políticas económicas, luego es imprescindible que se disponga de un fondo de reserva que respalde esta decisión; así mismo, es necesario comenzar a desdolarizar las relaciones comerciales y en el aspecto político, los gobernantes deben tener una decisión en

crear una moneda regional será un fracaso. Luego, es necesario sincronizar las políticas económicas de todos los países. Eso pasa por las políticas: fiscal, monetaria y financiera y por la supervisión bancaria, entre otras cosas. Además, es necesario fijar los tipos de cambio entre las monedas de cada país.

BR/HOY

QUITO.- Una de las primeras y más importantes condiciones, es un amplio consenso en todos los países que compartirían esa moneda común. Si la población (de cada uno de los países que podrían estar involucrados en esta aventura), no está de acuerdo con tener una moneda común, el experimento de

A/HOY

¿Qué condiciones se necesitarían para crear una moneda regional común?

Cecilia Calderón

GUAYAQUIL.- Previamente se tienen que realizar unas gestiones para crear mancomunidades económicas con el objeto de crear un flujo más activo de intercambio entre los países de la región, dándole prioridad al comercio, lo que significa que cuando un país requiera comprar pregunte pri-

mero en el mercado regional antes de afuera. Se necesitan homologar las leyes en materias financiera, monetaria, cambiaria, homologar de alguna manera las políticas monetarias, cambiarias, financieras y crediticias del país. Se necesita crear en la región mecanismos de estabilización financiera.


6A

ACTUALID

Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

Ambos países son petroleros, camaroneros, cacaoteros y florícolas; según cifras oficiales, en siete años el país ha vendido $4 millones

'Intercambio comercial con Irán no es prometedor' Irán prioriza la compra de alimentos, productos farmaceúticos y equipo militar

l jueves, el presidente Rafael Correa iniciará un viaje de cinco días a Irán, en compañía de una comitiva de empresarios, según sostuvo en su cadena radial del sábado. Los motivos para el acercamiento del Estado ecuatoriano al iraní han sido justificados en varias ocasiones bajo el argumento de

E

que se quiere ampliar los socios comerciales del país. Incluso eso llevó a que este año se abra una delegación del Ecuador a Teherán. Pero, ¿con qué tipo de economía nos queremos asociar? Irán es un país de 72 millones de habitantes que basa el 85% de sus exportaciones en el petróleo. El resto lo divide entre alimentos como el caviar, pescado y pistachos; bienes manufacturados como alfombras persas y automóviles y tecnología. En cuanto a sus importaciones, estas han sido preferenciales para alimentos, como el trigo, y bienes manufacturados como productos farmacéuticos y equipos militares. Así lo recoge

un informe presentado por Mientras que Irán exporta el Congreso de los Estados pescado, camarón, cacao y Unidos en junio pasado. flores. A esto se agrega el El analista económico Vipetróleo que le generan cente Albornoz aseguró unos $50 000 millones al que el intercambio comeraño. Es decir, el único procial con Irán no sería producto que se le podría venmetedor para el Ecuador, der a Irán es banano, dijo. pues ambas Albor noz economías no explicó, adeEl intercambio coson complemás, que enmercial con Irán no tre 2000 y el mentarias. será prometedor para 2007, Ecuador En ese senel Ecuador, porque exportó metido, explicó que los prin- los bienes que se producen nos de $4 mison muy parecidos'. cipales prollones a Irán, ductos de ex- VICENTE ALBORNOZ, analista que es un país portación del con seis veces Ecuador son banano, café, más territorio y cinco veces cacao, camarón, flores y más grande en población. pescado. Estos productos Esto, dijo, contrasta con el constituyen las dos tercecaso de Jamaica, un país ras partes de las exportacon 3 millones de habitanciones del Ecuador. tes y 25 veces más pequeño

que el Ecuador, al que en ese mismo período se exportaron $16 millones en productos no petroleros. “Cuatro veces más que a Irán”, sostuvo. Desde julio de este año, en el Ecuador funciona una oficina comercial de Irán. Y según fuentes de la Cancillería, a las cuales se les consultó sobre los resultados que esto ha generado al país, hasta el momento no existen cifras ni proyectos de intercambio, pues la oficina recién se está organizando. No obstante, el Gobierno ya anticipó que tras este primer paso, el Ecuador buscará abrir embajadas entre ambos países a comienzos de 2009. (AIV)

Cuestionamiento al Gobierno iraní

Irán es cuestionado por EEUU y Europa debido al desarrollo de su programa de enriquecimiento de uranio. No obstante, el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, se muestra partidario de entablar un diálogo con ese país. Esto, mientras el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, enfrenta un período preelectoral, marcado por la caída de recursos económicos, por la baja en los precios del petróleo a escala mundial. Para mayo están previstas las elecciones en ese país. (SL)

Incumplidos alegan que el equipo tiene un alto costo

Barcos sin chip no pueden zarpar Han pedido ayuda a la Presidencia para que se aplacen sanciones hasta obtener dinero Aproximadamente 374 barcos de la flota pesquera artesanal no pueden salir a faenas de pesca desde ayer, debido a que sus propietarios no han instalado el Dispositivo de Monitoreo Satelital (DMS) o chip. El plazo para la adquisición concluyó el fin de semana y busca controlar la fuga de combustibles, el tráfico de droga y de personas. La disposición terminó el 30 de noviembre. Parte de la flota atunera e industrial, incluidos los buque tanques de combustibles, respondieron a esta disposición dispuesta por el Ministerio de Defensa. Según los registros de las capitanías de los puertos, hay 123 pesqueros de 20 a 50 toneladas de registro bruto, y 251 naves de entre 50 y 150 t, a las que no se les emitirá permiso de zarpe ni les venderán combustibles por incumplir la orden. El costo del chip, incluido el tiempo aire, es de $2 700. A este costo se agrega la compra de equipos de radio ayuda bidireccional. Existen cinco proveedoras para la venta de chips garantizados. Armadores y pescadores protagonizaron el sábado en Manta (Manabí) una marcha para pedir que el Gobierno ayude al sector en el financiamiento del chip, pero aún no hay la respuesta. (AM)

JS/HOY

El Ecuador busca atraer inversiones de Centroamérica. En enero habrá una reunión

Comercio con Brasil se mantiene sin variaciones Directora de Exportaciones dijo que ese país es un buen inversionista “El comercio (con el Brasil) es fluido. No hay una medida que pretenda restringir ni las compras ni las exportaciones... el comercio no tienen inconvenientes”. Así lo aseguró ayer la directora de Exportaciones e Inversiones de la Cancillería Karina Amaluisa, al ser consultada sobre los efectos que podría tener en el sector, el último impasse diplomático surgido entre ambos países, luego de que el Gobierno de Rafael Correa reAcr2286206.tmp 6

solvió interponer una demanda por el no pago del crédito por $286,2 millones contraída con el BNDES. La funcionaria indicó que el Brasil es uno de los principales inversores en el país, sobre todo en cuanto a infraestructura y construcción y que esa situación “no se verá afectada”. Estas declaraciones las dio tras una rueda de prensa en la que informó sobre la participación de una misión ecuatoriana en las rondas informativas con Gobiernos y empresarios de varios países de la región. La cita, que será en enero, pretende identificar socios estratégicos e inversiones en Centroamérica. (GC)

La víctima trabajaba para la empresa petrolera Saxon. Petroproducción investiga

Muere empleado de pozo petrolero Shushufindi 52-B Fidel Cueva falleció el domingo, golpeado por un gato hidráulico de la bomba de la torre

Incendio en casa del centro

Parte de una vivienda de construcción mixta, en las calles Cuenca N1-15 y Rocafuerte, se incendió ayer, en el centro de Quito. El fuego se inició a las 12:41; las causas son investigadas. No hubo heridos. (NJ)

Un empleado murió por el desprendimiento del cuerpo del gato hidráulico de la bomba de la torre de reacondicionamiento de la empresa Saxon, que trabaja bajo contrato en el mantenimiento del pozo petrolero Shushufindi 52-B, de Petroproducción, en Sucumbíos. El hecho, según Petroproducción, ocurrió la tarde del domingo y acabó con la vida de Fidel Cueva Jiménez (52), jefe de torre. Ocurrió mientras se ha-

cían pruebas de la bomba del pozo 52-B, una vez terminada su perforación y retiradas las brocas. En ese instante, el segundo cuerpo del gato hidráulico se dobló por causas que son investigadas por técnicos de la empresa Saxon y de Petroproducción, lo que motivó que partes de la misma salieran despedidas e impactaran fatalmente contra Cueva. Policía y Fiscalía de Shushufindi realizaron el levantamiento del cadáver. Fidel era empleado de la compañía canadiense Saxon y fue nativo de Lago. Sus familiares esperan que se determinen las causas de la tragedia y la respectiva indemnización. (EROI) 12/1/08 9:47:30 PM


UALIDAD

Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

7A

‘¡Me siento indignado, estoy con ganas de pedir la baja e irme a mi casa’, dice policía que participó de operativo en Píntag (Pichincha)

Asaltantes 'no fueron ajusticiados' Empleados de empresa asaltada reconocieron a los sujetos muertos como autores del delito

no de los seis policías que se enfrentaron a los nueve presuntos asaltantes abatidos en Píntag (Pichincha), pide a las autoridades que respalden su accionar, ya que el hecho fue algo imprevisto y no hubo ajusticiamiento. “Me siento indignado, estoy con ganas de pedir la baja e irme a mi casa”.

U

“Hay muchos policías que se sienten igual, que les da miedo actuar, ya que no hay reconocimiento por el trabajo que realizamos. Necesitamos respaldo de la cúpula policial, del ministro de Gobierno. Que se investigue, pero que haya respaldo al policía que da la vida por el resto de personas”, indicó. Según un integrante del equipo de policías que abatió a nueve supuestos integrantes de una banda de antisociales el viernes anterior, ese día seis policías a bordo de dos vehículos (uno de ellos un taxi), realizaban labores de verificación en la zona de Alangasí. Aunque parezca coincidencia, dice el uniformado,

ellos estaban recorriendo la llegaron a la planta obserzona antes descrita, y lo que varon que dos vehículos sahacían era conversar con la lían y al intentar detenerlos gente para obtener inforcon “¡Alto, Policía!”, los mación en torno a una banaludidos dispararon. Enda de asaltantes de tonces se produjo carreteras en la vía una persecución y Sangolquí-Pifo. balacera durante 2 A las 15:30, uno de km, por la vía Pínlos encargados del tag- Sangolquí. trabajo recibió una El enfrentamienllamada a su celuto terminó con la lar de parte del Semuerte de nueve bastián Urbina, esde los presuntos Participe con sus to porque el empredelincuentes. opiniones en sario dueño de ApEmpleados de la nuestra web ple Suize era amigo empresa llegaron del policía, y le dijo luego al sitio y dijeque estaban asalron que los tipos tando la compañía, eran muertos eran quienes ha“alrededor de 10 personas bía llegado primero a las todas con metralletas”. 10:30, luego a las 14:30 y Por eso los uniformados se finalmente cometieron el dirigieron al sitio y cuando robo. (MP)

Voces se refieren al tema ●

Uno de los abatidos era colombiano

En la morgue de la Policía solo uno de los cuerpos de los nueve presuntos delincuentes abatidos en Píntag aún no era retirado hasta ayer. Jorge Jiménez, director de la Policía Judicial de Pichincha (PJ-P), informó que ese cuerpo es del colombiano Ronald Adrián Valencia Parra (30), al cual la policía equivocadamente lo identificó como Mario Fernando Morales. Empero, el domingo, el verdadero Mario Morales, que vive en Machala y es comerciante, llamó a la PJ-P y dijo que hace meses fue víctima de asalto en esa ciudad. Jiménez, dijo que Morales identificó al colombiano como el autor de ese atraco. (CAT)

El miedo todavía persiste en Píntag

La tranquilidad del barrio San Francisco de Alpahuma, en la vía a Píntag, aún no regresa. Ignacio Morocho, uno de los moradores de ese barrio, dijo que sus vecinas están "traumatizadas con el hecho. Cada día escucho una versión diferente de la balacera". Lo que yo sé, es que los que murieron asaltaron una gasolinera de por aquí cerca". Sin embargo, unas personas dicen que los policías se portaron como héroes, pero otras que aseguran haber visto el enfrentamiento y contaron que a la Policía se le pasó la mano porque algunos de los sujetos estaban desarmados. (CAT)

NUEVAS DEL PAÍS Roban 20 hostias consagradas La Policía Nacional está tras la pista de varios sujetos que se robaron el copón que contenía 20 hostias consagradas de la iglesia de Nobol, en la provincia del Guayas. Los ladrones no se llevaron más que eso, que en valor material no es muy significativo, debido a que el copón es de un metal simple. Esta es la segunda vez que sucede el mismo hecho, según dijeron ayer los sacerdotes de la iglesia. (AM)

Embajada de Cuba atiende en Guayas La tercera secretaria a cargo de los Asuntos Consulares de la Embajada de Cuba en el Ecuador se trasladará a Guayaquil este jueves y viernes, para brindar servicios consulares y recibir de primera mano orientación, actualización y repuestas a sus inquietudes, en la Federación Deportiva del Ecuador. El sábado 6 de diciembre, en cambio, se realizará una reunión con todos los cubanos. (AM)

Termina convenio tripartito educativo Cuarenta y dos locales escolares quedan por entregar como parte del convenio tripartito entre el Ministerio de Educación y Municipio y Universidad de Guayaquil, acuerdo que desde enero de 2009 quedará bajo la responsabilidad del Gobierno. Desde el 5 de junio hasta el 27 de noviembre, se han entregado 78 locales escolares. Quedan por entregar 42 planteles hasta febrero de 2009. (AM)

Lapentti reúne a coros navideños El Gobierno Provincial del Guayas celebra la llegada de la Navidad con un programa denominado "El Gran Guayas Navideño 2008", organizado por la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, que preside la consejera Cellis Hojas. La llegada de la Navidad permitió que el prefecto Nicolás Lapentti reúna a los coros navideños de los establecimientos educativos, los que se presentaron ayer. (AM)

Según las estadísticas de 2007, en la provincia del Guayas se registraron 1 360 casos

En este año 12 personas han muerto presuntamente en manos de sicarios

CM/HOY

Caminatas por Día Mundial de la Lucha contra el sida Machala pide emergencia para combatir al hampa Al menos 3 000 Con el propósito de crear conciencia en la comunidad sobre la enfermedad que cada año cobra miles de muertes en el planeta, la Subsecretaría de Salud organizó ayer una caminata por el Día Mundial de Lucha contra el Sida. El lema “Juntos frente al sida” fue uno de los símbolos más representativos de la jornada, que empezó a las 09:00, en el edificio del Ministerio del Litoral, al norte, y concluyó en la explanada de estadio Alberto Spencer Herrera. Hasta allí llegaron alumnos de 70 establecimientos

Acr2286206.tmp 7

En la isla Trinitaria se tratan 30 casos

jóvenes tienen VIH

La caminata de 2 kilómetros se desarrolló al norte de Guayaquil

educativos, miembros de fundaciones de asistencia social y autoridades de Salud y Educación.

Eduardo Sandoval, director del hospital de Infectología, señaló que en lo que va del año, 1 700 pacientes

Cientos de estudiantes se dieron cita en el teatro del Colegio Benalcázar, en Quito. Allí se oficializó el acuerdo 436 del Ministerio de Educación, que prohíbe los exámenes de VIH como requisito para el ingreso a escuelas y colegios. Según Rodrigo Yajamín, director del programa Sida del Ministerio de Salud, el país registra 15 mil casos; de ellos, el 20% son jóvenes de entre 15 y 20 años. reciben medicinas antirretrovirales, mientras en la isla Trinitaria se atienden 30 casos. (CHM)

El fin de semana, tres presuntos asaltantes de un bus murieron a manos de militares Los habitantes de Machala, mediante publicaciones de prensa, pidieron al Gobierno que se declare en emergencia a El Oro, azotada por la delincuencia. Lo hicieron luego de conocer la muerte de tres presuntos delincuentes fuertemente armados que intentaron asaltar un bus de la cooperativa Occidental, que cubría la ruta Quito-Machala. Los supuestos hampones se enfrentaron con tres militares que ocupaban el bus,

quienes repelieron el asalto. A esto se suma el asesinato del agricultor y ganadero Antonio Valarezo, cometido por desconocidos. “Los machaleños y orenses no soportamos más la presencia de la delincuencia y el quemeimportismo de la Policía”, dijeron en el comunicado firmado por un grupo de habitantes. Los protestantes recordaron la decisión del presidente Rafael Correa, quien dijo que si el Comandante de Policía no entrega resultados hasta diciembre, tiene que irse a su casa. Pidieron que los militares salieran a las calles para que ejecutaran operativos antidelincuenciales. (AM) 12/1/08 9:47:34 PM


ACTUALIDAD

Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

ENTREVISTA Jaminton Intriago ¿QUIÉN ES? Alcalde de Flavio Alfaro, provincia de Manabí

Flavio Alfaro: pacientes esperan ser operados

n el hospital San Andrés de Flavio Alfaro (Manabí) hasta ahora ajustan detalles para mejorar la atención que es parcial ante las necesidades que tienen. La casa de salud fue inaugurada el 7 de agosto por el presidente Rafael Correa y la ministra de Salud, Caroline Chang. En esa ocasión prometieron que iban a dotar de una ambulancia y personal médico necesario para una mejor atención a los habitantes de esa zona que es rural. Empero, hasta ahora (diciembre), lo prometido no llega y los pacientes no pueden ser operados por falta de un cirujano. Además, los pacientes que deben ser trasladados a otras casas de salud de otros cantones deben ser movilizados en camionetas o buses ya que tampoco hay ambulancia. El hospital es considerado básico y tiene capacidad para 25 camas, su construcción fue posible gracias a gestiones de la comunidad, liderada por el párroco irlandés Pablo O’Connor: por medio de rifas, bailes y más actividades. También ayudaron amigos irlandeses del párroco, el Gobierno de Lucio Gutiérrez (que dio $ 240 mil) y

LFV/HOY

El presidente Rafael Correa prometió en agosto personal médico, pero no ha cumplido

E

Enfermos que llegan a hospital de Flavio Alfaro son de la zona rural

finalmente el Gobierno de Rafael Correa, con $120 mil más implementes médicos. El padre O’Connor dijo que hasta ahora las deficiencias son porque la casa de salud no tiene presupuesto y “sin recursos económicos no se puede hacer nada”. Espera que en 2009 le hagan las asignaciones y así tenga independencia económica para mejorar los servicios que presta. Señaló que cuando tengan presupuesto contratarán a empleados y médicos, quienes ahora solo están temporalmente. Indicó que desde el fun-

cionamiento de la casa de salud, está encargada la dirección al médico local Rómulo Montalvo, pero que es necesario poner un director titular para que oriente a los otros empleados y todos tengan un mismo fin. Destacó que pese a las limitaciones que ahora tienen, entre el personal hay mucha unión. Adicional, el hospital recibe apoyo del Comité de Salud que hace dos meses construyó las áreas de farmacia y estadísticas; ellos mantienen la autogestión para no depender del todo del Ministerio. (LFV)

‘Ministra Chang nos prometió ambulancia’ ¿Cómo califica la acción del hospital? A pesar de que requiere varios ajustes, ya presta un servicio que antes no existía. ¿Qué les falta? Aún el Ministerio de Salud tiene que hacer el contrato a un médico cirujano para habilitar el quirófano y empezar las operaciones, exigimos que el médico sea profesional porque con la salud de las personas no se puede jugar. Además, esperamos un carro 4x4 y una ambulancia que nos prometió la ministra de Salud, Caroline Chang. En cuánto a la medicina: ¿a quién acuden cuando esta es insuficiente? En ocasiones el Municipio colabora con insumos como jeringuillas. Sin embargo, no podemos paralizar el hospital. ¿Hasta cuándo esperan ayuda gubernamental? La próxima semana me reuniré con la directora de Salud, Iris Mendoza. Allí definiremos todos estos detalles y trataremos el tema de la firma de los contratos de empleados: todos son empleados temporales. ¿Mientras tanto? La gente, en su mayoría, está contenta con la habilitación del hospital. Sin embargo, no faltan dos o tres personas que no están de acuerdo y critican. Todo lo que ahora falta, seguro se solucionará. (LFV)

El caso judicial se lo sustancia en el Juzgado Quinto de lo Penal del Guayas

Panchana inicia juicio a columnista por injurias Bajo el patrocinio de su abogado defensor, Xavier Zavala, el integrante del Consejo de Zavala Administración Legislativa por Alianza País, Rolando Panchana, planteó una querella penal contra el articulista Franklin Verduga, del diario gratuito La Calle, de Guayaquil. El proceso se sustancia en el Juzgado Quinto de lo Penal del Guayas. El asambleísta legislativo pide una indemnización de “no menos $1 millón”, dinero que, en caso de ganar el juicio, será entregado a la iglesia de la parroquia San Marcos, de la ciudadela Ceibos Norte, en Guayaquil. Panchana manifestó que la demanda se sostiene en la publicación del 5 de septiembre de 2008, en la pri-

FOTOS: A/HOY

Por falta de ambulancia, enfermos deben ser trasladados a casas de salud de otros cantones en camionetas o buses

8A

mera página de La Calle. “Ahí aparece un artículo firmado por comentarista@yaPanchana hooo.com “en donde se me injuriaba de una manera inaceptable”. De acuerdo al director del diario La Calle, Hernán Maruri Ordóñez, dijo Panchana, el autor de ese artículo es el ex diputado Franklin Verduga Vélez, según consta en su declaración rendida ante dicho Juzgado. Panchana cree que no existe antecedente para que se lo haya injuriado, aunque el comentario de Verduga está relacionado al Mandato 5 que trata de temas aduaneros. El autor declaró desconocer del caso y prometió pronunciarse hoy al respecto. (AM)

‘No me equivoqué cuando dije antes del referendo el trato que iba a recibir la ciudad’

Nebot: 'Guayaquil recibe un trato discriminatorio' El alcalde Jaime Nebot dijo ayer que “no se equivocó” cuando en su momento advirtió, a propósito del referendo del 28 de septiembre anterior, de los problemas que aquejarían a Guayaquil en el funcionamiento de sus diferentes servicios, una vez puesta en vigencia la Constitución. “Más allá de todas las promesas que se escucharon de que no era verdad que se iba a dar un trato discriminato-

rio contra Guayaquil, ahora lo estamos viendo, cuestión que no lo vamos a permitir”, manifestó. En la carpeta de controversias entre Gobierno y Cabildo porteño están temas como el de la provincialización de Santa Elena, el paso por el Puente de la Unidad Nacional, la conformación de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG), el pabellón de la cárcel de máxima seguridad y otros. (AM)


INTERNACIONAL

AFP

La economía de los EEUU entró en recesión en diciembre de 2007, según informe oficial

ASHINGTON.- La economía de los Estados Unidos está en recesión desde diciembre de 2007. Así anunció ayer el Comité de Investigación del Ciclo Económico de la Oficina Nacional de Investigación Económica, en un panel de economistas. Los efectos en los índices bursátiles fueron inmediatos y desalentadores. Tomando en cuenta que “la recesión comienza cuando la economía alcanza un pico de actividad y termina cuando la economía alcanza su piso”, el informe identificó diciembre de 2007 como el mes en el que la economía alcanzó la cima, luego de lo cual “el declive de la actividad económica fue lo suficientemente amplio como para calificar como una recesión”, señaló el grupo privado de economistas. El secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, dijo que la actual crisis es demasiado fuerte para ser resuelta de golpe, y que sus servicios estudian nuevos planes de ayuda.

Condena en el 'Caso del Maletín'

W

- EFE

MIAMI.- Una jueza de los EEUU sentenció a dos años de cárcel al abogado venezolano Moisés Maiónica, uno de los cinco acusados en el "Caso del Maletín", por conspirar y actuar sin autorización en este país como agente del Gobierno de Venezuela. Maiónica recibió una condena menor por testificar en el juicio de Franklin Durán. (EFE)

Operadores de la bolsa de São Paulo. Ayer retrocedió 5,07%, hasta los 34 740 puntos en el Ibovespa

como la entrada en recesión de los Estados Unidos, la incertidumbre sobre la suerte del sector del automóvil y las decisiones, esta semana, de varios bancos centrales clave. La toma de beneficios, después de varios días de ganancias, también fue dólares fue el deter miprecio del barril de crudo Oriente nante en los desplomes bursátiles. En Europa, Fráncfort cayó al cierre 5,88%; París, 5,60%; Londres, 5,19%; Milán, 6,25%, y Madrid, 4,49%. Aunque se mantuvieron en números rojos desde el inicio de la sesión, la apertura de Wall Street, en fuerte declive, profundizó las caídas de las bolsas europeas. El Dow Jones perdía 5,04% y el Nasdaq, 5,98%, sobre

33,4

Efectos en el mercado bursátil Las bolsas se hundían ayer con la publicación de nuevos indicadores lúgubres para la economía mundial,

'Ahora en el mundo hay un nuevo despertar' ●

EDU/HOY

Abdel-Rahim sintió el calor de ecuatorianos

con ese país. El presidente Bush ha hecho un gran esfuerzo por lograr que este año se cree y se reconozca el Estado Palestino, pero Israel pone trabas e incumple tratados. Existe gran expectativa por la elección de Barack Obama en EEUU, sobre todo porque se ha mostrado abierto a dialogar, que es lo que se necesita para resolver el conflicto en nuestra región. Obama se ha comprometido a continuar con las negociaciones. ¿Cómo describiría al pueblo palestino? Lamentablemente algunos medios han tratado la realidad palestina desde un solo eje, la guerra. Somos un pueblo con historia, desarrollados, tenemos grandes poetas, académicos, artesanías de Jesuralém. El pueblo palestino es exportador de la cultura de la paz, no de la guerra, somos víctimas de la guerra. (CRR)

Petróleo cae $5,15 El reprecio del barril del petróleo de Texas se ubicó ayer en $49,02. Con esa cifra, el crudo Oriente cerró en $33,40, es decir, $1,60 menos que el valor calculado en el presupuesto de 2008. La caída del precio obedeció a la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, de postergar, por dos semanas, la reducción de sus cuotas de producción. (AFP-GC)

Cita para buscar soluciones

Mientras tanto, los ministros europeos de Finanzas se reunieron ayer para examinar el plan de relanzamiento económico de $260 000 millones propuesto por la Comisión Europea. Los indicadores negativos se acumulaban en Europa, pero también en Asia y los Estados Unidos. El jueves, en cambio, se reúne en Bruselas el consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE). Según indicaron expertos, en la cita se acordará una nueva bajada de los tipos de interés. Actualmente, la tasa de interés se sitúa en el 3,25%. (AFP)

Explota bomba en terminal tailandés BANGKOK.- Una persona murió y 20 resultaron heridas al estallar una bomba en uno de los aeropuertos de Bangkok ocupado por opositores al Gobierno, quienes piden la renuncia del Ejecutivo. El atentado se produjo horas después de que los opositores evacuasen la sede del gobierno de Bangkok que ocupaban hace más de tres meses. (AFP)

Brasil: lluvias dejan 114 muertos RÍO DE JANEIRO.- La cifra de muertos por las inundaciones que comenzaron hace 10 días en el estado brasileño de Santa Catarina (sur) subió a 114 ayer, al tiempo que el norte de Río de Janeiro (sureste) se ve afectado por fuertes lluvias que ya dejan dos muertos y 10 mil evacuados. También se registran unas 19 personas desaparecidas. (AFP)

Colombia: lluvias azotan a 300 municipios

¿QUIÉN ES? Embajador de Palestina en el Ecuador, tiene 54 años y es comunicador

El pueblo palestino es exportador de la cultura de la paz, somos víctimas de una guerra injusta'.

las 12:40 (hora de Ecuador). También en América Latina imperaban las caídas: sobre la misma hora, la Bolsa de São Paulo caía 5,06%; Buenos Aires, 7,0%, y México, 3,32%. En los mercados asiáticos, la Bolsa de Tokio cerró a la baja de 1,35%.

Departamentos de Sucre y Bolívar perdieron cultivos de algodón

ENTREVISTA Walid Abdel-Rahim

¿Por qué su acercamiento a América Latina? Es que el pueblo palestino es casi igual al pueblo de esta región. Hemos enfrentado un colonialismo feroz. Además, el sentimiento humano del pueblo latinoamericano es semejante al sentimiento de los pueblos árabes. Ahora en el mundo hay un nuevo despertar; estamos haciendo una política muy activa para llegar a los pueblos para explicar nuestra causa justa. ¿Cómo se ha sentido en el Ecuador? Realmente me he sentido muy contento, porque he recibido el calor de la gente. Esta es mi primera visita al país y me gustó mucho. Incluso hice una promesa de que ojalá podamos llegar a instalarnos acá, ya que por ahora tenemos nuestra sede en Lima. ¿Qué tipo de relaciones comerciales habrá entre el Ecuador y Palestina? Nuestro interés por ahora no está enmarcado tanto en lo comercial, primero vamos a trabajar en impulsar el turismo. Palestina, a pesar de las dificultades, es una nación que promueve el turismo. Apoyaremos la inversión y trataremos que algunos de nuestros ministros visiten el Ecuador. ¿Qué expectativas tiene con la elección de Obama en los EEUU? No es un secreto que EEUU han brindado un apoyo total a Israel en el conflicto que tenemos

MADRID.- El juicio contra 13 ecuatorianos, miembros de los Latin Kings, acusados de asesinar a un dominicano en 2005, fue suspendido ayer al no presentarse en el tribunal uno de los imputados, contra el que se dictó orden de captura. El juicio, que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid, quedó pospuesto para el 26 de enero. (EFE)

FOTOS: AFP

Un ecuatoriano de 30 años asesinó a cuchilladas a su esposa, una española, de 25 años, el domingo pasado en su residencia ubicada en el barrio de Benicalap de la ciudad de Valencia, en España. Posteriormente, el hombre intentó degollarse. De acuerdo con la prensa española, una joven de origen rumano que vivía con la pareja llamó a la Policía y pidió ayuda a los vecinos al escuchar una fuerte pelea entre ellos, sin embargo no pudieron evitar el crimen. Las autoridades detectaron olor a gas en todo el edificio, por lo que evacuaron el lugar ante un aparente riesgo de explosión, confirmaron la muerte de la mujer y encontraron al ecuatoriano, todavía vivo. Fue trasladado al Hospital de la Fe y hasta el momento se encuentra en estado crítico, pues también presenta herida en el cuerpo. De acuerdo con una publicación de ABC, varios vecinos dijeron que el ecuatoriano era agresivo no solo con su pareja, sino también con otras personas. Explicaron que en su departamento “pasaba mucha gente”. Según las investigaciones previas, el hombre no tenía una boleta de alejamiento que le impidiera acercarse a su pareja. (Inter net-VET)

Desplome en bolsas del mundo

La paraje vivía en Valencia. Los vecinos intentaron evitar el asesinato sin éxito

Pospuesto juicio a ecuatorianos

BOGOTÁ.- La temporada de lluvias en Colombia, que comenzó el pasado 15 de septiembre, ha dejado al menos 59 muertos, 86 heridos y 750 mil damnificados en unos 300 municipios del país. Ayer, un hombre y su pequeña hija cayeron accidentalmente a un caudaloso río en medio de los fuertes aguaceros que han caído sobre el municipio de Trujillo, en el departamento del Valle del Cauca. Unos 26 de los 32 departamentos (provincias) son los más perjudicados, entre ellos Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cauca, Chocó, Huila, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Tolima y Valle. Según el diario colombiano El Tiempo, Juan Lozano, ministro de Medioambiente y Vivienda, hizo una

declaratoria de emergencia, y manifestó que el Gobierno garatizará proyectos de reubicación de las viviendas en alto riesgo. Por otro lado, el presidente

Álvaro Uribe pidió a los gobernadores y alcaldes del país que den prioridad a la reparación de las vías afectadas por el invierno. (AFP-Inter net-VET)

Rusia y Venezuela inician maniobras EFE

Ecuatoriano mata a su esposa española

9A

MUNDO AL INSTANTE

El WTI cerró en $49,02, luego de que la OPEP postergó la revisión de la producción

El hombre, de 30 años, tras el crimen intentó suicidarse

Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

CARACAS.- Buques de Venezuela y Rusia iniciaron ayer maniobras navales conjuntas, en aguas del Caribe venezolano, en las que participan más de 2 000 soldados con la intención de fortalecer vínculos militares entre ambos países. Estos ejercicios marcan el retorno ruso al mar Caribe, donde no realizaba maniobras desde el fin de la Guerra Fría. (AFP)

Habitantes de un zona cerca de Cali salen en lanchas de sus viviendas

Enfrentamientos en Nigeria se dieron tras elecciones seccionales

Gobierno discrepa sobre cifra de víctimas Musulmanes y cristianos de distinta postura política se atacaron mutuamente LAGOS.- Las autoridades del estado nigeriano de la Meseta Central Norte, donde está la ciudad de Jos, discrepan sobre el número de fallecidos en los distur-

bios político-religiosos del sábado pasado en esa población. La Cámara Baja del Parlamento dijo que unas 376 víctimas de los enfrentamientos fueron enterradas en una fosa común, tras recoger sus cuerpos en la mezquita central de la ciudad, pero “se teme que haya muchos más muertos”. Pero, el portavoz del Go-

bierno del estado de la Meseta Central Norte, Nuhu Gagara, considera que es una cifra exagerada y que el total de fallecidos es de “unos 200”. Por otro lado, la Policía aseguró que con el toque de queda nocturno y el incremento de la vigilancia, la calma está regresando a esa localidad, donde se ha detenido a unas 1 500 personas. (EFE)

Ministro indio del Interior presentó su renuncia por atentados

La India acusa directamente a Pakistán BOMBAY.- La India afirmó formalmente que “elementos” en Pakistán están detrás de los ataques islamistas, del miércoles pasado, en Bombay, que causaron al menos 172 muertos. Además

exigió “acciones enérgicas” a Islamabad. Según responsables indios, todos los asaltantes eran paquistaníes. Esos ataques fueron descritos como un “duro golpe” para el pro-

ceso de paz que los vecinos rivales, ambos potencias atómicas, iniciaron en 2004; por lo que el Gobierno indio analiza la suspensión de dicho proceso, según la agencia india PTI. (AFP)

Vuelos de la CIA inquietan a España MADRID.- El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que no conocía del paso por España de aviones de la CIA, con detenidos sospechosos de terrorismo para su traslado a la base de Guantánamo, ubicada en Cuba. "No, por supuesto", respondió el mandatario al ser indagado por la prensa sobre el tema. (EFE)

El 'agua alta' inunda Venecia ROMA.- El "agua alta¸", el fenómeno con el que se conoce a la crecida de la marea, volvió a sumergir ayer a Venecia, al alcanzar los 156 centímetros, altitud que no se registraba desde hace 22 años. Habitualmente, las crecidas de agua no superan los 100 centímetros sobre su nivel normal, al que los venecianos están acostumbrados. (EFE)


COLOMBIA, en emergencia

EFE

Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

10A

La temporada invernal en el país ha dejado un saldo de 59 muertos, 86 heridos y unos 750 mil danmificados. Ver 9-A Al nororiente de Cali, las inundaciones afectan a viviendas

MUNDO AL INSTANTE

Janet Napolitano, futura secretaria para la Seguridad Interna, es conocida por su experiencia en inmigración

Líderes opositores, arrestados

EFE

Hillary manejará la diplomacia de EEUU HICAGO.- El presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, designó a su ex rival en la interna demócrata, Hillary Clinton, a la cabeza de la diplomacia de su futuro Gobierno, al anunciar ayer a su equipo de seguridad nacional. Junto a ella, Obama nombró a la gobernadora de Arizona, Janet Napolitano, como secretaria de Seguridad, a Eric Holder como secretario de Justicia, al ex comandante de la OTAN James Jones como asesor en Seguridad Nacional, Mire videos y mantuvo y fotos de a Robert Obama en la Gates en web su cargo como secretario de Defensa. “Hillary Clinton tiene una inteligencia extraordinaria y una notable ética del trabajo. Estoy orgulloso de que ella sea nuestra próxima secretaria de Estado”, dijo el futuro presidente. Por su parte, Clinton aseguró que dará “todo de sí misma” en sus funciones como secretaria de Estado. “Los estadounidenses no solo han pedido por un nuevo liderazgo en su país, sino que también han pedido renovar el lugar que EEUU ocupan en el mundo”, subrayó durante una confe-

C

LA PAZ.- La oposición boliviana lamentó la "actitud dictatorial" del Gobierno de Evo Morales. La Fiscalía, durante los últimos días, arrestó a líderes de comités cívicos opositores por su presunta implicación en los atentados a gasoductos, y ataques a policías durante las protestas de agosto y septiembre pasados. (EFE)

Chile insiste en retiro de general SANTIAGO.- El senador chileno Hernán Larraín dijo que el presidente peruano Alan García se convertiría en "cómplice" de Edwin Donayre, jefe del ejército de ese país, si no ordena su retiro por haber declarado que los "chilenos que entren al Perú saldrán muertos". Donayre se retirará el próximo 5 de diciembre. (AFP)

Chávez trabaja por su reelección

La futura secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, durante su nominación en Chicago, junto al electo presidente Barack Obama

rencia de prensa. En el caso de Robert Gates, Obama aseguró que le dará una “nueva misión” como jefe del Pentágono: “ter minar la guerra en Iraq de manera responsable” y devolver el control del país a los iraquíes. Gates es un hombre acostumbrado a moverse en las altas esferas, ya que dirigió la CIA y orquestó un cambio de estrategia en Iraq tras ser nombrado en 2006 por George W. Bush. Su ratificación al frente del Departamento de Defen-

sa representa la primera vez que ese cargo es mantenido de una administración a otra del partido rival (republicano). Su nominación no precisará ser confirmada por el Senado. Finalmente, Obama se comprometió a que las fuerzas armadas de su país sigan teniendo hegemonía mundial. “Para asegurar la prosperidad aquí y la paz en el exterior, creemos que tenemos que mantener las fuerzas armadas más poderosas del planeta”, concluyó. (AFP)

Una mujer con experiencia en la función pública

Hillary Diane Rodham, más conocida como Hillary Clinton, nació el 26 de octubre de 1947 en Chicago. En 1969 empezó a estudiar derecho en la Universidad de Yale, donde conoció a Bill Clinton, con quien se casaría en 1975. Hillary abrió un despacho de abogados, donde permaneció hasta cuando su esposo se presentó a las presidenciales de 1992. Una vez que Bill se convirtió

en presidente, ella asumió un puesto en una comisión para la reforma de la sanidad. Asimismo escribió una columna para un periódico, en la cual hablaba de sus experiencias como primera dama. Poco después fue inmiscuida en un caso de fraude inmobiliario, bautizado como el "Whitewater". Esto no impidió que su marido volviera a ganar en las elecciones de 1996. (Internet-CRR)

CARACAS.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, ordenó a sus seguidores que comiencen la campaña para lograr una enmienda constitucional que le permita presentar su candidatura en las elecciones presidenciales de diciembre de 2012. El objetivo es anunciar un referendo en enero de 2009. (EFE)

Honduras elige a sus candidatos TEGICUGALPA.- Los ganadores de las elecciones primarias en Honduras, celebradas el domingo pasado, son Mauricio Villeda del gobernante partido Liberal y Porfirio Lobo del opositor partido Nacional. Ellos proclamaron sus triunfos e iniciarán la campaña presidencial, que será el 29 de noviembre de 2009. (EFE)


Sección

B Deportes Comunidad Cultura Divina Comedia Cine Pasa el Tiempo

Mar tes EDU/HOY

PREMIO Cervantes

CINE en compañía

INTERNET

Ecuador, 2 de diciembre de 2008

Opiniones sobre Elizabeth... Ver 7-B

Rodríguez Castelo fue postulado. Ver 5-B

Foto: escena de la película

Foto: el escritor ecuatoriano, durante una entrevista con HOY

Deportivo Quito buscará mañana plasmar su tercer título en La Cocha de Latacunga ante Macará, para lo cual requiere de un empate

ntes de llegar al Deportivo Quito, el delantero Martín Mandra solo sabía que la “AKD” era “un equipo grande, pero sufrido”... “y que le pasaban los años por encima sin ninguna alegría”. “Algo parecido a lo que le pasó a Racing en la Argentina, que estuvo 35 años sin título. Para nosotros, el desafío siempre estuvo presente y venimos todos los jugadores al Quito con un gran sueño, que se cumplirá en Latacunga”, comentó el astro “azul grana”, en la práctica de ayer en el complejo de Carcelén, donde el DT Carlos Sevilla arribó hablando por celular. El teléfono móvil del estratega ecuatoriano no paró de sonar. Los medios de comunicación esperaban Visite en la primicias página web un especial respecto del torneo al partido que Deportivo Quito medirá mañana con el Macará ambateño, en el estadio La Cocha por la penúltima fecha. Además de pormenores de cómo se prepara para la celebración del título. “La gente estuvo espectacular el domingo y después del partido siguió afuera para alentarnos. Estaban enloquecidos con el llanto. No me quiero imaginar lo que será si salimos campeones”, señaló el “gaucho” Martín Andrizzi, para quien esta virtual gloria “sobrepasa lo económico, va más allá, es algo que no tiene precio”. El golero Geovanni Ibarra siente desde ya la euforia prevista por la espera de 40 años por la ansiada estrella

La novena fecha será en horario unificado (19:30): El Nacional vs. Liga y D. Cuenca ante Barcelona

FOTOS: PAC-EDU/HOY

Así como en 1968 ahora en 2008 A

Un grupo de hinchas del Deportivo Quito, en el partido del pasado domingo en el Atahualpa

número tres. “Me identifico con la hinchada. Mi suegra y mi esposa son hinchas del Quito”, dijo el experimen-

Sinfonía n.º 2 en Re, de Johannes Brahms Los clásicos de siempre ofrece hoy a la audiencia un hora para escuchar a Johannes Brahms. A partir de las 11:00 sonará la

Sinfonía n.º 2 en Re, op 73. La música del maestro alemán combina lo mejor del romanticismo y el clasicismo. (DS)

tado arquero imbabureño, de 39 años y quien está seguro de que el estadio latacungueño se vestirá de

azul y grana. El compromiso de mañana será desde las 19:30, en esa cancha neutral por la huelga de empleados

Voces de la 'AKD'

de la Federación Deportiva de Tungurahua en contra del presidente de esa entidad, Marco Armas.

El festejo se aplaza

El lateral Franklin Corozo todavía no se siente campeón. "A partir del 7 de diciembre podremos festejar", expresó antes del entrenamiento de ayer, aunque su sonrisa denota que ya quiere gritar el título. "Debemos sacar al menos un punto para ser campeones", añadió. (ROB) Los otros dos partidos de la fecha de la liguilla se jugarán en el mismo horario en Quito y Cuenca. (ROB)

ACH/HOY

A un pequeño paso

El capitán "chulla" Luis Fernando Saritama confía lograr el punto necesario para ser campeón. "Tenemos que plasmar ese paso con Macará para festejar. Como dijo el DT Mario Jacquet, ellos saldrán a divertirse y eso nos puede complicar, porque no se juegan nada", dijo. (AGM)

ACH/HOY

Martín Mandra celebra su gol, el segundo del domingo, que aseguró el triunfo sobre Liga


2B

TOROS

Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

EL NOVILLERO FRANCÉS ROMÁN PÉREZ TRIUNFÓ CON FUERZA EN IÑAQUITO Y ENTRÓ EN LA HISTORIA DEL COSO

DESDE EL BURLADERO

AL INDULTAR AL BRAVO SOPLADITO, DE LA GANADERÍA DE VISTAHERMOSA, AL QUE HIZO UNA FAENA VIBRANTE

● Por Juan Antonio de Labra

Especial para HOY

a primera novillada de feria supuso un gran triunfo para la fiesta brava debido al indulto del novillo Sopladito, número 31, negro, de Vistahermosa, tras la entonada faena de Román Pérez, que cautivó a la afición quiteña con su entrega el día de su debut en esta plaza. Y la gente tuvo la sensibilidad para valorar las nobles embestidas del novillo, que llegaron a la muleta con un excelente fondo de bravura y calidad, misma que ahora podrá regar como semental en el campo bravo ecuatoriano. El novillero francés demostró que venía por todas y toreó bien a la verónica antes de hacer un quite que calentó el ambiente. Y como Sopladito embistió sin cesar, arrancándose de largo a la muleta, la faena tuvo pasajes de mucha intensidad hasta que el público comenzó a solicitar el indulto para el ejemplar de la ganadería Vistaher mosa. El presidente de Plaza sacó el pañuelo naranja, indicativo de que se le perdonaba la vida al novillo. Entonces, la gente estalló en alegría cuando Román Pérez simuló la suerte de matarlo con la mano derecha y Sopladito regresó a los corrales. La vuelta al ruedo fue triunfal. El torero “galo” paseó las orejas y el rabo simbólicos en medio del entusiasmo colectivo. La suerte no solo había favorecido a Román con este magnífico ejemplar, sino que, además, el segundo de su lote, perteneciente la ganadería de Mirafuente, tuvo calidad y nobleza en las embestidas, hecho que favoreció el corte de otra oreja tras una faena concisa con pasajes de buen toreo, que remató de una excelente estocada. La salida a hombros de Román Pérez fue rotunda, en compañía del rejoneador español Álvaro Montes, quien

Tarde de gloria para Sopladito y Chambao ● Por Santiago Aguilar

Especial para HOY

L

FOTOS: MARCO SALGADO/HOY

Pérez hace historia al indultar a Sopladito

Punto de vista

Román pasea los trofeos simbólicos tras indultar al novillo Sopladito de Vistahermosa

enderezó el rumbo de su actuación y consiguió cortar dos orejas al sexto, otro novillo de Mirafuente que se fue calentando poco a poco hasta romper a bueno con emotividad. Porque con el tercero de la tarde había pasado apuros y estuvo a punto de sufrir un grave accidente cuando el novillo le dio un fuerte golpe a su caballo Chambao contra el burladero de mata-

dores. Por fortuna, el caballista jienense no cayó a la arena, aunque más tarde no sometió a un ejemplar que embestía por oleadas. En cambio, las buenas condiciones del sexto, que fue a más, le bastaron para entusiasmar a la gente con una monta espectacular en la que lució mucho sobre los lomos de Chambao, un caballo impresionante. El novillero ecuatoriano

Rafael Rodríguez estuvo bien delante del primer novillo de la tarde, aunque sus fallos con el acero emborronaron una faena aseada, en la que brilló su toreo al natural. El cuarto fue manso y gazapón, comportamiento que no permitió nada a Rodríguez, quien se vio obligado a abreviar en una tarde en la que la suerte no estuvo del todo de su lado.

Se ha descrito con precisión lo que fue la actuación del novillero Román Pérez y del rejoneador Álvaro Montes, se ha informado con puntualidad el planteamiento técnico y la expresión estética de los dos momentos cumbres de la tarde de anteayer que representaron el triunfo del joven francés y del jinete español, quienes -merced a sus dos estupendas faenas- cayeron de pie ante la afición quiteña. Cabe entonces un espacio de cortas y emocionadas líneas dedicadas a Sopladito y Chambao, un bravo novillo el primero y un valiente caballo torero el segundo. Saludamos sus armoniosas hechuras al aparecer en el ruedo, su galopar hacia los capotes despertó nuestra ilusión de taurinos, cada una de sus repetidas y largas embestidas confirmaron su calidad de toro bravo de excepción, la hondura y la nobleza con que tomó la muleta -una y otra vez- despertaron el clamor popular y le abrieron la puerta a la vida, pues con raza y bravura el gran Sopladito supo vencer a la muerte. Valor, belleza y gracia son las condiciones que debe reunir un caballo torero; estos tres adjetivos refieren con claridad a otro animal extraordinario que supo convertirse en actor de primera línea del festejo. Nos referimos a Chambao, precioso equino de pelaje bayo que derrochó bríos en la arena quiteña. Más allá de la acabada demostración de alta doma presente en su piafar, piruetas y levantadas, destacamos el carácter, determinación y alegría para acudir a cada encuentro con el toro permitiendo que su jinete cumpla una espectacular actuación.

ANDRÉS DÍAZ (izq.) y Darío Mich tizan el ruedo de la Plaza de Toros durante la tercera tarde de la feria Jesús del Gran Poder de Quito.

EL REJONEADOR Álvaro Montes es embestido por el toro Endiablado de la ganadería Mirafuerte en la tercera tarde de la feria de Quito.

Tercera de feria Casi lleno en tarde agradable. Tres novillos de Vistahermosa (1.° 2.° y 5.°) y tres de Mirafuente, buenos en su conjunto, salvo el 4.°, de los que destacó el 2.°, por su bravura y fue indultado. Rafael Rodríguez: Ovación y silencio. Román Pérez: Dos orejas y rabo simbólicos y oreja. El rejoneador Álvaro Montes: Silencio y dos orejas. El banderillero Francisco Gago, de la cuadrilla de Montes, sufrió golpes contusos, pendientes de estudios radiológicos.


DEPORTES

Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

RECORRIDO

El volante ecuatoriano fue declarado intransferible por el técnico del Rubín Kazán

DEPORTIVO

Noboa encontró el amor en Rusia

olo una pregunta fue suficiente para que la rusa Olya Romanova decida acompañar a su novio Cristian Noboa al Ecuador durante sus vacaciones. “Yo voy donde tú vayas”, fue su respuesta ante la invitación que el jugador le hizo meses atrás mientras miraban una película en medio de una noche fría en Kazán, ciudad donde reside Noboa en Rusia. La ansiedad por el viaje creció inmediatamente no solo en la pareja sino también en los familiares del jugador. A la posible integrante de la familia solo la conocían por fotografías. Por eso, con ansia esperaban que los novios lleguen pronto para consentirlos. Llevan juntos cerca de ocho meses y ella ha sido determinante en el proceso de adaptación del jugador en Europa. “Ella es primero mi amiga, mi compañera. Todo el tiempo está junto a mí y eso me ha ayudado mucho para sentirme a gusto en Rusia”, dijo Noboa, quien semanas atrás se coronó campeón de la Liga Rusa con el Rubín Kazán. El gusto fue mutuo desde el primer momento. Noboa recordó que junto a varios compañeros de su club constantemente visitaba un restaurante por las noches. Pero una de esas ocasiones fue diferente. En una ocasión entró y lo primero que vio fue a Olya comiendo junto a un grupo

Diego Maradona acompaña a Boca Juniors

FOTOS: EFE

CM/HOY

Su novia Olya Romanova se encuentra aprendiendo a preparar comida ecuatoriana

3B

S

BUENOS AIRES.- El entrenador de la selección de Argentina, Diego Maradona (izq.), observa el partido por la fecha 17 del Torneo Apertura entre el Boca Juniors y el Racing Club que se jugó en el estadio La Bombonera de Buenos Aires. (EFE)

Ex futbolista admite haber sido sobornado

MADRID.- Un futbolista que jugaba en el Tenerife (Segunda división Española) en la temporada 2007-2008 declaró que se dejó comprar por un rival, el Málaga, en la última jornada del campeonato, para que este último pudiera ascender a Primera División,

Cristian Noboa, junto a su novia la rusa Olya Romanova en el domicilio del jugador en Guayaquil

de amigas. Ella no sabía compañía que necesitaba y que era futbolista, pero se ella a su vez quedó sorprensintió atraída por Noboa dida por la humildad de él, desde que sus miradas se ya que en Rusia, según Nocruzaron por más de dos boa, los deportistas “son reminutos. servados y creídos”. “Me levanElla se muté y sin miedó al deparLos dos equipos de do fui a satamento de Guayaquil están inte- su novio, y se ludarla. El resados en mí, pero la problema es convirtió en prioridad la tiene el la fuente de que ella no habla inglés, Rubín Kazán. Aunque me cariño y de pero una de gustaría jugar en Italia'. amor para sus amigas CRISTIAN NOBOA, futbolista Noboa. “Dessí. Entonces pués de cada ella nos ayupartido, indó en la comunicación al dependientemente del reprincipio”, relató el mediosultado, ella me decía que campista. íbamos a ser campeones. Y Desde ese momento, Nocuando las cosas no marboa sintió que Olya era la chaban bien siempre estaba

a mi lado para consolarme. Olya quedó fascinada con Guayaquil desde que se bajó del avión. La idea de la pareja es casarse pronto y han decidido que la ceremonia será en el Ecuador. No obstante, ella desde ya se está preparando para atender a su futuro esposo. Según el jugador lo que más extraña de Ecuador es el encebollado y uno de los objetivos de Olya es regresar a Rusia con la receta de este plato típico. “Quiero aprender a prepararle lo que le gusta. Sé que no es difícil”, agregó Olya, quien el próximo 4 de enero volverá a su país junto a Noboa. (LCH)

Eto'o comanda la tabla de goleo en España

MADRID.- El camerunés Samuel Eto’o (dcha.), que marcó el sábado uno de los tantos del FC Barcelona en su visita a Sevilla (3-0), sigue liderando la tabla de goleadores con 14 dianas, dos más que el español del Valencia David Villa. El argentino Lionel Messi ascendió a la tercera plaza (izq.). (EFE)

Legión McLaren se concentra en Finlandia

MADRID.- Los cuatro pilotos del equipo McLaren-Mercedes, el británico Lewis Hamilton -campeón mundial-, el finlandés Heikki Kovalainen, el español Pedro de la Rosa y el británico Gary Paffett, se concentrarán durante cinco días en Finlandia para co-

Caicedo, el más regular

Édison Caicedo del Macará de Ambato es el jugador Sub 19 más regular y con más partidos en la Primera división durante esta temporada. Caicedo se desempeña como volante de marca y en muchos partidos se ha mantenido en cancha los 90 minutos. (RCH)

El argentino llega procedente de Defensa y Justicia

Orrego refuerza la defensa 'colorada' El defensa argentino Norberto Javier Orrego es el nuevo refuerzo extranjero que reforzará al D. Cuenca en la próxima temporada. Orrego llega al conjunto austral por pedido del estratega Guillermo Duró. El “gaucho” actuó este año en Defensa y Justicia, club de la Nacional B de Argentina (segunda división); además, ha jugado en varios equipos de la Segunda división del fútbol mexicano. (RCH)

según el diario El Mundo. Jesuli, ex jugador de Tenerife, reconoció en una conversación con el presidente de otro club, la Real Sociedad, haber cobrado unos $9 000 para que el Tenerife perdiera (2-1) y que el Málaga ascienda. (EFE)

menzar su preparación física con vistas al Mundial de Fórmula Uno de 2009. Según informó el equipo McLaren-Mercedes, los cuatro se entrenarán en el Instituto de Deportes de Kuortane, situado en el oeste de Finlandia. (EFE)

Bernd Schuster seguirá en el Real Madrid

MADRID.- El presidente del Real Madrid, Ramón Calderón, declaró que el DT Bernd Schuster (foto) seguirá en su puesto hasta final de temporada. “Con Schuster vamos a esperar hasta el final, salvo que se produzca una catástrofe”, dijo. (AFP)


COMUNIDAD

Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

Hasta el 8 de diciembre se suspenderá el servicio de agua potable en Calacalí, San Antonio de Pichincha, Pomasqui, Llano Chico, Zámbiza y Nayón por estudios de las redes de distribución de la Emaap. El corte que se inició ayer se lo aplicará en una o dos parroquias por día, entre tres y seis horas. El 6 y 7 no habrá cortes. Hoy, la suspensión será en Llano Chico y Nayón de 09:00 a 13:00. Mañana, en Calacalí, de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00. El 4, en San Antonio, de 09:00 a 12:00; el 5, en Pomasqui y San Antonio, de 09:00 a 13:00, y el 8, en Llano Chico y Zámbiza, de 09:00 a 12:00. (NJ)

Multas van desde el 12,5% al 125% de un sueldo básico

Marchas sin permiso se sancionarán en el centro De acuerdo a la Ordenanza 143, que regula el uso del suelo y del espacio público, el Municipio de Quito, a través de la Administración Zonal Centro, sancionará las marchas que se realicen en el centro histórico sin los permisos respectivos. Quienes reciban la autorización serán responsables de los daños que se ocasionen en los eventos. Las multas van del 12,5% al 125% de la Remuneración Básica Unificada (RBU). (DA)

Variedad culinaria en las Fiestas

enga, venga saboree el menudo’, no se cansaba de pronunciar Manuel Lignia para llamar a los clientes que -atraídos por el olor de la olla humeante del menudo con morcilla- no dudaban en buscar un asiento y saborear este plato. “Soy casera de Don Lignia y cada año en la Feria de Comidas Típicas lo busco para hacerle el gasto”, indicó Adriana Bonilla. Como todo buen plato, tiene su secreto bien guardado. Pero entre un mordisco y otro se nota el sabor de la hierbabuena y algo de miel de caña, que forman parte del condumio de la morcilla que ofrece Don Lignia. Son 20 puestos ubicados en las avenidas Amazonas y Eloy Alfaro, donde se podrá degustar de una gran variedad de platos hasta el 7 de diciembre. Aquí no faltan las deliciosas tortillas, el seco de chivo, un pargo frito, un abultado plato de chuletas, y por supuesto los tradicionales pristiños y buñuelos. “Esta es una tradición de largo tiempo, mi madre Clara Acuña tiene 81 años y fue ella quien a sus 11 hijos les compartió el amor a los dulces y a la cocina”, indicó Luis Morales. Y para que el dulce resbale se ofrece la deliciosa chicha de jora. Sin tener un puesto fijo pero acomodada en una esquina, María Chincalla la ofrece a ¢50 el vaso. La lista de manjares en la feria de comidas típicas es variada así como sus precios. “La comida es buena y el costo es económico”, aseguró Cesár Lema. Este con

FOTOS: EDU/HOY

El costo de los platos va desde los $2 a $4 y las bebidas, a ¢50 el vaso. Hay más de 25 variedades

Suspensión de agua en seis parroquias

En la av. Amazonas y Eloy Alfaro, 20 quioscos participan de la feria de comidas típicas

El dato

90

‘V

por ciento de la población de Quito utilizaría el transporte colectivo hasta el año 2025, de acuerdo a los lineamientos establecidos en el Plan Maestro de Movilidad y según estándares internacionales.

HOY POR HOY William Morales, chef, ofrece a Marcia Recalde un plato de yahuarlocro y Víctor Titivena saborea el hornado

$10 pudo disfrutar de un rico caldo de gallina de $2, un yahuarlocro para su esposa a $ 2,50, un plato de hornado a $2,50 para su hija. Y además llevó a su casa seis tamales por $3. En este lugar se unen las delicias de todo el Ecuador, pero “los típicos platos quiteños ya no se ven por las ferias”, comentó Estuardo Moyota, quien a sus 78 años aún recuerda el sabor y la textura crocante del catso blanco servido con maíz tostado. (NR)

Moradores de la av. González Suárez están atemorizados por el incremento de la inseguridad en la zona. Según los vecinos, solo en una semana se registraron por la tarde tres asaltos a mano armada a quienes estacionaban sus vehículos. (DA)

El valle, sin luz por las mañanas Tamales, buñuelos y pristiños son las golosinas de la feria de comidas

Puntos de encuentro del sabor

Quienes desean degustar los platos típicos podrán hacerlo en varios puntos de la ciudad; al sur en la Plaza Cívica Eloy Alfaro, hasta el domingo 7 de diciembre. En el centro, las personas podrán acercarse hasta la Plaza de la República en la av. Amazonas y República. Y para los golosos, los dulces tradicionales en la Plaza Eugenio Espejo. (NR)

Inseguridad en av. González Suárez

Desde hace seis meses es común que en el valle de Los Chillos, entre el puente 6 y 7, los moradores de la zona no tengan el servicio de luz eléctrica en la mañana. Los vecinos solicitaron una inspección a la EEQ, pero no hay respuesta. (DA)

Motivan compra de tarjeta del Trole

En el puesto de Mama Clarita se encuentran la fritada y los choclos

Para motivar a que un mayor número de personas adquiera la tarjeta electrónica del Trole, cuyo costo es de $1,50 y que permite la recarga ilimitada del valor del pasaje, la Compañía Trolebús Quito aplica varias promociones. (NR)

La obra de alcantarillado estará lista para mayo del próximo año

Cierre parcial en calles de La Vicentina El mejoramiento de cada uno de los colectores tiene un costo de $6 891 655 Desde ayer, seis trabajadores de la constructora Coandes iniciaron los trabajos de reforzamiento y ampliación de colectores en la calle Berruecos y Ladrón de Guevara. La obra de alcantarillado pertenece a la red Cuenca Anglo Fresh, la cual abarca tres colectores más en diferentes sectores de La Vicentina. Hugo Caicedo, encargado de la obra, indicó que los trabajos en la calle Berruecos se encuentran en la fase de excavación de un pozo de 20 m de profundidad por 5 m de ancho, para llegar a los colectores. Mientras en la obra de la av. Velasco Ibarra se avanzó con la introducción de barras de hierro por el pozo, para iniciar el reforzamiento del colector. A pesar de que se restringe un solo carril de las calzadas las 24 horas, esto no provocó congestión vehicular. Según los trabajadores, se acentúa el tráfico en horas pico y en la noche por la falta de iluminación. (DA)

JS/HOY

Los cortes serán por sector hasta el 8 de diciembre

4B

Trabajadores inician la excavación en la obra de la calle Berruecos

La Emaap firma hoy contratos para dos obras, por $11,2 millones

Túnel y colectores para el centro norte Por un monto de $11,2 millones se contratarán hoy obras de construcción de un nuevo túnel en el sector de El Trébol y el mejoramiento y ampliación de los colectores de la cuenca Anglo French. Estos últimos van

desde la quebrada Miraflores hasta el río Machángara, en Guápulo. Las obras del túnel, de 345 m de longitud y las obras complementarias se extenderán en un total de 480 m. Será construido por la em-

presa Coandes, a un costo de $7 575 872,51 y deberá finalizar en 210 días. Los colectores tendrán un costo de $3 684 400,34 y su ejecución estará a cargo del Consorcio RM que tiene un plazo de 720 días. (NJ)


CULTURA

Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

5B

Retreta de bandas populares habrá en el Parque Inglés (Machala y Fernández Salvador ) y en San Luis de Chillogallo. Usted podrá disfrutar hoy desde las 19:00 de la música nacional. La entrada es gratuita

En el Cafelibro, ubicado en la Plaza entre Wilson y Veintimilla, se realizará el homenaje "Poesía para Quito". La velada empieza hoy desde las 20:00 y la entrada para todo público es gratuita

Alguien que trabaja con la lengua debe aspirar a una redacción clara y sin equivocaciones. Eso es fundamental'.

El Centro de Arte Contemporáneo (Venezuela y Matovelle) invita a la exposición "La revolución quiteña" (foto izq). La muestra está abierta de lunes a viernes de 10:00 a 20:00. Entrada libre

EDU/HOY

'Si escribiría novela, no tendría lectores'

El Hotel Quito (González Suárez), con motivo de las Fiestas de la ciudad, ha organizado el Mundial de Cuarenta. La cita es hoy a las 18:00 y el costo del campeonato es de $20 por pareja.

MR/HOY

¿QUIÉN ES? Postulante al premio Miguel de Cervantes 2008. Se ha consagrado como uno de los mejores autores de literatura infantil y crítico de arte del Ecuador

EDU/HOY

Actividades para festejar a Quito

ENTREVISTA Hernán Rodríguez Castelo-escritor ecuatoriano

El Municipio de Quito invita a la Gala de la música nacional donde podrá escuchar pasillo, yaraví, aire típico, entre otros. La cita es hoy en el Teatro Nacional de la CCE a las 20:00. Valor: $3 y $5

En el Palacio Arzobispal está la exhibición "Quito colonial tallado en madera". La muestra se abre de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00, sábados y domingos, de 10:00 a 17:00. La entrada no tiene costo.

Los mercados municipales (foto) han organizado un festival de comidas típicas que estará abierto toda la semana de 10:00 a 14:00. El evento se desarrolla en Iñaquito, Central, Santa Clara, entre otros.

La Banda del Lugar presenta un recital de música ecuatoriana donde se interpretarán temas tradicionales. La cita es hoy en la Casa de la Música (Valderrama y Mariana de Jesús) a las 19:00 Entrada libre

El grupo de baile Mácula presenta danza flamenca, hoy, en el Teatro Variedades Ernesto Albán (Manabí entre Guayaquil y Flores) a las 20:30. Las entradas cuestan $15 y $20.

Hernán Rodríguez Castelo habla de crítica y literatura del Ecuador

¿C

uál ha sido el aporte de alguien como usted -que ha sido nominado para el Premio Miguel de Cervantes- a la lengua española? Pienso que haber comenzado la historia crítica de la literatura que muestra los procesos en la lengua de los siglos XVI, XVII y XVIII. También he hecho un aporte en las comunicaciones, y ponencias en congresos y academias. El léxico sexual ecuatoriano y latinoamericano que es único y que hacía falta. También obras de literatura infantil y juvenil; además, ensayo crítico sobre arte ecuatoriano y de América Latina. ¿Qué significa para usted estar postulado a recibir este reconocimiento? Este es un premio de enorme importancia que ha cumplido con lo que se propuso, reconocer a las personas que han contribuido a cultivar la lengua española. El hecho de ser propuesto es un honor muy grande. Ya en sus trabajos, ¿por qué apostó a la literatura infantil y juvenil y no a la novela? En el Ecuador me mere-

cen más confianza los lectores niños que los adultos porque sus capacidades de penetrar en las cosas son enormes y su generosidad para meterse dentro de la historia es mayor que la del lector promedio. ¿Qué considera infaltable en una obra para niños? Un texto para niños debe tener un argumento perfecto que debe ser desarrollado con grandes cualidades y mucha sencillez en el léxico y en la sintaxis porque un niño es un lector muy sensible. ¿Cuáles son los elementos clave para construir una historia infantil? Humor, ternura y dramatismo, que ya viene como parte del argumento. ¿Ha pensado en la posibilidad de cambiar de público e incursionar en la novela para público adulto? Si hiciera una novela a lo mejor no tendría lectores en el Ecuador; los lectores promedio buscan cosas fáciles, obvias. La mayoría de ellos leen best sellers; ahora nadie lee libros como el Ulises, de Joyce, o En busca del tiempo perdido, de Proust. ¿A qué se debe este fenómeno? Todo el mundo ha tendido

a la superficialidad. Existe un predominio de lo audiovisual, el marketing de la literatura. Si a un editor alguien le lleva una novela como el Ulises lo va a rechazar, pero si alguien le ofrece un Harry Potter de seguro lo acepta. Y la gente compra lo que le venden. ¿Qué opina de la labor de la crítica literaria en el Ecuador? Ha sido muy mal entendida, muy mal apreciada y muy mal remunerada. Quizá ese sea el mayor problema para la literatura en el Ecuador. ¿Qué propone para mejorar la actividad crítica nacional? Que los medios cobren conciencia y abran un espacio para hacer crítica. Los medios que hacen este tipo de actividad circulan muy poco, el resto ni siquiera se preocupa del tema. Hay que saber que la crítica es una guía para el lector, le dice qué podría leer y cómo aprovecharse de lo que lee. Que debe tener... Un escritor: dominio absoluto del lenguaje Un crítico: atender a lo que ilumina una obra. Un lector: apertura para sintonizar con el libro. (MJC)

LICITACION PUBLICA NACIONAL Nº 04– 2008 – I. M. CUENCA

CONVOCATORIA De acuerdo con los pliegos de Licitación aprobados por la máxima Autoridad de la I. Municipalidad de Cuenca y lo resuelto por la Comisión Técnica en sesión del día 25 de noviembre de 2008, se convoca a las personas naturales o jurídicas nacionales, asociadas o con compromiso de asociación o consorcio según lo establece el Art. 26 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, legalmente inscritas en el RUP (Registro Único de Proveedores) en el que deberá constar como proveedor habilitado conforme lo establece el Art. 18 de la Ley antes referida, para que presenten sus ofertas para la CONSTRUCCION DEL DISTRIBUIDOR DE TRAFICO EN LA INTERSECCION DE LA AVENIDA DE LAS AMERICAS, AV. LOJA, VIA A BAÑOS, CIRCUNVALACION SUR Y PANAMERICANA SUR, ubicada al sur oeste de la ciudad de Cuenca. El proyecto comprende la construcción de vías en general, construcción del paso deprimido, reinstalaciones e instalaciones eléctricas y telefónicas, reinstalaciones e instalaciones de agua potable y alcantarillado, señalización horizontal y vertical, semaforización y plan de manejo ambiental. El presupuesto referencial es de CUATRO MILLONES SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS DOLARES AMERICANOS (US$ 4,796.300,00), con IVA TARIFA CERO y el plazo máximo de ejecución es de TRESCIENTOS SESENTA (360) días calendario, contados a partir de la fecha que conste en la transferencia bancaria correspondiente al pago del anticipo. Los trabajos a realizar incluyen principalmente lo siguiente: Corte y colocación de 432.531 kg de acero de refuerzo, 3.397 m2 de adoquinado de veredas, 1.170 m de barandal estructura especial de acero inoxidable, 736 m3 de base asfáltica, conformación y compactación con equipo pesado de 1.766 m3 de base Clase II , 2.886 m de bordillo incorporado, 1.941 m de cable de diferentes tipos, 10.452 m3 de material de material cargado a mano, 29.159 m3 de material de material cargado a máquina, 1.766 m2 de carpeta asfáltica e = 10cm, 1.671 m de colocación tubería PVC alcantarillado entre D=300 mm y D= 800 mm, colocación de 839 m de tubería PVC U/E entre D= 63 mm y D= 200 mm, 25 columnas semafóricas, 2.151 m de desmontaje de cables, desmontaje y montaje de 200 m de cable de fibra óptica, desmontaje y montaje de 4.940 m de cable telefónico, 6.505 m2 de encofrado recto y desencofrado, 12.121 m3 de excavación a mano, 32.602 m3 de excavación mecánica, 2.755 m de excavación y reposición de calzada de hormigón armado de 50x110cm, 740 m de excavación y reposición de veredas, 370 m fibra óptica para comunicación entre reguladores, 9.503,96 m3 de hormigón simple, 10.873 m3 de material de reposición, 5.572,77 m3 de mejoramiento, conformación y compactación con equipo pesado, 3.600 m de montaje de conductor de Al, construcción de 164 pozos de revisión, 30.330 m3 de relleno compactado, 1.976 m3 de remoción de pavimento, 38 semáforos de módulos, 1.400 m de tendido e instalación del cable de fibra óptica, 31.745 m3 transporte de material hasta 5km, 10.341 m3-Km transporte de material para relleno hasta 20Km, 372 m2 de veredas de hormigón. Las condiciones generales de esta licitación son las siguientes:

El evento cinematográfico se realiza en el museo Presley Norton

Producciones juveniles están en marcha Hasta el sábado se proyectará la cinta A imagen y semejanza, de Diana Vargas El museo Presley Norton (Nueve de Octubre y Carchi, en Guayaquil) continúa con su cuarta presentación del proyecto audiovisual “Experimentos cinematográficos

universitarios (ECU)”. Este proyecta una serie de cortometrajes realizados por jóvenes universitarios de Guayaquil. A imagen y semejanza, documental elaborado por la realizadora Diana Vargas, se presenta hasta el sábado 6 de diciembre. En este aborda la realidad de los transgéneros a través de testimonio de drag queens de

Quito. El ECU cuenta con la participación de siete universidades e institutos de Guayaquil, además de algunos productores independientes y la Universidad Estatal de Milagro. Experimentos Cinematográficos Universitarios se presenta en dos horarios, a las 11:00 y a las 16:00. La entrada es gratuita. (MCD)

La agrupación guayaquileña combina literatura, teatro y música

Arte fusión con banda Mamá Soy Demente y Runká, de Quito. Los artistas guayaquileños se presentan una propuesta que fusiona literatura, música, teatro y arte en general. La banda logró que una

CORTESíA

de sus canciones sea parte del soundtrack del filme mexicano El Quinto Mandamiento, de Rafael Lara. La cita es mañana a las 20:00. Costo: $5. (DS)

El Patio de Comedias (Dieciocho de Septiembre y Amazonas) invita a disfrutar de las propuestas musicales de dos bandas Mamá Soy Demente, de Guayaquil

El Ballet de Don Quijote

El Ballet Ecuatoriano de Cámara (BEC) presenta Quijote, una obra que recrea los delirios y aventuras de este personaje clásico de la literatura. La función se realizará el sábado a las 18:00, en el Teatro Nacional de la CCE. Las entradas las puede retirar en la calle Manuel de Abascal y Gaspar de Villaroel. (MJC)

1.- Los pagos de los trabajos se realizarán con fondos propios provenientes del presupuesto de la I. Municipalidad de Cuenca correspondiente al año 2008, con cargo a la partida presupuestaria Nº 7.3.36.5.01.05.04, denominada “Distribuidores de tráfico y pasos peatonales”, según consta de la certificación conferida por el Director Financiero Municipal, de fecha 25 de noviembre de 2008. Los pagos serán contra presentación de plani-llas mensuales de conformidad con lo indicado en el proyecto de contrato. Se otor-gará un anticipo del sesenta por ciento (60 %) del valor del contrato. 2.- Los Pliegos son públicos y su acceso es gratuito a partir del día martes 3 de diciembre de 2008 , y están disponibles al público en el portal www.cuenca.gov.ec o en la Secretaría de la Comisión Técnica ubicada en el primer piso alto del edificio de la Alcaldía, calle Simón Bolívar y Borrero, esquina. Exclusivamente el oferente adjudicado, una vez recibida la notificación de adjudicación, pagará a la I. Municipalidad de Cuenca el valor de DOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTERAMERICA, (US$ 2.000,00), en las ventanillas de recaudación de Tesorería de la Entidad, ubicadas en la planta baja del Palacio Municipal, calle Sucre y Benigno Malo, esquina. 3.- Aclaraciones.- Los interesados podrán realizar preguntas o solicitar aclaraciones sobre los pliegos precontractuales hasta el día 19 de diciembre de 2008, mitad del tiempo previsto para la presentación de ofertas de acuerdo al Art. 81 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y Art. 31 de dicha ley. La I. Municipalidad de Cuenca, a través del Presidente de la Comisión Técnica, responderá las aclaraciones formuladas por los oferentes a través del portal www.cuenca.gov.ec hasta dentro de las 24 horas de formuladas conforme lo determina el Art. 82 del Reglamento de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; a través del mismo portal se hará conocer a los oferentes la ampliación del término para presentar la oferta, en caso que lo hubiere. 4.- El funcionario de la I. Municipalidad de Cuenca encargado de este proceso de contratación es el Director de la Unidad Ejecutora, Presidente de la Comisión Técnica, cuyo correo electrónico es unidadejecutora cuenca.gov.ec 5.- Las ofertas se entregarán en un sobre único en la Secretaría de la Comisión Técnica, ubicada en la calle Bolívar y Borrero Esquina, edificio del ex Banco del Azuay, primera planta alta, oficina de Asesoría Jurídica, hasta las 16h00 del día miércoles 7 de enero de 2009. La Comisión Técnica de Contratación se reunirá a las 17h00 de ese mismo día para proceder a la apertura de las ofertas confor-me lo establece el Art. 87 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; el acto de apertura de ofertas será público, por lo tanto podrá asistir cualquier persona. 6.- La oferta deberá presentarse por la totalidad del proyecto. 7.- La I. Municipalidad de Cuenca, a través de la Comisión Técnica, evaluará los antecedentes que constituyen las ofertas y rechazará aquellas que no cumplan con los requisitos mínimos establecidos en los PLIEGOS. La evaluación de las ofertas se efectuará aplicando los parámetros de calificación que constan en los pliegos con los procedimientos definidos en los Artículos 88, 89, y 90 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Para la adjudicación, la I. Municipalidad de Cuenca, aceptará la propuesta que ofrezca a la Entidad las mejores condiciones conforme lo establecen el Art. 6 numeral 18 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y el Art. 91 del Reglamento General de dicha ley. 8.- El procedimiento se ceñirá a las disposiciones de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, pudiendo inclusive la máxima autoridad cancelar el proceso en cualquier etapa antes de la adjudicación de conformidad con lo dispuesto en el Art. 34 del referido cuerpo legal, sin que los participantes tengan derecho a reclamo o indemnización alguna; 9.- La máxima autoridad podrá declarar desierta la licitación, en los casos establecidos en el Art. 33 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, sin que los participantes tengan derecho a reclamo o indemnización alguna. Cuenca, 25 de noviembre de 2008

Ing. Marcelo Cabrera Palacios ALCALDE DE CUENCA

Ing. Augusto Merchán Cordero PRESIDENTE DE LA COMISION TECNICA


Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

FOTOS: INTERNET

6B

FAMA/ La cantante

Amy Winehouse se reunió con sus abogados para discutir una posible separación de su marido. (Internet)

JET SET/ El cantante Ricky Martin celebra 17 años como solista y presentará su disco titulado 17. (Inter net-SV)

Mírale, Mírale

Por Fiestas de la capital, el 4 y 5 de diciembre se desarrollarán varios espectáculos

Pantoja y Venegas cantan a Quito

Isabel Pantoja, durante un espectáculo realizado en Sevilla

PAC/HOY ●

FOTOS: INTERNET

EFE ●

Alejandro Sanz (foto), Beto Cuevas y Tommy Torres son algunos de los artistas que ofrecerán su música el próximo 6 de diciembre en el Teletón México 2008. (Internet-SV)

El Coliseo General Rumiñahui (Ladrón de Guevara y Simón Bolívar) será el escenario en el que actuará Julieta Venegas el jueves 4 de diciembre a las 20:30. Las entradas cuestan: $20, $35, $45, $60 y $90 . El Teatro Sucre (Manabí, entre Flores y Guayaquil, en Quito) presenta mañana a los hermanos Hugo y Christina Noriega. La cita es a las 20:30. Entradas: $40 y $30.

Esta noche y mañana en la Plaza del Quinde (calle Foch) se realiza el festival de DJ con varios invitados. El público puede asistir de manera gratuita a partir de las 18:00.

SHOW benéfico

Este viernes en el Parque Itchimbía (El Dorado) se presenta el festival Mis Bandas Nacionales. La fiesta se inicia a partir de las 11:00 y es de entrada libre.

- INTERNET FOTOS: A/HOY

El concierto de Isabel Pantoja se realizará el jueves 4 de diciembre en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura (Patria y Seis de Diciembre) a las 20:30. Las entradas cuestan: $80, $100, $160 y $200.

En el parqueadero del Teatro México (Antisana y Tomebamba) se llevará a cabo el concierto "Tren del sur", con la participación de artistas nacionales. Hora: 15:00. Libre

Julieta Venegas, durante su show en el Teleférico

En escena...

Shows

Pepe Sánchez, el actor que interpretó al padre Millán en Niña Narcisa, escribió un dramatizado para Semana Santa y lo ofreció a Ecuavisa. El artista debutaría como escritor, aunque no descarta la actuación, ya que espera que su participación en la II parte de El Cholito se concrete. ●

La familia crecerá

La familia de Camila y Junior Monteiro crecerá en 2009. La cantante y modelo brasileña afirmó que el próximo año encargarán a la cigueña. Camila dijo que ya quiere ser mamá y afirmó que Junior está muy feliz. "Ya no queremos solo el cariño de nuestro gatito". ●

Marjorie se alista

La cuenta regresiva para elegir a la nueva Miss Mundo 2008 se termina. Marjorie Cevallos, la candidata ecuatoriana, está feliz de participar en el certamen que se realizará. La franquicia entregó a Marjorie una pulsera de diamantes con el logo de Miss World, entre otros obsequios. (DS)

INTERNET

AFP

Q

sica más movida y con un aire mexicano pueden asistir el coliseo Rumiñahui este jueves, ahí Julieta Venegas estará para presentar un concierto similar al que ofreció hace dos semanas en el Teleférico. Con 14 músicos, incluido un cuarteto de cuerdas, percusionistas, tecladistas, la intérprete de ‘Limón y sal’ brindará un show para festejar a “La carita de Dios”. Las dos artistas también estarán en Guayaquil el viernes. (SV)

¿Nuevo guionista?

Miley Cyrus aún es virgen

uito celebra su fundación con varios conciertos en distintos escenarios. El Teatro Nacional de la Casa de la Cultura se

prepara para recibir a la “Reina de la copla”, Isabel Pantoja. Esta llegó a la capital el domingo en horas de la tarde. Sin gustos extravagantes como tienen algunos famosos, la cantante española se hospeda en el Swissôtel. Temas como ‘Así fue’ ‘Hazme tuya una vez más’, ‘Era mi vida él’, ‘Marinero de luces’, ‘El moreno’, son algunos de los que el público podrá escuchar durante el espectáculo. Quienes gustan de la mú-

Las artistas también ofrecerán sus conciertos mañana en Guayaquil

La actriz y cantante Miley Cyrus aseguró que se mantendrá virgen hasta el matrimonio, pese a que en varias ocasiones fue vista saliendo del departamento de soltero de su novio Justin Gastón en Los Ángeles. “Tengo fans muy pequeñas, a las que tengo que servir de ejemplo”, justificó. (Internet)

ENEMIGAS

El rapero invitó a Jennifer al cumpleaños de sus hijas gemelas

Paris Hilton y Nicole Richie protagonizan una “guerra” a través de Facebook. Paris compara a “Nicky” con ET, mientras que ella le dice que se parece a Hulk. (Internet-SV)

JLo iría a una fiesta en la casa de su ex El rapero Sean “P. Diddy” Combs decidió invitar a su ex Jennifer López al cumpleaños de sus hijas gemelas D’Lila Star y Jessie James, quienes cumplen 2

años el próximo 22 de diciembre. Diddy llamó personalmente a J-Lo para pedir a ella y a su marido Marc Anthony que lleven a sus melli-

zos Max y Emme a la fiesta de las niñas que tendrá lugar en Nueva York el domingo 21 de diciembre, según la página web labotana. com. (Internet)


CINE Y TV

7B

Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

Madagascar

Las torres gemelas Drama, 2006 Cinecanal, 19:00

Imitando a Beethoven

Tarde de perros

Drama de época, 2006 HBO, 20:30

Drama de crimen, 1975 TCM, 19:00

La película se inicia a las 03:29 del 11 de septiembre de 2001, cuando la ciudad de Nueva York fue atacada por terroristas.

Una aspirante a compositora se las ingenia para conseguir una oportunidad de trabajar junto al mejor artista vivo: Ludwig van Beethoven.

Dos personajes deciden robar un banco. Sonny (Al Pacino) es el cerebro, Sal (Cazale) su discípulo. El resultado de la operación es un fracaso.

El hombre araña Acción, 2007 HBO-F, 18:00

Comedia, 2005 Fox, 18:00

FOTOS: INTERNET

La televisión por cable ofrece muchas alternativas diferentes: películas y series para todas las edades y los gustos

Es la historia de cuatro residentes muy mimados del zoológico de Nueva York; algunos prefieren quedarse sordos a oír la llamada de sus orígenes, la selva.

Peter Parker logra el equilibrio entre su devoción por Mary Jane y sus deberes como superhéroe. Ahora se enfrentará a su lado oscuro.

Cate Blanchett protagoniza el filme que gusta por la fuerza de las actuaciones

QUITO SUPERCINES SAN LUIS

INTERNET

Público 'se doblega' ante Elizabeth

Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos ELIZABETH LA EDAD DE ORO 14H40-17H00-19H20-21H40 ARRANCAME LA VIDA 13H10-15H30-18H0020H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H05-16H1018H15-20H20 (doblada al español) MAMMA MIA 14H20-16H40-19H00-21H20 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 13H00-17H15 (doblada al español) / Cine Digital MAX PAYNE 15H00-19H15-21H30 Cine Digital CORRE GORDO CORRE 14H00-16H15-18H3020H50 HIGH SCHOOL 15H20-17H40 (doblada al español) EL EMPLEADO DEL MES 20H00 RETAZOS DE VIDA 15H10-16H30-18H5021H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H40-13H40-16H00 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 18H20-20H40 (Subtitulada) MAÑANA TE CUENTO 2 14H50-19H25 UNA GUERRA DE PELICULA 17H10-21H25

CASA DE LA CULTURA SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIÓN

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya MARÍA LLENA ERES DE GRACIA 14H30 EL SABOR DEL TÉ 17H00 MARÍA LLENA ERES DE GRACIA 17H30 COCALERO 18H30 TODO SOBRE LILY CHOA CHOU 20H00 GLUE 20H45

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco LAS MALERAS DE TULSE LUPER 17H00 CUANDO ME TOQUE A MÍ 17H30 LA CAMBIADORA DE PÁGINAS 20H00 CORAZÓN DE CRISTAL 20H30

MULTICINES

La reina de Inglaterra, Elizabeth, protagonizada por la actriz australiana Cate Blanchett, planea un contrataque al ejército dirigido por España

l tercer día de proyección de Elizabeth: la edad dorada atrajo a un público joven, con grandes expectativas por ver a Cate Blanchett en uno de sus roles más imponentes, la reina de Inglaterra; así lo comentó Daniel Jácome (14), quien no se pierde un solo filme de la actriz australiana. “Me gusta mucho el cine épico, y mucho más si lo protagoniza una actriz tan fuerte como Blanchett”, dijo, minutos antes de iniciarse la película. Las luces se apagaron y tanto la sobriedad de la banda sonora como las pinturas del siglo XVI capturaron de inmediato al públi-

E

co. Los primeros diálogos expresados en español sorprendieron a Jácome. “Uno de los méritos que tienen los directores actuales es guardar la fidelidad al idioma original de los pueblos en sus películas, esto le da mayor realismo”, dijo. Fernanda Coral (25) no tardó en celebrar la imagen inquisidora que proyectaron los conquistadores. “Cuando los imaginas, les atribuyes características duras: rostros llenos de ambición, capaces de matar por conseguir lo que quieren, esta película lo hace perfecto”, comentó. Elizabeth apareció en escena. Su rostro blanco, voz fuerte y mirada implacable se robaron todas las escenas. Admirado por su caracterización, Harold Bustos susurraba: “No podían

El cineasta estadounidense teme que este nuevo proyecto sea demasiado costoso

Próxima cinta de Woody Allen sería sobre Amstrong BERLÍN.- El director estadounidense Woody Allen quiere rodar una película sobre alguna figura del jazz, género musical al que es muy aficionado, pero teme que un proyecto de esas características se enfrente a problemas de financia-

miento. En una entrevista que publicó ayer el diario Dresdner Morgenpost, el cineasta de 73 años apunta a Louis Amstrong como posible protagonista de ese futuro trabajo, cuya producción estima que sería muy costosa. (EFE)

haber escogido mejor a la actriz”. “La he visto como Galadriel en el Señor de los anillos, es mística, fuerte, me encanta su actuación”, aseguró. La escenografía del reino inglés, su ejército sanguinario y la reina Elizabeth, acusada de ser hija de Satanás por declarase protestante, mantuvieron al público atento. Sin embargo, la traición a la que se ve sometida y los castigos impuestos por la corona española o por aquellos que le rendían pleitesía no gustaron a Miriam Oña (25). Esta aseguró que “la crudeza de una escena muchas veces puede provocar que dejes de ver la película”. “Me aburrí un poco, quizá porque la película es muy histórica... esperaba ver algo como Corazón valiente o

Sinopsis del filme de Shekhar Kapur

La reina Elizabeth I de Inglaterra debe enfrentarse a la traición y a sangrientas tentativas de apoderarse de su trono. Elizabeth es consciente del cambio religioso iniciado en el siglo XVI en Europa y el poderoso rey español Felipe II está decidido a restaurar el catolicismo en Inglaterra.

CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. ELIZABETH (C.C.I.) 16H05-18H35-21H00 (Condado) 15H35-18H05-20H35 ARRANCAME LA VIDA (C.C.I.) 13H45-18H25-20H40 (Recreo) 13H10-16H05-20H55 (Condado) 13H20-18H35-21H05 *CORRE GORDO CORRE (C.C.I.) 13H30-18H10-20H30 (Recreo) 13H20-15H35-18H15-20H35 (Condado) 13H40-18H10-20H25 DIARIO DE LOS MUERTOS (C.C.I.) 14H10-16H20-18H30-20H40 (Recreo) 13H30-15H55-18H25-20H45 (Condado) 16H05-18H15-20H55 *MAMA MIA (C.C.I.) 13H30-15H55-18H20-21H10 (Recreo) 13H30-15H55-18H25 (Condado) 13H50-18H30-20H55 JAMES BOND 007 (C.C.I.) (Subtitulada) 16H10-18H35-21H00 Español 13H45-16H00-18H10 (Recreo) Español 13H00-15H45-18H05-20H25 (Condado) Español 15H50-18H25 Subtitulada 20H55 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (C.C.I.) 11H30-13H40-16H00-18H20 (Recreo) 10H50-13H00-15H35-18H05-20H55 (Condado) 11H00-14H00-16H20 MAX PAYNE (C.C.I.) 14H00-15H50-20H50 (Recreo) 13H40-18H45-21H05 (Condado) 14H15-16H15-21H00 LASSIE (C.C.I.) 11H10-13H30-15H50-20H40 (Recreo) 11H10-13H20-15H45-18H15-20H35 (Condado) 11H20-13H50-15H55 RETAZOS DE VIDA (C.C.I.) 18H20-18H40-21H00 (Recreo) 16H15-18H35-21H05 (Condado) 16H30-18H45 UNA GUERRA DE PELICULA (C.C.I.) 13H40 (Recreo) 13H40 (Condado) 13H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 16H15-18H45-20H55 GRITOS EN LA OBSCURIDAD (Recreo) 13H50-16H05-18H35-20H45

CINEMARK

Gladiador, que a pesar de ser sanguinarias no te dejan triste como me dejó Elizabeth”, expresó. Sin embargo, la apuesta de Shekhar Kapur, director del filme, logró ovaciones de los asistentes. (DS)

NNUU y Av. América Plaza de las Américas LIGA: VA POR TI ECUADOR 15H10-19H4022H00 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO 13H00-19H3022H10 *CORRE GORDO CORRE 13H10-15H30-21H50 ARRANCAME LA VIDA 16H50-19H20-21H55 MAÑANA TE CUENTO 2 17H40-19H50 *UN VIAJE DE AQUELLOS 13H30-15H3517H35 *MAMMA MIA 14H00-16H30-19H10-21H45 MAX PAYNE 13H00-15H20-17H30 RETAZOS DE VIDA 18H10-20H20-22H30 UNA GUERRA DE PELICULA 14H20 JAMES BOND 22 (subtitulada) 19H00-21H25 (doblada) 14H10-16H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Doblada) 13H20-15H45

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS 10H30 1.- AVANCES NUEVA PROGRAMACION 2.- “LA BELLA Y EL…” 3.- AMOR NOCTURNO

AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco ELIZABETH LA EDAD DORADA 16H2018H40-21H00 ARRANCAME LA VIDA 14H25-19H00-21H25 CORRE GORDO CORRE 13H20-15H20-19H30 MAMMA MIA 16H40-18H55-21H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H00-15H4517H30 MAX PAYNE 14H15-16H50 RETAZOS DE VIDA 19H20 UNA GUERRA DE PELICULA 21H20 007QUANTUM OF SOLACE 17H20-21H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 14H20

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 18H1520H30 (Doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H45-19H05-21H25 (Subtitulada) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 16H45-19H05-21H25 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 15H30-17H45-20H0022H15 SATANÁS 14H20-19H10-21H20 EL EMPLEADO DEL MES 16H40 CAOS (CHAOS) 15H50-18H30-21H00 MONSTRUOS 14H50-16H50-18H50-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H15-17H1519H15-21H15 (Doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H05-17H25-19H35 (Doblada) UNA GUERRA DE PELICULA 21H50 EL NOVIO DE MI MADRE 15H20-20H10-22H25 LA MISMA LUNA 17H50 ARRANCAME LA VIDA 14H30-17H00-19H3022H00 MAMMA MIA 14H00-16H30-19H00-21H30 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 14H05-18H05 (Doblada al español) / Cine Digital MAX PAYNE 16H05-20H05-22H20 Cine Digital

MACHALA HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 16H20-18H3020H50 RETAZOS DE VIDA 15H00-19H25-21H35 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 17H15 CONTROL TOTAL 14H00-16H30-19H10-21H45 MAX PAYNE 14H30-16H40-18H50-21H15 UNA GUERRA DE PELICULA 14H20-16H45 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” (SUBTITULADA) 19H00 DESDE QUE AMANECE APETECE 21H25 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H35-17H45-20H00-22H15

LIBERTAD MAX PAYNE 15H10-17H20-19H30-21H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H50 RETAZOS DE VIDA 17H00-19H10-21H20

UN VIAJE DE AQUELLOS 14H30-16H4020H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 18H40 XXY 16H00-20H15-22H15 EL EMPLEADO DEL MES 18H00 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 16H30-19H00-21H30 UNA GUERRA DE PELICULA 15H00-19H40-22H00 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 17H30

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca ARRANCAME LA VIDA 13H20-19H40-21H50 UNA GUERRA DE PELICULA 15H30 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H30 (Doblada al español) MAMMA MIA 13H00-17H15-21H30 (Doblada al Español) EL NOVIO DE MI MADRE 15H15-19H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H15-16H1520H15 (Doblada al Español) SATANÁS 14H15-18H15-22H15 EL EMPLEADO DEL MES 12H00 MAX PAYNE 14H00-18H00-22H00 RETAZOS DE VIDA 16H00-20H00

SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 14H00-16H10 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 18H30-20H45 (Doblada al español) MOSTRUOS 13H30-17H50-22H10 EL NOVIO DE MI MADRE 15H40-20H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H20-15H2017H20-19H20-21H20 (Doblada al español) ARRANCAME LA VIDA 14H20-19H00-21H30 UNA GUERRA DE PELÍCULA 16H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H00-19H30 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H15-21H45 (Subtitulada) CAOS 14H05-18H35-20H55 EL EMPLEADO DEL MES 16H15 MAMMA MIA 15H10-20H05-22H25 (Doblada al español) LA MISMA LUNA 17H40 RETAZOS DE VIDA 14H10-16H20-18H4021H00 SATANAS 13H50-16H00-18H10-20H20-22H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 13H00-17H30 (doblada al español) /Cine Digital MAX PAYNE 15H15-19H45-22H00 Cine Digital

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro CAOS 15H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 17H15-19H30 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 21H45 (Subtitulada) UN VIAJE DE AQUELLOS 14H20-18H2020H20 (doblada al español) EL NOVIO DE MI MADRE 16H20-22H20 ARRANCAME LA VIDA 15H00-19H40-22H00 UNA GUERRA DE PELICULA 17H20 RETAZOS DE VIDA 14H30-19H00-21H20 LA MISMA LUNA 16H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 14H00-18H00 (doblada al español) / Cine Digital MAX PAYNE 16H00-20H00-22H15 Cine Digital HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H10 (Subtitulada) CAOS 18H30-20H45 SATANAS 15H10-19H25-21H30 EL EMPLEADO DEL MES 17H10 MAMMA MIA 16H15-18H45-21H15 (Subtitulada)

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 14H45-17H10 (doblada al español) LA MISMA LUNA 19H25 UNA GUERRA DE PELICULA 21H50 MONSTRUOS 14H20-18H20-22H20 EL NOVIO DE MI MADRE 16H20-20H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H40 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 18H10-20H30 (Subtitulada) SATANAS 15H05-17H05-19H05-21H05 CAOS 15H25-17H45-20H05 EL EMPLEADO DEL MES 22H25 RETAZOS DE VIDA 15H50-18H30-20H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 14H00-18H00 (doblada al español) / Cine Digital MAX PAYNE 16H00-20H00-22H15 Cine Digital UN VIAJE DE AQUELLOS 15H00-17H0019H10-21H20 (doblada al español) ARRANCAME LA VIDA 14H10-16H30-19H0021H30 MAMMA MIA 14H15-16H45-19H15-21H45 (doblada al español)

SUPERCINES SANTO DOMINGO QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H15-17H25-19H35-21H45 XXY 14H05-16H05-18H05-20H05-22H05 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H30-16H3021H00 DESDE QUE AMANECE APETECE 18H30 UNA GUERRA DE PELICULA 14H45-22H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 17H20 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 19H45 (DOBLADA AL ESPAÑOL) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H00 RETAZOS DE VIDA 17H15-19H25-21H50 MAX PAYNE 15H40-17H50-20H00-22H10

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre XXY 14H00-16H00-20H15-22H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 18H00 EL EMPLEADO DEL MES 14H20 MAMMA MIA 16H40-19H00-21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H10 RETAZOS DE VIDA 16H30-18H40-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H05-16H0518H05-20H05 ESPEJOS SINIESTRO 22H05 UNA GUERRA DE PELICULA 15H00 SATANAS 17H15-19H20-21H30 MAX PAYNE 15H10-19H40-21H50 UNA GUERRA DE PELICULA 17H20

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta EL EMPLEADO DEL MES 15H00 RETAZOS DE VIDA 17H15-19H25-21H45 FEAST (MOUNSTROS) 16H50-19H05-21H20 MAX PAYNE 16H20-18H30-20H45 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H50-18H10-20H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H10-17H1019H15-21H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 16H00-18H20 EL PANTANO 20H40 SULTANES DEL SUR 16H30-20H50 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 18H40 EL PANTANO 15H05 UNA GUERRA DE PELICULA 17H05-19H25-21H40

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo EL EMPLEADO DEL MES 15H10 RETAZOS DE VIDA 17H30-19H40-21H50 FEAST (MOUNSTROS) 15H15-17H15-19H1521H30 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 16H0018H15-20H40 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H00-17H0019H00-21H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 16H30-18H40 EL PANTANO 20H50 MAX PAYNE 16H10-18H20-20H30 SULTANES DEL SUR 16H20-20H45 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 18H30 UNA GUERRA DE PELICULA 15H05-19H20-21H45 EL PANTANO 17H20

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Glue HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Rompetaquillas HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net


8B

PASA EL TIEMPO

Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

INGREDIENTES: 2 huevos 1 cebolla perla pequeña 2 rebanadas de pan blanco 50 g de salsa de tomate 50 g de mayonesa Sal Pimienta Aceite de oliva

OLAFO

HUEVOS AMERICANOS (porciones: dos)

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): No deje que el amor lo perjudique o le salga caro emocionalmente, cuando debería estar disfrutando.

AGATA

RECOMENDACIONES: Espolvorear orégano en el momento de servir. Se pueden agregar gotas de naranja a la salsa.

CARLITOS

Tostar los panes en el horno. Reservar. Freír el huevo. Colocar sobre la yema la cebolla finamente picada, dar la vuelta y esperar que se cocine un poquito más la cebolla. Salpimentar al gusto. Colocar los huevos sobre las rebanadas de pan tostado. Mezclar la salsa de tomate y la mayonesa hasta obtener una salsa rosada. Servir los huevos con la salsa.

CONDORITO

PREPARACIÓN:

(del 20 de abril al 20 de mayo): Elija algo único para una persona a la que ama. Las emociones son difíciles de ocultar, pero lo logrará.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Puede presentar y promover una idea grandiosa y despertará el interés de alguien muy especial en su vida.

GARFIELD

TAURO

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día CON Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): No deje que su generosidad lo limite financieramente. Puede ser buen momento para celebrar.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Su habilidad para pensar lo vuelve capaz de avanzar. Lleve trabajo a casa, donde tiene privacidad.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): Organícese en casa. Decore o prepárese para las fiestas. Un cambio de planes le ayuda financieramente.

PERIQUITA

CÁNCER

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Modifique su situación en función de lo que espera que suceda con algunos de sus planes.

(del 23 de octubre al 21 de noviembre): No es momento para comprometerse en conversaciones que pueden ser mal interpretadas.

SAGITARIO

15:00 16:00 17:30 19:00

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Hable con tanta gente como pueda acerca de sus planes e ideas. Habrá cambios si lo desea.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): No deje que lo convenzan de ofrecerse a hacer algo en lo que no cree. Elija la causa que desee apoyar.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): No es momento de exagerar o dar su propia versión demasiado subjetiva de las cosas.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Hay una sorpresa que lo pone en la escena. Planee un viaje que lo acerque a una persona querida.

06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00

06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 11:30 12:00 13:00 13:30 14:00

PRIMERIZOS

ESCORPIÓN

06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la manana 10:30 Caso cerrado 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker, ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente supermodelo americana 20:00 Telecinema: La cosa mas dulce 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: Furia alienigena

08:30 10:00 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30

Pixcelu Made Top 5 sur Súper dulces 16 El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV Jackass Noticias MTV South Park Playlist Sur Next

06:00 Mamita querida

06:30 07:00 10:00 12:00 13:00 14:00 16:30 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00

The simple life Program pad El espiritú del oso Womens Muder Club Shark La leyenda del zorro The simple life Los Simpsons Madagascar Futurama Los Simpsons Justicia ciega Tiempo final

15:00 17:00 19:00 21:30 23:30

20:30 Imitando a Beethoven 22:30 Sputnik manía

06:00 El momento de la verdad Alice. Quién es quién El apartamento de Joe Virus fatal Dead y Deader The Fever Somos Marshall Amigos con dinero John Adams When I knew

08:00 08:30 10:00 12:00 13:30 15:00 17:00 18:30 20:00

06:00 Stella Street 07:30 Grilled 09:00 Manhattan Murder Mistery 11:00 Joy Division 12:30 Chapter 27 14:00 Delirious 16:00 Al ritmo de Alice 16:30 La maldición de la flor dorada 18:30 Maestro 19:00 99 Francs 20:30 Niñas mal 22:30 Killer klub girlz

06:00 07:00 09:00 11:00 13:00

La novia ladrona Suenan los tambores El mar es muy amplio Con amigos como estos En las tinieblas

Hasta que te conocí Suenan los tambores Las torres gemelas Misión imposible 3 La fiesta de Dave Chapelle

06:00 Fox Sports Noticias 07:00 Catherine 100 %. Vida sana 07:30 Fuimos héroes 08:00 Expediente Fútbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos Fútbol 12:00 Sorteo Copa Libertadores 2009 13:30 Fox Sports Noticias 14:00 Expediente Fútbol 15:00 Destapadados 15:30 Pasión latina 16:00 Fox Sports Noticias 17:00 La última palabra 18:00 Boca una historia de amor 19:00 Fox Sports Clásico 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Kickboxing

REFLEXIÓN Si cada cual se ocupara de lo suyo, el mundo daría sus vueltas más aprisa. Lewis Carroll

SANTORAL Aurelia

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. Usado o gastado. 6. Publicar libros o discos. 11. (... Clapton) Músico inglés. 12. Prefijo: madera. 13. Carta, esquela. 15. Apenado, afligido. 17. Matrícula de Andorra. 18. Molusco bivalvo comestible. 20. Igual, semejante. 21. Prefijo: privación. 23. Organización interamericana. 24. Siglas de Buenos Aires. 25. Oración de misa. 28. Alivio en una dolencia o enfermedad. 32. Pronombre personal átono. 33. Vibrar. 35. Símbolo de la onza anglosajona. 36. Con forma de ábside. 38. Viento suave y fresco. 40. Pueblo hindú de lengua munda. 41. Patada del caballo. 43. Abreviatura de agencia. 44. Educador de niños. 46. De aire. 48. Conjunto de normas industriales españolas. 51. Acompañar, escoltar. 53. Conjunto de huevos

55. 56. 57. 58.

puestos en el nido. Trame. Rezan. Pintar miniaturas. Incapaz, inepto.

VERTICALES 1. Anima, espíritu. 2. Desapego, menosprecio. 3. Apodo del magnate naviero Onassis. 4. Cantante de ópera destacado. 5. Crepúsculo, atardecer. 6. Calcular la raíz matemática de un número. 7. Expresará sus pensamientos con palabras. 8. Río de Asia, tributario del lago Baljach. 9. Calentar demasiado. 10. Unidad monetaria de Camboya. 14. Símbolo del indio. 16. Abreviatura de tiempo atómico. 19. Sismo. 22. Carente de limpieza. 24. Sedimento del café. 25. Parte inferior de un sombrero. 26. Abreviatura de gobierno. 27. (... Vicious) Músico punk. 29. Golpe corto de boxeo. 30. Isla de las Cícladas (Grecia). 31. Dios árabe, anterior a Mahoma.

34. Ablandar algo sumergiéndolo en líquido. 37. Título de dictadores japoneses. 39. Reptil saurio de América tropical. 42. Filósofo griego de la escuela de Elea. 44. Estado hindú, en la cuenca del Brahmaputra. 45. Penúltima consonante. 46. Opera de Verdi en cuatro actos. 47. Percibiré con el oído. 49. Nota de débito. 50. Juez de los Infiernos. 52. Cantón de Suiza central. 54. (... Hammarskjöld) Político sueco, Premio Nobel de la Paz 1961.

20:00 20:40 21:15 21:45 22:30

Noticiero Nacional Tventas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Previa de toros Juro que te amo Los protagonistas Noticiero Nacional Rosa de Guadalupe Querida enemiga Chavo animado El chavo Cuidado con el ángel Noticiero Nacional Gancho al corazón Toro magia Fuego en la sangre S.O.S. Sexo y otros secretos

06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La mañana… Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 16:00 ¡Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Cómplices 21:40 El cartel 22:40 TV Olé

20:00 20:45 21:45 22:45 23:45

Contacto Directo Nuevo día Bellísima La venganza Los magníficos Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secreto de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical Victoria El juramento Telemundo, con Tannia Tinoco

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno. Medio día 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 Fútbol Uno. Edición especial 19:30 En carne propia, con José Delgado 20:30 Guayaquil Caliente 21:30 Noticiero Uno. Estelar 22:30 De Campeonato

07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la

08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00

07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30

comunidad En contacto Infomercial Pecado capital Andando en las nubes Estás en la mira No-ticias Tiro Libre Televistazo Quito TV Mundo sin frontera Yulette en casa Así es el fútbol Contacto Directo Estás en la mira No-ticias Mundo sin fronteras Quito TV Televistazo Tiro Libre Yuliette en casa

Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina Aprendamos TVentas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N' Boga Challenger de Tennis Quito 2009 TV Clips Documentales ETV Noticiero contextos CNN en español Competencia N' Boga Modas, perfumes y algo más Perfiles

06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Concepto financiero 08:30 Más que música 09:00 El poder de la palabra 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 BNGG 11:30 Wanda Rolon 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Solamente cree 14:30 Familia Robinson 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 BNGG 20:30 Vida dura 21:00 Vida para mi pueblo 21:30 Voz de restauración 22:30 Realidades


NOBOA y su amor ruso

Ecuador, martes 2 de diciembre de 2008

CM/HOY

10B

El jugador Cristian Noboa llegó al país junto a su novia, tras lograr el título con el Rubín Kazán. Ver 3-B Foto: Noboa, junto a Olya Romanova en Guayaquil

FOTOS: ACH/HOY

Los ciclistas participantes en la 29.ª Vuelta Ciclística al Ecuador durante el trayecto entre Milagro y Quevedo, en el cruce Babahoyo. La naturaleza fue el acompañante de los deportistas durante toda la competencia

1

Postales de la 29.ª Vuelta a la República a XXIX Vuelta Ciclística al Ecuador, que vio como vencedor al pichinchano Byron Guamá, pasó por varias regiones del país, donde los ciclistas pusieron en evidencia sus condiciones para competir tanto en el llano como en la altura. El giro estuvo lleno de emociones de principio a fin, que contrastaron con los paisajes y personajes que acompañaron a los ciclistas. La camaradería fue otro ingrediente para que la competencia salga según lo previsto, así como el nivel que presentaron los deportistas. (AGM)

L 2

4

1.- Luis Sepúlveda limpia su bicicleta. 2.- El ciclista Franklin López, en el sector de Tres Postes. 3.- Byron Guamá (izq.) conversa con Hólger Lechón antes de partir a Quevedo. 4.- Édison Pillajo, tras un accidente. 5.- El periodista Pablo Montenegro en el auto de prensa, conocido como la 'jaula de las locas'. 6.-Los competidores pasan por un puesto de mangos en Tres Postes.

5

6

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.