Mar tes Ecuador, 2 de diciembre de 2008 Primera edición
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE JS/HOY
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
●
OPINIÓN
Fallas en viviendas populares
En Flavio Alfaro no hay ni cirujano
L
¿Cree ud. que el congresillo actúa autónomamente del Ejecutivo? 167 respuestas
Sí NO
23% 77%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Ingrid Betancourt ayudará a retomar nexos Ecuador-Colombia? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
49,02 33,40
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
n el hospital San Andrés de Flavio Alfaro (Manabí), aún hay muchas carencias, pese a las promesas hechas por el presidente. Los pacientes no pueden ser operados por falta de un cirujano. Muchos de ellos deben ser trasladados a
otras cantones en camionetas o buses ya que tampoco hay ambulancia. (LFV) Más en la 8-A
E
Opine sobre la noticia en la web
Los otros candidatos de la terna eran los oficiales Milton Lalama y Jorge Gross
●
Betancourt y Correa hablan de rehenes
La ex candidata presidencial de Colombia y ex rehén de las FARC, Ingrid Betancourt, se reunió ayer con el presidente Correa. La política agradeció al mandatario por su apoyo a su liberación y lo calificó como el mejor aliado de Colombia para combatir el terrorismo. (AIV) Más en la 3-A, Análisis 5-A
AP dice que se acaba el show de la desinstitucionalización
Ex jueces definen si vuelven a la Corte Los ex magistrados afirman que no les preocupa la indagación del fiscal Hoy, a las 10:00, se reúnen los ex magistrados de la Corte Suprema de Justicia
en la UNP, para tomar una decisión conjunta frente a la sentencia de la Corte Constitucional que dispone que asuman sus cargos en la Corte de Justicia. Varios magistrados insisten en que no lo harán, mientras Hernán Ulloa afirma que 12 ex jueces es-
En el caso de los abatidos del viernes, no hay quién retire el cadáver de un colombiano
Las muertes en Píntag son indagadas por la Policía Un policía que participó del operativo en el que murieron nueve presuntos delincuentes en Píntag (Pi-
chincha), niega que se haya tratado de un ajusticiamiento. “Me siento indignado”, dijo. (MP) Más en la 7-A
Ambas naciones venden a sus socios flores, camarón, cacao, petróleo, entre otros
Irán y Ecuador no son países complementarios El presidente Correa se apresta a visitar Irán, con miras de fortalecer las relaciones con ese país e in-
crementar el comercio. No obstante, ambos países no son complementarios. (AIV) Más en la 6-A
tán dispuestos a hacerlo. Voceros del bloque de AP en el congresillo, como Mauro Andino, hablan de sancionar a los jueces. No obstante, César Rodríguez, un crítico de los jueces, dice que confían en el apoyo de los ex magistrados. (SC-MP) Más en la 2-A
Molestina sería el nuevo comandante de la Marina Aland Molestina sería el nuevo comandante de la Marina, en reemplazo de Livio Espinosa. Ayer, el presidente Correa habría firmado el
decreto y esto se haría público hoy en Guayaquil. Molestina se desempeñaba como jefe de Estado Mayor. (SL) Más en la 3-A
El precio del petróleo ecuatoriano está en $33,40. Todos aguardan decisión de la OPEP
Las bolsas del mundo vuelven a desplomarse Las bolsas se hundieron ayer tras la publicación de nuevos indicadores negativos para la economía mundial y la entrada en recesión de los Estados Unidos. Luego de cinco sesiones consecutivas en alza en NY,
las bolsas cerraron ayer en rojo. El WTI se ubicó en $49,02. (GC) Más en la 9-A
Especial sobre evolución de las bolsas
EFE
LA PREGUNTA DE AYER
En hospital inaugurado por Correa, pacientes deben trasladarse a otros cantones
●
as denuncias iniciales en varios cantones de Manabí sobre la mala calidad de materiales empleados en programas de vivienda popular a cargo del Miduvi se han multiplicado en otras provincias, según denunció el último reportaje de BLANCO Y NEGRO de este Diario. Sin embargo, la ministra de Vivienda, María de los Ángeles Duarte, ha señalado que no se trata de un defecto general, sino que afecta a un porcentaje menor de las viviendas construidas. De todas formas, la naturaleza de las fallas detectadas es una señal de alerta. En primer lugar, para obligar a los constructores a reparar lo mal hecho; en segundo, para supervisar cómo se han manejado los recursos públicos en las construcciones populares; y, también, para revisar los sistemas de fiscalización dentro del propio Miduvi. En lo primero, lo que la ministra llamó “show mediático” es, desde el lado de los intereses ciudadanos, cumplir una obligación de la prensa, la de recoger los fundados reclamos de las comunidades, tanto más cuanto corresponde a sectores sociales de modestos ingresos. En lo segundo, corresponde a la Contraloría cumplir sus obligaciones de auditoría de los $200 millones entregados para vivienda. Finalmente, si se detecta que los constructores emplearon material de mala calidad, existe una falla en el control del propio Miduvi puesto que las entregas de recursos a los constructores se entiende que se hacen después de constatar el debido cumplimiento de las condiciones contractuales.
¢45
●
Hilarr y, la jefa de la diplomacia de los EEUU
El presidente electo de EEUU, Barack Obama, designó a Hillary Clinton como Secretaria de Estado y a los miembros de su equipo de seguridad. “Hillary Clinton tiene una inteligencia extraordinaria y una notable ética del trabajo”, dijo Obama durante una conferencia de prensa al confirmar en el puesto a quien fue su rival. (AFP) Más en la 10-A
Sobre el nuevo Gobierno de los EEUU