diario hoy 06 noviembre 08

Page 1

El petrĂłleo y la bolsas mundiales cerraron a la baja ayer. Ver 7-A Foto: imagen de Wall Street, que ayer cayĂł un 3,46% â—?

CĂ NCER, sin cobertura

Jueves

Buena parte de seguros mĂŠdicos no cubren la enfermedad. Ver 5-B

Ecuador, 6 de noviembre de 2008 Segunda ediciĂłn

3 secciones 26 pĂĄginas

Obama: la esperanza del cambio

Obama controla Senado y CĂĄmara

l que llegue por primera vez a la Presidencia de los Estadios Unidos un negro, hijo de un musulmĂĄn africano, es signo de significativas transformaciones en la sociedad norteamericana y representa una histĂłrica victoria contra el prejuicio racial y las discriminaciones. El triunfo del carismĂĄtico nuevo lĂ­der demĂłcrata, con una muy alta participaciĂłn electoral, evidencia el masivo pronunciamiento ciudadano por el cambio. El Partido DemĂłcrata consolidĂł tambiĂŠn una amplia mayorĂ­a en el Congreso. Las elecciones han mostrado la fortaleza de la democracia estadounidense, como destacĂł Barack Obama en su primer discurso al celebrar el triunfo: “Si hay alguien que aĂşn duda de que los Estados Unidos es un lugar en el que todas las cosas son posibles; quien todavĂ­a se pregunta si el sueĂąo de los fundadores sigue vivo en estos tiempos; quien todavĂ­a cuestiona el poder de nuestra democracia, esta noche es su respuestaâ€?. No serĂĄ fĂĄcil afrontar la grave recesiĂłn, cumplir la promesa de reducir impuestos para sectores de ingresos medios y aumentarlos para los mĂĄs ricos, volver por los caminos del multilateralismo, restaĂąar la herida credibilidad de los EEUU en el mundo, poner fin a la presencia de las tropas estadounidenses en Iraq y a la oprobiosa situaciĂłn de los prisioneros de GuantĂĄnamo; es decir, liberarse de la negativa herencia de ocho aĂąos en la Presidencia de George W. Bush, para comprobar que sigue vivo el sueĂąo de los fundadores de esa naciĂłn y que empieza a ser realidad el cambio.

E

L

El presidente electo dedicĂł ayer su dĂ­a a compartir con su familia

Lea el discurso de Barack Obama

Andrade

PatiĂąo

Andrade tilda a PatiĂąo de 'trinquero de cuarta' El asambleĂ­sta dijo que habĂ­a acuerdo en AP para que ĂŠl presida ContrataciĂłn PĂşblica El asambleĂ­sta de Acuerdo PaĂ­s, Trajano Andrade, arremetiĂł en contra del ministro coordinador de la PolĂ­tica, Ricardo PatiĂąo. Lo acusĂł de intervenir, a nombre del presidente Rafael Correa con prĂĄcticas de la partidocracia, en la elecciĂłn de titulares de la comisiĂłn de ContrataciĂłn PĂşblica, y lo tildĂł de “trinquero de cuartaâ€? Eduardo Paredes, del burĂł de AP y asesor de PatiĂąo, respondiĂł que Andrade es quien aplica las prĂĄcticas de los viejos partidos polĂ­ticos y que lo que busca es una candidatura. (LB) MĂĄs en la 3-A

Algunos ex magistrados se muestran dispuestos al diĂĄlogo

El presidente mantuvo larga reuniĂłn con el ministro de Gobierno para tratar el tema

Corte de tĂłmbola: AP pide ayuda a CC

Inseguridad obliga a citas prolongadas del Gabinete

â—?

Hermetismo

ACH/HOY

Cuenca: el padre de uno de los niĂąos serĂ­a el autor

ÂżNuevo presidente de los EEUU mejorarĂĄ relaciones con AmĂŠrica Latina?

Al menos dos reuniones del frente de seguridad interna se realizaron en menos de 48 horas, tras las crĂ­ticas del presidente Correa por la inseguridad. Al cierre de esta ediciĂłn, Correa debĂ­a reunirse con

Ayer, las comisiones especiales del congresillo tuvieron varias reuniones, pero todas se caracterizaron por la falta de acceso de la prensa.

varios ministros, entre ellos el de Gobierno, Fernando Bustamante, quien, segĂşn trascendiĂł, se encargarĂ­a de monitorear de forma minuciosa a todas las autoridades de la cĂşpula policial. (AIV) MĂĄs en la 2-A

WO/HOY

MarĂ­a Paula Romo, su presidenta, explicĂł que en la comunicaciĂłn no se establecen plazos, pero pidiĂł celeridad. Tampoco se habla de sanciones a los ex magistrados, a quienes Romo llamĂł a ayudar a solucionar el vacĂ­o. (LB) MĂĄs en la 3-A

â—?

La ComisiĂłn de lo Civil y Penal del congresillo hizo la primera movida con miras a solucionar la crisis en la FunciĂłn Judicial: enviĂł una solicitud a la Corte Constitucional (CC) para que interprete la Carta PolĂ­tica en los aspectos en los que hay vacĂ­os.

â—?

LA PREGUNTA DE AYER

os demĂłcratas, con Barack Obama a la cabeza, arrebataron a los republicanos, ademĂĄs de la Casa Blanca, el control del Senado y de la CĂĄmara de representantes. Obama, sin embargo, fue conciliador y prometiĂł ser el presidente de todos los EEUU, porque lo que tiene por delante es abrumador: dos guerras, un planeta en peligro y la peor crisis financiera desde hace un siglo. Por lo pronto, los demĂłcratas nombraron a John Podesta, Valerie Jarrett y Pete Rouse para que prepararen la transiciĂłn. (JT) MĂĄs en la 8-A y 9-A

TambiĂŠn sostuvo que actĂşa a nombre de presidente Correa FOTOS: A/HOY

Presidente electo es el mĂĄs votado en la historia de los Estado Unidos

â—?

OPINIĂ“N

¢45

â—?

V�A SATÉLITE

AFP

http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

AFP

138 respuestas

SĂ­ NO

Dos menores mueren por ingerir veneno para perros

62% 38%

LA PREGUNTA DE HOY ÂżCree que Acuerdo PaĂ­s repite prĂĄcticas de la llamada partidocracia? Participe en este sondeo de opiniĂłn sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opiniĂłn es importante ÂżCĂłmo participar?

EnvĂ­e un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 mĂĄs impuestos)

â—?

Quito tendrĂĄ megacolector

El colector de IĂąaquito, que evitarĂ­a las inundaciones en seis sectores de Quito, serĂ­a inaugurado en marzo prĂłximo. (NR) MĂĄs en la 1-B

TambiĂŠn vote a travĂŠs de la Internet: www.explored.com.ec

Ă?NDICE Sugerencias y comentarios a

Dos niĂąos, uno de 9 aĂąos y otra de 7, murieron en Cuenca por haber ingerido veneno para perros, segĂşn el informe del Departamento MĂŠdico Legal. Las primeras pistas indican que fue el padre quien les dio el veneno, ya que luego intentĂł sucidarse, pero no lo consiguiĂł y ahora estĂĄ hospitalizado bajo vigilancia policial. (RMT) MĂĄs en la 6-A

â—?

'Nico', fuera de combate

El brasileĂąo Ricardo Horcervar eliminĂł anoche por 4-6, 7-5 y 6-3 a NicolĂĄs Lapentti (foto) del Challenger ciudad de Guayaquil. (LCH) MĂĄs en la 2-B

CAĂ?DAS en mercados


¿QUIÉN ES? Es presidente de la Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil. Ex empleado de la Empresa ElÊctrica del Ecuador

'Combatir el delito es tarea de la ciudadanĂ­a'

Funcionario se encargarĂ­a de monitorear minuciosamente labor de la PolicĂ­a Nacional

NUEVAS DEL PAĂ?S Intocables apresan a 11 personas

Gobierno descarta salida del ministro Bustamante

El comandante de la PolicĂ­a de Esmeraldas, Gonzalo Suasnavas, revelĂł que 4 416 personas fueron registradas en 78 operativos realizados por el grupo especial de impacto denominado “Los Intocablesâ€?, en dos semanas de trabajo. AdemĂĄs, se detuvo a 11 personas, se decomisaron 196 armas blancas y 11 pistolas y se revisĂł a 994 automotores. (LFA)

MS/HOY

ENTREVISTA Gustavo Zúùiga - Ingeniero elÊctrico

'Hay que sumar y multiplicar para erradicar el flagelo de la delincuencia'

CedulaciĂłn avanza en el norte del paĂ­s

Sin nombrar a subsecretarios

Tal y como se anunciĂł el martes, Felipe Abril se convertirĂĄ en el nuevo subsecretario de Gobierno, en reemplazo de Juan SebastiĂĄn RoldĂĄn. Hasta el cierre de esta ediciĂłn, todavĂ­a no se conocĂ­a de posibles nombres para reemplazar a Valentina Ramia. Ayer, las actividades en el Ministerio de Gobierno se realizaron con normalidad, pese a las renuncias presentadas. (AIV)

Herido en incursiĂłn de paramilitares fallece

Ecuatorianos 'peregrinan' a dejar dinero en 'pirĂĄmides' En medio del mare mĂĄgnum que se forma en mĂĄs de 25 “pirĂĄmidesâ€? o captadoras ilegales de dinero que operan en NariĂąo (Colombia), en la frontera con el Ecuador, las filas ocasionan problemas de orden pĂşblico, caos vehicular y venta de puestos especialmente a ecuatorianos que siguen acudiendo a depositar o cobrar sus dineros. Este fenĂłmeno continĂşa ocurriendo pese a que meses atrĂĄs se dieron estafas masivas con la quiebra de algunas “pirĂĄmidesâ€?, las que afectaron a cientos de ecuatorianos, por su afĂĄn de ganar hasta 120% de intereses por sus depĂłsitos. En estos dĂ­as, es comĂşn observar cĂłmo ciudadanos de Carchi, Imbabura y Pichincha acuden felices a Ipiales, Pasto y Pupiales, del lado colombiano, en donde dicen sus dineros estĂĄn “segurosâ€? y cuentan que se habrĂ­an triplicado. La captadora DRFE, que fue cerrada en Quito, es la mĂĄs promocionada al sur colombiano y es defendida por “inversionistasâ€? de ambos paĂ­ses que afirman

â—?

Clientes buscan el 'dinero fĂĄcil'

“MĂşltiples casos de gente estafada sirven de ejemplo para que desconfĂ­en de las ‘pirĂĄmides’, y no han sido de utilidad ante el afĂĄn de dinero fĂĄcil, asĂ­ como por la crĂ­tica situaciĂłn econĂłmica de colombianos y ecuatorianos", dijo el analista nariĂąense Miguel Rojas. El Ministerio de Hacienda de Colombia investiga si muchas de las "pirĂĄmides" estĂĄn involucradas en lavado de dinero. (RC) que trabajan con “gente seriaâ€?. Esto, pese a que varias captadoras no tienen permiso para operar. Un depositante ecuatoriano, que pidiĂł no citar su nombre, asegurĂł que ha cobrado el capital y triplicado la inversiĂłn, recibiendo 80% en intereses. Muchos prefieren arriesgarlo todo, y eso hace que el fenĂłmeno de las captadoras, pese a que dejĂł a muchos en la calle, crezca en Colombia. (RC)

La comparsa de la Mama Negra desfilarĂĄ este sĂĄbado, desde las 09:00, por las calles de Latacunga (Cotopaxi). Para el efecto, se realizan preparativos como el arreglo de los monumentos que representan la festividad (foto) en la avenida CĂ­vica y se ultiman detalles del operativo en el que participarĂĄn unos 1 500 miembros de la Fuerza PĂşblica. (PC)

Loja: incendio afecta a 15 familias Unas 15 familias quedaron en la calle luego de que un incendio destruyera una vivienda ubicada en el barrio Cuarto Centenario, en la ciudad de Loja, al sur del paĂ­s. La infraestructura, con mĂĄs de 100 aĂąos de antigĂźedad, era de propiedad de Eduardo LuzĂłn Soto. Tres personas resultaron lesionadas, segĂşn reportĂł personal del Cuerpo de Bomberos. (LFA)

Problemas en el Registro Civil

otras dos personas tambiĂŠn resultaron afectadas. Ayer, la CancillerĂ­a elevĂł una protesta ante Colombia. Mientras, el ministro de Defensa anunciĂł la consolidaciĂłn de un destacamento de la Marina y la creaciĂłn de otro en la zona. (LFA)

El cambio de oficinas del Registro Civil de Esmeraldas a su nuevo edificio (ex Banco La Previsora) afecta la atenciĂłn al pĂşblico, principalmente en el registro de partidas de nacimiento de reciĂŠn nacidos. Carlos Santana, director de la entidad, espera contar con el dinero para terminar la readecuaciĂłn y comprar equipos de computaciĂłn que faltan. (LFA)

Exigen cumplir obras de vialidad e infraestructura deportiva

CaĂąarejos exponen quejas al presidente Los representantes se mostraron satisfechos de forma relativa tras cita con el mandatario Un cierto nivel de satisfacciĂłn se sintiĂł ayer por parte de un grupo de autoridades del CaĂąar que se reuniĂł con el presidente Correa para exigir resultados en una se-

rie de obras viales y deportivas inconclusas. SegĂşn VĂ­ctor Molina, alcalde de Azogues, Correa habrĂ­a sido engaĂąado por informes falsos de mandos medios en torno al avance de las obras en la provincia. Por este motivo, Correa habrĂ­a llamado la atenciĂłn de los funcionarios. AdemĂĄs, segĂşn el consejero NapoleĂłn Cabrera se

habrĂ­a dado por terminado un contrato con la empresa JesĂşs del Gran Poder, que tenĂ­a la responsabilidad de construir caminos secundarios y que no ha presentado resultados. Asimismo, se fijĂł un plazo hasta fin de mes para que la constructora Caminos inicie la obra que tiene adjudicada desde hace varios meses y que no avanza. (AIV)

El precio del arroz continĂşa incrementĂĄndose, segĂşn agricultores

Hay escasez de cemento en Guayaquil “Existe escasez de cemento en todo Guayaquilâ€?. AsĂ­ lo dieron a conocer varios comerciantes del Puerto Principal, quienes aseguraron “que desde hace dos sema-

nas no han sido abastecidos por los diferentes proveedores de este producto�. De su parte, los representante de Holcim seùalaron que hay una sobredemanda del in-

sumo, “pero que se regularĂĄ en los prĂłximos dĂ­asâ€?. Entre tanto, agricultores aseguraron que el precio del arroz continĂşa al alza. (APB)

Exigen que se reforme el artĂ­culo 139 de la Ley de TrĂĄnsito

Vendedores insisten en laborar en buses La AsociaciĂłn de Ejecutivos en Venta de ArtĂ­culos Varios de Guayaquil no cree en el anuncio de la ComisiĂłn Nacional de TrĂĄnsito y Transporte Terrestre que prometiĂł que en 15 dĂ­as mĂĄs

entregarĂĄ un carnĂŠ de identificaciĂłn para que los trabajadores y vendedores informales puedan laborar en los buses de transporte urbano de pasajeros del paĂ­s. Carlos AvilĂŠs, represen-

tante de la AsociaciĂłn, insistiĂł ayer en que la ComisiĂłn Legislativa o congresillo reforme la Ley de TrĂĄnsito, cuyo artĂ­culo 139 prohĂ­be el trabajo informal en los buses. (AM)

RC/HOY

Por ganar altos intereses, no se toman en cuenta las estafas masivas registradas

FalleciĂł Wiber Caicedo, el propietario de la discoteca Caribe que resultĂł herido durante la incursiĂłn de presuntos paramilitares colombianos autodenominados "Ă guilas Negras" el domingo pasado en BorbĂłn. Como producto del suceso,

Se ultiman detalles para Mama Negra

ciĂł un acuerdo preliminar de 11 puntos que deberĂĄn trabajarse en torno a la seguridad. La presencia de Vivar y TerĂĄn habrĂ­a tenido que ver con la necesidad de que la nueva polĂ­tica de seguridad que se implante desde el RĂŠgimen implique una coordinaciĂłn e integraciĂłn con estos entes locales. Asimismo, se habrĂ­a hablado de reforzar militarmente ciertas ĂĄreas de la frontera. (AIV)

Turismo analiza niveles de inseguridad video para controlar la seguridad. RecomendĂł a los socios invertir en equipos con tecnologĂ­a de punta. “Esto facilitarĂĄ la acciĂłn policial y la identificaciĂłn de las bandas de delincuentes que atemorizan al turismoâ€?, sostuvo Luzi. Hoy, JimĂŠnez presentarĂĄ su primer informe semanal de labores. (CHM)

PC/HOY

â—?

â—?

Varias reuniones del frente de seguridad interna se han realizado tras las crĂ­ticas, el fin de semana, del presidente Correa. En dicho encuentros, segĂşn trascendiĂł, se analizĂł una serie de ajustes en el Ministerio de Gobierno y al Plan de ModernizaciĂłn de la PolicĂ­a Nacional, asĂ­ como la posibilidad de modificar las responsabilidades internas en esa SecretarĂ­a de Estado. En ese sentido, se descartĂł la salida del ministro de Gobierno, Fernando Bustamante. Asimismo, la cĂşpula policial se mantiene. Por lo pronto se supo que debido al fracaso en el control de la inseguridad, Bustamante se encargarĂ­a de monitorear de forma minuciosa, y con base en resultados, a todas las autoridades de la PolicĂ­a. En tanto, anoche se realizĂł otra reuniĂłn sobre el tema, en la que participaron, ademĂĄs de miembros del Gabinete, el presidente del Concope, Rodrigo Vivar, y el presidente de la AME, Johnny TerĂĄn. Al final de la cita, se anun-

La CancillerĂ­a presentĂł ayer su protesta por el hecho ante Gobierno de Colombia

rriĂłn, seĂąalĂł que es necesario mejorar la infraestructura de los puestos de auxilio inmediato (PAI) que operan en la zona comercial de Guayaquil. Gino Luzi, titular de la AsociaciĂłn de Hoteleros del Guayas, indicĂł que en el caso del Grand Hotel Guayaquil, por ejemplo, hay mĂĄs de 30 cĂĄmaras de

En las parroquias fronterizas de Maldonado, Chical y TufiĂąo, en el Carchi, entrĂł en marcha el programa de registro y cedulaciĂłn “Ponle tu nombreâ€?. SegĂşn los coordinadores del proyecto, sin cĂŠdula, aumentarĂĄn las condiciones de exclusiĂłn y marginalidad de los pobladores. El proyectĂł se iniciĂł tambiĂŠn en provincias como Imbabura y Esmeraldas. (RC)

El cmdte. de la PolicĂ­a y el ministro de Gobierno, Fernando Bustamante

La PolicĂ­a se reuniĂł ayer con representantes de ese sector

El sector turĂ­stico mostrĂł ayer su preocupaciĂłn por la “ola de inseguridadâ€? que afecta a la provincia del Guayas. Por eso, sus directivos se reunieron con el gobernador del Guayas, Francisco JimĂŠnez, y jefes de la PolicĂ­a Nacional. Luego de la sesiĂłn, el titular de la CĂĄmara de Turismo del Guayas, JosĂŠ Ca-

das las instituciones. En su momento, la CorporaciĂłn de Seguridad Ciudadana de Guayaquil incorporĂł a 21 entidades, entre ellas la FiscalĂ­a, Corte Superior de Justicia, CTG, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, las organizaciones sociales que hacen prevenciĂłn del delito, la empresa privada. La suma de esfuerzos es lo que lograrĂĄ el ĂŠxito de la gestiĂłn iniciada. ÂżY quĂŠ papel tiene en este marco la PolicĂ­a? Su tarea es la seguridad pĂşblica. No hay que confundir seguridad pĂşblica con seguridad ciudadana. Son dos cosas distintas. ÂżEn quĂŠ medida esas instituciones anotadas por usted cumplen el objetivo de coordinar el trabajo en favor de la seguridad del ciudadano? Cuando integraban la CSCG sesionĂĄbamos cada semana y participĂĄbamos todos de las decisiones aprobadas. AdemĂĄs, hacĂ­amos revisiĂłn de cuentas cada dos meses. Este es un ejemplo de veedurĂ­a pĂşblica. La sociedad la hacemos todos. Y que el bien de uno es el bien de todos. Luego de la retirada de la PolicĂ­a, ÂżquĂŠ trabajos ejecuta la CSCG? Trabajamos en tareas de prevenciĂłn, que es parte de la seguridad ciudadana. Controlamos y apoyamos a los bomberos, hemos construido un pabellĂłn de seguridad para los reos y mantenemos el centro de llamadas de auxilio. (AM)

â—?

Para combatir la delincuencia, hay que sumar esfuerzos, voluntades, experiencias, conocimientos e infraestructura'

RT/HOY

R

de inseguridad en Guayaquil? Todo esfuerzo en funciĂłn de reducir las estadĂ­sticas del flagelo de la delincuencia es bienvenido. Sumar y multiplicar son las operaciones que debemos ejecutar. ÂżY cĂłmo se pueden realizar con ĂŠxito estas tareas? Para luchar contra la delincuencia es necesario un trabajo combinado y coordinado, multiplicando las acciones e integrando a to-

â—?

afael Correa anunciĂł la disoluciĂłn de la CorporaciĂłn de Seguridad Ciudadana de Guayaquil. ÂżQuĂŠ opina? No se puede pedir la disoluciĂłn de un ente que posee recursos e infraestructura de una entidad autĂłnoma como el Municipio de Guayaquil. En todo caso, haremos un pronunciamiento oficial en las prĂłximas horas. ÂżQuĂŠ opina de las medidas gubernamentales para reducir los Ă­ndices

Carchi: rĂ­o se lleva a un hombre Ă“scar CerĂłn (25) fue reportado como desaparecido por las autoridades policiales del Carchi. El pasado sĂĄbado fue visto por Ăşltima vez en el puente sobre el rĂ­o San Gabriel (Carchi). Un testigo asegura que lo vio que caer a las aguas del afluente. Bomberos, PolicĂ­a, EjĂŠrcito y familiares buscan el cadĂĄver por la rivera (foto) aĂşn sin resultados. (RC)

Jornadas de biologĂ­a en la UTPL Del 20 al 22 de noviembre, en la Universidad TĂŠcnica Particular de Loja (UTPL), se realizarĂĄn las XXXII Jornadas Nacionales de BiologĂ­a. Este evento tiene como objetivo discutir y profundizar el conocimiento en BiotecnologĂ­a, ConservaciĂłn, EcologĂ­a y SistemĂĄtica, en ponencias, conferencias magistrales, mesas temĂĄticas y mesas redondas. (CAT)

ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

â—?

2A


C

Dos asambleĂ­stas dejan congresillo El Pleno de la ComisiĂłn Legislativa aceptĂł las renuncias de los asambleĂ­stas Tania Hermida (AP) y Gilmar GutiĂŠrrez (PSP). Con 50 votos afirmativos, cinco en blanco y siete abstenciones, el Pleno aceptĂł la renuncia de GutiĂŠrrez y la excusa definitiva de Hermida (foto), quien tomĂł esta decisiĂłn para reincorporarse a sus actividades de cineasta. (SL) A/HOY

Trajano Andrade, asambleĂ­sta de Acuerdo PaĂ­s (AP), acusĂł al ministro coordinador de la PolĂ­tica, Ricardo PatiĂąo, de interferir en la elecciĂłn de autoridades de la ComisiĂłn de ContrataciĂłn PĂşblica y lo calificĂł como “trinquero de cuartaâ€?. El asambleĂ­sta manabita acusĂł a PatiĂąo de tomarse el nombre del presidente Correa e incluso del burĂł nacional para esa interferencia, la cual -denunciĂłtrastoca una decisiĂłn interna del bloque que establecĂ­a el nombre de Andrade para ocupar la presidencia y de Nelson LĂłpez para la vicepresidencia. Ayer, en la sesiĂłn de instalaciĂłn, se eligiĂł a LĂłpez presidente y a Patricio PazmiĂąo, vicepresidente. Por esa dupleta votaron los elegidos, Ximena BohĂłrquez (HN) y Galo Lara (SP). El oficialista Balerio Estacio llegĂł atrasado y CĂŠsar RohĂłn (PSC) no estuvo. Una fuente de AP dijo que la elecciĂłn provocĂł un altercado entre los aspirantes a la presidencia. Andrade dijo que su denuncia busca impedir que se cree mal precedente de prĂĄcticas de la partidocracia. AcusĂł a PatiĂąo de haber creado el mismo problema con Virgilio HernĂĄndez y Aminta BuenaĂąo. (LB)

La Fiscalía se abstuvo de acusar a los detenidos Óscar Peùa, Óscar JimÊnez, Édgar Gonzålez (colombianos) y Santos Camacho (ecuatoriano) dentro de las investigaciones de un supuesto atentado contra el presidente Rafael Correa. Sin embargo, el fiscal Patricio Navarrete inició una indagación previa contra ellos por supuesta extorsión. (MP)

â—?

AsambleĂ­sta dice que trata de impedir que se repitan prĂĄcticas de la partidocracia

Sin acusaciĂłn en caso 'Correa'

AP apela a Corte Constitucional on un reconocimiento explĂ­cito de los vacĂ­os que pueden generarse en el proceso de transiciĂłn, entre ellos el de la Corte Nacional de Justicia, la ComisiĂłn de lo Civil y Penal del congresillo pidiĂł ayer oficialmente a la Corte Constitucional (CC) que interprete el espĂ­ritu de las normas transitorias de la ConstituciĂłn y las normas del RĂŠgimen de TransiciĂłn. En el caso de la Corte Nacional de Justicia, se seĂąala que se ha constatado la existencia de dificultades tĂŠcnicas en la nueva organizaciĂłn prevista en la transiciĂłn, por lo cual, le consulta hasta quĂŠ momento se mantienen las funciones de la Corte Suprema de Justicia de 31 magistrados y cuĂĄndo asumen competencia los jueces de la Corte Nacional. En la misiva firmada por MarĂ­a Paula Romo (presidenta) y FĂŠlix AlcĂ­var (vicepresidente), la ComisiĂłn seĂąala que el Consejo Electoral efectuĂł el sorteo que escogiĂł a los 21 jueces que se encargarĂĄn de las funciones de la Corte Nacional, y que eso no ha resuelto algunas dificultades “propias de transitar de una ConstituciĂłn a otraâ€?. De ahĂ­ que pide que seĂąale cuĂĄl es el espĂ­ritu de la ConstituciĂłn y sus disposiciones transitorias y del RĂŠgimen de TransiciĂłn en cuanto a la ausencia de una Corte Nacional de Justicia y la falta de una ley que la organice y otorgue jurisdicciĂłn y competencia a los jueces para despachar causas. Asimismo, se interroga si en caso de ausencia temporal o definitiva, excusa o renuncia de esos jueces, se aplica la subrogaciĂłn a travĂŠs de conjueces de la Corte

Fernando Cordero, presidente del congresillo, no estĂĄ abiertamente a favor de una reforma legal

Suprema de Justicia, estasubrogaciĂłn hasta su reemblecida en la Ley OrgĂĄnica plazo; pero el art. 179 de la de la FunciĂłn Judicial, y si ConstituciĂłn difiere en la los conjueces del extinto triactual composiciĂłn en cuanbunal estarĂ­an o no prorroto a su nĂşmero de nueve gados en sus fun(hoy son siete) y ciones. cĂłmo elegir presiEn una rueda de dente. prensa, Romo reCon el pedido de marcĂł que hay un la ComisiĂłn de lo problema que enCivil, se abre un frentar y que el pecamino para una dido que se hace va soluciĂłn jurĂ­dica. en esa direcciĂłn. Y Esa la lectura que no solo en el evenhizo ayer Romo en Lea el tual vacĂ­o de la su exposiciĂłn, peRĂŠgimen de Corte Nacional, siro destacĂł que es TransiciĂłn en no tambiĂŠn en solo una lado del el portal web cuanto al traslado problema, pues el ordenado y al esotro es la apertura tado de los procede los sectores insos a cargo de la volucrados. Por Corte Suprema de Justicia y ello, convocĂł a los ex made las cortes policial y migistrados a construir una litar. transiciĂłn ordenada. TambiĂŠn se consulta el esCon esta posiciĂłn, se quetado del Consejo de la Judan sin piso, por el momendicatura, pues las normas to, otras ideas como las retransitorias establecen la formas legales. (LB)

â—?

Magistrados, abiertos a dialogar

Ante la propuesta de Fernando Cordero, presidente del congresillo, y JosĂŠ Vicente Troya (juez electo por sorteo) para entablar un diĂĄlogo con los ex magistrados, varios de ellos expresaron la voluntad de hacerlo, aunque aclararon que no era su potestad buscar una soluciĂłn y ratificaron que advirtieron del caos con antelaciĂłn. AsĂ­, Mauro TerĂĄn dijo que una salida podrĂ­a ser que se prorroguen las funciones de la Corte Suprema. Teodoro Coello tambiĂŠn estĂĄ en esa lĂ­nea, aunque dijo que por razones personales no podrĂ­a quedarse. Fernando Casares, en cambio, advirtiĂł que si se busca una salida polĂ­tica, no serĂ­a bueno para la Justicia. (MP)

C. Constitucional elabora normativa Una comisiĂłn de la autodenominada Corte Constitucional (CC) elabora el reglamento y demĂĄs leyes que la permitirĂĄn funcionar. Esto, mientras el presidente del organismo, Patricio PazmiĂąo, y los vocales decidieron no pronunciarse sobre temas polĂŠmicos, como la excusa de los magistrados que deberĂ­an integrar la Corte de Justicia . (MP)

El prresidente es invitado a Oxford La Universidad de Oxford (Inglaterra) invitó al presidente Correa a dictar una conferencia magistral sobre Economía Política en ese centro de estudio. La invitación, que fue remitida a la Embajada del Ecuador, solicita que el mandatario, en su próxima visita europea, incluya entre sus destinos Londres. La invitación tiene como fecha el 1.° de noviembre. (SL)

En ninguno de los organismos se permitiĂł el ingreso de los periodistas, pese a que desde temprano estuvieron ahĂ­

Los temas clave de las comisiones se discuten en secreto trataciĂłn PĂşblica tambiĂŠn anuncio que pedirĂĄ esa competencia. SegĂşn Nelson LĂłpez, presidente de ese grupo, hay dos elementos en juego: la veedurĂ­a que se orienta a la participaciĂłn, y la transparencia, que tiene que ver con el establecimiento de sistema de lucha contra la corrupciĂłn La ComisiĂłn de Desarrollo EconĂłmico anunciĂł votaciĂłn unĂĄnime en la elecciĂłn de Irina Cabezas y Jorge Calvas como presidenta y vicepresidente. Y se anunciĂł la entrega de la Ley Minera del Ejecutivo hasta la prĂłxima semana. (LB)

Se utilizĂł personal y equipo de las instituciones que participaron

Informe de inteligencia, con costos 'mĂ­nimos' Fueron mĂ­nimos los gastos en los que incurriĂł la comisiĂłn que realizĂł el informe sobre las infiltraciones extranjeras en las oficinas de inteligencia del paĂ­s. AsĂ­ lo sostuvo Miguel Carvajal, viceministro de Defensa. Salvo la contrataciĂłn de dos o tres consultorĂ­as durante un mes, y que fueron pagadas con dinero del Estado, el resto del trabajo se

30

de octubre se entregĂł el informe

realizĂł con equipos de apoyo y colaboradores cercanos de cada una de las instituciones que participaron en la investigaciĂłn. Para Carvajal, quien dijo no tener el dato exacto sobre el costo de las consultorĂ­as, el tema de los gastos

realizados para la investigaciĂłn es algo intrascendente, y que lo que se debe “tomar en cuenta es el trabajo y el esfuerzo realizadosâ€?. El documento fue entregado el jueves de la semana pasada, y habla de injerencia de la Central de Inteligencia de EEUU en el Ecuador. Al respecto, las autoridades dijeron que se aplicarĂĄn sanciones. (MP)

La Conaie tomĂł la resoluciĂłn la semana pasada, tras su reuniĂłn

Estado serĂ­a demando por taromenanes La asamblea de la Conaie resolviĂł demandar al Estado por la muerte de los taromenanes. Aunque no precisan el nĂşmero de indĂ­genas muertos, dicen que los hechos los habrĂ­an provocado personas que se dedican a la explotaciĂłn ilegal de madera en TigĂźino. La demanda, precisĂł el asesor del Consejo de Gobierno de la Conaie, Leonardo Viteri, se presentarĂĄ

ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en este mes, sin descartar que tambiĂŠn se lo haga ante el Relator de Asuntos IndĂ­genas de la ONU. Fue la denuncia hecha por dirigentes huaoranis sobre la muerte de dos integrantes de su pueblo, ocurrida en los Ăşltimos 30 dĂ­as en el Parque YasunĂ­, la que pesĂł para tomar la decisiĂłn. Los indĂ­genas responsabi-

lizan al Gobierno por no tomar medidas de protecciĂłn para los taromenanes. AdemĂĄs, culpan al RĂŠgimen de llevar adelante una “polĂ­tica extractivista genocidaâ€?. “Han creado frentes de conflicto en Pungarayacu, MisahuallĂ­, Cuyabeno, Yamanunka, Arajuno... Esto hace prever que esos conflictos podrĂ­an terminar en muertesâ€?, dijo Viteri. (EF)

â—?

Ladrones pasan filtros de la FunciĂłn Legislativa

Ni la presencia de 130 policĂ­as ni las seguridades electrĂłnicas del Palacio Legislativo detienen a la delincuencia: el dĂ­a de la instalaciĂłn fue reportado el robo de $500 en la sala vip de la Presidencia. Esa informaciĂłn fue confiada a los periodistas parlamentarios por una fuente de la direcciĂłn del congresillo, que tambiĂŠn destacĂł que en los Ăşltimos dĂ­as habrĂ­a sido asaltado un asambleĂ­sta en la afueras del edificio.

A/HOY

EconĂłmica, Pedro PĂĄez. Por la tarde se repitiĂł la historia con el sector financiero. Solo el asambleĂ­sta Diego Borja dio unas escuetas declaraciones que destacaron los ejes de la propuesta, como garantizar hasta por $20 mil los depĂłsitos. En otro piso, la ComisiĂłn de ParticipaciĂłn definiĂł algunos ejes de trabajo. Su presidenta, Betty Tola (AP), anticipĂł en una entrevista en la maĂąana la entrega de una propuesta de reglamento para la conformaciĂłn del Consejo de Transparencia, solo que mĂĄs tarde, la comisiĂłn de Con-

Los controles policiales en ese edificio son materia de discusiĂłn informal entre los miembros del congresillo y los reporteros. El lunes pasado, HOY revelĂł que la manzana del viejo congreso tiene una asignaciĂłn de 130 policĂ­as, mientras que en toda la ciudad de Milagro, de 200 mil habitantes, hay 50. AdemĂĄs, el edificio cuenta con 86 cĂĄmaras, mĂĄs de la mitad que tiene Ojos de Ă guila en Quito (130). (LB)

En la Unidad Educativa laboran 26 docentes y 10 empleados administrativos

Escuela del milenio debe dos meses de sueldos El presidente Rafael Co“cuando nos falta algĂşn marrea visitĂł el pasado marterialâ€?, como medicinas tes la Unidad Educativa del para calmar la fiebre de los Milenio Alfredo Vera, que alumnos, “solicitamos los se inaugurĂł el 27 de octubre recursos al Fondo de Cesanen Guayaquil. AhĂ­, constĂ­a, y la instituciĂłn nos tatĂł las ventajas de este ayuda a cubrir las necesidaplantel en comparaciĂłn con desâ€?, indicĂł. los establecimientos fiscaEn el plantel laboran 26 doles comunes: infraestruccentes y otros 10 ocupan cartura mogos admiderna, biblion i s t r at ivos. El convenio surgiĂł del teca, laboraFondo de CesantĂ­a del Los maestorio y aulas Magisterio. Si no, la tros percidotadas con instituciĂłn nunca esta- ben el salarecursos de rĂ­a lista ni para el ministerio rio bĂĄsico alta tecnoloni para nadie PATRICIA BENAL- ($270), igual gĂ­a, como las que el resto CAZAR, Rectora de UEM pantallas tĂĄcde docentes tiles que del paĂ­s. Beremplazan a las antiguas nalcĂĄzar atribuye el atraso pizarras. en los pagos del Gobierno, a Un dĂ­a despuĂŠs, se hace que “reciĂŠn se ha declarado pĂşblico que a los profesores al grupo como unidad ejecude la escuela del milenio toraâ€?. “no se les han cancelado La rectora dijo que del hedos meses de sueldoâ€?, secho fue informado el MinisĂąalĂł Patricia BenalcĂĄzar, tro de EducaciĂłn, RaĂşl Varectora del moderno planllejo, quien acompaùó al tel. presidente en su visita el paLa titular agregĂł que sado martes. (MET)

â—?

Entre el secretismo, las restriccciones a la prensa y las denuncias de interferencias, las comisiones especializadas tuvieron ayer un intenso trabajo. Una de las mĂĄs activas fue la de lo Tributario que recibiĂł, a puerta cerrada, a los integrantes del equipo del Gobierno que prepararon el proyecto de la Ley de SoberanĂ­a Financiera. Pese a los ofrecimientos de los integrantes de la comisiĂłn para dar transparencia, solo se permitiĂł hacer tomas de televisiĂłn y fotos tras el ingreso del ministro coordinador de la PolĂ­tica

3A

NUEVAS DEL PAĂ?S

EDU/HOY

Andrade: 'PatiĂąo es un trinquero de cuarta'

En el pedido, no se establecen fechas para el pronunciamiento ni sanciones a los jueces

â—?

Acusa a ministro de interferir elecciĂłn interna de comisiĂłn

Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

AP arma comisiĂłn para candidaturas Acuerdo PaĂ­s nombrĂł una comisiĂłn para analizar los nombres de los candidatos para las prĂłximas elecciones. EstĂĄ integrada por Ricardo PatiĂąo, Vinicio Alvarado, Fernando Cordero, Irina Cabezas, MarĂ­a Paula Romo (foto), Eduardo Paredes, Galo Borja, Gustavo Larrea, Augusto Barrera y Fernando Bustamante. No se descarta realizar primarias . (SL)

IncautaciĂłn de coca en TulcĂĄn La Jefatura AntinarcĂłticos del Carchi incautĂł 2 330 gramos de clorhidrato de cocaĂ­na ocultos en estuches e instrumentos musicales. Tras el operativo, que se realizĂł en una empresa de correos paralelos, resultaron detenidas dos mujeres colombianas; una de ellas tenĂ­a la condiciĂłn de refugiada, informĂł Pablo Aguirre, jefe de AntinarcĂłticos. (RC)

Guardaparques liberan a ballena Los guardaparques de la Reserva Marina de GalĂĄpagos realizaron ayer un operativo para rescatar una ballena azul varada a orillas de la isla BartolomĂŠ. El mamĂ­fero, de 18 metros de largo, tenĂ­a la mayor parte de su cuerpo en un canal del sitio de visita turĂ­stica y, por su constante choque con las rocas, estaba herido. No obstante, lograron liberarla. (SL)

ACTUALIDAD


ecuerdo la magistral conferencia del ex presidente Ricardo Lagos, cuando visitĂł el Ecuador invitado por el Banco Pichincha que festejaba sus 100 aĂąos de existencia. Lo recuerdo en los actuales momentos porque en aquella ocasiĂłn se refiriĂł, entre otros aspectos, a la polĂ­tica anticĂ­clica que habĂ­a implementado Chile, la cual permitĂ­a al paĂ­s mirar con optimismo y tranquilidad hacia el futuro, ya que la previsiĂłn y los fondos ahorrados a base de los excedentes de los precios del cobre que se habĂ­an incrementado sensiblemente en la ĂŠpoca de bonanza econĂłmica, posibilitarĂ­an el mantenimiento de un presupuesto estable y sostener la tendencia del gasto social. Que un socialista hable de ahorro en lugar de expandir el gasto social, polĂ­ticamente mĂĄs redituable, parecĂ­a increĂ­ble. Su visiĂłn del manejo de la economĂ­a se habrĂ­a calificado aquĂ­ como “neoliberalâ€?. Que su ministro de Finanzas habĂ­a culminado su gestiĂłn al concluir tambiĂŠn los seis aĂąos de Gobierno, parecĂ­a ciencia ficciĂłn para el escenario

R

PERSPECTIVAS

Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

CARLOS JIJĂ“N

ELSA DE MENA

PolĂ­tica fiscal contracĂ­clica polĂ­tico nuestro, tan propenso a utilizar a los ministros para fines especĂ­ficos. Que sin asomo de demagogia hiciera referencia a la necesidad de pragmatismo en las decisiones econĂłmicas, que no deben regirse por ideologĂ­as sino por un anĂĄlisis objetivo de los resultados que se quiere obtener, tambiĂŠn parecĂ­a inconcebible para los izquierdistas de esta parte del planeta. Hoy, cuando el mundo ha entrado en la fase descendente del ciclo econĂłmico, hay paĂ­ses que pueden mirar con tranquilidad su futuro por la prudencia con que manejaron su polĂ­tica en el pasado que se presentĂł pro-

misorio. AsĂ­ estamos viendo el caso del Brasil y Chile, y el del PerĂş es tambiĂŠn un buen ejemplo por los esfuerzos de crecimiento realizado, por la disminuciĂłn de la pobreza en la ĂŠpoca de prosperidad y por la acertada polĂ­tica de apertura de la economĂ­a. En general se ha dicho que AmĂŠrica Latina estĂĄ ahora mejor preparada para afrontar los shocks externos resultantes de la crisis, debido al impulso de desarrollo que se dio en los aĂąos previos y por haber sabido aprovechar las buenas condiciones del mercado internacional que demandaba sus productos en condiciones ventajosas. OjalĂĄ el

edemena@hoy.com.ec

ASDRĂšBAL

CÉSAR RICAURTE

Democracia en AmĂŠrica

Postal de Chicago

oy a confesar que el espectacular triunfo electoral de Barack Obama ha renovado mi admiraciĂłn por la democracia tal como se practica en los Estados Unidos de NorteamĂŠrica. Creo que un sistema polĂ­tico que permite que un hombre como Barack Obama asuma a presidencia de la naciĂłn mĂĄs poderosa del mundo es realmente un sistema que vale le pena admirar. MĂĄs aĂşn cuando uno recuerda que se trata de un paĂ­s en el que, hace apenas cincuenta aĂąos los negros eran segregados. Veo en la televisiĂłn a Barack Obama caminar con su familia en el estadio de Chicago, donde celebra su triunfo, y recuerdo la imagen de Rosa Parks, la mujer afroamericana que se convirtiĂł en un sĂ­mbolo de la lucha por los derechos civiles cuando fue encarcelada por negarse a levantarse en un bus para que se siente un blanco. En respuesta, un pastor bautista, llamado Martin Luther King condujo el boicot a los transportes pĂşblicos de Montgomery, un primer hito que llegarĂ­a al clĂ­max con ese famoso discurso frente al monumento a Lincoln y una frase: “I have a dreamâ€?. Miro llorar al reverendo Jesse Jackson, el primer negro que se candidatizĂł a la presidencia de los Estados Unidos, y entiendo que el sueĂąo se ha cumplido. Escucho a Barack Obama: “Si alguien todavĂ­a duda de que en Estados Unidos todo es posible‌ de que podemos hacer realidad el sueĂąo de nuestros padres‌ si alguien todavĂ­a duda del poder de nuestra democracia‌ esta noche tiene la respuestaâ€?. Y vaya respuesta. Porque sin duda, una democracia que permite que un hombre de sus caracterĂ­sticas, un hombre pobre, vĂ­ctima de la segregaciĂłn, haya llegado a recibir la educaciĂłn que recibiĂł, y se haya insertado en el mecanismo polĂ­tico norteamericano como senador de Illinois, debe ser una democracia que vale la pena respetar. Un sistema que combina admirablemente la libertad y la igualdad de oportunidades. La antigua democracia en AmĂŠrica que describiĂł Tocqueville, con todos sus defectos, y tambiĂŠn con todas las virtudes que han permitido la noche del martes a Barack Obama convertirse, de representante de una minorĂ­a segregada, en el hombre mĂĄs poderoso del planeta. Bien es verdad que le debe todo a su talento. Ciertamente, al comienzo yo estaba por Hillary, seducido por la inteligencia y tenacidad de una mujer que habĂ­a labrado poco a poco un espacio propio. Pero la Clinton fue vencida en buena lid. QuĂŠ admirable, gracias a la magia de los medios de comunicaciĂłn, presenciar una campaĂąa presidencial en que ambos contrincantes de la misma tendencia no se descalificaron mutuamente, conscientes de que necesitarĂ­an luego el apoyo del otro. Y cuĂĄn increĂ­ble, para nosotros, escuchar a un derrotado John McCain reconocer pĂşblicamente el triunfo el rival y pedir a sus partidarios el apoyo al triunfador para trabajar por el paĂ­s que, asegurĂł, ambos aman.

uando Barack Obama saliĂł finalmente al escenario preparado en Chicago ante una gigantesca multitud congregada para celebrar el triunfo, en el rostro tenĂ­a la misma dosis de emociĂłn y serenidad que habĂ­a combinado a lo largo de su campaĂąa. Ni una sola pizca de euforia. El nuevo presidente electo de los Estados Unidos caminĂł de la mano de la mĂĄs pequeĂąa de sus dos hijas, mientras su esposa Michelle caminaba con la otra niĂąa. Llegaron al borde del escenario y agitaron sus manos a miles de miles que gritaban eufĂłricos, como si fuera el Ăşltimo concierto de los Rolling Stones. Obama no perdiĂł el libreto, beso en la frente a su hija, busco a la segunda y beso en los labios a Michelle, quien desde el principio fue un puntal de su campaĂąa por su carisma y el dominio de los escenarios pĂşblicos. La familia presidencial en pleno... Pero es una escena atĂ­pica: no solo por el factor racial. AllĂ­ estĂĄ un hombre, hijo de un antiguo pastor de vacas keniata que logrĂł una beca para estudiar economĂ­a, conociĂł a una chica de Kansas, se casaron tuvieron al pequeĂąo Barack y se divorciaron. Un presidente que creciĂł en Indonesia con sus medio hermanos y luego con sus abuelos en Hawai. Un presidente que no tiene miedo de confesar que tuvo una etapa de rebeldĂ­a en la adolescencia y usĂł drogas. Y una primera dama que tampoco tiene problema en decir que su esposo es su amante: “Barack y yo, como pareja, amigos y amantes, nos complementamos en muchos sentidos. Lo que mĂĄs me gusta es tener a Barack a mi lado y viceversa, ya sea ver cĂłmo me regala una sonrisa, cĂłmo cautiva a su pĂşblico o cĂłmo habla a mayores de edad en una residenciaâ€?, declarĂł a la revista Ebony, citada por la BBC. No, esa postal de la familia presidencial no es como ninguna otra que se haya visto. Por eso calza bien el calificativo de “histĂłricasâ€? que se utiliza en todos lados para describir a estas elecciones. No puede ser menos, cuando un hombre tan atĂ­pico condujo al partido DemĂłcrata a su victoria mĂĄs rotunda en casi 40 aĂąos: Presidencia, mayorĂ­as absolutas en el Senado y en la CĂĄmara de Representantes. Incluso las enmiendas que se votaban en muchos estados, fruto de la agenda conservadora, fueron derrotadas, en su mayorĂ­a. Para cerrar las noche las palabras del nuevo presidente: “Nos ha tomado mucho tiempo, pero esta noche, por lo que hemos hecho en este dĂ­a, en esta elecciĂłn, en este momento definitorio, el cambio ha llegado a los Estados Unidosâ€?, proclamĂł Obama ante los miles de simpatizantes presentes en Parque Grant. SucederĂĄn muchas cosas en los prĂłximos aĂąos, pero la postal pintada esa madrugada de Chicago vale toda una elecciĂłn, a no dudarlo.

V

C

ueĂąo que un dĂ­a, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y de dueĂąos de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad. SueĂąo que mis hijos vivirĂĄn un dĂ­a en un paĂ­s en el cual no serĂĄn juzgados por el color de su piel, sino por los rasgos de su personalidad. Cuando repiquen las campanas de la libertad en cada aldea, en cada ciudad y en cada estado, podremos acelerar la llegada del dĂ­a cuando todos los hijos de Dios, negros y blancos, judĂ­os y cristianos, protestantes y catĂłlicos, puedan unir sus manos y cantar â€˜ÂĄLibres al fin! ÂĄLibres al fin! Gracias a Dios Omnipotente, ÂĄsomos libres al fin!’ Extractos de la famosa invocaciĂłn de Martin Luther King, pronunciada 45 aĂąos atrĂĄs en Washington. Su visiĂłn estĂĄ muy prĂłxima a cumplirse, con la elecciĂłn de Barack Obama como el 44.° presidente de los Estados Unidos. Los norteamericanos enfrentan hoy una grave crisis, econĂłmica y de liderazgo. Exis-

‘S

SIMĂ“N ESPINOSA CORDERO

ÂżDecreto de muerte? e visita un conchero esmeraldeĂąo salido de las pĂĄginas de Juyungo. ParecĂ­a de la “Triâ€?. Al cabo de hora y media de conversaciĂłn, sabĂ­a que hablaba con un pescador de conchas ilustrado en la universidad de la defensa del manglar. Su elocuencia era obĂĄmica. Su convicciĂłn, la de un condenado a muerte en lucha por la revisiĂłn de la sentencia. Su lĂłgica, tejida de experiencias y tristezas. El objeto de su cĂłlera razonada era el Decreto 1391 del presidente de la RepĂşblica, firmado el 15 de octubre de 2008 y rubricado tambiĂŠn por las ministras de Patrimonio y Ambiente y por los de Defensa (encargado) y Acuicultura y Pesca. Me cuenta que pronto serĂĄ publicado en el Re gistro Oficial. Entonces comenzarĂĄ la catĂĄstrofe. Una vez ido, leo “las reformas al reglamento general a la ley de pesca y desarrollo pesquero y texto unificado de legislaciĂłn pesqueraâ€?. La intenciĂłn del decreto es regular las concesiones de zonas de playa y bahĂ­a que hubieren ocupado un ĂĄrea mayor a la concedida. Se trata de camaroneras en lucha con el manglar. Por fin alguien, me digo, que ponga freno a la destrucciĂłn del manglar y al espanto de familias pobres especializadas en buscar conchas, coger cangrejos, pescar en la bioacuĂĄtica del manglar. Y me viene a la memoria una visita a un lugar de la Costa ecuatoriana. Iba con mi hijo de 14 aĂąos. El huĂŠsped adelantĂł el paso y me dijo: “Que no oiga el chicoâ€?. Y mostrĂĄndome un desaguadero de su camaronera cernido por una rejilla, aĂąadiĂł: “AquĂ­ tengo un tiburĂłn. Negro robando, cholo robando, al agua, al tiburĂłnâ€?. El conchero no estĂĄ conforme con el decreto pese a que reconoce

M

carlosj@hoy.com.ec

Ecuador hubiera seguido esta corriente. El presidente ChĂĄvez ha indicado que aportarĂĄ $1 500 millones al Banco del Sur para apoyar la carencia de financiamiento que puede sobrevenir en esta ĂŠpoca; serĂ­a recomendable que previamente provea a los importadores venezolanos las divisas necesarias para pagar a los exportadores ecuatorianos y haga efectivos los acuerdos de pago que desde hace mucho tiempo han estado vigentes en AmĂŠrica Latina. De igual manera que se mantenga el compromiso comunitario que todavĂ­a le obliga, de no obstaculizar el comercio regional con barreras de tipo administrativo, segĂşn lo ha denunciado un portavoz de la PequeĂąa Industria en el Ecuador. A propĂłsito de pagos, ninguna transferencia electrĂłnica para el efecto, podrĂĄ considerarse “moneda electrĂłnicaâ€?, pues la moneda es un medio de cambio, una unidad de valor y una unidad de reserva, en tanto la transferencia simplemente es un proceso.

la buena intenciĂłn de regular del presidente Rafael Correa. Su argumento es claro: “Si antes, sin ley o con leyes insuficientes han hecho lo que les da la gana, hoy, legitimados, abusarĂĄn mĂĄs de nosotros. No nos darĂĄn ni permiso para pasar en canoa por el estero frente a sus camaroneras artificiosamente protegidas por un collar de manglares que camuflan la depredaciĂłn salvajeâ€?. Pienso, al oĂ­rle, en la crisis mundial de las finanzas. Un mercado libre sin frenos, dominado por la codicia, carente de ĂŠtica, inmisericorde con las consecuencias de pobreza para millones de personas. El argumento a primera vista es contradictorio. Antes, la libertad salvaje. Hoy, el control del Estado mediante leyes, reglamentos y ejecutores del control principalmente de la Armada Nacional. ÂĄQuĂŠ bien! Sin embargo, conocida la realidad de que la ley es papel mojado cuando de controlar al adinerado se trata, y cuando entra en juego la vida, la soberanĂ­a alimentaria, el derecho al trabajo de quienes desde tiempos inmemoriales han cuidado del manglar, han vivido de ĂŠl en comuniĂłn con ĂŠl y sin pedir nada al Estado, tal vez la depredaciĂłn continĂşe, y cangrejeros, concheros, pescadores con un hĂĄbitat cada vez mĂĄs depauperado y contaminado y destrozado seguirĂĄn emigrando a la ciudad en busca de trabajo, tal vez de guardias brutalmente explotados por ex policĂ­as y ex militares, o engrosarĂĄn los violentos escuadrones de asaltantes y homicidas. El pescador me mira con desesperaciĂłn: “Escriba algo por favor. Lo que pedimos es que no se promulgue este decreto sin haber antes dialogado con nosotros, los pueblos y comunidades ancestrales del ecosistema de manglar de la Costa ecuatoriana. simeco@hoy.comc.ec

LUIS VILLACRÉS SMITH

SueĂąo de MLK te desconfianza, recelo y temor por la fuerte recesiĂłn, altos niveles de desempleo, disminuciĂłn significativa del bienestar, pĂŠrdidas en el valor de las viviendas, las cuentas de ahorro y jubilaciĂłn. Un manejo especulativo del sector inmobiliario, de los tĂ­tulos y obligaciones, de las acciones en las bolsas de valores, un elevado endeudamiento privado y gubernamental, dĂŠficit fiscales permanentes, originados en ocho aĂąos de desgobierno republicano y un elevado gasto militar por las guerras de Iraq y el AfganistĂĄn. Obama, senador por Illinois, nacido en

Hawai hace 47 aùos, de la unión de dos compaùeros universitarios, padre negro de Kenia y madre blanca de Kansas. El padre regresó a su patria, luego Obama quedó huÊrfano de ambos, lo criaron sus abuelos maternos. Se casó con una hija de obreros de origen humilde. Él y su esposa, que han sufrido y sido testigos de las marginaciones del racismo, encarnan la ilusión por el cambio, de millones de jóvenes y de gentes de todas las razas y condición social, incluyendo una mayoría de hispanos, que anhelan un nuevo rumbo en el Gobierno de ese país.

cricaurte@hoy.com.ec

Desde la elecciĂłn muy similar de John F. Kennedy en el sesenta, por primera vez en casi 50 aĂąos, la juventud ha regresado a las urnas, recuperado la esperanza e interesarse por la polĂ­tica y el futuro de su naciĂłn, en un paĂ­s donde el voto y la participaciĂłn en las elecciones, son opcionales y no obligatorios. Las guerras de Vietnam, Iraq y el AfganistĂĄn, los asesinatos de los Kennedy y Luther King, hicieron que muchos jĂłvenes se volvieran indiferentes. La elecciĂłn de Obama es histĂłrica, por la elevada participaciĂłn del electorado y por ser el primer presidente negro de ese paĂ­s. Su amplio respaldo, permitirĂĄ a los norteamericanos, recuperar la confianza en sĂ­ mismos, en su lĂ­deres, poner orden en el gasto gubernamental, terminar las guerras, iniciar un vasto programa de obras pĂşblicas que permita lograr pleno empleo; invertir, ahorrar, innovar, como siempre fueron los puntos mĂĄs fuertes de la economĂ­a norteamericana. villacresl@hoy.com.ec

4A


SE EDITA SIMULTà NEAMENTE V�A SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Dinero El diario HOY en la primera plana del 4 de noviembre de 2008, inserta una noticia que dice: 'Servicios bancarios serån mås baratos'. Adicionalmente, en la misma fecha y en la pågina 3 de la revista DINERO, se publica una noticia titulada: 'Costos en bancos se ajustan: La 'Súper' de Bancos aplicó una nueva metodología de cålculo para bajar 30 tarifas'. El primer pårrafo de esta última noticia empieza con la frase siguiente: "InÊs Bonifaz, cuentaahorrista de una entidad financiera, se mostró complacida al enterarse de que su banco de confianza redujo el cobro del mantenimiento mensual de su tarjeta de dÊbito, pues bajó de $1,47 a ¢96", y ese mismo primer pårrafo culmina diciendo "para reponer una libreta de ahorros, el costo es de $2,63, y antes se pagaba $3,01". Se supone que la cita de esas dos tarifas (¢96 de cobro mensual por mantenimiento de tarjeta de dÊbito y $2,63 de costo de reposición de libreta de ahorros, que son las únicas que la noticia cuantifica) demuestra que "la nueva metodología de cålculo" efectivamente ha logrado bajar los costos de los servicios bancarios. Me asalta la inquietud, porque hace cinco meses (concretamente, el día miÊrcoles 4 de junio del 2008) el propio HOY publicó una noticia muy similar y, en aquel entonces, las citadas tarifas eran exactamente las mismas (¢96 de "mantenimiento

5A

AĂąo 25 EdiciĂłn: 9631

Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

BUZĂ“N

mensual" y $2,63 para "reponer libretas"). ÂżQuiĂŠn nos estĂĄ tomando el pelo, la superintendente o el Diario HOY?

extemporĂĄneos y deberĂ­an dedicarse a hacer prevenciĂłn, mas no encubrimiento ni justificaciones infames.

Alfredo Vergara

Pablo Izquierdo Pinos

Bacteria asesina

Descontento presidencial

Queriendo justificar su negligencia, el director del Hospital de Manta ha declarado de manera inaudita a los medios de comunicaciĂłn que "descarta que la Pseudomona sea la causa de la muerte de siete reciĂŠn nacidos y se tratĂł mĂĄs bien de la Serratia, una bacteria que ataca a los bebĂŠs prematuros y con bajo peso (...), y que la muerte se debiĂł a condiciones derivadas de su estado general de salud". Burda y ridĂ­cula opiniĂłn que no se sostiene en ninguna base cientĂ­fica mĂŠdica ya que los mĂŠdicos sabemos que la Serratia es una bacteria intrahospitalaria, que crece por falta de asepsia, muta y se vuelve resistente a los antibiĂłticos y desinfectantes comunes, puede crecer incluso en el jabĂłn que usamos para desinfectar las manos y ropa o encontrarse en los sueros endovenosos que se prescriben a los reciĂŠn nacidos. Queda claro que si no fue Pseudomona y fue la Serratia la causa de la muerte de estos niĂąos, sin ninguna duda se tratĂł de una infecciĂłn intrahospitalaria agravada por un caĂłtico sistema sanitario, por lo que los comitĂŠs para investigar la muerte de estos niĂąos son

ÂżHan notado en nuestro primer mandatario cuĂĄnta amargura deja entrever en su rostro y expresiones, cada vez que Guayaquil inaugura una obra, cuando la ciudadanĂ­a porteĂąa adquiere una mejora en su solaz y progreso? Recordemos que asĂ­ pasĂł con el aeropuerto y la terminal terrestre. El final de la grandiosa obra de "los tĂşneles" de San Eduardo ha sido motivo de la Ăşltima amarulencia del presidente Rafael Correa, quien no desaprovecha oportunidad para exacerbar sentimientos regionalistas; lo dijo en Esmeraldas, lo repitiĂł en Cuenca y Azogues calificando como "injusticia social" el que Guayaquil tenga obras "monumentales" como el MalecĂłn SimĂłn BolĂ­var y ahora los tĂşneles. AsĂ­ como Judas Iscariote, cuando MarĂ­a Magdalena ungiĂł de perfume de gran valor los pies de JesĂşs, reclamĂł por quĂŠ ese ungĂźento no se vendiĂł en 300 denarios para dĂĄrselo a los pobres, ĂŠl piensa que con los $45 millones que costaron los tĂşneles podĂ­an haberse hecho otras obras para ciudades menos favorecidas. ÂżHasta cuĂĄndo deja

JUAN JACOBO VELASCO

de sentirse afectado ante los logros de la obra municipal? Isabel GarcĂ­a Peralta

SonreĂ­r por decreto Muy cierto lo que seĂąala el filĂłsofo Freddy Ă lvarez: "Me parece una perversiĂłn que se identifique a la alegrĂ­a con una sonrisa y aun mĂĄs que se la declare como un decreto desde el poder. Es algo que no se puede demandar y menos decretar". DespuĂŠs de leer esta interesante entrevista, intentĂŠ llegar a mi oficina en Foch y Almagro, ingresando por la Reina Victoria, sin poder hacerlo en la intersecciĂłn con la Baquerizo Moreno, porque desde muy temprano cerraron calles y manzanas a la redonda, para tener un acto pĂşblico por tal decreto en la Plaza del Quinde. Finalmente lleguĂŠ a mi destino y habĂ­an puesto conos de seguridad y un burĂłcrata daba permiso para entrar o salir. Le manifestĂŠ que estamos cansados de tanta arbitrariedad y que la PolicĂ­a se preocupa de cerrar las calles en lugar de habilitarlas, lo mismo que cuando estĂĄn compitiendo con los semĂĄforos, dando contraĂłrdenes, y dicho burĂłcrata tuvo la cachaza de decirme que sonrĂ­a, sin embargo de semejante caos vehicular. Fernando Salgado Salgado

CLAUDIO MALO GONZĂ LEZ

ANĂ LISIS DE HOY

El triunfo de Barack Obama

Motepillo A los EEUU le esperan dĂ­as negros. Blancos con alma negra abusaron de los vicios del capitalismo poniendo a ese paĂ­s en condiciones crĂ­ticas y haciendo que se sobreordeĂąe a la gran vaca del estado para pagar las calaveradas de los Wall Street Boys. â—? Pero ya llegĂł un negro con alma blanca que sacarĂĄ adelante a ese paĂ­s y le devolverĂĄ su solvencia, ademĂĄs de ofrecer a todos los ciudadanos, al margen de fortuna, color de la piel o nacionalidad, acceso a servicios fundamentales como salud. â—? El crack de los aĂąos treinta fue como un terremoto, pero llegĂł un presidente demĂłcrata, con limitaciones fĂ­sicas, que superĂł los resultados de una visiĂłn enceguecida por el dinero, mejor dicho por el afĂĄn de acapararlo sin poder gozar de ĂŠl. â—? Con las debidas diferencias, la historia se repite. El tiempo dirĂĄ si Barak Obama logra un ĂŠxito similar al de Franklin Delano Roosevelt. Hay muy serias esperanzas. â—? La democracia, como todo lo que sale de la creatividad humana, tiene vicios e incoherencias. Si juzgamos con la visiĂłn de nuestros dĂ­as, absurda una democracia en la que un importante sector de seres humanos carezca, amparados por la ley, de todos los derechos: la esclavitud. â—? El hijo de un leĂąador del estado de Illinois, Abraham Lincoln, corrigiĂł esta injusticia. Los prejuicios raciales estaban tan enraizados que la Ăşnica guerra civil de ese paĂ­s se produjo por esta causa. â—? Lincoln fue oriundo de Illinois, Obama fue elegido senador por ese estado; Âżcoincidencias? â—? Los esclavos fueron liberados pero, en varios Estados, sujetos a una serie de restricciones en el ejercicio de ciudadanĂ­a, es decir limitados en derechos. MartĂ­n Luther King, con un sistema pacifista al estilo Gandhi, hace 50 aĂąos consiguiĂł grandes avances eliminado los discrĂ­menes legales. â—? La democracia puede corregir los defectos haciendo que las declaraciones legales se hagan realidad. Superando prejuicios, acaba de ser elegido presidente un ciudadano negro en un paĂ­s en el que la poblaciĂłn blanca es del 80% â—? La democracia radica en la oferta que el Estado hace de oportunidades para todos, si algunos las aprovechan y otros no, escapa a los planteamientos del sistema. Obama no naciĂł en cuna de oro pero aprovechĂł lo que ese paĂ­s le ofrecĂ­a y llegĂł a la mĂĄs alta dignidad. â—? MĂĄs allĂĄ del ĂŠxito electoral, la elecciĂłn de este presidente es el triunfo definitivo sobre fuertes prejuicios y es una consolidaciĂłn del sueĂąo americano en el sentido de que ofrece las oportunidades a todos para salir adelante. â—? En la democracia, obras son amores y no buenas razones. â—?

ememorando sobre lo que han sido los últimos aùos, con la elección de George W. Bush en 2000, el fraude electoral que lo llevó a la victoria, las guerras inventadas, Katrina, la victoria en 2004 y el estallido de la crisis financiera mås profunda desde la Gran Recesión, creo que, pese a la profunda tiniebla en la que se sumió la humanidad y los Estados Unidos en particular, esta Êpoca sirvió para que la potencia unipolar busque una respuesta en un hombre que, como Barack Obama (BO), representa un paso adelante para traspasar los miedos y prejuicios que han afectado a los Estados Unidos. Este proceso fue lento. El esclavismo, hasta la guerra de secesión, y la segregación racial, hasta la segunda mitad del siglo XX, significaron profundas heridas que suponían una fractura irreversible. Si a eso se suma una suerte de partidocracia con una Êlite perpetuada a travÊs de apellidos como Bush o Clinton, el modelo de democracia que se supone representan los Estados Unidos era fåcilmente espoleado por una pråctica difícil de desmantelar y por la impronta unipolar de la superpotencia y el deseo de algunos políticos de hacerla realidad a escala mundial. Ese proceso tuvo un momento de quiebre hace 40 aùos. El reverendo Martin Luther King (MLK) pronunció uno de los discursos mås emotivos, profundos y cruciales en la historia de los Estados Unidos de AmÊrica. En Êl habló de un sueùo que tuvo, en el que la gente era igual, era tratada como semejante y en la que podían construirse cosas juntos y no aumentar las distancias que los separaban. MLK no solo cimentó las bases para el movimiento para los derechos civiles. TambiÊn abrió la puerta para que todo el crisol racial que compone su país tuviera acceso a representación política y socioeconómica. Collin Powell, Condoleeza Rice y una plÊyade de diputados y senadores negros y latinos son resultado de aquello. La lucha de MLK dio pie a mejorar el acceso a la educación y puestos de trabajo –a pesar de todas las limitaciones existentes y que quedaron tan evidentes en la tragedia de Katrina– a travÊs de políticas de discriminación positiva. Fue así que nació la generación a la que pertenece BO, que es mås tolerante de las diferencias y es mås apta para aceptar a los otros y convivir con ellos, entendiendo que las posibilidades de ascender socialmente tienen que ver con las capacidades propias. Es lo que uno espera de las democracias y, mås aún, de la que se supone debería ser modelo de ella. Toda la frustración que muchos vivimos bajo Bush se revirtió por efectos de sus excesos. El triunfo de BO es motivo de esperanza para los EEUU y para el resto del mundo. Y tambiÊn es un mensaje: las cosas pueden cambiar a partir del increíble poder de los sueùos.

R

El fantasma de la CIA

ÂżQ

uĂŠ apunta a probar el informe sobre la intromisiĂłn de la CIA en los servicios de Inteligencia ecuatorianos? ÂżQuĂŠ cosa nueva ha descubierto la ComisiĂłn liderada por el ex secretario AnticorrupciĂłn de Carondelet JosĂŠ Luis CortĂĄzar en un trabajo de cinco meses con dineros pĂşblicos? Demasiadas preguntas y muy pocas respuestas ha dejado un informe que ha sido calificado como ingenuo, ligero y falto de rigurosidad, por la experta en temas militares, Bertha GarcĂ­a. “Inglaterra, la ex uniĂłn SoviĂŠtica, Israel y otros paĂ­ses han desarrollado enormes entidades de Inteligencia que estĂĄn en todo el mundo. Creer que en nuestro paĂ­s solo la CIA opera es algo ingenuoâ€?, ha dicho la acadĂŠmica en una entrevista con HOY. Y esa ingenuidad se refleja desde la IntroducciĂłn, cuando asegura que son “conocidas en todo el mundo las actividades de los servicios de Inteligencia de varios paĂ­ses y su injerencia en las organizaciones de seguridad de los Estadosâ€?. Para luego aĂąadir paladinamente que “las actividades de la CIA en los paĂ­ses latinoamericanos se han denunciado y documentado en varias circunstancias desde mediados del siglo pasadoâ€?. ÂżY las actividades de la KGB? Pero, para sorpresa de alguno, el informe aĂąade que las denuncias sobre la injerencia de la CIA difĂ­cilmente se han podido demostrar porque lo califica “co-

mo “uno de los servicios de Inteligencia mĂĄs eficientes del mundoâ€?. ÂżEso significa que la ComisiĂłn de JosĂŠ Luis CortĂĄzar pudo hacer en cinco meses lo que otros no pudieron hacer en medio siglo? ÂżEso quiere decir que los servicios de Inteligencia de la revoluciĂłn ciudadana son mejores que los de la CIA? El informe, en realidad, es un recuento de lo que todos los medios de comunicaciĂłn han publicado. La cooperaciĂłn de los Estados Unidos para reforzar la lucha contra el narcotrĂĄfico no ha sido escondida. Se ha hecho a la luz pĂşblica. La ComisiĂłn lo Ăşnico que hace, en pocas palabras, es cuadrar cuentas sobre la cooperaciĂłn estadounidense a la PolicĂ­a y las Fuerzas Armadas. Pero tambiĂŠn podĂ­a haber sumado la cooperaciĂłn en comunidades rurales, la ventajas de las preferencias arancelarias andinas, la entrega de becas a estudiantes sin recursos y no solo a militares y policĂ­as, y asĂ­ ese informe habrĂ­a podido redondear una cifra mayor a los $45 millones. El documento revela un prejuicio antiestadounidense y “antiimperialistaâ€?, que no mira la realidad en su conjunto. Es un afĂĄn de buscar chivos expiatorios, de culpar a otros, de buscar a toda costa conspiraciones y fantasmas. Por eso, la pregunta es: y ahora que ya demostramos las maldades de la CIA, ÂżquĂŠ? ÂżHay que voltear los ojos a IrĂĄn y Rusia? analisis@hoy.com.ec

cidap1@hoy.comc.ec

velascoj@hoy.com.ec

Rodrigo AndrĂŠs Cordero

berĂ­a adoptar el Gobierno es no desarrollar un gasto pĂşblico excesivo. Debemos contar con recursos para la ĂŠpoca de “vacas flacasâ€? que se nos viene el prĂłximo aĂąo. La Pro forma Presupuestaria, necesariamente, tiene que ser revisada ya que los programas sociales van a ser los mĂĄs afectados por esta crisis.

CORTESĂ­A

CUENCA.- El Gobierno debe tener mucha cautela en sus gastos. Hay que tomar las medidas adecuadas para hacer frente a la crisis. En el aĂąo 2008, el Ecuador ha tenido grandes superĂĄvit por efectos de las ventas petroleras y eso sin duda serĂĄ un apoyo a la economĂ­a del paĂ­s. La estrategia que de-

â—?

debemos tratar de invertir en lo que realmente podamos hacerlo, sin desperdiciar, y hay que ser cautos en nuestras posibilidades. Se debe, ademĂĄs, buscar nuevos mercados para nuestros productos. El mismo Estado debe priorizar la compra de productos nacionales sobre cualquier otro.

â—?

A/HOY

QUITO.- El Ecuador puede verse afectado por la reducciĂłn de sus ingresos en las ventas de petrĂłleo, por la reducciĂłn del envĂ­o de dinero y por una posible caĂ­da de Carlos las exportaciones. Ribadeneira Ante esto, se debe reGodoy flexionar sobre el destino que tiene el paĂ­s. Es necesario ser prudentes con el gasto. Como empresarios,

BR/HOY

ÂżQuĂŠ estrategias debe adoptar el Gobierno ante la crisis mundial? â—?

USTED OPINA

Luis GĂłmez

GUAYAQUIL.El Ecuador debe lograr un crecimiento del sector agrĂ­cola y pecuario, con un alto valor agregado, para consumo interno y la exportaciĂłn, buscando nuevos mercados. Debe planificar la acciĂłn del Gobierno con los ingresos de las exportaciones de estos rubros del sector agrĂ­cola, al

que se agrega el petrolero. AdemĂĄs, debe insistir en el ahorro interno, dando prioridad en el gasto a sectores como la salud y educaciĂłn y en funciĂłn a los compromisos adquiridos. La prioridad en la inversiĂłn, financiada con los ingresos que provengan del pago de la deuda externa, es otra opciĂłn.

PERSPECTIVAS


6A

ACTUAL

Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

Ayer se revisó la tribuna del Guayaquil Tenis Club, que se desplomó y dejó 10 heridos el martes

Peritaje establecerá responsabilidades 26 ngenieros civiles de la Universidad Católica realizaron ayer el peritaje en la tribuna del Guayaquil Tenis Club, que cedió la noche del martes durante el partido entre los argentinos Máximo González y Guillermo Cañas, y que dejó 10 heridos. La organización asumió los gastos médicos de quienes sufrieron traumatismos y fracturas en el accidente, y ahora esperan un informe para determinar quién o quiénes son los responsables del deslizamiento de la infraestructura que

WO/HOY

Los partidos se jugaron ayer con normalidad. La tribuna fue clausurada por los Bomberos

I

Afectados por caída de graderío reciben atención en el lugar del hecho para luego ser llevados a hospitales

pertenece a la Federación Deportiva del Guayas (Fedeguayas) y que fue adquirida en 1982, hace 26 años, para el Campeonato Mun-

dial de Natación que se realizó en Guayaquil. “Nosotros únicamente prestamos la estructura y la responsabilidad de los or-

ganizadores era armarla bien, con todas las medidas de seguridad”, sostuvo ayer José Luis Contreras, presidente de Fedeguayas.

años tenía funcionando la tribuna

Carlos Farinango fue el contratista encargado de armar la tribuna y es sobre quien recaería la responsabilidad del accidente, si las investigaciones determinan que la estructura no fue levantada con todas las precauciones de seguridad necesarias. “Él vino y se llevó todos los fierros, pero debemos esperar a ver qué dice el informe de los peritos”, dijo Andrés Gómez, ex tenista ecuatoriano. Las gradas tenían capacidad para unas 800 personas y en el momento del accidente solo hubo 300, por lo que se descarta que haya superado su límite. No obstante, ayer la jornada deportiva se cumplió con normalidad. Los partidos del Challenger programados se jugaron sin inconvenientes. (LCH)

Manta: comisión culpa a las madres en los siete decesos

Muerte de neonatos sería por 'premadurez' El deceso de siete neonatos en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta (Manabí) “no fue ni por la bacteria Pseudomona ni por contaminación de esa casa de salud”, informó la comisión especial de investigación del Ministerio de Salud Pública (MSP). A través de la investigación se determinó que los neonatos fallecieron “porque las madres eran adolecentes, no tuvieron control prenatal, los bebés presentaron premadurez extrema y poco peso (1 100 g). Iris Mendoza, jefa de Salud de Manabí, dijo ayer que el informe será remitido al MSP en Quito. (LFV)

Cuenca: el presunto asesino está en el hospital Vicente Corral con vigilancia policial

BR/HOY

Matan a dos niños con veneno para perros

Familiares de Alejandro lloran la muerte del menor durante el velorio

Debido a la ingesta de Perrofín, un veneno usado para sacrificar perros, dos menores -Alejandro (9) y Maritza (7)- murieron el martes dentro de un vehículo en Cuenca, según primeras investigaciones. Édgar (36), presunto asesino, es papá de Maritza y dueño del auto. No solo les dio el veneno, sino que también lo ingirió, aunque socorristas le salvaron la vida y ahora está en el hospital Vicente Corral Moscoso, bajo vigilancia policial. Ayer, los niños fueron velados en el barrio Jaime Rosales en medio de la consternación. Allegados a Alejandro presentaron la denuncia en la Fiscalía para que investiguen a Édgar y se establezcan las causas reales

Iban a la escuela

La madre de Alejandro contó que el día del deceso de su hijo ella tenía planificado ir a dejarlo a la escuela Julio Abad Chica, pero de pronto Édgar, su vecino, apareció y se ofreció a llevarle junto con su hija Maritza. "Yo confié en él", repetía ayer desconsolada la madre.

de las muertes. “Es un hombre que desvaría. A veces llora por su hija y dice que solo les dio un yogur, pero luego que solo les brindó un jugo de zanahoria”, dijo Fernando Figueroa, médico que atendió al presunto asesino. (RMT)

Se espera la presencia de un geólogo para determinar la magnitud de los hundimientos

Leonel Gavilán y José Morocho serían los organizadores del espectáculo en Guanujo

Portovelo podría desaparecer 'gracias' a la minería Bolívar: sin responsables Hay inquietud porque de estampida humana se formó un hueco de Alerta por grietas y aludes en cerro Erapamba

Un hueco de aproximadamente 30 metros de profundidad y 12 m de diámetro se produjo en terrenos municipales en los alrededores del cantón minero de Portovelo, en la provincia de El Oro, a consecuencia de la explotación indiscriminada de oro. La Policía no reportó desgracias personales, aunque sí daños materiales, como la destrucción de una tubería matriz del sistema de agua potable, una caseta y carretillas de trabajo de los mineros. Las casas de los barrios Casa Negra, Campamento Americano, San José y Cerro El Calvario corren el riesgo de hundirse si es que no se toman medidas de emergencia, dijeron sus pobladores. El director nacional de Minería, Leoncio Galarza, acudió al sitio del hundimiento. Luego mantuvo una visita con funcionarios municipales y del gremio de los mineros, a quienes los pobladores exigie-

30 m de profundidad y 12 m de diámetro

ron que “se termine la indiscriminada explotación minera”. “El mensaje fue dirigido especialmente a la empresas concesionarias de áreas mineras”, contaron los habitantes de Porto-

En la comunidad San Juan de Pallo, en la parroquia Yaruquíes del cantón Riobamba (Chimborazo), 300 familias viven con temor y en alerta ante las grietas que se registran en el cerro Erapamba y los aludes que a mediados de octubre dejaron tres indígenas muertos y casas afectadas. Para evitar una tragedia, 37 personas de la zona de mayor riesgo fueron evacuadas a un albergue. Mientras, un grupo de geólogos hace estudios para determinar causas del fenómeno y medidas a tomar, según Francisco Yuquilema, líder de la comuna. (NST)

velo. Por lo pronto, la Dirección Nacional de Minería pidió al Cabildo de Portovelo que acordone el área hundida para evitar desgracias personales. El informe técnico que se ela-

bora determinará daños y acciones a tomar antes de que desaparezca Portovelo, cantón que tiene una población de 8 000 habitantes, en su mayoría (80%), dedicados a la actividad minera. (AM)

Las autoridades de la provincia de Bolívar aún no determinan responsables por los tres muertos y 28 heridos que produjo una estampida humana en un concierto de música popular en la población de Guanujo, el último domingo. Mientras tanto, Mercedes Asitumbai (46), quien resultó gravemente herida, se debate entre la vida y la muerte en el hospital Eugenio Espejo de Quito. “La paciente tiene traumas de cráneo y toráxico. Además, registra contusiones pulmonares y su situación es muy grave”, informó Narcisa Valdiviezo, responsable del Cuarto Crítico de esa casa de salud. Por su parte, Vinicio Saltos, director del hospital Alfredo Noboa de Guaranda, dijo que el pasado martes fue dado el alta la única persona que quedó en observación médica.

El director de Educación de Bolívar, César Naranjo, aseguró que está prohibido realizar espectáculos en centros educativos y que por ello negó la autorización para ese show, aunque aquello fue desobedecido.

Aparecen primeros nombres de organizadores El intendente de Policía de Bolívar, Telémaco Romero, afirmó que sí entregó el permiso para efectuar el espectáculo en Guanujo a los señores Leonel Gavilán y José Morocho, quienes serían los organizadores del evento. A su vez, tales personas habrían subarrendado los patios del colegio San Pedro a la asociación de profesores del colegio por $1 200. Ante esto, Luis Viscarra, rector del colegio, indicó ayer ese dinero iba a servir para comprar mobiliario para el establecimiento. (VCH)


UALIDAD

Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

NUEVAS DEL PAÍS Piden frenar muerte de especies

El euro se recuperó frente al dólar a la espera de recortes de las tasas de interés. Un euro se cotizó en $1,3037

Crudo Oriente, nuevamente bajo los $50 AFP

Nueva caída en el mercado bursátil

La Bolsa de Nueva York aceleraba ayer su descenso a medida que se acercaba el cierre y el índice Dow Jones de Industriales bajaba un 3,46%, luego de conocerse que el sector privado empleó en octubre a 157 mil personas menos que en septiembre. El mercado Nasdaq, por su parte, perdía 3,63% y se situaba en 1 715,46 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía 3,37% a 971,86 puntos. Las bolsas europeas y asiáticas también registraron pérdidas, mientras que São Paulo retrocedió 6,13%. (EFE-AFP)

te de sus ganancias del martes, luego de que los datos del departamento de Energía estadounidense mostra-

CTG presenta plan de seguridad La Comisión de Tránsito del Guayas, con el auspicio de la empresa privada, presentará hoy el Plan de Seguridad Vial como instrumento que busca difundir las normas de tránsito a conductores, para reducir accidentes y mitigar los riegos que afectan a las personas y al buen vivir en las ciudades de la provincia del Guayas”, según se dijo ayer. (AM) Operadores en la bolsa de São Paulo durante la jornada de ayer en que el índice Ibovespa retrocedió 6,13%

ran un nuevo aumento de los stocks de productos petroleros y una reducción de la demanda. Un promedio

de 19,1 millones de barriles diarios de productos petroleros; 6,7% menos que en 2007. Según el informe, en

cambio, las reservas de crudo se mantuvieron estables, pero las de gasolina aumentaron. (AFP)

FOTOS: RT-WO/HOY

L

os precios del petróleo terminaron ayer en fuerte baja. El Petróleo Intermedio de Texas cerró en Nueva York con una pérdida de $5,23 respecto del día anterior y se situó en $65,30. Con ese valor, el precio del crudo Oriente, del Ecuador, cuya calidad es castigada con un diferencial de $16,67 se ubicó en $48,63. Los precios del petróleo registraron un movimiento muy volátil, luego de una caída de $4 el lunes y un salto de cerca de $7 el martes. El petróleo perdió una par-

El director del Museo Marino de la isla de Jambelí (El Oro), Geomer García, pidió a las autoridades competentes investigar la muerte de bagres, boquillas, lisas, roncos y corvinas en la playa de la zona. El departamento de Estudios Básicos de Oceanografía del Instituto Nacional de Pesca anunció una investigación para determinar los orígenes del hecho. (AM)

El WTI cerró en $65,30, luego de conocerse una reducción de la demanda en los EEUU

7A

Chávez flexibilizó sistema control de divisas el 6 de agosto

Venezuela dice haber entregado $853 millones La cifra supera en un 17,2% el monto global de divisas asignadas por Cadivi en 2007 CARACAS.- La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) del Gobierno de Venezuela, entregó en los primeros nueve meses de este año $853 millones para importaciones desde el Ecuador, informó ayer su titular, Manuel Barroso. “Al cierre de septiembre, las importaciones venezolanas desde países latinoamericanos ya superaban los $12 000 millones”, añadió. Venezuela gastó el año pasado $45 463 millones en compras en el exterior, según cifras oficiales. Del total de los $853 millones contabilizados para importaciones desde el Ecuador, Barroso detalló que casi $840 millones correspondieron a contratos en el marco del Convenio de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y $13,3 millones para compra de bienes e insumos ecuatorianos mediante las denominadas importaciones ordinarias. (EFE)

Comunidad Huaorani respalda a la compañía. Ex trabajadores se oponen

Palacios dice que salida de Repsol es un hecho Las posibilidades de que la empresa petrolera española Repsol YPF llegue a un acuerdo con el Estado para continuar sus actividades de extracción de crudo se enfrían. Según el departamento de comunicación del Ministerio de Minas y Petróleos, hasta el mediodía de ayer no había un pedido de reunión. “El ministro ha manifestado que si los representes de la empresa desean reunirse con él, los recibirá por cortesía. Sin embargo, la decisión del Gobierno ya fue tomada y es irreversible”, dijo Andrea Coronel, asesora de comunicación del ministro Derlis Palacios. Mientras tanto, la comunidad Huaorani respalda la labor de la petrolera. Hizo un llamado al Gobierno para que inicie los

Contrato con el Ecuador

Repsol-YPF es una de las diez petroleras privadas más grandes del mundo. En el Ecuador, explota unos 60 000 barriles diarios bajo un contrato de participación que le deja un 80% de la producción y que debía terminar en 2012. Según Repsol-YPF, las explotaciones en Ecuador suponen un 1% de la producción del grupo. diálogos. Otro grupo de ex trabajadores de Repsol, liderado por Pedro Cruz, en cambio, sostiene que antes de un acuerdo “Repsol debe pagar los $140 millones que debe al Estado por concepto de impuestos”. (SS)

Mañana, Santa Elena de fiesta Con diversos actos cívicos, que incluyen desfiles, sesión solemne y festivales bailables, la península de Santa Elena celebrará mañana 7 de noviembre el primer aniversario de creación como provincia por parte del Congreso Nacional. Los actos están a cargo del Consejo Provincial que preside Ana Triviño. (AM)

Plan de Reducción de Riesgos La Secretaría Técnica de Gestión de Riesgos, entidad adscrita al Ministerio Coordinador de la Seguridad Interna y Externa, presenta hoy, a las 18:30, la Propuesta de Estrategia Nacional para la Reducción de Riesgos y Desastres. La Estrategia permitirá al país contar con un plan nacional para trabajar en la reducción de riesgos. (NST)

Convenio tripartito repara escuelas Entre ayer y hoy se entregan cinco escuelas que fueron reparadas como parte del convenio que mantienen el Ministerio de Educación, el Municipio y la Universidad de Guayaquil, creado para mejorar los establecimientos fiscales de la urbe porteña. Entre 2007 y 2008, se han reconstruido 210 escuelas, dijo Carlos Hernández, ejecutivo del plan. (AM)

Ayer continuaba la revisión de contratos colectivos de la Salud

Los salubristas advierten con marchas Trabajadores de la salud están alertas ante la eventualidad de que sus conquistas laborales determinadas en los contratos colectivos sean recortadas y no descartan marchas de protestas a Quito para defenderlas. “Son contratos colectivos que están negociados con el mismo Gobierno por medio de los ministerios de Salud, Finanzas y Trabajo, por lo tanto estamos en desacuerdo con una revisión”, indicó Andrés de la Torre, de la Federación de Trabajadores del hospital de niños,

Francisco de Icaza Bustamante, de Guayaquil. El Ministerio de Trabajo continuaba ayer la revisión de contratos del sector Salud, cuyos trabajadores aseguran no tener privilegios, pues sus remuneraciones son de $420 al mes, tienen permisos sindicales y aumentos salariales de $50 por año. Sobre la herencia de los puestos, dijeron que no imponen que sus hijos asuman en caso de pasarles algo, sino que se les dé preferencia como una ayuda solidaria al trabajador. (AM-GJR)

'Todo exceso será eliminado'

Ayer, desde la Comisión de Revisión, presidida por Marcelo Caviedes, se dijo que "todo aquello que sea exceso, de acuerdo a lo que determina el Mandato 8 de la Asamblea, será eliminado". Hasta el cierre de esta edición, los trabajadores de la Salud y miembros de la Comisión y del Ministerio de Salud, seguían reunidos. (GJR)

La fábrica acusa al proveedor Probequim del químico incorrecto

Ácido sulfhídrico envenena a trabajadores El laboratorio de la Universidad Católica, sitio al que fueron conducidas las muestras del tóxico que provocó la muerte de dos personas y lesiones a nueve en la fábrica de cartones Incasa,

confirmó que el tóxico es ácido sulfhídrico. Guillermo Molina, subgerente de Incasa, indicó que el proveedor, Probequim, envió sulfato de sodio, cuando la fábrica utiliza

sulfato de aluminio. Al combinarse estos productos con otros químicos se produjo el ácido sulfhídrico. Este químico es nocivo a la salud y la sobreexposición provoca la muerte. (NR)

Prian defiende a militante Hidalgo Familiares del militante del Prian Carlos Hidalgo Ronquillo, detenido el 22 de octubre por agredir supuestamente al presidente Rafael Correa, acudieron ayer a la audiencia de amparo de libertad en el Palacio de Justicia de Guayaquil (foto). Sin embargo, por problemas de logística, el acusado no fue trasladado hasta la Corte. (CHM)

Pedro Gómez deja Malecón 2000 Pedro Gómez-Centurión dejó la gerencia de Fundación Malecón 2000 tras 10 años de funciones. Renunció ante el alcalde Jaime Nebot, presidente del directorio, y en los últimos días le fue aceptada. Dijo que vuelve a sus actividades privadas y que también fue designado miembro del Consejo Asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS). (AM)


INTERNACIONAL

Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

El flamante presidente pasarĂĄ toda la semana en Chicago, donde estĂĄ la sede de su campaĂąa y donde analizarĂĄ los posibles nombres para formar su gabinete. Con la designaciĂłn de su equipo de trabajo, Barack Obama pretende evitar repetir los errores del ex presidente Bill Clinton, quien designĂł a sus colaboradores unos cinco dĂ­as antes de posesionarse, lo que provocĂł que no exista una agenda organizada para ejercer sus actividades iniciales

W

El presidente Barack Obama en Virginia, horas antes de su victoria

BARACK OBAMA, PRESIDENTE ELECTO DE LOS EEUU

que lo admiraban en Chicago la frase slogan de su campaĂąa “yes we canâ€? (“SĂ­ podemosâ€?). “Cuando las bombas cayeron sobre nuestro puerto y la tiranĂ­a amenazĂł al mundo, ella estaba allĂ­ (en referencia a una mujer que emitiĂł sus papeletas en Atlanta para hacer oĂ­r su voz: Ann Nixon Cooper de 106 aĂąos) para ser testigo de una generaciĂłn respondiĂł con grandeza y la democracia fue salvadaâ€? Obama tampoco dejĂł pasar la historia al mencionar “un hombre llegĂł a la luna, un muro cayĂł en BerlĂ­n y un mundo se interconectĂł a travĂŠs de nuestra ciencia e imaginaciĂłn. Y este aĂąo, en estas elecciones, ella tocĂł una pantalla con el dedo y votĂł, porque despuĂŠs de 106 aĂąos en Estados Unidos, durante los tiempos mejores, y las horas mĂĄs negras, ella sabe como EEUU puede cambiarâ€? “Yes we canâ€? (SĂ­ podemos) Tras asegurar mejores oportunidades de empleo y garantizar un mejor futuro para los estadounidenses agradeciĂł a Dios y pidiĂł que este bendiga a los Estados Unidos de AmĂŠrica.

Primeras actividades En menos de 80 dĂ­as Barak Obama debe conformar su Gobier no. Y para lograr cumplir todas sus promesas de cambio, iniciarĂĄ hoy sus actividades, pues recibirĂĄ su primera sesiĂłn informativa sobre asuntos de Inteligencia, de acuerdo con una publicaciĂłn del diario espaĂąol El Mundo. De esta forma el mandatario podrĂĄ ver todos los operativos de seguridad que se realizan en los EEUU. Antes del 20 de enero Obama deberĂĄ tener listo la base de su gabinete, para que posteriormente pueda designar a unos 3 mil nombramientos polĂ­ticos del gobierno federal, algunos de ellos deben contar con la aprobaciĂłn del Congreso. El demĂłcrata ha elegido a una figura indispensable, el jefe de gabinete, que segĂşn los medios podrĂ­a ser Rahm Emanuel, quien trabajĂł anteriormente con el ex presidente Bill Clinton. Se espera que este nombramiento se realice en el transcurso de esta semana. Pero, tambiĂŠn suenan otros nombres como el de Bill Richardson para ocupar el cargo de jefe de la diplomacia. De acuerdo con el matutino espaĂąol El Mundo tambiĂŠn figura el conservar como secretario de Defensa, Robert Gates para preparar la transiciĂłn en Iraq. (VET-Internet)

Felicitaciones Nelson Mandela, que fue el primer gobernante negro de SudĂĄfrica, felicitĂł a Barack Obama por su victoria en las elecciones presidenciales de EEUU, y aplaudiĂł su compromiso de apoyar la paz y la seguridad en el mundo.

â—?

â—? En un telegrama de felicitaciones, el Papa Benedicto XVI (foto) ofreciĂł sus "oraciones" para que el nuevo presidente estadounidense pueda "construir un mundo de paz, solidaridad y justicia". EFE

ASHINGTON.El flamante presidente electo de los EEUU, Barak Obama, llamĂł a la unidad del pueblo estadounidense en su discurso pronunciado, tras ser anunciado su triunfo, el martes pasado. Obama asegura que su victoria es una respuesta “pronunciada por los jĂłvenes y los ancianos, ricos y pobres, demĂłcratas y republicanos, negros, blancos, hispanos, indĂ­genas, homosexuales, heterosexuales, discapcitados o no discapacitados. Estadounidenses que transmitieron al mundo que nunca hemos sido simplemente una colecciĂłn de individuos ni una colecciĂłn de estados rojos y azules. Somos y siempre seremos los EEUU de AmĂŠricaâ€?. No dejĂł pasar la cortesĂ­a al nombrar a su rival republicano John McCain, incluso lo felicitĂł por sus logros. “El senador McCain ha aguantado sacrificios por Estados Unidos que no podemos ni imaginar. Todos nos hemos beneficiado del servicios prestado por este lĂ­der valiente y abnegadoâ€?, enfatizĂł. Obama, de 47 aĂąos, renovĂł las promesas de cambio tan ofrecidas durante su campaĂąa al repetir y hacer repetir a los 70 000 asistentes

Como dijo Lincoln a una naciĂłn mucho mĂĄs dividida que la nuestra, no somo enemigos sino amigos.

â—?

â—?

AFP

Obama invita a recuperar la fe en Estados Unidos

El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, afirmĂł: "Puedo darle consejos (a Obama) porque soy mĂĄs viejo, pero se los darĂŠ cuando lo abrace". "Enviamos las felicitaciones mĂĄs cordiales por la victoria conseguida al tĂŠrmino de una difĂ­cil campaĂąa en la que se ha enfrentado a un competidor de alto rango", agrega.

â—?

â—? "Felicito al presidente electo Obama en su histĂłrica victoria, y ahora es tiempo para empezar a unificar el paĂ­s y asĂ­ asumir los extraordinarios desafĂ­os que enfrenta esta generaciĂłn", dijo George Clooney, actor, director y guionista, y fiel seguidor del demĂłcrata desde un principio.

Obama en la prensa â—?

Corriere della Sera

â—?

â—?

CAPTURAS

INTERNET

El diario italiano, en su portada, destacĂł el triunfo de Obama, al igual que en su web con frases como "El triunfo ha llegado". De igual forma detalla la victoria demĂłcrata en el Senado.

El Nacional

El diario venezolano dedicĂł un amplio espacio a la Era Obama, pues este hecho histĂłrico llamĂł la atenciĂłn del mandatario Hugo ChĂĄvez, quien busca ahora un acercamiento con los EEUU.

â—?

El Mundo

El matutino espaĂąol tambiĂŠn centrĂł su tema principal a la victoria del primer presidente negro de los EEUU. En su web presentĂł un anĂĄlisis del equipo de transiciĂłn del demĂłcrata.

â—?

The New York Times

El diario estadounidense destacĂł la importancia de las elecciones, recalcando que, con el triunfo de Barack Obama, las barreras del racismo han caĂ­do en los Estados Unidos.

â—?

La RazĂłn

El diario boliviano La RazĂłn dedicĂł su portada impresa al triunfo demĂłcrata. Sin embargo, en la pĂĄgina web no hubo un seguimiento importante del tema durante el dĂ­a.

El director general del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, felicitĂł a Obama por su triunfo en la elecciĂłn presidencial estadounidense, al afirmar que se alegrarĂĄ de trabajar estrechamente con ĂŠl cuando asuma sus funciones.

â—?

â—? La web se vio llena de imĂĄgenes de videos caseros que festejaban la victoria de Obama. En los portales mĂĄs populares se observaron imĂĄgenes en las que un grupo de estudiantes de la Universidad de Navarro celebraba gritando y saltando.

CONVOCATORIA EL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LA POLICIA NACIONAL, CONVOCA AL CONTROL DE SUPERVIVENCIA OBLIGATORIO, A PARTIR DEL 1 DE NOVIEMBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008. A LOS PENSIONISTAS DE RETIRO, DISCAPACIDAD E INVALIDEZ, BENEFICIARIOS DE VIUDEZ Y ORFANDAD DEL ISSPOL, EX - COMBATIENTES DE LA CAMPAĂ‘A DE 1941 Y DEL ESTADO.

Ciudadanos participan masivamente en elecciĂłn

â—?

AFP

Obama pudo haber triunfado con voto hispano en estados clave como la Florida

Lugares: En Quito: Instituto de Seguridad Social de la PolicĂ­a Nacional, Av. de los Shyris 3967 y El TelĂŠgrafo. En los domicilios: Pensionistas y Beneficiarios que no puedan movilizarse. En las provincias: Comandos Provinciales En el exterior en las Embajadas, Consulados o AgregadurĂ­as Policiales. Horario: Quito de 08h00 a 13h00 Comandos Provinciales 08h00 a 12h00 y de 15h00 a 18h00

Otro miembro de YouTube subiĂł un video con su forma peculiar de brindar por la victoria de Obama: se tomĂł una botella de refresco de dos litros.

â—?

REQUISITOS Pensionista de Retiro, Invalidez y Discapacidad • CÊdula de Ciudadanía original y copia a color, (vigente 12 aùos) • Recibo de pago de luz, agua o telÊfono Beneficiarios de Montepío * Viuda • CÊdula Ciudadanía original y copia a color, (vigente 12 aùos) • Certificado de Filiación actualizado otorgado por el Registro Civil. • Recibo de pago de luz, agua o telÊfono

Los partidarios de Obama, inscritos en su web, recibieron un mensaje de agradecimiento: "Estoy a punto de dirigirme al Parque Grant para hablar con todos los que estĂŠn reunidos allĂ­, pero quise escribirle primero a usted. Acabamos de hacer historia y no quiero que usted olvide cĂłmo lo hicimos. Usted hizo historia todos los dĂ­as de esta campaĂąa todos los dĂ­as usted tocĂł puertas, hizo una donaciĂłn o hablĂł con su familia, amigos y vecinos sobre por quĂŠ usted cree que es tiempo de un cambio". (VETAgencias- Internet)

â—?

* Hijos menores de hasta 14 aùos de edad • CÊdula de Identidad original y copia a color, (vigente 12 aùos)

* • • • • •

Hijos Mayores de edad hasta los 25 aùos de edad CÊdula Ciudadanía original y copia a color, (vigente 12 aùos) Certificado de Filiación actualizado otorgado por el Registro Civil. Certificado del IESS de no mantener relación laboral. Certificado del ISSFA de no percibir pensión. Certificado de Asistencia a clases actualizado, otorgado por los Establecimientos educativos, debidamente legalizados por el Ministerio de Educación y CONESUP. • Recibo de pago de luz, agua o telÊfono. * Hijas Mayores de 25 aùos de edad de la Ex - Caja • CÊdula Ciudadanía original y copia a color, (vigente 12 aùos) • Certificado de Filiación actualizado otorgado por el Registro Civil. ES IMPORTANTE - Los beneficiarios de orfandad, calificados DISCAPACITADOS, a mås de presentar los requisitos descritos, deberån adjuntar copia del carnÊ otorgado por el CONADIS. - Los beneficiarios de viudedad e hijas mayores de 18 aùos de la Ex Caja Policial, que se encuentren fuera del país presentarån a mås de los documentos antes seùalados, el certificado que acredite su estado civil otorgado por el organismo competente en el país que reside, mismo que deberå ser legalizado en el Consulado, Embajada o Agregaduría Policial del Ecuador. NOTA:

Hasta que cumpla con ĂŠsta obligaciĂłn el Pensionista y/o Beneficiario que no comparezca al Control de Supervivencia hasta el 31 de diciembre/08, serĂĄ suspendido el pago de su pensiĂłn a partir de enero del 2009.

D.M. Quito 11 de septiembre del 2008 Lic Rodrigo SuĂĄrez Salgado Coronel de PolicĂ­a de E. M DIRECTOR GENERAL DEL ISSPOL

WASHINGTON.- SegĂşn datos publicados por Real Clear Politics, un 64% de los estadounidenses, en edad de votar, lo ha hecho el pasado martes. Esto supone la participaciĂłn mĂĄs alta en las elecciones presidenciales estadounidenses en el Ăşltimo siglo, despuĂŠs de que en 1908 votĂł un 65,7%. En nĂşmeros, esto significa que mĂĄs de 148 millones de estadounidenses sufragaron el 4 de noviembre, frente a una poblaciĂłn de 231 millones de ciudadanos en edad de votar, aunque no todos inscritos en el censo electoral, requisito necesario para ejercer el derecho al voto en este paĂ­s.

Desde 1960, las elecciones presidenciales estadounidenses que registraron una menor tasa de participaciĂłn fueron las de 1996, cuando fue reelegido Bill Clinton con una tasa del 49,1%. Los que sĂ­ rompieron rĂŠcord de participaciĂłn fueron los hispanos, quienes con cerca de 10 millones de votantes representan un 8% del total nacional. SegĂşn los sondeos, dos de cada tres lo hicieron por el senador Obama para darle la victoria en algunos estados clave. De hecho, los analistas consideran que pudo ser el voto hispano el que dio el triunfo al demĂłcrata en la Florida. (Inter net-CRR)

EFE

Hijos menores de 15 a 18 aĂąos de edad CĂŠdula Identidad original y copia a color, (vigente 12 aĂąos) Certificado de FiliaciĂłn actualizado otorgado por el Registro Civil. Recibo de pago de luz, agua o telĂŠfono

â—?

* • • •

8A


Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

9A

Hasta el momento, los demĂłcratas han logrado incrementar en cinco escaĂąos su presencia en la CĂĄmara Alta. Sin embargo, todo hace prever que no les serĂĄ suficiente para evitar el bloqueo republicano a proyectos calificados como importantes. Varios estados considerados tradicionalmente republicanos han consignado su voto a favor del partido de Barack Obama. La elecciĂłn de gobernadores tambiĂŠn ha reflejado la tendencia predominante

Sarah Palin se niega a aceptar que pudo tener parte de responsabilidad en la pĂŠrdida

Obama tendrĂĄ mayorĂ­a en el Senado y en la CĂĄmara Baja â—?

EFE

Derrota de McCain causa un remezĂłn republicano WASHINGTON.- La de- George W. Bush y el viceprerrota del republicano John sidente Dick Cheney se enMcCain causĂł desazĂłn y caminan a un retiro dorado, arrancĂł mĂĄs de una lĂĄgrima mientras que a sus 72 aĂąos entre sus partidarios, quie- John McCain quemĂł su Ăşlnes no se consolaban, a pe- tima posibilidad de ser presar de las maduras palabras sidente. emitidas por su lĂ­der al rePor ahora, la atenciĂłn se conocer el triunfo de su opo- centra en Sarah Palin, la fanente, al que llamĂł “mi pre- llida candidata a la vicepresidenteâ€?. sidencia que Varios pobla- Los republicanos en la campaĂąa dos conocidos atrajo a mĂĄs como eminen- prevĂŠn reunirse desde partidarios a temente repu- el jueves para definir los mĂ­tines blicanos se que el propio nuevas estrategias convirtieron McCain. en verdaderos Los analistas pueblos fantasmas tras co- consideran que la derrota nocer los resultados. In- obligarĂĄ a los ideĂłlogos recluso el propio carcelero de publicanos a redefinir su esMcCain en Vietnam, Tran trategia para las prĂłximas Trong Duyet, declarĂł sentir instancias electorales, y el pena por la derrota, ya que principal desafĂ­o serĂĄ rellego a desarrollar un gran conquistar a los votantes aprecio por ĂŠl durante su del centro, pero sin enajecautiverio de cinco aĂąos. nar a su base mĂĄs leal en la Sin embargo, la gran de- derecha. Sin duda, las legisrrota republicana devela lativas programadas para algo que hasta el martes 2010 serĂĄn el termĂłmetro solo se lo trataba en voz para medir si ese partido lobaja: se trata de un partido grĂł captar el mensaje. descabezado. El presidente (EFE-AFP- Intenet-CRR)

ASHINGTON.El martes no solo se eligiĂł al presidente de los Estados Unidos, responsabilidad que recayĂł sobre Barack Obama, sino que ademĂĄs se renovĂł la totalidad de la CĂĄmara de Representantes y un tercio del Senado o CĂĄmara Alta. SegĂşn datos oficiales preliminares, el partido DemĂłcrata tambiĂŠn habrĂ­a salido victorioso en esta contienda, aunque por ahora no han logrado alcanzar la tan ansiada “super mayorĂ­aâ€? en el Senado, para el que habrĂ­an

W

Uruguay y Chile augurarĂłn ĂŠxitos al nuevo mandatario

mes de octubre por mentir al no declarar regalos que recibiĂł. No obstante, y a la espera de cerrar los escrutinios de Minnesota, Oregon y Alaska, los demĂłcratas todavĂ­a confĂ­an en conseguir al menos 59 asientos. Los republicanos, que contaban con 49 espacios, habrĂ­an reducido su presencia a 41. Frente a lo que estĂĄ sucediendo en el Senado, el partido DemĂłcrata conserva e incrementa su holgada mayorĂ­a en la CĂĄmara de Representantes. Por ahora, tiene asegurados 258 escaĂąos, frente a 177 republicanos, ampliando asĂ­ por una veintena de escaĂąos su mayorĂ­a en ese Ăłrgano confor-

DemĂłcrata deberĂĄ presentar en 100 dĂ­as un plan para cerrar la cĂĄrcel de GuantĂĄnamo

AmnistĂ­a Internacional AmĂŠrica expresa sus impone plazos a Obama deseos a Obama RIO DE JANEIRO. - Varios paĂ­ses americanos, incluyendo los mĂĄs crĂ­ticos como Venezuela y Bolivia, coincidieron en pedirle a Barack Obama que Estados Unidos “distiendaâ€? y “cambieâ€? sus vĂ­nculos hacia ellos. “Espero que tenga una relaciĂłn mĂĄs fuerte con AmĂŠrica Latina, con SudamĂŠrica, con el Brasilâ€?, asegurĂł el presidente brasileĂąo Luiz Inacio Lula da Silva. “Es necesario que EEUU construya una polĂ­tica activa en relaciĂłn a AmĂŠrica Latinaâ€?, dijo. Venezuela, de enero de 2009 por su parte, asumirĂĄ el poder dijo que deBarack Obama sea establecer “nuevas relacionesâ€? con los EEUU y relanzar “una agenda bilateral constructivaâ€? por el bienestar de sus respectivos pueblos. En cambio, el presidente boliviano, Evo Morales, pidiĂł a Obama levantar el “bloqueo econĂłmico hacia Cubaâ€? y retirar tropas “de algunos paĂ­sesâ€?. A su vez, el presidente mexicano Felipe CalderĂłn saludĂł a Obama y dijo esperar que las relaciones entre sus paĂ­ses -vecinos- “iniciarĂĄn una nueva etapa de progreso basada en la corresponsabilidad, el diĂĄlogo franco y respetuoso, y la confianza mutuaâ€?. (AFP)

20

LONDRES.- La organizaciĂłn de derechos humanos AmnistĂ­a Internacional (AI) dijo ayer a Barack Obama que tome medidas concretas “para reparar lo daĂąos ocasionados por el Gobierno de George W. Bushâ€?. El nuevo presidente estadounidense “debe restaurar a EEUU en su puesto de campeĂłn de los derechos humanosâ€?, declarĂł en un comunicado la secretaria general de AI, Irene Khan,

quien llamĂł a Obama a anunciar en los prĂłximos 100 dĂ­as “un plan y una fecha para la clausura del centro de detenciĂłn de GuantĂĄnamoâ€?. TambiĂŠn pidiĂł que garantice la creaciĂłn de una comisiĂłn independiente para investigar los abusos cometidos por EEUU en el marco de su guerra contra el terror, y a “prohibir la tortura y los malos tratosâ€?. (AFP)

Partido demĂłcrata no firmarĂ­a tratado si Colombia no resuelve lĂ­o de asesinatos

Ă lvaro Uribe espera que el TLC se concrete con Bush El mandatario asegurĂł que siempre se ha buscado apoyo de los senadores en EEUU BOGOTĂ .- El presidente colombiano, Ă lvaro Uribe, felicitĂł ayer al mandatario electo de los EEUU, Barack Obama, aunque admitiĂł que desea que el Tratado de Libre Comercio (TLC) sea aprobado antes de que culmine el Gobierno George W. Bush. “Tenemos que seguir trabajando y buscando el apoyo para mantener una coordinaciĂłn en la polĂ­tica contra el narcotrĂĄfico, contra el terrorismo y en procura del fortalecimiento de

todas las instituciones democråticas con el Gobierno de los EEUU�, aùadió. El partido demócrata del presidente electo mantiene bloqueado el acuerdo comercial, pues exige que Bogotå resuelva primero el problema de los asesinatos de sindicalistas y aclare el escåndalo por nexos de políticos del entorno de Uribe con paramilitares. "Hay que tener toda la prudencia; ojalå eso se pudiera dar, nosotros vemos al gobierno del presidente Bush muy comprometido en el tema, vamos a ver quÊ pasa en el entendimiento entre el Ejecutivo y la Cåmara de Representantes, a ver quÊ opinión tiene Obama sobre el tema", aseguró.(AFP)

mado por 435 miembros. Lo destacable es que los demĂłcratas consiguieron el control de todos los asientos de Nueva York por primera vez en 35 aĂąos. Los estadounidenses tambiĂŠn eligieron a 11 gobernadores, y las batallas mĂĄs cerradas se dieron en Washington, Carolina del Norte e Indiana. Se estima que siete gobernaciones serĂĄn mantenidas o recuperadas por el partido de Obama. Los demĂłcratas retuvieron las gobernaciones de Montana, Virginia Occidental y Nuevo Hampshire. Los republicanos, por su parte, mantuvieron las de Dakota del Norte, Vermont y Utah. (Inter net-CRR)

â—?

logrado cinco escaĂąos mĂĄs, es decir, 56 en total, insuficientes para impedir el bloqueo republicano en proyectos clave, como la retirada de Iraq o la ampliaciĂłn de la cobertura sanitaria. El triunfo demĂłcrata en la CĂĄmara Alta desbancĂł a dos senadores republicanos de alto perfil: Elizabeth Dole, de Carolina del Norte, y John Sununu, de Nuevo Hampshire. AdemĂĄs, una de las sorpresas serĂ­a Alaska, donde los republicanos han dominado desde 1981. El actual senador de ese partido, Ted Stevens, ha sido la figura dominante en esa regiĂłn desde 1968, cuando ganĂł por primera vez; pero fue declarado culpable el pasado

AFP

La presidenta de la CĂĄmara de Representantes, Nancy Pelosi, durante una rueda de prensa brindada ayer en el Capitolio en Washington

Partidarios republicanos reciben desconsolados resultados electorales

INTERNACIONAL


MUERTE de neonatos Una comisiĂłn del MSP determinĂł que la muerte de siete bebes en Manta fue por ‘premadurez extrema’. MĂĄs 6-A Foto: autoridades de salud de ManabĂ­ dieron ayer un informe

600

MĂŠxico, de luto por MouriĂąo El ministro del Interior era uno de los mĂĄs opcionados para ser presidente en 2012

ÉXICO.- Ayer MĂŠxico amaneciĂł de luto tras la muerte del ministro del Interior, Juan Camilo MouriĂąo, quien siendo uno de los polĂ­ticos mĂĄs carismĂĄticos de ese paĂ­s perdiĂł la vida el martes pasado en un accidente aĂŠreo. MouriĂąo, de 37 aĂąos, considerado el segundo funcionario mĂĄs importante del Gobierno de Felipe CalderĂłn y su mano derecha, era el mĂĄs opcionado para alcanzar la Presidencia en el aĂąo 2012. Pero no solo se trata de la muerte de un hombre con una carrera polĂ­tica brillante, sino de un “valiente lĂ­derâ€? en la “guerra comĂşnâ€? contra el narcotrĂĄfico, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Estado de los EEUU. De hecho, MouriĂąo o IvĂĄn, como lo llamaban sus amigos, puso especial atenciĂłn en emprender acciones en contra del crimen organizado que amenaza a MĂŠxico, en especial a las ciudades fronterizas con los EEUU. Formaba parte del Gabinete de Seguridad, que se encarga de elaborar las estrategias para combatir la creciente violencia de los

CARACAS.- El viceprimer ministro ruso, Igor Sechin, llegĂł ayer a Venezuela para preparar la visita que realizarĂĄ a fines de mes el presidente Dimitri Medvedev. Sechin, quien llegĂł acompaĂąado por un grupo de empresarios de su paĂ­s, sostuvo una reuniĂłn con el presidente Hugo ChĂĄvez y con el canciller NicolĂĄs Maduro.(AFP)

Pensiones generĂĄn protestas en Chile SANTIAGO.- Empleados agrupados en la Central Unitaria de Trabajadores de Chile protestaron contra el sistema privado de pensiones, y pidieron crear una entidad que administre los fondos y que tenga subsidio del Estado. La manifestaciĂłn se da por los malos resultados obtenidos por el sistema de AFP a causa de la crisis internacional. (EFE) EFE

M

â—?

BUENOS AIRES.- La oposiciĂłn derechista socialdemĂłcrata, apoyada por dos patronales agrarias, protestĂł ayer en los exteriores del Congreso argentino, en contra del proyecto gubernamental de estatizaciĂłn de los fondos de pensiĂłn por considerarlo confiscatorio. El acto congregĂł a las mismas fuerzas que pusieron en vilo al Gobierno de la presidenta Cristina FernĂĄndez cuando fue derrotado en el Parlamento un proyecto oficial para aumentar impuestos a las exportaciones alimentarias. millones de dĂłlares se Los inrepatriarĂĄn por las AFJP cidentes se produjeron cuando el Movimiento Libres del Sur se movilizĂł hacia el Congreso en apoyo a la reestatizaciĂłn de los fondos de pensiĂłn, aunque exigiendo varios cambios al proyecto oficial. La refriega dejĂł una persona herida y tres manifestantes opositores detenidos, por intentar ingresar al edificio del Legislativo, los mismos que fueron liberados luego de una hora. Para hoy fueron anunciadas nuevas marchas a favor y en contra del oficialismo. (AFP-Inter net-CRR)

Viceministro ruso visita Venezuela

AFP

Fondos de pensiĂłn causan incidentes

MUNDO AL INSTANTE

El Gobierno montĂł un operativo para investigar causas del accidente aĂŠreo

â—?

Proyecto fue modificado por bloque oficialista

Una vista general del lugar del accidente aĂŠreo, donde perdiĂł la vida el ministro del Interior de MĂŠxico

carteles de la droga que ha dejado al menos 3 800 muertos en lo que va del aĂąo en el paĂ­s, segĂşn datos recopilados de la prensa mexicana. MouriĂąo viajaba en un aviĂłn de la SecretarĂ­a de GobernaciĂłn (Interior) junto a ocho personas, entre ellas el titular de la dependencia, el ex jefe antidrogas mexicano JosĂŠ Luis Santiago Vasconcelos. Todos los tripulantes murieron, incluidas cinco personas que estaban en tierra al momento del impacto. Por su parte, el Gobierno desestimĂł en un principio la posibilidad de un aten-

El ministro MouriĂąo liderĂł la batalla contra el crimen organizado y los carteles de la droga en MĂŠxico'. ARNOLD SCHWARZENEGGER, gobernador de California

tado, aunque seĂąalĂł que se investigarĂĄ hasta agotar todas las alternativas. El ministro de Comunicaciones y Transporte, Luis TĂŠllez, asegurĂł que el vuelo se realizĂł “dentro de la normaâ€?, desde el momento del despegue hasta su Ăşltima comunicaciĂłn con la torre de control cuando se apro-

ximaba al aeropuerto de la Ciudad de MĂŠxico. Peritos mexicanos analizan las evidencias en el lugar del accidente a los que se unirĂĄn expertos estadounidenses. Pocas horas despuĂŠs de la muerte de su principal colaborador, el presidente Felipe CalderĂłn convocĂł a una reuniĂłn de emergencia de Gabinete de Seguridad para ordenar una “rigurosa investigaciĂłnâ€? del accidente aĂŠreo. Las autoridades montaron un cerco alrededor de la zona del incidente, custodiada por unos 200 policĂ­as y militares. (AFP-VET-Inter net)

El Papa se reunirĂĄ con Antonio Saca VATICANO.- El papa Benedicto XVI recibirĂĄ el 14 de noviembre al presidente de El Salvador, Antonio Saca. Se trata de la segunda audiencia privada que el Sumo PontĂ­fice otorga al mandatario. Saca fue el primer presidente del continente recibido por el Prelado, pocos meses despuĂŠs de su elecciĂłn en abril de 2005. (AFP)

Detienen al capitĂĄn de ferry hundido

La pequeĂąa se encuentra en buen estado y serĂ­a llevada a una casa hogar en breve

MANILA.- La PolicĂ­a de Filipinas detuvo ayer al capitĂĄn del ferry que se hundiĂł con 150 pasajeros, causando la muerte de al menos 40 personas. Las autoridades indicaron que Dante Bombales y el propietario del transbordador serĂĄn acusados de negligencia y de haber puesto en peligro la vida de los ocupantes. (EFE)

Una bebĂŠ es abandonada en Catedral de Guayaquil sus caracterĂ­sticas, se sabe que naciĂł a las 42 semanas de gestaciĂłn. SegĂşn el brazalete que la bebĂŠ poseĂ­a en su brazo al ser abandonada, se pudo conocer el nombre de su madre: MarĂ­a LucĂłn Areaga de 40 aĂąos, oriunda de la provincia de Los RĂ­os, cuyo paradero se desconoce. Si la madre no se acerca a retirar a la reciĂŠn nacida, esta serĂĄ trasladada a un casa hogar. (NST)

HANOI.- Las autoridades vietnamitas elevaron a 92 el registro de personas muertas a causa de las inundaciones que afectan el centro y el norte del paĂ­s. Mientras tanto, la capital vuelve poco a poco a la normalidad tras el cese de las lluvias. Por primera vez desde el pasado sĂĄbado, los aguaceros dejaron de caer ayer sobre Hanoi. (EFE) EFE

Presidente Fernando Lugo habrĂ­a dicho que es necesario cambiar a los magistrados

Por temporal, 92 muertos

â—?

Una bebĂŠ de apenas 24 horas de nacida fue abandonada la tarde del miĂŠrcoles en una de las bancas de la Catedral de Guayaquil. La bebĂŠ, que fue trasladada a la Maternidad Mariana de JesĂşs por feligreses del templo, se encuentra en buen estado de salud. Uno de los mĂŠdicos de ese centro de atenciĂłn hospitalaria confirmĂł que la niĂąa no registra ningĂşn problema de salud y que, por

RepresiĂłn policial en Paraguay deja 55 heridos ASUNCIĂ“N.- Unos 55 heridos y contusos dejĂł una violenta represiĂłn de la PolicĂ­a antimotines contra un contingente de campesinos que reclamaron ayer, en la capital del Paraguay, por la destituciĂłn del fiscal general del Estado.

Los ruralistas, agrupados en un movimiento de izquierda pro gubernamental, se unieron a un millar de labriegos en la movilizaciĂłn que tambiĂŠn exigiĂł la destituciĂłn de los miembros de la Corte Suprema de Justicia. (AFP)

El Gobierno peruano decretĂł estado de emergencia por 30 dĂ­as en esta regiĂłn del sur

Dos muertos y 66 heridos en Tacna por Ley Minera LIMA.- La ciudad de Tacna, en el extremo sur del PerĂş y muy cerca a la frontera con Chile, ayer amaneciĂł militarizada y en estado de alerta. Esto, luego de que el Gobierno declarĂł estado de emergencia por las violentas protestas que han dejado

dos muertos y 66 heridos desde el jueves pasado, durante las manifestaciones, en las que se dieron incendios y saqueos. Las violentas manifestaciones se deben a un cambio en la Ley Minera que recorta regalĂ­as a la regiĂłn de Tacna. (AFP)

EspaĂąa niega asilo a hijo de Osama MADRID.- El Ministerio del Interior de EspaĂąa rechazĂł ayer tramitar la peticiĂłn de asilo de Omar Ben Laden, uno de los hijos del jefe de la agrupaciĂłn terrorista Al-Qaida. Ben Laden, que se encuentra retenido en la sala de no admitidos del aeropuerto madrileĂąo de Barajas, dispone de 24 horas para impugnar esta decisiĂłn. (EFE)

CĂłlera deja muerte en Mozambique MAPUTO.- Al menos 50 personas murieron y 100 mĂĄs fueron hospitalizadas desde la semana pasada en Mozambique, a causa de una brote de cĂłlera. Desde inicios de 2008, unas 72 personas fallecieron y 1 300 se contagiaron con esta y otras infecciones intestinales debido a las inundaciones que azotan el paĂ­s. (AFP)

â—?

Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

LFV/HOY

10A


B Comunidad Deportes Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia

Jueves

Muestra por los 10 aĂąos de paz. Ver 6-B

Pareja "tri" pide aportes al COE. Ver 4-B

Foto: exposiciĂłn se exhibe en el C. Cultural Metropolitano

Foto: Martha Fierro (izq.) y Carlos Matamoros

WO/HOY

MEDALLISTAS, sin apoyo

â—?

â—?

'LA LUZ tras la sombra'

MS/HOY

Ecuador, 6 de noviembre de 2008

La construcciĂłn de la obra hidrĂĄulica iniciĂł en 2005, y el proyecto estarĂ­a listo para julio de 2007. Ahora, se la entregarĂĄ en 150 dĂ­as

Colector de IĂąaquito operarĂĄ desde marzo El tĂşnel tendrĂĄ una extensiĂłn de 4 610,11 metros y recibirĂĄ 240 mÂł de agua por segundo

as obras en el colector de IĂąaquito, que servirĂĄ para la evacuaciĂłn de las aguas servidas y lluvia que actualmente provocan inundaciones en el sector del aeropuerto Mariscal Sucre, San Carlos, AndalucĂ­a, La Florida, La ConcepciĂłn y Jipijapa, se prevĂŠ estarĂĄn listas en marzo de 2009. El proyecto total tiene una extensiĂłn de 4 610,11 metros. Su construcciĂłn iniciĂł en 2005 y el Municipio de Quito ofreciĂł que la obra estarĂ­a lista para el 19 de julio de 2007. Sin embargo, el proyecto tiene 15 meses de retraso. Juan Neira, gerente de la Empresa Municipal de Alcantarillado y Agua Potable (Emaap), dice que la demora es por el incumplimiento del contrato en las etapas dos y tres, a cargo del consorcio dĂ­as de plazo tienen Econpre y Ger mĂĄn los contratistas para entregar el proyecto Gallegos, respectivamente. Ahora, de la culminaciĂłn de los trabajos son responsables tres contratistas, quienes tienen un plazo de 150 dĂ­as para construir el embaulamiento de 242,53 m de la quebrada de Jatunhuayco y el tĂşnel de 245,65 metros. Adicionalmente, se construirĂĄn 25 metros de una infraestructura en forma de gradas, para disminuir la caĂ­da de agua (dispensador de viga de impacto), el canal de recolecciĂłn y el muro de gaviones. El costo de esta Ăşltima etapa asciende a $3 855 102. El colector de alivio que beneficiarĂĄ a mĂĄs de 500 mil habitantes tiene un avance del 48% en su construcciĂłn. El nuevo colector, junto al que actualmente existe en el sector de IĂąaquito, tendrĂĄ la capacidad de recibir 240 mÂł de agua por segundo, con lo que se garantiza que las inundaciones en el sector del aeropuerto terminarĂĄn. (NR)

L

150

â—?

FOTOS: ACH/HOY

TĂşnel en construcciĂłn en la quebrada de Jatunhuayco, cerca a NayĂłn

Trabajadores avanzan en la edificaciĂłn de la estructura de hormigĂłn del colector

El concierto se inicia hoy con Offenbach La Obertura de la Ăłpera Orfeo de los infiernos de Offenbach; la Marcha EspaĂąola, op. 433 de J. Strauss II y la SinfonĂ­a n.Âş1

en do, op. 11 de Mendelssohn se escucharĂĄn hoy en el segmento El Concierto de la tarde. La cita es a las 15:00. (Internet/DS)

â—?

Tres contratistas a cargo de la obra

La tercera y Ăşltima etapa de construcciĂłn estarĂĄ a cargo de los contratistas RubĂŠn Mancheno, HernĂĄn Cueva y la Constructora GAR SCC, a quienes el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito entregĂł el 30 de octubre de 2008 el 50% del anticipo, que corresponde a un total de $1 927 551,03. (NR)

SecciĂłn


El suizo encabeza el grupo rojo junto a Murray, Roddick y Simon

El tenista guayaquileĂąo cayĂł frente al brasileĂąo Ricardo Horcervar, quien hoy jugarĂĄ contra el argentino Brian Dabul

Federer, favorito del Masters de ShanghĂĄi

NicolĂĄs Lapentti no logra defender el tĂ­tulo â—?

WO/HOY

AFP

Clasifican a las semifinales del torneo los dos mejores de cada grupo PARĂ?S.- Roger Federer, cabeza de serie nĂşmero uno en ausencia de Rafael Nadal, y el escocĂŠs Andy Murray, el tenista en mejor forma del final de temporada, estarĂĄn en el mismo grupo del Masters de ShanghĂĄi que se inicia el domingo, mientras el argentino Juan MartĂ­n del Potro compartirĂĄ llave con el serbio Novak Djokovic. Del Potro, de 20 aĂąos, disputarĂĄ su primera Copa Masters en ShanghĂĄi a partir del domingo, encuadrado en el Grupo Oro junto al serbio, nĂşmero tres mundial pero que estos Ăşltimos meses no pasa por su mejor momento. Completan el grupo del tenista de Tandil el ruso Nikolay Davydenko y el francĂŠs Jo-Wilfried Tsonga, quien ganĂł su primer gran

El suizo Roger Federer, durante rueda de prensa del Masters ShanghĂĄi

tĂ­tulo el domingo al derrotar en la final del Masters Series de ParĂ­s-Bercy al argentino David Nalbandian. Federer estarĂĄ encuadrado con el escocĂŠs Andy Murray, el estadounidense Andy Roddick y el segundo francĂŠs de esa ediciĂłn del Torneo de Maestros, Gilles Simon, que se clasificĂł gracias a la baja por lesiĂłn del espaĂąol Nadal. (AFP)

â—?

AFP

La serbia Ana Ivanovic perdiĂł su segundo partido consecutivo El tenista NicolĂĄs Lapentti durante el partido de anoche en el que quedĂł eliminado del Challenger

Ecuador se quedĂł sin representantes en el Challenger Ciudad de Guayaquil l tenista ecuatoriano NicolĂĄs Lapentti quedĂł eliminado anoche del Challenger Ciudad de Guayaquil luego de perder en tres sets frente al brasileĂąo Ricardo Hocervar por 4-6, 7-5, y 6-3. Lapentti empezĂł ganando el primer set gracias a sus excelentes devoluciones y a la contundencia de sus remates. Quebrarle el servicio a su rival en el sĂŠptimo

E

game fue fundamental para rival que actualmente se que el guayaquileĂąo con- ubica en puesto 177 del ranking de la ATP. siga ponerse en ventaja. En el tercer set el tenista Sin embargo, pese a una lesiĂłn que lo obligĂł a pedir “auriverdeâ€? hizo correr asistencia mĂŠdica en dos mĂĄs a su rival y eso le peroportunidades, Horcervar mitiĂł quebrarle el servicio levantĂł su nivel en el se- en el octavo game. En el gundo set y desgastĂł fĂ­si- primer set, NicolĂĄs habĂ­a camente al tenista local con hecho lo mismo con Horcervar y este a su vez respelotas cruzadas. pondiĂł Lapentti sines el actual ranking de con un tiĂł el ritmo la ATP del tenista quiebre en acelerado del NicolĂĄs Lapentti el dĂŠcimo partido y casegundo yĂł en varios errores que le permitieron juego del segundo set. El “cariocaâ€? tendrĂĄ que al brasileĂąo imponer su enfrentar hoy al argentino juego y arresto fĂ­sico. Horcervar jugĂł en mĂĄs Brian Dabul, quien se imocasiones junto a la red, puso por 6-2 y 6-4 al chileno mientras Lapentti prefiriĂł Guillermo HormazĂĄbal. El apelar a su fuerte remate, “gauchoâ€? MĂĄximo GonzĂĄsin pensar que eso no iba a lez pasĂł tambiĂŠn a la sidoblegar la resistencia del guiente fase. (LCH)

74

Competencia serĂĄ del 3 al 18 de enero, con un total de 9 500 km de recorrido

Vera Zvonareva, durante el partido de ayer en Doha

El deportista estadounidense ganĂł en siete ocasiones la competencia francesa

Zvonareva se encarrila hacia las semifinales DOHA.- La tenista rusa Vera Zvonareva logrĂł su segunda victoria consecutiva, ayer, ante la serbia Ana Ivanovic por 6-3, 6-7 (5/7) y 6-4, en el grupo blanco de la Copa de tenis Masters WTA que se desarrolla en Doha. En la primera jornada, Zvonareva venciĂł a su compatriota Svetlana Kuznetsova por 6-2 y 6-3, por lo que se asegurĂł un puesto en las semifinales de este torneo, el que reĂşne a la ocho mejores tenistas del ranking de la WTA durante todo 2008. Mientras que Ivanovic cosechĂł su segunda derrota consecutiva: antes, perdiĂł con su compatriota Jelena Jankovic por 6-3 y 6-4. En el grupo marrĂłn, la estadounidense Venus Williams, una de las favoritas para ganar el torneo se impuso a la rusa Dinara Safina por 7-5 y 6-3. (AFP)

El amistoso frente a MĂŠxico se jugarĂĄ en estadio Chase Field de Phoenix

Dakar Argentina-Chile, Armstrong aĂşn no define Narciso Mina lleva su con mĂĄs de 500 pilotos su participaciĂłn en el Tour olfato goleador a la ‘Tri’ PARĂ?S.- MĂĄs de 500 participantes de casi 50 paĂ­ses participarĂĄn en el Rally Dakar Argentina-Chile 2009, que fue presentado ayer en Issy Le Molineaux, en las afueras de ParĂ­s, y que se disputarĂĄ del 3 al 18 de enero, con 5 656 km de especiales en un total de 9 500 km. Un aĂąo despuĂŠs de ser anulado por amenazas de atentados terroristas en

Ă frica, el Dakar, mĂ­tico rally africano creado en 1979 por Thierry Sabine, cambiarĂĄ de continente para aventurarse en una “ediciĂłn excepcional con un gran recorridoâ€?, segĂşn su director, Etienne Lavigne. DespuĂŠs de una salida simbĂłlica el 2 de enero por la tarde, el Dakar arrancarĂĄ el dĂ­a 3 en Buenos Aires, con la participaciĂłn de 530 aventureros. (AFP)

MADRID.- El estadounidense Lance Armstrong, el siete veces vencedor del Tour del Francia y dispuesto a volver a la competiciĂłn despuĂŠs de tres aĂąos de retiro, anunciĂł que desea participar en todas las clĂĄsicas de primavera a excepciĂłn de la ParĂ­s-Roubaix. Armstrong, de 37 aĂąos, tambiĂŠn ha seĂąalado en su planificaciĂłn de la temporada su intervenciĂłn en el CritĂŠrium Internacional, Tour de la Sarthe, Vuelta a

California y Giro de Italia. Respecto al Tour de Francia, el corredor texano guarda aĂşn la incĂłgnita. “No quiero hacer creer que estoy jugando al ratĂłn y al gato con los organizadores del Tour o con los seguidores. AĂşn no he tomado la decisiĂłn de participar o no. Soy consciente de las tensiones existentes con los aficionados, los medios y los responsables de la carreraâ€?, seĂąalĂł ayer Armstrong. (EFE)

Vizuete convocĂł a tres jugadores de Barcelona pese a la oposiciĂłn del club

El conjunto italiano venciĂł 2 a 0 al equipo espaĂąol en el mismĂ­simo Santiago Bernabeu

â—?

el miĂŠrcoles en Dinamarca con el Aalborg (2-2). Los goles del Villarreal fueron marcados por el italiano PARĂ?S.- Juventus de TurĂ­n Giusseppe Rossi (41) y el se clasificĂł ayer a octavos de mexicano de origen argenfinal de la Liga de Campeotino Guille Franco (75), nes con una victoria en temientras que para los danerreno del Real Madrid (2-0), ses anotaron Jeppe Curth trabajada con base en un (54) y Anders doblete de Due (80). Alessandro El Villareal y el Por su del Piero. parte, ManEl delantero Manchester United chester UnimarcĂł el pri- tienen casi seguro su ted igualĂł en mer tanto en pase en la Champions terreno del el minuto 17 Celtic de tras interceptar un pase de Glasgow (1-1). El equipo esJosĂŠ MarĂ­a GutiĂŠrrez cocĂŠs se adelantĂł en el mi“Gutiâ€? y protagonizar un nuto 13 por medio de Scott contragolpe, para cerrar la McDonald y estuvo cerca de cuenta en el 62 con un tiro la victoria; pero a los 84’, el libre. El resultado complica galĂŠs Ryan Giggs puso la la clasificaciĂłn del conjunto igualdad. “blancoâ€?, algo que en camEn otros resultado, Fiorenbio tienen casi asegurado el tina y Bayern MĂşnich emManchester United y el Vipataron (1-1) en terreno itallarreal. liano, mientras que Lyon Este Ăşltimo equipo empatĂł

EFE

La 'Juve' se clasifica a costa del Real Madrid

Royston Drenthe, del R. Madrid, cae ante la marca de Cristian Molinaro

venciĂł al Steaua de Bucarest, por 2-0. Asimismo, en el Grupo G, el inglĂŠs Arsenal solo pudo empatar en su campo con el

Fenerbahce turco (0-0). Mientras que en la misma llave, el Oporto se impuso de visitante al DĂ­namo de Kiev por 2-1. (AFP)

El tĂŠcnico de la SelecciĂłn Ecuatoriana de FĂştbol, Sixto Vizuete, dio a conocer ayer la nĂłmina de jugadores convocados para el partido amistoso frente a MĂŠxico en Phoenix (EE.UU) el prĂłximo 12 de noviembre. Entre los seleccionados destacan Luis Checa (Deportivo Quito), Enrique GĂĄmez (MacarĂĄ), Fabricio Guevara (El Nacional), Enrique Nazareno (Deportivo Quito) y Narciso Mina goleador de la serie B con el Manta. En esta ocasiĂłn, Vizuete solo convocĂł a tres jugadores de Barcelona: Jorge Guagua, Fernando Hidalgo y Pablo Palacios. Sin embargo, ayer el vicepre-

sidente de los “canariosâ€?, Luis Noboa, mostrĂł su inconformidad con el llamado de “tres jugadores claves en el equipoâ€? para este compromiso amistoso. “Nosotros somos hinchas de la selecciĂłn, somos ecuatorianos y queremos que le vaya bien en las Eliminatorias, pero este es un partido amistoso, donde se pueden probar variantes. No es un buen momento para que nos quiten jugadores. Estamos peleando el tĂ­tulo y se trata de elementos fundamentales para el equipo", declarĂł Noboa. Los jugadores se concentrarĂĄn el domingo 9 de noviembre a las 19:00 en el Hotel Quito de la capital; el lunes 10 viajarĂĄn a Estados Unidos; el encuentro serĂĄ el 12 de noviembre en el estadio Chase Field de Phoenix y el retorno se darĂĄ el jueves 13. (LCH)

DEPORTES

Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

â—?

2B


Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

DespuĂŠs de dos semanas de rehabilitaciĂłn, podrĂĄ volver a entrenarse con normalidad

RECORRIDO DEPORTIVO

IvĂĄn Hurtado aprovechĂł su visita a la cancha de la FederaciĂłn Deportiva Nacional del Ecuador (Fedenador) para saludar y aconsejar a los seleccionados sub 17, que hoy jugarĂĄn un partido amistoso frente a El Salvador en el club La Fortaleza de RĂ­ver Plate en Guayaquil. IvĂĄn aconsejĂł a Denis Quiùónez, capitĂĄn de la “triâ€?, a quien conociĂł en Barcelona. (LCH)

Iniesta, fuera de la cancha seis semanas

BARCELONA.Los mĂŠdicos del Barcelona confirmaron la baja de AndrĂŠs Iniesta por seis semanas, despuĂŠs de que sufriera una rotura del sĂŠptum intramuscular de la pierna derecha durante el encuentro del Barcelona contra el Basilea. (EFE)

â—?

FOTOS: AFP-EFE

RT/HOY â—?

Hurtado aconsejĂł a los sub 17

â—?

â—?

'Bam Bam' elude el quirĂłfano â—?

3B

Barrabravas amenazan a sus jugadores

BUENOS AIRES.- Un grupo de hinchas violentos del Argentino de Merlo, de la cuarta divisiĂłn del fĂştbol argentino, agrediĂł y amenazĂł con armas de fuego a los jugadores del equipo, varios de los cuales anunciaron su intenciĂłn de alejarse del club.

Los hechos ocurrieron el martes, cuando unos 20 integrantes de la barra brava ingresaron al entrenamiento, en las afueras de Buenos Aires, y amenazaron al tĂŠcnico, Carlos Medina, y a los futbolistas SebastiĂĄn Ojeda y Diego Katip. (EFE)

El capitĂĄn de la selecciĂłn, IvĂĄn Hurtado, realiza trabajos de rehabilitaciĂłn en la cancha de Fedenador junto al fisioterapista de la 'tri', Toni Ocampo

El defensa del Millonarios de Colombia fue atendido por el doctor RamĂłn Barredo l capitĂĄn de la SelecciĂłn Nacional, IvĂĄn Hurtado, no serĂĄ intervenido quirĂşrgicamente por su lesiĂłn en el ligamento colateral derecho de su rodilla. AsĂ­ lo decidiĂł ayer el cuerpo mĂŠdico de la “Tricolorâ€?, despuĂŠs de conocer los resultados de una nueva resonancia magnĂŠtica y los anĂĄlisis realizados por el doctor RamĂłn

E

Barredo. El defensa del Millonarios de Colombia llegĂł a inicios de semana a Guayaquil, debido a la confianza que tiene en los mĂŠdicos ecuatorianos y en los de la selecciĂłn nacional. “No encontramos ni lĂ­quido ni sangre en la articulaciĂłn. Determinamos que es una lesiĂłn crĂłnica que no necesita cirugĂ­aâ€?, dijo el fisioterapista de la “triâ€?, Tony Ocampo, quien sigue de cerca la evoluciĂłn de la rodilla del zaguero. Este diagnĂłstico contradice a los anĂĄlisis realizados por el cuerpo mĂŠdico del Millonarios, que determinĂł que Hurtado se habĂ­a roto el ligamento cruzado en el partido de Elimina-

pecialista. Su proceso de rehabilitaciĂłn durarĂĄ dos semanas y no cuatro meses como se habĂ­a estimado. En la primera etapa, el jugador se someterĂĄ a un tratamiento con equipos fisiĂĄtricos, como campos magnĂŠticos, ultrasonidos y lĂĄser. Esto, combinado con ejercicios para fortalecer la masa muscular y mejorar la sensibilidad profunda en sus articulaciones. Ayer, empezĂł a hacer rehabilitaciĂłn acuĂĄtica y ejercicios de fuerza en el gimnasio. “Me siento contento porque no voy a estar sin actividad mucho tiempo. En dos semanas, estarĂŠ listoâ€?, asegurĂł Hurtado. (LCH)

ConfĂ­o en los mĂŠdicos de la SelecciĂłn. En mi club, me dieron la libertad de escoger dĂłnde y con quiĂŠn recuperarme, y por eso estoy acĂĄ. IVĂ N HURTADO, seleccionado

torias contra Venezuela. SegĂşn Ocampo, el informe que remitiĂł el cuerpo mĂŠdico del combinado nacional no varĂ­a al realizado por el doctor Barredo el martes anterior. “La excelente masa muscular que tiene IvĂĄn y la buena definiciĂłn de sus mĂşsculos garantizan su recuperaciĂłn, sin necesidad de cirugĂ­a. Ese fue el diagnĂłstico que dimos nosotros al principioâ€?, agregĂł el es-

El partido se jugarĂĄ hoy en el estadio La Fortaleza, a las 16:00

â—?

RT/HOY

Sub 17 se examina contra El Salvador

R. Guevara, J. RodrĂ­guez, E. GonzĂĄlez y C. Rosales de El Salvador.

La selecciĂłn ecuatoriana Sub 17 cumpliĂł ayer con su Ăşltima prĂĄctica para enfrentar hoy a su similar de El Salvador, en el estadio La Fortaleza de River Plate, a las 16:00. El director tĂŠcnico de esta categorĂ­a serĂĄ Julio CĂŠsar Rosero, asesorado por el tĂŠcnico del equipo de mayores, Sixto Vizuete. La tĂŠcnica y el buen manejo de la pelota son las

principales virtudes de esta selecciĂłn. “Ellos saben que son el futuro del balompiĂŠ ecuatoriano, y deben asumir eso con responsabilidadâ€?, seĂąalĂł el “Emperadorâ€?. Los 33 jugadores que participan en este primer micro ciclo forman parte de un proceso de preparaciĂłn que empezĂł hace dos aĂąos. “Eso ha ayudado a que cada uno de los jugadores se

comprendan en la canchaâ€?. “Conocemos nuestro juego, y eso facilita mĂĄs las cosas. Tenemos que ratificar acĂĄ lo que hacemos en nuestros clubesâ€?, dijo el capitĂĄn, Denis Quiùónez, que pertenece a Barcelona. Por su parte, la selecciĂłn de El Salvador se encuentra en Guayaquil desde el martes, y ayer realizĂł su primera prĂĄctica, tambiĂŠn en Fedenador. (LCH)

El argentino nacionalizado ecuatoriano fue campeĂłn en D. Cuenca

BR/HOY

Klimowicz se convierte en 'millonario'

Los derechos deportivos del arquero Javier Klimowicz fueron vendidos por la dirigencia del Deportivo Cuenca, equipo en el que militaba desde hace cinco aĂąos, de manera definitiva al Club Sport Emelec. Galo CĂĄrdenas, presidente de los cuencanos, informĂł que el pase se concretĂł la noche del martes, luego de una semana de negociaciones. CĂĄrdenas se reservĂł el monto de la transacciĂłn, pero dijo que la cifra es importante para solventar la crisis econĂłmica que el equipo atraviesa. “Sabemos que Klimowicz es un excelente jugador, pero el club no estĂĄ en con-

â—?

Emelec tambiĂŠn desea contratar al estratega 'gaucho' Gabriel Perrone

Javier Klimowicz deja la cancha del estadio Alejandro Serrano Aguilar

diciones de cancelarle el sueldo que gana, conversamos con ĂŠl y estĂĄ contento por su transferenciaâ€?, agregĂł el presidente de la instituciĂłn azuaya. Mientras que Gabriel Perrone, ex DT del “Expreso

Australâ€?, informĂł que las negociaciones para dirigir al Emelec avanzan a buen ritmo y se mostrĂł satisfecho por la contrataciĂłn de Klimowicz para el cuadro “elĂŠctricoâ€? el prĂłximo aĂąo. (XPA)

â—?

Maradona visita a compatriotas en Madrid

MADRID.- Diego Armando Maradona, nuevo seleccionador de Argentina, llegĂł ayer a Madrid para conversar con varios jugadores “gauchosâ€? que juegan en EspaĂąa, como Fernando Gago, Gabriel Heinze, Gonzalo HiguaĂ­n, Javier Saviola, Sergio AgĂźero y Maximiliano GonzĂĄlez. (EFE)

DEPORTES


DEPORTES

Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

â—?

WO/HOY

El estratega ‘gaucho’ considera que la Argentina es el paĂ­s que mĂĄs ha contribuido con el desarrollo del baloncesto de la regiĂłn

'El tĂ­tulo se empezĂł a ganar antes del torneo' En dos meses, el entrenador NĂŠstor GarcĂ­a logrĂł un juego fluido con el equipo BiguĂĄ oda la felicidad que los integrantes de BiguĂĄ habĂ­an contenido despuĂŠs del partido frente a Libertad, de la Argentina (cuando se coronaron campeones del Sudamericano de Baloncesto), saliĂł a la luz en el Ăşltimo triunfo ante Liceo Mixto, de Chile, porque sabĂ­an que en ese momento ya eran el mejor club de SudamĂŠrica. DetrĂĄs de los cinco triunfos que les dieron el tĂ­tulo a los uruguayos estĂĄ su tĂŠcnico, el argentino NĂŠstor GarcĂ­a. El entrenador, muchas veces impaciente y en otras ocasiones muy sereno, fue al final el mĂĄs ale-

â—?

'Necesitamos una liga competitiva'

Para GarcĂ­a, independientemente de su nacionalidad, Argentina es el paĂ­s que mĂĄs ha contribuido con el progreso del baloncesto sudamericano, gracias al buen nivel de juego que tiene su liga. Y es precisamente ese detalle el que le ha permitido ganar dos medallas olĂ­mpicas a los "gauchos". En el Ecuador la realidad es distinta. La nefasta participaciĂłn de Barcelona en el Sudamericano, donde no consiguiĂł un solo triunfo, es, para RaĂşl CĂĄrdenas, armador de los "amarillos", un fiel reflejo de la situaciĂłn del baloncesto nacional. "Se necesita una liga competitiva", dijo el jugador. El entrenador del BiguĂĄ, NĂŠstor GarcĂ­a, es levantado en brazos por sus jugadores luego de ganar el tĂ­tulo

go en conjunto. Para eso logrĂł que los jugadores se comprometieran con los colores del equipo.

â—?

AFP

T

gre, mĂĄs aĂşn cuando sus jugadores, los que entendieron sus ideas tĂĄcticas y lograron interpretarlas en tan solo dos meses, lo levantaron en sus brazos y le dedicaron el campeonato. Antes de subirse al aviĂłn que los trajo de Montevideo a Guayaquil, BiguĂĄ se habĂ­a propuesto obtener el tĂ­tulo. “Cuando ganamos el primer partido frente a Minas, del Brasil, que eran los campeones, supe que estĂĄbamos para cosas mayoresâ€?, manifestĂł GarcĂ­a. Los entrenamientos se intensificaron a doble jornada desde que el DT asumiĂł el reto de levantar el nivel del equipo y defender el tĂ­tulo de la Liga Nacional del Uruguay conseguido en 2007. Sin embargo, el objetivo central era el Sudamericano. En solo dos meses de intensas prĂĄcticas, el estratega impuso a su equipo una identidad basada en movimientos fluidos y jue-

“Cuando se tiene un grupo de jugadores que se esfuerzan y son solidarios en la cancha, el resto es comple-

mentario�, indicó el entrenador que tiene tan solo dos meses dirigiendo al Biguå. Ahora el reto del cuadro

“charrĂşaâ€? es volver a triunfar en la liga nacional de su paĂ­s, en donde marchan quintos. (LCH)

El DT del Brasil no convocĂł al astro del AC Milan para amistoso en Brasilia ante Portugal

PelĂŠ justifica a Dunga por la ausencia de Ronaldinho

Ronaldinho, en el partido que su equipo AC Milan ganĂł 1-0 al Napoli

SĂƒO PAULO.- El mayor Ă­dolo del fĂştbol brasileĂąo, PelĂŠ, expresĂł su apoyo al tĂŠcnico de la selecciĂłn auriverde, Dunga, al asegurar que ha logrado resultados positivos, y no cuestionĂł que mantenga fuera del equipo al astro Ronaldinho. “Dunga mantiene un grupo y consigue los resultados. Él es el tĂŠcnico y

En dos aĂąos, los Juegos se realizarĂĄn en MedellĂ­n, Colombia

tiene derecho a escojer los jugadores�, subrayó el tricampeón mundial. Dunga ha sido duramente criticado por algunos magros resultados obtenidos por el Brasil en las eliminatorias sudamericanas, incluso con pedidos de renuncia de parte de los

17

hinchas. El Brasil estĂĄ segundo en la tabla de eliminatorias con 17 puntos, a seis del puntos tiene lider ParaBrasil en las guay. Eliminatorias Ronaldinho GaĂşcho, que comenzĂł en el AC MilĂĄn a recuperar su nivel y fue figura en Beijing 2008, quedĂł fuera en las Ăşltimas convo-

catorias a Eliminatorias, en octubre ante Venezuela (3-0) y Colombia (0-0). Antes, habĂ­a estado en el pobre empate 0-0 como local ante Bolivia, en septiembre. El “10â€? tampoco fue convocado para el amistoso que el Brasil disputarĂĄ el 19 de noviembre ante Portugal. Dunga dijo que Ronaldinho precisa de mayor entrenamiento. (AFP)

Deportistas esperan intervenciĂłn del COE en otros torneos

R. del E. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO AVISO DE REMATE JUICIO: 255-03-G ACTORA: Sonia Lileth RodrĂ­guez CUANTIA: $ 2.500 Tengo a bien poner en conocimiento del PĂşblico en General, que por decreto expedido por el doctor Marco Merino GarzĂłn, Juez Primero de lo Civil de Napo, se ha seĂąalado para el dĂ­a Jueves cuatro de diciembre del dos mil ocho desde las catorce horas, hasta las dieciocho horas, se llevarĂĄ a efecto el remate. PROVIDENCIA JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 29 de marzo del 2008, Las 14H30 VISTOS. AgrĂŠguese al proceso el escrito que antecede, se seĂąala para el dĂ­a jueves cuatro de diciembre del aĂąo dos mil ocho desde las catorce a las dieciocho horas, a fin de que tenga lugar el remate del 50% de derecho de acciones del bien inmueble embargado, para el efecto publĂ­quese en el diario “HOYâ€? que se edita en la ciudad de Quito, fĂ­jese los carteles en tres de los parajes mĂĄs frecuentados de esta ciudad de Tena, las posturas se recibirĂĄn teniendo como base el 50 % del avalĂşo del bien embargado, por tratarse del segundo seĂąalamiento. NotifĂ­quese.PREDIO UBICACION DEL INMUEBLE.- Predio Urbano Signado con el nĂşmero Once Manzana “Fâ€? ubicado en la lotizaciĂłn Las OrquĂ­deas de esta ciudad de Tena, CantĂłn Tena, Provincia de Napo. SUPERFICIE DEL PREDIO, el predio tiene una superficie de 450,00 Metros Cuadrados. LINDEROS DEL PREDIO: Norte: Con el lote No. diez en una longitud de 25.00 metros. Sur: Con el lote No. doce en una longitud de 25.00 metros. Este: Con el lote No. cinco en una longitud de 18.00 metros. Oeste: Con la calle sin nombre; en una longitud de 18.00 metros. TOPOGRAFIA DEL PREDIO: El predio se caracteriza por ser de tipo Llano. DESCRIPCION DEL PREDIO: El predio no tiene edificaciĂłn en proceso. DETALLE DEL AVALUO, PREDIO: Terreno 450,00 m2 x 19.70 USD x m2 8.865,00 TOTAL: 8.865,00 VIAS ACCESO.- El predio tiene acceso directo por la calle S/N que es lastrada, en el sector existen los servicios de infraestructura bĂĄsica. Mayores informes en la secretarĂ­a de esta judicatura, remate que serĂĄ adjudicado al mejor postor. Particular que pongo en conocimiento del pĂşblico para los fines legales consiguientes. LO CERTIFICO. Tena, 30 de septiembre del 2008

Lcdo. Jorge DarĂ­o Campos SECRETARIO

que competĂ­a por la organizaciĂłn, serĂĄ sede de sus terceros Juegos Odesur tras las citas de 1978 y 1986. El Ecuador es uno de los 15 paĂ­ses que integran esta or-

ganizaciĂłn sudamericana. En 2010, los juegos se desarrollarĂĄn en la ciudad colombiana de MedellĂ­n, en la que se darĂĄn cita 3 500 atletas. (AFP)

R. del E. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO AVISO DE REMATE

R. del E. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO AVISO DE REMATE

JUICIO: 238-04-G ACTOR: Dr. Juan Francisco HernĂĄndez Altamirano CUANTĂ?A: $ 5.000,oo U.S.D. Tengo a bien poner en conocimiento del PĂşblico en general, que por decreto expedido por el doctor Marco Merino GarzĂłn, Juez Primero de lo Civil de Napo, se ha seĂąalado para el dĂ­a martes veinte y tres de septiembre del dos mil ocho desde las catorce horas, hasta las dieciocho horas, se llevara a efecto el remate PROVIDENCIA JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 29 de septiembre del 2008, Las 08H40 AgrĂŠguese al proceso el escrito que antecede, seĂąala para el dĂ­a martes dos de diciembre del aĂąo en curso desde las catorce a las dieciocho horas, a fin de que tenga lugar el remate del bien inmueble embargado, para el efecto publĂ­quese los avisos de remate en el diario “HOYâ€? que se edita en la ciudad de Quito, fĂ­jese los carteles en tres de los parajes mĂĄs frecuentados de esta ciudad de Tena, las posturas se recibirĂĄn teniendo como base el cincuenta por ciento del avalĂşo por tratarse del segundo seĂąalamiento.NOTIFĂ?QUESE.DESCRIPCIĂ“N Y AVALUO DEL PREDIO UBICACIĂ“N DEL INMUEBLE.- Predio rural ubicado en el sector Inchillaqui, de la ciudad de Tena CantĂłn Tena Provincia de Napo SUPERFICIE DEL PREDIO, el predio tiene una superficie 17,30 HectĂĄreas LINDEROS DEL PREDIO, NORTE: Con Barranco, en 240,00 metros Rumbo N.42Âş 30E, en 115,00 metros, Rumbo N.60Âş 00E, en 140 metros Rumbo N.41Âş 30E, en 140,00 metros, rumbo SUR: Con el lote NĂşmero 21, en 630,00 metros Rumbo S, 27Âş00 W. ESTE: Con terrenos de Josefina Tapuy, en 80,00 metros, Rumbo S 09Âş 30 E, en 78,00 metros, rumbo S39Âş 00E OESTE: Con el lote NĂşmero veinte y dos, en 400,00 metros, Rumbo N.42Âş 00W TOPOGRAFĂ?A DEL PREDIO: El predio tiene una topografĂ­a montaĂąosa DESCRIPCIĂ“N Y AVALUO DEL PREDIO: UBICACIĂ“N: El predio Rural, ubicado en el sector Inchillaqui, de la ciudad de Tena, CantĂłn Tena Provincia de Napo. VIAS DE ACCESO Y SERVICIOS BĂ SICOS: El predio tiene acceso por la vĂ­a que conduce a la comunidad de Inchillaqui, no dispone de servicios de infraestructura BĂĄsica DETALLE DEL AVALĂšO: PREDIO.- 1 Terreno en 17,30 Has x 420,00 USD / Ha 7.266.00 TOTAL $ 7.266.00 Mayores informes en la secretarĂ­a de esta judicatura, remate que serĂĄ adjudicado al mejor postor. Particular que pongo en conocimiento del pĂşblico para los fines legales consiguientes. LO CERTIFICO.- Tena 30 de septiembre del 2008.

JUICIO: 127-07-R ACTOR: Dr. Juan Francisco HernĂĄndez A CUANTĂ?A: $ 2.500 Tengo a bien poner en conocimiento del PĂşblico en general, que por decreto expedido por el doctor Marco Merino GarzĂłn, Juez Primero de lo Civil de Napo, se ha seĂąalado para el dĂ­a miĂŠrcoles veinte y seis de Noviembre del dos mil ocho desde las catorce horas, hasta las dieciocho horas, se llevarĂĄ a efecto el remate PROVIDENCIA JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 26 de septiembre del 2008, Las 08H20. VISTOS: AgrĂŠguese al proceso los escritos que anteceden, se seĂąala para el dĂ­a miĂŠrcoles veinte y seis de noviembre del aĂąo en curso desde las catorce a las dieciocho horas, a fin de que tenga lugar el remate del bien inmueble embargado, para el efecto publĂ­quese en el diario “HOYâ€? que se edita en la ciudad de Quito, fĂ­jese los carteles en tres de los parajes mĂĄs frecuentados de esta ciudad de Tena, las posturas se recibirĂĄn teniendo como base las dos terceras partes del avalĂşo por tratarse del primer seĂąalamiento.PRIMER PREDIO UBICACIĂ“N DEL INMUEBLE.- Predio Urbano, Signado con el nĂşmero “NUEVEâ€? de la manzana “ONCEâ€? Ubicado en el Terere, JurisdicciĂłn de la Ciudad de Tena, CantĂłn Tena, Provincia de Napo. SUPERFICIE DEL PREDIO, El predio tiene una superficie segĂşn (escritura), 435,00 Metros Cuadrados. LINDEROS DEL PREDIO Norte: Con la calle Guaranis; en 14,50 Metros Sur: Con el lote Trece; en 14,50 metros Este: Con el lote diez y once; en 30,00 metros Oeste: Con el lote ocho; en 30 metros TOPOGRAFĂ?A DEL PREDIO, el predio tiene un desnivel pronunciado con referencia a la rasante de la calle OBSERVACIONES IN SITU: el predio no tiene edificaciones. VIAS DE ACCESO Y SERVICIOS El predio tiene acceso directo por la calle Guaranis, que es lastrada con material de mejoramiento. TambiĂŠn estĂĄ prĂłxima a la Av. Perimetral. AVALUO DEL PREDIO.- Terreno.- 435,00 m_ x 23,25 USD/m_ $10.113,75 Mayores informes en la secretarĂ­a de esta judicatura, remate que serĂĄ adjudicado al mejor postor. Las posturas irĂĄn acompaĂąadas del 10% en dinero efectivo. Por ser el primer seĂąalamiento, se aceptarĂĄn, posturas que tengan como las dos terceras partes del avalĂşo. Particular que pongo en conocimiento del pĂşblico para los fines legales consiguientes. LO CERTIFICO.- Tena 1 de octubre del 2008.

Lcdo. Jorge DarĂ­o Campos SECRETARIO

Lcdo. Jorge DarĂ­o Campos SECRETARIO

Martha Fierro y Carlos Matamoros ganaron oro en los Juegos de la Mente Los maestros Martha Fierro y Carlos Matamoros dicen que la medalla de oro conseguida en los Juegos Mundiales de la Mente, realizados en Beijing, significan el triunfo internacional mĂĄs importante del ajedrez ecuatoriano. Contra todo pronĂłstico y sin ningĂşn favoritismo, los ajedrecistas nacionales se convirtieron en la mejor dupla mixta entre la ĂŠlite de este deporte a nivel mundial. Pero, segĂşn Fierro, “el rival mĂĄs complicado de vencer fue la FederaciĂłn Ecuatoriana de Ajedrezâ€?. Este organismo, en primera instancia, avalĂł la participaciĂłn de los maestros ecuatorianos, pero dĂ­as antes de que viajen a China les retirĂł su apoyo. “No me explico aĂşn quĂŠ pasĂł. Ellos conocĂ­an nuestro cronograma de competencias de todo el aĂąo. No es que les dijimos de un dĂ­a para otro que nos Ă­bamos a China. Todo estaba planificadoâ€?, dijo Martha Fierro.

â—?

SANTIAGO.- Chile serĂĄ la sede de los dĂŠcimos Juegos de la OrganizaciĂłn Deportiva Sudamericana (Odesur) en el aĂąo 2014. Chile, que era el Ăşnico paĂ­s

WO/HOY

Chile serĂĄ sede de los Odesur 2014 Ajedrecistas reclaman falta de apoyo

Martha Fierro y Carlos Matamoros muestran orgullosos sus medallas

Tanto Fierro como Matamoros tuvieron que invertir cerca de $2 000 en su participaciĂłn en los primeros Juegos Mundiales de la Mente. Sin embargo, esperan que esta situaciĂłn cambie en prĂłximos torneos, con el apoyo del ComitĂŠ OlĂ­mpico Ecuatoriano (COE). Matamoros actualmente estĂĄ radicado en Sevilla,

EspaĂąa, y fue entrenador de la FederaciĂłn de Ajedrez de ese paĂ­s. Mientras Fierro fue contratada por la FederaciĂłn Italiana de Ajedrez para ser la entrenadora del equipo olĂ­mpico femenino y del equipo infantil. La semana pasada, recibiĂł certificado que la autoriza para entrenar a ajedrecistas de cualquier nivel. (LCH)

4B


Cobertura y beneficios dependen del programa elegido

Seguros contemplan varios paquetes â—?

PAC/HOY

Según la Superintendencia de Compaùías, en el Ecuador hay 17 aseguradoras V. Aguilar de asistencia mÊdica, entre ellas estån Salud S.A., Humana, Ecuasanitas, Panamericana del Ecuador, Panamerican Life, Vida Sana, Morreón, entre otras. Patricio Salas, presidente de la Asociación de Seguros del Ecuador, explica que la mayoría de empresas ofrece diversos paquetes en atención del cåncer. En el mercado, hay varios paquetes. Por ejemplo, Salud S.A. cuenta con Onco Care. Vinicio Aguilar, gerente comercial, asegura que el plan tiene una cobertura vitalicia de $250 mil. El afiliado paga mensualidades desde $4,67 (dependiendo del perfil de salud del paciente) y obtiene una tarjeta para recibir atención de 1 976 mÊdicos, 377 laboratorios clínicos, 256 farmacias, ademås de convenios hospitalarios, entre otros servicios. Otro programa es Oncovida, que cuenta con cobertura de gastos mÊdicos hasta $50 mil. Los tratamientos e intervenciones se efectúan en hospitales de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, Solca, Clínica Hospital Santa InÊs y Hospital Monte Sinaí de Cuenca. (GCA)

Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

El cĂĄncer, VIH-sida, quemaduras, etc. son catalogados como males catastrĂłficos

Ecuador, sin planes oncolĂłgicos ArtĂ­culo 50 de la ConstituciĂłn garantiza atenciĂłn especializada y gratuita

n el Ecuador existen alrededor de 40 mil pacientes con cĂĄncer. Al aĂąo, esta cifra crece en un 15%, es decir se registran 12 mil casos mĂĄs. Aunque este mal es considerado como una enfermedad catastrĂłfica (patologĂ­a de riesgo y de larga recuperaciĂłn), el 70% de pacientes deja los tratamientos por falta de dinero. Por ello, varias empresas de medicina prepagada y de seguros de salud ofertan paquetes para solventar los gastos. Juan Sevilla, presidente ejecutivo de Salud S.A., estima que, dependiendo del tipo de cĂĄncer, una persona puede gastar hasta $35 mil para erradicar un tumor y alrededor de $40 mil en quimioterapias. Sin embargo, la penetraciĂłn de los planes de seguros es insuficiente, sostiene Patricio Salas, presidente de la AsociaciĂłn de Seguros del Ecuador, quien admite que de 13 millones de ecuatorianos, solo 605 mil cuentan con algĂşn servicio y la mayorĂ­a tiene cobertura limitada. Ese inconveniente lo viviĂł Silvia JĂĄcome (nombre protegido), de 54 aĂąos. Ella adquiriĂł un seguro mĂŠdico, en Quito. Durante dos aĂąos, aportĂł $22, al mes. Hace seis meses requiriĂł una radiografĂ­a y una resonancia magnĂŠtica, en Solca. GastĂł mĂĄs de $300, cuyo valor no fue reembolsado. “Me dijeron que la pĂłliza

E

â—?

Adquirir estilos de vida saludable es la clave

RenÊ Muùoz, oncólogo de la Clínica Pasteur, asegura que en esa entidad, al mes, acude un promedio de 10 pacientes que requiere alguna atención de tipo oncológica. Él calcula que de este número, un 20% no tiene ningún seguro mÊdico; el 80% cuenta con algún tipo de cobertura. De este grupo, el 60% acude en el estadío temprano de su no contempla esos chequeos. ¿Para quÊ pago el seguro?�, contó molesta. Solventar los gastos de atención oncológica para las personas de escasos re-

Pacientes con el virus en el hospital de InfectologĂ­a Daniel RodrĂ­guez

cha contra el mal. El recorrido desembocarĂĄ en la explanada del Coliseo Volter Paladines Polo, lugar en el que se realizarĂĄ una casa abierta. La jornada incluye charlas sobre la prevenciĂłn de la transmisiĂłn, pruebas rĂĄpidas de la infecciĂłn y dotaciĂłn de medicamentos antirretrovirales. (MET)

Las iniciativas fueron escogidas de entre 310 concursantes

Unocar gana dos premios en Barcelona La propuesta triunfadora tiene relaciĂłn con iniciativas para reducir la pobreza mediante el uso adecuado y la conservaciĂłn de la agrobiodiversidad en la zona an-

dina de Cotacachi. El segundo galardĂłn premiĂł a 45 comunidades de ese cantĂłn, por la promociĂłn de cultivos andinos. Ambos suman $20 mil. (RC)

El centro artesanal estĂĄ ubicado en el malecĂłn de la provincia

Mujeres kichwas exponen en Orellana El malecĂłn de Orellana tiene, desde la semana pasada, un centro artesanal. La obra fue entregada al colectivo femenino kichwa Kallary Kausay para que pueda exponer su produc-

ciĂłn artesanal. SegĂşn Ana Rivas, alcaldesa de Orellana, las beneficiarias recibieron capacitaciĂłn en AdministraciĂłn, Contabilidad, ComputaciĂłn y manejo de Internet.

Artistas nacionales como Gustavo Herrera, Chaucha Kings, Karla Kanora, Danilo Parra y Johanna CarreĂąo, entre otros, presentan el calendario Juntos por la integraciĂłn 2009, con el fin de recaudar fondos para la FundaciĂłn Aprendiendo a Vivir de niĂąos con sĂ­ndrome de Down. La cita es hoy en el Centro Comercial Condado Shopping, a las 16:00. (GM)

FundaciĂłn ProniĂąo cumple 10 aĂąos

Ministerio de Salud extenderĂĄ charlas de prevenciĂłn a alumnos del ciclo bĂĄsico

La UniĂłn de Organizaciones Campesinas e IndĂ­genas de Cotacachi (Unocar) ganĂł en Barcelona, EspaĂąa, dos premios de la IV VersiĂłn del Premio Ecuatorial 2008.

Artistas apoyan a niĂąos especiales

La FederaciĂłn Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad FĂ­sica (Fenedif) y la CorporaciĂłn GestiĂłn Ecuador firmarĂĄn hoy un convenio de cooperaciĂłn para la inclusiĂłn de ese grupo humano. La iniciativa cuenta con el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A partir de las 10:00, en el hotel Dann Carlton (salĂłn Cambridge). (GCA)

VIH: campaĂąa habla de abstinencia

servativosâ€?, agregĂł Cuenca. Es por ello que la SubsecretarĂ­a Regional de Salud Costa e Insular, en cooperaciĂłn con otras entidades que integran el ComitĂŠ Interinstitucional de Lucha contra el VIH-sida, organiza para el 1.Âş de diciembre una marcha denominada “Hablemos de VIH-sidaâ€?, al celebrar el dĂ­a mundial de lu-

VIDA EN CARTELERA

Discapacitados buscan inserciĂłn

Organizaciones preparan marcha por el DĂ­a Mundial del Sida

“Cada aĂąo aumenta el nĂşmero de pacientes infectados con VIH-sidaâ€?, confirmĂł John Cuenca, director de la GestiĂłn TĂŠcnica Rural de Salud de la regiĂłn Costa e Insular. SegĂşn el funcionario, Guayaquil es la ciudad con mĂĄs nĂşmero de casos en el paĂ­s, pues en 2008 los del puerto representan el 70% en los reportes a escala nacional. Las cifras acumulativas, que datan desde 1984 hasta 2008, registran 12 300 pacientes con VIH-sida. En ese lapso, ha fallecido del 30% al 40%, seĂąalĂł Cuenca. De su lado, el Ministerio de Salud PĂşblica (MSP) decidiĂł extender la campaĂąa de prevenciĂłn de la epidemia a los estudiantes del ciclo bĂĄsico, bajo la premisa “ abstinencia, fidelidad y en Ăşltimo tĂŠrmino el uso de pre-

5B

Con ello, esperan abrirse espacio a travĂŠs de ferias artesanales en todo el paĂ­s. El proyecto tuvo una inversiĂłn de $121 090 proveniente del gobierno local y de Repsol-YPF. (EROI)

enfermedad. Por eso motivo, el experto invita a la ciudadanĂ­a no solo a crear un hĂĄbito de prevenciĂłn a travĂŠs de los programas de salud, sino tambiĂŠn a "adoptar una vida saludable (alimentaciĂłn sana, actividades fĂ­sicas, evitar el consumo de sustancias psicotrĂłpicas, etc.) para reducir el riesgo de contraer algĂşn tipo de cĂĄncer". cursos es una tarea complicada. Eso lo sabe MarĂ­a Espinosa, presidenta del Voluntariado de Solca, quien asegura que en los Ăşltimos tres aĂąos, el orga-

nismo ha apoyado con $300 mil (fuera de ayudas tĂŠcnicas, alimentos, exĂĄmenes, etc.). “Y aĂşn asĂ­, nos falta muchoâ€?, comenta. Mientras, el Ministerio de Salud PĂşblica (MSP) y el Ministerio de InclusiĂłn EconĂłmica y Social (MIES), crearon el sistema Red de ProtecciĂłn Solidaria para otros males catastrĂłficos como insuficiencia renal, quemaduras, entre otros. Carlos Velasco, subsecretario del MSP, informa que este aĂąo, la Red estĂĄ invirtiendo $18 millones, con el apoyo de 1 800 unidades mĂŠdicas. “En 2009, la inversiĂłn serĂĄ de $40 millonesâ€?, asegura el funcionario. (GCA)

La fundaciĂłn ProniĂąo, del Grupo TelefĂłnica, conmemora su dĂŠcimo aniversario en la lucha por la erradicaciĂłn del trabajo infantil. La entidad, que surgiĂł en el paĂ­s en 1998, realiza hoy un homenaje en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo (av. Gran Colombia y Sodiro), a las 09:30. Hasta el momento, el organismo escolariza a 11 000 infantes de 27 ciudades. (GM)

UTE gradĂşa nuevos mĂŠdicos Las escuelas de Ciencias de la Salud y de TecnologĂ­a en Emergencias de la Universidad TecnolĂłgica Equinoccial (UTE) incorporarĂĄn a los nuevos mĂŠdicos y emergenciĂłlogos del paĂ­s. El acto se realizarĂĄ hoy, a las 12:00, en el auditorio Ă lvaro Trueba de centro de estudios. Adicionalmente, Wilson Astudillo, neurĂłlogo, recibirĂĄ el tĂ­tulo de Maestro Honorario. (GCA)

SOCIEDAD


CULTURA

Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

La exposiciĂłn colectiva titulada ‘La luz tras la sombra’ se exhibe en el Centro Cultural Metropolitano, en Quito

Una dĂŠcada de paz se celebra con arte Diez artistas de Ecuador y PerĂş presentan lo mĂĄs representativo de su obra en esta exhibiciĂłn

n el Centro Cultural Metropolitano, se exhibe la muestra pictĂłrica “La luz tras la sombraâ€?, con la participaciĂłn de artistas ecuatorianos y peruanos, como GuayasamĂ­n, Kingman, TĂĄbara, Stornaiolo, De Szyszlo, Bendayan, Wiesse, Llona, entre otros. “Hemos escogido 10 artistas de cada paĂ­s porque recordamos ese nĂşmero de aĂąos de la firma del tratado de paz entre ambas nacionesâ€?, manifestĂł MarĂ­a Elena Machuca Merino, directora del Centro Cultural Metropolitano. Carmen Rosa Ponce, curadora encargada de la selecciĂłn de las obras de artistas ecuatorianos, explicĂł: “El objetivo de la selecciĂłn de obras nacionales es presentar una muestra panorĂĄmica y representativa de lo que es el arte contemporĂĄneo ecuatorianoâ€?. En total, la exhibiciĂłn estĂĄ integrada por 40 Ăłleos y acrĂ­licos, cada artista participa con dos cuadros. Las tĂŠcnicas y temĂĄticas fueron libres. De acuerdo a Ponce, esto permite al pĂşblico conocer un poco mĂĄs la propuesta artĂ­stica de cada creador. “Por ejemplo, de Oswaldo GuayasamĂ­n seleccionĂŠ una obra de su conocida Era de la Ternura: una madre que abraza a su niĂąo, pero a la vez quise mostrar que tambiĂŠn era un retratista magistral que

AGENDA Tributo a Camel en el Teatro MĂŠxico The Pickles, una banda ecuatoriana con 10 aĂąos de recorrido, ofrecerĂĄ un tributo a la legendaria agrupaciĂłn britĂĄnica Camel. La cita es hoy en el Teatro MĂŠxico (Antisana y Tomebamba, en Quito) a las 20:00. La entrada tiene un costo de $10. (MB)

MĂşsica inspira obra de BarragĂĄn

E

Un jĂ­baro en mi casa, del guayaquileĂąo Jorge Velarde

ITINERARIO DĂłnde: GarcĂ­a Moreno y Espejo CuĂĄndo: De martes a domingo Hora: 09:00 a 16:30 Entrada: Libre

â—?

Obra: El consuelo es que despuĂŠs serĂĄ peor, Stornaiolo

captaba la esencia de la persona; en este caso, el de Pablo Anhalzer, que refleja su bondad y su ternura en el lienzoâ€?. Para Diana Núùez, estudiante de arte de la Universidad Central, “es una exposiciĂłn bastante intere-

sante porque dice lo que significa la paz para distintos artistas. Es una oportunidad para mirar la obra de los grandes maestros y conocer la creaciĂłn artĂ­stica que existe en otros paĂ­ses. Hay tĂŠcnicas que en la Universidad todavĂ­a no me

Entrada al cielo, el libro de Pedersen La artista Birte Pedersen presenta hoy su libro fotogrĂĄfico Entrada al cielo, un complemento a su exposiciĂłn del mismo nombre. La cita es a las 18:30 en Mr. Books, ubicado en el mall El JardĂ­n, en Quito (Amazonas y RepĂşblica). Entrada libre. (DS)

Testimonios del pĂşblico

â—?

FOTOS: MS/HOY

Asistentes al Centro Cultural Metropolitano admiran la obra de reconocidos artistas ecuatorianos y peruanos

"Estructuras y laberintos", una propuesta escultĂłrica inspirada en figuras musicales de Milton BarragĂĄn, se inaugura hoy a las 19:00 en el Museo AntropolĂłgico de Arte ContemporĂĄneo MAAC (MalecĂłn 2000, en Guayaquil). Entrada libre. (DS)

Muestra interesante

â—?

PaĂ­ses hermanos

“Soy una admiradora de Stornaiolo no solo por su obra. Es un autodidacta. Eso me enseĂąa que cuando uno quiere alcanzar sus metas, no importan los obstĂĄculos que se presenten en el caminoâ€?. Patricia Flores, estudiante de producciĂłn de TV

“Entre dos paĂ­ses hermanos no debe existir ningĂşn tipo de conflicto o problema. El arte debe unirnos. Por eso, me alegra mucho que este tipo de exposiciones se presente en ambos paĂ­sesâ€?. Rosa Calahorrano, ama de casa

han enseĂąado, pero aquĂ­ tengo la oportunidad de conocerâ€?, manifestĂł. Daniel Flores, quien tambiĂŠn visitĂł la muestra, expresĂł: “Me gusta mucho la tĂŠcnica utilizada por Oswaldo Viteri. Para mĂ­, representa una verdadera es-

cuela que pocos creadores ecuatorianos poseen�. Según datos de la entidad, un promedio de 430 personas asistieron a la exposición el fin de semana. La muestra estarå abierta hasta el próximo 23 de noviembre. (MB)

Festival de guitarra se inaugura hoy Hoy se inicia el primer festival internacional de guitarra Ciudad de Guayaquil en homenaje a los 80 aĂąos del Conservatorio de MĂşsica Antonio Neumane. La cita es en el conservatorio Rimsky-Korsakov (Cedros y Estrada) a las 19:00. Entrada libre. (DS)

Noche poĂŠtica con CĂŠsar CarriĂłn Hoy, a las 19:00 en el Centro Cultural BenjamĂ­n CarriĂłn (ubicado en la Jorge Washington y PĂĄez, en Quito) se presenta el libro PirografĂ­as, del poeta CĂŠsar Eduardo CarriĂłn. La obra literaria serĂĄ presentada por Luis Carlos MussĂł. (SV)

La Compaùía Nacional de Danza estrenó obra en el Teatro Sucre

â—?

La Compaùía Nacional de Danza (CND) estrenĂł el pasado martes, en el Teatro Nacional Sucre, la obra El agua y la memoria. A las 21:00, se abriĂł el telĂłn, y 14 bailarines saltaron al escenario para transportar al pĂşblico hacia el mundo del agua. Con vestidos blancos, descalzos y con el sonido del lĂ­quido vital en el fondo, con contorsiones y piruetas, los bailarines querĂ­an transformarse en caĂ­da de agua. Uno encima del otro caĂ­an los danzantes, en una cascada de cuerpos. La fluidez que en el montaje de la obra querĂ­an lograr se revelĂł ante los ojos del pĂşblico. SofĂ­a FerrĂ­n, quien asistiĂł al evento, comento: “Es una de las obras de la Compaùía mĂĄs lindas que he visto. Realmente te hace pensar

MC/HOY

El agua cobra vida a travĂŠs de la danza

Los 14 bailarines escenificaron la pieza El agua y la memoria

en cómo puedes ser agua, para sentirla y respetarla�. Tormentas, tempestad, ríos y lluvia... el público se empapó de la luz azul que apuntaba al escenario y, de repente, la marea bajó para

dar paso, despuĂŠs del intermedio, a “la gran nostalgiaâ€?. “Una gran interpretaciĂłn de lo que Kundera quiso decir en la Insoportable levedad del serâ€? comentĂł Jorge GĂłmez. (MJC)

6B


7B

Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

La revista Empire eligiĂł a las 500 mejores pelĂ­culas de la historia de la cinematografĂ­a

El cine ya tiene nuevos hitos

a prestigiosa revista britĂĄnica Empire seleccionĂł las 500 mejores pelĂ­culas de la historia, en una lista que fue resultado de una encuesta a 10 000 de sus lectores, 150 profesionales de Hollywood y 50 crĂ­ticos de renombre. Llama muchĂ­simo la atenciĂłn un detalle que no ha estado presente en otras listas: muchos filmes actuales copan el inventario, desplazando a los clĂĄsicos. Por ejemplo, 8 1/2, de Federico Fellini, se encuentra en la casilla 51; mientras que Evil Dead, la sangrienta pelĂ­cula B, estĂĄ en el 49. VĂŠrtigo, el clĂĄsico de Alfred Hitchcock, estĂĄ en el puesto 40, mientras que la fantasĂ­a de The Matrix estĂĄ en el 39. Citizen Kane, de Orson Wells, estĂĄ en el 28, a solo un escalĂłn de Duro de matar, que estĂĄ en el 29. No es de extraĂąar que en la nĂłmina se den estas nuevas ubicaciones, pues el target de Empire es, preferencialmente, gente joven familiarizada con las nuevas tendencias de cine y tecnologĂ­a. No obstante, no deja de ser curioso que Citizen Kane estĂŠ tan abajo, cuando en otras listas se encuentra en los primeros lugares. Por supuesto, nuevos clĂĄsico se han sumado a la historia del cine: el anime tiene su espacio (puesto 488), con La princesa Mononoke, Juno estĂĄ en el 463, Little Miss Sushine aparece en el 402, la comedia de los ochenta Ferris Buellers Day Off en el 88, El club de la pelea en el 10 y

â—?

L

VIERNES 7 DE NOVIEMBRE 19H30, INAUGURACION SEGUNDA MUESTRA CINE ECUATORIANO DEL NUEVO MILENIO ENTRADA LIBRE

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya KADOSH 16H00 EL TOPO 17H00 EL CULPABLE IDEAL 18H30 LECCIĂ–N JORGE ALĂ? 19H30 KADOSH 20H45

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco WALL – E 17H00 PERSONA 16H30 LA Mà QUINA DE LA MUERTE 19H00 TROPICAL MALADY 20H00

MULTICINES

El drama complejo de la mafia contenido en El padrino (1972) es el mejor filme segĂşn la revista Empire

Pulp Fiction en el 9. De hecho, esto se hace notar, ademĂĄs, en las pelĂ­culas que ocupan los puestos 2 y 3: Indiana Jones y los cazadores del arca perdida y Episodio 5: El imperio contrataca, respectivamente. Estos dos filmes que completan la trĂ­ada del honor cambian el panorama de la forma de apreciar filmes a travĂŠs de distintas generaciones. No obstante, el drama El padrino (1972), de Francis Ford Coppola, se mantiene incĂłlume en primer lugar. (RR)

â—?

La mejor secuela

InsĂłlito y novedoso: Indiana Jones se adjudicĂł la medalla de plata

Batman estĂĄ en el 15

The Dark Knight, la Ăşltima aventura de Batman bajo la direcciĂłn de Christophe Nolan, estĂĄ en el puesto 15. Es la pelĂ­cula de factura mĂĄs reciente en ocupar un lugar alto en la lista de Empire.

El imperio contraataca (1980) es la tercera mejor pelĂ­cula de la historia. SegĂşn esto, tambiĂŠn serĂ­a la mejor secuela de la historia, sobre El padrino 2 (1974), filme de Coppola que estĂĄ en el puesto 19.

Martin Scorsese

El director Martin Scorsese es uno de los que mĂĄs se repite en los mejores lugares, al menos en los primeros 100: Su oda a la mafia Goodfellas es la mejor ubicada en el puesto 6, Toro salvaje en el 11, Taxi Driver en el 17. La tres son protagonizadas por Robert DeNiro.

â—?

â—?

Kane y Potemkin

Citizen Kane (1941), considerado por muchos como el mejor filme de la historia, se conforma con el puesto 28. Otra cinta con semejante influencia, El acorazado Potemkin (1925), estĂĄ abajo: en el 312. â—?

â—?

Av. Gral. RumiĂąahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H1517H45 (doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H00-17H30-20H00 (doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 13H10-15H40-18H10-20H40 (doblada al espaĂąol) / Cine Digital EL CONTRATO (THE CONTRACT) 13H30-18H30-21H00 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 16H00 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 13H0015H30-18H00-20H30 (doblada al espaĂąol) CEGUERA (BLINDNESS) 14H30-19H20-21H40 SE BUSCA (WANTED) 17H00 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H40-19H10-21H20 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 16H50 ATONEMENT (EXPIACIĂ“N, DESEO Y PECADO) 14H10 EL PANTANO (THE MARSH) 16H40-18H4520H50

CASA DE LA CULTURA

Algunos de los hitos, segĂşn empireonline.com

â—?

SUPERCINES SAN LUIS

FOTOS: INTERNET

La lista tiene un notable sesgo hacia cintas de Hollywood y de la ĂŠpoca contemporĂĄnea

QUITO

Casablanca

Casablanca (1942) es la segunda mejor pelĂ­cula de la historia para el American Film Institute (AFI), solo es superada por el Citizen Kane de Wells. Para Empire, es la dĂŠcimo octava mejor pelĂ­cula; incluso se encuentra por debajo de The Dark Knight.

El caso Spielberg

En la lista del American Film Institute (AFI), la mejor pelĂ­cula de Steven Spielberg es La lista de Schindler; para Empire, su mejor obra es Cazadores del arca perdida (1981), seguida de TiburĂłn, que se ubica en el 5.

CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (C.C.I.) 11H30-13H40-14H30-16H00-16H5018H20-19H10-20H40-21H30 (Recreo) 11H35-13H10-14H00-15H30-16H2017H50-18H40-20H10-21H00 (Condado) 11H00-13H30-15H50-18H10-20H30 EL CONTRATO (C.C.I.) 14H20-16H30-18H40-20H50 (Recreo) 13H30-15H50-18H05-20H20 (Condado) 14H10-16H20-18H30-20H40 SUPERHEROE (C.C.I.) 11H45-14H00-15H50-17H40-19H3021H25 (Recreo) 11H00-12H50-14H55-16H50-18H5021H05 (Condado) 11H20-16H30-18H25-20H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (C.C.I.) 11H20-14H00-16H35-18H40-20H45 (Recreo) 13H45-16H00-18H30 HELL BOY II* (C.C.I.) 13H20-15H55-18H30-21H05 (Recreo) 10H30-13H00-15H40-18H15-20H50 (Condado) 10H50-13H30-16H05-18H40-21H15 DONKEY XOTE (C.C.I.) 11H20-14H10-16H15-18H35 (Recreo) 11H40-14H00-16H10-18H35-20H40 (Condado) 11H30-14H20-16H25-18H30 EL SOTANO (C.C.I.) 16H05-18H20-20H35 (Recreo) 15H40-18H15-20H50 (Condado) 16H35-18H50-21H05 CEGUERA (C.C.I.) 18H20-20H55 (Recreo) 13H00-20H45 (Condado) 16H10-18H45-21H20 NIVEL DE PANICO P2 (C.C.I.) 14H00-16H15 (Recreo) 13H20-15H50-18H25-20H35 (Condado) 14H20-21H00 EXPIACION DESEO Y PECADO (C.C.I.) 13H15 (Condado) 13H35 SE BUSCA (C.C.I.) 20H55 (Recreo) 13H10 (Condado) 14H00 MOMIA 3 (Recreo) ESPAĂ‘OL 15H30-18H05 TRIPULACION DAVE (Recreo) ESPAĂ‘OL 20H25

CINEMARK NNUU y Av. AmĂŠrica Plaza de las AmĂŠricas EL PANTANO 14H35-16H50-19H10-21H25 HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (Doblada) 10H0012H10-14H25-16H40-18H50-21H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (Subtitulada) 10H50-13H05-15H20-17H35-19H50-22H05 EL CAMINO A LA FELICIDAD 21H15 HELLBOY 2: EL EJERCITO DORADO* 11H0013H40-16H20-19H00 CEGUERA 13H50-19H20-21H50 PISO 2: NIVEL DE PANICO 14H00-20H2022H30 EXPIACION, DESEO Y PECADO 21H40 SE BUSCA 13H30 ESPEJOS SINIESTROS 16H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H5016H10-18H15 DONKEY XOTE 11H30 LA MOMIA 3 (Doblada) 11H40

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENAZO PARA CABALLEROS 10H30 1.- TRAILERS Y CORTOS 2.- BIG WILLY * FENOMENO NATURAL 3.- EL FANTASMA

AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX C.C. Ventura Mall VĂ­a Tumbaco HIGH SCHOOL MUSICAL 3: 14H35-16H3518H45-20H55 HELLBOY II EL EJERCITO DORADO 16H4519H05-21H25 EL CONTRATO 17H05-19H15 ESPEJOS SINIESTROS 20H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H50 LA LLAMADA 21H20 SE BUSCA 16H20-18H30 KUNG FU PANDA 14H30 WALL E 14H55

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. RĂ­ocentro Ceibos PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H40-17H50-20H00-22H10 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 14H3017H00-19H30-22H00 (Doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H10-16H40-19H10-21H40 (Subtitulada) CEGUERA 13H30-16H00-18H30-21H00 LA MINISTRA INMORAL 14H20-16H50-19H2021H50 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 15H30-18H0020H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 15H10-17H40-20H10-22H30 (Doblada al espaĂąol) ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 15H20 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 15H00-19H40 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 17H30-22H20 SE BUSCA (WANTED) 13H50-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 116H2018H20 (Doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 13H40-16H10-18H40-21H10 (Doblada al espaĂąol) / Cine Digital

MACHALA HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H30-16H45-19H00-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H00-17H10 INCORREGIBLES 19H20-21H40 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 13H50-16H20-18H50-21H30 EL TITERE (DEAD SILENCE) 14H00-16H0018H00-20H00-22H00 SE BUSCA (WANTED) 14H50-19H50 NO TE METAS CON ZOHAN (YOU DON´T HESS WITH ZOHAN) 17H20-22H15 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 13H40-15H50-18H10-20H30

LIBERTAD HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H30-16H45-19H00-21H15 ASESINO DE CARRETERA 14H50-17H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H00-19H30 EL TITERE (DEAD SILENCE) 17H20-22H00 SE BUSCA (WANTED) 13H00-15H20 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H40-20H00-22H15 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 13H50-16H20-18H50-21H30

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca CEGUERA (BLINDNESS) 13H00-17H20-19H40 PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H20-22H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H30-16H45-19H00-21H15 (Doblada al EspaĂąol) SE BUSCA (WANTED) 14H15 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 15H00-17H15-19H30 (Doblada al espaĂąol) LA MINISTRA INMORAL 21H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00 (doblada al espaĂąol)

SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 14H30 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 17H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H15-16H45-19H15-21H45 (doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 15H15-17H45-20H15-22H40 (doblada al espaĂąol) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H30 (doblada al espaĂąol) LA MINISTRA INMORAL 13H30-17H30 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H45-20H10-22H30 SE BUSCA (WANTED) 18H00 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al espaĂąol) CEGUERA (BLINDNESS) 15H00-20H00-22H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 13H45-16H15-18H45-21H15 (doblada al espaĂąol) /Cine Digital

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial RĂ­o Centro SE BUSCA (WANTED) 13H10 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H10-19H50 LA MINISTRA INMORAL 17H20-22H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 13H00-15H30-18H00-20H30 (doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al espaĂąol) / Cine Digital HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 14H05-16H25-18H5-21H25 (doblada al espaĂąol) CEGUERA (BLINDNESS) 13H35-18H25-20H50 ELIZABETH LA EDAD DE ORO (ELIZABETH TEH GOLDEN AGE) 16H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H40-17H10-19H40-22H10 (Subitulada)

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur LA MINISTRA INMORAL 15H50-21H20 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 18H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H20-18H10 (doblada al espaĂąol) SE BUSCA (WANTED) 15H40-20H50 CEGUERA (BLINDNESS) 14H50-17H20-19H5022H20 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 13H30-16H0018H30-21H00 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H30-16H50-19H10-21H40 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 15H0017H30-20H00-22H30 (doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al espaĂąol) / Cine Digital CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 13H00-15H30-18H00-20H30 (doblada al espaĂąol) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIĂ“N 14H40-17H10-19H40-22H10 (doblada al espaĂąol)

SUPERCINES SANTO DOMINGO HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 13H5016H20-18H50-21H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H30-16H45-19H00-21H15 ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 14H50-17H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H0019H40 SE BUSCA (WANTED) 17H10-22H00 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 13H30-15H40-20H00-22H15 ESAS NO SON PENAS 18H00

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H30-16H45-19H00-21H15 ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 14H50-17H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H00-19H30 EL TITERE (DEAD SILENCE) 17H20-22H00 SE BUSCA (WANTED) 13H10-15H20 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H40-20H00-22H15 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 13H50-16H20-18H50-21H30

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 13H50-16H20-18H50-21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H00-16H30-19H00-21H30 SE BUSCA (WANTED) 14H10-16H40 ESAS NO SON PENAS 15H00 EL TITERE (DEAD SILENCE) 17H00-19H10-21H25 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H15-16H25-18H35-20H45 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H10-17H20-19H30-21H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H50-18H00-20H15

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. AmĂŠrica y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 13H50-16H30-19H00-21H30 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H00-16H20-18H30-20H40 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H00-17H10-19H20-21H35 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H40-17H50-20H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H10-16H40-19H10-21H40 SE BUSCA (WANTED) 14H30-16H50 ESAS NO SON PENAS 13H30-15H30 EL TITERE (DEAD SILENCE) 17H30-19H40-21H50

CINE Y TV


8B

PASA EL TIEMPO

Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

INGREDIENTES: Zumo de una naranja Zumo de un limĂłn meyer 250 cc de jerez seco 500 g de atĂşn fresco Sal y pimienta Tomillo PREPARACIĂ“N: Mezclar los zumos de naranja y limĂłn, el jerez, sal, pimienta, tomillo, y marinar con ĂŠsta preparaciĂłn el pescado durante tres horas. Cocinar a la plancha o al horno durante cinco minutos por cada lado. Rociar un poco de jerez en el momento de cocinarlo.

CONDORITO

OLAFO

ATĂšN BRASEADO (porciones: cuatro)

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Pruebe algo nuevo si se siente reprimido personal y creativamente. Participe de una causa que valga la pena.

CARLITOS

AGATA

RECOMENDACIONES: AcompaĂąar con arroz amarillo y con verduras al vapor.

(del 20 de abril al 20 de mayo): Si es demasiado considerado y sensible, se aprovecharĂĄ de usted alguien en quien confĂ­a.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Puede hacer que pasen cosas y conseguir lo que necesita, trabaje y recibirå los mejores rÊditos.

GARFIELD

TAURO

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo dĂ­a con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo mĂĄs fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Mantenga las cosas en perspectiva, especialmente si tienen que ver con amigos, familia y dinero.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Evite juzgar a alguien que estĂĄ confundido. Escuche los problemas ajenos, verĂĄ mejor los suyos.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): DiviĂŠrtase y disfrute del momento, pero no dĂŠ su corazĂłn o su amistad a quien no conozca.

PERIQUITA

CĂ NCER

06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00

ESCORPIĂ“N (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Vaya con cuidado si trata con una persona celosa o que no quiere compartir.

SAGITARIO

PRIMERIZOS

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): No evite que otros sepan cĂłmo se siente. Si es franco, tendrĂĄ la libertad necesaria para vivir la vida.

15:00 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00 20:00 20.40 21:45 22:45

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Si es educado y expresivo, podrĂĄ convencer a todos. Luche por la perfecciĂłn y los derechos.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Hay mejores formas de tener lo que quiere sin plantear un ultimĂĄtum. Si no le gusta, dĂ­galo.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): No ve las cosas con claridad, no trate de arreglar algo sin comprender quĂŠ es lo que no funciona.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): AsegĂşrese de saber quĂŠ hace o van a observar cada paso que dĂŠ. No espere que la gente se pliegue a sus deseos.

04:00 08:30 10:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:30

Videorama Pixcelu Fist of Zen SĂşper dulces 16 El clic La casa de los dibujos Diez mĂĄs pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next Playlist El clic Diez mĂĄs pedidos South Park El 20 de MTV La zona TV Contrayentes y adolescentes South Park Playlist sur MTV live videos Next

06:00 06:30 07:00 10:00 12:00 13:00 14:00 16:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00

22:30 Cargo

De-lovely The simple life Program pad Alex y Enma 24 day Lipstick jungle Hechizada 24 day Los Simpsons Si yo tuviera 30 Futurama Los Simpsons Tiempo final El transportador 2

06:00 08:00 10:00 11:30 13:00 13:30 15:30 17:00 19:00

06:00 07:30 09:30 11:00 11:30 13:30 15:00 17:00 18:00 19:00 21:00

El dinero de los demĂĄs Reino del fuego Alas de supervivencia Alice Special Las estafadoras Los ĂĄngeles de Charlie Dead & Deader Band of brothers Alice Sin reservas Rock star

21:00 23:00

La era del vampiro IrmĂŁo de Fe El camino a casa The road: El encuentro Festival deToronto 2008 The Bacheior Sharwater Locas vacaciones sobre ruedas Las siete vidas de Quincy Jones La princesa Masai Celeste and friends

06:00 Pie pequeĂąo XII: El gran dĂ­a 06:30 Viaje a las estrellas 9 08:30 Un gran campeĂłn 10:30 It takes two 12:00 Balto

13:30 RĂĄpido y furioso: Reto Tokio 15:30 Una loca pelĂ­cula ĂŠpica 17:00 Ser gordo como yo 19:00 La leyenda del jinete sin cabeza 21:00 Una loca pelĂ­cula ĂŠpica 22:30 Perfectamente honestos

06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 12:00 13:30 14:00 15:00 16:00

Fox Sports Noticias Catherine 100% Expediente FĂştbol Fox Sports Noticias 90 Minutos de fĂştbol FĂştbol para todos Fox Sport Noticias Expediente FĂştbol Fox Sport Noticias La Previa Copa Sudamericana 18:00 Copa Sudamericana : Boca Juniors vs. Inter 20:30 Copa Sudamericana: Chivas vs. River Plate 22:30 Minuto 90

REFLEXIĂ“N El ser humano es un dios cuando sueĂąa y un mendigo cuando piensa. Friederich

SANTORAL

Beatriz

SERVICIOS BĂ SICOS

HĂślderlin HORIZONTALES 1. Refiera. 7. Hostigamiento. 12. (Monte...) La montaĂąa mĂĄs alta del mundo. 14. Noticia sin confirmaciĂłn. 15. Macizo montaĂąoso del Sahara. 16. SĂ­mbolo del disprosio. 17. Pronombre personal ĂĄtono. 18. Hermano del padre o la madre. 20. Flanco, costado. 22. SĂ­mbolo del indio. 23. Platillo volador. 25. PasiĂłn que atrae un sexo hacia el otro. 26. Derivado del ĂĄcido lisĂŠrgico. 27. ArticulaciĂłn del brazo con el antebrazo. 29. Judicialmente, fallecimiento. 31. Arbol conĂ­fero resinoso. 33. Hace adquirir seso o cordura. 34. AĂąejo, antiguo. 35. Potaje de maĂ­z. 36. Piel del rostro humano. 37. Nombre moro aplicado a los cristianos. 39. Pelo de las ovejas. 43. Voz onomatopĂŠyica de repugnancia. 44. (Bee...) Grupo musical inglĂŠs. 45. Antiguamente, ratĂłn.

46. Corriente alterna. 47. Siglas de RepĂşblica Argentina. 48. RĂ­o de Rusia que nace en el monte Altai. 50. (Alfred...) PsicĂłlogo austrĂ­aco. 52. Salado. 55. (Jean Claude van...) Actor belga. 56. Imploraba. VERTICALES 1. En tenis, acciĂłn de devolver el saque. 2. ElectrĂłn-volt. 3. Fonda, parador. 4. Moverse hacia determinado lugar. 5. Antorcha. 6. Persona acogida en un asilo. 7. Ardiente, fogoso. 8. Cobayo. 9. (... Kalsum) Cantante popular egipcia. 10. Artista que interpreta un solo musical. 11. Satisfecho de sĂ­ mismo. 13. Trecho de camino. 19. En nĂşmeros romanos, cuatro. 21. (No...) Noticieros documentales espaĂąoles. 24. Levantes la bandera. 26. Flor herĂĄldica. 28. ConsentirĂŠ. 30. (Alexander Graham...) Inventor del telĂŠfono.

31. 32. 33. 34. 35. 38. 40. 41. 42. 47. 49. 51. 53. 54.

Mejorada con el tiempo. Nombre del mĂşsico Scaggs. Observar disimuladamente. Acometed, embestid. Planta umbelĂ­fera de aroma semejante al orĂŠgano. UniĂłn Europea. RizĂłpodo unicelular. Naciones Unidas. Estimula a las bestias con la voz o el lĂĄtigo. Unidad de radiactividad. ( ... de-France) RegiĂłn francesa. Marca de cigarrillos. SĂ­mbolo de la onza anglosajona. SĂ­mbolo del rubidio.

Noticiero Nacional TVentas Molinari MarĂ­a Mercedes Carita de ĂĄngel Destilando amor Juro que te amo Los protaginistas Noticiero Nacional Rosa de Guadalupe Querida enemiga Aventuras de Billy y Mandy Ben 10 Chavo animado El Chavo Cuidado con el ĂĄngel Noticiero Nacional Gancho al corazĂłn Fuego en la sangre Tormenta en el paraĂ­so

06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La maùana‌ Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Futurama 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En corto 14:30 Zorro, la espada y la rosa 15:00 Es tan Raven 16:00 ¥Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Cómplices 21:45 El cartel de los sapos 22:45 CSI Las Vegas. 7.ª temporada.

06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la manana 10:30 Matrimonio con hijos 11:00 Caso cerrado 12:00 La vida es una cancion 13:00 Walker, ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 17:00 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente sĂşper modelo americana 20:00 Telecinema 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Ăšltima funciĂłn: Proyecto pandora

06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45

Contacto Directo En contacto BellĂ­sima Dame chocolate La venganza Televistazo Doraemon Woody Woodpecker II new Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secreto de ToĂąo Palomino Televistazo ParaĂ­so tropical 7 Pecados Victoria Telemundo, con Tannia Tinoco

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar Millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 Tribunal de la farĂĄndula 17:30 Historias verdaderas 18:30 JosĂŠ Luis. Sin censura 19:25 En carne propia, con JosĂŠ Delgado 19:55 FĂştbol Uno. EdiciĂłn especial 20:30 Guayaquil Caliente 21:15 Noticiero Uno. Estelar 21:56 ElecciĂłn Reina de Reinas 2008 23:15 De campeonato

07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la

08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00

07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 17:30 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30

comunidad En contacto Infomercial Pecado capital Andando en las nubes Aventureros Las Zuquillo Tiro Libre Televistazo NĂłmadas Las mujeres arriba En todas AsĂ­ es el fĂştbol Contacto Directo Aventureros Las Zuquillo Mujeres arriba NĂłmadas Televistazo Tiro libre En todas

Noticiero Contextos Perfiles CNN en espaĂąol N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina Aprendamos Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al dĂ­a N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko Samurai cibernetico TV Clips Chearleders Club Noticiero Contextos Tercera emisiĂłn CNN en espaĂąol Competencia N' Boga Documentales ETV Perfiles

06:00 MĂĄs que mĂşsica 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Temas de parejas 08:30 MĂĄs que mĂşsica 09:00 El poder de la palabra 09:30 LulĂş 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 BNGG 11:30 Josue Yrion 12:30 MĂĄs que mĂşsica 13:30 La vida ahora 14:00 ExplosiĂłn espiritual 14:30 Familia Robinson 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 MĂĄs que mĂşsica 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del maestro 20:00 BNGG 20:30 Vida dura 21:00 Wanda Rolon 22:30 Realidades


Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008

9B

MULTICLASIFICADOS


10B

Sienna Miller tiene problemas con su novio Balthazar, pues a ella le encanta pasar solo de fiesta.

MĂ­rale, mĂ­rale...

Es ĂŠpoca de traspasos para los canales de TV. Varios talentos de pantalla emigran hacia la competencia

Me cambio o no, he ahĂ­ el gran dilema

â—?

ILUSTRACIĂł N ML

â—?

- DISEĂą O EDITORIAL HOY

A/HOY

â—?

Aprovechar hasta el Ăşltimo minuto es la consigna de Marjorie Cevallos, la candidata a Miss Mundo, quien dedica de dos a tres horas diarias para practicar hip-hop y mapalĂŠ con la coreĂłgrafa VerĂłnica Chevasco. A poco mĂĄs de un mes, la joven guayaquileĂąa deberĂĄ estar en SudĂĄfrica, donde “lucharĂĄ para traer algo a su paĂ­sâ€?, asegurĂł. Por ahora, Cevallos tiene una agenda bien apretada con sus ensayos. (DS)

INTERNET

â—?

â—?

INTERNET

‘M

manera muy cordial, indicĂł a HOY que prefiere no hablar del tema, pues es algo que aĂşn no estĂĄ definido y que los rumores no hacen mĂĄs que crear inestabilidad. Aunque la actriz SofĂ­a Caiche no contesta su celular, el cĂłmico David Reinoso sĂ­ lo hace, y fue ĂŠl quien aclarĂł los rumores sobre su traspaso a Vivos de Ecuavisa. “Hemos tenido un acercamiento con ella, pero nada se ha concretado. CreĂ­mos que con el fin de El Garaùón del millĂłn estarĂ­a libre, pero tiene otros proyectosâ€?, dijo Reinoso. Angelelli y MarĂ­a Mercedes Cuesta son dos talentos que se cambian de canal, pero despuĂŠs de un lapso alejados de la pantallas. Angelelli, ademĂĄs de Un nuevo dĂ­a, conducirĂĄ Noche de estrellas; mientras que Cuesta va a Gama TV a ser la moderadora de un conversatorio de mujeres. (RR)

â—?

e cambio o no me cambio de canal, he ahĂ­ la cuestiĂłn’. Esta simple premisa parece ser el quebradero de cabeza de TC TelevisiĂłn, ante el posible cambio de estaciĂłn que algunos de sus talentos de pantalla podrĂ­an efectuar. Ana MarĂ­a Serrano, ex presentadora de El Noticiero de TC TelevisiĂłn, lo tiene claro: “Dejo las noticias para asumir un nuevo reto, lo cual me da emociĂłn, pero tambiĂŠn tengo tristeza por los siete aĂąos y medio que trabajĂŠ en TCâ€?, comentĂł. La ex Reina de Quito se va a Ecuavisa para ser la conductora de Un nuevo dĂ­a, la nueva revista matinal que conducirĂĄ junto a Roberto Angelelli y Christian Norris. Por su parte, todos los rumores apuntan a que Ana Buljubasich se va para Teleamazonas. La presentadora de Cosas de casa, de

â—?

Marjorie ahora entrena 'a full'

Julio Iglesias posa para ÂĄHola!

HacĂ­a mucho tiempo que Julio Iglesias no accedĂ­a a posar para un reportaje. Cuando naciĂł su hijo Guillermo, decidiĂł difundir fotografĂ­as a todos los medios sin excepciĂłn, pero ahora decidiĂł posar por primera vez junto al pequeĂąo, de aĂąo y medio, para la revista ÂĄHola!, en su mansiĂłn de Punta Cana. (Internet)

Boda millonaria

La empresaria y actriz Ashley Olsen estarĂ­a organizando una lujosa ceremonia secreta para casarse con su novio Justin Bartha, con un costo de $1 millĂłn. Ashley quiere contraer matrimonio en la Riviera francesa, con un vestido del diseĂąador de Chanel Karl Lagerfeld, a quien tiene en gran estima. La boda serĂ­a al atardecer, en el Hotel du Cap Eden Roc, uno de los mĂĄs caros del mundo. (Internet)

â—?

JENNIFER HUDSON no vuelve a su casa

FOTOS: INTERNET

En escena

Tras afrontar el asesinato de su madre, su hermano y su pequeĂąo sobrino y soportar un tiroteo en su casa, la actriz Jennifer Hudson no volverĂĄ aĂşn a su casa, asĂ­ lo afirmĂł su primo Demetrias. (Internet)

AGENTE se burla de Brad Pitt Todd Shermarya, un agente de famosos de Hollywood, es demandado por ridiculizar a gran parte de sus clientes, incluĂ­do Brad Pitt, de quien se burlĂł por el tamaĂąo de sus partes Ă­ntimas, usando fotos del galĂĄn de Hollywood en paĂąos menores. (Internet)

INTERNET

INTERNET

FAMA/ La actriz

â—?

Christian ChĂĄvez, ex RBD, grabarĂĄ la versiĂłn mexicana de Saturday night fever. (Internet)

â—?

JET SET/ El actor

Ecuador, jueves 6 de noviembre de 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.