El petróleo y la bolsas mundiales cerraron a la baja ayer. Ver 7-A
CAÍDAS en mercados Foto: imagen de Wall Street, que ayer cayó un 3,46%
CÁNCER, sin cobertura
Jueves
Buena parte de seguros médicos no cubren la enfermedad. Ver 5-B
Ecuador, 6 de noviembre de 2008 Segunda edición
●
Presidente electo es el más votado en la historia de los Estado Unidos
También sostuvo que actúa a nombre de presidente Correa FOTOS: A/HOY
Obama: la esperanza del cambio
●
Obama controla Andrade tilda Senado y a Patiño de de Cámara 'trinquero cuarta'
l que llegue por primera vez a la Presidencia de los Estadios Unidos un negro, hijo de un musulmán africano, es signo de significativas transformaciones en la sociedad norteamericana y representa una histórica victoria contra el prejuicio racial y las discriminaciones. El triunfo del carismático nuevo líder demócrata, con una muy alta participación electoral, evidencia el masivo pronunciamiento ciudadano por el cambio. El Partido Demócrata consolidó también una amplia mayoría en el Congreso. Las elecciones han mostrado la fortaleza de la democracia estadounidense, como destacó Barack Obama en su primer discurso al celebrar el triunfo: “Si hay alguien que aún duda de que los Estados Unidos es un lugar en el que todas las cosas son posibles; quien todavía se pregunta si el sueño de los fundadores sigue vivo en estos tiempos; quien todavía cuestiona el poder de nuestra democracia, esta noche es su respuesta”. No será fácil afrontar la grave recesión, cumplir la promesa de reducir impuestos para sectores de ingresos medios y aumentarlos para los más ricos, volver por los caminos del multilateralismo, restañar la herida credibilidad de los EEUU en el mundo, poner fin a la presencia de las tropas estadounidenses en Iraq y a la oprobiosa situación de los prisioneros de Guantánamo; es decir, liberarse de la negativa herencia de ocho años en la Presidencia de George W. Bush, para comprobar que sigue vivo el sueño de los fundadores de esa nación y que empieza a ser realidad el cambio.
E
Andrade
os demócratas, con Barack Obama a la cabeza, arrebataron a los republicanos, además de la Casa Blanca, el control del Senado y de la Cámara de representantes. Obama, sin embargo, fue conciliador y prometió ser el presidente de todos los EEUU, porque lo que tiene por delante es abrumador: dos guerras, un planeta en peligro y la peor crisis financiera desde hace un siglo. Por lo pronto, los demócratas nombraron a John Podesta, Valerie Jarrett y Pete Rouse para que prepararen la transición. (JT) Más en la 8-A y 9-A
L
El presidente electo dedicó ayer su día a compartir con su familia
Lea el discurso de Barack Obama
Patiño
El asambleísta dijo que había acuerdo en AP para que él presida Contratación Pública El asambleísta de Acuerdo País, Trajano Andrade, arremetió en contra del ministro coordinador de la Política, Ricardo Patiño. Lo acusó de intervenir, a nombre del presidente Rafael Correa con prácticas de la partidocracia, en la elección de titulares de la comisión de Contratación Pública, y lo tildó de “trinquero de cuarta” Eduardo Paredes, del buró de AP y asesor de Patiño, respondió que Andrade es quien aplica las prácticas de los viejos partidos políticos y que lo que busca es una candidatura. (LB) Más en la 3-A
Algunos ex magistrados se muestran dispuestos al diálogo
El presidente mantuvo larga reunión con el ministro de Gobierno para tratar el tema
Corte de tómbola: AP pide ayuda a CC
Inseguridad obliga a citas prolongadas del Gabinete
María Paula Romo, su presidenta, explicó que en la comunicación no se establecen plazos, pero pidió celeridad. Tampoco se habla de sanciones a los ex magistrados, a quienes Romo llamó a ayudar a solucionar el vacío. (LB) Más en la 3-A
●
Hermetismo
ACH/HOY
Cuenca: el padre de uno de los niños sería el autor
¿Nuevo presidente de los EEUU mejorará relaciones con América Latina?
Al menos dos reuniones del frente de seguridad interna se realizaron en menos de 48 horas, tras las críticas del presidente Correa por la inseguridad. Al cierre de esta edición, Correa debía reunirse con
Ayer, las comisiones especiales del congresillo tuvieron varias reuniones, pero todas se caracterizaron por la falta de acceso de la prensa.
varios ministros, entre ellos el de Gobierno, Fernando Bustamante, quien, según trascendió, se encargaría de monitorear de forma minuciosa a todas las autoridades de la cúpula policial. (AIV) Más en la 2-A
WO/HOY
La Comisión de lo Civil y Penal del congresillo hizo la primera movida con miras a solucionar la crisis en la Función Judicial: envió una solicitud a la Corte Constitucional (CC) para que interprete la Carta Política en los aspectos en los que hay vacíos.
●
LA PREGUNTA DE AYER
¢45
●
OPINIÓN
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
AFP
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
AFP
138 respuestas
Sí NO
Dos menores mueren por ingerir veneno para perros
62% 38%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree que Acuerdo País repite prácticas de la llamada partidocracia? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar?
Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos)
●
Quito tendrá megacolector
El colector de Iñaquito, que evitaría las inundaciones en seis sectores de Quito, sería inaugurado en marzo próximo. (NR) Más en la 1-B
También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE Sugerencias y comentarios a
Dos niños, uno de 9 años y otra de 7, murieron en Cuenca por haber ingerido veneno para perros, según el informe del Departamento Médico Legal. Las primeras pistas indican que fue el padre quien les dio el veneno, ya que luego intentó sucidarse, pero no lo consiguió y ahora está hospitalizado bajo vigilancia policial. (RMT) Más en la 6-A
●
'Nico', fuera de combate
El brasileño Ricardo Horcervar eliminó anoche por 4-6, 7-5 y 6-3 a Nicolás Lapentti (foto) del Challenger ciudad de Guayaquil. (LCH) Más en la 2-B
●