TRAVOLTA, de luto Se determinó que la muerte del hijo de John Travolta, Jett, de 16 años, se produjo por un paro cardíaco, según un informe médico. Ver 7-B y Mire una galería de fotos del actor y su hijo 10-B
Miércoles Ecuador, 7 de enero de 2009 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
LA PREGUNTA DE AYER ¿Es acertado el descuento en los impuestos prediales?
106 respuestas
Sí NO
77% 23%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Son positivas las medidas del Gobierno para enfrentar la crisis económica? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
48,58 31,38
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
●
Gobierno anuncia paquete de medidas para enfrentar crisis
Aplicará 'fuertes' aranceles para productos chinos
●
Espera generar un ahorro de $3 000 millones
●
Analiza la venta del Banco del Pacífico
estringir importaciones suntuarias, buscar financiamiento fiscal en CAF y BID u or-
R
ganismos similares, y recaudar tributos son los pilares con los que el Gobierno quiere afrontar la crisis.
También anuncia la venta de activos en poder del BCE y de la AGD. (NMCH) Más en la 6-A
AFP
L
Limitará el ingreso de partes para la industria automotriz, perfumes y otros bienes
●
a investigación de BLANCO Y NEGRO del pasado lunes refirió algunas irregularidades de bulto en los procesos de contratación a cargo del Ministerio del Deporte, como la subdivisión de los contratos para la construcción de infraestructura deportiva, subterfugio del que se echó mano en ese Ministerio para evitar la convocatoria a concurso de ofertas y licitaciones. Además, existen denuncias de que antes de desembolsar los anticipos para obras se entregaban préstamos sobre los cuales se exigía abonar intereses; y denuncias de pedidos de coimas, así como la aceptación por parte del Ministerio de actas de entrega-recepción de obras, a pesar de que estas no se hallaran terminadas. Esas denuncias tienen que sujetarse a un riguroso y ágil proceso de investigación para establecer responsabilidades y evitar que terminen en la impunidad y el olvido en que suelen concluir estos escándalos. Tanto más cuanto los hechos denunciados comprometen al parecer a un integrante del Gabinete presidencial y cercano colaborador del primer mandatario que, meses atrás, se catalogó por propia boca “como uno de los dueños del circo” para definir su relación de amistad con el presidente. Los escándalos en Deporte evidencian, además, la carencia de la función fiscalizadora a los funcionarios de Gobierno, tanto más necesaria cuanto la modalidad de declaraciones de emergencia ha llevado a omitir procedimientos de concurso y licitación en contratos que se otorgaron a dedo.
¢45
Participe con su opinión, en la web
El proceso de integración del Consejo de Participación hecho por congresillo, con líos
Veedurías reclaman por cambios en calificaciones
●
Escuela de ONU, destruida en Gaza
Tanques israelíes bombardearon una escuela de refugiados palestinos manejada por la ONU en la Franja de Gaza. Fallecieron al menos 40 civiles. Más en la 8-A
La veeduría del Observatorio Judicial, el Foro de Mujeres, la Coordinadora Andina de Derechos Humanos y Participación Ciudadana plantearon una recalificación de las carpetas de candidatos a integrar el Consejo de Participación. A ello se suma el informe en el mismo sentido de la Veeduría Ciudadana Radi-
●
cal, que circuló ayer. El congresillo estudiará el tema mañana, según Betty Tola, presidenta de la Comisión de Participación. (LB) Más en 3-A Análisis 5-A
Revise el especial en línea sobre transición
No hay impugnaciones presentadas
Hoy vence el plazo para presentar impugnaciones a los 24 seleccionados al Consejo de Participación Ciudadana. No obstante, al cierre de esta edición, no había ninguna. Iván Gomezjurado, el sép-
timo calificado por la Comisión, se excusó. Betty Tola ratificó que concluirán con este proceso el 11 de enero, tal y como se anunció cuando se aprobó el reglamento respectivo.
La ministra del Deporte dijo que el lunes pidió una copia del informe a la Controlaría
Comisión tripartita auditará contratos de Raúl Carrión MIre en la web un video y fotos
Austro: sigue protesta contra Ley Minera. Ayer, detuvieron a otros 11 manifestantes
Una comisión conformada por el Ministerio del Deporte, la Secretaría Nacional de Transparencia de Gestión y la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana hará una auditoría de 142 con-
tratos de construcción suscritos bajo la administración del ex ministro Raúl Carrión. BLANCO Y NEGRO denunció que el Ministerio hizo subdivisión para adjudicar obras. (VG) Más en la 2-A
WO/HOY
Corrupción en Ministerio del Deporte
EFE
●
OPINIÓN
●
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
Bustamante califica de 'criminales' a huelguistas El policía retenido en Molleturo (Azuay) sigue en poder de comuneros que exigen la liberación de com-
pañeros el archivo de la Ley Minera. Ministro dice que no negociará con “criminales”. (RMT) Más en la 2-A
Una turba dejó en coma a un hombre al que supuestamente se halló robando un auto
Linchamientos se hacen recurrentes en Cuenca Un segundo linchamiento en menos de cinco días ocurrió en Cuenca. Segundo Vargas R. fue capturado y
golpeado por una turba que lo halló, supuestamente, robando un auto. (XPA) Más en la 6-A
●
Registro Civil de Guayaquil, en pugna
Gobierno dice que a fin de mes se iniciará en Guayaquil la atención del nuevo Registro Civil que competirá con el Municipal. Nebot se opone. Más en 6-A
De las instalaciones de la nueva entidad
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, miércoles 7 de enero de 2009
NUEVAS DEL PAÍS
El SRI, la Senplades y el Ministerio de Finanzas también participarán en la planificación de la institución
Proyectos del IESS podrían perderse
Gobierno auditará contratos de Carrión na comisión tripartita conformada por el Ministerio del Deporte, la Secretaría Nacional de Transparencia de Gestión y la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana se encargará de la auditoría de 142 contratos de construcción suscritos bajo la administración del ex mi-
U
nistro del Deporte, Raúl Carrión. Esto, luego de la denuncia que presentara la Contraloría en la Fiscalía por irregularidades cometidas en el proceso de contratación para la construcción del estadio Tito Navarrete, ubicado en Macas. BLANCO Y NEGRO, en su edición del lunes, reveló que en este caso, como en otros, se hizo una subdivisión para adjudicar varias decenas de obras. En declaraciones a la prensa, la nueva ministra
del Deporte, Sandra Vela, manifestó que recién el lunes solicitó a la Contraloría una copia del informe. La voleibolista comentó que la falta de personal de confianza le motivó a pedir ayuda al secretario de Transparencia, Alfredo Vera, y a la secretaria de Pueblos, Manuela Gallegos, con el fin de transparentar los hechos. Por su parte, Alfredo Vera dijo “que está prohibido por la ley dividir un proyecto en varios contratos”.
En relación a las declaraciones del ministro de Seguridad Interna y Externa, Gustavo Larrea, quien aseguró en Hora Siete, de Teleamazonas, conocer el paradero de Carrión, dijo que “si el ministro ha dicho eso, no lo sé, yo no lo conozco, y aunque lo conociera, ese no es el problema, el problema es entregar a la Fiscalía los documentos para que establezca si el ex ministro está comprometido o no...”. Añadió que ninguna instancia del Ejecutivo puede
Tras el fin del convenio de modernización entre el PNUD y el IESS, varios de los proyectos planteados podrían quedar "en el papel". Según Omar Serrano, ex gerente del proyecto, planes como el espejo informático, automatización financiera, software para controlar la mora patronal, entre otros, solo estarían esperando la decisión de ser implementados. (GJR)
disponer la prisión o persecución de nadie porque eso le compete a las autoridades judiciales. Asimismo, desde la Secretaría de los Pueblos se integrarán equipos para recorrer las obras deportivas. El trabajo se iniciará en Azuay.
Riña callejera se cobra una vida
Reordenar la casa Vela se ha propuesto reordenar el Ministerio, y para ello trabajará en la planificación. (VG)
Producto de un disparo en el parietal derecho, murió Darwin Tufiño, de 21 años, tras una riña callejera con un vecino que salió en defensa de su sobrino. El hecho ocurrió en el barrio Bellavista Norte, de la ciudad de Esmeraldas. Familiares de Tufiño lo llevaron a una casa de salud de Guayaquil, pero lamentablemente no se pudo salvar su vida. (LFA)
El ente de control determina sobreprecio ($100,82 millones) en la construcción de la nueva terminal aérea
Aeropuertos: Contraloría sugiere al Cabildo renegociar concesión
Paco Moncayo, alcalde de Quito, discutió ayer con los involucrados, la parte técnica y jurídica, del informe de los aeropuertos de Quito (nuevo y actual), que hizo público la Contraloría General del Estado. El ente de control cuestiona las tarifas, los costos de construcción, las inversiones en el plan financiero, entre otros. Los involucrados directos son Moncayo y su equipo de trabajo. Parte del informe indica que: “El criterio de la Contraloría respecto al análisis de costos contractuales y a que estos están sobre dimensionados se mantiene”. Allí se señala que hay un sobreprecio de $100,82 millones en el costo de la construcción del nuevo aeropuerto, ya que su precio debió ser de $312,88 millones.
●
A/HOY
Hasta ayer, las autoridades capitalinas no se pronunciaron sobre el tema
Investigan venta de boletos aéreos El subsecretario de Transporte Aéreo y Aeropuertos, Guillermo Bernal, anunció que investigará una supuesta sobreventa de boletos ocurrida el sábado 3 de enero de 2009 en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. Manifestó que la supuesta sobreventa de boletos en las aerolíneas Tame, Aerogal e Ícaro provocó la queja de más de 120 personas. (AM))
Choque de buses dejan 18 heridos
En Tababela (nororiente) se edifica la nueva terminal aérea de la capital
Otro de los cuestionamientos es la elevación de las tasas aeroportuarias, que debieron ser reguladas, reformadas y recaudadas por el Cabildo. De lo contrario, el incremento “va en contra de los intereses del Municipio de Quito y en perjuicio directo de pasajeros y usuarios”, dice el informe. Ante ello, la Contraloría
Barrera señaló que con ese informe se sientan las bases para un proceso de renegociación y además recoge varios de los planteamientos hechos con anterioridad. Por su parte, Ricaurte dijo que otros de los temas que debe ser revisado es el relacionado al medioambiente. El fiscal general, Washington Pesántez, dijo que la
sugiere renegociar la concesión de la obra en Tababela y la gestión del M. Sucre. Moncayo no se pronunció al respecto. Tampoco lo hicieron los titulares de la Corpaq, ni de la concesionaria Quiport. Quienes sí hablaron fueron los precandidatos a la Alcaldía de Quito, Augusto Barrera y Antonio Ricaurte.
institución a su cargo recibió el informe de Contraloría en torno a la elevación de las tasas aeroportuarias, pero no se pronunció respecto a qué acciones ejecutará en los próximos días. El Fiscal sostuvo que el informe es sometido a un rigurosos análisis, con la finalidad de actuar con “toda seriedad”. (NJ-MP)
El lunes, un choque entre un bus interprovincial de la cooperativa Andina placas PZH-276 contra un tráiler placas XBL-612, en la vía Aloag-Santo Domingo, dejó seis heridos. Por otra parte, el choque de dos buses en la vía Tabacundo, uno de la Coop. Aerotaxi placas IAH-517 y otro de Expreso Tulcán placas CAH-056, dejó 12 heridos, según informaron ayer los Bomberos. (NST)
La concesionaria deberá construir muelles y patios en tres meses
Bustamante: ‘No vamos a negociar con criminales y canallas...’
Se acentúa violencia contra Ley Minera Portuaria puso condiciones a Hutchison BR/HOY
Los $55 millones destinados a construir el muelle los administrará la APM
●
El directorio de Autoridad Portuaria de Manta (APM), presidido por Lucía Fernández, junto a Álex Villacreses, subsecretario de Puertos del Ministerio de Obras Públicas, señalaron que Tide, la empresa representante de la compañía china Hutchison, concesionaria del Puerto de Manta, no ha cumplido con los plazos previstos en el contrato.
Fabrico Peña, asesor jurídico de TIDE, señaló que en estos dos años, la empresa ha trabajado a pérdida y ha invertido $30 millones. Por su parte, Álex Villacreses dijo que si la empresa asiática no cumple con lo pactado, “simplemente no seguirá en el negocio. En el mundo hay muchas operadoras que quieren invertir en Manta”, señaló. Mientras, el núcleo de abogados de Manta solicitará una inspección judicial de la grúa que se instaló en el puerto, ante rumores de que esta no es nueva, tal como estipula el contrato. (LFV)
Comuneros dialogan con policías en el sector de La Victoria
ENTREVISTA César Montúfar
sonas que secuestraron al capitán “deberán responder ante la Justicia”. Mientras, en Morona Santiago, se denunció la detención “ilegal” de Vicente Zhunio, dirigente campesino, tras las protestas antimineras del pasado lunes. (RMT-AIV-GJR)
¿QUIÉN ES? Desde 2007 es el director de la agrupación Concertación Nacional. Fue director ejecutivo de Participación Ciudadana y catedrático universitario
'Es un acto de fiscalización ciudadana' El grupo participará en las elecciones y Montúfar buscará una curul
●
poder especial no lo desvincula de su calidad de concesionario de las frecuencias, ni elimina su interés en ellas, encontrándose en inhabilidad para ejercer la función de presidente del Conartel”, señala el pronunciamiento. El criterio se basa en el artículo 232 de la Constitución que prohíbe ser funcionarios de entidades con potestad de control y regulación, a quienes tengan intereses en las áreas que vayan a ser controladas o reguladas. Lo mismo decía el artículo 123 de la Constitución anterior, que estuvo vigente hasta el 20 de octubre de 2008. Yunda dijo ayer que él hizo
A/HOY
Yunda dimite de Presidencia de Conartel
Jorge Yunda, ex pdte. Conartel
la consulta al procurador, que Correa no le pidió la renuncia y que no cometió irregularidades durante su gestión. (AM-AA)
¿Cuál fue el objetivo de la concentración que impulsó el 1.º de enero? Fue una jornada de ayuno y silencio para invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre lo que ocurre en el país y los graves riesgos para el Ecuador. ¿Cuánta gente se unió a esta iniciativa? Veinticinco personas de Concertación Nacional y la Federación de Movimientos Ciudadanos. También fue un llamado al Gobierno a corregir y rectificar en temas económicos, gasto en armamento, uso de los recursos del IESS, la violación a la Constitución... Esta acción se realizará todos los sábados en la Plaza de la Independencia, durante la intervención radial del presidente Correa. ¿Es parte de una campaña de oposición o de su campaña política?
A/HOY
contra responsables del incendio de la ambulancia. El ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, rechazó las acciones de los comuneros. Aseguró que no va a negociar con los “criminales y canallas que han cometido este acto deleznable”. Dijo que las per-
El procurador le comunicó la improcedencia de ejercer el cargo
El radiodifusor Jorge Yunda renunció ayer a la Presidencia del Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión (Conartel). El presidente Rafael Correa lohabía designado como su representante en el organismo el 23 de enero de 2007. Yunda presentó su renuncia luego de que el procurador Diego García se pronunciara en el sentido de que no podía seguir en el cargo, por ser concesionario de frecuencias radiales. Antes de asumir la Presidencia, el ahora ex funcionario había encargado el manejo a un administrador, mediante un poder. “Dicho
Ante esto, las autoridades anunciaron ayer la modificación del contrato en el que se señala que TIDE ya no recibirá los $55 millones para la construcción del muelle pesquero, sino que ese dinero será asignado directamente a la APM para que realice la obra. Además, deberá, en tres meses, cumplir con la construcción de la fase 1A1 (construir muelles y patios para contenedores en una extensión de 550 m), junto con los trabajos de dragado, nuevos canales y adquirir una grúa móvil (que ya la tiene) y seis grúas tipo RTG.
●
Once detenidos más se registraron ayer en Azuay, a los cuales se suman los cuatro que fueron apresados el lunes en las protestas contra la Ley Minera. Mientras, el capitán y médico de la Policía Oswaldo Carrillo, hasta el cierre de esta edición, seguía retenido por los comuneros en Molleturo. Ayer, los enfrentamientos avanzaron al sector Tarqui y La Victoria de Portete. La Policía desalojó a protestantes que bloqueaban las carreteras Cuenca-Loja y Cuenca-Machala. En Molleturo, Carrillo permanecía retenido por los habitantes. “Queremos que se vayan las empresas mineras y dejen libres a nuestros compañeros”, dijo Wilson Criollo, habitante de Pueblo Nuevo. La jefa política del cantón, María Alvarado, señaló que tres de los 15 detenidos salieron en libertad, pero se seguirán acciones
La jornada de ayuno y silencio se realizará todos los sábados, en la Plaza de la Independencia, durante la cadena del presidente'. Seguimos manteniendo una actitud crítica en temas trascendentes. Hicimos campaña por el No durante la Asamblea. No compartimos la ideología del Gobierno, pero no sé si llamar a esta acción como de
oposición. Más bien es una acción de fiscalización ciudadana. Buscamos acuerdos y espacios de diálogo. Pero no se evidenció un apoyo ciudadano... Lo que sentimos fue un apoyo inmenso de la población. Hubo una actitud abierta; unos no estaban de acuerdo, otros sí, pero esa es la democracia. Quizá fue algo pequeño, pero se observa una corriente nacional de una población preocupada por lo que ocurre y por lo que se viene ¿Usted participará en las elecciones de abril? Si, seré candidato a la Asamblea Nacional. Somos una delegación política y ciudadana que ha participando en los procesos electorales. Es una responsabilidad participar. ¿Quién lo acompañará? Estamos trabajando en eso. (SC)
ACTUALIDAD
Ecuador, miércoles 7 de enero de 2009
3A
Betty Tola dijo que los reclamos reiterados y pedidos de recalificación serán discutidos mañana por Comisión
Otros siete candidatos
●
EDU/HOY
Veeduría revela recalificación ●
Emma Silva Ch.
Su candidatura proviene de la ciudadanía. Tiene 35 años, es abogada y máster en Ciencias Políticas. Ha sido impulsora de procesos de participación y control social. Ha trabajado en proyectos auspiciados por ONG y otras organizaciones como Cedeal, IAF, Alegcipal, CARE, Swisscontact. También se ha desempeñado como veedora en el caso Filanbanco, en la investigación de la CCCC. (SL) ●
Los candidatos al Consejo de Participación, durante la prueba que se les tomó el viernes 2 de enero
ntre la tarde del 1.° de enero y la madrugada del 2 de enero, las técnicas de la empresa Teleacces revisaron -sin la presencia de veedores- las carpetas de los candidatos al Consejo de Participación, lo cual determinó que se aumente en 43 el número de calificados para la prueba del 2 de enero. La referencia de esa recalificación consta en el informe de la Veeduría Ciudadana Radical de la Red Cívica Anticorrupción de Pinchincha y otras veedurías ciudadanas. En el documento, se relata que, luego de la prueba del 2 de enero, dos veedoras fueron notificadas por la presidenta de la Comisión de Participación, Betty Tola, para que se trasladen al congresillo para continuar con el proceso: nueva revisión de carpetas y evaluación de documentos de quienes calificaron para la prueba. Hasta la mañana de ese día, se colgó en la web de la Asamblea el dato del total de 182 calificados.
E
En la Universidad Andina, en la que se tomó la prueba, ese número llamó la atención a un grupo de veedores, pues hasta el 31 de diciembre el registro guardado en tres archivadores tenía 140 postulantes en el Ecuador. Otros 16 correspondían a migrantes. La veeduría señala que los asesores legislativos les indicaron que las llaves de los archivadores con la información de los 288 postulantes quedaban en poder de la técnica de la empresa contratada. Además, en la web se colocó el dato de 140 calificados en el país, 122 no calificados, más 16 por los migrantes. El informe señala que el 2 de enero, al dirigirse al congresillo, una de las veedoras preguntó a uno de los asesores por el cambio en la información en la web, y este le habría señalado que el 1.° de enero se hizo una revisión de carpetas, por decisión de las técnicas, para revisar la calidad del trabajo, y habrían descubierto algunos errores en las ca-
lificaciones. En ese momento, se habría producido un incidente con una de las técnicas que habría dicho que debieron contratar a una empresa especializada en temas legales. El informe agrega que la técnica Amparo Sandoval señaló que fueron convocadas el 1.° de enero por Tola, a las 14:30, porque había una carpeta duplicada y otra ingresada que no estaban en el sistema. “Se trataba -dice el informe- de que Tola revise una carpeta cuya calificación era de 18 puntos y se recalifica en 42” porque se habría aducido una mala evaluación. Ante ese comentario, la veeduría pidió identificar al postulante, y la técnica habría señalado a César W. Cárdenas. Se pone como testigos del hecho al comisionado Carlos Pilamungo y su asesor, Julio Sarango. La veeduría constató, además, que al candidato Jean Paul Egred (uno de los seleccionados) se le recalificó con 42 puntos, inicialmente tenía 13. (LB)
Nora Encalada O.
Tiene 36 años, es doctora en Ciencias de la Educación y máster en Salud Pública. Su candidatura proviene de la ciudadanía. Ha trabajado en la formulación e implementación del Proyecto Democracia y Gobernabilidad en Loja, El Oro y Zamora, de CARE. También ha brindado asesoría técnica al comité de usuarias de la Ley de Maternidad Gratuita y a otros proyectos sobre mujeres. (SL) ●
Jacqueline Pachacama
Tiene 41 años, su candidatura proviene de la ciudadanía. Es doctora en Ciencias Jurídicas y especialista en Derecho Penal y Justicia Indígena. Tiene varios cursos y seminarios sobre reforma política, la Asamblea Constituyente y promoción de escuelas de liderazgo, entre otras. Según su hoja de vida, ha impulsado programas de vivienda digna y contra la violencia intrafamiliar y contra la mujer. (SL) ●
●
Manuel Vera Q.
Su nominación tiene el aval del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichincha, que fue creado el 18 de octubre de 1966. Es ingeniero electrónico y máster en Relaciones Internacionales. Su experiencia ha sido en veeduría en temas eléctricos, foros de profesionales sobre transparencia en sectores estratégicos. También fue vicepresidente de la Sociedad de Ingenieros. (SL) ●
César Cárdenas R.
Es un guayaquileño de 45 años. Su candidatura tiene el auspicio del Movimiento Mi Cometa, que trabaja en temas comunitarios y que fue creado el 24 de noviembre de 1994, y que él mismo fundó. También fue vicepresidente nacional del Foro de la Niñez y Adolescencia y presidente del Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos. Su candidatura tiene el auspicio de grupos como la Fenacle. (SL) ●
Rodrigo Pinango
Es un indígena quichua de 41 años, cuya candidatura tiene el auspicio de la Fenocín, organización cercana al Gobierno y que fue fundada 10 de abril de 1989. Tiene el título de abogada. Ha sido miembro activo -presidente y tesorerode la Comuna San José Chico, secretario de Asuntos Jurídicos de la Unión de Campesinos Cochasqui-Pedro Moncayo, presidente y vicepresidente del barrio La Banda, entre otros. (SL)
Mariela Yambay
Es guayaquileña de 36 años y su candidatura es de la ciudadanía. Es abogada y especialista en Derechos Humanos. Dentro de sus antecedentes sobre participación y organización, registra varias
conferencias sobre derechos humanos, diálogo de cultura y ética mundial, entre otros. También consta su participación en la delegación de consejos cantonales en temas de niñez. (SL)
Hoy, habrá un nuevo encuentro para formular un proyecto de consenso El fiscal general, Washington Pesántez, y el ministro de Justicia, Gustavo Jalkh, luego de la reunión que mantuvieron con José Vicente Troya, presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), y Ernesto Pazmiño, de la Defensoría Pública, se mostraron conciliadores sobre la autonomía de la Fiscalía que se plantea en el Código Orgánico de la
Función Judicial. Cada uno, en su momento, expresó la aceptación que tuvo la propuesta que planteo. Así, Pesántez dijo que iban a preparar para hoy, a las 17:00, un proyecto de reformas con énfasis en conservar la autonomía de la Fiscalía. Esa propuesta se presentará en una nueva reunión entre Jalkh, Troya y Pazmiño, con la finalidad de entregar un proyecto común al congresillo, a más tardar hasta el viernes. “Yo estoy satisfecho, como titular de la Fiscalía, de la conversación”, y con eso esta institución, “en principio,
podría designar a sus propios funcionarios”, comentó Pesántez. Jalkh, en cambio, aclaró que el debate técnico fue de buen nivel y que en el proyecto presentado al congresillo se respeta la autonomía y que Pesántez habría aceptado la “idea de que haya una sola escuela judicial para todos los órganos de la Función Judicial”. Eso quiere decir que la Judicatura garantizará que jueces, fiscales y funcionarios, que serán designados por sus propios méritos, sean los adecuados para cada función. (MP)
●
La tensión entre Jalkh y Pesántez baja
EDU/HOY
Ayer, hubo un nuevo encuentro entre la Fiscalía, el Ministerio de Justicia, la Corte y la Defensoría Pública
NUEVAS DEL PAÍS Correa se une a festejos en Cuba El presidente Rafael Correa viaja hoy a Cuba para unirse a los festejos por la conmemoración de los 50 años de la revolución cubana. Se espera que el primer mandatario arribe cerca del medio día. Mañana se reunirá con el presidente cubano, Raúl Castro. Su retorno se prevé para el sábado por la noche y el enlace radial lo hará desde allá. (AIV)
MPD insiste en prisión para Vera El Movimiento Popular Democrático (MPD) formalizó en el Ministerio Fiscal su pedido de prisión para el ex Secretario Anticorrupción y actual secretario de Transparencia, Alfredo Vera Arrata. El movimiento lo acusa de arrogación de funciones y presunto peculado. En ese sentido, solicitaron medidas cautelares contra el funcionario. (AIV)
Senami apoya a familia Macgregor Autoridades españolas confirmaron que el colombiano identificado como Juan M.S., de 19 años, se encuentra detenido como presunto autor del crimen del adolescente ecuatoriano, Víctor Macgregor, que fue asesinado el pasado 31 de diciembre. La Senami entrega a la familia todo el apoyo legal para que el cuerpo pueda ser repatriado. (VET)
En marcha campaña en AP Pese a que recién se definieron las precandidaturas en el interior del movimiento Acuerdo País, con miras a las primarias del 25 de enero, ya circulan las primeras demostraciones de campaña política. Es el caso de Alexandra Velasco, precandidata a concejal de Quito, que se anticipa a través de correos electrónicos y su presencia en radio La Luna. (AIV)
Lluvia afecta casas en Quinindé
Gustavo Jalkh, ministro de Justicia, en la reunión de hace unos días
Tres viviendas resultaron afectadas por el aguacero del lunes anterior, en los barrios Higuerón, Fin del Mundo y Dieciséis de Junio, en la ciudad de Quinindé (Esmeraldas). Dolores Villegas, presidenta cantonal del COE, dijo que las casas estaban en zonas inundables, y que están atendiendo a los perjudicados con vituallas y traslado a un albergue. (LFA)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, miércoles 7 de enero de 2009
alas, muy malas son las perspectivas de la economía mundial para el año 2009. Así testifican los resultados de una encuesta realizada a 2 017 ejecutivos de las principales empresas del mundo, la cual cubre una muestra muy representativa de los distintos sectores económicos y de las diferentes regiones del mundo y que fue levantada por la consultora internacional McKinsey, del 2 al 8 de diciembre del año que acaba de terminar. Las opiniones del 69% de los empresarios encuestados fue que en el segundo semestre de 2008 sus ganancias decrecieron como producto de la crisis económica internacional; fueron los más afectados los de la China, los países de la zona del Asia y el Pacífico y la India, seguidos por los de los Estados Unidos y la Eurozona. La industria más afectada fue la financiera, seguida por la manufacturera, la de empresas de alta tecnología y la de telecomunicaciones. Los empresarios también esperan que los precios se mantengan o se reduzcan para no
ENRIQUE VALLE ANDRADE
M
JOSÉ SAMANIEGO PONCE
Un oscuro 2009 afectar aún más la ya golpeada demanda de los hogares, a pesar de que se sacrifiquen las utilidades. Tan solo 17% de los encuestados aceptó que pensaría en incrementar los precios de sus productos o servicios. Por otro lado, 44% de los consultados dijo que reducirá el empleo de la fuerza de trabajo en sus negocios, 41% que cree que no habrá cambios en la nómina de empleados y tan solo el 15% esperaría aumentar puestos de trabajo. El mayor generador de desempleo será el sector financiero, seguido por la industria manufacturera.
Frente al duro panorama que van a enfrentar, los empresarios fijan su estrategia en cuatro elementos de gestión corporativa: mantener la mayor liquidez posible, refinanciar deudas existentes bajo mejores condiciones de plazo e interés, desconcentrar el negocio buscando la expansión geográfica o nuevas líneas de producción y los más pesimistas prefieren tan solo mantener la operación hasta que cambien las condiciones del mercado. En definitiva, las opiniones del futuro se dividen en un escenario que caminará en una senda entre “moderada y sustancialmente peor” a la de 2008.
En otra consulta realizada a expertos en áreas de banca de inversión y mercado de capitales de las mayores instituciones financieras norteamericanas, 10 de 12 encuestados coincidieron en que el PIB de los Estados Unidos caerá entre 0,6% y 2,9% en 2009; 11 de 12 estuvieron de acuerdo en que la tasa de interés de los Fondos Federales permanecerá por debajo del 1%, que los sectores que mejor se comportarán son los de consumo esencial, salud, servicios básicos y algunos sectores productores de bienes con alto contenido tecnológico; y que los que peor se desenvolverán son el financiero, energía, bienes de consumo no esencial y algunas ramas manufactureras. En fin, 2009 no va a ser un año bueno para el mundo, ni para el Ecuador. Será un año que se vivirá en un ambiente de alta incertidumbre, volatilidad, de pérdida de empleo, de quiebra de empresas, de pérdida de valor en la economía internacional, de recesión económica y de deflación de precios. samaniego@hoy.com.ec
EDUARDO POLIT MOLESTINA
ASDRÚBAL
La declaración patrimonial n el Registro Oficial n.º 497, del 30 de diciembre de 2008, ha sido publicada la resolución N. NAC DGER 2008 1510, que contiene las disposiciones de aplicación del artículo cuarenta A de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno, que creó la obligación de presentar una declaración patrimonial de forma anual. Esa declaración debe ser presentada vía Internet por todas las personas naturales o extranjeras residentes en el Ecuador, cuyo monto de activos totales, al 1.º de enero de cada año, supere los $100 mil. También deben presentar los no residentes cuando los bienes que declaran generen pare ellos ingresos de fuente ecuatoriana. Una primera lectura de esa resolución suscita algunas interrogantes que vale aclarar. Lo primero que salta a la vista es que el formulario adjunto a la resolución, que es el que deben llenar los contribuyentes, es de muy difícil lectura, al punto que hay que usar lupa para precisar su contenido; una falta de consideración para el usuario, pues no le permite conocer a cabalidad qué es lo que tiene que incluir como información. Es conveniente precisar también que la declaración es personal, y ya que la resolución no lo especifica, debe tenerse en consideración lo dispuesto por el artículo 65 del Reglamente para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, que determina que dicha declaración debe contener, además de los bienes propios de la persona, el porcentaje que le corresponde de la sociedad conyugal, es decir, lo que se denomina el 50% de gananciales. En lo relativo a los criterios para la valoración de los bienes que deben incluirse en la declaración surge una interrogante que debe ser esclarecida cuanto antes. Tratándose de acciones y en general de títulos valores que se coticen en bolsa, el valor que se les aplicará será el valor de apertura que a ellos se les atribuya el 1.º de enero del año correspondiente a la declaración. La incertidumbre surge al tratarse de acciones y títulos valores que no son cotizados en bolsa de valores, respecto a los cuales, según la resolución, deberá constar su valor comercial. ¿Qué debe entenderse por valor comercial? ¿ Será acaso para ellos el mismo tratamiento atinente a los bienes muebles en general, a los que según la misma declaración se asignará el valor comercial declarado por el “beneficiario” ( sic. )? Esto determinaría que tal valor estaría sujeto al criterio subjetivo del propio declarante. Más adecuado sería aplicar a las acciones y títulos valores que no tienen cotización en bolsa el tratamiento que a esos instrumentos les da el artículo 54 n.º 3 a) del Reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno en lo referente a bienes sujetos a impuesto a la herencia, que, con acierto, dispone que debe ser el valor en libros al 31 de diciembre del año anterior a la fecha de la declaración del impuesto.
Palabrería
cuartizar a una persona era la voluntad de algún monarca, un déspota o similar. La Inquisición por lo menos estableció la idea de un proceso “justo”. Por ello uno no puede sino congratularse de que nosotros los ecuatorianos afortunadamente vivimos en el país más avanzado del mundo en materia de derechos, de constituciones socialistas y progresistas, los derechos humanos han sido extendidos a la naturaleza. ¿Qué cerca estamos del paraíso? Pero todos esos progresos, de los cuales tan orgullos podemos estar, se vuelven una burla, una grosera mascarada, cuando vemos que nuestra vida social cae vertiginosamente hacia las aberraciones más grandes. Debo aclarar que no me estoy refiriendo a la payasada de las elecciones de los dueños de la participación según nuestra maravillosa Constitución. Tampoco me refiere a ese señor que de vez cuando, con delirios de Júpiter tonante, amenaza, como si fuera juez a quien le da la gana con la cárcel. Todo eso puede ser algo cómico, en el fondo de poca monta, frente a otras manifestaciones del progreso de nuestro país en materia de derechos humanos, de avance legal y constitucional, Hemos regresado a la práctica de quemar vivas a personas, pero con la ventaja sobre la inquisición medieval, de que no necesitamos ni jueces, ni procesos. Esto es realmente una vergüenza, pero para todo nuestro país, y para nuestros gobernantes en primer lugar. Si no somos capaces de horrorizarnos ante estos hechos, nuestra Constitución no vale más que el papel higiénico usado.
n Parábolas y Palabras (Burgos 2008), Miguel Ángel Palacios Garroz sostiene que “la vida ni es unidireccional ni es unidimensional: ni solo hacia delante, en la dirección que marca el falso “progresismo”, ni solo hacia arriba, pues degeneraría en “escapismo”. Se trata más bien de lograr la síntesis o composición de ambas direcciones: hacia delante y hacia arriba, progreso y elevación humana conjuntamente. Solo así el progreso lo será de verdad para el hombre”. La “parábola del caminante” es una de las que resalta en este libro lleno de erudición. Pero es ese caminante o peregrino que todos los días da un paso adelante “a lo largo del camino o vía de la vida”. Metáfora que también está presente en aquel emigrante que fue a buscar mejor vida en el Viejo Mundo, a pesar de que aquí vivía entre progresistas. Qué dura, larga y laboriosa fue nuestra carrera profesional, que ahora se la hace “a la carrera”, con títulos comprados o sin ellos que dan lustre a la viveza criolla desesperada por arribar “para ayer” a posiciones de asambleístas, funcionarios o diplomáticos (de la otrora distinguida carrera) o conspiradores pagados para destruir la democracia que tan exigente era, con eso de ir “paso a paso”, sin prisa, con tiento y elegantes maneras. Nos han acostumbrado a la palabrería que hoy más que nunca se acentúa con la desfachatez de seguir desfigurando el futuro de nuestras generaciones, como si hubiese llegado la hora de resucitar a Mao a deque se instale la tiranía que rija el destino de Raimundo y todo el mundo, que hasta hace poco disfrutaba de paz y tranquilidad, más que nada de libertad para decidir su futuro, que hoy es como cosa del pasado. Todo destino implica una dirección, una meta y al menos un módico sustento para lograr el camino de la vida. ¿Acaso que nos fue gratis alcanzarla, digamos, en un par de años? ¡Qué va! ¡Dura fue la lucha por la vida! Pero gratificante porque la construíamos hacia delante, poco a poco, con paciencia, elevando nuestra estatura humana. Éramos el Hércules (se refiere Palacios a los Recuerdos de Sócrates), frente a dos mujeres de alta estatura: una de hermoso aspecto, figura sobria, mirada púdica y vestida de blanco que es la “Virtud”; la otra, la “Maldad”, metida en carnes, acicalada, vanidosa y con vestido transparente. La primera le propone un camino largo y difícil para encontrar la felicidad, mientras que la segunda se lo describe como fácil y corto. Fue la encrucijada de tener que elegir para su vida el camino de la virtud o el del vicio. Finalmente Hércules, triunfante y pausado, elige el camino de la Virtud. Cada uno sabremos si es Hércules quien gobierna nuestro camino de superación o si nos hemos dejado gobernar por la palabrería fácil que engendra vientos y tempestades, rayos y centellas de relumbrón y despilfarro.
tbustamante@hoy.com.ec
epolit@hoy.com.ec
E
E
evallea@hoy.com.ec
ra la última tarde del año y bajo un cielo que se iba apagando, dos mujeres se contaban hermosas mentiras y reían a carcajadas. Anticuadas en su vestimenta, ambas caminaban por la orilla del mar y miraban arder las llamas de una hoguera en la playa. La más alta y flaca era la señora de la casa, llevaba un moño platinado y unas gafas para sol a lo Sofía Loren. La otra, un poco regordeta y de ojos rasgados, era la dama de compañía, su sirvienta. Ambas tenían, al parecer, la misma edad. Ambas parecían solas y no necesitadas de la compañía de un tercero. Eran como dos hermanas, cuyos ancestros y etnias no coincidían. Y sin embargo, ese día, uno más de sus vidas, ellas lo compartían como se comparte el pan o el vino, la risa o el silencio. Ambas mujeres parecían haber borrado toda distancia de poder. La señora de la casa y la servidumbre, dos universos opuestos que comulgan la confianza, la lealtad, el trabajo, la labor do-
E
TEODORO BUSTAMANTE P.
Papel higénico usado onocemos las aberraciones, las locuras que la humanidad ha vivido en tiempos menos civilizados, menos progresistas. Afortunadamente tenemos conciencia de lo monstruoso que fueron los regímenes de finales de la Edad Media, que crearon instituciones tales como la Inquisición. La tortura se estableció como un método normal y aceptado de investigación. Y entre los resultados posibles de los procesos, no era raro que el culpable fuera quemado vivo ante la mirada de un público que aprendía de tan aleccionador acto de justicia. La demencia de estas instituciones incluso llegaba a estimar que la agonía en el fuego del reo era en realidad un negocio muy positivo para él, puesto que a través de esta expiación, relativamente corta, podía ahorrarse – tal vez – el sufrimiento mucho más prolongado del fuego eterno en el infierno. La Inquisición es el emblema de las aberraciones en los sistemas de justicia. Pero hay algunos otros aspectos, que no reconocemos suficientemente de lo aberrante (desde nuestra mirada de hoy) de ese sistema. La Inquisición fue, además, un sistema de lucha por el poder. Este simulacro de justicia fue usado para perseguir enemigos políticos, para amedrentar a inversionistas poco sumisos. La Inquisición fue el ejemplo de lo perversa que es la inexistencia de separación de los poderes. A pesar de ello, la Inquisición representaba en el mundo del siglo XIV algunos pasos positivos frente a otros conceptos de justicia que entonces se practicaban con insistencia. En ese mundo era usual que el único procedimiento necesario para torturar, quemar o des-
C
JUAN CARLOS MOYA
Desayuno en la cama méstica, pero sobre todo la compañía. El Ministro de Trabajo, Antonio Gagliardo, mediante el acuerdo ministerial 219, ha dispuesto el incremento de $30 al salario para los trabajadores del servicio doméstico. Un aumento que les significará recibir $200. Recordemos a Nunu y a Nini, las afables sirvientas de las novelas del escritor húngaro Sándor Márai. En aquellos personajes femeninos se configura y revela que la servidumbre se transforma en esa sombra que conoce al señor o señora de la casa mejor que su propio espejo.
En la película El sirviente de Joseph Losey, el soberbio actor Dirk Bogarde hace el papel de Hugo Barrett y recrea esa próxima e íntima relación que se da entre el señor de la casa y el sirviente. En este filme, el estadounidense Losey demuestra la complicidad casa adentro, la negociación de poderes en las faenas y decisiones cotidianas, además del vaivén de dependencias que se da entre ambos. Efectivamente, ¡cuánto dependemos de la servidumbre! A veces, sin ella no podemos organizar la vida familiar, encender un fósforo, sostener la pulcritud de los salones y
recámaras, acomodar las binchas de las niñas o desayunar en la cama con la sonrisa de un postizo monarca... Este aumento salarial a sus labores es un primer paso como reconocimiento y recompensa a sus oficios prestados. Tantas veces, más de una sirvienta, habrá de haber soportado el grito destemplado e injusto del hediondo anciano prepotente llamando con su campanilla. Tantos son los señoritos cuyo cretinismo ha mancillado la honra de la muchacha recién llegada a la casa… “A pocos días le vistieron de negro, y a pocas semanas dio Tomás muestras de tener raro ingenio, sirviendo a sus amos con tanta fidelidad, puntualidad y diligencia, que, con no faltar un punto a sus estudios, parecía que sólo se ocupaba en servirlos; y como el buen servir del siervo mueve la voluntad del señor a tratarle bien, ya Tomás Rodaja no era criado de sus amos, sino su compañero”, escribe Cervantes en su novela ejemplar El licenciado vidriera. jcmoya@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Los militares y el voto Desde el momento en que los militares adquieren su derecho al voto, también adquieren el derecho a deliberar sobre lo que le conviene o no al país y a ellos mismos como ciudadanos y a votar de acuerdo con sus intereses y los intereses de la patria. Ese mismo derecho al voto les da el derecho a hacer proselitismo en su casa, en su barrio, en su comunidad, entre sus compañeros de milicia. Por lo tanto, esa velada amenaza del ministro Ponce es contradictoria con el espíritu político que rodea el derecho al voto, y queda abierta una peligrosa puerta para la represión a los militares que, a juicio del Ministerio, "rompan con el mantenimiento de la disciplina". Freddy Melo
EL SOAT y la crisis económica Según apreciaciones fundamentadas, se conoce que las aseguradoras han pagado a víctimas de accidentes de tránsito alrededor de $6 millones, con lo que resulta que estas tuvieron una ganancia aproximada de $70 millones en lo que tiene que ver con el seguro obligatorio (SOAT). El presidente Correa debería actuar de la misma manera que hizo en 2008 con los productores arroceros, a los que les dijo que estaban ganando mucho y les fijó
Año 25 Edición: 9693
Ecuador, miércoles 7 de enero de 2009
BUZÓN
un precio de venta que, según el Gobierno, era suficiente para cubrir costos y obtener una mínima utilidad. De darse este límite a las ganancias de las aseguradoras y en consecuencia una disminución en el valor del seguro, se estaría haciendo un acto de justicia para los miles de propietarios de vehículos, sobre todo en estas épocas de crisis económica en que vivimos. Jaime Suárez C.
Más sobre los fondos del IESS ¿Con qué plata va a pagar el Gobierno este préstamo del IESS? ¿Cómo puede González pensar que esta es una "buena inversión"? A mí me parece mucho más fácil no pagarle al IESS que no pagar la deuda externa, ¿verdad? Santiago Grijalva
Déficit fiscal El Ecuador tendrá un déficit fiscal de $1 500 millones para este año, dice el ministro Borja. Preocupante noticia. ¿Podría informar el ministro dónde están los dinerales que han entrado en el 2008 por el alto precio del petróleo? Y, de paso, explicar -él o el presidente- ¿por qué, con total irresponsabilidad, no solo que no se ha guardado para los tiempos de vacas flacas, los actuales, pero
SEGUNDO E. MORENO YÁNEZ
que para colmo se ha despilfarrado la reserva hecha por gobiernos anteriores que parece tuvieron más sentido común y visión? Empezó a caer en picada el precio del petróleo y, felices ellos, seguían gastando cual si fuera tiempo de bonanza: se compra avión presidencial, la próxima campaña costará alrededor de $150 millones. Con la desacertada decisión de volver a unirse a la OPEP, el Ecuador no tiene libertad de acción y debe reducir su producción, algo que le perjudica económicamente. Lo acertado en estas circunstancias sería retirarse de la OPEP, aunque haya que pagar una multa. Ahora, el alegre manejo económico del país no deja otra que endeudarse. Los posibles prestamistas tienen sus propios problemas: Venezuela tiene una inflación del 30% si no es más; para conservar dólares, Chávez esta tomando mil medidas. Irán tampoco tiene bonanza económica, al punto de que está recortando muchos programas casa adentro, de ahí el simbólico préstamo de $40 millones. Las condiciones en que se harán los préstamos, nadie aclara. Casi desde el inicio de esta administración, respetados economistas y periodistas especializados en finanzas, nacionales e internacionales, han insistido en el manejo prudente de los dineros del Estado. Correa ha hecho caso omiso, y ahora su solución es echar mano de los dineros del Seguro Social, dieron él y el ministro Borja explicaciones claras y garantÍas solidas sobre el reembolso de esos dineros, ¿en qué plazo?,
Pilar Fisher
Mi patrimonio ya es de todos ¿Será realmente que la propiedad privada -como nuestro dinero en la banca y el IESS- ya es de todos? ¿O alguien tiene claro por dónde pasa hoy la ley que separa lo privado de lo público? ¿Le dará a alguien igual si su patrimonio personal "ya es de todos" o no? ¿Están nuestros dolares seguros con una nueva constitución de corte nacional socialista en pleno siglo XXI? ¿Es correcto que la independencia de poderes haya sido asumida por un politburó centralista tipo "asamblea-soviet" como en Cuba, Venezuela, Irán y en la Europa oriental de la preguerra? Nos da igual si nuestros mandatarios electos piensan que los ciudadanos debemos estar al servicio del Estado, y no al revés, o sea que es el Estado el que debiera servir a los ciudadanos... ¡y con buen servicio, además! Paul Tapia
ANÁLISIS DE HOY
Los sabios bârû n todas partes del mundo el hombre está ansioso de conocer lo misterioso que condiciona su vida. Antaño como hoy, la astrología seduce a cabezas bien asentadas, incluso a científicos. Como Jean Bottéro explica en su estudio La religión más antigua: Mesopotamia (Madrid, 2001), los antiguos mesopotamios pensaban que sus dioses estaban dispuestos a satisfacer su curiosidad, por lo que tenían dos medios: o bien descubrían lo oculto por discurso directo, gracias a una “adivinación inspirada”; o bien lo manifestaban según el discurso escrito: la “adivinación deductiva”. Los dos procedimientos se encontraban enraizados en una visión mitológica de sus dioses y del cosmos, en el que jugaban los astros un papel importante. La “adivinación deductiva” aparece consignada en la literatura cuneiforme, ya desde el tercer milenio antes de nuestra era. Consta de miles de proposiciones construidas sobre el mismo modelo gramatical: a una “prótasis” condicional, que contiene un presagio, responde una “apódosis”, donde se señala el oráculo consiguiente. Se dice, por ejemplo, en un tratado de oráculos relativos a la presentación de recién nacidos: “si una mujer trae al mundo a un ciego, habrá disturbios en el país; si una mujer trae al mundo a un sordo, la familia del interesado prosperará, pero no en su ciudad”. A los especialistas de la adivinación deductiva se les llamaba en acadio bârû o “examinadores”, pues, al contrario de los “videntes”, descifraban los criptogramas divinos. De las constataciones empíricas sobre acontecimientos inhabituales se originaron, ya a principios del segundo milenio antes de Cristo, los “tratados”. De allí nacieron la “astrología” (movimiento y posiciones de los astros), “cronomancia” (coincidencias de acontecimientos con el calendario), “tocomancia” (aspecto de los recién nacidos), “fisiognomía” (aspectos físicos y carácter de los hombres), “extispicina” (examen de las entrañas de los animales sacrificados, particularmente del hígado), “oniromancia” (interpretación de los sueños) y otras “concomitancias” con acontecimientos de la vida cotidiana. La adivinación deductiva pronto se transformó en una “ciencia”, pero siempre fue una “práctica religiosa”. Los hebreos estuvieron en contacto con caldeos que practicaban la magia, por lo que en numerosos relatos bíblicos son los adivinos y hechiceros “confundidos” por el poder divino, ya que la magia pretende ser sustituida por los milagros y profecías, que hacen a Dios presente de manera segura. Quizá una excepción es la “ciencia astrológica” de los Bârû o “Magos de Oriente”, que descifraron el criptograma divino de la “Estrella de Belén” y ofrecieron al recién nacido oro, incienso y mirra.
¿a qué porcentaje de interés?, ¿en qué se invertirán esos dineros? Alguien debería insistir en respuestas claras y el gobernante haría muy bien en no irse por la tangente sino hablar con franqueza y con cifras claras. Las reservas del Banco Central sabe Dios en cuánto han quedado con este constante despilfarro. Se exigen respuestas.
ALCIDES MONTILLA
Notas guayacas
E
● ¿Qué pasa con la forma de expresarse del presidente Correa? Me desilusiona escucharlo sábado a sábado. Lo oigo por obligación de ciudadano y periodista. Pero ni en el Día de los Inocentes cambió su talante. Más parece un muchacho de barrio que un presidente. ¡Lo digo sin pretender ofensa alguna! ● La forma de expresarse en dirección a autoridades y países (que una vez fueron amigos), no es la de un verdadero estadista. Su hígado tiene mucha influencia sobre su cerebro y corazón. ¿Mala influencia la de Hugo Chávez? Es la verdad. ● El “recule” es una medida a la cual han sido adeptos muchos presidentes del Ecuador. El actual no se escapa de ese recurso. A Gutiérrez, el recordado “Kiko”, le pusieron “la rectificadora”. A Rafico le pondremos “la reculadora”. En todo caso, errar es humano y rectificar es divino. ● Lo malo es que la gente que se dice y se desdice crea intranquilidad y zozobra en un país que ya está lleno hasta la coronilla con serios problemas. ● Se anuncia el gasto de una “millonada” de dólares para las elecciones de abril. Se ve que el país “nada” en dinero que nos damos el lujo de gastar como hijo de millonario. Ojalá que mi amigo Carlos Cortez lo impida en el Consejo Nacional Electoral. ● La verdad es que la inconformidad es la moneda común en el país. Fíjense, amigos lectores, que el IESS se da el “lujo” de invertir en la compra de bonos del Estado, pero sus hospitales se dan “el lujo” de gastar dinero en pagar por exámenes y operaciones que se hacen los afiliados en las clínicas privadas, porque el IESS no tiene dinero para comprar los equipos de alta tecnología para que sus hospitales cumplan su obligación de atender a los enfermos afiliados. ● Ahora que el Consejo Nacional Electoral pide, por mandato constitucional, que los partidos y movimientos realicen primarias para la elección de sus candidatos, es de pedirle que también le exija el cumplimiento de la misma disposición a aquellas fundaciones, asociaciones, federaciones, observatorios, que a lo largo de los años aparecen como dirigidas por una sola persona. ● Precisamente estas entidades tienen sus representantes que están de candidatos en la elección del denominado Quinto Poder, que no es otra cosa que el Consejo de Participación y Control Social. ● Ojalá que el Consejo Nacional Electoral obligue a las primarias a estas entidades, aunque sea para el futuro. De pronto nos daremos cuenta que están conformadas por cuatro personas, de las cuales dos son candidatos y dos son los electores. ¡Qué tal!
Participación ciudadana a integración del Consejo de Participación Ciudadana ha resultado un fiasco. El concurso, según algunos aspirantes fue una suerte de tomadura de pelo colectiva. Ayer, en radio Democracia de Quito, Juan Cueva Jaramillo, uno de los aspirantes al Consejo, reveló que el examen que rindieron incluyó preguntas como las siguientes: ¿Es Ecuador una democracia o una dictadura constitucional? ¿Cuántas provincias tiene el país? y otras de parecido calibre. En esa misma línea, otro participante, Jorge Rodríguez, denunció que algunos de los que han sido calificados para integrar el Consejo son asesores o están vinculados al congresillo. Las denuncias de los candidatos no calificados suman decenas y mucha gente está no solo dolida, sino asqueada por la ausencia de transparencia en un proceso que debió ser hecho a la luz pública, no solo porque así se debe actuar siempre, sino porque el famoso Consejo tendrá potestades superiores como la designación de autoridades de control, entre esas de contralor general del Estado y el Consejo de la Judicatura. Pero a cuenta de que estamos en la revolución ciudadana, los organizadores del concurso, algunos asambleístas del congresillo, creen que pueden hacer lo que les da la gana y sin rendir cuentas. De allí que justifican todo, incluso, la con-
L
tratación de empresas a dedo, como hicieron con Teleacces, para el procesamiento de información, siguiendo el ya conocido estilo del Gobierno de Correa. Y hay algo adicional. La solicitada recalificación no será posible según ha dicho Alexandra Ocles, también de Alianza País, y miembro del Comisión de Participación del congresillo, ya que esa acción, normal en otros concursos, no se había previsto para este. La medida de acción positiva, que en el caso de un indígena sirvió para que se le calificara con 52/50 (sí, 52 sobre 50). En el caso de un hombre montuvio solo se le asignó 12 puntos. Pero muchas de estos detalles no se habrían conocido si los informes de la Red Cívica Anticorrupción de Pichincha, que junto a otras organizaciones, hizo la veeduría del proceso, el cual se desarrolló en plenas fiestas de Navidad y fin de año y cuando algunas instituciones estaban cerradas. Por eso, hay que destacar esta labor y la valentía para enfrentar a quienes parecen haberse convertido en dueños de la verdad. La veeduría ha difundido un informe del concurso de méritos y oposición que da cuenta de como se aumentó en unos casos y se bajó en otros casos los puntajes y las calificaciones, demostrando que lo que menos hubo en el concurso fue una buena acción de participación ciudadana. analisis@hoy.com.ec
smoreno@hoy.com.ec
amontill@hoy.com.ec
USTED OPINA
José Hidalgo
Luis Mario Cabrera
aunque nos prestarán dinero a una tasa muy elevada. La burocracia es otro tema que ha inflado el presupuesto; deben permanecer las instituciones públicas necesarias. Recortar las obras de interés social no es saludable: el país necesita mayor atención en educación, salud y vivienda.
A/HOY
CUENCA.- Si el presupuesto se elaboró con un barril de petróleo de $85, al haber bajado este recurso, se registra un desfase. Hay alternativas que tomar en cuenta para reponer esta brecha: recortar el gasto público, realizar solo obras prioritarias o quizá sea posible también un nuevo endeudamiento externo
●
gado a reducir los niveles de gasto público, procurando mantener la inversión en educación y salud. Una opción es eliminar o focalizar los subsidios a los combustibles, que generan contrabando y favorecen a los estratos más ricos de la población. Esto implicaría un costo político para el Gobierno.
BR/HOY
QUITO.- Dada la caída del precio del petróleo y la restricción de financiamiento externo a causa de la reciente moratoria, no será posible financiar un Presupuesto como el de 2008. Esto sin considerar que una recesión económica afectaría también a los ingresos tributarios. El Gobierno está obli-
●
●
A/HOY
¿Cómo financiar el Presupuesto de 2009?
Angel Jumbo
HUAQUILLAS.- El Gobierno debe buscar un mecanismo idóneo para refinanciar la deuda externa. En lo interno, ya tiene en sus manos los recursos del IESS, aunque no es un dinero propio, y debe devolverlo. Luego, no debe endeudarse con créditos internos y externos: los organismos internacionales no van a
otorgar créditos. El SRI debe buscar la optimización del cobro de los impuestos. Debe controlarse y priorizarse el gasto, estructurar de mejor manera el programa de inversiones. Reducir la burocracia en gran porcentaje y ahorrar recursos. Incentivar la producción para lograr mayores exportaciones.
6A
ACTUALIDAD
Ecuador, miércoles 7 de enero de 2009
Cuerpo de víctima fue descubierto en cajuela de vehículo
Guayaquil: la principal controversia es la emisión de una cédula que incluye un moderno formato con chip
CM/HOY
RT/HOY
●
●
Los registros civiles, al filo de la pugna
Degollan y castran a joven imbabureño Andrés Montenegro, dueño de Óptica Bolívar, era hijo de un dirigente de la UDC
Instalaciones del Registro Civil del Gobierno aún funcionan al sur del Puerto Principal
La Dirección de Registro Civil Nacional aún no fija el costo de la nueva cédula de identidad
partir del 31 de enero de 2009, el Gobierno entra en una nueva competencia con el Municipio de Guayaquil: desde ese día funcionará el nuevo Registro Civil Estatal en el edificio de la ex matriz de Filanbanco, en la avenida Nueve de Octubre. Fernando Navia, titular de la Dirección General de Registro Civil, dijo que la nueva oficina es parte de un plan nacional que busca la renovación tecnológica, la renovación y mejoramiento de su infraestruc-
A
tura y la capacitación y mejoramiento del recurso humano. Navia ratificó que la Dirección facilitará la emisión de un nuevo documento de identificación y que el deseo no es el de abolir el servicio que presta el Cabildo, sino el de complementar la atención que este ofrece. Reiteró que “la Corporación Municipal no desaparecerá”. El funcionario precisó que la cédula que emitirá el Registro Civil del Guayas enGuayaquil, cuyo costo aún no se ha fijado, contendrá un chip inteligente que almacenará la información de identidad, el certificado de votación, del SRI, bono solidario, los programas de asistencia social del Gobierno y otros. Navia indicó que el chip de las cédulas emitidas por el Registro Municipal “es un adorno”, porque guarda
Usuarios hacen sus trámites civiles en el servicio de la Corporación Municipal
el código de la empresa fabricante. “Podemos hacer un convenio para llenar de información ese chip”, indicó Navia, aunque para Olivier Dumani, director de la Corporación Municipal del Registro Civil, es falso. “El chip guarda la información del cedulado. No es de adorno”. En todo caso, Navia dijo que las cédulas de identidad y ciudadanía y documentos que emitan las dos entidades “serán válidas”. El edificio de la ex matriz de Filanbanco consta de siete niveles, entre ellos cuatro pisos altos. Según el gobernador del Guayas, Francisco Jiménez, la inversión del Estado para adecuar este edificio será de $6 millones. Actualmente, las oficinas del Registro Civil Estatal están a cargo del jefe provincial y algunos empleados y funcionan en el sur de
●
'Cédulas serán nulas. Que vayan con cuidado' La cesión de competencia es irreversible: en el documento motivo de la cesión señala que el Estado no tiene potestad "para emitir cédulas de identidad en Guayaquil. De manera que, si las emite, son nulas, hay el delito de arrogación de funciones, peculado, y actuaremos en consecuencia. Que vayan con cuidado", indicó Nebot.
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, advirtió que no tendrán validez las cédulas de identidad que emita el Registro Civil Estatal. Recordó que esa competencia fue cedida por el Gobierno Central en 2006 al Municipio de Guayaquil, el que a su vez formó la Corporación Registro Civil de Guayaquil para que asuma esa responsabilidad. Guayaquil, en la avenida Veinticinco de Julio. Los usuarios de este servicio estatal se quejan de que la atención es deficiente y las instalaciones se encuentran en mal estado. Una vez que empiecen a funcionar las nuevas oficinas en la avenida Nueve de Octubre, aún no se conoce el destino que tendrán las actuales instalaciones
del Registro Civil. La primera función del nuevo Registro Civil Estatal será la cedulación que incluirá un chip con abundante información. Luego se incorporarán los servicios de matrimonio, entrega de certificados de nacimiento, defunción y otros. Migración y Extranjería funcionarán en el sótano del edificio. (AM)
Se impondrá aranceles a compras en el extranjero de bienes suntuosos como celulares, perfumes, chocolates...
cho establecido por la Organización Mundial de Comercio (OMC) y en otros, pasaría. Los acuerdos bilaterales con países como Irán, China, Rusia y Venezuela también son otros instrumentos que ayudarán al Ecuador a disminuir las necesidades económicas. El Gobierno ejercerá un control del pago de impuestos, y por ello no descarta la venta de todos los bienes en poder del Estado, es decir, a través del Banco Central (BCE), la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), así como la venta del Banco del Pacífico. Este último, según el primer mandatario, representaría $200 millones, mientras que los bienes del grupo Isaías, $600 millones. Ade-
●
Con la ratificación de que en 2009 “no habrá paquetazo”, el presidente de la República, Rafael Correa, anunció ayer otras medidas para contrarrestar el déficit fiscal y el financiamiento del Presupuesto Nacional. La solución va estrechamente ligada con la aplicación estricta de restricciones, normas técnicas, prohibiciones directas y aranceles a la importación de bienes suntuarios como celulares, perfumes, chocolates y otros bienes del sector automotriz, que el año pasado representaron $3 550 millones, es decir, $2 133 millones más que en 2007. Aunque no precisó el porcentaje de los aranceles, Correa citó que algunos casos llegarían al índice te-
RT/HOY
Correa apunta a importaciones para reducir el déficit fiscal ●
Los invitados destacados
En la mesa del jefe de Estado, estuvieron ayer el vicepresidente Lenin Moreno, la empresaria Isabel Noboa, el ex alcalde de Quito Roque Sevilla y Susana Cabeza de Vaca, ministra coordinadora de la Producción. En otro lugares, destacaron Blasco Peñaherrera, Francisco Alarcón Alcívar, Miguel Peña y otros. El presidente Rafael Correa, junto a Lenin Moreno e Isabel Noboa
más, no dudará en buscar respaldo en el IESS. También se amparará en la adquisición de $ 2 580 millones en créditos de organismos multilaterales, para financiar las necesi-
dades económicas. Solo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se intenta lograr un crédito de $1 500 millones, con la Corporación Andina de Fomento (CAF) unos $600 mi-
llones y con el Fondo Latinoamericano de Reserva (FLAR) $480 millones. El anuncio lo hizo ante los 137 invitados, entre ellos ministros y empresarios de diversos sectores. (NMCH)
La Policía investiga estos hechos. La población se dice cansada de la delincuencia DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “PEDREGAL” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Avenida Mariscal Sucre N53-129 y Jorge Piedra, Torres El Pedregal La Concepción
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza del edificio Torre 1 “El Pedregal” y constituida por dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, una torreta tensada de 4m de altura para ubicación de la microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
Cuenca: segundo linchado en menos de cinco días El viernes, atraparon a un presunto ladrón y lo quemaron vivo. Ayer, ajusticiaron a otro En estado de coma terminó Segundo Rosendo Vargas Rodríguez (34), luego de que una turba lo capturó y golpeó en Cuenca tras, supuestamente, haberlo hallado en un vehículo intentado robarlo. El hecho ocurrió la madrugada de ayer en el sector de Miraflores, avenidas Pasacalle y Pangor, en Cuenca. Vecinos lo descubrieron dentro del auto Volkswagen de placas GIF-117, de propiedad de Elizabeth Rengel Barbecho.
El presunto ladrón, según testigos, al huir, chocó contra un poste, fue capturado y recibió golpes que lo dejaron inconsciente, por lo que al llegar la Policía lo trasladó al hospital Vicente Corral Moscoso, en el que intentaron operarlo, pero sufrió un paro respiratorio que lo dejó en coma. “No tiene posibilidad alguna de sobrevivir, está con muerte cerebral”, indicó Fernando Figueroa, médico del lugar. En cinco días, es la segunda persona linchada por el populacho por intentar robar en Cuenca. El pasado viernes otro sujeto fue quemado vivo en la parroquia Quingeo, acusado de supuestamente cometer delitos en el sector. (XPA)
En San Gabriel (Carchi), fue hallado el cadáver de Andrés Montenegro (28), hijo de un conocido político imbabureño, con muestras de haber sido degollado y castrado. Él era conocido en Ibarra por ser el dueño de Óptica Bolívar e hijo de Bolívar Montenegro, dirigente de Unión Demócrata Cristiana (UDC) de Imbabura. El cuerpo fue descubierto dentro de la cajuela de un vehículo Kia color plomo, sin placas, por una moradora del sector, en las calle Los Cipreses del barrio Centenario, la noche del lunes. El cadáver estaba cubierto con sábanas y rodeado el cuello con una toalla, atadas sus manos hacia atrás. Los familiares de Montenegro contaron que el domingo se reportó en la noche por última vez, desde la hostería Arco Iris, en Ambuquí, provincia de Imbabura. Ayer, tras las diligencias forenses de rigor, la víctima era velada en la funeraria del Sindicato de Choferes de Imbabura. Miembros de la Unidad Antisecuestros y Extorsión de la Policía que investigan el hecho presumen que sea un ajuste de cuentas, pero familiares dicen que Andrés no tenía enemigos. (RC)
Es parte del Plan de Seguridad Ciudadana 2009
Policía reclutará a 2 600 efectivos El ministerio de Gobierno reclutará y capacitará a 2 600 nuevos efectivos policiales como una de las aristas para el Plan de Seguridad Ciudadana que impulsa. Así explicó ayer el ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, a la vez que anunció otros tres aspectos en los que se trabajará: el desarme de la ciudadanía, las reformas a la Ley de Policía que estarán listas en los próximos días y la garantía del sistema de seguridad social de la Policía Nacional. Sobre este último, acotó, que al igual que en el servicio militar, dentro de la institución policial hay inconformidad y preocupación por el sistema de aportes y pensiones. Anticipó que se buscará conciliar con ese sector. Además, se anunció que existen resultados sobre los efectos del Plan de Seguridad en 2008, pero estos no se dieron a conocer. Solo se señaló que este año 96 uniformados murieron. Sin embargo, en Guayas, sí se presentaron algunos resultados que indican que, en 2008, 74 bandas delictivas fueron desarticuladas, mientras que en los homicidios existe una diferencia de incremento de 119 víctimas y una variación de 30,51% en relación a 2007. (CHM/AIV)
INTERNACIONAL
Ecuador, miércoles 7 de enero de 2009
Madoff está bajo arresto domiciliario desde diciembre de 2008
GRANDES FIRMAS
JAVIER MARÍAS
Órganos de control de EEUU en la mira
Disfrazados de mayores
...nunca podría engañarlos: todos sabemos cómo es cada uno, aquí no cabe ningún fingimiento guísimo sueño que tocaba a su fin al reencontrarnos aquella noche, como si pensáramos: “Este es mi lugar. Estos son mis compañeros primeros, con los que eché a andar por el mundo y con los que conviví a diario durante 13 años fundamentales; aquí están las primeras chicas que me gustaron, mis primeros enemigos con los que me pegué en el patio para luego hacer siempre las paces; aquí están mis primeros amigos a los que procuré ser leal, aquí mi primera representación del mundo, en la que aprendí ya casi todo”. Era curioso ver y sentir el afecto espontáneo con que nos tratábamos todos (hasta los que no nos caíamos muy bien en el colegio), con una natural tendencia a abrazarnos, a pasar una mano cariñosa por el brazo, a que las mujeres, cuando la noche ya estuvo avanzada y tomamos asiento, apoyaran sus cabezas cansadas en los hombros de los hombres en quienes confiaban, como si fuéramos hermanos. Allí, nadie podía ser un farsante, y no había ministra ni escritor que valieran, ni médico, arquitecto, abogado, ingeniero, periodista o psiquiatra. Nadie era nada más que el que siempre fue en clase. “Ellos me conocen bien”, pensé, “nunca podría engañarlos: todos sabemos cómo es cada uno, aquí no cabe ningún fingimiento”. Oh, y me sentí tan cómodo, tan a salvo y tan a resguardo. Hablé con la primera niña -niña entoncesque me gustó, a los cuatro años, María José Gancedo, simpatiquísima; y con la segunda, a los seis, Mar-
© JAVIER MARÍAS/ EL PAÍS, S.L
WASHINGTON.- Líderes del Congreso de los EEUU reclamaron la aplicación de una reforma sustancial a la Comisión del Mercado de Valores (SEC), encargada de regular los mercados financieros de ese país, a raíz de la estafa presuntamente cometida por el inversionista Bernard Madoff. El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de
Representantes celebró el pasado lunes la primera de varias audiencias para llegar al fondo de cómo este organismo fue incapaz de detectar a tiempo una estafa que se calcula en cerca de $50 000 millones de dólares. Los congresistas acusaron de ineptitud a la SEC pues, pese a las numerosas alertas, no fue capaz de destapar lo que se tilda como el mayor fracaso del sistema que rige los mercados financieros estadounidenses. Por su parte, el inspector general de la SEC, David Kotz, aseguró que el organismo “hurgará” todos los rincones
para determinar, entre otras cosas, si Madoff utilizó su influencia para eludir a los reguladores durante al menos una década. Según The Wall Street Journal, la SEC y otras agencias reguladoras investigaron a Madoff en al menos ocho ocasiones en los últimos 16 años. Aun así, no pudieron detectar la pirámide con la que presuntamente estafó a inversionistas de la talla del Banco Santander de España o al británico HSBC, y hasta a celebridades de Hollywood, como el cineasta Steven Spielberg y el actor Kevin Bacon. (EFE)
AFP
●
INTERNET
C
garita Castillo; reconocí a Marín y a Peña, y el primero montó un DVD con viejas fotografías que nos sumergió aún más no en el pasado, sino en el tiempo que está siempre ahí, esperándonos; a Onís y a Tatay, antaño pendencieros y que hoy organizan safaris; a Lambea y a Suárez-Carreño, y a los cariñosos Gamero, Salgado y Ruiz-Bravo; a Marianne, Suseta, Asun y María Rosa, a Carmen Bernis y a Lola Lantero, ahora rubia casi platino; estaba Mercedes, también muy simpática, sin guardaespaldas por una vez porque allí era donde menos los necesitaba. No puedo nombrarlos a todos. Dos han muerto: mi mejor amigo de la primera infancia, Bauluz, y África, de la que alguien contó cómo en otra reunión, a la que no asistí, se despidió de Gonzalo Domínguez Torán con un beso casi cincuentón en la boca, y le dijo: “Tenía esto pendiente desde la niñez. Ahora ya me quedo tranquila al respecto”. Brindamos por ellos y por otros ausentes: Inés Ortega, Liven Porter, Javier Fernández del Riego, Paloma Agrasot, Rafael López Barrantes, algunos no habían podido venir desde América. Preferí no quedarme hasta el final. No quería irme cuando ya no hubiera más remedio y por ende sentirme “expulsado” de la verdadera vida, de la más auténtica, de aquella en la que no hay disimulos y todo es diáfano. Me rondaban dos pensamientos contradictorios, o eran sentimientos: por un lado, “Si siguiéramos aquí un día tras otro, sería una pesadilla”. Por otro, y era más fuerte, “Que no se acabe, por favor, que no se acabe esto”. Por eso me fui, cuando aún quedaban muchos y muy animados. Para acabar yo la experiencia feérica, de abolición o más bien compresión del tiempo, y que no fuera otro quien me la terminara, ni siquiera el anfitrión delicado y generoso. Porque, como dijo alguien, volvimos a ser nosotros, solo que disfrazados de mayores. Nuestros muchos años, nuestras profesiones y fracasos o logros, nuestras mujeres o maridos e hijos pasaron a no ser más que eso: disfraces que se ponen los niños.
Fiscal Federal pidió que Madoff vaya a una prisión por violar su libertad bajo fianza
●
omo a cualquiera en las mismas circunstancias, la reunión me hacía ilusión y me daba miedo, luego me puso nervioso. En 1968, acabé el preuniversitario y salí del colegio Estudio, en el que había permanecido desde los cuatro años. Hace una semana, a instancias de uno de los pocos compañeros con los que mantengo amistad, José Manuel Vidal, que además es mi cardiólogo desde hace un decenio, unos 40 miembros de aquella promoción fuimos a su casa y nos vimos las caras, en algún caso por primera vez en 40 años. Mercedes Cabrera, la ministra de Educación, y yo teníamos la ventaja de que esa cara se nos ve en la prensa de vez en cuando y era difícil que le diéramos un susto a nadie. Da temor encontrarse con 57 años a quienes dejamos de ver con 16 ó 17. De hecho dudaba que fuera aconsejable. A algunos los había vuelto a ver hacía 20, con motivo de una reunión similar, pero eso es también mucho. Fue muy agradable y divertido, y, tras unos segundos de desconcierto, todo el mundo resultó reconocible. Había que hacer una corrección de enfoque, acoplar la cara infantil o juvenil que uno guardaba en la memoria a la del hombre o la mujer maduros que tenía ahora uno enfrente. A los pocos minutos, en el peor de los casos, se obraba una superposición y, por así decir, uno conseguía “encajar” las dos imágenes, la del pasado remoto y la del presente, sin que esta borrara aquella del todo ni aquella desmintiera del todo a esta. Nadie preguntaba mucho por la vida actual de cada cual, más allá del “Qué tal te va” impuesto por la educación. Esa vida actual en realidad no interesaba, a ninguno le importaba saber a qué se dedicaba el otro, si tenía hijos, mujer o marido, porque en seguida se congeló el tiempo y empezamos a tener la sensación de que la vida verdadera era aquella, la de estar todos juntos sin profesión ni ataduras, en la vaga y eternizada expectativa de la infancia, y de que cuanto había ocurrido y venido después de separarnos era accidental y secundario, una especie de desviación de lo natural, o de error, o acaso un lar-
7A
●
Bernard Madoff camina frente a la Corte Federal de Nueva York
Congreso de EEUU volvió a sesionar
WASHINGTON.- El Senado de los EEUU volvió a sesionar ayer, en medio de acusaciones de corrupción, nepotismo, fraude, y con una mayoría demócrata reforzada. Los senadores impidieron que Roland Burris, elegido por el Gobernador de Illinois para sustituir en la Cámara Alta al futuro presidente estadounidense, Barack Obama, tomara posesión de su escaño al iniciarse la sesión. (EFE)
AFP
ESTAFA piramidal
Ecuador, miércoles 7 de enero de 2009
●
8A
El Congreso de los EEUU pidió cambios en la SEC, luego de que el organismo no detectó el fraude de Madoff. Ver 7-A Foto:Madoff luego de acudir a una audiencia en Manhattan
MUNDO AL INSTANTE
Venezuela ordenó la expulsión del embajador de Israel, Shlomo Cohen, en Caracas, como protesta a los ataques
Bush premia a Uribe, Blair y Howard
Gaza enfrenta crisis humanitaria 'total' tropas conocen su ubicación. Una publicación del diario español El País denunció que se registró otro ataque en otra escuela para los refugiados palestinos, también de la ONU en Gaza, donde fallecieron tres jóvenes de la misma familia. Los ataques terrestres se intensificaron ayer, los bombardeos ocasionaron la AZA.- Los tanques muerte de al menos 70 perisraelíes bombardeasonas hasta el cierre de esta ron ayer una escuela edición, con lo que la suma operada por la Organizatotal desde el inició de la ción de las Naciones Uniofensiva, el pasado 27 de das (ONU) en la Franja de diciembre, llega a unos 660, Gaza, donde centenares de mientras que los heridos palestinos civiles permanebordean los 3 000. cían en calidad de refugiaLas tropas israelíes avandos. Los ataques ocasionazaron hacia el sur ron la muerte de al de Gaza y se ubimenos 40 personas caron en las afueciviles, mientras ras de la ciudad otras 55 resultaron Jan Yunis, donde heridas. los soldados requiEn su defensa, el san cada casa para Ejército israelí buscar si los cividijo que la ofensiles esconden arva fue una resMire en la mas o a los compuesta a un ataque web un video batientes de Haprevio desde esa y fotos sobre más. Según autoriescuela. Ante el el conflicto dades israelíes, eshecho, la ministra tas operaciones de Asuntos Exteson la única alterriores de Israel, nativa para “arrancar de Tzipi Livni, aseguró que laraíz” al terrorismo, propimentablemente los militanciado, según ellos, por el tes del grupo Hamás “se grupo Hamás. esconden entre los civiMientras los ataques aules”. mentan, la situación humaLa ONU pidió que se haga nitaria en la Franja se reuna investigación indepencrudece, los hospitales esdiente sobre este ataque, tán colapsados y las ampues explicó que los lugabulancias son insuficienres de refugio son identites, según un informe de la ficados claramente, y las
●
AFP
Presidente palestino, Mahmud Abbas, pidió ante la ONU un alto el fuego
WASHINGTON.- El próximo 13 de enero, en la Casa Blanca, George W. Bush, presidente de los EEUU, entregará la Medalla Presidencial de la Libertad, considerada una gran distinción, a su homólogo colombiano Álvaro Uribe y a los ex primeros ministros Tony Blair, del Reino Unido, y John Howard, de Australia. (EFE)
Bachelet lanza su plan rescate
G
●
●
FOTOS:AFP
SANTIAGO DE CHILE.- La presidenta chilena, Michelle Bachelet, anunció un paquete de medidas por unos $4 000 millones, para estimular el crecimiento frente a los efectos de la crisis en el país. El plan prevé la entrega de bonos a los más vulnerables, recortes tributarios y aumento de inversión pública. (EFE)
El cuerpo de un niño palestino yace bajo los escombros de una vivienda bombardeada ayer por Israel
cadena CNN, los heridos son trasladados uno sobre otro en una sola camilla. El Comité de la Cruz Roja Internacional (CICR) y las Organizaciones Humanitarias denunciaron que la ayuda no llega. Desde el comienzo de la operación, unos 400 camiones han pasado la frontera. Antes del 27 de diciembre pasado, llegaban unos 475 camiones por día con ayuda. La población vive una intensa escasez de agua, luz medicinas y cobijas. Mientras que los alimentos son cada vez más di-
fíciles de conseguir, por ejemplo, de 47 panaderías que permanecían abiertas el lunes, ayer solo quedaban 12. Según Pierre Kraehenbu-
hl, jefe de operaciones de la CICR, la situación que vivió Gaza la noche de ayer fue “la más terrorífica” de la ofensiva. (AFP-EFE-Inter net-VET)
Laura Bush tendrá su propio libro WASHINGTON.- La primera dama de los EEUU, Laura Bush, firmó un contrato para un libro de sus memorias con la casa editorial Scribner. En un comunicado, Laura, de 62 años, indicó que contará, entre otras cosas, sobre "los acontecimientos extraordinarios" que ha vivido durante sus años en la Casa Blanca. (EFE)
Israel: una historia de enfrentamientos con sus vecinos árabes
El actual Estado de Israel tiene sus raíces en la Tierra de Israel (como se lo conocía en la antigüedad), formaba parte del territorio palestino, donde se desarrollaba el judaísmo desde hace más de 3 000 años. En 1947, la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprueba la partición de Palestina en dos Estados, uno judío y otro árabe, mientras que la ciudad de Jerusalén quedaría como un corpus se-
paratum (zona aparte), bajo un régimen internacional especial, que sería administrado por la ONU. El 14 de mayo de 1948, el Estado de Israel declara su independencia, lo que provoca la guerra árabe-israelí con sus vecinos árabes que se negaban a aceptar la resolución de la ONU. En 1950, los israelíes toman una parte de Jerusalén y la proclaman como la capital de su nuevo
Estado. Las sucesivas victorias en una serie de guerras posteriores confirmaron su independencia y ampliaron las fronteras del Estado Judío más allá de lo acordado en el Plan de Partición de las Naciones Unidas. Los líderes hebreos han conseguido firmar tratados de paz con Egipto y Jordania. Sin embargo, mantienen diferencias con la Autoridad Nacional Palestina, Irán y Siria. (CRR-Internet)
Nuevos cargos contra Menem BUENOS AIRES.- Un juez argentino citó al ex presidente Carlos Menem y al ex ministro de Economía Domingo Cavallo para ser indagados por presuntas irregularidades en la venta del mayor predio ferial de Buenos Aires en 1991. El magistrado Sergio Torres investigará al ex presidente en febrero próximo. (EFE)
El Gobierno cubano no ha cumplido su plan de construir 10 mil casas anuales
Varios países han anunciado que harán uso de sus reservas
Rusia deja sin gas a medio Europa Crisis lleva a que el cubano
VIENA.- El conflicto del gas entre Rusia y Ucrania golpeó ayer de lleno a varios países de Europa que sufrieron fuertes reducciones, y en algunos casos un recorte total del aprovisionamiento de gas ruso. En momentos en que las temperaturas bajaron considerablemente en toda Europa, países como Austria, Polonia, Bulgaria, Eslovaquia, Hungría y Croacia, así como Grecia y Turquía, advirtieron que sus aprovisionamientos de gas habían sufrido importantes recortes. “Sin alerta previa y en clara contradicción con las garantías dadas a la Unión Europea por las autoridades rusas y ucranianas, el aprovisionamiento de gas a algunos Estados miembros ha sido cortado. La situación es inaceptable”, afirmó la Presidencia checa de la Unión Europea (UE) en un comunicado. Rusia cortó su suministro de gas a Ucrania desde el pasado 1.° de enero, como parte de un contencioso debido a retrasos en los pagos; además, ha acusado a Ucrania de desviar ilegalmente el gas hacia otros países de Europa. La UE depende de Rusia
●
AFP
Moscú exige a Kiev el pago inmediato de $2 000 millones para reestablecer suministro
Medidor de gas marca presión cero en una Ucrania afectada por frío
construya su propia casa SANTIAGO DE CUBA.- El presidente cubano, Raúl Castro, autorizó a la población a levantar sus casas con sus propios esfuerzos y recursos para solucionar el gran déficit habitacional que vive la Isla. Castro hizo estas declaraciones en Santiago de Cuba, durante un recorrido por el barrio La Risueña, en el que se construyeron unas 100 “petrocasas” (producidas con derivados de petróleo), fabricadas en Venezuela.
El Gobierno se comprometió a entregar terrenos delimitados para que quien este en capacidad construya una casa “con lo que pueda”. La medida se tomó por la crisis habitacional y económica que enfrenta la Isla, agudizada por el paso de tres huracanes el año pasado que dejaron pérdidas por alrededor de $10 000 millones. El Estado vende cemento, mientras la arena y piedra se encuentran en el mercado negro. (AFP)
Según representantes de la aerolínea, no existe una posible alianza con la compañía
Aerogal no confirma su venta a Synergy
para obtener una cuarta parte de su consumo total de gas, del cual, el 80% transita por Ucrania. Tras el enérgico reclamo europeo, Rusia y Ucrania se mostraron abiertos a negociar, pero sin manifestar
una clara disposición a deponer sus exigencias. Este conflicto hace temer que se repita la situación de 2006, cuando un diferendo similar perturbó el abastecimiento de varios países de Europa. (AFP)
Aunque medios colombianos (diario El Tiempo y el portal económico Portafolio) afirman que el grupo Synergy, de propiedad del empresario colombo-brasileño German Efromovich, adquirirá el 80% de las acciones de Aerogal, ayer, la compañía no confirmó esa infor mación. “La presidenta ejecutiva de la compañía, Gabriela Sommerfeld, no ha firmado ningún contrato que avale la integración de estas dos empresas, de modo que no
existe alianza alguna”, indicó una fuente del área de Relaciones Públicas de la compañía, quien indicó que Sommerfeld está fuera del país y que a su regreso se pronunciará sobre el tema. Pero “lo que más los une no son las fronteras, sino el corazón”, publica Portafolio, al recordar el matrimonio (realizado el pasado 13 de diciembre) entre la ejecutiva de Aerogal y el abogado Alfonso Gómez Lugo, mano derecha del empresario Efromovich. (APB)
Lluvias destruyen eje vial boliviano LA PAZ.- Las lluvias registradas durante los últimos días en Bolivia provocaron el derrumbe de la vía principal, que une el departamento boliviano de Santa Cruz con el resto del país, y que constituye un eje troncal que va del Brasil a Chile y el Perú. Unos 150 metros de la vía fueron destruidos, lo que impide el flujo vehicular. (EFE)
India y Pakistán, en guerra de denuncias ISLAMABAD.- El Gobierno de Pakistán ha tachado de "ofensiva propagandística" las declaraciones del primer ministro indio, Manmohan Singh, quien acusó a Islamabad de usar el terrorismo como "política de Estado". Según autoridades pakistaníes, la India solo está aumentando la tensión entre las dos naciones. (EFE)
Casos de cólera van en aumento GINEBRA.- La epidemia de cólera sigue imparable en Zimbabue, en la que el número de muertos asciende a 1 732, y el de casos sospechosos llega a 34 306 desde el pasado agosto. Hace menos de una semana, las autoridades sanitarias informaron la existencia a 31 656 casos. (EFE)
Sección
B Comunidad Deportes Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia
Miércoles
Ayer se corrió la cuarta etapa. Ver 5-B
Un género ancestral en escena. Ver 6-B
Foto: El español Carlos Sainz a bordo de su Volkswagen
Foto: Una escena del espectáculo que se realizará el domingo
CORTESIA
ÓPERA WU en el Teatro Sucre
●
●
RALLY Dakar 2009
EFE
Ecuador, 7 de enero de 2009
Según la Emmop, por la avenida Mariscal Sucre de norte a sur circulan 29 mil automotores al día y de sur a norte, 30 mil vehículos
Vía del calvario al sur de Quito ●
FOTOS: MR/HOY
Izquierda: En la avenida Mariscal Sucre y Ecuador (Chillogallo), los obreros construyen dos carriles de hormigón rígido para los buses articulados
Abajo: Obra avanza de sur a norte por la Alberto Enríquez y Rodrigo de Chávez
La velocidad promedio de circulación de los vehículos por la vía en horas pico es de 10 km/h
las 06:00, Edwin Flores está listo para dirigirse desde su casa, en el barrio Santa Rita, hacia a la escuela de sus hijos, ubicada en La Magdalena. Recorrer ese tramo le toma más de 30 minutos por la construcción del corredor sur occidental MirafloresQuitumbe que se construye sobre la av. Mariscal Sucre. Su calvario inicia en la puerta de su casa. Al tratar de sacar el auto del garaje, debe esperar varios minutos hasta que la av. Mariscal Sucre se despeje. Cuando su auto esta en la vía, existen más de 40 automotores en solo 150 m, y él no avanza. Por la falta de vías alternas, Flores debe recorrer 350 m hacia el sur para encontrar una ruta en Santa Barbará que le permita girar en U y dirigirse hacia La Magdalena. “No hay desvíos. Si la Policía quiere, abre la vía, de lo contrario, no”, dijo Flores.
A
El corredor sur occidental irá en su mayor parte por la av. Mariscal Sucre y tendrá una longitud de 13,2 km. Actualmente, en esta vía, cuatro máquinas y 45 obreros construyen dos carriles exclusivos para articulados, entre La Raya y la calle Luis López (Chillogallo). Al llegar a La Magdalena, Flores respira con alivio: venció el intenso tráfico de las 06:30 y las 08:00. Ahora, se dirige a su trabajo, en Miraflores, lo que considera otro calvario. A partir de las 17:00, emprende el viaje de retorno por la misma ruta. Desde esa hora, los automotores circulan a un pro-
Una mañana con Beethoven y Haydn El segmento Clásicos de siempre transmitido por radio Clásica ofrece hoy a los radioescuchas las composiciones Sinfonía n.º 5
en do, op 67, de Beethoven y Sinfonía n.º 8 en sol, La Noche, de F. J. Haydn. La cita es a partir de las 11:00. (SV)
medio de 10 km/h. “Si llueve, es peor. El regreso puede tomar una hora entre Miraflores y Santa Rita”, dijo. Carlos Aguirre, conductor del bus de la cooperativa Pichincha con registro 0162, también está sometido al intenso tráfico. Para él, las 13:00 es la peor hora del día. En la av. Cinco de Junio, 25 automotores están detenidos, las protestas de los pasajeros inician y el sonido de las bocinas de los vehículos ubicados detrás no se hace esperar. La unidad avanza 15 m y se detiene en la av. Rodrigo Chávez, para dar paso a una pala mecánica que ingresa a
la calle Alberto Enríquez, en la que se colocará el hormigón rígido. La espera toma ocho minutos. Varios pasajeros prefieren bajarse y caminar. La fila de vehículos se incrementa en los dos carriles. Según la Emmop, por la av. Mariscal Sucre de norte a sur circulan 29 mil automotores al día y de sur a norte, 30 mil. De ellos, el 19,5% es de buses; el 14,5%, de carga, y el 66%, de particulares. Con la construcción del corredor, se espera aliviar la carga vehicular en la vía, la que deberá estar lista en junio de 2009. Su costo es de $7 830 648. (NR)
2B
SOCIEDAD
Ecuador, miércoles 7 de enero de 2009
El paso de privado a público inició en junio de 2008, tras identificar duplicación de trabajo a favor de los niños
VIDA EN CARTELERA Relación padres e hijos en un taller
Infa: $230 millones para niñez en riesgo
EDU/HOY ●
a transformación del Instituto de la Niñez y la Familia (Infa) en ente público adscrito al Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies) se concretó el pasado lunes. El organismo cuenta con 1 600 empleados, los que colaboraban en Daina, ORI y Fodi, entidades incorporadas al nuevo Infa. Manuel Martínez, titular de la institución, aseguró que la meta es “combatir la
L
desnutrición infantil, proteger a los niños en condición de riesgo y facilitar su educación”, para lo cual firmaron convenios con el Ministerio de Educación y el Programa Aliméntate
Ecuador, del MIES. El Infa creó cinco coordinaciones generales: Planificación, Desarrollo Infantil, Protección Especial, Emergencias, Riesgos y Participación y Servicios
Institucionales. El trabajo será desarrollado por 24 direcciones provinciales y 46 coordinaciones territoriales. Para ello, la entidad tiene un presupuesto de $230 millones,
'Queremos alza salarial y afiliación'
"El trabajo que hacemos es duro. Gano $120 al mes y eso no alcanza para vivir. Espero que con el cambio nos suban los sueldos y nos ayuden con la afiliación al IESS". Shirley Salguero, educadora del centro infantil Gotitas de Colores, en Pisulí (Quito) destinados a desarrollo infantil ($130 millones), protección especial ($30 millones), masa salarial ($30 millones) y atención de emergencias y servicios generales ($40 millones). Con la fusión de las cuatro instituciones, el Infa atenderá a 700 mil niños de los quintiles 1 y 2 de pobreza. Parte de las nuevas responsabilidades del ente será el proceso de adopciones, en el que se pondrá mayor énfasis, dijo Martínez. Con el Infa, trabajarán 7 000 facilitadores y 13 mil madres comunitarias que perciben una bonificación mensual de $120 mensuales y no están afiliadas. No obstante, el Infa contratará a 600 nuevos profesionales, hasta llegar a 2 200 empleados. (GM)
El COE se reúne hoy con los alcaldes de los cantones afectados por el Tungurahua
El semestre bordea los $1 500, pero carecen de infraestructura
●
Los 600 estudiantes de Medicina de la Universidad Cristiana Latinoamericana (UCL) se tomaron ayer las instalaciones del plantel para denunciar deficiencias académicas. “No tenemos laboratorios, ni acceso a hospitales públicos para ejercer la práctica profesional. Entramos tomando el nombre de otras universidades”, contó un estudiante, que prefirió el anonimato. Jaime Changuán, director de la Escuela de Medicina, lo admitió. Según el médico, la institución no pertenece a la Asociación de Facultades de Medicina (Afeme), como exige el Ministerio de Salud. “Accedemos a hospitales del IESS y clínicas privadas”, acotó el funcionario.
EDU/HOY
Alumnos de la UCL se toman el plantel Albergues listos en caso
Un alumno lee el pedido para presentar a las autoridades de la UCL
De su lado, Vinicio Bustos, vicerrector general, responsabilizó a Changuán de la falta de infraestructura. “Compramos material, pero Changuán no lo
retira hace tres meses”, manifestó Bustos. Hoy, los alumnos volverán a clases, mientras las autoridades analizan el pedido. (GM)
de cambio de alerta Las condiciones actuales una emergencia. del volcán Tungurahua tiePara evaluar la contingennen al Ministerio de Inclucia, hoy se realizará una sión Económica y Social reunión con el Comité pro(MIES) a la expectativa. vincial de Operaciones de Pese que la alerta se manEmergencia (COE) y los altiene en amarillo, la Direccaldes de los siete cantones ción de Plamás afectaneamiento de El MIES ha dos por la Seguridad del actividad aprovisionado una Desarrollo del volcán. (Displasede), Flavio Lóbodega con las adscrita al pez, director vituallas necesarias MIES, indel MIES en formó que 35 Tunguraalbergues de la provincia de hua, informó que en la reuTungurahua están listos nión se analizarán los porpara receptar evacuados en menores del trabajo de cada caso de ser necesario. de una de las entidades Los recintos son de carácagrupadas en el ente. ter temporal y están acondiAdemás, aseguró contar cionados con implementos con raciones alimenticias necesarios para atender suficientes. (PRN)
Conferencia sobre lecciones de crisis La fundación Nueva Acrópolis invita al público capitalino a la conferencia "¿Cómo aprender de las crisis en la historia?", dictada por Patricio Chambers. La charla tiene como objetivo relievar la importancia para las personas y las sociedades de aprender en momentos de crisis. La cita es hoy, a las 19:00, en la sede central de la fundación, Murgeón Oe1-49 y 10 de Agosto. Entrada libre. (PRN)
CORTESíA
MS/HOY ●
"Hay concentración de empleados en Pichincha, lo que no ocurre en Santo Domingo o Santa Elena. Los empleados serán evaluados por seis meses; si aprueban, recibirán nombramientos definitivos". Manuel Martínez, director general del Infa
●
La entidad inició su gestión con 1 600 empleados, ex colaboradores de Fodi, ORI y Daina
'Los empleados serán evaluados seis meses'
●
●
A/HOY
Reacciones ●
El centro infantil Gotitas de Colores, en Pisulí (noroccidente de Quito), atendió con normalidad durante la transición al Infa Público
El grupo Almasophia del Ecuador invita al taller de Constelaciones Familiares "Los hijos siempre son buenos y los padres también", dirigido por el constelador colombiano, radicado en Alemania, Héctor Giraldo. La cita arranca el viernes a partir de las 16:00 y se extenderá todo el fin de semana. Información, llamar a los teléfonos 244 9131 y (09) 902 6810. (PRN)
Homenaje a Espejo, periodista Una comisión de la Unión Nacional de Periodistas (UNP) dejó una ofrenda floral en la tumba de Eugenio de Santa Cruz y Espejo, ubicada en la capilla de San José, en el convento de El Tejar, al centro occidente de Quito. La visita tuvo como objetivo rendir homenaje al médico y primer periodista ecuatoriano, en el marco del Día del Periodista, el pasado 5 de enero. (PRN)
SIP convoca a periodistas La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lanzó la convocatoria a su concurso periodístico Premio Excelencia Periodística 2009. La fecha de cierre se extiende hasta el 15 de enero. Los premios se hallan distribuidos en 11 categorías. Por lo general, consisten en $2 000, placas y diplomas. Más información en el sitio web de la entidad: www.sipiapa.com (PRN)
Maternidad de JBG estrena equipo La Maternidad Enrique Sotomayor de la Junta de Beneficencia de Guayaquil incorporó al servicio de Colposcopía un equipo de video colposcopio y de radio frecuencia para detectar enfermedades relacionadas con la salud reproductiva de las mujeres. Para Carlos Gómez, jefe del Servicio de Colposcopía, este examen es más amplio y preciso que el papanicolau. Además, es indoloro y toma pocos minutos. (PRN)
DEPORTES
Ecuador, miércoles 7 de enero de 2009
RECORRIDO
El DT considera que la seriedad es la base para que fluya el respeto en un equipo
DEPORTIVO
Floro, con 'señales' de cambio
ntes de que Benito Floro se haga cargo de la dirección técnica del Albacete español en 1991, su apellido no era una impronta en la mente de los seguidores del fútbol. Pero el día en que logró ascenderlo a la Primera categoría del fútbol español, su nombre empezó a aparecer en los diarios, su rostro en la televisión y su voz en las radios. Aunque en ese momento sentía que su carrera estaba alcanzando niveles altos, nunca dejó de soñar “porque nada le costaba”, según comentó. Un día su realidad fue más gratificante que sus sueños. Dirigir al Real Madrid se convirtió en su obsesión, hasta que los dirigentes del equipo “merengue” lo llamaron para que se sentara en el banquillo del Santiago Bernabéu. Con los madrileños ganó, en 1993, la última Copa del Rey de este club. “Olvidarlo ha sido difícil. Fue lindo devolverle con alegría a los dirigentes y a los hinchas la confianza que depositaron en mí”, señaló Floro. Se autocalifica como un estratega al que le gusta ilusionarse con cada proyecto que emprende y Barcelona no es la excepción. Antes de cada práctica se coloca bloqueador para que los rayos del sol no maltraten su blanquísima piel. Conserva siempre la seriedad en su rostro y difícil-
Loitzl prepara su 'vuelo' sobre esquí
EFE
●
●
FOTOS: RT/HOY
●
Una de las características del español es implantar señas para jugadas de laboratorio
3B
A
BISCHOFSHOFEN.- El esquiador austriaco Wolfgang Loitzl, en acción durante el entrenamiento previo a la cuarta prueba del Torneo de los Cuatro Trampolines de saltos de esquí que se celebra en la localidad austriaca de Bischofshofen. (EFE)
●
ROMA.- La escudería italiana Ferrari presentará su nueva monoplaza para la Fórmula Uno el 12 de enero en su página de Internet, anunció el equipo. Ese mismo día, el brasileño de Ferrari, Felipe Massa, probará en el circuito de
El argentino Rolando Zárate (izq.) y Segundo Matamba, durante la primera práctica del equipo 'torero'
mente deja que alguien le dibuje una sonrisa con algún comentario o chiste. Benito Floro, nuevo técnico de Barcelona, no es amante de las cábalas pero sí de las señas para entenderse con sus futbolistas desde la banca. “Hay jugadas que se planifican en los entrenamientos y que deben ser utilizadas en momentos precisos. Las señas ayudan a que todo el equipo camine por el mismo objetivo”, agregó el entrenador. Estar cuatro años sin dirigir no lo asusta ya que considera que el conocimiento nunca se agota. “He estado pendiente de todas las ligas del mundo por mi trabajo como comentarista”, finalizó. (LCH)
Ferrari presenta su F1 en la Internet pruebas de la escudería, en Fiorano (norte de Italia), el nueva monoplaza que disputará el Campeonato 2009. La escudería del caballito rampante explicó que en la Internet se podrán consultar las nuevas características del vehículo. (EFE)
EL MÉTODO Federer se quita la presión para 2009
DOHA.- El tenista suizo Roger Federer, número dos del mundo, declaró que se siente menos presionado que otros años, justo antes del inicio oficial en Doha de una temporada en la que tendrá como objetivo reconquistar la primera posición de la ATP. Federer cree que no le falta nada para recuperar el trono perdido. (AFP)
Trabajará en tres
jornadas durante enero: de 08:00 a 09:30; de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:30.
Durante esta primera
semana de prácticas privilegiará los trabajos físicos. Luego trabajará en los tácticos.
Parte del proceso es
observar a los juveniles del club. Tras su llegada ascendieron un total de 10 al primer equipo.
AFP
●
defensor del tradicional esquema 4-4-2. Pero aseguró que sus planteamientos varían.
●
Benito Floro es
Los tres tenistas recibieron invitación al cuadro principal del Challenger de Salinas
Los jugadores del equipo ‘rojo’ hicieron los trabajos físicos en el complejo de Tumbaco
La pretemporada de El Nacional comenzó un día después de la finalización del campeonato 2008. Al final del torneo pasado, los jugadores “criollos” recibieron un plan de trabajo para no perder su condición física. “El cuidado personal es importante durante los períodos de inactividad al final del año, por eso los chicos cumplieron con un esquema personalizado de actividades”, manifestó César Benalcázar, preparador
14
El DT sustituye a Diego Simeone en River Plate
Gorosito quiere una oncena ofensiva BUENOS AIRES.- El entrenador de River Plate, Néstor Gorosito, consideró que el equipo “necesita tener un fútbol de ataque, bien organizado”, tras la pobre actuación del conjunto en el reciente torneo Apertura 2008 de Argentina, en el que obtuvo el último lugar. “La primera meta es conformar un equipo y en base a eso se darán las cosas. El plantel está predispuesto al trabajo. Tenemos mucha confianza en que tenemos buenos jugadores”. (EFE)
físico del conjunto “militar”. Un grupo de 14 jugadores comenzó ayer los trabajos físicos, mientras que otros acudieron al consultorio del doctor Óscar Concha para hacerse los chequeos médicos. El delantero Richard Mercado, cuyos derechos deportivos le pertenecen al club “rojo”, no está en los planes del DT Jorge Célico para la temporada 2009. Walter Ayoví tiene futbolistas contrato con acudieron a la El Nacional pretemporada hasta el 31 de diciembre de 2009. Sin embargo, todavía no arregla su situación debido a una propuesta de un equipo del exterior. Cristian “Chunchi” Qui-
●
El ambateño Wellington Sánchez firmó contrato por dos años con los ‘militares’
MS/HOY
El Nacional comenzó la pretemporada en 2008 Campozano, Avellán y Zabaleta tienen wild card El certamen se iniciará este sábado en las canchas de cemento del Salinas Yatch Club
Los jugadores ‘criollos’ trotan en la primera práctica, en Tumbaco
ñónez fue descartado por el argentino Jorge Célico. Wellington Sánchez firmó contrato por dos tempora-
das en el equipo “militar”, desechando la posibilidad de vincularse al Deportivo Quito. (DBC)
La tercera wild card (carta de invitación), para la edición 14 del Challenger ATP de Salinas, la recibió el tenista ecuatoriano Julio César Campozano, de 22 años, quien se encuentra en Brasil, donde disputa el Challenger de Sao Paulo. El torneo de tenis comenzará este sábado con el clasificatorio al cuadro principal. El certamen, que durará hasta el sábado 17 de enero se jugará en el Salinas Yatch Club sobre super-
ficie dura (cemento). Campozano, campeón de un torneo Futuro en Venezuela en 2008 e integrante del equipo “tricolor” Copa Davis, será el segundo ecuatoriano en el cuadro principal junto a Carlos Avellán, quien recibió el wild card la semana pasada. El argentino Mariano Zabaleta también tiene carta de invitación para el torneo peninsular. El Abierto Internacional de Salinas entregará un total de $35 000 en premios y hospedaje gratuito para los jugadores. Hoy es la rueda de prensa, en el salón Centauro del Hotel Sheraton, de Guayaquil, a las 15:00. (ROB)
4B
DEPO
Ecuador, miércoles 7 de enero de 2009
Marc Coma y Carlos Sainz son líderes de las categorías de motos y autos, respectivamente. Hoy, se disputa una de las etapas más difíciles EUQUÉN.- El piloto español Carlos Sainz se adjudicó ayer su segunda etapa del Dakar Argentina-Chile 2009 y sigue como líder, mientras que el qatarí Nasser al Attiyah fue segundo y sigue al acecho del madrileño en la general. Mientras que su compatriota Marc Coma, a bordo de su moto KTM, continuó con su buena racha al ganar la cuarta etapa de motos, disputada entre Jacobacci y Neuquén. Al término de los 459 km de la especial, Coma se adjudicó la tercera victoria parcial luego de imponerse en la primera y la tercera etapas, el sábado y el lunes, respectivamente. Con 1m17s de diferencia llegó el francés Cyril Despres, apenas cuatro segundos por delante del estadounidense Jonah Street. Con este tercer puesto, Street quedó segundo en la clasificación general, a 42m57s de Coma. El francés David Frétigne, uno de los pocos que monta
N
España manda en Rally Dakar 2009
El piloto holandés Frans Verhoeven conduce su motocicleta KTM 690 en una etapa de la competencia
Gritos y susurros Giovanni "La Cuchara" Caicedo, quien jugó en El Nacional el año pasado, vestirá la camiseta del Deportivo Quito en esta temporada, así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Fútbol "chulla", Alberto Palacio.
●
David "Cholito" Quiroz (foto) es pretendido por el Almería de España, que es dirigido por el mexicano Hugo Sánchez. El conjunto ibérico ya ha iniciado las conversaciones con El Nacional, dueño de los derechos deportivos del volante.
●
Durante el congreso ordinario de fútbol, que se realizará este viernes, la dirigencia del D. Quito pedirá la suspensión del lateral izquierdo Geovanni Nazareno porque, a pesar de tener contrato vigente con los "chullas", el jugador se presentó a las prácticas de Barcelona.
●
● Tras ser separado del Santos brasileño, el delantero ecuatoriano Michael Jackson Quiñónez, ficho por tres años con El Nacional, así lo informa la página oficial del club www.elnacional.ec.
●
A/HOY
● El volante de El Nacional Walter Ayoví tiene una oferta de México, aunque nada es oficial. (JJ)
Deportivo Quito realizó su primera práctica del año con el nuevo cuerpo técnico
●
AFP
David Quiroz, en partido de 2008 con Barcelona
●
Beckham debuta en AC Milan
DUBAI.- El volante inglés David Beckham debutó ayer con la camiseta del AC Milan en el empate 1-1 de su equipo contra el Hamburgo en Dubai. (AFP)
●
Con un total de 28 jugadores, Deportivo Quito inició la pretemporada de cara al nuevo campeonato que se iniciará el 1.º de febrero. Al mando del cuerpo técnico argentino conformado por el estratega Rubén Darío Insúa, el asistente Luis Oste y el preparador físico Gabriel Martínez, la plantilla se movió en el complejo de Carcelén. Antes de la práctica, el presidente del club, Jorge Burbano, dio la bienvenida al nuevo cuerpo técnico y los jugadores rezaron comandados por el golero Geovanny Ibarra. “El equipo viene recién de un campeonato, y el objetivo es mantener ese nivel e incrementarlo para competir a escala internacional”, afirmó Martínez. Las nuevas contrataciones: Nicolás Asencio, Pedro
EDU/HOY
El último campeón se enfoca en la resistencia física
Geovanny Ibarra (izq.), Martín Mandra (centro) y Nicolás Asencio trotan junto al resto de sus compañeros
Esterilla, Johnny Baldeón y Ángel Escobar ya se entrenaron con el grupo.
Martín Andrizzi no será tomado en cuenta para la próxima temporada; sin
embargo, se presentó porque tiene contrato por seis meses más. (AGM)
RTES
49
nacionalidades están presentes en la carrera
500
vehículos participan en la competencia
12
es el número de victorias de Mitsubishi
14
etapas tiene la edición 2009 del Rally Dakar
En la web, una galería de fotos y un gráfico sobre la carrera
EFE
la clasificación general, seguido del qatarí Al Attiyah a 3m46s. Los pilotos afrontaron una etapa muy complicada, que muchos consideran el inicio del rally después de tres etapas llamadas introductorias, con un trazado rápido con mucha variedad de terreno y una elevada exigencia técnica. En la etapa de hoy, los pilotos recorrerán un total de 763 km entre Neuquén y San Rafael, en el que será el test más importante de la primera semana, con 506 kilómetros cronometrados con varias zonas de dunas y tramos de pilotaje muy técnico. (AFP/EFE)
●
a 450 cc (Yamaha), llegó arto y debió resignarse a er un puesto en la geal, para ubicarse tercero 3m42s del líder. nz fue el más rápido en orrer los 459 kilómetros especial de la cuarta pa, solo seis segundos r delante de Al Attiyah, e también consiguió s triunfos de etapa. a distancia con el qatarí dría haber sido superior, o el Volkswagen del maeño sufrió un pinchazo una rueda delantera que obligó a detenerse para ner aire al neumático y gó al final del tramo, crometrado con la goma y baja. uc Alphand fue tercero, ni Roma quinto y el vinte campeón de la caoría, Stephane Peterhan, fue octavo, a casi siete nutos del ganador. on esta victoria, la uncima en las tres particiciones en el Dakar, Sainz convierte en el piloto esñol que más victorias de pa consiguió en la caoría de coches, superana Josep Maria Servi, que mó 10 triunfos. sí, Sainz sigue liderando
5B
Ecuador, miércoles 7 de enero de 2009
CORTOS El equipo ruso Kamaz
lidera la clasificación general de camiones con 5h15m59s, corridos 551 km
Más de $20 millones
costó la anulación de la edición 2008 que se disputaba entre París y Dakar
El Toyota Land Cruiser KXR, conducido por Foj y Pujolar, durante la segunda etapa del Rally Dakar Argentina-Chile
El futbolista inglés actualmente juega en el Arsenal
Walcott llegaría al Madrid por Valencia El pase del ecuatoriano tiene un valor de $24,6 millones y los 'blancos' lo querían a préstamo La oportunidad del volante ecuatoriano Antonio Valencia de vestir la camiseta del Real Madrid parece alejarse después de que un nuevo candidato surgiera desde Inglaterra. El jugador del Arsenal Theo Walcott podría llegar al club “blanco” por 400 mil euros (unos $535 mil). Su contrato con los “Gunners” tiene algunos vacíos y una norma de la FIFA permite fichar al jugador por 84 mil euros ($112 mil) anuales, por concepto de formación. El jugador no estaba en los planes del DT Juande Ramos, pero el precio sería una razón para tenerlo en sus filas.
535
mil dólares costaría al Madrid adquirir a Walcott
Los derechos deportivos de Valencia están cotizados en $24,6 millones, y por esa razón el Real Madrid lo quería a préstamo por seis meses con opción de compra. El diario Marca titula: “El Madrid podría fichar a Theo Walcott casi gratis”, en relación al valor del traspaso comparado con otros jugadores. (AGM/Internet)
El delantero argentino del Manchester United está cedido a préstamo en el club
En otro partido, el británico Andy Murray venció al español Alberto Montañés 6-2 y 6-4
contundente 6-0 y 6-1 DOHA.- El español Rafael Nadal comenzó arrollador su defensa del número uno del tenis mundial al derrotar en Doha, en solo 48 minutos, al francés Fabrice Santoro por un concluyente 6-0 y 6-1. Nunca se habían enfrentado antes en un partido oficial, pero el francés, número 51 del mundo y ganador de este torneo en 2000, recordará durante mucho tiempo su primer choque con Nadal. En el primer set, que concluyó en 18 minutos, solo hizo cuatro puntos y acabó
●
el partido con 15. Nadal necesitó dos minutos para romper el servicio del francés en el primer juego, y rápidamente puso un 4-0 a su favor en el marcador. El español, dominador en todas las facetas, cedió cuatro puntos antes de cerrar el set con un rotundo 6-0 en 18 minutos. Hasta el noveno juego, no se apuntó uno solo el francés, que salvó la honrilla poniendo un parcial de 2-1 en el segundo set para Nadal, que ya había hecho un quiebre. “Rafa” se anotó el cuarto juego en blanco y ya no cedió ningún juego más hasta el final Nadal perdió un punto con su primer servicio (19 de 20) y dos con su segundo (5 de 7).
AFP
Rafael Nadal aplasta a Santoro en 48 minutos Tévez abre una puerta El español y número uno de la ATP venció para cambiar de equipo al francés con un Rafael Nadal sonríe durante su partido contra Fabrice Santoro
En otro partido de la jornada, su reciente verdugo en el torneo de exhibición de Abu Dhabi, el británico Andy Murray, comenzó la
Los derechos deportivos del 'gaucho' está valorados en $46,4 millones
defensa del título con un cómodo triunfo sobre otro español, Alberto Montañés, por parciales de 6-2 y 6-4. (EFE)
LONDRES.- El argentino Carlos Tévez abrió la puerta a la posibilidad de hablar con “otros clubes” si finalmente no hay avances en las negociaciones con su actual club, Manchester United, con el que aún no hay acuerdo para un traspaso definitivo. El internacional “albiceleste” está cedido a los “Red Devils” por 18 meses, y sus derechos deportivos siguen en posesión de MSI, la empresa que gestionó su pase
desde el West Ham. Ante la falta de noticias sobre si el club planea ejercer la opción de compra, valorada en $46,4 millones, Tévez, que ha mostrado en anteriores ocasiones su voluntad de seguir en Old Trafford, aludió al posible interés de otros clubes. “Si no deciden nada sobre mi futuro, hay otros equipos preparados para negociar con mi representante”, avisó el delantero. “Me han dicho que el United va a proponerme un contrato, pero no sé nada. Si otro club me ofreciera la seguridad de un contrato por cinco años, lo tendría en cuenta”, añadió el “Apache”. (AFP)
6B
CULTURA
Ecuador, miércoles 7 de enero de 2009
AGENDA
El Teatro Nacional Sucre y el Teatro México son los escenarios que acogen la obra
Pintura de Galo Duque, en la CCE
Ópera Wu pinta la cotidianidad La compañía de Zhejiang, China, presenta cuatro funciones en Quito durante tres días
argumento escénico. ‘El puente roto’, ‘El general vinero’, ‘Hostería en la encrucijada’, ‘Danza de dragón y león’ y ‘Danza de dragón’ son los momentos que conforman este espec-
diseño de los trajes de llamativos tonos brillantes que contrastan con el efecto de las imágenes. Diseños vaporosos y mantas multicolores contrastan entre sí, dando un efecto que hace las veces de escenografía. La Compañía Wu Opera Troupe nació en China, en la provincia Zhejiang. Desde su inicio, la agrupación on escenas coloridas se ha dedicado a salvaguaracompañadas de dandar y restaurar el género za, máscaras y músihistórico que consiste en ca, llega al Ecuador la comun archivo de máscaras y pañía Wu Opera Troupe de de diseños de trajes tradiZhejiang para ofrecer tres cionales. Todo este trabajo espectáculos en el centro y contribuye el sur de la a la presercapital. vación de La danza LAS FUNCIONES una herende los dracia cultugones y de Dónde: Teatro Sucre ral que per(Manabí y Flores) los leones Cuándo: domingo 11:30 manece en es parte de y 18:00; lunes 20:30. su país y se este género Martes: Teatro México trata de diescénico (Antisana y Tomebamfundir en que perteba), 20:00. Costo: $1 todo el nece a la mundo. tradición La prochina hace gramación que presentará 400 años. la compañía, recoge cinco Las historias satisfacen el momentos en los que adapinterés popular, poniendo taciones de cuentos tradiénfasis en temas de la vida cionales, filosofía china y diaria, con movimientos culeyendas son parte de su riosos. Esto se refleja en el
Galo Duque exhibe su muestra "El verdadero yo de mi obra" en las salas Eduardo Kingman, Miguel de Santiago y Oswaldo Guayasamín de la Casa de la Cultura (Patria y Seis de Diciembre) de 09:00 a 16:00 . La entrada no tiene costo. (DS)
táculo chino. Este evento realizado en co-producción con la Embajada de China forma parte del proyecto “Sucre de a dólar”. (DS)
Jornadas de música y danza
Integrantes de la Compañía Wu Opera Troupe de Zhejiang muestran una escena
●
A/HOY
C
En el teatro México (Antisana y Tomebamba) empiezan, desde mañana, jornadas de música y danza andina en el que participarán varias escuelas de baile como Rupay, Quitumbe o Matuksara. La cita es las 20:00. La entrada cuesta $5. (MJC)
Obra de Proaño, en una muestra
●
FOTOS: CORTESíA
En el Museo de la Ciudad, ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte, se exhibe "Taita Leonidas: el valor de la palabra", una exposición que recoge la obra de Monseñor Leonidas Proaño. abierto hoy de 09:30 a 17:30. Entrada: $2, $1 y ¢50. (DS)
'Rostros', de David Fierro El artista David Fierro presenta su exposición denominada "Rostros" en las instalaciones del Cafelibro, ubicado en la calle Leonidas Plaza, entre Veintimilla y Wilson. Se puede visitar la muestra hoy de 12:00 a 00:00. La entrada no tiene costo. (MJC)
Ciclo con Keaton, en el MAAC
Una escena de la Compañía Wu Opera Troupe de Zhejiang de China
La industria del cine de Hollywood tuvo buenas noticias en 2008 a pesar de la crisis, al conseguir una cifra récord de taquilla: $9 900 millones, un 4% más que lo
$2 037 millones, lo que supone un 28,2% más que en 2007 y la primera vez que consigue sobrepasar la cifra de los $2 000 millones. La dos cintas más taquilleras de 2008 fueron Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, de Paramount, que recaudó $ 469,5 millones; y El caballero oscuro, de Warner Bros, con $465 millones. (Internet)
Vivero recrea sus viajes en camisetas bordadas
INTERNET
recaudado en 2007. Los seis estudios más importantes de Hollywood (Paramount, Warner Bros, Universal, 20th Century Fox, Sony y Disney) recaudaron, cada uno, más de $1 000 millones por segundo año consecutivo, según publica Hollywood Reporter. El estudio que más beneficios obtuvo fue Paramount Pictures International con
●
Los seis estudios más importantes recuadaron más de $1 000 millones cada uno
La muestra ‘Camuflajes turísticos’ estará abierta hasta el 30 de enero
MS/HOY
Hollywood supera expectativas en 2008
El MAAC cine (Malecón y Loja, en Guayaquil) proyecta hoy la cinta El héroe del río (1928, Buster Keaton), la historia de dos empresarios que compiten por el control del transporte en el río Misisipi. La función es a las 16:00. Duración: de 67 min. (DS)
●
La taquilla del año pasado es superior en un 4% a la de 2007
La obra es dirigida por Patricio Estrella. Entradas a $5 y $3
Ancestros visitan el Presley Norton
Moniya Amena recrea un mito amazónico
En el Museo Presley Norton (Nueve de Octubre y Carchi), está la exposición llamada "Venerando a los ancestros: la evolución de un centro ceremonial del Formativo y Tardío en Salango". Atención de lunes a sábado de 11:00 a 19:00. Entrada libre. (MJC)
Moniya Amena (El árbol de la abundancia) es la obra que se estrenará en la sala Espada de Madera de la Casa de la Cultura (Patria y Seis de Diciembre).
La pieza, dirigida por Patricio Estrella, nace de un mito que habla del origen de la selva del Amazonas y del río que lleva su nombre. La producción está a cargo
del grupo colombiano Gente Serpiente, un elenco que fusiona música, títeres y teatro. Esta pieza escénica se presenta el viernes y sábado a las 19:30. (DS) Todas las prendas fueron bordadas a mano por la propia artista JUZGADO VIGESIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA QUITO, 17 de Diciembre del 2008, las 10h33.VISTOS; Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular y en virtud del sorteo realizado.- Una vez que el actor ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior la demanda que antecede reúne los requisitos de ley por lo que se acepta al trámite Verbal Sumario.- En atención a lo solicitado y de acuerdo al juramento rendido, CITESE a la demandada señora DOROTHY EVELYN CADENA QUIROZ con el auto de calificación y esta providencia, conforme a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los periódicos de amplia circulación de los que se editan en esta ciudad, mediante tres publicaciones.- Agréguese los documentos acompañados.- Tómese en cuenta el casillero judicial señalado por el actor y la autorización dada a su abogado.-Notifíquese.
confeccionada en 2005. La muestra “Camuflajes “Creí que sería bueno returísticos”, inaugurada el tomar la idea del bordado, martes pasado en la Galey en esa oportunidad camría Arteactual, está combié una parte de la frase de puesta de fotografías, caun artista brasileño, ‘Ya misetas bordadas y esculno vivimos de la adversituras en miniatura. dad’ por ‘Ya no vivimos de El proyecto de la artista la propaganda’ (On adverMicaela de Vivero se initising we live)”, comentó ció hace seis años, con la la artista. confección de la primera “No le podemos dar una camiseta bordada con la visa”, “Alienígena amigafrase “Offenders will be ble” y “No execuacento” ted” (los son alguagresores ITINERARIO nas de sus serán ejeideas plasDónde: Sala Arteactual de cutados). la Flacso (La Pradera y Real madas en “En 2003, Audiencia) el bordado estuve en Cuándo: de lunes a viernes de sus Irlanda, y de 09:00 a 13:00 y de 15.00 prendas. encontré a 18:00. Para la muchos Valor: Gratuito creadora letreros ecuatocon menriana, el sajes objetivo de la muestra es como ‘Offenders will be que la gente reflexione soprocetued’ (los agresores bre lo que significa viajar serán procesados), tomé y conocer otros países y ese mensaje y le puse un otras culturas. tinte un poco más fuerte La exposición estará como el que aparece en abierta hasta el próximo esta camiseta”. 30 de enero. (MB) La segunda prenda fue
El MAAC muestra arqueología La exhibición "Arqueología retrata nuestra historia" contiene una serie de tiestos de las culturas Chorrera y Valdivia, y reposa en el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), en Guayaquil. De lunes a viernes de 10:00 a 15:00. Entrada: $1.
Guayaquil, en un retrato colonial En el Museo Nahím Isaías (Pichincha y Clemente Ballén), se exhibe la muestra que recrea la historia colonial de Guayaquil junto con una colección de bienes culturales. De lunes a viernes de 09:00 a 15:00. La entrada es gratuita. (MJC)
Concierto para recibir 2009 En el Ágora de la CCE (Doce de Octubre y Patria) el viernes a las 20:00 se realizará el concierto de año nuevo con la participación de Paco Godoy, Margarita Laso, Paulina Tamayo, Trío Colonial y Hermanos Núñez. Las entradas cuestan $15, $20 y $25. (SV)
CINE Y TV
7B
Ecuador, miércoles 7 de enero de 2009
CRÍTICAS DE TV ●
El casting
César Ricaurte Crítico de TV
Los domingos en los horarios dónde Gama había institucionalizado a los “Bailando...” por cualquier cosa, ahora se transmite “En busca de la quinta Kandela y Son”. Se trata de un programa con estructura de “reality” al estilo de los “Bailando” (con lo cual no se rompe la continuidad), pero con la diferencia de que se trata
de un casting convertido en programa de TV. Esto quita emoción al programa. El formato está, pero al mismo tiempo es una pálida copia de lo que sucedía en las distintas versiones de “Bailando...”. El sistema de calificación es arbitrario y poco transparente, aún más que en los reality anteriores y que tanta polémica (ficticia) generó. Pero, además, uno sabe que más que un concurso es un casting y que por lo tanto se
busca a alguien con el perfil adecuado para el grupo. Una chica que vaya en la línea de “mujerones” de Jasú Montero o Dora West. Lo del talento para la danza y el canto es secundario, como se vio este domingo. Más importante es que la quinta Kandela y Son susurre sensualmente ciertas estrofas de las canciones, que luzca bien la ropa de fantasía o que sepa mover el cuerpo invocando a Eros. Nota final: Debo hacer una
rectificación frente a la columna publicada el pasado lunes que tenía como título “Desinformación”. Había escrito que “Ramattan, la agencia informativa de Hamás”, situaba los muertos palestinos en cerca de 600. En realidad, me refería a la cadena televisiva de Al Aqsa, la cual sí pertenece a Hamás. Ramattan es una agencia informativa que no está directamente relacionada con el grupo acusado de terrorismo.
QUITO SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos RESULTADO DEL AMOR 15H30-17H50-20H30 CARRERA DE LA MUERTE 14H20-16H50-19H1021H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP14H30-16H45-19H00-21H15 (doblada al español) CREPUSCULO 13H30-16H00-18H30-21H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP13H20-15H40-18H00-20H20 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H25-15H2517H25-19H25-21H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H1017H30-20H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (doblada al español) MADAGASCAR 2 13H05-15H05-17H05-19H05 (doblada al español) BELLA 21H05 MADAGASCAR 2 -VIP- 14H35-16H3-18H35 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 20H50
El actor ha interpretado a padres disfuncionales pero preocupados por sus hijos
CASA DE LA CULTURA HOY 17H00 y 19H30 CINE Y LITERATURA JOSE SARAMAGO Ensayo sobre la ceguera Dir: Fernando Meirelles (Brasil 2008) Entrada general $3.00: estudiantes y tercera edad $1.50
Travolta, padre benévolo en el cine
ohn Travolta y su esposa, la también actriz Kelly Preston, están de luto: su hijo Jett, de 16 años, falleció el viernes pasado mientras vacacionaba en Las Bahamas. Como actor versátil, Travolta ha desempeñado varios roles su incursión en el cine en 1975, papeles contrapuestos que muestran su dinamismo histriónico como dictador intergaláctico en Battlefield Earth (2000), de arcángel en Michael (1996) o como matón a sueldo en Pulp Fiction (1995). Sin embargo, Travolta también ha encarnado a padres de familia, como en Mira quién habla (1989), donde hacía de James: un taxista que se enamora de su cliente Mollie, justo cuando la lleva al hospital a dar a luz. James se convierte en un padre para Mickey, el recién nacido y lo quiere como si fuera suyo. El éxito del filme hizo a Travolta realizar dos películas más: Mira quién habla también (1990) y Mira quien habla ahora (1993).
●
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Valladolid N34-353 y Vizcaya CON FALDAS Y A LO LOCO 16H30 PARANOID PARK 17H00 EL APARTAMENTO 19H00 PARANOID PARK 20H00
MULTICINES
J
La confianza familiar. Frank (John Travolta, der.) intenta proteger a su hijo en el filme Domestic Disturbance
Padre en la acción De la mano de John Woo, Travolta protagonizó Face Off (1997), filme de acción en el que al agente del FBI Sean Archer, hombre traumatizado por el asesinado de su hijo Michael, lo que le impedía comunicarse mejor con su esposa Eve y su hija adolescente Jamie. Archer, por medio de un procedimiento quirúrgico
BIENVENIDO MÍSTER MARSHALL 16H00 EL GRAN LEBOWSKI 17H00 DESPUÉS DE LA BODA 20H15 BLACK MAMA, WHITE MAMA 21H15 FOTOS: INTERNET
El hijo del actor falleció el viernes a causa de un ataque cardíaco en la bañera de su casa
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya
Envejecido y acado es su rol paternal en A Love Song for Bobby Long
revolucionario toma la identidad de su enemigo Castor Troy (Nicholas Cage) y viceversa. Cuando recupera su identidad usurpada, su imagen de padre disfuncional y distante cambia, convirtiéndose incluso en el pa-
dre del hijo de su enemigo. Bajo el subtítulo de “El hará todo para proteger a su familia”, en 2001 se estrenó Domestic Disturbance, filme en el que el actor nacido en New Jersey en 1954 interpreta a Frank Morrison.
El personaje de Travolta es un padre de familia que cree fervientemente en su hijo Danny, le brinda confianza pues es testigo de un asesinato cometido por Rick, un hombre respetado por la comunidad que va a convertirse en su padrastro. Por último, John Travolta asume el rol paternal en A Love Song Vea una galería del for Bobby actor con su Long familia (2004): él es Bobby, un profesor en decadencia que establece una relación paternal con Pursy, una vez que ella aparece para reclamar la casa que Bobby ha invadido. (RR)
CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. CRESPUSCULO (C.C.I.) español 13H10-15H40-18H10-20H40 (Recreo) español 12H55-15H25-18H05-20H35 CARRERA DE LA MUERTE (C.C.I.) 13H30-18H00-20H15 (Recreo) 13H40-16H10-18H35-21H05 (Condado) 13H20-15H35-20H05 MADAGASCAR 2 (C.C.I.) 13H20-14H25-15H30-16H30-17H40-18H3520H40 (Recreo) 13H25-14H00-15H35-16H10-17H4518H25-19H55-20H35 (Condado) 13H15-14H20-15H20-16H25-17H2518H30-20H35 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA* (C.C.I.) 13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 (Recreo) 13H45-16H00-18H15-20H25 (Condado) 13H10-15H15-17H20-19H25-21H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (C.C.I.) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 Subtitulada 14H10-16H30-18H50-21H10 (Recreo) Español 13H15-15H45-18H35-21H05 (Condado) Subtitulada 13H45-16H05-18H25-20H45 MAVIDAD SIN LOS SUEGROS* (C.C.I.) 13H45-15H50-17H55 (Recreo) 14H10-16H20-18H45-20H55 (Condado) 14H00-16H05-18H10 JUSTICIA A CUALQUIER PRECIO (C.C.I.) 15H45-19H50 (Recreo) 13H30-16H00-18H25 (Condado) 17H50-20H15 SHINE A LIGHT (C.C.I.) 20H00 (Condado) 20H15 DIARIO DE LOS MUERTOS (Recreo) 14H20-16H30-18H45-20H55 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 15H45-18H15-20H25 RETAZOS DE VIDA (Recreo) 20H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Recreo) 13H20
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas CREPUSCULO* (subtitulada) 14H10-16H50-19H3022H10 (doblada) 13H20-16H00-18H40-21H20 CARRERA DE LA MUERTE* 16H40-19H05-21H25 BELLA 13H30-15H40-17H50-20H00 LIGA: VA POR TI ECUADOR 22H15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* 21H40 (subtitulada) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 12H5015H15-17H40 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H45-15H0017H15-19H25 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS* 20H05-22H20 MADAGASCAR 2* (Doblada) 12H10-13H05-14H2515H20-17H35-19H50 MADAGASCAR 2* (Subtitulada) 22H05
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ADULTOS EXCLUSIVO DESDE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LULU – LA LOLITA MAS DESEADA” 3.- “LA HIJA DEL PADRINO”
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MADAGASCAR 2 13H20-15H15-17H10-19H0521H00 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H25-15H2517H25-19H25-21H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H4016H45-18H45-20H50 CREPUSCULO 14H15-16H35-18H55-21H15 COMO SOBREVIVIR A MI EX 20H45 CARRERA DE LA MUERTE 14H00-18H55-21H15
GUAYAQUIL ●
Más sobre John Travolta en la Internet
El rostro de John Travolta es icónico al momento de hablar de la historia del cine estadounidense. Después de ser el símbolo de la fiebre disco a finales de los setenta, los malos filmes que aceptó en los ochenta hicieron que su carrera tuviera un declive, que aprovechó para aprender a pilotar aviones. Fue en 1995, con Pulp Fiction, que su carrera se reactivó: desde ese año se mantenido trabajando, como actor de comedia y drama principalmente.
Si se teclea su nombre en el buscador Google, aparecen 6 410 000 de páginas que contienen su nombre. Si se hace lo propio en imdb.com, se puede leer su filmografía completa y datos curiosos. En es.wikipedia.org aparece una biografía en castellano, mientras que en su versión en inglés, en.wikipedia.org, la biografía es más completa. Su página oficial, travolta.com, contiene el comunicado que hizo el actor a raíz de la muerte de su hijo. (RR)
CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H20-18H40-21H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45-20H45 (Doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE (DEATH RACE) 15H50-18H30-21H00 MADAGASCAR 2 15H15-17H15-19H15 (Doblada al español) RETAZOS DE VIDA 21H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0017H20-19H40-22H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H15-16H15-18H15-20H15 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H4020H00-22H20 (Doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H30-18H0020H30 CREPUSCULO 15H05-17H35-20H05-22H35 (Subtitulada) CREPUSCULO 14H05-16H35-19H05-21H45 (Subtitulada) 88 MINUTOS 14H30-17H00-19H30-22H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 (Doblada al español)
MACHALA BEVERLY HILLS CHIHUAHUA (VIP) 14H20-16H40-19H10-21H40 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H30-18H4020H50 RETAZOS DE VIDA (VIP) 16H30 CREPÚSCULO 16H20-18H50 21H30 (SUBTITULADA) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H3020H05-22H20 (SUBTITULADA) LA MINISTRA INMORAL 17H45 MADAGASCAR 2 15H00-17H00-19H00-21H00 MADAGASCAR 2 (VIP) 14H40 88 MINUTOS 16H45-19H20-22H00
LIBERTAD BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 LA MINISTRA INMORAL 15H20-22H30 RETAZOS DE VIDA 17H50 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 20H00
(SUBTITULADA) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0019H30-21H45 (SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 17H15 CREPÚSCULO (TWILIGHT) 16H20-18H50-21H30 (SUBTITULADA) 88 MINUTOS 15H05-17H25-19H45-22H05 MADAGASCAR 2 14H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H45-18H4520H45
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca MADAGASCAR 2 13H10-15H10 (Doblada al Español) CREPUSCULO 17H10-19H30-21H50 (Doblada al Español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H00-14H2016H40-19H00-21H20 (Doblada al Español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 12H15-16H1520H15 CARRERA DE LA MUERTE 14H15-18H15-22H15 88 MINUTOS 13H00-15H20-20H00-22H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H40 (Doblada al español)
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H4020H00 22H20 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H55-18H0020H05-22H10 MADAGASCAR 2 14H00 (doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 16H00-18H25-21H00 88 MINUTOS 14H45-19H25-21H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H05 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H30 (doblada al español) MADAGASCAR 2 14H35-16H35-18H35-20H35 (doblada al español) MADAGASCAR 2 15H10-17H10-19H10 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H20 (Subtitulada) CREPUSCULO 14H30-17H00-19H30-22H00 (Subtitulada)
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur MADAGASCAR 2 15H25 (doblada al español) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H2521H45 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 20H50 MADAGASCAR 2 -VIP- 14H15-16H15 (doblada al español) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H1520H45 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H15-17H1519H15-21H15 CARRERA DE LA MUERTE13H25 15H45-18H0520H25-22H40 CREPUSCULO 15H40-18H20-21H00 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP15H20-17H40-20H00-22H20 (doblada al español) 88 MINUTOS 14H50-17H10-19H30-21H50 CREPUSCULO 14H00-16H40-19H20-22H00 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP14H25-16H45-19H05-21H25 (doblada al español)
SUPERCINES SANTO DOMINGO 88 MINUTOS 15H30-18H00-20H30 CREPÚSCULO 16H20-18H50-21H30 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30 LA MINISTRA INMORAL 20H50 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H50-19H1021H20 RETAZOS DE VIDA 17H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H1519H50-22H15 (DOBLADA AL ESPAÑOL) LA MINISTRA INMORAL 17H30
SAN MARINO UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H55-16H0518H15-20H25-22H35 MADAGASCAR 2 14H00-16H00-18H00(Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 20H05 22H25 (Subtitulada) CREPUSCULO 14H15-16H45-19H15-21H45 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H5020H10-22H30 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 15H05-17H05-19H05-21H05 (Doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 13H00-15H20-17H4020H00-22H20 88 MINUTOS 14H50-17H10-19H30-21H50 CREPUSCULO 15H15-17H45-20H15-22H45 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H40-16H40 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H45 21H15 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H5019H10-21H30 (Doblada al español)
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre CREPUSCULO 16H20-18H50-21H30 (DOBLADA AL ESPAÑOL) LA MINISTRA INMORAL 15H20-22H15 RETAZOS DE VIDA 17H50 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 20H00 SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 14H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H45-18H4520H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0019H30-21H45 MADAGASCAR 2 17H15 88 MINUTOS 15H05-17H25-19H45-22H05 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20
MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H45-16H45 18H45-20H45 XXY 15H40-17H40-19H40-21H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 CREPÚSCULO 16H20-18H50-21H30 (SUBTITULADA) MAMMA MIA 15H20-17H40-20H15 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H00-19H35-21H50 (SUBTITULADA) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H15 (DOBLADA AL ESPAÑOL) LA MINISTRA INMORAL 17H50-20H20 RETAZOS DE VIDA 15H30
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo MAMMA MIA 15H30-17H50-20H20 CREPÚSCULO 16H30-19H00-21H40 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 18H20 LA MINISTRA INMORAL 15H50-20H30 XXY 15H00-17H10-19H20-21H30 MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45-20H45 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H5019H10-21H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H00-18H1020H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H40 19H15-21H45 (DOBLADA AL ESPAÑOL) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H00 (SUBTITULADA)
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: HUMANIZARTE - 2226116 EVENTO: Danza tradicional de los Andes - Ballet Andino Humanizarte HORA: Cena Show 19h30 y espectáculo 20h00 COSTO: Cena Show $25, espectáculo $15
8B
PASA EL TIEMPO
Ecuador, miércoles 7 de enero de 2009
INGREDIENTES: 200 cc de aceite 250 cc de leche entera 100 g de chocolate en polvo 50 g de azúcar 325 g de harina 3 g de polvo de hornear 2 huevos
OLAFO
CAKE DE CHOCOLATE (porciones: diez)
Batir el aceite, la leche, el chocolate en polvo y el azúcar. Agregar poco a poco la harina, el polvo de hornear y los huevos. Batir a velocidad media hasta formar una masa homogénea. Colocar la preparación en un molde enmantequillado y enharinado. Hornear aproximadamente por una hora a 350 °F.
CONDORITO
PREPARACIÓN:
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Comprométase y hará la diferencia. Cuanto más se esfuerce por ayudar a otros, mejor le irá.
CARLITOS
Rallar chocolate para decorar. Se puede decorar con crema chantilly y cerezas rojas.
AGATA
RECOMENDACIONES:
TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): No deje que lo atribulen los acontecimientos, o no podrá alcanzar sus objetivos y desilusionará a alguien.
(del 21 de mayo al 20 de junio): Los viajes o los cambios de estilo de vida lo benefician a largo plazo. Comparta tiempo con la gente .
GARFIELD
GÉMINIS
08:30 10:00 11:00 12:00
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
(del 23 de julio al 22 de agosto): Deje que los demás vean sus capacidades si quiere que lo tomen en serio. Sea perseverante.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Trabaje por su mejor interés, no por lo que otros quieran que haga. Alguien reconocerá su fuerza.
LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): No espere a ver qué hacen los otros y avance por cuenta propia. Tal vez quiera mudarse de casa.
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): No permita que lo confundan o pongan en situación incómoda. Tiene que mantener el control.
SAGITARIO
RONALDINHO
LEO
06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00
PRIMERIZOS
(del 21 de junio al 22 de julio): No crea que todos tienen más que usted para ofrecer. Usted vale mucho, demuéstreselo a sí mismo y a todos.
PERIQUITA
CÁNCER
12:00 13:00 13:30 14:00 15:00 16:00 17:00 19:00
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Si no sostiene sus promesas arruinará su reputación y la posibilidad de conseguir ayuda.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): No deje cosa alguna librada al azar. Analice con cuidado sus papeles y esté seguro de todo.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Está indeciso entre lo que quiere y lo que debe hacer. Los asuntos emocionales son exigentes.
20:00 20:30 21:45 22:30
04:00 08:30 10:00 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 22:30
Videorama Pixcelu Jackass El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV Fist of Zen Exposed
06:00 07:00 10:00 12:00 13:00
Cuatro bodas Program pad Benji sin correa Bones Justicia ciega
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Exprese su opinión y obtendrá resultados. No tema diversificarse a fin de conseguir más de la gente con quien trabaja.
14:00 Silencio de sangre 12:30 Hitch: Especialista en seducción Recién casados Los Simpsons Rápido y furioso Futurama Los Simpsons La batalla de Riddick
15:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00
06:00 Una Navidad con Daniel T 06:30 La leyenda del oro de Curly 08:30 Miss Marpie 10:00 Una Navidad de locura 12:00 Con la frente en alto 3 13:30 La liga en acción 14:00 Las cosas cambian 16:00 Letra y música 18:00 The Wisyheblowers 19:00 The ex 20:30 Regreso al infierno 22:30 Motives 2
17:00 19:00 21:00 23:00 06:00 La marca del dragón 08:00 Lewis, más allá de Narnia 09:00 Mare Nossa, historia de amore 11:00 Gandhi 14:00 Lejos de ella 16:00 The Hollywood reporter 16:30 Amor verdadero 19:00 La casa de los sustos 21:00 Imagine John Lennon 22:30 Niña
06:00 Mi pobre angelito 3 07:30 Un lugar llamado Nothing Hill 09:30 La hija del general 11:30 Juegos de patriotas 14:00 Un amor surrealista 15:30 Aceptado
Caminos cruzados En el nombre del honor Niños del hombre Seis caminos hacia el domingo
06:00 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 12:00 13:30 14:00 15:00 16:00 17:00
Fox Sports Noticias Catherine 100% Pasión latina Expediente Fútbol Fox Sports Noticias 90 minutos fútbol Fútbol para todos Fox Sports Noticias Expediente Fútbol Kickboxing Fox Sports Noticias La Previa Copa Sudamericana 18:30 Copa Sudamericana 2008 Final Estudiantes x Inter 21:00 Minuto 90 22:00 Fox Sports Noticias
REFLEXIÓN Es peligroso tener la razón cuando el Gobierno está equivocado. Voltaire
SANTORAL Raimundo
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. El que practica yudo. 6. (... Saudita) Estado monárquico de Asia. 11. Empleo, utilización. 12. Matrícula de Islandia. 13. (...and roll) Estilo musical. 14. Desafíe. 15. Río de España, afluente del Ebro. 16. Símbolo del ilinio. 17. Ciudad de Irán. 19. (rara) Expresión latina de rareza. 21. Instrumento musical de cuerdas. 23. Guardianes, porteros. 25. Hacer dócil a un amimal salvaje. 26. Pronombre demostrativo neutro. 27. Obtuso, sin punta. 29. (Torre del) Torre sevillana. 30. Propagación progresiva de una vibración. 32. Príncipe musulmán. 34. (... France) Aerolínea francesa. 36. Instrumento de ataque o defensa. 38. Unas con hilos. 41. Cuidar el crecimiento de un niño. 43. Inanimado. 45. (Gran Lago de los...) Lago canadiense. 46. (Cheryl...) Actriz estadounidense.
47. Desajuste entre dos variables económicas. 48. Letra consonante. 49. Pueblo amerindio norteamericano. 51. Estofado de carne. 52. Nombre de varios Papas. 53. Símbolo sánscrito del brahmanismo. 54. (... Rose) Líder del grupo Guns n' Roses. 56. Detestado, aborrecido. 57. Desprovisto de adornos superfluos. VERTICALES 1. Bloque de hierro acerado para forjar metales. 2. Abreviatura inglesa de Estados Unidos. 3. Habitación para dormir. 4. Mencionar, hacer referencia. 5. Afirmar lo que se dice. 6. Anillos rígidos. 7. Ave oriental legendaria. 8. Concluyó, finalizó. 9. Símbolo del berkelio. 10. Asomó a la superficie un mineral. 16. Cavidad corporal. 18. Iniciales del deportista Simpson. 20. Escala de sensibilidad fotográfica. 22. Atenuar, suavizar. 24. En el nosticismo, inteligencia eterna. 25. Título de ciertos religiosos
benedictinos. 28. Curvas o sinuosidades de un río. 31. Conferir, conceder. 33. (... Fleming) Escritor, creador de James Bond. 34. Acumulación, almacenamiento. 35. Consumirse, desaparecer. 37. Nombre de la actriz Farrow. 39. (Santa) Fundadora del monasterio de Gurk. 40. División del cáliz de la flor. 42. Materia ardiente. 44. (Salvatore...) Cantante popular italiano. 46. Planta herbácea textil. 50. Unidad de radiación. 52. Onomatopeya de la risa tímida. 55. En números romanos, once.
Noticiero Nacional TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Juro que te amo Los protagonistas Noticiero Nacional Rosa de Guadalupe Querido enemiga Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero Nacional Gancho al corazón Fuego en la sangre 13 miedos
06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La mañana… Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Icarly 15:30 Es tan Raven 16:00 ¡Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:50 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos 21:35 El cartel 22:35 Cine espectacular
06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la manana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canción 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker, ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 17:30 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente supermodelo americana 20:00 Telecinema Imperio 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: El caso uno blanca
06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45
Contacto Directo Nuevo día Bellísima La venganza Los magníficos Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Patito Feo Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secreto de Toño Palomino Televistazo Dos caras Victoria El juramento Telemundo, con Tannia Tinoco
13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30
06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato. Matinal II 08:00 Noticiero Uno. Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno. Medio día 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 Fútbol Uno. Edición especial 19:30 En carne propia, con José Delgado 20:30 Guayaquil caliente 21:30 Noticiero Uno. Estelar 22:30 De campeonato
07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la comunidad
En contacto Infomercial Pecado capital Andando en las nubes Improvisa Re-vivos Tiro Libre Televistazo Próxima parada Líneas imaginaria Cero tolerancia Así es el fútbol Contacto Directo Improvisa Re-vivos Líneas imaginaria Próxima parada Televistazo Tiro libre Entretenimiento total
Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina TVentas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko TV Clips Documentales ETV Hoy en la cocina Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N'Boga Documentales ETV Perfiles
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Medicina sin fronteras 08:30 Más que música 09:00 Mini Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Club 700 11:30 Fe, poder y gloria 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 El puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Perfil D 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del Maestro 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Más que música 21:30 Él puede hacerlo 22:30 Club 700
MULTICLASIFICADOS
Ecuador, miércoles 7 de enero de 2009
9B
Ecuador, miércoles 7 de enero de 2009
JET SET/A la modelo
EFE
●
FAMA / LA CANTANTE
●
AFP
10B
Paris Hilton amigos cercanos le robaron sus joyas, según indicó Los Angeles Time. (Internet)
Amy Winehouse planea lanzarse al mundo de la moda con sus propios diseños. (Internet- MJC)
Mirale, mirale...
Los resultados de la autopsia fueron revelados el pasado lunes. Jett (16 años) sufría de crisis epilépticas
El hijo de Travolta murió de un ataque ●
Conor murió en 1991
El 20 de marzo de 1991, Conor, hijo del cantente Eric Clapton, de cuatro años de edad, cayó accidentalmente desde la ventana del apartamento de su madre en el piso 53 de un rascacielos de Manhattan. Clapton se recuperó luego de algunos años y, fruto del dolor por la pérdida de su hijo, compuso uno de sus temas más reconocidos: "Tears in Heaven". (Internet)
B
●
●
Patito viene al Ecuador
La joven actriz argentina Laura Esquivel, protagonista de la telenovela Patito Feo, visitará el Ecuador en febrero para ofrecer un concierto, parte de la gira homónima a la novela. (MJC)
En escena... BODA Rebelde La boda de Anahí con el empresario Rodrigo Ruiz de Teresa está más cerca de lo que se piensa. La ex RBD ya prepara todos los detalles de su matrimonio en una mansión de Acapulco, afirma la prensa mexicana. (Inter ntet-MJC)
EX 'FRIEND' quiere adoptar Courteney Cox y su esposo David Arquette están tramitando la adopción de un bebé, informó el tabloide estadounidense The National Enquirer. (Internet- MJC)
FIESTA Obama Paulina Rubio, Marc Anthony y Yerba Buena son algunos de los artistas que participarán en la Gala Inaugural Latina del 18 de enero, por la toma de poder de Barack Obama. Quienes no estén invitados deberán pagar $200 para ver el show. (Internet-MJC) INTERNET
John Travolta se unió a la lista de personalidades de la farándula internacional que han perdido un hijo.
Christian Brando, el primogénito del legendario Marlon Brando, murió a los 49 años por complicaciones de una neumonía, según medios locales. El hijo mayor de Brando, fruto de la relación del actor Anna Kashfi, fue el centro de atención de la prensa en 1990, cuando se confesó culpable del homicidio involuntario del novio de su hermanastra Cheyenne. (Internet)
INTERNET
espirituales que ejerce la doctrina, Jett pudo salvarse”. Con la muerte de Jett,
la vida y lograr una absoluta comprensión de su propia naturaleza inmortal. La meta es aumentar el nivel de conciencia del individuo para que sea capaz de controlar e influir en las dinámicas de la vida.
El cantante Marc Anthony y JLo han pedido autos blindados para el concierto que darán en Cartagena el 10 de enero. Ambos llegarán a la ciudad con sus dos hijos, cuatro niñeras, además de otros asistentes.
Muerte de Chrisitan
●
La cienciología es una religión cuya doctrina asegura que el individuo existe por sí mismo como ser espiritual. El entrenamiento en cienciología permitiría, a quien a él se aboca, conocer el misterio de
Por ejemplo, Mia Farrow tuvo que afrontar la muerte de su hija Lark Previn. El conductor del programa Tonight Show, Johnny Carson, perdió a su hijo Richard en 1991, cuando este se accidentó en California mientras realizaba una sesión de fotos. Nicole Smith, quien fuera una de las conejitas de Play Boy, también sintió un gran dolor al perder a su hijo Daniel. (AFP/MB)
Seguridad para Marc y JLo
EFE
Cienciología buscar aumentar conciencia
●
●
●
Anita no va a Teleamazonas
El puesto que le habían ofrecido a Anita Buljubasich como gerente de producción de Teleamazonas finalmente fue para Luis Cucalón, a quien, después de mucho "calentarle los oídos", este canal logró convencer. (MJC)
FOTOS: INTERNET
Otros casos
●
●
John Travolta junto a sus hijos Jett y Ella, y su esposa, Kelly Preston
●
AHAMAS.- La autopsia realizada el lunes a Jett Travolta, hijo de los actores John Travolta y Kelly Preston, indicó que el joven falleció debido a “un ataque”, y no presentaba ninguna señal de traumatismo en el cráneo, como afirmó la Policía de Bahamas, según medios locales. Jett Travolta tenía un historial de crisis de epilepsia desde que era pequeño. Tras su muerte, varios medios estadounidenses dijeron que el joven era autista, lo que fue negado por su padre, quien aseguró que sufría del síndrome de Kawasaki, una enfermedad que puede provocar dolencias cardíacas. “Nosotros tenemos el corazón destrozado por haber pasado tan poco tiempo con él”, dijo Travolta. Por otra parte, críticos de la cienciología, religión que practica Travolta, señalaron: “Con los métodos
AFP
Con la muerte de Jett, Travolta se une a la lista de personajes que han perdido a sus hijos
●
●
Segunda operación
Lorena Rojas, quien fue operada el pasado 9 de diciembre por cáncer de seno, podría ser sometida a una segunda cirugía. En una radio mexicana se dijo que el equipo de médicos que atienden a la actriz consideran necesaria una segunda intervención, pero no se dieron detalles al respecto. (Internet-MJC)