CUANDO la FOL se vaya Más de 180 ecuatorianos perderán su empleo en Manta. Ver 8-A Foto: la actividad comercial aún es normal ●
Lunes Ecuador, 10 de noviembre de 2008 Segunda edición
OPINIÓN
El empresario volvió a acusar a los Kirchner. Ver 9-A 3 secciones y suplemento 34 páginas
VÍA SATÉLITE
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
A/HOY
ANTONINI contraataca
Los perjudicados cuestionan lentitud de Superintendencia
A escala nacional 48 vuelos fueron suspendidos a causa de la ceniza del volcán
RT/HOY ●
Decenas de pasajeros aguardan en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil por el cierre de las operaciones en la terminal de Quito
La suspensión de las operaciones durante tres horas demoró en los aeropuertos a 890 pasajeros
l aeropuerto Mariscal Sucre de Quito cerró sus operaciones por tres horas debido a una nube de ceniza que provenía del volcán Reventador ubicado al noroeste de la capital. En las terminales aéreas de Quito, Guayaquil y
E
Cuenca, 890 pasajeros quedaron varados y 48 vuelos que debían salir y arribar a la capital sufrieron demoras. El Instituto Geofísico señaló que la actividad del volcán se mantiene con la emisión de vapor con bajo contenido de ceniza. (NR) Más en la 7-A
Al menos 12 mil deudores de la banca cerrada serán beneficiados
Luego de seis meses del cierre de la Mutualista Benalcázar, los perjudicados que tenían depósitos por montos superiores a los $12 200 no saben cuándo podrán cobrar las acreencias. Las personas que tenían sus fondos en los proyectos inmobiliarios y quienes estaban en proceso de regularización de las viviendas tampoco saben qué ocurrirá; las autoridades ofrecieron un cronograma para el 27 de octubre pero esto aún no se cumple. La liquidación forzosa declarada por la Superintendencia de Bancos es cuestionada por los perjudicados, que creen que el problema de insolvencia de la Mutualista pudo resolverse mediante un plan de regularización o saneamiento. El pasado julio estaba listo un programa para resguardar los 24 proyectos inmobiliarios, pero la Superintendencia no lo acogió y optó por la liquidación. (AA) Más en Suplemento
JS/HOY
E
Mutualista Benalcázar, sin solución a la vista
●
l informe de la Comisión para investigar los servicios militares y policiales de inteligencia y la intromisión de la CIA en ellos ha sido calificado por una prestigiosa especialista en temas militares como ingenuo, ligero y falto de rigurosidad, pues repite mucho de lo ya conocido y hasta reseñado antes por los medios de comunicación; no entrega pruebas, sino meras insinuaciones, y tampoco señala a supuestos responsables en el caso del bombardeo colombiano de Angostura, aunque se refiere a malos manejos y destrucción de evidencias judiciales, ocultamiento de información, contactos sin autorización superior con redes de inteligencia extranjeras… El informe concluye con la rara figura de que “existen ‘indicios sugerentes’ de que el ataque de las Fuerzas regulares de Colombia a Fuerzas irregulares colombianas en territorio ecuatoriano se hizo con base en una operación combinada entre Colombia y EEUU, con la participación de una red de inteligencia extranjera operando en el Ecuador…”. Los hechos investigados antes tampoco aportan con evidencias ni presumibles responsabilidades. En la reforma a los sistemas de inteligencia, el informe recomienda que la conducción política de estos se ponga bajo la dependencia de la Presidencia de la República. Dada las condiciones de la realidad política nacional, la dependencia propuesta lleva el riesgo de confundir los intereses de los servicios profesionales de inteligencia policial y estatal con los del Gobierno de turno.
Reventador causa cierre temporal de aeropuertos
Ley Financiera condonaría $4,5 millones El 85% de los deudores de la banca cerrada, unas 12 mil personas, serán favorecidas por el proyecto de Ley de Seguridad Financiera que dispone la condonación de las deudas de montos menores a $1000. En total son $4,5 millones que, según el proyecto de Ley, serán imputados al patrimonio de la institución
Aunque consideró positiva la propuesta, en virtud de que se tratan de deudas pequeñas cuya recuperación demanda un gasto mayor, la ex titular de la AGD Wilma Salgado dijo que el trabajo del Régimen debe concentrarse en los grandes deudores, pues “con ellos existe una condonación de hecho”. (GC) Más en la 2-D
financiera en saneamiento o liquidación, es decir que serán los accionistas de esas entidades quienes asuman el costo. La propuesta también dispone que los nombres de estos deudores sean eliminados de la Central de Riesgos. AFP
Informe poco riguroso
¢45
●
LA PREGUNTA DE AYER ¿El Gobierno debe someter a referendo la Ley Minera?
Los recursos forma parte del Plan de Seguridad
200 respuestas
Sí NO
Policía aún no recibe equipos para control
50% 50%
LA PREGUNTA DE HOY ¿La salida de la base de los EEUU de Manta afectará la economía de esta ciudad? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante
● ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE
Paloma, sin piedad con Cuba
Antes de disolverse, tras cruzar el huracán Paloma causó destrozos viendas, derribó postes de energía incomunicados e inundados. (AFP)
este de Cuba, el en miles de viy dejó pueblitos Más en la 10-A
La Policía aún no recibe la dotación de 150 nuevos patrulleros, 200 motos y equipos de comunicación ofrecidos por el Gobierno Nacional para el control de la delincuencia en Quito. La entrega del material debe cumplirse hasta diciembre como parte del Plan de Seguridad impulsado por el Gobierno y el Municipio de Quito. (NR) Más en la 5-B
●
D. Quito continúa de líder
El arquero del Deportivo Quito Giovanni Ibarra se impone ante el ataque de Jorge Guagua (izq.), de Barcelona, en partido de ayer que terminó empatado por 1-1, en el olímpico Atahualpa. (ROB) Más en 3-B
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
El poder está en los concejales
La Comisión de Tránsito del Guayas presentó el Plan de Seguridad Vial como instrumento que busca difundir las normas de tránsito a conductores para reducir accidentes. El plan contempla a los actores que intervienen en la circulación como el caso de conductores, malos hábitos al conducir, contravenciones, delitos, motociclistas y ciclistas. (AM)
Vaticinios ●
Nebot en una de las sesiones en las que siempre ha contado con una mayoría que le ha permitido gobernar
Nebot no tendrá que vencer a los candidatos de AP sino a la marca Correa, dice Tramontana
e acuerdo a la Constitución aprobada el pasado 28 de septiembre y publicada en el Registro Oficial el 20 de octubre, el pueblo deberá votar por una renovación total de los concejos cantonales, que en adelante estarán integrados por un alcalde y un número determinado de concejales, de acuerdo a su población. Esta disposición cambia lo establecido en la anterior Constitución, que facilita-
D
ba la renovación parcial de los organismos seccionales en cada elección: una vez la mayoría, otra la minoría. ¿Qué importancia tendrá ahora la elección de los ediles, en vista de que el alcalde necesita de una mayoría sólida para gobernar sin contratiempos? Varios analistas se refirieron a la probabilidad de que el actual alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, sea reelegido y tenga que obtener una mayoría mínima de ocho ediles para poder gobernar con tranquilidad, ante la posibilidad de tener un fuerte grupo opositor de concejales allegados al Gobier no. Xavier Sandoval, ex secretario de los alcaldes León Febres-Cordero y Nebot, manifestó que en la lista del candidato a alcalde deberían constar personajes co-
'Habrá cruce de votos'
Santiago Nieto, de Informe Confidencial, cree de suma importancia que el alcalde tenga una mayoría en el Concejo Cantonal. En el caso de Guayaquil, la ciudadanía votará para alcalde y concejales por una misma línea, dijo. Asimismo lo hará para presidente y asambleístas. "Es decir habrá un cruce de votos por la imagen que tiene el presidente Correa y el alcalde Nebot, este último con base en sus obras", reiteró. Aseveró que para obtener mayoría en el Concejo, Nebot necesita el 45% de los votos. No sería extraño que los consiga, sobre todo si se llega a una polarización con el candidato del Gobierno que hasta el momento se lo desconoce. (AM)
nocidos y reconocidos, que obtengan la aceptación del elector, ya que es fundamental tener una mayoría que le permita trabajar en paz. “Caso contrario, de ganar Nebot en Guayaquil, tendría una mayoría opositora que implicaría el que no lo dejen trabajar e inclusive el tener que renunciar a sus funciones”. En cambio, el consultor Joffre Campaña cree que es “irrelevante” que el candidato a alcalde Jaime Nebot tenga una lista de connotados como candidatos a concejales para poder captar el voto. “Cuando la gente vota por el candidato a alcalde lo hace por su lista de ediles”, dijo. Afirmó que la mayoría en el Cabildo es importante para tener un manejo ordenado “por lo que no avizoró problemas en ese sentido”. (AM)
●
Jueces absuelven a alcalde de Olmedo La segunda sala de lo Penal de la Corte de Justicia de Manabí emitió una sentencia absolutoria a favor de Winston Mieles, alcalde de Olmedo, y de Walter Chinga, ex jefe financiero de ese municipio. Ambos funcionarios estaban involucrados en la compra de un volquete Ford de 1975 con placas GFP 587 que supuestamente tenía un sobreprecio de $21 760. (AM) MR/HOY
En la ceremonia se presentó la Orquesta Sinfónica Juvenil del Guasmo Con una exposición técnica de las obras ejecutadas durante su administración, el prefecto del Guayas, Nicolás Lapentti, celebró el 188.º aniversario de provincialización. El prefecto señaló que, en cuatro años más, la provincia contará con una vialidad a cuatro carriles, mientras que en educación, los docentes contarán con modernos equipos de computación. Destacó la entrega de más de 600 mil medicinas gratuitas y la fumigación intradomiciliaria en 170 mil viviendas. “La provincia requiere de nuevas políticas competitivas, pero no hay que olvidar las prioridades”, dijo. El Congreso Nacional de 1993 estableció que cada 8 de noviembre se celebre el Día de la Provincia. En la sesión se entregó una placa de reconocimiento a la labor de la empresaria Isabel Noboa. También se concedió una condecoración a la unidad educativa Nuevo Mundo, menciones a la Asociación de Ganaderos del Litoral y placas para los ilustres ciudadanos, Oswaldo Ayala Núñez, Byron Palacios y Rafael Guerrero Valenzuela. A la ceremonia asistieron varias autoridades locales, deportivas, militares y religiosas. (CHM)
CTG difunde su Plan de Seguridad
●
Prefectura del Guayas festeja a la provincia
NUEVAS DEL PAIS
Si un alcalde no alcanza la mayoría, no podrá administrar con tranquilidad el Cabildo
A/HOY
La sesión se celebró la noche del sábado anterior
●
2A
Puede reaparecer la 'plancha'
El consultor político Antonio Tramontana sostuvo que con el nuevo método de asignación de escaños, bien podría ocurrir que prime la votación en "plancha". De esta forma, el candidato que tenga una buena proporción de votos sería el que obtenga la mayoría de concejales. "Ocho ediles serían seguros para Nebot", dijo. El ex legislador Julio Ayala concordó con Tramontana y manifestó que Jaime Nebot necesita candidatos de "reconocida trayectoria ciudadana". Recordó que el ciudadano vota por el candidato a la Alcaldía y por quien encabeza la lista de concejales, de ahí que no sea trascendente que se llene la lista con personas conocidas. (AM)
Persiste escasez de gas en El Oro Cuatro meses han transcurrido sin que se haya superado la escasez de gas licuado de petróleo en la provincia de El Oro. Las autoridades aún no explican los motivos de dicha escasez. Eso sí, las pocas bombonas que sí llegan a las distribuidoras son adquiridas por los consumidores al precio oficial de $1,60 por cada cilindro de 15 kilos. (AM)
Legalizan tierras en Guayaquil
En el ‘Archipiélago de Colón’ se registran 500 accidentes de tránsito por año
En Galápagos se canta por la vida y la conservación El “Tour por la vida”, que impulsa la Dirección Nacional de Tránsito (DNT), hizo escala en Galápagos con el concierto “Un canto por la vida y la conservación”. Al acto, efectuado el pasado viernes, asistió el vicepresidente Lenín Moreno, quien aprovechó para dar a conocer la campaña “Ecuador sin barreras”. El vocero de la DNT, Juan Zapata, dijo que a más de concienciar a los conductores sobre el respeto a las le-
yes de tránsito se trata de evitar el atropello de aves, que de acuerdo con el Instituto Nacional Galápagos (Ingala) triplica los 500 accidentes al año. En la vía Baltra-Santa Cruz, las aves que se posan sobre la calzada son las víctimas. Allí a más de los “corazones azules” que evidencian la muerte de una persona en un accidente vehicular se dibujaron las alas de aves, en recuerdo de las que han sido atropelladas. (NJ)
La Dirección de Terrenos de la Municipalidad de Guayaquil, en una ceremonia que se realizó el sábado anterior, entregó 900 notificaciones de legalización de tierras a igual número de familias. El acto se realizó en la cooperativa Flor de Bastión, Bloque 22, de la parroquia Tarqui. El acto fue presidido por el alcalde, Jaime Nebot, y el director de Terrenos, Carlos Salmón. (AM)
Charlas para prevenir diabetes El hospital Luis Vernaza, de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, y su servicio de endocrinología organizaron una serie de actividades orientadas a los pacientes que adolecen de diabetes, para que conozcan sobre cómo tratar y convivir con esta enfermedad. Además se buscó que quienes no la padecen sepan cómo prevenirla. Médicos de la institución dictaron charlas. (AM)
ASOCIACIÓN DE GANADEROS DE LA SIERRA Y ORIENTE
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA El Directorio de la Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente - AGSO, en cumplimiento a disposiciones estatutarias CONVOCA A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que tendrá lugar el día jueves 20 de noviembre de 2008, en el Hotel Dann Carlton Quito-Salón Victoria, ubicado en la Avenida República de El Salvador Nro. 34-377 e Irlanda, a las 17h00. Se tratarán y resolverán los siguientes puntos: 1.- Informe del Presidente 2.- Informe del Gerente General y presentación de Estados de Situación y de Pérdidas y Ganancias, correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2007. 3.- Informes de Auditoria Externa y de Comisario 4.- Resolución sobre los Estados Financieros e Informes 5.- Renovación del Directorio y de Comisario, de acuerdo con los estatutos. Se brindará un cóctel en honor a los asistentes. Se convoca de manera especial al Comisario, señor Economista Alfredo Velásquez. Quito, 9 de Noviembre de 2008 Marcelo Peña Durini Presidente
Juan Pablo Grijalva Cobo Gerente General
NOTAS: Si no hubiere quórum reglamentario a la hora señalada, la Asamblea se instalará una hora después con el número de socios presentes. Es obligación de los afiliados estar al día en el pago de las contribuciones. Los estados financieros están a disposición de los afiliados en la Gerencia de la Asociación.
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
NUEVAS DEL PAÍS
Pese a que los acercamientos son silenciosos se reconoce que existe la voluntad de unificar a la tendencia
Pierina Correa, en visita por Bruselas
La oposición ya 'sueña' con un frente
l amplio triunfo del Sí en el referendo y las reglas previstas para las próximas elecciones que podrían beneficiar al proyecto político del Gobierno (y prolongarlo) dejaron a varios sectores de oposición ante una disyuntiva: participar o no en la contienda electoral a sabiendas de que no hacerlo tendría el mismo efecto que competir aisladamente. Esto significaría, dijo el analista Francisco Rocha, desaparecer de la escena política. En el segundo caso la agonía se extendería por unos meses, dijo. Algunos sectores críticos evalúan las posibilidades reales de armar un frente nacional, pues esta alternativa es vista como la única vía para enfrentar a Acuerdo País, que ya se perfila como partido único. Los contactos se llevan informalmente, por ahora, y con cierta reserva por razones de estrategia. Pese a ese trabajo silencioso, hay sectores que marcan abiertamente esa línea de acercamiento. César Montúfar, ex candidato a asambleísta por Concertación Democrática, aseguró que hay diálogos con algunos sectores con un objetivo a corto plazo: lograr la unidad en función de un acuerdo programático. Por lo pronto, dijo, se ha trasladado algunos puntos como elementos de cohesión: la defensa de li-
●
A/HOY
Buscan crear un solo frente para lograr contrarrestar la maquinaria del oficialismo
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones instaló el servicio de Internet de banda ancha y tres líneas telefónicas a la Unidad Educativa del Milenio Dr. Alfredo Vera, ubicada en el kilómetro 2,5 de la autopista Terminal Terrestre-Pascuales, en la ciudadela del magisterio Ciudad del Río. Similar servicio fue entregado al colegio Cacique Tomalá. (AM)
Base de Manta, sin segundo hogar
Varios ex asambleístas de la oposición y de cuyos partidos se podrían desprender los acercamientos para lograr un consenso de la tendencia
bertades, la igualdad de oportunidades, el blindaje de la dolarización y la posición firme contra la concentración de poderes. Aunque advirtió el espectro amplio de fuerzas políticas, Montúfar opinó que en este proceso no deben incluirse a los viejos actores o el populismo, como Prian y SP, que ya trabajan, además, en sus propias agendas apoyados en su estructura. Tampoco calza allí la Unión Democráta Cristiana (UDC) ni el PSC. En contraste, Carlos González, ex diputado (ID), cree que el análisis debe partir de una realidad: que el país se apresta a enfrentar una arremetida publicitaria
desde el Gobierno, que controla la institucionalidad, incluyendo al árbitro electoral, y el que la oposición entra en desventaja por las franjas publicitarias. Opinó que esta confluencia hacia un frente nacional debe partir de dos condiciones: la independencia y la capacidad de tener candidato propio pues los esfuerzos fraccionados serán “barridos” por el oficialismo. A su juicio, su partido debe entrar en ese juego, pero antes debe definirse una línea en el marco de una convención nacional.
‘Naranjas' en su laberinto El director nacional An-
Bustamante anunció controles para el ingreso de colombianos
●
A/HOY
'El Gobierno le hace el juego a Uribe'
Agosto de 2007. Desplazados hacen fila ante un albergue de S. Lorenzo
A juicio de Robayo, esa actitud refleja la “incoherencia” de un Gobierno que defendió los postulados de la movilidad humana durante la campaña electoral y constan en la nueva Constitución, donde se establece que la “migración es un derecho” y que por eso “no hay seres humanos ilegales”. Añadió que no se puede considerar una nacionalidad como sinónimo de criminalidad, porque así se justificaría que en España se califique a los ecuatorianos de “pandilleros”, ya que el 50 % de los detenidos por ese tipo de delitos son connacionales.
Robayo sostuvo que tomar acciones contra los colombianos que se hallan en el país en calidad de “irregulares” es “hacerle el juego al presidente Álvaro Uribe”, quien niega la existencia de un conflicto en su país, “él es quien promueve el cierre de las fronteras”. Robayo no cree que ciudadanos colombianos y peruanos sean los responsables del crecimiento delictivo, pues hay un porcentaje mínimo de esos extranjeros en las distintas bandas de antisociales que ha desarticulado la Policía. (MP)
●
El 90% de los presos es ecuatoriano
En las cárceles del país hay un 90 % de ecuatorianos y un 10% de otras nacionalidades, según estadísticas oficiales. Hermel Mendoza, del Plan Migración, Comunicación y Desarrollo, aseguró que la presencia de refugiados no incide en el aumento de la delincuencia. En el mundo hay 60 millones de refugiados. En el Ecuador, 50 mil colombianos han solicitado ese estatus, pero solo se les ha otorgado a 15 mil. (MP)
El Arbolito fue el punto de concentración de las nacionalidades
Educación intercultural, de aniversario Niños, jóvenes y adultos de diferentes nacionalidades que habitan las provincias del Ecuador llegaron ayer a Quito. La razón fue la celebración del aniversario número 20 de la declaración de educación intercultural bilingüe en el país. Esta educación pretende proporcionar una enseñanza adecuada a cada comunidad ecuatoriana, a fin
Pierina Correa, hermana del presidente Rafael Correa, directora por Guayas del movimiento Alianza País y activista pro migrantes ecuatorianos, participa en la reunión de alto nivel que los países latinoamericanos sostienen en Bruselas con sus pares de la Unión Europea. Ahí se discuten las nuevas normas de inmigración aprobada en julio, en Europa. (AM)
Internet para unidad educativa
E
Limitaciones similares a las que sufren los colombianos en el Ecuador enfrentan los compatriotas en España, según el director del Servicio Jesuita para Refugiados Migrantes, Guillermo Robayo. Por esa razón, el directivo pide un cambio de actitud del Estado y de la sociedad a fin de “permititir la integración del que viene”. La propuesta surgió ante los anuncios del presidente Rafael Correa y del ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, de incrementar los controles migratorios para el ingreso de ciudadanos colombianos.
3A
de que los estudiantes puedan manejar herramientas que les permitan desenvolverse en su entorno y fuera de él. Es decir, que posean conocimientos de su cultura y de la cultura universal. La concentración, con cerca de 2 000 personas, tuvo lugar en el parque El Arbolito. Shuar, Siona-Secoya, Huaorani, Zápara, Salasaca, Caranquis, entre
otras comunidades estuvieron presentes en el evento. Vestidos con sus trajes típicos y con grandes pancartas y banderas que los identificaban, marcharon hacia la Universidad Salesiana, con el fin de dar a conocer a los representantes del Gobierno Nacional, la labor y el avance que ha tenido la educación intercultural bilingüe en el Ecuador durante los 20 años. (MJC)
drés Páez iniciará el diálogo para buscar un acuerdo pragmático. La ID no ve propuesta constructiva ni afinidad ideológica con muchos actores ni está dispuesta ser un apéndice de Acuerdo País. Por ahora, la candidatura presidencial se descarta y se trabaja donde hay posibilidades reales, como en Pichincha.
UDC empieza en silencio La Directiva nacional de la UDC encargó a Diego Ordoñez la tarea de acercamientos y promover la organización de frentes en cada cantón. Una fuente del partido dijo que se trabaja
con alcaldes que tienen una posición ambigua frente al Gobierno y donde este tiene problemas.
SP camina sola, el Prian indaga Sociedad Patriótica inició este fin de semana una primera aproximación a la designación de candidaturas. Incluso Gilmar Gutiérrez renunció a su curul en el congresillo para dedicarse a esa tarea. En el Prian, según Vicente Taiano, se trabaja en la organización nacional y, aunque inicialmente no se ha sido incluido en los diálogos en pro de un frente, ve interesante esas iniciativas. (LB)
Estados Unidos todavía no encuentran un país al que pueda trasladar la base de Manta, cuando resta un año para su salida del país, tal como lo resolvió el Gobierno y la nueva Constitución. Así lo informó la embajadora de EEUU en el Ecuador, Heather Hodges. Dijo además que hay un rumor del posible traslado a Perú, pero insistió en que por ahora no hay un acuerdo. (AFP)
Precandidatos para Cuenca En declaraciones al diario El Tiempo, el presidente de la Comisión Legislativa y miembro Acuerdo País, Fernando Cordero, anticipó algunos de los precandidatos aprobados, para terciar por la Alcaldía de Cuenca. Se trata de Rossana Alvarado, Jaime Pesantez y Humberto Cordero. En Pichincha, María Paula Romo podría buscar la Prefectura, dijo. (AIV)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
n su última cadena radial sabatina, escuché al presidente Rafael Correa comentar lo increíble que resulta encontrar aún en el siglo XXI cantones en el país sin los servicios de agua potable. Su Gobierno está por concluir la obra de dotación de agua potable para el cantón Quero, con un costo de $800 mil. Y comentó, también con plena razón, que muchas obras públicas necesarias se dejan de hacer no por falta de recursos, sino porque estos son mal utilizados. Puso como ejemplo el concurso de Miss Universo, a un costo de $14 millones. ¡A 14 cantones como Quero se pudieron dotar de agua potable!, señaló el primer mandatario. En 2004, el Ecuador fue sede del concurso de Miss Universo. ¿Quién recuerda ahora a la joven australiana coronada con el cetro mundial de belleza ese año en el centro de Exposiciones de la Mitad del Mundo? La actual presidenta del Parlamento Andino, por entonces ministra de Comercio Ivonne Baki, comentó que la transmisión del con-
E
DIEGO ARAUJO SÁNCHEZ
Agua potable para Quero curso por televisión, visto por medio mundo, constituía una campaña publicitaria extraordinaria para el Ecuador. El presidente de la República pone el dedo en la llaga cuando, con el ejemplo del concurso de Miss Universo, señala un viejo mal de la administración pública: la irracionalidad del gasto. Si en 2004 el Gobierno del coronel Lucio Gutiérrez se equivocó al destinar $14 millones por la promoción publicitaria del Ecuador, ¿no debería empezar por preguntarse el actual Gobierno, para no ver solo la paja en ojo ajeno, si no cojea del mismo pie
FRANCISCO ROSALES RAMOS
con el mal uso de recursos en su propio gasto publicitario? ¿A cuántas poblaciones más como Quero se podría dotar de agua potable o de cualquier otro servicio básico con los dineros empleados en producir y exhibir todos los spots en los cuales se repite que la patria ya es de todos y se exaltan los prodigios de la revolución ciudadana? El presidente Febres Cordero inició la vanidosa costumbre de gastar recursos públicos en la promoción de obras gubernamentales. El plan letreros durante su Gobierno levantó por todas partes grandes vallas con la leyenda “Otra obra de León”.
Después el mal ejemplo contagió a numerosos alcaldes y prefectos. El coronel Gutiérrez se dejó tentar también por la publicidad y hasta alguno de sus ministros quiso que Toni el Suizo pintara con los colores de Sociedad Patriótica los puentes que construía su corazón altruista para las más abandonadas comunidades. Ahora se entregan millones en subsidios con miras a alentar la popularidad del Gobierno. Y hasta se venden arroz, lentejas y otros bienes en programas como Socio Solidario. ¿No resulta lo primero como una forma bastante más costosa de pintar letreros en los puentes con los colores del partido de turno en el Gobierno? ¿Y lo segundo no revive las fundas de leche Abdalá? Los presidentes aspiran a mantener su popularidad, y quieren edificar su propio monumento con letreros y campañas de promoción de obras y proyectos. ¿No son los gastos en publicidad oficial tan vanidosos como los de un concurso de belleza? daraujo@hoy.com.ec
MAURICIO POZO CRESPO
ASDRÚBAL
Dos discursos
Pasaje sin retorno
e llamado por teléfono al senador Obama y le he expresado mis felicitaciones por el triunfo en las elecciones de hoy día. El pueblo de los Estados Unidos ha elegido al binomio demócrata. Esas son las reglas de la democracia y ellas hacen grande a nuestro país. Gracias por su apoyo y entusiasmo en esta campaña. Gracias a mi compañera de fórmula Sarah Palin. Ha sido una extraordinaria candidata. Cuando no se triunfa en unas elecciones se han cometido errores en la campaña. Yo soy el responsable de esos errores. Ahora ofrecemos al presidente Obama nuestra cooperación en su tarea de Gobierno. Así se le hecho saber. Dios bendiga a todos ustedes. Dios bendiga a América. Frases más destacadas del discurso de McCain al filo de la medianoche del martes anterior, cuando las cifras dieron el triunfo a los demócratas. Nada de amarguras ni resentimientos, ni menos advertir que se organizará una oposición radical al nuevo gobierno. Por dura que resulte la derrota y por agobiantes que hayan sido los esfuerzos de cerca de un año de campaña, los intereses de la nación están por encima. Y el juego democrático significa que unos ganen y otros pierdan, pero la obligación principal de todo ciudadano y en especial de los políticos, es cooperar para el bien del país. Por su parte, Obama, media hora después, señaló que el resultado de las elecciones es muestra de las virtualidades de Estados Unidos. Un país donde todo es posible. América ha votado por el cambio, por el Sí se puede (Yes, we can). Confirma que es un país de oportunidades. Gracias al senador McCain que me ha llamado por teléfono para felicitarme por el triunfo, a la vez que me ofrecía su colaboración para enfrentar los problemas nacionales. McCain es un ciudadano extraordinario que ha servido a los Estados Unidos desde distintos campos, que lo ha hecho con gran entrega y capacidad y que lo seguirá haciendo desde el Senado. Ahora convoco a todos los americanos a trabajar en conjunto para el bien de Estados Unidos. Requiero la colaboración de todos. Obama-Biden recibieron 63,9 millones de votos directos (52%), frente a 56,4 millones (46 %) de McCain-Palin. La diferencia no es muy grande, aunque por el sui géneris sistema de elecciones, el binomio demócrata alcanzó 364 votos electorales frente a 162 de los republicanos (12 aún en disputa), 270 votos electorales son suficientes para asegurar el acceso a la Casa Blanca. De allí que Obama es muy consciente de que casi la mitad del país optó por propuestas diferentes a las suyas y que por tanto debe llevar a cabo un gobierno que evite los extremos, si estos extremos fuesen posibles en un país con institucionalidad y tradición de más de 230 años. Concluyeron los discursos elocuentes y la retórica elegante. Ahora toca hacer frente a la peor crisis económica, a una guerra repudiada y a un serio deterioro del liderazgo
ciones políticas afines a Patria Altiva y Soberana (País), se anunció un procedimiento todavía no definido de selección interna entre las candidaturas a la Alcandía de Fernando Pauta, por Nuevo País (de Fernando Cordero) y Paúl Granda, de Acuerdo Progresista, quien a su vez, iría acompañado como candidato a la Prefectura por Humberto Cordero, de País. Lo curioso fue que los precandidatos no acudieron al lanzamiento, porque, según se dijo, todavía estaban indecisos. Un globo sonda, entonces, dirigido, al parecer, no tanto hacia la opinión de los electores azuayos, sino con miras a las decisiones que pudieran tomar los dirigentes en Quito. Mucho se insistió en la camaradería de tres años de campañas y en la necesidad de construir democracia, como para no hacer notar que, posiblemente, hay un enemigo común: el centralismo, el buró político, el autoritarismo, que podría pretender componer, por encima de las decisiones democráticas locales, nuevas alineaciones. Aquí, las primarias cobran un valor adicional. Mientras tanto, ha aparecido una campaña publicitaria, cuya fase de expectativa es de profesionales: “Ni + ni -, = a ti”, rezan los carteles y volantes. Pertenecería al alcalde Marcelo Cabrera, ex ID y ex DP, quien ahora se apoya en la maquinaria electoral conformada a lo largo de su extensa carrera. Aquí no habría cabida para primarias. Como advertencia, la ID, víctima histórica de la desintegración que comenzó con la incapacidad de digerir una rudimentaria democracia interna, se quedaría fuera.
ay decisiones que reversarlas es casi imposible. En materia fiscal esto es una verdad total, por eso los errores cuestan demasiado y hay que pagarlos por años y a veces por décadas. Asimismo, el esfuerzo en construir confianza, disciplina y orden puede ser destruido con una sola acción o incluso con una mera declaración pública. Por eso hay que cuidar y pensar muy bien las decisiones o las acciones que se adoptan. Un grave problema del manejo presupuestario, no de reciente data sino de muchos años atrás, ya un problema estructural, es la inercia y rigidez de cierto tipo de gastos. Inercia referida a una suerte de vida propia que presentan ciertos rubros de egresos fiscales como son los destinados a sueldos y salarios. Se pueden congelar las remuneraciones de la burocracia pero la masa salarial total igual crece de un año a otro de forma automática en un porcentaje cercano al 4% anual. Esto ocurre porque el 80% de los servidores públicos se concentra en cuatro áreas que son las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el sector de la educación y el de la salud. En estos sectores, todos los años sus servidores suben de categoría y, por tanto, incrementan sus ingresos: los maestros tienen su escalafón del magisterio nacional, los policías suben de rango, igual los militares y los del sector salud. Esto quiere decir, por lo tanto, que hay una inercia salarial imposible caso de detener de un año a otro. Es por ello que los ajustes en materia de remuneraciones con decisiones de por vida y los incrementos no pueden ser el resultado de si en el año en curso hay la plata para financiar esos gastos sino si los aumentos pueden o no mantenerse a ese ritmo en el futuro. Adicionalmente, recortar luego el tamaño de gasto público es muy difícil y muy costoso socialmente, pues los retiros de personal son prácticamente imposibles de realizar. Podría buscarse no llenar vacantes, pero esto no compensa hacia delante el impacto de ajustes salariales desmedidos. Además, es responsabilidad de los gobiernos darle estabilidad laboral al trabajador, pero esta estabilidad es amenazada a futuro si los incrementos salariales son excesivos. En definitiva, los sueldos del sector público crecen de alguna manera solos y no pueden reducirse luego. La mayoría de los gastos corrientes en general tiene esta característica, por esa razón es que cuando la plata escasea, normalmente las deficiencias se cubren con nueva deuda, con reducciones en los gastos de inversión o incurriendo en los famosos atrasos. ¿Cómo retiro subsidios a sectores que están acostumbrados a recibir del estado estos recursos? Por todas estas razones no es admisible que las decisiones fiscales se concentren solo en el corto plazo sin medir las consecuencias futuras creyendo que las bonanzas son eternas. Pobre el ministro de Economía que le toque revertir esto. Puede parar en un panóptico.
susanak@hoy.com.ec
mpozo@hoy.com.ec
H
H
Primarias en Azuay as elecciones primarias se han convertido en un interesante desafío para los dirigentes azuayos. El primero en organizar una votación abierta en la provincia fue el Movimiento Encuentro Democrático de Paúl Carrasco, aspirante a la reelección como prefecto. Así se delegaron 140 asambleístas, que nombrarían al Directorio del MED, el que, a su vez, organizará las primarias entre los candidatos a la nueva Asamblea Nacional y a concejales. Más de 6 000 personas se acercaron, en lo que se podría llamar las “preprimarias”, a las carpas colocadas en los cantones para escoger entre varias listas. Para cumplir con las exigencias de equidad, había una lista especial para mujeres y otra para jóvenes, también una para “profesionales”, que daba cabida a aquellos que no tenían una organización barrial, comunal, etc. que los envíe. El movimiento que apoya al prefecto, antes de la ID, no podía ser más aplicado en el cumplimiento del mandato constitucional, sobre todo, si se toma en cuenta que dentro del MED Carrasco es el único aspirante a la Prefectura. Queda claro entonces que las primarias constituyen aquí más bien un ejercicio, cumplen una función pedagógica. “Nadie entiende de lo que se trata”, es el argumento. Las primarias demócratas en Estados Unidos habrían aportado aliento a este complicado proceso. Un efecto adicional es que sirven para hacer visibles los nuevos liderazgos, dentro y fuera del partido. En el futuro, con más tiempo, podrían dar resultados extraordinarios en la formación de nuevos liderazgos. Paralelamente, dentro de las agrupa-
L
rosales@hoy.com.ec
l Título V de la Constitución, denominado “Organización territorial del Estado” consta de 36 artículos. Como su nombre lo indica, a este título concierne todo lo relacionado al régimen administrativo y seccional del sector público, y qué organismos existen para la administración del Estado y la representación política del mismo. El inciso 1 del art. 271 de la Constitución dispone que “los gobiernos autónomos descentralizados participarán de al menos el 15% de ingresos permanentes y de un monto no inferior al 5% de los no permanentes correspondientes al Estado central, excepto los de endeudamiento público”. La disposición transitoria 14 ordena que “a partir el Presupuesto General del Estado del año 2009, el monto de transferencias del Estado central a los gobiernos autónomos descentralizados no será, en ningún caso, inferior al monto asignado en el Presupuesto del ejercicio fiscal del año 2008”. Lamentablemente, la Constitución no define qué es “Estado Central” ni tampoco qué
E
SUSANA KLINKICHT
XAVIER NEIRA MENÉNDEZ
Norma inaplicable se entiende por “ingresos permanentes” e “ingresos no permanentes”. Se asume que será la ley correspondiente al régimen de gobiernos autónomos descentralizados, o, quizá, la ley a la que se refiere el numeral 9 de la primera disposición transitoria de la actual Constitución, la que definirá estos importantes conceptos. Además ¿a qué “monto asignado” se refiere la nor ma? Según cifras del Ministerio de Economía si se calculase el monto de acuerdo al presupuesto inicial asignado del año 2008, de todos los gobiernos autónomos descentra-
lizados, solo los Municipios del país recibirían $ 1 068,40 millones; si se calculase de acuerdo al presupuesto codificado cortado a 31 de julio de 2008, recibirían $1 198,90, y proyectado a 2009, recibirían $1 363,40 millones. ¿Cuál cifra será válida para el Gobierno? De acuerdo a los montos asignados a los gobiernos seccionales en el presupuesto para 2008 aprobado por el entonces Congreso Nacional, excluyendo asignaciones discrecionales, se infiere que la participación de municipios y consejos provinciales fue del 17,99% del presupuesto. Sobre la base de ese porcentaje ¿cuáles serían las
asignaciones para 2009?, ¿las del presupuesto inicial o las del codificado? Recordemos que Fernando Cordero devolvió a la ministra de Economía la Pro forma Presupuestaria de 2009 que envió a la Asamblea Constituyente la anterior ministra Vilma Salgado, por cuanto el inciso 3 del art. 295 de la Constitución dispone que “hasta que se apruebe el presupuesto del año en que se posesiona la presidenta o presidente de la República, regirá el presupuesto anterior...”. Pero insisto en la pregunta ¿a cuál presupuesto anterior se refiere, al inicial o al codificado? Lo justo sería calcular sobre el codificado, aunque aferrados a la mentalidad centralista de la que han hecho gala, los asambleístas de mayoría actuarán cicateramente. ¿Qué pensaron al debatir y aprobar estas normas? ¿Creyeron acaso que los gobiernos seccionales solo participan de la ley del 15%? ppviche@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
De médicos Los colegios de médicos ya han perjudicado demasiado al país: otorgaron a diestra y siniestra certificaciones de especialistas a muchos médicos generales en desmedro de los especialistas que cursaron sus estudios en universidades del país y del exterior, y al mismo tiempo en desmedro de la salud de los ecuatorianos. En forma incomprensible y por demás injusta, la Universidad de Guayaquil se convirtió en cómplice y encubridora al legalizar estos "títulos de hecho" para que el Consejo Nacional de Educción Superior (Conesup) termine inscribiéndolos. ¿Entonces para qué nos especializamos en las universidades si estos "colegios" van a favorecer a los especialistas de hecho? En muchos concursos para proveer de cargos médicos en hospitales concursaron estos "especialistas de hecho" avalados por estos mal llamados "colegios" de profesionales contra los de posgrado universitario y dieron el triunfo a los primeros alegando que había que ayudarlos con los sueldos ya que a los especialistas de posgrado universitario les iba siempre bien en sus actividades particulares. Ahora los representantes de estos "colegios" se rasgan las vestiduras y protestan por su exclusión en estos concursos según el Decreto Presidencial 1380. Me parece que al fin se hace justicia excluyéndolos de estos concursos y que en su lugar, sugiero, se incluya como
Año 25 Edición: 9635
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
BUZÓN
delegados a miembros de la nueva función de participación ciudadana y de control social. ¿Para qué nos especializamos si incomprensiblemente este Gobierno aprueba que un médico general gane más que un especialista?
circunstancias y que además quedarían como propiedad del colegio, evitando en esta forma que los padres de familia, que aparentemente están aprovechando de esta educación gratuita, tengan que incurrir en gastos que están lejos de sus posibilidades.
Este proceder insólito hecha por tierra el eslogan de que "la Patria ya es de todos". Lo que me hace pensar es que ya es de todos los que tienen influencias.
Lourdes Álvarez Drouet
¿Presidente negro?
La Patria no es de todos
El recién elegido presidente de los EEUU no es negro sino mulato. Los blancos siguen viendo a los no blancos como negros, indios, chinos o hispanos, todos en el mismo saco, no existen tonos ni diferencias; y lo que es peor, los no blancos repetimos la premisa. Hace 500 años, negros e indios "casi sin alma" fueron exterminados unos y explotados los sobrevivientes, mientras las mujeres seguían siendo seres de segunda. Luego, los criollos revolucionarios se hicieron cargo del poder bajo las mismas consignas de superioridad. Hoy, en el país “ejemplo de democracia en el mundo” se elije por primera vez a un mulato y se lo llama negro. Si bien es cierto, es un gran paso en la destrucción del racismo, todavía persiste en las mentes de todos, las huellas históricas de ese complejo superior/inferior. Es necesario cambiar las formas de interpretar nuestra propia realidad para vencer esta insana herencia.
Joel Cordero
¿Gratuidad educacional? ¿Qué padre o madre de familia se resistiría a que su hija de 6 años sea Estrellita de Navidad del colegio fiscal al que pertenece? ¿Cómo dejar de colaborar para el cumpleaños de la profesora que con tanto interés contribuye a la educación de sus hijos? ¿Cómo no colaborar en el desfile, en el que el hijo o hija figuran como abanderado o cachiporra y por lo tanto necesitan de un costoso uniforme? ¿En cuántos gastos tienen que incurrir los padres de familia para que sus hijos no sean discriminados, vejados, en algún caso, y aún en riesgo de que sus rendimientos sean ignorados, por no estar en posibilidades de contribuir económicamente en todos los eventos que se llevan a cabo en los establecimientos educacionales? Yo comprendo que parte de la formación de los alumnos es intervenir en distintos acontecimientos de orden cultural y cívico, pero por qué no ver la posibilidad que el mismo colegio tenga dentro de sus haberes trajes adecuados para ser utilizados en estas
FEDERICO MARÍA SANFELÍU
Hace más de seis años y medio, un grupo de ex trabajadores de Andinatel, perjudicados por la deshonestidad de los dirigentes de turno, fuimos injustamente despedidos para dar lugar, al siguiente día, al ingreso de más de 1 000 tercerizados de la empresa tercerizadora propiedad del actual subsecretario del Ministerio de Industrias, Pedro Salas. Hemos estado, desde entonces, acudiendo a los diferentes organismos de justicia pertinentes y todos nos han dado la razón, inclusive la Asamblea de plenos poderes de Montecristi y actualmente hasta el mismo Gobierno que ha proclamado ser defensor de los derechos de los trabajadores, pero todo se ha quedado en papeles y hasta la fecha no hay quién asuma la responsabilidad para resolver este caso que lo hemos probado con argumentos jurídicos que fue totalmente injusto, ilegal, arbitrario y anticonstitucional.
Nelson Yépez Vásconez
Ney Dolberg
ANÁLISIS DE HOY
Un celular, por favor
DIEGO OQUENDO
Fregando la pita
a comunicación por celular está más que justificada en nuestra sociedad desorganizada. Entre las funciones sociales más apreciadas está el favorecer la relación familiar: permite el contacto entre los padres y madres ocupados, con sus hijos. Una llamada les conecta. Ya saben dónde se encuentran sus hijos y probablemente con quiénes. En ese conversar a distancia y sin verse se arreglan también problemas que cara a cara no pueden abordarse. Y a determinadas horas de la noche, calma numerosas ansiedades. Los celulares y en grado sumo el iPod son un invento versátil, plurifuncional, creativo y por ello tiene la difusión asegurada. Comercialmente es un negocio en alza y con las tarifas que se nos imponen, muy rentables. Hizo bien el presidente en controlar a esas empresas y aun así... millones de toda clase de teléfonos han pasado a formar parte fundamental de las personas, muchas de las cuales son “adictas” de esta nueva droga. Le debo a Yashmina Shawki esta reflexión: “el ‘pan y circo’ que los romanos se preocupaban en suministrar al pueblo para mantenerlo tranquilo se han transformado en el ‘fútbol, televisión basura y comunicación telefónica’ de nuestros días, de tal manera que solo si surgen anomalías en estos productos de consumo, se provoca alguna reacción de las masas”. Sí, fútbol, televisión y comunicación, más lo que por adición se consume desde los móviles: toda clase de música, según el gusto del usuario y los estándares de la moda. Este invento entrega a la masa de usuarios, especialmente a los jóvenes, un instrumento inteligente y dúctil, que les puede crear una alienación de sí mismos que los hace ajenos a su interioridad: consumidores compulsivos de estados de ánimo irreflexivo. De ahí las múltiples llamadas a los que hemos dejado hace un minuto los continuos mensajes y el invento de una nueva e ingeniosa ortografía. ¿Es buena la proliferación de estos teléfonos? Para mí todavía está por llegar el buen uso de los celulares. El exceso de celular anuncia personas con poca interioridad, gentes que viven a flor de piel y lo expresan de inmediato, como para agotar la experiencia y comenzar otra historia. Superficialidad. Pero los humanos somos fundamentalmente interioridad, reflexión que asimila la vida, hondura de experiencia y sentimiento razonable que debe ser comunicado y compartido. Educar el uso del celular requiere sobriedad y alegría, imponerse voluntariamente límites. No vivimos en un bullicioso mercado, sino en la familia, con los amigos, en nuestras ensoñaciones, en una humanidad que sabe que el diálogo y la creación se forjan en los silencios.
● El solo hecho de que Barack Obama se haya convertido en el nuevo presidente de los norteamericanos implica ya un cambio de gran profundidad no solo para los EEUU, también para el resto del mundo, escenario en el cual prevalece toda clase de iniquidades, incluyendo las étnicas y raciales. ● Desde luego, aparte de lo dicho, el hasta hace poco senador por Illinois tiene frente a sí un reto histórico nada envidiable: cambiar las estructuras de una sociedad en muchos aspectos conservadora, que más allá de que necesita refrescar un ambiente viciado va a resistirse ante cada golpe de timón. Pero Obama es Obama y está dispuesto, según entiendo, a demostrar su liderazgo en el siglo XXI. El que se viene es un desafío para alguien con un carácter fuera de serie. En verdad, un lance poco apetecible. ● Nuestra Cancillería (¿Tenemos Cancillería, mejor dicho, tenemos canciller?), ¿habrá enviado ya una felicitación al flamante jefe de Estado de los Unaites o estará esperando el visto bueno de Carondelet? Lo cortés no quita lo valiente. La misma noche del triunfo demócrata, Obama recibió la congratulación de su antagonista McCain, del republicano Bush, del francés Nicolás Sarkozy. Formulo la pregunta anterior porque como el Gobierno tiene aversión a todo lo que huele a gringo, acaso puede olvidarse de cumplir un gesto de elemental sentido diplomático. Ojalá que no. ● Otro tema. El asambleísta de línea oficial, César Rodríguez -uno de los principales responsables del descabezamiento de la Corte Suprema de Justicia- acaba de proponer que debe integrarse el nuevo tribunal a base de otro sorteo, pero esta vez apelando a los conjueces. ¡Vaya sabiduría constitucionalista de este notabilísimo tribuno! Me inclino con reverencia ante un Papiniano llamado a establecer las reglas de la jurisprudencia en la presente época. Pero, ¿no se ha puesto a pensar que lo accesorio sigue la suerte de lo principal? Es una norma elemental del derecho. Si han quedado al margen los titulares de la ex CSJ, los suplentes corren con igual destino. Deberían correr al menos con igual destino. Sin embargo, si no fuera así, nada hay que justifique un descarado manoseo que pretende cubrir una serie de baches legales provocados por las mañoserías de la Asamblea Constituyente de Montecristi. ● Por último, como siempre, la cuerda se rompe por lo más delgado. Valentina Ramia y Sebastián Roldán, dos jóvenes elementos de “Ruptura de los 25” que venían operando en la Subsecretaría de Gobierno en aspectos de seguridad ciudadana, se han visto precisados a renunciar a sus cargos como derivación de ciertos cuestionamientos del presidente Correa sobre dicha materia. Ellos se van y el premier…, como si nada. Don Fernandito no quiere volver a ser, por nada del mundo, un simple pero destacado intelectual.
L
Panorama fiscal a persistente caída de los precios del petróleo ecuatoriano en el mercado internacional no encuentra hasta ahora pronunciamientos claros del Gobierno sobre alguna estrategia para enfrentar los evidentes problemas fiscales que se presentarán en el próximo año. La semana pasada, el petróleo ecuatoriano se cotizó en $45 el barril, el nivel más bajo desde hace 19 meses. La continua caída responde a las expectativas de una disminución de la demanda en los países industrializados como consecuencia de una prolongada recesión derivada de la grave crisis financiera global. Este panorama vuelve poco confiable el pronóstico del Gobierno de que se trata de una caída temporal del precio y que habrá una progresiva recuperación a partir de marzo del próximo año. Todo hace pensar, más bien, que el petróleo ecuatoriano difícilmente alcanzará el precio de $85 promedio por barril establecido en el presupuesto de 2009 y que los ingresos previstos serán menores. Si bien el Gobierno ha empezado a reaccionar y mostrar alguna preocupación por los efectos de la crisis global, no ha presentado hasta el momento ni estimaciones consistentes del impacto que puede tener, ni ha delineado acciones para ajustar la economía a las nuevas realidades internacionales. Lo único cierto, en este punto, es que por cada dólar que disminuya el precio del
L
petróleo, el Ecuador deja de percibir alrededor de $50 millones anuales. La falta de respuestas del Gobierno al nuevo escenario económico agrava la incertidumbre de los empresarios frente al panorama del próximo año. Las mediciones mensuales del Índice de Confianza Empresarial que realiza la firma Deloite & Touche muestran elevados niveles de desconfianza entre los empresarios por los posibles impactos de la crisis financiera mundial. Los empresarios consultados esperan del Gobierno acciones concretas en el campo fiscal para enfrentar el déficit presupuestario que se avecina para el año 2009. Han sugerido recortes en el gasto público, disminución y focalización de los subsidios, y una política más abierta hacia las actividades del sector productivo. El silencio del Gobierno puede deberse o bien a que no vislumbra una situación crítica puesto que suspendería los pagos de la deuda externa si hubiera problemas fiscales, o bien porque la idea de un ajuste trae ecos y posibles identificaciones con la larga noche neoliberal, que ha prometido sepultar. Ninguna de las dos posibles razones, sin embargo, sirve para dar certezas respecto de lo que será el año 2009 en términos económicos, y mucho menos para paliar el efecto de la caída del precio del petróleo en las finanzas públicas. analisis@hoy.com.ec
doquendo@hoy.com.ec
sanfe@hoy.com.ec
USTED OPINA
Jorge León
Carlos Rojas
Pero Obama va a tener una línea de más diálogo que dé confrontación y pienso que se va desligar de la alianza tan sólida con el presidente de Colombia, Álvaro Uribe. Lo de Cuba no será de un momento a otro, pero creo que en un par de años habrá un descongelamiento comercial.
WO/HOY
CUENCA.- Tiene un valor simbólico el hecho de que EEUU tenga un presidente negro. Eso va a motivar un empuje en los sectores populares de América Latina. En la parte real, es más difícil, porque Obama es, como dice la prensa norteamericana, un Clinton negro, es decir, es un liberal moderado.
●
quierda. Habrá problemas en relación a la economía, porque los demócratas protegen el empleo y el mercado interno. Existe una contradicción entre incrementar nexos con Latinoamérica y proteger la propia economía. Obama es más sensible a la apertura de los organismos multinacionales.
BR/HOY
QUITO.- Con los demócratas existe mayor apertura a las negociaciones con América Latina. Pero los cambios son mínimos en relación con los republicanos. Con Obama existe la intención de renovar la política americana, mayor compresión de problemas sociales y menos polarización con gobiernos de iz-
●
●
A/HOY
¿Con el triunfo de Obama, ¿qué repercusión se espera para América Latina?
Alejandro Vanegas
GUAYAQUIL.Es prematuro establecer con exactitud cuál va a ser la política de los Estados Unidos con relación a América Latina, bajo la Administración del hoy presidente electo, el demócrata Barack Obama. Lo cierto es que durante la campaña electoral, Obama manifestó que América Latina no
era una prioridad. Para el Ecuador es muy importante conservar las preferencias arancelarias andinas, como consecuencia de la lucha que mantiene contra el narcotráfico. Ese será el principal escenario de preocupación de la empresa privada y en donde el Estado ecuatoriano debe poner énfasis.
6A
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
NUEVAS DEL PAÍS
Antinarcóticos ha decomisado $63 300 en psicotrópicos en lo que va de 2008. En 2007, la cifra fue $340 647
Polémica muerte de quiteña en Manta
Carchi: disminuye incautación de droga
$63
●
Carchi-Nariño el sistema “Pitufo” es el más frecuente. A través de este método, los narcodelincuentes movilizan droga en pequeñas cantidades, utilizando a “mulas”, quienes la camuflan en diversos objetos como instrumentos musicales, alimentos o valijas con doble fondo. Pablo Aguimil en droga se rre, jefe Anha incautado en tinarcóticos Carchi en 2008 del Carchi, afirmó que el Ecuador es un país de tránsito, desde donde sale el alijo en grandes cantidades hacia EEUU o Europa. Aseguró, además, que la droga que aparece detenida estadísticamente en Tulcán no es la única que capturan, sino que hacen seguimientos a los cargamentos que pasan por el Carchi y son
Para cometer estos ilícitos se recluta gente que no presentan detenciones y se aprovechan de las debilidades como deudas o ambiciones. SANTOS VIVANCO
inmovilizados en Pichincha o Guayas. “Por razones de seguridad y operatividad los cargamentos deben ser incautados en el interior del país”, agregó. Mulas, piezas importantes del narcotráfico “Ser mula es un delito que se realiza con consciencia. Es decir, la persona que ha sido reclutada o va a ser utilizada por estas organizaciones narcodelictivas lo hace por una remunera-
●
Relación con otros delitos
Santos Vivanco, asesor jurídico de la Policía Antinarcóticos de Pichincha, expresó que en su mayoría el narcotráfico tiene una "profunda relación con los delitos conexos. Es decir, que un delincuente puede robar un auto para transportar la droga a su destino final, así como asaltar y robar a ciudadanos para adquirir sustancias para su consumo personal". Generalmente, según explicó Vivanco, para cometer estos actos ilícitos se recluta gente que en su historial no presentan detenciones u otros delitos. "Además, estas bandas se aprovechan de las debilidades de las personas; deudas, ambiciones o la urgencia de dinero fácil". (SH)
Ateniéndose a la nueva Constitución, la Corporación Aeropuerto y Zona Franca de Quito (CORPAQ), se convirtió en Empresa Municipal Aeropuerto y Zona Franca de Quito (EMAR-Q). La medida se aprobó en sesión ordinaria del consejo y responde a la necesidad de cumplir la nueva Constitución que dispone que los sectores estratégicos (aeropuertos) no pueden estar en manos del sector privado. (AIV)
Derechos de los discapacitados La Cancillería informó que el candidato ecuatoriano al Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Xavier Torres Correa, pasó a formar parte de los 12 miembros de ese órgano de las Naciones Unidas. En la elección participaron 23 candidatos de 41 países. El Ecuador tuvo una participación activa en la adopción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (AA)
●
Hasta el mediodía Produbanco registró 150 solicitudes de crédito
ción”, explicó Claudio Guerra, ex jefe Antinarcóticos en Carchi y Sucumbíos. Pese a que puede ser un delito que se comete con conocimiento de causa hay casos en los que los carteles presionan a la gente. “A ellos también les pagan, pero deben actuar bajo presión, ya que familiares cercanos están amenazados de muerte. Incluso cuando caen no delatan a las personas que los contrataron por que temen por sus familias y no los exponen”, dijo un agente policial que pidió mantener en reserva su nombre. En el tránsito de un envío son utilizados colombianos, ecuatorianos, europeos y norteamericanos. Estos últimos son los más utilizados para sacar del país los alcaloides. (RC)
Corpaq es ahora empresa pública
A/HOY
La Unidad Antinarcóticos del Carchi decomisó varios kilos de droga oculta en instrumentos musicales
EDU/HOY
En el Carchi, 26 pasos fronterizos serían utilizados para movilizar todo tipo de alcaloides; no obstante, Antinarcóticos tejió una red a lo largo del cordón fronterizo con controles fijos y móviles en Rumichaca, El Barrial, Santa Bárbara (Sucumbíos), La Paz, El Barrial, Chical, El Carmelo y Control Sur de Tulcán. Por ejemplo, en la ruta
El mar y aire, las vías más utilizadas
Ángel Zapata, jefe de la Policía Antinarcóticos de Pichincha, aseguró que las rutas eventuales que utilizan los carteles de la droga para transportar pequeñas cantidades de alcaloides, es la vía aérea que utiliza con frecuencia el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito. Pero cuando se trata de envíos más grandes, Zapata manifestó que estas bandas delictivas utilizan la vía marítima, pues esta les representa menores costos y es más confiable para ellos. Resaltó, además, la importancia de que el Ecuador se mantenga como una zona de tránsito, y no como un cultivador ni productor de la droga. (SH)
E
Vías más utilizadas por los narcodelincuentes
●
●
n el Carchi, los índices de incautación de droga disminuyeron en 2008. En lo que va del año, la Policía Antinarcóticos de esa provincia ha decomisado 286 466 gramos de clorohidrato de cocaína, 65 mil gramos de base y 35 273 gramos de marihuana. El valor de estas incautaciones es de $63 300. Por este delito se detuvo a 76 colombianos, 44 ecuatorianos y a tres personas de otras nacionalidades. En cambio en 2007, en la misma provincia se decomisaron 178 144 gramos de clorhidrato de cocaína, 55 015 gramos de base de cocaína y 90 362 gramos de marihuana. Ese año, esa cantidad de estupefacientes se avaluó en $340 647, y se detuvo a 32 ecuatorianos y 50 colombianos.
RC/HOY
En esa provincia, narcodelincuentes utilizarían 26 pasos fronterizos para transportar los alcaloides
Las autoridades aún no determinan si Ana María Viveros Vélez, quiteña de 18 años, fue víctima de un asesinato o si se suicidó. Su cuerpo desnudo cayó, presuntamente desde la terraza, del Hotel Umiña en Manta donde se encontraba alojada junto con el guayaquileño Bernardo Javier Sánchez Estupiñán, de 25años, este sábado. Sánchez, se encuentra detenido y aseguró que conoció a Viveros la noche anterior. (AIV)
Buenas expectativas por Feria de Autos
Primer congreso de auditores, en Quito
Entre 500 y 600 visitantes diarios registraron las marcas de vehículos que expusieron, hasta ayer, sus nuevos modelos durante la Feria del Auto 2008, realizada en el Centro de Exposiciones Quito. En la vitrina automovilísitica, los potenciales clientes tuvieron la oportunidad de admirar sedanes, compactos, convertibles y vehícu-
El 17 y 18 de noviembre se efectuará en Quito el primer congreso de auditoría gubernamental, organizado por la Asociación de Auditores Gubernamentales (ADAG). El objetivo es la actualización profesional mediante el estudio y análisis de las mejores prácticas utilizadas en la región para el ejercicio profesional e independiente de la auditoría con base en normas y prácticas internacionales. (AA)
los de trabajo como furgonetas y camiones. En cuanto a precios también había variedad: entre $10 mil y $27 999; aunque también estaba el Mercedes Benz SLK 200 cotizado desde $88 200. Pero no solo autos se presentaron en la Feria, también se ofertaron accesorios y planes de financiamiento. “Es bueno acceder a un carro con facilidades de
pago”, comentó Jorge Gómez visitante del recinto. Produbanco, por ejemplo, una de las entidades presentes en el evento tramitó 150 solicitudes hasta el mediodía de ayer. De éstas 50 fueron preaprobadas y seis se aprobaron inmediatamente. Uno de los autos vendidos fue el Mercedes Benz M35 cuyo costo asciende a los $110 mil. (MJC)
La Feria del Auto 2008 realizada en el Centro de Exposiciones Quito
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
7A
La estela de ceniza volcánica del Reventador se ubicó entre los 18 mil a 22 mil pies de altura y cubría la zona desde Cayambe a Latacunga
modarse en las sillas, sobre sus maletas y hasta en el piso mientras aguardaban la reanudación de operaciones. “Yo viajaba a las 11:30, llevó dos horas esperando y aún no sé a que hora voy a poder salir”, señaló María José Abad, quien se dirigía rumbo a Guayaquil. El reporte del radar y los esde las 10:45 hasta las últimos pilotos que despe13:45 se cerraron las garon del Mariscal Sucre inoperaciones en el Aedicaron que la estela de ceropuerto Mariscal Sucre de niza pulverizada se ubicaba la ciudad de Quito, debido a entre los 18 mil a 22 mil pies la presencia en la atmósfera de altura, y cubría la zona de ceniza volcánica que prodesde Cayambe hasta Latavenía del volcán Reventacunga, manifestó Rene Esdor, ubicado a 90 km al este trella, jefe del aeropuerto de de la capital. Quito. El cierre provocó que los 21 Por esta razón los vuelos vuelos internacionales y 22 fueron desviados hasta Guanacionales que llegan los doyaquil y no se utilizó el aemingos al aeropuerto sean ropuerto de Latacunga coreprogramamo alterno. dos y alredePodría haber peligro En el aerodor de 500 papara las aeronaves, puerto Masajeros quepor la estela de ceniza riscal Lamar daron varapulverizada que, apa- de la ciudad dos en la ter- rentemente estaba suspendi- de Cuenca, minal aérea. los vuelos de da en el ambiente “Mi vuelo RENE Estrella , jefe de aeropuerto TAME presalía a las visto para las 14:00 pero de11:00 y el de bido al cierre, la aerolínea Aereogal para las 11:15; con me informó que saldremos a destino a Quito fueron suslas 18:00” dijo Fernando pendidos. Suárez, pasajero de la ae"Fueron 140 pasajeros que rolínea Lan que se dirigía esperaron que la situación hacia Estados Unidos. se normalice", explicó En los pasillos de salida Eduardo Ramírez, director nacional e internacional de de la Corporación Aeroporla terminal aérea decenas tuaria de Cuenca. de pasajeros buscaban acoEn Guayaquil las operacio-
●
En las terminales aéreas de Quito, Guayaquil y Cuenca un total de 890 pasajeros quedaron varados
RT/HOY
Ceniza cierra aeropuerto de Quito por tres horas
D
En el aeropuerto de Guayaquil alrededor de 250 pasajeros se vieron afectados por el retraso de los vuelos con destino a Quito
nes en la terminal aérea José Joaquín de Olmedo se alteraron y 250 pasajeros no pudieron arribar a Quito. Las aerolíneas Tame, Aerogal e Ícaro suspendieron sus vuelos a la capital hasta las 15:00 cuando se reabrió el Mariscal Sucre. (NR-XPA-CHM)
NORMAS INTERNACIONALES NIIF’s UN TALLER PRACTICO EN 3 SESIONES Intensidad: 30 horas Fecha: Lunes 17 y 24 Noviembre + Lunes 01 Diciembre Lugar: Hotel Holiday Inn Express - Quito Horario: 08:00 a 18:00 Inversión: USD 350 + IVA INCLUYE: Material de Apoyo, Almuerzos, Coffee Breaks Clave de acceso al Portal GLOBALCONTABLE para consultas, foros en línea, preparación docente y Certificado. Instructores: Dr. Juan Fernando Mejía / Dr. Moisés Arciniegas Expertos en Implementación NIIF’s (Colombia) Informes e Inscripciones: (02) 2923335 - 2920271 - 2435897 - 2467946 - 2252446 gerencia@ismcontadores.com.ec subgerencia@moralesyasociados.com.ec
Una columna de ceniza y vapor se elevó a 2 kilómetros del cráter
El Reventador se reactiva una vez más Con una explosión que generó una emisión de ceniza “moderada”, según informó el Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional (IGNEP), el proceso de erupción del volcán Reventador se reinició. El IGENP, informó que el sábado a las 13:00, se registraron tremores y aumento de la amplitud del volcán. Luego, a las 19:00, se pudo divisar una columna de vapor con ceniza que alcanzó los 2 kilómetros de altura, acompañado de lava en el cráter. Según Hugo Yépes, director del instituto geofísico, la
actividad del volcán no ha generado condiciones que puedan cambiar el normal funcionamiento de la vida de los ciudadanos. Por lo pronto, aseguró que la información recogida por imágenes satelitales y por los lectores del volcán, se ha podido constatar que las paredes del volcán no se están destruyendo sino que al contrario, “cada flujo de lava, lo que hace es reconstruir lo que fue la parte superior (que se destruyó en la erupción del 2002)”. Dijo que con esto, se constata que “un nuevo proceso de erupción inició”. (AIV)
●
El 2002 fue el año de la peor erupción
Hugo Yépes, del Instituto Geofísico, señaló que el proceso eruptivo más grave que ha tenido el Reventador sucedió en el 2002, “que voló la parte superior del volcán”. Luego, registraron explosiones grandes en el 2004, de forma más constante en el 2005, una en el 2006, una en el 2007 y la de este fin de semana, constituye la segunda que se ha registrado en el 2008. La anterior sucedió en julio. (AIV)
8A
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
El Centro de Operaciones Avanzadas de los Estados Unidos en Manta emplea a 180 ecuatorianos desde su instalación en 1999
El FOL, a un año de emprender el vuelo de Manta Al sector hotelero y turístico le preocupa una reducción en la frecuencia de hospedaje
n 12 meses expira el plazo de ocupación del Centro de Operaciones Avanzadas de los Estados Unidos (FOL, por sus siglas en inglés), instalado desde 1999 en la Base Aérea Eloy Alfaro, de Manta. Con su salida, 180 ecuatorianos que laboran en ese lugar perderán el empleo. Ellos dicen sentirse “inestables y preocupados por su futuro”, dijo Gustavo Alarcón, presidente del comité de trabajadores del FOL. Los empleados trabajan en las áreas de mantenimiento, alimentación, servicio médico, limpieza, control de incendios y administrativas. “Durante nueve años han tenido un trabajo seguro, remuneración estable y buen trato laboral”, comentó el dirigente, quien ha solicitado al Gobierno “que revea la decisión” de no renovar el convenio bilateral. La salida del FOL genera en los habitantes de la ciudad diversas reacciones. Algunos la consideran como un “golpe duro” para la economía, especialmente “en el sector turístico y hotelero”, como aseguró Lucía Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Manta. A ella también le preocupa una “disminución de operaciones de control del narcotráfico”, argumento con el que coincidió el alcalde Jorge Zambrano. “¿Quién va a controlar el tráfico de drogas?”, cuestiona el funcionario, al asegurar que “en Manta no hay una base militar, sino un puesto de avanzada en el que operan aviones con radares, sin armamento y han controlado el narcotráfico, aportando al desarrollo social de la comunidad”. Sobre la pérdida de 180 plazas de trabajo señaló: “Debemos ver cómo creamos nuevas fuentes ante un despido tan numeroso”. El alcalde no concuerda con la no renovación del convenio. A su vez, Fernández afirmó que el sector hotelero será el principal afectado con la partida de los militares estadounidenses. “La frecuencia de hospedaje bajaría, pues las delegaciones que visitaban el FOL, dejarán de venir”, contó. En los mismos términos se expresó Julián Cortez, taxista de la ciudad, que atribuye sus mayores ganancias a la estadía de los militares extranjeros. “Los fletes más
E
En la Base Aérea de Manta funciona el FOL desde noviembre 1999, por un convenio celebrado entre los gobiernos del Ecuador y de los Estados Unidos, cuyo plazo de ejecución es de 10 años
Centro de Operaciones ha realizado grandes capturas de alcaloides en Manta
Adriana Cascante, propietaria del bar Dejavú, ubicado en el centro de Manta, dijo: "Los 'gringos' aman nuestra ciudad, su clima y, claro, la belleza de sus mujeres". El lugar era frecuentado por los soldados estadounidenses en los primeros años de operación del FOL.
Droga: 377 toneladas incautadas en dos años
●
Los "gringos" -militares estadounidenses- del FOL, radicados en la Base Aérea Eloy Alfaro, "han cohabitado armónicamente con la ciudadanía y desde su llegada no han protagonizado conflictos entre ellos y los ciudadanos de Manta", aseguró el alcalde Jorge Zambrano.
●
FOTOS:RT/HOY
CONVIVENCIA
●
comunes son del aeropuerto a hoteles”, manifestó. Otros, como José Sánchez, comerciante de artesanías del Mercado de Santa Martha, cree que a la ciudad “no perjudicará en nada si los gringos permanecen o se van”, sentencia, pues “ellos (militares) no salen frecuentemente de la base ni suelen consumir productos nacionales”, señaló. (MET)
● Desde noviembre de 1999 "se han incrementado los matrimonios de estadounidenses con mujeres mantenses", sostuvo Franklin Ripalda, director del Registro Civil.
En las actas de matrimonio de este año, consta Christopher Allan Sweatman, militar de 24 años, quien se casó con María Gabriela Villafuerte, el pasado 23 de enero.
●
Hasta 2002, los militares vivían en hoteles como el Oro Verde y el Howard Johnson. Otros alquilaron departamentos en el centro de la ciudad. Luego de la construcción de habitaciones en la Base Aérea de Manta, los militares disminuyeron sus visitas a la ciudad.
●
Según datos de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, aproximadamente 18 estadounidenses trabajan en el FOL monitoreando los vuelos antinarcóticos desde tierra. Y un promedio de 250 militares se desenvuelve en las operaciones de vuelo. (MET)
●
El Centro de Operaciones Avanzadas de Estados Unidos (FOL, por sus siglas en inglés) ubicado en la Base Aérea de Manta, ha conseguido “enormes incautaciones” de drogas ilegales por el “constante control aéreo del narcotráfico”, según el sitio web de la Embajada de los EEUU en Ecuador. En la página de internet se publican los resultados de casi 5 000 operativos antinarcóticos realizados por el FOL en nueve años de operaciones. El puesto militar, asentado en Manta desde 1999, por un convenio entre los gobiernos del Ecuador y los EEUU, invirtió $71 millones en la construcción inicial del “Área 23” y en el mejoramiento del aeropuerto. Desde su reconstrucción,
la pista tiene categoría 10 (considerada de primera clase), calificación internacional que establece su capacidad de recibir una amplia gama de aeronaves. Según la Embajada, el FOL invierte aproximadamente $200 mil en el mantenimiento del aeropuerto. Y más de $2 millones para la operación del Departamento de Bomberos del FOL; en esta área labora personal ecuatoriano. En el año 2007, el Centro de Operaciones decomisó 208 toneladas de droga, cantidad valorada en $4 200 millones, en 1 100 misiones y operativos antinarcóticos. En lo que va del año (hasta octubre), el Centro Antinarcóticos se incautó de 169 toneladas de drogas, valoradas en $3 380 millones (MET)
José Sánchez, dueño de una tienda de ropa en el mercado
●
Alcalde dice que presencia del FOL fue positiva
Para Jorge Zambrano, alcalde de Manta, la presencia del centro antidrogas estadounidense "ayuda al desarollo empresarial y económico, pues se evita el tráfico de drogas y se facilita la exportación fluida de las mercaderías". Ademas, que en los últimos ocho años "se ha incrementado la visita de turistas ex-
tranjeros que ven a Manta, como una ciudad hermosa para habitar y realizar inversiones", agregó Zambrano. El convenio expira en noviembre de 2009, tras el anuncio que hizo en julio el primer mandatario Rafael Correa, de no renovar el acuerdo bilateral entre los gobiernos de los EEUU y del Ecuador. (MET)
INTERNACIONAL
BOGOTÁ.- El movimiento de resistencia de los indígenas de Colombia, que se inició hace casi un mes y prosigue hoy con una marcha hacia la capital, hunde sus raíces en heridas antiguas de esta comunidad, víctima, según sus representantes, de masacres y falta de acceso a tierras cultivables. Miles de aborígenes maraño de la matanza donde charán murieron 20 indígenas para exigir al Gobierno la entrega de unas tierras que les prometió el Estado tras haber admitido su responsabilidad en la matanza de 20 de ellos en 1991. Mientras, el presidente Álvaro Uribe sostiene que ya se entregaron 11 400 h por compensación y que las restantes 4 263 serán adquiridas de aquí a 2010. (AFP)
1991
Antonini reitera acusaciones En su primera entrevista a un medio argentino, el venezolano volvió a acusar a los Kirchner UENOS AIRES.- El empresario venezolano Guido Antonini Wilson afirmó que el ex presidente argentino Néstor Kirchner le prometió protección a cambio de su silencio en el “caso del maletín”, durante su primera entrevista con un medio argentino. Antonini Wilson, en diálogo con La Nación, insistió en que, además de los $800 mil que le fueron decomisados en un aeropuerto de Buenos Aires el 4 de agosto de 2007, otra maleta con $4,2 millones ingresó en la Argentina, según su versión para financiar la campaña presidencial de Cristina Fernández. El venezolano habló del contenido de una reunión que mantuvo con el entonces alto funcionario argen-
DS SDG
Indígenas, en nueva marcha por tierras
El Gobierno argentino calificó al empresario como un ‘mequetrefe al que le pagaron’
●
El presidente Uribe justifica las acciones del Estado
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
●
Durán seguirá en batalla judicial
El empresario Franklin Durán, declarado culpable en el "caso del maletín", demandó a Guido Alejandro Antonini Wilson por presunto fraude en la compra de propiedades en EEUU y el pago de una comisión de $8,6 millones de un negocio con casas prefabricadas en Uruguay. (EFE)
B
Antonini Wilson es reclamado por Argentina, acusado de contrabando
tino Claudio Uberti, a quien Antonini Wilson acusa de ser el propietario de la polémica maleta. “Al otro día (del hecho) nos reunimos en el hotel y Uberti me comentó que Kirchner le había preguntado cómo estaba yo y le había dicho que me iba a bancar (aguantar) hasta la muerte”, sostuvo.
“Cuando dijo eso de Kirchner, la sensación que tuve es que querían que me sintiera parte del crimen. Cuando insistí en que si el Gobierno se estaba encargando del asunto, Uberti me dijo: pídeme lo que quieras. El presidente me dijo que puedes tener una licencia para vender carne en Venezuela”, relató.
Antonini, que está acusado de contrabando en la Argentina, fue testigo protegido en un juicio que concluyó a comienzos de ese mes en Miami con la condena a su compatriota Franklin Durán por conspirar y actuar ilegalmente en EEUU como agente de Venezuela para que Antonini no revelara el origen y el destino del dinero. La Argentina reclama la extradición de Antonini Wilson, que reside en Miami y a quien el Gobierno de Cristina Fernández ha calificado de “mequetrefe al que le pagaron” para acusar a la presidenta. (EFE)
9A
MUNDO AL INSTANTE Inspeccionarán oficinas de la DEA LA PAZ.- El Gobierno boliviano anunció una inspección a las instalaciones de la DEA, en busca de un "patrimonio oculto" y para verificar la verdadera tarea de este organismo. El anuncio fue realizado por el ministro de Gobierno, Alfredo Rada, quien anticipó que los operativos se realizarán esta semana. (AFP)
Más víctimas por derrumbe en Haití Según informó el diario El País de España, la cifra de muertos por el derrumbe de una escuela en Haití, el viernes pasado, aumentó a 92. El número de víctimas es provisional: hay 150 heridos, algunos graves, y se teme que aún existan personas atrapadas bajo los escombros. (CRR)
Oposición mide gestión de Ortega MANAGUA.- Los nicaragüenses votaron masivamente ayer en la elección de alcaldes y concejales para los próximos cuatro años. El inicio de la jornada se dio sin mayores incidentes y con relativa calma. Para la oposición, estos comicios son considerados como un plebiscito sobre la gestión del presidente Daniel Ortega. (AFP)
CORAZONES y alas azules
NJ/HOY
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
●
10A
Los corazones azules llegan a Galápagos donde, además de personas, los accidentes dejan miles de aves muertas. Ver 2-A Foto: un acto artístico sirvió para el lanzamiento de la campaña
MUNDO AL INSTANTE
Los pobladores de la zona toman previsiones; ayer desarrollaron con relativa normalidad las actividades
Ministros analizan crisis financiera
ese a la intensa actividad eruptiva, la situación del Reventador anoche era de aparente estabilidad respecto a los reportes de la mañana. El último registro del Instituto Geofísico (IG) de la Politécnica Nacional ratificó la incandescencia en la boca del volcán y la emisión de vapor de agua y el contenido bajo de ceniza, en una columna que se elevaba a una altura de entre 1,5 y 2 kilómetros. La emanación de vapores y material incandescente fue motivo de preocupación
P
entre los responsables de las fuentes de agua y el oleoducto. En cambio, entre la población aledaña, el cuadro eruptivo fue tomado con relativa calma. Javier Chávez, vicealcalde del cantón El Chaco de Napo, dijo que la presencia de ceniza u otros materiales volcánicos no ha sido de mayor afectación en la zona circundante. El funcionario y moradores del sector recordaron que desde las 03:00 de ayer el volcán ha expulsado de forma permanente material incandescente y gases. Desde las 13:00 se detectó ceniza que fue empujada por el viento hacia el noroccidente del Reventador. Como medida de previsión, hoy se realiza una reunión en el Cabildo de El Chaco para tomar medidas ante una explosión de mayor magnitud. Por lo pronto, entre las autoridades y la población
●
El Geofísico reportó un bajo contenido de ceniza en las emisiones del volcán
JS/HOY
Reventador expulsa lava, vapor y ceniza
SÃO PAULO.- Ministros de economía y presidentes de bancos centrales de los países ricos y emergentes del G-20 culminaron ayer dos días de debate en los que se buscaron fórmulas para superar la crisis financiera. Las propuestas serán presentadas en la cumbre presidencial del grupo el próximo 15 de noviembre. (AFP)
Ben Laden no fue admitido en Egipto EL CAIRO.- Omar Ben Laden, hijo de Osama Ben Laden, viajó a Qatar luego de que las autoridades de Egipto rechazaron su entrada al país. Tras la decisión egipcia, Ben Laden viajó con destino a Doha, la capital qatarí, cuyo Gobierno accedió a acogerlos. Previamente España le había negado el asilo. (EFE) La incandescencia en la boca del volcán y la columna de vapor de 2 kilómetros fueron visibles la tarde de ayer
hay tranquilidad, pues ya se han acostumbrado a estos eventos. En ese cantón y de la parroquia Reventador, en Sucumbíos, funciona
desde 2002 el Comité de Operaciones Emergentes y el Plan de Emergencia, que tienen planes de evacuación y de protección de
fuentes de agua potable. Ayer, en las localidades de Papallacta, Baeza y El Chaco no se reportó la caída de ceniza. (SH/LB)
El presidente Raúl Castro se movilizó a zonas afectadas. La alerta ciclónica terminó
Paloma, de 'bajo vuelo', arrasa el oeste de Cuba CAMAGÜEY-. El huracán Paloma no tuvo compasión del pueblo costero cubano de Santa Cruz del Sur, que ayer recordaba con casas arrasadas, fango en las calles y un panorama desolador, cómo hace 76 años una entrada de mar causada por otro ciclón mató a 3 000 de sus habitantes. En la tarde del sábado, víspera de la efeméride, Paloma se asomó al área costera de este pueblo de la provincia de Camagüey para entrar en territorio cubano sobre una marea que se levantó hasta cuatro metros sobre el nivel habitual del Caribe y dejó decenas de casas echas jirones. Sin embargo, en la tarde de ayer, el ciclón se debilitó a tormenta tropical. Las autoridades no reportaron víctimas y brigadas se desplazaron por la región afectada para vigilar las medidas sanitarias, recoger escombros
MADRID.- Dos soldados españoles murieron y otro resultó herido cuando un convoy de las Fuerzas de Seguridad de la OTAN fue "embestido por una furgoneta cargada de explosivos pilotada por un suicida", anunció la ministra española de Defensa, Carmen Chacón. El atentado se produjo ayer en Herat, al oeste de Afganistán. (AFP)
Gresca, a los pies de Santo Sepulcro JERUSALEM.- La iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén, fue ayer escenario de una brutal pelea entre ortodoxos armenios y ortodoxos griegos, debido a una tradicional rivalidad en la preparación de la ceremonia armenia que recuerda el descubrimiento de la cruz en la que se cree que murió Jesucristo.
Policía indaga autenticidad de su testamento y árboles caídos, y restablecer redes de energía. Más de medio millón de evacuados comenzaron a retornar a su viviendas, en los poblados de Santa Cruz del Sur, y Guáimaro y Najasa, también en Camagüey. El presidente cubano Raúl Castro, tras recibir en La Habana al viceprimer ministro ruso, Igor Sechin, partió a la zona de impacto del ciclón. (AFP-EFE)
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, aseguró que los hechos no se repetirán jamás
Alemania e Israel recuerdan la 'Noche de los cristales' BERLÍN Y JERUSALÉN.Alemania conmemoró ayer los 70 años de la “Noche de los cristales rotos”, un pograma contra los judíos que fue el preludio del Holocausto, con ceremonias. El actor principal, al que asistió la canciller Ángela Merkel, tuvo lugar en la mayor sinagoga de Alemania, en Berlín, una de las pocas que sobrevivió a la furia nazi de la noche del 9 de noviembre de 1938, cuando fueron incendiados los bie-
Españoles mueren en Afganistán
nes de los judíos. Mientras, en Israel, el primer ministro, Ehud Olmert, dijo que hechos “imperdonables e inolvidables” como aquél no se repetirán “jamás”. En la trágica noche, alrededor de 30 mil judíos fueron detenidos y enviados a campos de concentración. El Museo del Holocausto realizó ayer una serie de actos, en los que participó el embajador alemán en Israel así como supervivientes del Holocausto. (AFP-EFE)
Sepelio de terroristas genera amenazas YAKARTA.- Radicales islámicos se concentraron ayer en los pueblos de los tres hombres ejecutados el sábado en Indonesia, por los atentados de Bali de 2002, para recibir sus cuerpos entre consignas a favor de la guerra santa. Unas 500 personas se reunieron en Tenggulun, localidad natal de los dos hermanos fusilados, Amrozi y Ali Gufron. Los integristas se enfrentaron con agentes antidisturbios. Mientras tanto, ayer comenzó a circular en la Internet parte de un supuesto testamento hecho por los terroristas. El texto incluye amenazas de muerte al presidente del Indonesia, al vicepresidente y al fiscal general. (EFE)
Sección
B Deportes Comunidad Sociedad Divina Comedia Cultura Cine y TV
Lunes MS/HOY
CALENDARIO Benéfico
●
●
ECUAVOLEI en la capital
MS/HOY
Ecuador, 10 de noviembre de 2008
Torneo tiene nuevos talentos. Ver 4-B
Famosos posan para obra social Ver 7-B
Foto: El partido entre Policía Nacional y Clínica Medical
Foto: Imágen del calendario de la Fundación Reina de Quito
La tarde del sábado empezó la máxima competencia automovilística del país con el superprime. Ayer se corrió la primera la etapa
Flashes del rally
●
FOTOS: BR/HOY
Marcelo Báez abre la Vuelta a la República ●
El favorito afina su motor
El piloto Marcelo Báez revisa su automotor Peugeot, durante la revisión mecánica en el Parador Turístico de Gualaceo. El parque cerrado de la revisión técnica administrativa fue el primer llamado a los aficionados del deporte tuerca para observar el inicio de la Vuelta Automovilística a la República 2008. ●
El piloto Carlos Recalde, durante el superprime de clasificación, que se realizó en Gualaceo, donde obtuvo el quinto puesto para la salida de la etapa de ayer
l piloto quiteño Marcelo Báez fue el más rápido durante el superprime, al registrar un tiempo cronometrado de 3m52s54c en un recorrido de cuatro kilómetros. Este primer especial de velocidad se realizó en el sector de Chicaguiña en Gualaceo, Azuay, el sábado por la tarde. Ese tiempo le permitió ser el líder de la largada durante la primera etapa de la Vuelta Automovilística a la República, que organiza Aneta y que recorrió ayer las rutas de segundo y tercer orden en las poblaciones aledañas de Cuenca. El campeón reinante de la Vuelta , el piloto Alejandro Kratochvile no se presentó al superprime, tampoco lo hicieron su padre de nombre homónimo y el piloto Pedro Espinoza, quienes estaban ultimando detalles mecánicos de sus automo-
E
tores para el inicio de las carreras. El único jeep que participa en la competencia, piloteado por Enrique Vaca, sufrió un problema mecánico al momento de partir en la prueba clasificatoria para la largada y se volcó a pocos segundos de iniciado el trayecto. El inicio del superprime se retrasó 40 minutos debido a que 10 minutos antes de la partida cayó una in-
tensa lluvia en el lugar. Sin embargo, el lodo no manchó la fiesta del deporte tuerca, que vivieron los pilotos y asistentes al lugae, quienes disfrutaron el inicio del rally más importante de Ecuador. En la categoría Cuadrones, donde compiten cuatro damas, el ganador del superprime fue Cristian Valdiviezo, con un tiempo de 3m32s18c, seguido por Sebastián Lituma. (XPA)
●
Desde los pits La presencia femenina se destaca en Cuadrones, con cuatro mujeres: Carolina Yazbeck, Erika Salazar, junto a las hermanas Sharlin y Rochelle Zabaleta. Luego de cada etapa los pilotos y copilotos que alcancen las tres primeras ubicaciones recibirán trofeos. El ganador general se llevará una copa de 1,30 m de altura. Las salidas nocturnas de hoy en Chimborazo (Penipe-El Altar), para los cuadrones, iniciarán a las 17:00 para evitar problemas con la visibilidad de los pilotos.
Los kilos de más son controlados
Un par de asistentes empujan un vehículo Peugeot que participa en el Vuelta Aneta para colocarlo sobre la balanza con el objetivo de registrar el pesaje de su categoría, durante la revisión mecánica.
La afición respondió en arranque
El vehículo de Santiago Piña cruza la meta del superprime, que se realizó en Gualaceo, mientras los aficionados observaban cerca a una zona residencial del cantón azuayo. Piña llegó décimo en el especial de velocidad.
2B
DEPORTES
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
RECORRIDO
El equipo de Cayambe eliminó a la UTE por 5-3 en el estadio de la Liga de Nayón
DEPORTIVO
Penales clasifican al Cuniburo
Fernando Torres es el favorito de Dunga
o soñé que la clasificación se definía desde los 12 pasos. Eso me dio confianza para atajar los lanzamientos decisivos de los jugadores de UTE’, dijo el golero del Cuniburo, Édison Villacreses, al final de la serie de penales que clasificó a su equipo al cuadrangular final de ascenso de la Segunda división del fútbol ecuatoriano. En el partido de ida, disputado en el estadio Guillermo Albornoz de Cayambe, los “equinocciales” vencieron 2-0 al conjunto dirigido por el argentino Raúl Marcovich. Ese resultado les dio tranquilidad a los jugadores de la UTE, quienes sentían que su equipo lograría la clasificación únicamente con mantener la diferencia de dos goles. Sin embargo, la historia cambió anteayer en los últimos 10 minutos de la revancha. Los tantos del Cuniburo llegaron por intermedio de Diego Betancourt (82’) y Ángel Fernández (89’), quien puso el global en 2-2. En la tanda de penales, el arquero cayambeño Édison Villacreses fue el héroe de la jornada al atajar dos penales que significaron la clasificación del “Cuni”, como le llama la afición de Cayambe a su equipo. En Guayaquil, Rocafuerte venció el sábado por 1-0 al River Plate Ecuador y se clasificó a la etapa final del
José Ramos (izq.) y José Espinoza pelean por la pelota en el aire
●
El Rocafuerte de Guayaquil ganó 1-0 al River Plate y calificó al cuadrangular final de ascenso
EDU/HOY
●
EFE
●
‘Y
LISBOA.- El DT de Brasil, Dunga, dijo ayer que el delantero del Liverpool, Fernando Torres (al centro en la foto ) es el mejor de los españoles para luchar por el Balón de Oro. “Marca goles en casi todos los partidos”, acotó el entrenador. (EFE)
●
Chelsea continuará en Stamford Bridge comunicación británicos. ”Esas historias no tienen fundamento. El Chelsea no tiene previsto mudarse. El club suele recibir con regularidad ofertas de promotores y suele ser relacionado con distintos sitios”, explicaron los directivos. (AFP)
WO/HOY
LONDRES.- El equipo inglés Chelsea, de la Premier League de fútbol, afirmó que piensa seguir en su estadio de Stamford Bridge, al suroeste de Londres, y desmintió las informaciones sobre su posible cambio de estadio que publicaron los medios de
Cuatro goles de Higuaín levantan al Real Madrid
●
RUMBO A LA B
●
El cuadrangular final de ascenso otorga dos cupos para acceder a la Serie B del Campeonato Nacional de Fútbol
El Cuniburo regresa
hoy a las prácticas. El ex seleccionado nacional Ángel Fernández es el capitán del equipo
ascenso. En el juego anterior, Rocafuerte goleó a este mismo equipo por 4-2. Esto obligaba al River a ganar el partido con tres goles de diferencia, pero eso fue imposible debido a la falta de efectividad del ataque del equipo de la banda roja. (DBC/LCH)
MADRID.- Los cuatro tantos del argentino Gonzalo Higuaín (foto) frente al Málaga en la victoria 4-3 por la liga española de fútbol fueron motivo de elogio de la prensa española. ‘¡Pedazo de Higuaín!’ tituló Marca, que añadió: “El campeón volvió a jugar mejor con 10”. (EFE)
Juan Anangonó, de River Plate, protege el balón ante Lorenzo Avilés
El quinteto ‘equinoccial’ perdió por 88 -81 en la final, en Quito
En la final derrotó a su coterráneo Brian Dabul por 7-6 (5) y 6-4
importante de la final. Janeth Arias fue la mejor encestadora con 168 puntos, mientras que la experimentada Paola Carrillo se destacó como triplista más eficaz del torneo con 22 canastas. Ambas son jugadoras de Mavort. Arias también fue la mejor basquetbolista en rebotes ofensivos y defensivos con 35 y 66.
El quinteto de Universidad Católica se ubicó en el tercer lugar, seguido por San Pedro Pascual. La capitana de UTE, María Tobar, anunció su retiro definitivo de las canchas en junio de 2009, luego de disputar el Sudamericano de Baloncesto, que será en Quito. El torneo masculino continuará después de los Juegos Nacionales. (DBC)
El tenista argentino sumó 60 puntos en la clasificación mundial de la ATP
●
Mavort se coronó campeón del Torneo Oficial de Baloncesto Femenino de Pichincha, tras vencer a la UTE por 88-81, el pasado viernes por la noche en el Coliseo General Rumiñahui. El quinteto “equinocial”, dirigido por el quiteño Paúl Beltrán, no tuvo respuesta frente a la labor ofensiva de Mavort que tuvo en Paola Carrillo a la jugadora más
RT/HOY
Mavort gana título del Provincial Oficial Roitman, con segundo título en Guayaquil
El tenista argentino Sergio Roitman, ubicado en el puesto 124 del ranking de la ATP, se coronó campeón del Challenger Ciudad de Guayaquil, luego de vencer a su compatriota Brian Dabul en dos sets peleados por 7-6 (7/5) y 6-4. Este es el segundo título que el “gaucho” gana en Guayaquil. En 2006 también se consagró campeón de este torneo. Con esta nueva corona, Roitman suma ocho títulos como profesional y se adjudica un premio de $7 200 y 60 puntos en la clasificación de la ATP. “Sinceramente nunca pensé ganar este torneo porque no he estado jugando bien, pero cuando llegue y jugué los dos primeros partidos me sentí
El tenista argentino Sergio Roitman, durante la final del Challenger
muy cómodo y seguro”, dijo Roitman. Dabul, con el vicecampeonato, sumó 42 puntos para su ranking y reconoció que no supo aprovechar algu-
nas ventajas que le dio Roitman durante el partido de anteanoche. “Sergio tiene un juego sólido y de esto hay que aprender”, dijo Dabul. (LCH)
CONVOCATORIA PÚBLICA
Para fines de cumplimiento con el proceso de consulta previa al que hace referencia la Ordenanza 213 y la Guía de Participación ciudadana en los Estudios de Impacto Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito y las disposiciones establecidas en el Decreto 1040 el cual expide el Reglamento de Aplicación de los mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental, OTECEL S. A. y CALIDAD AMBIENTAL CIA. LTDA. Invita a la comunidad en general a la Mesa de Trabajo de los Términos de Referencia del Estudio de Impacto Ambiental para la Construcción, instalación y operación de la siguiente Estación Base Celular, especificada en el siguiente cronograma: Fecha 12 de noviembre de 2008
Estación PLAZA FOCH
Lugar
Hora
Mariscal Foch E7-30 y Reina Victoria, Edf. Reina Victoria, planta Baja, sala de Reuniones.
15h00
De Antemano agradecemos su asistencia y participación en dicho evento de importancia para la comunidad
DEPORTES
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
Deportivo Quito y Barcelona empataron ayer 1-1 en el olímpico Atahualpa, con goles de Palacios y Andrizzi
●
PAC/HOY
El pastel se divide entre los punteros
zado de David Quiroz. Los seguidores del equipo local entraron en la fiesta, con el gol del empate (53’), obra de Martín Andrizzi. El futbolista argentino envió un lanzamiento directo al arco, el balón se burló del espacio aéreo con una comba e ingresó al arco de Pablo Santillo. El estratega “torero” no cambió el esquema 5-4-1, mientras que el DT “chulla” Carlos Sevilla apostó por el 3-5-2, pero sin lograr el objetivo de la victoria. El pastel se divide entre estos dos clubes por tercera vez en esta temporada en partidos jugados en la capital, pues el resultado re-
N
gistró el tercer empate entre “azulgranas” y “canarios” en 2008: 2-2, 0-0 y 1-1. El delantero de Barcelona Pablo Palacios igualó en la tabla de goleadores con Martín Mandra, del Depor-
Renato Fabio marcó los cuatro goles de Liga de Loja
Manta sigue de puntero en la liguilla de ascenso A pesar de igualar sin goles con la Liga de Portoviejo, el equipo del Manta FC mantiene su condición de líder en el cuadrangular final de la Serie B, con 9 puntos. Ambos conjuntos manabitas se mantienen invictos en el torneo, pero los mantenses solo han ganado un encuentro. Gracias a los cuatro puntos de bonificación se mantiene puntero. En el otro compromiso, Liga de Loja acortó las distancias con los punteros, tras golear 4-1 al Grecia de Chone. Los cuatro goles del local fueron obra del brasileño Renato Fabio y descontó Patrick Janvier. El Grecia que se mantiene en el fondo de la tabla, resignó prácticamente sus opciones de ascender a la Serie A, a falta de tres fechas. Los lojanos tienen opciones, tras su triunfo, pero están alejados de los punteros. (AGM)
Fernando Hidalgo (izq.), de Barcelona, se disputa el balón ante Martín Andrizzi, en el partido empatado 1-1, ayer en el estadio olímpico Atahualpa
adie perdió. El pastel se repartió por partes iguales y los líderes de la liguilla final del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol se quedan a la misma distancia en la tabla de posiciones. Más de 30 mil hinchas sabían que en el olímpico Atahualpa se viviría ayer una fiesta, donde Deportivo Quito y Barcelona igualaron por 1-1. Los hinchas del Barcelona hicieron suya la fiesta en El Batán, en la primera etapa, desde que Pablo Palacios marcó el primer gol (8’), tras recibir un balón cru-
3B
tivo Quito. Ambos tienen 16 dianas. Los dos equipos se repartieron el manejo del balón. En los primeros 45’ los barcelonistas lo administraron mejor, con una defensa
sólida, una buena recuperación de balón y efectividad en la delantera. Ebelio Ordóñez se perdió un gol a los 77’. Recibió un pase milimétrico y sin marca en el área chica rival. Santillo quedó jugado, pero el cabezazo del “Córcel” se fue desviado. La revancha entre los dos punteros de la liguilla final será el domingo en Guayaquil (16:00). (LMC)
Deportivo Cuenca sumó su primera victoria en la liguilla final
Liga se olvida de ganar desde hace tres fechas EDU/HOY
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
●
Liga sumó su tercera derrota consecutiva en la liguilla. Esta vez cayó por 2-1 ante Deportivo Cuenca, que logró su primera victoria en esta fase final. Los aficionados que llegaron al estadio Casa Blanca no terminaban de acomodarse en sus asientos, cuando llegó el primer gol cuencano (3’). Marcelo Bohórquez desbordó por izquierda y envió un centro que encontró al paraguayo Jorge Torales, quien desvió el balón con su cabeza y su mano. Sin embargo, los jugadores locales, ni el árbitro se dieron cuenta de esa acción. El temprano gol afectó el desempeño de los “albos”, quienes entraron en el juego de los “morlacos”. El punto más flaco de Liga fue Jefferson Lara, por ese sector desbordaban tanto Bohórquez, como el juvenil Wilson Folleco. Los visitantes colocaron un bloque de defensas con nueve jugadores, salvo el autor del gol. Los errores en la entrega de balón fueron una constante en Liga, que no tuvo la solución del entrenador Edgardo Bauza. El contragolpe fue la única arma que utilizó el Cuenca, mientras Liga perdía opciones para igualar. Así, Damián Manso envió un pase preciso a Paúl Ambrossi, quien bajó el esférico de cabeza a Luis Bolaños, pero el remate del “Chucho” fue contenido por el golero Carlos Morán. Antes del segundo gol cuencano, Arlín Ayoví avisó con un remate que impactó en la base del vertical. En la siguiente jugada, Manso re-
PROYECTO: CONSTRUCCION Y OPERACION DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “AVENIDA ATAHUALPA” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Avenida República OE1-165 y Calle Teresa de Cepeda Rumipamba
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de cuatro pisos, y constituida por seis radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental y el informe de aprobación están disponibles en la Dirección Metropolitana Ambiental. Dentro del término de tres días contados a partir de la fecha de la última publicación del presente aviso, se podrá presentar el recurso de apelación administrativa de la Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental ante el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
Pablo Arévalo (dcha.) se disputa el balón con Paúl Ambrossi de Liga
chazó mal y el balón le quedó al juvenil Wilson Folleco que remató esquinado para vencer a Alexander Domínguez (29’). La desazón del resultado se reflejaba en Bauza, que no se explicó por qué su equipo no reaccionó. En el segundo tiempo, la “U” mejoró en ataque con Agustín Delgado. El dominio no fue suficiente, pues el Deportivo Cuenca se defendía con orden y hacía desesperar al rival. En los adicionales, el “Tin” Delgado marcó el descuento de cabeza, tras un centro de Bieler, pero eso no quitó de la vista de sus hinchas el mal partido de Liga en Ponciano. (AGM)
4B
DEPORTES
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
RECORRIDO
El campeonato disputa su 11.ª edición y cuenta con la participación de siete equipos
DEPORTIVO
Ecuavolei da espacio a talentos
Francia se toma la revancha en Marsella
●
JS/HOY
●
AFP
●
MARSELLA.- Francia se vengó de las dos derrotas que le infringió la Argentina hace un año en el Mundial de Rugby, con una victoria (12-6), en Marsella. En la foto, Dimitri Szarzewski disputa la pelota con Horacio Agulla. (EFE)
●
Pudo haber 15 casos de dopaje en Beijing
VIENA.- El número de casos de dopaje en los Juegos Olímpicos de Beijing podría pasar de los ocho detectados hasta ahora a un total de 15, reveló el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge. “Durante los Juegos hubo
ocho casos y siete están siendo estudiados. Por tanto, el total podría ser de 15. Pero avanzamos con gran prudencia. Espero tener los resultados dentro de entre cuatro y seis semanas”, declaró Rogge, a una agencia de prensa austríaca. (AFP)
El jugador del equipo Clínica Villaflora José Quintero se dispone a realizar un gancho contra Clínica Medical en el coliseo Julio César Hidalgo
l rechinar de los zapatos contra el piso de la cancha de parquet era prácticamente el único sonido que se escuchaba en el coliseo Julio César Hidalgo, en Quito. Pero también los aplausos, la pelota desgastando las palmas de las manos y los gritos de ánimo daban el condimento para engrande-
E
después del mismo saldrá con uno, ya que en su primer partido necesitó de solo un set para demostrar su eficaces aptitudes. Su debut fue el esperado, aunque con algunos momentos de nerviosismo. Cuando un compañero de equipo lograba rescatar el balón aplaudía, lo que ocasionaba la pérdida de los puntos en dos ocasiones. Después se tranquilizó y los aplausos al final fueron para él y su equipo, pues el conjunto de la Empresa Municipal de Movilidad y Obras Públicas (Emmop), venció por un doble 15-4 a la Universidad Tecnológica Indoamérica de Ambato. Mañana continúa la jornada desde las 16:00. (AGM)
● ●
'Clásico médico', el más emocionante
El sábado se disputó la segunda jornada del torneo de ecuavolei. El partido más interesante fue el "Clásico de las clínicas", entre la Clínica Villaflora y Medical. El triunfo fue para el primero, por 15-4, 10-15 y 15-12. En otro cotejo, la Empresa Municipal de Movilidad y Obras Públicas (Emmop) superó al equipo de la Policía por 15-3 y 15-11. En el último choque, la Empresa Municipal de Alcantarillado y Agua Potable (Emaap) derrotó por 15-8 y 15-6 al equipo Transcomerinter de Tulcán. (AGM)
Lekuraa y Mai Tagami ganan en Atenas
ATENAS.- El keniata Nicholas Paul Lekuraa y la japonesa Mai Tagami (foto) ganaron ayer el Maratón de Atenas, que recorre los 42,195 km del itinerario clásico de Maratón a Atenas. La japonesa se distanció de la segunda clasificada, la rusa Elena Tikhonova, por cuatro minutos. (AFP)
EFE
cer el espectáculo del undécimo Torneo Nacional de Ecuavolei, organizado por la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha (APDP). La cancha del tradicional escenario, en el centro histórico de la capital, recibió a jugadores experimentados como Daniel Cedeño, más conocido como “Cuto” u Óscar “Chuky” Villacrés. Pero también dejó espacio para los jóvenes debutantes en el torneo como José Jiménez, Camilo “Mochila” Azanza o Cristian Calle. Este último, un joven flaco, alto y con lentes, parecía más un prospecto de jugador de baloncesto por su altura. Llegó sin sobrenombre al torneo, pero seguro
●
Mañana continúa el torneo desde las 16:00 en el coliseo Julio César Hidalgo (Quito)
Fantasía de VaughanWilliams, por Clásica La Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis, es la primera obra maestra del compositor inglés Ralph Vaughan-Williams.
La obra que fue estrenada en noviembre de 1910 puede escuchar en el Recital de Cámara, hoy a las 13:00.
CONVOCATORIA De conformidad con el artículo 213 de la Ley de Compañías, se convoca a los Accionistas de la Empresa Eléctrica Sucumbíos S.A., a la Junta General Extraordinaria; a celebrarse a las 11h00 del día miércoles 19 de noviembre del 2008, en la ciudad de Nueva Loja, en la sala de sesiones de la Empresa, ubicada en la Av. 20 de Junio entre Eloy Alfaro y Venezuela, para conocer y resolver los siguientes puntos del orden del día: 1. Conocimiento y adjudicación del concurso No. 6-08, para la contratación del suministro, transporte, instalación de postes, losetas y anclas de hormigón armado para líneas de Subtransmisión de 69 Kv y de Distribución a 13.8 Kv. 2. Conocimiento y adjudicación del concurso FERUM 02-08: Suministro, transporte e instalación de postes y anclas de hormigón armado. 3. Conocimiento de la adjudicación del concurso FERUM 04-08: Provisión de accesorios para redes preensambladas. Se convoca de manera especial a la Licenciada Silvana Dueñas, Comisaria de EMELSUCUMBIOS. Ing. Pedro Merizalde PRESIDENTE EJECUTIVO SUBROGANTE Y PRESIDENTE DEL DIRECTORIO
COMUNIDAD
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
5B
La Policía aún no recibe los 150 patrulleros, 200 motos y equipos de comunicación ofrecidos por el Gobierno
Quito: 140 policías dejan los escritorios Entre los meses de julio a septiembre se registraron 4 026 delitos en la capital
●
on la reubicación de 140 efectivos policiales de los 208, que antes estaban dedicados a labores administrativas a patrullajes las 24 horas del día, arrancó la implementación del plan de seguridad para Quito. A esto se suma la participación de 8 778 taxistas de la capital, quienes a través de sus redes de comunicación alertarán a la Policía Nacional en el caso de presenciar un delito. “Este momento estamos en la fase de implementación, porque aún se requiere establecer el enlace de comunicaciones con el 911 Las modalidades más usay el 101” dijo Vladimir Jara, presidente de la Unión de das por los delincuentes son el estruche, la agresión taxistas de Pichincha. Según el Observatorio de y el descuido, los de menor Seguridad Ciudadana, en- proporción son los sacapintre julio y septiembre de tas y arranchadores. De los 4 026 delitos, 1 733 se 2008 se registraron 4 026 cometieron delitos contra la propiepor ciento de los robos en julio, un total de 1 380 dad, en este son a domicilios en agosto y mismo pe913 en sepríodo en 2007 se registraron 4 185 delitos. tiembre que representan el En Quito en todos los me- 43%, 34% y 23% respectises, las personas son las vamente, es decir que el más afectadas por causa de delito ha ido decreciendo la delincuencia con un 55% paulatinamente en los úlde robos a domicilios, mien- timos tres meses. Si bien hubo una reductras las empresas son deción del índice del delito linquidas en un 40%.
Para la implementación del Plan de Seguridad de Quito, el Gobierno Nacional se comprometió en entregar a la capital 150 nuevos patrulleros, 200 motos y equipos de comunicación (350 radios fijas y 3 000 portátiles) para el control de la delincuencia hasta el mes de diciembre. Hasta el momento no ha llegado ninguna dotación, dijo Rivera. Otro de los sectores que está participando en el plan son los 40 mil guardias privados, quien a través de la firma de un convenio con la policía iniciaron la capacitación para la prevención del delito. Se implementó el "Programa de ciudades seguras", donde 1 596 unidades de la Policía comunitaria desarrollarán operaciones de prevención. (NR)
C
55
Cierre parcial en la av. Velasco Ibarra (Emaap) realizará trabajos de mejoramiento y ampliación de los colectores de la cuenca Anglo Fresh grupo 1, por medio de un programa de saneamiento ambiental. Todavía se desconoce el monto total de la obra, la cual será financiada por un préstamo del Banco Interamericano de Desarro-
llo (BID). En una longitud de 20 m por 5 m de ancho se construirá un pozo de visita de sección de 1,8 x 2,1 m y 30 m de profundidad. Cerca de 10 obreros trabajarán 24 horas al día. Los conductores podrán circular por vías alternas como: Queseras del Medio y La Condamine. (DA)
Miembros de la Policía patrullan en la plaza Foch, al norte de Quito
En su construcción participaron 500 estudiantes y moradores de cinco sectores
Barrio El Placer exhibe el mural Rostro de mujer Con música y danza, el barrio El Placer recibió la obra de arte urbano Yacuwarmi, rostro de mujer que tiene una extensión de 1 200 m², y fue elaborado por jóvenes comunicadores y artistas del sector. En el proyecto participa-
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en el patio anterior de un conjunto de casas, y constituida por un monopolo de 30 metros, seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental y el informe de aprobación están disponibles en la Dirección Metropolitana Ambiental. Dentro del término de tres días contados a partir de la fecha de la última publicación del presente aviso, se podrá presentar el recurso de apelación administrativa de la Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental ante el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito.
HOY POR HOY Colmena compra gas sin ruido
ron 500 alumnos de los colegios Rafael Larrea, Carlos Zambrano y Sol de Primavera, y moradores de los barrios El Tejar, Placer Alto, Placer Bajo, entre otros. En El Placer se elaboraron además murales de destacadas mujeres de Quito. (NR)
Carretera peligrosa en Rumihuaico En dos semanas se registraron cuatro accidentes automovilísticos en el sector de Rumihuaico, Tumbaco, por el mal estado de la carretera. Propietarios de fincas de la zona presentaron un pedido formal a las autoridades para que se dé el mantenimiento adecuado a las vías, pero hasta el momento no reciben respuesta alguna. (DA)
Quito cuenta con centro ambiental Con el propósito de contribuir al mantenimiento de los espacios públicos del Distrito Metropolitano, el Municipio junto a la Embajada del Japón inauguró el Centro de Investigación y Capacitación Cunuyacu. Este mejorará la conservación del medioambiente urbano y las condiciones de habitabilidad de los ciudadanos de Quito. (DA)
PROYECTO: CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “YARUQUI” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Quito y Calle de la Reina Yaruquí
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular que cuenta con un monopolo de 24 metros y constituida por tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTO: CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “TRIBUNA DE LOS SHYRIS”
PROYECTO: CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “CONOCOTO SUR”
Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Avenida de los Shyris y Portugal s/n, Edificio Movimiento País Iñaquito
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio y constituida por seis radio gabinetes, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
vehículos por habitante existen en Quito, donde el nivel de ocupación del espacio público por auto es de 1,3 % , según los datos de la Policía Nacional. En la capital existen cerca de 350 mil vehículos particulares que en la mayoría de los casos transportan a una sola persona, mientras que un bus puede trasladar hasta 40 pasajeros en un viaje.
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTO: CONSTRUCCION Y OPERACION DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “PLAYA CHICA” OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Río Pita Lote Nº 6 y Calle Zamora Alangasí
5,7
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
El Dato
Durante el fin de semana arrancó la campaña "Compra gas sin ruido" en el sector de la Colmena Baja. Jóvenes del barrio junto al Departamento de Ambiente de la Zona Centro proponen colocar en cada vivienda banderolas rojas para evitar el molesto alboroto que provocan los distribuidores de gas al comunicar la venta del combustible. (DA)
aún falta mucho por hacer, dijo Iván Rivera, jefe de Policía del Distrito Metropolitano de Quito. “Las estrategias de seguridad pueden ser efectivas, pero si estas no van acompañadas con una reforma a la ley, no habrá resultados reales”. Sin embargo, Andrés Cordovez, presidente de la Fundación Marcha Blanca, indicó que para que las nuevas estrategias de seguridad funcionen los municipios tienen que trabajar en la concienciación ciudadana, y no solo pensar en el aumento de personal y recursos para la Policía. (NR)
La Emaap mejorará los colectores de la cuenca Anglo Fresh
Desde hoy hasta el 15 de diciembre se restringirá la circulación vehicular de un tramo de la av. Velasco Ibarra, entre las calles Manuel Cajías y Ladrón de Guevara, en el nivel inferior (frente al Coliseo Rumiñahui). La medida se debe a que la Empresa de Alcantarillado y Agua Potable
Dotación de equipos y personal
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Avenida García Moreno y Juan Montalvo Conocoto
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular que cuenta con un monopolo de 36m de altura y constituida por seis radio gabinetes, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
6B
La cirugía para la obesidad tarda hora y media. Cuesta entre $5 000 y $7 000
ENTREVISTA Manolo Cortez, médico cirujano ¿QUIÉN ES? Especialista en cirugía de la obesidad
'Libro facilitó la investigación en el área'
EDU/HOY
Su trayectoria le hizo merecedor a un premio internacional en Lima (Perú)
●
SOCIEDAD
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
Su experiencia en el procedimiento le hizo merecedor a un reconocimiento internacional, ¿cuál es? En mayo recibí una notificación de la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica, con sede en Lima (Perú), donde me concedían el premio al “Mejor profesional dentro de la especialidad en el año”. Fue una sorpresa ser el primer ecuatoriano que recibe este reconocimiento en el área. ¿Qué aptitudes tomó en cuenta la organización? Hace dos años edité el libro Cirugía bariátrica laparoscópica (cirugía de obesidad), el primero en español que llegó a América Latina, pues todos eran en inglés o de España. El texto recoge la experiencia de profesionales extranjeros, y trata sobre las técnicas y complicaciones durante el procedimiento.
Manga gástrica es la nueva opción El procedimiento se aplica en el país desde hace cinco años. No se trata de una cirugía estética enía dificultad para dormir y empecé a tener alteraciones de la presión. La obesidad afectó mi vida’, contó Ibeth Lalama (48), quien se sometió a la cirugía de reducción de estómago. La mujer, con 1,67 cm de estatura, llegó a pesar 97,5 kg (214 libras), pero tras 10 días de la intervención ha bajado 6,5 kg (14 libras). “Probé todos los métodos que ofrece el mercado para bajar de peso. Solo uno costó $3 000 y sin resultados”, comentó. Esa situación la hizo candidata a la cirugía de la obesidad o manga gástrica, que consiste en retirar el 75% del estómago y reduce a una cuarta parte la capacidad de ingerir comida. “Se mantiene la misma vía de entrada y salida de alimentos, lo que permite absorber todos los nutrientes. No altera el proceso fisiológico, a diferencia de otros métodos”, explicó el cirujano Manolo Cortéz, quien tiene cinco años de experiencia en la técnica. La cirugía, que reemplazó a la banda Gástrica y al bypass gástrico (ver gráfico) por los efectos secundarios, ofrece reducir hasta el 70% del exceso de peso. “La cirugía es laparoscópica y dura 90 minutos. No produce dolor y en tres días el paciente vuelve a su vida habitual”, sostuvo el galeno. En su consulta, Cortez ha recibido más de 2 000
VIDA EN CARTELERA UTPL presenta hoy videoconferencia La Red Global de Aprendizaje para el Desarrollo, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y el Instituto Latinoamericano de la Familia invitan a la videoconferencia "Identidad y misión de la familia" que se realizará hoy a las 08:30 y será transmitida a Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja y otros países de América Latina. Más detalles en el sitio web www.utpl.edu.ec. (GCA)
El emprendedor celebra su día
‘T
La Agencia Municipal de Desarrollo Económico Conquito prepara para el próximo 20 de noviembre una celebración por el Día del Emprendedor. El objetivo es intercambiar experiencias y promocionar nuevos proyectos productivos. La cita será en la Flacso (Pradera y Diego de Almagro). Las inscripciones se receptan a través del sitio web www.conquito.org.ec. (GM)
Curso de cocina navideña
Mi autoestima mejoró. Anhelaba jugar con mis hijos, salir al parque y pasear. La cirugía me hizo realmente feliz'. MARÍA DÁVALOS, paciente
pacientes en busca del tratamiento. “Este es un procedimiento de salud, no estético y la gente lo confunde. Si el índice de masa corporal (IMC) es superior a 35 es candidato a operarse”, puntualizó. Así lo afirmó Ernesto (58), quien fue operado hace 20
Hoy, los miembros se citarán con las autoridades de la Cancillería
meses y padece diabetes. “Pesaba 114 kg (251 libras) y hoy apenas 75 kg (165 libras). Mi vida cambió por completo. Ya no consumo insulina ni pastillas”, contó satisfecho. Otro ejemplo es María Eugenia Dávalos (41), a quien su familia le motivó a tomar la decisión hace siete meses, lapso en que perdió 24 kg (52 libras) y ahora pesa 76,5 (168 libras). “Como menos que antes. Eso me obliga a elegir mejor la comida. Además subió mi autoestima”, relató. De su lado, la nutricionis-
70
por ciento del exceso de peso se pierde con cirugía
ta Verónica Chávez recomendó combinar de forma adecuada los productos. “Lo ideal es que las pequeñas porciones de alimento contengan vitaminas, minerales, proteína, fibra y agua. Caso contrario su salud se puede deteriorar y recuperar peso”, advirtió. Para ello, Chávez aclaró la importancia de consultar a un especialista con el fin de preparar una dieta para cada paciente. (GM)
El Centro de Capacitación Ananay organiza un curso de cocina navideña a propósito de las festividades, para lo cual ha preparado un menú especial. Los cursos se dictarán todos los días martes, a partir de mañana, en horario de 19:00 a 21:30, en el centro ubicado en la calle Federico Páez E14-12 y Juan de Dios Martínez. Los interesados pueden comunicarse al teléfono (02) 244 6557. (GM)
MIES invierte en infraestructura El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) invirtió $12 millones para rehabilitar la infraestructura física de 823 entidades de atención infantil, gerontológica y para personas con discapacidad. Al momento, el MIES tiene previsto contratar semanalmente un promedio de 40 y 50 trabajos de rehabilitación hasta concluir el proyecto hasta fines del año 2009.
Los estudiantes también recibieron un plan gratuito visual
Comisión Hibakusha visita el Ecuador 'Yo sí puedo' beneficia a 503 personas Una delegación de sobrevivientes a las explosiones de la bomba en Hiroshima y Nagasaki visitará Quito. La delegación, conocida como Hibakusha, llegó ayer.
Hoy visitará la sede de la Cancillería para dar su testimonio del hecho ocurrido en 1945, al final de la Segunda Guerra Mundial. También se reunirán ma-
ñana con el vicepresidente del Ecuador, Lenín Moreno. El periplo de la delegación continúa el miércoles hacia Venezuela, donde cumplirá una visita similar. (GCA)
rrios como Jesús del Gran Poder, Tambo del Inca 2, Solanda, Corazón de Jesús, El Beaterio, Nueva Loja, entre otros.
Dentro de este proceso, los alumnos recibieron un diploma en el cual se declararon libres de analfabetismo. (GCA)
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTO: CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “HOSPITAL DE LOS VALLES”
PROYECTO: CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “QUITUMBE”
Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Interocéanica Km 12 1/2 y Av. Florencia Cumbaya
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza del Edificio Hospital de los Valles y constituida por tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
Un total de 503 personas aprendió a leer y escribir con el programa “Yo sí puedo”. Los beneficiarios provienen de más de 10 ba-
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico.
Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Amauta S35 C Lte 3, Barrio Pacarillacta Chillogallo
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular que cuenta con un monopolo de 30m de altura y constituida por seis radio gabinetes, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTO: CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “PUELLARO”
PROYECTO: CONSTRUCCION, INSTALACION Y OPERACION DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “ULLOA”
Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Sector de Chiviga Alto, Vía a Pinguilla Puéllaro
Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Ulloa Nº 3212 y Mariana de Jesús Rumipamba
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular que cuenta con una torre de 42 metros y constituida por antenas de telefonía celular y antenas microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional.
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular se ubicará en la terraza de un edificio y constituida por seis radio gabinetes, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional.
Nota:
Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
Carlos de Inglaterra festejará su 60.º cumpleaños con dos privadas y divertidas fiestas (Internet)
Doce meses del calendario tendrán a famosos del Ecuador. Fondos irán para niños con síndrome de Down
Famosos posan para el lente benéfico 200 que pasaba al micrófono. Jalal, con su particular sentido del humor; Johanna, Danilo y los Chaucha, con su canto y baile, desfilaron y agradecieron la oportunidad de colaborar con la causa social, pero sin duda, la que más se llevó aplausos fue la cantante esmeraldeña Karla Kanora que deleitó a público con su voz. Y los pequeños de Apren-
diendo a Vivir no se quedaron sin sus 15 minutos de fama pues mientras cada padrino tomaba en brazos a su pequeño y lo subía al escenario, los artistas, deportistas y famosos los daban a conocer: “Pepe Lucho, ven”, “¿Dónde está la Micka?, ¿Y mi pequeño?, expresaban. Por compromisos o falta de tiempo, pero no de voluntad, según Ana María Serrano, hubo algunos que no se presentaron. Diana León y Roberto Angelleli FOTOS: CORTESíA
ntre una multitud de gente que se agolpó en los balcones del segundo y tercer piso del Condado Shopping, en Quito, una plataforma se llenó de caras muy conocidas para el Ecuador. Karla Kanora, Danilo Parra, José Francisco Cevallos, Patricio Urrutia, Johanna Carreño,
El famoso cantante Gustavo Herrera
●
personas, aproximadamente, entre invitados y visitantes del Condado Shopping presenciaron el evento
fueron los ausentes de la tarde. La felicidad que los padres de los niños sentían al ver que tanta gente se reunió por sus hijos fue inmensa. “Es una experiencia tan bonita ver cómo gente que ves a diario en la televisión ahora te está ayudando y está tan cerca”, manifestó Marcela Cevallos. El buen corazón de algunos personajes de la pantalla hizo posible la grata tarea de elaborar un calendario para 2009. (MJC)
El animador Xavier Pimentel, de Esta noche
Grupo Musical ecuatoriano Chaucha Kings
●
GAEL, 'El Cursi'
FOTOS: INTERNET
En escena Gael García Bernal se lanza de cantante. A través de su personaje Tato “El Cursi”, interpretará ‘Quiero que me quieras’, parte del soundtrack del filme Rudo y cursi, que se estrenará en México en diciembre. (Internet)
ACTOR preferido Will Smith ha sido elegido la estrella de Hollywood preferida por los lectores de la revista Parade . El actor, de 40 años, le arrebató el primer puesto a su compañero de profesión Tom Hanks y el tercer lugar fue para Reese Witherspoon. (Inter net)
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTO: CONSTRUCCION Y OPERACION DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “EL UNIVERSO” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle el Universo E9-64 y Calle El Sol Iñaquito
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de cinco pisos, y constituida por seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental y el informe de aprobación están disponibles en la Dirección Metropolitana Ambiental. Dentro del término de tres días contados a partir de la fecha de la última publicación del presente aviso, se podrá presentar el recurso de apelación administrativa de la Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental ante el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
Johanna Carreño, cantante manabita
Bruni cantaría en público
Carla Bruni, esposa del presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, considera la posibilidad de cantar en público "por causas humanitarias" aunque no tiene planeada gira de promoción de su último álbum. La ex modelo y cantante, que lanzó el pasado julio su tercer disco, declaró en la cadena de televisión pública Public Senat que piensa en reanudar sus recitales, aunque no dio fechas. (EFE) ●
●
E
Chaucha Kings, Jalal Dubois, etc., son algunos de ellos. La razón fue el lanzamiento de un calendario 2009 que hicieron junto a los niños con síndrome de Down del centro infantil Aprendiendo a Vivir, una dependencia de la Fundación Reina de Quito. El suceso fue todo un espectáculo porque Ana María Serrano, presentadora, no dejó escapar a nadie y pedía una demostración de canto, baile o modelaje según el famoso
●
La farándula ecuatoriana se reunió en Quito para trabajar en beneficio de la comunidad
Mírale, mírale... AFP
●
Rihanna abandonó un concierto en Australia porque el intenso calor la molestaba (Inter net)
7B
JET SET / El Príncipe
●
FAMA / La cantante
EFE
FOTOS: INTERNET
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
Jones acapara en Festival
El actor Tommy Lee Jones acaparó el protagonismo de la primera jornada de la XXIII edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde se presentó su película Los tres entierros de Melquiades Estrada. Lee Jones llegó con su esposa como estrella invitada del Festival, el único de categoría A en América Latina. (EFE)
'Sinfonía por la vida' recibe $350 mil
Pintura que explora los sentidos "Ocho sentidos: pintura y escultura" es la exposición que se exhibe en el Colegio de Arquitectos de Pichincha, ubicado en (Núñez de Vela N35-204, en Quito). La muestra está abierta hoy de 09:00 a 18:00. La entrada es gratuita. (DS)
●
EDU/HOY
●
A/HOY
E
El programa contempla el refuerzo de los ritmos esmeraldeños. Por ello, los niños de los centros culturales de esta región recibirán percusión'. infantiles y juveniles, como entidad coordinadora se encargará de alimentar con sus conocimientos a los nuevos núcleos que se crearán poco a poco en el país. Estos núcleos son centros comunitarios donde los niños tomarán clases. ¿Cuándo se crearán estos núcleos? Los miembros de la fundación ya han realizado estudios en Esmeraldas, esta provincia será la primera en contar con su casa comunitaria, esperamos concluirla en este año. Para 2009, Manta también con-
'El mayor porcentaje de los recursos recibidos se empleará en el diseño de estrategias para llevar a cabo el programa 'Sinfonía por la vida'.
tará con uno de estos centros. Gran parte del financiamiento del BID se utilizará en la construcción de estos espacios. Además de la creación de estos espacios, ¿en qué se invertirá el dinero? En el fortalecimiento pedagógico de los maestros ecuatorianos. Ocho profesores de música recibirán capacitación en Venezuela y en diferentes centros académicos en EEUU. Asimismo, dos maestros de EEUU y ocho de Venezuela visitarán Ecuador para dictar clases a nuestros maestros.
Además con $100 mil se comprarán instrumentos para equipar algunos de los establecimientos comunitarios. ¿De qué otra manera se financiarán? La captación de fondos en Ecuador y EEUU también son parte del programa, para ello la Fosje habilitó un sistema de venta de notas mediante la página www.sinfoniaporlavida.com en la que empresas como personas naturales pueden comprarlas y de esta manera apoyar económicamente al programa. (DS)
La muestra ‘Perceptos y afectos’ se exhibe en barrio Las Peñas
La plástica reúne diversas temáticas En la exposición pictórica participan cuatro artistas guayaquileños La muestra colectiva “Perceptos y afectos” que reúne la obra de los artistas guayaquileños Katuska Drouet, Tatiana Calvo, Clara Gómez y Mario Taco se exhibe en la Casa del Artista Plástico de la Asociación Cultural Las Peñas (Numa Pompilio Llona, barrio Las Peñas). Tatiana Calvo Ayala, graduada en el Colegio de Bellas Artes, aseguró que su temática preferida es la naturaleza, a la cual se ha encargado de representar en estos cuatro años de carrera. Pinturas como: La domadora muestran el real interés que tiene Calvo por los elementos de la naturaleza. Katiusca Drouet, arquitecta graduada en la Universidad Católica, expresó que su propuesta está basada en paisajes e imágenes abstractas. “Me gustan los trabajos
¿Quién le teme a Virginia Wolf?, hoy ¿Quién le teme a Virgina Wolf? es la obra del colectivo Ojo de Agua que se presenta hoy en la sala 1 del cine Ocho y Medio de La Floresta, ubicado en las calles Valladolid y Vizcaya. La cita es a las 19:00. Las entradas tienen un costo de $5 y $8. (DS)
Cafelibro muestra una retrospectiva El Cafelibro, ubicado en las calles Leonidas Plaza, entre Wilson y Veintimilla, exhibe la muestra de artesanía artística: "Retrospectiva Romanzú y la mano de Dios". El público puede visitarla hoy de 12:00 a 24:00. La entrada no tiene costo. (DS)
Galería Ileana Viteri está de aniversario Ileana Viteri invita a visitar su galería ubicada en el edificio Atrium de la avenida González Suárez. Este espacio exhibe trabajos de varios artistas ecuatorianos. La muestra está abierta hoy de 09:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30. La entrada es libre. (DS)
Alain Dumbardon visita la capital
Exposición 'Perceptos y afectos' en la Casa del Artista Plástico
que no tienen todo dicho, algo que el espectador tenga que analizar”. Según el presidente de la Asociación Cultural Las Peñas, Alejandro Elías, “estas creaciones artísticas invitan al público a un proceso de contemplación para obtener una experiencia estética y promover el arte en Guayaquil”. Muchas de las personas que asistieron este fin de se-
mana a la muestra aseguraron que las obras son muy bien trabajadas. “Te permiten reflexionar y tratar de entender algunos temas de la actualidad”, opinó Jenny Andrade, estudiante de la universidad laica Vicente Rocafuerte. El público puede visitar la muestra de lunes a viernes, desde las 10:00 hasta las 18:00, y los sábados a partir de las 15:00. (MIA)
La sala Gangotena Michaux de la Alianza Francesa (Eloy Alfaro y Rusia) exhibe la muestra pictórica del artista martinico Alain Dumbardon. Los amantes de la plástica pueden visitar su obra hoy de 09:00 a 19:00. La entrada no tiene costo. (DS)
A/HOY
n un acuerdo firmado con el BID, la Fosje recibió $350 mil. ¿Cómo se invertirá este dinero? Gracias a la cooperación no reembolsable del Gobierno de Corea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmó un acuerdo con la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil (Fosje). Los $350 mil servirán para financiar una pequeña parte del programa “Sinfonía por la vida”, emprendido por la Fosje en enero de este año. ¿En qué consiste el programa "Sinfonía por la vida"? Es un programa de inclusión social mediante la enseñanza de la música. Con él, los niños de escasos recursos podrán recibir formación musical de manera gratuita. Esta será una experiencia transformadora para ellos, donde además podrán fortalecer su autoestima, sus capacidades cognitivas y creatividad. ¿Cómo se lo ejecutará? Lo que busca la Fosje es consolidar y ampliar una red de orquestas sinfónicas
El Museo Guayasamín (Bosmediano y José Carbo) abre sus puertas hoy de 10:00 a 17:00 e invita al público a visitar su exposición permanente de los museos de Arqueología, de Arte Contemporáneo y Colonial. La entrada cuesta $3. (DS)
El maestro firmó un convenio con el BID
●
Muchos extranjeros oyen por primera ver la palabra amarcar cuando llegan al Ecuador. Y es que, efectivamente, es un ecuatorianismo: es decir, un vocablo propio de nuestra habla. Hoy quiero dedicarle entera esta entrega. No solo es ecuatorianismo, sino quichuismo, es decir, palabra de origen quichua (o kichwa). El diccionario Caimi ñucanchic shimihyuc-panca, editado por el Ministerio de Educación y Cultura y la PUCE, registra el verbo quichua marcana, de donde procede la voz hispanizada amarcar, y nos da de él dos significaciones: (1) llevar en brazos, (2) apadrinar el bautizo. Don Carlos Joaquín Córdova, en su diccionario de ecuatorianismos, se entretiene con la primera significación y aduce ejemplos de su uso en la literatura ecuatoriana. Del escritor Alfonso Andrade, en su obra Espigueo extrae esta cita: "El negrote, pegando a las criadas, AMARCÓ al ama, como una pluma". Aunque la voz es de raigambre serrana, también fue usada por autores costeños, como José de la Cuadra quien en su relato Barraganía nos ofrece este ejemplo: "Se va a chumar -dijo la Mariana-. Habrá que llevarlo AMARCADO". Explica nuestro ilustre lexicógrafo: "Lo que marcani significa en quichua es justamente en español el significado de los verbos antecoger y embracilar, palabra esta última, según el DRAE, usada en Andalucía y Salamanca, significativa de 'llevar en brazos' y 'coger a una persona o cosa llevándola por delante'. La precisión de los dos verbos castellanos citados, sin embargo, fue vencida por el indigenismo. Y añade: 'La voz venida del quichua amarcar y también su sinónima marcar -usada esta última en el norte (del Ecuador)- dominan rotundamente". mcorrales@puce.edu.ec
Arte ancestral y contemporáneo
¿QUIÉN ES? Director de la Orquesta Filarmónica del Ecuador. Estudió dirección orquestal y de ópera en la Universidad de Indiana. Su actividad incluye la dirección de las orquestas: de Cámara de Bach, de Guayaquil y Filarmónica
Amarcar
Manuel Corrales Pascual, de la Academia Ecuatoriana de la Lengua
AGENDA
ENTREVISTA Patricio Aizaga- presidente de la Fundación Orquesta Sinfónica
RT/HOY
GAZAPOS Y TROPEZONES ●
CULTURA
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
●
8B
Mindalae exhibe artesanía nacional DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTO: CONSTRUCCION Y OPERACION DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “SAN GABRIEL” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Martín Utreras Oe6-10 y Calle Manuel Cazares Belisario Quevedo
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de cuatro pisos, y constituida por seis radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental y el informe de aprobación están disponibles en la Dirección Metropolitana Ambiental. Dentro del término de tres días contados a partir de la fecha de la última publicación del presente aviso, se podrá presentar el recurso de apelación administrativa de la Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental ante el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
El Museo Mindalae (La Niña y Reina Victoria) apuesta por la artesanía ecuatoriana. Exhibe el arte ancestral y trabajos artesanales de sus pueblos. Abierto de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00. La entrada tiene un costo de $2. (DS)
'Nuestrarte 5' en Guayaquil La Casa de la Cultura Núcleo del Guayas (Nueve de Octubre y Pedro Moncayo) exhibe los trabajos de pintura, dibujo y escultura "Nuestrarte 5" de los estudiantes de la Universidad de Guayaquil. Abierto al público de 10:00 a 18:00. Entrada libre. (DS)
CINE Y TV
9B
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
Las salas de cine ofrecen variedad de películas para todos los gustos Gritos en la oscuridad Terror Multicines Remake del clásico de 1974. Cuenta la historia de un joven que sufrió algunos traumas provocados por su madre cuando era niño
El sótano
El pantano
El contrato
Terror Multicines
Terror Cinemark
Intriga Multicines
La película narra la historia de una mujer que es secuestrada, torturada y mantenida en prisión en contra de su voluntad.
Una escritora de libros infantiles decide alquilar una casa en el campo, donde el fantasma de una niña la mantendrá en vilo.
Una pareja de asesinos a sueldo recibe encargos anónimos a través de Internet para perseguir y liquidar a personajes mafiosos.
CRÍTICAS DE TV ●
Peor imposible: Guayaquil caliente, programa que representó la inauguración de la telebasura
Por César Ricaurte
Iluminación opaca, escenografía paupérrima, un conductor desgañitándose por tratar de elevar el ánimo que se cae por momentos, tres modelos-bailarinas con poca ropa y meneándose a la menor oportunidad, humor forzado... En fin: Guayaquil caliente es peor de lo que se guardaba en la memoria o este remake es un triste final para un programa que ya en su época representó
la inauguración de la telebasura en el Ecuador. Decir que el show nocturno de Canal Uno con Guillermo Navarro es televisión de la mala es quedarse corto. Guayaquil caliente es un programa que en cualquier TV con un mínimo de estándares de calidad no debiera salir al aire. Y cuando se habla de estándares de calidad me refiero tanto a conceptos y contenidos como a los aspectos técnicos. No se debiera gastar más
tinta en un programa así, pero lo que realmente indigna es que se destine tiempo aire para una producción de este tipo. Como sucede en estos casos, el público es el que tiene la palabra por medio del control remoto. Y no se trata de sacar un programa del aire. Esto es un asunto de respeto: hacer televisión de entretenimiento debe ser divertido y grato para todos, pero de ninguna manera es una broma de mal gusto o algo hecho como
si se tratara de un juego de colegiales. ¿Qué es lo bueno de todo esto? Que tienen todo el camino para mejorar. Aunque el concepto de partida ya represente un problema: la mezcla de humor fácil de doble sentido con un semidestape de modelos y todo bajo la batuta de un conductor que debe cumplir el rol de animador con sobredosis de energizante es algo para pensarlo mejor una y mil veces.
QUITO SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos BRATZ -VIP- 15H45-18H00-20H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H00-17H30-20H00 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” -VIP16H15-18H45-21H15 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION -VIP- 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al español) / Cine Digital HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H40-18H10-20H40 (doblada al español) CEGUERA (BLINDNESS) -VIP- 14H05-18H35 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO 16H25-21H00 GRITOS EN LA OSCURIDAD 15H20-17H2019H20-21H20 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 14H4517H15-19H45 (doblada al español) EL EMPLEADO DEL MES 16H00-18H20-20H50 EL CONTRATO 14H30-19H10 EL PANTANO 17H00-21H40
CASA DE LA CULTURA II Muestra de Cine Ecuatoriano del Nuevo Milenio 17H00-19H30 Otavalo vuelta a la viva memoria, de José Zambrano Brito (2007,60 min.) Ramiro Jácome 1948-2001, de Alfredo Breilh (2007, 12 min) Entrada Libre
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya MYSTERIOUS OBJECT AL NOON 16H30 LOS PEQUEÑOS EXPLORADORES 19H00 ¿QUIÉN LE TEME A VIRGINIA WOLF? (TEATRO) 20H00 S21, LA MÁQUINA DE LA MUERTE 21H00
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco EL TOPO 17H00 BISFULLY YOURS 18H00 KADOSH 20H00 EL CASO PIOCHET 21H00
MULTICINES
Mac Forster, director del filme, dijo que no hará un Bond en los próximos 10 años
James Bond asombra a Cuenca FICHA TÉCNICA n Cuenca, quienes asistieron al estreno de la película número 22 de James Bond, el agente 007 salieron satisfechos con este Bond distinto, protagonizado por segunda vez por Daniel Craig. Desde el título, sacado de un cuento de Ian Fleming que no tiene relación con esta novela, Quantum of Solace resultó lejana al servidor de su Majestad encarnado por Sean Connery o Pierce Brosnan, fríos, desalmados y con seguridad sin necesidad de consuelo. Pero el que esperó un James Bond atribulado se vio gratamente sorprendido. A pesar de que los caracteres de esta película, que por primera vez es una continuación del episodio anterior Casino Royale, son sombríos a causa de su pasado, la película comienza con una espectacular cacería de autos, tan rasante, que el espectador se pregunta cómo podría ser superada en las próximas secuencias. Y el director Marc Forster, criado en Suiza y radicado en Nueva York, lo logra, utilizando un agudo sentido de la estética y un amplio bagaje cultural.
Dirección: Marc Forster Países: Reino Unido y EEUU Año: 2008 Género: Thriller, acción. Interpretación: Daniel Craig, Jeffrey Wright, Mathieu Amalric, Gemma Arterton, Olga Kurylenko, Judi Dench, Giancarlo Giannini, Jesper Christensen
E
CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. JAMES BOND 007* (C.C.I.) Español 13H20-15H50-18H20-20H50 Subtitulada 14H00-16H30-19H00-21H30 (Recreo) Español 13H00-14H00-15H25-16H2517H50-18H50-20H15-21H15 (Condado) Español 13H10-15H40-18H10-20H40 Subtitulada 13H45-16H15-18H45-21H15 GRITOS EN LA OBSCURIDAD (C.C.I.) 16H35-18H50-21H05 (Recreo) 13H30-15H50-18H25-20H55 (Condado) 14H20-16H35-18H50-21H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (C.C.I.) 13H40-14H30-16H00-16H50-18H2019H10-20H40-21H30 (Recreo) 13H10-14H00-15H35-16H15-18H0518H40-20H25-21H05 (Condado) 13H30-16H00-18H30-21H00 HELL BOY II (C.C.I.) 13H20-15H55-18H30 (Recreo) 13H00-15H40-18H25-20H55 (Condado) 15H25-18H10-20H45 EL CONTRATO (C.C.I.) 14H10-16H20-18H40-20H50 (Recreo) 13H30-18H05 (Condado) 16H05-18H15-20H25 DONKEY XOTE (C.C.I.) 14H10-16H15 (Recreo) 16H00 EL SOTANO (C.C.I.) 21H10 (Recreo) 15H50-18H15-20H40 SUPERHEROE (C.C.I.) 18H20-20H15 (Recreo) 14H20-16H20-18H35-20H30 (Condado) 14H30-16H25-18H20-20H15 NIVEL DE PANICO P2 (Recreo) 20H20 (Condado) 13H10 CEGUERA (C.C.I.) 14H00 (Recreo) 13H20 (Condado) 13H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 13H40-16H00 MOMIA 3 (Recreo) ESPAÑOL 18H15-20H40
CINEMARK
El actor Daniel Craig interpreta al agente 007, quien por primera vez no luce impecable luego de una pelea
Algunas cintas independientes similares a Juno no tendrán cabida en Hollywood
Los apasionados del 007 ●
Buen ambiente BR/HOY
"La ambientación de Quantum of Solace en Latinoamérica es buena porque la gente empieza a conocer cómo es América del Sur", dijo Atul Kumar ●
Marc Forster dijo al semanario alemán Der Spiegel que su Bond vive en el dolor, el agente huye de sí mismo. No se trata para Forster de analizar psicológicamente al personaje, sigue predominando el placer por la acción. Y continúan ausentes desde Casino Royale, Miss Moneypenny, y también Q, el que le proporcionaba los dispositivos tecnológicos a 007, porque ahora la inteligencia humana es la realidad del espionaje. (SK)
●
Existen extremos
"El sentimiento de venganza que muestra la película no es una expresión de la humanidad, como se ha dicho. No a ese extremo", manifestó Leonor Morales.
NNUU y Av. América Plaza de las Américas *JAMES BOND 22 14H10-16H35-19H00-21H25 (doblada) *JAMES BOND 22 12H35-15H00-17H2519H50-22H15 (subtitulada) EL PANTANO 13H10-15H20-17H35-20H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (Doblada) 13H3016H00-18H30-21H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (Subtitulada) 12H25-14H50-17H15-19H40-22H05 EL CAMINO A LA FELICIDAD 22H35 HELLBOY 2: EL EJERCITO DORADO 13H2521H10 CEGUERA 22H25 PISO 2: NIVEL DE PANICO 14H00
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENAZO PARA CABALLEROS 10H30 1.- TRAILERS Y CORTOS 2.- BIG WILLY * FENOMENO NATURAL 3.- EL FANTASMA
AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco 007 QUANTUM OF SOLACE 14H40-16H5019H10-21H30 BRATZ 16H35-18H35-20H35 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: 14H10-16H2518H50-21H15 HELLBOY II EL EJERCITO DORADO 14H2016H40-21H20 EL CONTRATO 19H05-21H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H35
LOS ÁNGELES.- Exitosos filmes independientes similares a Juno no tendrán cabida en Hollywood durante los próximos años por culpa de la crisis crediticia, afirmaron expertos en la conferencia financiera del American Film Market (AFM).
La industria del séptimo arte entró en un ciclo recesivo en el que se producirán menos filmes, especialmente de bajo coste ya que suponen un riesgo para los estudios, que ignoran si recuperarán su inversión. (EFE)
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca LA MINISTRA INMORAL 13H00 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 15H2017H40-20H00 (Doblada al español) PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 22H15 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H00-19H20-21H40 (Doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H45-19H00 21H15 (Doblada al Español) EL EMPLEADO DEL MES 18H30-20H50-16H00 CEGUERA 16H00
SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO DETRAS DEL MOSTRADOR (CLERKS II) 14H30-17H15-19H45-22H00 LA MINISTRA INMORAL 14H50-19H50 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H20-22H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H15-17H45-20H15-22H40 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H00-17H30-20H00-22H30 (Doblada al español) SE BUSCA (WANTED) 15H10 EL EMPLEADO DEL MES 14H45-17H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H45-19H15-21H45 (doblada al español) CEGUERA (BLINDNESS) 13H50 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 16H2019H10 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 16H30-19H00-21H30 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H15-18H45-21H15 (doblada al español) /Cine Digital
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 17H10-19H40-22H00 (Subtitulada) DETRAS DEL MOSTRADOR (CLERKS II) 15H00-19H30-21H50 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H15 LA MINISTRA INMORAL 14H30 CEGUERA (BLINDNESS) 20H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H30-18H00-20H30 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H30-19H00-21H30 (doblada al español) / Cine Digital ELIZABETH LA EDAD DE ORO 15H20 EL EMPLEADO DEL MES 17H45-20H0022H15 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 16H0018H25-20H50 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 16H40-19H10-21H40 (Subtitulada)
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur SE BUSCA (WANTED) 13H45-18H45 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 16H15-21H15 LA MINISTRA INMORAL 15H15-20H15 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 17H45 CEGUERA (BLINDNESS) -VIP- 15H45-18H1520H45 DETRAS DEL MOSTRADOR (CLERKS II) -VIP16H00-18H30-21H00 EL EMPLEADO DEL MES 16H45-19H15-21H45 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 15H0017H30-20H00-22H20 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN -VIP- 16H30-19H00-21H30 (doblada al español) / Cine Digital HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN -VIP- 15H30-18H00-20H30 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN -VIP- 17H10-19H40-22H10 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” -VIP17H00-19H30-22H00 (Subtitulada)
SUPERCINES SANTO DOMINGO HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 15H2018H00-20H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 : LA GRADUACION 14H30-16H45-19H00-21H15 QUANTUM OF THE SOLACE – BOND 22 15H00-17H15-19H30-21H45 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 14H40-17H10-19H40-22H10 DESDE QUE AMANECE APETECE 16H00-18H30-21H00 MAÑANA TE CUENTO 2 15H30-17H45-20H0022H15
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre HIGH SCHOOL MUSICAL 3 : LA GRADUACION 16H45-19H00-21H15 EL TITERE (DEAD SILENCE) 19H10 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 17H00-21H20 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 15H3018H00-20H30 MI EX (FAST TRACK) 15H40-17H50-20H0022H10 EL EMPLEADO DEL MES 15H15-17H3019H45-22H15 ESPEJOS SINIESTRO 16H20-18H50-21H30
MANABI SUPERCINES MANTA
GUAYAQUIL CEIBOS
La crisis financiera cierra puertas a ciertos filmes
EL TITERE (DEAD SILENCE) 15H10-19H30 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 17H20-21H40 EL EMPLEADO DEL MES 15H15-17H3019H45-22H00 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 16H0018H00-20H10-22H15 MI EX 16H45-19H00-21H15 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 15H30-18H10-20H40 STAR WARS 10H20-12H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H30 LA ISLA DE NIM 11H00 WALL-E 11H45
C.C. Ríocentro Ceibos SE BUSCA 13H00-18H00 PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H30-20H30 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 14H3017H00-19H30-22H00 (Doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 14H10-16H40-19H10-21H40 (Subtitulada) DETRAS DEL MOSTRADOR 13H15-18H1520H45 LA MINISTRA INMORAL 15H45 PING - PONG 19H15 REQUIEM 21H35 EL EMPLEADO DEL MES 14H45-17H1519H45-22H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H10-17H40-20H10-22H25 (Doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H00-17H30-20H00-22H30 (Doblada al español) ELIZABETH LA EDAD DE ORO 13H45 CEGUERA (BLINDNESS) 16H15 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” -VIP14H00-16H30-19H00-21H30 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN -VIP- 16H10-18H40-21H10 (Doblada al español) / Cine Digital
MACHALA QUANTUM OF THE SOLACE “BOND 22” (VIP) 15H15-17H30-19H45-22H00 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 16H2018H50-21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 : LA GRADUACION (VIP) 15H00-17H10-19H20-21H30 EL TITERE (DEAD SILENCE) (VIP) 18H55 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) (VIP) 16H30-21H50 DESDE QUE AMANECE APETECE(VIP) 15H20-18H00-20H40 MAÑANA TE CUENTO 2 (VIP) 17H00-19H35-22H15
LIBERTAD HIGH SCHOOL MUSICAL 3 : LA GRADUACION 15H00-17H10-19H20-21H30
Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta MI EX (FAST TRACK) 15H10-17H20-19H3021H40 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 16H50-19H00-21H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 : LA GRADUACION 15H00-17H10-19H20-21H30 EL TITERE (DEAD SILENCE) 16H45-18H45-20H45 EL EMPLEADO DEL MES 16H00-18H1520H30 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 15H3018H00-20H40 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 16H30-18H40-20H50 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H2017H30-19H40-21H50
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo MI EX 15H20-17H30-19H40-21H50 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 15H00-17H10-19H20-21H30 EL EMPLEADO DEL MES 16H15-18H3020H45 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H0018H15-20H30 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 16H40-18H50-21H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 : LA GRADUACION 15H10-17H20-19H30-21H40 EL TITERE (DEAD SILENCE) 16H30-18H40-20H50 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 15H4018H10-20H40
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: Ochoymedio (La Floresta) - 2904720 EVENTO: Escuela del espectador, obra de teatro y foro HORA: 20H00 COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Los derechos del hombre HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net
10B
PASA EL TIEMPO
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
OLAFO
HUEVOS AL HORNO (porciones: cuatro ) INGREDIENTES:
PREPARACIÓN: Cortar la cebolla finamente y rehogar, agregar los champiñones y espárragos cortados. Saltear y agregar una taza de agua y cocinar durante cinco minutos. Salpimentar al gusto. Colocar encima los huevos crudos y esperar hasta que se cocinen.
CONDORITO
4 huevos 400 g de espárragos 1 cebolla perla 150 g de champiñones Sal, pimienta y aceite al gusto
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): La emoción se lleva lo mejor de usted si no puede separar lo importante de lo efímero. Concéntrese más en el hogar.
CARLITOS
Acompañar con pan tostado.
AGATA
RECOMENDACIONES:
(del 20 de abril al 20 de mayo): Cuando menos lo espera aparecerán requerimientos inesperados. Hacer demasiado lo perjudica.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Haga lo posible por mejorar su casa. No ande con rodeos respecto de preocupaciones de otros. Sea directo.
GARFIELD
TAURO
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): No deje que en casa lo desanimen. Necesita poner algo de estímulo en su vida. Planee un viaje.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Gaste en su casa, no en temas frívolos que no necesita. Es hora de cerrar un trato, saldrá favorecido.
LIBRA
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): No improvise en temas que sabe que tiene que hacer bien. Siga con sus planes aunque no esté totalmente listo.
PERIQUITA
CÁNCER
06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 12:00 14:00 15:00 16:00
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Puede conseguir más con su dinero si es ingenioso en sus tratos. Las negociaciones saldrán bien.
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): No crea que un trato está cerrado cuando aún no ha firmado los papeles pertinentes. Cuide su tiempo.
16:30 17:00 18:00 19:00 20:00 20.40 21:45
SAGITARIO
22:45
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Haga cambios en el ámbito de su casa y no mire atrás. Acepte desafíos y resuelva si quiere mudarse.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Un descuido de su parte podría salirle caro. Verifique dos veces hechos y números. Le convendrá.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Use su encanto para salir adelante. No es hora para abandonar el esfuerzo. El amor está cerca.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Empiece a pensar en su futuro. Postergar y escuchar promesas vanas impedirán que siga adelante.
08:30 10:00 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 22:30
Pixcelu El 20 de MTV El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental Control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV South of Nowhere Made Playist sur Live Videos Exposed
06:00 Justicia ciega 07:00 Programa pagado
10:00 12:00 13:00 13:30 14:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00
Gente con clase 24 Day My Name is Earl Back to you Forrest Gump Los Simpsons Más barato por docena 2 Futurama Los Simpsons Shark Alien vs. Depredador
06:00 Twenty Bockd 06:30 Regreso a la montaña embrujada 08:00 Reino del fuego 09:30 Alice Special 10:00 Las estafadoras 12:30 Sin reservas 14:30 Zoom y los superhéroes 16:00 The Staircase Murders 17:30 Band of Brothers 19:00 Wire in The Blood 20:30 John Adams
12:30 14:30 17:00 19:00 21:00 23:00
22:00 La roca
06:00 07:30 09:30 11:00 13:00 15:00 15:30 17:00 19:00 21:30 23:00
Uno tonto y el otro loco The Maker Held Up Buenos días Vietnam Los Dukes de Hazzard Festival de Toronto 2008 Se busca novia Corrupción Ferroviaria Fur Wood y Stock La noche de los muertos vivientes
06:00 Hechizo de un beso 07:30 Perdido detrás de las rejas 09:00 Un día de nieve 11:00 Amigo imaginario
Duro de matar 2 La Momia Viviendo con mi ex Niños del hombre Al ritmo de la mafia Testigo de la mafia
07:00 Catherine 100% vida sana 08:00 Expediente Fútbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos fútbol 12:00 Fútbol para todos 13:30 Expediente fútbol 14:00 Fox Sports Noticias 15:00 Fútbol de Inglaterra Newcastle vs. Aston Villa 17:00 La última palabra 18:00 Ultima vuelta 19:00 Tenis PRO 19:30 Expediente fútbol 20:00 Atlas la otra pasión 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 La última palabra
REFLEXIÓN Filósofos verdaderos son aquellos a quienes les gusta contemplar la verdad. Platón
SANTORAL León Magno
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Disparate, absurdo. 6. Rizópodo unicelular. 10. Apretar arrugando violentamente. 12. (San) Apóstol cristiano. 15. Relacionar ideas. 17. Sufijo despectivo. 18. Dícese del ganado ovino. 20. Iniciales de la actriz Chaplin. 21. Tratar una lesión con rayos X. 23. Asignación de alimento diario de un soldado. 26. Planta gramínea cultivada en terrenos húmedos. 27. Símbolo del rodio. 28. Símbolo del escandio. 29. Aproximadamente. 32. Humor ulceroso. 34. (Fo) Primer emperador chino. 35. Adjetivo posesivo. 37. Refugio, protección. 39. Mañosa, astuta. 42. Cortés, amable. 45. Prefijo: huevo. 46. Irrita, excita. 48. Fluido aeriforme. 49. Reclutar, inscribir en una lista. 51. (Mario Vargas) Escritor peruano. 53. Oficio y ocupación de clérigos.
55. Apodo, mote. 56. Planta herbácea de flores rojas. VERTICALES 1. Amansar a un animal salvaje. 2. (Bruce) Karateca de El avispón verde. 3. Echar a perder el calor los frutos del campo. 4. Matrícula de Trinidad Tobago. 5. Disponen las eras en el huerto. 6. Llevar por fuerza. 7. (Gyver) Serie televisiva con Richard Dean Anderson. 8. Levanté un edificio o monumento. 9. Región paradisíaca de los antiguos egipcios. 11. Utilizar. 13. Aquí. 14. Enteras, completas. 16. Hostigamiento. 19. Anillos rígidos. 22. Ponga iridiscente. 24. Ají, pimiento. 25. Empresa internacional de electrónica. 29. (repetido tres veces) Baile mexicano. 30. Garza real. 31. Bastante, suficiente. 33. Río de África. 36. (montes) Cadena montañosa de Rusia. 38. País europeo, capital Roma.
40. 41. 43. 44. 47. 49. 50. 52. 54.
Doblé, curvé. Casualidad. Yunque pequeño de plateros. Atrevida. Sustancia nitrogenada residual presente en la orina. Organización terrorista vasca. Fenómeno atmosférico de variación brusca de temperatura. (...-top) Ordenador portátil. Centímetro.
Noticiero nacional TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor El Chavo La tormenta Querida enemiga Aventuras de Billy y Mandy Ben 10 Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel El Chavo Gancho al corazón Fuego en la sangre Tormenta en el paraíso
06:00 24 Horas. Primera Emisión 09:00 La mañana…. Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Futurama 13:00 Los Simpson 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En corto 14:30 El zorro, la espada y la rosa 15:00 Es tan raven 16:00 Arnold 17:00 Jimmy Neutrón 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpson I 19:45 24 Horas 20:35 Cómplices 21:40 El cartel 22:40 No te aburras
06:00 La noticia 07:25 Copa
08:00 El club de la mañana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canción 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker Ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente supermodelo americana 20:00 Telecinema Muerte súbita 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Última función Peligro en las nubes
06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45
Contacto directo En contacto Bellísima Dame Chocolate La venganza Televistazo Doraemon Woody Woodpecker II new Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo Secretos de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical Siete pecados Victoria Telemundo con Tania Tinoco
06:30 Noticiero uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero uno Medio Día 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 José Luis sin censura 19:25 En carne propia con José Delgado 19:55 Fútbol uno, edición especial 20:30 Guayaquil caliente 21:25 Noticiero uno estelar 22:30 De campeonato
07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad
08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
En contacto Infomercial Pecado capital Andando en las nubes Super papá La niñera Tiro libre Al día Detrás de la noticia La TV Así es el fútbol Contacto directo Super papá La niñera Detrás de la noticia Al día Televistazo Tiro libre La TV
07:00 Noticiero contextos 08:00 Perfiles 08:30 CNN en español 09:00 N' Boga 09:30 De mujer a mujer 10:30 Hoy en la cocina 11:00 TVentas 12:00 Catherine 100% 12:30 Competencia 12:45 Noticiero Cuenca al día 13:30 N'Boga 14:00 De mujer a mujer 15:00 Series infantiles 15:30 Barney y sus amigos 16:30 Tiko Tiko 17:00 Samurai Cibernetico 17:30 TV Clips 18:30 Documentales ETV 19:00 Noticiero contextos Tercera emisión 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 N'Boga 21:30 Escenarios de la CNN 22:00 Documentales ETV 22:30 Perfiles
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Latinas Hoy 08:30 Más que música 09:00 Min. Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 En su palabra 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 El puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 Él puede hacerlo
MULTICLASIFICADOS
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
11B
PLAN de seguridad
JS/HOY
Ecuador, lunes 10 de noviembre de 2008
●
12B
Con la incorporación de 140 policías al patrullaje arrancó el proyecto de seguridad en la ciudad de Quito. Ver 5-B Foto: un patrullero de la Policía Nacional recorre las calles
Piero Cozzaglio y Diego Morán son los pilotos que disputan el título de karting
El tenista serbio ganó ayer en el Masters de Shanghái al argentino Martín del Potro
Al fin un triunfo para Djokovic ●
AFP
Benjamín Espinoza, ‘rey’ de la Copa Primax 2008
El serbio Novak Djokovic golpea la bola durante su partido contra el argentino Juan Martín del Potro, en el Masters de Shangái en China
ganizadores de la carrera. Al final de la competencia, el jurado hizo una premiación simbólica a los ganadores por su triunfo. Ayer estaba prevista una reunión entre los directores, promotores y comisarios de la de la Copa Primax Kart Mini para definir al nuevo campeón mediante videos y fotografías. (DBC)
●
EDU/HOY
El niño Benjamín Espinoza se proclamó campeón nacional de karting de la Copa Primax, categoría Infantil, en la última válida que se disputó en el kartódromo Dos Hemisferios. Espinoza se hizo de la primera posición en las dos mangas de la carrera. Además, logró el mejor tiempo en las clasificaciones. Esos resultados fueron suficientes para que el quiteño se adjudique el título con 60 puntos, José Antonio y Felipe Correa fueron segundo y tercero respectivamente. En la categoría absoluta, Piero Cozzaglio de Quito y el ibarreño Diego Morán no lograron definir el título nacional debido a un choque fortuito en la séptima vuelta de la segunda manga que relegó al quiteño a la octava ubicación. Frente a esa situación, el quiteño reclamó ante los or-
Hoy debuta Roger Federer, número dos del mundo, contra el francés Gilles Simon HANGHÁI.- El serbio Novak Djokovic, número tres mundial, ganó por fin un partido de Copa Masters al derrotar ayer por 7-5 y 6-3 al argentino Juan Martín del Potro,
S
en Shanghái. Djokovic ya había participado en el Torneo de Maestros hace un año pero, agotado tras una dura temporada, perdió sus tres encuentros. “El año pasado no tuve demasiado éxito. Perdí cada partido que jugué pero esta vez es diferente”, advirtió el serbio. Con esta victoria ante Del Potro en el primer partido de la edición 2008 del Masters, Djokovic encabeza el Grupo Oro junto a Nicolay Davydenko, que sufrió para ganar a Tsonga en un re-
ñido encuentro de tres sets en dos horas 43 minutos de juego, por 6-7, 6-4 y 7-6. El francés se inclinó en el segundo partido del día ante Davydenko, número cinco mundial, a pesar de adjudicarse el primer set y quebrar al ruso al principio del segundo. Davydenko revirtió la situación gracias a su regularidad y a su acierto desde el fondo de la cancha. En Dobles, los hermanos estadounidenses Bob y Mike Bryan derrotaron al uruguayo Pablo Cuevas y al
peruano Luis Horna, dupla campeona del último Roland Garros, en dos sets, por 6-1 y 7-6 (7/4). (AFP)
José Antonio Correa conduce su go kart, lo persigue Felipe Correa