Miércoles Ecuador, 10 de septiembre de 2008 Primera edición
Pitufos, pitufina y el poder
Campaña de Gobierno copa todos los medios
i ya molestaba el abuso del Gobierno que violando la ley utiliza su poder para promover el Sí en el referendo, resulta insoportable la actitud presidencial en sus viajes por el país en los que, a más de ofrecer el cielo y la tierra a los campesinos y ciudadanos pobres, se dedica a insultar a todos los que no están de acuerdo con él, y en especial a los banqueros, pelucones y periodistas. El sábado comparó a dos de los únicos presentadores de noticias que no dependen de medios del Estado o incautados, y que se han caracterizado por una posición libre e independiente, con los Pitufos, traviesos personajes de tira cómica. Una tontería más del presidente dedicado a promover su figura y oratoria por todos los rincones. Hemos dicho siempre que el periodismo es una profesión de riesgo, y por ello está sujeta a exabruptos y ataques de quienes se sienten aludidos. Por ello, la reacción de Carlos Vera al llamar Pitufina por sus modos al presidente, es otro exabrupto, posiblemente lanzado al calor de la ira. Pero resulta detestable la cadena nacional armada por el Gobierno con el exclusivo propósito de rebatir y desprestigiar al conocido conductor del noticiero de Ecuavisa. Las cadenas nacionales y su legislación se crearon con el propósito de hacer conocer al público la obra de Gobierno. El utilizarlas en promoción personal es inaceptable, pero lanzarlas para atacar a un ciudadano por sus particulares expresiones resulta abominable. Otra expresión más de como interpreta la libertad de prensa el socialismo del siglo XXI.
S
●
Carondelet volvió ayer a interrumpir el espacio del noticiero de Ecuavisa para contradecir al periodista Carlos Vera sobre plan de vivienda
a publicidad del Gobierno para llamar a votar Sí en el referendo ha llegado al 93,8% de la población, unas 41,7 veces, en promedio, desde el 1.° de agosto al 17 de septiembre, según Infomedia. De acuerdo al informe, hasta ahora el
L
48% de la población no ha podido conocer el mensaje de los que proponen el No. (JT) ... Más en la 2-A y 3-A
Envíe sus preguntas sobre el proyecto
●
'Tri' toma el puso al Centenario
La Selección Ecuatoriana de Fútbol pisó ayer el gramado del estadio Centenario de Montevideo (foto), donde hoy se enfrentará a Uruguay a partir de las 15:40 por las Eliminatorias. Hasta ayer se habían vendido unas 25 mil entradas. (RCH) Más en la sección B
El régimen le advierte que 'se debe preparar para largarse'
El Gobierno advirtió ayer a la compañía Norberto Odebrecht, constructora de la represa San Francisco, con dar por terminados unilateralmente todos los contratos que tiene con el Estado, si “no acoge la exigencia de pagar $200 mil diarios por mantener pa-
rada la central”. “Que se prepare para largarse del país”, dijo el presidente del Fondo de Solidaridad (FS), Jorge Glas, quien, además, anunció
que están estudiando un plan B para que, en caso de incumplimiento, las cinco obras a cargo del consorcio brasileño no sean paralizadas. Al cierre de esta edición, la compañía analizaba una respuesta. Ayer terminaba el plazo. (SR) Ver Diario de Negocios
EFE
146 respuestas
LA PREGUNTA DE HOY
Fiscal de EEUU dijo que los $800 mil incautados en 2007 eran para financiar la campaña de la presidenta ar-
¿Se concretará plan de dejar en tierra reservas del campo ITT? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante
Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE
El Gobierno estudia la licitación del campo Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT) en enero de 2009, si hasta esa fecha no recibe suficientes ofertas compensatorias para mantener el crudo bajo tierra.
Así lo anunció ayer el ministro de Petróleo, Galo Chiriboga, quien participa en el encuentro de la OPEP en Viena. Además dijo que se estudia una posible solución intermedia. (GC) Ver Diario de Negocios
'Maletín de Caracas iba a campaña de los Kirchner'
58% 42%
¿Cómo participar?
Chiriboga dijo que ya ha recibido una respuesta positiva del Parlamento alemán
Fiscalía de EEUU asegura que Venezuela financió propaganda de presidenta Argentina
¿Declaraciones del presidente elevan el Riesgo País?
Sí NO
El último partido de la 'Tri'
Glas amenaza con echar a Odebrecht Ejecutivo amplía a enero el plazo para licitar el ITT
●
LA PREGUNTA DE AYER
¢45
AFP
La publicidad del Ejecutivo llega al 93,8% de la población un promedio de 41,7 veces
OPINIÓN
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
●
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
gentina, Cristina Fernández de Kirchner. El maletín venía de Venezuela. (EFE) Más en la 8-A
Una mujer que salió hace tres meses del psiquiátrico mató a sus hijos y se suicidó
●
Ike se aleja de Cuba dejando devastación
El ojo del huracán Ike salió la tarde de ayer a las aguas del Golfo de México por un punto de la occidental provincia de Pinar del Río, tras dejar cuatro muertos en Cuba y gran destrucción. (AFP) Más en la 9-A
MIre una galería de videos sobre el tema
El caso de esquizofrénica conmociona a Guayaquil Jéssica Burbano, la mujer que el lunes mató a sus dos hijos lanzándolos desde un cuarto piso y se suicidó en
Guayaquil, padecía esquizofrenia. El hecho ha conmocionado al Puerto. (MIA) Más en la 10-A
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
Los temas clave para el ciudadano común en el proyecto de Constitución con las opiniones de expertos que se identifican con el Sí, No y Nulo
Infomedia revela disparidad en propaganda: las pautas del Gobierno llegan al 93,8% de población y la de la oposición alcanza el 52%
Carondelet, en el top del ranking de anunciantes Estimaciones del gasto real de la publicidad oficial suman $404 mil del 1.º de agosto a 7 de septiembre n reporte de la empresa Infomedia ubica a la Presidencia como el principal anunciante en televisión y radio dentro del segmento político. Entre el 1.º de agosto y el 7 de septiembre, estima el gasto de esa dependencia en valores brutos en $1 725 451,
U
que con descuentos se reduciría a $404 682, en 3 867 avisos de televisión de 127 896 segundos. En radio, la inversión habría llegado a $2 700. Los campañas publicitadas corresponden a: Nueva Constitución (52%), La Revolución Ciudadana (40%) y Por respeto a la verdad (8%). Según el ranking de publicidad, la campaña del Gobierno ocupa el cuarto lugar en inversión y el quinto en peso publicitario. Y llega al 93,8% al grupo objetivo a un promedio de 41,7 veces. Mientras en la campaña Constitución 2008 de la Asamblea se han invertido
El canal estatal tampoco transmitió en la mañana el espacio sobre el ‘buen vivir’
en valores brutos $543 253 y veces. En radios invirtieron en un estimado real de $135 aproximadamente $34 773. 932, con 907 avisos de 28 552 El reporte de Infomedia resegundos. En radios, la invela que mientras las camversión se estima en $53 348 pañas del Gobierno llegan en valores brutos, llegando al 92% de la gente, las del No al 87,2% de la gente a un apenas alcanzan al 52%, lo promedio que implica la 11,8 veces. posibilidad de El Municique no habría Ver más documentos pio de Guaforma de conyaquil tamvencer al 48% bién habría del público invertido con su campaña, que no recibe los mensajes Guayaquil debe seguir en de los partidarios del No. marcha $448 844 en valores Infomedia registra valores brutos y en estimado real brutos en pautas de televi$112 641, en 695 avisos en sión de cuatro movimientos televisión por 22 444 segunque apoyan el No por $98 dos, que llegaron a 81% de la mil, $132 mil, $160 mil y $186 gente un promedio de 11,6 mil, correspondientes a
UDC, M. Independiente Universitario, M. Agrupación de Mujeres, M. Evolución y Constitución Nacional.
Según las estimaciones del organismo, si renuncian más de 11 habrá vacío legal
Jorge Ortiz explicó en Hora siete las razones por las que dijo que no responderá
El primero contrató 112 avisos en TV (5 628 seg), lo cuales llegaron al 56,1% de gente, a 8,6 veces. (LB)
Primer microprograma Magistrados de la Corte Correa, Vera y Ortiz, en un pasa casi desapercibido deciden no ir a sorteo duelo verbal por televisión
La primera transmisión de los microprogramas educativos denominado “Conozcamos la Constitución”, impulsado por el Gobierno a través del Ministerio de Educación, no se registró en todos los canales. El tema del “buen vivir”, que salió al aire a las 08:00, a través del Canal 1, Gamavisión y TC Televisión, no habría conseguido mayor audiencia. Luis Monteros, director del Programa Nacional de Educación y responsable de la propuesta técnica, reconoció que hubo un “un poco de inconvenientes” con los canales fuertes (Ecuavisa y Teleamazonas), que no forman parte de la Asociación Ecuatoriana de
Los magistrados de En condiciones la Corte Suprema de normales, si se Justicia no se someprodujera una reterán al sorteo que nuncia masiva, la se plantea en el régidecisión debería men de transición, ponerse en conocisi gana el Sí en el remiento del Conferendo. Así lo aprogreso, pero ante la baron la tarde del luausencia de este, R. Gómez nes y lo darán a cosería el congresinocer en las próxillo el que avoque mas horas, a través de una conocimiento. cadena nacional. Sin embargo, queda la poLa decisión deja entonces sibilidad de llamar a los abierta la posibilidad de conjueces para que se haque los jueces renuncien. gan cargo de los despachos Hasta el lunes había cinco de los renunciantes. magistrados dispuestos a Con esta decisión, la Suirse, como protesta contra prema cambia lo que penla tómbola. No obstante, si saba hacer en julio y que esa alternativa cobra fuerza era de renunciar después habría inconvenientes lega- del 28 de septiembre. les: si se van 11 magistraEn el manifiesto, los mados, no se podría instalar el gistrados muestran su preoPleno, que requiere de 21 cupación por la subordinamiembros para sesionar y ción de la Corte Nacional de conocer las dimisiones, Justicia a la Corte Constitudado que al momento hay 26 cional; no están de acuerdo jueces titulares y el resto con la reducción de jueces a son conjueces. 21, entre otros temas. (MP) FS/HOY
Canales de Televisión (AECTV). “Ellos también debían sumarse a la cadena y no lo hicieron, pero yo creo que a partir de la emisión de esta noche (ayer) ya se suman a la cadena”. El ministro de Educación, Raúl Vallejo, también dijo que se presentó alguna descoordinación técnica. En todo caso, Vallejo evaluó de positivas las primeras transmisiones, pues se evitó cualquier tipo de interpretación y explicaciones adicionales para que se vea la intención pedagógica que tiene el programa. Hasta el cierre de esta edición, ninguno de estos canales se incorporó a la transmisión. El segundo programa que prepara el Ministerio y la productora Satré se refiere a los Derechos, el tercero será sobre las responsabilidades, y luego sobre Educación. (SC)
●
Los canales de mayor rating, Ecuavisa y Teleamazonas, no se sumaron a transmisión
Los dimes y diretes entre el Gobierno y el director de Contacto directo, Carlos Vera, continuaron ayer. A las 07:30, durante ese noticiero, el Régimen emitió un video de 10 minutos, en el cual señala que Vera para “sustentar sus mentiras y odios” usó una entrevista que hizo a Correa cuando era candidato. En el video, el Gobierno afirmó que Correa siempre habló de bonos de la vivienda, pero sin metas específicas, porque dependían de la capacidad de respuesta de la economía. “Para refrescar la memoria de Vera, que siempre miente, le informamos que hasta agosto se han entregado 114 620 bonos...”. La respuesta del presentador fue inmediata. Señaló que se siente orgulloso de reconocer sus errores y que la “diferencia con el soberbio es que se cree infalible”. El Gobierno, dijo, se de-
moró 10 días en armar la cadena, en la que se cortó parte de lo que él sostuvo. “Odios no tengo... Desprecio sí, y profundo, por la prepotencia del poder”. Y recordó que Correa habló de 50 y 100 mil viviendas, no bonos. Poco antes de estos hechos, en Teleamazonas, Jorge Ortiz se refirió a la cadena radial de Correa, en la cual dijo que debería ser el compañero de fórmula de Vera en las presidenciales, por el partido de los pitufos. “Todas las semanas -señaló- Correa me dedica maniáticamente palabras que no tienen argumento... Hay solo groserías... Él se refiere a mi estatura, yo no me referiré a su niñez, él toma retaliaciones cobardes con mi familia, yo a su familia la respeto y la considero. Él seguirá llenando al Ecuador de odios y rencores (...) yo seguiré con mi trabajo...”. (SL)
A su juicio tienen intereses en la nueva Constitución y eso no da imparcialidad
Ex vocal del TEG duda de la idoneidad de las FFAA El ex vocal del Tribunal Electoral del Guayas, Enrique Pita, dudó de la idoneidad de las Fuerzas Armadas, para controlar el referendo del 28 de septiembre. Según Pita, el Ministerio de Defensa es “un actor político más” que tiene “intereses” en la nueva Carta
Magna, lo cual se corrobora cuando en la página web hace una “defensa a ultranza de la nueva Constitución, lo que descalifica a la institución armada”. Recordó que las FFAA son contratistas del Estado y tienen presencia en Petroecuador. (AM)
ACTUALIDAD
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
●
CM/HOY
Alrededor de unas 2 000 personas a escala nacional forman parte de Poder Ciudadano y coordinan tareas una vez a la semana
3A
●
EY/HOY
Taxis ejecutivos, ONG y sindicatos apoyan al Sí
Durante la misa en la Catedral de Guayaquil se anunciaron las misas campales el domingo pasado
Monseñor Raúl Vega ha dispuesto que las misas campales de Guayaquil del domingo próximo no sean replicadas en la capital Diego Borja junto a Eduardo Alcívar de Alianza País, durante el lanzamiento de Quito dice Sí en Ciespal
Los vehículos organizan caravanas por las calles como respaldo al nuevo proyecto
presa Eléctrica Quito, que tuvo representantes en la Asamblea; a la APDH, cuyo vocero, Alexis Ponce, fue asesor de otro asambleísta del oficialismo, y hasta los taxis ejecutivos, que buscan el visto bueno del Gobierno para su legalización. Borja aseguró que son 2 000 personas y más de 14 organizaciones que forman parte del movimiento, que se reúnen una vez a la semana para coordinar. Por ejemplo, los trabajadores de la Empresa Eléctrica Quito realizan talleres y foros, mientras que los taxis ejecutivos participan en caravanas por las calles y entregan folletería a sus pasajeros, y los líderes barriales muestran las bondades de los textos de puerta a puerta a sus vecinos. “Todos realizamos actividades individuales y personales, y en lo que podemos colaboramos”, mencionó el ex asambleísta Borja. El financiamiento es con los propios recursos de las organizaciones, según dijo, o aportes personales. “No tenemos una bolsa común, cada uno lo hace a su manera”, afirmó y añadió que
l ex asambleísta y dirigente del movimiento Poder Ciudadano, Diego Borja, ha centrado todas sus energías en realizar una campaña en favor del nuevo proyecto de Constitución, que será sometido a referendo el próximo 28 de septiembre. Borja dijo que participa en alrededor de siete eventos diarios, que abarcan visitas a medios de comunicación, además de su intervención en talleres con grupos específicos como microempresarios, jóvenes, trabajadores, líderes barriales y parroquiales, entre otros. El objetivo, según Borja, es enseñar el proyecto de Constitución y apoyar con un Sí directo al Gobierno. Para eso ha logrado aglutinar a su alrededor a sindicatos como el de la Em-
E
gracias a la autogestión han podido conseguir 500 suplementos del proyecto, adicionales a los 200 libros que recibió como ex asambleísta, para repartirlos en los talleres. Borja aseveró que su labor como ex asambleísta “habrá terminado cuando el proyecto de Constitución se apruebe”. En Guayaquil, Poder Ciudadano trabaja junto con el movimiento Pachakutik, en foros y marchas. En Quito, en cambio mantiene la campaña “Quito dice Sí” que es promovida por unas 600 personas entre artistas, choferes, asociaciones de mujeres, profesores, estudiantes, indígenas evangélicos, trabajadores públicos, médicos, entre otros. La Asamblea Permanente de Derechos Humanos y otros organizaciones similares también participan en esta iniciativa, y contribuyen con material gráfico como folletería, adhesivos y afiches que son repartidos en los plantones y caravanas que realizan las diversas organizaciones que apoyan al Gobierno. (VET)
El Frente de Profesionales reconoció que se paga $5 diarios
Misas campales esperan 80% de fieles católicos Guayaquil suspenderá sus servicios dominicales para concentraciones eucarísticas
la capital. Así lo aseguró Gloria Cuesta, asistente del obispo auxiliar de Quito, monseñor René Coba. “Cada parroquia seguirá celebrando su misa como todos los domingos; lo de la misa campal se realizará solo en Guayaquil, esa es la disposición”. Mientras tanto, en Guayaquil, se continúa preparando el evento. “Cristo, salva al Ecuador”. Esa es una de las principales frases que se escribirán en las pancartas, gorras y camisetas que miles de feligreses residentes en Guayaquil portarán durante las tres misas campales que prepara la Arquidiócesis de Guayaquil. Ese día, las 163 iglesias de Guayaquil cerrarán sus puertas en la mañana para permitir la concurrencia de los fieles a las misas campales simultáneas que se realizarán en el colegio Guayaquil, en la Cruz del Papa Juan Pablo II y en la vía Perimetral. Para ello, una romería lle-
a Iglesia Católica de Quito y la de Guayaquil definen posturas distintas en torno a la realización de misas campales, con el objetivo promover “la paz, la vida y la familia”, tal como habría propuesto el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Antonio Arregui. Desde la curia diocesana en Quito, se confirmó que, pese a existir un pedido de que el domingo próximo se suspendan los servicios dominicales para realizar una sola misa en el sector de la Cruz del Papa en el parque de La Carolina, este habría sido rechazado por monseñor Raúl Vela, arzobispo de
L
vará la imagen del Cristo del Consuelo por la avenida Machala hasta el colegio Guayaquil. Las concentraciones eucarísticas esperan contar con la presencia del 80% de los habitantes de Guayaquil, que son feligreses de la religión católica, dijo el sacerdote Alfonso Avilés, coordinador de 41 parroquias de Guayaquil. “No haremos campaña ni pronunciaremos discursos políticos”, señaló. Por su parte, el arzobispo de Guayaquil, monseñor Antonio Arregui, aclaró que el llamado no tiene fines políticos de pedir el voto por el No y que, más bien, busca que la familia católica reflexione sobre el referendo. En las misas se repartirá un comunicado de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana en el que se destaca que como obispos no les corresponde asumir una postura política, sino más bien el de iluminar la conciencia de los católicos. (AM/AIV)
En el recorrido, los militantes encontraron aceptación y crítica
Unas 2 000 personas fueron contratadas por Alianza País en El Oro para promover el Sí en el referendo, según el jefe de acción política del Frente Provincial de Profesionales de ese partido, Hugo Granda. La noticia fue publicada en el diario El País de Machala, en donde Granda reconoce que pagan por los servicios de estas personas $5 diarios. En total son $10 mil al día que se gastan en los contratados. “No puedo dar una cifra exacta de cuánto se paga en personal, de eso se encarga Víctor Quirola, presidente del
Concentración oficialista del 23 de agosto en la avenida De los Shyris
Frente. Él es quien se encarga de esas cositas, de la organización, de los pagos de las personas con los aportes mensuales que hacemos todos nosotros”, dijo Granda a El País. También
reveló que movilizaron a Quito -en la última concentración de AP- casi 5 000 personas, que se transportaron en 100 buses financiados por el Frente de Profesionales del partido. (MPH)
La entrega de tirantes, en reemplazo de la correa, fue todo un éxito en el recorrido que realizaron ayer por varias universidades, los jóvenes del Movimiento PARE que promueven rechazar la Constitución en el referendo del 28 de septiembre. Se mandaron a hacer alrededor de 1 000 tirantes, recibieron donaciones de centenas de esferos y tienen impresos miles de adhesivos y trípticos. Una buena parte fue entregada a los estudiantes de la Universidad de las Américas, Metropolitana, Católica, Salesiana y Politécnica, ayer.
●
ACH/HOY
El Movimiento PARE realizó una caminata por universidades del norte de Quito
●
La organización oficialista llevó a la concentración de AP en Quito 5 000 personas
MR/HOY
AP contrata a 2 000 personas en Machala Los jóvenes cambian correas por tirantes
Andrés Castillo ayuda a dos estudiantes de la UDLA con sus tirantes
El dirigente de PARE, Andrés Castillo, explicó que en muchos casos, existe gran receptividad por parte de los jóvenes que los escuchan y los alientan a seguir. No obstante, también se en-
cuentran con críticas, como la hecha por un guardia de seguridad quien aseguró que se entrega publicidad mentirosa. Esto, ante un afiche en el que se lee: “Déjalo Nacer: Vota No”. (AIV)
Los ecos de la campaña en el camino al referendo del 28 de septiembre El presidente Rafael Correa (izq.) afirmó que las nuevas regiones que establece la Constitución de Montecristi concederá autonomías a los pueblos indígenas con Gobierno propio y lengua nativa, como el caso de los tsáchilas que residen en la provincia "colorada".
● Correa hizo ese anuncio ayer antes de inaugurar la carretera de 23,7 kilómetros Alluriquín-Las Mercedes, límite entre las provincias de Santo Domingo y Pichincha, por $2,2
●
LF/HOY
●
millones que entregó Corpecuador, obra iniciada en el Gobierno de Lucio Gutiérrez.
Luego de fustigar a los medios de comunicación y a la oligarquía anunció que el presupuesto de 2009 será un "récord" para inversión de obra pública. Aunque no precisó montos sostuvo que el Estado demostrará ser un buen constructor y por ello hay que votar Sí.
●
● Al referirse a Jaime Nebot, afirmó que el Partido Social Cristiano utiliza "psicología proyectiva", eso, según sus palabras, significa que acusa a otros de lo que ocurre en el país
dinero por el feriado bancario.
y utilizan a los jóvenes para atacar al Régimen.
● Correa abandonó Alluriquín en un Súper Puma para dirigirse a Quevedo (Los Ríos) donde tenía previsto verificar obras y continuar haciendo campaña. En tanto en la tarde jóvenes de Alianza País realizaron una marcha de las antorchas por las calles de Santo Domingo.
Mientras Correa arribaba alrededor de las 11:00 vía terrestre a Alluriquín, el ex mandatario Lucio Gutiérrez lo hacía con sus simpatizantes en tres camionetas y una blazer blanca a Santo Domingo de los Colorados para hacer campaña por el No. ●
Correa utilizó los mismos panfletos de Sociedad Patriótica para atacar a Gutiérrez y lo responsabilizó de varios erro-
●
res como el "pinchazo" al precio de los combustibles, inflación y no hacer nada por recuperar el
● En Quito, un grupo de ciclistas (dcha.) llegó a Ciespal para respaldar la campaña por el Sí al proyecto. (LFA)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
ué vamos a votar el 28? ¿Un proyecto de Constitución, formulado entre noviembre de 2007 y julio de 2008 y aprobado por los asambleístas?, ¿un documento reformado en aspectos clave por no se sabe quién, si por ingerencia del Ejecutivo o por asesores extranjeros, en desmedro de la “¿soberanía constituyente?”, o un “primer borrador” que será modificado por el “poder constituido” si es que gana en el referendo? Estas son las dudas que levantan las denuncias de León Roldós; los exámenes comparativos de las diversas versiones del proyecto de Constitución y las afirmaciones de las más altas autoridades del oficialismo sobre la existencia de “barbaridades” en el texto trabajado por la Constituyente. ¿Cuál es, entonces, el sentido de los comicios del 28 de septiembre? ¿Es que, nuevamente, la “revolución ciudadana” espera volver a recibir los “plenos poderes”, y a ejercitarlos por medio de las autoridades del ejecutivo y de los integran-
ENRIQUE VALLE ANDRADE
¿Q
CONSUELO ALBORNOZ TINAJERO
¿Qué vamos a votar el 28? tes de un congresillo? ¿Y hacerlo sin ningún referente normativo? Porque si no tenemos certeza de qué documento jurídico (pues esto es la constitución) es el que será objeto del referendo, las elecciones del 28 serían una apuesta a ciegas, alimentada por expectativas y sustentada en dádivas que a la vuelta de la esquina no dejarán huella. Los anuncios, además, rejuvenecen las sospechas que surgieron desde cuando se estrenaron los plenos poderes y estos fueron situados, supuestamente, en la Asamblea. Entonces, ¿cómo así el poder constituido, encargado en sus funciones, el buró político
del partido de Gobierno o el ex presidente de la asamblea podrían plantear enmiendas a los textos fruto de un trabajo de ocho meses en las mesas del “poder constituyente”? ¿Y cómo así estas voluntades prevalecerían sobre las de los 130 asambleístas elegidos para aquel cometido? Además de las sombras de duda, de arbitrariedad y de discrecionalidad que este nuevo episodio trae consigo, la proclama me recuerda las consuetudinarias prácticas de los congresos, precisamente producto de la forma como en ellos trabajaban los diputados.
Mercado de pulgas
ncuestas cuyos resultados han sido dados a conocer en los últimos días nos informan un dato estadístico que debe llamar a meditación a todos aquellos a quienes preocupa el incierto destino de la democracia ecuatoriana; a menos de 20 días del referendo para aprobar o negar el proyecto de Montecristi, un elevado porcentaje de los ecuatorianos todavía no sabe cuál será su pronunciamiento ante las urnas, y casi la totalidad no ha leído nada del texto sometido a votación. Hay que admitir que este preocupante dato es un evidente indicio del grado de inmadurez de la democracia ecuatoriana. En países donde la democracia ha alcanzado un más alto nivel de desarrollo, la población tiene un cierto grado de definición ideológica y, además, una mejor concepción de las instituciones políticas y de la estructura orgánica del Estado. En esas sociedades el margen de indecisos está dado solo por aquellos que aún no han asumido una posición o renuncian a asumirla, pero, en todo caso, nunca es de apreciable consideración. Ello permite que se consolide la estabilidad en el desarrollo de las instituciones políticas, que son consustanciales a la democracia. También es justo considerar que el pueblo ecuatoriano, en alta proporción, ya no cree en el lenguaje de las constituciones y ha perdido su confianza en el sistema político, pues la injusticia social campea, y la prestación de niveles mínimos de bienestar ha dejado de ser prioridad; la corrupción se ha entronizado en todos los niveles del poder público; el permanente irrespeto y violación de las normas jurídicas han creado un panorama de inseguridad y desconfianza en el imperio de la legalidad. En el caso de la presente votación, esos resquemores se han acrecentado por la serie de denuncias sobre la falta de autenticidad del texto sobre el que debe pronunciarse el pueblo, denuncias que no provienen de sectores ajenos al proceso, sino de propios integrantes de la Asamblea, que estiman que la redacción del proyecto ha sufrido alteraciones por parte de quienes no tenían la potestad de efectuarlas, y se va a someter a votación textos que no fueron aprobados por nadie. A tal punto se ha llegado, que el ministro fiscal tiene en sus manos la que por estas incorrecciones le ha presentado León Roldós, a quien no se puede imputar intereses específicos en el resultado del referendo, pues, a riesgo de la crítica de muchos que lo apoyaron, fue uno de los mayores entusiastas en la elaboración de la nueva Constitución. Una vieja frase reza que la indecisión es el camino más corto a la equivocación; eso explicaría los contumaces errores de los ecuatorianos cuando tienen que tomar decisiones trascendentales para el futuro de su país. Su deber esta vez es actuar con convicción y decidirse por el Sí o por el No, para evitar actuar a última hora como consumidor ante percha de supermercado, cediendo bajo el influjo de la opción que más los atiborró con su propaganda.
E
honor. Estuvo tan enfrascado en ese tributo feudal que no se dio cuenta que desde el punto de vista de cualquier democracia resultaba absurdo y hasta indecente que niños escolares sean llevados a hacer campaña bajo la forma de calles de honor. Que sacarlos de las escuelas para semejantes actividades era un crimen contra su derecho a la educación. Tengo la impresión que para el jefe de Estado será muy difícil entender estos temas, al menos mientras siga teniendo un séquito que lo aturda cotidianamente. Es una pena pero no se puede hacer mucho. Lo que es más triste es que nuestro país se conforme con semejante destino. Y la verdad es que todo esto no es posible sino porque ha existido una sistemática claudicación de la responsabilidad política, y sospecho que esto ha sucedido a todos los niveles. Los intelectuales que buscan acomodarse en el rol de asesores de la corte que el feudalismo reservaba a los más brillantes, las élites que cierran los ojos condescendientes ante los bochornos del rey para no perder un sitio en los banquetes de palacio, y tal vez muchos simple y llanamente se abstienen de hacerse problemas, porque asumir el rol de ciudadanos exigentes es muy complicado cuando por todas partes nos bombardean para arrinconarnos al rol de “beneficiario”, que es la manera elegante de decir mendigo o mercenario. Pero es tan grotesco lo que vemos que por todas partes se despiertan ojos que ven el sainete detrás del circo y surgen así voluntades para sacarnos de este bochorno. Hay razones para la esperanza.
uando le preguntaron al Dalái Lama lo que más le sorprende de la humanidad, contestó que ¡los hombres! “Porque pierden la salud para ganar dinero… después pierden el dinero para recuperar la salud… y, por pensar ansiosamente en el futuro, no disfrutan del presente… por lo que no viven ni el presente ni el futuro… y viven como si no tuviesen que morir nunca… y mueren como si nunca hubiesen vivido”. La verdad es que esa pobre, pobrísima, pero muy antigua profesión de politiqueros, plantillas, vanidosillos, sabelotodo y anarquistas es empresa que vive del pasado, y reniega del pasado, pero con gran imaginación para hacer brillar el futuro. El pasado está lleno de fantasmas oponentes y culpables de desdichas. Han producido un caldo de cultivo de donde ofertan los “cambios”, que se asemejan a un baratillo de “mercado de pulgas”: tan fácil de quitar el polvo del tiempo, para que luego vuelva a caer… y borra y va de nuevo. El fin justifica el engaño, el cinismo, el “aquí puse y no aparece”. La culpa siempre será de esas “pulgas” de la noche neoliberal del antiguo testamento; pero nunca (¡eso nunca!) de los dueños actuales, los “sociolistos” que superan a la ciencia ficción. Y así, han empezado a crear una “superestructura monoabsolutista”, que es sustentada por la multiplicación de ministros y superministros, que reemplazan a las instituciones democráticas del pasado con olor a naftalina (de “dos siglos de ausencia, que hemos sufrido sin ellos”). A eso fue lo que en diciembre de 2007 el pueblo venezolano dijo No. Pero aquí no hay problema. Ya rifaron a los representantes “no deseables” de los tribunales electorales, para que los “pelucones” se quejen de la garantía a la libertad del voto, del respeto a la voluntad popular, de la arbitrariedad, del voto secreto, del derecho de vigilancia atribuible a toda elección. ¡Qué genios son! Queda prohibido quejarse de derechos humanos y libertades básicas consagrados en la Carta Democrática Interamericana, en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José), y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Tampoco decir una palabra sobre la libertad de pensamiento, de expresión, del derecho a la libre actividad económica, a la propiedad privada, al debido proceso, a elegir y ser elegido, a la alternancia, a la descentralización. Y con ello, a la defunción del dólar que dio estabilidad al bolsillo del ecuatoriano. El “jefe” ya es el ejecutivo, el legislativo y el judicial y de toda la maquinaria compuesta de “13 millones” de tuercas y pernos. La delincuencia armada hasta los dientes ha sometido a la ciudadanía tranquila y hacendosa, que perdió su derecho a legítima defensa. Todo quedó almacenado en el “mercado de pulgas”. ¡Pero de allí saldrá el Ave Fénix!
tbustamante@hoy.com.ec
epolit@hoy.com.ec
C
TEODORO BUSTAMANTE
Tristeza sabatina l sábado pasado escuché la transmisión radial del jefe de Estado. Quedé desconcertado, parecía desesperado por informar de todo lo que había hecho. Lo que había comido. Parecía que quería exhibir todo su día, su semana. Me causó sorpresa. ¿Qué le pasó? Me dije “¿No ha entendido que lo que él coma y que sus horarios no son asunto importante para el Estado?” El funcionario público lo es solamente en sus funciones, no en lo que coma, fuera de su horario de trabajo. Pero este exhibicionismo de sus actividades, que es absurdo desde el punto de vista de una Estado democrático moderno, adquiere sentido si lo vemos a la luz de otras formas más arcaicas de liderazgo. Por ejemplo, todas esas viejas concepciones de las ideologías imperiales, que querían representar que todos los actos del emperador eran, en sí, los actos de la nación. En las teocracias incluso los actos del rey-dios supuestamente fueron esenciales para el buen funcionamiento del universo. ¿Cuánto despiste? Me dije: “Nuestro funcionario público no se da cuenta que ya pasó la era de la monarquía. Ahora necesitamos funcionarios que simplemente cumplan la Ley, que entiendan los problemas de la sociedad y la sirvan en la búsqueda de soluciones”. Pero aquí lo que vemos es un intento de recrear la retórica de las relaciones entre rey y súbdito, que en definitiva son las relaciones de amo y siervo. Evidentemente el funcionario en cuestión no percibió lo grotesco que resulta en el siglo XXI su estilo premoderno. Pero las cosas se agravan cuando, justificando un retraso, narra que los niños de las escuelas lo demoraron haciéndole calles de
E
evallea@hoy.com.ec
D
cat@hoy.com.ec
EDUARDO POLIT MOLESTINA
ASDRÚBAL
Los indecisos
esprecio el tiempo presente en el que vivo: una época cuyos sonidos tienen un tufo insípido, lounge vegetal, sabor a coliflor de frigorífico. El “tecno”, el ambient, el chill out, etc. son tan solo placebos para una generación mozalbete que ha cambiado la pasión humana por un sentido impersonal, apático, de pararse frente al mundo. ¡Dios salve entonces a Boy George! ¡Qué vivan la pasión y el deseo! ¡Qué viva Sófocles, cuya impronta es la tragedia y el sino! ¡Que renazca la palabra vital de Nietzsche! Porque el mundo está lleno de adolescentes que han canjeado la elegancia de la melancolía por la vulgaridad de la depresión. En un sofá blanco, luces bajas. Noche con bourbon. Tomo el brazo del tocadiscos y lo monto sobre mi acetato de Boy George. La púa raspa con docilidad. Suena ‘Victims’. Rememoro los dilemas de la pizarra económica de Wall Street y la omnipotencia del dólar, la llegada de la Perestroika, el Big Ben de Londres y la bella bruma, ese airecillo
En cuanto era aprobada una ley, de inmediato los legisladores presentaban reformas a ella, lo cual indicaba la ausencia de un ejercicio de deliberación, es decir de debate argumentado y no de descalificación, de razonamiento y no de consignas, de participación ciudadana y no de movilización de masas o de guardias de choque. Pero la propaganda oficial nos dice que hubo participación ciudadana, deliberación e inclusión en Montecristi, condiciones ausentes o escasas en los congresos de antaño. Hablar de “errores” desde el Gobierno es un reconocimiento del modo como la mayoría oficialista laboró y de la calidad de trabajo que desarrolló. Parece que las inveteradas prácticas de la “partidocracia” se reeditaron en Montecristi y, adicionalmente, nos pronostican su mantenimiento, pese al eslogan de “dejar el pasado atrás” que nos ofrecen los publicistas.
JUAN CARLOS MOYA
Cita pendiente con Boy George melancólico que pesaba sobre los abrigos de la época, el delineador en los ojos y las bandas de moda, la movida glam y new wave de Duran Duran, Bowie, Eurytmics, Simple Minds, Johnny Hates Jazz... La década de los ochenta fue un buen tiempo tanto para la contracultura como para la puesta en escena de las estéticas urbanas, queer, pop y fashion. La llegada de Boy George (BG) inyectaría en Quito una bocanada de arte comprometido con la estética que describe las contradicciones humanas. Sus canciones me resultan una aventura hacia la libertad per-
sonal. Boy George es la rebeldía de la diferencia, la sonrisa de la ironía, gritos con el alma fuera del clóset, el encanto del flirteo Made in London. “Últimamente estamos escuchando música muy horrible, como Amy Winehouse y otro montón de porquerías”, criticó Boy George en una entrevista con Silvina Marino, periodista de diario Clarín. Obvio, es que el artista británico bebió de las mejores fuentes. Contaba apenas 13 años cuando vio por primera vez a David Bowie, “El Duque Blanco”, con su propuesta andrógina sobre el escenario, con ese sonido ciberfashion tan
seductor e hipnótico. Y desde ese momento, se declaró su ferviente devoto. En la era de Culture Club, Boy George coqueteó con el re ggae, con el soul, el new wave y terminó enamorándose de su baterista (John Moss). Con el videoclip de ‘Karma Camaleón’ se travistió para felicidad del mundo, y algunos chicos se enamoraron de aquella chica con trenzas de muñeca de trapo que se bamboleaba en la cubierta de un barco. Se postergó el concierto de BG. Si llegara a arribar a Quito, la locura poseería a ellos, ellas y ellos/ellas. Decoroso acierto el invitar a un artista como él. Segundo bourbon de la noche. Suena ‘The Crying Game’. Subo el volumen con el telemando. Música para camaleones. En la luz azulada de la sala flota la voz de Boy George. Se mece. Se apaga. Sonido grave y doliente. Es la voz de una reina sentada en su trono de lágrimas. Llueve en su mirada. Hay que vivir el desamor con elegancia británica. Lo sé. Serás bienvenido, Boy… jcmoya@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Año 25 Edición: 9574
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
BUZÓN
Poderío chino
la primera potencia a partir de 2020.
David Ochoa B
¿Bebelandia Política?
En los anos 5 000 antes de Cristo, la gente de la China vivía en un río fértil del valle de Huang He, donde construyó una larga y perdurable cultura en el mundo. A finales de los sesenta, el Gobierno comunista se dio cuenta que no tenia la fortaleza económica de muchos países occidentales para educar a un mayor numero de habitantes en carreras técnicas y profesionales, entonces las autoridades se las ingeniaron para motivar a que la misma gente se superara, le echara ganas, y se ejecutó un programa en tres fases, una para cada década: setentas, ochentas y noventas, y hoy se ven los excelentes resultados. "Sí se puede". La celebración de los Juegos Olímpicos permitió a China mostrarse al mundo como una potencia que sabe organizarse, y a lo grande, que cuenta con recursos humanos, industriales y creativos y, sobre todo, que puede ser avasalladora, en este caso, en el plano deportivo. Pero como en todo hay "peros", China reprime militarmente los intentos separatistas del Tíbet, aunque esto es comprensible. India, España, Rusia lo hacen. Otro problema es los abusos a los derechos humanos, la disidencia no solamente es reprimida y silenciada brutalmente, sino que varios líderes opositores han terminado muy mal. Tampoco hay libertad de expresión, pero ningún país es perfecto y, como lo señala el National Intelligence Council, China será
Juan G. Guerrero
Vía San Luis - El Colibrí Lo sucedido en esta vía debe llamar a reflexión de las autoridades de Pichincha, a quienes debería juzgarse por el apresuramiento en la contratación de la vía sin disponer de los diseños técnicamente elaborados ni los problemas de expropiaciones resueltos. No nos llama la atención que actúen así todos los prefectos y alcaldes, porque, en su afán de hacer carrera política, no dudan en trastocar el orden lógico de desarrollo de los proyectos, exigiendo diseños y obras en plazos irreales, que a la final resultan obras mal hechas, caras y peligrosas. Lamento mucho que en el artículo no se mencione a los irresponsables que ordenaron la ejecución del contrato a sabiendas de los problemas que se crearían. Mucho me hubiese agradado que igualmente el artículo incluyera el caso de la avenida en la que desemboca esta vía, en la que, pese a las protestas, el alcalde de Rumiñahui está eliminando los pocos árboles del parterre central, para convertirla en una trampa mortal para los peatones. He observado ya dos atropellamientos en el sector y, al parecer, las autoridades municipales persisten en su necedad y extenderán esta trampa en todo el cruce de San Rafael.
Me llamo Carlos Nieto, tengo 17 años y estudio en el sexto curso del colegio La Condamine y definitivamente estoy en desacuerdo con Marco Lara. Primero reconozca que hacía falta un contrapeso a la campaña apoyada por tantos medios de comunicación que boicotean y critican lo que el Gobierno hace. Segundo, en su escrito del 5 de septiembre en Diario HOY, Marco Lara se burla de jóvenes como yo. A mis 17 años tengo claro que seguiré Economía en la Universidad de Lyon y he leído mucho de la sucretización en el Gobierno de Hurtado, la violación de derechos humanos de Febres Cordero, la tercerización de Rodrigo Borja, la liberalización bancaria permitida por Sixto Durán Ballén, que cuatro años después posibilitaría la crisis bancaria, el atraco de Bucaram, el impedimento de gobernar a Rosalía Arteaga, las visitas de Alarcón al Cortijo, la debacle provocada por Mahuad a cambio de cheques de banqueros corruptos, la traición de Gutiérrez, la tibieza de Noboa y Palacio. Soy de una generación que tiene Internet y celular a la mano, dr. Lara, que busca construir un país y evitar un futuro como el pasado que usted construyó. ¿No merece un joven ser elegido? Entonces que vuelvan los diputados que por décadas dieron show en el Congreso.
Fernando Jara S.
Carlos Nieto
No, gracias Según interpretaciones, el Artículo 408 de la nueva Constitución puede prestarse para que el Estado reciba el 50% de la utilidad de radios y canales. Esta interpretación no parece correcta. Si el texto generara inseguridad jurídica, las extranjeras Porta y Movistar no hubieran acordado los contratos que se firman este año. La telefonía celular también usa el espectro. Si alguna duda cabe, puede pedirse interpretación auténtica a la Corte Constitucional (Artículo 436, Nº. 1), que debiera arribar a la misma conclusión. Otra opción es pedir la inconstitucionalidad de la norma (Artículo 436, Nº. 2), si esta no se ajustare a lo aprobado según actas. Existe un precedente: en abril de 1999, el pleno del Tribunal Constitucional declaró la inconstitucionalidad del primer inciso del número 9 del Artículo 130 de la Constitución, pues tal texto "mutila, agrega y por tanto modifica inconstitucionalmente lo resuelto por la mencionada Asamblea en segunda y definitiva discusión del tema...". Así pues, radios y canales (y telefonía celular) no deben preocuparse.
.....SEGUNDO E. MORENO YÁNEZ
ANÁLISIS DE HOY
Libertad incontestable loy Alfaro, en un mensaje a la Convención Nacional de 1906, expresó que en las relaciones entre la Iglesia y el Estado existían solo dos caminos: el “patronato” o la “separación”. No obstante, esta separación no podía conducir a la erección de un Estado dentro de otro Estado, sino a considerar a la Iglesia como persona jurídica sujeta a las leyes del Estado-Nación. Ante esta propuesta, el arzobispo Federico González Suárez envió un mensaje a la Convención en estos términos: “En el sistema liberal hay garantía para todos, menos para Dios. Dios es importuno. Dios estorba”. Efectivamente, la 12.ª Constitución nada declaró sobre religión y proclamó la separación entre la Iglesia y el Estado, que conservarán constituciones posteriores. Desde entonces, la Iglesia defenderá la libertad de educación frente al laicismo oficial, y la libertad de palabra contra un pensamiento fiscalizado. La permanente tensión entre el “altar” y el “solio presidencial” decreció con la firma, el 24 de julio de 1937, del Modus Vivendi y Convenio Adicional entre la República del Ecuador y la Santa Sede. Según el artículo 1.º, el Gobierno ecuatoriano garantiza a la Iglesia Católica “el libre ejercicio de las actividades que, dentro de su esfera propia, le corresponden”: derecho que se transforma en garantía de la libertad de enseñanza (Art. 2.º), el fomento de las misiones en el Oriente (Art. 3.º) y la elección de los obispos por la Santa Sede (Art. 7.º). En el artículo 4.º se dispone: “La Santa Sede renueva sus órdenes precisas al Clero ecuatoriano a fin de que se mantenga fuera de los Partidos y sea extraño a sus competiciones políticas”. Esta cláusula necesitaba una explicación, por lo que el artículo 1.º del Convenio Adicional aclara que ambas partes “dejan constancia de que el Artículo 4.º del referido Modus Vivendi en nada menoscaba la plena e incontestable libertad que asiste al clero para predicar, exponer y defender la doctrina dogmática y moral católica”. Especial importancia se da a la libertad de comunicación, pues se determina en el Art. 2.º del Convenio Adicional que los órganos de publicidad destinados a la divulgación de los documentos eclesiásticos “y a la exposición y defensa de la doctrina dogmática y moral católica, con prescindencia de las cuestiones de política partidista, podrán publicarse y circular sin restricción alguna” (Registro Oficial, N.º 30, Quito, 14 de septiembre de 1937). Fiel a su misión de “exponer y defender la doctrina dogmática y moral católica”, en nada menoscaba la “incontestable libertad” que asiste a la Conferencia Episcopal para, sin hacer “política partidista”, defender los “puntos no negociables” vulnerados por el proyecto constitucional.
ALCIDES MONTILLA
Notas guayacas Me adhiero por justo, oportuno y transparente al homenaje público que un grupo de periodistas ha organizado a favor de Carlos Vera Rodríguez, para el 15 de septiembre, en el hotel Hilton Colón, en Guayaquil. ● Su frase “para no callar y vencer el miedo” es una especie de oración diaria que Vera repite en su sintonizado programa matinal, como para que nosotros, sus colegas, no la olvidemos y siempre la practiquemos. ● Vera, con todos sus errores y defectos como los tenemos todos, es uno de los artífices de ese periodismo independiente que el país requiere para la existencia de la democracia y las libertades plenas. ● Carlos Vera (pana, colega y paisano, como lo he dicho siempre) se juega la vida todos los días defendiendo la libertad de prensa. De frente, como somos los manabas. Lo ha hecho durante 30 años consecutivos. Por eso es merecido este homenaje en el que estaremos presentes. Él necesita que nosotros, sus colegas, lo ayudemos a mantener erguida la bandera de esa libertad de prensa que hoy se nos quiere conculcar. ● Cada vez me convenzo más que el Gobierno no está seguro de ganar el Sí en el referendo constitucional. La cantidad de plata invertida en publicidad a lo largo y ancho del país en medios, pancartas, paredes y todo lo posible; la campaña electoral dirigida personalmente por Correa (dejando su despacho a diario); la cantidad de regalos (bonos, descuentos, combos) que entrega, me hacen pensar que ese 56% del que dicen tiene el Sí, los tiene como perro en canoa, con miedo y asustados de que ese porcentaje pueda bajar. ● Es por eso que vale la pregunta: ¿En qué se parece el Gobierno y Barcelona? En que gastan tanta plata en la campaña (electoral y futbolística) y solo logran triunfos pírricos. ● Vean lectores lo que el Gobierno ha entregado para ganar el Sí: el bono de Desarrollo Humano que fue duplicado a $30; el de la Vivienda que fue aumentado a $3 600; matrícula gratis, uniformes y desayuno escolar; la reconstrucción y construcción de nuevas escuelas; la atención gratis de la consulta externa de hospitales; la tarifa eléctrica de la dignidad; el aumento de sueldo a profesores, empleadas domésticas y artesanos; el subsidio a la urea y harina. Y, para alegrar a la parroquia, shows de la incautación de los bienes de los Isaías y el informe de la Comisión de la Verdad (que dijeron sería en diciembre y no en septiembre). ● Cuando veo tanta “generosidad” con plata ajena y un presupuesto de $13 000 millones, pienso que somos un país de locos, campaña tras campaña, ofertas tras ofertas, todo puede llegar al fin con el referendo. Si lo gana Correa, deberá cumplir lo que las cifras niegan.
E
●
Siete años de la infamia añana se cumplen siete años del infame ataque terrorista en Nueva York, que destruyó las emblemáticas torres gemelas del World Trade Center, dejando miles de muertos, millonarias pérdidas y a una nación en estado de indefensión, al haber mostrado su vulnerabilidad. Tras el impacto brutal del 11 de septiembre de 2001, los EEUU, con su presidente a la cabeza, emprendieron en una suerte de cruzada contra el terrorismo. Pero siete años después el mundo mira atónito cómo no solo que no se ha acabado con el terrorismo, sino que guerras como las que aún se desarrollan en Iraq han significado el envilecer a toda una nación, bajo argumentos que no solo que no fueron comprobados, sino desmentidos, como la supuesta tenencia de armas nucleares y de albergar a terroristas. Pero no cabe duda que luego del 11 de septiembre el mundo no volvió a ser el mismo. Las medidas de seguridad en todos los aeropuertos del planeta, la modificación de los códigos de conducta en la mayoría de naciones, incluyendo el espionaje y las escuchas telefónicas, han hecho de numerosos países y no pocos gobiernos sociedades ansiosas y paranoicas, bajo el pretexto de la seguridad. Se podría decir que con los ataques adjudicados al grupo terrorista Al-Qaida, de Ben Laden, todos perdimos. Pero no hay duda que el mayor derrotado
M
ha sido el presidente de los EEUU, George W. Bush, para quien haber sido reelecto solo ha significado una difícil prueba que no ha sido capaz de superar. Bush juró que detendría “vivo o muerto” a Ben Laden. Pero luego de que el mayor Ejército del mundo ha protagonizado, incluso, una guerra en el Afganistán, Ben Laden no solo que no ha sido capturado, sino que seguiría actuando, y tendría ingerencia en varios grupo armados que protagoniza atentados en varios países del Asia. Todo el aparataje de espionaje, los satélites, los GPS y la parafernalia militar no han sido suficientes para capturar a un solo hombre. Eso ha llevado a que los propios estadounidenses hayan perdido confianza en su gobernante. Bush tiene cifras históricas de impopularidad, después que alcanzara los techos mayores de respaldo luego de los ataques en Nueva York y Washington. Para no pocos analistas y expertos será muy difícil que el presidente de los EEUU cumpla su promesa. Le falta apenas cinco meses para entregar su mandato al sucesor, en enero próximo, mientras sus tropas siguen en Iraq y en el Afganistán, recibiendo, incluso, la crítica de los propios estadounidenses, que consideran una equivocación la permanencia y los inmensos costos de unas guerras que se desencadenaron tras un infame ataque. analisis@hoy.com.ec
smoreno@hoy.com.ec
amontill@hoy.com.ec
USTED OPINA
Ernesto Guerra Galarza
Andrés Muñoz
minutos, que será de dominio uruguayo, y luego atacar, pero con precaución. El equipo nacional debe basar su fortaleza en la velocidad y en la fuerza de Felipe Caicedo y Joffre Guerrón. Sigo creyendo que existen dificultades en el centro de la zaga, que puede complicar el marcador en cualquier momento.
WO/HOY
CUENCA.- Ni ofensiva, ni defensivamente. Debe salir a buscar el partido, pero de una manera cautelosa, como lo hizo frente a Argentina. El seleccionado sabe que solo empatando al equipo “charrúa” es un buen resultado, no se diga ganar. Ecuador debe conservar el cero a cero en los primeros
●
bargo, Ecuador no tiene que usar una variante especulativa o defensiva, sino mantener el esquema que aplica de local, sin renunciar al ataque. La mayor fortaleza de la “Tri” está en su medio campo, que necesita ser dosificado, de manera que los jugadores se acoplen y no se cometan algunos desaciertos.
BR/HOY
QUITO.- La Selección ha demostrado personalidad y maneja un esquema táctico característico desde hace 10 años; esta forma de jugar ha dado resultados y nos ha llevado a jugar dos mundiales consecutivos. En el partido de hoy, las dos selecciones saben que se enfrentan ante un rival de respeto, sin em-
●
●
A/HOY
¿Ecuador debe enfrentar de manera ofensiva o defensiva a Uruguay?
Simón Estrada
GUAYAQUIL.- La selección ecuatoriana de fútbol debe combinar la defensa y el ataque, en base a un planteamiento de cuatro defensas, cinco volantes y un delantero en su partido de hoy miércoles con Uruguay. En vista de su débil defensa y de su escaso ataque, Ecuador debe aprovechar los con-
tragolpes en base a las velocidades de Guerrón, Valencia, Méndez y Borja. No podemos ser ofensivos porque no tenemos los jugadores necesarios para aplicar este esquema futbolístico. Ya lo demostramos con Bolivia y no podemos abrirnos contra los uruguayos porque juegan en casa y son veloces.
ACTUALIDAD
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
TC Televisión espera a Estefanía Isaías Trabajadores están conformes con el regreso de la hija de Roberto Isaías Aunque todavía no se conoce la fecha exacta de su retorno, quienes trabajan en TC Televisión ya esperan a Estefanía, la hija del ex accionista del Filanbanco Roberto Isaías. La noticia en primera instancia dada a conocer por el gerente administrativo del canal, Francisco Vera, tomó por sorpresa a los trabajadores y luego generó tranquilidad. “Estamos conformes, es una excelente profesional. Además nunca hemos tenido nada contra ella ni de los señores Isaías”, dijo Fausto Valdiviezo, representante de los trabajadores de TC. Asimismo, confirmó que la hija del ex banquero regresaría al mismo cargo que mantuvo hasta el 28 de julio por 15 años, es decir vicepresidenta de Programación, Producción e Imagen del canal. Es más, se conoce que Estefanía Isaías nunca salió del rol de la empresa y que durante el mes y medio que estuvo fuera de TC permaneció laborando en el Perú. Trabajadores dijeron que esperan que termine pronto el litigio entre los ex accionistas y la AGD. (NMCH)
Queman casa de dirigente del PRE
El 0,08% de acreedores ha cobrado Solo 51 ex clientes de Filanbanco han recuperado sus depósitos en estos días
asta el momento, solo el 0,08% del total de perjudicados por el Filanbanco S.A. ha recuperado su dinero, al cabo de siete años de espera. De 62 463 acreedores que dejó Filanbanco cuando cerró sus puertas en 2001, hasta ahora solo 51 ex clientes han podido recuperar sus depósitos. “En los seis primeros días de pago, Filanbanco S.A. en liquidación, a través del Banco del Pacífico, ha devuelto a los perjudicados $1,3 millones de los $19,1 Pocos acreedores se acercaron ayer a Filanbanco en liquidación para obtener su certificado de acreencias millones destinados para el efecto”, informó Soraya Bajaña, liquidadora del Filan- canismo de pagos. Ayerve aseveró que una de banco en Guayaquil. ● Nuevas audiencias en el caso 'Filanbanco' Según datos otorgados por las razones por la que los ex el Banco del Pacífico, al clientes del Filanbanco no fue solicitada por Daniel RoPara el viernes 19 de sep98% de acreedores (61 500), se han acercado masivatiembre de 2008 se fijaron dos dríguez. Los encargados de el Filanbanco S.A. les debe mente a cobrar se debe a audiencias del caso "Filabancumplir con las diligencias entre $1 y $1 000, lo que que gran cantidad de ellos, son los conjueces de la Prico". Dos de los imputados representa algo más de $16 luego de perder sus depómera Sala de lo Penal de la expondrán sus argumentos sitos, salieron del país y se millones. Corte Suprema de Justicia. para defender su inocencia. Según Bajaña, la mayoría convirtieron en migrantes. Pese a que no existen otros A las 10:00 de la fecha seAdemás, Ayerve aseguró de estas personas no se han pedidos, no se descarta que ñalada está prevista la dilique en el acercado a eso ocurra en los próximos gencia a favor de Gastón Garcaso “Ficobrar sus millones de dólares ya días, toda vez que, en el caso cía González, quien fue parte lanbanco” acreencias, se han pagado a los la Superintendencia de Bandel directorio de la entidad. no solo pues sigue acreedores cos, también puede pedir ser El mismo 19, a las 15:00, se existen 62 existiendo escuchada. (MP) realizaría otra audiencia que 463 acreeuna baja concurrencia de acreedo- dores más los 2 000 de Filanbanco International res al Banco del Pacífico. con esta entidad. Se dice acreedores es “inter minaPara Óscar Ayerve, pre- Bank, sino “muchos más”. que la deuda aproximada es ble”. Aparte de las personas “Hay que entender que los sidente de la Junta Naciode $300 millones. El Minis- jurídicas y naturales que ya nal de Acreedores del Fi- acreedores del Filanbanco terio de Finanzas también están cobrando sus acreenlanbanco, la escasez de ex tienen diferentes categoes acreedor del Filanbanco cias, existen instituciones clientes que pugnan por re- rías. Por ejemplo, la Ageny en ese caso existe una estatales, públicas, semipúcuperar sus depósitos se de- cia de Garantía de Depódeuda de alrededor de $400 blicas y empresas privadas be a que Filanbanco S.A. en sitos (AGD) es acreedora millones”, indicó Ayerve. a las cuales Filanbanco aún liquidación no ayudó ni en- del Filanbanco, y esta toSeñaló que la lista de les debe. (CAT/MPH) tregó información del me- davía no ha hecho cuentas
H
1,3
Jaime Hurtado debe responder hasta el 19 de septiembre si le interesa la entrega
Nebot reactiva compra de armas para la Policía La Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) pidió al comandante general de la Policía, Jaime Hurtado Vaca, que responda si le interesa recibir para institución de Guayaquil 3 725 pistolas, 250 subametralladoras, fusiles y municiones marca Beretta, que el Cabildo compró al distribuidor Jaime Zunino, a un costo unitario de $329.
NUEVAS DEL PAÍS
En seis días, Filanbanco S.A. en liquidación ha cancelado $1,3 millones a perjudicados
MR/HOY
Ocupará el mismo cargo de vicepresidenta
●
6A
En principio, la compra se interrumpió en vista de una disposición que gravó con el 300% la importación de armas. Solucionado este inconveniente, la adquisición se reactivó con los mismos precios, por lo que el alcalde Nebot instó a Hurtado a responder si recibe las armas hasta el 19 de este mes, so pena de dejar sin efecto la compra. (AM)
Técnicos aseguran que para el fin de semana estará todo ‘listo’
Cuenca: aeropuerto va 'tomando pista' Las pocas lluvias que caen sobre la ciudad bajan el ritmo de los trabajos en el aeropuerto Mariscal Lamar de Cuenca (Azuay). Sin embargo, de acuerdo a
los técnicos, se cumple con el cronograma establecido. Según el fiscalizador Jorge Castro, se ha avanzado un 60% en el recapeo de la pista. “Estará listo para el
sábado y el domingo colocaremos las señalizaciones”. Por otro lado, los trabajos en el edificio de la terminal están casi concluidos en la parte baja. (RMT)
La base es una denuncia del ex defensor del Pueblo, Mueckay
Fiscalía investiga el redondeo de Porta El fiscal de la Unidad de Delitos Financieros de Pichincha, Luis Enríquez, inició una indagación previa por el presunto redondeo en el cobro del servicio telefó-
nico que ofrece Porta. La investigación se basa en la denuncia del ex defensor del Pueblo, Claudio Mueckay, debido a que Porta no cobró por el
tiempo real de uso. Enríquez dispuso la “detención con fines de investigación” de Daniel Bernal, asesor jurídico de la empresa. (MP)
Se espera la aprobación del formato de multas y partes para que se inicie el control
La nueva Ley de Tránsito se aplicaría desde hoy Transportistas no se oponen a dicha ley, 'pero sí a la forma y aplicación' Durante la mañana y tarde de ayer, los miembros de la Comisión Nacional de Tránsito se reunieron con autoridades de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG), Policía Nacional de Tránsito y jueces, para definir el formato único que será utilizado en la aplicación de las contravenciones contempladas en la nueva Ley de Tránsito, que podría empezar a aplicarse desde hoy. Según el vocero de tránsito, Juan Zapata, “solo falta que este formato sea aprobado por las autoridades competentes para empezar a aplicar la nueva Ley”. Por su parte, Augusto Aguirre, dirigente de la transportación pública, ma-
nifestó a Ecuavisa que “los transportistas no se oponen a la Ley de Tránsito, pero sí a la forma y aplicación de las multas, tal y como está sucediendo en Guayaquil”. Aguirre añadió que el director de la CTG “se está extralimitando en sus atribuciones al presionar para que se aplique la Ley antes de los 90 días que se estipula para creación del reglamento”.
Multas y pérdidas de puntos Quien incurra en contravención muy grave será sancionado con una multa de $200, tres días de prisión y la pérdida de 10 puntos en la licencia. En caso de provocar un accidente de tránsito del que resulten muertas una o más personas, será sancionado con reclusión de 8 a 12 años, revocatoria definitiva de la licencia y multa de $ 6 000. (JFE)
Moradores de la cooperativa Laura Flores, en Santo Domingo de los Tsáchilas, quemaron el viernes anterior la vivienda de Fanny Bone, dirigente barrial del Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE). Esto, por dar presunta muerte y sepultar un cadáver en su casa del sector Carmen Carrillo, y secuestrar a niña de 2 meses de nacida. Bone se entregó ayer a autoridades en Guayaquil y devolvió la niña. (LFA)
Construcción de puerto se inicia Ayer se firmó el convenio interinstitucional entre la Autoridad Portuaria de Esmeraldas y la Municipalidad de este cantón, para la operación, ejecución y administración de las obra del proyecto del terminal pesquero y zona de desarrollo industrial. En el documento se establece que se invertirán $2 millones para la construcción del terminal pesquero y la zona de desarrollo industrial. (JFE))
IESS atenderá a hijos de afiliados A partir de este mes, los hijos de los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de hasta 6 años de edad, recibirán atención de consulta externa en las unidades médicas del IESS; y desde enero de 2009 recibirán además atención de hospitalización y medicamentos, confirmaron fuentes del Instituto. Antes, el IESS atendía únicamente a los hijos de las afiliadas durante el primer año de edad. (JFE)
Otro nido en corral de tortuga 'Jorge' Los guardaparques que custodian el Centro de Reproducción y Crianza en Cautiverio de Tortugas Gigantes del Parque Nacional Galápagos, en Santa Cruz, encontraron el pasado lunes otro nido con tres huevos en el corral que el "Solitario Jorge" comparte con dos hembras de otra especie de carapacho. Los huevos están en perfectas condiciones, informaron. (JFE)
Jaime Nebot dice que no se le acusa de nada
LFC calla por informe de Comisión de Verdad El ex diputado Harb dijo que en ese Gobierno se luchó contra el terrorismo León Febres Cordero no comentó luego de la presentación del informe parcial de la Comisión de la Verdad sobre las presuntas violaciones a los derechos humanos en su Gobierno entre 1984 y 1988. En ese informe se presentan las denuncias de Mireya Cárdenas, Juan Cuvi y John Maldonado, que indican que fueron torturados en recintos de las FFAA y Policía Nacional. El que sí lo hizo fue Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil, quien fue gobernador del Guayas en esa época. Los temas analizados, dijo, no son extraños, “tomando en cuenta que estamos a vísperas de un proceso electoral”. En 23 años, agregó, nadie lo ha acusado ni ha probado que haya participado en actos que violen los derechos. Según dijo, no conoce a Cuvi y considera sus declaraciones graves. El ex diputado socialcristiano Alfonso Harb defendió a Febres Cordero. El ex presidente sostuvo que no se siente aludido por lo que no emitirá comentarios. Son las autoridades militares y policiales de la época las que tienen que responder y que en ese Gobierno se combatió el terrorismo, aseguró. (AM)
SOCIEDAD
Un 63% de las frutas y verduras chilenas que se comercializan en los supermercados del país contiene restos de algún tipo de plaguicida, según un estudio realizado por el estatal Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Además el informe sostiene que un 31,8% de estos productos tiene niveles que superan lo permitido en la Unión Europea. También un 1,07% sobrepasa los máximos recomendados por el Codex Alimentarius, comisión creada por la FAO y la Organización Mundial de la Salud que fija los estándares de referencia mundial. De la misma manera se detectó que en un 8,5% de los productos analizados había presencia de pesticidas no autorizados para estas especies vegetales. En el informe se habla incluso de la utilización de sustancias prohibidas. “Se debe recordar que estos productos fueron prohibidos en Chile en los ochenta. Esto indica una aplicación ilícita o un contaminante ambiental persistente”, precisa el estudio, hecho entre 2006 y 2007. Uno de los productos donde se detectaron mayores niveles de pesticidas, según las normas internacionales, fue el pimiento en el que se hallaron 2,38 miligramos por kilo (mg/kg) de un insecticida (metonil) tóxico para la salud humana, cuando el límite máximo es de 0,05 mg/kg. (EFE)
Embajada gala premia en DDHH
Fulbright impulsa a líderes del país Veinte jóvenes participan de un programa de intercambio cultural, becas y viajes a EEUU
aysi Chalá tiene 20 años y desde hace dos vive en la capital. Oriunda del Carchi, vino a estudiar para ser educadora y formó un grupo de ayuda con jóvenes afroecuatorianos en Quito. Su buen desempeño académico, pero, sobre todo, su acción social y liderazgo hicieron que la Comisión Fulbright la escogiera, junto a otros 20 jóvenes de todo el país, para formar parte de un programa que incluye la formación a través de masterados o posgrados en el extranjero de los potenciales líderes, pasando por el aprendizaje completo de inglés. Un primer programa de charlas, seminarios y recorridos por el país realizaron estos 20 jóvenes de todo el Ecuador el pasado agosto. “En seminarios aprendimos sobre la cultura de los indígenas y afrodescendientes en los EEUU. Aunque no comparto todo sobre la cultura de ese país, allá hay menos discriminación”, comentó la joven, quien afirma que el objetivo de la misión es que los integrantes sigan una beca allá para luego aplicar lo conocido en el desarrollo de las minorías ecuatorianas. Jessica Andrade, de 20 años, voluntaria que trabaja en la Asamblea Cantonal de Cotacahi, pero que vino a Quito a estudiar Leyes (cursa el segundo año), es otra de las jóvenes que par-
La Embajada de Francia en el Ecuador informó que están abiertas las candidaturas para el Premio de Derechos Humanos de la República Francesa "Libertad-Igualdad-Fraternidad" de este año. Los candidatos deberán enviar el expediente completo antes del 30 de septiembre. El reglamento está disponible en el sitio web: www.ambafrance-ec.org. (PRN)
FOTOS: EDU/HOY
Verduras y frutas en Chile tienen plaguicidas
7A
VIDA EN CARTELERA
Los jóvenes fueron escogidos por los proyectos en favor de su comunidad
Steve Rabe es uno de los profesores de la Comisión Fulbright que capacita a los jóvenes del programa
●
El estudio estuvo durante casi un año en reserva
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
Temas educativos se debaten hoy
D
Hoy, a partir de las 10:00 en el Salón Pichincha del Hotel Quito, se debatirá sobre los postulados de educación en el proyecto de Constitución. En la cita estarán presentes los ex asambleístas Martha Roldós (Red) y Norman Wray (Alianza País). Además participarán Felipe Burbano y Franklin Ramírez. La reunión es organizada por Contrato Social por la Educación. (PRN)
Eje Manta-Manaos, en un taller La Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Iniciativa para la Conservación de la Amazonía Andina (ICAA) y la Corporación de Gestión y Derecho Ambiental (Ecolex) invitan a un taller de análisis socioambiental sobre el eje multimodal Manta-Manaos. El evento tendrá lugar mañana a partir de las 09:00 en la Flacso (Almagro y Pradera). (PRN)
Jóvenes creen en su potencial
ticipa en el programa, gracias a la labor que realiza en su ciudad. “Tenemos una coordinadora que se preocupa por el medioambiente, trabajamos con niños, con afrodescendientes que vienen de Íntag a Cotacachi, indígenas de los sectores rurales. Con apoyo del Municipio de Cotacachi hacemos campañas, tenemos un grupo de teatro y vamos a los sectores rurales para capacitarlos para que no quemen más los bosques”, dijo Jessica. Acciones de este tipo se repiten en chicos de Esmeraldas, Cotopaxi, el Oriente, etc. Ahora dicen que aplicarán herramientas de liderazgo, organización comunicacional y disciplina
●
Volveré a Cotacachi
●
El cambio es nuestro
"Yo quiero para hacer un posgrado en derechos humanos y luego volver a mi ciudad. En cinco años me veo profesional, ayudando a mujeres y niños de Cotacachi". Jessica Andrade (20)
"Quiero especializarme en EEUU en el campo de la educación y venir a seguir ayudando a mi comunidad. Los jóvenes queremos demostrar que el cambio es de nosotros". Daysi Chalá (21)
que han aprendido en sus labores de ayuda. Además, la segunda etapa del proyecto es que estudien inglés en Fulbrigth o en centros en sus ciudades, becados por la Comisión. “Luego, claro,
se pretende que apliquen para continuar sus estudios en EEUU”, comentó María Mercedes Salmon, directora ejecutiva del programa de Fulbrigth para estos líderes juveniles. (PBM)
Taller ambiental en los barrios del sur Fundación Natura organizó el "Taller nacional de comisiones ciudadanas ambientales" para analizar las reformas de la Constitución en ese ámbito. La Casa de Encuentros Monseñor Leonidas Proaño en Turubamba Alto (frente al Estadio del Aucas), al sur de la capital, fue la sede del evento en el que participaron delegados de otros cantones. (GM)
Este programa cuenta con una dotación total de $424 mil no reembolsables
Dos tercios de la población iletrada del mundo corresponde a mujeres y niñas
es analfabeto Varios actos encaminados a recordar el Día Mundial de la Alfabetización se vivieron en países latinoamericanos, donde un buen porcentaje de la población no tiene acceso a la educación. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), en el mundo hay 774 millones de analfabetos, de los cuales dos tercios son mujeres y niñas. La entidad asegura que uno de cada cinco adultos no puede leer y escribir co-
●
rrectamente, además que 75 millones de infantes no van a la escuela. En el Ecuador, la política de alfabetización ocupa el cuarto lugar dentro del Plan Decenal de Educación. Además del Ministerio encargado, varias organizaciones y gobiernos locales han apoyado en el proceso educativo de los adultos del país. Según cifras del Ministerio de Educación (ME), entre 2007 y 2008 se alfabetizaron a 117 352 personas con el apoyo de estudiantes de bachillerato en el área urbana. Mientras, en elcampo existen 10 mil alfabetizadores, según el Programa de Educación Básica para Jóvenes y Adultos del ME. Por suparte, los gobiernos
MR/HOY
Unesco: 75 millones de infantes no van a la escuela Comisión europea apoya Según cifras oficiales, el 9% de los plan decenal de Educación ecuatorianos todavía El plazo límite para la presentación de propuestas vence el 25 de septiembre
Estudiantes del colegio Manuela Cañizares participaron en el proceso
seccionales, con el Programa de Alfabetización y Posalfabetización “Yo, sí puedo”, del Gobierno cubano, han beneficiado a
7 857 en 2005; 35 370 en 2006; 35 030 en 2007 y 15 220 en 2008, llegando a un total de 93 477 a escala nacional. (PRN)
La Delegación de la Comisión Europea en el Ecuador invita a presentar propuestas para acciones que se dirigen a un acompañamiento desde la ciudadanía del Ecuador al Plan Decenal de Educación 2006-2015. Este programa cuenta con una dotación total de 300 mil euros ($424 mil) y forma parte del “Programa de apoyo al Plan Decenal de Educación 2006-2015”, acordado con el Ministerio de
Educación (ME), financiado por la Comisión Europea y gestionado a través de un apoyo presupuestario sectorial no reembolsable. El plazo límite para la presentación de propuestas vence el 25 de septiembre de 2008 al mediodía. El texto de la guía para los solicitantes se puede consultar en la Delegación de la Comisión Europea en Ecuador, av. República 500 y Diego de Almagro, edificio Pucará, piso 11 en Quito o en las direcciones electrónicas: http://www.delecu.ec.europa.eu y http://ec.europa.eu/europeaid. El plan decenal tiene ocho políticas. (PRN)
El 16 de septiembre será la presentación oficial al país de la entidad internacional
sonal”, comentó Armando Valladares, secretario general de HRF. “Nos embarga una profunda preocupación con respecto a casos ecuatorianos en los que se evidencia una clara violación a las garantías constitucionales y tratados internacionales, por lo que será imperativo para HRF-Ecuador implementar acciones en defensa de los derechos humanos, civiles y políticos de los ciudadanos”, añadió Alek Boyd, vicepresidente de Operaciones de HRF. Según su hoja de vida, Valladares fue preso político cubano. Es escritor, pintor y poeta. El Pen Club francés le concedió el premio Libertad, el cual se otorga a escritores presos. Gracias a la petición personal del presidente François Miterrand, Fidel Castro aceptó liberarlo en 1982. Además es fundador de Re-
SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES AL PÚBLICO EN GENERAL Pongo en conocimiento que el señor HUGO MARIO ABAD AGUIRRE ha presentado la solicitud para la obtención del Permiso de Servicios de Valor Agregado de Internet.
●
La Fundación de Derechos Humanos (Human Rights Foundation-HRF) con sede en Nueva York anunció la apertura de sus oficinas en Ecuador, a partir del martes 16 de septiembre. HRF-Ecuador operará en el país bajo los mismos lineamientos, principios y misión con que se orienta internacionalmente desde 2005. La defensa de los derechos humanos, las libertades individuales, la democracia, así como el respeto y protección de los ciudadanos dentro de un marco de completa transparencia serán la meta de HRF-Ecuador. “La apertura de HRFEcuador coincide con la coyuntura que vive el país actualmente, donde se hace fundamental promover la libertad de expresión, la tolerancia gubernamental y el respeto a la integridad per-
FOTOS: CORTESíA
Fundación norteamericana de DDHH llega a Ecuador
INFRAESTRUCTURA DE TRANSMISIÓN: Internacional: - Enlace satelital simétrico entre el Nodo Principal Esmeraldas (Ecuador) – USA a una velocidad de 2 Mbps, provisto por el servicio portador de la empresa MEGADATOS S.A. Nacional: - No requiere Acceso de abonados: - A través de líneas conmutadas y/o dedicadas de los operadores de telefonía fija autorizados, y a través de enlaces físicos e inalámbricos provistos por empresas portadoras legalmente autorizadas. No se autoriza la construcción de redes de acceso. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS:
Armando Valladares, secretario
Alek Boyd, de Operaciones HRF
sistencia Internacional y de la Coalición Europea de Comités Pro Derechos Humanos en Cuba. El venezolano Alek Boyd ha estado involucrado activamente en labores de defensa del estado de derecho, la democracia y las libertades económicas e individuales desde finales de 2002.
Dirigió la organización no gubernamental Pro Venezuela. Fundó el portal de noticias Vcrisis.com, en la provisión de información, noticias, análisis y comentarios en inglés sobre la situación política venezolana. Ha escrito para varios medios de todo el mundo. (PRN)
1.
2.
Acceso a Internet (Incluye: Correo Electrónico, Búsqueda y Transferencia de Archivos, Alojamiento y Actualización de Sitios y Páginas Web, Acceso a Servidores de: Correo, D.N.S, World Wide Web, News, Bases de Datos, Telnet, Intranet y Extranet). Fax Store & Forward
ÁREA DE COBERTURA INICIAL: La provincia de Esmeraldas. De acuerdo al artículo 61 del Reglamento General a la Ley, las personas que se consideren afectadas por el contenido de esta publicación, podrán presentar sus oposiciones por escrito en la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones en la siguiente dirección: Av. Diego de Almagro N31-95 y Alpallana, teléfono 2947800, casilla 17-07-9777. Por delegación del Secretario Nacional de Telecomunicaciones. Atentamente, Lcdo. Max N. Bravo S., MBA DIRECTOR GENERAL DE GESTION DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
8A
INTERNACIONAL
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
La Unión Europea y Ucrania firmarán un acuerdo de asociación a mediados de 2009
GRANDES FIRMAS
JAVIER MARÍAS
Rusia estrecha lazos con separatistas y retira tropas ●
AFP
¿Por qué tantas mujeres están tan furiosas? fecha de caducidad”. Había simpatía y lástima por esas existencias “recortadas”, en muchos casos no elegidas sino impuestas o heredadas. Pero las cartas furiosas no se hicieron esperar: algunas se han leído aquí, otras me fueron remitidas. Se me ha acusado de denigrar a las esposas y madres de la historia entera, se me ha espetado que muchas amas de casa eran sin embargo cultas y leían la prensa y muchos libros (como si eso no fuera conocer el mundo de manera indirecta), que he faltado al respeto a quienes han llevado y llevan a cabo la más importante misión de la humanidad, la de dar a luz hijos y criarlos, y hasta una señora se ha empeñado en que yo había insultado personalmente a su madre (Dios me libre). Añadía yo en mi pieza esta frase: “Imaginar hoy a una mujer que por elección no trabaje, o sin vida propia, produce bostezos …”, lo cual, es evidente -mis artículos son de opinión-, quiere decir que a mí me los produce. Alguien que me hablara solo de sus niños y de sus problemas domésticos y vecinales -o de lo que ve en la tele, que a fin de cuentas es un electrodoméstico- me aburriría mucho, qué quieren. Mi columna era, en suma, una deploración por el papel secundario, casi ancilar, que se ha asignado a demasiadas mujeres, y una incitación a las actuales a seguir la senda ya empren-
dida por la mayoría: a no conformarse con eso, a sentirse en igualdad de condiciones con los hombres, a no permitir que sean ellos quienes les cuenten y muestren la vida y el mundo, ni tampoco sus hijos ya crecidos; a no agacharse ni resignarse. Pues bien, no quiero ni imaginar las cartas que habrían llegado si hubiera hecho yo una loa del ama de casa, y hubiera manifestado lo que las mujeres que me han escrito han afirmado: que las meras esposas y madres son divertidísimas, que están al tanto de todo aunque nunca hayan trabajado fuera de sus hogares, que sus maridos no solo no se aburren con ellas, sino que están contentísimos de que hayan optado por la vida familiar y hayan renunciado a casi cualquier otra. Diga uno lo que diga sobre cuestiones concernientes a una parte u otra de la población femenina, salen mujeres furiosas de debajo de las piedras. Esto es lo que me parece más preocupante, porque empiezan a recordarme a los nacionalistas más fanáticos, los cuales sostienen que nadie que no pertenezca a su casta puede entenderlos (como si el nacionalismo fuera complejo), ni opinar, ni hablar de ellos. A lo cual hay que responder que no hace falta ser gallina para saber si un huevo está podrido. Solo faltaría que la mitad de la humanidad no pudiéramos decir una palabra sobre la otra mitad, la que nos completa.
INTERNET
U
librio lo que me preocupa. Al fin y al cabo, durante siglos fueron los varones los que hicieron burla de las mujeres, los que las tildaron de tontas e incapaces y les negaron el voto y antes el alma. Quizá no tenga mucho de particular que ahora haya un buen grupo de ellas -sin duda las más elementalesque deseen resarcirse y aun tomarse la revancha. Son las más miméticas, las que piensan “Ahora nos toca a nosotras” y lo pasan en grande copiando las actitudes de los hombres más brutos del pasado, solo que dándole la vuelta a la tortilla. Lo que me parece preocupante no son estas mujeres que -aunque de modo rudimentario- tanto se divierten, sino el gran número de ellas que, por el contrario, se diría que viven en la permanente furia. El último artículo que aquí publiqué antes de mi respiro de agosto hablaba de las antiguas esposas y madres que se veían confinadas al exclusivo ámbito doméstico, y condenadas a conocer el resto del mundo solo de manera indirecta, a menudo a través de sus maridos; y lamentaba que a lo largo de la historia fueran tantas las generaciones que se habían visto obligadas a desperdiciarse. Y decía, entre otras cosas: “Cuántas existencias dedicadas a procrear y a proteger y a formar a los jóvenes miembros de la especie, tarea admirable, pero limitada y con
●
no de los mayores tópicos soltados por mujeres desde hace decenios -también por varones a los que esas mujeres convencen y hacen cautivos- consiste en la idea de que los pobrecitos hombres ya no saben qué hacer ni cómo conducirse y andan acomplejados y desorientados. Es rara la entrevista con una actriz, escritora o cantante en la que estas no expresen en algún momento su conmiseración, si no desprecio, por los integrantes del sexo masculino. Tampoco es raro oír estos comentarios en diálogos de películas o de televisión, así como, en la vida, chistes despectivos o maternalistas y descalificaciones globales: “Los hombres son tan simples”, o “solo piensan con la polla”, o “son un mal necesario”, por mencionar tres lugares comunes que, cuando dichos u oídos, parecen reconfortar a muchas mujeres. Y cuando estas repiten por enésima vez estas nociones trilladas, los varones no protestan ni se ofenden, y en cambio la mayoría de ellas ríen invariablemente la supuesta y novedosa gracia. Así que hoy nos encontramos con una situación curiosa: las mujeres pueden echar pestes de los varones en su conjunto sin que nadie se escandalice ni queje ni llame la atención a las denostadoras, mientras que cualquier chascarrillo equivalente por parte de un hombre le acarrearía perder su empleo (si es un profesor o un político, por ejemplo) o caer en el descrédito. Pero no es este desequi-
© JAVIER MARÍAS /EL PAÍS, SL
Según sondeo, Sarah Palin tiene mayor aceptación que Joe Biden
El fiscal aseguró que va a presentar pruebas ●
LONGRES Y WASHINGTON.- El candidato demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, es el preferido de los habitantes de 22 países, por amplia mayoría, según un sondeo publicado ayer por la BBC. Obama atesora las preferencias del 49% de las más de 22 mil personas interrogadas, mientras el 12% van para su rival republicano, John McCain. Un 40% no se pronuncia. En 17 de los 22 países, una mayoría de la población estima que las relaciones exteriores de EEUU mejorarían con Obama, mientras que la mayoría de las personas interrogadas predicen que con McCain permanecerán igual que con George Bush. Mientras, Sarah Palin, la candidata a la Vicepresidencia republicana, tiene me-
AFP
Obama es el favorito en el extranjero
Barack Obama durante un mitin político en una secundaria en Michigan
nos experiencia pero representa una mejor opción que Joe Biden, el candidato a la Vicepresidencia demócrata, reveló ayer un sondeo para la cadena CNN. Según la encuesta, reali-
zada a 1 022 adultos, si pudieran votar solo por el candidato a vicepresidente y no por una fórmula presidencial, el 53% de los electores votaría por Palin y el 44% por Biden. (AFP)
La víctima declararó ante la prensa tras denunciar a su padre
●
VARSOVIA.- Un polaco de 45 años fue puesto a disposición judicial, acusado de haber mantenido durante los últimos seis años a su hija encerrada en un cuarto de la casa familiar, donde la violó en repetidas ocasiones, en una relación incestuosa de la que nacieron dos niños que el padre obligó a dar en adopción. Las autoridades tuvieron conocimiento de los hechos tras las denuncias de la propia hija, que tiene 21 años, y su madre, la esposa del detenido, que decidieron revelar a los agentes el infierno que se vivía en su casa de Grodziska, al este de Polonia, según informó el portavoz de la comandancia de policía, Mariusz Sokolowski. Mientras, la joven (Alicja), declaró a la prensa que fue tratada como una esclava por su progenitor.
EFE
Caso de encierro e incesto alerta a Polonia
El individuo fue detenido en su propia casa por violar y retener a su hija
“Él me decía que tenía derechos sobre mí y me amenazaba con matar a mi madre y a mi hermano pequeño si no me dejaba hacer”, confesó la muchacha en una entrevista que publicó ayer el diario Fakt, en la que reco-
noce que durante todo este tiempo se sintió “como un pedazo de carne”. El caso es similar al de Joseph Fritzl, que mantuvo encerrada a su hija durante 24 años y le engendró siete hijos en Austria. (EFE)
'Maletín' salpica a Chávez y Fernández MIAMI.- Durante el primer día de juicio en el famoso “caso del maletín”, la Fiscalía de EEUU anunció que presentará pruebas en las que supuestos agentes del Gobierno de Venezuela declaran que los $800 mil decomisados en Argentina estaban destinados a la campaña de la actual presidenta de ese país, Cristina Fernández. El Gobierno de Venezuela estaba tratando de influir en la campaña electoral de Argentina, dijo ayer el fiscal Thomas Mulvihill en la presentación de los argumentos en el juicio. Mulvihill se encargó de presentar los argumentos iniciales en el juicio contra el venezolano Franklin Durán, acusado de actuar en EEUU como agente secreto venezolano sin haberse registrado como tal. El abogado defensor Edward Shohat describió, por su parte, a Durán como un empresario que se involucró en el caso por tratar de ayudar a un amigo: Guido Antonini Wilson. Se espera que el juicio a Durán dure entre cuatro a cinco semanas y la Fiscalía Federal planea presentar 30 testigos en el caso. Tanto el Gobierno de Argentina como el de Venezuela han negado cualquier implicación en el caso. (EFE)
Soldados rusos aún permanecen en Georgia en varios puntos de control
Moscú estableció relaciones diplomáticas con Abjasia y Osetia del Sur MOSCÚ Y TIFLIS.- Rusia dio ayer un espaldarazo definitivo a la independencia de Osetia del Sur y Abjasia al establecer relaciones diplomáticas con esas dos regiones separatistas georgianas. Al mismo tiempo, comenzó a cumplir el acuerdo alcanzado la víspera con la Unión Europea (UE) para la retirada de sus tropas de la zona de seguridad, es decir, del territorio georgiano administrado por Tiflis. “Hemos intercambiado notas, que representan el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y Abjasia, y entre Rusia y Osetia del Sur”, aseguró Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia. Moscú nombrará en breve embajadores, tras lo que se abrirán legaciones diplomáticas en las capitales suro-
seta, Tsjinvali, y abjasa, Sujumi. El acuerdo de asistencia mutua abre la posibilidad de que Rusia utilice las infraestructuras militares ya existentes o construya nuevas instalaciones en el territorio de esas repúblicas separatistas, además del emplazamiento de 3 800 soldados rusos en cada una de esas regiones. Por otro lado, Rusia se mostró perpleja por la decisión del presidente de EEUU, George W. Bush, de congelar la ratificación del acuerdo de cooperación en materia de energía nuclear pacífica. “La acción es errónea y responde a motivaciones políticas”, aseguró Lavrov. Mientras, la Unión Europea y Ucrania pactaron ayer que firmarán un acuerdo de asociación en 2009, durante una cumbre en la que el presidente francés, Nicolás Sarkozy, dejó claro que el acuerdo no abre ni cierra ninguna puerta a la eventual adhesión de Ucrania a la UE. (EFE-AFP)
Partido de la U entregará 4 millones de firmas que respaldan un tercer mandato
Congreso recibe proyecto para reelección de Uribe BOGOTÁ.- El proyecto de referendo para la reelección de Álvaro Uribe a la Presidencia de Colombia será presentado hoy al Congreso de este país, según informó el diario El Tiempo. El presidente colombiano podrá optar por un tercer mandato en el caso de que el Congreso, de paso al proyecto de referendo, puesto en marcha por el Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U). Luis Guillermo Giraldo, secretario del partido de Gobierno, confía en que las comisiones primeras de Senado y Cámara evacúen el proyecto antes de 30 días. El Partido de la U presentará 4 millones de firmas
para su revisión, dijo Holman Ibáñez, director del Censo Electoral. Para Darío Martínez, ex congresista colombiano, es posible que a finales del año el proyecto de ley pueda ser aprobado y estaría listo para el estudio de constitucionalidad de la Corte, que daría paso a un tercer mandato. Uribe ratificó que “no conviene que el presidente quiera perpetuarse”, pero afirmó en que le preocupa el futuro de la Seguridad Democrática, política de lucha antidrogas y contra los grupos armados ilegales que activó al llegar al poder por primera vez en agosto de 2002. (EFE-NR)
Grupos civiles de derecha ocuparon aeropuertos e instituciones en Bolivia
Morales cambia cinco ministros de su Gabinete LA PAZ .- El presidente de El presidente Morales jusBolivia, Evo Morales, cam- tificó el cambio como mebio a cinco ministros de su dida para garantizar la aligabinete, entre ellos el res- mentación y acelerar la ponsable de la cartera de Hi- erradicación de la extrema drocarburos y Energía que pobreza en Bolivia. será dirigido por Saúl ÁvaEntretanto, grupos civiles los en sustitude derecha ción de Carlos El cambio ministerial ocuparon el Villegas, que aeropuerto en ocupará la busca asegurar la la región amacartera de Pla- alimentación y zónica de nificación del Beni, una erradicar la pobreza Desarrollo. planta distriEl resto de buidora de los nuevos ministros boli- gas natural a Brasil en el povianos designados son blado del Chaco y oficinas Jorge Tapia al frente de Sa- públicas en otros puntos del lud y Deportes, y Carlos Ro- país. Cinco departamentos mero como titular de Desa- de Bolivia cumplen desde rrollo Rural, cuya anterior hace tres semanas protestas responsable, Susana Rivero, contra Morales, con cortes es ahora ministra de Pro- de ruta y tomas de oficinas ducción y Microempresas. estatales. (EFE-AFP)
INTERNACIONAL
Ola de violencia del crimen organizado ha dejado más de 3 000 muertos en este año MÉXICO .- El Gobierno de México propuso al Congreso “azteca” incrementar en un 40% el presupuesto en seguridad para el año 2009. El aumento busca hacer frente a la escalada de violencia del crimen organizado, que ha dejado más de 3 000 muertos en este año, 300 más que en todo el año anterior. Asimismo, de acuerdo con los datos oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública, entre 2002 y 2007 fueron secuestradas 3 628 personas en el país. El proyecto de presupuesto para 2009 enviado al Congreso propone un gasto de 54 000 millones de pesos (unos $5 140 millones) para las tareas exclusivas de “orden, seguridad y justicia”. Agustín Carstens, secretario de Hacienda, dijo que se fijará un presupuesto para el año 2009 de 2,82 billones de pesos ($268 570 millones), destinando el 25% para la Procuraduría General de la República (Fiscalía), el 49,8% para la Secretaría de Seguridad Pública (Policía), el 20% para Defensa y el 13% para la Marina. Horacio Duarte, el presidente de la Cámara de Diputados y opositor del régimen, pidió “resultados tangibles para la sociedad mexicana”. (EFE)
Salud incierta de líder norcoreano
Ike azota a una Cuba debilitada A solo 10 días del paso de Gustav, la provincia de Pinar del Río soportó un nuevo embate
A HABANA.- El huracán Ike perdonó ayer a La Habana al dirigir su trayectoria hacia el oeste del país, aunque la dejó zarandeada con ráfagas de viento de hasta 120 km/h y bajo lluvias que se fueron incrementando a lo largo del día. Tras 36 horas de recorrido por la isla, que obligaron a evacuar a más de 1,2 millones de personas, Ike, ahora de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson de 5, dejó la capital cubana paralizada en horas de la mañana con ramas caídas, vallas derribadas y una constante lluvia, por momentos intensa. Pero hasta ahora las incidencias en La Habana no son nada comparamillones de personas das con los han sido evacuadas desastres por el ciclón Ike en el oriente, donde hubo al menos cuatro muertos y 20 heridos. Mientras los datos de los destrozos económicos comienzan a acumularse, la Defensa Civil dictó ayer la llamada “fase recuperativa” en las provincias orientales, desde Camagüey hasta Guantánamo, a excepción de Granma. Los muertos por Ike suman 70, ya que en Haití segó la vida de por lo menos 66 personas. Las cifras de viviendas
EFE
México sube 40% la partida de seguridad
9A
MUNDO AL INSTANTE
República Dominicana aún sufre consecuencias por el paso del ciclón el fin de semana
●
El aumento será destinado a tareas de orden y justicia
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
SEÚL.- El líder norcoreano, Kim Jong-Il, no asistió al desfile militar por el 60.º aniversario del régimen comunista. Su ausencia alimenta los rumores sobre sus presuntos problemas de salud que, según Estados Unidos, se deberían a un derrame cerebral. Kim Jong-Il, de 66 años, sufre de diabetes y problemas cardíacos, pero no existen versiones oficiales sobre su salud. (AFP)
Tropas de EEUU se mantienen en Iraq
L
WASHINGTON.- El número de soldados de EEUU en Iraq permanecerá prácticamente invariable en lo que resta del año. George W. Bush deja así en manos de su sucesor la decisión sobre la retirada de las tropas de ese país. En Iraq actualmente están 146 mil efectivos estadounidenses, pero, hasta febrero de 2009, regresarán 8 000 militares sin ser reemplazados. (EFE)
Un automóvil intenta transitar por el malecón de la ciudad de Cienfuegos durante el paso del huracán Ike
Cesan al primer ministro tailandés BANGKOK.- El Tribunal Constitucional de Tailandia, con el voto de nueve de los 10 jueces del Tribunal, ordenaron el cese del Gobierno en pleno, al declarar a su primer ministro, Samak Sundaravej, culpable de vulnerar la Carta Magna por presentar un programa culinario televisivo y ser remunerado por la empresa privada, mientras ocupaba la jefatura del Ejecutivo. (EFE)
1,2
UE vigilará a las compañías aéreas destruidas en el oriente cubano se cuentan por millares, al igual que las hectáreas de cultivo y las redes de electricidad arrasadas. Ike cruzó la provincia de Pinar del Río, muy cerca de por donde lo hizo hace 10 días el destructor Gustav, encontrando a su paso un
panorama desolador que acabó de pisotear. La preparación de la población fue “muy difícil”, según las autoridades, pues el 33% de la provincia está aún sin servicio eléctrico, y los mensajes de alerta no llegaron a muchas zonas y hubo que enviar personal.
En República Dominicana se ordenó nuevas evacuaciones en zonas vulnerables ante el peligro de deslizamientos, que podrían resultar fatales. Los dominicanos sufrieron el paso de Ike el pasado fin de semana y aún sufren por sus consecuencias. (EFE)
BRUSELAS.- La Comisión Europea inspeccionará la actividad de ciertas compañías aéreas de la Unión Europea (UE), tras el accidente del avión de Spanair en Madrid, que dejó 154 muertos en agosto. El siniestro de Spanair fue provocado por un fallo en la intervención de los alerones (flaps), según una información publicada días atrás por el diario Wall Street Journal. (AFP)
EFE
BOLIVIA cambia Gabinete
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
●
10A
Evo Morales cambió a cinco de sus ministros, entre ellos al responsable de la cartera de hidrocarburos. Ver 8-A Foto: Morales saluda con dos de los nuevos ministros de Estado
Siempre estaba pendiente de las noticias que tuvieran que ver con violencia o acccidentes. Esta personalidad llena de preocupacio-
nes por lo que sucedía con su alrededor la llevó a una crisis, sobre todo cuando se enteró que en el Bloque 3 una mujer mató a su es-
No era la primera vez que intentaba hacerlo
Según otras versiones, Jéssica Burbano Bruque anteriormente ya había tratado de lanzar a su hijo menor cuando apenas tenía meses de nacido antes de vivir en su actual domicilio. Como paradoja, esto no afectó el rendimiento escolar de su primer hijo, de 6 años, de quien las madres de sus compañeros lo definen como "niño brillante". Jéssica llevó a sus hijos a la escuela por última vez el pasado lunes. Y quienes la vieron subir al cuarto piso esa tarde con sus dos vástagos, no imaginaron el fatal desenlace. Ayer, los tres fueron enterrados en el Cementerio General de Guayaquil, en medio de una gran consternación. (MIA)
poso. Esta noticia la afectó tanto que la ingresaron al hospital psiquiátrico Lorenzo Ponce, en Guayaquil, en donde le diagnosticaron esquizofrenia. De ese centro médico salió hace tres meses, al comprobar su esposo que sus hijos extrañaban a su madre. “Regresó con medicación y a todos convenció de su mejoría, por lo amable que era y lo mucho que cuidaba sus hijos”, dijo otra habitante del condominio. Familiares de Jéssica y su esposo no dieron declaraciones. Su departamento estuvo ayer vacío. (MIA)
Ecuatorianos y chilenos comparten experiencias
Hay un gran entusiasmo en términos de incorporar modernas tecnologías y de estar actualizados'.
El Ejército ecuatoriano y chileno mantiene un convenio de intercambio de experiencias en la formación profesional y militar de los oficiales y voluntarios. El general Eduardo Aldunate Herman visitó el país entre el 1.º y 6 de septiembre para revisar el programa de enseñanza e incrementar el intercambio docente entre los dos países. Estuvo en la Brigada de Fuerzas Especiales n.º 9 Patria, en Latacunga (Cotopaxi). ¿Cuál es el motivo de su visita al Ecuador? Fomentar el constante intercambio entre el Ejército de Chile y Ecuador. Visitar los institutos que imparten docencia en los distintos cursos del Ejército ecuatoriano y mantener contacto con el Ejército de este país. ¿Ha venido antes al
Préstamo que da el BNF es de $346, es decir el acumulado anual del bono solidario
NUEVAS DEL PAÍS
Mujeres 'peregrinan' por un crédito en Portoviejo Las historias en la fila del bono del Banco Nacional de Fomento (BNF), en Portoviejo (Manabí) son increíbles, allí decenas de mujeres se agolpan a diario para acceder al préstamo productivo que ofrece el Gobierno. "El otro día una señora de tanto esperar abortó su bebé de cuatro meses" dijo Lenni Anchundia quien llegó desde Crucita por su crédito, pero aseguró que tiene más de cuatro meses y seis intentos para que le den
Ecuador? No he venido antes, pero es permanente la presencia de oficiales y suboficiales en cursos tanto de Ecuador como de Chile. Estoy para mantener reuniones con el Comando de Educación del Ejército y analizar los programas de estudio de la Academia de Guerra y de la Escuela Militar. ¿Cuál es su evaluación de estos programas? Positivos y actualizados. Hay gran entusiasmo en términos de incorporar modernas tecnologías y de estar actualizados. ¿Cómo se proyecta fortalecer este intercambio? Hemos analizado el estado de estos intercambios, como potencializarlos y aumentar la cooperación. ¿Cuántos militares reciben anualmente esta preparación? Es una cifra variable. En algunos períodos tenemos una cantidad mayor. Y su presencia en la Brigada Patria tiene el mismo propósito? Intercambiar experiencias sobre la formación de las fuerzas especiales en los cursos que imparte la Brigada Patria y nosotros queremos compartir cómo preparamos a nuestra gente. ¿Cómo deberían las Fuerzas Armadas enfrentar este siglo en dos países democráticos? Trabajando de manera entusiasta y buscando intercambios. (PC)
Medidores para mejor recaudación La Empresa Eléctrica de Esmeraldas (Emelesa) instalará 15 mil medidores nuevos, ya que un 40% de abonados no tiene estos equipos y generan pérdidas económicas en facturación. Todo el sistema debe estar instalado hasta diciembre de este año, señaló Kléber Nazareno, secretario de Cetraemelesa. También anunció la instalación de un transformador de 10 KW para San Lorenzo. (LFA)
el dinero, aún sin suerte. El préstamo de aproximadamente $346, es el acumulado de un año del bono solidario y que las mujeres deben ocuparlo para actividades productivas.. María Espínoza, quién llegó desde Sucre señaló que lo peor de la situación son las empleadas del BNF. "Es como si las del bono tuviéramos sarna”, dijo. Las mujeres manabitas piden agilidad en lo pagos y mejores tratos. (LFV)
Loja: aseguradoras pagan el SOAT
LFV/HOY
●
J
●
Ejércitos, en pos de un intercambio docente
●
éssica Burbano Bruque, la mujer que lanzó a sus hijos desde un balcón ubicado en un cuarto piso, para seguidamente hacerlo ella, vivía en condiciones extremas de seguridad. La conmoción que el hecho causó el lunes no se limitó a su condominio ubicado frente a la Plaza de Artes y Oficios, al sur de Guayaquil. Los guayaquileños están asombrados. Dos puertas, cada una de estas con una reja adicional y dos candados grandes, demuestran una seguridad más allá de lo habitual. Solo una ventana hacia la calle era la posibilidad que tenía esta mujer y sus hijos Nigel (6) y Tony (3) Browne para observar lo que sucedía fuera de su diario vivir. Jéssica sufría de esquizofrenia y vivía sobreprotegiendo a sus hijos. La exageración en estos cuidados siempre estuvieron presentes. “Por favor no deje a sus niños solos, siempre esté con ellos, hay mucha delincuencia, la vida está cada vez más violenta”, eran las sugerencias llenas de ímpetu que Jéssica les decía a sus vecinas.
ILUSTRACIó N: DISEñ O EDITORIAL HOY
Jéssica Burbano estuvo en el sanatorio. Salió hace tres meses, se suicidó y mató a sus hijos
JEFE del Comando de Institutos Militares de Chile. Es oficial de Estado Mayor
PC/HOY
Dos niños y su madre, al vacío
ENTREVISTA Eduardo Aldunate
●
Existe conmoción en Guayaquil por las tres muertes ocurridas en un condominio
El hospital Isidro Ayora (Loja), sur del país, recibió $15 mil como parte del primer pago por gastos médicos y atención a unos 25 pacientes por accidentes de tránsito. El desembolso lo realizó Latina de Seguros en cumplimiento al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). También se gestiona la cobertura de nueve personas fallecidas en el accidente de tránsito del bus Unión Cariamanga. (LFA)
Nueva ambulancia para el Carchi
Cada día, las mujeres esperan por un préstamo en exteriores del BNF
Los usuarios podrán pagar el pasaje en monedas y con tarjetas prepago
En octubre, el transporte cuencano se moderniza En un mes más el transporte urbano de Cuenca (Azuay) entrará dentro de un plan de modernización. El sistema de recaudación está listo; las 475 unidades disponen de una consola, un validador y un torno para saber cuántos pasajeros ingresan diariamente. También se monitorearán
a las unidades mediante cámaras y un satélite. “Este es un proyecto que tiene un costo de unos $7 millones”, dijo el presidente de la Cámara de Transporte, Patricio Segarra. En Cuenca, al menos 250 personas utilizan este servicio de transporte diariamente. (RMT)
El cantón San Pedro de Huaca (Carchi) contará con una Unidad de Atención Ambulatoria del Seguro Social, que atenderá a los afiliados de las parroquias de Julio Andrade, El Carmelo, Pioter, Santa Martha de Cuba en Carchi y Santa Bárbara y La Bonita en Sucumbíos. La propuesta fue aprobada días atrás por el Consejo Directivo del IESS, presidido por Ramiro González. (RC)
Nuevo pabellón de máxima seguridad La Dirección Nacional de Rehabilitación Social (DNRS) inició la construcción de un pabellón de máxima seguridad para la cárcel de mujeres, en Santo Domingo de los Tsáchilas, con capacidad para 324 internas, que estará listo en un año. La inversión supera los $1,6 millones para ampliar todo el proyecto de este centro penitenciario, que se inauguró hace tres años para presas con mayor reincidencia. (LFA)
Sección
B Deportes Comunidad Cultura Cine y TV Pasa el tiempo Divina Comedia
Miércoles ELIMINATORIAS al Mundial
Nancy Martínez fue quinta en pesas. Ver 3-B
El conjunto chileno recibe la visita de Colombia por la octava fecha. Ver 2-B
●
JUEGOS PARALÍMPICOS de Beijing
AFP
Ecuador, 10 de septiembre de 2008
Foto: M. González despeja la pelota
'LIFE ECUADOR' se prepara El concierto busca promoción del país. Ver 6-B
Ecuador visita a Uruguay a las 15:40 por las Eliminatorias al Mundial
'Tri', a cambiar la historia negativa
Felipe Caicedo será el único delantero que utilizará el técnico Sixto Vizuete
ECUADOR
● Luis Cheme Enviado especial
ONTEVIDEO.El optimismo es evidente en el rostro de los seleccionados ecuatorianos que hoy (15:40) se enfrentan a Uruguay por la octava fecha de la Eliminatoria en el estadio Centenario de Montevideo. “Estamos tranquilos y con el optimismo necesario para lograr los 3 puntos”, dijo Édison Méndez. En el lado uruguayo también existe confianza, sobre todo luego del triunfo como visitantes 1-0 sobre Colombia. Ayer la prensa “charrúa” destacó el buen momento futbolístico de Diego Forlán y Carlos Bueno, quienes comandarán el ataque de los “celestes”. Además, mencionan las ausencias de Cristian Benítez, Luis Bolaños, Patricio Urrutia y Néicer Reasco por lesiones y calificaron a esta situación como una “leve ventaja”. El DT Sixto Vizuete no considera una ventaja a la ausencia de estos jugadores, ya que quienes los reemplacen tienen las mismas condiciones. “Ellos no deberían confiarse mucho. Es verdad que vienen de ganarle a Colombia en su casa, pero cada partido es diferente”, señaló Vizuete. En la mente de toda la delegación “Tricolor” está presente la posibilidad de romper la hegemonía de los uruguayos, que, desde 1997, no han perdido un encuentro contra Ecuador. “Hay objetivos aún por cumplir y uno de esos es ganar aquí”, argumentó el arquero José Francisco Cevallos.
M ●
FOTOS: AFP
15:40 Hora del partido
Diego Forlán comandará el ataque 'charrúa' hoy contra el Ecuador
URUGUAY Concierto n.º 2 de Brahms a las 07:00 Brahms comenzó el segundo concierto para piano en la primavera de 1878 y lo terminó en el verano de 1881. El compositor
mismo actuó como solista en el estreno, que dirigió Hans von Bülow en Zúrich el 27 de noviembre de 1881. (Inter net-SV)
2B
DEPORTES
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
Édison ‘el Kinito’ Méndez observó varios partidos de la ‘Tri’ en su computadora portátil
●
FOTOS: LCH/HOY
La tecnología y las barajas distraen a los seleccionados Édison Méndez observa en su computadora personal videos de 'Tri'
CORTOS 'TRI' El arquero nacionalizado Marcelo Elizaga firma un autógrafo. Los seleccionados fueron muy requeridos durante el viaje entre Quito y Montevideo
inco horas y media duró el viaje de la “Tricolor” a Montevideo, para su partido de hoy (15:40) ante Uruguay. Los jugadores llevaron computadoras portátiles, naipes y Play Station para entretenerse. El avión realizó una escala en Guayaquil. Ahí recogió a varios hinchas y periodistas. El “Kinito” Méndez aprovechó este tiempo para observar en su laptop varios
C
partidos de la selección. En el otro lado del avión, José Francisco Cevallos, Iván Hurtado y Jorge Guagua jugaron cuarenta, con apuestas de hasta de $10. Más atrás, Felipe Caicedo disfrutó de videos musicales, mientras que Segundo Castillo, Paúl Ambrossi y Antonio Valencia contaron cachos y se reían. La tripulación del avión y varios hinchas pidieron autógrafos a los seleccionados.
Uno de los más asediados fue Marcelo Elizaga. El más tranquilo fue el técnico Sixto Vizuete, quien permaneció en su asiento acompañado de su hijo Édison, uno de sus principales amuletos de suerte.
FIFA investigará denuncia de Declan Hill La FEF recibió ayer de la FIFA una respuesta a la misiva enviada el 2 de sep-
El portero José Cevallos
El retraso de algunos
El DT Sixto Vizuete, su hijo
Hinchas uruguayos que
Alfredo de los Santos,
El ex DT del D. Azogues,
fue el más requerido por la prensa uruguaya. Los "charrúas" lo consideran la estrella de la Selección
tiembre sobre el supuesto arreglo de partidos en el Mundial de Alemania 2006. La FIFA contrató a la empresa Early Warning para que realice las investigaciones sobre las aseveraciones que Declan Hill hizo en el diario alemán Bild. “Lamentablemente, la FIFA se enfrenta a declaraciones de periodistas que simplemente tratan de llamar la atención”, reza el comunicado. (LCH)
Édison, Marcelo Elizaga y Máximo Banguera se levantaron temprano para comprar guantes y abrigos
campeón con Barcelona en 1985, y el técnico Jorge "El Polilla" da Silva recibieron a la "Tri" en el aeropuerto
El delantero Piero Alva afirmó que los jugadores ‘gauchos’ no son de otro planeta
Fernando Rodríguez, llegó al hotel Radisson para saludar a los seleccionados y al cuerpo técnico
DEPORTIVO Ronaldo, atracción en práctica boliviana
EFE
●
●
AFP ●
se encuentran con los jugadores de Ecuador destacan la destreza y el talento de Alberto Spencer
RECORRIDO
Argentina busca cortar su mala racha contra Perú Mientras que la plantilla del equipo, dijo que los jugaargentina arribó el lunes dores peruanos llegarán por la noche, en medio del animados y con la moral silencio y de burlas de los alta al encuentro con los aficionados peruanos. “albicelestes”. Los “gauchos” no ganan El delantero Piero Alva, desde hace cuatro jornadas quien anotó el gol de la vicy buscan cortar esa racha. toria contra Venezuela, seEl entrenacundó a Sodor Alfio Balano afirsile no podrá mando que contar con JaArgentina es vier Mascheun gran equipo, “pero se inicia el partido entre los 'incas' y los rano y Carlos por no son de otro 'albicelestes' en el estadio Monumental Tévez suspensión y planeta, en el Roberto Abfútbol las disbondanzieri, por una letancias se han acortado y sión. no hay lugar para tener “Las Eliminatorias no son miedo”. fáciles. Los argentinos no Por su parte, el seleccionanecesitan muchas prácticas dor peruano José del Solar para saber lo que tienen se mostró cauteloso al sosteque hacer”, dijo Julio Gronner que “cada partido es dona, presidente de la Asouna historia distinta” y que ciación del Fútbol Argenel cotejo va a ser “complicatino. (AFP/EFE) dísimo”.
jugadores en el centro comercial causó molestia a los directivos y cuerpo técnico de la selección
21:30
enfrentará a jugadores de carne y hueso, en la octava fecha de las Eliminatorias. El volante Nolberto Solano, considerado el cerebro
Ambas selecciones comparten el quinto puesto con 10 puntos, separados por goles
●
EFE
Chile y Colombia quieren distanciarse en la tabla Ambos tienen amplio cocharla del entrenador de la nocimiento del terreno chiselección chilena, el argenleno. Hernández fue figura tino Marcelo Bielsa, con en el Colo Colo en 2007, sus pupilos marcó el priequipo del que hoy forma mer trabajo de la “Roja” parte Torres. tras la goleada 3-0 que le “Chile tiene un buen juego propinó Brasil. colectivo. Los dos equipos La charla duró alrededor llegan muy presionados de tres horas, y tras ella, el por la deestratega arrrota, pero gentino recoellos son locanoció los erroles, por lo cual res que permitratarán de tieron el atacar nos”, triunfo brasijugarán chilenos y colombianos, aseguró Herleño, los que dirigidos por Jorge Larrionda (URU) nández. apuntaron El técnico principalcolombiano Jorge Luis mente a la actuación de la Pinto anunció varios camdefensa chilena. bios en todas las líneas del Asimismo, durante el enequipo “cafetero”. “Tendretrenamiento se analizó el mos unos cuatro cambios, contundente triunfo “auritenemos que fortalecer alverde” de cara al duelo de gunas posiciones, sin ser hoy contra Colombia. totalmente defensivos pero Ambas escuadras suman igual buscando atacar”, se10 unidades y comparten el ñaló. quinto lugar en la tabla de Del lado del local, una posiciones. (AFP)
17:40
Macnelly Torres (izq.) y Fabián Vargas hacen estiramiento muscular
SANTIAGO.- Los colombianos Giovanni Hernández y Macnelly Torres coincidieron en que Chile será
un rival peligroso en el partido que sostendrán en Santiago por las Eliminatorias mundialistas.
●
DT Dunga pide respeto para sus rivales
RÍO DE JANEIRO.- El seleccionador brasileño, Dunga, rechazó utilizar el calificativo “colista” para Bolivia y pidió “respeto” para sus próximos rivales de hoy (19:50) por las Eliminatorias. “Tenemos que respetar a Bolivia. Tienen sus puntos dé-
●
biles, pero también positivos. Así que debemos trabajar con humildad y respeto por las personas que trabajan al otro lado”, dijo. Bolivia es último en la tabla con cuatro puntos, ocho menos que los anfitriones. (EFE)
Carlos Tévez se disculpa por su expulsión
BUENOS AIRES.- El delantero Carlos Tévez (dcha.) reveló que le pidió disculpas a sus compañeros y al cuerpo técnico de Argentina por haber sido expulsado en el partido contra Paraguay el sábado pasado por las Eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010. (AFP)
AFP
LIMA.- Incentivado por su triunfo contra Venezuela, Perú espera dar un golpe cuando reciba hoy a Argentina, con la idea de que se
RÍO DE JANEIRO.- El delantero brasileño Ronaldo fue la gran atracción en el entrenamiento de la selección boliviana que se prepara para el partido contra Brasil. Ronaldo coincidió con la práctica boliviana, en la cancha del Flamengo. (EFE)
●
El delantero peruano Piero Alva (dcha.) celebra su gol a Venezuela
DEPORTES
3B
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
El equipo boliviano perdió los cuatro compromisos que disputó como visitante
A su arribo a Uruguay, los jugadores nacionales aprovecharon el cambio de moneda
Los 'auriverdes' aspiran confirmar su recuperación
●
LCH/HOY
'Tricolores' se fueron de compras
RÍO DE JANEIRO.- Con mos bajo presión”, dijo. viento a favor tras su victoBolivia despunta como el ria frente a Chile, Brasil se peor equipo con cuatro enfrenta hoy por la octava puntos en siete fechas y jufecha de las Eliminatorias gará ante los brasileños a Bolivia, sumergida en el con varios cambios. último lugar de la tabla. Los del “altiplano” perdieLa goleada de 3-0 a los chi- ron los cuatro partidos que lenos el domingo en San- jugaron de visitante. El entiago silenció, al menos por trenador Erwin Sánchez ahora, las no contará críticas al con Alejanequipo diridro Gómez, gido por expulsado Dunga y dejó frente a a los “auri- comienza el partido en el estadio Joao Ecuador. verdes” en la Havelange, conducido por el árbitro El DT recusegunda po- ecuatoriano Alfredo Intriago rrirá a Jaime sición junto Moreno para a Argentina, reemplazar a con 12 puntos y a dos del lí- Pablo Escobar. der Paraguay. “Necesitaremos ganar y El arquero Julio César ad- saldremos a buscar ese revirtió que un empate con- sultado y es complicado tra Bolivia puede ser una pero no imposible llevarpesadilla. “Fuimos muy rá- nos los tres puntos porque pido del infierno al cielo Brasil también está presiopero también se puede ir nado por la victoria”, demuy rápidamente del cielo claró el delantero Marcelo al infierno. Siempre esta- Moreno. (AFP) AFP
19:50
La selección de Pichincha ganó cinco preseas durante el Campeonato Sudamericano de Atletismo Sub-23, que se realizó en Perú. Hugo Chila ganó medallas doradas en salto triple (16m68cm) y en salto largo (7m60cm). Los metales de bronce fueron obtenidos por Karina Caicedo en 400 metros vallas, Segundo Jami, en 10 mil metros planos y Diego Ferrín, en salto alto. (DBC)
Un equipo de 13 deportistas participa en el Panamericano
Selección ecuatoriana compite en Moyabamba El equipo ecuatoriano de levantamiento de pesas comienza mañana su participación en el IV Campeonato Panamericano y el VI Sudamericano Prejuvenil Sub-17 de esta disciplina, que se realizarán en Moyabamba, Perú. Unos 13 atletas nacionales competirán en categorías que oscilan entre los 52 kg y los 94 kg. El certamen internacional concluirá este domingo. El conjunto “tricolor” viajó ayer hacia tierras peruanas. (DBC)
Pérez recibió un automóvil donado por una empresa privada
Klever (izq.) disputa el balón con Luizao durante un entrenamiento
La deportista paralímpica participó en la prueba de levantamiento de potencia (-40 kg)
COE agasaja a deportistas olímpicos Nancy Martínez logra el quinto lugar en Beijing
J. Pérez (izq.) dialoga con Carlos Muñoz (centro), secretario del COE
Una cena de gala se brindó en Guayaquil a los deportistas que compitieron en China Jefferson Pérez sigue recibiendo reconocimientos por su trayectoria a lo largo del país. Esta vez fue por parte del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), que organizó un agasajo para él y para la delegación (25) de deportistas que participó en los Juegos
Olímpicos de Beijing 2008. El acto se desarrolló la noche del lunes en el club La Unión, en Guayaquil, en donde se ofreció un homenaje a los deportistas “tricolores”. A Jefferson Pérez se le entregó un automóvil, mientras a otros deportistas que consiguieron buenas ubicaciones en China se les entregaron computadoras portátiles y equipos de sonido donados por la empresa privada. Entre ellos, Fausto Quinde, Luis Po-
roso, Carlos Góngora y Emilio Falla. Pérez esta vez no tocó ningún tema político durante su intervención. Prefirió agradecer el reconocimiento y resaltar el esfuerzo de sus compañeros de delegación. De los 25 deportistas que compitieron, solo 17 estuvieron presentes en la cena. El resto, según se informó, se entrenan para nuevas competencias internacionales, por lo que no asistieron. (MPH)
La haltera ecuatoriana Nancy Martínez, de 40 años, obtuvo ayer la quinta ubicación entre ocho participantes en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, en la disciplina de levantamiento de potencia, categoría -40 kilogramos. La pesista oriunda de Santo Domingo de los Tsáchilas, quien compitió en Sídney 2000 y Atenas 2004, levantó 80 kg en el tercer intento. La ucraniana Lidiya
Solovyova ganó la medalla de oro al subir 105,5 kg, estableciendo una nueva marca mundial y paralímpica. Cui Zhe de China se adjudicó el metal de plata con 95 kg, y la mexicana Laura Cerero ganó la presea de bronce con 92,5 kg. El deportista guayaquileño José Mariño, de la categoría 82,5 kilogramos, participará el lunes 15 de septiembre a las 04:00 del Ecuador. (DBC) CORTESIA
Pichincha destaca en Sudamericano de atletismo
tuvo debido al espacio que ocuparía en su equipaje. Al otro lado del centro comercial paseaba Jorge Guagua. Miraba fijamente unas mochilas de las “chicas superpoderosas”, mientras el portero “Pepe” Cevallos pagaba por un perfume y cremas para su esposa. “Siempre que viajo a otro país me gusta llevar algún recuerdo para mí, mis hijos o mi esposa. Más aún de acá, donde hemos encontramos cosas tan baratas”, dijo “Pepe Pancho”. (LCH)
●
Los deportistas obtuvieron medallas de oro y plata
recuerdos. Los más sorprendidos por los costos fueron Pablo Palacios y Fernando Hidalgo. Los “barcelonistas” fueron los primeros en acercarse a las vitrinas. Lo que más les atrajo fueron las cámaras fotográficas. Detrás de ellos llegaron Geovanny Espinoza y Segundo Alejandro Castillo. La “Sombra” compró una afeitadora eléctrica, mientras que Castillo estuvo a punto de llevarse un minicomponente, pero se de-
CM/HOY
os seleccionados “tricolores” aprovecharon el cambio de moneda (dólar-peso uruguayo) para realizar compras. No perdieron un solo mi-
L
nuto. Apenas bajaron del avión corrieron hasta el dutty free, ubicado en el aeropuerto de Carrasco, Montevideo, preguntaron precios y, al descubrir que algunos artículos costaban menos que en el Ecuador, decidieron comprar. Una cámara filmadora de última generación puede valer hasta $300, y una fotográfica, hasta $150. Un dólar equivale a 19 pesos. Los jugadores nacionales llegaron el lunes y su primera actividad fue adquirir
●
En Montevideo, una cámara de fotos puede llegar a costar $150, mientras que una filmadora, $300
●
Los jugadores Pablo Palacios y Fernando Hidalgo preguntan los precios de diferentes artículos en el aeropuerto de Carrasco-Montevideo
La pesista Nancy Martínez, durante las jornadas de entrenamientos
4B
DEPORTES
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
El deportista ‘cafetero’ se adjudicó el título del circuito PGA en el BMW Championship, de San Luis, EEUU, el anterior domingo
Villegas rompe la historia del golf en Colombia
OGOTÁ.- El mejor golfista colombiano de la historia, Camilo Villegas, quien ganó el fin de semana por primera vez un título de la PGA, señaló que sabía que tenía las condiciones para ganar y que este año se metió en la cabeza que era un gran jugador. “Aunque pienso que mi carrera ha sido exitosa, creo que con este triunfo se me quitó un peso de en-
B
cima”, señaló Villegas. “Aquí (en la PGA) todos somos grandes jugadores, por eso desde el principio de este año me metí en la cabeza que soy un gran golfista y voy a continuar de esa manera. Es tan sencillo como tener una buena actitud, obviamente que tendré buenos y malos días”, añadió. El colombiano Camilo Villegas se adjudicó el domingo el torneo de golf de San Luis, Estados Unidos, con $7 millones en premios. Villegas, quien comandó las acciones desde la primera ronda, terminó la última ronda con un cartón con 68 golpes, dos bajo el par, para totalizar 265 (-15). El colombiano aventajó por dos impactos al estadounidense Dudley Hart,
mientras que el argentino dida que uno va jugando la Ángel Cabrera resbalaba ronda. Afortunadamente en la última manga y se iba me sentí confiado de mi juedel 11 al puesto 22, empago y me mantuve bajo comtado con otros cinco jugapostura”, dijo. dores. Villegas, de 26 años, reEl golfista colombiano conoció también que el ver dijo que la jugar y ganar victoria en a golfistas jóEl triunfo de CamiSan Luis fue venes lo molo Villegas es tan tivo para saimportante, importante como el ber que él porque con primero del piloto también poella se sacó la presión que Juan Pablo Montoya en día hacerlo. tenía por de- la Fórmula 1 “Siempre jar en alto el DIARIO EL TIEMPO, Bogotá fui paciente, nombre de su pero este año país. “Era el pude ver a triunfo que tanto esperágolfistas jóvenes jugar y gabamos”. nar, eso me sacudió un po“Estar en el PGA Tour con quito”. los mejores golfistas del El deportista colombiano mundo nunca es fácil y medijo que en su país hay un nos cuando se piensa en la gran talento y que espera primera victoria, donde no ser el único colombiano hay tantas emociones a meen jugar y ganar un torneo
en el PGA Tour. Con grandes titulares y fotos en primeras páginas, la prensa deportiva colombiana reseñó el primer título “cafetero” en la historia del golf. “Gloria en uno” tituló El Espectador de Bogotá, y reseña que “Camilo Villegas rompió en dos la historia del golf colombiano”. El Tiempo abrió también su primera página con el triunfo del colombiano y tituló “Villegas, como todo un Tiger... el
GRANDES LATINOS El triunfo del colombiano Camilo Villegas se suma a la exitosa carrera de otra latinoamericana, la mexicana Lorena Ochoa, de 26 años, considerada la mejor golfista de su país de todos los tiempos. Ochoa ocupa actualmente el número uno del ranking mundial. La deportista ‘azteca’ también se destaca por su obra altruista, con fundaciones para ayudar a la educación primaria y para despertar la creatividad infantil. También lidera la lista de ganancias en la rama femenina con un total de $2 381 048.
golfista antioqueño inscribió a Colombia en la historia de la PGA”, mientras que el Diario Deportivo tituló “Se acabó la espera”. (EFE/AFP/Inter net)
AFP
El golfista ‘paisa’ se suma al éxito de la mexicana Lorena Ochoa como grandes latinoamericanos
El guayaquileño Álvaro Riofrío ganó en la categoría Cuadrones
●
Golfista colombiano, Camilo Villegas, triunfó en el torneo de golf de San Luis
México, Venezuela y Cuba ganaron oro. Argentina se llevó bronce
Benenaula, el más rápido en Cuenca Judocas latinos mandan en los Juegos
$ 15.840,00 / 2 = $ 7.920,00 SEGUNDO: LOTE NÚMERO UNO 438,00 m_ x 39,00 USD/m_= $ 17.082,00 CONSTRUCCIÓN Gbl. $ 14.890,00 TOTAL= $ 31.972,00 TOTAL = $ 39.892,00 SON: TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS DOLARES CON 00/100. ACLARACION AL INFORME PRESENTADO POR EL PERITO AVALUADOR En vista de lo antes indicado, Señor Juez, Aclaro que el avalúo del bien inmueble, de acuerdo de los cálculos realizados corresponde a: LOTE N° 2 EN UN 100% 7.920,00 USD LOTE N° 15 EN UN 100% 7.920,00 USD El bien inmueble de la Avenida 15 de noviembre, que corresponde al 50% de los derechos de acciones de la demanda señora Moreno: LOTE N° 1 EN UN 50% 17.082,00 USD CONSTRUCCIÓN: 14.890,00 TOTAL 31.972,00 Lo que da un GRAN TOTAL de: $ 47.812,00 USD Particular que pongo en conocimiento del público para los fines legales consiguientes. LO CERTIFICO.- Tena 29 de Julio del 2008. Lcdo. Jorge Darío Campos SECRETARIO
SR. RENZO GORKI AGUIRRE GONZALEZ REPRESENTANTE LEGAL DE “LIBRO CENTRO” RUC: 0200660041001 Se le solicita presentarse en las oficinas de GUIASA S.A editora de METROHOY. (Av. Mariscal Sucre OE6-116 y Catón Cárdenas). A fin de tratar cuentas pendientes con la empresa.
BEIJING.- Los judocas Paralímpicos latinoamericanos Eduardo Vila de México, el cubano Isao Cruz y Naomi Soazo de Venezuela triunfaron sobre el tatami del Gimnasio de los Trabajadores. La presea de Vila fue la que más sorprendió en judo, pues en la modalidad de -73 kg le arrebató el triunfo al judoca local, Xu Zhilin, pese a tener practicamente todo el público en su contra. “Este es el mejor triunfo de mi vida, no me puedo creer que tenga un oro en mis primeros Paralímpicos”, destacó Vila. Más le costó al cubano Isao Cruz, en -81 kg, hacerse con el oro frente al francés Cyril Jonard, en un interminable combate de nueve minutos que se resolvió en el descuento. “Cumplí con Cuba,
gorías de -73 kg y -81 kg respectivamente. Respecto a sus logros, los “albicelestes” aseguraron que son triunfos “muy valiosos para la Argentina, esperamos que el Gobierno se dé cuenta y nos apoye un poquito más en nuestra preparación”. (EFE)
AFP
180-05-R Dra. Dalia Unda de Hernández $17.000,00 AVISO DE REMATE Tengo a bien poner en conocimiento del Público en general, que por decreto expedido por el doctor Marco Merino Garzón, Juez Primero de lo Civil de Napo, se ha señalado para el día martes veinte y tres de septiembre del dos mil ocho, desde las catorce horas, hasta las dieciocho horas, se llevará a efecto el remate PROVIDENCIA JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 16 de julio del 2008.- Las 11H40 Agréguese al proceso el escrito que antecede, por cuanto las partes no han hecho observaciones al informe practicado por el perito, que obra a fojas doscientos veinte y tres de los autos y puesta en conocimiento de las partes, se declara aprobado.- Atendiendo al numeral dos, se señala para el día martes veinte y tres de septiembre del año en curso desde las catorce a las dieciocho horas, a fin de que tenga lugar el remate de los bienes inmuebles embargados y que son de propiedad de la demandada Miriam Esperanza Moreno Guerrero, singularizados en el certificado del Registro de la Propiedad del Cantón Tena, que obra a fojas ciento once de los autos, correspondiente al 100% de los mismos, así como el 50% de los derechos y acciones que corresponden al inmueble de la demandada Miriam Esperanza Moreno Guerrero, ubicado en el Cantón Tena, singularizado en el certificado del Registro de la Propiedad de Tena, y que obra a fojas ciento doce y vuelta de los autos, para el efecto publíquese los avisos de remate en el diario "HOY" que se edita en la ciudad de Quito, fíjense los carteles en tres de los parajes más frecuentados de esta ciudad de Tena. Las posturas se recibirán teniendo como base las dos terceras partes del avalúo por tratarse del primer señalamiento. NOTIFÍQUESE.UBICACIÓN DE LOS INMUEBLES.- Predios Urbanos, signados con el número DOS Y QUINCE Manzana tres Ubicados en la jurisdicción de la parroquia y cantón Tena Provincia de Napo. LOTE NUMERO DOS DESCRIPCIÓN Y LINDEROS DE LOS PREDIOS LOTE NUMERO DOS Y QUINCE NORTE: Con el lote número uno, en cuarenta y cuatro metros. SUR: Con el lote número tres, en cuarenta y cuatro metros. ESTE: Con la avenida Tena-Puerto Napo, en veinte y cuatro metros. OESTE: Con el lote número quince, en veinte y cuatro metros. SUPERFICIE DEL PREDIO: El predio tiene una superficie (según escritura) de mil cincuenta y seis metros cuadrados. LOTE NUMERO QUINCE: NORTE: Con el lote número dieciséis; en cuarenta y cuatro metros. SUR: Con el lote número catorce, en cuarenta y cuatro metros. ESTE: Con el lote número dos, en veinte y cuatro metros. OESTE: Con la calle número uno en veinte y cuatro metros. SUPERFICIE DEL PREDIO: El predio tiene una superficie (según escritura) de mil cincuenta y seis metros cuadrados. SEGUNDO Un lote de terreno signado con el número UNO de la urbanización Eloy Alfaro ubicado en la jurisdicción de la Parroquia Tena, Provincia de Napo. LINDEROS DEL PREDIO NORTE: Con calle Ambato; en una longitud de 16,75 metros. SUR: Con Propiedad del señor David Ortíz; en una longitud de 16,00 metros. ESTE: Con el lote número DOS; en una longitud de 25,60 metros OESTE: Con la avenida 15 de Noviembre; en una longitud de 27,80 metros. SUPERFICIE DEL PREDIO: El predio tiene una superficie (según escritura) de cuatro cientos treinta y ocho metros cuadrados. TOPOGRAFÍA DEL PREDIO: El predio se caracteriza por tener una depresión de Oeste a Este. OBSERVACIONES INSITU: El predio tiene una Edificación de una Planta, de estructura de hormigón armado y las columnas para una segunda planta. VÍAS DE ACCESO Y SERVICIO: El predio tiene acceso por la Avenida 15 de noviembre que es adoquinada y por la calle Ambato. En el sector existen los servicios de infraestructura básica. DETALLE DE LOS AVALÚOS CONCEPTO: MONTO (USD) PRIMERO: LOTE NÚMERO DOS Y QUINCE 1056,00 x 7,50 USD/m_ $ 7.920,00 1056,00 x 7,50 USD/m_ $ 7.920,00 TOTAL $ 15.840,00
CITACIÓN AL
con Fidel y Raúl. Me siento muy contento”, declaró. La venezolana Naomi Soazo no dio opción alguna a su contrincante, la española Marta Arce. También ganaron la medalla de bronce los judocas argentinos Fabián Ramírez y Jorge Lencina, en las cate-
Los ‘albicelestes’ Fabián Ramírez y Jorge Lencina ganaron la presea de bronce
●
JUICIO: ACTOR: CUANTIA:
inmediato perseguidor, el quiteño Felipe Espinoza. El evento contó con la participación de 50 deportistas de 4 provincias. (DEO)
Víctor Sánchez de Cuba (dcha.) durante un combate en los Juegos
República del Ecuador
CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL
El piloto riobambeño triunfó con un cronómetro de 41m13s296c
EXTRACTO De conformidad con lo establecido en el inciso tercero del Artículo 65 del Reglamento de Concesiones y Permisos de Operación de Servicios Aéreos en General, se comunica al público, que la compañía ICARO S.A. ha sido autorizada por el Consejo Nacional de Aviación Civil para ampliar la suspensión de su operación en la ruta QUITO – LOJA – QUITO, constante en su concesión de operación otorgada mediante Acuerdo No. 022/2005 de 25 de abril del 2005, modificada con Acuerdo No. 069/2005 de 29 de diciembre del 2005 y Acuerdo No. 022/2006 de 21 de abril del 2006, por noventa días adicionales contados a partir del 16 de agosto del 2008, por tanto, la presente autorización regirá hasta el 13 de noviembre del 2008. ICARO S.A. tiene presentada una declaración juramentada otorgada ante el Notario Público Décimo Séptimo del D.M. de Quito, mediante la cual el Presidente Ejecutivo de la compañía se compromete a cumplir con todas las obligaciones derivadas de los contratos de transporte afectados con la suspensión de la mencionada ruta. La compañía ICARO S.A. deberá entregar en el Consejo Nacional de Aviación Civil, las tres publicaciones consecutivas del presente extracto, realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación nacional. Quito a, 02 SET. 2008 Dra. Sandra Reyes Cordero SECRETARIA GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL
Paredes gana la penúltima válida de rally El piloto riobambeño Nino Paredes ganó la penúltima válida del Campeonato Nacional de Rally, que se disputó en El Lican (Chimborazo). Desde el inicio de la primera etapa, Paredes marcó la diferencia sobre el resto con un tiempo de 27m03s05c. En segundo puesto se ubicó Santiago Oviedo con 27m10s916c. La competencia se desarrolló sobre superficie de asfalto y tierra. Para el triunfador, ese aspecto le benefició para ganar porque mantuvo un solo ritmo. En otras categorías, el piloto Santiago Granja triunfó en 0-1 150 cc, Miguel Piedra en 1 151-1 400 cc y Juan Carlos Correa en 1 651-2 000 cc. Por problemas mecánicos en sus autos se retiraron Marcelo Garzón, Héctor
Zambonino, Luis Domínguez, Nikolai Balseca, Cristian Hidalgo, Ángel Real, Diego Guevara y Vinicio Quinteros. En la tabla general de posiciones, Miguel Piedra es primero con 94 puntos, Iván
González, segundo con 82 y Juan Correa, tercero (78). La última válida del campeonato se realizará a finales de octubre. Los organizadores aseguran que la sede definitiva sería Quito o Ambato. (DBC)
INTERNET
R. del E. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO
Extremos que se desarrolló en Cuenca. Benenaula consiguió el primer lugar, con una ventaja de 2 minutos sobre su
●
El motociclista azuayo Andrés Benenaula se coronó campeón de la categoría A Expertos, en la II Válida Nacional de Deportes
El Subaru Impresa del riobambeño Nino Paredes durante la competencia
COMUNIDAD
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
5B
Solo una empresa ha reinstalado cables en el tramo intervenido
En Pichincha, dos de las causas recurrentes de accidentes de tránsito son el exceso de velocidad y la impericia del conductor
●
FOTOS: MS/HOY
Después de 10 días de finalizado el plazo (1.º de septiembre) para la construcción del bulevar en la av. Amazonas, entre las av. Patria y Colón, los trabajos continúan. Desde hace ocho días, los vehículos ya pueden circular por ese tramo, cerrado por más de 40 días. Sin embargo, los peatones deben continuar desplazándose en medio de adoquines, tablas y otros materiales de construcción colocados en las veredas. Entre las obras pendientes están la colocación de señalización horizontal y vertical en el carril de la ciclorruta y los bordillos desmontables entre la av. Colón y la calle Calama. Dora Gutiérrez, vendedora de dulces, indicó que tampoco se han instalado todos
●
Usuarios exigen buen servicio en los buses
MS/HOY
Las obras siguen en la av. Amazonas
Adoquines y tablas impiden el paso en el cruce de la vía con la Carrión
los quioscos reubicados en la avenida. Agregó que las ventas en las últimas cuatro semanas fueron bajas, pero en los últimos días la circulación aumentó y ya tienen ganancia.
Por otra parte, solo la Empresa Eléctrica Quito ha reinstalado los cables en los ductos subterráneos. Faltan otras tres. En los siguientes días continuará la limpieza en la vía. (NJ-DA)
Se plantea la reactivación de comités de movilidad y veedurías
Una comisión analiza si es o no factible el alza de la tarifa del transporte público
ejar y recoger pasajeros en cualquier sitio, menos en las paradas establecidas, cambiarse de carril para rebasar, circular a exceso de velocidad e irrespetar las señales de tránsito son solo algunas de las faltas por las cuales son sancionados los choferes de transporte público de la capital. La impericia del conductor y el exceso de velocidad han producido entre enero y julio de este año 3 133 accidentes en Pichincha, según la Dirección Nacional de Tránsito (DNT). Con la nueva Ley, los choferes, al cometer una o varias de estas infracciones, serán sancionados económicamente y se aplicará la reducción de puntos en la licencia, que tendrá un total de 30. Dentro del transporte público se encuentran los del servicio convencional, buses urbanos con un total de 2 624 unidades. Y es precisamente este gremio el
El proyecto del cabildo es analizado por universidades y colegios profesionales En aproximadamente un mes y medio, las universidades y colegios de profesionales deberán entregar sus observaciones al Plan Maestro de Transporte, que se apli-
D
-10,5
puntos menos en la licencia por cometer dos faltas
Un bus invade un carril y circula a exceso de velocidad en el sur
que solicita un revisión a la tarifa de transporte. Para ello se conformó una comisión con representantes de diversos gremios, quienes analizan si es o no viable el alza del pasaje y cuál sería el valor. Sin embargo, los usuarios, ante una posible elevación, reclaman mejoras en el servicio. “No hay respeto por los pasajeros, los choferes nos llevan a toda velocidad. Al ir en bus nos exponemos a algún accidente”, señaló Eduardo Solis, usuario. Guido Molina, de una de las operadoras que solicitan la revisión, aseguró que, para ofrecer un servicio eficiente es necesario elevar el precio de los pasajes. (NJ)
27
●
Buses cubren el 66% de demanda
En Quito, diariamente se realizan aproximadamente 2 136 091 viajes a través de cuatro sistemas de transporte público (Trolebús, Ecovía, Corredor Central Norte y Convencional), que satisfacen al 66% de la demanda. Diego Hurtado, del colectivo Quito para Todos, aseguró que, al momento, el transporte público es deficiente, pero, al ser uno de los más utilizados, debería ofrecer un mejor servicio, más aún cuando se solicita elevar la tarifa. (NJ)
millones de dólares ha invertido Corposeguridad entre 2002 y 2008 para la ejecución de obras, proyectos y acciones de seguridad en el Distrito Metropolitano. Los recursos provienen de la tasa de seguridad que cancelan los quiteños con el impuesto predial. Dentro del presupuesto consta la construcción de Unidades de Policía Comunitaria. La última fue inaugurada en Cochapamba.
cará en Quito entre lo que queda de 2008 y 2015. Las recomendaciones serán analizadas para su aprobación. Paco Moncayo, alcalde de la ciudad, informó que entre los proyectos que se ejecutarán están la repotenciación de la vía Interoceánica e integración con el nuevo aeropuerto de Quito y la ampliación de la infraestructura de la red vial su-
burbana y mantenimiento vial. Dentro del proyecto del PMM están involucrados el transporte no motorizado, la movilidad peatonal, el transporte público, transporte comercial, gestión de tráfico vehicular, marco regulatorio e institucional y la participación ciudadana a través de veeduría y financiamiento del plan. (TA)
En los controles participan diversas entidades
ACH/HOY
Un chofer de la cooperativa Catar recoge y deja pasajeros en medio de la avenida Doce de Octubre
Plan de movilidad de Quito, en estudio
●
-4,5
puntos menos en licencia y $30 de multa. Falta de tercera clase
En dos horas citan a 101 vehículos en la vía Un total de 167 vehículos fue revisado ayer por la mañana en la av. Napo, Cardenal de la Torre, Cinco de junio, Teniente Hugo Ortiz y en diversas calles a través de una unidad móvil. En dos horas, 101 vehículos fueron citados por no contar con el certificado ambiental y otros 11 fueron retenidos. Adicionalmente se revisaron 55 automotores, que a pesar de tener el certificado ambiental, se les controla el estado de las llantas, los vidrios, las emisiones y a los escolares, el cinturón de seguridad. En los operativos participaron brigadas integradas por miembros de la Policía de Medio Ambiente, de la Escuela Politécnica Nacional, Corpaire, de la Dirección Ambiental y la Emmop. Los operativos se realizan por la mañana y tarde. (NJ)
●
Escolares, en unidad pirata
Un grupo estudiantes de la escuela fiscal Vencedores, al norte de Quito, es trasladado hasta el establecimiento en una unidad que no cuenta con los permisos para ofrecer ese servicio. (NJ)
6B
CULTURA
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
AGENDA
Live Ecuador es el festival artístico que este año se realizará a favor de Galápagos (20, 22 y 23 de noviembre)
Espada de Madera está en Guayaquil
Música defiende ecosistema de Galápagos ●
●
En la rueda de prensa estuvo la cantante china Bao-Bao, quien será parte del festival. “Desde que pisé las islas noté la fuerte relación de convivencia entre el hombre y la naturaleza”, declaró la artista. Para esta campaña el ministerio de Turismo invirtió $300 mil, así lo confirmó la ministra Verónica Sión. El tema de Live Ecuador fue escrito por Jorge Luis Bohórquez, productor del cantante guayaquileño Jorge Luis del Hierro. Los grupos internacionales aún no están confirmados: Moderato, Belanova y Álex Syntek; según Cruz aún hay tiempo de conseguir más apoyo de otras bandas. (DS)
‘M
En la sala Jorge Icaza de la CCE (Patria y Seis de Diciembre, en Quito) mañana, a las 19:00 se presenta el poemario Todos los cadáveres soy yo del escritor Cristian Avecillas. En el acto intervendrán Simón Zavala y Juan José Rodríguez. (SV)
Conferencia sobre la independencia En Centro de Arte Contemporáneo (Antiguo Hospital Militar) mañana a las 18:30 se ofrecerá la conferencia "Nacen las ideas de la independencia de Quito, nuevos resultados". La charla será dictada por Ekkehart Keeding. Entrada gratuita. (SV)
de los 277 atractivos turísticos más bellos e importantes del planeta. Con esta campaña, los ecuatorianos podrán apoyar con su voto (en Internet), para que las islas sean reconocidas como una de esas siete maravillas”, dijo la ministra.
Organización Mundial de Turismo”, indicó.
Idrovo
Obra de Dalí está en exhibición En el Casal Catála situado en las calles Chile y Chiriboga, en Guayaquil, estará abierta hasta mañana una muestra conformada por 24 reproducciones digitales del artista español Salvador Dalí. La entrada a la exposición es gratuita. (SV)
“Todo depende del compromiso”
El grupo Rock Vox durante su presentación en Galápagos
Con este festival, los fondos recaudados en la taquilla de cada concierto ($1 por cada boleto vendido), se sumarán a los recursos que permiten el manejo y con-
servación de las islas. Asimismo, el festival aspira impulsar a Galápagos a convertirse en una de las siete nuevas maravillas del mundo. “En julio de este año, Galápagos fue reconocida mundialmente como uno
Noche de danza contemporánea Mañana, a las 20:00 en la sala Mariana de Jesús de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (ed. de Los Espejos, Patria y Seis de Diciembre), se presenta la obra coreográfica Voraz silencio, de Ernesto Ortiz. La entrada cuesta $7 y $5. (SV)
Editorial RDR Books pagará multa de $6 750 por daños copyright
Rowling gana juicio e impide publicación Escritora logró que no se produjera una enciclopedia con términos de H. Potter El imperio económico de JK Rowling tiene un enemigo menos. La multimillonaria autora de la saga Harry Potter y derivados (películas, videojuegos y parques temáticos) ganó en Nueva York el juicio que la enfrentaba a una editorial que intentó publicar una enciclopedia de referencia sobre personajes, lugares y palabras del mundo Potter. Según el juez encargado del caso, el libro Harry Potter Lexicon (cuya publicación fue paralizada el pasado año tras la denuncia de Rowling y Warner Brothers, productores de las pe-
El actor Daniel Radcliffe, protagonista de la saga de Harry Potter
lículas de la saga y propietarios de los derechos de propiedad intelectual de los libros) le habría causado “daños irreparables” a la escritora británica.
En la sentencia, el juez obligó a pagar a la editorial RDR Books una multa de aproximadamente $6 750 por daños de copyright. (EFE)
La pieza se presenta hoy y mañana en el Teatro Variedades
Cuento de Palacio se convierte en danza Not Human, hablo por mi boca es la pieza de danza experimental que el grupo Cirze presentará hoy y mañana, a las 20:30 en el Teatro Variedades, en Quito (Ma-
nabí entre Guayaquil y Flores). Utilizando un lenguaje contemporáneo Cirze presenta un trabajo basado en el cuento La doble y la única
mujer, de Pablo Palacio. La coreografía e interpretación es realizada por Viviana Sánchez y Sofía Calderón. La entrada cuesta $8 y $5. (SV)
ILUSTRACIó N TOMADA DEL CUENTO UN HOMBRE DE GRAN NARIZ
Galápagos desea ser una de las siete maravillas
Los artistas ahora son los embajadores de esta idea, quienes junto al apoyo de bandas internacionales promoverán este gran movimiento, que en un futuro buscarán también el rescate, conservación y promoción de otros sitios turísticos como: Mindo, la Amazonía, Cotopaxi, entre otros. “La aspiración es realizar un Live Ecuador cada año”, explicó Cruz , “todo depende del compromiso que tenga cada uno de los ecuatorianos”. (DS)
INTERNET
Live Ecuador es un proyecto apadrinado por el maestro de la trova, Hugo Idrovo, quien transmitió a todos los presentes su deseo de imprimir en los ecuatorianos y turistas extranjeros la son los destinos más idea de vebellos del planeta, lar por esincluido Galápagos te Patrimonio Natural de la humanidad, declarado como tal por la Unesco, hace 30 años. “Los jóvenes son los mensajeros idóneos para influir en la conciencia de las nuevas generaciones, quienes inevitablemente deberán luchar por la conservación de las Islas Galápagos”, aseguró el cantautor ecuatoriano.
Avecillas presenta su poemario
●
277
Daniel Betancourt (dcha) canta con el grupo Esto es eso, en el marco de la promoción de Live Ecuador
Cantautor Hugo apoya la cuasa
Más detalles sobre el evento
●
e está llamando, mi tierra me está llamando…”, es el coro que claman los artistas ecuatorianos en favor de las islas Galápagos, quienes promueven el evento Live Ecuador que se realizará los próximos 20, 22 y 23 de noviembre en Guayaquil, Quito y Cuenca. Chaucha Kings, Arkabuz, Rock Vox, Karla Kanora, Darío Castro, Daniel Betancourt, Jorge Luis del Hierro, Esto es eso, Fernando Pacheco y Hugo Idrovo, son la imagen de este festival musical y parte de este “sueño” impulsado por el Ministerio de Turismo del Ecuador y liderado por la empresa Team Producciones. La ministra de turismo, Verónica Sión, oficializó la presentación de este proyecto durante una rueda de prensa realizada en la Isla Santa Cruz, el pasado lunes, junto a todos los artistas participantes y Cristian Cruz, presidente de Team Producciones. “Esta iniciativa busca promocionar el Destino Ecuador. Además, con la participación de los artistas, se quiere promover las políticas de un verdadero turismo sostenible, con actividades que garanticen el manejo de los recursos sustentables de las islas, y así lograr ser miembro de la
DS/HOY
Un dólar de cada localidad vendida se sumará a los recursos del Archipiélago
Hoy, a las 21:00 en el Centro Cultural Sarao, ubicado en la ciudadela Kennedy Vieja, calle 1.ª oeste y avenida del Periodista, se presenta la obra Los pájaros de la memoria, del grupo Espada de Madera. La entrada cuesta $10. (SV)
●
Los poemas de Quevedo
A un hombre de gran nariz conforma la colección de Cuentos Clásicos de DonEloy que este día circula con HOY. Los pequeños también podrán encontrar fragmentos de Consultación de los gatos, en cuya figura también se castigan costumbres y aruños. Valor: $1,70 con cupón y $2,50 sin él. (SV)
CINE Y TV
7B
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
Abigail Breslin, Jodie Foster y Gerard Butler protagonizan la comedia La isla de Nim QUITO
Un sitio donde reina la aventura ●
FOTOS: INTERNET
SUPERCINES SAN LUIS
im (encarnada por la adorable pequeña de Little Miss Sunshine, Abigail Breslin) es una niña que vive en una isla remota del sur del Océano Pacífico, junto a su padre Jack (Gerard Butler), un escritor de ciencia. Llevan una vida ermitaña hasta que Jack se pierde en altamar. Entonces, Nim pide socorro a Alex Rover (Jodie Foster), una escritora agorafóbica que reside en San Francisco, donde creó a su personaje fetiche: un aventurero literario que lleva su mismo nombre y es su álter ego, una suerte de híbrido entre Indiana Jones y Allan Quatermain (el personaje de la cinta Las minas del rey Salomón). Rover, enfrentando sus neurosis y acompañada de su personaje (interpretado por Butler también), se embarca en un viaje para ayudar a Nim, cuya isla está a punto de ser invadida por cientos de turistas. Esta modesta oda al autoasilamiento, pues cada personaje vive encerrado en sí mismo rechazando al mundo, resulta ser una entretenida aventura destinada a los más pequeños de la casa, aunque los adultos podrán gozarla también sin
N
CASA DE LA CULTURA
HOY 16H00 Y 19H00 muestra CHILE: UN CINE SORPRENDENTE Y REFLEXIVO CACHIMBA (2004) Dr: Silvio Caiozzi Entrada general $2.00; estudiantes y tercera edad $1.00
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)
Valladolid N34-353 y Vizcaya PI 16H30 APARTE 18H30 EL APARTAMENTO 19H00 HONOR DE CABALLERÍA 20H30 NUEVE REINAS 21H30
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)
Tumbaco TESIS 17H00 ALMA MATER 18H00 DUELO 19H30 LA DOBLE VIDA DEL FAQUIR 20H30
Nim Roscoe (Breslin), acompañada por el simpático león marino, habla con su padre, quien está en el mar
demasiado entusiasmo. Es refrescante ver a una actriz de carácter como Jodie Foster tomarse la profesión menos en serio, y crear el divertido retrato de una neurótica acosada por las fobias, lo cual resulta bastante ameno. Butler también convence como padre y aventurero. Quizás el punto más bajo está en Abigail Breslin, quien es incapaz de moldear su actuación para que sea creíble la angustia de una púber que se queda sola en una isla, con su padre tal vez muerto y con
CRÍTICAS DE TV ●
Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos LA MISMA LUNA 15H30-18H00-20H30 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H20-16H4019H00-21H20 LA ISLA DE NIM 15H05-17H05-19H05-21H05 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H20-17H40-20H00 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 14H00-16H20-18H40-21H00 (doblada al español) / Cine Digital HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 14H40-17H00-21H30 UNA LLAMADA PERDIDA 19H20 STAR WARS: THE CLONE WARS 15H15-17H15-19H15 (doblada al español) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 18H15-21H25 (subtitulada) RADIO CORAZÓN 14H05-18H25 EL TITERE (Dead Silence) 16H25-20H45 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H40 (doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 18H20 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 20H50 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 14H15-16H15-20H15 (doblada al español)
Mentiras, errores, interrupciones
●
INTERNET
que defienden al Ré¿El Gobierno ordena gimen a capa y espada, la interrupción de un porque eso es únicaprograma de opinión mente llevar el ejercicio por televisión para redel periodismo de opifutar al periodista y llanión a su campo namarlo mentiroso? tural: el debate de ¿Ejercicio del derecho Por César ideas, de cualquier nade réplica o un abuso Ricaurte turaleza. de la autoridad en toda Los errores y pronunciamienregla? tos políticos de los periodistas Todo eso, pero más que nada que ejercen su derecho a la campaña, solo campaña. Un opinión deben ser juzgados proceso en el cual los parápor los ciudadanos o por sus metros han descendido tanto pares, si amerita el caso. Se que parece una competencia puede cuestionar la forma de para ver quién llama mentiroso hacer opinión, así como los más veces al otro. En la sui errores de Vera y de muchos géneris interrupción gubernaotros periodistas. Pero a estas mental a Contacto directo de alturas el gran dilema al que ayer, el Gobierno llamó menestamos abocados es si el Gotiroso a Carlos Vera por lo bierno está dispuesto a resmenos cinco veces (en la reipetar (más que a tolerar) a una teración está la comunicación prensa incluso opositora o traparecen pensar los publicistas tará de aplastarla entre esdel Régimen y el mismo Vera, pacios diarios de 10 minutos y quien suele usar la misma téccalificativos de mentirosos nica para atacar al Gobierno). aquí y allá. Porque quienes En este punto, ya no importa están en el Gobierno ejercen el si Vera y otros periodistas, y poder, no son un grupo de algunos medios de comunicaciudadanos indefensos ante ción se oponen al Régimen. O los desatinos de la prensa. si existen periodistas y medios
●
Cometas en el cielo
The Kite Runner, tal es su nombre en inglés, cuenta la historia de Amir, un hombre que regresa al Afganistán para descubrir a su mejor amigo muerto. Se exhibe solo por hoy en Cinemark de la capital. (RR)
la amenaza latente de piratas y turistas. Incluso, ella queda opacada por la presencia de sus mascotas: una carismática foca, un pelícano inteligente y, sobre todo, un lagarto muy expresivo. El filme, si bien es fantasioso y familiar, también peca de inverosímil: Jack puede construir dos barcos de los restos de su bote; Alex supera su patología con una rapidez envidiable, etc. Sin embargo, La isla de Nim es una cinta que se disfruta, más aun en compañía. (RR)
FICHA TÉCNICA Dirección: Jennifer Flackett y Mark Levin País: EEUU Año: 2008 Duración: 96 minutos Género: Aventura, comedia Elenco: Abigail Breslin, Jodie Foster, Gerard Butler Guión: Jennifer Flackett, Mark Levin, Paula Mazur y Joseph Kwong; basado en la novela homónima de Wendy Orr
MULTICINES
CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. LA ISLA DE NIM (C.C.I.) 12H40-14H50-17H00-19H10-21H20 (Recreo) 13H30-15H45-18H05-20H20 (Condado) 12H50-15H00-17H10-19H20-21H30 ASESINO DE LA CARRETERA (C.C.I.) 14H35-16H40-18H45-20H50 (Recreo) 13H10-15H35-18H15-20H40 (Condado) 16H25-18H45-21H05 LA MISMA LUNA (C.C.I.) 13H45-16H10-18H35 (Recreo) 15H55-18H35-21H00 (Condado) 13H50-15H40-20H45 QUIERO ROBARME A LA NOVIA (C.C.I.) 14H30-16H45-21H05 (Recreo) 13H40-16H05-18H35-20H50 (Condado) 14H00-16H30-21H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA* (C.C.I.) 14H00-16H10-18H20-19H00-20H40 (Recreo) 12H30-13H20-14H45-15H55-18H2019H30-20H35 (Condado) 16H25-18H35-20H55 EL TRIUNFO DE UN SUEÑO (C.C.I.) 15H40-18H10-20H35 (Recreo) 17H00 (Condado) 18H05 TRIPULACION DAVE (C.C.I.) (ESP) 17H10-19H15-21H20 (Recreo) (ESP) 13H40-16H05-18H25-20H30 (Condado) (ESP) 16H15-18H40 MOMIA 3 (C.C.I.) (Español) 16H20-18H45-21H10 (Recreo) 13H50-16H15-18H45-21H10 (Condado) 18H20-20H50 HALLOWEEN (C.C.I.) 13H15-16H00 (Recreo) 13H00-15H25-21H10 (Condado) 13H15-20H30 RADIO CORAZON (C.C.I.) 13H00-15H05 (Recreo) 13H10-21H00 (Condado) 14H00-16H20 EL TITERE (C.C.I.) 13H50-21H00 (Recreo) 15H35-18H45 (Condado) 14H05-18H40 PORQUE LO DIGO YO (C.C.I.) 18H25 STAR WAR: CLONE WARS* (C.C.I.) 14H15 (Recreo) 13H20 (Condado) 14H10 BATMAN (C.C.I.) (Subtitulada) 21H00 (Recreo) (Español) 18H05
CINEMARK
NNUU y Av. América Plaza de las Américas P.S. I LOVE YOU 14H00-16H20-19H10-22H00 LA MISMA LUNA 16H30-18H50-21H15 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H4019H00-21H20 LA ISLA DE NIM* 13H00-17H35-19H45 EL TITERE 12H45-14H55 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA* 12H50-15H00-17H10-19H20-21H30 HALLOWEEN 13H00-15H10 EL TRIUNFO DE UN SUEÑO 13H00-21H50 RADIO CORAZON 22H05 NO TE METAS CON ZOHAN 17H30-19H50 STAR WARS: THE CLONE WARS* 13H1014H10-15H20 LA MOMIA 3: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON* (Doblada) 17H00-19H30 TRIPULACION DAVE* 14H30 EL ORFANATO 22H15
HOLLYWOOD 10H30
Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS EXCLUSIVAMENTE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LA LEYENDA DEL PIRATA” 3.- “EL MAYORDOMO”
AMERICA
SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX
C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco LA ISLA DE NIM 14H00-15H45-17H35-19H30 QUIERO ROBARME A MI NOVIA 14H3516H40-18H45-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H15-17H10-19H05-21H00 EL TITERE 14H55-21H05 STAR WARS THE CLONE WARS 16H50-18H55 TRIPULACION DAVE 17H25-19H20 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 21H20 NO TE METAS CON ZOHAN 21H15 EXPEDIENTES SECRETOS X 15H20
GUAYAQUIL CEIBOS
C.C. Ríocentro Ceibos LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 16H15-21H15 (doblada al español) LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 18H45 (subtitulada) GUARDESPALDAS ESCOLAR 16H30 (Subtitulada) LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 18H50 NO TE METAS CON ZOHAN 21H20 LA ISLA DE NIM 17H00-19H15-21H30 (doblada al español) GRITOS DE LA OSCURIDAD 16H10-18H3020H50 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 15H30-20H10-22H30 (Subtitulada) SEVERANCE ( LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 17H50 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 16H25-20H25-22H25 (Subtitulada) EL NOVIO DE MI MAMA 18H25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H20-17H40-20H00-22H20 (Doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 16H05-18H05-20H05 (Doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 22H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 15H25-17H25-19H25-21H25 (Subtitulada) STAR WARS: THE CLONE WARS 15H0517H05-19H05-21H05 (Doblada al español) QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H1517H30-19H45-22H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 16H40-19H10-21H40 (Doblada al español) / Cine Didital 3D
MACHALA
LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 16H50-19H00-21H10 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR GRAGON 15H40 ATONEMENT: EXPIACION DESEO Y PECADO 18H10-21H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H30 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 15H00 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H10-19H40-22H10 STAR WARS (THE CLONE WARS) 15H30-17H50-20H15 BESANDO A CHARLIE (GRAY MATTERS) 15H10-17H20-21H45 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 19H30
LIBERTAD
LA ISLA DE NIM 16H40-18H50-21H00 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 16H10 HOSPITAL DEL TERROR 18H35-20H55 BESANDO A CHARLIE 15H10-19H35-21H45 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 17H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H30 STAR WARS 15H00-17H10-19H20 TRIPULACION DAVE 21H30 TRIPULACION DAVE 15H15 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H15-19H40-22H10
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca QUIERO ROBARME A LA NOVIA 12H15-16H15-20H15 EL NOVIO DE MI MAMA 14H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 18H15 (Doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 17H30-22H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H30-16H50-19H00-21H20 (Doblada al español) GUARDAESPALDAS ESCOLAR 14H40 (Doblada al español) LA ISLA DE NIM 13H30-15H30-19H30-21H30 (Doblada al español) HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 13H00-19H45-22H05 STAR WARS: THE CLONE WARS 15H20 (Doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 17H20
SUPERCINES SAN MARINO
C.C. SAN MARINO LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 13H30-21H00 (doblada al español) GUARDAESPALDAS ESCOLAR 16H00 (doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 18H30 STAR WARS: THE CLONE WARS 13H15-15H25-19H35 (doblada al español) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 17H35-21H40 (Subtitulada) LA ISLA DE NIM 13H00-15H15-17H30-19H4522H00 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H05-15H20-17H40-20H00-22H20 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 14H1516H15-18H15-20H15 (doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 22H25 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 14H35-16H35-20H35-22H35 (doblada al español) EL NOVIO DE MI MAMA 18H35 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H2516H45-19H05-21H25 GRITOS DE LA OSCURIDAD 14H50-19H30-21H50 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 17H10 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 13H10-20H25-22H45 SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 15H35-18H05 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al español) /Cine Digital
SUPERCINES ENTRERIOS
Centro Comercial Río Centro HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 15H15-20H05-22H25 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 17H35 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 16H05-20H15 (doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 18H15-22H20 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H45-19H25-21H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H3017H45-20H00-22H15 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 16H0019H15-21H35 (doblada al español) / Cine Digital GRITOS DE LA OSCURIDAD 15H10-19H4021H50 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 17H20 (Subtitulada) TRIPULACION DAVE 16H10-20H10 (Subtitulada) EL NOVIO DE MI MAMA 18H10 NO TE METAS CON ZOHAN 22H10 LA ISLA DE NIM 15H00-17H10-19H20-21H30 (doblada al español)
SUPERCINES SUR
C.C. Riocentro Sur GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H50 (doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 18H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 21H00 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 15H45-17H55-20H05 (doblada al español) EL NOVIO DE MI MAMA 22H20 TRIPÙLACION DAVE 14H15-16H15-20H15 (Subtitulada) SEVERANCE (LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS) 18H15-22H15 STAR WARS: THE CLONE WARS -VIP14H45-16H55-19H05-21H15 (doblada al español) LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 15H30 (doblada al español) HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 18H00-20H20-22H40 (Subtitulada) GRITOS DE LA OSCURIDAD 15H20-19H5022H05 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 17H35 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA – 3D 15H00-17H30-20H00-22H30 (doblada al español) QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H0516H25-18H45-21H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al español) LA ISLA DE NIM 14H40-17H00-19H20-21H40 (doblada al español)
SUPERCINES SANTO DOMINGO
GRITOS DE LA OSCURIDAD 15H20-20H00-22H10 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 17H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H30 LA ISLA DE NIM 14H40-16H50-19H00-21H10 STAR WARS (THE CLONE WARS) 14H45-17H00-19H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 21H30 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H00 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H10-19H30-21H55 TRIPULACION DAVE 16H05 ATONEMENT:EXPIACION DESEO Y PECADO 18H10-20H50
SUPERCINES MILAGRO
Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 15H45 ATONEMENT:EXPIACION DESEO Y PECADO 18H10-20H50 STAR WARS (THE CLONE WARS) 14H45-17H00-19H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 21H30 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H00 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H15-19H35-21H55 TRIPULACION DAVE 17H50 LA ISLA DE NIM 14H30-16H40-18H50-21H00
MANABI SUPERCINES MANTA
Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta STAR WARS (THE CLONE WARS) 15H10-17H20-19H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 21H40 LA SANTA MUERTE 16H30-18H40-20H50 LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 16H45-19H00-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H10-18H25-20H45 EL DUELO 15H00-17H15-19H35-21H50 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 16H50-19H10-21H30 REYES DE LA CALLE 15H45 HOSPITAL DEL TERROR 18H10-20H30 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 15H30-17H50-20H10 (SUBTITULADA)
SUPERCINES PORTOVIEJO
Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo LA SANTA MUERTE 16H20-18H30-20H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H00-18H15-20H35 EL DUELO (FEARLEES) 17H05-19H25-21H35 STAR WARS (THE CLONE WARS) 15H00-17H10-19H20 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 21H30 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H00-19H30-21H55 LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 16H50-19H00-21H10 HOSPITAL DEL TERROR (FRAGILE) 15H40-20H20 REYES DE LA CALLE 17H55 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 16H15-18H20-20H25
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: HUMANIZARTE - 2226116 EVENTO: Danza tradicional de los Andes Ballet Andino Humanizarte HORA: Cena Show 19h30 y espectáculo 20h00 COSTO: cena Show $25, espectáculo $15 LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: miércoles alternos con la obra de teatro "Diario amor", con la actriz Monserrath Astudillo HORA: 20h00 COSTO: general $5 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Exposición Muestra Colectiva de Fotografía HORA: de 10h00 a 18h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: OCHOYMEDIO (La floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Cataluña HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: OCHOYMEDIO (La floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Cine clásico 60-60 HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net
8B
PASA EL TIEMPO
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
TOMATES RELLENOS
INGREDIENTES: 4 tomates grandes 1 aguacate 1 cebolla paiteña 2 limones (jugo) 3 huevos cocinados 3 cucharaditas de mayonesa 1 1/2 cucharadita de mostaza Sal y pimienta al gusto Una ramita de perejil
OLAFO
(Porciones: cuatro)
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): No haga suposiciones ni deje que las emociones lo distraigan. Solucione sus problemas personales.
AGATA
RECOMENDACIONES: Se puede servir cada tomate sobre un plato con lechuga picada. Se puede añadir lomitos de atún en el relleno.
CARLITOS
Cortar la cebolla en pequeños cuadritos y curtir en el jugo de los limones. Cortar la parte superior de los tomates, como haciendo una tapa y con una cuchara retirar las semillas y reservarlas. Cortar el aguacate en pequeños cuadritos y mezclar con la cebolla curtida, la pulpa de tomate, el perejil y los huevos duros picados. Mezclar aparte la mayonesa con la mostaza. Salpimentar y agregar al relleno anterior. Rellenar los tomates.
CONDORITO
PREPARACIÓN:
TAURO
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Postúlese para el éxito. No deje que quien no hace un buen trabajo o pierde tiempo lo obligue a participar.
GARFIELD
(del 20 de abril al 20 de mayo): Ocúpese de la parte social de su trabajo y disfrute de la amistad que le ofrezcan, le irá mejor.
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Organice entrevistas para un empleo que le interese o lo conecte con un cazatalentos.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Preste atención a su bienestar y el de su familia y amigos. Ayude a quienes dependan de usted.
LIBRA
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): No revele secretos. Si reacciona mal o se excede, lo pagará caro. Ofrezca ayuda pero sin hacerse cargo.
PERIQUITA
CÁNCER
06:00 08:00 08:30 08:55 10:30 11:30
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Entre en acción y planee su día estratégicamente. Las emociones son difíciles de controlar.
(del 23 de octubre al 21 de noviembre): Converse sobre la situación difícil que atraviesa y llegará a la solución. Sea un poco distinto.
PRIMERIZOS
ESCORPIÓN
12:30 13:00 13:30 14:00 15:30 17:30 19:30 21:30 23:45
SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Escuche pero no participe de algo que suena demasiado bueno para ser verdad. Investigue.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Trate a todos amablemente y no deje que sus opiniones personales interfieran con los que ama.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): No deje de lado lo que desea. Defienda sus derechos y proteja sus propiedades.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Puede hacer una sociedad con alguien a quien le gusta lo que hace. Extienda sus intereses.
05:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:30 13:00 13:30 14:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:30 20:00 20:30 21:00 22:30
Videorama Pixcelu Next Parental control Jackass Noticias MTV : Interviú: Iron Maiden Quiero mis 15 El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV Fist Of Zen Playlist Sur
06:00 Bones
07:00 Program pagd 10:00 Jugando con el destino 12:30 Justicia ciega 14:00 Dime que no es cierto 16:00 Justicia ciega 17:00 Forest Gump 20:00 Futurama 20:30 Los Simpsons 22:00 Hitch: especialista en seducción
inesperado 20:00 Miami Vice 22:30 Little Miss Sunshine 06:00 06:30 08:00 10:00 11:30 14:00 15:30 17:00 17:30 20:00 22:00
06:00 Autismo: lo musical 07:30 Real Time 08:30 Club de las niñeras 10:00 Viaje insólito 12:00 American Splendor 14:00 Fight Of Fury 15:30 La familia del futuro 17:30 Mad Men 18:00 Locas vacaciones sobre ruedas 20:00 Delirious 22:00 La última misión
Las cosas cambian Shadrach Modelo de locura Fanny Hill El juego que hizo historia Ladronas de lujo Deepwater The Hollywood Reporter Los caminos de la vida U-Carmen Ekhayelitsha Nacido para matar
06:00 Escándalos de telenovela 07:00 Ghost, la sombra del amor 09:00 El hombre de la compañía 10:30 Ralph, el santo 12:30 Fuego en el cielo 14:30 Las mujeres arriba 16:30 El hombre del año 18:00 Un encuentro
06:00 Copa Sudamericana 2008 Arsenal (ARG) vs. Motagua (HON) Catherine 100% Expediente Fútbol Fox Sports Noticias 90 minutos fútbol Fútbol para todos Fox Sports Noticias Expediente Fútbol Fox Sports Noticias 17:00 La previa Copa Sudamericana 19:00 Copa Sudamericana Partido de vuelta Estudiantes (ARG) vs. Independiente (ARG) 21:30 Minuto 90 22:00 Fox Sports Noticias 22:00 Copa Sudamericana Argentinos Jrs. vs. San Lorenzo 08:00 09:00 10:00 11:00 13:00 14:30 15:00 16:00
REFLEXIÓN Hay quienes tienen el deseo de amar, pero no la capacidad de amar. Giovanni Papini
SANTORAL Nicolás
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Disminución de la pupila. 6. Hecho vil o indigno. 11. Se multiplicaron rápidamente. 12. Alimentar. 14. Lanudo. 16. Planta herbácea de lugares pedregosos. 17. Hacer o poner feo. 19. Repetido, comida árabe. 20. Supuesta fuerza que causa la hipnosis. 21. Apócope de grande. 23. Que se muestra a medias. 25. Nacido en Suiza. 27. En portugués, fin. 29. (sexual) Película con Demi Moore y Michael Douglas. 32. Persona que se quita la vida. 35. Ciudad de España (Gerona). 37. Artículo gramatical femenino. 38. (el-Mandeb) Estrecho entre Arabia y África. 40. Diminuto en su especie. 42. Quiera apasionadamente. 44. Nombre de Dios en el Antiguo Testamento. 46. Relativos a la ética. 48. Combinada con agua.
49. Terreno con vegetación salvaje y achaparrada. 50. Te atrevías. VERTICALES 1. Cacahuete. 2. Elige, escoge. 3. (El ... también existe) LP de Joan Manuel Serrat. 4. (La) Poema épico atribuido a Homero. 5. Deporte náutico practicado sobre una tabla. 6. Emitir su voz el carnero o la oveja. 7. Pasarás el arado. 8. Nombre del actor Voight. 9. Padre de Matusalén. 10. Canción de Pablo Milanés. 13. Frutos de la vid. 15. Ciudad y puerto de Egipto. 18. Que muestra inmoderado amor a sí mismo. 20. Negligente y descuidado. 22. En ningún tiempo. 23. Índice de sensibilidad de emulsiones fotográficas. 24. Distrito Federal. 26. Planta herbácea de flores amarillentas. 28. Voz onomatopéyica del mugido.
30. República de África central. 31. Agitación de la muchedumbre. 33. Figuradamente, personas desposeídas de sus derechos ciudadanos. 34. Cúpula arquitectónica. 36. Divinidad griega del sueño. 38. Maderos que sostienen la cubierta de un buque. 39. (Niels) Físico danés. 41. Claro, bien definido. 42. Rey israelita, esposo de Jezabel. 43. Los que están ahí. 45. Unidad de luminancia. 47. Acción brusca e impensada.
Noticiero Nacional Tventas Molinari María Mercedes Destilando amor Palabra de mujer Alma de hierro Los protagonistas Noticiero Nacional Previa Uruguay vs. Ecuador Uruguay vs. Ecuador Chile vs. Colombia Brasil vs. Bolivia Perú vs. Argentina Programa cierre
gran show 06:00 24 Horas 09:00 24 Horas. De 9 a 10 10:00 La Plena 10:30 Zack y Cody 11:00 Naked Brothers Band 11:30 Supernatural 12:00 Todo por pasión 12:30 Futurama 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En Corto 14:30 Malcolm 15:00 Es Tan Raven 16:00 Arnold 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Padre de Familia 19:15 Los Simpsons 19:50 24 Horas 20:45 Cómplices 21:45 Sin tetas no hay paraíso 22:45 Cine espectacular. El transportador 2
06:00 La noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la manana 10:30 Matrimonio con hijos 11:00 Caso cerrado 12:00 La vida es una cancion 13:00 Walker ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 18:00 Cine de la tarde. Los Rugrats: Vacaciones 20:00 Telecinema. 40 días y 40 noches 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Última función. Oficial de aprobatoria
06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:30 21:45 22:45 23:45
Contacto directo En contacto Trepadora Bellísima Dame chocolate Televistazo Doraemon Woody Woodpecker I new Dragon Ball Z Tu voz stereo Tu voz stereo II Tierra de pasiones Secretos de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical Siete pecados Victoria Telemundo con Tannia Tinoco
06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Bar millonario 12:30 Noticiero Uno 13:00 De campeonato Eliminatorias al Mundial 14:00 La previa gran show del mundial Uruguay vs. Ecuador 15:30 Preliminares 15:40 Gran show del mundial Eliminatorias 2010 Uruguay vs. Ecuador 17:30 Preliminares 19:50 Gran show del mundial Eliminatorias 2010 Brasil vs. Bolivia 21:30 Preliminares 21:40 Gran show del mundial Eliminatorias 2010 Perú vs. Argentina 23:30 Programa cierre gran show del mundial
07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 Improvisa 13:30 Re-vivos 14:00 Tiro Libre 14:30 Televistazo 15:00 Próxima parada 15:30 Líneas imaginarias 16:00 Cero tolerancia 17:00 Así es el fútbol 17:30 Contacto directo 18:30 Improvisa 19:00 Re-vivos 19:30 Líneas imaginarias 20:00 Próxima parada 20:30 Televistazo 21:30 Tiro libre 22:00 Entretenimiento total
07:00 Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina Tventas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día 13:30 N'Boga 14:00 Challenger de Tennis Quito 2009 18:00 TV Clips 18:30 Cheerleaders Club 19:00 Noticiero contextos 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 N'Boga 21:30 Especiales BBC 22:30 Perfiles 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Medicina sin fronteras 08:30 Más que música 09:00 Mini Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Club 700 11:30 Fe poder y gloria 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Él puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Perfil D 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del maestro 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Más que música 21:30 Él puede hacerlo 22:30 Club 700
MULTICLASIFICADOS
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
9B
10B
Madonna logró convocar a 60 mil fanáticos en un concierto que ofreció en México. (Internet)
●
JET SET/ La cantante
FOTOS: INTERNET
Ecuador, miércoles 10 de septiembre de 2008
FAMA/ La actriz Lucero será la nueva imagen de cosméticos Olay. Ya firmó un atractivo contrato. (Internet)
Spears sorprendió al público con sus tres premios MTV: Mejor Video Femenino del Año, Mejor Video Pop y Mejor Video del Año
'Princesa del Pop' resurge de las cenizas cio con Kevin Federline, la pérdida de custodia de sus dos hijos y el desmedido consumo de drogas y alcohol; sumado a todo esto la agresión en varias ocasiones a los paparazis. Pero al parecer, Britney sentó cabeza y, después de estar internada en clínicas y con el apoyo de su padre, “Brit” recuperó la cordura. (Inter net/VL)
El show fue postergado. El dinero de entradas se devolverá desde el próximo lunes
Boy George no ofrecerá espectáculo en Ecuador La presentación de Boy George, prevista para el 13 de septiembre en Quito, fue aplazada, según anunciaron los organizadores del evento (Top Shows). El artista tiene previsto presentarse en Chile un día
antes que en Ecuador y, por razones de movilidad y logística, no podrá llegar al país. La devolución del dinero de las entradas se realizará el próximo lunes en Music Plus del Jardín y Musicalísimo del CCI. (VL)
Mírale mírale ●
Gabriela reparte invitaciones para su boda
FOTOS: A/HOY
La presentadora de TV Gabriela Pazmiño ya está repartiendo las invitaciones para su boda con Dalo Bucaram. El evento está previsto para el viernes 10 de octubre. Varias personalidades de la pantalla ya han sido invitadas para el acontecimiento. (VL)
●
●
Jorge Toledo fue al altar
El director del programa Vivos, Jorge Toledo, se casó el pasado sábado con la actriz Paola Pogo. Todo el elenco del programa lo acompañó en este momento. (VL) ●
Se aleja por un tiempo de la radio El presentador de TV Roberto Rodríguez Reyes cumple 20 años como animador, 10 de los cuales los ha dedicado a la radio. Rodríguez anunció públicamente que "hará un stop" por un tiempo en esta actividad y continuará solo animando en televisión. (VL)
FOTOS: INTERNET
En escena ●
a cantante Britney Spears retomó su carrera con fuerza en la entrega de los Premios MTV 2008, donde se llevó tres galardones por su tema ‘Piece Of Me’. Antes de este hecho, la “Princesa del Pop” vivió un infierno que le obligó a dejar los escenarios. Los antecedentes de su desequilibrio fueron su divor-
L
No tiene apuro La actriz Cameron Diaz, a sus 36 años, dijo que no está apurada por tener un hijo. (Internet)
Se molesta con la prensa La ex presentadora de TV Rebeca de Alba reclamó a la prensa por su asedio para preguntarle sobre los gemelos de su ex Ricky Martin. (Internet)
Otra en la lista La cantante Ashlee Simpson confirmó que es otra de las famosas que está embarazada de gemelos. (Internet)