DIARIO HOY DEL 13 01 2009

Page 1

CAMPEÓN, sin balas El ICE para implementos de tiro práctico subió un 300%. Ver 3-B Foto: Ricardo López, ecuatoriano campeón mundial ●

Mar tes Ecuador, 13 de enero de 2009 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

LA PREGUNTA DE AYER ¿Se concretará el traspaso de A. Valencia al Real Madrid?

108 respuestas

Sí NO

37% 63%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Aprueba la recalificación de carpetas de aspirantes al Consejo Ciudadano? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

37,59 24,00

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

Tren 'rehabilitado' se descarrila con niños

¢45

Conaie confirma movilización para el próximo 20 de enero

Huelga de hambre en rechazo a Ley Minera En una huelga de hambre participaron ayer varios grupos ecologistas en rechazo a proyecto de Ley Minera enviada por el Ejecutivo. Ayer se inició su segundo y definitivo debate en el congresillo. Por falta de consensos, la propuesta no fue aprobada el 3 de enero. (NJ) Más en la 3-A

Documento de la ley y fotos de protestas

Hoy se inicia la recalificación, luego de cuestionamientos

Treinta niños de las escuelas Brasil y Primero de Mayo fueron evacuados del ferrocarril, luego de que este se volcara frente a un centro médico

13 días de ser inaugurado el tramo del ferrocarril entre Quito y Latacunga, el volcamiento de uno de sus

A ●

vagones dejó 30 niños y tres maestros heridos. Según los médicos del Hospital Baca Ortiz, todos los golpes fueron leves y

solo cuatro niños permanecen en observación. Según las autoridades de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador, el acci-

dente ocurrió por la falla técnica en uno de los rieles que produjo el volcamiento del vagón. (GCA) Más en la 2-A FOTOS: EFE

P

Hace 13 días ese tramo del ferrocarril fue inaugurado por el presidente Rafael Correa

La inversión

Tren debía ir desde Chimbacalle (Quito) hasta Machachi

Alrededor de 70 estudiantes salieron en cada vagón

El accidente fue causado por fallas técnicas

reocupa la reiterada actitud del presidente de la República de satanizar la actividad privada. En sus continuas diatribas contra “pelucones”, prensa, banqueros y grupos a los que quiere convertir en opositores, subyace el malicioso prejuicio de que lo privado es malo. Al parecer no recuerda que su casa, estudios, logros personales, educación de sus hijos son también resultado de iniciativa y esfuerzos privados, como los de millones de ciudadanos. Poner a lo privado como objeto de sanción y rechazo, es una forma injusta de sembrar vientos en un pueblo al que se manipula con la profusa propaganda oficial. Si solo fueran ex abruptos de un ciudadano común o un político en ciernes, esa actitud hasta pudiera pasar desapercibida; pero al provenir del presidente de la República resulta nociva para el país porque lo divide y polariza más, aun cuando deje réditos como parte de la campaña para mantener la popularidad política. Alrededor de 17 personas han sido puestas presas por “atentar contra la majestad del poder” por órdenes presidenciales. Mientras tanto, el mandatario ataca, insulta, e injuria a empresas y personas. Esa actitud derivará, en cualquier momento, en juicios por injuria calumniosa grave, como podría suceder por lo ataques inferidos contra el diario El Universo y sus personeros el sábado pasado. Urge que Rafael Correa modere su vocabulario y ponga punto final a sus ataques continuos contra grupos de ecuatorianos; que actúe como presidente y no como agresivo político en campaña.

3 secciones 26 páginas

El presiente Rafael Correa asistió el pasado 30 de diciembre a la inauguración del ferrocarril en su tramo Chimbacalle-Latacunga. En el evento, el mandatario resaltó la labor de su Gobierno que invertirá alrededor de $200 millones en el plan integral de rehabilitación de los ferrocarriles. Este plan debía concluir en 2010. (AIV) Los estudiantes estaban muy alegres antes del inicio del viaje

Justicia ordenó pago de $2 200 millones a un grupo de acreedores que tienen deuda

Argentina sufre revés ante tribunal estadounidense La Justicia de los EEUU ordenó a la Argentina pagar $ 2 200 millones a un grupo de acreedores que poseen

bonos incumplidos. La orden presiona al Gobierno de Cristina Fernández. (EFE) Más en la 7-A

El secretario general de la ONU volvió a pedir que cesen las hostilidades en la Franja

La operación militar israelí deja más de 900 muertos Israel continuó ayer con su ofensiva en Gaza, ignorando los pedidos de alto el fuego. (EFE) Más en la 8-A

Mire en la web un gráfico animado

Candidatos para CNP se conocerán el viernes Un total de 157 carpetas serán recalificadas; 42 ya pasaron el proceso Este viernes se conocerá la lista de los candidatos para integrar el Consejo Nacional de Participación (CNP), luego que concluya la nueva fase de recalificación. De ahí habrá plazo de siete días para impugnaciones. (SC) Más en la 3-A

Responda preguntas para la calificación

RT/HOY

Ataques y lenguaje presidencial

Martes 13, fecha en la que no se hacen ciertas cosas. Ver 5-B

VÍA SATÉLITE

OPINIÓN

EDU/HOY

¿PURA superstición?

Guayaquil: lluvias causan estragos

En Guayaquil, cinco horas de lluvias causaron estragos. En la foto, Simón Ollague pasa con su bicicleta sobre una de las calles enlodadas de la Cooperativa Nueve de Octubre, al sur de la ciudad. Organismos de socorro del Litoral dicen tener listo un plan de contingencia. Temporal afecta barrios de Orellana y Sucumbíos, así como de Quito. (AM-EROI) Más en la 2-A


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, martes 13 de enero de 2009

’Esta es la obra insignia’ del Gobierno, manifiesta el jefe del proyecto en Manabí

Se trata de 30 estudiantes de la Escuela Brasil y Primero de Mayo y tres docentes

Vuelco de tren deja 33 heridos ●

MS/HOY

Puente de Bahía no sufrirá retrasos económicos Aunque el ministro de Transporte y Obras Públicas, Jorge Marún, reconoció en el último informe de Blanco y Negro publicado el pasado lunes, que la obra del puente que unirá a Bahía de Caráquez con San Vicente (Manabí) tenía retrasos en su ejecución, el jefe del proyecto, coronel Pedro Mosquera, dijo que los trabajos avanzan de acuerdo al cronograma establecido. Incluso, Mosquera señaló que “no se pedirá prórroga al tiempo de entrega”, esto es el 1 de abril de 2010, de acuerdo al contrato. Explicó que al momento el avance real de la obra es del 27,65% y los desembolsos económicos por parte del Gobierno tampoco han sufrido retrasos. “A veces nos atrasamos en planillar, es decir que tenemos más avance de obra que no hemos aún cobrado, pero eso no significa mayor problema”, indicó quien dirige este proyecto desde su inicio, el 1 de octubre de 2007 y

Blanco y Negro del 29 de Dic.

13 días de ser inaugurado el tramo del ferrocarril que va desde Quito hasta Latacunga, 30 niños sufrieron heridas leves a causa del descarrilamiento de uno de sus vagones. El hecho se suscitó ayer cuando los alumnos de la escuela República de Brasil y Primero de Mayo efectuaban un paseo para conocer el patrimonio histórico. Johnny Franco, portavoz de la Cruz Roja Ecuatoriana, señaló que alrededor de 75 alumnos fueron distribuidos dentro de tres vagones, para cubrir la ruta Chimbacalle-Machachi.

A

Rodolfo Jarrín, asistente de Comunicación de la Dirección Provincial de Educación, explicó que estaban previstos varios recorridos con otros establecimientos. El incidente ocurrió alrededor de las 11:00, cuando los vagones pasaban por el Centro de Atención Ambulatoria Chimbacalle (sur de Quito). Maritza Morales, médico de Urgencias, señaló que los niños y tres maestros ingresaron al área con traumatismos leves. Luego de varios análisis, los pequeños Joel Morocho, David Benalcázar, Wilman Chicaiza y Kevin Molina, ingresaron al hospital Baca Ortiz por traumas en la cabeza y en la columna. Más tarde, Jorge Carrera, gerente de la Empresa de Ferrocarriles Ecuatorianos, aclaró que una falla técnica en el cruce de los rieles causó el incidente. “La palanca de cambio de las vías modificó el trayecto del tren sin que pasaran todos los vagones y provocó el volcamiento”, dijo.

Los técnicos descartan un atentado, pero investigan las causas del accidente

WO/HOY

Un equipo de grúas levanta el vagón accidentado del ferrocarril. Cada uno pesa aproximadamente 20 toneladas. La ruta prevista era el tramo Chimbacalle-Machachi, en 30 minutos

que costará $86,5 millones. “No creo que esta obra se vea afectada por los recortes presupuestarios, pues es un proyecto insignia del Gobierno que está en plena ejecución. Nos han garantizado que así será”, añadió. Los trabajos nunca se detuvieron, pese al pedido que hizo el Ministerio de Transporte y Obras Públicas por un conflicto en los diseños de la estructura del puente. Después, en una reunión mantenida en Quito entre los ministros de Defensa, Obras Públicas y los constructores, se decidió continuar con el rediseño aplicado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército. “Incluso se redujo el monto original, que estaba por los $101 millones”, dijo Mosquera. La superestructura del puente está constituido por seis vigas de 20 metros de longitud para el acceso a Bahía y de 30 metros de longitud para el acceso a San Vicente. Sobre las vigas se fundirán las losas de hormigón armado de 20 centímetros de espesor, lo cual constituirá el tablero del puente. (MPH)

El vagón realizaba un recorrido inaugural como parte del proyecto turístico que pretende rehabilitar los ferrocarriles del Ecuador, los cuales tienen más de 100 años de historia y atraviesan la zona andina. A pesar del trágico hecho, Ramiro Nuñez, asesor de Comunicación del Instituto Nacional del Patrimonio

Cultural, señaló que los paseos estudiantiles se podrían retomar. “Se han hecho 50 viajes -entre pruebas y recorridos de rutina- y no ha habido ningún problema”. Nuñez descartó la posibilidad de un atentado, sin embargo dijo que se espera un peritaje y un informe técnico del hecho. (GCA)

El puente que une a Bahía y San Vicente está avanzado en un 27%

Gremios rechazan la inversión del IESS en el sector público

Instituciones de socorro dicen tener listo plan de contingencia

Guayaquil y otras ciudades del Litoral como Milagro y Babahoyo recibieron entre el domingo en la noche y la madrugada de ayer las primeras lluvias de la presente época invernal. Pese a ello, Antonio Rodríguez, del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), descartó que se desate un fuerte temporada invernal en los próximos meses. “Será un invierno irregular”, destacó. Su compañero del Inamhi, Raúl Mejía, vaticinó que en enero de 2009 Guayas no alcanzará el promedio de 200 mm de lluvias, por lo que cree que “el invierno tendrá intervalos de lluvias y sequía”. En el caso de Guayaquil, la Defensa Civil reportó que cinco horas de lluvias afectaron zonas como la vía Perimetral, ingreso a la Espol en la ciudadela Prosperina, Las Cumbres, Valle de la Flor, Bastión Popular, Flor de Bastión, Los Vergeles y varias calles, aunque no hubo emergencias. Sobre el particular, la concesionaria Interagua informó que ejecuta trabajos de limpieza de canales, ductos y alcantarillas. Al

RT/HOY

Lluvias empiezan a sentirse en el Litoral 'Inversión no tiene que ver con recompra'

Guayaquil: en el sector de la Isla Trinitaria, la lluvia generó estragos

momento registra un avance del 71,50% a un costo de $2 millones. Entre tanto, la Comisión de Estudios para el Desarrollo de la Cuenca del Río Guayas (Cedegé) informó que para afrontar los efectos desplegó una tarea de mitigación con 103 obras en una primera etapa, a un costo de $11,8 millones. El Ministerio de Salud también dijo que ha planificado acciones como visitas médicas, fumigación y control de vectores. (AM)

Lluvias Amazonía

Los barrios periféricos de Orellana y Sucumbíos son los más afectados por las lluvias caídas últimamente, pues carecen de alcantarillado (las poblaciones tienen ese servicio solo en un 30% en el centro de las ciudades). Los charcos que se forman se transforman en criaderos de mosquitos que ponen en juego la salud de los habitantes. (EROI)

La UNE ratifica marcha nacional para el 22 de enero

La compra de bonos del Estado por parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no tiene nada que ver con la recompra de deuda, según aseguró ayer el presidente del Consejo Directivo de la institución, Ramiro González. La “inversión” que hizo el Seguro es solo eso, “inversión”, igual que las que se hace en el sector privado, señaló el funcionario a Teleamazonas. Tras el anuncio de que los $700 millones que se negoció en las Bolsas de Valores de Quito y Guayaquil fue destinado para la compra de

deuda ecuatoriana, González mostró su complacencia y aseguró que fue lo más “idóneo”. “Es positivo para el país que se reduzca esa deuda, que hay que pagarla a los organismos internacionales, no se ha dicho que es una deuda que no hay que pagarla, ni a los países amigos, sino una deuda comercial?”, puntualizó. En cuanto al pago del dinero invertido, el directivo aseguró que el Ministerio de Finanzas cancelará los réditos en “efectivo” y no en bonos del Estado, como se especula. (GJR)

Pertenecen a Guayas, Manabí, El Oro, Los Ríos, Esmeraldas y Santo Domingo

Más de 8 000 informales pueden trabajar en buses El último fin de semana terminó el plazo para que los trabajadores informales puedan a obtener su carné de identidad, a fin de laborar en los buses de transportación público, de acuerdo a una reforma aplicada a la

Ley de Tránsito por la Comisión Legislativa y de Fiscalización (congresillo). Carlos Avilés, dirigente del gremio, manifestó que más de 8 000 informales están habilitados para trabajar en los buses. (AM)

El alcalde hizo una rendición de cuentas y destacó las obras de vialidad en el cantón

Mery Zamora reta a que la destituyan Héctor Jácome va por la Gremios de trabajadores rechazan reelección en Rumiñahui declaraciones de Rafael Correa Las declaraciones del presidente Rafael Correa, realizadas en su última cadena sabatina, sobre destituir a los empleados públicos que participen en mo-

vilizaciones durante las jornadas de trabajo, tuvo reacciones. “A nosotros, no nos venga a amenazar que nos va a botar, que no nos va a sustituir porque ya estamos curados del espanto y, es más, hoy lo reto públicamente a que me destituya a mí, que soy presidenta de la UNE”, afirmó Mery Zamora, presidenta de la Unión Nacio-

nal de Educadores (UNE). La dirigente reiteró que la gran marcha nacional se realizará el 22 de enero, tal como se había anunciado en rechazo al incremento salarial de $18. Correa aseguró que quienes quieran manifestar deberán hacerlo antes de las 08:00 o pasadas las 17:00, para no interrumpir las labores. (NJ)

Héctor Jácome, alcalde de Rumiñahui, va por la reelección. Así lo anunció el burgomaestre, el viernes pasado, durante el evento de rendición de cuentas para la comunidad. Con cuatro años de gestión, 4 581 obras realizadas y una inversión superior a los $28 millones,

el funcionario asegura que tiene proyectos pendientes. Entre sus principales obras, Jácome señaló el mejoramiento vial, la construcción de puentes, el adoquinado de vías y la dotación de agua potable y alcantarillado, con énfasis en el área urbana. (GM)

Pendiente una nueva compra

El IESS invirtió el mes pasado $700 millones en la compra de bonos del Estado de la deuda pública. La acción ha sido criticada por varios gremios a escala nacional, entre ellos los jubilados y los frentes sindicales. Según fuentes del Seguro, aun queda pendiente la compra de $500 millones adicionales que se realizará, según indicaron, a través de las bolsas de valores. (GJR)

NUEVAS DEL PAÍS Cotopaxi: dos reos son recapturados La Policía de Cotopaxi logró la recaptura de dos prófugos quienes se escaparon del Centro de Detención Provisional de Latacunga el pasado 24 de diciembre, luego de violentar las seguridades y someter a dos guardias. Uno de ellos fue localizado en el cantón La Maná. (PC)

Detenidos con precursores Luis Charcopa y Pedro Alarcón fueron detenidos por la Policía de Esmeraldas con 36 canecas posiblemente con precursores químicos. La tenían en una casa de las calles Guayas y Eloy Alfaro. Agentes hicieron seguimiento en el carro que transportaba ilegalmente el combustible. (LFA)

Buscan a asesinos de menor: Salcedo La Policía de Cotopaxi busca a cinco implicados en la muerte de Santiago Moya (14), ocurrida en Salcedo el 30 de noviembre a manos de pandilleros. Carlos Castro, jefe policial, dijo que trabajan en conjunto con la Fiscalía. El aviso de captura de los prófugos está en todo el país. (PC)


ACTUALIDAD

En medio de un fuerte resguardo, el ex ministro del Deporte Raúl Carrión acudió a la audiencia de hábeas corpus que se realizó ayer en la Corte Provincial de Justicia. La defensa afirmó que el juez sabía que el ex funcionario tenía fuero de corte. El ex funcionario no dio declaraciones a la prensa, pero sí su abogado Erwin Blum, quien no solo que ratificó las denuncias de que la detención de Carrión era ilegal, sino que además detalló que sobre el tema existen tres aspectos importantes que tomar en cuenta. El fiscal Mauricio Garrido vincula el ex ministro mediante providencia, respaldándose en la audiencia de formulación de cargos realizada el 3 de diciembre de 2008. También mencionó la denuncia presentada en contra de “Raúl Enrique Carrión Fiallos en su calidad de ministro del Deporte”, para la vinculación también se toma en cuenta el informe de Contraloría en el que consta que Carrión era ministro del Deporte, 35 veces. Por todo lo dicho, el juez séptimo de lo Penal, Luis Trujillo, debió averiguar primero si podía o no avocar conocimiento, y al ver que Carrión tenía fuero de corte debía abstenerse, aseveró Blum, quien dijo que con el hábeas corpus busca subsanar la “violación que cometió el juez séptimo”, en cuanto a la libertad de Carión. Las acciones legales las tomará después. (MP)

Arranca recalificación para CNP Hasta el viernes se conocerá la lista de los nuevos aspirantes al quinto poder

on una audiencia pública, que se efectuará hoy, a las 09:00, en presencia de veedores, se iniciará el proceso de recalificación de los postulantes al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio. Así se cumple la resolución tomada el domingo pasado por la Comisión de Legislación y Fiscalización, tras conocerse que la recalificación de medio centenar de carpetas alteró sustancialmente la lista de los 24 mejores puntuados en la calificación inicial. Ese día, el congresillo resolvió: a) recalificar los méritos de los aspirantes que rindieron la prueba pero aún no habían ejercido ese derecho; b) que el proceso dure tres días, con o sin la presencia de los postulantes; y, c) que se lo haga en audiencia pública, con medios de comunicación y veedurías. Ayer, la primera edición de HOY publicó que se impuso el criterio de la presidenta de la Comisión de Participación, Betty Tola, quien era partidaria de que entren a recalificación únicamente las carpetas de los aspirantes que expresamente lo pidieran. En realidad, prevaleció la tesis del presidente del congresillo, Fernando Cordero, quien propuso la recalificación global de los aspirantes. A las pruebas se presen-

ACH/HOY

Un hábeas corpus por Carrión está en curso

C

Una huelga de hambre de varios grupos ecologistas, entre ellos la organización Acción Ecológica, y confrontaciones con simpatizantes del Gobierno, antecedió ayer al inicio del segundo y definitivo debate de la propuesta de Ley Minera en la Comisión Legislativa y de Fiscalización. Las protestas de grupos opositores, se vieron matizadas con la presencia de afiliados al Movimiento Alianza País (AP), quienes en las afueras del ex Congreso Nacional, con banderas verdes no perdieron la oportunidad de realizar campaña anticipada a favor de los pre candidatos de AP. Frente al congresillo, grupos indígenas y políticos, apoyaban la medida pací-

LA ESQUINA DE CARONDELET

SU nominación se habría decidido en Quito, el 22 de diciembre. Representa a un sector de los indígenas y al auténtico movimiento verde; o sea, a los ecologistas.

EL movimiento que va a apoyar a Nebot se llama “Madera de guerrero”. Ya hay afiches y la campaña está lista. APENAS se enteró de esto, el pre candidato de Alianza País a prefecto del Guayas, el publicista Carlos Alvarado, sacó afiches con “corazón de guerrero”.

Grupo de comisionados en la reunión de la tarde de ayer. A la derecha, Julio Logroño de SP

taron 199 aspirantes, de ese total 42 ya fueron recalificados, por lo que en esta etapa entrarán 157 carpetas, según se desprende de la resolución. Ayer, la Comisión de Participación estableció plazos para el nuevo proceso: hasta este viernes se conocería la lista de los nuevos aspirantes y, desde ese momento, correrán siete días para las impugnaciones. Asimismo, la Comisión de Participación conformará cuatro equipos para la recalificación. Empresa Teleaccess Hasta el cierre de esta edición, la Comisión de Participación aún no definía si la empresa Teleaccess intervendrá o no en la recalificación.

El asambleísta del Movimiento Popular Democrático (MPD), Jorge Escala, denunció que la empresa está afiliada al Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichincha, cuyo presidente Carlos Vera Quintana es uno de los postulantes al Consejo de Participación. Para Escala, esto configura un conflicto de intereses entre la empresa y el aspirante, por eso advirtió que si la presidenta de la Comisión, Betty Tola, insiste en contratarla para que participe en la recalificación, ello significaría que no hay una voluntad real de rectificar. También afirmó que Teleaccess se dedica a brindar tecnología a otras empresas y compañías, pero no tiene experiencia en el manejo de

SA/HOY ●

Un grupo de mujeres opuesto a la normativa afuera del congresillo

Más acciones en el Austro contra la Ley Minera

Dirigentes y campesinos que están contra la Ley Minera fueron ayer a la Corte de Justicia de Cuenca a presentar acción de protección Constitucional, para que se adopte una medida cautelar y se disponga la suspensión de la aprobación de la Ley Minera. Carlos Pérez, de las comu-

recursos humanos, ni concursos públicos. La carpeta de Vera obtuvo 94,5 puntos en la calificación. Sobre un posible conflicto de intereses, Vera dijo a HOY que Teleacces no es afiliada al Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichincha y señaló que él continuará en el proceso. El instructivo para el concurso, aprobado por el Pleno del congresillo el 18 de diciembre pasado (publicado en el Registro Oficial 492 de 19 de diciembre de 2008), establece que la Comisión Legislativa y de Fiscalización debe calificar los requisitos de los aspirantes. En ninguna parte se determina que se deberá contratar una empresa para la calificación de carpetas. (SC)

Ex magistrado Olmedo Bermeo se acogió a extradición

Huelga de hambre y movilización por Ley Minera fica que iniciaron 10 defensores del medio ambiente, quienes cumplen desde ayer una huelga de hambre indefinida como una forma de presión contra la Ley Minera. La Ley es un marco legal propuesto por el Ejecutivo y consta de 158 artículos, siete disposiciones generales, nueve transitorias y dos finales. Esta propuesta debió ser aprobada el 3 de enero, pero la falta de consensos provocó un retraso de nueve días. Simultáneamente al inicio del debate, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) confirmó ayer el inicio de una movilización a nivel nacional a partir del 20 de enero, como una "jornada de rechazo a la propuesta". Como preámbulo, a partir del 18 de enero, las comunidades de las provincias de la Costa y la Amazonía realizarán acciones previas en cada ciudad. (SC)

MARTHA Roldós estará en la papeleta electoral como candidata a la Presidencia, por los sectores de izquierda.

PERO Pachakutik y más sectores de izquierda van a insistir en Alberto Acosta como candidato presidencial. Otros, no descartarían una fórmula Acosta-Roldós.

El 20 de enero la Conaie iniciará una jornada de rechazo a la propuesta del Ejecutivo

El congresillo inició ayer el segundo y definitivo debate de ese cuerpo legal

3A

La empresa Teleaccess que participó en calificación de postulantes fue cuestionada

La defensa del ex ministro del Deporte cuestiona detención

Ecuador, martes 13 de enero de 2009

nidades de Tarqui, dijo que “se han violado algunas disposiciones constitucionales”. Hasta tanto, sigue la huelga de hambre de campesinos en la iglesia San Roque de Cuenca. Ayer cumplieron el quinto día y empiezan a sentir efectos. El domingo se sumaron dos personas más. (RMT)

Por Pablo Molina

CNJ ya fue notificado sobre dos detenciones Una fuente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) confirmó la llegada de las notificaciones de las detenciones del ex magistrado Olmedo Bermeo, por perjurio, y Washington Aguirre, por el asesinato del ex diputado Jaime Hurtado. En el primer caso, la CNJ ya envío copias certificadas a Perú informando de la situación legal del imputado, se supo también que Bermeo se acogió al proceso de extradición que duraría entre uno y medio y dos años. Sobre Aguirre, este podría ser deportado por ilegal: las autoridades de justicia ya remitieron la documentación a los EEUU. (MP)

Relevo de Guardia dio la bienvenida a los visitantes, ayer

Ecuador e Irán rechazan conflicto en la franja Mohammad Abbasi, ministro de Cooperativas de Irán, junto con cuatro funcionarios del Régimen de ese país, visitaron ayer al presidente Rafael Correa. “Se habló de todos los acuerdos, pero el eje del diálogo fue el conflicto en la franja de Gaza”, dijo. (CAT)

LOS que tienen buena memoria recordaron la campaña de Jaime Nebot a la Presidencia (1996) cuando decía “ Primero la gente”. Y la “contra” que sacó Abdalá Bucaram diciendo: “Primero Dios, después la familia y luego esa gente”. ¡Qué tal! LA campaña se mueve. En Manabí estaría casi listo un acuerdo entre el Prian de Álvaro Noboa y Sociedad Patriótica de Lucio Gutiérrez, para ir juntos a varias dignidades seccionales y hacer listas conjuntas. ¿Será? EN CUENCA, hay tanta propaganda en las calles que parece que comenzó la campaña oficial. Todo es verde, pero no ecológico, sino del verde limón de AP. Y pensar que el presidente del CNE, Omar Simon, dijo en una radio, en Quito, que no se puede poner pancartas. ¡Visite el país! CARLOS Cortez, del CNE, dijo que Correa puede hacer los informes semanales, pero no hacer propaganda. Pero el 3 de enero en esa cadena lanzó a su candidata a la Alcaldía de Guayaquil. MARCELO Cabrera irá por la reelección a la Alcaldía de Cuenca. Se conoce que lo apoya un frente de movimientos de izquierda y otros grupos sociales. ¿Estará la ID? PARA evitar cualquier posible reacción contra la Embajada de Israel, cuyo ejército ataca Gaza, la Policía ecuatoriana decidió custodiar sus oficinas en Quito. Pero la Policía fue al lugar equivocado, a las antiguas instalaciones ¿Y la inteligencia policial? LA ex canciller María Isabel Salvador sí va de embajadora, pero no a Francia. No se sabe si ya se pidió el beneplácito. EL poema que Correa leyó de un papelito que sacó de su billetera, el sábado, en La Habana, no es como dijo él de Remigio Romero y Cordero. No. EL poema: “Si un can me muerde con furia/ Lo siento mas no me inmuto/ Porque él, como todo bruto/Lastima, pero no injuria. Y fuera tamaño yerro/Que, dando a mi enojo rienda/Trabase dura contienda/Con el infeliz del perro”, es de Luis Cordero Crespo. Lo escribió en 1895 en su libro “Poesías jocosas”. LA secretaria Nacional de Movimientos Sociales, Manuela Gallegos, dice que no es verdad que quieran convertir la Casa de Manuela Cañizares, en el Centro Histórico de Quito, en sus oficinas públicas. ¡Bien! EL 13 de diciembre, Correa dijo que tenía en su escritorio listo el aumento de sueldo para los maestros, pero que iba a demorar dos semanas porque habían hecho movilizaciones. No pocos preguntan, si ya pasaron las dos semanas, ¿se firmó el aumento? Esperamos respuestas. (TFF)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, martes 13 de enero de 2009

¿L

anzó Israel la operación “Plomo Fundido” en Gaza ante la cercanía de las elecciones en ese país o pretendió arrebatarle a Hamás el protagonismo político como representante de los palestinos? ¿Consideró que le dejaba al próximo presidente de los EEUU, Barak Obama, ante hechos consumados que dificultarán su gestión internacional en los primeros 100 días de su Gobierno? ¿Se imagina la opinión pública internacional conmovida por las matanzas -“masacre” ha dicho el presidente Lula- israelíes en Gaza mientras el nuevo presidente en Washington se ve impotente para frenar la avalancha de noticias de muertos y heridos, entre ellos niños y mujeres inocentes? Quizá por ello la terrible consigna de los israelíes sea la victoria completa, lo más rápido posible, sobre Hamás, a cualquier costo. ¡Cualquier costo! El enviado especial de Le Monde en Egipto, Al-Arish, informó ayer en ese periódico, después de la entrevista que realizó con dos médicos noruegos, Mads

CONSUELO ALBORNOZ T.

JOAQUÍN HERNÁNDEZ ALVARADO

Operación ‘Plomo fundido’ Gilbert y Eric Fosse, de la Organización no Gubernamental noruega Norwak, que habían podido salir de Gaza con 15 heridos graves que los israelíes estarían utilizando un nuevo tipo de armas conocidas con el acrónimo DIME, que significa literalmente “Denso, inerte, metal explosivo” o en castellano “Explosivo metálico, denso, inerte”. Se trata de pequeñas bolas de carbono que contienen una mezcla de tungsteno, cobalto, níquel o hierro, con un enorme poder de explosión que se desvanece, sin embargo, a 10 metros. Las consecuencias son horripilantes, se-

gún le informaron los médicos noruegos al corresponsal de Le Monde. “A 2 metros de distancia, el cuerpo se corta en dos; a 8 m, las piernas son amputadas, quemadas como por millares de picaduras de anguilas. No hemos visto los cuerpos disecados, pero sí muchísimos amputados. Ha habido casos parecidos en el Líbano en 2006 y lo vimos también en Gaza ese mismo año durante la operación israelí “Lluvia de otoño”. Experiencias con ratas han mostrado que las partículas que quedan en los cuerpos son cancerígenas”. “¿Es esta guerra -concluyenun laboratorio de fabricantes de la muer-

te?”. No hay que olvidar, por cierto, como lo ha indicado Robert Fisk, que por decisión de las propias autoridades israelíes no se permite en Gaza periodistas de ninguna agencia internacional. Para mal o para bien, no hay posibilidad de contrastar fuentes desde el terreno. Pero lo afirmado por los médicos noruegos añade más horror a lo que está sucediendo. ¿Qué va a hacer Israel? En los próximos días, el Consejo de Seguridad Nacional deberá tomar una decisión: continuar con la ofensiva hasta el final -aunque no esté claro que se entiende por ese final-, detenerla en este momento y negociar, o dejar pasar unos días más para negociar. Una figura indispensable para la negociación es el presidente egipcio Hosni Mubarak. El otro, Ismail Haniyeh de Hamás, que, pese a todo lo sucedido, se ha convertido en un factor indispensable para lograr la estabilidad de la zona. La pregunta es el significado de tanta destrucción y muerte. alandazu@hoy.com.ec

ASDRÚBAL

CECILIA VELASCO

Fenotipo y participación

Zonas silenciosas

as investigaciones sobre el genoma humano descubrieron la enorme similitud genética entre los seres humanos y los ratones. Tenemos en común casi un 99% de nuestro ADN con los roedores. Y la semejanza entre el genoma humano y el de los chimpancés es cercana al 99%. Si tanto parecido tenemos con los ratones y con los chimpancés, ¿en qué nos diferenciamos con los congéneres de la raza humana? Básicamente en los rasgos físicos y observables como el color de la piel, de los ojos y del cabello; la predisposición a ciertas enfermedades, o el tamaño de la nariz, las manos y la orejas; la estatura y la contextura física. Nada más. Estos atributos constituyen el fenotipo, es decir el producto del ambiente en el que una persona vive, y de sus genes. Sin embargo, y aunque la genética echó a tierra el concepto de raza, este se halla vigente, incluso cuando acontecen supuestos procesos revolucionarios. Ello podría inferirse del reglamento para la integración del “quinto poder”, en el que con claro contenido racista, se ha privilegiado lo fenotípico y no los méritos, competencias y capacidades, en flagrante violación de la Constitución, por añadidura El segundo párrafo del artículo 205 de la Constitución, sobre cómo se conformará el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, dice: “Sus máximas autoridades deberán ser ecuatorianas o ecuatorianos en goce de los derechos políticos y serán seleccionadas mediante concurso público de oposición y méritos”. Ninguna mención al fenotipo. Aquello de valorar a las personas por el color de su piel y su ascendencia es una nefasta herencia colonial, según lo reseñaron hace casi 40 años Bárbara y Stanley Stein, en su célebre La herencia colonial de América Latina. Este modelo, basado especialmente en el color de la piel, es cuestionado por los Stein por haber favorecido la organización social de castas en las colonias españolas y su perpetuación posterior. Sin embargo, al parecer, está siendo reeditado por quienes se dicen representantes de la “revolución ciudadana”. En incuestionable contradicción con el concepto de ciudadanía, que sí iguala, independientemente del fenotipo, de la clase social, de la nacionalidad o del poder político, económico, social o del conocimiento que un ser humano posea, se ha privilegiado la sonoridad de un apellido, el lugar de nacimiento y la apariencia física, para ser parte del famoso Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. “El dinero blanquea”, citan los Stein en su libro, en relación a como se “blanqueaban” los negros y mulatos en el Brasil colonial. Hoy, en tiempos “revolucionarios” cierto fenotipo se ha convertido en moneda para la adquisición de poder partidario y de control político. ¿Esto es un avance social? ¿Es un paso hacia la eliminación de las odiosas discriminaciones?

tes y autónomos. Me parece que a través de todos los mecanismos creados para generar el poder ciudadano, la ciudadanía quedará silenciada y cooptada por el poder. Ya veremos a la hora de nombrar a las nuevas autoridades de control qué papel juega el Consejo de Participación frente a los otros poderes del Estado. Pero si conceptualmente el poder ciudadano está atravesado por una visión que termina cooptado por el poder político, la práctica de la revolución ciudadana tampoco genera las condiciones para un reconocimiento del papel crítico de los ciudadanos. Todo lo contrario, el presidente de la República -y desde ya hace algún tiempo también su ministro de Gobierno- no hacen otra cosa que utilizar el lenguaje de la amenaza en contra de quienes están en desacuerdo con el Régimen. Se han olvidado estos dos políticos que la Constitución impulsada y defendida por ellos incluyó entre todos los derechos ciudadanos el de la resistencia. ¿No se puede atribuir las protestas en contra de la Ley Minera como un ejercicio del derecho a la resistencia consagrado en la Constitución? ¿De qué poder ciudadano hablamos? ¿Qué reconocimiento se hace de los ciudadanos? Retórica, pura retórica mentirosa, de quienes tratan a los ciudadanos como un pueblo sumiso, sin reconocerles posturas propias, sin derecho a opinar, obligados solo a exclamar al líder. Vivimos una revolución ciudadana donde los ciudadanos somos invitados a guardar silencio, a rendir pleitesía al caudillo, a no ser tomados en cuenta. El poder ciudadano es la gran falacia de la revolución ciudadana.

n sábado por la mañana en el centro histórico puede traer más de una sorpresa. Las calles pululan, aunque ha pasado ya la locura de las compras. Frente a la tentación, riesgosa por lo triste, de ir mirando al suelo, mi acompañante me invita a alzar la vista para descubrir una maceta trizada, con geranios, en medio balcón de una antiquísima fachada de gárgolas: una Quito hermosa, en la que la tradición y lo auténticamente popular ganan las batallas a toda novelería. El anciano, que tiene en su guitarra la foto de Gardel, interrumpe su desacompasada interpretación de ‘Malena’ para bendecirnos por las monedas con que queremos gratificar el don de la alegría nostálgica. En el Museo de la Ciudad, nuestros ojos se llenan con los cuadros de grandes artistas mexicanos y ecuatorianos que vieron el mundo desde su patria y su historia entre los años veinte y sesenta. Me sorprende la diversidad en los retratos y los desnudos femeninos -cuerpos blancos de uñas y labios encendidos, cuerpos oscuros de rostro cubierto por la cortina negra del cabello- junto a las obras que muestran el perfil de una mujer india, capturado con el rigor de los trazos en negro que perpetúan para siempre las facciones. Fiestas populares, luchas políticas, campesinos e indios empobrecidos; reposo, anhelos, rituales de la vida y la muerte, maternidad y alianzas. El cuadro Procesión, de Camilo Egas, parece haber transfigurado a los hombres y mujeres indígenas participantes de un ritual mestizo católico en modelos de la belleza y el orgullo, lo que es grácil y, por ello, nos desafía e interroga. La obra expuesta expresa el diálogo entre lo local y lo universal y una apropiación reflexiva y poética de lo propio, que no niega los viajes físicos y espirituales de los artistas hacia otras latitudes. Las primeras décadas del siglo XX supusieron movimientos políticos y artísticos importantes así como una relación abierta y dinámica de los latinoamericanos con las naciones europeas. Para volver al caso de México, basta pensar, por ejemplo, en la llegada a este país de Trotsky, a la casa de Diego Rivera, donde sería asesinado luego, por órdenes estalinistas, en 1932. En la Revolución Mexicana y su carácter épico, inorgánico y hasta trágico. O en el grande Camilo Egas, maestro en los EEUU, en cuyo ámbito se vio estremecido por la crisis del sistema y del hombre moderno. Discusiones políticas y estéticas. Los productos artísticos eran más que mercancías. Fuera, el centro es pura vida. Ancianos con sombreros de yeso lustran zapatos, predicadores desdentados claman contra el pecado, una docena de saraguros pasea, un grupo de AP disputa espacios con teatreros de la calle ante un público más divertido que exaltado. Lo popular, lo ancestral, lo indio, el mestizaje y el debate político no pueden ser sino presencias constantes en nuestro arte pictórico y nuestra literatura.

fburbano@hoy.com.ec

cevelasco@hoy.com.ec

L

U

Poder ciudadano emos sido testigos en estos días de la grosera manipulación de la nueva élite política de lo que en la nueva Constitución se llama pomposamente el poder ciudadano. No sé si ha existido una manipulación deliberada para poner en el famoso Consejo de Participación Ciudadana y Control Social a personas cercanas al Gobierno, pero de lo que no hay duda es de que este episodio muestra que la ciudadanía pierde autonomía e independencia cuando forma parte de los juegos e intereses de los políticos y el poder. Hay dos objeciones al papel que la nueva Constitución asigna a los ciudadanos a través del Consejo de Participación: la primera, ¿en nombre de quién actuarán las personas que resulten seleccionadas? ¿Podemos decir que nos representan a los ciudadanos si nosotros no los hemos designado sino el propio poder político a través de instructivos y concursos elaborados y manejados por él mismo? ¿No resulta mentiroso, falaz, decir que a través del Consejo actuamos los ciudadanos? ¿Que a través de sus integrantes todos nosotros vigilamos y gestionamos el poder público? La segunda gran falacia de este Quinto Poder con el que la revolución ciudadana y los asambleístas de Alianza País se han llenado la boca, es creer que el poder se volverá transparente y democrático si su gestión incorpora a la ciudadanía. En lugar de mantenerla a distancia del poder, como una voz crítica, la supuesta ciudadanía forma ahora parte del poder. No alcanzo a entender cómo estos ciudadanos que entrarán al juego político institucional, a los repartos de cargos y funciones, permanecerán independien-

H

cat@hoy.com.ec

n contra de tantos argumentos sobre los negros nubarrones en el horizonte de 2009, hay algunas razones para sentir optimismo y creer, que no será la caída de los precios del petróleo un obstáculo determinante para sortear la crisis. Ya en los años previos con un precio de $40 el barril, el Ecuador pudo alcanzar un crecimiento del 6% en la economía y reducir la pobreza. En este momento se han superado muchos escenarios que hicieron estragos graves hace una década. Se dispone de un sistema financiero sólido, que constituye un soporte fundamental de la economía; las exportaciones han crecido notablemente; la oferta exportable cuenta con nuevos y variados productos. Como fruto de esa dinamia, las importaciones crecieron también y han sustentado el incremento del PIB en forma importante. Las mercancías importadas despertaron el interés de los consumidores, y se inició un proceso para apreciar la calidad, y mejorar nuestro nivel de competitividad. Las comunicaciones han al-

E

FELIPE BURBANO DE LARA

ELSA DE MENA

Optimismo canzado un mejor estándar, Internet ha penetrado cada día más en la sociedad ecuatoriana y ha puesto al mundo al alcance de los ciudadanos. El incremento de los precios del petróleo, si bien no a los deslumbrantes niveles de 2008, permitió al Gobierno de Gustavo Noboa extender la red vial en la Sierra y en la Costa en forma sorprendente, propiciando una ágil comunicación interna. La región oriental, fue atendida también, sobre todo en la Presidencia del coronel Gutiérrez, lo cual facilitó la apertura del turismo ecológico hacia la selva. Quito, declarada Patrimonio

de la Humanidad, ha recibido un impulso transcendente hasta convertirse en un centro colonial español que atrae y maravilla al turismo extranjero y nacional. Igual mención puede hacerse de Cuenca, cuya rehabilitación urbana ha resaltado su antigua belleza; y qué decir de Guayaquil, que ostenta no solo los malecones más hermosos de América del Sur, sino que, en un esfuerzo continuo e incomparable en los últimos tiempos, ha logrado la recuperación de la ciudad, para transformarla de ciudad de paso, a centro importante de visitas. Lo mismo se puede mencionar de otras tantas

ciudades pequeñas en las diversas provincias del país, restauradas gracias a los fondos de rehabilitación patrimonial, con el que contaban los Municipios. No se trata de conjurar la crisis con un mensaje de optimismo. Es necesario encarar la realidad actual reconociendo que el país ha vivido por encima de sus posibilidades y que es urgente recuperar el sentido de las proporciones, pero también es cierto que sin una visión esperanzadora no se podrá afrontar las dificultades. La dimensión de la crisis exige políticas objetivas, alejadas de ideologías superadas, que encierren al país en un proteccionismo absurdo, que graven el comercio internacional sin beneficio de inventario o que alejen a nuestros mercados tradicionales con altos costos y riesgos. La honestidad política exige, en todo caso, no anteponer los sentimientos y aversiones personales a los requerimientos sociales, y esencialmente, impulsar la producción para recuperar y proteger el empleo. edemena@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

La Opinión de HOY

BUZÓN

corruptos de siempre ocupen las ciudadelas-prisiones que ellos mismos están planificando.

Excelente la opinión editorial de HOY 'Espejismo de participación ciudadana'; ya es tiempo también de aclarar que se va a nominar al próximo dictador-constitucional de bola y goma, aprovechándose de la incapacidad de análisis de la población, que en la incapacidad en la que se la mantiene sumida por la pésima educación, cree estar logrando el paraíso que muchos publicistas vivarachos y bien pagados se lo pintan. Lo peor es que, este experimento tiene la benevolencia de instancias internacionales manipuladas por burócratas platino que tratan de no hacer olas para que no les peligre su cargo de grandes sueldos y canonjías. Estos individuos se hacen los locos y dan rienda suelta a ese nuevo poder llamado las ONG, que se financian por debajo del tapete, mayoritariamente, con dineros provenientes de algunas grandes transnacionales, interesadas en el control geopolítico de mundo. Esperemos que con la llegada temporada de las vacas flacas, se neutralice el poder ilimitado de regalar dinero, situación en la que les será difícil seguir imponiendo la voluntad de el grupo cerrado llamado "Patiburó" y los ecuatorianos logremos reconstruir una verdadera democracia, en la que los ecuatorianos seamos los dueños de todo, incluyendo las decisiones del uso de los recursos naturales, los conocimientos ancestrales, y que los

Año 25 Edición: 9699

5A

Ecuador, martes 13 de enero de 2009

César E. Castillo Delgado

Troya y la Corte Llama mucho la atención sobre el desprestigio injusto que quieren construir ciertos medios de comunicación contra el doctor José Vicente Troya, por el pecado de ser consecuente con el mandato del pueblo cuando aprobó la nueva Constitución y no haberse prestado a bloqueos irresponsables para dejar en la indefensión jurídica a la sociedad ecuatoriana. Fue el magistrado que mayor puntaje obtuvo en el proceso de selección de jueces y conjueces que ahora son parte de la provisional Corte Nacional de Justicia y fueron fruto de este proceso. No entiendo por qué esa campaña. De mi parte, gracias, doctor Troya: nos ha demostrado a sus alumnos con sus actos que es un hombre de derecho y consecuente con sus ideales. Humberto Cáceres

Concesión de frecuencias Creo mi deber expresar mi versión sobre el informe de Corape entregado a los medios el pasado 22 de diciembre, sobre el tema de concesiones de frecuencias. En ese informe se men-

RODRIGO TENORIO AMBROSSI

ciona mi nombre y se pone mucho énfasis en las presuntas irregularidades en las concesiones de frecuencias obtenidas en el Conartel. 1.- He sido empresario radiodifusor con una trayectoria de más de dieciséis años enmarcados permanentemente en el cumplimiento de la ley y la sujeción estricta a la ética. No he sido político improvisado en el negocio de la radio, ni radiodifusor en ejercicio de actividad política. 2.- Ni directamente ni por interpuesta persona o compañía, mantengo concesión de frecuencias de radio ni de televisión. Hasta el año 2005 fui propietario de la compañía Radio Concierto S.A. titular de frecuencias en las ciudades de Quito con repetidoras en Latacunga, Santo Domingo y Esmeraldas. De la compañía Concertquil S.A. titular de la frecuencia en la ciudad Guayaquil y de la repetidora en la ciudad de Salinas. Así mismo de la compañía Concertaus S.A. titular de la frecuencia en la ciudad de Cuenca y de la repetidora en la ciudad de Azogues. Estas 8 frecuencias para operar en las mencionadas ciudades requirieron de frecuencias adicionales de enlaces y todas aquellas fueron otorgadas por el Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión según los procedimientos establecidos en la Ley de la materia y luego de la obtención de informes técnicos aprobatorios de la Superintendencia de Telecomunicaciones. También es importante destacar que nunca he mantenido en propiedad ni concesión más de una

estación de FM ni de otro tipo en las ciudades donde operaba Radio Concierto. 3.- Debo señalar que jamás he recibido una notificación formal que me haga saber de tales procesos investigativos en los que aparezco injustamente mencionado, con lo cual se ha violado mi derecho constitucional de defensa y elementales garantías del debido proceso consagradas en tratados internacionales de derechos humanos que, de ser el caso, reclamaré ante las instancias nacionales e internacionales que correspondan. 4.- Como ciudadano que respeta y ha respetado la ley no puedo sino aplaudir toda investigación que tienda a corregir sus violaciones, los tráficos de influencia o los procedimientos fraudulentos en la concesión de frecuencias de radio, si estos se han producido, siempre y cuando sean realizados con profundidad y objetividad de modo que no atenten contra la integridad y el buen nombre de los ciudadanos honestos como yo. Cesar Farah

Relaciones con Colombia Definitivamente no puede haber arreglo con el Ecuador mientras sus líderes no tengan ninguna credibilidad. Tampoco nos hace falta. Luis Correa, Bogotá

CLAUDIO MENA VILLAMAR

ANÁLISIS DE HOY

De la crueldad

Codazos

al vez se trate de uno de los más grandes misterios de nuestra existencia. La abominamos con palabras y gestos, con imágenes y sonidos. Todos nos declaramos enemigos acérrimos de lo cruel, del sufrimiento infligido al otro para que su ser se deshaga en la ignominia. Y, sin embargo, si no la patrocinamos, la apoyamos o nos hacemos de la vista gorda con lo que acontece a lo largo y ancho de nuestro mundo que, suponemos, pertenece a todos y que, pese a todas las declaraciones, sigue siendo ancho y ajeno. Un líder fundamentalista niega el Holocausto, al tiempo que grupos de jóvenes ecuatorianos leen Mi proclama, de Hitler y, aunque sea una minoría aparentemente insignificante, da cuenta de que la crueldad no nos abandona. Israel es perseguido y hasta tiene amenazas de ser borrado del mapa como nación y como pueblo. Pero, valido de su poderío militar, ha entrado en la Franja de Gaza para eliminar a Hamás que no cesa de atacarlo. Las razones absurdas de la guerra y de la crueldad. Los niños mueren en su inocencia, como dones que la crueldad oferta a nuestra cultura mojigata que se escandaliza por las cosas, que concede derechos a la naturaleza, al agua y al frío, pero que ve impávida las masacres de aquí y de allá. Se defiende a Hamás como si se tratase de un convento de monjas de la caridad. Se defiende a Israel como si todavía se creyese existen pueblos elegidos por los dioses para gobernar, dominar y aniquilar. Nos declaramos amigos incondicionales de la paz, mientras protegemos a los secuestradores, a los terroristas que colocan bombas en los supermercados y en las escuelas, en los autobuses y el estadio. Discursos inconsistentes de quienes hacen profesión de fe por las equidades y no dudan en perseguir a todo opositor político mientras se funden en abrazos y besos con los fundamentalistas del mundo, con los que invierten millones de dólares en buques y aviones de guerra y hasta en proyectos de armas atómicas. Hace falta coherencia mental para luchar por la paz y la equidad sin excepción, para rechazar toda violencia interna y externa, para evitar toda muerte provocada por el terrorismo, la violencia y los abusos de poder. Hace falta sindéresis lingüística para rechazar la sistemática compra de armas por países cuya población vive en la pobreza y hasta en la miseria. Nadie que compre armas tiene derecho a hablar de la paz y a criticar la guerra porque no pasa de ser un sinvergüenza. La paz no se edifica con proclamas y gesticulaciones histriónicas sino mediante acciones concretas y actitudes propositivamente serias y consistentes. Unámonos todos por esta propuesta, pero no claudiquemos cuando nuestros gobernantes gastan un presupuesto paralelo en armar a los ejércitos.

● El informe de Contraloría sobre el aeropuerto tababeleño ha provocado turbulencias en la atmósfera quitense porque le ha virado el ala al Concejo de este patrimonio que lo aprobó. Los sabios médicos dicen que antes de la muerte, el paciente puede mejorar. Con este enorme optimismo los chullas de Tababela creemos que con buenos remedios, Tababela puede mejorar. ● Claro que hay medicinas que no se pueden aplicar como borrar del mapa el Ilaló y el Sincholagua, o los vientos contrarios que por algo debe haberlos puesto allí Taita Diosito. ● Sin embargo, los abogados en receso decimos que lo que se encuentra injusto, desmedido, alocado, con cara de Corpaq, puede mejorar gracias a la sabiduría de unos buenos pilotos en materia de contratación. ● En esta época se hacen cirugías increíbles, como cambiarle a un paciente todos los huesos de la cara y ponerle los de un difunto. Entonces, ¿cómo no se va a poder arreglar el rostro deforme de este enfermo? ● El doctor García, procurador de nuestra Procuraduría, que felizmente no tiene orden de captura porque no se parece en nada a su antecesor, ha dicho urbe et orbe que el informe del señor contralor sobre el aeropuerto, debe ser respetado. ● Es muy interesante pensar en coincidencias. En este caso, electorales. Es en abril cuando iremos a poner papeletas para elegir alcaldes de los respectivos patrimonios. Ya están en fila los candidatos, desde el Guagua alcalde, al gobiernista que está en la Barrera, pasando por Carrión y Galo Chiriboga. ● Mi general Paco ya consultó con la sibila para decidir si insiste en la jugada de la repetición o se envalentona para entrar en la otra papeleta. La sibila le contestó que no a la reelección debido a las turbulencias atmosféricas en Tababela. ● Otro problema de año nuevo que también nos causa alergias, estornudos y dolores de vientre, es la conformación del Quinto Poder del Estado. Como aficionados taurinos creíamos que “no hay quinto malo”, pero tal como se presenta esta corrida, la cosa es para morir de infarto. ● En este matutino que escribimos los de lanza en astillero, se publicó la lista de preguntas que debían contestar los concursantes y nos dieron mareos y arcadas. ● ¿Será de esta manera que escogeremos a los mejores entre los mejores de esta patria soberana para ocupar puestos tan importantes? La empresa consultora autora de este infarto ha sido Teleaccess que con su método quizá podría escoger un cargador de patatas. ● Yo pediría que como ya se ha gastado plata en el concurso y se ha perdido tiempo, algo se debe rescatar. Propongo que los resultados sean respetados y sirvan para llenar las vacantes de tenientes políticos.

T

Aeropuerto, campaña y Contraloría esulta admirable la oportunidad con la que actúa la Contraloría en algunos temas que no le topan al Gobierno. Hasta ahora no ha logrado fiscalizar, peor entregar informe alguno sobre las innumerables contrataciones de emergencia realizadas sin ningún control; y ha emitido un solo informe parcial e incompleto sobre las irregularidades en el Ministerio del Deporte, cuyo ex titular se halla desde hace poco preso no por acción oportuna de la Justicia o del Gobierno, sino por las denuncias de la prensa independiente. Ahora, en forma muy ágil, aprovechando el inicio de la campaña electoral, acaba de hacer público, para consumo de los precandidatos a la Alcaldía de Quito, un informe sobre el nuevo aeropuerto, que es utilizado por una guapa concejala para brillar en el ambiente preelectoral, y por algunos aspirantes a suceder a Paco Moncayo, con la satanización de la principal obra que el Municipio ha impulsado para el desarrollo urbano de la capital. La Corpaq ha rebatido claramente ese informe en el que se evidencia la falta de cuidado de la Contraloría para formular las observaciones que plantea a los contratos de construcción del nuevo aeropuerto y al manejo del actual. Los ciudadanos que juegan a la política en el país, no logran hasta el momento armar sus campañas con ideas renovadoras, liderazgo que comprometa a ac-

R

ciones positivas, sino que buscan el escándalo que los proyecte fácilmente en la mente ciudadana, como salvadores de valores, cuando lo único que buscan es el crecimiento de su popularidad. Como la obra ya está bastante avanzada, según se ha informado (48%), ya no se reclama mayormente por las condiciones aeronáuticas que, según decían, eran más difíciles que las del aeropuerto actual, sino por los supuestos sobreprecios, comparando, como hace la Contraloría, con los costos de la pista aérea de Guayaquil, sin mencionar que su terminal fue en gran parte el objeto real de construcción. La insistente campaña que, desde hace tiempo, organizó esa concejala apoyada por información conseguida del grupo que maneja el aeropuerto de Guayaquil y grandes centros comerciales, se ha reavivado con el objetivo de resucitar sospechas y malos entendimientos. Los empresarios atrás de esta nueva arremetida tienen sin duda como su gran objetivo lograr que, con la revisión de los contratos existentes, puedan quedarse con el gran negocio, cual es el de administrar el aeropuerto por 10, 20 ó 30 años. Esta es la típica deformación de la política, cuando politiqueros en busca de brillantez se unen a empresarios interesados en repartirse cada uno un pedazo del pastel. analisis@hoy.com.ec

tenorior@hoy.com.ec

cmena@hoy.com.ec

USTED OPINA

Pablo Dávalos

Federico Auquilla

tendimientos y que seamos todos beneficiados de los recursos. El precio del petróleo puede volver a subir. Con eso el país tiene posibilidades de recuperarse económicamente. No podemos darnos el lujo de dejar nuestros recursos bajo tierra cuando existe una crisis inter nacional.

WO/HOY

CUENCA.- Esa explotación es importante para el desarrollo económico del país, siempre y cuando se garantice la extracción del crudo protegiendo el medioambiente y no afectando a sus habitantes. Hay que fomentar el diálogo entre quienes se oponen y cuidan la zona para llegar a en-

que plantea las necesidades de un desarrollo diferente. Es importante hacer un esfuerzo por darle la oportunidad a la iniciativa ITT para que esta oportunidad se constituya en una alternativa del medioambiente y en el financiamiento de un alternativo desarrollo con la conservación del ecosistema.

BR/HOY

QUITO.- No apruebo la explotación en ese campo porque se perdería la oportunidad de demostrarle al mundo de que otro desarrollo es posible y de que hay otras prioridades sobre el extractivismo. La iniciativa del ITT es una iniciativa no por el Ecuador, sino por el mundo. Y hay que defenderla por-

A/HOY

¿Aprueba que se abra la explotación del campo ITT?

Joffre Campaña

GUAYAQUIL.- La explotación debe realizarse siempre que se tengan todos los cuidados y controles posibles y se apliquen las mejores técnicas que permitan minimizar y controlar los impactos ambientales. De lo contrario no es oportuno. Los beneficios serían los recursos que obtengamos de esa explota-

ción. Y aunque el precio del crudo es bajo, no obstante debe suplirse con mayor producción. Lamentablemente perdimos mucho tiempo . Aquella propuesta del Ecuador de lograr de la comunidad mundial un aporte para evitar la explotación del ITT quedó a un lado hace mucho tiempo.


ACTUALIDAD

Ecuador, martes 13 de enero de 2009

Molina dice desconocer a Pareja Yannuzzelli En la publicación de ayer en la página 2-A, HOY informó sobre el nombramiento de Javier Esteban Molina Bonilla, yerno de William Isaías, como administrador de dos empresas de propiedad de ese grupo. Esta designación la realizó Carlos Pareja Yannuzzelli, presidente de la Comisión de Administración y Supervigilancia de las empresas incautadas por la AGD, el 22 de diciembre (ver facsímil). Sin embargo, Molina dijo que él nunca recibió dicho documento y aseguró que no está vinculado ni con la AGD ni con el grupo Isaías. “Yo no conozco a Pareja, no se cómo pueden mal nombrarme en ese documento”. Por su parte, Patricio Zambrano, delegado del Ejecutivo en el Directorio de la AGD, aclaró que este organismo no autorizó este nombramiento. Entretanto, Pareja dijo que esos asuntos le competen al Directorio. (CAT/LB)

Copia de la designación de Molina como administrador

NUEVAS DEL PAÍS

En Rumichaca, a los turistas les cobran de $15 a $30 para ‘agilizar’ los trámites

Crisis en Consulta Externa del IESS

Frontera: indagan cobros ilegales Migración del Ecuador admite que hay tramitadores, pero dice que son colombianos

os más de 40 mil turistas colombianos que ingresaron en diciembre al Ecuador por el puente internacional de Rumichaca han debido sortear dificultades para legalizar el retorno a su país en las oficinas de Migración del Ecuador, en medio de quejas, maltratos y denuncias de cobros ilegales. Se ha vuelto costumbre ver en los exteriores de la Jefatura de Migración en Rumichaca cómo viajeros, en largas filas, esperan un turno. Son tantas horas que deben esperar que informales se han tomado el lugar para vender café, aguas aromáticas, emparedados o bocadillos colombianos, en medio de la lentitud de los unifor mados. Tal es el asunto que cuando periodistas llegan al lugar hay uniformados que se molestan, además aseguran que sus jefes están fuera de la ciudad y hasta se tornan agresivos, como sucedió ante HOY. En una de estas ocasiones fue evidente ver cómo un uniformado en el escritorio de recepción dialogaba con cierto nerviosismo con colombianas que, según denunciaron usuarios, servían de intermediarios entre visitantes y efectivos migratorios. Incluso el efectivo fue sorprendido entregando un pasaporte fuera de la puerta principal a un extranjero. Este no justificó esa acción

RC/HOY

Yerno de Isaías niega administrar empresas del grupo

6A

Consulta Externa del hospital del IESS de Latacunga (Cotopaxi) está en crisis. Su director, Geovanny Jácome, reconoce que no tienen capacidad para atender a los 86 mil afiliados de la provincia. Apenas disponen de 19 médicos, con una carga horaria de cuatro horas diarias y una atención de cuatro pacientes por hora. A eso se deben las largas filas que realiza la gente desde la 01:00, explicó. (PC)

Moreno recibirá al turista 'Un millón'

L

El vicepresidente de la República, Lenín Moreno, recibirá hoy (11:00), en el Salón Amarrillo del Palacio de Carondelet, al italiano Pierre Angelo Mariani, turista "Un millón" que ingresó al país el pasado 29 de diciembre por Guayaquil. El encuentro que tendrá Moreno con el visitante europeo contará con la presencia de la Ministra de Turismo, Verónica Sión. Pierre ha visitado el país 28 años consecutivos. (NST)

Gran demanda de turistas hay a diario en Migración del Carchi, en el puente internacional de Rumichaca

Baja el costo para trámite del pasado judicial

El Ministerio del Interior de Colombia bajó el costo del trámite del pasado judicial, que rige en territorio colombiano. El documento es usado para salir del país, firmar contratos y posesión de cargos públicos. El nuevo costo del pasado judicial quedó en 20 500 pesos ($9), es decir, $4,50 menos que el valor anterior. Juan Benavides, responsable de la seccional Ipiales del Depary se molestó con la prensa. Las denuncias de los turistas en medios no han recibido respuesta y la desatención continúa, según los afectados. “Esperábamos correctivos, pero esas prácticas corruptas de pedir dinero a través de tra-

tamento Administrativo de Seguridad, explicó que disminuyeron también los costos para la tramitación de la cédula de extranjería, las prórrogas de permanencia en el extranjero y la certificación para movimientos migratorios. Benavides manifestó que existe una gran demanda de este documento por parte de turistas que habrían quedado represados en la frontera con el Ecuador. (RC) mitadores continúan”, sostuvo uno de los perjudicados, quien pidió la reserva de su nombre ante probables represalias. Cobros de $15 a $30 para agilizar trámites a través de una cadena externa que promueven estos servicios

a cambio de celeridad, en presunto contubernio con efectivos policiales, indignó a William Herrera, de Tuluá (Colombia). Mientras que Blanca Pereira, de Villavicencio, denunció que el trato es “inhumano”, pues deben esperar por varias horas bajo sol y agua. Pese a que los cobros en los exteriores son un secreto a voces, los tramitadores se vuelven invisibles para las autoridades de Migración, que han sido advertidos sobre varias irregularidades. El jefe de Migración del Carchi, Juan Suárez, reconoció que existen tramitadores, pero aclaró que no son ecuatorianos. Comentó que sus superiores solicitaron una investigación y prometieron incrementar computadores para atender la demanda. (RC)

Respaldan cierre de canal de agua La Coordinadora para la Defensa del Ecosistema Manglar (C-Condem) respalda el cierre de un canal de agua de la camaronera Purocongo, por parte de habitantes del recinto Olmedo, en La Tola, norte de Esmeraldas. La medida fue tomada en exigencia del cumplimiento de obras de compensación al impacto ambiental que la camaronera generaría desde 1992. (LFA)

Jorge Marún repite ofrecimientos Una vez más, los manabitas escucharon de parte del Ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Jorge Marún, el ofrecimiento de sacar a licitación lo antes posible la contratación de la carretera Montecristi-La Cadena. Dijo que esperen hasta finales de este mes y que hay $62 millones iniciales para esa obra. Actualmente, esa vía está en muy mal estado. (LFV)


INTERNACIONAL

Ecuador, martes 13 de enero de 2009

El altavoz no pronunciará Hussein, segundo nombre de Obama. Bush saldrá de la Casa Blanca en helicóptero

MUNDO AL INSTANTE Brasil dispuesto a propiciar unidad

Terminan los preparativos de investidura

N

Barack Obama camina con su esposa Michelle y sus hijas Malia y Sasha por el Monumento a Lincoln

Estados Unidos. Para seguir la tradición, La abuela viajará a Wasse contempla que el manhington el próximo vierdatario electo recorra la nes, acompañada por alguavenida Pensilvania, llegue nos miembros de la familia. al Capitolio, donde se le to“El día que esperaba finalmará juramento, y luego se mente ha llegado (...), estoy dirija hasta la Casa Blanca, muy contenta", y que George W, afirmó, al tiempo Bush la abandoné que prometió traen helicóptero. tar de estar a la alDurante los ensatura de todos los yos, Obama ha sido acontecimientos personificado por porque “será la emel sargento afroesbajadora de Ketadounidense, Denia”. rrick Brooks. Se esMire en la Por otro lado, los tima que unos dos web la preparativos para millones de persobiografía y fotos de la ceremonia de innas participen del Obama vestidura finalizaevento. Fuentes guron ayer con el úlber namentales timo ensayo. dijeron que duranSegún la prensa estadoute la posesión el altavoz no nidense, el acto, que durará pronunciará Hussein, el setres horas, tendrá el mayor gundo nombre del nuevo despliegue de seguridad en presidente. la historia de los EEUU. (AFP-VET-Inter net)

El presidente electo de EEUU, Barack Obama, aprovechó su reunión con el gobernante mexicano, Felipe Calderón, para prometer “una nueva página” en las relaciones entre su país y América Latina durante su mandato. En su conversación, de casi dos horas y que comenzó con un almuerzo a base de sopa de tortillas, lenguado y filete con salsa de cilantro, los mandatarios abordaron “de manera general” cuestiones como el comercio, la inmigración o la violencia procedente del narcotráfico que afecta a México. Con esta cita, los presidentes cumplieron con la tradición de que el presidente electo estadounidense se reúna con el jefe de Estado del vecino del sur antes de su toma de posesión. (EFE)

Bush advierte a Obama de la amenaza terrorista WASHINGTON.- La posibilidad de un atentado en suelo estadounidense es “la más grave amenaza” que tendrá que enfrentar Barack Obama, advirtió ayer el presidente saliente de los EEUU, George W. Bush, quien dio su última rueda de prensa en la que defendió su gestión. Asimismo, manifestó que Corea del Norte e Irán todavía son “peligrosos”, mostrando preocupación por el programa nuclear

de Pyongyang. Bush anunció que pedirá al Congreso, en nombre de su sucesor, que la segunda mitad de un fondo de $ 700 000 millones, destinado a estabilizar el sistema financiero estadounidense sea desbloqueado. Obama pidió al mandatario que “notifique oficialmente, en su nombre, al Congreso” su intención de hacer uso de ese dinero, informó un portavoz de la Casa Blanca. (EFE-AFP)

Estado de salud de Castro es incierto ●

AFP

Justicia falla a favor de acreedores de deuda

'El Fidel aquel que recorría las calles y pueblos con su uniforme, no volverá, quedará en el recuerdo' HUGO CHÁVEZ, presidente de Venezuela

LA HABANA.- El ex presidente cubano Fidel Castro, lleva cuatro semanas sin escribir sus “Reflexiones”, a pesar de los acontecimientos que se han dado, como la entrada de Cuba al Grupo de Río, la visita de mandatarios a la isla y el 50 aniversario de la revolución. El presidente venezolano,

Jóvenes no ven prioritario trabajar LA HABANA.- Un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas de Cuba, concluyó que conseguir trabajo es la quinta opción entre los jóvenes cubanos. El estudio señala que hay ciudadanos que no están dispuestos a “sudar la camiseta”, causando un perjuicio ideológico en la sociedad, mientras el Estado los subvenciona. (EFE)

El Congreso es reticente a aprobar la entrega de $ 350 000 millones del rescate

El comandante no se pronunció ni por los 50 años de la revolución

El Gobierno de Fernández dice estar dispuesto a reanudar el canje de deuda

Hugo Chávez, afirmó el domingo pasado que “el Fidel aquel que recorría las calles y pueblos con su uniforme y abrazando a la gente, no volverá, quedará en el recuerdo”, algo que avalan los dos años y medio que lleva sin aparecer en público. “Fidel va a vivir, como está vivo, y vivirá siempre, más allá de la vida física", agregó Chávez. El comandante en jefe, de 82 años, no publica desde el 15 de diciembre pasado. En su última columna, Castro criticó a la comisión que elabora el convenio medioambiental global que

sustituirá al de Kioto, y puso en duda que Barack Obama vaya a cambiar la historia. Esta ausencia del líder cubano, ha generado gran cantidad de especulaciones, más cuando no brindó audiencia, la semana pasada, a dos se sus mayores admiradores: el presidente de Panamá, Martín Torrijos, y el ecuatoriano, Rafael Correa. La presidenta chilena, Michelle Bachelet, dijo que espera reunirse con Castro en su próxima visita a Cuba, pero que esto no está incluido en la agenda, por su “delicado estado de salud” . (EFE)

Aznar sospecha de nuevas alianzas SANTIAGO.- El ex presidente de España, José María Aznar, denunció ayer desde Chile la “creciente cercanía” entre los líderes de Venezuela, Rusia e Irán, que a su juicio, buscan alianzas para enfrentar a “las naciones libres”. “Chávez, Medvédev y el régimen de los ayatolás” quieren imponer un modelo que contradiga la democracia, señaló. (EFE)

Campaña sucia a días de referendo LA PAZ.- El oficialismo y la oposición de Bolivia ingresaron ayer a una virtual campaña sucia en la que la religión, la homosexualidad y el aborto salieron a relucir, a dos semanas del referendo que deberá definir si se aprueba o no la nueva Constitución. Grupos religiosos emprendieron una campaña por el No haciendo uso de la imagen de Cristo. (AFP)

Aseguran tierras de los 'brasiguayos' ASUNCIÓN.- El Gobierno paraguayo reafirmó ayer que las haciendas de los colonos y terratenientes brasileños, serán resguardadas de posibles ocupaciones de los grupos “sin tierra”. La presidencia emitió un comunicado en el que asegura las inversiones de los “brasiguayos”, como se conoce a los brasileños que viven en el país. (EFE)

Gobierno dará independencia a la CICR para gestionar recursos

La presidenta Cristina Fernández, durante un discurso

NUEVA YORK.- Un juez estadounidense ordenó a la Argentina pagar unos $ 2 200 millones a un grupo de acreedores, afectados por la mora declarada por esa nación sudamericana, indicaron fuentes judiciales de los EEUU. El fallo fue adoptado, el viernes pasado, por el juez Thomas Griesa, de una corte federal de Nueva York, en respuesta a una demanda presentada por un grupo de tenedores perjudicados de ocho series de bonos en “default”. Con esta decisión del juez Griesa, se incrementa la presión sobre el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández, que en septiembre de 2008 manifestó su disposición a reanudar el canje de su deuda pendiente, pero que aún no lo ha hecho. Argentina no restableció completamente su posición financiera en los mercados internacionales desde el gigantesca moratoria declarada a finales de 2001, sobre una deuda

Primera cita de mandatarios

FOTOS: EFE

AIROBI.- La Oficina Oval de la Casa Blanca, la cual será ocupada por el presidente electo de los EEUU, Barack Obama, el próximo 20 de enero, tendrá varios adornos nuevos que reflejarán la identidad del nuevo mandatario. La abuela keniana del flamante presidente, Sarah Obama, se encuentra empacando varios objetos, entre ellos un taburete de tres patas y un matamoscas tradicional de la etnia Luo, fabricado con un rabo de buey, los mismos que pretende entregarlos personalmente a su nieto, el día de su investidura. Sarah, de 86 años, vive en una modesta casa en Kogelo, la aldea ancestral de la familia, es la tercera esposa del abuelo paterno de Barack Obama, Hussein Onyango Obama. Y, aunque no les unen lazos sanguíneos, el futuro mandatario se refiere a ella con frecuencia. En declaraciones publicadas ayer por el diario Standard, Sarah dijo que también quería llevarle una lanza y un escudo como una tradición de su tribu Luo, pero le aconsejaron que no llevara la lanza, porque podría ser rechazada por el detector de metales del aeropuerto. Sarah se ha convertido en la celebridad de su país, luego de que su nieto fuera elegido presidente de los

RÍO DE JANEIRO.- Brasil se ofreció a mediar en una reconciliación entre el futuro Gobierno de los EEUU y Venezuela, Cuba y Bolivia, dijo el ministro de Asuntos Estratégicos brasileño, Mangabeira Unger. El funcionario aseguró que se reunió con asesores del futuro presidente estadounidense Barack Obama y se mencionó esta posibilidad. (EFE)

EFE

La abuela del nuevo presidente le entregará varios adornos típicos de etnia keniana

7A

Uribe acepta garante en entrega de rehenes ●

Aplazan condena en 'caso maletín'

MIAMI.- La jueza Joan Lenard acordó aplazar, hasta próximo aviso, la condena al empresario venezolano Franklin Durán, considerado culpable de conspirar en el llamado “caso del maletín”, que salpicó también a la presidente de Argentina, Cristina Fernández. (EFE) de $ 81 800 millones, que tuvo una adhesión del 76,15%, con recortes de la deuda de entre 45% y 75%, según el bono canjeado. En 2005, retomó el pago de su deuda gracias a un superávit fiscal primario que superó el 3% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, los acreedores que poseen casi un 24% de la deuda inicial y que rechazaron la propuesta de reestructuración argentina, insisten con la reapertura del canje. (AFP)

BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, ofreció ayer garantías a la Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para recibir a seis rehenes que serán liberados por las FARC. Anunció, además, que aceptará un garante designado por la Iglesia Católica colombiana o por el Vaticano para lograr esa liberación. Uribe, quien en las últimas

semanas ha rechazado la presencia de delegados internacionales en la liberación, hizo el anuncio antes de viajar a Washington, donde hoy recibe una condecoración por el presidente saliente de los EEUU, George W. Bush. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron el pasado 21 de diciembre que li-

berarán, como gesto unilateral, a seis personas secuestradas, entre ellas, dos políticos. Las FARC eligieron a la senadora opositora Piedad Córdoba, que hace más de un año realizó gestiones similares respaldada por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en tanto que la parte logística está a cargo del CICR. (EFE)

El cuerpo del compatriota fue hallado ayer junto al de su hija

Ecuatoriano muere intoxicado en Mallorca La madre de la niña fue encontrada con vida, pero se encuentra bajo observación PALMA DE MALLORCA.Un hombre ecuatoriano de 41 años y su hija, de nueve, fallecieron ayer en la isla mediterránea de Mallorca, por inhalación de monóxido de carbono, según miem-

bros de los servicios de Emergencias. Mientras que la madre de la niña, de unos 30 años, se encuentra en el hospital, fuera de peligro. Los cuerpos fueron encontrados por un familiar de las víctimas, quien fue a verlos tras no tener noticias suyas desde el domingo pasado. Halló los cadáveres en el suelo, y a la madre llorando en la cama. Fuentes policiales indica-

ron que en el interior del dormitorio había “una barbacoa con carbón”, posible origen del monóxido de carbono causante de la intoxicación, aunque los Bomberos la describieron como “un brasero de leña” y el servicio de emergencias como “una estufa de carbón”. Al entrar en el dormitorio, la Policía encontró a la mujer consciente, pero en estado de shock. (EFE).

Oposición denuncia a sandinistas MANAGUA.- Líderes de la oposición de Nicaragua denunciaron que seguidores del presidente Daniel Ortega, utilizaron bombas de contacto con esquirlas contra una marcha en Nindirí, donde se registraron al menos dos personas heridas. Los opositores firmaron una declaración conjunta para formular la denuncia ante la comunidad internacional. (EFE)

Luto en región cocalera boliviana LA PAZ.- Al menos 16 personas murieron y 27 resultaron heridas en un accidente de tránsito registrado el pasado domingo en la región cocalera de los Yugas, al este de La Paz. Según el parte policial las posibles causas del sinistro fue el mal estado de la vía, lo que provocó que el autobús cayera a un precipicio de 200 metros de profundidad. (AFP)


EFE

EXTRAÑA ausencia

Ecuador, martes 13 de enero de 2009

8A

Fidel Castro no escribe en su habitual columna hace un mes. Su estado de salud se habría agravado. Más en la 7-A Foto: Niños cubanos cantan frente a una imagen de Fidel Castro

Una población en Líbano rebautizó una de sus calles con el nombre del presidente venezolano Hugo Chávez

Niños palestinos anhelan ser 'mártires'

AZA.- Que los niños jueguen, a pesar de las situaciones difíciles que afrontan, no es una novedad, pero la forma como lo hacen los niños de Gaza llama la atención de todos aquellos que llegan a la conflictiva región. “Soy el teniente Raed, de las Fuerzas Ejecutivas de Hamás”, “Y yo, el capitán Ayman de las Fuerzas Preventivas de Al Fatah, y vamos a regresar pronto para machacarlos”. Es la escena que desarrollan dos menores, de 11 años cada uno, mientras sostienen rifles de cartón y se apuntan mutuamente. Según una crónica de diario El Mundo, de España, es lo que ven de sus mayores y recrea la lucha fratricida entre estas dos facciones palestinas. Los últimos bombardeos israelíes han dado nuevos elementos a los niños palestinos para sus juegos. Las bombas de racimo que no explotan son recolectadas por ellos, para luego simular ataques. En muchas ocasiones, estas bombas se reactivan, provocando graves mutilaciones o la muerte de los infantes, afirma la página electrónica larioja.com. Por su parte, un estudio de

EFE

Francia instó al Ejército israelí a dejar de usar fósforo blanco en sus ataques contra civiles

En varios países, aumentó la polución por el uso de carbón

Europa contará con el gas ruso desde hoy Tras la reanudación, el gas tardará entre 24 y 40 horas para llegar a todos los consumidores

G

Un niño palestino observa los restos de una mezquita bombardeada

Arabia Saudita rompe el silencio

RIAD.- Arabia Saudita acusó ayer a Israel de cometer "un genocidio racista" contra el pueblo palestino de Gaza, en la que constituye la crítica más dura de ese reino a la ofensiva hebrea desde su inicio el pasado 27 de diciembre. Según un alto funcionario saudita, la terrible ofensiva ha despojado a los líderes israelitas de su humanidad y los ha puesto al nivel de quienes impulsan política genocidas y racistas. (EFE)

la BBC revela que la cuarta parte de los niños de la franja sueña en convertirse en mártires, y consideran que los extremistas son un verdadero referente. Sus muñecos con M-16, otros prefieren los Kalashnikov, otros portan pistolas de diversos tipos y calibres. Mientras tanto, Israel continuó ayer su ofensiva militar contra la ciudad de Gaza, y su primer ministro Ehud Olmert amenazó con golpear “con mano de hierro” mientras sigan los lanzamientos de cohetes contra territorio israelí. “Queremos acabar la operación cuando se cumplan dos con-

diciones: que se acaben los El Gobierno de Hamás, disparos de cohetes y se mediante comunicado, aseacabe el rearme de Haguró que la victoria está más”, afirmó Ol“más cerca que mert. nunca” y exhortó a Además, Israel los palestinos a rechazó la resolucontinuar con la ción de condena a resistencia. “El la operación “Ploenemigo tergivermo Endurecido”, sa y no sabe cómo que ha dejado hashacer frente a ta el cierre de esta nuestra resistenMire en la edición 917 muercia legendaria”, web un tos y 4 100 heridos, añade la misiva. gráfico aprobada ayer por Además, rechaza animado el Consejo de Dela presencia de rechos Humanos, fuerzas internaal considerarla cionales en la fran“unilateral” y que no cuenja como condición para lota con el apoyo de “los Esgrar un alto el fuego. tados democráticos”. (EFE-AFP-CRR)

Familiares de las víctimas esperan noticias en puertos

Continúa rescate por naufragio en Indonesia YAKARTA.- A pesar de las lluvias y el oleaje, las autoridades de Indonesia reanudaron ayer las tareas de rescate de las 246 personas que continúan desaparecidas, tras el naufragio de un carguero el domingo pasado cerca de la isla Célebes. Hasta el momento, han sido encontrados 21 supervivientes de los 250 pasajeros y 17 tripulantes que iban a bordo del transbordador de 700 toneladas. (EFE)

EEUU consideran que la red ya no se encuentra activa

Implicados en red nuclear son sancionados WASHINGTON.- El Departamento de Estado estadounidense anunció haber impuesto sanciones a 13 personas y tres empresas implicadas en la red de proliferación nuclear instalada por el científico Abdul Qadeer Khan, padre de la bomba atómica de Pakistán. Kahn vive bajo arresto domiciliario desde febrero de 2004, cuando reconoció haber realizado actividades de proliferación nuclear en Libia, Corea del Norte e Irán. (EFE)

BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) anunció ayer que logró un acuerdo entre Rusia y Ucrania para reanudar el suministro de gas hacia territorio comunitario. El acuerdo “está hecho” y el flujo podría reanudarse “mañana (hoy) por la mañana”, afirmó el presidente de la CE, José Manuel Durão Barroso, algo que fue confirmado por el vicepresidente de la estatal rusa Gazprom, Alexander Medvédev, desde Moscú. El pasado domingo, cuando todo hacía prever que el conflicto había encontrado una solución con la firma de un acuerdo, Rusia rechazó una declaración unilateral incluida por Kiev al documento. Ayer, el presidente y la primera ministra de Ucrania, Víctor Yúschenko, y Yulia Timoshenko, respectivamente, comunicaron que aceptaban retirar del texto la declaración unilateral. Europa también estudia un mecanismo para diversificar sus fuentes de energía y no depender tanto del gas ruso. (EFE-AFP)

MUNDO AL INSTANTE Emergencia en una isla del Pacífico SÍDNEY.- Unas ocho personas murieron en Fiji, y al menos 6 000 abandonaron sus hogares a causa de las inundaciones producidas por las intensas lluvias que afectan a esta isla del Pacífico. Las localidades de Nadi, Sigatoka, Ba y Labasa (oeste de la isla) son las más afectadas. El fin de semana pasado, las autoridades declararon estado de emergencia. (EFE)

Ejército paquistaní atento en frontera ISLAMABAD.- El Ejército paquistaní desplegó ayer sus tropas en la localidad de Hangu (noroeste del país) para poner fin a los choques religiosos entre sunitas y chiitas (grupos rivales), que en los últimos cuatro días han cobrado la vida de 47 personas. Los enfrentamientos iniciaron el pasado viernes en una provincia cercana al cinturón tribal limítrofe con Afganistán. (EFE)

Nueva ley prohíbe fumar al aire libre TAIPÉI.- Ayer entró en vigencia la nueva Ley de Prevención sobre los Peligros del Tabaco en Taiwán. La norma prohíbe fumar en todos los lugares públicos interiores y en muchos al aire libre, por ejemplo, en parques infantiles. En caso de incumplimiento, las multas llegan a $334. Mientras tanto, el Parlamento estudia la posibilidad de duplicar los impuestos al tabaco. (EFE)

España podría investigar a policías BARCELONA.- Amnistía Internacional (AI) pidió al Gobierno de España que investigue si policías españoles interrogaron entre 2002 y 2004 a presos de Guantánamo. La solicitud se realiza en base a declaraciones del ex prisionero Lahcen Ikassrien, quien pasó tres años y medio en ese centro de detención. Ikassrien denunció que por cuatro ocasiones fue interrogado por funcionarios españoles. (EFE)


Sección

B Comunidad Deportes Sociedad Cultura Cine y Tv Divina Comedia

Mar tes

R. López habla sobre el tema. Ver 3-B

La pasión de hermanos gemelos. Ver 6-B

Foto: el campeón mundial de tiro práctico dispara su arma

Foto: Rómulo y Javier Alarcón, en un ensayo en su domicilio

MS/HOY ●

LA MÚSICA, en familia

SE ENCARECEN municiones

EDU/HOY

Ecuador, 13 de enero de 2009

Los moradores alertaron del problema en mayo del año pasado. Una decena de casas del suroccidente resultó inundada

MS/HOY

Desbordamiento afecta a ocho barrios

Los vecinos de Rumihuco sacaron el lodo de sus hogares con palas y escobas. Varias familias reportaron daño de muebles y enseres

El colector fue construido por los vecinos hace 60 años. Los trabajos tomarán toda la semana

os vecinos del sector del Atacazo (suroccidente de Quito) amanecieron ayer con lodo y algunos electrodomésticos dañados. La noche del domingo, el agua de la quebrada Monjas se desbordó. El flujo colapsó el colector de la zona y el lodo, con palos, basura y piedras, arrasó alrededor de 10 viviendas, destruyó los juegos de recreación y el cerramiento del parque del barrio Rumihuco, las canchas de básquet de la Cooperativa Ernesto Romero Díaz, así como las piscinas donde los estudiantes de la Escuela Abdón Calderón recibían clases de natación. Mientras sacaban el agua y los muebles de las casas, algunos testigos contaron que a lo lejos vieron cómo

L

bajaba el lodo que taponó el colector del sector. José Luis Terán, subteniente de la Policía Nacional, señaló que no hubo víctimas fatales. Sin embargo, las hermanas Micaela (9 años) y Selena Velasco (11 años) resultaron heridas mientras intentaban salvarse de la corriente que destrozó la puerta de su vivienda, contó su madre, Gilda Barahona, moradora del barrio Rumihuco. Las menores fueron trasladadas al hospital Enrique Garcés con golpes y raspones. La mañana de ayer fueron dadas el alta. Rumihuco acoge a 75 familias. Rigoberto Jaramillo, presidente barrial, aseguró que en mayo de 2008 se envió una carta a la Unidad de Mantenimiento Vial de la Empresa Metropolitana de Obras Públicas (Emmop) alertando del peligro. “Hicieron una inspección pero el problema no se solucionó”, denunció. Arturo Sanguano, arrendatario una de las viviendas afectadas, indicó que es la segunda ocasión que los habitantes sufren esa desgracia. “La primera fue ha-

Bizet y Brouwer, esta mañana en Clásica En el segmento Clásicos de siempre, usted podrá escuchar Sinfonía en Do, de Bizet, y el concierto Elegíaco, para guitarra y or-

questa interpretado por Brouwer. La cita se inicia a las 11:00 por el dial de Clásica. (SV)

Afectadas cuentan su historia ●

'No encontré a mi hija'

"El agua entró violentamente a la casa. Pensé que podíamos sacar las cosas a la calle, pero mi esposo me dijo que no había tiempo. Cuando quise salir, tomé de la mano a Selena y quise hacer lo mismo con Micaela, pero no la encontré. Grité su nombre y no me respondió. Pasaron unos minutos hasta encontrarla, pero el tiempo se me hizo eterno. Recobré las ganas de seguir luchando luego de que mi hija me agarró del brazo. Solo ahí busqué la forma de salir". Gilda Barahona, afectada ce 30 años, pero esta fue más grave”, señaló. Natividad Morales acudió esa noche para visitar a su madre. Ella aseguró que la corriente era tan fuerte que arrasó con la camioneta de su hermana. “Se la llevaba como que fuera un barquito de papel, también se perdieron tres chanchitos. Fue horrible”, recordó. Hermes Chango contó que esa noche escuchó un estruendo que alertó a su familia para salir de la casa

'Me aguanté el aire'

"No sé de dónde me sujeté. Solo cerré los ojos y aguanté la respiración para no ahogarme", recordó Micaela (9 años), quien sobrevivió a la inundación del domingo pasado. La niña estuvo en observación en el hospital. Tuvo una herida leve en el rostro y está con medicación para controlar sus nervios. Ella recordó que mientras estaban viendo televisión, el agua se deslizó por la hendija de la puerta, luego el lodo y las piedras rompieron la puerta. "El agua nos llegó hasta el cuello", dijo. porque no tenían tiempo de hacer nada más. “Todo quedó bajo el lodo”, recordó el joven. Este salvó a sus tías que se encontraban atrapadas en la casa de al lado. “No podían salir porque están viejitas. Ellas estaban dormidas cuando el río nos llegó. Lo perdimos todo”, lamentó el joven. Su padre, Guillermo Chango, otro de los perjudicados, se quejó de la deficiente atención que recibieron por los miembros del Cuerpo de

Bomberos, ya que ellos acudieron solamente cuando pasó el peligro. Mientras tanto, más de 60 trabajadores de las empresas metropolitanas de Alcantarillado (Emaap) y Emmop están realizando las tareas de limpieza con la ayuda de maquinaria pesada, aunque no precisaron cuánto tiempo durarán los trabajos. Por lo pronto, ayer se levantó un muro de contención con costales llenos de

arena para encausar las aguas. Según trabajadores de la Emaap, primero se limpiará la basura de la zona. Los perjudicados sienten miedo de que la desgracia se repita, además señalaron que, hasta el momento, no han recibido ayuda por parte de las autoridades. “De nuevo esperamos respuestas”, dijo Jaramillo desde las calles Emilio Uzcátegui y Joaquín Játiva. (GCA)


2B

DEPORTES

Ecuador, martes 13 de enero de 2009

El Congreso Ordinario de la FEF resolvió que en 2010 habrá 12 clubes en la serie B

Deportivo Cuenca cuenta con un alto porcentaje de jugadores juveniles para el 2009

‘Rojos’ aprietan su calendario ●

BR/HOY

Técnicos sí podrán dirigir más de un equipo al año El congreso ordinario del fútbol ecuatoriano liberó a los técnicos nacionales y extranjeros de la disposición que les impedía dirigir a más de un equipo durante la misma temporada, lo que les permite cambiarse de club, siempre y cuando sea de la misma categoría, sin recibir ninguna sanción. Pero también tendrán obligaciones. Los técnicos deberán dar a conocer su alineación titular una hora antes del inicio de los partidos y tendrán que asistir a la rueda de prensa después del compromiso o enviar a un representante. Para el torneo 2009, el jugador juvenil en cancha continuará siendo sub 20 durante los primeros 45 minutos del partido, mientras que en la serie B será un sub 18. Los clubes que participarán en el campeonato nacional de serie A, también lo harán en las categorías sub 12, sub 14, sub 16, sub 18 y sub 20. Además, se estableció que la sub 16 tendrá a cinco jugadores sub 15 en cancha.

on un plantel donde predominan jugadores juveniles, Deportivo Cuenca se prepara para su participación en la Copa Libertadores de América y el Campeonato Nacional. El ambiente que se vive al interior del cuadro “colorado” es de tranquilidad, aunque cuerpo técnico, jugadores, directivos e hinchas saben que será un año difícil por los problemas económicos, pero participar en la Libertadores es una motivación extra. Con un calendario que cada día les queda más estrecho, los jugadores del “Expreso Austral” están

C

concentrados en su fortín de Patamarca. Allí, trabajan a triple jornada. Durante las primeras horas de la mañana se efectúan prácticas de orden físico a cargo del mayor Pablo Bravo, en diferentes sectores de la ciudad como el parque El Paraíso, Cuartel Cayambe y la pista de atletismo Jefferson Pérez, mientras que por la tarde y bajo las órdenes del DT Guillermo Duró, se trabaja en las estrategias de juego. El fin de semana la preparación se centró en los arqueros, al mando del argentino Juan Carlos Benítez. El golero titular de los “colorados” en esta temporada será Carlos Morán. “Morán se preparó cuatro años para este momento y creo que no desaprovechará la oportunidad”, mencionó Benítez. Una de las nuevas incorporaciones es el delantero brasileño Rodrigo Teixeira, quien no tuvo inconvenientes para acoplarse a la ciu-

dad y su clima. Su primera tienen ningún partido. En meta es pasar la fase de el 2004 todos pasaban los 200 repechaje para acceder a un partidos”, recuerda Duró. grupo de la Libertadores. La complicada realidad “El profesor Duró ha se- económica es algo que no se guido mi rendimiento y se puede ocultar. El técnico convenció que puedo ser “gaucho” asegura que toaporte importante”, señala dos saben lo que pasa, pero el futbolista que en Bar- considera que más allá de celona anotó 45 goles y en ganar mucho dinero y desEsmeraldas Petrolero 22. pués no cobrarlo es mejor “Espero aumentar esa cifra saber que con todas las lien el Cuenca”, añadió. mitaciones los dirigentes El argentino cumplirán Guiller mo Soy privilegiado de te- su palabra. Duró dijo que La plantilla ner este trabajo, lo del Cuenca tiene un gruvoy a defender con po sólido al consta de 24 mucha lealtad para futbolistas, que le tiene apoyarle al Deportivo Cuentotal confiandonde están za. Él fue asis- ca como se merece nombres de tente técnico GUILLERMO DURÓ, DT argentino ex “rojos” coen el 2004 de mo Raúl Alsu compatriota Julio Asad, varado o José Granda adecuando Deportivo Cuenca más de tres incorporacioquedó campeón. nes extranjeras: Norberto “Ahora tenemos una plan- Orrego, Ismael Villalba y tilla interesante que traba- Teixeira. ja con muchos juveniles Previo a la Noche Roja del que están haciendo sus pri- 23 de enero, se espera conmeros partidos, hay algu- cretar dos partidos de ennos que tienen 40 ó 50 co- trenamiento ante el Deportejos jugados y otros que no tivo Azogues. (XPA)

Los clubes de todas las categorías tienen la obligación en 2009 de tener en sus filas a un médico.

El torneo sub 20 tendrá hasta tres refuerzos sub 23 en cada partido. Cada club manejará su taquilla en las dos fechas de los clásicos que se disputarán la segunda etapa. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no manejará dicha recaudación en un “fondo común”, propuesta presentada por Olmedo de Riobamba. (LCH)

DEPORTIVO ●

Chivas y Pachuca, a la Copa Libertadores

AFP

RT/HOY

tres clubes de la Segunda categoría a la Serie B. En 2010 habrá 12 equipos en dicho torneo.

RECORRIDO

Rosero escoge jugadores para el Sudamericano Sub 20

CARSON.- Las Chivas de Guadalajara (foto) vencieron en la serie de penaltis 5-3 al Morelia en la segunda final del Inter Liga y se clasificaron a la Copa Libertadores. El cupo restante, fue para Pachuca que derrotó 10-9 en los penales al Atlas. (AFP)

esta selección no solo tiene juventud sino también experiencia. (LCH)

El portero de Barcelona fue operado del hueso escafoides en una de sus muñecas ●

RT/HOY

La continuidad de Pablo Santillo es una incertidumbre

Pablo Santillo (dcha.) durante una práctica de la temporada

Los directivos analizan extender su contrato hasta el final de la temporada El potero Pablo Santillo podría quedar fuera de los registros de Barcelona debido a que fue operado del hueso escafoides de una de sus muñecas. Esto le ha impedido unirse a la pretemporada que los “canarios” realizan en Guayaquil en la cancha alterna del estadio Monumental. Este tipo de lesión se produce por la recepción con las manos de fuertes tiros del balón, pero común-

mente se da cuando los porteros, en el ámbito futbolístico, amortiguan constantemente las caídas con sus manos. Santillo tendría por lo menos tres meses de recuperación y, considerando que su contrato termina en junio, los directivos del club analizan extender su relación laboral hasta el final de la temporada. “Eso lo decidiremos en los próximos días cuando tengamos los informes respectivos del cuerpo médico del club, pero Santillo es importante para nosotros”, señaló el presidente de la comisión de fútbol de los “canarios”, Eduardo Bejarano. (LCH)

dos, será sometido a pruebas por el entrenador del Olimpia, Éver Hugo Almeida, ex técnico del Barcelona ecuatoriano. El español anotó 20 goles en 35 partidos en el primer semestre de 2008 con la casaca del Lourdes, de la tercera división española. (EFE)

Partido de Liga en Copa cambia de horario

EL COTEJO DE Liga contra Colo Colo, en la cuarta jornada del grupo 1 de la Copa Libertadores cambió de fecha y de hora. El cotejo se jugará el jueves 9 de abril a las 21:45. Estaba previsto jugarse dos días antes. En la gráfica, Reinaldo Navia (izq.) supera a un jugador juvenil. (AGM)

MS/HOY

Fernando Delgado protege el balón ante la marca de Jefferson Pinto

Julio César Rosero. Sixto Vizuete, quien asesora a Rosero, destacó que

Olimpia puede sumar al español Arce

ASUNCIÓN.- El delantero español Mikel Arce se sumó al Olimpia paraguayo, que ya lleva contratado varios jugadores extranjeros para tratar de volver a participar de los torneos internacionales. Arce, de 24 años, que proviene del fútbol de Estados Uni-

El técnico de la Selección Ecuatoriana sub 20, Julio César Rosero, dio a conocer ayer la nómina de 20 jugadores que representarán al país en el Campeonato Sudamericano “Juventud de América” que se jugará en Venezuela desde el próximo lunes 19 de enero. Según “El Emperador”, una de las características principales de los seleccionados, a más de sus cualidades físicas y técnicas, es la ilusión de lograr el primer título sudamericano para el país y, por ende, la clasificación al mundial de esta categoría que se realizará este año en Egipto. “No hemos preocupado por nuestro trabajo. Los rivales serán difíciles, pero confiamos en la preparación y en el proceso que hemos emprendido”, señaló

Este año ascenderán

Varios dirigentes del balompié nacional durante el congreso ordinario

Ecuador comparte el grupo A junto a Argentina, Colombia, Perú y Venezuela

Los seleccionados viajarán el próximo fin de semana hasta Maturín, Venezuela

Segunda categoría no se podrán reforzar en la última etapa con jugadores juveniles.

El DT argentino Guillermo Duró dispone la pretemporada en tres jornadas diarias

Los clubes de la

CM/HOY

El delantero brasileño Rodrigo Teixeira (dcha.) se entrena junto a sus compañeros del Deportivo Cuenca, en el complejo de Patamarca, Azuay

MÁS REFORMAS


DEPORTES

Ecuador, martes 13 de enero de 2009

3B

RECORRIDO

Ricardo López es campeón del mundo, título que logró en Indonesia en 2008

DEPORTIVO

El tiro sufre por los impuestos

Águilas se imponen a domicilio a Gigantes

EFE

os deportistas de tiro práctico y olímpico en el Ecuador tienen problemas para entrenarse con normalidad. En enero del año pasado, el Servicio de Rentas Internas (SRI), publicó la Ley de Régimen Tributario, la cual manifiesta en su artículo 82 que se gravara con el 300% del Impuesto de los Consumos Especiales (ICE), a las armas de fuego, armas deportivas y municiones. Uno de los afectados con este incremento es el campeón mundial de tiro práctico, Ricardo López, quien en un entrenamiento de dos horas, realiza entre 300 y 500 disparos. Sin embargo, antes de esta ley el tirador compraba la caja de 50 municiones en $15. Con la modificación, el mismo número de balas le cuesta $100, entonces López paga cerca de $2 por bala. Es decir que, si quiere entrenarse cinco veces a la semana, debe gastar $1 000 y al mes $4 000. El italiano Andrea Todeschini, que terminó detrás de López en el Mundial, disparó entre 120 y 200 mil balas en 2008, en sus prácticas, mientras que el crédito “tricolor” en ese mismo tiempo ejecutó 15 mil tiros en entrenamiento. Para solventar los altos costos que representa cumplir con esta actividad, Ricardo recibe el apoyo de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP).

EDU/HOY

El SRI aumentó en un 300% el impuesto a las armas de fuego, armas deportivas y municiones

L

EAST RUTHERFORD.- Derrick Ward (izq.), de los Gigantes de Nueva York, es golpeado por Asante Samuel, de las Águilas de Filadelfia, en partido de la NFL, en el estadio de los Gigantes, Nueva Jersey. Las Águilas ganaron por 23-11. (EFE)

SANTIAGO.- El brasileño Igor Amorelli se adjudicó la cuarta versión de la ITU Continental Cup, torneo panamericano de triatlón que se desarrolló en la ciudad balneario de Viña del Mar. Amorelli logró la victoria tras completar un tiempo de 1h45m30s,

Este aumento en el precio de las municiones ha obligado a que los deportistas, que se mantienen en actividad y que quieren tener un óptimo nivel de competencia, tengan que ingeniárselas para poder cumplir con sus entrenamientos. “Con Ricardo disparamos en seco, es decir trabajamos con la pistola y una sola bala en el tambor, para conseguir rapidez y precisión, en el momento de disparar al objetivo. Esto

4 000

Ricardo López ganó el Mundial de Tiro Práctico en Indonesia, que se desarrolló en noviembre del año pasado. Su padre César y Aníbal Gordillo se encargan de la preparación del deportista quiteño. "El tiro práctico es un deporte muy difícil. La gente piensa que disparar es fácil, pero no es así. Se necesita de buen estado físico, hay que cuidarse en la comida, además se debe controlar el estrés que nos desgasta", manifestó Ricardo. "Una de las claves es ser fuerte mentalmente porque las pistas simulan situaciones, con mucho movimiento, entonces se necesita tener agilidad mental", destacó el deportista.

LES CONTAMINES.- La suiza Virginie Faivre (foto) logró el primer lugar en la Copa Mundial de esquí estilo libre, en el evento de la media tubería. El segundo lugar fue para la japonesa Miyuki Hatanaka y el tercer puesto fue para Jessica Cumming, de los Estados Unidos. (EFE)

ACH/HOY ●

Dos tenistas 'tricolores' debutan hoy en Venezuela

Marie Elise Casares golpea la bola durante un entrenamiento en Quito

El ciclista ecuatoriano espera hasta finales de este mes para definir su futuro

ITF y entrega puntos para la categoría Sub 18. Tenistas de 18 países ingresaron al cuadro principal. Esta es la sexta edición del torneo, que el año pasado fue ganado por Stephanie Vogt, de Liechtenstein. El entrenador de la selección de Pichincha, Jaime Pazmiño, viajó junto a la delegación. Pazmiño afirmó que participarán en los torneos de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. Él indicó que dependiendo de los resultados se jugarán algunas etapas en el sur del continente. “Va a ser duro por la nueva reglamentación, en la que las chicas deberán jugar en la categoría de 18 años”, afirmó. (AGM)

La azuaya Paola Bermeo fue la ganadora de la categoría Sénior femenina con 25m39s

El Selectivo Provincial de cross country del Azuay se realizó el sábado en la pista Jefferson Pérez, en Cuenca. La competencia ciclística se desarrolló en 8 kilómetros. La azuaya Paola Bermeo llegó en el primer lugar de la división Sénior Damas con 25m39s. “Mi potencial radica en la velocidad. Los huecos y obstáculos me dificultaron un poco durante la competencia”, dijo Bermeo. En la categoría Menores, Marco Guamán (9m34s90c) se impuso al atleta Freddy

to, quien ingresó al torneo como séptimo favorito, derrotó en la final al estadounidense Dennis Kudlacon, sembrado número uno del evento, por un doble 6-2. El partido se disputó en la cancha principal del Costa Rica Country Club. (EFE)

Colombiano intenta correr 30 mil km

EFE

Cáceres por menos de un segundo (9m34s98c), adjudicándose el primer lugar. Mauricio Matute llegó en el tercer puesto con 9m45s02c. Una de las deportistas más destacadas de la jornada fue Mariela Lucero, en la categoría Juvenil, al ganar el título con un cronómetro de 27m15s83c. Erika Naulaguari y Erika Arce fueron segunda y tercera, con 27m25s52c y 29m16s00c, respectivamente. Los ganadores del Abierto Provincial de cross country del Azuay se clasificaron al Campeonato Nacional de esta modalidad del atletismo, que se realizará en Cuenca dentro de 15 días. (DBC)

La Copa del Café fue para David Souto

SAN JOSÉ.- El venezolano David Souto se coronó campeón de la Copa del Café de Costa Rica, uno de los torneos de tenis juvenil más importantes del mundo, mientras que en la rama femenina la ganadora fue la estadounidense Madyson Keys. Sou-

El Campeonato Nacional de esta disciplina será el 25 de este mes, en Cuenca

por el actor Bernardo Duque, quien fue escogido por para hacer el papel del “Pibe” a los 18 años de edad. La película será dirigida por Carlos Quiroz y en el elenco estarán también Angie Cepeda, Óscar Borda y Luis Tamayo. (EFE)

Hankey se corona campeón en dardos

LAKESIDE.- El inglés Ted “The Count” Hankey (foto) ganó el Campeonato Mundial de dardos de Lakeside, tras derrotar a su compatriota Tony O’Shea. Hankey, doble campeón mundial, ganó la partida por siete sets a seis. (AFP)

Guamá deshoja opciones Azuay define atletas para el torneo de cross country entre México y España El ciclista carchense By- cando”, dijo el deportista. ron Guamá, quien comAdemás, la propuesta pite para Pichincha, toda- económica del equipo ibévía no define su traspaso rico no llena las expectatial equipo español Burgos. vas del “tricolor”. Guamá, quien se adjuSi Guamá no es contradicó el título de la edición tado por el Burgos, existe 29 de la la posibiliMe sentiría mejor en dad de vinVuelta CiMéxico porque conoz- cularse al clística al co el ritmo de com- Canel’s Ecuador en petencia. Además, Turbo mexinoviembre pasado, ase- tengo la posibilidad de via- cano, cuagura que to- jar con mi familia dro en el davía no ha BYRON GUAMÁ, ciclista carchense que Guamá logrado su compitió a contratación. mediados de 2008 en la “Si consigo la visa a Es- Vuelta a Chihuahua. paña existen mayores proEl crédito nacional esbabilidades de que me vin- pera definir su situación cule al Burgos, pero los hasta finales de este mes. trámites se están compli- (DBC)

'Pibe' Valderrama tendrá película propia

BOGOTÁ.- La vida de Carlos “Pibe” Valderrama, uno de los futbolistas más destacados en la historia de Colombia, será llevada al cine y el rodaje comenzará a comienzos de febrero próximo. El ex capitán de la selección colombiana será personificado

Marie Elise Casares y Alejandra Barragán jugarán su primer cotejo en la Copa Gatorade

Las tenistas ecuatorianas Marie Elise Casares y Alejandra Barragán debutan hoy en la Copa Gatorade, en Caracas, Venezuela, en el inicio de la gira Cosat. Casares, ubicada en el puesto 284 de la Federación Internacional de Tenis (ITF), se enfrentará a la venezolana Andrea Gamiz (280). La ganadora jugará contra la paraguaya Royg Cepede, segunda sembrada y que se clasificó directamente a la segunda ronda. Mientras que Barragán debutará contra la “llanera” Ana Molero y la vencedora se enfrentará en segunda ronda a la danesa Malou Ejdesgaard. La Copa Gatorade es parte del circuito mundial de la

Virginie Faivre, primer lugar en Francia AFP

Las confesiones del campeón mundial

AFP

RICARDO LÓPEZ, tiro práctico

lo repetimos varias veces en un entrenamiento, donde realizamos 100 disparos con bala por cada práctica”, manifestó César López, padre y entrenador del tirador nacional. Otra de las alternativas, que ha puesto en práctica López y su equipo de trabajo, es entrenarse con pistolas de aire que utilizan balas babys de munición. Ricardo comanda a sus compañeros para buscar que los exoneren de pagar este impuesto. Él tuvo recientedólares al mes gasta López en mente una oferta pamuniciones ra competir por República Checa, pero le pidieron que se nacionalizara. “Yo me siento ecuatoriano, por ello decidí quedarme compitiendo por el país”, expresó. (JJ)

La competición era válida para las rondas clasificatorias de los Juegos Odesur que se celebrarán en Medellín en 2010, los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y los Juegos Olímpicos a celebrarse en Londres en 2012. (EFE)

El campeón del mundo, Ricardo López, en el polígono de tiro en Quito, durante uno de sus entrenamientos

Intenté que los deportistas no paguemos este impuesto. Pensé que algo significará para el Gobierno, que un ecuatoriano sea el mejor del mundo'.

Igor Amorelli gana triatlón en Santiago

LA PAZ.- El colombiano Henry Sánchez (centro) intenta recorrer los 30 mil km del continente americano, descalzo, desde Ushuaia (Argentina) hasta Alaska (Estados Unidos). Espera conseguir fondos para los discapacitados de su tierra. (EFE)


4B

DEPORTES

Ecuador, martes 13 de enero de 2009

El español Marc Coma se ubicó en cuarto lugar, pero sigue como líder de la general

Futbolistas de la tercera división catalana son agredidos por club de ultraderechistas

Verhoeven se adueña de la novena etapa

Agreden a un equipo de inmigrantes en España

OPIAPÓ.- El holandés Frans Verhoeven (KTM) se adjudicó ayer la novena etapa en motos del Rally Dakar 2009, de 537 km con 430 de especial, entre las ciudades chilenas de La Serena y Copiapó, por delante del francés David Frétigné (Yamaha) y el ídolo local Francisco López (KTM). Verhoeven, quien ganó la segunda etapa de la prueba entre Santa Rosa de la Pampa y Puerto Madryn, en la Argentina, superó en esta ocasión en el tramo cronometrado a Frétigné en 3m9s y al “Chaleco” López en 3m40s. El líder de la clasificación general, el español Marc Coma (KTM), se ubicó cuarto en la fracción con una diferencia de 4m59s, y completó un total de 37h04m07s al frente de la tabla. Frétigné lo escolta a 1h04m38s y el también francés Cyril Despres es tercero a 1h34m38s. Esta etapa es la primera de una trilogía decisiva para el triunfo final en esta 30 edición del Rally Dakar, que finalizará el próximo sábado en Buenos Aires. El Rally Dakar tiene previsto hoy una etapa clave en tierra chilena: Copiapó-Copiapó (690 km: 670 de especial y 20 de enlace), cuando se atravesará el desierto de Atacama, el más árido del mundo, para luego regresar a la Argentina mañana por la provincia de La Rioja, en un nuevo paso desafiante por la cordillera de los Andes. (EFE)

MADRID.- Un equipo de fútbol de Tercera División regional de Cataluña, formado principalmente por inmigrantes, fue agredido por una formación rival, en la que al parecer figuran radicales ultraderechistas. Los incidentes se produjeron el sábado en el cotejo entre Rosario Central de Catalunya, fundado por inmigrantes argentinos y que cuenta con jugadores de siete nacionalidades, principalmente latinoamerica-

6

EFE

C

etapas restan para que concluya el Rally Dakar 2009

Los Ángeles Lakers consiguió su triunfo número 30 al vencer 108-105 al Miami Heat

Kobe Bryant encesta los puntos decisivos en NBA LOS ÁNGELES.- Se repitió el mismo guión de siempre, la figura de Kobe Bryant fue la última que apareció para que Los Ángeles Lakers lograsen la victoria, esta vez 108-105 ante Miami Heat. El triunfo fue el tercero consecutivo para los Lakers (30-6), que se convirtieron en el primer equipo de la Conferencia Oeste que llegan a los 30 partidos ganados en esta temporada. Orlando Magic, que ganó por 105-98 a San Antonio Spurs, y Boston Celtics, que ●

AFP

se impuso por 94-88 a Toronto Raptors, también han conseguido 30 triunfos en la Conferencia Oeste, pero ambos equipos tienen ocho y nueve derrotas, respectivamente, por solo seis de los Lakers, que se quedan con la mejor marca de la liga estadounidense. Bryant no fue líder en ataque, pero sí se convirtió en el jugador que anotó los puntos decisivos cuando faltaban cuatro segundos para que concluyese el tiempo reglamentario. (EFE)

Frans Verhoeven de KTM conduce su motocicleta durante la novena etapa Kobe Bryant (izq.), de Lakers se desmarca de Dwyane Wade, de Miami

El F60, nuevo monoplaza de Ferrari

El ex futbolista Friaça falleció ayer a los 84 años, en Itaperuna, estado Río de Janeiro

AFP

El nuevo modelo de la escudería italiana se ajusta a la nueva reglamentación de la FIA ROMA.- Ferrari develó ayer la imagen y las características de su nuevo monoplaza, bautizado como F60 por el número de mundiales disputados por el equipo desde 1950. El coche fue elaborado teniendo en cuenta los nuevos reglamentos de la competición, destinados a reducir los costos y mejorar el espectáculo. Sobre su aerodinámica, las modificaciones se hicieron siguiendo los trabajos del grupo montado por la Federación Internacional de automovilismo (FIA), y el OWG (Overtaking Working Group). “Con todas las nuevas reglas, esperaba un coche diferente, como hace 10 años, con grandes alerones. Estoy sorprendido, encontré el nuevo F60 pequeño, compacto y bonito”, comentó el piloto brasileño Felipe Massa. (AFP)

nos, y el Bada Bing, equipo en el que según la prensa juegan “Boixos Nois”, aficionados radicales del FC Barcelona, quienes comenzaron a insultar a los jugadores del Rosario. Como resultado de los incidentes, nueve jugadores del Rosario tuvieron que recibir asistencia médica y cinco jugadores del Bada Bing han sido imputados por la guardia urbana de Barcelona. Un juez decidirá si van a prisión. (AFP)

El piloto brasileño, Felipe Massa, conduce el nuevo auto de Ferrari, el F60, en el circuito de Mugello, Italia

Muere el autor del gol brasileño en Maracanazo RÍO DE JANEIRO.- El ex São Paulo, Ponte Preta y futbolista Albino Friaça Guaraní de Campinas conCardoso, autor del único gol virtió solo un gol con la cabrasileño en la histórica de- miseta de la selección, pero rrota de 2-1 ante Uruguay esa anotación pasó a la hisen la final toria por el del Mundial desenlace del Brasil 1950, Fue campeón de la partido, en el conocida el Brasil Copa Río Branco (1947 que como el Masufrió su más y 1950) y de la Copa racanazo, decepciomurió ayer a Oswaldo Cruz (1950) nante delos 84 años. rrota. El Centro El ex jugade Terapia Intensiva de Ita- dor formó parte del Vasco peruna comunicó que da Gama, campeón del SuFriaça, internado desde damericano de Clubes 1948, hace 45 días en el hospital a cuando todavía no existía la causa de una severa neumo- Copa Libertadores de Aménía, falleció por una parada rica. Al terminar su carrera múltiple de órganos. profesional, Friaça se deEl ex delantero del Vasco dicó a negocios personales. da Gama de Río de Janeiro, (EFE)

En el mismo hotel, estaban hospedados los jugadores del Chelsea

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “YARUQUÍ” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Quito y Calle de la Reina Yaruquí

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular que cuenta con: monopolo de 24 metros y constituida por tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

LONDRES.- El argentino Diego Maradona provocó supuestamente una alerta por fuego al fumar un cigarro habano en un hotel de Manchester en el que también se alojaban los jugadores del Chelsea, informó el diario The Sun. Según un bombero, el ex jugador y hoy seleccionador del equipo argentino y algunos acompañantes, que estaban fumando, hicieron saltar la alarma contra incendios cerca de las 07:00 del domingo, lo que llevó a la evacuación de 200 huéspedes del hotel. Los jugadores del Chelsea, que se enfrentaron ese día contra el Manchester Uni-

AFP

Maradona provoca una alerta de fuego ●

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Diego Maradona, en Inglaterra

ted, muchos de ellos cubiertos solo con sus salida de cama, tuvieron que aguantar 40 minutos a la intemperie, en la que reinaban tem-

peraturas próximas al cero, antes de que se les permitiese regresar a sus habitaciones en el hotel Radisson Edsardian. Muchos jugadores, entre ellos el volante alemán Michael Ballack, parecían cansados en el momento de dirigirse, horas después, al estadio para enfrentarse al equipo local, que ganó los tres puntos con un marcador de 3-0. Maradona se encontraba este fin de semana en Manchester para observar a su compatriota Carlos Tévez, que juega en el Manchester United, aunque finalmente el argentino se quedó en el banquillo. (EFE)


SOCIEDAD

Ecuador, martes 13 de enero de 2009

Hoy es martes 13. Para los expertos, la superstición rige a los pueblos desde hace 6 000 años, para evadir responsabilidades

Amuletos, rezos y horóscopo son algunos artículos que las personas usan para protegerse

‘La crisis arma cuna para supersticiosos’ omos una sociedad supersticiosa, escéptica o pragmática? Hoy es martes 13. El adagio popular lo marca como un día de mala suerte. Pero ¿es así? Aunque los expertos no precisan cuándo la superstición llegó al Ecuador, aseguran que los tiempos de crisis son terreno fértil para supersticiones. “El número 13 representa la transformación. No se ha comprobado que el número tenga relación con eventos negativos”, explica Paulina Paredes, docente de Ciencias Esotéricas. Su aparición en el calendario es impreciso. En 2007, hubo tres martes 13; en 2008, uno, y este año serán dos. Sin embargo, la creencia está tan arraigada que algunas personas cumplen el refrán al pie de la letra.

VIDA EN CARTELERA BNF también paga bono de desarrollo El pago del bono de desarrollo humano también puede ser cobrado en el Banco Nacional de Fomento, que dispuso 27 oficinas en todo el país. Esto, dentro de la primera etapa del plan, pues la entidad tiene previsto extender el servicio a todas sus oficinas. Los nuevos puntos de pago se encuentran habilitados desde el 7 de enero. (AIV)

¿S

¿Cábalas vs trabajo? “Ese día no salgo de mi casa y me excuso en el trabajo. Debo prevenir”, comentó Diana S. (36), quien recuerda que a los 16 años tuvo un accidente de tránsito en un martes 13. Para Paredes, este es un caso “extremo”, pero que es común. Y comenta sobre creencias de superstición en otras culturas, como “en los países árabes, dónde se dice que si la mujer anuncia su embarazo antes del

Enfermos renales con terapia en casa

A/HOY

El hospital Delfina Torres en Esmeraldas y la empresa Baxter firmaron un convenio de capacitación por $47 mil para el personal de salud que atenderá a pacientes con insuficiencia renal y que pueden atenderse en sus hogares con diálisis peritonales. Se entregarán máquinas de control que el mismo paciente o un familiar pueden supervisar. (LFA)

FEUE: autonomía universitaria, en riesgo dente de la FEUE. A su juicio, la medida “pone en riesgo la autonomía universitaria y entorpecerá la gestión de cada establecimiento”, acotó. De su lado, el Consejo Nacional de Educación Superior (Conesup) calificó de arbitraria la disposición y dio un plazo de ocho días para la restitución de los fondos, que alcanzarían los $86 millones. (GM)

FOTOS: GM/HOY

cada individuo. “Para la ciencia es negativo, pero si una persona adquiere seguridad y buena energía por medio de esa creencia, mejorará su actitud frente a la vida”, añade. En cambio, Rosa Zurita (58) basa su prosperidad económica en ciertas cábalas como no pagar deudas los días lunes, caso contrario no habrá dinero el resto de la semana. “Si olvido el adagio me va mal. Lo he comprobado”, asegura. No obstante, hay quienes optan por confiar en su capacidad. “El progreso se alcanza con trabajo y buena predisposición. Si pensamos que haremos mal las cosas, de seguro será así”, dice Patricio Lema (34), propietario de un local de Internet. (GM)

primer trimestre, puede abortar. En México, si las mujeres embarazadas usan collares, habrá complicaciones en el parto”, relata. De su lado, el antropólogo Segundo Moreno manifiesta que la superstición se ahonda entre los ecuatorianos en tiempos de crisis. “Creemos en todo aquello que nos brinde seguridad y bienestar, como los amuletos y el horóscopo”, dice. Así lo ratifica Juan Pérez (38), quien lleva consigo el anillo de los siete metales. “La sortija fue un regalo de mi madre. Desde que lo uso me siento optimista, mejoró mi negocio y compré mi carro”, cuenta. Por ello, Moreno considera que las supersticiones pueden ser negativas o positivas según el criterio de

Los estudiantes pidieron al Ministerio de Finanzas la restitución de fondos

Representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) fueron ayer al Ministerio de Finanzas para exigir la devolución de los fondos incautados a 26 universidades y escuelas politécnicas públicas. “Hay pagos pendientes, como salarios de maestros a contrato y proyectos de infraestructura”, indicó Marcelo Rivera, presi-

Las supersticiones no tienen fundamento. Ningún amuleto garantiza salud, empleo y bienestar. Hay que esforzarse a diario. SASKYA GUTIÉRREZ, abogada

Las buenas energías se atraen. Elementos como un anillo evaden las malas vibras y enfermedades ocasionadas por la envidia. JUAN PÉREZ, propietario de un centro de cómputo

Ser gentiles con los demás y no perjudicar a nadie son las reglas básicas de la convivencia. No hacen falta rituales. PATRICIO LEMA, dueño de un local de Internet

Gonzalo Vásquez fue atacado por un escualo negro en Galápagos

Tiburón desgarra tres dedos a surfista amigos cuando el escualo se acercó con rapidez y le mordió la parte inferior de su pie derecho. En acto seguido -con el afán de defenderse-, el joven intentó abrir la boca del animal con su mano. Al hacerlo, este le desgarró tres dedos de la mano derecha. Vásquez, quien se instruye para guía de turismo, fue trasladado al hospital República del Ecuador en Galápagos, en el que recibió los primeros auxilios. Sin embargo, por la gravedad de las heridas debió ser trasladado al centro de salud en Guayaquil.

Además, tiene una herida grave en tobillo derecho. Los médicos descartan amputarlo En el área de cuidados intensivos de la clínica Guayaquil, permanece asilado Gonzalo Vásquez Alcívar (22), quien el sábado pasado fue atacado por un tiburón mientras practicaba surf en la playa de Puerto Villamil, en la isla Isabela, archipiélago de Galápagos. Según su hermana, Ingrid Vásquez, Gonzalo se encontraba en compañía de otros

LF/HOY

Pueblos fronterizos son los más pobres ●

En Esmeraldas, se registraron los índices de pobreza más altos del Ecuador

Borbón (Esmeraldas) es uno de los poblados en los que se trabaja

ese sentido, Guillermo Ayoví, morador, asegura que en Borbón, por ejemplo, falta empleo. Por otra parte, las acciones concertadas han impulsado procesos como el de la campaña de cedulación “Ecuador, ponle tu nombre” y el levantamiento del Registro

Un secreto para prosperar en un negocio es no fiar en la primera venta, sino el día será malo. ROSA ZURITA, propietaria de un bazar

La medición se realizó dentro de las estrategias del Plan Ecuador

Autoridades del Plan Ecuador y del Ministerio de Relaciones Exteriores buscan mecanismos para regular a alrededor de 50 colombianos indocumentados que residen en provincias fronterizas de Sucumbíos, Carchi, Imbabura y Esmeraldas. Este es uno de los aspectos que, según Marlon Brito, subsecretario técnico de Plan Ecuador, forman parte de la estrategia territorial de desarrollo para poblaciones rurales que se realiza junto con el Ministerio de Inclusión Social, prefecturas y municipios de la frontera norte. Justamente para conocer las necesidades de la población, la semana anterior se realizaron reuniones en Borbón y Esmeraldas. Allí, se detalló que la provincia “verde” es una de las poblaciones con mayor índice de pobreza en el Ecuador. En

5B

Social para identificar las poblaciones más vulnerables del sector de frontera, indicó Magali Quiñónez, directora del MIES. Esto se realizó a 100 familias de la comunidad Awá, en Mataje, Guadualito, Balsareño, Pambilar, La Unión y Río Bogotá. (LFA)

Ayer, su tía Margarita Alcívar se reunió con los médicos para conocer su estado de salud. En ese momento, se descartó la amputación del miembro inferior. No obstante, Vásquez sí requiere de varias operaciones reconstructivas en el tendón. Con esto, su recuperación sería de por lo menos seis meses, dijo. Pese a que no son comunes los ataques de tiburones en el archipiélago, este es el segundo incidente registrado en los últimos meses. El otro caso corresponde a una turista de Dinamarca, el 24 de noviembre. (CHM)

Nueva normativa para maestros Los contratos a los maestros serán de servicios personales y no de servicios profesionales. Además, deberán ser ingresados en el distributivo de sueldos y serán incorporados a la historia laboral del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Así consta en la nueva normativa contractual expedida por Ministerio de Educación. (AIV)

H. Baca Ortíz sin Odontología El hospital Baca Ortíz, de Quito, suspendió la atención odontológica hasta el próximo 16 de febrero. La medida se debe a la remodelación y modernización del área, informó el director, Milton Jijón. No obstante, las cirugías programadas y los casos de emergencia se atenderán con regularidad, explicó. La iniciativa busca mejorar el servicio. (GM)

Construyen alberge en Guaranda El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) anunció que se inició la construcción de un albergue con capacidad para 300 personas en Guaranda para los damnificados por las erupciones del volcán Tungurahua. La obra, que tiene un costo de $210 140, está equipada con todos los servicios básicos, un ambiente de dormitorios, comedores y baterías sanitarias. (AIV)


6B

CULTURA

Ecuador, martes 13 de enero de 2009

GAZAPOS Y TROPEZONES *Acechanza y asechanza

● Manuel Corrales Pascual

Academia de la Lengua

Vocablos que, como tantos otros, nos resultan problemáticos a los seseantes. Entretengámonos hoy con estos dos existentes en nuestra lengua, pero de ortografía y significación diferentes. Veamos los verbos: Acechar (¡con "c"!). Viene del latín assectari, que significa seguir, perseguir. De ahí su significado en nuestra lengua: "Observar, aguardar cautelosamente con algún propósito"; derivan: (1) acechadera y su masculino acechadero: "acción de acechar reiteradamente", (2) acechadero (como masculino y referido a lugar o sitio): "sitio donde se puede acechar", acechador o acechadora: persona que acecha, (3) las expresiones, giros o locuciones adverbiales al acecho, de acecho, en acecho, significan "observando y mirando a escondidas y con cuidado". Un ejemplo de Quevedo (1580-1645): "… perpetuo vocinglero del tanto más cuanto, anda acechando logros", El mundo por dentro. Curiosamente, el diccionario académico no registra el nombre acechanza; por ello, le hemos puesto delante el asterisco (*). Asechar (con "s") viene del verbo latino assectari, en su significación de "ir al alcance de alguien". El nombre asechanza sí se registra en el diccionario académico. Su significación es "engaño o artificio para hacer daño a alguien". Cito un ejemplo de otro clásico de las letras hispánicas, don Gonzalo de Céspedes y Meneses (1585-1638). En sus Historias peregrinas y ejemplares (1623), en el capítulo VI, leemos: "Doña Elvira… miró por sí y por las asechanzas y encantos suyos…". Aquí, asechanza significa "los hechizos que se hacen encubiertos" (Covarrubias). mcorrales@puce.edu.ec

Rómulo y Javier Alarcón comparten la misma afinidad y pasión por la música

Gemelos hacen sinfonía a dúo

AGENDA Recitales de corno y piano La Casa de la Música, ubicada en la calle Valderrama y avenida Mariana de Jesús, invita al público a participar en los recitales de corno y piano, con Juan Landi y Álex Alarcón, hoy a partir de las 19:00. La entrada no tiene costo. (MB)

Jaime López presenta poemario El escritor y poeta ecuatoriano Jaime López presenta hoy, en las instalaciones del Cafelibro (Leonidas Plaza entre Wilson y Veintimilla), su poemario Semillas de identidad. La cita se inicia a partir de las 20:00. La entrada no tiene costo. (MB)

Casa abierta en Vida Nueva Javier (dcha.) y Rómulo Alarcón, durante uno de sus ensayos en su domicilio

Los hermanos Alarcón son miembros de la Filar mónica desde hace cinco años

on gemelos. El uno de llama Rómulo y el otro... ¿Remo? No. El otro se llama Javier. Tocan en la Filarmónica del Ecuador. Rómulo es el viento, toca el corno. Javier es las cuerdas, pues toca la viola. Entre ambos, hay una diferencia de una hora. Pero sus coincidencias se armonizan con la música. Pomasqui. Una casa construida en 1960. La plática se inicia en el dormitorio que comparten. En las paredes, hay carteles de montaña.

S

Romo, viento de orden Viste camisa lila, jean negro y botas. Cabello largo. “Mi ñaño es el desordenado. No es que yo sea un amante del orden, pero Javo exagera”, dice, muerto de risa. Ahora, toma el corno y ejercita su respiración. Afuera, su hermano juega con su perro. Inicia el ensayo...

Javo, el descomplicado Entra en la habitación y comienza con su ensayo individual. Viste jean azul, camiseta negra y zapatos deportivos. Cabello corto. Interpreta sus melodías preferidas. Son cinco años de aprendizaje que se construyen día a día. “Esta afición nació a los 15 años. Ahora, que tengo 23, es mi forma de vida”, aseguró. Es el tiempo de sonar a

La música me permite conocerme más y luchar por superar mis límites como intérprete de un instrumento y como ser humano.

Recuerdo que, a los 15 años, vi por primera vez un corno francés. Nunca pensé que, con el tiempo, ese instrumento se convertiría en mi forma de vida.

JAVIER ALARCÓN, músico

RÓMULO ALARCÓN, músico

dúo. Composiciones clásicas suenan en el aire. Para ellos, la música les permite ver la realidad de una manera diferente. Se definen como personas sencillas. Gustan de compartir con sus amigos y practicar sus deportes favoritos. Romo juega fútbol. Javier prefiere el volei o el ajedrez. Sus gustos musicales son afines. La música folclórica es su preferida. Incluso tienen un grupo musical que les permite desarrollar sus habilidades con otros instrumentos musicales. Rómulo domina la guitarra y

Javier, al igual que su hermano, estudió canto en el Conservatorio Nacional. Actualmente, cursan sus estudios universitarios de formación musical a distancia en la Universidad de Manabí, están en segundo semestre. Entre sus proyectos, está especializarse fuera del país. “En Argentina hay muy buenos cornistas”, afirmó Rómulo. Pasaron tres horas y el ensayo del día llega a su fin. Antes de guardar sus instrumentos, interpretan la melodía de una de sus películas favoritas: Star Wars. (MB)

La librería Vida Nueva (C.C. Plaza Quil L-36) presenta su casa abierta de Pedagogía y Psicología para docentes, en la cual se podrán adquirir libros con 10%, 20% y 50% de descuento en material seleccionado. De 10:00 a 19:00. Entrada libre. (MB)

Taita Leonidas: Sel valor de la palabra La muestra se presentará hasta el 31 de enero, el público podrá visitarla de martes a domingo, de 09:30 a 17:30, en el Museo de la Ciudad (García Moreno y Rocafuerte). General $2, estudiantes y tercera edad $1, niños ¢0,50. (MB)

Semillero del arte da sus frutos La Fundación Sociedad Femenina de Cultura presenta hoy una muestra del "Semillero de ballet, danza y música Folclórica", con alumnos de escuelas fiscales, en las escalinatas del Teatro Centro de Arte (km 4½ vía a la Costa) a las 17:00. Entrada libre. (MB)

La ópera Wu se presentó en el Teatro Sucre el domingo a las 12:00

'Quito Chiquito' impulsa el arte infantil

Quito ovaciona la tradición china de Wu

art. El evento busca multiplicar las propuestas estéticas para niños y niñas y generar un diálogo creativo, que, según sus organizadores, quiere dejar de lado la exclusión que sufren los pequeños respecto a los grandes circuitos artísticos de la ciudad. Durante el acto, se proyec-

tará el video Memoria 2008, con las experiencias recogidas por el festival el año pasado, y se presentará un CD compilatorio que incluye temas de Curare y Linberg Valencia, entre otros artistas. Las bases del concurso se encuentran en la página web del Centro Cultural Metropolitano. (MB)

Un dragón dorado fue el encargado de cerrar una hora y cuarto de variedades chinas Con casa llena y media hora de retraso, el domingo a mediodía vio el inicio de la ópera Wu de la provincia de Zhejiang, China, en el Teatro Nacional Sucre. Como una suerte de teatro de variedades, los artistas asiáticos entretuvieron a los asistentes, quienes no tuvieron reparos en dejarse maravillar por los actos casi mágicos que proponía Wu y premiarlos con aplausos, como “Cambio de máscaras”, acto que dejaba perplejo al público. “La música, danza y las acrobacias que realizaron los artistas me impresionó bastante”, señaló Edmundo

El tercer encuentro de arte infantil denominado Quito Chiquito, organizado por el colectivo Luna Sol, se realizará el próximo jueves en la Casa de las Artes 999 (sector La Ronda). Las modalidades del encuentro son: teatro, clown, circo, artes visuales, pintura, dibujo, arte objeto, video arte, animación y street

CORTESíA

El acto se realizará el jueves a las 19:00. La entrada es libre

Mantas multicolores utilizaron los artistas durante la coreografía

Ortiz, quien acudió al lugar con su familia. “La presentación de los dragones fue lo que más me gustó, eran enormes como en las películas”, comentó Abrahan Herrera, de 8

años. La ópera se presentará en la Plaza Cívica de Esmeraldas el 14 de enero, a las 19:30, en el coliseo Jefferson Pérez, en Cuenca el 15 de enero, 19:00. (RR)


CINE Y TV

7B

Ecuador, martes 13 de enero de 2009

La televisión por cable ofrece muchas alternativas para todos los gustos El club de la pelea

Alta fidelidad (High Fidelity)

Acción, com., 1999 TNT, 19:00

Comedia, 2000 Maxprime, 18:00

Para aliviar su insomnio, un comprador compulsivo ingresa y se hace líder de un club de lucha que hace actos terroristas.

Rob, el dueño de una tienda de discos, hace un recuento de su vida amorosa y de la mejor música pop.

Michael Clayton

La caída

Drama, 2007 Moviecity, 20:45

Biopic, 2004 Multipremier, 21:15

A raíz de la muerte de sus amigo, Michael Clayton (George Clooney) se involucra en un caso de corrupción de una farmacéutica.

QUITO SUPERCINES SAN LUIS

La secretaria de Hitler relata los últimos 10 días de su vida, mientras estuvo atrincherado en un búnker al final de la 2da. Guerra Mundial.

Los premios se entregaron la noche del domingo en Beverly Hills, California

Un Globo no asegura el Óscar

a actriz británica Kate Winslet fue uno de los puntos más altos de la última entrega de los Globos de Oro, pues se llevó dos premios esa noche en los rubros de Mejor Acrtiz y Mejor Actriz de Reparto. Pero, ella es ejemplo de lo que significa ser nominado varias veces y nunca llegar con la estatuilla a casa. Winslet estuvo nominada en siete ocasiones al Globo de Oro y recién este año se rompe la maldición. Lo mismo ha sucedido en los premios Óscar: tiene cinco nominaciones, pero ninguna estatuilla dorada en el aparador de su casa. No es una regla que los ganadores de Globos de Oro se lleven el Óscar, como Brad Pitt, que ha sido nominado cuatro veces a los Globos de Oro, con solo una estaVea una tuilla cogalería de Globos de mo mejor Oro actor secundario por el filme 12 monos, en 1996; no obstante, no se llevó el Óscar ese año por ese mismo papel. Por su parte, Leonardo Di Caprio ha ganado solo un Globo de sus seis nominaciones (El aviador, 2004) y nunca se ha llevado un Óscar de las tres nominaciones que tiene hasta hoy. Exactamente, la misma situación se repite con Johnny Depp, solo que él tiene ocho nominaciones a los Globos de Oro, en los que

EL NOVIO DE MI MADRE 14H20-16H40-19H0021H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H15-15H30-17H45-20H00 (doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SAW V) 15H00-17H10-19H20-21H30 CREPUSCULO 13H40-16H10-18H40-21H10 AUSTRALIA 14H00-17H15-20H30 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H15-16H3018H45-21H00 (doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 15H40-18H00-20H20 MADAGASCAR 2 14H10-16H20 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H20-20H40 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 13H05-15H05 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H05-19H10-21H15 RESULTADO DEL AMOR 15H10-19H50 RETAZOS DE VIDA 17H30

CASA DE LA CULTURA

AFP

¿Hay empacho de Globos de Oro y hambre de óscares? Close, Moore y Winslet lo certifican

Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos

MIERCOLES 14. 17H00 y 19H30 CINE Y LITERATURA. ANGELES MASTRETTA Arráncame la vida. Dir: Roberto Sneider (México 2008) Entrada: general $3.00; estudiantes y tercera edad $1.50

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya PARANOID PARK 16H00 “TELÉFONO ROJO” VOLAMOS HACIA MOSCÚ 16H30 COFFY 16H30 PARANOID PARK 20H45 GATO NEGRO GATO BLANCO 21H00

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Valladolid N34-353 y Vizcaya PICKPOCKET 16H30 EL GRAN LEBOWSKI 17H00 ALIAN RESNAIS DOCUS 19H30 MUERTOS DE RISA 20H00

L

MULTICINES

EFE

Kate Winslet, con sus dos Globos de Oro, es besada por su esposo, el director Sam Mendes

CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. JUEGO DEL MIEDO 5* (C.C.I.) 14H30-18H55-21H05 (Recreo) 13H55-16H05-18H15-20H25 (Condado) 13H10-16H55-19H05 EL NOVIO DE MI MADRE* (C.C.I.) 16H40-18H30 (Recreo) 13H55-16H30-20H45 (Condado) 12H45-14H40-21H15 DETRAS DEL MOSTRADOR 2 (C.C.I.) 14H20-16H30-18H40-20H50 (Recreo) 13H35-15H55-18H25-20H55 (Condado) 14H45-17H00-19H15 AUSTRALIA (C.C.I.) 15H05-18H15-21H25 (Recreo) 13H35-16H50-20H05 (Condado) 15H00-18H10-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA (C.C.I.) 13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 (Recreo) 13H45-16H00-18H15-20H25 (Condado) 15H15-17H20-19H25-21H30 MADAGASCAR 2 (C.C.I.) 14H25-16H30-18H35 (Recreo) 13H25-15H35-16H10-17H45-18H25-19H55 (Condado) 12H40-14H50-16H55-19H00-21H05 CRESPUSCULO (C.C.I.) español 13H10-15H40-18H10-20H40 Subtitulada 21H15 (Recreo) español 12H55-15H25-18H05-20H35 (Condado) Subtitulada 13H40-16H10-18H40-21H10 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (C.C.I.) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 (Recreo) Español 13H15-15H45-18H35-21H05 (Condado) Subtitulada 16H05-18H25-20H45 CARRERA DE LA MUERTE (C.C.I.) 14H00-16H15 (Recreo) 13H20-18H05-20H35 (Condado) 12H30-21H30 SHINE A LIGHT (C.C.I.) 20H45 MAVIDAD SIN LOS SUEGROS (C.C.I.) 13H00 (Recreo) 14H10 (Condado) 14H00 DIARIO DE LOS MUERTOS (Recreo) 18H45-20H55 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 15H45

CINEMARK

Danny Boyle, mejor director. Su Slumdog Millonaire, mejor película

ganó por Sweeney Todd. Tiene tres nominaciones al Óscar, y cero estatuillas. Julianne Moore no tiene óscares en su casa. De las cuatro veces que ha estado postulada, en igual número ha sido nominada en los Globos, de los que tiene apenas uno por Short Cuts. Glenn Close: cinco nominaciones al Óscar, ninguno ganado; nueve a los Globos de Oro, dos ganadas.

Albert Finney: cinco nominaciones al Óscar, sin estatuillas; nueve a los Globos de Oro, tres ganadas. Arthur Kennedy: cinco nominaciones al Óscar, sin premios; dos nominaciones a los Globos de Oro, un estatuilla en casa. John Travolta: dos nominaciones al Óscar de la Academia, pero no ha tenido suerte; ocho a los Globos, dos ganados. (RR)

NNUU y Av. América Plaza de las Américas JUEGO DEL MIEDO 5* 13H00-15H15-17H3019H45-22H00 EL NOVIO DE MI MADRE 14H20-18H50-21H00 AUSTRALIA* 15H40-19H10-22H30 BELLA 21H10 CREPUSCULO* (subtitulada) 14H05-16H40-19H1521H50 (doblada) 13H05-15H45-18H25 CARRERA DE LA MUERTE 19H30-21H55 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H10-15H2017H25 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H05 (subtitulada) MADAGASCAR 2 (Doblada) 12H30-13H30-14H4016H50-19H00

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ADULTOS EXCLUSIVO DESDE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LULU – LA LOLITA MAS DESEADA” 3.- “LA HIJA DEL PADRINO”

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco AUSTRALIA 14H30-17H40-20H50 EL NOVIO DE MI MAMA 18H35-20H35 JUEGO MACABRO V 15H05-17H00-19H00 MADAGASCAR 2 15H00-16H55 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 14H35-16H35 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H5520H55 CREPUSCULO 14H25-18H50-21H10 CARRERA DE LA MUERTE 16H45-21H00

MADAGASCAR 2 16H40

LIBERTAD EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 15H20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H30-19H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H50 (SUBTITULADA) 88 MINUTOS 14H30-19H30-22H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H00 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 MADAGASCAR 2 14H10 CREPÚSCULO 16H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-18H2020H30 MADAGASCAR 2 16H10

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca CARRERA DE LA MUERTE 13H15-20H00 88 MINUTOS 15H30-17H45-22H15 EL JUEGO DEL MIEDO 5 12H15-18H15-20H1522H15 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H15 CARRERA DE LA MUERTE 16H15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 12H40 (Doblada al español) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 CREPUSCULO 13H05-19H25-21H45 (Doblada al Español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H25-17H25 (Doblada al Español)

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H50-17H15 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H45 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H05-16H1518H30-20H45 (doblada al español) MADAGASCAR 2 15H00 (doblada al español) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 17H10-19H20-21H30 CREPUSCULO 15H10-17H30-19H50-22H20 (Subtitulada) AUSTRALIA 14H45-18H00-21H15 88 MINUTOS 14H00-18H20-20H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H20 CARRERA DE LA MUERTE 14H30-16H50-21H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H40-17H50-20H0022H10

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur CARRERA DE LA MUERTE 15H50-18H10-20H30 RETAZOS DE VIDA 14H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H15-18H3020H45 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H00-17H15-19H30 (doblada al español) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H45 (doblada al español) 88 MINUTOS 14H10-18H50-21H20 EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 16H30 (Subtitulada) CREPUSCULO 15H20-17H40-20H00-22H20 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 14H40 (doblada al español) CREPUSCULO 16H40-21H00 (Subtitulada) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H00 AUSTRALIA 14H45-18H00-21H15 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 15H15-17H30-19H45-22H00 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H30-16H50-19H1021H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H30-17H50-20H1022H30

SUPERCINES SANTO DOMINGO RETAZOS DE VIDA 15H20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H30-19H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H50 (DOBLADA AL ESPAÑOL) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 EL JUEGO DEL MIEDO 5 16H15-18H15-20H1522H15 (SUBTITULADA) 88 MINUTOS 14H30-19H30-22H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H00 (DOBLADA AL ESPAÑOL) CREPÚSCULO 14H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 17H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H10-18H2020H30

SAN MARINO 88 MINUTOS 14H50-20H00-22H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H40 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 14H30 (Doblada al español) CREPUSCULO 16H30-21H15 (Subtitulada) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H00 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H00-15H10-17H2019H30-21H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H00-16H10-18H2020H30-22H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H35-17H4520H05 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 22H15 (Subtitulada) CARRERA DE LA MUERTE 13H50-18H30-20H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H20 CREPUSCULO 15H30-17H50-20H10-22H30 (Subtitulada) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 13H10-15H2017H30-19H40-21H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H35-16H5019H05-21H20 (Doblada al español) AUSTRALIA 15H00-18H15-21H30

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 RETAZOS DE VIDA 13H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H40-20H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H4022H00 (DOBLADA EN ESPAÑOL) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H1018H20-20H30 88 MINUTOS 14H30-19H00-21H20 MADAGASCAR 2 17H00 MADAGASCAR 2 14H40 CREPUSCULO 16H40-19H10-21H40 (DOBLADA AL ESPAÑOL) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA)

GUAYAQUIL MANABI CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H20-18H40-21H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 15H05 (Doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H10-19H15 21H20 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H40-18H00-20H2022H25 CARRERA DE LA MUERTE 15H50-18H10-20H30 CREPUSCULO 15H10-20H10-22H30 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 17H50 88 MINUTOS 16H00-18H25-20H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H4520H00-22H15 (Doblada al español) CREPUSCULO 14H10-16H50-19H10-21H30 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H4519H00-21H15 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H40-17H00-19H2021H40 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 15H20-17H3019H40-22H00 AUSTRALIA 14H20-17H40-21H00

MACHALA EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 15H20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H30-19H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H50 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H1018H20-20H30 88 MINUTOS 14H30-19H30-22H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H00 (SUBTITULADA) CREPÚSCULO 14H10-19H10-21H40 (SUBTITULADA)

SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H10-16H2018H30-20H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H00-16H00-18H0020H00-22H00 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H00-17H00-19H0021H00 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 15H05-18H15-21H25 MADAGASCAR 2 14H30 CREPÚSCULO 16H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H15-19H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H1521H30 (SUBTITULADA) MAMMA MIA 15H30-17H50-20H30 XXY 14H15-18H25-20H25 RETAZOS DE VIDA 16H15

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H1018H20-20H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H05-16H05-18H0520H05-22H05 (SUBTITULADA) NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H05-19H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H20 21H40 (DOBLADA AL ESPAÑOL) AUSTRALIA 14H50-18H00-21H10 MADAGASCAR 2 14H40 CREPÚSCULO 16H45-19H20-21H50 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H15-17H15-19H1521H15 (SUBTITULADA) XXY 14H30-18H50-20H50 RETAZOS DE VIDA 16H30 MAMMA MIA 15H20-17H40-20H20


8B

PASA EL TIEMPO

Ecuador, martes 13 de enero de 2009

RECOMENDACIONES: Servir caliente ya que la grasa de cordero se cuaja con rapidez. Acompañar con ensalada fresca.

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): No escatime gastos cuando se trate de lo que realmente desea. Puede ahorrar en otros aspectos.

CONDORITO AGATA

PREPARACIÓN: Pelar y cortar las papas en cubos pequeños. Picar la cebolla en juliana, y el tocino en cuadrados. Cortar la carne de las costillas en cubos. Dorar el tocino en una olla junto con la carne de cordero, agregar la cebolla, incorporar la harina y mezclar con una cuchara. Cubrir la carne con agua hirviendo. Cuando esté hirviendo agregar las papas, el laurel, el tomillo. Salpimentar al gusto. Bajar la temperatura y cocinar durante 45 minutos. Antes de servir, agregar las aceitunas.

CARLITOS

INGREDIENTES: 1 kg de costillas de cordero 100 g de tocino 1 kg de papas 50 g de harina 150 cc de aceite 1 cebolla perla mediana 100 g de aceitunas negras sin hueso Sal, pimienta, perejil, tomillo al gusto

OLAFO

RAGÚ DE CORDERO (porciones: seis)

(del 20 de abril al 20 de mayo): Haga lo que disfrute en vez de ocuparse de trabajos de otros. Conocerá gente interesante con quien salir.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Es hora de reevaluar su situación y hacer algo por cambiarla. Si sus relaciones lo decepcionan, dialogue.

GARFIELD

TAURO

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Ocúpese de sus responsabilidades y lo elogiarán por su capacidad de tener todo terminado.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Puede enviar un mensaje personal si está listo y concentrado en lograr lo deseado.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): No sea reticente porque debe hacer muchas cosas. Un cambio laboral será beneficioso, no se resista.

PERIQUITA

CÁNCER

06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:30 12:00 13:00 13:30

ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Sea reservado con sus planes. Si alguno se entera de lo que está haciendo le robará las ideas.

SAGITARIO

PRIMERIZOS

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Si mezcla negocios con placer o comparte sus pensamientos puede ser usado para beneficiar a otro.

14:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 20:40 21:45

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Tendrá que separar aventuras de riesgos imprudentes. No se exponga o terminará muy mal.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): No confíe en lo que le digan. Nadie es honesto. Estudie por su cuenta y evitará situaciones feas.

22:45

04:00 08:30 10:00 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): No se exceda de modo alguno. Tiene la tentación de gastar, comer y beber demasiado, cuidado.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Si no está preparado, no se meta en algo nuevo. No querrá tomar decisiones para las que no está listo.

14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30

Videorama Pixcelu Made Top 5 sur Superdulces 16 El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental Control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV Jackass Noticias MTV South Park Playist Sur Next

19:00 I Am An Animal 20:30 The Ex 22:00 Valiente 06:00 06:30 07:00 10:00 12:00 13:00 14:00 16:30 18:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00

Womens Murder Club The Simple Life Programa Pagd Sopa de tortilla Bones Shark El Majestic Los Simpson El rey escorpión Los cuatro fantásticos Futurama Los Simpson Justicia Ciega La terminal y

06:00 08:00 08:30 10:30 12:00 14:00 15:30 18:00

La canción de Brian La liga en acción El romance de Murphy Mano italiano Una mujer en invierno Dinero sucio Flags of Our Fathers La casa de Sadam

06:00 06:30 07:30 09:30 11:00 13:00 15:00 17:00 19:00 21:00 23:00

El guerrero solitario CS Lewis La novena revelación Tom Youn Gong Mare nossa hitoria de amore Sultanes del Sur Riesgo en el aire Fog City Shoting Dogs Hula Girls Timeless

06:00 07:30 09:30 11:30 13:30 15:30

Milagro en la calle 34 El amor es todo Bojangles El hombre del año Custodia El asesinato de la

17:00 19:00 21:00 23:00

princesa Diana Aquí en la tierra Haciendo historia El engaño El convento

06:00 Fox Sports Noticias 07:00 Catherine 100 % vida sana Fuimos héroes Expediente Fútbol Fox Sports Noticias 90 minutos Fútbol Sorteo Copa Libertadores 2009 13:30 Fox Sports Noticias 14:00 Expediente fútbol 15:00 Destapados 15:30 Pasión latina 16:00 Fox Sports Noticias 17:00 La última palabra 18:00 Boca una historia de amor 19:00 Fox Sports Clásico 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Kickboxing 07:30 08:00 09:00 10:00 12:00

REFLEXIÓN Dios, aunque invisible, tiene siempre una mano tendida para levantar por un extremo la carga que abruma al pobre. Gustavo Adolfo Bécquer

SANTORAL Hilario

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. Rompe algo quebradizo. 6. Sin acentuación prosódica. 11. Trozo de madera corto y grueso. 12. Sustancia grasa de la leche en reposo. 14. Garantía, respaldo económico. 16. Traer a la memoria alguna cosa. 19. Respuesta afirmativa. 20. Relativo a la política de extrema derecha. 21. Poeta épico de la antigua Grecia. 22. Superior de un monasterio. 24. Símbolo del americio. 25. Matrícula de Bahamas. 26. La nota do de la escala diatónica. 27. Pedir por gracia o favor. 29. Sufijo gramatical de significado activo. 31. (Gees) Grupo musical inglés. 32. Reafirma. 35. Institución comunitaria europea. 36. Composición poética de tono lírico. 37. Emitir una orden de pago. 40. Hertzio. 41. Matrícula de Lesotho. 42. Antílope africano. 44. Conjunto de esporangios

del helecho. Que sucede cada 12 meses. Cañaveral. Símbolo del antimonio. Asamblea legislativa. Limpieza, pulcritud. Estado de Asia occidental. Emplazamiento de una entidad. 56. Ría gallega perteneciente a las Rías Bajas. 57. Partícula de un elemento químico. 45. 47. 48. 49. 51. 53. 54.

VERTICALES 2. Lienzo en la cabeza para llevar pesos. 3. Demostrar deferencia o cortesía. 4. Corriente continua. 5. Arteria cardíaca principal. 6. Cuarto trasero del caballo. 7. Insignia usada por las órdenes de San Antonio Abad. 8. Que no son las mismas. 9. Floté y me desplacé en el agua. 10. Asentar, apoyar sobre algo. 13. Manifestación súbita de una enfermedad. 15. Víbora pequeña. 17. Solitarias, eremitas. 18. Apoderarse, hacerse dueño de algo. 23. Abreviatura de agencia. 25. (Bjorn) Tenista sueco retirado. 28. Acusados de un delito.

30. Dios nórdico que presidía la belleza. 33. (est) Locución latina que significa por ejemplo. 34. Retirado, apartado. 35. Extensa llanura de América del Sur. 38. (Lei) Esposa del dios melanesio Tagaro. 39. Máquina con aspecto humano. 41. Obtención, conquista. 43. Que tiene uñas largas (fem.). 46. Juntar dos o más cosas. 47. Comida de la noche. 50. Plano de nivel que alcanza una cosa. 52. (Tob) Escritor judeoespañol. 55. Película del director Steven Spielberg.

Noticiero Nacional TVentas Molinari Rosalinda Carita de ángel Destilando amor Juro que te amo Los protagonistas Noticiero Nacional Rosa de Guadalupe Querido enemigo Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero Nacional Gancho al corazón En nombre del amor SOS y otros secretos

06:00 24 Horas. Primera Emisión 09:00 La mañana…. junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro: la espada y la rosa 13:00 Los Simpson 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En corto 14:30 Malcom 15:00 iCarly 15:30 Es tan Raven 16:00 Oye, Arnold! 17:00 Jimy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpson 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos 21:35 Tiempo final 22:35 La noche

06:00 La noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Caso cerrado 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 El séptimo cielo 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 17:30 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente supermodelo americana 20:00 Telecinema Un papá genial 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Última función Quieres ser Jhon

06:00 08:30 10:00 10:30 11:00 11:30 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45

Contacto Directo Nuevo día Sabrina Por que a mí Zoey Chiquitas VI Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Patito Feo Tierra de pasiones La mujer en el espejo Secretos de Toño Palomino Televistazo Duas Caras Victoria El juramento Telemundo con Tannia Tinoco

12:00 Andando en las nubes 13:00 Estás en la mira 13:30 No-ticias 14:00 Tiro Libre 14:30 Televistazo 15:00 Quito TV 15:30 Mundo sin frontera 16:00 Yulette en casa 17:00 Así es el fútbol 17:30 Contacto directo 18:30 Estás en la mira 19:00 No-ticias 19:30 Mundo sin fronteras 20:00 Quito TV 20:30 Televistazo 21:30 Tiro libre 22:00 Yuliette en casa

07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Batman 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno Medio Día 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 Fútbol Uno edición especial 19:30 En carne propia con José Delgado 20:30 Guayaquil Caliente 21:30 Noticiero Uno Estelar 22:30 De Campeonato

07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital

Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina Aprendamos TVentas Catherie 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko TV Clips Documentales ETV Hoy en la cocina Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N'Boga Modas perfumes y algo más Perfiles

06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Concepto Financiero 08:30 Más que música 09:00 El poder de la palabra 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 BNGG 11:30 Wanda Rolon 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Solamente cree 14:30 Familia Robinson 15:00 Concierto 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 BNGG 20:30 Vida dura 21:00 Vida para mi pueblo 21:30 Voz de restauración 22:30 Realidades


MULTICLASIFICADOS

Ecuador, martes 13 de enero de 2009

9B


JET SET/ El cantante Michael Jackson rentó una mansión en Bel-Air por un costo de $100 mil al mes. (Internet)

FOTOS: INTERNET

Ecuador, martes 13 de enero de 2009

10B

FAMA/ La cantante Britney Spears lucirá en la ceremonia de los Grammy Awards un anillo valorado en $27 mil.

Mírale, mírale...

CM/HOY

La actriz venezolana estuvo en el Ecuador para ser la imagen del centro comercial Mall del Sur, Guayaquil a sonrisa de Ruddy Rodríguez desaparece cuando tiene que hablar de los chismes que se dan en la farándula. “Los agarro, los envuelvo y los echo para un lado”, aseguró la venezolana cuando fue interrogada sobre el impasse entre su actual manager, Haik Gazarian (que fue su novio por siete años) y la actriz ecuatoriana Marisol Romero. “Creo que si quieren buscar una fuente, deben dirigirse a Haik para que conteste todas las preguntas y no andar haciendo crítica malintencionada.

L

El 15 de enero se conocerán a las candidatas para Miss Ecuador 2009, quienes competirán en la gala del 12 de marzo en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil, en la que Doménica Saporitti (foto) entregará la corona.

FOTOS: A/HOY

Ruddy pone freno a los chismosos

Quiero confesarles que no es buena idea invitarme a comer: salgo muy cara, porque me gusta disfrutar mucho de toda gastronomía.

La acusan de adúltera

Blake Fielder-Civil, marido de la cantante Amy Winehouse, inició una demanda de divorcio en contra de la cantante, a quien acusa de "adúltera". La madre de Blake comentó "sentirse aliviada" con el inicio del divorcio.

RUDDY RODRÍGUEZ, actriz

Wilson "el Vaquerito" Saud Baquerizo deja Canal Uno para regresar a su antiguo trabajo en Televisión Satelital. Se comenta que puso la renuncia porque en su antiguo canal le ofrecían más dinero.

La actriz venezolana estuvo en el Ecuador el pasado jueves. Ella posó junto a su estrella en el Mall del Sur

biaré en estos 23 años que tengo en el medio artístico”, recalcó. Esta mujer, que ha trabajado para las telenovelas La ex y Cómplices, que no tuvo buena acogida en nuestro país -incluso Te-

leamazonas la sacó del aire por su baja sintonía-, llegó acompañada al Puerto Principal de su novio, el rejoneador colombiano Juan Rafael Restrepo, con quien lleva dos años de relación. (PPN)

EFE

En escena... JLO, exigente con las niñeras

La cantante Jennifer López solicitó niñeras bilingües y con estudios universitarios para que cuiden de sus hijos mientras ella acompañaba a su esposo al concierto que ofreció en Colombia. (Internet)

PITT quiere mostrar sus arrugas Al parecer, a Brad Pitt le gusta mostrarse tal cual es, pues decidió hacer caso omiso de un programa digital que ocultaría las arrugas de su rostro para la portada de la revista W.

ESPERAN su primer bebé

INTERNET

La ex tenista rusa Anna Kournikova y el cantante español Enrique Iglesias están esperando su primer hijo, según una noticia difundida por la agencia Southern-Press. Por lo pronto, la pareja descansa en su casa de Miami. (Internet)

actriz venezolana que formó parte de la telenovela ecuatoriana El Cholito expresó que le disgusta que la llamen diva. “Soy una actriz muy centrada y agradecida con mi carrera, la que me gusta y no cam-

INTERNET

las piernas, y es muy rico ver todo desde arriba. También me gustan las blusas que pueda combinar con toda clase de ropa, me encanta enseñar los hombros”, dijo. A parte de los chismes, la

"El Vaquerito" sale de Uno

Además, yo contesto por mis cosas y no por las de otras personas”, comentó el jueves pasado, cuando estuvo en Guayaquil para convertirse en la imagen de Mall del Sur. Durante su estadía, Ruddy Rodríguez se dio tiempo para hablar sobre su debilidad por usar tacones y blusas escotadas. “Los zapatos son el soporte del cuerpo, y si son más altos, me siento más cómoda. Ahora están de moda los que tienen plataforma porque se ven más estilizadas

Miss Ecuador se acerca

Beckham no mide gastos

Aunque no es un secreto que la ex Spice Girl Victoria Beckham lleva una vida llena de glamour, una bolsa con la que fue vista recientemente causó sorpresa por su costo. La cartera diseñada por Birkin adornada con cientos de diamantes está valorada en $122 471 informó la página dailymail.co.uk. (Inter net)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.