CAMPEÓN, sin balas El ICE para implementos de tiro práctico subió un 300%. Ver 3-B Foto: Ricardo López, ecuatoriano campeón mundial ●
Mar tes Ecuador, 13 de enero de 2009 Primera edición
¢45
Hace 13 días ese tramo del ferrocarril fue inaugurado por el presidente Rafael Correa
Conaie confirma movilización para el próximo 20 de enero
LA PREGUNTA DE AYER ¿Se concretará el traspaso de A. Valencia al Real Madrid?
108 respuestas
Sí NO
37% 63%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Aprueba la recalificación de carpetas de aspirantes al Consejo Ciudadano? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
37,59 24,00
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
Ley Minera En una huelga de hambre participaron ayer varios grupos ecologistas en rechazo a proyecto de Ley Minera enviada por el Ejecutivo. Ayer se inició su segundo y definitivo debate en el congresillo. Por falta de consensos, la propuesta no fue aprobada el 3 de enero. (NJ) Más en la 3-A
Documento de la ley y fotos de protestas
Hoy se inicia la recalificación, luego de cuestionamientos
Treinta niños de las escuelas Brasil y Primero de Mayo fueron evacuados del ferrocarril, luego de que este se volcara frente a un centro médico
A ●
vagones dejó 30 niños y tres maestros heridos. Según los médicos del Hospital Baca Ortiz, todos los golpes fueron leves y
solo cuatro niños permanecen en observación. Según las autoridades de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador, el acci-
dente ocurrió por la falla técnica en uno de los rieles que produjo el volcamiento del vagón. (GCA) Más en la 2-A FOTOS: EFE
13 días de ser inaugurado el tramo del ferrocarril entre Quito y Latacunga, el volcamiento de uno de sus
La inversión
●
Tren debía ir desde Chimbacalle (Quito) hasta Machachi
●
Alrededor de 70 estudiantes salieron en cada vagón
●
El accidente fue causado por fallas técnicas
●
P
de Tren 'rehabilitado' se Huelga hambre en descarrila con niños rechazo a
El presiente Rafael Correa asistió el pasado 30 de diciembre a la inauguración del ferrocarril en su tramo Chimbacalle-Latacunga. En el evento, el mandatario resaltó la labor de su Gobierno que invertirá alrededor de $200 millones en el plan integral de rehabilitación de los ferrocarriles. Este plan debía concluir en 2010. (AIV) Los estudiantes estaban muy alegres antes del inicio del viaje
Justicia ordenó pago de $2 200 millones a un grupo de acreedores que tienen deuda
Argentina sufre revés ante tribunal estadounidense La Justicia de los EEUU ordenó a la Argentina pagar $ 2 200 millones a un grupo de acreedores que poseen
bonos incumplidos. La orden presiona al Gobierno de Cristina Fernández. (EFE) Más en la 7-A
El secretario general de la ONU volvió a pedir que cesen las hostilidades en la Franja
La operación militar israelí deja más de 900 muertos Israel continuó ayer con su ofensiva en Gaza, ignorando los pedidos de alto el fuego. (EFE) Más en la 8-A
Mire en la web un gráfico animado
Candidatos para CNP se conocerán el viernes Un total de 157 carpetas serán recalificadas; 42 ya pasaron el proceso Este viernes se conocerá la lista de los candidatos para integrar el Consejo Nacional de Participación (CNP), luego que concluya la nueva fase de recalificación. De ahí habrá plazo de siete días para impugnaciones. (SC) Más en la 3-A
Responda preguntas para la calificación
RT/HOY
reocupa la reiterada actitud del presidente de la República de satanizar la actividad privada. En sus continuas diatribas contra “pelucones”, prensa, banqueros y grupos a los que quiere convertir en opositores, subyace el malicioso prejuicio de que lo privado es malo. Al parecer no recuerda que su casa, estudios, logros personales, educación de sus hijos son también resultado de iniciativa y esfuerzos privados, como los de millones de ciudadanos. Poner a lo privado como objeto de sanción y rechazo, es una forma injusta de sembrar vientos en un pueblo al que se manipula con la profusa propaganda oficial. Si solo fueran ex abruptos de un ciudadano común o un político en ciernes, esa actitud hasta pudiera pasar desapercibida; pero al provenir del presidente de la República resulta nociva para el país porque lo divide y polariza más, aun cuando deje réditos como parte de la campaña para mantener la popularidad política. Alrededor de 17 personas han sido puestas presas por “atentar contra la majestad del poder” por órdenes presidenciales. Mientras tanto, el mandatario ataca, insulta, e injuria a empresas y personas. Esa actitud derivará, en cualquier momento, en juicios por injuria calumniosa grave, como podría suceder por lo ataques inferidos contra el diario El Universo y sus personeros el sábado pasado. Urge que Rafael Correa modere su vocabulario y ponga punto final a sus ataques continuos contra grupos de ecuatorianos; que actúe como presidente y no como agresivo político en campaña.
VÍA SATÉLITE
●
Ataques y lenguaje presidencial
Martes 13, fecha en la que no se hacen ciertas cosas. Ver 5-B 3 secciones 26 páginas
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
OPINIÓN
EDU/HOY
¿PURA superstición?
●
Guayaquil: lluvias causan estragos
En Guayaquil, cinco horas de lluvias causaron estragos. En la foto, Simón Ollague pasa con su bicicleta sobre una de las calles enlodadas de la Cooperativa Nueve de Octubre, al sur de la ciudad. Organismos de socorro del Litoral dicen tener listo un plan de contingencia. Temporal afecta barrios de Orellana y Sucumbíos, así como de Quito. (AM-EROI) Más en la 2-A