Diario Hoy 13 Septiembre 08.pdf

Page 1

Sábado Ecuador, 13 de septiembre de 2008 Primera edición

LA PREGUNTA DE AYER ¿Más emigrantes se unirán al Plan de Retorno Voluntario?

ientras la oposición aceptó dialogar con Evo Morales, el conflicto boliviano

sale de sus fronteras tras la expulsión de los embajadores de EEUU de Bolivia y Venezuela.

M

Washington respondió de igual forma y metió a dos altos funcionarios y a un ex ministro de Venezuela

12% 88%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Ha visto u oído los microprogramas del Gobierno sobre la Constitución? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec

ÍNDICE

Vinicio Alvarado dice que la estación de TV se ha extralimitado en sus facultades El Gobierno, aunque manifestó que no aspira a iniciar una confrontación con el canal Teleamazonas por negarse a transmitir los microprogramas Conociendo (el proyecto de) la Constitución, advirtió que se “reserva el derecho de iniciar todas las acciones” contra la estación televisiva. Teleamazonas pidió al Gobierno, en una carta remitida el jueves, la base por la cual se los quiere obligar a transmitir los mencionados programas. (SL) Más en la 8-A

El presidente no aceptó recibir al principal de empresa Santa Cruz amaneció ayer sin gas. Un cruceño lee un periódico locales que tituló: 'Baño de sangre'

Militares también advierten a radicales que agitan la violencia

FFAA responden a amenaza de Chávez Los disturbios han ocurrido en Pando, Beni, Santa Cruz y Tarija, principalmente Las FFAA de Bolivia advirtieron que no tolerarán más a “radicales” que promueven la violencia.

La Armada del Ecuador ubicó las naves en el Perú

Su comandante en jefe, Luis Trigo, también rechazó la “intromisión” del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en los asuntos internos de Bolivia. Chávez aseguró que no dudará en “apoyar cualquier movimiento armado si el presidente Evo Morales es derrocado o ase-

sinado. “Váyanse al carajo, yanquis de mierda (...). Déjennos tranquilos construir nuestra propia historia”, dijo el venezolano tras lanzar su advertencia. Las FFAA “no permitirán que ningún militar o fuerza extranjera pisen territorio nacional”, aseguró Trigo. (EFE) Más en la 11-A

Escasez de gas en región opositora

Columnas interminables de gente en busca de gas y vehículos agolpados en surtidores de gasolina configuraban ayer un escenario nunca visto en Santa Cruz. "En muchos hogares cruceños, principalmente de las zonas alejadas de la capital, las familias se han visto obligadas a cocinar con leña", reseñó el influyente diario El Deber.

Odebrecht pide una veeduría internacional para determinar el lucro cesante que debe pagar por la paralización de la central San Francisco. Entre tanto, el principal de la corporación, Marcel Odebrecht, llega a Quito para pedir una cita con el mandatario, pero no fue atendido. (DP) Más en la 9-A

El Campeonato se reinicia este día con tres partidos

El Grupo Isaías se queda sin tres barcos La Armada del Ecuador ubicó, el jueves último en el puerto peruano de Callao, tres barcos pesqueros que pertenecieron al Grupo Isaías y que hoy están embargados por la Agencia de Garantía de Depósitos. El comandante de la Marina, Livio Espinoza, informó ayer que tras los trámites legales remolcarán las naves hasta Guayaquil. (AM) Más en la 9-A

Odebrecht reclama una veeduría para el pago

El ‘clásico del astillero’ de mañana en el Capwell es el encuentro más atractivo

122 respuestas

Sí NO

en la lista de quienes han colaborado con el narcoterrorismo. (AFP-EFE) Más en la 11-A

AFP

E

Gobierno Crisis boliviana abre Eladvierte con a un conflicto regional sanciones Teleamazonas ●

l conflicto político que agobia a Bolivia ha vuelto a recrudecer. El saldo de estos días es doloroso: 15 muertos y centenares de heridos. El país del altiplano está fracturado, los dos bandos que se enfrentan, Gobierno y oposición, han llegado al límite de la intransigencia. Nadie cede y todos se amenazan. Apenas el 10 de agosto último hubo un referendo en el que el presidente Evo Morales salió victorioso. Pero la oposición también tuvo su respaldo; los prefectos fueron ratificados. Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija que quieren la autonomía, al igual que Chuquisaca se han violentado en las últimas tres semanas, con saqueos, cortes de carretera y choques entre campesinos y la población mestiza. La división es total: Morales quiere una constitución estatista y de corte indigenista. Y las cinco regiones buscan su independencia económica. Muchos analistas y observadores claman porque se ayude desde fuera y se trabaje por una mediación, para superar un conflicto que se ha salido de control. Pero desde fuera también se atiza el fuego. El mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, amenaza con intervenir en Bolivia si la oposición saca del poder a Evo Morales, en un desembozado intervencionismo, mientras critica que los EEUU estén detrás de las protestas, o sea, también interviniendo. Actuar con inteligencia, buscando el bien común, pensando en el interés del pueblo boliviano parece la única fórmula para superar la violencia en Bolivia.

EFE

Bolivia, otra vez la violencia

¢60

Transmisión de los microprogramas provoca el impasse

La violencia convulsiona a cinco regiones. Santa Cruz no tiene gas. Hay 15 muertos

OPINIÓN

2 secciones y revistas 52 páginas

VÍA SATÉLITE

http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

Con tres partidos, en Latacunga, Azogues y Riobamba, se reanuda hoy el campeonato nacional. Pero el

“plato fuerte será Emelec vs. Barcelona, que se juega mañana a las 17:00”. (ROB) Más en la 2-B

El corto, de seis minutos, se exhibirá antes de las presentaciones en el Teatro

Ike llega y asusta a Texas

El ciclón Ike llegó ayer a Texas con una fuerza arrolladora provocando la evacuación de miles de personas. Las refinerías del Golfo paralizaron el 97% de su producción. (AFP) Más en la 10-A

Historia del Bolívar revive con la tecnología digital Un documental de seis minutos, de la empresa Isitope X Studios, recorre los 75 años del tradicional Teatro

Bolívar. Mezcla recreaciones tridimensionales con imágenes reales. (RR) Más en la 9-B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.