Sábado Ecuador, 13 de septiembre de 2008 Primera edición
LA PREGUNTA DE AYER ¿Más emigrantes se unirán al Plan de Retorno Voluntario?
ientras la oposición aceptó dialogar con Evo Morales, el conflicto boliviano
sale de sus fronteras tras la expulsión de los embajadores de EEUU de Bolivia y Venezuela.
M
Washington respondió de igual forma y metió a dos altos funcionarios y a un ex ministro de Venezuela
12% 88%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Ha visto u oído los microprogramas del Gobierno sobre la Constitución? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE
en la lista de quienes han colaborado con el narcoterrorismo. (AFP-EFE) Más en la 11-A
Vinicio Alvarado dice que la estación de TV se ha extralimitado en sus facultades El Gobierno, aunque manifestó que no aspira a iniciar una confrontación con el canal Teleamazonas por negarse a transmitir los microprogramas Conociendo (el proyecto de) la Constitución, advirtió que se “reserva el derecho de iniciar todas las acciones” contra la estación televisiva. Teleamazonas pidió al Gobierno, en una carta remitida el jueves, la base por la cual se los quiere obligar a transmitir los mencionados programas. (SL) Más en la 8-A
El presidente no aceptó recibir al principal de empresa Santa Cruz amaneció ayer sin gas. Un cruceño lee un periódico locales que tituló: 'Baño de sangre'
Militares también advierten a radicales que agitan la violencia
FFAA responden a amenaza de Chávez Los disturbios han ocurrido en Pando, Beni, Santa Cruz y Tarija, principalmente Las FFAA de Bolivia advirtieron que no tolerarán más a “radicales” que promueven la violencia.
La Armada del Ecuador ubicó las naves en el Perú
Su comandante en jefe, Luis Trigo, también rechazó la “intromisión” del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en los asuntos internos de Bolivia. Chávez aseguró que no dudará en “apoyar cualquier movimiento armado si el presidente Evo Morales es derrocado o ase-
sinado. “Váyanse al carajo, yanquis de mierda (...). Déjennos tranquilos construir nuestra propia historia”, dijo el venezolano tras lanzar su advertencia. Las FFAA “no permitirán que ningún militar o fuerza extranjera pisen territorio nacional”, aseguró Trigo. (EFE) Más en la 11-A
Escasez de gas en región opositora
Columnas interminables de gente en busca de gas y vehículos agolpados en surtidores de gasolina configuraban ayer un escenario nunca visto en Santa Cruz. "En muchos hogares cruceños, principalmente de las zonas alejadas de la capital, las familias se han visto obligadas a cocinar con leña", reseñó el influyente diario El Deber.
Odebrecht pide una veeduría internacional para determinar el lucro cesante que debe pagar por la paralización de la central San Francisco. Entre tanto, el principal de la corporación, Marcel Odebrecht, llega a Quito para pedir una cita con el mandatario, pero no fue atendido. (DP) Más en la 9-A
El Campeonato se reinicia este día con tres partidos
El Grupo Isaías se queda sin tres barcos La Armada del Ecuador ubicó, el jueves último en el puerto peruano de Callao, tres barcos pesqueros que pertenecieron al Grupo Isaías y que hoy están embargados por la Agencia de Garantía de Depósitos. El comandante de la Marina, Livio Espinoza, informó ayer que tras los trámites legales remolcarán las naves hasta Guayaquil. (AM) Más en la 9-A
●
Odebrecht reclama una veeduría para el pago
El ‘clásico del astillero’ de mañana en el Capwell es el encuentro más atractivo
122 respuestas
Sí NO
El Gobierno advierte con sanciones a Teleamazonas AFP
E
Crisis boliviana abre un conflicto regional ●
l conflicto político que agobia a Bolivia ha vuelto a recrudecer. El saldo de estos días es doloroso: 15 muertos y centenares de heridos. El país del altiplano está fracturado, los dos bandos que se enfrentan, Gobierno y oposición, han llegado al límite de la intransigencia. Nadie cede y todos se amenazan. Apenas el 10 de agosto último hubo un referendo en el que el presidente Evo Morales salió victorioso. Pero la oposición también tuvo su respaldo; los prefectos fueron ratificados. Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija que quieren la autonomía, al igual que Chuquisaca se han violentado en las últimas tres semanas, con saqueos, cortes de carretera y choques entre campesinos y la población mestiza. La división es total: Morales quiere una constitución estatista y de corte indigenista. Y las cinco regiones buscan su independencia económica. Muchos analistas y observadores claman porque se ayude desde fuera y se trabaje por una mediación, para superar un conflicto que se ha salido de control. Pero desde fuera también se atiza el fuego. El mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, amenaza con intervenir en Bolivia si la oposición saca del poder a Evo Morales, en un desembozado intervencionismo, mientras critica que los EEUU estén detrás de las protestas, o sea, también interviniendo. Actuar con inteligencia, buscando el bien común, pensando en el interés del pueblo boliviano parece la única fórmula para superar la violencia en Bolivia.
EFE
Bolivia, otra vez la violencia
¢60
Transmisión de los microprogramas provoca el impasse
La violencia convulsiona a cinco regiones. Santa Cruz no tiene gas. Hay 15 muertos
●
OPINIÓN
2 secciones y revistas 52 páginas
VÍA SATÉLITE
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
Con tres partidos, en Latacunga, Azogues y Riobamba, se reanuda hoy el campeonato nacional. Pero el
“plato fuerte será Emelec vs. Barcelona, que se juega mañana a las 17:00”. (ROB) Más en la 2-B
El corto, de seis minutos, se exhibirá antes de las presentaciones en el Teatro
●
Ike llega y asusta a Texas
El ciclón Ike llegó ayer a Texas con una fuerza arrolladora provocando la evacuación de miles de personas. Las refinerías del Golfo paralizaron el 97% de su producción. (AFP) Más en la 10-A
Historia del Bolívar revive con la tecnología digital Un documental de seis minutos, de la empresa Isitope X Studios, recorre los 75 años del tradicional Teatro
Bolívar. Mezcla recreaciones tridimensionales con imágenes reales. (RR) Más en la 9-B
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
Los temas clave para el ciudadano común en el proyecto de Constitución con las opiniones de expertos que se identifican con el Sí, No y Nulo
Cambio de nombre de Congreso a Asamblea y bajar de 25 a 18 años el requisito para ser asambleísta ‘son electoralistas’, según oposición
El Legislativo también recibe una 'mano de gato' El cambio de sede fue otra idea que se rectificó a tiempo, pues el efecto político era más negativo
arias normas introducidas en Montecristi a la Función Legislativa implican aspectos de fondo desde el equilibrio de poderes (muerte cruzada y destitución de ministros), pero también contienen otras de “maquillaje” que ayudarían a cubrir las intenciones de fondo del proyecto. Y es que en el debate en Ciudad Alfaro, la bancada
V
del oficialismo cuidó mucho los detalles del contenido del articulado sobre la estructura de poder, que incluye las funciones, tanto que el propio Alberto Acosta -en la dirección de la sala y en ruedas de prensa- criticó los textos presentados por la Mesa 3 de Estructura del Estado, y conminó a sus integrantes a mejorarlos. Entre esos aspectos formales se destacaron el cambio en la denominación de la instancia que ejerce esa Función (de Congreso Nacional a Asamblea Nacional), el fijar en 18 años el límite de edad de los aspirantes a asambleístas y la ratificación de la sede en Quito. En este tercer caso, la posibilidad de mudar la sede a Manabí fue apoyada por más de 80 asambleístas. Es-
tos firmaron un documento que fue notarizado por el asambleísta chonero Ricardo Zambrano (AP), lo cual puso en aprietos la aprobación final del texto por la presión de la opinión pública de esa provincia, que daba por hecho el cambio. Según fuentes de AP, las mediciones señalaban que el costo político en Pichincha hubiera sido mayor si se cambiaba la sede en relación al que podía sufrir el Gobierno en Manabí si se ratificaba la sede en Quito. El entusiasmo inicial en AP -para dar ese apoyo- también mermó después de seis meses de trabajo por las complicaciones operativas vistas en Ciudad Alfaro.
El argumento para el cambio de nombre, en tanto, fue defendido en más de una ocasión por Gustavo Darquea (AP), presidente de la Mesa 3, debido al desgaste y la baja credibilidad que el Congreso tiene entre la ciudadanía. Pero esa fundamentación fue una mera formalidad, pues en el modelo de estructura del Estado esa denominación fue impuesta en el debate interno de lo Mesa desde un inicio. Ello levantó más de una queja entre la oposición que vio debilitada la tesis de entrar a debatir el modelo bicameral, que incluso era respaldado entre ciertos asambleístas de AP. Leonardo Viteri (PSC) se-
La Asamblea es unicameral y tendrá su sede en Quito... Se integrará por 15 asambleístas elegidos en circunscripción nacional, dos elegidos por cada provincia y uno más por cada 200 mil habitantes o fracción que supere los 150 mil, y la ley determinará la elección de regiones, de distritos metropolitanos y de la circunscripción del exterior'. EDUARDO GALEANO, escritor uruguayo
ñaló más de una vez que esa imposición iba definiendo un modelo, que no solo ratificaba la concentración de poder que AP criticaba sino que iba a profundizarla. Así, en la oposición se sus-
tentaba las críticas en la intención de reeditar a los diputados nacionales y en el reducir de 25 a 18 años el requisito de edad para ser asambleísta, más por un sentido electoralista. (LB)
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
●
ACH/HOY
Alrededor de 83 personas trabajan en la zona del parque La Carolina, al norte de Quito. Dicen que el trabajo no es remunerado
3A
●
ACH/HOY
Los 'voluntarios' de AP ondean banderas del Sí
El Pastor Arturo Norero explica su postura ante el referendo durante una entrevista concedida a HOY
La Iglesia evangélica prevé realizar jornadas de ayuno y oración los días 20, 21 y 22 de septiembre para pedir a Dios por el No
En la avenida 6 de diciembre y Portugal, los chicos ondean las banderas del Sí con la imagen del presidente
Los jóvenes trabajarán en las esquinas de las calles hasta el cierre de campaña
contrataba personal”. Blanca Bonilla, otra joven de 17 años que estaba en el grupo, aseguró que no sabía si le iban a pagar y comentó que esa iniciativa de AP no agrada a toda la gente, pues mientras ondean las banderas o reparten el proyecto son insultados por quienes están por el No. “Algunas personas no aceptan ni siquiera las constituciones”. Otro de los chicos, que prefirió mantener su nombre en reserva, afirmó que no ha concretado detalles de pago todavía. “Escuché que nos iban dar $50 a la semana”, reiteró. Ya en la calle el escenario cambia. Se paran en las esquinas y muy concentrados aprovechan los semáforos para repartir en los autos los textos del proyecto. Los chicos trabajan aproximadamente cinco horas, aunque, dependiendo de la disponibilidad de tiempo, pueden quedarse hasta siete u ocho horas. Almeida puntualizó que a mediodía se compran almuerzos por la avenida República del Salvador y los van a dejar a los “voluntarios” en sus respectivas esquinas. (VET)
jugo”, aseguró. Sin embargo, Pablo, otro de los “voluntarios”, mayor de 30 años, dijo que le iban a pagar $50 semanales. Sarmiento, entonces, rápidamente volvió a tomar el protagonismo de la conversación y recalcó que “el esfuerzo se realiza solo en beneficio de la Patria sin pago alguno”. En el interior de la sede estaban unos 30 jóvenes, todos con una mochila y con una bandera en la mano escuchaban a Iván Valenzuela, coordinador de uno de los grupos, que asignaba los nombres de las calles a las que debían ir. Entre los chicos el panorama no es claro, no saben si es voluntario o pagado. “Una prima me dijo que venga, luego creo que nos van a dar una afiliación al movimiento”, destacó Lenín Mera, de 18 años. Mientras los jóvenes seguían organizándose entró un hombre para preguntar: “¿Donde están contratando a la gente que quiere trabajar por el Sí?” A lo que Jorge Almeida, encargado de registrar a los “voluntarios”, respondió que no se
lrededor de unas 83 personas, la mayoría jóvenes de entre 17 y 18 años, ondean las banderas de Alianza País (AP) en favor del proyecto de Constitución en las esquinas de varias avenidas de Quito. Todos se reúnen en la mañana en las afueras de la sede de AP, en la avenida De los Shyris, al norte de la capital, desde donde, divididos en grupos o brigadas de 10, son distribuidos por la zona. Visten jeans y una camiseta azul con la foto del presidente Rafael Correa. De acuerdo con María Sarmiento, de unos 35 años, que esperaba le indiquen hacia dónde se dirige su brigada, el trabajo es voluntario. “Lo que nos dan es el almuerzo, que está compuesto por un plato fuerte y un vaso de
A
Evangélicos dicen que presidente los traicionó Los pastores anuncian marchas y ayunos para el cierre de la campaña
a Iglesia Evangélica ha manifestado públicamente su rechazo al proyecto de nueva Constitución y abiertamente ha decidido promover el No. Entre los temas que consideran más sensibles están aquellos que se refieren a la protección de la vida. Sobre ello, aseguran haber tenido un acuerdo de palabra con el presidente Rafael Correa, quien, a su sentir, les ha traicionado. Y es que cuando el presidente Correa realizaba campaña en 2006 para convertirse en el presidente de la República, representantes evangélicos se reunieron
L
con él. En ese entonces, ya le plantearon su interés de que en la nueva Constitución que él proponía se garantice el derecho a la vida desde la concepción tal como contempla el Art. 49 de la Constitución vigente. Así lo explicó a HOY Fabian Zeballos, abogado de las iglesias evangélicas, pues asegura que Correa les dio su palabra de que se mantendría el articulado de la Constitución del 98. “A nosotros nos dijo: ‘Vamos a mantener esto’, refiriéndose al Artículo 49 de la Constitución actual. ¿Porqué lo cambia ahora?”, cuestionó Zeballos. Además de lo relacionado al derecho a la vida, desde la Iglesia Evangélica se cuestionan dos aspectos adicionales. Según el pastor Arturo Norero, estos temas fundamentales son: la inclusión del nombre de Dios en la Constitución y la concepción de varios tipos de familias. Norero sostiene que en el preámbulo del proyecto de
nueva Constitución se invoca el nombre de Dios, pero “lo ponen así nomás, junto con los chamanes y los brujos”. De igual forma, rechazan que se celebre a la Pacha Mama, que incluso, en orden de lista, está antes que Dios. Finalmente, aseguran que en los textos se dejan las puertas abiertas a que los homosexuales conformen familias. Esto creen que está en el Artículo 67, donde se reconoce a la familia y a “sus diversos tipos”. Según el pastor Patricio Robelly, al no especificar los tipos de familia, se da lugar a que los homosexuales tengan lo que él denominó “el privilegio de la familia”. Para él, “el enfoque de la familia, según la escritura, es totalmente distinta (marido, mujer e hijos)”. La Iglesia Evangélica prevé realizar movilizaciones en Quito y Guayaquil los días 20, 21 y 22 de este mes. En el resto del país, se ayunará y rezará. (AIV)
Los ecos de la campaña en el camino al referendo del 28 de septiembre
calle Quijano y Ordóñez en el centro de Latacunga para
● El obispo de Esmeraldas y Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, Eugenio Arellano, pidió a los grupos políticos y feligreses que se
Continúa la campaña simbólica de los movimientos juveniles
abstengan de hacer campaña por el Sí o el No, en el interior de los templos e iglesias de la "Provincia Verde".
LF/HOY
//
XXHOY HOY ● ● ACH
La campaña por el No también está presente en esa provincia. Una caravana de vehículos afines a Sociedad Patriótica se ubicó ayer en la
●
apoyar a su líder, que por segunda ocasión en menos de un mes visita la ciudad. Sus ocupantes entregaron adhesivos y propaganda invitando a votar No a los conductores y peatones. Gutiérrez tenía previsto llegar a Pujilí, Salcedo y Saquisilí.
●
La campaña se intensifica en Cotopaxi. Desde el miércoles pasado, funcionarios del Gobierno visitan los cantones para socializar el proyecto de Constitución entre los estudiantes de los sextos cursos, una vez que recibieron el documento de parte del Ministerio de Educación.
●
● "Que nadie se crea con derecho a repartir propaganda alguna en las puertas de nuestras iglesias", enfatizó el comunicado de Arellano. ● Arellano (foto) sostuvo que la Iglesia Católica de Esmeraldas en ningún momento asume una actitud política de tipo parti-
dista, pero que es consciente de que su deber es iluminar la
conciencia de sus feligreses con el evangelio, para que tomen decisiones responsables ante Dios y la sociedad. ● El obispo lamentó la ambigüedad que encuentra en el texto del proyecto de Constitución, en referencia al respeto por la vida desde el instante de la concepción y lo relacionado a la familia. Aunque valora algunos enunciados como la economía, educación y salud. (PC-LFA)
En Quininde, la campaña en el sector rural se inicia desde hoy
La campaña por el No realizó ayer dos eventos en Quito. El primero, para dar a conocer su disconformidad con la política económica del Gobierno y el segundo para reclamar la prisión del ex presidente de la Asamblea Constituyente, Fernando Cordero. Como el primero de los actos simbólicos, lo jóvenes colgaron 25 canastas vacías en puentes y pasos peatonales de las avenidas Mariscal Sucre, Seis de Diciembre, Eloy Alfaro, De la Prensa, entre otras. Las mismas estuvieron acompañadas de 60 carteles que decían: “La canasta ya
Con borregos en traje carcelario, los jóvenes esperaron a Cordero
esta vacía”, “La pobreza ya es de todos”. Horas más tarde, cuatro movimientos de oposición se trasladaron a la Fiscalía para recibir a Fernando Cordero, que debía rendir
declaraciones sobre la demanda planteada por León Roldós. Cordero no llegó y los muchachos aprovecharon para entregar propaganda, acompañados de un borrego. (AIV)
En el sector rural del cantón Quininde (provincia de Esmeraldas) se inicia desde hoy una activa campaña en favor del nuevo proyecto de Constitución. Dos de sus coordinadores, Primitivo Jiménez y Alonso Reinoso, estuvieron ayer en la sede de Alianza País (AP) en Quito para retirar banderas y folletos de los textos constitucionales, los mismos que serán repartidos en la zona rural del cantón por 164 coordinadores. Jiménez aseguró que entregarán puerta a puerta los textos para que la gente pueda conocer el proyecto. Por otro lado, en la zona
LF/HOY ●
Los dueños de los centros de acopio del cantón van a votar por el No, según AP
●
El ex presidente de la Asamblea no declaró en la Fiscalía por la denuncia de Roldós
MR/HOY
Jóvenes piden prisión para el 'Corcho' Gobierno gana votos a cambio de regalos
En Esmeraldas, activistas del grupo Juventud 35 realizan campaña
urbana del cantón hay tres sedes. Según Reinoso, cada una cuenta con 10 coordinadores que se encargan de hacer la campaña por el Sí en las calles o también puerta a puerta.
Mientras que el Gobierno se ha acercado a los moradores con regalos. Ha repartido uniformes, libros, un quintal de maíz y urea, y una funda de insumos agrícolas, según Reinoso. (VET)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
reo que no existe ser humano sin experiencia de padecimiento alguno. La conciencia de padecerlos, desde nuestra frágil consistencia física hasta las más sutiles impresiones mentales y cordiales, acompaña al ser viviente, demostrándole, con más intensidad cada día, que el dolor es un compañero adherido al propio ser, con tanta naturalidad como la luz que se apaga cuando anochece o como el aire limpio de aurora que esfuma las sombras en las que se apagó el fervor de cualquier esfuerzo o el cansancio de mantenerlo. Pero, en abierto y evidente contrasentido con lo que significa vivir, no hay ráfaga de luz que no conlleve en su brillo una insinuación de sombra ni una sola sensación de serenidad y bienestar íntimos, que no presientan el ahogo de un dolor vecino y de la conciencia de participarlo. El dolor es compañero fiel de todo viviente; pero no tiene poder suficiente para poseer nuestra conciencia sin perturbarla.
C
JUAN MONTAÑO ESCOBAR
LUIS ALBERTO LUNA TOBAR
La novedad del dolor de siempre Creo que no existen heroísmos vitalicios que eliminen conciente y permanentemente la novedad del dolor de siempre. Tampoco existen seres normales que busquen y acepten constantemente la constancia concientizadora de la existencia. Sí, nos habla la historia de seres humanos en quienes puso su tienda, cubrió con su perenne sombra y aisló de la ostentación ruidosa o del mismo placer esclavizante íntimo, cordial, espiritual. Llega a todo lo humano, en el instante
menos previsto o es el momento más sereno y apacible la sensación física de la novedad del dolor de siempre. Desde estas constancias, todos los seres humanos normales preparamos, mientras el ajetreo del simple vivir, la suficiente conciencia para fraguar en la intimidad de cada conciencia, una lógica adecuación, de ser posible serena y colaboradora, con la novedad del dolor de siempre. Concientizar el dolor es ponderarlo en su realidad, en su significado y sobre todo en su trascenden-
cia. Los gozos anímicos, las satisfacciones psíquicas, llevan todas consigo una fuerza adherente, con la cual consustancian sus efectos vivificantes con los dolorosos: esta íntima entremezcla traduce la decisión de asumir el derecho y el deber de vivir, en el mismo nivel de realismo naturalista y de profunda espiritualidad. El dolor tiene un poder espiritualista transformador, por el que superamos todos los efectos físicos de su padecimiento con la conciencia evidente de liberación, que se hace clara y definidora desde el instante en el que se la siente y recibe al sufrimiento como connatural con el clásico e innegable dolor de vivir, ese dolor de siempre que camina en el hombre, recorre con el todas las distancias y se siente válido en el instante en el que se lo acepta como compañero el ser humano que lo ha sentido. Homenaje al amigo que se fue …. analisis@hoy.com.ec
ALEXANDRA AYALA MARÍN
ASDRÚBAL
Gánsteres económicos
Viñetas de campaña
azón y media tenían aquellos propagandistas que a grito pelado anunciaban que el “no” ya lo habíamos sufrido. Eran profetas esquineros del pasado que aún alcanza al país con sus efectos ecológicos, económicos y políticos devastadores. Por la sensatez de sus decibelios exagerados se confirmaba la rabia subyacente de vuelta al tema de la deuda externa ecuatoriana. Sí, es déjà vú con la bilirrubina al tope. De repente, este jazzman hace el gran hallazgo mediático: el olvido periodístico de esta materia gansteril. Apenas alcanza la devota sinceridad para que unos cuantos románticos, además de nostálgicos de otros tiempos heroicos, escriban y prediquen sobre estas venas abiertas sin fin y sin culpables identificados. Nombres incombustibles a la carta: Eric Toussaint, María Lucia Fattorelli, Alberto Acosta, Oscar Ugarteche y Alejandro Olmos. En el Ecuador de la gente de Jubileo 2000 un par de nombres destacados: Hugo Arias y Aurora Donoso. Es posible que se reclame no hablar de trapos porque los hay tendidos y sin desmugrar. Y hablar de la deuda externa tiene eso de honestidad brutal para dudar de la sabiduría de los sabios y la honestidad de los honorables que ocuparon el Ministerio de Economía o fueron miembros brujos de las comisiones negociadoras durante décadas. Todas perdidas. En Las confesiones de un gánster económico, de John Perkins, el lector debe esforzarse para no caerse de espaldas al saber que el ejercicio de endeudamiento es acuerdo de bandidos. Pero estos gánsteres son respetables personas públicas, relamidos con la alta burocracia ecuatoriana, exhiben diplomas de prestigiosas universidades estadounidenses y sus “previsiones contables y financieras” son deliciosos dogmas aceptados por clubes de analistas económicos ecuatorianos. A sus miembros los describen con una palabra hermética: gurúes. Perkins describe así la elegancia letal: “Pocas veces hacemos nada ilegal, porque el sistema mismo está edificado sobre el subterfugio. El sistema es legítimo por definición”. Si los adorables gánsteres fracasan, es cuando llegan “los chacales que están por ahí agazapados en las sombras”. El plan funcionó en forma espectacular que John Perkins diagnostica la tragicomedia: “A la entrada del nuevo milenio, Ecuador era una nación totalmente entrampada”. Y se solaza: “Lo teníamos agarrado como el padrino de la mafia tiene agarrado a un seguidor después de ayudarle a pagar la boda de su hija...”. La mafia de la deuda externa esperaba por el petróleo amazónico y lo que vino para la gente ecuatoriana fue el terrible derrumbe económico expresado en el congelamiento de los depósitos bancarios, en marzo de 1999. Antes de que llegara ese mal día la inversión social (educación, salud, etc.) era próxima a cero, mientras el pago a los acreedores, de aquí y de allá, era cumplido puntualmente. Sí, el “no” ya se lo padeció.
cursos provenientes del petróleo, con lo cual se habrá roto la única regla macrofiscal que se ha mantenido, ciertamente con mucho esfuerzo, y que se refiere que los gastos corrientes no se cubrirán con recursos de capital. Concuerdo plenamente que es papel del Estado velar por los grupos menos favorecidos y por aquellos en situación de desempleo. Únicamente llamo la atención que tal política exige el establecimiento de prioridades que traerá fricciones en el sector público en aquellas instituciones que deberán ceder, no solo sus tradicionales privilegios en aras del cumplimiento de estas obligaciones sociales, sino también en la distribución salarial. Frente a esta visión social que compartimos, el Estado debería propiciar una política de concesiones de amplia cobertura para no paralizar la obra pública y los proyectos prioritarios de inversión. Sin embargo, la Constitución propuesta establece que corresponde al Estado la responsabilidad de los sectores estratégicos para la provisión de los servicios públicos de agua potable y de riego, saneamiento, energía eléctrica, telecomunicaciones, vialidad, infraestructuras portuarias y aeroportuarias, y los demás que determine la Ley, los cuales serán gestionados por empresas públicas o mixtas en las que el Estado siempre tendrá la mayoría accionaria, obligándose también de esta forma a su financiamiento. Solo en casos de excepción el Estado podría delegar a la iniciativa privada y a la economía popular y solidaria el ejercicio de estas actividades. En un contexto de esta naturaleza, las cifras no cuadran, porque los recursos no alcanzan. Así de simple.
omo si fueran recuadros de un cómic, que se suceden unos a otros, pasan los hechos de la campaña hacia la nueva Constitución. RCD es el protagonista o el referente de cada uno, porque el Gobierno es él, y los ministros y ministras tienen solo apariciones contingentes. Por ahora, vamos con tres, que se suceden para dibujar la historieta de este pitufo país de gente pitufa, por genética y por malos gobiernos. Pero no nos reímos, como con los pequeños personajes azules, sino que fruncimos el ceño, por malestar o por vergüenza ajena. Y para no lagrimear con la historieta, porque las formas presidenciales se salen de cuadro y de madre, es decir, del comportamiento esperado para un mandatario. Y por formas parecidas se echó a Bucaram de la Presidencia. ¿Se acuerdan? 1. RCD responde o refuta a dos “ancor” de TV por las críticas al Régimen (erradas o acertadas, depende del punto de vista con el que nos insertamos en esta democracia), pero en verdad se burla: él, el alto y grande, excepcional en este país pitufo, hace alarde de una de sus características físicas, que no son precisamente sinónimo de atributos éticos. Al contrario, se va desnudando su dimensión política. Y me acuerdo de la estatura física de Simón Bolívar y Eloy Alfaro, en los que él se inspira. Y, otra vez, de Bucaram, en la campaña hacia la Presidencia de 1988, cuando pretendió restarle autoridad intelectual y ética a Rodrigo Borja, haciendo referencia al tamaño del pie, o del pene, y la densidad del semen. El desempeño político de uno y otro dijo quién es quién. 2. Un hombre disfrazado de Hulk, personaje fuerte y verde de una serie televisada, lanza, desde la altura que le da un camión, víveres de primera necesidad para convencer por el Sí a la gente que vive en el pitufismo económico. El verde alude al verde de AP. Su actitud recuerda a la de otro personaje apellidado Bucaram, cuando era alcaldesa de Guayaquil y pretendió elevar su estatura política desde el balcón del Palacio Municipal, riendo y lanzando cajas de atún y más por un tobogán, y con niños y niñas muertos o heridos. ¡Viva el pitufismo político! Es el mismo populismo que reproduce hoy el “primer ciudadano” de la República: entrega tractores, semillas y más; ríe a mandíbula batiente o se dobla de risa, literalmente, y se mofa de unos u otras. Pero la risa es contagiosa por un momento. 3. La inseguridad aumenta en Guayaquil. Hoy, como antes, el ministro de Gobierno dice que no hay incremento de asaltos sino utilización política de las cifras. Pero el comandante general de Policía decide instalar su cuartel general en el Puerto para tratar de revertir la ola delincuencial. ¿Quién se equivoca? ¿La pitufez ante el alto y grande llega al extremo de querer negar las evidencias para contradecir a las autoridades de la ciudad donde muy probablemente no ganará el Sí? La realidad nos acecha.
edemena@hoy.com.ec
alexayalama@hoy.com.ec
C
R
La Constitución y sus ofertas l parecer, en el seno de la Asamblea Constituyente, no fueron consideradas debidamente las implicaciones de carácter presupuestario que acarrearía el cumplimiento de la gran variedad de ofertas que contempla el proyecto de Constitución, que en la práctica será imposible financiar con los recursos disponibles por el erario nacional, salvo que se transformen en letra muerta, como es el caso, en la Constitución vigente, de la asignación del 30% para la educación. Al respecto, cabe preguntarse, como ejemplo, ¿por qué no se cumplió con este mandato en el presupuesto de 2008, ni se ha consignado en la Pro forma de 2009, cuando solo se requería una definición de prioridades? Haber tomado como referencia el Producto Interno Bruto fue una falacia, que en su oportunidad se le preguntó al pueblo ecuatoriano, ya que este no constituye en su totalidad ingresos del Gobierno. La Constitución propuesta asigna a la educación inicial básica y al bachillerato una cantidad equivalente al 6% del PIB y garantiza, además, la gratuidad hasta el tercer nivel de educación superior y, en lo concerniente a la salud, el 4% del mismo. Estos rubros por si solos absorberán la recaudación tributaria. Si además el Estado garantizará y hará efectivo el ejercicio pleno del derecho a la seguridad social, a las personas que realizan trabajo no remunerado en los hogares, actividades para el autosustento en el campo, y toda forma de trabajo autónomo y a quienes se encuentran en situación de desempleo, será inevitable echar mano de los re-
A
axe858@hoy.com.ec
l fracaso de la explotación de Aerolíneas Argentinas era más que anunciado. Las tarifas aéreas inamovibles controladas por el Gobierno no hacían sino presagiar el desmoronamiento de la empresa en una coyuntura o estructura de precios sobrevalorados de los combustibles. Si el plan del Gobierno argentino era “argentinizarla”, su control lo llevaba a ello. ¿Cómo se puede congelar tarifas aéreas con unos precios altísimos del barril de petróleo? ¿Es acaso esta la política del “socialismo del siglo XXI”, apoyado por el dúo Kirchner, que sigue el guión de los presidentes: Hugo Chávez, Evo Morales, Daniel Ortega y Rafael Correa? Desde que el Gobierno del presidente español, Felipe González, decidiera ayudar al presidente Carlos Menem, absorbiendo Aerolíneas Argentinas, y endosarla a Iberia, todos los esfuerzos para enderezarla han sido inútiles. Luego, las empresas españolas Iberia y Marsans toparon con el poder de sus siete sindicatos, aupados por los gobiernos
E
ELSA DE MENA
ALFREDO VALDIVIESO GANGOTENA
Derrumbe de aerolíneas populistas de Argentina. A Iberia, léase al Gobierno español, le costó “la ayuda” unos $2 700 millones. A finales de 2007 acumulaba unos $400 millones de deuda y había perdido otros $100 millones. Su cuota alta de vuelos internos del 90% no le servían sino para perder más por los costes de explotación. La congelación de las tarifas aéreas ha constituido una losa imposible de soportar. ¡Qué manera de destruir una empresa y entregarla al caos! El siguiente paso sería poner la aerolínea en manos de la burocracia o los sindicatos. De esta manera se reproduciría el populismo de Perón.
Hagamos memoria: cuando el general Perón fue elegido presidente de Argentina, este país se encontraba en plena bonanza económica. Sus réditos por las exportaciones de oleaginosas y productos agrícolas a los países beligerantes de la Segunda Guerra Mundial lo habían colocado entre los países más ricos del mundo. Se dice que lingotes de oro estaban regados por los pasillos del Banco de la Nación. Inglaterra era deudora de la República Argentina, cuya moneda, el peso, valía tanto o más que el dólar. Sin embargo, pocos años necesitó el general Perón para echar por tierra los
recursos generados por las exportaciones: prontamente nacionalizó todo tipo de empresas oriundas o extranjeras. Además hizo más liquidez y obligó a que todos los recursos financieros colocados en bancos privados o públicos y financieros fuesen depositados en al Banco de la Nación, a cambio de un aval del Gobierno peronista. Las empresas nacionalizadas fueron entregadas a los sindicatos y a la burocracia y, debido a su mala administración, tuvieron enormes pérdidas durante decenas de años, hasta llegar a la época de Carlos Menem, en los años noventa del siglo pasado, que hizo lo contrario, las privatizó y así las entregó, sin pena ni gloria, al capital corrupto que definitivamente las hundió. La privatización de las empresas fue coadyuvada con la implantación de la Caja de Conversión: un peso igual a un dólar, en unos años en que la moneda norteamericana era muy sólida. Colorín colorado: Los malos gobiernos destruyen hasta los países más ricos.
PERSPECTIVAS
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Jefferson Gracias, Jefferson, por darnos tanta alegría a este pueblo que, sediento de triunfos como tú, ha depositado toda su confianza alma, vida y corazón. Por nuestra patria, nuestro hermoso país, gracias por darnos tantas alegrías y triunfos. Viva Ecuador, por siempre. Raúl Wanga
Pablo Lucio en el Pleno En días de la Constituyente, Pablo Lucio Paredes señaló (el día jueves 15 de mayo) al interior del Pleno, que: "El capital y la inversión no son una ficción, sino que se concretan en personas de carne y hueso que también tienen derechos". Mi respuesta... como simple observador de lo que particularmente creo es una inexactitud conceptual: Ojalá el capital y la inversión fueran ficción, estos se hallan demasiado imbricados, concretados en la sociedad, lo que le desagrega al individuo y lo enajena, para este solo existe el haber y en este afán vive en la indiferencia de cara al otro, olvidándose del ser. El capital por definición es acumulador, excluyente, ha creado un poder que se contrapone a la construcción de democracia, posibilitando que esta solo sea una propuesta jurídica, nunca económica. ¡Es cierto! El capital y la inversión están demasiado en la carne y hueso de
BUZóN
la gente, pero apenas en su forma ideológica, y de esto se alimenta el mercado por cuyas irracionalidades es necesaria la presencia de un gobierno autónomo y fuerte que controle, reduzca y, en ciertos casos, sancione esas irracionalidades. Lo malo de todo esto es que no es una persona que piensa así y punto, sino que hay otro grupo que le sigue y legitima posturas que no están apuntando al sentido general, es decir, al interés de las grandes mayorías. Es muy ilustrador lo que dijo hace un par de meses el ministro de Agricultura de Francia, en referencia a las causas de la crisis alimentaria: "Hemos puesto demasiada confianza en el mercado"... Precisamente. Patricio López Hernández
Más sobre Jefferson Para el señor Jeferson Pérez. Quiero agradecer a Dios por haberme permitido disfrutar, admirar y llenarme de orgullo de ser ecuatoriana, ya que gracias a 'Jeff' llegamos a la medalla de oro. Para mí, lo logramos una vez más, y Dios lo bendiga en la carrera de éxitos profesionales que comienza para nuestro orgullo ecuatoriano. He sido su fan desde el inicio y a través de los diarios lo seguiré. Un abrazote y muchas felicidades, y que siga cosechando más éxitos en su vida. Fanny Armas
MARGARITA LASO
Un Ecuador para siempre
Eduardo Rodríguez Vaca
Me he puesto a reflexionar sobre lo que ha ocurrido en el pasado y lo que quisiéramos para el futuro y encuentro que el problema está en nosotros mismos, tenemos la materia prima, pero no sabemos aprovecharla, somos negativistas y poco éticos, la viveza criolla se ha convertido en la moneda más valorada que el dólar, hacerse ricos de la noche a la mañana es una virtud, hacer declaraciones falsas de impuestos o no pagarlos es una invención de cada año, la impunidad es un hábito, el interés por la ecología y la higiene es mínimo, la conciencia política casi ha desaparecido, la solidaridad con los niños, mujeres embarazadas, discapacitados y personas de la tercera edad muy venida a menos, los peatones son irrespetados y privilegiados los automóviles, los afiliados al IESS desatendidos, la salud y la educación con graves falencias, la falta de trabajo es casi epidémica, la evasión de obligaciones ciudadanas es una permanente habilidad. Estos pocos ejemplos son la muestra de lo que no queremos que siga pasando en nuestro bello Ecuador, nadie nos va a salvar, somos nosotros los que tenemos que promover el cambio con una mejor actitud y comportamiento, anhelamos vivir en paz y en completa armonía y bienestar superando los problemas de cada día y fortaleciendo nuestro espíritu para lograr definitivamente un Ecuador para siempre.
Entierro a la vieja forma de hacer política.
ACH/HOY ●
y ahora, ¿a dónde dizque hay que ir?
E
mlaso@hoy.com.ec
Una fe tranquila Como cristianos que somos, nos conviene volver a la vida teologal, a nuestros cuarteles de invier no
●
as diferentes religiones tratan de interpretar en sus diversas teologías, con mayor o menor solvencia, esa gama de vivencias espirituales que se manifiestan en la vida de sus respectivos fieles. En lo que concierne a los cristianos, la densidad de nuestra espiritualidad consiste en una vida teologal, de unión con Dios, edificada sobre la fe, la esperanza y la caridad. La fe cristiana tiene como dos perspectivas: una, hecha de confianza en Dios, de diálogo y experiencia de El; la otra, hecha de conocimiento, que estudia la Palabra divina y su realización en los acontecimientos de la naturaleza y de la historia y que se puede manifestar tanto en la biografía personal como en los diferentes momentos de la evolución colectiva. Además la fe, dice la Carta a los Hebreos, “es anticipo de lo que se espera, prueba de las realidades que no se ven” (Hb. 11, 1). En la fe siempre hay algo objetivo y subjetivo. Lo objetivo de esa fe consiste en los misterios revelados por Dios y propuestos por la Iglesia, que es depositaria e intérprete de los mismos. La fe no es el resultado de una evidencia racional, como la ciencia, pero es algo razonable, basado en la autoridad de Dios, que se manifiesta por las profecías y los milagros y que no se opone a nuestros saberes humanos, sino que los trasciende. Lo subjetivo de esa misma fe ya es más personal, matizado por cierta iluminación interior, con la que el Espíritu Santo nos permite superar obstáculos y resistencias íntimas, que cada uno discierne en el propio corazón, y que nos va llevando a la aceptación plena de Dios, de sus enseñanzas y de su vida. Al Dios de la fe, a sus exigencias trascendentales, se oponen las pasiones de nuestro ser: esa sed de placeres corporales o esa soberbia de endiosarnos en el yo. Emprender estos caminos lleva a la frustración de errar nuestro destino. No es que siempre sea mala cierta sensualidad si sabe trascender la estética del placer y engancharse con la alegría que brota de tratar con el bien, ya sea material o espiritual, pues todo bien pro-
MR/HOY
COLUMNA DEL PADRE ROBERTO
L
Como lógica respuesta ante la forma en que se ha venido haciendo política, todos los ciudadanos del Ecuador se han manifestado totalmente abiertos y deseosos de lograr un cambio, en una suerte de revolución moral, para dejar de una vez por todas enterrada a esa forma mañosa de engañar al pueblo que llevo a Mahuad, a Noboa Bejarano, a Bucaram, a Alarcón, a Gutiérrez y a Palacios a ser los sumisos peones de los grupos de poder corrompidos y corruptores. Para ello, los ecuatorianos, en esa lógica inevitable, cual corriente indomable, se pronunciaron de manera masiva en procura de ese muy ansiado cambio, en principio aceptando la concepción de una nueva Constitución, delegando su estructura a los representantes escogidos por ese pueblo. Ahora, de manera obligatoria se debe aceptar la nueva Constitución, lo que permitirá, por fin, enterrar de manera definitiva a esos corrompidos y corruptores. Demos paso a que la equidad y justicia social predominen en nuestra amada patria; la nueva Constitución es la garantía para el futuro de las nuevas generaciones. Rogelio Viteri Ungaretti.
SIMÓN ESPINOSA CORDERO
FOTOBOMBA
Duelos y concordias n un ambiente de ánimos crispados, como anterior a un partido que se espera con ansias, hoy se enfrentan distintas posturas ideológicas y aparecen elementos comunes a los duelos encarnizados. La guerra de nervios -palabras, gestos, actos proselitistas- pone en escena ciertas características de la política nacional que ocurre casi siempre en el irrespeto. Vuelan la agresividad, la calumnia, el sarcasmo, el desdén, quizá también algo de humor que no salva las escenas. Se utiliza al otro. Sus mensajes, sus imágenes son tomadas fuera de contexto, editadas, fragmentadas, para torcer o enderezar lo que representan, según las necesidades de quien hace uso de ese cuestionable poder. Adjetivos des-calificativos se llevan titulares. Son parte del atractivo de este festival que no deja de ser hiriente al oído público, en especial al que después de sonreír por la audacia de los contrincantes lamenta la parte del lodo que le llega como oyente. Por un lado, escuchamos quejas del lenguaje insultante y burlón del presidente y, por otro, ponemos atención a sus diatribas, con frecuencia machistas, para amplificarlas y darles toda la insidia posible. ¿Es él el principal causante del tono elevado de la confrontación hoy? Cuando escucho comentarios de que ha sembrado la discordia entre ecuatorianos, me pregunto si ha habido unión en la diversidad del país -que no sea por los triunfos deportivos- y si la supuesta “concordia perdida” habrá sido tan incluyente. Lo cierto es que el debate resbala peligrosamente al territorio de las provocaciones, donde las palabras sufren un franco desencanto. Donde los actores descienden al reducido insulto: no jodas, como cartel, es ofensivo a todo el que tiene que leerlo. Aquí, en estas tardes de verano moroso, en las que la luna se queda como una moneda sobre el cielo, vemos cómo se ensucia la cancha con miras a obtener quizá del lobo electoral un delgado pelo. ¿Cuál si no podría ser el cálculo de León Roldós con relación a sus denuncias? ¿Concentrar alrededor de su figura a los que quieren-el-cambio pero-no-este? La campaña del Sí a la nueva Constitución, cuyo soporte con la publicidad del Gobierno ha sido tan claramente denunciado en múltiples espacios de opinión e información, suma actores antes no visibles y obtiene de algunos de ellos una presencia simbólica de trastorno. Es el caso de la información sobre derechos de las personas con discapacidad, que nadie debate ni discute y que ahora aparecen insoslayables. Por otro lado, la campaña del No se apresta a sacar de su morada al Cristo del Consuelo, símbolo de los pobres, para trasladarlo a un nuevo imaginario de la política religiosa. Este parece un movimiento algo desesperado, aunque se sostenga que no tiene fines políticos. ¿Será que se alcanza a ver una transformación grande? Una misa campal, día de oración, ¿ocurre después de un terremoto o porque el terremoto se ve venir? ¿Volcar en procesión a los vecinos, en medio de un ambiente tan caldeado, contribuirá a la paz? Mientras, aparece la imagen de jóvenes con gafas de sol que arrean unas ovejas alquiladas. Dice la crónica que cuando los hacen saltar del camión, tirando de ellos por medio de sogas, les dicen “que salga la Mónica Chuji, que salga el Alberto Acosta, ¡alza la pata!”. Cumplen así su parte en este tinglado de insultos. Veo el rostro de los lanosos animales junto al de sus pastores. ¿Adónde los seguirán los inocentes?
Año 25 Edición: 9577
5A
Roberto Fernández
cede de Dios, meta suprema de nuestro ser. A fin de cuentas, como enseña Santo Tomás, somos alma y cuerpo, unidos sustancialmente, y nos realizamos cuando integramos bien ambas vertientes. Pero esa integración requiere disciplina y esfuerzo cotidianos para que los instintos y las pasiones no se desvíen de su objeto natural y nos hagan perder el equilibrio ideal. Para emprender este camino de virtud, la fuerza principal está en Dios. Me parece que, como cristianos que somos, nos conviene volver comunitariamente a la vida teologal, a esos nuestros cuarteles de invierno. En ellos se soporta mejor el temporal y las mareas de nuestro tiempo tan agitado, y además nos permite ejercitarnos recíprocamente para volver a esa noble lucha de vencer el mal a fuerza de bien, incluida esa dislocada política de nuestros días. Y no creamos que la fe solamente es saludable para el alma. Lo es también para nuestros cuerpos fatigados, sobre los que puede ejercer una maravillosa acción terapéutica contra el estrés acumulado por la saturación de tantos esfuerzos. Hay que cultivar el alma como se cultiva un jardín: dándole profundidad y textura. En este jardín del alma, que es la vida espiritual, el cultivo de la fe es la gran clave para una vida tranquila y eficaz. rofer@hoy.com.ec
Windows 2008 ● Windows hojea El Universo. Windows no ojea el universo. Windows hojea las hojas de diario El Universo, primera edición del jueves 11 de septiembre de 2008. Noticias de primera página: -La simulación de la teoría del probable origen del universo, -La familia de los IPOD se renueva, -Un punto de oro en Montevideo, -Cientos de imágenes saldrán de las iglesias, -Invitación no le llegó a Jefferson, -La OEA llama al Gobierno a limitar sus cuñas electorales, -La Central San Francisco está militarizada desde ayer, -La Policía no recibe recursos ofrecidos, -Lotería: número ganador, -Dudas en la AGD, -No habrá El Niño, -Íngrid premiada, -Legado del 911. ● La primera página de un diario es el espejo de los intereses de dueños del diario y anunciantes. La libertad de prensa está condicionada por el bolsillo, el corazón y los gramos de fundamentalismo de anunciantes, dueños, directores, editores, periodistas. ● Ochenta y seis líneas en cinco columnas dedicó El Universo a informar sobre el experimento de simular lo que se imagina ser el Big Bang que pudo haber dado origen al universo que conocemos y suponemos. Ochenta y cinco líneas, más una foto de tamaño medio, más un infograma, más un titular muy legible. ● Esta gran explosión repetida en reducidas proporciones controladas dará pistas probables sobre el origen y tamaño de dicho universo. Todo en la ciencia es buscar certeza para llegar a probabilidades que acerquen a la certeza. La ciencia tiende a la humildad. Solo ella puede decir con sinceridad: “Solamente sé que nada sé”. ● Claro que hay científicos fundamentalistas que dicen: “Yo solo sé que solamente yo todo lo sé”. (Los demás son unos imbéciles, es decir, en sentido etimológico, unos débiles mentales). ● El Universo en la sección segunda del mismo jueves dedicó a la religiosidad un poquito más de espacio que el dado a la ciencia. Informaba de unas misas campales que se celebrarán mañana domingo 15 de septiembre en Guayaquil, Daule y Durán en vez de las misas de domingo en las iglesias parroquiales respectivas. Hubo dos fotografías, una de ellas de una camiseta blanca con la efigie del Corazón de Jesús y la invocación “¡Salva al Ecuador!”. El titular reza: “Las imágenes religiosas de 163 parroquias irán a la misa campal”. ● Son misas, dicen, para pedir a Dios el don de la paz y de la unión en esta coyuntura política que divide a los ecuatorianos. “Será un testimonio público de fe”, asegura el obispo auxiliar organizador de esta publicidad. Las personas citadas en la noticia ponen especial cuidado en afirmar que esta concentración no es política. Pero ellos mismos contribuyen a la división tratando de imponer la moral católica al Estado ecuatoriano. ● Es posible engañar a muchos muchas veces, pero no es posible engañar a todos todo el tiempo. El engaño de la Iglesia ha sido más notorio en Guayaquil. A la sombra de ella se cobijaron muchos engañadores políticos. Quito es menos engañable porque sufrió el dominio religioso con más fuerza y por más tiempo que Guayaquil. El puerto fue hasta muy entrado el siglo XIX un apéndice de Cuenca en lo eclesiástico. “Detrás de la cruz está el diablo”, dice el refrán popular. Ojalá las limosnas de las misas campales fueran a los damnificados de Haití y no a financiar la campaña. ● Cuando este universo se acabe, cesarán los fundamentalismos. Y en los nuevos universos nacerán nuevas religiones. Para una vida tan breve una noche tan larga.
simeco@hoy.com.ec
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
El secretario de la Administración dijo que se reserva el derecho a iniciar acciones contra la estación de TV
ENTREVISTA Sebastián Corral
V. Alvarado advierte a Teleamazonas IMAGENES CAPTURADAS DE LA TELEVISION
'No hay acuerdo para la transmisión'
‘D
Los ex asambleístas piden que la Fiscalía General se pronuncie antes del referendo del 28 de septiembre
¿Cómo toman la respuesta de Vinicio Alvarado? Volvieron a la argumentación de que los ministerios de Educación y Salud tienen derecho a programar en los canales hasta una hora diaria. No somos parte de las Asociación Ecuatoriana de Canales y con nosotros nunca hubo una reunión. Además no estamos de acuerdo con los programas. ¿Por qué? No estamos de acuerdo conceptualmente en que este tipo de programas sea educativo. Creemos que es forzar el concepto de educación en medio de un proceso político electoral. Si gana el Sí en el referendo, se puede hacer un programa para que la gente conozca la nueva Constitución. Alvarado dice que se reserva el derecho a iniciar acciones. ¿Qué opina? No sé que piense el Gobierno sobre la normativa, pero revisaré el tema con mi abogado. Es indudable que según la ley, primero se debe llegar a un consenso con la Asociación de Canales, a la cual no pertenecemos. No sé que otra norma esté buscando el Gobierno en este caso. (SC)
Consultorio ●
'La Comisión Redactora tiene que responder por los cambios'
●
e no aceptar ustedes los requerimientos del Gobierno Nacional, debidamente amparados en la Ley, este Gobierno se reserva el derecho de iniciar todas las acciones para que la normativa se cumpla’. Así concluye la carta que dirige Vinicio Alvarado, secretario de la Administración Pública y Comunicación, al gerente general de Dos escenas del programa Conociendo la Constitución, que se transmite tres veces al día en los canales de televisión nacionales Teleamazonas, Sebastián Corral. El directivo del medio de la facultad del Gobierno de Desgraciadamente, por Una pieza de televisión es implementación de uno y comunicación, en una carta educar a la ciudadanía” y al la debilidad de gobier- imagen en movimiento e his- otro artículo, pues una consprevia, solicitaba a la Sub- insinuar que un proyecto de nos anteriores, jamás torias. Si se usa un formato titución no es más que la Constitución no merece ser secretaría de Información se ha aplicado tal dis- de textos y dos presentadores enumeración de un ordenade la Presidencia que ex- difundido a la opinión púposición (espacios al aire) en explicando capítulo por ca- miento general de una soplique un oficio en el cual se blica. “No quisiera pensar ciedad. su totalidad'. pítulo, no es atractivo'. le pedía que se enlace a las que tal argumentación la Seminario agregó que si VINICIO ALVARADO, sec. Admini. ANDRÉS SEMINARIO, publicista tres cadenas de televisión realizan motivados por inesta se traspasa a una pieza tereses o sesgos instituciodiarias, que buscan explicar de televisión -que por nael contenido de la nueva nales y/o personales”. turaleza es imagen en moRespecto a esta úlConstitución, y vimiento e historias- en fortima acusación, Coque tienen una ma de textos y con dos prerral dijo a HOY: “Teduración de cinsentadores explicándolo caleamazonas cumple co minutos. pítulo por capítulo, no es esta y todas las leyes Alvarado, al atractivo. que amparan la acigual que la Ellos consideraron que totividad. Creo que Subsecretaría mando en cuenta que los aquí el tema es subde Comunicaseres humanos comprenden jetivo. Ellos dicen ción, argumenpor identificación e imitaque nos extralimitaCartas de los tó que el art. 59 ción, el formato debió ser implicados, mos, pero yo simpleliteral d) de la más coloquial, con la parleálas en la mente cumplo la Ley de Radioditicipación de la población. web Ley” (ver entrevisfusión y TeleviSolo así podría “enganchar” ta). sión le permite fundir los textos del proyec- citarios Andrés Seminario, la atención. solicitar ese esto constitucional pecan de Alfredo Dávalos y MonseDávalos incluso afirmó pacio para educar en torno a Un balance sobre los miaburridos, densos y sin agi- rrat Apolo. que la utilización del lencroprogramas este tema. lidad. Por su forma caen en Ellos también creen que la guaje y la terminología “leAdemás, los acusa de exun cliché de dos presenta- producción debió incluir gal” no logran llegar a la Los microprogramas dontralimitarse en sus facultadores y la lectura de textos, mejores graficaciones e hispoblación en su totalidad. des, al “intentar cuestionar de el Gobierno intenta diopinaron los expertos publi- torias que ejemplifiquen la (SL- SC)
MR/HOY
●
El canal de TV no transmitió ayer por la mañana ni al mediodía el microprograma constitucional
¿QUIÉN ES? Es gerente general de Teleamazonas desde 2001
MS/HOY
8A
Los ex asambeístas César Rhon y Leonardo Viteri entregaron ayer un certificado de la Secretaría de la Asamblea Nacional en el cual señala que es la Comi-
●
MR/HOY
Los documentos fueron acompañados de un informe de la Konrad Adenauer
César Rhon y Leonardo Viteri, ayer, a su ingreso a la Fiscalía General
sión Redactora la que tiene que dar cuenta de los cambios hechos a los textos constitucionales, cuando hicieron la revisión general del documento. El oficio fue entregado en la Fiscalía, para que se agregue a la investigación pedida por el también ex asambleísta León Roldós, sobre la supuesta alteración de los textos constitucionales aprobados por el Pleno de la Asamblea. Dentro de la documentación consta un informe de la Fundación Konrad Adenauer, de 28 páginas, en el cual se indica qué cambios se introdujeron en los textos que fueron aprobados por el Pleno el 19 y que se sometieron a la votación final el 24. Además, otras cinco hojas con modificaciones introducidas el pasado 24 de julio, fecha en que concluyó el tra-
Antonio Navarro dice que se debe reconocer debilidad en zonas
Uribe se reúne con ministros en Ipiales IPIALES.- El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, es desde ayer huésped de la frontera. Llegó a Ipiales a las 14:30, en medio de extremas medidas de seguridad, que el propio mandatario violó, al no aceptar ingresar a la ciudad en un carro blindado, sino en un bus de la municipalidad de Ipiales, que pidió detener varias veces para saludar a la gente.
Uribe, quien permanecerá hasta hoy en la zona, presidió un Consejo de Seguridad, donde se analizó la situación de la frontera, concretamente, la proliferación del tráfico de pertrechos militares desde Ecuador, el traspaso de guerrilleros y el contrabando de combustibles y productos alimenticios, como reconoció Fernando Jiménez, coman-
dante de Policía de Nariño. El gobernador de esa zona, Antonio Navarro, dijo que es urgente promover un plan de fronteras que potencie al sector. “Cuando los ecuatorianos dicen que muchas de las regiones del Ecuador limitan con las FARC, debemos aceptar que nuestra presencia es débil en el Putumayo y en la costa Pacífica”. (RC)
Todavía no se habla a nivel de Pleno de la CSJ de esta opción
Jueces no descartan demanda internacional Una vez que los 31 magistrados sean cesados, 10 días después de proclamados los resultados del referendo, los jueces podrían “quejarse” ante la Comisión Interamericana de Derechos Huma-
nos, para seguir acciones en la Corte Interamericana. Sin embargo, no existe de momento ese ánimo, dijo Mauro Terán, quien aclaró que es una posibilidad, así como realizar quejas perso-
nales. Rubén Andrade indicó que interponer una queja en cortes internacionales es una vía y con “eso sentarían un precedente” para evitar estos atropellos. (MP)
bajo de los asambleístas. Los ecuatorianos no queremos que se repitan casos como el de las “señoritas guerrilleras, en el cual el pronunciamiento fiscal vino cuando ellas estaban en Nicaragua”, dijo Rhon. Viteri, en cambio, cuestionó el pronunciamiento del Gobierno en relación a que se leyeron todos los textos constitucionales antes de ser aprobados. Para hacerlo, agregó, hizo falta tiempo. De ahí que calificó al texto constitucional de “espurio, ilegítimo y desnaturalizado, por lo que se estaría ante un fiasco”. Otro documento que se entregó fue la certificación de la Secretaría sobre el texto votado el 24 de julio es el mismo que fue aprobado por la Asamblea en la votación de segundo debate del 19 de julio. (MP)
●
Logroño, acusado en caso del 'maletín'
Alfredo Alvear, fiscal subrogante, emitió ayer un dictamen en el cual señala al ex asambleísta Julio Logroño (SP), Cao Lay Muñoz ("hombre del maletín") y otros como autores de "atentar contra la seguridad del Estado". El caso fue denunciado por Gabriel Rivera (AP), el 4 de enero, y daba cuenta de la existencia de una red que intentaba comprar conciencias de asambleístas para evitar que se apruebe el proyecto de Constitución. El fiscal acusa como autores a Logroño, Muñoz, Víctor Hugo Muñoz y Bolívar Santos, por lo que solicitó a la Segunda Sala de la CSJ el llamado a juicio. (MP)
Buscarán trazar directivas de negociación con la Unión Europea y reorientar a la CAN
Los presidentes andinos se reunirán en octubre LIMA.- El presidente Ra- directivas para asuntos de fael Correa convocó ayer a trascendencia como la negouna cumbre de los presiden- ciación de un acuerdo de tes de la Comunidad Andina asociación con la Unión Eu(CAN) en octubre en Guaya- ropea y para dar una nueva quil, para dar una reorien- reorientación a la CAN. tación al grupo subregional El mandatario ecuatoriano for mado también dio por Bolivia, La cita se realizaría en su respaldo Colombia al secretario Ecuador y Guayaquil; se espera general de la Perú. CAN, Freddy superar el problema “Estamos Ehlers, cuya sobre Freddy Ehlers decididos a destitución que la intefue pedida gración tenga resultados hace días por Bolivia. concretos y habrá una cumLa solicitud fue catalogada bre presidencial andina en como “un apresuramiento” la primera quincena de oc- por Correa, quien dijo que tubre, probablemente en no hay ninguna razón para Guayaquil, para discutir esa demanda. Confió en que una agenda concreta”, dijo en un próximo encuentro Correa. con Evo Morales el proEn la cumbre se tratarán blema se resuelva. (AFP)
Rafael Oyarte, jurista, responde a los lectores
Pregunta: En la nueva Constitución se habla de la afiliación al seguro social de la ama de casa. ¿El Gobierno tiene los fondos necesarios para pagar esta afiliación o pasará como el seguro social campesino donde echaron mano de las aportaciones de los afiliados activos? Miguel Barbecho López Respuesta: En un sistema de seguridad social solidario, los aportes de los afiliados financian las prestaciones, con la idea de que esos fondos sean suficientes para cumplir con las obligaciones que se asumen y cubrir las diversas contingencias: enfermedad, vejez, invalidez, muerte, maternidad, cesantía, etcétera. En este sentido, los aportes no pertenecen a los afiliados sino al Seguro, a diferencia de los fondos de reserva, tanto que los primeros no pueden ser retirados por el aportante. Asimismo, las prestaciones recibidas pueden ser superiores al monto aportado por el beneficiario o inferiores como con cualquier seguro. Como la seguridad social es un tema muy delicado, especialmente respecto de la sostenibilidad financiera del sistema, en el proyecto de nueva Constitución se establece una nueva carga para el Estado, que debe financiar con su contribución y aporte las prestaciones para quienes realicen trabajo doméstico no remunerado (art. 369), lo que deberá constar en el Presupuesto General del Estado. Envíe sus preguntas sobre el proyecto de Constitución, ingresando a:
www.hoy.com.ec
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
Reglamento estará listo en 60 días. Onofre pide que la normativa rija dentro de un año
El principal ejecutivo de la firma brasileña habría llegado al país. Según trascendió buscaba una cita con el mandatario
Ley de Tránsito: discordia entre choferes y autoridades
El Gobierno exige el pago mínimo de $200 mil diarios, para compensar las pérdidas
(FS), ese habría sido uno de los aspectos incluidos en la propuesta enviada por los representantes de la constructora, el miércoles pasado, ante el ultimátum del presidente del organismo, Jorge Glas. El Gobierno exige el pago mínimo de $200 mil diarios, para compensar las pérdidas generadas por la parada técnica de la central, que debió dejar de funcionar en junio pasado, debido a daños estructurales en el túnel de conducción, la chimenea de equilibrio y la turbina central. Mientra tanto, ayer, el consorcio no confirmó si envió o no una segunda propuesta, una vez que la que la inicialmente presentada al Gobierno fue re-
l consorcio constructor brasileño Odebrecht estaría buscando que la determinación del lucro cesante que debe pagar al Estado ecuatoriano por la paralización de la central hidroeléctrica San Francisco sea por medio de una veeduría internacional. Según indicaron fuentes del Fondo de Solidaridad
E
chazada. Lo que sí se supo es que el principal ejecutivo de la compañía, Marcel Odebrecht, habría llegado al país y buscaba una audiencia directa con el presidente Rafael Correa. Hasta el cierre de esta edición, el FS no recibía la nueva respuesta. Y, según trascendió, el organismo pidió una garantía de $43 millones, mientras se realiza la auditoría. Glas, sin embargo, por medio del departamento de Comunicación Social, señaló que “no se ha fijado cifra alguna” y que “se comunicará cuando exista un dato oficial”. Trascendió además que la empresa brasileña habría adoptado un nuevo equipo legal para las negociaciones. (DP)
Sector hotelero, turístico y líneas aéreas se reactivan el lunes
●
Mañana se cumple el plazo para la entrega de las obras en la terminal aérea de Cuenca. “Los trabajos están adelantados en un 95%”, según fiscalizadores de las obras. Mientra, las empresas aéreas y también los hoteles comenzaron a reactivar sus labores. Se colocó una carpeta asfáltica de 3 pulgadas a lo largo de los 1 980 m de la pista Mariscal Lamar por 36 m de ancho. Obreros ahora pintan las señales en el eje sur de la pista y se prevé que para mañana tarde esté concluido. Los trabajos de drenaje y el taxiway están terminados desde hace una semana. La empresa Carvallo AZ, a cuyo cargo están las obras, sabe que el incumplimiento le representaría una multa de $37 mil por día, según el fiscalizador, Jorge Castro. “Estamos ajustados al cronograma. El tiempo también nos lo ha permitido, a pesar de las lluvias”, agregó. En estas obras se invirtió $1,5 millones. “Las empresas aéreas ya reanudaron el trabajo con todo su personal, que tomó vacaciones en estos días, y desde ayer comenzaron a
BR/HOY
Obras en aeropuerto, listas en un 95%
Por obras, el aeropuerto cerró desde el pasado 1.º de septiembre
vender tiquetes aéreos para el lunes, cuando saldrá el primer vuelo a las 07:00”, según Eduardo Ramírez, director de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca. El gerente regional de Ícaro, Cristian Torres, confirmó: “Estamos retomando actividades y ya vendiendo boletos en el sector del Mall del Río”. Daniel Hernández, líder del sector hotelero en Cuenca, dijo que también están listos para reanudar sus actividades desde el lunes. (RMT)
●
Algunas obras aún continuarán
El edificio del aeropuerto que también recibe remodelación entrará en servicio desde el lunes, pero solo la parte baja, que está concluida. "El centro de convenciones que está en la parte alta aún no podremos abrir", anticipó el fiscalizador Jorge Castro. En la parte baja, los usuarios podrán disponer de una sala de espera con mayor capacidad. (RMT)
●
Choferes y peatones desinformados
Conductores y peatones desconocen lo estipulado en la nueva Ley de Tránsito. Juan Guzmán, chofer de un bus interparroquial, afirmó que lo único que sabe es que las multas van a ser más caras. Igual ocurre con muchos de sus colegas. De igual manera, Alejandra Álvarez, quien se traslada diariamente a pie hasta su trabajo, dijo que no sabe nada de la nueva Ley: "Ni siquiera conocía que van a multar a peatones". (JFE) “irrespetando una transitoria que dice que la Ley de Tránsito entrará en vigencia una vez que esté elaborado el reglamento, y tal cosa no existe”. Añadió que sería apropiado que la Ley entre en un año, luego de que sea socializada. (JFE)
El gremio amarillo legal no quiere más competencia y por ello pone condiciones
Taxis nuevos, 'solo con estudio de factibilidad' El presidente de la Federación Nacional de Taxistas Profesionales del Ecuador, Jorge Calderón, advirtió que ninguna cooperativa de taxis del país podrá enrolar en sus filas a una nueva unidad sin un “previo estudio de factibilidad que demuestre que en ese lugar se necesitan más unidades”. Calderón señaló que, además del estudio de factibilidad, las personas que quieren hacer taxismo profesional en el país deben pintar
el vehículo de amarillo, afiliarse a una cooperativa organizada, el dueño del automotor debe tener solo una unidad y el vehículo debe ser del año. Edwin Collauazo, quien pretendía transformar su vehículo en una unidad de taxi, señaló que con tantas trabas mejor va a vender el carro y ponerse un negocio de comida rápida. En el país existe un total de 980 cooperativas de taxi legalizadas. (JFE)
‘Se trata de un trabajo de la Dirección de la Marina Mercante’, dijo ayer Livio Espinoza
En Perú, Armada captura tres barcos de los Isaías La Dirección de la Marina quil”, agregó. Mercante de la Armada del Espinoza manifestó que Ecuador capturó, el jueves las Dirección de la Marina último en el puerto peruano Mercante del Litoral, con el de Callao, a tres embarca- apoyo de otras entidades siciones pesqueras que perte- milares de países amigos, necieron al Grupo Isaías y realizó un monitoreo perque hoy están embargadas manente con el fin de idenpor la Agencia de Garantía tificar el lugar donde se ende Depósitos (AGD). contraban estos pesqueros Se trata de los y proceder a su barcos Patri- La capacidad de detención. cia, Andrea y La Armada coMariela, que carga de cada labora con la tienen una ca- barco capturado es AGD en la inpacidad de cautación de hasta 1 500 to- de 1 500 toneladas esos bienes. neladas de Previamente carga cada uno, anunció había aprehendido dos yaayer en Guayaquil el co- tes en el balneario de Salimandante general de la Ma- nas, pertenecientes al rina, Livio Espinoza. mismo grupo económico. “Las naves se encuentran Adicionalmente, la Aren el Perú, tan pronto se ter- mada colabora con la AGD minen los trámites legales al haber asumido la admipor parte del Ministerio de nistración, de forma tempoRelaciones Exteriores ante ral, de otras tres empresas las autoridades marítimas petroleras, que son manejaperuanas se procederá a su das por personal de la instiremolque hasta Guaya- tución Armada. (AM)
Miguel Rodríguez (38) murió mientras laboraba en la construcción
Compatriota cae de edificio en Nueva York NUEVA YORK.- Un obrero ecuatoriano, quien murió al caer desde el quinto piso de un edificio en construcción cuando se derrumbó su andamio, tenía puesto un arnés de seguridad, pero el mismo no estaba sujeto al edificio, informaron las autoridades locales la mañana de ayer. La muerte de Miguel Rodríguez (38) es la más reciente de una serie de acci-
dentes fatales que se han producido en el negocio de la construcción en Nueva York (EEUU). Según la prensa, el inmigrante ecuatoriano era casado y tenía dos hijos varones. Inspectores municipales de esa ciudad estadounidense paralizaron los trabajos en la obra situada en la calle 111, en el norte de Manhattan, luego del accidente que ocurrió el último
jueves en horas de la tarde. Ese mismo día, otro obrero sufrió graves heridas al caer del tercer piso de un edificio en construcción en Brooklyn (Estados Unidos). Más de 20 personas han muerto en accidentes de la construcción en la ciudad de Nueva York en los últimos tiempos, incluidas las nueve en el derrumbe de dos grúas, destacó una nota de prensa. (Internet)
Se adquirirán varios buques de alta tecnología
Marina anuncia apoyo a Galápagos La Armada realizará investigación sísmica en busca de petróleo y gas
LF/HOY
El ministro de Electricidad (izq.), el gerente del FS y el secretario Anticorrupción, en rueda de prensa
La nueva Ley de Tránsito aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente, el pasado 9 de agosto, entraría en vigencia sin contar con un reglamento aprobado, lo que provoca cada vez más voces encontradas, entre choferes y autoridades. Según Guillermo Ramos, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (encargada de elaborar el reglamento), “hay aspectos en los que la propia Ley nos exige un reglamento, pero hay otros en que la Ley por sí misma establece un procedimiento. De modo que no hay contradicción ni irregularidad en aplicarla sin un reglamento ya establecido”, explicó. Sin embargo, esto es mal visto por Ricardo Onofre, secretario general de la Federación de Choferes Profesionales, quien aseguró que al ejecutar la Ley se está
●
●
CORTESíA
Odebrecht plantea una veeduría internacional
9A
El comandante general de la Marina, Livio Espinoza, anunció que la Armada del Ecuador comprará dos buques, que se sumarán a un tercero adquirido en julio de 2008, destinados al traslado de alimentos, bienes de la construcción y combustibles a las islas Galápagos. Adicionalmente, ayer anunció que la Armada adquirirá un buque tanque de tecnología moderna, doble casco, para el transporte de combustible desde la Costa hasta la región insular. “Este tipo de buques cumple la normativa internacional para operar en áreas sensibles como las Galápagos”, resaltó. De igual forma, la Armada realizará una investigación del subsuelo marino a través de la exploración sísmica en tercera dimensión (3D), para determinar la existencia de hidrocarburos, gas natural y minerales, en las cuencas sedimentarias y oceánicas. Para este fin, la Armada comprará un buque a un costo de $45 millones. Recordó que Petroecuador, cuando realiza sísmica por dos meses, paga $18 millones. (AM)
NUEVAS DEL PAÍS SRI denuncia delitos tributarios Unos 31 nuevos expedientes penales detectados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) fueron presentados por el titular de esta entidad, Carlos Marx Carrasco, ante el fiscal subrogante, Alfredo Alvear. Y, aunque no detalló los nombre de las empresas infractoras, explicó que el perjuicio ascendería aproximadamente a $1,5 millones, según las cifras manejadas por el órgano tributario. (DB)
Nuevo embajador español MADRID.- El Gobierno de España aprobó ayer el nombramiento de Federico Torres Muro como nuevo embajador en el Ecuador. Torres, nacido en Asturias en 1957, era el director del Gabinete del secretario general de la Presidencia del Gobierno español. El nuevo embajador ha tenido representaciones diplomáticas españolas en Libia, Argentina, Reino Unido y Marruecos. (EFE)
Buscan apoyos para Yasuní-ITT ROMA.- El ex canciller del Ecuador Francisco Carrión, representante del presidente Rafael Correa, buscó ayer en Italia apoyos y contribuciones al proyecto conservacionista Yasuní-ITT, que prevé evitar la explotación de un importante yacimiento de petróleo. Según Carrión, el proyecto tiene la "voluntad política" de no explotar los yacimientos "a cambio de una compensación" monetaria internacional. (EFE)
IESS entrega fondos de reserva
●
Retorna alcalde accidentado
Unas 1 000 personas, con marimba y carteles, recibieron ayer en Tachina (Esmeraldas) al alcalde de Río Verde, Benjamín Lemos, quién en días pasados perdió su brazo en un accidente de tránsito. (LFA)
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) informó ayer que viene entregando en forma permanente los fondos de reserva a los afiliados que hacen uso de su derecho sin necesidad de calendarios o fechas preestablecidas. La entrega de los fondos, según indicó a través de un comunicado de prensa, se realiza en cumplimiento de las disposiciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros. (NST)
10A
INTERNACIONAL
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
Las petroleras en el Golfo de México suspendieron el 97% de su producción
GRANDES FIRMAS
ANDRÉS OPPENHEIMER
Ike embiste con intensidad
te de la guerra psicológica. El primer ministro Vladimir Putin está trazando una línea en la arena y diciendo: “Ningún otro país vecino ingresará en la OTAN”. Chris Arcos, un ex alto funcionario del Departamento de Seguridad Interna de EEUU, me dijo que “los rusos se sienten acorralados por los países occidentales, y dicen: ¿Por qué no jugar al mismo juego con Latinoamérica?’ Tienen necesidad de demostrar que todavía no están fuera de combate, que siguen siendo una superpotencia”. Mi opinión: estas son malas noticias para Latinoamérica. Es cierto, muchos podrán argumentar que una nueva Guerra Fría obligaría a Washington y Moscú a prestar más atención a la región, y que eso permitiría a algunos países manipular el enfrentamiento entre Washington y Moscú para su propio beneficio. Pero los riesgos son más grandes que las potenciales oportunidades. Tal como consignamos en esta columna el mes pasado, Sudamérica ya ha incrementado sus gastos militares en un 33% en términos reales -después de la inflación- desde el año 2000. Lo último que necesita la región es convertirse en escenario -por distante que sea- de una nueva lucha entre superpotencias. Eso solo contribuiría a aumentar los gastos militares, agravar las tensiones regionales, ahuyentar las inversiones y producir mayor pobreza.
Dos vecinas caminan por una de las calles inundadas en Galveston
MIAMI.- Fuertes marejadas ocasionaron ayer las primeras inundaciones en el litoral de Galveston (Texas), mientras el ojo del gigantesco Ike se aproximaba el litoral del estado, donde estaba previsto que impacte en la madrugada de hoy. El “enor me” ciclón presentaba vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora y se mantenía como huracán de categoría dos en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH), aunque el ciclón podía fortalecerce y llegar con categoría tres. Centenares de miles de personas fueron ya evacuadas de varios condados, mientras el CNH prevé inundaciones costeras por marejada ciclónica de hasta 6 metros por encima del nivel del mar, así como olas muy peligrosas al este del lugar donde impacte el ojo de Ike. El estado de emergencia fue declarado en Texas y las autoridades advirtieron a los residentes de la zona de
(C) 2008 EL NUEVO HERALD DIST. POR TRIBUNE MEDIA SERVICES INTERNATIONAL
Galveston que podrían enfrentarse a “una muerte cierta” si deciden obviar la orden de evacuación obligatoria. El gobernador de Texas, Rick Perry, movilizó a 7 500 miembros de la Guardia Nacional y declaró zona de desastre a 88 condados. La intensidad y peligrosidad de Ike obligó a las empresas petroleras que operan en el Golfo de México a suspender cerca del 97% de su producción y una cifra similar de gas natural.(EFE)
Benedicto XVI visitará hoy el santuario de la Virgen de Lourdes
PARÍS.- Durante su visita a Francia, el papa Benedicto XVI condenó el fanatismo y coincidió con el presidente francés, Nicolás Sarkozy, en reclamar un laicismo más abierto a la religión. El Papa advirtió que la actual generación debe enfrentar “los extremos de la arbitrariedad subjetiva y del fanatismo fundamentalista”, en un discurso pronunciado ayer ante 700 intelectuales y académicos en el colegio medieval de los Bernardinos, dedicado a la relación entre la fe y la razón. Es “legítimo para la democracia y respetuoso con el laicismo dialogar con las religiones. Las religiones, y sobre todo la religión cristiana, con la que compartimos una larga historia, son patrimonios vivos de reflexión”, dijo Sarkozy durante
A/HOY
El Papa promueve un laicismo abierto ●
gún fuentes diplomáticas. “El periódico ruso Izvestia y la agencia rusa de noticias Novosti dijeron a fines de julio que Rusia planea establecer una base militar en Cuba, en aparente respuesta al plan de Washington de establecer bases de lanzamiento de misiles en Polonia y en la República Checa. El Ministerio de Defensa ruso negó la noticia días después y el plan permanece en una incógnita. Varios académicos escandinavos me dijeron que la idea de una “segunda Guerra Fría” es un poco exagerada, porque el Ejército ruso está hecho añicos: entre otras cosas, es mucho más pequeño y desorganizado que el de la ex Unión Soviética. Y las actividades de Rusia en Latinoamérica no son más que maniobras de distracción, ya que Moscú está primordialmente interesado en sus países vecinos, agregaron. No obstante, existe lo que el experto en asuntos rusos Stefen Hedlund, de la Universidad Uppsala, de Suecia, describe como un “serio enfrentamiento” entre Rusia y EEUU cuyas ondas expansivas pueden llegar a Latinoamérica. “Obviamente, eso es parte del juego”, me dijo Hedlund, refiriéndose a las noticias sobre la posibilidad de bases rusas en Venezuela y en Cuba. “Es parA/HOY
A
ropeos como una resurrección de la retórica de la Guerra Fría. Aquí ya se habla de “la Segunda Guerra Fría”. ¿La nueva rivalidad entre EEUU y Rusia podría hacer resucitar la competencia entre las superpotencias para conseguir aliados en Latinoamérica?, les pregunté a varios académicos. Formulé esa pregunta porque, coincidentemente o no, hubo varias noticias sobre la creciente intervención de Rusia en la región en las últimas semanas: “El presidente venezolano Hugo Chávez, cuyo Gobierno ha anunciado compras de armas rusas por valor de más de $4 500 millones en los últimos cuatro años, dijo que “serán bienvenidos” los buques de guerra rusos que quieran hacer escala en Venezuela. “Rusia se está levantando de nuevo como una gran potencia mundial”, dijo Chávez. “El Gobierno del Brasil anunciará esta semana un nuevo plan de fabricación de armas que, según el ministro de Asuntos Estratégicos Roberto Mangabeira Unger, incluirá una asociación con Rusia para producir aviones de combate y plataformas lanzamisiles. El presidente ruso, Dimitri Medvedev, tiene prevista una visita al Brasil en noviembre para firmar este y otros acuerdos, se-
●
ntes de llegar aquí creía que la Guerra Fría entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética era algo que solo existía en los libros de historia, y que Washington y Moscú hacía mucho tiempo que habían dejado de competir por enclaves geográficos en todo el mundo. Pero ahora ya no estoy tan seguro. Desde el momento en que llegué a Finlandia, un próspero país de 5,3 millones de habitantes, vecino de Rusia, me sorprendió el impacto que ha tenido en esta parte del mundo la reciente invasión rusa de Georgia. Aquí, los principales titulares no están dedicados a la campaña presidencial estadounidense, sino a la intervención militar rusa en Georgia tras la ofensiva militar de fuerzas georgianas en una región separatista de ese país. Los vecinos de Rusia están aterrados por lo que consideran un nuevo despertar del ex imperio ruso, y por la posibilidad de que Moscú invada a otros vecinos para recobrar su antiguo poder. Y temen que el activo apoyo del presidente Bush a la integración de Georgia como miembro de la OTAN pueda enfurecer aun más a Moscú y provocar una nueva Guerra Fría. La visita del vicepresidente Dick Cheney la semana pasada a Georgia, y su declaración de que la invasión de Rusia había sido universalmente condenada por “el mundo libre” fue vista por los comentaristas políticos eu-
●
EFE
La ‘segunda guerra fría’ y Latinoamérica a la costa este de EEUU
Nicolás Sarkozy, presidente de Francia, junto al papa Benedicto XVI
su discurso de bienvenida al sumo pontífice. Alrededor de la medianoche, una procesión con antorchas partió de Notre Dame en dirección a los Inválidos, donde Benedicto
XVI oficiará hoy un misa al aire libre; luego tiene previsto visitar el poblado de Lourdes, al sur de Francia, para conmemorar el 150.º aniversario de la aparición de la Virgen María. (AFP)
Para mañana está convocada una marcha por los DDHH
Chile: decenas de heridos por aniversario SANTIAGO.- Un total de 31 heridos, entre policías y manifestantes, además de 234 detenidos y daños materiales, causaron los disturbios desatados entre ayer y el jueves en Chile con motivo del 35.º aniversario del cruento golpe militar, aunque hubo menos violencia que otros años, según el balance oficial. Las autoridades destaca-
ron que el saldo de la jornada del 11 de septiembre -fecha del golpe de estado de Augusto Pinochet en el que derrocó a Salvador Allendecontrasta positivamente con el del año pasado, cuando hubo un policía muerto y otros 42 heridos. A diferencia de lo sucedido por la noche, las manifestaciones y actos en memoria de las víctimas de la dicta-
dura militar que tuvieron lugar durante el día se realizaron en forma pacífica. Para mañana está prevista una marcha convocada por la Asamblea Nacional de Derechos Humanos, que recorrerá el centro de Santiago y concluirá en el cementerio general, y en la que los organizadores esperan reunir a unas 18 mil personas. (EFE)
Los piratas buscaban alertar sobre la debilidad del sistema
Hackers atacan a la 'Máquina de Dios' MADRID.- Un grupo de piratas informáticos griegos se introdujo en el sistema informático del Colisionador de Hadrones (LHC) y enviaron un mensaje alertando de la debilidad de su
infraestructura, informó el diario El Mundo de España. El incidente no dejó ningún daño, afirmó James Gillies, director de prensa del Laboratorio de Física. El sistema posee una serie
de niveles en su red, desde los de acceso general hasta los más seguros, que funcionan en la operatividad del LHC. “Este incidente fue detectado rápidamente”, añadió Gillies. (NR)
INTERNACIONAL
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
11A
Las violentas manifestaciones registradas desde hace tres semanas han dejado como saldo 15 muertos y centenares de heridos
A PAZ, LIMA Y OTROS.- La crisis política de Bolivia se agudizó con la muerte de 15 personas y centenares de heridos luego de los violentos enfrentamientos registrados en Pando, al norte del país. Durante tres semanas, en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Beni, Pando y Chuquisaca se han registrado cortes de rutas, choques entre campesinos y civiles, tomas y saqueos de oficinas públicas, cortes del suministro de gas a Brasil y Argentina y cierre de la frontera entre Bolivia y Brasil. El recorte de los ingresos regionales, provenientes de un impuesto a la exportación de gas, para financiar un fondo en favor de los ancianos fue el detonante del conflicto, que tiene, sin embargo, como telón de fondo la lucha por la autonomía y la oposición a una nueva Constitución propuesta por el Gobierno boliviano. En una consulta de ratificación de mandatos efectuada el 10 agosto, el presidente de Bolivia, Evo Morales, ganó con el 67% de los votos, e igual fueron ratificados los prefectos de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija, todos ellos opositores, lo que agravó la confrontación y alentó a los adversarios del gobernante a avanzar en sus respectivos proyectos políticos irreconciliables hasta ahora. Para Leopoldo Vega, editor político del diario El Deber, de Santa Cruz, el mecanismo de solución es lograr que las dos partes cedan en sus posturas. “El Gobierno propone una Constitución estatista y de corte indigenista, mientras que las cinco regiones en conflicto tienen
●
Evo Morales llamó a la pacificación del país y abrió las negociaciones con la oposición
EFE
Bolivia no alcanza solución a su peor crisis política
L
El mayor choque de violencia entre grupos opositores y aliados al Gobierno se situaron en las calles de Tarija
un proyecto de autonomías muy duro que busca independencia económica y legislativa. Son dos visiones diferentes de país.” Para llegar a acuerdos posibles es necesaria la negociación y la mediación de gobiernos amigos, sostiene Baldwin Montero, editor político de La Razón, de La Paz. “Por varias ocasiones se ha intentado un diálogo con las partes en conflicto que ha fracasado. Los actores locales como la Iglesia y el defensor del pueblo no gozan de la confianza de las partes. El mejor mecanismo es la intervención de actores externos para que la negociación obtenga sus frutos”, aseguró Montero.
está movilizada en su contra porque defiende el neoliberalismo, que les permitiría mantener sus privilegios, y que la lucha no es por el impuesto petrolero ni la autonomía, “sino por conspirar y buscar la división de Bolivia”. Mario Cossío, prefecto opositor de Tarija, aceptó reunirse con el presidente Evo Morales para intentar fijar las bases para un diálogo, a fin de detener la violencia política. “Esta es la última oportunidad para que el país se encamine a un proceso de reconciliación y deje atrás el riesgo inminente de confrontación y de la destrucción interna, que acabaría matando la democracia y rompiendo la unidad nacional”, señaló Cossío. Pero no solo la situación interna preocupa a los bolivianos, sino las relaciones con EEUU luego de la expulsión del embajador de este país y del retiro de la agencia antidroga (DEA) y de personal de la oficina administrativa antidrogas estadounidense (NAS) del Chapare, región cocalera de
Camino al diálogo entre opositores y Gobierno Evo Morales, quien descartó la posibilidad de convocar a las Fuerzas Armadas para pacificar el país, llamó a los prefectos opositores a una mesa de diálogo para descomprimir la aguda crisis política. Para Morales, la oposición
Bolivia. “Las consecuencias de estas expulsiones son imprevisibles, aún no podemos medir el impacto económico porque los Estados Unidos también representan al Banco Mundial, Fondo Monetario y otras agencias de la cuales Bolivia obtiene recursos”, aseguro Vega, editor de El Deber. A esto se suma el ingreso anual de $80 millones para la lucha contra el narcotráfico que recibe el país andino. Para Montero, de La Razón, las relaciones diplomáticas están en su peor momento, con el anunció del canciller boliviano de revisar los acuerdos que tiene Bolivia con los EEUU.
Reacciones en América Latina Varios países se han unido para expresar su respaldo a la democracia en Bolivia y rechazar los actos de violencia y los intentos separatistas en ese país, este es el caos del presidente de Perú, Alan García, de Ecuador, Rafael Correa, y de Para-
Los EEUU expulsaron también al embajador venezolano y sancionaron a dos funcionarios
23
drogas por su presunto apoyo a las FARC. A Rodríguez Chacín, quien dimitió el pasado 8 de septiembre, lo acusa de ser el principal contacto con las FARC en materia de armas. Las denuncias de un plan de golpe de Estado y de magnicidio salieron a la de noviembre serán las elecciones luz el jueves en un proseccionales grama de televisión, que presentó unas grabaciones en las cuales militares activos y retirados preparaban una conspiración. Varios de los implicados fueron detenidos o interrogados; mientras que el vicealmirante de la Marina Carlos Millán rechazó las acusaciones y aseguró que no huirá del país. La tensión entre los parti-
●
CARACAS.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, avivó su larga batalla contra el Gobierno de EEUU acusándolo de estar detrás de un plan para derrocarlo y matarlo, dio 72 horas para abandonar el país al embajador de Washington en Caracas y mandó a los “yanquis de mierda” al “carajo”. Como era de esperar, los EEUU respondieron echando del país al embajador venezolano, Bernardo Álvarez. Además, el Departamento del Tesoro colocó ayer al ex ministro de Interior y Justicia venezolano Ramón Rodríguez Chacín y a dos altos funcionarios venezolanos en su “lista negra” de personas envueltas en el tráfico de
EFE
Washington y Caracas tensan más su difícil relación
Chávez anuncia a sus partidarios la expulsión del embajador de EEUU
darios de Chávez y sus detractores va en aumento conforme se acerca la fecha de las elecciones seccionales del 23 de noviembre. Los directivos del PSUV han llamado al pueblo a sa-
lir a la calle para defender al presidente, mientras la oposición denuncia que el Gobierno desea desviar la atención de la ciudadanía de los asuntos verdaderamente importantes. (AFP)
LAS CLAVES Santa Cruz, Beni, Pando y
Sindicatos pro
Las cuatro regiones, a las
En el referendo
Grupos de derecha, en
Los Prefectos de Santa
El Gobierno de Morales
La Constitución es la otra
Tarija aprobaron en referendo sus autonomías en 2006, y las validaron entre mayo y junio de 2008
que se suma Chuquisaca, demandan la devolución de unos $166 millones por impuestos petroleros
cinco regiones, tomaron en los últimos días oficinas gubernamentales de Impuestos y aeropuertos
denuncia que la oposición gesta un golpe contra la democracia y que incluso busca una guerra civil
guay, Fernando Lugo. Y desde la Presidencia francesa de la Unión Europea se instó a un “diálogo” entre las partes para evitar que la situación se deteriore
gobiernistas anunciaron el inicio de protestas y cortes de ruta para cercar a Santa Cruz, bastión opositor
revocatorio del pasado 10 de agosto, el presidente Evo Morales recibió 67,4% de los sufragios
Cruz, Beni, Pando y Tarija también fueron ratificados, con votaciones entre el 54% y 66%
manzana de la discordia. Mientras el Gobierno la regenta, oposición la tilda de estatista e indigenista
aún más. Mientras, Manuel Zelaya, presidente de Honduras, suspendió la entrega de las credenciales del embajador de EEUU. (AFP-EFE-NR)
Argentina arremetió contra los EEUU por utilizar el juicio con ‘fines políticos’
'Caso del maletín' provoca cruce de acusaciones BUENOS AIRES.El cuarto día del “juicio del maletín” arrojó nuevas revelaciones. Un abogado argentino afirmó que el empresario venezolano Guido Antonini Wilson le aseguró que el maletín con $800 mil que le incautaron en 2007 en Buenos Aires era de un funcionario de Argentina. Guillermo Ledesma reveló que Antonini habló con el ministro de Planificación argentino, Julio de Vido, quien le dijo que no se preocupara por el incidente en el aeropuerto bonaerense. Mientras, el abogado venezolano, Moisés Maiónica, dijo en una conversación
grabada por el FBI que un viceministro de Asuntos Judiciales de Argentina viajó a Venezuela para intentar resolver el escándalo. Por su parte, la secretaria de Justicia argentina, Marcela Losardo, desmintió el hecho, en declaraciones publicadas ayer por el diario Clarín. Nunca pisé Venezuela, no conozco Venezuela; esto es un verdadero disparate”, dijo la funcionaria. El Gobierno argentino redobló sus críticas contra el FBI e insistió en reclamar a EEUU la extradición del venezolano Guido Antonini, a la vez que reclamó la utilización del juicio con “fines políticos”. (AFP-EFE)
La ‘número dos’ republicana se muestra radical en varios asuntos
Palin, un dolor de cabeza para Obama Según una encuesta, la candidata se lleva la preferencia del electorado femenino WASHINGTON.Barack Obama, acusado de sexismo por los republicanos, todavía no encontró cómo responder al fenómeno Sarah Palin, compañera de fórmula de su rival republicano John McCain en la carrera a la Casa Blanca, que le genera inquietantes pérdidas en el electorado femenino. Según una encuesta publicada por la Universidad de
Quinnipac, los electores en tres estados clave -Florida, Ohio y Pensilvania-, donde el voto será apretado el 4 de noviembre, piensan que fue buena la elección de la gobernadora de Alaska: con 60% en Florida, 57% en Ohio y 55% en Pensilvania. Mientras, Palin, novata en la política a escala nacional, muestra el perfil más duro en temas internacionales que se recuerda desde los años más severos de la Administración Bush, según publicó el diario El País. Sin temblarle el pulso y convencida en sus primeras palabras públicas sobre política exterior, la número dos
de los republicanos vinculó en un mismo día a Iraq con los atentados del 11 de septiembre y amenazó a Rusia de un posible enfrentamiento militar si vuelve a atacar a Georgia. Tras despedir a su hijo que partirá hacia Iraq con un contingente de 4 000 soldados, la gobernadora de Alaska defendió la falsa idea de que el Gobierno de Sadam Husein ayudó a Al-Qaida para planear los ataques contra las Torres Gemelas y el Pentágono, una tesis ya descartada debido a falta de pruebas por el actual Gobierno estadounidense. (AFP-GJR)
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “SAN MIGUEL DE ALTAPAMBA” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Finca Pircayura, Vía San Miguel de Altapamba El Quinche
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular constituida por una torre de 60 m de altura, seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
FSDSD
PALIN 'saca las garras'
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
●
12A
La "número dos republicana" mostró su lado duro al amenazar a Rusia con la guerra si atacan a Georgia. Ver 10-A Foto: Sarah Palin, durante una parada militar en Alaska
La obra fue financiada en su totalidad con aportes de la empresa privada guayaquileña l futuro de la administración de la cárcel de máxima seguridad ubicada contigua a la Penitenciaría del Litoral, en el kilómetro 18 de la vía Guayaquil-Pascuales (Guayas), sigue en el limbo, luego de que recrudeció la pugna entre el Gobierno y el alcalde Jaime Nebot. La cárcel tiene dos pisos, con pabellones para albergar a 152 internos, dos patios, áreas de recreación,
E
locales de visitas conyugales, una capilla, un centro médico y peluquería. La administración fue entregada a la fundación Esperanza Solidaria, que dirige Luis Hidalgo, por decisión de la Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG). La obra tiene un costo de $1,8 millones y fue financiada con aportes de la empresa privada de Guayaquil. La obra, actualmente sin uso, padece por la pugna entre el Gobierno y el Municipio porteño, que se agregó al retiro de la Policía de la CSCG. El Consejo de Rehabilitación Social, que está presidido por el ministro de Justicia, Gustavo Jalk, es
el ente que debe definir el futuro de la edificación. Sin embargo, debe haber un acuerdo entre las partes para definir la entidad que se encargará de su administración, dijo Gustavo Zúñiga, director de la CSCG. La cárcel recibió críticas del presidente Rafael Correa cuando en febrero de 2008 dijo que es un búnker sin ventanas y sin luz que busca enterrar a los reos; y del ministro de Seguridad Interna y Externa, Gustavo Larrea, quien resaltó que la cárcel debe ser remodelada, ya que su estructura parece que data del siglo anterior. La subsecretaria de Justicia, Mónica Vargas, indicó que “no se puede inaugurar la obra debido a que el Municipio no ha hecho la entrega oficial”.
●
La cárcel de máxima seguridad, abandonada
WO/HOY
Guayaquil: pugna política entre presidente Rafael Correa y alcalde Jaime Nebot impide que el penal sea entregado a un administrador
La nueva cárcel de máxima seguridad, ubicada en el km 18 de la vía Guayaquil-Pascuales, está abandonada
“Ellos son los que la han construido. No me puedo meter a una construcción que no es mía”, expresó. Nebot dijo que el Cabildo está dispuesto a pagar los gastos de la administración del sitio. A la vez recibió una carta de Jalk en donde le solicita información técnica y administrativa del lugar para ponerla en funcionamiento. (AM)
●
Nuevo presidio ofrece el Gobierno al Puerto
"El Gobierno construirá en Guayaquil una nueva cárcel con capacidad para 1 200 internos y con una inversión de $15 millones", informó la subsecretaria de Justicia Mónica Vargas. La obra, con 20 hectáreas de extensión, se ejecutará cerca de la Peniten-
Comandante de la Policía da cuenta de primeros operativos
Guayaquil: capturado cabecilla de delincuentes Un operativo cumplido por la Policía Judicial logró la captura de Walter Mauricio Ante Cepeda, presunto líder de una banda de hampones acusados de haber asaltado a varios locales comerciales en los últimos días en Guayaquil, entre ellos: Bopán, Parrillada El Ñato y Típicas Colombianas. Este es el primer trabajo policial desde que ayer mismo el comandante general de la Policía, Jaime Hurtado Vaca, asumió las tareas de control de la seguridad ciudadana, luego de las denuncias de habitantes y medios de comunicación sobre el recrudecimiento de los delitos y la delincuencia en Guayaquil. El subsecretario de Seguridad, Francisco Jiménez, dijo que los operativos continuarán hasta reducir los asaltos y atracos. Hoy llegarán a la ciudad 500 policías más. (AM)
Hallan placas con números similares y falta de documentos
Colombia se incauta de vehículos ecuatorianos Un informe de las Secretarias de Tránsito de Ipiales y Pasto sostiene que, en las dos ciudades, más de 1 900 colombianos y ecuatorianos residentes poseen similar número de vehículos de placas ecuatorianas sin tarjeta de internación. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia inició un proceso de incautación de esos automotores, que deben legalizar su estancia en el vecino país accediendo a la tarjeta de internación. Hasta ahora, cerca de 100 carros (entre autos y maquinaria pesada) con placas ecuatorianas han sido confiscados por las autoridades colombianas. Los operativos se intensificarán. (RC)
ciaría del Litoral, en el kilómetro 18 de la vía a Daule, y terminará en diciembre de 2009. Contará con garitas de control de perímetros, pabellones de máxima, mediana y mínima seguridad, áreas administrativas y cárcel para 200 mujeres. (AM)
NUEVAS DEL PAÍS Nueva apostilla ecuatoriana El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Legalizaciones, implementa un sistema de apostilla electrónica, cuya primera fase entró en marcha el pasado 8 de septiembre. Se informó que con este nuevo formato se busca agilizar los trámites, tomando en cuenta que diariamente se legaliza o apostilla un promedio de 1 400 documentos, que surten efecto en los diferentes países. (NST)
Lluvias aumentarán pero sin peligro "No se vislumbra surgimiento de un evento El Niño a corto plazo e igualmente las probabilidades de lluvias para el Litoral en este mes serán superiores a la normal en un 40% y 60%, sin que esos valores sean negativos para las actividades de la población", fueron las conclusiones del Foro Climático realizado en Guayaquil. A este asistieron delegados de las instituciones relacionadas con el clima en el Ecuador. (NST)
Irregularidades en proyecto montubio La Comisión de Control Cívico de la Corrupción (CCCC) determinó "indicios de responsabilidad civil y administrativa en contra del Consejo de Desarrollo del Pueblo Montubio de la Costa Ecuatoriana y Zonas Subtropicales". Esto debido a la subdivisión de contratos y al infringimiento de la Ley de Contratación Pública en el Proceso de Transferencia de Tecnologías a las Asociaciones Montubias. (JFE)
Penitenciaria recibe apoyo El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Unidad Transitoria para la Construcción de Centros de Rehabilitación Social, entregará obras en beneficio de las personas privadas de libertad de la Penitenciaría del Litoral. Se culminó la impermeabilización de las cubiertas de los talleres. Además se dotará de una ambulancia y un vehículo para traslado y custodia de los internos. (JFE)
IESS: nuevo servicio de pago El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social puso a disposición de los afiliados y empleadores un nuevo servicio para el pago de las obligaciones patronales, a través de las ventanillas del Banco Bolivariano, que están conectadas en línea con el IESS. Esta entidad financiera, además, cuenta con el servicio "veinti4 online", a través del cual puede realizar las transferencias vía Internet (www.bolivariano.com). (JFE)
Sección
B Deportes Comunidad Sociedad Libros Cultura Cine y TV
Sábado Machachi será el escenario de la quinta válida del Campeonato Nacional de Motos y Cuadrones 2008 que se disputará mañana, a partir de las 09:00, en el barrio El Pedregal y la hacienda El Porvenir. (DBC)
●
RT/HOY
Ecuador, 13 de septiembre de 2008
El certamen contará con la participación de 10 motos y 15 cuadrones y contará con la participación de pilotos de Ambato, Quito y Latacunga
Las escuderías de Ferrari y McLaren Mercedes tienen la posibilidad de lograr el campeonato de constructores
El duelo por el título comienza en Monza
l Gran Premio de Monza, que fue constituido en 1922, recibe mañana a la 14ª válida del Campeonato Mundial de Fórmula Uno, marcada por el duelo entre los líderes Felipe Massa de Brasil y el británico Lewis Hamilton. Massa, con 74 puntos en la clasificación general de pilotos, se mostró optimista ante sus opciones de conquistar el título mundial, después de situarse a dos puntos del líder, el británico Lewis Hamilton con 76, tras el Gran Premio de Bélgica. “Me siento cerca del título y haré todo lo posible para ganarlo”, comentó. El piloto brasileño mejoró su situación en la clasificación tras la última carrera en Spa-Francorchamps, donde fue proclamado vencedor después de la penalización al ganador inicial, Hamilton, que fue castigado con 25 segundos y descendió hasta la tercera plaza. Por su parte, la penalización a Hamilton fue el principal tema de conversación antes del Gran Premio de Italia por parte de los co-
●
EFE
Felipe Massa y Lewis Hamilton son los candidatos para ganar el Mundial de Fórmula 1
E
La diferencia más grande con el año pasado es que han cambiado los jueces. Este año hay personas nuevas, que no conocen de favoritismos
el campeonato. Todavía tengo dos puntos de ventaja y continuaremos atacando”, aseveró el inglés. A cinco válidas para que concluya el Mundial de F1, el trazado de Monza es considerado como el más rápido porque permite un mejor desarrollo de la aerodinámica del vehículo y pierde peso, el promedio más alto de velocidad es de 324 ki-
FERNANDO ALONSO, Renault
rredores de otras escuderías y los miembros del equipo McLaren. “Espero que esto no marque la diferencia en
Carlos Sainz comienza con éxito el Dakar Series ●
AFP
●
Los técnicos de la escudería italiana Ferrari trabajan en la parte mecánica del monoplaza del piloto brasileño Felipe Massa, candidato al título mundial
LISBOA.- Los españoles Carlos Sainz (Volkswagen), en coches, y Marc Coma (KTM), en motos, comenzaron con éxito la primera prueba portuguesa del Dakar Series, al clasificarse segundo y tercero, respectivamente, en 384 kilómetros. (EFE)
●
La 14ª válida del MotoGP llega a Indianápolis
INDIANÁPOLIS.- El circuito de Indianápolis recibirá mañana por primera vez al gran circo del Campeonato Mundial de MotoGP. La lucha por el título de esta temporada opone al séptuple campeón del mundo, el italiano Valentino Rossi (foto) con 75 puntos, líder del campeonato, con el actual titular de la MotoGP, el australiano Casey Stoner. (AFP)
EFE
●
CORTESíA
La travesía sudamericana se inicia en Quito
La primera travesía por Sudamérica, a bordo de autos híbridos Toyota comienza este lunes. El objetivo de la expedición es probar el desempeño en la carretera de este nuevo formato de vehículos. El viaje recorrerá Ecuador, Perú, Bolivia, Chile hasta llegar a la Patagonia argentina. (DBC)
●
●
lómetros por hora. Además, la pista “azurra” tiene tres curvas, tres variantes y tres rectas largas donde los autos pondrán a prueba todo el potencial de sus motores. Los circuitos que faltan por disputarse son Italia, Singapur, Japón, China y Brasil. El vigente campeón del mundo, el finlandés Kimi Raikkonen, aseguró que
no piensa rendirse y advirtió de que luchará “hasta el final” por revalidar su corona, pese a que su abandono en el circuito de Bélgica ha reducido al mínimo sus posibilidades de ganar. “Los puntos se contarán después de la última carrera, y quien tenga más ganará el campeonato. Hasta entonces no hay nada seguro”. (DBC/AFP/EFE)
2B
DEPORTES
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
Desde las 14:00 de hoy se reanuda el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de la Serie A
Independiente del Valle recibe al Aucas con bajas de Cristian Arana y Freddy Olivos
Hoy, tres partidos y tres metas ●
ACH/HOY
Una batalla pichinchana se jugará en Sangolquí Con dos buenas noticias extrafutbolísticas, Aucas visita hoy al Independiente, a las 15:00, en Sangolquí, por la decimotercera fecha de la Serie B. El Municipio de Quito renovó de forma indefinida el comodato de los terrenos ubicados en las calles Villalengua e Iñaquito, donde funcionan las oficinas del equipo “oriental” y la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) aprobó la ejecución de la iluminación del estadio que estaría lista en diciembre, si el Ministerio de Economía transfiere los recursos necesarios. En cuanto al equipo, en esta semana los paraguayos Jorge Aquino y Cristian Hermosilla llegaron a un acuerdo en el tema económico para finiquitar sus contratos. Estos jugadores quedaron desvinculados de la plantilla principal por mal rendimiento. Para el encuentro de hoy regresa a la titularidad Mauricio Vélez; el resto de la alineación será la misma de los partidos anteriores. En el Independiente no jugarán el arquero Cristian
El Nacional. En el cuadro “militar, Walter Ayoví está en duda por cansancio. El carrilero actuó con la selección nacional el sábado y miércoles pasados, frente a Bolivia (3-1) y a Uruguay (0-0), respectivamente. Para este encuentro, el DT Jorge Célico alineará con Marvin Pita, quien jugará por la banda izquierda con el propósito de que genere mayor desborde. El técnico pondrá a todos sus jugadores titulares. Los “guacamayos”, en cambio, no tienen novedades. Sus entrenamientos los realizaron recién desde el lunes. La plantilla tuvo descanso durante los días en los que el campeonato nacional se paralizó. La jornada la cerrarán el Olmedo y el Deportivo Qui-
to (16:00) en Riobamba. En el “Ciclón” se recuperaron de contracturas musculares Andrés Vinueza y Gonzalo Chila; tampoco actuará Gonzalo de Porras, quien está suspendido. El plantel capitalino jugará con todos sus titulares. (LMC/HC)
●
●
espués de dos semanas de paralización por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Sudáfrica 2010, el Campeonato Nacional de Fútbol de la Serie A regresa esta tarde. La octava fecha la abren Éspoli frente a la Universidad Católica a las 14:00 en el estadio La Cocha. A la “Chatoleí” solo le sirve un triunfo si desea continuar su lucha para no descender a la B. En este equipo regresa Juan P. Romero, después de seis meses de inactividad por lesión. La delantera la conformarán el argentino Facundo Bonvín y el peruano Roberto Silva. Una hora después, el descendido D. Azogues recibe a
D
MS/HOY
El delantero de El Nacional Juan Anangonó se estira al final de una práctica con el equipo 'criollo' en Tumbaco
Arana y Fredy Olivos, por suspensión. Su DT, Daniel Silguero, alineará en la delantera con Facundo Delgado y Jefferson Montero. Aucas se encuentra en la sexta posición con 15 unidades y los de Sangolquí novenos con 11. En la primera etapa, los “orientales” ganaron (2-1). (LMC)
Mañana, el clásico
A las 17:00 de mañana se jugará el "clásico del astillero" entre Emelec y Barcelona, en el estadio Capwell. Las entradas cuestan $6 (general), $10 (tribuna) y $20 (palco). Barcelona está en primer lugar del grupo A con 16 puntos y el Emelec tercero con 12. (LMC)
Varios juveniles del Aucas se entrenaron y jugarán en el partido
El equipo de Felipe Caicedo, Manchester City, se enfrenta al poderoso Chelsea en casa
Alejandro Castillo podría debutar en Inglaterra Los jugadores ecuatorianos que militan en el extranjero actuarán este fin de semana en sus diferentes ligas y clubes. Uno de los cotejos más destacados es el que protagonizarán el Manchester City, de Felipe Caicedo, contra el
Chelsea. El ecuatoriano tiene difícil ganarse un puesto en su club. En tanto, Alejandro Castillo podría hacer su debut con su nuevo equipo, el Everton, cuando enfrente al Stoke City, en condición de visitante. (AGM)
DEPORTES
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
3B
RECORRIDO
Fue siete veces campeón del Tour de Francia. En el año 1996 le detectaron cáncer
DEPORTIVO
Armstrong se asoma por el Tour
Hantuchova se medirá con Tamira Paszek
●
EFE
●
EFE
●
NUSA DUA.- La eslovaca Daniela Hantuchova (foto), primera cabeza de serie, derrotó a la taiwanesa Chan Yung-Jan, por 7-6 (7/4), 4-6 y 6-2, y se enfrentará a la austríaca Tamira Paszek en las semifinales del torneo WTA de Bali. (AFP)
●
N
llegó a compaginar hasta dos y tres trabajos para sacar adelante a su hijo, después de que el padre de este les abandonara. En 1996 su vida cambió radicalmente cuando le detectaron un cáncer en un testículo y una docena de tumores, del tamaño de una pelota de golf, en los pulmones y en el cerebro. En 1997 acabó con sus quimioterapias y conoció a Kristin Richard, quien fue su esposa por cinco años; después se casó con la cantante Sheryl Crow. Antes, puso en marcha una Fundación contra el Cáncer, llamada Fundación Lance Armstrong. El símbolo insignia de la Fundación fue la pulsera amarilla de silicona con la inscripción Live Strong (Vi-
Ayer hubo descanso y hoy se reanuda la Vuelta a España 2008
Contador pedalea para hacer historia víspera de las etapas reinas de montaña, pero con Carlos Sastre al acecho. Sastre, ganador del último Tour de Francia, parece el único capaz de ser un obstáculo en la ruta de Contador, ●
EFE
MADRID.- Después del error de Alejandro Valverde, que se autoeliminó el jueves de la Vuelta a España, Alberto Contador está más cerca que nunca del triplete Tour-Giro-Vuelta en la
El ciclista español Alberto Contador (izq.) conversa con Egoi Martínez
quien por el momento controla serenamente la carrera a una semana de la llegada a Madrid. En caso de victoria, Contador, ganador de la Grande Boucle 2007 y del Giro 2008, entraría a la historia al convertirse a sus 26 años en el primer español y quinto corredor de todos los tiempos en sumar tres “grandes”. Después de dos semanas, el corredor de Astana ocupa la tercera plaza de la general, a 29 segundos del líder, su compatriota Egoi Martínez (Euskaltel) y 11 de su compañero estadounidense Levi Leipheimer. Ayer hubo jornada de descanso en la Vuelta. Hoy, el pelotón afronta la etapa más dura de la carrera, 199 km, seguida el domingo de la etapa más corta, con 158 km. (AFP)
Ayer se desarrollaron finales de natación y ciclismo en Beijing
España y Brasil brillan en Paralímpicos 20 segundos, mientras que el también norteamericano Alejandro Albor acabó tercero a 42 segundos. En la categoría B de la contrarreloj, el ciclista alemán Max Weber no pudo clasificarse a las finales. ●
EFE
BEIJING.- El español Vicente Arzo logró ayer la plata en la prueba contrarreloj de ciclismo manual categoría C, en la que se impuso por sorpresa el estadounidense Oz Sánchez, quien aventajó al ibérico en
El ciclista alemán Max Weber, durante la contrarreloj de la categoría B
De otro lado, el nadador brasileño Daniel Dias continúa su exitoso periplo por los Juegos Paralímpicos y ayer recogió su séptima medalla, esta vez de plata, en la final de los 100 metros braza categoría SB4. Dias, apodado el “chico de oro” al haber logrado ya cuatro medallas de este metal en Beijing 2008, terminó segundo con una marca de 1m40s39c, solo superado por el español Ricardo Ten, quien batió su propio récord del mundo (1m36s61c). El nadador español Enhamed Enhamed, hijo de inmigrantes procedentes del Sahara Occidental, se colgó ayer su tercer oro en lo que va de Juegos al imponerse con solvencia en la prueba de los 100 metros libre S11, reservada para nadadores completamente ciegos, con un tiempo de 57s64c. (EFE)
Te has equivocado de persona al elegir un cuerpo para vivir en él, cometiste un error porque seleccionaste justamente el mío (sobre el cáncer)'. LANCE ARMSTRONG, ciclista
ve fuerte, en español). Con la venta de este accesorio se recaudaron fondos para la investigación del cáncer, así como su prevención y ayuda a los que lo sufren. Lance, que ganó el Tour de Francia de 2006, pero le fue arrebatado el título por haber dado positivo de dopaje, tiene todo listo para retomar su deporte en 2009. Michael Boogerd, ciclista holandés que se retiró en 2007, también planea retornar a las pistas si tiene una oferta de un equipo. (EFE/AFP/LMC/AGM)
●
tista Madonna. La decisión se tomó después de que el árbitro Thorsten Kinhfer y autoridades de la Bundesliga inspeccionaran el campo. El Karlsruher SC se ha mostrado molesto por la demora en la decisión. (EFE)
Diego Maradona arremete contra Messi
MADRID.- La ex estrella del fútbol argentino Diego Maradona arremetió contra el delantero Lionel Messi, demasiado individualista y arrogante para su gusto, después del empate de Argentina contra Perú. “A veces, Messi juega para Messi. Tiene tanta prepotencia que se olvida de sus compañeros”, declaró. (AFP)
AFP
UEVA YORK.- El estadounidense Lance Armstrong, de 36 años y siete veces ganador del Tour de Francia, anunció su regreso al ciclismo profesional como parte de una campaña de concienciación a nivel global sobre el peligro del cáncer. Armstrong será aceptado en el Tour de Francia, carrera que ha ganado siete veces y busca obtener por octava vez este título. El norteamericano competiría tan solo en cinco carreras: el Tour de California, la París-Niza, el Tour de Georgia, la Dauphiné Libéré y el Tour de Francia, todas en filas del equipo
Astana. “A partir del momento que su equipo y él mismo se sometan a las reglas, particularmente en materia de dopaje, será aceptado”, declaró el director de la prueba Christian Prudhomme, quien reveló además que “las sospechas de dopaje habían acompañado sus victorias desde 1999”. Sin embargo, “es un verdadero reto regresar después de tres años de para. También está su edad. Tendrá 37 años la próxima semana, aunque se puede decir que Raymond Poulidor acabó segundo del Tour con 38 años (1974), y tercero (1976) con 40”, añadió . Lance nació en Dallas y comenzó a acondicionar su cuerpo desde muy joven. Su madre, Linda Mooneyham,
●
El ciclista observa desde un autobús de la estación francesa de esquí de Ax-3 Domaines, tras su participación en el Tour de Francia 2003
Par tido se retrasa por culpa de Madonna
BERLÍN.- El partido entre el Eintracht Frankfurt y el Karlsruher, que debía abrir ayer la cuarta jornada de la Bundesliga, tuvo que ser aplazado a causa del estado en que quedó el campo en la Commerbank Arena de Frankfurt tras un concierto de la ar-
4B
DEPORTES
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
Bielsa, DT de la ‘Roja’, quiere llegar a Ecuador 10 días antes del cotejo con la ‘Tri’
Algunos jugadores, impulsados por el cansancio, durmieron en el piso del aeropuerto
La risa ayuda en una larga espera
a espesa neblina que a la hora del partido invadió por momentos el estadio Centenario era el indicio de que el clima iba a cambiar. Pero nadie le prestó atención a eso. Solo importó el desempeño de la selección ecuatoriana en el campo de juego. Al final, la satisfacción por el empate 0-0 superó el frío que acompañó esa noche a Montevideo, pero era hora de regresar. En el aeropuerto de Carrasco todo estaba listo para despegar, menos el clima. La salida era a las 00:30 (22:30 de Ecuador) pero la neblina se posó sobre la pista sin el mínimo deseo de levantarse. “Lo sentimos, pero el aeropuerto está cerrado y no van a poder despegar”, se escuchó decir a uno de los operadores de la terminal aérea. En ese momento, jugadores, hinchas y periodistas que acompañaron a la “Tricolor” en Uruguay, bajaron sus maletas dispuestos a esperar 45 minutos hasta que las condiciones climáticas mejoren. Varios minutos después llegó el primer reporte meteorológico con malas noticias. La neblina no tenía
LCH/HOY
El mal tiempo retrasó cerca de ocho horas la salida de la ‘Tricolor’ de Montevideo
Selección chilena recibiría $197 mil si gana en Quito
●
La selección chilena de fútbol, próximo rival de Ecuador el 12 de octubre por Eliminatorias, recibirá un premio de $197 340, que será repartido entre todos los jugadores, en caso de ganar a la “Tricolor”. De empatar, los chilenos recibirán $132 mil. La “Roja” tiene previsto llegar 10 días antes del compromiso con el objetivo de adaptarse a la altura. El DT argentino Marcelo Bielsa busca realizar un proceso similar al que hizo cuando se enfrentó a Bolivia en La Paz; pero en esa ocasión se entrenó en Calama, a 2 400 msnm. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) pedirá a Liga el complejo de Pomasqui, para entrenarse ●
EFE
L
durante esos días. Sin embargo, el club aún no ha recibido una petición. “Creemos que lo harán estos días y estamos dispuestos a darles todas las facilidades para que se preparen en la Casa de Liga”, afirmó el dirigente “universitario” Esteban Paz. Pero existe un problema para que la “Roja” arribe a la capital ecuatoriana 10 días antes. El 5 de octubre se disputa el clásico entre Colo Colo y la Universidad de Chile, por lo que se verían obligados a adelantar la jornada. Tras jugar en Quito, Chile recibirá en el estadio Nacional de Santiago a la Argentina, en el último cotejo de 2008. (AGM)
Los seleccionados Iván Hurtado, José Francisco Cevallos y Jorge Guagua jugaron barajas
●
Descanso obligado de ocho horas
Cerca de ocho horas tuvo que esperar la selección para retornar al país desde Montevideo. El mal tiempo impidió que el vuelo chárter que llevaría a Uruguay a los "tricolores" despegara a la hora prevista. La Selección llegó a Ecuador pasado el mediodía por lo que varios jugadores que militan en equipos del exterior tuvieron que aplazar sus vuelos antes de unirse a sus clubes en Europa y América. (LCH) Matías Fernández (izq.) de Chile disputa un balón con José Amaya
AFP
quez, quien mostraba su destreza para contar cachos. Él intervenía y era inevitable no soltar una sonora carcajada. Walter Ayoví, Isaac Mina. Máximo Banguera y José Luis Cortez se reían con cada frase del doctor. Después se unió el fisioterapista Tony Ocampo también para bromear con cada frase que pronunciaba. Incluso el director técnico Sixto Vizuete se acercó al grupo para escuchar los chistes. La intención era no dejarse consumir por el tiempo y hacer de la espera algo divertido. (LCH)
●
visos de desaparecer por lo que era necesario descansar mientras se esperaba. José Francisco Cevallos, Jorge Guagua e Iván Hurtado buscaron un rincón para continuar con una partida de cuarenta que había quedado pendiente. Las apuestas llegaban hasta los $10. Sentados unos metros más adelante se encontraban Antonio Valencia y Félix Borja. “Cuidado se entera Merlo que has estado jugando cartas”, le decía el “Canguro” a Guagua en son de broma. En una esquina de la sala de espera, todos rodeaban al doctor Héctor Bohór-
El certamen se inaugura hoy con la fase qualy y cuenta con deportistas de 11 países
El club Arrayanes acoge el Torneo Futuro de tenis
●
Berbatov llega a Old Trafford
MANCHESTER.- El jugador búlgaro Dimitar Berbatov (foto) fue traspasado del Tottenham Spurs al Manchester United por unos $77 millones y ayer fue presentado en el estadio Old Trafford. (AFP)
Con jugadores de 11 países se inicia hoy el circuito de torneos futuros, que se jugarán todo el mes en Quito. El primer campeonato es en las canchas del Arrayanes Country Club, en Puembo, con entrada gratuita para los aficionados al deporte blanco. Hoy y mañana, desde las 10:00, es el qualy o clasificatorio, mientras que desde el lunes se efectuará el cuadro principal, el mismo que concluirá el próximo sá-
bado. Entre las figuras internacionales están confirmados: el argentino Cristian Benedetti, el venezolano Lionel Noviski, el chileno Borja Malo, el bahamés Devin Mullings, el italiano Damiano Di Ienno, el peruano Renato Chávez, el paraguayo César Bracho, entre otros. Además, competirán los “tricolores” Iván Endara y Juan Sebastián Vivanco. El torneo reparte $10 mil en premios y puntos de la ATP. (ROB)
COMUNIDAD
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
La comunidad puede ser capacitada en el tema, en dos parques ubicados el norte y sur
Las casas cuestan entre $10 mil y $20 mil con financiamiento a 10 años o más
Planes habitacionales, en marcha
Educación vial llega a 100 mil estudiantes de Quito
ACH/HOY
El Cabildo gestionó alianzas con empresas promotoras y ministerios para los proyectos
A través de dos Parques de Educación Vial, uno en El Rosario (Gualaquiza y Tufiño) y otro en Solanda (av. T. Hugo Ortiz y Domingo Velandia), se busca crear en niños, niñas y jóvenes una cultura de respeto a las leyes de tránsito e incremento de la seguridad vial. Personal de Aneta y el Autoclub de la Universidad San Francisco de Quito enseña los conceptos básicos de la vialidad y a manejar con sensatez, prudencia, tolerancia y respeto, para que
●
ntre 2000 y 2008, un total de 20 mil ciudadanos y 5 000 familias se han beneficiado de los proyectos habitacionales de interés social que impulsa el Municipio de Quito, a través de la Gerencia de Suelo Quito Vivienda. La meta es beneficiar en total a 140 mil personas y 35 mil familias hasta 2009 con la ejecución de los proyectos. Los planes se basan en la construcción de 30 mil casas en el norte y sur de la urbe, ya que la demanda anual de vivienda en la capital es de 6 554 unidades. Omar Vargas, director de Quito Vivienda, indicó que el objetivo es crear programas habitacionales con costos entre $10 mil y $20 mil. Así, los beneficiarios podrán ahorrar el 15% del total, adquirir el bono del Gobierno ($3 600) dando una cuota inicial de $500 y completar el 30% hasta que se entregue la vivienda. Las cuotas y el tiempo para pagarlas se fijarán con la entidad bancaria. Los predios los vende el Municipio a promotores mediante subasta pública. Los interesados exponen su oferta y, si es aceptada, se inician las edificaciones. Los compradores pueden obtener información a través de las constructoras y en QuitoVivienda. Ciudad Quitumbe, ubicada al sur, fue el primer proyecto desarrollado desde 2000. Cuenta con 150 ha y en 2004 se entregaron 4 800 vi-
5B
●
CORTESíA
E
apliquen esas normas cuando sean adultos. En los tres años que se ejecuta el proyecto, 100 mil estudiantes de 500 establecimientos educativos han sido capacitados. Primero se ofrece una charla teóricopráctica y luego se accede a un área diseñada y ambientada para el uso adecuado de las señales de tránsito. El servicio es gratuito para toda la comunidad. La atención es de lunes a domingos de 08:00 a 17:00 en ambos sitios. (NJ)
●
viendas de las 11 mil planificadas dentro del proyecto. Las restantes continúan en construcción. Otro programa del sur es el Garrochal, situado en Turubamba; tiene cabida para 9 000 viviendas distribuidas en 88 hectáreas. La edificación empezó en 2006 y se entregaron 5 000 casas. Al norte, en 75 ha se extiende Ciudad Bicentenario, la cual alberga 3 500 casas. En la primera etapa se construyen 900. En este caso, los predios son del Municipio y se entregan a organizaciones sociales. Según Jorge Carvajal, gerente de la unidad ejecutora, 40 organizaciones ya reservaron su vivienda. Las casas tienen entre 70 m y 90 m de construcción con proyección para un segundo piso o más de acuerdo a la ubicación. (DA)
EDU/HOY
En Pomasqui, sector de Tajamar, se edifican las viviendas del proyecto de interés social Ciudad Bicentenario
Niños y niñas conducen en el parque vial de Solanda, al sur de Quito Terrenos del plan habitacional Enrique Velasco, detrás de El Condado
●
Requisitos para acceder a planes de vivienda
En el caso de la venta de casas por promotor se da una entrada de $500. Para los interesados en adquirir el bono del Gobierno, el tramite se lo realiza en Ciudad Bicentario, donde se llena un formulario de las características de la casas, y se pre-
senta copia de la cédula y papeleta de votación, además de certificados de no poseer bienes inmuebles, de aportación o no aportación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y de los años que ha trabajado, junto al de sus ingresos. (DA)
Solo 900 locales de 1 200 cumplen con el sistema de recolección de lubricantes
Quema de aceite usado no se detiene en la capital En la calle Trece de Junio y Misión Geodésica, al norte de Quito, la quema de aceite usado en tres cerrajerías genera malos olores, aseguraron los moradores. Mónica Zabala, vecina, indicó que la quema se realiza
todos los fines de semana, lo que origina constantes dolores de cabeza y malestar en los menores de edad. La Dirección Ambiental prohíbe esta actividad. Sin embargo, los moradores solicitan mayor control. (DA)
El norte de la ciudad ha llegado a su tope en referencia a la edificación de inmuebles
63
El 30% de 26 mil ha está disponible para construir Estudios de la distribución de suelo urbanizado del distrito revelan que solo el 30% está disponible para ejecutar planes de viviendas.
Según datos de la Coordinación Territorial Metropolitana, el sector de mayor demanda para este tipo de edificaciones es el sur por la
expansión de la zona y la cantidad de predios abandonados, que todavía quedan por legalizar. Para este año y 2009, tres
nuevos proyectos se implementarán en el norte, sur y centro de Quito llamados El Conde, Santa Prisca y E. Velasco. (DA)
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “SAN ISIDRO ALTO” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR De las Algas N50-71 entre Frutillas y California Alta San Isidro del Inca
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio, y constituida por seis radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional.
PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “TOLA DE POMASQUI” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico.
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “MEXTERIOR”
PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “HOSPITAL DEL SUR”
Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Administración Zonal:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Tomás Chariove 135 y Av. Agustín Zambrano Norte
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de 18 metros de altura, constituida por seis radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Río Villorita y Pasaje Otavalo s/n Pomasqui
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de un monopolo constituido por seis radio gabinetes de equipos, tres monopolos de telefonía celular y un monopolo microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
Nota:
por ciento de los buses de transporte público circulan en Quito, sin el certificado ambiental de la Corpaire.
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Chilibulo OE9-100 y Felicísimo López Chilibulo
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de una edificación de 3 pisos, constituida por seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
SOCIEDAD
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
La entidad habilitó el sitio www.caf.com/biocaf
ENTREVISTA RONNIE NADER, EL PRIMER ASTRONAUTA ECUATORIANO ¿QUIEN ES?, Guayaquileño nación 1967. Comenzó a estudiar astrofísica desde los 13 años y luego de graduarse de Ingeniero en Sistemas consiguió una beca en Rusia
La luna, última parada de Náder Creó la Agencia Espacial Ecuatoriana y voló el primer avión con gravedad cero en el país CM/HOY
CAF ofrece portal de gestión ambiental
Hace un año no me hubieran creído que Ecuador tendría su propio avión de gravedad cero.
●
6B
La web busca optimizar la utilización de recursos naturales en la región andina Con el objetivo de promover el desarrollo de mercados sostenibles de la biodiversidad y los recursos genéticos mediante el biocomercio y la biotecnología, la Corporación Andina de Fomento (CAF) impulsa el programa Biocaf. Por ello, la entidad pone a disposición del público el portal www.caf.com/biocaf y subportal de medio ambiente en www.caf.com. Allí, los usuarios pueden acceder a información sobre el programa, sus áreas de acción, los proyectos realizados y los organismos, públicos y privados, que apoyan la iniciativas en América Latina. El proyecto busca garantizar una gestión ambiental y social responsable en la región andina, al tiempo de promover soluciones para la protección de los recursos naturales. En el sitio web, estará disponible información sobre la belleza escénica, la protección de la biodiversidad y suelos, la captación y retención del agua en los ecosistemas y la regulación de ciclos naturales de gases De ese modo, la CAF pretende resalta cómo el conjunto de recursos naturales representa una ventaja potencial para el desarrollo económico de los países de la región. (GM)
BOY SCOUT Ronnie Nader estudió en el colegio San José La Salle, el mismo en el que se graduó Rafael Correa y aunque es menor a él, fueron compañeros en el grupo de los Boy Scouts, en donde el actual presidente era el líder de las patrullas. Después, Nader estudió en la Universidad Católica ingeniería de sistemas. Está casado y tiene dos hijos.
onnie Nader es un guayaquileño que quiere irse a la luna y no está loco. Es astronauta, graduado en Rusia y se impuso un plazo para cumplir su sueño: diez años. ¿De dónde y cuándo nació la idea de ser astronauta? Es lo típico, uno desde niño sueña con esto. Yo lo descubrí cuando tenía siete años. El hecho de que lo haya descubierto temprano fue una gran ventaja porque eso me llevó a querer aprender. En mi caso probablemente influyó el hecho de que mi abuelo fue científico, pues trabajó en la vacuna contra la fiebre amarilla junto a Noguchi. ¿Y cómo se dio la opor-
R
tunidad de ingresar a la escuela de astronautas? Yo estudié ingeniería de sistemas en la Católica y tenía una vida dedicada a mi profesión, hasta que se dio la oportunidad de postularme a una beca que daba el gobierno ruso. La Fuerza Aérea Ecuatoriana avaló mi participación como institución y eso permitió que fuera aceptado. Fue un proceso de cuatro años y el 8 de junio del 2007 me gradué de astronauta. ¿Cuál es la misión de un astronauta en Ecuador? Creamos una agencia espacial ecuatoriana. Queremos estimular el desarrollo científico en los estudiantes y pensamos en un concurso para estimular a los jóvenes. Ahí se nos ocu-
rrió dar como premio a los ganadores un viaje en un avión de gravedad cero, que no lo teníamos. ¿Cómo solucionó esa carencia? Hablamos con la NASA para que nos alquilen un avión de gravedad cero, pero resultaba carísimo. Buscamos auspicios en la empresa privada pero no hubo respuesta. Un empresario me dijo que más ganaba auspiciando el fútbol. Entonces pensé en desarrollar nuestro propio avión de gravedad cero. El alto mando de la FAE apoyó mi idea. ¿Cómo se pudo desarrollar este proyecto? Yo podía hacerlo, tengo los conocimientos. Analizando el fenómeno y consi-
guiendo los parámetros adecuados en el vuelo, se podía conseguir. La FAE entendió que esto sería una hazaña para el país, pues seríamos los primeros en Latinoamérica en tener el primer avión con gravedad cero. El 10 de abril de 2008 por 501 segundos mantuvimos gravedad cero en un avión de combate. ¿Continuaron estos vuelos? El 6 de mayo del 2008, la bandera ecuatoriana flotaba sobre nuestro cielo en otro vuelo de gravedad cero, esta vez en un avión sabreliner. Y el 19 de junio conseguimos un récord mundial: la persona más joven que flotaba en gravedad cero, que fue mi hijo de siete años. (MPH)
VIDA EN CARTELERA 'Pancho' impulsa proyecto social Francisco Cevallos, figura de Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDU), será nombrado embajador SOS ante la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). El objetivo es ayudar a recaudar fondos para la implementación de tres nuevos programas para atender a niños abandonados de Guayaquil, Chimborazo y Cotopaxi. El acto será el próximo lunes en el hotel Marriott. (GM)
Miduvi entrega 28 casas en Pichincha El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) entregó ayer 28 nuevas casas en el cantón Pedro Vicente Maldonado, en Pichincha, como parte del proyecto habitacional “Eloy Alfaro”, donde se invirtió $106 508, informó Sixto Camacho, director del Miduvi en la provincia. El rubro contempla, los $3 600 que la entidad gubernamental otorgó a cada familia. (GM)
Ayuda humanitaria fue de $3 millones El Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea aportó con $3 millones a la emergencia del Litoral, que afectó a 360 mil personas. Así lo informó Damien Berrendorf, representante de la organización. Los recursos se entregaron a seis entidades de socorro inmediato para atender a los habitantes de Guayas, Los Ríos, El Oro, Manabí y Cañar. (GM)
Cursos de desarrollo mental El centro de desarrollo mental y control del estrés, Silva International Ecuador, prepara nuevos cursos para desarrollar la memoria, la concentración y el aprendizaje, orientado a niños de 6 a 12 años a partir del 20 de septiembre. El centro está ubicado en la av. Amazonas N22-62, entre Ramírez Dávalos y Veintimilla. Los interesados pueden comunicarse al 2549 872. (GM)
Instituto Médico Howard Hughes fue el encargado de la investigación científica
Agredidas se toman entre 30 y 45 minutos para dar su acusación. El trámite es gratuito
Sanciones por maltrato familiar son poco frecuentes Estudios avalan cura
Según las Comisarías de la Mujer y la Familia en Quito, de 630 denuncias por maltrato intrafamiliar, solo cinco concluyen con una sanción. Eso significa que de los procesos legales iniciados, apenas el 0,8% tiene seguimiento de parte de la demandante. Pavlova Astaiza, comisaria segunda, explicó que la mayoría de mujeres confiesa que la acusación solo es “para asustar a su pareja”, pero cuando ellas se enteran que el trámite es para ejecutar acciones legales, se abstienen de continuar con la denuncia. Otra causa de la deserción es porque se dan cuenta de que las comisarías no son centros de mediación, ni terapistas familiares sistémicos. “Luego de que ellas
●
MR/HOY
En caso de agresiones físicas se castiga con 7 días de prisión y multa de $28
0,8
Mujeres esperan su turno en una de las Comisarías de la capital
llegan aquí, les ponemos en claro que ya no hay opción para hacerse de a buenas con su pareja. A veces, eso las desanima”, señaló la abogada. Sin embargo, la funcionaria admitió que muchas mujeres han abandonado
el caso porque se sienten maltratadas en esas dependencias legales. Ese fue la percepción de Jenny O. (26 años), quien acudió el pasado lunes a denunciar a su padrastro. “Él me golpea a mí y a mi madre”, dijo. La joven llegó
contra cáncer de colon El cáncer de colon, la segunda causa de muerte por cáncer, después del de próstata en el hombre y el de mama, en la mujer, puede tener su origen en un único gen cancerígeno, según una investigación del Instituto Médico Howard Hughes. Los investigadores descubrieron que un gen que comúnmente se encuentra mutado en una amplia variedad de cánceres puede activar por si solo los cambios precancerosos en las células. El descubrimiento demuestra que el oncogén, K-ras, puede iniciar el desarrollo tumoral de formas que antes no se conocían. El estudio sirve, además, para mejorar los tratamientos contra el mal, pues los datos sugieren que las drogas que afectan la acción del K-ras deberían ser consideradas para controlar las lesiones precancerosas antes que estas avances a eta-
pas tardías de cáncer. A decir del investigador jefe del proyecto, Tyler E. Jacks, el cáncer de colon es uno de los que más influencia podría tener por este gen, ya que en el 50% de los casos presentan mutaciones ras. Por ello, los investigadores aseguran que existe una gran utilidad en las drogas anti ras para el tratamiento de cánceres en etapa inicial. (PRN)
●
La base del estudio científico
En estudios en ratones, los investigadores encontraron que al introducir el gen K-ras condicional se generaban proliferaciones celulares precancerosas en el pulmón y en el colon, iguales a las observadas en cánceres humanos.
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “PONCEANO ALTO”
PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “23 DE JUNIO”
Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle I. De Guadalupe N72-67 y Rodrigo de Villalobos Ponceano
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio, y constituida por seis radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
alrededor de las 18:00 y se molestó porque nadie la atendió. “Son maltratadas que vienen de un círculo de violencia y en lugar de explotar con los agresores, lo hacen con nuestros por ciento de casos funcioconcluyen con narios”, sanción señaló Astaiza. En esa línea, la experta recalcó que las víctimas piensan que su caso es el peor de todos y su rol es indicarles que aunque se encuentren desesperadas, deben esperar su turno. Según la Comisión Interamericana de Mujeres (Cecim), la entidad, junto con el Comité Ecuatoriano de Cooperación, elaboró una veeduría ciudadana que abordó la implementación de la Ley 103 en las comisarías de la Mujer, en Quito, entre 2002 y 2007. (GCA)
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Santa Teresa y calle San Ignacio de Loyola N78-15 Cotocollao
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de 4 pisos, constituida por seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
LIBROS
¿QUÉ ME SUGIERE LEER?
Irvine Welsh, el autor de Trainspotting, entrega al lector una historia escrita desde el bajo mundo de Londres
Éxtasis: la libertad disfrazada de amor ●
●
INTERNET
“No es una obra muy conocida, sino para las personas que estamos involucradas con la música. Es un libro maravilloso porque relata la historia de la humanidad, desde años antes de Cristo, época en la que ya se escribía ópera, hasta la actualidad. Jellinek hace una excelente reseña, y el lector puede conocer la visión de la humanidad a través del prisma de la ópera. Esto no es sino una fracción de lo que nos espera en el mundo de la ópera; habrá manera más entretenida que ésta para recorrer la historia de la humanidad. Con este libro se puede recorrer la historia desde ángulos muy diferentes: La Flauta Mágica de Mozart, Benvenuto Cellini de Berlioz ,Benvenuto Cellini o Hansel y Gretel, por citar algunos”.
Portada de Éxtasis, de la editorial Anagrama
● Por: Paola Calahorrano
un vacuo existencialismo urbano e hiperindustrializado. Welsh es pintoresco y bizarro a la vez, una fotografía digital poco exquisita pero eminentemente provocadora. Tiene una estética ácida y consigue serlo en todas sus obras cuyas drogas químicas son un protagonista más. Su obra Éxtasis, tres relatos de amor químico no marca la diferencia del pa-
trón esquizofrénico de su estilo. Esta obra presenta precisamente tres historias enmarcadas en el MDMA o XTC: ‘Lorraine va a Livingstone (Novela rosa de rave y regencia)’, ‘La fortuna está siempre oculta (Novela de la industria farmacéutica’ y ‘Los invictos (novela rosa Acid House)’. En la primera, una vieja millonaria escribe novelas rosas a lo Corín Tellado
aunque su estilo irá a cambiando a medida de que conozca gente involucrada con discotecas y drogas. La segunda historia es definitivamente la más cruda. Samantha nace sin brazos debido a un medicamento recetado a mujeres embarazadas en los setenta (hecho mediático que ocurrió en la vida real), por eso busca la venganza de su condición, junto a un hooligan que se
PALABRA EN EL TIEMPO ●
Jorge Dávila Vázquez ●
A/HOY
Franklin Cárdenas, en la época de su recién terminada presidencia de la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo, fue el entusiasta impulsor de un proyecto que acaba de dar a las letras del país, sus investigadores y lectores una de las obras fundamentales del pensamiento ecuatoriano: la edición completa y crítica de los escritos de Eugenio de Santa Cruz y Espejo, preparadas por el mayor de los especialistas en el tema: Philip Astuto, quien murió en los primeros meses de este año. Así, en coedición entre el Núcleo chimboracense y la CCE matriz, aparecen la Obras Completas de Espejo, dentro de la Biblioteca Mínima del Bicentenario, marco ideal para difundir los trabajos del Precursor, con su aguda visión política y crítica del presente y el futuro de lo que sería Ecuador, el país. En las 1 200 páginas divididas en 4 tomos de que
consta la edición, por primera vez en la historia de las letras patrias, podemos hallar toda la producción de ese magnífico indio Chusig, que se engalanaba con nombres y apellidos prestados, de aquellos mismos a los que pintaba con destreza y sentido caricaturesco; y se disfrazaba, ya sabemos, por temor al oscuro prejuicio racial reinante en la época, para darnos una lección inolvidable: de cómo el origen de las personas nada tiene que ver con su grandeza intelectual, y de qué modo un indígena que aprovechó al máximo los saberes de su tiempo se convirtió en el mayor de nuestros ilustrados, a tono con los vientos enciclopedistas que soplaban desde la lejana Francia, y que habrían de cambiar el rumbo de la historia europea en 1789, justo seis años antes de la muerte de Espejo. Este breve espacio no da para un comentario del calibre que exigen un autor y una producción como los que aludimos, pero vale para recomendar el gozo de la degustación de muchas de las páginas más brillantes e inteligentes que se hayan producido, no solo en el siglo XVIII sino en cualquier tiempo, en esta parte del mundo.
AVISO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO PREFERENTE PARA SUSCRIBIR EL AUMENTO DE CAPITAL DE LA COMPAÑIA BANCHISFOOD S.A. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 181 de la Ley de Compañías se comunica a los señores accionistas de la compañía BANCHISFOOD S.A., que la Junta General de Accionistas de la compañía, reunida el día 4 de Septiembre de 2008, resolvió entre otros aspectos lo siguiente: 1.- Aumentar el Capital de la compañía en la suma de CIENTO NOVENTA Y CINCO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA (USD $ 195.000) 2.- El Aumento de Capital suscrito se lo realizará mediante aporte en numerario la suma de CINCUENTA Y UN MIL QUINIENTOS NOVENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA y mediante la capitalización de la cuenta utilidades no distribuidas de ejercicios anteriores años 2005 y 2006 en la suma de CIENTO CUARENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. 3.- El aumento del capital suscrito se realizará de conformidad con las disposiciones legales reglamentarias vigentes. En vista de lo señalado, conforme con el citado Art. 181 de la Ley de Compañías se llama a los accionistas de la compañía para que dentro de los treinta días siguientes a la fecha de la presente publicación, hagan uso de su derecho preferente para intervenir en el aumento de capital acordado, en proporción a sus acciones. En caso de no recibir notificación alguna de los accionistas sobre el uso de su derecho preferente dentro de los treinta días posteriores a esta publicación, se procederá conforme lo dispuesto en la referida Junta General de 4 de Septiembre de 2008. Sangolquí, a 11 de Septiembre de 2008 Francisco Escudero V. GERENTE GENERAL BANCHISFOOD S.A.
●
El caso Neruda, de Roberto Ampuero
El Caso Neruda es una historia con el personaje más entrañable del escritor chileno Roberto Ampuero (Pablo Neruda) y el poeta más influyente y popular de Chile, en una época única y dramática. En esta novela se conjugan la intriga, la poesía, las pasiones amorosas y el fin de una era. ●
Quedan los árboles que sembraste
La Fundación Pueblo Indio del ecuador y Ediciones La Tierra, recogen los testimonios de Monseñor Leonidas Proaño, artículos que se articulan para recordar al pastor y profeta, analizando su labor y expresando los sentimientos de su figura y su espíritu humano, solidario, valiente y generoso y diáfano.
LOS MÁS VENDIDOS QUITO Libri Mundi
Una obra trascendente
RECOMENDADO
FOTOS:INTERNET
‘C
convierte en su novio. En el tercer relato, Lloyd, un buscavidas que aspira a ir más allá de las sensaciones quizá falsas que proporciona el éxtasis, quiere algo “verdadero” y duradero. En estas historias, el derecho a sentirse amado es una de la condiciones para sobrellevar lo burdo de lo cotidiano, la intensidad de Sid y Nancy neoanárquicos, tal vez virtuales, con las bondades de la droga prometedora de las psicoterapias futuristas, el MDMA. De la tercera historia pongo sobre el tapete a dos personajes clave: Heather y Lloyd. Heather es una apología de la libertad a quien Lloyd conoce finalmente como una metáfora de encuentro consigo mismo. Heather es la mujer actual urbano-contemporánea, que además de rozar lo banal está en una continua búsqueda de sí misma. Lloyd deconstruye la hiperrealidad del XTC para respirar un amor no creado por la química psicotrópica del ambiente de los clubes londinenses. Éxtasis es la búsqueda del amor en el caos posmodernista; una especie de sentimiento creado invadido por la intención mundana de temporalidad y la no permanencia porque en “lo duradero” es en donde radicaría el sufrimiento. Es inminente la búsqueda de la comunión espiritual que significa amar, que no es sino el encuentro con uno mismo, es decir con el ego. ¿Dónde está la panacea de la felicidad humana? Ya no existe, la hemos creado, y es redonda y pequeña.
●
Redacción Quito
Historia a través del prisma de la ópera
Sidney Wright, músico
●
FOTOMONTAJE: DISEñ O EDITORIAL HOY
La obra del autor escocés recoge tres historias de ‘amor químico’ con un estilo esquizofrénico
uando voy de éxtasis soy mi verdadero yo’. El escocés Irvine Welsh lo escribe desde el underground londinense. El Londres de su obra Éxtasis no es el de los Beatles ni de Ian Curtis, es el Londres ácido bajo las conjeturas rítmicas del house y el tecno. Finales del siglo XX, principios de XXI, Chrystal Meth o MDMA, ¡qué más da!, Pulp o The Temptations, todo resulta ser lo mismo. Welsh se expresa con un pedazo de la realidad de primer mundo agotado de amor bajo efectos psicotrópicos, habla desde la lluvia de uno de los matices londinenses del neopunk, total industrialización anárquica a lo Sex Pistols, pero electrónica. Irvine Welsh es conocido por la obra que fue llevada a la pantalla grande, Trainspotting, y que al igual que Éxtasis, su recurso literario se sienta sobre la base del slang de los raves. La traducción de sus obras al español trasmuta la intención de estas, psiconarración que se soporta sobre el tipo de lenguaje en sí mismo, por eso leerla es su idioma original resulta más enriquecedor. Welsh escribe para sus pares, ciento por ciento europeos y “neocontemporáneos”, para una juventud cuyo referente grandilocuente son las drogas, sociales o no. Welsh es uno de los gurús de la literatura de la generación X en Europa junto a la generación Kronen española, hijos del Prozac, que terminan afirmando
7B
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
1.- Richard Bach Juan Salvador Gaviota 2.-Memorias de Pivihu... Alicia Yánez Cossío 3.- El mundo de Sofía Justin Gaarder 4.- Oriana Fallaci se entrevista a sí misma 5.- Ecuador realidad Fundación José Peralta 6.- La Hoguera Bárbara Alfredo Pareja 7.- Hola Andrés, soy... María Fernanda Heredia 8.- Crepúsculo Stephanie Meyer 9.- Margarita peripecias Mónica Varea 10.- Manual de Historia... Enrique Ayala Mora
GUAYAQUIL Libri Mundi 1.- El Libro Blanco de... Emilio Palacio 2.- En Busca de la Cons... Pablo Lucio Paredes 3.- El Niño con el Pillama... Johon Boyne 4.- El Secreto Rhonda Byrne 5.- Lo Mejor de Ti Joel Osten 6.- Mil Soles Espléndidos Khaledh Hossni 7.- El Caso Neruda Roberto Ampuero 8.- El Alquimista Pablo Cohelo 9.- Tu Sexo es mi perfume Anna Llauradó 10.-La Llorona Marcela Serrano
CUENCA
Sodirolibros
1.- Memorias de Pivihua... Alicia Yáñez Cossío 2.-La llave Joe Vitale 3.- Chiquita Antonio Orlando Rodríguez 4.- El ángel más tonto... Chistopher Moore 5.-El secreto Rhonda Byrne 6.- El síndrome de Falcón Leonardo Valencia 7.-El último Merovingio Jim Hougan 8.-Dos cigueñas Leonor Bravo 9.-Las huellas de Dios Iles Greg 10.- El dependiente Bernard Malamud
CULTURA
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
¿QUIÉN ES? Alfonso André es integrante de la banda mexicana Jaguares desde sus inicios, en 1995, a raíz de la disolución de Caifanes. Críticos de revistas musicales lo consideran como uno de los mejores bateristas de su país
Jaguares configuran ceremonia ancestral al estilo de rock n' roll La banda dará su concierto este 25 de septiembre en el Ágora de la Casa de la Cultura a las 20:00
●
"El valor de la palabra" es una muestra que registra la labor y memoria de monseñor Leonidas Proaño. La exhibición está abierta hoy en el Museo de la Ciudad, ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte, en Quito. Entrada: $2, $1, ¢50. (DS)
La magia que se crea en la interacción de la música, el público y la banda es impresionante, es un ritual'. ALFONSO ANDRÉ, baterista (foto: izquierda)
"rock arqueológico"? Nos apasiona nuestro pasado. Desgraciadamente sentimos que se lo está tratando de olvidar y en lugar de abrazarlo y protegerlo, cada vez queremos ser más como los gringos, menos latinoamericanos. Tenemos unas raíces valiosísimas, profundísimas que ya quisieran los estadounidenses. Podrá sonar nuestra música muy ruda y muy rocanrolera pero el
●
Posesión de H. Braneyre
CONSORCIO DE MUNICIPIOS AMAZONICOS Y GALAPAGOS
AVISO DE REMATE La junta de Remates del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA, comunica al público en general que procederá a rematar tres (3) vehículos de su propiedad, mismos que se encuentran en el parqueadero de la entidad ubicado en el Pasaje Carlos Ibarra Oe1-76 y Av. 10 de Agosto, Edificio Yuraj Pirca, en la Ciudad de Quito, lugar donde podrán ser inspeccionados. El remate se efectuará mediante el sistema de SOBRE CERRADO. MODELO 2001 1998 1996
PLACAS PEM884 PEM378 PEO360
Nº MOTOR 4ZE1568488 6VD1055936 G16B563190
Jazz deleita al público del Puerto
Muestra destaca a monseñor Proaño
COMAGA
TIPO JEEP JEEP JEEP
En el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Patria y Seis de Diciembre, en Quito) se presenta la obra Las cinco advertencias de Satanás. La función se realiza hoy a las 20:00. Las entradas tienen un costo de $8, $6 y $4. (DS)
Jai Fakuta Jazz Quintet, un grupo conformado por profesores de la Universidad San Francisco de Quito, presenta hoy su show en Diva Nicotina, en Guayaquil, en estilos como el swing, el be-bop, y el hard-bop, La cita es a las 22:30. Entrada: $8. (DS)
Hervé Braneyre es el nuevo director de la Alianza Francesa. Su presentación, realizada el jueves, estuvo a cargo de Juan Cueva, presidente de la institución. Este anunció que Braneyre estará a cargo de las Alianzas de Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo y Loja. (VL)
MARCA Chevrolet Rodeo Chevrolet Rodeo Chevrolet Vitara
Una comedia en el Teatro Prometeo
AVALUO 10,500.00 8,350.00 6,650.00
ESTADO Funciona Funciona Funciona
corazón latino lo tenemos. ¿Qué tiene de nuevo el último disco que están promocionando, 45, de otras producciones discog ráficas? Es un disco más energético. Sentimos que fue como volver a empezar porque estuvimos tres años fuera de los estudios debido al cambio de disquera, por lo que todo este disco está impregnado de un espíritu de renovación. Nos metimos al estudio con la idea de no repetir, de tratar de hacer algo distinto a lo que hemos hecho. A este disco lo sentimos con mucha energía y garra; los otros discos eran más elaborados o más pulidos, con menos disposición, menos
entraña. Este es pura furia, nos habla de que el grupo sigue vivo con ganas de hacer muchas cosas. ¿Por qué lo llamaron 45? Lo llamamos así porque básicamente hay 45 millones de pobres en México y es una cifra bastante alarmante. Además, el disco dura 45 minutos. Queríamos un nombre concreto y muy breve, a comparación de otros discos cuyos nombres son largos. ¿Qué tienen preparado para tocar en Ecuador? Tocaremos gran parte del disco nuevo, 45; también tenemos canciones del recuerdo de Jaguares y de Caifanes. (PCG)
Fábulas para los más pequeños Por una muñeca me hice chiquitín es la obra que presenta el Studio Theater de la Asociación Humboldt (Polonia y Vancouver, en Quito) hoy a las 11:00. Las entradas a esta función tienen un costo de $5 (adultos), $4 (niños y socios) y $3 (tercera edad). (DS)
La muerte sugiere una trama cómica El Teatro del CCI (Naciones Unidas y Amazonas, en Quito) presenta la obra La extraordinaria muerte de Ada Maldonado, una comedia que cuenta la historia de una ejecutiva de 40 años. La función es hoy a las 20:00. Entradas: $20, $15 y $10. (DS)
Hoy se presenta la obra Recuerdos de Sara Lint a las 21:00
La migración, presente en el teatro A la función acudieron estudiantes de varios colegios, quienes se identificaron con la obra Un acercamiento a la problemática social de la migración fue puesta en escena el jueves en el teatro Sarao, por el grupo Espada de madera y su obra Los pájaros de la memoria. “En este Festival Internacional de Teatro, la cultura andina, transmitida por medio de su música, folclor y la vestimenta es algo que me permitió conocer un poco más de las tradiciones de la serranía”, comentó entusiasmada Karina Pérez, estudiante de tercer año de bachillerato. “La vida de los niños que se quedan en el país al cuidado de otros familiares, e incluso solos, es narrada desde un punto de vista realista y con un poco de comicidad, que aliviana el drama que ya conocemos”, dijo Laura Sigüenza, otra de
WO/HOY
¿Q
ué significa el símbolo del jaguar para la mitología prehispánica y por qué adoptaron ese nombre? El jaguar era un nagual muy poderoso en la mitología maya porque significa la luz en la oscuridad. Saúl Hernández (vocalista) soñó que el grupo tocaba dentro del hocico de un jaguar, por eso decidimos que nos llamaríamos así. Se comenta que Saúl Hernández continúa con problemas en su voz, ¿qué hay de cierto en esto? Los problemas de la voz de Saúl Hernández se manifestaron en la gira del primer disco en 1997, El equilibrio de los jaguares. Tuvo múltiples operaciones debido a un tumor. Se le iba mucho la voz y tenía problemas con los tonos agudos pero gracias al tratamiento mejoró notablemente. Esto ya quedó en el pasado. ¿Por qué sus conciertos son calificados como una especie de ceremonia ancestral? El público es el que hace del concierto un ritual, hay una bola de energía muy particular, no sé cómo pasa pero esta energía se ha repetido en muchos países. Es una interacción entre la banda, la gente y la música. Y esperamos que en el Ecuador se manifieste esta magia increíble. ¿Qué opinan acerca de ser representantes del
ACH/HOY
Con el lema de “11 ciudades unidas bajo una misma bandera” se inicia el festival nacional de rock denominado “Rock, cambio y libertad”, organizado por el Ministerio de Cultura y Telón Acero. Más de 80 bandas se distribuirán en todo el país para llegar a 40 mil jóvenes aproximadamente. A partir de las 15:00 de hoy habrá conciertos en escenarios ubicados en Loja, Cuenca, Cañar, Riobamba, Guayaquil, Latacunga, Ambato, Santo Domingo de los Tsáchilas, Lago Agrio, Ibarra y Quito. Según Freddy Heredia, músico y miembro del movimiento roquero, la cultura del rock integra a miles de jóvenes en el país y construye una de las manifestaciones culturales poco entendidas por sus orígenes y su estética. “El objetivo de este evento es establecer una red que integre a diversos colectivos y movimientos de las ciudades del Ecuador. A partir de próximo año, los conciertos se realizarán cada 19 de abril, para recordar a las víctimas de la discoteca Factory. A ese día se le denominará como el Día Nacional del Rock”. Según Heredia, este trabajo busca un reconocimiento a la diferencia al tiempo de desarrollar propuestas que beneficien a los jóvenes, en conjunto con los personeros gubernamentales, y así contrarrestar el estereotipo negativo que se tiene de las y los jóvenes que aman el rock. (DS)
AGENDA
Alfonso André - baterista de Jaguares
●
Roqueros claman por el cambio y la libertad
ENTREVISTA
INTERNET
Más de 80 bandas tocarán hoy en 11 ciudades del país
●
8B
Una escena de la obra Los pájaros de la memoria, de Espada de madera
las estudiantes que observó la actuación de los quiteños. El diablo de las dos caras, personaje típico de la cosmovisión de los antiguos pobladores, creencias que viven aún en la serranía ecuatoriana, fueron escenificadas de manera dinámica por los actores. “Es bueno saber
que el teatro vive en Guayaquil y que los jóvenes podamos venir gratis. Quisiera que todos los colegios fueran invitados al festival”. Al final de la obra, su director, Patricio Estrella, se sentó en el escenario para intercambiar ideas con los estudiantes. (MIA)
Las bases para este remate serán las siguientes: Los interesados deberán presentar su oferta por cada uno o la totalidad de los vehículos en sobre cerrado al que acompañarán el 10% del valor de la oferta, en cheque certificado a la orden del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos o en dinero en efectivo hasta las 10:00 horas del día lunes 22 de septiembre de 2008, día y hora en que se procederá a la apertura de las ofertas en presencia de los interesados, en las oficinas del Consorcio, Edificio Yuraj Pirca, 5º piso, en el Pasaje Carlos Ibarra Oe1-76 y Av. 10 de Agosto de la ciudad de Quito. Los vehículos podrán ser observados a partir del día lunes 15 de septiembre de 2008 desde las 08:30 a las 17:00, en el lugar indicado. Se considerarán ofertas que cubran el valor del avalúo. El precio no Incluye el IVA, valor que deberá ser considerado en la oferta. La oferta se entregará en sobre cerrado, a nombre de la Junta de Remates del Consorcio de Municipios Amazónicos, y contendrá la oferta claramente especificada. El pago es de contado y la entrega inmediata al mejor postor en las condiciones físicas y mecánicas en las que se encuentra el vehículo, por lo tanto, no se aceptarán reclamos posteriores de ninguna naturaleza. El remate se sujetará a las disposiciones reglamentarias vigentes y podrán intervenir en el mismo las personas capaces para contratar, no podrán intervenir por sí, ni por interpuesta persona los directivos, funcionarios o empleados del COMAGA, ni sus cónyuges, ni parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad. La Junta de Remates se reserva el derecho de suspender la diligencia en caso de no convenir a los intereses institucionales. LA JUNTA DE REMATES
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “PISULI” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle B4, lote 43 Manzana 16 La Delicia
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de una casa, actualmente en construcción y constituida por tres radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
CINE Y TV
9B
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
Documental de seis minutos recrea la historia de los 75 años del teatro de la capital QUITO
Corto revive esplendor del Bolívar ●
A/HOY
La obra mezcla narración en off, animación tridimensional, imágenes reales y música de Vivaldi
SUPERCINES SAN LUIS
Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos AMOR Y TESORO 14H30-16H50-19H10-21H30 LA ISLA DE NIM 11H05-13H05-15H05-17H0519H05-21H05 (doblada al español) BABYLON (MISION BABILONIA) 15H15-17H1519H15-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H20-11H30-12H40-14H00-15H20-16H20-17H4018H40-20H00-21H00 (doblada al español) PARIS YO TE AMO 13H35-16H00-18H25-20H50 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H10-18H3020H40 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 16H30-20H45 (subtitulada) STAR WARS: THE CLONE WARS 10H45-11H0012H45-14H45-16H45-18H45 (doblada al español) EL TITERE (Dead Silence) 15H00-19H20 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 17H00-21H20 LA MISMA LUNA 13H00-15H30-17H50-20H10 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR 12H00 DARK KNIGHT: EL CABALLERO DE LA NOCHE 11H10 WALL-E 10H15-12H35
CASA DE LA CULTURA
l altruismo de un muchacho revive la historia y el esplendor del Teatro Bolívar, en el año de su 75.º aniversario. Su nombre es David del Hierro y es el director de Isitope X Studios, una agencia de publicidad que también ha hecho cine. Cierto día, David caminaba por la calle Espejo, en el centro de Quito, cuando el Teatro Bolívar llamó su atención: las instalaciones, su pasado, su estado actual... “Material para un documental”, pensó. Entonces se puso manos a la obra. Al mando de un equipo de cinco personas, quienes, gracias a la magia de la computación, captaron la esencia del Teatro Bolívar en un documental de seis minutos de duración. El cortometraje es un recorrido virtual por las instalaciones del teatro, pues combina imágenes reales con animación tridimensional: la fachada, la taquilla, la entrada y sus arañas colgadas del techo, el escenario adornado de grandes cortinas rojas, palcos y butacas, los pisos superiores... Un recorrido por el antiguo esplendor del Bolívar, con una voz en off como guía y la música de Vivaldi de acompañamiento: 75 años de historia compendiada en un vistazo en 3D, incluyendo la recreación del incendio que destruyó gran parte de las instalaciones, en 1999. Esta sirve de introducción para mostrar imágenes congeladas del estado actual, afectado por el fuego. “Fue un trabajo que demoró casi seis meses. Lo más complejo, por supuesto, fue la animación”, explicó David del Hierro, especificando que el equipo fotografió cada recoveco del teatro para reproducirlo con fidelidad en la animación. En total, más de 600 fo-
HOY 16H00 Y 19H00 muestra CHILE: UN CINE SORPRENDENTE Y REFLEXIVO FUGA (2006) Dr: Pablo Larraín Entrada general $2.00; estudiantes y tercera edad $1.00
E
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)
Valladolid N34-353 y Vizcaya MARY POPPINS 10H00 LAS MANTENIDAS SIN SUEÑOS 16H00 LA BUENA BODA 16H30 LAS MANTENIDAS SIN SUEÑOS 18H30 TAPAS 20H30 LA AMIGA DE MI AMIGO 21H00
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)
Tumbaco WAYSIDE 11H00 EL ÚLTIMO TREN 16H00 2001 ODISEA DEL ESPACIO 16H30 EN LA PUTA VIDA 18H00 LA VIDA DE JESUS 19H00 HONOR DE CABALLERÍA 20H30 PREETY BABY 21H15
MULTICINES
●
1
FOTOS: CORTESíA
La entrada al Teatro Bolívar continúa en restauración, sin embargo la labor cultural no se detiene
2
tografías fueron hechas, de las cuales solo 10 aparecen en el documental sin el filtro de la animación. El trabajo fue tan minucioso que, incluso, se contaron todas las baldosas de la entrada “¡Son demasiadas!”, comentó sin recordar la cifra exacta. El corto tiene una primera versión de 10 minutos, que fue recortada a seis porque se quería una obra más concisa para ser proyectada antes de cada función en el Teatro Bolívar, que ya se ha hecho desde la fiesta de aniversario, el 15 de abril. “El próximo paso es colgarlo en Youtube para difundirlo”, finalizó del Hierro. (RR)
CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. BABYLONIA (C.C.I.) 13H05-17H15-19H20-21H30 (Recreo) 14H00-16H25-18H30-20H45 (Condado) 16H30-18H40-20H50 AMOR TESORO* (C.C.I.) 13H40-16H05-18H30 (Recreo) 12H30-15H40-21H00 (Condado) 13H20-15H50-18H20 PARIS YO TE AMO (C.C.I.) 13H15-15H45-18H15 (Recreo) 13H00-15H35-18H20 (Condado) 13H30-16H10-21H05 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA* (C.C.I.) 14H00-16H10-17H25-18H20-19H3020H40 (Recreo) 13H20-14H55-15H55-17H25-18H2519H35-20H35 (Condado) 14H10-16H20-18H30-20H40 LA ISLA DE NIM (C.C.I.) 12H50-14H55-17H00 (Recreo) 13H55-16H20-18H35 (Condado) 14H10-16H20-18H30 ASESINO DE LA CARRETERA (C.C.I.) 15H20-17H25-19H30-21H35 (Recreo) 13H40-16H10-18H25-20H40 (Condado) 18H45-21H05 TRIPULACION DAVE (C.C.I.) (ESP) 15H10-19H05-21H20 (Recreo) (ESP) 13H40-16H05-18H15 (Condado) (ESP) 20H55 LA MISMA LUNA (C.C.I.) 14H00-16H25-21H35 (Recreo) 13H00-15H30 (Condado) 16H10-18H35 QUIERO ROBARME A LA NOVIA (C.C.I.) 16H20-18H35-20H50 (Recreo) 18H05-20H20 (Condado) 18H55-21H10 EL TRIUNFO DE UN SUEÑO (C.C.I.) 18H50-21H15 (Recreo) 20H50 (Condado) 20H40 MOMIA 3 (C.C.I.) ESPAÑOL 15H00-20H55 (Recreo) 13H50-16H15-18H40-21H00 (Condado) 16H30 STAR WAR: CLONE WARS (C.C.I.) 13H00 (Recreo) 13H20 (Condado) 14H15 EL TITERE (C.C.I.) 14H00 (Recreo) 21H10 (Condado) 14H20 HALLOWEEN (C.C.I.) 13H00 (Recreo) 20H25 (Condado) 13H45 BATMAN subtitulada (C.C.I.) 20H45 BATMAN español (Recreo) 18H05
CINEMARK
1. Versión digitalizada del escenario del Teatro Bolívar, en todo su esplendor 2. Esplendor virtual que se concentra en el segundo piso del T. Bolívar
NNUU y Av. América Plaza de las Américas PARIS YO TE AMO 114H20-16H55-19H3022H05 MISION BABILONIA 17H00-19H10-21H20 AMOR Y TESORO* 17H20-19H45-22H10 EL ORFANATO 21H00 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H2019H00-21H00 LA MISMA LUNA 14H00-19H05-21H25 LA ISLA DE NIM* 14H30-16H40-18H50 EL TITERE 12H45-14H55 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H50-15H00-17H10-19H20-21H30 EL TITERE 14H50 STAR WARS: THE CLONE WARS 13H0015H10 TRIPULACION DAVE 14H10 LA MOMIA3: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 16H30
HOLLYWOOD 10H30
Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS EXCLUSIVAMENTE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LA LEYENDA DEL PIRATA” 3.- “EL MAYORDOMO”
AMERICA
MR/HOY ●
Una labor que es totalmente altruista
"Un abuelito es la voz en off del documental, que cuenta a un joven cómo era el Teatro Bolívar cuando él era joven", contó David del Hierro (foto) sobre el hilo narrativo del documental. El documental realizado por el diseñador nacido en Rusia, en 1981, fue un esfuerzo totalmente altruista, pues no cobró un solo centavo para materiales, tiempo y esfuerzo. La versión de seis minutos del cortometraje podrá verse antes de cada acto en el Bolívar. Además, puede adquirirse en el Ticket Center ubicado en el teatro. (RR)
SUPERCINES SAN MARINO
C.C. SAN MARINO TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 14H20-16H20 (doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 18H20-20H50 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H3011H30-12H30-14H10-16H10 (doblada al español) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 18H10-20H10-22H10 (subtitulada) BABYLON (MISION BABILON) 13H30-15H4518H00-20H15-22H30 LA ISLA DE NIM 10H20-12H40-15H15-17H1519H15-21H15 (doblada al español) STAR WARS: THE CLONE WARS 15H10-17H10-19H10-21H10 (doblada al español) QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H5017H05-19H20-21H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H2015H20-17H40-20H00-22H20 (doblada al español) MI EX 13H55-16H05-18H15-20H25-22H35 GRITOS DE LA OSCURIDAD 15H00-19H30 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 17H00-21H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 10H1512H45-14H00-16H30-19H00-21H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H00-11H40 DARK KNIGHT EL CABALLERO DE LA NOCHE 10H40-12H00 WALL-E 11H15
SUPERCINES ENTRERIOS
Centro Comercial Río Centro STAR WARS: THE CLONE WARS 11H30-14H10-16H10-18H10 (doblada al español) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 20H10-22H10 (subtitulada) QUIERO ROBARME A LA NOVIA (MADE OF HONOR) 13H20-15H50-18H20-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H15-15H30-17H45-20H00-22H15 (doblada al español) LA ISLA DE NIM (NIM´S ISLAND) 10H15-12H30-14H45-17H00-19H15-21H30 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 11H00-12H00-14H20-16H40-19H00-21H20 (doblada al español) / Cine Digital MI EX (FAST TRACK) 14H05-16H05-18H0520H05-22H05 GRITOS DE LA OSCURIDAD (BLACK CHRISTMAS) 13H00-15H00-19H30 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 17H15-21H50 BABYLON (MISION BABYLONIA) 13H40-15H40-17H40-19H40-21H40 DARK KNIGHT: EL CABALLERO DE LA NOCHE 10H20 WALL-E 10H45 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 10H30-11H40
SUPERCINES SUR
C.C. Riocentro Sur STAR WARS: THE CLONE WARS 13h20-15H20-17H20-19H20 (doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 21H50 STAR WARS: THE CLONE WARS 11h15-14H20-18H20 (doblada al español) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 16H20-20H20-22H20 (Subtitulada) LEJOS DE ELLA (AWAY FROM HER) 13h10-15H50-18H30-21H10 MI EX (FAST TRACK) 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 GRITOS DE LA OSCURIDAD (BLACK CHRISTMAS 16H00-20H25 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 18H05-22H35 (Subtitulada) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA – 3D 12H30-15H05-17H30-20H00-22H30 (doblada al español) QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H25-17H45-20H05-22H25 LA ISLA DE NIM 14H50-17H00-19H10-21H20 (doblada al español) BABYLON 15H00-17H15-19H30-21H45 WALL-E 12H00 LA MOMIA LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 10H45-11H45 DARK KNIGHT EL CABALLERO DE LA NOCHE 11H10
SUPERCINES SANTO DOMINGO
EL ORFANATO 15H00-19H20-21H30 STAR WARS (THE CLONE WARS) 10H2012H30-17H10 LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 11H00-14H50-16H50-18H50-20H50 BABYLON (MISION BABILONIA) 14H00-16H00-18H00-20H00-22H00 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 15H05 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 12H00-17H45 ATONEMENT:EXPIACION DESEO Y PECADO 20H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H15-12H25-14H30-16H45-19H00-21H15 GRITOS DE LA OSCURIDAD (BLACK CHRISTMAS) 13H30-15H40-19H50-22H10 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 17H50 WALL-E 11H15 DARK KNIGHT: EL CABALLERO DE LA NOCHE 10H30
SUPERCINES MILAGRO
Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 10H15-12H25-14H50-16H50-18H50-20H50 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H00-15H05 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H45 ATONEMENT: EXPIACION DESEO Y PECADO 20H30 EL ORFANATO 15H00-19H20-21H30 STAR WARS (THE CLONE WARS) 10H3012H50-17H10 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 13H30-15H40-19H50-22H10 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 17H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H15-14H30-16H45-19H00-21H15 BABYLON (MISION BABILONIA) 114H00-16H00-18H00-20H00-22H00 DARK KNIGHT: EL CABALLERO DE LA NOCHE 12H00 WALL-E 11H30
SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX
C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MISION BABILONIA 17H45-19H35-21H25 AMOR Y TESORO 17H15-19H25-21H35 PARIS YO TE AMO 19H10-21H30 LA ISLA DE NIM 15H50-17H40-19H30-21H20 QUIERO ROBARME A MI NOVIA 15H00-17H00-19H05-21H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H4515H30-17H20 EL TITERE 13H40-15H25 STAR WARS THE CLONE WARS 13H5015H45 TRIPULACION DAVE 14H05
GUAYAQUIL ●
QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H0020H00 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H00 STAR WARS: THE CLONE WARS 12H00
CEIBOS
C.C. Ríocentro Ceibos STAR WARS: THE CLONE WARS 15H0517H05-19H05 (doblada al español) LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H00-12H00-21H05 (doblada al español) TRIPULACION DAVE 14H25-16H25-18H2520H25-22H25 (Subtitulada) QUIERO ROBARME A LA NOVIA 13H4016H00-18H20-20H40 MI EX 13H50-15H50-17H50-19H50-21H50 HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 15H40-20H10 (Subtitulada) GRITOS DE LA OSCURIDAD 18H00-22H30 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 15H25-17H25-19H25-21H25 (Subtitulada) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H20-11H30-12H40-14H10-15H20-16H4017H40-19H10-20H00-21H40-22H20 (Doblada al español) LEJOS DE ELLA 13H45-16H15-18H45-21H15 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H1511H15-12H15-14H05-16H05-18H05-20H05 (Doblada al español) NO TE METAS CON ZOHAN 22H05 BABYLON (MISION BABILONIA) 13H0015H15-17H30-19H45-22H00 LA ISLA DE NIM 10H25-12H35-14H45-17H0019H00-21H30 (doblada al español) WALL-E 10H40-11H20 DARK KNIGHT: EL CABALLERO DE LA NOCHE 11H45
MACHALA
BABYLON (MISION BABILONIA) 14H0016H00-18H00-20H00-22H00 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR GRAGON 12H00-15H05 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 17H45 ATONEMENT: EXPIACION DESEO Y PECADO 20H30 LA ISLA DE NIM 11H30-14H50-16H50-18H5020H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H0014H30-16H45-19H00-21H15 BESANDO A CHARLIE 13H30-15H40-19H5022H10 TRIPULACION DAVE 17H50 EL ORFANATO 15H00-19H20-21H30 STAR WARS 10H20-12H30-17H10 WALL-E 11H15 DARK KNIGHT: EL CABALLERO DE LA NOCHE 10H30
LIBERTAD
BABYLON (MISION BABILONIA) 14H0016H00-18H00-20H00-22H00 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H00-13H50-16H30 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 19H10-21H45 EL ORFANATO 15H00-19H20-21H30 STAR WARS 10H30-12H45-17H10 LA ISLA DE NIM 10H15-12H30-14H50-16H5018H50-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H1514H30-16H45-19H00-21H15 BESANDO A CHARLIE 15H40-20H05 TRIPULACION DAVE 17H50 HOSPITAL DEL TERROR 22H10 WALL-E 11H30 DARK KNIGHT: EL CABALLERO DE LA NOCHE 12H15
9 DE OCTUBRE
Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca QUIERO ROBARME A LA NOVIA 13H30 BABYLON (MISION BABILONIA) 15H3017H30-19H30-21H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H2012H30-14H40-19H00-21H20 (doblada al español) TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 16H50 (doblada al español) LA ISLA DE NIM 11H30-13H45-15H45-20H15 (Doblada al español) HALLOWEEN (LA FIESTA DE LA MUERTE) 17H45-22H15 MI EX 14H00-18H00-22H00
MANABI SUPERCINES MANTA
Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 10H45-13H20-16H00 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 18H30-20H50 EL ORFANATO 15H10-17H20-19H35-21H45 BABYLON (MISION BABILONIA) 15H30-17H30-19H30-21H30 LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 10H15-12H30-14H40-16H40-18H40-20H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H25-12H35-15H40-18H00-20H20 EL DUELO (FEARLEES) 14H00-16H20-18H4521H15 STAR WARS (THE CLONE WARS) 12H45-15H20-17H40 HOSPITAL DEL TERROR (FRAGILE) 20H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 15H00-19H10 (SUBTITULADA) LA SANTA MUERTE 17H00-21H20 DARK KNIGHT: EL CABALLERO DE LA NOCHE 12H00 WALL-E 12H15 KUNG FU PANDA 11H00
SUPERCINES PORTOVIEJO
Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo EL ORFANATO 15H00-17H10-19H20-21H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 10H40-13H20-15H50 HALLOWEEN: LA FIESTA DE LA MUERTE 18H20-20H40 EL DUELO (FEARLEES) 14H00-16H20-21H20 LA ISLA DE NIM (NIM`S ISLAND) 11H00-14H15-16H35-20H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H30-14H30-16H45-19H00-20H40 BABYLON (MISION BABILONIA) 13H45-15H45-17H45-19H45-21H45 STAR WARS (THE CLONE WARS) 10H30-12H45-15H20-17H30 HOSPITAL DEL TERROR (FRAGILE) 20H15 TRIPULACION DAVE (MEET DAVE) 13H5016H30 LA SANTA MUERTE 18H30-20H45 DARK KNIGHT: EL CABALLERO DE LA NOCHE 12H00 WALL-E 11H05 KUNG FU PANDA 11H45
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: obras infantil "Fantasmografía", historias de terror contadas con humor, del grupo Akelerre Teatro HORA: 11h00 COSTO: general $5 LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Jaime Andres López comediante colombiano con la obra "Reírse del que está parao…" HORA: 20h00 COSTO: general $10, estudiantes $7 y tercera edad $5 LUGAR: SALA MARIANA DE JESUS, CASA DE LA CULTURA - 2553602 EVENTO: Obra coreográfica "VORAZ SILENCIO", de Ernesto Ortiz. Trabajo comisionado por el Festival de Danza "NO MÁS LUNA EN EL AGUA" y el Encuentro "LAS ESTÈTICAS DEL CUERPO". HORA: 20h00 COSTO: general $7, tercera edad / estudiantes y niños $5 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Exposición Muestra Colectiva de Fotografía HORA: de 10h00 a 14h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Obra teatro infantil "Por una muñeca mi hice chiquitín", grupo Trompos y Garabatos HORA: 11h00 COSTO: general $5, niños y socios $4 y tercera edad $3 LUGAR: OCHOYMEDIO (La floresta) 2904720 EVENTO: Ramona, cine infantil y juvenil HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: OCHOYMEDIO (La floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Cataluña HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net
●
El candidato republicano Barack Obama en campaña
A/HOY
En la carrera hacia la Casa Blanca no sólo hace falta preparación, carisma y suerte, sino también el apoyo de grandes personalidades que han puesto su imagen y su chequera en apoyo al candidato republicano Barack Obama. Los dos hombres más ricos de EEUU, Bill Gates y Warren Buffet han contribuido a la campaña del candidato. Por otra parte, Sheldon,
además de conseguirle dinero a su favorito, le beneficia el apoyo de su popular imagen, como el de otras figuras que son parte de la estrategia publicitaria, ya que son personas admiradas y respetadas por el público. La estrella mediática Oprah Winfrey es la segunda mujer más influyente del país, que se muestra a favor del candidato. Otros personajes de la farándula estadounidense, también apoyan al candidato con dinero. De acuerdo al informe de Fundrace 2008 del diario Huffington Post, los famosos han hecho inversiones de miles de dólares a favor de Barack Obama; el actores Michael Douglas por ejemplo, lleva donados hasta el momento $17 600; Paul Newman, $13 800, la actriz Halle Berry, $ 2 300; Steven Spilberg $6 800; George Clooney con $2 300; entre otros. (Internet/ VL)
Mírale mírale INTERNET ●
En defensa de su entrañable amiga Marián
La modelo Rocío Serrano afirmó que existen personas del medio que se han dedicado a “darle palo” a su amiga Marián Sabaté. Rocío dijo que la defiende y apoya en todo porque además de que es su gran amiga, la admira como profesional y por su forma de ser natural y transparente, “además Marián es padre y madre para sus dos hijos y merece respeto”, concluyó (VL). ●
Deja la telenovela por problemas de salud
La actriz Mónica Mancero anunció que dejará definitivamente la telenovela El garañón del millón por motivos de salud, aunque no especificó su índole, aclaró que su decisión de retirarse no es porque haya existido ninguna clase de problema, ni ningún altercado con sus compañeros que forman parte del elenco y tampoco con la producción. (VL) ●
Representa al Ecuador en premios MTV
La cantante ecuatoriana Johana Carreño también fue incluida en la lista de los nominados para los premios MTV como artista Revelación del Año, con el sencillo Hacia algún lugar; comparten la nominación con Johana la agrupación colombiana Don Tetto, la argentina El Bordo, la solista española Shaila Dúrcal y la mexicana Ximena Sariñana. El público puede apoyarla con su voto ingresando a la página Web de MTV. (VL)
●
CORTESíA
●
FOTOS:INTERNET
Meg Ryan manifestó que se siente culpable de su divorcio con el actor Dennis Quaid, aunque sólo admitió parte de la culpa, porque existió infidelidad, la causa que acabó con 10 años de matrimonio. (Inter net)
FAMA/ La actriz Bibi Gaytán anunció al público su regreso en las telenovelas, después de más de 10 años que estuvo alejada de la pantalla chica, actuará junto a su esposo Eduardo Capetillo en la producción En nombre del amor. (Inter net)
Un diminuto bikini negro lució la ex modelo Play Boy en el programa entrevistas
Ellen De Generes atónita por striptease de Pamela La sexy ex modelo Play Boy, Pamela Anderson, dejó a la presentadora de televisión Ellen DeGeneres muy apenada esta semana cuando se presentó en su programa de entrevistas y sin más ni más ofreció un show muy hot durante la transmisión del talk show. Pamela se cubrió únicamente con un ropón de baño y de un momento a otro hizo un provocativo striptease
frente a la recién casada presentadora Ellen DeGeneres, quedándose sólo en un diminuto bikini negro. Pamela Anderson bailó delante de una apenada Ellen durante algunos segundos. Seguramente la esposa de la también actriz, Portia de Rossi, se quedó muy celosa por la actuación de la modelo que dejó atónita a la conductora y seguramente al público. (Internet)
AFP
Famosos invierten miles de dólares a favor de Obama
JET SET/La actriz
●
Michael Douglas dio $17 600, Paul Newman, $13 800 y Steven Spielberg $6 800
●
DIVINA COMEDIA
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
●
10B
Una gran firma de autógrafos
Mirella Cesa, Daniel Betancourth, figuras oficiales de una operadora telefónica se encuentran en una intensa actividad de promoción de los diferentes conciertos que ofrecerán a lo largo de todo el país. El pasado miércoles los famosos firmaron autógrafos en el centro comercial San Luis Shopping anunciando los múltiples espectáculos que ofrecerán en este mes. (VL) ●
Un gran susto que no pasó a mayores
La actriz Flor María Palomeque dijo que sufrió un intento de asalto la semana pasada en un restaurante de Guayaquil mientras compartía con una amiga. Flor asegura que fue un gran susto y que por momentos temió que el incidente pudiera traer consecuencia para su embarazo, el gran susto no pasó a mayores. (VL)
●
'Dul' y Poncho ¿irán al altar?
Los ex RBD, Dulce María y Poncho disfrutaron de su estadía en Eslovenia. Varios reporteros los pillaron cuando se bañaban muy juntos en un lago local y ‘Dul’ habló hasta de matrimonio. (Internet)
PASA EL TIEMPO
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Si se excede o hace promesas imposibles de cumplir, van a enfrentarlo. Una relación será buena para usted.
AGATA
CONDORITO
OLAFO
11B
CARLITOS
PAPAS RELLENAS (porciones: seis) INGREDIENTES: 6 papas grandes lavadas 150 g de queso parmesano rallado 150 g de cebolla perla picada 100 g mantequilla 150 g de jamón cortado en cuadritos 500 g de apanadura Sal y pimienta al gusto Una pizca de nuez moscada Perejil picado PREPARACIÓN: Hornear las papas aproximadamente por una hora. Cuando estén listas, cortar en sentido horizontal, formando una tapa, y con la ayuda de una cuchara, sacar un poco de la pulpa. Hacer un puré con la pulpa obtenida, y agregar el queso parmesano y el jamón. Sofreír la cebolla en la mantequilla y agregar a la preparación anterior, agregar el perejil, salpimentar al gusto, y agregar la nuez moscada. Rellenar con esta preparación cada una de las papas y cubrirlas con pan molido. Rociar un poco de mantequilla derretida. Gratinar en el horno hasta que la superficie esté dorada. RECOMENDACIONES: Servir en una fuente sobre una cama de lechugas frescas. Acompañar con una ensalada con tomates. Se puede cocinar las papas con cáscaras en lugar de hornearlas. Preparar el relleno cuando las papas estén todavía calientes, dará un mejor resultado.
Ecuador, sábado 13 de septiembre de 2008
TAURO
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Detenga cualquier situación sentimental rápidamente a fin de evitar interferencias con sus planes.
GARFIELD
(del 20 de abril al 20 de mayo): No se sienta obligado a hacer cosas que no le convienen. Puede ofrecer sugerencias.
06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30 11:00 11:15 11:30 12:00
(del 23 de julio al 22 de agosto): Tiene una idea que se vuelve productiva. Ganará interés y sugerencias gracias a amigos y familia.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de setiembre): Si se reúne con gente con intereses similares, conseguirá mucho.
LIBRA (del 23 de setiembre al 22 de octubre): Si sale, se ubicará en el centro de la atención y mostrará que tiene para ofrecer mucho de sí.
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): No discuta con un ser querido. Es imposible ganar y puede ponerse en una situación incómoda.
SAGITARIO
20:00 21:00 21:30 22:30
RONALDINHO
LEO
12:30 13:30 14:00 14:15 15:00 15:15 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00
07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:30 13:00 14:00 15:30 20:00
Quito eres tú Fedeguayas TVentas Chavo animado El Chavo Privilegio de amar Full house XH Derbez María la del barrio Charlie y la fábrica de Chocolate 22:00 Blade Trinity
(del 22 de diciembre al 19 de enero): Elija con cuidado sus batallas. Puede salir ganando o perdiendo, según lo que haga o diga.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Si se ocupa de una persona, ofrézcale algo. Comprométase con usted mismo a hacer lo mejor.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Si se comporta de forma errática, tendrá problemas emocionales. Una relación le trae más equilibrio.
06:00 07:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 13:00 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
06:00 06:30 07:00 07:25 08:00 10:30 12:30 13:30 14:00 14:45 15:30
Videorama Top 20 MTV Súper dulces 16 Quiero mis quinces Playist Sur Cribs Happy tree friends La casa de los dibujos Alejo y Valentina Emo Punk Weekend Archivos MTV Jackass Fist of Zen Lo mejor de los diez más pedidos Cribs La zona TV South Park Alejo y Valentina La casa de los dibujos South Park
06:00 Mamita querida
06:30 07:00 10:00 10:30 11:00 13:00 15:00 17:30 20:00 20:30 22:00
Help me Help Program Pad My name is Earl Back to you Garfield: la película Rebound: rebote inesperado Hitch: especialista en seducción Máxima velocidad II Futurama Los Simpson Virgen a los 40
06:00 Mi perro Skip 08:00 Juegos de seducción 09:30 El efecto mariposa 2 11:00 Superman regresa 14:00 Delirious 16:00 Salvavidas 17:30 Agosto negro 20:00 The Wire 21:00 El camino al 11 de septiembre
06:00 Ultraman Moebious y Ultraman Brothers Invasión Deepwater Los caminos de la vida The New World Scoop O ano em que meus pais sairam de férias 17:30 The Holliwood Reporter 18:00 Destino final 3 20:00 Annapolis 21:30 Hot Pink 23:00 Nacido para matar
07:00 07:30 09:00 11:30 14:00 15:30
06:00 Pequeños guerreros 06:30 Nueve meses 08:00 Un lugar llamado Nothing Hill 10:30 La condesa farsante 12:00 Mamá 14:00 Al ritmo de la mafia 16:00 Depredador 2
18:00 20:00 21:30 23:30
Días de trueno Gracias por fumar El arte de la seducción Americano
SANTORAL
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Boxeador. 6. Relativo al núcleo atómico. 12. Establecimiento benéfico. 13. Ciudad capital de Samoa Occidental. 14. Finalmente, últimamente. 15. Segundo hijo de Noé. 16. Región lateral de la frente. 17. Símbolo sánscrito del brahmanismo. 18. Sensibles, cariñosas. 21. No completamente. 23. Ciudad capital de Noruega. 24. Artículo gramatical femenino. 25. Entreguen, otorguen. 26. Aparato hogareño de calefacción. 29. Tejido reticulado de hilo muy fino. 31. Daño que sufre una mercadería. 34. En lugar superior o alto. 36. Entidad bancaria. 37. Estado hipnótico del médium. 39. Período de doce meses. 41. Iniciales del actor Gere. 42. Competente. 46. Trata con iodo. 48. La que hace versos o coplas. 50. Giga-byte. 51. Novela de Emile Zola. 54. Combustible para dar calor.
55. Terminación verbal. 56. (James) Actor de Rebelde sin causa. 57. (voz guaraní) Maíz. 59. Lozano, saludable. 60. Torres iluminadas que guían a los navegantes. VERTICALES 1. Convenio, acuerdo. 2. Utilizáis. 3. Letra del alfabeto hebreo. 4. Símbolo del ilinio. 5. Encomian. 6. Ciudad capital de las Islas Bahamas. 7. Agencia internacional de noticias. 8. Remé hacia atrás. 9. Accidente o combinación notable del juego. 10. Preceptores, guías. 11. Rama de tercer orden. 19. Desmenuzar algo duro con los dientes. 20. Piedra destinada a sacrificios. 22. Prefijo: contra. 25. (Mireille) Actriz francesa. 27. Situado. 28. Cieno, limo. 30. (40) Grupo musical de reggae. 31. Resguardar del frío. 32. En números romanos, seis. 33. Tiempo vivido desde el nacimiento.
17:00 18:00 18:30 19:00 20:00
06:00 La última palabra íntimo 07:00 Fórmula 1 Europa Valencia 08:00 GP1 08:30 Rally on Board 09:00 Fútbol de Inglaterra Newcastle vs. Bolton 11:00 Fox Sports Noticias 11:30 Fútbol de Inglaterra vs. Fulham vs. Arsenal 13:30 Fútbol de Inglaterra Liverpool vs. Middlesbrough 15:00 X-perience tour 16:00 Invierno Fox Sports 17:00 Fútbol de México Cruz Azul vs Monterey 19:00 GP 2 Valencia 20:00 El show de la fórmula 1 21:00 Primera vuelta 22:00 Fox Sports Noticias
REFLEXIÓN Mientras tenga al menos un amigo, nadie es inútil. Robert Louis Stevenson
Juan Crisóstomo
09:30 10:30 12:30 13:30 14:00 14:30 16:00
19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30 23:00
07:00 07:30 09:30 10:00
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Esté alerta acerca de algo o alguien que le intrigan. Cuente con oportunidades para relacionarse.
CAPRICORNIO
07:00 07:30 08:00 08:30
16:30 17:00
PRIMERIZOS
(del 21 de junio al 22 de julio): Quiere confiar en alguien que va a decepcionarlo. Los sentimientos le traen incertidumbres sobre su pareja.
PERIQUITA
CÁNCER
Musicales de hoy Dile a un amigo Aventureros Quito eres tú Marketing Frente al personaje Cinticomp Musicales Ultamagic 33 joyas de Quito Marketing Navegando por el mundo Cinticomp Ultramagic Cinticomp Techno futura Ultramagic Cinticomp Musicales Cinticomp Marketing Cinticomp Vía América Mi Quito hoy Reprisse Fiesta de toros Documental Korea Show Case Escenarios reprisse
12:00 Dos hombres y medio 12:30 Vive Avon 13:00 El umbral 14:00 Xena princesa 15:00 Emergencias urbanas IV 16:00 Hechiceras 17:00 Los 4400 18:00 La siguiente supermodelo 19:00 Smallville 20:00 Noches del Óscar 22:00 Sexo en la ciudad 22:30 Última función
35. Moneda equivalente a 25 centavos de peseta. 38. Secreto, recóndito. 40. Ave corredora americana. 43. Golpear, propinar golpes. 44. (hecho) Expresión con que se cierra un acuerdo. 45. Zona de un desierto con vegetación. 47. Actuó, accionó. 49. (Edith) Cantante conocida como "el gorrión de París". 52. Vocal en plural. 53. ("king" Cole) Compositor y pianista de jazz. 58. En el antiguo Egipto, aspecto del alma humana.
21:00 22:00
06:00 06:03 06:30 07:00 07:30 08:00 10:00 10:30 11:00 11:30
La pantera rosa Los X Art Attack Backyardignas Club Disney: Oie! Smack Down El ídolo Futurama Family Guy Sábados de cine Rugrats en París la película Los Simpsons Malcom Cris Angel Ilusionista Discovery en Teleamazonas Ecos pérdida extrema de pesos 30 Minutos Plus Cine latino Mar adentro
Caminos Luz del mundo Aventureros Aprendamos Las chicas superpoderosas TVentas Naurto Los chicos del barrio Lunaticos Los padrinos mágicos
10:30 11:00 11:30 12:30 13:30 14:00
16:00 16:30 17:00 18:30 20:30 22:00
Aventureros Little Robots Rugrats Woody Woodpecker Doraemon Hook Zoey Season Por qué a mí Mi pequeña mamá Super papá II Woodpecker II New Doraemon Misión imposible América vive Panorama internacional No-ticias Televistazo Vivos El hombre de la casa Solo para reír
Aprendamos TVentas Positivoz Marketing World Wide Nacional pasión que se siente Nacional la gloria del fútbol Fútbol Uno archivo De campeonato Preliminares Campeonato Nacional Serie B Liga de Loja vs. Imbabura Animales asombrosos Todo sobre animales Docudramas en HBO Tráfico de perros No es cine es HBO Docudramas HBO Fórmula Indy Car
06:30 Ecuador olímpico 07:00 Hacia un nuevo estilo de vida 08:00 VIP TV 09:00 Ecuador productivo 09:30 Aventureros 10:00 Cinco sentidos 10:30 Códigos del universo 11:00 Superpapá
11:30 Casa y diseño 12:00 Infocomercial 12:30 Mundo sin fronteras 13:00 Evidencia ovni 14:00 Tiro libre 14:30 Infocomercial 15:00 En el lente 15:30 Ecuador olímpico 16:00 Video control 16:30 Hacía un nuevo estilo de vida 17:30 Cinco sentidos 18:00 VIP TV 19:00 Códigos del universo 19:30 Mujeres arriba 20:00 Informe latino 20:30 Televistazo 21:00 Ecuador con sentimiento 22:00 Entretenimiento total
07:30 CNN en español 08:00 Barney y sus amigos 09:00 Escenarios de la CNN 09:30 Perfiles edición especial 10:30 Clásicos ETV 10:30 Nuestra tierra 11:00 Challenger de Tennis Quito 2008 15:00 Tv Ventas 15:30 Barney y sus amigos 16:00 El especial 17:00 Cheerleaders club 18:00 TV Clips 19:00 Cara a cara con Rosalía 20:00 Reality Super Model 20:30 El show de la naturaleza 21:00 Vida dura 21:30 Especiales de la BBC 22:30 Modas, perfumes y algo más
08:00 Estética en casa 08:30 Documentales 09:00 Lulú 09:30 Caillou 10:00 Historias bíblicas 10:30 Huracanes 11:00 Josué Ryon 12:00 Familia Robinson 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Vida dura 14:30 Mundo cristiano 15:00 Concierto 16:00 Cine de la tarde 17:00 Buen dato 18:00 Disfrutando la vida diaria 18:30 Latinas hoy 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Respuestas 21:00 Película de la semana
12B
Ecuador, sรกbado 13 de septiembre de 2008
MULTICLASIFICADOS