DIARIO HOY 16 10 2008.pdf

Page 1

EL CLIMA no da tregua Quito y otras zonas de la Sierra reciben embate de la lluvia. Ver 6-A Foto: un vendedor ambulante hace 'muñecos de nieve' ●

Jueves

OPINIÓN

Nadie puede controlar fantasma de recesión

L

¿Cumbre Andina arrojará resultados concretos?

122 respuestas

32% 68%

Sí NO

LA PREGUNTA DE HOY ¿Caso 'Odebrecht' afectará seriamente las relaciones con el Brasil? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec

ÍNDICE

as monedas y acciones de América Latina se desmoronaron ayer en medio del pavor gene-

L

mundo. La UE llamó a una cumbre para reformar el sistema financiero. (JT) Ver 8-A y DINERO

Vea el desplome de las Bolsas de Valores

Paraguay, único líder de las Eliminatorias

Crudo local llega a los $60,38

El WTI, referencia del crudo ecuatoriano, cerró en $74,54, el valor más bajo desde agosto de 2007. Eso significa que el petróleo Oriente que el Ecuador vende en el mercado internacional quedó en $60,38, porque es castigado con un diferencial de $14,22, por su calidad y competitividad. (JT)

Eso si Ecuador no paga su obligación con BNDES

EFE

ralizado a una recesión global. Los activos financieros perdieron su valor en los principales mercados del

¢45

Brasil dice que cerrará todo trato con el país Brasil advirtió que el comercio con Ecuador podría quedar en nada si el Gobierno no paga la deuda adquirida con BNDES para San Francisco. (EFE) Más en la 7-A

La CNT analizó ayer informe sobre el alza de la tarifa

Choferes piden subir pasaje de 25¢ a 42¢

De los 75 miembros de la Comisión Legislativa, 45 serán de Acuerdo País

FOTOS: AFP

Paraguay consolidó su condición de líder de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial Sudáfrica 2010 al vencer ayer 1-0 a Perú en el estadio Defensores del Chaco de Asunción y sumar 23 puntos en 10 fechas. El gol “guaraní” fue obra de Édgar Benítez a los 81’. Hasta el cierre de esta edición todavía no se jugaban los partidos Brasil vs. Colombia, Chile vs. Argentina y Venezuela vs. Ecuador. (RCH) Más en la sección B

Posible alza de pasajes era analizado hasta la tarde de ayer en la CNT, en Quito. Choferes piden subir de 25¢ a 42¢. (NJ) Más en la 6-A

LA PREGUNTA DE AYER

3 secciones 28 páginas

VÍA SATÉLITE

UE llamó a cumbre mundial para dar giro de tuerca al sistema financiero internacional

Negociación pendiente con la UE a resolución principal de la brevísima cita andina en Guayaquil fue insistir ante la Unión Europea (UE), dentro del marco de la Cumbre Iberoamericana de fines de octubre en San Salvador, en la negociación en bloque del acuerdo de asociación entre los países andinos y la UE, pero con la flexibilidad para diferenciar los ritmos de aplicación del acuerdo para Colombia y el Perú, por un lado, y para el Ecuador y Bolivia, por otro. Dadas las asimétricas economías de los países que integran la debilitada Comunidad Andina de Naciones (CAN), es razonable avanzar en bloque en una negociación básica común y contemplar diversos ritmos para aspectos específicos de la apertura comercial, según las particularidad de las economías de cada uno de los países andinos. La posición ecuatoriana para esa negociación debería determinarse con fundamentos técnicos y económicos, en diálogo entre el Gobierno y los diversos sectores productivos, y no por motivaciones políticas e ideológicas. Estas constituyen una de las rémoras que, en estos mismos días, más debilitan la integración andina, con los países divididos por la ruptura de las relaciones diplomáticas entre el Ecuador y Colombia, y el cruce de críticas entre Evo Morales y Alan García. Para el Ecuador es tanto más importante un acuerdo con la UE cuanto el presidente Correa rehusa negociar la apertura comercial con los EEUU, como lo han hecho el Perú y Colombia, que no descartan tampoco la negociación bilateral con la UE.

OMAR se fortalece Huracán causa seis muertos y podría llegar a categoría 2. Ver 10-A

Ecuador, 16 de octubre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

JS/HOY

El congresillo se alista para sesionar el martes 21 Si el TSE ordena hoy la publicación de los resultados del referendo del 28 de septiembre, la Asamblea se

reinstalará el martes 21, para integrar el congresillo y el Consejo Electoral. (LB) Más en la 2-A

El primer atentado fue el jueves pasado a un convoy militar. Fallecieron 15 personas

Sendero Luminoso ataca dos veces en pocos días El grupo terrorista peruano atacó el martes pasado a una patrulla militar, dejó un saldo de dos muertos y cinco

heridos. Es el segundo ataque que ejecutan en menos de una semana. (VET) Más en la 9-A

McCain cambia de estrategia en el debate

El último debate de los candidatos a la Presidencia de los EEUU se centró en las propuestas económicas que sacarán al país de la crisis. (VET) Más en la 10-A

Ver especial de las elecciones de EEUU


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

Más de 90 autoridades se reunieron ayer en Quito con el presidente de la Asamblea

Asamblea Constituyente se reinstalará el martes 21 si hoy se proclaman resultados

Congresillo tendría 75 miembros

a Asamblea Constituyente podría instalarse el martes 21 si se ratifica para hoy la proclamación de los resultados del referendo del 28 de septiembre, pues deben correr cinco días laborables, tal como señala el Régimen de Transición. Esa expectativa fue señalada por el presidente de la Asamblea en receso, Fernando Cordero, quien ayer debía presentar para la discusión y aprobación una propuesta definitiva al bloque de Acuerdo País (AP) sobre la conformación de la Comisión Legislativa. La reunión de la bancada estaba prevista para la 15:00. Precisamente, la conformación del congresillo es una de las dos tareas que debe cumplir la Asamblea en su reinstalación. La otra es integrar la función electoral transitoria. Cordero ratificó que el número definitivo de integrantes del congresillo será 75, que corresponde a un resultado final de los reajustes que se han realizado a la propuesta inicial que consideró la proporcionalidad política que tuvo la Constituyente, la votación obtenida en la elección de asambleístas y la representación territorial. Esos ajustes se hicieron después de las excusas presentadas por varios asambleístas de AP, entre ellos algunos que optaron por pasar a colaborar con el Eje-

MS/HOY

Ayer se reunió el bloque de AP para revisar la propuesta para integrar la Comisión

L

Pablo Jurado (AME), Fernando Cordero (Asamblea), Johny Terán (AME) y César Rodríguez (Asamblea), ayer

obligados a tener el auspicio de una bancada. En ese punto, hay divergencias con la oposición, pues desde Sociedad Patriótica se reclamó una vicepresidencia por haber sido el sector político que tuvo la segunda mayor votación de asambleístas en 2007. Cordero fue tajante, ayer, sobre el tema y pidió que se lea la Constitución vigente. La única obligación es para las vocalías, remarcó, en cuyo caso la fracción mínima de un bloque correspondería a 7,5 asambleístas, que es el 10% que señala la Carta Magna para estructurarse en un bloque. (LB)

También buscarán alianzas con otros partidos de izquierda para las elecciones

MPD anuncia realización de primarias en el país El MPD realizará elecciones primarias a escala nacional, el 22 de noviembre. Allí se escogerán los candidatos a las diferentes dignidades para las elecciones generales de 2009. Los afiliados de este partido, ese día, deberán presentarse con su carné de afiliación y depositar sus votos en una urna. Para garantizar el normal desarrollo de este evento en Azuay, se contará con la presencia de un vocal del Tribunal

Electoral Provincial. En esa provincia militan 1500 personas en el MPD y, por ahora, mantienen una campaña de afiliación, indicó René Pozo, director provincial del partido. El dirigente también dijo que buscarán alianzas con otros movimientos o partidos de izquierda para participar en las elecciones, pues la directiva nacional resolvió tener representantes en todos los espacios democráticos. (XPA)

Representante ruso dijo tener miras sobre nuevo orden mundial

Rusia y Ecuador quieren mejor relación El Gobierno ruso, a través de Nikolai Patrushev, secretario en el Consejo de Seguridad y asesor en temas de defensa del presidente ruso Dimitri Medvedev, manifestó su interés de profundizar las relaciones con el Ecuador y con América Latina, con miras al nuevo orden político mundial. “Observamos con mucho beneplácito el surgimiento

de nuevos polos en el mundo actual. El papel de uno de estos polos pertenece a América Latina, y ahora otro polo se crea en Rusia”, dijo. Por ello, Patrushev se reunió tanto con el presidente Correa como con el ministro de Gobierno, Fernando Bustamante. “Es evidente que para hacer frente a los retos del mundo actual de-

bemos estar en contacto permanente y coordinar nuestras actividades”, dijo el funcionario ruso. Al salir de su reunión con el jefe de Estado en el Palacio de Carondelet, Patrushev mencionó algunos de los temas de cooperación binacional que podrían agendarse a futuro. Entre ellos, no descartó los de seguridad e inteligencia. (AIV)

La reunión estaba prevista en el Hilton Colón, en Guayaquil

Se suspende cita de cancilleres andinos Una vez que finalizó la cumbre presidencial, en la que se resolvió unánimemente solicitar a la Unión Europa (UE) una reunión para avanzar en la negocia-

ción de un acuerdo comercial regional, los cancilleres andinos partieron a sus países. Además, se suspendió un coctel que ofrecía la Cancillería del Ecuador la no-

che del martes y las reuniones programadas ayer. En el hotel, solo informaron de las cancelaciones, mientras no hubo una explicación oficial al respecto. (CHM)

FOTO DEL DÍA Clima siberiano en Quito JS/HOY

de la Función Legislativa, pues el Régimen de Transición establece que la Comisión asume tales atribuciones. El nombramiento de un presidente, dos vicepresidentes y cuatro vocales es la primera tarea del congresillo, además de la conformación de al menos diez comisiones. César Rodríguez (AP), actual vocal de la Comisión Directiva de la Asamblea en receso, anticipó que el mecanismo descrito en la Constitución señala que la presidencia y las dos vicepresidencias puedan ser ocupadas por cualquier miembro de la Asamblea y los vocales son los únicos

Más de 90 alcaldes afilia- las nuevas leyes. dos a la Asociación de MuPor su parte, Ernesto Estunicipalidades del Ecuador piñán, alcalde de Esmeral(AME) se reunieron ayer en das, aseguró que con la Quito con el presidente de la Constitución hecha en MonAsamblea Constituyente, tecristi, los gobiernos canFernando Cordero. tonales obtendrán mayores Analizaron la nueva Cons- competencias que deberán titución en lo referente a las tener una retribución oblicompetencias de los munici- gatoria, con mayores ingrepios y el prosos. ceso de des- El articulado otorga Héctor Jácentralizacome, al14 competencias ción. calde de RuAllí, Cor- exclusivas a los miñahui, dero manimanifestó municipios del país festó que el que ante el objetivo es aumento, de buscar directrices para sen- ocho a 14 competencias extar las bases de la nueva le- clusivas, los municipios tengislación que deberá drán mayores responsabilicrearse en un lapso de 120 dades, por lo que se necesidías, luego de instalada la tan reglas claras. Comisión de Legislación Entre ellas destacan: plani(congresillo). ficar el desarrollo cantonal, Jhonny Terán, titular de la construir y mantener la viaAME, comentó que lo que lidad urbana, regular el les queda a las autoridades tránsito y prestar servicios locales es acogerse a la deci- de agua potable y alcantarisión popular y trabajar en llado. (CAT)

cutivo. Ese fue el caso de Galo Borja, ministro de Coordinación de Sectores Estratégicos, y Germánico Pinto, en calidad de subsecretario de esa Cartera. Por eso, la cita de AP de ayer no preveía mayores sorpresas, salvo la posibilidad de que se resuelva un sistema de organización del congresillo, en la que se han registrado posiciones divergentes sobre la dirección de la Comisión de Legislación. El criterio consensuado hasta ayer era que se utilice un mecanismo que no transgreda la nueva norma constitucional en cuanto se refiere al funcionamiento

Alcaldes buscan acuerdos para la nueva legislación

Los habitantes de la capital se vieron sorprendidos la tarde de ayer por la caída de una fuerte granizada, que prácticamente tiñó de blanco varios sectores de la ciudad. En la fotografía, vendedores ambulantes construyen “muñecos de nieve” en la zona de la entrada norte a los túneles. (LAG)


ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

Un total de 20 cláusulas de las 80 que contienen cuatro contratos colectivos de la estatal se han cambiado

Trabajadores petroleros amenazan

ovilizaciones y demandas son las amenazas de los trabajadores de Petroecuador, quienes desconocen la revisión de los contratos colectivos del gremio. Para los sindicalistas, el proceso se ha realizado de manera unilateral, lo que significaría una violación a la Constitución vigente y a los acuerdos internacionales suscritos entre el Ecuador y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Unas 20 de un total de 80 cláusulas, que contienen los cuatro contratos petroleros, fueron cambiadas durante la revisión de los contratos colectivos de Petroindustrial, Petrocomercial, Petroproducción y Petroecuador. Marcelo Caviedes Cepeda, subsecretario de trabajo, encargado del análisis de los 60 contratos públicos que serán revisados según los establece el mandato 8, aprobado por la Asamblea Constituyente, manifestó que el documento con las nuevas “reglas” de contratación para Petroecuador, ya fue oficializado y entregado a las direcciones regionales de Trabajo para que sean aplicados. Entre los beneficios que fueron removidos, según Caviedes se eliminó el pago de recargos de entre 150% y 200%, sobre lo que establece la Ley, que gozaban los trabajadores petroleros

A/HOY

Presentarán una demanda ante el TC y la OIT. No descartan movilizaciones a escala nacional

Los habitantes de Milagro repudiaron ayer la muerte del teniente Byron Palacios, ocurrida la noche del martes anterior cuando salía de la Fiscalía de ese cantón del Guayas. Palacios fue víctima de una emboscada por tres sujetos de una banda, los que le dispararon en el corazón, pulmón y abdomen, informó el coronel Jaime Bastidas, jefe policial de la zona. Los criminales se dieron a la fuga en un vehículo Trooper color oscuro. El ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, dijo que se pidió a la Policía que no desista hasta encontrar a los culpables. Añadió que dicha banda era investigada por Palacios, y que éste rindió una declaración en la Fiscalía minutos antes de ser asesinado. El jefe del Estado Mayor de la Policía, Rafael García, explicó además que Palacios habría recibido amenazas desde que participó en el rescate del empresario machaleño Patricio Jara, quien fuera secuestrado por dicha banda. Su cadáver fue velado en el salón del Municipio de Milagro. Sus familiares trasladarán su cuerpo hasta Santo Domingo de los Tsáchilas, donde hoy será enterrado. (AIV-AM)

Un grupo de trabajadores de Petroecuador protestan en las afueras de la sede de la estatal petrolera, en 2003

cuando salían de vacaciones. Así mismo se eliminaron los pagos de $120 para atenciones médicas que se entregaban a los funcionarios en un determinado mes del año. “Los trabajares contaban con un seguro privado además del seguro del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) lo que es más que suficiente. No se necesita el pago de un rubro más para atención médica” dijo Caviedes. Las visitas de cónyuges y familia con todos los gastos pagados a los campamentos de Petroecuador en el Oriente, fue otra de las cláusulas que se elimina-

60 mil dólares es la suma máxima que se podrá recibir por una indemnización

ron durante la revisión así como la indemnización ilimitada que poseían antes los miembros de las filiales como parte de la cláusula de seguridad laboral. Anteriormente si la estatal violaba la estabilidad de un trabajador durante los cinco primeros años de trabajo, tenía que pagar una indemnización equivalente a su último sueldo, multiplicado por cinco años. Ahora, con los cambios,

nadie podrá recibir más de $60 000 por despido intempestivo sin importar el sueldo que recibió durante su último mes de trabajo. De su parte los gremios de trabajadores de Petroecuador, criticaron duramente la aplicación de los cambios. Miler Quiñonez, representante de los trabajadores al Directorio de Petroecuador y Secretario General del Comité de Empresa de Petroindustrial, desconoció el proceso argumentando que no se invitó a la participación de los representantes de los trabajadores como lo indica la Ley. “Es una revisión unilate-

ral donde no se escuchó la voz de los trabajadores. Por ello estamos dispuestos a realizas acciones” dijo. Estas medidas implican el planteamiento de una demanda en el Tribunal Constitucional (TC) y no se descarta acudir a la instancia de la OIT, así como la realización de movilizaciones. El sindicalista, Diego Cano, también cuestionó la forma de revisión de los contratos sin presencia de los trabajadores y tampoco dejó de lado la posibilidad de iniciar movilizaciones para que se considere la legalidad del documento elaborado en el Ministerio de Trabajo. (SS)

Ramiro González dice que el mercado de valores del país es muy reducido y eso limita

Los estudiantes podrán registrarse hasta el 15 de noviembre

U. Central inicia matrículas gratuitas ACH/HOY

El IESS quiere cambiar su estructura de inversiones

El primer día del período de matrículas en la Universidad Central del Ecuador (UCE) se realizó con relativa normalidad. Desde las 06:00, cientos de estudiantes acudieron a sus facultades para registrarse en el nuevo año lectivo. Sandro Rivera (29 años) acudió para inscribir a su hermano en tercer año de Administración de Empresas. “Mi ñaño salió porque no tenía plata para estudiar. Quiero reservarle un cupo”, contó. Similar movimiento se observó en Medicina, Filosofía y Jurisprudencia. Carlos Carvajal, coordinador de Admisión del Vicerrectorado Académico de la UCE, explicó que las 15 facultades de la institución cumplen con el proceso normal de matrículas, sin costo alguno, pese a que la gratuidad de la educación superior aún no consta en el Registro Oficial. “Los estudiantes deben registrarse y presentar sus documentos. El trámite es

El presidente del Consejo De otro lado, dijo que para Directivo del Instituto reforzar el área médica en Ecuatoriano de Seguridad el IESS, el Consejo autorizó Social (IESS), Ramiro Gonuna inversión para la adzález, anunció el martes, en quisición de tomógrafos y un chat con los lectores de mamógrafos. Esto, a propóHOY, un cambio en la essito de que el Seguro (en tructura de las inversiones convenio con clínicas privaque realiza la entidad. das) gasta, por ejemplo, más Aseguró que aunque la de $20 millones para dar Ley dispone que el 50% de atención de hemodiálisis, las inversiones se las reacuando los instrumentos lice en Quito médicos y el otro 50% El Seguro planea la cuestan $70 en Guayamil. quil, y por- compra de equipos Otra de las centajes si- médicos para mejorar metas del milares en IESS es relos sectores sus prestaciones modelar una público y pride las sedes vado, al IESS se le dificulta sociales del Seguro, ubicada realizar las inversiones (en en la Naciones Unidas y 10 áreas más amplias), mas de Agosto, para dar atenaún cuando todo el proceso ción al adulto mayor. debe ser canalizado a través Así, con estos planteade la Bolsa de Valores. mientos, se espera elevar la “Hay un gran limitante, cobertura de la Seguridad porque de las 49 mil empreSocial a más del 28%, la más sas del país, apenas 39 genebaja de América Latina. En ran beneficios en la Bolsa Chile, la cobertura está en de Valores; hay un mercado el 95%; Uruguay, 100%, y de valores reducido y adeColombia, el 70%. (SC) más está dividido en Quito y en Guayaquil”, subrayó González.

Alumnos de la Facultad de Medicina hacen fila para inscribirse

gratuito. No importa si son de 1.ª, 2.ª o 3.ª matrícula”, señaló. Carla G. (24 años) fue a Ciencias Exactas para saber cuánto tenía que cancelar por 3.ª matrícula. “Ojalá que me salga barato, porque mis papás no me quieren apoyar”, dijo preocupada. Ante ello, Carvajal señaló

que además del examen de admisión y un propedéutico “es necesario un sistema de evaluación sobre calidad académica”. El año anterior, la UCE acogió a 50 mil alumnos. Carvajal calculó que, con la gratuidad, la población aumentará en un 10%, es decir, unos 5 000 chicos más. (GCA)

Dirigentes aseguran que habrá compensación universitaria

FEUE confirma una marcha para el 30 La compensación univerestá en si la gratuidad tamsitaria para el último tribién se contemplará en los mestre de 2008 fue uno de casos de 2.ª matrícula, ya los acuerdos a los que se que hay estudiantes que en llegó entre a Secretaría mitad de carrera se retiran Nacional de Planificación por diversas razones, y dey Desarrollo (Senplades) y berían ser consideradas” . la FederaDe su parte, ción de Estunder FalRivera dijo que deben Fa diantes Uniconí, titular analizarse algunas versitarios de la Senpladel Ecuador excepciones para el des, sugirió (FEUE). formar una pago de la matrícula En una reucomisión innión realimediata con zada ayer, Marcelo Rivera, la UCE para definir los rupresidente de FEUE, dijo bros. No obstante, Rivera que hay algunos aspectos ratificó la movilización haque todavía no están claros cia el Palacio de Gobierno en la gratuidad de la eduel próximo 30 de octubre. cación superior. “El debate (GCA)

“Ni un día más ni uno menos del décimo” per manecerán los 31 magistrados de la Corte Suprema de Justicia en sus cargos. Así lo afirmó su presidente, Roberto Gómez Mera. Pero, antes de eso, rendirán un informe público de labores. Dicho informe, según Gómez, será presentado el miércoles 22, a las 11:00, y se invitó a representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organizaciones sociales y prensa nacional. De inmediato, añadió que la Corte ha “despachado más de 16 mil causas”. A ello, el magistrado Hernán Ulloa agregó que el informe de labores contendrá un resumen con la cuantificación de las causas despachadas, el detalle del plan quinquenal que desarrolló la Corte Suprema aplicable a la Función Judicial, la depuración interna y los procesos de cobertura de vacantes por coptación. Conforme al Régimen de Transición, señaló Gómez, dejarán sus despachos al décimo día de proclamados los resultados aprobatorios del referendo, ya que no se someterán a sorteo alguno, “ni asumiremos cargos de jueces de la Corte Nacional de Justicia”, indicó. (MP)

MR/HOY

El decesado laboró en la institución policial durante 14 años. Estuvo antes en El Oro

La Corte entregará su informe el miércoles

Repudio por policía asesinado en Milagro

Habrá una ceremonia especial con invitados de OEA

Roberto Gómez reiteró que a los 10 días de proclamarse resultados se irán de sus cargos

M

El uniformado era conocido como “El Rambo de Milagro”

3A

Los costos de la educación

Para Rivera, pensar que la UCE necesita unos $22 millones para este año, es irreal. Si se toma en cuenta que son 50 mil estudiantes, el Estado invertirá $36 mensuales por alumno, cuando en otros países se invierte hasta $600 por cada uno. El dirigente también indicó que los establecimientos que hayan cobrado algún valor deben restituirlo, ya que la nueva Constitución tiene que cumplirse desde ahora. Ramiro González, en su diálogo del martes con los lectores de HOY


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

l presidente Rafael Correa y el politburó de Alianza País como órgano de dirección global no tuvieron, el 28 de septiembre pasado, la grandeza de los vencedores: la magnanimidad para extender la mano a los rivales de la contienda, la minoría que no está de acuerdo con ellos. El mandatario, aunque llegó a proclamar que quería dialogar, no ha perdido ocasión para, con sarcástica sonrisa, recordar “la paliza” que les propinó en las urnas. Aprovechados alumnos de la repudiada partidocracia, los políticos en el poder saben que los manuales aconsejan no acercarse y peor hacer acuerdos con los rivales (oposición orgánica no hay aquí) al estar ad portas de una contienda. En el ring electoral, del cual Correa nunca se ha bajado, se necesita a alguien en la otra esquina. Al país entero le consta que, con plata del Estado, el Gobierno nunca ha interrumpido la campaña; solo reemplazan el mensaje. Mañana, tarde y noche, estas semanas, “el candidato obvio”, según llaman sus adlá-

E

CARLOS JIJÓN

THALÍA FLORES Y FLORES

Sueño o pesadilla teres a Correa, asoma hablando del cambio, junto a los jóvenes que en 2009 serán los grandes protagonistas electorales, ya que podrán sufragar desde los 16 años. Todo lo que hacen y dicen desde el poder está en función de las urnas. Si se trata de desarmar a un probable competidor, quien anunció aguardaría el día del referendo para demandar aclaraciones sobre acusaciones de supuestas deslealtades, Correa se anticipa, y no se inmuta en hacerse acompañar de las cámaras de TV para visitar al amigo en su casa y reconciliarse en público. El fin justifica los medios, decía Machia-

vello. Y el objetivo de ellos es perpetuarse en el poder, tal como se presumía desde que lo alcanzaron hace dos años. Lo único extraño es que a nadie asombra que la “revolución ciudadana” repita los métodos de la partidocracia. A puertas cerradas, el buró político de AP elabora la lista de quienes integrarán el congresillo, tal como en su época hacía la Dirección Suprema del PRE, el Consejo Directivo del PSC o el Consejo Ejecutivo de la ID cuando escogían a sus ungidos. Como en los viejos tiempos, se excluye a los que osen discrepar, fomentando el pensamiento único, antítesis

ASDRÚBAL

de la democracia y burla de la revolución. Hasta hace poco, la gente repudiaba la ausencia de fiscalización. Hoy, nadie fiscaliza al Gobierno y no se protesta. Se pedía independencia de las funciones del Estado, y ahora ni siquiera se divisan los linderos. La Función Judicial amenazada habría terminado domesticada. Se clamaba por la autonomía del Banco Central y nadie critica que el correísmo haya copado los espacios. ¿Qué denuncias ha probado la Contraloría? Ninguna. Un informe de la supuesta falsificación de firmas de ex asambleístas se entrega a los implicados, y al país se niega el derecho a identificar a los infractores. ¿Qué ha investigado y sancionado la Fiscalía? Nada. Para una sociedad que por años soñó con poner fin a las desigualdades, a la corrupción, al gobierno de los amigos, a la concentración de poderes, al autoritarismo, a los dueños de la verdad... sería terrible que ese sueño de cambio termine siendo una horrible pesadilla colectiva. tflores@hoy.com.ec

CÉSAR RICAURTE

La casa de Dostoievski

Los modelos ausentes

eflexiono si es pertinente ocupar este espacio para compartir con los lectores mi opinión de que La casa de Dostoievski, del chileno Jorge Edwards, es una de las mejores novelas que he leído últimamente. En contra, encuentro el argumento, bastante sólido, de que a quién le puede interesar lo que piense sobre literatura un simple aficionado a los libros. A favor, intento sostener que bien vale divagar sobre la buena literatura, en un país, y en un momento, en que la realidad nos parece, a unos, oscura. Pienso que alguien alguna vez escribió (creo que fue Vargas Llosa) que la literatura es un buen lugar para refugiarse cuando la realidad no nos gusta, como él sostiene que ocurrió con el Alonso Quijano del Don Quijote, o con Emma Bovary, la Madame Bovary, de Flaubert. Pero quizás el argumento más importante que he podido encontrar es el de la, a mi juicio, palpitante actualidad que he creído encontrar en esta historia sobre un hombre que vive los primeros años de la implementación de un estado autoritario, primero en Cuba, y luego en el Santiago de Salvador Allende. La casa de Dostovieski fue galardonada el pasado mes de mayo con el II Premio Iberoamericano de Narrativa Planeta-Casa de las Américas. Su autor es Jorge Edwards, de 77 años, que a mediados de los sesenta rompió la irrestricta solidaridad de los intelectuales latinoamericanos con el régimen cubano con su libro Persona Non Grata.Y que 40 años después regresa a La Habana en la figura de un Poeta, del cual se desconoce el nombre, y que es un testigo privilegiado de la instauración del poder alrededor de un gobierno de pensamiento único y del que es imposible discrepar. Es probable que uno de los mayores atractivos de la novela sea su ambigüedad. Nadie recuerda ni siquiera cuál es el nombre del Poeta protagonista de la obra, y a lo largo de ella se lo menciona como Eduardo, Eulalio, quizás Enrique. O el de su amante, Teresa Beatriz (que lo conduce por los infiernos y purgatorios del amor). Pero toda esa ambigüedad se concreta, se materializa, con una fuerza hasta sobrecogedora en una historia que nuestras sociedades han vivido recientemente y sobre cuyos pasos quiere volver a andar. El Proceso Padilla, sobre Heberto Padilla, el intelectual cubano que osó disentir, y expresar en voz alta sus discrepancias, es uno de los momentos cumbres de la novela y uno puede sentir la angustia, el horror moral, de esos hombres, intelectuales todos, periodistas, escritores, poetas, presenciando la humillante autocrítica de Padilla, “reconociendo” ser un traidor a la Revolución después de pasar un mes en prisión por el delito de pensar distinto. Por eso no creo que La casa de Dostoievski sea tan solo un retrato del mundo literario de los años cincuenta, como lo describe la crítica cultural del diario El País, sino más bien, una lúdica reflexión sobre el costo humano de las utopías. Hay que leerla.

nte el auditorio más duro que uno pueda imaginar: los periodistas de un noticiero de TV, Tatiana Merlo plantea un dato: “Las noticias del mundo del adulto dan miedo. A los chicos no les gusta ese universo aterrador lleno de violencia”. A los niños no les gustan los noticieros. Es más, los detestan. Sin embargo, hubo una niña en Santiago de Chile que escribió: “Mi programa favorito es el noticiero”. ¿Por qué?, le preguntó el investigador incrédulo. “Porque es el único programa que puedo ver con mi papá”. Tatiana Merlo, argentina, profesora de la Universidad de Buenos Aires, es casi con toda seguridad la mayor estudiosa en América Latina de las relaciones entre la televisión y los niños. Al mirar los resultados de sus investigaciones, provoca salir corriendo a abrazar a los hijos. Porque en las exploraciones de Tatiana, los niños no le hablan solo a la TV, sino que cuestionan el mundo adulto. La tele es una compañera, una amiga, una maestra que reemplaza a unos adultos ausentes. “Televisión, quisiera que me cantaras en la mañana para levantarme en paz, y quisiera que me contarás cuentos en la noche”, le dice una pequeña de la Argentina a la pantalla. Como para derramar varias lágrimas. Habrá quien lea esto y diga para sí: “Yo soy buen padre y/o buena madre, y sí me comunico con mis hijos. A mis hijos no les pasa esto”. Pero no es un asunto individual. Se trata de un cambio cultural colectivo que se expresa en otro dato: la mayoría de chicos ya no tiene como modelo a un adulto. Su modelo son ellos mismos. De hecho, hoy es a la inversa: los modelos adultos son los jóvenes. Luego de ellos mismos, sus modelos principales son la televisión y las madres. Los padres aparecen de forma marginal. Los maestros aún más abajo en la tabla de modelos. ¿Cómo se puede educar con un modelo racionalista y lineal a niños que ven el mundo de forma holística y global? ¿Para sentir escalofríos? No, esto es lo que pasa, y la realidad no es ni buena ni mala, solo está ahí para ver que hacemos con eso. ¿Saben cuál es hoy el paradigma de un padre para los niños? Homero Simpson. Antes de clamar ante la maléfica televisión y la “per niciosa” familia amarilla de Springfield, pregúntese, ¿por qué? Los niños tienen la respuesta: “Porque lo absurdo de la realidad causa gracia”, dice uno. “Cuando veo Los Simpsons, están todas esas cosas de ti mismo que te causan vergüenza, pero que te pasan todos los días”, dice una pequeña. “Porque, pase lo que pase, en Los Simpsons siempre predomina la familia”, responde un tercero. Cuando los niños hablan a la televisión o de la televisión, en realidad están hablando a los adultos. La pregunta es: ¿los estamos escuchando?

R

A

Aborto entre líneas l problema del aborto voluntario está muy presente en la campaña presidencial de Estados Unidos, aunque de manera implícita, mediante eufemismos. A menudo, la cuestión aparece entre líneas. Por ejemplo, en referencias a la designación de futuros miembros de la Corte Suprema de Justicia, o cuando se usa la expresión "activismo judicial", que alude al supuesto contenido político de las sentencias. En los centrales estados de Dakota del Sur y Colorado y el occidental de California se realizarán, simultáneamente con las elecciones del 4 de noviembre, consultas ciudadanas cuyos impulsores proponen poner fin o limitar el derecho al aborto voluntario. La gobernadora del noroccidental estado de Alaska, Sarah Palin, candidata a la Vicepresidencia por el gobernante Partido Republicano con John McCain, no fue interrogada sobre derechos reproductivos en el debate televisado que la enfrentó con su rival demócrata, Joe Biden. Pero no perdió la ocasión de referirse al asunto por su propia iniciativa. En un acto y en una entrevista radial, Palin lanzó duras acusaciones al respecto contra el candidato presidencial del opositor Partido Demócrata, Barack Obama. "Como senador, Obama ni siquiera defiende los derechos de los niños nacidos vivos tras un (intento de) aborto. A estos niños, a menudo bebés con necesidades especiales, simplemente se los deja morir", dijo Palin en un acto en Johnstown, en el nororiental estado de Pennsylvania. La revista Time advirtió que, "sin un contexto claro, las declaraciones de Palin parecieron sugerir que Obama apoyaba una forma de infanticidio". Palin, quien

E

carlosj@hoy.com.ec

l presidente de la República, Rafael Correa, ha decidido expulsar a la empresa Odebrecht por serias irregularidades e incumplimientos en diversos contratos, lo más grave, lo relacionado con la construcción de la central hidroeléctrica San Francisco que, antes de un año de trabajo, presenta serios daños y deficiencias en su diseño y su operación. Se evidencia la existencia de 10 adéndum, todos en beneficio de la constructora, que incluyen pagos adicionales, bonificaciones y sobreprecios que ascienden a $70 millones sobre el precio original de $286 millones. Yo no los habría expulsado, sino enjuiciado y obligado a pagar hasta el último centavo. Además, a realizar las reparaciones y pagar todas las indemnizaciones, incluyendo las correcciones técnicas en cada uno de los contratos en ejecución. Luego, las acciones penales de responsabilidad, el enjuiciamiento a todos los responsables, incluyendo a nuestros representantes por su complicidad, negligencia,

E

BILL BERKOWITZ

se opone al aborto en todos los casos, incluidos los de violación e incesto, dijo que "un voto por Barack Obama dará el poder último sobre la cuestión de la vida a un político que nunca hizo nada para proteger a los no nacidos". Entrevistada por el ultraconservador programa de radio "Show de Laura Ingraham", Palin dijo que Obama había votado en contra de brindar asistencia médica a bebés que nacían vivos luego de intentos fallidos de abortos. Emily Douglas, editora de RH Reality Check, servicio diario de noticias especializado en salud sexual y reproductiva que se emite por Internet, dijo a IPS por correo electrónico que "McCain y Palin tratan de retratar a Obama como un extremista". "De hecho, sus políticas a favor de la prevención del aborto atrajeron a numerosos votantes que se definen como 'pro-vida', en elecciones en las que los votantes evalúan mucho más la capacidad del candidato de manejar la economía que su posición sobre la interrupción del embarazo", agregó. McCain se opone al derecho al aborto y ha votado en el Senado a favor de restricciones a esta práctica, admitida por el fallo Roe versus Wade, el histórico caso que en 1973 determinó a la Suprema Corte su legalización en la mayoría de los casos. Desde el comienzo de la campaña, el candidato republicano ha dicho que tratará de revocar esa garantía del derecho al aborto. Obama ha apoyado consistentemente el derecho al aborto voluntario. De todos modos, ambos candidatos se oponen a la aprobación en el Congreso legislativo de unaenmienda constitucional que lo prohíba (IPS).

LUIS VILLACRÉS SMITH

Proyectos a dedo acciones y omisiones. Se trata de un nuevo fiasco y engaño al país. Las responsabilidades deben quedar demostradas a cabalidad para que no exista duda alguna, que no se trata de retaliación política, desavenencia pasajera ni otra reacción emotiva para luego negociar. El presidente hace bien en defender con entereza los intereses del Ecuador. Se trata de otro caso, de los muchos que se dan, porque el Estado no tiene funcionarios preparados para negociar con solvencia técnica y tampoco con honestidad. Existen graves incumplimientos, aprove-

chamiento de fondos públicos, y este es un caso de evidente corrupción. Funcionarios de Gobiernos anteriores, inclusive del actual, deben responder por complicidad y, lo que es peor, por tratar de ocultar la realidad. Que hayan autorizado no construir los túneles de captación de aguas alternativas sin verdadera justificación o reducción del costo a favor de Hidropastaza es inaudito, como también que hayan reconocido $30 millones por diferencial cambiario o pagado bonificaciones y sobreprecios, cuando la obra ha sido construida diferente a los

cricaurte@hoy.com.ec

diseños originales, con graves fallas y sin provisión adecuada de repuestos, implica mucha audacia y mala fe. Otros proyectos, como el de Coca Codo Sinclair, están destinados al mismo fracaso, por el sistema de adjudicación a dedo y sistema de contratación EPC que ha probado, como en el caso de la central hidroeléctrica San Francisco, que no es el mejor. El Estado debería reservarse el rol de promotor de la mayor cantidad de ejecución de proyectos hidroeléctricos, supervisar su solvencia técnica y reclamar un porcentaje mínimo de participación por la concesión, luego de un período de 15 años de exoneración de impuestos para recuperar la inversión. Al final de ese período, participar vía impuestos y beneficios de su explotación, mas no de su administración. El Estado siempre será un pésimo administrador y, sin lugar a dudas, un peor ejecutor. villacresl@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

El índice de miseria Tiene lógica económica la elaboración de un índice de miseria que unifique el índice de desempleo y el índice de inflación como reflejo del deterioro económico y social de un país. El actual gobernante calificó de “burro” al supuesto analista ecuatoriano que unificó los dos índices y determinó con ellos que el índice de miseria ha aumentado más del 60% en el presente Gobierno. El desempleo y la inflación están relacionados, y ambos aumentan la miseria de las masas. La inflación encarece los costos de producir, ahuyenta la inversión, estanca el crecimiento real de la producción y termina provocando desempleo. El desempleo y la inflación son la forma más ruinosa de agredir a la población. Ningún subsidio indigno a la pobreza puede reemplazar al ingreso digno derivado del trabajo remunerado. Si un país sufre un deterioro creciente del empleo productivo, tiene a más del 50% de su población subempleada y de paso sufre los estragos de una inflación multiplicada por tres en menos de dos años, ¿aumenta o no el índice de miseria? Hizo bien el economista norteamericano Arthur Okun cuando unificó ambos índices para reflejar el aumento de la miseria de un pueblo cuando es víctima de políticas públicas demagógicamente desastrosas. Estas nefastas realidades econó-

Año 25 Edición:9610

5A

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

BUZÓN

micas y sociales no se van a corregir insultando a la gente, sino gobernando con prudencia y sabiduría. Manuel Maldonado

Es necesario un acuerdo. No entiendo la posición del gerente de la AGD, al declarar que las más de 200 empresas incautadas al grupo Isaías ya son definitivamente estatales. Primero, un ente meramente administrativo no tiene facultad para declarar la extinción del dominio de bien alguno, pues esa facultad es privativa de jueces civiles y mediante sentencia ejecutoriada; si el gerente de la AGD lo ha hecho, se estaría arrogando funciones, por lo cual más temprano que tarde tendrá que responder ante una renovada justicia. Segundo, al declarar estatales y someter a remate las empresas incautadas, las sometería a un tortuoso final, pues nadie compraría empresas cuyo traspaso de dominio esta en duda; nadie en su sano juicio adquirirá un problema, pues cuando el péndulo político ya no favorezca a la tendencia imperante en el país actualmente y la correlación de fuerzas cambie como siempre a sucedido, nada protegerá a las empresas rematadas de las acciones legales emprendidas por sus propietarios. Tercero, es necesario resolver mediante un acuerdo la situación de las empresas incautadas, es más

JUAN JACOBO VELASCO

rápido que un riesgoso remate, y solucionaría la precaria situación de las empresas, por la pésima administración estatal que las tiene al borde de la quiebra, con el peligro de perder miles de ecuatorianos sus plazas de trabajo, quinenes no tienen vida desde el momento de la incautación, sin importarle al gerente de la AGD. Cuarto, más fuerza moral tiene la palabra presidencial que la de un gerente de la AGD, el que más parece interesado en causar daño a la familia Isaías que en solucionar un problema de la forma que convenga al país. La palabra la tiene el presidente de todos los ecuatorianos, de ricos y pobres, para solucionar el problema o permitir que la AGD sea un instrumento para ejecutar venganzas de personas cuestionadas que contribuyeron a la crisis bancaria, tan cuestionada por nuestro jefe de Estado. Luís Alberto Rosales González

Guayaquil El señor Patricio Jhayya, en la columna Buzón, sostiene que Jaime Nebot con su actitud esta rechazando la nueva Constitución. Nebot ha dicho que respetará la nueva Constitución como todos los ecuatorianos, pero que también respeten la decisión de Guayaquil. Parece que aquel señor no lee la prensa y solo repite lo que algún enemigo de Nebot le ha contado.

Vicente Jaramillo Guerra

Rectificación Soy estudiante de la Espol y amigo de la maestra de ajedrez Martha Fierro. El motivo de escribirle es que ustedes han cometido un error, tal vez no mal intencionado, pero que sí perjudica mucho al país y a la imagen de su periódico. Ustedes publicaron una información diciendo que la pareja de ajedrecistas ecuatorianos quedaron segundos en Beijing, pero la verdad es que se repitió la última ronda y el Ecuador logro la medalla de Oro. Por favor, rectifiquen. Gustavo Ortega Navarro

CLAUDIO MALO GONZÁLEZ

ANÁLISIS DE HOY

El iPod de mi corazón V siempre le gustó trotar. En su adolescencia, daba vueltas al colegio con un entusiasmo distinto al del resto de compañeros. Correr lo conectaba consigo mismo. Sobre todo cuando llovía. En Guayaquil, los aguaceros eran propicios para trotar sin que el calor lo matara. La lluvia lo acogía, balsámica, y lo impulsaba a seguir el trayecto entre su casa y el aeropuerto. Lo recordaba antes del inicio de la primera maratón de su vida, no en Guayaquil, sino en otro puerto: Buenos Aires. Una madrugada torrencial, dejó su estela en las calles y en una grisácea mañana llena de garúa fría. V pensó que así tenía que ser. V hizo memoria del entrenamiento previo. Comenzó con 6 kilómetros. Poco a poco, fue incrementando la distancia, en especial los domingos, cuando las carreras lo dejaban blanco por la sal perdida. Fue un proceso continuo de más de cuatro meses, en los que sintió un cambio en su cuerpo -más delgado y fuerte-, en su recuperación cada vez más rápida y en su voluntad para no desfallecer. Sufrió la primera etapa de la carrera, sobre una autopista. En las curvas, la inclinación lo obligaba a trotar medio de lado, provocándole dolor a las rodillas. Pero el paisaje citadino, gris, le recordaba ‘La ciudad de la furia’, de Soda Stereo, y eso lo calmó. La cosa mejoró con la 9 de Julio, el Obelisco, Plaza de Mayo, la Casa Rosada, la Bombonera, Caminito, Puerto Madero y la sorprendente presencia de ecuatorianos que esperaban a que otros ecuatorianos pasaran. Lo notó por la bandera. Cuando los veía, les gritaba “¡Ecuador!”, y se sorprendían. A un tipo que corría con la camiseta de la selección le gritó: “¡Grande, Ecuador!”, y el tipo gritó aún más entusiasmado: “¡Y más grande Correa!”. V nunca pensó que la revolución ciudadana trotara en Buenos Aires. A los 33 kilómetros, el espíritu de V se desdobló. La energía que tan bien había marchado durante dos horas y media se le agotó de súbito. El trayecto de la costanera que pasaba por Aeroparque era similar al de Moisés: un camino eterno y tormentoso. Todo lo que le habían dicho sobre el dolor que se experimenta al final de una maratón era mentira: V se sentía aún peor. Y el escenario era más dantesco, con otros corredores parando y tirándose al piso presas del agotamiento. V solo pensaba en la medida de sí mismo y en la muerte del portavoz del triunfo griego en la batalla de Maratón. Su cuerpo estaba blanco, sus piernas no respondían, pero V llegó a divisar la meta. Sintió un súbito frescor que lo impulsó a pasarla. Sonrió cuando escuchó los latidos de su corazón, la música de ese iPod que le recordó que había sobrevivido a la más brutal de las batallas.

A pesar de que esta Constitución fue mal hecha y contradictoria, según han dicho los que saben, el pueblo ciegamente votó porque le llenaron de ilusiones y esperanzas, y creo que la mayoría ni siquiera la leyó. Este ciudadano acusa al PSC de todo lo malo. El PSC solo ha tenido dos presidentes en la historia republicana: el doctor Camilo Ponce Enríquez, considerado entre los mejores presidentes que ha tenido el país, y el ingeniero León Febres Cordero, cuya obra pública hasta sus detractores reconocen. Sería bueno que don Patricio vaya a una biblioteca y lea la historia del Ecuador.

Motepillo ● ¿Quién fue Narciso? Un personaje mitológico. ¿Qué hizo para pasar a la historia?, nos dice la Enciclopedia Espasa: “Hijo del río Cofiso y de la ninfa Leríope. Dotado de gran belleza, se enamoró de sí mismo al contemplar su imagen reflejada en una fuente. Ante la imposibilidad de alcanzar el objeto de su amor, se dejó morir deleitándose en su imagen. Fue convertido en la flor de su nombre”. ● Cuando los padres de Narcisa de Jesús Martillo escogieron este nombre, ¿pensaron en el significado de esta palabra? No hay cómo preguntarles. ● Nuestra nueva santa fue en su vida la antípoda de este personaje mítico. Renunció a todos los placeres que su condición femenina le daba y dedicó su vida a la oración y a la penitencia, mortificando su cuerpo con cilicios y azotes. ● Los teólogos han discutido y siguen discutiendo lo que es un santo y las condiciones que requiere. El Vaticano establece un proceso, con abogado del diablo incluido, para reconocer a una persona esta categoría. Como común ciudadano, entiendo que un santo es una persona que ha actuado en su vida para cumplir con excelencia sus ideales religiosos, en este caso, los católicos. La gran mayoría de ecuatorianos somos católicos, pero en nuestra historia solo tres han alcanzado la categoría de santos. ● Para llegar a esta condición, no se necesita nacer en cuna de oro ni en un humilde pesebre, los caminos para la santidad son muchos y cada quien los puede elegir dentro de las condiciones que la vida le ha dado, sea San Luís Rey de Francia o San Martín de Porres. ● Narcisa fue una campesina que no tuvo acceso a niveles elevados de educación, casi imposible en el tiempo en que vivió (18321869). Aprendió costura, profesión eminentemente femenina para ganarse la vida, dejó el campo y se estableció en Guayaquil y luego los últimos años en Lima. ● Tomó muy en serio los planteamientos católicos para cumplir los ideales, sobre todo la oración, y la mayor parte de su tiempo dedicó a este propósito. No ingresó en ninguna orden religiosa. Quizás un monasterio de clausura habría sido el espacio más adecuado para su vida. ● Nos demostró Narcisa que es posible crecer espiritualmente en medio del mundanal ruido, sin necesidad de aislarse; que si hay ideales, cualquier espacio social es lugar adecuado para realizarlos. ● Nos llena de orgullo a los ecuatorianos este tercer alto reconocimiento del Vaticano. Nos hace reflexionar que cualquier espacio, por común y prosaico que sea, es idóneo para cumplir las metas en la vida. No nacemos hechos, nos hacemos en el tiempo sin que el entorno humano sea determinante.

A

Un aluvión de decisiones i los pronósticos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se cumplen, hoy se publicarán en el Registro Oficial los resultados del referendo constitucional del 28 de septiembre, y con ello comienza oficialmente la transición. Etapa que se caracterizará por una serie de decisiones que llevarán a integrar los nacientes organismos y conducirán las próximas elecciones generales, previstas en un principio para febrero de 2009. Tres son las inmediatas, y las ejecutará la Asamblea Constituyente, que volverá a reunirse la próxima semana. Se trata del nombramiento de la Comisión Legislativa y Fiscalización y la integración del Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral. La tercera, en cambio, no se sabe si podrá aplicarse: la norma constitucional habla del sorteo de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia para que queden únicamente 21, pero los jueces insisten en que se irán antes de ser sometidos al sorteo. Un problema político que todavía no tiene una salida clara, mientras el reloj corre en contra. No obstante, si no surgen imprevistos, estos tres episodios se consumarán en menos de dos semanas. Pero, más allá de la velocidad con que se hará, están las decisiones y los procesos que se deberán conducir en las semanas subsiguientes. La Comisión Legislativa, por ejemplo, deberá aprobar, en 120 días o hasta que la Asamblea Nacional (antes Congreso) se

S

conforme, al menos 15 leyes consideradas urgentes. Entre otras, están: de Soberanía Alimentaria, Electoral, de la Función Judicial, de Consejo de Participación. La Minera también está incluida, pero es la que menos plazo tiene para tramitarse, tomando en cuenta que el plazo dado por el Mandato Minero está por concluir. En cuanto al Consejo Nacional Electoral, se pretende que no tenga vinculaciones con los partidos y movimientos políticos. Desde hace días, Fernando Cordero, presidente de la Asamblea Constituyente en receso, pidió a los sectores sociales que presenten nombres de candidatos con probidad y experiencia. Ellos serán los encargados de convocar a las elecciones generales. Un mecanismo similar se utilizará para el nombramiento provisional de los integrantes del Tribunal Contensioso Electoral. Una vez transcurridos 30 días, vendrá la integración provisional de un órgano vital para el nuevo esquema constitucional: el Consejo de Participación Ciudadana. En éste, también se aplicará un criterio de selección, dado que se requerirá de la Ley específica para que se lo nombre a través de un concurso. Pero las cosas no terminan ahí. Luego vendrá la integración de las comisiones para el tema de frecuencias, registro de partidos, cambios en la Judicatura, en el IESS... y una amplia lista de pendientes. analisis@hoy.com.ec

velascoj@hoy.com.ec

cidap1@hoy.com.ec

USTED OPINA

Marcelo Merlo

Javier León

hasta que este organismo no cambie su visión proteccionista hacia sus ex colonias. La Unión Europea debe insistir, especialmente a Francia, que es el que más se ha opuesto a los acuerdos bilaterales, para que se abra a los países que buscan extender su comercio y deje de pensar de manera individual.

CORTESIA

CUENCA.- La Unión Europea, desde hace muchos años, viene manejando una política muy restrictiva en la parte comercial con los países del Tercer Mundo y muy especialmente con los países de América Latina. A mi entender, sigue siendo muy complicada la negociación de la CAN con la UE,

con la participación de empresarios productores y responsables de las respectivas áreas. Así se inició el proceso y se lo puede continuar para que la CAN vaya ante la UE con fórmulas viables que combinen el mayor desarrollo del Perú y Colombia respecto a las debilidades del Ecuador y Bolivia.

BR/HOY

QUITO.- Es lamentable que las diferencias ideológicas de los presidentes de la CAN hayan alterado un proceso de integración concebido para crear un gran mercado que arribe en auténtica Unión Aduanera. Es fundamental que los temas de integración se despoliticen, se manejen en mesas especializadas

A/HOY

¿Qué bases deben primar para que la CAN logre un acuerdo con la UE?

Antonio Aguirre

GUAYAQUIL.Colombia, Perú, Bolivia y el Ecuador deben formar un solo bloque económico para lograr un acuerdo con los países de la Unión Europea (UE). Una vez producida la crisis de los EEUU, debemos mirar esos mercados, dejando a un lado nuestra dependencia con ese país. Hay que rehabilitar la

decadente economía de la región. La CAN debe delinear una política igualitaria que determine precios, calidad y volumen de los productos a exportar a la UE, vendiendo todo nuestros bienes en paquete, evitando las distorsiones del mercado, capaz de que todos salgamos favorecidos.


6A

ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

Los conductores de Cuenca reciben boletines con el detalle de contravenciones

En Guayas, la tarifa Guayaquil-Durán se incrementó de ¢25 a ¢30, el lunes pasado

MS/HOY

Tarifa: CNT analiza compensación

En la capital, circula un total de 2 624 buses, los cuales ofrecen el servicio a través de 134 líneas de transporte colectivo

Las operadoras de transporte proponen elevar de ¢25 a ¢42 el precio de los pasajes a Comisión Nacional de Tránsito (CNT) analizaba, hasta la tarde de ayer, el informe técnico en el que se establece el nuevo valor del pasaje para el transporte público de Quito. El estudio fue elaborado por la comisión tripartita instalada desde el 28 de agosto e integrada por representantes del Gobierno

L

central, el Municipio de Quito y las operadores de transporte urbano. Édison Yánez, representante técnico de las operadoras de la capital, indicó que el modelo y la corrida financiera que se encuentran en manos de la CNT tienen todos los sustentos, y en base a ello el nuevo valor del pasaje estaría marcado en ¢42. Según Guido Molina, presidente del Corredor Central Norte, la idea es que haya una compensación para los transportistas por parte del Gobierno sin que afecte al bolsillo del usuario. “Por lo tanto, con esta medida, no se incrementarían los pasajes”, aseguró. En la tarde, se analizaban

Dos detenidos en el ex penal García Moreno se fugaron la noche del lunes

los mecanismos de la compensación, que en primera instancia estaría establecido por un subsidio. Sin embargo, Yánez indicó que esto no sería factible, porque se requeriría alrededor de $2 500 por unidad. En Quito, circulan 2 624 buses distribuidos en 134 líneas, según la Emmop. Por su parte, José Santamaría, presidente de la Cámara de Transportistas de Pichincha, indicó que la resolución se tomará lo antes posible porque ya han esperado 45 días desde que se realizó un paro preventivo de nueve horas, el 28 de agosto pasado. De aprobarse una nueva tarifa, se aplicará también en los sistemas de trans-

porte masivo como el Metrobús, el Trolebús y la Ecovía, según indicó Rodrigo Rivas, gerente del sistema Metrobús Q. César Arias, experto en transporte, considera que el valor debería ser definido desde las municipalidades porque las condiciones operativas son diferentes en cada ciudad. En el resto del país, a excepción del Guayas, los transportistas esperan la resolución de la CNT. En Cuenca, Patricio Segarra, presidente de la Cámara de Transporte, que agrupa a 475 unidades, explicó que este es un tema que se maneja a escala nacional: “Acá, ni siquiera lo hemos tocado”. (NJ-DA-RMT)

Ley de Tránsito se traba en juzgados y jefaturas Las causas por infracciones de tránsito se incrementaron en un 50% en el Juzgado de Tulcán (Carchi), a raíz de la aplicación de la nueva Ley. El juez Gustavo Enríquez asegura que en cinco días se tramitaron 15 causas, el doble de hace dos semanas. Un problema es la carencia de funcionarios en esta dependencia y la falta de juzgados de contravenciones en los cantones. También la deficiente señalética y mal funcionamiento del sistema de semaforización, como lo reconoce el comandante de Policía del Carchi, Raúl Palma. Por ahora, el pago de multas está suspendido hasta que los recaudadores reciban instrucciones en Quito y actualicen el sistema informático. Hasta tanto, 37 uniformados realizan operativos. En Cuenca (Azuay), las dos primeras boletas que llegaron a manos del juez de Tránsito Freddy Mulla fueron por no utilizar el cinturón de seguridad y por agresión verbal al vigilante.

Falla el sistema informático

Roberto Chang Franco, juez de Tránsito de Orellana, señaló que la infracción más común en el medio es conducir sin licencia, pues un 70% de conductores de motos y carros no cuenta con el documento. En Esmeraldas, hay impugnaciones a las nuevas citaciones por la carencia del sistema de información entre la Jefatura de Tránsito y Pilar Montaño, jueza de esta área. Se estima que unas 27 citaciones se han extendido a conductores y a tres policías. (LFA-EROI) Para Mulla, la nueva Ley genera mayor conciencia en los conductores, pero falta capacitación a los policías, pues a su escritorio llegó un parte policial en lugar de una boleta, como indica la Ley: “Todas las contravenciones tienen que ser notificadas con este documento, incluso al contraventor”, dijo el juez. (RC-RMT)

Los buses interprovinciales deberán desembolsar $30 y los taxis $15 por año

Conductores pagarán por poner videos en buses Escuchar y ver música por medio de discos y videos en los buses de transporte urbano e interprovincial de pasajeros representará para sus propietarios el pago de un impuesto anual. Así lo manifestó el direc-

tor de la Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador (Sayce), Manuel Riera. Julio Ochoa, presidente de la Cámara del Transporte de Guayas, expresó su oposición a la medida. (AM)

La obra fue financiada por la Corporación Andina de Fomento y la Municipalidad

Inteligencia Policial tras Nuevo puente de $8,5 millones sirve a los ambateños la plataforma, la pista de reos prófugos Por circularán alrededor de ●

VCH/HOY

gitud y 15,30 m de ancho, suspendido en torres de 58 y 68 m de altura. “Antes, teníamos que tomar el bus al centro, llegar a Ficoa y tomar el puente Luis A. Martínez; de allí al centro, el bus se hacía por lo menos 10 minutos más, y en horas pico era peor. Ahora, cruzo el puente a pie y llego a dos plazas, para hacer las compras”, cuenta Elsa Morales, un ama de casa de 48 años que vive en el sector de La Liria del barrio Atocha. El viaducto es una de las principales obras en la segunda administración de Fernando Callejas. La mitad del financiamiento provino de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el resto de fondos de la Municipalidad. (VCH)

Los dos reos que se escapa- tenciarios. Por ese motivo, ron del ex penal García Mo- la Policía no se responsabireno son buscados intensa- liza de la evasión. Además, mente por personal de Inte- argumentan que los guías ligencia Policial, ya que uno son responsables también de ellos está de vigilar los involucrado exteriores de en el robo de la cárcel. Cuatro guías la custodia de Fuentes popenitenciarios fueron Riobamba. liciales señadetenidos para Desde la laron que, micelda 17, Alinutos desinvestigaciones rio Campaña pués de las (detenido por 20:00 del lunarcotráfico) y Ramiro Es- nes, tras conocerse la fuga, pinoza (implicado en el fueron desplazados a los alrobo de la custodia) hicie- rededores del ex penal 20 ron un hueco por el cual sa- patrulleros y 15 motociclislieron y llegaron a la cocina tas, así como efectivos de del centro carcelario. élite: Grupo de Operaciones De ahí, treparon una pared Especiales (GOE) y Grupo y finalmente salieron frente de Intervención y Rescate a la caseta de los guías peni- (GIR). (MP)

18 000 vehículos diariamente Ambato (Tungurahua) cuenta oficialmente desde ayer con un nuevo puente. Se trata del viaducto Juan León Mera, en el que se invirtieron $8,5 millones y cuya construcción estuvo a cargo de la constructora Herdoíza Crespo y Asociados. Demoró dos años. El puente, ubicado a partir del barrio Atocha, une a dos sectores de la urbe separadas por el río Ambato, con lo que es posible que un conductor demore dos minutos en ingresar al centro de la ciudad desde el acceso norte o viceversa.

Vista panorámica del centro de la ciudad y del viaducto Juan L. Mera

También beneficia a los peatones, pues les toma cinco minutos circular por las aceras laterales. Para Fernando Callejas, alcalde de la ciudad, por esta obra “alter nativa” cir-

cularán unos 18 000 vehículos por día al inicio de su operación. Además, la vista panorámica de Ambato cambió con la imponente presencia del puente atirantado de 154 m de lon-

El Inocar no reportó novedades en los balnearios por los aguajes

Está acusado de conducir ebrio y causar accidente

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO

NOTIFICACION De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado; 21 letras b) y c) de su Reglamento y 10 del Reglamento Sustitutivo de Responsabilidades, por desconocer sus domicilios actuales, se notifica a los señores ingenieros Luis Fernando Cabrera Velásquez, Manuel Alberto Pico Zea, Luis Orlando Pinargote Macías, Wilmer Mayito Morejón Cedeño, Gilberto Alfonso Pazmiño Domínguez; y, arquitectos Teresa Aidé Calderón Cárdenas, Mónica Isabel Zambrano Cedeño, Leonardo Ernesto Bravo Sierra, Alex Martín Nevárez Nevárez, Carlos Antonio Oviedo Quimí, Patricio Marcelo Recalde Proaño, contratistas, que la Dirección de Auditoría de Proyectos y Ambiental está realizando un examen especial de ingeniería a la ejecución de varias obras y seguimiento de recomendaciones de exámenes especiales de ingeniería, a cargo de la Dirección Nacional de Servicios Educativos, DINSE, por el período comprendido entre el 7 de enero de 2004 y el 30 de mayo de 2008, a fin de que ejerzan los derechos que la Ley prescribe y señalen domicilio para futuras notificaciones. Dr. César Mejía Freire SECRETARIO GENERAL DE LA CONTRALORIA

Una capa de granizo cubrió ayer el parque La Carolina, en Iñaquito, al centro norte de la capital y la entrada a los túneles. El fenómeno llegó acompañado de una tormenta eléctrica. En el sector de La Alameda (centro) llovió durante 30 minutos, mientras que en el sur de Quito empezó a caer agua a las 13:30. El sector más afectado fue Iñaquito, donde cayeron 44,5 mm de agua, con rayos que alteraron las comunicaciones. En Cotopaxi, Pablo Umajinga, teniente político de Zumbahua, informó que en los dos últimos día ha caído granizo y llovido con fuerza. Incluso, un bus de la cooperativa Pujilí rodó 100 m en la vía a Latacunga. El accidente dejó cuatro heridos que fueron trasladados a una casa de salud. En cuanto a los aguajes que empezaron en la Costa

MS/HOY

Las lluvias se intensifican en Pichincha

Una ligera inundación se registró en la Av. Mariscal Sucre, en Quito

y terminan el 18 de octubre, el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) no reportó novedades en los balnearios. El Inocar también señaló que tras del periplo del buque de investigación Orión por las islas Galápagos, los

científicos que pertenecen a la Comisión del Pacífico Sur manifestaron: “Lo que hemos encontrado en el mar no nos da indicios de que tengamos a las puertas un fenómeno extremo como puede ser El Niño o La Niña”. (AM-NJ-PC)

Fijan fianza a futbolista Bolaños El presidente de la Corte de Justicia de Guayaquil, Primo Díaz, fijó ayer en $91 mil la fianza a favor del futbolista Álex Bolaños, de Barcelona, involucrado en un accidente de tránsito donde falleció el ciudadano Gerardo Quezada. Familiares de la víctima rechazaron la decisión. Anunciaron que presentarán una orden de arraigo en contra de Bolaños. (AM)


ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

Presidente de Hidropastaza no da explicaciones sobre atraso

Canciller Amorim advierte que Gobierno de Correa debe pagar préstamo con Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social

San Francisco retrasa inicio de operaciones

Brasil amenaza con cortar comercio con el Ecuador

rasil puede reducir a cero su comercio con el Ecuador si el Gobierno que preside Rafael Correa se niega a pagar la deuda que contrajo con un banco estatal brasileño para financiar la construcción de la hidroeléctrica San Francisco, advirtió el canciller Celso Amorim. En declaraciones que concedió desde India publicadas ayer por el diario O Globo, Amorim explicó que el préstamo del Gobierno ecuatoriano con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil tiene como garantía el propio sistema de pagos del intercambio comercial. El ministro agregó que la paciencia con el Ecuador ante el conflicto provocado por la expulsión de empresas brasileñas de ese país no puede ser confundida con complacencia. Si Quito no paga el préstamo, “va a acabar el comercio entre Brasil y Ecuador”, afirmó Amorim. “El préstamo está anclado en el CCR (Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos). No entiendo cómo dejarán de pagar un préstamo que tiene como garantía el CCR”, agregó el canciller. “No quería decir nada (de eso) para que no sonara a

AFP

Ministro carioca recuerda que préstamo está anclado a convenio inter nacional

La central hidroeléctrica San Francisco, cuyo reinicio de operaciones estaba previsto para ayer, aún espera últimas evaluaciones. Luego de que el túnel se ha llenado, los técnicos deberán hacer una inspección in situ para constatar la calidad de las reparaciones hechas por la compañía Odebrecht, a partir del informe que presenten los expertos

de Hidroagoyán, los directivos de Hidropastaza elaborarán un protocolo de funcionamiento, con el que dentro de unos días más la generadora ubicada en la parroquia San Francisco de Baños de Agua Santa entraría a operar. El presidente ejecutivo de Hidropastaza, Ítalo Centenaro, había señalado que el reinicio de las operaciones

se daría ayer y a más tardar hoy. Ayer este Diario intentó obtener su versión, pero durante siete horas de llamar a su celular este dio largas y jamás respondió. Glen Soria, subsecretario Anticorrupción, dijo que tampoco conoció algo respecto de la habilitación de San Francisco, pues según dijo, no pudo confirmar nada con Centanaro. (VCH)

Transcalvario no desmaya en su intento por circular en Cuenca

Municipio entrega descargos en Fiscalía

B

“El Municipio no trata de desviar ningún asunto con fines políticos”, dijo José Peña Ruiz, procurador síndico de la Municipalidad de Cuenca, en respuesta a las declaraciones de Édgar Zárate, vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC), Zárate acusó al alcalde Marcelo Cabrera de querer desviar una acción legal, en referencia al amparo del TC

06

de agosto el TC otorgó el amparo a Transcalvario

para que la cooperativa de taxis Transcalvario opere en Cuenca, pese a la negativa municipal. Según Ruiz, este organismo ha presentado todo los descargos en la Fiscalía y “no existe nada nuevo que

mostrar”. El alcalde acudirá “las veces que sean necesarias”. Por su parte, la abogada de Transcalvario, Marcia Goyes, dijo estar en espera de las declaraciones de la concejal Mónica Piedra en el TC, sobre supuestos actos corrupción con el fin de que la empresa pueda entrar a trabajar en las afueras de Cuenca. (RMT)

Conaie presentó demanda ante la ONU por los hechos violentos

Comuneros hacen ceder al Gobierno El ministro de RREE del Brasil, Celso Amorim (dcha.), ayer en la India

amenaza. No es necesario hacer una amenaza”, enfatizó.

'No pueden expulsar al viento' El ministro de Minas y Energía de Brasil, Édison Lobo, reaccionó ayer con ironía al anuncio del Ecuador de que expulsará a la empresa brasileña Furnas, tras haber ordenado la sa-

lida del país de la constructora Odebrecht. “No se puede expulsar al viento. No hay instalaciones físicas de Furnas en el Ecuador, ni empleados ni nada”, dijo Lobo a los periodistas después de conocer las intenciones del Gobierno de Rafael Correa. Furnas era la empresa responsable de supervisar la construcción de San Francisco. (EFE)

En junio se pagó $15 769 230; monto final es $461 336 297,86

Plata para BNDES solo hasta diciembre El fideicomiso mercantil San Francisco tiene recursos para pagar las obligaciones del crédito con el BNDES de Brasil, que financió la hidroeléctrica del mismo nombre, solo hasta finales de este año. El fideicomiso tiene recursos para cubrir el pago de $15 769 230 de capital y $12 424 839 de intereses “correspondientes a las notas promisorias que deben honrarse el 29 de diciembre de 2008”, según un documento del presidente del Banco Central, Carlos Vallejo López. Asimismo, la Vicepresidencia de Hidropastaza, en carta del pasado 11 de sep-

7A

tiembre, informó al Ministerio de Economía que la parada forzosa de la planta (iniciada el pasado 6 de junio) “compromete la generación de recursos económicos... poniendo en riesgo el pago a tiempo de las obligaciones de las notas promisorias por el principal y los intereses, con vencimiento a partir de diciembre de 2008”. Para asegurar el pago del crédito ($242 965 100) que financió la obra, más intereses, tasas de administración, de compromiso y otros cargos, se emitió una nota promisoria global por $317 901 823,61. El 29 de junio pasado, Hidropastaza canjeó esa nota global por 21 notas promisorias definitivas, por un total de $461 336 297,86 (entre capital e intereses),

Las notas promisorias

Las notas promisorias vencen en junio y diciembre de cada año, a partir del 29 de junio de 2008, y tienen un valor de $15 769 230,95 (principal), mientras los intereses descienden desde $12 424 839,88 hasta llegar a $617 847,23 el 29 de junio de 2018. El 30 de junio pasado, el Banco Central del Brasil debitó al Central del Ecuador $15 769 230, de la primera nota promisoria.

cuyo vencimiento está previsto para el 29 de junio de 2018. Esto contó con el aval del Banco Central del Ecuador. (AA)

El Banco Central del Ecuador con el fin de analizar los aspectos metodológicos de la elaboración de las cuentas nacionales, la obtención de los agregados macroeconómicos y su incidencia en la toma de decisiones de política económica se encuentra organizando el

“Taller Metodológico de las Cuentas Nacionales”, el cual se llevará a cabo en las ciudades de Guayaquil, Quito y Cuenca los días lunes 20, martes 21, y jueves 23 de octubre respectivamente, de 9h00 a 13h30 en el Auditorio de la Institución.

Las inscripciones se receptarán vía correo electrónico a: sriascos@bce.ec o al teléfono 02 2 295 7593

La próxima semana, habrá una nueva reunión entre comuneros y Ejecutivo Un grupo de dirigentes de la comunidad de Playas de Cuyabeno se reunieron ayer con el ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, con el fin de resolver el impasse entre los pobladores de la zona y la estatal Petroamazonas. En el acuerdo al que se llegó, consta la suspensión de las actividades de la petrolera hasta que se presen-

ten debidamente los estudios de impacto ambiental a aplicarse en el campo Pañacocha. Adicionalmente, se resolvió desconocer los acuerdos entre la petrolera y los comuneros de Santa Elena, que según la dirigencia de Playas de Cuyabeno serían ilegales. Además, se reconoció que el monto total por derecho de paso y compensación social por la sísmica que ocasiona será de $40 por hectárea. Una nueva reunión se realizará en la zona en conflicto (Playas de Cuyabeno y Pañacocha) el próximo miércoles 22 de octubre, con

las autoridades implicadas. Mientras, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), a través de su vicepresidente, Miguel Guatemal, informó que presentó una demanda ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por hechos violentos acontecidos el pasado fin de semana entre miembros de la Fuerza Pública y habitantes de Playas de Cuyabeno, en los que resultó herido un soldado, cuyo caso, según el ministro Bustamante seguirá la vía judicial fuera de cualquier acuerdo al que se llegue. (GJR)


8A

ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

Las plazas latinoamericanas también se desplomaron. Sao Paulo cayó 11,39% y Buenos Aires perdió 12,14%

AFP

Fantasma de recesión hace temblar

Un corredor de la Bolsa de Nueva York no puede creer todo el desplome del principal índice Dow Jones

Las plazas financieras de América, Europa y Asia volvieron a desplomarse dramáticamente UEVA YORK.- Datos sombríos y advertencias de la Reserva Federal de los EEUU (Fed) de que vendrán tiempos peores acabaron ayer con dos días de relativo optimismo alrededor de la crisis de crédito y arrastraron a los mercados hacia el foso. Todo comenzó cuando una funcionaria de la Fed citó nuevos datos económicos e indicó que los EEUU parecen ya estar en recesión. El miedo a que ello ocurra en la primera economía mundial tuvo un efecto fulminante en la bolsa de Nueva York, que ayer tuvo su peor sesión en 20 años. El índice Dow Jones se desplomó casi un 8% y el Nasdaq perdió 8,4%. Las bolsas de Europa se hundieron un 6,5% y el crudo bajó a mínimos en 13 meses. Más tarde, fue el mismo presidente de la Fed, Ben Bernanke, quien advirtió que las turbulencias en los mercados de crédito repre-

N

sentan una “amenaza significativa” para la ya desacelerada economía. “La estabilización de los mercados financieros es un primer paso fundamental, pero incluso aunque se estabilicen tal y como esperamos, una más amplia recuperación económica no llegará acto seguido”, aseguró Bernanke durante una conferencia en el Club Económico de Nueva York. La crisis obligó al Reino Unido a nacionalizar parte de la banca con $88 000 millones, lo mismo hicieron los EEUU con $250 000 millones; Alemania inyectó $109 000 millones y Francia, $55 000 millones. En total, solo los dirigen-

tes europeos apoyaron ayer un plan de emergencia global con valor de $2,3 billones para rescatar a la banca de ese continente . El plan da a los países la posibilidad de elegir entre la compra de acciones bancarias o la posibilidad de garantizar ahorros y préstamos interbancarios. Paralelamente, Francia, Gran Bretaña y Alemania hicieron un llamado a diseñar un nuevo

sistema financiero mundial que ayude a prevenir una repetición de la peor crisis de crédito desde la Gran Depresión de 1930. El plan, junto con acciones emprendidas por los EEUU, ha ayudado a detener varias caídas en los mercados de valores. Sin embargo, los de crédito siguen agitados, ante el temor de los bancos de prestarse fondos sin mediar tasas de interés desusadamente grandes, lo cual hace más complicado que empresas y consumidores obtengan créditos. Los multimillonarios planes fueron recibidos con vertiginosas alzas bursátiles en los dos primeros días de la semana. Pero una serie de malos indicadores alimentó el miércoles temores de recesión. (AFP)

Las remesas se reducirán por el crac financiero

Año 2009 será malo para región, analistas

Más de 37 millones, debajo umbral de pobreza

EEUU vuelven a usar cupones de alimentación WASHINGTON.- La cantidad de cupones de alimentación distribuidos a los más pobres en Estados Unidos alcanzó un récord este verano boreal y podría alcanzar un nuevo máximo con las repercusiones de la crisis financiera. Unos 29 millones de estadounidenses recibieron cupones de alimentación en julio de 2008, un alza cercana a un millón de personas en tres meses, según

las últimas cifras del ministerio de Agricultura, que suele distribuir esos tiquetes bajo la forma de tarjetas magnéticas de débito a las personas de muy bajos ingresos que las piden. Es el nivel más alto desde fines de 2005 cuando, durante los tres meses que siguieron al huracán Katrina, cuatro millones de personas adicionales habían pedido cupones para alimentarse. (AFP)

WASHINGTON.- América Latina debe prepararse para la resaca de la crisis financiera que afecta a los mercados de todo el mundo, advirtieron varios expertos en el centro de estudios Diálogo Interamericano. América Latina ha experimentado un crecimiento económico sostenido en los últimos años que, por la crisis, se verá frenado en el próximo año, según alertó el vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Santiago Levy. El ex director para América Latina del FMI, Claudio Loser, por su parte señaló que los efectos de la crisis en las exportaciones, sumado a la dificultad que tendrá la región para acceder a los mercados financieros internacionales, se traducirá en un freno del crecimiento de América Latina. En este contexto consideró que los multilaterales tienen un papel fundamental y recordó el paquete de medidas anunciado por el BID, la CAF y el Fondo Latinoamericano de Reservas para poner a disposición de la región $10 700 millones. Esa inyección será un impulso antes de que la ola de la crisis impacte en las economías de la región. (EFE)

CONVOCATORIA PÚBLICA DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “ISLA ISABELA” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Francisco de Izázaga 4502 y Calle Valdivieso Jipijapa

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de cuatro pisos, y constituida por seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota: El Estudio de Impacto Ambiental y el informe de aprobación están disponibles en la Dirección Metropolitana Ambiental. Dentro del término de tres días contados a partir de la fecha de la última publicación del presente aviso, se podrá presentar el recurso de apelación administrativa de la Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental ante el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “PONCEANO ALTO” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Oe2C N72-67 y Calle N72A (paralelas a la Calle Villalobos y Calle Mariano Paredes) Ponceano

Para fines de cumplimiento con el proceso de consulta previa al que hace referencia la Ordenanza 213 y la Guía de Participación ciudadana en los Estudios de Impacto Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito y las disposiciones establecidas en el Decreto 1040 el cual expide el Reglamento de Aplicación de los mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental, OTECEL S. A. Invita a la comunidad en general a la Asamblea Ciudadana para la socialización del Estudio de Impacto Ambiental para la Construcción, instalación y operación de la siguiente Estación Base Celular, especificada en el siguiente cronograma: Fecha Sábado 18 de octubre de 2008

Estación Lugar TURUBAMBA BAJO Casa Barrial de la Supermanzana D, ciudadela Turubamba Bajo.

Hora 18h00

De Antemano agradecemos su asistencia y participación en dicho evento de importancia para la comunidad

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “MATOVELLE” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Real Audiencia y José Joaquín de Arteta Cotocollao

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio, y constituida por seis radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional.

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de cuatro pisos actualmente en construcción cuyo uso está destinada para vivienda y en su planta baja destinada al comercio, contará con: seis radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de tierras, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional.

Nota: El Estudio de Impacto Ambiental y el informe de aprobación están disponibles en la Dirección Metropolitana Ambiental. Dentro del término de tres días contados a partir de la fecha de la última publicación del presente aviso, se podrá presentar el recurso de apelación administrativa de la Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental ante el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito.

Nota: El Estudio de Impacto Ambiental y el informe de aprobación están disponibles en la Dirección Metropolitana Ambiental. Dentro del término de tres días contados a partir de la fecha de la última publicación del presente aviso, se podrá presentar el recurso de apelación administrativa de la Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental ante el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito.

DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL


INTERNACIONAL

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

La defensa del ex mandatario intenta evitar su presencia en la sala de juicio

El grupo irregular arremetió contra una patrulla militar el martes pasado en el Perú

Sendero Luminoso, al ataque

IMA.- Dos militares murieron y cinco resultaron heridos en una nueva emboscada realizada el martes pasado por el grupo irregular de tendencia maoísta Sendero Luminoso (SL), en la zona selvática peruana de Vizcatán. Este nuevo incidente sucedió pocos días después de que el grupo guerrillero, al que se consideraba extinto, atacó a un convoy militar la noche del jueves pasado en el departamento de Huancavelica, dejando un saldo de 15 muertos y unos 14 heridos. Vizcatán, donde se produjo el ataque, es una zona en la que se libran combates constantemente entre militares y senderistas desde hace varias semanas. Otra zona de conflicto es el Valle del Río Apurinac y Ene (VRAE), que se encuentra ubicada entre los departamentos de Ayacucho y Cusco, conocida por la producción de coca, y en la que supuestamente están asentados al menos unos 150 remanentes del grupo guerrillero. El VRAE, desde agosto pasado, se ha convertido en una zona de combate, pues el Gobierno de Alán García lanzó una ofensiva militar contra el SL. Esa zona es, desde el año 2000, la ruta de la droga, por ser paso obligado de narcotraficantes de cocaína que envían su cargamento

A/HOY

El nuevo atentado dejó un saldo de dos muertos y cinco heridos en una zona de combate

L

Abimael Guzmán, líder y fundador de SL (centro), junto a otros miembros del grupo antes del juicio de 2005

que el atentado es la reacción “de estos grupúsculos” a la toma de Vizcatán por las fuerzas del orden, y descartó que los últimos ataques impliquen un resurgimiento del SL. Pidió confianza a la ciudadanía, pues “se va a acabar con los restos de la subversión” Tras el ataque, las Fuerzas Armadas peruanas intensificaron sus operaciones en las zonas de conflicto. El Gobierno también busca soluciones. El flamante primer ministro del Perú, Yehude Simon; el ministro de Defensa, Antero Flores Aráoz; el ministro del Interior, Remigio Hernani, y los altos mandos de las Fuerzas Armadas mantienen reuniones desde ayer en la tarde para establecer las estrategias ante este aparente resurgimiento del grupo. (AFP-EFE-VET)

Historia del grupo maoísta Sendero Luminoso

El grupo irregular Sendero Luminoso (SL) es una organización terrorista peruana de tendencia maoísta. Su objetivo era reemplazar las instituciones burguesas peruanas con un régimen revolucionario campesino comunista. Su fundador, Abimael Guzmán, fue capturado en 1992, durante el Gobierno del prebajo la vigilancia de columnas armadas de SL hacia Lima o a la frontera con el Ecuador. La nueva emboscada fue contra una patrulla militar de la base de Pichari causó la muerte de dos sargentos y heridas a un oficial y cuatro soldados, los que fueron trasladados a Lima para ser atendidos.

sidente Alberto Fujimori. Desde entonces, SL solo ha tenido actuaciones esporádicas. Actualmente, Guzmán está recluido en la Base Naval de la Marina de Guerra del Perú, en El Callao. En 2005, se inició un juicio en su contra, el cual finalizó en 2006. Guzmán fue condenado a cadena perpetua. (Internet) Al comentar el hecho, el vicepresidente primero de Perú, Luis Giampietri, aseguró que esas emboscadas son “el costo que hay que pagar” para acabar con los remanentes terroristas, que actúan en alianza con el narcotráfico. Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Octavio Salazar, consideró

Colombia: enfrentamientos han dejado un saldo de tres muertos

BOGOTA.- Tres indígenas muertos, entre ellos un niño, y cerca de un centenar de heridos, deja una protesta que realizan desde el pasado martes los aborígenes en varias regiones de Colombia. Dos de las muertes se produjeron en las protestas en el departamento del Cauca, durante los enfrentamientos con la policía antimotines, la que intenta desbloquear varios puntos de la carretera Panamericana que está obstruida. Según la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), la represión de la Policía a las protestas ha provocado heridas a un centenar de aborígenes en seis departamentos. La Policía, por su parte, informó que cinco uniformados están lesionados.

EFE

Aborigenes reclaman tierras a Uribe

Indígenas del valle del Cauca bloquean la carretera por segundo día

Los indígenas reclaman que el Gobierno cumpla con las devoluciones de sus tierras, pactadas en los últimos 15 años, y con el respeto a la autonomía de las comunidades indígenas.

El líder indígena Berito Cobaría, de la etnia Uwa, dijo que no interrumpirán los bloqueos hasta que el presidente Álvaro Uribe acuda a conversar con ellos. (AFP)

Cesár Villamar no cuenta con un defensor para llevar su caso

Ecuatoriano preso en situación extrema Técnico nacional arrestado en Senegal vive en condiciones infrahumanas César Antonio Villamar Ochoa, técnico en Acuacultura Orgánica, permanece en prisión y en condiciones aparentemente infrahumanas desde hace más de un

año en la República de Senegal, en África occidental. Villamar fue detenido junto con sus dos asistentes en junio de 2007, sin que se les comunicaran las causas de su arresto. Al mes de su detención, fue acusado de asociación ilícita, tráfico internacional de drogas y de estancia irregular en el país africano. Según la acusación, supuesta-

mente el proyecto en el que trabajaba era una pantalla para el delito de narcotráfico. En cartas enviadas por Villamar, se detallan las condiciones en las que se encuentra en prisión, que son de hacinamiento y sobre todo indefensión, ya que no tiene abogado que lo represente ante la justicia y ante las acusaciones que tiene en su contra. (NR)

Prefecto opositor de Bolivia se encuentra encarcelado y sin juicio

Continúan investigaciones por matanza LA PAZ.- Expertos chilenos y argentinos en antropología forense y criminalística colaboran en la investigación que realiza una comisión de la Unasur en Bolivia, acerca de la ma-

tanza de 16 campesinos a principios de septiembre en la región de Pando, ocasionada por las protestas de los opositores al régimen de Evo Morales. El Gobierno culpa de los

incidentes al prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, un veterano dirigente de derecha, y decretó el estado de sitio para frenar la violencia en esa región, fronteriza con Brasil. (AFP)

9A

Inicia juicio oral contra Menem por contrabando BUENOS AIRES.- El ex narios militares. presidente argentino Carlos Entre los testigos, están los Menem enfrentará desde ex presidentes Raúl Alfonhoy un juicio en el que está sín y Fernando de la Rua. acusado de contrabando de Menem goza de fueros pararmas al Ecuador y Croa- lamentarios en calidad de cia. senador por La Rioja que le Este fue uno garantizan no de los mayo- La Fiscalía ser detenido res escándaen caso de reestima que el perjuicio los de corrupsultar condeción de su go- para el Estado fue de nado, a menos bier no. que renuncie unos $123 millones El juicio oral o sea desafose extenderá rado por sus por unos siete meses en los pares antes de 2011, cuando tribunales de Argentina, y termina su mandato. contará con unos 500 testiEl ex mandatario, que evita gos. El proceso no solo es asistir a su juicio por sucontra Menem, de 78 años, puestos problemas de salud, sino también contra otros podrá enfrentar una con16 acusados, entre ellos ex dena de al menos 12 años de ministros y ex altos funcio- cárcel. (AFP)

En Italia, los niños extranjeros deberán superar un test y pruebas de evaluación

Pruebas de ingreso para estudiantes inmigrantes ROMA.- El Gobierno italiano estudia un sistema de acceso a la escuela para inmigrantes, mediante un test de ingreso y clases diferentes. La Cámara de los Diputados aprobó una enmienda presentada por el partido de ultraderecha Liga Norte, con la que se prevé que los niños inmigrantes entren en el colegio tras la superación de un test y específicas pruebas de evaluación. Para aquellos que no las superen, se organizarán clases puente para garantizar la inserción del alumno en

31

el grupo correspondiente. Además, se prohibirá la inserción de los alumnos extranjeros después del 31 de diciembre, y los niños inmigrantes serán distribuidos en las aulas en proporción con el número de alumnos diciembre es el italianos. plazo de ingreso Los partidos de estudiantes de la oposición aseguran que la medida es discriminatoria y que frena la integración de los inmigrantes. Pero la Liga Norte asegura que con esta medida se quiere ayudar a los jóvenes inmigrantes a integrarse mejor en la escuela y evitar que tengan problemas de educación. ( EFE)


EFE

PROTESTAS en Colombia

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

10A

Tres muertos y decenas de heridos en choque entre indígenas y la policía colombiana. Ver 9-A Foto: Protestas se localizan en el departamento del Cauca

El ciclón avanza a Puerto Rico y se prevé que llegue a categoría dos de peligrosidad

Según varios sondeos, en horas previas al debate, el candidato demócrata registraba una ventaja de 14 puntos frente a su rival

El huracán Omar deja seis muertos en Venezuela ●

AFP

McCain batalla para mejorar en encuestas

MIAMI Y CARACAS.- El huracán Omar se fortaleció en el noreste del Caribe y mantiene su trayectoria en dirección a Puerto Rico. Omar sigue una ruta norte-noreste que no tiene precedentes históricos desde que, en 1851, comenzó a registrarse el desplazamiento de los huracanes por el Caribe, indicó Erik Quiroga, ambientalista. En Venezuela, el huracán que alcanzo categoría uno provocó fuertes lluvias que afectaron a todo el país y han causado el desbordamiento de ríos y quebradas, así como deslizamientos de tierras que han sido la causa principal de las seis muertes registradas en las

El debate duró 90 minutos, y su eje fueron los temas económicos y de política interna en los EEUU os candidatos a la Presidencia de los Estados Unidos, el demócrata Barak Obama y el republicano John McCain, se enfrentaron ayer en su último debate televisivo. Obama y McCain presen-

L

taron sus propuestas en la Universidad Hofstra en Long Island (Nueva York), en medio de una crisis económica global y una recesión cada vez más notoria en los Estados Unidos. Lógicamente, el tema económico y las medidas de política interna en el país fueron el eje del debate. Obama, que domina el tema económico, una de sus mayores ventajas frente a McCain, en horas previas al evento iba adelante por 14 puntos frente al candidato republicano. McCain se ha visto no-

toriamente perjudicado en sus ambiciones electorales por la crisis económica y por la impopularidad del presidente republicano George W. Bush. Este debate fue la oportunidad del republicano para frenar el aumento de popularidad de su rival, y lejos de hacer anuncios ofensivos a Obama, su estrategia fue mostrar un mensaje positivo hacia su propia imagen. (AFP-VET- Inter net)

últimas 24 horas en el estado Táchira, fronterizo con Colombia. (EFE)

Grupo terrorista Hamas crea su portal de videos GAZA .- Con un logotipo similar al de YouTube, Hamas (organización terrorista) lanzó a la red un portal de difusión de videos, con propósitos tan dispares como glorificar la guerra santa islámica o mostrar capítulos de telenovelas. El sitio es www.AqsaTube.com donde aparecen entrevistas a amigos del egipcio Mohamed Atta, autor de los atentados del 11-S. También aparecen niños con el rostro difuminado y

Muere el número dos de Al Qaeda BAGDAD.- El supuesto número dos de la red terrorista Al Qaeda en Iraq, identificado como Abu Qaswarah, murió en una operación de las tropas de la Coalición Multinacional en Mosul, el pasado 5 de octubre, durante una operación en la que también perdieron la vida otros cuatro supuestos terroristas. (EFE)

'Vice' de los EEUU con arritmia

El sitio web www.AqsaTube.com tiene un promedio de 20 mil visitas en este mes El candidato republicano y su esposa, Cindy McCain, saludan con su seguidores en Nueva York

MUNDO AL INSTANTE

animando a cometer acciones en nombre del Islam, mientras que en otros se ensalza a los mártires de la resistencia (lucha armada) contra Israel y de organizaciones como Al Qaeda. La popularidad de este portal despuntó este mes, con más de 20 000 visitas de promedio, según la compañía de internet Alexa. El nuevo portal ha sido criticado como una plataforma de propagación e instigación contra Israel. (EFE)

WASHINGTON.- Ayer, el vicepresidente de EEUU, Dick Cheney, canceló un evento político previsto, para ir al médico por una arritmia cardíaca. El diagnóstico determino que Cheney experimenta la repetición de una fibrilación atrial, arritmia que involucra las cámaras superiores del corazón. (AFP)

Llega barco abortista a España MADRID.- El “barco abortista”, una clínica flotante de una asociación holandesa que levanta polémica en España, llega a Valencia hoy, y mañana recibirá a varias mujeres para “practicar abortos” en aguas internacionales, bajo la legislación más liberal de Holanda, ya que el barco tiene bandera de ese país. (AFP)

Venezuela compra más armas a Rusia MOSCÚ.- La corporación rusa Rosoboronexport, que ostenta el monopolio de la exportación de armamento, anunció que Rusia y Venezuela firmarán, dentro de un mes, un contrato de venta de blindados rusos de tercera generación, y que se mantienen negociaciones para la venta de sistemas de artillería. (EFE)

Intercambio de disparos en la frontera entre Tailandia y Camboya

Antiguo templo genera confrontación PHNOM PENH.- Soldados yano, Hun Sen, diera un ulde Camboya y Tailandia in- timátum a las tropas tailantercambiaron disparos en la desas para que se retirasen zona fronteriza que se dis- de los terrenos que rodean putan ambos países, y que al templo de Preah Vihear, está próxima a las ruinas motivo de confrontación endel milenario templo de tre los países durante los úlPreah Vihear. timos 40 Las autoridaaños. soldados murieron y des tailandeLos combasiete están heridos por ses ordenaron tes duraron conflictos en frontera a la población unas dos hocivil que se ras, provocaaleje de la frontera y se pre- ron la muerte de al menos pare para ser evacuada en dos soldados e hirieron a caso de que estalle un con- otros siete. Al menos 500 solflicto con la nación vecina. dados tailandeses se han La tensión en la frontera se desplegado a la frontera, sedio un día después de que el gún las autoridaprimer ministro cambo- des.(AFP-EFE)

2

Origen del conflicto

Las dos naciones se disputan desde hace cuatro décadas la soberanía del templo del antiguo imperio Jemer, Preah Vihear, que data del siglo XI, y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En 1962, el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya determinó que el terreno sobre el que se ubica el recinto religioso corresponde a Camboya, pero Tailandia se resiste a aceptar ese dictamen. (EFE)


Sección

B Deportes Comunidad Cultura Cine y TV Pasa el Tiempo Divina Comedia

Jueves

Ecuador, 16 de octubre de 2008

DESPLIEGUE de efectos especiales

JUEGOS Nacionales Guayas se alista para Macas. Ver 4-B

OBRAS viales inconclusas

Cine en compañía de la cinta Wanted, protagonizada porAngelina Jolie. Ver 7-B

En el cantón Rumiñahui. Ver 5-B

Foto: fotograma del filme

Foto: Wellington Whepttey se entrena en Guayaquil

El seleccionador suma seis partidos invicto al mando de la ‘Tri’. Su primer triunfo fue la goleada 5-1 contra Perú

Vizuete forja su hoja de vida

EFE

menores y ahora DT de la selección mayor. “Vamos a clasificarnos al Mundial”, dijo tras vencer a Chile 1-0 en el estadio Atahualpa. La meta que se propuso el técnico es finalizar el año con 15 puntos. Hasta el cierre de esta edición tenía 12, antes de enfrentarse a Venezuela, anoche. Además, Vizuete suma a su hoja de vida el mayor número de partidos invicto dirigiendo a Ecuador: seis encuentros de manera consecutiva. Antes el “Bolillo” Gómez ganó cinco partidos en fila. Ayer buscaba alargar su buena racha y además elevar las aspiraciones de la Selección de clasificarse al Mundial Sudáfrica 2010. (AGM)

El técnico asumió oficialmente el cargo en la Selección el 26 de febrero de este año

nitiva, pero antes de eso la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) buscó el retorno de Hernán Darío Gómez, pero el “cafetero” se negó. El DT oriundo de Guaytacama estuvo antes con la selección Sub 18, con la que logró el título en los Juegos Panamericanos de Río de

Janeiro el año pasado. Ese título fue el primero que consiguió el fútbol ecuatoriano. Desde ese punto, su carrera fue en constante ascenso y el 26 de febrero de este año fue oficializado como técnico de la “Tricolor”. Su primer partido como estratega principal fue un amistoso contra Haití en Latacunga, que terminó a favor de Ecuador por 3-1. No cambió drásticamente el esquema de la “Tri”, que se plantaba en el campo como hace muchos años y se dedicó a trabajar psicológicamente con el grupo, que hasta el momento le responde positivamente. Pasó de ser árbitro, jugador de Segunda categoría, entrenador de divisiones

l próximo 21 de noviembre, Sixto Vizuete cumplirá su primer año al mando de la selección mayor del Ecuador, cuando dirigió interinamente contra Perú, tras la dimisión del DT colombiano Luis Fernando Suárez. El debut no pudo ser mejor, con una goleada 5-1 sobre el vecino del sur. Muchas voces apuntaban a que Vizuete asumiera de manera defi-

E

Sus partidos Interinamente goleó 5-1 a Perú en Quito, tras la dimisión del colombiano Luis Fernando Suárez.

● Ya con la designación oficial, logró un histórico empate 1-1 contra Argentina en Buenos Aires. Los "gauchos" igualaron en el último minuto.

En el Olímpico Atahualpa igualó sin goles contra el equipo colombiano.

En su segundo partido de visita, frente a Uruguay, empató 0-0 en el histórico estadio Centenario de Montevideo.

● El pasado domingo derrotó 1-0 a Chile y las aspiraciones de lograr un cupo están presentes.

El estratega de la selección ecuatoriana de fútbol ondea la bandera tricolor antes del inicio del cotejo contra Chile. Esa ha sido una de sus características desde que asumió el equipo

Thalberg, Infante y Brahms, en Clásica En el segmento musical El piano y sus intérpretes, hoy a las 11:00, podrá escuchar Gran fantasía y variaciones, sobre motivos de

la ópera Norma de Bellini, de Thalberg; Tres danzas andaluzas, de Infante, y Valses op. 39, de Brahms. (SV)


2B

DEPORTES

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

RECORRIDO

Los partidos de liguilla en condición de locales se jugarán a las 16:00, informó Maruri

DEPORTIVO Inter de Milán vigilará de cerca a Agüero

AFP

● ●

El título, único objetivo 'torero' ●

L

ROMA.- El Inter de Milán tiene claro su principal objetivo de fichajes para la próxima temporada: Sergio Agüero (centro). Y por eso organizó dos misiones especiales para seguir de cerca al futbolista del Atlético de Madrid en sus cotejos. (EFE)

Santillo quiere mantener el invicto de su arco "Siempre he dicho que el mérito es también de la defensa. Pero lo importante en la liguilla será obtener el mayor número de puntos", señaló el portero "gaucho" Pablo Santillo.

Una molestia en uno de sus tobillos le impidió jugar la última fecha de la segunda etapa del torneo local, pero ahora se encuentra listo para seguir defendiendo su invicto de 540 minutos.

La escuadra ambateña se optimizó con la llegada del técnico paraguayo Mario Jacquet

VCH/HOY

Macará se afina para la liguilla tras 20 años de ausencia ●

En la primera fecha enfrentará a Liga, el domingo (11:30) en el estadio Bellavista

Tungurahua, por la B

El club Pelileo es puntero del grupo C con 15 puntos, seguido de cerca por el Star Club con 13, en la Segunda categoría del fútbol ecuatoriano. En la última jornada, Pelileo derrotó 1-0 al Pastaza Moto Club. En el grupo D, Tungurahua es líder con 11 puntos y muy de cerca lo sigue Atlético Universitario con 10 unidades. Tungurahua igualó sin goles con el Cumandá, mientras que Unibolívar, que se metió a la pelea con ocho puntos, goleó 4-0 al Atlético Universitario. (AGM)

EFE

El estadio Vicente Calderón permanecerá clausurado dos partidos y el Atlético Madrid tendrá que jugar a más de 300 kilómetros de la capital española, y, si no se registran incidentes, la Unión Europea de Fútbol levantará la sanción del tercer partido. (AFP)

Kaká ingresa a la 'Vereda de la fama'

RÍO DE JANEIRO.- Kaká (foto), del AC Milan y principal astro de la selección del Brasil, ingresó en la galería de los “grandes” del fútbol “auriverde” al dejar la huella de sus pies en la “Vereda de la fama” del mítico estadio Maracaná. (AFP)

Édison Caicedo (izq.), de Macará, disputa el balón con Diego Figueroa

gró un punto de bonificación para la liguilla, tras lograr el primer lugar en el grupo B de la segunda etapa. Con la llegada del “guaraní”, Macará experimentó una notoria alza de su

juego, que los jugadores avalaron a la disciplina que impuso el entrenador. “Andábamos mal al principio porque cada uno quería jugar para sí mismo”, afirmó el golero Wilmer Zumba. (AGM)

El cuencano Bernardo Mantilla logró la mejor ubicación para el equipo ecuatoriano Santo Domingo de los Tsáchilas fue la sede del Campeonato Latinoamericano de Motocrós, categorías MX1 (250 cc) y 85 cc, que se realizó el domingo pasado. Un total de 72 pilotos de 11 países se dieron cita en el evento. La pista Benjamín “El Ñato” Jaramillo fue el

circuito donde se desarrollaron las competencias. Los costarricenses Roberto Castro (50 puntos), Johan Mora (42) y David Chacón (38) fueron los ganadores en la categoría MX1. Bernardo Mantilla fue el ecuatoriano mejor ubicado del certamen al lograr la quinta casilla en la división de 85 cc. Esa serie fue ganada por el costarricense Jordan Rojas con 50, quien estuvo acompañado en el podio por su compatriota Esteban Mora. (DBC)

Francia no tolerará que silben a su himno

PARÍS.- El Gobierno francés decidió cancelar inmediatamente un partido de fútbol si hay silbidos contra La Marsellesa, como los de la víspera en el amistoso Francia-Túnez, que provocaron una tormenta política y la intervención del presidente Ni-

El Latinoamericano se efectuó el fin de semana en Santo Domingo de los Tsáchilas

colás Sarkozy. El himno francés, interpretado por las cantantes franco-tunecinas Laam y Amina, fue abucheado por parte de los 60 mil espectadores presentes en el Stade de France, de los que la inmensa mayoría eran tunecinos. (AFP)

Mauresmo cae en primera ronda de Suiza

EFE

Tres azuayas escalarán Costa Rica, líder absoluto en el Mundial de Taiwán del certamen de motocrós más de 80 escaladores de 12 países, que compitieron en las modalidades de dificultad, bloque y velocidad. Gracias a la actuación de Rubio, Cabrera y Cardoso, la “Tricolor” se ubica en el segundo lugar del ranking mundial femenino. En la tabla general por equipos, la “Tri” logró el tercer puesto; todo esto en la modalidad de bloque. En dificultad, Ecuador fue segundo. (DBC)

la Segunda División. El triunfo fue para el Macará por 3-0 con dos tantos del colombiano José Herrera y otro del defensa Marcelo Velazco. El equipo que dirige el paraguayo Mario Jacquet lo-

‘Tri’ de escalada deportiva se clasificó a los VIII Juegos Mundiales Kaohsiung 2009

Las deportistas cuencanas Vanesa Rubio, Andrea Cabrera y Margarita Cardoso competirán en los Juegos Mundiales de Kaohsiung 2009, en Taiwán. Las tres azuayas se destacaron en el Campeonato Centro-Sudamericano Sénior de Escalada Deportiva, que se desarrolló en San Juan de los Morros, Venezuela, el fin de semana. El equipo ecuatoriano femenino se destacó entre

Atlético de Madrid es sancionado por UEFA

PARÍS.- La UEFA sancionó al Atlético de Madrid con dos partidos de cierre de su estadio y otro condicionado por los altercados en el encuentro de Liga de Campeones contra el Marsella y a su entrenador, Javier Aguirre, con dos partidos.

AFP

cante Rolly Zárate. “Me siento recuperado, pero me faltan minutos de juego. Espero ponerme a punto y ojalá sea tomado en cuenta para el partido del domingo”, dijo el “Chelo”. Esta semana se unió al grupo el volante Andrés Mendoza, de la Escuela Alfaro Moreno. (LCH)

Lionel Messi busca el éxito colectivo

BUENOS AIRES.- El delantero argentino Lionel Messi aseguró que lo que busca como futbolista “es el éxito colectivo, tanto en el Barcelona como en la selección” de su país y que prefiere un título de campeón antes que el Balón de Oro. En la foto, Messi (izq.) domina el balón. (EFE)

Miller Bolaños avanza con el balón ante la marca de Cristian Lara, en la práctica de ayer del Barcelona

formó el club “azulgrana”. “En caso de concretarse, se convertiría en el primer club europeo con presencia directa en la liga estadounidense de fútbol”, publicó en su página web oficial el “Barça”, que intenta hacerse con una franquicia de la MLS. (AFP)

El Macará de Ambato acelera su preparación de cara al primer partido de la liguilla final del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol contra Liga, en lo que será su participación en esta parte del torneo tras 20 años de ausencia de la fase final. El referente más reciente de ese cotejo es el triunfo por 2-0 de los ambateños en la última jornada de la segunda etapa. En ese partido, los “albos” jugaron con un equipo plagado de juveniles, pero la historia este domingo será diferente, puesto que el último campeón irá con todo a disputar el encuentro. En este tiempo de paralización por los cotejos de la Selección en Eliminatorias, el equipo “celeste” disputó un compromiso amistoso contra el Pastaza Moto Club de

FC Barcelona busca introducirse a la MLS

MADRID.- El FC Barcelona presentará en los Estados Unidos un proyecto para ser copropietario, junto a un empresario boliviano, de uno de los dos nuevos equipos que la Mayor League Soccer (MLS) de ese país tiene previsto crear para el año 2010, in-

a liguilla final del Campeonato se presenta para Barcelona como una oportunidad para lograr el título que no ha podido conseguir desde hace 11 años, pero al mismo tiempo la dirigencia espera recuperar lo invertido por medio de la taquilla. No obstante, la dirigencia ha decidido sacrificar el aspecto económico y priorizar el futbolístico. La plantilla de jugadores decidió jugar sus partidos de local en el estadio Monumental a las 16:00, ya sea miércoles o domingo. “Nosotros nos hemos acercado a los jugadores para consultarles a qué hora quieren jugar y ellos nos han dicho que se sienten cómodos a las 16:00 y hemos aceptado. Eso significará un sacrificio económico”, dijo el presidente del club, Eduardo Maruri. El equipo “torero” realizó ayer su primera práctica futbolística de la semana antes de empezar la liguilla final, el próximo domingo frente a El Nacional en el Olímpico Atahualpa. El estratega Reinaldo Merlo espera que se reintegren al grupos los jugadores de la Selección para delinear el equipo titular que se medirá con los “militares”. El delantero argentino Marcelo Delgado se encuentra ya trabajando con el resto de sus compañeros y espera volver a las canchas y ocupar el puesto del ata-

RT/HOY

El equipo de Reinaldo Merlo realizó ayer su primera práctica futbolística de la semana

ZÚRICH.- La francesa Amélie Mauresmo (foto) cayó en forma rotunda por 6-2 y 6-1 ante la bielorrusa Victoria Azarenka, en partido de la primera ronda del torneo de tenis WTA de Zúrich, Suiza. (AFP)


DEPORTES

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

3B

Los equipos de la NBA se preparan con partidos amistosos para la temporada regular

El equipo ‘gaucho’ ganó el título del Campeonato Sudamericano de básquet paralímpico

Argentina, ‘rey’ del baloncesto ●

BR/HOY

Grizzlies se recuperan en jornada de pretemporada Los Raptors de Toronto vencieron anteanoche al CSKA de Moscú, en Canadá MEMPHIS.La sabía nueva que han recibido los Grizzlies de Memphis con el escolta O. J. Mayo y el pívot español Marc Gasol estuvo presente en el partido de pretemporada que ganaron 103-95 a los Indiana Pacers. La victoria fue la segunda consecutiva para los Grizzlies, y deja empatada 2 a 2 su marca en lo que va de preparación para la próxima temporada regular. En otros partidos, los Celtics de Boston, con Leon Powe de líder encestador, mantuvieron su dominio sobre los Cavaliers de Cleveland y su estrella LeBron James por 90-86. Los Knicks de Nueva York no pudieron debutar con triunfo en el Madison Square Garden bajo la dirección de su nuevo entrenador Mike D’Antonio,

rgentina se llevó las redes de los aros, a los cuales accedieron al ganar el Sudamericano de Baloncesto sobre silla de ruedas jugado en Cuenca. Los “gauchos” se impusieron a los colombianos por 48-41, en un apretado partido que definió al ganador en los últimos minutos. El equipo “cafetero” superaba a sus contrincantes

A

de Cristina Rosello, encargada de la clasificación de la zona americana, el evento contó con la participación de los mejores equipos en esa disciplina. “Las ausencias no restaron calidad al torneo, los mejores estaban presentes”, destacó Rosello. En tercer lugar fue para Venezuela, equipo que superó a Ecuador por 49-16 en el partido de consuelo. Los locales no ganaron ninguno de los encuentros, pero el entrenador Eduardo Celi, considera que fue valiosa la presencia de los tricolores, puesto que les permitió ganar experiencia. “El trabajo ahora se centrará en recolectar jóvenes para renovar la selección a futuro”. (XPA)

en el marcador con un puntarán a Sudamérica. to y cuando parecía que toEl evento contará también do estaba definido, una cacon la presencia de Estados nasta de tres de Adolfo BerUnidos, México y Canadá. dun, los adelantó y dos tiros América Central definirá libres más hicieron que el a otros dos participantes la triunfo sea para el equipo próxima semana. “albiceleste”, que alcanzó Como mejor jugador inla victoria de tegral del cermanera inEra un campeonato tamen fue devicta, pues no difícil, cualquier par- signado, Maperdió ninguximiliano ticipante podía ga- Ruggeri, núno de los cinnar, con el triunfo te- mero 10 del co partidos que disputó nemos la certeza de que so- combinado en el torneo. mos competitivos. argentino, al Los dos DOMINGO BENITO, DT argentino ser consideequipos que rado el orgajugaron la final ganaron los nizador de su equipo por cupos para la próxima Copa sus asistencias. América a desarrollarse en A pesar de la inasistencia junio del 2009 en Vancoude equipos como Uruguay, ver, Canadá, junto a Brasil Perú y Bolivia, por probleque ya estaba clasificado. mas económicos que impiLos tres países represendieron su presencia, a decir

El Show de Freestyle será en la Plaza de Toros Santa Ana (19:00)

Acróbatas del motocrós visitan Cuenca en la Plaza de Toros Santa Ana, en Cuenca, a las 19:00. Las piruetas aéreas y las acrobacias a bordo de las motocicletas serán el plato fuerte de la jornada que

CORTESíA

Los mejores exponentes del Shineray Show International Freestyle de motociclismo de Inglaterra, Nueva Zelanda, España y Colombia se presentan este sábado

El neozelandés Nick Fraklin hace una acrobacia durante una exhibición

llega por primera vez a la Atenas del Ecuador. El neozelandés Nick Franklin y el inglés Chris Birch, quienes son miembros del equipo Red Bull y se encuentran en los primeros lugares del escalafón internacional, llegan por primera vez a Sudamérica para el evento deportivo. El espectáculo contará con la participación de los colombianos Sebastián “Tatán” Mejía y Duver “el Pollo” Restrepo, campeón de la copa Terpel. Además, llegaron los españoles Raúl Lerena, que obtuvo el título de la Copa Burn, Antonio Navas y Eugenio Zafra. Las entradas se venden en almacenes Jaher y tuboleta.com. Su costo es: $15 general, $20 tribuna y $25 VIP. (DBC)

El argentino eliminó al checo Tomas Berdych por 6-2, 6-7 y 6-1

serie, se inclinó ante el estadounidense Robby Ginepri por 4-6, 6-4 y 6-4; y el francés Jo-Wilfried Tsonga, cabeza de serie número 16, venció al español Marcel Granollers por 3-6, 6-3 y 7-6 (7/5). El tenista galo, quien ha

sido víctima de las lesiones durante toda la temporada, aseguró que su rendimiento hubiese sido mejor. “Nadie sabe qué habría pasado si hubiera podido jugar 20 torneos, así que ha sido un poco frustrante”. (EFE)

David Nalbandián le pega a la pelota en un saque durante el partido

MADRID.- El jugador argentino David Nalbandián, cabeza de serie número siete del torneo de tenis Másters Series de Madrid, inició la defensa del título que conquistó el año pasado con una victoria por 6-2, 6-7 y 6-1 ante el checo Tomas Berdych, en segunda ronda. El tenista cordobés de 26 años, que el domingo ganó el torneo de Estocolmo, intentará una vez más hacer su mejor juego para repetir su formidable fin de temporada de 2007 y jugar la Copa Másters de Shanghái. En la siguiente ronda, podría encontrarse con su joven compatriota Juan Martín del Potro, la raqueta más en forma de la segunda parte de la temporada, que se enfrentaba después al tenista finlandés Jarkko Nieminen. Antes, el ruso Nikolay Davydenko, quinto cabeza de

EFE

Nalbandián se abre camino en Madrid

Gira internacional

Los Raptors de Toronto se impusieron 86-78 al CSKA de Moscú, que visita tierras canadienses; y en Europa, concretamente en Berlín, los Hornets de Nueva Orleans no tuvieron problemas para ganar fácilmente por 96-80 a los diezmados Wizards de Washington, antes de iniciar la temporada regular de la mejor liga de baloncesto.

El conjunto ‘albiceleste’ superó por 48-41 al combinado de Colombia en la final

EFE

Wilson de la Cruz de Ecuador (12) se lleva el balón frente a la marca del basquetbolista venezolano Eduardo González en Sudamericano

quien vio cómo su equipo perdió ante los Sixers de Filadelfia por 116-109. Los Spurs de San Antonio llegaron a Míchigan con su mejor versión del juego defensivo, y los Pistons de Detroit sufrieron de inmediato las consecuencias al ver cómo perdían por paliza de 86-64 ante el equipo tejano. Los Ángeles Clippers ganaron 90-88 a los Thunder de Oklahoma y los Timberwolves de Minnesota se impusieron 96-86 a los Bulls de Chicago. (EFE)

Rudy Gay, de los Grizzlies de Memphis, clava el balón ante los Pacers


4B

DEPORTES

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

Para los Juegos Nacionales de Macas 2008, los ‘albicelestes’ cuentan con 20 entrenadores foráneos en 14 disciplinas deportivas

FOTOS: CM/HOY

Guayas importa entrenadores para los Juegos ●

Juegos Macas 2008

n espejo empañado y con los bordes difuminados por la humedad refleja el esfuerzo del joven boxeador guayaquileño Wellington Whepttey. Sobre sus puños, unas vendas azules maltratadas por el tiempo le dan a sus golpes un poco más de color cuando son agitadas y separan el aire. No cierra los ojos y la mirada parece también atacar con un jab o con un cross que busca noquear al rival, que es él mismo. Frente al espejo, el púgil se observa, estudia su guardia y corrige los espacios que deja cuando lanza un golpe cualquiera. Junto a él, otros boxeadores someten el cuero de varios costales de arena colgados en hilera. Los golpes provocan que las venas de sus brazos sobresalgan reflejando la potencia de sus puños. A un costado, el entrenador cubano Juan Torres (ex campeón mundial) observa los progresos de su equipo. Tie-

U

El buen nivel de otras provincias nos exige una mejor preparación. El objetivo es ganar en los Juegos Nacionales de Macas. J. CONTRERAS, Fedeguayas

El boxeador guayaquileño Wellington Whepttey se entrena para los Juegos Nacionales en el Coliseo César Salazar de Fedeguayas

ne más de un mes dirigien- tiva de esa provincia para los do a la selección de boxeo Juegos Nacionales Macas del Guayas y fue contratado 2008. por la Federación Depor- Guayas competirá en 20 dis-

ciplinas oficiales y seis de exhibición con un total de 382 deportistas. Para dicha cita deportiva el deporte de

esta provincia cuenta en su registro con 20 entrenadores extranjeros para 14 disciplinas; 11 de ellos son cubanos y

fueron contratados a través de la agencia Cubadeportes. “Se trata de un convenio entre el estado Cubano y las Federaciones Deportivas Nacionales que empezó en 1995”, manifestó el presidente de Fedeguayas José Luis Contreras. Guayas espera alcanzar más de 100 medallas en diferentes disciplinas y para esto estima invertir cerca de $40 mil mensuales en la preparación de sus deportistas. Solo en el pago de sueldos a los entrenadores extranjeros se desembolsarán más de $12 mensuales. “La especialidad de nuestros ciclistas son las pruebas de velocidad y vamos a ganar todas las medallas posibles”, dijo el entrenador cubano de ciclismo Héctor Martínez. Varios deportistas de diferentes disciplinas se entrenan actualmente en el exterior. (LCH)

La selección ‘albiceleste’ tuvo siete deserciones este año por actividades estudiantiles

Voleibol de Guayas se renueva con los pre-juveniles El equipo perdió en 2007 una hegemonía de 22 años en la categoría Sénior En 1985, la selección guayasense Sénior de voleibol ganó el campeonato nacional de la disciplina. Desde ese momento mantuvo una

hegemonía de 22 años consecutivos donde obtuvo un total de ocho títulos. Pero esa buena racha terminó el año pasado luego de caer frente a Pichincha en Guayaquil. Recuperar esa supremacía será el mayor reto que tendrán los seleccionados juveniles que intervendrán en los próximos Juegos Na-

cionales que se desarrollarán en Macas. Pero el camino no ha sido fácil. Solo en este año, el equipo celeste y blanco perdió siete jugadores, debido que tuvieron que retirarse de la actividad deportiva para empezar sus estudios universitarios. Para compensar esas ausencias, el entrenador Ca-

rol Elizalde decidió ascender el mismo número de jugadores de la categoría Pre-juvenil. “Nuestro objetivo es ganar el título tanto en varones como en damas. Pero será difícil porque el resto de provincias se están preparando para buscar también el campeonato”, dijo el entrenador. (LCH)

La selección de Guayas se entrena para los Juegos Nacionales


SOCIEDAD

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

Hace más de dos meses se inició el cambio de adoquinado, lo que finalizaría en enero. Hay molestias

Vías y calles, intransitables en Rumiñahui

uince días es el plazo otorgado por los moradores de San Pedro de Taboada y Capelo al alcalde de Rumiñahui, Héctor Jácome, para finalizar las cerca de 20 obras, que forman parte del plan de vialidad, iniciadas hace más de dos meses. Calles principales como la av. Mariana de Jesús y Venezuela están bloqueadas por maquinaria pesada y montículos de tierra. Además se restringió la circulación vehicular y peatonal, lo que generó congestión en los alrededores. Allí, al momento, 10 trabajadores rehabilitan un tramo de 2 km de alcantarillado para luego colocar el adoquinado. Julio Oleas, encargado de la obra, indicó que en tres semanas estaría transitable la avenida. Víctor Hugo Borja, comerciante del sector, comentó que desde que se iniciaron los trabajos, las ventas disminuyeron a la mitad y los niños se enferman continuamente. “Para ir a mi casa debo hacerlo a pie porque ya no pasan buses por aquí”, señaló. El panorama es similar en el sector de Rumiloma, donde la contratista El Pacífico ejecuta trabajos de repavimentación en un tramo total de 1 500 m de la av.

En San Pedro de Taboada se instala tubería de agua potable, para luego colocar el adoquinado

MR/HOY

Miranda. Luis Chacón, superintendente de la obra, manifestó que tiene un avance del 80% y que sus retrasos se deben a las lluvias, el irrespeto de los conductores, quienes irrumpen en la vía y resquebrajan el asfalto, y la falta de presupuesto para ter minarlas.

Hasta ayer, un poste que se encuentra en el carril sur-norte de la av. Mariscal Sucre, entre las calles Carvajal y Mañosca, elcual se rompió por el impacto de un vehículo, no había sido retirado del lugar. Al potes continúan sujetos cantidad de cables, al parecer de energía eléctrica. (NJ)

R. del E. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO

AVISO DE REMATE

AVISO DE REMATE

JUICIO: EJECUTIVO N. 447-07-C ACTOR: DR. JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ ALTAMIRANO (PROCURADOR JUDICIAL BANCO DEL AUSTRO) CUANTÍA: 8.500,oo JUEZ: DR. MARCO MERINO GARZÓN

JUICIO: EJECUTIVO N 219-07-C ACTOR: DR. JUAN FRANCISCO HERNÁNDEZ ALTAMIRANO (PROCURADOR JUDICIAL BANCO DEL AUSTRO) CUANTÍA: 5.000,oo JUEZ: DR. MARCO MERINO GARZÓN

PROVIDENCIA: JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO.- Tena, a 26 de Agosto del 2008. Las 10h50. Agréguese al proceso los escritos que anteceden y se señala para el próximo día Viernes treinta y uno de Octubre del presente año, desde las catorce horas hasta las dieciocho horas, a fin de que tenga lugar el remate de los bienes inmuebles embargados, publíquese los extractos en el Diario el Hoy que se edita en la ciudad de Quito, y fíjense los carteles en tres de los parajes más frecuentados de esta ciudad. Las posturas se recibirán teniendo como base las dos terceras partes del avalúo por tratarse del primer señalamiento.-Notifíquese. f) EL JUEZ. Dr. Marco Merino Garzón (sigue la notificación). Lo que comunico al público en general para los fines de ley.DESCRIPCIÓN Y AVALUO DE LOS PREDIOS. El señor Jhonny J. Andrade Guerrero, es propietario de: Dos lotes de terreno Urbanos, con Edificaciones. Están signados con los Números SEIS Y TRECE, de la Manzana "C", en la Avenida Tena – Archidona; Ubicados en la Jurisdicción de la parroquia y cantón Tena, provincia de Napo. PRIMERO: LOTE NUMERO SEIS MANZANA "C". NORTE: Con el número Siete, en 27,50 metros. SUR: Con el lote número Cinco, en 27,50 metros. ESTE: Con el Lote número Trece, en 17,oo metros. OESTE: Con la Avenida Tena – Archidona, en 17,oo metros.- SUPERFICIE DEL PREDIO: El predio tiene una superficie de (según Escritura); 467,50 metros cuadrados. SEGUNDO: LOTE NUMERO TRECE, MANZANA "C". NORTE: Con el lote número Catorce, en 27,50 metros. SUR: Con el lote número Doce, en 27,50 metros. ESTE: Con la calle Cuarta, en 17,oo metros. OESTE: Con el Lote número Seis, en 17,oo metros. SUPERFICIE DEL PREDIO: El predio tiene una superficie de (según Escritura) 440,50 metros cuadrados. OBSERVACIONES IN SITU.- En el predio existen dos edificaciones: - La Primera es de dos Plantas, de estructura de hormigón armado.- La segunda edificación es de una Planta, de estructura de Hormigón armado. VIAS DE ACCESO Y SERVICIOS. El predio tiene acceso directo por la Avenida Tena – Archidona, es Asfaltada. Dispone de los servicios de infraestructura básica. DETALLE DEL AVALUO: LOTES NUMEROS SEIS Y TRECE.- MANZANA "C". AVENIDA TENA – ARCHIDONA, CIUDAD DE TENA, PROVINCIA DE NAPO. CONCEPTO PREDIOS:

MONTO (USD) 467,50 m_ x 16,50 USD/m_ 450,50 m_ x 13,90 USD

7.713,75 6.261,95

CONSTRUCCIONES: Gbl. TOTAL

17.855,oo 31.830,70

No se puede transitar

"Desde que se iniciaron los trabajos perdí la mitad de las ventas. La gente no puede transitar por la av. Mariana de Jesús", manifestó Wilma García, comerciante.

Poste roto en la Occidental

R. del E. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO

Los vecinos

FOTOS: MS/HOY

Q

Arriba: los moradores de la calle Zaruma tiene dificultad para acceder a las viviendas

Izq.: en Rumiloma un grupo de obreros nivela la calzada con maquinaria pesada

PROVIDENCIA: JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO.- Tena, a 26 de Agosto del 2008. Las 10h30. Agréguese al proceso los escritos que anteceden y se señala para el próximo día jueves treinta de Octubre del presente año, desde las catorce horas hasta las dieciocho horas, a fin de que tenga lugar el remate del bien inmueble embargado, publíquese los extractos en el Diario el Hoy que se edita en la ciudad de Quito, y fíjense los carteles en tres de los parajes más frecuentados de esta ciudad. Las posturas se recibirán teniendo como base las dos terceras partes del avalúo por tratarse del primer señalamiento.- Notifíquese. f) EL JUEZ. Dr. Marco Merino Garzón (sigue la notificación). Lo que comunico al público en general para los fines de ley.- DESCRIPCIÓN Y AVALUO DE LOS PREDIOS. El bien inmueble es de las siguientes características, según el Certificado del Registro de la Propiedad del Cantón Tena: El señor Jhonny Javier Andrade Guerrero, es Propietario de un Lote de terreno Urbano, Signado con el Número CINCO, Manzana Diez, Ubicado en el Barrio Las Palmas, Sector Huamahurco, de la Jurisdicción de la parroquia y cantón Tena, provincia de Napo. LOTE NUMERO CINCO. NORTE: Con la calle Dumbique, en 15,oo metros. SUR: Lote número siete, en 15,oo metros; ESTE: Con el Lote número cuatro, en 30,oo. OESTE: Con el lote número ocho y nueve, en 30,oo metros. SUPERFICIE DEL PREDIO: El predio tiene una superficie de (según Escritura): 450,oo metros cuadrados.- OBSERVACIONES IN SITU: El predio no tiene Edificaciones.- VIAS DE ACCESO Y SERVICIOS: El predio tiene acceso por la Calle Dumbique; la calzada es lastrada. El sector tiene los servicios de infraestructura básica.- AVALUO: LOTE DE TERRENO URBANO, NUMERO CINCO, MANZANA DIEZ, SECTOR HUAMAHURCO, BARRIO LAS PALMAS, CIUDAD DE TENA. CONCEPTO

MONTO (USD)

LOTE NUMERO CIENTO TRES: 450,001 m_ x 24,oo m_

10.800

CONSTRUCCION: NO TIENE EDIFICACIONES TOTAL

10.800

SON: TREINTA Y UN MIL OCHOCIENTOS TREINTA DOLARES CON 70/100.

SON: DIEZ MIL OCHOCIENTOS DOLARES CON 00/100.

Particular que pongo en vuestro conocimiento para los fines de ley.- LO CERTIFICO.

Particular que pongo en vuestro conocimiento para los fines de ley.- LO CERTIFICO.

Lcdo. Jorge Darío Campos SECRETARIO

Lcdo. Jorge Darío Campos SECRETARIO

Jácome aseguró que el adoquinado de vías estará listo en enero del próximo año. El monto de las obras es de $1 700 000. Según el alcalde, el trabajo se realiza por etapas y se invertirán $5 millones más. Sin embargo, dentro del proyecto de vialidad no consta el adoquinado pen-

diente de la calle Zaruma, del sector El Rancho. Isabel Chiriboga, presidenta del barrio, aseguró que los trabajos quedaron inconclusos en un 80% desde hace cuatro años. Actualmente, la calle tiene tres boquetes de 1 m de diámetro que dificultan la circulación vehicular, en

Buses no ingresan

Por las obras, en Capelo no pueden ingresar los buses escolares y los niños deben caminar cinco cuadras para tomarlo corriendo riesgos", señaló José Guali. especial la de los automotores livianos. Tania Carrión, moradora del sector, indicó que el abandono de los trabajos obliga a los conductores a circular por las aceras. “Los buses escolares tampoco ingresan a recoger a los estudiantes de la zona”, señaló. (DA)

5B

SANCIONES A CONDUCTORES Incurren en contravención grave de tercera clase y serán sancionados con el 50% de la remuneración básica unificada del trabajador ($100) y reducción de 9 puntos en la licencia de conducir: El conductor que preste servicio de transporte, de personas o bienes, con un vehículo adulterado que tenga el mismo color y características de los vehículos autorizados, que no tenga autorización para realizar esta actividad; a quien, además de la sanción establecida en el presente artículo, el juez dispondrá que el vehículo con el que se cometió la infracción sea pintado con un color distinto al de las unidades de transporte público o comercial y prohibirá su circulación hasta tanto se cumpla con dicha obligación; dicho cumplimiento solo será probado con la certificación que para el efecto extenderá la Comisión Provincial de Tránsito correspondiente, previa la respectiva verificación, que estará bajo su responsabilidad. Los costos del cambio de pintura del vehículo estarán a cargo del contraventor.

2,7 hectáreas del parque Italia fueron remodeladas por la Corporación Vida para Quito durante cuatros meses. Mañana, las autoridades realizarán la entrega oficial del espacio de recreación a los vecinos del sector.


6B

CULTURA

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

Hasta mañana se exhiben en Guayaquil los 35 carteles de cómics europeos

La feria del libro más grande del mundo prevé la participación de 101 países con cerca de 7000 expositores y 1000 autores

AGENDA Monólogos que rompen con mitos

Historia del cómic francés, en el festival de la lectura En el marco del Festival “La Lectura es una Fiesta”, que realiza cada año la Alianza Francesa de Guayaquil (Hurtado y José Mascote), se exhibe ‘Un siglo de cómics francófonos’: una colección de 35 documentos seleccionados de la colección del Centro Internacional del Cómic y de la imagen de Angouleme. La muestra presenta una de las etapas más importantes de este arte, que tiene una notoriedad en Francia y en el mundo entero.

El público podrá apreciar el folletín Maestro, cómic antiguo (1899) realizado por Caran d’ Ache. La obra es una novela muda que contaba la vida de un joven músico prodigio, revolucionario para la época, hasta las aventuras de los conocidos Pitufos. Además está la vitalidad de Auxterix, que revolucionó la manera de contar historias en los años sesenta, con ironías del pasado. La muestra se exhibe de 09:00 a 17:00. (MIA)

F. Aráuz inaugura su exposición El artista guayaquileño Félix Aráuz inaugura hoy su exposición en Art Inc. Gallery en Guayaquil (vía a Samborondón). Sus trabajos muestran caras de niños, aves y signos florales. La exhibición se mantendrá abierta hasta el 25 de octubre. La cita es a las 19:00. (DS) ●

RT/HOY

AFP

'Libro digital desplazará al impreso en 10 años'

Los “Monólogos de la vagina” continúan en el Patio de Comedias (Dieciocho de Septiembre y Amazonas). Varias historias de mujeres se funden para explorar la sexualidad femenina y educar al público. La cita es a las 20:00. Las entradas cuestan $10, $7 y $5. (DS)

Muestra interactiva narra la historia “La revolución quiteña”, una exposición interactiva que invita a descubrir la historia y sus personajes de forma interactiva. La muestra está abierta hoy en el Centro de Arte Contemporáneo (Venezuela y Matovelle), de 10:00 a 20:00. Las entradas cuestan $2, $1 y $0,50. (DS)

El Nobel de Literatura 2006, Orhan Pamuk, es uno de los participantes del evento en la ciudad alemana

La Feria de Fráncfort abrió sus puertas a los negocios ayer durante cinco días adie lo diría por la cantidad de camiones que el martes pasado descargaron en la Feria de Francfort toneladas de libros. La feria arrancó bajo la sombra de una encuesta a mil profesionales del sector de 30 países cuya principal conclusión es que, dentro de una década, en 2018, los libros electrónicos en cualquiera de los

N

formatos imaginables superarán en volumen de negocio a los herederos de la galaxia Gutenberg. Por lo pronto, en la edición de este año de la feria, la 60ª, que cuenta con Turquía como país invitado y a la que tienen previsto asistir 7 000 expositores de 101 países y cerca de 1 000 autores -una cifra prácticamente idéntica a la del año pasado-, los libros clásicos no representan ya más que el 42% del volumen total frente a la avalancha de sus parientes digitales, DVD, audiolibros y los nuevos reproductores, con el Kindle de amazon.com y el lector de Sony a la cabeza. ¿En qué medida la crisis global puede llegar a afec-

tar al sector del libro? Algunos editores españoles consultados aseguraron que empiezan a notar una ligera bajada de ventas en los títulos de pequeño tiraje, aunque la de los grandes nombres se mantiene. El director de la Feria del Libro, Juergen Boos, se mostró tranquilizador. "El sector del libro sigue sus propias reglas, incluso frente a una crisis financiera internacional", señaló. "Esto ha sido demostrado en un estudio de las principales editoriales alemanas... Al parecer, los libros son resistentes a los ciclos económicos negativos, lo que deja claro que son bienes necesarios, no de lujo".

Música de cámara en el MAAC Jóvenes visitan la exposición en la Alianza Francesa de Guayaquil

Ayer, se firmó un convenio entre el Ministerio de Cultura y la entidad

Digitalización de Archivo Nacional costará $73 536 Ayer, la directora del Archivo Nacional, Grecia Digna Mariana Vasco, y el Ministro de Cultura, Galo Mora, firmaron un convenio institucional para la realización de un programa piloto que prevee la digitalización de la serie de proto-

ENTREVISTA Jacinto Cordero Espinosa, poeta cuencano ¿QUIÉN ES? Fue catedrático de Antropología y Derecho Constitucional durante 30 años y secretario General de la Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay, durante 42 años. Es el invitado de hoy para el espacio El poeta y su voz en la CCE

Soledad y muerte acompañan a la poesía de Cordero BR/HOY

El vate leerá sus obras hoy en la sala Demetrio Aguilera (Patria y Seis de Diciembre) a las 19:00 ●

Tengo absoluta seguridad sobre mí mismo. No soy humilde ni creo en la humildad, es la virtud de los vencidos. Mi poesía está más allá de la mezquina crítica literaria. JACINTO CORDERO, poeta

¿Cuál ha sido la evolución de su poesía? La muerte de mi hijo partió en dos mi poesía. La llamada y La alambrada, sobre la deshumanización de la urbe, se publicaron 30 años después de ese acon-

tecimiento, cuando me reconcilié con la vida. ¿En cuánto a la temática? La temática es siempre la misma: la soledad, la muerte, el amor y la pregunta que nos hacemos siempre:

¿De dónde venimos y a dónde vamos? Mi poesía está sobre todo con los despojados, uno de los libros se denomina así: Despojamiento. ¿Qué poesía le gustaría destacar en la lectura que va a hacer? Volviendo a mis padres. Le pedí a un gran quichuista, Manuel Muñoz Cueva, que la traduzca al quichua y luego vuelva a traducir literalmente esa versión al castellano. Salió lo más extraordinario que se conozca en la literatura latinoamericana, pues el quichua es un lenguaje que tiene que dar una vuelta poética

para expresar algo. Por ejemplo, la palabra "cordillera" se transformó en "largos, grandes cerros para siempre". Es estremecedor y, en el fondo, creo que ni siquiera me pertenece. ¿Con qué poetas ecuatorianos se identifica, se compara? Con los poetas de mi generación: Efraín Jara y Eugenio Moreno, quienes inauguraron una nueva época en la poesía cuencana, una poesía dedicada al hombre. (SK)

colos del Archivo Nacional. El proyecto tiene un monto de $73 536, de los cuales el 17,8% proviene del Archivo Nacional y la cantidad restante la proporcionará el Ministerio de Cultura. La digitalización estará lista en 14 meses. (RR)

El lobby del MAAC, en Guayaquil, será el escenario en el que la Orquesta de Cámara de la Universidad de Guayaquil deleitará al público con un recital, en el que participará el director cubano Jorge López Marín. La cita es a las 17:30. La entrada no tiene costo. (DS)

Ecuador y México exponen su arte “Rostros del arte” y “Zonas silenciosas” es una exposición que reúne obras plásticas de expositores ecuatorianos y mexicanos. El público puede visitar la muestra hoy, de 09:30 a 17:30, en el Museo de la Ciudad (García Moreno y Rocafuerte). (DS)

El Municipio de Quito y autoridades de la Fosje firmaron el acta el martes pasado

Filarmónica del Ecuador estrena instalaciones Aulas nuevas y la construcción de un auditorio constan en el plan de readecuación El Himno a la alegría, a cargo de la Orquesta Infantil, deleitó al público que asistió a la firma del acta de uso compartido de las instalaciones del Municipal Tennis Club a la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil (Fosje). Enseguida, Buenos Aires Blue, a cargo de la Orquesta Pre Juvenil, dejó a todos impresionados con el talento de los músicos ecuatorianos. Patricio Aizaga, presidente de la Fundación, se

mostró satisfecho con la firma del acta de entrega por parte del Municipio. “Por más de 14 años, hemos luchado por alcanzar este sueño. Ahora, ya contamos con el espacio necesario para realizar todas nuestras actividades. Gracias al proyecto Sinfonía por la vida, hoy es posible financiar y consolidar el proceso educativo y formativo de nuevas generaciones musicales”, manifestó. La Filarmónica del Ecuador cerró la ceremonia con la interpretación de Obertura Festiva, seguida de Acuarela andina. Autoridades y público en general, aplaudieron emocionados a los músicos. (MB)


CINE Y TV

7B

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

INTERNET

La televisión por cable ofrece muchas alternativas para todas las edades y los gustos Inteligencia artificial Ciencia ficción, 2001TNT, 20:00

El amanecer de los muertos Terror, 2004 MGM, 19:00 Remake del clásico de George A. Romero sobre un grupo de gente que se refugia en un centro comercial para protegerse de los zombis.

En el futuro, los robots son iguales a los humanos. Un niño mecanico busca un hada para que lo convierta en humano.

Diamante de sangre (Blood diamond)

La playa

Aventura, 2006 HBO Plus, 21:00

Drama, 2000

Dos hombres unen sus fuerzas para recuperar una joya invaluable. Protagonizada por Leonardo DiCaprio.

En una isla, un grupo de personas se enfrentan a una utopía: crear la civilización perfecta sin morir en el intento.

QUITO

(The Beach)

SUPERCINES SAN LUIS

Citymix, 17:00

Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H0016H15-18H30-20H45 (doblada al español) ESPEJOS SINIESTROS 14H30-19H10-21H30 HERMANASTROS 16H50 SE BUSCA 15H30-18H00-20H30 CONTROL TOTAL 16H10-18H50-21H20 CONCIERTO U2 3D 15H00-17H00-19H00-21H00 SUPERHEROE 15H15-17H15-19H15 21H15 LEJOS DE ELLA 15H20-17H45-20H10 EL NOVIO DE MI MAMA 14H05-16H05-20H55 COMETAS EN EL CIELO 18H05 SULTANES DEL SUR 15H10-17H20-19H30 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 21H40 DONKEY XOTE 14H20 (doblada al español) SEVERANCE (LO QUE ACECHA LAS SOMBRAS) 16H20-18H20 POSDATA: TE AMO 20H20

Se busca (Wanted) es un filme protagonizado por Angelina Jolie y James McAvoy

CASA DE LA CULTURA FESTIVAL CERO LATITUD 15H30: LARGO: LA CULPA ES DE FIDEL 18H00: LARGO: POLVO NUESTRO QUE ESTÁS EN LOS CIELOS 20H30: LARGO: POLVO NUESTRO QUE ESTÁS EN LOS CIELOS ENTRADA $3.00, ESTUDIANTES, TERCERA EDAD Y DISCAPACITADOS $1.50

Un entretenido festín de balas ●

INTERNET

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya UN HOMBRE MUERTO A PUNTAPIÉS/SALAMANDRA 14H30 MUESTRA VIDEOCLIPS 17H00 POSTALES DE LININGRADO 16H45 MUESTRA ESPECIAL DE CORTOS 19H00 MUESTRA VIDEOCLIPS 19H15 MUESTRA VIDEOCLIPS 21H30 LA RONDA 21H45

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco NO HAY PERDÓN PARA LOS PECADORES 14H30 UNA SEMANA SOLOS 16H45 LAS HORMIGAS ASESINAS 18H45 DÉFICIL 19H00 SÍNDOME DE LA LÍNEA BLANCA 21H00 3 HIJOS 1 VESTIDO/AÑO UÑA 21H45

MULTICINES

El público ●

Un buen horario para ver el filme

“Decidí ver esta película por el horario, es mucho más conveniente, y me pareció mejor que Hermanastros y Viaje al centro de la Tierra: la primera película sí me pareció muy idiota por varias razones”. Jenny Almagro ●

Efectos especiales impresionantes

“Los efectos especiales son increíbles. Me recordaron mucho a películas como los X-Men, pero sobre todo a The Matrix,. No es un argumento creíble ni por un segundo, pero es bastante entretenida”. Evelyn Aldás ●

Un filme que crea mundos nuevos

“Es impresionante lo que se puede lograr con los efectos digitales: crear mundos nuevos y dejar volar un poco la imaginación. Son tan buenos en los efectos que logran entretener al público en toda la película. Jaime Contreras

Fox (Jolie) a bordo de un Dodge Viper, mientras Wes (McAvoy) la observa desde el retrovisor

as funciones de las 14:00 no son muy populares, pero la pautada el martes en Multicines, destinada a la cinta Se busca (Wanted) tenía más gente de lo esperado. Mientras los comerciales se sucedían, cuatro parejas, un grupo de cinco adolescentes y siete hombres solitarios, cada uno sentado a prudencial distancia de otros espectadores, se acomodaron en la sala. Una que otra exclamación aprobatoria para el tráiler de Quantum of Solace, la nueva película de James Bond que se estrena en noviembre, se escuchó ya en la oscuridad de la sala. Escoltado por un perenne

L

“¡Shhh!”, un trío bullicioso (dos mujeres y un hombre) ingresó una vez iniciada la película, la cual cuenta la historia de Wes (James McAvoy), un perdedor cansado de su vida que es reclutado por la Fraternidad, una sociedad secreta que lo entrena para convertirse en asesino, el mejor de todos los tiempos. Los comentarios masculinos aprobatorios, pronunciados en voz alta, no escasearon durante la escena introductoria de Angelina Jolie, quien interpreta a Fox, la mortal y sexi asesina encargada de entrenar a Wes. En su momento, el esculpido cuerpo de este también arrancó suspiros entre las mujeres. Entre cabezas que se mueven en la oscuridad, sorbos de gaseosa y canguil que se

cae al piso, el filme fue lo suficientemente entretenido para abstraer a la concurrencia, con sus efectos especiales que enfatizaban los bullet time (efecto en el que la cámara viaja junto a la bala disparada, mientras el tiempo se ralentiza y las ondas se hacen notorias), la sangre parecía saltar de la pantalla a los asistentes. Las imágenes se sucedían a una velocidad endiablada: un festín de balas y explosiones que componen un filme que, ante todo, pretende entretener (a pesar de lo inverosímil de la historia) y reventar las taquillas. Al final, todos los presentes salieron satisfechos con la fantasía cinematográfica de aventura, para descubrir que el cielo de Quito se estaba partiendo en forma de diluvio universal. (RR)

CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. SE BUSCA* (C.C.I.) 13H50-16H15-18H40-21H05 (Recreo) 13H20-15H50-18H35-21H10 (Condado) 14H50-18H50-21H15 SUPERHEROE (C.C.I.) 14H00-15H15-16H05-17H10-18H1019H05-20H05-21H00 (Recreo) 12H50-14H50-16H50-18H50-20H50 (Condado) 13H15-15H10-17H05-19H00-20H55 DONKEY XOTE (C.C.I.) 13H00-15H00-17H05-19H10-21H15 (Recreo) 14H00-16H10-18H15-20H25 (Condado) 15H00-17H05-19H10-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (C.C.I.) 17H00-19H10-21H20 (Recreo) 13H50-16H25-18H45-21H00 (Condado) 18H15-20H25 ESPEJOS SINIESTROS (C.C.I.) 16H10-18H35-21H10 (Recreo) 13H00-15H30-18H05-20H35 (Condado) 13H35-16H00-18H25-20H50 CONTROL TOTAL* (C.C.I.) 15H55-18H30-21H05 (Recreo) 13H10-18H35-21H10 (Condado) 13H30-18H35-21H00 LO QUE ACECHA EN SOMBRAS (C.C.I.) 12H50-14H35 (Recreo) 13H20-20H20 (Condado) 12H50-16H25 SULTANES DEL SUR* (C.C.I.) 12H50-14H50 (Recreo) 13H30-20H30 (Condado) 13H45-16H00 BUSQUEDA IMPLACABLE (C.C.I.) 16H40 (Recreo) 16H10 (Condado) 18H40-20H45 HERMANASTROS (C.C.I.) 13H45 (Recreo) 13H30 (Condado) 14H00 EL NOVIO DE MI MAMA (C.C.I.) 13H50 (Recreo) 14H00 (Condado) 14H05 MOMIA 3 español (Recreo) 16H00-18H25-20H50 PS. TE AMO (Recreo) 15H40 (Condado) 15H55 ASESINO DE CARRETERA (Recreo) 16H00-18H15 TRIPULACION DAVE (Recreo) ESPAÑOL 15H50-18H05 CERO LATITUD festival (C.C.I.) 19H00-21H00 (Recreo) 19H00-21H00

CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas LEJOS DE ELLA 17H20-19H35-22H00 SE BUSCA* 14H20-16H50-19H20-21H50 SUPER HEROES: LA PELICULA 16H0018H05-20H10 LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS 13H5022H15 EL CAMINO A LA FELICIDAD 17H30-20H0022H30 CONTROL TOTAL* 16H10-18H50-21H30 ESPEJOS SINIESTROS 16H40-19H10-21H40 SULTANES DEL SUR* 13H00-15H10 HERMANASTROS 14H00 POSDATA TE AMO 19H45-22H20 BUSQUEDA IMPLACABLE 14H30 DONKEY XOTE 13H20-15H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H30-15H35-17H40

HOLLYWOOD 10H30

Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS 10H30 1.- TRAILERS Y CORTOS 2.- “TRIANGULO EROTICO” 3.- “NUNCA DIGAS BASTA”

Recomendados para hoy

Continúa el sexto festival de cine Cero Latitud. Hoy a las 14:30 se proyecta el corto Un hombre muerto a puntapiés, en la sala 1 del Ocho y Medio de La Floresta (Valladolid y Vizcaya) seguido del filme Salamandra. A la misma hora, en la sala del Ocho y medio de Tumbaco (Ventura mall) se proyecta el corto No hay perdón para los pecadores y luego el filme Dos abrazos. Para los amantes del cine

francés, a las 15:30 se proyecta La culpa la tiene Fidel! (La faute à Fidel!), la función es en la sala Alfredo Pareja de la Casa de la Cultura (Patria y Seis de Diciembre). A las 19:00 y 21:00, en Multicines del CCI (Amazonas y NN.UU) se proyecta la cinta La fiebre del loco; en esta función participará Tamara Acosta. Al mismo tiempo, en esta sala y en el local del Recreo se proyectará Mirageman. En la sala 2 del Ocho y Medio se proyecta el corto Síndrome de la línea blanca y el filme Malta con huevo. (DS)

AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco SE BUSCA 16H50-19H00-21H10 LEJOS DE ELLA 14H30-21H25 CONTROL TOTAL 16H10-18H30-20H50 ESPEJOS SINIESTROS 16H15-18H35-20H55 SULTANES DEL SUR 18H55-21H00 LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS 15H5019H30 EL NOVIO DE MI MAMA 14H05-17H40 POST DATA TE AMO 14H00-16H25 LA ULTIMA HORA 14H15 BUSQUEDA IMPLACABLE 14H25

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 16H10-18H30-20H50 EL TRIUNFO DE UN SUEÑO (AUGUST RUST) 15H20-17H40 MISION BABILONIA 20H10-22H10 SE BUSCA 16H30-19H00-21H30 DONKEY XOTE 16H15 (Doblada al español) TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 18H15-20H15-22H15 POSDATA: TE AMO 15H30-18H00-20H30 XXY 15H15-17H15-19H15-21H15 SUPERHEROE 16H20-18H20-20H20-22H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H4018H50-21H00 (Doblada al español) CUANDO ME TOQUE A MI / CINE OCHO Y MEDIO 15H00-19H30 4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DIAS / CINE OCHO Y MEDIO 17H00-21H30 CONTROL TOTAL 16H50-19H20-21H50 ESPEJOS SINIESTROS 15H00-17H30-20H0022H30 CONCIERTO U2 3D 15H10-17H20-19H3021H40

MACHALA SE BUSCA 16H30-18H50-21H30 CUANDO ME TOQUE A MI 14H30-19H1521H20

POSDATA: TE AMO 16H40 NO TE METAS CON ZOHAN 17H00-19H3022H00 DEFINITIVAMENTE TALVEZ 15H50-20H30 MISION BABILONIA 18H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H4016H50-19H10 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 21H25 ESPEJOS SINIESTROS 15H00-17H25-20H0022H15

LIBERTAD SE BUSCA 16H30-19H00-21H30 MISION BABILONIA 15H10 POSDATA: TE AMO 17H15 DEFINITIVAMENTE TALVEZ 20H00-22H15 NO TE METAS CON ZOHAN 15H20-18H0020H40 CONTROL TOTAL 17H00-19H30-22H00 CHICAS MATERIALES 16H40-18H50-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H00-17H10-19H20 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 21H45

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca SE BUSCA 14H00-19H00-21H30 ESPEJOS SINIESTROS 13H00-16H30-21H45 CONTROL TOTAL 15H30-18H10-20H50 BUSQUEDA IMPLACABLE 12H15-18H15 CUANDO ME TOQUE A MI 14H15-16H1520H15 POSDATA: TE AMO 22H15 SUPERHEROE 13H15-15H15-19H45 4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DÍAS 17H15

SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO CUANDO ME TOQUE A MI 14H50-17H0019H10 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 21H20 BABYLON (MISION BABILONIA) 13H30 HERMANASTROS 15H40-17H10 4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DIAS 18H15-20H50 SE BUSCA 15H10-17H40-20H10-22H40 CONTROL TOTAL 14H00-16H30-19H00-21H30 DONKEY XOTE 14H15 (doblada al español) XXY 16H20-18H25-20H30-22H35 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H3017H45-20H00-22H15 (doblada al español) SUPERHEROE 15H00-17H20-19H30-21H50 POSDATA: TE AMO 13H40-16H10-21H10 HERMANASTROS 18H40 ESPEJOS SINIESTROS 14H30-19H20-21H40 CONCIERTO U2 3D 13H50-16H00-18H1020H20-22H30

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H15-17H25-19H35 (doblada al español) TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 21H50 XXY 15H30-17H45-20H00 SUPERHEROE 16H50-18H50-20H50 ESPEJOS SINIESTROS 15H00-19H40-22H00 POSDATA: TE AMO 17H15-22H15 CONCIERTO U2 3D 15H20-17H20-19H2021H20 CUANDO ME TOQUE A MI 16H20-18H2020H20 HERMANASTROS 22H20 CONTROL TOTAL 16H10-18H40-21H10 SE BUSCA 16H30-19H00-21H30

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur DONKEY XOTE 15H20 (doblada al español) EL TRIUNFO DE UN SUEÑO 17H20 STEP BROTHERS HERMANASTROS 19H50-22H10 POSDATA: TE AMO 15H40-18H10-20H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H3016H45-19H00-21H15 (doblada al español) BUSQUEDA IMPLACABLE 15H50-20H0522H15 MISION BABILONIA 18H00 CUANDO ME TOQUE A MI 14H50-16H5018H50-20H50 SUPERHEROE 14H00-16H20-18H40-21H20 CONCIERTO U2 3D 15H05-17H10-19H2021H30 ESPEJOS SINIESTROS 14H20-17H00-19H4022H20 CONTROL TOTAL 15H00-17H30-20H00-22H30 SE BUSCA 14H10-16H40-19H10-21H40

SUPERCINES SANTO DOMINGO ESAS NO SON PENAS 14H45-18H45-20H45 MISION BABILONIA 16H45 ESPEJOS SINIESTROS 17H10-19H30-21H50 SE BUSCA 16H30-19H00-21H30 QUIEN DICE QUE ES FACIL15H20-17H4022H00 EL TITERE (DEAD SILENCE) 20H00 DEFINITIVAMENTE TALVEZ 14H30-19H4022H15 POSDATA: TE AMO 16H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H40-17H00-19H10 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 21H20

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre POSDATA: TE AMO 14H30-17H20-21H20 CONTROL TOTAL 17H00-19H30-22H15 DEFINITIVAMENTE TALVEZ 15H30-21H50 BABYLON (MISION BABILONIA) 17H50 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 19H50 CUANDO ME TOQUE A MI 15H00-20H0022H05 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H40-16H50-19H00 CHICAS MATERIALES 16H20-18H40-20H50 SE BUSCA 16H30-18H50-21H30

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta DEFINITIVAMENTE TALVEZ 16H10-18H3021H10 NO TE METAS CON ZOHAN 15H20-18H0020H40 SE BUSCA 16H30-19H00-21H30 ESAS NO SON PENAS 16H45-18H45-20H45 ATONEMENT: EXPIACION DESEO Y PECADO 16H00-19H05-21H40 POSDATA: TE AMO 15H40-18H15-20H50 MISION BABILONIA 15H50-20H20 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 17H50-21H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H00-17H10-19H20

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo ESAS NO SON PENAS 16H30-18H30-20H30 DEFINITIVAMENTE TALVEZ 16H20-18H5021H20 ATONEMENT: EXPIACION DESEO Y PECADO 15H50-18H40-21H30 NO TE METAS CON ZOHAN 15H30-18H1020H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H10-17H20-19H30 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 17H40-21H40 SE BUSCA 16H45-19H15-21H45 MISION BABILONIA 15H40-20H10 POSDATA: TE AMO 16H35-19H10-21H50

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Obra de teatro "Las marujitas", Las marujas cumplen 18 años de vida, del grupo Patio de comedias HORA: 20h00 (jueves a domingos) COSTO: general $10, estudiantes $7 y tercera edad $5 LUGAR: TEATRO BOLIVAR – 2582486/7 EVENTO: Exposición Nueva Línea Caramelo Muebles Adriana Hoyos HORA: de 10h00 a 17h00 COSTO: entrada libre LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: VI edición del festival de Cine Cero Latitud HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: OCHOYMEDIO (La floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Seres de metal HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net


8B

PASA EL TIEMPO

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

RECOMENDACIONES: Acompañar con pan de ajo. Decorar con rodelas de limón y perejil crespo.

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Muestre a la gente lo que tenga para ofrecer y cuánto está dispuesto a dar, lo pondrá a las puertas de lo mejor.

CONDORITO AGATA

PREPARACIÓN: Hacer un refrito con la cebolla finamente picada; agregar la leche, revolver constantemente hasta que hierva; agregar los champiñones laminados, el ajo picado, la mostaza, el estragón y los camarones. Cocinar por cinco minutos. Colocar la preparación en un molde y espolvorear el queso gruyere rallado y el perejil picado. Llevar al horno para gratinar. Servir inmediatamente.

CARLITOS

INGREDIENTES: 500 g de camarones limpios y pelados 1 cebolla perla pequeña 500 g de champiñones frescos 750 cc de leche 50 g de mostaza 50 g de estragón 250 g de queso gruyere 1 diente de ajo Sal, pimienta y perejil

OLAFO

CAMARONES CON CHAMPIÑONES (porciones: seis)

(del 20 de abril al 20 de mayo): No deje que lo acosen. Las emociones están en la superficie y causan molestias al tratar con gente difícil.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Le gusta conversar, pero hoy corre el riesgo de divulgar información que dará ventaja a su competencia.

GARFIELD

TAURO

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Le resultará difícil controlar los asuntos emocionales. No corra riesgos en el amor. Piénselo bien.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): En su lista de prioridades, debe estar el esfuerzo para conseguir amor y apoyo de una persona.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): Ofrecerse para hacer algo que beneficie a la comunidad o causa en la que cree lo lleva a una conexión buena.

PERIQUITA

CÁNCER

06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00 15:00 16:00

ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Los lazos emocionales requieren ajustes si desea continuar con el trabajo. No se enoje por nada.

PRIMERIZOS

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Un asunto legal pendiente debe ser terminado ya. Si actúa con rapidez, conseguirá más de lo que creía.

16:30 17:00 18:00 19:00 20:00 20.40

SAGITARIO

21:45 22:45

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Se dará cuenta de quién estuvo mintiendo para evitar confrontar con usted. Contenga su ira.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Muestre a sus seres queridos cuánto los aprecia. Sus esfuerzos le darán el margen que necesita.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Puede sentirse como si no tuviera respaldo emocional. Los viajes y comunicaciones traen retrasos.

04:00 08:30 10:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:30

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Considere qué perdió y qué ganó de los últimos eventos. Maneje una situación a la que le falte resolución.

Videorama Pixcelu Fist of Zen Super dulces 16 El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV La zona TV Contrayentes y adolescentes South Park Playlist sur MTV live videos Next

06:00 Virgen a los 40

06:30 07:00 10:00 12:00 13:00 14:00 16:30 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00

Hep me help Program pad Las tres vidas de Karen Standoff Lipstick jungle Ni una palabra Help me help Bones El transportador Futurama Los Simpsons Tiempo final Miss Simpatía

06:00 La vida salvaje 07:00 La célula 09:00 La hija de Daniel 10:30 La roca 12:30 Davis McCullough 13:30 Límite vertical 15:30 Alice Special 16:30 Un día perfecto 18:00 Alice 19:00 Chapter 27 20:30 Factory Girl 22:00 Bury my heart at wounded knee

13:30 La iniciación de Sarah 15:00 Caminos cruzados, una historia de perdón 17:00 Vuelo 93 19:00 Tres son multitud 21:00 Secuestro armado 23:00 La Boda de Joe

06:00 Didi quer ser criança 07:00 El mecanismo de lo insólito 09:00 Pecados de guerra 11:00 Alice Special 11:30 El precio de la libertad 13:30 La era de los milagros 15:00 Festival de Venecia 15:30 Asesinas 17:30 Annapolis 19:00 Ghost of Abu Ghraib 20:30 Summer ‘04 22:30 La mamá de mi mejor amigo

06:00 Fuera del mapa 08:00 El sospechoso perfecto 09:30 Caminos cruzados, una historia de perdón 11:30 Salvando a Sarah Cain

06:00 Copa Sudamericana 2008 AT. Paranaense vs. Chivas 08:00 Catherine 100% 09:00 Expediente Fútbol 10:00 Fox Sports Noticias 11:00 90 Minutos de fútbol 13:00 Fútbol para todos 14:30 Fox Sport Noticias 15:00 Expediente Fútbol 16:00 Atlas, la otra pasión 17:00 Fox Sports Noticias 18:00 La última palabra 19:00 Fox Sports Clásico 21:00 Fuimos héroes 22:00 Fox Sports Noticias

REFLEXIÓN El hombre ha nacido libre, pero por todas partes está encadenado. Rousseau

SANTORAL Margarita

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. (... Floyd) Grupo de rock. 5. Valla de contención. 11. Sustancia espiritual e inmortal. 12. Planta leñosa con tronco, ramas y copa. 13. Prefijo privativo antes de “b” o “p”. 15. Dios nórdico que presidía la belleza. 16. Roedor nocivo y voraz. 18. El color más oscuro de todos. 20. Mezclar agua con una bebida. 22. Aparato de detección. 24. Persona que ejerce un oficio manual. 25. ( ... deco) Estilo decorativo francés. 27. ( ... Capone) Mafioso de Chicago. 28. Película de Steven Spielberg. 29. Matrícula de Trinidad y Tobago. 30. Sentir amor por otra persona. 31. Levantes algo con cuerdas. 33. Volcán de Sicilia. 35. Palo en que se iza una bandera. 37. Sacerdotisa de Hera amada por Zeus. 39. La nota do de la escala diatónica. 40. Símbolo del cromo. 41. (Lao) Filósofo chino. 42. Ardiente, apasionado.

44. Leí de nuevo. 46. Cavidad entre las costillas falsas y la cadera. 48. (Mario Vargas...) Escritor peruano. 50. Río de Italia que pasa por Florencia. 52. Símbolo del ilinio. 53. Interjección de dolor. 54. Pone tilde a una letra. 56. Relato épico nórdico. 58. (Gloria...) Actriz estadounidense. 59. Organos de la visión. VERTICALES 1. 2. 3. 4. 5.

Hembra del pavo. Clandestino, prohibido. Newton-metro. El que practica karate. Unidad monetaria de Tailandia. 6. Monte en el que, según la Biblia, encalló el arca de Noé. 7. Símbolo del rubidio. 8. Composición musical de tema repetido. 9. (Escuela de...) Escuela filosófica griega. 10. (... bag) Dispositivo protector de un automóvil. 14. Enseñar cómo funciona una cosa. 17. Pendiente, zarcillo. 19. Hierba forrajera olorosa. 21. Antigua ciudad de la baja Mesopotamia. 23. Rumiante cérvido. 26. Siglas de República Argentina. 27. Autoridad religiosa chiíta.

30. En Colombia, caprichoso, antojadizo. 31. Repito. 32. Título del rey de Francia. 34. Ciudad de Italia (Piamonte). 36. Escuadrón paramilitar nazi. 38. Detestado, aborrecido. 40. Sistema de signos y reglas para comprender un mensaje. 42. Seudónimo del filósofo Emile Chartier. 43. Especie de violonchelo siamés. 45. Permanece en un sitio. 47. (Leopoldo...) Escritor español conocido como Clarín. 49. Río de Francia. 51. Diosa nórdica del mar, de carácter maléfico. 55. Matrícula de Lesotho. 57. Voz onomatopéyica de repugnancia.

Noticiero Nacional TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Palabra de mujer Los protagonistas Noticiero Nacional La tormenta Querida enemiga Aventuras de Billy y Mandy Ben 10 Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero Nacional Las tontas no van al cielo Fuego en la sangre Tormenta en el paraíso

06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La mañana... Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Futurama 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En corto 14:30 El zorro, la espada y la rosa 15:00 Es tan Raven. 16:00 ¡Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Cómplices 21:35 El cartel de los sapos 22:35 CSI Las Vegas, 7.ª temporada

06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la manana 10:30 Matrimonio con hijos 11:00 Caso cerrado 12:00 La vida es una cancion 13:00 Walker, ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 17:00 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente súper modelo americana 20:00 Telecinema 22:00 La noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: Proyecto pandora

06:00 08:30 10:00 12:00 13:00 13:30 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45

Contacto Directo En Contacto Bellísima Dame chocolate Televistazo Doraemon Woody Woodpecker II new Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secreto de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical 7 Pecados Victoria Telemundo, con Tannia Tinoco

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar Millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 17:00 Historias verdaderas 18:00 Eliminatorias europeas al Mundial. Portugal vs. Albania 19:45 Eliminatorias euopeas al Mundial 2010. Bélgica vs. España 21:25 Noticiero Uno Estelar 22:30 De campeonato

07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las

13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00

nubes Aventureros Las Zuquillo Tiro Libre Televistazo Nómadas Mujeres arriba En todas Así es el fútbol Contacto Directo Aventureros Las Zuquillo Mujeres arriba Nómadas Televistazo Tiro Libre En todas

07:00 Noticiero Contextos 08:00 Perfiles 08:30 CNN en español 09:00 N' Boga 09:30 De mujer a mujer 10:30 Hoy en la cocina 11:00 Aprendamos 12:00 Catherine 100% 12:30 Competencia 12:45 Noticiero Cuenca al día 13:30 N' Boga 14:00 De mujer a mujer 15:00 Series infantiles 15:30 Barney y sus amigos 16:30 Tiko Tiko 17:00 Samurai cibernetico 17:30 TV Clips 18:30 Chearleders Club 19:00 Noticiero Contextos Tercera emisión 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 N' Boga 21:30 Documentales ETV 22:30 Perfiles

06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Temas de parejas 08:30 Más que música 09:00 El poder de la palabra 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 BNGG 11:30 Josue Yrion 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Explosión espiritual 14:30 Familia Robinson 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del Maestro 20:00 BNGG 20:30 Vida dura 21:00 Wanda Rolon 22:30 Realidades


MULTICLASIFICADOS

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

9B


10B

Johnny Deep fue elegido el artista más sexi del mundo, según la revista Cosmopolitan. (Internet-SV)

JET SET/ El actor

FOTOS: INTERNET

Ecuador, jueves 16 de octubre de 2008

FAMA/La actriz Eva Méndez odia que la comparen con JLo; dice que su carrera es más seria que la de ella. (Internet-SV)

Mírale mírale...

Personalidades de farándula revelaron las virtudes y defectos de algunos personajes de la televisión

Doménica es una persona con quien se puede contar, buena compañera, siempre está dispuesta a ayudar'

WO/HOY

DANIELA K., Miss Ecuador

CORTESíA ●

A/HOY

A/HOY

Marián Sabate, presentadora de farándula

Las reinas de belleza, como todo ser humano, también tienen virtudes y defectos. María del Carmen Aguayo, presidenta de la Organización Miss Ecuador, a parte de decir que Doménica Saporitti “es

Carlos Vera, conductor y director de Cero tolerancia

una chica sencilla, responsable, inteligente, con una gran personalidad”, también reconoció que es bastante impuntual. A quien Sharon “La Hechicera” no le encontró casi defectos fue a Junior, su

compañero de El Gabinete. “Es muy disciplinado, puntual, es una linda experiencia trabajar con gente así, que no se queja de nada, de pronto lo que es demasiado callado lo vería como un pequeño defecto”. (MB)

Xavier ahora sí pelea con Carolina

El presentador del programa La noche, Xavier Pimentel, ya no tiene pelos en la lengua y ahora sí arremete contra su todavía esposa Carolina Jaume. A pesar de que dice no estar celoso por el supuesto romance entre ella y Martín Calle, asegura que hará trámites legales para probar que su hija no está bien atendida con Carolina. (SV)

INTERNET

SHARON, cantante y actriz.

L

Junior es muy sencillo, humilde. Nunca está de mal humor, se muestra siempre dispuesto a trabajar y colaborar'.

os famosos de la TV no son ninguna perita en dulce, también tienen su lado oculto que lo demuestran en algún momento. Amigos de los ya conocidos Carlos Vera, Marián Sabaté, Doménica Saporitti y Junior Monteiro cuentan sus virtudes y defectos. Angelo Barahona, compañero de Marián Sabaté en el programa Caiga quien caiga, dice que su amiga “es una mujer muy alegre, que se regenera cada año (cronológicamente hablando). Cuando quiere a alguien, lo defiende a capa y espada”. En cuanto a sus defectos, Angelo aseguró que Marián es exageradamente sobreprotectora. “Es como una gallina que protege bajo sus alas a los pollitos”, dijo. Aunque para muchos Carlos Vera no es santo de su devoción, Tania Tinoco, presentadora de Telemundo, asegura: “Carlos es una persona leal, dueña de una gran dimensión humana, brillante e inteligente, arriesgado, valiente y defensor de lo que cree”. Sus defectos: impaciente e impulsivo, manifestó.

A/HOY

Los famosos muestran sus dos caras

¿Que pasó con Frank Palomeque?

Muy poco le duró al conductor del programa La mañana... junto a ti su paso por el canal. Al parecer, la arrogancia y querer robarles el show a Gaby, Verónica y Yuly, las otras presentadoras, le dejaron fuera. Se rumora que los productores no estuvieron muy contentos con sus actitudes y prefirieron prescindir de sus servicios. También se conoce que ya están buscando un reemplazo en el programa. (SV)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.