CotizaciĂłn: 1 Euro = 1,30 dĂłlares
OpiniĂłn
PRĂ?NCIPE
Expectativas con el triunfo de la izquierda en El Salvador l triunfo electoral de Mauricio Funes, del Frente Farabundo MartĂ por la LiberaciĂłn Nacional (FMLN) en El Salvador, pone fin a 20 aĂąos de dominio polĂtico de la derecha y de continuidad en el poder de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), sobre cuyo candidato, Rodrigo Ă vila, se impuso Funes con una diferencia de 3 puntos porcentuales. Es significativo que la organizaciĂłn guerrillera hasta antes de los acuerdo de paz en 1992 que pusieron fin a 12 aĂąos de cruenta y devastadora guerra civil llegue ahora como partido al poder en elecciones democrĂĄticas. No obstante, un interrogante que no se despeja aĂşn es por cuĂĄl izquierda optarĂĄ el nuevo mandatario salvadoreĂąo: por la de ChĂĄvez y el Alba o por la de Lula. En la campaĂąa procurĂł distanciarse de la identificaciĂłn con el eje auspiciado por Caracas, y se ha anunciado ya que se reunirĂĄ con el presidente brasileĂąo; pero sectores del FMLN se adhieren con entusiasmo a la fĂłrmula chavista. Parece difĂcil que prospere el discurso estadounidense en un paĂs cuya economĂa mantiene una fuerte dependencia de las remesas que envĂan a sus familias los salvadoreĂąos desde los EEUU y que el aĂąo pasado sobrepasaron los $3 500 millones, alrededor del 17% del PIB. La integraciĂłn del Gabinete del nuevo Gobierno darĂĄ seĂąales de hacĂa dĂłnde se inclina finalmente la izquierda de Funes. Las expectativas son mayores cuando la recesiĂłn econĂłmica reduce las remesas y, con el deterioro de la economĂa, se tornan mĂĄs agudos los problemas crĂłnicos de la pobreza e indigencia que azotan a El Salvador, y sus manifestaciones crĂticas en los campos de salud, educaciĂłn y vivienda. El paĂs centroamericano soporta, ademĂĄs, Ăndices de criminalidad tres veces superiores a la del promedio latinoamericano. Estas circunstancias y la corta de diferencia en el triunfo del FMLN imponen una actitud equilibrada al Gobierno que querrĂĄ evitar una peligrosa polarizaciĂłn.
E
QUÉ VER EN LA WEB:
VIDEO: MAURICIO FUNES
El presidente electo de El Salvador dijo en una entrevista que su Gobierno 'no se alinearĂĄ con la revoluciĂłn bolivariana' que comanda Hugo ChĂĄvez hoy.com.ec/category/11/videos/
VIDEO: FRANCISCO SANTOS El vicepresidente colombiano sugiere poner fin al Plan Colombia por cuestiones de 'dignidad' hoy.com.ec/category/11/videos/
Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżEstĂĄ de acuerdo con la convocatorio de la ‘Tri’? PREGUNTA DE AYER ÂżEstĂĄ de acuerdo con que siga el Plan Colombia? SĂ
No
0
100
Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante EnvĂa un mensaje con SI o NO al
098200200 Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
238 respuestas
CARLOS SE DESPIDE DEL ECUADOR. ÂťP-16
MiĂŠrcoles 18 de marzo de
2009
www.hoy.com.ec I Ă‘ I
Ă
PRIMERA EDICIĂ“N
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
SANDRA VINCES se
El Papa aboga por 'una renovaciĂłn espiritual
retocarĂĄ la nariz para participar en Miss Universo ÂťVD-8
y humana de la sexualidad' ÂťC-18 FESTIVAL MUJERES en la Danza culmina hoy. ÂťP-8
vd
¢45
QUESOS de GirĂłn cruzan fronteras. Cooperativa ya vende en EEUU ÂťP-4
dn
sd
PESISTAS siguen compitiendo pese a falta de apoyo ÂťP-4
HAY MENOS DINERO ÂťDN-6
Reserva cae 49% en seis meses Cuenta de la Reserva Monetaria pasĂł de $6 511,4 millones en septiembre de 2008 a $3 313,8 millones, al 13 de marzo pasado CAMARĂ“GRAFOS Y FOTĂ“GRAFOS deben realizar las tomas de las sesiones del congresillo a travĂŠs de una puerta de vidrio. El acceso para ellos y periodistas estĂĄ restringido. FOTO: MR/HOY
Ăł ( * - $ 2 $ 1 Ăş 1 ! 1 Ăş$ ! Ăł 1
L
TRAS INFORME DE LA SIP ÂťP-3
Cobertura de congresillo se realiza a travĂŠs del cristal ACUERDO ÂťP-10
FINANZAS ÂťP-16
QUITO ÂťVD-4
EEUU DONAN DINERO A LA POLICĂ?A
ACUERDO ENTRE EL IESS Y LA BANCA
BUSES ESCOLARES: 32,5%, SIN REVISIĂ“N
SE REDUCEN GASTOS FUNERARIOS
La Embajada de EEUU entregĂł $500 mil para capacitar a 32 miembros del Grupo AntinarcĂłticos.
Se acuerda compra de cartera hipotecaria por $400 millones del sistema financiero.
En Quito, 2 965 vehĂculos prestan este servicio y solo 1 589 han aprobado este control.
La actual recesiĂłn en los EEUU ha generado que las personas opten por servicios austeros.
SIN MULTA ECONĂ“MICA ÂťP-3
ÂťP-15
SOCIEDAD ÂťVD-2
Segunda publicidad del Trasplantes: solo el oficialismo, suspendida 50% recibe Ăłrganos por incumplir normativa
LA MITAD Ăł $ 3 # 4// (GM)
EL CONSEJO ' %' 1 Ăł $ * 1 $ - Ăł . $ Ăł Ăł Ăł Ăł ! Ă (NJ)
hoy.com.ec ÂżUsted estarĂa dispuesto a donar Ăłrganos en caso de tener una muerte cerebral?
hoy.com.ec Ingrese a la web y escriba sus opiniones y comentarios sobre la campaĂąa
MAESTROS Y TAXISTAS INFORMALES ÂťP-8
Manifestantes reciben al presidente en Guayaquil % . ! // ( . % 0 ! Ăł 1 1 ! . # Âş $ % Ăł (MP)
TambiĂŠn vote por internet en:
hoy.com.ec
SĂƒO PAULO ÂťP-16
EN LA TV 13:00 HOY TV Vivienda y construcciĂłn 20:00 ETV Telerama QuĂŠ dice la gente 22:30 Canal Uno De campeonato
Ecuador no consta en libro de textos en el Brasil
PARA PRODUCCIĂ“N Âť P-16
CAF aprueba crĂŠdito para el Ecuador por $100 millones
FOTO: RT/HOY
ELIMINATORIAS A SUDĂ FRICA ÂťP-16
IBARRA Y CALDERĂ“N, NOVEDADES EN LA 'TRICOLOR' EL ESTRATEGA Ăł Ăł ! " !
# ° $ ó %& ' $ ( $à ) å * +$ É ! ,å % ó - (AGM)
LINEA DE SERVICIO AL LECTOR I 02 I 2490 480
Horario de atencion lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
2
MIÉRCOLES 18 de marzo de 2009
CIBERLECTORES DICEN
EJECUTIVO IRRESPETA REGLAS DE CAMPAĂ‘A
OJALĂ esta sea la oportunidad para dejar atrĂĄs malas decisiones y errores electorales. NATAHER EL PRESIDENTE, como administra su campaĂąa, continĂşa administrando el paĂs. MA. ELENA TORRES
La publicaciĂłn impresa del Ministerio de Salud influirĂa en la intenciĂłn del voto.
EL PUEBLO estĂĄ anestesiado por las regalĂas ignominiosas de una demagogia en plena vigencia. PEPE RAMĂ?REZ G.
FOTO: LF/HOY
VĂ?A LIBRE
LA CIFRA
EL MAESTRO contribuyĂł con entusiasmo en la formaciĂłn de 300 niĂąos de la FundaciĂłn Orquesta SinfĂłnica Juvenil George Edwards, Orquesta SinfĂłnica de Julliard FOTO: EF/HOY FOTO: A/HOY
CONTRAVĂ?A
EL VEREDICTO
49
por ciento cayĂł la Reserva Monetaria de Libre Disponibilidad (RMLD), que sostiene la dolarizaciĂłn, en los Ăşltimos seis meses, segĂşn cifras del Banco Central.
LA FRASE
MINISTRO Fiscal de Guayas estuvo presto a obedecer la orden del presidente de investigar al fiscal Jorge SolĂłrzano.
HOY Mà S QUE NUNCA DEBEMOS SER CAUTELOSOS EN TODO, POR ESO PIDO LA COMPRENSIÓN DE LA PRENSA, PORQUE SABEMOS DEL PODER�O DE BRASIL Y PARAGUAY, PERO TAMBIÉN SABEMOS DE LA CAPACIDAD DE NUESTRO EQUIPO.'
Antonio Gagliardo, ministro fiscal del Guayas
SIXTO VIZUETE, tĂŠcnico de la SelecciĂłn Ecuatoriana
Lo positivo Entre lo destacable del Diario HOY estĂĄ el hecho de que en sus pĂĄginas se dĂŠ cabida a los hechos relacionados con uno de los procesos sociales mĂĄs importantes y graves que ha vivido el paĂs: la emigraciĂłn de ecuatorianos, en particular; y la movilidad social, en general.
Lo negativo Sobre la migraciĂłn, las noticias se centran en dos puntos: en las remesas; y en puntos negativos vinculados a la violencia, tales como asesinatos, robos; o las mismas consecuencias negativas o fracasos del migrante, corriendo el riesgo de criminalizar el proceso o victimizar a sus protagonistas.
FOTO: EDU/HOY
PABLO ARAUJO, del Servicio Jesuita a Refugiados y Migrantes Ecuador
Agenda de hoy
La noticia del dĂa
18-03-2009 Comparecencia en ComisiĂłn Internacional del congresillo
09:00
EL ANALISTA polĂtico y catedrĂĄtico de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), AdriĂĄn Bonilla, comparece este dĂa ante la ComisiĂłn de Asuntos Internacionales de la ComisiĂłn de LegislaciĂłn y FiscalizaciĂłn.
AĂšN NO HAY CONSENSO SOBRE DESIGNACIĂ“N
Afiliados y jubilados tendrĂĄn servicios especializados En el informe para el primer debate no se incluyĂł el monto del capital inicial con el que funcionarĂĄ el banco ni tampoco de dĂłnde se van a tomar esos recursos 6. ĂĄ ! $ Ăł ! !
ĂĄ ĂĄ . ! ĂĄ ĂĄ Ă $ Ăł Ăł ĂĄ . ! $ ĂĄ . % Ăł ; $ 1 ĂĄ % 6 1 Ăł - %6- $ " 5 Ăł - Ăł $ & Ăł % Ăł Ăş $ Ăł . 1 ! $ 2 1 $ < ( 6" $ ĂŠ Ăş$ % ' " Ăł % %'"% 3 " 2 ĂĄ . ! Ă = % 2 Ăş - ! + > ĂĄ ĂĄ
% 2 ! % 2 1 . $ ! . ĂĄ $
Ăł $ Ăł 1
Ă :? . + % Ăł - 1 5 % ĂĄ ĂĄ 1 ! 1
+ + ĂŠ .
E
FOTOS: MR/HOY
El presidente Correa recorre zonas de la AmazonĂa
10:30
EL PRESIDENTE de la RepĂşblica, Rafael Correa, recorrerĂĄ esta maĂąana la vĂa a Puyo, hasta el puente del rĂo Pastaza, en el marco de una visita a la zona. Posteriormente, estĂĄ previsto que el primer mandatario del Ecuador tambiĂŠn entregue viviendas.
Termina encuentro artĂstico Mujeres en la Danza
18:00
HOY SE REALIZA la Ăşltima presentaciĂłn del Festival Mujeres en la Danza. En el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana se presenta Iko Lee Rojas, de Chile. Luego, en el Teatro Nacional, actuarĂĄn el Ballet Nacional de Cuba y del grupo Liberdance de Croacia.
FOTO: AS/HOY
San Lorenzo y Libertad juegan por la Libertadores
22:00
EL CLUB ARGENTINO
San Lorenzo recibe esta noche al paraguayo Libertad, en el â&#x20AC;&#x153;gasĂłmetroâ&#x20AC;?, en el marco del Grupo 8 de la Copa Santander Libertadores. A la misma hora, el equipo BoyacĂĄ ChicĂł, de Colombia, juega ante la Universidad de Chile.
EL PLENO de la FunciĂłn Legislativa y de FiscalizaciĂłn debatirĂĄ el informe de la ComisiĂłn de lo Tributario.
Jubilados quieren que el Directorio garantice los fondos de los jubilados El Banco del Afiliado debe ser de primer nivel para que pueda cubrir operaciones e inversiones, tener rĂŠditos y solucionar las prestaciones de salud, pensiones y seguros de muerte. AdemĂĄs, debe haber un rendimiento de cuentas por parte del Directorio, que debe estar integrado por los aportantes (trabajadores activos, servidores pĂşblicos, jubilados y del seguro campesino), dijo Ă&#x2030;dgar Lima, presidente de la AsociaciĂłn de Jubilados. TambiĂŠn piden que se incluya una artĂculo para que, en 60 dĂas, el Directorio contrate un seguro a travĂŠs de un concurso pĂşblico que garantice los fondos de pensiones de los jubilados. Adicionalmente, piden que esta entidad se denomine Banco del Afiliado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Lima opina que el fondo inicial para la constituciĂłn de esta entidad financiera debe provenir de un porcentaje de la deuda que mantiene el Estado con el Seguro Social y que actualmente bordea los $5 000 millones por concepto de dĂŠficit actuarial. SegĂşn cifras del IESS, la deuda patronal del sector pĂşblico corresponde a los Ăşltimos 20 aĂąos.
& â&#x20AC;&#x153; ĂĄ $ ĂĄ ! & . â&#x20AC;? 1
Ăł $ ĂĄ Ăł 6. ĂĄ 1
FOTO: MR/HOY
â&#x20AC;&#x153; Ă ĂĄ ĂĄ $ . ĂĄ ! ĂŠ & â&#x20AC;? 6" $ ĂŠ Ăł $ $ . ĂĄ ! % 1
Ăł . $ Ăł & ! @# // Ă @ /// ! Ă $ 4 Ăą Ăł A ! $ :/ Ăą Ăł $ $ ĂŠ $ ĂĄ 1 $ Ăł . 1
ĂŠ & 1 . * + ĂĄ ! 1 .
ĂĄ $ 1
! ĂĄ Ăł & . % Ăł (SC)
HACE 25 AĂ&#x2018;OS 18 DE MARZO DE 1984
FFAA CONTROLAN SITUACIĂ&#x201C;N EN ESMERALDAS Y NAPO
& $ Ă !
TENSIĂ&#x201C;N EN EL SALVADOR
- 5 5 $ * Ă Ăł . 4 .
CRISTINA ONASIS SE CASA
- & 6 Ăł 7 Ăł . ĂŠ
ESPERE MAĂ&#x2018;ANA DEPORTIVO QUITO VA EN BUSCA DE LA HAZAĂ&#x2018;A 'Chullas' conceden maĂąana la revancha a Estudiantes de La Plata. UN PROYECTO ECOLĂ&#x201C;GICO FUNCIONA EN RUMIĂ&#x2018;AHUI La colocaciĂłn de ecotachos recibe la aprobaciĂłn de los habitantes. ESPERANZA ENTRE LOS PRODUCTORES ARROCEROS El sector espera cosechar hasta abril 50 mil t y exportar la gramĂnea FOTO: AFP
sd
FOTO: EFE
LA FOTO DEL DĂ?A
vd
UN SOS EN FAVOR DE LOS OSOS POLARES
dn
EL MINISTRO * 6 $ 8 & ĂŠ Ăł # 9: (EFE)
3
MIĂ&#x2030;RCOLES 18 de marzo de 2009
Actualidad
LA CIFRA
460
mil dĂłlares invertirĂĄ el CNE en la estadĂa de veedores internacionales, por elecciones.
POR NO ACATAR REGLAMENTO
Nueva publicidad del Gobierno es suspendida El CNE constata que en aviso del Ejecutivo se transgrediĂł la norma electoral. No hubo sanciones $ * Ăł B ! . . Ăł 7 % ' %' $ % Ăł 1 0 $ $ 1 6 . " 1 - 0 ĂŠ ! < * 1 & â&#x20AC;&#x153; B Ăą Ăş ! Ăł $ - 0 ĂŠ â&#x20AC;? " Ăł Ăł $ ĂĄ Ăş Ăł 1 1 $ & . Ăş 1 Ă # /// $ Ă 1 REUNIĂ&#x201C;N DEL PLENO DEL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL. (De izq. a dcha. se encuentran Manuela Ăł Cobacango, Omar Simon, Carlos Cortez, Fausto Camacho y Marcia Caicedo). FOTO: MS/HOY 5 % & %' 1
1 â&#x20AC;&#x153; $ $ ĂĄ Ăł ! 1 %' EL POCO TIEMPO ! 6"
$ * $ $ ! 6 Ă 1 ĂĄ $ . â&#x20AC;? 1 " . $ . Ăş 1 * & ( Ăł 1 0 ! $ Ă 1 Ăą ( . % 1 $ $ 1 ! 1 % Ăą . â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? 1 0 ! ! 1
! Ăą Hasta la fecha, Ăą Ăł . &
1 â&#x20AC;&#x153; 1 no se ha #/ Ăą & " 1 Ăł â&#x20AC;?
presentado ! * Ă 2 â&#x20AC;&#x153;" 1 $ Ăş1 - 1 $ 6 " Ă 6" & 1 Ăł ninguna - * 0
â&#x20AC;&#x2DC;A ! < â&#x20AC;&#x2122; ! denuncia 1 " % Ăą documentada $ Ăł 1 Ăł < ( 1 ( 1 por irrespeto a . % ! - Ă Ă ' $
1 . % las normas . Ăş * Ă 1 0 1 * 1 2 6 Ă 6 & Ăą $ 1 Ăł @ 4/ 1 electorales 0 ! > " % %! & & â&#x20AC;? Ăł ( 1 @ 4/ " . > ( 1 Ăş Ă Ăł Ăą " & ' ĂĄ -
6 Ăş 1 Ăł . ; 1 $ Ă ! 7 1 6 $ " % & 1 $ % $ ;% & . & . Ăş %' 1 Ăş ' $ & ĂĄ 1 Ă ĂŠ % $ ! Ăł 1 Ăł Ăą (NR)
E
Comisiones del CNE alistan maletas DOS MISIONES % ' 1 %' 1 ĂĄ . Ăł ! . . Ăł Ăł - ĂĄ * # Ăł ! $ 1 Ăą . . 1 - 5 % & ! * % %' > ( & 6 '
0 ĂŠ * ! * 6! . %' ĂĄ 1 $ 0 ! * % ; ĂĄ * - Ăł ĂĄ # Âş $ ! ĂĄ
Ă D 1 6 Ă & ĂĄ ; $ ĂŠ 1 ĂĄ # Ăł DD 1
ĂĄ @:/ ! @F/ % & Ăł $ 1 $ " 1 %' (NR)
AGENDA BINOMIOS PRESIDENCIALES ÂťEN QUITO, EL CANDIDATO Lucio GutiĂŠrrez (PSP) participarĂĄ en recorridos por barrios del sur. ÂťEL BINOMIO Noboa-AzĂn recorrerĂĄ, por la maĂąana, varias zonas de ManabĂ. A las 13:00, estarĂĄ en Manta.
ÂťHOY, MARTHA ROLDĂ&#x201C;S y Eduardo Delgado recorrerĂĄn el norte de la provincia de Pichincha.
ÂťEL BINOMIO CorreaMoreno concederĂĄ entrevistas para medios de comunicaciĂłn de Ambato y El Puyo.
ÂťMELBA JĂ COME y Ricardo Guambo, del Movimiento Tierra FĂŠrtil, no han previsto actividades electorales. ÂťCARLOS GONZĂ LEZ y Julio PrĂłcel (M. Justo y Solidario) visitarĂĄn Cuenca y difundirĂĄn sus propuestas. ÂťEL BINOMIO Delgado-SĂĄnchez otorgarĂĄ entrevistas a diversos medios de comunicaciĂłn. ÂťCARLOS SAGNAY, del Movimiento Triunfo Mil, recorrerĂĄ varios cantones del Guayas con otros candidatos.
Candidatos hacen campaĂąa por separado
CYNTHIA VITERI, de la Alianza PSC-Madera de Guerrero, acompaĂąada del candidato NicolĂĄs Lapentti. FOTO: CORTESĂ?A
ĂĄ . 7 AĂŠ " . 1
0 ! " Ă ' $ 1
Ăą 0 ! 0 ! (AM)
Ocho lĂneas CARLOS GONZĂ LEZ PRESENTA PROPUESTAS EN LA PLAZA DE LA INDEPENDENCIA
ERA GUSTAVO, NO Ă LVARO NOBOA
L. MORENO IRĂ A ROSA ZĂ RATE
PUBLICIDAD EN LOS POSTES
PROPAGANDA, SIN AUTORIZACIĂ&#x201C;N
EN LA PLAZA de la Independencia, ayer, el binomio presidencial Carlos GonzĂĄlez-Julio PrĂłcel presentĂł las propuestas de campaĂąa junto a los candidatos a asambleĂstas nacionales. Decenas de simpatizantes se concentraron en el lugar para apoyar a postulantes del Monvimiento Justo y Solidario. (DA)
EN LA NOTA titulada 'Pensiones, en la lupa de AP', que se publicĂł ayer en la pĂĄgina 3-A , por error se escribiĂł el nombre de Ă lvaro Noboa, en lugar de Gustavo Noboa. En ella se hacĂa referencia a los presidentes interinos del Ecuador. (SC)
EL VICEPRESIDENTE de la RepĂşblica, LenĂn Moreno, arribarĂĄ este viernes a Rosa ZĂĄrate en QuinindĂŠ (Esmeraldas). AllĂ entregarĂĄ sillas de ruedas y ayuda tĂŠcnica, indicĂł Richard MartĂnez, presidente cantonal de la AsociaciĂłn de Discapacitados. (LFA)
EN CUENCA, los militantes del Partido Social Cristiano colocaron publicidad electoral en los postes de varias avenidas. Esto, pese a que la Municipalidad notificĂł, a los partidos y movimientos polĂticos, que estĂĄ prohibido ensuciar el espacio pĂşblico. (RMT)
EN LOJA, las autoridades locales llamaron la atenciĂłn a los representantes de los movimientos Conciencia Ciudadana, AcciĂłn Regional por la Equidad y Red. La causa fue colocar publicidad en lugares no autorizados por el Cabildo. (RMT)
FOTO: RT-HOY
POR LAS CRĂ?TICAS DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA
EN EL CODENPE
Congresillo: 'apertura' dura 15 minutos
Medina continuarĂĄ los proyectos de TibĂĄn
EN LOS Ăş #4/ Ă 1
Ă $ & 6 ! 5 %
Ăł & ! 1 .Ă $ Ă .
$ 1 % . Ăł Ăł ! & 1 ! Ăł Ăł $ Ăł + 1 " +" & ! 1 $ . 6 1 $ ' â&#x20AC;&#x153;- +" $ Ă 1 D Âż ĂŠ
E " ĂĄ ĂĄ Ă 1 & & & & $ Ă $ 1 â&#x20AC;? Ăł 6 Ăł $ ĂĄ ĂĄ 1 â&#x20AC;&#x153;6 Ă & .Ă ! 1 & ! $ & 1 â&#x20AC;? . Ăł ; Ăł % . $ % ! - Ăł % - $ " Ăł #4 ! 1 (SC)
UNA DE LAS PUERTAS, en el interior del congresillo, que impiden el ingreso de periodistas, fotĂłgrafos y camarĂłgrafos. FOTO: MR/HOY
ReducirĂan Escolta Legislativa Otro de los ofrecimientos de Cordero para facilitar la tarea periodĂstica, tras la crĂtica de la SIP , se circunscribiĂł a solicitar al jefe de la PolicĂa reducir el nĂşmero de la Escolta Legislativa. "El Ecuador necesita a sus policĂas para que el paĂs estĂŠ libre de delincuentes, que nosotros cuidando que ustedes no entren", dijo. Sin embargo, fuentes de la Escolta Legislativa dijeron que este plan de reducciĂłn deberĂĄ estar de acuerdo con las necesidades del plan de seguridad integrado por 108 uniformados (ocho oficiales y 100 policĂas). El plan estĂĄ diseĂąado para el funcionamiento de toda la FunciĂłn Legislativa, conformada por el edificio principal, el edificio Pichincha y el edificio Aquarium. (SC)
MĂ S DE 20 $ Ă !
Ă * % 2 ' ! " $ + Ă1 % * ĂĄ . 1 - ; $ĂĄ Ăł 1 ĂŠ 1 Ăą ( . % 1 ; $ĂĄ . . 1 Ă & $ Ăł - ! * - Ăł * $ Ăł = ĂŠ1 ! . 1 Ăł 1 . Ăł $ ĂĄ ĂĄ 0 $ Ăł
. 1 Ă Ăş$ $ . 1 Ă Ă â&#x20AC;&#x153;% 1 ! Ă - ; $ĂĄ Ăą
! ĂŠ $ â&#x20AC;? Ăł * 6 . 1 1 5 2 ' 1 ! " $ + Ă 5 - ĂĄ " < ! AĂŠ 0 ĂĄ - Ăł . % ĂĄ Ăł 1
Ă ( " Ăą (DA)
4
OPINIĂ&#x201C;N
MIĂ&#x2030;RCOLES 18 de marzo de 2009
Perspectivas EdiciĂłn 9 763
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de OpiniĂłn: Diego Araujo SĂĄnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de InformaciĂłn: ThalĂa Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec
Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Coordinadora Nacional: Ana Angulo Benavides / aangulo@hoy.com.ec Editora de InvestigaciĂłn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec Director Regional Guayaquil: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec
Ciudad Alfaro
Jefe del Estado
& 1 + ' 1 " . ! 1 ! $
& ! . ! ' G 8 & & > Ăł ! ! $ $ ĂŠ & $ $ 1 $ $ > . ĂĄ â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? $ ! & $ !$ Ă $ 1 Ăł $ = 1 1
ĂŠ
ĂĄ Ă ! 1 ; Ă - El hacer de & % 6. 1 Ciudad Afaro $ $Ăł â&#x20AC;&#x153; $ ĂŠ â&#x20AC;? $ Ă una ciudad $ ( 1 & viva que Ăł % " 1 Ă $ 1 simbolice el
1 . ! Ă1 â&#x20AC;&#x2DC;cambio de Ă $ 1 ĂŠ p o ca â&#x20AC;&#x2122; deberĂa
! 1 ser un objetivo del $ D ! 2 % 1 1 Gobierno ) ! 1 1
& $ . 1 $ " Ă & ' ĂĄ
' 1
& ĂĄ 1 1
1 ' $ & ! Ă $ ! Ăş ! !
Ă & $ $ . . Ă * "
â&#x20AC;&#x153;% 6 . 1
Ă? % â&#x20AC;? ! ! Ăł $ Ă % 6 . = Ăş .Ă & Âż 1 !
Ăş ! E " ĂĄ ! 1 ! 1 ! $ Ă $ 1 ! $ ! $ % 6 . 1 . Ă
Ă & $ & $ 1 $ . ĂĄ ĂĄ . Ăł ( Ăş$ ! . $ ĂŠ . $ & & ! . Ăł - $ 1 Ăł $ . & . & Ă> & 1 Ăł . ! $ Ăł . Ăł $ Ăł - ! Ăş $ & . ! & Ăł < Ăł 5 Ăł $ ! Ă â&#x20AC;&#x153;A ĂĄ 5 â&#x20AC;? ĂĄ 1 Ăł La calidad de . Ăł - . jefe de Estado ĂĄ. & 7 ! Ăł $ . faculta al 0 $ + %& & 1 presidente para . & . & ! . representarlo %& & 1 Ă $ $ ! ante el concierto 1 $ & ! Ăł . - #B 1 internacional, & & $ Ăł $ ( Ăş$ ĂĄ pero no para " Ă . Ăą ! 1 intervenir en las - 5 Ă 0 &
Ă #F9 % Ăł ! $ Ăą ! & % Ăł otras funciones Ăł ! 1 ! . $ â&#x20AC;&#x153; ĂĄ $ â&#x20AC;? Ăł . ! ! ! Ă Ăł Ăą > . Ăş 1 . ! Ăą $ Ăł $ * "Ăş$ ĂĄ D Ăł . - 1 $ Ă Ă ( Ăş$
JAIME IZURIETA VAREA analisis@hoy.com.ec
U
ENRIQUE VALLE ANDRADE evallea@hoy.com.ec
L
POR ASDRĂ&#x161;BAL
Dominan, pero no mandan ùà 1 Ăł ' . 1 $ 1 & $ ! " Ăş 4? ! 9 ? " Ăş " Ăł Ăą . % Ăł $ % . Ăł . Ăł $ $ 1 Ăł Ă ĂĄ # 9 1 " Ăł Ăł . ! $ ĂŠ & $ 1 $ ! Ă â&#x20AC;&#x153;A ! & & = Ă Ăş â&#x20AC;&#x153;% = 1 â&#x20AC;? 1 â&#x20AC;? +" H $ Ăł # Ăą ĂĄ :#? - Ă 6 1 Las mujeres Ăł Ăł ' " 1
+++ ' 1 llenaron entre .
Ăł $ $ B? * "
65% y 72% ( * Ă 6 . - de las aulas 1 â&#x20AC;&#x153;% Ă de los ĂĄ . ( 1 " Ăş primeros aĂąos 1 ! $ 1 de las Ăą :F â&#x20AC;? facultades de . % ' Ăş Co m u n i ca c i Ăł n , % Ăł " Ăş . ! en el PerĂş . & $ . . 1 Ăł . Ăł
Ăł ; # 9 ĂĄ - F 1 & â&#x20AC;&#x153; Ăł 1 % Ăş$ Ăł ' ( 1 ! Ăł â&#x20AC;?
+" & ! $ $ ĂŠ ! 1 Ăą 1 ĂĄ . Âż3 ĂŠ & . Ăł . 1 Ăł E - . ĂĄ . 1 5 Ăł + "
$ Ăł 1 Ă 1 Ăł $ ĂŠ Ă ĂĄ . 1 ! $ ! 1 ĂĄ (IPS) BLANCA ROSALES analisis@hoy.com.ec
C
Gozo, placer y Iron Maiden El placer en nuestra sociedad no ha tocado la puerta y tampoco convive mayormente en nuestra cotidianidad JUAN CARLOS MOYA jcmoya@hoy.com.ec
* $ !
= â&#x20AC;&#x153; 8 ĂĄ
8 ÂĄ ! 8 ! Iâ&#x20AC;? + * Ăł 3 ! $Ăł ĂĄ ! G &Ă . Ă
U
ÂżG E *ĂĄ Ă 1 Ă $ Ă % + * ! 6& * â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? . "'- " 1
Los aliados de Correa G Ăł ! 1 ĂĄ ! 3 ĂŠ ( Ăł E $ â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? ' % $ " Ăł $ Ăą A ! ! $ . $ Ă 7 Ăł A ! & 1 & Ă & ĂŠ !
$ . Ă Mientras sus & $ $ $ . opositores no % & ! * . ! aborden . . ! $ seriamente la . Ă
Ă tarea de la ! ! . & $
organizaciĂłn, el $ $ ĂŠ Ăł
$ rĂŠgimen seguirĂĄ i m p u n e m e n te $ $ . ĂŠ & $ $ 1 a c u m u la n d o Ă Ăł ! desaciertos " & $ ! ! 1 Ăł
. ! - ! Ăł $ Ăą .
Ă $ Ă Ăł ! 6 $ Ăł ! $ . 1 ! $ ĂŠ ! $ ! Ăł ĂŠ . 1 & Ăł . ! Ă ! 1
Ăł * $ .
Ăł ĂŠ ĂĄ $ ĂŠ ! TEODORO BUSTAMANTE P. tbustamante@hoy.com.ec
Âż
Ăł ' Ă ÂżG E ' 1
$ - * & ĂĄ 1 ĂĄ = â&#x20AC;&#x153;; ! ! 8 ĂĄ â&#x20AC;? 1 & . Âż E 1 & Ă 1 % $ Ăł 2 ÂĄ3 ĂŠ ! $ I A ! $ .
. A $ Ăł ĂĄ 1 1 1 6 Ă . ĂĄ - Ăą ! ! = â&#x20AC;&#x153; & Ăł . & ! â&#x20AC;? - 1 $ $ & $ $ $ $ A ! ; Ă Ăł 6&Ă &
! ! - â&#x20AC;&#x2DC;& â&#x20AC;&#x2122; Ă 0 ÂĄ ! I 6 1 $ !
! Ă ÂżA ĂĄ . Ăş Ăł E ÂżA ĂĄ
Ăł
! Ăş E - $
Ă ) G Ăą Ăą $
% Ăł - â&#x20AC;&#x153;- $ â&#x20AC;? . Ăł . * 0 Ă 1
& ( $ 1 Ăł ; ! Ăł 3 ĂŠ = â&#x20AC;&#x153; ! Ă ! Ăł & & ĂĄ â&#x20AC;?
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Clemente Vallejo Arcos / clemente@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec Vicepresidente Corporativo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec
BuzĂłn Guayaquil y el centralismo JUAN MONCADA GĂ&#x201C;MEZ
El comentario de Jorge Ayala, publicado ayer en esta secciĂłn, no es otra cosa que una vergonzosa apologĂa al centralismo. Es el centralismo el que ha aniquilado las instituciones del Estado, por su inoperancia e ineficiencia. Es explicable entonces que Guayaquil, cuando decidiĂł sacudirse del registro civil estatal, y asumir esa competencia, lo convirtiĂł en el mejor registro del paĂs, mientras en otros cantones, cuyos registros son controlados por el Gobierno central, son una porquerĂa. Lo mismo se podrĂa aplicar a otras competencias que asumiĂł el Municipio como el aeropuerto, la terminal terrestre, la transportaciĂłn pĂşblica, y aunque no le corresponde tambiĂŠn ha invertido en educaciĂłn y salud para los mĂĄs necesitados. Y desde que tomĂł la competencia de alcantarillado, en diciembre de 2007, ya les ha dado alcantarillado a mĂĄs de 200 mil personas. SeĂąor Ayala, ÂżcuĂĄndo el Estado en el lapso de un aĂąo realizĂł tamaĂąa obra en la ciudad de Guayaquil? Nunca, ni en Guayaquil ni en ninguna otra ciudad del paĂs.
BĂşfalos y desempleo RAĂ&#x161;L CĂ&#x201C;RDOBA AVILĂ&#x2030;S
Con la crisis mundial, ahora ni los burros peor los caballos se librarĂĄn de engrosar las filas de desocupados, debido a que en las haciendas de Esmeraldas estos animales estĂĄn siendo desplazados por los vigorosos y resistentes bĂşfalos, en tareas de transportaciĂłn de carga pesada. AsĂ informa Diario HOY en su ediciĂłn del martes 11 de marzo, resaltando el hecho de que la
TELEFONOS Director Nacional de Ventas y Mercadeo: HernĂĄn Cueva E. / hernan@metrohoy.com.ec Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de ProducciĂłn: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente Guayaquil: Maritza SolĂłrzano / msolorzano@hoy.com.ec
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
utilizaciĂłn del bĂşfalo es mĂĄs prĂĄctica y econĂłmica porque no requiere mayor cuidado ni una alimentaciĂłn especial. Este es otro problema que tiene que solucionar de urgencia el actual Gobierno, antes de que el Palacio de Carondelet y la Plaza de la Independencia de Quito se vean invadidos hasta la bandera por burros y caballos sin trabajo, reclamando con una sinfonĂa atronadora de rebuznos y relinchos se les asigne a ellos tambiĂŠn una carga vitalicia de pasto, heno o alfalfa. Es muy posible que una delegaciĂłn selecta de estos cuadrĂşpedos sin trabajo sea recibida en el salĂłn amarillo del Palacio de Gobierno, en donde el que mejor demuestre sus dotes oratorias con rebuznos o relinchos, puede fĂĄcilmente resultar nombrado burĂłcrata, hasta que pasen las elecciones del 26 de abril prĂłximo.
Consideraciones teolĂłgicas
CONMUTADOR
2490 478
2490 096
Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: 2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
CORREO
FAX
apartado 17-079069
defensor@hoy.com.ec
2 490 888 ext. 212
La pluriculturalidad y la interculturalidad NEY DOLBERG
! . Ăł % * 2 Ăł Ăł Ăź 2 ĂĄ = $ Ăł $ Ă ! Ăł & * !ĂŠ â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? ! ĂĄ Ă Ă â&#x20AC;&#x153; &
â&#x20AC;Śâ&#x20AC;? . 1 . . Ă 1 ĂĄ . . ! â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? Ăł ÂĄ6 I= Ăł $ â&#x20AC;&#x153; $ $ â&#x20AC;? . â&#x20AC;&#x153; $ $ â&#x20AC;?
P
PATRICIA Ă LVAREZ
Nuestro presidente se niega a escuchar razones, incluso se niega a escuchar a Dios y el clamor de su pueblo: Pero Ă&#x2030;l insiste y le dice: â&#x20AC;&#x153;En la cĂĄtedra de MoisĂŠs se han sentado los escribas y fariseos. Hagan todo lo que les digan, pero no imiten su conducta, porque dicen una cosa y hacen otra. Hacen fardos muy pesados y difĂciles de llevar y los echan sobre las espaldas de los hombres, pero ellos ni con el dedo los quieren mover. Hacen todo para que los vea la gente. Ensanchan las filacterias y alargan las orlas del manto; les agrada ocupar los primeros lugares en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; les gusta que los saluden en las plazas y que la gente los llame â&#x20AC;&#x2DC;maestrosâ&#x20AC;?.
PUBLICIDAD
REDACCIĂ&#x201C;N
2490 888
Mt 23, 1-8 SeĂąor Correa: Âżse identifica con algĂşn personaje? Usted que visita diversas iglesias para ser visto y saludado, ha escuchado a Dios que le llama por su nombre y le dice que es usted un soberbio que busca los honores, cuando en realidad es su obligaciĂłn servir y atender a su pueblo en lugar de oprimirlo con leyes y tributos que usted mismo no podrĂa cumplir? Si continĂşa la lectura en su Biblia, se darĂa cuenta que lo que tiene que hacer un buen mandatario, no es esperar que le llamen seĂąor presidente y le rindan honores, sino ser servidor de todos. Para eso usted se hizo elegir.
No se olvide que ostenta el cargo que tiene gracias a la ingenuidad de la gente que necesita ser atendida y servida, y que lo puso allĂ como un acto desesperado para salir de la mendicidad en la que la politiquerĂa ha hundido al paĂs, y porque ademĂĄs no tenĂa otra opciĂłn de elecciĂłn. Demuestre que es usted digno de esa confianza, y si no lo es, disimule y gĂĄnese la buena voluntad. No tiene ningĂşn derecho de perseguir a los que no estĂĄn de acuerdo con sus mĂŠtodos o su polĂtica, y menos aĂşn de callar a un paĂs entero porque le tienen miedo. No tiene derecho a monopolizar los medios de comunicaciĂłn y obligar a todos a escucharlo. No tiene derecho a per-
ANĂ LISIS DE HOY
petuarse en el poder. Viva y deje vivir en libertad.
Pedido infantil FORESST RENFRO
Tengo 11 aĂąos y vivo en Horseshoe Bend, Idaho, al noroeste de los EEUU. Estamos estudiando la AmĂŠrica del Sur, MĂŠxico y la AmĂŠrica Central. ÂżMe hace el favor de publicar en su periĂłdico esa carta para que pueda recibir de sus lectores informaciĂłn acerca de su paĂs? Mi direcciĂłn es: Horseshoe Bend Middle School, 398 School Drive, Horseshoe Bend, ID 83629. Gracias
â&#x20AC;&#x2DC;Fuentes del cuadroâ&#x20AC;&#x2122; ANAITĂ&#x2030; VARGAS
Reciba un cordial saludo de quienes conformamos la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, APDH del Ecuador. El motivo de la presente es para comunicarle nuestra inconformidad con el artĂculo publicado este lunes 16 de marzo de 2009, en a secciĂłn BLANCO Y NEGRO, en las pĂĄginas 2 y 3, con el tĂtulo de â&#x20AC;&#x2DC;La historia de la red que Nubia CalderĂłn o (Esperanza) teijĂłâ&#x20AC;&#x2122;, en el cual utiliza el nombre de nuestra organizaciĂłn en el â&#x20AC;&#x153;Cuadro de Contactos de Nubia CaledrĂłn elaborado por inteligenciaâ&#x20AC;?. Por lo antes expuesto solicitamos se nos de a conocer los documentos fuentes del Diario bajo los cuales se realizĂł el mencionado cuadro. N de la R: Las fuentes se hallan mencionadas en el mismo reportaje de BLANCO Y NEGRO.
Notas guayacas
Genocidio y etnocidio
ALCIDES MONTILLA amontill@hoy.com.ec
1
CuĂĄndo yo sea grande quiero ser como los Larrea: dos cĂŠdulas, dos vidas. ÂĄMaravilla! Con la una gano plata, con la otra salgo deficitario; uso la que no gano para declarar al SRI, mejor dicho nunca declararon me supongo. ÂżCĂłmo se harĂa una glosa? Si no se sabe cuĂĄl aplica.
SEGUNDO E. MORENO YĂ NEZ smoreno@hoy.com.ec
. .Ă $ $ * Ă % $ â&#x20AC;&#x153; $ â&#x20AC;? 3 //F â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? & = $ $ Ăą > $ & $ & 1 $ Ăł > â&#x20AC;&#x153;;1 & â&#x20AC;? ! > $ 1 & â&#x20AC;Ś 6 . / ; ! Ăą
! //: $
. $ Ăş Ăą ! & $Ă 1 !Ăł ĂŠ â&#x20AC;&#x153;ÂĄ- & ! . Iâ&#x20AC;? Ăł $ Ăł
â&#x20AC;&#x153;Âż%Ăł Ă Ă Ăą Ă
& Eâ&#x20AC;? & $ â&#x20AC;&#x153;'
â&#x20AC;? 6 $ & > ; 1 Ăź > > & +8 ! ; 1 A Ăł $ $ 1 ùà â&#x20AC;&#x153; Ăł â&#x20AC;? $ .
$ â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? 1 $ Ă&#x2030; ! â&#x20AC;&#x153; Ă ! 1 $ â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;?
$ ; ! $ $ $ ! & # : $
â&#x20AC;&#x153; $ â&#x20AC;? % 1 $ & & . = â&#x20AC;&#x153;Âż" $ Ă & ! $ Ă Eâ&#x20AC;? 1 ! Ăł
$ Ă & ! â&#x20AC;&#x153; 1
! $ â&#x20AC;? 6 1 Ăł Ă 1 . & Ăł â&#x20AC;&#x153; 1 â&#x20AC;? Ăł $ $ $ & & . 1 - ĂĄ $ ĂĄ $ 1 6 ĂĄ $ â&#x20AC;&#x153; 1
$ ! ! Ăł $ ! 1 â&#x20AC;?
5
OPINIĂ&#x201C;N
MIĂ&#x2030;RCOLES 18 de marzo de 2009
S
2 No hay nada que hacer: el comandante â&#x20AC;&#x153;Juanchoâ&#x20AC;? y su ĂąaĂąo son "maravillas". ÂżQuĂŠ coincidencia verdad? Son los ĂąaĂąos dobles y con cĂŠdulas "siamesas"
3 ÂżY quĂŠ les parece la pirateada de las canciones en plena campaĂąa presidencial
Plan Colombia, por fin entienden Ăł Ăł 1 analisis@hoy.com.ec ĂĄ , & â&#x20AC;? & & Ăą ĂĄ & $ Ăą . " % $ & $ $ Ăł ĂŠ & $ 1 ( Ăş$ 5 . " $ â&#x20AC;&#x153; & & â&#x20AC;&#x153; " % $ ! . Ăł Ă = â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? " % $ E Âż - Ăł $ Ăł E 3 0 $ % $ $ ĂĄ ĂŠ ! ĂŠ $ $ 1 Esta suerte de â&#x20AC;?
Ăą D
$ % -Ăł - ĂŠ baĂąo de verdad & 1 . parece haber %+6 ! 2 6 & Ăł < Ăş
. Ăł " % $ despertado a - Ăł sectores & ĂĄ. ! â&#x20AC;? " & . ĂĄ colombianos que * . nunca quisieron $ ! % $ & #4? ! #F? Ăą $ Ăł $ 56(% ! 1 admitir el /// ! // 1 ĂĄ. ĂĄ ! fracaso de su â&#x20AC;&#x153; 1 plan bandera Ă â&#x20AC;? % $ & Ăł 5 & Ă 1 & & Ăł % $ & $ Ăş Ăł 1 D ! - % & ! " Ăł $ ĂŠ & $ . % $ 1 . ANALISIS DE HOY
A
EN POCAS PALABRAS ÂżQuĂŠ riesgos hay con un dĂŠficit comercial como el que prevĂŠ el BCE? VICENTE ALBORNOZ
MARCELO VĂ SQUEZ
JORGE GONZĂ LEZ
QUITO.- El Central prevĂŠ un dĂŠficit comercial para 2009 de $2 500 millones. Eso es optimista. MĂĄs realista serĂa hablar de unos $3 100 millones. En cualquier caso, este dĂŠficit es el resultado de una economĂa, sobrecalentada por un excesivo gasto pĂşblico, que importa demasiado. En 2004, por ejemplo, el precio del petrĂłleo fue similar al actual y hubo un superĂĄvit comerFOTO: A-HOY cial. El principal riesgo de una balanza comercial tan negativa es que salgan del paĂs mĂĄs dĂłlares de los que entran y que eso reduzca el circulante en la economĂa.
CUENCA.- La reducciĂłn de las exportaciones produce un desfase. El Ecuador vive fundamentalmente de las exportaciones petroleras que representan el 70% y el 30% estĂĄ en productos como el banano, las rosas, camarĂłn, etc. La merma de las exportaciones generarĂĄ mayor desempleo y eso afectarĂĄ incluso en el consumo interno de los FOTO: MV-HOY bienes industriales, artesanales y hasta agrĂcolas de consumo. Se deben buscar nuevos mercados en el exterior para mantener el nivel de las exportaciones de los Ăşltimos aĂąos.
GUAYAQUIL.- GolpearĂa fuertemente a la dolarizaciĂłn. Porque habrĂa una escasez de dĂłlares y de circulante y no habrĂa divisas para financiar las importaciones. Si caen las exportaciones, el paĂs se verĂĄ en el riesgo de quedarse sin circulante y la dolarizaciĂłn no caminarĂĄ. Queda por hacer que el paĂs empiece a acercarse a los organismos internacionales, reconocer que la ilegalidad de FOTO: A-HOY la deuda debe ser juzgada en los canales jurĂdicos l, fomentar la inversiĂłn extranjera, la llegada de nuevos capitales en la minerĂa, petrĂłleos y turismo, y buscar un acercamiento con los aliados naturales del comercio.
por parte del gobierno. Han plagiado la canciĂłn â&#x20AC;&#x2DC;Hey, Judeâ&#x20AC;&#x2122; de Los Beatles. Recuerdo que en 1978 la firma NikĂŠ pagĂł $15 millones por plagiar la canciĂłn â&#x20AC;&#x2DC;Revolutionâ&#x20AC;&#x2122; de los mismos Beatales.. ÂĄLindo piraticidio!, como dirĂa el recordado AnĂbal Delmar, el tremendo juez de la Tremenda Corte, donde actuaba Leopoldo FernĂĄndez, mĂĄs conocido como â&#x20AC;&#x153;Tres Patinesâ&#x20AC;?.
4 ÂżSe acuerdan que en 2006 ya agarraron para la campaĂąa presidencial la canciĂłn â&#x20AC;&#x2DC;Los salieris de Charlyâ&#x20AC;&#x2122; del argentino LeĂłn Greco?
5 Recordemos que del grupo argentino Bersuit Vergarabat tomaron el tema â&#x20AC;&#x2DC;Se viene el estallidoâ&#x20AC;&#x2122;.
6
Por Ăşltimo, la canciĂłn â&#x20AC;&#x2DC;Weâ&#x20AC;&#x2122;re not gonna take itâ&#x20AC;&#x2122; de los estadounidenses Twisted Siste tambiĂŠn fue pirateada junto con la mĂşsica del criollo cantante Aladino y, para remate, el himno â&#x20AC;&#x2DC;Patria Sagradaâ&#x20AC;&#x2122; que todos cantĂĄbamos desde hace fuu en la escuela. ÂżQuĂŠ les parece? ÂĄTodo lo sĂŠ, todo me chamullan! Como dicen mis lectores guayacos.
7 Estuvimos por nuestra tierra, ManabĂ, este fin de semana. Mis paisanos andan resentidos con el Gobierno: â&#x20AC;&#x153;Mire, don Alcides, usted que escribe en ese influyente Diario HOY, dĂgale a don Correa que Guayaquil no es el paĂsâ&#x20AC;?, me dijo Washington Mendoza, de Rocafuerte. ÂżY por quĂŠ? Le interroguĂŠ. â&#x20AC;&#x153;Mire, mi amigo: ÂżcĂłmo es posible que para poner otro Registro Civil, cuando Guayaquil ya lo tiene, invierta $15 millones, cuando las oficinas de esa dependencia en ManabĂ siguen expidiendo partidas de nacimiento escritas a mĂĄquina? ÂĄNo es posible que para echarle enojos a Nebot nos haga esto!â&#x20AC;?.
8 Y de las carreteras, ni hablar, me dijo Washington. ÂĄDon Alcides, vĂĄyase a Guayaquil por la Manta-Rocafuerte y despuĂŠs me cuenta! Le hice caso. Efectivamente, esa vĂa es un desastre. Llena de huecos, baches, desniveles. Buena para comprobar cĂłmo andan nuestros riĂąones. ÂżQue dirĂĄ don Jorge MarĂşn?
9 Y en cuanto a las elecciones en Guayas, para la AlcaldĂa de Guayaquil las cosas ya estĂĄn dichas: Nebot gana largo. Para la Prefectura Jairala va adelante pero con medio pescuezo, como dicen los hĂpicos. Los que votan por Nebot, lo hacen por Jairala y Alvarito. Los que votan por Correa lo harĂĄn por Pierina y Duarte. Es decir, votos cruzados. Mauricio Salem avanza aunque no alcanza a cimentarse.
6
MIÉRCOLES 18 de marzo de 2009
CODIGO
DESCRIPCION
TOTAL
11 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1405 1406 1407 1408 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1499 15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999
FONDOS DISPONIBLES Caja Depósitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Efectos de cobro inmediato Remesas en tránsito OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES Para negociar de entidades del sector privado Para negociar del estado o de entidades del sector público Disponibles para la venta de entidades del sector privado Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector público Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades del sector público De disponibilidad restringida (Provisión para inversiones) CARTERA DE CREDITOS Cartera de créditos comercial por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de consumo por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de vivienda por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos para la microempresa por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos comercial reestructurada por vencer Cartera de créditos de consumo reestructurada por vencer Cartera de créditos de vivienda reestructurada por vencer Cartera de créditos para la microempresa reestructurada por vencer Cartera de créditos comercial que no devenga intereses Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses Cartera de créditos de vivienda que no devenga intereses Cartera de créditos para la microempresa que no devenga intereses Cartera de créditos comercial reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos de consumo reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos comercial vencida Cartera de créditos de consumo vencida Cartera de créditos de vivienda vencida Cartera de créditos para la microempresa vencida Cartera de créditos comercial reestructurada vencida Cartera de créditos de consumo reestructurada vencida Cartera de créditos de vivienda reestructurada vencida Cartera de créditos para la microempresa reestructurada vencida (Provisiones para créditos incobrables) DEUDORES POR ACEPTACIONES CUENTAS POR COBRAR B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Otras cuentas de “otros activos” (Provisión para otros activos irrecuperables)
1 4
TOTAL DEL ACTIVO GASTOS
1.245.462.298,90
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS
1.245.462.298,90
64 6401 6402 6403 6404 6405 6406 6407 6408 6409 6410 6411 6490
ACREEDORAS Avales Fianzas y garantías Cartas de crédito Créditos aprobados no desembolsados Compromisos futuros Títulos y documentos emitidos por mercaderías recibidas Compras a futuro en moneda nacional Ventas a futuro en moneda extranjera Obligaciones en opciones Obligaciones por operaciones swap Otras operaciones a futuro Otras cuentas contingentes acreedoras
266.963.764,56 8.087.218,02 36.305.812,45 134.528.329,62 88.042.404,47
6
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
266.963.764,56
CODIGO
DESCRIPCION
TOTAL
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
269.798.602,55 34.299.761,38 108.582.499,10 126.637.780,25 194.405,22 84.156,60 164.437.523,23 15.565.000,00 11.971.300,00 14.402.735,74 98.589.290,65 3.045.288,00 22.413.908,84 -1.550.000,00 727.156.811,65 517.822.859,65 240.644.855,68 90.116.015,31 187.061.988,66 43.980.399,99 36.068.795,81 4.137.746,32 3.773.857,86 163.211.714,73 8.611.247,85 6.834.769,29 147.765.697,59 2.679.862,44 1.097.933,56 558.711,73 1.023.217,15 1.731.181,38
CAPITAL:
3.1.1
COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la vista Operaciones de reporto Depósitos a plazo De 1 a 30 días De 31 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días De más de 361 días Depósitos por confirmar Depósitos de garantía Depósitos Restringidos OPERACIONES INTERBANCARIAS
23
OBLIGACIONES INMEDIATAS
24
ACEPTACIONES EN CIRCULACION
3.058.014,48 916.698,18 113.620,19
375.285.725,37 149.605.920,74 82.269.590,13 75.874.276,37 65.406.514,92 2.129.423,21
-17.435.304,28 18.911.196,38 1.765.580,29 29.917.982,61 33.474.602,19 10.694.910,86 23.130.259,33 -350.568,00
6.467.945,59
CUENTAS POR PAGAR
26
OBLIGACIONES FINANCIERAS
27
VALORES EN CIRCULACION
28
OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP.
29
OTROS PASIVOS
2
TOTAL DEL PASIVO
6.000.000,00
254,60%
3.1.2
SOLVENCIA
10,71%
12,95%
3.1.3
PATRIMONIO SECUNDARIO VS PATRIMONIO PRIMARIO
27,64%
40,43%
3,2
CALIDAD DE ACTIVOS
3.2.1
MOROSIDAD BRUTA TOTAL
2,04%
2,50%
3.2.2
MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL
2,26%
1,76%
3.2.3
MOROSIDAD CARTERA CONSUMO
3,21%
3,79%
3.2.4
MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA
1,03%
1,16%
3.2.5
MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA
0%
4,42%
3.2.6
PROVISIONES / CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA
114,96%
215,90%
3.2.7
COBERTURA DE LA CARTERA COMERCIAL
116,92%
390,66%
3.2.8
COBERTURA DE LA CARTERA DE CONSUMO
92,32%
119,09%
3.2.9
COBERTURA DE LA CARTERA DE VIVIENDA
118,96%
231,30%
3.2.10
COBERTURA DE LA CARTERA DE MICROEMPRESA
0,00%
99,71%
3,3
MANEJO ADMINISTRATIVO:
3.3.1
ACTIVOS PRODUCTIVOS / PASIVOS CON COSTO
3.3.2
GRADO DE ABSORCION - Gastos operacionales / margen financiero
3.3.3
Gastos de personal / Activo total promedio
1,92%
1,91%
3.3.4
Gastos operativos / Activo total promedio
4,97%
6,01%
3,4
RENTABILIDAD:
3.4.1
RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA
3.4.2
RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE
3,5
LIQUIDEZ:
3.5.1
FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO
29,12%
33,54%
3.5.2
COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES:
83,45%
145,78%
3.5.3
COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES:
64,57%
98,94%
128,49%
143,15%
70,94%
82,41%
1,35%
1,72%
16,96%
19,96%
906.282,25
PARCIAL
51 52 54
Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Ingresos por servicios
41 42
Intereses causados Comisiones causadas
88.379.156,04 9.358.363,01 21.434.407,59 31.430.032,03 30.965.373,27 464.658,76
MARGEN BRUTO FINANCIERO
87.741.894,61
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
-45.541.273,06
INGRESOS OPERACIONALES 53 55
74.000.000,00 74.000.000,00
5.626.323,60
Utilidades financieras Otros ingresos operacionales
1.923.787,41 3.702.536,19 51.167.596,66
43 Pérdidas financieras 45 - 4505 - 4506 Gastos de operación 46 Otras pérdidas operacionales
50.554.914,07 612.682,59
MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES
33 3301 3302 3303 3304 3305 3310
RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisición de acciones propias Revalorización del patrimonio Por resultados no operativos
12.235.563,34 10.589.915,79
42.200.621,55
1.645.647,55
11.013.557,56
36 3601 3602 3603 3604
RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados (Pérdidas acumuladas) Utilidad del ejercicio (Pérdida del ejercicio)
18.880.111,10 2.038.796,19
TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS
26.500.385,60 3.721.125,24
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA
22.779.260,36
2% IMPUESTO INNFA
455.585,21 22.323.675,15
IMPUESTO A LA RENTA
5.482.360,24
RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS
16.841.314,91
RESULTADO A CUENTAS PATRIMONIALES
16.841.314,91
CALIFICACION DE ACTIVOS POR RIESGO (EN USD. DOLARES)
1.298.221.880,73 2.000.000,00 9.480.786,06 50.000.000,00 1.833.513,24 193.979.083,27 13.231.972,33 35.038,50 1.027.661.487,33 3.862.743.066,02 3.717.122.836,78 4.656.767,37 3.420.102,32 74.000.000,00 1.130.203,34 54.705.391,29 383.867,78 7.323.897,14
ENTIDAD: BANCO INTERNACIONAL S.A.
CATEGORIAS
TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO Obligaciones convertibles (4) Reservas especiales Reservas por revalorización del patrimonio 45% Reservas por resultados no operativos 45% Superávit por valuación Utilidades o excedentes acumulados (1) Pérdidas acumuladas Utilidades o excedente del ejercicio Pérdida del ejercicio Ingresos menos gastos
PROVISION REQUERIDA
PROVISION CONSTITUIDA
RIESGO NORMAL RIESGO POTENCIAL DEFICIENTE DUDOSO RECAUDO PERDIDA
912.094.972,67 12.525.369,15 854.904,35 12.055.289,54 1.579.281,56
10.523.760,23 1.395.122,39 170.980,72 6.260.316,06 1.579.280,56
10.530.688,72 1.395.122,39 170.980,72 6.260.316,06 1.579.280,56
6.928,49
TOTAL EVALUADO NO EVALUADO
939.109.817,27
19.929.459,96
19.936.388,45
6.928,49
TOTAL ACTIVO DE RIESGO
939.109.817,27
19.929.459,96
19.936.388,45
TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGOS POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES * 4%
ANNABELLE MUÑOZ ALVARADO AUDITORA INTERNA
Telephone: Fax:
(593-2) 2450930 (593-2) 2450851 (593-2) 2450356
El informe de los auditores independientes sobre los estados financieros al y por el año que terminó el 31 de diciembre del 2008 aplica a los estados financieros completos, los que incluyen la revelación de las políticas de contabilidad y notas pertinentes que no se presentan en esta publicación. Las notas a los estados financieros son necesarias para una adecuada interpretación de los mismos. La publicación de este informe de los auditores independientes se efectúa para dar cumplimiento al artículo 78 de la Codificación de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero.
Informe de los Auditores Independientes A la Junta de Accionistas Banco Internacional S. A.: Informe sobre los Estados Financieros Individuales Hemos auditado los estados financieros individuales que se acompañan de Banco Internacional S. A. (“el Banco”), que incluyen el balance general al 31 de diciembre del 2008, y el estado de utilidades, el estado de evolución del patrimonio y el estado de flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha y un resumen de las políticas importantes de contabilidad y otras notas explicativas.
1.645.647,55
Responsabilidad de la Administración por los Estados Financieros
86.235.563,34
La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de acuerdo con las normas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Esta responsabilidad incluye: el diseño, la implementación y el mantenimiento de controles internos adecuados para la preparación y presentación razonable de estados financieros que estén libres de errores significativos, ya sean debido a fraude o error; la selección y aplicación de apropiadas políticas de contabilidad; y la elaboración de estimaciones contables que son razonables en las circunstancias.
4.956.100,90 2.038.796,19
Como se indica en la nota 1(c), los estados financieros mencionados en el primer párrafo han sido preparados sobre la base de las normas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, las cuales difieren de las Normas Ecuatorianas de Contabilidad y Normas Internacionales de Información Financiera. Estos estados financieros fueron preparados para propósitos de cumplimiento con las disposiciones emitidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador y no deben ser usados para otros propósitos.
16.841.314,91
Responsabilidad de los Auditores Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros con base en nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría. Esas normas requieren que cumplamos con los requerimientos éticos pertinentes, planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable acerca de sí los estados financieros están libres de errores significativos.
(-) Pago de dividendos anticipados
PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos Ponderados con 0.00 Activos Ponderados con 0.10 Activos Ponderados con 0.20 Activos Ponderados con 0.40 Activos Ponderados con 0.50 Activos Ponderados con 1.00
KPMG del Ecuador Cía Ltda. Av. República de El Salvador No. 734 y Portugal Ap. Postal 17-15-0038B Quito - Ecuador
EXCEDENTE O DEFICIENTE
10.589.915,79
Provisiones para créditos incobrables-provisión general para cartera de créditos (6)
El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran de acuerdo con la disposición transitoria. El valor del capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior; y, además el capital invertido, esto es, el valor de su participación en el capital pagado, más las reservas, exceptuando las provenientes devaluaciones del activo, en una institución subsidiaria o afiliada. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las convierten en subsidiaria o afiliada de dicha institución. Los saldos registrados en la subcuenta 1611 “Anticipo para adquisición de acciones” cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañías subsidiarias o afiliadas. El capital invertido (capital pagado y reservas, exceptuando las de valuación de activos) de las subsidiarias y afiliadas que NO tienen requerimiento patrimonial. DEDUCCIONES DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008
MONTO
74.000.000,00
Plusvalía mercantil Descuento en colocación de acciones
TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
15% PARTICIPACION TRABAJADORES
CODIGO OFICINA: 3450000-0 Año: 2008 Mes: Diciembre Día: 31
PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO Capital pagado (I) Prima en colocación de acciones Reserva legal Reservas generales Reservas especiales-para futuras capitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidades o excedentes acumulados-saldos auditados Pérdidas acumuladas-saldos auditados Participación minoritaria Préstamo subordinado Aportes para futuras capitalizaciones
TOTAL DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL
G=F*9% H=E-G
26.500.385,60
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIP.
1.245.462.298,90
VALOR
C=A+B (*.*) MENOS:
E=C-D
RESULTADO DEL EJERCICIO
Form. 229
DESCRIPCION
B
D
-137.583,53 2.361.071,93 2.498.655,46
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
DEUDORAS Activos propios en poder de terceros Activos castigados Líneas de crédito no utilizadas Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Cartera de créditos y otros activos en demanda judicial Intereses, comisiones e ingresos en suspenso Contratos de arrendamiento mercantil financiero Activos adquiridos Oblig. Ext. por Acuerdos Concordatorios Otras cuentas de orden deudores ACREEDORAS Valores y bienes recibidos de terceros Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas Depósitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Depósitos de entidades del sector público Origen de capital Cuentas de orden acreedoras Dep. o captac. gratía. préstamos Int. pag. por depos. o capt. consti. como garan. de pres. Otras cuentas de orden acreedoras
ENTIDAD: BANCO INTERNACIONAL S.A OFICINA: Quito
1613
Otros ingresos Otros gastos y pérdidas Impuesto y participación a empleados
116.129.232,00
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO (EN USD. DOLARES)
2801 3303 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5-4 MAS: 149930 MENOS:
56 47 48
16.841.314,91
ANEXO CUENTAS DE ORDEN
A
26.637.969,10
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES
BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA
TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
31 3201 3301 3302 330310 34 3601 3602 3701 2608 2802 MENOS: 190530 3202
15.562.652,45
8.642.775,54 5.860.790,68 1.059.086,23
OTROS APORTES PATRIMONIALES SUPERAVIT POR VALUACIONES
COD.
Provisiones Depreciaciones Amortizaciones MARGEN OPERACIONAL NETO
35
71 7102 7103 7104 7105 7106 7107 7109 7110 7111 7112 7190 74 7401 7402 7403 7404 7407 7408 7414 7415 7416 7490
44 4505 4506
TOTAL 119.171.926,64
EGRESOS FINANCIEROS
1.129.333.066,90
CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesorería) Aportes de socios PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACION ACCIONES
F
ECON. ENRIQUE BELTRAN MATA PRESIDENTE EJECUTIVO
DESCRIPCION INGRESOS FINANCIEROS
EGRESOS OPERACIONALES
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
203,73%
CODIGO
31.060.522,26
31 3101 3102 3103 32
3 5
5.160.964.946,75
Sistema
(EN USD. DOLARES)
65.019,40 14.846.219,63
25
34
Banco
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008
1.084.898.316,80 694.701.352,40
PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
8.948.141,50 543.124,34 1.586.499,05
INDICADORES FINANCIEROS (EN USD. DOLARES) AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008
3.1
21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2104 2105 22
23.836.212,00 110.071.775,34
Una auditoría incluye efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen de nuestro juicio, incluyendo la evaluación de los riesgos de errores materiales en los estados financieros, debido a fraude o error. Al hacer esas evaluaciones de riesgo, consideramos los controles internos pertinentes a la preparación y presentación razonable de los estados financieros de la entidad en orden a diseñar procedimientos de auditoría adecuados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de los principios de contabilidad utilizados y la razonabilidad de las estimaciones contables elaboradas por la Administración, así como evaluar la presentación en conjunto de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proveer una base para nuestra opinión. Opinión
10.218.750,71 10.218.750,71 99.853.024,63
En nuestra opinión, los estados financieros mencionados en el primer párrafo presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera de Banco Internacional S. A. al 31 de diciembre del 2008, y los resultados de sus operaciones, los cambios en su patrimonio y sus flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha de conformidad con las normas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Informe sobre los Estados Financieros Consolidados
304.528,80 2.394.260,00 51.789.810,28 88.683.211,60 789.380.610,32
Según se indica en la nota 1(a), de acuerdo con disposiciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, el Banco está requerido a presentar estados financieros individuales y estados financieros consolidados con sus subsidiarias, los que se presentan por separado.
932.552.421,00 83.929.717,89 15.923.306,74 60.497.042,54
25 de febrero del 2009
CESAR AYALA BARRENO CONTADOR GENERAL
7
MIÉRCOLES 18 de marzo de 2009
KPMG del Ecuador Cía Ltda. Av. República de El Salvador No. 734 y Portugal Ap. Postal 17-15-0038B Quito - Ecuador
Telephone: (593-2) 2450930 (593-2) 2450851 (593-2) 2450356
Fax:
El informe de los auditores independientes sobre los estados financieros al y por el año que terminó el 31 de diciembre del 2008 aplica a los estados financieros completos, los que incluyen la revelación de las políticas de contabilidad y notas pertinentes que no se presentan en esta publicación. Las notas a los estados financieros son necesarias para una adecuada interpretación de los mismos. La publicación de este informe de los auditores independientes se efectúa para dar cumplimiento al artículo 29 de la Ley General de Seguros.
Informe de los Auditores Independientes A la Junta de Accionistas Cervantes S. A. Compañía de Seguros y Reaseguros: Informe sobre los Estados Financieros
ACTIVO
VIDA
GENERALES
TOTAL
INVERSIONES DEUDORES POR PRIMAS DEUDORES POR REASEGUROS Y COASEGUROS OTROS ACTIVOS
1.172.910,48 39.695,35 74.992,76 16.356,60
4.679.028,73 3.308.097,97 637.397,33 1.417.824,35
5.851.939,21 3.347.793,32 712.390,09 1.434.180,95
TOTAL ACTIVO
1.303.955,19
10.042.348,38
11.346.303,57
PASIVO
VIDA
GENERALES
TOTAL
RESERVAS TECNICAS REASEGUROS Y COASEGUROS CEDIDOS OTRAS PRIMAS POR PAGAR OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO OTROS PASIVOS
42.165,15 162.633,92 491,31
1.598.544,45 2.673.093,18 7.286,11
1.640.709,60 2.835.727,10 7.777,42
206.455,10
2.075.352,95
2.281.808,05
TOTAL PASIVO
411.745,48
6.354.276,69
6.766.022,17
PATRIMONIO CAPITAL RESERVAS RESULTADOS ACUMULADOS RESULTADOS DEL EJERCICIO
268.553,53 95.501,01 219.415,27 308.739,90
1.591.446,47 954.772,20 568.942,18 572.910,84
1.860.000,00 1.050.273,21 788.357,45 881.650,74
TOTAL PATRIMONIO
892.209,71
3.688.071,69
4.580.281,40
1.303.955,19
10.042.348,38
11.346.303,57
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
CODIGO
DESCRIPCION
5.1. 5.1.01 5.1.02 4,5 4,4 4.8.02-5.7.01 4.8.03-5.7.02 4.8.04-5.7.03 4.8.05 5.7.04 4.8.08 5.7.07 4,3 4,6 5.3.01+5.3.02 5.3.03+5.3.04+5.3.05 4.8.06 5.7.05 4.8.07-5.7.06 5.2 - 5.2.04 4.2-4.2.04 4.1-4.1.01.13
EGRESOS GASTOS DE ADMINISTRACION COMISIONES PAGADAS PRIMAS DE REASEGUROS NO PROPORCIONALES PRIMAS DE REASEGUROS CEDIDOS LIQUIDACIONES Y RESCATES SINIESTROS PAGADOS OTROS EGRESOS CONSTITUCION DE RESERVAS UTILIDAD DEL EJERCICIO TOTAL EGRESOS
VIDA
GENERALES
TOTAL
93.885,48 6.545,91 2.805,04 887.367,26 154.056,53 385.754,44 13.375,64 667.271,44 453.510,00
1.846.757,62 763.109,00 856.463,52 10.398.103,27 3.167.734,69 7.603.412,09 310.330,97 15.373.686,67 862.295,04
1.940.643,10 769.654,91 859.268,56 11.285.470,53 3.321.791,22 7.989.166,53 323.706,61 16.040.958,11 1.315.805,04
2.664.571,74
41.181.892,87
43.846.464,61
VIDA
GENERALES
TOTAL
PRIMA PAGADA COMISIONES RECIBIDAS RECUPERACIONES Y SALVAMENTOS DE SINIESTROS INTERESES DE INVERSIONES OTRAS RENTAS OTROS INGRESOS LIBERACION DE RESERVAS PERDIDA DEL EJERCICIO
INGRESOS
1.465.046,76 300.249,09 192.881,61 38.757,20 2.672,40 664.964,68
17.718.729,28 1.907.593,58 6.221.653,85 145.566,83 45.157,25 70.387,33 15.072.804,75
19.183.776,04 2.207.842,67 6.414.535,46 184.324,03 45.157,25 73.059,73 15.737.769,43
TOTAL INGRESOS
2.664.571,74
41.181.892,87
43.846.464,61
5.4.01 5.4.02 5.4.03 5.4.04 5.5.02 5.6.02-4.7.02.03 5.6.01
5.2.04 5.4.05 5.5.01 5.5.03+5.6.04 4.2.04 4.7.01.02 4.7.01.01+4.7.02.01 4.7.03.01 4.8.01 4.8.09 5.7.08 4.7.03.02 4.7.03.03 5.6.03-4.7.02.02
5.6.05 4.7.02.04 4.1.01.13 4.7.04
VIDA
INGRESO DEVENGADO PRIMA NETA RETENIDA DEVENGADA PRIMA NETA RETENIDA PRIMA NETA RECIBIDA Prima Pagada De Seguros Directos De Reaseguros Aceptados Liquidaciones y Rescates Prima Reaseguro Cedido AJUSTE DE RESERVA DE VIDA Para dividendos asegurados vida Matemática de Vida De Seguros de vida con cuenta única de inversión AJUSTE DE RESERVA RIESGOS EN CURSO Constitución de Reservas Riesgos en Curso Liberación de Reservas Riesgos en Curso AJUSTE OTRAS RESERVAS Constitución Reserva Desviación Siniestr. y Eventos Catastróf. Liberación Reserva Desviación Siniestral. y Eventos Catastróf. Primas Reaseguros No Proporcionales COSTO DE SINIESTROS Siniestros Pagados Recuperaciones de Reaseguros Cedidos Salvamentos Neto Reservas Siniestros Constitución Reservas Siniestros Liberación de Reservas Siniestros Ajuste Reserva para Siniestros Ocurridos y No Reportados RESULTADO DE INTERMEDIACION Comisiones Recibidas (-) Comisiones recibidas por otros conceptos Comisiones Pagadas MARGEN DE CONTRIBUCION GASTOS DE ADMINISTRACION RESULTADO TECNICO RESULTADO DE INVERSIONES De renta fija En el sistema financiero En compañías anónimas En el extranjero Dividendos de acciones Por venta de activos fijos Por venta, sorteo o vencimientos Valores Mobiliarios OTROS INGRESOS Y EGRESOS Ingresos Comisiones recibidas por otros conceptos Préstamos sobre pólizas Intereses sobre obligaciones Otros ingresos Egresos Comisiones por otros conceptos Bancarios (sobre préstamos recibidos) Otros Egresos Provisiones y castigos Para fluctuación de valores Para cuentas dudosas Constitución Otras Reservas Liberación Otras Reservas Amortización gastos establecimiento Depreciación activos fijos Diferencias de cambio RESULTADO DE EXPLOTACION RESULTADO FUERA DE EXPLOTACION Ingresos Por otros Conceptos Egresos Por otros Conceptos RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACION Participación Trabajadores Impuestos del Período RESULTADO DE EJERCICIO
SANTIAGO BERMEO VALDIVIESO GERENTE GENERAL
GENERALES
TOTAL
410.879,93 413.684,97 423.622,97 1.310.990,23 1.465.046,76 1.465.046,76
3.285.430,82 4.144.268,19 4.152.891,32 14.550.994,59 17.718.729,28 17.718.729,28
3.696.310,75 4.557.953,16 4.576.514,29 15.861.984,82 19.183.776,04 19.183.776,04
154.056,53 887.367,26
3.167.734,69 10.398.103,27
3.321.791,22 11.285.470,53
9.938,00 362.703,24 352.765,24
8.623,13 12.945.127,00 12.936.503,87 2.373,85 66.165,27 63.791,42 856.463,52 1.550.532,64 7.603.412,09 6.185.606,42 36.047,43 168.774,40 1.813.253,98 1.665.444,90 20.965,32 1.144.484,58 1.907.593,58 763.109,00 2.879.382,76 1.680.058,94 1.199.323,82 191.174,08 91.404,88 49.006,68 5.155,27 45.157,25 450,00
18.561,13 13.307.830,24 13.289.269,11 2.373,85 66.165,27 63.791,42 859.268,56 1.735.651,02 7.989.166,53 6.378.488,03 36.047,43 161.019,95 1.992.126,85 1.858.317,73 27.210,83 1.438.187,76 2.207.842,67 769.654,91 3.398.847,49 1.693.913,24 1.704.934,25 229.931,28 6.006,65 111.917,56 61.244,55 5.155,27 45.157,25 450,00
-368,78
-2.849,59
-3.218,37
368,78
2.849,59
3.218,37
368,78 4.523,25
2.849,59 252.908,51
3.218,37 257.431,76
164,08 40,87
69.799,76 75.390,40 24.079,62
69.963,84 75.390,40 24.120,49
4.400,04
131.797,97
136.198,01
539.475,60 -4.231,81 2.672,40 6.904,21 535.243,79 80.031,18 1.702,61 453.510,00
1.134.739,80 -81.665,82 69.937,33 151.603,15 1.053.073,98 166.698,68 24.080,26 862.295,04
1.674.215,40 -85.897,63 72.609,73 158.507,36 1.588.317,77 246.729,86 25.782,87 1.315.805,04
2.805,04 185.118,38 385.754,44 192.881,61 -7.754,45 178.872,87 192.872,83 6.245,51 293.703,18 300.249,09 6.545,91 519.464,73 13.854,30 505.610,43 38.757,20 6.006,65 20.512,68 12.237,87
LORENA POLIT LEVOYER CONTADORA GENERAL REG. 29251
Hemos auditado los estados financieros que se acompañan de Cervantes S. A. Compañía de Seguros y Reaseguros (“la Compañía”), que incluyen el balance general al 31 de diciembre del 2008, y el estado de utilidades, el estado de evolución del patrimonio y el estado de flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha y un resumen de las políticas importantes de contabilidad y otras notas explicativas. Responsabilidad de la Administración por los Estados Financieros La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros de acuerdo con las normas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Esta responsabilidad incluye: el diseño, la implementación y el mantenimiento de controles internos adecuados para la preparación y presentación razonable de estados financieros que estén libres de errores significativos, ya sean debido a fraude o error; la selección y aplicación de apropiadas políticas de contabilidad; y la elaboración de estimaciones contables que son razonables en las circunstancias. Como se indica en la nota 1(c), los estados financieros mencionados en el primer párrafo han sido preparados sobre la base de las normas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, las cuales difieren de las Normas Ecuatorianas de Contabilidad y Normas Internacionales de Información Financiera. Estos estados financieros fueron preparados para propósitos de cumplimiento con las disposiciones emitidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador y no deben ser usados para otros propósitos. Responsabilidad de los Auditores Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros con base en nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría. Esas normas requieren que cumplamos con los requerimientos éticos pertinentes, planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable acerca de sí los estados financieros están libres de errores significativos. Una auditoría incluye efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen de nuestro juicio, incluyendo la evaluación de los riesgos de errores materiales en los estados financieros, debido a fraude o error. Al hacer esas evaluaciones de riesgo, consideramos los controles internos pertinentes a la preparación y presentación razonable de los estados financieros de la entidad en orden a diseñar procedimientos de auditoría adecuados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de los principios de contabilidad utilizados y la razonabilidad de las estimaciones contables elaboradas por la Administración, así como evaluar la presentación en conjunto de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proveer una base para nuestra opinión. Opinión En nuestra opinión, los estados financieros mencionados en el primer párrafo presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera de Cervantes S. A. Compañía de Seguros y Reaseguros al 31 de diciembre del 2008, y los resultados de sus operaciones, los cambios en su patrimonio y sus flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha de conformidad con las normas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador.
25 de febrero del 2009
KPMG del Ecuador Cía Ltda.
Telephone:
Av. República de El Salvador No. 734 y Portugal Ap. Postal 17-15-0038B Quito - Ecuador
Fax:
(593-2) 2450930 (593-2) 2450851 (593-2) 2450356
El informe de los auditores independientes sobre los estados financieros al y por el año que terminó el 31 de diciembre del 2008 aplica a los estados financieros completos, los que incluyen la revelación de las políticas de contabilidad y notas pertinentes que no se presentan en esta publicación. Las notas a los estados financieros son necesarias para una adecuada interpretación de los mismos.
Informe de los Auditores Independientes A la Junta de Accionistas Interfondos Administradora de Fondos y Fideicomisos S. A.:
ACTIVO
PASIVO
TOTAL
Activo Disponible Inversiones Cuentas y Documentos por Cobrar Activo Fijo Otros Activos
TOTAL ACTIVO
61.806,77 2.818.203,64 7.130.933,78 3.949,64 66.952,00
EGRESOS
TOTAL
Cuentas por Pagar Créditos con Bancos e Inst. Financieras
111.164,70 5.400.000,00
Interes Causado Pérdidas Financieras Gastos Operacionales Otros Gastos no Operacionales Utilidad del Ejercicio
PATRIMONIO Capital Suscrito Aportes Patrimoniales Reservas Resultados Acumulados Resultados del Ejercicio
1.900.000,00
1. Hemos efectuado la auditoría de los balances generales adjuntos de Interfondos Administradora de Fondos y Fideicomisos S. A. al 31 de diciembre del 2008 y 2007, y de los estados conexos de utilidades, de evolución del patrimonio y de flujos de efectivo por los años que terminaron en esas fechas. Estos estados financieros son responsabilidad de la administración de Interfondos Administradora de Fondos y Fideicomisos S. A.. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros con base en nuestras auditorías.
TOTAL
Intereses Ganados Comisiones Ganadas Ingresos Operacionales Otros Ingresos no Operacionales Pérdida en el Ejercicio
2. Efectuamos nuestras auditorías de acuerdo con normas ecuatorianas de auditoría. Esas normas requieren que planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable acerca de sí los estados financieros están libres de errores significativos. Una auditoría incluye examinar, sobre una base selectiva, la evidencia que respalda los montos y las revelaciones en los estados financieros. Una auditoría incluye también evaluar tanto los principios de contabilidad utilizados y las estimaciones significativas hechas por la Administración, como la presentación en conjunto de los estados financieros. Consideramos que nuestras auditorías ofrece una base razonable para nuestra opinión.
140056,48 1.828.913,03 123.811,09 523.136,37
3. Al 31 de diciembre del 2008, la Compañía mantiene inversiones en valores correspondientes a emisores que se encuentran: a) en liquidación por US$7.491.586 (Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda “Sebastián de Benalcázar”); y, b) con dificultades financieras por US$1.585.200 (General Motors Corporation y GMAC) para las cuales la Compañía ha registrado una provisión de US$374.592, que no es suficiente. La deficiencia en la provisión, de aproximadamente US$3.847.000, está cubierta por el Banco Cabeza del Grupo. 4. En nuestra opinión, debido a los efectos en los estados financieros del 2008 del asunto indicado en el párrafo tercero, los estados financieros antes mencionados no presentan razonablemente la situación financiera de Interfondos Administradora de Fondos y Fideicomisos S. A. al 31 de diciembre del 2008, ni los resultados de sus operaciones, ni los cambios en su patrimonio, ni sus flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha, de conformidad con las normas ecuatorianas de contabilidad.
10.081.845,83
CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS
CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 112.920.363,05
317.100,00 1.442,33 1.203.764,19 10.061,65 1.083.548,80
INGRESOS
216.130,66 1.371.001,67 1.083.548,80
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
10.081.845,83
TOTAL
TOTAL EGRESOS
112.920.363,05
LUCIA HERNANDEZ ROBALINO GERENTE GENERAL
2.615.916,97
TOTAL INGRESOS
5. En nuestra opinión, los estados financieros del 2007, presentan razonablemente la situación financiera de Interfondos Administradora de Fondos y Fideicomisos S. A. al 31 de diciembre del 2007, y los resultados de sus operaciones, los cambios en su patrimonio y sus flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha, de conformidad con las normas ecuatorianas de contabilidad.
2.615.916,97
MARIA GALLARDO DE CORRALES CONTADORA GENERAL
25 de febrero del 2009
KPMG del Ecuador Cía Ltda.
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
BANCO INTERNACIONAL S.A. Y SUBSIDIARIAS BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008
BANCO INTERNACIONAL S.A. Y SUBSIDIARIAS ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO
(EN USD. DOLARES)
PARCIAL
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO (EN USD. DOLARES)
ENTIDAD: BANCO INTERNACIONAL S.A. Y SUBSIDIARIAS AÑO: 2008 MES: DICIEMBRE DIA: 31 DESCRIPCION
TOTAL
PARCIAL
INGRESOS FINANCIEROS
TOTAL
ENTIDAD: BANCO INTERNACIONAL S.A. Y SUBSIDIARIAS OFICINA: EN PAIS
269.799.792,96
51 52 54
FONDOS INTERB. VENDIDOS 169.599.500,02
CARTERA DE CREDITOS
721.756.811,65
41 42
DEUDORES POR ACEPTACIONES CUENTAS POR COBRAR BIENES ADJUD. POR PAGO
30.411.415,99 1.765.580,29
ACTIVO FIJO, Neto
30.844.241,45
OTROS ACTIVOS, Neto
25.220.989,02
TOTAL ACTIVO
1.249.398.331,38
PASIVO
1.133.369.112,52
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO
1.081.781.608,62
53 55
32.083.381,96
PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO Capital social (I) Prima en colocación de acciones Reserva legal Dscto. en colocación de acciones Reservas especiales-para futuras capitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidades o excedentes acumulados-saldos auditados Pérdidas acumuladas-saldos auditados Participación minoritaria Préstamo subordinado Aportes para futuras capitalizaciones
MARGEN BRUTO FINANCIERO
90.973.232,53
MENOS: 190530 3202
Plusvalía mercantil Descuento en colocación de acciones
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
-48.283.413,70
A
INGRESOS OPERACIONALES
28.893.420,19
Intereses causados Comisiones causadas
Utilidades financieras Otros ingresos operacionales
EGRESOS OPERACIONALES 43 Pérdidas Financieras 45-4505-4506 Gastos de operación 46 Otras pérdidas operacionales
6.467.945,59
ACEPTACIONES EN CIRCULACION CUENTAS POR PAGAR
35.053.056,48
44 4505 4506
30.849.068,29 1.234.313,67
2.047.598,50 26.845.821,69 77.176.833,89 1.442,33 76.049.517,53 612.682,59
MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES
42.689.818,83
PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
31.578.220,16
Provisiones Depreciaciones Amortizaciones
24.658.343,25 6.373.982,12 1.059.086,23
RESERVAS TECNICAS OBLIGAC.
1.502.389,17
OTRAS INSTITUCIONES FINANC.
6.000.000,00
MARGEN OPERACIONAL NETO
11.111.598,67
OTROS PASIVOS
2.564.112,66
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES
16.069.751,87
Otros ingresos 18.740.194,71 Otros gastos y pérdidas 2.670.442,84 Impuesto y Participación a Empleados UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES
27.181.350,54
PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS
116.029.218,86
CAPITAL SOCIAL
74.000.000,00
RESERVA LEGAL
10.490.335,96
RESERVA ESPECIAL
56 47 48
1.645.647,55
15% PARTICIPACION TRABAJADORES
RES. POR RESULTADOS NO OPERATIV. RES. POR SUPERAVIT VALUACION UTILIDADES RETENIDAS
2.038.796,19
UTILIDAD DEL EJERCICIO
16.840.162,86
PARTICIPACION MINORITARIA
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA
11.013.557,56
IMPUESTO INNFA BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA
3.967.855,10
2801 3303 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5-4 MAS: 149930 MENOS: 1613
RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS
TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
718,14
86.136.702,25
4.956.100,90 2.038.796,19 16.840.162,86
23.835.059,95 109.971.762,20
D
DEDUCCIONES DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL
E=C-D
PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos Ponderados con 0.00 Activos Ponderados con 0.10 Activos Ponderados con 0.20 Activos Ponderados con 0.40 Activos Ponderados con 0.50 Activos Ponderados con 1.00
G=F*9% H=E-G
109.971.762,20 304.528,80 2.394.260,00 51.789.810,28 88.683.211,60 803.534.203,10
TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGOS 946.706.013,78 POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO 85.203.541,24 EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO 24.768.220,96 ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES * 4% 60.654.483,84
Nota Técnica La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los treinta (30) días que el documento se venció, y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los treinta (30) días y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garanttía hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de cartera vencida a los sesenta (60) días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. Los saldos vencidos de las operaciones de cartera de consumo se registrarán en cartera vencida a los quince(15) días de ser exigibles; y, las operaciones de microcrédito, a los cinco (5) días. Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los treinta (30) días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 “Intereses en suspensoVencidos”. Igual procedimiento se efectuará para el reverso a los sesenta (60) días, de las cuotas o dividendos de los créditos de amortización gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince (15) días la cartera de consumo; y, a los cinco (5) días en las operaciones de microcrédito.
ECON. ENRIQUE BELTRAN MATA PRESIDENTE EJECUTIVO
Telephone: (593-2) 2450930 (593-2) 2450851 Fax: (593-2) 2450356
El informe de los auditores independientes sobre los estados financieros consolidados al y por el año que terminó el 31 de diciembre del 2008 aplica a los estados financieros completos, los que incluyen la revelación de las políticas de contabilidad y notas pertinentes que no se presentan en esta publicación. Las notas a los estados financieros son necesarias para una adecuada interpretación de los mismos. La publicación de este informe de los auditores independientes se efectúa para dar cumplimiento al artículo 78 de la Codificación de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero.
ANNABELLE MUÑOZ ALVARADO AUDITORA INTERNA
A la Junta de Accionistas Banco Internacional S. A.: Informe sobre los Estados Financieros Consolidados Hemos auditado los estados financieros consolidados que se acompañan de Banco Internacional S. A. y subsidiarias (“el Grupo”), que incluyen el balance general consolidado al 31 de diciembre del 2008, y el estado consolidado de utilidades, el estado consolidado de evolución del patrimonio y el estado consolidado de flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha y un resumen de las políticas importantes de contabilidad y otras notas explicativas. Responsabilidad de la Administración por los Estados Financieros
El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran de acuerdo con la disposición transitoria. El valor del capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior; y, además el capital invertido, esto es, el valor de su participación en el capital pagado, mas las reservas, exceptuando las provenientes de valuaciones del activo, en una institución subsidiaria o afiliada. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las convierten en subsidiaria o afiliada de dicha institución. Los saldos registrados en la subcuenta 1611 “Anticipo para adquisición de acciones” cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañías subsidiarias o afiliadas. El capital invertido (capital pagado y reservas, exceptuando las de valuación de activos) de las subsidiarias y afiliadas que NO tienen requerimiento patrimonial.
22.757.910,23
16.840.162,86
1.645.647,55
Provisiones para créditos incobrables-provisión general para cartera de créditos (6)
TOTAL DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL
F
1.249.398.331,38
10.490.335,96
(-) Deficiencia de provisiones (-) Pago de dividendos anticipados
C=A+B (*.*) MENOS:
455.585,21
5.917.747,37
74,000,000.00
TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO Obligaciones convertibles (4) Reservas especiales Reservas por revalorización del patrimonio 45% Reservas por resultados no operativos 45% Superávit por valuación Utilidades o excedentes acumulados (1) Pérdidas acumuladas Utilidad o excedente del ejercicio Pérdida del ejercicio Ingresos menos gastos
B
23.213.495,44
718,74 IMPUESTO A LA RENTA
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
VALOR PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
123.056.614,49 88.268.781,57 13.386.823,19 21.401.009,73
FONDOS INTERB. COMPRADOS OBLIGACIONES INMEDIATAS
DESCRIPCION
31 3201 3301 3302 330310 34 3601 3602 3701 2608 2802
Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Ingresos por servicios EGRESOS FINANCIEROS
INVERSIONES, Neto
CODIGO OFICINA: 3450000-0 Año: 2008 Mes: DICIEMBRE Día: 31
Av. República de El Salvador No. 734 y Portugal Ap. Postal 17-15-0038B Quito - Ecuador
Informe de los Auditores Independientes COD.
ACTIVO FONDOS DISPONIBLES
Form. 229
(EN USD. DOLARES)
ENTIDAD: BANCO INTERNACIONAL S.A. Y SUBSIDIARIAS OFICINA: EN PAIS DESCRIPCION
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
La Administración es responsable por la preparación y presentación razonable de estos estados financieros consolidados de acuerdo con las normas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Esta responsabilidad incluye: el diseño, la implementación y el mantenimiento de controles internos adecuados para la preparación y presentación razonable de estados financieros que estén libres de errores significativos, ya sean debido a fraude o error; la selección y aplicación de apropiadas políticas de contabilidad; y la elaboración de estimaciones contables que son razonables en las circunstancias. Como se indica en la nota 1(d), los estados financieros consolidados mencionados en el primer párrafo han sido preparados sobre la base de las normas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, las cuales difieren de las Normas Ecuatorianas de Contabilidad y Normas Internacionales de Información Financiera. Estos estados financieros consolidados fueron preparados para propósitos de cumplimiento con las disposiciones emitidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador y no deben ser usados para otros propósitos. Responsabilidad de los Auditores Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros consolidados con base en nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría. Esas normas requieren que cumplamos con los requerimientos éticos pertinentes y planifiquemos y realicemos la auditoría para obtener una seguridad razonable acerca de sí los estados financieros están libres de errores significativos. Una auditoría incluye efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen de nuestro juicio, incluyendo la evaluación de los riesgos de errores materiales en los estados financieros, debido a fraude o error. Al hacer esas evaluaciones de riesgo, consideramos los controles internos pertinentes a la preparación y presentación razonable de los estados financieros de la entidad en orden a diseñar procedimientos de auditoría adecuados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de los principios de contabilidad utilizados y la razonabilidad de las estimaciones contables elaboradas por la Administración, así como evaluar la presentación en conjunto de los estados financieros. Opinión En nuestra opinión, los estados financieros consolidados mencionados en el primer párrafo presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera consolidada de Banco Internacional S. A. y subsidiarias al 31 de diciembre del 2008, y los resultados consolidados de sus operaciones, los cambios consolidados en su patrimonio y sus flujos consolidados de efectivo por el año que terminó en esa fecha de conformidad con las normas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador.
25 de febrero del 2009
CESAR AYALA BARRENO CONTADOR GENERAL
10
MIร RCOLES 18 de marzo de 2009
DESAPARECIDOS
DEVOLUCIร N
FERNANDO BONE, BORIS SILVA Y MODESTO BAILร N ESTร N
ASALTO
EL IESS EMPEZร A DEVOLVER EL DINERO de las joyas que pertenecieron a 2 527 ciudadanos y que fueron robadas, en septiembre de 2008, en Machala. (AM)
DESAPARECIDOS TRAS ZARPAR DE Sร A. LAS CAPITANร AS DE PUERTO DE ESMERALDAS Y TUMACO BUSCAN EN ALTA MAR. (LFA)
4
camiones que transportaban leche fueron asaltados en by pass Quito-Quevedo. (LFA)
FOTO: A/HOY
ESA ES LA QUEJA EN SAN LORENZO
EN LUCHA ANTIDROGAS
Grupos armados preocupan
Ayuda de EEUU para capacitar a policรญas
Los pobladores denunciaron la violencia e inseguridad en esa zona; la delegaciรณn llegรณ a las 11:00 de ayer ! $ - " รณ
รณ . $ ! ! 6 รญ . รณ . รณ 7 รณ 6 7 6 ! * ( 1
C
LOS DELEGADOS DE LA OEA, cuando salรญan del Batallรณn de Infanterรญa de Marina, en San Lorenzo del Pailรณn. FOTO: LFA/HOY
โ - $ 1 ! $ รก . 1 $ $ % $ !
ร D $ โ 5 7 1
( 5 " - * $ 7 $ รณ & . รฑ ! &
& .
รณ . . " รญ 1 - . รณ & $ $
รณ - ## รญ .รณ D $ รณ @# /// โ $ รณ โ โ $ $ ! โ รณ % 2 $ * ( 1
รก 1
1 $ รญ 1 $ $รก ! รณ (LFA)
LA EMBAJADA DE DD รณ @4// : $ 0 *รณ 6 รณ " รญ 0 *6 6 1 6 รณ
5 ! * รญ > $ - & รก. ; &! 5 &!> 5 รณ 2 1 0 ! * 1 รญ ! . 6 รณ 0 ! รก % $ รณ รญ = $
. $ F/ $ B/ ! รก . รก1 . ! ; &! 5 &! โ รก . 1 0 *6
รก ! 1 รก. โ ; $ รฉ D โ //9 . รณ รก @4 &รญ
รก ! J $ ! " รญ 6 รณ โ รณ 6 รณ1
5 ! * รญ 1 รณ $ รณ รณ $ รก $ 1 1 รญ - 1 รณ รก #/ 0 *6 รก. รญ 1 รญ ! . 1 โ . รญ รณ 56(%
# :โ รณ (AM)
9
MIĂ&#x2030;RCOLES 18 de marzo de 2009
Judicial
LA NOTICIA UN OPERATIVO DEL GRUPO CABAL DE IPIALES Y LA POLICĂ?A DE NARIĂ&#x2018;O FRUSTRĂ&#x201C; EL SECUESTRO DE UN COMERCIANTE ECUATORIANO EN EL Ă REA DE PILCUĂ N. (RC)
BLANCO Y NEGRO
FISCALĂ?A DE SUCUMBĂ?OS
Visita en grupo a las FARC
Militares declaran en caso de Angostura
Fuentes judiciales seĂąalaron que SimĂłn Trinidad se reuniĂł en mĂĄs de una ocasiĂłn con el ex presidente de la Fenaje Luis MuĂąoz Pasquel
. $Ă % < ĂŠ ĂĄ Ăł #/ ! # . ĂŠ & ! ! Ăą 6 ĂĄ - 0 Ăł . + ĂŠ ! . Ăł 1 . , 0 $ ! 0 Ăł ĂŠ 1 Ă 1
. Ăł 7 5 $ ĂĄ ' ĂĄ 5 1 ; D Ă&#x2030; . . 1 1 ! 6 Ăł $ $ # Âş //B ' . Ăł D . 5 Ă Ăą Ăł . Ăł ĂĄ 1 $ 6 ĂĄ . < ĂŠ
Ăł Ăş . + . Ăł ; Ăł - * 1 . 5 Ăł ' 1 Ăą 5
< ĂĄ Ăł 6 5 . //: $ ! 56(% Ăą 1 ( " â&#x20AC;&#x153; Ăł ; â&#x20AC;? 1 1 $ . 1 1 1 Ăł . / Ăą 5 56(% Ăł DD $ $ 1 Ăł 1 .
1 5 * 1 Ăą Ă . 6 Ă . 1 hoy.com.ec Ă 1 $ & Lea todo el contenido del ; . . 1 suplemento en ! 1 nuestro portal de //F 3 & 1
Internet $ Ă 6 // ! //:
$ Ăł ĂŠ $Ă Ăł A Ăł Ăł Ă . ! . $ 5 4/ - ĂĄ ! " &Ă
U
SIMĂ&#x201C;N TRINIDAD, luego de ser capturado y el momento en que iba a ser deportado hacia Colombia. FOTO: AFP
!
$ $ $ ! - 1
Ă . ! $ 56(% 6 * Ăą ! % 1 $ Ă Ăł
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS
Ăş 2 Ă ! 6 & 2 Ăł ' * 1 Ăł ## $ # ! #4 //4
& $ ! 1
Ă ĂŠ ! % $ (ET)
Form. 500 P
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
CODIGO DE OFICINA: 1123
TOTAL
CODIGO
DESCRIPCION
ACTIVO FONDOS DISPONIBLES
2.869.081,52
1101
Caja
1103
Bancos y Otras Instituciones Financieras
1104
Efectos de Cobro Inmediato
12
OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES
1301
Para NegociaciĂłn de entidades del sector privado
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO
38.612.434,87 26.581.760,20
Disponible para la venta de entidades del sec. Privado
1305
Mantenidas hasta el vencimiento ent. Sec. Privado
1399
(ProvisiĂłn para Inversiones)
14
CARTERA DE CRED. Y CONT.ARREND.MERC.
1401 140105,10,15 140120
De 131 a 360 dĂas
140125
De mas de 360 dĂas
1402
Cartera de crĂŠdito de consumo por vencer
140205,10,15
De 1 a 180 dĂas
140220
De 181 a 360 dĂas
140225
De mas de 360 dĂas
1403
Cartera de crĂŠdito de vivienda por vencer
8.006.298
3.1.2
52
Comisiones ganadas
0,00
Operaciones de reporto DepĂłsitos a plazo
9.271.517,90
53
Utilidades financieras
0,00
210305
De 1 a 30 dĂas
3.265.077,79
54
Ingresos por servicios
212.505,29
210310
De 31 a 90 dĂas
3.403.301,00 1.924.921,20
EGRESOS FINANCIEROS
De 91 a 180 dĂas
210320
De 181 a 360 dĂas
210325
De mĂĄs de 360 dĂas
Cartera de CrĂŠdito por Vencer
0,00
210330
DepĂłsitos por confirmar
De 1 a 180 dĂas
0,00 0,00 0,00
646.057,46 32.160,45
Intereses causados
42
Comisiones causadas
0,00
43
PĂŠrdidas financieras
0,00
DepĂłsitos de garantĂa
0,00
2105
DepĂłsitos restringidos
2.759.156,77
22
OBLIGACIONES INTERBANCARIAS
0,00
23
OBLIGACIONES INMEDIATAS
0,00
5.067.332,60 15.652.987,07
De 1 a 180 dĂas De 181 a 360 dĂas
140325
De mas de 360 dĂas
1404
Cartera de crĂŠdito para la microempresa
140405,10,15
De 1 a 180 dĂas
140420
De 181 a 360 dĂas
140425
De mas de 360 dĂas
1406
2.681.066,88
55
336.444,24 351.359,75
24
ACEPTACIONES EN CIRCULACION
25
CUENTAS PRO PAGAR
1.449.714,07
26
OBLIGACIONES FINANCIERAS
1.787.215,61
27
VALORES EN CIRCULACION
0,00
28
OBLIG. CONV. ACCIONES Y AF. FUTURAS CAP.
0,00
29
OTROS PASIVOS
3.841.379,74
Cartera de creditos de consumo reestructurada
354,32
140605,10,15
De 1 a 180 dĂas
354,32
140620
De 181 a 360 dĂas
0,00
140625
De mas de 360 dĂas
0,00
1408
Cartera de creditos para la microempresa reestructurada
2.424,26
140805,10,15
De 1 a 180 dĂas
577,38
140820
De 181 a 360 dĂas
971,86
140825
De mas de 360 dĂas
875,02
1411
Cartera de crĂŠdito comercial que no devenga intereses
0,00
1412
Cartera de crĂŠdito consumo que no devenga intereses
478.538,83
1413
Cartera de crĂŠdito vivienda que no devenga intereses
1414
Cartera de crĂŠdito para la microempresa que no devenga interes
31
CAPITAL SOCIAL
1416
Cartera de creditos de consumo reestructurada que no devenga interes
2.290,25
3101
Capital pagado
1418
Cartera de creditos para la microempresa reestructurada que no devenga interes
0,00
3102
(Acciones en tesorerĂa)
1421
Cartera de crĂŠdito comercial vencida
0,00
3103
Aportes de socios
1422
Cartera de crĂŠdito de consumo vencida
1423
Cartera de crĂŠdito vivienda vencida
1424
Cartera de crĂŠdito para la microempresa vencida
1426
Cartera de creditos de consumo reestructurada vencida
1428
Cartera de creditos para la microempresa reestructurada vencida
1499
(ProvisiĂłn para crĂŠditos incobrables)
16
CUENTAS POR COBRAR
17
B. Real. Adj. Pago.arren.merc.y no utilizados entidad
2
80.897,40 13.400,40
TOTAL DEL PASIVO
42.402.120,54
6.211,75 3.481.791,18
Gastos de operaciĂłn
3.481.791,18
46
Otras pĂŠrdidas operacionales MARGEN OPERAC. ANTES DE PROVIS.
3.2.1
MOROSIDAD BRUTA TOTAL
3,17%
3,80%
3.2.2
MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL
0,00%
1,92%
3.2.3
MOROSIDAD CARTERA CONSUMO
2,10%
3,37%
3.2.4
MOROSIDAD CARTERA VIVIENDA
3.2.5
MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA
3.2.6
PROVISIONES/ (CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA) COBERTURA CARTERA COMERCIAL
PROVIS. DEPREC. AMORTIZ.
32
PRIMA O DESCUENT. EN COLOC. ACCIONES
-1.346.634,86
44
Provisiones
994.074,28
4505
Depreciaciones
128.656,79
4506
Amortizaciones
223.903,79
INGRESOS Y GASTOS NO OPERAC. 56
Otros ingresos
250,05%
147,79%
519,18%
128,72%
COBERTURA CARTERA DE MICROEMPRESA
130,50%
142,98%
3.3.2
126,94%
120,27%
91,66%
77,30%
ACTIVOS PRODUCTIVOS/PASIVOS CON COSTO GRADO DE ABSORCION
3.3.3
Gastos de Personal/Activo total promedio
4,24%
3,17%
3.3.4
Gastos Operativos / Activo total promedio
8,01%
6,51%
3.4.1
RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA:
0,93%
1,33%
3.4.2
RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE
5,55%
8,31%
384.372,51
8,63%
19,00%
3.5.1
FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPOSITOS
394.268,56
47+4890
Otros gastos y pĂŠrdidas
9.896,05
0,00 2.163.491,20
RESULTADOS DEL EJERCICIO
739.572,19
1.358.383,03
Participacion trabajadores
110.935,68
22,00
3302
Generales
0,00 UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO INNFA
628.636,51
3303
Especiales
73.366,17
3304
Reserva para readquisicion de acciones propias
Impuesto INNFA
0,00
3305
RevalorizaciĂłn del patrimonio
731.742,00
3310
Por resultados no operativos
0,00
34
OTROS APORTES PATRIMONIALES
0,00
35
SUPERAVIT POR VALUACIONES
513.806,06
36
RESULTADOS
266.702,49
3601
Utilidades o excedentes acumulados
3602
(PĂŠrdidas acumuladas)
3603
Utilidad del ejercicio
3604
(PĂŠrdida del ejercicio)
3
TOTAL DEL PATRIMONIO
3.5.2
COBERTURA DE 25 MAYORES DEPOSITANTES
170,75%
258,27%
3.5.3
COBERTURA DE 100 MAYORES DEPOSITANTES
91,30%
165,20%
12.571,71
BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA
78.411,75
616.064,80
Impuesto a la renta
171.560,65
RESULTADO A DISPOSICION DE ACCIONISTAS
444.504,15
-8.199,50
TOTAL DEL ACTIVO
51.679.437,15
GASTOS
0,00
TOTAL GRAL. DEL ACTIVO Y GASTOS
RESULTADO A CUENTAS PATRIMONIALES
0,00
51.679.437,15
CUENTAS CONTINGENTES
0,00 TOTAL CUENTAS DE ORDEN
6.244.138,26
ANEXO CUENTAS DE ORDEN 71
DEUDORAS
7103
Activos castigados
759.312,36
7105
Operaciones activas con empresas vinculadas
444.408,61
7106
Operaciones activas con entidades vinculadas
0,00
7190
Otras cuentas de orden deudora
INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE REPUBLICA DEL ECUADOR
4.415.104,76
74
ACREEDORAS
625.312,53
7402
Operaciones pasivas con empresas vinculadas
625.312,53
7403
Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas
0,00
7404
DepĂłsitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD
0,00
Otras cuentas de orden acreedoras
0,00
FORM. 229
0,00
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
0,00
INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTIGENTES PONDERADOS POR RIESGO
0,00
INGRESOS
1.
He auditado el balance general adjunto de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO â&#x20AC;&#x153;ANDALUCIAâ&#x20AC;? LTDA, al 31 de diciembre del 2008 y 2007, y los correspondientes estados de resultados, evoluciĂłn del patrimonio y del flujo de caja por los aĂąos terminados en esas fechas. La preparaciĂłn de los estados financieros es responsabilidad de la administraciĂłn de la Cooperativa. Mi responsabilidad consiste en expresar una opiniĂłn sobre los mismos basados en la auditorĂa realizada.
2.
Los estados financieros adjuntos correspondientes al aĂąo 2007 fueron auditados por otros auditores independientes, quienes en su informe del 6 de febrero del 2008, emitieron una opiniĂłn sin salvedad.
3.
Mi auditoria fue efectuada de acuerdo a las Normas Internacionales de Auditoria y de conformidad con las disposiciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros. Estas normas requieren que planifique y realice la auditoria para obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros no contienen exposiciones errĂłneas o inexactas de carĂĄcter significativo. Una AuditorĂa incluye el examen a base de pruebas, de la evidencia que respalda las cantidades y las revelaciones presentadas en los estados financieros. Incluye tambiĂŠn, una evaluaciĂłn de las normas ecuatorianas contables utilizadas y de las estimaciones relevantes hechas por la AdministraciĂłn de la Cooperativa, asĂ como una evaluaciĂłn de la presentaciĂłn en conjunto de los estados financieros. Considero que mi auditoria provee una base razonable para expresar una opiniĂłn.
4.
En mi opiniĂłn, los estados financieros antes mencionados presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situaciĂłn financiera de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO â&#x20AC;&#x153;ANDALUCIAâ&#x20AC;&#x153;, al 31 de diciembre del 2008 y 2007, los resultados de sus operaciones, las variaciones en su patrimonio y del flujo de caja por los aĂąos terminados en esas fechas, de acuerdo con normas contables establecidos por la Superintendencia de Bancos y Seguros y con las Normas Ecuatorianas e Internacionales de Contabilidad que son de general aceptaciĂłn.
5.
Mi opiniĂłn sobre la calificaciĂłn de activos de riesgo, informaciĂłn financiera suplementaria y cumplimiento de las obligaciones tributarias de la Cooperativa al 31 de diciembre de 2008; se emiten por separado.
6.
Este informe se emite exclusivamente para informaciĂłn y uso por parte de la Asamblea General de Representante de Socios, Consejo de AdministraciĂłn, ComitĂŠ de AuditorĂa y Gerencia General de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO â&#x20AC;&#x153;ANDALUCIAâ&#x20AC;? LTDA y para su presentaciĂłn ante la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador, en cumplimiento con las disposiciones emitidas por parte de este organismo de control y no debe ser utilizado con otro propĂłsito, sin embargo las normas legales disponen que el informe tenga carĂĄcter pĂşblico.
(EN U.S. DOLARES)
9.277.316,61
CODIGO DE OFICINA: 1123 5
A LA ASAMBLEA GENERAL DE REPRESENTANTES DE SOCIOS, A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIĂ&#x201C;N, COMITĂ&#x2030; DE AUDITORIA Y GERENCIA DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO â&#x20AC;&#x153;ANDALUCIAâ&#x20AC;? LTDA.
266.702,49
5.618.825,73
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008
0,00
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
51.679.437,15
PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los treinta (30) dĂas que el documento se venciĂł y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los treinta (30) dĂas y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantĂa hipotecaria se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los sesenta (60) dĂas posteriores a la fecha de vencimiento de la operaciĂłn, sin prejuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarĂĄn los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrĂŠdito, a los cinco (5) dĂas.
A
Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los treinta (30) dĂas posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarĂĄn, para efectos de control, en la subcuenta de orden 7109 "Intereses comisiones e ingresos en suspenso". Igual procedimiento se efectuarĂĄ para el reverso a los sesenta (60) dĂas, de las cuotas o dividendos de los crĂŠditos de amortizaciĂłn gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince (15) dĂas la cartera de consumo; y, a los cinco (5) dĂas en las operaciones de microcrĂŠdito.
TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
6.726.228,50
B
TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
1.873.230,26
C
A + B (**) PATRIMONIO TECNICO TOTAL
8.599.458,76
D
DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL
E
C - D PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
(**)
0,00 8.599.458,76
Sujeto a las restricciones de la tercera disposicion transitoria de la seccion VII, del capĂŹtulo I, subtĂŹtulo V de la codificacion de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y Junta Bancaria
Form 231-P
CALIFICACION DE ACTIVOS DE RIESGO (Valores expresados en dĂłlares)
AĂ&#x2018;O: 2008 MES: 12 DIA: 31
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
CARTERA DE CREDITOS, CONTINGENTES Y OTROS ACTIVOS CARTERA DE CREDITOS CATEGORIAS
MONTO
A RIESGO NORMAL B RIESGO POTENCIAL C DEFICIENTE D DUDOSO RECAUDO E PERDIDA TOTAL EVALUADO NO EVALUADO TOTAL ACTIVOS DE RIESGO
46.780.063,00 936.502,89 305.031,94 132.564,85 156.854,36 48.311.017,04 0,00 48.311.017,04
PROVISION REQUERIDA 1.169.503,07 177.935,51 137.264,45 106.051,90 156.854,36 1.747.609,29 0,00 1.747.609,29
PROVISION CONSTITUIDA 1.169.503,07 177.935,51 137.264,45 106.051,90 156.854,36 1.747.609,29 0,00 1.747.609,29
EXCEDENTE/ DEFICIENCIA 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
OTROS ACTIVOS CATEGORIAS
MONTO
PROVISION REQUERIDA
PROVISION CONSTITUIDA
EXCEDENTE/ DEFICIENCIA
184.294,81 0,00 32,00 0,00 433.596,57 617.923,38 397.525,01 1.015.448,39
4.607,37 0,00 14,40 0,00 433.596,57 438.218,34 281.916,42 720.134,77
4.607,37 0,00 14,40 0,00 433.596,57 438.218,34 281.916,42 720.134,77
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
MONTO INVERTIDO
PROVISION REQUERIDA
PROVISION CONSTITUIDA
EXCEDENTE/ DEFICIENCIA
0,00 0,00 2.050.613,30 0,00 0,00 0,00 0,00 2.050.613,30
0,00 0,00 51.265,33 0,00 0,00 0,00 0,00 51.265,33
0,00 0,00 51.265,33 0,00 0,00 0,00 0,00 51.265,33
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Activos ponderados con 0.00
0,00
Activos ponderados con 0.2
0,00
Activos ponderados con 0.25
0,00
Activos ponderados con 0.4
0,00
Activos ponderados con 0.5
1.268.197,50
Activos ponderados con 1.00 F
TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES
44.085.009,61 PONDERADOS POR RIESGO
45.353.207,11
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO
INVERSIONES
PARA NEGOCIAR ENTIDADES SECTOR PRIVADO PARA NEGOCIAR ESTADO O ENT. SECTOR PUBLICO DISPONIBLES PARA LA VENTA DEL SECTOR PRIVADO DISPONIBLES VENTA ESTADO O ENT. SECTOR PUBLICO MANTENIDAS HASTA SU VENCIMIENTO SECTOR PRIVADO MANTENIDAS VENCIMIENTO ESTADO O ENT. SECTOR PUBLICO DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA TOTAL
217,25%
355.199,68
RESERVAS
411.224,52
CATEGORIAS
0,00%
COBERTURA CARTERA DE VIVIENDA
A CORTO PLAZO
0,00
609.515,20
A RIESGO NORMAL B RIESGO POTENCIAL C DEFICIENTE D DUDOSO RECAUDO E PERDIDA TOTAL EVALUADO NO EVALUADO TOTAL ACTIVOS DE RIESGO
4,73% 144,66%
RENTABILIDAD
0,00
6.333.316,86
OTROS ACTIVOS
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ANDALUCIA CODIGO OFICINA: 1123
2,16%
5,08%
6.333.316,86
ACTIVO FIJO
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS
0,50%
177,84%
COBERTURA CARTERA CONSUMO
Gastos operacionales/margen finaciero
Legales
341.012,27
31,39%
CALIDAD DE ACTIVOS
3.3.1 1.701.834,54
3301
76.867,00
20,08%
30,12%
MANEJO ADMINISTRATIVO
0,00
33
-2.722.347,57
20,93%
PATRIMONIO SECUNDARIO VS. PATRIMONIO PRIMARIO
LIQUIDEZ
Inversiones en acciones y participaciones â&#x20AC;&#x153;Otras cuentas de â&#x20AC;?otros activosâ&#x20AC;?
6.211,75
Otros ingresos operacionales
MARGEN OPERACIONAL NETO
1901
(Provi. para Otros Activos Irrecuperables)
INGRESOS OPERACIONALES
552.755,99
19
1999
-3.475.579,43
848,59
156.540,46
124.731,47
1902..1990
5.177.413,97
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERAC.
EGRESOS OPERACIONALES
0,00 798.261,99
MARGEN BRUTO FINANCIERO
45-4505-4506
3.493.370,96 10.492.166,31
589,58%
0,00
1.993.262,89 17.826.917,01
2.828.883,69
0,00
2104
-19481,48%
SOLVENCIA
Patrimonio TĂŠcnico secundario/Patrimonio tĂŠcnico Primario
2.828.883,69
41
26.269.454,65 5.549.134,98
3.1.3
0,00
2.050.613,30 210315
COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS
por riesgo
DepĂłsitos a la vista
2103
0,00
SISTEMA COOPERATIVO
Patrimonio TĂŠcnico Constituido/ Activos Contingentes ponderados
7.793.792,37
2102
-51.265,33
140320
7
Interese y descuentos ganados
2101
45.588.669,47
140305,10,15
6
51
0,00 0,00
COOP. ANDALUCIA
TOTAL 3.1.1
INGRESOS FINANCIEROS
21
58.135,26
2.014.785,75
1.999.347,97
1303
4
PARCIAL
796.160,51
13
1
DESCRIPCION
TOTAL
PASIVO
11
18
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 CAPITAL
CODIGO DESCRIPCION
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008
AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008
CODIGO DE OFICINA: 1123
Los integrantes de la ComisiĂłn de Transparencia que investigarĂĄn los sucesos relacionados con el bombardeo de Angostura inician sus actividades hoy. Los integrantes de la ComisiĂłn fueron seleccionados de entre 35 candidatos en un anĂĄlisis realizado entre el presidente Rafael Correa y el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh. Los comisionados son Francisco Huerta Montalvo (Conesup), Enrique Galarza (Iglesia catĂłlica), Israel Batista (movimientos sociales), Walter Gellibert (AER) y Carlos Moncayo Gallegos (militares en servicio pasivo). (ET)
INDICADORES FINANCIEROS
CONSOLIDADO Y CONDENSADO (Valores expresados en dĂłlares)
(Valores Expresados en dĂłlares)
ComisiĂłn estĂĄ integrada
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS
ESTADO DE PERDIDAS Y EXCEDENTES
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO CODIGO
Form. 501
6 1 & 1 Ăł $ Ăł < ĂŠ & & $ Ă . $ 1 (MP)
SRTA. HILDA ESPINOZA S. GERENTE GENERAL
ING. YAMIL ESPARZA G. AUDITOR INTERNO
G = F x 12% H=E-G
PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO
5.442.384,85
EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO 3.157.073,91 ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4%
2.079.891,49
Cesar JimĂŠnez RNAE-2005-41 Quito, Febrero 27 del 2009
MARCO SINMALEZA FREIRE CONTADOR GENERAL
10
MIร RCOLES 18 de marzo de 2009
DESAPARECIDOS
DEVOLUCIร N
FERNANDO BONE, BORIS SILVA Y MODESTO BAILร N ESTร N
ASALTO
EL IESS EMPEZร A DEVOLVER EL DINERO de las joyas que pertenecieron a 2 527 ciudadanos y que fueron robadas, en septiembre de 2008, en Machala. (AM)
DESAPARECIDOS TRAS ZARPAR DE Sร A. LAS CAPITANร AS DE PUERTO DE ESMERALDAS Y TUMACO BUSCAN EN ALTA MAR. (LFA)
4
camiones que transportaban leche fueron asaltados en by pass Quito-Quevedo. (LFA)
FOTO: A/HOY
ESA ES LA QUEJA EN SAN LORENZO
EN LUCHA ANTIDROGAS
Grupos armados preocupan
Ayuda de EEUU para capacitar a policรญas
Los pobladores denunciaron la violencia e inseguridad en esa zona; la delegaciรณn llegรณ a las 11:00 de ayer ! $ - " รณ
รณ . $ ! ! 6 รญ . รณ . รณ 7 รณ 6 7 6 ! * ( 1
C
LOS DELEGADOS DE LA OEA, cuando salรญan del Batallรณn de Infanterรญa de Marina, en San Lorenzo del Pailรณn. FOTO: LFA/HOY
โ - $ 1 ! $ รก . 1 $ $ % $ !
ร D $ โ 5 7 1
( 5 " - * $ 7 $ รณ & . รฑ ! &
& .
รณ . . " รญ 1 - . รณ & $ $
รณ - ## รญ .รณ D $ รณ @# /// โ $ รณ โ โ $ $ ! โ รณ % 2 $ * ( 1
รก 1
1 $ รญ 1 $ $รก ! รณ (LFA)
LA EMBAJADA DE DD รณ @4// : $ 0 *รณ 6 รณ " รญ 0 *6 6 1 6 รณ
5 ! * รญ > $ - & รก. ; &! 5 &!> 5 รณ 2 1 0 ! * 1 รญ ! . 6 รณ 0 ! รก % $ รณ รญ = $
. $ F/ $ B/ ! รก . รก1 . ! ; &! 5 &! โ รก . 1 0 *6
รก ! 1 รก. โ ; $ รฉ D โ //9 . รณ รก @4 &รญ
รก ! J $ ! " รญ 6 รณ โ รณ 6 รณ1
5 ! * รญ 1 รณ $ รณ รณ $ รก $ 1 1 รญ - 1 รณ รก #/ 0 *6 รก. รญ 1 รญ ! . 1 โ . รญ รณ 56(%
# :โ รณ (AM)
MIÉRCOLES 18 de marzo de 2009
11
12
MIÉRCOLES 18 de marzo de 2009
MIÉRCOLES 18 de marzo de 2009
13
14
MIĂ&#x2030;RCOLES 18 de marzo de 2009
Internacional
LA FRASE â&#x20AC;&#x153;DEBEMOS AUNAR ESFUERZOS PARA SACAR ADELANTE AL PAĂ?S MEDIANTE EL TRABAJO CONJUNTO Y PARTICIPATIVOâ&#x20AC;?. Antonio Saca, presidente saliente de El Salvador FOTO: EFE
LA SALUD TAMBIĂ&#x2030;N PREOCUPA
Ocho lĂneas
Violencia y pobreza, los retos de M. Funes
RUSIA ANUNCIA UN GRAN REARME
El presidente electo de El Salvador asegurĂł que usarĂĄ la prevenciĂłn, en lugar de la mano dura, contra la violencia
UNA NIĂ&#x2018;A hace sus tareas escolares afuera de su casa. Dos millones de salvadoreĂąos viven en un antiguo basurero de la capital. FOTO: EFE
SAN SALVADOR. % 1 ĂĄ $ 0 ! Ăş$ > 1
! $ $ Ăş . $ ! Ăą
Ăą Ăł $ ĂĄ % - Ăł . 2 7$ %
$ 7 1 Ă Ăą ĂĄ F 4// Ăł ĂĄ & . ĂĄ 1 - ĂŠ Ăą Ă $ Ăş ĂŠ
# 8 Ăł Ăł " - . Ăł //4 @# B// 9 B & ## 4? "+
#// & $ hoy.com.ec $ . 1 % Ă " Ă 1 Discurso de Funes :4? Ăą # 1 $ ĂĄ & & 1 # ? Ăą ! ĂŠ1 Ăą // 4// & $ = ! . $ $ ĂĄ $ ĂĄ B 2 $ 1 ! 1 * 5
Ă 1 (AFP-CRR)
MOSCĂ&#x161;. El presidente ruso, Dimitri MedvĂŠdev (foto), anunciĂł que a partir del 2011 su paĂs iniciarĂĄ un gran rearme de las Fuerzas Armadas. MedvĂŠdev justificĂł la medida por el acercamiento de las infraestructuras militares de la OTAN a las fronteras rusas. (EFE)
FOTO: EFE
15
MIĂ&#x2030;RCOLES 18 de marzo de 2009
LA NOTICIA
LA FRASE
LA CIFRA
MĂ&#x2030;XICO ANUNCIĂ&#x201C; QUE SUBIRĂ LOS ARANCELES A 90 PRODUCTOS
'SU VICTORIA, DE MAURICIO (FUNES), ES UN
ESTADOUNIDENSES, EN RESPUESTA A LA SUSPENSIĂ&#x201C;N DE UN PROGRAMA DE INGRESO DE CAMIONES MEXICANOS A LOS EEUU
ALIENTO PARA LOS QUE CREEMOS QUE UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE', Lula da Silva, presidente del Brasil
12
MUERTES VIOLENTAS SE REGISTRAN EN EL SALVADOR DIARIAMENTE
FOTO: AFP
Ocho lĂneas SENTENCIA PARA EL AUSTRĂ?ACO JOSEF FRITZL PODRĂ?A SER DICTADA MAĂ&#x2018;ANA
ATAQUE, EN INVESTIGACIĂ&#x201C;N
DIMITE PRESIDENTE DE MADAGASCAR
URIBE PIDE APOYO A PAĂ?SES LATINOS
SANKT P LTEN. La sentencia para el austrĂaco Josef Fritzl, acusado de haber encerrado y violado a su hija Elizabeth durante 24 aĂąos en el sĂłtano de su casa, puede ser dictada por el tribunal maĂąana. Ayer en el segundo dĂa del juicio, el jurado escuchĂł la segunda parte de las declaraciones de la vĂctima. (EFE)
BERLĂ?N. La PolicĂa incautĂł ayer el computador de la madre del joven de 17 aĂąos, que la semana pasada perpetrĂł una matanza en una escuela alemana. El objetivo es probar si el joven enviĂł por Internet un mensaje anunciando el hecho. (EFE)
ANTANANARIVO. El presidente de Madagascar, Marc Ravalomanana, renunciĂł ayer despuĂŠs de casi dos meses de presiĂłn ejercida por el opositor, Andry Rajoelina, quien acusĂł al mandatario de malversaciĂłn de fondos pĂşblicos y de violar la ConstituciĂłn. (EFE)
DE ACUERDO con la agencia de noticias Europa Press, el presidente de Colombia, Ă lvaro Uribe, pidiĂł la alianza de todos los paĂses de LatinoamĂŠrica en la lucha contra el narcotrĂĄfico. Una actividad que, segĂşn ĂŠl, â&#x20AC;&#x153;atenta contra la seguridadâ&#x20AC;? del continente. (VET)
Bases colombianas reemplazarĂan a Manta
POR CRISIS ECONĂ&#x201C;MICA
Se reducen gastos funerarios La actual recesiĂłn en los EEUU ha generado que las personas opten por servicios austeros ĂĄ . . ! $ & . 1 . Ă & 6 Ăą $ ĂĄ 1 & . ' K K 8 1 2 A7G Ă â&#x20AC;&#x153;* $ â&#x20AC;? . 1 ĂŠ & ! $
ĂŠ /
Ăł . 1
C
Ăł - Ăł Ăş ' K 1 K 8 & . ĂĄ & 1 $ DD 1 Ăł 5 . Ăł - ĂĄ & Ăł $ .ĂŠ ! & ; * 8 Ăą 5 * 8 & .ĂŠ 1 1 ĂĄ (VET)
BOGOTĂ . % 1
$ 6 ĂŠ " ! $ Ă D $ $ ĂŠ 1 1
Ă . 1 ĂĄ * â&#x20AC;&#x153; % Ăł ( 1 1
â&#x20AC;? Ăł " - $ DD * 1 % $ Ăł $ 1 $ 2 . < * Ă . $ 5 6ĂŠ % $ (FAC). (EFE)
UNA VISTA PANORĂ MICA DE UNA DE las funerarias mĂĄs prestigiosas en EEUU. En esta funeraria un servicio sencillo costarĂa unos $3 200. En Simple Funeral el monto se reduce a $1 100. FOTO: NEWSWEEK
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
ENTIDAD:BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA
OFICINA EN: QUITO
CODIGO OFICINA: 1052
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO EN US$ DOLARES
(En US$ DOLARES)
CODIGO
CODIGO
DESCRIPCION
TOTAL
CODIGO
DESCRIPCION
11 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1405 1406 1407 1408 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1499 15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999
FONDOS DISPONIBLES 8.018.690,74 Caja 45.338,43 DepĂłsitos para encaje 7.792.438,09 Bancos y otras instituciones financieras 0,00 Efectos de cobro inmediato 180.914,22 Remesas en trĂĄnsito 0,00 OPERACIONES INTERBANCARIAS 0,00 INVERSIONES 25.564.156,71 Para negociar de entidades del sector privado 0,00 Para negociar del estado o de entidades del sector pĂşblico 0,00 Disponibles para la venta de entidades del sector privado 25.400.000,00 Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector pĂşblico 9.726,32 Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado 155.990,29 Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades del sector pĂşblico 0,00 De disponibilidad restringida 0,00 (ProvisiĂłn para inversiones) -1.559,90 CARTERA DE CREDITOS 42.338.606,34 Cartera de crĂŠditos comercial por vencer 26.623.461,17 De 1 a 180 dĂas 2.441.694,79 De 181 a 360 dĂas 2.400.772,07 De mĂĄs de 360 dĂas 21.780.994,31 Cartera de crĂŠditos de consumo por vencer 0,00 De 1 a 180 dĂas 0,00 De 181 a 360 dĂas 0,00 De mĂĄs de 360 dĂas 0,00 Cartera de crĂŠditos de vivienda por vencer 13.192.942,30 De 1 a 180 dĂas 731.058,12 De 181 a 360 dĂas 723.959,77 De mĂĄs de 360 dĂas 11.737.924,41 Cartera de crĂŠditos para la microempresa por vencer 0,00 De 1 a 180 dĂas 0,00 De 181 a 360 dĂas 0,00 De mĂĄs de 360 dĂas 0,00 Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada por vencer 0,00 Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada por vencer 0,00 Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada por vencer 3.058.734,23 Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada por vencer 0,00 Cartera de crĂŠditos comercial que no devenga intereses 16.005,39 Cartera de crĂŠditos de consumo que no devenga intereses 0,00 Cartera de crĂŠditos de vivienda que no devenga intereses 3.422.662,28 Cartera de crĂŠditos para la microempresa que no devenga intereses 0,00 Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada que no devenga intereses 0,00 Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada que no devenga intereses 0,00 Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses 757.114,40 Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses 0,00 Cartera de crĂŠditos comercial vencida 727,21 Cartera de crĂŠditos de consumo vencida 0,00 Cartera de crĂŠditos de vivienda vencida 299.390,56 Cartera de crĂŠditos para la microempresa vencida 0,00 Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada vencida 0,00 Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada vencida 0,00 Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada vencida 24.091,90 Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada vencida 0,00 (Provisiones para crĂŠditos incobrables) -5.056.523,10 DEUDORES POR ACEPTACIONES 0,00 CUENTAS POR COBRAR 21.146.780,09 B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD 21.372.429,30 PROPIEDADES Y EQUIPO 3.519.448,09 OTROS ACTIVOS 16.843.234,82 Inversiones en acciones y participaciones 7.361.324,30 â&#x20AC;&#x153;Otras cuentas de â&#x20AC;&#x153;otros activosâ&#x20AC;? 17.258.698,01 (ProvisiĂłn para otros activos irrecuperables) -7.776.787,49
21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2104 22
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO DepĂłsitos a la vista Operaciones de reporto DepĂłsitos a plazo De 1 a 30 dĂas De 31 a 90 dĂas De 91 a 180 dĂas De 181 a 360 dĂas De mĂĄs de 361 dĂas DepĂłsitos por confirmar DepĂłsitos de garantĂa OPERACIONES INTERBANCARIAS
23
OBLIGACIONES INMEDIATAS
0,00
24
ACEPTACIONES EN CIRCULACION
0,00
25
CUENTAS POR PAGAR
8.618.718,56
26
OBLIGACIONES FINANCIERAS
1.566.525,62
27
VALORES EN CIRCULACION
0,00
28
OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP.
0,00
1 4
TOTAL DEL ACTIVO GASTOS
138.803.346,09 0,00
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS
138.803.346,09
ACREEDORAS Avales Fianzas y garantĂas Cartas de crĂŠdito CrĂŠditos aprobados no desembolsados Compromisos futuros TĂtulos y documentos emimitos por mercaderĂas recibidas Compras a futuro en moneda nacional Ventas a futuro en moneda extranjera Obligaciones en opciones Obligaciones por operaciones swap Otras operaciones a futuro Otras cuentas contingentes acreedoras
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
6
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
0,00
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
293.554.142,57
NOTAS La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los treinta (30) dĂas que el documento se venciĂł, y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los treinta (30) dĂas y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantĂa hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de cartera vencida a los sesenta (60) dĂas posteriores a la fecha de vencimiento de la operaciĂłn, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. Los saldos vencidos de las operaciones de cartera de consumo se registrarĂĄn en cartera vencida a los quince (15) dĂas de ser exigibles; y , las operaciones de microcrĂŠdito, a los cinco (5) dĂas. Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los treinta (30) dĂas posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarĂĄn, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 â&#x20AC;&#x153;Intereses en suspenso - Vencidosâ&#x20AC;?. Igual procedimiento se efectuarĂĄ para el reverso a los sesenta (60) dĂas, de las cuotas o dividendos de los crĂŠditos de amortizaciĂłn gradual de la cartera comercial y de vivienda; a los quince (15) dĂas la cartera de consumo; y, a los cinco (5) dĂas en las operaciones de microcrĂŠdito.
ECO. FERNANDO CHIANG ESPINOZA GERENTE GENERAL
DESCRIPCION
TOTAL
54.200.637,22 16.142.496,66 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 38.058.140,56 0,00
PARCIAL
TOTAL
INGRESOS FINANCIEROS 51 52 54
6.571.817,83
Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Ingresos por servicios
5.995.112,32 576.705,51 0,00
EGRESOS FINANCIEROS 41 42
942.348,72
Intereses causados Comisiones causadas
893.400,19 48.948,53
MARGEN BRUTO FINANCIERO
5.629.469,11
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
-5.901.050,03
INGRESOS OPERACIONALES 53 55
Utilidades financieras Otros ingresos operacionales
43 45 - 4505 - 4506 46
PĂŠrdidas financieras Gastos de operaciĂłn Otras pĂŠrdidas operacionales
44 4505 4506
Provisiones Depreciaciones Amortizaciones
1.434.632,16 466.719,92 967.912,24
EGRESOS OPERACIONALES
7.335.682,19 68,79 6.722.059,38 613.554,02
MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES
29
OTROS PASIVOS
1.292.866,87
2
TOTAL DEL PASIVO
65.678.748,27
31 3101 3102 3103 32
CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesorerĂa) Aportes de socios PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACION ACCIONES
30.000.000,00 30.000.000,00 0,00 0,00 0,00
33 3301 3302 3303 3304 3305 3310
RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisiciĂłn de acciones propias RevalorizaciĂłn del patrimonio Por resultados no operativos
20.237.592,91 1.796.482,99 0,00 3.663.558,60 0,00 14.777.551,32 0,00
34
OTROS APORTES PATRIMONIALES
15.000.000,00
-271.580,92
PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
4.345.494,94 4.061.246,89 248.606,54 35.641,51
MARGEN OPERACIONAL NETO
-4.617.075,86
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 56 47 48
4.760.105,56
Otros ingresos Otros gastos y pĂŠrdidas Impuestos y ParticipaciĂłn de Empleados
4.890.490,65 130.385,09 0,00
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES
143.029,70
ParticipaciĂłn trabajadores
35
SUPERAVIT POR VALUACIONES
1.804.233,11
36 3601 3602 3603 3604
RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados (PĂŠrdidas acumuladas) Utilidad del ejercicio (PĂŠrdida del ejercicio)
6.082.771,80 5.939.742,10 0,00 143.029,70 0,00
3 5
TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS
73.124.597,82 0,00
TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
138.803.346,09
ANEXO CUENTAS DE ORDEN 71 7103 7105 7106 74 7401 7402 7403 7404 7406 7414
DEUDORAS Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Otras cuentas de orden deudores ACREEDORAS Valores y bienes recibidos de terceros Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas DepĂłsitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Deficiencia de provisiones Cuentas de Orden Acreedoras - Provisiones Constituidas Otras cuentas de orden acreedoras
28.163.262,86 2.816.099,02 0,00 0,00 25.347.163,84 265.390.879,71 233.658.582,94 0,00 0,00 0,00 0,00 2.968.833,09 28.763.463,68
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO EN U.S. DOLARES
64 6401 6402 6403 6404 6405 6406 6407 6408 6409 6410 6411 6490
AĂ&#x2018;O: 2008 MES: DICIEMBRE DIA: 31
Form. 229p
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO A B C D E
TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO A + B (**) PATRIMONIO TECNICO TOTAL DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL C - D PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
46.827.870,02 27.663.743,83 74.491.613,85 1.876.603,65 72.615.010,20
(**)
Sujeto a las restricciones de la tercera disposiciĂłn transitoria de la secciĂłn VII, del capĂtulo I, subtĂtulo V de la CodificaciĂłn de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y Junta Bancaria
0,00
BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA
143.029,70
Impuesto a la renta
0,00
RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS
143.029,70
INDICES FINANCIEROS EN U.S. DOLARES 3.1
CAPITAL
3.1.1
COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS
BANCO
SISTEMA
=
204.09 %
407.18 %
=
58.23 %
63.02 %
=
58.91 %
10.16 %
SOLVENCIA 3.1.2
PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PATRIMONIO SECUNDARIO VS. PATRIMONIO PRIMARIO
3.1.3
PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
3.2
CALIDAD DE ACTIVOS
3.2.1
MOROSIDAD BRUTA TOTAL
=
3.2.2
MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL
=
0.06 %
6.10 %
3.2.4
MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA
=
21.70 %
21.70 %
3.2.6
PROVISIONES CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA
=
111.87 %
80.01 %
3.2.7
COBERTURA DE LA CARTERA COMERCIAL
=
1.614,03 %
94.97 %
3.2.9
COBERTURA DE LA CARTERA DE VIVIENDA
=
106.29 %
106.29 %
9.54 %
7.76 %
3.3
MANEJO ADMINISTRATIVO
3.3.1
ACTIVOS PRODUCTIVOS PASIVOS CON COSTO
=
168.72 %
220.83 %
3.3.2
GRADO DE ABSORCION - Gastos Operacionales Margen Financiero
=
344.31 %
154.46 %
3.3.3
Gastos de Personal Activo Total Promedio
=
4.00 %
3.55 %
3.3.4
Gastos Operativos Activo Total Promedio
=
5.80 %
5.19 %
3.4
RENTABILIDAD
3.4.1
RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA
=
0.12 %
-0.25 %
3.4.2
RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE
=
0.24 %
-0.49 %
3.5
LIQUIDEZ
3.5.1
FONDOS DISPONIBLES TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO
=
49.67 %
62.77 %
COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES
=
96.55 %
118.55 %
COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES
=
83.66 %
107.87 %
CALIFICACION DE ACTIVOS DE RIESGO CARTERA DE CREDITOS, CONTINGENTES Y OTROS ACTIVOS
0,00 972,63 0,00 0,00 0,00 6.674.466,30 117.902.465,16 124.577.904,09
CATEGORIAS RIESGO NORMAL RIESGO POTENCIAL DEFICIENTE DUDOSO RECAUDO PERDIDA TOTAL EVALUADO NO EVALUADO TOTAL ACTIVOS DE RIESGO
G = F x 9%
PATRIMONIO TĂ&#x2030;CNICO REQUERIDO
11.212.011,37
H= E - G
EXCEDENTE 0 DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TĂ&#x2030;CNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4%
61.402.998,83 5.552.133,84
MONTO
PROVISION REQUERIDA
PROVISION CONSTITUIDA
EXCEDENTE O DEFICIENCIA
69,435,301.78 2,795,355.81 1,228,685.17 2,361,005.67 9,771,250.68 85,591,599.11 85,591,599.11
751,499.75 187,736.44 288,264.10 1,592,726.69 9,771,250.68 12,591,477.65 12,591,477.65
751,499.75 187,736.44 288,264.10 1,592,726.69 9,771,250.68 12,591,477.65 12,591,477.65
-
MONTO INVERTIDO
PROVISION REQUERIDA
PROVISION CONSTITUIDA
EXCEDENTE O DEFICIENCIA
25,400,000.00 9,726.32 155,990.29 -
1,559.90 -
1,559.90 -
-
INVERSIONES CATEGORIAS
POSICIĂ&#x201C;N, REQUERIMIENTO Y RELACIĂ&#x201C;N DE PATRIMONIO TĂ&#x2030;CNICO
Ing. RaĂşl Delgado T. AUDITOR INTERNO (E)
143.029,70
Impuesto INNFA
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.25 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00 F TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
0,00
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA
PARA NEGOCIAR ENTIDADES SECTOR PRIVADO PARA NEGOCIAR ESTADO O ENT. SECTOR PUBLICO DISPONIBLES PARA LA VENTA DEL SECTOR PRIVADO DISPONIBLES VENTA ESTADO O ENT. SECTOR PUBLICO MANTENIDAS HASTA SU VENCIMIENTO SECTOR PRIVADO MANTENIDAS VENCIMIENTO ESTADO O ENT. SECTOR PUBLICO DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA
Ing. Gloria SaĂĄ M. CONTADOR GENERAL
16
MIĂ&#x2030;RCOLES 18 de marzo de 2009
Ă&#x161;ltima hora
ELIMINATORIAS AL MUNDIAL DE FĂ&#x161;TBOL
LA NOTICIA EL MINISTRO DE MINAS Y PETRĂ&#x201C;LEOS DEL ECUADOR, DERLIS PALACIOS, ASUMIĂ&#x201C; OFICIALMENTE EL CARGO DE PRESIDENTE ALTERNO DE LA OPEP. FOTO: EFE
GIRA ECOLĂ&#x201C;GICA
CARTERA HIPOTECARIA
Carlos y Camilla se despiden del Ecuador
Vizuete pide confianza para sus 26 tricolores El seleccionador ecuatoriano convocĂł a los jugadores para los partidos de eliminatorias contra Brasil y Paraguay CONVOCADOS Arqueros J. Cevallos M. Banguera Marcelo Elizaga
Liga Barcelona Emelec
Defensas NĂŠicer Reasco Miguel Ibarra IvĂĄn Hurtado G. Espinoza Jorge Guagua Jairo Campos PaĂşl Ambrosi Isaac Mina
Liga Ă&#x2030;spoli Millonarios COL Barcelona El Nacional Liga Liga Dep. Quito
Volantes EL ENTRENADOR Sixto Vizuete, durante la convocatoria de jugadores para los dos partidos eliminatorios prĂłximos. FOTO: CM/HOY
Ăł ! 1 * ĂĄ. /#/ ! " ! ĂĄ 3 B ! #° $ - â&#x20AC;&#x153;; â&#x20AC;? = * +$
Ă&#x2030; > - 3 , % Ăł ! 1
%& ' $ $ ( $ ) ĂĄ 6 ĂĄ Ăł < ( 2ĂŠ *ĂŠ ! < .1 . * 1 ĂĄ 1 * " ! 1
Ăł 1 . 1
5 Ăł 5Ăş $ 1 Ăł ! 1
S
ĂĄ
Patricio Urrutia A. Valencia S. Castillo Ă&#x2030;dison MĂŠndez Cristian Noboa Walter AyovĂ David Quiroz Joffre GuerrĂłn
Liga Wigan ING Everton ING PSV HOL R. KazĂĄn RUS Monterrey MEX Emelec Getafe ESP
Delanteros
SIXTO VIZUETE, DT de la Tricolor
Ă â&#x20AC;&#x153;; Ă . A ! ĂĄ $ 1 Ăł 1 $ Ă 1 ! " ! $ ĂŠ 1 $ . â&#x20AC;? Ăł 1
Ăł . Ăł *
Felipe Caicedo Cristian BenĂtez Pablo Palacios Walter CalderĂłn
Man. City ING Santos MEX Barcelona Liga
Juveniles Joao Rojas DĂŠison MĂŠndez J. Montero
Emelec Ă&#x2030;spoli Real Madrid ESP
- - 1 ! Ă 1
7 Ă 6 & (ROB)
RAMIRO GONZĂ LEZ, presidente del Directorio del IESS, y Fernando Pozo, presidente de la ABPE, en la firma del acuerdo FOTO:EDU/HOY
IESS y banca firman acuerdo de inversiĂłn DURANTE UNA REUNIĂ&#x201C;N Ăł & + 1
+ ! 6 Ăł 6 " ! * 1
& . @F// ( 0 ĂĄ . Ăł Ăł M 1 . 1
! . $ ĂŠ $ M . Ăł $ ĂĄ " + $ ĂŠ ĂĄ & 1 . 6 ĂĄ ĂĄ 1
ĂĄ 1 + ĂĄ & 9/? Ăł 0 ĂĄ 5 " 6 " Ăł . ĂĄ & â&#x20AC;&#x153; $ . ! â&#x20AC;? 6 + 1 . 1 $ $ ĂĄ . D $ Ăł 1 ! 1 $ ĂŠ $ % (APB)
EL PRĂ?NCIPE CARLOS & $ ĂĄ ! % % $ ! Ă + 0 ĂĄ
Ăł ĂŠ !Ăł
$ ĂŠ %& ! 0 ĂĄ Ăş . + ! $1 1
! . Ă $ & - Ăł 1 1 1 Ă 1 FUERON LOS % dĂas que Ăł permanecieron 1 en el paĂs, el prĂncipe Carlos y su esposa Camilla $ 1 ĂŠ $ ĂĄ 1 ĂŠ #4 Ăą " Ăł & Ăł & ( ! " @B 4 &
$ % . Ăł $ 1
1 . Ăł & $ Ăł & 1 $ - 1 & .. Ăł Ă & Ă Ăş 1 & (VET-CRR)
3
POR $100 MILLONES
La CAF aprueba crĂŠdito CONVOCATORIA: A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE REPRESENTANTES
LA CORPORACIĂ&#x201C;N 6 5 1 %65 $Ăł ĂŠ @#// ! â&#x20AC;&#x153;- . ĂĄ %5' % Ăł 6 5
. !L
ĂŠ $ 1
â&#x20AC;? Ăą Ăł 1 0 Ă 0 $ $ ĂŠ ĂŠ
5 - ( 5-6( @FB/ ! + 1 2 +2 @4// . ĂŠ. $ @# 4// (GC)
LIBRO NO SERĂ RETIRADO De conformidad con lo dispuesto en los artĂculos 17 y 19 del Decreto Ejecutivo 354 publicado en el Registro Oficial No. 79 de 10 de Agosto de 2005 y el Estatuto Social, CONVĂ&#x201C;CASE a Asamblea General Ordinaria a: los seĂąores Representantes de la Cooperativa; seĂąores miembros de: Consejo de AdministraciĂłn, ComitĂŠ de AuditorĂa y ComitĂŠ de AdministraciĂłn Integral de Riesgos; Gerente General; Auditor Interno y Auditor Externo, para el dĂa sĂĄbado 28 de marzo de 2009, a las 15H00 (tres de la tarde) en el Edificio Matriz de la Cooperativa, ubicado en Jorge Piedra Oe5-95 y Azogues del Distrito Metropolitano de Quito, para conocer y tratar el siguiente orden del dĂa:
Ecuador no existe en texto escolar brasileĂąo
ORDEN DEL DĂ?A: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19.
Apertura de la sesiĂłn; ComprobaciĂłn del QuĂłrum; Lectura y aprobaciĂłn del acta de la asamblea general ordinaria de 29 de marzo de 2008; Conocimiento y resoluciĂłn del Informe del Consejo de AdministraciĂłn; Pronunciamiento del Consejo de AdministraciĂłn sobre el cumplimiento de los controles para evitar el lavado de activos; Conocimiento y resoluciĂłn del Informe del Gerente General; Conocimiento y resoluciĂłn del Informe del ComitĂŠ de AuditorĂa; Conocimiento y resoluciĂłn del Informe del ComitĂŠ de AdministraciĂłn Integral de Riesgos; Conocimiento y resoluciĂłn del Informe de AuditorĂa Interna; Conocimiento y resoluciĂłn del Informe de AuditorĂa Externa; Conocimiento y resoluciĂłn de los estados financieros del ejercicio econĂłmico 2008; Destino de los excedentes del ejercicio econĂłmico 2008; Conocimiento del Plan EstratĂŠgico y Plan Operativo para el 2009; Conocimiento del Presupuesto para el 2009; DesignaciĂłn de la Auditora Externa; ElecciĂłn de tercero y cuarto vocales suplentes del Consejo de AdministraciĂłn; Reformas al Reglamento de Elecciones; FijaciĂłn de dietas para directivos para el ejercicio 2009; Lectura de comunicaciones;
De no haber el quĂłrum reglamentario a la hora fijada en la Convocatoria, la Asamblea se instalarĂĄ una hora mĂĄs tarde con un nĂşmero de socios o representantes no menor al treinta por ciento (30%) del nĂşmero establecido en el Estatuto Social. De no lograrse este nĂşmero, la asamblea se entenderĂĄ automĂĄticamente convocada en ocho dĂas contados a partir de la fecha en que debiĂł realizarse la asamblea con la asistencia mĂnima establecida antes seĂąalada del 30%. EstĂĄn a disposiciĂłn de los seĂąores representantes los documentos a ser conocidos en la Asamblea General Ordinaria en la SecretarĂa del Consejo de AdministraciĂłn, ubicada en Jorge Piedra Oe5-95 y Azogues del Distrito Metropolitano de Quito. Quito, DM., a 09 de marzo de 2009.
RepĂşblica del Ecuador
CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL
EXTRACTO De conformidad con lo establecido en el artĂculo 43 del Reglamento de Concesiones y Permisos de OperaciĂłn, se pone en conocimiento del pĂşblico en general, que mediante ResoluciĂłn No. 018/2009, de 12 de marzo del 2009, el Presidente del Consejo Nacional de AviaciĂłn Civil acepta a trĂĄmite la siguiente solicitud: NOMBRE DE LA COMPAĂ&#x2018;IA: DELTA AIR LINES INC. REPRESENTANTE LEGAL: Representaciones AsesorĂa Profesional RAPLAW C. Ltda., Apoderada General. ABOGADO:
Dr. Gustavo Romero Ponce.
SOLICITUD:
RenovaciĂłn en los mismos tĂŠrminos de su permiso de operaciĂłn para la prestaciĂłn del servicio de transporte aĂŠreo, pĂşblico, internacional, regular, de pasajeros, carga y correo en forma combinada, otorgado mediante Acuerdo No. 035/2006, de 2 de junio del 2006 y modificado con Acuerdo No. 026/2008, de 06 de junio del 2008 y Acuerdo No. 003/2009 de 27 de enero del 2009, en la siguiente ruta y frecuencias: â&#x20AC;˘ ATLANTA â&#x20AC;&#x201C; QUITO y/o GUAYAQUIL y viceversa, ocho frecuencias semanales, con derechos de tercera y cuarta libertades del aire. La aerolĂnea utilizarĂĄ en su servicio, equipo de vuelo consistente en aeronaves Boeing 757212 y Boeing 737 en sus diferentes versiones.
Atentamente: Dada en Quito D.M., a 12 MAR. 2009
LIC. CARLOS ERAZO MOYA Presidente del Consejo de AdministraciĂłn
Dra. Sandra Reyes Cordero SECRETARIA GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL
RĂ?O DE JANEIRO. D 1 ĂŠ " !
7 ĂŠ 6 ĂĄ 1
! 1 $ .Ă $ Ăş1 $ ĂŁ "
6 ĂĄ . D 1 ! " ! ! Ă Ă 6 ĂĄ . " ! ! 1 . . % $ -
Ăą Ăą . 1 Ă . Ăş â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;5 1
$ â&#x20AC;? $ ĂĄ Ă 1 ! $ Ăł " Ă Ăł ĂŁ " $ !Ăł 1
$ $ 5 Ăł 1 Ăł
Ăł $ . 1 $ . 1 Ă 0 $ ĂŁ " . Ăł ! Ăł $ $ ĂĄ ! . 1 (EFE)