ROBO virtual a Sarkozy Hackers saquearon la cuenta del presidente francés. Ver 8-A Foto: el presidente de Francia Nicolás Sarkozy ●
Lunes Ecuador, 20 de octubre de 2008 Primera edición
OPINIÓN
3 secciones y suplemento 38 páginas
VÍA SATÉLITE
Odebrecht: son cuatro obras que estaban en manos de la constructora brasileña
L
l amparo de la emergencia que expulsó del país a Odebrecht, el Gobierno contratará otras empresas para evitar paralización de cuatro obras que estaban a cargo de la compañía. Mientras el problema jurídico por San Francisco recién empieza: cualquier reclamo deberá ventilarse en la Cámara Internacional de París y bajo leyes brasileñas. Más en Suplemento y 5-A
A
Le dispararon en la cabeza cuando se asomó por una de las ventanas de su casa
Conflicto entre pandillas cobra la vida de un menor En el Guasmo Sur asesinaron a Diego Sánchez (4) cuando se asomó a la ventana de su casa y recibió un balazo. La abuela del menor
●
¿Deben ser gratuitas las segundas matrículas? 145 respuestas
20% 80%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Las líneas aéreas deben renovar sus flotas? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE
D. Quito inicia la liguilla con triunfo
El Deportivo Quito lidera la tabla de posiciones de la liguilla final luego del triunfo 1-0 de visitante que logró ayer sobre el D. Cuenca. Liga venció en Ambato al Macará 1-0 y se ubicó en segundo lugar, mientras que Barcelona consiguió un importante punto en su visita a Quito al empatar 0-0 con El Nacional. (RCH) Ver Sección B
cree que lo mataron porque la tía del menor está embarazada de un pandillero de una banda opuesta. (CHM) Más en la 6-A
El mandatario firmará un decreto que les da 18 meses de plazo
Las aerolíneas renovarán su flota Las líneas aéreas del Ecuador están dispuestas a renovar su flota. El presidente Ejecutivo de Tame, César Naranjo, aseguró que ya han cambiado ocho aviones y que a mediados del próximo año tienen previsto reemplazar
dos aeronaves más que serán financiadas con un préstamo de $62,3 millones otorgado por el Banco Intermericano de Desarrollo (BID). Por su parte, Ícaro está dispuesto también a cambiar cuatro de sus siete
aviones “siempre que el presidente nos facilite los créditos”, manifestó Guido Saltos, titular de la empresa. El presidente Correa anunció que hay un crédito de la CFN para financiar este proceso. (APB) Más en la 6-A
●
LA PREGUNTA DE AYER
Contratación directa para proyectos
EFE
os Estados Unidos y Europa convocan a una cumbre con la participación del G8, de China, la India y otras economías emergentes para promover una respuesta global concertada a la recesión internacional y adoptar medidas para que no se repita una situación análoga en el futuro. El anuncio se hizo en la reunión, en Camp David, del presidente Bush, con el mandatario de Francia y, el presidente de la Comisión Europea (CE). No son suficientes las inyecciones al sistema financiero decididas por los Estadios Unidos y Europa. La crisis parece más honda. Los representantes europeos han señalado que el momento actual ofrece la oportunidad para reformar las reglas del sistema de regulación financiera: con la economía estadounidense golpeada por la crisis, intentan conseguir que los Estados Unidos acepten una nueva regulación internacional; pero una decisión de esa índole es improbable que prospere porque difícilmente la primera potencia aceptará la injerencia de otras naciones en el control de su sistema bancario. Sin embargo, es necesario un nuevo orden financiero global, como proponen los europeos. El secretario general de las Naciones Unidas ofreció la sede de la organización para la reunión, aunque la administración estadounidense insiste en ser el anfitrión de esta. No participarán en esa cumbre los países pobres que, sin embargo, sufren los embates de una crisis que se originó en los abusos del capital financiero en los Estados Unidos y los países ricos.
Sí NO
¢45
●
I N F O R M E
Cumbre contra la crisis
Presentadores de TV revelan con cual película lloraron. Ver 10-B
BR/HOY
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
AFP
FILMES que conmueven
●
Afganistán padece por ola de violencia
Al menos 31 personas secuestradas murieron en manos de los talibanes en el Afganistán. Los insurgentes habían secuestrado en días pasados un bus con más de 50 personas y solo hasta hoy se supo de la muerte de más de una treintena de ellos. Este hecho se suma a la muerte de varios civiles (foto) durante un bombardeo en la provincia afgana meridional de Helmand, que fue denunciado por el Gobierno local. (EFE) Más en la 9-A
Tiwinza es una de las localidades que reclama la ejecución de obras básicas
Los alcaldes de pueblos fronterizos piden atención Los alcaldes de los pueblos amazónicos asentados en la frontera entre el Ecuador y el Perú buscan que se ejecute el Plan Binacional. Dicen que tras la firma de los acuerdos de paz, las
obras no llegan. Para insistir en que se ejecuten los proyectos de desarrollo formaron una Mancomunidad que agrupa a 24 alcaldes: 12 de cada país. (EF) Más en la 2-A
Unas 300 familias de Imbabura se dedican a cultivar café orgánico y artesanal
El Ecuador se suma a los países con café de calidad La producción de café orgánico en la zona de Íntag (Imbabura) ha permitido que este producto se sitúe en mercados de Asia, Europa y
América del Norte. Según la Asociación de Caficultores Río Íntag (AACRI) se producen 1 200 quintales al año. (DP) Más en DINERO
Solo para comicios generales de febrero de 2009 se destinarían unos $70 millones
Gobierno emplea $171 millones en elecciones Desde que asumió funciones el actual Gobierno, se han realizado tres procesos electorales. En febrero, se prevé que se realice uno adi-
cional. Los cuatro procesos tienen un costo de $171 millones cubiertos por el Estado. (AIV) Más en la 2-A