FEDERER, en Australia El tenista suizo quiere romper la marca de Sampras. Ver 2-B Foto: Roger Federer, en acción ●
Mar tes
El festival Sundance tiene como ideólogo a R. Redford. Ver 7-B
Ecuador, 20 de enero de 2009 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
LA PREGUNTA DE AYER ¿Está bien que la AGD negocie con el grupo Peñafiel?
146 respuestas
Sí NO
48% 52%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Aprueba la restricción de importaciones adoptada por el Gobierno? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
34,30 20,71
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
Lluvias causan daños en Guayas y Los Ríos ●
WO/HOY
Barack Obama cumple sueño AFP
D
Puerto Inca (Guayas): Habitantes acusan a Cedegé de ejecutar obras mal construidas
Ante la expectativa mundial, hoy jura en Washington el primer presidente negro de los EEUU, a las 11:30 de Ecuador
●
os investigaciones de BLANCO Y NEGRO han puesto en evidencia escandalosos casos de entrega de bonos y millonarias transferencias de fondos públicos en diversas entidades estatales. La Contraloría determinó un reparto irregular de $6 870 000 entre los empleados de la Procuraduría del Estado: en octubre de 2007 se entregaron $3 millones a la Asociación de Empleados para la supuesta compra de un centro de capacitación que, en realidad, fue una casa en las playas en Manabí y otra propiedad en Quito, inadecuadas para el objetivo de la compra. Además, el ex procurador Xavier Garaycoa autorizó la entrega del resto de fondos entre los empleados de la entidad ($10 mil a cada uno) “para capacitación y desarrollo espiritual”. Pero la entrega de bonos no es una práctica excepcional: Fiscalía, Contraloría, superintendencias, universidades públicas entregan beneficios similares. En 2007, por ejemplo, solo la Fiscalía destinó un total de $11 550 282,91 para sobresueldos y bonificaciones adicionales. Las bonificaciones y sobresueldos son una práctica enraizada en diversas entidades autónomas y descentralizadas. La modalidad crea abismales distorsiones en el sistema de remuneraciones del sector público y genera la burocracia dorada. Deben cortarse los insólitos excesos y abusos, como entregas millonarias para fiestas de fin de año o bonos hasta por cumpleaños de hijos de los funcionarios. Pero está pendiente la homologación salarial para corregir distorsiones y evitar la corrupción.
¢45
Puerto Inca: una joven se moviliza en un tronco para salir de su casa
Ríos crecen y se llevan animales, y amenazan con destruir cultivos de banano, cacao y arroz Habitantes de Naranjal (Guayas) viven un verdadero drama por las lluvias y la crecida de ríos, cuyas aguas se han llevado animales de corral y amenazan con des-
truir los cultivos. El Municipio de Montalvo (Los Ríos) declaró en emergencia a la ciudad por el desborde del río San Pablo, que afectó a 320 familias. En El Oro, docentes piden culminación anticipada del año escolar para precautelar la vida de estudiantes, mientras que en Cotopaxi el temporal hizo colapsar dos puentes. (CHM/AM/PC) Más en la 9-A
Medida abarca el cierre de vías y marchas especialmente en Quito, Cuenca y Loja Mire en la web un completo especial sobre la posesión en los EEUU
Barack Obama abraza a un niño en una casa de acogida de vagabundos que ayer ayudó a pintar
Hace 45 años, Martin Luther King habló de abatir diferencias por raza en EEUU arack Obama honró ayer la muerte del líder de derechos civiles Martin Luther King, subrayando las barreras
B
raciales que superó para ser el primer presidente negro de los EEUU. “Celebramos la vida de un pastor quien, hace más de 45 años, compartió su sueño. Mañana (hoy), nos convertiremos en un solo pueblo en el mismo lugar donde aún se siente el eco del sueño del King”, dijo Obama, quien hoy se instalará en la Casa Blanca, construida por negros. (AFP-EFE) Más en la 6-A y 7-A
Del país dejarán de salir $1 459 millones, según los cálculos hechos por el Gobierno
●
Dos millones seguirán posesión desde Washington
●
Obama, en la Casa Blanca construida por negros
●
El discurso tendrá como eje la unidad de estadounidenses
Indígenas se levantan hoy en contra de la Ley Minera Desde las 00:00 de hoy, indígenas de la Conaie y Ecuarunari, ecologistas y campesinos se movilizan en contra de la Ley Minera. La medida incluye el bloqueo de vías especialmente en el Austro, Cotopaxi e Im-
●
babura, así como marchas en Quito, Cuenca y Loja. Voceros de la Fuerza Pública dijeron tener orden de prevenir actos de violencia y restringir el acceso de vehículos y personas. (NST) Más en la 2-A
Congresillo analizará veto parcial
La Comisión Legislativa analizará mañana el veto parcial a la Ley de Minería enviada por el Ejecutivo. Según Fernando Cordero, el veto sugiere cambiar la redacción de artículos y palabras
como "perfectibilidad" o "factibilidad", por "exploración" o "estudios". (SC) Mire el documento de la Ley en la web
AFP
Abusos en entrega de bonos
3 secciones 28 páginas
VÍA SATÉLITE
●
OPINIÓN
EFE
CINE independiente
Importación de unos 627 productos está restringida Unos 627 productos, entre textiles, perfumes, licores y partes automotrices, tendrán restricciones para in-
gresar al país. Importadores comprarán del 30% al 35% menos. (DB) Más en la 9-A
Unión Europea anunció que buscará acuerdo comercial solo con Colombia y Perú
UE excluye a Ecuador y Bolivia de negociar el TLC La Unión Europea (UE) dio ayer definitivamente luz verde al inicio de negociaciones con Colombia y Perú
para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC) sin esperar a Bolivia y Ecuador. Más en 8-A
●
Israel abandona la Franja de Gaza
El Ejército Israelí salió de Gaza ayer mientras Hamás se declaró vencedor. En la foto, un niño palestino juega en una zona devastada. Más en la 8-A
Mire en la web la historia del conflicto