MIKA Häkinnen Ex campeón de Fórmula 1 estuvo de visita en el Ecuador. Ver 2-B Foto: El ex corredor de autos finlandés ●
Miércoles Ecuador, 22 de octubre de 2008 Segunda edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
Hoy se juega la segunda fecha de la liguilla final. Ver 3-B 3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
Un daño que debió evitarse
180 respuestas
64% 36%
Sí NO
LA PREGUNTA DE HOY ¿Deben ser expulsados los estudiantes que participaron en protestas? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE
●
La Contraloría estableció indicios de responsabilidad penal en contra de nueve ex funcionarios; entre ellos, tres ex comandantes
●
La ejecución del contrato demoró cinco años y el perjuicio al Estado fue de $5 559 053, según el informe enviado a la Fiscalía General
a Contraloría determinó indicios de responsabilidad penal contra los ex comandantes de la Policía Nacional Jorge Poveda, José Vinueza y Bolívar Cisneros, por un perjuicio al Estado de $5 559 053. El informe se refiere a un contrato reservado para la compra de 15 tanquetas para la institución policial que llegaron en mal estado; cuatro de ellas no arribaban al Ecuador hasta 211 días después de la recepción provisional. Pese a que la implementación del contrato duró cinco años y que en 2007 se lo terminó unilateralmente, la
L
●
Se autoproclama Corte Constitucional
Patricio Pazmiño (izq.) se autoproclamó la noche del lunes presidente de la nueva Corte Constitucional y a los nueve vocales del Tribunal pasaron a ser los nueve jueces. Así se integró el primer nuevo organismo superpoderoso que crea la nueva Constitución, antes de la reunión del congresillo. (MP-SC) Más en la 3-A
Ministro de Educación presiona, los estudiantes rechazan
●
A/HOY
Emergencia policial
El comandante de la Policía, Jaime Hurtado, anunció que la institución está en emergencia operativa para aumentar el control. "La disposición tiene por objeto la movilización inmediata de todos los servicios y unidades policiales en las 24 provincias del Ecuador". Policía no ejecutó las garantías; el Ministerio de Economía pagó el capital más los intereses del contrato, por intermedio del Deutsche Bank. (AA) Más en la 6-A
La compañía analizará durante un año posibilidad de cambiar modelo contractual
Vallejo da plazo a rectores para sanción Firma Petrobras cede Las autoridades de los colegios cuyos alumnos participaron en las protestas, rechazaron una sanción colectiva a estudiantes. “Les he dado el plazo esta semana para que (los rectores) reúnan las comisiones de disciplina y tomen las sanciones que dice la
ley: hay expulsión, hay negación de matrícula”, advirtió el ministro de Educación, Raúl Vallejo. (GM) Más en la 2-A
Mas información en el sitio web
●
Ambato protesta
Los estudiantes secundarios de Ambato protestaron ayer para impedir un alza de pasajes en el transporte. El Municipio decidió mantener la tarifa en 18¢.
y modifica su contrato La empresa petrolera brasileña Petrobras reconoció, ayer, su aceptación de la propuesta hecha por el Gobierno de cambiar su actual contrato por una fórmula que entregue más recursos al Estado ecuatoriano.
La firma afirmó, en un comunicado, que este sistema regirá por un año, período durante el cual negociará la posibilidad de cambiar el modelo contractual a uno de prestación de servicios. (SS) Más en la 6-A CORTESIA
Eso solo en 19 centros de estudios de los 28 públicos que existen en el Ecuador
●
¿Alguien de su entorno ha sido víctima de delincuentes?
●
Policía con tanquetas defectuosas
E
LA PREGUNTA DE AYER
¢45
Institución compró 15 vehículos; cuatro no llegaron y el resto estaba en mal estado
OPINIÓN
l Gobierno ecuatoriano tiene todo el derecho de reclamar por los graves fallas técnicas de la empresa brasileña Odebrecht en la construcción del proyecto San Francisco, que llevó a la paralización por cinco meses de la hidroeléctrica; por los daños y prejuicios a consecuencia de este último hecho, y a exigir que se establezcan las razones y fundamentos técnicos y jurídicos por los cuales la obra contratada inicialmente por casi $243 millones se encareció en más de $100 millones, y el préstamo de BNDES, entre capital e intereses, subió a la suma de más de $461 millones como denunció el pasado lunes el reportaje de BLANCO Y NEGRO en este Diario. Pero resulta contradictorio que este justo reclamo en nombre de los intereses del país termine afectándolos al resquebrajar las relaciones del Ecuador con el Brasil. Más allá de las fundadas razones del reclamo del Ecuador por las irregularidades detectadas en el caso de la San Francisco y las que se han denunciado en las demás obras a cargo de Odebrecht, la decisión de expulsar del país a esta empresa ha sido percibida en el Brasil como parte de un juego político interno. La abrupta decisión gubernamental deja pendientes, además, una serie de problemas legales, financieros y técnicos, para la resolución del caso de la San Francisco y los demás contratos con Odebrecht y la interrogante de cómo continuar los cuatro proyectos que quedan pendientes con la expulsión de la constructora. Lo más grave, empero, es el daño a las relaciones bilaterales.
MR/HOY
FUTBOL ecuatoriano
La gratuidad universitaria requerirá $113 millones El Consejo Nacional de Educación Superior informó que para cubrir rubros de matrículas, aranceles y
derechos de 19 universidades públicas el Estado precisa $113 millones. (GM) Más en la 5-B
Concierto es mañana en el tradicional escenario y el viernes en la Casa de la Música
Sinfonía de Mahler rinde homenaje al Teatro Bolívar La Orquesta Sinfónica Nacional estrena, mañana, la Sinfonía n.º 5 de Gustav Mahler en homenaje al Teatro
Bolívar en su aniversario 75. El viernes, presentación será en la Casa de la Música. (SV) Más en la 1-B
●
Argentina decide estatizar jubilaciones
La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner (foto), envió al Parlamento un proyecto de ley para nacionalizar el sistema de jubilaciones privadas, que es controlado por 10 agencias y está amenazado de quiebra, debido a la crisis financiera internacional. (EFE) Más en la 8-A
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, miércoles 22 de octubre de 2008
Transportistas de Puyo anuncian una manifestación
Autoridades de los planteles involucrados analizarán cada caso antes de penalizar la acción de los estudiantes
Sanciones requieren una investigación
a disposición ministerial de sancionar a los 27 estudiantes retenidos en las manifestaciones del pasado jueves alertó a los rectores de las cinco instituciones implicadas. Entre ellos, Guillermo Rosero, rector del colegio Mejía. “Solicité a la Policía una lista de los jóvenes. Cuando compruebe que nuestros alumnos cometieron actos vandálicos, habrá sanciones”, señaló el funcionario, quien también solicitó a los canales de televisión copia de los videos para identificar a los responsables. Igual criterio sostuvieron los titulares de los colegios Cinco de Junio, Carlos Andrade Marín, Central Técnico y Sucre. En los dos últimos, aseguraron que ninguno de sus estudiantes fue detenido. Sin embargo, extraoficialmente se supo que solo 16 jóvenes fueron aislados en el Regimiento Quito N.º 1, los cuales pertenecían a los establecimientos Miguel de Santiago, Vicente Rocafuerte, Sucre y Cinco de Junio. De su lado, William Centeno (17), representante estudiantil del Cinco de Junio y presidente de la FESE en Pichincha, admitió que en los últimos tres años participaron en ocho marchas por el carné estudiantil. “Creo que el presidente Rafael Correa pidió sanciones en un momento de ira. Confío en que no se cum-
●
FOTOS: MS/HOY
En el Regimiento Quito N.º 1, se aisló a 16 jóvenes por alteración del orden público el jueves pasado
La tarifa de transporte urbano subiría de ¢18 a ¢22, si se aprueba
L
Alumnos del colegio Mejía volvieron a las aulas. Los jóvenes se comprometieron a volver creativas las próximas manifestaciones públicas
La medida es analizada en cada plantel 'Las sanciones no deben ser colectivas'
El Código de la Niñez dice que las sanciones no serán colectivas. Hay que evaluar cada caso y, luego, definir las sanciones. La expulsión no puede aplicarse a todos. El proceso tomará una semana. Guillermo Rosero, Col Mejía
●
'Mis compañeros se defendieron'
El carné estudiantil es nuestro derecho. Los destrozos en el edificio ocurrieron porque los guardias nos atacaron y mis compañeros se defendieron. William Centeno, estudiante del Cinco de Junio
Trabajo revisa el contrato colectivo del Seguro Social
La revisión de los contratos colectivos en el sector público, por parte del Ministerio de Trabajo, continúa hoy con uno de los más polémicos; el del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Previamente, la cartera de Estado analizó los contratos de seis empresas: Cementos Chimborazo, Petroindustrial, Petrocomercial, Petroproducción, Petroecuador y Cementos Guapán. En una reunión, a la que asistirán Marcelo Caviedes, presidente de la Comisión de Revisión, y Rosa Argudo, secretaria General del Sin-
dicato Nacional Único de Obreros del IESS, se revisarán uno a uno los beneficios de los que gozan los 3 516 empleados que trabajan en el instituto y quienes están amparados por el Código del Trabajo. El resto de funcionarios, unos 8 500 aproximadamente, responde ante la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa. La revisión se realiza de acuerdo al Mandato 008, del 30 de abril de este año, expedido por la Asamblea Nacional Constituyente, que ordena la revisión de las cláusulas de los contratos colectivos de trabajo en el sector público que consagren excesos y beneficios exagerados, que atentan contra el interés nacional. Según Rosa Argudo, quien está siendo investigada por
la Unidad de Delitos Financieros de la Fiscalía de Pichincha que abrió una indagación tras la denuncia presentada por la Comisión de Control Cívico de la Corrupción (CCCC) a fines d septiembre por enriquecimiento ilícito, nepotismo y falsificación de documentos, su sindicato va dispuesto al diálogo. Sin embargo, y a pesar del nerviosismo entre sus compañeros, esperan que no existan muchos cambios y que si los hay sean justificados. “Llevaremos toda la documentación para demostrar que no hay excesos ni nada parecido”, señaló la sindicalista. Sobre las acusaciones, Argudo aseguró que se defenderá y demostrará su inocencia durante el proceso. (GJR)
EL CONTRATO A más del sueldo
reglamentario, los trabajadores perciben cantidades extras, como $150 por uniformes
cas de campesinos ecuatorianos denunció la Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos (Aldhu). Militares colombianos “secuestraron mujeres y hombres, los amarraron y los sometieron a golpizas y torturas”, agregó la Aldhu. Entretanto, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) señaló que tres botes ecuatorianos
asila en la cama 26 de la sala San Aurelio, en el hospital Luis Vernaza, que regenta la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Luzmila Vera, su hermana, narró ayer que Octa-
Futuro incierto de los trabajadores notariales
sindicados gozan de tres sobresueldos anuales que se entregan en marzo, junio y septiembre
Los dirigentes tienen
otros beneficios, como 40 horas semanales de permiso, lo que significa que podrían no trabajar
fueron abordados por soldados colombianos en el río San Miguel. Los uniformados habrían procedido a amarrar a motoristas y pasajeros y a someterlos a interrogatorios. Mauricio Gallardo, director de la APDH, solicitó a las autoridades que investiguen el hecho para que, una vez demostrado, se realice la denuncia internacional. (GJR-AFP)
Hombre cercenado clama por dinero y silla de ruedas Los Ríos, pidieron a la vindicta pública guayaquileña la ayuda económica para solventar los gastos de los insumos médicos que demanda su curación. Vera, de 38 años de dad, se
La suerte de 4 760 empleados estará en manos del nuevo Consejo de la Judicatura
Todos los empleados
La Policía Nacional busca a la autora de este hecho ocurrido en la provincia de Los Ríos
Familiares de Octavio Vera, ciudadano a quien su esposa, Daysi Morán, cercenó el pene el sábado anterior en el recinto La Esperanza, parroquia Isla de Bejucal, en Baba, provincia de
Hay jóvenes infiltrados entre los estudiantes. Las autoridades deben investigar e identificarlos. Ellos deben ser los sancionados, pues los alumnos salieron a una marcha pacífica. Bryan Pantoja, alumno del Sucre
mensualmente $80 por concepto de comisariato, $40 por refrigerio, $9 por costo de la vida.
Derechos humanos denuncian incursión colombiana das de protección a la población ecuatoriana”, aseguró el viceministro de Defensa, Miguel Carvajal. Dos escuadras del Ejército colombiano, integradas por unos 30 efectivos, habrían cruzado el río San Miguel hacia el caserío Dieciocho de Septiembre, en Sucumbíos, internándose en territorio ecuatoriano y procediendo a allanar unas 40 fin-
'Los infiltrados son los responsables'
Como adicional, reciben
Militares del vecino país habrían amarrado y golpeado a varios campesinos ecuatorianos
Dos ONG de derechos humanos denunciaron que militares colombianos incursionaron ayer por la frontera norte y que “secuestraron” y “torturaron” a varias personas, hechos que no fueron confirmados por fuentes castrenses. “Lo vamos a investigar. Varias patrullas van a cerciorarse de la veracidad de las denuncias y a tomar medi-
●
MS/HOY
●
Los estudiantes secundarios y universitarios, los comerciantes informales y el sindicato de trabajadores municipales salieron ayer a las calles de Ambato (Tungurahua) para exigir atención de la Municipalidad y rechazar la pretendida alza en los pasajes del servicio de transporte urbano, que en el caso de Ambato sería de ¢18 a ¢22. Representantes del grupo en manifestación asistieron a la sesión del Cabildo, en la que estuvieron presentes el alcalde Fernando Callejas y los concejales. El tema se trató pasado el medio día, en el punto 15 del orden del día. No hubo resoluciones ni tampoco enfrentamientos. Sin embargo, el resguardo policial fue permanente en los exteriores de las entidades públicas y en las calles de la ciudad. Otra protesta se anuncia para hoy. Esta vez, serán los transportistas de Pastaza quienes piden cambios en la Ley de Tránsito. Marcharán cinco organizaciones de taxis y camionetas de Puyo, junto con las de Los Tayos y Shell. (VCH-EF)
●
plan, pues el Gobierno respalda a los jóvenes”, dijo. Al respecto, Raúl Vallejo, ministro de Educación, dio un plazo a los rectores para que estudien las sanciones según el artículo 170 de la Ley de Educación. “Todo el mundo tiene derecho a defenderse. He pedido que se aplique todo el rigor de la Ley, pero necesitamos el debido proceso”, explicó. Por su parte, Pablo Castro, presidente de la FESE, justificó las movilizaciones y pidió analizar el contexto de los hechos: “el alza de pasajes” (GM)
La representante sindical del IESS se defiende de las acusaciones en su contra
Adicionalmente, la cartera de Estado revisó los contratos de otras seis empresas
Alumnos no cesan protestas en Ambato
vio apela a los guayaquileños para que le donen una silla de ruedas y dinero para comprar las recetas. Las ayudas las recibe en la misma sala en la que convalece. (AM)
Un usuario de la Notaría 16 del cantón Quito atiende varios trámites
La transición del sistema notarial a manos del Estado genera incertidumbre entre los 4 760 empleados que laboran en esas dependencias a escala nacional. Jorge Machado, presidente de la Federación Ecuatoriana de Notarios, explicó que el futuro de los casi 5 000 trabajadores es incierto porque “puede ser que el Estado los absorba o puede ser que los cese a todos y llame a concurso de méritos y oposición para llenar esas vacantes, que con la burocratización del sistema se duplicarán”, manifestó. El tema no se resolverá al menos en un año, hasta que se integre el nuevo Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), el que defina el mecanismo de transición. Esta entidad será la que determine la suerte de los empleados notariales, a pesar de que aún no se la ha creado, acotó Machado. Por su parte, una empleada de la Notaría Pri-
●
Trabajadores deben ir a concurso
Para el jurista Alfonso Rueda, el método más idóneo para que los 4 760 trabajadores de las notarías pasen a ser funcionarios del Estado es a través de un concurso público. “Este proceso idealmente debe otorgarles prioridad a los actuales auxiliares notariales, para que la mayoría de ellos conserven sus puestos de trabajo”. mera de Quito que pidió la reserva comentó: “Nosotros tenemos temor de perder nuestro trabajo. En mi caso, cinco personas dependen de mí, y no sé qué voy a hacer si lo pierdo”. Según el artículo 199 de la nueva Constitución, “las remuneraciones de los notarios (as), el régimen del personal auxiliar de estos servicios y las tasas que deban satisfacer a los usuarios serán fijados por el Consejo de la Judicatura”. (CAT)
ACTUALIDAD
Ecuador, miĂŠrcoles 22 de octubre de 2008
3A
â—?
A/HOY
Constitucionalista Gustavo Medina y Juan P. Morales cuestionan la decisiĂłn de los vocales del organismo de control constitucional
El TC se proclama como Corte Constitucional
La decisiĂłn se tomĂł el lunes por la noche, luego de una reuniĂłn de cinco horas
Jueces trabajarĂĄn hasta el viernes Los 31 magistrados de la Corte de Justicia anunciaron que trabajarĂĄn hasta el viernes, ya que insisten en que no se someterĂĄn al sorteo. Hoy harĂĄn su rendiciĂłn de cuentas y firmarĂĄn un acta, en uno de sus Ăşltimos actos pĂşblicos como CSJ. Algunos magistrados esperan una soluciĂłn al vacĂo jurĂdico vigente. Mientras, los vocales del Tribunal Supremo Electoral dejaron sus oficinas. (MP-AIV-SC)
miembros del TC y que solo con la integraciĂłn de los nuevos magistrados, en la forma seĂąalada, funcionarĂĄ la Corte. Juan Pablo Morales, en cambio, recordĂł que en la transitoria 25, se determina que la primera Corte Constitucional se establecerĂĄ una vez que se hayan cons-
Fernando Cordero aparecĂa como el Ăşnico candidato a la Presidencia del congresillo
Otras voces dioelĂŠctrico como sector estratĂŠgico, lo cual “obligarĂa a que los medios de comunicaciĂłn electrĂłnicos tengan el 51% de participaciĂłn accionaria del Estadoâ€?. AdemĂĄs, al art. 408 “equipararĂaâ€? el espectro radioelĂŠctrico con recursos naturales no renovables. Con ello, al Estado le corresponderĂa 50% de los beneficios que generen. (SL)
Un intenso cabildeo interno precediĂł a la reuniĂłn de Acuerdo PaĂs (AP), prevista para las 15:00 en el
sindicato de trabajadores de la Empresa ElĂŠctrica Quito. El encuentro adquiriĂł relevancia por el her-
metismo que los voceros del movimiento mantuvieron respecto a las decisiones que debĂan tomarse y que se ratificarĂan hoy en la instalaciĂłn de la Constituyente. AsĂ, en la agenda, estaba incluido un acuerdo definitivo sobre los integrantes de la ComisiĂłn Legislativa, ya que debĂan ratificarse los ajustes realizados en los Ăşltimos dĂas, por las excusas de algunos asambleĂstas que tenĂan cupo o por la decisiĂłn de otros de colaborar con el Ejecutivo. El propio presidente de la Asamblea en receso, Fernando Cordero, se encargĂł de desvirtuar el contenido de las listas que se han publicado en los medios. Lo hizo en una entrevista en Ecuavisa, en la cual tam-
Los nombres comienzan a surgir
Jimmy Jairala se convirtiĂł ayer en el primer candidato a la Prefectura del Guayas en hacer su presentaciĂłn oficial, para las elecciones de febrero. Jairala es director de Centro DemocrĂĄtico y, antes, fue candidato a la AlcaldĂa de Guayaquil por el PRE. Mientras, Lucio GutiĂŠrrez anunciĂł que no serĂĄ candidato a la Presidencia, y afirmĂł que
dentro de Sociedad PatriĂłtica hay otros cuadros, como su hermano Gilmar o el asambleĂsta Galo Lara, que podrĂan optar por la candidatura. El director nacional del PRE, AbdalĂĄ Bucaram Pulley, dijo que su padre, AbdalĂĄ Bucaram, serĂĄ candidato, pero no especificĂł a quĂŠ cargo. AgregĂł que su tĂo Jacobo y su esposa Gabriela se postularĂan.(AM)
Total hermetismo hubo en torno a la reuniĂłn del bloque oficialista
Los cambios fueron en el Ministerio del Litoral, GobernaciĂłn, Banco Central y Finanzas
ENTREVISTA Eduardo Ledesma DIRECTOR EJECUTIVO de la AsociaciĂłn Ecuatoriana de Exportadores de Banano
Cuatro funcionarios reubicados en FunciĂłn Ejecutiva
Exportadores de banano sĂ quieren vender a IrĂĄn
El Gobierno, dijo VicuĂąa, aspira a, en algĂşn momento, tener polĂtica monetaria
â—?
RT/HOY
Presidente Correa planteĂł la posibilidad El presidente Correa, en su Ăşltima cadena radial, dijo que el Gobierno buscaba abrir mercado para el banano en IrĂĄn. ÂżUsted lo ve factible? Lo veo totalmente factible. Incluso ya se ha adelantado bastante, porque dos misiones ecuatorianas ya viajaron antes a ese paĂs para intentar abrir espacios. A eso se agregarĂĄ la visita del presidente Correa, que darĂĄ mĂĄs impulso. ÂżQuĂŠ tan grande es el mercado de IrĂĄn? El Ecuador podrĂa vender de uno a dos barcos semanales a este mercado, lo que representa de 250 mil a 500 mil cajas, que para nosotros es positivo, pues a veces existen excedentes, y no tenemos mercados donde colocarlos. ÂżQuĂŠ tan costoso resulta vender el banano a IrĂĄn, por la distancia? En realidad, los fletes son altos, pero de eso deberĂa tratarse justamente la negociaciĂłn que lleve adelante el Gobierno. Las condiciones para la exportaciĂłn son importantes; tal vez se puedan recibir productos en compensaciĂłn. En fin, lo importante es posicionar el banano ecua-
biĂŠn adelantĂł que, si polĂticamente resulta conveniente para el movimiento, asumirĂa la presidencia del llamado congresillo. Hasta antes de la cita de la bancada, Cordero se perfilaba como el Ăşnico candidato por AP. Mientras que se mantenĂa en suspenso la situaciĂłn de las candidaturas de las dos vicepresidencias. Esto, porque en el caso de la primera vicepresidencia, clave ante una posible candidatura de Cordero a otra dignidad, se seĂąalaba tras bastidores que habĂa una pugna entre Aminta BuenaĂąo y CĂŠsar RodrĂguez, primera y segundo vicepresidentes. Un sector del bloque se perfilaba en favor de RodrĂguez, conociĂł HOY extraoficialmente. (LB)
En una ceremonia repleta de invitados, entre los que estaban ex funcionarios como Carlos Pareja Yanuzzelli, o asambleĂstas como MarĂa Paula Romo y MarĂa JosĂŠ de Lucca, fueron posesionados los nuevos ministro del Litoral y gobernador del Guayas. El primer lugar fue para NicolĂĄs Issa, ex director del Servicio de Rentas Internas
en Guayas. Y el segundo para Francisco JimĂŠnez, ex subsecretario de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Gobierno. Carolina Portaluppi, ex ministra del Litoral, en cambiĂł, pasĂł a la SubsecretarĂa del Ministerio de Finanzas, mientras que el ex gobernador Leonardo VicuĂąa, al Banco Central. VicuĂąa dijo que su gestiĂłn tendrĂĄ varios ejes: la polĂtica financiera y la administraciĂłn de la reserva monetaria. AgregĂł que el Gobierno aspira a tener, en algĂşn momento, polĂtica monetaria. (AIV)
CORTESIA
â—?
Un intenso cabildeo antecede a reuniĂłn interna de AP
MĂĄs alertas al tema de comunicaciĂłn
La 38.ÂŞ Asamblea de la AsociaciĂłn Internacional de RadiodifusiĂłn (AIR) resolviĂł exhortar al presidente Correa y al congresillo a corregir los artĂculos de la ConstituciĂłn y garantizar el derecho de la empresa privada a tener “medios de comunicaciĂłn electrĂłnicos libres e independientesâ€?. La AIR se refiere al art. 313, el que considera el espectro ra-
â—?
â—?
Edificio del TC en Quito, donde sus miembros se autoproclamaron miembros de la Corte Constitucional
A/HOY
P
tituido las nuevas funciones del Estado. En ese sentido, “es imposible que el TC quiera denominarse Corte Constitucionalâ€?. Al cierre de esta ediciĂłn, el presidente de la Asamblea Constituyente en receso, Fernando Cordero, dijo que, aunque no conocĂa las argumentaciones de los vocales del TC para tomar esa decisiĂłn, era vĂĄlida siempre que se apegue a la actual Carta PolĂtica
â—?
atricio PazmiĂąo se autocalificĂł como presidente de la Corte Constitucional y los nueve vocales como jueces. La decisiĂłn la tomaron la noche del lunes, tras una reuniĂłn de cinco horas, tras la cual el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidiĂł “acatar la voluntad del pueblo expresado en el referendoâ€?. Una vez que la nueva ConstituciĂłn se publicĂł, los vocales “asumieron las competencias, facultades y responsabilidades que se establecen en el art. 27 del rĂŠgimen de transiciĂłn, al habĂŠrsenos prorrogadoâ€?, indicĂł PazmiĂąo. La decisiĂłn, agregĂł ayer en rueda de prensa, es para garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales de la ciudadanĂa, que no puede quedarse en la “indefensiĂłnâ€?. AdemĂĄs, designaron al vo-
cal Édgar ZĂĄrate como vicepresidente. Al respecto, el constitucionalista Gustavo Medina dijo que el problema es complicado en el orden jurĂdico, porque “en el rĂŠgimen de transiciĂłn se dice que sus miembros continuarĂĄn hasta ser legalmente reemplazados por quienes resulten designados luego del correspondiente concursoâ€?. Eso quiere decir, agregĂł, que ellos siguen siendo
El presidente Correa durante la posesiĂłn de NicolĂĄs Issa Wagner
Tres analistas opinan sobre la posible creaciĂłn del Ministerio de Telecomunicaciones Ă
ĂĄ Ă toriano en nuevos mercados. ÂżQuiĂŠn vende actualmente la fruta a IrĂĄn? La provee Filipinas, que tiene captado ese mercado. Ă frica no, porque estĂĄ centrado en vender a la UniĂłn Europea, en la que no pagan arancel alguno. Actualmente, el Ecuador paga 176 euros por tonelada de fruta vendida en Europa, alrededor de $4 por caja, lo que es alto. Si el arancel a IrĂĄn es cero, mucho mejor. (MPH)
‘Las polĂticas y el control deben ir en sendas distintas’ El nuevo Ministerio de Telecomunicaciones, cuya creaciĂłn se estudia en el Gobierno, deberĂa estar orientado a ejecutar las polĂticas dentro del ĂĄmbito de su competencia, mientras que los organismos de control (Consejo Nacional de Telecomunicaciones, Consejo Nacional de RadiodifusiĂłn y TelevisiĂłn y Superintendencia de Telecomunicaiones) deberĂan ser instituciones tĂŠcnicas dirigidas a hacer cumplir la ley. El presidente del Consejo Nacional de RadiodifusiĂłn y TelevisiĂłn (Conartel), Jorge Yunda, y el ex superintendente de Telecomuni-
3
organismos de control pasarĂan al nuevo Ministerio
caciones PaĂşl Rojas dicen que si el presidente Correa cree pertinente crear un ministerio, hay que buscar la forma de viabilizarlo. En todo caso, Rojas afirma que las instancias de supervisiĂłn deben mantener independencia y estar alejados de los procesos polĂticos. Y agrega que en varios paĂses se mantienen estas funciones separadas. Por ejemplo, en el Brasil hay el Ministerio de Telecomunicaciones y el Anatel (orga-
nismo tĂŠcnico), que es autĂłnomo, pero trabajan coordinadamente. Yunda tambiĂŠn considera que habrĂa que definir las competencias de cada organismo, y sugiere la conformaciĂłn un grupo de la sociedad civil para integrar un consejo que regule la censura previa, derecho a la libertad de expresiĂłn, programaciĂłn y pensamiento. TambiĂŠn sostiene que no es lo mismo regular o concesionar frecuencias o bandas electromagnĂŠticas para servicios de telefonĂa fija, celular o Internet, que controlar el contenido de medios de comunicaciĂłn. (SC)
â—?
Se tiene que fortalecer la Suptel
El analista polĂŹtico Antonio RodrĂguez dice que, mĂĄs allĂĄ de la facultad que tiene el presidente Correa para crear instituciones, es indiscutible que esto incrementarĂĄ el tamaĂąo del Estado, el gasto pĂşblico y la burocracia. De ahĂ que propone que se fortalezca a la Superintendencia de Telecomunicaciones. El fin de semana, Correa anunciĂł la creaciĂłn del Ministerio de Telecomunicaciones y TecnologĂa en lugar de la Superintendencia. (SC)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, miércoles 22 de octubre de 2008
juzgar por el comportamiento de los mercados en los últimos días, el epicentro de la crisis financiera se trasladó a Europa. Los países de la región, en previsión a las posibles secuelas de la debacle financiera de los EEUU en su territorio, decidieron anticiparse la semana pasada y anunciar programas de ayuda de emergencia a las instituciones del sector financiero y a sus depositantes por un monto total que se aproxima a los $2 trillones Esta fue una reacción obligada, primero por la fuerza de las circunstancias; segundo, porque en una reunión anterior los países de la comunidad decidieron dejar libertad para que cada Gobierno adoptara las políticas que crea más adecuadas, lo que fue una señal muy mala para el mercado, que vio en esa acción una señal de descoordinación e indecisión de las autoridades económicas; y, tercero, por la presión de los EEUU y los organismos internacionales. Las secuelas del derrumbe ya han cobrado varias víctimas. En Inglaterra, el Northern
ENRIQUE VALLE ANDRADE
A
JOSÉ SAMANIEGO PONCE
Crisis se extiende Rock y el Barclays; en Alemania, el Hypo Real Estate; en Bélgica, el Fortis; en Holanda, el ING; y en Suiza, el UBS, solo para citar los casos más sonados y relevantes que han entrado en programas de recuperación con la ayuda de los Gobiernos respectivos. En varios de estos países, los Gobiernos han establecido (o incrementado) seguros para pagar a los depositantes ante eventuales quiebras, y han ofrecido hacer lo que sea necesario para proveer liquidez a los bancos. El Banco Central europeo además decidió, en forma tardía, relajar la política de tasas de interés que ha mantenido en los
últimos años, iniciando una reducción progresiva de estas, que se inició con la acción coordinada de varios bancos centrales de reducir medio punto la tasa de interés en forma simultánea al anuncio de los programas de salvataje financiero. Hasta donde se tiene información, el sector financiero asiático aún no ha sido golpeado, pero ciertamente algún impacto va a tener porque está altamente integrado al sistema financiero mundial. Y también está por determinarse el impacto de la crisis en el sistema financiero de América Latina, que ahora tiene menos exposición que en los
años ochenta a los Gobiernos y bancos de los países que conforman el G-7, pero que tampoco han escapado de la oleada de globalización que se aceleró agresivamente en la década de los noventa. El siguiente sector que sufrirá los embates del sacudón financiero es el sector real de la economía, el de la producción de bienes y servicios, afectado por la reducción del crédito, la disminución del consumo de los hogares y por la insuficiencia de recursos que generarán los programas de ajuste fiscal indispensables para pagar los costos de esta crisis en las economías domésticas. Pensar que el Ecuador no va a sufrir el impacto de la crisis es un error conceptual de bulto. Más temprano que tarde y más profundo de lo que piensan las autoridades gubernamentales, la crisis económica mundial va a golpear la economía ecuatoriana, una de las más abiertas de América Latina. Pensar lo contrario y no actuar sobre ello es una irresponsabilidad inaceptable. samaniego@hoy.com.ec
EDUARDO POLIT MOLESTINA
ASDRÚBAL
Prisión preventiva
Mundo conflictivo
n su último artículo, el Dr. Ernesto Albán, preocupado por los excesos en la aplicación de la prisión preventiva en el Ecuador, expresa valiosas opiniones sobre este delicado tema, con las que concuerdo plenamente, y respecto de algunas de las cuales quisiera acentuar mi opinión, tanto más que dicho artículo convoca a un debate sobre el punto. Como lo afirma el doctor Albán, la prisión preventiva es una decisión de excepción, y solo debe dictársela cuando el sujeto sobre el que recae es una persona peligrosa o hay razones para temer que evada la acción de la justicia. Cuando estas situaciones no se presentan, no debería dictarse orden de prisión contra el individuo implicado en la investigación de un delito. En nuestro país, sucede lo contrario: la prisión preventiva es la regla, y la excepción, el raro caso de un imputado que puede en plena libertad ejercer su derecho a la defensa. Paradójicamente, en la práctica, se invierte la presunción de inocencia. Como buena nueva, para abonar contra este abusivo arbitrio, la nueva Constitución, en uno de sus aciertos (art. 77, n.º 11), impone que prioritariamente los jueces apliquen medidas cautelares alternativas a la privación de la libertad; de manera que tendrán que analizar otras opciones antes de ordenar prisiones con la liberalidad que actualmente lo hacen. Por otra parte, el inhumano e inaceptable hacinamiento de los presos en las cárceles ecuatorianas, determinado por el abusivo empleo de la prisión preventiva como medida cautelar y por el lento y engorroso trámite de los procesos, determinó que los redactores de la Constitución que dejó de regir el día de ayer, decidieran, en su momento, solucionar esta injusticia estableciendo que no puedan permanecer encarcelados, sin sentencia, por más de seis meses, aquellos presos por delitos penados con prisión; y, por no más de un año, los que fueren acusados por delitos sancionados con reclusión. Esta disposición ha sido reafirmada en la nueva Carta (art. 77, n.º 9 ). La medida no ha sido irresponsable y demagógica, como ligeramente se dijo desde que se implantó, sino que debió haber sido y debe ser complementada por otras, como la del aumento de los jueces y tribunales; mejoras en su remuneración; y, por sobre todo, con reformas a las leyes procesales, para impedir las mañosas dilatorias de reos y abogados encaminadas a retardar el juicio para acogerse al plazo límite fijado por la Constitución. Pero, el problema persiste, y la razón de fondo estriba en que en el Ecuador todos son muy celosos de su libertad, pero poco respetuosos de la ajena; por eso, incluso desde la prensa, siempre están prestos a unirse al coro vocinglero de la turba cuando exige linchar con la prisión preventiva a cualquier desventurado que para su desgracia tiene que enfrentar un juicio penal en el Ecuador.
petencia. La política exterior del país casi se ha reducido a tratar de mitigar los efectos negativos de las declaraciones desacertadas del Ejecutivo. Pero lo más importante para enfrentar la crisis mundial, que parece en este momento inevitable, es tener liderazgos políticos. Y nuevamente en este terreno tenemos especiales debilidades. Se nos pretende confundir haciéndonos creer que espectáculos semanales en giras cantonales constituyen liderazgo. O que repetir procesos electorales con campañas basadas en la utilización de fondos públicos es generar liderazgo. Peor aún, se nos propone un estilo de Gobierno, en el cual las declaraciones de un funcionario del Ejecutivo remplazan los procesos legales para identificar irregularidades en contratos, o más grotesco aún se hace creer que es liderazgo que el presidente se inmiscuya en los procesos disciplinarios de los colegios fiscales de Quito. Liderazgo debería ser, en primer lugar, la capacidad de escuchar y, a partir de ella, proponer caminos. El Ejecutivo tiene una confusión fenomenal, y no vemos en su partido voces ni pensamientos que nos propongan reflexiones sobre la situación actual del país. Allí no hay conducción que no sea la del espectáculo de las campañas, o la repartición de botín del poder. Pero, en realidad, hay algo más triste que todo esto: ese liderazgo tampoco lo encontramos en las filas de oposición. Ojalá surgieran liderazgos dentro y fuera de la oposición. Si no sucede eso, el golpe que recibiremos de la crisis mundial será realmente duro.
astante agua está pasando debajo del puente desde el “lunes negro” del 29 de septiembre. Pero vemos que esta situación sigue sacando forúnculos a este desaguisado, del que recién se está desatando la punta del iceberg, sin que tenga un repunte o una manera de regresar en el corto plazo a un punto de equilibrio como sucedía antes. ¡No! Ni en el largo plazo parecería encontrarse una “curación”. Lo que vemos es que el hombre, en su voracidad por dinero y por poder, requiere de una impostergable necesidad de “sanación”, y siento que no es algo aislado, sino un asunto sumamente complejo que atañe al mundo entero. Por un lado, estamos enfrentados a un capitalismo ambicioso que cae en el rechazo bíblico del Eclesiastés: “No hay cosa más inicua que el que codicia el dinero; porque el tal a su alma misma pone en venta; y aun viviendo, se arranca sus propias entrañas”. Y, en el otro lado de la medalla, nos embiste un poder político de opresión, de mezquindad, de picardías, de cinismo encendido que no admite discusión en contrario; que expulsa al disenso y no busca la conciliación del país, sino que exaspera los ánimos y alienta el enfrentamiento entre los mismos hermanos; que nos está quitando lo más preciado de la naturaleza del hombre: su libertad de conciencia, de alma, de expresión, su libre albedrío; que de manera lenta y punzante nos lleva a perder nuestro ambiente de paz, tranquilidad, alegría, trabajo, amor al semejante. Los inversionistas han sido minimizados y la iniciativa privada es aborrecida como si fuera enfermedad incurable eso de “trabajar con el sudor de la frente”, en acato a Dios cuando hizo al hombre. A veces, siento ganas de salir corriendo y me topo con mis sentimientos cruzados de que no hay un solo sitio del globo que no se halle infestado. El sentido de moral, de defender la Tierra que Dios nos dio, como que ya no le importa al hombre, pues nos ha hecho llegar a un estado de cosas inconcebibles o que ya no se comprende. Y solo quisiera quedarme donde estoy para entregarme a Dios como nunca antes lo había imaginado, para rezar por mi familia, por mi país, por el mundo entero, y pedirle borre la soberbia con que el hombre le ha tratado. Y desearía salir de ese encierro solo cuando Dios nos haga ver otra vez el “paraíso terrenal”, el mundo que nunca debimos haber pisoteado. En fin, ustedes dirán lo que piensen, pero ni lejos ni distante se ve un atisbo de solución a tanta vicisitud que nos está zarandeado sin misericordia. Se ha ignorado el primer mandamiento del amor, se desconoce que la naturaleza humana es esencialmente afectuosa y buena, y que de forma natural obtiene grandes beneficios para la sociedad de la que formamos parte. La sociedad pierde su talante y no se respetan los valores por los que habíamos luchado toda la vida.
tbustamante@hoy.com.ec
epolit@hoy.com.ec
E
B
¿El fin del régimen de facto? a entrado en vigencia una nueva Constitución. O al menos eso se nos dice. ¿Es eso algo que debemos celebrar? Es difícil decidirse. La Constitución está mal hecha, casi parecería diseñada expresamente para hacer imposible su vigencia plena. Pero, a pesar de ello, considero que hay motivos para alegrarnos. En realidad, uno solo. El que entre en vigencia ese cuerpo legal significa una esperanza para superar el régimen de facto en que hemos venido viviendo, desde que sitiaron el Congreso y se inició el vendaval de barbaridades jurídicas que nos ha llevado a este sitio. La buena noticia, en otras palabras, es que hoy nadie tiene plenos poderes. Esas pretensiones dictatoriales son ilegales, desde la propia Constitución por ellos organizada. Pero este aspecto claramente positivo es en realidad un pequeño elemento optimista en una situación especialmente grave y difícil. Es claro que en el mundo se está produciendo una crisis, un cambio, en el cual se redefinen mecanismos de poder y se replantea la evolución de los mercados internacionales de los cuales depende nuestra economía. Para enfrentar esta situación, un país requiere muchas cosas. En primer lugar, instituciones claras. Nosotros debemos enfrentar este difícil momento, luego de dos años en los cuales la principal tarea del Ejecutivo ha sido destruir nuestra ya muy débil armazón institucional. Para enfrentar este momento, necesitaríamos una capacidad de conducción de nuestra política internacional. Es asimismo en este campo en el que la demostración de torpeza de nuestro régimen no tiene com-
H
evallea@hoy.com.ec
os desencuentros y malentendidos que provoca la faena laboral no sorprenden, y vuelven a acentuar ese tono humillante, absurdo o paradójico que recae sobre la supervivencia humana. Son recientes, la prensa lo señala, los posibles contrapuntos entre algunos trabajadores de Petroecuador y el Gobierno. ¿Contratos colectivos? ¿Prerrogativas laborales? ¿Beneficios de Ley? ¿Montos de liquidación? Hasta la fecha, no hallo en la prensa notas relacionadas con el tema “petrolaboral” en las que se sugiera leer ciertos textos literarios, ensayos, tratados filosóficos sobre el sentido del trabajo. Lo que sí se halla es el apunte de algún experto, un doctor en leyes recitando la norma, una cifra estadística por ahí (que se cree ingenuamente que algún día explicará algo o que alguien se dará la molestia de recortar y pegar arriba de la cama). Mientras menos sentido de reflexión humana tenga el enfoque de la noticia, más rápido el papel periódico será descartado de
L
TEODORO BUSTAMANTE
JUAN CARLOS MOYA
Un alma desocupada la memoria. Siendo los medios de comunicación los acompañantes cotidianos de nuestras vidas, sospecho que son los más alejados y ciegos de nuestros vecinos. Ninguna noticia (o entrevista) sobre el empleo se ha quedado en mi memoria tan profundamente grabada como Bartleby, novela escrita en 1856 por el escritor newyorkino Herman Melville, nacido a principios del siglo XIX. A pesar de ser una obra de ficción, Bartleby (su protagonista ) demuestra con verosimilitud los inservibles tornillos de la fábrica social. Esta persona -un escribiente introvertido- muestra una sutil
resistencia al optimismo de oficina y, sin embrago, necesita tanto de la rutina del trabajo como un lactante de su madre. Conmueve encontrar en este hombre patéticos infiernos como el servilismo, la necesidad o el fracaso. Propongo que se lea Bartleby ¡siempre!, antes de firmar-celebrar cualquier contrato patronal. Sí. Propongo leer a Melville, porque el ser humano contemporáneo debe volver a leer los códigos y señales del ciego encarrilamiento laboral del siglo XXI. Ofenden la mediocridad y la grosería campante de algunas trabajadoras de ventanilla,
de algunas dependientes de almacén con migraña, de algunos burócratas con palillo de dientes en la boca… ¿Son felices ellos con su trabajo? Se ha perdido la aventura, el riesgo, la pasión del primer hombre que labró la tierra, por el hastío del sujeto que sueña con cobrar un sueldo para comprar una televisión de plasma. “Trabajas sin descanso para evitar que te llegue un segundo en el que no tengas nada que hacer y entonces se te ocurra pensar. Movilidad frenética de tu cuerpo. Inmovilidad de tu mente. Vergonzoso vacío interior. Eres un alma desocupada”, se lee en el relato Un alma desocupada, del escritor Vila-Matas. Desde niños, la sociedad, la familia ha dejado de lado el crecimiento interior, la satisfacción y el goce de laborar y elaborar la vida. Cabría una pregunta frente al espejo: ¿Amamos nuestros trabajos o necesitamos tan solo nuestros salarios? jcmoya@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Año 25 Edición:9616
Ecuador, miércoles 22 de octubre de 2008
BUZÓN
Más burocracia
Ser católico
Toni y TC
Infracciones y su juzgamiento
Seguramente para dar trabajo a ciertos políticos, se creo la Secretaria Anticorrupción, adscrita a la Presidencia de la República, pero los resultados se convierten en entes burocráticos y nada más, por las siguientes razones: Con fecha 13 de mayo de 2008, se hicieron algunas denuncias normales y legales ante esta Secretaria en Quito: contra la Contraloría General del Estado, Comisionado del Pueblo de Tungurahua y otros. Van por más de cinco meses, y no hay contestación alguna.Por lo contrario, demostrando falta de responsabilidad y de comprensión, a los dos meses, envíaron a la ciudad de Ambato todas las denuncias. También se hicieron denuncias en la Secretaría Anticorrupción de Ambato, en contra del Comisionado del Pueblo de Tungurahua, haciendo conocer la ninguna atención que ofrece esta institución que dicen que es para proteger al pobre y humilde; pero como resultado, nunca hacen nada de nada, todos los que han estado al frente de esta dependencia publica, como fueron elegidos por componendas políticas, no hay quien les obligue a que trabajen defendiendo a la gente mas humilde, razón por la cual ir a estas dependencia es pasar el tiempo. Se hicieron tantas quejas, pero nunca dieron resultado positivo.
Copiando al presidente, ahora aparecen muchos personajes vinculados al Gobierno que dicen ser católicos. A lo mejor, como miles de ecuatorianos, son bautizados o fueron creyentes en su temprana juventud. Pero católico es aquel que conoce a Cristo, y en unidad con su vicario, el Papa, ama a la Iglesia, cree en sus dogmas y cumple sus preceptos.Surgen ahora los que dicen ser católicos, pero solo para criticar y dividir a la Iglesia. Los que atrevidamente se apropiaron de la imagen de monseñor Proaño y, ahora, del cardenal González, y a propósito ocultan que fueron pastores fieles a Cristo y a su Iglesia, y los destacan únicamente como servidores exclusivos de los pobres, toman a los muertos para manipularnos enfrentando a una supuesta Iglesia de los pobres con la supuesta Iglesia de los “pelucones”. Introducir en la Iglesia el odio de la lucha de clases y apropiarse de la opción preferencial por los pobres es la consigna del socialismo del siglo XXI. Personas de buena voluntad puede que tengan una auténtica preocupación por los pobres, pero si no se cree en la eucaristía, no se vive los sacramentos y no se obedece a los obispos, no se es católico. Por favor, un poco de caridad con la honestidad.
El presidente de la República, en su enlace radial del 18 de octubre, hizo dos anuncios muy importantes: primero, aunque cuestionando lo que considero regateos fiscales, admitió que la propiedad de la empresa Toni es de la familia Alarcón; si el Gobierno considera que los Alarcón trataron de evadir impuestos, que respondan por eso de acuerdo a la Ley. La sanción jamás puede ser la incautación de una gran empresa de bandera guayaquileña, que da trabajo a centenares de ecuatorianos. En cuanto a TC televisión, el Gobierno anunció que como empresa pública sus sueldos tienen que ser regulados con el tope establecido para los funcionarios públicos, ante lo cual caen por los suelos todas las conquistas laborales de presentadores y periodistas. No hay derecho, el Gobierno debe tener la imaginación para solucionar el estatus de este medio de comunicación, pues si algo en algún grado contribuyó a la pérdida del Sí en el referendo del 28 de septiembre en Guayaquil fue la forma torpe como se incautaron Toni y TC, empresas netamente guayaquileñas. Solucionado la situación de estas empresas, el Gobierno recuperaría imagen positiva en Guayaquil.
Son pocos los días en que la nueva Ley de Transito se encuentra en vigencia, lo cual no permite efectuar una evaluación de los resultados obtenidos con su aplicación. Pero lo que sí se puede observar es que los señores taxistas y buseros, con ciertas excepciones por cierto, continúan con las mismas prácticas habituales, carentes de la mas elemental disciplina, especialmente en sectores en los que el control policial brilla por su ausencia. Igual cosa podemos decir de los peatones. Es también motivo de preocupación el procedimiento establecido para el juzgamiento de las infracciones. Si bien la Ley en su Capítulo XI, que trata del juzgamiento de las contravenciones, no lo menciona, según la Ley Orgánica de la Función Judicial, todos los procesos judiciales deben ser tramitados por un abogado. Esto significa que el infractor, para tramitar su caso, debe depender de un profesional que obviamente demandará sus honorarios, que pueden ser muy superiores al valor de la multa, de manera que el contraventor, caso de ser declarado inocente, puede librase de la multa, pero en ningún caso del pago de los honorarios; que pueden impactar fuertemente en su economía.
Luís Trujillo
Juan Pablo Pólit M.
Mariana Reyes Olarte
Jaime Ordóñez Pallares
SEGUNDO E. MORENO YÁNEZ
ANÁLISIS DE HOY
Che Guevara alemán on Hugo Chávez, ha conversado hasta la madrugada. A lo largo de una noche, Fidel Castro le confió sus angustias ante un posible atentado gringo. Tanto conoce él a los presidentes de Bolivia y el Ecuador, que estos le solicitan sus análisis. Todos ellos se confiesan seguidores de su teoría sobre “el socialismo del siglo XXI”. Se trata del sociólogo alemán Heinz Dieterich: ideólogo de los movimientos izquierdistas latinoamericanos. Como asevera Jana Simon (Die Zeit, 01.10.2008), en Latinoamérica, es un héroe de la “revolución bolivariana”, mientras en su tierra natal, Alemania, es apenas conocido por una minoría de canosos izquierdistas; para algunos de ellos, como también para Dieterich, la caída del Muro de Berlín fue un schock pavoroso. Nacido en 1943, y después de una infancia sumida en la pobreza, Heinz Dieterich inició sus estudios de Sociología en la Universidad de Frankfurt, y dos años después se involucró en la rebelión estudiantil de 1968. Dieterich soñaba con una sociedad socialista, por lo que para él los atroces crímenes de Stalin, denunciados entonces por Kruschef, no eran sino fruto de un conflicto dentro del sistema. Esfumado lentamente el movimiento estudiantil, a comienzos de la década de 1970, Dieterich viajó al Argentina y Bolivia, para llegar a ser, quizás, un revolucionario como el Che Guevara; no obstante, pronto descubrió que el romanticismo de la guerrilla no era para él, por lo que adoptó definirse más bien como un revolucionario “intelectual crítico”. En 1976, se trasladó definitivamente a México, donde consiguió una cátedra universitaria. Su fama saltó sobre los muros del alma mater cuando ascendió al poder Hugo Chávez, quien había conocido durante su prisión el libro de Dieterich sobre Simón Bolívar. En su conversación hasta las tres de la madrugada, Chávez le habría dicho “por tu culpa estoy metido en esto”. De este modo, Dieterich se transformó en un asesor informal del presidente venezolano, a quien acompañaba en sus visitas de Estado. Posteriormente, Chávez empleó el eslogan de “socialismo del siglo XXI” como nuevo modelo socio-político para Venezuela. Mientras tanto, parece que se han enfriado sus relaciones a causa de la amistad de este sociólogo alemán con el ex ministro de defensa de Venezuela, calificado por Chávez como “traidor”. Durante la “Fiesta de los izquierdistas”, en Berlín, Dieterich se permitió incluso hacer una leve crítica a su “jefe”, al aseverar: “En Venezuela, falta un debate político; en el entorno de Chávez, hay muchos cortesanos”. Aunque se considera latinoamericano, Heinz Dieterich no tiene patria ni familia, sino una meta: generar una teoría revolucionaria al servicio de los hermanos Castro y de los regímenes “bolivarianos”.
ALCIDES MONTILLA
Notas guayacas ● Alianza País del Guayas, al parecer, escogerá como su candidato a la Prefectura al joven Carlos Alvarado Espinel, hermano del secretario General de la Administración y del secretario del presidente, e hijo de la embajadora del Ecuador en Costa Rica. ¡Rico currículum! ● Si la oposición no le pone un candidato “más o menos”, ganará de largo, sobre todo si va de la mano de Rafico y sus bonos y subsidios. La más “fuerte” candidata de la oposición, a mi juicio, podría ser la bella Cynthia Viteri, quien iría como independiente; y si ella no va, entonces Jimmy Jairala. No se descarta que el Prian apoye a Anabella Azín, esposa de Alvarito Noboa. ● En cuanto a quién apoyaría el “Chino” Nebot para la Prefectura, la cosa no está clara aún. Quedan dos alternativas: o podría ser que entre los precandidatos de la tendencia se escoja a quien mejor está en las encuestas, o simplemente no apoyará a nadie. ● En cuanto a la Alcaldía de Guayaquil, luego de la ratificación de Nebot, del lado contrario estaría Pierina Correa. Es decir, “los barajarían” a Balerio Estacio y a Octavio Villacréses. ● Como se conoce, el “Chino” Nebot no ejercerá a la vez la Alcaldía y la candidatura, por lo que pedirá licencia entre enero y el 22 de febrero de 2009. Previamente, deberá recoger las firmas que avalen su candidatura a la Alcaldía por un movimiento independiente. Deberá ser el 1% del padrón, algo así como 15 mil firmas de respaldo (que creo que ya las tiene). En cuanto a los candidatos a concejales, deberá escoger entre los ciudadanos, nada de políticos, o insistir con los actuales ediles. ● Rafael Correa comenzó a pelearse con los del MPD y empezó a tener problemas con los ecologistas. “Mala tos, mala tos”. ● La metida de pata de hablar de las potenciales exportaciones de “camarones” para Irán (un exportador de camarones), nos deja ver que “las momias cocteleras” siguen en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Mala cosa, realmente mala. Es que el niño Rafico para lo que es bueno es para las campañas. No paró de ofrecer, pero en lo que se refiere a gobernar, nada jabón, nada. Ahora, resulta que las ofertas van a quedar en nada porque no hay plata. ¡Qué buena onda! Lo del Brasil va para rato. El acuerdo con los Isaías no se logró. El hombre no pega una. ● Los emigrantes con problemas, el petróleo bajando, los vehículos y otras cosas subieron, los precios de los alimentos por los techos, el desempleo campea y las promesas que no se cumplirán también... ¿El año 2009?: Negro, negro, negrísimo. ● Cuando Rafael Correa dijo: “No nos afecta la crisis estadounidense”, me reí. Hoy resulta que nos dice que sí nos va a impactar y que debemos tomar precauciones.
C
Expulsar o no, el dilema omentos muy difíciles se viven en el ámbito educativo nacional, luego de los incidentes de la semana pasada, cuando en Quito fueron detenidos 27 estudiantes, que en medio de manifestaciones públicas, destruyeron bienes públicos y privados. El problema se origina porque tras ganar el referendo que aprobó la nueva Constitución, los estudiantes, tanto de las universidades cuanto de los colegios, pensaban que el Gobierno tenía que cumplir con la gratutidad de la enseñanza, y también con la entrega de beneficios anunciados, en este caso el carné estudiantil. Desde la semana pasada hay también una disputa y un cruce de declaraciones entre las autoridades nacionales y los dirigentes de las universidades, respecto de los montos que el Estado deberá entregar para que la educación sea en realidad gratuita. De por medio ha asomado la Secretaría de Planificación, Senplades, mencionando $45 millones como el tope máximo, mientras los estudiantes y el rector de la Central hablan de $180 millones. ¿Por qué la Semplades interpreta la Constitución? ha sido la primera observación hecha por estudiantes y mucha gente en todo el país, mientras que el propio presidente de la República ha criticado el comportamiento y las declaraciones de los universitarios, ya que tampoco está de acuerdo con el monto por
M
ellos calculado. Por todo esto, habrá que esperar para conocer si la disposición constitucional que habla de la gratuidad de la educación en todos los niveles es en verdad cumplida por el Gobierno de la revolución ciudadana. O, si, por el contrario, los estudiantes terminan por someterse a las cifras que entregarán las autoridades. El caso de los estudiantes de los colegios es mucho más serio. Ayer mismo el ministro de Educación, Raúl Vallejo, ratificó que los estudiantes que cayeron presos (hoy están libres) tendrán que ser sancionados con la expulsión de los colegios. La extrema medida es una “papa caliente” no solo para el ministro Vallejo, sino para los rectores de los establecimientos, que deberán o acatar la disposición del presidente Correa, que pidió la expulsión en su cadena nacional de los sábados, o aceptar el pedido de todo el estudiantado nacional que demanda que no se llegue a la medida radical. Mientras tanto, los estudiantes del país han anunciado que seguirán con las movilizaciones y han calificado la medida drástica que se pide contra sus compañeros como un signo de “autoritarismo”. Se vienen momentos de tensión en los que se verá quién mismo pesa más este momento: los estudiantes en las calles o el Gobierno con el poder. Todo un dilema. analisis@hoy.com.ec
amontil@hoy.com.ec
smoreno@hoy.com.ec
USTED OPINA
Mauricio Gándara
Norma Aguirre
rismo, Irán da muchas alternativas, tiene una cultura persa muy rica. En términos culturales, debemos empezar a ver con otros ojos a los iraníes y no solo como terrorismo. No hay que olvidar que Barack Obama quiere revertir la política de George W. Bush y plantea sentarse a conversar con Irán.
A/HOY
CUENCA.- El Ecuador tiene que diversificar sus relaciones comerciales y políticas con bloques alternativos a los EEUU. En el aspecto económico, Irán busca con el Ecuador, Bolivia y Venezuela un bloque alternativo dentro de la OPEP para mantener el equilibrio en el precio del petróleo. En cuestión de tu-
●
aliarse en ese grupo. Cabe recordar que Irán ha financiado a grupos dedicados al terrorismo, como Hezbolla y Hamas. Además, Irán, por intentar fabricar bombas nucleares, ha sido sancionada por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, que incluye a Rusia y China.
BR/HOY
QUITO.- Las potencias mundiales van a hacer, sin duda, en el mediano plazo un ajuste de cuentas con aquellos países petroleros que quieren aprovecharse de la crisis financiera que afecta a todo el mundo, en este caso Irán, Venezuela y Rusia. Resultaría muy peligroso para nuestro país incluirse o
●
●
A/HOY
¿Cómo juzga que Ecuador estreche relaciones con el Gobierno de Irán?
Juan Carlos Faidutti
GUAYAQUIL.- Mientras mejores relaciones tenga un país con los estados del mundo, mejor. Entiendo que el Gobierno, hasta hoy, solo se ha quedado en materia comercial. No veo nada malo que entre los países del mundo, y ojalá que así fuera, cada vez se estrechen mejores relaciones. En cuanto a
que Ecuador le quiere vender camarones a Irán, siendo este un país exportador de este producto, creo que no se ha informado mucho sobre este tipo de actividades comerciales. Creo que es negativo mantener este tipo de negocios, salvo que sea un pretexto para instalar burocracia en ese país.
6A
ACTUALIDAD
Ecuador, miércoles 22 de octubre de 2008
El comandante policial, Jaime Hurtado, reconoce incremento delincuencial en el país
Policía critica falta de seguridad ●
FOTOS: CORTESIA
Esta emergencia abarca a todas las áreas, incluido tránsito y la parte administrativa y de otros servicios’ Jaime Hurtado
Juan S. Roldán
El Gobierno dice que no está de acuerdo con mostrar los rostros de los detenidos
l comandante del Distrito Metropolitano de Quito, Iván Rivera, cuestionó ayer la ausencia de cámaras de vigilancia en los exteriores de las entidades bancarias para preservar la integridad de los clientes, del personal que labora y la seguridad de la institución. Esto, a 24 horas del asalto de una sucursal del Banco Pichincha, en el norte de la capital, donde se sustrajeron $100 mil. El oficial tampoco deslindó la responsabilidad de la fuerza policial en dar seguridad. Sin embargo, enfatizó que los bancos también deben ayudar en el trabajo para el prestigio de las entidades y el beneficio de sus clientes. No obstante, según registra una nota de diario El
Estamos generando un proceso de reclutamiento a civiles para hacer las labores administrativas.
E
Telégrafo del 2 de septiembre, el ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, dijo que su cartera trabajaba para que a la brevedad se hagan las modificaciones que tiendan a prohibir el porte de armas en los civiles, sin ninguna excepción. Es decir que solo la fuerza pública tendría derecho a portar armas. En medio de esto, el subsecretario de Gobierno, Juan Sebastián Roldán, y el comandante de la Policía, Jaime Hurtado, anunciaron la declaratoria en emergencia operativa de la Po-
licía, con lo cual, entre otras medidas, se dispuso la movilización de todas las unidades en las 24 provincias. En la rueda de prensa respectiva, el general Hurtado reconoció que esta emergencia se da “por la necesidad de que en el país exista seguridad, paz y tranquilidad”. Hace casi una semana, el fiscal Washington Pesántez pidió, entre otras cosas, mejorar el control de ingreso de personas al país y que se muestre los rostros de las personas capturadas mien-
En Milagro, hay deficiencia de uniformados y de infraestructura
tras cometían delitos, para que la ciudadanía, si los reconoce, presente las denuncias y la Fiscalía, con el apoyo de la Policía Judicial, haga las investigaciones. A los jefes migratorios de Rumichaca y Huaquillas se les pidió incrementar sus controles. Así lo afirmó Aníbal Ordóñez, director Nacional de Migración. El oficial explicó que aunque no se puede pedir visa, existen documentos mínimos (cédula de identidad, tarjeta andina, pasaporte) que deben presentarse. A eso se suma la posibilidad de que cuando los agentes lo consideren necesario, consultar la base de datos de la Policía sobre las personas que son buscadas internacionalmente. Por otra parte, Roldán desestimó eliminar la prohibición de difundir los rostros de ciudadanos detenidos. Según dijo, se respetará el art. 66 de la nueva Constitución, que garantiza el derecho al honor y al buen nombre. En caso de los detenidos en cometimiento de un delito, dijo que eso será decisión de la Fiscalía. (AIV-PC-MP)
El plagio se produjo el 7 de abril pasado en el sector de Quero, límite con El Oro
Un grupo irregular habría secuestrado a Larriva Un grupo irregular de Colombia sería el responsable del secuestro de Kléber Larriva, hermano del Gobernador del Azuay. Fue liberado el lunes pasado en medio de versiones contradictorias sobre su rescate. Según el gober nador, Oswaldo Larriva; su hermano Kléber fue rescatado por la Unidad Antisecuestros (Unase) y la Policía de Colombia, en el departamento de Túquerres, a 60 km de la frontera norte.
193
Pero, Fabio Trujillo, secretario de Gobierno del Departamento colombiano de Nariño, señaló que no hubo intervención ni militar ni policial colombiana. Trujillo añadió que los familiares habrían pagado días duró el el rescate, cautiverio en pero que desColombia conoce el monto cancelado. Sin embargo, el gobernador aseguró que no se realizó ningún desembolso. Larriva fue secuestrado el pasado 7 de abril por motivos estrictamente económicos. (RMT-RC)
El fiscal Pesántez hizo la solicitud para que los ciudadanos reconozcan a agresores
Guayas apoya pedido de mostrar a delincuentes El fiscal del Guayas, Antonio Gagliardo, defendió el pedido del fiscal general Washington Pesántez, en el sentido de que la Policía Judicial muestre los rostros de los delincuentes capturados. Esta acción ayudará a los afectados a reconocer a los agresores, mencionó; pese a que dicho pedido contra-
132
dice una decisión anterior del ministro de Gobierno, Fernando Bustamante. El Ministerio Público, en Guayaquil, recibió 132 denuncias de denuncias de delitos contra delitos conlas personas tra las personas y 294 contra la propiedad, la primera semana de octubre, según un informe de la Escuela Politécnica del Litoral. (AM)
Tres individuos intentaron asaltar un camión que llevaba azúcar
Esmeraldas exige plan de emergencia Chimborazo: matan a ayudante de chofer El asesinato de Byron Palacios, subjefe de la Policía Judicial de Milagro, dejó al descubierto las deficiencias de la entidad policial en este cantón del Guayas. El alcalde Francisco Asán reveló que el deficiente número de policías y la falta de un lugar para su alojamiento impiden que el control sea efectivo.
La Jefatura Sectorial de la Policía habla de la necesidad de que 200 uniformados vigilen la zona. En la actualidad, solo hay 70. En Esmeraldas, también hay preocupación. El comité cívico convocó hoy a una reunión pública en el Consejo Provincial. Se planificará una marcha contra el crimen, que en
una semana cobro ocho víctimas. Al respecto, el comandante de la Policía de la provincia “verde”, Nelson Argüello, anunció el inicio de acciones con la transferencia de 60 uniformados, a quienes se les comprobó algún tipo de relación con delincuentes y expendedores de droga. (LFA)
El perjuicio para el Estado fue de $5 559 053, según Contraloría
El intento de asalto a un camión que transportaba $30 mil en quintales de azúcar le costó la vida a Javier Alvarado (35), ayudante de Osvaldo Espinoza, chofer del vehículo que se dirigía de Guayaquil a Riobamba. El hecho se produjo el lunes pasado a las 19:30 en la vía El Tablón, en la parroquia Juan de Velasco, a 20
minutos del cantón Colta. El camión de placas RBZ-484 fue interceptado por tres individuos, quienes pudieron subir al vehículo debido a que circulaba a escasa velocidad por el peso de la carga y por el mal estado de la vía. Alvarado puso resistencia y los delincuentes le dispararon en la cabeza ocasio-
nándole la muerte instantánea. Tras el hecho, los ladrones huyeron del lugar. El chofer pidió ayuda y fue otro conductor que llamó por su celular a la Policía. El agente fiscal Iván Paredes hizo el levantamiento del cadáver. Tres niños del joven ayudante quedan en la orfandad. (VCH)
Entre los incumplimientos, se menciona a la fiscalización
La Policía compró 15 tanquetas chatarra Lista auditoría sobre San Francisco El ex comandante José Vinueza señaló que en su período se integró una comisión para recibir las tanquetas, “sus miembros firmaron el acta de entrega-recepción. Yo no he suscrito ninguno de esos documentos”. Vinueza, quien estuvo al frente de la Comandancia durante el Gobierno de Alfredo Palacio, añadió que a su llegada al cargo las garantías estaban caducadas. Añadió que no conoce el informe de la Contraloría. HOY no logró comunicarse con otros ex comandantes.
●
Tanquetas similares a esta, con desperfectos, adquirió la Policía
ciona al ex inspector general de la Policía, Wilmon Padilla, y los oficiales Enrique Amores, Gustavo Peñaherrera, Patricio Guerrero, Juan Proaño y Alberto Montenegro. El contrato de compra de las tanquetas y un lote de repuestos fue de carácter reservado y se firmó en septiembre de 2002, con la empresa española CCL Peninsular. El plazo de entrega era de 300 días. En marzo de 2003, se activó un crédito del Deutsche Bank, y finalmente las tanquetas llegaron al puerto de Guayaquil en noviembre de 2004. A los vehículos les faltaba la torreta, presentaban fallas en los sistemas hidráulico, eléctrico y neumático; al ser trasladados a Quito, se les recalentó los motores. En suma, los desperfectos nunca permitieron un buen funcionamiento. Adicionalmente, hasta septiembre de 2007, la empresa vendedora no entregaba cuatro de las 15 tanquetas, aun cuando habían transcurrido 211 días de la recepción provisional. Hace un año, el ex comandante Bolívar Cisneros declaró la terminación unilateral del contrato por incumplimiento de la firma vendedora, pero el pago ya se había realizado porque así lo estipulaba un convenio de crédito entre el Ministerio de Economía y el Deutsche Bank. Según Contraloría, la Policía no ejecutó las garantías de fiel cumplimiento. (AA)
Para hoy está prevista la lectura del informe de Contraloría sobre los daños que provocó la paralización de la hidroeléctrica San Francisco. Entre otros aspectos, el examen especial determina una serie de incumplimientos e inconsistencias en la construcción del
túnel de conducción y cambios en los diseños de las obras, con responsabilidades imputables al Conelec, a Hidropastaza y a la constructora Odebrecht. Asimismo, determina que
FOTO DEL DIA
Seguridad en motos
la asociación Furnas-Integral incumplió las labores encomendadas en el contrato de fiscalización. Al respecto, señala que la fiscalizadora incidió en los hechos que conllevaron a los daños de la central San Francisco y en las afectaciones económicas a Hidropastaza. (AA)
MS/HOY
Comisión recibió los vehículos
A/HOY
Los ex comandantes de Policía Jorge Poveda, José Vinueza y Bolívar Cisneros constan en un informe de la Contraloría que determinó una pérdida para el Estado de $5 559 053. El caso se refiere a la adquisición de 15 tanquetas para la Policía que presentaban una serie de desperfectos, a pesar de haberse comprado como nuevas. En el informe, remitido a la Fiscalía el pasado 17 de octubre, también se men-
●
●
A los vehículos les faltaba la torreta, presentaban fallas en el sistema eléctrico...
Con la reciente entrada en vigencia de la nueva Ley de Tránsito, cada vez se ve a más motociclistas que ya utilizan los cascos para protegerse. En la foto, seis motociclistas que pasaban ayer por la avenida Mariscal Sucre y Tumbalá, en el sector de Los Dos Puentes.
INTERNACIONAL
Ecuador, miércoles 22 de octubre de 2008
Un centenar de artículos del nuevo proyecto constitucional serán modificados por acuerdo entre legisladores
Evo llora tras aprobación de referendo
A PAZ. - El Congreso boliviano aprobó ayer la convocatoria para convocar a un referendo sobre la nueva Constitución, el 25 de enero de 2009. Mientras los legisladores debatían la propuesta, miles de campesinos, mineros y sindicalistas, junto al presidente Evo Morales, esperaban en las afueras de la sede del Congreso, ubicado en la plaza Murillo. Los grupos sociales, seguidores de Morales, emprendieron desde la semana pasada, una caminata de 200 kilómetros para exigir el referendo, que pretendería instaurar una nueva Constitución de 411 artículos. Adicionalmente, el Congreso aprobó una ley interpretativa para ratificar las correcciones al proyec-
●
AFP
Antes de anunciar la Ley, los sindicalistas querían tomarse sede del Congreso
Si algunos dirigentes, autoridades o algún prefecto rechazan esta nueva Constitución, quiere decir que son enemigos de la patria EVO MORALES, presidente boliviano
ferendo. Morales, sin poder contener el llanto, se abrazó con sus correligionarios, entre ellos los principales líderes campesinos, mineros y obreros. Algunas mujeres indígenas de remotas comarcas andinas también derramaron lágrimas por un proyecto que consideran propio y que, a su juicio, los incluirá definitivamente a la República tras años de exclusión. Tras calmarse, el mandatario se dirigió a sus adherentes, quienes se unieron a su grito con la frase “El pueblo unido jamás será vencido”. Morales dio un pequeño discurso en el que destacó que la nueva Carta Magna “garantiza el cambio sin retorno y la muerte del neoliberalismo”. (AFP-EFE-VET)
L
to de Carta Magna acordadas entre las fuerzas parlamentarias, y que afectan a más de cien artículos del texto de la Asamblea Constituyente. Entre los textos que serán
modificados se encuentran la descentralización autonómica, las reformas agrarias y judicial que contempla el texto, el modelo económico o los recursos naturales, la enseñanza de
Indígenas colombianos marchan hacia Cali LA MARÍA.- Entre 10 mil y 12 mil indígenas colombianos del departamento de Cauca iniciaron ayer una marcha hacia Cali, para exigir la restitución de tierras y respeto a su autonomía. Portando ataúdes de cartón, los manifestantes salieron desde La María, una reserva indígena del municipio suroccidental de Piendamó, para un recorrido de 120 km que debería concluir el viernes próximo. Daniel Piñacué, uno de los líderes de la protesta, advirtió que los nativos están dispuestos a caminar hasta Bogotá si Álvaro Uribe, presidente colombiano, se niega a hablar con ellos en Cali. Uribe asegura que la protesta es alentada por las FARC; además, anunció la compra de unas 7 000 hectáreas de tierras en el Cauca para entregarlas a los indígenas. (AFP)
Barak Obama suspende campaña dos días para visitar a su abuela
JAVIER MARÍAS
McCain refuerza campaña en tres estados
INTERNET ●
la cercanía suele estar lo que uno más detesta, lo que le hace sufrir y la vida imposible. No hay odio mayor que el que tiene destinatario concreto, visible. Como sabemos, allí donde se han padecido guerras civiles, es infinitamente más fiero y genuino el odio que se profesa a un individuo al que se ve a diario que el que se nos inculca hacia “los franceses” o “los americanos”. Estos son postizos, abstractos, impostados. Lo mismo sucede con esa clase de amores, y por eso quienes declaran “amar España” no dirían nunca que “aman a los españoles”, que sería más propio. Es más, jamás he oído a un español decir semejante cosa, ni a un catalán otro tanto de los catalanes, ni a un vasco de los vascos, porque a la vuelta de la esquina se encontrarían con un ejemplo de lo contrario: “Qué mal me cae ese tipo”, “A esa tía es que no la puedo ni ver”. También me resulta difícil enorgullecerme de mi tierra porque alguno de mis paisanos descuelle en algo. Si Nadal, Alonso o cualquier deportista español gana un trofeo, no logro sentir que eso me haga mejor en ningún aspecto: no he tenido en ello arte ni parte, y me parecería ridículo -además de dementeexclamar: “Somos los mejores en tenis o en automovilismo”, cuando jamás he sostenido una raqueta ni un volante. Y aunque sí lo hubiera hecho, no vería qué relación tenía eso con la habilidad o la pericia de unos jóvenes que no me han sido presentados. Si un cineasta español gana un Óscar o un escritor el Nobel, no me puedo sentir en modo alguno partícipe de su reconocimiento particular, ni siquiera con el de mi gremio, y nada me resulta más patético que
los periodistas cuando dicen: “Este es un triunfo para España”, o los galardonados que sueltan: “En mí se ha querido distinguir a toda la literatura española”. ¿Cómo se me iba a distinguir a mí, por ejemplo, cuando se premió a Cela en Estocolmo, si considero su literatura rancia y de fogueo, y estábamos en las antípodas? Solo comprendo el patriotismo, extrañamente, por la vía negativa, es decir, hay personas y cosas con las que nada tengo que ver y que sin embargo, por ser de mi país, me avergüenzan y logran contaminarme. Los méritos de otros no me contagian ni me ennoblecen y, en cambio, las ignominias sí me alcanzan. Hay individuos y hechos con los que por nada del mundo querría que se me asociara. Me avergüenza que mi región la gobierne alguien tan bruto como Esperanza Aguirre, que se gasta millón y medio de euros nuestros en una fiesta cutre suya y destruye el sistema sanitario. Me avergüenza que tengan poder decisorio Ibarretxe y Carod-Rovira, en el País Vasco y Cataluña, respectivamente. Que haya en Valencia un sujeto y Presidente llamado Camps que obliga -imbecilidad suprema- a que en sus escuelas se imparta una clase en supuesto inglés, con traductor a esa lengua incluido, para que ningún chaval entienda nada. Que a Zapatero le entre el pánico cada vez que ve a un obispo, y para calmarse lo forre a billetes a cargo del contribuyente. Que nuestro poder judicial conozca solo el chalaneo. O que las calles de mi país estén llenas de vociferantes unga-ungas que sirven de pretexto para la “protección de los grandes simios” decretada por nuestros congresistas. Me pregunto cómo se llamará esta afección: la incapacidad de enorgullecerse junto a la capacidad de avergonzarse por lo ajeno vecino. No es que me consuele, pero estoy segurísimo de no ser el único español que lo padece. © JAVIER MARÍAS/EL PAIS, S.L.
WASHINGTON.- El candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, John McCain, centrará su campaña en los estados ganados por George W. Bush en 2004, en los que se muestran mayores tendencias republicanas. Virginia, Ohio, y Missouri son los estados escogidos por McCain para reforzar su campaña, a menos de 15 días de las elecciones. Su estrategia no ha cambiado, y continúa con un discurso agresivo en contra de su rival del Partido Demócrata, Barak Obama. En Missouri, McCain acusó a Obama de querer “redistribuir la riqueza” y forzar a las familias a “un enorme plan de salud dirigido por el Gobierno”, y que en caso de resultar ganador implementerá medidas socialistas, lo que en muchos estadounidenses genera preocupación. Por otro lado, una encuesta de la cadena televisiva CNN reveló que Obama ha disminuido su ventaja, frente a su
AFP
GRANDES FIRMAS
Cómo se llamará esta afección Siempre me ha costado mucho entender el patriotismo. Las proclamas del tipo “Amo España” (o Inglaterra, Escocia, Italia, Cataluña o Galicia, lo mismo da) me han sonado falsas y huecas, además de inverosímiles, porque nadie está capacitado para “amar” así, en bloque, un país entero, menos aún una metáfora o un concepto. Uno ama, como mucho, a unas cuantas personas a lo largo de su vida, sin que nos importen su lugar de nacimiento ni la lengua que hablen. Casi siempre se pertenece a un sitio por accidente. A ese sitio nos acostumbramos, sí, y durante un tiempo, es nuestro único mundo. En él, desarrollamos nuestros primeros afectos: creamos vínculos fuertes con algunas personas y paisajes, adquirimos hábitos que nos son gratos y que hasta pueden llegar a sernos indispensables. Por lo general, nos sentimos cómodos, y bastaría con que nos viéramos condenados al exilio -como ha sucedido a tantos españoles a lo largo de la historia- para que echáramos desmedidamente en falta esos paisajes y esos hábitos. La mayoría de la gente vive donde vive porque se encontró allí al nacer y se incorporó a lo que ya estaba en marcha. Se instaló naturalmente, y ya no se plantea moverse, a no ser que sienta un profundo descontento o aburrimiento, o que sea inquieta y quiera hacer lo que antes se llamaba “conocer mundo”, o vea que su lugar no es el adecuado para abrirse camino en la profesión que ha escogido. Pero todo es principalmente una cuestión de costumbre, y el amor tiene poco que ver en ello. Esto es normal y comprensible, y lo es también la probable simpatía hacia un lugar que uno conoce bien y que, a diferencia de la mayoría, no equivale a un mero nombre o a una visita de pocos días. Conoce a sus habitantes o a una parte de ellos, y si el equipo de fútbol de la ciudad gana un partido, se alegra porque piensa que esos habitantes estarán contentos. Uno tiende a compartir las alegrías y penas de quienes le son cercanos. Pero también en
lenguas nativas, entre otros. Por su parte, Morales no pudo ocultar sus emociones y lloró cuando los altavoces de la plaza Murillo anunciaron la aprobación del re-
Uribe anunció que compró tierras para poder entregarlas
●
Evo Morales llora junto al vicepresidente, Álvaro García, luego de que el Congreso anunciará el referendo
7A
El candidato republicano y su esposa Cindy McCain, en Pennsylvania
rival republicano, en unos suspenderá la campaña los cinco puntos. Según el próximos jueves y viernes nuevo sondeo, Obama regis- en los estados de Iowa y Wistra un 51% de las intencio- consin para visitar a su nes del abuela, Madevoto, lyn Dunham, por ciento de las frente al de 85 años, intenciones del 46% que gravemente voto tiene McCain tiene Mcenferma en Cain. La Hawaii. semana pasada, Obama re- (AFP-EFE-VET) gistraba una ventaja de 10 puntos. Por su parte, el demócrata
46
La edificación del proyecto en Nicaragua cuenta con financiamiento de Venezuela
Ecuatorianos dejan de ser parte del Seguro Social
Construcción de refinería se posterga por 10 años Afiliación extranjera baja en España MANAGUA.- La edificación de una refinería en Nicaragua, financiada por Venezuela con un monto de $4000 millones, será pospuesta por 10 años. El proyecto fue planeado para construirse en cuatro años, cuando se colocó la primera piedra de la refinería en 2007, en una de las visitas de Hugo Chávez, presidente de Venezuela, a Nicaragua. Pedro Luis Penso, funcio-
nario venezolano en Nicaragua, dijo que la obra es “sumamente compleja, requiere de inversiones en estudios” y su construcción podría estar finalizada en 2018. Este nuevo plazo para construir el megaproyecto de Chávez superaría el período de Gobierno del presidente venezolano, que termina en 2013, y del nicaragüense, que debe finalizar en 2011. (NR)
Las precipitaciones dejan cuantiosos daños a los cultivos claves como el de café
Lluvias en Centroamérica dejan más de 27 muertos TEGUCIGALPA.- Al menos 27 muertos y miles de damnificados es el saldo de las fuertes lluvias registradas en la última semana en varios países de Centroamérica. Además, se han visto perjudicadas las cosechas claves, como son las de café.
En Honduras, el número de personas fallecidas ascendió a 13, hay cinco desaparecidos y más de 24 000 damnificados. En Nicaragua, son cinco muertos, y en El Salvador, cuatro; mientras que en Costa Rica se reportaron cinco decesos. (EFE)
MADRID.- El número de ecuatorianos afiliados al Seguro Social de España bajó en septiembre a 253 064 personas, en comparación con el mes de agosto, en el que estaban afiliados 279 931 ecuatorianos. Según el Ministerio de Trabajo e Inmigración español, la cifra de afiliación de extranjeros a nivel general también bajo por segundo mes consecutivo, al ubicarse en septiembre en 2 088 657 personas, 23 221 menos que en agosto último. Por sectores de actividad, la hostelería registró la mayor caída en el número de afiliados, con 15 101 personas menos. La construcción también registró bajadas en el número de los afiliados, y cayó en 9 474 personas. (EFE)
Ecuador, miércoles 22 de octubre de 2008
EFE
LLUVIAS en Centroamérica
●
8A
Ascendió a 27 el número de víctimas mortales por el fuerte temporal que sufre la región. Ver 7-A Foto: Honduras es el país más afectado por las precipitaciones
TOKIO.- Japón estudia la posibilidad de suministrar o financiar tecnología para Corea del Norte, a cambio de que concluya su proceso de desnuclearización. La posición de Tokio en las negociaciones a seis bandas -las dos Coreas, Japón, EEUU, China y Rusia- ha sido negarse a ofrecer contrapartidas a Pyongyang (capital de Corea del Norte) hasta que no se resuelva el conflicto de los secuestrados nipones en la década de los 80 por el régimen norcoreano. Según, de octubre, Corea del el minisNorte abrió tro de instalaciones nucleraes Asuntos Exteriores, Hirofumi Nakasone, esa postura no ha cambiado, y por eso no ha suministrado ayuda energética a Corea del Norte, como han hecho otros países participantes del diálogo nuclear. Sin embargo, apoyar con tecnología específicamente para la desnuclearización es diferente. Según Nakasone, “contribuir al abandono nuclear es diferente que ofrecer una asistencia energética que beneficiaría a Corea del Norte”. La próxima reunión de los negociadores será luego de las elecciones de EEUU. (EFE)
11
Argentina estatiza jubilaciones El Estado captará con la reestatización de las pensiones privadas cerca de $30 000 millones
EFE
Japón apoyará a Corea del Norte
MUNDO AL INSTANTE
Reforma en los fondos privados de pensiones se debe al impacto de la crisis económica
●
País comunista continúa proceso de desarme químico
Policía recibe cuatro cabezas CIUDAD JUÁREZ.- Las cabezas de cuatro hombres decapitados, guardadas en una hielera, fueron enviadas por mensajería a la jefatura policial del Municipio de Ascensión, estado mexicano de Chihuahua (norte). El Servicio Médico Forense inició la indagatoria para identificar a quien pertenecen las cabezas. (AFP)
Descubren red que falsificaba títulos UENOS AIRES.- El Gobierno argentino pondrá fin al sistema de jubilación privada; así lo anuncio su presidenta Cristina Fernández, quién presentó, al Congreso, un proyecto con el que pretende nacionalizarlo. El actual sistema de jubilación, vigente desde 1994, cuenta con 9,5 millones de afiliados, y será nacionalizado debido a la crisis financiera internacional, que ha afectado a las Administradoras de Fondos de Jubilación y Pensión (AFJP). Las AFJP han invertido el dinero de los beneficiarios en acciones, bonos del Estado y depósitos bancarios a plazo fijo, con el fin de multiplicar su capital. Pero, como consecuencia del reciente colapso bursátil y crediticio en todo el mundo, la pérdida acumulada de las jubilaciones alcanza un 20% en el dinero administrado por las 10 compañías del sector, de las cuales ocho pertenecen a bancos comerciales, una al estatal Banco Nación, y otra a una cooperativa. El régimen de jubilaciones privadas fue instaurado en la Presidencia de Carlos
B
Cristina Fernández, presidenta de la Argentina, preside la reunión económica con su Gabinete Ministerial
Menem, cuando los trabajadores elegían entre el sistema estatal o el sistema privado, sin la posibilidad de cambiar posteriormente de opción. Sin embargo, el año pasado el Gobierno decidió flexibilizar esta norma, y dio la opción que los pensionistas escojan el régimen que más les convenga, explica una publicación del diario El País. El proyecto, presentado por Fernández, establece que el Estado asumirá los fondos de los trabajadores. Para ello, el Gobierno se plantea un retorno al sistema único y obligatorio de jubilación por reparto. Las AFJP podrán subsistir gestionando fondos voluntarios aportados por trabajadores que quieran cobrar una jubilación privada, distinta a la del Estado. La reforma captaría al me-
●
Docentes argentinos, en huelga nacional
Los sindicatos de docentes de la Argentina convocaron ayer a una huelga nacional. La medida de hecho se oficializó luego de que tres maestros resultaran heridos el lunes pasado en un enfrentamiento con la Policía frente a la sede del Municipio de Buenos Aires. Los maestros pretendían colocar una carpa frente al edificio para llevar a cabo una "vigilia" de 100 horas de duración, como parte de sus jornadas de protesta. Los docentes han convocado a una nueva paralizanos $4 600 millones al año, por los aportes de unos 3,6 millones de los trabajadores inscritos en las AFJP. Entre tanto, la Justicia argentina inhabilitó a las AF-
ción de 48 horas para la próxima semana, en reclamo de un aumento salarial del 20% , el incremento del presupuesto educativo y la restitución de todas las becas escolares, así como la mejora del servicio de reconocimiento médico de los docentes. La huelga nacional cuenta con el apoyo de la Unión de Trabajadores de la Educación, de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y del sindicato de los docentes de escuelas privadas (SADOP). (EFE) JP durante siete días para operar con bonos públicos y acciones tras admitir una denuncia por defraudación a la administración pública. (EFE-AFP-NR)
MADRID.- La Policía española detuvo a 27 personas e intervino dos academias que vendían títulos universitarios falsos por $23 800. Los títulos supuestamente eran emitidos por universidades peruanas. Algunas de las personas que los habían comprado ejercían en clínicas privadas como médicos. (EFE)
Denuncian a presidente Ortega MANAGUA.- El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) denunció al presidente Daniel Ortega y a su esposa Rosario Murillo por agresiones físicas y verbales a miembros de la organización. Los seguidores del Gobierno habrían atacado durante labores humanitarias que realiza el centro. (AFP)
Encuentran huellas del legendario Yeti TOKIO.- Un equipo de aventureros japoneses asegura haber encontrado huellas del legendario Yeti, conocido también como “el abominable hombre de las nieves”, en la región del Himalaya en Nepal. El equipo halló varias huellas, cada una de veinte centímetros de longitud, en el monte Dhaulagiri IV. (EFE)
Kauffmann y Durán recibían favores del Gobierno venezolano
'Caso Maletín', parte de red de corrupción MIAMI.- El empresario Carlos Kauffmann ratificó que participó junto con Franklin Durán, acusado en el “Caso del Maletín”, en un entramado de corrupción en Venezuela. Kauffmann relató al jurado del juicio que se le sigue a Durán los detalles de varios casos de corrupción que, según él, reportaron millonarias ganancias a
ambos, a través de sobornos y comisiones por negocios con militares, funcionarios y políticos. Los abogados que acusan a Durán intentan demostrar que la historia de sobornos del empresario venezolano muestra que estaba dispuesto a acudir al sur de Florida para hacerle un favor al Gobierno de Chávez, silenciando el caso “del ma-
letín”. Kauffmann afirmó que él y su socio Durán recibirían “grandes favores” del Gobierno venezolano si lograban silenciar el escándalo del caso de la valija. Durante el interrogatorio, Kauffmann dijo que en todos los negocios que realizaba con Durán se repartían las ganancias 50% a cada uno. (EFE)
La bomba detonó cerca de un cuartel de comandos policiales
India: 14 civiles mueren por explosión GUWAHATI.- Unas 14 personas murieron y otras 15 resultaron heridas, ayer, durante la explosión de una potente bomba en la ciudad de Imphal (noreste
de la India). La bomba, que estaba colocada en una moto aparcada, explotó cerca del cuartel de una unidad de los comandos policiales de Imphal.
Once personas murieron en el lugar y tres fallecieron más tarde en el hospital. Autoridades informaron que todas las víctimas del atentado son civiles. (AFP)
Sección
B Cultura Deportes Sociedad Comunidad Cine y Cultura Divina Comedia
Miércoles REOS, tras rebaja de penas
Hoy, se juega la segunda fecha. Ver 3-B
Buena conducta es la base. Ver 5-B
Foto: David Quiroz (izq.) durante un entrenamiento 'torero'
Foto: Virginia Medina, en la cárcel de Mujeres de Quito
EDU/HOY
●
LIGUILLA final de fútbol
●
RT/HOY
Ecuador, 22 de octubre de 2008
La Sinfonía n.º5 del austriaco se estrena por primera vez en el Ecuador a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional y músicos invitados
in cuidar mucho su postura ni su imagen, los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional se reunieron ayer para practicar la Sinfonía n.º 5 de Gustav Mahler en su segunda semana de ensayo. Con 20 músicos invitados, la actuación del concertino inglés Anthony Flint y bajo la batuta de Emmanuel Siffert, los fragmentos terminados por Mahler en 1902 cobraron vida en la Casa de la Música. Sonidos en desorden primaron en la Casa mientras los músicos se ponían de acuerdo para iniciar su práctica. Luego de las breves instrucciones de Siffert, violines, chelos y bajos tomaron protagonismo por pocos segundos para escuchar nuevas instrucciones. Entraron los metales con fanfarrias alegres, sin músicos en escena ejecutarán la Quinta opacar a las Sinfonía de Malher cuerdas. Más de una decena de repeticiones fue necesaria para que uno de los cinco movimientos escritos por el compositor austríaco quede listo para el preestreno, mañana en el Teatro Bolívar. Luego de dos horas de ensayo, los vientos tomaron un receso para dejar a las cuerdas pulir varios detalles e incorporar el arpa. Los aplausos de los músicos no pudieron contenerse al ver entrar a la intérprete de ese instrumento. “Mi, Si, La, Sol, Fa”, tarareaba Siffert al tiempo de indicar a los intérpretes que repitan el último fragmento de la composición. Enseguida, la tristeza transmitida por Mahler se sintió en el auditorio vacío. La intensidad de los acordes y los pizzicatos de los violines construyeron el final de esta obra, de la que Mahler estuvo seguro que solo 50 años después de su muerte (1911) sería valorada. Aunque los músicos, en ge-
●
Durante dos días, el público podrá escuchar esta sinfonía escrita por el compositor y director
FOTOS: ACH/HOY
Dos semanas reviven a Mahler S
90
Los chelos de la Orquesta Sinfónica Nacional durante su ensayo realizado ayer en la Casa de la Música. Los músicos practicaron durante toda la mañana para el gran estreno nacional
EL CONCIERTO
●
Dónde: Teatro Bolívar (Espejo y Flores) Cuando: Mañana Hora: 20:00 Entrada: Con invitación
Desde el lunes en la mañana hasta hoy, los 90 músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador realizaron los ensayos del pre-estreno de la sinfonía de Mahler en la Casa de la Música. Sus jornadas empezaban a las 10:00 y concluían a las 13:00, Con esta presentación rinden un homenaje al Teatro Bolívar, por sus 75 años de aniversario. El estreno de la obra es el viernes, a las 20:00 en la Casa de la Música.
neral, ensayan pequeños fragmentos sin seguir el orden de la pieza, el contraste provocado por el autor de la obra se percibió en el ensayo. Una marcha fúnebre, contrastada con la alegría de vivir, y luego la melancolía y tristeza son los detonantes de esta sinfonía que se escuchará por primera vez en la capital. Quienes asistan a estos conciertos pueden retirar las invitaciones en las boleterías del Teatro Bolívar y de la Casa de la Música. (DS)
Esta mañana escuche El Danubio azul El Danubio azul es la traducción española de An der Schönen Blauen Donau op. 314, un vals compuesto por Johann Strauss
(hijo) en 1867. Lo puede escuchar hoy en el segmento Concierto clásico, a partir de las 08:00. (Internet-SV)
Intensos ensayos para lograr sinfonía
Sobre la obra ●
Patricio Aizaga
La primera vez que se montó Mahler en el Ecuador fue hace 12 años, a cargo de Álvaro Manzano. Las sinfonías n.° 1 y n.° 6 fueron interpretadas por la Filarmónica, y esta vez se estrena una de las más complejas. Las composiciones de este autor demandan todo tipo de dificultades conceptuales y técnicas. ●
Héctor Villacís
Para montar esta sinfonía, necesitamos de la colaboración de instrumentos de las cuatro orquestas nacionales; sin ellos, no habría sido posible Mahler. Escogimos esta obra porque es una de las más complejas, lo que le da gran nivel a la Orquesta. Los músicos están a gusto con el concertino inglés
2B
DEPORTES
Ecuador, miércoles 22 de octubre de 2008
RECORRIDO
Mika Häkkinen visitó Quito como embajador del Consumo Responsable de Alcohol
DEPORTIVO
'F1 es un conjunto de destrezas'
●
AFP
La FIA reducirá los costos de la Fórmula Uno
●
MR/HOY
El ex campeón dijo que la crisis económica mundial también afectará a la Fórmula Uno l doble campeón mundial de Fórmula Uno, el finlandés Mika Häkkinen, aseguró que el mundo del automovilismo deportivo no depende únicamente de las destrezas al volante, sino de un conjunto de habilidades que se conjugan para obtener los títulos. Para el bicampeón de 1998 y 1999, la nueva generación de pilotos, entre los que se destacan Lewis Hamilton, Fernando Alonso y Sebastián Vettel, debe saber enfrentar los nuevos retos. “Yo comencé a los 22 años, y otros lo han hecho a los 19. La clave del éxito también depende de saber manejar la presión de la prensa, el marketing y los grandes premios de viajes alreF1 disputó Häkkinen dedor del en su trayectoria mundo; sin embargo, el torneo de F1 se encuentra muy bien organizado y eso no representa gran problema para los nuevos talentos”, dijo. Sobre las innovaciones tecnológicas en los monoplazas, el nórdico explicó que las virtudes de los pilotos son más importantes que los autos. “Si todos los carros pueden tener las mismas condiciones técnicas, los ganadores serían igualmente McLaren y Ferrari, porque tienen los mejores conductores”. La corona mundial de F1 se encuentra en una fuerte disputa entre el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) y Felipe Massa (Ferrari), quienes definirán el título en el GP de Interlagos, Brasil, el 2 de noviembre. Para Mika, el monarca F1 será quien conduzca con mayor concentración en el último circuito. “Hamilton es un buen chico y ha madurado mucho en estos úl-
●
E
GINEBRA.- La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y la Asociación de Equipos de la F1 se reunieron en Ginebra y acordaron reducir los costos para 2009 y 2010 y poder afrontar la crisis financiera mundial. En la foto F. Massa de Ferrari. (EFE)
●
PARÍS.- El brasileño Kaká envió un mensaje de apoyo al seleccionador de Brasil, Dunga, cuestionado tras los resultados mediocres en la fase de clasificación para el Mundial de 2010. “Me gusta mucho su forma de dirigir. Hay que ser pa-
Nalbandian, en segunda ronda de Basilea
BASILEA.- El argentino David Nalbandian (foto), segundo cabeza de serie, se clasificó para la segunda ronda del torneo de tenis de Basilea (Suiza) tras derrotar al español Albert Montañés. por 6-4 y 6-2. En segunda ronda se medirá con el ganador del partido entre Kristof Vliegen y Philipp Petzschner. (EFE)
La F1 es cuestión de ego, y Alonso quería ser tratado como el número uno. Pero la vida no es tan fácil, hay que luchar y pelear para serlo
●
ACH/HOY
MIKA HÄKKINEN, ex campeón
El ex campeón de F1 prueba un Mercedes Benz en una exhibición
EFE
●
ciente, no hay que olvidar que es su primera experiencia como entrenador. No es fácil, sobre todo en nuestro país, pero le tengo confianza”, afirmó el jugador del AC Milan en una entrevista que publicó la revista France Football. (EFE)
●
165
El ecuatoriano se medirá en la segunda ronda contra el francés Josselin Ouanna
timos años”. Además, el ex piloto comentó que la crisis mundial también afectará el espectáculo “tuerca”. “La Fórmula Uno es un negocio muy costoso, en el que trabajan más de 2 000
personas. Hay que tener en cuenta que cualquier decisión en el mundo financiero tendrá un efecto sobre este deporte”. Mika Häkkinen visitó Quito este lunes como embajador Mundial de John-
nie Walker de la Campaña de Consumo Responsable de Alcohol. El corredor finlandés llamó a la concienciación en la ciudadanía para no manejar en estado de embriaguez. (DBC)
'Nico' despacha en Lyon al número 20 de la ATP LYON.- El ecuatoriano Nicolás Lapentti se clasificó ayer para la segunda ronda del torneo de tenis de Lyon (Francia), perteneciente al circuito de la ATP y dotado con más de $1 millón en premios, al vencer al croata Ivo Karlovic, sexto favorito, por 7-6 (4) y 6-3. Lapentti, número 83 en la última clasificación mundial de la ATP, dio la sorpresa al vencer no solo al sexto cabeza de serie del torneo, sino al jugador número veinte del mundo. Los dos jugadores no se habían enfrentado con ante-
El PSV de Édison Méndez recibe al Marsella por el grupo D. El 'Kinito' será titular
13:45
proyectado este club e ilusionan en las gradas. AS Roma llega a la capital británica con la intención de reponerse de la humillación sufrida el pasado domingo con la goleada que le infringió el Inter (4-0). El gran referente en el ataque romano será Totti, quien reapareció después de una lesión. (EFE)
●
rival inglés, ses desde la llega a Lonposición dres con gamás alta de nas de sacula tabla, corecibirá el Chelsea en su estadio a dirse la mala sechando AS Roma en la Liga de Campeones racha que victorias de atraviesa en el marcadores campeonato italiano. La abultados. “era Scolari” se va consoliLas tácticas del brasileño dando a cada jornada. Los Luiz Felipe Scolari surten “blues” continúan contemefecto, diluyen el aura neplando a sus rivales inglegativa que durante años ha
rioridad. Con este triunfo, “Nico” se aseguró 20 puntos para el ranking, y se medirá en la segunda ronda, en horario y fecha por confirmar, al francés Josselin Ouanna (182), quien ingresó al torneo con una invitación (wild card) y eliminó en primera ronda al croata Ivan Ljubicic. El estadounidense Andy Roddick y el francés Richard Gasquet son los favoritos para ganar el certamen que se juega en las canchas sintéticas del Palais des Sports de Gerland, Lyon. (EFE)
A/HOY
El Chelsea se reconforta en la era de Felipe Scolari LONDRES.- Liderando la Premier League y con abundancia de recursos ante las lesiones, un Chelsea en estado arrollador recibe hoy (13:45) en Stamford Bridge al AS Roma, un 11 que, a diferencia de su
Kaká apoya el trabajo del técnico Dunga
Nicolás Lapentti durante un encuentro anterior del circuito de la ATP
La ecuatoriana venció ayer a la brasileña Carla Tiene 6-2 y 6-3 en el Futuro de Valencia
Marie Elise Casares gana su primer punto de WTA La tenista quiteña Marie Elise Casares venció ayer a la brasileña Carla Tiene por 6-2 y 6-3 en la primera ronda del torneo Futuro que se disputa en Valencia, Venezuela, y reparte $10 mil en premios. Con esta victoria, Casares ganó su primer punto para
el ranking de la WTA. En la segunda ronda la “raqueta” ecuatoriana se enfrentará contra la ganadora del encuentro entre la argentina Natalie Balige y la venezolana Marifer Abreu. Casares también ganó en dobles junto con su compañera María Varela. (ECH)
DEPORTES
Ecuador, miércoles 22 de octubre de 2008
3B
Liga se enfrenta a El Nacional en Ponciano
●
ACH/HOY
La 'U' busca continuar con su racha
iga y El Nacional se enfrentan hoy, en un partido que se ha convertido en un clásico por los cotejos definitorios que se han disputado ambas escuadras en los últimos años. Los “albos” buscan continuar con el buen inicio en la liguilla, cuando derrotaron 1-0 en condición de visitante al Macará de Ambato. Ahora suman cinco puntos, gracias a las dos unidades de bonificación. El zaguero Renán Calle se mantiene aún en duda por un problema físico y se espera recuperarlo para el partido del próximo domingo contra el D. Quito. Alejandro Espinoza, que salió expulsado contra los “celestes”, sería reemplazado por el juvenil Jefferson Lara. Edgardo Bauza no haría mayores cambios, con respecto al equipo que plantó
en el Bellavista y Alexander Domínguez seguiría con la confianza del “Patón”. El visitante también tiene incertidumbre por uno de sus hombres. Cristian Mora sufrió un golpe en su ojo izquierdo durante el cotejo contra Barcelona y se estudia su titularidad. El golero Rixon Corozo será su reemplazante. La falta de gol es una de las preocupaciones del estratega Jorge Célico y para mejorar la definición se trabajó entre lunes y martes. “Generamos varias ocasiones, pero nos faltó concretar. La falta de gol es algo que me preocupa”, apuntó el DT argentino. “Tenemos el ánimo de ganar en cualquier cancha. Liga pasa por un buen momento, pero nosotros trabajamos por el triunfo”, afirmó Wálter Ayoví. (AGM)
L
William Araujo (izq.) domina el balón ante la marca de Éder Vaca, durante un entrenamiento en Pomasqui. Araujo anotó el gol del triunfo en Ambato
Barcelona vs D. Cuenca
Deportivo Quito vs. Macará
El punto conseguido el fin de semana frente a El Nacional le costó a Barcelona perder por lesión a sus dos mejores jugadores de la temporada: Pablo Palacios y Fernando Hidalgo. El primero es la principal duda que tiene el técnico Reinaldo Merlo debido a que los exámenes que se le realicen hoy determinarán si está o no en condiciones de jugar. El segundo tiene una lesión en su tobillo y es poco probable que sea alineado para enfrentar a los “morlacos”. La dirigencia “amarilla” tenía previsto anoche presentar una queja en la Federación Ecuatoriana de Fútbol respecto al arbitraje de José Carpio en el partido contra los “militares”. Ayer, después de la práctica matutina del conjunto “torero”, Merlo fue consultado sobre la actuación del árbitro, pero solo se limitó a decir que “hay quienes no quieren ver a Barcelona en los primeros lugares”. Sin embargo, sostuvo que eso no mermará la predisposición que tienen sus jugadores para buscar el título. “Vamos a luchar cada partido para ser primeros, nada nos detiene”, dijo el “mostaza”. (LCH)
Deportivo Quito espera recuperar a Luis Saritama para recibir a Macará hoy a las 18:00, con el mismo equipo que ganó al Deportivo Cuenca (1-0). Los “chullas” quieren ganar este partido para seguir como líderes absolutos de la liguilla, en la que por hoy suman seis unidades. Con esto, los planes del club se están cumpliendo al 100%, dejando atrás los percances económicos que los aquejaron en la segunda etapa, en la que los jugadores se paralizaron por falta de pagos. Los dirigentes esperan que hoy la hinchada se sume al proyecto. Las instituciones lo hicieron la semana anterior cuando las compañías Azul Grana y Quiteños S. A. suscribieron un convenio para contribuir en lo financiero. Los primeros aportaron a los Azul Grana sus activos para conformar un patrimonio de $700 000 que se emplearán en reforzar las finanzas del equipo. Macará llega con la necesidad de reivindicarse con sus seguidores, después de perder ante Liga (1-0). Para este partido, ya estarán Jairón Zamora y Ángel Escobar, quienes fueron habilitados. (LMC)
●
Marcelo Delgado domina el balón ante la marca de Carlos Hidalgo
El delantero ‘torero’ jugó con sus tres hermanos en Buenos Aires
●
La necesidad de reivindicarse con sus fanáticos empujará a Macará en el Atahualpa
RT/HOY
Hoy se realizarán los últimos exámenes a Pablo Palacios para saber si puede jugar
FOTOS:A/HOY
Palacios es duda e Hidalgo no jugará 'Chullas' se unen para lograr el título
La meta era sumar seis puntos en la primera fecha. Paso a paso, nuestro objetivo es ser campeones en este año.
Era fundamental empezar ganando. El equipo se encuentra bien preparado, con mucho trabajo y dedicación.
LUIS SARITAMA, D. Quito
MARTÍN MANDRA, D. Quito
El equipo ‘albo’ participará en la Copa de la Paz 2009, en España
Zárate será investigado por 'picadito' Liga jugará con los gigantes del mundo El 'Roly' sufrió una lesión en la columna y viajó a la Argentina para operarse El delantero de Barcelona Rolando Zárate será investigado por la dirigencia del club “torero”, debido a que el jugador disputó un partido en la Argentina después de viajar a su país para
someterse a una operación por una lesión de columna. Zárate conformó un equipo con sus hermanos Sergio, Ariel y Mauro, que se enfrentaron a un equipo de periodistas del canal TyC Sports. “Roly” padece inestabilidad en la tercera y cuarta vértebra y por esa razón sentía adormecimiento de sus extremidades inferiores, que le impedía rendir en la cancha.
En la página www.tycsports.com se puede apreciar un video del delantero jugando un “picadito”. “Para nosotros es muy preocupante lo que pasó, lamentablemente hay un video y vamos a tomar las medidas del caso”, dijo Antonio Noboa, presidente de la Comisión de Fútbol. El argentino tiene contrato con Barcelona hasta diciembre de 2009. (AGM)
El gerente deportivo de Liga, Santiago Jácome, confirmó que el equipo “azucena” participará en la cuarta edición de la Copa de la Paz, que se jugará en España del 24 de julio al 2 de agosto de 2009. Al torneo amistoso fueron invitados importantes clubes del fútbol mundial como el Real Madrid, Sevilla de España y el Olympique de Lyon de Francia.
11
de diciembre Liga estará en Mundial de Clubes 2008
Por Sudamérica, el Boca Juniors también recibió la convocatoria, pero todavía no ha confirmado su participación. Esta es la primera vez que un plantel ecuatoriano jugará este torneo, donde son requeridos los equipos más reconocidos del planeta. El
título de la Copa Libertadores del club “albo” ha permitido que sea parte de este tipo de invitaciones. El PSV Eindhoven, donde juega Édison Méndez, fue el primer equipo ganador del torneo en 2003, cuando se inició la Copa. El Tottenham Hottspur lo fue en 2005 y el Olympique Lyon, en 2007. En las dos primeras ediciones, el elenco francés fue finalista. (LMC)
4B
DEPORTES
Ecuador, miércoles 22 de octubre de 2008
El torneo deportivo será el sábado en la pared del complejo, ubicado en La Vicentina
Las actividades más populares se 'aprietan el cinturón' ante la actual crisis financiera
Economía deportiva de los EEUU aún respira ●
EFE
La Boulderanga convoca a los mejores escaladores Carolina Rosero y Katherine Álvarez son las favoritas al título de escalada en bloque Esteban Egüez y Andrés Quintero son los nombres que suenan como favoritos del campeonato de escalada deportiva denominado La Boulderanga. Ambos escaladores pichinchanos, quienes han participado inter nacionalmente, estarán presentes en la décima edición de este torneo extremo que se realizará el próximo sábado, a partir de las 10:00. El escenario para los trepa-
El fútbol americano es uno de los deportes que más genera pasión entre los estadounidenses y por ende produce más ingresos económicos
Seattle renunció a edificar un nuevo coliseo y vio partir hacia Oklahoma a su equipo de la NBA ASHINGTON.Apuradas por la crisis financiera que golpea los mercados, la peor desde 1929, las ligas deportivas de Estados Unidos procedieron a despidos y reducciones de efectivos, aunque sin experimentar sacudones mayúsculos. Mientras Wall Street tiembla, no hubo terremotos en
W
los medios deportivos ya que la inmensa mayoría de los contratos de patrocinio están vigentes y porque lo lúdico se revaloriza en tiempo de vacas flacas. Roger Goodell, comisionado de fútbol americano (NFL) indicó que en su deporte no hubo despidos pero adelantó que: “Vamos a tener que apretarnos el cinturón”. En 2007, el sector no rentado de la actividad deportiva gastó en EEUU la suma récord de $32 mil millones y el costo de la actividad aumentó entre 5% y 10%. David Stern, mandamás de la liga de básquetbol,
3,7
La FIBA anunciará la sede de la Copa Mundial del 2014 en mayo del próximo año
●
Béisbol y golf reducen números
En el béisbol se produjo una reducción del 1,1% en el número de los fanáticos que asisten a los estadios pasando de 79,5 millones de espectadores -todo un récord- a 78,6. En Nueva York, Yankees y Mets -dos históricas franquicias de las Grandes Ligas-, construyen nuevos estadios y en el contexto de la crisis el costo del emprendimiento se revalorizó. En el mundillo del golf varios de los principales patrocinadores fueron alcanzados por la crisis.
El equipo tricolor obtuvo el cuarto lugar de la Copa Pacífico de Natación, en Perú
Ecuador cosecha seis medallas de oro en Lima Ecuador retornó con un aceptable cuarto lugar de la Copa Pacífico de Natación, en Lima, Perú. El seleccionado tricolor acumuló 567,50 puntos, tras obtener seis medallas de oro, 10 de plata y cinco de bronce, el fin de semana. Los triunfadores con presea dorada son Samantha Arévalo, quien ganó en los 400 metros combinados; Isabel Aguilar, con doble dorada en 100 m y 200 m mariposa; la guayaquileña Ya-
milé Bahamonde en la prueba de 50 m mariposa; Iván Jérez en 100 m mariposa y el cuencano Esteban Enderica en 1 500 m libres. Seis ecuatorianos impusieron nuevas marcas nacionales absolutas. El primer lugar de la competición fue para Colombia con 1 237 puntos, seguido de los anfitriones con 1 036 y del equipo de Brasil con 605,50 puntos. También participaron Chile (481) y Bolivia (99). (ROB)
Como capitán del equipo ‘tricolor’ viajárá el experimentado carchense Héctor Chiles
Éspoli corre en la Vuelta Ciclística a Bolivia ●
RC/HOY
China, tras optimizar sus escenarios de baloncesto Las cinco federaciones deben confirmar antes del 5 de diciembre su candidatura. China desea dar continuidad a las instalaciones que construyó para Beijing 2008. China también aspira a acoger el Mundial de Fútbol 2018. (EFE) ●
AFP
BEIJING.- La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) comenzó en China su ronda de visitas a los países candidatos a celebrar el Mundial de Baloncesto del 2014, al que también aspiran España, Italia, Dinamarca y Francia.
señaló que la NBA suprimirá cerca de 80 empleos, es decir el 9% de sus efectivos, y que esperaba una baja en el rubro ventas. Charlotte Bobcats, franquicia NBA, ya suprimió 35 puestos y pondrán fin a la cobertura por radio de sus partidos, una importante fuente de recursos y publicidad. “Lo mil millones de único que dedólares anuales bería aumenrecibe la NFL tar es la audiencia televisiva, como una solución barata para mirar los partidos”, estimó Stern. Su contraparte, la NFL recibe $3 730 millones por año en derechos de TV, hasta 2011. (AFP)
dores será el complejo de escalada Ciudad de Quito, ubicado en la Vicentina, al frente del coliseo Rumiñahui. La entrada para los aficionados es gratuita. Entre las damas, la quiteña Carolina Rosero y la ibarreña Katherine Álvarez se presentan como las figuras del certamen. Ambas han sido representantes tricolores en las Copas del Mundo. La competencia de escalada en bloque se conoce también como modalidad boulder y ofrece un gran nivel, en un ambiente menos formal que el de las competencias nacionales. El interés por La Boulderanga crece en cada año. En esta edición participarán más de 60 escaladores ecuatorianos, convocados por la Federación Nacional de Andinismo, además de deportistas foráneos invitados. (ROB)
El equipo Éspoli se entrena por las carreteras del norte del Ecuador antes de su viaje a Bolivia para participar en la Primera Vuelta Ciclística
DeMarcus Nelson (centro) en partido de pretemporada NBA en China
El equipo de ciclismo Éspoli se prepara para participar en la Primera Vuelta Ciclista a Bolivia que se correrá entre el 2 y 9 de noviembre. La prueba que anteriormente se denominaba Doble Copa Cabana, contará con la participación de dos
equipos mexicanos, un argentino, un chileno, un colombiano y un ecuatoriano. El equipo policial partirá el 30 de octubre hacia La Paz, bajo la dirección de técnica de Paulo Caicedo. Como capitán estará el experimentado ciclista
Héctor Chiles, quien se reintegró después permanecer siete meses en Islas Guadalupe. “El equipo está formado por Juan Montenegro, Ramiro Calpa, Patricio Albán, Carlos Chancosig y Raúl Huera”, manifestó Jorge Dávila, coordinador.
FE DE ERRATAS El día martes 23 de septiembre de 2008 la COOPERATIVA FINANCIERA "CÁMARA DE COMERCIO DE “ QUITO" LTDA., publicó en este medio el Balance General a Nivel Nacional con corte al 31 de julio del 2008; con un error en los INDICADORES FINANCIEROS (CAPITAL: Cód. 1.3 y LIQUIDEZ: Cód. 5.2), siendo lo correcto los datos que se presentan a continuación: INDICADORES FINANCIEROS 1 1.1 1.2 1.3
COOPCCQ % CAPITAL COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS 424.93% PATRIM.TECNICO / ACTIVOS Y CONTING.. PONDERADOS POR RIESGO 21.87% PATRIM.TECNICO SECUND. / PATRIMONIO TEC. PRIMARIO 16.40%
SISTEMA %
2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 2.1
CALIDAD DE ACTIVOS MOROSIDAD BRUTA TOTAL MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL MOROSIDAD CARTERA CONSUMO MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA PROVISIONES/( CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA) COBERTURA CARTERA COMERCIAL COBERTURA CARTERA CONSUMO COBERTURA CARTERA VIVIENDA COBERTURA CARTERA MICROEMPRESA
3.82% 3.21% 4.67% 0.57% 5.77% 128.50% 83.50% 111.39% 394.42% 120.94%
3.84% 2.29% 3.17% 2.04% 4.99% 147.13% 200.87% 156.06% 145.10% 140.96%
3 3.1 3.2 3.3 3.4
MANEJO ADMINISTRATIVO ACTIVOS PRODUCTIVOS/PASIVO CON COSTO GRADO DE ABSORCION - Gastos Operacionales / márgen financiero GASTOS DE PERSONAL / ACTIVO TOTAL PROMEDIO GASTOS OPERATIVOS / ACTIVO TOTAL PROMEDIO
119.56% 80.21% 4.28% 8.89%
120.56% 76.30% 3.00% 6.30%
4 4.1 4.2
RENTABILIDAD RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE PATRIMONIO - ROE
2.66% 18.85%
2.43% 14.00%
5 5.1 5.2 5.3
LIQUIDEZ FONDOS DISPONIBLES / TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO COBERTURA DE LOS 25 MAYORES DEPOSITANTES COBERTURA DE LOS 100 MAYORES DEPOSITANTES
10.96% 71.42% 43.48%
15.10% 234.65% 157.05%
571.05% 20.33% 29.74%
Por su viaje a Bolivia, Éspoli no estará en la Vuelta al Carchi, pero sí correrán en la Vuelta Ciclista al Ecuador, que se iniciará en Tulcán. Dávila también anunció que se reforzarán con dos ciclistas colombianos. (RC)
SOCIEDAD
Comunicadores de Colombia, Perú, Chile y Argentina disertarán el 29 y 30 de octubre Cuatro periodistas latinomericanos de diferentes medios disertarán en Quito sobre sus experiencias en el campo de la investigación. “Periodistas en busca de la verdad” es el nombre del encuentro que reúne a Herbin Hoyos de Radio Caracol de Colombia, Santiago Pavlovic del programa Informe Especial de Televisión Nacional de Chile, Diego Martínez del diario Página 12 de la Argentina y María Elena Castillo del diario La República de Perú. Los invitados referirán experiencias de la labor periodística en relación a casos de violación a los derechos humanos en sus países. Las dos primeras conferencias se presentarán el miércoles 29 de octubre con la presencia en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, Ciespal (av. Diego de Almagro N32-133 y Andrade Marín). Adicionalmente, los periodistas invitados darán un ciclo de conversatorios exclusivo para representantes de medios de comunicación del país. La cita, organizada por la Comisión de la Verdad del Ecuador, no tiene costo alguno, pero los cupos son limitados. Más informes llamando al teléfono 256 4315 o en el sitio web www.coverdad.org.ec (PRN)
La reforma, que rige desde el pasado 26 de septiembre, señala la rebaja por méritos maginé que estaría aquí la vida entera. Ahora pienso en que voy a recuperar a mis hijos”, confiesa Ana (27 años), quien está recluida en el Centro de Rehabilitación Femenino de Quito. Solo en ese centro, 22 mujeres saldrán en libertad gracias a la rebaja de penas propuesta por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MJDH) para quienes participaron en la rehabilitación. Para Ana, la medida es una recompensa a su trabajo de cinco años. “Me condenaron por narcotráfico a ocho años. Aquí aprendí Informática y cómo crear una microempresa. Todo valió la pena”, añade la mexicana, quien será deportada apenas salga en libertad. Ximena Costales, subsecretaria de Rehabilitación Social del MJDH, señala que ciertos delitos reciben condenas extremas. “La reclusión no debe ser la única sanción. Por ello, la rebaja de penas con méritos es una alter nativa”, sostiene. La noticia causó revuelo entre las personas privadas de la libertad, a quienes la reforma les devolvió la esperanza. Angel (36), por ejemplo, está recluido hace dos años en el Centro de Rehabilitación Social de Varones n.º 2 de la capital, por tenencia ilegal de armas. “Me falta un año para salir. Estudié carpintería y serigrafía. Ahora espero
5B
VIDA EN CARTELERA
Expectativa por rebaja de penas Internos de la cárcel n.º 2 de Quito reciben cursos de vidriería dictados por el Secap
Derecho a tener papá y mamá La fundación Padres por Siempre, motivada por la consigna “Los niños tienen derecho a tener papá y mamá”, organiza shows musicales en Quito y Guayaquil. Los eventos se realizarán los días 6 y 8 de noviembre en el Puerto Principal y en la capital, respectivamente. Entre los invitados al acto están la ex Miss Ecuador Lugina Cabezas, el músico Juan Carlos Vera y el presentador Renán Ordóñez. (GM)
Filmes bolivianos en la capital
‘I
El Centro Cultural Pachakamak y el Comité de Solidaridad con Bolivia presentan un ciclo de documentales bolivianos. Hoy, el filme Autonomía para ricos, revolución para pobres se proyectará a las 18:00 en la sede del organismo, ubicado en las calles Morán N23-13 y Marchena (parque Santa Clara). El ingreso será gratuito y se realizará hasta el viernes. Más información llamando al (02) 321 6834. (GM)
Taller de migración en Ibarra FOTOS:EDU/HOY
Periodistas investigativos comparten experiencias
Decenas de reclusos esperan poder de salir en libertad por méritos el próximo mes
●
Comisión de la Verdad del país organiza la cita
Ecuador, miércoles 22 de octubre de 2008
Virginia (28), alista sus cosas, pues confía quedar libre pronto
encontrar un trabajo para mantener a mi esposa y a mis dos hijos”, comenta el hombre, quien asegura haber aprendido la lección. En el lugar, 20 personas están calificadas para be-
neficiarse de la ley. Romeo Silva, director nacional de Rehabilitación Social, estima que la cifra total se conocerá la próxima semana cuando se termine el análisis de los casos. (GM)
●
La norma tiene excepciones
La Ley Reformatoria al Código de Ejecución de Penas y Código Penal para la Transformación del Sistema de Rehabilitación Social cita normas distintas a la ley del "dos por uno", que favorecía a quienes cumplieron la mitad de su sentencia. Esta reforma contempla que la rebaja será otorgada mediante un sistema de méritos sustentado en la buena conducta del interno y su participación activa en la rehabilitación. Actitud que será evaluada por el director de cada centro penitenciario. Sin embargo, aquellos que hayan incurrido en violación, asesinato, plagio y delitos de lesa humanidad no accederán al beneficio.
La Secretaría Nacional del Migrante (Senami) invita al seminario “Migración: Juntos por el respeto a la dignidad humana”, que busca sensibilizar a la población sobre el fenómeno de la movilidad humana. El acto se realizará mañana, a partir de las 09:00, en el auditorio del Banco Central, en la ciudad de Ibarra. En el evento participarán representantes de la Senami y la Pastoral Migratoria de Ibarra. (GM)
'Sonríe Ecuador...' llega a los jóvenes “Humor para la vida y el trabajo” se denominó la conferencia efectuada, en la Facultad de Administración de la Universidad Central del Ecuador, por el vicepresidente Lenín Moreno, como parte de su campaña “Sonríe Ecuador, somos gente amable”. En el evento, Moreno habló de la importancia y los beneficios del humor, así como de la motivación que produce en las tareas laborales y deberes diarios. (GM)
La cifra estimada corresponde al ejercicio de este año
Universidades necesitan $113 594 267 A/HOY
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
●
A un total de 113 594 267 llega el monto en 2008 de los aranceles por matrículas y otros servicios que tiene que pagar el Estado para garantizar la gratuidad en la educación, después de que la nueva Constitución entró en vigencia tras publicarse en el Registro Oficial. Gustavo Vega, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Conesup), señaló ayer que esta es una cifra previa, proveniente de 19 universidades públicas, de 28 que existen en el país. Según esta entidad, la Universidad Central del Ecuador (UCE) no ha enviado sus reportes, pero se estima que para este año necesita $22 millones, señaló Vega. Por otro lado, el titular del Conesup indicó que, a través de una comisión integrada por el organismo, la
PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR "CARAPUNGO NORTE" Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle J y calle El Vergel Calderón
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de cuatro pisos y constituida por seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características "OUTDOOR", es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
La Universidad Central no ha presentado el informe de este año
Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) y el Ministerio de Finanzas, se van a conciliar las cifras entre universidades y a trabajar por la Pro forma presupuestaria de 2009.
Carlos Cedeño, rector de la Universidad de Guayaquil, y Rómulo Minchala, de la Universidad Estatal de Milagro, manifestaron que respetarán la gratuidad en la educación superior. (GCA)
DIRECCIÓN METROPOLITANA AMBIENTAL
Es la primera vez que se analiza condiciones de vida en las islas
Encuesta para pobladores de Galápagos El objetivo es conocer la realidad social y económica del habitante insular El Instituto Nacional Galápagos (Ingala), en coordinación con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) realizará en Galápagos la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV). “El objetivo es conocer la realidad socioeconómica del habitante del archipiélago”, manifestó Fabián Zapata, gerente del Ingala. El funcionario manifestó la importancia de una Encuesta de Condiciones de Vida como medio estadístico y de planificación para la evaluación, el análisis y el diseño de políticas económicas y sociales a aplicarse en el futuro en la región.
“La ECV brindará insumos para la determinación de la canasta básica familiar según la realidad de Galápagos y la atención en áreas de salud, educación, conservación del frágil ecosistema insular”, reiteró el gerente. La propuesta fue presentada por el Ingala a los directivos del INEC, y se acordó que para finales de octubre se realizarán los ajustes en el contenido de los formularios, para que estos sean acordes a la dinámica económica y social de la población insular, tanto urbana como rural. Marco Oviedo, director de Planificación del Ingala, manifestó que es la primera vez que se realiza un censo de esta naturaleza en la provincia insular, la cual ha estado excluida desde 1994, año en el que se iniciaron
●
La Usaid aporta en la isla Isabela
La Agencia para el Desarrollo Internacional de los EEUU (USAID) contrató la ejecución de un estudio para la realización de un Plan Comprensivo de Ecoturismo para la isla Isabela. La evaluación señala que es el incremento de la presencia humana el factor que desencadenará una serie de efectos ambientales que afectarán a los recursos naturales del Parque Nacional
las ECV en el Ecuador continental. El INEC realizó en las islas un Censo de Derecho, operación que facilitó la planificación en relación a la dinámica demográfica. (AM)
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA RECEPCIÓN Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR "QUITEÑO LIBRE" Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Eloy Alfaro N34-44 y Fernando Ayarza, Edificio Milanesi Iñaquito
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de ocho pisos y constituida por cuatro radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características "OUTDOOR", es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota:
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
6B
Angelina Jolie está preocupada porque su hijo Max (7 años) la vea en poses atrevidas por la Internet.
●
FAMA/ La actriz
FOTOS: INTERNET
Ecuador, miércoles 22 de octubre de 2008
JET SET/ La artista Belinda no quiere que sus padres sigan manejando su carrera porque son muy conflictivos. (Internet)
Tres modelos de la agencia CN fueron preseleccionadas para el certamen que se realizará en 2009. Las chicas no descartan la cirugía
Miss Ecuador 2009 revela los primeros rostros FOTOS: CM/HOY
Mi razón principal para concursar en Miss Ecuador, es trabajar por erradicar el analfabetismo y solucionar varios problemas sociales.
●
DIANA SÁNCHEZ, precandidata
SANDRA VINCES Edad: 18 años Signo: Géminis Medidas: 86-62-90 Peso: 115 libras Estatura: 1.78 Participó en el certamen CN Model Search 2008
muy estricta en mi alimentación”, dijo. A Denisse Bajaña, Top Model of the World 2005, y preseleccionada a Miss Ecuador, le toca bajar 20 libras de peso. Ella está a favor de las cirugías y asegura se someterá fielmente a los regímenes de belleza sin problema. “No importa, yo haré lo que sea por estar bien, es mi sueño desde niña y ahora solo quiero cumplirlo”. De ser elegida, esta guayaca de piel canela asegura que trabajará por los pueblos olvidados, cantones recónditos, sin voz ni voto. Sandra Vinces, CN Model Search 2008, asegura que pasó con mucha facilidad el
Mi experiencia como modelo me ayudó a realiar el casting para este certamen. Espero con ansias entrar en el certámen y finalmente ser Miss Ecuador. SANDRA VINCES, precandidata
casting para Miss Ecuador, pues su experiencia como modelo le ayudó mucho. Las preguntas de cultura general que le hicieron, como ¿Qué le parece la economía de Estados Unidos?, ella supo responder con seguridad. Su cuerpo está bien para lo que están buscando, pero no descarta la posibilidad de una cirugía. En fin, estas chicas solo esperan con ansias ser las candidatas para el Miss Ecuador 2009 y llevarse la corona. (MIA)
●
AFP
En escena MADONNA y Guy, sin sexo en un año La última versión sobre el divorcio de Guy Ritchie y Madonna es que la relación fracasó por ausencia de sexo, ya que la cantante estaba siempre "muy cansada". (Internet) EFE
Edad: 23 años Signo: Libra Medidas: 90-65-95 Peso: 128 libras Estatura: 1.71 m Participó en el certamen Top Model of the Worl 2005
simplemente quien se propone algo en la vida lo puede conseguir”. Esta modelo guayaquileña de rostro jovial asegura que sus ganas por participar en este certamen son para trabajar en contra de los problemas sociales, entre ellos erradicar el analfabetismo del país. En el casting le preguntaron si se sometería a cirugías, pero esta chica de espíritu deportista, prefiere el ejercicio, algo sacrificado, pero más sano, aunque cuenta que tiene una cirugía en las ‘chichis’. “Además soy
Modelo de CN
DENNIS BAJAÑA, precandidata
●
DENNIS BAJAÑA
Edad: 23 años Signo: Piscis Medidas: 88-61-90 Peso: 120 libras Estatura: 1.71 m
ARACELI no firmó ningún contrato Araceli Arámbula negó que entre Luis Miguel y ella exista un contrato que defina una pensión mensual y el número de hijos que procrearían, como ha rumoreado la prensa.
El cantante argentino ahora espera un permiso judicial para salir
Charly García recibe el alta médica timaron que en estos días el músico recibirá el permiso judicial para salir del neurosiquiátrico. Explicaron que de allí será trasladado a la residencia de campo que el ex gobernador de la provincia de Tucu-
El músico está en un centro neurosiquiátrico hace dos meses donde recibió tratamiento BUENOS AIRES.- El roquero argentino Charly García recibió el lunes el alta médica del neurosiquiátrico donde se encuentra internado desde hace más de dos meses, aunque aún deberá obtener la autorización judicial para abandonar el centro, informaron sus allegados. García fue ingresado el pasado 31 de julio en la clínica Avril de Buenos Aires por orden de la Justicia para continuar su tratamiento contra las drogas y el alcohol, después de recibir el alta del sanatorio Gemes, al que llegó con "un cuadro febril agudo". Allegados y familiares es-
mán Ramón "Palito" Ortega posee en Buenos Aires. Fuentes cercanas al roquero afirmaron hace unos veinte días que García se encontraba "bien", ya que había logrado recuperar "algo de peso". (EFE)
INTERNET
lgunos dicen que una modelo puede ser Miss, pero que una Miss no puede ser modelo”, pero esto no es lo que piensa Diana Sánchez, de 23 años y precandidata a Miss Ecuador. “Yo creo que
“A
Haré lo que sea por estar bien físicamente, si debo someterme a cirugía lo haré, ser Miss Ecuador es mi sueño desde niña y ahora solo quiero cumplirlo.
DIANA SÁNCHEZ
●
Diana Sánchez, Dennis Bajaña y Sandra Vinces son tres de las candidatas preseleccionadas
El roquero argentino antes de ser internado en la clínica Avril
CULTURA Y CINE
7B
Ecuador, miércoles 22 de octubre de 2008
CRÍTICAS DE TELEVISIÓN ●
Discriminación en la escuela
Por César Ricaurte
Patito Feo es una de las telenovelas para niños y adolescentes más exitosas de los últimos años. En la Argentina, se la transmite desde 2007. Ahora, también está en las pantallas de México, Colombia, Chile, Nicaragua, Republica Dominicana, Costa Rica, Uruguay, Panamá, el Ecuador, Venezuela, Paraguay y el Perú. En toda Latinoamérica e Italia, por Disney Channel. Además, se transmite por distintas señales en Francia, Letonia, Rumania, Israel y Rusia, y en España por Cartoon Net-
work. En el Ecuador, la viene transmitiendo Gama TV desde hace algunos meses. ¿Qué es Patito Feo? ¿Recuerdan el clásico cuento infantil? Bueno, aunque en el fondo trata de contar la misma fábula, la serie de TV es muy diferente por una razón: el cuento es una enseñanza en contra de la discriminación por el aspecto físico. La telenovela naturaliza la discriminación en la escuela. Recordemos algo de la trama: En el inicio de la telenovela, Patito y su mamá, Carmen, viven en una ciudad del interior. En un verano, Patito se enamora de Matías, quien luego debe regresar a Buenos Aires. Poco después, Carmen y Patito deben ir a la gran
con ropa de moda, inteligentes pero malvadas, exitosas, con altos niveles de consumo. “Las Populares”, ya lo habrán adivinado, son todo lo contrario y son las discriminadas. ¿Cuál es la consecuencia de esto? Patito Feo no problematiza o cuestiona la discriminación, la naturaliza. Estudios de impacto en las escuelas argentinas señalan un incremento de violencia por exclusión. Hay niñas que se autodeclaran “populares” y creen que es natural que las segreguen. Otro dato que es necesario tomar en cuenta: si bien Patito Feo transcurre en una escuela, casi nunca aparece un maestro o un salón de clases. ¿Qué huellas se deja con todo esto?
ciudad para unos exámenes médicos. En el hospital, se encuentran con Leandro, el padre desconocido de Patito. A pesar de las intenciones de Leandro de retomar su relación con Carmen, el reencuentro de ambos se dificulta por la actual novia del médico. Además, su hija Antonella va a la misma escuela a la que entra Patito, y era la novia de Matías. Como habrán adivinado, todo está servido para generar relaciones antagónicas entre Carmen y Blanca, y entre Patito y Antonella. Esta última dirige a un grupo de coreografías escolares, "Las Divinas". Patito se une a un grupo rival que se forma en la misma escuela, "Las Populares". “Las Divinas” son las chicas
Fundación Fidal galardona a varios proyectos educativos
La Universidad Andina, hoy, mañana y el viernes rendirá homenaje Alfredo Pareja Diezcanseco. La cita se inicia a las 18:30
●
A/HOY
Alfredo: las cualidades íntimas de un escritor
En la mitad, el escritor Alfredo Pareja DIezcanseco junto a Jorge Enrique Adoum (izq.)
n hombre sencillo, bastante elegante, con un buen sentido de humor’. Así recuerda Miguel Donoso a su tío Alfredo Pareja Diezcanseco, de quien se celebra 100 años de su nacimiento. La trayectoria humana, intelectual y política de este narrador, referente central de la literatura ecuatoriana y latinoamericana del siglo XX fue recordada por Francisco ‘El Pájaro’ Febres Cordero quien aseguró: “Alfredo, era un tipo amable pero al mismo tiempo de un carácter difícil;
‘U
era uno de esos viejos con la argamasa de dignidad y honestidad. Con buen sentido del humor, buena memoria, mucha ironía, nervioso y sensible”, comentó Cuando el escritor Jorge Enrique Adoum hace memoria de algunos momentos vividos con Pareja Diezcanseco dice: “Uno de los hombres más honestos que he conocido (...). Mi amistad con Alfredo fue una de las más estrechas e inagotables. Lo que en cierto modo pesaba en nuestra relación es que había una diferencia de edad de 18 años.
La cinta de O. Stone trata sobre la vida del presidente de EEUU, George W. Bush
W logra $10,6 millones en su primer fin de semana LOS ÁNGELES.- W, el filme de Oliver Stone sobre la vida del presidente de EEUU, George W. Bush, estrenado en 2 030 salas, recaudó $10,6 millones en su primer fin de semana de exhibición, por debajo de los $18,7 millones que logró
World Trade Center, el anterior trabajo de Stone. Stone inició el rodaje de W en mayo, y logró acabar la posproducción en el tiempo esperado. Su intención fue estrenar el filme antes de las elecciones presidenciales de los EEUU. (EFE)
De ahí que, a más del afecto, había el respeto a alguien mayor en todo sentido”. Pero el que lo recuerda casi con devoción es su sobrino el escritor Miguel Donoso Pareja. “Yo tuve dos imágenes paternas, la de mi padre, un hombre de acción, una especie de personaje de Conrad, y el otro modelo, hombre de reflexión, mi tío Alfredo. Lo admiraba mucho y también quise imitarlo, pero tampoco pude. Dos modelos imposibles del pobre Miguel Donoso Pareja”, contó. (MJC)
Hoy se premia la excelencia educativa Hoy, en el Swissôtel (av. Doce de Octubre y Cordero, en Quito) a las 19:00, se anunciarán los ganadores del Primer Concurso Excelencia Educativa, organizado por la Fundación Fidal, organismo no gubernamental que trabaja en el área de desarrollo educativo nacional e internacional, según lo explicó Rosalía Arteaga, quien forma parte de la directiva de esta institución. “Las actividades de la fundación se enfocan en el apoyo a los procesos pedagógicos, comunicativos, de capacitación y de organización, mediante vínculos de cooperación entre entidades públicas o privadas del país y del exterior”, expresó. El certamen estuvo dirigido a educadores a escala nacional, quienes participaron con diversos proyectos que buscan mejorar la calidad formativa de los alumnos. A parte de realizar este concurso, la Fundación Fidal, que lleva ya 10 años de vida, edita la revista Edu@news, que trata temas de innovación educativa. Además, de la publicación de la revista Verde, que se dedica a fomentar conciencia ambiental y está dirigida a estudiantes. (MJC)
QUITO SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H0016H15-18H30-20H45 (doblada al español) EL SOTANO 14H30-16H50-19H10-21H30 SE BUSCA (WANTED) 13H00-15H30-18H0020H30 ATONEMENT (EXPIACIÓN, DESEO Y PECADO) 14H20-17H20-20H20 CONCIERTO U2 3D 15H00-19H20-21H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 17H00 (doblada al español) / Cine Digital ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 13H3516H00-18H25-20H50 SUPERHEROE 13H15-15H15-17H15-19H15 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 21H15 LEJOS DE ELLA (FROM AWAY HER) 14H5020H00 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 17H30 LA LLAMADA (Chakushin ari) 16H20-18H4021H00 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 13H1017H40 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 15H10 EL NOVIO DE MI MAMA (MR. WOODCOCK) 19H40 SULTANES DEL SUR 21H40
CASA DE LA CULTURA CICLO DE CLÁSICOS DE CINE ITALIANO BLOW-UP, de Michelangelo Antonioni 19H00 Entrada libre
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya LA TIERRA CONTRA PLATILLOS VOLANTES 16H30 BALLO DA TRE PASSI 19H00 EL BICHO (DANZA) 20H30 DELICATESSEN 21H15
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco EL PLANETA PROHIBIDO 16H30 A.I. INTELIGENCIA ARTIFICIAL 17H00 TÍO VANYA 19H00 LA DOLCE VITA 20H00
MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. LA LLAMADA (C.C.I.) 14H00-16H25-21H15 (Recreo) 14H00-16H10-20H50 (Condado) 13H30-15H55 EL SOTANO (C.C.I.) 14H10-16H25-18H40-20H55 (Recreo) 13H20-15H50-18H25-21H00 (Condado) 14H20-16H35-18H50 EXPIACION DESEO Y PECADO (C.C.I.) 13H50-18H30-21H10 (Recreo) (Condado) 15H25-17H55 SUPERHEROE (C.C.I.) 14H00-15H15-16H05-17H10-18H1019H05-20H05-21H00 (Recreo) 12H50-14H50-16H50-18H50-20H50 (Condado) 13H15-15H10-17H05-19H00 DONKEY XOTE (C.C.I.) 13H00-15H00-17H05-19H10 (Recreo) 14H00-16H10-18H15-20H25 (Condado) 14H00-16H05 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (C.C.I.) 14H00-16H10-18H20-20H40 (Recreo) 13H50-16H25-18H40-21H00 (Condado) 18H10 SE BUSCA* (C.C.I.) 16H15-18H40-21H05 (Recreo) 13H20-15H50-18H30-21H10 (Condado) 13H45-18H35 BUSQUEDA IMPLACABLE (C.C.I.) 16H25 (Recreo) 18H50 (Condado) 18H20 ESPEJOS SINIESTROS (C.C.I.) 18H50 (Recreo) 13H00-15H30-18H05-20H35 (Condado) 15H45-18H10 CONTROL TOTAL (C.C.I.) 21H15 (Recreo) 16H00-18H35 (Condado) 16H10 SULTANES DEL SUR (C.C.I.) 13H00 (Recreo) 13H10 (Condado) 13H30 TRIPULACION DAVE (Recreo) ESPAÑOL 15H40-18H10-20H20 ASESINO DE CARRETERA (Recreo) 21H10 MOMIA 3 español (Recreo) 16H00-18H20-20H40
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas LA LLAMADA 15H10-17H35-20H00-22H25 EXPIACION, DESEO Y PECADO 16H3019H10-21H55 EL SOTANO 13H00-17H20-21H35 LEJOS DE ELLA 14H00-16H20-19H00-21H30 EL CAMINO A LA FELICIDAD 19H45-22H20 SE BUSCA* 13H10-15H30-17H50-20H10 SUPER HEROES: LA PELICULA 13H2015H20-19H30 CONTROL TOTAL 16H20 ESPEJOS SINIESTROS 14H30-16H55-19H2021H45 SULTANES DEL SUR 13H00 POSDATA TE AMO 22H30 BUSQUEDA IMPLACABLE 14H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H3015H35-17H40
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS 10H30 1.- TRAILERS Y CORTOS 2.- “TRIANGULO EROTICO” 3.- “NUNCA DIGAS BASTA”
AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco LA LLAMADA 14H45-16H55-19H05 SE BUSCA 16H50-19H00-21H10 LEJOS DE ELLA 14H30-21H15 CONTROL TOTAL 16H05-18H25-20H45 ESPEJOS SINIESTROS 16H15-18H35-20H55 SULTANES DEL SUR 18H45-20H50 LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS 14H15 POST DATA TE AMO 14H20 LA ULTIMA HORA 16H45 BUSQUEDA IMPLACABLE 14H25
GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 15H50 4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DIAS / CINE OCHO Y MEDIO 18H40 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 21H20 XXY 16H00-20H40 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 18H1022H15 SE BUSCA (WANTED) 16H50-19H20-22H00 SUPERHEROE 16H15-18H15-20H15 EL PANTANO (THE MARSH) 15H15-17H1519H15-21H15 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 16H1018H30-20H50 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (DIARY OF DEAD) 15H30-17H50-20H10-22H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H4018H50-21H00 (Doblada al español) CUANDO ME TOQUE A MI / CINE OCHO Y MEDIO 17H00 MARTIN (HACHE) / CINE OCHO Y MEDIO 19H00 FESTIVAL CERO LATITUD 21H30 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 15H1017H30-20H00-22H20 ELIZABETH LA EDAD DE ORO (ELIZABETH THE GOLDEN AGE) 16H30-19H00-21H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 15H0017H20 (Doblada al español) / Cine Digital 3D CONCIERTO U2 3D 19H40-21H40
MACHALA SE BUSCA (WANTED) 15H00-17H30-19H5022H15 CUANDO ME TOQUE A MI 15H10-19H40 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 17H10-21H50 EL TITERE (DEAD SILENCE) 16H45-18H4520H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H50 POSDATA: TE AMO ( P.S. I LOVE YOU) 19H00 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 21H40 NO TE METAS CON ZOHAN (YOU DON´T HESS WITH ZOHAN) 15H30-18H00-20H30 INCORREGIBLES 15H45-17H45-19H45-21H45
LIBERTAD EL TITERE (DEAD SILENCE) 14H45-16H4518H45-20H45 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H3016H00-21H20 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 18H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H20 CHICAS MATERIALES (MATERIAL GIRLS) 17H30-20H00 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 22H15 SE BUSCA (WANTED) 15H00-17H20-19H4022H05 ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 15H15-17H25-19H35-21H45 NO TE METAS CON ZOHAN (YOU DON´T HESS WITH ZOHAN) 14H00-16H30-21H30 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY,
MAYBE) 19H00
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca SE BUSCA (WANTED) 13H50-19H00-21H30 4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DÍAS 16H30 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (DIARY OF DEAD) 13H00-15H05-17H10-21H45 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 19H15 EL PANTANO (THE MARSH) 14H15-18H1520H15 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 16H15 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 22H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H30 (Doblada al español) POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 14H30 SUPERHEROE 16H50-20H50 CUANDO ME TOQUE A MI 18H50
SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 14H40 CUANDO ME TOQUE A MI 17H00-19H10 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 21H20 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 14H1016H40-21H50 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 13H5019H20 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (DIARY OF DEAD) 15H30-17H50-20H10-22H30 SE BUSCA (WANTED) 14H00-16H30-19H0021H30 4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DIAS 16H00 XXY 18H30-20H30 SUPERHEROE 14H50-18H50-20H50 BABYLON (MISION BABILONIA) 16H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H2517H45-20H00-22H15 (doblada al español) EL PANTANO (THE MARSH) 15H10-17H2019H30-21H40 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H40-16H10-18H40-21H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 13H30-15H50 (doblada al español) /Cine Digital CONCIERTO U2 3D 18H20-20H20-22H20
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 15H05 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 17H2519H35 (doblada al español) TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 21H50 EL PANTANO (THE MARSH) 14H50-16H5018H50-20H50 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (DIARY OF DEAD) 15H10-19H40-22H00 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 17H20 SE BUSCA (WANTED) 13H15-15H30-20H0022H15 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 17H4522H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 15H00 (doblada al español) / Cine Digital CONCIERTO U2 3D 17H15-19H15-21H15 XXY 14H10-18H10 SUPERHEROE 16H10-20H10 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H50-21H20 CUANDO ME TOQUE A MI 16H20 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 18H40 ELIZABETH LA EDAD DE ORO (ELIZABETH TEH GOLDEN AGE) 14H00-16H30-19H0021H30
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 14H00-18H40-21H00 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 16H20 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H1015H40-20H40 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 18H10 SUPERHEROE 13H50-15H50-17H50-19H5021H50 EL PANTANO (THE MARSH) 14H50-16H5018H50-20H50 CUANDO ME TOQUE A MI 14H15-16H1520H15 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 18H1522H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H3016H45-19H00-21H15 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA – 3D 13H00-15H15 (doblada al español) CONCIERTO U2 3D 17H30-19H30-21H30 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (Diary of Dead) 15H20-17H40-20H00-22H20 ELIZABETH LA EDAD DE ORO (Elizabeth The Golden Age) 14H10-16H40-19H10-21H40 SE BUSCA (WANTED) 15H00-17H20-19H4022H00
SUPERCINES SANTO DOMINGO INCORREGIBLES 14H45-16H45-20H45 EL TITERE (DEAD SILENCE) 18H45 ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 15H15-17H25-19H35-21H45 SE BUSCA (WANTED) 14H50-17H10-19H3021H50 ESAS NO SON PENAS 14H10-16H20-18H3020H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H1015H20-17H30 POSDATA: TE AMO ( P.S. I LOVE YOU) 19H45 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 22H15 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 14H3019H10 QUIEN DICE QUE ES FACIL 16H50-21H30
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre SE BUSCA (WANTED) 15H00-17H30-19H5022H15 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H3016H00-21H15 POSDATA: TE AMO ( P.S. I LOVE YOU) 18H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H30 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 16H40 CHICAS MATERIALES 19H00 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 21H20 CHICAS MATERIALES 14H00-16H10 CUANDO ME TOQUE A MI 18H20-20H30 ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 15H15-17H25-19H35-21H45 EL TITERE (DEAD SILENCE) 14H45-16H4518H45-20H45
MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H0017H10-19H20 NO TE METAS CON ZOHAN (YOU DON´T HESS WITH ZOHAN) 15H10-17H50-21H50 ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 15H15-17H25-19H35-21H45 EL TITERE (DEAD SILENCE) 14H45-16H4518H45-20H45 SE BUSCA (WANTED) 14H00-16H30-19H0021H30 RADIO CORAZON 15H30-17H45-20H30 ESAS NO SON PENAS 14H10-16H20-18H3020H40 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 13H40-16H15-21H20 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 18H50 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 20H20
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 15H10-17H20-19H30-21H40 SE BUSCA (WANTED) 16H20-18H50-21H20 RADIO CORAZON 15H45-18H15-20H45 ESAS NO SON PENAS 16H30-18H40-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H1018H20 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 20H40 EL TITERE (DEAD SILENCE) 15H00-17H0019H00-21H00 NO TE METAS CON ZOHAN (YOU DON´T HESS WITH ZOHAN) 15H15-17H50-20H30 POSDATA: TE AMO ( P.S. I LOVE YOU) 16H40-21H50 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 19H20
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: HUMANIZARTE - 2226116 EVENTO: Danza tradicional de los Andes Ballet Andino Humanizarte HORA: Cena Show 19h30 y espectáculo 20h00 COSTO: cena Show $25, espectáculo $15 LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO miércoles alternos obra de teatro "Diario de amor", con actuación de Monserrath Astudillo, bajo la dirección de Santiago Harris HORA: 20h00 COSTO: general $5 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Exposición "Ídolos y animistas", Bladimir Viteri HORA: de 10h00 a 18h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: Ochoymedio (Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Escuela de espectadores HORA: www.ochoymedio.net COSTO: general $2, incluye la última edición de la revista el Apuntador LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Cine habla italiano HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net
8B
PASA EL TIEMPO
INGREDIENTES: 4 choclos tiernos desgranados 4 yemas 2 claras batidas a punto de nieve 150 g de queso fresco rallado 1 cucharadita de polvo de hornear ½ cucharadita de sal 2 tazas de aceite PREPARACIÓN: mezclarlos. Añadir las yemas, el polvo de hornear y la sal. Agregar suavemente las claras de los huevos. Con una cuchara, tomar la preparación y colocarla por porciones en aceite caliente. Sacarlas cuando estén doradas. Servir dos o tres por persona.
CONDORITO
TORREJAS DE CHOCLO (porciones: diez)
OLAFO
Ecuador, miércoles 22 de octubre de 2008
Moler los choclos y el queso y
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Deje todo de lado a fin de tener tiempo para los suyos. Las relaciones deben ser prioritarias.
CARLITOS
Si desea, puede agregar jamón o tocino.
AGATA
RECOMENDACIONES:
TAURO
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Arriesgue y siga hasta el final algo que no sea común en usted.Realice un gesto hacia alguien que lo motiva.
Red Eye
GARFIELD
(del 20 de abril al 20 de mayo): No permita que los amigos lo convenzan de dejar de lado el trabajo para salir a divertirse.
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): No ceda a presiones. Si sus decisiones no coinciden con los otros, está bien para usted.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Secretos traen problemas con amigos, parientes y vecinos. Sea claro si desea salir adelante.
LIBRA
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): Tome la iniciativa de cambiar lo que necesite reparación. Si responde rápidamente, será bueno para usted.
PERIQUITA
CÁNCER
06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00 15:00 16:00
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Los viajes traen retrasos y contratiempos emocionales. Dé su ayuda a distancia.
SAGITARIO
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Hará cambios vitales y podrá persuadir a alguien importante para su éxito. Su técnica, es buena.
16:30 17:00 18:00 19:00 20:00 20.40 21:45 22:45
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Busque estímulo. Esté listo para cambiar de planes. Aumentarán los problemas emocionales.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Si se le presenta la posibilidad de un trato y le gusta, acéptelo. Puede ganar dinero y realizar cambios.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): No puede decidir entre lo que quiere y lo que está obligado a hacer. Use la imaginación.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Dé un impulso fuerte a todo lo que esté tratando de hacer despegar. Si tiene razón, los demás le darán el beneficio de la duda.
04:00 08:30 10:00 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 22:30
Videorama Pixcelu Jackass El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV Fist of Zen Exposed
06:00 Querido maestro 07:00 Program pad
10:00 Un amor inmortal 12:00 24 Day 13:00 Justicia ciega 14:00 El majestic 17:00 Shark 18:00 Hechizada 20:00 Futurama 20:30 Los Simpsons 22:00 Rescue me 23:00 El centinela
06:00 08:00 09:30 11:30 13:30 15:00 17:00 19:00 21:00 22:30
06:00 07:30 09:30 11:00
Relaciones peligrosas Nature of the best En la línea de fuego Fuego del reino My boy Jack Dr. Bell and Mr. Doyle Tara Road: El encuentro Sin reversas Distraído y millonario Hostal, parte 2
13:30 15:00 16:30 17:00 19:00 21:00 22:30
Uno tonto y el otro loco Pecados de guerra Doble identidad Duro de matar: La venganza Solitario y astuto Nostalgia del pasado The Hollywood reporter El ilusionista Premonition Rumores Mentiras peligrosas
06:00 08:00 09:30 11:30 13:00 15:00 16:30
Cosas que importan Un plan descabellado Grudge: La maldición 2 La fuente de la vida El valle de la luz Un amor surrealista Cosas que importan
19:00 Peligro inminente 21:30 Rescatando al soldado Ryan
06:00 Copa Sudamericana: Estudiantes vs Botafogo 08:00 Catherine 100% 09:00 Expediente Fútbol 10:00 Fox Sports Noticias 11:00 90 minutos fútbol 13:00 Fútbol para todos 14:30 Fox Sports Noticias 15:00 La previa. Copa Sudamericana 17:00 River Plate vs. Chivas 19:00 Inter (BRA) vs. Boca Juniors 21:00 Minuto 90 22:00 Fox Sports Noticias
REFLEXIÓN Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen. Maquiavelo
SANTORAL Donato
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Surgir algo fácil y naturalmente. 6. Luz que precede a la salida del sol. 12. Amenaza, ademán de hacer algo. 13. Prudente, juicioso. 15. Ciudad de México (Guanajuato). 17. Abreviatura de litro. 18. Ruido suave y apacible. 21. Ostentación de riqueza. 23. Autillo, ave rapaz nocturna. 24. Porción de tierra rodeada de agua. 26. Artículo indeterminado. 27. Que tiene existencia verdadera. 29. Aumenté el volumen de una cosa. 31. Entidad bancaria. 33. Sociedad comercial. 34. Onomatopeya del balido. 35. (Ben...) Libro de Lewis Wallace. 36. Terraza de un edificio. 37. Vasija para guisar. 38. Onomatopeya de la risa. 39. Formar espacios para trillar mieses. 41. Adverbio latino: textualmente. 44. Lo que es o existe (pl.). 47. Conjunto de aves que vuelan juntas.
50. Prefijo: oído. 51. (Escuela de...) Escuela filosófica griega. 52. Premio menor de un certamen. 56. (Margarita) Actriz española. 59. Retrasado en el pago de impuestos. 60. Profeta del Antiguo Testamento. VERTICALES 1. No verdadero o auténtico. 2. Marca de cigarrillos. 3. Unidad astronómica. 4. Construcción de hielo de los esquimales. 5. Desmenuzar algo duro con los dientes. 6. Burros, borricos. 7. Unión Europea. 8. Símbolo del radón. 9. Ciudad capital de Noruega. 10. Roedor nocivo y voraz. 11. Abreviatura astronómica de año trópico. 14. Enfrentar, contrarrestar. 16. Arrimar a la orilla. 19. Primera palabra del himno de San Juan Bautista. 20. Privado del sentido auditivo. 21. Torre bíblica destruida por Dios. 22. Vestido de las bailarinas de ballet. 25. Relativo al trabajo. 28. Limpies. 30. Capital del Tíbet.
31. Hecho vil o indigno. 32. Elevan por medio de una cuerda. 40. Arbol conífero europeo siempre verde. 42. (est...) Locución latina que significa por ejemplo. 43. (... belli) Motivo de guerra. 45. Hizo sonar un instrumento musical. 46. Fluido sutil de la atmósfera. 48. Unión, vínculo. 49. Entregáis. 53. Símbolo del curio. 54. Voz para detener al caballo. 55. Matrícula de Islandia. 57. Preposición inseparable. 58. Símbolo del galio.
Noticiero Nacional TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Palabra de mujer Los protaginistas Noticiero Nacional La tormenta Querida enemiga Aventuras de Billy y Mandy Ben 10 Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero Nacional Gancho al corazón Fuego en la sangre Tormenta en el paraíso
06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La mañana… Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Futurama 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En corto 14:30 Zorro, la espada y la rosa 15:30 Es tan Raven 15:50 UEFA Champions League: Atletico vs. Liverpool 18:00 Reprisse Campeonato Nacional de fútbo: Barcelona vs. Dep. Cuenca 20:00 24 horas 20:45 Cómplices 21:45 El cartel 22:45 Cine Espectacular:
06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la manana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canción 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker, ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente supermodelo americana 20:00 Telecinema: Romeo debe morir 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: ¿Conoces a Joe Black?
06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45
Contacto Directo En contacto Bellísima Dame chocolate La venganza Televistazo Doraemon Woody Woodpecker II new Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secreto de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical 7 Pecados Victoria Telemundo, con Tannia Tinoco
06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 17:00 Historias verdaderas 18:00 Bellezas indomables 18:30 Como en el cine 19:00 En carne propia, con José Delgado 19:30 José Luis Sin censura 20:30 Fútbol Uno, Edición especial 21:25 Noticiero Uno Estelar 22:30 De campeonato
07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la comunidad
08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 17:30 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30
En contacto Infomercial Pecado capital Andando en las nubes Improvisa Re-vivos Tiro Libre Televistazo Próxima parada Líneas imaginaria Cero tolerancia Así es el fútbol Contacto Directo Improvisa Re-vivos Líneas imaginaria Próxima parada Televistazo Tiro Libre Entretenimiento total
Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina TVentas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N' Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko Samurai cibernetico TV Clips Chearleders Club Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N' Boga Documentales ETV Perfiles
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Medicina sin fronteras 08:30 Más que música 09:00 Mini Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Club 700 11:30 Fe, poder y gloria 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Él puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Perfil D 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del Maestro 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Más que música 21:30 Él puede hacerlo 22:30 Club 700
MULTICLASIFICADOS
Ecuador, miércoles 22 de octubre de 2008
9B
Ecuador, miércoles 22 de octubre de 2008
AFP
CHAMPIONS League
●
10B
Hoy se disputa la tercera jornada del torneo. El cotejo más atractivo se jugará entre A. Madrid y Liverpool. Ver 2-B Foto: Dirk Kuyt será la carta de gol del Liverpool inglés
Desconecte todos los aparatos eléctricos que no sean
La casa Gangotena será un hotel de lujo La edificación construida en 1926 contará con 31 habitaciones. Se busca atraer más turistas
MR/HOY
Evite trabajar, mientras está lloviendo, en lo que tenga que ver con y antenas de televisión, en especial las ubicadas en los techos de las viviendas.
El proyecto de recuperación lo lleva a cabo Metropolitan Touring y el Grupo Futuro. Será inaugurado en 2010
●
CONSEJOS PARA EL INVIERNO
necesarios.
70
por ciento de la carga aérea de exportación y el 58% de carga de importación se realiza, a través del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito. Además, el 60% de las operaciones internacionales son ejecutadas en la capital, cumpliendo así un rol fundamental en el comercio exterior.
A
1. Fachada del inmueble frente a San Francisco 2. Izq. Uno de los patios interiores del inmueble 3. Abajo. Diseño del mismo patio luego de su recuperación EDU/HOY ●
recuperación, aseguró que la arquitectura y diseño de la casa serán respetados. Sin embargo, lo que se lamentó fue del retiro de un árbol centenario que se encontraba en los patios traseros. “Las raíces eran demasiado grandes e interferían con la construcción”, explicó Sevilla. En las obras se invertirán $6 millones y su inauguración está prevista para el 9 de agosto de 2010. El inicio físico de los trabajos, luego de que el Mu-
CORTESíA
El dato
las 12:00 en punto de ayer y con varios campanazos, se iniciaron oficialmente las obras en la casa boutique Gangotena, ubicada en las esquina de las calles Cuenca y Bolívar, frente a la plaza San Francisco. La actual casa Gangotena, construida en 1926, que pertenecía a Dolores Gangotena y Camilo Ponce Enríquez, será rehabilitada durante dos años, por Metropolitan Touring y el Grupo Futuro. La primera casa fue consumida por un incendio en 1915. El fin de la vivienda, de acuerdo con Roque Sevillia, presidente de Metropolitan, es convertirla en un hotel de lujo de 31 habitaciones y 35 m² cada una, para ofrecer a los turistas un lugar acogedor en el centro histórico. Los primeros trabajos, a cargo de 35 obreros, consisten en reforzar la estructura deteriorada. Durante los 15 años en los cuales estuvo abandonado el inmueble, se produjeron problemas de humedad. Luego se continuará con la consolidación de los entrepisos, nivelación y restauración. Pedro Jaramillo, quien se encarga de la
●
No toque los aparatos eléctricos si están mojados.
nicipio aprobara los planos (13 meses), fue bendecido por los padres franciscanos. (NJ)
En la zona se ejecuta la construcción de la primera etapa del Corredor Sur Occidental
Nuevo tramo se restringe en la av. Mariscal Sucre Desde hoy se restringirá la circulación vehicular a un solo carril en la av. Mariscal Sucre, entre el cementerio de San Diego y el sector de Los Dos Puentes, en sentido norte- sur. Esto se debe a la continuación de los trabajos de construcción del Corredor Sur Occidental, con la edificación de dos carriles exclusivos (uno por sentido) para la circulación de articulados. Los horarios del cierre de la vía serán de 09:00 a 16:00 y de 21:00 a 04:00. Los conductores podrán tomar varias vías alternas, que desembocan en la av. Rodrigo de Chávez (ver gráfico). Estos trabajos forman parte del primer tramo del Corredor, el cual se extiende desde Miraflores hasta la av. Rodrigo de Chávez, en 4,1 km. (DA)
La rehabilitación de las vías del cantón terminará en 120 días, aseguró el Municipio
Rumiñahui: se reinicia el adoquinado de calles Los trabajos de adoquinado en varias calles principales del cantón Rumiñahui se reiniciaron. Estos forman parte del plan de vialidad que impulsa el Municipio, con el fin de mejorar la circulación vehicular y beneficiar a 350 mil habitantes del Valle de los Chillos. Héctor Jácome, alcalde de Rumiñahui, aseguró que las obras estarán listas en 120 días, por lo que pidió paciencia a la comunidad. En la av. Mariana de Jesús se ejecuta la rehabilitación en una superficie de 11 mil m² y un promedio de 9 m de
ancho, después de que el adoquinado cumplió su vida útil de 15 años de uso. En la obra trabajan dos motoniveladoras, seis volquetas, dos retroexcavadoras con tres cuadrillas de seis hombres cada una. Adicionalmente, se remodela la calle Venezuela. Allí el adoquinado se colocará a los largo de 1 160 m. Rita Benavides, moradora del sector, espera que los trabajos duren un tiempo prudencial. “En la zona alquilo un local, espero que los inquilinos no lo desalojen por la baja de ventas”, señaló. (DA)