A. VALENCIA se cotiza El R. Madrid pretende al jugador nacido en Lago Agrio. Ver 3-B Foto: Antonio Valencia, del club Wigan de Inglaterra ●
Mar tes
Se reprogramaron los semáforos en las vías conflictivas. Ver 4-B
Ecuador, 23 de diciembre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
LA PREGUNTA DE AYER ¿La renegociación petrolera benefició al país?
161 respuestas
Sí NO
45% 55%
El Gobierno paga a la CAF. También lo hará con el BID
Ley Minera 'no será archivada'
El barril de crudo Oriente cerró en $22,71; $12,29 menos que lo presupuestado AFP
U
El presidente cambió su discurso, según analistas, por urgencia de cubrir hueco fiscal
Más de 500 indígenas llegaron ayer hasta Palacio Legislativo para rechazar la Ley de Minería propuesta por el Régimen
El presidente Rafael Correa flexibilizó su posición con la CAF y el BID, a pesar de que los créditos contraídos con estos organismos
●
n reciente estudio de Cordes examina los subsidios estatales a las gasolinas, el diésel y el gas de uso doméstico entre enero de 2005 y agosto de 2008. Los montos de los subsidios llegaron a las cifras más altas cuando mayores fueron los precios del petróleo en el mercado internacional. El Estado perdió por doble partida: el costo de oportunidad al vender los combustibles refinados en el país y los montos que se destinaron a importar esos combustibles a precios internacionales para venderlos con subsidios directos a precios fijos locales. Como resultado de multiplicar el subsidio mensual por galón con el volumen de combustible consumido en el país, el estudio infiere al monto mensual de subsidio: para enero de 2005 fue de $95 millones, pero en julio de 2008 llegó a $522 millones. Solo en los ochos meses de este año, el Estado dejó de percibir $3 316 millones, y el en período del análisis esa cifra asciende a $10 804 millones. Resulta ilustrativa la comparación del estudio de Cordes para mostrar la dimensión de los subsidios a los combustibles: estos “superan en 65% a todo el gasto en educación y salud del Gobierno central que, en el mismo lapso del estudio, alcanzó los $6 548 millones”. La caída del precio de los combustibles es un escenario propicio para revisar este irracional esquema de subsidios y liberar al Estado de tan pesada carga. La focalización se impone para los grupos que requieren esos subsidios y que ahora no son los beneficiarios principales de ellos.
¢45
●
también constan en el informe de auditoría de la deuda externa, donde se los acusa de imponer políticas macroeconómicas neoliberales y programas de ajuste estructural. Ayer, Economía hizo el pago a la CAF y también prometió cumplir obligaciones con el BID. (GC) Más en la 6-A
Finanzas desembolsa los $7,3 millones
El Ministerio de Finanzas transfirió ayer a la CAF $7,353 millones ($5 millones de amortización y $2 353 000 de intereses) que corresponden a $100 millones del Programa de Aseguramiento de la Inversión
Social. "Las relaciones financieras del Estado ecuatoriano con entidades de la banca multilateral, como la CAF, operan con absoluta normalidad", señaló el Ministerio, mediante comunicado.
César Robalino dijo que no teme a las amenazas de encarcelamiento a banqueros
Empresarios piden giro en el rumbo económico Tras mantener una reunión en la que se analizaron la implicaciones de la Ley de Seguridad Financiera, las reformas tributarias y los efectos del no pago de la deuda externa; miembros
del Comité Empresarial pidieron al Régimen que cambie su política económica. César Robalino, de la Asociación de Bancos, reiteró que el sector está solvente. (APB) Más en la 6-A
Organizaciones indígenas de diferentes partes del país marcharon ayer por las avenidas de Quito ●
Marlon Santi, líder de la Conaie dijo que 'el movimiento indígena no quiere minería a gran escala'
yer, con piedras y palos amanecieron bloqueadas varias carreteras que conectan a la provincia del Azuay con Loja, El Oro y Cañar. Con ello, el movimiento indígena rechazó la Ley Minera del Gobierno y pidió que se la archive. Mientras que en Quito,
A
●
Fernando Cordero, presidente del congresillo, dijo que la Ley, si acaso, podría ser modificada
más de 500 indígenas llegaron hasta las inmediaciones del antiguo Congreso, donde funciona la Comisión Legislativa (congresillo), para impedir que esa Ley sea aprobada. Allí, varios líderes pidieron a Fernando Cordero, titular de ese organismo, que la Ley Minera se ar-
EDU/HOY
Revisión de subsidios a combustibles
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
●
OPINIÓN
A/HOY
EL TRÁFICO es pesado
chive. Pero Cordero respondió que a esa ley se la puede hacer modificaciones, pero “no será archivada”. (CAT) Más en la 3-A
Descargue el texto de la Ley Minera
La organización emitió el viernes una alerta sobre cadenas de TV
Carondelet cuestiona a Fundamedios Fernando Alvarado, secretario particular del presidente Correa, remitió una carta a Fundamedios cuestionando a ese organis-
mo por lo que consideró una defensa al programa de Carlos Vera y por “criticar” el uso de cadenas de TV. (SL) Más en la 6-A
LA PREGUNTA DE HOY ¿Está de acuerdo con el pedido de los indígenas de archivar la nueva Ley Minera? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante
Para largo feriado de Navidad, Policía movilizará 15 mil efectivos
Viajeros, a tomar en cuenta el estado vial Autoridades policiales recomiendan tener en cuenta el estado de las vías para evitar accidentes en este feriado de Navidad. Al-
gunas están bien, pero en otras se realizan trabajos de mantenimiento, hay aludes o están en mal estado. (NST) Más en la 2-A
El ministro Javier Ponce dice que se ajustarán los gastos en 2009 ●
¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
39,91 22,71
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
Defensa remodelará destacamantos El ministro de Defensa, Javier Ponce, anunció las áreas de inversión de 2009: repotenciación de armamento, reubicación
de polvorines y remodelación de destacamentos de frontera. También se buscará líneas de crédito. (AIV) Más en la 3-A
Subcampeón está en casa
Liga tenía previsto llegar ayer por la noche a Quito, luego de terminar segundo en el Mundial de Clubes del Japón. Este torneo fue el último que dirigió el DT argentino Edgardo Bauza. (RCH) Ver sección B