DIARIO HOY 24 DE FEB DE 2009

Page 1

CotizaciĂłn: 1 Euro = 1,35 dĂłlares

OpiniĂłn

FIESTA

La crisis evidencia los manejos equivocados os golpes de la crisis económica internacional evidencian el errado rumbo de la política económica del Gobierno. Porque si hubiera sido distinto el manejo de la economía, la situación no se habría presentado tan difícil como se presenta ahora para el país. Valgan dos ejemplos: haber desmontado los fondos de ahorro de los excedentes petroleros y los exabruptos verbales y actitudes adversas hacia los organismos multilaterales de crÊdito. Cuando se desempeùó como ministro de Economía del presidente Alfredo Palacio, Rafael Correa inició su vertiginosa carrera política con la crítica a la Constitución de los fondos de ahorro; despuÊs el presidente ha reiterado la crítica a ellos como parte de lo que llama la larga noche neoliberal y como si hubiesen estado ideados solo en función del pago de la deuda externa. No obstante, ahorrar los excedentes generados por los altos precios del crudo para tener un colchón de protección contra las caídas del precio es una estrategia de sentido común que han seguido países como Chile con su cobre, que ahora tiene una importante defensa para capear la etapa de crisis. Por el contrario, desde cuando, en abril, el Ecuador decidió incorporar los fondos de ahorro petrolero al Presupuesto, se aceleró la expansión del gasto público hasta dejar en nada esos recursos. El presidente no ha escatimado epítetos adversos contra los organismos multilaterales de crÊdito. Al representante del Banco Mundial en el Ecuador lo expulsó y declaró que a ese organismo y al FMI se los debe echar al tacho de la basura. Sin embargo, frente a la crisis y a un hueco fiscal que no se resuelve utilizando, como anteriores Gobiernos el dinero del IESS, el actual Gobierno aspira a un crÊdito de $500 millones del BID. Y para que sea aprobado requiere que el FMI extienda una carta de evaluación de la economía ecuatoriana. ¿QuÊ queda de la retórica contra los organismos internacionales?

L

J-LO CELEBRA CUMPLEAĂ‘OS A SUS GEMELOS

Martes 24 de febrero de

2009

www.hoy.com.ec I Ă‘ Ă

LOS DISEĂ‘OS sencillos y la fina bisuterĂ­a marcaron la noche de los Ă“scares. Âť VD-8

Las carreteras del paĂ­s durante este feriado muestran un deterioro en la Sierra centro ÂťP-8 y 9 LA VENTA PARA LAS ENTRADAS del Mundial 2010 comenzĂł

sd

¢45

PRIMERA EDICIĂ“N

Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

LOS RESTAURANTES DE COMIDA rĂĄpida bajan sus precios

dn

TENA ES UN PARAJE DE actividad cultural y deportiva

vd

ESA ZONA YA NO SOLO SERĂ?A DE TRĂ NSITO Y ACOPIO, SINO DE PRODUCCIĂ“N ÂťP-6

Al norte de Esmeraldas se cultiva hoja de coca La afirmaciĂłn se sustenta en las capturas y decomisos que han hecho el grupo de Tarea II y la PolicĂ­a en 2008. En mayo se destruyĂł uno de los laboratorios mĂĄs grandes en Campanita Âť VD 4 Y 5

SECTOR AUTOMOTOR ÂťDN

Empresas invertirĂĄn menos en publicidad EMPRESAS Ă­ ĂĄ unidades se vendieron durante el primer mes de 2009 #$$" Ă­ Ăł & ' (& ĂĄ Ăł % )$* ' %Ă­ ĂŠ ĂĄ Ăł & ĂĄ Ăł %Ă­ Ăş #$$" " $$$ (CCN)

9 000

QUÉ VER EN LA WEB:

FOTOS: Atentado en El Cairo. Mire el lugar donde se produjo el hecho

INTERNACIONAL Âť P -7 VIDEO: EXPLOSIĂ“N DE MINA EN CHINA deja un saldo de 74 muertos y 114 heridos hoy.com.ec/category/11/videos/

VIDEO: VISITA DE CHĂ VEZ A CUBA El presidente venezolano concluyĂł con su visita hoy.com.ec/category/11/videos/

VIDEO: ACTOR HEATH LEDGER GANA Ă“SCAR Mejor actor secundario hoy.com.ec/category/11/videos/

LAS ESCUELAS DE SAMBA se tomaron las calles de Río de Janeiro para festejar el Carnaval. El presidente brasileùo, Luiz Inacio Lula da Silva festejó en compaùía de sus colaboradores y el jet set brasileùo. FOTOS: AFP

Carnaval de RĂ­o contagia su ritmo a 'Lula'

WASHINGTON.

!" #$$ % Ă­ % & Ă­ &

LA ALEGRĂ?A Y LA FIESTA INUNDARON Ăł Ă­

Ăą Ăł

Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżEstĂĄ de acuerdo con la justicia por mano propia? PREGUNTA DE AYER ÂżPudo movilizarse en el feriado con facilidad? SĂ­

No

73

27

COPA LIBERTADORES Âť SD-3

Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante

respuestas

EN LA TV 07:00 TV HOY CAFECITO INFORMATIVO 17:45 TELEAMAZONAS La guerra de los mundos 22:50 CANAL UNO De Campeonato

INTERNACIONAL Âť P-7

GUAYAS Âť P-10

EL FUTBOLISTA + , & - & ." Ăą (LFA)

B. NETANYAHU NO LOGRA ACUERDO

PROBLEMAS POR EL INVIERNO CONTINĂšAN

EXPEDIENTE A JUEZA Âť P-6

El encargado de conformar el nuevo Gobierno israelĂ­ no llegĂł a un acuerdo con los otros partidos

La temporada de lluvias provocĂł la muerte de otra persona. El mal clima no da tregua en el paĂ­s

FOTO: RT/HOY

TambiĂŠn vote por internet en:

hoy.com.ec

Geovanny Nazareno, detenido

La ComisiĂłn de LegislaciĂłn del congresillo analiza nuevas reglas para las cooperativas

098200200 Valor del mensaje ¢5 mås impuestos

73

ACCIDENTE Âť P-10

LEYES Âť P-3

NUEVAS REGLAS A LAS COOPERATIVAS

EnvĂ­a un mensaje con SI o NO al

PAÚL VÉLEZ (DCHA.) dialoga con el volante Hólger Matamoros. FOTO: BR/HOY

D. Cuenca, por los tres puntos contra el GuaranĂ­

Stanford divulga sus relaciones con famosos

LINEA DE SERVICIO AL LECTOR I 02 I 2490 480

Horario de atencion lunes a viernes de:

Se acepta el pedido de Chauvin 07:00 a 17:30


10

MARTES 24 de febrero de 2009

Ăšltima hora

EL HECHO ESMERALDAS: EL JUGADOR DE BARCELONA GEOVANNY NAZARENO ATROPELLĂ“ A UNA JOVEN DE 19 AĂ‘OS. LA VĂ?CTIMA FALLECIĂ“. FOTO: LF/HOY

OBJETIVO: DAR COBERTURA DE SALUD

UN MENOR DE EDAD FALLECIĂ“

‘Rescate’ en plena selva

Lluvias y crecida de rĂ­os cobran vĂ­ctima

Empieza a tomar cuerpo todo un plan de ambulancias aĂŠreas, fluviales y terrestres para auxiliar a quienes viven en zonas alejadas de la AmazonĂ­a Ă­ Ăł % % ĂĄ

Ă­ ĂŠ & Ăł % Ă­ / 0Ăş 1/ 02

Ăł 0 33 Ăł 1 2 !4)) 5 #$4 6 ĂĄ

. $$$ Ă­ & % & Ăł

7 8&

ĂĄ “ ĂĄ ĂĄ 5 15 Ăł Ăł 2 & ĂŠ % Ăł â€? #$$9

& % %

3 & 6 Ăł & Ăł Ăą

!4 Ăł Ăą & % Ă­

E

LAS INCESANTES 5 & & & ĂĄ Ăł /

Ăł 7 1, & 2 & Ă­ 5 ? 1@92 Ăł & Ăł & % ĂĄ

Ăł Ăł : ' 'ĂŠ ; ĂĄ 4$ 6 ĂĄ 1.<2 Ăł Ă­ 1!.9$$2

Ăł ĂĄ / Ăł 8 Ăł

ĂĄ % + +

7 PERSONAS 5 + 5 7 estĂĄn 7 Ăł Ăą Ăł % incomunicadas (=> <A por el

desbordamiento 5% & % 7 de rĂ­os & Ăł

Ăł Ă­ Ăł & 5 & 5 5 & 7 5 5 Ăł 7 ĂĄ & 5

, & 15 ĂŠ2 Ăł Ă­ & 5 Ăą , (CHM)

700

COLONOS DE LAS COMUNIDADES de Pastaza observan la avioneta ambulancia adquirida en dĂ­as pasados por el Estado para socorrer a enfermos de las zonas alejadas de la AmazonĂ­a. FOTO: EF/HOY

Waoranis, contentos con el plan Vicente Enomenga, ex presidente de la Nacionalidad Waorani y dirigente de Quiwaro, dijo que se sienten satisfechos quienes viven en la selva amazĂłnica de contar con una avioneta para que el programa de atenciĂłn de salud a sus comunidades sea permanente. El Ministerio de Salud PĂşblica (MSP) tendrĂĄ que ubicar los recursos econĂłmicos para financiar el programa que comprende la evacuaciĂłn de pacientes graves a Shell, para de allĂ­ ser transferidos a hospitales de Puyo, Quito o Guayaquil, asĂ­ como el ingreso de brigadas integrales de salud dentro del plan de medicina preventiva y de vacunaciĂłn. Caroline Chang, ministra de Salud, dijo que suman esfuerzos entre Ecorae y MSP para atender el ĂĄrea de salud en la amazonĂ­a. (EF)

Ăş 5 Ăş % ĂĄ #$ .#

& ĂĄ & .# 7 Ăł % Ăş Ăł (EF)

6

millones se invirtiĂł el aĂąo anterior

MĂ S DE DIEZ recintos del cantĂłn Daule se encuentran bajo el agua por la crecida del estero Magro. RT/HOY

OcholĂ­neas HILLARY CLINTON VISITARĂ ISRAEL

BOMBARDEO EN AFGANISTĂ N

CEREMONIA EN LA CHINA Y VIETNAM

RAMALA. La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, efectuarĂĄ el 3 y 4 de marzo prĂłximos su primera visita oficial a Cisjordania e Israel, indicĂł ayer un alto responsable palestino. Clinton estarĂĄ en la conferencia internacional de donantes para Gaza en Egipto. (AFP)

HERAT. Diez personas murieron en las Ăşltimas 24 horas en AfganistĂĄn, ocho de ellos talibanes, durante un bombardeo de la OrganizaciĂłn del Tratado del AtlĂĄntico Norte (OTAN) en el noroeste de AfganistĂĄn, indicĂł ayer una fuente oficial. (AFP)

PEKĂ?N. Los gobiernos de China y Vietnam celebraron ayer una ceremonia para inaugurar la demarcaciĂłn fronteriza entre las dos naciones, informĂł la agencia Xinhua, un gesto que coincide con el 30 aniversario de la guerra que enfrentĂł a las dos naciones. (EFE)

COPA LIBERTADORES

EL CRUZEIRO PISA SUELO QUITEĂ‘O PARA JUGAR CONTRA EL EQUIPO 'CHULLA' EL CRUZEIRO DE + Ăł

& 1.)B@$2 C Ăą 1."BA$2 5 7 C + ."

“ � 0 ) $ (AGM) FOTO: MR/HOY

ACCIDENTES DE TRĂ NSITO EN ESMERALDAS

El futbolista Nazareno atropella a joven de 19 aĂąos EL JUGADOR DE + , & -

0 Ă­ 6 ĂĄ & ." Ăą ? % Ăł .<B$$ 6 Ăł Ă­ / Ăł Ă­ %Ă­ & % 3

Ăł 6 ĂĄ 13 62 3 Ăł Ăł - , &

0 Ă­ Ăł Ăą 5

7 Ăł 0 & &

6 ĂĄ 5

Ăł & Ă­ #. Ăą

; + Ăą ; +

Ăł Ăł & Ăą , C % 6 % Ăł ĂĄ .< % Ăł 0 Ăą 5 3 Ăł 0 Ăł (LFA)


9

MARTES 24 de febrero de 2009

EL ACIERTO

EL HECHO

EL CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA ACELERĂ“ LOS

LA CIFRA

LAS VĂ?AS QUE VAN HACIA EL ORIENTE Y OTRAS EN EL AUSTRO DEL PAĂ?S ESTĂ N EN MEJOR ESTADO QUE LAS DE LA SIERRA CENTRO

TRABAJOS EN LAS VĂ?AS, A PESAR DE QUE EN VARIAS OCASIONES EL TEMPORAL HIZO QUE SE CERRARAN AL TRĂ NSITO.

65

HOMBRES hicieron trabajos en la vĂ­a CalacalĂ­-La Independencia

FOTO: A/HOY

FOTO: A/HOY

EN LA CARRETERA IBARRA-SAN LORENZO hay una falla geolĂłgica que hace que los trabajos sean permanentes en cada temporada. FOTO: CAT/HOY

FOTO: DF/HOY

EN LA CALACALĂ?-LA INDEPENDENCIA se construyĂł un bypass que permitiĂł el trĂĄnsito de la vĂ­a en horas diurnas, para precautelar a los viajeros. FOTO: MS/HOY

FOTO: CORTESĂ?A

EL TRAMO Latacunga-La ManĂĄ se cerrĂł por falta de garantĂ­as para los transportistas. No hay servicios de buses interprovinciales por esta causa. Foto: PC/HOY

FOTO: HC/HOY

LA ALTERNATIVA MĂ S segura para llegar a la Costa constituyĂł la carretera Riobamba-Pallatanga-Guayaquil. El transporte pesado colmĂł el flujo en la vĂ­a. FOTO: HC

EL BUEN CLIMA AYUDĂ“

La otra cara de la moneda: el Austro La vĂ­a que mĂĄs problemas tuvo fue la Cuenca-Molleturo-Naranjal, pero la ausencia de lluvias permitiĂł la movilidad

& Ă­ ĂĄ Ăł ; ĂĄ % Ă­ Ăş / = 0Ăş ĂĄ ĂŠ 5 Ăş 9* Ăł Ă­ !"A Ăł & #$$" 5 / Ă­ ? Ăş & ( ( Ă­ ĂĄ % 5 / - Ăł Ăş = 0Ăş

L

Ăł Ăł Ă­ /ĂŠ Ăş ĂĄ 8 Ăł ." % Ăş .$# = 0Ăş % Ăł

/ Ăą 7 Ă­ /ĂŠ Ăł ( .$ 8 ( & Ăł & ĂŠ Ăł La carretera % Ăł

Cuenca-Loja !A) tiene un Ăą a d e la n to 0 Ăł Ăş / del 8% con & Ă­ ĂĄ / 5 relaciĂłn al ĂŠ cronograma de = 0Ăş & trabajo con 5 Ăą 5% & % anterioridad Ăł 5 = Ăą , 5 % )@* & % & Ăł 5 ( ĂŠ 0 & ĂĄ Ăł /ĂŠ & % / % ĂĄ ( ĂĄ % % % % % & , /

En el Oriente la gente se moviliza sin problemas Las cientos de personas que se trasladaron por el feriado de Carnaval hacia la AmazonĂ­a no tuvieron inconvenientes ni con las vĂ­as ni con el temporal que ocurre en la Sierra centro. La carretera Quito-Tumbaco-Pifo-Papallacta-Baeza-Tena, que une a la provincia de Pichincha con Napo y con la regiĂłn amazĂłnica en general estĂĄ en buenas condiciones. “Y no representa ningĂşn peligroâ€?, indicĂł Carlos Arizo, un poblador de la zona, quien junto a varios amigos de su barrio se trasladĂł desde Quito a disfrutar del singular “Carnaval de Baeza, la Ruta del Aguaâ€?. Choferes de las cooperativas “BaĂąosâ€?, al ser consultados sobre cĂłmo encuentran la vĂ­a que conduce a las provincias orientales de SucumbĂ­os, Orellana y Pastaza, coincidieron en decir que ese tramo se halla expedito al trĂĄnsito vehicular. Pero se debe tomar precauciĂłn por algunos baches y un puente que estĂĄ siendo ampliado a la altura de

ĂŠ Ăł & & % % / % D Ăł

Papallacta y de otro cerca del puesto Antidrogas. “Como alternativa para el Carnaval, por seguridad en la vĂ­a en donde no hay derrumbes ni afectaciĂłn por el temporal, por alejarse del bullicio de la ciudad y la masificaciĂłn de los balnearios en ĂŠpocas como estas, estuvo bien elegir esta alternativa para disfrutar del feriadoâ€?, resaltĂł Patricia Mayorga (42), quien al igual que otras familias se movilizaron desde la capital de la RepĂşblica hasta la provincia de Napo, a disfrutar de ecoturismo, turismo de aventura, concursos de camiseta mojada, elecciĂłn de reinas y toros de pueblo. “En cuanto al estado vial no nos quejamos, la prefecta de Napo, Gina Sanmiguel Palacios, se ha encargado desde antes y mĂĄs ahora a sabiendas que se venĂ­a el feriado y necesitamos captar turistas, de disponer obras que mantienen en buen estado la carretera principal y otras secundarias de esta jurisdicciĂłnâ€?, resaltĂł Anita Tito, vicepresidenta de la CĂĄmara de Comercio del cantĂłn Quijos. (NST)

Ă­ , Ăł & Ăł Ă­ % Ăş

Ăą % , & ĂŠ Ăł Ăł & % (RMT)


8

MARTES 24 de febrero de 2009

Especial

LA FRASE “LOS TALUDES (EN LA ALĂ“AG-SANTO DOMINGO) ESTĂ N TAN SATURADOS QUE CORREN EL RIESGO DE DESPRENDERSE SI CONTINĂšAN LAS LLUVIASâ€? Fernando Hurtado, HCPP

FERIADO DE CARNAVAL

VĂ­as malas no paran diversiĂłn La carretera AlĂłag-Santo Domingo tiene riesgo de derrumbes y la CalacalĂ­-La Independencia funciona parcialmente Ă­ 7 , & 5 & & 0 / , ĂĄ & 5

5% Ă­ & , & “% & ĂĄ %

ù % ù å ó � ó = ; ó 5 í í ( ó 0

A

CALACALĂ?-LA INDEPENDENCIA, REHABILITADA. . % Ăł & %Ă­ & Ăş Ă­ Ăł ,

7 Ă­ 5 0 0 % % Ăş ; Ăł .$B)$ & %Ă­ 4A 0 .# ĂĄ 5 0 &

ĂĄ ALĂ“AG-SANTO DOMINGO, REABIERTA. Ăş ; Ăł ' ( ..B$$ % Ăł Ă­ % 8 Ăł ". 5 Ăł & ĂĄ

INCLUSO EN LAS CARRETERAS QUE ESTĂ N BIEN, COMO LA PANAMERICANA NORTE DE LATACUNGA, era necesario pasar con precauciĂłn. Una granizada acontecida el pasado domingo, a las 17h00, puso un paisaje inusual en ese lugar, pero hizo que el flujo del trĂĄfico en esa zona fuera lento. No se reportaron accidentes. FOTO: DF/HOY

% 5 + 5 0 0 % % & 0 Ă­ - 0 Ăł Ăą Ăł ( 0 % Ă­ 8 Ăł )# .) Ăł

9$ 5 0 & ( E ( Ăą Ăł 7 % ĂĄ Ăł Ă­ Ăş ( 0 5 0 Ăł

IBARRA-SAN LORENZO, PARCIALMENTE BLOQUEADA. Ă­ Ăş & Ăł & , , (=> Ăł % ĂĄ %Ă­ .9B$$ % $4B$$ “ Ă­ & %Ă­ Ăł 5 ĂŠ = â€? Ăł

80

trabajadores en la vĂ­a AlĂłag

"< F ; Ăł Ă­ &

Ăş 6ĂŠ , 5 16,/2 Ă­ ĂĄ ĂĄ LATACUNGA-LA MANĂ , EN MAL ESTADO.

6 / ĂĄ Ăł % &

(LFV)

í ó 5 ; í , - ; ó ó í 0 ó / å ó í 0 & 0 ó ùí + 5 % ó í %í #$$

12

horas cerrada la San Lorenzo

Ă­ % % Ă­ / Ăł Ăł ĂŠ Ăş Ăş - Ă­ 7

!. )$$ % )$* ĂĄ Ăł Ă­ Ăą

Ăł Ă­ (CH-PC-AIV-CAT)

Cuancanos celebran en Paute y Gualaceo

Pocos turistas de la Sierra en ManabĂ­ DURANTE EL FERIADO, & 5 1/ Ă­2 Ăł 5 Ăą Ăł % & Ă­ & Ăł % ? 5 % Ăą Ăł Ăą & ĂŠ Ăł 5 & Ăł & % % & %

& % Ă­

% Ăł G ' & 5 ĂĄ / Ă­ Ăą Ăł Ăł % % & .) A$$ / Ă­ Ăł Ăł Ă­ & 6 C / & 0 G % Ă­ 9$$ “ â€? Ăł % ; , & G ĂĄ Ăą % & %

17

maquinarias utilizadas en la CalacalĂ­

DANZANTES DE UN GRUPO de Colombia, en el Jolgorio, previo a la presentaciĂłn en el VIII Festival Internacional de MĂşsica y Danza Afro, en el balneario de Las Palmas. FOTO: LFA/HOY

AL RITMO DE LA CANCIĂ“N, “ â€? Ăą & Ăą & & ; Ăł 0 Ăł ĂĄ Ăł Ă­ “? 5 â€? & Ăł &

& ĂŠ

Ăş & & Ă­ ĂŠ % & % % Ăą & Ă­ 0 & 3 Ăł Ăł , Ă­ +ĂĄ %Ăł & Ăł & Ă­ (RMT)

MĂşsica afro, en Esmeraldas El VIII Festival Internacional de MĂşsica y Danza Afro Carnaval EsmeraldeĂąo, que se presenta desde el sĂĄbado anterior, es el principal atractivo para los pocos turistas que arribaron por el feriado de Carnaval, a la provincia ‘Verde’. Grupos del Valle del Chota, Esmeraldas, PerĂş y Colombia, abrieron la presentaciĂłn del primer dĂ­a y que ovacionĂł al pĂşblico asistente. Participan 39 grupos de Colombia, PerĂş, Bolivia, Francia y Ecuador. La Bomba del Chota con las cantoras Tres MarĂ­as, aprovechĂł para rendir homenaje pĂłstumo a Milton Tadeo, autor de la canciĂłn “Yo no quiero vivir en este Carpuelaâ€?. Mientras que los niĂąos del Conservatorio Municipal de Esmeraldas y los grupos Juventud 2009 y la Academia de la Salsa, se robaron el aplauso del pĂşblico. El festival termina hoy en el Barrio Caliente (sector del alcalde Ernesto Estupiùån). (LFA)

Carnaval cultural en El Chota La sĂŠptima ediciĂłn del Festival Coangue, en sus dos primeros dĂ­as, convocĂł a mĂĄs de 40 mil personas que se dieron cita en el Valle del Chota a orillas del rĂ­o que lleva el mismo nombre. Un clima inmejorable acompaùó al tambiĂŠn conocido “festival de coloresâ€? que finalizarĂĄ hoy (martes 24 de febrero). El colorido cultural de la comunidad afrochoteĂąa, su mĂşsica y gastronomĂ­a fueron los ingredientes que encendieron la fiesta. SegĂşn el alcalde de Ibarra, Pablo Jurado, de esta fiesta que iniciĂł como una alternativa para evitar el desperdicio de agua en Carnaval, ahora se benefician alrededor de 200 familias, que pueden promocionar su pueblo y sus costumbres. “Es impresionante la alegrĂ­a y el folclore de los negros ecuatorianos. El prĂłximo aĂąo seguro regresarĂŠ a bailar la bombaâ€?, ComentĂł Natalia Giraldo, turista colombiana. (CAT)

NIĂ‘OS DEL PROGRAMA CNH DE SALITRE (GUAYAS) juegan en la arena del balneario de SĂşa (Atacames), donde se registrĂł una baja afluencia de turistas FOTO: LFA/HOY


7

MARTES 24 de febrero de 2009

Internacional

LA FRASE “SOY UN HOMBRE LEAL QUE JUEGA LIMPIO CON SUS OPOSITORES (...) LOS QUE ME CONOCEN SABEN QUE YO NO ACTĂšO DE ESA MANERAâ€?. Ă lvaro Uribe, presidente de Colombia FOTO: EFE

MILLONARIO FRAUDE EN LOS EEUU

OcholĂ­neas

Robert A. Stanford gana prestigio con celebridades Los bienes del multimillonario tejano todavĂ­a no han sido incautados por las autoridades estadounidenses porque no hay una orden de embargo ( -,6=- 7

!" #$$ Ă­ & Ă­

Ă­ % Ă­ %

ĂĄ & Ă­ % Ăş ' , > 8 + 3# & ĂĄ / % =H 7

Ă­ % ĂĄ H Ăł 0 & Ă­ Ă­ 5 / ĂĄ

Ă­ Ă­ ( & Ăł 0 % ' Ă­ =H Ăł “ ; â€? = ; 3 , : + % ĂŠ % Ă­

Ăł 3

W

EL PRIMER MINISTRO JAPONÉS VISITA A BARACK OBAMA HOY EN LA CASA BLANCA TOKIO. El primer ministro japonÊs, Taro Aso (foto), se convierte hoy en el primer mandatario extranjero que visita en la Casa Blanca a Barack Obama. La visita durarå 24 horas, en las que los dos mandatarios reafirmarån los lazos bilaterales y analizaran la economía. (EFE) FOTO: EFE

PROTESTA DE PRODUCTORES EN LA ARGENTINA

BERLĂ?N APOYA A LOS INMIGRANTES ILEGALES

BUENOS AIRES. Unos 200 productores rurales entraron ayer en un banco privado de la provincia argentina de Entre RĂ­os como protesta para exigir mejores condiciones para la refinanciaciĂłn de sus deudas con la entidad. Para hoy estĂĄ prevista una reuniĂłn con el Ejecutivo. (EFE)

BERLĂ?N. Alemania pretende mejorar la asistencia sanitaria de los inmigrantes ilegales, al crear el volante anĂłnimo, mediante el cual tendrĂĄn acceso a la sanidad sin necesidad de dar sus datos personales. La medida es una iniciativa del secretario de Sanidad. (EFE)

FOTO: EFE

DECENAS DE INVERSIONISTAS DEL STANFORD FINANCIAL GROUP EN LA CIUDAD DE MÉXICO, el pasado 18 de febrero, hacen fila para reclamar sus fondos de inversión. FOTO: EFE

140

paĂ­ses tienen sedes de Stanford

7,7

58

millones de dĂłlares vale su mansiĂłn

Ăą 6 ; â€? 6 ĂŠ % Ă­ ĂĄ H 5 !#$ ĂĄ ' Ăł ."9< 1 & , + 8 2 ĂĄ h oy.co m .e c / Ăł !.$$ $$$ ; Mire un video 0 Ă­ % H B “ Ăł .")# + Ă­ Ăł 5 & / ; ?Ă­ 3

aĂąos tiene Robert Allen Stanford

% & )< & Ăł !< < 5% ĂĄ 5 ; ? A9 Ăą Ă­ Ăł % ' 6 ; (VET)

URIBE DICE QUE RESPETA LA PRIVACIDAD BOGOTĂ . El presidente colombiano Ă lvaro Uribe (foto: Uribe a la derecha) dijo no haber ordenado vigilar la vida privada de ciertas personas, en su primera reacciĂłn a las denuncias de que el servicio de Inteligencia estarĂ­a grabando ilegalmente a congresistas, periodistas y magistrados. “A lo largo de los aĂąos jamĂĄs he dado una sola orden para que se vigile la vida privada de las personasâ€?, dijo el mandatario. El sĂĄbado pasado, la revista Semana de BogotĂĄ denunciĂł que el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), estarĂ­a grabando a congresistas, periodistas y magistrados opositores al Gobierno. (AFP)

RAĂšL CASTRO CUMPLE HOY SU PRIMER AĂ‘O COMO PRESIDENTE DE LA ISLA LA HABANA. RaĂşl Castro cumple hoy su primer aĂąo al frente de Cuba. Durante su Gobierno ha enfrentado tres huracanes demoledores, el agravamiento de la perenne crisis econĂłmica cubana, pero tambiĂŠn varios ĂŠxitos diplomĂĄticos y el protagonismo perseverante de su hermano Fidel. (EFE) FOTO: AFP

PRESIDENTE HABLA ANTE EL CONGRESO

NUEVO GOBIERNO DE ISRAEL

Obama pronuncia su primer discurso

Netanyahu no logra acuerdo con su rival

WASHINGTON. + 8 = Ăł

ĂŠ

ĂŠ %

Ăł Ă­ !<9< $$$ Ăł = Ăł & 7 & 7 & ĂĄ ĂĄ

+ ĂŠ 7 & , “ ĂĄ & & â€? = “5 0 â€? Ăł 5 + ; &

EL PRESIDENTE BARACK OBAMA y su vicepresidente, Joseph Biden, en la reuniĂłn con los gobernadores en la Casa Blanca. FOTO:EFE

= ĂĄ Ăł 0 Ăł; ĂŠ % Ăł

FUEGO EN AUSTRALIA

Ăł % & % & ( &

ĂĄ ĂĄ 5 & Ăł 0 Ăą #$.$ ĂĄ Ă­ Ă­ Ăą 0 ĂŠ ĂĄ Ăł = ĂĄ Ă­ Ăł ĂŠ & Ăł

; ĂŠ @4 0 #$.$ ĂĄ & Ăł Ăł; .$ Ăą Ăł Ăş Ă­ 0 #$.) = % Ăł , : + % ĂŠ !. # (AFP)

EUTANASIA EN VARSOVIA

Nuevos incendios en Madre solicita 'muerte ciudades australianas digna' para su hijo SĂ?DNEY.

#$$ & )$ /

? 1 2 / ; Ăł <$ % ĂĄ 3 H & 6 + ( % + % & & - :

@$ 8 Ăł ? “ / & â€? Ăł , 5 H & 3 #$ & % Ăł Ăł & &Ăł ĂŠ ĂĄ % Ăł & % ĂŠ ĂĄ (EFE)

VARSOVIA.

F & 8 H % % #@ Ăą

8 H % @$ Ăą Ăł ĂŠ 7 % ; “0 % â€? + 8 H F & % % Ăł Ăł

& Ăł Ăł

F & ĂĄ & + % Ă­ / 8 8 % Ăł & % (EFE)

JERUSALÉN. + Ă­ - & % “ , % Ă­ Ăł â€? “( 8 & Ăł; , Ăş Ăł 6 0 F Ă­ Ăş â€? Ăą Ăł Ă­ % , ĂĄ; @# Ă­ Ăł 3 , Ăł Ăł

&

Ăł 7 - & % ĂĄ Netanyahu busca % + 8 un Gobierno en + 8 Ăł el que no deba Ăł 0 ĂĄ depender de la Ăł “ Ăł “- %

extrema derecha & ú religiosa y laica � ( & 5 porque su

& duraciĂłn podrĂ­a - & % ser limitada

,

; % Ă­ ĂĄ â€? , Ă­ Ă­ Ăł ; & Ăł , - & % Ăł; Ă­ 3 0 - & % ĂĄ Ă­ Ăł ĂŠ “ Ăł â€? (AFP)

EL LĂ?DER DEL LIKUD, BENJAMĂ?N NETANYAHU (derecha), estrecha la mano del lĂ­der del partido laborista, Ehud Barak (izq). FOTO:EFE


6

MARTES 24 de febrero de 2009

Judicial

LA NOTICIA LA POLICĂ?A DE DELITOS ADUANEROS DE CARCHI SE INCAUTĂ“ 760 QUINTALES DE ARROZ ECUATORIANO QUE IBA A ENTRAR A COLOMBIA POR UN PASO IRREGULAR. (RC) FOTO: A/HOY

SEĂ‘ALAN INFORMES POLICIALES

REACCIONES CIUDADANAS

ProducciĂłn de droga, en frontera norte esmeraldeĂąa

No todos apoyan la defensa a LucĂ­a Morett

En mayo del aĂąo pasado se desmantelĂł uno de los laboratorios mĂĄs grandes de sudamĂŠrica. TambiĂŠn se decomisa armas, municiones, etc & ĂĄ ĂŠ & % Ă­ Ăą % Ă­ & 6 & 0 Ă­ #$$9 Ăş 5

- = - 15

2 9 & ĂĄ % ĂŠ Ă­ Ăł A$$ 8 & Ăą 5 A$$ Ă­ / 5 & Ă­ &

Ăł 5 & / Ăł + Ăł / + .. ĂĄ ) <@$ % ĂĄ Ă­ & % 6 ĂŠ Ăł )$ & & ĂŠ 6 7

L

UN MILITAR INSPECCIONA armamento y municiones incauatados en operativos del BatallĂłn de InfanterĂ­a (BIMOT-13), en diferentes zonas de la frontera norte de Esmeraldas. FOTO: LFA/HOY

)9 & AA ." %Ă­ )) % @49 AA @4. INFORME COMPARATIVO % .9" Ă­ ĂŠ ## )A)

Ăł & .<#$ % Ăş .$ Ăą & Ăş

5 % 4.< ĂŠ 3 5 Ă­ Ăą %

& 4 4$" –

& ; & #$$" % & Ăł & ĂŠ Ă­ Ăł (LFA)

OTROS DATOS SEGÚN Correa, �el Ecuador es el único país andino que no tiene cultivos de droga�.

ÂťEN 2006, se encontrĂł dos hectĂĄreas de plantaciones de coca (producciĂłn de semillas). ÂťESTO FUE en la Isla Mongonera, a 500 metros de Tolita Pampa de Oro.

CAROLINA AMÉZQUITA PINO Corresponsal en MÊxico

& Ăł % % LUEGO DEL ANUNCIO 1/ 2

; & % Ă­ 5 â€? & 0 Ăł “- % % 7 ĂĄ ;

Ăą & G Ăł

' 5G Ă­ / & % Ăł ĂĄ & (=> % Ăł Ăł “ Ă­ â€? Ăł % '

, ĂĄ 0 LA ESTUDIANTE MEXICANA, LucĂ­a Morett. FOTO: AH/HOY & & Ăł ; ; Ăł Ă­ / ĂĄ â€? Ăł Ă­ Ăł / 0 % , ' 5 “ ĂłB “- / â€? =

DelegaciĂłn mexicana en camino La diputada federal del Partido de la RevoluciĂłn DemocrĂĄtica (PRD), Aleida Alavez Ruiz, junto con sus compaĂąeros de bancada, JosĂŠ Antonio Almazan GonzĂĄlez, JosĂŠ Armando Barreiro PĂŠrez y CuauhtĂŠmoc Sandoval RamĂ­rez; asĂ­ como el legislador del Partido de Convergencia (PC) CuauhtĂŠmoc Velasco Oliva viajarĂĄn a Ecuador para entrevistarse con funcionarios del Gobierno, pues “no permitirĂĄn que haya una violaciĂłn flagrante a los derechos de la estudiante universitaria LucĂ­a Morettâ€?. SegĂşn reportes de la prensa mexicana, el grupo que llegarĂĄ maĂąana y tiene previsto recabar la informaciĂłn sobre el proceso que se le sigue en Lago Agrio, bajo cargos de atentar contra la seguridad del Estado. En este tambiĂŠn estĂĄn acusadas las colombianas Martha PĂŠrez y Doris BohĂłrquez, quienes gozan de asilo en Nicaragua. Las tres sobrevivieron al bombardeo en Angostura donde muriĂł el nĂşmero dos de las FARC , ‘RaĂşl Reyes’. (SL)

CHAUVIN DECLARARĂ MAĂ‘ANA ANTE FISCAL

ocholineas

Guayas: Judicatura acepta pedido de la defensa de JosĂŠ Ignacio Chauvin

MUERE UN TRABAJADOR

EL DELEGADO 5 - , & D Ăł Ăł ; D 5

0 Ăł ĂĄ ‘( ĂĄ ' ’ Ăł Ăł ." Ăş

ĂŠ 5%

Ăł % .#$ Ă­ Ăł ; ĂŠ '

EL FISCAL Jorge SolĂłrzano acudirĂĄ hasta la PenitenciarĂ­a. FOTO:RT/HOY

PERIODO DE TRANSICIĂ“N

5% Ăł Ăł Ăł % 5% 9 Ăł

0 í A % É & / = & å 5

Ăł Ăł 0 Ă­ 7 + Ăą ĂŠ 5 % ĂĄ & /

.A #$$9 0 Ăą Ăł

Ăł Ăł 5% & Ăł .$B$$ ĂĄ Ăş Ă­ Ăł; #$$ % & 1 2 (CHM)

CELSO GUERRA, trabajador de la Empresa ElĂŠctrica del Norte, cayĂł a la bocatoma del rĂ­o Cuasmal y Minas, cuando hacĂ­a una reconexiĂłn en una vivienda. DespuĂŠs de dos dĂ­as de bĂşsqueda, los bomberos hallaron el cuerpo en el canal de riego de Los Andes. (RC)

POLICĂ?AS HABLAN SOBRE PREBENDAS FOTO: CORTESIA

Posiciones opuestas ConformaciĂłn de CJ en Tercera Sala de CC sobre ventajas de Uies / Ă­ LA TERCERA SALA 5 5 1552 5 0 % %

5 6 15 2 3 Ăł Ă­ Ăł / Ă­ Ăł $$.) $9 5 0 6 ĂĄ & 5

55 ## 5 Ăą ĂŠ Ăą I 6 5 % ( ĂĄ / 7

5

Ă­ & ( 6

& ' “ & 5

VOCALES DE LA J U D I CAT U RA G 5 Ăł estĂĄn % Ăą

cuestionados ' ó - #)# por su origen por Salazar 5 ó �

7 1' 2 0 5

“ ĂĄ + Ă­ 5 ĂŠ Ăł 55 Ăą & Ăł Ăł ĂĄ & ĂŠ ĂĄ ĂĄ ĂĄ 55 (ET) â€?

4

DOS POSICIONES SE

& + -5= > - , = Ăł & ( Ăł ĂĄ & 33 ,

Ăş ? Ă­ 7 3 13 2 Ă­ Ă­ Ă­ Ăł 8 Ă­ %Ă­ Ăł & ĂĄ &

Ă­ 3 Ă­ 3 Ăł ĂĄ & Ăş Ă­ % Ăł

Ă­ Ă­ ; 1 & 2 & ; Ăł & C ĂĄ & % “ & ; â€? ; “ â€? = Ăş ; 3 / (MP)

CARCHI: INFORME DE SEGURIDAD LA PREFECTURA del Carchi y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) presentaron los primeros resultados del Observatorio de Seguridad Ciudadana de Carchi. AhĂ­ se resalta que la muerte por accidentes de trĂĄnsito es la mĂĄs elevada. (SL)

TEDÉUM POR D�A DEL EJÉRCITO MAÑANA, A LAS 09:00, en la Iglesia Catedral de Guayaquil, se realizarå el TedÊum de Acción de Gracias, en honor a los soldados caídos en el cumplimiento de su deber. Esto es parte de las festividades por el día del EjÊrcito, que se conmemorarå este 27. (SL)

TRES HERIDOS POR COLISIĂ“N UN TANQUERO con placas CBO-072 chocĂł contra una vivienda, ubicada en la Panamericana Norte, a la altura del barrio Santa Clara. La colisiĂłn derribĂł una pared e hiriĂł a tres miembros de la familia QuitiaquĂŠz: MarĂ­a (52), Olga (35) y Esteban QuitiaquĂŠz (4). (RC)

LINCHAMIENTO

Incinerados de ManabĂ­ serĂ­an colombianos LAS AUTORIDADES Ăł 1/ Ă­2 Ă­ / Ăł Ăł % % Ăł & % 1 ; ? & ? + Ăş Ăą 2 7 % ĂĄ ( Ăş

+ + Ăş ' ‘0 / % ’ % ? + ‘0 / % ’ Ăł “ Ă­ % Ă­ â€? ĂĄ Ăł Ăł ‘0 / % ’ ; % Ăą Ăł & 0 % & ĂĄ Ăł % % % Ăş % + %Ă­ 5 ĂĄ & % % 0 Ă­ Ăł

5% 5 (5( <<4 , + %

C ; & ; (LFV).


5

OPINIĂ“N

MARTES 24 de febrero de 2009

TELEFONOS Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Clemente Vallejo Arcos / clemente@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec

BuzĂłn

BuzĂłn

'HuracĂĄn Verde' PACO SĂ NCHEZ

Siempre estoy pendiente de leer los editoriales de ThalĂ­a Flores los dĂ­as jueves. El de este dĂ­a me parece igual de valiente que los anteriores. La felicito y admiro su frontalidad y contundencia. Si continĂşa analizando este tema, con seguridad se convertirĂĄ en el "Watergate" ecuatoriano.

En defensa del RĂŠgimen

CONMUTADOR

Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de ProducciĂłn: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Director Nacional de Ventas y Mercadeo: HernĂĄn Cueva E. / hernan@metrohoy.com.ec Gerente Guayaquil: Maritza SolĂłrzano / msolorzano@hoy.com.ec

OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula

policĂ­as que investigaron el caso, cuando promueve la salida de la ALDHU que daba carnĂŠs de refugiados a guerrilleros, cuando no han cuadrado todavĂ­a todas sus cuentas de campaĂąa... para no hablar de sus dos aĂąos gastando miles de millones de dĂłlares sin fiscalizaciĂłn ni rendiciĂłn de cuentas.

La prensa y el caso 'Chauvin' PAĂšL RIVERA

EMAIL

FAX

apartado 17-079069

defensor@hoy.com.ec

2 490 888 ext. 212

El problema de la vialidad JORGE BUSTILLOS

% B . - Ăł / 6 & = 0Ăş Ăł Ăł & ÂżC ĂŠ Ă­ & Ăł / J % & # / = 0Ăş

& ĂŠ & % ĂĄ G %

% % % 3 /

!#A$ Âż % ĂĄ !. #$$ & ĂŠ J ) 3 Ăł 1 2 % Ăł /6=0 & Ă­ % !#A$ & % & % !. #$$

T

JUAN CARLOS PROAĂ‘O

Contra la oposiciĂłn

Contra el Gobierno

Presidente Correa, es fĂĄcil evitar que sigan poniendo en peligro la democracia. Simplemente permita una investigaciĂłn independiente y exhaustiva de todos los hechos que por ahora dan la razĂłn a Uribe. Porque el mismo Chauvin -militante de AP y ex funcionario de su Gobierno- se ha confesado amigo de la narcoguerrilla. Usted es el primero en atentar contra la democracia cuando cambia a todos los

GERMĂ N NARANJO

DANIEL PERALTA

Amigos del Ecuador, es muy lamentable lo que pasa todos los dĂ­as en el paĂ­s, que siempre estuvo gobernado por polĂ­ticos corruptos de los mismos partidos. Aunque hay cosas en las que no comparto con este Gobierno, creo que hay que darle una oportunidad. Tenemos q colaborar todos para lograr el propĂłsito. Basta de crĂ­ticas,

La oportunidad, seĂąor presidente, se le fue de las manos lamentablemente, pero por su genio, al andar en peleas y en discusiones con quienes no pensaba igual, se perdiĂł un tiempo precioso, por quienes votaron por ĂŠl y hoy se sienten traicionados por sus muchos errores. Espero que recapacite y se dedique a hacer lo que el pueblo le pidiĂł en

Correa: la oposiciĂłn conspira

ROBERT SANDOVAL

ÂżQue renuncie? ÂżQue nos gobierne otro? ÂżEl dictĂłcrata, por ejemplo? ÂżAlvarito?...Ya basta de estar ciegos y negar a los verdaderos cambios que ha traĂ­do este Gobierno. Sr. presidente, siga adelante con su excelente labor. No amilanarse jamĂĄs, tiene un pueblo entero que los respalda.

‘Imprudente’ expulsiĂłn JUAN ERASMO BOTINA

En muchas ocasiones confundimos el sentido de soberanĂ­a y en otras lo anteponemos a derechos realmente fundamentales como la vida. Dios creĂł al planeta sin fronteras y los hombres, por conveniencia, ambiciĂłn o intereses, limitaron las extensas tierras del planeta y de esta suerte se comenzĂł a desarrollar el sentido de dignidad y propiedad privada y el tan traqueado de soberanĂ­a que de alguna manera debe existir para satisfacer egoĂ­smos, nacionalismos y regionalismos. Pero el uso abusivo de este precepto es peligroso cuando se trata de crear, con su uso, cortinas de humo o de desviar para conveniencias personales la atenciĂłn del pueblo soberano. A travĂŠs de toda su historia la raza humana ha tratado de crear normas que le permitan vivir en armonĂ­a y una de estas es la fundamental norma tutelada por el estado de la propiedad privada y soberanĂ­a de los pueblos, pero opinar sobre situaciones evidentes y tratar de defenderse desenmascarando verdades ocultas no es faltar a ninguno de los dos derechos. No deja de ser por otra parte lamentable que las divergencias se traten de solucionar con abuso excesivo de autoridad, porque ĂŠsta es una actitud un poco menos que irracional. No se puede estar gritando el derecho soberano cuando se estĂĄ vendiendo la patria. No se puede estar pregonando una lucha social cuando se estĂĄ poniendo en peligro la vida de una sociedad, de una comunidad o de un pueblo. No se puede ocultar el sol con un dedo. Tarde que temprano la verdad se hace evidente. Y en muchas oportunidades es demasiado tarde para tratar de remediar el daĂąo causado.

ANĂ LISIS DE HOY

Codazos

Repensar la democracia

CLAUDIO MENA VILLAMAR cmena@hoy.com.ec

1contenida, ApareciĂł. Los nervios alertas, la rabia la voz rotunda, igual que en la bella ĂŠpoca en que se creaba Alianza PaĂ­s. El ex ministro Gustavo Larrea hizo declaraciones para los curiosos periodistas, pero de sus labios no saliĂł ninguna primicia para comentarla con un codazo.

RODRIGO TENORIO AMBROSSI tenorior@hoy.com.ec

?

Ă­ & ( & % % & %Ă­ ; ĂĄ Ă­ Ăł 0 % & ; % % Ă­ ĂĄ Ă­ % Ăą & & ; & Ă­ ĂĄ ; Ăą & Ăł 0 Ă­ Ăł; 0 Ă­ ĂĄ & Ăł 6 Ă­ Ă­ & & Ăł Ăł % - Ăą ; Ă­ %

& , Ăł & ĂĄ ĂĄ ;

Ăł ĂĄ Ăą Ăą & Ăą %

II Ăł Ăł ĂĄ Ă­ & %

% & % % % & Ăą & Ă­ % & Ă­ ; & >

2490 096

CORREO

que les callen la boca a Lucio y a toda la las urnas y es a gobernar. oposiciĂłn, que tampoco pudieron hacer nada cuando tuvieron la oportunidad. Te OposiciĂłn y conspiraciones apoyamos, Correa , no nos defraudes.

El presidente de la RepĂşblica expone el pensamiento del pueblo ecuatoriano y debe continuar denunciando en todos los foros internacionales, puesto que ya estamos cansados de que los grupos de poder a travĂŠs de los medios de comunicaciĂłn vivan del escĂĄndalo y el sensacionalismo. Existen medios y personas que no tienen calidad moral para hablar y escribir en contra del Gobierno, porque primero hay que ser honestos.

2490 478

Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: 2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec

El circo mediĂĄtico que domina Correa se estĂĄ convirtiendo en la perdiciĂłn del Ecuador. Nuestra economĂ­a se derrumba, la educaciĂłn fue traicionada por este presidente, los jubilados traicionados, el empleo se destruye, las famosas casas del Miduvi se mostraron en toda su mediocridad... y Correa sigue buscando culpables. Los ecuatorianos que votamos por ĂŠl querĂ­amos progreso y un cambio ordenado sabiendo que ĂŠl es economista; sin embargo, se ha transformado completamente en una copia de ChĂĄvez, que estĂĄ llevando a la debacle a mi querido Ecuador.

ARSENIO PROAĂ‘O

PUBLICIDAD

REDACCIĂ“N

2490 888

L

2

Todo lo que dijo, o casi todo, era asunto sabido por nosotros, los chicos de la prensa. Por ejemplo, que tener dos cĂŠdulas no es culpa de ĂŠl sino de quien las dio que es el Registro Civil. Pedir una cĂŠdula no es delito. Darla dos veces, puede ser que sĂ­. Siempre hay quien peca por la paga y quienes pagan por pecar.

3 Que en Angostura no estuvo el dĂ­a del bombardeo es otra verdad enorme, porque

La carrera del cambio 6 Ă­ & “ Ăł â€? 6

% / ĂŠ II / 6 Ăł /ĂĄ Ăş .A 8 % 0 % Ăł %Ă­ Ăş Ăł .4$ 8 Ăł % B & ĂĄ Ăł & .$ 8 % % La realidad ĂĄ .@$ 8 - 3 % B jurĂ­dica es la mĂĄs =/5 + B lenta para el B =-, Ă­ cambio: en el & & Ă­ Ecuador existen 5 Ăł # 8 Ăł / ĂĄ .$$ 8 % mĂĄs de 100 mil % & Ă­ - ĂĄ leyes y

reglamentos; y ĂĄ ĂĄ /

A$ 8 % no se aplica ni el &

10% de estos Ă­ % %Ă­ Ăş & Ăł ĂĄ ĂŠ ĂŠ & ; ĂĄ .$$ & & & .$* Âż ĂĄ Ăş Ă­ / % )$ 8 Ă­ J % ANĂ LISIS DE HOY analisis@hoy.com.ec

E

EN POCAS PALABRAS ÂżAprueba que se mantenga el juego con agua en el Carnaval? FERNANDO GARCĂ?A

CARLOS ORELLANA

LARRY YUMIBANDA

QUITO.- El juego con agua se podrĂ­a aprobar siempre y cuando forme parte de un proceso ritual dentro de la fiesta de carnaval, como sucede en muchas celebraciones de las nacionalidades y pueblos indĂ­genas en nuestro paĂ­s. Por ejemplo los quichuas en la provincia del CaĂąar o la celebraciĂłn del Paukar FOTO: A/HOY Raymi en Otavalo. Sin embargo, si este juego se lo saca del contexto de ese ritual, no se lo puede aprobar porque se convertirĂ­a, ya no en un juego, sino en un acto de agresiĂłn fĂ­sica hacia las personas.

CUENCA.- Cuando hablamos de culturizar el Carnaval, lo primero que se nos viene a la mente es dejar de jugar con agua, sin embargo, para las comunidades el carnaval es un rito de agradecimiento a la fertilidad de la tierra y un agradecimiento al agua, sĂ­mbolo andino de vida. Bajo este concepto, se deberĂ­a jugar con agua, FOTO: BR/HOY pero sin llegar a las agresiones fĂ­sicas. Hay que jugar entre quienes estĂĄn de acuerdo con esta vieja forma de festejar el Carnaval. El tema no pasa por el agua, sino por la agresiĂłn que producen determinadas personas.

GUAYAQUIL.- Definitivamente que no. El agua debe utilizĂĄrsela para otros menesteres productivos pero no para el juego de carnaval. Hay que disfrutar del Carnaval asistiendo a los diferentes actos culturales y festivos que han organizado las instituciones como el Municipio de la ciudad, o visitando los museos, parques, los malecones con la FOTO: A/HOY familia. En las casas disfrutar del feriado bailando, viendo una buena pelĂ­cula o haciendo actividad familiar. Erradicar el juego del carnaval con agua no es fĂĄcil. Requiere de mucho tiempo y paciencia por parte de las autoridades.

ya no estarĂ­a ahora contando el cuento; que su amigo Chauvin no le dijo que conversĂł siete veces con el malo de la pelĂ­cula, tambiĂŠn puede ser cierto, porque hay cosas que no se cuentan al jefe.

4 A h ora, lo grave no son las relaciones con las FARC, sino las relaciones con los Estados Unidos, porque por este camino podemos declarar la guerra, como casi lo hicimos con el Brasil de Lula.

5 Poner en aprietos a los embajadores, es propio de nuestro presidente. Ya marcĂł un rĂŠcord cuando ordenĂł la expulsiĂłn de un miembro de la embajada norteamericana que ya estaba fuera del paĂ­s.

6

Ahora la expulsiĂłn no fue para un ausente, sino para un presente, que responde al nombre mĂĄs gringo que pueda haber: Mark Sullivan. El funcionario es nada menos que primer secretario de la Embassy, a quien se le dieron escasas 48 horas para decir goodbay y llegar a Washington.

7 ÂżCuĂĄl es la tremenda acusaciĂłn contra mister Sullivan? Se habla de una supuesta intromisiĂłn en algo de competencia local. Aclaremos un poco. El mayor Silva de Investigaciones Especiales pasĂł a ejercer el nombramiento de jefe de la PolicĂ­a Judicial en Ambato.

8

ÂżQuĂŠ pasarĂ­a? Lo que se sabe es que estaba siendo investigado porque entregĂł informaciĂłn reservada a la US Embassy. ÂżSerĂĄ Silva un espĂ­a que trabaja para los “Iunaitesâ€?? Pare que no, porque los espĂ­as obran a escondidas. ÂżEntonces?

9 Lo lamentable de todo esto fue que le contaron la historia al jefe de Carondelet que reuniĂł inmediatamente a sus muchachos del Cosena que escucharon la decisiĂłn: Mister Sullivan es persona no grata. ÂĄOut!

10 Washington empieza a preocuparse de las cosas que estĂĄn pasando en su patio trasero. El Secretario de Estado de Obama, Thomas Shanon, calificĂł la medida tomada contra Sullivan de “muy lamentableâ€?, “injustaâ€? y “poco amable.â€?

11 TambiĂŠn dejaremos de ver a Juan de Dios Parra de la Aldhu. Ahora, recoge sus bĂĄrtulos y se va a Uruguay. ÂĄQuĂŠ caray! Juan de Dios no ha protestado por el hecho de que le quitaron sus credenciales diplomĂĄticas


4

OPINIĂ“N

MARTES 24 de febrero de 2009

Perspectivas

Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de OpiniĂłn: Diego Araujo SĂĄnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de InformaciĂłn: ThalĂ­a Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec

Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Coordinadora Nacional: Ana Angulo Benavides / aangulo@hoy.com.ec Editora de InvestigaciĂłn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec Director Regional Guayaquil: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec

EdiciĂłn 9 741

ÂżEstrategia universitaria? Ă­ %

ĂĄ

5 ĂĄ ; B , ĂĄ ĂŠ 0 Ă­ % & & ĂŠ & Ă­ & Ăł Ăł Ăş ĂĄ Ăł; - J & , ĂĄ ĂŠ B Ăł % & Ăł La universidad

parece estar & Ă­ preocupada Ă­ Ăł Ă­ solamente de Ăł Ăł & sus ingresos, 3 lo cual frente Ăş Ăł a la opiniĂłn %

ĂĄ pĂşblica no Ă­ ; contribuye a Ăł & Ăł &

fortalecerla ĂŠ Ăł “ â€? % & Ăł ' Ăł , % % Ă­ Ăł

Ăş % & ĂĄ ĂĄ Ă­ , 0 ĂŠ ĂĄ & Ă­ Ăł ĂŠ Ă­ ĂĄ & ĂŠ ĂĄ & > “ â€? ĂĄ ĂĄ ĂŠ % & ; Ăł & & ; Ăł Ăł Ăş Ăş JOAQUĂ?N HERNĂ NDEZ ALVARADO alandazu@hoy.com.ec

Âż

¥QuÊ escåndalo! 6 å 0 B ó 5 ; , – 0 % ó å 5 í 3 ù , & 13 2 & ó ó 33 7 å 3 3 ¿C Ê ; ; í 3 ; & ; % , J ¿ í J ¿-

Ê ù ; J ¿ J 7 –¥ Ê K > ó % B ó % ó 3- & ; ó å -

3 En dos aĂąos, el 6 % % Gobierno altivo y B & ĂĄ ; Ăą

Ă­ B ; soberano nunca % B , % se enterĂł del & Ăş & , convenio de la Ă­ ; Embajada de los 5% Ăł % 3 Estados Unidos Âż Ăł J Âż5 ĂĄ & J ; Ă­ Ăł con la Unidad de ÂżC ĂŠ J 5 % PolicĂ­a ahora % % 7 ĂŠ cuestionada Ă­ 6 B Ăł 0 Ăł & % Ă­ 5 &Ăł ĂĄ 3 Ăł , & % ÂżC ĂŠ %Ăł J ÂżC ĂŠ ĂĄ > Ă­ Ăł J ÂżC ĂŠ Ăł Ăą ‘ & ’J Âż5Ăł ĂŠ Ă­ J Ăł % & % ( ĂĄ ? FELIPE BURBANO DE LARA fburbano@hoy.com.ec

U

POR ASDRĂšBAL

Memoria de Quito C Ăł & Ăş ĂĄ G % % ĂĄ % & & % & ĂŠ % & & Ă­ & % Ăą Ăł &

ĂĄ ĂĄ Ăł & Ăą / ? / ? ĂŠ % C

/ C & 6 G El filme í recoge í & te s t i m o n i os ù & G de cuånto nos ú & % ú & å hemos II esforzado los ú ? Ê quiteùos por G % Ê borrar ayer y å í ahora todo í C Ê rasgo indígena II @A ó G å ù å & % ù % % & G í & & í B % & í & í % % ó í B í 5 Ê ù / C & å % ùó í & & % % ß í Ê G å ó % & % å ; CECILIA VELASCO

cevelasco@hoy.com.ec

L

En torno a un indigno nacionalismo Lo sagrado no es el Estado, herramienta legal, sino la persona humana, y no por sĂ­ misma, sino por su filiaciĂłn divina BERNARDO TOBAR CARRIĂ“N btobar@hoy.com.ec

0 K ÂĄ & K

& ó & í & – ¥? 0 K %

ÂĄ

& & % & ĂŠ Ăş ĂĄ ĂŠ ĂĄ Ăł ; Ă­ % & Ăł Ă­

RepresentaciĂłn de minorĂ­as %

& í å ó & ó 6 % ó ó í í ó – - & 5 í / í & &

ĂĄ Ăł Ăł Ăł Ă­ ĂĄ Las minorĂ­as Ăł Ă­ & ĂĄ Ăł Ăş - Ăł deben estar Ăş > representadas, Ăł Ăł Ăł pero sin que ello & Ă­ implique que la ĂŠ & & suma de esas - Ă­ % Ăł ; minorĂ­as impida 5 C a la mayorĂ­a & gobernar, como ; Ă­ Ăł & Ă­ ha acontecido ; Ăł % & Ă­ > > Ă­ 0 ( & % Ăş & Ăł ĂĄ Ă­ ; Ă­ & Ă­ %

ó 0 Ê & % & í % & & ANDRÉS VALLEJO avallejo@hoy.com.ec

L

Ăł ĂĄ - ĂĄ & ; % & Ăł 0 “ â€? % ; Ă­ Ăł = Ăł - 3 1=-32 % % & Ă­ Ăł - % & Ăł % Ăł

& ó å % & & ó –& % í í

ĂŠ & “ â€? & & Ă­ ĂŠ

& Ă­

Ăą & Ă­ 6 % % & ' 1' 52 % & Ă­ % & Ăł ; ĂŠ & &


3

MARTES 24 de febrero de 2009

Actualidad PROCESO ELECTORAL

Miembros de juntas recibirĂĄn $300

EL HECHO LA CANDIDATA PRESIDENCIAL MARTHA ROLDĂ“S ASEGURA QUE LOS POSTULANTES ESTĂ N EN DESVENTAJA EN RELACIĂ“N AL PRESIDENTE RAFAEL CORREA, QUIEN ABUSA DE TODOS LOS RECURSOS PARA REALIZAR CAMPAĂ‘A.

CONGRESILLO ALISTA PROPUESTA

OcholĂ­neas

Cooperativas con otra ley

CANDIDATOS SE ADELANTAN A LA CAMPAĂ‘A

Una posible eliminaciĂłn de este tipo de entidad financiera, segĂşn autoridades de la ANC, constituye un verdadero retroceso para el Ecuador Ăł 5 Ăł & ' Ăł & 5

' 0 & % Ăł - 5

1 -52 & Ăł & & ; Ăł

-5 É 0 ù % ó L & L

% & & Ăł

+ 1 +2 & % ĂĄ .@ Ăą G % & Ăł

1 Ăą 2 ĂĄ ĂĄ Ă­ 6 ĂŠ Ăł & & % Ăł & & Ă­ ĂĄ

L L 5

+ 1 ; 2 Ăł 5

/

Ăł Ăł & Ăş % L L Ăł

L

LOS MIEMBROS ĂĄ Ăł !)$$ Ă­ ĂĄ 4$ ĂĄ ĂĄ 5 - 15- 2 ĂĄ 5 - Ăł 15 2 C ĂĄ

.A Ă­ Ăł & L & ĂĄ Ă­ & Ă­ ĂŠ 7 1.@ 2 ĂĄ #4 L Ăą Ăł ' 5 % 5 ĂĄ 4$* 9 & .# % Ă­ % = 5- ĂĄ Ăł ĂĄ ? Ă­ ĂĄ 5- ĂĄ !# (NR)

ENTREVISTA

REFORMAS AL SEGURO SOCIAL DIVIDEN A AP LA ELIMINACIĂ“N del aporte estatal a las pensiones jubilares, en el caso de que los jubilados se reinserten al mercado laboral, crea divergencias en AP y en la mesa de lo Laboral y Social, que trata el tema. El documento estarĂĄ listo el 2 de marzo. (DA)

SOCIOS EN LAS VENTANILLAS de la Cooperativa “Mushuc Runaâ€? de Ambato, la cual cumple 9 aĂąos de existencia y es una de las 11 mĂĄs grandes del Ecuador con el 100% del personal indĂ­gena FOTO: HOY/PC

5ĂŠ Ă­ Ăł Ăł; ĂĄ Ăł - 5

- Ăł L

Ăş &

Ă­ ; L Ăł Ă­ 0 Ă­ (SC)

Entidades con 7,45% de activos El subsistema cooperativo de ahorro y crĂŠdito es el segundo mĂĄs importante en el sistema financiero privado ecuatoriano. AsĂ­ consta en el Ăşltimo informe de la SB, segĂşn el cual este sector representa el 7,45% de los activos de todas las entidades financieras. En ocho aĂąos, desde la crisis de 1999, los activos de las 37 cooperativas, que hoy estĂĄn controladas por la SB, se han recuperado hasta alcanzar un monto de $1 070 millones, con un incremento anual del 45,8%, segĂşn el Ăłrgano de control bancario. A inicios de 2000, las 26 cooperativas controladas a la fecha mantenĂ­an activos por apenas $63 millones, lo que representaba el 1,72% de todo el sistema. SegĂşn PeĂąaherrera, el crecimiento del sistema cooperativo se debe a la confianza de sus socios. "Nos hemos enfocado en atender a los sectores mĂĄs necesitados con crĂŠditos microempresariales, de vivienda y de consumo", subrayĂł. (SC)

FOTO: ACH/HOY

FISCAL PIDE QUE SE VETE LEY DE FUNCIĂ“N JUDICIAL A PESAR de que el fiscal general, Washington PesĂĄntez, estĂĄ de acuerdo con la mayorĂ­a de los 380 artĂ­culos del CĂłdigo OrgĂĄnico de la FunciĂłn Judicial que aprobĂł el congresillo, advierte algunas falencias, las cuales enviĂł al ejecutivo para corregirlas. (DA)

AVANCE DE PROYECTOS

PROSELITISMO EN GUAYAS

Ă“SCAR M. ORTIZ, presidente del Senado de Bolivia, miembro del partido PODEMOS. Fue gerente de la CĂĄmara Industrial de Santa Cruz.

LA CAMPAĂ‘A electoral en Cotopaxi iniciĂł con fuerza, pese a que aĂşn no corre el plazo oficial del CNE para la contienda. MPD, Pachakutik, AP y PSP promocionaron a sus candidatos con la entrega de trĂ­pticos y afiches a la ciudadanĂ­a. (PC)

MaĂąana se reanuda la campaĂąa Se analiza FOTO: BR/HOY

ÂżQuĂŠ saca en limpio de la reuniĂłn en Cuenca? 5 & Ăł & Ăł Ă­ %

ÂżQuizas aĂşn queda un poco de respeto entre las tendencias? ( & / & Ă­ % &

Ă­ ĂĄ Ăł

Resulta difĂ­cil cuando Bolivia tiene problemas internos... Ă­ Ăł

ÂżQuĂŠ harĂĄ el Parlamento con las divisiones? 6 Ăł & 5 Ăł % & Ăł

ÂżQuĂŠ falta para superar el problema polĂ­tico en Bolivia? & Ă­

ÂżCĂłmo se manejarĂĄ la crisis econĂłmica? & 5 ; % 1 /62

LA CAMPAĂ‘A ĂĄ Ăą , & 5 & 0 5 , & Ăł 0 & 3-= Ăş % & Ă­ , 0 & 0 ( & 5% Ăł 16 2 & Ăł Ăł , & Ă­ 0 Ă­ ,Ăł Ăł & & / / 1 #@2 Ăł , & 0 Ă­ Ă­ 5 ;

temĂĄtica de los refugiados

LA CENTRAL DEL CENTRO DEMOCRĂ TICO permaneciĂł cerrada debido al largo feriado, en Esmeraldas y Quisquis. FOTO: WO/HOY

& 0 5 7 ĂĄ

1 Ăł 3-= & 0 02 0 & 5Ă­ , & &

Ăł % 0 & % / Ăą ĂĄ 6 0 Ăł Ă­ (CHM)

5 - 3 5

% Ăł ' ' Ă­ & & ; / 5 Ă­ & + + & Ăł Ă­ % & .)A ; Ăł "A* (DA)


2

MARTES 24 de febrero de 2009 FOTO: MS/HOY

VĂ?A LIBRE

LARREA ACUSA AL R. CIVIL

CIBERLECTORES DICEN

Chauvin viajĂł a Angostura por pedido de este ex funcionario, a pesar de que ya no era parte del Ministerio de Seguridad

AHORA el seĂąor Larrea dice que invitĂł a Chauvin porque ĂŠl conoce el lugar muy bien. EDUARDO N. SI nos concentramos en la CIA como quiere Correa, ÂżquĂŠ investigaba la CIA? OSWALDO MESĂ?AS

LA CIFRA

LA ACTRIZ PenĂŠlope Cruz obtuvo el galardĂłn como la mejor actriz de reparto, en la 81 ediciĂłn de los Premios Ă“scar PenĂŠlope Cruz, actriz espaĂąola FOTO: AFP FOTO: A/HOY

CONTRAVĂ?A GEOVANNY Nazareno, jugador de Barcelona por atropellar con su automĂłvil a una mujer en Esmeraldas

Agenda de HOY

EL VEREDICTO

283

Lo positivo

millones de dĂłlares son las utilidades bancarias totales registradas durante el 2008, informĂł la AsociaciĂłn de Bancos Privados del Ecuador (ABPE).

El nuevo formato provee de informaciĂłn mĂĄs organizada, lo que facilita la comprensiĂłn de las noticias. AdemĂĄs, los textos estĂĄn sintetizados y el pĂşblico se informa de manera clara y precisa, evitando las confusiones que suelen generar los grandes textos.

LA FRASE CĂ“MO PUEDE SER QUE PESE A LA CRISIS MUNDIAL SE DESPILFARREN LOS RECURSOS EN COMPRAS DE ĂšLTIMA HORA, COMO CELULARES E INTERNET PARA EL CONGRESILLO, CUANDO LAS FAMILIAS SOBREVIVEN CON $2 DIARIOS

Geovanny Nazareno, futbolista

LA ZONA la deben conocer mucho mejor que los militares y quienes son responsables de defenderla. EDUARDO JIMÉNEZ E.

Lo negativo Las cuatro revistas que circulan con HOY no son manejables. Suelen confundirse, aunque la informaciĂłn es buena, sobre todo en Diario de Negocios, como hoy que da tips tributarios a la gente. SerĂ­a mejor un solo cuadernillo que contenga estas ĂĄreas, como en la secciĂłn A.

FOTO: A/HOY

GEOMAR TENEZACA, especialista en Jurisprudencia

ANDRÉS Pà EZ, presidente de la Izquierda Democråtica

Esquina de Carondelet

24-02-2009

POR PABLO

Obama se reĂşne con el primer ministro de JapĂłn

10:00 SE REALIZA LA PRIMERA visita oficial de un primer ministro de Estado a Estados Unidos en el rĂŠgimen de Barak Obama. Se trata del japonĂŠs Taro Aso con quien Obama buscarĂĄ acuerdos y analizarĂĄ la economĂ­a.

FOTO: AFP

Empieza el operativo de retorno del Feriado

12:00

LA POLICĂ?A NACIONAL

iniciarĂĄ los operativos del retorno del feriado a partir del mediodĂ­a. En ese sentido se anunciĂł el despliegue de diversos equipos de uniformados en todas las carreteras que estĂĄn habilitadas y que conectan a las ciudades principales con los diversos destinos turĂ­sticos.

MANABĂ? TEME SEGUIR A OSCURAS

El Carnaval se despide en el ZambĂłdromo de RĂ­o

El fuerte temporal amenaza con generar mĂĄs apagones

13:00

El noroccidente de Pichincha ya sufriĂł las consecuencias de las intensas lluvias

LA CONOCIDA BANDA de Ipanema desfila en RĂ­o de Janeiro en el Ăşltimo dĂ­a del carnaval. Este grupo que es conocido por tener a grupos de travestis agrupa a 25 mil personas.

FOTO: EFE

FĂştbol de la Liga de Campeones

14:30

EL LYON RECIBE AL FC Barcelona en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. El mismo, se realiza en el estadio Gerland en Marsella. El equipo francĂŠs llega a este cotejo precedido por una buena racha de victorias mientras que el club catalĂĄn perdiĂł en la Ăşltima fecha con el Espanyol.

Deportivo Cuenca recibe al GuaranĂ­ por la Libertadores

18:15 EN LA SEGUNDA fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores de AmĂŠrica, el Deportivo Cuenca recibe al GuaranĂ­ de Paraguay. El cotejo se realiza en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. El partido se transmite por Fox Sports.

0 % % Ăş Ăł ĂŠ C 1 C2 & Ăł ĂŠ Ă­ ĂŠ & ĂĄ Ă­ Ăł @4 - + / & 0 ? / 0 0 % + Ăł Ăł % !. $$$ ĂŠ Ăş ĂĄ “ % Ă­

ĂŠ

â€? Ăą Ăł Ăş ' ,Ăł , Ăł ĂŠ Ăą Ă­ “ â€? 0

ĂŠ & Ăą ĂŠ ĂĄ Ă­ & 6 7 6 ĂĄ % Ă­ & ĂĄ & ĂĄ ĂĄ Ăą & ĂĄ !@ / ĂĄ

ManabĂ­ sigue a la espera de una soluciĂłn

L

En ManabĂ­, sea invierno o verano, los apagones se registran casi a diario. La causa: el sistema elĂŠctrico ha sido mal manejado. AsĂ­ lo admitiĂł el presidente del Fondo de Solidaridad, Jorge Glass, quien asegurĂł que “la empresa elĂŠctrica de ManabĂ­ ha sido la peor atendida a nivel nacionalâ€?. Portoviejo viviĂł siete dĂ­as de emergencia al incendiarse un transformador, que dejĂł incalculables pĂŠrdidas econĂłmicas al sector comercial. Hugo PĂĄrraga, de la oficina de la empresa elĂŠctrica de Portoviejo, asegurĂł que estĂĄn “preparadosâ€? para la estaciĂłn invernal, ya que se hizo con anterioridad el desbroce de ĂĄrboles, en las zonas donde estĂĄ instalada la red principal. Glass asegurĂł que se iniciĂł un plan de inversiĂłn para el sector elĂŠctrico que culminarĂĄ a fines de 2009, para atender esta zona del paĂ­s. (LFV)

EN MANABĂ?, TRAS LA EXPLOSIĂ“N de un transformador,

ĂĄ !A$ Ăł ; Ăą Ăł Ăş Ă­ Ăł 5 5%

ESPERE MAĂ‘ANA

C - &Ăł Ă­ Ăą Ăł (GJR)

HACE 25 AĂ‘OS 24 DE FEBRERO DE 1984

VD Conozca el informe que presentĂł el Banco Mundial sobre los efectos del Cambio ClimĂĄtico en Ecuador y la regiĂłn.

DEPURACIĂ“N DE PADRONES

6 &

SD Lea sobre la previa del partido entre Deportivo Quito y el Cruzeiro brasileĂąo por la Copa Libertadores de AmĂŠrica.

TABLA DE TARIFAS TELEFĂ“NICAS

DN Lea sobre las utilidades que generaron FOTO: BR/HOY

HUBO SIETE DĂ?AS DE

EMERGENCIA EN PORTOVIEJO. LOS TRABAJOS CONTINĂšAN. FOTO: CM/HOY

å ¢)$

los bancos nacionales durante 2008. FOTO: ACH/HOY


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.