LAS NIÑAS Obama Hijas del presidente electo de los EEUU son la atracción. Ver 7-A Foto: Sasha y su padre, Barack Obama ●
Jueves
Varias instituciones educativas cambiaron de lugar. Ver 6-B
Ecuador, 8 de enero de 2009 Segunda edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER ¿Son positivas las medidas del Gobierno para la crisis?
204 respuestas
33% 67%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Está de acuerdo con la paralización de carreteras en protesta por la Ley Minera? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
42,63 25,43
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
Cae detenido 'el dueño del circo' en Guayaquil
●
´BR/HOY
●
MS/HOY
Los antimineros suspenden paro
Raúl Carrión, luego de su captura fue trasladado hacia Quito
El ex ministro del Deporte, Raúl Carrión, reapareció para declarar en la Fiscalía
de Guayaquil dentro de los casos de corrupción denunciados en esa Cartera. La Policía lo detuvo por orden del juez séptimo de Pichincha, y fue llevado a Quito. (MPH) Más en la 6-A
El Gobierno todavía no define la lista de artículos que serán afectados por la medida
Mire una galería de fotos en la página web
Un vehículo de la Policía fue apedreado por los moradores de la localidad azuaya de Pueblo Nuevo
Policía arremete en Molleturo con gas lacrimógeno contra niños, mujeres y hombres yer por la noche, los dirigentes del paro por la Ley Minera dieron por terminada la medida. La Conaie anunció un protesta general pa-
A
ra el 20 de enero. Por la mañana, unos 50 policías arremetieron con gas lacrimógeno contra los pobladores de Molleturo (Azuay) que protestaban contra la Ley Minera. Los manifestantes tomaron como rehenes a miembros de un equipo periodístico de diario El Universo, que luego fueron liberados. El ministro de Gobierno anunció en Cuenca que están identificados los cabecillas del paro. (XPA) Más en 2-A y 8-A
Contraloría pide renegociar acuerdo firmado para el nuevo aeropuerto de Quito
●
Conaie anuncia para el 20 de enero un paro general
●
Congresillo dialogará con el sector indígena
●
Las pérdidas en el sector productivo se sienten en el Austro
Comercio, en riesgo por límites a importaciones Empresarios advierten que la restricción de importaciones puede incentivar el contrabando. Además, habría el riesgo de que los países a los que el Ecuador
Recalificación a un grupo de aspirantes a Consejo El Consejo de Participación del congresillo aceptó recalificar 30 carpetas de los candidatos a integrantes de la quinta función estatal. La decisión se tomó ayer, luego que las críticas invo-
El motociclista se perdió en la segunda etapa del Rally Dakar en la Pampa argentina
Pascal Terry fue hallado muerto la madrugada de ayer, luego de estar perdido dos días. (RCH) Ver 2-B
Visite la fotogalería del Rally Dakar en la web
Revise el especial de la transición en la web
Propuesta de Egipto, una salida hacia la paz
Sobre el informe de la Contraloría
Dakar cobra su primera víctima en Sudamérica
lucraron a Betty Tola. (LB) Más en la 3-A
Tropas israelíes avanzaron hacia el sur de la Franja
Corpaq asegura que se debe respetar el contrato Corpaq dice respetar informe de Contraloría, pero que la renegociación compete a las partes. Más en la 5-B
les compra puedan aplicar medidas similares, con lo cual se podría afectar a exportaciones. También se advierte el cierre de negocios. (NMCH) Más en la 2-A
Las críticas de las veedurías y de varios grupos políticos presionaron para la decisión
AFP
A
¢45
El ex ministro del Deporte fue apresado ayer luego de rendir declaración en Fiscalía
●
unque el flamante ministro coordinador de la Política Económica prefiere el eufemismo de “priorizar el gasto” antes que reducirlo, la considerable disminución de los ingresos por la caída de precios del petróleo debería llevar al Gobierno, por responsabilidad, a gastar menos. En 2008, el país cuenta con un ejemplo sin precedentes de expansión del gasto y liquidación de los fondos de ahorro petrolero. Si se hubiese tenido la prudencia de mantener esos fondos, la crisis golpearía ahora a las finanzas públicas con menos fuerza. Al comenzar 2008, la Cuenta del Tesoro registró $725 millones y en los varios fondos de ahorro petrolero se contó con $1 538 millones. En abril, cuando pasaron los fondos de ahorro al Presupuesto, la Cuenta del Tesoro registró $2 456 millones. A pesar de que los precios del crudo rompieron la marca de los $140 por barril en julio, en los seis meses siguientes la Cuenta del Tesoro, con los ahorros incluidos, se reduce, por el acelerado gasto, a algo más de $500 millones. Según el Observatorio de la Política Fiscal, el Ecuador obtuvo por exportaciones en los dos últimos años $20 mil millones. Buena parte de esos recursos se despilfarró en gasto no productivo. ¿Qué grandes obras de infraestructura se pueden exhibir que hayan sido hechas con esos recursos? Solo para subsidios, el Gobierno destinó más de $6 000 millones. Aunque el presidente ha asegurado que se mantendrán los subsidios, es hora de focalizar para que lleguen a manos de los sectores más vulnerables. Hay que gastar menos.
Sí NO
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
Un supuesto abuso policial hizo ayer que los comuneros de Azuay capturaran a un equipo periodístico del diario El Universo
Hay que gastar menos
AFP
COLEGIOS emigran
●
Europa, sin gas en ola de frío
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, ordenó la suspensión “total” del suministro de gas hacia Europa a través de Ucrania, cuando este continente vive una intensa ola de frío. (AFP-EFE) Más en la 8-A
Israel aprobó una ampliación de su ofensiva contra Hamás en Gaza que ha causado más de 700 muertos, al tiempo que anunció el envío de emisarios a Egipto para discutir una propuesta para un alto el fuego. (AFP) Más en la 8-A
Mire en la web un gráfico animado
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, jueves 8 de enero de 2009
Sectores opuestos a la Ley Minera reciben el respaldo de la Conaie y de la Ecuarunari
Manifestantes finalizan protestas por Ley Minera irigentes de las protestas por la Ley Minera anunciaron ayer por la noche la suspensión de la medida de hecho, que desde el lunes provocó el cierre de carreteras en el sur del país. Se prevé que hoy a las 09:00, el presidente del congresillo, Fernando Cordero, y representantes de los indígenas se reúnan para ver si se pueden incluir algunas propuestas de este sector en el informe para segundo debate del proyecto de Ley Minera. Carlos Pérez, uno de los dirigentes del paro, dijo que desde anoche la Panamericana Sur quedó libre al tránsito vehicular y que no habrá manifestaciones por el momento. “Hemos sido objeto de una fuerte agresión por parte de la Policía y han detenido a más de 20 compañeros”, indicó. Ayer por la mañana, hubo una violenta incursión policial que incluyó bombas lacrimógenas y golpes para capturar a los dirigentes del paro, Miguel Criollo y su hijo Orlando. Esto indignó a los habitantes de Pueblo Nuevo, en Molleturo (Azuay), quienes en represalia tomaron como rehenes a un equipo periodístico del diario guayaquileño El Universo. “Violentaron las seguridades de las casas y detuvieron a dos personas”, contó Jorge Barona, periodista de El Universo, quien junto al fotógrafo Ángel Aguirre y el chofer Simón Espinoza fue-
●
FOTOS: BR/HOY
La población expresó su indignación por la violenta arremetida de la Policía
Las cámaras de la producción de Azuay rechazaron las protestas en esa provincia
D
Los lecheros del Azuay pierden $140 mil diarios Vía alterna Granda Centeno-Molleturo, cerrada con piedras y troncos por comuneros que repudian la Ley Minera
●
El oficial de Policía Antonio Contreras muestra las heridas
ron retenidos. Al ser capturados los líderes del paro, los habitantes se alteraron y lanzaron piedras a los uniformados, que respondieron con gases lacrimógenos y golpes. Los más afectados fueron los ni-
Capitán secuestrado agradece a Dios estar vivo
El ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, anuncio ayer en Cuenca que están identificados todos los cabecillas de las manifestaciones. "Vamos a hacer todo lo necesario para llevar ante la Justicia a los autores de ese tremendo atropello que fue el secuestro y la tortura de un médico de la Policía", dijo. El capitán de Policía y médico de la institución Oswaldo Castillo fue puesto en libertad a la media noche del martes, tras permanecer como rehén más de 48 horas de algunos habitantes de Molleturo. Cansado, herido, golpeado y psicológicamente en mal esños de la escuela Luz y Vida. Marcia Cruz Gutama, de 6 años, requirió atención médica, pues el gas la asfixió y hasta sangraba. Su hermano mayor, Mauricio, de 14 años, hasta la tarde de ayer estaba desaparecido.
tado, Carrillo era atendido ayer en la clínica Paucarbamba. "Doy gracias a Dios por estar con vida. Me tuvieron caminando no sé cuántas horas en la montaña. Yo más pedía agua", narró el médico, cuyo estado de salud es estable, según los galenos. Mientras, el suboficial de Policía Antonio Contreras se repone de una costilla rota, heridas en la cabeza y varios hematomas. Él, para huir de los enfurecidos comuneros que lo capturaron, se botó al barranco, pero antes de ello sufrió agresiones por parte de los manifestantes que repudian la Ley Minera. (RMT) Los habitantes exigían que para liberar al equipo periodístico se hagan presentes otros medios de comunicación para denunciar el abuso policial. Al medio día, liberaron al personal periodístico. (XPA)
Las pérdidas económicas Navidad. “Los (que comeral sur del país son cuantio- cializan productos) perecisas debido al paro en con- bles son los que más sufren tra de la Ley Minera. Solo las consecuencias, ya que los distribuidores de leche todo quedó en el camino y registran pérdidas diarias se ha dañado”. Jaime Muñoz, presidente por sobre los $140 mil. Tarqui, Victoria de Por- del Transporte Turístico de tete, Cumbe y Girón, en los Cuenca, indicó que solo que se ha producido el cie- ellos han perdido diariarre de vías estos días, son mente $3 000, porque tienen sectores eminentemente le- 20 furgonetas paradas. En los mercados de cheros. De allí se abastece de producto a Azuay, El Oro Cuenca, productos como las frutas y legumbres suy Guayas. bieron de Según el precio. “No presidente Sectores comercial y hay cebolla, de la Cáy lo poco mara de de transporte sienten que nos dan Agriculefectos, pero aún no nos han sutura, Felipe Andrade, cuantifican las pérdidas bido”, indicó HorAzuay protencia Arduce 200 mil litros diarios de leche y el mijos. La libra de cebolla se 90% sale de esas zonas, “Es- vende en ¢70, cuando hace tamos perdiendo mucho di- ocho días estaba en ¢25. Mientras tanto, la Asocianero”, dijo, y resaltó que los mismos habitantes de ción de Cámaras de la ProTarqui y Victoria de Por- ducción del Azuay, en un tete que cerraron las vías comunicado, manifestó un “enérgico” rechazo a estas son los productores. El vicepresidente de la Cá- medidas de hecho. Los representantes de las mara de Comercio de Cuenca, Javier Patiño, se- cámaras se reunieron ayer ñaló que las pérdidas aún con el ministro de Gono se pueden cuantificar, bierno, Fernando Bustapor cuanto están saliendo mante, para analizar la side un período de mucha co- tuación y pedir que se mercialización, como fue vuelva al orden. (RMT)
Presidente Correa amenazó al diario guayaquileño con retirar pautas publicitarias
Régimen estudia qué productos de importación se afectarán
Empresarios advierten efecto negativo El Universo: publicidad oficial
Aunque el presidente Rafael Correa anunció la aplicación de restricciones para la importación de unas 133 subpartidas, los ministerios de Industrias y de Comercio Exterior aún no definen cuáles pueden ser los productos afectados, los niveles arancelarios y la fecha de aplícación. El presidente del Consejo de Cámaras de la Producción, César Espinosa, indicó que el país podría afrontar problemas con la Organización Mundial de Comercio. “Además, los países a los que compramos pueden restringir nuestras exportaciones en reciprocidad a las medidas ecuatorianas”, sostuvo. Además, el representante del sector Acuícola, César Monge, advirtió sobre el incremento del contrabando. Por su parte, el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco, reconoció que la limitación de las importaciones podría afectar la meta de recaudación, aunque afirmó que lo fundamental es “atacar en serio el déficit de la balanza de pagos”. Según los empresarios, la que más se verá afectada por la decisión es la clase media, ya que se cerrarán negocios y habrá más desempleo. Yullet Erazo, distribuidor de Cell Market, confirmó que los distribuidores pequeños que
●
RT/HOY
Hoy se reúnen vendedores de cosméticos con el Gobierno
no debe ser medio de presión El Universo reaccionó ayer, a través de un editorial en su portada, ante las declaraciones del presidente Correa en su programa sabatino, en el que, entre otras cosas, desafió al diario a que aclare si quiere seguir recibiendo publicidad oficial. El diario guayaquileño se quejó de que el presidente
utilice la pauta publicitaria “como instrumento de presión contra los que difundan información que no le agrada”. Agregó que la advertencia era innecesaria, porque desde hace algunos meses el Gobierno “ha ido retirando la publicidad oficial de las páginas de El Universo”. (PBM)
El caso Filanbanco iba a ser sorteado ayer por la tarde, según se informó en la Corte Funcionarios de Gobierno y empresarios, durante la cita del martes
●
Zonas francas se reducen a la mitad
Alrededor del 50% de usuarios de zonas francas están a punto de perder sus beneficios. El Consejo Nacional de Zonas Francas (Conazofra) está retirando los permisos a aquellas empresas que no cumplen con los objetivos. El Hospital de los Valles sería uno de los primeros en la lista. Xavier Drouet, director ejecutivo de Conazofra, explicó que la décisión obedece a que "no está cumpliendo con la exportación de servicios que es uno de los rehan hecho de la venta de celular su modo de vida serán quienes reciban el impacto de la medida. “Dudo que la gente siga comprando. Tendremos que cerrar nuestros negocios. Además, el fuerte del negocio se ha dado por los precios competitivos ”, dijo. El sector de celulares representó en el 2008 $250 millones en importaciones,
quisitos para estar bajo este régimen franco". Otros 35 usuarios -de los 74 actuales-, entre los cuales se encuentran empresas como el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), estarían también en riesgo. A decir del directivo, no cumplen con otra de las funciones, que es la generación de empleo. El hospital Axxis también dejaría de ser zona franca dentro de poco, aunque por pedido de los propios accionistas. (DB) mientras que las fragancias, otro producto suntuoso, movieron $80 millones, de acuerdo a cifras de Procosméticos. El sector presentará una propuesta, dijo María Fernanda León, representante del gremio, quien advirtió que las ventas directas, en las que intervienen 350 mil personas, se reducirán drásticamente. (NMCH-DB)
Corte Nacional de Justicia sortea casos con fuero La Oficialía Mayor de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) sorteó 340 casos en materia penal represados. La Segunda Sala de lo Penal, integrada por Luis Abarca, Raúl Rosero y Máximo Ortega, llevará los juicios contra Abdalá Buca-
ram (mochila escolar y gastos reservados), así como un proceso contra Gustavo Noboa por la deduda. También el proceso en contra del ex mandatario Jamil Mahuad por presunto peculado, por el feriado bancario. (MP)
El Ministro Fiscal asegura que la policía se encuentra buscando a 17 trabajadores
Procuraduría: empleados deciden devolver el dinero En una Asamblea realizada, el martes, empleados de la Procuraduría General, habrían decido devolver los $ 10 mil recibidos por el “bono espiritual”, dijo Diego García, procurador. Aseguró que mantiene el control de la asistencia de
los empleados. De su lado el Ministro Fiscal Washington Pesántez señaló que la Fiscalía a través de la Policía sigue buscando a los 17 empleados prófugos y dijo que la devolución del dinero se podría tomar como una atenuante. (MP)
NUEVAS DEL PAÍS Suboficiales dan respaldo a Ponce El Ministerio de Defensa informó que la Asociación de Suboficiales de las FFAA se reunió ayer con el ministro Javier Ponce para manfiestarle su apoyo y reiterarle lealtad. Acudieron en representación de los oficiales en servicio activo y pasivo. La reunión se produce tras el supuesto descontento militar por varios aspectos al interior de FFAA. (AIV)
Lupera pide salida de Raúl Vallejo El asambleísta de Sociedad Patríotica, Fausto Lupera, pidió la destitución del ministro de Educación, Raúl Vallejo, por desacato al mandato 23, que señala la obligación del funcionario de entregar información solicitada por los asambleístas en el plazo máximo de 15 días. Según Lupera, Vallejo no respondió un pedido del 1.° de diciembre. (LB)
CNT amplía Cable Panamericano El pasado mes de diciembre, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) inició los trabajos para la ampliación del Cable Panamericano (PanAm). El proyecto se concretará en 2010 y significará un incremento de más de 11 veces la capacidad de conectividad internacional de la CNT. Además, se podrán tener precios más competitivos. (CAT)
Jóven indígena, víctima de abuso En Orellana, hay indignación tras conocer que Orlando Tanguila Ashanga (21), indígena kichwa, fue violado en la cárcel y no fue auxiliado por la Policía. El hecho ocurrió la noche del 31 de diciembre, pero recién se hizo público el martes. Dos presos de raza negra, según denunció el agredido serían los autores de la agresión. (EROI)
ACTUALIDAD
Ecuador, jueves 8 de enero de 2009
3A
La Presidencia del congresillo informó que Teleaccess cobra $4,50 por carpeta revisada y ¢5 por cada pregunta del examen
Solo 30 carpetas serán recalificadas
Consejo de Participación Ciudadana desde el exterior enviaron sus quejas al portal de Internet de HOY
●
EDU/HOY
La empresa calificadora fue contratada por la administración del congresillo, dijo Cordero
OPINIONES Algunos candidatos al
Uno de ellos es María
Inés Blondet. Ella dice que envió sus documentos al Consulado de Nueva York, el 29 de diciembre.
No obstante, al revisar a presidenta de la Comisión de Participación del congresillo, Bety Tola, desestimó su responsabilidad sobre la contratación de la empresa Teleaccess, para la calificación de las carpetas y de los exámenes de los candidatos a ocupar las 14 Vocalías (entre principales y suplentes) del Consejo de Participación transitorio. Según dijo, ella solo analizó la propuesta, pero fue la administración central del congresillo la que hizo la contratación. El martes, Fernando Cordero, presidente del congresillo, entregó copias de un memo del director administrativo a Tola en el que se señala que el contrato se considera de mínima cuantía, por lo cual el 100% del pago se hará al final del trabajo. También informó que la empresa cobra $4,50 por carpeta revisada y ¢5 centavos por respuesta calificada de la prueba y destacó que la revisión de carpetas no implicaba más que aplicar el instructivo.
la página web de la Asamblea Nacional, constató que su documento recibió calificación de 0.
L
El proceso interno El concurso para integrar el Consejo de Transparencia cerró ayer la fase de impugnaciones entre objeciones a ciertos candidatos y solicitudes de algunas veedurías y de bloques legislativos para una recalificación integral de carpetas. No obstante, aún se mantenía en suspenso la posibilidad señalada por Fernando Cordero de que no se cumpla con el plazo previsto para designar al Consejo, que vencerá el domingo próximo. Estos últimos pedidos de recalificación llegaron acompañados de advertencias de acciones legales contra los responsables de la calificación, en caso de que se confirmen las su-
Otro caso es el de
Bolívar Fabián Romo, quien afirma que remitió toda la documentación solicitada al Consulado de Nueva York.
Al igual que Blondet,
tampoco recibió ningún puntaje por el envío de su información, pese a que eso tenía valoración.
Ambos dicen que no ha habido transparencia en el proceso de selección impulsado para los delegados que viven fuera del país.
Ramiro Aguirre, uno de los postulantes al concurso para integrar el Consejo de Participación, cuando dio la prueba el viernes pasado
Los otros 10 finalistas del concurso para integrar el nuevo organismo ●
Manuel Guamán G.
Es un discapacitado de 40 años de edad que vive en Navarra, España. Su postulación tiene el auspicio del Centro de Ecuatorianos Residentes en Navarra, creado el 7 de enero de 2003. Como experiencia reporta su trabajo dirigencial es el organismo que lo auspicia. (SL)
●
Gladys Montaluisa
Tiene 59 años y en su información consta como discapacitada y que su candidatura proviene de la ciudadanía. Entre sus actividades están iniciativas de defensa a los derechos humanos, especialmente para los discapacitados. Es doctora en Jurisprudencia. (SL) puestas irregularidades denunciadas por ciertos postulantes y veedores. Jorge Escala (MPD) dijo que para corregir los problemas se debe recalificar
●
Cecilia Medina
Tiene 28 años y su candidatura proviene de la ciudadanía. Es licenciada en Comunicación Social. Como antecedentes de participación registra su calidad de representante estudiantial en la Junta de Facultad de Comunicación Social, así como segundo vocal del Consejo Directivo de esa facultad. (SL) ●
Remigio Sacoto
●
David Rosero
Tiene 26 años y su candidatura tambien proviene de la ciudadanía. Entre sus antecedentes de participación social indica sus actividad estudiantil en el colegio Teodoro Gómez de la Torre y la Universidad Técnica del Norte. Menciona su campaña por el Sí en el referendo de septiembre. (SL)
●
Janeth Carpio
Su candidatura proviene de la ciudadanía. Tiene 28 años de edad. Como experiencia destaca su actividad como representante estudiantil de la Facultad de Jurisprudencia de la U. Central. Además, juez ad hoc del Tribunal Cuarto de lo Penal de Pichincha.
Su candidatura proviene de la ciudadanía. Tiene 36 años. Ha tratabajo en un proyecto de estudio de ordenanzas del Municipio de Quito, también en la presentación de un proyecto social para aumentar la protección de la mujer en período de lactancia. Es doctora es jurisprudencia. (SL)
públicamente todas las carpetas (más de 300). Precisamente, la calificación de los méritos es la tarea más cuestionada en el proceso. Al mediodía de
ayer, Tola dijo que se habían recibido 40 pedidos de recalificación junto a tres pedidos de impugnaciones: dos contra Remigio Sacoto y una del ciudadano Luis
El analista contestó a las declaraciones del presidente Correa
●
Leydi Mosquera
Su candidatura proviene de una organzición, pero en su hoja de inscripción no consta el nombre de la misma. Tiene 27 años y se autocalificó como montuvia. Dentro de su experiencia señala que fue secretaria cantonal y provincial del movimiento Solidaridad. También, coordinadora provincial del grupo. (SL) ●
Arturo Pumasunta
Latacungeño de 43 años, que participa en representación de la ciudadanía. Ha sido secretario de educación del Movimiento Indígena de Cotopaxi. Es profesor de educación media y tiene un doctorado en gerencia educativa. (SL) Carlosama contra los 24 seleccionados. A mediodía, la Comisión analizó -con presencia de veedores- las quejas. Tras la cita se resolvió realizar las
●
Pablo Cornejo
Es manteño, tiene 57 años y su postulación nace de la Confederación de Barrios Suburbanos del Ecuador, que fue creada el 21 de agosto de 1998. En esa organización ha sido secretario, primero y tercer vicepresidente, entre otros. Es abogado. (SL)
●
Rosa López
Es oriunda de Machala, tiene 47 años y tiene el auspicio de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Equinoccial, constituida el 8 de diciembre de 1994. Es bachiller y con estudios en Ingenieria Civil. Tiene varios reconocimientos por sus trabajos a favor de las mujeres. (SL) recalificaciones de 30 carpetas. Mañana a las 15:00 se hará este trabajo. También se separará a veedores con vinculación a candidatos. (LB)
Sufrió amenazadas de muerte. El caso está en manos de CIDH
Pachano: 'No tengo papeles de la deuda' Periodista debe abandonar Shushufindi El jefe de Estado lo acusó en su última cadena radial del sábado 3 de enero Abelardo Pachano, presidente ejecutivo de Produbanco, ex gerente del Banco Central y ex presidente de la Junta Monetaria, reenvió la carta pública que remitió en
mayo de 2005 a Rafael Correa, cuando era ministro de Economía y Finanzas. Según afirma, tomó está decisión una vez que Correa, en calidad de presidente de la República, volvió a “difamarlo” durante su última cadena radial del 3 de enero, al afirmar que se ha aprovechado los bonos estatales de deuda externa. “No he usufructuado ni
vivo de la deuda pública. Nunca he tenido un centavo de ella. Y el banco que dirijo tampoco. Su Directorio hace algunos años prohibió la compra de bonos u otros títulos emitidos por el Ministerio de Finanzas”. Además, agrega la carta, “defiende con argumentos sus ideas y no con ofensas y difamaciones o intransigencia”. (SL)
El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y Fundamedios reportaron que el 24 de diciembre el periodista de Radio Sucumbíos Marlon Torres abandonó Sushufindi, luego de ser amenazado de muerte. Torres dijo desconocer la procedencia de las amenazas, pero presume que se deben a presiones políticas
por su trabajo en la radio y otros medios en la zona de Sucumbíos. El caso, según las dos organizaciones de prensa, está en manos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Las amenazas contra Torres empezaron el 9 de noviembre, tras el asesinato de Juan Bravo, presidente
de la Junta Cívica de Shushufindi. Desconocidos anunciaron por teléfono que la próxima víctima sería el periodista y que el asesinato sería en diciembre; el 19 de diciembre, volvieron a amenazarlo, mientras que el 22, dos desconocidos en una moto lo persiguieron por casi 7 kilómetros. (SL)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, jueves 8 de enero de 2009
a codicia por apoderarse de todas las instancias del Estado, como si se tratase de un botín de vencedores, ha cegado el entendimiento de quienes encaramados hoy en el poder menosprecian la ética, desdeñan las leyes y repudian toda idea contraria; solo ellos tienen la razón, el resto del país está equivocado. A estas alturas de la fallida revolución ciudadana, las leguleyadas y mañoserías practicadas por los antiguos dueños del país, y repudiadas por los ecuatorianos, no solo que se repiten, sino que parecen haber sido superadas. La única diferencia es que los actores de hoy se muestran modositos, en inútil intento por ocultar su gula por el poder. Si hubiese honradez intelectual, deberían decir lo que Bucaram y el PRE repetían cuando ganaron la Presidencia: “Ahora sí nos tocó”. A pocos días de que se cumplan dos años de la toma del poder por parte de Alianza País y sus aliados, resulta doloroso comprobar que toda la iconografía del cambio que mon-
L
THALÍA FLORES Y FLORES
Traición a la ciudadanía taron en Montecristi fue una puesta en escena para consumo de la gente ilusionada por una nueva política, pero al final de la jornada, lo que hicieron es confeccionar un traje a la medida de su líder, y este, rodearse de un politburó que cumple sus consignas. El más reciente episodio del accionar de esta nomenklatura es el impúdico concurso para conformar un nuevo poder del Estado, el denominado Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. La adjudicación a dedo de una consultora para que evalúe las carpetas de los participantes, las insulsas preguntas del exa-
BERNARDO TOBAR CARRIÓN
men, la manipulación de la documentación y hasta la asignación de notas, vician de ilegalidad una lid, donde la gran ausente ha sido la ética para conducir un proceso que integrará una nueva función del Estado, nada menos que el Quinto Poder, que tendrá a su cargo designar las máximas autoridades de control. Alrededor de este concurso se han producido hechos inverosímiles, a los cuales, intentando buscarles sentido, podría considerárseles acciones inconscientes del grupo en el poder, que probarían que la revolución ciudadana es una ficción: la ma-
CÉSAR RICAURTE
Campo de concentración
on frecuencia intentamos explicarnos la realidad con noticias, prensa y actores políticos, pero lo cierto es que los titulares de hace 50 años o los de la semana pasada nos hablan de la misma inacabable y barata telenovela. De la revolución Alfarista y la Juliana a la Ciudadana; del Viejo Luchador, los caudillos de turno, el “dueño del país” y el “dictócrata” hasta el nuevo “dueño del circo”; de tiempo en tiempo refundamos la patria para lo cual, naturalmente, hay que darse nueva Constitución (ya llevamos 21). Es un viejo y gastado guión, interpretado por distintos actores cuya sobresaliente capacidad teatral los mantiene vigentes y reincidentes por temporadas, hasta que el público cansado de aplaudir obliga su reemplazo por intérpretes frescos o refrescados. El tirano, el dictador, el loco a secas, el loco que ama, el loco que odia, todos existen porque el público lo pide. En el titular de prensa se lee destitución, conspiración, golpe de Estado, elecciones anticipadas o cosas por el estilo, apenas formas de instrumentar el tedio del auditorio, que no obstante sigue pagando por el mismo libreto, ligeramente adaptado según la moda. Si descendemos del titular, las imágenes, de la web a la calle, literalmente, resulta más fácil entender el desorden, la insolencia, la indolencia, la necedad tan comunes al comportamiento colectivo que vemos en la política y sus actores. Atravesar nuestro país es una aventura tan riesgosa, impredecible, caótica, folclórica y llena de sorpresas, que nos conformamos con tan solo llegar, cuando se llega. Y si no se llega, nos conformamos también, porque ¡así es la vida en el trópico! Semáforos imposibles de divisar, instalados detrás de un árbol; vías de concreto, supuestamente eternas, que en pocos meses lucen parchadas con brea; señales que orientan el destino luego de la maniobra necesaria para alcanzarlo; vías rápidas que rápidamente concluyen porque su mantenimiento o construcción nunca concluyen; ausencia elemental de pasos perimetrales para evitar poblaciones cuyas calles constituyen mercados, bares y canchas deportivas a un tiempo; vías cuyo estado catastrófico no es óbice para hacerlo aún más tortuoso a golpe de “chapas acostados” -lo único consistente de nuestra realidad vial, junto con paros y derrumbes-; “pasos cebra” que no hay, aunque sí “cebras” al paso, con burro, animal y bestia que no dan paso. Si en medio del despelote alguien cruza y milagrosamente salva la vida, típicamente se ríe cual actor de teatro divertido ante el simulacro frustrado de su propia muerte, ¡como cuando dan el voto! Así son nuestras vías, las arterias que distribuyen la sangre de la cultura nacional por toda su geografía. Reflejan la anarquía, el total desprecio por un sistema de reglas e instituciones, una indolencia general ante el descalabro; por eso hay caciques, caudillos, dueños de país, que hacen y deshacen las cosas a su gusto. Por eso la democracia en el Ecuador no es real ni formal sino tan solo teatral, cuyo fin es mantener un público que acuda en cada nueva elección a comprar su entrada y mantener el circo rodando.
C
s difícil tener simpatía por la causa del Estado de Israel en estas circunstancias, decía Lucía Méndez, una de las más prestigiosas periodistas españolas y contertulia habitual de los “Desayunos” que transmite diariamente la Televisión Española. Es cierto. Es muy difícil simpatizar con un Estado que se considera tan superior que se permite bombardear dos escuelas de la ONU y asesinar a una centena de niños entre los más de 600 muertos palestinos en la Franja de Gaza, bajo la consigan de acabar con el terrorismo. Está el asunto de los cohetes que lanzan los milicianos de Hamás. Pero no existe mucha proporción entre unas armas caseras y el arsenal ultramoderno de uno de los mayores Ejércitos de la Tierra. Hay otra cosa: Hamás ofreció extender el alto al fuego el 19 de diciembre. La condición era que Israel relajara el bloqueo que impidió durante meses el paso de alimentos, agua, combustible, medicinas a la Franja de Gaza. Está publicado en los diarios de esas fechas. Lo puede revisar, el titular es: “Hamás propone extender el alto el fuego”. Israel no lo aceptó y Hamás reaccionó de la forma más tonta, con una andanada de cohetes, pretexto perfecto para el bombardeo y la invasión. “En esta situación las palabras deben ser utilizadas con mucho cuidado”, se decía en la tertulia de la TVE. En la Deustche Welle se describía apropiadamente como el Ejército israelí “machacaba” por aire, mar y tierra a un territorio de 40 kilómetros por 15 (algo así como la zona del Distrito Metropolitano de Quito) con un millón y medio de personas dentro. ¿Cuidado con las palabras? Carlos Vera insinuaba al embajador de Israel que la estrategia militar israelí era (todavía) insuficiente. En los reportes informativos de la noche, se habla de que la guerra en Gaza ha dejado 600 víctimas... De tan incompletas las palabras se vuelven falsas. En Gaza no hay guerra. Una guerra es entre dos ejércitos, exige una declaratoria formal y una legalidad. Lo que existe es una invasión que desemboca en una verdadera masacre. Y los muertos no son de nadie: son palestinos, entre ellos 100 niños. No hay que olvidarlo. ¿Israel tiene derecho a la defensa? Por supuesto. Pero a la irracionalidad y el horror no se los combate con horrores aún mayores. Al terrorismo no se contrapone un terrorismo de Estado. Las operaciones militares en Gaza a largo plazo van a ser contraproducentes para la misma causa judía. Muchos analistas señalan que la invasión y masacre en Gaza va a generar una tercera Intifada con la radicalización de muchos jóvenes palestinos y árabes. No es todo. La tragedia humanitaria en la Franja ha servido para que todo el mundo confirme una sospecha: Gaza es el mayor campo de concentración del mundo. Lo irónico es que los carceleros sean los israelíes. Denunciar esto no es extremismo, es decencia.
E
SIMÓN ESPINOSA CORDERO
Juan Piguave uerida Ceci: Te felicito por tu nombramiento de profesora auxiliar de Derecho Ambiental en la Osgoode Hall Law School de Toronto, Ontario, Canadá, fundada en 1872, cuatro años antes de nuestra Escuela Politécnica Nacional. Te deseo un buen año 2009, que lo será para ti, pues estoy seguro de que perderás algunas libras por la crisis económica, y por el estrés del nuevo cargo. Me avisarás cuando, con el aumento de sueldo, vayas a hacerte el lifting tan hablado entre los dos a fin de mandarte un catálogo de modelos elaborados por el Ministerio de Cultura que busca promover la identidad cultural de los perfiles: me refiero a modelos con nombres tan patrióticos como Panecillo, Itchimbía, Illinizas, Montecristi y otros toponímicos. He decidido, además, como propósito de Año Nuevo, escribirte cada semana sin faltar una para hacerte preguntas e informarte de la situación de nuestro querido país abierto al mundo musulmán. La primera pregunta que te hago es puesto que la naturaleza en general y los animales en particular gozan de derechos, deberán tener también obligaciones porque de lo contrario tendrían una ventaja sobre nosotros que somos mayoría y esto sería antidemocrático. Te recomiendo esto: tal vez te anotes un punto abriendo un seminario sobre “Ética para las Zorras”. Coméntame, por favor, sobre esta sugerencia. Quiero contarte un par de noticias: la una es el comienzo de la campaña electoral para la Alcaldía de Quito. La otra se refiere al Consejo de Participación Ciudadana de la Betty Tola, que, de paso, te manda saludos. La Contraloría General del Estado, presidida por
Q
btobar@hoy.com.ec
E
tflores@hoy.com.ec
ASDRÚBAL
Anaquía y teatro
l entusiasmo característico de cada fin de año, de ansiar que se acabe para comenzar un nuevo período, en esta ocasión, para una mayoría de ecuatorianos, fue todo lo contrario. Era como si nos aferráramos a que nunca termine y que jamás empiece el nuevo, ya que nos angustiaba el temor y convencimiento, que el nuevo año iba a ser más difícil o peor que el anterior. La inflación real ha superado dos dígitos. En dolarización eso es inaudito y muy difícil de sobrellevar; más de medio millón de ecuatorianos han perdido su trabajo durante el año anterior; probablemente medio millón más lo perderá durante el presente año; muchas de las industrias que tienen planes u oportunidades de crecimiento o expansión, prefieren hacerlo fuera del país, en países vecinos; otras, teniendo oportunidad de crecer, como el caso del cemento, prefieren no hacerlo, menos invertir; la minería y las inversiones en petróleo están paralizadas.
yoría oficialista del congresillo apeló a conceptos de tiempos de la colonia, para hacer una aberrante clasificación racial de los concursantes, dividiendo a los ecuatorianos en mestizos, negros, indios y montuvios, a cuenta de una supuesta “acción positiva”, la misma que terminó siendo manoseada para favorecer a unos y discriminar a otros. Con certeza, los encargados del concurso habrán creído que nadie se iba a enterar de estas nefandas acciones. Pero hubo gente honesta de las veedurías que actuó con valentía y dignidad, sin miedo a los insultos, las diatribas y las poco humanistas descalificaciones de los que detentan el poder. También actuaron con solvencia algunos participantes perjudicados. Ante tanta evidencia, ¿el infalible Gobierno de Correa admitirá los yerros? Hay demasiadas pruebas para atreverse a negarlos; han sido pillados con las manos en la masa y no podrán endilgar a otros su flagrante traición a la confianza ciudadana.
un ilustre político de las partidocracias tan pateadas por el señor presidente de la República, ha sacado un tardío informe sobre los aeropuertos de Quito para desacreditar al actual alcalde por si tenga la ocurrencia de candidatizarse por tercera vez y para favorecer al candidato oficial del Gobierno cuyo nombre lo sabremos a fines de este mes cuando conmemoremos a los Héroes del Cenepa. Sigue así, ese austero ente de control, la política del Régimen: desacreditar lo que va bien pero no está hecho por él. ¿Ha dicho algo Contraloría sobre los excesos de publicidad del Gobierno? Mi abuelita sabía decir de los tiempos de Velasco “la misma mierda con distinto nombre”. Talvez cabría que escribieras un artículo académico sobre la diferencia semántica entre “la misma mierda con distinto nombre” y “distinta mierda con el mismo nombre”. Te saldría tan sabroso como un caldo de patas. Platón se lo serviría hasta los bordes. La otra noticia es que tu amigo el Juan Piguave participó en el concurso para el Consejo de Participación de la Tola. Juanito es antropólogo, renunció a su agregaduría cultural en París cuando la matanza de Aztra, fue subsecretario del general Richelieu Lavoyer y con él empujó el retorno a la democracia, trabajó en el Fondo Rural Marginal del todavía instituto emisor, estuvo durante 14 años de embajador en Francia, es cónsul de Mónaco, tiene un chaleco de Raniero, y participó en el examen para integrar el Consejo de la Tola. Y lo suspendieron. Imagínate: creía que Cuenca era capital de Manabí. Tan pelucón y tan ignorante. Deberían fusilarle. Ya me dio rabia, así que hasta la próxima, Ceci amada. simeco@hoy.com.ec
LUIS VILLACRÉS SMITH
Nuevo año El Ecuador se ha convertido en un país no deseable, inseguro en todo sentido, hostil al crecimiento y la inversión. Lo anterior no por culpa de la crisis mundial, esos efectos todavía no los comenzamos ni alcanzamos a sentir en toda su magnitud; nuestra crisis es interna, local, anterior a la mundial, ocasionada por las malas decisiones que en política económica, tributaria, arancelaria se viene dando desde el inicio del Gobierno actual y también por los efectos de decisiones de Gobiernos anteriores. Como nunca, el Ecuador ha desperdiciado
tantos recursos de tres años récord por los altos precios del petróleo, que no se repetirán fácilmente. La soberbia del anterior Gobierno y del actual, hicieron destruir y desmantelar las inversiones extranjeras en esa actividad, soslayar la importancia de promover el crecimiento de nuestro comercio exterior y de muchas otras actividades con excelentes oportunidades de inversión. La industria de la construcción está paralizada. Nos hemos peleado con nuestros amigos tradicionales, hemos renunciado a los beneficios del libre comercio, de la libre actividad económica, hemos incrementado
cricaurte@hoy.com.ec
aranceles, comenzamos a limitar y prohibir importaciones, desperdiciamos oportunidades con países de mayor potencial; sin embargo, preferimos iniciar o estrechar relaciones con Irán, Libia, Cuba, Nicaragua. Hemos creado trabas, impuestos a los préstamos extranjeros, al ingreso y salida de capitales, a todo pago al exterior, incluyendo compras de bienes de capital y materias primas, a los depósitos de la banca en el exterior; controles al patrimonio, impuestos confiscatorios a la herencia. Difícilmente alguien quiere invertir, ahorrar o acrecentar su patrimonio en este país, donde tener, producir, crecer o heredar es penalizado social y económicamente. La pobre actuación del resto de autoridades, la falta de discernimiento de la Comisión de Legislación, las reiteradas declaraciones del presidente de la República, su actuación y actitudes lo convierten en único responsable del destino y futuro de nuestro país. villacresl@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Cambiar de rumbo En relación con en el artículo 'La culpa es de los demás', de Diego Araujo S., comento lo siguiente. Es hora de cambiar de rumbo, por el bien del país, de los pobres, de los olvidados, a quienes dice defender el presidente Correa, se que este momento serán dolorosas medidas, pero serán de poco dolor en comparación si son tomadas más tarde. Es hora del cambio con el corazón pensante para luego es tarde.
BUZÓN
dispersión de sus talibanes. Así sucedió, con su destierro en Babilonia, en Egipto, y en el mundo entero… Y se repetirá una vez más la historia, si triunfan del todo, sobre los sionistas moderados, deseosos de crear un Estado normal, laico, de convivencia, los integristas que reinciden una vez más en el más crudo Estado teocrático y genocida por mandato divino del Antiguo Testamento, incompatible en todo punto con la democracia y la pacífica convivencia entre las naciones.
Año 25 Edición: 9694
nos están hundiendo en la pesadilla socialista del siglo XXI… ¡hasta la victoria siempre! Lo que el Ecuador necesita es alguien que deponga el narcisismo, la revancha, el odio, el rencor, y supere los complejos y taras de la infancia, en aras de optimizar la inversión social, y eliminar el culto a la persona y la difusión masiva de falacias y dádivas que fuerzan al pueblo a convertirse en menesteroso. Se necesita de alguien que se acoja y cumpla las leyes, promueva su difusión con el ejemplo, y las aplique a propios y extraños.
Luis Muñoz, desde Londres
Martín Sagrera
Juan Sebastián Utreras-Carrera
Guerra en Oriente Medio
Crisis y anticrisis
Consejo de Transparencia
Es de sentido común, y bueno que se lo haya recordado a los israelíes: "Este no es el camino que os llevará a la paz". Pero los israelíes no son tontos, y lo saben de sobra; lo que ocurre es que sus dirigentes integristas lo quieren todo, como el Dios que han hecho a su imagen y semejanza. Y como saben también que no podrán obtenerlo nunca, no le harán caso, como no han hecho nunca a las innumerables resoluciones de la ONU. No quieren, el camino de la paz, sino el sendero de la guerra. Siguen su multimilenaria lucha de pueblo nómada conquistador del mundo, en una destructora y autodestructiva utopía religiosa, que no podrá acabar sino en una nueva derrota y
Totalmente de acuerdo con Carlos Jijón. La única real esperanza que le queda a este país, son las elecciones de abril, donde los ecuatorianos tendrán la oportunidad de rectificar, y elegir a alguien que haga gala de sentido común, tenga visión a largo plazo, y busque el consenso y la conciliación. Se ha demostrado hasta la saciedad que los títulos rimbombantes, (economistas phD, máster en lo uno, o en lo otro) tal parece, no son suficientes para calificar a un individuo como capaz de sacarnos del atolladero. Fueron sendos "Harvard boys" los que nos iniciaron en la tal noche neoliberal y nos llevaron a feriados bancarios por ejemplo. Son ahora otros tantos títulos de similar laya, los que
Es lamentable todo lo que está ocurriendo en este caso. Está claro que al Gobierno le importa poco si los integrantes del Consejo de Participación tienen capacidad o no, lo que realmente les importa es que comulguen con su ideología. Es decir, olvidémonos de un auténtico control y participación ciudadana, el quinto poder del Estado está destinado a ser también propiedad del Gobierno.
5A
Ecuador, jueves 8 de enero de 2009
JUAN JACOBO VELASCO
Santiago Ruiz Cárdenas
Ley de Seguridad Financiera Los que siempre están en campaña son los medios de comunicación a favor de los grupos de
Arsenio Proaño
CLAUDIO MALO GONZÁLEZ
ANÁLISIS DE HOY
¿Y si desdolarizan? l tema económico de estos días es la salida de la dolarización. Pareciera una lotería: nadie queda al margen de la discusión y de la especulación sobre cuándo, cómo y bajo qué alternativa se haría. Poca duda cabe de los costos políticos para el Gobierno, si la implementa, y del harakiri que significaría hacerlo antes de abril. Tampoco hay mucho espacio para especular con el peso de la crisis que se avecina. El antecedente de 1999 y unas expectativas cada vez más fuertes sobre la imposibilidad de mantener el gasto fiscal con un precio del barril debajo de los $20, abren un espacio enorme para el juego contra la dolarización. Rafael Correa (RC) no contribuye mucho cuando ora dice que la crisis no lo afectará, ora que sí. El hecho es que la desdolarización se avecina más rápido gracias a que las expectativas sobre la salida del sistema se alinean y aumentan, la crisis triza el Presupuesto fiscal y RC da unas vueltas de carnero increíbles, dando la impresión de que con su fidelidad a la dolarización puede pasar algo similar. ¿Cómo se expresa la anticipación desdolarizadora? En el aumento de las cláusulas contractuales que incorporan dicha posibilidad para que los contratos de compra-venta, los créditos y los arriendos, al desdolarizarse, puedan seguir pagándose en dólares. El lío que se avecina será, además de económico, legal. Uno entiende que para evitar la pérdida del valor, los contratos entre privados mantengan su valor original en dólares. Pero si el Gobierno quiere tener alguna opción de legitimidad si desdolariza, los activos y pasivos monetarios deberían pasar a la nueva moneda. Si bien, con la Constitución y el poder estatal a su favor, la nueva institucionalidad económica debería operar automáticamente, esto dependerá de qué tan rápido se aplique -lo que no queda claro porque es pasar de una situación de certidumbre (dólar) a una de incertidumbre (nueva moneda), al revés de 2000- y de qué tan dispuesta a perder valor por sus activos está la ciudadanía. En el plano económico, desdolarizar implicaría inflación al alza porque habría un aumento del tipo de cambio. A menos de que la cotización esté fija o haya restricción al uso del dólar, como en Venezuela. El primer caso implicaría un tipo de cambio flexible, sin pérdida en reservas internacionales pero sí mucha especulación. El segundo caso implicaría sostener un tipo de cambio fijo a punta de la pérdida de reservas y solo postergando el colapso en un año en el que las divisas escasearán por la crisis y la incertidumbre. La boya política de RC sería echarle toda la culpa a la crisis. Y lavar el cerebro popular con publicidad. ¿Bastará?
poder y contra de las buenas obras del Gobierno. Es evidente que existe mala fe y mediocridad en periodistas cuando permanentemente entrevistan a opositores al Gobierno, a los directivos de las cámaras y de la ABPE para que expongan criterios que defienden sus intereses y confunden a la población, la misma política es aplicada por Diario HOY y El Comercio cuando el 90% de sus editorialistas son opositores contumaces, sin existir el más mínimo respecto por la mayoría de ecuatorianos que pensamos diferente, no existe pluralismo democrático. En buena hora que tenemos un presidente con credibilidad y aceptación, cuando se enfrenta a un comunicado de la ABPE que provocó una corrida de depósitos del sistema financiero, que si no hubiese sido por su intervención y afirmación de llevarlos a la cárcel, este momento estaríamos frente a un colapso total. Los medios de comunicación no fueron objetivos en analizar el contenido de la Ley Financiera que tienen cosas muy positivas como es el fondo de liquidez, el cobro del 1% a la salida de depósitos y simplemente se limitaron a defender a los banqueros y a lo mejor estaban propiciando que el 1% se aplique a los depositantes como en el año 1999 con el impuesto a la circulación de capitales que destrozó la economía del pueblo y ahí sí no dijeron nada.
Motepillo ● Cuando escribo estas letras es el día de los Reyes Magos. Rey es un gobernante con poderes absolutos y mago, persona que practica la magia. ¿Gobernar es un acto de magia? Y si lo es, ¿se trata de magia negra o magia blanca? ● En mi lejana infancia, más me interesaba la magia que el reinado y estaba convencido de que llegaban esos tres reyes con sombreros extraños de los que, mediante movimientos y fórmulas, sacaban el oro, el incienso y la mirra como los magos sacaban conejos de los sombreros de copa alta. ● En España es el día de los regalos. Para nosotros estaba demasiado cercana la Navidad en la que el Niñito nos dejaba en los zapatos colocados fuera de la ventana alguna cosilla. Aceptábamos que los Reyes Magos no nos trajeran nada porque no podían competir con el Rey de Reyes. ● Por razones insondables, el 6 de enero es en nuestro medio el día de los disfrazados en el que la gente sale con caretas y vestuarios diferentes a actuar con plena libertad. ● Nadie está plenamente conforme con lo que es y desea ser otro. La careta, al ocultar la faz, bella o repulsiva, nos libra, aunque sea temporalmente, de nuestra rutinaria y cansina fisonomía. ● Si buscamos ser otro, debemos actuar de manera diferente a la habitual siendo importante que los demás no nos reconozcan y así aparecer como pilas en el engaño que es una manera de ser otro. ● No es raro que el ladrón oculte su cara para no ser identificado en las tropelías que comete, pero en el caso de los disfraces hay una tónica eminentemente festiva. Engaño no para hacer daño sino para divertirnos. ● La máscara ha sido elemento fundamental en el teatro como ocurría en la Grecia Clásica y ocurre en el Japón con una orientación diferente en la representación. ● En el teatro, el actor, cuando está en tablas, es lo que no es y mientras más se distancie de su real ser es mejor. Muchos comparan la vida con un gran teatro, es decir que nuestra conducta oculta lo que realmente somos. ● El disfraz permite acciones no toleradas en la vida diaria. Alguna empleada quedó embarazada luego de un 6 de enero. Cuando sus estrictos jefes le preguntaron cuál era el causante de esta inflación, respondió: mono sería, payaso sería. ● A nadie se le ocurriría demandar por alimentos a tanto disfrazado de mono o payaso que circulan el 6 de enero. Habría en este caso el delito, pero no el cuerpo aunque si el cuerpecito. ● La mascarada implica evasión, un paréntesis de la rutina aburrida. El disfraz no es sano ni dañino, depende de cómo aproveche el disfrazado su condición de otra persona.
E
Restricción de importaciones n reunión con empresarios en el Ministerio del Litoral, el presidente de la República anunció anteayer un paquete de medidas para afrontar la crisis. Aunque estas comprenden reducir el déficit de la balanza de pagos, buscar financiamiento en organismos como el BID, la CAF y el FLAR, reducir los gastos y optimizar los recursos, el primer mandatario puso todo relieve en lo primero: el desequilibrio en la balanza por las abultadas importaciones no petroleras, desequilibrio considerado por el Gobierno como la mayor amenaza para la economía. Por ello el Gobierno propone, en algunos casos, prohibir la importación de ciertos bienes; en otros, elevar los aranceles y, en otros más, determinar cupos de importación. Se espera conocer aún los términos de este frenazo a las importaciones, con las nuevas regulaciones para el acceso al mercado de más de un centenar de partidas. Es clave corregir el creciente desequilibrio en la balanza comercial no petrolera, pero el Gobierno ha elegido la vía negativa de limitar el ingreso de bienes y no existen acciones eficaces para la vía positiva: la promoción de las exportaciones y los estímulos al sector productivo. Las prohibiciones o la fijación de aranceles muy altos pueden violar las normas de la OMC, pero sobre todo suelen estimular el contrabando. ¿Cómo evitarlo,
E
por ejemplo, en algunos de los bienes que mencionó el presidente como los perfumes o los celulares? Una política de comercio exterior movida por razones ideológicas antes que por consideraciones pragmáticas lleva al Gobierno a privilegiar las relaciones de Irán, Rusia y China, pero las cierra hacia el mercado estadounidense o incluso hacia la Unión Europea (UE), a diferencia de las políticas de los países vecinos: el Perú cuenta con un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos; Colombia sigue luchando por conseguirlo; ambos países continúan las negociaciones con la UE para la apertura comercial que no quiere el Gobierno para el Ecuador. Parte del crecimiento del Perú y de Colombia se sostienen no solo en la apertura comercial, sino en la creación de un ambiente atractivo para las inversiones. Por el contrario, en el Ecuador la inversión extranjera directa ha sufrido una notable caída en los dos últimos años. Finalmente, como han mencionado algunos de los empresarios asistentes, la magnitud de la crisis implica no solo una reunión para anunciar medidas ya adoptadas, sino escuchar las sugerencias y problemas reales del sector para adoptar futuras decisiones en consenso. La apertura a aquilatar las razones de los demás y el consenso fortalecerían las medidas gubernamentales para enfrentar la crisis. analisis@hoy.com.ec
velascoj@hoy.com.ec
cidap1@hoy.com.ec
USTED OPINA
Xavier Bustamante
Jaime Moreno
bien existe un derecho al reclamo, a la libertad de expresión, a manifestarnos, es posible que se continúen con prácticas arcaicas y desgastadas como cerrar las vías, vulnerando garantías del resto de ciudadanos. No es posible que se queme una ambulancia que sirve para atender y cuidar a los demás.
WO/HOY
CUENCA.- Es importante que en el Ecuador se den procesos de diálogos, pero que no solo queden en buenas intensiones. Debemos llegar a consensos para que esta Ley Minera surta efectos positivos. No es dable la forma como están protestando los diferentes sectores contrarios al proyecto minero. Si
●
lada que atenta su calidad ambiental y de vida. El proyecto no fue discutido entre todos los actores y no se buscó un consenso. Esto motivó esta las protestas para evitar la aprobación del proyecto. No se justifican la violencia con la que se dan las protestas ni la violencia con la que se reprime las mismas.
BR/HOY
QUITO.- La exploración y extracción de hidrocarburos, lejos de crear riquezas, generaron degradación y afectaciones serias a la salud de las comunidades donde se realizó esa actividad. Ahora se traduce en una serie de protestas de las comunidades que pueden ser afectadas con la actividad minera descontro-
●
●
A/HOY
¿Cómo juzga las protestas para archivar el proyecto de Ley Minera?
Carlos Alvarado
GUAYAQUIL.Es una reacción a este proyecto malhadado que ha sido presentado por el Ejecutivo. No se debe archivar el proyecto de ley, tampoco aprobarse como lo ha enviado Correa porque favorece a las grandes transnacionales. Es un recurso que es del Estado y que debe ser explotado en benefi-
cio de los ecuatorianos. Estamos de acuerdo en que debe haber una Ley para explorar y explotar la minería, pero no a cielo abierto ni a gran escala, porque afectará al medioambiente. No debe haber las concesiones para las grandes compañías multinacionales sino una gran empresa minera estatal.
ACTUALIDAD
Ecuador, jueves 8 de enero de 2009
Carrión ya está en el ex Penal
El hermano del presidente, Fabricio Correa, estuvo ayer en Carondelet, y anunció que demandará por $50 millones a Jack Grynberg, de la empresa estadounidense Cotundo Minerales, por daños y perjuicios. Así señaló, a la vez que informó que el 20 de este mes habrá una audiencia en los Estados Unidos, en la que los representantes de Cotundo, junto con sus accionistas RSM Production Company y Archidona Minerals, deberán presentar las pruebas que los llevaron a asegurar que Correa habría utilizado su influencia con el primer mandatario para tramitar, desde una oficina en el Palacio de Carondelet, adjudicaciones de contratos a la empresa Ivanhoe y recibir varios presentes a cambio. Según dijo, esta empresa plantea la demanda con base en informes de fuentes ecuatorianas, las mismas que serán presentadas en la audiencia. Anticipó que su estrategia busca desestimar la demanda por falta de evidencias o que se demuestre que no son válidos los argumentos y que, a la vez, en el Ecuador se siga un jucio penal a los informantes de la empresa. Correa no quiso anticipar quién podría ser el supuesto informante de Grynberg. (AIV)
El ex ministro del Deporte Raúl Carrión, ayer cuando acudió a la Fiscalía, en Guayaquil
Se lo implica con supuestos actos de corrupción detectados en el Ministerio de Deportes l ex ministro del Deporte Raúl Carrión fue detenido ayer en Guayaquil después de rendir su declaración en la Fiscalía del Guayas. La orden fue dictada por el juez séptimo de lo Penal de Pichincha, Luis Trujillo. Carrión, quien se encontraba en compañía de su madre, Ana Fiallos, y su abogado defensor, Erwin Blum, no opuso resistencia. La diligencia se cumplió a puerta cerrada, a las 10:00, en el séptimo piso del Ministerio Fiscal. Allí, Ca-
E
rrión expresó que se encuentra delicado de salud y que, voluntariamente, enfrenta los hechos de conocimiento público. “En las declaraciones, dije que no hay absolutamente nada de lo que tenga que sentirme preocupado”, sostuvo, y agregó: “Me he enterado a través de los medios de comunicación”, dijo, refiriéndose a los hechos de corrupción detectados en el Ministerio que presidió. BLANCO Y NEGRO, en su edición del lunes, reveló que en la construcción del estadio Tito Navarrete, ubicado en Macas, como en otros casos, se hizo una subdivisión para adjudicar varias decenas de obras. Pasadas las 13:00, Carrión fue trasladado en un vuelo privado hacia Quito, a donde arribó con un contingente de cerca de diez
miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), al mando del teniente Luis Cifuentes, y el director de la Unidad de Seguridad Interna de la Presidencia de la República, José Luis Cortázar. Usando un chaleco antibalas, en menos de 20 minutos, Carrión fue recluido en los calabozos de la Policía Judicial (PJ), y luego fue trasladado al Centro de Detención Provisional (ex Penal). Cortazar justificó la detención y argumentó que Carrión “traicionó la revolución ciudadana”. El abogado del ex ministro, Erwin Blum, calificó a la acción judicial de “ilegal” pues la orden de arresto la realizó un juez suplente que no tiene competencia. “En este caso se violaron todos los procedimientos”, agregó Blum. (CHM-SC)
Secretaría de los Pueblos participa con veedurías ciudadanas
La Secretaría de los Pueblos colaborará con el Ministerio del Deporte y la Secretaría de Transparencia para esclarecer las denuncias de corrupción en esa Cartera durante la gestión de Raúl Carrión. Según Manuela Gallegos, secretaria de Pueblos, el apoyo consistirá en veedurías ciudadanas que se encargarán de revisar las obras y los contratos que fueron adjudicados durante la anterior gestión. Gallegos aseguró que el proceso iniciará la próxima semana cuando la ministra retorne de Cuba junto al primer mandatario. Eso sí, la secretaria de los Pueblos anticipó ante las críticas de que sea el mismo Gobierno quien organice las veedurías para revisarse a sí mismo, que al proceso de convocatoria para las mismas está invitada toda la ciudadanía. Con eso, aseguró que tanto desde la oposición como desde el oficialismo se podrán presentar aspirantes. (AIV)
El fin del proyecto de modernización del IESS deja en la penumbra varios proyectos propuestos por los técnicos del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El software de préstamos hipotecarios, fondos de reserva, la emisión de turnos en el hospital Carlos Andrade Marín y el sistema para la Procuraduría del IESS son algunos de los logros del proyecto. Sin embargo, el sistema de automatización financiera, el control de historias clínicas, el espejo informático, el control de mora patronal y el pago de pensiones están en espera de ser ejecutados. Para Edmundo Flores, pensionista del IESS, la
parte informática del Seguro es lo “más trágico”. “No tengo mucho conocimiento de informática, pero sí sé que se puede tener una base de datos en Quito que se vea en todo el país”. Eso no sucede en la actualidad, ya que gran parte del sistema de historias clínicas aún se maneja de forma manual. La historia financiera del IESS es otro caso. Según Omar Serrano, último gerente del proyecto, hasta ahora se manejan las cuentas en hojas de Excel. No existe una retroalimentación diaria, debido a que “mandos medios” en la institución no permiten su instalación, señaló. El fin del programa que inició en 2000 se aplazó en
La mejora en la atención al cliente también fue uno de los proyectos
varias ocasiones, hasta extenderse ocho años. La inversión total fue de $18,5 millones. La inversión ini-
cial según Serrano, era de $50 millones; sin embargo, una labor “eficiente” hizo que exista ahorro. (GJR)
El Tungurahua se mantiene estable La actividad del volcán Tungurahua se redujo. En las últimas 24 horas, el coloso se ha mantenido estable, de acuerdo al informe del Instituto Geofísico. En los poblados cercanos al volcán como Penipe, hay total tranquilidad. Según su alcalde, Juan Salazar, no hubo necesidad de movilizar ni evacuar a las familias que residen en Palitahua, Bilbao y Puela. (VCH)
Miduvi saca letrero contra la prensa La oficina del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) en Manabí, sacó un letrero que señalaba que no había atención por culpa de la prensa que había magnificado los daños en las casas de mala calidad construidas por esa entidad. Para este año, esa Secretaría de Estado aspira a construir al menos 12 mil viviendas más. (LFV)
El 15 de enero se inicia matriculación Blanco y Negro del lunes
Presidente del Consejo Directivo tuvo una reunión reservada con el Primer Mandatario en Carondelet
Modernización del IESS puede quedar en 'papeles'
NUEVAS DEL PAÍS
CM/HOY
El monto es por $50 millones por daños y perjuicios. El proceso en los EEUU continúa
●
●
Fabricio Correa hace una contra demanda
El ex ministro acudió ayer a la Fiscalía del Guayas a rendir declaración y fue apresado
WO/HOY
El acusado es Jack Grynberg, de Cotundo Minerals
●
6A
●
'Sorpresiva' reunión en Carondelet
El presidente Rafael Correa se reunió ayer con Ramiro González, presidente del Consejo Directivo del IESS, un grupo de técnicos de la entidad y la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, para dialogar temas inherentes a sus funciones. La cita se realizó a puerta cerrada, y desde la Subsecretaría de Comunicación se señaló que no se conocen los temas puntuales que se trataron o si, en efecto, se discutió la compra de bonos del Estado con dineros del IESS. Este medio intentó contactar al directivo, sin éxito. Desde la Dirección de Comunicación se dijo que no hay información sobre la reunión en la Presidencia. (AIV-GJR)
La técnica de ubicación de pilotes no es la adecuada. Constructora, 11 meses paralizada
Puente Bahía-San Vicente con varias observaciones El viceministro de InfraesEl martes, llegó a la obra tructura Vial del Ministerio Byron Almeida, delegado de Transporte y Obras Pú- del viceministro, quien piblicas (MTOP), Arturo Ce- dió explicaciones al uso de vallos, emitió informe en el la nueva técnica. Además, que pide al Cuerpo de Inge- se entrevistó con el alcalde nieros del Ejército (CIE) pa- de San Vicente, Wálter Ceralizar la deño, quien le construcción dijo que el Consulsísmica del puente BaCIE tiene la hía-San Vi- subcontrató parte obligación de cente, al norte delos trabajos con la explicar. de Manabí. José Ramos, compañía Cevaconsul Según Cevadel Centro de llos, la consGestión del tructora tiene 11 meses de Puente, reconoció que en el paralización en esa obra, y primer cuerpo de pilas usapide se aplique el trabajo de ron ocho pilotes friccionaacuerdo a estudios inicia- les, y que eso se debe a que les, que señalan que en el le- los estudios que les entregó cho marino se deben ubicar el MTOP sobre el subsuelo pilotes barrenados y no los del lecho marino no coincifriccionales que empezó a den con las comprobaciones aplicar la constructora. que ellos realizaron. (LFV)
El subjefe de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG), Luis Lalama, informó que desde el 15 de enero de 2009 se reanudará la matriculación vehicular en esa provincia. En tanto que el director ejecutivo de la CTG, Enrique Arosemena, informó que se decomisarán los automotores cuyos propietarios no los hayan matricularon en 2008. (AM)
Acusan a alcalde de Pichincha La Junta Cívica del cantón Pichincha (Manabí), presidida por José Zambrano, denunció que aunque la Contraloría General del Estado sancionó con destitución al alcalde de Pichincha, Washington Giler, y a otros funcionarios por el delito de división de contrato. Los concejales decidieron no acoger esa decisión y archivaron la causa. (LFV)
Menores fueron rescatadas En Chimborazo, tres menores de edad que eran obligadas a desnudarse en un parque de diversiones fueron liberadas, según informó la cadena Ecuavisa. Hay seis personas detenidas. El intendente de Chimborazo calificó el acto como inhumano. Las menores bailaban en ropa interior y luego se desnudaban. Lo hacían por $80 al día. (GJR)
Dos muertos en Santo Domingo Jesús Venancio Cisneros, de 88 años, se suicidó ahorcándose en su vivienda ubicada en el sector La Bocana, recinto Cuatro de Febrero, en Valle Hermoso (Santo Domingo de los Tsáchilas) al parecer por dolencias físicas. Mientras tanto, Eliodoro Rocafuerte Bazurto (53) murió electrocutado cuando limpiaba una terraza de la familia Cedeño Bravo. (LFA)
Dimite Gobernador de Tungurahua Fernando González, gobernador de Tungurahua, presentó ayer su renuncia irrevocable e informó que permanecerá al frente de esa entidad hasta el próximo 29 de enero de 2009, según lo dio a conocer el portal Ecuadorinmediato. El representante del Ejecutivo en esa provincia explicó que su dimisión obedece a motivos personales. (CAT)
INTERNACIONAL
Ecuador, jueves 8 de enero de 2009
MUNDO AL INSTANTE
La vida de las niñas Obama no cambiará cuando estén instaladas en la residencia presidencial, dijo su madre
EEUU: aumentan los desempleados
Pijamada anual alegrará la Casa Blanca ●
W
WASHINGTON.- El mercado laboral continúa degradándose a ritmo desenfrenado en los Estados Unidos, donde el sector privado suprimió cerca de 693 mil empleos en diciembre pasado, tras reducir otros 476 mil puestos en noviembre de 2008, de acuerdo con un estudio estadounidense del Gabinete de Recursos Humanos divulgado ayer. (AFP)
Cuando todavía se encontraba en campaña electoral, confesó algunas intimidades sobre sus niñas, por ejemplo que Malia recibe $1 semanal por ayudar en las labores de la casa. Las dos pequeñas han iniciado su nueva vida en Washington: asisten a la escuela privada Sidwell Friends School, tienen su propia comitiva de seguridad y en ningún momento han dejado de sonreír o abrazar a sus padres si están a su lado.
México lanza plan para enfrentar crisis MÉXICO.- El presidente mexicano, Felipe Calderón, anunció ayer un programa de apoyo económico por alrededor de $18 900 millones en aumentos presupuestales, estímulos directos, créditos a empresas y a familias de escasos recursos. El plan, que contempla unas 25 medidas, pretende impulsar el empleo y la producción en el país. (AFP)
Preparativos de ceremonia de Investidura
Malia y Sasha junto a sus padres Barack y Michelle Obama, el lunes pasado en la capital estadounidense
sus padres, y en caso de no estar de acuerdo con algo, no duda en imponer su opinión, incluso delante de amigos y extraños. Mientras que Sasha es la mimada de su padre, y le encanta salir con él a donde sea.
glando sus cosas”, así como tampoco cambiará la fiesta de pijamas anual que las niñas realizan con sus amigas. El nuevo presidente de los EEUU también considera que sus hijas deben mantener el mismo tipo de vida.
Las dos niñas tienen una vida normal, incluso su madre, Michelle, declaró que la vida de sus hijas, cuando estén instaladas en la Casa Blanca, continuará exactamente igual, ya que “tendrán que seguir haciendo sus camas y arre-
FOTOS: EFE
Los invitados a la investidura de Obama, que será el próximo 20 de enero, alistan sus mejores galas. Sin embargo, para evitar malos ratos en este evento tan importante, se creó el sitio web dressregistry.com, que ayuda a que las mujeres no usen el mismo vestido que otra durante la ceremonia. Lo único que deben hacer es ingresar los datos del traje (color, diseñador, tipo de modelo), para que la web haga las respectivas comparaciones (AFP -Internet-VET)
●
ASHINGTON.- A 12 días de la investidura del presidente electo de los EEUU, Barack Obama, toda la atención del momento está centrada en sus dos hijas: Malia y Sasha, consideradas ahora como las “primeras hijas del país”, según la prensa estadounidense. Malia, de 10 años, y Sasha, de siete años, tienen gustos comúnes: practican tenis, les encanta la banda de rock Jonas Brothers, al igual que la música de Hannah Montana, mientras su fanatismo hacia Beyoncé ha logrado contagiar a su padre, revela una publicación de la web argentina: perfil.com. La mayor de las niñas Obama es más independiente y cuestionadora, está muy pendiente de lo que dicen
AFP
Malia, de 10 años, y Sasha, de siete años, son muy unidas y les encanta abrazar a sus padres
●
EFE
El demócrata habría dialogado con Bush hijo del conflicto en Oriente Medio y la crisis económica mundial
Obama quiere aprender de antecesores
Granada y disparos contra Televisa Los encapuchados dejaron un mensaje, en el que exigen se emitan los narcomensajes MONTERREY.- La noche del martes pasado, un grupo de hombres encapuchados disparó y lanzó una granada contra las instalaciones de Televisa Monterrey, filial de la principal televisora méxicana. La empresa confirmó que el ataque no dejó víctimas, mientras las autoridades realizan las investigaciones pertinentes para lograr identificar a los implicados. “Un comando armado con dos camionetas y con sujetos encapuchados atacó nuestras instalaciones cerca de las 20:30”, dijo al aire Francisco Cobos director de noticias del canal. Tras los ataques, los hombres dejaron una cartulina con el mensaje: “Ya dejen de transmitir nada más sobre nosotros, también transmitan los narcomandatarios. Esto es un aviso”. Elementos del Ejército mexicano y de la Policía Federal mantenían ayer resguardado el canal, mientras que mandos militares y policíacos se reunían con los directivos de la televisora. Esta no es la primera vez que periodistas de Monterrey son agredidos. Los reporteros de TV Azteca Gamaliel López y Gerardo Paredes permanecen desaparecidos desde el 10 de mayo de 2007, en un caso que investigan las autoridades del Estado. (AFP-EFE)
Bill Clinton y el saliente George W. Bush. Obama, quien propició el encuentro, dijo sentirse orgulloso de poder aprender algo de los éxitos de sus antecesores. Además, mantuvo una reunión privada con el actual presidente estadounidense de la que no se dio a conocer mayores detalles. (EFE-AFP)
De izq, a dcha. GH Bush, B. Obama, GW Bush, B. Clinton y J. Carter
El lunes, Citizens anunció la suspensión de los programas
Venezuela no retirará subsidio Según Citizens Energy la decisión fortalecerá la relación entre ambos países WASHINGTON.- La compañía estatal venezolana CITGO anunció la tarde de ayer que continuará con el subsidio del combustible para calefacción para los
pobres en los EEUU, dos días después de haber anunciado que lo suspendía indefinidamente, según un comunicado de la embajada venezolana. “CITGO confirmó la continuación de sus programas sociales de acuerdo con los principios de solidaridad del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela”, explicó el preAFP
Las autoridades confirmaron que no hubo víctimas
Representantes, Nancy Pelosi, durante la apertura de un foro legislativo sobre el ambicioso plan de recuperación económica para afrontar la crisis. Mientras tanto, el presidente electo de los EEUU, Barack Obama, en una reunión inédita, almorzó con los ex presidentes Jimmy Carter, George H. Bush,
●
WASHINGTON.- Los líderes del Congreso de los EEUU urgieron ayer celeridad en la aprobación de un plan de estímulo tras advertir que, sin este, el descalabro de la economía será mayor en los próximos dos años. “Necesitamos acción y la necesitamos ahora”, dijo la presidenta de la Cámara de
El presidente Hugo Chávez, en un mitin en la ciudad de Caracas
sidente de la empresa, Alejandro Granado, citado por el comunicado. Agregó que “la decisión es el resultado de un claro compromiso y el esfuerzo de parte de CITGO, a la vista de la crisis financiera y su impacto en la industria petrolera en general”. El lunes, la asociación estadounidense Citizens Energy, encargada de distribuir el combustible a precios reducidos para más de 200.000 hogares en todo el país, anunció que se veía obligada a suspender de forma indefinida el programa. Según Brian O'Connor portavoz de Citizens Energy, el monto del subsidio ascendió en 2008 a $100 millones. “Esta decisión es un mensaje del presidente Chávez, de su deseo de fortalecer las relaciones entre ambos países, cuando una nueva administración debe tomar el poder dentro de pocas semanas”, precisó. (AFP)
La ecuatoriana que fue golpeada en España apoya a la familia
Caso Macgregor sigue en investigación El caso de Víctor Macgregor, el joven ecuatoriano de 16 años que murió apuñalado el pasado 31 de diciembre en el ayuntamiento de Galapagar, España, se encuentra en fase de instrucción judicial, aseguró a HOY Óscar Jara, delgado de la Secretaria Nacional del Migrante (Senami) en Madrid. Según Jara, la familia pidió ayuda para repatriar el cuerpo de Víctor a Guayaquil, de donde es oriunda, pero esto no será posible hasta que concluyan las investigaciones. Los Macgregor son de ori-
gen humilde: el padre de Víctor realiza labores de jardinería, mientras que la madre, Azucena Moncada, hace labores domésticas. El funcionario de la Senami informó que en el caso de Francisco Acosta Troya, la Justicia española acogió la versión de que el ecuatoriano arrebató un arma a un guardia civil para luego dispararse. Por lo tanto, si la familia acepta esta decisión judicial, la repatriación de Acosta estaría próxima; caso contrario , continuará el proceso legal correspondiente. (CRR)
●
Marcelo Lucero
Los familiares de Marcelo Lucero, ecuatoriano que murió en manos de un grupo de adolescentes que salieron a "la caza de mexicanos", el pasado mes de noviembre, estudia demandar a la ciudad de Nueva York, informó El Diario de esa ciudad. También trascendió que al menos tres de los siete agresores estarían libres bajo fianza, pero deberán volver a la corte el próximo 18 de febrero. (CRR-Internet)
7A
FARC afirmaron entregarán los seis rehenes a senadora
Córdoba recibe el visto bueno de Uribe Guerrilla dijo ayer que la liberación debe tener como garante a un personaje internacional BOGOTÁ.- Ayer, el Gobierno colombiano autorizó a que la congresista opositora Piedad Córdoba participe en la liberación de los seis rehenes anunciada por la guerrilla de las FARC, y reiteró su confianza en una misión liderada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). El alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, tras una reunión con Córdoba, emitió un comunicado: “El Gobierno nacional reitera su confianza en el CICR y seguirá brindando todas las garantías para la liberación de secuestrados anunciada por las FARC. Igualmente, autoriza a la senadora Piedad Córdoba para que haga parte de dicha misión”. Por su parte, Córdoba dijo que en los próximos días se volverá a citar con Restrepo para saber cuál es la decisión final del Ejecutivo sobre la posible participación de un “garante” inter nacional en el proceso. Los rebeldes anunciaron el 21 de diciembre de 2008 que liberarán, de manera unilateral, a los políticos Alan Jara y Sigifredo López, así como a tres policías y un soldado que no han sido identificados, los que forman parte del grupo de 28 rehenes “canjeables” a cambio de la liberación de 500 subversivos. (EFE)
Iglesia en contra de nueva constitución LA PAZ.- Las iglesias católica y protestante de Bolivia oraron por la unidad del país y por el No a la nueva Constitución impulsada por el presidente Evo Morales, la misma que será sometida a un referendo nacional el próximo 25 de enero. La jornada de oración se cumplió la noche del martes pasado en Sucre, ubicada al sudeste del país. (AFP)
Son hallados 11 cuerpos en el Perú LIMA- Los cadáveres de 11 personas, supuestamente ejecutadas extrajudicialmente hace más de 20 años, fueron hallados por la Fiscalía peruana en fosas ubicadas alrededor del cuartel militar Los Cabitos. Los cuerpos fueron hallados por expertos forenses del Ministerio Público, mientras buscaban restos de desaparecidos entre 1983 y 1985. (EFE)
Caso de falsos desaparecidos, en duda SANTIAGO DE CHILE.- El Gobierno chileno y familiares de víctimas de la dictadura (1973-1990) desmintieron ayer las denuncias sobre falsos desaparecidos, las cuales han sido difundidas en los últimos días por la oposición derechista. "Dejen de jugar con el sufrimiento de miles de chilenos. ¡Basta ya!, dijo el portavoz del Ejecutivo, Francisco Vidal. (EFE)
Torres gana el premio Nadal BARCELONA.- La periodista y escritora española Maruja Torres ganó el premio Nadal por su novela Esperadme en el cielo. La obra, que publicará próximamente, narra el reencuentro en el más allá de la propia autora con dos de sus más íntimos amigos, ya fallecidos, los escritores españoles Terenci Moix y Manuel Vázquez Montalbán. (EFE)
Colombia permite intervención de CPI BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Álvaro Uribe, firmó ayer una ley por medio de la cual se aprueban "las reglas de procedimiento" de la Corte Penal Internacional (CPI). Además, estableció que permitirá a ese tribunal intervenir en delitos de guerra a partir del próximo noviembre, si el Gobierno levanta una salvedad acogida en 2002. (EFE)
EFE
MUERTE de ecuatoriano
Ecuador, jueves 8 de enero de 2009
●
8A
La repatriación del cuerpo de Víctor Macgregor deberá esperar hasta que terminen investigaciones. Ver 7-A Foto: Inmigrantes colocan velas en lugar en que murió Macgregor
AL INSTANTE
ONU desmintió que en el interior de las escuelas atacadas, el martes pasado, estuvieran miembros de Hamás
Nebot anuncia plan de terrenos
Israel amplía ofensiva aérea y terrestre
ERUSALÉN.- El gabinete de seguridad israelí aprobó ayer la ampliación de la ofensiva militar, que ha matado a 702 personas desde su comienzo el 27 de diciembre pasado. En la madrugada de hoy, el ejército israelí intensificó su ofensiva contra el sur de la Franja de Gaza con la llegada de decenas de tanques, y ataques aéreos en la ciudad de Rafah, cerca de la frontera con Egipto, justo cuando el Consejo de Seguridad de la ONU suspendió una reunión que llevaba tres días para que Israel y Hamás acepten una tregua propuesta por Egipto. En el último ataque, decenas de tanques israelíes, apoyados por helicópteros, entraron en el sur de la franja de Gaza, por el punto de paso de Kisufim, y se dirigían a la ciudad de Jan Yunes, bastión de Hamás. Mientras tanto, la aviación israelí atacó una casa y un posible túnel en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza. Hasta el cierre de esta edición, no había datos específicos sobre víctimas por esta intervención armada. Antes del ataque, la Aviación israelí lanzó mensajes escritos que explicaban que la zona sería bombardeada. Asimismo, Israel había anunciado una pausa del bombardeo en Gaza por tres horas diarias, para que entre ayuda humanitaria. Cuando llegó la hora de la pausa, tanto los israelíes co-
●
EFE
Las panaderías se quedaron sin productos, luego de la pausa concedida por tres horas
El alcalde de Guayaquil Jaime Nebot anunció la ejecución de un masivo plan de terrenos urbanizados, con crédito municipal. Esto a poco tiempo de que se inicie la campaña por la reelección al cargo que ejerce actualmente. “Es un plan en el que se les va a dar un bono de la mitad del terreno”, dijo. (SR)
Congresillo estudia crear Ley Electoral
J
●
FOTOS:EFE
El congresillo inició el debate para la creación de una nueva Ley Electoral. Esta no regirá en los comicios de abril y junio próximos, será para futuras elecciones. Autoridades electorales, expertos y ex asambleístas quieren que la ley refleje los cambios constitucionales, “pero el camino no será fácil”, dijo Carlos Aguinaga. (SR)
Un niño palestino recoge agua durante las tres horas tregua en Gaza
egipcio para un alto el fuemo los militantes de Hamás go. dejaron de disparar. Los paLa secretaria de Estado de lestinos rápidamente salielos EEUU, Condoleezza Riron a las calles y hacían ce; y los cancilleres de largas filas en las panadeFrancia, Bernard Kourías y tiendas para abaschner; y de Gran Bretaña, tecerse. David Miliband, Tres horas desprolongarán su espués, se reanudatadía en Nueva ron los combates, York para alcanzar aumentando el núun acuerdo con sus mero de muertos y homólogos árabes. heridos. Según las El proyecto de alúltimas cifras ofito el fuego del Gociales, las víctibierno de Egipto mas mortales sudestaca: declarar man 702, de ellos Ver en la web un gráfico una tregua por un 220 niños, mienanimado y período limitado; tras que los herifotos del tema una reunión para dos alcanzarían acordar garantías los 3 100. y compromisos paLos jefes de las ra evitar la repediplomacias áratición de la escalada mibes y occidentales fracasalitar; garantizar la seguron ayer en el Consejo de ridad en los pasos fronteSeguridad de las Naciones rizos y levantar el bloqueo. Unidas en la búsqueda de (AFP-EFE) un consenso sobre el plan
W. Putin dijo que todo se normalizará cuando Ucrania pague
●
Trunfo israelí en la Guerra de los Seis Días
La Guerra de los Seis Días fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel contra una coalición árabe conformada por Egipto, Jordania, Iraq y Siria, entre el 5 y el 10 de junio de 1967. El problema se inició cuando Egipto exigió a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que retirase de forma inmediata sus fuerzas de interposición destacadas en el Sinaí. El despliegue de tropas egipcias hacia la frontera y el bloqueo de los estrechos de Tirán (región del Sinaí) provocaron en Israel el temor de una ofensiva inminente contra su país, por lo que lanzó un ataque preventivo contra la fuerza aérea egipcia. Jordania, solidario con su vecino árabe, respondió atacando las ciudades
israelíes de Jerusalén y Netanya. Si bien el enfrentamiento duró solamente seis días, fue muy importante porque, al finalizar, cambió notablemente la geografía de la región. Israel dio por finalizado el conflicto, habiendo aumentado considerablemente su territorio con la incorporación de los Altos del Golán, Cisjordania (incluyendo Jerusalén oriental), la Franja de Gaza y la península del Sinaí. La aplastante victoria israelí le permitió obtener profundidad territorial para defenderse de sus vecinos, pero sobre todo demostró, en el plano psicológico, a sus vecinos árabes, su capacidad para defenderse militarmente. (Internet-CRR)
Para el ejercicio de este año, la estatal aspira manejar unos $6 700 millones
Se restringe suministro de gas a Europa Se analiza el presupuesto En 2007, la empresa de Petroecuador para 2009 rusa Gasprom vendió gas a al menos 25 países europeos MOSCÚ Y PRAGA.- La empresa rusa Gazprom dio ayer la orden de cerrar totalmente el suministro de gas a Europa a través de Ucrania, anunció la agencia de noticias Interfax. La orden surgió luego de la reunión que mantuvo el primer ministro ruso, Vladimir Putin, con el patrón de Gazprom, Alexei Miller. “Hay que detener el suministro de gas en la frontera ruso-ucraniana, debido a que Ucrania roba gas ruso”, dijo Miller. La medida provocó la reacción de la Unión Europea (UE), que envió observadores a la zona de distribución. El Kremlin aceptó la revisión externa al conflicto que mantiene con Ucrania, a quien acusa del
El directorio de Petroecuador se reunió ayer desde las 19:00 para analizar su presupuesto para 2009, que extraoficialmente ascendería a $6 700 millones. De esa cifra unos $2 200 millones serán destinados a la inversión.
La petrolera necesitará de unos $24 mil millones hasta el 2013 para que el negocio petrolero continúe. De ese total, unos $ 6 mil millones serán del Gobierno y los $ 18 mil restantes serán de financiamiento externo. (SS)
desabastecimiento generalizado en Europa. El presidente de turno de la UE, el checo Mirek Topolanek, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, anunciaron el compromiso contraído por los primeros ministros de Rusia y Ucrania tras una serie de contactos telefónicos.
“El viernes es el día clave”, afirmó Topolanek. Pero ni él ni Barroso quisieron adelantar cuál será la respuesta si los cortes no se solucionan, aunque el primero había advertido, en una charla con un grupo de periodistas de Bruselas, que Europa “tomaría medidas más enérgicas”. (AFP-EFE)
OMC pide regular sistema financiero PARÍS.- El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, dijo que "no hay que renunciar a buscar alternativas al capitalismo", sistema al que calificó de "injusto". Afirmó, además, ser partidario de una "regulación a nivel mundial" del sistema financiero, como pasa en lo comercial. (EFE)
Mugabe se toma un mes de vacaciones HARARE.- El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, designó ayer ocho ministros, tras haber destituido a 12 miembros del Gobierno. Posteriormente, anunció que se tomará un mes de vacaciones, según un portavoz de la Presidencia. Mugabe designará un Gobierno de unidad nacional a su regreso. (EFE)
Correa viaja a Cuba para celebración de la revolución LA HABANA.- El presidente Rafael Correa tenía previsto firmar hoy en Cuba varios acuerdos de cooperación con el gobierno de Raúl Castro, y asistir al acto por los 50 años de la revolución socialista de ese país.
Luego de todos los actos conmemorativos, Correa viajará el sábado a Santa Clara, donde realizará su cadena radial para Ecuador. Luego, visitará la tumba del Che Guevara. No se descarta que se entreviste con Fidel Castro. (AFP)
El volante volverá a jugar en el fútbol internacional. Antes ya lo hizo en Arabia
Conaie: movilización para el 20 de enero Wálter Ayoví Corozo vestirá Según Marlon Santi, la casaca del Monterrey la medida busca frenar La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) convocó a una movilización nacional contra el Gobierno para el próximo 20 de
KERBALA.- Con escenas de flagelación, millones de iraquíes chiítas conmemoraron ayer la Achura, interpretando el martirio del imán Hussein, asesinado en el año 680 por los sunitas. Según estimaciones oficiales, cerca de dos millones de peregrinos llegaron a la ciudad de Kerbala para participar del acto. (AFP)
El mandatario ecuatoriano realizará su cadena radial desde la isla caribeña
El presidente de la organización indígena hizo la convocatoria
la aprobación de la nueva Ley Minera
Chiítas se flagelan en conmemoración
enero, para exigir que se detenga la aprobación de la nueva Ley Minera. El presidente de la Conaie, Marlon Santi, aseguró que esa organización decidió respaldar las acciones de protesta que llevan adelante varios grupos de campesinos y mineros en la zona sur del país, donde se han producido fuertes choques con la Policía.
“Convocamos a todos los sectores sociales para llevar adelante el verdadero cambio”, dijo, tras criticar al Gobierno por no escuchar sus propuestas. Asimismo, responsabilizó al ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, y al Presidente de la República por los actos de represión que ocurran. (EFE) Más en la 2-A
El volante ecuatoriano Walter Ayoví Corozo, quien jugó con El Nacional el año anterior, es la nueva incorporación del Monterrey, club de la Primera división del fútbol mexicano. El gerente de El Nacional, Néstor Landeta, confirmó la noticia, aunque no informó
el valor de la transferencia. Para Ayoví esta será su segunda experiencia internacional, porque jugó en el Al Wasl Sport Club (2003-2004) de Emiratos Arabes Unidos. Durante el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de 2008 anotó cuatro goles con la camiseta "militar". (JJ)
Ola de frío llega a territorio francés MARSEILLE.- El frío batió récord entre el martes y el miércoles pasados en Francia, con temperaturas que se ubicaron entre los -9 °C y -20 °C, provocando nevadas que paralizaron el tráfico del tren ultrarápido. La nieve también se hizo presente en la región sureste del Mediterráneo, donde su caída es excepcional. (AFP)
Colombia no opina sobre demanda BOGOTÁ.- Ayer, el canciller colombiano Jaime Bermúdez evitó polemizar sobre una demanda de una ONG presentada en el Ecuador contra el presidente Álvaro Uribe por el bombardeo de marzo de 2008 en el país, dijo que se requiere actuar con prudencia para el restablecimiento de las relaciones entre los países. (AFP)
Sección
B Deportes Comunidad Sociedad Cine Pasa el tiempo Divina Comedia
Jueves ●
EFE
RALLY Dakar 2009
●
CENTROS cambian de casa
EDU/HOY
Ecuador, 8 de enero de 2009
Inicia plan de ubicación escolar. Ver 6-B
Ayer, se cumplió la quinta etapa. Ver 2-B
Foto: Nuevas instalaciones de la Unidad Educativa Espejo
Foto: El sudafricano Giniel de Villiers, en su Volkswagen Touareg
La Diablada de Píllaro y la obra y el pensamiento de monseñor Leonidas Proaño fueron declarados Patrimonio Inmaterial del Ecuador
Ecuador registra memoria ancestral áscaras, vestuario, gastronomía, música, danza y teatro son varios elementos que conforman las fiestas populares en el Ecuador. La Diablada de Píllaro es la primera manifestación festiva declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador en este año. Mañana, el Pase del Niño Viajero de Cuenca entrará también a esa categoría. Dora Arízaga, consultora del Ministerio Coordinador de Patrimonio Natural y Cultural, explicó que para que una fiesta se considere bien patrimonial, se entra en proceso de investigación. “Aunque toda fiesta popular es un patrimonio per se, una se diferencia de otra al haber mantenido su ancestralidad y haber enriquecido su manifestación”, dijo. Según la funcionaria, es solo a partir de un profundo estudio a cargo de historiadores, etnólogos, antropólogos y técnicos de la rama a investigarse que se determina si el bien puede considerarse patrimonio cultufiestas populares ral. son patrimonio El Instituinmaterial del país to Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) lleva a cabo la investigación de los bienes inmateriales, ya sea de un personaje (su labor, pensamiento, vida y obra), fiesta o elemento simbólico (símbolos patrios) que forme parte de la herencia cultural de un país. “La comunidad o el prioste son quienes solicitan la declaratoria patrimonial. Es esa apropiación de la gente la que pone en evidencia su identidad local, su poder de convocatoria y, finalmente, la que eleva su autoestima”, aseguró Arízaga. El Carnaval de Guaranda, los Santos Inocentes de Atuntaqui y la marimba esmeraldeña son manifestaciones festivas que han sido declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial del país a
●
AFP
Mañana, en Cuenca, será declarado como patrimonio el Pase del Niño Viajero
M
A/HOY ●
PROCESO 1. Solicitud de la
●
2. Investigación de la
A/HOY
comunidad en la que se realiza la fiesta hacia el Ministerio de Patrimonio
fiesta o bien inmaterial a cargo de los especialistas y técnicos del INPC
3. Trámite del Ministerio de Coordinación de Patrimonio Natural y Cultural del Ecuador
4. Concluido el proceso, el Ejecutivo decretará si el bien analizado es o no patrimonio cultural
Hoy se recuerda el piano de Carl Czerny Hoy, a las 21:00, en La música olvidada, se recuerda al compositor, pianista y profesor austríaco Carl Czerny (1791-1857).
EFE
partir de la Ley de Patrimonio de la Unesco, a la que el Ecuador se adhirió en 2003. Por otra parte, la vida y la obra de monseñor Leonidas Proaño fueron declarados en agosto de 2008 y, en esta misma categoría, la obra de José de la Cuadra con la ley de 2003. (DS)
●
5
La Diablada de Píllaro en la galería online
En su repertorio, figuran misas, réquiems, sinfonías, conciertos, sonatas y cuartetos de cuerda. (RR-Inter net)
1. La Diablada de Píllaro, fiesta de máscaras declarada Patrimonio Inmaterial del Ecuador el 4 de enero de 2009. 2. El Pase del Niño Viajero, fiesta tradicional celebrada la víspera de Navidad en Cuenca. El Ministerio de Patrimonio oficializará su declaratoria. 3. Fotografía parte de la exposición 'Taita Leonidas: el valor de la palabra'. Su labor y su pensamiento son parte del patrimonio desde agosto de 2008. 4. El Carnaval de Guaranda consta ya en el registro del patrimonio intangible del país.
2B
DEPORTES
Ecuador, jueves 8 de enero de 2009
Ayer se encontró muerto al piloto francés Pascal Terry, quien desapareció el pasado domingo. La autopsia develará causa de la muerte
EFE
La penumbra de Dakar se traslada a Sudamérica ●
DECESOS 1979: el motociclista
Patrick Dodin muere en una caída, cuando fijaba su casco al dirigirse a la salida de Níger.
UENOS AIRES.- El motociclista francés Pascal Terry, de 49 años, fue hallado muerto en la madrugada de ayer en un terreno donde se disputó la segunda etapa del Rally Dakar, informaron fuentes de la organización. Los portavoces dijeron que Terry se hallaba desaparecido desde el domingo pasado, cuando comenzó su búsqueda. Los restos de Terry, que participaba por primera vez en el Dakar, fueron hallados por socorristas en el km 197 del tramo entre las ciudades argentinas Santa Rosa y Puerto Madryn, segunda etapa de la competición que por primera vez se disputa en Sudamérica, con un recorrido de más de 9 000 kilómetros entre la Argentina y Chile. El cuerpo de Terry fue encontrado alrededor de las 02:00 locales entre unos pastizales. “El piloto estaba en un lugar de difícil acceso en medio de vegetación densa a 15 metros de su moto. Se había sacado el casco y se refugió a la sombra, disponiendo de comida y alimentos encontrados cerca de él”, señaló un comunicado de los organizadores. El cadáver será sometido a una autopsia para determinar la causa del fallecimiento. El piloto francés formaba parte del equipo Yamaha junto a su compatriota Pascal Gibert. La organización del Dakar informó que Terry avisó que tuvo problemas de combustible en su moto, según un mensaje que mandó por el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) que llevan todos los competido-
B
1982: en Argelia, el
holandés Bert Oosterhuis muere por una fuerte caída en su motocicleta Yamaha.
1986: en accidente de
helicóptero en Níger, murió el creador del Dakar, Thierry Sabine, junto a cuatro personas.
1988: en Burkina Faso,
dos periodistas murieron en accidente. Dos niños y una mujer también fallecen en el siniestro.
1991: Charles
Cabannes, piloto francés de camión de asistencia, perece a causa de un disparo de bala en Malí.
1996: en la India,
●
AFP
El piloto holandés Gerard de Rooy, a bordo de su camión Ginaf X2223, sigue como líder de la clasificación general de su categoría en el Rally Dakar
●
ROMA.- El seleccionador de Italia, Marcello Lippi, asegura no haber conocido a ningún futbolista homosexual en sus 40 años de carrera, aunque confiesa que, según le han contado, hay algunos con “cierta tendencia” no reconocida. “Puede haber alguno, pero que no va a manifestarlo”, asegura Lippi. “Nunca excluiría a un homosexual de la selección. Creo que sería difícil que un jugador pueda vivir su homosexualidad de una manera natural por como estamos hechos los futbolistas”, añadió. (EFE)
2
motociclistas murieron en el Rally Dakar de 2007
Un total de 2 500 policías serán destinados en Chile a garantizar la seguridad del Dakar 2009 durante su desarrollo en este país, donde se espera que 300 mil personas acudan a presenciar las etapas en ese territorio. Los días 11, 12 y 13 de enero se disputarán las etapas chilenas del Rally Dakar 2009, que abarcarán parajes de Valparaíso, Coquimbo y Atacama, para regresar a territorio argentino el 14. El Dakar terminará el 18 de enero en Buenos Aires. (EFE)
Fotografía de Pascal Terry, del 2 de enero en la largada simbólica en Buenos Aires
El escocés Andy Murray, durante su partido contra Philipp Petzschner
●
AFP
Mánager del Bayern se burla de 'película' de Beckham
Beckham (dcha.) se estira para ganar el balón, en cotejo ante Hamburgo
suite de hotel. Me pregunto por qué el Milan acepta todas esas tonterías”, añadió. Hoeness, siempre sarcástico y sin pelos en la lengua, comparó el partido amistoso que el AC Milan ganó el martes al Hamburgo en Dubai por 5-4 en penales tras el empate 1-1 con una “puesta en escena”. “Solo faltaba Steven Spielberg”, bromeó Hoeness en referencia al debut de Beckham, figura mediática y ex estrella del Manchester United y del Real Madrid, que fue cedido al AC Milan por Los Ángeles Galaxy durante el parón de la MLS estadounidense. (AFP)
una camioneta de la Policía choca con un competidor. Un agente muere en el acto.
2005: el motociclista
español José Manuel Pérez, quien sufrió una caída en Mauritania, falleció en el hospital.
2005: el motociclista
italiano Fabrizio Meoni, doble vencedor del Dakar (2001 y 2002), murió de paro cardíaco.
2005: una niña de 5 años murió tras ser atropellada por un camión de asistencia que había dejado la carrera.
DEPORTIVO Lakers reciben humillación a domicilio
EFE
●
●
●
EFE
DOHA.- El escocés Andy Murray se clasificó para los cuartos de final del torneo de tenis de Doha, al superar al alemán Philipp Petzschner, por 6-2 y 6-4. Murray, defensor del torneo qatarí y que ha comenzado bien la temporada al superar la semana pasada en la final de Abu Dhabi al español Rafa Nadal, rompió dos veces el servicio de su rival en el primer set y una en el segundo. En otro partido, el español Rafael Nadal, número uno del tenis mundial, venció sin apuros al eslovaco Karol Beck por 6-1 y 6-2. Como en su debut ante el francés Fabrice Santoro, Nadal no se había enfrentado nunca a su rival. Beck, número 144 de la lista mundial y cuatro años mayor que el español, entregó el primer set por un concluyente 6-1 pese a que el número uno no estuvo certero con su servicio (solo un 48% de efectividad en su primer saque, frente al 76% de su adversario). (EFE)
1999: sobre un enlace,
RECORRIDO
Último campeón de Doha sigue vivo
Uli Hoeness criticó al AC Milan sobre la importancia mediática que brinda al inglés
DUBAI.- El mánager general del Bayern Múnich, Uli Hoeness, se mofó ayer en Dubai, donde su equipo está concentrado, de la decisión del AC Milan de fichar durante unas semanas al mediático centrocampista inglés David Beckham. “La diferencia entre ellos y nosotros (durante la estancia en Dubai) es que nosotros estamos jugando al fútbol y ellos están rodando una película como si estuviéramos en Hollywood”, declaró Hoeness. “Soy mánager general de un club y mi trabajo no consiste en lograr que la señora Beckham tenga una gran
res cerca de las 17:00 locales del domingo. Una hora después del aviso y a falta de una respuesta de Terry a un mensaje de los organizadores de la carrera, se dio una alerta para la búsqueda del piloto, en la que intervinieron socorristas y agentes de las fuerzas de seguridad argentinas. El Rally Dakar, que lideran los españoles Carlos Sainz, en coches, y Marc Coma en motocicletas, entró ayer a su quinta etapa con un tramo de 506 kilómetros entre las ciudades argentinas Neuquén y San Rafael, provincia de Mendoza, vecina a Chile, por donde también pasará la carrera. (EFE)
El español Rafael Nadal venció al eslovaco Karol Beck 6-1 y 6-2
Lippi dice que hay jugadores con tendencia gay
DT italiano aborda un tabú en el fútbol
Chilenos preparan seguridad del rally
Laurent Gueguen fallece tras la explosión de su camión. En Guinea, un niño es atropellado.
LOS ÁNGELES.- El español de Los Ángeles Lakers, Pau Gasol (izq.), controla el balón ante la presión de David West, en partido que los angelinos perdieron ante New Orleans Hornets por 105-116, en el Staples Center de Los Ángels. (EFE)
●
Peñarol reanudará a Ronaldo en amistoso
MONTEVIDEO.- Peñarol del Uruguay fue invitado a jugar el 17 de enero en São Paulo el partido amistoso de fútbol de la presentación del astro brasileño Ronaldo, con su nuevo club, Corinthians, y reaparecerá después de 11 meses inactivo, informó la institu-
●
ción uruguaya. La fiesta de bienvenida al “Fenómeno” se escenificará en el estadio municipal Paulo Machado de Carvalho, denominado “Pacaembú”, en São Paulo, en la cual los aurinegros recibirán $200 mil por su presentación. (AFP)
Dinara Safina pasa de ronda en Australia
PERTH.- La tenista rusa Dinara Safina saca un servicio contra la jugadora china Su-Wei Hsieh, durante el partido de la octava ronda de la Copa Hopman de Tenis disputado ayer en la localidad de Burswood Dome, Perth, Australia. La rusa ganó con parciales de 4-6, 6-2 y 7-5. (EFE)
3B
Ecuador, jueves 8 de enero de 2009
Form. 201
Form. 200 P
(EN US DOLARES)
DESCRIPCION
TOTAL
CODIGO
DESCRIPCION
CODIGO
TOTAL
PASIVO
11 1101 1102 1103 110315 1104 1105
FONDOS DISPONIBLES Caja Depósitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Bancos e instituciones financieras del exterior Efectos de cobro inmediato Remesas en tránsito
1.342.289,33 129.745,38 921.147,12 215.210,86 186.133,11 76.185,97 0,00
12
OPERACIONES INTERBANCARIAS
13 1301 1302 1303 1304 1307 1399
INVERSIONES Para negociar de entidades del sector privado Para negociar del estado o entidades del sector público Disponibles para la venta de entidades del sec. privado Disponibles para la venta de entidades del sec. público De disponibilidad restringida (Provisión para inversiones)
2.111.953,75 0,00 0,00 2.060.000,00 27.987,03 25.881,29 -1.914,57
14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 1403 1411 1412 1415 1421 1422 1425 1499
CARTERA DE CREDITOS Cartera de créditos comercial por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de consumo Cartera de créditos de vivienda por vencer Cartera de créditos comercial que no devenga intereses Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses Cartera de créditos reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos comercial vencida Cartera de créditos de consumo vencida Cartera de créditos reestructurada vencida (Provisión para créditos incobrables)
6.076.229,42 6.169.621,34 2.262.090,24 1.055.879,07 2.851.652,03 22.101,49 19.457,70 369.858,24 3.344,52 0,00 2.295.284,39 17.556,56 2 -2.820.996,82
15
DEUDORES POR ACEPTACIONES
16
CUENTAS POR COBRAR
0,00
0,00
21 2101 2103 210305 210310 210315 210320 210325 2104 2105
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la vista Depósitos a plazo De 1 a 30 días De 31 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días De más de 361 días Depósitos en garantía Depósitos Restringidos
1.543.189,33 1.278.216,28 249.382,17 109.388,19 40,631.45 59.380,53 9.982,00 30.000,00 10.891,84 4.699,04
22
OPERACIONES INTERBANCARIAS
0,00
23
OBLIGACIONES INMEDIATAS
24
ACEPTACIONES EN CIRCULACION CUENTAS POR PAGAR
1.083.233,25
OBLIGACIONES FINANCIERAS
1.447.584,63
27
VALORES EN CIRCULACION
0,00
28
OBLIGACIONES CONV.ACCIONES Y AP.FUTURAS CAP.
0,00
OTROS PASIVOS
56 47+4890
1.391,79
4810
2
TOTAL DEL PASIVO
4.086.971,32
31 3101
PATRIMONIO CAPITAL PAGADO Capital pagado
6.402.528,60 6.402.528,60
4805 4815
134.187,55
B.REAL.ADJ.PAGO,ARREND.MERCAN.Y NO UTIL ENTIDAD
18
PROPIEDADES Y EQUIPO
19 1901 1902 .. 1990 1999
OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Otras cuentas de “otros activos” (Provisión para otros activos irrecuperables)
130.295,45
PARCIAL
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL
TOTAL
PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO 31 Capital social 3201 Prima en colocación de acciones 3301 Reservas legales 3302 Reservas generales 330310 Reservas especiales para futuras capitalizaciones 34 Otros aportes patrimoniales 3601 Utilidades o excedentes acumulados - saldos auditados 3602 Pérdidas acumuladas - saldos auditados 2608 Préstamo subordinado 2802 Aportes para futura capitalización
1.151.693,34 1.133.717,42 12.001,27 0,00 5.974,65
MENOS 190530 3202 A
176.937,68 176.640,68 297,00 0,00
10.326,38 10.326,38
117.561,63 338.242,79 -1.654.568,99
Plusvalía mercantil Descuento en colocación de acciones TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
MAS 149930
791.741,83
5.203.764,03
1.431.903,31
25.056,61
Provisión general para cartera de créditos
111.215,33
MENOS
791.741,83 0,00
3603
193.340,21 360.571,42
1613 B
277.784,36 76.354,83 6.432,23
MARGEN OPERACIONAL NETO INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES: Otros ingresos Otros gastos y pérdidas UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES PARTICIPACION TRABAJADORES UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA Impuesto INNFA BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA Impuesto a la renta RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS
6.402.528,60
PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO 2801 Obligaciones convertibles en acciones 3303 Reservas especiales 3305 Reserva por revalorización del patrimonio 3310 45% reservas por resultados no operativos 35 45% superávit por valuaciones 3601 Utilidades o excedentes acumulados 3602 Pérdidas acumuladas 3603 Utilidad del ejercicio 3604 Pérdida del ejercicio 5-4 Ingresos menos gastos
974.755,66
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES: INGRESOS OPERACIONALES: 55 Otros ingresos operacionales EGRESOS OPERACIONALES: 45-4505-4506 Gastos de operación 46 Otras pérdidas operacionales MARGEN OPERACIONAL ANTES DE PROVISIONES PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 44 Provisiones 4505 Depreciaciones 4506 Amortizaciones
0,00
26
29
41 42 43
11.572,32
25
DESCRIPCION INGRESOS FINANCIEROS: Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Utilidades financieras Ingresos por servicios EGRESOS FINANCIEROS: Intereses causados Comisiones causadas Pérdidas financieras MARGEN BRUTO FINANCIERO
51 52 53 54
CODIGO: 30100000
DATOS AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
CODIGO OFICINA: 30100000
ACTIVO
C = A + B ( ** ) MENOS
(-) Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones; (-) Pérdidas activadas que fueren detectadas a través de auditorías de la propia entidad, de la S.I.B. o de las auditorías externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artículo 125 de la Codificación de la Ley General de Inst.del Sist.Financiero (-) Pago de dividendos anticipados TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
1.568.175,25
PATRIMONIO TECNICO TOTAL
6.771.939,28
El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior Los requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieren. El valor patrimonial proporcional de entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes no requieren de la conformación de un P.T. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las convierta en subsidiaria o afiliada de dicha institución. Los saldos registrados en la cuenta 1611 “Anticipo para adquisición de acciones”, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañías subsidiarias o afiliadas.
-167.231,21 192.287,82 196.297,06 4.009,24
D
0,00 0,00
DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL
E=C-D
25.056,61 0,00 25.056,61 0,00 25.056,61 0,00 25.056,61 **
0,00 119.553,47
119.553,47
PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
6.652.385,81
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00
0,00 2.798,70 0,00 0,00 9.728,85 11.261.384,26
F
TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
11.273.911,81
G = F * 9%
REQUERIMIENTO DE PATRIMONIO TECNICO 9%
1.014.652,06
EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO
5.637.733,75
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO
H=E-G
ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES (4%)
33 3301 3303
RESERVAS Legales Especiales
35
SUPERAVIT POR VALUACIONES
3.182.007,36
36 3601 3602 3603
RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados Pérdidas Acumuladas Utilidad del ejercicio
-1.654.568,99 0,00 -1.654.568,99 0,00
** Corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidación de las referidas cuentas
455.804,42 117.561,63 338.242,79
521.706,20
PATRIMONIO TECNICO/TOTAL ACTIVOS PONDERADOS POR RIESGO
59,01%
2.359.020,01 343.823,81 208.365,16 138.958,65 -3.500,00
3 1 4
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO GASTOS TOTAL GENERAL DEL ACTIVO MAS GASTOS
6
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
TOTAL DEL PATRIMONIO
12.497.799,32 1.333.260,17 13.831.059,49 544.855,80
8.385.771,39
TOTAL GENERAL PASIVO Y PATRIMONIO INGRESOS TOTAL GRAL.PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS 7
INDICADORES FINANCIEROS AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
12.472.742,71 1.358.316,78 13.831.059,49
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
166.066.597,58
ANEXO CUENTAS DE ORDEN 71 7102 7103 7105 7106 7107....7190
(EN US DOLARES) ENTIDAD: BANCO COFIEC S.A.
(EN US DOLARES)
CODIGO OFICINA: 30100000
17
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO DEL 1 DE ENERO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
CODIGO
Form 229
DEUDORAS Activos propios en poder de terceros Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Otras cuentas de orden deudoras
22.001.711,57 3.836.381,29 6.217.355,65 0,00 174.316,76 11.773.657,87
74 7401 7402 7403 7404 7405...7415
ACREEDORAS Valores y bienes recibidos de terceros Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas Depósitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedoras
144.064.886,01 136.628.614,73 5.094,53 0,00 879.542,16 6.551.634,59
BANCO
SISTEMA
CAPITAL Cobertura patrimonial de activos Patrimonio técnico constituído/activos y contingentes ponderados por riesgo Patrimonio técnico secundario/patrimonio técnico primario
320,53% 59,01% 30,14%
229,27% 13,18% 43,22%
CALIDAD DE ACTIVOS Morosidad bruta total Morosidad cartera comercial Morosidad cartera consumo Morosidad cartera de vivienda Morosidad cartera de microempresa Provisión / cartera de crédito improductiva Cobertura cartera comercial Cobertura cartera consumo Cobertura cartera de vivienda Cobertura cartera de microempresa
30,19% 30,17% 48,60% 0,00% 0,00% 105,02% 105,15% 87,48% 0,00% 0,00%
2,74% 1,97% 4,13% 1,31% 4,84% 185,13% 300,65% 112,79% 214,53% 105,67%
MANEJO ADMINISTRATIVO Activos productivos / pasivos con costo Grado de absorción.- Gastos operacionales / margen financiero Gastos de personal / activo total promedio Gastos operativos / activo total promedio
300,05% 125,48% 3,20% 7,21%
145,23% 77,39% 1,82% 5,80%
RENTABILIDAD Rendimiento operativo sobre activo - ROA Rendimiento sobre patrimonio - ROE LIQUIDEZ Fondos disponibles / total depósitos a corto plazo Cobertura 25 mayores depositantes Cobertura 100 mayores depositantes
0,21% 0,32%
2,33% 25,16%
93,98% 315,52% 252,89%
34,85% 145,32% 103,56%
NOTAS TECNICAS La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 días que el documento se venció y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 días y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantía hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarán los saldos en cartera vencida a los quince días de ser exigibles; y, las operaciones de microcrédito, los cinco días. Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 “Intereses en suspenso - Vencidos”. Igual procedimiento se efectuará para el reverso a los 60 días, de las cuotas o dividendos de los créditos de amortización gradual de la cartera comercial y de vivienda; y, a los quince (15) días la cartera de consumo; y, a los cinco (5) días en las operaciones de microcrédito.
ECON. FABIOLA CALERO CORDOVA PRESIDENTA EJECUTIVA
LIC. LILIAN RECALDE CARPIO AUDITORA INTERNA
MONICA AMORES DE REAL GERENTE CONTADORA GENERAL REG. No. 04717
FORM. 200P
Form. 229
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO (EN US DOLARES)
(EN US DOLARES) CODIGO
DESCRIPCION
TOTAL
11 1101 1102 1103 110315 1104 1105
ACTIVO FONDOS DISPONIBLES Caja Depósitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Bancos e instituciones financieras del exterior Efectos de cobro inmediato Remesas en tránsito
12
OPERACIONES INTERBANCARIAS
13 1301 1302 1303 1304 1305 1307 1399
INVERSIONES Para negociar de entidades del sector privado Para negociar del estado o entidades del sector público Disponibles para la venta de entidades del sec.privado Disponibles para la venta de entidades del sec.público Mantenidas hasta el vencimiento De disponibilidad restringida (Provisión para inversiones)
2.111.953,75 0,00 0,00 2.060.000,00 27.987,03 0,00 25.881,29 -1.914,57
14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 1403 1405 1411 1412 1421 1422 1425 1499
CARTERA DE CREDITOS Cartera de créditos comercial por vencer De 1 a 180 días De 181 a 360 días De más de 360 días Cartera de créditos de consumo Cartera de créditos de vivienda por vencer Cartera de créditos comercial reestructurada por vencer Cartera de créditos comercial que no devenga intereses Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses Cartera de créditos comercial vencida Cartera de créditos de consumo vencido Cartera de créditos comercial reestructurada vencida (Provisión para créditos incobrables)
6.076.229,42 6.169.621,34 2.262.090,24 1.055.879,07 2.851.652,03 22.101,49 19.457,70 0,00 369.858,24 3.344,52 2.295.284,39 17.556,56 2,00 -2.820.996,82
15
DEUDORES POR ACEPTACIONES
16
CUENTAS POR COBRAR
17
B.REAL.ADJ.PAGO,ARREND.MERCAN.Y NO UTIL ENTIDAD
1.342.309,33 129.765,38 921.147,12 215.210,86 186.133,11 76.185,97 0,00 0,00
0,00 134.194,79
18
PROPIEDADES Y EQUIPO
19 1901 1902 .. 1990 1999
OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones Otras cuentas de “otros activos” (Provisión para otros activos irrecuperables)
130.295,45
CODIGO
DESCRIPCION
21 2101 2103 210305 210310 210315 210320 210325 2104 2105
PASIVO OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la vista Depósitos a plazo De 1 a 30 días De 31 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días De más de 361 días Depósitos en garantía Depósitos restringidos
22
OPERACIONES INTERBANCARIAS
23
OBLIGACIONES INMEDIATAS
24
ACEPTACIONES EN CIRCULACION
1.542.562,62 1.277.591,57 249.382,17 109.388,19 40.631,45 59.380,53 9.982,00 30.000,00 10.889,84 4.699,04 0,00 11.572,32 0,00
25
CUENTAS POR PAGAR
1.087.723,99
26
OBLIGACIONES FINANCIERAS
1.447.584,63
27
VALORES EN CIRCULACION
0,00
28
OBLIGACIONES CONV.ACCIONES Y AP.FUTURAS CAP.
0,00
29
OTROS PASIVOS
2
TOTAL DEL PASIVO
1.391,79 4.090.835,35
31 3101
PATRIMONIO CAPITAL PAGADO Capital pagado
33 3301 3303 3305
RESERVAS Legales Especiales Revalorización del Patrimonio
35
SUPERAVIT POR VALUACIONES
3.182.007,36
36 3601 3602 3603
RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados Perdida acumulada Utilidad del ejercicio
-1.711.527,38 49.510,26 -1.761.037,64 0,00
37
PARTIDAS DE CONSOLIDACION
6.402.528,60 6.402.528,60 512.402,43 123.988,91 338.242,79 50.170,73
2.359.096,13
1 4
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO GASTOS TOTAL GENERAL DEL ACTIVO MAS GASTOS
6
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
71 7102 7103 7105 7106 7107....7190
DEUDORAS Activos propios en poder de terceros Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Otras cuentas de orden deudoras
343.962,80 162.446,59 185.016,21 -3.500,00
DATOS AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
TOTAL
PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO 31 Capital social 3201 Prima en colocación de acciones 3301 Reservas legales 3302 Reservas generales 3303 Reservas especiales 34 Otros aportes patrimoniales 3601 Utilidades o excedentes acumulados - saldos auditados 3602 Pérdidas acumuladas - saldos auditados 3701 Participación minoritaria 2802 Aportes para futura capitalización MENOS 190530 3202 A
3
TOTAL DEL PATRIMONIO
5
TOTAL GENERAL PASIVO Y PATRIMONIO INGRESOS TOTAL GRAL.PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
8.385.414,51
524.855,80
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
165.940.862,07
ACREEDORAS Valores y bienes recibidos de terceros Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas Depósitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedoras
144.064.886,01 136.628.614,73 5.094,53 0,00 879.542,16 6.551.634,59
123.988,91 338.242,79 49.510,26 -1.761.037,64 3,50
Plusvalía mercantil Descuento en colocación de acciones TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
(-) Pago de dividendos anticipados TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
1.615.081,18
C = A + B ( ** ) PATRIMONIO TECNICO TOTAL MENOS El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior Los requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieren. El valor patrimonial proporcional de entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes no requieren de la conformación de un P.T. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las convierta en subsidiaria o afiliada de dicha institución. Los saldos registrados en la cuenta 1611 “Anticipo para adquisición de acciones”, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañías subsidiarias o afiliadas.
6.402.528,60
D
DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL
E=C-D
PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
6.768.317,60
0,00
5.153.236,42
PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO 2801 Obligaciones convertibles en acciones 3303 Reservas especiales 3305 Reserva por revalorización del patrimonio 3310 45% reservas por resultados no operativos 35 45% superávit por valuaciones 3601 Utilidades o excedentes acumulados 3602 Pérdidas acumuladas 3603 Utilidad del ejercicio 3604 Pérdida del ejercicio 5-4 Ingresos menos gastos
50.170,73 1.431.903,31
F
6.768.317,60
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00
0,00 2.798,70 0,00 0,00 9.728,85 11.380.802,42
TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO
11.393.329,97
21.791,81 POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO
MAS 149930
Provisión general para cartera de créditos
111.215,33
MENOS
3,50
12.498.041,67 1.347.321,53 13.845.363,20
1613 B
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL
3603
12.476.249,86 1.369.113,34 13.845.363,20
G = F * 9%
REQUERIMIENTO DE PATRIMONIO TECNICO 9%
1.025.399,70
H=E-G
EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO
5.742.917,89
(-) Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones; (-) Pérdidas activadas que fueren detectadas a través de auditorías de la propia entidad, de la S.I.B. o de las auditorías externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artículo 125 de la Codificación de la Ley General de Inst.del Sist.Financiero
ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES (4%)
521.715,90
PATRIMONIO TECNICO/TOTAL ACTIVOS PONDERADOS POR RIESGO
59,41%
ANEXO CUENTAS DE ORDEN 21.875.976,06 3.863.981,29 6.217.355,65 0,00 20.981,25 11.773.657,87
74 7401 7402 7403 7404 7408...7490
BALANCE GENERAL AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
Form. 201
ACTIVOS
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO DEL 1 DE ENERO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
FONDOS DISPONIBLES Caja Bancos y otras instituciones financieras
PARCIAL
TOTAL 644,71
20,00 624,71
DESCRIPCION
PARCIAL
INGRESOS FINANCIEROS:
1.152.636,30
51
Intereses y descuentos ganados
52
Comisiones ganadas
12.001,27
53
Utilidades financieras
0,00
54
Ingresos por servicios
41
Intereses causados
42
Comisiones causadas
43
Pérdidas financieras
TOTAL
1.134.681,88
PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES Provisiones
4505
Depreciaciones
76.406,22
4506
Amortizaciones
6.432,23
328,96
56
Otros ingresos
47+4890
Otros gastos y pérdidas
0,00
OTROS PASIVOS Obligaciones acumuladas
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR Comisiones por cobrar Cuentas por cobrar varias
7,24
TOTAL PASIVO
PARTICIPACIONES 975.666,89
21.791,81
PARTICIPACION TRABAJADORES Impuesto INNFA
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES: INGRESOS OPERACIONALES: Otros ingresos operacionales
12.179,98 12.179,98
EGRESOS OPERACIONALES: 45-4505-4506 Gastos de operación 46
Otras pérdidas operacionales MARGEN OPERACIONAL ANTES DE PROVISIONES
ECON. FABIOLA CALERO CORDOVA PRESIDENTA EJECUTIVA
0,00
BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA Impuesto a la renta
805.720,07
0,00 21.791,81 21.791,81 0,00
RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS
21.791,81 **
805.720,07
OTROS ACTIVOS Pagos anticipados Cargos y gastos diferidos Acciones y participaciones Otros activos (Amortizaciones) TOTAL DEL ACTIVO GASTOS TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS
TOTAL 0,00 4.490,74
0,00 12,00 4.478,74
0,00
0,00 7,24
0,00 0,00
CODIGO DESCRIPCION
PARCIAL
TOTAL
INGRESOS INGRESOS OPERACIONALES Intereses ganados Comisiones ganadas Utilidad en venta de títulos valores Utilidades no realizadas INGRESOS NO OPERACIONALES Otros ingresos no operacionales
964,69 964,69 0,00 0,00 0,00 8.000,00 8.000,00
4.490,74 TOTAL INGRESOS
8.964,69
PATRIMONIO
76,12 2.520,69 -2.444,57
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y
0,00
ACREEDORES POR INTERMEDIACION
0,00
ACTIVO FIJO Mobiliario y equipo (Depreciación acumulada)
4.009,24
PARCIAL
DEUDORES POR INTERMEDIACION
INVERSIONES Títulos de renta fija
200.287,82 204.297,06
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA
55
-178.476,01
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES: 176.969,41
176.640,45
MARGEN BRUTO FINANCIERO
277.784,36
MARGEN OPERACIONAL NETO
5.953,15
EGRESOS FINANCIEROS:
360.622,81
44
(EN U.S. DOLARES)
PASIVOS
CUENTAS POR PAGAR Obligaciones Patronales Retenciones Varias
(EN US DOLARES) CODIGO
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS DEL 1 DE ENERO AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2008
(EN U.S. DOLARES)
CAPITAL SUSCRITO Aportes accionistas
48.723,96
70.831,96 6.427,28 64.404,68
RESULTADOS Acumulados Utilidad del Ejercicio
35.276,31 0,00
153.476,50 5.048,86 1.585,33 107.416,94 41.010,70 -1.585,33 154.204,57 14.083,09 168.287,66
EGRESOS
48.723,96
RESERVAS Reserva legal Reserva de Capital
35.276,31
TOTAL PATRIMONIO
154.832,23
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO INGRESOS TOTAL GENERAL DEL PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
159.322,97 8.964,69 168.287,66
GASTOS OPERACIONALES Intereses pagados Comisiones pagadas Pérdidas no realizadas Gastos de personal Servicios de terceros Impuestos y contribuciones Provisiones, depreciaciones y amortizaciones Otros gastos operacionales
53,46 0,00 0,00 224,00 900,00 8.753,56 51,39 61,00
10.043,41
GASTOS NO OPERACIONALES Otros gastos no operacionales
4.039,68
4.039,68
TOTAL EGRESOS
14.083,09
RESULTADOS DEL EJERCICIO
-5.118,40
0,00 182.146,80
** Corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidación de las referidas cuentas
LIC. LILIAN RECALDE CARPIO AUDITORA INTERNA
MONICA AMORES DE REAL GERENTE CONTADORA GENERAL REG. No. 04717
CUENTAS DE ORDEN
27.600,00
ECON. FABIOLA CALERO CORDOVA PRESIDENTA EJECUTIVA
LIC. LILIAN RECALDE CARPIO AUDITORA INTERNA
MONICA AMORES DE REAL GERENTE CONTADORA GENERAL REG. No. 04717
DEPORTES
Ecuador, jueves 8 de enero de 2009
● Jorge "Pony" Ladines sería el nuevo delantero de El Nacional. La dirigencia "militar" ya ha iniciado las conversaciones con el ex jugador de Emelec.
La Comisión de Disciplina de la FEF suspendió a varios equipos de las series A y B por deudas pendientes con ex jugadores o miembros del cuerpo técnico. En la nómina constan: Barcelona, Deportivo Cuenca, Deportivo Quito, Emelec y Técnico Universitario, Aucas, Deportivo Azogues, Grecia, Liga de Cuenca y Municipal Cañar. ●
Miller Bolaños, ex jugador de Barcelona y que fue separado de la institución para esta temporada, podría incorporarse a Éspoli por un año.
●
● David Valencia, delantero que actuó el año pasado en El Nacional, es el nuevo refuerzo de Manta FC. ● La directiva de Barcelona adelantó seis meses de sueldo a Marcelo Delgado, quien termina contrato con el equipo "torero" hasta diciembre de 2009. El "Chelo" no está en los planes del nuevo cuerpo técnico. ● Deportivo Cuenca intenta contratar al zaguero central Javier Chila, quien en la última temporada jugó en Universidad Católica.
Isaac Mina asistió ayer normalmente al entrenamiento de Deportivo Quito. El gerente del club, Vladimir Ortiz, viajó a Guayaquil para arreglar la situación sobre la compra de sus derechos. ●
● Según el empresario de Damián Manso, Óscar Passet, en declaraciones para la radio Súper K800, el "Piojo" se quedaría en Liga si recibe un sueldo anual de $1,5 millones, es decir $125 mil mensuales. El empresario afirmó que Manso tiene propuestas de Turquía y de Oriente Medio. (RCH/AGM)
Liga adquirió los derechos deportivos de Claudio Bieler
El delantero quiere jugar por El Nacional, pero todavía no se concreta su traspaso
Zura todavía no es 'criollo' La directiva del Imbabura FC no acepta la propuesta económica del club ‘militar’ l delantero imbabureño Edmundo Zura todavía no arregla su traspaso con El Nacional. Los directivos del Imbabura FC, encabezados por el presidente Luis Aguirre, no aceptan la propuesta económica del club “rojo” y las negociaciones se han retrasado en estos días. Pese a la falta de entendimiento entre ambas partes, el delantero imbabureño desea jugar con El Nacional en la temporada 2009, y ha acudido a la pre temporada y a los chequeos médicos. “Yo quiero jugar por este equipo. Ese es mi deseo desde que concluyó el año pasado”, manifestó. Zura fue un baluarte en la consecución del ascenso del Imbabura FC en 2006. Sin embargo, en 2007 y 2008, perdió continuidad debido a las lesiones y la falta de minutos de juego. “Reconozco que no me fue bien en los últimos años. Esta vez, busco recuperar mi categoría para ser campeón en mi nuevo equipo”, expresó. Además, el jugador se confiesa hincha del equipo “militar” desde su infancia. “Cuando era niño observaba los partidos de El Nacional. También estuve en las divisiones inferiores del equipo durante un año, por eso me siento identificado con esta camiseta”, manifestó con
DB/HOY
Gritos y susurros
●
4B
El delantero jugó antes en Colón de Santa Fé, de Argentina, y Colo Colo, de Chile
E
19
El 'Taca' se mantiene vestido de blanco
La dirigencia de Liga de Quito adquirió los derechos deportivos del delantero argentino Claudio Bieler al club Atlético Rafaela, equipo que actúa en el Nacional B del fútbol “albiceleste”. El “Taca”, como se conoce al ariete, fue uno de los pilares del equipo “albo” para la consecución del título de la Copa Libertadores y su buen desempeño en el Mundial de Clubes, durante el cual marcó un gol contra el Pa- millones de dólares chuca en la pagó Liga por los semifinal. derechos de Bieler Bieler, de 24 años, llegó al cuadro “azucena” a inicios de 2008 y fue el delantero titular del equipo durante toda la temporada, en la cual marcó un total de 13 tantos y se ubicó en el tercer lugar de la tabla de goleadores. Patricio Torres, dirigente de Liga, confirmó la vinculación definitiva de Bieler al equipo quiteño, pero prefirió no mencionar la cifra de la transacción. La “U” confirmó para esta temporada a los delanteros: Reinaldo Navia (Chile), Franklin Salas, Wálter Calderón, Dany Vera y al “Taca”. (RCH)
1,7
Edmundo Zura (izq.) llena la ficha médica antes de someterse a los chequeos médicos de El Nacional
seguridad. Los dirigentes de El Nacional y el cuadro norteño se reunieron la tarde del martes para concretar el traspaso sin llegar a un acuerdo. José Luis goles anotó Edmundo Zura en la Chiriboga, empresaSerie B en 2006 rio de Zura, informó que la propuesta del cuadro “criollo” fue la mejor que recibió el jugador. “El Nacional compra un porcentaje de los derechos deportivos de Edmundo. Si el futbolista es transferido al exterior, el Imbabura FC puede acceder a una parte
de las nuevas negociaciones”, dijo Chiriboga. El delantero acudió a los chequeos médicos de El Nacional y pasó las pruebas físicas sin problema alguno junto a otros 14 futbolistas del cuadro “militar”. Sobre su paso por el Newcastle Jets de la Primera división australiana de fútbol, Zura reconoce que la ausencia de su familia influyó en su rendimiento. “No quiero recordar lo que sucedió en Australia, Barcelona o mis problemas físicos. Este año anotaré varios goles para ratificar mi condición de delantero”, terminó. (DBC)
El calor porteño ha afectado el desempeño del volante europeo
●
El Nacional sigue reforzándose
La directiva de El Nacional renovó contrato con el golero Cristian Mora. Además, el volante esmeraldeño Michael Jackson Quiñónez, que militó la temporada pasada en el Santos del Brasil, jugará con los "criollos" en 2009. Moisés Candelario acudió a los chequeos médicos del club "militar" debido a que le queda un año de contrato. Sin embargo, este volante no consta en la lista del entrenador Jorge Célico.
Los ‘eléctricos’ se entrenan desde ayer en Salinas (Santa Elena)
El serbio-alemán Michael Anicic (izq.) trota junto a Segundo Matamba
tratega Benito Floro, quien además observa un total de 14 jugadores juveniles para escoger quiénes ascenderán al primer equipo. Uno de los más opcionados para quedarse es el volante
Denis Quiñónez, seleccionado nacional sub 17. “Ese es mi sueño y por eso me esfuerzo en cada práctica. Ojalá se haga realidad y juegue en primera”, señaló Quiñónez. (LCH)
WO/HOY
Consolidar el grupo y lograr que sus jugadores se conozcan son dos de las prioridades del estratega de Emelec, Gabriel Perrone, a menos de una semana de su debut en el banquillo “eléctrico” en la Noche Azul frente al Sporting Cristal del Perú, el 14 de enero, en su estadio. El técnico argentino está consciente de que ese partido será una su primera prueba, en la que evaluará el trabajo que ha realizado en el club desde hace aproximadamente dos meses. “No es que en estos ocho días vamos a hacer una base para todo el campeonato. Eso se hará en dos o tres meses”, dijo Perrone antes de partir junto al equipo a Salinas (Santa
●
●
El volante zurdo serbio-alemán Michael Anicic empezó a sufrir los estragos de las altas temperaturas de Guayaquil, lo que según el preparador físico Duffer Alman ha mermado su respuesta física durante la pretemporada. En cada receso, se toma hasta tres botellas de agua y constantemente se lo nota fastidiado por el sol. Una semana es el plazo que le dieron la dirigencia de Barcelona y el cuerpo técnico al futbolista europeo para que demuestre sus condiciones y así analizar su posible contratación. “Vamos a ver cómo responde en los últimos días. Sabemos que es un jugador hábil, con un buen remate y excelente ejecución de tiros libres, pero eso tendrá que demostrarlo”, sostuvo el es-
RT/HOY
Anicic sufre los estragos de la humedad Noche Azul será el primer termómetro
Xavier Guamán, Marcelo Elizaga y Xavier Klimowicz
Elena), donde trabajarán hasta el 13 de enero, un día antes de la presentación. Asimismo, los dirigentes del club “eléctrico” confirmaron que la Copa del Pa-
cífico se jugará del 18 al 21 de enero. Sporting Cristal (Perú) e Independiente de Medellín (Colombia) están confirmados. (LCH)
El estratega tiene dos propuestas para dirigir en la serie B
CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO
CONVOCATORIA De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento, por desconocer su domicilio actual, se convoca a los señores: LUIS ERNESTO CADENA AREVALO, c.c. 1709891897, Encargado de Especies Valoradas; y, RAFAEL HORACIO CRUZ BAILÓN, c.c. 1710211317, Encargado del Rol de Pagos, a la conferencia final de comunicación de resultados, mediante la lectura del borrador de informe del examen especial realizado por la Dirección de Auditoría 2 a las Disponibilidades y sus respectivas cuentas correlativas de Ingresos y Gastos de la DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE PICHINCHA y demás dependencias, entidades y organismos relacionados, por el período comprendido entre el 1 de julio de 2004 y el 31 de marzo de 2008. La indicada diligencia se llevará a cabo el día lunes 12 de enero de 2009, a las 09h00, en la Sala de Sesiones de la Dirección de Auditoría 2 de la Contraloría General del Estado, ubicada en el primer desnivel del Edificio Matriz, Avenidas Juan Montalvo E4-37 y 6 de Diciembre, en Quito. Dr. César Mejía Freire SECRETARIO GENERAL DE LA CONTRALORÍA
Nelson Brito deja Aucas y analiza su futuro Nelson Brito renunció al cargo de asesor deportivo de Aucas, por no compartir la forma en que Vicente Ponce, representante de la empresa Sport Lead Media, realiza las negociaciones con los jugadores. “En los dos meses que trabajé en el equipo, no vi ni un centavo”, señaló el estratega Brito. El técnico nacional analiza la propuesta de dos clubes de la serie B para dirigir: Municipal Cañar y Liga de Loja. (JJ)
SOCIEDAD
Ecuador, jueves 8 de enero de 2009
VIDA EN CARTELERA
El Veinticuatro de Se calcula que 30 mil estudiantes se trasladan al centro de Quito para recibir clases Mayo también está en el proyecto
Recuerdan a los hermanos Restrepo
Planteles cambian su ubicación
Municipio plantea más cambios de instituciones Augusto Abendaño, director Metropolitano de Educación, dijo que han tenido acercamientos con las autoridades de otros centros, para cambiar su ubicación. Uno de estos es el colegio Benalcázar, ubicado en la Seis de Diciembre y Portugal, que acoge a 1 500 estudiantes. René Cabascango, vicerrector encargado, explicó que se mantuvieron conversaciones con las autoridades del Colegio Americano para intercambiar predios. “El sector norte no convenía a nuestras necesidades”, dijo la autoridad. Otro lugar, indicó Cabascango, se encuentra en el sector del valle de Los Chillos. Aunque todavía no se concreta esa posibilidad, el vicerrector explicó que mientras no se encuentre un espacio con una infraestructura que brinde calidad pedagógica no cambiarán su actual local. (GCA)
a Unidad Educativa Eugenio Espejo salió de su ubicación histórica (Río de Janeiro y Juan Larrea), para ampliar su cobertura. En 2008, la institución abrió su nuevo local ubicado en Pusuquí (norte de Quito) para acoger a 3 000 estudiantes, en un plazo de cinco años. Este plantel es uno de los primeros que entró al Plan de reubicación de Instituciones Educativas. Augusto Abendaño, director metropolitano de Educación, explicó que se pretende “crear una zonificación escolar según los requerimientos demográficos”. El proyecto busca reubicar los establecimientos que se encuentran en el centro histórico de Quito, con una población estudiantil mayor de 2 500 alumnos. Oswaldo Haro, vicerrector de la Unidad Espejo, explicó que se trasladó a los 1 000 chicos de secundaria; luego, se hará lo mismo con los 1 500 de primaria. Según Abendaño, un promedio de 30 mil alumnos se movilizan de diferentes sectores de Quito para llegar al centro, lo que representa congestión en horas pico. Édison Vallejo, titular de la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse), informó que, en coordinación con el Ministerio de Educación (ME), se im-
●
FOTOS: EDU/HOY
El Plan General de Desarrollo Territorial de Quito reubicará los centros educativos
Alumnos recogen datos para padrón
L
450
Clase de dibujo en el Benalcázar
Los estudiantes de la Unidad Educativa Eugenio Espejo reciben clases en la sala de Computación
plementa la racionalización de los servicios educativos y se enfocará a los centros con más alumnos. En Quito se inició la construcción de 18 aulas para el colegio María Angélica Idrobo que se a edificarán en El Condado. La inversión inicial es de $450 mil; el monto de mil dólares se la obra es invirtieron en 18 de $1,8 miaulas del C. Idrobo llones. El Colegio Simón Bolívar también inició el proceso. En agosto de 2008, el Municipio entregó (en comodato) un terreno de tres hectáreas, ubicado en el sector de la Biloxi (sur de Quito); el ME asignó $4 millones para construcción. Luis Carranco, rector de la institución, señaló que la Dinse efectuó un estudio topográfico pe-
Inclusión laboral para discapacidad
Fachada de la nueva Unidad Eugenio Espejo, ubicada en Pusuquí
ro, a su criterio, “se necesitan dos hectáreas más para los servicios que requiere el colegio”. Para Nathaly Guayta y Lisbeth Villegas, estudian-
tes del plantel, es buena idea el cambio de dirección, ya que tienen que salir a las 05:00 para entrar a clases. “El ‘cole’ es bueno. No importa el sacrificio”. (GCA)
Los próximos comicios serán el 21 de enero. Ganará quien obtenga el 50% más uno
●
EDU/HOY
UCL acoge pedido de los estudiantes U. Central se prepara para elegir nuevas autoridades Los veedores del nuevo proceso serán el Consejo Nacional Electoral y el Conesup
La toma de las instalaciones de Medicina se efectuó el pasado martes
“El objetivo institucional es alcanzar la excelencia académica”, sostuvo. De su lado, Óscar Pacheco, representante estudiantil, señaló que la medida cumplió sus objetivos.
“El rector gestionará para que la UCL ingrese a la Asociación de Facultades de Medicina (Afeme) y podamos hacer las prácticas en hospitales públicos”, afirmó. (GM)
A/HOY
El ministro de Educación, Raúl Vallejo, y el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Omar Simon, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá la participación de estudiantes en la recopilación de datos para la zonificación electoral en Quito y Guayaquil. Además, se desarrollarán campañas para informar sobre el voto facultativo para jóvenes de 16 y 17 años. (PRN)
Las autoridades evaluarán a los 59 docentes de Medicina
Ayer, los estudiantes de Medicina de la Universidad Cristiana Latinoamericana (UCL) llegaron a un acuerdo con las autoridades, luego de que se tomaron las instalaciones del plantel para exigir el equipamiento de laboratorios y mejoras académicas. Marco Muñoz, rector del centro de estudios, se comprometió a cumplir el pedido. “Vamos a revisar el pénsum académico para reducir materias de cultura general y aumentar los asignaturas de especialidad, sin afectar la formación profesional”, indicó. En cuanto a la calidad educativa, el titular manifestó que la próxima semana arrancará un proceso de evaluación para los 59 maestros de Medicina.
Hoy, se recuerda el 21.° aniversario de la desaparición, tortura y muerte de los hermanos Restrepo Arismendy en manos de la Policía. Este año, la familia decidió recordar la fecha con una eucaristía. Pedro Restrepo, padre de los jóvenes, informó que las gestiones para un nuevo rastreo en la laguna de Yambo (Cotopaxi) se han mantenido activas. La empresa encargada debe hacerlo en este mes. (PRN)
●
6B
La segunda vuelta electoral para elegir a rector y vicerrectores de la Universidad Central del Ecuador (UCE) se efectuará el próximo 21 de enero, informó Guillermo Muñoz, presidente del Tribunal Electoral de la institución. En los comicios, participarán los candidatos Franklin Cabascango, actual vicerrector académico, y Édgar Samaniego, decano de la Facultad de Medicina. “El período para hacer
campaña ya inició. Toda propaganda es válida, mientras se maneje dentro de los parámetros de la democracia”, indicó Muñoz. La realización de un segunda proceso se definió el pasado 18 de diciembre, debido a que ninguno de los cuatro candidatos alcanzó el 50% de los votos más uno, como señala el Reglamento de Elecciones Internas. En los próximos comicios, 30 719 alumnos, 1 752 docentes y 1 396 empleados están convocados a sufragar. Sin embargo, Muñoz estima que la cifra puede variar, puesto que “vamos a depurar el padrón hasta el 18 de enero”, dijo el titular del Tribunal. (GM)
El vicepresidente de la República, Lenín Moreno, suscribe hoy un convenio entre la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física, el Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis) y la filial Petroamazonas de Petroecuador. El objetivo es promover el Servicio de Integración Laboral (SIL) en las oficinas regionales que tiene la institución en las provincias de Azuay, Manabí, El Oro y Los Ríos. (PRN)
Tony el Suizo vuelve al Ecuador El voluntario que trabaja en varios países del mundo construyendo puentes con material reciclado vuelve al Ecuador. A través de un correo electrónico, Tony Ruttimann comunicó su decisión a propósito de la llegada al país de 163 toneladas de tubos de 8 y 6 pulgadas de la empresa Tenaris. El material servirá para la construcción de puentes colgantes en las zonas rurales. Actualmente, Tony está en Birmania. (PRN)
Taller para cultivo de hongos Fundación Avanzar invita al taller "Cultivo y procesamiento de hongos comestibles", a desarrollarse el 17 de enero, de 10:00 a 14:00, en sus instalaciones ubicadas en la av. América N31-234 y Mariana de Jesús. La institución es especialista en capacitar y formar a emprendedores de microempresas. El taller tienen una duración de cuatro horas. Informes, llamar al 223 7290 o escribir a info@fundaciónavanzar.org. (PRN)
Durante el proceso, se ubicó a la población de los quintiles 1 y 2
Campaña de cedulación llegó a 38 mil La cifra corresponde a las provincias de la frontera norte del Ecuador La campaña “Al Ecuador ponle tu nombre” llegó en 2008 a más de 38 mil personas, las que accedieron a los servicios de inscripciones tardías, cedulación y regis-
tro social en las provincias de la frontera norte. Entre septiembre y diciembre del año pasado, brigadas se movilizaron a las comunidades ubicadas en el cordón fronterizo de Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Sucumbíos y Orellana para otorgar la cédula a niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, así como también
para realizar el Registro Social a fin de evaluar el grado de pobreza de los habitantes de esas zonas. Para Edwin Jarrín, asesor técnico de Plan Ecuador y responsable del seguimiento de la campaña, estas acciones determinan el cumplimiento del acceso a la identidad, como uno de los derechos fundamentales por parte del Estado. (LFA)
Regiones participan en el concurso sobre las nuevas maravillas
Galápagos y Amazonía, finalistas Las islas Galápagos y la Amazonía pasaron a la segunda fase del concurso mundial Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. El Ministerio de Turismo informó que de aproxima-
damente 441 candidatos a escala mundial clasificaron 260 nominados, de los cuales solo 20 corresponden a atractivos de Sudamérica. Hasta el 31 de diciembre de 2008, las islas Galápagos
ocuparon el puesto 67 y la Amazonía, el puesto 19. En esta segunda fase, los candidatos inician de cero. Los finalistas serán sometidos a votación en todo el mundo durante 2009. (PRN)
CINE Y TV
7B
Ecuador, jueves 8 de enero de 2009
Reinvención contemporánea del clásico de ciencia ficción de 1951. Con la actuación de Jennifer Connelly y Keanu Reeves..
●
Ciencia ficción, 2008 Cinemark Multicines
INTERNET
Las salas de cine ofrecen variedad de películas dramáticas, cómicas, de terror, suspenso y acción El día en que la Tierra de detuvo
Madagascar 2: Escape de África
Shine a Light (Rolling Stone)
Animación, 2008 Cinemark, Multicines
Documental, 2008 Multicines
Álex el león, Marty la zebra, Melman la jirafa y Gloria la hipopótamo tratan de escapar de la tierra que los vio nacer.
Crepúsculo (Twilight)
QUITO
Thriller, 2008 Cinemark, Multicines
Martin Scorsese ofrece una visión del lado humano de los cuatro músicos de The Rolling Stones.
SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos
Bella (Kristen Stewart) conoce a Edward (Robert Pattinson). Con el tiempo descubre que él y su familia son vampiros.
●
Filme condensa la esencia de un libro
FOTOS: A/HOY
Los recursos son un limitante, pero aun así se puede lograr buen cine desde la literatura
RESULTADO DEL AMOR 15H30-17H50-20H30 CARRERA DE LA MUERTE 14H20-16H50-19H1021H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP14H30-16H45-19H00-21H15 (doblada al español) CREPUSCULO 13H30-16H00-18H30-21H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP13H20-15H40-18H00-20H20 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H25-15H2517H25-19H25-21H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H1017H30-20H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (doblada al español) MADAGASCAR 2 13H05-15H05-17H05-19H05 (doblada al español) BELLA 21H05 MADAGASCAR 2 -VIP- 14H35-16H3-18H35 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 20H50
CASA DE LA CULTURA HOY 17H00 y 19H30 CINE Y LITERATURA. ANGELES MASTRETTA Arráncame la vida. Dir: Roberto Sneider (México 2008) Entrada: general $3.00; estudiantes y tercera edad $1.50
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya PICKPOCKET 16H00 LA PASÍÓN DE JUANA DE ARCO 17H00 FOXY BROWN 20H00 DESPUÉS DE LA BODA 20H15
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Valladolid N34-353 y Vizcaya LAS VACACIONES DEL SR. HULOT 16H30 PARANOID PARK 17H00 VÉRTIGO 19H00 PARANOID PARK 20H00
MULTICINES
Marilú Vaca y Arístides Vargas actúan en la producción de Camilo Luzuriaga 1809-1810 Mientras llega el día
Dos realizadores nacionales cuentan su experiencia al transfor mar letras en cine
●
Otras adaptaciones
Carl West.- (1993) Los Sangurimas, de J. de la Cuadra. (1994) A la Costa, de LA Martínez. (1995) El chulla Romero y Flores, de J. Icaza. (2007) Sé que vienen a matarme, de A. Yánez Cossío. Camilo Luzuriaga.- (1989) La Tigra, de J. de la Cuadra. (1990) Entre Marx y una mujer desnuda, de JE Adoum. (2004) Mientras llega el día, J. Valdano. (MJC)
a primera adaptación que registra la historia del cine ecuatoriano data de 1989 con la producción de La Tigra, texto oriCristina Morrison y Jaime Bonelli, en Sé que vienen a matarme ginal de José de la Cuadra y realizada por Camilo Luzuriaga. Desde ese momento, al libreto como una guía y este recurso ha ido en auno una imposición”. mento. Carl West, yugoslavo radiPara trabajar desde textos cado en el país, coincide con literarios, Luzuriaga aseguLuzuriaga y afirma que “para que “lo primero es dera contar una historia lilinear lo que se quiere decir. teraria mediante el cine hay Para hacer La Tigra, el eje que seleccionar la probleque tomé fue el encuentro mática y trabajar con mudel mundo bárbaro con el cha creatividad ”. Esto, a civilizado, mediante el propósito de su serie Sé que amor; a partir de esto se vienen a matarme, basada tejió el drama”, asegura. en la obra homónima de AliAgrega que a pesar de que cia Yánez Cossío. los recursos a veces no fueAdemás, West dice que “paLissette Cabrera, en una de las escenas de La Tigra ron tan favora hacer rables, el traobras de Las mejores adaptaciobajo y la imanes del Ecuador son La otros autoginación son Tigra, de Camilo Lu- res, el reparimportantes to se debe rezuriaga, y Sé que vie- gir más al para logar un nen a matarme, de Carl West. guión que si buen filme. Otra pelícu- RITA MARÍA ROJAS, curadora de la fuera uno la adaptada Cinemateca Nacional propio”, ya por Luzuriaque se debe ga es 1809-1810, Mientras lleencontrar la manera para ga el día, original de Juan que el libro funcione: recalValdano, que, al igual que la ca que el dinero es un factor anterior, consideró el conclave. “Muchas veces incide flicto principal para desaen el desarrollo del filme. rrollar la historia. Así pasó con Siete lunas, siePor último, asegura que “la te serpientes (Demetrio A. puesta en escena de la adapMalta, 1997): se suprimieron tación es una especie de alciertas partes que con la poquimia, no se trata de esca tecnología y efectos estructurar un diseño sino de peciales en ese entonces explorar, ser creativo y ver eran irrealizables”. (MJC)
L
CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. CRESPUSCULO (C.C.I.) español 13H10-15H40-18H10-20H40 Subtitulada 13H40-16H10-18H40-21H10 (Recreo) español 12H55-15H25-18H05-20H35 (Condado) 13H40-16H10-18H40-21H10 CARRERA DE LA MUERTE (C.C.I.) 13H30-18H00-20H15 (Recreo) 13H40-16H10-18H35-21H05 (Condado) 13H20-15H10-19H25 MADAGASCAR 2 (C.C.I.) 13H20-14H25-15H30-16H30-17H40-18H3520H40 (Recreo) 13H25-14H00-15H35-16H10-17H4518H25-19H55-20H35 (Condado) 13H15-14H20-15H20-16H25-17H2518H30-20H35 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA* (C.C.I.) 13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 (Recreo) 13H45-16H00-18H15-20H25 (Condado) 13H10-15H15-17H20-19H25-21H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (C.C.I.) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 Subtitulada 14H10-16H30-18H50-21H10 (Recreo) Español 13H15-15H45-18H35-21H05 (Condado) Subtitulada 13H45-16H05-18H25-20H45 MAVIDAD SIN LOS SUEGROS* (C.C.I.) 13H45-15H50-17H55 (Recreo) 14H10-16H20-18H45-20H55 (Condado) 14H00-16H05-18H10 JUSTICIA A CUALQUIER PRECIO (C.C.I.) 15H45-19H50 (Recreo) 13H30-16H00-18H25 (Condado) 17H50-20H15 SHINE A LIGHT (C.C.I.) 20H00 (Condado) 20H15 DIARIO DE LOS MUERTOS (Recreo) 14H20-16H30-18H45-20H55 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 15H45-18H15-20H25 RETAZOS DE VIDA (Recreo) 20H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Recreo) 13H20
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas CREPUSCULO* (subtitulada) 14H10-16H50-19H3022H10 (doblada) 13H20-16H00-18H40-21H20 CARRERA DE LA MUERTE* 16H40-19H05-21H25 BELLA 13H30-15H40-17H50-20H00 LIGA: VA POR TI ECUADOR 22H15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* 21H40 (subtitulada) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 12H5015H15-17H40 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H45-15H0017H15-19H25 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS* 20H05-22H20 MADAGASCAR 2* (Doblada) 12H10-13H05-14H2515H20-17H35-19H50 MADAGASCAR 2* (Subtitulada) 22H05
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ADULTOS EXCLUSIVO DESDE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LULU – LA LOLITA MAS DESEADA” 3.- “LA HIJA DEL PADRINO”
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MADAGASCAR 2 13H20-15H15-17H10-19H0521H00 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H25-15H2517H25-19H25-21H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H4016H45-18H45-20H50 CREPUSCULO 14H15-16H35-18H55-21H15 COMO SOBREVIVIR A MI EX 20H45 CARRERA DE LA MUERTE 14H00-18H55-21H15
QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 20H00 (SUBTITULADA) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0019H30-21H45 (SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 17H15 CREPÚSCULO (TWILIGHT) 16H20-18H50-21H30 (SUBTITULADA) 88 MINUTOS 15H05-17H25-19H45-22H05 MADAGASCAR 2 14H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H45-18H4520H45
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca MADAGASCAR 2 13H10-15H10 (Doblada al Español) CREPUSCULO 17H10-19H30-21H50 (Doblada al Español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H00-14H2016H40-19H00-21H20 (Doblada al Español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 12H15-16H1520H15 CARRERA DE LA MUERTE 14H15-18H15-22H15 88 MINUTOS 13H00-15H20-20H00-22H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H40 (Doblada al español)
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H4020H00 22H20 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H55-18H0020H05-22H10 MADAGASCAR 2 14H00 (doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 16H00-18H25-21H00 88 MINUTOS 14H45-19H25-21H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H05 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H30 (doblada al español) MADAGASCAR 2 14H35-16H35-18H35-20H35 (doblada al español) MADAGASCAR 2 15H10-17H10-19H10 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H20 (Subtitulada) CREPUSCULO 14H30-17H00-19H30-22H00 (Subtitulada)
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur MADAGASCAR 2 15H25 (doblada al español) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H2521H45 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 20H50 MADAGASCAR 2 -VIP- 14H15-16H15 (doblada al español) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H1520H45 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H15-17H1519H15-21H15 CARRERA DE LA MUERTE13H25 15H45-18H0520H25-22H40 CREPUSCULO 15H40-18H20-21H00 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP15H20-17H40-20H00-22H20 (doblada al español) 88 MINUTOS 14H50-17H10-19H30-21H50 CREPUSCULO 14H00-16H40-19H20-22H00 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP14H25-16H45-19H05-21H25 (doblada al español)
SUPERCINES SANTO DOMINGO 88 MINUTOS 15H30-18H00-20H30 CREPÚSCULO 16H20-18H50-21H30 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30 LA MINISTRA INMORAL 20H50 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H50-19H1021H20 RETAZOS DE VIDA 17H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H1519H50-22H15 (DOBLADA AL ESPAÑOL) LA MINISTRA INMORAL 17H30
SAN MARINO UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H55-16H0518H15-20H25-22H35 MADAGASCAR 2 14H00-16H00-18H00(Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 20H05 22H25 (Subtitulada) CREPUSCULO 14H15-16H45-19H15-21H45 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H5020H10-22H30 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 15H05-17H05-19H05-21H05 (Doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 13H00-15H20-17H4020H00-22H20 88 MINUTOS 14H50-17H10-19H30-21H50 CREPUSCULO 15H15-17H45-20H15-22H45 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H40-16H40 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H45 21H15 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H5019H10-21H30 (Doblada al español)
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre CREPUSCULO 16H20-18H50-21H30 (DOBLADA AL ESPAÑOL) LA MINISTRA INMORAL 15H20-22H15 RETAZOS DE VIDA 17H50 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 20H00 SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 14H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H45-18H4520H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0019H30-21H45 MADAGASCAR 2 17H15 88 MINUTOS 15H05-17H25-19H45-22H05 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20
MANABI GUAYAQUIL SUPERCINES MANTA CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H20-18H40-21H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45-20H45 (Doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE (DEATH RACE) 15H50-18H30-21H00 MADAGASCAR 2 15H15-17H15-19H15 (Doblada al español) RETAZOS DE VIDA 21H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0017H20-19H40-22H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H15-16H15-18H15-20H15 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H4020H00-22H20 (Doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H30-18H0020H30 CREPUSCULO 15H05-17H35-20H05-22H35 (Subtitulada) CREPUSCULO 14H05-16H35-19H05-21H45 (Subtitulada) 88 MINUTOS 14H30-17H00-19H30-22H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 (Doblada al español)
MACHALA BEVERLY HILLS CHIHUAHUA (VIP) 14H20-16H40-19H10-21H40 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H30-18H4020H50 RETAZOS DE VIDA (VIP) 16H30 CREPÚSCULO 16H20-18H50 21H30 (SUBTITULADA) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H3020H05-22H20 (SUBTITULADA) LA MINISTRA INMORAL 17H45 MADAGASCAR 2 15H00-17H00-19H00-21H00 MADAGASCAR 2 (VIP) 14H40 88 MINUTOS 16H45-19H20-22H00
LIBERTAD BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 LA MINISTRA INMORAL 15H20-22H30 RETAZOS DE VIDA 17H50
Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H45-16H45 18H45-20H45 XXY 15H40-17H40-19H40-21H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 CREPÚSCULO 16H20-18H50-21H30 (SUBTITULADA) MAMMA MIA 15H20-17H40-20H15 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H00-19H35-21H50 (SUBTITULADA) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H15 (DOBLADA AL ESPAÑOL) LA MINISTRA INMORAL 17H50-20H20 RETAZOS DE VIDA 15H30
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo MAMMA MIA 15H30-17H50-20H20 CREPÚSCULO 16H30-19H00-21H40 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 18H20 LA MINISTRA INMORAL 15H50-20H30 XXY 15H00-17H10-19H20-21H30 MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45-20H45 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H5019H10-21H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H00-18H1020H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H40 19H15-21H45 (DOBLADA AL ESPAÑOL) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H00 (SUBTITULADA)
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: Patio de Comedias - 2561902 EVENTO: Stand Up Comedy con Esteban “El Ave” Jaramillo, el amor apesta (o la venganza del Ñu). HORA: 20h00, jueves a domingo COSTO: general $10, estudiante $7 y tercera edad $5
8B
PASA EL TIEMPO
Ecuador, jueves 8 de enero de 2009
INGREDIENETES: 200 g de alverjas (remojadas desde la noche anterior) 1 litro de agua 1 litro de caldo de gallina 200 cc de crema de leche 250 g de refrito de tomate en lata 250 g de queso mozzarella 6 tortillas de maíz
OLAFO
SOPA DE ALVERJA (porciones: doce)
Cocinar las alverjas en el caldo de gallina. Licuar las alverjas con el caldo en el que se cocinó con dos tazas más de agua,la crema de leche y el refrito. Cocinar nuevamente por cinco minutos. Rallar el queso mozzarella. Picar las tortillas en tiras finas. Agregar a la sopa al momento de servirla.
CONDORITO
PREPARACIÓN:
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Tome la iniciativa y muestre a todos lo que tiene para ofrecer. Puede trabajar bien por su cuenta.
CARLITOS
Acompañar con una rebanada de pan de ajo.
AGATA
RECOMENDACIONES:
(del 20 de abril al 20 de mayo): Concéntrese en salir adelante y no deje lugar al error. El amor se ve positivo, lo sentira con intensidad.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Decídase a intentar algo y no se desvíe, aunque alguien que lo impresiona trate de persuadirlo.
GARFIELD
TAURO
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Alguien del pasado va a sorprenderlo. Ocurrirá lo inesperado, pero no caiga dos veces.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Debe dejar de ser tan duro y crítico y comenzar a disfrutar del tiempo que pase con amigos.
LIBRA
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): Exprese sus sentimientos si ello le ayuda a resolver problemas pendientes. Se acerca un reencuentro.
PERIQUITA
CÁNCER
06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Si pierde el tiempo en algo imposible, va a frustrarse y estancarse. El amor está en sus estrellas.
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Sea abierto, honesto y justo. Un viaje con otra cultura le inspirará para hacer ajustes a su rutina.
15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 20:30 21:45 22:30
SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): El futuro es brillante si deja de lado el pasado y se concentra en las oportunidades.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Su dedicación le acerca el éxito deseado y su habilidad para adaptarse a lo que sea le asegurará.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Le traerá beneficios trabajar desde su casa o desarrollar un modo de ganar dinero extra.
04:00 08:30 10:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): No acepte chantajes emocionales. Sea sincero con usted si no quiere terminar perjudicado.
21:00 21:30 22:00 22:30
Videorama Pixcelu Fist of Zen Super dulces 16 El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV La zona TV Contrayentes y adolescentes South Park Playlist sur MTV live videos Next
06:00 06:30 07:00 10:00 12:00 12:30 13:00 14:00 16:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00
Roll Bounce The simple life Program pad De lovely Justicia ciega The simple life Women's Murder Club La fuerza del cariño Justicia ciega Los Simpsons Mi novia Polly Futurama Los Simpsons Tiempo final Soltero en casa
06:00 Los Muppets en el espacio Everyone stares La liga en acción Lyving y Dying La carnada La revancha La dalia negra
07:00 08:30 09:00 11:00 13:00 14:30
16:30 17:00 19:00 20:30 23:30
La liga en acción La casa del lago Frankestein Zodíaco De la Tierra a la Luna
06:00 Gaby, una historia verdadera Tum yum gong La novena revelación Fog city El vigia Todos los hombres del rey 17:30 El amigo de la familia 19:00 El diablo y Janeth Donston 21:00 Terror en Silent Hill 23:30 My imaginary Life 08:00 09:30 11:00 13:30 15:00
06:00 08:30 10:00 12:00
Juegos de patriotas Esto es todo amigos Golpe bajo El escándalo de las
porristas 13:30 Llantos en la oscuridad 15:00 Cuatro mujeres y un destino 17:00 Telaraña 19:00 Tres son multitud 21:00 Golpe al sistema 22:30 Miedo
06:00 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 12:00 13:30 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 18:30 19:00
Fox Sports Noticias Catherine 100% 5ta a fondo Expediente Fútbol Fox Sports Noticias 90 Minutos de fútbol Fútbol para todos Fox Sport Noticias Expediente Fútbol Destino Fox Sports Fos Sports Noticias La última palabra Tenis PRO Pasión latina Boca, una historia de amor 20:00 Expediente Fútbol 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Pokerstars Net
REFLEXIÓN Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama. Aristóteles
SANTORAL La Inmaculada Concepción de la Virgen María
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Golpe dado con un taco. 6. Naturaleza. 11. Colmar, atestar. 12. Pinza para sujetar la ropa tendida. 14. Aceite purgante. 16. Vocal en plural 17. Tratan con iodo. 19. (El... también existe) LP de Joan Manuel Serrat. 20. (voz inglesa) Conexión o encendido de un aparato 21. (Meg...) Actriz de la película "Ricas y famosas". 23. Estupendo, magnífico. 25. Esparcir agua a las plantas. 27. Metro-Goldwyn-Mayer. 29. Mezclar metales por fundición. 32. Región histórica del este de Francia. 35. (Oliver...) Actor de "Holocausto". 37. Símbolo del praseodimio. 38. División admnistrativa de Chad. 40. Divinidad femenina. 42. Sustancia cáustica de albañilería. 44. Guía y cabeza de un partido político. 46. Acontece, sucede. 48. Arbusto trepador cuyo fruto es la pimienta.
49. Acaro parásito que produce la sarna. 50. (Juan de...) Conquistador español. VERTICALES 1. Instrumento músico de viento. 2. Confusión, desorden. 3. Diario español conservador y monárquico. 4. Planta gramínea de la India. 5. Soplo ligero de aire. 6. Amarradero para barcos. 7. Dar en el blanco. 8. Voz onomatopéyica de ciertos golpes. 9. (Leon...) Novelista estadounidense, autor de "Trinity". 10. Pasión que atrae un sexo hacia el otro. 13. Conjunto de barrotes que protege una ventana. 15. Parte superior de la cerviz. 18. Estimulado mediante drogas. 20. Comportarse de un modo determinado. 22. Caer copos de nieve. 23. (súper) Prenda íntima femenina. 24. Iniciales del actor Mitchum. 26. Valle fluvial invadido por el mar. 28. Mililitro. 30. Atad con sogas. 31. Rescato de la esclavitud al
cautivo. 33. (Kevin...) Actor de "El precio de la ambición". 34. Elevar algo tirando de una cuerda. 36. Pato de las costas escandinavas. 38. Materia derretida que sale de los volcanes en erupción. 39. Masa de terreno sedimentario. 41. Décima carta de la baraja española. 42. Estilo de natación. 43. Interpretas lo escrito. 45. Disputa, controversia. 47. Bóvido europeo extinguido.
Noticiero Nacional TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Juro que te amo Los protagonistas Noticiero Nacional Rosa de Guadalupe Querido enemiga Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero Nacional Gancho al corazón Fuego en la sangre Meche, palabra de mujer
06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La mañana… Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Icarly 15:30 Maraton de los Simpsons 18:50 Alien contra depredador 16:00 ¡Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos 21:35 Tiempo final 22:35 CSI Las Vegas
06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la mañana 10:30 Caso cerrado 11:00 Aprendamos 11:30 Caso cerrado 12:00 Lo que callamos las muejeres 13:00 El séptimo cielo 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 17:30 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente súper modelo americana 20:00 Telecinema: El complot 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: Apagón
06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45
Contacto Directo Nuevo día Bellísima La venganza Los magníficos Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Patito Feo Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secreto de Toño Palomino Televistazo Dos Caras Victoria El juramento Telemundo, con Tannia Tinoco
06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato. Matinal II 08:00 Noticiero Uno. Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno. Medio día 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 Fútbol Uno. Edición especial 19:30 En carne propia, con José Delgado 20:30 Guayaquil caliente 21:25 Noticiero Uno. Estelar 22:30 De campeonato
07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto
10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 Aventureros 13:30 Las Zuquillo 14:00 Tiro Libre 14:30 Televistazo 15:00 Nómadas 15:30 Las mujeres arriba 16:00 En todas 17:00 Así es el fútbol 17:30 Contacto Directo 18:30 Aventureros 19:00 Las Zuquillo 19:30 Las mujeres arriba 20:00 Nómadas 20:30 Televistazo 21:30 Tiro libre 22:00 En todas
07:00 Noticiero Contextos 08:00 Perfiles 08:30 CNN en español 09:00 N' Boga 09:30 De mujer a mujer 10:30 Hoy en la cocina 11:00 Aprendamos 12:00 Catherine 100% 12:30 Competencia 12:45 Noticiero Cuenca al día 13:30 N'Boga 14:00 De mujer a mujer 15:00 Series infantiles 15:30 Barney y sus amigos 16:30 Tiko Tiko 17:00 TV Clips 18:00 Documentales ETV 18:30 Hoy en la cocina 19:00 Noticiero Contextos Tercera emisión 20:00 CNN en español 20:30 Competencia 21:00 N'Boga 21:30 Documentales ETV 22:30 Perfiles
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Temas de parejas 08:30 Más que música 09:00 El poder de la palabra 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 BNGG 11:30 Josue Yrion 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Explosión espiritual 14:30 Familia Robinson 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del Maestro 20:00 BNGG 20:30 Vida dura 21:00 Wanda Rolon 22:30 Realidades
MULTICLASIFICADOS
Ecuador, jueves 8 de enero de 2009
9B
Ecuador, jueves 8 de enero de 2009
FOTOS: INTERNET
10B
JET SET / La actriz
●
Eva Mendes dijo sentir envidia del éxito de Kate Winslet, protagonista de Titanic. (Internet)
FAMA / El cantante Enrique Iglesias tiene una colección de 850 gorras, según el programa Vía Rosa. (Internet-MB)
Mírale, mírale...
Creadores ecuatorianos comentan a quiénes les lucen mejor sus prendas
●
FOTOS: A/HOY
FOTOS: A/HOY
●
●
Diseñadores hablan de sus mimadas de la moda
Marián Sabaté decidió hablar a su regreso de España. "Ni me han botado ni renuncié a Canal Uno", dijo. La presentadora señaló que no se siente con ganas de animar su programa. (MB) ●
La esmeraldeña Karla Caicedo es la preferida de Aracelly de Bucco
María T. Guerrero, modelo, actriz y presentadora, en el top de De Bucco
Giuliana Maiocchi, presentadora, una de las mimadas de Tippán
a sea para un evento formal, una competencia de belleza o para lucir el mejor traje de baño, diseñadores ecuatorianos son los encargados de confeccionar las prendas que lucen algunas personalidades de TV. Olga Doumet de Dassum se encarga, desde hace seis, años de vestir a famosas como Rocío Cedeño, Daniela Creamer o Carolina Jaume. “Cada una tiene su propio estilo, y es muy agradable diseñar sus prendas”, ma-
nifestó la modista, que se especializa en colecciones de atuendos para coctel, trajes de noche y alta gala (reinados, concurso internacionales y novias). Arena, Andrea Bucaram, Mariela Viteri, Doménica Saporitti, Giuliana Maiocchi, Cinthya Coppiano constan en la lista del diseñador Luis Tippán. “Todas ellas son un buen armador para mis trajes”, señaló. Aracelly de Bucco, con sus colecciones de trajes de baño, de-
claró haber vestido a modelos, presentadoras y artistas como Cristina Reyes, Adriana Torres, o Dora West y María Teresa Guerrero. “Tengo un recuerdo especial de la ‘Flaca’, que participó en una sesión de fotos con mis ternos de baño para enviarlas a Canadá”, opinó. Karla Caicedo, que ganó el Miss Latina en 2006 luciendo una de sus piezas, es una de sus preferidas. “Es una morena con una piel y unos ojos preciosos”, afirmó. (MB)
AFP
En escena... ●
MADONNA y su nuevo romance "La reina del pop" se rindió ante los encantos del modelo Jesús Luz. Ella lo conoció en el Brasil durante una sesión de fotos, y desde ese momento la cautivó. Primero, lo invitó a su show y, después, a pasar fin de año.
SALMA HAYEK desplaza a Jennifer López
●
INTERNET
La actriz mexicana podría ganar un proyecto a JLo. Hace varios meses, Jennifer López fue invitada a protagonizar Carmen, pero nunca más se habló del tema. Ahora, Salma sería la protagonista.
JESSICA Simpson ya quiere hijos
●
INTERNET
Emocionada "hasta las lágrimas" al ver a su hermana Ashley amamantar a su bebé, la actriz y cantante Jessica Simpson confesó que le entraron muchas ganas de ser mamá, pero antes quiere disfrutar de su sobrino.
●
Milano: nueva boda
La actriz Alyssa Milano, conocida por su papel de Phoebe Helliwell en Embrujadas, se comprometió en matrimonio con su novio David Bugliari. La pareja no reveló la fecha, pero aseguró que luego de haber salido un año, habrá boda. Será el segundo matrimonio de la actriz; ella estuvo casada 11 meses con Cinjun Tate.
●
TC y su nuevo estreno
Santiago Naranjo protagonizará Corazón contento, la nueva comedia de TC. Para acompañarlo en la producción, suenan nombres como el de Sofía Caiche y Dora West. (MB)
El funeral se realizaría hoy. El publicista del actor no dio a conocer el lugar ni la hora
Sitio web busca que no se repitan diseños y colores
Travolta daría el adiós definitivo a su hijo Jett
Gala de moda en posesión de Obama
El actor John Travolta y su esposa, Kelly Preston, están recluidos en su casa en Ocala, Florida, con las cenizas de su hijo Jett, fallecido el pasado viernes 2 de enero en la residencia familiar en las islas Bahamas. Los médicos que realizaron la autopsia no dieron a conocer los resultados pero, según la página web labotana.com, un empleado de la funeraria en la que se cremaron los restos de Jett indicó que el certificado de defunción del adolescente
Dressregistry.com pidió a las invitadas registrar el atuendo que van a usar Un nuevo sitio web fue creado con la esperanza de evitar que las invitadas a la fiesta de posesión del presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, el próximo 20 de enero, usen el mismo vestido que otra persona. Dressregistry.com pidió a las mujeres informar el color, largo y diseñador del vestido que usarán. “Nuestra meta es minimizar la posibilidad de que alguien que asiste al mismo evento que usted vista exactamente el mismo vestido”, aseguran organizadores en el sitio web. Por ejemplo, cualquiera que asista al baile del comandante en jefe sabe que alguien más ya registró un vestido rosa, a la altura del tobillo y muy escotado diseñado por Adrianna Pappell. El vestido negro de cóctel de Ralph Lauren ya está reservado, al igual que el strapless azul de Amsale y el plateado de Cachet. “No podemos garantizarle que no tendrá un ‘gemelo’ en su evento, pero al menos podemos intentar eliminar estos tristes acontecimientos”. (AFP)
Jessenia Hatti, presentadora de Vamos con todo, recibió un empujón de Carlos Víctor Morales a las afueras de Canal Uno. Morales se mostró muy molesto ante la presencia de la reportera, amenazándola con demandarla si continuaba filmándolo. (MB)
citaba como causa de la muerte, un “ataque”. El funeral de Jett se celebraría hoy, según lo dio a conocer el publicista del actor. Travolta y Preston revelaron que Jett tenía el síndrome de Kawasaki, una enfermedad que ocasiona la inflamación de vasos sanguíneos en niños pequeños. Preston dijo que un programa de desintoxicación basado en enseñanzas de la iglesia de la cienciología ayudó a mejorar la salud de su hijo. (Internet/SV)
AFP
La guayaquileña Doménica Saporitti, actual Miss Ecuador
Hatti pagó los platos rotos
●
Y
Marián rompió el silencio
Ella, Kelly Preston y Jett durante un paseo familiar
El tema dedicado a la ex primer ministra puede encontrarse en www.youtube.com
Benazir Bhutto recibe homenaje a ritmo de rap ISLAMABAD.Benazir Bhutto, ex primera ministra de Pakistán, asesinada en 2007, cuenta ahora con una canción de rap compuesta por su hija de 18 años, Bajtawar. La joven quiso rendir un homenaje a su madre con el tema ‘I would take the pain
away’ (Me quitaría el dolor de encima), de cinco minutos de duración. “Querida madre, tengo algunas cosas que decirte, cosas que nunca tuve la oportunidad de decir, pero si pudiera tenerte, me quitaría el dolor”, repite Bajtawar en su canción. (Internet)