ÓPERA a $1, en Quito El Teatro Sucre presentará el domingo y el lunes a la compañía china Wu Opera Troupe. Una completa agenda cultural de fin de semana. Tráileres de películas de este fin de semana Ver 5-B
Viernes Ecuador, 9 de enero de 2009 Segunda edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
LA PREGUNTA DE AYER ¿Aprueba paralizar carreteras en protesta por Ley Minera?
177 respuestas
Sí NO
25% 75%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Está de acuerdo con la licitación del campo petrolero ITT?
Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante
¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
42,63 25,43
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
l asambleísta Carlos Pilamunga reveló que el 2 de enero las técnicas de la empresa Teleac-
E
ces reclamaron a los asesores de la Comisión de Participación por la falta de apoyo para calificar a los
aspirantes al Quinto Poder del Estado. Lo hicieron en la madrugada de ese día. (LB ) Más en la 3-A
BR/HOY
H
Quinto poder del Estado, calificado de madrugada ●
ay excesos en las medidas de protesta en contra del proyecto de Ley Minera en manos del congresillo. Ciertamente, todo grupo tiene derecho a expresar sus puntos de vista y a argumentar sobre ellos. En este sentido, las movilizaciones de los comuneros en el Austro son legítimas; pero pierden esa condición cuando recurren a la violencia, interrumpe el libre tránsito y el comercio, afectan los derechos de terceros. Quemar una ambulacia, echar piedras desde las alturas para impedir el libre flujo de vehículos, vejar a ciudadanos, atacarlos y hasta secuestrar y herir a un médico policía son delitos que deben investigarse para establecer responsabilidades y castigos de acuerdo con la ley. Pero tampoco se justifica la violencia en la represión. Ciertamente, en medio de enfrentamientos entre pobladores enardecidos y los policías no es extraño que se produzcan excesos, aunque allí se mide la preparación profesional de la fuerza pública. Pero es inaceptable la violencia represiva en otras circunstancias, como las de la acción policial de fuerzas especiales que irrumpieron la comuna de Pueblo Nuevo, en Molleturo, para capturar a manifestantes. Los gases lacrimógenos que lanzaron los policías afectaron incluso a los niños de una escuela de la zona. Estos excesos también deben ser investigados para establecer responsabilidades legales. En medio de la violencia recíproca y los excesos, no es posible el debate democrático de un proyecto de una Ley verdaderamente necesaria como la Minera.
El examen planteó preguntas absurdas: ¿Ecuador tiene conflictos fronterizos con Cuba?
Lea las preguntas del concurso
¢45
●
¿En el Ecuador existe monarquía constitucional?
●
¿La revolución liberal sacó al país de la OEA?
●
¿La Coneferencia Espiscopal es un partido polítco?
El Régimen buscará terminar el contrato con Perenco que explota el bloque 21
El campo ITT espera un oferente para explotarse El ministro de Minas y Petróleos, Derlis Palacios, anunció ayer que el campo Ishpingo-Tiputini-Tambococha (ITT) será lanzado a licitación internacional pa-
ra su explotación. El Gobierno analiza además la terminación negociada del contrato que mantiene con la petrolera Perenco. (SS) Más en la 8-A
Según analistas, es el momento para focalizar y aplicar una política de precios
Caída del crudo genera ahorro en los subsidios La reducción de los precios del crudo permitió al país un ahorro de $61 millones en el pago de subsidios, solo entre julio y
octubre. La cifra será mayor, en los dos últimos meses de 2008, cuando el barril bajó a $40. (SS) Ver Diario de Negocios
Según expertos se manipula el mercado. El presidente anticipó que compraría deuda
●
Anuncio oficial de compra infla precio de los bonos
'Cacería' de líderes antimineros
Seis personas iniciaron ayer en Cuenca una huelga de hambre indefinida, en repudio al proyecto de Ley Minera. Mientras tanto, 30 policías detuvieron y llevaron casi a rastras (foto) al dirigente comunero Carlos Pérez, por avivar el paro. (RMT). Más en la 7-A
Se detectó que ladrones habían limado las bases de la obra de arte la noche anterior
Vea imágenes de las protetas
Los bonos Global 2012 y 2015 recuperaron su valor tras en anuncio del Gobierno sobre una posible recompra. Los primeros subieron 0,688 puntos en precio, con
un rendimiento de 79,418%; y los segundos treparon 2,063 puntos (34,1%). Según expertos, se está manipulando el mercado. (APB) Más en la 8-A
EFE
Excesos en la protesta y represión
CORTESIA
●
OPINIÓN
●
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
Se evita el robo de la estatua de Jefferson Pérez Personeros del Municipio de Quito evitaron que la efigie del “andarín” cuencano fuese robada.
La estatua fue retirada y se estudia ponerla en un pedestal para evitar un nuevo robo. (NJ) Más en la 6-B
Una cuadrilla de 36 policías controla la circulación vial para evitar congestión
Se inician los trabajos en el sector de la Necochea El tramo del corredor sur occidental en la calle Necochea está cerrado al tránsito. (DA) Más en la 6-B
Opine sobre este tema en la web
●
ONU exhorta un alto el fuego en Gaza
La ONU suspendió la ayuda en Gaza, luego que tropas israelíes bombardearon sus camiones. El Consejo de Seguridad pidió un alto el fuego. (EFE) Más en 10-A
Ver un video y fotos de los ataques