periodico hoy 16 enero 09

Page 1

Ecuador, 16 de enero de 2009 Segunda edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

495 respuestas

Sí NO

26% 74%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Está bien que Correa no haya hablado en el informe sobre el Ministerio del Deporte? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar?

Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

35,40 21,81

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

emos puesto fin a la larga y triste noche neoliberal’, afirmó el presidente Rafael Correa

‘H

EFE

en su discurso de tres horas en la sede del congresillo. El jefe de Estado alabó como principal logro del Gobierno la Constitución aprobada en referendo. Pero en ese informe anunció que intentará recomprar los bonos Global 2012 y 2030, que dejó de pagar por considerarlos “ilegítimos”. El mandatario dijo “que les quitará la ilegitimidad comprando por debajo de su valor nominal”. (SC) Más en la 2-A y 3-A

El audio de la intervención del presidente y descargue el Informe que recomendaba dejar de pagar los Global

El presidente Rafael Correa, durante su intervención, que duró unas tres horas en el congresillo

Analistas dicen que un bimonetarismo afectaría a la economía

Los sindicalistas cuando marchaban al Palacio de Carondelet, en Quito

Gobierno ha sacado definitivamente de la lista a 6 386 beneficiarios con la ayuda social

Gobierno no niega nueva Ley Monetaria MIES suspende pago de Aunque no desvirtuaron la existencia del borrador del proyecto de Ley de Régimen Monetario, los ministros de Finanzas, María Elsa Viteri, y de coordinación de la Política Económica, Diego Borja, aseguraron que la intención no es salir de la dolarización

bono a 44 615 personas en este año. El documento, que es analizado en el Banco Central, devuelve a ese organismo la potestad de emitir moneda. (APB) Ver 8-A y DINERO

El Ministerio de Inclusión económica y Social (MIES) dejó de pagar el Bono de Desarrollo Humano a 44 615 personas, que tienen dos meses para justificar que están en el quintil uno y dos de la pobreza, requisito necesario

para acceder a ese beneficio. Por el momento, según el MIES, solo se ha borrado de la lista a 6 386 beneficiarios del bono, porque no habrían justificado la necesidad de esa ayuda. (SH/LFV) Más en la 7-A

Una falla en la línea eléctrica Ambato-Quito produjo un apagón. El tráfico vehicular y el comercio se afectaron

El 70% del Ecuador se queda a oscuras por tres horas Una sobrecarga, originada presumiblemente por un rayo, en la red eléctrica Totoras-Santa Rosa, que es la línea de transmisión proveniente desde Ambato hasta Quito, provocó un corte de energía a las 17:00 en 20 de las 24 provincias del país, durante tres horas. En las principales ciudades, los primeros síntomas del apagón fueron el caos vehicular generalizado, la baja en las ventas y gente atrapada en ascensores. El fluido eléctrico se normalizó con el pasar de las horas, aunque hubo idas y venidas constantes. También se reportaron electrodomésticos dañados por las variaciones de voltaje. (JRI) Más en la 10-A

En Guayaquil, la Orquesta Sinfónica no pudo dar su recital en el Centro Cívico

En Portoviejo, un accidente dejó tres heridos y se reportaron robos

En Quito, 45 turistas que estaban en el Teleférico se quedaron varados

En Tulcán se tomaron medidas de seguridad en el puente de Rumichaca

ACH/HOY

¿Aprueba la gestión de Correa en sus dos años de Gobierno?

Los Global 2012 y 2030, declarados ilegítimos, serán recomprados con descuento, dijo el presidente

LA PREGUNTA DE AYER

Correa recomprará deuda AFP

D

En un informe de labores, que duró tres horas, el presidente dijo que no dará marcha atrás en la Ley Minera

e acuerdo con la tradición de los informes presidenciales, el de Rafael Correa no se libró de la extensión del discurso -de tres horas-, ni tampoco del prurito de trazar un país en camino al séptimo paraíso. Así, si el logro político mayor que reivindica el presidente es la aprobación de la nueva Constitución, ese logro debería confrontarse con el análisis de si se han fortalecido o debilitado más todavía las instituciones democráticas; si el país cuenta con una Legislatura y una Corte de Justicia mejores e independientes o, por el contrario, si no aparecen más subordinadas al Ejecutivo. En lo económico, reconoció el impacto de la crisis y ponderó el crecimiento del PIB en 2008, aunque no dijo cuánto debe esa cifra solo a los altos precios del petróleo, ni tampoco reconoció el haber desmontado los fondos de ahorro petrolero para enfrentar la crisis y los excesos en gasto no productivo. En lo social hay que reconocer al Gobierno haber hecho mejoras sustanciales presupuestarias para la salud y para la educación. Pero ni en estos campos, ni en otros en los que echó mano de las emergencias, existe una rendición de cuentas. La promoción que hacen los gobiernos de su obra en los informes no tiene, en el caso del actual, la posibilidad de sujetarse al control puesto que la Comisión que se llama de Legislación y Fiscalización ha renunciado a la fiscalización. Sin ella, como se vio en la imposibilidad de interpelar al ministro de Obras Públicas, no hay el debido balance político.

¢45

JS/HOY

Lo que no dicen los informes

3 secciones 26 páginas

VÍA SATÉLITE

OPINIÓN

Tanques israelíes entraron a la ciudad de Gaza. Una voluntaria (foto) trata de apagar el incendio producido en un edificio de la ONU para refugiados. Mire en la web la historia del conflicto Ver 10-A

Verónica Vásconez, de la compañía Occidentaxi, atiende a sus clientes con una vela por la falta de electricidad

Viernes

ATAQUE a sede de ONU


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.