periodico hoy 16 enero 09

Page 1

Ecuador, 16 de enero de 2009 Segunda ediciĂłn http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

495 respuestas

SĂ­ NO

26% 74%

LA PREGUNTA DE HOY ÂżEstĂĄ bien que Correa no haya hablado en el informe sobre el Ministerio del Deporte? Participe en este sondeo de opiniĂłn sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opiniĂłn es importante ÂżCĂłmo participar?

EnvĂ­e un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 mĂĄs impuestos) TambiĂŠn vote a travĂŠs de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRĂ“LEO -cifras en dĂłlares por barril-

35,40 21,81

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

emos puesto fin a la larga y triste noche neoliberal’, afirmó el presidente Rafael Correa

‘H

EFE

en su discurso de tres horas en la sede del congresillo. El jefe de Estado alabĂł como principal logro del Gobierno la ConstituciĂłn aprobada en referendo. Pero en ese informe anunciĂł que intentarĂĄ recomprar los bonos Global 2012 y 2030, que dejĂł de pagar por considerarlos “ilegĂ­timosâ€?. El mandatario dijo “que les quitarĂĄ la ilegitimidad comprando por debajo de su valor nominalâ€?. (SC) MĂĄs en la 2-A y 3-A

El audio de la intervenciĂłn del presidente y descargue el Informe que recomendaba dejar de pagar los Global

El presidente Rafael Correa, durante su intervenciĂłn, que durĂł unas tres horas en el congresillo

Analistas dicen que un bimonetarismo afectarĂ­a a la economĂ­a

Los sindicalistas cuando marchaban al Palacio de Carondelet, en Quito

Gobierno ha sacado definitivamente de la lista a 6 386 beneficiarios con la ayuda social

Gobierno no niega nueva Ley Monetaria MIES suspende pago de Aunque no desvirtuaron la existencia del borrador del proyecto de Ley de RĂŠgimen Monetario, los ministros de Finanzas, MarĂ­a Elsa Viteri, y de coordinaciĂłn de la PolĂ­tica EconĂłmica, Diego Borja, aseguraron que la intenciĂłn no es salir de la dolarizaciĂłn

bono a 44 615 personas en este aĂąo. El documento, que es analizado en el Banco Central, devuelve a ese organismo la potestad de emitir moneda. (APB) Ver 8-A y DINERO

El Ministerio de InclusiĂłn econĂłmica y Social (MIES) dejĂł de pagar el Bono de Desarrollo Humano a 44 615 personas, que tienen dos meses para justificar que estĂĄn en el quintil uno y dos de la pobreza, requisito necesario

para acceder a ese beneficio. Por el momento, segĂşn el MIES, solo se ha borrado de la lista a 6 386 beneficiarios del bono, porque no habrĂ­an justificado la necesidad de esa ayuda. (SH/LFV) MĂĄs en la 7-A

Una falla en la lĂ­nea elĂŠctrica Ambato-Quito produjo un apagĂłn. El trĂĄfico vehicular y el comercio se afectaron

El 70% del Ecuador se queda a oscuras por tres horas Una sobrecarga, originada presumiblemente por un rayo, en la red elĂŠctrica Totoras-Santa Rosa, que es la lĂ­nea de transmisiĂłn proveniente desde Ambato hasta Quito, provocĂł un corte de energĂ­a a las 17:00 en 20 de las 24 provincias del paĂ­s, durante tres horas. En las principales ciudades, los primeros sĂ­ntomas del apagĂłn fueron el caos vehicular generalizado, la baja en las ventas y gente atrapada en ascensores. El fluido elĂŠctrico se normalizĂł con el pasar de las horas, aunque hubo idas y venidas constantes. TambiĂŠn se reportaron electrodomĂŠsticos daĂąados por las variaciones de voltaje. (JRI) MĂĄs en la 10-A

â—?

En Guayaquil, la Orquesta SinfĂłnica no pudo dar su recital en el Centro CĂ­vico

â—?

En Portoviejo, un accidente dejĂł tres heridos y se reportaron robos

â—?

En Quito, 45 turistas que estaban en el TelefĂŠrico se quedaron varados

â—?

En TulcĂĄn se tomaron medidas de seguridad en el puente de Rumichaca

ACH/HOY

ÂżAprueba la gestiĂłn de Correa en sus dos aĂąos de Gobierno?

Los Global 2012 y 2030, declarados ilegĂ­timos, serĂĄn recomprados con descuento, dijo el presidente

â—?

LA PREGUNTA DE AYER

Correa recomprarĂĄ deuda AFP

D

En un informe de labores, que durĂł tres horas, el presidente dijo que no darĂĄ marcha atrĂĄs en la Ley Minera

â—?

e acuerdo con la tradiciĂłn de los informes presidenciales, el de Rafael Correa no se librĂł de la extensiĂłn del discurso -de tres horas-, ni tampoco del prurito de trazar un paĂ­s en camino al sĂŠptimo paraĂ­so. AsĂ­, si el logro polĂ­tico mayor que reivindica el presidente es la aprobaciĂłn de la nueva ConstituciĂłn, ese logro deberĂ­a confrontarse con el anĂĄlisis de si se han fortalecido o debilitado mĂĄs todavĂ­a las instituciones democrĂĄticas; si el paĂ­s cuenta con una Legislatura y una Corte de Justicia mejores e independientes o, por el contrario, si no aparecen mĂĄs subordinadas al Ejecutivo. En lo econĂłmico, reconociĂł el impacto de la crisis y ponderĂł el crecimiento del PIB en 2008, aunque no dijo cuĂĄnto debe esa cifra solo a los altos precios del petrĂłleo, ni tampoco reconociĂł el haber desmontado los fondos de ahorro petrolero para enfrentar la crisis y los excesos en gasto no productivo. En lo social hay que reconocer al Gobierno haber hecho mejoras sustanciales presupuestarias para la salud y para la educaciĂłn. Pero ni en estos campos, ni en otros en los que echĂł mano de las emergencias, existe una rendiciĂłn de cuentas. La promociĂłn que hacen los gobiernos de su obra en los informes no tiene, en el caso del actual, la posibilidad de sujetarse al control puesto que la ComisiĂłn que se llama de LegislaciĂłn y FiscalizaciĂłn ha renunciado a la fiscalizaciĂłn. Sin ella, como se vio en la imposibilidad de interpelar al ministro de Obras PĂşblicas, no hay el debido balance polĂ­tico.

¢45

JS/HOY

Lo que no dicen los informes

3 secciones 26 pĂĄginas

V�A SATÉLITE

â—?

OPINIĂ“N

Tanques israelĂ­es entraron a la ciudad de Gaza. Una voluntaria (foto) trata de apagar el incendio producido en un edificio de la ONU para refugiados. Mire en la web la historia del conflicto Ver 10-A

Verónica Våsconez, de la compaùía Occidentaxi, atiende a sus clientes con una vela por la falta de electricidad

Viernes

â—?

ATAQUE a sede de ONU


ACTUALIDAD

Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

El discurso durĂł tres horas, asistieron autoridades locales y nacionales. El mandatario cuestionĂł a quienes critican sus medidas

Correa repite los temas de las cadenas l presidente de la RepĂşblica, Rafael Correa, abordĂł ayer los mismos temas que topa en sus cadenas radiales de los sĂĄbados, durante el informe de labores de sus dos aĂąos de administraciĂłn. La lectura durĂł tres horas, empezĂł a las 10:00 y ter-

E

minĂł a las 13:00. Esto lo hizo ante un millar de invitados especiales, entre autoridades del Gobierno, FFAA, PolicĂ­a, varios alcaldes y prefectos, y miembros del cuerpo diplomĂĄtico. Tal como lo ha seĂąalado en las Ăşltimas semanas, el mandatario reiterĂł que el

paĂ­s saldrĂĄ golpeado por la crisis financiera, pero que esta fue provocada por factores externos. Sostuvo que si los anteriores Gobiernos hubiesen realizado hace 10 aĂąos las inversiones que actualmente se hacen, “serĂ­amos menos vulnerables para enfrentarlaâ€?.

â—?

CORTESĂ­A

El informe no menciona casos de corrupciĂłn que salpicaron a varios funcionarios

Rafael Correa, presidente de la RepĂşblica, durante la lectura de sus discurso en la sede de la Asamblea Nacional Constituyente

En lo polĂ­tico â—?

Nueva ConstituciĂłn

El presidente destacĂł la aprobaciĂłn de la nueva ConstituciĂłn como el mayor logro del segundo aĂąo de Gobierno. Dijo que esta “nos seĂąala el norte y el marco de referencia y permite superar el neoliberalismo entreguista que llevĂł al paĂ­s a la mĂĄs grande crisisâ€?. DestacĂł que se ha recuperado el Estado y se han iniciado transformaciones importantes.

Recompra de bonos â—?

Cerca del Brasil

Correa dijo que en el Ăşltimo aĂąo el crecimiento fue del 5,3% y, de acuerdo a la CEPAL, va a ser del 6,5%. En consecuencia, el Ecuador serĂ­a uno de los cuatro paĂ­ses de AmĂŠrica Latina con mayor crecimiento. TambiĂŠn destacĂł que la inflaciĂłn fue del 8,8%, Ă­ndice cercano al 5,9% de Brasil, la menor inflaciĂłn de la regiĂłn.

â—?

Lo que hizo

El Gobierno cambiĂł el sistema que aplicaba el Banco Central del Ecuador (BCE) para calcular el Ă­ndice de crecimiento. TambiĂŠn el INEC cambiĂł el mĂŠtodo de mediciĂłn del empleo. Estos cambios se hicieron con tĂŠcnicos de la CEPAL. El BCE hasta ahora no explica la nueva forma en que se realizan estos cĂĄlculos.

Global 2012 y 2030

â—?

El Gobierno propondrĂĄ una recompra de los bonos Global 2012 y 2030. “Hemos decidido suspender el tramo del pago de esos bonosâ€?, dijo, tras enfatizar que “vamos a hacer una propuesta de compra de esa deuda ilegĂ­tima, pero quitĂĄndole la fuente de ilegitimidad que fue los altos precios a los que se renegociaronâ€?.

“Han aprobado barbaridadesâ€?, dijo poco antes de la finalizaciĂłn de la Constituyente. Asimismo, varias partes de la ConstituciĂłn aprobada en Montecristi habrĂ­an sido alteradas en el texto final que fue aprobado en el referendum del pasado 28 de septiembre. Por esto, el ex asambleĂ­sta de la RED, LeĂłn RoldĂłs presentĂł una denuncia en el Ministerio Fiscal.

Crecimiento e inflaciĂłn â—?

â—?

Lo que hizo

Lo que hizo

El presidente creĂł una comisiĂłn auditora de la deuda externa, la cual concluyĂł que la renegociaciĂłn de los bonos fue ilegĂ­tima. Luego de eso anunciĂł que no pagarĂ­a esa deuda y enfrentarĂ­a las demandas internacionales. Dos dĂ­as antes de presentar el informe a la NaciĂłn, el Gobierno pagĂł los intereses de los bonos Global 2015.

EducaciĂłn, Vivienda, Salud â—?

Programa ambicioso

â—?

En educaciĂłn, Correa destacĂł que se crearon 12 mil partidas docentes, se eliminĂł el aporte del $25, se entregaron textos y uniformes gratis; en vivienda dijo que se ha creado el programa mĂĄs ambicioso del paĂ­s; y, en salud, afirmĂł que el Ăşltimo aĂąo se ha triplicado la atenciĂłn en salud familiar; tambiĂŠn se ha cuadruplicado el equipamiento y el personal en esta ĂĄrea.

En ese este contexto, desestimĂł las crĂ­ticas de los opositores que dijo, “no entienden la diferencia entre ahorro y liquidez o pretenden engaĂąar al pueblo con sus falaciasâ€?. ExplicĂł que durante 2008 el Gobierno invirtiĂł en Petroecuador mĂĄs de $1 000 millones a diferencia de los $640 millones invertidos entre 2003 y 2006. “Eso es lo que hizo Egipto para prepararse para la ĂŠpoca de las vacas flacas, no adquirir oro y ponerlo bajo el colchĂłn, como pretenden algunosâ€?, subrayĂł. AgregĂł que el Gobierno ha dividido en cuatro sectores la estrategia anti crisis: balanza de pagos, financiamiento, gasto pĂşblico y optimizaciĂłn. “No es posible que el Ecuador bote los dĂłlares que son el fruto del sudor de la frente de nuestros migrantes... importando decenas de millones de dĂłlares en chicles, caramelos, galletas; centenas de millones de dĂłlares en perfumes, licores, etc., todo eso va a ser racionalizadoâ€?, manifestĂł. En lo comercial hablĂł de la apertura de nuevos mercados en IrĂĄn, China, Rusia, y de 13 nuevas oficinas comerciales en MoscĂş, Estocolmo, Hamburgo, ParĂ­s, MilĂĄn, TeherĂĄn, Toronto, Los Ă ngeles, Nueva York.

Reacciones al discurso â—?

Parte del editorial del canal de televisiĂłn

â—?

â—?

Para la gente

El presidente hablĂł sobre la necesidad de constituir medios alternativos para que la ciudadanĂ­a ejerza su derecho a opinar e informar. “CĂłmo es posible que el mayor diario del paĂ­s sea de propiedad de tres personas que tienen empresas fantasmas de las Islas Cayman, y que uno de los canales de televisiĂłn del paĂ­s haya declarado siete aĂąos de pĂŠrdidasâ€?.

â—?

Lo que hizo

El Gobierno se incautĂł de tres canales de televisiĂłn y creĂł un canal pĂşblico; maneja la Radio Nacional y publica dos periĂłdicos; solo en televisiĂłn, controla el 48% de la audiencia. Esos medios destacan ampliamente todas las actividades del presidente y del Gobierno, pero aĂşn no es visible la presencia de la ciudadanĂ­a ejerciendo su derecho a opinar e informar.

DescentralizaciĂłn â—?

Recursos

â—?

Correa manifestĂł que el Gobierno ha impulsado de manera activa la descentralizaciĂłn a travĂŠs de las autonomĂ­as y la organizaciĂłn territorial. Dijo que en estos aĂąos la descentralizaciĂłn ha dejado de ser discrecional y las competencias se acompaĂąan de recursos, con procesos ordenados.

Lo que hizo

Este aĂąo empezĂł con el reclamo de las Universidades, pues sus autoridades aseguran que todavĂ­a no se les transfieren los recursos. Asimismo, varios alcaldes del paĂ­s se han mostrado contrarios a la posibilidad de que el Gobierno pueda destinar a otras cosas, los fondos para los municipios.

'La polĂ­tica econĂłmica es improvisada'

El informe legitima el hecho de que el Gobierno no pudo vislumbrar la crisis econĂłmica. Esta polĂ­tica es improvisada y se consolida a travĂŠs del uso discrecional de los recursos fiscales. No sĂŠ de dĂłnde el Gobierno va a sustentar la polĂ­tica fiscal agresiva cuando los recursos fiscales tienden a disminuir. Pablo DĂĄvalos, analista econĂłmico

â—?

Debe aceptar que el paĂ­s no tiene recursos

El presidente trata de explicar acerca de la falta de dinero en las cuentas para defender lo que ĂŠl llama las inversiones. DeberĂ­a empezar a debatirse y aceptar que el Ecuador no cuenta con recursos. El paĂ­s debe conocer que ahora no hay un centavo a pesar de que este Gobierno recibiĂł ingresos fabulosos. Mauricio GĂĄndara, ex embajador en Inglaterra

â—?

Medios de comunicaciĂłn

Teleamazonas responde al mandatario

El Presidente de la RepĂşblica acaba de utilizar nada menos que el Mensaje a la NaciĂłn para atacar a la prensa independiente, en particular a diario El Universo y a este canal. Teleamazonas... rechaza esas imputaciones que muy bien se inscriben en lo que el CĂłdigo Penal describe como injurias calumniosas.

Lo que hizo

El presidente y el MIDUVI solo responsabilizaron a los contratistas por las casas mal hechas en ManabĂ­ y otras provincias, pero nada se dijo de la deficiente fiscalizaciĂłn. La ministra, MarĂ­a Duarte, es candidata del Gobierno a la AlcaldĂ­a de Guayaquil. En Salud, hay denuncias de supuestos sobreprecios y un hospital a punto de cerrar en Guayaquil.

En materia internacional, repudiĂł la invasiĂłn de tropas israelĂ­es en la franja de Gaza y dijo que el Ecuador condena toda forma de intervenciĂłn. AdemĂĄs se mostrĂł complacido por la prĂłxima salida del puesto de avanzada de los EEUU en la base de Manta, a pesar de que podĂ­an haberse quedado hasta 2010. En otro ĂĄmbito, anticipĂł que no vetarĂĄ la Ley Minera aprobada por el congresillo, al seĂąalar que no darĂĄ marcha atrĂĄs en la aplicaciĂłn de esa normativa, pues esta beneficia a todos los ecuatorianos. Un capĂ­tulo olvidado por Correa fue la corrupciĂłn. No hablĂł del escĂĄndalo que involucra a su amigo, el ex ministro del Deporte, RaĂşl CarriĂłn; tampoco se refiriĂł a las denuncias sobre presuntos sobre precios en adquisiciones del Ministerio de Salud, a la compra de armamentos por parte del Ministerio de Gobierno que es investigada por la FiscalĂ­a, ni al intento de infiltraciĂłn del narcotrĂĄfico en su Gobierno. De igual forma, no hizo menciĂłn a los cheques del Banco de Fomento que se otorgaron a familiares de autoridades, ni otros escĂĄndalos que los Ăşltimos tiempos han salpicado a varios funcionarios. (AA)

Cero para la defensa de los recursos naturales

El informe del Presidente tiene 10 puntos en marketing, pero en general lo calificĂł con un 4,5, porque maneja cosas falsas. El mandatario hablĂł de la recuperaciĂłn del bloque 31 de Petrobras que solo da para refrescos y en defensa de los recursos naturales no renovables, lo calificĂł con cero. Martha RoldĂłs, asambleĂ­sta de la RED

â—?

Se presentĂł a los ecuatorianos un paĂ­s irreal

El mensaje presidencial refleja una resonancia con la realidad que vivimos la gran mayorĂ­a de ecuatorianos. Se nos presenta la imagen de un paĂ­s irreal. En una de sus alusiones mencionĂł que no solamente se vive de pan sino de dignidad. ParecerĂ­a que esa alusiĂłn es un pronĂłstico de lo que serĂĄ este aĂąo. Blasco PeĂąaherrea Solah, F. de CĂĄmaras de la ProducciĂłn

Quito: 15 mil trabajadores marchan contra polĂ­ticas del RĂŠgimen

Entre hoy y el lunes se realizarĂĄ el perĂ­odo de impugnaciones

â—?

Alrededor de 15 mil personas marcharon ayer hacia el Palacio de Carondelet para protestar en contra de la revisiĂłn de los contratos colectivos, el pago de la deuda externa y la compra de bonos del Estado con dinero del Instituto de Seguridad Social (IESS). MesĂ­as Tatamuez representante de los trabajadores dijo que no estĂĄn en contra de la inversiĂłn pero “queremos inversiĂłn que dĂŠ empleoâ€?. Asimismo, los trabajadores advirtieron que en caso de no ser atendidos por el Presidente Rafael Correa extenderĂĄn las marchas en los prĂłximos dĂ­as. (GJ)

JS/HOY

‘Queremos inversiĂłn que dĂŠ empleo’ Nueva lista de aspirantes a quinto poder

Cientos de sindicalistas reclaman mejoras laborales al Gobierno

La nueva lista de los 24 aspirantes a conformar el Consejo de ParticipaciĂłn y Control Social fueron publicadas ayer, luego de recalificar 136 carpetas, entre lunes y miĂŠrcoles, y el Ăşltimo viernes, otras 42. Desde hoy y hasta las 24:00 del lunes serĂĄ el perĂ­odo de impugnaciones, con documentos de respaldo. HabrĂĄ un dĂ­a mĂĄs para revisar las impugnaciones y notificar a los candidatos observados. En otros dos se presentarĂĄn las pruebas de descargo y se obtendrĂĄ la lista de los 14 mejor puntuados. (NJ)

2A


Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

3A

A la sede de la ComisiĂłn acudieron 1 200 invitados especiales para escuchar el informe del segundo aĂąo de gestiĂłn del jefe de Estado

SA/HOY

SA/HOY

â—?

â—?

PolicĂ­a arma bĂşnker para Correa

â—?

EFE

Ocho ecologistas siguen en huelga de hambre afuera de la Asamblea

Varios grupos especiales de la PolicĂ­a Nacional se encargaron de la seguridad al exterior del congresillo, mientras se presentaba el informe

esde las 22:00 del miĂŠrcoles pasado hubo un ambiente inusual en los alrededores del congresillo. La PolicĂ­a Nacional acordonĂł el ĂĄrea con 40 uniformados y con vallas metĂĄlicas; el acceso a la calle Piedrahita fue cerrado. Dentro de esta vĂ­a quedaron 30 personas que realizaban una vigilia junto a sus compaĂąeros ecologistas, quienes protestan contra la Ley Minera. “No podemos ir al baĂąo, acaban de cerrar la calle y si salimos no volvemos a entrarâ€?, dijo Gloria Chicaiza, representante de AcciĂłn EcolĂłgica. Este grupo improvisĂł un baĂąo junto a una de las alcantarillas, porque la orden era determinante: “Si sale no vuelveâ€?, dijo un oficial. En medio del frĂ­o y la lluvia, 20 personas se quedaron junto a sus ocho compaĂąeros en huelga de hambre, ante el temor de un desalojo y aguardando el arribo del presidente al siguiente dĂ­a. A las 06:30 de ayer se cerrĂł la calle Juan Montalvo y por la av. Seis de Diciembre, des-

Militantes de Alianza PaĂ­s se crucifican RenĂŠ Rueda, director provincial de Alianza PaĂ­s de Santo Domingo de los TsĂĄchilas (foto), se crucificĂł frente al congresillo, en protesta por la designaciĂłn de Gabriela Zurita, ex afiliada de ID, como Ăşnica candidata a alcaldesa de S. Domingo. Rueda responsabiliza al ministro Ricardo PatiĂąo. (NR)

SA/HOY

â—?

â—?

Ceremonia de purificaciĂłn y crucifixiĂłn fueron los medios de protesta fuera de la Asamblea

D

de la calle Tarqui, solo se permitĂ­a el acceso a los vehĂ­culos oficiales. Unos 300 metros de esta vĂ­a permanecieron cerrados hasta las 10:00 cuando terminĂł el arribo de las comitivas diplomĂĄticas. La av. Doce de Octubre estuvo expedita. Marcelo Vaca, jefe de inteligencia del Grupo de TrĂĄnsito de Pichincha, seĂąalĂł que para la seguridad vial se destinaron a 350 unifor mados. A este grupo se unieron miembros del Grupo de IntervenciĂłn y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), el escuadrĂłn antibombas, canes

amaestrados, las guardias presidencial y legislativa, y francotiradores, que sumaban 320 policĂ­as, seĂąalĂł IvĂĄn Rivera, comandante del Distrito Metropolitano. En cuanto a logĂ­stica hubo dos camiones antimotines, 10 motociclistas, un helicĂłptero y cinco patrulleros. Para ingresar a la calle Piedrahita o la Juan Montalvo era necesario contar con la invitaciĂłn especial o estar acreditados en el caso de los medios de comunicaciĂłn. Esperanza Yuqilema, quien vende caramelos desde hace 20 aĂąos en el ĂĄrea, no requiriĂł ningĂşn pase especial. Pero su acceso se limitĂł

a la calle Juan Montalvo. Para el ingreso al edificio los oficiales apostados en las puertas revisaban una a una las invitaciones, las credenciales, bolsos y maletas que portaban los invitados y medios de comunicaciĂłn. Los periodistas debĂ­an estar acreditados y ademĂĄs registrados en una lista elaborada por la DirecciĂłn de ComunicaciĂłn de la ComisiĂłn Legislativa. Quienes no constaban en ella debieron aguardar con paciencia las tres horas del informe sentados en las escalinatas de la sede de la Asamblea. En los edificios de los alrededores, los francotirado-

Simpatizantes del rĂŠgimen ondean banderas al arribo de Rafael Correa

res estaban alertas ante cualquier suceso. El grupo de ecologistas prefiriĂł hacer una ceremonia de purificaciĂłn y tres militantes del partido de Gobierno, de la provincia de Santo Domingo se crucificaron. Su reclamo era transparencia en las elecciones primarias. Mientras, al interior del Palacio el ambiente fue distinto. El mandatario estrenĂł una camisa con motivos indigenistas y con paso firme, rĂĄpido y su habitual sonrisa ingresĂł al salĂłn del pleno en medio del aplauso de mĂĄs de 1 200 invitados. El discurso sobre polĂ­tica internacional y la condena a Israel por el ataque a Palestina fue el tema del informe que mĂĄs aplausos recibiĂł. Incluso, los invitados se pusieron de pie para ovacionar al mandatario por casi dos minutos. De los mĂĄs de 46 aplausos que recibiĂł la lectura del informe (cada uno con un intervalo de 10 minutos), al menos 14 fueron por la evaluaciĂłn sobre la relaciĂłn con Colombia. Pero la intervenciĂłn de Correa corriĂł con inconvenientes entre ellos, fallas en el sistema de power point. Al despedirse del auditorio usĂł la frase de su campaĂąa electoral "Hasta la victoria siempre, compaĂąeros". Su salida fue rĂĄpida y rodeado de guardaespaldas. Solo ahĂ­ se “desmilitarizĂłâ€? el sector. (NR-SC)

En el pleno â—? El ministro RaĂşl PatiĂąo llegĂł media hora antes del inicio del acto protocolar acompaĂąado del embajador de IrĂĄn en Quito. Minutos despuĂŠs llegĂł la embajadora de Estados Unidos Heather Hodges, acompaĂąada de cinco guardaespaldas.

Los ministros de Finanzas, MarĂ­a Elsa Viteri y de EducaciĂłn, RaĂşl Vallejo, entre otros, a las dos horas de la intervenciĂłn, no solo se dedicaron a chatear por sus telĂŠfonos celulares, sino que empezaron a salir del pleno por varios minutos.

â—?

â—? Quien empezĂł a bostezar, tras escuchar el informe fue el titular del Gobierno, Fernando Bustamente. Le siguieron los ministros de Electricidad y mĂĄs tarde la de Finanzas. Vinicio Alvarado se quedĂł dormido varios minutos.

Ximena BohĂłrquez, asambleĂ­sta independiente (ex PSP), fue una de las Ăşltimas en llegar al pleno del Palacio Legislativo. Se comentĂł que la demora fue porque requiriĂł ir al salĂłn de belleza. EstrenĂł ropa nueva.

â—?

â—? Las zonas laterales del hemiciclo del congresillo fueron ocupadas por 21 ministros de Estado, siete ministros coordinadores y nueve secretarios nacionales. (SC)

ACTUALIDAD


PERSPECTIVAS

Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

l caso de los jĂłvenes Saavedra y Abramowicz, detenidos en Guayaquil por la comisiĂłn de actos contra la propiedad de otras personas, es un caso especĂ­fico que le corresponderĂĄ examinar y resolver a la administraciĂłn de Justicia. Por quĂŠ dichos jĂłvenes adoptaron la conducta antisocial que adoptaron, es ademĂĄs un asunto que con seguridad envolverĂĄ razones de variada Ă­ndole. MĂĄs allĂĄ del hecho en concreto y mĂĄs allĂĄ de las circunstancias que pudieran explicar un comportamiento tal en jĂłvenes con un estatus econĂłmico privilegiado, el caso deberĂ­a convocarnos a una seria reflexiĂłn acerca de lo que este mundo estĂĄ haciendo con las nuevas generaciones y acerca de lo que los adultos les estamos ofreciendo a nuestros niĂąos, niĂąas y adolescentes. No recuerdo dĂłnde lo leĂ­ hace poco; pero, sĂ­ que me estremecĂ­ cuando lo leĂ­: uno de los sĂ­ntomas juveniles de estos tiempos es la ausencia de un horizonte de vida asentado esencialmente en el intrĂ­nseco valor de nuestra condiciĂłn humana (escribo en tĂŠr-

E

JUAN FALCONI PUIG

MARENA BRIONES VELASTEGUĂ?

Por los jĂłvenes minos generales). Los jĂłvenes de ahora han nacido, nacen y se desarrollan en una cultura que ha ido haciendo de la banalizaciĂłn una especie de estrategia de supervivencia. El viejo “carpe diemâ€? -esa locuciĂłn latina que apela a no malgastar el dĂ­a, a cosechar siempre de cada dĂ­a, que fue tan exquisita, conmovedora y aleccionadoramente expuesta en el filme La sociedad de los poetas muertos- ha terminado siendo desvirtuado por una sociedad que ha hecho de la prisa, de la inmediatez y del consumismo tres de sus rasgos mĂĄs sobresalientes.

QuizĂĄs suene duro, pero la experiencia docente en la Universidad me ha ido dejando la impresiĂłn de que a la juventud actual le hemos robado el entusiasmo por existir. La tendencia a la apatĂ­a, el escaso o nulo interĂŠs por los grandes problemas de la humanidad y hasta por los acontecimientos nacionales mĂĄs significativos; la despreocupada actitud con la que enfrentan una prueba o una tarea, la pereza con la que frecuentemente andan, la facilidad con la que buscan excusas para evadir obligaciones o justificar su incumplimiento, el vocabulario tan rudimentario con el que se expresan, la suprema di-

mbriones@hoy.com.ec

CLAUDIO MENA VILLAMAR

TOĂ‘O

Nueva Ley de MinerĂ­a

La mala selecciĂłn

uienes se oponen a la nueva Ley de MinerĂ­a pretenden que no exista legislaciĂłn moderna sobre esa materia y que el paĂ­s se resigne a no explotar tĂŠcnica y racionalmente la minerĂ­a, hoy una de las indispensables fuentes de riqueza; y que, por el contrario, se mantenga la explotaciĂłn precaria repartida entre grupos que ilegalmente han retaceado los recursos mineros y quieren seguir usufructuando de ellos sin que los beneficios se irradien a todos. Salvo el tema del agua, no esgrimen aspectos concretos que expliquen la oposiciĂłn a la ley. En la exposiciĂłn de motivos se dice que: “La Ley vigente desde el aĂąo 2000, permitiĂł que se desarrolle una actividad minera que no respondĂ­a a los intereses nacionales, sino ‌ fue en desmedro de ellos generando acciones especulativas, enmarcadas dentro de un modelo de exclusiĂłn impidiendo que el Estado participe de sus regalĂ­as e ingresos que esta actividad produce, mas aĂşn, permitiendo que los recursos naturales no renovables, se hayan extraĂ­do contraviniendo garantĂ­as constitucionales tendientes a preservar el medioambiente, el respeto a los derechos de las personas en general y en particular, de los pueblos indĂ­genas, afroecuatorianos y comunidades involucradas directa o indirectamente en esta actividadâ€?; y, agrega que “el nuevo marco legal contempla, la participaciĂłn equitativa de las regalĂ­as e ingresos de la producciĂłn minera a los gobiernos seccionales y locales que propendan al desarrollo social y econĂłmico de las comunidadesâ€?. Para las actividades mineras se requiere de actos administrativos previos y entre ellos de la autoridad del Agua, de conformidad con la Ley de Recursos HĂ­dricos. En esos actos se estarĂĄ a lo determinado en la ConstituciĂłn en cuanto al orden de prelaciĂłn sobre el Derecho al acceso al Agua, y “para el aprovechamiento econĂłmico del agua se podrĂĄn solicitar las servidumbres que fueren necesarias, de acuerdo con los procedimientos establecidos en la Ley que regule los recursos hĂ­dricosâ€? (art. 60). AdemĂĄs, los concesionarios “deberĂĄn presentar‌ el estudio tĂŠcnico que justifique la idoneidad de los trabajos a realizarse‌â€? (art. 61). ÂżCuĂĄl, entonces, el motivo de reclamo, ya por la ley, ya por el agua? Claro que, dentro del orden que una ley debe imponer se prohĂ­be a los titulares de concesiones mineras o a los poseedores de permisos para realizar minerĂ­a artesanal internarse con sus labores en concesiĂłn ajena (art. 62), lo que terminarĂĄ, de una vez, con el trafico de ciertas mafias que han pretendido apropiarse de concesiones ajenas, manipulando a pequeĂąos mineros artesanales y/o entes de mero membrete, que han utilizado para dar la impresiĂłn de apoyo social mientras violan todas las garantĂ­as constitucionales. Esto terminarĂĄ con la nueva ley y por eso la manipulaciĂłn descarada de algunos inmorales.

el letrero que indicaba que lo que se estaba haciendo, en tal o cual sitio del paĂ­s, era “otra obra de LeĂłnâ€?. La cortedad del presente espacio no permite abarcar mucho. Tal vez solamente ejemplos relativos a lo econĂłmico. A pesar de la gigantesca caĂ­da del precio del petrĂłleo que estuvo acompaĂąada por la suspensiĂłn por largos meses de su venta al exterior, como consecuencia del terremoto de marzo de 1987, no temblĂł la economĂ­a nacional ni se produjo ninguna debacle. Toda la vida se ha clamado por el crecimiento de la producciĂłn nacional, especialmente la agrĂ­cola, y por la diversificaciĂłn de las exportaciones para no depender solamente de la petrolera. Ejemplos. Durante los dos primeros aĂąos de LFC, las exportaciones no petroleras se duplicaron de $615 millones a $1 204 millones. El banano subiĂł de 910 mil a 1 427 000 toneladas mĂŠtricas. El cafĂŠ, de 75 mil a 98 mil tm. El cacao en grano, de 6 a 37 millones y el elaborado de 26 a 78 millones. El camarĂłn de $175 a $288 millones. La producciĂłn de soya aumentĂł de 14 mil a 63 mil tm. El frĂŠjol, de 20 mil a 36 mil tm. El arroz, de 273 mil a 397 mil. Las papas, de 314 mil a 423 mil. El maĂ­z, de 229 mil a 371 mil. Los salarios fueron mĂĄs que duplicados de 6 500 a 14 500 sucres. Estos datos, trasladados de las publicaciones oportunamente hechas en cuatro tomos y algunos folletos por la Sendip, son datos importantes, aunque incompletos y pocos, si se tiene en cuenta el sinfĂ­n de acciones y campos que fueron abarcados por dicho Gobierno. A esos libros pueden recurrir quienes tengan buena fe.

o me refiero a la selecciĂłn de fĂştbol, que seguramente estarĂĄ bien integrada, sino a la conformaciĂłn del Consejo de ParticipaciĂłn Ciudadana que ha planteado un asunto de singular importancia, como es el mĂŠtodo y la forma en que se estĂĄ efectuando la selecciĂłn de quienes conformarĂĄn esta nueva FunciĂłn del Estado. Lamentablemente, en la forma cĂłmo se realizĂł este proceso todavĂ­a inconcluso, la selecciĂłn no permitirĂĄ llegar a un resultado satisfactorio que habrĂ­a hecho posible que el Consejo pudiera integrarse con los mejores entre los mejores ciudadanos. El resultado que se avizora es lamentable porque este nuevo Consejo no contarĂĄ con profesionales adecuados para la delicada tarea que les tocarĂĄ asumir, porque el mĂŠtodo y la forma que se escogieron para llevarlos a esa funciĂłn no resultan adecuados ni siquiera para la selecciĂłn de cualquier funcionario de menor jerarquĂ­a polĂ­tica y administrativa. La consecuencia serĂĄ que el Estado y los ciudadanos contaremos con la funciĂłn mĂĄs dĂŠbil de todas. No se trata de un problema de veedurĂ­as ni de carpetas mal o bien “revisadasâ€? ni de la falta de sellos de notarios o cualquier otro requisito intrascendente. Se trata de que todo el procedimiento estĂĄ viciado por la incapacidad de quienes lo formularon. El mĂŠtodo y la forma en que se estĂĄ realizando la selecciĂłn de quienes conformarĂĄn este quinto poder no estĂĄn ofreciendo ninguna garantĂ­a de acierto debido a la incompetencia y falta de profesionalismo de quienes lo hicieron. No es suficiente solicitar a los interesados la entrega de carpetas con sus historias de vida y luego ponerlos a contestar unas pruebas, con preguntas que han provocado risa en quienes las hemos leĂ­do por su candidez y su completa inoperancia para los fines a los que se deseaba llegar con ese cuestionario. Llama la atenciĂłn que este trabajo no haya sido confiado a alguna firma especializada en la selecciĂłn de personal. Cualquier empresa privada cuando quiere contratar empleados para ejercer funciones especializadas y tener garantĂ­a de acierto, lo que hacen es acudir a esa clase de firmas expertas en calificaciĂłn de recursos humanos. En este caso, el Estado, representado por una comisiĂłn, lo que ha hecho es un papelĂłn, una tarea mal hecha que deberĂ­a ser recomenzada desde el principio y bajo otros tĂŠrminos, que permitan evaluar a los interesados con otros parĂĄmetros que califiquen valores humanos: inteligencia, aptitudes, vocaciĂłn, ĂŠtica, caracterĂ­sticas psicolĂłgicas, etc. Para salir del entuerto se ha creĂ­do que la soluciĂłn es revisar carpetas, subir o bajar calificaciones y cosas por el estilo. El asunto no se arregla de esta manera, sino volviendo al principio y reconociendo con humildad la equivocaciĂłn.

mvlaraguzman@hoy.com.ec

cmena@hoy.com.ec

Q

N

oda la serie de enredos, desbarajustes, dimes, diretes, entuertos y complicaciones de las Ăşltimas semanas en torno a la conformaciĂłn del Consejo de ParticipaciĂłn Ciudadana dan cuenta del profundo desconocimiento y falta de preparaciĂłn con la que la mayorĂ­a gobiernista se ha enfrentado al proceso de construcciĂłn de la nueva arquitectura institucional del paĂ­s. Da la impresiĂłn de que en el cĂłnclave de Montecristi jamĂĄs previeron el nivel de complejidad al que estarĂ­amos sujetos, peor aun, asumieron con seriedad que ellos serĂ­an los directos responsables de la armonĂ­a o el caos, con el que el rĂŠgimen de transiciĂłn se pusiera en prĂĄctica. Y dado el grado de absurdo del rĂŠgimen de transiciĂłn, era mĂĄs o menos previsible que colocados contra la premura del tiempo el proceso tuviera este triste desenlace, con un balance hasta el momento, de instituciones espurias, carentes de legitimidad democrĂĄtica. Los casos de la Corte Constitucional, Corte Nacional de

T

MARCO LARA GUZMĂ N

Algunas puntualizaciones umerosas “cartas de los lectoresâ€?, unas a favor y otras en contra, revelan que es indiscutiblemente cierto que LeĂłn Febres Cordero tuvo una gran dimensiĂłn en la historia del paĂ­s. En ĂŠl no cupieron, ni caben ni cabrĂĄn, las insignificancias ni el olvido. Ese fue el rasgo fundamental que enfaticĂŠ en mi artĂ­culo de hace un mes. Los detractores han querido definir a Febres Cordero como el atropellador de los derechos humanos de los ecuatorianos, prepotente y abusivo conculcador de las libertades pĂşblicas y del sistema polĂ­tico y jurĂ­dico del Ecuador, y que asĂ­ quede su figura para la historia. Parten de la tergiversaciĂłn y de interpretaciones y sentimientos interesados, por tanto poco justas, veraces y objetivas. Nacen, sin duda, de la vertiente de la izquierda, enemiga jurada de todo lo que no es de su lado. Si Febres Cordero hubiese sido de izquierda y hubiese ejercitado su presunto y falso ĂĄnimo represivo en contra de la derecha, tengo la seguridad de que los izquierdistas ya hubiesen iniciado el proceso de su elevaciĂłn a los altares, para colocar su imagen cerca de los Stalin, Castros, y mĂĄs piadosos santos y beatos del infeliz santoral izquierdista. Pero este artĂ­culo no tiene como objetivo destacar la hipocresĂ­a de ese sector, sino refrescar, siquiera rĂĄpidamente, la memoria ciudadana para que no se forme ni se conserve bajo el negativismo de los tergiversadores. Febres Cordero realizĂł una obra pĂşblica inmensa y benĂŠfica. BastarĂ­a recordar que a la oposiciĂłn de ese entonces, furiosa e incansable, nada le molestaba ni le dolĂ­a mĂĄs que encontrar por todo lado

N

jfp@hoy.com.ec

ficultad que les implica leer un texto relativamente elaborado, la inconsistencia sintĂĄctica y de pensamiento con la que construyen un pĂĄrrafo de tres o cuatro lĂ­neas son varios de los signos de los que puedo dar testimonio en nuestro paĂ­s. Es realmente penoso. Y me pregunto si nosotros, los mayores, los diversos responsables, somos conscientes de eso y de nuestra participaciĂłn en ese infortunio. Prefiero pensar que no, porque me espanta la sola idea de que sĂ­ lo seamos y, sin embargo, no estemos haciendo nada. Discutimos tanto sobre tantas cosas, y tan pero tan poco sobre cĂłmo devolverles la esperanza y la alegrĂ­a de vivir a nuestros jĂłvenes. Y, por si acaso, advierto que de ninguna manera pretendo argĂźir que los tiempos pasados fueron mejores. Este es otro mundo y a los desafĂ­os de antes, que siguen siendo los mismos aĂąosos desafĂ­os de siempre, se han sumado otros. ÂżPor quĂŠ no los queremos ver?

ANA MARĂ?A CORREA

ÂżQuiĂŠn podrĂĄ defendernos? Justicia y conformaciĂłn de este organismo son la prueba del galimatĂ­as institucional en el que nos encontramos. DetrĂĄs de la conformaciĂłn del Consejo de ParticipaciĂłn Ciudadana, Ăłrgano que tendrĂĄ amplĂ­simos poderes, hay una concepciĂłn filosĂłfica, que ha sido insuficientemente debatida en el paĂ­s. Primero estĂĄ el problema de la representaciĂłn y el origen antidemocrĂĄtico de este organismo. En esencia, los consejeros y consejeras del nuevo ente no representan a nadie y no provienen de una nominaciĂłn democrĂĄtica, mĂĄs aun minan el concepto bĂĄsico de la

representaciĂłn. Pero mĂĄs allĂĄ de esto estĂĄ la pregunta de quĂŠ clase de visiĂłn sustenta el Gobierno y a quiĂŠn realmente se quiere fortalecer en este proceso. Si se coopta la participaciĂłn ciudadana desde el Estado, estĂĄ claro que el que se empodera mĂĄs es el Estado, o el Gobierno quien controla indirectamente estos entes, y no necesariamente el ciudadano de a pie, como debiera ser en una autĂŠntica democracia de ciudadanos deliberantes. Esto es mĂĄs grave aĂşn, en las ĂŠpocas de la revoluciĂłn ciudadana, cuando el entendimien-

to desde el poder, es que cualquier manifestaciĂłn de ciudadanĂ­a, que discrepa con el credo oficial, equivale mĂĄs o menos a subversiĂłn y terrorismo. En todo caso, estamos ante hechos consumados, y seguramente, a estas alturas, con un Consejo ya conformado. Lo que queda de lecciĂłn en todo este proceso, es que la mayorĂ­a de Gobierno se debe un momento de pausa, de profunda autorreflexiĂłn y autocrĂ­tica respecto de cĂłmo ha devenido el proceso de transiciĂłn. De no hacerlo, este crucial perĂ­odo en la historia de nuestro paĂ­s seguirĂĄ de entuerto en entuerto, con el peligro de que sea tal el caos y los cuestionamientos, que este se venga abajo por sus propias bases endebles y frĂĄgiles cimientos de legitimidad. La mayorĂ­a gobiernista camina a tientas y sus rostros muestran preocupaciĂłn. Esto nos enseĂąa que ser mayorĂ­a en ningĂşn caso le ahorra a uno la sensaciĂłn de “y ahora‌ ÂżquiĂŠn podrĂĄ defendernos?â€?. amcorrea@hoy.com.ec

4A


Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

5A

SE EDITA SIMULTà NEAMENTE V�A SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

ÂżQuiĂŠn sirve a quiĂŠn? Las revoluciones socialistas cometen siempre el error de poner la realidad de cabeza. AsĂ­, por ejemplo, el ciudadano en la revoluciĂłn pasa a servir al Estado en vez de que sea la revoluciĂłn la que sirva mejor al ciudadano por medio del Estado. Mediante esta inversiĂłn retĂłrica, de inspiraciĂłn marxista-leninista, se busca convencer a la gente de que el mundo funciona al revĂŠs de lo que dicta el sentido comĂşn. Dicen los socialistas, por ejemplo, que la dolarizaciĂłn es la "causa" de la crisis, y no lo contrario; que se trata mĂĄs bien del "efecto" natural de la falta de confianza que tenemos los ciudadanos en la poca transparencia del sector pĂşblico. Comprobar que hay quienes dan por causa algo que es efecto ratifica ademĂĄs que a veces "los pĂĄjaros tiran a las escopetas" y que el "rabo puede de verdad mover al perro". Paul Tapia Goya

El presidente en el Granma ExcelentĂ­simo seĂąor presidente. A usted le parece lamentable que la burguesĂ­a ecuatoriana se haya quedado en el paĂ­s y "no se haya marchado como en Cuba". Triste ironĂ­a que el gobernante de una naciĂłn soberana gane votos a la voz de "la patria ya es de todos", y al mismo tiempo proponga la

BUZĂ“N

expatriaciĂłn para quienes estĂŠn en desacuerdo con su polĂ­tica. SeĂąor presidente, el Ecuador es una democracia y usted fue elegido para procurar el bienestar de todos los ecuatorianos. No incite al doloroso exilio y sea consecuente con la ConstituciĂłn de 2008, que en el artĂ­culo 42, del tĂ­tulo de Derechos, prohĂ­be todo desplazamiento humano y en el artĂ­culo 11 anuncia que toda forma de discriminaciĂłn serĂĄ sancionada por la Ley. Isabel Castro Escudero

Hågase la luz Poco a poco volvemos a la edad de las tinieblas‌ ¥en Manabí! Y no por fallas naturales. Si no, por culpa del ser humano mismo. Mejormente dicho: del ser "humano-político", esa patÊtica subraza que, aunque todavía no tiene una definición científica, estå latente y activa en todo lo que tiene que ver con el atraso de los pueblos. Ejemplos tenemos muchos: el Puerto de Transferencia (que no arranca). La Refinería del Pacífico (sin piso por el descalabro económico de Venezuela). El Aeropuerto Eloy Alfaro (en el Limbo jurídico). El desastre de las carreteras manabitas o el colapso de la planta potabilizadora de El Ceibal. Ríos de tinta ha corrido y corre en la prensa escrita sobre tales ejemplos. Pero (el infaltable) poco se ha

RODRIGO VILLACĂ?S MOLINA

AĂąo 25 EdiciĂłn: 9702

dicho sobre la grave situación que afecta la producción de nuestra provincia, provocada por los cortes intempestivos e inavisados de la energía elÊctrica. Por supuesto, luego vienen los "justificativos" y los "explicativos", que ni justifican ni explican nada. Porque evaden la verdadera causa de los apagones: ¥La falta de suficiente energía elÊctrica! Por ahí, de manera un tanto velada, casi con vergßenza, salieron unos datitos escuetos que podríanse tomar como pistas: "Manabí consume 220 megavatios, mientras que por el Sistema Nacional Interconectado nos llegan solamente 200 megavatios desde Colombia". O sea: ¥tenemos una diferencia, un dÊficit de 20 megavatios!... nomås. ¿De dónde sacar esa cantidad de energía que le falta a Manabí? ¿Comprando mås energía a Colombia? Sería una solución inconveniente. Poco inteligente. Nada digna. No veis que hasta el momento estamos debiendo por tal concepto nada menos que 27 melones al vecino país con el cual, para mala leche, tenemos rotas las relaciones diplomåticas. Y la deuda se sigue acumulando hasta que los colombianos digan ¥hasta aquí nomås cholitos! y zaz‌ ¥bajan el breiquer!... para contento y gozo de los fabricantes de velas. ¿Cómo, ah? Sencillo: ¥Prender los hidrogeneradores de La Esperanza y Poza Honda que irrazonablemente fueron apagados desde el mes

de octubre del aĂąo pasado! Cuyo funcionamiento no le cuesta un solo centavo a la CRM y encima alivia su presupuesto en $1 500 000 al aĂąo, que es el costo de operaciĂłn de estos dos sistemas hĂ­dricos. Pedro Vincent Bowen

ÂżAbortar es un derecho? El ministro de Sanidad de EspaĂąa, Bernat Soria, ha asegurado que la actual ley del aborto ha sido "extraordinariamente Ăştil para EspaĂąa" en los Ăşltimos 23 aĂąos, ya que antes de la entrada en vigor de esta norma, las mujeres "morĂ­an desangradas, muchas veces en situaciones complicadas y ademĂĄs ilegales". ÂĄQuĂŠ barbaridad! Por supuesto, no citĂł al millĂłn de niĂąos que no han tenido oportunidad de que se le reconociera el derecho a la vida. Tal vez por eso desde el Gobierno y desde el partido estĂĄn trabajando a marchas forzadas para presentar y aprobar una ley que permita el aborto libre y totalmente despenalizado, hasta las 24 semanas, momento en el que el embriĂłn ya es viable fuera del Ăştero materno, reconociendo el "derecho de la madre a abortar" (se trata de un nuevo derecho Âżsacado de la manga?) y negando el de vivir al hijo. JesĂşs Domingo MartĂ­nez

ANĂ LISIS DE HOY

ÂĄNo entiendo nada!

JULIO ZARY

RunrĂşn ÂżQuienes estĂĄn detrĂĄs de que aborte la construcciĂłn del nuevo aeropuerto de Quito? Diario HOY, en su columna ‘AnĂĄlisis’ del 13 de enero, afirma que la campaĂąa realizada por la concejala (Macarena Valarezo), “apoyada por informaciĂłn conseguida del grupo que maneja el aeropuerto de Guayaquil y grandes centros comerciales, se ha reavivado con el objetivo de resucitar sospechas y malos entendimientosâ€?. â—? Si esos empresarios -a los que se refiere HOY- tomarĂ­an a su cargo la construcciĂłn del aeropuerto, todo serĂ­a maravilloso y perfecto. Tales caballeros deberĂ­an dejarse de hablar y opinar por intermedio de terceras personas y presentarse de frente. EstĂĄn en juego intereses polĂ­ticos y econĂłmicos. â—? No puede ser que el procurador Diego GarcĂ­a caiga en desgracia por haberse pronunciado en el sentido de que las tarifas aeroportuarias de Quito son fondos privados, mientras que el contralor presentĂł un informe totalmente desfavorable a los procedimientos que se han estado utilizando para construir el nuevo aeropuerto. â—? Ahora que el alcalde Paco Moncayo ha desistido de participar como candidato para una segunda reelecciĂłn, los aspirantes a la AlcaldĂ­a que se oponen a la construcciĂłn de la obra mĂĄs importante en la que se ha emprendido en los Ăşltimos aĂąos, se quedaron sin argumentos. â—? ÂĄA la hora que tĂŠcnicos y pilotos se dan cuenta de que la zona del nuevo aeropuerto no es del todo apta para la aproximaciĂłn de las aeronaves! Eso debieron decirlo desde el momento mismo en que la propia DirecciĂłn de AviaciĂłn Civil seleccionĂł Tababela para la ejecuciĂłn del proyecto. ÂżNo fue la DAC el organismo que hizo las expropiaciones para emplazar allĂ­ el NAQ? Y vaya a saber usted quiĂŠnes se apresuraron a adquirir propiedades alrededor del complejo aeroportuario. EstĂĄn calladitos. â—? Lo que le interesa a la “guapa concejalaâ€? de marras de la que habla el anĂĄlisis de este Diario es ser candidata a algĂşn puesto de elecciĂłn popular, quiĂŠn sabe si a la misma AlcaldĂ­a, si hace caso a los cantos de sirena. El objetivo de los empresarios es administrar el nuevo aeropuerto por los aĂąos que sea. â—? En RumiĂąahui, por AP se disputan la nominaciĂłn para la AlcaldĂ­a de ese cantĂłn la periodista Mireya Brito y el actual intendente de PolicĂ­a de Pichincha, Mario CĂĄrdenas. “En desigualdad de condiciones –dice ella-, porque el funcionario echa mano de toda la maquinaria oficial de que dispone para hacer propagandaâ€? y pide juego limpio. â—? En cuanto a los presidenciables, Lucio GutiĂŠrrez plantea una alianza para enfrentar a Rafael Correa, que quisiera liderarla ĂŠl, algo que estarĂ­a por ver si lo aceptan los otros partidos. Cosas del “dictĂłcrataâ€?. â—?

ABALORIOS ay muchas cosas que no entiendo. Por ejemplo, la teorĂ­a de la relatividad, de Einstein; el Ăşltimo teorema de Fermat, o la conjetura de Golbach; pero son cosas que, al fin y al cabo, podemos dejarlas, tranquilamente, a los sabios. Mas hay otras que tampoco podemos comprender, y que tienen que preocuparnos a todos, porque de alguna manera nos incumben; son parte del cotidiano menĂş informativo, y algunas incluso pueden afectar la vida de la comunidad a la que pertenecemos. Comenzando por casa: ÂżcĂłmo entender que unos jĂłvenes de familias econĂłmicamente solventes, bien educaditos ellos, de los que salen en las revistas de papel cuchĂŠ, “peluconesâ€? en el lenguaje presidencial, se dediquen a robar en las urbanizaciones de gente como ellos?; ÂżcĂłmo entender que el Gobierno decida pagar los millonarios intereses de unos bonos oficialmente considerados ilegĂ­timos, y despuĂŠs de todo lo que el presidente, en tono apocalĂ­ptico, dijera al respecto?; ÂżcĂłmo entender que para integrar una funciĂłn del Estado reciĂŠn inventada por nuestro Gobierno se someta a los candidatos a un cuestionario que ha sido considerado, sin exageraciĂłn, “una ofensa a la inteligenciaâ€?? Y en el exterior, ÂżcĂłmo entender que Fidel Castro afirme que su revoluciĂłn ha sido un ĂŠxito, cuando -salvo a los ojos de los invitados oficiales, a quienes se les muestra solo lo que conviene- su paĂ­s sufre toda clase de problemas (“Tras medio siglo, Cuba estĂĄ sumida en la pobreza, el hambre y en ciertos sectores aun en la miseria, escribe, con razĂłn, Elsa de Mena) y, lo peor, allĂ­ nadie puede decir media palabra contra una dictadura eternizada en el poder?, ÂżcĂłmo entender que Hugo ChĂĄvez haya venido regalando miles de millones de dĂłlares a otros paĂ­ses, cuando ese dinero le hace falta al propio pueblo venezolano?, ÂżcĂłmo entender que un escritor de las dimensiones intelectuales y con una obra tan admirable, como el peruano Alfredo Bryce Echenique haya caĂ­do en el feo pecado del plagio, por el cual ha sido sancionado con una multa de 40 mil euros?, y ÂżcĂłmo entender que el negocio estadounidense de la pornografĂ­a, otrora vergonzante, pida ahora al Gobierno de su paĂ­s miles de millones de dĂłlares para superar la crisis en la que, como la industria en general, se debate? Son cosas que a uno le cuesta mucho comprender o, mejor dicho, simplemente le resultan incomprensibles; pero supongo que alguna explicaciĂłn tendrĂĄn porque “no hay efecto sin causaâ€?, como dijera, iluminado, algĂşn filĂłsofo de cafĂŠ.

H

Una explicaciĂłn necesaria a construcciĂłn del puente BahĂ­a-San Vicente sobre el estuario del rĂ­o Chone, en ManabĂ­, forma parte de la primera emergencia vial decretada hace dos aĂąos, por la cual se entregĂł al Cuerpo de Ingenieros del EjĂŠrcito (CEE) un paquete de 15 megaobras. AsĂ­, el CEE se convirtiĂł en el contratista mĂĄs importante del Ministerio de Transporte y Obras PĂşblicas (MTOP). El puente BahĂ­a-SanVicente es una obra largamente esperada por los habitantes de las ciudades y poblaciones ubicadas en la zona del estuario del RĂ­o Chone. Hace siete aĂąos, el ex Ministerio de Obras PĂşblicas contratĂł los diseĂąos con una empresa guayaquileĂąa, la que a su vez, subcontratĂł los estudios con una firma, cuyo representante fue designado subsecretario de Infraestructura Vial en este Gobier no. La entrega de la obra estĂĄ prevista para abril de 2010 y registra avances en los accesos por ambas orillas, pero el trabajo en el agua apenas empezĂł el pasado diciembre, con el inicio de la colocaciĂłn de los pilotes en el lecho marino. Esto, porque los fondos para comprar los tubos se transfirieron en noviembre. La colocaciĂłn del primer grupo de pilotes sacĂł a flote un grave problema entre el MTOP y el CEE, pues increĂ­blemente el dueĂąo de la obra, es decir el Ministerio, se enterĂł del inicio del proceso por fotografĂ­as publicadas en la prensa. AhĂ­ fue

L

cuando el subsecretario del ramo ordenĂł una parada temporal hasta tener informaciĂłn sobre los criterios tĂŠcnicos que llevaron al CEE a trabajar sobre un rediseĂąo realizado por ese organismo y no con el diseĂąo aprobado por el MTOP. SegĂşn publicĂł BLANCO Y NEGRO en su Ăşltima entrega, no se trata de un simple rediseĂąo, ya que cambia completamente la tĂŠcnica constructiva, la cantidad de material a ser empleado, el ancho del puente y se incrementa el monto de la obra... En resumen, el CEE va a ejecutar otro puente y se va a firmar un contrato complementario por $96 millones. Pese a todo eso, solo bastĂł una reuniĂłn de cuatro horas en el Ministerio de Defensa, para que el MTOP acogiera en todas sus partes y con satisfacciĂłn el nuevo diseĂąo. De pronto resultĂł que sus fiscalizadores sĂ­ estaban al tanto de los cambios y se retomĂł la obra. El antecedente fue una orden del presidente Correa para que el problema no llegue a mayores, pues en las Ăşltimas semanas ya tuvo suficientes lĂ­os con las FFAA. Pero el problema sobre la tĂŠcnica constructiva sigue ahĂ­. Por eso serĂ­a deseable, que el MTOP y el CEE expongan con toda claridad y transparencia, ante entes independientes, cada una de las razones tĂŠcnicas que motivaron el cambio del diseĂąo. Si bien el puente se construye en ManabĂ­, es de todos los ecuatorianos. analisis@hoy.com.ec

julio_zary@hoy.com.ec

villacis@hoy.com.ec

USTED OPINA

ÂżDebe continuar jugando este aĂąo DamiĂĄn Manso en Liga de Quito?

Pepe Granizo

QUITO.- SĂ­ debe seguir porque es parte del proceso implementado por Edgardo Bauza y fue un gran aporte para el equipo en el Campeonato Nacional, Copa Libertadores y Mundial de Clubes. Al margen de su ausencia inicial, la serie de rumores en torno a su posible vinculaciĂłn a otro equipo y la injerencia

de su empresario, el jugador reconociĂł su culpa y pidiĂł disculpas a sus compaĂąeros, actual cuerpo tĂŠcnico y directivos. El ser humano comete muchos deslices y todos merecen una oportunidad. Manso ha dado mucho a Liga; los hinchas lo perdonarĂĄn. Pero habrĂ­a que recordarle las clĂĄusulas de su contrato.

Fausto Ă vila

CUENCA.- DeberĂ­a continuar ya que ha demostrado jerarquĂ­a y capacidad. Liga tiene que jugar la Copa Libertadores de AmĂŠrica y allĂ­ defender su tĂ­tulo de campeĂłn y solo puede hacer con jugadores de esta categorĂ­a. Ahora, si el jugador no quiere seguir en el equipo o su costo supera el presupuesto

estimado por los dirigentes, nada se puede hacer para retener al volante extranjero. Sabemos que DamiĂĄn Manzo quiere seguir en Liga, pero su empresario es el que ha subido exageradamente el costo del jugador ya que existen pretensiones del extranjero para ubicar, en otro conjunto, al argentino.

Baldemar VillamarĂ­n

GUAYAQUIL.Por resentimiento del club y de dirigentes, no creo que deba seguir jugando en Liga porque ha perdido credibilidad. Pero por espectĂĄculo, el aporte de ĂŠl es importante en el fĂştbol ecuatoriano, por lo que ha ganado con Liga. Manso ha dicho que estĂĄ arrepentido, porque no proviene de ĂŠl la even-

tual salida de Liga, sino de su promotor. La dirigencia de Liga le dio todo, lo esperĂł cuando estaba lesionado seis meses. Pero en estos momentos, el dirigente Esteban Paz se siente herido. Lo que cabe es que Manso respete lo firmado en el contrato y que, si quiere irse, tiene que pagar $1 millĂłn.

PERSPECTIVAS


EL ANTIĂ CIDO

Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

LA CUADRATURA ComenzarĂŠ, amados vasallos, mi brillante peroraciĂłn con las palabras del libro del GĂŠnesis, que se repetirĂĄn , con algunas modificaciones cada vez que Uds. me aplaudan: “En el principio la Tierra era un caos y estaba vacĂ­a y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo y el EspĂ­ritu se movĂ­a sobre las aguas y dijo Dios hĂĄgase la luz y la luz fue hecha.‌â€?. Hace dos aĂąos, que a mĂ­, modestia aparte, me aconteciĂł exactamente lo mismo, que al todopoderoso.. Todo, como iremos viendo a lo largo de esta corta clase, todo pero todo, era un caos y las tinieblas de la larga noche neoliberal estaban sobre la faz de la tierra, es decir sobre Costa, Sierra, Oriente y GalĂĄpagos, que es lo que nos quedĂł por culpa del endeudamiento externo, como lo demostrĂł la ComisiĂłn. Entonces subĂ­ al cerro de Montecristi y despuĂŠs de que llegaron la mitad de las cenizas de mi pariente, el Viejo

Luchador, gritĂŠ: “HĂĄgase la luz, y la luz fue hechaâ€?. Por ese entonces, como era amigo del Acosta y medio ecologista, me dije: “Es hora de hacer un proyecto de focos ahorradoresâ€?. Y la luz fue hecha. Y comenzamos a salir de la larga noche neoliberal. Pero el caos original no era simbĂłlico, como el antiguo ferrocarril, que se descarrilĂł, despuĂŠs de mi ardiente discurso en Chimbacalle. Todos mis antecesores, menos mi pariente, hasta el Conde Ruiz de Castilla, fueron unos pelucones, ladrones e imbĂŠciles, es decir ninguno fue economista. Ellos, sus fantasmas y todos los que tengan celulares deberĂ­an irse, como en Cuba. Por eso volviendo al libro del GĂŠnesis, dirĂŠ: “Produzca la tierra hierba verde, hierba que dĂŠ semilla y fruto que de fruto, segĂşn su gĂŠnero. Y asĂ­ fue.

VIDEOS

LA DOLARIZADA ORDEN DE LA VINAGRERA Considerando Que doĂąa Betty presidiĂł la comisioncilla mĂĄs tramposa del congresillo. Que dio un ejemplo de manipulaciĂłn polĂ­tica para organziar un poder ciudadano de bolsillo. Que aplicĂł un examen ridĂ­culo a los aspirantes al Consejo de ParticipaciĂłn Ciudadana. Que todo el proceso muestra cĂłmo la participaciĂłn ciudadana es transformada en instrumento de apoyo al Gobier no.

Acuerda Entregar a Tola la condecoraciĂłn de Betty la fea, en el orden de horrible manipulaciĂłn del poder ciiudadano. Dado en el salĂłn de El AntiĂĄcido, a 16 de enero de 2008.

PALOMA Paloma: Te saluda Tababuela No. En estos aĂąos he vivido de luchar contra el aeropuerto de Paquito. LĂĄstima que no aspire a reelegirse. Esta decisiĂłn me afecta polĂ­tica y econĂłmicamente. Paloma, aconsĂŠjame quĂŠ proyecto importante ataco y a quiĂŠn acudo para que me financie de modo continuo y persistente el combate. Gracias. Que Dios te proteja, la Virgen te consuela y Quito te bendiga. Nena: Devota estĂĄs y a punto de perder la teta, Macateta. Cada aviĂłn de pasajeros que no puede aterrizar en el Mariscal Sucre por mal tiempo significa un boom a los hoteles, taxis y comercio de Guayaquil, Macaquil. Aunque repitas un millĂłn de veces la misma mentira, no te creerĂĄn, Macatira. Busca un buen negocio quiteĂąo como Mr.Pollo, Favoritas, Chocolateca y ofece tu encantadora lengua a tu Padrino, Macadelerino.

EXAMEN PARA EL CONSEJO DE PARTICIPACIĂ“N

Preguntas de selecciĂłn mĂşltiple 1. ÂżPor quĂŠ le dicen Corcho al Corcho Cordero? a. Porque flota en aguas tormentosas b. Porque tapa cualquier botella c. Porque es cabeza y dura como el alcornoque d. Por cuencano. e. Porque estĂĄ pasado de peso, como la ministra de Finanzas 2. El primer nombre del alcalde Moncayo es: a. Francisco b. Pancho c. Paco d. Paquirri e. Paquete 3. A quiĂŠn le dicen el Ă‘aĂąo Lelo: a. Al hermano de Lucio. b. Al hermano de Rafico. c. Al hermano del Mahuad d. Al hermano de Gustavo Noboa e. A ninguno de los anteriores 4. A quiĂŠn le dicen el comandante Juan los de las FARC a. A MonseĂąor Arregui b. A MarĂ­a Augusta Calle. c. A Gustavo Larrea

d. A Fernando Bustamante e. A Blasco PeĂąaherrera 5. ÂżCuĂĄl es el primer nombre del fiscal general de la NaciĂłn? a. MoscĂş b. TeherĂĄn c. Caracas d. Washington e. Sucre 6. Al director del IESS se le conoce con el apodo del: a. Trompudo Guerra b. BalcĂłn QuiteĂąo c. RamĂłn y Cajal d. Mocho Ramiro e. Mapahuira GonzĂĄlez 7. En el Ecuador existe: a. MonarquĂ­a constitucional b. Parlamentarismo c. Presidencialismo d. Federalismo e. MonarquĂ­a inconstitucional 8. Para usted cohecho significa: a. Hacer algo junto a otra persona b. Participar de un hecho social c. Retrasar u omitir un acto a cambio de un beneficio. d. Recibir dinero a cambio de beneficio indebido. 9. La deuda comercial ilegal e

ilegĂ­tima es: a. La otorgada por el banco brasileĂąo a la Odebrecht b. La de los bonos Global 2012 c. La de los Global 2015 d. La de los Global 2030 e. La que le venga en gana al presidente y anuncie la ministra Elsa. Preguntas cerradas Responda verdadero o falso

10. El presidente Correa estĂĄ autorizado por la ConstituciĂłn de Montecristi a ordenar cĂĄrcel contra quien le da un yucazo o los que le hagan un signo equivalente. 11. Concentrar el poder y la reelecciĂłn indefinida son los puntuales de la nueva democracia participativa. 12. En el ejercicio del actual ministro de Defensa, que fue antes de la revoluciĂłn ciudadana el mayor opositor al gasto militar, es donde mĂĄs gasto militar se ha hecho desde los tiempos de la guerra del Cenepa. 13. El BetĂ­ Acosta y Heinz Dietrich son los teĂłricos alemanes del socialismo del siglo XXI. 14. La larga noche neoliberal tiene la culpa del descarrilamiento del tren reciĂŠn inaugurado, del apagĂłn despuĂŠs del informe presidencial y de las casas chimbas de la ministra Duarte.

DEL DISCO

MEDALLERO

DE CARONDELET

LOS FANTASMAS

6A


Rafael Zambrano Idrovo estaba al frente de los trabajos de la etapa 13 del Centro de Alto Rendimiento de Cuenca (CAR), afirmĂł Mauricio Romero, coordinador general del proyecto. Zambrano fue quien recibiĂł la carpeta de Juan GalĂĄn, el constructor que denunciĂł que falsificaron su firma en el contrato de adjudicaciĂłn de esa parte del CAR. SegĂşn Romero, Danilo Maldonado, encargado de la parte tĂŠcnica de ese espacio de la construcciĂłn, fue quien le informĂł que se trataba de Zambrano. “El momento en el que se paraliza la obra (el 18 de diciembre) me notifican que Zambrano estĂĄ al frente. Lo llamĂŠ y me dijo que iba a arreglar la situaciĂłn, pero ahora no puedo hablar con ĂŠlâ€?, dijo. El miĂŠrcoles, en la vivienda de Zambrano, quien vive en Guayaquil, informaron que estaba de viaje y que no sabĂ­an la fecha de retorno. Una mujer que se identificĂł como su cuĂąada dijo que estĂĄ a cargo de una constructora y tiene varios contratos, por lo cual viaja con frecuencia. Ayer nadie respondiĂł el telĂŠfono. Mientras tanto, Juan GalĂĄn dijo que en el Banco Bolivariano, donde abrieron una cuenta a su nombre y depositaron el adelanto del contrato, fue abierta en Guayaquil con firma conjunta de Zambrano. (XPA)

‘SupresiĂłn de bono es temporal’ Un total de 44 615 personas fueron notificadas de la suspensiĂłn de la entrega de $30 y 6386 sancionadas

el Bono de Desarrollo Humano se benefician 1 310 850 personas; sin embargo, de ese total, 44 615 fueron notificadas de la suspensiĂłn de la entrega de los $30 y 6 386 sancionadas por no presentar los documentos que certifican que sus hijos acuden a la escuela y van al mĂŠdico, pero, “no es definitivoâ€?. SegĂşn David Alomia, del Programa de ProtecciĂłn Social del Ministerio de InclusiĂłn EconĂłmica y Social (MIES), el bono no se suprimirĂĄ, “lo que se hace es un proceso de control y que se cumpla la corresponsabilidad de las familiasâ€?. Alomia dijo esto luego del malestar general que existe en ManabĂ­ porque miles de familias ya no pudieron cobrar el bono. ExplicĂł que este proceso (de supresiĂłn) se realizĂł “aleatoriamente, por lo que no a todas las madres se les suspenderĂĄ el beneficioâ€?. Sin embargo, estas 6 386 madres “sancionadasâ€? tienen dos meses para presentar los documentos de matrĂ­culas en escuelas y visitas al mĂŠdico de sus hijos, por lo que “al tercer mes la beneficiaria percibirĂĄ un acumulado de los tres mesesâ€?, es decir, $90, por consiguiente, tienen hasta el 15 de febrero para presentarse en las oficinas del MIES. Alomia aĂąadiĂł que este bono “nunca se les quitarĂĄ a los beneficiarios, ademĂĄs, las suspensiones son solo a

7A

Impuestos se fijarĂ­an por encima del techo de la OMC

Se ultiman detalles del decreto arancelario Empresarios piden que se respeten las reglas de organismos internacionales

D

Mujeres llegaron hasta las oficinas del MIES en Portoviejo para pedir explicaciones por las suspensiones

â—?

LFV/HOY

MĂĄs pistas sobre el contratista ‘fantasma’

Bono de Desarrollo tiene como requisito la ‘corresponsabilidad’ de las familias

Desembolsos mensuales

El Ministerio de Finanzas ha desembolsado alrededor de $357 millones para destinar al Bono de Desarrollo desde enero a octubre del aùo pasado. Es así que en enero se entregó $33,5 millones, en febrero unos $33,4 millones y para marzo este monto se incrementó levemente a $35,9 millones. Desde abril a julio de 2008, este rubro se situó en un total de $36 millones, mientras que en agosto cayó a $35,9 millones. Finalmente, en septiembre aumentó a $36,5 millones y octubre cerró en $36,7 millones. (APB) las madres. Tercera edad y discapacitados no forman parte del proceso�.

â—?

Zambrano tenĂ­a derecho a firma conjunta en cuenta

Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

Ana Barreiro, una de las afectadas por retiro del bono

Malestar El Bono es una de las fuentes de financiamiento mĂĄs importante en ManabĂ­. Cada mes esta "ayuda" del Gobierno mueve la economĂ­a de la provincia, al entregar $5,7 millones a personas pobres. De ellas, 184 961 reciben el bono: 143 170, madres; 37 860, adultos mayores y 3 931 discapacitados. Pero la suspensiĂłn de esta “ayudaâ€? provocĂł gritos y consignas en contra del pre-

sidente Rafael Correa. A Ana Rosa Barreiro (56), le suspendieron el bono, por ello dijo que para las prĂłximas elecciones "ni me pidan el voto". Asimismo, una de las personas que la acompaĂąaban en la fila seĂąalĂł que "desde que estĂĄ Correa tenemos problemas con el bonoâ€?, pues creen que â€œĂŠl lo quiere cerrar". Maryeli VĂĄsconez, directora del MIES en ManabĂ­, seĂąalĂł que no teme que esta depuraciĂłn del bono le pase factura polĂ­tica en las prĂłximas elecciones. Ella, es pre candidata oficialista para alcalde de El Carmen. Dijo que no estĂĄn haciendo nada malo y que “es para controlar la corresponsabilidad de las madresâ€?. Sin embargo, la gente que desde los campos debe madrugar para llegar a la capital no piensa igual. (SH/LFV)

A pesar de que Diego Borja, ministro coordinador de la PolĂ­tica EconĂłmica afirmĂł que no habrĂĄ prohibiciĂłn de las importaciones, el presidente Rafael Correa advirtiĂł ayer en su Informe a la NaciĂłn que entre las medidas a aplicarse estĂĄn el “incremento de aranceles, mĂĄs allĂĄ del tope de la OrganizaciĂłn Mundial de Comercio (OMC), salvaguardas, normas tĂŠcnicas, retaliciones y prohibiciĂłn directaâ€?. Sin embargo, uno de los pedidos del sector empresarial es que se respete el compromiso adquirido con los organismos internacionales. Asimismo, otra de las demandas serĂ­a que estas medidas sean temporales, segĂşn dijo SebastiĂĄn Borja, presidente ejecutivo de la CĂĄmara de Industriales de Pichincha. Los importadores de licores esperan lograr un acuerdo con el Gobierno ya que, segĂşn indicaron, las restricciones en este sector incrementarĂ­a la falsificaciĂłn y el contrabando y afectarĂ­a a 300 mil empleos. La noche de ayer estaba prevista una reuniĂłn en Carondelet en la cual se firmarĂ­a el decreto. Hasta el cierre de esta ediciĂłn no se conociĂł sobre esta resoluciĂłn. (DB)

El director del centro mĂŠdico no descarta un cierre total de sus ĂĄreas si el problema econĂłmico persiste hasta la prĂłxima semana

â—?

CM/HOY

Hospital Universitario: operaciones postergadas por falta de recursos

Pocos pacientes acuden al Hospital Universitario, en Guayaquil

Carlota AvilĂŠs fue la Ăşltima persona en ser atendida en el ĂĄrea de CirugĂ­a del Hospital Universitario, ubicado en el km 23 de la vĂ­a Perimetral. A ella se le practicĂł una cesĂĄrea, dio a luz a una niĂąa. Su esposo Julio Mora, estaba contento porque era padre por primera vez. Esta fue la Ăşnica operaciĂłn que atendiĂł ayer ese Hospital regentado por la Universidad de Guayaquil. El director, Milton Arauz, estĂĄ preocupado porque desde el lunes anterior el ĂĄrea de CirugĂ­a ha limitado la atenciĂłn a los pacientes.

“Regularmente atendemos a 20 personas, pero ayer solo a unaâ€?, dijo, y destacĂł que la causa de la reducciĂłn de las operaciones “es porque se nos han agotado los insumos y no los hemos restituido porque no hay dinero para comprarlosâ€?. Similar situaciĂłn sucede en el ĂĄrea de ExĂĄmenes. Teresa Carrera, jefe de ĂĄrea, explicĂł que debido a la falta de reactivos “solo atendemos a 30 personas, cuando regularmente realizamos hasta 150 hemogramasâ€?. Su compaĂąera Amalia SuĂĄrez seĂąalĂł que “el enfermo es el principal perju-

dicadoâ€?, porque ante la urgencia de los pedidos mĂŠdicos, el paciente debe buscar los laboratorios privados. Arauz alertĂł que las operaciones de esta semana se las postergĂł, pero “si no hay insumos, las seguimos postergando hasta que no haya otra alternativa que cerrar el Hospitalâ€?. La causa, segĂşn el rector de la Universidad de Guayaquil, Carlos CedeĂąo, es porque el Gobierno ha trasladado los fondos provenientes de la autogestiĂłn, de propiedad de las universidades, a la Cuenta Ăšnica del Tesoro Nacional. (AM)

â—?

Gestiones que hace SubsecretarĂ­a Salud

El subsecretario de Salud del Litoral, Ricardo CaĂąizarez, dijo que los hospitales Guayaquil y Francisco de Ycaza Bustamante reciben en los Ăşltimos dĂ­as a los pacientes adultos o infantes que no pueden ser intervenidos quirĂşrgicamente en el Hospital Universitario. AnunciĂł que una delegada del Ministerio de Finanzas deberĂĄ llegar en las prĂłximas horas a Guayaquil para arreglar este inconveniente “y creo que en poco tiempo quedarĂĄ solucionado este problemaâ€?. (AM)

SegĂşn la ContralorĂ­a, el precio de la obra se sobredimensionĂł

Aeropuerto: Cabildo renegociarĂĄ contrato El anĂĄlisis del informe de ContralorĂ­a sobre la concesiĂłn del nuevo aeropuerto de Quito le tomĂł ayer al Concejo Metropolitano alrededor de seis horas. Diego Pachel, titular de la Corpaq, se basĂł en el artĂ­culo primero del CĂłdigo Tributario. “Al ingresar recursos al activo corriente del concesionario, dichos recursos no se pueden considerar pĂşblicos, sino privadosâ€?, argumentĂł Pachel, quien considerĂł que la resoluciĂłn de la ContralorĂ­a no tiene sustento. Sin embargo, el Concejo Metropolitano, por unani-

midad, aceptĂł acatar la obligatoriedad de renegociaciĂłn de la construcciĂłn del nuevo aeropuerto que impuso el ente de control. No obstante, el alcalde, Paco Moncayo, advirtiĂł que “si el informe no estĂĄ debidamente fundamentado y el proyecto se detiene por opiniones inadecuadas, las personas implicadas tendrĂĄn que responsabilizarseâ€?. El burgoamestre no ocultĂł la incomodidad que causĂł el veredicto del contralor: “Voy a defender mi honor ante este documento que llama pillos a los integrantes del Concejoâ€?. (MJC)

â—?

La CCC estĂĄ inquieta por el informe

Los concejales Fernando CarriĂłn, Macarena Valarezo, Luz Elena Coloma y Gonzalo Ortiz fueron designados por el alcalde Moncayo para estudiar las resoluciones. Mientras, la Canadian Comercial Corporation (CCC), principal contratista de la terminal, expresĂł ayer su "inquietud por las imprecisiones del informe de ContralorĂ­a". Marc Whittingham, titular de la CCC, considera que el costo es razonable.

El directorio de la estatal se reuniĂł ayer. No hubo resultados

Presupuesto de Petroecuador, en espera El directorio de Petroecuador mantuvo ayer una segunda cita para definir el presupuesto de la estatal para 2009. Sin embargo, no hubo resultados. La reuniĂłn tuvo que termi-

nar antes de lo previsto (a las 08:30) debido a que varios miembros del Directorio debĂ­an asistir al informe de labores del presidente Rafael Correa en el congresillo.

SegĂşn Luis Jaramillo, presidente de la estatal petrolera, la empresa buscarĂĄ los recursos necesarios para apoyar proyectos de exploraciĂłn a realizarse en 2009. (SS)

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Quito diciembre 30, 2007 HCU 02413 UCE SeĂąor Doctor RAUL VALLEJO CORRALES Ministro de EducaciĂłn Presente SeĂąor Ministro: La Universidad Central del Ecuador abre sus puertas a todos los bachilleres que aspiran ingresar a las diferentes carreras profesionales. Cada aĂąo, los bachilleres tienen serios problemas para matricularse en la Universidad, por cuanto algunos colegios no entregan ni las actas, ni los tĂ­tulos en forma inmediata a su graduaciĂłn; en los ĂĄmbitos de responsabilidad del Ministerio de EducaciĂłn y Cultura se retarda mucho tiempo los trĂĄmites de refrendaciĂłn de dichos tĂ­tulos. La Universidad, en forma reiterada, ha solicitado al Ministerio de EducaciĂłn disponga que los colegios entreguen las actas y tĂ­tulos de bachiller oportunamente y que las instancias correspondientes de esa Cartera de Estado legalicen en forma ĂĄgil las actas y tĂ­tulos de grado, requisito indispensable para que los bachilleres inscritos puedan matricularse en nuestra Casa de Estudios. En esta oportunidad, vuelvo a solicitar que usted, seĂąor Ministro, brinde su valiosa colaboraciĂłn para que los trĂĄmites aludidos sean despachados con prontitud y esmero, ya que nuestros aspirantes tienen plazo de matricularse hasta el 30 de enero de 2009. Atentamente, ING. VĂ?CTOR H. OLALLA PROAĂ‘O, Rector.

ACTUALIDAD


ACTUALIDAD

Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

Decenas de obreros refuerzan rieles e instalan durmientes. A fines de mes habrĂ­an viajes de prueba

El tren sigue parado, la ruta es insegura â—?

FOTOS: MS/HOY

Fiscal dispuso una indagaciĂłn previa para investigar el volcamiento del lunes

ese a que la Empresa de Ferrocarriles Ecuatorianos (EFE) ya inaugurĂł la vĂ­a fĂŠrrea, los trabajos entre Latacunga y Quito continĂşan. En los Ăşltimos dĂ­as, decenas de obreros refuerzan los rieles e instalan durmientes en la vĂ­a fĂŠrrea, de 100 km. El tren solo llegĂł a Latacunga el 30 de diciembre. Desde entonces, la locomotora a vapor permanece parada en la estaciĂłn de Lasso. Una cuadrilla de unos ocho trabajadores empezĂł a inicios de aĂąo la colocaciĂłn del balasto, a fin de asegurar los durmientes en la lĂ­nea fĂŠrrea. Esta labor la realizan cerca al Parque Recreacional El Boliche, mientras que en la estaciĂłn de Latacunga continĂşa su

P

Arriba: Imagen de una de las rieles del tren, en Chimbacalle Izq: TĂŠcnicos revisan uno de los vagones que se descarrilĂł

rehabilitaciĂłn. Falta por finalizar la adecuaciĂłn de las oficinas. El monto de inversiĂłn es de $90 mil. SegĂşn el gobernador, Fernando CĂĄceres, reciĂŠn a finales de mes se coordinarĂĄ con la EFE para iniciar con los viajes de prueba en este tramo de 100 kilĂłmetros. Para el efecto se tenĂ­a previsto invitar a estudiantes de escuelas de la ciudad y provincia, tal como se hizo

Porta amenaza con acciones por juicio tributario en su contra

'InformaciĂłn patrimonial serĂĄ confidencial' “La declaraciĂłn patrimonial serĂĄ manejada con confidencialidad, tal como lo establece la Leyâ€?. De esta manera, el director del Servicio de Rentas Internas (SRI) desestimĂł las versiones que apuntan a que este trĂĄmite tributario podrĂ­a generar persecuciones polĂ­ticas o actos delic-

tivos en contra de los ciudadanos que presenten su declaraciĂłn. De acuerdo con la Ley de RĂŠgimen Tributario, todas las personas naturales, cuyos activos sobrepasen los $100 mil, deben realizar su declaraciĂłn en mayo prĂłximo. Respecto a los $103 millones que la telefĂłnica Porta

adeudarĂ­a al SRI, Carrasco reiterĂł que la determinaciĂłn de esta cantidad se hizo con fundamentos tĂŠcnicos. De su lado, la empresa ha anunciado acciones legales, ya que no estĂĄ de acuerdo con el cĂĄlculo del ente. El proceso tributario actualmente estĂĄ en fase de impugnaciĂłn. (DP)

en Quito. Orlando Cabascango, quien hasta el miÊrcoles se desempeùó como gerente de Operaciones de la EFE, agregó que tambiÊn se colocarån rieles adicionales para ofrecer seguridad al pasajero. De su lado, el gerente de la entidad, Jorge Carrera, precisó que luego del descarrilamiento ocurrido el lunes en Quito, y en la que resultaron heridos 30 niùos (cuatro de ellos fueron hospitalizados y ya fueron dados de alta) se adquirirån candados para asegurar las agujas que permiten el cambio de dirección de los rieles. Mientras tanto, el fiscal Washington Pesåntez dispuso ayer que se inicie una indagación previa, a fin de investigar el descarrilamiento y volcamiento del tren en Chimbacalle. (PC-AIV)

Ayer fueron llamados a rendir su declaraciĂłn cuatro de los 20 ex magistrados

Ex jueces se defienden ante la FiscalĂ­a General El ex presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Roberto GĂłmez Mera, pidiĂł que la indagaciĂłn previa iniciada por la FiscalĂ­a sea desestimada. Ayer, en su declaraciĂłn dentro de la investigaciĂłn “por dimisiĂłn fraudulentaâ€? en contra de 20 ex magistrados, dio tres razones. La primera es que cuando se sorteĂł a los ex magistrados para integrar la Corte Nacional, ya no eran empleados pĂşblicos.

La segunda es que el MPD, en su denuncia, se respalda en el art 83 de la ConstituciĂłn, donde consta que ningĂşn empleado pĂşblico puede incumplir con la ConstituciĂłn, pero la misma Carta Magna, en sus artĂ­culos 11, 33 y 66, garantiza la libertad laboral. La tercera es que un delito debe ser una acciĂłn “antijurĂ­dicaâ€?, y en este caso no lo es, porque no aceptar un cargo estĂĄ garantizado constitucionalmente. (MP)

NUEVAS DEL PAĂ?S Problemas en el cuarto puente El consorcio chino Guangxi Road & Bridge Engineering Corporation, a cargo de la construcciĂłn del cuarto puente sobre el rĂ­o Babahoyo, reorganizĂł su sistema de trabajo para evitar retrasos en la ejecuciĂłn del proyecto. La obra empezĂł en noviembre de 2008. El cronograma ha sido modificado en vista de que no se cumplieron las metas previstas, tal como lo aseverĂł el subsecretario de Obras PĂşblicas, Geovanny Castro. (AM)

Menor de 4 aĂąos es victimado Como resultado de las primeras indagaciones para aclarar la muerte de una infante de 4 aĂąos, ocurrido el miĂŠrcoles Ăşltimo en Guayaquil, la agente fiscal Alexandra Cantos ordenĂł la detenciĂłn para investigaciones del Marco MartĂ­nez, presunto implicado en hacer detonar una cartuchera cuyos perdigones impactaron a la menor. AdemĂĄs, se dispuso el trasladado a la PolicĂ­a Judicial de la madre de la vĂ­ctima, LucĂ­a MartĂ­nez. (AM)

Denuncian abuso de menor en DurĂĄn El agente fiscal del cantĂłn DurĂĄn (Guayas), Fernando YĂĄvar, legalizĂł las detenciones de Geovanny Freire Palma y Enrique Iturraldui Montesdeoca, quienes fueron acusados del delito de intento de violaciĂłn de una menor de 15 aĂąos. La afectada y su madre, Rosa Moreira, en su denuncia presentada ante la FiscalĂ­a, revelaron que los detenidos habrĂ­an intentado ultrajarle al interior del mismo colegio San Vicente. (AM)

Abalean a guardias de AlcaldĂ­a Dos guardias del Cabildo de Atacames (Esmeraldas) resultaron heridos con impactos de bala al impedir el asalto de la maquinaria municipal por varios delincuentes a bordo de una camioneta. Los heridos son VĂ­ctor Lara y Segundo Tapia, quienes estĂĄn recluidos en una clĂ­nica particular de Atacames y en el Hospital del IESS. El alcalde Fredy Saldarriaga indicĂł que el intento de asalto a bala ocurriĂł la madrugada de ayer. (LFA)

Gobierno asegura que ‘el paĂ­s no dejarĂĄ la dolarizaciĂłn en 2009’

Ley Monetaria estĂĄ en manos del BCE Borrador del proyecto legal que se estudia en el Banco Central

Borrador del proyecto de legal

El ministro de coordinador de la PolĂ­tica EconĂłmica, Diego Borja, no negĂł la existencia del borrador del proyecto de Ley de RĂŠgimen Monetario, que fue elaborado por un equipo tĂŠcnico del Gobierno y que estĂĄ siendo analizado por el Directorio del Banco Central del Ecuador (BCE), segĂşn confirmĂł a HOY el vocal del organismo, Luis Rosero. Borja, sin embargo, dejĂł en claro que el Ejecutivo “no tiene la intenciĂłn de sacar al paĂ­s de la dolarizaciĂłn, durante 2009â€?, aunque no definiĂł cuĂĄl serĂĄ el futuro, luego de este aĂąo. El funcionario dijo que deberĂ­a ser el BCE quiĂŠn ex-

plique sobre la existencia del documento. Este Diario intentĂł comunicarse con el presidente de la entidad,

Carlos Vallejo, pero este no respondiĂł. El documento, al que tuvo acceso este Diario, devolverĂ­a al BCE la potestad de emitir un moneda, paralela a la existencia del dĂłlar. (APB-GC)

Los sectores mĂĄs complicados son: Milagro, El Triunfo y Yaguachi

Ministerio del Litoral teme inundaciones El ministro del Litoral, NicolĂĄs Issa Wagner, reconociĂł que si las lluvias se intensifican en la regiĂłn, algunos sectores como Milagro volverĂ­an a inundarse. Issa Wagner visitĂł varias obras que ejecuta CedegĂŠ, junto al director ejecutivo de esa entidad, Xavier Casal. ManifestĂł, en cambio, que “un buen grupo de las obras planificadas ya estĂĄn ejecutadas, lo que ayudarĂĄ a que tengamos menor impacto por las inundacionesâ€?. El Gobierno del Litoral dispone de $500 millones para el mantenimiento de 63 km de canales de rĂ­os y by

Enfermos y pronĂłstico clima â—?

Ciudadanos afectados

Las primeras lluvias empezaron a perjudicar la salud de los habitantes del norte de Guayaquil. En el ĂĄrea de emergencia del hospital LeĂłn Becerra se reciben a enfermos, segĂşn VerĂłnica Torres. En el dĂ­a se atienden 110 pacientes, de los cuales 80 estĂĄn afectados por problemas respiratorios e intestinales. pass de la cuenca baja del rĂ­o Guayas ubicada en Milagro, El Triunfo y Yaguachi. De los 63 kilĂłmetros, 32 es-

â—?

INAMHI rectifica

El Instituto Nacional de MeteorologĂ­a e HidrologĂ­a (INAMHI) rectificĂł su pronĂłstico para este invierno. SegĂşn un nuevo informe, la estaciĂłn invernal en la Costa se presentarĂĄ con lluvias irregulares pero no serĂĄ seca. Los pronĂłsticos de un invierno con dĂŠficit de lluvias en la regiĂłn Litoral fueron descartados. tĂĄn listos, otros se hallan casi por terminarse o se sigue aĂşn trabajando, explicĂł ayer Casal. (AM)

8A


Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

MUNDO AL INSTANTE

Los diputados venezolanos se desplegarĂĄn por todo el paĂ­s para explicar sobre la enmienda constitucional

Chile ganĂł menos por el cobre

ChĂĄvez se embarca en contienda electoral â—?

â—?

ARACAS.- Venezuela inicia desde hoy una nueva campaĂąa electoral, donde el rĂŠgimen de Hugo ChĂĄvez, le apuesta a la reelecciĂłn indefinida. La noche del miĂŠrcoles pasado, el Parlamento venezolano aprobĂł la propuesta de enmienda constitucional que permitirĂĄ, si es aprobada en un referendo, que el presidente ChĂĄvez, y todos los polĂ­ticos que ocupan cargos de elecciĂłn popular, ejerzan un nĂşmero ilimitado de mandatos. El texto de la reforma fue aprobado por una mayorĂ­a contundente en una votaciĂłn a mano alzada, tras ser sometido a una segunda y Ăşltima lectura por los diputados, que debatieron el tema durante ocho horas. Para hoy, se tiene previsto que el Consejo Nacional Electoral (CNE) defina la fecha de la consulta popular en la que el texto serĂĄ aprobado o rechazado. La ley venezolana establece que entre la entrega de la propuesta de enmienda y la

Liberado implicado en 'caso del maletĂ­n'

El empresario venezolano Carlos Kauffmann, acusado en el “caso del maletĂ­nâ€?, fue liberado el lunes pasado de una cĂĄrcel de los EEUU. Kauffmann fue condenado, en diciembre de 2008, a un aĂąo y tres meses de cĂĄrcel por el cargo de conspiraciĂłn para actuar como un agente del Gobierno de Venezuela y silenciar el origen y destino de un maletĂ­n con $800 mil. Su abogado declarĂł que saldrĂ­a a mediados de enero porque habĂ­a estado en prisiĂłn un aĂąo y un dĂ­a. (EFE)

C

El presidente venezolano, Hugo ChĂĄvez, saluda a sus seguidores en el Teatro Municipal de Caracas

Obama propone nuevo plan de rescate

â—?

AFP

$825 000 millones. La propuesta prevĂŠ que los $555000 millones sean destinados para inversiones prioritarias “bien valoradasâ€?, mientras que los $275 000 millones restantes serĂĄn

Barack Obama sostiene a un niĂąo entre sus brazos en Washington

para cubrir los recortes de impuestos. El Congreso estadounidense debatirĂĄ esta propuesta en las prĂłximas dos semanas. Por otro lado, Obama, a cuatro dĂ­as de juramentar su cargo, revelĂł sus verdaderas razones para convertirse en el presidente de los EEUU, que son sus hijas Malia y Sasha. En una carta a las niĂąas, y divulgada por el suplemento semanal Parade. Obama dice que “cuando era joven, pensaba que la vida giraba en torno a mĂ­, cĂłmo llegarĂ­a al ĂŠxito y conseguirĂ­a lo que querĂ­a. Pero entonces ustedes llegaron a mi mundo. Me di cuenta de que mi propia vida no importarĂ­a mucho a menos que fuera capaz de garantizar que ustedes tuvieran todas las oportunidades de ser felicesâ€?. (AFP)

considera que esta enmienda es anticonstitucional, y que obedece Ăşnicamente a los deseos de ChĂĄvez de seguir gobernando. SegĂşn publicaciones de la prensa venezolana, la oposiciĂłn explica que la reelecciĂłn ilimitada ya estuvo incluida en un proyecto de reforma de la Carta Magna impulsado ChĂĄvez, y posteriormente rechazado en

ASUNCIĂ“N.- El ministro del Interior de Paraguay, Rafael Filizzola, pidiĂł ayer al Brasil que presente denuncias concretas sobre la supuesta violencia practicada, en territorio paraguayo, contra los colonos llamados “brasiguayosâ€?, para poder empezar una investigaciĂłn seria. “Si Amorin tiene cuestionamientos, que los planteĂŠ por la Embajada y no generaliceâ€? seĂąalĂł en secretario de Estado. (AFP)

la consulta popular de diciembre de 2007. Los lĂ­deres opositores tambiĂŠn inician, en este sentido, una campaĂąa que propone el No a la reforma. No se tiene muy claro que estrategias utilizarĂĄn para frenar al oficialismo. Sin embargo, grupos polĂ­ticos opositores ya han considerado que una buena alternativa es formar un Ăşnico frente. Desde maĂąana, los diputados a la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo, viajarĂĄn por todos los estados del paĂ­s para explicar a los ciudadanos sus dudas sobre la enmienda. (AFP-VET)

SequĂ­a golpea tres paĂ­ses de la regiĂłn BUENOS AIRES.- Una sequĂ­a inĂŠdita en 50 aĂąos, que golpea la producciĂłn de cereales de Argentina, Brasil y Uruguay, ha provocado la recuperaciĂłn de los precios de las materias primas en los mercados internacionales. En el caso argentino, al menos 150 000 kilĂłmetros cuadrados de las ricas tierras de Santa Fe y Entre RĂ­os han sido afectados por el nivel de la sequĂ­a, no vista desde 1961. (AFP)

Violencia no da tregua en MĂŠxico

Al parecer la causa del accidente se produjo por el impacto de varias aves

CIUDAD JUĂ REZ.- Dos policĂ­as, un adolescente de 14 aĂąos y otros tres hombres fueron ejecutados el miĂŠrcoles pasado en el estado de Chihuahua, que se ha convertido en el mĂĄs violento de MĂŠxico. En la poblaciĂłn de Guadalupe, frontera con los EEUU, tuvo lugar “la ejecuciĂłn de dos policĂ­as municipalesâ€? acribillados con mĂĄs de 100 disparos cuando transitaban en una patrulla, dijo la policĂ­a. (AFP)

AviĂłn cae en rĂ­o Hudson con unas 150 personas NUEVA YORK.- Un aviĂłn de la aerolĂ­nea US Airways con mĂĄs de 150 personas a bordo cayĂł ayer en el rĂ­o Hudson en Nueva York. Sus ocupantes pudieron ser evacuados,

luego de que el aparato lograra acuatizar en las gĂŠlidas aguas del rĂ­o. El aviĂłn, un Airbus 320, efectuaba la ruta desde Nueva York, hasta Carolina del Norte. (AFP) EFE

sus apariciones pĂşblicas y en todas ha mencionado la posibilidad de ser reelegido para seguir con su “revoluciĂłn bolivarianaâ€?, y que una vez ganando el referendo “estarĂ­amos de una vez neutralizando la amenaza de un golpe de Estadoâ€?, ademĂĄs el mandatario insiste que “serĂĄ el pueblo quien decidaâ€? su destino polĂ­tico. Por su parte, la oposiciĂłn

Paraguay pide a Brasil que concrete

MĂĄs perjudicados por Madoff

â—?

celebraciĂłn del referendo debe haber un lapso de 30 dĂ­as. Por tanto, diversos miembros del oficialismo y el mismo ChĂĄvez, han adelantado que la votaciĂłn serĂĄ el prĂłximo 15 de febrero. El mandatario, quien en el 2012 deberĂ­a retirarse de la presidencia (al culminar su segundo periodo), desde meses atrĂĄs ha intensificado

Mandatario electo dijo que buscĂł la Presidencia por sus hijas

WASHINGTON.- El equipo del presidente electo de los EEUU, Barack Obama, y la CĂĄmara de Representantes se pusieron de acuerdo para aprobar un nuevo plan de reactivaciĂłn econĂłmica por

SANTIAGO.- Las exportaciones de cobre de Chile, mayor exportador mundial de este metal, sumaron $34 117 millones durante el 2008, lo que significa un 9,1% menos que en el 2007. SegĂşn el Banco Central chileno, las causas fueron: una menor producciĂłn del mineral, y una drĂĄstica baja de los precios internacionales de las materias primas, hecho que preocupa al Gobierno. (AFP)

EFE

El martes pasado el mandatario dio su informe a la naciĂłn, hablĂł durante ocho horas seguidas

9A

Rescatistas atienden a los pasajeros del Airbus A320 de US Airways

LUXEMBURGO.- Los fondos de inversiĂłn luxemburguenses habrĂ­an perdido cerca de $9 200 millones en el fraude orquestado por Bernard Madoff, denunciĂł un diputado de Luxemburgo que prefiriĂł mantenerse anĂłnimo. A finales de diciembre, la ComisiĂłn Financiera Investigadora afirmĂł que esta MonarquĂ­a solo habĂ­a perdido unos $ 2 200 millones de sus fondos de inversiĂłn. (AFP)

Mandatario brasileĂąo dijo que Bolivia es polo estratĂŠgico regional

Lula apoya a Morales en cita binacional Brasil dijo estar dispuesto a ceder helicĂłpteros para lucha contra narcotrĂĄfico ARROYO CONCEPCIĂ“N.Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y del Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, se reunieron ayer en la frontera binacional de ambos

paĂ­ses para inaugurar un tramo del corredor bioceĂĄnico, que unirĂĄ puertos brasileĂąos con chilenos, a travĂŠs de territorio boliviano. “Los tres paĂ­ses (Bolivia, Brasil y Chile) estĂĄn ahora mĂĄs prĂłximosâ€?, dijo el mandatario brasileĂąo, quien expresĂł su confianza en que “el 2009 se pueda celebrar la conclusiĂłn de esta carretera tan esperadaâ€?.

La cita fue aprovechada por Lula, para brindar su total respaldo a Morales en la aprobaciĂłn de la nueva ConstituciĂłn boliviana y volviĂł a recordar, como lo hace en todos sus discursos pĂşblicos, que “este proceso de cambios es sin retornoâ€?. Ambos presidentes tambiĂŠn discutieron sobre estrategias para combatir el narcotrĂĄfico. (AFP)

DIRECCION METROPOLITANA AMBIENTAL

DIFUSIĂ“N PĂšBLICA DE LA RECEPCION Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO: CONSTRUCCIĂ“N, INSTALACION Y OPERACIĂ“N DE LA ESTACIĂ“N BASE CELULAR “USHIMANAâ€? Nombre del proponente: UbicaciĂłn del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Vía Ushimana, callejón F Alangasí

Breve DescripciĂłn: El proyecto consiste en la construcciĂłn, instalaciĂłn y operaciĂłn de una EstaciĂłn Base Celular constituida por un monopolo de 30m de altura, seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonĂ­a celular y una antena microonda, escalerillas metĂĄlicas para el recorrido de guĂ­a de onda, sistema de puesta a tierras, sistema elĂŠctrico independiente, ssistema de seguridad y cerco perimetral. Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberĂĄn ser remitidas a la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental (RĂ­o Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo harĂĄ por escrito dentro del plazo de quince (15) dĂ­as, que se contarĂĄ desde la Ăşltima fecha de las tres publicaciones en el periĂłdico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

“FIDEICOMISO DE TITULARIZACIĂ“N DE FLUJOS - PRONACAâ€?

PRIMERA CONVOCATORIA Conforme lo establecido en la ClĂĄusula DĂŠcimo Octava del contrato del fideicomiso mercantil denominado “FIDEICOMISO DE TITULARIZACIĂ“N DE FLUJOS - PRONACAâ€? celebrado el 20 de Octubre de 2008 ante el Notario Primero del CantĂłn Quito e inscrito en el Registro de Mercado de Valores bajo el nĂşmero 2008.1.13.00583; como emisor de valores bajo el nĂşmero 2008.1.01.00361; y, a los valores denominados “VTC – PRONACA bajo el nĂşmero 2008.1.02.00688, se convoca a la primera ASAMBLEA DE INVERSIONISTAS con el carĂĄcter de ordinaria, para conocer y resolver el siguiente Orden del DĂ­a: 1. Nombramiento del Presidente y Secretario de la ASAMBLEA 2. DesignaciĂłn de tres miembros para que integren el COMITÉ DE VIGILANCIA; 3. DesignaciĂłn del Presidente, Vicepresidente y Secretario del COMITÉ DE VIGILANCIA y, si el caso amerita, asignaciĂłn de funciones. La Asamblea del Fideicomiso se llevarĂĄ a cabo el dĂ­a lunes 26 de enero de 2009, a las 17h00, en las oficinas de la Administradora de Fondos y Fideicomisos PRODUFONDOS S.A., situadas en Av. Amazonas N35-211 y JapĂłn, Edificio Produbanco, quinto piso, en la ciudad de Quito. De acuerdo con lo que establece la clĂĄusula DĂŠcimo Octava del Contrato de Fideicomiso denominado “FIDEICOMISO DE TITULARIZACIĂ“N DE FLUJOS - PRONACAâ€?, para que la Asamblea del Fideicomiso pueda reunirse y decidir vĂĄlidamente en primera convocatoria, en el lugar y hora seĂąalados, serĂĄ necesaria la concurrencia de Inversionistas que representen mĂĄs del 50% del monto de los valores colocados y, el representante de la Fiduciaria.

p. “FIDEICOMISO DE TITULARIZACIĂ“N DE FLUJOS - PRONACAâ€? Administradora de Fondos y Fideicomisos PRODUFONDOS S.A. Representante Legal

INTERNACIONAL


EFE

CITA binacional El presidente Lula da Silva se reuniĂł con Evo Morales, y respaldĂł su proyecto de nueva ConstituciĂłn. Ver 9-A Foto: Lula da Silva y Evo Morales durante su encuentro binacional

Los embotellamientos vehiculares colapsaron la movilidad en las principales avenidas del territorio nacional

Cenace no descartĂł un boicot en corte de energĂ­a

esconcierto, confusiĂłn, miedo e impotencia fueron los sentimientos que invadieron a la mayorĂ­a de los ecuatorianos, ante el repentino corte de energĂ­a que afectĂł al menos al 70% del territorio nacional. A las 17:00, los semĂĄforos se desconectaron y empezĂł la “anarquĂ­aâ€? vehicular. Las principales calles de la capital se asemejaban a patios para la exhibiciĂłn de carros, debido a la lentitud de manejo (menor a cinco kilĂłmetros por hora). En la avenida Naciones Unidas, entre AmĂŠrica y 6 de Diciembre se amontonaron unos 800 vehĂ­culos que buscaban llegar a su destino. Las esquinas e intersecciones se convirtieron en cuadrilĂĄteros de combates verbales entre peatones, conductores y policĂ­as.

D

Ricardo PatiĂąo se ofreciĂł a hablar, pero le dijeron que no

Correa no recibe a los sindicalistas en palacio A las 17:30 llegaron miles trabajadores llegaron a Carondelet con un solo objetivo, reunirse con el presidente Rafael Correa. En primera instancia, seis dirigentes ingresaron al Palacio de Gobierno, pero al ver que iban a ser recibidos por el asesor presidencial Mario de la Torre, salieron de Carondelet. Ricardo PatiĂąo, ministro Coordinador de la PolĂ­tica, tambiĂŠn estaba dispuesto a conversar con ellos, pero no aceptaron. Las protestas se alargaron hasta las 18:15, cuando los trabajadores comenzaron a dispersarse sin lograr su objetivo. (CAT) MĂĄs en la 2-A

El argentino dice que le deben de varios meses

El ‘Chelo’ Delgado demandarĂĄ a Barcelona ParecĂ­a que los problemas entre el delantero argentino Marcelo Delgado y la dirigencia de Barcelona estaban solucionados, pero los “canariosâ€? reconsideraron su decisiĂłn y acordaron con el jugador una rescisiĂłn de aproximadamente $300 mil. Sin embargo, el “Cheloâ€? presentarĂĄ una demanda por una deuda de sueldos de los Ăşltimos tres meses de 2008 y el primer semestre de 2009. AdemĂĄs, una cuota impaga que asciende a los $60 mil, valor que, segĂşn el futbolista debiĂł ser pagado el aĂąo pasado. Como es costumbre, el abogado Carlos DĂ­az GuzmĂĄn serĂĄ quien lleve el caso. Barcelona aĂşn se pronuncia sobre el tema. (LCH)

“A las 17:00 nos ordenaron ayudar con la circulaciĂłn, pero los transeĂşntes pecan de imprudentes y los conductores no son tolerantesâ€?, indicĂł Ricardo Parra, uno de los pocos policĂ­as que vigilĂł el trĂĄfico en la avenida Occidental. En los edificios quienes utilizaban ascensores se quedaron atrapados. “Abrimos con la llave manual los elevadores para rescatar a dos seĂąoras, que estaban en shockâ€?, confesĂł Segundo Sarango, recepcionista del Conjunto Ciudad de Quito. SegĂşn los Bomberos, se tuvo que atender cinco emergencias de este tipo. El TelefĂŠrico tambiĂŠn se llenĂł de vĂŠrtigo, cuando unas 45 personas se quedaron atrapadas en las gĂłndolas por mĂĄs de 30 minutos. SegĂşn el 911, fue necesaria la operaciĂłn manual para el rescate. El caos tambiĂŠn se viviĂł en los valles aledaĂąos a Quito, donde el trĂĄfico fue intenso. Los centros comerciales de la capital vendieron con irregularidad, pero la gente de las microempresas tuvo que descansar temprano. Restaurantes, tiendas y

â—?

Momentos de caos vivieron los ecuatorianos, durante las tres horas del apagĂłn masivo

ACH/HOY

Inusitado apagĂłn descontrola al paĂ­s

En el cruce de las avenidas Occidental y FernĂĄndez Salvador se produjo un gran embotellamiento

mercados en Guayaquil cerrarosn sus puertas antes de las 18:00 para evitar roces con los delincuentes. Mientras en Portoviejo, un accidente dejĂł tres heridos en un cruce de vĂ­as. En Latacunga, la luz volviĂł a las 20:30, pero el fluido se cortĂł una hora despuĂŠs. Hasta el cierre, en esa ciudad continuaba el apagĂłn. En Esmeraldas sucediĂł algo idĂŠntico. El puente de Rumichaca, en TulcĂĄn, se cerrĂł por motivos de seguridad. (DEO-NMCH).

Hay denuncias de supuestas irregularidades en el proceso

El corte se produjo por sobrecarga en Tambillo El 70% del territorio nacional viviĂł un apagĂłn sin precedentes en el Ăşltimo lustro. SegĂşn el ministro de electricidad, Alecksey Mosquera, la interrupciĂłn del servicio fue causada por tormentas elĂŠctricas que provocaron fallas en las estaciones Totora y Santa Rosa, ubicadas en Tambillo, Pichincha. IvĂĄn Morales, del Centro Nacional de Control de EnergĂ­a (Cenace), informĂł que “desde Ambato hasta Loja hubo luz... el resto del paĂ­s no la tuvoâ€?. Al ser consultado sobre un supuesto boicot, Morales dijo que “hubo esas versiones y rumores, pero la falla es directamente en uno de los circuitos de la lĂ­nea Totoras-Santa Rosa, pero no podemos descartar nadaâ€?. Hoy a las 09:30, informarĂĄ sobre las investigaciones de este hecho. (DEO-SH)

Rusia y Ucrania se reunirĂĄn el prĂłximo sĂĄbado, asĂ­ no se realice la cumbre solicitada

Compra de radares chinos en anĂĄlisis Luego de ocho dĂ­as, 'el

El comandante de la FAE, Rodrigo BohĂłrquez, dijo que se declararĂ­a nulo al contrato para la compra de dos radares a la empresa china CETC, si se comprueba que hay irregularidades en el proceso. El lunes hubo una reuniĂłn en la que participaron BohĂłrquez, el presidente del ComitĂŠ de Adquisiciones y las siete empre-

sas oferentes de los radares, y se acordĂł que si en las prĂłximas dos semanas se prueba que hubo irregularidades, se pararĂ­a la compra de ese equipo. Alrededor de este tema, desde hace varias semanas, se han producido denuncias en el sentido de que el precio de los radares -entre la primera y segunda convocatoria al con-

curso- ofertados por CETC subieron de algo mĂĄs de $50 millones a $60 millones. Esto a pesar de que no se cambiaron las bases para el concurso. AdemĂĄs, se dijo que no cumplĂ­a con las especificaciones tĂŠcnicas, como el sistema de enfriamiento por aire, asĂ­ como la capacidad de funcionamiento en altura. (SL)

grifo continĂşa cerrado' MOSCĂš.- El trĂĄnsito del gas ruso hacia Europa a travĂŠs de Ucrania permaneciĂł bloqueado ayer, por octavo dĂ­a consecutivo. “El grifo continĂşa cerradoâ€?, dijo el gigante ruso Gazprom en un comunicado, donde se denuncia que Ucrania sigue impi-

Desconocidos arrojaron piedras contra la embajada de Venezuela en ParĂ­s

Los tanques israelĂ­es entran en la Franja de Gaza Organizaciones piden investigar a Israel por posibles 'crĂ­menes de guerra' GAZA.- Mientras Egipto anunciaba la disposiciĂłn de HamĂĄs de acogerse a un plan de alto el fuego, Israel respondiĂł bombardeando la ciudad de Gaza, alcanzando locales de las Naciones Unidas, medios de comunicaciĂłn y un hospital que se incendiĂł, atrapando a un centenar de personas, entre mĂŠdicos y pacientes. Ayer, por primera vez desde el inicio de la ofensiva el pasado 27 de diciembre, decenas de tanques israelĂ­es apoyados por aviones ingresaron a la ciudad de Gaza, donde se registraron violentos enfrentamientos. Obuses disparados por los tanques hebreos cayeron en las instalaciones de la principal agencia de la ONU de ayuda para los refugiados palestinos, la UNRWA, hiriendo a tres empleados, y provocando la suspensiĂłn de sus actividades. Los almacenes del complejo se incendiaron y “cientos de toneladasâ€? de ayuda humanitaria quedaron reducidas a cenizas. TambiĂŠn se declarĂł un incendio en el hospital Al Quds, que depende de la Media Luna Roja palestina, despuĂŠs de que fuese alcanzado por los obuses israelĂ­es. Dos camarĂłgrafos palestinos de la televisora Abu Dhabi resultaron heridos cuando el edificio donde se encuentran las oficinas de varios medios de comunicaciĂłn ĂĄrabes e

â—?

Cisjordania, cerrada por orden de Israel

El EjĂŠrcito israelĂ­ anunciĂł que cerrarĂĄ Cisjordania, el territorio de los palestinos ubicado en el centro norte de Israel. El cierre (que impone la ley marcial) se producirĂĄ entre hoy y maĂąana, ya que los palestinos fueron convocados por el movimiento islamista HamĂĄs a un nuevo "dĂ­a de la cĂłlera" para hoy, en contra de la ofensiva israelĂ­ en Gaza, el segundo territorio palestino en Israel, ubicado al sur de este paĂ­s, en la frontera con Egipto. Ayer por la noche, HamĂĄs propuso unilateralmente un nuevo alto el fuego de un aĂąo, a cambio de una retirada de las tropas israelĂ­es de la franja de Gaza. (AFP)

internacionales, fue alcan5 130 heridos, segĂşn el jefe zado por los proyectiles. de los servicios de urgenEl secretario de la ONU, cias de Gaza, el doctor Ban Ki-moon, que llegĂł Muawiya Hasanein. ayer a Tel Aviv, en Por su parte, una gira por Oriente los grupos arMedio, expresĂł su mados palestiindignaciĂłn por el nos continuaron bombardeo de los lolanzando cohecales de Naciones tes en direcciĂłn Unidas. “Hice saber a Israel. SegĂşn que protestaba firel ejĂŠrcito, 14 comementeâ€?, afirmĂł. hetes disparaMire en la Ban estimĂł que “el dos desde la web la nĂşmero de vĂ­ctimas franja cayeron historia del conflicto ha alcanzado proporen el sur de ciones insoportaIsrael, sin caublesâ€? en Gaza. Desde sar vĂ­ctimas. el inicio de la operaSolo una casa ciĂłn han muerto 1 105 pafue alcanzada en Sderot. lestinos -entre ellos, 355 niEn tanto, los altos mandos Ăąos y 100 mujeres- desde el judĂ­os anunciaron la 27 diciembre, y hay mĂĄs de muerte del ministro de In-

terior de HamĂĄs, Said Siam, quien junto a su hijo Mohammad y su hermano Iyad fueron alcanzados por la artillerĂ­a israelĂ­, convirtiĂŠndose en el dirigente de mĂĄs alto rango que ha muerto desde el inicio de la ofensiva. La organizaciĂłn islamista reconociĂł la baja y anunciĂł que vengarĂĄ la muerte de Siam y su hijo. TambiĂŠn trascendiĂł que el Gobierno de Israel habĂ­a aceptado las condiciones del plan de paz egipcio; sin embargo, desde JerusalĂŠn un vocero israelĂ­ informĂł que su Gobierno no habĂ­a decidido nada al respecto, y que “cualquier resoluciĂłn de la tomarĂĄ despuĂŠsâ€? (EFE-AFP)

diendo el paso del gas para Europa, pese al acuerdo para la vigilancia del trĂĄnsito de combustible. Ucrania repite que no puede dejar pasar el gas a travĂŠs del gasoducto designado por los rusos, porque privarĂ­a de gas a todo el este y el sur del paĂ­s. (AFP)

AL INSTANTE Ramiro Noriega es posesionado Ayer fue posesionado Ramiro Noriega FernĂĄndez como nuevo ministro de Cultura, en remplazo de Galo Mora. En el mismo acto, Mora fue nombrado como nuevo secretario particular de la Presidencia. Mora remplazarĂĄ en el cargo a Fernando Alvarado, quien se postularĂĄ por un puesto en la Asamblea Nacional en las elecciones de abril prĂłximo. (CAT)

Paz desmiente al DT Oblitas El dirigente de Liga, Rodrigo Paz, desmintiĂł a Juan Carlos Oblitas, quien dijo que LDU no habĂ­a pagado su impuesto a la renta, mientras fue su entrenador, en 2005. Oblitas tiene orden de arraigo pedido por el SRI, por no pagar impuestos. El DT vino a Ecuador por un partido amistoso de su nuevo equipo, el Sporting Cristal de PerĂş. (AG)

N. Sarkozy cambia su gabinete PARIS.- El presidente francĂŠs, NicolĂĄs Sarkozy, anunciĂł una reestructuraciĂłn de su gabinete, en el que resalta el reemplazo del ministro de Trabajo, Xavier Bertrand, por el titular de la InmigraciĂłn, Brice Hortefeux. La cartera de la InmigraciĂłn quedarĂĄ a cargo de Eric Besson, ex aliado de la socialista SegolĂŠne Royal. (AFP)

Retiran a niĂąos con nombres nazis NUEVA YORK.- Un niĂąo de tres aĂąos, cuyo nombre es Adolf Hitler, y sus dos hermanas que tienen nombres de personajes nazis, fueron retirados de sus padres por la policĂ­a de Nueva Jersey. Las autoridades aseguraron que el retiro no se debiĂł a los peculiares nombres, sino a medidas se las toma cuando los menores corren peligro. (AFP)

Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

â—?

10A


B Deportes Comunidad Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia

Viernes â—?

PERRO travieso llega al cine

Hoy, se corre la 13.ÂŞ etapa. Ver 3-B

Hoy se estrena la cinta Marley y yo. Ver 8-B

Foto: el piloto estadounidense Robby Gordon en su Hummer.

Foto: John (Owen Wilson) junto al perro labrador Marley

ACH/HOY

RALLY Dakar 2009

â—?

INTERNET

Ecuador, 16 de enero de 2009

El inglĂŠs ha jugado en el Manchester United, el Real Madrid y el AC Milan

Una garantĂ­a en el mundo publicitario El jugador estarĂĄ dos meses a prĂŠstamo en el AC Milan de Italia, donde ha causado furor avid Beckham es sinĂłnimo de garantĂ­a para ganar millones de dĂłlares al club en donde juegue. Sus condiciones en el terreno de juego no estĂĄn muy garantizadas como su imagen, y ahora le llegĂł el turno al poderoso AC Milan de Italia. El inglĂŠs ya se dio el gusto de jugar en tres de los mejores equipos del mundo: el Manchester United de Inglaterra, el Real Madrid de EspaĂąa y el domingo pasado debutĂł como la camiseta “rossoneraâ€?. En su estreno italiano acaparĂł las miradas y las cĂĄmaras, como si se tratara de la alfombra roja de una gala

D

Beckham en el AC Milan

de premios. El dueĂąo del AC Milan, Silvio Berlusconi, primer ministro de Italia y dueĂąo de varias cadenas de televisiĂłn, tuvo la visiĂłn de traer al inglĂŠs. En su primera apariciĂłn en la televisiĂłn italiana, la cadena RAI desembolsĂł $500 mil por tener la primicia con David. Beckham llegĂł cedido por 10 semanas por Los Ange-

les Galaxy y se espera que en ese tiempo, el club italiano facture $20 millones con su presencia. La vida del “Spice Boyâ€? cambiĂł en 1999 cuando se casĂł con Victoria Adams, cantante de las Spice Girls, quien parece llevar las riendas de la familia. En su actual equipo reconocen que no serĂĄ un gran aporte futbolĂ­stico, en un equipo rodeado de varias estrellas como Ronaldinho, KakĂĄ o Andrea Pirlo. “No hay que dar demasiada importancia desde el punto de vista tĂŠcnicoâ€?, declarĂł el vicepresidente Adriano Galliani. La decisiĂłn de jugar en el AC Milan fue de Beckham, que busca recuperar su nivel e impresionar al DT de Inglaterra, el italiano Fabio Capello. Sin embargo, no se sabe si en dos meses lograrĂĄ su cometido, ya que despuĂŠs deberĂĄ regresar a Hollywood. Fue su esposa quien quiso ir a EEUU, justo cuando

David tomaba su mejor forma en el Real Madrid y el equipo “blancoâ€? hizo lo imposible para retenerlo, pero no lo logrĂł. Apenas pisĂł de nuevo el “Viejo Continenteâ€?, ya desatĂł el fervor de los aficionados, cuando saliĂł a la venta su cromo para el ĂĄlbum del Calcio italiano. Su juego en la cancha es muy discutido, pero fuera de ella es un imĂĄn publicitario, que engrosa sus arcas y la de los clubes donde ĂŠl juega. (AGM-Internet)

Cifras

200

Arriba: David Beckham en una valla publicitaria en Nueva York. El jugador en una publicidad de Disney. Junto a su esposa en una figura de cera. En su debut usĂł un zapato con el nĂşmero de su camiseta (32), sus iniciales (DB), la de su esposa (V) y los nombres de sus hijos: Brooklyn Joseph, Romeo James y Cruz David

millones de dĂłlares se estima que es la fortuna del jugador inglĂŠs en 13 aĂąos de carrera profesional

5,5

millones de dĂłlares gana anualmente con su club Los Angeles Galaxy, de Estados Unidos

148

millones de dĂłlares, es la cifra en la que David Beckham asegurĂł su cuerpo

â—?

Esta maùana escuche a Schumann En el segmento denominado El piano y sus intÊrpretes transmitido por radio Clåsica hoy, a las 10:00 escuche Bunte Blät-

ter, op 99 de Schumann y Sonata nÂş28 en La, op.101, de Beethoven. La programaciĂłn dura una hora. (SV)

FOTOS: AFP-EFE

/ FOTOMONTAJE DISEĂą O EDITORIAL/HOY

SecciĂłn


DEPORTES

Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

AGENDA

Sport Led Media administrarĂĄ la parte econĂłmica y deportiva de Aucas por 25 aĂąos

DEPORTIVA

SLM apuesta ascenso del ‘Ă?dolo’

Andes Extremos Domingo, JardĂ­n BotĂĄnico de Quito, parque La Carolina. Hora: 08:30 El andinista ecuatoriano, Santiago Quintero, arranca su proyecto denominado Andes Xtremos. EscalarĂĄ 35 montaĂąas en 60 dĂ­as, una hazaĂąa nunca antes realizada en el paĂ­s. El domingo serĂĄ la partida simbĂłlica del andinista antes de emprender viaje hacia las cimas ecuatorianas.

â—?

MR/HOY

La empresa estadounidense invertirĂĄ $3 millones en esta temporada con el club quiteĂąo

2B

HĂ­pica en Quito MaĂąana, Quito Tenis y Golf Club (El Condado). Hora: 10:00. Entrada: gratuita La APDP y la FederaciĂłn Ecuatoriana de Deportes Ecuestres invitan a los periodistas deportivos del paĂ­s a participar en la reuniĂłn de actualizaciĂłn de conocimientos.

â—?

Jugadores juveniles de Aucas se entrenan en Chillogallo a la espera del DT Marco Antonio Ercheverry

25

a empezar a concretar muchas negociaciones cuando el tĂŠcnico estĂŠ acĂĄâ€?, aĂąadiĂł Ponce. El arribo al paĂ­s del nuevo estratega de Aucas, el boliviano Marco Antonio Etcheverry, ha demorado, debido a que su permanencia serĂĄ de dos aĂąos y acaĂąos es el plazo tualmente establecido del arregla doconvenio cumentos personales en Estados Unidos, donde reside. El “Diabloâ€? Etcheverry prevĂŠ llegar este domingo a Quito para comenzar la pretemporada. (JJ)

Franco Mendoza (dcha.) de Emelec durante la 'ExplosiĂłn Azul'

Challenger Salinas â—?

Hoy semifinales y maĂąana finales, en el Salinas Yatch Club. Hora: 15:00 Entradas: $5 El torneo ATP de Salinas llega a su fin. Este aĂąo se entregarĂĄn $25 mil al ganador del XIV Challenger de Salinas. Los tenistas ecuatorianos Julio CĂŠsar Campuzano y Carlos AvellĂĄn quedaron eliminados.

ÂżPor quĂŠ SLM se fijĂł en Aucas?

La empresa estadounidense realizó un anålisis minucioso del mercado futbolístico ecuatoriano, para luego extender su propuesta a Aucas, equipo que garantizó a la compaùía extranjera las condiciones para manejar un proceso transparente en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol en 25 aùos. (JJ)

Noche del 'Gallito' MiÊrcoles, estadio La Cocha, Latacunga. Hora: 19:15. Entrada: gratuita Éspoli presentarå la plantilla con la que afrontarå el Campeonato Ecuatortiano de Fútbol 2009. Como plato fuerte jugarå un amistoso contra Olmedo de Riobamba. Desde las 17:00 habrå un show artístico.

RECORRIDO DEPORTIVO

Directivos perdonarĂĄn a Manso si cambia de actitud

DamiĂĄn Manso (izq.) y Carlos EspĂ­nola durante los chequeos mĂŠdicos

Manso se quede siempre y cuando adopte parĂĄmetros normales de comportamiento con el equipo. Por lo menos que se quede para

El estratega peruano podrĂĄ salir del paĂ­s despuĂŠs de que cancele sus obligaciones

cumplir su contrato hasta que se abra el libro de pases de 2009�, aseguró ayer Esteban Paz. A pesar de la problemå-

El tĂŠcnico Juan Carlos Oblitas sĂ­ podrĂĄ salir del paĂ­s. Su club, el peruano Sporting Cristal, asumiĂł la deuda de $32 mil que mantiene con el Servicio de Rentas Internas (SRI) por impuestos no cancelados cuando dirigiĂł a Liga. El SRI solicitĂł a la PolicĂ­a de MigraciĂłn que emita una orden de arraigo para el estratega, que tiene planificado maĂąana un partido amistoso en el estadio Jocay ante el Manta FC. Anteanoche jugĂł contra

Emelec (0-0) en la denominada ExplosiĂłn Azul. El viaje a Lima del equipo estĂĄ previsto para el domingo. Johnny Baldovino, abogado de Oblitas, apuntĂł que Liga aĂşn le adeuda a su defendido cerca de $30 mil y que ellos se habĂ­an comprometido pagar los impuestos. “El compromiso no se cumpliĂł y eso es una vergĂźenza viniendo de un club como Ligaâ€?, dijo Baldovino en el portal fĂştbolperuano.com. El asunto se solucionĂł despuĂŠs de que la cervecerĂ­a Backus, accionista mayoritario del Sporting Cristal, que tiene una filial en Ecuador, y sus representantes legales aseguraron encargarse de regularizar y pagar la deuda. (LCH)

Actualmente se entrena con El Nacional, en el complejo de Tumbaco El futuro del defensa Jorge Guagua es incierto, despuĂŠs de que no acordĂł su vinculaciĂłn al Barcelona, porque el club guayaquileĂąo tiene una deuda pendiente de la temporada pasada con el jugador. El zaguero fue claro al afirmar que: “Si Barcelona no me paga, no puedo negociar con ellosâ€?. Ahora surgiĂł el interĂŠs del equipo argentino Estudiantes de la Plata. El representante del futbolista,

Gustavo Devesa, realiza las gestiones para su incorporaciĂłn al extranjero. Actualmente Guagua se entrena con El Nacional, club con el que se iniciĂł profesionalmente, en el complejo de Tumbaco, bajo las Ăłrdenes del estratega Jorge CĂŠlico. “Mi objetivo es salir de nuevo del paĂ­sâ€?, comentĂł el esmeraldeĂąo de 27 aĂąos. En la temporada 2006-2007 jugĂł en el ColĂłn de Santa Fe tambiĂŠn de Argentina. Aquella es su Ăşnica salida al exterior. Guagua, mundialista en Alemania 2006, fue bicampeĂłn con El Nacional (2005/2006) y en 2007 fue parte de Emelec. (AGM)

â—?

AFP

HOY/SA

Manchester gana y se acerca al Liverpool

LONDRES.- Manchester United derrotĂł por 1-0 al Wigan, con un tanto de Wayne Rooney. El ecuatoriano Antonio Valencia jugĂł todo el cotejo. En la foto, Carlos TĂŠvez (izq.) disputa el balĂłn con Paul Scharner. (AFP)

â—?

Presidente del Madrid, en la cuerda floja

MADRID.- El presidente del Real Madrid, RamĂłn CalderĂłn, se encuentra en la cuerda floja por las acusaciones de manipulaciĂłn de la asamblea general del club, que puede desestabilizar un equipo que ha registrado una mejora desde el inicio del aĂąo.

El defensa no arregla con Barcelona por una deuda pendiente del aĂąo pasado

Sporting Cristal asume la Guagua se ilusiona con deuda de Juan C. Oblitas Estudiantes de La Plata El tĂŠcnico peruano le adeuda mĂĄs de $32 mil al Servicio de Rentas Internas (SRI)

â—?

â—?

Esteban Paz asegurĂł que la deuda de Oblitas al SRI es del entrenador peruano

tica, Manso estĂĄ cumpliendo con la pretemporada del equipo, desde el pasado martes. En la Ăşltima prĂĄctica del equipo, el entrenador uruguayo Jorge Fosatti lo ubicĂł en el cuadro suplente. En lo que respecta al caso del ex entrenador de Liga, Juan Carlos Oblitas, quien asegurĂł que la directiva “albaâ€? es la culpable de su deuda de mĂĄs de $30 mil al Servicio de Rentas Internas (SRI), Esteban Paz comentĂł que el DT peruano es el responsable de cancelar esa obligaciĂłn. “Juan Carlos quedĂł en pagar esos valores. Incluso ĂŠl se entrevistĂł con funcionarios del SRI, acordĂł la cifra que debĂ­a abonar, y al otro dĂ­a se regresĂł a su paĂ­sâ€?, expresĂł Paz. (DBC)

â—?

CalderĂłn jurĂł por su “honorâ€? que no estĂĄ implicado en el escĂĄndalo denunciado por los medios, segĂşn los cuales, falsos socios del club participaron el 7 de diciembre pasado en una asamblea en la que se aprobĂł la gestiĂłn contable del Ăşltimo ejercicio. (AFP)

FC Barcelona se clasifica a cuartos de final

MADRID.- El Barcelona se clasificĂł para cuartos de final de la Copa del Rey, tras ganar 2-1 al AtlĂŠtico Madrid. Sinama Pongolle abriĂł al marcador para el local. IgualĂł el jugador Bojan Krkic y el tanto del triunfo fue de Eidur Gudjohnsen. En la foto, Davi Alves (adelante) disputa con Camacho. (AFP)

AFP

festĂł Ponce. La Serie B del Campeonato Ecuatoriano de FĂştbol se iniciarĂĄ el 1.° de marzo. Para ello Ponce y Montenegro trabajan en el armaje del plantel. “Esperamos que a finales de enero tengamos un equipo que sea competitivo para la categorĂ­aâ€?, expresĂł el presidente “orientalâ€?. “Queremos ser responsables con la elecciĂłn de los jugadores que conformarĂĄn el plantel 2009, pero siempre respetando la opiniĂłn de Etcheverry. Vamos

Los dirigentes de Liga buscan definir sobre la permanencia del futbolista argentino

La directiva de Liga le darĂĄ una nueva oportunidad al mediocampista argentino DamiĂĄn Manso para que se reivindique luego de que no se presentĂł a tiempo a la pretemporada del equipo. Los directivos “azucenasâ€? prevĂŠn reunirse entre hoy y el prĂłximo lunes en comisiĂłn ejecutiva para definir el caso del futbolista. El volante “gauchoâ€? conversĂł con los dirigentes del club y se disculpĂł por su proceder. AdemĂĄs, aceptĂł la multa econĂłmica. “A mĂ­ me gustarĂ­a que

Domingo, estadio Capwell. Hora: 15:30. Emelec organiza el torneo de fĂştbol con la participaciĂłn de Deportivo Quito, Independiente de MedellĂ­n (Colombia) y Universidad San MartĂ­n (PerĂş).

WO/HOY

E

Copa del PacĂ­fico

â—?

n noviembre pasado, Aucas firmĂł un contrato, con la empresa estadounidense Sport Led Media (SLM), la cual durante los prĂłximos 25 aĂąos manejarĂĄ los destinos del cuadro “orientalâ€?. El representante de la compaùía en el Ecuador, Vicente Ponce, evaluĂł los avances que ha tenido el convenio. “En dos meses nosotros hemos dado muestras de que la capacidad de respuesta de la compaùía es concreta y realâ€?, acota el empresario. De su lado, el presidente del club, Ramiro Montenegro, pide paciencia a los seguidores. “El proyecto estĂĄ avanzando dentro de los parĂĄmetros establecidosâ€?, seĂąalĂł el directivo. El equipo “orientalâ€? empieza 2009 con un dĂŠficit de $1 millĂłn y Sport Led Media se harĂĄ cargo de esa deuda. Existen varios acreedores entre jugadores, tĂŠcnicos y empresas a las que se les debe dinero y para cumplir con todos ellos, la empresa SLM realiza planes de pago para cancelar lo adeudado, informĂł Montenegro. Los aficionados auquistas podrĂĄn ver los resultados anunciados a largo plazo. “Por lo pronto, con el financiamiento de la deuda de Aucas y lo de las vallas digitales para la publicidad, estamos hablando de que en el primer aĂąo Sport Led Media ha invertido cerca de $3 millonesâ€?, mani-


Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

3B

RECORRIDO

El piloto espaĂąol sufriĂł un volcamiento y abandonĂł. De Villiers es el nuevo lĂ­der

DEPORTIVO

Sainz se queda con las ganas

FOTOS: AFP-EFE

Los Boston Celtics se imponen a los Nets

â—?

â—?

AFP

â—?

BOSTON .- Los Celtics derrotaron por 118-86 a los New Jersey Nets en la Ăşltima jornada de compromisos de la NBA. Los jugadores Paul Pierce y Kevin Garnett (izq.) sumaron 42 puntos entre ambos para darle el triunfo a su equipo. (AFP)

â—?

MADRID.- Un amigo del delantero camerunĂŠs del FC Barcelona, Samuel Eto'o, ha sido absuelto de abusar sexualmente de un hijo del jugador, a quien cuidaba cuando el futbolista no podĂ­a hacerse cargo debido a sus compromisos deportivos. “No

El auto Volkswagen del piloto espaĂąol Carlos Sainz, despuĂŠs del volcamiento entre FiambalĂĄ y La Rioja, en el Rally Dakar 2009 en SudamĂŠrica

A RIOJA.- El espaĂąol Carlos Sainz, lĂ­der hasta la etapa 11 en autos del Rally Dakar Argentina-Chile, abandonĂł ayer la prueba al sufrir un accidente en su Volkswagen en el km 79 de la etapa 12 entre FiambalĂĄ y La Rioja, en la Argentina. Sainz y su copiloto, el francĂŠs Michel Perin, quien resultĂł herido en un omĂłplato, fueron evacuados del lugar del siniestro en helicĂłptero y se dirigieron a la zona de asistencia en FiambalĂĄ. De acuerdo con las primeras informaciones, Sainz habrĂ­a volcado por

L

un barranco. En el inicio de la duodĂŠcima etapa, el piloto ibĂŠrico aventajaba en la clasificaciĂłn general a su compaĂąero de equipo, el estadounidense Marco Miller, en 27m31s, y al tercer Volkswagen, del sudafricano Giniel De Villiers, en 41m13s, quien sacĂł provecho del retiro del espaĂąol y ayer asumiĂł el liderato tras ganar la etapa. El abandono de Sainz es el segundo de un lĂ­der de la clasificaciĂłn general en autos del rally que se disputa por primera vez a travĂŠs de territorio del continente sudamericano. Previamente, al cabo de la sexta fracciĂłn, el qatarĂ­ Nasser Al Attiyah (BMW), entonces lĂ­der, fue expul-

â—?

sado de la competencia al eludir puntos obligatorios de cronometraje. Mientras que el francĂŠs Cyril Despres, del equipo KTM, venciĂł en la duodĂŠ-

cima etapa en motos, por delante del lĂ­der de la especialidad, el espaĂąol Marc Coma, y el tambiĂŠn ibĂŠrico Gerard Farres Guell. (AFP)

Amigo de Samuel Eto'o fue absuelto consta que durante los períodos de permanencia del menor en Barcelona, el acusado hubiere realizado sobre Êl algún tipo de acto de significación sexual�, afirma la prensa espaùola citando una sentencia de la Audiencia de Barcelona. (AFP)

Schumacher promueve el uso de bicicletas

SAN JOSÉ.- El siete veces campeón mundial de Fórmula Uno, el alemån Michael Schumacher (centro), visitó Costa Rica promocionando la utilización de la bicicleta como medio de transporte, en lugar del automóvil. Esta campaùa la realiza como embajador del uso de este medio de transporte. El ex piloto donó $1 millón para este proyecto internacional. (AFP)

El argentino se ubicĂł debajo de Alex Ferguson y Dick Advocaat

A/HOY

Bauza, tercer mejor tĂŠcnico del mundo

El ex entrenador de Liga, el argentino Edgardo Bauza, fue designado como el tercer mejor entrenador del mundo de 2008, por la FederaciĂłn Internacional de EstadĂ­sticas y Resultados (IFFHS). El “PatĂłnâ€? se ubicĂł detrĂĄs del tĂŠcnico escocĂŠs del Manchester United, Alex Ferguson, y el holandĂŠs del Zenit de San Petersburgo, Dick Advocaat. La elecciĂłn se realizĂł por 85 expertos de los cinco continentes y el argentino destacĂł por la obtenciĂłn de la Copa Libertadores 2008 y la buena actuaciĂłn en el Mundial de Clubes. Bauza, que sumĂł 64 puntos, se ubicĂł sobre tĂŠcnicos de renombre como Arsene Wenger del Arsenal o Rafael BenĂ­tez del Liverpool. La IFFHS designĂł recien-

â—?

El rosarino sumĂł 64 puntos, de 85 expertos de fĂştbol de los cinco continentes

PROYECTO: ESTACIĂ“N BASE CELULAR “CEMEXPOâ€? Nombre del proponente: OTECEL S.A. – MOVISTAR UbicaciĂłn del proyecto: Av. Manuel CĂłrdova Galarza, Barrio La Herlinda (frente a CEMEXPO) Parroquia: Pomasqui Breve DescripciĂłn: El proyecto consiste en la construcciĂłn, instalaciĂłn y operaciĂłn de una EstaciĂłn Base Celular ubicada en un terreno en un espacio de 10x13 m2 y constituida por un monopolo de 24 m, dos antenas de telefonĂ­a celular y una antena microonda, seis radiogabinetes de equipos anclados a una base metĂĄlica, escalerillas metĂĄlicas para el recorrido de guĂ­a de onda, sistema de puesta a tierra, sistema elĂŠctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee caracterĂ­sticas “OUTDOORâ€?, es decir su chasis externo soporta las condiciones climĂĄticas existentes sin requerir ninguna protecciĂłn adicional.

El director tĂŠcnico, durante un partido de Liga en la Copa Libertadores

GALARDONES Bauza fue elegido como el

mejor tĂŠcnico del continente por la cadena de cable Fox Sports, el mes pasado.

temente a JosĂŠ Francisco Cevallos como el sexto mejor golero del aĂąo, por su ac-

El diario El PaĂ­s de

Uruguay eligiĂł al “PatĂłnâ€? como el mejor DT del aĂąo, por votaciĂłn por los periodistas sudamericanos.

tuaciĂłn con el equipo “alboâ€? en Libertadores y en el Mundial. (AGM)

Todos los ecuatorianos se eliminaron en la categorĂ­a individual

Lluvia pospone juegos del Challenger Los compromisos de la maĂąana ayer se realizaron sin contratiempos La torrencial lluvia que cayĂł la tarde del miĂŠrcoles aplazĂł un juego de dobles del Challenger de Salinas. El partido entre el mexicano Bruno Echagaray y el brasileĂąo Caio Zampieri frente a los colombianos Juan SebastiĂĄn Cabal y Alejandro Falla se cancelĂł en el segundo set. A primera hora, en individuales, el colombiano Falla eliminĂł a Joao Souza de

DIFUSIĂ“N PĂšBLICA DE LA RECEPCION Y DISPONIBILIDAD DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Brasil por 6-3 y 7-6 (7-3). En el segundo juego de la jornada, Carlos Berlocq de Argentina se deshizo rĂĄpidamente del brasileĂąo Thiago Alves de Brasil con un marcador de 6-3 y 6-0. Y el crĂŠdito peruano IvĂĄn Miranda cayĂł frente al alemĂĄn Benjamin Becker por parciales de 7-6 (7-3) y 6-4. La pareja integrada por RamĂłn Delgado de Paraguay y el argentino MĂĄximo GonzĂĄlez venciĂł a los uruguayos Pablo Cuevas y Marcel Felder por 5-7, 6-3 y 10-8. Los israelitas Harel Levy y Noam Okun dejaron en el camino a Brian y Dann Battistone por 6-4 y 6-4. (DBC)

â—?

Tricolores quedan fuera de Venezuela

Las tenistas ecuatorianas Alejandra Ă lvarez, Marie Elise Casares y Alejandra BarragĂĄn fueron eliminadas de la Copa Gatorade, realizada en Caracas, Venezuela. Alejandra Ă lvarez perdiĂł ante Sofie Oyen de BĂŠlgica, nĂşmero 46 del mundo, con parciales de 6-1 y 6-1. Alejandra BarragĂĄn fue eliminada por la danesa Malou Ejdesgaard por 6-3 y 6-0; y Marie Elisse Casares perdiĂł con la paraguaya VerĂłnica Cepede Royg. (DBC)

Nota: El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberĂĄn ser remitidas a la DirecciĂłn Metropolitana Ambiental (RĂ­o Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo harĂĄ por escrito dentro del plazo de quince (15) dĂ­as, que se contarĂĄ desde la Ăşltima fecha de las tres publicaciones en el periĂłdico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

DEPORTES


COMUNIDAD

Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

4B

â—?

METROHOY premiĂł a la creatividad

FOTOS: CORTESĂ­A

Los ganadores obtuvieron viajes al Caribe, diplomas, trofeos. Todos comprometieron su presencia para este aĂąo

El dato

17 Los ciudadanos elaboraron la creatividad en 'Zapatos USA2', de AndrĂŠs Saona

El monigote de Ontot llevĂł un mensaje importante a los visitantes: la donaciĂłn de Ăłrganos

El tradicional Concurso de AĂąos Viejos cumpliĂł 27 aĂąos. Es paso obligado para los capitalinos cada 31 de diciembre

a chispa, el mensaje y la creatividad fueron los elementos que el jurado calificador de METROHOY tomĂł en cuenta para elegir los ganadores de la ediciĂłn 2008 del Concurso de AĂąos Viejos, impulsado por esta casa editorial desde hace 27 aĂąos. “Buscamos rescatar el humor respetuoso de una tradiciĂłn que hace al Ecuador diferenteâ€?, enfatizĂł Fernando Paz y MiĂąo, gerente de la publicaciĂłn, que premiĂł en esta ocasiĂłn a tres propuestas. El ganador absoluto fue el Consejo Provincial de Pichincha, que escogiĂł como tema uno de sus mayores logros: la erradicaciĂłn del analfabetismo en la provincia. Polo Barriga, representante del gobierno provincial, recibiĂł el trofeo y los premios. Otro monigote ganador fue el elaborado por el Organismo Nacional

L

km tiene el segundo tramo de la ruta ecológica Chaquiùån, la misma que serå inaugurada este domingo a las 10:00 en en el portal La Lomita en Puembo. La inversión de la obra asciende a $260 mil.

HOY POR HOY Sitio arqueolĂłgico abre este dĂ­a

Polo Barriga (dcha), de la Prefectura de Pichincha, agradeciĂł reconocimiento

de Transplantes de Ă“rganos y Tejidos (Ontot), con el tema “AĂąo Viejo dona sus Ăłrganosâ€?. El evento internacional mĂĄs comentado en los Ăşltimos dĂ­as de diciembre tambiĂŠn tuvo su premio. “Zapatos USA2â€? fue el tĂ­tulo de la escena que se basĂł en el zapatazo de un periodista iraquĂ­ que el presidente norteamericano George W. Bush esquivĂł. El ciudadano AndrĂŠs Saona, autor del monigote, se inspirĂł en ese hecho y colocĂł personajes ecuatorianos. La puesta en escena del concurso es todo un reto para los organizadores, quienes desde ya analizan fĂłrmulas para entrener a las familias ecuatorianas, las que aĂąo tras aĂąo buscan en la av. Amazonas los tradicionales muĂąecos. (PRN)

Fernando Paz y MiĂąo (izq.) AndrĂŠs Saona (c) y HernĂĄn Cueva

Diego ArmendĂĄriz (izq.) recibiĂł el trofeo en nombre de Ontot

Hoy, las puertas del parque arqueolĂłgico Rumipamba se abren para los capitalinos. AllĂ­, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y el Fondo de Salvamento (Fonsal) descubrieron vestigios que datan de 1800 aC hasta 1 500 dC. EstĂĄ ubicado en la intersecciĂłn de las avs. Mariana de JesĂşs y Mariscal Sucre (Occidental) . (PRN)

La Ferroviara, con estaciĂłn bomberil

Pichincha, libre de analfabetismo fue el tema galardonado de la corporaciĂłn provincial

La Emaap iniciarĂĄ trabajos de prevenciĂłn en La Ecuatoriana

MaĂąana, el Cuerpo de Bomberos entrega a la comunidad de la Ferroviaria Baja, al sur de la urbe, la estaciĂłn rehabilitada de emergencia bomberil Cabo BolĂ­var CaĂąadas, ubicada en las calles Rother y Juan Cueva GarcĂ­a. La inversiĂłn asciende a mĂĄs de $145 mil. La obra servirĂĄ a una decena de barrios del suroriente de la capital. (PRN)

Sistema de recaudaciĂłn en el sistema MetrobĂşs arrancĂł ayer

llado y Agua Potable (Emaap) anunciĂł la construcciĂłn de obras de captaciĂłn para evitar nuevas inundaciones. SegĂşn la empresa, los tra-

bajos tomarĂĄn alrededor de 60 dĂ­as. Mientras, el Programa de Saneamiento Ambiental (PSA) realiza un estudio para evitar nuevos aluviones. (PRN)

La nueva modalidad de pago del pasaje en el Corredor Central Norte (CCN) a travĂŠs de una tarjeta sorpendiĂł ayer a varios ciudadanos en la parada Eugenio Espejo, en el centro de la ciudad. El andĂŠn fue el elegido por los operadores del sistema MetrobĂşs-Q para iniciar la primera fase del proyecto de recaudaciĂłn digital, a cargo de la empresa Taski. Aunque el sistema no es del todo nuevo en la capital (el trolebĂşs ya lo utiliza), los usuarios del CCN solicitaron mĂĄs informaciĂłn. “La gente se acostumbra pronto porque el servicio es cĂłmodo, pero es necesario mayor difusiĂłn para no entorpecer las filasâ€?, comentĂł Juan Cueva, uno de

â—?

Tras el taponamiento del colector de la quebrada Cornejo, en el sector de La Ecuatoriana, al suroccidente de la urbe, la Empresa Metropolitana de Alcantari-

SA/HOY

Los trabajos en el sur tomarĂĄn 60 dĂ­as Capitalinos piden difusiĂłn de tarjeta

Xavier Venegas ingresa la tarjeta MĂ S en el validador

los pasajeros. Fabricio Castillo, encargado de la Empresa Metroplitana de Movilidad y Obras PĂşblicas (Emmop) anunciĂł que la tarjeta tam-

biĂŠn se aplicarĂĄ en otras rutas alimentadoras, asĂ­ como en la subtroncal Amazonas, en las unidades que integran el sistema MetrobĂşs-Q (PRN)

NOTARIA VIGESIMA CUARTA DEL CANTON QUITO AVISO DE LIQUIDACION DE SOCIEDAD CONYUGAL CĂşmpleme poner en conocimiento del pĂşblico en general que mediante escritura pĂşblica otorgada ante el doctor SebastiĂĄn Valdivieso Cueva, Notario VigĂŠsimo Cuarto del CantĂłn Quito, el 22 de diciembre de 2008, los cĂłnyuges seĂąores MARCELO EDUARDO BAEZ CHIRIBOGA y CHRISTIANE MARIA GERLINDE FIESSLER, liquidaron la sociedad conyugal que tenĂ­an formada. El patrimonio que se liquida comprende los siguientes bienes: 1).- Departamento Cuatro-Cero-Tres, Estacionamiento G-Once, Sector Oeste del Conjunto Residencial AlcĂĄzar Dos Mil, ubicado en la UrbanizaciĂłn El BatĂĄn Dos, La Colina, parroquia Chaupicruz, de esta ciudad; 2).Sublote de terreno rĂşstico nĂşmero cuatro guiĂłn tres, denominado El Troje, ubicado en la parroquia San Luis, cantĂłn Riobamba 3).VehĂ­culo marca Chevrolet, clase Jeep, tipo Jeep, aĂąo de fabricaciĂłn dos mil uno, modelo Gran Vitara cinco puertas, DLX T/M A/C, motor nĂşmero J veinte A diecisiete treinta y cuatro quince, color azul, chasis ocho LDFTL cinco dos V uno cero cero cero seis siete seis siete; 4).- Bienes muebles consistente en mobiliarios, cuadros, artĂ­culos de jardĂ­n, maquinaria de jardinerĂ­a.- No existen deudas ni pasivos de clase alguna.- CuantĂ­a de la liquidaciĂłn cincuenta y tres mil cuatrocientos cincuenta y ocho 72/100 dĂłlares de los Estados Unidos de AmĂŠrica.- Lo que comunico al pĂşblico en general a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interĂŠs en esta liquidaciĂłn puedan presentar su oposiciĂłn fundamentada, dentro del tĂŠrmino de veinte (20) dĂ­as a contarse desde la fecha de esta publicaciĂłn de este aviso. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Quito, Enero 13 de 2009 Dr. SebastiĂĄn Valdivieso Cueva Notario VigĂŠsimo Cuarto del CantĂłn Quito


Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

Propietario del proyecto arqueolĂłgico seĂąalĂł que la edificaciĂłn del ‘Pilar del Sol’ estarĂ­a lista en tres meses

Futuro de Catequilla depende de informe

asta el domingo se presentarĂ­a el informe arqueolĂłgico sobre la construcciĂłn de una estructura que emula a un reloj ancestral y que ha causado controversia en la zona del cerro de Catequilla, al norte de Quito. AsĂ­ lo revelĂł InĂŠs PazmiĂąo, titular del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC). Dicho informe busca disipar la polĂŠmica generada en agosto de 2008, cuando CristĂłbal Cobo, coordinador de Quitsato -organismo que efectĂşa estudios arqueolĂłgicos-, denunciĂł que las excavaciones en la zona ocasionaron “daĂąos irreparablesâ€?. “Catequilla es un monte con estructura fĂ­sica sensible. Esos trabajos obstaculizaron estudios de etnobotĂĄnica (anĂĄlisis de las plantas y sus usos) y de las piedrasâ€?, recalcĂł Cobo. Gustavo GuayasamĂ­n, investigador de temas ancestrales y coordinador de la obra, desmintiĂł estas versiones y afirmĂł que se estĂĄ edificando una torre que servirĂĄ como “Calendario Luni-Solar QuiteĂąoâ€? (similar al que utilizaba la cultura Maya, en MĂŠxico). GuayasamĂ­n adquiriĂł hace 10 aĂąos un terreno de 1 hectĂĄrea para ejecutar el proyecto. Luego lo presentĂł al INPC y la obra fue aprobada bajo el cĂłdigo n.° 019-2008. PazmiĂąo explicĂł que al conocer la denuncia, un equi-

â—?

FOTOS: SA/HOY

- CORTESIA

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural efectuĂł un estudio sobre la zona histĂłrica

H

CristĂłbal Cobo, del centro Quitsato, explica la construcciĂłn

ral, que seùala que, en caso de una intervención en propiedad privada, se debe realizar un anålisis científico con apoyo de un arqueólogo y del INPC�, declaró Pazmiùo.

Los moradores opinan

Imagen del cerro y de las excavaciones que se han hecho en la zona

po analizĂł las condiciones de la cimentaciĂłn. AllĂ­ se detectaron algunas variantes y se ordenĂł un nuevo informe. Este ya se presen-

tĂł a inicios de mes y fue realizado por el arqueĂłlogo Antonio Fresco. “Actuamos en base a la Ley de Patrimonio Cultu-

La obra tambiĂŠn genera polĂŠmica en los habitantes de la zona. Yolanda Mosquera (52 aĂąos), vive en San Antonio de Pichincha (norte de Quito) y cree que la construcciĂłn atenta contra la zona incĂĄica. “Antes de poner cemento en el cerro, el seĂąor GuayasamĂ­n debiĂł informarse de que es un sector histĂłrico. Lo mismo ocurriĂł con las ruinas de Rumicucho, donde otras

70

â—?

La obra nace de una pelĂ­cula

La cima de Catequilla se ubica en un sitio arqueológico que recibe el mismo nombre. Se encuentra en el paralelo 0°,0',0'', en la Línea Equinoccial, y estå apostado al costado nororiente de Pomasqui, a 20 minutos de Quito. Gustavo Guayasamín, coordinador de la obra de "Pilar del Sol", estima que estarå lista en un plazo de tres meses. El proyecto tiene una inversión de $70 mil. El especialista advirtió que Êl no es arqueólogo; es cineasta. Sin embargo, se especializó en esa årea luego de producir Puntiachil, una cinta que se filmó durante tres aùos y tiene 50 minutos de duración. "El proyecto nació de los estudios de la película que contó con asesoría profesional", dijo.

personas las usaron como campo de tiroâ€?, revelĂł. Dijo que han hecho la denuncia al Departamento del Medio Ambiente del Municipio, sin obtener respuesta. En cambio, para Fernando Cayo, presidente de la comunidad de Catequilla, la iniciativa es buena y “ayudarĂĄ a recobrar conocimientos ancestrales que serĂĄn aporte a la cienciaâ€?. Por su parte, GuayasamĂ­n seĂąalĂł que la mil dĂłlares es la torre permiinversiĂłn para el tirĂĄ recupe“Pilar del Solâ€? rar pruebas de los conocimientos de AstronomĂ­a que los Incas tenĂ­an. “Nuestros antepasados medĂ­an el tiempo con precisiĂłn y conocieron la posiciĂłn exacta de la Mitad del Mundo mucho antes que los francesesâ€?, dijo. (GCA)

5B

VIDA EN CARTELERA Becas en Alemania para docentes La Pontificia Universidad CatĂłlica del Ecuador (PUCE) y el Servicio AlemĂĄn de Intercambio AcadĂŠmico (DAAD), a travĂŠs de la Embajada de Alemania, crearon una comisiĂłn conjunta para ofrecer becas para los docentes de la PUCE. El programa estĂĄ dirigido a maestros, con tĂ­tulo de tercer nivel, que deseen cursar un doctorado y que luego regresen a la universidad. (GCA)

LenĂ­n Moreno da charlas positivas LenĂ­n Moreno, vicepresidente de la RepĂşblica, dio en Ibarra una charla denominada “Humor para la Vida y el Trabajoâ€?. Su discurso fue dirigido a mĂĄs de 600 servidores pĂşblicos en el marco del Programa “SonrĂ­e Ecuador, somos gente amableâ€?. Estas conferencias se han impartido en otras ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Machala, Loja, entre otras. (GCA)

Charlas de OdontopediatrĂ­a La Sociedad de Especialistas en OdontopediatrĂ­a del Guayas (SEOG) inaugurĂł ayer el "II Encuentro Internacional de Docencia OdontopediĂĄtrica" y las "III Jornadas de Especialistas en OdontopediatrĂ­a del Guayas". Zoila Andrade, presidenta de SEOG, seĂąalĂł que a travĂŠs del encuentro, los especialistas fortalecerĂĄn la atenciĂłn a personas con alguna discapacidad. (AM)

UTE realiza III Feria de Emprendimiento La Universidad TecnolĂłgica Equinoccial (UTE) realizĂł ayer la III Feria de Emprendimiento. Participaron 75 propuestas de negocios y 70 propuestas de investigaciĂłn, que abordaron diversos temas como: TrĂĄfico ilegal de vida silvestre; GastronomĂ­a prehispĂĄnica; Conocimientos de ancestros sobre el chaguamisqui; tĂŠcnicas publicitarias de alimentos para los niĂąos, etc. (GCA)

El presupuesto nacional para la entidad es de $230 millones

Los jĂłvenes se reunieron ayer con la viceministra de Finanzas

R del E

JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO-TENA BOLETA DE CITACION AL SEĂ‘OR LUIS EDUARDO RIVAS RAMIREZ, SE LE HACE SABER QUE SE LE CITA CON EL CONTENIDO DE LA DEMANDA QUE ANTECEDE PROVIDENCIA EN ELLA RECAIDA. ACTOR: Ricardo Javier FernĂĄndez Salvador Sicles DOMICILIO: JUICIO EJECUTIVO: NÂş 496-2007-R DOMICILIO: DEL DEMANDADO SE DESCONOCE CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ DR: MARCO MERINO GARZON.JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 17 de diciembre 2008.- Las 11H40 VISTOS. La demanda que antecede, es clara precisa y reĂşne los demĂĄs requisitos que exige la Ley, por lo que se la acepta a trĂĄmite disponiĂŠndose que los demandados seĂąores LUIS EDUARDO RIVAS RAMIREZ, MILTON GONZALO TORRES AGUILAR, CONSUELO NANCY BERMEO SANTANA, dentro del tĂŠrmino legal de tres dĂ­as paguen el valor adeudado o proponga excepciones dentro del mismo tĂŠrmino.AgrĂŠguese al proceso los documentos adjuntos.- Visto el certificado del Registro de la Propiedad del CantĂłn Tena, adjunto y de conformidad con lo dispuesto en el Art.- 421 del CĂłdigo de Procedimiento Civil, se ordena la prohibiciĂłn de enajenar. El inmueble de propiedad de la seĂąora CONSUELO NANCY BERMEO SANTANA, singularizado en el certificado que obra a fojas tres de los autos, para el efecto notifĂ­quese a la seĂąora Registradora de la Propiedad del CantĂłn Tena.- CĂ­tese a los demandados seĂąores antes mencionados en el lugar que se indica.- TĂŠngase en cuenta el casillero judicial y abogado defensor designado.- NotifĂ­quese. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Tena, a 9 de junio del 2008: Las 08H10 Atenta la PeticiĂłn que antecede. Con la afirmaciĂłn que hace el actor bajo juramento de que es imposible determinar la individualidad y residencia del demandado de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del de Procedimiento Civil.- CĂ­tese al demandado seĂąor LUIS EDUARDO RIVAS RAMIREZ, por la prensa en el diario “HOYâ€? que se edita en la ciudad de Quito.- f) EL JUEZ Dr Marco Merino GarzĂłn (sigue la notificaciĂłn) lo que comunico a usted para los fines de Ley. Queda usted advertido de la obligaciĂłn que tiene de seĂąalar casillero judicial dentro del perĂ­metro legal de la ciudad de Tena, a fin de que reciba sus posteriores notificaciones.- LO CERTIFICO.Lcdo. Jorge DarĂ­o Campos SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO

â—?

Unos 200 estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Central (UCE) se movilizaron ayer hacia el Ministerio de Finanzas (MF) para exigir la restituciĂłn inmediata de los fondos retirados por la entidad a las 28 universidades pĂşblicas del paĂ­s. En el sitio, la viceministra de Finanzas, Carolina Portaluppi, recibiĂł a los jĂłvenes, quienes fueron liderados por SebastiĂĄn Cevallos y Marcelo Rivera, dirigentes de la FEUE. “La subsecretaria se comprometiĂł a devolver los recursos la prĂłxima semana, con cargo al presupuesto de 2009. Pero tenemos nuestras dudas y la marcha del 29 de enero se mantieneâ€?, seĂąalĂł Rivera. Entre las preocupaciones,

JS/HOY

FEUE: marcha estudiantil es un hecho INFA atenderĂĄ a 15 mil niĂąos en Cotopaxi

Estudiantes de Medicina esperan afuera del Ministerio de Finanzas

el dirigente explicĂł que la autonomĂ­a universitaria estĂĄ en riesgo si los fondos se van a manejar en una cuenta Ăşnica. “Portaluppi dijo que las

compras de las universidades deberån ser avaladas por el MF y la Senplades. Entonces, los rectores solo serån proveedores de proyectos�, sostuvo. (GM)

El nuevo Instituto del NiĂąo y la Familia (INFA) en Cotopaxi, se transformĂł en direcciĂłn provincial desde el pasado 14 de enero. Este cuenta con $7 250 000 para

atender a 15 mil niĂąos. Manuel MartĂ­nez, director del Infa dijo que direcciones como esta, estĂĄn organizadas en las 24 provincias y cuentan con $230 millones.

Al momento solo cuentan con $195 millones pero los recursos de los niĂąos estĂĄn asegurados, dijo; lo que estĂĄ en duda es ampliar el presupuesto. (PC)

SOCIEDAD


AGENDA

Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

Este fin de semana, disfrute de mĂşsica, danza, exposiciones plĂĄsticas y teatro en Quito, Guayaquil y Cuenca. En el Puerto Principal, se presentarĂĄ la Ăłpera Wu, un espectĂĄculo de acrobacia y color.

ACTIVIDADES CULTURALES

FIN DE SEMANA ACTIVIDADES/GUAYAQUIL

RECOMENDADO GUAYAQUIL

Hoy, a las 19:00, se presenta el espectĂĄculo poĂŠtico musical "Poemas en clave de sol", velada de melodĂ­as y letras de autorĂ­a de estudiantes de FilosofĂ­a de la Universidad CatĂłlica de Santiago de Guayaquil, con el acompaĂąamiento musical del grupo Projazz. Lugar: Alianza Francesa, calles Hurtado y JosĂŠ Mascote. Entrada gratuita.

â—?

CORTESĂ­A

La alegrĂ­a y la magia del pueblo egipcio, desde visiones artĂ­stica y cultural reflejadas en la mĂşsica y la danza en la celebraciĂłn de una boda. MaĂąana y el domingo, en la sala Demetrio Aguilera Malta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (avenidas Patria y Seis de Diciembre). La cita se inicia a las 20:00. La entrada tiene un valor de $10. La obra El flautista de Hamelin, del grupo de teatro TentenpiĂŠ, se presenta hoy y maĂąana, desde las 11:00, en el Studio Theater de la AsociaciĂłn Humboldt, ubicado en las calles Vancouver y Polonia. La obra narra la aventura de varios personajes en una ciudad infestada de basura y ratones. Adultos $5, niĂąos y socios $4, tercera edad $3.

El Museo Municipal de Guayaquil (Sucre, entre Chile y Pedro Carbo) exhibe 19 obras ganadoras de distintas ediciones del SalĂłn de Julio, reunidas en la colecciĂłn "Hitos julianos". Todo, como parte de la celebraciĂłn por los 100 aĂąos de creaciĂłn de la entidad cultural. De martes a sĂĄbado, de 09:00 a 17:00. Entrada gratuita.

El grupo Contraelviento Teatro, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Patria y Seis de diciembre), abre sus inscripciones para el taller "Principios del arte del actor". Hoy, de 13:00 a 14:30 y de 17:00 a 18:30. Costo: $120. InscripciĂłn: $20. El curso tiene una duraciĂłn de tres meses y comienza el prĂłximo 22 de enero.

La exposiciĂłn "Dibujos espaĂąoles del siglo XX", presentada por la FundaciĂłn Mapfre, permanecerĂĄ hasta febrero en el Museo AntropolĂłgico y de Arte ContemporĂĄneo (MAAC). Se apreciarĂĄn dibujos de DalĂ­ y MirĂł, entre otros. De martes a sĂĄbado, de 10:30 a 17:30, y los domingos, de 11:00 a 15:30. Valor: $1,50. DirecciĂłn: MalecĂłn y Loja.

La muestra "Camuflajes artĂ­sticos" recoge la obra de Micaela de Vivero durante sus residencias artĂ­sticas en diferentes paĂ­ses del mundo. La exhibiciĂłn estĂĄ compuesta por fotografĂ­as, camisetas bordadas y esculturas en miniatura. En la sala Arte Actual de la Flacso (Pradera y Diego de Almagro), de 09:00 a 18:00. Entrada libre.

El Museo Presley Norton proyecta "Experimentos cinematogrĂĄficos universitarios", cortos realizados por estudiantes de varias universidades de Guayaquil, programa auspiciado por la DirecciĂłn de Cultura del Banco Central. DĂłnde: Carchi y Nueve de Octubre. Horas: 11:00 y 16:00, hasta el sĂĄbado. Entrada gratuita.

FUNCIĂ“N

conjunción de danza, acrobacia y artes marciales de la compaùía Wu Opera Troupe de Zhejiang

RECOMENDADO / QUITO

DĂłnde: Teatro Centro CĂ­vico (avenida Quito, entre Venezuela y El Oro) DĂ­a: MaĂąana Hora: 19:00 Entrada: Gratuita

El Museo de la MĂşsica Popular Julio Jaramillo presenta un recorrido histĂłrico musical para rendir homenaje a los mejores artistas de la ciudad. TambiĂŠn comprende una visiĂłn de la industria fonogrĂĄfica en el Ecuador y el mundo. De miĂŠrcoles a sĂĄbado, de 10:00 a 17:00. Entrada gratuita. DirecciĂłn: Puerto Santa Ana, edificio nĂşmero 3.

CORTESĂ­A

La Ăłpera china Wu,

El bar restaurante La EstaciĂłn (Diego de Almagro y Wilson) presenta hoy "Recital retro", un recorrido acĂşstico por el repertorio de exponentes del rock clĂĄsico y sus vertientes, hasta las corrientes "setenteras" y "ochenteras" en LatinoamĂŠrica. A partir de las 22:00. La entrada tiene un costo de $3.

6B

1

â—?

La muestra

FOTOS: CORTESĂ­A

â—?

3

fotogrĂĄfica ‘Un legado del siglo XIX, fotografĂ­a patrimonial ecuatoriana’ recoge la obra de los fotĂłgrafos Camillus

2

Farrand, realizada en 1862, y Rafael Castro Ordóùez, 1863 y 1865. 1. Ibarra, la capital imbabureùa. 2. Mercado en la

ITINERARIO

plaza de San

de Arte DĂłnde: Centro (Luis DĂĄo ContemporĂĄne . a) vila y Venezuel nes a sĂĄlu CuĂĄndo: De a 18:00 0 bado, de 10:0 Costo: Gratuito

Francisco. 3. Indios aguateros de Quito.

Hasta el 28 de enero estĂĄ abierta la exposiciĂłn "Concierto Pax LĂ­rico", en la Casa de las Posadas (Gran Colombia y Miguel Heredia). De lunes a viernes, de 08:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00, sĂĄbado y domingo, de 09:00 a 13:00.

La Casa de la MĂşsica, situada en la calle Valderrama y avenida Mariana de JesĂşs, ofrece un concierto para violĂ­n y orquesta. La cita para los amantes de este gĂŠnero es hoy, a partir de las 20:00. Entrada gratuita

Video instalaciĂłn "La dupla" (foto), de las artistas Paulina LeĂłn y MarĂ­a Dolores Ortiz. Lugar: SalĂłn del Pueblo de la Casa de la Cultura (Sucre y Benigno Malo). Horario: de lunes a viernes, de 09:00 a 12:30 y de 15:00 a 18:00.

La agrupaciĂłn quiteĂąa de rock pesado LikaĂłn presenta hoy un concierto con lo mejor de su repertorio en el bar Epicentro, en la calle Veintimilla y avenida Amazonas. La entrada cuesta $2.

Hasta el 20 de enero estarĂĄ abierta en el Museo Remigio Crespo Toral una muestra en honor a HernĂĄn Crespo Toral. Calle Larga 7-25 y Borrero. De 08:30 a 13:00 y de 15:00 a 18:30, sĂĄbados y domingos, de 09:00 a 13:00.

â—?

INTERNET

La exposiciĂłn "Un siglo de cĂłmics francĂłfonos" se presenta en la sala Desproges de la Alianza Francesa (av. Eloy Alfaro y Rusia). Hoy, de 09:00 a 19:00, y maĂąana, de 10:00 a 13:00. La entrada es gratuita.

RECOMENDADO CUENCA BR/HOY

La exposición "Agua llega a mi casa"(foto) plantea una reflexión y el conocimiento sobre el manejo del líquido vital en Quito. La cita es en Yaku, Museo del Agua (ubicado en la calle El Placer Oe11-271, en el sector del mismo nombre), hoy, maùana y el domingo, desde las 09:00 hasta las 17:00. General $2, tercera edad y estudiantes $1, niùos ¢50.

EXPOSICIONES Y MĂšSICA/CUENCA

â—?

â—?

A/HOY

EVENTOS VARIOS EN LA CAPITAL

En el Museo de Pumapungo continĂşa abierta la exposiciĂłn de fotos y objetos titulada "Afrodescendientes". DirecciĂłn: calle Larga y Huayna CĂĄpac. Abierta al pĂşblico de lunes a viernes, desde las 08:00 hasta las 18:00, y sĂĄbado, desde las 09:00 hasta las 13:00. La entrada a este recorrido cultural es gratuita.

El grupo Ojo de Agua presenta la obra El, ella y ese perro... una historia de amor. Un relato sobre las relaciones de pareja en el mundo actual y una infalible receta para retener al ser amado. Funciones, hoy y maĂąana en el Teatro de la AsociaciĂłn Humboldt (Polonia y Vancouver). A las 20:00. General $6, estudiantes $5, tercera edad $3.

Una exposición de trabajos elaborados en madera y tela del artista cuencano Édgar Marín estå abierta en la Galería MAC Arte Contemporåneo, ubicada en la calle Larga 6-84. El público podrå visitarla de lunes a viernes, en dos horarios: desde las 10:00 hasta las 13:00 y desde 15:30 hasta las 18:30. El ingreso es gratuito.

AndrĂŠs Noboa, Beto VĂŠlez, Miguel MerchĂĄn , Jaime Zapata y Juan Francisco MartĂ­nez rinden un tributo a la banda estadounidense Stone Temple Pilots. En Este CafĂŠ, ubicado en el sector de La Mariscal (Juan LeĂłn Mera N23-94 y Wilson). Hoy, a partir de las 21:30. General: $6, incluye un trago.

En el Centro Cultural Quinta BolĂ­var, situado en la avenida Veinticuatro de Mayo, sector Gapal, estĂĄ abierta una exposiciĂłn de retratos de SimĂłn BolĂ­var. Los horarios de atenciĂłn son: de lunes a viernes, desde las 08:00 hasta las 13:00 y desde las 15:00 hasta las 18:00. La entrada es gratuita para todo pĂşblico.

La muestra "Color, tradiciĂłn y esencia", del colectivo Recavando Espacios, se presenta hoy en la sala VĂ­ctor Mideros de la CCE (avenidas Patria y Seis de Diciembre), a las 19:00. La exposiciĂłn pictĂłrica recrea movimientos corporales, rostros y arte taurino. La muestra permanecerĂĄ abierta hasta el 30 de enero. Entrada libre

Hoy, en el bar restaurante Eucalyptus la fiesta se enciende con la participación del grupo de salsa K’ chao. El cover es de $4,50. Maùana habrå música bailable con el dj Marlon. La farra se iniciarå a partir de las 23:00. No cover. El sitio de diversión estå ubicado en la calle Gran Colombia y Benigno Malo.

Folclor y mĂşsica urbana en la Ciudad Mitad del Mundo (San Antonio de Pichincha). MaĂąana, se presentarĂĄn la agrupaciĂłn de teatro Jegal y el cantautor Fausto Arellano. El domingo, se realizarĂĄ la presentaciĂłn del ballet andino Quitumbe, los Hermanos Arriagada, Xavier LĂłpez y Ecko Band. Desde las 12:00. General $2.

PRESENTACIĂ“N

Concierto de la Orquesta SinfĂłnica de Cuenca. Se interpretarĂĄn temas de Beethoven, Mendelssohn y Piazzolla.

Lugar: Auditorio del Banco Central (Larga y Huayna CĂĄpac) CuĂĄndo: hoy Hora: 20:00 Entrada: gratuita

Hoy en el bar Los AĂąos 80 habrĂĄ mĂşsica con Va Cantao y el sĂĄbado con Salsa Son. El cover es $4, a partir de las 20:00. Calle Larga 4-24. La fiesta tambiĂŠn se encenderĂĄ maĂąana en el bar JuliĂĄn Matadero (paseo Tres de Noviembre, junto a Las Escalinatas), con la presencia de Rumba Clan. Entrada: $5. La mujeres entran gratis hasta las 23:00.


â—?

FAMA/ El mĂşsico

JET SET / La cantante

â—?

INTERNET

Maite Perroni dice sentirse triste por la finalizaciĂłn de RDB, banda en la que cantĂł por cuatro aĂąos.

Elton John pidiĂł palmeras, rosas y orquĂ­deas durante su estancia en Chile, donde darĂĄ un concierto.

Coleccionan todos los discos, van a todos los conciertos y llevan el look de 'su artista'

Otros casos â—?

El fanĂĄtico busca un espejo en su Ă­dolo

â—?

â—?

â—?

Las atenciones a Kandela y Son

Las cantantes del grupo Kandela y Son, JasĂş Montero y Dora West, no han tenido fanĂĄticos extremos, pero sĂ­ admiradores que les han demostrado su cariĂąo de forma especial. "DespuĂŠs de un concierto, un hombre averiguĂł en quĂŠ hotel nos hospedĂĄbamos y nos llevĂł serenata", confesĂł JasĂş. Por su parte, Dora afirmĂł no haberse topado con cosas extraĂąas, pero sĂ­ ha recibido rosas, cartas, chocolates...

ILUSTRACIĂł N-DISEĂą O EDITORIAL/HOY

vistas o, mĂĄs fĂĄcil aĂşn, en la Internet. AdemĂĄs hace todo lo posible por ir a los conciertosâ€?, afirma la conductora de Prohibido prohibir, su programa radial. Como integrante de Rocola Bacalao y periodista cultural, Santiago Rosero opina que las reacciones del fanĂĄtico adicto dentro de un concierto son normalmente escandalosas porque quiere destacarse. “Quiere distinguirse porque solo asĂ­ podrĂĄ ser notado y diferenciado del resto del pĂşblico; de esa manera buscarĂĄ ser premiado por el cantante al regalarle la vitela o la camisetaâ€?, indica el mĂşsico. Este tipo de comportamiento es el que marca la vida de Patricio Samaniego, quiteĂąo de 16 aĂąos, que idolatra a la agrupaciĂłn estadounidense Slipknot. Esta banda acostumbra a usar mĂĄscaras y overoles en sus presentaciones, lo mismo

INTERNET

E

John Lennon: un caso extremo

El 8 de diciembre de 1980, Nueva York fue testigo de un caso de fanatismo extremo: Mark David Chapman asesinĂł al mĂşsico inglĂŠs John Lennon. Este es uno de los referentes del cantante ecuatoriano Hugo Idrovo, que dijo: "Soy un cantor comprometido con el sentir de mi pueblo, no un blanco de coleccionistas de fetiches, no arrastro fans histĂŠricos ni mujeres desquiciadas".

â—?

s comĂşn que las personas tengan gusto por cierta banda o cantante especĂ­fico, pero tambiĂŠn sucede que existen aficionados que van un poco mĂĄs allĂĄ en nombre del amor que le tienen a sus Ă­dolos y se convierten en fanĂĄticos adictos. Para Mayra BenalcĂĄzar, locutora y presentadora de TV, el fanĂĄtico adicto se trata de una persona que crea vĂ­nculos mĂĄs personales con el artista que una simple aficiĂłn. “El primer paso es convertirse en coleccionista: sueĂąa con tener todo, absolutamente todo lo que exista sobre el artista, desde discos hasta recortes de revistas, etc.â€?, dice. BenalcĂĄzar afirma que el siguiente paso es adoptar su facha, sus actitudes... en sĂ­, copiar su fisonomĂ­a. “Esto va de la mano con estar informado de lo quĂŠ estĂĄ haciendo, ya sea en re-

7B

que Patricio hace en su vida cotidiana. “Yo hice mi propia mĂĄscara y por las tardes me pongo el overol y asĂ­ paso en mi casaâ€?, cuenta. Este estudiante de secundaria tiene toda la discografĂ­a de Slipknot, afiches, rĂŠplicas en miniatura de los mĂşsicos, camisetas, videos, botones... (RR/MB)

Amy roba bebidas

Amy Winehouse declarĂł que se mantendrĂ­a alejada de los excesos, pero fuentes cercanas afirmaron que no: ella hace cualquier cosa por conseguir alcohol. SegĂşn informaciĂłn difundida en el sitio thesun.co.uk, Amy pide a los clientes del hotel donde se hospeda en Santa LucĂ­a que ordenen bebidas para ella. Un huĂŠsped del lugar seĂąalĂł que la cantante se esconde detrĂĄs de las sillas del bar para robar las bebidas de la clientela y despuĂŠs salir corriendo. TambiĂŠn ha sido vista tomando el sol con un trago a su lado durante la hora de la comida. (Internet)

CONVOCATORIA De acuerdo a los ArtĂ­culos 32 y 34 de la Ley de Cooperativas y el Art. 31 y 35 de los Estatutos de la Cooperativa de Huertos Familiares San JosĂŠ del Valle, se convoca a los socios a la Asamblea General de socios, que se llevarĂĄ a cabo el dĂ­a domingo 25 de enero del 2009 a las 09h00, en el salĂłn de uso mĂşltiple de la Sede Social, ubicado en la Calle “Câ€? de la Cooperativa frente al ĂĄrea verde, en la Parroquia de Conocoto. ORDEN DEL DIA 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.-

ConstataciĂłn del quĂłrum Lectura y aprobaciĂłn del Acta anterior Informe del Presidente Informe del Gerente Lectura del Informe del Consejo de Vigilancia a travĂŠs de SecretarĂ­a Lectura del Informe final de AuditorĂ­a Externa a los Estados Financieros de los ejercicios econĂłmicos del aĂąo 2006 y 2007 Lectura del Informe correspondiente al ejercicio econĂłmico 2008 Lectura y aprobaciĂłn del Balance correspondiente al Primero y Segundo Semestre del ejercicio econĂłmico 2008 ElecciĂłn de 9 Vocales Principales y 9 Suplentes del Consejo de AdministraciĂłn ElecciĂłn de 5 Vocales Principales y 5 Suplentes del Consejo de Vigilancia Clausura

NOTAS:

En escena... EFE

- Si a la hora seĂąalada no existe el quĂłrum reglamentario, la Asamblea se iniciarĂĄ una hora mĂĄs tarde con los socios presentes y las resoluciones serĂĄn obligatorias para todos.

LIBERAN a extorsionadoras La jĂłvenes acusadas de extorsionar a David Bisbal exigiĂŠndole $98 mil a cambio de no difundir por la Internet informaciĂłn, grabaciones y fotografĂ­as personales del artista fueron liberadas.

A/HOY

Según el diario The Sun, Salma Hayek y François Henri Pinault se separaron porque Êl tenía una relación con Rachida Dati, ministra francesa.

â—?

â—?

SALMA Hayek era engaĂąada

- TendrĂĄn voz y voto Ăşnicamente los socios que se encuentren al dĂ­a en el pago de sus obligaciones con la Cooperativa. - Por disposiciĂłn del ArtĂ­culo 26 del Reglamento General de la Ley de Cooperativas, un socio puede representar solamente a un cooperado y la delegaciĂłn serĂĄ por escrito. - Los pagos se receptarĂĄn hasta 24 horas antes de la Asamblea General. Conocoto, Enero 15 de 2009

Ing. Marcelo Cevallos C., PRESIDENTE

A/HOY

Ecuador, viernes 16 de enero de 2009


CINE Y TV

Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

Marley y yo se estrena hoy, es una cinta familiar basada en el best seller de J. Gorgan

CRĂ?TICAS DE TV

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)

Valladolid N34-353 y Vizcaya

EL CHICO 16H00 EL APARTAMENTO 16H30 ALAIN RESNAIS DOCUS 19H00 EL CASO DEL SR. VALDEMAR 20H00 CON FALDAS Y A LO LOCO 21H15

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)

Valladolid N34-353 y Vizcaya

EL GRAN LEBOWSKI 17H00 CEGUERA 17H30 CEGUERA 20H00 EL CASO SOBRE EL SR. VALDEMAR 20H00

MULTICINES

CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. SATANAS (C.C.I.) 14H00-16H10-20H40 (Recreo) 16H15-18H15-20H35 (Condado) 14H20-16H30-21H15 MARLEY Y YO (C.C.I.) 14H15-18H40-20H55 (Recreo) 13H05-15H45-18H25-20H55 (Condado) 13H30-18H15-20H45 LUCES AL ATARDECER (C.C.I.) 13H10-15H10-17H10-19H10-21H10 (Recreo) 16H25-18H25-20H55 (Condado) 16H45-18H45-20H45 CRESPUSCULO (C.C.I.) espaĂąol 13H15-15H45-18H15-20H45 (Recreo) espaĂąol 12H55-15H25-18H05-20H35 (Condado) Subtitulada 18H20-20H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA (C.C.I.) EspaĂąol 13H05-15H10-17H15-19H20-21H25 (Recreo) EspaĂąol 13H45-15H55-18H35-20H45 (Condado) 13H10-15H15-17H20-19H25-21H30 JUEGO DEL MEDO 5 - SAW V* (C.C.I.) 16H30-18H20-20H30 (Recreo) 13H55-16H05-18H15-20H25 (Condado) 14H45-16H55-19H05 AUSTRALIA (C.C.I.) 15H05-18H15-21H20 ( Recreo) 17H05-20H15 (Condado) 14H45-16H55-19H05 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (C.C.I.) 16H10-18H30-20H50 (Recreo) 13H15-15H55-18H35-21H05 (Condado) 20H55 DESTRAS DEL MOSTRADOR (C.C.I.) 18H45-21H00 (Recreo) 13H35-16H15-18H45 (Condado) 16H00-18H40 E NOVIO DE MI MADRE (C.C.I.) 14H00-16H15 (Recreo) 13H55-21H05 (Condado) 13H50-16H05 MADAGASCAR 2 (C.C.I.) 14H25-16H30-18H35 (Recreo) 13H25-15H35-17H45-19H55 (Condado) 13H00-15H05 NAVIDAD SIN SUEGROS (C.C.I.) 14H05 (Recreo) 14H10 (Condado) 12H40 CARRERA DE LA MUERTE (C.C.I.) 12H50 (Recreo) 12H30-14H45 (Condado) 14H30

CINEMARK

NNUU y Av. AmĂŠrica Plaza de las AmĂŠricas CAOS 17H35-19H45-22H10 MARLEY Y YO 14H00-16H35-19H10-21H45 SANTANAS 13H00-20H25-22H30 JUEGO DEL MIEDO 5* 15H40-17H45-19H5021H55 EL NOVIO DE MI MADRE 13H10-21H40 AUSTRALIA* 15H30-19H00-22H20 CREPUSCULO* (subtitulada) 14H15-16H50-19H2522H00 (doblada) 12H25-15H00 CARRERA DE LA MUERTE 12H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H20-17H2519H35 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H30 MADAGASCAR 2 (Doblada) 13H00-14H10-16H1518H20

HOLLYWOOD 10H30

Guayaquil 832 y Espejo ADULTOS EXCLUSIVO DESDE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LULU – LA LOLITA MAS DESEADA� 3.- “LA HIJA DEL PADRINO�

CINEPLEX

C.C. Ventura Mall VĂ­a Tumbaco MARLEY Y YO 14H20-16H35-18H50-21H05 AUSTRALIA 15H25-18H30-21H35 SATANAS 13H30-19H35 JUEGO MACABRO V 13H10-17H25-19H20 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H35-15H3517H35 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 19H10CREPUSCULO 15H05-21H15 EL NOVIO DE MI MAMA 21H30 MADAGASCAR 2 13H25-15H15 CARRERA DE LA MUERTE 21H10 CAOS 17H10

GUAYAQUIL CEIBOS

C.C. RĂ­ocentro Ceibos 88 MINUTOS 16H10 CREPUSCULO 18H40-21H10 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 15H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H50 (Subtitulada) 88 MINUTOS 20H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 BELLA 15H45-19H45-21H45 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H45 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H4019H50 (Doblada al espaĂąol) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 22H10 CREPUSCULO 15H10-20H00-22H20 (Subtitulada) CARRERA DE LA MUERTE 17H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H15-17H15-19H1521H15 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 14H10-16H2018H30-20H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H4018H50-21H00 (Doblada al espaĂąol) MARLEY AND ME 14H00-16H30-19H00-21H30 CORRE GORDO CORRE 15H00-17H20-19H4022H00 AUSTRALIA 14H40-18H00-21H20

MACHALA

MARLEY & ME 16H35-19H05-21H35

9 DE OCTUBRE

Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca CORRE GORDO CORRE 13H40-15H45-17H5020H00 88 MINUTOS 22H05 MARLEY Y YO 14H00-19H00-21H30 CREPUSCULO 16H30 (Doblada al EspaĂąol) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H15 (Doblada al EspaĂąol) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H15 EL JUEGO DEL MIEDO 5 16H15-18H15-20H1522H15 CARRERA DE LA MUERTE 12H30 AUSTRALIA 15H00-18H00-21H00

SUPERCINES ENTRERIOS

Centro Comercial RĂ­o Centro BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H40-16H5019H00-21H20 (doblada al espaĂąol) CORRE GORDO CORRE 15H15-19H30-21H30 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H15 BELLA 14H00-18H20-20H20 CARRERA DE LA MUERTE 16H00-22H20 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H20-20H00-22H15 88 MINUTOS 17H30 AUSTRALIA 14H50-18H00-21H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H50 (doblada al espaĂąol) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 18H10-20H1022H10 CREPUSCULO 15H00-17H20-19H40-22H00 (Subtitulada) MARLEY Y YO 14H15-16H45-19H15-21H45

“Miren estoâ€?: Esto no cuesta centavos. Cuesta mucha plata... El comentario lo CĂŠsar hace el Ricaurte presentador de RTU, mientras la cĂĄmara se concentra en la diminuta tanga que estĂĄ bajo la aĂşn mĂĄs pequeĂąa falda de la cantante del grupo de tecno-cumbia que estĂĄ en el set. Es RTU, “El canal de las noticiasâ€?. Hace pocos minutos su propietario CĂŠsar AlarcĂłn Costta ha comentado, pidiendo explicaciones a las autoridades locales, el informe de ContralorĂ­a sobre el Aeropuerto de Quito. Pocos minutos despuĂŠs, se hace un comentario fuera de tono que se puede interpretar

como cualquier cosa: una insinuaciĂłn sobre partes de la anatomĂ­a de la artista siliconadas o cualquier cosa... no hay que dejar volar mucho a la imaginaciĂłn. Es irrespetuoso... Con las invitadas, por mĂĄs que ellas mismo jueguen con su sexualidad; pero mĂĄs que nada es una falta de respeto para el televidente. Sea lo que sea, en un canal de TV, un comentario de ese tipo estĂĄ totalmente fuera de lugar. De eso no hay duda. AĂşn mĂĄs en el contexto de un programa hĂ­brido, que mezcla noticias, con ese tipo de entrevistas en estudio donde predomina el morbo malsano y un humor pesado y lumpen. Pasemos a Canal Uno y el cada dĂ­a mĂĄs patĂŠtico “Guayaquil Calienteâ€?. Un grupo de gente de “farĂĄndulaâ€? juega al karoeke. Y para demostrarlo: los presentadores pasan detrĂĄs de un biombo y hacen gesto de que han hecho el amor y expresan: â€œÂĄQuĂŠ buen diafragma!

Marley hace un caos el hogar de John y Jenny FOTOS: INTERNET

CASA DE LA CULTURA

HOY 17H00 y 19H30 CINE Y LITERATURA. ANGELES MASTRETTA ArrĂĄncame la vida Dir: Roberto Sneider (MĂŠxico 2008) Entrada: general $3.00; estudiantes y tercera edad $1.50

LIBERTAD

EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15 22H15 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H00-17H1519H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 22H00 RETAZOS DE VIDA 15H10 (DOBLADA AL ESPAĂ‘OL) ESAS NO SON PENAS 17H40-19H40-21H40 (DOBLADA AL ESPAĂ‘OL) CEGUERA 14H05-16H45-19H15-21H45 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 14H40-17H45-20H50 (Subtitulada) 88 MINUTOS 16H00 (SUBTITULADA) CREPĂšSCULO 18H30-21H00 (SUBTITULADA)

Polaroids de locura televisada

â—?

Av. Gral. RumiĂąahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos CAOS 13H20-18H00-20H20 CARRERA DE LA MUERTE 15H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H15-15H30 17H45-20H00 (doblada al espaĂąol) EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H00-17H10-19H2021H30 MARLEY Y YO 13H50-16H20-18H50-21H20 AUSTRALIA -VIP- 14H00-17H15-20H30 EL NOVIO DE MI MADRE 13H05-15H15-17H3019H45 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H40-16H5019H00 (doblada al espaĂąol) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 21H10 SATANAS 14H15-18H45-21H00 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H30 CREPUSCULO 15H20-18H10-20H40 RETAZOS DE VIDA 14H20 RESULTADO DEL AMOR 16H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 19H10 (Subtitulada) CARRERA DE LA MUERTE 21H25

â—?

A/HOY

SUPERCINES SAN LUIS

RETAZOS DE VIDA 15H00 88 MINUTOS 17H10 CREPĂšSCULO 19H30-22H00 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA) ESAS NO SON PENAS 15H45-17H45-19H4521H45 (DOBLADA AL ESPAĂ‘OL) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H40-16H5019H00 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 21H10 AUSTRALIA 14H55-18H00-21H05 (SUBTITULADAS)

â—?

QUITO

SUPERCINES SUR

C.C. Riocentro Sur QUEMESE DESPUES DE LEERSE 14H20-18H5021H00 CARRERA DE LA MUERTE 16H30 RETAZOS DE VIDA 14H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H15-18H30-20H45 (doblada al espaĂąol) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP15H00-17H15-19H30 (doblada al espaĂąol) 88 MINUTOS -VIP- 21H50 CREPUSCULO 15H20-17H40-20H00-22H20 (Doblada al espaĂąol) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H30-19H00-21H30 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H50 BELLA -VIP- 15H50-18H10-20H20-22H25 AUSTRALIA -VIP- 14H45-18H00-21H15 CORRE GORDO CORRE 15H15-17H30-19H4522H00 MARLEY AND ME 14H10-16H40-19H10-21H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H30-17H50-20H1022H30

SUPERCINES SANTO DOMINGO

AUSTRALIA 14H55-18H00-21H05 EL NOVIO DE MI MADRE 15H00-17H10-19H2021H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 16H15-18H15-20H1522H15 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 14H30 88 MINUTOS 16H40 CREPĂšSCULO 18H55-21H25 (SUBTITULADA) CEGUERA 16H35-19H05-21H35 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H10-17H2019H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 22H00

SAN MARINO

BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H20-15H3017H40-19H50 (Doblada al espaĂąol) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 22H00 CREPUSCULO 14H40-17H00-19H20-21H50 (Subtitulada) MARLEY Y YO 15H00-17H30-20H00-22H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H00-15H10-17H2019H30-21H40 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 13H40-18H4021H00 CARRERA DE LA MUERTE 16H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H10-16H2018H30-20H40 (Doblada al espaĂąol) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H00-16H10-18H2020H30-22H40 88 MINUTOS 13H10-20H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H00 (Subtitulada) CORRE GORDO CORRE 14H30-16H45-19H0021H15 AUSTRALIA 14H50-18H10-21H30

SUPERCINES MILAGRO

Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre CEGUERA 14H05-16H35-19H05-21H35 (SUBTITULADA) ESAS NO SON PENAS 15H30-17H30-19H3021H30 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H45-17H0019H15 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 21H40 RETAZOS DE VIDA 16H00 88 MINUTOS 18H20 CREPUSCULO 20H50 (DOBLADA AL ESPAĂ‘OL) AUSTRALIA 15H00-18H05-21H10 (SIBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H10-16H10-18H1020H10-22H10 (SUBTITULADA)

MANABI

John (Owen Wilson), Jenny (Jennifer Aniston) y su perro Marley

oy se estrena en el Ecuador la comedia Marley y yo. La cinta, que liderĂł las taquillas de Estados Unidos y CanadĂĄ las dos primeras semanas de este aĂąo, ha recaudado hasta el momento cerca de $130 millones. El filme cuenta la historia de una pareja de periodistas reciĂŠn casados, John y Jenny, quienes cambian el frĂ­o clima de Michigan por el sol de Palm Beach, Florida. AhĂ­ afrontan los retos que les trae la vida en pareja: adquisiciĂłn de un hogar, sendos trabajos en periĂłdicos rivales y la posibilidad de formar una familia. Para aplazar esta decisiĂłn, los Gorgan deciden adoptar un perro al creer que todo serĂĄ mĂĄs fĂĄcil. AsĂ­, un labrador rubio de un poco mĂĄs

H

de cinco kilos llega al hogar. Ellos deciden llamarlo Marley, en honor a Bob Marley, el cantante jamaiquino que la pareja adora. No obstante, el perro crece rĂĄpidamente hasta alcanzar 46 kilos y su energĂ­a convierte al hogar de los Gorgan en un caos. (RR)

MĂĄs estrenos â—?

Luces del atardecer

Koistinen es un guardia de seguridad nocturno, cuyas esperanzas se hacen trizas ante una sociedad indiferente. Con la ayuda de una mujer calculadora, un grupo de mafiosos organiza un robo del que se acusa a Koistinen como Ăşnico responsable.

SUPERCINES MANTA

Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H50-17H0019H10-21H20 PARIS,YO TE AMO 15H40-18H10-20H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H30-17H30-19H3021H30 (SUBTITULADA) CEGUERA 14H20-16H50-19H20-21H50 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 16H30-18H30-20H30 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 14H40-17H45-20H50 MAMMA MIA 16H00 CREPĂšSCULO 18H25-20H55 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 15H05 XXY 17H15-21H45 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H30

SUPERCINES PORTOVIEJO

Av. AmĂŠrica y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo EL JUEGO DEL MIEDO 5 16H50-18H50-20H50 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H00-17H1019H20-21H30 PARIS,YO TE AMO 15H30-18H00-20H30 CEGUERA 14H10-16H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) MAMMA MIA 14H00 RETAZOS DE VIDA 16H30 (DOBLADA AL ESPAĂ‘OL ) CREPĂšSCULO 19H00-21H30 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H50-17H50-19H5021H50 (SUBTITULADA) AUSTRALIA (SUBTITULADA) 14H30-17H3520H40 XXY 16H35-20H45 (DOBLADA AL ESPAĂ‘OL) NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 18H40

â—?

SatanĂĄs

Una joven acosa a hombres ricos en busca de una vida mejor. Un cura estĂĄ enamorado de su ama de llaves. Un profesor sueĂąa con escapar junto con una de sus estudiantes. Sus deseos mĂĄs profundos tendrĂĄn consecuencias devastadoras. â—?

Caos

Un grupo de asaltantes roba un banco, pero no tardan en ser rodeados por la policĂ­a. En medio del proceso de negociaciĂłn y la batalla en el banco, los ladrones consiguen escapar. Entonces los detectives descubren una conspiraciĂłn.

Mi

a del Cine

8B


PASA EL TIEMPO

9B

Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

RECOMENDACIONES: Espolvorear perejil picado y queso parmesano.

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Si mantiene la calma, alguno a quien ayudĂł en el pasado vendrĂĄ en su rescate. Puede impresionar a la gente.

CONDORITO AGATA

PREPARACIĂ“N: En tres litros de agua, diluĂ­r la harina, la sal, el jugo de limĂłn. Pelar las zanahorias y cortar en bastoncitos y cocinarlos en el agua anterior a baja temperatura durante una media hora aproximadamente. Cortar las papas en cubos y cocinarlas aparte con sal al gusto. Cortar las alcachofas del mismo tamaĂąo que las papas. Mezclar todos los ingredientes. Rociar vinagre, sal, pimienta y colocar los huevos duros cortados en sextos sobre la ensalada.

CARLITOS

INGREDIENTES: 250 g de papas 250 g de alcachofas en vinagre 300 g de zanahoria pequeĂąa 2 huevos Perejil y estragĂłn en rama al gusto 100 cc de vinagre blanco 250 cc de aceite 1 limĂłn 100 g de harina Sal y pimienta al gusto

OLAFO

ENSALADA DE ALCACHOFA Y PAPA (porciones: cuatro)

(del 20 de abril al 20 de mayo): Cumpla sus responsabilidades o alguno marcarĂĄ sus fallos y le causarĂĄ problemas en el futuro.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Puede hacer ajustes, viajar, participar de una experiencia de cambio o volver a sus viejos objetivos.

GARFIELD

TAURO

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo dĂ­a con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo mĂĄs fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classic's 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Dedique tiempo a divertirse con alguien que le gusta pero no pague para deslumbrar a otros.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Vea las cosas de otro modo y encontrarĂĄ soluciones a un problema laboral. Sea paciente.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): Le gustarĂ­a gastar en artĂ­culos para la casa y sus seres queridos. Mejor ahorre para un futuro que necesite.

PERIQUITA

CĂ NCER

06:00 08:00 08:30 09:00 10:00

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Sea simple. No discuta ni deje que las emociones lo gobiernen. Explique su posiciĂłn y avance.

(del 23 de octubre al 21 de noviembre): Tenga una actitud positiva. Un giro inusual en su vida amorosa lo sorprenderĂĄ pero resultarĂĄ.

SAGITARIO

PRIMERIZOS

ESCORPIĂ“N

11:00 12:00 13:00 13:15 14:00 15:00 16:00 16:30 19:00 20:00 20:30

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Recuerde viejos objetivos y a la gente que los compartĂ­a. EsfuĂŠrcese por ver si puede lograrlos.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): No mezcle emociones y negocios si quiere salir adelante. Le dirĂĄn mucho y ofrecerĂĄn poco.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): No debe soportar a quien plantea exigencias irrazonables. No desaproveche las oportunidades.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Use la intuiciĂłn para saber cuĂĄndo dar un paso, especialmente si tiene que ver con un grupo que no lo valora lo suficiente.

04:00 08:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 21:30 22:00 22:30

Videorama Pixcelu La zona TV Cribs Top 5 sur Quiero mis quinces El clic La casa de los dibujos Diez mĂĄs pedidos Parental Control MTV Live Videos The Hills Next The Playlist El clic Diez mĂĄs pedidos South Park El 20 de MTV Playist sur Noticias MTV Exposed

06:00 Women Murder Club

07:00 10:00 12:00 13:00 14:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00

Program Pagd Roull Bunce Bones The Simple Life Nuestro amor Los Simpson La terminal Futurama Los Simpson La liga extraordinaria

06:00 Miss Marpie 07:30 Hermanos de sangre 09:30 La liga en acciĂłn 10:00 Space Jam 11:30 Super Can 13:00 32 A 14:30 Resident Evil 16:30 De la Tierra a la Luna 17:30 La liga en acciĂłn 18:00 Cambio de Rumbo 19:30 Crimen perfecto 21:30 The Wistheblowers 22:30 La casa de Sadam

23:00 La lista de Schlinder 06:00 08:00 09:30 11:30 12:30 14:30 16:30 18:30

Action Jackson Tu Ypn Gong AmbiciĂłn peligrosa Bloodsucking cinema U-Carmen O Lejos de Ella The Hollywood Reporter 19:00 Click 21:00 Fog City 23:00 Massai

06:00 07:30 09:30 11:30 13:00 15:00

Viaje a las estrellas 9 Bat 21 It Takes Two Aceptado Focus Esto es todo amigos 17:00 Fuera del mapa 19:00 Mr. Brooks 21:00 Americano

06:00 Dakar Rally 2009 07:00 Catherine 100% Vida sana 07:30 Verano Fox Sports 08:00 Fox Sports ClĂĄsico 09:00 Atlas la otra pasiĂłn 10:00 Fox Sports Noticias 11:00 FĂştbol para todos 12:00 Fox Sports Noticias 13:00 FĂştbol de verano 2009 San Lorenzo vs. Racing 15:00 Verano Fox Sports 15:30 5ta a fondo 16:00 Dakar Rally 17:00 Liga de las AmĂŠricas Universo vs. Deportes Castro 19:00 Liga de las AmĂŠricas Flamengo vs. Libertad 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Full Tit Poker

REFLEXIĂ“N La peor pĂŠrdida es la de tiempo pues es irreparable. ZenĂłn de Elea

SANTORAL

Marcelo

SERVICIOS BĂ SICOS

HORIZONTALES 1. Planta oleaginosa. 5. (saudita) Estado monĂĄrquico de Asia. 10. (Moreno) DĂşo femenino espaĂąol. 12. Nacionalsocialista. 13. Va de un lugar a otro sin rumbo fijo. 14. Masa rocosa en estado de fusiĂłn. 16. SĂ­mbolo del oro. 17. Libre de brusquedad o estridencia. 19. Figura musical equivalente a media semicorchea. 20. Nombre del actor Flynn. 23. Sustancia espiritual e inmortal. 24. (est) LocuciĂłn latina que significa por ejemplo. 25. Distrito de PerĂş (Lima). 26. En aquel lugar. 28. Ave zancuda de estridentes chillidos. 30. RĂ­o de Italia que pasa por Florencia. 32. Mantilla. 34. Emita su voz la oveja. 36. PartĂ­cula elemental del ĂĄtomo. 38. Falso, falsedad. 41. ElectrĂłn-volt. 42. CĂłdigo de identificaciĂłn internacional de libros.

43. (capa de) Estrato de la atmĂłsfera. 45. RegiĂłn lateral de la frente. 46. RecortĂŠ el pelo con tijeras. 48. Abreviatura de televisiĂłn. 49. A espaldas de alguien. 51. Limpie con agua. 54. Superior de un monasterio. 55. Sobresaliente, eminente. 57. Raza canina de pelo largo y sedoso. 58. Sea partidario de alguien. VERTICALES 1. (El ... tambiĂŠn existe) LP de Joan Manuel Serrat. 2. Puesta del sol por el horizonte. 3. Onomatopeya de la risa. 4. Cada uno de los principales cuerpos militares. 5. Bondadoso, puro. 6. Memoria programable de un ordenador. 7. Empleada que se ocupa de los pasajeros de un aviĂłn. 8. Prefijo equivalente a dos. 9. Interrumpido, estropeado. 10. Relativa al aire. 11. SĂ­mbolo del circonio. 15. GarantĂ­a, respaldo econĂłmico. 16. Aferrar con las manos. 18. (Bator) Ciudad capital de Mongolia. 21. Iniciales del actor norteamericano Taylor.

22. Moneda equivalente a 25 centavos de peseta. 27. De LombardĂ­a. 29. Genio mitolĂłgico nĂłrdico. 31. Gobernaba como rey. 33. Abreviatura de hermanos. 34. Animal de carga. 35. (Tel) Ciudad de Israel. 37. Unge, engrasa. 39. ArtĂ­culo indeterminado. 40. AcciĂłn de lotear terrenos. 44. PelĂ­cula de Woody Allen. 47. Utilices. 50. Onomatopeya del taĂąido de la campana. 52. Criada principal de una casa. 53. En nĂşmeros romanos, seis. 54. Abreviatura de agencia. 56. En nĂşmeros romanos, once.

Noticiero Nacional TVentas Molinari Rosalinda Carita de ĂĄngel Destilando amor Juro que te amo Los protagonistas Noticiero Nacional Rosa de Guadalupe Querido enemiga Chavo animado El chavo Cuidado con el ĂĄngel Noticiero nacional Gancho al corazĂłn

21:45 En nombre del amor 22:30 El pantera 06:00 24 Horas. Primera Emisión 09:00 La maùana‌. junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpson 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En Corto 14:30 Malcom 15:00 iCarly 15:30 Es tan Raven 16:00 Oye, Arnold 17:00 Jimy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpson 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos 21:35 Tiempo Final 22:35 Cine espectacular La chica de al lado

06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la maĂąana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canciĂłn 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 El sĂŠptimo cielo 14:00 Vamos con todo 16:30 Lo que callamos las mujeres 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente super modelo americana 20:00 Telecinema TelaraĂąa 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Ăšltima funciĂłn Viernes 13 IV

06:00 08:30 10:00 10:30 11:00 11:30 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45

Contacto Directo Nuevo dĂ­a Sabrina Por quĂŠ a mĂ­ Zoey Chiquitas VI Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Patito Feo Tierra de pasiones La mujer en el espejo Secretos de ToĂąo Palomino Televistazo Duas Caras Victoria El juramento Telemundo con Tania Tinoco

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno Medio DĂ­a 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farĂĄndula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 FĂştbol Uno Especial 19:30 En carne propia con JosĂŠ Delgado 20:30 Guayaquil Caliente 21:30 Noticiero Uno Estelar

07:00 Contacto directo 08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las

13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00

07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30

nubes Video Control Vivos Tiro Libre Televistazo Miradas Mi mĂşsica Show de Hilda Murillo AsĂ­ es el fĂştbol Contacto directo Video Control Vivos Mi mĂşsica Miradas Televistazo Tiro libre Show de Hilda Murillo

Noticiero Contextos Perfiles CNN en espaĂąol N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina TVentas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al dĂ­a N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko TV Clips Documentales ETV Hoy en la cocina Noticiero Contextos Tercera emisiĂłn CNN en espaĂąol Competencia N'Boga ClĂĄsicos ETV Perfiles

06:00 Mås que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Caja de herramientas 08:30 Mås que música 09:00 Mini Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 Wonda Rolon 12:30 Mås que música 13:30 La vida ahora 14:00 El puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulú 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Mås que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del maestro 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 Él puede hacerlo 22:30 Club 700


Ecuador, viernes 16 de enero de 2009

MULTICLASIFICADOS

10B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.