CotizaciĂłn: 1 Euro = 1,35 dĂłlares
OpiniĂłn
Viernes
Privilegiar escrutinios confiables a rĂĄpidos arios voceros de sectores ciudadanos y polĂticos han expresado su preocupaciĂłn por la reciente creaciĂłn por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) de las Juntas Intermedias de Escrutinios. La intenciĂłn de esa instancia regulada por el reglamento electoral aprobado por el CNE serĂa agilizar la entrega de resultados. Esas Juntas, que antes no se han experimentado en el sistema electoral ecuatoriano, son una nueva instancia de acopio de resultados entre las Juntas Electorales y las Tribunas Electorales Provinciales. En realidad, el principio que el sentido comĂşn orienta a privilegiar en los escrutinios es la confiabilidad sobre la velocidad con que estos se realicen. Es necesario sobre todo, como han observado especialistas en los proceso electorales, no solo asegurar el sistema de custodia de datos, sino el manejo eficaz y con total transparencia de la tecnologĂa y, ademĂĄs, contar con la logĂstica adecuada. Sin la debida cadena de custodia, crear una intermediaciĂłn mĂĄs en los escrutinios abre tambiĂŠn mayores riesgos a eventuales manipulaciones. ÂżQuiĂŠnes digitarĂĄn el ingreso de datos? ÂżCĂłmo se controlarĂĄn posibles errores inclusive si no se generan por la mala fe? Tampoco resultarĂa ajustado a la Ley y a la prudencia en unos escrutinios tan complejos -nunca antes se ha elegido en el paĂs un nĂşmero tan alto de titulares y suplentes para tantas dignidades- el que los datos generados en esa instancia se divulguen como “oficialesâ€? puesto que, como han observado con plena razĂłn voceros de ParticipaciĂłn Ciudadana, existe una evidente contradicciĂłn en los propios tĂŠrminos de “datos oficiales provisionalesâ€?. El nĂşmero de autoridades que se elegirĂĄn y la participaciĂłn de sectores que pueden votar por primera vez -militares, policĂas, menores desde los 16 aĂąosy hasta la participaciĂłn de un presidente en funciones como candidato exigen, para evitar sospechas, las mayores previsiones de vigilancia y transparencia.
V
TRÉBOL
27 de marzo de
REINAUGURACIĂ“N, EL SĂ BADO 4 DE ABRIL. ÂťP-12
2009
www.hoy.com.ec I Ă‘ I
Ă
ANTONIO Valencia sigue en duda en la 'Tri' ante Brasil. Los boletos se agotaron. ÂťSD-4
Hay Diez muertos por las fuertes lluvias en Imbabura, Loja y Santo Domingo. ÂťP-12 EN GALĂ PAGOS se le da varios usos a la basura ÂťP-4
vd
¢45
SEGUNDA EDICIĂ“N
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
LEWIS HAMILTON, con una insaciable sed de marcar rĂŠcords en 2009 ÂťP-3
sd
LOS CONSUMIDORES se alejan de los mercados populares ÂťP-4
dn
EL CANDIDATO DE LA LISTA 151 ESTUVO EN CHAT DE HOY Âť P-3
NO HAY SANCIONES Âť P-7
Delgado cree en moneda regional
Oficialismo no hace caso a la autoridad electoral
Aspirante cree que cambios son necesarios con el fin de desprivatizar el Estado
LAS FRASES “ $ Ăł
$ â€? “ hoy.com.ec â€? $ Visite la web y ĂŠ $ observe un mapa interactivo de las
' $ dignidades que
serĂĄn escogidas * $ ' Ăł $ + $ , ' $ ' ) ' (NR)
POLICĂ?A Âť P-10
Hurtado, en la cuerda floja por el caso 'Uies' EL
QUÉ VER EN LA WEB:
VIDEO: DENGUE EN ARGENTINA
DIEGO DELGADO, durante la cita digital con los ciberlectores de HOY, prometiĂł repensar el papel de las FFAA, que deben servir para ayudar a la reforestaciĂłn del paĂs. TambiĂŠn ofreciĂł reformas a la Seguridad Social y estĂĄ de acuerdo con tener una moneda regional. FOTO: EDU/HOY
hoy.com.ec Lea el chat completo con el aspirante presidencial
COMANDANTE
! Ă " # $ hoy.com.ec % Conozca cĂłmo se llegĂł hasta la red &Ăł $ de narcotrĂĄfico de ĂĄ $ los hermanos ' ( Ostaiza ) ' (( # $ ' Ă (SL-MP)
FOTO: AFP
Una epidemia de dengue se ha desatado en las provincias del norte de Argentina como Chaco y Santa Fe. Al momento, se han registrado mĂĄs de 700 casos. hoy.com.ec/category/11/videos/
VIDEO: H. CLINTON EN MÉXICO La senadora de EEUU llegó a MÊxico para coordinar acciones conjuntas para combatir el narcotråfico
FOTO: AFP
hoy.com.ec/category/11/videos/
Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżComandante de PolicĂa deberĂa dejar su cargo? PREGUNTA DE AYER ÂżCree fructĂfera la visita de Correa al Paraguay? SĂ
No
32
68
Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante EnvĂa un mensaje con SI o NO al
098200200 Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
395 respuestas
PUBLICACIONES ÂťP-12
LITORAL ÂťP-7
DEFIENDEN SUS RECURSOS Y PIDEN AUTONOMĂ?A Âť P-9
Aedep pide criterio sobre candidatosfuncionarios
ERRORES EN LIBROS DEL GOBIERNO
Jubilados marchan por las pensiones en Quito
Docentes sesionaron ayer y anunciaron que este lunes presentarĂĄn sus objeciones a contenidos.
LA AEDEP Ăł
+ ) ' ' $ ' ) $ Ăş'
JUBILADOS DEL IEES, - Ă - * ) Ă - ..
/ ' Ă ' ĂŠ Ăą
Ăł ĂŠ (CMQ)
Piden que directiva de banco se forme con dos afiliados, dos trabajadores y una persona del Gobierno
FOTO: ED/HOY
CNTTTSV CALLA Âť P-12
Licencias: hay 150 mil especies y no despachan
PROPUESTA ÂťDN-3
FMI, SIN CRÉDITOS PARA EL ECUADOR El paĂs no califica para los crĂŠditos contra la crisis que entregarĂĄ a varias naciones el organismo.
TambiĂŠn vote por internet en:
hoy.com.ec
EN LA TV 08:00 Teleamazonas El club de la maĂąana 18:00 Canal UNO Mundo perdido 21:00 HOY TV Ego solo deportes
FIJACIĂ“N NO SIRVE ÂťDN-8
Decreto causa alza de precios de fertilizantes
ÂťP-11
CIUDADES DE LA BUROCRACIA Bruselas, Washington, Ottawa y Brasilia son algunas ciudades que estĂĄn en esta categorĂa.
FOTO: EDU/HOY
CULTURA Y CINE Âť VD-6 Y 8
LAS TABLAS DEL ECUADOR SON DE LA MUJER CONTINĂšA
ùà å ú
Ă (DS)
LINEA DE SERVICIO AL LECTOR I 02 I 2490 480
Horario de atencion lunes a viernes de:
hoy.com.ec Vea los trĂĄileres de los estrenos
07:00 a 17:30
2
VIERNES 27 de marzo de 2009
CIBERLECTORES DICEN
PRISIĂ“N POR PROPAGAR CAMBIO DE MONEDA
TODO este tipo de rumores hace un daĂąo cuantioso a nuestra economĂa. DENNYS N. NECESITAMOS una moneda propia que nos garantice los sueldos al sector pĂşblico. JORGE LĂ“PEZ
Correa desmintiĂł los rumores sobre la implementaciĂłn de una nueva moneda: “cĂłndorâ€?
ME parece correcto que Correa piense en salir del dĂłlar hacia una moneda propia y soberana. JUAN SOLĂ?S
FOTO: AFP
VĂ?A LIBRE
LA CIFRA
EL MINISTRO trata de poner orden en la PolicĂa al frenar la serie de cambios que se estaban dando en la Uies. Gustavo Jalkh, ministro de Gobierno FOTOS: ACH-RT/HOY
CONTRAVĂ?A EL UNIFORMADO pretendĂa viajar a China en plena crisis institucional de la PolicĂa por cambios de mando.
EL VEREDICTO
7
Lo positivo
personas han fallecido en las Ăşltimas horas a consecuencia de las fuertes lluvias caĂdas en las provincias de Imbabura y Loja.
Mi familia es suscriptora desde que ustedes iniciaron, hace 27 aĂąos, con el Diario HOY, permitiendo a sus lectores ser crĂticos y estar bien informados de todo lo que pasa en el Ecuador y el mundo. En aquella ĂŠpoca me parece que su imagen era mĂĄs clara y la informaciĂłn menos fregmentada.
LA FRASE EL 5 DE FEBRERO PASADO SE ENTREGARON 150 MIL ESPECIES O FORMULARIOS DE LICENCIAS DE CONDUCIR A LA COMISIĂ“N NACIONAL DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRĂ NSITO Y SEGURIDAD VIAL.
Jaime Hurtado Vaca, comandante de PolicĂa
Lo negativo Existen artĂculos cuyos tĂtulos son escritos con letras excesivamente grandes en comparaciĂłn de lo que sigue escrito en el texto con letras demasiado pequeĂąas, lo que hace perder el interĂŠs de seguir leyendo. Un detalle que irrita es el matiz de tinta que cambia frecuentemente de negro a pĂĄlido.
FOTO: BR/HOY
HEIDI DE GALLEGOS, suscriptora de HOY, en Cuenca.
IVĂ N ACOSTA, director del Instituto GeogrĂĄfico Militar
Agenda de hoy
La esquina del humor
27-03-2009
POR VILMA
La SelecciĂłn cumple con el rito de la foto oficial
09:30
LOS INTEGRANTES de la SelecciĂłn Ecuatoriana de FĂştbol tienen previsto posar esta maĂąana para la fotografĂa oficial. Luego se concentrarĂĄn de manera absoluta para el partido ante Brasil (domingo) y ante Paraguay (miĂŠrcoles).
FOTO: EFE
Los fanĂĄticos de la hĂpica tienen una cita en Quito
08:00
ENTRE HOY y el domingo se efectuarĂĄ el III CHON (Concurso HĂpico Oficial Nacional) en las canchas del club Rancho San Francisco. MĂĄs de 400 binomios tomarĂĄn parte en las 27 pruebas que se realizarĂĄn. El Gran Premio se efectuarĂĄ el domingo.
ContinĂşa el Festival de MĂşsica Sacra en el paĂs
12:00
LA URUGUAYA Cristina GarcĂa Banegas realizarĂĄ hoy un recital de Ăłrgano en el marco del VIII Festival de MĂşsica Sacra (foto). El evento se realiza en colegio Sagrados Corazones. El costo de la entrada para asistir al concierto es voluntario. El festival continĂşa maĂąana el Portoviejo.
RECLAMO POR REGLAMENTO PERMISIVO
Manta quiere 'blindarse' El aterrizaje y abandono, por segunda ocasiĂłn en cuatro meses, de una aeronave en el aeropuerto de la ciudad manabita precupa a sus habitantes y autoridades
FOTO: MS/HOY
Cuenca y TĂŠcnico juegan un partido aplazado
18:00
DEPORTIVO CUENCA recibe esta noche en su estadio (Alejandro Serrano Aguilar) a TĂŠcnico Universitario, en partido aplazado por la sĂŠptima fecha del torneo ecuatoriano de fĂştbol serie A. El ĂĄrbitro Diego Lara dirigirĂĄ el encuentro, asistido por Willian Lozano y JosĂŠ Alvarado.
El baloncesto continĂşa en el Julio CĂŠsar Hidalgo
20:00
LA QUINTA FECHA del Torneo Apertura de bĂĄsquet se juega hoy en el coliseo Julio CĂŠsar Hidalgo. En el partido de cierre se enfrentan Liga de Quito y Mavort, en la categorĂa Masculina. Antes (17:00), juegan los quintetos femeninos de Estudiantes de la CatĂłlica y Espe.
) Ă ĂŠ ) Ăł ' Ăł Ăł $ 0 ! Ă $ ĂĄ $ Ă ) ĂŠ Ăą . Ăą ) * Ă ) ) $ ĂŠ $
12 * ) ' Ăł ! Ăş ! Ă Ăł $ ' ) ĂĄ Ă ! ĂĄ ) ) Ăł $ ' 13 $ ' * *
L
NAVE ABANDONADA. Un carguero Douglas DC9, con matrĂcula mexicana XB-KXE, fue abandonada en noviembre pasado. FOTO: LF/HOY
! ĂĄ ' ) 45677 Ăł ĂŠ " ĂŠ & 8
% Ăş & * ' Ă ! Ă Ăł
Ăł $ Ăą ) % ) ' $ $ ' Ăł Ăł ĂĄ ) & !
. 9 'Ă . Ăş ! Ă $ Ăł Ăł Ăł * Ăł ! * ! Ă Ăł
) ĂŠ % Ă ) / +ĂĄ$ ) ' ' Ă :47 777 Ă Ă ) $ &
$ )
) ' & ! $
* ) * (LFV)
HACE 25 AĂ‘OS
ESPERE MAĂ‘ANA
27 DE MARZO DE 1984
FOTO: ML/HOY
ARROZ TAILANDÉS CON GORGOJO
LOS HISTÓRICOS DE LA SELECCIÓN ECUATORIANA Ivån Hurtado, JosÊ F. Cevallos y Édison MÊndez, una larga trayectoria
sd
TODO A PUNTO PARA EL ARRANQUE DE LA FĂ“RMULA 1 Las escuderĂas y pilotos ultiman los Ăşltimos detalles
sd
ASALTO A CUARTEL ADUANERO
UNA VIEJA TRADICIĂ“N SE CONSERVA EN QUITO La fabricaciĂłn de cirios se mantiene en la capital del Ecuador
vd
ANDRÉS GÓMEZ, OCTAVO
0 '
0 '
, '
3
VIERNES 27 de marzo de 2009
Actualidad
LA CIFRA
20
Delgado dialogĂł durante una hora y media con los ciberlectores.
de 22 alcaldes de ManabĂ buscan la reelecciĂłn. La mayorĂa cambiĂł de partido.
Chat se transmitiĂł en la Web con video en vivo y se reprodujo por HOY TV
Delgado: 'encuestas son una guerra psicolĂłgica '
EL DIĂ LOGO CON LOS CIBERLECTORES
HOY realizĂł el segundo chat con los candidatos presidenciales. Por cerca de dos horas los ciberlectores realizaron un sinnĂşmero de preguntas al invitado
ÂťENRIQUE: Luego del
ÂťDANIELA GONZĂ LEZ:
fracaso del sistema socialista en el mundo, ÂżcuĂĄl es su propuesta de Gobierno desde una Ăłptica no estatizante?
Como afiliada al IESS me interesa saber si el candidato presidencial estĂĄ de acuerdo con la creaciĂłn del Banco del Afiliado.
Âť ÂťDIEGO DELGADO: Una
ÂťDIEGO DELGADO: SerĂa el Banco del Afiliado si lo manejaran los afiliados o jubilados, pero como estĂĄ planteado deberĂa llamarse Banco Correa.
Âť ÂťKARINA RIVERA: ÂżCuĂĄl
ÂťDAVID MOREIRA: Sr. Delgado, Âżusted estĂĄ de acuerdo con la explotaciĂłn minera?
es su posiciĂłn frente a lo sucedido en Angostura y cuĂĄl serĂĄ su polĂtica de relaciones internacionales?
Âť ÂťDIEGO DELGADO: El problema de Colombia es polĂtico, no militar, por eso no puede tener una soluciĂłn militar.
Âť ÂťHERNĂ N Ă VILA: ÂżPorquĂŠ los candidatos no quieren anunciar los nombres de su Gabinete? ÂżUsted podrĂa decirnos aunque sea su ministro de EconomĂa?
Âť ÂťDIEGO DELGADO: Normalmente no se quiere dar los nombres porque se podrĂa cometer el irrespeto de involucrar a personas que no han sido consultadas (...), pero de economistas (...) pensarĂa en Patricio Ruiz, Baez, Lucas Pacheco o Leonardo MejĂa. Âť
DIEGO DELGADO, CANDIDATO PRESIDENCIAL por las listas 151 del movimiento de IntegraciĂłn y transformaciĂłn social (MITS) en un diĂĄlogo con periodistas y cibernautas del Ecuador y de varios paĂses del mundo. FOTOS EDU/HOY
' $ * ' $ * #;< Ă 0 0 " - Ăł , Ăł . -,. ' Ăł $ Ăł . Ă
Ă
! . !. * $ $ Ă ) ' Ăş
A
. ' ĂŠ Ă Ă ) ĂĄ 42
$ $ % 0
! Ă â&#x20AC;&#x153;& $ Ăł * ) = Ăł
â&#x20AC;? ) & ' ĂĄ $ ' (
Ă $ * Ăş Ăł * Ăł * Ăş' 0 $ ' Ăł ) ) Ă ĂĄ * $ ' $ ' Ăł ' $ '
0 Ă ) ĂĄ & Ăł $ ' $ ' 6 & $ En la web Ă Lea el registro completo del chat Ăą $ 0ĂĄ que se realizĂł con $ 0 Ăł $ el candidato p re s i d e n c i a l Ăł Ăą Ăł Ăş' $ $ ' Ă ) * Ă
) ' '
Ăł . ' ) Ăł ) ' $
Âť
doctrina no se inutiliza porque alguien haya tenido una mala prĂĄctica. Nosotros no estamos en contra de la producciĂłn privada y garantizaremos toda forma de producciĂłn.
ĂĄ
$ $ ' ĂŠ ) )
$ )
$
' $ ) Ăą '
) ' $
, Ă Ăş' $ $ Ăł ) Ăł + Ă ' ĂĄ Ăł $ 4>>? 4>>@ Ăł
Âť
Âť ÂťDIEGO DELGADO: No estoy de acuerdo con la gran minerĂa que propone el presidente Rafael Correa. AquĂ hay que tomar una decisiĂłn: o se explotan las minas con todo el envenenamiento, o se lo declara un Estado agrĂcola.
Âť ÂťMANUEL VĂ SCONEZ: El presidente Rafael Correa aparece con el 52% de los votos, eso significa que va a ganar en la primera vuelta. ÂżQuĂŠ piensa de esto el Sr. Delgado cuando las encuestas lo ubican a ĂŠl con menos del 5% de votos?
Âť ÂťDIEGO DELGADO: Existe lo que se llama guerra sicolĂłgica y la informaciĂłn adulterada. Parte de la guerra ideolĂłgica es el manejo que hace el Gobierno sobre las encuestas.
$ $ ' $
) ) ) Ăş ĂĄ Ă$ .
ĂŠ + ' Ăł ) $
Ăł â&#x20AC;&#x153;* ' Ă ) * â&#x20AC;? 0 Ăł )
) ( Ă $ Ăł 41677 * ' ĂĄ . $ ! Ăł !.! & / $ ĂŠ (SC)
BAJO UNA PROPUESTA SOCIALISTA, DIEGO DELGADO HABLA SOBRE RECURSOS, INVERSIĂ&#x201C;N, DOLARIZACIĂ&#x201C;N, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIĂ&#x201C;N
DolarizaciĂłn recursos e inversiones
'Reforma a la ConstituciĂłn, imprescindible'
Como socialista, sostiene que el Estado no puede reunir a la inversiĂłn extranjera, pero esta debe ser bajo la modalidad del BOT (Build â&#x20AC;&#x201C; Operate â&#x20AC;&#x201C; Transfer), es decir, construir, operar y transferir, donde cualquier obra estĂŠ bajo administraciĂłn y control del Estado. Para Delgado, la dolarizaciĂłn hoy corre peligro porque no se explica la baja de la reserva monetaria, donde se registra una pĂŠrdida de mĂĄs de $18 000 millones en los dos Ăşltimos aĂąos. "La dolarizaciĂłn se sostendrĂa si hubiese reserva monetaria y recursos", sostuvo el candidato. Sin embargo, seĂąalĂł que ĂŠl mantendrĂĄ la dolarizaciĂłn pero no duda que, de darse el caso en que se deba salir de esta moneda, procederĂĄ a nacionalizar la banca para que el dinero de los ecuatorianos estĂŠ seguro.
Diego Delgado asegura que, de ganar la Presidencia, harĂĄ reformas a la ConstituciĂłn aprobada en septiembre pasado con el fin de desprivatizar el Estado y recuperar para el paĂs su patrimonio social y nacional. Entre ellos menciona el petrĂłleo, minas, gas, sector elĂŠctrico, telecomunicaciones y agua potable. Asegura que solo con la recuperaciĂłn de los bienes pĂşblicos y su rentabilidad, â&#x20AC;&#x153;hoy en manos de las multinacionales a merced de la mal llamada revoluciĂłn ciudadana, se contarĂĄ con el dinero necesario para educaciĂłn, vivienda, salud, vialidad, servicios bĂĄsicos, desarrollo tecnolĂłgico, fortalecimiento deportivo, entre otros. â&#x20AC;&#x153;Se suponĂa que, con la nueva Carta Magna, se iba a recuperar la soberanĂa, pero nunca se lo hizoâ&#x20AC;?, dijo.
Defensa para el emigrante y empleo La migraciĂłn no es tema lejano para el candidato socialista, quien -en 1996presentĂł un proyecto de Ley para la CreaciĂłn del Instituto de Defensa del Migrante, donde el principal planteamiento era que el uno por 1 000 del Presupuesto General del Estado debĂa destinarse a la defensa de los emigrantes. Con este fondo se podrĂĄ asistir a los compatriotas legalmente fuera del paĂs, atenderlos en problemas de salud y establecer una polĂtica para los que quieren regresar. El retorno de los compatriotas estarĂa garantizando su seguridad laboral, puesto que Delgado sostiene que, en el caso de llegar al Gobierno, se procederĂĄ a nacionalizar los principales recursos y, con este dinero, se construirĂĄn carreteras y viviendas. AdemĂĄs, se fomentarĂĄ la capacidad productiva en ciudades y campos con el manejo directo de los recursos naturales .
FFAA y organismos de seguridad Con respecto al tema de seguridad, con el fin de reducir los Ăndices delictivos, plantea reformas a las normas constitucionales que se refieren a las Fuerzas Armadas y a los organismos de seguridad. Asegura que las FFAA deben ser garantes de que el patrimonio social y natural no pueda entregarse a manos privadas y multinacionales. Asimismo, asegurĂł que tienen que defender los intereses nacionales. â&#x20AC;&#x153;Creemos que las FFAA tambiĂŠn deben custodiar la naturaleza nacional para evitar la deforestaciĂłnâ&#x20AC;?. Agrega que el servicio militar (opcional) deberĂa contribuir a la reforestaciĂłn de grandes zonas del paĂs y el servicio cĂvico-urbano, para apoyar la custodia de la seguridad de las ciudades, sin dejar de lado los diferentes entes sociales.
Âť Âť CADA UNA DE sus respuestas estĂĄ debidamente documentada. Hace referencias a cifras, leyes y reglamentos.
Seguridad social a manos de afiliados
Busca trabajar en funciĂłn de la integraciĂłn latinoamericana para competir y enfrentar los desafĂos de los megabloques de poder econĂłmico mundial denunciando el carĂĄcter depredador de la llamada iniciativa para la integraciĂłn de la Infraestructura Regional Sudamericana (proyecto que surgiĂł en Brasilia, en 2000). Sobre las relaciones diplomĂĄticas con Colombia, indica que ese paĂs (Colombia) debe arreglar internamente su problema. "AcĂĄ se hace show. El Gobierno quiere quedar maravillosamente con los EEUU y quiere aparecer como que no tiene nada con ese paĂs. El Acuerdo con la Base de Manta jamĂĄs fue autorizado por el Tribunal Constitucional ni aprobado por el Congreso. El problema de Colombia es polĂtico, no militar. No puede tener una soluciĂłn militar.
Una Seguridad Social generalizada es la propuesta de Delgado, quien busca la eliminaciĂłn del manejo tripartito del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y la entrega de su administraciĂłn a afiliados y jubilados. "El IESS debe ser una instituciĂłn de los afiliados y jubilados. La ConstituciĂłn debe establecer un manejo paritario de sus verdaderos dueĂąos, en el que los dineros del IESS deben servir para las actividades propias de sus afiliados y jubilados, y no para pagar la deuda externa", sostuvo Delgado. Propone ademĂĄs la creaciĂłn del Banco del Afiliado, Jubilado y Migrante y el pago de las deudas que mantiene el Estado con la entidad. AdemĂĄs, asimilar al delito de peculado todo manejo indebido de los recursos de la seguridad social.
SUS DEBILIDADES
LAS FORTALEZAS Âť DIEGO DELGADO se presenta como un hombre de firme convicciĂłn polĂtica y fuertes raĂces socialistas que forman parte de su vida.
IntegraciĂłn con paĂses de AmĂŠrica Latina
ÂťCONOCE claramente la
ÂťSE PRESENTA SEGURO y
problemĂĄtica de la migraciĂłn y tiene propuestas concretas.
esboza posibles nombres de quienes podrĂĄn ser sus compaĂąeros dentro del Gobierno.
Âť ÂťSU DISCURSO tiene como planteamiento central la nacionalizaciĂłn de los recursos y mantiene esta idea a lo largo de todas sus intervenciones, sin caer en contradicciones.
Âť ÂťCONOCE EN DETALLE cuĂĄles son los manejos econĂłmicos del actual Gobierno. La informaciĂłn la canaliza para fortalecer sus propuestas de cambio.
Âť SE EXTIENDE mucho al responder las inquietudes de la prensa y de los cibernautas y realiza comparaciones fuera de lugar.
ÂťEN SU DISCURSO, utilizĂł palabras rebuscadas que dificultaron el diĂĄlogo con los lectores.
Âť ÂťNO ESBOZA casi ningĂşn
ÂťEN VARIOS ASPECTOS, se contradice con la polĂtica que lleva adelante el Gobierno, que ha creado varios ministerios, y anuncia que crearĂĄ la Cartera del Agua.
aspecto de su plan de Gobierno, precisamente porque sus respuestas no son concretas.
Âť
Âť EN GRAN PARTE de su discurso, la palabra socialismo ocupa un lugar importante, como si fuera la panacea a los problemas del paĂs.
Âť ÂťALZA LA VOZ excesivamente cuando trata de convencer acerca de sus propuestas de trabajo para esta contienda electoral.
4
OPINIĂ&#x201C;N
VIERNES 27 de marzo de 2009
Perspectivas EdiciĂłn 9 772
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de OpiniĂłn: Diego Araujo SĂĄnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de InformaciĂłn: ThalĂa Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec
Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Coordinadora Nacional: Ana Angulo Benavides / aangulo@hoy.com.ec Editora de InvestigaciĂłn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec Director Regional Guayaquil: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec
Provocadora coincidencia
La Justicia conquistada
) ) ' ' ĂĄ + ) . $ Ăł < * ĂĄ Ă $ ) * ĂŠ
$ ) ' â&#x20AC;&#x153; ĂŠ Ăş ĂŠ * â&#x20AC;? '$ ) ) )
' Ăł Ăą ĂŠ - ) * $ ) Ăł . ) ) * ) + ' $ $ Ăą ' Ă ĂĄ $ $ . * Ă Resulta $ Ă ( absurdo ' 6 ' â&#x20AC;&#x153;& 6 esperar que
Ăł
Ăł $ ĂŠ
Ăą â&#x20AC;? Ă ' $ los ĂĄ Ă 8 estudiantes ' Ăş + $ . opinen sobre ) Ă $ un texto que * apenas han Ă
podido ) ĂĄ Ă ) *ĂŠ Ă comprender Ă ' $ ) . Ăł
Ăł$ '
Ă â&#x20AC;&#x153; ) ĂĄ $ ĂŠ ) ) ' $ Ă ) ) * '
â&#x20AC;&#x153; ) Ă ' Ăł â&#x20AC;? 0 ' ) $ $ ) Ă Ăł + )
Ăł ) ' Ăł $ Ăł Ăą $ ) Ăą * ĂĄ ) ) 'Ă ' Ăł * ĂĄ ) $ * ) ' $ ) *
Ăł ( ' ) ) * ' ' 6 Ă . ) * * â&#x20AC;&#x2DC; â&#x20AC;&#x2122; ) $ Ă * ' Ă â&#x20AC;&#x2DC; * â&#x20AC;&#x2122; ) ) Ă < ) Ă â&#x20AC;? ( $
' = >$1$1777 D E ĂŠ Ăł â&#x20AC;&#x153; ĂŠ ' â&#x20AC;? ÂĄ+ Ă 8 2 ' @ ' Ă
1777 Ăł ' $) 'Ăł " ĂC 8 $ Ă ) ĂŠ â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? Ăł Ăł ! $ Ăł ' 1774 . . : Ăł 177 - Ă . Ă Ăş & <ĂŠ ' Ăł ' = " ' Ăł
) Ă Ăł =
Ăł ) Ăł Ă Ăł Quien mandĂł a ) $ investigarlos y Ăł â&#x20AC;&#x153; ' â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153; Ăł â&#x20AC;? Ăł $ 0 / ! Ăł ) ĂŠâ&#x20AC;Ś ) Ăł denunciĂł
ÂĄ Ă ) Ăł - Ă Âż Ă ÂżpodrĂa ser C Ăł ' A Âż/
cĂłmplice de algo <ĂŠ Ăł Ă â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;* ' â&#x20AC;? Ă A - Ă ' ) en Filanbanco? . Ăł Ă ' ĂŠ $ ) - Ă $
) ÂżGenialidad ' Ăł $ $ ) ) jurĂdica de su Ăł ' ' â&#x20AC;Ś ! . 'hombre del . Ăł 177? + " , Ăł maletĂn'?
. " 9 ) ( ! Ăą Ăł $ Ăł Ăł ĂĄ Ăł ) $ Ăł ) Ăł Ăł ) Ăł ' = ) Ăł ' Ăł â&#x20AC;&#x153; ' â&#x20AC;? ) ĂŠ â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? Ăł '
) - Ă $ ' Ă ) - 8 13$2$4>>> Ă & 9 Ă ) '
/0= 1$?$4>>> Ăł ) Ăą ) - Ă ) Ăł
/0= 42$@$1777 "
MARENA BRIONES VELASTEGUĂ? mbriones@hoy.com.ec
C
JUAN FALCONI PUIG jfp@hoy.com.ec
E
POR TOĂ&#x2018;O
Amnesia colectiva & ĂĄ ) ) ĂĄ ; ' ' Ăł # * ) * * $ #;< ) â&#x20AC;&#x153; ) $ â&#x20AC;? . ' ĂŠ ' Ăł Ăł ) * * * ) * Ăł ĂĄ * ) * $ 6 ) * * $ ' ) Ăł ) $ & $
) ' Ăł ĂĄ ) $ ) ĂĄ La memoria ) ) histĂłrica, mĂĄs ! Ăş ) * que atacada * Ăł ) ) * por la
' ) * $ & $ amnesia, estĂĄ ) ) ) atacada por * * $ tergiversaciones, Ăş ) * * falsedades y ĂĄ Ă & olvidos $ Ăş * )
intencionados * ) Ă ) $ Ă * Ăł $ Ăş ) * Ăł ' ĂĄ & ) * * * ' * $ Ă * $ & * * ) $ & * Ăł ĂĄ * ) * * Ă $ ĂĄ $ $ * Ăł * ) * * â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? * $ * * *ĂŠ * Ă $
Ăł ) Ă $ ĂŠ ' ) Ăł $ ) $ ' ' $ * * ) ĂĄ
$ Ăş $ ) % ) Ăł
( 6 â&#x20AC;&#x153; Ăą
â&#x20AC;? CLAUDIO MENA VILLAMAR cmena@hoy.com.ec
G
Periodismo en tiempos de cĂłlera En este nuevo capĂtulo entre buenos y malos, la revoluciĂłn ciudadana en nada se diferencia de sus antecesores ANA MARĂ?A CORREA amcorrea@hoy.com.ec
& ) / ' * ĂĄ
Ă & * )
$ Ăł / ' â&#x20AC;Ś Ăş * ' ' / '
â&#x20AC;&#x153;
Ăł â&#x20AC;? Âż. A . â&#x20AC;&#x153; ' $ Ăł â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? ' ) * Ăł ) * ' Ăł â&#x20AC;Ś B7 Ăł â&#x20AC;&#x2DC; ' Ăź Ăą â&#x20AC;&#x2122; ) â&#x20AC;&#x2DC; * ' Ăł + *
Fecunda tonterĂa ĂĄ ) ĂĄ Ă ĂĄ Âż ĂĄ
ĂĄ *ĂĄ' ' ) ' ĂĄ ĂĄ ! . Ăł ) & ' Ăł ĂĄ $ '
)
A ! Ăł Ă ) * ' . ) ' Ă ) Ă ĂĄ * ' ) $ ÂżCuĂĄles fueron Ăł $ ' ' Ăł los sesudos ) ĂĄ ' ' ' ĂŠ Ă $ anĂĄlisis y ' Ăł ) $ argumentos que Ă llevaron a los % ) Ă * Ă Ăą $ * dirigentes a Ăş ) ' Ă < ĂŠ ' ) cortar la aorta $ * del cuerpo del * * * partido, casi
) ' Ăł $ ĂĄ ' * ĂĄ ) ) 'ĂĄ ' ' $ degollĂĄndolo? % ) Ăł * $ Ăł )
' Ăł ) Ăł Ăł
* ' Ăş ) ) 47 Ăą * ĂĄ Ăş $ ( ' * ) ) ĂŠ * ' * $ ' ĂĄ
& , ' ' ) + * Ă * '
* ' . Âż! ) ĂŠ ) Ăł . * A MARCO LARA GUZMĂ N
mvlaraguzman@hoy.com.ec
N
* Ăş â&#x20AC;&#x2122;â&#x20AC;? + . - $ .-! Ăą 177> ) ) * / ' ! .-! '
1775 Âż0 1775A ÂĄ.ĂC Ăł ) Ăł Ă
' Ă % Ă & / ĂŠ Ă % Ăł ' ) ĂŠ ! 6 â&#x20AC;&#x153;& ' 8 Ă / ĂĄ ' '
) * / ' ' â&#x20AC;? <
6 â&#x20AC;&#x153;; !ĂŠ Ăł #;< * ) Ăą ĂĄ $ ) ' $ ' / $ ' Ă !ĂŠ Ăł * * Ăł * Ăł â&#x20AC;? 4> 177>6 â&#x20AC;&#x153;& ) ĂĄ Ăą ) ' 6 ' * ' ' ' ' ' ĂŠ * â&#x20AC;? ; !ĂŠ Ă %ĂŠ / ĂŠ
* $ ! Ă ) Ăł ' ĂŠ ) ' ' '
Ăł & Âż# ' Ăł $ $ %ĂŠ / ĂŠ A ; !ĂŠ
â&#x20AC;&#x153; Ăą â&#x20AC;? * #;< .-! ) ' ) ' * ĂŠ ) ĂĄ â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? Ăł ' & ) ) ) Ăł / ' ) Ă ' Ăł
$
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Clemente Vallejo Arcos / clemente@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec Vicepresidente Corporativo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec
BuzĂłn Yes, we can PAĂ&#x161;L TAPIA
El presidente Barack Obama firmĂł este 9 de marzo el fin de la polĂtica represiva de "Justicia Infinita", creada tras los ataques del 11 de septiembre. Con esta histĂłrica decisiĂłn, en los Estados Unidos deja de haber carta blanca para torturar a presuntos terroristas "por el bien comĂşn", asĂ como las escuchas ilegales. Es el fin de la etiqueta de "combatiente enemigo" que permitĂa mantener cĂĄrceles como GuantĂĄnamo que desconocen todos los convenios sobre prisioneros de guerra. Esta decisiĂłn de Obama convierte al 9 de marzo en dĂa histĂłrico del Derecho Internacional Humanitario. Yes, we can, Obama!
Correa: 'Me tiene sin cuidado la SIP' CARLOS PAZ
ÂĄMuy bien, Correa! Ni a Fidel, ni a ChĂĄvez, ni a Pol Pot, ni a Hitler, ni a Stalin, ni a Pinochet, ni a Somoza, Trujillo, PerĂłn, Batista, Mao o Franco les importĂł nunca lo que digan las sociedades de prensa del mundo. ÂĄBien, Correa! Ya eres parte del club de aquellos a los que nada les importa.
Sida: lo que se dijo RAFAEL CEVALLOS
La de Federico MarĂa SantafeliĂş es una inteligente y acertada opiniĂłn que le puede servir de lectura oportuna y necesaria al seĂąor Omar Ospina, autor del editorial
TELEFONOS CONMUTADOR
Director Nacional de Ventas y Mercadeo: HernĂĄn Cueva E. / hernan@metrohoy.com.ec Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de ProducciĂłn: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente Guayaquil: Maritza SolĂłrzano / msolorzano@hoy.com.ec
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
"Andanzas papales" del dĂa domingo 22 de marzo, en el que prometiĂł que no escaparĂĄn de sus tendenciosos veredictos ni la Iglesia ni su pastor, el papa Benedicto XVI. OjalĂĄ lo anunciado se ciĂąa a la verdad de los hechos y al sentido exacto de las palabras. Una demostraciĂłn de sabidurĂa es la humilde escucha del criterio de los demĂĄs antes de emitir el propio.
El Papa, el sida y el condĂłn JUAN SEBASTIĂ N UTRERAS
ÂżPuede alguien estar de acuerdo con la siguiente afirmaciĂłn?: Para que dejen de ocurrir incendios forestales, la mejor soluciĂłn es talar los bosques. Quien crea que dicho postulado es correcto, puede entonces aseverar que la soluciĂłn al problema del sida, y de paso tambiĂŠn, a la pobreza, es la difusiĂłn masiva de condones y hasta el aborto. No obstante, la lĂłgica y la razĂłn nos obligan a replantearnos las posibles soluciones a dichos problemas. Claro, es mas cĂłmodo para la sociedad y para el individuo que los pobres dejen de reproducirse o que se evite en un limitado porcentaje la propagaciĂłn del sida por medio de una difusiĂłn simplista de un mĂŠtodo que ha probado ser menos eficaz de lo que pontificaban sus promotores, que tener que afrontar estos problemas cara a cara. Es mĂĄs difĂcil sĂ, tanto a escala de la sociedad, como individual, tener que asumir responsabilidades tales como la difusiĂłn de valores y principios de sexualidad, de familia, de reproducciĂłn responsable y de abstinencia (no celibato). La sociedad siempre busca la forma cĂłmoda y fĂĄcil de tratar problemas complejos. El resultado
ABALORIOS
PUBLICIDAD
REDACCIĂ&#x201C;N
2490 888
2490 478
2490 096
Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: 2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
CORREO
FAX
apartado 17-079069
defensor@hoy.com.ec
2 490 888 ext. 212
Andanzas papales OSVALDO FIERRO TERĂ N
) Ă ; ; 6 â&#x20AC;&#x153; = ! - 8 F9- ! ) â&#x20AC;? ) Ăł â&#x20AC;&#x2DC; â&#x20AC;&#x2122; Ăł
) 'Ă ' ) ! Ăł Ăł * 6 & â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? * â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? ) , ' ) * . ) â&#x20AC;&#x153; ' â&#x20AC;? ) $ ĂĄ ) * ) ĂĄ Ăł . Ă ' ) â&#x20AC;&#x153; $ , ĂŠâ&#x20AC;? 0 Ă ) â&#x20AC;&#x153;
â&#x20AC;? ' ĂŠ
Ă '
) '
A
es la sublimaciĂłn de la mezquindad humana, del individualismo y la escasa concreciĂłn de dichos objetivos. Escurrir el bulto, y ahorrar a la sociedad, a cualquier costo, esas responsabilidades es lo que lleva a abogar por el condĂłn o el aborto, en lugar de dedicar esfuerzos en educaciĂłn integral, mĂĄs allĂĄ del conocimiento de la mecĂĄnica copulativa y las recetas anticonceptivas y abortivas. Nadie se quiere comprometer con el prĂłjimo ni sentarse junto a ĂŠste a inculcarle valores y principios sĂłlidos, de respeto al ser humano y hacerle saber que otros, mas afortunados, se preocupan por ellos y sus condiciones de vida, pero a travĂŠs de "ensuciarse las manos", y
no desde la asepsia de una postura simplista, conformista, cĂłmoda, timorata y que previene el involucramiento de los actores.
No se nos ha quitado vida jurĂdica JUAN ZAMBRANO LOOR
Reciba un saludo cordial en nombre de quienes conformamos la FundaciĂłn de Defensa EcolĂłgica Muisne. Les pedimos que rectifiquen el error del corresponsal de Esmeraldas que publicĂł un artĂculo en la pĂĄgina 5, secciĂłn Nacional del dĂa lunes 16
ANĂ LISIS DE HOY
de marzo de 2009, en Diario HOY, con el titular: "Se trata de Fundecol. Suspenden personerĂa jurĂdica a otra ONG". Somos una organizaciĂłn no gubernamental que viene trabajando desde 1989 como organizaciĂłn de hecho para la defensa, la recuperaciĂłn y la conservaciĂłn de los recursos naturales, en especial los del ecosistema manglar. El 11 de noviembre de 1991, tuvimos nuestro reconocimiento legal por el Ministerio de Agricultura y GanaderĂa mediante acuerdo n.° 0503 y, en enero de 1999, fue ratificada la personerĂa jurĂdica por el Ministerio del Ambiente mediante acuerdo n.° 30. Tenemos todo en regla. Por tal razĂłn, exigimos se rectifique esta informaciĂłn que nos estĂĄ causando una serie de problemas y sugerimos que se publiquen nuestros boletines que enviamos constantemente y que no tienen eco; trabajo importante de defensa de la vida y derechos de las comunidades y pueblos del manglar y bosque hĂşmedo tropical.
Correa, Lugo y la prensa EDUARDO JIMĂ&#x2030;NEZ
Totalmente de acuerdo. La palabra "lambonear" no estĂĄ en el diccionario de la lengua, pero puede asumirse como adular, ya que "lambĂłn" es sinĂłnimo de "adulĂłn". La diferencia mayor entre Lugo y Correa es que el primero es un hombre que conoce de la debilidad humana y reconoce la suya propia, pues al haber sido sacerdote debe haber oĂdo un sinnĂşmero de confesiones. Correa cree en superhĂŠroes, con ĂŠl a la cabeza. Se considera infalible, Ăşnico e irrepetible. En pocas palabras, un autĂłcrata.
Run rĂşn JULIO ZARY
Espejo y CarriĂłn, en dos libros
julio_zary@hoy.com.ec
1produjo La noticia que no pocos esperaban: se el cambio de timĂłn en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para AmĂŠrica Latina. El miĂŠrcoles pasado, fue elegido director del organismo el periodista Fernando Checa, en reemplazo de Edgar Jaramillo.
RODRIGO VILLACĂ?S MOLINA villacis@hoy.com.ec
Ă ' * ) Ă Ăş' * ) ) * Ăą & Ă $ 0 ) ' $ ) $ ! ) $ *
Ă ) ' Ăł 8 6 * Ăł '
' Ăł 6 Ă Ăł = 6
/ ' $ * # $ 0 .ĂĄ * ĂŠ ĂĄ ĂĄ $ Ăł ) Ă + Ăł ! ) Ăą
* ' ) â&#x20AC;&#x153; Ă $ Ăł 6 $ ' â&#x20AC;? & '
8 ) â&#x20AC;&#x153; Ăş $ Ăş ' â&#x20AC;? Ăą $
Ăł â&#x20AC;&#x153; $ ' ' â&#x20AC;? < Ăş * 6 ) ĂŠ ' ) ' ' ' ' $ ' Ă ' * ' ) ' Ăł )
' Ă ) ) ) ' ĂĄ & ' ' Ăł B7
Ăł $ ) ' ĂŠ â&#x20AC;&#x153; ĂĄ Ă â&#x20AC;? Ă ) $ 6 â&#x20AC;&#x153;8 Ă Ăł $ $ ĂĄ â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153; Ăł â&#x20AC;? # â&#x20AC;&#x153;0 $ Ă â&#x20AC;?
ĂĄ $
' ) * $ ' ĂĄ ) ) â&#x20AC;&#x153; FFâ&#x20AC;?= # â&#x20AC;&#x153;ĂŠ Ăł
' ) ' â&#x20AC;? Ăş Ă Ăł â&#x20AC;&#x153; ' $ â&#x20AC;?
5
OPINIĂ&#x201C;N
VIERNES 27 de marzo de 2009
S
2 La decisiĂłn del Consejo de AdministraciĂłn de la instituciĂłn es una de las primeras medidas del cambio prometido por el nuevo rector de la Universidad Central del Ecuador, Ă&#x2030;dgar Samaniego, quien preside el cuerpo colegiado que rige a Ciespal.
3 "Hoy, concluye un oscuro perĂodo de 10 aĂąos, en el cual la instituciĂłn perdiĂł
Desconocimiento de quĂŠ es la SIP Ă Ăą ĂĄ & .-! '
Ăą ĂĄ ĂĄ ! % Ăł (( .-! ĂĄ
. - ! ĂĄ 4 B77 Ăł ) &
' * 'Ă Ăł Ăş Ăł Ăł
' Ăł ĂŠ ) Ăą Ăł ' Ăł Ăł Ăł ' ) $
* ) *
Âż A .-! â&#x20AC;&#x153; ' Ăł *ĂĄ . ' $ ;
Ăł â&#x20AC;? / Ăł
* ĂĄ ) ) ' .-! â&#x20AC;&#x153; El presidente Ăł ! " ) Ă * $ - ) ' Ăł . Correa olvida
+ que uno de los .
9 ' Ăł â&#x20AC;? / ) Ăł m i e m b ros * Ă ) Ăł prominentes de ) Ăł ) ' ) Ă . & $ Ăł * la SIP, Pedro ' Ăł + .&+ ĂĄ $ & .-! Ăł 4>13 4>21 JoaquĂn 0 ; ĂĄ Ăł Chamorro, fue Ăł ' ' ĂŠ Ăł Ăł asesinado por el Ăź Ăł .-! & 8 ĂĄ dictador Somoza * = '
& # ' Ă ' ! * * . .-! Ăł 4>23 ! . + ' Ăł
' ) * ; '
' ' 8 $ ĂŠ Ă * - ) ANĂ LISIS DE HOY analisis@hoy.com.ec
E
EN POCAS PALABRAS ÂżQuĂŠ estrategia de juego podrĂa dar un triunfo a la 'Tri' el domingo? POLO CARRERA
HUGO MOGROVEJO
SIMĂ&#x201C;N ESTRADA
QUITO. Creo que el director tĂŠcnico Sixto Vizuete ya tiene en su mente la estrategia para enfrentar a Brasil. El equipo brasileĂąo es un cuadro demasiado fuerte que tiene jugadores muy buenos, pero Ecuador deberĂĄ en los primeros minutos tratar de llegar al arco rival para poder concretar puntos y quitar la pelota a Brasil porque que FOTO: A/HOY la tenga es muy peligroso. El Ecuador tiene jugadores buenos y tendrĂĄ que conseguir los seis puntos porque es la Ăşnica manera que se puede mirar hacia SudĂĄfrica; de lo contrario, perderĂa puntos locales y es mĂĄs difĂcil conseguirlos fuera.
CUENCA. Mucho se habla del tema altura, sobre todo cuando se juega frente a equipos como Brasil o Argentina. La selecciĂłn de Ecuador tendrĂĄ que aprovechar este recurso. El seleccionador debe presentar un esquema ofensivo, pero con una muy buena disposiciĂłn del medio campo, ante la posible ausencia de Valencia. Es importante que los marFOTO: BR/HOY cadores den velocidad al equipo por las dos bandas e intenten llegar al arco rival con peligrosidad. La selecciĂłn de Ecuador tiene jugadores interesantes para tratar de abrir la marca.
GUAYAQUIL. Ecuador debe aprovechar el factor altura para ganar a Brasil, equipo que siempre ha mostrado que le afecta este hecho en lo fĂsico. Nuestra oncena estĂĄ mejor ensamblada porque viene jugando juntos por mucho tiempo. Las declaraciones del tĂŠcnico Sixto Vizuete son buenas porque inyectan optimismo a los jugadores, cuestiĂłn que antes FOTO: A/HOY no sucedĂa ya que siempre nos asustĂĄbamos cuando jugĂĄbamos contra los brasileĂąos. En cuanto a la tĂĄctica, creo que debemos utilizar un 4-4-2 aprovechando la velocidad y la presiĂłn para ahogar a los dirigidos por Dunga y llegar al gol.
prestigio, nombre y la ruta por la que debĂa transitar para mantenerse como un referente en el contexto nacional e internacional de la comunicaciĂłn", seĂąala un comunicado difundido por quienes patrocinaron la elecciĂłn de Checa.
4 La decisiĂłn es saludable, tanto en cuanto la nueva administraciĂłn no se perpetĂşe en el poder, que es lo que ha criticado precisamente, y que en el tiempo oportuno el mando sea renovado. "Las personas pasan y las instituciones quedan; estas no son propiedad de una persona, son de la ciudadanĂa", dice Checa.
5 ÂżA quiĂŠn se le ocurriĂł asegurar que se eliminarĂa el subsidio de maternidad? AlgĂşn comedido puso un letrerito con el anuncio y se convirtiĂł en ley. Las explicaciones de la asambleĂsta Betty Amores no convencen. ÂżQuĂŠ ganan con fregarle la vida a tanta madre de familia? Hay cosas, como esta, que no deberĂan suceder.
6 Palo porque bogas y palo porque no bogas. Se exigĂa la integraciĂłn de una comisiĂłn para que investigue el "caso Angostura", pasando por ChauvĂn. Ahora que ha sido formada, se destapan contra sus miembros. "Si, todas son personas honorables, pero...". ÂĄQuĂŠ forma de denigrar a las personas! Los acusados de entregar informaciĂłn a los EEUU ahora se han vuelto contra el Ecuador.
7 Ya va siendo hora de que, de lado y lado, disminuya el nivel de confrontaciĂłn. Basta ya del jueguito del ping-pong. Como ĂŠl me dijo enano yo le dirĂŠ capataz. El paĂs comienza a cansarse de los dimes y diretes.
8 El Consejo de CĂĄmaras saliĂł en defensa de Quito y de su nuevo aeropuerto. Es lo mĂĄs saludable que hemos escuchado en medio de la vorĂĄgine que vivimos. Menos mal que tal pronunciamiento fue formulado antes de que se produjera la tragedia del aviĂłn del EjĂŠrcito. O, si no, ya habrĂa dicho que se aprovecharon de la situaciĂłn.
9
ÂĄAh, la fanesca! Todos los aĂąos, con crisis o sin crisis, la gente se queja, ante las cĂĄmaras de televisiĂłn, por la carestĂa de los componentes de este rico potaje. Al final, todos terminan comiĂŠndolo. ÂżPor quĂŠ no seguimos aquĂŠl viejo consejo del ex presidente de la RepĂşblica Osvaldo Hurtado?: "Si las alverjas suben, pues no las consumamos".
6
VIERNES 27 de marzo de 2009
El AntiĂĄcido
CĂłmplices y encubridores: Diego Araujo SĂĄnchez, SimĂłn Espinosa Cordero, AsdrĂşbal de la Torre, Pepe Laso, Jaime Mantilla, Omar Ospina, Juan Tibanlombo y Antonio Velasco.
EL MEDALLERO
FANTASMAS DE CARONDELET
Paloma CorazĂłn
LA DOLARIZADA ORDEN DE LA VINAGRERA, CONSIDERANDO:
PALOMA
< ) ' Ăł ) ' * ! ' Ă $
Ă
9 # ) Ă 6 Âż) ĂŠ ' * Ăł
A , ) * * * * / ĂĄ . ĂĄ $ . * ĂŠ ) ) 1> * Ăł Ăą
* ) Ăł / ' Ăł
Ăş ' $ ĂĄ ' *
Ăł
Ăł $ Ăş * ' 6 ) * * $ ĂĄ * * Ăł $ $ ' * ' ' ) Ăł
OH GUERRERO, MADERA DE POETA:
9 & & & $
' & ' . Ăł ĂĄ 6 / ĂĄ . * * < - ĂŠ ) , 6 / ' * ) / ĂĄ $ ) ) , ' ' < ' 6 *
ACUERDA:
/ , Ăł
$
Video de la Comisiones para Todo
El Monje Tuerto , Ăł
* 6 ĂĄ B7 $
) 0 ) Ăł
'Ăł & , ĂĄ Ăł Ăł ! Ă Ăł , , , ĂĄ . 9 Ăł ) * 6 '
6 ' ! Ă $ ) ĂĄ
Ă
) . " $ Ăş / ĂĄ Ăł Ăł ) Ă ' ĂŠ ) ĂŠ ' 6 $ *Ă & Ă Ăł * - $ )
< , $ - )
TARJETA ROJA
Ăł ! $ ' Ăł $ , ' $ *
â&#x20AC;&#x2DC; ĂĄ â&#x20AC;&#x2122; $
â&#x20AC;&#x153; % Ăł Ăł $ Ă ) ) ĂŠ ĂĄ 8 ! â&#x20AC;&#x153; ! Ă â&#x20AC;? ) ) * ) * ' * ) ) ) * ) ĂĄ ) ' * ĂŠ â&#x20AC;?â&#x20AC;Ś â&#x20AC;&#x153;+ ' ) ) ' ' Ă ' $ ' â&#x20AC;Śâ&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153; ) % Ăł Ăł * * ' ĂŠ â&#x20AC;? < + Ă 6 % * ' ĂĄ " 'Ă ) % Ăł .-! ) * Ă . ) & )
' FF- '
Ă
ENTREVISTA CON LA HISTERIA
Lo revolucionario es contar lo que dice nuestro amado lĂder o nuestro bienaventurado Corcho Bueno, don Cachito, como entenderĂĄ, profunda preocupaciĂłn ha causĂĄdome su blog y sus crĂticas a la SIP con doble P, asĂ que suplĂcole instruirme quĂŠ necesito para ser un periodista del siglo XXI. ! * ' ) Ă * + % ĂĄ * ĂĄ ) ) * ' * '
( ' ) ) * Ă * ) ) * 'Ă ' $ ) * $ 'Ă ( ' * 'Ă ÂżPero quĂŠ tengo que hacer para ser un periodista del siglo XXI?
CUADRATURA DEL DISCO
Versos satĂĄnicos
! " & 8 ) Ă * + % ) ) ) ĂŠ ĂĄ ) ' ) ĂĄ
Ăł ) ĂĄ (+ ) ) * * Ăą
ÂťCOMO UNA GOTA A LA OTRA GOTA O una pirĂĄmide a la otra O como el potro a la potra Igualitos son, quĂŠ nota
ÂżY en dĂłnde debe trabajar un periodista del siglo XXII? ! ĂĄ ) ) ) * ) Ă $ 6 ) * Ă * , $ * Ăş'
Ăł
$ ) Ăł
) $
.-! ) ) ! Ă ' Ăł
Âť ÂťMAS, SI LOS PONEN JUNTITOS
Âť ÂťPIRĂ MIDES MURCIA LEVANTA Y el Virgilio su carrera Y vea usted, quien creyera Ni se conocen los chanta
Que lĂo el que se nos arma
Capaz que votan por Murcia Y que enchironan al Virgil
ÂťLA VIDA NOS PONE AL FRENTE De quien es vivo retrato Y le hace pasar un mal rato AsĂ en un tris de repente ÂťDEBE EL VIRGILIO, POR CIERTO Hacerse operar de urgencia Que le cambien la presencia Para evitar un entuerto
7
VIERNES 27 de marzo de 2009
LA CIFRA
Actualidad
703
medios son monitoreados por la empresa Mercados y Proyectos, por publicidad
LA SANCIĂ&#x201C;N SIGUE EN ESPERA EN TCE
Publicidad oficial, sin control Empresa de monitoreo Mercados y Proyectos detectĂł en SucumbĂos una cuĂąa del Gobierno prohibida por el CNE
OEA cuestiona propaganda
'Hay 1 534 personas con dos nĂşmeros de cĂŠdula'
EN UNA PARED UBICADA en las calles Juan LeĂłn Mera y Veintimilla, al norte de Quito, se pintĂł la propaganda del candidato presidencial, Rafael Correa. FOTO: MS/HOY
$ Ăş Ă $ $
! ) + + $ )
?7B Ăł ) ;' !Ăş' Ăł Ăą $
. 'Ă Ăł ; . $ + . Ăą Ăł ĂĄ ) Ăł . Ă ) $
Ăą
L
! $ Ăł Ăą ! Ă 9 $ ' â&#x20AC;&#x153;& % Ăł $
ĂĄ * â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;&#x153;& ! â&#x20AC;? ĂŠ â&#x20AC;&#x153; ' $ * ' $ Ăł
' ĂŠ â&#x20AC;? Ăł . ) + Ăł $ Ăş $ :357 ' $ $ % Ăł
Ăł â&#x20AC;&#x2DC;# "
â&#x20AC;&#x2122; ) , ' $
, , , Ăą Ăł ) Ăş Ăł ) Ăł ' ! $
+ $ Ăł â&#x20AC;&#x153;. * ' Ăł $ ) ' + * Ăł ! ĂĄ $ ) $ â&#x20AC;? Ăş $ Ăł ! Ăł
$ ) $
Ăą Ăł ) ' ) B52 (NR)
EL DIRECTOR % $ + $ Ăł ) 4 5B2 Ăş ĂŠ
Ă & $ Ăł % ) Ăł 47 Ăş + Ăł ĂĄ + +, â&#x20AC;&#x153; ) Ăł ) ĂĄ 13 ' â&#x20AC;? Ăą Ăł Ăł )
4 5B2
Ăł
ĂŠ
?@5 * ' ?2> Ăą Ăł ) $ '
Ăł % Ăł $ ' * ' ĂĄ$
Ăł $ Ăą Ăł ) 4 5B2 ĂĄ )
25 Ă $ % ) ĂŠ Ăş ĂŠ
) 0 ĂĄ
ĂĄ
Ăł ) $ ĂĄ
Ăş $ Ăş ĂŠ
) * $ ' ' + Ăł ) $ ĂĄ ) Ă 3@ % $ '
ĂŠ
+ Ăł ) ) Ăş ĂŠ
ĂĄ (AM)
Juntas: notificaciĂłn en Cotopaxi Dos juntas intermedias electorales se conformaron en Cotopaxi, de las 60 que existen en el paĂs, con el objetivo de acelerar el conteo de votos de las elecciones del prĂłximo 26 de abril, segĂşn decisiĂłn del Consejo Nacional Electoral. La una funcionarĂĄ en La ManĂĄ, en el subtrĂłpico de la provincia, y la otra, en la capital, Latacunga. Sus integrantes, sorteados de entre 273 411 concursantes, empezaron a recibir las notificaciones y deben acudir ĂŠste sĂĄbado a un encuentro en Ambato. Su participaciĂłn es obligatoria y se integrarĂĄn, ademĂĄs, a los simulacros que se realizarĂĄn el 4, el 11 y el 18 de abril; este Ăşltimo con todos los actores del proceso electoral. Cada miembro de las juntas recibirĂĄ $15 por su labor. (PC)
La misiĂłn de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA) que observa el proceso electoral en Ecuador recomendĂł una abstenciĂłn de la propaganda oficial que pueda interpretarse como campaĂąa proselitista. El jefe de la misiĂłn, Enrique Correa, remarcĂł que debe haber restricciones a la publicidad oficial que efectĂşa el Gobierno central y autoridades locales. Para estas elecciones la misiĂłn tiene como meta integrar un total de 100 observadores, que llegarĂĄn al paĂs, desde la Ăşltima semana previa a los comicios. Correa indicĂł que el financiamiento para la misiĂłn fue obtenida por la contribuciĂłn de varios organismos. (DA-EFE)
Violencia entre Nebot y Duarte Mutuas acusaciones se hicieron ayer los grupos que apoyan a los candidatos a la AlcaldĂa de Guayaquil Jaime Nebot y MarĂa de los Ă ngeles Duarte, respecto de presuntos actos de violencia ocurridos como consecuencia de la campaĂąa electoral. Duarte denunciĂł que militantes de su organizaciĂłn fueron vĂctimas de agresiĂłn por parte de policĂas metropolitanos mientras recorrĂan la ciudad. Por su parte, el Municipio manifestĂł que durante el operativo de control de publicidad electoral, se constatĂł a unas 20 personas colocando afiches y guĂndolas en la vĂa pĂşblica, del movimiento Alianza PaĂs. (AM)
RESOLUCION No. 09.Q.IJ. 1164 DRA. MARIA DE LOURDES ATIAGA CAICEDO DIRECTORA JURIDICA DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE COMPAĂ&#x2018;IAS
CONSIDERANDO: QUE mediante ResoluciĂłn No.06.Q.IJ.3371 de 15 de septiembre de 2006, esta Superintendencia declarĂł la disoluciĂłn por inactividad y dispuso la liquidaciĂłn de varias compaĂąĂas, entre ellas la de ASISTENCIA MEDICA ASIMEDSA S.A. constituida con domicilio en el Distrito Metropolitano de Quito mediante escritura pĂşblica otorgada, ante el Notario Tercero del mismo Distrito el 14 de junio de 2004, e inscrita en el Registro Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito, bajo el No.1825, Tomo 135, el 19 de julio de 2004; QUE mediante comunicaciĂłn presentada en esta InstituciĂłn por el seĂąor Carlos I. Gabela Lizarzaburu, en su calidad de Gerente General de la compaĂąĂa ASISTENCIA MEDICA ASIMEDSA S.A., con el patrocinio del doctor AndrĂŠs Ortiz Herbener, solicita se le excluya a la citada compaĂąĂa de la ResoluciĂłn No. 06.Q.IJ.3371 de 15 de septiembre de 2006, y se continĂşe con la disoluciĂłn y liquidaciĂłn en forma individual; EN uso de las facultades conferidas por el seĂąor Superintendente de CompaĂąĂas mediante ResoluciĂłn No. ADM-08239 de 14 de julio de 2008; R E S U E LV E : ARTICULO PRIMERO.- EXCLUIR de la ResoluciĂłn No.06.Q.IJ.3371 de 15 de septiembre de 2006, a ASISTENCIA MEDICA ASIMEDSA S.A., debiendo continuar con el proceso de disoluciĂłn y liquidaciĂłn en forma individual. ARTICULO SEGUNDO.- NOTIFICAR con esta ResoluciĂłn al Representante Legal de la compaĂąĂa mencionada en el artĂculo anterior, en la forma prevista en la Ley, en la direcciĂłn domiciliaria de la misma y disponer que ĂŠsta cumpla lo ordenado en la presente. ARTICULO TERCERO.- DISPONER que, el Representante Legal de la compaĂąĂa en el tĂŠrmino de ocho dĂas, contado desde la notificaciĂłn con la presente ResoluciĂłn, publique por una sola vez, en un diario de amplia circulaciĂłn en el domicilio principal de la compaĂąĂa, el texto Ăntegro de esta ResoluciĂłn. Los accionistas que representen el 25% o mĂĄs del capital pagado podrĂĄn impugnar ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, dentro del tĂŠrmino de diez dĂas posteriores a la publicaciĂłn antes referida. ARTICULO CUARTO.- DISPONER que, ejecutoriada esta ResoluciĂłn el Notario seĂąalado en el primer Considerando de esta ResoluciĂłn, en el tĂŠrmino de treinta dĂas, tome nota del contenido de la presente, al margen de la matriz de la escritura pĂşblica de constituciĂłn de la compaĂąĂa citada anteriormente. Cumplido sentarĂĄ razĂłn de lo actuado. ARTICULO QUINTO.- ORDENAR que, ejecutoriada esta ResoluciĂłn, en el tĂŠrmino de treinta dĂas el Registrador Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito: a) Inscriba esta ResoluciĂłn en el Registro a su cargo; y, b) Ponga las notas de referencia previstas en el inciso primero del Art. 51 de la Ley de Registro. Cumplido, sentarĂĄ razĂłn y copia de lo actuado remitirĂĄ a la Superintendencia de CompaĂąĂas. ARTICULO SEXTO.- DISPONER que, dentro del tĂŠrmino de ocho dĂas contado desde la ejecutoria de la ResoluciĂłn de DisoluciĂłn, se publique por una sola vez, en un diario de amplia circulaciĂłn del domicilio de la compaĂąĂa, el Extracto de la presente ResoluciĂłn. ARTICULO SEPTIMO.- DISPONER que, ejecutadas las formalidades previstas, la compaĂąĂa se ponga EN LIQUIDACION. ARTICULO OCTAVO.- NOMBRAR liquidador al seĂąor Christhian Enrique Moreno Zambrano y conferirle todas las facultades determinadas en la Ley de CompaĂąĂas y en el estatuto social, a fin de que efectĂşe las operaciones de liquidaciĂłn. ARTICULO NOVENO.- DISPONER que, el Liquidador inscriba su nombramiento en el Registro Mercantil del domicilio principal de la compaĂąĂa, dentro del tĂŠrmino de diez dĂas, contados desde su aceptaciĂłn. ARTICULO DECIMO.- DISPONER que, durante el proceso de liquidaciĂłn, en todos los actos y contratos en los que intervenga la compaĂąĂa, se agreguen despuĂŠs de su nombre las palabras â&#x20AC;&#x153;En LiquidaciĂłnâ&#x20AC;?, previniendo al Liquidador de las responsabilidades legales en caso de omisiĂłn. ARTICULO UNDECIMO.- PREVENIR al Representante Legal, sobre el cumplimiento de lo dispuesto en los artĂculos 3°., 4°., 5°., Y 6°., de la presente ResoluciĂłn, cuya omisiĂłn darĂĄ lugar a las sanciones contempladas en la Ley, sin perjuicio de que esta InstituciĂłn ejecute las citadas diligencias, y de que el monto de los gastos incurridos con los recargos de Ley, sean agregados al pasivo de la compaĂąĂa, debiendo este valor ingresar a la cuenta denominada â&#x20AC;&#x153;Cuenta Rotativa de Ingresos No.0625275-3 del Banco de Guayaquil. ARTICULO DECIMO SEGUNDO.- DISPONER que, se remita copia de esta resoluciĂłn a la DirecciĂłn Ejecutiva del Servicio de Rentas Internas. CUMPLIDO, remĂtase a este Despacho copia certificada de esta ResoluciĂłn. NOTIFIQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de CompaĂąĂas, en el Distrito Metropolitano de Quito, a 9 de MAR. 2009.
DRA. MARIA DE LOURDES ATIAGA CAICEDO AGA. Exp.152131 Tram.6790s
8
VIERNES 27 de marzo de 2009
Nacional
LA FRASE â&#x20AC;&#x153;EL GOBIERNO NACIONAL HOY NOS ESTĂ APOYANDO PARA RECUPERAR LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LA FAE. LO QUE EN OTROS AĂ&#x2018;OS NO SUCEDĂ?Aâ&#x20AC;?, Leonardo Barreiro, jefe de la FAE FOTO: EDU/HOY
LAS INVESTIGACIONES INICIARON AYER
Tributo a militares muertos Llegaron a Quito los restos de los dos oficiales que fallecieron durante el rescate del aviĂłn militar que se estrellĂł en Orellana. Se desconocen las causas ' $
Ăł ĂŠ $ ĂŠ ; $ . ' '$ - Ă ĂŠ Ă&#x2030; 8 * $
/ * '
& Ăł ĂŠ 44645 ' 0 & % Ă $
% 0 I 0 ) $ Ăł & ; ) Ă - . $ . $ - $ )
Ăł
' . D J$@> ) Ăł 27 & Ăł
& 8 ! ĂĄ &
* Ăł '
" - ) $ 'Ăş ) Ăł ' 8 Ăł )
Ăł ) â&#x20AC;&#x153; $ ' ) Ă ' Ăł Ăł . $ ' ) ĂŠ Ăł Ăł â&#x20AC;?
A
AYER LLEGARON a la Base AĂŠrea los cuerpos del piloto y rescatista que fallecieron este miĂŠrcoles en Lago Agrio. En la grĂĄfica bajan el fĂŠretro del teniente Rafael Durango. FOTO: EDU/HOY
+ ' ' Ăź 8 Ăł ) ) ĂŠ â&#x20AC;&#x153; / ' * ĂĄ $ $ ĂŠ$ * Ăł ) * $ * Ăą â&#x20AC;? Ăą Ăł ) ĂŠ â&#x20AC;&#x153;
* Ăł Ăş * * ) Ăł ! ĂĄ " $ ) ) ĂŠ Ăł ' â&#x20AC;? (SH)
La Fuerza AĂŠrea Ecuatoriana (FAE) conformĂł ayer la Junta Investigadora para esclarecer la muerte de dos oficiales que durante los procesos de rescate, tras el accidente aviatorio del miĂŠrcoles en Orellana, fallecieron por una posible ruptura del arnĂŠs utilizado en los trabajos de rescate. Ayer se pudo conocer que los miembros de esa Junta son: el teniente coronel Luis CastaĂąeda, investigador aĂŠreo; el mayor JosĂŠ Herrera, quien actuarĂĄ como asesor jurĂdico de la Junta; el capitĂĄn Luis de La Torre, mĂŠdico; y el teniente Erick Perugachi, como investigador tĂŠcnico. Para realizar esta labor se dispusieron dos helicĂłpteros de la FAE que desde ayer se hallan en Lago Agrio para buscar y ubicar el lugar donde cayĂł el aviĂłn de combate Strikemaster MK-89, y confirmar las causas que provocaron el accidente. La Junta Investigadora tiene 30 dĂas para emitir un pronunciamiento. AdemĂĄs, para las investigaciones se contarĂĄ con el testimonio del subteniente de la FAE Christian Fustillos, copiloto del aviĂłn siniestrado, quien se encuentra en el Hospital Militar. (SH)
Los familiares del teniente de la FAE Rafael Durango, quien falleciĂł durante la labor de rescate, luego de sufrir un accidente aviatorio, fueron visitados ayer en la maĂąana por el presidente Rafael Correa en la Base AĂŠrea. Alexandra Mantilla, prima hermana del fallecido, explicĂł que le exigieron al mandatario orden las investigaciones para conocer las verdaderas causas del hecho y del deceso de su primo. â&#x20AC;&#x153;Hoy (ayer) hablamos con el presidente Correa y le pedimos que se investigue quĂŠ fue lo que sucediĂł, no por mi primo, porque por ĂŠl ya no se puede hacer nada, sino para evitar que esto vuelva a sucederâ&#x20AC;?, comentĂł. El teniente Rafael Durango iba a cumplir el prĂłximo lunes 31 aĂąos. Hace 15 dĂas se graduĂł de ingeniero comercial en la Escuela PolitĂŠcnica del EjĂŠrcito. TenĂa el pase en Manta durante seis aĂąos y se encontraba en Quito desde hace cuatro meses para realizar su tesis, segĂşn contaron sus familiares. Para Durango, â&#x20AC;&#x153;su sueĂąo era llegar a Tauraâ&#x20AC;?. (SH)
Ocho lĂneas
LA PRIMERA .
! " / ) Ăł ) % / Ăł / ' + / $
) Ă ĂĄ ĂŠ
& Ăł Ăł " G
SEGUNDA CONVOCATORIA MUTUALISTA PICHINCHA Convoca a sus Asociados y a su firma de AuditorĂa Externa y Comisarios KPMG del Ecuador CĂa. Ltda., a la Junta General Ordinaria de Asociados, a realizarse el lunes 30 de marzo del 2009, a las 16H00, en el local ubicado en el dĂŠcimo piso de la Casa Matriz, situada en la Avenida 18 de Setiembre No. E 4-161 y Juan LeĂłn Mera. El Orden del DĂa es el siguiente:
7. 8. 9. 10. 11.
12.
) $ â&#x20AC;? ! % ĂĄ ) â&#x20AC;&#x153; ' $ 8 ĂŠ â&#x20AC;? + ' & # ĂĄ ' Ăł Ăł
' ) B5 Ăą â&#x20AC;&#x153; $ * B5 Ăą . $ ) ) Ă ) * * ĂĄ ' $ â&#x20AC;? .
- $ Ăą Ăł ) .Ăş , $ ĂĄ (SH)
Deudos hacen pedido a Correa
R. Civil de Gobierno sĂ emitirĂĄ cĂŠdulas
5. 6.
LOS STRIMAKERS-MK 89 $ ' Ăł ' ĂŠ $ :> Ă ĂĄ B5 Ăą $ Ăł Ă ĂĄ ; ĂŠ ĂĄ Ăş ĂĄ B5 Ăą $
Ă Ăą ĂĄ Ăş Ăş Ăł % % % !Ăş' Ăł ) % $ 0
Ă Ăą $ . ' ) Ă ) â&#x20AC;&#x153; Ăł Ăł Ăł ) )
Miembros de Junta Investigadora
GUAYAQUIL
1. 2. 3. 4.
Naves de 35 aĂąos de vida operan en la FAE
InstalaciĂłn de la Junta General ConstataciĂłn del quĂłrum ElecciĂłn de Presidente y Secretario de la Junta General. Conocimiento y aprobaciĂłn del Informe de Labores del Directorio respecto al aĂąo 2008. Conocimiento y resoluciĂłn del Informe del Auditor Interno Conocimiento y resoluciĂłn del Informe del Auditor Externo y Comisario Conocimiento y aprobaciĂłn de los Estados Financieros al 31 de Diciembre del 2008. Conocimiento de la renuncia presentada por un Director Principal ElecciĂłn de Vocales Principales y Suplentes del Directorio. Nombramiento de Auditor Externo ElecciĂłn de Vocales Principal y Suplente que integrarĂĄn la ComisiĂłn Electoral en el aĂąo 2010 en representaciĂłn de la Junta General AprobaciĂłn del Acta de la Junta General
Con el propĂłsito de facilitar la entrega de las papeletas de votaciĂłn y formular el registro de Asociados con derecho a voto y a ser elegidos, los asociados que deseen concurrir a la Junta General, podrĂĄn acercarse a la Oficina Matriz de la Mutualista, ubicada en la Avenida 18 de Setiembre No. E 4-161 y Juan LeĂłn Mera, desde las 9H00 a las 13H30 el dĂa de la Junta General. De acuerdo a la ReglamentaciĂłn vigente, la ComisiĂłn Electoral se instalarĂĄ en el horario seĂąalado para este efecto y procederĂĄ ademĂĄs a recibir las Cartas-Poder que acreditaren el derecho a voto por representaciĂłn para su respectiva calificaciĂłn. SerĂĄ requisito indispensable para asistir a la Junta General y ejercer el derecho a voto, la presentaciĂłn de la libreta de ahorros, asĂ como la cĂŠdula de identidad. Quito, 27 de marzo del 2009 Dr. Javier Pallares Presidente del Directorio
NOTA: Por tratarse de Segunda Convocatoria, la Junta General se instalarĂĄ a la hora indicada y con el nĂşmero de asociados presentes.
0 ) $ Ăą ĂĄ $ ) ' ĂĄ $ % $ & ĂŠ
) Ăą ĂĄ * 0 1773 Ăş $ % $ (AM)
CELEBRAN EN EL LAGO DE CAPEIRA EL DIA MUNDIAL DEL AGUA GUAYAQUIL. El programa Rescatemos Nuestra Tierra, de Ecovita, organizĂł en el Lago de Caipeira, en Guayaquil, una actividad en homenaje al DĂa Mundial del Agua. Los asistentes a esta actividad disfrutaron de un dĂa en contacto con la naturaleza. (AM)
FOTO: CORTESIA
ARZOBISPO ASISTE A MARCHA DE EMBARAZADAS
EL BEDE ENTREGA UN CRĂ&#x2030;DITO A MACHALA
GUAYAQUIL. El arzobispo de Guayaquil, Antonio Arregui, informĂł ayer del III Encuentro por la vida, que se celebrarĂĄ mediante una marcha de mujeres embarazadas, este sĂĄbado en la ciudad. Arregui recibiĂł un reconocimiento por su defensa de los derechos humanos. (AM)
MACHALA. El Banco del Estado concediĂł un crĂŠdito por $1,1 millones para que el Municipio de Machala (El Oro) adquiera un equipo caminero para ejecutar las obras que necesita la ciudad dijo el alcalde, Carlos Falquez. Al acto asistiĂł Diego Aulestia, gerente general del BEDE.. (AM)
HIDROELĂ&#x2030;CTRICA
Llueve pero el caudal no sube: Paute LAS LLUVIAS SE CONCENTRAN !
# ĂŠ ĂŠ ' $
Ă ) $
Ăł
411 >2 $ Ăş' $
ĂŠ
4B5 Ăş' ! $ Ăł 4 Ăł
Ă 6 Ăş 4>@? ?2 '
' $
Ăł Ă ' ĂŠ ' Ăł 4@ 71B H* ĂŠ Ăł 1B ?77 IH* (RMT)
9
VIERNES 27 de marzo de 2009
EL HECHO
LA FRASE
LA CIFRA
EL REVERENDO PADRE WALTER JEOVĂ HERAS SEGARRA,
â&#x20AC;&#x153;EXISTEN 1 534 PERSONAS QUE POSEEN DOS
ORIGINARIO DE AZUAY, FUE NOMBRADO POR EL PAPA COMO NUEVO OBISPO VICARIO APOSTĂ&#x201C;LICO DE ZAMORA
NĂ&#x161;MEROS DE CĂ&#x2030;DULAS DE IDENTIDAD DIFERENTESâ&#x20AC;?. Fenando Navia, Director Nacional del Registro Civil.
16
escuelas fiscales de Guayaquil recibieron un total de 1600 pupitres nuevos
FOTO: A/HOY
MAESTROS SE CAPACITAN
MARCHAN AFILIADOS AL IEES, ISSFA E ISSFOL
Jubilados defienden sus Libros que entrega el Gobierno tienen errores recursos y la autonomĂa Los docentes primarios sesionaron ayer y anunciaron que este lunes presentarĂĄn sus objeciones a los contenidos ' ) Ăł
Ăł & â&#x20AC;&#x153; Ăą â&#x20AC;?
Ăł / ) . ' $ Ă Ăł $
ĂĄ ' ) $ ĂĄ
â&#x20AC;&#x153;9 ! Ăł â&#x20AC;? ' ĂĄ ) 'ĂĄ ĂŠ Ăą
$ Ăł 'ĂĄ & . '$ Ă
Ăł & $ 0 Ăł $ ! / $ 0 / . $ ' â&#x20AC;&#x153; $ â&#x20AC;? ! $ & . ' . Ăą
'ĂĄ $ ' $
) $ Ă - / $ Ă . $ . & & ' ' 177@ . $ Ăł & " ĂĄ
â&#x20AC;&#x153;& $ ' ĂŠ ĂĄ Ăł % 8
! # > ; '
L
PEDRO LINO, docente de la escuela fiscal Pedro Carbo, de Guayaquil, revisa uno de los textos entregados FOTO:ED/EL POPULAR
Ăą ) / â&#x20AC;&#x153; ĂŠ $ & ) * ' * * ' ' * â&#x20AC;?
& ' B4
' 177? $ Ăł ) $
Ăł ĂŠ Ăł Ă 9 , $ Ăł
(AM-MV)
Vallejo: 'Reclamos en la Costa tienen afanes polĂticos' CON EL PROPĂ&#x201C;SITO ĂŠ$
$ Ăł % Ăş 9 Ăł
' Ăł Ăł â&#x20AC;&#x153;. / ) B27 Ăł :14 > Ăą $ ' 177 $ ĂĄ â&#x20AC;? ĂĄ 9 Ăł ) 4 5
' $ @3B ' ĂŠ ' ĂĄ
Ăł ! $ ) ĂĄ $ Ăł 4 Âş ' ' Ăł ! 9 $ Ă â&#x20AC;&#x153;( ) & * $ Ăł 0 "
/ $ / ) $ ! 0 ĂĄ !0 â&#x20AC;? Ăł 0 " ( Ăł +
(+ Ăł ) Ăł * â&#x20AC;&#x153;9 $ * $ # $ Ăł '
' ' Ăł * â&#x20AC;? Ăą Ăł Ăł & 1 ' (GM)
Franco anuncia sanciones La subsecretaria de EducaciĂłn del Litoral, MĂłnica Franco, advirtiĂł ayer que sancionarĂĄ a los maestros que no acudan a dictar clases el prĂłximo 1.Âş de abril cuando empiece el aĂąo lectivo. Al comentar los argumentos de los docentes que reclaman el pago de asignaciones para iniciar las actividades, reiterĂł que los recursos para el mantenimiento y la contrataciĂłn de maestros de las escuelas del Litoral estĂĄn disponibles, tal como se ha explicado y comprobado repetidamente semana tras semana, en reuniones con directores, rectores y colectores convocadas por autoridades educativas. Empero, los maestros ratificaron que el jueves 2 de abril realizarĂĄn un plantĂłn para reiterar en sus reclamos de recursos para empezar las clases. (AM)
R del E JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE PICHINCHA Se pone en conocimiento del pĂşblico en general que el seĂąor OMAR JESUS FARIAS LUCES, ha presentado la peticiĂłn que se califique la autenticidad de la Escritura de Capitulaciones matrimoniales. Celebradas ante el Notario PĂşblico TrigĂŠsimo Octavo del Municipio Libertador del Distrito SĂĄbana Grande, el 28 de Septiembre del 2004, en la ciudad de Caracas - RepĂşblica de Venezuela, en los siguientes tĂŠrminos: ACTOR: Omar JesĂşs FarĂas Luces NOTARIA: TrigĂŠsima Octava del Municipio Libertador del Distrito SĂĄbana Grande - Caracas - Venezuela FECHA: 28 de Septiembre del 2004 ASUNTO: Documento Extranjero - CalificaciĂłn de la Legalidad y Autenticidad TRAMITE: Especial CUANTIA: Indeterminada JUEZ SUPLENTE: Dr. Armando Aceldo Gaulli SECRETARIO (E): Dr. Francisco Justicia Salgado PROVIDENCIA: JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE PICHINCHA: QUITO, 16 de Marzo del 2009, las 14h38.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez Suplente, mediante Oficio No DDP-1144 de 11 de Julio del 2007 y en vista del sorteo correspondiente.- La demanda que antecede es clara y rĂŠune los demĂĄs requisitos de ley, en consecuencia, dese a la misma el trĂĄmite especial.- PublĂquese por una sola vez, en uno de los diarios de mayor circulaciĂłn que se editen en esta ciudad de Quito, un extracto de las Capitulaciones Matrimoniales, que pretende legalizar.- CuĂŠntese con el seĂąor Agente Fiscal de Pichincha.- AdjĂşntese la documentaciĂłn presentada.- TĂŠngase en cuenta el casillero judicial seĂąalado.- Por Renuncia de la seĂąora Secretaria Titular, actĂşe el seĂąor Dr. Juan Justicia Salgado, Oficial Mayor de esta Judicatura, en vista del Oficio No. 955 DP-DDP-JAR-07 de 14 de Diciembre del 2007.- NotifĂquese. f) Dr. Armando Aceldo Gualli. JUEZ. Lo que comunico a usted para los fines de ley. Dr. Francisco Justicia Salgado SECRETARIO (E)
AYER MARCHARON 1 577 ' - .. - $ . . ! Ă - - . $ . - $
* / ' ) * 0 - .. ' & ,Ă'ĂĄ 34
" ' ) 8 ) ) Ăł Ă&#x2030; . ?B
Ăł " '
- .. 6 â&#x20AC;&#x153;+ Ă â&#x20AC;? % * 0
Ăł " ' " Ă ! Ăą Ăł ) ' 8 ) 6 1 ' 1 ' 4 / ' ! *Ăł ) $ - 57K 57K
' + ) Ă Ăł ? 42K - (CMQ)
CON PANCARTAS y gritando consignas, jubilados marcharon ayer en Quito hasta llegar a la Caja del Seguro. FOTO: MS/HOY
Guayaquil: reprochan a Correa Un grupo de jubilados que marcharon ayer por las calles cĂŠntricas de Guayaquil, aprovechĂł que se encontraron con simpatizantes del presidente Rafael Correa para exteriorizar su desacuerdo con la decisiĂłn del Congresillo de aprobar la vigencia del Banco del Afiliado y la Ley del Seguro Social. Los octogenarios, que representaron al Frente de defensa de los jubilados y pensionistas del Guayas y la AsociaciĂłn de Jubilados Publicos FalconĂ PazmiĂąo, exigieron que se archive el proyecto que crea el Banco del Afiliado. Los â&#x20AC;&#x153;verdesâ&#x20AC;? de Alianza PAIS se limitaron a escuchar las rĂŠplicas de los manifestantes de la tercera edad. Vistiendo guayaberas y gorros los hombres, y vestidos de baile las mujeres, reiteraron que defenderĂĄn â&#x20AC;&#x153;con su vidaâ&#x20AC;? al IESS y â&#x20AC;?a que es el Ăşnico patrimonio que nos quedaâ&#x20AC;?. (AM)
EL MUNICIPIO DE CUENCA LO DENUNCIĂ&#x201C; AYER
Destruyen bienes pĂşblicos LA MAĂ&#x2018;ANA DE AYER Ăł
' 0
; ' $
* $ '
Ăł ) ĂŠ Ăł :B7 Ăł Ă ' ĂĄ ; * $ Ăł Ă ) $ ' Ăł ' Ăş' ; * Ăł ) Ăł Ă * Ăą Ăł
; * Ăł ) ĂĄ
$ Ă ĂĄ / $
) ' Ăş' ) ĂĄ
B 57 Ăł
' ĂĄ ) * Ăą $ Ăł 257 Ăą Ăł
' Ăł Ă $ ' * ' Ăł ) ' Ăş' ' ĂŠ * $
CARLOS FLORES, alcalde encargado de Cuenca, informĂł de la afectaciĂłn al reloj floral FOTO: BR/HOY
) % ) $ Ăł
:177 Ă ' ) 9Ă " 9 $ Ăą ĂŠ Ă Ăą (XPA)
10
VIERNES 27 de marzo de 2009
Judicial
LA DENUNCIA JUAN ARAUJO, Armando Paredes (del Olmedo), VĂctor GonzĂĄlez y Julio Segarra fueron denunciados por violencia intrafamiliar. Paredes (foto) fue detenido durante 48 horas. (AM) FOTO: AH/HOY
COMANDANTE ESTARĂ?A EN CUERDA FLOJA
TRES FUERON ABSUELTOS
Hurtado queda fuera del juzgamiento de caso 'Uies'
Gagliardo â&#x20AC;&#x2DC;examinaâ&#x20AC;&#x2122; dictamen fiscal
Oficiales se presentaron ante el Consejo de Generales de manera individual. Algunos tambiĂŠn fueron a la FiscalĂa a rendir su versiĂłn libre y voluntaria ! Ă " $ #
! Ă % &Ăł / ) ' ( - $ ( & (
' $ ( ' (( Ăł &
) ' ) # Ăł ' ) 'Ă $ ( . $ ) â&#x20AC;&#x153; Ă ĂŠ â&#x20AC;? $
Ăł
Ă &Ăł$ % !ĂŠ ) 2 ' ) Ă ) < &Ăł )
'Ă $ Ăł ' ) $ * ) * * ( ) $ / ' Ăł " # * . / + $ Ăą L Ă !ĂŠ $ ĂĄ ĂĄ $ Ăł
E
HURTADO TAMBALEA. & )
( $
% !ĂŠ $ ( ) Ă - Ă
! Ă Ă ' " # 0 * * $
EL MINISTRO DE GOBIERNO, Gustavo Jalkh, junto al comandante de la PolicĂa, Jaime Hurtado, durante una rueda de prensa del 16 de febrero, cuando explican el caso de los equipos de la Uies. FOTO: ACH/HOY
ó ó ó / ' / " D* ) $ !Ê ó # ) * * $ * " D* # * . +úù à < ó * # ) å ' . , " 9 ! / $ ó 0 # $
Ăł , Ăş . )
) ĂŠ !ĂŠ â&#x20AC;&#x153; Ă
/ ' â&#x20AC;? . Ăş * ĂĄ ' ĂĄ Ăł ) . ! Ă Ăł / $ ' . ' ) # ) Ă $
177@ $ Ăł $ * Ăł ) Ăł . !ĂŠ / ) ĂĄ
( (SL)
Robalino declararĂĄ el 15 El fiscal de Delitos MiscelĂĄneos, Nelson de la Cadena, recibirĂĄ las versiones del capitĂĄn Ă ngel Arcos, mayor William MartĂnez, teniente PaĂşl LĂłpez, entre otros, dentro de la indagaciĂłn por presunta violaciĂłn de funciones, en la entrega de equipos a la Embajada de Estados Unidos. Para el 15, en cambio, se presentarĂĄ Carlota Robalino por la quema de documentos de la Uies. (MP)
DOS TAREAS ' $
13 / 8 Ă / ; " ĂŠ - *
â&#x20AC;&#x2DC;# ĂĄ ) â&#x20AC;&#x2122; * % $ ' ĂĄ , 0 $ . Ăş Ă ĂĄ Ă " * Ăł * G
$ / ' Ăł $ La FiscalĂa del Ăł Ăł ) ' Guayas se 13 pronunciarĂĄ el 31 Ă
ĂĄ$ % $ de marzo sobre ) el dictamen del 155 * ' * ' * * caso de â&#x20AC;&#x153; * Iâ&#x20AC;? narcotrĂĄfico Ăł / $ â&#x20AC;&#x2DC;HuracĂĄn de la / " . $ Fronteraâ&#x20AC;&#x2122;. Ăł â&#x20AC;&#x153; * $ ' $ / ' ' â&#x20AC;?
/ ĂĄ ) . $ ) $ Ăł Ăł ' & = ĂŠ Ăł $ Ă $ * G ! 47K * $ ' Ăł ) $ ' Ă ' ) ' Ăł . Ăł Ăł (CHM)
CORTE DE JUSTICIA
'Ultima' audiencia en el caso Filanbanco AYER, ANTE LOS ! $ . ! + " Ăł ) Ă Ăş
$ ' ) Ăł $ * * 177B
&
% ' - Ă ! D 8 - ĂĄ " ! Ăą & "ĂĄ # ' L ' "ĂĄ$ ) Ăł ' Ăł ĂŠ ) L / - Ă ) ĂŠ $ ) (MP)
AYER ESTUVO EN CIESPAL
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS
RESOLUCION No. SBS-2009-055
AVISO AL PĂ&#x161;BLICO
GLORIA SABANDO GARCIA SUPERINTENDENTA DE BANCOS Y SEGUROS
El Consejo Nacional de RadiodifusiĂłn y TelevisiĂłn, CONARTEL, de conformidad con lo dispuesto en el inciso cuarto, Art. 9 reformado de la Ley de RadiodifusiĂłn y TelevisiĂłn; Art. 12 de su Reglamento General y en las Resoluciones No. 4394-CONARTEL-08 de 9 de enero de 2008 y No. 5598-CONARTEL-08, de 11 de febrero de 2009, comunica al PĂşblico en General que se estĂĄ tramitando la autorizaciĂłn para la instalaciĂłn, operaciĂłn y explotaciĂłn de un sistema de audio y video por suscripciĂłn bajo la modalidad de cable fĂsico que se denominarĂĄ â&#x20AC;&#x153;CABLEPREMIERâ&#x20AC;?, en la ciudad de Mera, provincia de Pastaza, a favor del seĂąor HUGO MARCELO SALAZAR GUEVARA.
CONSIDERANDO: QUE el economista Fernando Esteban Mantilla, Presidente Ejecutivo de COLONIAL COMPAĂ&#x2018;IA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A., mediante comunicaciĂłn ingresada el 11 de junio del 2008, solicita a este organismo de control la aprobaciĂłn de la emisiĂłn de obligaciones hasta por la suma de CUATRO MILLONES DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$. 4â&#x20AC;&#x2122;000.000), con garantĂa general, a un plazo de mil ochenta dĂas (1080) dĂas para la CLASE A, y mil cuatrocientos cuarenta dĂas (1440) dĂas para la CLASE B, de conformidad con lo resuelto por la junta general de accionistas y el directorio de dicha empresa de seguros, en sesiones realizadas el 31 de diciembre del 2007, 24 y 28 de enero del 2008, respectivamente, y en los tĂŠrminos de la escritura pĂşblica de emisiĂłn de obligaciones celebrada entre COLONIAL COMPAĂ&#x2018;IA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A., y la compaĂąĂa LEXVALOR ASESORIA LEGAL S.A., el 28 de mayo del 2008, ante el Notario Primero del cantĂłn Quito, doctor Jorge Machado Cevallos, del convenio de representaciĂłn de los obligacionistas celebrado el 28 de mayo del 2008, que es documento habilitante de la mencionada escritura pĂşblica; y, de la escritura pĂşblica de reforma al contrato de emisiĂłn de obligaciones celebrada entre las compaĂąĂas antes nombradas el 30 de septiembre del 2008, ante el Notario Primero del cantĂłn Quito, doctor Jorge Machado Cevallos;
En el plazo de quince dĂas contados a partir de la fecha de publicaciĂłn, cualquier persona puede impugnar el citado trĂĄmite de autorizaciĂłn, conforme a las disposiciones de la Ley de RadiodifusiĂłn y TelevisiĂłn, su Reforma y su Reglamento General.
QUE el artĂculo 160 de la Ley de Mercado de Valores dispone: â&#x20AC;&#x153;Obligaciones son los valores emitidos por las compaĂąĂas anĂłnimas, de responsabilidad limitada, sucursales de compaĂąĂas extranjeras domiciliadas en el Ecuador u organismos seccionales que reconocen o crean una deuda a cargo de la emisora. Las obligaciones podrĂĄn estar representadas en tĂtulos o en cuentas en un depĂłsito centralizado de compensaciĂłn y liquidaciĂłn de valores. Tanto los tĂtulos como los certificados de las cuentas tendrĂĄn las caracterĂsticas de ejecutivos y su contenido se sujetarĂĄ a las disposiciones que para el efecto dictarĂĄ el C.N.V.. La emisiĂłn de valores consistentes en obligaciones podrĂĄ ser de largo o corto plazo. En este Ăşltimo caso se tratarĂĄ de papeles comerciales. Se entenderĂĄ que son obligaciones de largo plazo, cuando ĂŠste sea superior a trescientos sesenta dĂas contados desde su emisiĂłn hasta su vencimiento.â&#x20AC;?; QUE las Subdirecciones de AuditorĂa de Seguros Privados SASQ1 y Legal de la Intendencia Nacional del Sistema de Seguro Privado, con memorandos Nos. INSP-SASQ1-2008-320 e INSP-SSL-2008-1683 de 9 y 19 de diciembre del 2008, respectivamente, han emitido los informes tĂŠcnicos y legales correspondientes, en los que se considera procedente la emisiĂłn de obligaciones; y, EN ejercicio de sus atribuciones legales,
R E S U E LV E : ARTICULO 1.- APROBAR: la emisiĂłn de obligaciones de COLONIAL COMPAĂ&#x2018;IA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A., hasta por la suma de CUATRO MILLONES DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$. 4â&#x20AC;&#x2122;000.000), con garantĂa general, a un plazo de mil ochenta dĂas (1080) para la CLASE A, y mil cuatrocientos cuarenta dĂas (1440) para la CLASE B, en los tĂŠrminos de la escritura pĂşblica de emisiĂłn de obligaciones celebrada entre COLONIAL COMPAĂ&#x2018;IA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A., y la compaĂąĂa LEXVALOR ASESORIA LEGAL S.A., el 28 de mayo del 2008, ante el Notario Primero del cantĂłn Quito, doctor Jorge Machado Cevallos; y, de la escritura pĂşblica de reforma al contrato de emisiĂłn de obligaciones celebrada entre las compaĂąĂas antes nombradas el 30 de septiembre del 2008, ante el Notario Primero del cantĂłn Quito, doctor Jorge Machado Cevallos. ARTICULO 2.- DISPONER que el Notario Primero del cantĂłn Quito, tome nota al margen de las matrices de las escrituras pĂşblicas de emisiĂłn de obligaciones de COLONIAL COMPAĂ&#x2018;IA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A., otorgada el 28 de mayo del 2008 y de reforma al contrato de emisiĂłn de obligaciones celebrada entre las compaĂąĂas antes nombradas el 30 de septiembre del 2008, en el sentido de que dicho acto societario fue aprobado mediante la presente resoluciĂłn. ARTICULO 3.- DISPONER que el Notario VigĂŠsimo Noveno del cantĂłn Quito, tome nota al margen de la matriz de la escritura pĂşblica de constituciĂłn de COLONIAL COMPAĂ&#x2018;IA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A., de 17 de septiembre de 1992, en el sentido de que la mencionada empresa de seguros ha procedido a realizar la indicada emisiĂłn de obligaciones, en los tĂŠrminos constantes en las escrituras pĂşblicas otorgadas el 28 de mayo y 30 de septiembre del 2008, ante el Notario Primero del cantĂłn Quito. ARTICULO 4.- DISPONER que el Registrador Mercantil del cantĂłn Quito, inscriba las escrituras pĂşblicas de emisiĂłn de obligaciones de COLONIAL COMPAĂ&#x2018;IA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A., otorgada el 28 de mayo del 2008; y, de reforma al contrato de emisiĂłn de obligaciones celebrada entre las compaĂąĂas antes nombradas el 30 de septiembre del 2008, ante el Notario Primero del cantĂłn Quito, junto con la presente resoluciĂłn y siente las notas de referencia contempladas en el artĂculo 51 de la Ley de Registro. ARTICULO 5.- DISPONER que se tenga en cuenta la designaciĂłn del Banco de la ProducciĂłn S.A. (PRODUBANCO) como agente pagador de la emisiĂłn, asĂ como, que la representaciĂłn de los obligacionistas estĂŠ a cargo de la compaĂąĂa LEXVALOR ASESORIA LEGAL S.A., al tenor del convenio de representaciĂłn de los obligacionistas suscrito el 28 de mayo del 2008 con el doctor Hector Barahona Moncayo, Gerente General de la indicada compaĂąĂa. ARTICULO 6.- AUTORIZAR a COLONIAL COMPAĂ&#x2018;IA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A., a solicitar la autorizaciĂłn de la correspondiente oferta pĂşblica y la inscripciĂłn de la totalidad de la emisiĂłn de obligaciones en el Registro del Mercado de Valores, de conformidad con lo dispuesto en los artĂculos 164 y 174 de la Ley de Mercado de Valores, y por lo determinado en el artĂculo 22 de la secciĂłn II, capĂtulo III, subtĂtulo I del tĂtulo III de la CodificaciĂłn de Resoluciones del Consejo Nacional de Valores. ARTICULO 7.- DISPONER que la presente resoluciĂłn se publique, por una sola vez, en uno de los diarios de mayor circulaciĂłn nacional. ARTICULO 8.- DISPONER que una vez que COLONIAL COMPAĂ&#x2018;IA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A., haya cumplido lo previsto en los artĂculos precedentes, remita a este despacho prueba de lo actuado. COMUNIQUESE.- Dada en la Superintendencia de Bancos y Seguros, en Quito, Distrito Metropolitano, el diecinueve de enero del dos mil nueve. Ing. Gloria Sabando GarcĂa SUPERINTENDENTA DE BANCOS Y SEGUROS LO CERTIFICO.- En Quito, Distrito Metropolitano, el diecinueve de enero del dos mil nueve. Dr. Patricio Lovato Romero SECRETARIO GENERAL
D.M. Quito, 02 MAR 2009 AB. ANTONIO GARCIA REYES Presidente del CONARTEL
Larrea: â&#x20AC;&#x2DC;SĂ quiero ir a jucio polĂticoâ&#x20AC;&#x2122; ENTRE $ $ / ' / & $
Ăł
â&#x20AC;&#x153;! . ' Ă 0 â&#x20AC;? ) ) Ă " & Ăą .! â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? Ăł ) )
/ ' $ ' - - ' â&#x20AC;&#x153; ) â&#x20AC;? (ET)
11
VIERNES 27 de marzo de 2009
Internacional
LA FRASE โ LAS FARC DESEAN ENTABLAR DE INMEDIATO LA NEGOCIACIร N DE UN ACUERDO HUMANITARIO CON EL GOBIERNO COLOMBIANOโ . Piedad Cรณrdoba, senadora colombiana FOTO: AFP
CLINTON CONCLUYE VISITA A Mร XICO
MEDIDAS ARANCELARIAS
โ Un muro en la frontera no resuelve trรกfico ilegalโ
El Ecuador analiza si sale de CAN
;+, %% < &
(( # $ รณ ) รฉ รก รฉ * รก
L * M ' ) รฉ รก รก$ รฉ
M รณ $
รฑ $ รญ รญ $ * รฉ
รญ ) รณ รฉ M $ M ' รญ ' รก รณ $ รณ รก * รฉ $ รณ ) $
M
รณ ;' ) $ M M
รณ ) รญ M
รญ รบ' M รณ (( & ' รฉ $ รฑ รณ ) รณ )
รญ ' รก * ' :4 277 ) รก - $ รฉ ) รก
$ รณ รฉ รฑ M+ )
รญ รณ รณ * $ รก รก M รณ (EFE-AFP)
HILLARY CLINTON (DCHA.) saluda con el rector de la Basรญlica de Guadalupe, Diego Monroy. La secretaria de Estado de los EEUU terminรณ ayer su visita de dos dรญas a Mรฉxico . FOTO: AFP
VARIOS ESTADOS EXPANDEN SUS ECONOMร AS
Ciudades para burocracia LOS GOBIERNOS รญ
* ' รบ$ '
* $ รณ / $ ' รบ' $ # $ $ )
0 #;< 8 L * ; I 8
รก $ $ รญ ' ' ) $ ' รฉ ' 8 $ รณ รณ โ $ รณ $ ) รณ โ
; I $ ' * 41K รบ # $ $ * * ) โ $ ' 24K ' ' โ . ' $ 8 ) 57K $ $
(VET)
REINO UNIDO
INMIGRACIร N
Niรฑo Alfie no es papรก, indican pruebas de ADN
Incrementa nรบmero de deportados de EEUU
REINO UNIDO. รฑ ' รก
! รฑ 4B รฑ ' รก % & รณ ) ' 'รฉ $ '
0+ ) รณ )
'
รณ รบ'
$ รณ ) $
รฑ * ' 'รฉ รณ ) ) ) . รบ % & * รณ
* ) ) * ) (VET)
CONFLICTO EN VENEZUELA
Chรกvez crea empresas para dirigir puertos CARACAS. & $ # *รก$ ' $ รบ & รญ $ โ รก โ ) $
& 0 รณ ! *รก รณ รณ $ ) 8 ! 8 $ $ (AFP)
Ocho lรญneas TESTAMENTO VITAL GENERA PROTESTAS
TRES MENORES SON JUZGADOS COMO ADULTOS
ROMA. El debate sobre el testamento vital en el Senado italiano generรณ protestas, tras aprobarse una enmienda que establece que la declaraciรณn firmada por los pacientes no es vinculante a los mรฉdicos, quienes serรกn los que tengan la รบltima responsabilidad. (EFE)
NUEVA YORK. Tres menores de 17 aรฑos en Nueva Jersey serรกn juzgados como adultos por la paliza que presuntamente propinaron a dos inmigrantes, uno de ellos, el colombiano Wilter Sรกnchez, que fue sometido a una reconstrucciรณn total del rostro. (EFE)
TURISTA ESPACIAL HIZO SU SEGUNDO VIAJE AL ESPACIO
OBAMA ENVร A Mร S SOLDADOS A AFGANISTร N
MOSCร . Charles Simonyi, millonario estadounidense y el primer turista espacial en la historia, viajรณ ayer por segunda vez a la Estaciรณn Espacial Internacional (EEI). El magnate de 60 aรฑos se encuentra a bordo de la nave rusa โ Soyuz TMA-14โ . (EFE)
WASHINGTON. El presidente estadounidense, Barack Obama, anunciรณ ayer el envรญo de 4 000 soldados adicionales a Afganistรกn, antes de revelar hoy una nueva estrategia para ese paรญs, la cual incluirรก al vecino Pakistรกn, segรบn anunciรณ su portavoz. (AFP)
PATRICIO CARRERA Corresponsal en Washington TRAS CUMPLIR $ รก $ รณ $ รญ " รฉ รฑ รณ รก ' รณ 4> รฑ ) ) $ รณ รณ $ '
. รบ $ * รฑ ) ' ?5 ) * รญ รณ ) M $ * $ ) รณ * * รก M * * " . * รณ L * รณ ) $
รญ '
$ (( รณ ) $ รณ ) 0 . $ - $ ) $ รฉ ' ) $
รญ $ รญ . ' ) ' ) $
รฑ . * รณ ' รฉ ) ) * รญ )
รฑ * $ 1B7 . รบ รก $ รญ
รณ
EL GOBIERNO รณ $
+ +
รญ $
รณ ) . รญ / +
รณ ' $ รณ ) โ
รก ) รณ โ รญ รฑ รณ ' รฉ ) % รณ
. รญ /
+ & ) ! รบ ' $ $ $ รณ ! รญ +
* โ $ ) โ (EFE)
12
VIERNES 27 de marzo de 2009
ร ltima hora
LA NOTICIA LA JUEZA 4.ยช PENAL DEL GUAYAS RESUELVE HOY EL CASO DE LOS ESTUDIANTES DE LA U. CATร LICA (FOTO), ACUSADOS DE OFENDER A RAFAEL CORREA. (CHM) FOTO: A/HOY
30 MIL PERSONAS ESPERAN SOLUCIร N
COBERTURA ELECTORAL
IGM da 150 mil licencias
Aedep exige precisiรณn al Consejo Electoral
El Instituto Geogrรกfico Militar entregรณ las especies para emitir licencias de conducir el 5 de febrero, pero Antรณn no explica por quรฉ no las despachan - / รก รณ ) $ 457 $
รณ + , , , รก . 9 ) ) รฉ * B7
) ) '
- รก
-/ รณ ) 5 ' $ ) $ รณ $ - รณ ) 457 $ 57K $
$
12 ' 177@ $ รก 4@7 รญ ' ' รณ ) *
E
USUARIOS ACUDEN a la Comisiรณn de Trรกnsito de Pichincha a sacar licencias y se topan con que aรบn no hay especies. FOTO: EDU/HOY
รณ * *รญ โ - / รก
รณ $
' $ ) ' $ รณ รก รก โ รณ
ANTร N GUARDA SILENCIO. #;< $ รณ รณ % $ รณ $ ' รณ $ ) รฉ $
*
) ' ) ) $ รญ *รญ รณ , ' รฉ รณ รฉ B>?543@ รณ รฉ
รณ รณ ) รญ 0 % !รบ$ ' )
) ) ' . . รก @7 รญ ) B7
รบ ' , $ +
) รณ ) * ' $ / % (NST)
LA ASOCIACIร N ! รณ รณ + $ + )
* ' รณ ' ' $ รบ' ) ' $ รณ รณ ' $ $
0 * $ ) ' $ * ' ) รญ
รณ & ' $ ' รฉ ' รญ $ ) รณ (LAG)
POR MAL TIEMPO
El Trรฉbol se reinagura el prรณximo 4 de abril / ; รณ ) , รฉ' รก 2 ' ) $ ' ) ' - รก $ $ ;' !รบ' $ ) '
M& *
' M รณ รณ ) $ รณ รก รญ $ ! รก รฑ $ รณ HRC)
EXISTEN $450 MILLONES
317 FAMILIAS EVACUADAS EN ESMERALDAS
'Bรณvedas del Banco Central resguardan solo dรณlares'
Diez muertos y familias sin hogar deja el mal clima
A รญ
) / ' * รญ โ รณ โ รญ $ รณ $ 8 8 ' รญ ' $ โ ' ) ) 3B 3
) 14
รณ
รณ โ $ รณ 0 G ' 8 # ) ) $ รณ $ โ ) *
$ $ $ ) * รบ รญ $ * ' )
รญ ) รณ
'รณ โ รณ J . & รณ ' $
:1 รก $ ' รฉ
' โ !
) $ โ รณ #
8 :257 $ รฑ รณ G (APB)
POR RECORTE DE OPEP
Producciรณn de crudo se reduce en unos 40 mil barriles diarios EL MINISTRO ! รณ 0 ! รณ ) !
รณ รก $ 4@ 17 ' $
$
'
รณ $
รบ รณ ; รณ ! รญ $ ! รณ ;! ! 0 รณ $
* 237 ' $
รณ 577 ' $ . รบ ! 17 11 ' รก ) ' รก ' $ ) รญ 6 % <! ! ' ! รณ /-! ! )
) รก รฑรญ ' ) รญ รณ
รณ
0 ! & " $ รณ ) รณ รญ รญ * รณ * + !
(SS)
EL FUERTE TEMPORAL *
รญ $ * รบ * B4? $ ' + $ , " + ( รณ / ' 8 9
) & ( รณ รฉ 0 ) ' $
8 ' % $ *รก รณ * $ รญ . 0 , รก * " , 44 * รณ รญ 8 ' 0 รญ # $ 25 ' $ - ' ' ' รฉ ' ร & $ รก
17
รญ ' #
' ' -' * $ 8 . ! รฑรก 4B " $ ! รฑ 1B รบ 'รบ ) " รฉ & ) 43 0 . รก 45 INUNDACIร N EN RUMIร AHUI
& $
EN LA URBANIZACIร N Roble Antiguo, al suroriente de Quito, los vecinos debieron sacar el agua de sus viviendas. FOTO:MR/HOY
รณ รณ รญ . ! . ' รณ % ' 15 + . $ ! ' $ % รฑ * รณ )
รณ โ $ โ ' รฉ รณ 9 $ < *รญ ) (LFA/ASM)