WO/HOY ●
El Japón celebra los 90 años de amistad con Ecuador con una muestra de su riqueza cultural y tecnológica este fin de semana en Quito. Ver 10-B
Sábado Ecuador, 20 de septiembre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
LA PREGUNTA DE AYER ¿Está de acuerdo con que se cambie la Ley de Tránsito?
152 respuestas
68% 32%
Sí NO
LA PREGUNTA DE HOY ¿Sabe de algún ecuatoriano dispuesto a regresar de España? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE
Pugna de Acosta y Patiño por Ley l ex presidente de la Asamblea, Alberto Acosta, criticó a Ricardo Patiño, que ofreció cambios en la nueva Ley de Tránsito luego del referendo. Acosta calificó de “desa-
E
fortunadas” las promesas de Patiño a vendedores ambulantes y choferes y dijo que nadie en el Gobierno tiene autoridad para desactivar una ley. Patiño ofreció revisar la
licencia por puntos. (AM) Más en la 6-A
Conozca la nueva Ley de Tránsito
●
Alberto Acosta dice que nadie del Gobierno tiene autoridad para desactivar una ley
●
El ministro de la Política ofreció cambiar la ley para contentar a choferes y ambulantes
MR/HOY
U
¢60
El director de la Comisión de Tránsito del Guayas afirma que hará respetar lo que dice la normativa legal
●
na pintoresca nota aparecida en un diario quiteño informa sobre las resoluciones del Consejo del gobierno Tsáchila, que incluyen una serie de decisiones que aislarían más a esa comunidad de apenas 2 600 personas y que además revela un grave proceso de dislocación con el país. El gobernador tsáchila, Héctor Aguavil, ha informado que su Consejo de gobierno ha decidido expulsar a cualquier mestizo de las tierras de esa etnia, declarar ilegales los arriendos que habitantes tsáchilas hayan pactado con terceros no pertenecientes a su comunidad y la expulsión de sus propios nativos que se casen o convivan con mestizos, entre otras decisiones. Llama la atención que esta actitud se la toma para aplicarse a partir del 1.º de enero de 2009, y sin que tenga relación con las supuestas regulaciones sobre la justicia indígena que constan en el proyecto de Constitución que se votará en el referendo del 28 de septiembre. Pero lo que más preocupa es el crecimiento de sentimientos xenófobos en esa comunidad indígena, sentimientos azuzados por el discurso confrontacional del propio presidente y sus ministros. Baste ver a Patiño, Larrea, Bustamante en su giras promocionales, denostando contra todos los que no piensan como ellos, o más bien dicho no piensan como su jefe, el presidente. Si antes de que se apruebe o niegue la propuesta de nueva Constitución aparecen estos síntomas de confrontación, exclusión y rechazo a la diversidad, ¿qué podrá suceder si se aprueba el proyecto del Ejecutivo?
2 secciones y revistas 52 páginas
VÍA SATÉLITE
●
Campaña enfrenta a par tidarios del Sí y No
Un grupo de militantes de Alianza País trató de bloquear un plantón que un grupo de jóvenes de la UDC quería hacer afuera de la Embajada de Venezuela, en rechazo a las declaraciones del presidente de Todo sobre el proyecto ese país, y la Hugo campaña Chávez, sobre el referendo. Los simpatizantes del Gobierno ondearon las banderas de Venezuela que les entregó la Embajada. (VE) Más en la 3-A
Condición es que regresen a sus países y no vuelvan en 3 años
Espol dice que hay un repunte de robos a domicilios, pero F. Jiménez asegura que no
España ofrece subsidio a inmigrantes Cifras delictivas no cuadran La medida es parte del programa de retorno voluntario presentado ayer El Consejo de Ministros de España aprobó un plan de retorno voluntario para
inmigrantes. Este plan pretende animar a los inmigrantes que se hayan quedado sin empleo a que cobren el subsidio de desempleo en dos plazos que les corresponda por su trabajo en España, pero con la condición de que regresen voluntaria-
El precio del WTI cerró ayer en $104,55. Barril de crudo Oriente se cotizó en $91,33
Exportaciones de crudo, con menor rendimiento Exportaciones de crudo Oriente, en la primera quincena de septiembre llegaron a 1,9 millones de barriles, lo
mente a sus países de origen. Según los cálculos del Gobierno español, la cifra de beneficiarios asciende a 87 mil personas. Quienes se acojan a este plan de retorno asumirán el compromiso de no volver a España en tres años. (EFE) Más en la 11-A
con índices del Gobierno Francisco Jiménez, subsecretario de Gobierno, aseguró ayer que en Guayaquil los delitos “no han aumentado” en las últimas semanas, pero las estadísticas muestran todo lo contrario. Voceros de la Escuela Po-
litécnica del Litoral dijeron que en la Fiscalía se denunció que del 29 de agosto al 5 de septiembre se reportaron 14 robos a domicilios y del 6 al 12 de septiembre esos delitos se duplicaron. (AM) Más en la 6-A
EFE
Tsáchilas deciden aislarse
Foto: el robot Afro realiza piruetas ante el público
●
OPINIÓN
CULTURA japonesa
●
Ibéricos y 'gauchos', adelante en la Davis
que dejó ingresos por $175,6 millones. En agosto fueron de $476,2 millones. (SS) Más en la 9-A
Magistrados esperan que se transmita la cadena que grabaron hace unas semanas
'No habrá negociaciones con el Régimen': Gómez El presidente de la Corte, Roberto Gómez, cerró el diálogo con Cordero. (SC) Más en la 7-A
Conozca el régimen de transición
Aunque no sin cierta dificultad, España se adelantó ayer a los EEUU 2 a 0 en la primera jornada de la serie semifinal de Copa Davis, gracias a las victorias de Rafael Nadal (foto) y David Ferrer. En la otra serie, Argentina blanqueó (2-0) a Rusia y se acerca a su tercera final del torneo. (EFE) Más en la 4-B