REELECCIÓN de Uribe Congreso aprobó proyecto en el primero de ocho debates. Ver 7-A ●
EFE
Foto: el jefe de Estado da un discurso en Bogotá
UNIVERSIDAD gratuita
Jueves Ecuador, 9 de octubre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
LA PREGUNTA DE AYER ¿Planea visitar algún lugar turístico en el feriado?
148 respuestas
38% 62%
Sí NO
LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree que Rafael Correa y Jaime Nebot deben reunirse y trabajar en conjunto? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE
WO/HOY ●
Vista nocturna de la ciudad desde la iglesia del cerro Santa Ana, uno de los principales atractivos del puerto
uayaquil celebra 188 años de independencia con dos actos organizados por el Municipio y el Gobierno, que tienen agendas separadas. El alcalde Nebot presidirá la sesión solemne en la plazoleta de la Integración, en el malecón del río Guayas, desde las 17:00, en
G
la que ofreció un discurso para marcar los derroteros de la ciudad. El presidente Correa presidirá otra sesión solemne al mediodía en la Gobernación del Guayas, en homenaje al Puerto, y por la noche Alianza País ha armado una tarima en la Veintinueve y Oriente, el lugar donde Abdalá Bucaram cerraba sus campañas políticas. (AM-CHM) Más en 3-A, Análisis 5-A
El ministro Ricardo Patiño llegó a la cita y sugirió que no se llenen las vacantes
WO/HOY
E
Guayaquil progresista festeja independencia
●
10:00 Parada militar en la vía Terminal-Pascuales
●
12:00 Sesión del Ejecutivo en la Gobernación
●
17:00 Sesión del Municipio en el malecón, al sur
●
ste día, el país celebra 188 años de la Independencia de Guayaquil. Tras la victoria sobre los soldados españoles, y constituida la Junta Suprema para su gobierno autónomo, Guayaquil continuó participando en la lucha libertadora de lo que hoy es el Ecuador, la cual culminó con la Batalla de Pichincha, el 24 de mayo de 1822, en la que actuaron también soldados guayaquileños junto a las tropas al mando de Antonio José de Sucre. La fiesta cívica se celebra en un contexto en el que, en los últimos 16 años, la administración municipal ha ejecutado un ejemplar trabajo de desarrollo y regeneración urbanos y de rescate de la ciudad del caos, el desorden y la corrupción del populismo bucaramista precedente. Sin embargo, la ciudad es ahora, como lo fue dos décadas atrás, un espacio de confrontación política entre dos antagónicas posiciones, esta vez entre el presidente Correa y el alcalde Nebot, como se reflejó en el referendo. El futuro de Guayaquil exige comprender el desarrollo propio que ha tenido la ciudad y pasa por el diálogo y los acuerdos con el Gobierno. Atizar la confrontación, perjudica a todos. Con su dinamismo, trabajo, iniciativas y su ejemplar desarrollo, Guayaquil evidencia la necesidad de profundizar la descentralización y su modelo de autonomía. Su vocación, que surgió con su Independencia, es de unidad y continuo aporte al desarrollo de todo el país. Es la lección cívica de los próceres del 9 de Octubre que se resume en el lema “Guayaquil por la patria”.
¢45
La ciudad tendrá dos sesiones solemnes. La primera será en la Gobernación y la segunda, en el Malecón
Estudiantes de los colegios desfilaron ayer por las calles
Crudo ecuatoriano, que recibe castigo de 14,16, cerró en $74,79
Número de asambleístas La crisis afecta al crecimiento mundial a congresillo puede bajar El número de 73 asambleísta no sería el definitivo, por excusas presentadas. (LB) Más en la 2-A
Revise el régimen de transición
Las perspectivas de crecimiento económico para el mundo, elaboradas por el FMI, no son halagadoras. El organismo prevé que la economía mundial crecerá
●
El Gobierno firmó un millonario contrato para entrega de Pungarayacu sin licitación
Cambio de ministros y la entrega de campo a Ivanhoe Derlis Palacios reemplaza en Minas y Petróleo a Galo Chiriboga. Fue posesionado luego de la firma del con-
trato con Ivanhoe para entregarle Pungarayacu, la joya de Petroecuador. Ver Diario de Negocios
El riesgo país crece
El índice de riesgo de insolvencia de la deuda del Ecuador (riesgo país) comenzó la semana con un repunte que lo situó en 1 341 el pasado 6 de octubre, informó el Banco Central. Hasta el pasado viernes, se había mantenido bajos los 1 000 puntos.
en apenas un 3% en 2008. Las peores perspectivas son para Europa y EEUU, con índices del 1,3% y 1,6%, respectivamente. Para el Ecuador, se espera un cre-
AFP
Lección cívica del 9 de Octubre
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
●
OPINIÓN
Proyecto de gratuidad requerirá de $180 millones. Ver 6-A
cimiento del 3% este año, igual que en 2009. (DP) Ver Diario de Negocios