GRECIA paralizada Se cumplió una huelga general de 24 horas. Ver 10-A Foto: continúan los disturbios en Atenas ●
Jueves Ecuador, 11 de diciembre de 2008 Primera edición
OPINIÓN
¿Raúl Carrión se esconde para evadir las denuncias?
a forma de extinguir a la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) demoró ayer la apro-
L
$1 200 millones (con control estatal) y garantiza los depósitos de $20 mil. (LB) Más en la 3-A
94% 6%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que es necesario que la AGD desaparezca en el lapso de un año? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
43,52 26,32
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
Lea el contenido del proyecto de ley
●
Inversiones públicas se harían en las bolsas
●
También las operaciones de sector financiero
●
Partidas de Solca serán registradas
José fue atacado por cuatro jóvenes el domingo pasado
Expropiación de granja moviliza a 8 000 universitarios ●
JS/HOY
●
bación de la Ley de Seguridad Financiera, que, entre otros asuntos, establece un Fondo de Liquidez por
Ecuatoriano agredido en Nueva York, en coma Los padres del ecuatoriano José Sucozhañay, que se encuentra conectado a un respirador artificial en el hospital de Elmhurst en Nueva York, sacaron ayer sus pasaportes en Cuenca. La Secretaría Nacional del Migrante se hará cargo de los trámites para gestionar la visa humanitaria para que viajen a ver a su hijo. (VET) Más en la 8-A
Unos 8 000 alumnos de la Universidad Técnica del Norte (Ibarra) llegaron a la capital para detener la expropiación de una hacienda que la institución usa como centro de investigación desde hace ocho años. (GM) Más en la 2-A
Correa arribó ayer a Quito. El presidente viaja al Brasil el 16 y 17 para hablar con Lula
Opine sobre este tema en la web
Galo Lara lo acusa de irregularidades en contratos viales
'Convenios con Irán tienen A Marún no le preocupa juicio político Asegura que él mismo tinte político, no comercial' fue quien solicitó que En sector empresarial hay división de criterios sobre la visita de Correa a Irán. Roberto Aspiazu, por ejemplo, dijo que estos convenios son de tinte político y no comercial. Mauricio Peña, en
cambio, consideró positivo el viaje. (AIV) Más en 6-A
Imágenes del Correa en Irán
se realice la auditoría en el MTOP
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Jorge Marún, dijo ayer que no le preo-
●
RT/HOY
Habrá comicios para elegir rector el 18 de diciembre
U. Central debate calidad educativa Con dos meses de antelación, la Universidad Central del Ecuador (UCE) elegirá a su nuevo rector. Cuatro candidatos se disputan el cargo, en medio del desconocimiento de los estudiantes y un escaso debate. Sin embargo, las propuestas giran en torno a la calidad educativa y la despolitización del centro de estudios. (GM) Más en la 5-B
cupa el llamado a juicio político realizado por Galo Lara, de Sociedad Patriótica, quien lo acusó de irregularidades en la adjudicación de contratos viales. Marún señaló que él mismo solicitó que se realice la auditoría en esa cartera de Estado.
Por otro lado, fuentes de Acuerdo País aseguraron que Marún se reunió la tarde del martes con varios comisionados del movimiento en el congresillo, para dar detalles de la gestión que ha realizado en el Ministerio. (SC) Más en la 3-A
El ex técnico de Barcelona acusó a Luis Chiriboga de estar en contra de los ‘toreros’
FEF analizará acciones legales contra 'Mostaza'
183 respuestas
Sí NO
¢45
Cierre de AGD dilata debate de Ley de Seguridad Financiera
D
LA PREGUNTA DE AYER
3 secciones 26 páginas
Al cierre de esta edición, se esperaba incluir los textos finalmente acordados
El crédito de un viaje admirable ifícil calificar el viaje que el presidente y su comitiva de ministros, ministras, empresarios amigos y periodistas sorteados hicieron a Irán, con el propósito, según indicaron en el Gobierno, de abrir nuevos vínculos comerciales, conseguir financiación y reafirmar la amistad con el controvertido Gobierno de Mahmud Ahmadinejad. Un largo viaje que deberá ser evaluado en costos y resultados. Más allá de los memorandos de “buenas intenciones”, del trato que recibió la delegación y los recuerdos que compraron, resulta casi risible el anuncio que el Banco de Exportaciones de Irán haya aprobado un amplio crédito de $40 millones, sí, ¡40 millones de dólares para financiar exportaciones de ese país al Ecuador!, con garantía del Estado..., la misma que tenía el banco estatal brasileño al que no se quiere pagar la deuda por San Francisco. Por otro lado, ¿qué puede comprar nuestro país a Irán con esa línea de crédito? Obviamente no petróleo, el 85% de las exportaciones iraníes; tampoco vehículos, por el problema de mantenimiento y repuestos (basta investigar qué pasa con las marcas chinas en nuestro país). Tampoco camarones… tal vez caviar, pistachos, alfombras, algún otro producto, aunque el monto concedido no alcance... ¿Compensará todo este esfuerzo los cientos de millones de dólares, si no miles de millones de financiamiento externo, que se están perdiendo al renegar el pago de la deuda? Excelentes resultados para el viaje a una tierra que es también en algunos cuentos de la pródiga fantasía de las Mil y una noches...
Los moradores de la av. Napo se quejan por los accidentes. Ver 1-B
VÍA SATÉLITE
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
EFE
PROTESTA en el sur
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) analizará si toma acciones legales en contra de Reinaldo
Merlo, luego de que acusó a su presidente de la FEF, de estar en contra de Barcelona. (LCH) Más en la 3-B
El vicepresidente Francisco Santos intervino ayer ante el pleno de la ONU
●
Mil corazones especiales
Más de 1 000 deportistas participaron en los XV Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales que finalizaron el martes en Guayaquil. (LCH) Más en la 4-B
Colombia pide perdón por ejecuciones extrajudiciales La situación de los derechos humanos en Colombia abarcó la jornada de debates en la ONU. El vicepresiden-
te Francisco Santos pidió “perdón” por las ejecuciones extrajudiciales. (AFP) Más en la 9-A