ALFOMBRA roja Preestreno de Retazos de vida congregó a los famosos. Ver 10-B Foto: M. Teresa Guerrero y Érika Vélez, protagonistas ●
Jueves Ecuador, 13 de noviembre de 2008 Primera edición
Cuerpo de Marcelo Lucero tardará en ser repatriado. Ver 9-A 3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE A/HOY
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
●
OPINIÓN
Bajar al gato del árbol uando en el Gobierno de Lucio Gutiérrez la mayoría oficilalista del Congreso violó la Constitución al destituir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y designó a otros para la “Pichicorte”, el embajador alemán de entonces recordó un dicho que se refiere a lo fácil que resulta conseguir que un gato se suba a un árbol y lo difícil que es lograr que se baje de él. Lo mismo acontece con la violación constitucional: al menos en países sin una tradición de sólido imperio de la ley, es fácil romper la Carta Fundamental, pero es bastante más difícil conseguir reparar esa violación. La flamante Constitución se ha roto a los pocos días de entrar en vigencia en varios casos: el Tribunal Constitucional se declaró Corte Constitucional, cuando el art. 25 del régimen de transición dispone que solo una vez constituidas las nuevas funciones Legislativa, Ejecutiva y de Transparencia se nombre a la comisión calificadora para designar por concurso a quienes integren la primera Corte Constitucional. Además, el congresillo no cumplió lo dispuesto en el art. 29 de ese régimen: iniciar en el plazo de 15 días posteriores a su conformación el concurso de oposición y méritos para designar a los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, y transfirió la tarea al Consejo Nacional Electoral, que la rehusó. Finalmente, se quiere una componenda para enmendar el error de la Asamblea de dar por terminadas las funciones de los jueces y establecer una tómbola para elegir a los 21 integrantes de la Corte Nacional de Justicia.
¿Se justifica alza de tasas en aeropuerto de Quito?
188 respuestas
12% 88%
Sí NO
LA PREGUNTA DE HOY ¿Ejército detendrá incursiones de los irregulares colombianos? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE
¢45
Las naves no tienen bases flotantes por lo que no pueden permanecer en el agua
FFAA usan $3 millones en lanchas de adorno
C
as seis lanchas rápidas que compró la Armada del Ecuador para controlar el contrabando, el narcotráfico y para la seguridad en la frontera no tienen bases flotantes, por lo que no pueden permanecer en el agua por su destruc-
L
ción por la salinidad. Por el momento, solo están en funcionamiento dos, y reciben mantenimiento cada diez días, con el apoyo de una grúa de Petroecuador. Cada una de las lanchas cuesta $500 mil. (LFA) Más en la 6-A
El crudo Oriente se ubicó ayer en $40,54, afectado por temor de recorte de la demanda
●
Maestros llegan con vacíos a las aulas
Una evaluación preliminar del Ministerio de Educación determinó que los aspirantes a llenar las 12 mil vacantes del Magisterio tienen falencias académicas, con un promedio de 44 puntos sobre 65. La UNE rechaza esa aseveración y acusa a las autoridades de no brindar capacitación a los docentes. (GM) Más en la 5-B
Desde 2006, las tarifas de salida se han incrementado en 80%
El alcalde de Quito amenaza a Quiport
El alcalde de Quito, Paco Moncayo, anunció que el Cabildo estudia una medi-
da legal a fin de impedir la aplicación del incremento de la tasa de salida del país, anunciada por Quiport, concesionaria del aeropuerto Mariscal Sucre. Moncayo reiteró que no se justifica el alza y afirmó que esta traerá consecuencias negativas para la ter-
Ayer visitó a un soldado que perdió una de sus piernas en un ataque en septiembre
minal aérea. Entre 2006 y 2008, la tarifa de salida aeroportuaria por la terminal aérea de la capital se ha incrementado en alrededor del 80%. Hasta 2010, se calcula que el reajuste de la tarifa alcance el 128%. (NJ-LAG) Más en la 4-B
El precio de crudo continuó ayer su caída arrastrado por los temores a un descenso de la demanda. El WTI cerró en $51,16, el precio más bajo en 21 meses; mientras que el crudo Oriente se
cotizó en $40,54. (GC) Más en la 7-A
Conozca la historia del crac financiero
Patricio Pazmiño pidió a los periodistas ‘hacer el gasto’ y comprar el Registro Oficial
Corte Constitucional no divulga su reglamento La Corte Constitucional aprobó ayer los 84 artículos del reglamento de funcionamiento del organismo. El titular de la autoproclamada Corte, Patricio Pazmiño, no divulgó el documento y pidió a los periodistas “ha-
cer el gasto” y comprar el Registro Oficial. (MP) Más en la 3-A
Vea como avanza la transición oficial
WO/HOY
Según Moncayo, el Cabildo estudia medidas legales para evitar alza de tasas
Petróleo, en su nivel más bajo desde hace 21 meses
●
LA PREGUNTA DE AYER
ACH/HOY
MUERTE por racismo
Correa advierte a las FARC por ataques en la frontera El presidente Rafael Correa dispuso ayer a las Fuerzas Armadas “responder con todo” ante cualquier
ataque de grupos regulares o irregulares (FARC, AUC) de Colombia. (AIV) Más en la 6-A
La firma del decreto 1406 perjudica a trabajadores de fondos complementarios
La eliminación del aporte patronal causa estragos El decreto 1406 que elimina el aporte patronal del Estado en pensiones jubilares de miles de empleados pú-
blicos causa polémica. El Magisterio se movilizará el 20 de octubre. (PRN) Más en la 7-A
●
Informales quieren tomarse calles
Vendedores informales protestaron ayer en el centro de Guayaquil, para exigir al Cabildo que les deje trabajar hasta fin de año (MET-CHM) Más en la 6-A
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
NUEVAS DEL PAÍS
La decisión, según fuentes extraoficiales, fue tomada por el presidente Correa y era en la cita de la ONU
Evacúan familias por crecida de río
Cancillería no explica voto a favor de Irán
La canciller María Isabel Salvador, en una foto de agosto pasado, durante su visita oficial a Irán
La misma canciller María Isabel Salvador se negó ayer a hablar sobre el tema con HOY: “No me voy a pronunciar sobre ese tema, que es algo que se produjo hace más de un mes. No es
un tema que merezca que lo comuniquemos”, señaló, ante la pregunta sobre los motivos para la decisión ecuatoriana. Pese a ello, entre ex cancilleres y ex embajadores se cataloga a la
resolución como un error diplomático y una decisión absurda a favor de Irán, país que hasta ahora no ha generado mayores aportes al Ecuador. El ex canciller José Ayala
Choque mortal y asesinato en Ibarra En Ibarra, el choque entre un bus (placa PZD-513) y un camión (CBN-513) provocó que la unidad de servicio público se estrellara contra una casa y dejara un niño muerto y tres heridos. También en Ibarra, Ángel Calderón fue asesinado con cuatro disparos en la cabeza cuando se aprestaba a guardar su vehículo en la ciudadela Gudiño. (RC) FOTOS: A/HOY
●
L
Lasso, quien tildó al hecho de “incomprensible”, señaló que Japón, a más de estar propuesto para ser miembro permanente del Consejo de Seguridad, tiene una relación con Ecuador que ha dado muchos frutos. “Japón es un amigo del Ecuador, es un país que ofrece mucha asistencia técnica y financiera al país, con el que tenemos vínculos muy sólidos en el campo económico y comercial”, dijo. Ayala Lasso también aseguró que es evidente que la decisión “político-ideológica” fue una orden directa del presidente Rafael Correa, “porque Cancillería, sin la menor duda, no le presentó esa propuesta”. El ex embajador Juan Cueva Jaramillo consideró que la decisión es contraria a toda la tradición diplomática del país. Su lectura de la votación es que obedeció a dos aspectos muy concretos: el gran énfasis que le quiere dar el Régimen a la relación política con Irán y el hecho de que la política internacional la lleva Carondelet y no Cancillería. (AIV)
●
a Cancillería optó por guardar silencio y no explicar las razones que motivaron al Ecuador votar a favor de Irán para que sea miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, el mes anterior. La decisión también provocó que se niegue el apoyo al Japón, uno de los países que más cooperación y donaciones otorga al país en diversas áreas como educación, salud, infraestructura (se estima en $30 millones anuales), a más del intercambio cultural. Según versiones extraoficiales de la propia Cancillería y del Gobierno, la resolución habría sido una orden directa del presidente Rafael Correa y, una vez ejecutada, se le quiere dar un perfil bajo.
A/HOY
Japón no tuvo el voto ecuatoriano; ese país tiene relaciones con el Ecuador desde hace 90 años
Unas 200 familias del comité de vivienda Tiwinza, en Santo Domingo de los Colo rados, fueron evacuados por la crecida del nivel del agua debido a las intensas lluvias que caen en la provincia Tsáchila. Hace seis meses este sector ya resultó afectado por el represamiento de aguas servidas pese a los trabajos preventivos que realiza el Municipio. (LFA)
Mejoramiento de aeropuerto, camina
En el Día Universal del Trabajo, Día de la Emaap-Q y Día del Trabajador Municipal eran motivo para pagos extra
Sindicato de Emaap-Q, con tres bonificaciones y un décimo quinto Nuevos cambios se incorporaron en el contrato colectivo de los trabajadores de la Empresa de Agua Potable de Quito (Emaap-Q), durante la segunda reunión de revisión en el Ministerio de Trabajo que se hizo ayer. Las tres organizaciones sindicales: Ctemaap-Q (Central de Trabajadores), Stemaap-Q (Sindicato de Trabajadores) y Seemaap-Q
(Sindicato de Empleados), perdieron la administración de las sedes sindicales, papel que pasará a desempeñar la Emaap-Q. Entre las bonificaciones especiales que la Comisión de Revisión consideró un exceso y que se eliminarán, constaron las correspondientes al Día Universal del Trabajo, Día de la Emaap-Q, Día del Trabajador Munici-
pal, y un décimo quinto sueldo.
Lo más crucial Los temas más importantes, gran parte del área económica, serán analizados hoy en una última reunión, debido a que la Comisión decidió recibir, una vez más, los aportes de las partes involucradas (emplea-
dos y empleadores). Entre los más importantes están las bonificaciones por vacaciones (14,5%), por eficiencia (169,15%), por nacimiento (75%) y el aguinaldo navideño (33,91%) que se realizan en base a un sueldo básico de $203,17. Adicionalmente, los permisos sindicales, las preferencias para llenar vacantes y la herencia de puestos.
Para Patricio Baca, asesor jurídico externo de la Emaap-Q, definitivamente existen “excesos que deben ser pulidos”, mientras que, según Rosalino Calapiña, dirigente sindical, los cambios que se hagan al contrato, con un valor de $25 millones, serán acatados “dependiendo” de que no vayan en contra de los derechos laborales. (GJR)
No aparecen responsables por compra de 600 prótesis peneanas en el hospital del Seguro Social de Guayaquil
Las carencias en el hospital del IESS de Guayaquil continúan, mientras aún no está claro quién es la autoridad responsable de investigar las compras en exceso de prótesis peneanas, denunciada por el presidente del Consejo Directivo del Instituto, Ramiro González, días atrás. Y es que el hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS invirtió en 2007 más de $600 mil en prótesis peneanas, de las que se han usado “solo cuatro”, según González. Algunas de las prótesis cuestan cada una
más de $6 000. La directora regional del IESS, Merly Solórzano, descargó diciendo que “se enteró por la prensa de este tema, pero cada hospital es unidad independiente”, por lo que no está en sus manos sancionar o controlar las compras de equipos de los hospitales. En la oficina de Solórzano, ubicada en la matriz del IESS en Guayaquil, reposan tres cuadros que fueron recibidos por la entidad como parte de pago de una empresa deudora del Instituto de Seguridad Social. Sobre esos cuadros, Ramiro González expresó: “Me dijeron que son de la
600
Escuela Quiteña, pero no son tal, sino tal vez sean de la Escuela Cuzqueña, uno lo ve inmediatamente. Los recibieron por $50 mil cada uno, pero si hay quien les dé $2 000 por cada cuadro, dense por bien pagados”. González anunció ese momento que pediría los nombres de quienes realizaron los peritajes mil dólares invirtió y de quienes el IESS en prótesis recibieron de penes las obras como dación en pago. Pero la directora regional del IESS señala que dos de las pinturas son originales y pertenecen a la Escuela Quiteña. Una de ellas sería contemporánea. No obstante, los cuadros han salido a subasta tres veces y no hay interesados. (MIA)
Aeropuerto y vías aledañas al Reventador, sin novedades
Baja actividad del volcán, pero sigue la alerta volcán ha bajado. Luis Flores, líder de la Junta Parroquial y del Comité de Operaciones de Emergencia del sector, dijo que se mantienen alertas, pese a que el volcán bajó su
●
JS/HOY
Mientras se mantiene la alerta amarilla en el pueblo de El Reventador (Sucumbíos), las tareas se realizan con normalidad, pues la tensión por la activación del proceso eruptivo del
El Reventador reinició actividad volcánica a inicios de este mes
intensidad en las últimas horas, como lo confirmó el Instituto Geofísico, el que informó que la actividad del volcán “es mínima y la emisión de flujo de lava se detuvo, por lo que el nivel de riesgo es menor”. Por el momento, en las comunidades cercanas al Reventador, como San Rafael Vea una y Manuel galería de fotos sobre Galindo, el tema “la vía está libre al tránsito”, pues no han caído lahares del volcán como se temía. El aeropuerto de Lago Agrio (Sucumbíos) funciona con normalidad: no cae ceniza. (SH/EROI)
●
Tres pinturas supuestamente de la Escuela Quiteña se recibieron como pago
Convenio para reforestar Latacunga En la sesión solemne conmemorativa de los 188 años de independencia de Latacunga (Cotopaxi) se firmó un convenio de forestación y reforestación del cantón. Además, el alcalde Rafael Maya informó que la prioridad en obras ha sido el agua potable, alcantarillado, relleno sanitario y la construcción de un centro comercial popular. (PC)
RT/HOY
Investigación por compras excesivas no avanza en el IESS
El Comité de Contratación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas emitió el informe para que se escoja a la empresa contratista para los trabajos de mejoramiento del aeropuerto Cotopaxi, según informó el subsecretario Trajano Vélez. Las propuestas fueron 12 y se escogieron a cinco empresas. En los próximos días se firmará el contrato. (PC)
Comisaría detecta establos urbanos La Comisaría de Salud del Carchi reportó la existencia de 110 criaderos clandestinos de cerdos en la zona de Tulcán. Según el artículo 124 de la Ley de Salud, está prohibido el funcionamiento de establos o chancheras en las áreas urbanas ante la posible propagación de epidemias, producto de la presencia de moscas y malos olores. (RC)
Supuestas pinturas sobrevaloradas recibió IESS como parte de pago
Entre los que querían ganar jugosos intereses vuelven a constar ecuatorianos
'Pirámides' dejan 30 mil nuevos perjudicados Centenares de ecuatoria- ció 150% de interés y, luego, nos que hicieron depósitos su representante, Carlos Aren la captadora de dinero o turo Rodríguez, huyó con “pirámide” DRFE en Pasto, todo el dinero Ipiales y Pupiales (ColomEn Pasto y Túquerres, más bia) esperan que sus intere- de 3 000 ahorradores se enses y sus capitales les sean teraron de que la captadora pagados hoy, World Bussiluego de que El fenómeno sigue nes Panamá aquella cerró cerró sus ocurriendo en Nariño puertas y su sus puertas. Sin embargo, (Colombia), frontera líder, Juan han sido adChalá, se fugó con el Ecuador vertidos por llevándose DRFE que ya también todo no cobrarán entre 120% y el dinero. Autoridades de 150%, sino 70%. Nariño estiman en 30 mil la Mientras, en Nariño existe cantidad de estafados con el indignación por la quiebra cierre de cinco “pirámides” de cinco “pirámides”. En en 15 días, al llevarse más Tumaco -frente a Esmeral- de 100 000 millones de pesos das-, más de 2 000 personas ($43 millones) de 10 municidepositaron en la captadora pios de Nariño y de clientes Mundo Divisas, que les ofre- ecuatorianos. (RC)
Ferrocarril sin madera nacional El Ministerio del Ambiente, la Subsecretaria de Transporte y Ferrocarriles y la Empresa de Ferrocarriles Ecuatorianos, anunciaron la decisión de no comprar más maderas nacionales para la rehabilitación del ferrocarril. Las autoridades aseguraron que la obra se realizará en parte con madera importada y el resto con durmientes de hormigón. (SH)
Feria internacional en Montecristi Montecristi será desde hoy y hasta el sábado sede de la II Feria Internacional Expopesca del Pacífico. El evento se realizará en el nuevo Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del Pacífico Ciudad Alfaro (ex sede de la Asamblea Constituyente). Representantes de más de 12 países participarán de las actividades. (LFV)
ACTUALIDAD
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
NUEVAS DEL PAÍS
Hoy se reúne el Pleno de la CC para conformar la Sala de Sustanciación y sortear los 20 casos que recibidos
Escudo para blindar la Ley 010
Corte Constitucional aprueba reglamento PAC/HOY
las causas comunes. La solicitud contendrá la identificación del solicitante, la acreditación del representante legal, especificación de la interpretación que solicita, motivos que provocan la consulta, entre otros aspectos.
Hasta fines de mes, el directorio del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (Comaga) presentará al congresillo una propuesta para blindar la Ley 010, que beneficia a las provincias amazónicas. El alcalde de Mera, Alfredo Cajamarca, dijo que hay premura, porque diciembre es un mes inoficioso. Esto se acordó en la asamblea del Comaga. (EF)
●
Bloque de AP está satisfecho con el acuerdo logrado el martes entre cuatro funciones
Foro sobre el C. de Participación
Los criterios en contra ese a que ayer Patricio La posibilidad de prorroPazmiño, presidente gar las funciones de los 31 de la Corte Constitu- ex magistrados, a partir de cional (CC), dijo que entre- la reforma legal “urgente” gaba al país las Reglas de fue admitida por los miemProcedimiento para el Ejer- bros de AP pese a que esa cicio de las Competencias alternativa está supeditada de la CC para el Período de a un fallo de la Corte ConsTransición, ese funciona- titucional (CC). rio no dio una copia del Norman Wray y César Rodocumento a los medios de dríguez coincidieron en comunicación. que el camino que se ha Al contrario, dijo que “ten- despejado luego de la midrán que hacer un gasto y nicumbre de representancomprar un ejemplar del tes de los cuatro poderes, Registro Oficial”, en el que del martes. se tenía planificado publiAunque el tono fue discar los 84 artículos. tinto, Wray y Rodríguez inEl conjunto de artículos sistieron en que la crisis permitiría a la CC ordenar surgió por la excusa de 20 el procedimiento para, de jueces (de 21) a integrar el forma efectiva e inmediata Consejo Nacional de Jus“interpretar las normas ticia transitorio, tras el sorconstitucionales, tramitar teo establecido en el régilas garantías de protección men de transición. y resolver toda demanda En tanto, los asambleístas que busque del MPD garantizar la (Abel Ávila y artículos tiene el constitucioJorge Escala) reglamento de la nalidad del confir maron CC Estado”. a nombre de En torno a su partido las interpretaciones, entre una movilización para hoy las que está el caso de la en rechazo a la posibilidad Corte Nacional de Justicia de la prórroga de los ex (CNJ), Pazmiño comentó magistrados por cuanto que ese tema está en el Ca- consideran que es una sapítulo Dos (desde el artículo lida inconstitucional. 19 al 25), donde establecen Según Ávila, la prórroga la competencia, la finalidad solo favorece “las preteny los trámites que deben siones de la derecha de darse a las causas. mantener a jueces que han El art. 22 señala que la renegado del mandato del solicitud de interpretación pueblo expresado en el reconstitucional se someterá ferendo y que han chanal mismo trámite de admi- tajeado al país con su exsión y sorteo previsto para cusa”. (MP-LB)
P
84
¿QUIÉN ES? Vicepresidente Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
FOTOS: A/HOY ●
Ricardo Patiño y Roberto Gómez Mera, el martes, en la cita con los ex magistrados en la sede de la UNP
La comisión discutirá, y analizará los temas y las decisiones
El bloque de AP crea un filtro interno Este espacio tiene siete miembros principales y siete suplentes El bloque de Acuerdo País (AP) conformó un equipo de coordinación política de siete miembros titulares y siete suplentes que deberán procesar las diversas circunstancias políticas que se presenten y sugerir alternativas. Los miembros titulares de esa instancia son: Rosanna Alvarado, Irina Ca-
bezas, Gustavo Darquea, Norman Wray, Fernando Burbano, Franklin Puente y Eduardo Zambrano. Wray confirmó la decisión de establecer esos espacios de discusión y análisis que permitan organizar el trabajo político y tomar decisiones. Sin embargo, evitó hablar si la formación del equipo se debió a los problemas surgidos en los últimos días. Precisamente, una fuente de AP admitió que la iniciativa surgió por la polémica surgida por las críticas de Trajano Andrade
Buenaño, de visita por Venezuela
contra Ricardo Patiño, ministro de la Política, o la controvertida decisión de encargar el concurso del Consejo de Transparencia a la Función Electoral, cuando estaba listo un reglamento para la designación en el Legislativo. En la reunión del bloque, ayer por la noche, se habría hecho un llamado de atención a Andrade, quien tildó de trinquero de cuarto nivel a Patiño por supuestamente influir en la elección de presidente de la Comisión de Contratación. (LB)
La Comisión de Política Exterior del Congreso de Venezuela recibió el martes a Aminta Buenaño (foto), segunda vicepresidenta del congresillo. En la cita se intercambiaron ideas en materia legislativa y de cooperación. Además, conversaron acerca del proceso constituyente del Ecuador, así como el proceso de democratización. (AM)
SP postulará a Luzmila Nicolalde Los nombres para las elecciones del próximo año siguen apareciendo. Así, en Guayaquil, aunque en Sociedad Patriótica de Guayas se aprobó la candidatura de Luzmila Nicolalde para la Alcaldía del Puerto Principal, el dirigente y ex diputado Luis Almeida no descartó conversar con Jaime Nebot, con miras a brindarle apoyo en su postulación. (SL)
Comisión de frecuencias, la próxima semana
Movimiento indígena se 'independiza' de Correa ●
CORTESIA
Exigen revisar concesiones a transnacionales
El próximo miércoles, el Ejecutivo firmará un decreto para que se conforme la comisión que auditará las frecuencias de radio y televisión, tal como señala la transitoria vigésimo cuarta de la nueva Constitución. A cargo ello está el ex asambleísta y actual viceministro coordinador de Sectores Estratégicos, Germánico Pinto, quien sos-
tuvo que todavía no hay una lista definitiva de quienes la conformarán, pues a muchos de ellos aún se les está consultando si estarían dispuestos a participar. No obstante adelantó que ya se ha establecido de forma tentativa que tenga siete integrantes. Ellos deberán entregar un informe en un plazo de 180 días. El mismo deberá con-
tener un detalle de cada una de las concesiones existentes, explicó Pinto. “Van a hacer una revisión total de las concesiones y para cada uno de los casos presentarán su criterio sobre el proceso que se ha dado y sus recomendaciones en términos de los problemas que aparezcan”, explicó el alto funcionario. (AIV)
Moreno irá junto con Rafael Correa Lenín Moreno, vicepresidente de la República, dijo que el presidente Correa le propuso como su compañero de fórmula para las primarias dentro de Acuerdo País. Según dijo, se siente en condiciones para asumir ese pedido y para volver a ser vicepresidente. Además, sostuvo que goza de buena salud y que es un soldado de la revolución. (SL)
Autoridades locales pasan revista a lo que tienen y lo que les falta
Ambateños celebran emancipación MIGUEL GUATEMAL
do el presupuesto que nace de la obtención de recursos y que estarían destinados para la educación, para los jóvenes y especialmente a los sectores en donde están asentadas las comunidades indígenas. La Conaie ha calificado al Gobierno de derechista, ¿por qué? Porque no menciona cuáles van a ser los estudios técnicos en cuanto a recursos no renovables y luego se concesiona a las hidroeléctricas, mineras, petroleras sin consultar a los pueblos indígenas. Por ello es que este Gobierno revolucionario, socialista y de cambio no se ve. Sobre la muerte de taromenanes, ¿demandarán al Estado? Estamos recogiendo evidencias. ¿Habrá levantamientos indígenas? En la asamblea del 30 y 31 de octubre se ha previsto movilización permanente desde los pueblos. (SH)
Ayer se realizaron parada militar, desfile cívico, sesión solemne y entrega de preseas Con un desfile cívico militar que se inició a las 08:30 en el puente de la Unidad y que siguió la av. Cevallos hasta la calle Francisco Flor, los ambateños aprecia-
ron ayer a los estudiantes que marcharon por los 188 años de Independencia. El alcalde Fernando Callejas, el prefecto Fernando Naranjo, el gobernador Fernando González, funcionarios públicos, las juntas parroquiales y organizaciones sociales, en compañía de las autoridades policiales y militares, caminaron hasta el parque de Doce de Noviem-
bre, en el que, en un acto castrense, dejaron una ofrenda floral al pie del obelisco levantado en memoria de los próceres de 1820. Al medio día inició la sesión solemne y luego se condecoró en las órdenes Juan Montalvo, Juan L. Mera y Juan B. Vela a quienes brillaron durante 2007 y 2008 en lo cultural, artístico, literario y laboral. (VCH)
La UDC se reunirá en Quito
El contrato se firmó en 2007 entre CRM y la brasileña Odebrecht
Anticorrupción indaga Carrizal-Chone 2 La Secretaría Nacional Anticorrupción dice tener “grandes sospechas” de que se hubo irregularidades en la firma del contrato del proyecto de riego CarrizalChone 2, en Manabí, que se firmó en 2007 entre la Corporación Reguladora del Manejo Hídrico de Manabí (CRM) y la empresa brasileña Odebrecht, expulsada del país por el Gobierno. Juan Izurieta, subsecretario Anticorrupción de Manabí, dijo que la irregularidad estaría en que se cambiaron especificaciones técnicas del contrato: se firmó la obra permitiendo usar tubería de menor diámetro y calidad de las que decía el
LFV/HOY
Este Gobierno socialista y de cambio no se ve. No hay respeto a derechos de indígenas'.
●
¿Por qué se rompió el encanto entre la CONAIE y el Gobierno? El movimiento indígena no ha tenido ningún acuerdo ni alianzas con el Gobierno. Lo que se decidió es que nos independizáramos. Siempre hemos sido así, libres. ¿A qué se refieren cuando hablan de "ofensas" por parte del presidente? El Gobierno dice que somos noveleros. Minimiza los números de los pueblos y nacionalidades. No quieren reconocer nuestra identidad. No se respetan los derechos indígenas. Esas son las causas que nosotros hemos debatido para declarar nuestra filosofía independiente. ¿Pero el Gobierno y la Asamblea les dio más protagonismo en la nueva Constitución? Realmente no es obra del Gobierno, es obra de otros sectores sociales y la organización indígena. Nosotros hemos estado perfilando para que esta propuesta (Constitución) nazca, y sea debatida y consolidada para todos. ¿Pero este rompimiento no es estrategia política ahora que se vienen las elecciones generales? No. Nosotros como movimiento indígena no queremos aparecer como otros partidos políticos. ¿Qué estrategias tomarán para ser oídos? Una de ellas es la revisión del caso de explotación de recursos no renovables. El Gobierno debe indemnizar un porcentaje de to-
El Foro Democrático Guayaquil, el Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos y el Movimiento Mi Cometa organizarán un foro sobre el naciente Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Este se realizará el lunes 17 de noviembre a las 14:00, en el auditorio del Ministerio del Litoral (ex Banco del Progreso) en Guayaquil. (SL)
El miércoles se firmará el decreto; tendrá siete miembros
ENTREVISTA Miguel Guatemal
3A
La reunión de viernes y sábado de la Unión Demócrata Cristiana será en Quito, en el hotel Tambo Real. Ahí, se elegirá al presidente, cargo que posiblemente continuará desempeñando Diego Ordóñez (foto). Además, se tratará sobre las candidaturas para las elecciones generales y las estrategias que se aplicarán en ese nuevo proceso. (SL)
Pastaza celebra sin autoridades
Trabajos de desazolve del canal de desvío del río Chone, en Manabí
estudio de construcción. Anticorrupción presentó en la Fiscalía de Manabí la de-
manda para que se indague y se definan culpables del perjuicio al Estado. (LFV)
Sin representación oficial del Gobierno central, los habitantes de Pastaza celebraron 49 años de provincialización. El desfile cívico-militar, que duró cuatro horas, generó protestas por cuanto primero participaron los militares y después los estudiantes. En la sesión solemne, el gobierno provincial entregó anticipos por $10 millones para obras viales. (EF)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
a subida brusca de los precios del barril de petróleo, a partir del año 2005, se achacó a los países asiáticos, no obstante que su demanda no incrementó mayormente el consumo mundial. Esta errónea explicación se hizo porque las economías de aquellos países, especialmente las de China e India, han crecido en los últimos años a tasas del 11% y 10% respectivamente. Recordemos que el precio del barril de petróleo llegó a situarse en $143,51 en julio 11 del presente año, para luego caer estrepitosamente a $60,00 a octubre y más bajo aún en estos mismos días. Los cálculos sobre el precio se hicieron sin base en estudios serios, sin análisis y sin escuchar las versiones de los expertos del sector. Hasta hubo gurúes que pronosticaron que el barril de petróleo podría llegar a los $200. Sin embargo, la realidad fue otra, pues los precios crecieron en forma inversamente proporcional a la demanda: por ejemplo, en
L
CARLOS JIJÓN
ALFREDO VALDIVIESO G.
Incapacidad el año 2004 se consumieron 82 111 millones de barriles; en 2005, 83 317 millones (1,013% más); en 2006, 84 230 millones (1,010% más), y en 2007, 85 220 millones (1,011% más). En consecuencia, el factor demanda no influyó en el incremento de los precios. Los países productores de petróleo, en especial los del grupo andino, se entusiasmaron con esta falsa coyuntura, gracias a la cual han podido ir cumpliendo con sus metas populistas de regar dinero entre sus poblaciones. No hicieron caso a los comentarios del ministro argelino
Chakib Khlelil de la OPEP, ni escucharon los análisis de la Global Research que, en el 2006, calificó el alto precio como “el barril de papel” debido a la especulación del crudo a través de los Hedge Funds, que se conoce en español como Dereivados. Este consulting imputaba por aquellas fechas a la especulación pura y dura la tremenda subida de los precios y advertía que, cuando el barril se encontraba a $70, el 30% se debía a la especulación. Es decir, en el sector petrolero se produjo una especie de subprime de créditos basura petroleros sin intercambio real de petróleo.
CESAR RICAURTE
Las princesas y el ginebra ubo una canción que a principios de los años ochenta se volvió un himno del Madrid del destape y el paso a la modernidad. La cantaba Antonio Flores, pero en realidad estaba escrita por un oscuro cantautor de mala voz, un pésimo primer disco y aventura de exiliado político por Londres llamado Joaquín Sabina. La canción decía algo así:
H
ué poco duró la Constitución de 2008. La que iba a durar 100 años, la que iba a iniciar una nueva república, no solo ha sido rota ya por un Tribunal Constitucional que, al margen de la nueva Carta, se autoproclamó como la primera Corte Constitucional; sino en que en menos de un mes de ser aprobada por abrumadora mayoría, se apresta a ser violada por segunda ocasión, con un acuerdo para permitir que los 31 jueces de la disuelta Corte Suprema de Justicia permanezcan en funciones prorrogadas, cuando el régimen de transición manda, que de ellos se escoja por sorteo a 21 para integrar la nueva Corte Nacional de Justicia, recién creada según las nuevas normas. Advierto que siempre he creído que despojar de la calidad de “Suprema” a la Corte que debía ser de última instancia es una novelería sin sentido, que no mejora en modo alguno la administración de justicia. Que aún sospecho que el real objetivo de la reorganización es tomar el control de las cortes y someterlas a una nueva clase política que aspira, sin pudores, a reemplazar a la antigua partidocracia. Y que entiendo el derecho de unos jueces, que tenían la calidad de supremos, a renunciar a sus funciones una vez que el nuevo orden les disminuyó de categoría. Pero la ley es la ley. Y la Constitución es la ley suprema. No hay artículo alguno en el régimen de transición que permita quedarse sino a los 21 que fueron sorteados en esa especie de tómbola de la fortuna, por más que sea esa una manera de subsanar el tremendo caos provocado por quienes redactaron de tal manera dicho régimen. De tal manera que no tiene ningún asidero jurídico la salida propuesta por un tal comité de crisis, y anunciada nada menos que por el “Corcho” Cordero, en su calidad de presidente del congresillo: que se deje sin efecto el sorteo de jueces ya efectuado por el Consejo Nacional Electoral y que la Corte Suprema en pleno se prorrogue en sus funciones hasta que el congresillo dicte una nueva ley orgánica de la función judicial para que los magistrados sean reemplazados a través de un procedimiento distinto al de la tómbola. Absurdo. Una “componenda”, habrían advertido los antiguos críticos de la “partidocracia”. Sería irrespetar las normas supremas que ellos mismos redactaron hace apenas un mes. Un mandato constitucional no puede ser reemplazado por un acuerdo político; ni por el consejo de una Corte Constitucional (que ya sabemos cómo fue integrada y cómo han asumido esas funciones para las que nadie los ha elegido); ni siquiera por una nueva ley, puesto que nada, ni nadie, puede mandar más que las normas de una Carta Suprema. El único camino es el de una reforma constitucional, de acuerdo a las normas ya aprobadas. Una pena. Tanto tiempo gastado, tanta energía democrática derrochada, para seguir en lo mismo.
Q
Las niñas ya no quieren ser princesas, y a los niños les da por perseguir el mar dentro de un vaso de ginebra, pongamos que hablo de Madrid.
Los pájaros visitan al psiquiatra, las estrellas se olvidan de salir, la muerte viaja en ambulancias blancas, pongamos que hablo de Madrid.
SIMÓN ESPINOSA CORDERO
nueve a 11:50 habrá cuatro charlas de 50 minutos sobre “crear”; otras tantas sobre “crecer”, y otra tanda igual sobre “financiar”. Dicen los conquitus que se trata de cápsulas prácticas y útiles acerca de esos temas. De dos a tres y media pm tendrá lugar un foro magistral con entrevistas a emprendedores exitosos y de cuatro a seis de la tarde, tres talleres prácticos para que los asistentes se ejerciten en mejorar la gestión diaria. A las siete de la noche se premiará a los ganadores del concurso BID Challenge Ecuador, y al mediodía los emprendedores con empresa constituida conocerán, en un almuerzo, casos empresariales de éxito, analizados por expertos en negocios, internacionales y exitosos. Estos datos hay que insertarlos en una visión más amplia, la del Plan Equinoccial Siglo 21 de la Municipalidad Metropolitana de Quito. Este plan concibe a Quito Distrito Metropolitano como una capital productiva y competitiva. Y ConQuito imagina el Distrito como un territorio emprendedor, sustentable, innovador, nodo tecnológico e industrial y agroindustrial y de servicios que promueve sus potencialidades, generando empleo y distribuyendo la riqueza con equidad. Por tanto, hay que promocionar y facilitar el desarrollo socioeconómico del Distrito, incrementar el nivel y calidad del empleo, la producción local, la innovación tecnológica y el financiamiento productivo. Iniciativas dignas de aplauso y apoyo, pues Quito, Pichincha, Ecuador saldrán adelante no con golpes de pecho ni con torres de Babel en confusión de lenguas sino con trabajo serio, planificado y constante. ¡Suerte, ConQuito!
Han pasado muchos años desde esto. Casi 30. Las niñas que nacieron en esa época casi son treinteañeras. Las que iban al jardín de infantes ya frisan los 40 y claro ahora tampoco las niñas quieren ser princesas. A menos que sea una Disney con el glamour de una Bratz y los autos de Barbie. En fin. Los tiempos han cambiado de forma insospechada y ahora quienes quieres ser princesas son las madres de las niñas. O más bien, las mamás quieren ser adolescentes eternas para soñar en las princesas con las cuales no soñaron sus hijas. Es el mundo al revés: los niños ya no tienen como modelos a los adultos, sino los adultos quienes quieren ser cada día más jóvenes. Vivir en una adolescencia eterna. Ningún compromiso, gimnasio y si todo eso es insuficiente, cirugías. Estamos en una situación, en la cual, son los niños y adolescentes quienes imponen las conductas de consumo en la casa. Quienes deciden tal marca sí, tal no. O qué juguetes tecnológicos deben tener los papás. En ese contexto, la información que trajeron las agencias de noticias este miércoles no es más que una consecuencia más del cambio: “Una adolescente británica, que sufre una enfermedad terminal, ganó su derecho a morir después de que el hospital donde la trataban abandonara sus intentos para forzarla a someterse a una riesgosa operación de corazón”. Esta mañana en todas las tertulias de la televisión europea se discutía sobre el impacto legal y cultural de que se otorgue a una niña el derecho a decidir sobre la dignidad de su propia existencia. Como registra en sus foros la BBC, una lectora, Catherine, de Chile dice: “Creo que con 13 años todavía es una niña, pero debido a todo por lo que ha pasado tiene la madurez suficiente para decidir lo que quiere hacer con su vida (...)” Así es. Pero no solo es la adolescente británica. Muchos niños de esta época deben madurar más rápido porque ese es el mundo que construimos para ellos.
simeco@hoy.com.ec
cricaurte@hoy.com.ec
Día del Emprendedor mprender’ significa empezar una cosa que implica trabajo o presenta dificultades, como emprender un negocio: “Entre 1925 y 1955 en Cuenca, mi tía abuela Leopoldina Crespo tejía medias en una pequeña máquina inglesa y las vendía mediante un grupo de amigas terciarias de Santo Domingo”. “Emprendedor, -a adjetivo: se aplica a la persona que tiene iniciativa y decisión para emprender negocios o acometer empresas”, dice el diccionario de María Moliner, una española que también tejía medias para quitarse la tensión que le producía elaborar el Diccionario de uso del español. A estas dos señoras hay que sumar la señora y doctora Natacha Reyes Salazar, directora ejecutiva de ConQuito, una agencia municipal de Desarrollo Económico. La agencia en sus cinco años de vida ha incubado 250 empresas que han dado trabajo a un promedio, por empresa, de 10 personas que perciben unos $500 mensuales, estimados sobre facturación neta. ¡Dos mil quinientos empleos! No está mal para comenzar. Ocho de cada 10 empresas incubadas en ConQuito están en el sector servicios (tecnologías de información, consultorías, ingenierías, petroleros, energía renovable, seguridad alimentaria, agroexportación …). Dos de cada 10 están en producción y comercio. ConQuito ha juntado el cumpleaños y la celebración de la Semana Mundial del Emprendedor para invitar a quiteños, chagras, continentales e intercontinentales a que asistan a la Primera Jornada del Día del Emprendedor el jueves 20 de noviembre en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). De
‘E
carlosj@hoy.com.ec
Q
analisis@hoy.com.ec
ASDRÚBAL
Constitución rota
ue se diga ahora que no fue la intención, que no se percataron que se estaba creando un vacío, dejando en acefalía o causando un daño irreversible a la administración de justicia, son afirmaciones tan equivocadas como el mismo acto de haber causado tan irreparable mal y cesado en forma arbitraria, abrupta a la Corte Suprema de Justicia, innecesaria e irresponsablemente. Son explicaciones que nadie cree y menos acepta. La vergüenza mayor, todo por la insistencia de un invasor de tierras, en su afán de alcanzar impunidad en más de una decena de causas penales. Poco favor a sí mismo, resulta la disculpa del presidente de la República, al afirmar que él lo advirtió, que no había necesidad de reorganizar o reducir la Corte Suprema, que los asambleístas lo hicieron contra su voluntad. Durante meses, él organizó y decidió personalmente el trabajo de la Asamblea y sus asesores arreglaron, editaron y acomodaron textos, hasta último momento, in-
Para más inri, el ingeniero René Ortiz, hace unos ocho meses, en una de las reuniones semanales organizadas por el economista, Ramiro Crespo, en su Casa de Valores en Quito, nos informó a los presentes que los altos precios se debían en un 50% a la especulación y que las ganancias se producían por miles de dólares en pocos minutos. A pesar de estos informes, en la Pro forma para 2009, nuestro Gobierno previó un precio de $85 barril, pero en estos días nuestro petróleo se cotiza a menos de $50. Habría que preguntarse: ¿nuestras autoridades viven la realidad económica mundial o miran hacia otros lados? Estas ineptitudes nos han llevado a un descrédito mayor, por la forma de administrar el país, que se ha reflejado, entre otros conceptos, en el riesgo país que ha subido a más de 3 000 puntos, lo que significa que, si necesitásemos solicitar créditos, las tasas que nos cobrarían serían muy elevadas ¡Qué pena esta situación ecuatoriana!
LUIS VILLACRÉS SMITH
Corte Suprema cluso los puntos y comas de la nueva Constitución. Ahora se pretende acusar a los magistrados de la Corte Suprema, de ser los responsables por no haber aceptado el sorteo. Nadie quiere reconocer que hicieron mal, que se equivocaron e improvisaron, que no procedieron ni siquiera con un mínimo de técnica legal o coherencia en sus propias decisiones. Hoy no existe ninguna de las dos, ni Corte Suprema ni Corte Nacional, tampoco ley que regule su funcionamiento. Por el interés de ser ellos, el Gobierno
actual, los que nombren todos los jueces, al igual que antes, los nuevos dueños del país también quisieron disponer de la conveniencia de disponer de jueces propios, nombrados a dedo, tal como lo están haciendo en los otros nuevos organismos del Estado y lo harán en la elaboración de las listas, para elegir los miembros de la futura Asamblea Nacional. En definitiva, nada habrá cambiado, ni siquiera los sueldos de los diputados, que hoy son superiores a antes, solo los protagonistas y beneficiarios del poder. En el artículo 21 de la transición institucional, debieron haber previsto que los
períodos de los magistrados de la anterior Corte Suprema de Justicia, continuaban vigentes hasta que entrare en vigencia la nueva ley que regule la conformación y funcionamiento de la Corte Nacional y de que se realicen sus respectivos nombramientos. Si la intención era especializar o mejorar la administración de justicia, disminuyendo el número de magistrados, se le debió haber dado plazo al mismo organismo, manteniendo el principio de cooptación. No había necesidad de degradar la Corte Suprema o haberle creado una instancia superior. Por el contrario, se le debió haber añadido la Sala Constitucional, sin crear la nueva Corte Constitucional, reglamentando los alcances y límites de los recursos de amparo, para evitar el abuso que ha existido en ese sentido. La cooptación como mecanismo de designación, era y sigue siendo el más idóneo para evitar se politice, se sacrifique o se postergue la administración de justicia. villacresl@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Año 25 Edición: 9638
BUZÓN
Pasos cebra
Función Judicial
ciedad.
El paso cebra constituye un elemento muy útil e importante para la seguridad del peatón que requiere pasar al costado opuesto de la calzada. Este elemento de seguridad es muy poco respetado por toda clase de conductores que detienen sus vehículos sobre estos pasos, especialmente cuando se produce un cambio de luz, impidiendo su libre uso por parte de los peatones. Si bien la Ley de Tránsito no menciona específicamente este hecho, se supone que constituye una infracción, sujeta a sanción... Este elemento de seguridad en muchos casos no existe en donde debería existir o si existe, su pintura está completamente deteriorada que lo hace casi invisible para peatones y conductores... También se da el caso de que en vías de doble carril separados por el parterre central, el paso cebra existe solamente en un carril que puede ser cruzado con seguridad por el peatón pero solamente hasta el parterre y para cruzar el otro carril queda a voluntad de algún conductor amable que le ceda el paso. Para cumplir con la ley se requiere de las facilidades adecuadas y en este caso los pasos cebra deberían pintarse o repintarse en los sitios en los que deben estar, a fin de que cumplan su cometido.
La Corte Electoral ha cumplido con su obligación constitucional al realizar el sorteo de los 21 magistrados de la ex Corte Suprema de Justicia que deberán integrar la nueva Corte Nacional de Justicia, pero no ha llegado a entregar a los sorteados las credenciales respectivas, por temor a una anunciada excusa por parte de aquellos. Ante esto, sin saber qué hacer por su incompetencia, los ahora ex asambleístas que conforman el congresillo a dedo, que crearon tal disparate jurídico, han enviado a la auto Corte Constitucional la pelotita para que ayuden a resolver tal vacío. Los 21 magistrados sorteados se encuentran bajo el imperio de la nueva Constitución y estarían inmersos en la disposición contenida en el art. 253 del Código Penal, por dimisión fraudulenta del cargo y que textualmente dice: "Serán reprimidos con prisión de un mes a dos años y multa de 50 a 100 sucres los funcionarios que, a consecuencia del convenio, hubieren dimitido con el fin de impedir o suspender, sea la administración de justicia, o el cumplimiento de un servicio legítimo". Es hora de que empecemos a cumplir y aplicar las normas legales que están vigentes en nuestro país. También se puede considerar la disposición del artículo 235 del mismo Código Penal que obliga al ejercicio de la administración de justicia a quienes se rehusaren a prestar este servicio a la so-
Gustavo Chiriboga Castro
Jaime Ordóñez Pallares
5A
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
JUAN JACOBO VELASCO
Mea culpa tardío En su acostumbrada alocución de los días sábado, el presidente Correa ha hecho un mea culpa tardío en lo relacionado con la extinta Corte Suprema de Justicia, que en paz descanse para avergonzar al único país del mundo civilizado sin tan alto Tribunal de Justicia. Luego de la vergonzosa "Pichicorte" en los tiempos del dictócrata nos encontramos de la noche a la mañana con la novedad de que el presidente de la República siempre estuvo en contra de esa desgraciada intervención de los todopoderosos constituyentes que dio por terminados los períodos de los magistrados, lo que nos resulta poco menos que creíble por no decir risible ya que como en cualquier viejo partido de la partidocracia tan denostada, la voluntad del líder es obedecida con absoluta obsecuencia. Al parecer solo hoy todos, desde el presidente pasando por los asambleístas se dan cuenta del tremendo error que ha significado no solo la cesación de esos magistrados, electos como fueron con el beneplácito de una gran mayoría que no podíamos entender como el país estuvo más de ocho meses sin el más alto organismo de Justicia,
Héctor San Martín Jordán
Omar Ospina Le escribo para felicitarlo por sus artículos de opinión, y por mantenerse fiel a sus principios y comentarios frente a temas importantes para el país y el mundo. Sé que actualmente un par de lectores de opiniones ultraconservadoras tratan de generalizar e imponer sus verdades a través de la crítica y la ofensa, pero usted ha sabido responder de una manera correcta los argumentos de aquellas personas intolerantes. Gracias por mantener su espacio y aportar a la pluralidad del periódico que actualmente cuenta todavía con algunos editorialistas conscientes y claros en sus procesos de pensamiento, análisis y síntesis de la realidad. Maricela Valverde
CLAUDIO MALO GONZÁLEZ
ANÁLISIS DE HOY
Crisis + deuda = oportunidad l análisis de la crisis financiera de las hipotecas subprimes ha sido poco menos que apocalíptico. Nadie previó que a partir del boom inmobiliario, y el posterior default, se iba a gestar la implosión y caída de Wall Street, primero, Europa, después y, por estos días, el resto del mundo. Empero, en esta vida bipolar de subidas y bajadas, de estados de ánimo alterados, algunos países –como el Ecuador– pasan “piola”, porque no juegan el juego de los mercados bursátiles. El aislamiento, por ese lado, funciona. Uno podría aventurar una teoría de la autarquía, pensando que el ensimismamiento es conducente a abandonar la tan trillada noche neoliberal. La patria, nuestra bella durmiente nacional, debiera despertar alborozada en un mundo de Walt Disney similar al que pregonan Rafael Correa (RC) y la publicidad oficial. En situaciones normales, los países pierden oportunidades cuando, en un entorno en que los créditos internacionales se cierran para todos, en el caso nuestro se cierran aún más cuando se declara que vamos a mostrarle un dedo medio a los tenedores de nuestra deuda. Se podría decir que está bien, porque es responsable socialmente, y es consecuente ideológicamente, no promover mecanismos de mercado y no honrar una deuda espuria cuando hay otras prioridades. El problema son las experiencias pasadas. Estas nos dicen que el aislamiento implica costos altísimos, por la falta de financiamiento, no solo para el sector fiscal, sino, sobre todo, para el privado. A menos que exista una fuente de ingresos que socorra al país. En un escenario como el actual, la previsible caída de las remesas y los ingresos petroleros vuelve endeble el financiamiento propio, exacerbando el posible costo financiero internacional. A fines de los ochenta, Alan García, en su primera encarnación, hizo exactamente lo que RC propone: aumentó el gasto público y dejó de pagar la deuda. La hiperinflación y una crisis de balanza de pagos fueron la consecuencia. La crisis financiera mundial es una oportunidad. Luego del rescate a las instituciones financieras, se supone que vendrá uno dirigido al ciudadano de a pie que no puede pagar su vivienda (en los EEUU) y a los ahorristas (Europa). El rescate implicará montos superiores a los de la deuda externa de los países en desarrollo. La oportunidad está en utilizar los mismos argumentos para reempaquetarlos y solicitar una condonación de la deuda externa, con el compromiso de destinarla a programas sociales y/o ambientales. RC tiene un liderazgo que puede utilizar propositivamente para, de manera global, legitimar su opción. Pero cuando lo hace “a la mala”, pone en riesgo el futuro del país.
para volver a cometer el mismo error y no saber cómo solventar hoy por hoy tamaño error. No habrá forma legal alguna para arreglar el entuerto y una vez mas el país se ve abocado a una situación tan lamentable. La CSJ jamás debió ser tocada pero eso nos demuestra que se ha actuado tan solo con el ánimo del poder total. Sin pensar en el daño que una vez más se ha causado a la institucionalidad del Estado.
Motepillo ● Don Quijote dejaba estupefactos a las personas que con él se encontraban porque, aparte de sus fantasiosas elucubraciones, de cuando en cuando se expresaba con sensatez poco común, como en su “disertación” sobre las armas y las letras, propia de la sabiduría académica. ● El a veces tan malmodiado Sancho Panza era un aluvión de refranes para explicar o justificar aspiraciones y hechos. Recurría a la sabiduría popular concentrada en refranes que en ocasiones los decía trayéndolos por los cabellos. ● La tan vista de hombros para abajo sabiduría popular, sin recurrir a sobresalientes tratadistas, doctos propietarios de la moral o filósofos de renombre, concentra en reducidas palabras ideas o conceptos, a veces con humor, como respuesta a los problemas propios de la vida. ● Oswaldo Encalada, insaciable olfateador del lenguaje y sus condumios, acaba de sacar un nuevo libro --pan caliente porque aún no circula- Lengua y folclor en el que recolecta adivinanzas, pegas, refranes, rimas, algunos de los cuales son muy difundidos, otros, no tanto. Un minimuestrario. ● “¡Oh Zhumir que estás en el vaso/ Por nuestra boca ábrete paso,/ Perdona nuestras mezclas/ Como nosotros tus chuchaquis/ Y líbranos del Trópico/ Amén”. “No es lo mismo paloma de la paz que paz de la paloma”. ● “Guardada en estrecha cárcel/ Con soldados de marfil/ Está una hermosa culebra/ Que es la madre del mentir. (La lengua)” . “Menéate menéate/ Yo también menearé/ Para el pite que tengo/ Todito te meteré. (La llave y el candado)”. “La ociosidad es la madre de todos los vicios/ Pero como es madre/ Hay que respetarla”. ● “Ayer pasé por tu casa/ Y me tiraste una flor/ La próxima vez que lo haga/Sin maceta, por favor”. “Del cielo bajó un pintor/ Para pintar tu hermosura/ Al ver que eras linda y pura/ Se derramó la pintura”. “A lo hecho pecho/ Att. Sofía Loren”. “Bienaventurados los borrachos/ Porque ellos verán dos veces a Dios”. ● “Las chicas de hoy en día/ Ya no rezan el rosario/ Porque usan la minifalda/Y muestran el calzonario”. “Primero era el homo erectus/ Después era el homosapiens/ Y ahora el homo sexual”. “Hay locos que son locos/ Hay locos que locos son/ Hay hombres que vuelven locos/ A los que locos no son”. ● “¿En que se diferencia un político de un chancho hornado?/ En que el chancho es mejor preparado”. “¿En que se parece un dinosaurio a un hombre cortés?; En que ambos se extinguieron”. ● “¿Cuál es el colmo de un maniático sexual?; Tirarse al suelo”. “¿Qué le dice el ganso a la gansa?; venganza”. “De la casa propia a la ajena/ Con la vejiga vacía/ Y la barriga llena”.
E
Otra víctima del racismo l inmigrante azuayo Oswaldo Marcelo Robayo, de 37 años, es otra víctima de la violencia racista y la xenofia que azota ahora con más fuerza a los Estados Unidos y Europa ,y que tiene también expresiones repudiables en muchos otros lugares del mundo. Robayo fue acuchillado el último domingo en Patchoque, al sur de Long Island, Nueva York, por siete jóvenes que recorrían el lugar en busca de hispanos para “darles caza”: el criminal odio racista segó la vida de Lucero que, en compañía de un amigo que logró escapar del ataque y llamar a la Policía, caminaba por esa localidad sin sospechar el peligro mortal que lo acechaba. Pocas semanas atrás, Luis Ramírez, un inmigrante mexicano, murió, en Senandoha, Pensilvania, a consecuencia de los brutales golpes que le propinaron jóvenes poseídos por el mismo odio con que se asesinó al compatriota azuayo. Según cifras oficiales, los ataques racistas aumentaron en un 40% en los últimos cinco años en los EEUU. Los azotes de la xenofobia y el racismo golpean también con mayor fuerza e irracionalidad en Europa. El pasado octubre, un ciudadano chino fue golpeado brutalmente por un grupo de jóvenes en Roma en una parada de autobús al grito de “chino de mierda”; ataques a gitanos, agresión a un negro acusado de robar en un bar, maltratos a otras personas por el color de la piel o su condición de in-
E
migrantes... La Iglesia Católica italiana ha advertido sobre el peligroso incremento del racismo. Las políticas antinmigratorias de Berlusconi han abonado el terreno para ese recrudecimiento. La crónica es abigarrada: en Alemania, ataques a inmigrantes turcos en Dresde, Chemnitz y Hanover; y resurgimiento de grupos neonazis. En España, de acuerdo con Aministía Internacional, se producen 4 000 ataque racistas y xenófonos en un año. Uno de ellos afectó a una menor ecuatoriana agredida por un joven catalán en los Ferrocarriles de la Generalitate, en octubre de 2007. La crisis económica induce a prever que se agudizarán las conductas racistas y xenófonas: los inmigrantes son percibidos como amenaza cuando escasean los puestos de trabajo y aumenta el desempleo. Otro hecho que, paradójicamente, puede hacer ganar adeptos a los grupos racistas, que hallan incluso espacio de promoción por la Internet es, según la BBC, el triunfo de Barack Obama, tras el cual ha aumentado la afiliación a esos grupos. Urge, pues, una redoblada acción mundial contra el racismo y la xenofobia. No es un azote que afecta solo a los inmigrantes en los EEUU y Europa; es un monstruo que hinca también sus garras entre nosotros y se muestra en el comportamiento discriminatorio de todos los días. analisis@hoy.com.ec
cidap1@hoy.com.ec
velascoj@hoy.com.ec
USTED OPINA
Patricio Falconí
Marcelo Vázquez
empiezan a negociar individualmente, entran con una desventaja enorme. Lo ideal es actuar en igualdad de condiciones, si fuera posible, en el contexto de toda Latinoamérica y no solo en el grupo andino. Desgraciadamente se han hecho los contactos directos con Perú y Colombia, lo que rompe esta unidad.
CORTESIA
CUENCA.- En un mundo globalizado, las naciones lo que buscan es no negociar individualmente. Hay que entrar en un proceso de diálogo colectivo. Sobre todo, cuando se trata de la UE, conjunto de países que están unidos por iguales objetivos y perspectivas. Si los países andinos, miembros de la CAN,
●
mundo, la soberanía se ha convertido en interdependencias políticas y económicas. El Ecuador no puede pensar que vive en la isla de Robinson Crusoe, aislado. Hay que retomar con firmeza una política internacional que ha estado ausente en el país, al menos en el Gobierno del presidente Correa.
BR/HOY
QUITO.- La principal preocupación del Ecuador debería ser el fortalecimiento de los organismos internacionales y de comercio que le permitan negociar en equipo. En las actuales circunstancias, por lo menos, debe buscar la renegociación con los países que le toca servir bilateralmente; en el
●
●
A/HOY
¿Debe el Ecuador negociar con la UE al igual que Colombia y el Perú?
John Coello
GUAYAQUIL.El Ecuador debe negociar en bloque, es decir con Colombia y Perú, con la UE. Se trata del área más importante para nuestras exportaciones no petroleras. Es la compradora de nuestro banano y es necesario poner en la mesa de las negociaciones el arancel de este rubro que hoy es elevado
para nuestros intereses. Hay que negociar en bloque para aprovechar las fortalezas que tengan estos tres países. Aquello permitirá tener un espacio mucho más claro para negociar con este mercado, uno de los más importantes del mundo. Ir por separado sería debilitar cada una de esas fortalezas.
ACTUALIDAD
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
'Se atacará con todo' si se dispara a soldados
NUEVAS DEL PAÍS
Cada 10 días deben recibir mantenimiento. Solamente dos están en funcionamiento
Alcalde de Olmedo, absuelto de delito
Marina compra lanchas solo de río
La II Sala de lo Penal de la Corte Superior de Portoviejo absolvió al alcalde del cantón Olmedo, Winston Mieles, acusado de peculado. Desde el 20 de octubre de 2005, la Junta Cívica de Olmedo interpuso la denuncia aduciendo que el alcalde compró una volqueta chatarra que le causó al Municipio un supuesto perjuicio de $24 mil, lo cual no se pudo probar. (LFV)
LF/HOY
El presidente Correa visitó ayer a un soldado herido
●
6A
Fin de obras en vía Quiroga-Otavalo
Medida es contra las FARC, paramilitares, delincuentes o soldados colombianos
LF/HOY ●
Lancha guardacostas de la Armada del Ecuador acoderada en el puerto de la Capitanía de Esmeraldas y que requieren de un muelle especial
Embarcaciones no tienen las bases flotantes, necesarias para trabajar en el perfil costanero olo dos lanchas rápidas, de las seis que adquirió la Armada del Ecuador para el control del contrabando de combustible, narcotráfico y piratería en alta mar, están en operación, en Esmeraldas. Esto se produjo luego del llamado de atención que hiciera el presidente Rafael Correa hace unos días. No obstante, a cada embarcación -que cuesta $500 mil-, le falta las bases flotantes necesarias para permanecer en el agua de mar y no ser destruidas por la salinidad. Esto, aunque las embarcaciones interceptoras, con capacidad de hasta 25 nudos de velocidad, se destinaron para cubrir emergencias en el norte, el
S
●
'Plan Colombia no ha dado buenos resultados'
El viceministro de Defensa, Miguel Carvajal, señaló ayer que la producción de cocaína en Colombia no ha bajado con la aplicación del Plan Colombia. En declaraciones a Gama TV, dijo que se registran “más de 90 mil hectáreas de cultivos de coca en el vecino país”. También sostuvo que “cuando se controle el cultivo de la coca, la producción de cocaína y heroína en Colombia, tendremos mejores condiciones para desarrollar una economía regional legal”. Ello, en referencia a actividades ilícitas registradas en la frontera, como compra de bombonas de gas de uso doméstico a bajo precio en el borda a los pescadores, los cuales necesitan los narcos para transportar el alcaloide hasta Centroamérica”. De ahí que demandó la matriculación de motores y embarcaciones a fin de que en las operaciones de control no se confundan los
Ecuador para venderse a altos precios en Colombia. Por otra parte, Carvajal, que el pasado lunes visitó la zona de la frontera ante denuncias de supuestos malos tratos de militares colombianos y ecuatorianos a la población, aseguró que prestarán toda la atención a “cualquier queja”, pero antes deberá ser comprobada. También denunció que un helicóptero de las fuerzas armadas colombianas atravesó la frontera y sobrevoló por casi cuatro minutos territorio ecuatoriano. El hecho, dijo, se produjo el martes en el sector en el que confluyen los ríos Mira y San Juan, en la provincia de Esmeraldas. (EFE)
El alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán, dispuso el alquiler de un tanquero esparcidor de asfalto para terminar el plan de bacheo y asfaltado en la ciudad, el cual culminarán en diciembre. También los municipios de Santo Domingo de los Colorados (Tsáchila) y Ventanas (Los Ríos) asfaltan calles y avenidas por el plan de regeneración urbana. (LFA)
Inaugurarán vía Chical-El Carmen
legales con los ilegales. Es tan serio el problema de la informalidad en el sector que, según la Armada, de 100 interdicciones a pescadores, 97 no cumplen con la Ley, y de 15 mil motores que hay en el país, solo el 47% están registrado. (LFA)
A las 11:00 de mañana, se inaugurará la tan esperada carretera Chical-El Carmen que unirá a las provincias de Carchi y Esmeraldas, al norte del país, sobre 30 kilómetros de extensión. La importante obra para esta región fue construida por el Gobierno Provincial del Carchi durante los últimos siete años y supera los $7 millones de inversión. (RC)
Orellana: buscan frenar el paludismo
Sesión para decidir
Vendedores ambulantes quemaron ayer llantas durante una protesta
Somos gente responsable, que dejamos nuestros lugares de trabajo limpios. Permítannos llevar pan a nuestro hogar. JUAN CAMPOVERDE, comerciante informal guayaquileño
su pedido, es decir, que se los reubique en otra zona aledaña al sector. Esto trascendió cuando el intendente
de Policía del Guayas, Julio Quiñónez, dirigió un nuevo operativo de control, el que se extendió a las calles Alcedo, Pedro Moncayo y Ayacucho, al sur. En los locales de los comerciantes Mario Loor y Fausto Moreno, la Policía retiró tres motos y artefactos eléctricos de dudosa procedencia. (MET-CHM)
La Policía detuvo a 12 sospechosos de varios delitos en un velorio
●
PC/HOY
Ayer, se reunieron personajes de la Mama Negra y autoridades municipales de Latacunga para analizar la ventaja y viabilidad de realizar la fiesta el 29 de noviembre, pero será el Consejo Municipal quien lo defina mañana. (PC)
XPA/HOY
en Latacunga hay 50 sitios de hospedaje, a un costo por noche de $8 a $70. Las pérdidas fueron también para los restaurantes, vendedores de bebidas, comida típica (allullas y chugchucaras) e informales. En el primer caso, el propio Prieto, dueño del restaurante El Copihue Rojo, explicó que abasteció su negocio con 15 días de anticipación y que lo ideal sería no posponer la fiesta más allá del 29 noviembre. Incluso, “no hay circulante en Latacunga”, pues solo quedan deudas.
Juez ordena liberación de 'El Burro' El fiscal Xavier Espinoza prefirió no comentar la acción del juez octavo de lo Penal Por falta de pruebas, el juez octavo de lo Penal del Guayas, Víctor Wong, dejó en libertad a 10 de 12 personas que fueron detenidas por tenencia ilegal de armas. Esto ocurrió ayer en la
Gonzalo Shiguango, técnico del Servicio de Erradicación de la Malaria, con un equipo de 30 personas, realiza una campaña de fumigación en las casas de los barrios centrales y periféricos de Orellana, tanto con motores a mochila y en una camioneta, a fin de reducir epidemias de paludismo y dengue en la ciudadanía, especialmente en los niños. (EROI).
●
La intersección de las calles Capitán Nájera y Chimborazo, en el centro de Guayaquil, fue escenario de una protesta protagonizada por comerciantes informales que durante dos horas cerraron el paso para exigir al Cabildo que les permita continuar en sus puestos de trabajo hasta el próximo 31 de diciembre. Al grito de “¡Queremos trabajar!”, 85 comerciantes de la Asociación Guerrero Huancavilca quemaron llantas en presencia de la Policía Metropolitana, la que después no les permitió ubicarse en las aceras. “Somos una burla para el Cabildo que nos ha reubicado dos veces, y ahora nos desaloja”, reclamaba Galo García, comerciante afectado, mientras Juan Campoverde, titular de dicha asociación, dijo que, además, por tres ocasiones el Municipio efectuó un censo a su gremio. Los afectados anunciaron más protestas en caso de que el Municipio no atienda
WO/HOY
Informales reclaman plazas de trabajo
Mama Negra: pérdidas sumarían $2,5 millones
Latacunga: la muerte de menor Damián Feijó suspendió las fiestas
Hacen bacheo con maquinaria rentada
La Intendencia de Policía ejecutó operativos en ‘cachinerías’
En Latacunga, solo hay deudas. Se espera que la fiesta sea el 29 de noviembre
La posibilidad de que la fiesta de la Mama Negra se realice el 29 de noviembre en Latacunga, luego de su suspensión el pasado sábado, entusiasma al sector turístico y comercial de Cotopaxi, pues calculan que podrán recuperar un 40% de la inversión. Y es que la cancelación de la fiesta por la muerte de un menor a causa de una bengala en un evento previo a esta celebración dejó pérdidas por sobre los $2,5 millones, según Alfonso Prieto, presidente de la Asociación de Cámaras de la Producción de Cotopaxi. Para anunciar dicha cifra, se tomó en cuenta que en 2007 240 mil personas asistieron a la comparsa y que cada una gastó unos $10: en transporte, alimentación y hospedaje. De estos, entre 70 mil y 80 mil fueron turismo local y extranjero, gasto que sería mayor considerando que
centro y el sur del perfil costero. Además, se espera por los aviones no tripulados, cuyo lugar de operación será la Base Aeronaval de Manta, explicó Fabián Martínez, comandante de Guardacostas. Las dos embarcaciones están acoderadas en el muelle de la Capitanía de Puerto y cada 10 días se les da mantenimiento con una grúa de Petroecuador. La demostración de la funcionalidad de estos equipos a la prensa está programada para esta semana por parte de Eduardo Zurita, jefe del Comando Naval de Operaciones Norte (Coopno), dijo un oficial de las oficinas de Comunicación Institucional. Todavía no hay una fecha para que el resto de las embarcaciones comience a funcionar. De otra parte, Franz Toledo, jefe de operaciones del Comando de Guardacostas, enfatizó que “el tráfico de drogas ha tomado fuerza en el área marítima, así como el robo de motores fuera de
●
El presidente Correa visitó ayer al soldado José Luis Estévez Pailacho, quien el 21 de septiembre fue herido mientras patrullaba la frontera norte. Estévez le presentó al primer mandatario un informe sobre la lentitud y los problemas operativos que incurrieron en su rescate y que terminaron en la amputación de su pierna. A su salida, el presidente Correa se volvió a referir a la incapacidad de Colombia de controlar su frontera, por lo que el Ecuador debe hacerse cargo de las incursiones de fuerzas irregulares de ese país. Por eso, ordenó al ministro de Defensa, Javier Ponce, responder con todo en caso de que existan disparos del lado colombiano. “A esta gente de las FARC, que no se atreva a disparar a un soldado más del Ejército ecuatoriano, responderemos con todo”, dijo. Es decir, “hay que utilizar toda la fortaleza que tengan las FFAA para responder”, dijo Ponce. Manifestó también que la orden del mandatario fue explícita, pues no solo contempla ataques de miembros de las FARC sino “de todas las fuerzas irregulares, sean FARC, ELN, paramilitares o bandas delincuenciales”. Incluso si es del Ejército colombiano. “Las órdenes son claras: hay que repeler cualquier ataque, provenga de donde provenga”, finalizó. (AIV)
El Gobierno Provincial de Imbabura terminó el reasfaltado de la vía Quiroga-Otavalo que se ejecutó en dos fases. Hizo la entrega, además, de la regeneración del parque central de Quiroga, con una inversión de $58 mil, y de la casa parroquial. William Terán, presidente de la Junta Parroquial, dijo que las obras responden a la “demanda de la población”. (RC)
audiencia que se efectuó en las oficinas del Ministerio Público de la Policía Judicial del Guayas. Entre los detenidos se encontraba Víctor Mena Flores, alias “El Burro”, quien consta en la lista de los más buscados por la Policía. Este fue acusado de delito de asociación ilícita tras el atraco al Monte de Piedad de Esmeraldas el 12 de julio de 2002. Dos años después
recuperó su libertad, según explicó su abogado defensor, Hilton Rosado. Para investigaciones continúan detenidos Edward Huancayo Bazurto y Carlos Veintimilla Marín, quienes se encontraban con Mena en el sepelio de un amigo, al sur de Guayaquil, y supuestamente realizaron disparos al aire. Mena sí tenía el permiso para portar armas, según Rosado. (CHM)
Restablecen agua a 30 mil personas Hoy, vuelven a tener agua 30 mil habitantes del sur de Cuenca, tras permanecer ocho días sin el líquido por la rotura de una tubería, por lo que tenían que abastecerse en tanqueros (foto). Para ayer estaba previsto llenar los ocho tanques de almacenamiento, según indicó Luis Quinde, líder del Proyecto Nero, que dota de agua a 46 comunidades. (XPA)
Esmeraldas: SRI clausura locales Servicio de Rentas Internas (SRI) en Esmeraldas clausuró, en una semana, 12 de 31 establecimientos (hoteles y almacenes) por incumplir la emisión de facturas. En Esmeraldas, siete locales fueron cerrados y en Quinindé, cinco, por fedatarios del SRI, indicó la directora María Rojas. Se continuará en locales de venta de celulares y ferreterías. (LFA)
ACTUALIDAD
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
7A
Representantes de las aerolíneas nacionales expusieron sus argumentos en contra del ingreso de la aerolínea en el mercado local
Consejo analiza pedido de LAN Ecuador El titular de Ícaro respaldó la posibilidad de que la compañía opere en vuelos domésticos
l Consejo Nacional de Aviación Civil escuchó ayer los argumentos presentados por LAN Ecuador, en torno a su so-
E
licitud para realizar vuelos domésticos, y los de las aerolíneas Tame, Aerogal y Vip, las que se oponen a su ingreso. Las partes expusieron sus puntos de vista ante el presidente del Consejo, Guillermo Bernal. Tras la audiencia, que duró más de cuatro horas, los miembros del consejo resolverán hasta fin de mes si se concede el permiso para que la compañía vuele en frecuencias nacionales, explicó Marco Subía, presidente de la Aso-
ciación de Representantes de Aerolíneas Nacionales. Maximiliano Naranjo, presidente ejecutivo de LAN Ecuador, se mostró optimista de que el consejo apruebe su pedido. “Nuestro proyecto va a generar valor al mercado, es decir, que se ampliará la demanda y por tanto los vuelos se incrementarán”, dijo. Añadió, además, que para este proyecto se ha invertido en tres aviones Airbus 318, completamente nuevos,
cada uno valorado en alrededor de $40 millones. “Hay que aclarar que no hemos comprado, se optó por rentar las aeronaves por cuatro años renovables. Se paga un alquiler de $300 mil mensuales. No obstante, Gabriela Sommerfeld, presidenta de Aerogal, mencionó que el ingreso de la compañía podría asfixiar a los competidores y esto provocaría que desaparezca la aviación nacional. En contraparte, el titular
de Ícaro, Guido Saltos, aseguró que LAN tiene los mismos derechos de operación que las otras aerolíneas porque se trata de una compañía ecuatoriana. “A nosotros no nos preocupa en los absoluto su participación, ya que si esta compañía ingresa con las líneas legales, simplemente debemos aceptarla”, indicó el empresario. De todas maneras, la decisión también dependerá del presidente Rafael Correa. (APB)
En el plazo máximo de un mes, la Cancillería espera enviar su propuesta de negociación bilateral a la Unión Europea (UE). La estrategia es aprovechar aspectos como asistencia, acceso al desarrollo tecnológico, inversión y alianzas estratégicas para desarrollar la oferta exportable y no solo el comercio. Según la canciller María Isabel Salvador existe apertura por parte del bloque europeo para aceptar la propuesta de negociar un acuerdo comercial bilateral con el Ecuador, y por otro lado lograr convenios de cooperación y de diálogo político en bloque. Esa es la información transmitida desde Bruselas por el jefe negociador de Ecuador, Méntor Villagó-
●
EFE
El Ecuador presentará una propuesta de acuerdo en un mes ●
Diálogo comercial
Manuel Chiriboga, del Observatorio de Comercio Exterior, dijo que la UE dejó "abierta la puerta" para que Ecuador y Bolivia se incorporen al proceso cuando lo consideren. Ahora, ante la decisión del bloque europeo, al país le quedan dos opciones: marchar al ritmo de sus vecinos o hacer una negociación más pausada. (DB) mez. Con ello, Salvador dejó en claro que la negociación comercial UE-Comunidad Andina de Nacionales (CAN) es imposible ya que las voluntades de los países andinos son diferentes. Dijo que el país quedó sorprendido ante la posición de Perú y Colombia de buscar un acuerdo comercial de manera bilateral con el bloque europeo. La noticia cayó como un “baldazo de agua fría”, según dijo, por-
El texto, vigente desde el 24 de octubre, elimina el aporte patronal del Estado
El presidente de la UE, José Durao Barroso, en Bruselas, donde se inició el diálogo con Perú y Colombia
que en la última Cumbre Presidencial Andina, que se realizó el pasado 14 de octubre en Guayaquil, los andinos decidieron llevar a
la UE un planteamiento de acuerdo que no sea solo comercial sino que incluya el diálogo político y la cooperación.
Nuevas rutas nacionales
Si la solicitud es aprobada por el Consejo Nacional de Aviación Civil, LAN empezará a operar en las rutas Quito-Guayaquil-Quito, Guayaqui-Cuenca-Guayaquil y Quito-Guayaquil-Galápagos. Para el titular de la aerolínea, Maximiliano Naranjo, “el ingreso de LAN no tiene impedimentos de naturaleza legal, técnica, operacional o de política aérea para acceder al mercado doméstico, así que tenemos los mismos derechos”. (APB)
País andino acusa a UE de dividir al bloque
La canciller defendió el derecho del país de buscar un acuerdo bilateral con la Unión Europea
Negociación deberá incluir diálogo político y cooperación, no solo ventajas comerciales
●
En esta ocasión, el planteamiento será a nombre del Ecuador y no como Presidencia pro témpore de la CAN. (DB)
Bolivia pide reunión urgente de la CAN El Gobierno de Bolivia acusó ayer a la Unión Europea (UE) de dividir a la Comunidad Andina (CAN) y pidió al Ecuador, que ejerce la Presidencia pro témpore de ese organismo, que convoque a una reunión extraordinaria de cancilleres. “No quiero pensar que la UE quiere la desintegración de este espacio de integración que es la CAN”, dijo el canciller boliviano, David Choquehuanca. Colombia y Perú se despegaron ayer de sus socios de la CAN, junto a los que negociaban un acuerdo de asociación “bloque a bloque” con la UE, y tuvieron su primer contacto con autoridades europeas. (EFE)
El Ecuador aspira a ser miembro del Foro Asia-Pacífico. Eso lo lograría en 2010
La urgencia o no del documento legal todavía es analizada por el presidente
Jubilaciones en suspenso Ley de Minas se remite El país, sin representante en la cumbre del APEC por el decreto 1406 hoy al Congresillo La Ley de Minería, elaborada por el Ministerio de Minas y Petróleos, obtuvo el visto bueno de Presidencia y será enviada hoy a la congresillo para su aprobación. El documento fue analizado por una comisión en Carondelet, hasta la madrugada del miércoles. Durante la revisión se realizaron observaciones en temas de sintaxis y redac-
El Ecuador no asistirá mañana a la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en Lima el 22 y el 23 de noviembre. Una fuente de la Cancillería dijo que la ausencia se debe a que el país “no pertenece a tal organización todavía”. El informante recordó que el Ecuador solicitó ser parte de esta organización en 1996, pero los países inte-
ción que fueron corregidos ayer por técnicos del Ministerio de Minas, según indicó el subsecretario de Minas, José Serrano. Lo que aún no se ha definido es el carácter en el que el documento será enviado a la Asamblea. “Si el documento va con carácter de urgente u ordinario, será decisión del presidente”, dijo Serrano. (SS)
●
Petróleo ecuatoriano llega a la barrera de los $40
Docentes analizan el tema el 20
Los Fondos Complementarios de Jubilación y Cesantía fueron creados en 1994. En ellos hay una participación proporcional entre el Estado y el afiliado. Según Mery Zamora, de la UNE, 18 000 maestros reciben esta jubilación y 112 000 están listos para retirarse. Sin ese aporte, que según Zamora sube en $70 la pensión, las jubilaciones se detendrán.
grantes declararon una moratoria para acoger a nuevos miembros, que concluirá en 2010. Los países que aspiren a ser parte del APEC tienen que cumplir ciertos estándares económicos y políticos para poder ser considerados. El Ecuador alcanzará esa condición de aspirante en 2010, junto con Colombia y Costa Rica, señaló la fuente, que subrayó que, de Sudamérica, solo Chile y Perú son miembros. (EFE)
Ante posible disminución de la demanda mundial de crudo, el WTI descendió a $56,16
AFP
“Si los decretos 1001 y 1406 se ejecutan, los maestros no se jubilarán y las universidades se convertirán en asilos y cementerios”, sentenció Ernesto Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Profesores Universitarios y Politécnicos del Ecuador (Fenapupe). En una reunión efectuada ayer en la Universidad Central del Ecuador (UCE), el dirigente señaló que el Decreto Ejecutivo 1406, que elimina el aporte del Estado en los fondos de cesantía de los empleados públicos, perjudicará a los profesores jubilados y a los que están a punto de retirarse. Según Álvarez, las pensiones de jubilación pasarían de $800 a $300. “Esta medida afectará a 4 000 profesores universitarios en todo el país. No se puede permitir”, protestó el vocero. Sin embargo, el Decreto no solo afecta al Magisterio. El martes, representantes de 38 fondos complementarios de diferentes instituciones públicas que reciben aportes del Estado, se citaron en un hotel de la capital para analizar la situación. Allí,
se habló de 250 mil trabajadores a los que perjudicaría el decreto 1406, vigente desde el 24 de octubre. “Vamos a elaborar el estado actuarial de los fondos. Así, se evidenciará que la cuantía no es un privilegio para los trabajadores, sino un complemento adicional”, aseveró Mery Zamora, titular de la Unión Nacional de Educadores (UNE). Además, el 20 de noviembre se desarrollará una marcha con el apoyo de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), entre otras organizaciones. Álvarez indicó que la movilización plantea llegar hasta el Palacio de Gobierno. Ahí, se entregará una contrapropuesta al presidente Correa. (GCA-PRN)
●
Alrededor de 250 mil trabajadores se verían afectados por la medida.
Corredor de bolsa de Nueva York, preocupado ante las pérdidas
El precio del WTI, petróleo de referencia para el producto nacional, cayó ayer estrepitosamente en el mercado de Nueva York y se ubicó en $56,16. Con esto, el Crudo Oriente, exportado por el Ecuador, descendió a $40,54 por barril, su precio más bajo en 21 meses. La disminución se debe a una posible disminución de la demanda del “oro negro” en los EEUU. Mientras tanto, en ese país, el secretario del Tesoro, Henry Paulson, anunció que el Gobierno renun-
ciará a su plan de compra de activos invendibles de los bancos con problemas financieros. La colocación de los $700 mil millones del programa se focalizará en inyecciones de capital en los bancos que lo necesiten, y no se descartaron ayudas a sectores no financieros que también tengan problemas de liquidez. Pese a este anuncio, las bolsas de valores de Asia, Europa, América Latina y Wall Street registraron nuevas pérdidas, con caídas que promediaron el 4%. (DP-EFE-AFP)
Gobierno presentará Galápagos como uno de sus ‘cuatro mundos’ de turismo sostenible I N V I TA C I O N
En 2009 turismo estará dedicado a Charles Darwin El Ecuador anunció que durante 2009, año del bicentenario del nacimiento de Charles Darwin y en el que se cumplirán también 150 de la publicación de El origen de las especies, el país
presentará las islas Galápagos como uno de sus “cuatro mundos” o atractivos del turismo sostenible. Los otros tres son la costa del Pacífico, la parte andina y la selva amazónica, que cie-
rran el cuarteto de distintos ecosistemas y paisajes que existen dentro del país. El director ejecutivo del Ministerio de Turismo ecuatoriano, Patricio Gaybor, explicó que el Gobierno
ya ha diseñado un plan de desarrollo responsable del turismo con el fin de duplicar el número de extranjeros que visitan el país de aquí a 2020 hasta los dos millones. (EFE)
Se invita a la Defensa de Tesis que el señor Dr. Galo Enrique Ortega Serrano, alumno del Instituto Superior de Postgrado en Ciencias Internacionales, Maestría en Derecho Ambiental Internacional, mantendrá sobre el importante Tema: “EL PODER PUBLICO Y LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE” que se llevará a cabo el día viernes 28 de noviembre del 2008, en la Dirección del Instituto, ubicada en la calle Carvajal 167 y Mercadillo, a las 11H30.
INTERNACIONAL
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
Al TLC se lo ve cada vez más lejos Con el asesinato de civiles, demócratas tienen razones para oponerse
Entre los años 2000 y 2007, el país recibió unos $5 000 millones, según IPS
EEUU reducirían ayuda a Colombia El presidente Uribe ha tratado de minimizar el impacto del retiro de apoyo estadounidense
AFP
Expertos dicen que acuerdo no es prioridad de Obama
●
8A
l Gobierno colombiano refleja cierto grado de preocupación con la llegada de Barack Obama al poder, principalmente en lo que se refiere a la ayuda militar y económica que el Gobierno estadounidense ha entregado a Colombia en los últimos años para combatir narcotráfico y guerrilla. Solo entre 2000 y 2007, el país ha recibido unos $5 000 millones, según un análisis de la agencia IPS. Sin embargo, las cifras reales son un misterio, pues para el periodista Juan David Laverde, del diario colombiano El Espectador, la nación recibe un promedio de $500 millones anuales, pero no descartó que la cantidad podría ser mayor. El reciente escándalo de Soacha, donde una veintena de jóvenes apareció muerta tras ser reclutada por el Ejército, ocasionó que el presidente Álvaro Uribe destituya a 27 militares, entre ellos tres generales, provocando la dimisión del comandante del Ejército, general Mario Montoya. El hecho llegó a su clímax cuando los EEUU decidieron suspender la ayuda militar a tres unidades del Ejército colombiano afectadas por las denuncias. Se trata de los comandos de la II y VII división y de un batallón de desminado, que antes del escándalo habían aprobado el examen en derechos hu-
Franco pide que lo investiguen ASUNCIÓN.- El vicepresidente del Paraguay, Federico Franco, pidió ayer a la Fiscalía que lo investigue por una presunta conspiración contra el jefe de Estado, Fernando Lugo, denunciada la semana pasada por un gobernador allegado al presidente. Franco, quien ha mantenido divergencias públicas con el jefe de Estado, se puso a disposición del Ministerio Público. (EFE)
Atacan a periodista afín a Gobierno
E
Expertos consideran que la ratificación del TLC de Colombia con los EEUU está lejana tras el triunfo de Barack Obama, quien ha manifestado su oposición al acuerdo. Además, si algo faltaba para que el partido demócrata dudara a la hora de aprobarlo, era el escándalo por las ejecuciones de civiles. Los analistas señalan que esas muertes, en las que están involucrados militares y policías, refuerzan el argumento contra la aprobación del TLC con un país en el que se violan los DDHH. Para el director del Centro de Estudios de Trabajo de Colombia, Enrique Daza, Uribe dio la espalda a los legisladores demócratas. Daza dice que los EEUU tienen una agenda apretada y una crisis financiera por resolver, por tanto, “aspirar a que el TLC tenga carácter prioritario es equivocado”. Sin embargo, la embajadora de Bogotá en Washington, Carolina Barco, es optimista y cree que el acuerdo podría confirmarse en las sesiones extraordinarias del Congreso de los EEUU que se iniciarán el 17 de este mes. (IPS)
MUNDO AL INSTANTE
MANAGUA.- Personas no identificadas atacaron ayer a un periodista e incendiaron una camioneta propiedad de Radio Ya, emisora afín al Gobierno de Daniel Ortega. Portavoces de esa radio dijeron que los hechos ocurrieron en la madrugada cuando el vehículo de la emisora sandinista fue interceptada por individuos que viajaban en dos automóviles. (EFE)
Funcionarios protestan en Chile El presidente colombiano, Álvaro Uribe, durante una conferencia de negocios en Monterrey (México)
●
Las cifras que deben cambiar en Colombia
Según la revista colombiana Semana, las ejecuciones extrajudiciales investigadas por la Fiscalía pasaron de 246 en 2004 a 458 en 2005; de 745 en 2006 a 911 en 2007 y se calcula en 530 los desaparecidos en lo que va del año. De haberse tomado medidas contundentes se hubieran podido salvar 2 186 vidas entre manos y que por tanto eran elegibles para recibir la ayuda extranjera. En un foro realizado por la cadena de noticias Caracol, el analista internacional colombiano y ex canciller Augusto Ramírez Ocampo
EMPRESA ELECTRICA AMBATO REGIONAL CENTRO NORTE S.A. CONCURSO DE PRECIOS N° 22-2008 ADQUISICION CAJAS METALICAS DE SEGURIDAD MONOFASICAS PROGRAMA DE ENERGIZACION RURAL URBANO Y MARGINAL 2008 Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A., EEASA, invita a las personas naturales o jurídicas, que acrediten la certificación de ser proveedores calificados en el Registro Unico de Proveedores, RUP, a presentar sus ofertas para la ADQUISICION CAJAS METALICAS DE SEGURIDAD MONOFASICAS, en el marco del PROGRAMA DE ENERGIZACION RURAL URBANO Y MARGINAL 2008 que se financia con recursos del Gobierno Nacional. Los interesados podrán conocer y obtener los pliegos del concurso, a partir del día viernes 14 de noviembre del 2008, a través de las páginas Web de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A. (www.eeasa.com.ec), Fondo de Solidaridad (www.fondodesolidaridad.gov.ec) e Instituto Nacional de Compras Públicas (www.compraspublicas.gov.ec) o retirar de las oficinas de la secretaría de Asesoría Jurídica. Los interesados se inscribirán hasta las 18H00 del día lunes 24 de noviembre del 2008, en la Secretaría de Asesoría Jurídica de la EEASA, ubicada en el séptimo piso del edificio Institucional, de la Av. Doce de Noviembre Nº 11-29 y Espejo de la ciudad de Ambato. La inscripción se realizará a nombre de la persona o empresa que tendrá la calidad de oferente. La inscripción en el presente concurso no tiene costo, debiendo los costos del proceso, esto es: levantamiento de textos, reproducción y edición de pliegos, ser cancelados exclusivamente por el oferente adjudicado, una vez recibida la notificación de adjudicación. Las ofertas se entregarán personalmente en la Secretaría de la oficina de Asesoría Jurídica de la EEASA, hasta las 11h00 del día martes 25 de noviembre del 2008; acto seguido se procederá con la apertura de los sobres, en la sala de sesiones de la Presidencia Ejecutiva de la EEASA. No se aceptarán ofertas presentadas después de la hora y fecha señaladas, ni aquellas que sean remitidas por correo, telefax, e-mail o cualquier otro medio que no sea la entrega personal. De ser este el caso, El Comité de Concurso de Precios procederá a su inmediata devolución. La EEASA se reserva el derecho de rechazar una o varias propuestas o declarar desierto el proceso de concurso, se así convenir a sus intereses. Ambato noviembre 13, 2008 Ing, Jaime Astudillo Ramírez PRESIDENTE EJECUTIVO EEASA jastudillo@eeasa.com.ec
los años 2006 y 2008. Juan Laverde, de El Espectador, señala que "la salida de los militares implicados y la instauración de veedurías al interior de los batallones son medidas que permitirán frenar abusos y de paso se enviará una señal a la comunidad internacional para que continúe el apoyo a Colombia". (CRR) señaló que “el Gobierno tendrá que desarrollar una extensa campaña, especialmente en Europa y EEUU, para demostrarles que lo ocurrido no corresponde a una política gubernamental”.
Mientras que Laverde aseguró que este tema “ha causado revuelo, y la decisión estadounidense ha significado un duro golpe para el Gobierno de Uribe, aun cuando él y el ministro Santos han buscado la forma de minimizar el impacto”. Afirmó que el embajador de EEUU en Colombia “ha sido muy cauteloso al momento de referirse a las unidades militares a las que se les quitó ayuda. Él no ha nombrado a las brigadas que perderán el beneficio o a aquellas que estarían en observación”, aunque son conocidos en Colombia los regimientos militares que han sido cuestionados por atentar contra los derechos humanos. (CRR-Internet)
SANTIAGO.- Unos 400 mil funcionarios públicos de todo Chile, entre ellos profesores y trabajadores de servicios públicos de salud, mantenían ayer su segundo día de paralización nacional, en demanda de un reajuste salarial de un 14,5%. Los trabajadores realizaron bulliciosas protestas en las afueras de las reparticiones públicas y asambleas. (AFP)
Nuevas denuncias contra opositor CARACAS.- La Fiscalía de Venezuela recibió ayer ocho nuevas denuncias por supuesta corrupción del líder opositor Manuel Rosales, a quien el presidente Hugo Chávez amenazó con llevarlo a la cárcel tras acusarlo de diversos delitos. Las nuevas denuncias fueron formalizadas por José Villalba, presidente del Fondo Intergubernamental para la Descentralización. (EFE)
INTERNACIONAL
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
9A
El primer grupo del KKK fue fundado a finales de 1865 por veteranos del Ejército de los Estados Confederados de América
Ku Kux Klan revive el debate sobre el racismo De acuerdo a una Organización de Derechos Civiles, hay siete células del grupo en Luisiana HICAGO.- El racismo durante los últimos años en los Estados Unidos, ha mantenido su reflejo en actos de violencia que terminan en crímenes de odio racial o étnico, y no solo en contra de latinos o negros, sino también para quienes no comparten este tipo de ideologías. Ese es el caso de una mujer que intentó huir de un rito
C
de iniciación del Ku Klux Klan (KKK) y que fue asesinada por el encargado local del grupo racista estadounidense en los pantanos de Luisiana, la noche del martes. La víctima había llegado de Tulsa (Oklahoma) con el fin de ser iniciada por la organización racista -durante mucho tiempo asociada a linchamientos y quema de cruces-, para luego reclutar a otros miembros en su estado. Tras llegar el viernes a Luisiana, la mujer fue sometida por el KKK a varios ritos, entre ellos el corte al ras de su cabello. Luego, fue conducida a un campamento, accesible solamente por barco, para proseguir su
iniciación que consistía básicamente en encender antorchas y correr por el bosque, precisó el comisario de Tammany, Jack Strain. Pero el domingo pasado, la mujer, cuya identidad no ha sido revelada, decidió abandonar el lugar y discutió con el jefe del grupo, Raymond “Chuck” Foster, de 44 años, quien entonces sacó su pistola y la disparó. “Creemos que él intentó retirar la bala de su cuerpo” con un cuchillo, dijo Strain en una conferencia de prensa, en la que mostró las ropas recuperadas del campamento del KKK. Foster pidió a sus seguidores que quemaran las pertenencias de la mujer y lanzaran su cuerpo al borde
de una ruta. “Es bastante impresionante que un grupo con un coeficiente intelectual tan bajo sea capaz de limpiar tan bien el lugar”, dijo el comisario. Los hechos fueron descubiertos luego de que el hijo de Foster y otro miembro del clan preguntaran al empleado de una tienda cómo sacar las manchas de sangre de sus ropas. El encargado reconoció al hombre y contactó la oficina de la policía, quien acudió rápidamente al lugar de reunión del KKK. El líder del KKK fue inculpado de asesinato en segundo grado, mientras los otros siete miembros fueron acusados de obstrucción a la Justicia. (AFP)
●
Demandas legales conta ataques racistas
En el oeste de Kentucky, sede del segundo mayor grupo del Ku Klux Klan (KKK) en los EEUU, guardias armados custodian un extenso campo en el que los integrantes del grupo racista realizan sus rituales anuales. Como un ejemplo de lo que promulga el Klan, el Southern Poverty Law Center (centro de derechos civiles) denunció en una demanda legal que en dicho bosque, los líderes del grupo incitaron a que sus seguidores golpeen a un joven latino. Richard Cohen, presidente del centro y acusador de ese hecho, aseguró que quieren
Marcelo Lucero, de 37 años, recibió siete puñaladas
poner fin a este tipo de violencia. El ataque ocurrió en 2006 contra Jordan Gruver, a quien dejaron dos costillas y un brazo fracturados, heridas y moretones. Según las declaraciones obtenidas, los chicos atacaron al adolescente por ser latino. “Ellos le atacaron y le golpearon viciosamente simplemente porque tiene la piel parda”, dijo Cohen, sin especificar lo que los Imperial Klans o su líder, Ron Edwardsm, hicieron exactamente para incitar el ataque. Gruver, la víctima, es hijo de panameños y ahora tiene 18 años. (VET- Internet)
MUNDO AL INSTANTE Holanda prohíbe venta de hongos LA HAYA.- Holanda prohibirá a partir del próximo 1.° de diciembre el cultivo y la venta de hongos frescos con efecto alucinógeno, informó el Ministerio de Salud. Esta medida implica el cierre de los smartshops que los comercializan. Estos negocios anunciaron ya que impugnarán la decisión de la justicia. (AFP)
Repatriación del cuerpo del azuayo, sin fecha
Gobierno del Congo pone reglas
La familia del ecuatoriano Marcelo Lucero, originario de Gualaceo (provincia del Azuay), que fue asesinado el sábado pasado por una pandilla en Nueva York, lo único que quiere es dejar de hablar del tema, y que el cuerpo de Marcelo pueda ser enterrado en el país. Isabel, hermana de Marcelo, aseguró a Diario HOY: “estamos muy ocupados haciendo los trámites de repatriación del cadáver, y la verdad hemos dando tantas declaraciones que ya no más”. Por su parte, la Secretaría años en promedio Nacional tenían los chicos del Mide la pandilla grante (Senami) informó que se han designado dos abogados para esta causa: Gerardo Mejía y Custodio Romero, quienes son los encargados de informarse sobre el proceso legal contra los jóvenes pandilleros, en especial del adolescente de 17 años Jeffrey Conroy, presunto autor del crimen por odio racial. Sin embargo, la repatriación de Lucero tardaría tiempo indefinido, según la Senami, pues el cuerpo no puede ser retirado de los EEUU mientras las investigaciones no concluyan, y los trámites legales que deban realizarse tiene relación con las leyes del estado (Nueva York) en el que se cometió el asesinato. Lucero vivía en los EEUU desde hace 15 años, y mantenía a su madre. (VET)
●
AFP
GOMA.- El Gobierno prometió “castigar” a los soldados que han cometido saqueos esta semana en el este del Congo, donde la tensión seguía ayer, un día después de los combates entre rebeldes y el Ejército congoleño, el que comete regularmente saqueos, violaciones y asesinatos de civiles. (AFP)
17
Trabajadores de la Nissan protestan BARCELONA.- Unos 1 800 trabajadores de Nissan, según la policía, protestaron ayer con petardos y bengalas ante el parlamento regional catalán como muestra en contra de un plan de despidos que prevé terminar con 1 680 contratos. La marcha arrancó frente al puerto y concluyó en el Parlamento. (AFP)
Nicaragua pide revisar escrutinio
Bush hace un mea culpa en televisión El equipo de transición ●
EFE
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, George W. Bush, en una en-
El presidente Geroge W. Bush pronuncia un discurso en Nueva York
trevista a cadena televisiva CNN, reconoció algunos errores de su Gobierno. Uno de ellos fue cuando habló en el portaviones Abraham Lincoln bajo un cartel con la leyenda “Misión cumplida”, en 2003, unos cuarenta días después del inicio de la invasión de Iraq. Según Bush, el cartel era dirigido a los marinos de ese buque. “Para algunos, quería decir: ‘Bueno, Bush cree que la guerra en Iraq terminó’, cuando yo no pensaba eso”, señaló el jefe de Estado. El mandatario también se arrepiente de haber pedido “Vivo o muerto” a Osama bin Laden, ideólogo de los ataques del 11 de setiembre de 2001 contra el territorio estadounidense. (AFP)
EFE
Obama recibirá asesoría en defensa del famoso ex senador demócrata Sam Nun ●
Mandatario dijo que la victoria demócrata es buena para EEUU
MANAGUA.- La oposición nicaragüense cerró filas exigiendo la revisión del escrutinio de las elecciones municipales con observación internacional ganadas por el gobernante Frente Sandinista, cuya legitimidad iba en deterioro tras denuncias de que aparecieron boletas electorales en basureros en tres ciudades. (AFP)
costará $12 millones WASHINGTON.- El presi- la historia”, dijo John Podente electo de los Estados desta, responsable del Unidos, Barack Obama, en- equipo de transición demovió a varios equipos de eva- cócrata. Para ello, Obama luadores a recorrer empleará unas toda la burocracia es450 personas en tadounidense. Washington y El equipo de transiChicago, con un ción de Obama recopresupuesto de rrerá más de 100 de$12 millones. partamentos y agenSe prevé que, cias recabando datos desde próximo para lanzar nuevas lunes, se darán a Ver fotos, políticas, tan pronto conocer los nomvideo y como el nuevo manbres de los coladiscurso de Obama datario asuma funboradores que ciones. comenzarán a in“Esto es parte de ternarse en el nuestro compromiso Departamento de hacer la transición más de Estado, el del Tesoro y el abierta y transparente de Pentágono. (AFP-EFE)
Cae otra escuela en capital haitiana PUERTO PRÍNCIPE.- Una escuela se derrumbó ayer en el centro de la capital haitiana, lo que según la policía provocó al menos siete heridos, cinco días después del colapso de otra que causó al menos 93 muertos. Los niños que acuden al lugar se encontraban en recreo en el momento del siniestro. (AFP)
EFE
BUSH reconoce sus fallas
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
●
10A
El presidente de los EEUU, George W. Bush, se arrepintió de los errores cometidos durante su mandato. Ver 9-A El mandatario de EEUU, George W. Bush, en Nueva York
La oposición argentina presentó ayer los cargos en contra del ex mandatario argentino
Según el Gobierno, el nuevo organismo estatal cumplirá funciones similares al estadounidense. El proyecto está en marcha
Denuncian 30 casos de corrupción de Kirchner
Evo Morales quiere crear su propia DEA A PAZ. - El Gobierno de Bolivia anunció la creación de una agencia de inteligencia que involucre a las Fuerzas Armadas y la Policía para luchar contra el narcotráfico, con el fin de que realice funciones similares a las que cumplía la DEA en ese país. “Se trata de un proyecto de hace aproximadamente dos años”, señaló el ministro de Defensa Walker San Miguel, citado por el matutino La Razón y no descartó que el Ejecutivo recurra a otros países para estructurar esa nueva oficina del Estado boliviano. El funcionario reveló que tuvieron “un contacto inicial con Francia que tiene bastante experiencia en el ramo”, y dijo que el Gobierno trabajará en el tema “con prioridad”. Por otro lado, el presidente boliviano Evo Morales se plantea suspender también las actividades de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés).
●
AFP
La agencia de los EEUU apoyaba la lucha antidrogas en Bolivia con unos $32 millones al año
L
BUENOS AIRES.- La líder conformada para el manejo opositora argentina Elisa irregular de los fondos que Carrió presentó ayer una pasarán al Estado cuando se denuncia penal en contra ponga en marcha una redel ex presidente Néstor forma que implicará el fin Kirchner del sistema (2003-2007), en privado de juRicardo Jaime, la que lo bilaciones acusa de encacreado en secretario de bezar una pre1994. Transporte, también sunta “asociaDe acuerdo ción ilícita” con el diario estaría involucrado que sigue opeEl Clarín, se rando en el denunciaron Gobierno de su esposa y su- en total unos 30 casos de cocesora, Cristina Fernández. rrupción, que incluyen con“No creo en la Justicia ar- cesiones de servicios ferrogentina, pero creo en el im- viarios, el caso del yaciperio de la prueba”, aclaró miento carbonífero de Río Carrió . Turbio y el caso del maletín La “asociación ilícita”, se- de Antonini Wilson, entre gún la opositora, ha sido otros. (EFE-VET)
La segunda ex esposa de Hugo Chávez es candidata opositora para una Alcaldía
Presidente boliviano se une a una campaña en contra de la violencia
“También estamos detrás de la CIA”, advirtió Morales en un acto celebrado en la noche del martes pasado en Tiraque (Cochabamba, centro) donde enmarcó las acciones de su Gobierno contra instituciones de los Estados Unidos en “la defensa de la soberanía, dignidad y orgullo de los bolivianos”. Morales expulsó primero
al embajador Philip Goldberg, acusado de conspirar contra su Gobierno; luego fue la agencia de cooperación Usaid y hace 13 días suspendió la actividad de la agencia estadounidense antidrogas, DEA, luego de que el Gobierno denunciara que su personal apoyó un presunto golpe de Estado en septiembre pasado. (EFE-AFP)
Machismo y acoso en campaña venezolana CARÁCAS.- Marisabel Rodríguez, segunda ex esposa del presidente venezolano Hugo Chávez, denunció supuestos hechos de corrupción y machismo gubernamental en la campaña electoral. Rodríguez, de 42 años y candidata a la Alcaldía de Irribarren en las elecciones regionales del próximo 23 de noviembre, aseguró que el oficialismo “acosa y hostiga políticamente a muje-
res aspirantes a cargos públicos”. Denunció, además, que el actual alcalde de Irribarren y candidato al Gobierno de Lara, el chavista Henry Falcón, es responsable de diversas “irregularidades” con los fondos públicos municipales. Manifestó tener las pruebas de ello en un maletín en el que reposarían varias contrataciones oscuras del chavista. (EFE)
MUNDO AL INSTANTE La India prueba un misil nuclear BHUBANESWAR.- La India realizó ayer la segunda prueba de un misil con capacidad nuclear que debe ser instalado en un submarino. El misil balístico K-15, con un alcance de 700 km, fue lanzado desde una base situada en el Estado de Orissa, en el este del país. La primera prueba se realizó en febrero. (AFP)
Atentado mata a seis personas KANDAHAR.- Al menos seis personas murieron y 42 resultaron heridas en un atentado con coche bomba perpetrado ayer en Kandahar, gran ciudad del sur de Afganistán y bastión de los islamistas talibanes, informaron fuentes oficiales. Se trata de un atentado perpetrado por un atacante suicida. (AFP)
China alista envio de sonda lunar BEIJING.- China enviará su segunda sonda lunar, la Change 2, antes de que finalice 2011, con el objetivo de llevar a cabo varios experimentos y pruebas que incluirán ajustes orbitales y alunizajes correctos. La Change 2 forma parte de la segunda fase del Proyecto Sonda Lunar emprendido por este país. (EFE)
Miembros de ETA son detenidos PARÍS.- Uno de los dos presuntos militantes de la organización independentista armada vasca ETA, detenidos ayer en el suroeste de Francia, es “miembro de un comando militar”. La ministra francesa del Interior, Michele Alliot-Marie, felicitó a los gendarmes que los detuvieron en Tarascon-sur-Ariège. (AFP)
Sección
B Deportes Comunidad Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia
Jueves ●
DOCENTES tienen falencias
Hoy se inaugura la VII edición. Ver 7-B
Promedio fue 44 puntos sobre 65. Ver 5-B
Foto: elenco de Retazos de vida, cinta que abre el festival
Foto: Maestros rinden los exámenes para ingresar al Magisterio
A/HOY
CUENCA: Festival de cine
●
CORTESíA
Ecuador, 13 de noviembre de 2008
El piloto cuencano participa de manera fortuita en la XXXIII Vuelta a la República, ya que él práctica karting y Fórmula 3 000
Desde pits
●
BR/HOY
Merchán, a bordo de otro reto ebastián Merchán junto a Rochelle Zabaleta son los únicos cuencanos que continúan en la XXXIII Vuelta a la República Aneta 2008, en la que se mantienen en los primeros lugares. Merchán, quien desde hace 14 años se dedica al karting y a la Fórmula 3 000, asumió el nuevo reto de pilotear un cuadrón. La participación se dio de manera fortuita. Una semana antes de que se inicie la competencia recibió el auspicio de un par de empresas, quienes le otorgaron el cuadrón KTM 525 con el que compite. Se considera en desventaja, porque debido a la premura con la que decidió participar no tuvo tiempo para cambiar la suspensión, colocar ejes más grandes o un nuevo escape. Él compite en un automotor estándar y eso le impide ir más rápido. “Desde hace cinco años que no estoy al frente de un cuadrón”. Eso provocó que durante las dos primeras etapas en Azuay y Chimborazo tuviera dolor en la mano derecha. A lo largo de la primera etapa se sintió seguro al conocer el trazado y contar con el apoyo de familiares y amigos. “Fue emotivo ver a mi madre gritar y saltar”,
El alcalde de Penipe, Juan Salazar, estuvo presente en la premiación y destacó el tramo que pasó por esta ciudad. Pidió mayor presencia de carreras en esta zona.
S
La Policía Nacional tuvo problemas para controlar a estudiantes, ya que la salida de clases coincidió con la llegada de los autos a San Luis, en Riobamba. Sebastián Merchán cambió este año las pistas europeas, para demostrar su potencial en la modalidad de rally, en esta edición de la Vuelta a la República Aneta 2008.
Sebastián Merchán conduce su cuadrón durante la etapa en Cuenca
manifestó Sebastián, quien culminará las cinco etapas con el apoyo de su padre Miguel Merchán, quien le encaminó en el
mundo tuerca. “Es una responsabilidad única; hay que estar atentos de la pista, no cometer errores y evitar acciden-
tes”, añadió. Aspira concluir el año con la participación en las Seis Horas de Bogotá. Su sueño es involucrarse
en la Fórmula Uno a los 22 años al igual que el actual campeón, el inglés Lewis Hamilton de la escudería McLaren-Mercedes. (XPA)
En la Vuelta no solo los autos y pilotos tienen incidencia en la carrera Competidores, en manos de un buen observador
●
●
BR/HOY
●
El personal de Aneta observa con mucho cuidado la llegada de los pilotos que participan en la XXXIII Vuelta a la República con el propósito de tomar con precisión su tiempo. En la foto, Mauricio Moreno, a bordo de su auto 317, llegando a la casa flotante.
La cuarta etapa de la Vuelta a la República
●
Los árboles, refugio para Ángel Real y su 498
Hoy, se disputa la cuarta etapa de la Vuelta a la República Aneta 2008 con tres enalces y tres primes en el sector de la provincia de Santo Domingo y las localidades de Nila y Puerto Limón. Con un total de 292,40 kilómetros de recorrido.
Mientras los pilotos realizaban el chequeo mecánico y el pesaje de los vehículos en Gualaceo, Azuay, el auto 498 conducido por Ángel Real y Luis Vera (copiloto) espera su turno amparado bajo la sombra de unos árboles para escapar del fuerte sol.
2B
DEPORTES
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
RECORRIDO
El escocés Andy Murray se clasificó a la seminifinal al vencer al francés Gilles Simon ●
●
Si gano, paso, es una situación muy parecida a la del año pasado, excepto que el año pasado pasé antes del último partido. ROGER FEDERER, tenista suizo
MADRID.- El técnico alemán del Real Madrid, Bernd Schuster (foto), está en la cuerda floja tras la nueva humillación sufrida por si equipo, que fue eliminado de la Copa del Rey por un equipo de Tercera división, afirmó la prensa deportiva española. (EFE)
●
Fleitas será 'eléctrico' el próximo año fensas Polo Wila, Mariano Mina, Gabriel Achilier, Miguel Bravo. Además, del estratega argentino Gabriel Perrone. Fleitas jugó en Olmedo, club con el que logró el título en 2000, en Barcelona y con los “morlacos”. (RCH)
La directiva de Emelec confirmó la contratación para el próximo año del defensa uruguayo nacionalizado ecuatoriano Marcelo Fleitas, quien actuó esta temporada en el Deportivo Cuenca. Fleitas se une al golero Javier Klimowicz y a los de-
PAC/HOY
Nace una nueva era para el Aucas ●
El cuadro 'oriental' firmó un convenio con la empresa Sport Lead Media de los EEUU
Ramiro Montenegro (centro), durante la rueda de prensa de Aucas
tranjera. Entre sus planes inmediatos está la remodelación del estadio, la construcción de un centro de alto rendimiento, buscar la incorporación de ex figuras del fútbol en calidad de asesores, contactar a clubes europeos para el traspaso y entrenamiento de jugadores, partidos amistosos con plantillas internacionales, así como trabajar en una plataforma
multimedia, a través de un programa de televisión. Las dos instituciones recibirán en igual proporción las utilidades que se generen, el club tendrá la representación del equipo en AFNA y en la FEF, mientras que LED asumirá los derechos deportivos y la marca. El déficit que mantenía Aucas por más de $700 mil lo asumirá la empresa extranjera. (LMC)
'Tri' sube 10 puestos en ranking de la FIFA PARÍS.- España sigue al frente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) en la clasificación del ranking publicado ayer. Mientras que la selección ecuatoriana experimenta un salto destacable: del puesto 40 al 30. Alemania sube un puesto para colocarse justo detrás de España, mientras Italia pasa de segundo a tercero. Argentina sube una posición para situarse en sexto lugar. La próxima clasificación FIFA se publicará el 17 de diciembre. (AFP)
La delegación está encabezada por Dayron Robles, campeón en 110 m vallas
Cubanos regresan para agradecer al Ecuador Tres meses después de tener una destacada participación en los Juegos Olímpicos de Beijing, una delegación de atletas cubanos encabezada por el medallista de oro Dayron Robles llegó a Guayaquil para ofrecer su gratitud a la Federación Deportiva Nacional del Ecuador (Fedenador) por CORTESIA
El Ecuador se ubica en el puesto 30. Antes era 40
●
Roger Federer se prepara para devolver la bola al checo Radek Stepanek
Argentinos acaban con boletos para Davis
BUENOS AIRES.Los 9 000 boletos para la final de la Copa Davis 2008 entre Argentina y España, que se jugará del 21 al 23 de noviembre en Mar del Plata, se agotaron seis horas después de iniciarse su venta. En la foto, el argentino Juan Martín del Potro, jugador Davis. (AFP)
FOTOS: EFE
●
Inversionistas manejarán al club durante los próximos 25 años
En un emotivo acto que se desarrolló ayer en el hotel Plaza Grande, la dirigencia de Aucas confirmó que su equipo será administrado por una empresa estadounidense, tras firmar un convenio con Sport Lead Media (LED) para formar el Grupo Sociedad Deportiva Aucas que administrará los activos del club durante los próximos 25 años. Ello incluye el estadio, los derechos televisivos, auspicios, mercadeo, categorías formativas y transferencia de jugadores. El grupo inversionista ya adelantó algunas acciones, incorporó a Nelson Brito como técnico interino, se encuentra en conversaciones con varios jugadores nacionales y está rediseñando el uniforme con el auspicio de una empresa ex-
Bernd Schuster están en la cuerda floja
●
HANGHÁI.- El suizo Roger Federer derrotó al checo Radek Stepanek por 7-6 (7/4) y 6-4, ayer en su segundo partido de la Copa Masters de Tenis de Shanghái, después de perder en su debut con el francés Gilles Simon. Stepanek estaba en China como suplente y entró en juego en sustitución del estadounidense Andy Roddick, que ayer en la mañana anunció su baja por una lesión de tobillo. Mientras que en el primer partido de la programación de ayer, el escocés Andy Murray derrotó al francés Gilles Simon por 6-4 y 6-2, Vea una foto asegurángalería del Masters de dose el paShanghái se a las semifinales. Después de haber ganado al estadounidense Andy Roddick el lunes en su primer partido, Murray, cuarto en el ranking de la ATP, se aseguró terminar entre los dos primeros del grupo Rojo sea cual sea el resultado de su último partido, que jugará mañana. Federer, número dos mundial y defensor del título en el Torneo de Maestros, buscará clasificarse a la semifinal del torneo mañana cuando se enfrente a Murray después de su trabajosa victoria contra el checo Stepanek. (AFP)
S
AFP
Federer se mantiene con vida en Shanghái
DEPORTIVO
El cubano Dayron Robles
haber contribuído en su preparación antes de viajar a China. Yipsi Moreno y Yarelis Barrios, subcampeonas en lanzamiento de martillo y de disco, respectivamente, llegaron acompañadas por los medallistas de bronce en declatón, Leonel Suárez, y en salto largo, Ibrahim Camejo. Pero la atención estuvo centrada en el campeón olímpico Dayron Robles (110 m vallas) y en Javier Sotomayor, jefe de la delegación y ex campeón de salto alto en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Los atletas fueron recibidos en la sede de Fedenador por su presidente Julio Ramírez, y expresaron su agradecimiento al país por haberlos ayudado en la preparación para conseguir una destacada participación en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. (LCH)
Sonatas y cuartetos suenan desde la radio En el espacio El concierto de la mañana, que se emite por el dial de Radio Clásica (110 AM), a las 09:00, podrá disfrutar de Sonata
en la arpeggione para guitarra y orquesta, de Schubert, y Cuarteto para cuerdas n.º 1 en re, de Tchaikovski. (MJC)
DEPORTES
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
3B
RECORRIDO
La deportista venezolana participa en el torneo Ranking Mundial de tiro con arco ●
BR/HOY
DEPORTIVO
Guédez apunta a la medalla de oro en Cuenca
Gamba Osaka, 'rey' de Champions de Asia
●
AFP
●
ADELAIDA.- El Gamba Osaka japonés ganó ayer la Liga de Campeones de Fútbol asiática, al vencer 2-0 al Adelaida United australiano con un doblete del brasileño Lucas, en partido de vuelta de la final, después de ganar 3-0 en la ida. (AFP)
●
DUSSELDORF.- El que fuera ciclista estrella alemán, Jan Ullrich, compareció ayer por primera vez ante el tribunal de apelación de Dusseldorf para testificar contra un empresario que, convencido de que se dopó, se niega a pagarle lo que le debe. El co-
i bien los graderíos del Estadio Alejandro Serrano Aguilar lucen desolados sin que nadie observe a quienes participan del Ranking Mundial de tiro con arco, los pocos que están en los alrededores de la cancha miran atentos la concentración, la puntería y hasta les sorprende que el
S
menos $5 mil para comprar los equipos, a más de viajes, entrenadores y hasta utileros. “Solo el arco tiene un costo de $1 500”, dijo. La deportista venezolana recibe el apoyo económico de la federación deportiva de su país y de sus padres. Guédez paseó su clase en certámenes de Centroamérica, en los que obtuvo el título de campeona. A escala panamericana, es considerada la número uno. Por equipos, ganó varios campeonatos, tanto en su país como fuera de él, los mismos que casi no recuerda. La “llanera” se metió a este deporte luego de recibir una invitación de un
‘Albicelestes’ ganaron cuatro medallas de oro en pruebas de pista
●
WO/HOY
Guayasenses desafían a la velocidad El medallero dorado de ciclismo de pista terminó empatado por Guayas y Manabí, pero con más preseas plateadas de los “albicelestes”, que ganaron su último oro en la modalidad de keirin femenino. El título lo ganaron las guayasenses Vanny Álvarez y Carolina Buenaventura, tras superar a la carchense Marjuri Ojeda. La delegación “albiceleste” ganó la medalla de oro en las pruebas de velocidad por equipos, donde se impuso a los manabitas. En la prueba de velocidad individual, Carolina Buenaventura también impuso su buen nivel conseguido con largas jornadas de entrenamiento. La otra presea la consiguieron en la prueba de contrarreloj de 1 km. “Nos preparamos para ganar y lo conseguimos. Llegamos a estos Juegos en buen nivel, pero el objetivo es que Guayas gane en todas las disciplinas”, agregó Buenaventura. El medallero general de los Juegos Nacionales 2008, que se ha realizado al momento con pruebas en las subsedes de Quito, Guayaquil y Salinas, está liderado por Pichincha (ver cuadro). Los Juegos en la sede principal, Macas, se iniciarán mañana. La delegación “albiceleste” se desplazará a la subsede Puyo para las pruebas de ruta, BMX y Montaña. (LCH)
Víctor Hermida, de Guayas, segundo lugar en la prueba de contrarreloj
El 29 de noviembre, se realizarán cuatro combates profesionales
El boxeo llega 'con alma de campeones' Los precios de las entradas para la cartelera en Quito son: ring side $25 y vip $30 El boxeo profesional regresa este mes a Quito con la cartelera denominada “Con alma de Campeones”, que será el sábado 29 de noviembre, desde las 20:00, en el Best Western Plaza Hotel y Casino, ubicado en la ave-
nida de Los Shyris y Naciones Unidas. La lid estelar enfrentará al ecuatoriano Rafael Tirado contra el colombiano Richard Cuarán a 10 asaltos en la división de 118 libras peso Gallo. La primera pelea la protagonizarán los ecuatorianos Segundo Moreno y Eduardo Flores, a ocho asaltos en Superpluma 130 libras. El ecuatoriano Diego Tirado chocará guantes ante
el colombiano Edwin Ortega (Minimosca 108 libras). El egipcio radicado en el Ecuador Aymán Ramadán subirá al cuadrilátero contra Washington Grueso (Crucero 200 libras). Los precios de las entradas son: ring side $25 y vip $30. Las reservaciones se reciben en el (08) 400 3848. La velada es organizada por Hermanos Tirado Producciones y patrocinada por Grupo Jossbell. (ROB)
Estoy trabajando más de lo que mi cuerpo da, porque quiero ser parte de la historia de mi país. El objetivo es clasificarme a los Olímpicos LUISA MARÍA GUÉDEZ, Venezuela
grupo de amigas que le motivaron a practicar el tiro con arco. “Desde allí, me gustó, aunque mis amigas se retiraron porque nunca lo entendieron bien”, señala entre risas. María Luisa ahora tiene 27 años, estudia Educación Inicial en su país y tiene entre ceja y ceja que su objetivo son los próximos Juegos Olímpicos que se desarrollarán en Londres, en 2012. (RMT)
rredor es el único ciclista alemán que ha ganado el Tour de Francia (1997) y reclama $425 mil de salarios no percibidos, más unos $625 mil en concepto de intereses, a Günther Dahms, fundador del efímero equipo Coast al que se incorporó en 2003. (AFP)
Atlanta Hawks mantiene el invicto en NBA
CHICAGO.- El pívot dominicano Al Horford (dcha,) surgió con un doble-doble para convertirse en la gran estrella de los Hawks de Atlanta que derrotaron de visitantes 113-108 a los Chicago Bulls para mantener el invicto en lo que va de la temporada de baloncesto de la NBA. (EFE)
EFE
●
pulso de los deportistas casi no se note. “Hay que practicar por lo menos cuatro horas al día para tratar de alcanzar la perfección y tener mucha concentración”, señala la venezolana Luisa María Guédez, campeona mundial en Arco Compuesto y favorita en el torneo que se desarrolla en Cuenca. El tiro con arco es un deporte nuevo en nuestro medio. Los pocos que asisten poco entienden dónde está la emoción, pero los deportistas no pierden un segundo en su concentración, sobre todo cuando están disparando las flechas. Para Guédez, este deporte no es barato, necesita por lo
●
La venezolana Luz María Guédez, en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar
Venezuela ganó en la primera jornada cinco medallas de oro, seguida por Colombia (4)
Ullrich pide más de $1 millón de salarios
4B
COMUNIDAD
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
Quiport sostiene que el aumento es una corrección de precios debido a la inflación y no es un pago excedente
●
5
millones de dólares es el promedio anual que se recauda por concepto de la tasa de seguridad, cancelada por los quiteños, en el impuesto predial. Según el Municipio, los recursos se invierten en equipos para reducir la inseguridad.
Varios pasajeros cancelan la tasa aeroportuaria en el counter de salida internacional del Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito
terminal aérea se han elevado de forma consistente y satisfacen los requerimientos financieros del nuevo aeropuerto. (NR)
HOY POR HOY Quito exhibe oferta para convenciones
Molestias de los pasajeros ●
Imposible pagar más
“No es correcta esta alza. En otros países, la situación no ha variado. En el Ecuador, los ingresos son menores y no se puede pagar una tasa mayor“, dijo Luis Villalba, pasajero nacional.
●
Expositores de líneas aéreas, operadoras de turismo, hoteles, restaurantes, organizadores de eventos y otros participaron en el encuentro “Quito abre sus puertas 2008”, realizado ayer en el centro de Convenciones Eugenio Espejo. El objetivo fue mostrar la capacidad organizativa y de infraestructura de la ciudad para convenciones o eventos. (NJ)
Salir de Quito es caro
“Salir de Quito es muy caro. No entiendo por qué hay una diferencia de precios considerable con el aeropuerto de Guayaquil si el servicio es el mismo”, señaló Lorena Aristizabal
Calle de Pifo sin mantenimiento Moradores de la calle Olalla, ubicada en el barrio Amazonas, en la parroquia de Pifo, insisten a las autoridades desde hace seis meses por la colocación de la carpeta asfáltica en la vía, además de iluminación apropiada para facilitar la circulación vehicular y evitar que se ponchen las llantas de los automotores livianos que circulan por allí. (DA)
Los trabajos se realizan de 06:00 a 00:00, todos los días. La vía se encuentra bloqueada
La red de alcantarillado se cambia en la calle Wilson En la calle Wilson y Tamayo, al norte de Quito, se cambia y limpia el sistema de alcantarillado. Según la Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable (Emaap), la red antigua estaba por cumplir su vida útil y cada vez que las precipitaciones son fuertes colapsa e inunda los sectores aledaños, por lo que era indispensable su reparación. Rosa Dueñas, propietaria
de una casa cercana a la obra, indicó que la ejecución de los trabajos fue solicitada hace algunos meses. Al momento, la zona se encuentra bloqueada con redes de acero. Los usuarios de la arteria pueden circular por calles alternas como: la Leonidas Plaza, la Tamayo y la av. Doce de Octubre. Según la Emaap, las obras en la red de alcantarillado finalizarán en un mes. (DA)
ACH/HOY
65
El Dato
●
A
PAC/HOY
partir del lunes 17 de noviembre, la tasa aeroportuaria para la salida internacional en el Mariscal Sucre costará $44,30 y para los vuelos nacionales, $9,40. Este incremento, según Barry Morocho, director financiero de Quiport, consta en el contrato de concesión por 35 años y en la Ordenanza municipal 154, en la que se aprueba el alza de tarifas de forma progresiva. Hasta noviembre de 2006, salir del país tenía un costo de $31,60 y el pago por los vuelos internos era de $3,16. Según Quiport, alrededor de 65 mil pasajeros salen de Quito cada mes en vuelos internacionales y 100 mil, en vuelos nacionales, lo que actualmente genera ingresos de $2 652 000 y de $760 mil, respectivamente. Con el incremento, se espera que se genere un ingreso de $2 879 500 por el pago de la tasa internacional y $940 mil por la nacional. La elevación representaría un incremento mensual de aproximadamente un 8%. Pero, según Morocho, la elevación no significa un aumento de precios, sino un reajuste basado en el índice inflacionario. “Es una corrección de precios por la inflación y, según el contrato, se establece la op-
ción de realizar ajustes inflacionarios anuales”. Del monto recaudado por cada pasajero, Quiport destina $5 para la Dirección de Aviación Civil (DAC) y los $35,80 se invierten en mejoras para el actual aeropuerto y en la construcción del nuevo. Patricia Miño, directora ejecutiva de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en el Ecuador (Arlae), sostuvo que desde que inició la elevación de las tarifas, los pasajeros son los que cubren el pago de intereses por cinco años de la construcción del nuevo aeropuerto de Quito. “Desde 2005, el aumento para los pasajeros y las aerolíneas ha sido del 80%, y se prevé que para 2010 el aumento llegará a un 128%, lo que afecta la compemil pasajeros titividad insalen de Quito al ter na”, dijo exterior por mes Miño. Paco Moncayo, alcalde de Quito, se reunió el martes con los representantes del Gobierno canadiense para analizar la elevación de las tarifas aeroportuarias y la construcción del nuevo aeropuerto. Moncayo insistió en que no se justifica el alza porque los ingresos de la
Conductor omite señal de tránsito
●
El ingreso mensual de la terminal aérea cuando rija la nueva tarifa será de $3 819 500
FOTOS: ACH/HOY
Aeropuerto: la tasa seguirá alza anual
El vehículo de placas PNI-909 fue estacionado por su conductor debajo de una señal de Tránsito que indica “No estacionar”, en la av. República del Salvador y Suecia. A partir del lunes, esta acción será sancionada, por el Municipio con una multa de $100 y por la Policía, con $30, 4,5 puntos menos en la licencia y 20 horas de trabajo comunitario. (NJ)
Más guardianes del patrimonio En la calle Wilson y Tamayo no hay paso para los vehículos por obras
Al proyecto Guardianes del Patrimonio se unieron desde ayer 10 escuelas y colegios que funcionan en los alrededores de la plaza de San Francisco. El fin es incentivar a que moradores, comerciantes, estudiantes y usuarios vinculados a la plaza sean promotores del patrimonio cultural e histórico del sitio. El proyecto fue apadrinado. (NJ)
'Vamos al trabajo en bici', mañana Mañana, se realizará, por segunda vez en este año, la caravana “Vamos al trabajo en bici”, para promover el uso de la bicicleta. Los puntos de salida al norte serán el parque Inglés y el Parque de los Recuerdos, a las 07:30. En el sur, son Solanda y las av. Pedro Vicente Maldonado y El Tablón, a las 07:15. Las caravanas de regreso partirán a las 17:30. (NR)
SOCIEDAD
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
El proceso de calificación se inició hace un año. La deficiencia académica fue la tónica de las evaluaciones
Evaluación a docentes devela falencias
ecesito estabilidad laboral. En los centros particulares nos contratan por un año o meses. Así no se puede prosperar”, cuenta Paulina Cuichán (28), una de los 35 793 docentes que aspiran a ingresar al Magisterio. Para garantizar la idoneidad de los maestros, el Ministerio de Educación (ME) inició hace un año un proceso de evaluación a través de exámenes en las áreas de Razonamiento Lógico y Verbal, Conocimientos Específicos, Pedagogía y una clase demostrativa. En esa etapa, la docente, graduada hace tres años, confiesa que falló en la primera prueba. “Las instrucciones no eran claras”, aduce la mujer, quien enseña a niños de 2.° año de Básica en una escuela de Llano Grande, al norte de Quito. Ello se evidenció en las calificaciones presentadas por el ME, donde el promedio final es 44,11 sobre 65 puntos. No obstante, las notas varían significativamente entre Razonamiento (6,73 sobre 15) y en la clase demostrativa (18,19 puntos sobre 20). “Conocen las técnicas de enseñanza y saben transmitir conocimientos. Tienen vocación para ser educadores”, considera Jaime Cardona, director del Programa de Universalización de la Educación del ME. Sin embargo, reconoce que aún existen falencias
●
A/HOY
El país cuenta con 17 mil docentes. A ellos se sumarán 12 mil nuevos y 8 mil remplazos
●
Según Jaime Cardona, funcionario del Ministerio de Educación (ME), la creación de 12 mil nuevas partidas docentes se da luego de 10 años. “De ellas 11 380 están asignadas a establecimientos rurales. Lo ideal es que el docente viva cerca de su trabajo y no haya centros sin maestros como ocurre ahora”, explica. Para este año, el funcionario estima que se otorgarán cerca de 7 000 partidas, pues “las evaluaciones finalizan en un mes, incluyendo las apelaciones”, explica. Mientras tanto, se prepara un taller de Lectura Crítica para los actuales miembros del Magisterio. “Fue la principal falencia de las pruebas y hay que empezar a subsanarla”, añade.
‘N
En el Instituto Pedagógico Manuela Cañizares los maestros rindieron las pruebas en agosto
académicas importantes en los aspirantes, pues “existe un descuido en el manejo de contenidos”, acota. Frente a ello, Mery Zamora, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE), asegura que los va-
cíos de la escolaridad son responsabilidad del ME por no promocionar capacitación a los docentes. “En 10 años las autoridades han descuidado la educación. Ahora pretenden relacionar la preparación
El servicio y la calidad de las prestaciones se tomaron en cuenta
Atención en salud recibió reconocimiento Durante 10 meses se evaluó el trabajo en centros públicos de la capital
ción de salud pública en el Ecuador. Con este propósito, el programa Salud de Altura entregó un reconocimiento a la atención de los centros médicos públicos en la capital. Para ese efecto, participaron más de 100 unidades del Ministerio de Salud y del Municipio. El concurso definió tres ca●
A/HOY
El Programa de Aseguramiento en Salud (PAS) realizó ayer la premiación de auditoría médica a la aten-
El Centro de Salud de la Ferroviaria, uno de los galardonados
tegorías. La primera, Mejor Calidad y Tendencia en Mejoramiento; la segunda, Mejor Puntaje en Servicio, y la tercera, Mejor Auditoría Individual. Treinta y un especialistas, entre doctores, obstetrices y odontólogos, fueron galardonados por su desempeño. En este grupo, el trabajo de Sandra Artieda, médica obstetriz del centro Pío XII (área 4), al sur de Quito, fue una de los distinguidas. “Hago mi trabajo con gusto. Para eso me formé”, dijo la especialista. En cuanto al servicio, el centro médico Cochabamba (ubicado en la zona 10) logró el mejor puntaje con 77%. El premio a la mejor tendencia en mejoramiento lo obtuvo la Ferroviaria Alta, en (área 4), con 97% en el progreso de la atención. Ruth Lucio, de Salud de Altura, explicó que el examen se realizó entre enero y octubre de 2008. “La atención pública puede alcanzar la excelencia en beneficio de los sectores menos favorecidos”, afirmó. (GCA)
Informe sobre el Estado Mundial de la Población, se presentó ayer
Valores culturales, parte de DDHH “El desarrollo cultural es un derecho, como lo son el desarrollo económico y el social”, setencia el Informe sobre el Estado Mundial de la Población 2008, difundido ayer por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). El documento hace incapié en el camino que debe seguirse para que la cultura se integre en las políticas y programas de desarrollo, en cuanto a derechos humanos, igualdad de género, salud reproductiva y pobreza. Para ello, el organismo internacional propone un “lente cultural” en los temas poblacionales.
ME estima otorgar 7 mil partidas en 2008
“Los enfoques con sensibilidad cultural requieren un reconocimiento a fondo de las culturas y familiaridad con sus mecanismos de operación”, dice el texto. En ese sentido, el informe sugiere alianzas entre organizaciones no gubernamentales y el Unfpa para crear estrategias eficaces de promoción de derechos humanos y poner fin a las prácticas como, por ejemplo, de mutilación o corte genital femenino. Finalmente, la Unfpa advierte sobre lo peligroso de generalizar las culturas y de juzgar una sobre normas y valores de otra. (PRN)
●
Religión, un tema de análisis
El informe reconoce que la religión es fundamental para la vida de muchas personas e influye sobre sus decisiones y acciones más íntimas. Sin embargo, señala que se puede invocar a la religión para justificar violaciones a los derechos humanos. En estos casos, la sensibilidad cultural -añade el documento- entraña brindar apoyo a mujeres y hombres que dentro de la misma cultura pueden oponerse a estas prácticas.
con la estabilidad laboral. La falta de recursos es el primer obstáculo”, argumenta Zamora, quien considera emergente la ejecución de talleres permanentes, obligatorios, masivos y financiados por el Estado.
Al criterio se suma Mauricio Rivera, presidente del Frente de Lucha por el Ingreso al Magisterio, que acoge a 10 mil docentes en todo el país. “Las falencias vienen desde la formación profesional. Es importante actualizar el currículo de las instituciones de educación superior”, señala. Además, Rivera denuncia la falta de acceso a las pruebas realizadas. “Nos impiden ver el documento; cómo sé si está bien revisado”, sostiene. A su juicio, al menos un 30% de los postulantes se muestra insatisfecho con las notas. (GM)
200 dólares es el sueldo promedio de un docente y carece de estabilidad laboral
5B
VIDA EN CARTELERA Concurso para periodistas La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) organiza el concurso de periodismo "Excelencia Periodística 2009". Los trabajos se receptarán hasta el 15 de enero de 2009, y pueden ser en español, portugués e inglés. Este año la organización busca un repunte del periodismo digital. En tanto, el reglamento del concurso está disponible en el sitio web www.sipiapa.com. (GM)
IECE oferta becas en el exterior El Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE) anuncia la disponibilidad de 13 becas al exterior en las áreas: Sanidad en Alimentos, Telecomunicaciones, Manejo Integrado de Plagas y Maestrías On Line. Los interesados pueden acercarse al IECE, ubicado en la calle Alpallana E7–183, entre Diego de Almagro y Whimper, o en el sitio web www.iece.fin.ec. (GM)
Informe Galápagos 2009, hoy en Quito La fundación Charles Darwin, el Parque Nacional Galápagos y el Instituto Nacional Galápagos presentan el "Informe Galápagos 2009". El evento se realizará hoy a las 19:00 en el salón Nevados del hotel Sheraton, en Quito. El documento recoge los datos más relevantes de los diferentes ámbitos del archipiélago y analizará las políticas de protección ambiental. (GM)
CBM cumple 100 años de labor La organización social CBM conmemora sus 100 años de gestión en el mundo y 30 en el Ecuador al servicio de las personas con discapacidad. Por ello, realizará hoy una ceremonia en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo en Quito, a las 19:00. Al evento asistirá el vicepresidente de la República, Lenín Moreno, y habrá varios actos culturales. (GM)
6B
CULTURA
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
La presentación fue gestionada por el Club Rotario, de Quito y de los valles
El Quinteto Villa-Lobos interpretará Ária das bachianas brasileiras, entre otras piezas
Brasil afianza la música popular ●
ACH/HOY
Romeo y Julieta se unen a una causa benéfica
Romeo y Julieta, la clásica obra de William Shakespeare, interpretada por el Ballet Ecuatoriano de Cámara (BEC), se presentará mañana para apoyar una causa benéfica emprendida por los clubes Rotarios de Quito y de los Valles, los que llevan a cabo el programa “Hacer los sueños realidad”. Romeo y Julieta fue presentada por primera vez en el Ecuador en mayo de este año. Su montaje, en tres actos, lo realizó Héctor Sanzana, coreógrafo del Teatro Teresa Carreño de Venezuela. El primer acto transporta al público a la antigua ciudad de Verona, en la que extensos graderíos y lámparas ostentosas configuran la mansión de los Capuleto. Danzas de espadas y
Quinteto Villa-Lobos. De izq. a dcha: Toninho Carrasqueira (flauta), Aylosio Fagerlande (fagot), Philip Doyle (corno francés) y Luis Justi (clarinete)
levar la música a todos los rincones del mundo es la consigna del Quinteto Villa-Lobos. Cárceles, establecimientos educativos, parques y plazas públicas son los espacios seleccionados por la agrupación brasileña que se presenta hoy en la Casa de la Música, en Quito. “Desde 1962, año en el que se fundó la agrupación, mantenemos la idea de romper con ese mito de que la música de cámara o aca-
démica es solo para la clase alta. Para nosotros, la música es un patrimonio cultural que todos deben conocer”, expresó Toninho Carrasqueira, flautista del quinteto. Choro (estilo urbano brasileño instrumental del siglo XIX), samba y demás ritmos populares del Brasil son la prioridad al seleccionar su repertorio, pero tampoco descartan el género clásico. “Procuramos entregar al
público un repertorio fácil de escuchar, como la samba, pero también les entregamos música compleja, como la de Heitor Villa-Lobos, a quien admiramos mucho”, explicó. Varios han sido los integrantes de este quinteto. Pero fue hace 11 años cuando alcanzó su mayor solidez, comentó Carrasqueira, pues en ese período presentaron nueve discos. Philip Doyle (corno francés) aseguró que el público latinoamericano prefiere escuchar ritmos populares, por su cercanía, mientras el europeo opta por lo nuevo, lo experimental. “Los brasileños son apegados a los ritmos populares porque los medios de comunicación difunden mucho la música popular. Han ejercido una labor de resistencia cultural en
●
El reportorio durante la velada
Mario Tavares: Quinteto para vientos (1978). Oscar Lorenzo Fernandez: Suite para quinteto. Edino Krieger: Serenata a cinco (1968). Mozart Camargo Guarnieri: Choro número 3 (1929). Ernesto Nazareth: Odeon (arreglo: Caio Marcio).
cuanto a la música, pues los ritmos anglosajones no los reemplazan”, indicó. Esta noche, la obra compuesta por Marco Tavares, escrita en 1978 y dedicada al quinteto, abrirá el concierto. “Esta pieza es compleja de interpretar, pero es fácil para el público escucharla”, concluyó. (DS)
Agua potable, salud y alfabetización en las comunidades del país son las prioridades de este programa. La recaudación de la taquilla será destinada en su totalidad al programa. (DS)
LA FUNCIÓN o Nacional Dónde: Teatr atria y Seis de la CCE (P ) de Diciembre na, Cuándo: Maña 19:00. Valor: $20
A/HOY
de la Dónde: Casa rrama y Músico (Valde s) sú Je Mariana de Cuándo: Hoy Hora: 20:00 Entrada: Libre
Romeo y Julieta, interpretado por el Ballet Ecuatoriano de Camara
Hoy, compiten colegios Guayaquil, Liceo Cristiano e Illingworth
AGENDA
●
JS/HOY
L
EL CONCIERTO
Programa “Hacer los sueños realidad”
●
Los músicos difunden su música en las cárceles, plazas y escuelas de su país
muerte marcan las escenas de los actos siguientes, acercándose a los pasajes escritos por Shakespeare. El vestuario de los danzantes, la música de Serjéi Prokofiev y la técnica de los bailarines son los elementos que destacan en este drama, que en funciones anteriores llenó el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura.
La taquilla recaudada será destinada al programa “Hacer los sueños realidad”
Janke exhibe 'Expresiones'
Obras de 'Pipo' reviven en intercolegial
En el Centro Cultural Itchimbía (sector El Dorado), se presenta la muestra “Otro arte en el Ecuador”. La atención es de lunes a domingo, de 10:00 a 17:00. Entrada gratuita. (SV)
En la Asociación Humbolt (ubicada en la Polonia y Vancouver), se exhibe la muestra “Expresiones” de la artista Hanny Janke. El público podrá visitar la exposición de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00, y los sábados, de 10:00 a 14:00. La entrada no tiene costo. (MJC)
●
RT/HOY
mes en prepararla. El Liceo Cristiano participa con la obra La cuenta por favor. La cita es hoy, a las 10:00, en la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas (Nueve de Octubre y Pedro Carbo). (MIA)
El significado del matrimonio Madamme Aissata, la señora de las bodas es la historia de una vieja que narra el significado del matrimonio a una joven pareja próxima a contraer nupcias. La cita es hoy en el Teatro Variedades (Manabí entre Guayaquil y Flores), a las 20:00. Entradas: $8 y $5. (MJC)
Estudiantes del colegio Steiner Internacional presentan De vida o muerte
El libro Leonardo Tejada forma parte de la colección 'Maestros del arte ecuatoriano'
Rodríguez Castelo reúne lo mejor de la obra de Tejada Leonardo Tejada se titula la publicación que el escritor y crítico de arte Hernán Rodríguez Castelo presentará hoy, a las 18:00, en el auditorio Germánico Salgado del Banco Central del Ecuador (av. Diez de Agosto y pasaje Carlos Ibarra). El trabajo del pintor latacungueño forma parte del tercer volumen de la colección “Maestros del arte ecuatoriano”, cuyo propósito es dar a conocer la obra de los artistas nacionales más representativos. La publicación impresa en Editorial Ecuador y que consta de 319 páginas reúne la obra que está en poder de su familia, museos públicos y colecciones particulares. Entre óleos de diversos for-
CORTESíA
'Otro arte en el Ecuador'
sentar la obra Cuestión de vida o muerte, de Martínez Queirolo, es una forma de representar cómo vivían los terratenientes y la codicia que posee mucha gente. Los estudiantes se tardaron un
●
●
Las jóvenes estudiantes del colegio Guayaquil, quienes integran el grupo de teatro ITSG, llevarán a las tablas la obra Sin novedad y al frente, una libre adaptación del dramaturgo José Martínez Queirolo. “A ‘Pipo’ le hubiera encantado ver que sus obras siguen tomando fuerza”, dijo Grace Cordero, quien es parte del elenco y encarna al “soldado Sinforoso”. “La historia se resume en un mensaje humorístico y de protesta sobre lo fácil que es para los gobiernos decir que nada pasa, aunque la realidad sea otra”, dijo Marcia Sánchez, directora del grupo. El grupo Metamorfosis participa por la Academia Naval Almirante Illingworth. Kléber Litardo, su director, expresó que pre-
La defunción de la Marujita Hasta el 16 de noviembre, en el Patio de Comedias (Dieciocho de Septiembre entre Amazonas y Nueve de Octubre), se presenta la obra de Teatro La Marujita se ha muerto con Leucemia. Funciones jueves a domingo, 20:00. Entrada general $10, estudiantes $7, 3.ª edad $5. (MJC)
Obra de Barragán en el MAAC En Guayaquil, en el MAAC (Malecón y Loja), se exhibe la obra del escultor Milton Barragán “Estructuras y laberintos”, muestra que guarda similitud con las partituras musicales, según su autor. De 10:00 a 18:00. Entrada: adultos $1,50, niños, 3.ª edad y discapacitados $0,50. (MJC)
Arte de filósofos universitarios Libro publicado por el BCE
matos, acuarelas, tintas y dibujos a lápiz, su obra recrea la etapa social y política en que vivieron los artistas y escritores de la generación de 1930. (SV)
“Nuestrarte 5” es una exposición de pintura y escultura de los estudiantes de último año de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil. En la CCE Núcleo del Guayas (Nueve de Octubre y Pedro Moncayo), de 10:00 a 18:00. La entrada es gratuita. (MJC)
CINE Y TV
7B
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
Hoy se inaugura la VII edición del Festival Internacional de Cine de Cuenca (FICC) QUITO
Festival de cine llega a Cuenca ●
CORTESIA
Las proyecciones se realizarán en el Teatro Sucre, Cine Park Cuenca y seis plazoletas
SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos BRATZ 15H45-18H00-20H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H00-17H30-20H00 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 16H15-18H45-21H15 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H00-16H30-19H00-21H30 (doblada al español) / Cine Digital HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H40-18H10-20H40 (doblada al español) CEGUERA (BLINDNESS) 14H05-18H35 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO 16H25-21H00 GRITOS EN LA OSCURIDAD 15H20-17H2019H20-21H20 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 14H45-17H15-19H45 (doblada al español) EL EMPLEADO DEL MES 16H00-18H20-20H50 EL CONTRATO 14H30-19H10 EL PANTANO 17H00-21H40
CASA DE LA CULTURA
on la proyección de la película ecuatoriana Retazos de vida comienza hoy, a las 19:00, en el Teatro Sucre (Sucre y Luis Cordero) la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Cuenca (FICC). Según informó el director del festival, Patricio Montaleza, hasta el jueves 20 de noviembre se exhibirán 33 largometrajes, de los cuales siete entrarán en competencia. Además, habrá una sección de documentales de Latinoamérica, “pero ya no desde el punto de vista de la porno miseria a la que hemos estado acostumbrados, sino a partir de sus ilusiones y esperanzas”, anunció el director del FICC. En esta otra mirada figura, por ejemplo, Estrellas de la Línea, un documental de Guatemala y España sobre prostitutas que arman un equipo de fútbol. El festival contará con la sección de telecine que recoge películas hechas para la televisión. Montaleza destacó Historias extraordinarias, del argentino Mariano Llinás. Volverá la sección música y cine, con Yo soy el son de Cuba, sobre músicos de la Isla y de Miami, y otra sobre Los Ángeles Negros de Chile. El FICC también ofrece una retrospectiva del venezolano Román Chalbaud, considerado uno de los cineastas más influyentes de Latinoamérica, quien esta-
II MUESTRA DE CINE ECUATORIANO DEL NUEVO MILENIO 17H00, 19H30 AFRODISÍACO, DE CARLOS CARILLO (2005, 12 MIN.) CUATRO ENTRADAS PARA TÁBARA, DE FERNANDO MIELES (2003, 25 MIN.) MINADORES, DE FADIA PAOLA RODAS ZIADÉ (2007, 22 MIN.) UNA BENDICIÓN DE DIOS, DE ZULMA CHATO (2007,15 MIN.) ENTRADA LIBRE
C
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya VACACIONES 16H00 BANFF FILM FESTIVAL 18H45 LECCIÓN DE CINE FAUSTO CABRERA 19H30 2 O 3 COSAS QUE SE DE ÉL 20H45 TROPICAL MALADY 21H00
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco EL TOPO 17H00 INVÉNTAME UN PAÍS 18H00 EL CASO PINOCHET 19H30 KADOSH 20H00
MULTICINES
María Teresa Guerrero protagoniza a Lorena Morelli en Retazos de vida, filme que dará inicio al festival
Habrá una sección de documentales de Latinoamérica, pero no desde el punto de vista de la porno miseria a la que estamos acostumbrados.
●
Talleres: Curso de Actuación dictado por Pancho Aguirre y otro de Dirección de Fotografía con el mexicano Miguel Ángel García. Rubén Imaz dictará un taller de Creación de Caracteres. Jurado: El Jurado de la Sección Competencia está integrado por el director del Festival de Cortometrajes de Bogotá, Felipe Moreno, la actriz Mariana Santangelo y los realizadores Pedro Andrade y Wilson Burbano.
PATRICIO MONTALEZA, director
rá en Cuenca para el Festival. Los asistentes también podrán compartir con Emilio Cartoy-Díaz, productor de TV que presentará los largometrajes La industria es idiota o cómplice y Bolivia para todos, en torno al referéndum en ese país. En las presentaciones especiales estará Gato negro, gato blanco, que para el director del Festival es “una película festiva” y Colombian dream, de Felipe Albure. Vendrá a Cuenca la actriz de esta película María Adelaida Puerta (pro-
Actividades paralelas y jurado
tagonista de Sin tetas no hay paraíso), y recibirá El Platón de Cuenca 2007 Rubén Imaz, director de Familia Tortuga, película ganadora de la última edición
del FICC. Las proyecciones se realizarán en el Teatro Sucre, Cine Park Cuenca y seis plazoletas. Las funciones son gratuitas. (SK)
La cinta, dirigida por Marcelo Piñeiro, se proyectará a las 18:30. Entrada: $0,50
El hijo de Will Smith ya participó junto a él en el filme En busca de la felicidad
Jaden Smith protagoniza Caballos salvajes se exhibe la nueva cinta Karate kid hoy en la Mama Cuchara
CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. JAMES BOND 007* (C.C.I.) Español 13H20-15H50-18H20-20H50 Subtitulada 14H00-16H30-19H00-21H30 (Recreo) Español 13H00-14H00-15H25-16H2517H50-18H50-20H15-21H15 (Condado) Español 13H10-15H40-18H10-20H40 Subtitulada 13H45-16H15-18H45-21H15 GRITOS EN LA OBSCURIDAD (C.C.I.) 16H35 (Recreo) 13H30-15H50-18H25-20H55 (Condado) 14H20-16H35-18H50-21H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (C.C.I.) 13H40-14H30-16H00-16H50-18H3019H10-20H40-21H30 (Recreo) 13H10-14H00-15H35-16H15-18H0518H40-20H25-21H05 (Condado) 13H30-16H00-18H30-21H00 HELL BOY II (C.C.I.) 13H20-15H55-18H30 (Recreo) 13H00-15H40-18H25-20H55 (Condado) 15H25-18H10-20H45 EL CONTRATO (C.C.I.) 14H10-16H20-18H40-20H50 (Recreo) 13H30-18H05 (Condado) 16H05-18H15-20H25 DONKEY XOTE (C.C.I.) 13H50 (Recreo) 16H00 EL SOTANO (C.C.I.) 21H10 (Recreo) 15H50-18H15-20H40 SUPERHEROE (C.C.I.) 15H05-17H00 (Recreo) 14H20-16H20-18H35-20H30 (Condado) 14H30-16H25-18H20-20H15 NIVEL DE PANICO P2 (Recreo) 20H20 (Condado) 13H10 CEGUERA (C.C.I.) 14H00 (Recreo) 13H20 (Condado) 13H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 13H40-16H00 MOMIA 3 (Recreo) ESPAÑOL 18H15-20H40
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas *JAMES BOND 22 14H10-16H35-19H00-21H25 (doblada) *JAMES BOND 22 12H35-15H00-17H2519H50-22H15 (subtitulada) EL PANTANO 13H10-15H20-17H35-20H0022H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (Doblada) 13H3016H00-18H30-21H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3* (Subtitulada) 12H25-14H50-17H15-19H40-22H05 EL CAMINO A LA FELICIDAD 21H35 HELLBOY 2: EL EJERCITO DORADO 13H4016H10 CEGUERA 19H20-21H45 PISO 2: NIVEL DE PANICO 14H00
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO EXCLUSIVO 10H30 1.- AVANCES NUEVA PROGRAMACION 2.- TODO SOBRE MI MARIDO 3.- MEDIAS OBSCURAS
●
INTERNET
AMERICA
En el Auditorio Raúl Garzón Guzmán del Centro Cultural Mama Cuchara (Rocafuerte y Felipe Chávez, sector la Loma Grande, Quito) se proyecta hoy, a las 18:30 la película argentina Caballos salvajes.
Unidos por el destino y el robo en una financiera, un viejo anarquista y un joven empleado viven durante cuatro días diversas travesías y huyen desesperadamente por la Patagonia argentina. (SV)
SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco 007 QUANTUM OF SOLACE 14H40-16H5019H10-21H30 BRATZ 16H35-18H35-20H35 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: 14H10-16H2518H50-21H15 HELLBOY II EL EJERCITO DORADO 14H2016H40-21H20 EL CONTRATO 19H05-21H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H35
GUAYAQUIL CEIBOS
El actor hollywoodense Will Smith carga a su hijo Jaden
LOS ÁNGELES.- Jaden Smith, hijo de la estrella del cine Will Smith, protagonizará una nueva versión de la película de artes marciales Karate Kid, informó el martes la prensa especializada en la industria del entretenimiento. Jaden Smith, quien se
dio a conocer por el protagónico junto a su padre en la cinta En busca de la felicidad, será el personaje que encarnó en 1984 Ralph Macchio como un joven tímido que aprende de un maestro,P at Morita, a defenderse de quienes lo atacan. (AFP)
C.C. Ríocentro Ceibos SE BUSCA 13H00-18H00 PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H30-20H30 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 14H3017H00-19H30-22H00 (Doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 14H10-16H40-19H10-21H40 (Subtitulada) DETRAS DEL MOSTRADOR 13H15-18H1520H45 LA MINISTRA INMORAL 15H45 PING - PONG 19H15 REQUIEM 21H35 EL EMPLEADO DEL MES 14H45-17H1519H45-22H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H10-17H40-20H10-22H25 (Doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H00-17H30-20H00-22H30 (Doblada al español) ELIZABETH LA EDAD DE ORO 13H45 CEGUERA (BLINDNESS) 16H15 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H00-16H30-19H00-21H30 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H10-18H40-21H10 (Doblada al español) / Cine Digital
MACHALA QUANTUM OF THE SOLACE “BOND 22” 15H15-17H30-19H45-22H00 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 16H2018H50-21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H00-17H10-19H20-21H30 EL TITERE (DEAD SILENCE) 18H55 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 16H30-21H50 DESDE QUE AMANECE APETECE 15H20-18H00-20H40 MAÑANA TE CUENTO 2 17H00-19H35-22H15
LIBERTAD HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H00-17H10-19H20-21H30 EL TITERE (DEAD SILENCE) 15H10-19H30 PISO DOS: NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H20-21H40 EL EMPLEADO DEL MES 15H15-17H3019H45-22H00 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 16H0018H00-20H10-22H15 MI EX 16H45-19H00-21H15 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 15H30-18H10-20H40
STAR WARS 10H20-12H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H30 LA ISLA DE NIM 11H00 WALL-E 11H45
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca LA MINISTRA INMORAL 13H00 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 15H2017H40-20H00 (Doblada al español) PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 22H15 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H00-19H20-21H40 (Doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H45-19H00-21H15 (Doblada al Español) EL EMPLEADO DEL MES 18H30-20H50-16H00 CEGUERA 16H00
SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO DETRAS DEL MOSTRADOR (CLERKS II) 14H30-17H15-19H45-22H00 LA MINISTRA INMORAL 14H50-19H50 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H20-22H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H15-17H45-20H15-22H40 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H00-17H30-20H00-22H30 (Doblada al español) SE BUSCA (WANTED) 15H10 EL EMPLEADO DEL MES 14H45-17H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H45-19H15-21H45 (doblada al español) CEGUERA (BLINDNESS) 13H50 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 16H2019H10 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 16H30-19H00-21H30 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H15-18H45-21H15 (doblada al español) /Cine Digital
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 17H10-19H40-22H00 (Subtitulada) DETRAS DEL MOSTRADOR (CLERKS II) 15H00-19H30-21H50 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H15 LA MINISTRA INMORAL 14H30 CEGUERA (BLINDNESS) 20H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H30-18H00-20H30 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H30-19H00-21H30 (doblada al español) / Cine Digital ELIZABETH LA EDAD DE ORO 15H20 EL EMPLEADO DEL MES 17H45-20H0022H15 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 16H0018H25-20H50 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 16H40-19H10-21H40 (Subtitulada)
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur SE BUSCA (WANTED) 13H45-18H45 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 16H15-21H15 LA MINISTRA INMORAL 15H15-20H15 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 17H45 CEGUERA (BLINDNESS) 15H45-18H15-20H45 DETRAS DEL MOSTRADOR (CLERKS II) 16H00-18H30-21H00 EL EMPLEADO DEL MES 16H45-19H15-21H45 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 15H0017H30-20H00-22H20 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H30-19H00-21H30 (doblada al español) / Cine Digital HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H30-18H00-20H30 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 17H10-19H40-22H10 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H00-19H30-22H00 (Subtitulada)
SUPERCINES SANTO DOMINGO HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 15H20-18H00-20H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H30-16H45-19H00-21H15 QUANTUM OF THE SOLACE – BOND 22 15H00-17H15-19H30-21H45 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H40-17H10-19H40-22H10 DESDE QUE AMANECE APETECE 16H00-18H30-21H00 MAÑANA TE CUENTO 2 15H30-17H45-20H0022H15
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 16H45-19H00-21H15 EL TITERE (DEAD SILENCE) 19H10 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2) 17H00-21H20 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 15H30-18H00-20H30 MI EX (FAST TRACK) 15H40-17H50-20H0022H10 EL EMPLEADO DEL MES 15H15-17H3019H45-22H15 ESPEJOS SINIESTRO 16H20-18H50-21H30
MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta MI EX (FAST TRACK) 15H10-17H20-19H3021H40 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 16H50-19H00-21H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H00-17H10-19H20-21H30 EL TITERE (DEAD SILENCE) 16H45-18H45-20H45 EL EMPLEADO DEL MES 16H00-18H1520H30 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 15H3018H00-20H40 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2) 16H30-18H40-20H50 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H2017H30-19H40-21H50
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo MI EX 15H20-17H30-19H40-21H50 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 15H00-17H10-19H20-21H30 EL EMPLEADO DEL MES 16H15-18H3020H45 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H0018H15-20H30 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2) 16H40-18H50-21H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H10-17H20-19H30-21H40 EL TITERE (DEAD SILENCE) 16H30-18H40-20H50 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 15H4018H10-20H40
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Obra de teatro “Las marujitas”, Las marujas cumplen 18 años de vida, del grupo Patio de comedias HORA: 20h00 (jueves a domingos) COSTO: general $10, estudiantes $7 y tercera edad $5 LUGAR: CASA TEATRO MALAYERBA 2235463 EVENTO: Obra de teatro “Relato de una criatura”, El retablo teatro HORA: 20h00 COSTO: general $8, estudiantes $6 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Exposición “Expresiones”, Hanny Janke HORA: de 10h00 a 18h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Estreno obra de teatro “The urban Mime”, CTA HORA: 20h00 COSTO: general $6, estudiantes y socios $5, 3ra edad $3, jueves 2X1 LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: ¡Colombia querida! HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Kadosh HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net
8B
PASA EL TIEMPO
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
RECOMENDACIONES: Espolvorear perejil picado en el momento de servir.
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Ponga la atención en concretar cosas que le ayudarán a estabilizar sus finanzas. Reciba consejos.
CONDORITO AGATA
PREPARACIÓN: Cortar las papas en cuadros pequeños y cocinarlas en agua hasta que estén blandas. Agregar sal al gusto. Picar finamente la cebolla, y sofreírla en al achiote y la manteca. Colocar en una olla la leche, el sofrito, las papas y el queso rallado. Revolver constantemente con una cuchara de madera durante quince minutos. Cuando esté un poco seco, agregar los huevos previamente batidos. Batir constantemente hasta obtener una consistencia a su gusto.
CARLITOS
INGREDIENTES: 2 lb de papas 750 cc de leche 100 g de manteca de cerdo 25 cc de achiote (1 cucharadita) 500 g de queso fresco 4 huevos 1 cebolla blanca Sal
OLAFO
AJÍ DE QUESO
(del 20 de abril al 20 de mayo): Para avanzar, deberá elegir. No deje que una relación en la que está lo detenga o le haga sentir dudas.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Si no se ocupa de los problemas ni bien aparezcan, verá cómo se malogra su posibilidad de resolver cosas.
GARFIELD
TAURO
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Deténgase y deje que los demás actúen primero. Una vez que todo esté en evidencia, sabrá todo.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Si quiere ser popular, ahora es el momento de hacer lo suyo y ofrecer lo que pueda.
LIBRA
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): Trabajar en secreto tiene a todos preguntándose qué hará a continuación y le permitirá conseguir más cosas.
PERIQUITA
CÁNCER
06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Permítase pensar. Tiene demasiadas opciones, y si deja que gobierne la emoción, decidirá mal.
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Si quiere que las cosas transcurran en calma, debe hacer cambios. Esfuércese y saldrá ganando.
15:00 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00
SAGITARIO
20:00 20.40 21:45 22:45
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Cuidado al manejar gente. Alguien cercano influirá en su futuro. Le cambiarán la vida y el corazón.
CAPRICORNIO
(del 20 de enero al 18 de febrero): No participe de discusiones violentas. Un desacuerdo lo hace sentir abandonado. Aléje malas energías.
04:00 08:30 10:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30
PISCIS
21:00 21:30 22:00 22:30
(del 22 de diciembre al 19 de enero): No se detenga cuando hay tanto por hacer para llegar a la cima. Rodéese de un buen equipo.
ACUARIO
(del 19 de febrero al 20 de marzo): Puede aprovechar el dinero, los tratos o contratos legales, así que esté preparado para tomar parte.
Videorama Pixcelu Fist of Zen Súper dulces 16 El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV La zona TV Contrayentes y adolescentes South Park Playist sur MTV live videos Next
06:00 Shark
07:00 Program pad 10:00 El club de las divorciadas 12:00 24 day 13:00 Lipstick jungle 14:00 A primera vista 16:30 The simple life 17:00 Los Simpsons 18:00 Robots 20:00 Futurama 20:30 Los Simpsons 22:00 Tiempo final 23:00 Dos policías rebeldes
06:00 08:00 10:30 12:30 14:30 15:00 16:30 17:30 19:00 20:30 22:30
Límite vertical El Guardespaldas Beerfest Rescate en la Antártida Alice Special Fatal contact Band of brothers Alice Special Una larga recuperación Crimenes paralelos The Greatest Silence: Rape in the Congo
17:00 Rápido y furioso: Reto Tokio 19:00 Un buen año 21:00 Brick 23:00 Locademia de Medicina
06:00 Recuerdos desvanecidos 08:00 Uno tonto y el otro loco 09:30 Childstar 11:00 Going to pieces 13:00 Nostalgia del pasado 14:30 Festival de San Sebastián 2008 15:00 La bestia en el corazón 17:00 Invasión 17:30 La Prueba 19:00 F.ck 21:00 Fur 23:00 Gina and friends
06:00 07:00 09:00 11:00 13:00 15:00
Milagro en la calle 34 Locos por el juego Esto es todo, amigos Viviendo con mi ex Suenan los tambores Las últimas vacaciones
06:00 Fox Sports Noticias 07:00 Catherine 100% 08:00 Expediente Fútbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos de fútbol 12:00 Fútbol para todos 13:30 Fox Sport Noticias 14:00 Expediente Fútbol 15:00 Fox Sport Noticias 16:00 La Previa Copa Sudamericana 18:00 Copa Sudamericana: Boca Juniors vs. Inter 20:30 Copa Sudamericana: Chivas vs. River Plate 22:30 Minuto 90
REFLEXIÓN La gloria no es más que un olvido aplazado. Santiago Ramón y Cajal
SANTORAL Diego
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Fecundos. 8. (... concert) Teatro de variedades. 12. Especulación financiera. 13. Enseres de teatro. 15. Intersección de dos carreteras. 16. Imperio aborigen del Perú. 17. Especie de tarareo jazzístico. 19. (Max...) Pintor alemán que participó de los movimientos dadaísta y surrealista. 21. Indíce de oxidación de un medio. 23. Departamento del Perú. 25. Nacionalsocialistas. 27. (... Gould) Actor de cine. 29. Ornamento arquitectónico. 31. (... Magnani) Actriz italiana que trabajó en “Roma, ciudad abierta”. 33. Ave sagrada de los egipcios. 34. Insecticida potente. 35. Semejante, afín. 38. Seres. 40. Conjunto de estudiantes de un mismo grado. 43. Símbolo del neptunio. 45. (Jeremy...) Actor inglés. 47. Fruto dulce de un árbol tropical. 48. Nombre moro aplicado a
los cristianos. 50. Emite su voz el lobo. 51. Desbordamiento. 53. Instrumento musical de cuerdas. 55. Que niega toda existencia divina. 56. Atraparéis a un animal. VERTICALES 1. Engañoso, fingido. 2. Abreviatura latina de exempli gratia (por ejemplo). 3. Con riqueza y abundancia. 4. Ave más pequeña que la paloma. 5. Ostenta, muestra. 6. Que no tiene principio ni fin. 7. Respuesta afirmativa. 8. Prefijo: centésima parte. 9. (Jeanne d´...) Heroína francesa, murió en la hoguera. 10. Vender sin cobrar de contado. 11. Interjección para animar. 14. (Franz) Compositor húngaro. 18. Centilitro. 20. Relativo al nacimiento. 22. Abreviatura de hermanos. 24. Sociedad comercial. 26. Cohecharé, corromperé. 28. De fuego. 30. En números romanos, seis. 31. Ciudad de Yemen. 32. Nota de débito. 33. Empatar. 35. Pieza principal de la antigua casa romana.
36. Necedad, tontería. 37. (Eo) Yacimiento arqueológico vietnamita. 39. Aureola de los santos. 41. Preposición: bajo. 42. Porción de agua que se eleva y desciende a causa del viento (pl.). 44. (... à-porter) Confección de prendas. 46. Canal marítimo navegable. 49. Emplee. 51. (... capo) De nuevo. 52. Tipo de papel usado en fotografía. 54. Signo matemático equivalente a 3,1416.
Noticiero Nacional TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Juro que te amo Los protaginistas Noticiero Nacional Rosa de Guadalupe Querida enemiga Aventuras de Billy y Mandy Ben 10 Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero Nacional Gancho al corazón Fuego en la sangre Tormenta en el paraíso
06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La mañana… Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Futurama 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En corto 14:30 Zorro, la espada y la rosa 15:00 Es tan Raven 16:00 ¡Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Cómplices 21:45 El cartel de los sapos 22:45 CSI Las Vegas, 7.ª temporada
06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la manana 10:30 Matrimonio con hijos 11:00 Caso cerrado 12:00 La vida es una cancion 13:00 Walker, ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 17:00 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente súper modelo americana 20:00 Telecinema 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: Proyecto Pandora
06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45
Contacto Directo En contacto Bellísima Dame chocolate La venganza Televistazo Doraemon Woody Woodpecker II new Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secreto de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical 7 pecados Victoria Telemundo, con Tannia Tinoco
06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar Millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno. Medio día 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 José Luis. Sin censura 19:25 En carne propia, con José Delgado 19:55 Fútbol Uno. Edición especial 20:30 Guayaquil Caliente 21:15 Noticiero Uno. Estelar 21:56 Elección Reina de Reinas 2008 23:15 De campeonato
07:00 Contacto directo
08:00 Contacto en la comunidad 08:30 En contacto 10:00 Infomercial 11:00 Pecado capital 12:00 Andando en las nubes 13:00 Aventureros 13:30 Las Zuquillo 14:00 Tiro Libre 14:30 Televistazo 15:00 Nómadas 15:30 Mujeres arriba 16:00 En todas 17:00 Así es el fútbol 17:30 Contacto directo 18:30 Aventureros 19:00 Las Zuquillo 19:30 Mujeres arriba 20:00 Nómadas 20:30 Televistazo 21:30 Tiro Libre 22:00 En todas
07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 17:30 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30
Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina Aprendamos Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko Samurai cibernetico TV Clips Documentales ETV Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N'Boga Documentales ETV Perfiles
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Temas de parejas 08:30 Más que música 09:00 El poder de la palabra 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 BNGG 11:30 Josue Yrion 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Explosión espiritual 14:30 Familia Robinson 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del Maestro 20:00 BNGG 20:30 Vida dura 21:00 Wanda Rolon 22:30 Realidades
MULTICLASIFICADOS
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
9B
10B
Madonna tiene problemas con sus vecinos por los alborotos que protagoniza siempre. (Internet)
●
FAMA/ La cantante
FOTOS: INTERNET
Ecuador, jueves 13 de noviembre de 2008
JET SET / La actriz Jennifer Aniston aseguró que le molestó el comentario que hizo Jolie acerca de cómo se enamoró de Pitt.
FOTOS:ACH/HOY
Actores, cineastas y empresarios fueron los invitados al preestreno del filme Retazos de Vida realizado en Cinemark, Quito
rriga (crítico de cine) llegaron muy puntuales. Mientras, Juan Carlos Castillo (Cosas de Casa) se robaba las cámaras por un rincón, los invitados se preguntaban si William Levy llegaría. Pero tanto él como la actriz Giovanna Andrade no asistieron, ambos estuvieron ausentes por cuestiones de trabajo. A las 19:45, Claudia González llegó acompañada de su esposo, Marco Rizzi. Enseguida, llegó Viviana Cordero, quien escribió el guión de la cinta; su traje negro contrastaba con un collar turquesa. Daniela Creamer, productora de la película, deslumbró a todos con un ceñido vestido rojo y estola de piel negra. Érika Vélez y “la Flaca” María Teresa Guerrero pisaron la alfombra roja a las 20:00, y por 20 minutos permanecieron bajo los destellos de las cámaras. El traje turquesa de Érika (diseñado por Héctor Zájar) hacía juego con sus mallas violetas. “La Flaca” vestía un diseño de Eduardo Villamar, combinado con sus uñas negras y celular rojo. De pronto, la actriz Christian Bach apareció en la alfombra roja, pero todos seguía detrás de Érika y María Teresa. (DS)
Arriba: La actriz ecuatoriana Toty Rodríguez junto al actor Marco Ponce, quien hace el papel de Raúl. Abajo: Daniela Creamer, productora ejecutiva del filme y una de las más elegantes de la velada
Christian Bach, la última en desfilar por la alfombra roja
El evento es hoy, a las 19:00, en el Toyota Center de Houston
Lista la fiesta para los Grammy Latino A/HOY
Érika Vélez lució un vestido turquesa diseñado por Hernán Zájar
esde las 19:00, cineastas, actores y empresarios congestionaron la entrada de Cinemark en Quito durante el avant premiere del filme Retazos de Vida. Víctor Arregui (cineasta), Isabel Dávalos (Productora Cabeza Hueca) y Rafael Ba-
D
●
Alfombra roja, cóctel y gala fueron el escenario del avant premier el martes pasado
●
Un pequeño Hollywood en la capital
El cantante colombiano Juanes durante un concierto ofrecido en los premios MTV
Los artistas con mayores nominaciones son Juanes, Café Tacvba y J. Venegas LOS ÁNGELES.- Hoy, la música latina llega a su novena fiesta de los Grammy, convocando en Houston (Texas, centro) un amplio espectro de géneros e intérpretes, pero con favoritos independientes como Café Tacvba y otros artistas consentidos por la crítica sin grandes ventas. El grupo de rock mexicano Café Tacvba llegará al Toyota Center de Houston con seis nominaciones; el cantante colombiano Juanes, con cinco postulaciones, y la mexicana Julieta Venegas junto con la puertorriqueña Kani García, pelearán por cuatro gramófonos. Estas cuatro propuestas musicales hechas en Latinoamérica competirán en
49
una de las categorías estelares de la gala: Canción del Año, mientras que para Álbum del Año se repiten Café Tacvba con Sino, Juanes con La vida es un ratico y García con Cualquier día. Como cada año, en las categorías principales prevalecen los artistas que más discos han vendido y que más suenan en las radios, aunque en esta oportunidad la propuesta independiente y original de los favoritos, Café Tacvba, marcó la diferencia en una fiesta en la que la nominación de Buika es vista como un paso adelante hacia el reconocicategorías se miento de premiarán durante artistas de esta noche todo el mundo hispanoamericano. Esta cantante española de coplas, con un sello muy personal de un género reservado mayoritariamente para el público de la península ibérica, es la única que representará a su país en una categoría general hoy, en la que opta por el
●
Reconocimientos a varios artistas
Los agasajos se iniciaron ayer, cuando la artista Gloria Estefan recibió el galardón Persona del Año. Además, la academia otorgó los premios a La Excelencia Musical a Vikki Carr, Cheo Feliciano, Astrud Gilberto, conocida como "La Chica de Ipanema", la actriz y cantante Angélica María, María Dolores Pradera y Estela Raval, mientras su consejo directivo honrará la trayectoria de Simón Díaz, Larry Harlow y Juanito Márquez. Grammy Latino a Mejor Album del Año por su trabajo Niñas de Fuego. Los otros artistas españoles que aspiran este año a un gramófono en una fiesta amenizada en inglés y español son Rosario Flores, Hombres G, el grupo andaluz Chambao, Héroes del Silencio, Loquillo, Miguel Bosé y Plácido Domingo, entre otros. (AFP-EFE)