DIÁLOGO con Ospina El autor visita el Ecuador en la Fiesta de la Cultura. Ver la 7-B Foto: El escritor colombiano William Ospina ●
Jueves Ecuador, 27 de noviembre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
LA PREGUNTA DE AYER ¿Ecuador debe retirar pedido de arbitraje en 'caso BNDES'?
142 respuestas
Sí NO
58% 42%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Es necesario el apoyo de cabildos para enfrentar la inseguridad? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
54,44 38,82
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
Contralor pide auditar las casas del Miduvi
Correa insiste en moneda regional
Sigue la polémica por la pésima calidad de las casas del Miduvi, como reveló HOY EFE
A
¢45
Subsecretario del Ministerio del Litoral llegó ayer a Manabí a inspeccionar viviendas
Los países acordaron que ‘el sucre’ sería el nombre de la moneda común que permitiría a la región prescindir del dólar
●
nte la información difundida por la prensa brasileña de que el Gobierno de Lula da Silva había suspendido un crédito al Ecuador para la compra de 24 aviones Super Tucano y una nave para uso del presidente de la República, se enteró el país, por el ministro de Defensa, que no había tal suspensión porque el Ecuador no compra esas naves a crédito, sino con su dinero: y que como parte del contrato por $280 millones para esa compra, el Gobierno ya había pagado un anticipo de $69 millones. El presidente Rafael Correa advirtió también, a su arribo a Caracas para asistir como observador a la cita del ALBA, que si Brasil suspendiera esa venta, podría comprar el Ecuador las naves a otro país. Las “aclaraciones” anteriores suscitan otras preguntas, en relación con al pago sin crédito, al que se refirió el ministro de Defensa, y también a las mismas adquisiciones de las naves militares. En un momento en el que, por la crisis internacional, se empiezan a sentir las secuelas de la crisis, con una drástica reducción de ingresos, ¿no es un contrasentido ese gasto en efectivo? ¿Por qué se compran los 24 Super Tucano? ¿Por qué no un menor número? ¿No es posible diferir parte de esa compra o efectuarla de forma escalonada, si hay suficientes razones para ese ingente gasto para la seguridad del país? El otro país al que se adquirirían esas naves, según declaró el presidente Correa, ¿será quizás Rusia, a la que Venezuela ha comprado astronómicas sumas en armamento?
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
El Contralor del Estado, Carlos Pólit, anunció ayer que dispuso una investigación y auditoría ante las denuncias de beneficiarios del bono de la vivienda que se quejan por la pésima cali-
●
dad de las casas recibidas. Pólit dijo que la investigación no se limitará solo a las denuncias, sino a los contratos firmados por el Miduvi, inversión, responsabilidad de contratistas y calidad de materiales. (MIA/AM) Más en la 6-A
Opine sobre el tema en la web
Las quejas se extienden a Guayas y El Oro
Denuncias de afectados por la construcción de casas de mala calidad por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) no solo se limitan a Manabí, sino que se extendieron a Guayas y El Oro. En Bastión Popular y Mucho
Lote, en Guayaquil, las paredes de las casas nuevas están cuarteadas, hay desperfectos en instalaciones eléctricas y los pisos están mal compactados. Igual denuncia hay en Machala (El Oro), en el barrio Primavera 1. (MIA/AM)
Presidente ruso visitó el Perú, el Brasil y Venezuela. Al Ecuador, llegó su canciller
Rusia proveería a Chávez de tecnología atómica
Rafael Correa (izq.), Hugo Chávez y Daniel Ortega, reunidos ayer en la Cumbre del ALBA, en Caracas
El presidente ecuatoriano regresa hoy al país procedente de la capital venezolana l presidente Rafael Correa propuso ayer, en una reunión del ALBA en Caracas, un mecanismo de compensación
E
entre países que los haría más independientes del dólar. Correa planteó contar con un banco de desarrollo regional, crear un fondo de reservas internacionales común para América Latina y, finalmente, una “coordinación monetaria que incluye mecanismos de compensación recíproca y una moneda contable como preámbulo de una moneda física”. (AFP-EFE) Más en la 10-A
El presidente de la entidad asegura que el rubro va a los pacientes de escasos recursos
El presidente ruso Dimitri Medvédev y su homólogo venezolano Hugo Chávez se reunieron ayer en Caracas. Los mandatarios firmaron varios acuerdos, entre ellos, uno hidrocarburífero y otro
que permitiría a Venezuela contar con energía nuclear con objetivos civiles. Medvédev y Chávez visitarán hoy el crucero nuclear ruso Pedro el Grande. (VET) Más en la 10-A
●
Correa planteó crear Banco de Desarrollo Regional
Misión de Ecuador dijo que continuó con el proceso tras la falta de un acuerdo en julio
●
Además, propuso crear sistema común de reservas
Banano: la OMC rechaza la apelación de la UE
●
Los mandatarios quieren dejar de lado ayuda del BID
La Organización Mundial del Comercio (OMC) falló a favor del Ecuador en la apelación planteada por la Unión Europea contra la condena de sus políticas de
importación de banano. La medida fue aceptada por la UE, la que ofreció buscar una solución durante la Ronda de Doha. (AFP) Más en la 7-A
ACH/HOY
Voluminosa compra al contado
Cúpula analiza decisión de Livio Espinosa. Ver la 2-A
●
OPINIÓN
EDU/HOY
MARINA evalúa futuro
Solca teme que el aporte estatal no llegue a tiempo Solón Espinosa, titular de Solca, advirtió que eliminar el impuesto del 1% a las operaciones de crédito pue-
de debilitar a la entidad. Espinosa pidió al Gobierno rever la decisión y aumentar el aporte. Más en la 5-B
Alcalde guayaquileño teme que si la CSCG pasa a manos de la Policía, será descuidada
Jefe policial aviva pugna entre Gobierno y Nebot Euclides Mantilla, jefe del IV Distrito de la Policía, se sumó a pugna entre Gobierno y Cabildo de Guayaquil.
“Ciudadanía debe decidir si la Central de Emergencias pasa a manos de Policía”, dijo. (AM) Más en la 3-A
●
Guamá se impone en la Sierra Central
El ecuatoriano Byron Guamá ganó ayer la quinta etapa de la Vuelta Ciclística, entre Ambato y Riombamba. Álvaro Sierra es el líder. (DB) Más en la 1-B
Vea una fotogalerìa de la Vuelta