DIARIO HOY MI 2e 24 Dic 08

Page 1

NAVIDAD, en hospital Familias pasan Nochebuena con optimismo. Ver 10-B Foto: un niño, en Neonatología del H. Metropolitano ●

Miércoles Ecuador, 24 de diciembre de 2008 Segunda edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

3 secciones 26 páginas

VÍA SATÉLITE

¢45

LA PREGUNTA DE AYER ¿Está de acuerdo con archivar la Ley Minera?

160 respuestas

52% 48%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Debe el IESS comprar los bonos del Estado para financiar el presupuesto? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

l Consejo Directivo del Seguridad Social (IESS) oficializó su intención de comprar $1 300 millones de bonos del Estado si el interés que ofrece

Finanzas, por su parte, oficializó la emisión de $1 500 millones en deuda interna para el programa de inversión de financiamiento presupuestario. De concretarse

la adquisición de esos bonos, el IESS se quedaría con $2 813 millones. En la actualidad ya tiene $1 513 millones en papeles. (APB) Más en la 3-A

Vea resolución para emisión de bonos

MR/HOY

E

el Gobierno supera el 6%. El titular del organismo, Ramiro González, resaltó el “rendimiento” que se ofrece y descartó un riesgo para los recursos de los afiliados.

El organismo mantiene una inversión de $1 515 millones, en el sector público, $1 200 millones en el sector privado y $1 935 millones en el Banco Central del Ecuador (BCE), con una rentabilidad del 0,07%, según el presidente del Consejo Directivo de ese organismo.

E

Seguro Social sumaría unos $2 813 millones en papeles

Recursos del organismo

El mundo cristiano celebra la Nochebuena

El mundo cristiano celebra hoy la Nochebuena. En el país se inicia un largo feriado que el sector turístico prevé dinamizará la economía. En el munSuba sus do, pese fotos a la crinavideñas en la web sis, las compras han aumentado. En la foto, uno de los pesebres que se exhiben en el Teatro Sucre de Quito. Páginas interiores

Aseguró que buscará todas las puertas para llegar al presidente

Alberto Acosta planteó que primero se apruebe la pequeña y luego la gran minería

Peñaherrera llama al Gobierno a conciliar Congresillo no hace caso a Dijo que comentarios pedidos sobre Ley Minera de Correa no le llegan a él ni a sus socios y convocó a conciliación El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Ecuador, Blasco

Peñaherrera Solah, reiteró la preocupación de este sector por los problemas que se avecinan en 2009 y de su convicción para aportar con ideas concretas para afrontarlos. Así, estima un déficit de $5 000 millones frente a lo cual sugieren trabajar en

La Coordinadora de Radios Populares cuestiona al presidente del Conartel

un sistema de focalización eficiente de subsidios (gas y diésel) y dar señales mesuradas al exterior para devolver la confianza en pro de recuperar las líneas de crédito. Esto lo dijo ayer tras la cita que tuvo con Fernando Cordero, titular del congresillo. (LB)

La Comisión de Desarrollo Económico del congresillo pedirá una prórroga en el debate de la Ley Minera. No se dividirá el debate como planteó Alberto Acosta. Los protestantes dieron tregua hasta la próxima se-

mana, por lo que las vías estuvieron despejadas. (LB) Más en la 2-A

Descargue proyecto de Ley

LFV/HOY

l presidente de la República ha reiterado que en su Gobierno mantendrá el esquema de la dolarización. Sin embargo, la moneda que el Ecuador tuvo que adoptar porque los sucesivos gobiernos no manejaron de forma responsable la política monetaria se sustenta no en declaraciones sino en hechos. Desde el inicio de la dolarización se advirtió que la renuncia al instrumento de la política monetaria exigía del Estado austeridad y disciplina fiscal. Al mismo tiempo se crearon fondos de ahorro con los excedentes petroleros aprovechando los altos precios del crudo en el mercado internacional, fondos dirigidos a asegurar la estabilidad ante eventuales caídas del precio o cualquier golpe externo para la economía. Sin embargo, se desmontaron esos fondos de ahorros y se adoptó una política expansiva del gasto público, con un desmedido crecimiento del rubro de remuneraciones que desde 2006 hasta lo previsto para 2009 casi se duplica. El Presupuesto para el próximo año se aprobó con un precio promedio de $85 por barril de crudo. A este mal manejo interno del Gobierno se suman las repercusiones internas de la recesión mundial, sobre todo la acelerada caída del precio del crudo que desde un pico de $147 el pasado julio descendió en estos días a menos de $40 por barril; además, la reducción de las remesas que envían los ecuatorianos desde el exterior, la balanza comercial no petrolera negativa, el cierre de líneas de crédito con el Riesgo País por las nubes, al que no da importancia el Gobierno...

Sustento de la dolarización

39,91 22,71

Se confirmó que Benedicto XVI visitará Israel en 2009. Ver 8-A

IESS compraría $1 300 millones en bonos. Hoy tiene $1 513 millones en deuda interna

OPINIÓN

Sí NO

MS/HOY

PAPA, a Tierra Santa

Informe pide revertir siete frecuencias de Jorge Yunda El presidente del Conartel, Jorge Yunda, concesionario de siete frecuencias a favor de radio Canela, está seña-

lado en un informe de la Corape, que pide que se reviertan de inmediato al Estado. (PBM) Más en la 2-A

La disposición anula las sanciones para los conductores que permitían que sucediera

Vendedores ambulantes sí podrán comerciar en buses El congresillo derogó ayer el artículo de la Ley de Tránsito que no permitía a los vendedores ambulantes

ofrecer sus productos en los buses, y que sancionaba a los choferes que lo permitían. Más en la 3-A

LDU recibe eufórica bienvenida de hinchas

El golero José Francisco Cevallos (centro dcha.) fue el más requerido en el recibimiento de los hinchas al subcampeón mundial. (ROB) Más en las 4-B y 5-B

Vea los goles que lo llevaron a la final


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO HOY MI 2e 24 Dic 08 by hoydigital hoydigital07 - Issuu