OBAMA ya no fumará Aceptó que llegó a consumir siete cigarrillos al día. Ver 10-A Foto: el presidente electo de los EEUU ●
Sábado
El periodista y poeta habla sobre su último libro. Ver 9-B
Ecuador, 3 de enero de 2009 Primera edición
2 secciones y revistas 50 páginas
VÍA SATÉLITE EFE
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
●
OPINIÓN
Mejora la recaudación tributaria l Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó $1 100 millones más en 2008 que los $5 100 millones de 2007. En este incremento del 7% de la recaudación tributaria resulta significativo el aumento de un 34% del monto del Impuesto a la Renta en relación con 2007: en el año que terminó, el SRI recaudó por este gravamen $2 331 millones. El Impuesto a la Renta tiene que convertirse en el eje del sistema tributario. Por tratarse de un impuesto directo y progresivo es más justo; no obstante es un gravamen más difícil de recaudar. Una señal del grado de desarrollo de la cultura tributaria en los países suele ser el nivel de recaudación del Impuesto a la Renta. Cuando se reducen los ingreso petroleros por la caída de los precios del crudo en el mercado internacional se aprecia en toda su importancia la necesidad de fortalecer el sistema de tributación. El ciclo de vacas gordas para los ingresos fiscales por los excedentes petroleros ha aumentado en el país la dependencia presupuestaria de los ingresos petroleros. Según el Observatorio de la Política Fiscal, en los dos últimos años ingresaron al país $20 000 millones por exportaciones de crudo. Por desgracia, en este mismo lapso se desmontaron los fondos de ahorro petrolero sin que cuente por ello ahora el país con un mecanismo estabilizador del impacto por la caída del precio del crudo y la crisis económica internacional. La obligada contrapartida del fortalecimiento tributario es la responsabilidad en el gasto público, en el cual se ha excedido imprudentemente el Gobierno.
¿Será mejor el año que se inicia para el país que 2008?
95 respuestas
Sí NO
37% 63%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Está bien revisar las jubilaciones de la Fuerza Pública en servicio pasivo? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
46,34 29,14
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
¢60
Militares y policías en servicio pasivo se alistan para defender sus pensiones
Jubilados de Fuerza Pública van a protestas
E
a decisión del Gobierno de revisar las pensiones de policías y militares en servicio pasivo y eliminar “ciertos excesos y beneficios” es rechazada. Incluso ha sido motivo para que se destapen otros problemas. Marco Tapia, de la Confederación de Militares
L
en Retiro, cree que la medida reducirá sus “pensiones”, mientras Patricio Hadaty, de la Federación de Policías en Servicio Pasivo, dijo que, para defender la Ley, “planifican una marcha de toda la Fuerza Pública en servicio pasivo”. (CAT) Más en la 3-A
Gobierno de Hugo Chávez recortó el cupo anual a $2 500 para los venezolanos viajeros
●
Israel analiza ofensiva terrestre en Gaza
El ataque israelí sobre Gaza cumplió ayer una semana con un saldo de 430 muertos. La población palestina está aterrada ante una posible ofensiva terrestre, mientras se extienden las protestas para pedir el cese el fuego. En la foto, musulmanes cachemires protestan contra la operación israelí. (EFE) Más en la 10-A
Para la operación, el Régimen requiere unos $1 150 millones
Cambio de dólares tendrá mayor control en fronteras Autoridades venezolanas aumentarán el control en las fronteras con Colombia, en especial en la ciudad de Cucúta donde los venezola-
nos acuden para cambiar su cupo de dólares. El Gobierno prevé un ahorro de $2 500 millones anuales. (VET) Más en la 7-A
El miércoles hubo un operativo. Existen 19 órdenes por reparto del 'bono espiritual'
Recompra de bonos afecta caja fiscal Empleados de Procuraduría Para la operación de recompra, con descuento del 70% (según la aspiración del Gobierno) y tomando en cuenta todos los bonos Global, el Estado requeriría unos $1 150 millones. Actualmente la caja fiscal tiene $500 millones. (GC) Más en la 6-A
Ocurrió ayer. La Policía investiga el caso. Todavía no identifican al joven linchado
●
Plazo para pago
El Gobierno nacional tiene hasta el 15 de enero para resolver si paga los $30,4 millones de los intereses de los bonos Global 2015.
evadieron orden de prisión El jefe (e) de la Policía Judicial, Rodrigo Beltrán, aceptó que el 31 de diciembre de 2008 ocurrió una trifulca entre empleados de la Procuraduría, guardias y agentes vestidos de civil, que intentaban capturar a
varios empleados de esa institución con orden de prisión por supuesto mal uso de fondos públicos con el pago del llamado “bono espiritual”. Perjuicio al Fisco sería de $7 millones. (MP) Más en 2-A
EFE
Además de que avala una deuda que el Régimen calificó de ilegítima, la recompra de bonos profundizará los problemas de la caja fiscal. Según analistas, el Gobierno debería priorizar la liquidez interna que es la que sustenta la dolarización.
●
LA PREGUNTA DE AYER
AFP
BUITRÓN y sus poemas
Cuenca: queman vivo a presunto ladrón de casas Un joven, al que hallaron presuntamente tratando de robar una casa en la parroquia Quingeo, en Cuen-
ca, fue capturado, amarrado a un poste, rociado con gasolina e incinerado. (XPA) Más en la 3-A
Padres de la víctima realizan los trámites para que el cuerpo pueda ser repatriado
Un adolescente ecuatoriano muere apuñalado en España El ecuatoriano Víctor Macgregor, de 16 años, fue apuñalado la madrugada del miércoles por defender a un
amigo. El presunto autor del crimen sería un colombiano de 19 años. (VET) Más en la 7-A
●
Rally Dakar arranca en Buenos Aires
Hoy se inicia el Dakar 2009 en territorio inédito. Argentina y Chile son los anfitriones del mayor rally del planeta, tras su suspensión en 2007 entre Europa y África por los atentados terroristas de Al-Qaida. (ROB) Más en la 2-B
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
El último proceso electoral costó al ex Tribunal Supremo Electoral (TSE) $35 millones
Disposición consta en Instructivo para inscribir a Tesoreros Únicos de Campaña
●
A/HOY
CNE necesita $150 millones
La próxima semana, el Pleno del CNE espera aprobar el presupuesto para organizar las elecciones generales que se desarrollarán el 26 de abril
Solo para financiar la aplicación del voto electrónico se calculó cerca de $63 millones
erca de $150 millones presupuestó el Consejo Nacional Electoral (CNE) para organizar las elecciones generales del 26 de abril cuando se elegirán siete dignidades en seis papeletas: presidente, vicepresidente, asambleístas, prefectos, viceprefectos, alcaldes municipales y concejales. De este total, $63 millones serían utilizados para financiar el voto electrónico que por primera vez se aplicará en el Ecuador. Sin embargo, en el CNE se analiza la posibilidad de que en esta ocasión la eventualidad de poner el funcionamiento del voto electrónico no se concrete como
C
●
Costos de los últimos tres procesos electorales
La consulta popular del 15 de abril de 2007, en la que el 80% de la población aprobó la convocatoria a la Asamblea Constituyente, costó al ex Tribunal Supremo Electoral (TSE) aproximadamente $17 millones. La elección de asambleístas de septiembre de 2007, cuando el régimen obtuvo 80 escaños en Ciudad Alfaro (Mon-
consecuencia de la “crisis económica”. El presidente del organismo electoral, Omar Simon, incluso comentó que ya no hay tiempo para capacitar a cerca de 3 millones de votantes de las parroquias urbanas de Quito y Guayaquil que, según el proyecto, se beneficiarán del voto electrónico. Otro de los argumentos es que el tiempo es “muy limitado” para las empresas que ofertarán 16 mil equipos electrónicos que se colocarían en un número si-
egresos de campaña de los sujetos políticos. En el Instructivo, de 33 artículos, se dispone a los TUC reportar todos los gastos, aun si estos fueren contratados con anterioridad a la convocatoria a elecciones. En el documento se advierte que “quien infrinja la disposición será descalificado de la dignidad para la cual fue electo y si este no fuere elegido, no podrá participar como candidato en los dos siguientes procesos ni ocupar función pública”. Los TUC en el exterior no están obligados a tener el Registro Único de Contribuyentes. (SC)
Según censo de 2001, más de 1 millón de jóvenes tienen entre 16 y 18 años
Voto juvenil no afectará el resultado de las elecciones De alguna manera, el voto de los jóvenes podría influenciar en las elecciones del 26 de abril de 2009. Pero ello no incidirá en el resultado definitivo. Los analistas electorales Jorge Acosta y Andrés León opinaron, sin embargo, que será interesante el experimento de que los jóvenes comiencen a insertarse en política. Incluso, León sostuvo que en estos momentos, en que todos los sectores hablan de la “vieja política”, la presencia de los jóvenes traería ventajas: nuevos planes de Gobierno. La Constitución, aprobada en el referendo del 28
de septiembre de 2008, en el capítulo de los Derechos Políticos, dice que el voto de los jóvenes entre 16 y 18 años será optativo. El Sistema de Indicadores Sociales del Ecuador y de acuerdo al censo de 2001, el total de la población juvenil (15 a 29 años) es de más de 3 millones; de estos, un total de 1 011 068 tienen entre 15 y 18 años. Lo que sí preocupa a estos especialistas es la manipulación a la que pueden estar sujetos los adolescentes, y sugieren evitar la propaganda en colegios y sancionar a profesores que intenten orientar el voto en sus cátedras. (SC)
Se abre la puerta al diálogo con Colombia
●
EDU/HOY
Hoy se conocen los 24 nombres calificados
Hoy se conocerán ofisejo, hubo personajes cocialmente los nombres de nocidos, como el ex vocal los 24 candidatos selecanticorrupción Jorge Rocionados en el concurso dríguez, el dirigente pesde méritos y oposición quero Jorge Chiriboga, el para integrar el Consejo jurista Edmundo René de Participación (transiBodero y el embajador torio), luego de tomarse Juan Cueva. la prueba de suficiencia El test que tomaron se y de haberse calificado la dividió en tres partes: hoja de vida de más de cultura general, conoci280 postulantes iniciales miento político constituen el país y de otros 17 cional y aptitudes en ecuatorianos en el extetema de participación. rior. La tensión inicial que se Los dos vio en los procesos rostros se Se evaluó cultura se cumalgunos general, conocimiento plieron fue disiayer de político y aptitudes de pándose forma sirápidaparticipación multánea. mente. A Mientras los primese tomaba la prueba en ros 20 minutos, David las instalaciones de la Egas entregó completó el Universidad Andina, cuestionario y las 11 hootro equipo evaluaba los jas. Rápidamente, fue roméritos de los concurdeado por las cámaras y santes. comentó que había sido Hoy se darán a conocer realmente fácil y que eslos nombres de los 24 metaba confiado en su aprojor calificados y, desde el bación. lunes, se inicia una seOtros se tomaron todo el mana para impugnaciotiempo. Así fue como un nes. Para este proceso se ciudadano salió un tanto ha invitado a varios veedesencajado, evitó dar el dores internacionales. nombre y preguntó a un Entre los candidatos a guardia dónde estaban formar parte del Conlos baños. (LB)
milar de Juntas Receptoras del Voto (JRV). “Es riesgoso poner en funcionamiento este sistema pues es poco el tiempo para hacer las pruebas técnicas y capacitar a los votantes”, manifestó. Aun así, el monto para la organización del proceso (sin el voto electrónico) que llega a los $87 millones sigue siendo el más elevado en relación con los últimos tres procesos electorales. Según fuentes del CNE, en este rubro se incluye el pago para las 24 Juntas Provin-
Todos los gastos que se realicen antes de los 45 días de campaña electoral para realizar actividades tendentes a difundir los principios ideológicos, programas de Gobierno, planes de trabajo y promocionar posibles candidaturas se imputarán al gasto electoral de cada organización política. Esta fue una de las primeras decisiones que adoptó el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que consta en el Instructivo para la inscripción de los Tesoreros Únicos de Campaña (TUC), quienes son los únicos facultados de abrir cuentas bancarias para realizar
El ministro Gustavo Larrea dijo que la exigencia es el respeto
Los aspirantes al Consejo de Participación dieron ayer sus pruebas
Juan Cueva Jaramillo, durante el examen en la Universidad Andina
tecristi), le costó al Estado $19 millones. A este rubro se sumó un desembolso adicional de $30 millones para franjas publicitarias para unos 1 000 candidatos que participaron en la contienda electoral. La organización del referendo del 28 de septiembre del 2008, cuando el Sí logró el 63% de los votos, requirió de $35 millones.
ciales Electorales; alrededor de $8 000 para el Guayas, y entre $3 000 y $4 000 para Manabí y Pichincha, etc. El pago de $100 para los delegados de las 67 Juntas Intermedias, un incentivo de $15 para los miembros de las JRV, $50 para los miembros de Juntas del Exterior, pagos de contratos para la impresión de papeletas, kits electorales, traslado de material, capacitación, entre otros, también forman parte del presupuesto electoral. Hasta el próximo lunes, el CNE aspira a aprobar este presupuesto para ponerlo a consideración y análisis de Ministerio de Finanzas y entoences decidirá si en estas elecciones se aplica el voto electrónico. Mientras tanto, la partida presupuestaria de franjas publicitarias para los candidatos que participarán en las elecciones es un rubro adicional que también debe ser analizado por el CNE. Omar Simon dijo que para ello se requerirían entre $50 millones y $60 millones. (SC)
Egresos de campaña se imputarán a gasto electoral
El Ecuador está dispuesto a restablecer relaciones diplomáticas con Colombia si esa nación respeta su soberanía, expresó el ministro de Seguridad, Gustavo Larrea, en declaraciones divulgadas ayer por Canal Uno. “Siempre el Ecuador tendrá las puertas abiertas para restablecer relaciones, en el marco de que se respete nuestra soberanía”, declaró el funcionario. Esto, luego de que las relaciones no se han restituido tras el bombardeo en Angostura, hace diez meses, que dejó 25 muertos, entre ellos cuatro mexicanos, un
ecuatoriano y el guerrillero colombiano “Raúl Reyes”. Larrea agregó que el mismo respeto que se ha reiterado a Colombia se espera recibir y apuntó que “el Ecuador es un país soberano que requiere respeto”. El canciller ecuatoriano, Fander Falconí, pidió el lunes a Colombia que se deje de vincular al Ecuador con las FARC, con el fin de establecer condiciones para retomar las relaciones. “Hay un conjunto de requerimientos mínimos que ha planteado el presidente de la República (Rafael Correa), y estos guardan rela-
●
Pedidos para un acercamiento
Las tensiones entre Ecuador y Colombia se reavivaron la semana pasada, cuando el Gobierno ecuatoriano se molestó por el pedido de ayuda en la lucha contra las FARC hecho por el Gobierno colombiano. Ecuador pidió mejor control fronterizo. (AIV) ción con que Colombia desvirtúe y termine con la campaña de vincular al Ecuador y sus autoridades con las FARC”, dijo. (AFP)
Empleados de la Procuraduría fueron detenidos el miércoles
La Policía acepta que sí hubo disturbios Según el coronel Rodrigo Beltrán, jefe (e) de la Policía Judicial de Pichincha, esa institución recibió la orden de detención contra varios empleados de la Procuraduría, acusados de mal manejo de fondos públicos ($7 millones), por parte del Juzgado Noveno de lo Penal. Ya que los agentes tuvieron información de que varios de los requiridos esta-
ban, el 31 diciembre de 2008, dentro de las instalaciones en las que laboraban, policías vestidos de civil se instalaron a la salida de la Procuraduría para realizar un cacheo a las personas que iban saliendo. Pese al trabajo realizado por los agentes, no se pudo detener a los funcionarios que buscaban. En cuanto a los disturbios que se produjeron, el oficial
dijo que como en el edificio existen guardias de seguridad, estos habrían utilizado el gas lagrimógeno que tienen al ver que varios de los empleados se resistían a ser revisados por la Policía. Beltrán descarta que los policías hayan hecho uso excesivo de la fuerza. La búsqueda de los empleados continúa por parte de los oficiales. (MP)
En el primero es por la muerte de 19 jóvenes en una discoteca
Audiencias en casos 'Factory' y 'Benalcázar' Estas se efectuarán el jueves 8 y el viernes 9 de enero próximos en Quito El próximo jueves 8 de enero, a las 09:00, se realizará en el Juzgado Primero de lo Penal la audiencia de juzgamiento en el caso “Factory”. En el incendio de esa dis-
coteca, en Quito en abril pasado, se produjo la muerte de 19 personas y quedaron heridas unas cuantas más luego de que en el interior, donde se realizaba un concierto de rock, se prendieron bengalas y se quemó el techo. Las salidas de emergencia, además, estuvieron cerradas. En tanto que la segunda audiencia preliminar de juzgamiento en torno al
caso “Mutualista Benalcázar” la realizará la Primera Sala de la Corte Provincial. En este están implicados los ex directivos de esa entidad financiera. La audiencia será el viernes 9 de enero. La diligencia fue solicitada por el Juzgado Octavo de lo Penal de Pichincha. Los administradores están acusados de mal manejo de los recursos, lo que llevó al cierre de esta institución. (MP)
NUEVAS DEL PAÍS Nuevo equipo de trabajo en Deporte La ministra de Deporte, Sandra Vela, anunciará el jueves 8 de enero el equipo de trabajo con el que laborará y los proyectos más importantes que impulsará su cartera. Esto, tras la salida de Raúl Carrión del Ministerio debido a un escándalo de corrupción. (AIV)
Control al Bono de Desarrollo El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) iniciará las jornadas "Yo sí cumplo", para certificar que las madres beneficiarias del bono de desarrollo, acuden con sus hijos a centros de salud y que los más grandes asisten regularmente a escuela y colegios. (AIV)
Continúa control a vehículos oficiales La Contraloría General del Estado movilizó a alrededor de 100 auditores, los que en conjunto con la Policía Nacional controlarán el uso de vehículos de entidades del Estado durante el feriado. El operativo que inició el jueves concluirá con el retorno del 5 de enero. (AIV)
Falconí satisfecho por nueva ley El canciller Fander Falconí manifestó, a través de un comunicado de prensa, su satisfacción por la aprobación de la Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Servicio Exterior por parte del congresillo. Aseguró que eso permitirá ser más eficientes en su gestión. (AIV)
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
NUEVAS DEL PAÍS
Policías y militares en servicio pasivo rechazan regulación de pensiones y exigen aplicación de homologación
Municipios no suben impuestos
Malestar en Fuerza Pública por revisión l anuncio del Régimen de Rafael Correa, de revisar las pensiones que reciben policías y militares en servicio pasivo y eliminar ciertos excesos y beneficios, es rechazado por dichos gremios. Pablo Terán, presidente de la Asociación de Militares
E
Combatientes del Cenepa, manifestó que la desatención del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) se debe a que en esa entidad ellos no tienen un delegado, ya que su representante, paradójicamente, no lo eligen ellos, sino los comandantes de las
distintas ramas. Entretanto, el presidente Rafael Correa, el pasado 30 de diciembre, emitió varias reformas a la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. Allí se determinó que los militares en servicio pasivo recibirán solo el 88% del total de
ENTREVISTA Marco Tapia - titular de la Confemil
la remuneración del último mes que se produjo la baja militar. Por su parte, Ángel Barrionuevo, suboficial retirado de la Policía, acotó que los distintos gremios de policías en servicio pasivo han pedido que se realice una exhaustiva auditoría al
Los alcaldes socialcristianos Jaime Nebot, de Guayaquil, Johnny Terán, de Babahoyo, y Carlos Falquez, de Machala, decidieron en forma conjunta no incrementar el valor de las tasas prediales que se empezarán a cobrar desde este lunes 5 de enero. Los tres alcaldes se postularán a la reelección, en las votaciones que se desarrollarán este año. (AM)
Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) sin tener resultados. “Para colmo, resulta que ahora, a todos los retirados nos han pagado de más y estamos debiendo montos que van desde los $8 000”, concluyó. (CAT)
Posesión de vocales en El Oro
ENTREVISTA Patricio Hadaty - líder de la Fepol
Los cinco nuevos vocales principales y alternos de la junta provincial electoral de El Oro serán posesionados el próximo lunes, a las 11:00, por el director del Consejo Nacional Electoral (CNE) de El Oro, Roberto Chan. Los vocales son: Eliana Jaime, María Romero, Carlos Bouverie, Ángel Chacaguasay y Jorge Torres. (AM)
¿QUIÉN ES? Coronel retirado de la Policía Nacional. Es representante de la Federación de Policías en Servicio Pasivo
¿QUIÉN ES? Desde el 29 de febrero de 2008 se desempeña como presidente de la Confederación de Militares en Retiro
En el gremio de militares en servicio pasivo existe cierto malestar, ¿por qué razón? Porque durante años hemos sido maltratados por la cúpula militar, porque el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) nos ofrece un mal servicio, a pesar de que durante toda nuestra carrera hemos contribuido con esa institución y porque desde hace un tiempo no recibimos nuestras pensiones completas. Entonces, ¿la homologación salarial impulsada por el Gobierno les perjudica? Esa medida va en detrimento de los militares de tropa en servicio pasivo principalmente porque reducirá las ínfimas pensiones que recibimos con ciertos descuentos y con la eliminación de beneficios. ¿Los militares activos también son perjudicados? El promedio de pensión de un militar de tropa en servicio pasivo es de $220, mientras que los compañeros, también de tropa, que recién salen de la actividad militar reciben $1 200 mensuales. Entonces esa brecha es la que queremos equiparar. ¿Por qué dice que el Issfa les ofrece un mal servicio? Porque la mayoría de nosotros aportamos durante más de 30 años a esa institución y ahora que ne-
¿Cómo le afectará al gremio que usted lidera la revisión de pensiones anunciada por el Régimen de Rafael Correa? Yo no se qué clase de revisión va a realizar el Gobierno, ya que según manda la Ley del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), nosotros ganamos el 70% del sueldo que gana el personal activo. Nada más. Entonces, ¿esa revisión no tiene por qué afectarles? No porque nosotros solo exigimos lo que manda la norma. No pedimos ni más beneficios ni menos. Pero la homologación, ¿desde cuándo está en vigencia? En el año 2006, el presidente Alfredo Palacio emitió el Decreto Ejecutivo 18, mediante el cual homologó los sueldos y las pensiones de los miembros de la Policía Nacional hasta el año 2010. ¿Y por qué entonces quieren regular sus pensiones? Para echar a andar esta medida se estipuló que el aporte personal del miembro de la Policía en servicio activo corresponde al 16,1% para el Isspol y el 7% para el fondo de cesantía calculado sobre el 100% del haber policial. Sin embargo, en 2006, el general Vinueza, que en aquel año era el comandante general de la Policía, creó una disposición transitoria que dice: los
●
FOTOS: MR-EDU/HOY
La homologación salarial va en detrimento de los militares en servicio pasivo, principalmente'. cesitamos sus servicios nos postergan. ¿Por qué dice eso? Cuando un militar retirado va a hacerse atender en el Hospital Militar le entregan un turno para después de tres o cuatro meses, sin importar la urgencia que tenga el paciente. Además, ya no nos dan créditos. ¿Cuántos pensionistas militares están atravesando esta realidad? En el país existen cerca de 13 mil militares en servicio pasivo. La mayoría fuimos personal de tropa que defendió al país en las guerras. ¿Qué le piden al Gobierno? Nosotros pedimos que a través de la homologación salarial se elimine el desfase que existe entre las pensiones que recibimos los que fuimos de tropa con las pensiones que perciben los oficiales en servicio pasivo. (CAT)
Yo no sé qué va a revisar el Gobierno. Nosotros ganamos el 70% del sueldo que gana el personal activo'.
●
El Isspol no pagó homologación a retirados durante 2008
CORTESíA
'El Issfa brinda un mal servicio' 'Solo exigimos lo que manda la Ley' En el país existen más de 13 mil militares en servicio pasivo
miembros de la Policía pueden retirarse con el 100% del haber policial. Entonces, ¿por esta disposición se originó el problema? Sí. A partir de esta disposición creada en ese entonces, el Isspol se comenzó a desfinanciar porque empezaron a pagar el 100% del haber policial sin que los miembros policiales hayan aportado un solo centavo para tener ese derecho. En todo caso, ¿la homologación de sus pensiones aún está en vigencia? No, porque a fines de 2007 el Consejo Directivo del Isspol decidió no incrementar las pensiones del servicio pasivo y nos dejaron sin la homologación de todo 2008. ¿Qué piensan hacer para exigir que se cumpla con la ley? Estamos planificando una gran marcha de toda la fuerza pública en servicio pasivo para enero. (CAT)
PNG repatría 123 tortugas El Parque Nacional Galápagos (PNG) repatrió 123 tortugas de la especie Geochelone hoodensis hasta la isla Española (foto), luego de cumplir los cuatro años de edad. Con este lote, suman 1 600 las tortugas devueltas a Española gracias al programa de reproducción y crianza en cautiverio de tortugas gigantes, informaron voceros del PNG. (EFE)
CTG impartirá educación vial Ciento diez miembros de la Comisión de Tránsito de Guayas (CTG), entre oficiales y clases, serán capacitados pedagógicamente para que impartan clases de educación vial a alumnos de escuelas y colegios de la provincia. El próximo lunes, se inaugurará esta segunda fase del proyecto piloto de educación vial que coordina la CTG. (AM)
Todavía quedan dos días para el descanso y el entretenimiento. Hay estricta vigilancia en las vías
Atacames sufre restricción de agua
Largas filas de carros se observaron ayer en el peaje hacia la Costa
WO/HOY
El balneario de Atacames, sur de Esmeraldas, sufrió restricción de agua potable en el feriado de fin de año, con el fin de recuperar el nivel de los tanques reservorios para abastecer a las poblaciones cercanas. Luis Maila, de la Empresa de Agua y Alcantarillado San Mateo, dijo que el problema obedeció al mantenimiento en la planta de tratamiento. (LFA)
●
Elena, el precio se fijó en $3,40, expresó Manuel Ortiz, miembro de seguridad de la Fundación Terminal Terrestre, quien tuvo problemas para controlar las largas filas de viajeros. Los balnearios de Salinas, Montañita y Olón prepararon todos sus atractivos turísticos y naturales para recibir a los turistas. Según la Cámara de Turismo de Salinas, la ocupación hotelera será de un 100%, mientras que el expendio en los restaurantes alcanzó el mismo porcentaje. (CHM)
●
Santo, al sur de la urbe. Pero la terminal terrestre presentó ayer una cara distinta. En las boleterías de las cooperativas de transporte interprovincial e intercantonal se registró un intenso movimiento desde las 05:30. Allí, cientos de personas pugnaban por conseguir boletos. Entre empujones e insultos, la familia SuárezVera consiguió cinco pasajes con destino al cantón Playas, en Guayas. Cada tiquete tiene un costo de $2,50, mientras para la Península de Santa
WO/HOY
Playas y Salinas, los destinos turísticos favoritos de este feriado El segundo feriado decretado por el Gobierno se vive con intensidad desde la noche del pasado 31 de diciembre de 2008. El éxodo de pasajeros aumentó a diferentes sitios turísticos del país. Los lugares más visitados son las playas de la Ruta del Sol y ciudades de la Sierra y Amazonía. Empero, el sector de Puerto Hondo, a 20 minutos de Guayaquil, lució ayer con pocos turistas. Un panorama similar se observó en el Malecón 2000, el Parque Histórico y el complejo turístico Viernes
3A
Autoridades evacúan a pobladores de zonas de alto riego de Penipe, Chimborazo
'Actividad del Tungurahua es más fuerte y explosiva' “La actividad en el Tungurahua se mantiene alta”, según informó el Instituto Geofísico (IG), lo que obligó, por ejemplo en Penipe (Chimborazo), a cambiar a alerta naranja. Hugo Yepes, del IG, explicó ayer que el Tungurahua reportó 40 explosiones, constantes emisiones de vapor de agua y ceniza que se dirigen a las poblaciones del sur del volcán. Por su parte, el alcalde de Penipe (Chimborazo), Juan Salazar, indicó que están preocupados, pues “la actividad del volcán es más fuerte y más explosiva, y asustó incluso a la población de Riobamba”. Salazar explicó que junto al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) “hemos decretado la alerta naranja y pedimos a los pobladores de Bilbao y Puebla (zonas ubicadas al pie del volcán) que se man-
●
Salen familias de Bilbao y de Puela
Juan Salazar, alcalde de Penipe, dijo que hasta ahora se evacuó a "37 familias de Bilbao y 50 de Puela, a pesar de que 400 personas aún están en zona de alto riesgo". Agregó que la "gente está evacuando voluntariamente porque las explosiones son fuertes". tengan lo más lejos del volcán”. Añadió que la continua caída de ceniza causó daños en las plantaciones de Puela y El Altar. En caso de erupción mayor, Salazar dijo que no están preparados en lo que se refiere “a alimentos, a pesar de que tienen medicinas”. Asimismo, llamó a los habitantes de los alrededores a que abandonen las zonas de riesgo. (SH)
Ocurrió ayer en Quingeo (Azuay). Policía Judicial investiga el caso
Incineran vivo a presunto delincuente Un joven de aproximadamente 22 años fue quemado vivo luego de ser encontrado aparentemente intentando robar en una vivienda ubicada en la parroquia Quingeo, en Cuenca. A la 01:30 de ayer, tres sujetos habrían intentado robar en el domicilio de María Cruz Alvarado, ubicada en el sector de San Vicente de Quingeo, pero sonó la
alarma del inmueble, lo que alertó a los habitantes de diferentes comunidades cercanas. Alrededor de 250 personas iniciaron la búsqueda de los sospechosos, capturando a uno de ellos. Según informes de la Policía, el sujeto fue amarrado a un poste y al parecer le echaron gasolina y lo quemaron vivo, indicó el policía Andrés Cornejo.
El cuerpo permaneció en el lugar, mientras los habitantes continuaban la búsqueda de los otros involucrados. Dos horas después, los moradores del lugar dieron aviso a la Policía Judicial de Azuay, que llegó al lugar para realizar el levantamiento del cadáver. Hasta la tarde de ayer, ninguna persona se acercaba a identificar el cuerpo. (XPA)
El pasado miércoles fue condenada a cinco años de cárcel
Carolina Cabrera pide nulidad sentencia También está acusada de otros delitos como estafa y enriquecimiento ilícito Carolina Montserrat Cabrera Gallardo, por medio de su abogado defensor Arturo Enríquez, anunció que apelará ante la Corte Nacional de Justicia la sentencia de cinco años de prisión
emitida por la segunda sala de lo penal de El Oro. El dictamen fue emitido el 31 de diciembre por el delito de captación ilegal de recursos del público. Además está acusada de estafa y enriquecimiento ilícito. Asimismo deberá pagar daños y perjuicios a los afectados y cancelar una multa de $1 000 por las infracciones a la Ley General de Instituciones Financieras.
Cabrera deberá cumplir la condena en una de las cárceles del país. El abogado acusador, Harry Álvarez, pedirá que la trasladen desde la cárcel de mujeres de Quito hacia Machala. Anunció que exigirá $120 millones por daños y perjuicios. Carolina es hija del extinto notario de Machala José Cabrera, quien captaba ilegalmente dinero pagando intereses al 10% mensual. (AM)
Ruta del Sol será unidireccional La Policía de Tránsito de la Provincia de Santa Elena anunció que mañana la vía Salinas-Ruta del Sol, desde los balnearios de Manglaralto hasta San Pablo, será unidireccional, para permitir la circulación de los automotores (foto) que se dirigen a la provincia de Manabí. En cuanto a la vía Salinas-Guayaquil, no alterará su sentido. (AM)
Muere concejal del PRE en Ventanas La concejal del PRE Carmen Yépez Rojas, del cantón Ventanas, en la provincia de Los Ríos, murió a consecuencia de un ataque al corazón. El hecho se produjo cuando Yépez dialogaba con su sobrina Martha Roldán, mientras organizaba la cena de fin de año. Repentinamente, Yépez se llevó las manos al corazón, cayendo fulminada al piso. (AM)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
l mensaje pontificio para la humanidad, sobre todo para la que siente la vocación social de servicio a la comunidad y se define como creyente, tiene un noble contenido profundo sobre la relación entre pobreza y solidaridad. Sentirla y enfrentarla, con claro y definido sentimiento de amor y con decisión terminante de servicio y compromiso solidario, es una auténtica demostración de verdadera fe y de consagrada hondura de actitud de respuesta, en cuanto exigencia de una fe sincera y de una calidad humana irrenunciable de consolidación social. En un ambiente humano universal de violencia se hace extremadamente exigente el acoger con decisión íntima y esfuerzo comprometido, buscar y promover en todo ambiente comunitario las mayores necesidades de serenamiento y los más empeñados esfuerzos de compromiso pacificador. En ese espacio de convivencia aparecen de inmediato las mayores necesidades, cuyo
E
JUAN MONTAÑO ESCOBAR
LUIS ALBERTO LUNA TOBAR
‘Dadles vosotros de comer’ conjunto se reconoce con el nombre y realidad objetiva de pobreza y las más graves e hirientes actitudes sociales, a las que se debe oponer la más decidida colaboración pacificadora. Se encuentran, por lo tanto, la pobreza y la paz, tanto en la inteligencia y corazón del Pontífice que postula solidaridad frente a pobreza y acercamiento social como método pacificador. Y en este instante de pensamiento y actitudes, de exigencias políticas y de propuestas cordiales de fraternidad humana, la
voz del Pontífice tiene un poder convincente singular. Por estas razones de obvias necesidades y soluciones legales que debilitan el poder destructor del hombre, en su último mensaje el papa Benedicto XVI hace suyas las palabras de Jesús, en una de las ocasiones en las que el Señor, a pedido de sus discípulos, multiplicó el pan para saciar el hambre de la multitud de ávidos seguidores que le seguían hambrientos y sedientos: “Dadles vosotros de comer”. Jesús realizó el prodigio de multiplicar
tanto pan como se necesitaba para saciar el hambre de la multitud, pero exigió de sus discípulos que ellos les sirvieran, se preocuparan de acercar el pan a la multitud y no dejar en ella a nadie con hambre. “Dadles vosotros de comer” es la frase que en la conciencia de cuantos nos llamamos cristianos o por lo menos admiramos a Cristo, él sigue diciéndonos, enrostrándonos, decidido y terminante. No nos pide estudios y propuestas de solución. Nos exige que de lo que tenemos, dispongamos honestamente lo suficiente para compartirlo y servirlos. El Pontífice cuenta con la mirada y las palabras de la humanidad técnica. Pero sobre todo cuenta con algo que hace de la técnica, más que instrumento de propuestas y diseño de soluciones. El pan para el hambriento y agua limpia para toda sed. analisis@hoy.com.ec
ENRIQUE KRAUSS RUSQUE*
ASDRÚBAL
¡Uh, ah, Ernesto no se va!
Teletón chilena
ay razones suficientes para que este jazzman marque en clave barriocalenteña la marquesina de esta jamsession, aunque el préstamo sea del grupo musical Madera. Una de esas razones es que si no funciona el mate de pensar la ciudad se nos va para atrás. ¿Por qué? Respuesta fácil: ya se despertaron los candidatos a la Alcaldía de Esmeraldas. Caramba, que parecen clones por sus hablas y dichos igualitos, empezando por los argumentos de crustáceos. Alta estima con el descubrimiento del cangrejo: recular todo lo que se pueda para el impulso. Eso sería perdonable en teoría, pero como estrategia de gestión política es recontra pésima. No se quedan ahí los madrugadores, sacan carta de naipe cambiado y pontifican con el desparpajo de aquellos que creen que tenemos calidad de necio para elegir al buruntuntún la peor opción. O sea actuaríamos como “guaguarulos” en plan heavy. La palabra “guaguarulo” se la escuché a Marcos Hidalgo Andrade, en su programa deportivo. Significa ingenuo madurando a gil. Y habría que serlo para aceptar esos convites a merendar caldo de piedra. No creo que la mayoría del electorado de Esmeraldas continúe pensando que la vida política del cantón es un eterno empezar. Dudas cartesianas: ¿o quizá me equivoco? Se entiende que los candidatos tienen asesores, contratan mediciones sociales, estudian el medio cultural y los resultados son traducidos a discursos. “Eso es lo que quiere escuchar la gente”, absolutizan los sociólogos cosechados de prejuicios. Más dudas: ¿será que están leyendo correctamente el tiempo electoral? Como se ve, ya no basta que alguien te defina como “guaguarulo”, sino serlo y parecerlo. En el fútbol, da para dos o tres subidas de bilirrubina, pero elegir mal se acerca a la tragedia social, por el costo altísimo de los muchos desastres. Y a la ciudadanía del cantón Esmeraldas no le están permitido los acertijos. Vuelve la clave: “¡uh, ah, Ernesto no se va!”. El candidato de la derecha más reaccionaria hace meses está en campaña electoral como en las peores épocas del caciquismo. Entrega de dólares en barrios y a organizaciones ante cámaras de televisión, siendo esa la noticia de mayor duración e importancia en ese canal de TV; larguísimos espacios contratados para hablar de obras que ya ¿realizó?; almas agradecidas que cuentan el cuento de su “buen corazón” por televisión; inmensos murales de propaganda electoral; propaganda en decenas de vehículos y en ciertos taxis los choferes hacen de “lavanderos de cerebros”. Correcta su inquietud, ¿de dónde sale el generoso chorro de dólares? ¿De dónde tanta abundancia? ¿Quiénes son los financistas del candidato verde amarillo? ¿Qué precio pagaremos en desarrollo los ciudadanos de Esmeraldas? En las esquinas se cuentan historias y novelas sobre esos dineros. Pero este jazzman mejor se afinca con la clave: “¡uh, ah, Ernesto no se va!”.
Así que prometo seguir en lo mío, que es el periodismo. Prometo jugar limpio pero con pasión cada una de los encuentros que nos depara este oficio. Ofrezco prudencia, alimentada eso sí, con grandes dosis de valentía. El periodismo no está exento de manchas y errores, pero sigue manteniendo el ideal de la libertad impresa en papel o expresada en micrófonos. Prometo endeudarme con los bancos, siempre y cuando ellos también quieran que yo me endeude. Aunque parezca extraño en época de crisis mundial y cuando las recomendaciones indican todo lo contrario, mi caso particular me empuja a que sea este 2009 el año en que debo comprometerme con una deuda a largo alcance. Total, soy amante de los riesgos y con esto solo se demuestra que no siempre las cosas vienen cuando uno quiere, sino cuando se deben hacer. Tomen en cuenta que este no debería ser un ejemplo a considerar, sino una curiosa decisión personal. Prometo seguir siendo un buen padre y, si se da el caso, ser una buena pareja. Las buenas relaciones personales y familiares deben ocupar un lugar privilegiado entre las metas a conquistar durante la vida. Y el tiempo que se dediquen a ellas debe ser duplicado, por lo menos. Es válido aquello de dar calidad de tiempo, pero también la cantidad es muy importante. Esta es mi lista para empezar. En el camino se irán sumando nuevos propósitos, algunos no tan ambiciosos y otros que de tan ambiciosos, se repetirán en la de 2010. Lo importante, como queda demostrado, es plantearse hechos factibles y hasta de una fácil realización. Para no quedar debiendo.
as jornadas televisivas y radiales que recolectan fondos para objetivos de bien público se han extendido por todo el mundo. La idea original fue del actor Jerry Lewis, quien desde 1966 viene realizando anualmente una en los Estados Unidos para apoyar la rehabilitación de niños y adultos afectados por enfermedades neuromusculares. Chile fue el primero de los países del continente que adoptó, con las modalidades propias de su realidad, el esquema comunicacional ideado por Lewis. Un animador chileno, Mario Kreutzberger, don Francisco, captó el espíritu de la campaña y decidió aplicarla en el país en que había nacido, de padres judíos, llegados y acogidos tras la persecución desatada por la irracionalidad nacista. Kreutzberger consagró la realización de la idea a respaldar la obra de la Sociedad Pro-Ayuda al Niño Lisiado que funcionaba en un hospital de niños de Santiago, procurando atención médica, educación e instrucción de quienes padecían poliomelitis, parálisis cerebral, distrofia y otros males del aparato psicomotor. Era un esfuerzo enorme, pero limitado, al cual la propuesta vino como “ayuda del cielo”. La realización de sucesivas Teletones -jornadas de 27 horas de amor colectivo, respaldadas por presentaciones de artistas nacionales y extranjeros, divulgadas por todos los canales de televisión chilena y la mayoría de las radioemisoras- han permitido que la Sociedad se haya transformado en un Instituto de Rehabilitación Infantil que tiene 10 sedes a lo largo del país que se incrementarán pronto en tres más, en las que se prestan anualmente más de 100 mil atenciones médicas y 500 mil terapéuticas. La reciente jornada recogió el equivalente a $25 millones. La Teletón chilena ha tenido dos efectos sociales importantes. Por una parte, puso en evidencia un problema que en silencio convivía con los chilenos que no se percataban del mismo y de la incidencia negativa que tenía en miles de compatriotas de los que se ignoraban sus existencias mínimas. Por otra, la Teletón ha unido a los chilenos en una causa que supera brechas de todo género, sean políticas, económicas o sociales. Cuando en 1978 se inició la Teletón el país estaba profundamente dividido. La jornada unió a los chilenos por primera vez desde el golpe militar y por primera vez hizo vislumbrar la esperanza de la perdida y necesaria unidad. Ese sentimiento se ha consolidado con el tiempo. Hace pocos días, con ocasión de cumplirse los 30 años desde la primera Teletón, con la misma emoción de entonces Chile cantó el Himno a la Alegría y volvió a soñar con el nuevo sol en que los hombres volverán a ser hermanos. Bueno sería que, con ese mismo ánimo, se realizara una Teletón Latinoamericana. *Embajador de Chile en el Ecuador
mpuertas@hoy.com.ec
analisis@hoy.com.ecf
H
L
Promesas del año nuevo uando ya se han barrido las últimas cenizas de años viejos en las calles, cuando ya no vuelan al aire más luces artificiales, cuando ya la música y el trago dejaron de provocar escándalo, no viene mal de repente firmar una lista de propósitos de año nuevo. Esto pese a que nunca fui aficionado a poner mi palabra en juego, debido a que muchas veces me vence el despiste. En todo caso, esto ocurre particularmente en casos que considero pequeños y no como en esta ocasión -que como ya observarán- se plantearán asuntos de vital trascendencia, y no solo para mí. Para comenzar, prometo no votar por Rafael Correa para su tan anunciada reelección. Por varias razones: en dos años de Gobierno más es lo que ha hablado que lo que ha hecho; y lo que ha hecho -que básicamente ha sido gastarse toda la plata del Estado que podía- aún no arroja resultados prometedores como para pensar que más adelante nos irá bien. Añado, con honestidad, una razón más: su personalidad me parece bien pesada, y como decíamos en el colegio, la verdad es que me cae muy mal. Pero esto es subjetivo, y a lo mejor, conociéndolo más, resulta que sus chistes sí tienen algo de gracia y yo soy el agrio. Para ser consecuente con el primer propósito, prometo no aceptar ningún Ministerio. Ni el de Defensa, que se convirtió por los hechos en una nueva trinchera del periodismo a otro nivel. Tampoco el del Deportes, porque mi condición física no me faculta en determinadas circunstancias a brincar por los techos, ni mucho menos la Secretaría Anticorrupción, pues según Alfredo Vera este Gobierno es tan limpio que debe ser uno de los cargos más aburridos.
C
axe858@hoy.com.ec
l año 2008 fue el más importante de Liga Deportiva Universitaria y, probablemente del fútbol ecuatoriano. Esta afirmación se fundamenta en el vicecampeonato mundial de clubes, en la Copa Libertadores de América y en el vicecampeonato nacional. ¡Nunca antes un club ecuatoriano había logrado tanta gloria en tantos torneos durante un año! Semejante rendimiento deportivo permite extraer algunas conclusiones. Cuando se quiere obtener resultados significativos en cualquier orden de la vida hay que respetar los procesos históricos. La Liga se funda en 1919 en las aulas de la Facultad de Medicina para con el tiempo representar a la Universidad Central. Posteriormente rompe este anclaje universitario cuando se entra en la época del fútbol profesional y de ámbito nacional, asumiendo la condición de Liga de Quito. En 2008, con los éxitos deportivos, tuvo un doble salto en la representación: se hace Liga del Ecuador desde la Copa Libertadores, primero por ser el único equipo
E
MARLON PUERTAS
FERNANDO CARRIÓN M
Liga: la vara alta nacional en llegar a estas instancias y luego, porque aparece la pancarta histórica del “va por ti, Ecuador” y la bandera del país en el uniforme. Y, finalmente, en la copa Confederaciones, representa a la Conmebol. En el fútbol es un secreto a voces que el éxito viene de las posibilidades de la representación y la identidad. Representa a la universidad, a la ciudad y al país en una coyuntura explícita. Genera identidad futbolística que le acompaña desde siempre por su juego inteligente, su estrategia explícita y su estilo identificable nunca traicionados: la “bordadora”. Polo Carrera, Álex Escobar,
Damián Manzo, siempre han estado presentes en las múltiples personas que han jugado en ese puesto. Este proceso no es casual: es el único equipo ecuatoriano que entra en la transición a escala nacional, para construir una verdadera institución, que supere el mecenazgo personal o el parasitismo asociativo. Ha tenido el buen acierto de respetar el estilo futbolístico, haciendo los cambios dentro de la continuidad. Los entrenadores y jugadores mantienen la partitura de siempre. El resultado queda escrito. Luego de este 2008 luminoso, la Liga puso la vara muy
alta para lo que viene hacia el futuro. ¡Cualquier equipo que quiera ser mejor que la Liga deberá ser campeón mundial! Si la Liga invirtió $10 millones en la temporada, el Manchester lo hizo con $550 millones; esto es, que el equipo inglés vale 55 veces más... haciendo una comparación: si en otras esferas de la vida se quiere mejorar habría que aspirar a lo mejor del mundo. A la Liga debe sumarse lo hecho el año pasado por el marchista Jefferson Pérez y por el ascencionista Iván Vallejo; el primero dedicado al atletismo llegó a cosechar la segunda medalla olímpica y el segundo a cumplir con el sueño de subir en solitario a las cimas más altas del planeta. Un deporte en equipo como es el fútbol y dos individuales muestran que el país puede situarse entre los mejores del mundo. Ya Benjamín Carrión señaló la teoría de la nación pequeña: si no somos ni podemos ser una potencia militar, sí podemos aspirar a ser grandes culturalmente. El deporte universitario lo ha mostrado... fcarrion@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Ley financiera
voladores.
Al parecer, para la prensa, la única persona autorizada para hablar sobre la Ley Financiera es el señor Peñaherrera, personaje que representa los intereses de la banca y los intereses de las cámaras. Por Dios, ayudemos a salir de la crisis; los rumores sobre feriados y desdolarización están provocando corridas o salida de fondos de los ahorristas del sistema bancario y puede ocasionar el colapso total. Los perjudicados seríamos todo el pueblo pobre del Ecuador. El impuesto del 1% a la salida de los capitales es beneficioso, los banqueros quieren diálogo pero que no les topen a ellos, a lo mejor están pensando en que el impuesto le apliquen a los depositantes tal como lo hicieron con el Impuesto a la Circulación de Capitales.
Eduardo Escudero
BUZóN
El Gobierno y la economía No entiendo cómo las justificaciones pueriles de Rafael Correa pueden tener eco en la población. Todo lo que pasa es culpa de la banca, de los Estados Unidos, de la prensa, de los gobiernos anteriores, de la partidocracia, etc., etc. Este Gobierno tiene las manos limpias, justamente, de tanto lavarse las manos. Sí, seamos responsables, terminemos con tanta ideología barata y exijamos acciones inteligentes y pragmáticas. Si el cambio fue de Guatemala a "Guatepeor" no tenemos por qué aceptarlo.
Arsenio Proaño
Marco Estrella
Rodrigo Paz
LFC
Un lector de apellido Cárdenas y de nombre Fabián se queja por cuanto la declaración de Rodrigo Paz supuestamente ha sido sacada de contexto pero no se queja ni dice pío, por las declaraciones del presidente que tenemos, de enviar a la cárcel a cualesquiera que emita un criterio que para él lo considere desestabilizador. Signo de los tiempos que vivimos. Cuando él, al igual que un buen número de ciudadanos, todavía sigue creyendo en pajaritos preñados y elefantes
Si bien es cierto que frente a la muerte de un ser humano es necesario mostrar solidaridad con sus familiares y los deseos sinceros que tenga paz en su tumba, lo que no se debe hacer, más aun los medios de comunicación cuya función es decir la verdad y ser objetivos frente a la historia, es exaltar y construir héroes a personas como el Ing. León Febres Cordero que no fue un ejemplo de humanismo, de respeto, de nobleza, de transparencia y peor de coherencia como ahora se quiere afirmar.
MARGARITA LASO
Año 25 Edición: 9689 9687
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
Acaso olvidamos de su implacable firmeza con los captores de un amigo y un obsecuente cuando fue la víctima. Nadie olvida la frase "¿dónde más firmo?". Humberto Cáceres
Navidad rebelde en Quito El 25 de diciembre de 1808 es fecha histórica para Quito. Ese día memorable, hace 200 años, los patriotas seguidores del pensamiento libertario de Espejo se reunieron en la hacienda del Marqués de Selva Alegre, Juan Pío Montúfar, en el Valle de los Chillos, para ir dando forma a lo que sería la toma del poder del 10 de agosto de 1809, por parte de un grupo de insurgentes. Los intelectuales e ilustrados patriotas quiteños daban así operatividad a los planes que años atrás ya habían sido soñados por Espejo y sus coidearios: destituir a las autoridades españolas y establecer un Gobierno criollo. Los Larrea, Juan Salinas, el coronel Nicolás de la Peña Maldonado, Manuel Rodríguez de Quiroga, el párroco Riofrío y Juan de Dios Morales fueron algunos de los intelectuales que visitaron la hacienda de un noble criollo quien, pese a su linaje, cultivaba ideas de avanzada y era amigo del Barón de Carondelet y simpatizante de Espejo. La casa del Marqués ya había sido visitada por el Obispo Cuero y Caicedo, seguidor de los patriotas, y otros.
TOMADA DE THE MIAMI HERALD
Windows 2008
●
V
mlaso@hoy.com.ec
Sara Serrano Albuja
SIMÓN ESPINOSA CORDERO
CARICATURA INTERNACIONAL
Lastimadura eo los resúmenes periodísticos de lo ocurrido en el año que se fue, y me conmueven la intensidad de las discusiones y el torbellino político que hemos vivido en el Ecuador. Sin embargo, con algunas crónicas regresan los dolorosos espinos de hechos imborrables. A pesar de la envoltura que los meses nos han puesto encima, son punzantes las heridas. Aquí está este Quito que no ha podido cicatrizar aún la gran lastimadura que causó el incendio de la discoteca Factory. Aunque el Municipio se encargara de gastos médicos y funerarios, las familias de las víctimas, la hermandad roquera, la fraternidad de la música, no se han sentido reparadas. En gran medida porque la reconstrucción de los hechos no comenzó con una autocrítica de ninguno de los actores. No hemos ofrecido un mea culpa colectivo, no hemos señalado una responsabilidad social. ¿Modificó este accidente algún comportamiento en torno a la seguridad de los espectáculos? ¿Cambió la forma en la que organizamos nuestras fiestas? ¿Las inspecciones a los lugares públicos cambiaron a los propietarios y a los usuarios? ¿Los atrasados ya no se sientan en las gradas, ya no obstaculizamos las salidas? ¿Se alteró algo en el país de la vista gorda? Me pareció entonces un accidente favorecido por la forma en la que producimos nuestros encuentros. El galpón mal adecuado y la aludida marginalidad de los espectadores solamente agravaron las consecuencias. Veo los coliseos cantorales donde se realizan los grandes eventos. Espectáculos enormes como las elecciones de reinas se realizan a veces con bloqueo de puertas, pues la gente afuera no comprende que el evento está lleno y simplemente pugna por entrar a cualquier costo. Solo que ese cualquier costo es aún un accidente por venir. ¿Acaso nada ha cambiado? Las culpas van desde el uso del suelo hasta las responsabilidades administrativas de funcionarios municipales que otorgan permisos. Es decir, en eso está empapada una ciudad que crece con tiendas, talleres y bares debajo de las viviendas, que modifica abusivamente sus construcciones, y se expone a la electrocución y al incendio. Y desde luego, los funcionarios municipales que no se dan abasto a controlar y detener las arbitrariedades, tienen responsabilidades. Así también los bomberos. Pero aquí quedaron, más allá de lo obvio, muchas preguntas sobre la Factory. Los principales acusados fueron quienes iniciaron el fuego por el uso de bengalas para el espectáculo. Luego los organizadores que tenían cerrados los escapes, luego los dueños del local que cambiaron las salidas y no tenían los permisos en regla. Los inspectores quedaron exonerados. ¿No tienen todos responsabilidades profesionales? Por eso hay dudas: por ejemplo, llegaron los bomberos pero no tenían herramientas para romper candados. O no las usaron. La fotografía de la puerta cerrada permaneció sobre nuestra conciencia junto a las paredes de zinc levantadas. Los bomberos trataron de retorcerlas, pero no tuvieron la llave apropiada para romper un candado. Una llave profesional. Simple. Una responsabilidad profesional. Grave. Como si hubieran llegado con la motobomba vacía. ¿Alguien presentó un informe que señale lo que hay que corregir en los momentos de crisis en los que un permiso nada vale? Este accidente desnudó a la comunidad. Duros prejuicios ahora pueden combatirse sobre el escenario. Ojalá aprendiéramos de esta dolorosa experiencia. Ojalá escuchemos este tren de voces y música que desde la roquera Villaflora nos hace vislumbrar otras formas de abrazo y solidaridad.
De esa reunión, con espíritu idealista, salió la llama que inició la libertad en América. Quito había sido el centro de insurrecciones durante los siglos anteriores. Había proclamado la revolución de los barrios y en 1765 había propuesto tener autoridades propias sin el tutelaje de la España colonizadora. Había aportado a la cultura y se había alimentado de las corrientes de pensamiento más avanzadas de la época, por eso no dejó impune la muerte del duende Espejo ni su memoria. Espejo formó La Sociedad Patriótica de Amigos del País, cuyo objetivo era cultivar las artes y las letras, pero, además, reflexionar en el futuro de un país más allá del vasallaje, como lo demuestran sus escritos, planes y panfletos de brillante agitación y llamado a la libertad que son ya una huella de identidad para los ecuatorianos. Sus pancartas aparecieron en las cruces de la ciudad: "Liberi sto. Felicítatem et gloriam consecuunto-salva cruce". Es decir una invocación a ser libres bajo el amparo de la cruz y a conseguir la felicidad y la gloria. Navidad, que es amor por la humanidad y grandeza del mensaje de los sencillos, Quito te debe doble reflexión, profundidad más allá de los regalos y el consumo. Amor por la libertad y el país, sangre generosa de nuestros héroes y mártires que debe tener un sitio en nuestro corazón.
veía obligado a dividir en beneficio de muchos recién llegados que trataban de imponer una nueva cosmovisión con su propia agenda y sus tareas. Si desde entonces no ha sido efectiva la paz, Israel sabe muy bien que no puede vivir sin ella (tiene alrededor cientos de millones de musulmanes), por eso todos quisiéramos remover los obstáculos que impiden a ambos pueblos tener sus propios Estados en simetría de derechos y de deberes. No puede ser justa, en plena posmodernidad, la ley “del ojo por ojo y diente por diente” que se viene aplicando sin parar. Peor es todavía la vieja práctica de la ocultación de intereses políticos o económicos bajo el pretexto de una moral hecha a la medida de las circunstancias. El objetivo tiene que ser la libertad y la realización integral de la persona humana, algo a lo que le tienen un miedo visceral todos los tiranos presentes y pasados. Es un camino largo el que nos queda por delante, una larga marcha por la justicia y por la paz, que parece superar nuestras fuerzas y que, sin embargo, no podemos moralmente descuidar. Si, como dice la Sagrada Escritura, ambos pueblos son descendientes de Abraham, entonces ambos tendrán que hablar, reconciliarse y recuperar la voluntad de lograr su propio territorio, su propia nación y su propia patria.
● El tercer tomo de la rendición de cuentas del alcalde (2000-2008) se titula Quito, habitable y armónica. Corresponde al eje territorial. Comprende el modelo de crecimiento planificado en territorio, medioambiente, movilidad, agua potable y alcantarillado, barrios populares y patrimonio cultural. Los autores de este tomo y responsables de la ejecutado son Patricia Echanique Camacho, Cecilia Gárate Correa, Patricia Mena Lascano, Mónica Melo Marín y los señores Iván Alvarado Molina, Edmundo Arregui Solano, Diego Carrión Mena, Jorge Carvajal Aguirre, Ernesto Lucero Villarreal, Iván Martínez, Juan Antonio Neira Carrasco, Hidalgo Núñez Lucio, Jorge Oviedo Carrillo, Carlos Pallares Sevilla, Andrés Vallejo Arcos, René Vallejo Aguirre, Nairo Fernando Velasco y Juan Vélez Andrade. ● El cuarto tomo se llama Quito democrática y gobernable. Corresponde al eje institucional. “Un modelo que privilegia la gestión administrativa a través de la gestión por resultados. Complementa el proceso de desconcentración, descentralización, empresarización metropolitana, promueve la cooperación pública y privada, y la coordinación institucional para la gestión de nuevas competencias y proyectos metropolitanos”. Los administradores de la Municipalidad entre 2004 y 2008 han sido: Manuel Suárez (s.p.), Elsa de Mena y Oswaldo Rodríguez Dalgo. ● El quinto se llama Quito una nueva forma de gobernar. No corresponde a ningún eje sino al eje de los ejes, resumido así: “Proyectarse hacia el futuro ya no es una utopía, es un acierto en gobiernos locales que han demostrado que la alianza gobierno-comunidad-empresa pública y privada es la vía para el desarrollo”. ● Lorena Mora de Comunicación y Diálogo Social, bajo cuyo cuidado se ha editado la rendición 2000-2008, la ha sacado también en discos. Suponemos que los ciudadanos podrán pedirle copias de ellos. ● Un alcalde con su equipo ha transformado a Quipo, digo a Quito. “Paco presidente de la República” sería algo conveniente, bien en esta de 2009, bien en la próxima de 2013. Conveniente, pues el medio más seguro para no equivocarse electoralmente parece ser que el candidato haya pasado por una variada conscripción ciudadana en el servicio público, y no que en “horas 24 haya ido de la cuna al teatro” de la Presidencia. ● El Ministerio de Inclusión Social ha sacado el libro Pan, publicación del programa Aliméntate Ecuador, con fotografía de Florencia Luna Dirami y diseño de Belenmena (tapa dura a colores, 11,5 x 11,5 cm, una página de presentación, otra, de introducción, 218 de fotografías a colores y 10 en blanco y negro, todas con breves pies). Esta obra se ha inspirado, como señala Mauricio León, subsecretario General del MIES, en Hungry Planet (2006) de Peter Menzel. Consta de fotos de familias con la canasta familiar esparcida sobre una mesa para comparar lo que come una familia pobre y una de clase media en Galápagos, la Costa, Sierra y Amazonía más fotos de las comidas propias de cada una de esas regiones. Una gráfica elocuente sobre la desigualdad. ● El gasto mensual promedio en alimentación para familias fotografiadas de altos recursos en la Sierra es de $575 y cuatro miembros promedio; de escasos recursos, $95,30 y cinco miembros promedio. En la Costa: $727,60, cuatro miembros promedio, y $137, cinco miembros. En la Amazonía: $344 y $66,83, cinco y ocho miembros promedio, y en Galápagos: $800 y $150, cinco y seis miembros promedio.
rofer@hoy.com.ec
simeco@hoy.com.ec
No es nada justo
N
Ambos pueblos deben hablar, reconciliarse y recuperar la voluntad de lograr su propio territorio
●
o es nada justa la guerra que contemplamos estos días en Gaza, por la desproporción entre las fuerzas y por el peligro que implica, so pretexto de destruir a Hamás, para la vida de civiles inocentes que mueren y nos llenan de horror con su tragedia personal. Todavía nos sentimos peor ante la evidencia de que el golpe se calculó con frialdad y premeditación, aprovechando la coyuntura de unos Estados Unidos prácticamente sin presidente ya y con un Obama al que le quieren imponer una “política de los hechos consumados” para que entienda desde el principio un mensaje que desentona con sus proyectos pacifistas, según le escuchamos en su campaña electoral. Quizá haya, además, unos intereses electorales que solo hacen más mezquina e injustificable la crueldad de la intervención. Israel tiene razón de protestar y tiene derecho a defenderse contra los misiles artesanos con que Hamás hiere y mata a sus ciudadanos, pero eso no le da derecho a una intervención brutal como la que estamos presenciando y que abre en el corazón de los palestinos heridas nuevas y cada vez más difíciles de sanar. No, no es nada justo que a 60 años de la creación del Estado de Israel por mandato de las Naciones Unidas, los palestinos tengan que seguir soportando sobrevivir en su territorio ancestral sin conseguir la soberanía de su propio Estado. Aquel mandato se justificó por la compasión del mundo ante la tragedia que el pueblo judío había tenido que padecer en el holocausto de la segunda guerra mundial y se accedió así a que pudieran tener su propio territorio, independiente y libre de todos los antisemitismos de la historia. Para los nuevos ciudadanos del Estado de Israel, era el cumplimiento de su esperanza firme del retorno a la “Tierra de Sión”, cuna y manantial de las promesas de Dios a sus antepasados. Pero la dificultad iba a radicar en la difícil simbiosis, existencial y geopolítica, con el pueblo palestino, “señor natural y soberano” de unos territorios que ahora se
A/HOY
COLUMNA DEL PADRE ROBERTO
Roberto Fernández
6A
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
Incluidos todos los bonos Global y con el descuento del 70% propuesto por el Gobierno, el país requiere unos $1 150 millones
n los actuales momentos, el Estado no tiene suficiente liquidez para recomprar los bonos Global, como anunció el Ré-
E
gimen. Jaime Carrera, del Observatorio de Política Fiscal, indicó que la caja fiscal tiene apenas un saldo de $500 millones debido al “exceso del gasto público”. La recompra habría sido factible sin la eliminación de los fondos petroleros, los cuales -pese a la caída del precio del crudo- habrían permitido contar con un colchón de recursos para realizar la operación. “Lo que estamos viviendo
es la evidencia de que las quidez interna para fortapolíticas fiscales y econólecer la dolarización. mica fueron equivocadas. Según el ministro coordiSe eliminaron los fondos de nador de la Política Ecoahorro, se espanta la innómica, Diego Borja, el Esversión y se tado buscará cierran las un descuento por ciento es el líneas de descuento que quiere del 70% para lograr el Régimen crédito”, inel total de la dicó. deuda en boLa misma nos: $3 850 opinión tiene el ex ministro millones. Así y tomando en de Finanzas Mauricio Pozo, cuenta que se incluirían los quien consideró que frente bonos 2015 (en moratoria a la actual crisis, el Gotécnica hasta el 15 de enebierno debe priorizar la liro), el país requerirá unos
70
$1 150 millones. Pero más allá de eso, el analista económico Pablo Dávalos advirtió que el país podría ser demandando internacionalmente por manipulación del mercado. “Con la propuesta, el Gobierno está reconociendo una deuda a la que calificó de ilegítima y declaró en moratoria”, indicó. Además, dijo, existe la posibilidad de que cualquier persona se beneficie de los precios bajos. (GC)
Corre plazo para pago de bonos 2015
El Gobierno tiene hasta el 15 de enero (cuando termina la mora técnica) para decidir si paga o no el cupo de $30,4 millones correspondientes a los intereses de los bonos Global 2015, cuyo primer plazo venció el 15 de noviembre. Según el ministro coordinador de la Política Económica, Diego Borja, este tramo de la deuda externa aún está siendo analizado para determinar su legalidad.
NUEVAS DEL PAÍS Protesta contra camaronera Pobladores del recinto Olmedo, en la parroquia La Tola, al norte de Esmeraldas, cuestionaron la construcción de un muro de contención y riego de la camaronera Purocongo, asentada en la zona. Leonardo Mera, presidente de la Cámara de Pesquería, no han tenido repuesta de esta empresa, pese a los llamados de atención por daños al manglar. (LFA)
Loja: terreno para centro policial El Municipio de Loja entregará en comodato 5 000 m² de terreno a la Policía para la construcción del Centro Integral de Atención Ciudadana, donde se receptarán denuncias y atenderá otros servicios, informó el comandante Saúl Subía. También adecuarán las oficinas de la Fiscalía, Protección de Niñez y Adolescencia, Comisaría de la Familia y la Mujer. (LFA)
RT/HOY
La eliminación de los fondos petroleros dejó al país sin ahorros para realizar esta operación
●
●
No hay recursos para recompra de deuda
Malestar por cambio en hospital Empleados y trabajadores del hospital Delfina Torres de Esmeraldas protestan por el cambio de los jefes Financiero y de Recursos Humanos, dispuesto por la ministra Caroline Chang (foto). David Quiñónez, director, dijo que los removidos impidieron mejoras, pero trabajadores aseguran que los cargos vacantes serían para Movimiento País. (LFA)
Decomisan juegos pirotécnicos Las viviendas de Julio Macas y Hernán Macas Llivigañay, ubicadas en el sector El Valle, fueron allanadas por la Policía de Loja, donde se fabricaban juegos pirotécnicos clandestinamente. La Intendencia de Policía dispuso el allanamiento e incautación del material elaborado como también pólvora, mecha, papel y recipientes. No hubo detenidos. (LFA)
Cajero automático para familia policial La cooperativa de Ahorro y Crédito de la Policía inauguró un cajero automático en las instalaciones del Comando Esmeraldas n.º 14, sur de Esmeraldas, para facilitar las transacciones del personal y familiares que residen al interior de esta unidad. Gonzalo Suasnavas, comandante, y Luis Scotland, jefe de la sucursal estuvieron en el acto. (LFA)
Piden reubicar a personal del GAO La Defensoría del Pueblo, que investiga presuntas torturas, recomendó reubicar al personal del Grupo de Apoyo Operacional de Pichincha (GAO) y de la Dirección de Investigación Antidelincuencial. "Aspiramos a que luego de las investigaciones podamos determinar si han existido o no prácticas de tortura", dijo John Morán, Defensor Adjunto Primero. (NST)
INTERNACIONAL
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
MUNDO AL INSTANTE
El joven asistió a una fiesta la madrugada del 31 de diciembre de 2008. Un colombiano sería el autor del crimen
FFAA eliminarán a Sendero Luminoso
Ecuatoriano es asesinado en España
ADRID.Víctor Macgregor, un joven ecuatoriano de 16 años, fue asesinado la madrugada del 31 de diciembre de 2008 en la localidad española de Galapagar, en la provincia de Madrid. La Policía detuvo al presunto agresor, identifcado como Juan Sebastián M. S., un colombiano nacionalizado español de 19 años, y a cuatro personas (tres ecuatorianos) como implicadas en la muerte. Víctor asistió a una fiesta de cumpleaños junto a su novia Natalia, de 20 años.
●
EFE
Padres de Víctor Macgregor realizan los trámitres para repatriar el cuerpo
M
César enciende una vela en el lugar donde murió su hermano, Víctor
GRANDES FIRMAS
LIMA.- El objetivo principal de las fuerzas armadas del Perú en 2009 será derrotar definitivamente a los remanentes de la guerrilla Sendero Luminoso, ubicados en zonas selváticas. También recuperarán la capacidad disuasiva de los institutos armados. (AFP)
el caso, ya que la Guardia Civil detuvo a otras cuatro personas la noche del suceso, entre ellos el presunto autor de las puñaladas. Durante la mañana de hoy, la familia del menor ha mantenido diversas reuniones con el alcalde de Galapagar, Daniel Pérez, que les ha facilitado ayuda para realizar los trámites que han llevado a cabo en el Juzgado que instruye el caso para conocer cuándo podrán trasladar el cadáver al Ecuador. Aunque el Ayuntamiento tenía previsto abrir una cuenta bancaria para contribuir a la repatriación de los restos mortales del joven, el juez ha confirmado que no podrá llevarse a cabo de momento, por tratarse de una muerte violenta que requiere investigación. La hermana de Víctor, de 13 años, que fue testigo del suceso, recibe ayuda psicológica. (EFE-Internet-VET)
Productores lecheros, en crisis MONTEVIDEO.- Productores lecheros del Uruguay se declararon "estado de emergencia" como consecuencia de la sequía que afecta las zonas centro y sur del país. Pidieron al Gobierno que tome medidas urgentes para mitigar el impacto de crisis. (AFP)
Cristina Fernández alista viaje a Cuba BUENOS AIRES.- La presidenta argentina, Cristina Kirchner, realizará su primera gira en los dos primeros meses de 2009 a Cuba, Venezuela, India, Corea y España. Partirá el próximo 11 de enero a La Habana, donde permanecerá tres días . (AFP)
Venezuela reforzará el control de cambio en las ciudades fronterizas colombianas
Este año, unas 1 800 personas se acogerán al plan
Recorte de divisas prevé ahorro de $2 500 millones Desempleo
●
la naturaleza del casus belli. Hamás también está jugando con fuego en el frente egipcio, al haber interrumpido de manera arrogante el proceso de reconciliación liderado por Egipto con la OLP de Mahmoud Abbás, y al haber prometido hacer trastabillar la iniciativa egipcia y saudita de extender el mandato presidencial de Abbas hasta 2010. Hamás dejó en claro su intención de nombrar como presidente al vocero parlamentario palestino -un miembro de Hamás que hoy está en una prisión israelí- una vez que la presidencia de Abbás culmine oficialmente el 9 de enero. El radicalismo de Hamás no está desprovisto de una intención política -sepultar lo que quede de la solución de dos Estados-. Los magros resultados del proceso de paz de Oslo son vistos por Hamás como una reivindicación de su visión constante de que los acuerdos de Oslo estaban condenados al fracaso, y de que Israel y Estados Unidos nunca tuvieron intención de respetar los mínimos requerimientos del nacionalismo palestino. Sin embargo, mientras que Hamás nunca fue indiferente a los cálculos políticos cotidianos, tampoco está confinado a ellos. Al ser un movimiento fundamentalmente religioso para el cual el futuro le pertenece al Islam, Hamás se ve a sí mismo comprometido en una lucha armada a largo plazo para la liberación de toda Palestina. Tampoco la política arriesgada del movimiento es enteramente irracional, ya que el legado del intento infructuoso por parte de Israel en 2006 de destruir a Hezbollah es que, por primera vez en la historia del país, el establishment militar defiende la atemperación y refrena activamente las medidas más duras que se proponen en las reuniones de Gabinete. La negativa por parte de Israel de invadir Gaza surge de un análisis sobrio del significado de una maniobra de este tipo. De hecho, el ministro de Defensa, Ehud Barak, líder del Partido Laborista, podría estar dis-
puesto a pagar un alto precio político durante una temporada electoral al aceptar incluso una nueva tregua violada intermitentemente por Hamás. La invasión de un pedazo de tierra tan pequeño y densamente poblado donde los civiles han sido sistemáticamente utilizados por Hamás como escudos humanos está destinada a exponer al Ejército israelí a acusaciones de crímenes de guerra. Por más justificada que pudiera ser la acción de Israel, y por más crítica que pueda ser la comunidad internacional frente al Régimen represivo de Hamás, no pasará mucho tiempo hasta que la amplia cobertura mediática de las bajas civiles ponga a Israel, y no a Hamás, en el banquillo de los acusados de la opinión pública mundial. Es más, una nueva ocupación de Gaza obligaría a Israel a volver a asumir la responsabilidad plena y exclusiva del millón y medio de palestinos que hoy están bajo control de Hamás. Pero, incluso si Israel estuviera dispuesto a pagar el precio de la dura condena internacional, no resulta claro qué significa realmente el éxito en una guerra de esta naturaleza. ¿Derrocar al Régimen de Hamás es una opción realista? El Gobierno de Ismail Haniyeh podría colapsar, pero Hamás seguiría siendo una poderosa organización palestina autóctona alrededor de la cual, con certeza, se congregaría la población. Por otra parte, incluso bajo una nueva ocupación, con divisiones israelíes acorazadas desplegadas en toda la Franja, se podrían seguir lanzando misiles Kassam –la máxima humillación para el ocupante. Y, finalmente, después de que se hubiera asestado un golpe mortal a lo que quedara del proceso de paz, y con los cementerios de Israel y de la devastada Gaza otra vez llenos de nuevas bajas, Israel querría retirarse y negociar otro cese del juego con … el mismo Hamás. Shlomo Ben Ami fue ministro de Relaciones Exteriores israelí y hoy se desempeña como vicepresidente del Toledo International Centre for Peace. Es autor de Scars of War, Wounds of Peace: The Israeli-Arab Tragedy. Copyright: Project Syndicate, 2008 www.project-syndicate.org. Traducción de Claudia Martínez
●
Con andanadas de cohetes Kassam lanzados diariamente a las ciudades israelíes desde la Franja de Gaza gobernada por Hamás y mientras los políticos israelíes compiten para ver quién ofrece la respuesta más dura, la cuestión para Israel hoy se redujo a si invadir o no invadir. Pero ninguno de los dos lados está libre de contradicciones y ambos están atrapados en un acertijo aparentemente irresoluble. Como Gobierno, Hamás ha de ser juzgado por su capacidad para proporcionar seguridad y una gobernancia decente a la población de Gaza, pero como movimiento es incapaz de traicionar su compromiso inquebrantable de combatir al ocupante israelí hasta la muerte. Después de todo, Hamás no fue elegido para hacer las paces con Israel ni para mejorar las relaciones con los Estados Unidos. Por más alentadoras que puedan ser algunas señales esporádicas de un giro hacia un realismo político, no está en la agenda inmediata de Hamás traicionar su propia razón de ser respaldando el proceso de paz de Annapolis liderado por los Estados Unidos. La ofensiva de Hamás no es un intento por llevar a Israel a una invasión costosa que pudiera sacudir a su Régimen. Más bien, es una estrategia destinada a establecer un equilibrio de amenazas basado en la perpetuación de un conflicto de baja intensidad incluso si se acordara una nueva tregua. Hoy, un Hamás cada vez más arrogante y extremadamente armado espera que se acuerde una tregua solo a cambio de nuevas concesiones por parte de Israel y Egipto. Estas incluyen la apertura de las fronteras de Gaza, incluso el cruce de Rafah controlado por los egipcios, la liberación de prisioneros de Hamás en Egipto, la suspensión de las operaciones israelíes contra activistas de Hamás en Cisjordania y el derecho a responder a cualquiera violación percibida del cese del fuego por parte de Israel. Sin embargo, la política arriesgada de Hamás es un ejercicio peligroso, ya que un conflicto de baja intensidad fácilmente puede degenerar en un estallido general si sus cohetes causan una cantidad políticamente intolerable de bajas del lado israelí. De hecho, los altos líderes de Israel ya aprobaron los planes del Ejército para una invasión de Gaza, aunque se haya dejado abierto el momento y
INTERNET
EFE
SHLOMO BEN AMI Con los hombros caídos hacia Gaza
Uno de los invitados habría iniciado una pelea, por lo que el dueño de la casa decidió echar a todos los que todavía estaban presentes fuera de la casa, y posteriormente llamó a la Policía. La pelea continuó en la calle entre unos 12 jóvenes. Macgregor salió en defensa de un amigo suyo, que fue atacado, por lo que recibió puñaladas en la cabeza, el abdomen y el tórax. Juan Sebastián M. S., el supuesto autor del crimen, tenía una puñalada en un muslo, por lo que fue trasladado en estado grave al hospital de El Escorial. Se encuentra bajo custodia de la Guardia Civil. Miguel Macgregor, padre del fallecido, aseguró que su hijo no llevaba arma alguna, por lo que sospechan que el homicida se hirió a sí mismo. Hasta el momento, son ocho los detenidos por su supuesta implicación en
7A
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en la ciudad de Caracas
CARACAS.- El Gobierno de Venezuela espera ahorrar unos $2 500 millones en 2009, tras reducir a la mitad la disponibilidad de divisas para los venezolanos que viajen al exterior. Esta medida fue aplicada desde el pasado jueves a fin de enfrentar la caída de los ingresos petroleros. En un comunicado, Manuel Barroso, presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), aseguró que el recorte de divisas a los viajeros venezolanos al 50% permitirá ahorrar $2 500 millones anuales, pues en 2008 el gasto por este concepto se acercó a los $5 000 millones, y la situación apremiante de la economía mundial obliga a satisfacer las necesidades prioritarias de la población”, dijo. La entrega de divisas para el turismo en el exterior
Norma pretende fusionar bases de datos para control
México reforma su sistema de seguridad MÉXICO.- El Gobierno de México promulgó ayer una nueva ley de seguridad nacional pública, a fin de integrar las políticas de seguridad estatales, municipales y federales que permitan controlar la violencia. Esta ley fue emitida, tras conocerse las cifras de 2008, considerado el año más sangriento de la historia del país, con más de 5 300 asesinatos relacionadas con el narcotráfico y el crimen organizado. (AFP)
●
Se refuerza control
La medida contempla la prohibición de operaciones con tarjeta de crédito en las regiones cercanas a la frontera con Venezuela, entre ellas, la ciudad de Cúcuta (Colombia). Y solo se a asignará el cupo anual a tarjetas de crédito que tengan más de seis meses de vigencia. llegó a unos $4 200 millones en 2008, una cifra muy cercana a la destinada a la importación de alimentos, que fue de $4 500 millones. “El Estado está en obligación de garantizar la tranquilidad de todos a mediano y largo plazo, en medio de una crisis que no se sabe cuán profunda pueda ser ni por cuánto tiempo pueda durar”, concluyó Barroso. (AFP)
en España acelera el retorno MADRID.- El desempleo de unas 3 millones de personas ha acelarado el retorno de los inmigrantes a sus países de origen. Así, la ecuatoriana Mayra Llerena, que desde agosto pasado no encuentra empleo, se acogió al plan de retorno voluntario patrocinado por el Gobierno y regresará al Ecuador antes de lo previsto. “Yo tenía pensado ahorrar un poco más de dinero”, pero “no hay trabajo”, dijo Mayra, de 31 años. Con el plan ha cobrado el 40% del subsidio por desempleo: $4 250, y cuando llegue a Quito cobrará unos $5 675 adicionales. “Al menos con algo de dinerito me voy” y “trataré de ponerme un negocio”, concluyó. La compatriota es una de las 300 personas del Ecuador, Colombia y la Argentina que se han beneficiado del plan, que en su primer mes de vigencia había recibido 767 solicitudes. El desempleo afecta a los inmigrantes siete puntos más (17% de la población activa) que a los españoles (10%). (AFP)
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA PERFILPLAST DEL ECUADOR S.A. De conformidad con las disposiciones legales y estatutarias vigentes, se convoca a los Accionistas de la compañía PERFILPLAST DEL ECUADOR S.A. a la Junta General de Accionistas que se celebrará el día 12 de enero de 2009 a las 16:00 horas en las oficinas ubicadas en la calle La Industrial Oe7-35 y Leonor Stacey de esta ciudad de Quito, con el objeto de conocer y resolver sobre lo siguiente: 1. Conocer y resolver sobre la procedencia de la Junta General de Accionistas celebrada el 12 de abril de 2007 a las 10H30 y de sus resoluciones. 2. Designar Auditores Externos para el ejercicio económico 2008. Convócase de manera expresa al Comisario Principal de la compañía señor Ing. Rodrigo Patiño. Quito, a 3 de enero de 2009 Dr. Vinicio Machado Murillo PRESIDENTE
8A
Ecuador, sรกbado 3 de enero de 2009
Ecuador, sรกbado 3 de enero de 2009
9A
EFE
SE ADELANTA retorno
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
●
10A
Los inmigrantes en España adelantan el regreso a sus países de origen, por el aumento del desempleo. Ver más 7-A Foto: Inmigrantes buscan alternativas de negocios ante la crisis
En Kabul, unas 3 000 personas se concentraron afuera de una mezquita y quemaron banderas de Isarel y EEUU
MUNDO AL INSTANTE Policía investiga causa de incendio
Israel prepara posible ofensiva terrestre
GAZA.- El grupo Hamás llamó ayer a los palestinos a una “jornada de ira” contra Israel, en el séptimo día de la ofensiva hebrea contra la Franja de Gaza. Los enfrentamientos hasta el momento han ocasionado la muerte de 430 personas, incluido uno de los líderes del grupo, Nizar Rayan, mientras que otras 2 500 se encuentran heridas. Las fuerzas de seguridad israelíes estaban en estado de alerta elevado para enfrentarse a posibles disturbios durante las manifestaciones palestinas, las que Miles de seguidores de Hamás, durante las protestas contra la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza fueron convocadas por Hamás para atacar a Isarel por cualquier medio, incluidos el ministro de Defensa, atentados suicidas contra Ehud Barak, sostenían conlos objetivos sionistas en sultas para definir la contodas partes. tinuación de la ofensiva en Israel, por su parte, manGaza, en la que la operación tuvo los ataques aéreos, terrestre parece cada vez uno de más inlos cuaminente. les causó “Nos Mire en la web un la mueracercavideo y fotos del tema te de tres mos a la niños pahora de lestinos de entre 8 y 12 años tomar una decisión” sobre que jugaban en una calle en una eventual ofensiva teuna zona al sur de la Franrrestre, indicó el jueves por ja. la tarde a la televisión el En Tel Aviv, el primer mipresidente de la comisión nistro Ehud Olmert, la mide Asuntos Exteriores y de nistra de Relaciones Extela Defensa israelí, Tzahi riores israelí, Tzipi Livni, y Hanegbi.
Próximo miércoles, almorzará con Bush, Clinton y Jimmy Carter
El Gobierno de George W. Bush manifestó su apoyo a Israel
La Casa Blanca dijo ayer que la decisión de lanzar una ofensiva terrestre en la franja de Gaza corresponde a Israel, que, según la administración estadounidense, tiene derecho a defenderse. La Presidencia estadounidense dijo, asimismo, que esperaba que su aliado israelí evitara producir víctimas civiles. "Estas decisiones les pertenecen a los israelíes", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Gordon Johndroe, quien invocó los "contactos regulares" entre el Gobierno de Bush y el de Israel: "Lo que dijimos a los israelíes es que hay que cuidar que todas las acciones en Gaza eviten producir víctimas civiles".
Ucrania explica a la UE situación del gas KIEV.- Una delegación dirigida por el ministro ucraniano de Energía comenzó ayer una gira para garantizar a Europa su abastecimiento energético, después de que Rusia cortara el jueves pasado el gas a Ucrania. El objetivo es dar las explicaciones necesarias a los países miembros de la UE sobre el tema. (AFP)
EFE
●
●
●
EFE
Al menos 250 personas, en su mayoría mujeres, huyeron de Gaza con la ayuda de la Cruz Roja
BANGKOK.- Autoridades de Tailandia investigan las medidas de seguridad de la discoteca de Bangkok en la que murieron 60 personas y otras 240 resultaron heridas, tras un incendio ocurrido minutos después de la llegada del Año Nuevo. Se estima que fue ocasionado por un espectáculo de juegos pirotécnicos. (EFE)
Ayer, Israel autorizó la apertura del paso fronterizo de Erez para permitir la salida de unos 400 palestinos de doble nacionalidad y de extranjeros. A pesar de los ataques israelíes, los tiros de cohetes lanzados desde Gaza sobre el territorio israelí no han cesado y alcanzaron por primera vez la ciudad de Beersheva, a 40 km de la Franja de Gaza. Unos 360 proyectiles fueron disparados desde el pasado 27 de diciembre, según Israel, causando cuatro muertos, entre ellos un soldado, y 12 heridos. (AFP-EFE)
Bagdad: mueren 30 personas en atentado BAGDAD.- Al menos 30 personas murieron ayer en Iraq y más de 100 resultaron heridas en un atentado suicida registrado en una población situada al sur de Bagdad. El autor del atentado hizo estallar un artefacto explosivo que llevaba sujeto a su cuerpo en la ciudad de Yusufiya, unos 30 km al sur de Bagdad. (EFE)
Etiopía retira sus tropas de Somalia
Los Tigres luchan desde hace 25 años en demanda de un estado independiente
ADDIS ABEBA.- Etiopía, que interviene militarmente en la vecina Somalia desde finales de 2006, emprendió un plan de retirada total de sus tropas del territorio somalí, anunció Bereket Simon, portavoz del primer ministro etíope. El proyecto comenzó el año pasado y Simon aseguró que tomará varios días más. (AFP)
Obama se compromete a dejar de fumar Ejército de Sri Lanka controla zona de rebeldes Residencia ●
COLOMBO.- El Ejército de Sri Lanka tomó ayer el control de Kilinoshi, la “capital” política de los rebeldes tamiles en el norte de la isla, ciudad simbólica cuya caída supone un terrible revés para la guerrilla separatista. “La toma de Kilinoshi por nuestros soldados es una victoria histórica para la nación”, proclamó el ministro esrilanqués y portavoz del partido en el poder, Maithripala Sirisena, aña-
diendo que “la bandera nacional ondeaba” en esta localidad, tras meses de combates. Durante la madrugada de ayer, las tropas de tierra habían atravesado la línea defensiva de los Tigres de Liberación del Elam Tamil (LTTE) y entrado en el cuartel general de la guerrilla tamil, que había formado allí su “capital” y su escaparate político con administraciones, fuerzas de Policía, tribunales e incluso establecimientos bancarios. Los Tigres luchan desde 1972 por la independencia del norte y del noreste de Sri Lanka, país con el 75% de la población cingalesa budista. (AFP)
Mujer es castigada por abuso sexual ANKARA.- El Tribunal Supremo de Justicia de Turquía pidió una pena de 15 años de cárcel para una mujer hallada culpable de haber violado a un menor de 15 años. Este caso se convertirá en el primero de este país, que castiga a una mujer por violación. El delito habría tenido lugar en la localidad Sivas, en la central región de Anatolia. (EFE) AFP
En los últimos 30 años, han muerto alrededor de 70 mil personas a causa de los enfrentamientos
El hotel Hay-Adams, que se convertirá en la residencia temporal de la familia, es un edificio lujoso en el que las habitaciones llegan a costar $6 000 dólares por noche, a cambio de baños de mármol y sábanas italianas. Lleva el nombre de John Hay, asistente privado del presidente Abraham Lincoln. (EFE)
●
temporal de Obama
FOTOS: EFE
colegio privado que cuesta alrededor de $30 mil al año, el mismo en el que en enero de 1993 empezó sus clases Chelsea Clinton, de 13 años, hija de Bill y Hillary. Obama pidió a la administración de George W. Bush que le permita utilizar la Casa Blair, una residencia oficial de invitados situada al otro lado de la Casa Blanca, lo cual no fue posible porque se encuentra reservada para recepciones de despedida de los miembros del actual Gobierno. (Inter net-VET-EFE)
●
WASHINGTON.- Una de las metas para 2009 del presidente electo de los EEUU, Barack Obama, es dejar de fumar, considerando que la Casa Blanca es un zona totalmente libre de humo. En diciembre pasado, Obama confesó a la cadena NBC que durante varias ocasiones ha tratado de dejar el tabaco, “pero más de una vez me he descarrilado”, aseguró el presidente electo. Según la prensa estadounidense, si Obama no puede controlar sus ganas de fumar, tendrá que hacerlo afuera de la residencia, lo cual no es aconsejable, por motivos de seguridad. Obama, que asumirá el poder el próximo 20 de enero, añadió que no violará ninguna de las reglas de la Casa Blanca y que hará todos los esfuerzos por llevar una vida “más saludable”, pues incluso reveló que llego a fumar unos siete cigarrillos al día. El ex presidente republicano GeMire en web rald video, fotos, Ford, que discurso y biografía de dejó la Obama Casa Blanca en 1977, era un gran fumador, seguido por el demócrata Bill Clinton, quien de vez en cuando fumaba un puro. Por otro lado, la familia Obama se mudará a Washington mañana y se alojará en el hotel Hay-Adams, ubicado a una cuadra de la Casa Blanca. El mandatario llega antes que otros presidentes, porque el próximo lunes sus hijas Sasha, de 10 años, y Malia, de 7 años, iniciarán clases en Sidwell Friends,
Padre y tío de los menores se encuentran detenidos con una fianza de $500 mil
Niños mueren de hipotermia al tratar de visitar a su madre El presidente electo de los EEUU saluda a sus seguidores
Barack Obama junto a sus hijas a la entrada del Zoológico en Hawaii.
Sage Aragón, una pequeña de 11 años, falleció de hipotermia luego de haber caminado unos 6,4 kilómetros en medio de la nieve a una temperatura bajo cero, en Idaho, Estados Unidos. La niña junto a su hermano mayor de 12 años intentaba llegar a la casa de su madre para visitarla por Navidad. El padre de los niños, Robert Aragón, de 55 años, y el tío Kenneth Quintana, de 29 años, llevaban en el auto a los menores para que visiten a su madre, JoLeta Jenks, sin embargo el auto se averió y se quedó parado en una carretera desolada llena de nieve. Aragón y Quintana permitieron que los niños caminen el trecho que faltaba,
mientras ellos se quedaron cuidando el auto modelo 1988. Finalmente volvieron sin ellos a Jerome, el pueblo natal de Aragón. Por su parte, Jenks aseguró que apenas se enteró que los niños estaban caminando llamó al 911. El cuerpo de la niña fue encontrado cubierto de nieve en la zona donde emprendió la caminata con su hermano, quien fue encontrado en una estación de descanso la Nochebuena antes de las 22:00. Tanto el padre como el tío de los menores fueron detenidos bajo cargos de homicidio impremeditado y perjuicios contra un menor. Además, Quintana enfrenta cargos relacionados con drogas. (Internet-VET)
India niega envío de tropas a frontera NUEVA DELHI.- El ministro indio de Defensa, AK Antony, negó movimiento de tropas en la frontera con Pakistán, tal y como ha sugerido Islamabad. Además censuró a la potencia nuclear vecina por no haber cambiado su "actitud" en la lucha contra los terroristas. "No hay movimiento de tropas por nuestra parte". (EFE)
Industria siderúrgica, a punto del colapso WASHINGTON.- La industria siderúrgica de EEUU está al borde del colapso y busca un programa de inversión estatal de $1 billón para estimular la demanda de esta materia prima. La producción de acero bajó un 50% en septiembre pasado, con la caída de los sectores de construcción y automovilístico. (AFP)
Sección
B Sociedad Deportes Comunidad Libros Divina Comedia Cultura y Cine
Sábado ●
RAFAEL NADAL, en la final
Escritor presenta su nuevo libro. Ver 9-B
Español se clasifica en Abu Dhabi. Ver 5-B
Foto: Rubén Darío Buitrón, durante la entrevista con HOY
Foto: Rafael Nadal devuelve la pelota durante el juego de semifinales
EFE
DIÁLOGO con RD Buitrón
●
ACH/HOY
Ecuador, 3 de enero de 2009
La Orquesta Filarmónica del Ecuador realiza presentaciones gratuitas en homenaje a los pacientes de varios hospitales de la capital
na armonía de violines recibió a decenas de jóvenes, quienes en cuestión de segundos, se ubicaron muy cerca del escenario para escuchar el Doble Concierto para violín, de Johann Sebastian Bach. La sala de ensayos de la Orquesta Filarmónica del Ecuador estuvo repleta. Enseguida, los acordes escritos por John Williams para la cinta La Guerra de las Galaxias robaron la atención de aquellos “guerreros”, como cariñosamente los llamó Patricio Aizaga, director de la Orquesta. Los ojos de Dylan Ch. (13 años) buscaban el sonido que producía el trombón. Seguía las manos de quienes tocaban instrumentos de viento, las trompetas. Terminó la obra y la Orquesta tocó la misma partitura bajo la batuta de Dylan Ch. “¿Estás cansado?”, le preguntó Aizaga en dos ocasiones, pero jóvenes de la Dylan Fundación disfrutaron continuó del concierto hasta el final. La emoción de sus compañeros se desbordaba, mientras los músicos sonreían al pequeño. Esta vez, la Orquesta recibió más ovaciones que en su primera intervención. “Es un sueño hecho realidad. Es la primera vez que veo y escucho a una orquesta en vivo, nunca imaginé dirigirla”, comentó el pequeño. En ese momento, sus ojos se llenaron de lágrimas al recordar a sus hermanos Geraldine (8) y Antony (10), quienes no viven con él desde hace seis meses. “Ellos están en mi corazón, me dan la fuerza para hacer todo, aunque me muera de nervios”, susurró. Además de la emoción de dirigir a la orquesta, el rostro del pequeño se iluminó al oír la música de La Guerra de las Galaxias. “Sentí que estaba ganando una batalla, es esa misma lucha la que siento al enfrentarme al cáncer”, dijo. Dylan sueña con tocar guitarra y ser un cantante profesional. Sus compañeros
●
La Fundación Jóvenes contra el Cáncer recibió el último concierto realizado por la entidad en 2008
FOTOS: CORTESIA
Fosje ofrece acorde solidario en sus conciertos
U
40
●
EL REPERTORIO
Los conciertos
La Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil (Fosje), desde su creación, realiza conciertos con fines sociales. En 2008, la Orquesta Filarmónica del Ecuador realizó ocho conciertos dirigidos a instituciones sin acceso a este tipo de espectáculos. Entre ellos se puede citar a los pacientes del hospital Baca Ortiz, hospital de Solca, a la Fundación Jóvenes contra el Cáncer y Fundación Ponte en mi Piel. Asimismo, ha presentado conciertos en instituciones privadas cuyas recaudaciones financian proyectos benéficos. lo apoyan y juntos se imaginan un futuro diferente. Muchos de ellos necesitan un trasplante de médula y recursos para practicarse una quimioterapia, pero no olvidan alimentar su alma. “La música es maravillosa y ver cómo se ejecuta es motivador”, comentó Gustavo Dávila, presidente de la Fundación Jóvenes contra el Cáncer, quien perdió a su hijo adolescente con este mal. “La música sensibiliza; espero que la gente sienta el dolor y sepa que el cáncer no respeta a nadie”. (DS)
Álvaro Vallejo (izq.) muestra su violín al novel director. (dcha.)
El soundtrack de la serie
Los Simpson consta en el repertorio de la Orquesta, una de las obras de mayor disfrute de los escuchas
En los conciertos, la
Filarmónica también incluye obras universales como La obertura festiva, de Dimitri Shostakóvich.
Después del concierto, los músicos interactúan con los asistentes para mostrar de cerca sus instrumentos y tocar algunas obras.
La Filarmónica del Ecuador, bajo la batuta de Dylan Ch., acompañado del maestro Patricio Aizaga, en el Municipal Tennis Club, durante el concierto
DEPORTES
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
●
AFP
2B
El piloto británico, en el podio del Gran Premio de Shanghái, penúltima válida de la temporada 2008 del torneo mundial de F1
El piloto campeón mundial de Fórmula Uno, el británico Lewis Hamilton (foto), fue nombrado caballero por la reina Isabel II junto con el ciclista Chris Hoy, triple medallista olímpico, y la nadadora Rebecca Adlintong. (DBC)
- ADAPTACIó N: DISEñ O EDITORIAL HOY/MV
Por primera vez, desde su creación en 1979, la competencia no será en África. A partir de hoy compiten 530 tripulaciones de 49 países
UENOS AIRES.- Un año después de la cancelación del Rally Dakar, amenazado en África por los ataques islamistas vinculados con Al-Qaida, la competencia dejó su continente histórico para trasladarse a la Argentina y a Chile, a partir de hoy (desde las 14:30 del Ecuador) hasta el 17 de enero. En 14 etapas, repartidas en 9 578 km, de los cuales 5 591 son especiales de velocidad, desde hoy estarán presentes en las rutas sudamericanas 530 tripulaciones, que en-
B
contrarán todos los ingredientes que hacen del Dakar el mejor rally del planeta, desde 1979: pistas largas de carretera, pistas giratorias técnicas, dunas de arena y pozos de agua en zonas desérticas. El inicio de la prueba será el mismo: primero con algunas etapas rápidas en el sur de la pampa argentina y el ascenso más técnico hacia los Andes. Ayer, varias avenidas y calles del centro de Buenos
●
Aires quedaron cerradas al tránsito por la salida simbólica del Rally Dakar, que se llevó a cabo desde una plataforma instalada al lado del tradicional Obelisco. En esta histórica edición, los conductores de 227 motocicletas, de 183 coches, 84 camiones y 28 cuadriciclos aceleran hoy sus bólidos. (DBC-AFP)
●
La competición fue cancelada el año pasado por los atentados terroristas de Al-Qaida
INFOGRAFíA: AFP
El Rally Dakar desvía su ruta a Sudamérica
Argentina asegura que el Dakar volverá en 2010
El Gobierno argentino aseguró que el Rally Dakar será nuevamente organizado en Sudamérica en la temporada 2010. "El objetivo es que se vuelva una tradición", destacó el jefe del Gabinete argentino, Sergio Massa, en la presentación oficial de la competencia, que por primera vez en su historia abandonará tierras africanas. Los equipos japoneses de automóviles y camiones y la marca austríaca de motos KTM son los favoritos. (EFE)
El Volkswagen (foto) del piloto español Carlos Sainz será una de las atracciones durante la carrera
FOTOS: AFP-INTERNET
●
Juan Manuel Pellicer, líder del rally africano
●
MADRID.- El motociclista español Juan Pellicer (foto) consiguió la victoria en la tercera etapa de la África Race, una especie de réplica del Dakar africano, tras vencer entre las ciudades marroquíes de Ouarzazate y Boujerif, con un tiempo de 04h19m53s. (EFE)
●
Alonso pasa en África
El piloto español de la escudería Renault Fernando Alonso (foto) festejó el año nuevo junto al director de su equipo, el italiano Flavio Briatore, en Kenia (África). La mansión del director "azurra" fue el sitio donde se reunieron junto a los diseñadores de modas Roberto y Eva Cavalli. (DBC)
●
Kawasaki se despide
El equipo japonés de motociclismo Kawasaki se retira del próximo Campeonato del Mundo de MotoGP debido a la crisis financiera mundial. Con el retiro de la escudería asiática, los pilotos Marco Melandri y John Hopkins se quedarán sin equipo para competir en la temporada 2009. (DBC)
DEPORTES
'Toño', por un salto de calidad
● El uruguayo Jorge Daniel Fossati, nuevo técnico de Liga, llegará a Quito el próximo 9 de enero para comenzar la pretemporada con el campeón de América. Los jugadores "azucenas" comenzarán los chequeos médicos este lunes (5 de enero).
La presentación del equipo para la temporada 2009 será el 14 de enero Luego de casi un mes de intensos trabajos físicos, Emelec regresará a las prácticas el próximo lunes para enfocar su actividad en detalles netamente tácticos. El estratega Gabriel Perrone, aseguró que el tiempo ha sido suficiente para poner en forma física al plantel y que es hora de instaurar su modo de juego en los jugadores. Esto debido a que se acerca la presentación oficial de los “eléctricos” el próximo 14 de enero en la Noche Azul. Además, antes del inicio del campeonato se disputará la conocida Copa del Pacífico. “Trabajamos para ser protagonistas. Hemos tenido el tiempo suficiente para armar un equipo que va a ser competitivo”, dijo el estratega. El equipo para la temporada 2009 casi está completo. Se espera nada más el final de las negociaciones con el mediocampista David Quiroz, quien el año pasado jugó en Barcelona. “Aún no se ha definido nada. Como profesional debo defender la camiseta del equipo que requiera mis servicios”, agregó el “Cholito”, como se conoce también al volante. El lunes se unirán al resto de la plantilla el zaguero Jimmy Bran y el delantero Leonardo García. (LCH)
● "El enganche de Tigre Martín Morel podría ser el reemplazante de su compatriota Damián Manso en la Liga Deportiva Universitaria de Quito, campeón de la Copa Libertadores, quien es casi seguro que no seguirá en el fútbol ecuatoriano", publicó ayer el diario deportivo argentino Olé.
"El volante ecuatoriano Cristian Lara arregló su situación con el Deportivo Pereira, conocido como el conjunto 'matecaña' que hizo la mejor oferta y tendrá al 'Diablito' esta temporada, pese a que en un principio el más interesado era el Atlético Nacional", publicó ayer el diario El Tiempo de Colombia. Incluso el rotativo manifestó que logró comunicarse con uno de los directivos del Pereira, quien confirmó que Lara ya firmó contrato y deberá presentarse el 7 de enero para la pretemporada.
●
Antonio Valencia (centro) disputa el balón con Michael Ballack (dcha.) y Michael Essien del Chelsea en un compromiso de la Premier League
El equipo español negocia un préstamo de medio año con una opción de compra on la ventana de traspasos abierta en Europa, el Real Madrid tiene hasta el 31 de enero para cerrar el fichaje del ecuatoriano Antonio Valencia. Sin embargo, el representante del jugador, Diego Herrera, manifestó que el club español busca cerrar la negociación en los primeros días del mes.
C
Los “merengues” anunciaron que buscan el préstamo por seis meses con opción de compra, algo que el Wigan analiza. Jorge Célico, DT de El Nacional, dirigió a “Toño” en 2004, en la Sub 20. “Sería factible que vaya a préstamo porque él va en alza. Aún no alcanza su techo. Sería un salto de calidad si va al Madrid”, comentó. Con Célico ganó el campeonato de la categoría y subió al equipo de Primera. “Con Carlos Sevilla no tuvo muchas opciones. Éver Hugo Almeida le dio más continuidad”, contó. El ex presidente “criollo” Juan Donoso destacó la calidad humana de Valencia.
La pretemporada de Barcelona empezará el próximo lunes
Floro inicia su etapa de conocimiento El nuevo técnico de Barcelona, el español Benito Floro, tendrá un mes para conocer las individualidades con las que cuenta la plantilla de jugadores. Por eso, el plan de trabajo para la pretemporada que se inicia el lunes próximo busca combinar la preparación táctica y física, pero siempre en cancha. “No solo cuando el jugador
Deportivo Quito adquirió los derechos deportivos de Isaac Mina al Barcelona y el defensa se mantendrá en el cuadro "chulla" durante la temporada 2009. Además la dirigencia "azulgrana" confirmó que también adquirirán los derechos del volante José Luis Cortez, pero el 15 de enero.
●
A/HOY
DT Perrone programa esquema táctico
3B
Gritos y susurros
La negociación entre el Wigan y el Real Madrid continúa para buscar un acuerdo
●
David Quiroz estaría a punto de vincularse a Emelec
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
no corre con el balón estamos hablando de un trabajo físico. El éxito de esta planificación dependerá también de la calidad y de la actitud de cada uno de los futbolistas”, señaló Duffer Alman, nuevo preparador físico de los “toreros” . Agregó además que un mes es poco tiempo para preparar a un equipo para un campeonato largo como
el ecuatoriano, por lo que señaló que habrá diferencias marcadas entre los equipos que empezaron su pretemporada semanas atrás y los que empezarán ahora en enero. Benito Floro sería presentado a la plantilla el domingo en la concentración y el lunes arrancarán las prácticas en el estadio Monumental. (LCH)
“Tengo mucho cariño por él. Lo conocí desde muchacho y recuerdo su sencillez y buen carácter. Siempre estuvo presto a escuchar un consejo y sé que seguirá así”, contó. Para el periodista de Sonorama Fabián Gallardo, el reto de llegar al Real Madrid sería “una prueba de fuego”. “Ahí se probarán realmente sus capacidades, en un club que exige resultados inmediatos. El Madrid es el sitio para los cracs mundiales y él (Valencia) está para jugar en cualquier equipo del mun-
24,6
do”, recalcó. Mientras que el comentarista de TC Televisión Diego Arcos afirmó que Valencia no puede desaprovechar esta oportunidad. Sin embargo, le hubiera gustado que continúe en la Premier millones de dólares League, es el valor del pase pero en del ecuatoriano uno de los grandes como el Manchester United o el Liverpool. “Él está listo para jugar en cualquier equipo. Es un riesgo, porque Real Madrid tiene muchos fantasmas. Si se juega mal 20 minutos, hay 50 jugadores detrás listos para entrar”, señaló. (AGM/LCH)
● El delantero Cristian "Piquito" Valencia, quien jugó en Deportivo Cuenca y Aucas, es pretendido por el Sportivo Luqueño, de la Primera división del fútbol paraguayo, así lo confirmaron varios medios "guaraníes". (RCH)
4B
DEPORTES
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
RECORRIDO
Uno de los mejores volantes ingleses de la historia lucha para vencer al alcoholismo
AC Milan se concentra en Oriente Medio
AFP
● ●
Gascoigne se olvida de sí mismo
DEPORTIVO
fue parte del seleccionado nacional. Fue apartado por su problema con la bebida, el cual acarrea hasta hoy. Incluso, su hijo Regan, de tan solo 12 años, señaló esta semana que presiente que su padre morirá pronto debido a esos excesos. El pequeño Gascoigne, además, comentó que espera que su padre se mantenga alejado de la familia, a la que ha hecho sufrir mucho. “Ayudarlo es una
pérdida de tiempo. Si pudiera pedir un deseo, desearía que nos dejara”, declara el niño en un programa de Channel Four, que se emitirá el próximo martes, en Gran Bretaña. El propio Paul Gascoigne, de 41 años, señaló que sufre desórdenes alimenticios, trastorno bipolar, cambios de humor y ansiedad, y que ha pensado en la muerte. “Esta es mi última oportunidad. Un amigo me dice que tengo más vidas que un gato, y está en lo correcto. Pero esta es la última”, confesó “Gazza” como denominan al ex futbolista, quien está en una clínica de regoles marcó habilitación. con la selección Lejos quedó aquel jugador inglesa. Jugó que conmovía a los aficio57 partidos nados del balompié con sus lágrimas de pasión, de querer seguir luchando en la cancha. Ahora solo lucha por vencer al alcoholismo y la drogadicción. Gascoigne, Gascoigne, el inglés que con la divisa parecía brasileño por su del club juego, militó en el TottenMiddlesbrough, ham y la Lazio italiana. Dede Inglaterra butó en 1985 en el Newcas(1998-2000) tle United. (ROB)
10
●
George Best, otro británico caído
George Best, conocido como el quinto Beatle por su afamada popularidad en Gran Bretaña, fue seleccionado de Irlanda del Norte y jugador del Manchester United inglés, en los años sesenta y setenta. En 1984, año de su retiro del fútbol profesional, Best, quien ya era conocido por su fama de mujeriego y bebedor, empezaba una etapa más intensa dentro del alcoholismo. En Agosto de 2002, George Best fue sometido a una exitosa operación de trasplante de hígado en Londres, pero el ex futbolista continuó bebiendo. El 3 de octubre de 2005 fue ingresado en un hospital de Londres, por una infección de riñón causada por los efectos secundarios de los inmunosupresores que tomaba para evitar el rechazo a su trasplante de hígado. El 25 de noviembre de ese año falleció a los 59 años. (Internet)
DUBAI.- El futbolista británico David Beckham firmó ayer autógrafos antes de participar en un entrenamiento del AC Milan italiano en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. El equipo permanecerá concentrado en Dubai hasta el próximo miércoles. (EFE)
●
Tévez se aferra a la idea del Manchester
MANCHESTER.- El delantero argentino Carlos Tévez reafirmó ayer su intención de continuar en su actual club, Manchester United, con un contrato permanente. Tévez está en el segundo año de un acuerdo de cesión, pero el final del préstamo está pre-
●
visto para final de temporada. El club de Old Trafford y el agente del jugador trabajan con la vista puesta en nuevo contrato. El futbolista, de 24 años, ha visto reducido su protagonismo tras la llegada del búlgaro Dimitar Berbatov. (AFP)
Pau Gasol, basquetbolista europeo de 2008
ROMA.- El español Pau Gasol ha sido elegido el mejor jugador europeo de 2008 de baloncesto en la encuesta que celebra anualmente el diario italiano La Gazzetta dello Sport y que lo denomina “El rey de Europa”. Gasol, de 28 años y 2,13 metros de estatura, juega actualmente en Los Ángeles Lakers de la NBA. (EFE)
EFE
●
A/HOY
C
ba su segunda tarjeta del Mundial y la expiración de su sueño de disputar una final en caso de que Inglaterra venciera ese partido de semifinales. Sin embargo, los ingleses perdieron en los penales. Ese sería el último partido de Gascoigne en un Mundial. Cuatro años después, su país quedó fuera de la Copa de Estados Unidos. Para el Mundial de 1998 en Francia, Gascoigne ya no
●
uando en Italia 1990, el árbitro del partido entre Alemania Federal e Inglaterra sacó la amarilla a Paul Gascoigne, este tuvo en ese momento un llanto convulsivo. Aquella es una de las escenas más recordadas, al conmover al mundo del fútbol. El mediocampista rompió en llanto, puesto que esa amonestación le significa-
DEPORTES
5B
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
RECORRIDO
El escocés eliminó ayer al suizo por 4-6, 6-2 y 7-6 en torneo de exhibición de Abu Dhabi
DEPORTIVO
Murray manda sobre Federer El español Rafael Nadal eliminó al ruso Nikolay Davydenko por 6-2 y 6-3 ADRID.- El británico Andy Murray, número cuatro de la ATP, eliminó al suizo Roger Federer, puesto dos, y se clasificó a la final del torneo de exhibición de Abu Dhabi. Luego del triunfo sobre Federer por parciales de 4-6, 6-2 y 7-6, Murray ratificó su hegemonía sobre el tenista "helvético" , a quien lo ven-
M
ció en varias ocasiones durante la temporada 2008. El jugador suizo, apoyado desde los graderíos por su novia y muchos seguidores, dominó al inicio de la contienda, pero fue superado por Murray conforme avanzaron las acciones. En la segunda semifinal del certamen, el español Rafael Nadal, número uno del ranking mundial, regresó a las canchas después de 63 días con una victoria sobre el ruso Nikolay Davydenko por parciales de 6-2 y 6-3. Los finalistas coincidieron en
250
que la final de hoy será complicada, pero Nadal se mostró optimista antes de su debut ofimil dólares entrega cial la próel torneo de Abu xima semaDhabi en premios na en el torneo de Doha. Por su parte, Murray busca comenzar 2009 con un triunfo que le ayude a mejorar su ubicación en el ranking. (EFE)
FOTOSEFE ●
MIAMI.- Los Gigantes de Nueva York, campeones del Súper Bowl de fútbol americano, buscan mantener su hegemonía en el torneo de la NFL. En la foto, Derrick Ward de los Gigantes (centro) es derribado por unos adversarios de Minnesota. (AFP)
●
●
Michael Franzese fue contratado por ATP para alertar a los jugadores del circuito mundial
NUEVA YORK.- El ex mafioso estadounidense Michael Franzese aseguró que existe corrupción en el tenis para arreglar los partidos, y reveló otros casos en
profesional (ATP) recurrió discretamente a Franzese. Entre sus tareas se encontraba alertar a las estrellas como el suizo Roger Federer, el español Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic. “En línea general, les dije sobre lo peligrosas que son las apuestas y sus consecuencias”, dijo Franzese. A su modo de ver, el método de corrupción utili-
ria, que además confirmaron que con la misma sanción de dos años fueron castigadas Vanya Netova y Raya Stoynova, por dar positivo en los controles antidopaje que detectaron la presencia de la sustancia prohibida metanolona. (EFE)
Festival de esquí comienza en China
CHANGCHUN.El Festival de Esquí Vasaloppet, en China, comenzó ayer en la provincia de Jilin. El evento organiza 18 festejos y alberga siete competiciones internacionales de esquí profesional. En la gráfica, más de un centenar de deportistas toman la salida durante la inauguración del certamen. (EFE)
Ex mafioso asegura que existe corrupción en el tenis deportes como el fútbol americano y el béisbol. Franzese es un ex capo del clan Colombo, una poderosa familia neoyorquina, que hoy predica la palabra de Dios a estudiantes y deportistas a través de su fundación. Las apuestas deportivas durante mucho tiempo fueron su sustento. En marzo de 2007, la organización rectora del tenis
Naimova, suspendida dos años por dopaje
SOFÍA.- La Federación Búlgara de Atletismo (FBA) suspendió por dos años a la doble campeona mundial júnior Tezdzhan Naimova, de 21 años, por manipular una prueba antidopaje. Así lo informaron los medios deportivos locales de Bulga-
Andy Murray, durante la semifinal contra Federer
El estadounidense contó que el béisbol y el fútbol americano están afectados
Los Gigantes buscan ratificar su reinado
●
AFP
●
zado es muy simple. Mediante intermediarios indeterminados se ofrece una fuerte suma de dinero a un jugador para que pierda y los mafiosos apuestan entonces por el adversario. El dinero se paga en efectivo y los corruptos operan en pleno torneo. “Aquel que ponía el dedo una vez en el engranaje se quedaba atrapado para siempre”. (AFP)
RIOBAMBA LTDA. COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
Form. 500P
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
(En USD dólares) ENTIDAD: COAC RIOBAMBA LTDA. OFICINA EN: RIOBAMBA
(EN USD DOLARES) CODIGO OFICINA: 1138
AÑO: 2008 MES: NOV. DIA: 30
CODIGO
EN UNIDADES DE DOLARES
CODIGO: 1138 AÑO: 2008 MES: NOVIEMBRE DIA: 30
DESCRIPCION
PARCIAL
INGRESOS FINANCIEROS CODIGO
DESCRIPCION
TOTAL
11 1101 1103 1104 1105 12 13 1305 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1406 1407 1408 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1499 16 18 19 1901 1902-1990 1999
FONDOS DISPONIBLES 5,799,046.12 Caja 758,701.54 Bancos y otras instituciones financieras 5,027,149.68 Efectos de cobro inmediato Remesas en tránsito 13,194.90 OPERACIONES INTERBANCARIAS 2,834,382.72 INVERSIONES 3,279,931.02 Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado 3,325,175.24 De disponibilidad restringida (Provisión para inversiones) -45,244.22 CARTERA DE CREDITOS 69,928,198.68 Cartera de créditos comercial por vencer 723,660.42 De 1 a 180 dìas 142,420.36 De 181 a 360 días 131,638.65 De más de 360 días 449,601.41 Cartera de créditos de consumo por vencer 23,129,674.27 De 1 a 180 dìas 6,902,430.93 De 181 a 360 días 5,748,512.03 De más de 360 días 10,478,731.31 Cartera de créditos de vivienda por vencer 5,903,408.54 De 1 a 180 dìas 850,430.18 De 181 a 360 días 811,744.04 De más de 360 días 4,241,234.32 Cartera de créditos para la microempresa por vencer 40,813,361.60 De 1 a 180 dìas 11,430,882.92 De 181 a 360 días 9,487,594.75 De más de 360 días 19,894,883.93 Consumo reestructurado por vencer Vivienda reestructurada por vencer Microempresa por vencer Cartera de créditos comercial que no devenga intereses Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses 391,224.89 Cartera de créditos de vivienda que no devenga intereses 61,836.52 Cartera de créditos para la microempresa que no devenga intereses 1,349,095.47 Cartera de créditos comercial reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos de consumo reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses Cartera de créditos comercial vencida 7,443.34 Cartera de créditos de consumo vencida 148,122.12 Cartera de créditos de vivienda vencida 9,321.64 Cartera de créditos para la microempresa vencida 531,280.72 Cartera de créditos comercial reestructurada vencida Cartera de créditos de consumo reestructurada vencida 6,836.72 Cartera de créditos de vivienda reestructurada vencida Cartera de créditos para la microempresa reestructurada vencida (Provisiones para créditos incobrables) -3,147,067.57 CUENTAS POR COBRAR 625,933.37 PROPIEDADES Y EQUIPO 2,361,056.32 OTROS ACTIVOS 800,212.34 Inversiones en acciones y participaciones 331,337.99 Otras cuentas Otros Activos 472,240.63 (Provisión para otros activos irrecuperables) -3,366.28
1 4
TOTAL ACTIVO GASTOS TOTAL GENERAL DE ACTIVOS Y GASTOS
64 6404 6
ACREEDORAS Crèditos aprobados no desembolsados TOTAL CUENTAS CONTINGENTES
7
TOTAL CUENTAS DE ORDEN
CODIGO
DESCRIPCION
TOTAL
21
OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO
58.515,945,48
2101
Depósitos a la vista
2102
Operaciones de reporto
2103
Depósitos a plazo
210305
De 1 a 30 días
5,122,743.84
210310
De 31 a 90 días
6,734,397.52
210315
De 91 a 180 días
5,182,179.39
210320
De 181 a 360 días
2,241,878.46
210325
De más de 361 días
858,185.67
210330
Depósitos por confirmar
2105
Depósitos restringidos
23
OBLIGACIONES INMEDIATAS
24
ACEPTACIONES EN CIRCULACION
564,932.70
2,319,728.01
OBLIGACIONES FINANCIERAS
9,673,660.95
VALORES EN CIRCULACION
29
OTROS PASIVOS
2
TOTAL DEL PASIVO
31
CAPITAL SOCIAL
9,591,375.07
3103
Aportes de socios
9,591,375.07
33
RESERVAS
3,220,907.99
3301
Legales
1,785,347.49
3303
Especiales
579,937.36
3305
Revalorización del patrimonio
855,623.14
3310
Por resultados no operativos
34
OTROS APORTES PATRIMONIALES
44 4505 4506
9,724.80
SUPERAVIT POR VALUACIONES
762,656.09
3501
Superávit por valuación de propiedades, equipo y otros
762,656.09
3502
Superávit por valuación de inversiones en acciones
36
RESULTADOS
3601
Utilidades o excedentes acumulados
3
TOTAL PATRIMONIO
13,584,663.95
5
TOTAL CUENTAS DE RESULTADO ACREDORAS
10,506,808.76
Activos castigados
7105
Operaciones Activas con Empresas Vunculadas Otras cuentas de orden deudoras
74
MARGEN BRUTO FINANCIERO
7,314,402.97
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
3,853,152.35 8,421.06
Otros ingresos operacionales
8,421.06 3,861,573.41
56 47 48
Capital social Reservas legales Reserva para futuras capitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidad o excedentes acumulados - saldos auditados (1) Pérdidas acumuladas - saldos auditados (1) Prestamos subordinados (2) Aporte para futura capitalización (2)
COD. 2801 3303 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5-4 149930
DESCRIPCION Obligaciones convertibles en acciones (3) Reservas Especiales Reservas por revalorización del patrimonio 45% Reservas por resultados no operativos 45% Superávit por revaluación Utilidades o excedentes acumulados (1) Perdidas Acumuladas (1) Utilidad del ejercicio (4) Perdida del ejercicio (4) Ingresos menos gastos (5) (Provision general para cartera de crédito) (6)
1,624,739.37 1,215,773.98 231,213.54 177,751.85 1,836,511.25
Otros ingresos Otros gastos y pérdidas Impuestos y participación a empleados RESULTADO DEL EJERCICIO
Plusvalía mercantil Descuento en colocación de acciones TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
VALOR 8,509,305.43 1,785,347.49 0.00 9,724.80 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 10,304,377.72
PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
3,461,250.62
PROVISIONES, DEPRECIACIONES YAMORTIZACIONES Provisiones Depreciaciones Amortizaciones
DESCRIPCION
31 3301 330310 34 3601 3602 2608 2802 MENOS: 190530 3202 A
3,860,992.58 580.83
MARGEN OPERACIONALANTES PROVISIONES
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES
666,194.60 37,261.61 496.03 702,960.18 1,170,316.65
Nota: Que el saldo de resultados del ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que ello implique la liquidación de las referidas cuentas.
TOTAL 579,937.36 855,623.14 0.00 343,195.24 0.00 0.00 0.00 0.00 1,170,316.65 360,952.98
MENOS: REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
INDICADORES FINANCIEROS ENTIDAD: COAC RIOBAMBA LTDA. OFICINA: RIOBAMBA
CODIGO OFICINA: 1138 AÑO: 2008 MES: NOVIEMBRE DIA: 30
Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones Perdidas activadas que fueron detectadas a travez de auditorias de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos o de las Auditorias externas y el valor de los aumentos de capital revisados con traviniendo las disposiciones dela art. 125 de la Cod. de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero 1613 Pago de dividendos anticipados (*) B TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO 3,310,025.37 C = A + B (**) PATRIMONIO TECNICO TOTAL 13,614,403.09 MENOS:
94,965,252.68
COOP. PROMEDIO RIOBAMBA SISTEMA 3.1 3.1.1 3.1.2
CAPITAL COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS SOLVENCIA
3.1.3 3.2 3.2.1 3.2.2 3.2.3 3.2.4 3.2.5 3.2.6 3.2.7 3.2.8 3.2.9 3.2.10
CALIDAD DE ACTIVOS MOROSIDAD BRUTA TOTAL MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL MOROSIDAD CARTERA CONSUMO MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESA PROVISIONES/(CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA) COBERTURA CARTERA COMERCIAL COBERTURA CARTERA CONSUMO COBERTURA CARTERA DE VIVIENDA COBERTURA CARTERA DE MICROEMPRESA
3.43% 1.02% 2.31% 1.19% 4.40% 125.62% 343.07% 154.48% 221.30% 112.76%
4.42% 3.24% 3.76% 2.40% 5.63% 127.89% 138.52% 133.14% 117.81% 125.24%
120.11% 70.02% 3.07% 5.82%
120.46% 75.86% 3.06% 6.33%
ANEXO CUENTAS DE ORDEN
7103
2,943,829.36 6,689.26 196,204.50
MARGEN OPERCIONAL NETO
275,877.55
35
DEUDORAS
3,146,723.12
Intereses causados Comisiones causadas Pérdidas financieras
45-4505-4506 Gastos de operación 46 Otras pérdidas operacionales
70,873,779.97
10,048,351.50
524.35%
531.68%
PATRIMONIOTEC.CONSTITUIDO/ACT.YCONTING.PONDERADOSPORRIESGO 17.75%
20.71%
PATRIMONIOTECNICOSECUNDARIO/PORELPATRIMONIOTECNICOPRIMARIO 32.12%
35.03%
El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior Los requerimientos de patrimonio ténico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran El valor patrimonial proporcional de entidades que de acuerdo con las dispocisiones vigentes que no requieren de la conformación de un patrimonio técnico Se deducirán conforme lo establecido en el inciso anterior, del patrimonio técnico toal de la matriz, las inversiones que registren las subsidiarias en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en sub sidiraria o afiliada de dicha inst Los saldos registrados en la cuenta 1611 Anticipo para la adquisición de acciones, cuando correspondan a inver siones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañias subsidiarias o afiliadas.
36,843.31 1,351,510.00 8,659,998.19
ACREEDORAS
203,021,830.03
Otras cuentas de orden acreedoras
203,021,830.03
85,628,760.57 9,336,492.11 94,965,252.68 53,314.74 33,368.72 53,314.74 213,070,181.53
3.3
MANEJO ADMINISTRATIVO
3.3.1 3.3.2 3.3.3 3.3.4
ACTIVOS PRODUCTIVOS/PASIVOS CON COSTOS GRADO DEABSORCION-GASTOS OPERACIONALES/MARGEN FINANCIEROS GASTO DE PERSONAL/ACTIVO TOTAL PROMEDIO GASTOS OPERATIVOS/ACTIVO TOTAL PROMEDIO
D E=C-D
F.
Nota Técnica: La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 dias que el documento se venció y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 días y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantía hipotecaria se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarán los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrédito, a los cinco días. Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 "Intereses en suspenso - Vencidos. Igual procedimiento se efectuará para el reverso a los 60 días, de las cuotas o dividendos de los créditos de amortización gradual de la cartera comercial y de vivienda;a los quince (15) días la cartera de consumo; y, a los cinco (5) días en las operaciones de microcrédito
LiC. PEDRO MORALES M. GERENTE GENERAL
55
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO CODIGO
INGRESOS OPERACIONALES
88,567.98
CUENTAS POR PAGAR
71
TOTAL
9,875,319.93 402,396.90 0.00 183,409.26
EGRESOS OPERACIONALES
26
TOTAL PASIVO PATRIMONIO Y CUENTAS DE INGRESO
41 42 43
ENTIDAD REPORTANTE: COAC RIOBAMBA LTDA. CODIGO DE LA ENTIDAD: 1138 FECHA: NOVIEMBRE 30, 2008
10,461,126.09
Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Utilidades financieras Ingresos por servicios EGRESOS FINANCIEROS
37,811,627.90
20,139,384.88
25
27
51 52 53 54
FORM. 229
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTIGENTES PONDERADOS POR RIESGO
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION ENTIDAD: COAC RIOBAMBA LTDA. OFICINA EN: RIOBAMBA
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
Form. 201
3.4 3.4.1 3.4.2
RENTABILIDAD RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO - ROA: RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO - ROE
3.5 3.5.1 3.5.2 3.5.3
LIQUIDEZ FONDOS DISPONIBLES/TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES: COBERTURA 100 MAYORES DEPOSITANTES:
LIC. ERNESTO ZAMBRANO G. AUDITOR INTERNO
1.60% 9.93%
2.42% 14.33%
11.68% 237.48% 165.27%
16.28% 236.32% 154.09%
DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
13,614,403.09
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.20 Activos ponderados con 0.25 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00
2,944,595.68 73,756,289.94
TOTAL ACTIVOS Y CONTIGENTES PONDERADOS POR RIESGO
76,700,885.62
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO G = F x 12% H=E-G
PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES X 4 %
LIC. ADRIANA GOYES N. CONTADORA Registro: 051
9,204,106.27 4,410,296.82 3,427,283.01
6B
COMUNIDAD
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
Por cuatro meses se exhibirán en la G. Rumiñahui 32 obras de artistas nacionales
●
FOTOS: ACH/HOY
El arte se traslada a la autopista Réplica de uno de los cuadros del artista Catasse que se exhiben en uno de los carriles
El descuento del 10% se mantendrá hasta el 15 de enero
El lunes se inicia cobro de impuesto predial
El dato
A partir del lunes 5 de enero se inicia el cobro del impuesto predial de 2009. Los contribuyentes podrán cancelar sus tasas municipales en las ventanillas de las ocho administraciones zonales y varias entidades bancarias. Quienes accedan al pago de sus impuestos durante la primera quincena de enero tendrán un descuento del 10%. La atención en las ventanillas municipales será hasta las 18:00. (NR)
67
●
EDU/HOY
cámaras entre internas y externas fueron colocadas en las instalaciones de la Terminal de Quitumbe y formarán parte del circuito cerrado de televisión. La tecnología es similar a la del sistema Ojos de Águila.
La naturaleza es uno de los temas que se tratan
La opinión de los usuarios ●
'Proyectan vitalidad'
●
Form. 500P
DESCRIPCION
TOTAL
1 4
TOTAL DEL ACTIVO GASTOS
34,952,742.18 3,847,214.59
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS
38,799,956.77
CODIGO OFICINA: 1136
DESCRIPCION
TOTAL
21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2104 2105
OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depósitos a la vista Operaciones de reporto Depósitos a plazo De 1 a 30 días De 31 a 90 días De 91 a 180 días De 181 a 360 días De más de 361 días Depósitos por confirmar Depósitos de garantía Depósitos restringidos
22,726,830.84 12,131,210.97 0.00 9,107,325.19 4,363,001.76 2,728,771.53 1,121,835.33 883,611.54 10,105.03 0.00 0.00 1,488,294.68
22
OPERACIONES INTERBANCARIAS
0.00
23
OBLIGACIONES INMEDIATAS
0.00
24
ACEPTACIONES EN CIRCULACION
0.00
25
CUENTAS POR PAGAR
26
OBLIGACIONES FINANCIERAS VALORES EN CIRCULACION
0.00
28
OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP.
0.00
29
OTROS PASIVOS
2
TOTAL DEL PASIVO
31 3101 3102 3103 32
CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesorería) Aportes de socios PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACION ACCIONES
33 3301 3302 3303 3304 3305 3310
RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisición de acciones propias Revalorización del patrimonio Por resultados no operativos
34
OTROS APORTES PATRIMONIALES
35
SUPERAVIT POR VALUACIONES
36 3601 3602 3603 3604
RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados (Pérdidas acumuladas) Utilidad del ejercicio (Pérdida del ejercicio)
3 5
TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS
ACREEDORAS Avales Fianzas y garantías Cartas de crédito Créditos aprobados no desembolsados Compromisos futuros Títulos y documentos emimitos por mercaderías recibidas Compras a futuro en moneda nacional Ventas a futuro en moneda extranjera Obligaciones en opciones Obligaciones por operaciones swap Otras operaciones a futuro Otras cuentas contingentes acreedoras
6 7
TOTAL CUENTAS CONTINGENTES TOTAL CUENTAS DE ORDEN
1,248,476.93 0 1,248,476.93 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
71 7103 7105 7106
DEUDORAS Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Otras cuentas de orden deudores
74 7402 7403 7404
ACREEDORAS Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas Depósitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedoras
907,184.20 370,756.12 0.00 16,857.64 0.00 498,387.57 21,182.87
Intereses causados Comisiones causadas
TOTAL
4,142,110.18 3,074.20 223,855.17
1,270,991.06 0.00
MARGEN BRUTO FINANCIERO
3,098,048.49
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
-1,774,711.42 2,696.55
Utilidades Financieras Otros ingresos operacionales
0.00 2,696.55
EGRESOS OPERACIONALES 43 Pérdidas Financieras 45 - 4505 - 4506 Gastos de operación 46 Otras pérdidas operacionales
1,323,337.07
PROVISION, DEPRECIACION Y AMORTIZACION Provisiones Depreciaciones Amortizaciones
600,302.78
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES Otros ingresos Otros gastos y pérdidas Impuesto y participación empleados
68,911.21 144,692.48 75,781.27 0.00
RESULTADOS DEL EJERCICIO
669,213.99
NOTA: EL SALDO DE RESULTADOS DEL EJERCICIO CORRESPONDE A LA DIFERENCIA DE LOS ELEMENTOS 5 Y 4, SIN QUE ELLO IMPLIQUE LA LIQUIDACION DE LAS REFERIDAS CUENTAS.
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
284.96
4,286,285.89 4,516,428.58 38,799,956.77
38,913,921.81 41,308.49 0.00 0.00 38,872,613.32 117,804,046.69 0.00 0.00 0.00 117,804,046.69
Nota Técnica: La cartera comercial vencida se registra en la respectiva cuenta a los 30 días que el documento se venció, y los intereses y comisiones ganados y no cobrados se reversan de las cuentas de resultados a los 30 días y se registran para efectos de control en una cuenta de orden. Para el caso de cuotas o dividendos de la cartera comercial y de vivienda vencidas, con garantía hipotecaria, se transfieren a la cuenta correspondiente de vencido a los 60 días posteriores a la fecha de vencimiento de la operación, sin perjuicio del cobro de los intereses de mora correspondientes. La cartera de consumo se registrarán los saldos en cartera vencida a los quince de ser exigibles; y, las operaciones de microcrédito, a los cinco días. Los intereses y comisiones se reversan por no haber sido cancelados dentro de los 30 días posteriores a su exigibilidad de pago, se registrarán, para efectos de control, en la subcuenta de orden 710605 Intereses en suspenso - Vencidos. Igual procedimiento se efectuará para el reverso a los 60 días, de las cuotas o dividendos de los créditos de amortización gradual de la cartera comercial y de vivienda;a los quince (15) días la cartera de consumo; y, a los cinco (5) días en las operaciones de microcrédito
VALOR 2,052,268.13 0 370,756.12 0 0.00 284.96 0.00 0 0 0
MENOS Plusvalía mercantil Descuento en colocación de acciones
A
TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO
0 0 2,423,309.21
PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO CODIGO 2801 330390 3305 3310 35 3601 3602 3603 3604 5-4
DESCRIPCION Obligaciones convertibles en acciones (3) Reservas especiales Reservas por revalorización del patrimonio 45% Reservas por resultados no operativos 45% Superávit por valuaciones Utilidades o excedentes acumulados (1) Pérdidas acumuladas (1) Utilidad del ejercicio (4) Pérdida del ejercicio (4) Ingresos menos gastos (5)
VALOR 0 16,857.64 498,387.57 9,532.29 384,334.86 0 0 0 0 669,213.99
MAS 149930 (valor absoluto) (Provisión general para cartera de créditos ) (6)
305,330.41
MENOS
1613
Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones Pérdidas activadas que fueren detectadas a través de auditorías de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos o de las auditorías externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del art. 125 de la Codificación de la Ley General de Intituciones del Sistema financiero Dividendos pagados por anticipado
INDICES CPMV
SECTOR
B
TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO
Nov-08 531.68% 20.71% 35.03%
C = A+B (**) PATRIMONIO TECNICO TOTAL
173.34% 14.04% 77.73%
6.14% 90.38% 5.34% 2.52% 7.68% 79.72% 56.13% 81.33% 81.89% 78.78%
4.42% 3.24% 3.76% 2.40% 5.63% 127.89% 138.52% 133.14% 117.81% 125.24%
112.39% 76.28% 2.66% 6.46%
120.46% 75.86% 3.06% 6.33%
2.25% 17.94%
2.42% 14.33%
INDICADORES FINANCIEROS
854,077.47 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
DESCRIPCION Capital social Prima en colocación de acciones Reservas legales Reservas generales Para futuras capitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidades o excedentes acumulados - saldos auditados (1) Pérdidas acumuladas - saldos auditados (1) Préstamo subordinado Aportes para futura capitalización (2)
190530 3202
723,034.29 578,334.27 120,915.52 23,784.50
MARGEN OPERCIONAL NETO
56 47 48
31 3201 3301 3302 330310 34 3601 3602 2608 2802
1,777,407.97 0.00 1,777,407.97 0.00
MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES
44 4505 4506
CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO CODIGO
1,270,991.06
INGRESOS OPERACIONALES 53 55
29,997,242.30
1,248,476.93 156,717,968.50
Lic. Carlos Acosta C. GERENTE GENERAL
41 42
400.87
2,524,739.26 0.00 0.00 2,524,739.26 0.00
Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Ingresos por servicios
ENTIDAD REPORTANTE: COOPERATIVA PABLO MUÑOZ VEGA LTDA. CODIGO DE LA ENTIDAD: 1136 FECHA: NOVIEMBRE 30, 2008
4,369,039.55
EGRESOS FINANCIEROS
5,698,802.26
27
PARCIAL
INGRESOS FINANCIEROS
1,571,208.33
ANEXO CUENTAS DE ORDEN
64 6401 6402 6403 6404 6405 6406 6407 6408 6409 6410 6411 6490
EN UNIDADES DE DOLARES
CODIGO DESCRIPCION
51 52 54
FORM. 229
RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO TOTAL Y LOS ACTIVOS Y CONTIGENTES PONDERADOS POR RIESGO
(En USD dólares)
AÑO: 2008 MES: NOVIEMBRE DIA: 30
CODIGO
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
Form. 201
ENTIDAD: COOPERATIVA PABLO MUÑOZ VEGA LTDA. CODIGO: 1136 OFICINA EN: TULCAN AÑO: 2008 MES: NOVIEMBRE DIA: 30
ENTIDAD: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PABLO MUÑOZ VEGA LTDA. OFICINA EN: TULCAN
FONDOS DISPONIBLES 2,849,682.30 Caja 209,280.00 Depósitos para encaje 0.00 Bancos y otras instituciones financieras 2,640,402.30 Efectos de cobro inmediato 0.00 Remesas en tránsito 0.00 OPERACIONES INTERBANCARIAS 0.00 INVERSIONES 443,155.68 Para negociar de entidades del sector privado 0.00 Para negociar del estado o de entidades del sector público 0.00 Disponibles para la venta de entidades del sector privado 449,124.56 Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector público 0.00 Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado 0.00 Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades del sector público 0.00 De disponibilidad restringida 0.00 (Provisión para inversiones) -5,968.88 CARTERA DE CREDITOS 29,052,422.90 Cartera de créditos comercial por vencer 1,521.36 De 1 a 180 días 834.39 De 181 a 360 días 686.97 De más de 360 días 0.00 Cartera de créditos de consumo por vencer 12,847,485.72 De 1 a 180 días 2,702,558.11 De 181 a 360 días 2,903,997.65 De más de 360 días 7,240,929.96 Cartera de créditos de vivienda por vencer 3,125,232.36 De 1 a 180 días 272,167.25 De 181 a 360 días 285,189.26 De más de 360 días 2,567,875.85 Cartera de créditos para la microempresa por vencer 12,697,595.84 De 1 a 180 días 3,519,039.33 De 181 a 360 días 2,950,151.22 De más de 360 días 6,228,405.29 Cartera de créditos comercial reestructurada por vencer 0.00 Cartera de créditos de consumo reestructurada por vencer 0.00 Cartera de créditos de vivienda reestructurada por vencer 0.00 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada por vencer 0.00 Cartera de créditos comercial que no devenga intereses 0.00 Cartera de créditos de consumo que no devenga intereses 577,498.14 Cartera de créditos de vivienda que no devenga intereses 77,024.31 Cartera de créditos para la microempresa que no devenga intereses 747,053.38 Cartera de créditos comercial reestructurada que no devenga intereses 0.00 Cartera de créditos de consumo reestructurada que no devenga intereses 0.00 Cartera de créditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses 0.00 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses 0.00 Cartera de créditos comercial vencida 14,286.05 Cartera de créditos de consumo vencida 147,572.20 Cartera de créditos de vivienda vencida 3,739.86 Cartera de créditos para la microempresa vencida 309,839.66 Cartera de créditos comercial reestructurada vencida 0.00 Cartera de créditos de consumo reestructurada vencida 0.00 Cartera de créditos de vivienda reestructurada vencida 0.00 Cartera de créditos para la microempresa reestructurada vencida 0.00 (Provisiones para créditos incobrables) -1,496,425.98 DEUDORES POR ACEPTACIONES 0.00 CUENTAS POR COBRAR 448,960.66 B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD 143,560.12 PROPIEDADES Y EQUIPO 1,634,221.94 OTROS ACTIVOS 380,738.58 Inversiones en acciones y participaciones 129,248.49 Otras cuentas de otros activos 252,767.05 (Provisión para otros activos irrecuperables) -1,276.96
En la calle Veinticinco de Mayo y Libertad, en el sector de Cotocollao (norte), gran cantidad de basura permanece acumulada en las esquinas, luego de las celebraciones de fin de año. (NR)
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO
(EN USD DOLARES)
11 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1405 1406 1407 1408 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1499 15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999
Esquinas llenas de basura
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION
CODIGO
●
Cuesta, ensamblador de la obra. La reproducción fidedigna del 80% de las obras más el ensamblaje tuvieron un costo de $30 mil. (NJ-DA)
“Se colocaron obras de belleza y modernidad simple. Las imágenes envían mensajes en décimas de segundos sin molestar a los conductores”, comentó Saulo
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
'Un atractivo en vía'
"Me encantan las tonalidades de esta exposición porque le dan un atractivo único a la vía. Con esta propuesta los ciudadanos nos podemos instruir en arte", Karina de Encalada
"Las nuevas obras proyectan vitalidad a la autopista. Apoyo la iniciativa de educar a la gente en el ámbito del arte y la cultura más aun si representan nuestra tierra", Susana de Larco
FOTOS: ACH/HOY
D
cuadros de pintores nacionales como Guayasamín, Tábara, Kingman, Jácome y de algunos extranjeros fueron colocados a lo largo de la av. Manuel Córdova Galarza con gran aceptación de la ciudadanía. Hoy, la muestra recoge el trabajo de cinco artistas del país: Angeloni Tapia, Carlos Fierro, Catasse, Édgar Flores Pazos y Pedro Herrera, seleccionados en un concurso organizado por el CPP y que serán exhibidas durante cuatro meses. Esto, para institucionalizar la galería y avalar el concurso, mediante la entrega del premio Salón de Mayo, dijeron los organizadores.
●
esde hace una semana flores, frutas, paisajes y arlequines de tonos pasteles, rojos, naranjas y verdes resaltan en 32 obras de arte. Los cuadros están a la vista de todos los usuarios de la autopista General Rumiñahui, entre la estación de peaje y el puente 8 (de ida y vuelta). Las obras reemplazan a la exposición Quilago, del artista ecuatoriano Enriquestuardo Álvarez, instalada hace 10 meses. La propuesta es impulsada por el Consejo Provincial de Pichincha (CPP), que recogió lo que en 1984 se denominó Museo de Arte Visual. En ese entonces, los
ENTIDAD: COOPERATIVA PABLO MUÑOZ VEGA LTDA. CODIGO OFICINA: 1136 OFICINA: TULCAN AÑO: 2008 MES: NOVIEMBRE DIA: 30
3.1. 3.1.1. 3.1.2. 3.1.3.
CAPITAL : Cobertura patrimonial de activos : Patrimonio técnico constituido/ Activos y contingenetes ponderados por riesgo Patrimonio técnico secundario/ Patrimonio técnico primario
3.2. 3.2.1. 3.2.2. 3.2.3. 3.2.4. 3.2.5. 3.2.6. 3.2.7. 3.2.8. 3.2.9. 3.2.10.
CALIDAD DE ACTIVOS : Morosidad bruta total : Morosidad Cartera Comercial : Morosidad Cartera Consumo : Morosidad Cartera de Vivienda : Morosidad Cartera de Microempresa Provisiones/ Cartera de Crédito Improductiva Cobertura de la Cartera Comercial Cobertura de la Cartera Consumo Cobertura de la Cartera de Vivienda Cobertura de la Cartera de Microempresa
3.3 3.3.1. 3.3.2. 3.3.3. 3.3.4.
MANEJO ADMINISTRATIVO : Activos Productivos / Pasivos con costo : Grado de absorción - Gastos operacionales/margen financiero : Gastos de Personal / Activo total promedio Gastos Operativos / Activo total promedio :
3.4. 3.4.1. 3.4.2.
RENTABILIDAD : Rendimiento Operativo sobre activo - ROA : Rendimiento sobre patrimonio - ROE :
3.5. 3.5.1. 3.5.2. 3.5.3.
LIQUIDEZ : Fondos disponibles / Total depósitos a corto plazo Cobertura 25 mayores depositantes Cobertura 100 mayores depositantes
0 0
1,883,656.76 4,306,965.98
MENOS El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio técnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes así lo requieran. El valor patrimonial proporcional de aquellas entidades que no requieren de la conformación de un patrimonio técnico. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en subsidiaria o afiliada de dicha institución. Los saldos registrados en la cuenta 1611 Anticipo para adquisición de acciones, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalización o constitución de compañías subsidiarias o afiliadas. D DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL E=C-D
0
PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO
0 0 0 0
0 0
4,306,965.98
ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.25 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00
0 0 0 0 1,479,950.95 29,195,360.31
F
30,675,311.26
TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES
PONDERADOS POR RIESGO
POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO
Ing. Rosa Cabrera E. AUDITORA INTERNA
14.82% 68.81% 45.07%
16.28% 236.32% 154.09%
G = F x 12% PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO
3,681,037.35
H=E-G
625,928.62 1,448,048.76
EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4%
Lic. Mery Tatés de V. CONTADORA GENERAL
LIBROS
La novela Justos por pecadores fue finalista del Premio Iberoamericano de Narrativa Planeta Casamérica 2008 u paso por un colegio del Opus Dei le dio al colombiano Fernando Quiroz el punto de partida para su última novela Justos por pecadores, una obra que trata sobre un joven quien después de permanecer una década en la organización fundada por Escrivá de Balaguer desea abandonarla al enterarse de que le administran un medicamento para que pierda la voluntad: “Después del tercer frasco deberá ser tan dócil como un cordero. Si hay muestras de rebeldía, doblar la dosis. Las pastillas se pueden triturar y disimular en la sopa o en el jugo”. Además, Vicente, el protagonista de la historia, descubre una carta dirigida a él firmada con el nombre de su padre que pedía verlo antes de su muerte, pues estaba enfermo de cáncer. Indignado por tales descubrimientos hechos en una noche que irrumpe en el despacho de la máxima autoridad del centro, Vicente decide huir y pide ayuda a Eduardo, un amigo que años atrás abandonó el Opus Dei. Sin ser una obra autobiográfica, Quiroz cuenta algunas de sus experiencias dentro de la congregación: “Cuando decidí salirme de la Orden, uno de los miembros me encerró en una habitación y me dijo: ‘Así que piensas salirte del Opus Dei. Pues que no te vaya a pasar lo de Pepe González, que por salirse le dio cáncer y su familia está en la quiebra”, declaró en una entrevista a EFE, cuando su obra quedó finalista del Premio Planeta Casamérica 2008. “El Opus Dei tiene un mecanismo estudiado y engrasado de lavado de cerebro, cuyas puntas de lanza son la educación y medios de comunicación”, expresó La historia que Quiroz presenta trata fundamentalmente de la conciencia, de la libertad del ser humano y del enfrentamiento con uno mismo para conseguir esa libertad arrebatada.
●
FOTOS: CORTESIA
- INTERNET
S
Quiroz narra estrategias del Opus Dei Arriba.- Portada del libro publicado por planeta. Izq.- El escritor colombiano Fernando Quiroz
El Opus Dei tiene un mecanismo estudiado y engrasado de lavado de cerebro, cuyas puntas de lanza son la educación y medios de comunicación'. FERNADO QUIROZ, escritor
Justos por pecadores es una novela donde será la propia víctima quien vaya poco a poco descubriendo a
PALABRA EN EL TIEMPO ●
Humor cuencano
Jorge Dávila Vázquez A/HOY
Uno de los libros más interesantes aparecidos en el último tiempo es, sin duda, el de Felipe Aguilar Humor: transgresión y crítica (Ediciones Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana Alfonso Carrasco, 2008), en el cual, su autor (conocido en el mundo intelectual por sus calidades críticas, su agilidad mental y su particular culto a la risa, cifrado, por ejemplo, en la presentación de un libro de cuentos como si se tratara de la narración de un partido de fútbol), partiendo de una teoría general de lo humorístico, acaba por centrarse en la evocación de algunas figuras cuencanas interesantes, que han dejado una huella en este campo. Por ejemplo, Eduardo Cevallos García, dueño de "un humor perverso. Corrosivo. Irreverente y que no se detenía ante nada"; Paco Estrella Carrión, al que, desgraciadamente, la tradición ha identificado con el chistoso de pueblo, y que era un hombre culto, de gran ●
7B
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
Trayectoria de Fernando Quiroz
Fernando Quiroz (Colombia, 1964) ha sido editor cultural y columnista de diario El Tiempo. Ha estado vinculado a las revistas Cambio, Semana, Gatopardo y Soho. En 1993 publicó El reino que estaba para mí. Conversaciones con Álvaro Mutis. Entre 2000 y 2001 fue corresponsal de Gatopardo en Buenos Aires. En 2002, Planeta publicó su primera novela, En esas andaba cuando la vi. En 2006 apareció Esto huele mal bajo el sello Seix Barral esta novela contó con varias ediciones y en 2007 fue llevada al cine.
su verdugo, un verdugo que utiliza el arma más peligrosa y más poderosa: la propia complicidad de su víctima. “El Opus Dei se aproxima a los jóvenes para tratar de que ingresen en sus filas, lo hacen primero con reuniones de amigos, campamentos, juegos de fútbol y luego los van metiendo sutilmente en las oraciones”, contó Quiroz. Esta novela contada con sencillez y cercanía deja al lector atrapado de principio a fin. Las emociones que expresa Vicente son tan descriptivas que a veces resulta imposible creer que una persona pueda ser ampliamente dominada por otra y que los miedos se apoderen hasta tal punto que le hagan creer que la mujer para los hombres es sinónimo de pecado. Quiroz invita al lector a conocer un mundo en el que el castigo físico autoinfligido se utiliza como inhibidor y sustituto del deseo sexual. Dentro de la historia, Vicente deberá sostener una lucha moral contra los preceptos que le han sido inculcados desde su adolescencia y el mundo real que le espera en compañía de la mujer que conoce y llega a amar después de la salida de la congregación. (SV)
●
El juego del ángel
Antonio Martínez Borrero Rector universitario "Recomiendo, sobre todo para estos días de descanso, El juego del ángel, de Carlos Ruiz Zafón, que relata cosas muy interesantes de una manera tan liviana que, pese a que el libro tiene unas 500 páginas, se lee de corrido y produce una gran satisfacción personal y estética. Ruiz Zafón ha creado, ya en su libro anterior, La sombra del viento, la figura del Cementerio de los Libros Olvidados. La trama transcurre en la ciudad de Barcelona de los años veinte, en el primer libro, y de los cuarenta y cincuenta en el segundo. En el mundo amplio de Ruiz Zafón hay acción, violencia, amor, muerte. Tiene una especial fijación por los muñecos, por las casas antiguas y las ciudades misteriosas. Es un libro que se puede conseguir fácilmente".
RECOMENDADO ●
Un viaje milenario
El Testamento Maya de Steven Alten llega a su octava edición. Es un thriller que atrapa al lector y lo guía por un emocionante viaje alrededor del mundo para descubrir antiguos secretos sobre la historia de la humanidad y el futuro de la existencia. Dominique Vázquez y Mick deberán desvelar la verdad antes del juicio final. ●
Geografía e imagen
Silvio Heller entrega al lector Las Galápagos, un libro que recoge las imágenes, historia y geografía de las Islas Encantadas. Los textos, escritos en inglés y español, explican la conformación del archipiélago de una manera didáctica. Además, mediante la fotografía muestra al lector su flora y fauna.
LOS MÁS VENDIDOS QUITO Española
formación, conocedor del inglés literario, como lo mostró en sus traducciones, y que, cultivando "una especie de aristocracia del intelecto", se convirtió en ácido crítico de su tiempo y su medio; Estuardo Cisneros Semería, "maestro de la parodia", uno de los hombres más talentosos de su generación, excepcional director de teatro, que dejó una serie de textos dispersos, aparecidos en La Escoba, el famoso periódico satírico de las décadas de los cincuenta-sesenta, y en algunas revistas, marcados todos por un sentido del humor que "desborda lo regional y se universaliza"; o Edmundo Maldonado Samaniego -cuya producción periodística fue antologada en Palabra de loco-, un hombre que "siempre concibió a la existencia como algo demasiado importante como para tomarla en serio". La aproximación a estos y otros personajes, la realiza Aguilar con mucho conocimiento del humorismo, que él mismo practica a cabalidad, y con la imprescindible distancia que tan gloriosa manifestación humana lo requiere. Lectura, como apreciarán ustedes, recomendada.
●
¿QUÉ ME SUGIERE LEER?
1.- Cometas en el cielo Khaled Hosseini 2.- El niño con el pijama de rayas/ John Boyne 3.- Maktub Paulo Coelho 4.- Horóscopo chino 2009 Mónica Koppel 5.- Eclipse Stephenie Meyer 6.-Crepúsculo Stephenie Meyer 7.- Soy el que pude Francisco Febres Cordero 8.-De la mano con Frasquito/ JJ Benítez 9.- Liga Campeón de América/ Leonel Montoya 10.- Justos por pecadores Fernando Quiroz
GUAYAQUIL Mr. Books 1.- Los cuentos de Beedle el Bardo/ JK Rowling 2.- Soy el que pude Francisco Febres Cordero 3.- El cartel de los sapos, Andrés López López 4.- El niño con el pijama de rayas/ John Boyne 5.-Crepúsculo Stephenie Meyer 6.- Padre Rico, Padre Pobre Robert T. Kiyosaki 7.- El Secreto Rhonda Byrne 8.- Brisingr Christopher Paolini 9.- La insoportable levedad del ser/ Milan Kundera 10.- La culpa es de la vaca Jaime Lopera
CUENCA
Sodilibros
1.- El fin del mundo se acerca/ Whitley Strieber 2.- Su eminencia Vicente Clavero 3.-Soy el que pude Francisco Febres Cordero 4.-El testamento maya Steve Alten 5.-Plantas de los dioses R. Schultes/A. Hofmann 6.- Benedicto XVI Joseph Ratzinger 7.- Exploradores del abismo/ Enrique Vila-Matas 8.-Dios vuelve en una Harley/ Joan Brady 9.-Caballo de Troya JJ Benítez 10.- El Corán Juan Vernet
JET SET/ La actriz Jennifer Garner está a pocos días de dar a luz y aún luce muy dispuesta. (Internet)
FOTOS: INTERNET
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
●
8B
JET SET/ La actriz Cameron Díaz prometió dejar de fumar, usar brassiere y poner fin a las compras (Internet)
Jorge Ortiz desea trabajar por una sociedad en la que sea posible crear, opinar y disentir con seguridad y libertad
Finalizar estudios, lo que anhelan las famosas El presentador Ángelo Barahona indicó que ya no quiere ser visto solo como periodista ‘rosa’
C
a Ángelo Barahon quiere una casa más grande para pasar con su familia
mejor madre y esposa, y mejorar cada día más en mi trabajo”, enfatizó. La ex miss Ecuador Ximena Zamora afirmó que aprenderá a cocinar inscribiéndose en “algún cursito para saber sobre cocina italiana y japonesa”, sus favoritas. Zamora comentó que con el cambio de horario de su programa El caminante mejorará el rating para 2009. Finalmente, cree que si el tiempo le alcanza, tomará más créditos de su carrera de Comunicación a distancia en la San Francisco; “lo que me permitirá graduarme más rápido”, indicó. (RR)
Jorge Ortiz su una socieda eña con d donde se pu más libre, eda opinar con segurid ad Ximena Zamora quiere aprender cocina italiana y japonesa
DISEñ O EDITORIAL HOY/FS
sionales y personales confluyen en una sola: “Trabajar todos los días para vivir en una sociedad en la que sea posible crear, opinar y disentir con seguridad y libertad”, mencionó Ortiz, quien cree que las sociedades más libres son las más prósperas. Su compañera de canal Gaby Díaz, la animadora del espacio En Corto, desea acelerar sus estudios de periodismo audiovisual en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), que dejó a un lado por su embarazo, pues aún le faltan dos años para terminar la carrera. Además, “quiero ser una
●
ada fin de año trae consigo el planteamiento de nuevas metas para los 12 meses y los famosos de la pantalla nacional no se escapan de este eterno ritual. Ángelo Barahona, presentador de TV, se propuso para 2009 ampliar su espectro comunicacional, pues quiere dejar de ser “estigmatizado” como periodista de farándula. “Si bien es cierto que me di a conocer así, ahora me gustaría desenvolverme en el ámbito de comunidad o deportivo”. Ángelo aseguró que ya le ha comunicado sus expectativas a sus jefes: “Por algo se empieza”, dijo Barahona. Además, el presentador de TV desea encontrar una casa más grande para compartir y pasar más tiempo con sus cinco hermanos y su madre. El conductor de Hora 7, el periodista Jorge Ortiz, opinó que sus metas profe-
CULTURA
La ciudad fue elegida entre decenas; otra de las opcionadas fue Buenos Aires LA PAZ.- La ciudad boliviana de La Paz será declarada Capital Iberoamericana de la Cultura. La ceremonia se realizará el próximo 9 de enero, con un acto que rinde homenaje a sus 200 años de levantamiento contra la colonia española. El evento estará presidido por la secretaria general de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), Mercedes de la Merced.
200
años cumple La Paz el próximo 16 de julio
El alcalde paceño, Juan del Granado, dijo que la capitalidad de la cultura es una “oportunidad excepcional que permitirá a La Paz ser una especie de vitrina al mundo iberoamericano de las culturas”. Destacó que la elección de La Paz, que es la sede del Gobierno de Bolivia (la capital es Sucre), se hizo entre decenas de ciudades candidatas de Iberoamérica, entre ellas Buenos Aires. La Paz celebrará el bicentenario de su alzamiento contra España el próximo 16 de julio. Ese mes, además, se realizará en La Paz un encuentro de alcaldes iberoamericanos que contará con la presencia del primer edil madrileño, Alberto Ruiz Gallardón, según los organizadores. (EFE)
Esencias del Apocalipsis, nuevo libro de Buitrón, se presentó en la Casa de la Cultura l escritor quiteño habló con Diario HOY de su más reciente poemario, Esencias del Apocalipsis, y, además, contó algunas de sus impresiones y pensamientos sobre el oficio de la escritura. ¿Cuál es la pasión más grande de Rubén Darío Buitrón? La palabra, porque encierra vida, presente, sueños, pesadillas, miedos y, por supuesto, apocalipsis. ¿Por qué tituló Esencias del Apocalipsis a su poemario? Yo me eduqué en colegio de curas -La Salle- y siempre nos llevaban como castigo a la iglesia de La Compañía a ver el cuadro del infierno. Era como decirnos: “Si te portas mal, eso te va a pasar”. Imagínese, esos fantasmas se quedan y no hay descanso hasta poder sacarlos. Entonces, ¿buscó la palabra para exorcizarse? Yo, inconscientemente, pensaba cómo sacarlos y ahora en el libro tengo ciertas visiones de algo que termina, y que termina muy mal de manera colectiva. Aunque el poemario no se trata literalmente de eso, sí hay una posición frente al apocalipsis social que, siento, está muy cercano y digo que lo único que nos puede salvar es el amor. ¿Cuál es la posición que su escritura asume ante esta situación? Estamos viviendo una época en la que un solo poder está captando todas la instancias de la sociedad y en esa medida hay que empezar a decirlo porque tengo la percepción de que mucha gente está viviendo
E
El verdadero periodista lo es de tiempo completo, por fuera de instituciones y horarios de trabajo. Ser periodista es ser parte de una escala de sensibilidades a la que se expone frente a las distintas percepciones del día'. una fantasía y cuando propongo la idea de apocalipsis es decirles: ¡hey, cuidado! ¿Quiere decir que la poesía que entrega en Esencias del Apocalipsis es, hasta cierto punto, de protesta? Yo no concibo la literatura si no es enmarcada en algo concreto. Quiero decir esas cosas concretas, pero eso sí, dichas con estética, plasticidad y hermosura. Y que tengan condumio, que tengan esencia: por eso son Esencias. Cuando hablo del
apocalipsis estoy diciendo: veamos más allá de lo que estamos viendo. Antes que de protesta, diría que es de reflexión. ¿Cuál es la reflexión que se plantea en Esencias del Apocalipsis? Hago una reflexión hacia la sociedad sobre su incapacidad de no ver que si se deja pisotear por fuerzas incontrolables obviamente va a quedar destruida y yo creo que vivimos en una sociedad que siempre ha sabido cuál es su posición crí-
La celebración de la Diablada Pillareña será declarada como un bien perteneciente al Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, en una ceremonia que se
realizará en esa localidad, mañana a las 11:00 con la presencia del Ministro de Cultura, Galo Mora. Esta tradicional festividad, que recoge las costum-
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
ENTIDAD: FONDO OFICINA EN: QUITO
1. El ladrón de pararrayos 2. Los caracoles 3.Corazón de repuesto 4.Potr y la doncella de las aguas 5. Los tres inventores 6. El pequeño circo multicolor 7.TSF todo bien, todo bien
Exposición de arte popular mexicano La exhibición refleja la cosmovisión del pueblo mexicano con su ritualidad y su estética en el arte de la elaboración de mantas. Hoy y mañana de 10:00 a 16:00 en el Museo del Banco Central (av. Patria y Seis de Diciembre). La entrada es gratuita. (MB)
Ciencia y juego en Museo Interactivo Con cuatro salas dedicadas a la diversión y el aprendizaje, el Museo Interactivo de Ciencia (sector Chimbacalle) abre sus puertas hoy y mañana a partir de las 09:00 hasta las 17:00 Las entradas cuestan: $2, $1,50, $1 y ¢50. (MB)
Muestra de piezas arqueológicas Un conjunto de piezas arqueológicas de la cultura Chorrera y Valdivia se exhiben en una muestra en el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, MAAC (Simón Bolívar y Loja), de 10:00 a 15:00. La entrada tiene un valor de $1. (MB)
DE SOLIDARIDAD AÑO: 2008 MES: 11 DIA: 30
DESCRIPCION
11 1101 1103
FONDOS DISPONIBLES Caja Bancos y otras instituciones financieras
1.119.733,49 450,00 1.119.283,49
13 1302 1306 1399
INVERSIONES Para negociar del estado o de entidades del sector público Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades del sector público (Provisión para inversiones)
3.104.189,23
16
CUENTAS POR COBRAR
TOTAL
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO
PROPIEDADES Y EQUIPO
19 1901 1902..1990 1999
OTROS ACTIVOS Inversiones en Acciones y Participaciones Otras cuentas de otros activos (Provisión para otros activos irrecuperables)
3.900.454.804,72 3.912.455.948,78 99.740,38 12.100.884,44
1
TOTAL ACTIVO
4.352.312.934,92
4
GASTOS
2.172.939,26
MS/HOY
29
OTROS PASIVOS
●
2
TOTAL PASIVO
27.618.738,83
31 3101
CAPITAL SOCIAL Capital Pagado
682.516.874,55 682.516.874,55
OTROS APORTES PATRIMONIALES
36 3601 3602 3 5
RESULTADOS Ùtilidades o Excedentes acumulados (Pèrdidas Acumuladas) TOTAL PATRIMONIO INGRESOS TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS ANEXO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS Creditos Otorgados no Reembolsables Otras Cuentas de Orden Deudoras ACREEDORAS Valores y Bienes Recibicos de Terceros Deficiencia de provisiones Otras Cuentas de Orden Acreedoras
CODIGO
DESCRIPCION
51 52 54
INGRESOS FINANCIEROS INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS COMISIONES GANADAS INGRESOS POR SERVICIOS
41 42
EGRESOS FINANCIEROS INTERESES CAUSADOS COMISIONES CAUSADAS
AÑO: 2008 MES: 11 DIA: 30 PARCIAL
TOTAL 6.856.643,74
6.856.643,74
359.975,45 359.975,45
MARGEN BRUTO FINANCIERO
6.496.668,29
OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES
53 55
INGRESOS OPERACIONALES UTILIDADES FINANCIERAS OTROS INGRESOS OPERACIONALES
40.223.425,69 41.990.448,72 41.990.448,72
4.354.485.874,18
CUENTAS POR PAGAR
34
DE SOLIDARIDAD
107.493,19
25
RESERVAS Legales Revalorización del Patrimonio Por resultados no operativos
ENTIDAD: FONDO OFICINA EN: QUITO
3.397.217,00 293.027,77 447.526.714,29
18
33 3301 3305 3310
brado gran importancia, convirtiéndose en una de las manifestaciones culturales de proyección turística local, nacional e internacional. (MB)
EN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
CODIGO
71 7108 7190 74 7401 7406 7490
Socios de la Cámara de Comercio de Quito bailaron el miércoles pasado en el Ágora de la CCE por la llegada de 2009. Los Reyes Band, Pocholo y su Combo de Estrellas, y Azuquito animaron la noche. (MJC)
"Venerando a los ancestros" es un testimonio de la vida, cultura y arte de los antiguos pobladores de la Costa ecuatoriana y se exhibe en el Museo Presley Norton (av. Nueve de Octubre) en Guayaquil, de 09:00 a 11:00. Entrada libre. (MB)
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
(En USD DOLARES)
Otros filmes en cartelera
Celebración, música y baile
bres, leyendas, mitologías, cuentos, coplas y creencias que se han transmitido de generación en generación entre los miembros de la comunidad pillareña, ha co-
BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION
TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS
●
Un recorrido por nuestra historia
Diablada Pillareña se suma al patrimonio inmaterial
rán todos los martes de enero, del 6 al 27 (19:30). La entrada es gratuita. Los próximos 13 y 20 de enero, además de la programación que se detalla a continuación, se proyectará: Animaciones ciudadanas y La prophétie des grenouilles. (DS)
●
tica, su visión, y ahora, veo que estamos dormidos. Es una poesía para despertar porque no quiero que venga el apocalipsis. ¿Por qué la poesía y no el periodismo para abordar este tema? Creo que todos los géneros son diferentes planos de un museo. Hay un instante del día en el que tengo la necesidad de escribir poesía, tanto así, que el celular se ha convertido en mi cuaderno de poesía. Igual con el periodismo tengo ahora una obsesión con el caso de esta señora que asesinó a su sobrino y lo enterró bajo el árbol de Navidad. Como bien dice Eduardo Galeano no hay mejor manera de conocer a la sociedad que mediante la crónica roja. Pero las construcciones y el manejo del lenguaje son distintos. ¿Un periodista también debe proponer una escritura que ponga en evidencia la realidad? Claro que sí. Yo creo que el periodista que no ha pasado por crónica policial no es periodista. Yo creo que es la mejor forma desde el lado más humano y sensible de hacer periodismo. Ahí está la vida. Y mucho más ahora que hay un poder inconmensurable que está provocando un cambio drástico en lo social, político, ideológico, muy duro, al que no todos vamos a sobrevivir. ¿Qué va a pasar con estas preocupaciones de Rubén Darío? Espero, este año, terminar y publicar un libro de crónicas, además de toda la poesía que tengo escrita en mi celular. (MJC)
La tradicional fiesta se realiza hasta el 6 de enero en Píllaro, provincia de Tungurahua
Animación francesa muestra su diversidad
“Seriamente animados” es el ciclo de cine que se inicia este martes en la Alianza Francesa de Guayaquil (Hurtado y José Mascote). Una selección de cortos y largometrajes presentados en el Festival de Cine de Animación de Annecy (Francia) ilustra la creatividad de la producción francesa. Variedad de técnicas como la plastilina, elementos recortados y pintura sobre celuloide son parte de cada filme, que más allá de mostrar comiquitas presenta una alternativa al cine comercial. Las funciones se realiza-
Con el fin de rescatar la fiesta de los Santos Inocentes, el Patio de Comedias (Dieciocho de Septiembre y Amazonas ) presenta hoy y mañana a las 20:00 la obra La fiesta, de Los Perros Callejeros. General, $10; estudiantes, $7, y tercera edad, $5. (MB)
'La poesía debe tener condumio'
Elementos recortados, plastilina y pintura sobre celuloide son sus técnicas
Del 6 al 27 de enero se proyectarán en Guayaquil cintas del Festival de Annecy
Obra recrea a los Santos Inocentes
¿QUIÉN ES? Como narrador ha publicado Instrucciones para llegar al orgasmo; en lírica, el título En este mundo gris lleno de ratas, y en el ámbito periodístico, Periodismo por dentro y Absurdos cotidianos
ACH/HOY
La Paz es la nueva Capital de la Cultura
AGENDA
ENTREVISTA Rubén Darío Buitrón - escritor y periodista quiteño
●
El próximo 9 de enero se realizará el acto de declaratoria
9B
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
25.330.738,83 2.288.000,00
3.394.076.604,49 27.608.734,76 3.220.457.912,57 146.009.957,16 201.393.159,12
EGRESOS OPERACIONALES 43 PERDIDAS FINANCIERAS 45-4505-4506 GASTOS DE OPERACIÓN 46 OTRAS PERDIDAS OPERACIONALES MARGEN OPERACIONAL ANTES DE PROVISIONES
44 4505 4506 4599
6.713,81 6.713,81 4.277.979.924,35 48.887.211,00 4.354.485.874,18 95.142.342,85 88.623.375,94 6.518.966,91 260.848.169,52 44.235.000,00 18.855.890,06 197.757.279,46
1.767.023,03 1.767.023,03
PROVISION, DEPRECIACION Y AMORTIZACION PROVISIONES DEPRECIACIONES AMORTIZACIONES PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
46.720.093,98 45.940,78 33.213,61 12.727,17
MARGEN OPERACIONAL NETO
56 47 48
INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES OTROS INGRESOS OTROS GASTOS Y PERDIDAS IMPUESTO Y PARTICIPACION EMPLEADOS RESULTADOS DEL EJERCICIO
46.674.153,20 40.118,54 40.118,54
46.714.271,74
El saldo de Resultados del Ejercicio corresponde a la diferencia de los elementos 5 y 4, sin que implique la liquidación de las referidas cuentas.
Nota: Por instrucción de la Superintendencia de Bancos y Seguros se registra en la cuenta 1616, los valores entregados al Banco Central del Ecuador, Corporación Financiera Nacional y Banco del Estado, mediante contratos de mandato, administración y encargo fiduciario.
AUDITOR
10B
CINE Y TV
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
Festival de cine es el próximo 13 de mayo
Para superar la crisis económica y la posible huelga, las secuelas serán reinas en 2009
Huppert, jurado en Cannes
Hollywood le apuesta a lo seguro
Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos RESULTADO DEL AMOR 15H30-17H50-20H30 CARRERA DE LA MUERTE 14H20-16H50-19H1021H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP11H00-12H00-14H30-16H45-19H00-21H15 (doblada al español) CREPUSCULO 13H30-16H00-18H30-21H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP13H20-15H40-18H00-20H20 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H25-15H2517H25-19H25-21H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H1017H30-20H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H05-16H05-18H05-20H05 (doblada al español) MADAGASCAR 2 13H05-15H05-17H05-19H05 (doblada al español) BELLA 21H05 MADAGASCAR 2 -VIP- 14H35-16H3-18H35 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 20H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION VIP - 10H20-12H40 MADAGASCAR 2 10H30-11H05-11H45-12H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H50-12H50 LA ISLA DE NIM ( NIM´S ISLAND) 11H20
CASA DE LA CULTURA SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIÓN
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya PICKPOCKET 16H00 LA FIESTA INOLVIDABLE 16H30 DESPUÈS DE LA BODA 18H30 FOXY BROWN 19H00 DESPUÉS DE LA BODA 20H45 BELLE JOUR 21H00
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Valladolid N34-353 y Vizcaya PINOCCHIO 14H00 PARANOID PARK 16H00 EL MAQUINISTA DE LA GENERAL 16H30 EL APARTAMENTO 18H15 PARANOID PARK 18H30 DESPUÉS DE LA BODA 20H30 LAS VACACIONES DE SR. HULOT 20H45
MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. CRESPUSCULO (C.C.I.) español 13H10-15H40-18H10-20H40 subtitulada 13H40-16H10-18H40-21H10 (Recreo) 12H55-15H25-18H00-20H35 (Condado) subtitulada 13H40-16H10-18H40-21H10 CARRERA DE LA MUERTE (C.C.I.) 13H30-18H00-20H15 subtitulada 13H40-16H10-18H40-21H10 (Recreo) 13H40-16H10-18H35-21H05 (Condado) 13H20-15H35-20H05 MADAGASCAR 2 (C.C.I.) 3H05-14H00-15H10-16H10-17H15-18H2019H20-21H25 (Recreo) 13H25-14H00-15H35-16H10-17H4518H25-19H55-20H35 (Condado) 13H00-14H00-15H05-16H05-17H1018H10-19H15-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA* (C.C.I.) 13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 (Recreo) 13H45-16H00-18H15-20H25 (Condado) 13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* (C.C.I.) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 Subtitulada 14H10-16H30-18H50-21H10 (Recreo) Español 13H15-15H45-18H35-21H05 (Condado) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 MAVIDAD SIN LOS SUEGROS (C.C.I.) 13H45-15H50-17H55 (Recreo) 14H10-16H20-18H45-20H55 (Condado) 14H00-16H05-18H10 JUSTICIA A CUALQUIER PRECIO (C.C.I.) 15H45-20H30 (Recreo) 13H30-16H00-18H25 (Condado) 17H50-20H15 SHINE A LIGHT (C.C.I.) 20H00 (Condado) 20H15 DIARIO DE LOS MUERTOS (Recreo) 14H20-16H30-18H45-20H55 RETAZOS DE VIDA (Recreo) 20H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 15H45-18H15-20H25 HICH SCHOOL MUSICAL 3 (Recreo) 13H20
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas CRESPUSCULO* (subtitulada) 14H10-16H5019H30-22H10 (doblada) 13H20-16H00-18H4021H20 CARRERA DE LA MUERTE* 16H40-19H05-21H25 BELLA 13H30-15H40-17H50-20H00 LIGA: VA POR TI ECUADOR 22H15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO* 21H40 (subtitulada) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 12H5015H15-17H40 (doblada al español) NAVIDAD SIN LOS SUEGROS* 20H05-22H20 MADAGASCAR 2* (Doblada) 12H10-13H05-14H2515H20-16H40-17H35-18H55-19H50-21H10 MADAGASCAR 2* (Subtitulada) 22H05
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO EXCLUSIVO 10H30 1.- TRAILERS 2.- “MARIA LORENA” 3.- “LUNA DE MIEL”
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MADAGASCAR 2 13H20-15H15-17H10-19H0521H00 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H25-15H2517H25-19H25-21H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H4016H45-18H45-20H550 CREPUSCULO 14H15-16H35-18H55-21H15 COMO SOBREVIVIR A MI EX 20H45 CARRERA DE LA MUERTE 14H00-18H55-21H15
GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H20-18H40-21H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45-20H45 (Doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE (DEATH RACE) 13H20-15H50-18H30-21H00 MADAGASCAR 2 11H00-11H30-13H15-15H1517H15-19H15 (Doblada al español) RETAZOS DE VIDA 21H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0017H20-19H40-22H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 10H45-11H40-12H45-14H1516H15-18H15-20H15 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H20-11H4012H40-15H20-17H40-20H00-22H20 (Doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H30-18H0020H30 CREPUSCULO 15H05-17H35-20H05-22H35 (Subtitulada) CREPUSCULO 14H05-16H35-19H05-21H45 (Subtitulada) 88 MINUTOS 14H30-17H00-19H30-22H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H20 (Doblada al español) UN VIAJE DE AQUELLOS 10H30-12H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H35 LA ISLA DE NIM 11H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN VIP- 11H15
MACHALA BEVERLY HILLS CHIHUAHUA (VIP) 12H00-14H20-16H40-19H10-21H40 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H30-18H4020H50 RETAZOS DE VIDA (VIP) 16H30 CREPÚSCULO 13H50-16H20-18H50 21H30 (SUBTITULADA) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 13H1515H30-20H05-22H20 (SUBTITULADA) LA MINISTRA INMORAL 17H45 MADAGASCAR 2 10H45-11H30-12H45-15H0017H00-19H00-21H00 MADAGASCAR 2 (VIP) 14H15 88 MINUTOS 16H45-19H20-22H00 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION (VIP) 11H00
LIBERTAD BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H00-14H2016H40-19H00-21H20 LA MINISTRA INMORAL 13H00-15H20-22H30 RETAZOS DE VIDA 17H50 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 20H00 (SUBTITULADA) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0019H30-21H45 (SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 17H15 CREPÚSCULO (TWILIGHT) 13H50-16H20 18H5021H30 (SUBTITULADA) 88 MINUTOS 15H05-17H25-19H45-22H05 MADAGASCAR 2 14H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H45-18H4520H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION
11H45 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H45-12H45 MADAGASCAR 2 10H30-12H30 LA ISLA DE NIM 11H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H30
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca MADAGASCAR 2 13H10-15H10 (Doblada al Español) CREPUSCULO 17H10-19H30-21H50 (Doblada al Español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H00-14H2016H40-19H00-21H20 (Doblada al Español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H15-20H1522H15 CARRERA DE LA MUERTE 16H15-18H15 88 MINUTOS 13H00-15H20-20H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H40 (Doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 22H20 MADAGASCAR 2 11H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 11H00
La meca del cine se ve amenazada por la huelga de actores, que se decide el próximo 23 de enero
esde finales de 2007, Hollywood demostró su vulnerabilidad ante los gremios: la huelga de escritores, que duró desde noviembre hasta febrero de 2008, significó una pérdida de $2 100 millones en la economía estatal. No solo eso, la transmisión
D
Wolverine (Hugh Jackman) vuelve este año en una aventura sin el resto de los X-Men
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 10H20-11H3012H40-15H20-17H40-20H00 22H20 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H50-15H5518H00-20H05-22H10 MADAGASCAR 2 11H00-13H40 (doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 16H00-18H25-21H00 88 MINUTOS 14H45-19H25-21H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H05 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H20-16H4019H00-21H30 (doblada al español) MADAGASCAR 2 14H35-16H35-18H35-20H35 (doblada al español) MADAGASCAR 2 10H30-11H45-12H30-15H1017H10-19H10 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H20 (Subtitulada) CREPUSCULO 14H30-17H00-19H30-22H00 (Subtitulada) UN VIAJE DE AQUELLOS 10H40-12H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 12H00 MADAGASCAR 2 12H30
SUPERCINES SANTO DOMINGO 88 MINUTOS 13H10-15H30-18H00-20H30 CREPÚSCULO 13H50-16H20-18H50-21H30 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H00-14H2016H40-19H00-21H20 MADAGASCAR 2 10H30-12H30-14H30-16H3018H30 LA MINISTRA INMORAL 20H50 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H50-19H1021H20 RETAZOS DE VIDA 17H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H1519H50-22H15 (DOBLADA AL ESPAÑOL) LA MINISTRA INMORAL 17H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H15 MADAGASCAR 2 12H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 10H40-12H50 LA ISLA DE NIM 11H00
SAN MARINO UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H55-16H0518H15-20H25-22H35 MADAGASCAR 2 14H00-16H00-18H00(Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 20H05 22H25 (Subtitulada) CREPUSCULO 14H15-16H45-19H15-21H45 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H5020H10-22H30 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 15H05-17H05-19H05-21H05 (Doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 13H00-15H20 17H4020H00-22H20 88 MINUTOS 14H50-17H10-19H30-21H50 CREPUSCULO 15H15-17H45-20H15-22H45 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H40-16H40 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H45 21H15 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H5019H10-21H30 (Doblada al español) UN VIAJE DE AQUELLOS 12H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 12H40 MADAGASCAR 2 12H30
Más apuestas ●
La televisión también tiene recalentados
Ya se preparan las nuevas temporadas de series de comprobado éxito: 24 (foto) y Lost. Asimismo, ya han regresado modernizadas series éxito del pasado, como Beverly Hills 90210 y El auto fantástico. Se estudia la posibilidad de que Melrose Place se renueve y de que Los magníficos (The A-Team) llegue al cine en el año 2010.
100
El 'estiramiento' de Harry Potter
millones de dólares recaudó Viaje al centro... en los EEUU
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur MADAGASCAR 2 13H20-15H25 (doblada al español) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H2521H45 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 11H45-14H45-16H45-18H45 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 20H50 MADAGASCAR 2 -VIP- 14H15-16H15 (doblada al español) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H1520H45 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H15-15H1517H15-19H15-21H15 CARRERA DE LA MUERTE13H25 13H25-15H4518H05-20H25-22H40 CREPUSCULO 15H40-18H20-21H00 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP10H20-11H20-12H40-15H20-17H40-20H00-22H20 (doblada al español) 88 MINUTOS 14H50-17H10-19H30-21H50 CREPUSCULO 14H00-16H40-19H20-22H00 (Doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA -VIP14H25-16H45-19H05-21H25 (doblada al español) MADAGASCAR 2 10H30-11H00-12H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN VIP- 12H00 LA ISLA DE NIM 11H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H15-12H15 UN VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H05
de los Globos de Oro debió ser cancelada por primera ve en su historia, y los premios Óscar corrieron alto riesgo de paralizarse. Ahora viejos temores reviven ante un posible paro de actividades por parte del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG por sus siglas en inglés), quienes demandan lo mismo que los escritores: una tajada del gran pastel que significan las ventas de películas y series en los nuevos formatos, como DVD e Internet. Cerca de 120 mil personas integran las líneas de este sindicato, y si el 75% aprueba la huelga en una votación que se realizará el 23 de enero, Hollywood se paralizaría nuevamente. Ante la posible recesión (sin contar la económica que atraviesan los Estados Unidos), la meca del cine ya
●
FOTOS: INTERNET
QUITO SUPERCINES SAN LUIS
“Cannes y yo es una larga historia y esta cita sellará definitivamente mi amor por el Festival y, con él, por el cine mundial”, dijo ayer en un comunicado. (EFE)
●
PARÍS.- La actriz francesa Isabelle Huppert presidirá el jurado del 62.º Festival de Cine de Cannes, que se celebrará del 13 al 24 de mayo próximos.
hace sus apuestas para 2009 y va a lo seguro: los infalibles recalentados. Secuelas de todo lo que en 2007 y 2008 fue exitoso, porque con personajes conocidos es más fácil enganchar público que estar creando nuevas audiencias. Así, este año se pasearán por la pantallas Harry Potter, los Transformers, Terminator, Viaje a las estrellas y Wolverine de los X-Men. De igual manera, la tecnología 3D será la otra gran apuesta económica, después de que Viaje al centro de la Tierra 3D superase los $100 millones en los EEUU. (RR)
A mediados de julio se estrenará la sexta aventura de Harry Potter: El príncipe mestizo, filme que se aplazó desde noviembre de 2008. Potter es quizá el ejemplo más claro de apostar por lo seguro: con solo un libro por ser adaptado, Las reliquias de la muerte, la Warner Bros. decidió dividirlo y estrenarlo en dos partes.
●
Clásico, con miles de fanes, es remozado
Viaje a las estrellas (Star Trek) es otro de los proyectos que, saliendo de la televisión, llega este año a la gran pantalla. Sabiendo de la fanaticada que tiene alrededor del mundo, Paramount decidió hacer un filme con los personajes originales, pero con nuevos actores. G.I. Joe también llega al cine en 2009.
●
Tres secuelas son las más apetecidas
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre CREPUSCULO 13H50-16H20-18H50-21H30 (DOBLADA AL ESPAÑOL) LA MINISTRA INMORAL 13H00-15H20-22H15 RETAZOS DE VIDA 17H50 QUANTUM OF SOLACE “ BOND 22” 20H00 SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 14H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H45-18H4520H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H0019H30-21H45 MADAGASCAR 2 17H15 88 MINUTOS 15H05-17H25-19H45-22H05 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H00-14H2016H40-19H00-21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 11H30 LA ISLA DE NIM 11H00 MADAGASCAR 2 10H30-12H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H45-12H45
MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H45-16H45 18H45-20H45 XXY 15H40-17H40-19H40-21H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H00-14H2016H40-19H00-21H20 CREPÚSCULO 13H50-16H20-18H50-21H30 (SUBTITULADA) MAMMA MIA 15H20-17H40-20H15 MADAGASCAR 2 14H30-16H30-18H30-20H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 15H00-19H35-21H50 (SUBTITULADA) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H15 (DOBLADA AL ESPAÑOL) LA MINISTRA INMORAL 13H10-17H50-20H20 RETAZOS DE VIDA 15H30 LA ISLA DE NIM 10H45-12H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 10H40-12H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H30 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H15 MADAGASCAR 2 10H30-12H30 STAR WARS 11H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H00
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo MAMMA MIA 15H30-17H50-20H20 CREPÚSCULO 14H00-16H30-19H00-21H40 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 13H30-18H20 LA MINISTRA INMORAL 15H50-20H30 XXY 15H00-17H10-19H20-21H30 MADAGASCAR 2 14H45-16H45-18H45-20H45 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 12H10-14H3016H50-19H10-21H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 13H50-16H0018H10-20H25 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H40 19H15-21H45 (DOBLADA AL ESPAÑOL) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H00 (SUBTITULADA) HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 12H00 VIAJE DE AQUELLOS 11H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H15 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 MADAGASCAR 2 10H45-12H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 :LA GRADUACION 11H00 STAR WARS 11H30
Dado el éxito que tuvieron en años pasados, el filme Transformers: Revenge of the Fallen es otra de las secuelas que se estrena este año. A él lo acompañan Terminator: Salvation, nueva trilogía sobre robots, X-Men Origins: Wolverine, la aventura en solitario del mutante de las garras.
PASA EL TIEMPO
200 g de camarones limpios y pelados 200 g de anillos de calamar 150 g de pulpo cocinado 250 g de harina 300 cc de agua mineral Aceite PREPARACIÓN: Mezclar la harina con el agua mineral hasta obtener una preparación consistente no muy ligera y no muy espesa. Se puede agregar harina o agua si es necesario. Calentar el aceite. Bañar los mariscos con la preparación anterior y freír en el aceite muy caliente hasta que estén crocantes. Servir inmediatamente.
OLAFO
INGREDIENTES:
CONDORITO
MARISCOS EN TEMPURA (porciones: cuatro)
11B
Ecuador, sábado 3 de enero de 2009
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Los cambios súbitos e inesperados lo toman por sorpresa, haga que lo que ocurra trabaje por usted.
CARLITOS
Acompañar con salsa de soya y genjibre finamente picado.
AGATA
RECOMENDACIONES:
TAURO (del 20 de abril al 20 de mayo): Ponga las cosas en claro desde el comienzo y evite conflictos.Viajar o mudarse lleva a mejor posición.
(del 21 de mayo al 20 de junio): No acepte que alguien se aproveche de usted. Use sus propias ideas. Se acercan nuevas oportunidades.
GARFIELD
GÉMINIS
07:30 08:00 10:00 10:30 11:00 11:30 06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30 11:00 11:15 11:30 12:00
(del 23 de julio al 22 de agosto): No tema ponerse a la vista y decir lo que piensa. Sea honesto respecto de un proyecto nuevo.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Anímese a contribuir con sus opiniones. Si no habla, no tendrá opciones para quejarse.
LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): Reevalúe su posición y piense en trabajar en un campo más lucrativo. Encontrará un nuevo giro.
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Hay mucho en qué pensar si desea salvar lo que posee. Tiene deudas que saldar.
SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Sus ideas serán raras, pero es precisamente lo que atrae a alguien tan emprendedor como usted.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Evite dar algo o confiar en quien trata de manipular su costado emocional. Aborde cada trato.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Comente su situación personal a la gente que importa en su vida y conseguirá el respeto.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Se pregunta qué hacer a continuación. Tiene que ser práctico y apoyar sus deseos de mejorar.
06:00 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:30 13:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
Videorama Top 20 MTV Súper dulces 16 Quiero mis quinces Súper dulces 16 Quiero mis quinces Playlist Sur Cribs Happy Tree Friends La casa de los dibujos Alejo y Valentina Emo Punk Weekend Archivos MTV Jackass Archivos MTV Jackass Fist of Zen Lo mejor de los diez más pedidos Cribs La zona TV South Park Alejo y Valentina La casa de los dibujos South Park
06:00 06:30 07:00 10:00 10:30 11:00 12:00 20:00 20:30 22:00
Helmer The simple life Program pad My name is Earl Back to you The simple life Película se anunciará Futurama Los Simpsons Shrek 2
06:00 Nuevas aventuras 06:30 Mi novia es un extraterrestre Space Jam Miss Marpie La liga en acción Hermanos en sangre El misterio de la libélula La dalia negra Valiente Resident Evil 3 Lie with me
08:30 10:30 12:00 12:30 15:00 17:00 19:00 21:00 23:00
06:00 06:30 07:00 07:30 09:30 11:30
15:30 17:00 17:30 19:00 20:30 21:00 22:30
El niño que podía volar Helmer and son Detrás de cámaras Libertad entre cadenas Imagine John Lennon Un verano para toda la vida El camino de los ingleses El vigia The Hollywood reporter Scary Movie 4 Los calienta bancas Programme court My imaginary life O
06:00 07:30 09:30 11:00 13:00
Siloh El regalo prometido En el 66 Todo por un auto Misising in America
13:30
14:30 17:00 19:00 21:00
Propuesta indecorosa Una acción civil Identidad peligrosa Los muchachos no lloran 23:30 Vamos a la cárcel
06:30 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 12:00 14:00 15:00 15:30 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:00
Fox Sports 360 Destapadados Rally on a board Atlas la otra pasión Expediente Fútbol Fútbol de Inglaterra Fútbol de Inglaterra Futsal AFA X-perience tour GP 1 Fox Sports Noticias Fox Sports Clásico El show de la Fórmula 1 Primera vuelta Fox Sports Noticias Full tilt poker
REFLEXIÓN Cuando Dios borra, es que va a escribir algo. Bossuet
SANTORAL Genoveva
SERVICIOS BÁSICOS
20:00 21:00 21:30 22:30
07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:30 13:00 14:00 15:00 15:30 16:30 20:00 22:00
Quito eres tu Fedeguayas TVentas Chavo animado El Chavo Privilegio de amar Full house Derbez en cuando Familia P-Luche II XH Derbez Rubí Sweet November Largometraje
12:30 13:30 14:00 14:15 15:00 15:15 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00
RONALDINHO
LEO
PRIMERIZOS
(del 21 de junio al 22 de julio): Dejar que estalle la ira será pésimo negocio. Retroceda y muestre su profesionalismo y su autenticidad.
PERIQUITA
CÁNCER
Musicales de Hoy Dile a un amigo Aventureros Quito eres tú Marketing Frente al personaje Cinticomp Musicales Ultamagic 33 joyas de Quito Marketing Navengando por el mundo Cinticomp Ultramagic Cinticomp Techno Futura Ultramagic Cinticomp Musicales Cinticomp Marketing Cinticomp Vía América Mi Quito hoy. Reprisse Fiesta de toros Documental Korea Show case Escenarios reprisse
HORIZONTALES 1. Cocinaron a las brasas. 7. Disminución del caudal de un río. 12. Persecución sin tregua. 13. Princesa legendaria guaraní. 14. (Ka) Dios egipcio de Tebas. 15. Pasar armónicamente de un tono a otro. 16. En el antiguo Egipto, aspecto del alma humana. 18. Dios romano del vino. 20. Adiós. 22. (Alma) Ciudad capital de Kazakistán. 23. Cadena montañosa europea. 26. Interjección de complacencia o aprobación 27. Hacer dócil a un amimal salvaje. 29. Capital de la Holanda septentrional. 31. Exclamación para estimular al caballo. 33. Parte superior de la cerviz. 34. Miembro de la mafia. 37. Nombre del autor de “La Divina Comedia”. 40. (pale) Cerveza inglesa clara. 41. Cadáver viviente del culto vudú. 43. Sobrenombre del revolucionario Ernesto Guevara. 44. Sala central de un templo griego.
46. (... Bridges) Actor de cine. 47. Asistir regularmente a un lugar. 48. Respuesta de los dioses paganos. 51. Símbolo del lutecio. 52. Campo de trabajo en la ex URSS. 54. Eludí, esquivé. 56. Demasiado obsequioso con las damas. 57. Chistar llamando a alguien. VERTICALES 2. (Ernesto) Escritor argentino, autor de “El Túnel”. 3. (DC) Grupo musical de heavy metal. 4. Obtuso, sin punta. 5. (El) Película dirigida por Jean Jacques Annaud. 6. Relativo al nodo. 7. Riegan el suelo con baldes. 8. Medida de longitud de aproximadamente un metro. 9. Arbusto cistáceo de hojas brillantes. 10. (Puch) Dios maya de la muerte. 11. Reproduzca con el lápiz la forma de los objetos. 14. Superior de un monasterio. 17. Quinto hijo de Sem. 19. Piedra preciosa tallada en relieve. 21. Comparación contable de activos y pasivos. 23. Planta gramínea cultivada en terrenos húmedos. 24. Coeficiente de acidez de una solución acuosa. 25. Natural de Arabia Saudita.
28. Apodo del magnate naviero Onassis. 30. (Victor) Compañía discográfica. 32. Conducto digestivo. 34. Cacahuete. 35. Prolonga, estira. 36. Símbolo sánscrito del brahmanismo. 38. Cantante mexicana. 39. Siglas de Estados Unidos. 42. Ritmo musical afroamericano. 45. Pieza musical tocada por un único ejecutante. 46. Serpientes de gran tamaño. 49. Plano de nivel que alcanza una cosa. 50. En números romanos, 56. 53. (40) Grupo musical de reggae. 55. Preposición: posesión.
06:00 Los X 07:00 Art Attack 07:30 Los secretos del reino animal 08:00 Club Disney 10:30 Oie! 12:30 Smack Down 13:30 Futurama 14:30 Family Guy 15:00 Sábados de Cine 17:00 Malcolm 18:00 Los Simpsons 19:00 Starwars of clones 19:30 Ni ni Estiben ni Wuasho 20:00 Ecos 21:00 30 Minutos Plus 22:00 Cine latino
06:00 06:03 06:30 07:00
Caminos Luz del mundo Aventureros Aprendamos
12:00 12:30 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 22:00 22:30
06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:00 11:30 12:30 13:30 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 19:00 20:00 20:30 22:30
Beyblade TVentas Naruto El Pato Lucas Zatch Bell 1 Los padrinos mágicos Dos hombres y medio Vive Avon Johnny Cero Xena, princesa guerrera Emergencias urbanas IV Hechiceras Los 4400 La siguiente súper modelo americana Smallville Noches del Oscar Sexo en la ciudad Última función Jade
Plaza Sésamo X Zooboomafoo Aventureros Dora, the explorer Go, Diego, Go Doraemon Ninja Hattori Pokemon Mirage Woody Woodpecker Doraemon Dragon Ball Ninja Hattori Fantastic Four Woody Woodpecker Doraemon Dragon Ball Z The spectacular Spiderman Televistazo. Sábados Epicentro América Vive
09:30 Aventureros 10:00 5 sentidos 10:30 Códigos del universo 11:00 Super Papá 11:30 Casa y diseño 12:00 Infocomercial 12:30 Mundo sin fronteras 13:00 Evidencia ovni 14:00 Tiro libre 14:30 Infocomercial 15:00 En el lente 15:30 Ecuador olímpico 16:00 Video Control 16:30 Hacía un nuevo estilo de vida 17:30 5 sentidos 18:00 VIP TV 19:00 Códigos del universo 19:30 Mujeres arriba 20:00 Informe latino 20:30 Televistazo 21:00 Ecuador con sentimiento 22:00 Entretenimiento total
07:30 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30
07:00 07:30 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 13:00 14:00 15:00
17:00 19:00 21:00
Batman TVentas Programa UNE Marketing World Wide Mundo preferido Batman Hollywood Safari Fútbol Uno. Archivo De campeonato Final sub 17: Barcelona vs. El Nacional FA Cup Tottenham Hostpur vs. Wigan No es cine, es HBO Tyson No es cine, es HBO Stalin
06:30 Ecuador Olimpico 07:00 Hacía un nuevo estilo de vida 08:00 VIP TV 09:00 Ecuador productivo
08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 12:00 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 21:00
CNN en español Documentales ETV Élite deportiva Clásicos ETV Catherine 100% Documentales ETV Hoy en la cocina De mujer a mujer Raíces Barney y sus amigos Tiko Tiko TVentas Samurai Cibernético Super series El especial Documentales ETV Cara a cara con Rosalia CNN en español Vida dura Documentales ETV Modas perfumes y algo más
Estética en casa Documentales Lulú Cailliou Historias bíblicas Huracanes Josué Ryon Familia Robinson Más que música La vida ahora Vida dura Mundo cristiano Concierto Cine de la tarde Buen dato Disfrutando la vida diaria Latinas hoy El amor que vale En contacto Respuestas Película de la semana
12B
Ecuador, sรกbado 3 de enero de 2009
MULTICLASIFICADOS